Power Electronics SD 500 Serie Instrucciones de operación

Add to My manuals
35 Pages

advertisement

Power Electronics SD 500 Serie Instrucciones de operación | Manualzz

Instrucciones de Manejo

Tarjeta Opcional Encoder

Instrucciones de Manejo

Tarjeta de Encoder

Edición: Julio 2015

SD50IM03AE Rev. A

SD500 – TARJETA DE ENCODER POWER ELECTRONICS

2

POWER ELECTRONICS SD500 – TARJETA DE ENCODER

SÍMBOLOS DE SEGURIDAD

Para reducir el riesgo de lesiones personales, descarga eléctrica, incendio y daños en el equipo, preste atención a las precauciones incluidas en este manual.

Este símbolo indica la presencia de un posible peligro, situaciones que podrían provocar lesiones importantes si se omiten las advertencias o se siguen de forma incorrecta.

Este símbolo indica la presencia de circuitos de energía peligrosos o riesgo de descargas eléctricas. Las reparaciones deben ser realizadas por personal cualificado.

Este símbolo indica la presencia de un posible peligro, situaciones que podrían provocar lesiones importantes si se omiten las advertencias o se siguen de forma incorrecta.

Edición de Julio 2015

Esta publicación podría incluir imprecisiones técnicas o errores tipográficos.

Periódicamente se realizan cambios a la información aquí incluida, estos cambios se incorporarán en ediciones posteriores. Si desea consultar la información más reciente de este producto puede hacerlo a través de la web www.powerelectronics.es o www.power-electronics.com donde podrá descargar la última versión de este manual.

SAFETY SYMBOLS

3

E

N

G

L

I

S

H

SD500 – TARJETA DE ENCODER

Revisiones

Fecha

17 / 07 / 2015

Revisión Descripción

A Primera edición

POWER ELECTRONICS

4

POWER ELECTRONICS SD500 – TARJETA DE ENCODER

TABLA DE CONTENIDOS

1.

INTRODUCCIÓN .......................................................................................9

1.1.

Descripción de la tarjeta de Encoder .....................................................9

2.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS .......................................................... 10

2.1.

Información General ............................................................................ 10

2.1.1.

Contenido del Kit de la Tarjeta de Encoder ................................. 10

2.1.2.

Especificaciones de la Tarjeta de Encoder ................................. 10

3.

MONTAJE Y CONEXIONADO ............................................................... 11

3.1.

Montaje de la Tarjeta de Encoder ....................................................... 11

3.2.

Descripción de los Conectores e Interruptores .................................. 12

3.3.

Esquemas de Conexión ...................................................................... 15

4.

AJUSTE DE PARÁMETROS Y VISUALIZACIÓN ................................ 19

4.1.

Parámetros sv.1 – visualización del motor ......................................... 19

4.2.

Grupo 8 – G8: Salidas ......................................................................... 20

4.2.1.

Subgrupo 8.1 – S8.1: Digital O/P ................................................ 20

4.3.

Grupo 10 – G10: Límites ..................................................................... 21

4.3.1.

Subgrupo 10.8 – S10.8: Vector Lim ............................................ 21

4.4.

Grupo 18 – G18: Encoder ................................................................... 21

4.5.

Grupo 19 – G19: Fine Tuning ............................................................. 23

4.5.1.

Subgrupo 19.1 – S19.1: Control IGBT......................................... 23

4.5.2.

Subgrupo 19.3 – S19.3: Modelo Motor........................................ 24

5.

LISTADO DE DIRECCIONES MODBUS ............................................... 25

6.

PUESTA EN MARCHA .......................................................................... 29

7.

MENSAJES DE FALLO ......................................................................... 31

7.1.

Descripción del Listado de Fallos ....................................................... 31

7.2.

Procedimiento para Solución de Fallos .............................................. 31

E

S

P

A

Ñ

O

L

TABLA DE CONTENIDOS 5

SD500 – TARJETA DE ENCODER POWER ELECTRONICS

6 TABLA DE CONTENIDOS

POWER ELECTRONICS SD500 – TARJETA DE ENCODER

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

¡IMPORTANTE!

 Las medidas de seguridad que se muestran en este manual tienen como objetivo enseñarle a utilizar el producto de forma correcta y segura así como para evitar posibles accidentes o daños a bienes materiales.

 Los mensajes de seguridad aquí incluidos se clasifican como sigue:

ALARMA

Asegúrese de tomar medidas de protección electrostática (ESD

Electrostatic Discharge) cuando manipule la tarjeta.

En cualquier otro caso, la tarjeta puede resultar dañada debido a cargas estáticas .

Implemente las conexiones de la tarjeta opcional después de comprobar que el equipo no está alimentado.

En cualquier otro caso, existe riesgo de error de conexión que puede provocar que la tarjeta resulte dañada.

Asegúrese de conectar correctamente la tarjeta opcional al variador.

En cualquier otro caso, existe riesgo de error de conexión que puede provocar que la tarjeta resulte dañada.

No quite la tapa mientras el variador esté alimentado esté en funcionamiento.

En cualquier otro caso, puede sufrir una descarga eléctrica.

No ponga el equipo en marcha con la tapa delantera quitada.

En cualquier otro caso, puede sufrir una descarga eléctrica debido a la alta tensión presente en los terminales o debido a la exposición de los condensadores cargados.

No quite la tapa excepto para revisiones periódicas o para el cableado de la unidad, incluso aunque la tensión de entrada no esté conectada.

