Graco 332932E, ProControl 1KE Kits for Control of Fluid and Air Instructions

Graco 332932E, ProControl 1KE Kits for Control of Fluid and Air Instructions | Manualzz

Instrucciones - Piezas

Kits ProControl 1KE ® para la gestión de aire y fluido

332932D

ES

Se utilizan para monitorizar y controlar el caudal y hacer un seguimiento del uso del material.

Únicamente para uso profesional.

Instrucciones importantes de seguridad

Lea todas las advertencias e instrucciones de este manual. Guarde estas instrucciones.

Consulte el manual del medidor

G3000 (308778) o el manual del medidor Coriolis (313599) para obtener la presión de trabajo máxima del caudalímetro.

Consulte la página 3 para ver la información sobre los kits, incluidas las aprobaciones.

PROVEN QUALITY. LEADING TECHNOLOGY.

2

Contents

Modelos y kits de ProControl 1KE............................. 3

Advertencias ........................................................ 5

Descripción general ............................................... 8

Instalación ........................................................... 9

Ubicaciones no peligrosas ................................ 9

Ubicaciones peligrosas..................................... 10

Conexión de tierra ........................................... 12

Conexiones del cable....................................... 13

Conexiones eléctricas ...................................... 14

Conexiones de aire.......................................... 14

Funcionamiento .................................................... 18

Procedimiento de descompresión ....................... 18

Funcionamiento del regulador de fluido................ 18

Funcionamiento del caudalímetro ....................... 18

Calibrar el medidor .......................................... 18

Establecer las direcciones Modbus ..................... 19

Establecer el porcentaje de caudal ..................... 19

Actualizar el software ....................................... 19

Reemplazar la batería ...................................... 20

Módulo de visualización.......................................... 21

Información sobre la visualización ...................... 21

Modos de funcionamiento ................................. 21

Desplazamiento por las pantallas y edición........... 21

Iconos........................................................... 22

Pantallas de ejecución ........................................... 24

Pantalla de contraseña........................................... 25

Pantallas de configuración ...................................... 26

Pantalla de configuración 1 ............................... 26

Pantalla de configuración 2 ............................... 27

Pantalla de configuración 3 ............................... 27

Pantalla de configuración 4 ............................... 28

Pantalla de configuración 5 ............................... 28

Pantalla de configuración 6 ............................... 29

Pantalla de configuración 7 ............................... 29

Pantalla de configuración 8 ............................... 30

Pantalla de configuración 9 ............................... 30

Desviaciones y advertencias ................................... 31

Resolución de problemas........................................ 32

Piezas ................................................................ 34

Accesorios........................................................... 43

Dimensiones de montaje ........................................ 44

Apéndice A - Mapa de variables de Modbus ............... 45

Apéndice B - Interfaz web avanzada ......................... 48

Datos técnicos...................................................... 53

Garantía estándar de Graco .................................... 54

332932D

Modelos y kits de ProControl 1KE

Modelos y kits de ProControl 1KE

Todos los módulos de control de visualización avanzado (ADCM) tienen el número de modelo de base 24L097

(Ref. 1). Los modelos 24L097 y 24N672 (ADCM con ménsula) no están disponibles para su venta por separado.

Consulte la información sobre aprobaciones en el manual 332013 y en esta página. En la etiqueta pequeña (ref.

2) situada en la parte posterior del módulo aparece el número de kit de ProControl 1KE. Los kits disponibles se describen en las tablas siguientes.

Modelo N.º

24L097

24N672

Series

A

A

Descripción

Módulo de control de visualización avanzado (ADCM), sin software cargado. Consulte el manual

332013.

Módulo de control de visualización avanzado (ADCM) con ménsula, sin software cargado.

Consulte el manual 332013.

9902471

Clase I, Div.

1,

Grupo D T3

Ex ia [ia]

Ta=De 0 °C a 50 °C

Aparato intrínsecamente seguro

Parte de un sistema intrínsecamente seguro.

Para uso en ubicaciones peligrosas de Clase I, División 1, Grupo B T3

Consulte el manual 332013, Apéndice A, ilustración de control 16M169, para ver los parámetros de entidad.

332932D 3

4

Modelos y kits de ProControl 1KE

Los sistemas ProControl 1KE no están aprobados para su uso en ubicaciones peligrosas a menos que todo el cableado y todos los accesorios cumplan los códigos locales, estatales/provinciales y nacionales.

N.º kit

24L083

24L091

Series

A

24R261 A

24R262

A

24R263 A

24L085 A

24P593

A

24P595 A

24L087 A

24P597

A

24L089 A

A

Módulo

ProControl 1KE con ménsula

(manual

332013)*

Kits para ubicaciones peligrosas

No hay suministro eléctrico

Alimentación

CA con barrera**

Configuración del

Medidor

G3000

(Manual

308778)*

Transductor

I/P

Regulador de fluido

(manual

3A0427)*

Transductor de presión

(manual 407045)*

✔ ✔

✔ ✔

✔ ✔

✔ ✔

* Consulte los manuales de los componentes para obtener información adicional sobre las aprobaciones.

**No debe instalarse en ubicaciones peligrosas.

N.º kit

24L084

24P592

24P594

24L086

24P596

24L088

24L090

Series

A

A

A

A

A

A

A

Kits para ubicaciones no peligrosas

Módulo ProControl 1KE con ménsula

Alimentación CA

Configuración del

Medidor

G3000

Transductor I/P Regulador de fluido

✔ ✔

✔ ✔

Transductor de presión

9902471

Cumple/Certificado para la norma UL/CSA 61010–1

332932D

Advertencias

Advertencias

Las advertencias siguientes corresponden a la puesta en marcha, utilización, conexión a tierra, mantenimiento y reparación de este equipo. El símbolo de exclamación lo alerta sobre una advertencia general y los símbolos de peligro se refieren a riesgos específicos de procedimiento. Cuando aparezcan estos símbolos en el cuerpo de este manual o en las etiquetas de advertencia, consulte nuevamente estas Advertencias. Los símbolos y advertencias de peligro específicos de un producto no incluidos en esta sección pueden aparecer en todo el cuerpo de este manual en donde corresponda.

ADVERTENCIA

PELIGRO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN

Las emanaciones inflamables, como los vapores de disolvente o de pintura, en la zona de trabajo pueden incendiarse o explotar. Para evitar incendios y explosiones:

• Utilice el equipo únicamente en zonas bien ventiladas.

• Elimine toda fuente de encendido, tales como luces piloto, cigarrillos, lámparas eléctricas portátiles y cubiertas de plástico (arcos estáticos potenciales).

• Mantenga la zona de trabajo sin residuos, tales como disolvente, trapos o gasolina.

• No enchufe ni desenchufe cables de alimentación o active o desactive los interruptores de alimentación o de luces en presencia de emanaciones inflamables.

• Conecte a tierra todos los equipos en la zona de trabajo. Consulte las instrucciones de Conexión de tierra.

• Utilice únicamente mangueras conectadas a tierra.

• Sostenga firmemente la pistola contra el costado de un recipiente conectado a tierra mientras dispara hacia el interior del mismo. No use forros de cubo salvo que sean antiestáticos o conductores.

• Detenga el funcionamiento inmediatamente si se producen chispas de electricidad estática o siente una descarga eléctrica. No utilice el equipo hasta haber identificado y corregido el problema.

• Mantenga un extintor de incendios que funcione correctamente en la zona de trabajo.

La energía estática puede acumularse en las piezas plásticas durante la limpieza, efectuar una descarga y encender materiales inflamables. Para evitar incendios y explosiones:

• Limpie las piezas plásticas únicamente en una zona bien ventilada.

• No las limpie con un trapo seco.

PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA

Este equipo debe estar conectado a tierra. La conexión de tierra, configuración o utilización incorrecta del sistema puede causar descargas eléctricas.

• Desactive y desconecte la alimentación eléctrica en el interruptor principal antes de desconectar los cables y antes de revisar o instalar equipos.

• Conecte solamente a una fuente de alimentación conectada a tierra o a tomas eléctricas con conexión de tierra.

• Utilice únicamente cables de extensión de 3 hilos.

• Asegúrese de que las clavijas de tierra estén intactas en los cables de alimentación y extensión.

• No exponer a la lluvia. Almacenar en interiores.

• Todo el cableado eléctrico debe ser hecho por un electricista cualificado y cumplir con todos los códigos y reglamentos locales.

