Manual del Usuario 201b Antes de utilizar esta unidad, lea detenidamente los apartados titulados: “INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD” (p. 2) y “UTILIZAR LA UNIDAD DE FORMA SEGURA” (p. 3 y 4) y “NOTAS IMPORTANTES” (p. 5). Estos apartados le ofrecen información importante relativa al funcionamiento de la unidad. Además, debe tener en cuenta que, para estar seguro de que ha entendido las prestaciones de su nueva unidad, debe leer por completo el Manual del Usuario, Arranque Rápido y Preguntas y Respuestas. Guarde este manual en un lugar seguro y téngalo siempre a mano para consultarlo cuando sea necesario. Las explicaciones en este manual pueden incluir figuras que representan lo que se ve normalmente en la pantalla. No obstante, tenga en cuenta que su unidad puede disponer de una versión actualizada del sistema (es decir, que incluye sonidos más actuales) y por eso, es posible que lo que se ve en realidad en la pantalla no coincida con las figuras del manual. Copyright © 2000 ROLAND CORPORATION Todos los derechos quedan reservados. No puede reproducir ninguna parte de esta publicación de ninguna forma sin el permiso por escrito de ROLAND CORPORATION. PRECAUCIÓN RIESGO de DESCARGA NO ABRIR ATENCIÓN: RIESGO de DESCARGA NO ABRIR PRECAUCIÓN PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, NO QUITE LA TAPA NO CONTIENE NINGÚN ELEMENTO QUE EL USUARIO PUEDA REPARAR El símbolo de relámpago con punta de flecha contenido en el triángulo advierte al usuario de la presencia del “voltaje peligroso” dentro de la unidad que es de suficiente magnitud como para constituir un riesgo de descarga eléctrica. El punto de exclamación contenido en el triángulo advierte al usuario de la presencia de instrucciones importantes acerca del funcionamiento y mantenimiento de la unidad UN TÉCNICO CUALIFICADO DEBE EFECTUAR TODAS LAS REPARACIONES Instrucciones pertenecientes al riesgo de incendio, descarga eléctrica y daños físicos. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES . GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES AVISO: Cuando utiliza productos eléctricos, siempre debe observar las precauciones básicas, incluyendo las siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Lea todas las instrucciones. Conserve las instrucciones Observe todos los avisos Siga todas las instrucciones No utilice el aparato cerca de agua Limpie la unidad sólo con un paño humedecido Debe colocar el producto de forma que ni la colocación ni la posición impide la ventilación correcta de la unidad. 8. No debe colocar la unidad cerca de fuentes de calor como, por ejemplo, radiadores, calefactores u otros productos (inclusive amplificadores) que generan calor. 9. Nunca debe anular las propiedades de seguridad de la clavijapolarizada ni la de toma de tierra. La clavija polarizada dispone de dos hojas, una de ellas más ancha que la otra. La clavija de toma de tierra dispone de dos hojas y un diente de toma de tierra. Estos elementos son de seguridad. Si la clavija no entra en la toma de corriente, consulte a un electrecista para reemplazar esa toma de corriente obsoleta 10.Evite que se pise o se doble el cable de alimentación, sobre todo la clavija y la parte donde sale del aparato. 11.Utilice sólo los accesorios especificados por el fabricante. 12.Nunca utilice un carro, soporte, tripode, escuadra o mesa que no sea la especificada por el fabricante o la suminstrada con la unidad. Al utilizar un carro, tenga cuidado al mover elcarro/aparato para evitar daños físicos. 13.Desenchufe el aparato durante tormentas o cuando no va a utilizarlo durante un largo periodo de tiempo. 14.Haga que todas las reparaciones las efectúen personal cualificado. La unidad precisará reparaciones cuando haya sido dañada de cualquier manera como, por ejemplo. si se ha dañado el cable de alimentación o su clavija, si liquidos o objetos han entrado dentro del aparato, si ha sido expuesta a lluvia o humedad, si no funciona con normalidad o si ha caido al suelo. Para Gran Bretaña IMPORTANTE: LOS COLORES DE LOS HILOS DENTRO DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN CORRESPONDEN AL SIGUIENTE CÓDIGO. AZUL: NEUTRO MARRÓN: POSITIVO Como los colores de los cables contenido en el cable de alimentación pueden no coincidir con los de las marcas que identifican los terminales de su enchufe, proceda de la siguiente manera:: El cable AZUL debe conectarse al terminal marcado con la letra N o que sea de color NEGRO. El cable MARRÓN debe conectarse al terminal marcado con la letra Lo el que sea de color ROJO. . 2 UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD INSTRUCCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS, DESCARGA ELÉCTRICA Y DAÑOS FÍSICOS ACERCA DE AVISO Y PRECAUCIÓN AVISO PRECAUCIÓN ACERCA DE LOS SÍMBOLOS Este símbolo alerta al usuario sobre instrucciones importantes o advertencias. El significado específico del símbolo queda determinado por el dibujo que contenga dicho triángulo. En es caso del triángulo mostrado a la izquierda, se utiliza para precauciones de tipo general, para advertencias, o para alertas de peligro. Se utilizará cuando se den instrucciones para alertar al usuario sobre el riesgo de muerte o de daños físicos graves por una utilización inadecuada de la unidad. Se utilizará cuando se den instrucciones para alertar al usuario sobre el riesgo de sufrir daños físicos o daños materiales por una utilización inadecuada de la unidad. * Cuando se hace referencia a daños materiales se entiende cualquier daño o efecto adverso que pueda sufrir la casa y todo el mobiliario, así como el que puedan sufrir los animales de compañía. Este símbolo alerta al usuario sobre lo que no debe realizar (está prohibido). Lo que no se puede realizar está debidamente indicado según el dibujo que contenga el círculo. Por ejemplo, el símbolo a la izquierda significa que no se debe desmontar la unidad nunca. Este símbolo alerta al usuario sobre las funciones que debe realizar. La función específica que debe realizar se indica mediante el dibujo que contiene el círculo. Por ejemplo, el símbolo a la izquierda significa que la clavija debe desconectarse de la toma de corriente. OBSERVE SIEMPRE LO SIGUIENTE AVISO AVISO 008a 001 • Antes de utilizar la unidad, asegúrese de leer las instrucciones que se muestran a continuación y el Manual del Usuario. .......................................................................................................... 002a • No abra ni efectúe modificaciones internas a la unidad. .......................................................................................................... 003 • No intente reparar la unidad ni reemplazar elementos de su interior (a menos que el manual le indique que debe hacerlo). Diríjase a su proveedor, el Servicio Postventa de Roland más cercano, o a un distribuidor de Roland autorizado, de los que se detallan en la página “Información” .......................................................................................................... 004 • Nunca utilice o guarde esta unidad en lugares: • Expuestos a temperaturas extremas (p.ej. la luz del sol directa en un vehículo cerrado, cerca de un conducto de calor, encima de un equipo generador de calor); • Donde haya agua (p.ej. baños, lavabos, sobre superficies húmedas); • Debe conectar la unidad sólo a una toma de corriente del tipo especificado en las instrucciones o serigrafiado en la unidad misma. .......................................................................................................... 009 • Evite dañar el cable de alimentación. No lo doble excesivamente, pisarlo ni colocar objetos pesados encima de ello. Un cable dañado puede convertirse fácilmente en un riesgo de descarga eléctrica o de incendio. .......................................................................................................... 010 • La unidad, por sí sola o en combinación con un amplificador y auriculares o altavoces, puede producir niveles de sonido que podrían causar pérdida permanente de audición. No la utilice durante mucho tiempo a volúmenes altos o a un volumen que resulte incómodo. Si experimenta algún tipo de pérdida de audición o zumbido en los oídos, deberá dejar de utilizar esta unidad inmediatamente y consultar a un otorrinolaringólogo. .......................................................................................................... 011 • No permita que ningún tipo de objeto (p.ej. material inflamable, monedas, alfileres) o de líquido (agua, refrescos, etc.) penetre en la unidad. • Expuestos a la lluvia; • Húmedos; •Sujetos a un alto nivel de vibración. .......................................................................................................... 005 • Debe utilizar esta unidad sólo con los racks o soportes especificados por Roland. .......................................................................................................... 006 • Al utilizar la unidad con un rack o un soporte recomendado por Roland, debe colocar el rack o el soporte de forma que quede nivelado y estable. Si no utiliza un rack o un soporte, igualmente debe colocar la unidad en una superficie nivelada que aguantará correctamente la unidad y evitará que tambalee. .......................................................................................................... .......................................................................................................... 013 • En hogares con niños de corta edad, un adulto deberá supervisar a los niños hasta que éstos sean capaces de seguir las instrucciones básicas para el funcionamiento seguro de la unidad. .......................................................................................................... 014 • Proteger la unidad de golpes fuertes. (¡No deje caer la unidad!) .......................................................................................................... 3 015 • No conecte la unidad a una toma de corriente con una cantidad excesiva de aparatos enchufados. Tenga especial cuidado cuando utilice alargos eléctricos –la carga total utilizada por todos los aparatos conectados al alargo eléctrico nunca deberá superar la potencia recomendada (vatios/ amperios) del alargo. Una sobrecarga podría hacer que el material aislante del cable se calentase y acabara fundiéndose. .......................................................................................................... 016 • Antes de utilizar la unidad en un país extranjero, consulte con el Servicio Posventa de Roland o con un distribuidor autorizado listado en la página “Información” .......................................................................................................... PRECAUCIÓN 101a • La unidad debe colocarse de forma que su posición no impida su adecuada ventilación. .......................................................................................................... 102b • Coja el cable de alimentación solamente por la clavija cuando vaya a enchufarlo o a desenchufarlo a una toma de corriente o a esta unidad. .......................................................................................................... 104 • Procure que los cables no se enreden. De igual modo, todos los cables deben estar fuera del alcance de los niños. .......................................................................................................... 106 • No suba ni coloque objetos encima de la unidad. .......................................................................................................... 107b • No toque el cable o sus clavijas con las manos mojadas cuando se disponga a enchufarlos o a desenchufarlos a una toma de corriente o a esta unidad. .......................................................................................................... 108a • Antes de mover la unidad, desconecte el cable de alimentación de la toma de corriente y retire todos los cables de los aparatos externos. .......................................................................................................... 109a • Antes de limpiar la unidad, apáguela y desconecte el cable de la toma de corriente. .......................................................................................................... 110a • Cuando vea que se puedan caer rayos en su zona, desconecte el cable de alimentación de la toma de corriente. .......................................................................................................... 4 NOTAS IMPORTANTES 291b Además de los puntos comentados en “INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD” y “UTILIZAR LA UNIDAD DE FORMA SEGURA” en las páginas 2 y 3, lea atentamente los siguientes apartados: Alimentación • No utilice esta unidad dentro del mismo circuito eléctrico que otros aparatos que puedan generar ruido de línea (como un motor eléctrico o un sistema de luz variable) . • Antes de conectar esta unidad a otros aparatos, apague todas las unidades. De este modo, prevendrá un mal funcionamiento y/o daños en los altavoces u otros aparatos. Colocación • Este aparato puede producir interferencias con la recepción de radio y televisión. No lo utilice cerca de estos receptores. • No exponga la unidad a la luz directa del sol, ni la coloque cerca de aparatos que irradien calor; no la deje en un vehículo cerrado, ni la someta a temperaturas extremas. • Para evitar una posible avería, no utilice la unidad en áreas húmedas, como las expuestas a la lluvia o a cualquier otro tipo de humedad. Mantenimiento • No aplique jamás una presión excesiva ni golpee la pantalla. • Al conectar/desconectar todos los cables, estire siempre de la clavija —nunca estire del cable. De este modo, evitará que se produzcan cortes o daños en los elementos internos del cable. • Durante su funcionamiento normal, la unidad irradia una pequeña cantidad de calor. • Para evitar molestar a los vecinos, intente mantener el volumen de la unidad a un nivel razonable. Si lo prefiere, puede utilizar auriculares para no tener que preocuparse por los que están a su alrededor (especialmente por la noche). • Cuando necesite transportar la unidad, embálela, si es posible, en la caja en la que venía (incluido el relleno). Si no fuera posible, utilice un material de embalaje similar. 