En cualquier otro caso, puede sufrir una descarga eléctrica.

E

S

P

A

Ñ

O

L

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 7

SD500 – TARJETA DE ENCODER POWER ELECTRONICS

Maneje los interruptores con las manos secas.

En cualquier otro caso, puede sufrir una descarga eléctrica.

No use cables con el aislamiento dañado.

En cualquier otro caso, puede sufrir una descarga eléctrica.

No sujete los cables excesivamente apretados, tirantes o pellizcados.

En cualquier otro caso, puede sufrir una descarga eléctrica.

ADVERTENCIAS

RECEPCIÓN

 El material de Power Electronics se suministra verificado y perfectamente embalado.

 Al recepcionar su envío, inspeccione el equipo. Si su embalaje presenta daños externos, reclame a la agencia de transportes. Si el daño afecta al equipo, informe a dicha agencia y a POWER

ELECTRONICS: 902 40 20 70 (Internacional +34 96 136 65 57).

DESEMBALAJE

 Verifique que la mercancía recibida corresponde con el albarán de entrega, los modelos y números de serie.

 Con cada tarjeta se suministra un Manual Técnico.

RECICLAJE

 El embalaje de los equipos y accesorios debe ser reciclado. Para ello es necesario separar los distintos materiales que contiene (plásticos, papel, cartón, madera ,… ) y depositarlos en los contenedores adecuados.

 Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos deben ser recogidos de manera selectiva para su correcta gestión ambiental.

8 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

POWER ELECTRONICS

1.

INTRODUCCIÓN

SD500 – TARJETA DE ENCODER

1.1.

Descripción de la tarjeta de Encoder

La tarjeta opcional de Encoder ofrece a la serie SD500 la posibilidad de conectar un Encoder tipo Line Driver o tipo colector abierto para el control vectorial, de acuerdo a las necesidades.

La implementación de la tarjeta de Encoder se realiza directamente sobre la propia tarjeta de control del variador. Por ello, no es necesario un espacio adicional cuando se integre esta tarjeta.

E

S

P

A

Ñ

O

L

2

3

1

1. Conector del encoder

2. Conector del variador

3. Conector tensión de entrada del Encoder

Figura 1.1 Descripción de la tarjeta de Encoder

INTRODUCCIÓN 9

SD500 – TARJETA DE ENCODER POWER ELECTRONICS

2.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

2.1.

Información General

2.1.1.

Contenido del Kit de la Tarjeta de Encoder

El kit de la tarjeta de Encoder contiene: o

1 Tarjeta de Encoder. o

1 Tornillo de fijación M3x10. o

1 Manual técnico.

2.1.2.

Especificaciones de la Tarjeta de Encoder

La tarjeta de Encoder ofrece las siguientes características: o

Entradas canal A, /A y Canal B, /B. o

Verificación de la señal del pulso de retorno del Encoder

(RT_A, RT_B). o

Admite encoders con salida de colector abierto “Single ended” y salida diferencial Line Driver. o

Salidas de alimentación para cada encoder, configurables entre 5VDC y 12VDC para encoder tipo Line Drive, y entre

12VDC y 15VDC para encoder de colector abierto.

10 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

POWER ELECTRONICS SD500 – TARJETA DE ENCODER

3.

MONTAJE Y CONEXIONADO

3.1.

Montaje de la Tarjeta de Encoder

La tarjeta de Encoder está directamente conectada al variador SD500 de Power Electronics, como se muestra en la siguiente figura.

PRECAUCIÓN

Los variadores de velocidad de Power Electronics trabajan con alta energía eléctrica.

Asegúrese de que la alimentación ha sido desconectada y permita que transcurran al menos 10 minutos para garantizar que el bus de continua se ha descargado, antes de instalar la Tarjeta de Encoder. De otro modo, existe riesgo de daños personales o accidente.

Figura 3.1 Instalación de la tarjeta de Encoder en el variador

E

S

P

A

Ñ

O

L

MONTAJE Y CONEXIONADO 11

SD500 – TARJETA DE ENCODER POWER ELECTRONICS

3.2.

Descripción de los Conectores e Interruptores

Hay dos conectores en la tarjeta de Encoder: un conector se utiliza para conectar la tarjeta de Encoder a la tarjeta de control del variador

(J1) y el otro se utiliza para conectar el Encoder del motor (J2).

Adicionalmente, hay un interruptor para seleccionar el voltaje de entrada para cada tipo de Encoder (T1).

Figura 3.2 Localización de los componentes en la tarjeta de Encoder

12 MONTAJE Y CONEXIONADO

POWER ELECTRONICS

COMPONENTE DESCRIPCIÓN

Conector a variador

( J1 )

SD500 – TARJETA DE ENCODER

A través de este conector, la tarjeta opcional de Encoder se conecta a la tarjeta de control del variador SD500.

Conector al motor del

Encoder

( J2 )

Este conector se utiliza para conectar el Encoder del motor.

En la tabla siguiente se describen los terminales del conector:

Terminal Señal Descripción

S

A+

A-

B+

B-

G

5V

12

15

RTA

RTB

G

S

A

/A

B

/B

G5I

+5V

+12V

+15V

RT_A

RT_B

G5I

Conexión de la pantalla del cable.

Canal A (polaridad verdadera).

Canal /A (polaridad inversa).

Canal B (polaridad verdadera).

Canal /B (polaridad inversa).

Terminal común para la alimentación del Encoder.