332932D 5

6

Advertencias

ADVERTENCIA

INTRÍNSECAMENTE SEGURO

El equipo intrínsecamente seguro que es instalado o conectado incorrectamente a equipos no intrínsecamente seguros creará una condición peligrosa y puede causar incendio, explosión o descargas eléctricas. Siga los códigos locales y los siguientes requisitos de seguridad.

• Asegúrese de que su instalación cumple con los códigos nacionales, estatales y locales que rigen la instalación de aparatos eléctricos en una ubicación peligrosa Clase I, Grupo D, División 1, incluidos todos los códigos locales de seguridad en materia de incendios, NFPA 33, NEC 500 y 516, y OSHA 1910.107.

• El equipo que entre en contacto con los terminales intrínsecamente seguros debe cumplir los requisitos de los parámetros de entidad especificados en la ilustración del control 16M169. Consulte el Apéndice A del manual 332013. Esto incluye barreras de seguridad, voltímetros de CC, ohmímetros, cables y conexiones.

Retire la unidad de la zona peligrosa cuando se preste servicio técnico.

• Si hay una impresora, un PC o cualquier otro componente eléctrico conectado, debe utilizarse junto con una barrera de seguridad.

• Sin la barrera de seguridad, el equipo dejará de ser intrínsecamente seguro y no se deberá utilizar en ubicaciones peligrosas, como se define en el artículo 500 del National Electrical Code (EE. UU.) o en su código eléctrico local.

• No instale equipos aprobados únicamente para zonas no peligrosas en una zona peligrosa. Consulte la etiqueta de ID para obtener la clasificación relativa a la seguridad intrínseca de su modelo.

• Conecte a tierra la fuente de alimentación. Una barrera de seguridad limitadora de voltaje debe estar conectada debidamente a tierra para que sea eficaz. Para que la conexión de tierra sea correcta, use un cable de conexión de calibre 12 como mínimo. La tierra de la barrera debe estar dentro de un 1 ohmio de la tierra verdadera.

• No utilice el módulo de fuente de alimentación si se ha retirado la cubierta.

• No sustituya los componentes del sistema ya que podría afectar a su seguridad intrínseca.

PELIGRO DE INYECCIÓN A TRAVÉS DE LA PIEL

El fluido a alta presión de la pistola, las fugas de las mangueras o los componentes rotos atraviesan la piel. La inyección de fluido puede tener la apariencia de un simple corte, pero se trata de una herida grave que puede conducir a la amputación. Consiga inmediatamente tratamiento quirúrgico.

• Enganche el seguro del gatillo cuando no esté pulverizando.

• No apunte nunca la pistola hacia alguien o alguna parte del cuerpo.

• No coloque la mano sobre la boquilla de pulverización.

• No intente bloquear ni desviar posibles fugas con la mano, el cuerpo, los guantes o con un trapo.

• Siga el Procedimiento de descompresión cuando deje de pulverizar y antes de limpiar, revisar o dar servicio al equipo.

• Apriete todas las conexiones antes de accionar el equipo.

• Revise a diario las mangueras y acoplamientos. Sustituya de inmediato las piezas desgastadas o dañadas.

332932D

332932D

Advertencias

ADVERTENCIA

PELIGROS RELACIONADOS CON LA UTILIZACIÓN INCORRECTA DEL EQUIPO

El uso incorrecto puede provocar la muerte o lesiones graves.

• No utilice el equipo si está cansado o bajo los efectos de medicamentos o del alcohol.

• No exceda la presión máxima de funcionamiento ni la temperatura nominal del componente con menor valor nominal del sistema. Consulte los Datos técnicos en todos los manuales del equipo.

• Utilice fluidos y disolventes compatibles con las piezas húmedas del equipo. Consulte los Datos técnicos en todos los manuales del equipo. Lea las advertencias de los fabricantes de los fluidos y los disolventes. Para obtener información completa sobre su material, pida la MSDS al distribuidor o al minorista.

• No abandone la zona de trabajo mientras el equipo está conectado a la red o presurizado.

• Apague todos los equipos y siga el Procedimiento de descompresión cuando el equipo no esté en uso.

• Verifique el equipo a diario. Repare o cambie inmediatamente las piezas desgastadas o deterioradas

únicamente con piezas de repuesto originales del fabricante.

• No altere ni modifique el equipo. Las alteraciones o modificaciones pueden anular las aprobaciones de las agencias y crear peligros para la seguridad.

• Asegúrese de que todos los equipos tengan los valores nominales y las aprobaciones acordes al entorno en que los usa.

• Utilice el equipo únicamente para el fin para el que ha sido diseñado. Si desea información, póngase en contacto con el distribuidor.

• Tienda las mangueras y cables alejados de zonas de tránsito intenso, bordes pronunciados, piezas móviles y superficies calientes.

• No retuerza o doble en exceso las mangueras, ni las utilice para arrastrar el equipo.

• Mantenga a los niños y a los animales alejados de la zona de trabajo.

• Cumpla con todas las normas de seguridad correspondientes.

FLUIDOS O GASES TÓXICOS

Los fluidos o gases tóxicos pueden provocar lesiones graves o incluso la muerte si salpican los ojos o la piel, si se inhalan o ingieren.

• Lea las MSDS para conocer los peligros específicos de los fluidos que está utilizando.

• Guarde los fluidos peligrosos en un envase adecuado que haya sido aprobado. Proceda a su evacuación siguiendo las directrices pertinentes.

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Utilice equipo de protección adecuado cuando se encuentre en la zona de trabajo para contribuir a evitar lesiones graves, tales como lesiones oculares, pérdida auditiva, inhalación de gases tóxicos y quemaduras. Este equipo protector incluye, entre otros, lo siguiente:

• Gafas protectoras y protección auditiva.

• Respiradores, ropa de protección y guantes que cumplan con las recomendaciones del fabricante del fluido y el disolvente.

7

Descripción general

Descripción general

El módulo de control de visualización avanzado ProControl

1KE es un control de caudal y un sistema de monitorización del fluido electrónico. ProControl 1KE efectúa las siguientes funciones:

• Administra la presión del fluido o el caudal.

• Administra la distribución de aire.

• Muestra el caudal en tiempo real.

• Muestra un totalizador de lote restaurable.

• Monitoriza y notifica el uso general del fluido.

• Envía una alarma si el caudal es demasiado alto o demasiado bajo para los objetivos fijados por el usuario.

• Envía una alarma si se alcanza el total de mantenimiento del correspondiente al objetivo fijado por el usuario.

• Muestra un registro de las últimas 20 alarmas.

ProControl 1KE está disponible en configuraciones para su instalación en ubicaciones peligrosas o en ubicaciones no peligrosas. La fuente de alimentación para las ubicaciones peligrosas se suministra con una barrera, para proporcionar alimentación a un ProControl 1KE. Se pueden añadir hasta tres barreras adicionales a la fuente de alimentación para proporcionar alimentación a tres

ProControl 1KE adicionales. Consulte

Accesorios, page 43

para realizar un pedido de barreras adicionales. Solicite el kit de ProControl 1KE 24R261, 24R262 o 24R263, según su elección de componentes de administración del fluido.

Estos kits no incluyen una fuente de alimentación.

8 332932D

Instalación

Instalación

Ubicaciones no peligrosas

NOTA: Los kits que se suministran con un conversor CA/CC se envían con un cable de alimentación de 120 VAC norteamericano

(E). Los usuarios de las zonas con otro voltaje estándar deben obtener un cable de alimentación con un conversor hembra IEC

320-C13. Consulte los

Datos técnicos, page 53

para ver los requisitos de alimentación.

B

C

Leyenda:

A Entrada de fluido del caudalímetro, entrada/salida hembra 1/4 npt.

Módulo ProControl 1KE con ménsula

Fuente de alimentación y cable (6 pies, 2 m), al terminal 3. Consulte

Conexiones del

cable, page 13 .

D

E

M

Cable del medidor (50 pies, 15 m), al terminal

4. Consulte

Conexiones del cable, page 13 .

Cable de alimentación (10 pies, 3 m); consulte la NOTA anterior.

Cable y abrazadera con conexión de tierra.

El n.º de pieza 244524 se incluye con los kits para conectar a tierra el módulo ProControl

1KE. El n.º de pieza 238909 se vende por separado para conectar a tierra el medidor y otros componentes.

S

T

N

R

Regulador de fluido, salida 1/8 npt (f)

Cable de control de fluido

Transductor de presión

Transductor I/P (presión actual). Consulte

Conexiones de aire, page 14

.

U

X

Panel de montaje. Consulte

Dimensiones de montaje, page 44

.