562 • Utilice cables de Roland para efectuar las conexiones. Si utiliza un cable de otro fabricante, observe las siguientes precauciones. • Algunos cables de conexión contienen resistores. No utilice cables con resistores para efectuar conexiones con esta unidad. El uso de dichos cables puede ocasionar que el nivel de sonido sea muy bajo o incluso inaudible. Para más información acerca de las características técnicas de un cable específico, contacte con el fabricante del cable. • Para realizar una limpieza diaria de la unidad, utilice un trapo suave y seco o ligeramente humedecido con agua. Para quitar la suciedad más difícil, utilice un trapo impregnado de un producto suave no abrasivo. Luego, asegúrese de limpiar cuidadosamente la unidad con un trapo suave y seco. • Nunca utilice bencina, alcohol ni ningún tipo de disolvente; así, evitará la posibilidad de decoloración y/o deformación. Precauciones Adicionales • Tenga en cuenta que los datos almacenados en la memoria pueden perderse irremediablemente a causa de una avería o de un funcionamiento incorrecto de la unidad. Para protegerse del riesgo de pérdida de datos importantes, le recomendamos hacer copias de seguridad periódicamente en una tarjeta de memoria de los datos más importantes que haya almacenado en la memoria de la unidad • Lamentablemente, puede resultar imposible recuperar los contenidos de los datos que haya almacenado en la memoria de la unidad, en una tarjeta de memoria o en otro dispositivo MIDI (por ej., un secuenciador) una vez los haya perdido. Roland Corporation no asume responsabilidad alguna en lo referente a esa pérdida. • Tenga especial cuidado al utilizar los botones, deslizadores y otros controles de la unidad, así como sus jacks y conectores; en caso contrario, podría producirse un mal funcionamiento. 5 Tabla de Contenidos UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD.3 NOTAS IMPORTANTES..............................5 Tabla de Contenidos ..................................6 Prestaciones ...............................................7 Paneles Frontal y Posterior.......................8 Panel Frontal...............................................................8 Panel Posterior............................................................8 Pantalla LCD...............................................................8 Operaciones Básicas .................................9 Antes de Empezar............................................................9 Conexiones................................................................10 Encender la Unidad .................................................13 Ajustar el Nivel de Entrada y de Salida......................14 Flujo de la Señal Interna..........................................14 Ajustar el Nivel de Entrada ....................................14 Ajustar el Nivel de Salida (OUTPUT)...................14 Cambiar el Direccionamiento de la Entrada/Salida (INPUT SELECT) .........................15 Hacer que las Señales Salten los Efectos (BYPASS) .............16 Desactivar los Controles (LOCK).................................16 Bloquear los Controles.............................................16 Desbloquear los Controles......................................16 Ajustar el Nivel de la Función “Lock” .................17 Editar Parámetros de Sistema.......................................17 Ajustar por Pasos la Gama de Control del Nivel de Ganancia (STEP GAIN)...........................17 Reajustar el Deslizador de Frecuencias (CALIBRATION)......................................................18 Ajustar el Contraste de la Pantalla LCD (LCD CONTRAST)...................................................19 Modificar la Manera en que se Muestren los Elementos en la Pantalla (GAIN SYMBOL) .........19 Ajustar el Nivel de Salida (OUTPUT) .................................................................20 La Función Link (LINK)........................................................................20 Puerta de Ruido (NOISE GATE)..........................................................20 Alineación del Tiempo (TIME ALIGNEMENT) ...........................................20 La Función Lock (LOCK).......................................................................20 Morphing (MORPHING)...........................................................20 Interruptor de Pie (FOOT SWITCH)......................................................20 MIDI...........................................................................20 Seleccionar Canales.................................21 Seleccionar Cada Canal.................................................21 Ajustar simultáneamente los Ajustes de EQ para los canales CH1, 2 o CH 3, 4 (LINK)..................................21 Vincular Ambos Canales.........................................21 Seleccionar el Tipo de Vinculo...............................22 Copiara los Ajustes de Un Canal en el Otro.........22 6 Creación de Sonido ................................. 23 Ajustar el Timbre (Editar el Ecualizador Gráfico).... 23 Utilización Normal del Ecualizador..................... 23 Acerca del Modo Play............................................. 23 Ajustar el Nivel de Ganancia Global a 0 dB (FLAT).... 24 Detectar el Punto de Regeneración (SEARCH)... 24 Dibujar una Curva de EQ Fácil (SWEEP)............. 26 Ajustar Simultáneamente una Amplia Gama de Bandas Adyacentes (WIDE).................................. 26 Hacer que la Transición entre Memorias Sea Ininterrumpida (MORPHING).............................. 27 Cortar la Ganacia de las Frecuencias Especificadas a -60dB (TOTAL CUT) ......................... 28 Reducir el Ruido Restante (NOISE GATE)................ 29 Reducir el Desfase de Tiempo Entre las Salidas de Canal (TIME ALIGNMENT)........................................ 30 Recuperar Ajustes (UNDO/REDO)............................ 30 Guardar/Recuperar los Ajustes Actuales (MEMORY SAVE/LOAD) .......................... 31 Guardar los Ajustes Actuales (MEMORY SAVE)..... 31 Recuperar los Ajustes Actuales (MEMORY LOAD) 32 Control Remoto........................................ 33 Utilizar un Interruptor de Pie...................................... 33 Hacer que las Señales Salten los Efectos (BYPASS) ..... 33 Recuperar Ajustes Memorizados por Turnos (MEMORY ROTATION)........................................ 33 Utilizar la Unidad con Aparatos MIDI....................... 34 Acerca de MIDI........................................................ 34 Cambiar los Ajustes desde un Aparato MIDI Externo...................................................................... 35 Enviar y Recibir Ajustes Vía MIDI (BULK DUMP/LOAD) 37 Referencia................................................. 40 Solucionar Pequeños Problemas ................................. 40 No hay Sonido o el Nivel es Demasiado Bajo..... 40 El Sonido se Distorsiona......................................... 40 No se Reciben los Mensajes MIDI......................... 40 Mensajes de Pantalla..................................................... 40 Características del Ecualizador.................................... 41 Guía del Interface del Usuario..................................... 42 Tabla de MIDI Implementado .................................... 43 Esquema.......................................................................... 44 Características Técnicas......................... 45 Índice......................................................... 46 Prestaciones Sonidos de Alta Calidad y Bajo Ruido (AD/DA de 24 bits) Con el convertidor AD/DA de 24 bits, esta unidad proporciona sonidos de alta calidad y bajo ruido. Funcionamiento Fácil El deslizador de Frecuencias y el dial codificador aseguran un dominio rápido y fácil de esta unidad, como si se tratara de un aparato analógico. Función de Puerta de Ruido Corta el ruido que entra en la unidada mezclado con las señales de entrada y que se percibe en los intervalos de silencio. El convertidor AD/DA de 24 bits proporciona una reducción de ruido global en la unidad y además reduce el ruido procedente de fuentes externas. (p. 29). Función de Alineación del Tiempo En un sistema que comprende altavoces múltiples, la función Time Alignment (alineación del tiempo) permite correjir los efectos negativos producidos en la calidad de sonido como resultado de la diferencia en el tiempo que tarda la señal en llegar a los distintos altavoces. Además del tiempo del retardo, también se muestra la distancia en la pantalla, lo que facilita las rectificaciones in situ (p. 30). La Función “Wide”Permite el Control de Bandas Múltiples La función Wide le permite controlar la gama de frecuencias deseada en situaciones en las que se reqiere una ecualizxación rápida y fácil (p. 26). La Función Búsqueda Simplemente accionando el deslizador Frequency (frecuencia), puede realizar una ecualización de forma parecida a como se ecualiza con un EQ paramétrico. Es especialmente útil en situaciones en que desea, por ejemplo, localizar el punto donde ocurre la regeneración o localizar el punto óptimo (p. 24). La Función Flat Puede reajustar la curva del EQ para conseguir una respuesta plana (p. 24). La Función Link Vinculando los Canales 1 y 2, puede manejar ambos canales simultáneamente (p. 21). 16 Bancos de Memoria del Usuario Puede recuperar hasta 16 programas memorizadas y también comparar varios ajustes de ecualización con tan solo pulsar un botón (p. 31). 31 Bandas x 2 Canales en una unidad de Tamaño 1 Rack Control de Bypass mediante un Interruptor de Pie (p. 33) 7 Paneles Frontal y Posterior Panel Frontal Botón CH1/UNDO/REDO CH1/UNDO/REDO button Control CH2 INPUT LEVEL CH2 INPUT LEVEL knob Indicador CH1 OVER/SIG CH1 OVER/SIG indicator Botón BYPASS BYPASS button LOCK/WIDE button LOCK/WIDE CH2 button Botón Botón CH2 Botón SYSTEM SYSTEM button Pantalla de Frecuencias Frequency display Pantalla LCDLCD Display Frequency slider Deslizador de Frecuencias Indicador CH2 OVER/SIG VALUE/BANK/ENTER knob CH2 OVER/SIG indicator Control VALUE/BANK/ENTER CH1 INPUT LEVELLEVEL knob Control CH1 INPUT Botón MEMORY4 MEMORY4 button Botón SHIFT Botón MEMORY3/SWEEP MEMORY3/SWEEP button SHIFT button MEMORY2/SEARCH button Interruptor POWER switch POWER MEMORY1/FLAT button Botón MEMORY1/FLAT Panel Posterior OUTPUT 1–4 (XLR type) connector Conector OUTPUT 1-4(tipo XLR) Conector OUT/THRU MIDIMIDI OUT/THRU connector INPUT 1–4 jack Conector IN Conector INPUT 1–4 (XLR (Tipotype) XLR) connector MIDI IN MIDI connector Jack JackFOOT SW jack Jack OUTPUT 1–4 jack AC IN Connect the supplied cord securely not to be disconnected. Fije el cable AC para que no seAC desconecte involuntariamente Pantalla LCD Frecuencia actual (25Hz - 16000Hz) Current frequency under operation (20Hz–20000Hz) Número Operatable de canal afectado 2, 3,4,1-2, channel/1,number (1, 2,3-4) 1-2) Ganaciagain actual (-12dB – 12 dB Current (-12dB – 12dB) Indicador MIDI MIDI indicator Level Medidor de meter Nivel * * El Indicador de Nivel muestra el nivel de salida del ajuste de EQ (p. 14). 8 Pasostep de Ganancia Gain Númeropatch de Memoria Memory number (1-1 – 4-4) Equalizer editting displaydel ecualizador Visualización de edición Operaciones Básicas Antes de Empezar Operaciones Básicas Antes de realizar cualquier operación, efectúe los preparativos necesarios. • Si utiliza esta unidad sola, acople el soporte de goma a la parte inferior de la unidad. • Utilice las arandelas suministradas con la unidad al montar la unidad en rack. Observaciones sobre las Conexiones Al realizar las conexiones, asegúrese de observar estas precauciones. De lo contrario, correría el riesgo de dañar los aparatos conectados a la unidad o que funcionasen incorrectamente. • Para evitar dañar los altavoces y/u otros aparatos o que funcionen incorrectamente, antes de efectuar cualquier conexión, baje el volumen de todos los aparatos y después apáguelos. • No conecte el SRQ-4015 a la salida de una etapa de potencia. • La asignación de los pins de los conectores de tipo XLR (entrada) se muestra a continuación. Antes de realizar cualquier conexión, asegúrese de que dicha asignación de pins sea compatible con la de los demás aparatos en uso. fig.002 Output Input 2:HOT POSITIVO TOMA DE TIERRA 1:GND POSITIVO 2:HOT NEGATIVO 3:COLD 3:COLD NEGATIVO TOMA DE TIERRA 1:GND • Los jacks fono sostienen la entrada/salida balanceada mediante jacks de tipo TRS estéreo estándar. (También acepta la entrada de señales no balanceada.) fig.001 BALANCEADA BALANCED NO BALANCEADA UNBALANCED Toma de Tierra (manguito) GND(SLEEVE) Positivo (punta) HOT(TIP) TomaGND de Tierra T Señal SIGNAL Negativo COLD(RING) (anillo) No conecte a la vez un conector XLR y un jack TRS. 9 Operaciones Básicas Conexiones Puede conectar de varias maneras el SRQ-4015 según la manera en que desea utilizarlo. Vea los ejemplos de configuración que ofrecemos a continuación. Utilizar la Unidad con un Sistema de Amplificación General Lo siguiente es un ejemplo de una conexión que utiliza el SRQ-4015 para la ecualización de todos los aparatos conectados al mezclador. Puede ajustar el timbre global del sonido de salida. fig.107 Mezclador Mixer MONITOR OUT 2 1 R MAIN OUT L SRQ-4015 Hacia la toma To AC AC inlet de corriente Etapaamplifier de Potencia Power Powerdeamplifier Etapa Potencia CH B Speaker Altavoz 10 CH A CH B CH A Speaker or Subwoofer Altavoz o Subwoofer Operaciones Básicas Si modifica el direccionamiento interno de señales (p. 15), puede hacer salir las señales que han entrado en dos canales en cuatro canales. fig.107 Operaciones Básicas Mezclador Mixer R MAIN OUT L SRQ-4015 Hacia la toma To AC inlet de corriente AC Power Etapaamplifier de Potencia Power amplifier CH B Speaker CH A CH B CH A Etapa de Potencia Speaker or Subwoofer Altavoz o Subwoofer Altavoz También es posible realizar otras conexiones como, por ejemplo los que permiten enviar en cuatro canales una señal que ha entrado en la unidad en mono. Para más detalles, vea “Modificar el Direccionamiento de Entrada/Salida” (p. 15). 