+5VDC alimentación para encoders tipo Line Driver (4.5V a 5.5V, 0.2A)

+12VDC alimentación para encoders con salidas tipo colector abierto y Line

Driver (11V a 13V, 0.07A)

+15VDC alimentación para encoders con salida de colector abierto (14 a

16V, 0.07A)

Retorno de la señal del canal A. (<17V,

0.01A)

Retorno de la señal del canal B. (<17V,

0.01A)

Terminal común para la alimentación del Encoder.

E

S

P

A

Ñ

O

L

Figura 3.4 Detalle del conector J2

MONTAJE Y CONEXIONADO 13

SD500 – TARJETA DE ENCODER POWER ELECTRONICS

COMPONENTE DESCRIPCIÓN

Interruptor para el voltaje de entrada del Motor

Encoder

( T1 )

Interruptor con tres posiciones, LD 12V, COMP OC y LD 5V.

La posición seleccionada depende del voltaje de entrada y del tipo de encoder requerido por el encoder utilizado.

Posición Descripción

LD 12V

COMP, OC

LD 5V

Alimentación +12VDC y salida Line Driver

Alimentación +12VDC o +15VDC y salida de colector abierto.

Alimentación +5VDC y salida Line Driver

LD 12V

COMP, OC

LD 5V

SD50ITC0021A

Figura 3.5 Detalle del interruptor T1

14 MONTAJE Y CONEXIONADO

POWER ELECTRONICS

3.3.

Esquemas de Conexión

SD500 – TARJETA DE ENCODER

El siguiente apartado muestra las diferentes conexiones según la tensión de entrada y el tipo de salida del encoder.

Ejemplo 1

Conexión del encoder alimentado a 12V con salida tipo colector abierto.

Figura 3.7 Ejemplo 1. Conexión del encoder alimentado a 12V con salida de colector abierto

E

S

P

A

Ñ

O

L

MONTAJE Y CONEXIONADO 15

SD500 – TARJETA DE ENCODER POWER ELECTRONICS

Ejemplo 2

Conexión del encoder alimentado a 15V con salida tipo colector abierto.

Figura 3.8 Ejemplo 2. Conexión del encoder alimentado a 15 V con salida de colector abierto

16 MONTAJE Y CONEXIONADO

POWER ELECTRONICS SD500 – TARJETA DE ENCODER

Ejemplo 3

Conexión del encoder alimentado a 5V con salida tipo Line Driver.

Figura 3.9 Ejemplo 3.Conexión del encoder a 5V con salida Line Driver

E

S

P

A

Ñ

O

L

MONTAJE Y CONEXIONADO 17

SD500 – TARJETA DE ENCODER POWER ELECTRONICS

Ejemplo 4

Conexión del encoder alimentado a 12V con salida tipo Line Driver.

Figura 3.10 Ejemplo 4. Conexión del encoder alimentado a 12V con salida Line Driver

18 MONTAJE Y CONEXIONADO

POWER ELECTRONICS SD500 – TARJETA DE ENCODER

4.

AJUSTE DE PARÁMETROS Y

VISUALIZACIÓN

4.1.

Parámetros SV.1

Visualización del Motor

Pantalla

Int Mtr = 0.0A

Corriente motor

Frec Mtr 0.00Hz

Unidades Descripción

A

Hz

Muestra la corriente actual que circula por el motor. Se corresponde con el segundo campo de la línea de estado

OFF 0.0A +0.0Hz

Muestra la frecuencia a la que funciona el motor.

Frecuencia motor

Ve Mtr = 0rpm rpm Muestra la velocidad del motor en rpm.

Velocidad motor

VlRlMtr=+0rpm

Vel. Realim. Mtr rpm

Muestra la velocidad del encoder del motor. Sólo mostrará un valor si la tarjeta de encoder está instalada en el variador.

Vol Mtr=0V

Voltaje motor

Pot Mtr = 0.00kW

Potencia motor

V kW

Muestra la tensión del motor.

Muestra la potencia instantánea consumida por el motor.

Par Mtr = 0.0%

Par motor

% Par Motor Muestra el par actual aplicado al motor.

EncMon = 0 Hz (*)

Hz Muestra la velocidad del encoder en unidades de frecuencia del motor. kHz Muestra la velocidad del encoder en pulsos. PulMo = 0 kHz (*)

(*) Disponible si G19.1.1 = VECTOR

AJUSTE DE PARÁMETROS Y VISUALIZACIÓN 19

E

S

P

A

Ñ

O

L

SD500 – TARJETA DE ENCODER

4.2.

Grupo 8

G8: Salidas

4.2.1.

Subgrupo 8.1

S8.1: Digital O/P

POWER ELECTRONICS

Pantalla / Valor Nombre /

Rango Función defecto Descripción

2 RLE1= Fallo

3 RLE2= Run

G8.1.2

G8.1.3

/

Selección fuente de

Función Rele 2 control Relé

2

/

Selección fuente de

Función Rele 1 control Relé

1

G8.1.4

/

4 SDI1= FDT-1

Selección fuente de

Función Sal Dig1 control

Salida Digital

1

NADA

FDT-1

FDT-2

FDT-3

FDT-4

SOBREC

ARG

LTL EQUI

SUBCAR

GA

AVSOVE

NT

SOBREV

OL

BAJOVOL

SOBRTE

MP

RUN

PARO

VEL AJUS

Configura el funcionamiento de cada relé y salida digital según las opciones mostradas en la tabla siguiente:

OPCIÓN

ENCODER

DIR (*)

FUNCIÓN

Avisa de que hay un problema con el

Encoder. El relé se activa cuando el

Encoder está mal posicionado.