Racor del transductor de presión, entrada y salida 1/8 npt (f)

AA Torre de iluminación con bifurcador

(accesorio)

AE Entrada/salida de fluido del caudalímetro 1/4 npt (f)

AF Cable del transductor de presión

332932D 9

Instalación

Ubicaciones peligrosas

No sustituya ni modifique los componentes del sistema ya que podría afectar su seguridad intrínseca. Para las instrucciones de instalación, mantenimiento o funcionamiento, lea los manuales de instrucciones. No instale equipos aprobados únicamente para ubicación no peligrosa en una ubicación peligrosa. Vea la etiqueta de identificación del modelo para la clasificación de seguridad intrínseca del mismo.

El equipo intrínsecamente seguro no debe utilizarse con una fuente de alimentación que no tenga barrera. No traslade las unidades de una configuración no IS a una configuración IS. El equipo IS que se ha utilizado con una fuente de alimentación no IS no debe volver a colocarse en una ubicación peligrosa. Utilice siempre una fuente de alimentación intrínsecamente segura con un equipo IS.

Ubicación no peligrosa

• La instalación debe realizarse de acuerdo con la norma ANSI/ISA RP12.06.01, "Instalación de sistemas de seguridad intrínseca para ubicaciones peligrosas (clasificadas)", y el National Electrical Code®

(ANSI/NFPA 70).

• La instalación en Canadá debe realizarse de acuerdo con el Canadian Electrical Code, CSA C22.1, Parte 1,

Apéndice F.

• Para instalaciones ATEX, instale según la norma

EN 60079-14 y los códigos locales y nacionales correspondientes.

• Se permite conectar a tierra varios componentes

únicamente si existe un sistema equipotencial de alta integridad entre los puntos de unión.

• No retire ninguna cubierta mientras no se haya cortado la corriente.

• Realice la instalación según la ilustración de control

16M169. Consulte el Apéndice A del manual 332013.

Ubicación peligrosa

10 332932D

E

F

B

C

Leyenda:

A Caudalímetro, entrada/salida hembra 1/4 npt

D

Módulo ProControl 1KE con ménsula

Fuente de alimentación con barrera

Cable del medidor (50 pies, 15 m), al terminal

4. Consulte

Conexiones del cable, page 13 .

Cable de alimentación (no suministrado)

M

Cable de alimentación (50 pies, 15 m) al terminal 3. Consulte

Conexiones del cable,

page 13

.

Cable y abrazadera con conexión de tierra.

El n.º de pieza 244524 se incluye con los kits para conectar a tierra el módulo ProControl

1KE. El n.º de pieza 238909 se vende por separado para conectar a tierra el medidor u otros componentes.

Instalación

S

T

N

R

Regulador de fluido

Cable de control de fluido

Transductor de presión

Transductor I/P (presión actual). Consulte

Conexiones de aire, page 14

.

U

X

Panel de montaje. Consulte

Dimensiones de montaje, page 44

.

Racor del transductor de presión, entrada y salida 1/8 npt (f)

AE Entrada/salida de fluido del caudalímetro 1/4 npt (f)

AF Cable del transductor de presión

332932D 11

Instalación

Conexión de tierra

El equipo se debe conectar a tierra para reducir el riesgo de chispas estáticas y descarga eléctrica. Las chispas eléctricas o estáticas pueden ocasionar el encendido o la explosión de las emanaciones. La conexión de tierra inapropiada puede causar descargas eléctricas. La conexión de tierra proporciona un cable de escape para la corriente eléctrica.

NOTA: ProControl 1KE no proporciona aislamiento de

500 VCA a través de las tuercas de acoplamiento de la carcasa. El aparato asociado y los blindajes de cable del aparato de campo no deben estar conectados a las tuercas de acoplamiento de ProControl 1KE.

1. Fuente de alimentación 16M167: Conecte el cable de conexión de tierra de la fuente de alimentación a una tierra verdadera.

2. Módulo ProControl 1KE: Conecte un cable de conexión de tierra y una abrazadera al tornillo de la parte superior de la ménsula. Conecte el otro extremo a tierra. En un sistema IS, ProControl 1KE también está conectado a tierra mediante la conexión con la fuente de alimentación conectada a tierra.

3. Caudalímetro: Siga las instrucciones del manual

308778 (G3000) o del manual 313599 (Coriolis) para conectar a tierra el medidor y comprobar la continuidad de su conexión de tierra.

4. Control de aire y fluido: Conecte a tierra a través de la conexión al panel de montaje que también contiene el caudalímetro conectado a tierra.

5. Suministro de fluido: Conecte a tierra la unidad de suministro de fluido.

12 332932D

Instalación

Conexiones del cable

7

8

9

10

5

6

3

4

Puerto

1

2

Descripción Conexión

Receptor de fibra óptica Conector rojo desde TX en el conversor de fibra óptica (n.º pieza 16K465) o desde el puerto 6 de otro ProControl 1KE (o Informer)

Transmisor de fibra

óptica

Alimentación

Entrada/salida digital

Conector negro desde RX en el conversor de fibra óptica (n.º pieza

16K465) o desde el puerto 5 de otro ProControl 1KE (o Informer)

Desde fuente de alimentación

A/desde medidor y la torre de iluminación (accesorio)

Receptor de fibra óptica Conector negro desde el puerto 2 de otro ProControl 1KE (o Informer)

Transmisor de fibra

óptica

Conector rojo desde el puerto 1 de otro ProControl 1KE (o Informer)

Entrada Analógica

Control de flujo

A/desde cable del transductor de presión

A/desde cable de control de caudal

Control del motor

Entrada/salida digital

No utilizado.

No utilizado.

332932D 13

Instalación

Conexiones eléctricas

La instalación se realiza según la ilustración de control 16M169 de Graco, del manual 332013.

Consulte también la Figura 1.

1. Conecte el cable de alimentación principal (E, no suministrado) a través del aliviador de tensión a los terminales L y N de la fuente de alimentación.

Nota: Use el aliviador de tensión (5) o (6), según el tamaño del cable.

2. Conecte el cable de tierra del cable de alimentación

(W) al bloque de terminales de conexión de tierra (Y).

3. Conecte el cable de alimentación IS (F) según la tabla siguiente.

Conectores del cable de alimentación

Marrón (alimentación)

Azul (común)

Conexión de barrera

Conector 1

Conector 2

Negro brillante (tierra) y negro (drenaje) para conectar al bloque de conexión de tierra.

Figure 1

X

Y

5

LEYENDA

E

F

W

Cable de alimentación CA de entrada

Cable de alimentación

Cables de conexión de tierra

Barrera

Bloque de conexión de tierra

Racor de alivio de aspiración

6 Racor de alivio de aspiración

Conexiones de aire

AVISO

Para evitar daños al transductor I/P, utilice aire limpio, seco, libre de aceite, filtrado con un filtro de al menos 40 micras.

14 332932D

Instalación

2. Kits con regulador de fluidos: Verifique que el tubo de aire esté conectado desde el accesorio de tubo 5/32

(AC) del transductor I/P al accesorio de tubo de 5/32

(AD) del regulador de fluido (N).

Otros kits: La salida de aire es de 1/4 in npt (f).

El transductor I/P deja escapar una pequeña cantidad de aire siempre que se conecta el aire, independientemente de si el sistema está en funcionamiento.

NOTA:

• El puerto superior (AH) del regulador de fluido se puede utilizar para una descarga de alta velocidad con una fuente de aire independiente. Establezca la presión de aire a una cantidad mayor que la presión del aire del puerto lateral (AD).

• La descarga de presión de aire se debe retirar del puerto superior (AH) para volver a la característica de flujo anterior.

1. Conecte la tubería de aire entrante (Q) a la entrada npt de 1/4 npt (f) (AB) en el transductor I/O (T). Kits con regulador de fluido (consulte

Piezas, page 34

); incluye un accesorio de tubo de 3/8.

Opciones de comunicación

Los accesorios de Graco están disponibles para permitir la comunicación con un PLC (controlador lógico programable) o un PC.

• El conversor de fibra óptica (Kit 24N978 de Graco) permite la comunicación Modbus RTU con un PLC suministrado por el usuario mediante un cable serie.

• Una puerta de enlace Modbus (Kit 24N977 de Graco) utilizada con un conversor de fibra óptica (Kit 24N978 de Graco) permite la comunicación Modbus TCP con un PLC suministrado por el usuario.

• Una puerta de enlace Modbus (Kit 24N977 de Graco) se puede conectar a (o instalar en) una interfaz web avanzada (Kit

15V377 de Graco) para permitir la comunicación con un PC mediante un cable ethernet. Consulte

Apéndice B - Interfaz web avanzada, page 48

para obtener instrucciones.