11 Operaciones Básicas Utilizar la Unidad con un Instrumento o un Micrófono Especifico Lo siguiente es un ejemplo de una conexión que emplea el SRQ-2031 sólo con un micrófono o un instrumento especifico. Cuando utilice el SRQ-2031 con un micrófono, conecte el micrófono a un canal del mezclador. Conectar el instrumento o micrófono en un Canal del Mezclador fig.004 Guitarra eléctrica, etc. Micrófono, etc. Electric guitar etc. Microphone etc. Pedal de Efecto, etc. etc. Compact effector Mezclador Mixer CH IN INSERT CH IN CH IN INTRODUCIR INSERT INSERT SRQ-4015 To AC inlet Hacia la Entrada AC Al conectar cables, asegúrese de utilizar sólo los cables especificados para su mezclador. 12 CH IN INSERT Conectar Aparatos Externos El Encendido Puede controlar a distancia algunas de las funciones del SRQ-4015 utilizando un interruptor de pie (p. 33). Una vez completadas las conexiones (p. 10), encienda los aparatos en el orden especificado. De lo contrario, correría el riesgo de dañar los altavoces y/u otros aparatos o que funcionasen incorrectamente. fig.006 SRQ-4015 fig.101 POWER Encienda los aparatos como sigue. Una vez encendidos los aparatos, ajuste el volumen de cada uno de ellos. • Antes de conectarlos aparatos, ajuste el volumen al nivel mínimo en todos los aparatos. Teclados, etc. ➔ Mezclador ➔ SRQ-4015 ➔Etapa de Potencia Foot switch (FS-5U) Interruptor de Pie (FS-5U) Unos segundos después del encendido, la pantalla cambiará a la mostrada a continuación. Es el estado por defecto, denominado “Modo Play ” (p. 23). fig.201 • Al conectar el interruptor de pie (FS-5U; suministrado por separado) al jack FOOT SW, ajuste el interruptor de polaridad tal como se muestra a continuación. fig.007 • Esta unidad dispone de un circuito de seguridad. Una vez encendida la unidad tardará unos segundos hasta funcionar con normalidad. • Cuando se apague el SRQ-2031, se enviará directamente por la salida cualquier señal que entre en la unidad. • Según la posición del SRQ-2031, es posible que encuentre difícil leer la pantalla. Si fuera el caso, ajuste el contraste de la pantalla para remediarlo (p. 19). Apagar los Aparatos Apague los aparatos en el orden inverso que utilizó para encenderlos. Puntos que debe comprobar antes de apagar los aparatos Asegúrese de que el volumen de todos los aparatos esté al nivel mínimo. ➔ Si no baja el volumen de los aparatos antes de apagarlos, puede producirse un ruido de alto volumen capaz de dañar su equipo. Cuando se muestra el mensaje “KEEP POWER ON” (p. 40), no apague la unidad. Si lo hace, la unidad puede recuperar los ajustes originales de fábrica. 13 Operaciones Básicas Operaciones Básicas Operaciones Básicas Ajustar el Nivel de Salida/ Entrada Para una Salida Balanceada Flujo de la Señal Interno Recomendamos que ajuste normalmente el control [INPUT LEVEL] a “0.” La posición “0” es la posición “Uni-Gain” o Ganancia Unificada, en la que el nivel de salida es idéntico al del nivel de entrada. La siguiente figura proporciona una visión general del flujo de la señal de audio. Para más información, vea el Esquema (p. 44) Cuando la unidad acepta señales de entrada, “SIG” se ilumina en verde. OVER, SIG indicator Indicador Entrada Input Control EQ Control INPUT LEVEL knob Si se ilumina OVER , baje el nivel de salida procedente de los aparatos externos. Noise gate Output Att. Para una Salida No Balanceada Output Salida Medidor de Nivel Level meter Con el control [INPUT LEVEL] ajustado a 0, el volumen baja al modo BYPASS (p. 16). Para ajustar el nivel a Uni-Gain, ajuste el nivel de las señales de entrada girando el control [INPUT LEVEL] fig.202 El medidor de nivel de esta unidad indica el nivel de salida del EQ y se encuentra delante del control de medidor de nivel. Para ajustar el nivel de salida general, vea “Ajustar el Nivel de Salida” (p. 14). OVER indicator (CH1–4) SIG indicator (CH1–4) Ajustar el Nivel de Salida (OUTPUT) Medidor Nivel Level de meter Ajuste el nivel de salida para cada aparato externo. Puede ajustar individualmente el nivel de salida para cada canal. Cuando el medidor de nivel muestra una sobrecarga durante el ajuste del EQ, significa que las señales de audio están distorsionadas. Ajuste las señales de entrada a un nivel apropiado. También puede ajustar las señales fuera de fase invirtiendo la fase en cada canal. fig.103 SYSTEM Ajustar el Nivel de Entrada Ajuste el nivel de entrada preferido para las señales de entrada. El SRQ-2031 dispone de dos canales de entrada y puede ajustar individualmente el nivel de entrada para cada canal. Control interior Inner knob Modifica los ajustes de CH1 VALUE knob Control VALUE 1. Pulse a la vez [SHIFT] y [SYSTEM]. Operates CH1 settings. Control exterior Outer knob Modifica ajustes de CH2 Operateslos CH2 settings. Control interior Inner knob Modifica los ajustes de CH3 Operates CH3 settings. Control exterior Outer knob Modifica los ajustes de CH4 Operates CH4 settings. 14 SHIFT [SYSTEM] se ilumina en verde y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING fig.203 Operaciones Básicas Se muestra la pantalla “OUTPUT”. 3. Gire [VALUE] para seleccionar el valor que desee ajustar y entonces pulse [VALUE]. Cambiar el Direccionamiento de la Salida/Entrada (INPUT SELECT) Puede hacer que salga una fuente de entrada monoaural por separado de CH1 y CH2 modificando el flujo interno de la señal. Dado que la unidad divide la señal antes del EQ, los ajustes de EQ para CH1 y CH2 se verán reflejados en cada señal de salida. • CH 1 ATT Ajusta el nivel de salida del canal 1 0dB – -60dB, -INF (-∞) dB SYSTEM • CH 1 PHASE Ajusta la fase para el canal 1. NOR :Fase Normal INV :Fase Invertida • CH 2 ATT Ajusta el nivel de salida del canal 2. 0dB – -60dB, -INF (-∞) dB • CH 2 PHASE Ajusta la fase para el canal 2. NOR :Fase Normal INV :Fase Invertida VALUE knob Control VALUE SHIFT 1. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM]. [SYSTEM] se ilumina en verde y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. 2. Gire [VALUE] para seleccionar “INPUT SELECT” y entonces, pulse [VALUE]. fig.203 • CH 3 ATT Ajusta el nivel de salida del canal 3. 0dB – -60dB, -INF (-∞) dB • CH 3 PHASE Ajusta la fase para el canal 3. NOR : Fase Normal INV :Fase Invertida Se muestra la pantalla “INPUT SELECT” fig.242 • CH 4 ATT Ajusta la salida del canal4. 0dB – -60dB, -INF (-∞) dB • CH 4 PHASE Ajusta la fase para el canal 4. NOR : Fase Normal INV :Fase Invertida 4. Gire [VALUE] para ajustar el nivel de salida. Al pulsar [CH3] ([SYSTEM]), los ajustes se aplicarán y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM] (o pulse [CH3] ([SYSTEM]) dos veces) para entrar en el Modo Play. El nivel de salida se guarda en la memoria del sistema cuando Vd. guarda un ajuste. (p. 31). 15 Operaciones Básicas 2. Gire [VALUE] para seleccionar “OUTPUT” y entonces pulse [VALUE]. Operaciones Básicas 3. Gire [VALUE] para definir el flujo de INPUT y de OUTPUT. Hacer que las Señales Salten los Efectos (BYPASS) Puede desactivar el efecto de ecualización y enviar la señal directamente a la salida utilizando la función BYPASS fig.105 Ajuste el flujo para la entrada y la salida de los cuatro canales . La señal que entra en CH 1 se direcciona al CH1 y CH2, y la señal que entra en CH 3 se direcciona al CH3 y CH4, y todas salen por separado vía cada uno de los bloques de EQ . BYPASS 1. Pulse [BYPASS]. [BYPASS] se ilumina en naranja y se activa la función BYPASS . Desactivar la función BYPASS Pulse [BYPASS] otra vez para apagar el indicador del botón. La señal que entra en CH 1 se direcciona al CH1, CH2, CH3 y CH4, y sale de forma separada vía cada uno de los bloques de EQ. La señal que entra en CH 3 se direcciona al CH1, CH2, CH3 y CH4, y sale de forma separada vía cada uno de los bloques de EQ. Al pulsar [CH3] ([SYSTEM]), se mostrará el mensaje “NOW WORKING KEEP POWER ON” y los efectos se aplicarán. A continuación, se mostrará la pantalla “SYSTEM SETTING” . Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM] (o pulse [CH3] ([SYSTEM]) dos veces) para entrar en el Modo Play. En el modo BYPASS, el direccionamiento de la señal queda en CH1-CH1, CH2-CH2, CH3-CH3, CH4-CH4, a pesar de los ajustes efectuados 16 También puede desactivar la función BYPASS utilizando un interruptor de pie (FS-5U; suministrado por separado) (p. 33). Los ajustes de BYPASS se almacenan en la memoria del sistema cuando guarda un ajuste (p. 31). Desactivar los Controles (LOCK) Puede bloquear las funciones de los botones y los controles del panel y proteger los ajustes utilizando la función LOCK La función LOCK puede ajustarse en “all controls” o en “all controls except MEMORY LOAD.” Puede utilizar la función LOCK sólo en el Modo Play (p. 23). Operaciones Básicas Bloquear los Controles Se muestra la pantalla “LOCK OPERATION”. fig.242 fig.106 SHIFT 3. Gire [VALUE] para seleccionar “LEVEL 1” o “LEVEL 2,” y pulse [VALUE]. 1. Mientras pulsa [SHIFT], pulse [LOCK]. • LEVEL 1 “LOCK LEVEL 1” o “LOCK LEVEL 1” se muestra en la pantalla y se activa la función LOCK. Bloque todos los controles excepto aquellos relacionados con la recuperación de ajustes de la memoria. En este estado, puede recuperar los ajustes deseados pulsando [MEMORY] (tenga en cuenta que en este caso, el procedimiento difiere del explicado en la página 32. Desbloquear los Controles fig.117 • LEVEL 2 LOCK Bloquea todos los controles. Al pulsar [CH3] ([SYSTEM]), los ajustes se aplicarán y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. VALUE SHIFT Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM] (o pulse [CH3] ([SYSTEM]) dos veces) para entrar en el modo Play. 1. Mientras pulsa [SHIFT] y [VALUE], pulse [LOCK]. Incluso si apaga la unidad, la función LOCK queda activada. Ajustar el Nivel de la Función Lock La función de control remoto vía MIDI funciona aún cuando la función LOCK está ajustado en ON. Editar Parámetros de Sistema Este apartado explica la configuración del sistema de esta unidad. fig.103 SYSTEM VALUE knob SHIFT 1. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM]. [SYSTEM] se ilumina en verde y se vuelve a mostrar la pantalla “SYSTEM SETTING”. 2. Gire [VALUE] para seleccionar “LOCK OPERATION,” y entonces pulse [VALUE]. Ajustar la Gama de Control del Nivel de Ganancia por Pasos (STEP GAIN) Puede ajustar la gama de control por pasos al ajustar el valor general del nivel de ganancia. El ajuste de paso “amplio” permite cambiar el valor con más rapidez mientras que el ajuste de pasos “precisos” puede utilizarse para el ajuste intensivo del ecualizador. fig.103 SYSTEM fig.203 Control VALUEVALUE knob SHIFT 1. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM]. 17 Operaciones Básicas LOCK Operaciones Básicas [SYSTEM] se ilumina en verde y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. [SYSTEM] se ilumina en verde y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. 2. Gire [VALUE] para seleccionar “STEP GAIN” y pulse [VALUE]. 2. Gire [VALUE] para seleccionar “STEP GAIN” y pulse [VALUE]. fig.203 fig.203 Se muestra la pantalla “STEP GAIN” Se muestra la pantalla “CALIBRATION”. fig.207 fig.246 Frecuencia Frequency Gain step 3. Gire [VALUE] para ajustar los pasos de ganancia. Puede seleccionar pasos de 1 a 6 dB. (p. 23)). Al pulsar [CH3] ([SYSTEM]), se mostrará el mensaje “NOW WORKING KEEP POWER ON” y los efectos se aplicarán. A continuación, se mostrará la pantalla “SYSTEM SETTING” . Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM] (o pulse [CH3] ([SYSTEM]) dos veces) para entrar en el Modo Play. 3. Desplace el deslizador de frecuencias de manera que señale la frecuencia mostrada y a continuación, pulse [VALUE]. Desplace el deslizador de Frecuencias según la frecuencia mostrada a continuación. fig.247 Cuando se muestra “25Hz - 40Hz” When “25Hz – 40Hz” appears in the display Los pasos de la ganacia se almacenan en la memoria del sistema cuando se guardan los ajustes (p. 31) Reajustar el deslizador Frequency (CALIBRATION) Si la frecuencia mostrada en la pantalla no refleja correctamente la posición del deslizador de frecuencias, puede ajustar de forma precisa su posición. Pulse [VALUE]. El ajuste ha sido efectuado y se muestra la siguiente frecuencia en la pantalla . 