BUSQ

VEL

LISTO

BOMBA

FALLO

ENCODE

R DIR

COMPAR

AD

CTRFREN

O

(*) Disponible si G19.1.1 = VECTOR

20 AJUSTE DE PARÁMETROS Y VISUALIZACIÓN

Ajuste marcha

SI

POWER ELECTRONICS

4.3.

Grupo 10

G10: Límites

SD500 – TARJETA DE ENCODER

4.3.1.

Subgrupo 10.8

S10.8: Vector Lim

E

S

P

A

Ñ

O

L

Pantalla / valor por defecto

Nombre /

Descripción

Rango Función

1 RfLimPar =

LOCAL

G10.8.1 /

Referencia

Limite de Par

LOCAL

EA1

EA2

EA3

EA4

MDBUS

ENCOD

COMMS

PLC

Permite al usuario elegir la fuente que introduce la referencia del límite de par.

OPTION FUNCTION

ENCOD La referencia se tomará del encoder

.

4.4.

Grupo 18

G18: Encoder

Ajuste march a

NO

Pantalla / valor por defecto

1 EncMode =

None

2 Type =

LineDrive

3 Pulse = (A+B)

4 PulseNum =

1024

5 EncMo = 0 Hz

Nombre / Ajuste

Rango Función

Descripción

G18.1

/

Función

Encoder

None

FBK

REF

Permite seleccionar la función que va a tener el encoder:

OPCIÓN FUNCIÓN

None El encoder no se va a utilizar

FBK

REF

El encoder se usa como realimentación

El encoder se usa como referencia

G18.2 /

Selección tipo de

Encoder

LineDrive

Totem/Com

Open Coll

Permite seleccionar el método de transmisión de las señales.

G18.3 /

/

Selección de los pulsos del

Encoder t

(A+B)

-(A+B)

(A)

Permite configurar los canales del encoder en función del sentido de giro.

OPCIÓN

(A+B)

FUNCIÓN

Marcha hacia adelante

-(A+B)

(A)

Marcha hacia atrás

Sólo se va a usar un canal

G18.4

/ Nº de pulsos del

Encoder

10 a 4096

G18.5 /

Velocidad en

Hz

-300 a 300

Hz

Permite seleccionar el número de pulsos por revolución del Encoder instalado en el motor

Muestra la velocidad del encoder en unidades de frecuencia del motor. marcha

SI

NO

NO

NO

SI

AJUSTE DE PARÁMETROS Y VISUALIZACIÓN 21

SD500 – TARJETA DE ENCODER POWER ELECTRONICS

Pantalla / valor Nombre /

Rango Función por defecto Descripción

6 Pulse Monitor =

0 kHz

G18.6 /

Velocidad en

7 Filter = 3 ms pulsos

G18.7 / Filtro

8 X1 = 0 kHz

I/P Encoder

G18.8 / Pulso

Mínimo

9 Y1 = 0 %

Encoder IP

G18.9 / Pulso

Mínimo

Encoder

Porcentaje

10 X2 = 100 kHz

11 Y2 = 100%

G18.10

/

Pulso

Máximo

Encoder IP

G18.11

/

Pulso

Máximo

Encoder

Porcentaje

-200 a

200 kHz

0 a

10000ms

0 a

[G18.10]

0 a 100%

[G18.8] a

200 kHz

0 a 100%

Muestra la velocidad del encoder en pulsos.

Permite ajustar la constante de tiempo del filtro del

Encoder.

Permite seleccionar el número mínimo de pulsos en kHz teniendo en cuenta las características del encoder instalado.

Selecciona la frecuencia mínima de entrada del

Encoder.

Permite seleccionar el número máximo de pulsos en kHz teniendo en cuenta las características del encoder instalado.

Selecciona la frecuencia máxima de entrada del

Encoder.

12 WireChk = N

G18.12

/

Verificación de la

Conexión

Encoder

N

S

Permite verificar la conexión del Encoder

.

OPCIÓN FUNCIÓN

N

S

No se verifica la conexión del

Encoder

Se verifica la conexión del Encoder

13 ChTim = 1s

G18.13

/

Tiempo

Verificación

Conexión

0.1 a

1000s

Permite seleccionar el tiempo durante el cual se realiza la verificación de la conexión.

Ajuste marcha

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

22 AJUSTE DE PARÁMETROS Y VISUALIZACIÓN

POWER ELECTRONICS

4.5.

Grupo 19

G19: Ajuste Fino

SD500 – TARJETA DE ENCODER

4.5.1.

Subgrupo 19.1

S19.1: Control IGBT

Pantalla / valor Nombre /

Rango Función por defecto Descripción

1 T. CTRL=

V/Hz

Tipo de control

G19.1.1 /

Selección tipo de control

4 Par CTRL

(*) = N

G19.1.4 /

Control de

Velocidad o de Par

V/Hz

COMP.DES

LZ ABIER

VECTOR

Esta selección determina el tipo de control del variador

.

OPT.

V/Hz

COMP.

DES

LZ ABIER

FUNCIÓN

Modo de control escalar, en el que el control se realiza aplicando una rampa de tensión / frecuencia.

Esta función ayuda a compensar el deslizamiento producido en el motor. En caso de tener una carga pesada capaz de producir un elevado deslizamiento en el arranque, ajuste este parámetro a COMP

DES. Puede ajustar esta función con los parámetros [G19.2.1 ‘Rng Inercia’] y

[G19.2.6 ‘V Desl’].