Estos kits de comunicación incluyen las instrucciones de instalación y configuración necesarias para su uso con ProControl 1KE.

332932D 15

Instalación

Instalación típica

Ubicación no peligrosa

Ubicación peligrosa

16 332932D

A1 y A2

B1 y B2

C

D1 y D2

E

H

J

F

G

K

L

N1 y N2

P

Q1 y Q2

R1 y R2

S1 y S2

T1 y T2

U1 y U2

V1 y V2

W1 y W2

Instalación

LEYENDA

Caudalímetro

Módulo ProControl 1KE con ménsula

Fuente de alimentación y barrera

Cable del medidor (50 pies, 15 m)

Cable de alimentación (10 pies, 3 m), no representado

Cable de alimentación (50 pies, 15 m)

Cable de fibra óptica (100 pies, 30 m)

Cable serie

Interfaz web avanzada

Cable Ethernet

PC

Regulador de fluido

Módulo de control de aire

Tuberías de aire

Cable de control de caudal

Transductor de presión

Transductor I/P (presión actual)

Panel de montaje

Bifurcador para medidor y torre de iluminación

(instalaciones en ubicaciones no peligrosas) o kit de cable IS para instalaciones en ubicaciones peligrosas.

Cable del transductor de presión.

Se suministra en algunos kits.

Consulte

Piezas, page 34 .

Suministrado

Se suministra en los kits para ubicaciones peligrosas

Se suministra en los kits con un medidor

Suministrado en los kits para ubicaciones no peligrosas

Suministrado

Accesorios

Accesorios

Accesorios

Accesorios

No suministrado.

Se suministra en algunos kits.

Consulte

Piezas, page 34 .

Accesorios

No suministrado

Suministrado

Se suministra en algunos kits.

Consulte

Piezas, page 34 .

Suministrado

Suministrado

Accesorios

Se suministra en algunos kits.

Consulte

Piezas, page 34 .

332932D 17

Funcionamiento

Funcionamiento

Procedimiento de descompresión

Siga el Procedimiento de descompresión siempre que vea este símbolo.

Este equipo seguirá presurizado hasta que se libere manualmente la presión. Para ayudar a evitar lesiones graves por fluido presurizado, como la inyección en la piel, salpicaduras de fluido y las ocasionadas por piezas en movimiento, siga el Procedimiento de descompresión cuando deje de pulverizar y antes de limpiar, revisar o dar servicio al equipo.

1. Apague el suministro de fluido al caudalímetro.

2. Ajuste el porcentaje de caudal al 50 por ciento como mínimo.

3. Siga el Procedimiento de descompresión de su dispositivo dispensador del sistema de fluido.

4. Reduzca el porcentaje de caudal al 0 por ciento.

AVISO

Para evitar dañar el transductor I/P, establezca siempre el porcentaje de caudal en 0 antes de reducir la presión de aire en el sistema.

Funcionamiento del regulador de fluido

Siga las instrucciones del manual del regulador de fluido para configurar, lavar y ajustar el regulador de fluido antes de su uso.

Funcionamiento del caudalímetro

Para reducir el riesgo de rotura de los componentes, lo que podría provocar lesiones por salpicaduras de fluido, no sobrepase la presión máxima de funcionamiento del medidor no de ningún componente o accesorio del sistema.

Para obtener información sobre el caudalímetro

G3000 de Graco, consulte el manual 308778. Para obtener información sobre el caudalímetro Coriolis, consulte el manual 313599. Calibre el medidor según las instrucciones antes de usarlo en producción.

18

AVISO

Los engranajes y cojinetes del caudalímetro podrían sufrir daños si giraran a demasiada velocidad. Para evitarlo, abra la válvula de fluido gradualmente. No sobreacelere los engranajes con aire o con disolvente. Para prolongar la vida

útil del medidor, no lo utilice con un porcentaje de caudal superior al máximo.

Calibrar el medidor

NOTA: Consulte Pantalla de configuración 5 para obtener más información sobre la pantalla, si es necesario.

Cuándo calibrar

• La primera vez que se utiliza el sistema.

• Siempre que se utilicen nuevos materiales en el sistema; especialmente si los materiales tienen viscosidades muy diferentes.

• Como parte del mantenimiento regular para retener la precisión del medidor.

• Siempre que revise o reemplace un caudalímetro.

Leer antes de la calibración

• El factor K del medidor en la pantalla de configuración

5 se actualiza automáticamente una vez finalizado el procedimiento de calibración. También puede editar manualmente el factor K si lo desea.

• Todos los valores de esta pantalla están en cc o cc/pulso, independientemente de las unidades configuradas en las demás pantallas de configuración.

• Antes de calibrar este medidor, asegúrese de que el sistema está cebado con material.

• Desactive las alarmas antes de la calibración.

Pasos para la calibración

1. Pulse

2. Presione para acceder al modo de configuración.

para ir a la pantalla de configuración 5.

3. Pulse para entrar en la pantalla.

4. Pulse para comenzar la calibración.

5. Vierta entre 300 y 500 cc de material en una probeta graduada. La cantidad que el sistema mide aparecerá en el campo de volumen medido .

6. Pulse para finalizar la calibración.

7. Pulse para obtener el campo de volumen dispensado ; a continuación, pulse para entrar en el campo. Escriba la cantidad de material que hay en la probeta.

332932D

8. Una vez introducido el volumen, el sistema calcula el nuevo factor K configuración 5.

y lo muestra en la pantalla de

NOTA: Para poner el contador a cero y comenzar de nuevo la calibración, pulse , desplácese rápidamente a otra pantalla;, a continuación, regrese a la pantalla de configuración 4 y vuelva a empezar. Si pulsa sin salir de la pantalla, el contador continuará por donde está y no se pondrá a cero.

9. Pulse salir de la pantalla.

10. Pulse para salir del modo de configuración.

Establecer las direcciones Modbus

Consulte Pantalla de configuración 7. De forma predeterminada, Modbus está desactivado

Si necesita Modbus, establezca el modo Modbus en SLAVE (esclavo) . El valor de dirección está comprendido entre 1 y 247. La dirección de modbus corresponde a la dirección de ProControl

1KE. Consulte el Apéndice A para obtener más información.

.

Funcionamiento

Establecer el porcentaje de caudal

1. Configuración del sistema: Consulte

Pantalla de configuración 2, page 27

para definir los límites superior e inferior entre de los cuales el operario puede ajustar el caudal. El rango que se puede utilizar es el comprendido entre el 0 y el 99,9 por ciento, pero el transductor de presión I/P necesita un objetivo de porcentaje de caudal entre 22 y 25 como mínimo para empezar a suministrar fluido. Por lo tanto, el rango de funcionamiento va del 22 al 99,9 por ciento. Vea la

Tabla 1.

Table 1

Objetivo de caudal

0-20 por ciento aproximadamente

22%-25%

I/P actual

0–4,0 mA

Efecto

No hay caudal

55% — 60%

99.9%

4,4-5,0 mA

11-12 mA

20 mA

Caudal más bajo

Caudal medio

Caudal más alto

2. Operador: Consulte

Pantalla de ejecución 1, page

24

para ajustar el caudal dentro de los límites establecidos.

Actualizar el software

Las actualizaciones del software se instalan mediante un testigo de software (n.º de pieza 16P892), que se envía automáticamente cuando se publica una nueva versión del software. El Manual 3A1244 acompañará todas las actualizaciones de software necesarias.

Siga todas las instrucciones y advertencias incluidas en el manual 3A1244 para actualizar el software de

ProControl 1KE.

332932D 19

Funcionamiento

Reemplazar la batería

Reemplace la batería solamente si el reloj deja de funcionar después de desconectar la alimentación o de un corte en el suministro eléctrico.

Al cambiar la batería pueden producirse chispas.

Reemplace la batería únicamente en una ubicación no peligrosa, alejada de fluidos o emanaciones inflamables.

AVISO

Para evitar dañar el circuito impreso, lleve puesto el brazalete antiestático con el n.º de pieza 112190 y conéctelo a tierra adecuadamente.

1. Desconecte la alimentación eléctrica

2. Retire el módulo de la ménsula.

3. Póngase un brazalete antiestático.

4. Extraiga 4 tornillos y luego retire la cubierta de acceso.

6. Sustitúyala por una batería nueva. Asegúrese de que la batería quepa debajo de las pestañas del conector antes de encajar el otro extremo en su lugar.

NOTA: Use únicamente baterías Panasonic CR2032 como repuesto.