4. Repita el Paso 3 para ajustar las demás frecuencias. El ajuste de precisión se lleva a cabo pasando individualmente por cada marca de calibración. Una vez iniciado el reajuste, debe completarlo. Si no lo hace, el ajuste no se activa. Deslizador de Frecuencias Frequency slider SYSTEM Controlknob VALUE VALUE SHIFT 1. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM]. 18 Proceda mientras compruebe las frecuencias mostradas en la pantalla. Una vez completado el proceso del ajustes de precisión, se mostrará el mensaje “NOW WORKING KEEP POWER ON”. Los ajustes se activan y se muestra otra vez la pantalla “SYSTEM SETTING” Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM] (o pulse [CH3] ([SYSTEM]) dos veces) para entrar en el Modo Play. Operaciones Básicas Pulse [SYSTEM] en cualquier momento durante la operación. Cualquier ajuste que haya efectuado hasta ese punto se ignora y se vuelve a mostrar la pantalla “SYSTEM SETTING”. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM] para entrar en el Modo Play. Modificar Cómo se Muestran los Elementos (GAIN SYMBOL) Puede modificar los patrones de la pantalla de las líneas de frecuencia y de los niveles de ganacia en la pantalla de edición de la ecualización (3 tipos). fig.103 Ajustar el Contraste de la Pantalla (LCD CONTRAST) SYSTEM La unidad le permite ajustar el contraste de la pantalla en cualquier momento. Ajuste el brillo de la pantalla tal como explicamos a continuación. fig.103 Control VALUE VALUE knob SHIFT 1. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM]. [SYSTEM] se ilumina en verde y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. SYSTEM Controlknob VALUE SHIFT VALUE 2. Gire [VALUE] para seleccionar “STEP GAIN” y pulse [VALUE]. Se muestra la pantalla “GAIN SYMBOL”. fig.248 1. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM]. [SYSTEM] se ilumina en verde y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. 2. Gire [VALUE] para seleccionar “STEP GAIN” y pulse [VALUE]. 3. Turn [VALUE] to select the desired display pattern. fig.203 • TIPO A fig.249 • TIPO B Se muestra la pantalla “LCD CONTRAST”. fig.250 fig.208 • TIPO C fig.251 3. Gire [VALUE] para ajustar el contraste de la pantalla. Al pulsar [CH3] ([SYSTEM]), los ajustes se aplicarán y se muestra la pantalla “NOW WORKING KEEP POWER ON” y a continuación se mostrará la pantalla “SYSTEM SETTING”. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM] (o pulse [CH3] ([SYSTEM]) dos veces) para entrar en el Modo Play. Al pulsar [CH3] ([SYSTEM]), los ajustes se aplicarán y se muestra la pantalla “NOW WORKING KEEP POWER ON” y a continuación se mostrará la pantalla “SYSTEM SETTING”. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM] (o pulse [CH3] ([SYSTEM]) dos veces) para entrar en el Modo Play. El patrón de visualización se almacenará en la memoria del sistema cuando guarde los ajustes (p. 31). 19 Operaciones Básicas Para Cancelar el Reajuste Operaciones Básicas El SRQ-4015 dispone de los siguientes Parámetros de Sistema. Puede editar estos parámetros en la pantalla de edición “SYSTEM”. Para más información acerca de estos parámetros, lea las páginas de referencia de cada parámetro. Ajustar el Nivel de Salida (OUTPUT) Puede ajustar el nivel de salida de la señal en relación a cada aparato conectado a la unidad (p. 14). Función Link (LINK) Puede ajustar el nivel de ganancia de los canales izquierda y derecha de una señal estéreo y/o juntarlos para efectuar ajustes relacionados a ambos (p. 21). Puerta de Ruido (NOISE GATE) Suprimiendo todo el sonido debajo de un nivel específico, puede reducir el ruido restante que se percibe en los intervalos de silencio (p. 29). Alineación del Tiempo (TIME ALIGNEMENT) Si los altavoces conectados a los canales han sido colocados a mucha distancia, puede ajustar el retardo del sonido para cada canal utilizando un efecto de delay (p. 30). Función Lock (LOCK) Puede evitar que se cambien los ajustes por un accionamiento equívoca de los controles del panel (p. 16). 20 Morphing (MORPHING) Puede hacer que la transformación entre 2 a 4 Memorias sea ininterrumpida. Puede lograrlo mediante el control MIDI (p. 36), o puede ajustar el deslizador de Frecuencias para que controle el morphing en el Modo Play (p. 27). Interruptor de Pie (FOOT SWITCH) Puede controlar de forma remoto algunas de las funciones de esta unidad conectando un interruptor de pie a ella. (p. 33). MIDI Puede configura el SRQ-2031 para que acepte conexiones MIDI (p. 34). Seleccionar Canales Puede seleccionar el canal 1 (CH1), el canal 2 (CH2) el canal 3 (CH3) y el canal 4 (CH4). También, puede vincular el canal 1 con el canal 2 o el canal 3 con el canal 4 ey editarlos juntos. Ajustar Cada Canal Ajuste el ecualizador para cada canal. fig.104 CH1 CH3 CH2 CH4 Ajustar simultáneamente los Ajustes del EQ para CH1, 2 o CH3, 4 (LINK) Vinculando el CH1 con el CH2 (CH3 con CH4), puede editar los ajustes den ambos canales a la vez. La función LINK también permite la personalización, lo que permite realizar diferenctes tareas como, por ejemplo, clonar los ajustes de un canal y aplicarlos a otro, o o hacer que se aplique la misma cantidad de cambio al nivel de ganancia de todos los ajustes. También puede copiar todos los ajustes de un canal para que el CH 1 y el CH 2 (CH3 y CH4) mantengan los mismos ajustes (p.22). Vincular Ambos Canales fig.104 Para ajustar cada canal por separado, pulse [CH1] , [CH2] [CH3] o [CH4] para seleccionar el canal que desea controlar. CH1 CH3 El botón seleccionado se ilumina en verde y se muestra la pantalla de edición del ecualizador. fig.200 CH2 CH4 Canal actual Current channel 1. Pulse [CH1] y [CH2] o [CH3] y [CH4] al mismo tiempo. [CH1] y [CH2] o [CH3] y [CH4] parpadearán y se mostrará la pantalla “LINK”. fig. 252 2. Pulse [CH1] o [CH2] ( [CH3] o [CH4]). [CH1] y [CH2] ( [CH3] o [CH4]) se iluminarán en verde y se mostrará la pantalla de edición del ecualizador. fig. 253 Los ajustes efectuados afectan a ambos canales ( [CH1] y [CH2] o [CH3] y [CH4]. 21 Seleccionar Canales Al configurar el ecualizador, primero seleccione un canal y después haga los ajustes en la pantalla de edición. Seleccionar Canales Seleccionar el Link Type (tipo de vínculo) fig.103 SYSTEM Copiar los Ajustes de Un Canal en Otro Puede copiar todos los ajustes de un canal en otro. fig.116 CH1–4 Control VALUE VALUE knob SHIFT 1. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM]. [SYSTEM] se ilumina en verde y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. 2. Gire [VALUE] para seleccionar “LINK TYPE” y pulse [VALUE]. fig.203 VALUE knob Control VALUE 1. Pulse y mantenga pulsado el botón del canal destino de la copia ([CH1], [CH2], [CH3] o [CH4]) durante más de dos segundos. El botón que ha pulsado parpadea y se muestra la patalla “COPY”. fig.254 Se muestra la pantalla “LINK TYPE”. Tipo de Vinculo Link type 2. Pulse el botón del canal destino de la copia ([CH1], [CH2], [CH3] o [CH4]). El copiado se inicia, con el contenido seleccionado por el botón de canal que acaba de pulsar siendo copiado en el canal seleccionado en el paso 1. Ejemplo: Copiar los ajustes del [CH1] en el [CH2]. 3. Gire [VALUE] para seleccionar el tipo de vínculo deseado. Pulse y mantenga pulsado [CH2] durante más de 2 segundos y pulse [CH1] cuando se muestra “COPY” en la pantalla . • ABSOLUTE Los ajustes del nivel de ganancia de ambos canales cambian para que coincidan con los ajustes de la pantalla de edición. • RELATIVE Cuando la edición ha sido llevado a cabo para el canal mostrado en la pantalla de edición, el nivel de ganancia del otro canal vinculado cambiará por la cantidad equivalente a la cantidad de cambio real que producido por la edición. Al pulsar [CH3] ([SYSTEM]), los ajustes se aplicarán y se mostrará la pantalla “SYSTEM SETTING”. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM] (o pulse [CH3] ([SYSTEM])dos veces) para volver al Modo Play. El tipo de vínculo se almacenará en la memoria del sistema cuando guarde los ajustes (p. 31). 22 Puede deshacer la operación de copiar manteniendo pulsado [SHIFT] mientras pulsa [UNDO/REDO]. Para rehacer la operación, pulse simultáneamente [SHIFT] y [UNDO/ REDO] otra vez (p. 30). Crear Sonidos Ajustar el Timbre (Editar el Ecualizador Gráfico) Puede ajustar el ecualizador utilizando el control [VALUE] y el deslizador Frequency mientras observa la pantalla. Puede ajustar el nivel de ganancia por pasos de 0.1dB girando [VALUE] mientras pulsa [SHIFT]. 4. Repita los pasos 2 y 3 para ajustar otros valores. También puede hacer que el sonido sea más grueso con tan solo pulsar un botón (p. 24), crear una curva de timbre fácil (p. 26), o detectar el punto en que ocurre la regeneración (p. 24). 5. Pulse el botón [CH] iluminado en verde. Uso Normal del Ecualizador Unos segundos después del encendido, se mostrará la pantalla que mostramos más abajo. Éste es el ajuste por defecto denominado “Modo Play”. fig.107 Deslizador de Frecuencias Frequency slider CH1–4 El sistema volverá al Modo Play. Acerca del Modo Play En el Modo Play, en la pantalla se muestran los ajustes de la curva de Ecualización y el nivel de salida. fig.201 Pantalla VALUE DisplayControl VALUE knob El botón [CH] que ha pulsado se ilumina en verde y se muestra la pantalla de edición de ecualización. 2. Utilice el deslizador Frequency para seleccionar la frecuencia cuya ganancia desee ajustar. fig.209 Crear Sonidos 1. Pulse el botón [CH] ([CH1] , [CH2], [CH3] o [CH4]) para seleccionar el canal que desea configurar (p. 21). Funciones Controlables en el Modo Play • Almacenaje en Memoria (p. 31) • Recuperación de la Memoria (p. 32) • Control de Morphing (p. 30) • UNDO/REDO (p. 30) Sólo puede utilizar estas funciones en el Modo Play. Frequency Frecuencia También puede seleccionar una frecuencia pulsando [VALUE] mientras lo gira. Además, si sigue manteniendo pulsado [VALUE] después pulsar/girarlo, la frecuencia seguirá moviéndose en la dirección en que giró el control. 3. Gire [VALUE] para ajustar el nivel de ganancial. Cómo Volver al Modo Play desde los Modos de Edición Pantalla de Edición de Sistema Pulse [SYSTEM] hasta que se apague el indicador de [SYSTEM]. Pantalla de Edición del Ecualizador Pulse el botón [CH] iluminado. fig.210 Gain step Paso de Ganancia SEARCH Screen Pulse dos veces el botón [CH] iluminado. SWEEP Screen Pulse dos veces el botón [CH] iluminado. WIDE Screen Ganancia Gain Pulse dos veces el botón [CH] iluminado. Puede cambiar los pasos para el ajuste de la ganancia (p. 17). 23 Crear Sonidos Ajustar Otra Vez el Nivel de Ganancia Global a 0 dB (FLAT) Detectar el Punto de Regeneración (SEARCH) Puede ajustar otra vez el nivel de ganancia global a 0 dB con tan solo pulsar un botón. Es especialmente útil cuando desea volver a realizar todos los ajustes. Puede fácilmente detectar el punto donde se produce la regeneración mirando la pantalla. fig.108 Buscar el Punto en que se Produce la Regeneración CH1–4 Es una manera cómoda para detectar la frecuencia que se produce en el centro de una caja o encontrar la causa de un sonido molesto. FLAT SHIFT fig.109 Deslizador de Frecuencias Frequency slider CH1–4 1. Pulse el botón [CH] ([CH1] , [CH2], [CH3] , [CH4]) para seleccionar el canal que desea volver a ajustar a 0 dB. (p. 21) ControlVALUE VALUEknob El botón [CH] seleccionado se ilumina en verde y se muestra la pantalla de edición del ecualizador. 2. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [FLAT]. El nivel de ganancia global en el canal seleccionado volverá a 0 dB. SEARCH SHIFT 1. Pulse el botón [CH] ([CH1], [CH2], [CH3] , [CH4]) para seleccionar el canal que desee configurar (p. 21) El botón [CH] seleccionado se ilumina en verde y se muestra la pantalla de edición del ecualizador. 2. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SEARCH]. También puede utilizar la función FLAT cuando realiza las operaciones SEARCH, WIDE, SWEEP. Se muestra la pantalla “SEARCH SETTING”. fig.211 También puede utilizar la función FLAT cuando la unidad está en el Modo Play. 3. Gire [VALUE] para desplazar el cursor hasta “TYPE,” y pulse [VALUE]. 4. Gire [VALUE] para seleccionar “MANUAL,” y pulse [VALUE]. 5. Gire [VALUE] para desplazar el cursor hasta “OFFSET,” y pulse [VALUE]. 6. Gire [VALUE] para ajustar el nivel de ganancia y pulse [VALUE]. fig.214 Nivel de Offset level 24 Crear Sonidos 7. Gire [VALUE] para desplazar el cursor hasta “ENTER,” y pulse [VALUE]. Se muestra la pantalla de edición del ecualizador. 8. Desplace el deslizador Frequency hasta el punto donde ocurre la regeneración. fig.215 4. Gire [VALUE] para seleccionar “FB MARGIN” y pulse [VALUE]. 5. Gire [VALUE] para desplazar el cursor hasta “OFFSET” y pulse [VALUE]. 6. Gire [VALUE] para ajustar el nivel de ganancia y pulse [VALUE]. El nivel de ganancia sube de acuerdo con el ajuste. fig.212 9. En el punto donde ocurre la regeneración, gire [VALUE] para bajar el nivel de ganancia. El nivel de ganancia reducido se refleja en el nivel de ganancia preajustado. Encontrar el Margen del Punto de Regeneración 7. Gire [VALUE] para desplazar el cursor hasta “ENTER,” y pulse [VALUE]. Se muestra la pantalla de edición del ecualizador. 