Esta función aplica un control vectorial sin encoder.

N

S

VECTOR(*)

Esta función aplica un control vectorial con encoder.

Permite al usuario seleccionar el modo de control:

OPTION FUNCIÓN

NO

SI

Se activa el control de velocidad

Se activa el control de par

5 Auto

Tunnig =

Nada(*

G19.1.5 /

Auto tunning

Nada

Todo

Todst

Rs+Lsig

Enc test

Tr

Permite seleccionar al usuario el tipo de auto tunning:

OPT. FUNCIÓN

Todo

Los parámetros del motor se miden con el motor girando. Se mide la resistencia del estator (Rs), inductancia de fugas (L

σ), inductancia del estator

(Ls), corriente en vacio y constante de tiempo del rotor. El estado del encoder también se mide. Las funciones relacionadas con el Encoder deben estar

Enc test correctamente configuradas. Puede que el parámetro no esté correctamente medido si la carga está conectada al motor por tanto quite la carga antes de realizar las mediciones.

Si la tarjeta opcional Encoder está conectada, el motor verifica la conexión de los pulsos A y B. Las funciones relacionadas con el Encoder deben estar correctamente configuradas.

Ajuste marcha

NO

NO

NO

(*) Disponible si G19.1.1 = VECTOR

AJUSTE DE PARÁMETROS Y VISUALIZACIÓN 23

E

S

P

A

Ñ

O

L

SD500 – TARJETA DE ENCODER POWER ELECTRONICS

4.5.2.

Subgrupo 19.3

S19.3: Modelo Motor

Pantalla / valor Nombre / Ajuste por defecto Descripción

Rango Función marcha

1 Rs=

Resisten Estator

G19.3.1 /

Resistencia del estator Rs

2 LSigma=

Fugas induccion

G19.3.2 /

Inductancia de fuga

3 Ls=

Induccn estator

G19.3.3 /

Inductancia de estator

4 Tr=

Const tmpo rotor

G19.3.4 / rotor

Cte tiempo del

5 ASR P1 = 50

% (*)

G19.3.5 /

Vector

Ganancia prop. 1

6 ASR I1 = 300 ms (*)

G19.3.6 /

Vector Tp.o

Integral 1

*

*

*

25 a

5000ms

10 a 500%

Ajuste de la ganancia proporcional 1 del controlador de velocidad (ASR). Cuanto mayor sea su valor, más rápida será la respuesta. Pero si la ganancia es demasiado elevada, la velocidad del motor puede desestabilizarse.

10 a

9999ms

Ajuste fino de la resistencia del estator.

Ajuste fino de la inductancia de fuga.

Ajuste fino de la inductancia de estator.

Ajuste fino de la constante de tiempo del rotor.

Ajuste de la ganancia integral 1 del controlador de velocidad (ASR).

NO

NO

NO

NO

SI

SI

7 ASR P2 = 50

% (*)

G19.3.7 /

Vector

Ganancia

10 a 500%

Ajuste de la ganancia proporcional 2 del controlador adicional. Cuanto mayor sea su valor, más rápida será la respuesta. Pero si la ganancia es demasiado elevada, la velocidad del motor puede desestabilizarse.

SI prop. 2

8 ASR I2 = 300 ms (*)

G19.3.8 /

Vector Tpo.

Integral 2

9 CbASR = 0

Hz (*)

10 a

9999ms

Ajuste de la ganancia integral 2 del controlador adicional.

G19.3.9 /

Cambio

Ganancia ASR

0 a 120Hz

Ajusta la rampa del cambio entre la ganancia 1 y la ganancia 2.

SI

SI

10 rtASR =

0.10s (*)

G19.3.10 /

Retardo cambio ASR

0 a 100s

La ganancia del controlador de velocidad pasa de la ganancia 1 a la ganancia 2 pasado el tiempo ajustado en este parámetro si una de las entradas digitales está configurada como ASR GAN2.

SI

11 fASRR = 0 ms (*)

12 SflVec = 0 ms (*)

G19.3.11 /

Filtro ref. ASR

G19.3.12 /

Filtro referencia control vectorial velo-

0 a

20000ms

Ajuste de la constante de tiempo del filtro de la referencia de velocidad para el control vectorial de velocidad.

Ajuste de la constante de tiempo del filtro de la referencia

0 a 2000ms de velocidad para el control vectorial de velocidad y ajuste de la constante de tiempo del filtro de consigna de par cidad o par para el control vectorial de par.

SI

SI

* Este valor depende del motor.

(*) Disponible si G19.1.1 = VECTOR

24 AJUSTE DE PARÁMETROS Y VISUALIZACIÓN

POWER ELECTRONICS SD500 – TARJETA DE ENCODER

5.

LISTADO DE DIRECCIONES

MODBUS

E

S

P

A

Ñ

O

L

Visualización Parámetros

Parámetro Pantalla Descripción

SV1.1

Int Mtr = 0.0A

Corriente actual que circula por el motor. Se corresponde con el segundo campo de la línea de estado

OFF 0.0A

+0.0Hz

SV1.2

SV1.3

SV1.4

SV1.5

SV1.6

SV1.7

SV1.8

Frec Mtr = 0.00Hz

Frecuencia a la que funciona el motor.

Ve Mtr = 0rpm

VlRlMtr=+0rpm

Velocidad del motor en rpm.