7. Vuelva a montar la cubierta de acceso y los tornillos.

8. Vuelva a colocar el módulo en la ménsula.

5. Use un destornillador de cabeza plana para extraer la batería antigua haciendo palanca.

20

NOTA: Deseche la batería en un recipiente aprobado de acuerdo con las directrices pertinentes.

332932D

Módulo de visualización

Módulo de visualización

Información sobre la visualización

El módulo de visualización proporciona una interfaz para que los usuarios especifiquen sus selecciones y vean la información relacionada con la configuración y el funcionamiento.

La retroiluminación de la pantalla está ajustada de fábrica para que permanezca encendida, incluso cuando no hay actividad en la pantalla. Consulte Pantalla de configuración

4 para establecer el temporizador de la retroiluminación como desee. Pulse una tecla para restaurar.

Las teclas se usan para entrar datos numéricos, entrar a las pantallas de configuración, desplazarse dentro de una pantalla, desplazarse entre las pantallas y seleccionar valores de configuración.

AVISO

Para evitar daños en los botones de tecla variable, no pulse los botones con objetos punzantes como lapiceros, tarjetas plásticas o uñas.

Modos de funcionamiento

ProControl 1KE tiene dos modos de funcionamiento: Modo de ejecución y modo de configuración. Para obtener información detallada, consulte

Pantallas de ejecución, page 24

y

Pantallas de configuración, page 26

. Pulse para alternar estos dos modos.

Desplazamiento por las pantallas y edición

Consulte esta sección si tiene dudas acerca del desplazamiento por las pantallas o acerca de la introducción de información y la realización de selecciones.

Todas las pantallas

1. Utilice otra.

para desplazarse de una pantalla a

2. Pulse para entrar en una pantalla. El primer campo de datos de la pantalla se resaltará.

3. Utilice cambiar.

para resaltar los datos que desea

4. Pulse para editar.

Campo desplegable

1. Utilice para resaltar la opción adecuada en el menú desplegable.

2. Pulse para seleccionar.

3. Pulse para cancelar.

Campo numérico

1. Se resaltará el primer dígito. Utilice cambiar el número.

2. Pulse para ir al siguiente dígito.

para

3. Cuando todos los dígitos sean correctos, pulse nuevamente para aceptar.

4. Pulse para cancelar.

Campo de tipo casilla de verificación

Las casillas de verificación se utilizan para habilitar o deshabilitar funciones del software.

1. Pulse viceversa.

para pasar de a un cuadro vacío y

2. Esta función está habilitada si en el cuadro aparece la marca .

Campo de restablecimiento

El campo de restablecimiento se utiliza para los totalizadores. Pulse para poner el campo a cero.

Cuando todos los datos sean correctos, pulse para salir de la pantalla. A continuación utilice para ir a una nueva pantalla o para pasar del modo de configuración al modo de funcionamiento y viceversa.

332932D 21

Módulo de visualización

Iconos

A medida que se desplace por las pantallas de ProControl 1KE, observará que la mayor parte de la información se transmite con iconos en lugar de con palabras para simplificar la comunicación independientemente del idioma. Las descripciones detalladas de las pantallas en

Pantallas de ejecución, page 24

y

Pantallas de configuración, page 26

explican el significado de cada icono. Se incluyen también tablas de referencia de los iconos, en esta página y en la siguiente. Las teclas variables son botones cuya función está relacionada con el contenido de la pantalla que hay inmediatamente a la izquierda del botón.

22

Teclas de membrana

Púlselas para alternar el modo de ejecución y el modo de configuración.

Teclas variables

Entrar a la pantalla.

Resaltar los datos que se pueden editar.

También cambia la función de las flechas hacia arriba y hacia abajo de manera que pase de un campo de datos a otro en la pantalla, en lugar de pasar de una pantalla a otra.

Restablecer error:

Se utiliza para borrar la alarma una vez solucionado el problema.

También se utiliza para cancelar los datos introducidos y volver a los datos originales.

Salir de la pantalla.

Salir de la edición de los datos.

Flechas Arriba/Abajo:

Se utilizan para desplazarse entre las pantallas o entre los campos de una pantalla, o para aumentar o disminuir los dígitos en un campo definible.

Intro.

Pulse esta tecla para activar un campo para su edición o para aceptar la selección resaltada en un menú desplegable.

Teclas variables:

Su uso varía según la pantalla. Consulte la columna de la derecha.

Derecha.

Ir a la derecha al editar campos numéricos.

Pulse de nuevo para aceptar la entrada cuando todos los dígitos sean correctos.

Restablecer.

Restablecer a cero el totalizador.

Arranque

Parada

332932D

Iconos de la pantalla

Número de pantalla.

Las flechas indican que hay más pantallas para ver.

El icono de bloqueo indica que la unidad está en fase de configuración.

Totalizador de lotes

Totalizador de mantenimiento

Unidades del lote

Objetivo de mantenimiento

Totalizador global

Objetivo de porcentaje de caudal

Establecer unidades de total global

Presión de fluido

Caudal de fluido

Establecer modo

Modbus

Establecer dirección de Modbus

Establecer velocidad en baudios del puerto serie

Establecer paridad del puerto serie

Definir los límites superior e inferior para el porcentaje de caudal

La funcionalidad

Modbus está desactivada

ProControl 1KE es esclavo Modbus

Módulo de visualización

Iconos de la pantalla

Establecer unidades de presión

Establecer caudal máximo y mínimo

Establecer unidades de caudal

Alarma del totalizador de mantenimiento activada

Alarma del caudal activada

Establecer borrado automático de alarma

(para borrar la alarma en los accesorios)

Establecer temporizador de retroiluminación

Volumen medido por el medidor

Volumen real dispensado

Factor K

Seleccionar transductor de presión

Establecer desviación en cero

Mostrar o ajustar pendiente del transductor de presión

F3

Alarma de caudal alto

MF

Alarma de mantenimiento

F2

Alarma de caudal bajo

Seleccionar fecha correcta

Seleccionar formato de fecha

Establecer la hora correcta

Introducir la contraseña fijada por el usuario

332932D 23

Pantallas de ejecución

Pantallas de ejecución

En el modo de ejecución, ProControl 1KE muestra el objetivo de porcentaje de caudal, la presión real del fluido y el caudal actual en la pantalla 1. En la pantalla 2 se muestra el total de lote y el total global del caudalímetro al que está conectado. En las pantallas de la 3 a la 6 se muestra un registro de las 20 últimas alarmas.

Pantalla de ejecución 1

Use esta pantalla para ver o restablecer el objetivo de porcentaje del caudal y para ver la presión de fluido y el caudal reales. Las unidades se establecen en las pantallas de configuración 1 y 2.

Pantalla de ejecución 2

Use esta pantalla para ver o restablecer el totalizador de lote y para ver el flujo total global del sistema. El total global no puede restablecerse a cero.

LEYENDA

Totalizador de lote - Muestra la cantidad de fluido medido desde la última vez que el campo se puso a cero.

Restablecer totalizador de lote - Pone a cero el totalizador de lote.

Totalizador global - Muestra el flujo total global del sistema. Este valor no se puede restablecer a cero.

Desplazarse de una pantalla de ejecución a otra.

LEYENDA

Entrar en la pantalla.

Objetivo de porcentaje de caudal - el operador lo puede ajustar con valores comprendidos en el rango definido en la pantalla de configuración 2.

Muestra la presión de fluido actual si está equipado y configurado con un transductor de presión. De lo contrario, en este campo se muestran solamente tres guiones.

Muestra el caudal actual.

Desplazarse de una pantalla de ejecución a otra.

24 332932D

Pantallas de ejecución 3 - 6

Use las pantallas de la 3 a la 6 para ver el registro de las alarmas recientes.

Pantalla de contraseña

pantalla de ejecución. Introduzca una contraseña para permitir la entrada a las pantallas de configuración.

Establezca 0000 como contraseña para deshabilitar la protección por contraseña. Consulte la pantalla de configuración 9 para establecer o cambiar la contraseña.

LEYENDA

Fecha en la que se ha producido la alarma de desviación o de advertencia.

Hora en la que se ha producido la alarma de desviación o de advertencia.

Símbolo general que indica la existencia de una alarma de desviación o de advertencia. MF es la alarma de mantenimiento. F2 es la alarma de caudal bajo. F3 es la alarma de caudal alto. Consulte

Desviaciones y advertencias, page 31

para obtener más información.

Desplazarse de una pantalla de ejecución a otra.

Pantalla de contraseña

Si se ha configurado una contraseña, se muestra la pantalla de contraseña cuando se pulsa en cualquier

LEYENDA

Entrar en la pantalla para introducir una contraseña.