8. Desplace la banda realzada con el deslizador Frequency para encontrar el punto donde ocurre la regeneración. fig.213 Puede detectar el punto en que ocurre la regeneración subiendo el nivel de ganancia para forzar la producción de regeneración y a continuación, desplazando el ancho de banda realzado. fig.109 DeslizadorFrequency de Frecuencias slider VALUE knob Control VALUE 9. En el punto en el que se produce la regeneración, gire [VALUE] para bajar el nivel de ganancia. CH1–4 SEARCH SHIFT 1. Pulse el botón [CH] ([CH1] , [CH2] , [CH3] , [CH4]) para seleccionar el canal que desee configurar (p. 19) El botón [CH] seleccionado se ilumina en verde y se muestra la pantalla de edición del ecualizador. El nivel de ganacia reducido se verá reflejado en el nivel de ganancia actual. Si reduce suficiente el nivel de ganancia para evitar que se produzca regeneración, el margen creado se tomará como nivel de offset del nivel de ganancia original. Para volver a la pantalla de edición, pulse dos veces [SEARCH] (o cualquiera de los dos botones [CH] una vez). 2. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SEARCH]. Se muestra la pantalla “SEARCH SETTING”. fig.211 3. Gire [VALUE] para desplazar el cursor hasta “TYPE” y pulse [VALUE]. 25 Crear Sonidos Para volver al Modo Play, pulse dos veces [SEARCH] (o cualquiera de los botones [CH] una vez). Nivel deOffset Offsetlevel Crear Sonidos Dibujar una Curva de Ecualización (SWEEP) Puede dibujar fácilmente una curva de EQ general utilizando el deslizador Frequency y el control [VALUE]. fig.110 DeslizadorFrequency de Frecuencias slider CH1–4 Ajustar Simultáneamente una Amplia Gama de Bandas Adyacentes (WIDE) Puede ajustar el nivel de ganancia de una amplia gama de frecuencias adyacentes en ambos lados de la banda seleccionada. fig.111 Deslizador de Frecuencias Frequency slider ControlVALUE VALUEknob CH1–4 SWEEP SHIFT VALUE knob Control VALUE 1. Pulse el botón [CH] ([CH1], [CH2] , [CH3] , [CH4]) para seleccionar el canal que desee configurar (p. 21) El botón [CH] seleccionado se ilumina en verde y se muestra la pantalla de edición del ecualizador. 1. Pulse el botón [CH] ([CH1], [CH2] , [CH3] , [CH4]) para seleccionar el canal que desee configurar. (p. 21) 2. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SWEEP] El botón [CH] que ha pulsado se ilumina en verde y se muestra la pantalla de edición del ecualizador. [SWEEP] se ilumina. 3. Mientras observa la pantalla, utilice el deslizador Frequency para desplazarse por las frecuencias en las que desea dibujar la curva de EQ y gire mientras pulsa [VALUE] para ajustar el nivel de ganancia. WIDE SHIFT 2. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [WIDE]. Se muestra la pantalla “WIDE SETTING”. fig.217 fig.216 3. Gire [VALUE] para desplazar el cursor hasta “TYPE,” y pulse [VALUE]. 4. Gire [VALUE] para seleccionar “FIX” o “ARC,” y pulse [VALUE]. • Al seleccionar “ARC” Al mover el deslizador While moving de frecuenciasslider the Frequency Puede colocar en ángulo el patrón del nivel de ganancia del EQ dentro del grupo de frecuencias seleccionado. Turn while Gire mientras pulsa pressing VALUE VALUE fig.218 Para volver a la pantalla de edición, pulse dos veces [SWEEP] o cualquiera de los botones [CH] una vez. Frecuencias seleccionadas Selected frequencies 26 Crear Sonidos • Al seleccionar “FIX” Puede realzar o reducir el nivel de ganancia global del grupo de frecuencias seleccionado. fig.219 Hacer que la Transición entre Memorias Sea Ininterrumpida (MORPHING) Puede hacer que la transición entre 2 a 4 memorias sea ininterrumpida. Puede hacerlo mediante el control MIDI (p. 36), o puede ajustar el deslizador Frequency para hacerlo en el Modo Play. Frecuencias seleccionadas Selected frequencies 5. Gire [VALUE] para desplazar el cursor hasta “BAND” y pulse [VALUE]. Para poder utilizar esta función, primero debe guardar los ajustes como memorias. (p.31) fig.118 6. Gire [VALUE] para seleccionar el número de frecuencias que desee modificar como grupo y pulse [VALUE]. Deslizador de Frecuencias Frequency slider SYSTEM Puede seleccionar cualquiera de los siguientes ajustes: 3 BAND, 7 BAND, 11BAND, 15BAND SHIFT 1. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM]. [SYSTEM] se ilumina en verde y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. Númeroof deselected frecuenciasfrequencies seleccionadas Number 7. Gire [VALUE] para desplazar el cursor hasta “ENTER,” y pulse [VALUE]. 2. Gire [VALUE] para seleccionar “MORPHING” y pulse [VALUE]. Se muestra la pantalla “MORPHING”. fig.243 Se muestra la pantalla de edición del ecualizador. 8. Desplace el deslizador de frecuencias hasta la frecuencia que desea editar y gire [VALUE] para ajustar el nivel de ganancia. Para volver a la página de edición, dos veces [WIDE] (o cualquiera de los botones [CH] una vez). 3. Gire [VALUE] para seleccionar “CONTROL” y pulse [VALUE]. 4. Gire [VALUE] para seleccionar “ON” y pulse [VALUE]. Para desactivar MORPHING, seleccione “OFF.” At Step 8, you can change the number of frequencies you wish to change as a group by pressing and holding down [VALUE] while you turn it. 5. Gire [VALUE] para seleccionar “START MEMORY” y pulse [VALUE]. While on the WIDE mode, you can cut the gain level of the entire group of the selected frequencies by using the TOTAL CUT function (p. 26). 27 Crear Sonidos VALUE knob Control VALUE fig.220 Crear Sonidos 6. Gire [VALUE] para seleccionar el número de memorias que desea aplicar la función morphing y pulse [VALUE]. fig.244 Para Cortar la Ganancia de las Frecuencias Seleccionadas a 60dB (TOTAL CUT) Puede cortar la ganancia de la frecuencia seleccionada a 60dB con tan solo pulsar un botón. Esta función es cómoda para eliminar un ruido que se percibe en una frecuencia específica. Número de number Memoria Memory fig.112 Deslizador de Frecuencias Frequency slider 7. Gire [VALUE] para seleccionar “SERIAL” y pulse [VALUE]. 8. Gire [VALUE] para seleccionar el número de memorias (hasta 4) al que desea aplicar la función morphing y pulse [VALUE]. CH1–4 Control VALUE VALUE knob fig.245 1. Pulse el botón [CH] ([CH1], [CH2] , [CH3] , [CH4]) para seleccionar el canal que desee configurar (p. 21) El botón [CH] seleccionado se ilumina en verde y se muestra la pantalla de edición del ecualizador. Número de memoria para la función Morphing Memory number for the Morphing function 9. Pulse [CH3] ([SYSTEM]) tres veces para volver al Modo Play. 10. Utilice el deslizador de frecuencias para controlar la aplicación de la función morphing morphing. Se asignan las memorias para la función morphing al deslizador Frequency. A estas memorias se les aplica la función morphing accionando el deslizador Frequency. 2. Utilice el deslizador Frequency para seleccionar el ancho de banda que desee cortar. 3. Pulse [VALUE]. Se corta el valor de ganancia del ancho de banda seleccionado. fig.221 Ejemplo: Aplicar Morphing a las Memorias 1-1, 12, 1-3 Seleccione “1-1” en el campo “START MEMORY” en el paso 6 y seleccione “3” en el campo “SERIAL” en el Paso 8 y siga los otros dos pasos siguientes. Frecuencia que se va a cortar Frequency to be cut Si pulsa otra vez [VALUE], el sistema volverá a su estado previo. fig.255 1-1 1-2 1-3 Memoryde number “1-1” Número Memoria “1-1” Si utiliza esta función en el modo WIDE (p. 26), puede cortar el nivel de ganancia de todo el grupo de frecuencias seleccionadas. fig.222 Memory Número denumber Memoria“1-2” “1-2” Número denumber Memoria “1-3” Memory “1-3” Frecuencias que se vantoa be cortar Frequencies cut 28 Crear Sonidos Reducir el Ruido Residual (NOISE GATE) Ajusta el punto a partir del cual se va a reducir el nivel. ENVOLVENTE LEVEL NIVEL Suprimiendo todo el sonido debajo de un nivel específico, puede reducir el ruido residuo que se percibe en los intervalos de silencio. • ”THRES.” (Umbral) ENVELOPE NIVEL DEL UMBRAL THRESHOLD LEVEL TIME TIEMPO fig.103 LEVEL NIVEL ENVOLVENTE ENVELOPE NIVEL DEL UMBRAL THRESHOLD LEVEL ÁREAREDUCED REDUCIDA AREA Control VALUEVALUE knob SHIFT 1. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM]. [SYSTEM] se ilumina en verde y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. 2. Gire [VALUE] para seleccionar “NOISE GATE” y pulse [VALUE]. Se muestra la pantalla “NOISE GATE”. TIEMPO TIME • ”HOLDING” (TIEMPO DE HOLDING) Ajusta el intervalo de tiempo que transcurrirá antes del desvanecimiento cuando el nivel de la señal llegue a un punto debajo del umbral. Puede suprimir los intervalos frecuentes que existen entre el activado/desactivado de la Puerta que ocurren cuando la señal se mueve de forma inestable debajo y encima del nivel del umbral. Crear Sonidos SYSTEM fig.223 ENVOLVENTE ENVELOPE LEVEL NIVEL NIVEL DEL UMBRAL THRESHOLD LEVEL TIEMPO TIME ENVOLVENTE ENVELOPE LEVEL NIVEL 3. Gire [VALUE] para seleccionar el parámetro que desea editar. NIVEL DEL UMBRAL THRESHOLD LEVEL La Pantalla “NOISE GATE” Ajusta Noise Gate (Puerta de Ruido) para “CH1”. TIEMPO QUETIME SE MANTIENE HOLDING ÁREA REDUCIDA REDUCED AREA TIEMPO TIME fig.223 4. Gire [VALUE] para ajustar el parámetro seleccionado. Al pulsar [CH3] ([SYSTEM]), los ajustes se aplicarán y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM] (o pulse [CH3] ([SYSTEM]) dos veces) para entrar en el modo Play. El ajuste de NOISE GATE se almacenará en la memoria del sistema cuando guarde sus ajustes (p. 31). 29 Crear Sonidos Para Rectificar el Desfase de Tiempo Entre los Canales de Salida (TIME ALIGNMENT) Si los altavoces conectados a los canales están muy separados, puede rectificar el desfase de tiempo de cada canal utilizando un efecto de delay. Recuperar Ajustes (UNDO/ REDO) Directamente después de modificar un ajuste, podrá recuperar el estado anterior o recuperar los ajustes modificados otra vez. fig.115 La unidad calcula el tiempo y la distancia para la función TIME ALIGNMENT y muestra la frecuencia a 340m multiplicado por la velocidad del sonido. UNDO/REDO fig.103 SYSTEM VALUE knob Control VALUE SHIFT 1. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM]. [SYSTEM] se ilumina en verde y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. 2. Gire [VALUE] para seleccionar “TIME ALIGNMEN,” y pulse [VALUE]. Se muestra la pantalla “TIME ALIGNMENT”. fig.227 Canal Channel Para recuperar los ajustes anteriores, pulse simultáneamente [SHIFT] y [UNDO/REDO] directamente después de modificar los ajustes. Puede entonces recuperar los ajustes modificados si lo desea. La función UNDO/REDO es aplicable a las siguientes operaciones: • CHANNEL COPY (p. 22) El sistema vuelve a su estado anterior a la operación CHANNEL COPY. • MEMORY LOAD (p. 32) El sistema vuelve a su estado anterior a la operación MEMORY LOAD. • PLAY MODE (p. 23) Si pulsa [SHIFT] y [UNDO/REDO] en el Modo Play directamente después de haber modificado los ajustes de EQ, el sistema recobrará el estado del Modo Play existente anterior a las modificaciones. Distancia (time) (tiempo) Distance 3. Gire [VALUE] para seleccionar el canal que desee editar y pulse [VALUE]. 4. Gire [VALUE] para seleccionar “ON” y pulse [VALUE]. Para desactivar TIME ALIGNMENT, seleccione “OFF.” 5. Gire [VALUE] para desplazar el cursor hasta el campo Distance (Time) y pulse [VALUE]. 6. Mientras mira la pantalla, gire dos veces [VALUE] para ajustar los valores (Distance o Time). Al pulsar [CH3] ([SYSTEM]), los ajustes se aplicarán y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM] (o pulse [CH3] ([SYSTEM]) dos veces) para entrar en el modo Play. El TIME ALIGNMENT se almacenará en la memoria del sistema cuando guarde sus ajustes (p. 31). 30 Guardar/Recuperar los Ajustes Actuales (MEMORY SAVE/LOAD) Puede guardar hasta 16 patrones de ajustes de Ecualización en forma de memorias (MEMORY SAVE). Puede recuperar en cualquier momento estas memorias y utilizarlas (MEMORY LOAD). 3. Pulse y mantenga pulsado [MEMORY 1]-[MEMORY 4] durante más de dos segundos. El botón [MEMORY] que ha pulsado entra el subnúmero de Banco. fig.229 Bank sub-number Subnúmero de Banco Guardar los Ajustes Actuales (MEMORY SAVE) Puede guardar los siguientes ajustes en cada memoria. • EQ Curve • BYPASS ON/OFF (p. 16) El botón [MEMORY] que ha pulsado parpadea y se muestra “SAVE” en la pantalla. • OUTPUT (p. 14) • TIME ALIGNMENT (p. 30) 4. Pulse [VALUE]. • NOISE GATE (p. 29) Se muestra el mensaje “NOW WORKING KEEP POWER ON” (p. 40) y los ajustes actuales se guardan en el Número de Memoria seleccionado. • LINK TYPE (p. 22) • STEP GAIN (p. 17) • GAIN SYMBOL (p. 19) Los ajustes de EQ puede guardarse en los siguientes números de memoria. 1-1, 1-2, 1-3, 1-4, 2-1, 2-2, 2-3, 2-4 3-1, 3-2, 3-3, 3-4, 4-1, 4-2, 4-3, 4-4 El número a la izquierda representa el Banco y el número a la derecha representa el subnúmero de Banco. Ejemplo: Guardar los ajustes actuales en “3-1” Gire [VALUE] para seleccionar “3” y entonces, pulse [MEMORY 1] durante más de dos segundos. “SAVE” se muestra en la pantalla. Pulse [VALUE]. fig.113 Guardar/Recuperar Ajustes (PATCH MEMORY) Control VALUE VALUE knob MEMORY 1 – 4 1. Una vez completados los ajustes de EQ , vuelva al Modo Play. 2. Gire [VALUE] para seleccionar el número de Banco del Número de la Memoria cuyos ajustes desea guardar . fig.228 de Banco BankNúmero number 31 Guardar/Recuperar los Ajustes Actuales (MEMORY SAVE/LOAD) Recuperar los Ajustes Guardados (MEMORY LOAD) Recuperando los ajustes guardados puede activar los ajustes de los siguientes parámetros. • EQ Curve 3. Pulse y mantenga pulsado [MEMORY 1]-[MEMORY 4] durante más de dos segundos. El botón [MEMORY] que ha pulsado entra el subnúmero de Banco. fig.231 Subnúmero de Banco Bank sub-number • BYPASS ON/OFF (p. 16) • OUTPUT (p. 14) • TIME ALIGNMENT (p. 30) • NOISE GATE (p. 29) • LINK TYPE (p. 22) El botón [MEMORY] que ha pulsado parpadea y se muestra “LOAD” en la pantalla. • STEP GAIN (p. 17) • GAIN SYMBOL (p. 19) Los ajustes de EQ pueden recuperarse de los siguientes números de Memoria. 