Velocidad de realimentación del motor

Vol Mtr=0V Tensión del motor.

Pot Mtr = 0.00kW

Par Mtr = 0.0%

EncMon = 0 Hz

Potencia instantánea consumida por el motor.

Par actual aplicado al motor.

Velocidad del encoder en unidades de frecuencia del motor.

SV1.9 PulMo = 0 kHz

Muestra la velocidad del encoder en pulsos.

Dirección Rango Modbus

40784

40785

40786

40787

40788

40790

40791

46664

46665

Valor Real = (Valor

Modbus / 10)

Valor Real = (Valor

Modbus / 100)

Valor Real = Valor

Modbus

Valor Real = Valor

Modbus

Valor Real = Valor

Modbus

Valor Real = (Valor

Modbus / 10)

Valor Real = (Valor

Modbus / 10)

Valor Real = (Valor

Modbus / 100)

Valor Real = (Valor

Modbus / 100)

LISTADO DE DIRECCIONES MODBUS 25

SD500 – TARJETA DE ENCODER

Parámetros de Programación

Parámetro Pantalla Descripción

G8.1.2

POWER ELECTRONICS

2 RLE1= Fallo

Selección fuente de control Relé 1

Dirección

45663

Rango

NADA

FDT-1

FDT-2

FDT-3

FDT-4

SOBRECARG

LTL EQUI

SUBCARGA

AVSOVENT

SOBREVOL

BAJOVOL

SOBRTEMP

RUN

PARO

VEL AJUS

BUSQ VEL

LISTO

BOMBA

FALLO

ENCODER DIR

COMPARAD

CTRFRENO

Rango Modbus

25

29

33

34

35

11

12

14

15

16

19

22

7

8

10

4

5

6

0

1

2

3

G8.1.3

G8.1.4

3 RLE2= Run

4 SDI1= FDT-1

Selección fuente de control Relé 2

Selección fuente de control Salida

Digital 1

45664

45665

Ver [G8.1.2]

Ver [G8.1.2]

Ver [G8.1.2]

Ver [G8.1.2]

G10.8.1

G18.1

G18.2

1 RfLimPar =

LOCAL

1 EncMode =

None

2 Type =

LineDrive

Referencia Limite de Par

45173

Función Encoder 46657

Selección del tipo de Encoder

46660

LOCAL

EA1

EA2

EA3

EA4

MDBUS

ENCOD

COMMS

PLC

None

FBK

REF

LineDrive

Totem/Com

Open Coll

0

1

2

0

1

2

4

5

6

0

2

3

7

8

9

26 LISTADO DE DIRECCIONES MODBUS

POWER ELECTRONICS

Parámetro Pantalla

G18.3

G18.4

Descripción

3 Pulse = (A+B)

Selección de los pulsos del

Encoder

4 PulseNum =

1024

Número de pulsos del Encoder

Dirección

46661

46662

SD500 – TARJETA DE ENCODER

Rango

(A+B)

-(A+B)

(A)

10 a 4096

Rango Modbus

0

1

2

10 a 4096

G18.5 5 EncMo = 0 Hz Velocidad en Hz 46664 -300 a 300Hz -30000 a 30000

G18.6

G18.7

6 Pulse Monitor

= 0 kHz

Velocidad en pulsos

46665

7 Filter = 3 ms Filtro I/P Encoder 46666

-200 a 200kHz

0 a 10000ms

-20000 a 20000

0 a 10000

G18.8

G18.9

G18.10

G18.11

G18.12

G18.13

G19.1.1

G19.1.4

G19.1.5

G19.3.1

G19.3.2

8 X1 = 0 kHz

9 Y1 = 0 %

Pulso Mínimo

Encoder IP

Pulso Mínimo

Encoder %

10 X2 = 100 kHz

Pulso Máximo

Encoder IP

11 Y2 = 100%

13 ChTim = 1s

Pulso Máximo

Encoder %

12 WireChk = N

Verificación de la

Conexión

Encoder

Tiempo

Verificación

Conexión

46667

46668

46669 [G18.8] a 200kHz [G18.8] a 200kHz

46670

46689

46690

0 a [G18.10]

0 a 100%

0 a 100%

N

S

0.1 a 1000s

0 a [G18.10]

0 a 10000

0 a 10000

0

1

1 a 10000

1 T. CTRL= V/Hz

Selección tipo de control

44361

V/Hz

COMP.DES

LZ ABIER

VECTOR

4 Par CTRL = N

Control de

Velocidad o de

Par

44362

N

S

0

1

5 Auto tunning =

Nada

Auto Tunning

1 Rs=

2 LSigma=

44628

Nada

Todo

Todst

Rs+Lsig

Enc test

Tr

Resistencia del estator (Rs)