Pulsar para activar un campo para su edición.

Ir a la derecha al editar campos numéricos. Pulse de nuevo para aceptar la entrada cuando todos los dígitos sean correctos.

Escriba la contraseña del sistema fijada por el usuario

Incrementar/reducir los dígitos al editar campos numéricos.

332932D 25

Pantallas de configuración

Pantallas de configuración

El modo de configuración se utiliza para configurar una contraseña (si se desea) y establecer los parámetros para el control y la monitorización del caudal con ProControl

1KE. Consulte

Desplazamiento por las pantallas y edición, page 21

para obtener información sobre cómo realizar selecciones e introducir datos.

Pantalla de configuración 1

Use esta pantalla para ver y restablecer el totalizador de mantenimiento, definir el valor de objetivo de mantenimiento y establecer las unidades de los totalizadores de lote y global que se muestran en las pantallas de ejecución. Las unidades del totalizador de mantenimiento, que se muestran en esta pantalla de configuración, siempre son cc.

LEYENDA

Entrar en la pantalla para establecer o cambiar las preferencias.

Pulse esta tecla para activar un campo para su edición o para aceptar la selección resaltada en un menú desplegable.

Ir a la derecha al editar campos numéricos. Pulse de nuevo para aceptar la entrada cuando todos los dígitos sean correctos.

Restablecer totalizador de mantenimiento - Pone a cero el totalizador de mantenimiento.

Totalizador de mantenimiento - Muestra el total del mantenimiento actual en centímetros cúbicos.

Establezca el objetivo de total de mantenimiento que desee en este campo, expresado en centímetros cúbicos. Consulte

Pantalla de configuración 4, page 28

para establecer o desactivar la alarma de mantenimiento.

Unidades de totalizador de lote -

Seleccione una de las opciones siguientes en la lista desplegable.

Centímetros cúbicos

Litros

Galones

Unidades de totalizador global -

Seleccione una de las opciones siguientes en la lista desplegable.

Centímetros cúbicos

Litros

Galones

Salir de la edición de los datos.

Desplazarse de una pantalla de configuración a otra o de un campo de una pantalla a otro, o bien incrementar/reducir los dígitos al editar campos numéricos.

26 332932D

Pantalla de configuración 2

Use esta pantalla para definir los límites superior e inferior para el ajuste por parte del operador del porcentaje de caudal y para seleccionar las unidades de presión que desee.

Pantallas de configuración

Pantalla de configuración 3

Use esta pantalla para establecer los valores máximo y mínimo del caudal y seleccionar las unidades de caudal que desee.

332932D

LEYENDA

Entrar en la pantalla para establecer o cambiar las preferencias.

Pulse esta tecla para activar un campo para su edición o para aceptar la selección resaltada en un menú desplegable.

Ir a la derecha al editar campos numéricos. Pulse de nuevo para aceptar la entrada cuando todos los dígitos sean correctos.

Configure los límites de porcentaje de caudal superior (primer campo de datos) e inferior (segundo campo de datos) que desee. El operador puede ajustar el porcentaje en la pantalla de ejecución 1 solamente dentro de estos límites.

Unidades de presión - Seleccione una de las opciones siguientes en la lista desplegable.

Seleccionar si el sistema no tiene un transductor de presión.

Salir de la edición de los datos.

Desplazarse de una pantalla de configuración a otra o de un campo de una pantalla a otro, o bien incrementar/reducir los dígitos al editar campos numéricos.

LEYENDA

Entrar en la pantalla para establecer o cambiar las preferencias.

Pulse esta tecla para activar un campo para su edición o para aceptar la selección resaltada en un menú desplegable.

Ir a la derecha al editar campos numéricos. Pulse de nuevo para aceptar la entrada cuando todos los dígitos sean correctos.

Establezca el caudal máximo (primer campo de datos) y mínimo (segundo campo de datos). Los caudales que no se ajusten a estos parámetros provocarán que aparezca una alarma.

Consulte

Pantalla de configuración 4, page 28

para establecer o desactivar las alarmas de caudal.

Unidades de caudal - Seleccione una de las opciones siguientes en la lista desplegable.

Seleccionar si el sistema no tiene un caudalímetro.

Salir de la edición de los datos.

Desplazarse de una pantalla de configuración a otra o de un campo de una pantalla a otro, o bien incrementar/reducir los dígitos al editar campos numéricos.

27

Pantallas de configuración

Pantalla de configuración 4

Use esta pantalla para configurar establecer las preferencias de alarma. Seleccione para activar la alarma o deje el cuadro vacío para desactivarla.

Pantalla de configuración 5

Use esta pantalla para calibrar el medidor y ver o establecer el factor K del medidor. Consulte

Calibrar el medidor, page 18

para ver el procedimiento.

28

LEYENDA

Entrar en la pantalla para establecer o cambiar las preferencias.

Pulsar para alternar la marca casilla en blanco.

y la

Alarma del totalizador de mantenimiento activada

Alarma del caudal activada

Borrado automático de alarma activado.

Si está activado, cuando el caudal vuelva a estar dentro de los puntos de ajuste de límite de caudal, la alarma de caudal desaparecerá en esta pantalla y en todos los accesorios conectados, como, por ejemplo, una torre de iluminación.

Establecer el temporizador de la retroiluminación. Introduzca "00" para que la retroiluminación permanezca activada.

Salir de la edición de los datos.

Desplazarse de una pantalla de configuración a otra o de un campo de una pantalla a otro, o bien incrementar/reducir los dígitos al editar campos numéricos.

LEYENDA

Entrar en la pantalla para establecer o cambiar las preferencias.

Pulse esta tecla para activar un campo para su edición o para aceptar la selección resaltada en un menú desplegable.

Ir a la derecha al editar campos numéricos. Pulse de nuevo para aceptar la entrada cuando todos los dígitos sean correctos.

Iniciar la calibración.

Detener la calibración.

Muestra el volumen medido por el sistema para la prueba de calibración.

Introduzca el volumen real dispensado en la probeta para la prueba de calibración.

Muestra el factor K del medidor. El usuario puede establecer el factor K de forma manual. El sistema se actualiza automáticamente con el factor K correcto cuando se calibra el medidor.

Salir de la edición de los datos.

Desplazarse de una pantalla de configuración a otra o de un campo de una pantalla a otro, o bien incrementar/reducir los dígitos al editar campos numéricos.

332932D

Pantalla de configuración 6

Use esta pantalla para especificar el transductor de presión y establecer su desviación y su pendiente.

Pantallas de configuración

Pantalla de configuración 7

Use esta pantalla para definir las preferencias de modbus para los puertos 1 y 2. Observe que los puertos 5 y 6 se utilizan como dispositivos maestros modbus para la conexión a otros módulos ProControl

1KE (o Informer).

LEYENDA

Entrar en la pantalla para establecer o cambiar las preferencias.

Pulse esta tecla para activar un campo para su edición o para aceptar la selección resaltada en un menú desplegable.

Ir a la derecha al editar campos numéricos. Pulse de nuevo para aceptar la entrada cuando todos los dígitos sean correctos.

Seleccionar el transductor de presión correcto.

Establecer desviación en cero (la lectura en el manómetro cuando no hay presión en el sistema).

Pendiente del transductor de presión.

Este número es una constante que representa milivoltios por bar. El valor predeterminado coincide con el transductor de presión seleccionado.

Ajustable por parte del operador.

Salir de la edición de los datos.

Desplazarse de una pantalla de configuración a otra o de un campo de una pantalla a otro, o bien incrementar/reducir los dígitos al editar campos numéricos.

LEYENDA

Modo Modbus. Seleccione las opciones de desactivación o de esclavo en la lista desplegable.

Desactivar la funcionalidad

Modbus si no se usa.

Usar ProControl 1KE como dispositivo esclavo Modbus.

Introducir o cambiar la dirección Modbus.

El valor debe estar comprendido entre

1 y 247.

Seleccione la velocidad en baudios del puerto serie en la lista desplegable de opciones: 9600, 19200, 38400, 57600 ó

115200.

Seleccione la paridad del puerto serie en la lista desplegable de opciones: NONE

(Ninguna), ODD (Impar) o EVEN (Par).

Salir de la edición de los datos.

Desplazarse de una pantalla de configuración a otra o de un campo de una pantalla a otro, o bien incrementar/reducir los dígitos al editar campos numéricos.

332932D 29

Pantallas de configuración

Pantalla de configuración 8

Use esta pantalla para establecer el formato de fecha, la fecha y la hora.