4. Pulse [VALUE]. Se recuperar la memoria seleccionada. 1-1, 1-2, 1-3, 1-4, 2-1, 2-2, 2-3, 2-4 3-1, 3-2, 3-3, 3-4, 4-1, 4-2, 4-3, 4-4 fig.113 Controlknob Value VALUE Ejemplo 2: Recuperar los ajustes guardados en “22” Gire [VALUE] para seleccionar “2” y entonces pulse [MEMORY 2] durante más de dos segundos. “LOAD” se muestra en la pantalla. Pulse [VALUE]. MEMORY 1 – 4 1. Una vez completados los ajustes de EQ , vuelva al Modo Play. 2. Gire [VALUE] para seleccionar el número de Banco del Número de la Memoria cuyos ajustes desea guardar . fig.230 Bankdenumber Número Banco 32 Si pulsa simultáneamente [SHIFT] y [UNDO/REDO] justo después de realizar esta operación, se desactiva le memoria recuperada. Si pulsa simultáneamente [SHIFT] y [UNDO/ REDO] justo después de esto otra vez, recuperará la memoria previamente recuperada. (p. 30) Control Remoto Utilizar un Interruptor de Pie Al conectar un interruptor de pie al puerto FOOT SW, puede hacer que las señales pasen por un bypass, o recuperar un ajuste memorizado. Hacer que las Señales Salten los Efectos (BYPASS) Recuperar Ajustes de la Memoria por Turnos (MEMORY ROTATION) Pisando el interruptor de pie, puede recuperar memorias por turnos una y otra vez. En esta unidad, puede ajustar la gama deseada de números de memoria que desee recuperar. Esta función es operativa sólo en el Modo Play. fig.103 SYSTEM Puede controlar la función BYPASS (p. 16) utilizando un interruptor de pie. VALUEVALUE knob Control fig.103 SYSTEM SHIFT 1. Realice los mismos Pasos 1-3 que realizó en la sección “BYPASS”. 2. Gire [VALUE] para seleccionar “MEMORY” en el campo “TYPE” y entonces, pulse [VALUE] . VALUE knob Control VALUE SHIFT 1. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM]. [SYSTEM] se ilumina en verde y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. 2. Gire [VALUE] para seleccionar “FOOT SWITCH,” y entonces, pulse [VALUE] . 3. Ajuste la gama deseada de números de memoria. El SRQ-4015 es capaz de guardar hasta 16 ajustes de EQ en los números de memoria “1-1” a “4-4” (p. 31). Puede ajustar el interruptor de pie de forma que podrá seleccionar cualquiera de los números que estén dentro de la gama de números de memoria deseada. fig.233 Se muestra la pantalla “FOOT SWITCH”. fig.232 3. Gire [VALUE] para desplazar el cursor hasta el campo superior y entonces, pulse [VALUE] . 4. Gire [VALUE] para seleccionar “BYBASS” en el campo “TYPE”. Al pulsar [CH3] ([SYSTEM]), los ajustes se aplicarán y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM] (o pulse [CH3] ([SYSTEM]) dos veces) para entrar en el modo Play. 1 Gire [VALUE] para desplazar el Cursor hasta el número de memoria localizado en lado izquierdo del campo “MEM ROTATION”. 2 Gire [VALUE] para seleccionar el número de memoria más bajo que desea recuperar y a continuación, pulse [VALUE] . 3 Gire [VALUE] para desplazar el cursor hasta el número de memoria localizado en el lado derecho del campo “MEM ROTATION”. 4 Gire [VALUE] para seleccionar el número de memoria más alto que desea recuperar y entonces, pulse [VALUE] . Ejemplo: Al seleccionar “1-2” en el Paso 2 y “2-3” en el Paso 4. Cada vez que pise el interruptor de pie, la selección ocurrirá como sigue. fig.301 “1-2” “1-3” “1-4” “2-1” “2-2” “2-3” Al pulsar [CH3] ([SYSTEM]), los ajustes se aplicarán y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM] (o pulse [CH3] ([SYSTEM]) dos veces) para entrar en el modo Play. 33 Control Remoto Range of selected memories Control Remoto Uso con Aparatos MIDI Acerca de MIDI En este apartado explicaremos los conceptos básicos de MIDI y la manera en que el SRQ-4015 reacciona a los mensajes MIDI. ¿Qué es MIDI? MIDI significa “Interface Digital para Instrumentos Musicales” Es un estándar utilizado en el mundo entero para facilitar el intercambio de datos musicales entre distintos instrumentos electrónicos y entre dichos instrumentos y ordenadores. Los aparatos compatibles con MIDI pueden intercambiar información de ejecución, a pesar de fabricante o modelo. Conectores MIDI Los mensajes MIDI (datos o información MIDI) se intercambian mediante los siguientes tres tipos de conectores. Mensajes MIDI utilizados por el SRQ4015 MIDI utiliza distintos mensajes MIDI para comunicar los distintos tipos de expresión posibles en una interpretación. En términos generales, los mensajes MIDI pueden dividirse en dos tipos: los mensajes manejados por canales individuales (Mensajes de Canal) y mensajes manejados sin tener en cuenta canales MIDI específicos (Mensajes de Sistema ). Mensajes de Canal Son mensajes que sirven para transmitir operaciones de ejecución. Mensajes de Cambio de Control Cada función se distingue por Números de Controlador y puede seleccionar los parámetros que fueron ajustados antes de la operación. Los parámetros seleccionados pueden ajustarse cambiando los valores de control. Mensajes de Cambio de Programa Se utilizan para seleccionar memorias . MIDI IN Mensajes de Sistema Sirve para recibir mensajes MIDI procedentes de otro aparato. Son mensajes (mensajes SysEx) que mantienen los ajustes de los aparatos. MIDI OUT Utilizando estos mensajes, puede enviar ajustes de parámetros a un secuenciador para su almacenaje o volver a crear ajustes anteriores idénticos en otro SRQ-4015. Sirve para enviar mensajes MIDI desde el aparato maestro. MIDI THRU Sirve para enviar mensajes MIDI sin cambios recibidos de otro aparato. En esta unidad, puede cambiar la función del conector MIDI THRU/OUT en la pantalla “SYSTEM”-”MIDI”, con las siguientes opciones. SOFT THRU • ON : Dispone de las funciones OUT y THRU. • OFF : Sólo dispone de la función OUT. Para intercambiar mensajes SysEx, primero debe ajustar el mismo número de Identificación de Aparato en ambos aparatos. (p. 38) Tabla de MIDI Implementado En la Tabla de MIDI Implementado puede comprobar los tipos de mensajes MIDI que el aparato es capaz de recibir y transmitir . Al utilizar aparatos MIDI, compare las tablas de cada uno de ellos y confirme qué mensajes MIDI comparten. La Tabla de MIDI Implementado del SRQ-4015 se encuentra en la página 43. Canales MIDI MIDI envía su información mediante varios canales. Para hacer que los mensajes funcionen como deben, precisa ajustar el canal de la unidad de recepción de forma que coincida con el de la unidad de envío. 34 También tiene a su disposición la publicación anexa “MIDI Implementado”. Proporciona detalles completos acerca de la manera en que MIDI ha sido implementado en esta unidad. Si precisa dicha (si desea realizar la programación a nivel de byte, por ejemplo), contacte con el Centro de Servicio Roland más cercano o con su distribuidor de Roland autorizado. Control Remoto Cambiar ajustes desde un Aparato MIDI Externo Enviando mensajes de Cambio de Control o de Cambio de Programa desde un aparato externo, puede cambiar ajustes en el SRQ-4015. Ajustar el Canal de Recepción para los Mensajes MIDI .El Control Remoto del SRQ-4015 desde un Aparato MIDI Externo (Control Change) Para hacer funcionar este sistema desde un aparato externo, primero debe ajustar el canal de recepción de mensajes MIDI de la forma explicada anteriormente. fig.103 SYSTEM Ajuste el SRQ-4015 de manera que pueda recibir mensajes MIDI enviados desde un aparato externo. fig.103 Control VALUEVALUE knob SHIFT SYSTEM 1. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM]. Control VALUEVALUE knob [SYSTEM] se ilumina en verde y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. SHIFT 1. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM]. [SYSTEM] se ilumina en verde y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. 2. Gire [VALUE] para seleccionar “MIDI,” y entonces, pulse [VALUE] . Se muestra la pantalla “MIDI”. fig.234 2. Gire [VALUE] para seleccionar “MIDI” y entonces, pulse [VALUE] . Se muestra la pantalla “MIDI”. fig.234 3. Gire [VALUE] para seleccionar el parámetro deseado y entonces, pulse [VALUE] . La pantalla de edición LEVEL 4. Gire [VALUE] para seleccionar el canal de recepción. • 1-16 Para recibir mensajes MIDI desde el canal seleccionado . • OMNI Para recibir todos los mensajes MIDI. • OFF MIDI No puede recibir mensajes. fig.235 fig.236 • LEVEL Control Remoto 3. Gire [VALUE] para seleccionar “RX CH” y entonces, pulse [VALUE] . Ajusta el volumen. OFF : No se aceptan mensajes CC01 – CC31, CC64 – CC95 : Número de Control1 – 31, 64 – 95 Valores de Control Canal Selected Seleccionado channel Al pulsar [CH3] ([SYSTEM]), los ajustes se aplicarán y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. Valores de Ajuste 0 -∞ 1 – 61 -60dB – 0dB Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM] (o pulse [CH3] ([SYSTEM]) dos veces) para entrar en el modo Play. 35 Control Remoto Pantalla de edición de BYPASS/MORPHING fig.237 • FRQ SELECT Ajusta el Número de Controlador para seleccionar la frecuencia cuyo nivel de ganancia desea controlar. OFF : No se Acepta CC01 – CC31, CC64 – CC95 • BYPASS Ajusta el Número de Control para activar/desactivar la función BYPASS. OFF : No se acepta : Número de Control 1 – 31, 64 – 95 Valor de Control 0 – 30 CC01 – CC31, CC64 – CC95 Corresponde a todas las frecuencias de 25 a 16,000 Hz (15 bandas) : Número de Control 1 – 31, 64 – 95 Valor de Control Valor de Ajuste 0 – 63 OFF 64 – 127 ON • MORPHING Ajusta el Número de Control para controlar Morphing. OFF : No se Acepta CC01 – CC31, CC64 – CC95 : Número de Control 1 – 31, 64 – 95 Valor de Control Valor de ajuste 1 – 127 Corresponde a la posición de los faders (25kHz - 16kHz) Valores de Ajuste • GAIN SET Ajusta el Número de Controlador para ajustar el nivel de ganancia. OFF : No se Acepta CC01 – CC31 : MSB CC33 – CC63 : LSB En esta unidad puede ajustar el nivel de ganancia por pasos de 0.1 dB hasta 24 dB (240 pasos). Para manejar estos 240 PASOS DE GANANCIA, debe utilizar dos Números de Controlador, en pares que consisten en MSB (CC1–CC31) y LSB (CC33–C63). Correspondencia de los Números de Controlador Pantalla de Edición de CH SELECT/FRQ SELECT/ GAIN SET MSB LSB CC1 CC33 CC2 | CC34 | CC31 CC63 fig.238 • CH SELECT Ajusta el Número de Controlador para seleccionar el canal (CH1 o CH2) cuyo nivel de ganancia desea ajustar. OFF : No se Acepta La pantalla GAIN SET de esta unidad funciona como pantalla para la selección del Número de Controlador MSB. Al seleccionar MSB, el Número de Controlador LSB se ajustará automáticamente. Al ajustar el nivel de ganancia, envíe el valor de control de los canales MSB y LSB. La relación entre el nivel de ganancia y los valores MSB/LSB es la siguiente. Relación VALOR (MSB-LSB) –GANANCIA CC01 – CC31, CC64 – CC95 : Número de Control 1 – 31, 64 – 95 36 MSB (CC1 – 31) LSB (CC33 – 63) GANANCIA Valor de Control Valores de Ajuste 1 0 – 112 +0.8dB – +12dB 0 CH1 0 0 – 127 -12dB – +0.7dB 1 CH2 2 CH3 1 127 TOTAL CUT ON 3 CH4 1 126 TOTAL CUT OFF Control Remoto RELACIÓN VALOR (MSB-LSB) – GANANCIA MSB (CC1 – 31) LSB (CC33 – 63) GANANCIA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 112 102 92 82 72 62 52 42 32 22 12 2 119 109 99 89 79 69 59 49 39 29 19 9 0 +12dB +11dB +10dB +9dB +8dB +7dB +6dB +5dB +4dB +3dB +2dB +1dB +0dB -1dB -2dB -3dB -4dB -5dB -6dB -7dB -8dB -9dB -10dB -11dB -12dB Enviar y Recibir Ajustes Vía MIDI (BULK DUMP/LOAD) Con el SRQ-4015, puede utilizar mensajes de SysEx para crear ajustes idénticos a los originales en el SRQ-4015, o enviar los ajustes de EQ a un secuenciador para almacenarlos . La transmisión de mensajes de SysEx recibe el nombre “Volcado de Datos” y la recepción de dichos mensajes “Carga de Datos”. Transmisión de Datos (BULK DUMP) fig.103 SYSTEM Controlknob VALUESHIFT VALUE Guardar Datos en un Secuenciador Conecte los aparatos tal como mostramos a continuación y prepare el secuenciador para recibir mensajes de SysEx. fig.008 SRQ-4015 4. Gire [VALUE] para seleccionar el Número de Controlador deseado y entonces, pulse [VALUE] . Al pulsar [CH3] ([SYSTEM]), los ajustes se aplicarán y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. MIDI IN Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM] (o pulse [CH3] ([SYSTEM]) dos veces) para entrar en el modo Play. Para seleccionar una memoria desde un aparato MIDI externo, primero debe ajustar el canal de recepción para los mensajes MIDI (p. 35). Sequencer Secuenciador Control Remoto Seleccionar una memoria desde un Aparato MIDI Externo (Program Change) Lea las instrucciones del manual del secuenciador que utilice. La correspondencia entre los mensajes de cambio de programa los números de memoria es la siguiente. MSB LSB 0 1 | 16 1-1 1-2 | 4-4 37 Control Remoto 1. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM]. [SYSTEM] se ilumina en verde y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. .Copiar datos en otro SRQ-4015 Conecte los aparatos tal como mostramos a continuación. fig.009 2. Gire [VALUE] para seleccionar “MIDI” y entonces, pulse [VALUE] . desending transmisión SRQ-4015 for Se muestra la pantalla “MIDI”. fig.234 MIDI 3. Gire [VALUE] para seleccionar “BULK DUMP” y entonces, pulse [VALUE] . dereceiving recepción SRQ-4015 for 4. Gire [VALUE] para seleccionar los datos que desea transmitir y entonces, pulse [VALUE] . fig.240 1. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM]. [SYSTEM] se ilumina en verde y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. Ajustes que se vantoabeenviar Settings sent 2. Gire [VALUE] para seleccionar “MIDI” y entonces, pulse [VALUE] . Se muestra la pantalla “MIDI”. • “1-1” – ”4-4” fig.234 Transmite los ajustes de la memoria seleccionada • SYS Transmite todos los ajustes de sistema excepto los ajustes guardados en la memoria (p. 31) • TEMP Transmite los ajustes de la memoria seleccionada en ese momento • ALL Transmite todos los ajustes 5. Ajuste el secuenciador a modo Grabación. 3. Gire [VALUE] para seleccionar “DEVICE ID” y entonces, pulse [VALUE] . 4. Gire [VALUE] para seleccionar el número de identificación de aparato y entonces, pulse [VALUE] . fig.241 6. Gire [VALUE] para seleccionar “TRANSMIT” y entonces, pulse [VALUE] . Se inicia la transmisión de datos. Una vez completada la transmisión de datos, la pantalla volverá a su anterior estado. Número de Identificación de Aparato Device ID 7. Detenga la grabación en el secuenciador. Al pulsar [CH3] ([SYSTEM]), los ajustes se aplicarán y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM] (o pulse [CH3] ([SYSTEM]) dos veces) para entrar en el modo Play. 38 Cerciórese de que los números de identificación de aparato de ambos SRQ-4015 coinciden. fig.002 Control Remoto 5. Gire [VALUE] para seleccionar “BULK DUMP” y entonces, pulse [VALUE] . 6. Gire [VALUE] para seleccionar los datos que desea transmitir y entonces, pulse [VALUE] . fig.240 .Recibir Ajustes (BULK LOAD) Conecte los aparatos tal como mostramos a continuación y ajuste el número de identificación de este aparato al mismo número que utilizó cuando guardó los datos en el secuenciador (p. 38) fig.010 SRQ-4015 Ajustes que se vana Settings to enviar be sent • “1-1” – ”4-4” Transmite los ajustes de la memoria seleccionada • SYS Transmite todos los ajustes de sistema excepto los ajustes guardados en la memoria (p. 31) MIDI OUT • TEMP • Transmite los ajustes de la memoria seleccionada en ese momento (Modo Play). Sequencer Secuenciador • ALL Transmite todos los ajustes Se inicia la transmisión de datos. Una vez completada la transmisión de datos, la pantalla volverá a su anterior estado. Al pulsar [CH3] ([SYSTEM]), los ajustes se aplicarán y se muestra la pantalla “SYSTEM SETTING”. Pulse simultáneamente [SHIFT] y [SYSTEM] (o pulse [CH3] ([SYSTEM]) dos veces) para entrar en el modo Play. Lea las instrucciones en el manual del secuenciador que utilice. 1. Ajuste el secuenciador al modo Play . Se inicia la transmisión de datos. Durante la transmisión, “Ο”parpadea en el indicador de transmisión de señal MIDI en la pantalla LCD. Si recibe datos de ajuste ALL o “1-1”–“4-4”, se mostrará el mensaje “MSR RECEIVED KEEP POWER ON” (p. 40) una vez completada la transmisión de datos. Una vez completada la transmisión de datos, la pantalla volverá a su estado anterior. 2. Detenga la transmisión en el secuenciador. Durante la recepción de mensajes de SysEx , no funcionan los controles del SRQ-4015. 39 Control Remoto 7. Gire [VALUE] para seleccionar “TRANSMIT” y entonces, pulse [VALUE] . Referencia Solucionar Pequeños Problemas Si encuentra pequeños problemas con el funcionamiento del SRQ-4015, primero compruebe los siguientes puntos. Si estas instrucciones no solventan el problema, consulte con el Centro de Servicio Roland más cercano o con un distribuidor autorizado de productos Roland. No hay Sonido o el Sonido es Demasiado Bajo ● ¿Está en mal estado el cable? ➔ Pruebe de reemplazar el cable. ● ¿Esta el SRQ-4015 conectado correctamente a los demás aparatos? ➔ Compruebe las conexiones. (p. 10) ● ¿Está el volumen del aparato conectado a la unidad ajustado demasiado bajo? ➔ Compruebe los ajustes del aparato conectado a la unidad. ● ¿Está el control [INPUT LEVEL] bajado? ➔ Ajuste [INPUT LEVEL] a una posición correcta (p. 14) ●¿Está activada la Puerta de Ruido (NOISE GATE)? ➔ Desactive la función NOISE GATE. (p. 29) ● ¿Está “OUTPUT” ajustado en “-INF” o a una posición baja? ➔ Suba el nivel de salida (p. 14) ● ¿Está utilizando un cable con resistor? ➔ Utilice un cable sin resistor (Serie PCS de Roland, etc.). El Sonido se Distorsiona ● ¿Es demasiado alto el nivel de salida del aparato externo? ➔ Ajuste la salida del aparato conectado a la unidad a un nivel apropiado. ● ¿Está el control Input Level ajustado a una posición apropiada? ➔ Ajústelo a una posición apropiada (p. 14) 40 No se Reciben los Mensajes MIDI ● ¿Está en mal estado el cable MIDI? ➔ Cambie de cable MIDI. ● ¿Está el SRQ-4015 conectado correctamente a los demás aparatos MIDI ? ➔ Compruebe las conexiones a los aparatos MIDI. (p. 37) ● ¿Corresponden los números de los canales MIDI en el SRQ-4015 a los de los demás aparatos MIDI? ➔ Ajuste los aparatos MIDI de forma que coincidan los números de canal (p. 35) ● Si está realizando un Volcado de Datos en el SRQ-4015 ¿coinciden los número de identificación de aparato? ➔ Ajuste el mismo número de identificación de aparato en ambas unidades. (p. 38) Mensajes de Aviso Lo siguiente es una lista de mensajes que se muestran en la pantalla con el fin de evitar accidentes importantes , si se ha producido un mal funcionamiento o si un procedimiento no ha sido realizado correctamente. Responda tal como indica el mensaje. “NOW WORKING KEEP POWER ON” Se muestra cuando se guarda un ajuste en la unidad. Respuesta: No apague la unidad mientras se muestra el mensaje. Si lo hiciera, la unidad recuperaría los ajustes de fábrica . “PARAMETER ERROR!! NOW LOADING PRESET” Causa: Se apagó la unidad cuando se mostraba el mensaje “KEEP POWER ON”. La unidad cargará los ajustes de fábrica mientras se muestra este mensaje, durante aproximadamente 20 segundos. Respuesta: Una vez terminada la inicialización, se arrancará la unidad. Entonces, podrá volver a utilizarla. “MIDI ERROR!! BUFFER FULL” Causa: El SRQ-4015 ha recibido a la vez más mensajes MIDI de los que puede procesar. Respuesta: Baje la cantidad de mensajes MIDI siendo transmitidos al SRQ-4015. “MSR RECEIVED KEEP POWER ON” Indica que la unidad ha recibido correctamente mensajes MSR durante el BULK LOAD. (“MSR:MEMORY SAVE REQUEST” Para más información, vea un documento de MIDI Implementado (suministrado por separado)). Respuesta: No apague la unidad mientras se muestra este mensaje. Si lo hiciera, es posible que la unidad recuperase los ajustes de fábrica iniciales. Referencia Características del Ecualizador RESPUESTA DE FRECUENCIAS 15 FREQUENCY RESPONSE (dB) 10 5 0 -5 -10 -15 100 1000 10000 (Hz) 41 Referencia Guía del Interface del Usuario 7 Play Mode Modo Play [CH1] [CH2] [CH3] [CH4] [FLAT] ([SHIFT]) [SWEEP] ([SHIFT]) [SEARCH] ([SHIFT]) [WIDE] ([SHIFT]) “TYPE” “MANUAL” “FB MARGIN” “OFFSET” (MANUAL -12 – +12dB, FB MARGIN 0dB – +12dB) “TYPE” “FIX” “ARC” “BAND” (3 – 15BAND) [CH1] and [CH2] (or [CH3] and [CH4]) (pulse (presssimultáneamente) simultaneously) “LINK” “COPY” [CH1] [CH2] [CH3] [CH4] (target) [CH1] [CH2] [CH3] [CH4] (source) (fuente) (mantener pulsado durante 2 segundos) (press and hold for more más thande 2 seconds) [MEMORY1 – 4] “MEMORY LOAD” pulsado durante segundos) [MEMORY1 – 4] (mantener (press and hold for moremás thande2 2seconds) “MEMORY SAVE” [LOCK] ([SHIFT] ) [BYPASS] [SYSTEM] “OUTPUT” “ATT” (-INF, -60 – 0dB) “PHASE” “NOR” “INV” “TIME ALIGNMENT” (ON/OFF, 0.1 – 25m (0.29 – 74ms)) “ON/OFF” “NOISE GATE” “THRES.” (-60 – 0dB) “HOLDING” (0 – 5000ms) “LINK TYPE” “ABSOLUTE” “RELATIVE” “STEP GAIN” (1 – 6dB) “GAIN SYMBOL” (TYPE A – C) “INPUT SELECT” “LOCK OPERATION” (LEVEL 1 – 2) “MORPHING” “CONTROL” (ON/OFF) “SERIAL” (2 – 4) “START MEMORY” (1-1 – 4-4) “MEMORY” “FOOT SWITCH” “TYPE” “BYPASS” (aparece sólo se seleccionais“MEMORY”) “MEM ROTATION” (1-1 – 4-4) (appears onlycuando when “MEMORY” selected) “MIDI” “RX CH” (OFF, OMNI, 1 – 16) “DEVICE ID” (1 – 32) “SOFT THRU” (ON/OFF) “CH1/CH2 LEVEL” (OFF, CC01 – 31, CC64 – 95) “BYPASS” (OFF, CC01 – 31, CC64 – 95) “MORPHING” (OFF, CC01 – 31, CC64 – 95) “CH SELECT” (OFF, CC01 – 31, CC64 – 95) “FRQ SELECT” (OFF, CC01 – 31, CC64 – 95) “GAIN SET” (OFF, CC01 – 31) “BULK DUMP MEMORY” “1 - 1” – “4 - 4” “TEMP” “LCD CONTRAST” (0 – 15) “SYS” “CALIBRAITON” (25Hz – 16kHz) “ALL” Los caracteres y números entre corchetes [ ] (por ejemplo [SYSTEM]) indican botones y controles localizados en el panel frontal. Los caracteres y números entre comillas “ “ (por ejemplo “MIDI”) indican el nombre del modo de edición mostrado en la pantalla. 42 Referencia Tabla de MIDI Implementado 7 Fecha: 7 de Junio de 2000 Versión : 1.00 Date : Jun. 07, 2000 Version : 1.00 Transmitted Function... Recognized Remarks Basic Channel Default Changed X X 1–16 1–16 Can be memorized after powering off. Mode Default Messages Altered X X OMNI ON/OFF X X Can be memorized after powering off. Note Number : True Voice X ************** ************** X X Velocity Note On Note Off X X X X After Touch Key's Channel's X X X X X X X X X O O O O ************** O 0–15 System Exclusive O O : Song Position System : Song Select Common : Tune Request X X X X X X System : Clock Real Time : Commands X X X X : All Sound Off : Reset All Controllers Aux : Local On/Off Messages : All Notes Off : Active Sensing : System Reset X X X X X X X X X X X X Pitch Bend 1 – 31 33 – 63 64 – 95 Control Change Program Change : True Number Notes Mode 1 : OMNI ON, POLY Mode 3 : OMNI OFF, POLY *2 *1 *2 *1 User memory 1-1 to 4-4 * 1 LSB for controller number 1 – 31 * 2 Recognize messages for controlling parameters Mode 2 : OMNI ON, MONO Mode 4 : OMNI OFF, MONO O : Yes X : No Dispone de un documento separado titulado “MIDI Implementado”. Este documento proporciona los detalles completos acerca de la manera en el que MIDI ha sido implementado en esta unidad. Si precisa este documento (como, por ejemplo, si desea programar la unidad a nivel de bytes) contacte con el Centro de Servicio Roland más cercano o con su distribuidor autorizado de productos Roland. 43 Referencia Esquema 7 BYPASS CH1 Control LEVEL INPUT POSITIVO INPUT knob LEVEL Balanceada Balanced HOT A/D No balanceada Unbalanced EQ • NOISE GATE • OUTPUT ATT. HOT D/A Unbalanced No Balanceada GND NEGATIVO TIERRA COLD Mechanical Relay Mecánico Relay Balanced Balanceada BALANCEADA/NO BALANCEADA BALANCED/UNBALANCED COLD NEGATIVO TIERRA GND BALANCEADA/NO BALANCEADA BALANCED/UNBALANCED BYPASS CH2 POSITIVO No Balanceada Unbalanced Balanceada Balanced HOT A/D EQ • NOISE GATE • OUTPUT ATT. NEGATIVO Balanced Balanceada Mechanical Relay Mecánico Relay INPUT SELECT BALANCEADA/NO BALANCEADA BALANCED/UNBALANCED POSITIVO HOT D/A Unbalanced No Balanceada GND COLD TIERRA COLD NEGATIVO TIERRA GND BALANCEADA/NO BALANCEADA BALANCED/UNBALANCED BYPASS CH3 POSITIVO POSITIVO Balanceada Balanced HOT No Balanceada Unbalanced A/D TIERRA GND COLD NEGATIVO Mechanical Relay Mecánico Relay EQ • NOISE GATE • OUTPUT ATT. HOT D/A Unbalanced No Balanceada Balanced Balanceada BALANCED/UNBALANCED BALANCEADA/NO BALANCEADA COLD NEGATIVO TIERRA GND BALANCED/UNBALANCED BALANCEADA/NO BALANCEADA BYPASS CH4 Control INPUT LEVEL INPUT LEVEL POSITIVO Balanceada Balanced HOT TIERRA GND COLD NEGATIVO POSITIVO knob No Balanceada Unbalanced A/D EQ • NOISE GATE • OUTPUT ATT. Unbalanced No Balanceada Mechanical Relay Mecánico Relay BALANCED/UNBALANCED BALANCEADA/NO BALANCEADA HOT D/A Balanceada Balanced COLD TIERRA NEGATIVO GND BALANCED/UNBALANCED BALANCEADA/NO BALANCEADA Se ilumina cuando la señalwhen sobrepasa Lights signal +21dBu exceeds +21dBu Se ilumina cuando Lights when signal la señal sobrepasa - exceeds 16dBu -16dBu OVER, OVER, SIG indicator Indicador SIG 44 POSITIVO Level meter Medidor de Nivel Características Técnicas • Conversión AD 24 bit lineal (64 veces sobremuestreo) • Conversión DA 24 bit lineal (128 veces sobremuestreo) • Frecuencia de Muestreo 44.1 kHz • Memoria 16 memorias • Respuesta de Frecuencias 20 Hz a 20 kHz -1 / +0 dB • Nivel de Entrada Nominal +4 dBu • Impedancia de Entrada 10 k ohms (HOT-COLD) 10 k ohms (HOT-GND, COLD-GND) • Nivel de Salida Nominal +4 dBu • Nivel de Entrada Máximo Sin Distorsión +21 dBu • Nivel de Salida Máximo Sin Distorsión +21 dBu • Impedancia de Salida 600 ohms (HOT-COLD) 300 ohms (HOT-GND, COLD-GND) Controles Deslizador Frecuency (de Frecuencias) Control VALUE/BANK (PUSH ENTER) CH1, CH2, SYSTEM, WIDE, BYPASS, FLAT (MEMORY1), SEARCH (MEMORY2), SWEEP (MEMORY3), MEMORY4, Botón SHIFT Control INPUT LEVEL (CH1, CH2) Interruptor Power Indicadores Indicador Peak Indicador Signal Indicador Bypass • Pantalla LCD Gráfico (Retroiluminado) • Conectores Conector de Entrada (tipo XLR type, tipo fono 1/4 pulgadas) Conector de Salida (tipo XLR type, tipo fono 1/4 pulgadas) Tipo XLR 1:GND, 2:HOT, 3:COLD tipo fono T:HOT, R:COLD, S:GND Jack FOOT SW Conector MIDI (IN, OUT/THRU) • Alimentación AC 117 V, AC 230 V o AC 240 V • Consumo 7 W (AC 117 V), 9 W (AC 230 V), 9 W (AC 240 V) • Impedancia de Carga Recomendada Salida Balanceada: 6 k ohms o mayor Salida No Balanceada : 3 k ohms o mayor • Dimensiones 482.0 (ancho) x 222.0 (hondo) x 44.0 (alto) mm (tipo EIA-1U montable en rack) • Distorsión Armónica Total 0.05 % o menor (1kHz; control de nivel: +/- 0 dB; nivel de ecualizador: +/- 0 dB) • Peso 2.6 kg • Nivel de Ruido Residual -80 dBu (IHF-A; control de nivel: +/- 0 dB; nivel de ecualizador: +/- 0 dB, typ.) • Control del Ecualizador Frecuencia Central: 20, 40, 63,100, 160, 250, 400, 630, 1k, 1.6k, 2.5k, 4k, 6.3k,10k,16k, [Hz] Gama de Variación : +/- 12dB, -60dB • Accesorios Manual del Usuario Servicio Postventa de Roland Soportes de Goma Cable AC Arandelas para Montaje en Rack (x4) • Opciones Interruptor de Pie: FS-5U (BOSS) * 0 dBu = 0.775 Vrms * Debido al interés en el desarrollo de los productos, las especificaciones y/o la apariencia de esta unidad están sujetas a modificaciones sin previo aviso. 