Inductancia de fuga

44629

44630

-

-

-

-

LISTADO DE DIRECCIONES MODBUS

0

1

2

3

4

5

0

2

3

27

E

S

P

A

Ñ

O

L

SD500 – TARJETA DE ENCODER

Parámetro Pantalla

G19.3.3 3 Ls=

G19.3.4 4 Tr=

G19.3.5 5 ASR P1 = 50 %

G19.3.6 6 ASR I1 = 300 ms

G19.3.7 7 ASR P2 = 50 %

G19.3.8 8 ASR I2 = 300 ms

G19.3.9 9 CbASR = 0 Hz

G19.3.10 10 rtASR = 0.10s

G19.3.11 11 fASRR = 0 ms

G19.3.12 12 SflVec = 0 ms

Descripción

Inductancia de estator

Constante de tiempo del rotor

Vector Ganancia prop. 1

Dirección

44631

44632

45132

Vector Tiempo

Integral 1

Vector Ganancia prop. 2

Vector Tiempo

Integral 2

45133

45135

45136

Cambio Ganancia

ASR

Retardo cambio

ASR

Filtro de la referencia ASR

Filtro referencia control vectorial velocidad o par

45138

45139

45171

45172

Rango

POWER ELECTRONICS

Rango Modbus

- -

25 a 5000ms

10 a 500%

10 a 9999ms

10 a 500%

10 a 9999ms

0 a 120Hz

0 a 100s

0 a 20000ms

0 a 2000ms

25 a 5000

100 a 5000

10 a 9999

100 a 5000

10 a 9999

0 a 12000

0 a 10000

0 a 20000

0 a 2000

28 LISTADO DE DIRECCIONES MODBUS

POWER ELECTRONICS

6.

SD500 – TARJETA DE ENCODER

PUESTA EN MARCHA

Una vez conectada la tarjeta de Encoder y acoplado el encoder en el eje del motor, y después de configurar los parámetros descritos en el apartado anterior, se recomienda seguir los siguientes pasos:

 Accediendo al eje del motor

1. Estando el variador en ‘ON’, seleccionar el tipo de control ‘Lazo

Cerrado’, ajustando el parámetro G19.3.2 a ‘S’.

2. Girar manualmente el eje del motor en sentido positivo (en dirección de las agujas del reloj). Para comprobar el sentido de giro del eje, observar cómo cambia la velocidad del eje del motor en %. Este valor se muestra en la esquina superior izquierda del display, concretamente en la ‘línea de Estado’. De este modo: o

Si el valor de la velocidad es positivo, el eje del motor está girando en sentido positivo. o

Si el valor de velocidad es negativo, girar el eje en sentido contrario. o

Si el valor no cambia, existe algún problema con el encoder

(no funciona correctamente, no está alimentado, error en el cableado,...).

 Sin acceder al eje del motor

1. Estando el variador en ‘ON’, seleccionar el tipo de control V/Hz.

Para ello, ajustar el parámetro G19.3.2 a ‘N’ y el parámetro G19.1.1 a ‘V/Hz’ (ver ‘Instrucciones de Manejo’ del SD700).

2. Introducir una referencia de velocidad positiva, en el parámetro G3.3

(ver ‘

Instrucciones de Manejo

’ del SD700).

3. Dar orden de marcha al variador (por teclado, por entrada digital o por comunicaciones).

4. Comprobar que el número de pulsos que llegan del encoder asciende, observando el parámetro SV1.13, y que además, la velocidad del motor en rpm visualizada en el parámetro SV1.2 (ver

Instrucciones de Manejo

’ del SD700) es similar a la que se observa en el parámetro SV1.14. Esto quiere decir que el encoder está bien cableado y que funciona correctamente.

PUESTA EN MARCHA 29

E

S

P

A

Ñ

O

L

SD500 – TARJETA DE ENCODER POWER ELECTRONICS

Si por el contrario, el número de pulsos desciende, y por tanto la velocidad tiene un valor negativo en SV1.14, intercambiar la conexión de las señales A por /A (negado). Comprobar ahora que el número de pulsos crece y el valor de la velocidad es positivo.

En caso de que, ni el número de pulsos ni la velocidad (SV1.14) varíen, existe algún problema con el encoder (no funciona correctamente, no está alimentado, error en el cableado,...).

30 PUESTA EN MARCHA

POWER ELECTRONICS SD500 – TARJETA DE ENCODER

7.

MENSAJES DE FALLO

7.1.

Descripción del Listado de Fallos

Existe un fallo vinculado con el uso del encoder:

DISPLAY

F18 FLL ENCODER

DESCRIPCIÓN

Este fallo se produce por un problema en el encoder.

7.2.

Procedimiento para Solución de Fallos

DISPLAY

F18 FLL

ENCODER

POSIBLE CAUSA

Fallo en la conexión del encoder.

ACCIONES

Verifique las conexiones.

E

S

P

A

Ñ

O

L

MENSAJES DE FALLO 31

UNIDOS www.powerelectronics.es | www.power-electronics.com

Asistencia técnica 24 horas 365 días al año +34 96 136 65 57

CATALUÑA

CENTRO

CENTRAL • VALENCIA • ESPAÑA

C/ Leonardo da Vinci, 24 – 26 • Parque Tecnológico • 46980 – PATERNA • VALENCIA • ESPAÑA