Pantalla de configuración 9

Use esta pantalla para introducir una contraseña, que será necesaria para acceder a las pantallas de configuración. Esta pantalla también muestra la versión del software.

LEYENDA

Entrar en la pantalla para establecer o cambiar las preferencias.

Pulse esta tecla para activar un campo para su edición o para aceptar la selección resaltada en un menú desplegable.

Ir a la derecha al editar campos numéricos. Pulse de nuevo para aceptar la entrada cuando todos los dígitos sean correctos.

Seleccione el formato de fecha que desee en el menú desplegable.

MM/DD/AA

DD/MM/AA

AA/MM/DD

Ajustar la fecha actual.

Ajustar la hora actual.

Salir de la edición de los datos.

Desplazarse de una pantalla de configuración a otra o de un campo de una pantalla a otro, o bien incrementar/reducir los dígitos al editar campos numéricos.

LEYENDA

Entrar en la pantalla para definir la contraseña.

Pulsar para activar el campo para su edición.

Ir a la derecha al editar campos numéricos. Pulse de nuevo para aceptar la entrada cuando todos los dígitos sean correctos.

Escriba la contraseña deseada. Escriba

"0000" para desactivar la contraseña.

Salir de la edición de los datos.

Desplazarse de una pantalla de configuración a otra o de un campo de una pantalla a otro, o bien incrementar/reducir los dígitos al editar campos numéricos.

30 332932D

Desviaciones y advertencias

Desviaciones y advertencias

Hay dos tipos de errores que pueden producirse. Los errores se indican en la pantalla.

Las desviaciones, indicadas mediante atención, pero no de manera inmediata.

, requieren

Las advertencias, indicadas mediante atención.

, no requieren

Si se produce una desviación o una advertencia, el sistema continúa funcionando. El código de error y el símbolo

Lógica de registro de alarma: Si el borrado automático de alarma está activado, el sistema no registrará la misma alarma dos veces. Por ejemplo, si el sistema fluctúa entre caudal bajo (F2) y normal, el sistema registrará este error solamente una vez, para evitar que el registro se llene antes de que el operador corrija el problema.

Si el borrado automático de alarma no está activado, cada alarma se registrará una sola vez si el operador corrige el problema y luego borra la alarma. La alarma se registrará dos veces si el operador borra la alarma antes de corregir el problema.

En la tabla siguiente se describe el tipo de error que está asociado con cada código de error y cada icono.

o parpadean en la pantalla. Si se producen varias alarmas, F2 y F3 tienen mayor prioridad que MF.

Aparecerán primero y deben eliminarse en primer lugar.

Icono y código

Descripción

Desviaciones y advertencias

Cómo corregir y borrar

MF

F2

F3

Alarma de advertencia. Si está habilitada, se muestra la alarma de totalizador de mantenimiento cuando se alcanza el objetivo de mantenimiento fijado por el usuario.

Alarma de desviación. Si está activada, se muestra la alarma de caudal cuando el caudal inferior al mínimo fijado por el usuario.

Ponga a cero el totalizador de mantenimiento (consulte

Pantalla de configuración 1, page 26

). Efectúe el mantenimiento.

Pulse para borrar la alarma. La alarma no desaparecerá hasta que el totalizador de mantenimiento se ponga a cero.

Ajuste el caudal, restablezca el objetivo de caudal mínimo (consulte

Pantalla de configuración 3, page 27 ) o desactive la alarma

(consulte

Pantalla de configuración 4, page 28 ).

Alarma de desviación. Si está activada, se muestra la alarma de caudal alto cuando el caudal es superior al máximo fijado por el usuario.

Pulse para borrar la pantalla. La alarma no se borra si el caudal sigue siendo inferior al fijado por el usuario.

Ajuste el caudal, restablezca el objetivo de caudal máximo (consulte

Pantalla de configuración 3, page 27 ) o desactive la alarma

(consulte

Pantalla de configuración 4, page 28 ).

Pulse para borrar la alarma. La alarma no se borra si el caudal sigue siendo superior al fijado por el usuario.

332932D 31

Resolución de problemas

Resolución de problemas

Problema

El dispositivo ProControl 1KE está completamente oscuro.

ProControl 1KE recibe alimentación pero no funciona.

La presión o el caudal están a 0 cuando fluye fluido.

La lectura de la presión o del caudal es siempre — — —.

Lectura de fluido inexacta

Rango de presión impreciso

Fallo en la lectura de la pantalla de visualización.

Fallo de comunicación

El fluido no circula.

Caudal bajo

Causa

No está encendido.

Cable de alimentación flojo o desconectado.

Error de hardware.

Solución

Conecte la alimentación eléctrica.

Apriete el cable o enchúfelo.

Cable del transductor de presión/caudalímetro flojo o desconectado.

Las unidades se han configurado como NONE (Ninguna), lo que indica que el sistema no tiene transductor de presión o caudalímetro.

Reemplace el dispositivo ProControl

1KE.

Compruebe el cable de entrada/salida digital que va al medidor o que procede del medidor.

Seleccione las unidades que desee para cada dispositivo existente.

Consulte

Pantalla de configuración

2, page 27

para la presión y

Pantalla de configuración 3, page 27

para el caudal.

Reemplace el sensor o el medidor.

Medidor o sensor del caudalímetro defectuoso.

El medidor necesita ser calibrado.

No se ha seleccionado el transductor correcto.

La desviación o la pendiente no se han ajustado correctamente.

Calibre el medidor. Consulte

Calibrar el medidor, page 18

.

Elija el transductor correcto en las opciones de la

pantalla de configuración 6, page 29

.

Revise y corrija los ajustes de la desviación de la presión (mV) y de la pendiente (mV/bar). Consulte

Pantalla de configuración 6, page

29 .

Descarga estática excesiva.

Temperatura ambiente demasiado alta.

Direcciones de datos incorrectas.

Parámetros de comunicación incorrectos.

Cableado incorrecto.

Reemplace el dispositivo ProControl

1KE.

Baje la temperatura ambiente.

Compruebe la configuración de las direcciones.

Compruebe los parámetros de comunicación.

Inspeccione el cableado y los cables.

Consulte

Instalación, page 9

.

Obstrucciones en la línea de fluido o en el medidor.

Limpie la línea de fluido, el medidor o ambas cosas. Consulte el manual del medidor.

Engranajes desgastados o dañados. Preste servicio técnico al medidor.

Consulte el manual del medidor.

Suministro de aire inadecuado a través del transductor I/P.

Aumente la presión de aire de entrada.

32 332932D

Resolución de problemas

Información de diagnóstico

Los LED de la parte inferior de ProControl 1KE proporcionan información importante sobre las funciones del sistema.

Señales de LED

Señal

Verde encendido

Amarillo

Rojo permanente

Rojo destellando

Roja destellando lento

Descripción

ProControl 1KE está encendido.

Comunicación interna en desarrollo.

Error de ProControl 1KE. Consulte Resolución de problemas.

El software se está actualizando.

Error de testigo; elimine el testigo y cargue el testigo del software de nuevo.

332932D 33

Piezas

Piezas

Kits para ubicación peligrosa

24L085, 24P593, 24P595, 24L087, 24P597, 24L089, 24L091

34 332932D

Piezas

Table 2 Piezas de los kits de ubicación peligrosa

Ref.

Pieza Descripción

1 16M167

FUENTE DE ALIMENTACIÓN; entrada 90-264 VCA, salida 15 VCC.

Consulte el manual 332196. No se incluye en los kits 24R261,

24R262 y 24R263.

3 24L083

MÓDULO, ProControl 1KE, incluye 3a-3c

1

3a

— — —

MÓDULO, ProControl 1KE, con software

6

8

4

5

3b

3c▲

277853

16P265

16V142

— — —

MÉNSULA

ETIQUETA, advertencia, no representada

CABLE, intrínsecamente seguro*, control de fluidos, 52,5 pies (16 m) 1

Consulte

Piezas de control de aire y fluido, page 38

.

16K509

16V381

CABLE, alimentación, intrínsecamente seguro*, 50 pies (15 m)

CABLE, intrínsecamente seguro*, transductor de presión; incluido en los kits 24L089, 24P593 y 24P597

9 244524 CABLE DE TIERRA, montaje con abrazadera

* Los cables intrínsecamente seguros se identifican mediante las etiquetas azules colocadas en ellos.

1

1

1

Cantidad.

1

Pueden solicitarse etiquetas, placas y tarjetas de peligro y advertencia de repuesto sin cargo.