45 Índice A P ABSOLUTE .................................................................... 22 ARC ................................................................................. 26 PHASE ............................................................................ 15 Modo Play ...................................................................... 23 B R Banco ......................................................................... 31–32 Esquema ......................................................................... 44 BYPASS ..................................................................... 16, 33 Recepción de Datos (BULK LOAD) ............................ 39 RELATIVE ...................................................................... 22 C CALIBRATION ............................................................. 18 Copiar Canal .................................................................. 22 Conexiones ..................................................................... 10 SEARCH ......................................................................... 24 Características Técnicas ................................................ 45 STEP GAIN ..................................................................... 17 Parámetro de Sistema ................................................... 17 D T Transmisión de datos (BULK DUMP) ........................ 37 THRESHOLD ................................................................. 29 TIME ALIGNMENT ..................................................... 30 TOTAL CUT ................................................................... 28 Solucionar Pequeños Problemas ................................. 40 Jack TRS estándar ............................................................ 9 Encender la unidad ....................................................... 13 E Edición ............................................................................ 23 Características del Ecualizador ................................... 41 F FB MARGIN ................................................................... Margen de Regeneración ............................................. Punto de Regeneración ................................................. FIX ................................................................................... FLAT ............................................................................... Interruptor de Pie .......................................................... 25 25 25 27 24 33 G GAIN SYMBOL ............................................................. 19 H HOLDING TIME ........................................................... 29 I Nivel de Entrada ........................................................... 14 L LCD CONTRAST .......................................................... 19 LINK ................................................................................ 21 LOCK .............................................................................. 16 M MANUAL ....................................................................... MEMORY LOAD .......................................................... MEMORY ROTATION ................................................ MEMORY SAVE ............................................................ MIDI ................................................................................ Canal MIDI...................................................................... Tabla de MIDI Implementado ..................................... MORPHING ................................................................... 24 32 33 31 34 34 43 27 N NOISE GATE ................................................................. 29 O Nivel de Salida ............................................................... 14 46 S U UNDO/REDO ............................................................... 30 Guía del Interface del Usuario .................................... 42 W WIDE ............................................................................... 26 Si precisa servicio de reparaciones, contacte con el Servicio Postventa de Roland o con un distribuidor autorizado en su país. PANAMA POLAND LEBANON Productos Superiores, S.A. P. P. H. Brzostowicz A. Chahine & Fils 150 Sims Drive, SINGAPORE 387381 TEL: 748-1669 Apartado 655 - Panama 1 REP. DE PANAMA TEL: (507) 270-2200 UL. Gibraltarska 4. PL-03664 Warszawa POLAND TEL: (022) 679 44 19 CRISTOFORI MUSIC PTE LTD URUGUAY PORTUGAL P.O. Box 16-5857 Gergi Zeidan St. Chahine Building, Achrafieh Beirut, LEBANON TEL: (01) 335799 Blk 3014, Bedok Industrial Park E, #02-2148, SINGAPORE 489980 TEL: 243 9555 Cuareim 1488, Montevideo, URUGUAY TEL: 5982-924-2335 AFRICA SINGAPORE EGYPT Al Fanny Trading Office P.O. Box 2904, El Horrieh Heliopolos, Cairo, EGYPT TEL: (02) 4185531 REUNION Maison FO - YAM Marcel 25 Rue Jules MermanZL Chaudron - BP79 97491 Ste Clotilde REUNION TEL: 28 29 16 SOUTH AFRICA That Other Music Shop (PTY) Ltd. 11 Melle Street (Cnr Melle and Juta Street) Braamfontein 2001 Republic of SOUTH AFRICA TEL: (011) 403 4105 Paul Bothner (PTY) Ltd. 17 Werdmuller Centre Claremont 7700 Republic of SOUTH AFRICA P.O. Box 23032 Claremont, Cape Town SOUTH AFRICA, 7735 TEL: (021) 64 4030 ASIA CHINA Beijing Xinghai Musical Instruments Co., Ltd. 6 Huangmuchang Chao Yang District, Beijing, CHINA TEL: (010) 6774 7491 HONG KONG Tom Lee Music Co., Ltd. Service Division Swee Lee Company TAIWAN ROLAND TAIWAN ENTERPRISE CO., LTD. Room 5, 9fl. No. 112 Chung Shan N.Road Sec.2, Taipei, TAIWAN, R.O.C. TEL: (02) 2561 3339 THAILAND Theera Music Co. , Ltd. 330 Verng NakornKasem, Soi 2, Bangkok 10100, THAILAND TEL: (02) 2248821 VIETNAM Saigon Music 138 Tran Quang Khai St., District 1 Ho chi minh City VIETNAM TEL: (8) 844-4068 AUSTRALIA/ NEW ZEALAND AUSTRALIA Roland Corporation Australia Pty. Ltd. 38 Campbell Avenue Dee Why West. NSW 2099 AUSTRALIA TEL: (02) 9982 8266 NEW ZEALAND Roland Corporation (NZ) Ltd. 97 Mt. Eden Road, Mt. Eden, Auckland 3, NEW ZEALAND TEL: (09) 3098 715 INDIA CENTRAL/LATIN AMERICA 409, Nirman Kendra Mahalaxmi Flats, Compound off. Dr. Edwin Moses Road, Mumbai 400011, INDIA TEL: (022) 498 3079 INDONESIA PT Galestra Inti Kompleks Perkantoran Duta Merlin Blok E No.6—7 Jl. Gajah Mada No.3—5, Jakarta 10130, INDONESIA TEL: (021) 6335416 VENEZUELA ARGENTINA Instrumentos Musicales S.A. Florida 656 2nd Floor Office Number 206A Buenos Aires ARGENTINA, CP1005 TEL: (54-11) 4- 393-6057 BRAZIL ROMANIA Plata Libertatii 1. RO-4200 Cheorgheni TEL: (066) 164-609 AUSTRIA Roland Austria GES.M.B.H. Siemensstrasse 4, P.O. Box 74, A-6063 RUM, AUSTRIA TEL: (0512) 26 44 260 BELGIUM/HOLLAND/ LUXEMBOURG Roland Benelux N. V. Houtstraat 3 B-2260 Oevel (Westerlo) BELGIUM TEL: (014) 575811 Roland Scandinavia A/S Langebrogade 6 Post Box 1937 DK-1023 Copenhagen K. DENMARK TEL: 32 95 3111 FRANCE Roland France SA 4, Rue Paul Henri SPAAK Parc de l'Esplanade F 77 462 St. Thibault Lagny Cedex FRANCE TEL: 01 600 73 500 Oststrasse 96, 22844 Norderstedt, GERMANY TEL: (040) 52 60090 20, Alexandras St. & Bouboulinas 54 St. 106 82 Athens, GREECE TEL: (01) 8227 775 CHILE HUNGARY Comercial Fancy S.A. Intermusica Ltd. Avenida Rancagua #0330 Providencia Santiago, CHILE TEL: 56-2-373-9100 Warehouse Area ‘DEPO’ Pf.83 H-2046 Torokbalint, HUNGARY TEL: (23) 511011 Bentley Music SDN BHD EL SALVADOR IRELAND 140 & 142, Jalan Bukit Bintang 55100 Kuala Lumpur, MALAYSIA TEL: (03) 2443333 OMNI MUSIC MALAYSIA PHILIPPINES G.A. Yupangco & Co. Inc. 339 Gil J. Puyat Avenue Makati, Metro Manila 1200, PHILIPPINES TEL: (02) 899 9801 V. Dimitriadis & Co. Ltd. Roland Ireland 75 Avenida Notre y Alameda Juan Pablo 2 No. 4010 San Salvador, EL SALVADOR TEL: (503) 262-0788 Audio House, Belmont Court, Donnybrook, Dublin 4. Republic of IRELAND TEL: (01) 2603501 MEXICO ITALY Casa Veerkamp, s.a. de c.v. Av. Toluca No. 323 Col. Olivar de los Padres 01780 Mexico D.F. MEXICO TEL: (525) 668 04 80 La Casa Wagner de Guadalajara s.a. de c.v. Av. Corona No. 202 S.J. Guadalajara, Jalisco Mexico C.P.44100 MEXICO TEL: (03) 613 1414 Roland Italy S. p. A. Viale delle Industrie, 8 20020 Arese Milano, ITALY TEL: (02) 937-78300 NORWAY Roland Scandinavia Avd. Kontor Norge Lilleakerveien 2 Postboks 95 Lilleaker N-0216 Oslo NORWAY TEL: 273 0074 QATAR Badie Studio & Stores P.O. Box 62, DOHA QATAR TEL: 423554 aDawliah Universal Electronics APL ESPAÑA P.O. Box 2154 ALKHOBAR 31952, SAUDI ARABIA TEL: (03) 898 2081 Roland Electronics de España, S. A. SYRIA Calle Bolivia 239 08020 Barcelona, SPAIN TEL: (93) 308 1000 SWEDEN Roland Scandinavia A/S SWEDISH SALES OFFICE Danvik Center 28, 2 tr. S-131 30 Nacka SWEDEN TEL: (08) 702 0020 SWITZERLAND Roland (Switzerland) AG Musitronic AG Gerberstrasse 5, CH-4410 Liestal, SWITZERLAND TEL: (061) 921 1615 UKRAINE TIC-TAC UNITED KINGDOM Roland Elektronische Musikinstrumente Handelsgesellschaft mbH. P.O. Box 889 Muscat Sultanate of OMAN TEL: 959085 SAUDI ARABIA Roland Scandinavia As, Filial Finland GERMANY OHI Electronics & Trading Co. LLC Slami Music Company FINLAND Lauttasaarentie 54 B Fin-00201 Helsinki, FINLAND TEL: (9) 682 4020 OMAN Sadojava-Triumfalnaja st., 16 103006 Moscow, RUSSIA TEL: 095 209 2193 Mira Str. 19/108 P.O. Box 180 295400 Munkachevo, UKRAINE TEL: (03131) 414-40 R. Coronel Octaviano da Silveira 203 05522-010 Sao Paulo BRAZIL TEL: (011) 843 9377 261 2nd Floor Nak-Won Arcade Jong-Ro ku, Seoul, KOREA TEL: (02) 742 8844 FBS LINES RUSSIA EUROPE GREECE Cosmos Corporation Service Station RUA SANTA CATARINA 131 - 4000 Porto -PORTUGAL TEL: (02) 208 44 56 Av. Francisco de Miranda, Centro Parque de Cristal, Nivel C2 Local 20 Caracas VENEZUELA TEL: (02) 285 9218 Roland Brasil Ltda. KOREA Tecnologias Musica e Audio, Roland Portugal, S.A. Musicland Digital C.A. DENMARK 22-32 Pun Shan Street, Tsuen Wan, New Territories, HONG KONG TEL: 2415 0911 Rivera Digitec (India) Pvt. Ltd. Todo Musica Roland (U.K.) Ltd. Atlantic Close, Swansea Enterprise Park SWANSEA SA7 9FJ, UNITED KINGDOM TEL: (01792) 700139 Technical Light & Sound Center Khaled Ibn Al Walid St. P.O. Box 13520 Damascus - SYRIA TEL: (011) 2235 384 TURKEY Barkat Muzik aletleri ithalat ve ihracat limited ireketi Siraselvier Cad. Guney Ishani No. 86/6 Taksim, Istanbul TURKEY TEL: (0212) 2499324 U.A.E. Zak Electronics & Musical Instruments Co. Zabeel Road, Al Sherooq Bldg., No. 14, Grand Floor DUBAI U.A.E. P.O. Box 8050 DUBAI, U.A.E. TEL: (04) 360715 NORTH AMERICA CANADA Roland Canada Music Ltd. (Head Office) 5480 Parkwood Way Richmond B. C., V6V 2M4 CANADA TEL: (0604) 270 6626 MIDDLE EAST Roland Canada Music Ltd. (Toronto Office) BAHRAIN Unit 2, 109 Woodbine Downs Blvd, Etobicoke, ON M9W 6Y1 CANADA TEL: (0416) 213 9707 Moon Stores Bab Al Bahrain Road, P.O. Box 20077 State of BAHRAIN TEL: 211 005 CYPRUS Radex Sound Equipment Ltd. 17 Diagorou St., P.O. Box 2046, Nicosia CYPRUS TEL: (02) 453 426 U. S. A. Roland Corporation U.S. 7200 Dominion Circle Los Angeles, CA. 90040-3696, U. S. A. TEL: (0323) 685 5141 ISRAEL Halilit P. Greenspoon & Sons Ltd. 8 Retzif Fa'aliya Hashnya St. Tel-Aviv-Yaho ISRAEL TEL: (03) 6823666 JORDAN AMMAN Trading Agency Prince Mohammed St. P.O. Box 825 Amman 11118 JORDAN TEL: (06) 4641200 KUWAIT Easa Husain Al-Yousifi P.O. Box 126 Safat 13002 KUWAIT TEL: 5719499 En 1/6/00 En vigor vigor 17/2/99 47 Países de la UE Este producto reúne los requisitos que prescribe las Directivas Europeas EMC 89/ 336/ECC y LVD 73/23/EEC. Para E.E.U.U. DECLARACIÓN SOBRE INTERFERENCIAS DE FRECUENCIAS RADIOFÓNICAS ESTIPULADAS POR LA COMISIÓN FEDERAL DE COMUNICACIONES Tras pasar por diferentes exámenes, se ha demostrado que este producto cumple con los límites permitidos para un aparato digital de la clase B, ya que respeta el Apartado 15 de la Normativa FCC. Estos límites se han establecido con el propósito de ofrecer una protección considerable contra interferencias que podrían resultar perjudiciales en una instalación domestica. Este equipo genera, utiliza y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, de no utilizarse conforme a las instrucciones que se indican, podrían producirse interferencias que producirán efectos negativos sobre las comunicaciones por radio. Sin embargo, no puede garantizarse que no se produzcan interferencias en instalaciones particulares. Si detectara algún tipo de interferencias en la recepción de su televisor o radio y la asociara a la utilización de este producto, le aconsejamos que intente poner en práctica los siguientes consejos para intentar solucionar el problema: - Reoriente o coloque en un lugar diferente la antena receptora. - Aumente la distancia entre el equipo y el receptor. - Conecte el equipo en la salida de un circuito diferente del aquél a que se halla conectado el receptor. - Consulte a su proveedor o a un técnico especializado en reparación de aparatos de radio y televisión. Cualquier tipo de modificación no autorizada de este sistema puede anular los derechos del usuario en relación al aparato. Esta unidad debe utilizar cables blindados para, de este modo, cumplir con la normativa de la clase B de los FCC. ParaCanada Canadá For AVISO Este aparato digital de la clase B reúne todos los requisitos estipulados por la Normativa canadienses relativas a la producción de interferencias. AVIS Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel brouilleur du Canada. 02129412 ’00-6-I2-11-K
* Your assessment is very important for improving the work of artificial intelligence, which forms the content of this project
advertisement