Tel. 902 40 20 70 • Tel. (+34) 96 136 65 57 • Fax (+34) 96 131 82 01

DELEGACIONES

BARCELONA

• Avda. de la Ferrería, 86-88

Tel. (+34) 96 136 65 57 •

C/ Terrasa, 13 · Bajo

• 08110 •

Fax (+34) 93 564 47 52

LLEIDA

Tel. (+34) 97 372 59 52

• 25005 • LLEIDA

• Fax (+34) 97 372 59 52

MONTCADA I REIXAC

MADRID • Avda. Rey Juan Carlos I, 98, 4º C • 28916 • LEGANÉS

Tel. (+34) 96 136 65 57 • Fax (+34) 91 687 53 84

ISLAS

CANARIAS

LEVANTE

NORTE

SUD

ALEMANIA

AUSTRALIA

BRASIL

CHILE

CHINA

ESTADOS

LAS PALMAS •

Tel. (+34) 928 68 26 47 •

VALENCIA

C/ Juan de la Cierva, 4 •

• Leonardo da Vinci, 24-26

Tel. (+34) 96 136 65 57

CASTELLÓN •

35200 •

Fax (+34) 928 68 26 47

• Parque tecnológico ● 46980 ● PATERNA

Fax (+34) 96 131 82 01

C/ Juan Bautista Poeta •

TELDE

2º Piso · Puerta 4 • 12006 • CASTELLÓN

Tel. (+34) 96 136 65 57

MURCIA • Pol. Residencial Santa Ana • Avda. Venecia, 17 • 30319 • CARTAGENA

Tel. (+34) 96 853 51 94

VIZCAYA •

ERANDIO •

• Fax (+34) 96 812 66 23

Parque de Actividades •

Tel. (+34) 96 136 65 57 •

SEVILLA • C/ Arquitectura, Bloque 6 • Planta 5ª • Módulo 2 • Parque Empresarial Nuevo Torneo • 41015 •

SEVILLA

Tel. (+34) 95 451 57 73 • Fax (+34) 95 451 57 73

Empresariales Asuarán

Fax (+34) 94 431 79 08

• Edificio Asúa, 1º B • Ctra. Bilbao · Plencia • 48950 •

INTERNACIONAL

Power Electronics Deutschland GmbH

Tel. (+49) 911 99 43 99 0

Tel. (+61) 7 3386 1993

Power Electronics Brazil Ltda

BERNARDO DO CAMPO -

• Av.

• Dieselstrasse, 77

Fax (+49) 911 99 43 99 8

Power Electronics Australia Pty Ltd

6022, Yatala DC, Yatala Qld 4207

• Fax (+56) (2) 244 0395

D·90441

U6, 30-34 Octal St, Yatala,

• AUSTRALIA

• Fax (+61) 7 3386 1993

Imperatriz Leopoldina, 263 –

• NÜRNBERG ● GERMANY

BRISBANE, QUEENSLAND 4207 conjunto 25 • CEP 09770

– Huechuraba • SANTIAGO •

-

SP • BRASIL • Tel. (+55) 11 5891 9612 • Tel. (+55) 11 5891 9762

CHILE

271 • SÃO

• P.O. Box

Power Electronics Chile Ltda • Los Productores # 4439

Tel. (+56) (2) 244 0308 · 0327 · 0335

Oficina Petronila # 246, Casa 19

Tel. (+56) (55) 793 965

• ANTOFAGASTA • CHILE

• No 28 East Road, Beisanhuan • 100013, Chaoyang Power Electronics Beijing

District • BEIJING •

• Room 606, Yiheng Building

R.P. CHINA

Tel. (+86 10) 6437 9197

Tel: (480) 519-

• Fax (+86 10) 6437 9181

Power Electronics Asia Ltd •

Power E lectronics USA Inc. •

20/F Winbase Centre

5977 • Fax: (415) 874 -

• 208 Queen’s Road Central •

4777 N 44th Ave • Phoenix• AZ 85031 • UNITED STATES OF AMERICA

3001 • Email: sales@power -electronics.com

HONG KONG • R.P. CHINA

KOREA

INDIA

ITALIA

JAPÓN

MEJICO

MARRUECOS

NUEVA-

ZELANDA

REINO UNIDO

Power Electronics Asia HQ Co • Room #305, SK Hub Primo Building • 953-1, Dokok-dong, Gangnam-gu • 135-

270 • SEOUL

Power Electronics India

MADURAI

• KOREA

Tel. (+82) 2 3462 4656 • Fax (+82) 2 3462 4657

• No 25/4, Palaami Center, • New Natham Road (Near Ramakrishna Mutt),• 625014 •

Tel. (+91) 452 452 2125• Fax (+91) 452 452 2125

Power Electronics Italia Srl •

Tel. (+39) 347 39 74 792

Piazzale Cadorna, 6 • 20123 • MILANO • ITALIA

Power Electronics Japan KK • Nishi-Shinbashi 2-172 • HF Toranomon Bldg. 5F • 105 0003 • Minato Ku • Tokyo

Tel. (+81) 03 6355 8911 • Fax (+81) 03 3436 5465 • Email: salesjapan@power -electronics.com

P.E. Internacional Mexico S de RL • Calle Cerrada de José Vasconcelos, No 9 • Colonia Tlalnepantla Centro •

Tlalnepantla de Baz • CP 54000 • ESTADO DE MEXICO

Tel. (+52) 55 5390 8818 • Tel. (+52)

Power Electronics – Ekoakua •

55 5390 8363 • Tel. (+52) 55 5390 8195

Geea sarl , N°184 Bloc Hay EL.Massira Aït Melloul • 80150 •Agadir • Maroc

Tel: +212 5 28 30 88 33 • Mob: (+34) 628 11 76 72 • Email: ventesmaroc@power

Power Electronics New Zealand Ltd •

CHRISTCHURCH 8140

Tel. (+64 3) 379 98 26 • Fax.(+64 3) 379 98 27

-electronics.com

12A Opawa Road, Waltham • CHRISTCHURCH 8023 • P.O. Box 1269

Power Electronics Corp UK Ltd • Well House • 80 Upper Street • Islington • LONDON N1 ONU • UNITED

KINGDOM

Tel. 00441494370029 • Fax. (+34) 961 318 201 • Email: uksales@power -electronics.com

www.power-electronics.com

advertisement

Related manuals