332932D 35

Piezas

Kits para ubicaciones no peligrosas

24L084, 24L086, 24L088, 24L090, 24P592, 24P594, 24P596

36 332932D

Piezas

2

3

3a

3b

5

7

4

3c▲

8

Table 3 Piezas para kits de ubicaciones no peligrosas

Ref.

9

Pieza

16V680

24L083

— — —

277853

16P265

16P790

— — —

245202

16V380

244524

Descripción

FUENTE DE ALIMENTACIÓN, entrada 90-264 VCA, salida 15 VCC 1

MÓDULO, ProControl 1KE, incluye 3a-3c

1

MÓDULO, ProControl 1KE, con software

MÉNSULA

ETIQUETA, advertencia, no representada

CABLE, control de fluido

Consulte

Piezas de control de aire y fluido, page 38

.

CABLE, juego, alimentación, 10 pies (3 m), 13 A, 120 V

CABLE, transductor de presión; incluido en los kits 24L088, 24P592 y 24P596

CABLE DE TIERRA, montaje con abrazadera

Cantidad.

1

1

1

1

1

Pueden solicitarse etiquetas, placas y tarjetas de peligro y advertencia de repuesto sin cargo.

332932D 37

Piezas

Piezas de control de aire y fluido

38 332932D

Piezas

289813

501867

15U749

114182

114339

- — —

24C375

16P790

16V142

121141

15T937

104371

104116

– — —

Table 4 Piezas de control de aire y fluido, modelos 24L084, 24L085, 24L086, 24L087

Ref.

201

202

4

204

205

206

207

208

209

210

211

212

213

214

215

216

217

218

219

220

221

222

223

224

225

Pieza

16E841

16P784

— — —

112310

100079

109466

— —

24P600

– — —

124843

16K483

16V074

113116

Descripción

TABLERO, montaje

TRANSDUCTOR, I/P; incluye ref.

208

CABLE, control de fluido

CABLE, control de fluido, IS

PIEZA GIRATORIA, codo

PIEZA GIRATORIA, codo

TORNILLO, n.º 10

ARANDELA, n.º 10

MÉNSULA, transductor

MEDIDOR, G3000

VÁLVULA, retención

MÉNSULA, medidor

TORNILLO, M6

PIEZA GIRATORIA, unión

TUERCA, hex, 1-12 unf

REGULADOR, fluido; incluye refs.

214, 216 y 217

MÉNSULA, regulador

TORNILLO, n.º 8

ARANDELA, seguridad, n.º 8

TUERCA, n.º 8

TUBO, aire

TRANSDUCTOR, presión, incluye racor (ref. 222) y junta tórica (ref. 225)

RACOR, transductor de presión

RACOR

CABLE, medidor

CABLE, medidor, IS

JUNTA TÓRICA

1

1

1

1

1

1

1

1

2 o 6

2 o 6

1

1

2

1

1

1

2

1

2

2

Cantidad.

1

1

1

1

1

1

1

24L084,

24R263

24L085

24L086

24L087,

24R262

332932D 39

Piezas

289813

501867

15U749

114182

114339

— — —

24C375

16E841

16P784

16P790

16V142

121141

15T937

104371

104116

– — —

Table 5 Piezas de control de aire y fluido, modelos 24L088, 24L089, 24L090, 24L091

Ref.

201

202

4

209

210

211

212

213

214

215

204

205

206

207

208

216

217

218

219

220

221

222

223

224

225

Pieza

— — —

112310

100079

109466

— —

16H282

24P600

– — —

16K483

16V074

111316

Descripción

TABLERO, montaje 1

TRANSDUCTOR, I/P; incluye ref. 208 1

CABLE, control de fluido

CABLE, control de fluido, IS

PIEZA GIRATORIA, codo

PIEZA GIRATORIA, codo

TORNILLO, n.º 10

ARANDELA, n.º 10

MÉNSULA, transductor

MEDIDOR, G3000

VÁLVULA, retención

MÉNSULA, medidor

TORNILLO, M6

PIEZA GIRATORIA, unión

TUERCA, hex, 1-12 unf

REGULADOR, fluido; incluye refs. 214,

216 y 217

MÉNSULA, regulador

TORNILLO, n.º 8

ARANDELA, seguridad, n.º 8

TUERCA, n.º 8

TUBO, aire

TRANSDUCTOR, presión

TRANSDUCTOR, presión, incluye racor (ref. 222) y junta tórica (ref. 225)

RACOR, transductor de presión

CABLE, medidor

CABLE, medidor, IS

JUNTA TÓRICA

6

1

1

1

2

1

1

1

1

Cantidad.

1

1

1

1

6

1

1

1

1

2

2

2

1

1

1

1

24L088

24L089

24L090

24L091

40 332932D

Piezas

289813

501867

15U749

114182

114339

— — —

24C375

16E841

16P784

16P790

16V142

121141

15T937

104371

104116

– — —

Table 6 Piezas de control de aire y fluido, modelos 24P592, 24P593, 24P594

Ref.

201

202

4

216

217

218

219

220

221

204

205

206

207

208

209

210

211

212

213

214

215

222

223

224

225

Pieza

— — —

112310

100079

109466

— —

24P600

– — —

124843

16K483

16V074

111316

Descripción

TABLERO, montaje

TRANSDUCTOR, I/P; incluye ref. 208

CABLE, control de fluido

CABLE, control de fluido, IS

PIEZA GIRATORIA, codo

PIEZA GIRATORIA, codo

TORNILLO, n.º 10

ARANDELA, n.º 10

MÉNSULA, transductor

MEDIDOR, G3000

VÁLVULA, retención

MÉNSULA, medidor

TORNILLO, M6

PIEZA GIRATORIA, unión

TUERCA, hex, 1-12 unf

REGULADOR, fluido; incluye refs. 214, 216 y 217

MÉNSULA, regulador

TORNILLO, n.º 8

ARANDELA, seguridad, n.º 8

TUERCA, n.º 8

TUBO, aire

TRANSDUCTOR, presión, incluye racor (ref.

222) y junta tórica (ref. 225)

RACOR, transductor de presión

RACOR

CABLE, medidor

CABLE, medidor, IS

JUNTA TÓRICA

Cantidad.

1

2

1

2

2

1

1

1

1

2

1

1

1

1

1

1

1

6

6

1

1

1

1

1

1

1

1

24P592

24P593 24P594

332932D 41

Piezas

Table 7 Piezas de control de aire y fluido, modelos 24P595, 24P596, 24P597

Ref.

Pieza Descripción

201

202

4

216

217

218

219

220

221

209

210

211

212

213

214

215

204

205

206

207

208

222

223

224

225

289813

501867

15U749

114182

114339

— — —

24C375

16E841

16P784

16P790

16V142

121141

15T937

104371

104116

– — —

— — —

112310

100079

109466

— —

24P600

– — —

124843

16K483

16V074

111316

TABLERO, montaje

TRANSDUCTOR, I/P; incluye ref. 208

CABLE, control de fluido

CABLE, control de fluido, IS

PIEZA GIRATORIA, codo

PIEZA GIRATORIA, codo

TORNILLO, n.º 10

ARANDELA, n.º 10

MÉNSULA, transductor

MEDIDOR, G3000

VÁLVULA, retención

MÉNSULA, medidor

TORNILLO, M6

PIEZA GIRATORIA, unión

TUERCA, hex, 1-12 unf

REGULADOR, fluido; incluye refs. 214, 216 y 217

MÉNSULA, regulador

TORNILLO, n.º 8

ARANDELA, seguridad, n.º 8

TUERCA, n.º 8

TUBO, aire

TRANSDUCTOR, presión, incluye racor (ref.

222) y junta tórica (ref. 225)

RACOR, transductor de presión

RACOR

CABLE, medidor

CABLE, medidor, IS

JUNTA TÓRICA

1

2

1

1

2

2

1

1

1

1

1

1

1

1

2

1

1

1

6

1

1

6

1

1

1

1

1

Cantidad.

Table 8 Puntos de conexión del transductor I/P

Clavija

(Ref. 4, cable F/C)

5

7

Color del cable

Gris

Azul

Función

Control A

Común

24P595,

24R261

24P596

Clavija

(Ref. 202, transductor)

1

2

24P597

42 332932D

Accesorios

No todos los accesorios y kits están aprobados para uso en ubicaciones peligrosas. Consulte los manuales específicos de los accesorios y los kits para ver información detallada sobre las aprobaciones.

Accesorios para ubicaciones peligrosas

N.º de pieza

Descripción

16V077 Cable de prolongación, 50 pies (15 m), para el medidor

16K615 Cable de alimentación, 100 pies (30 m), para fuente de alimentación

16K509 Cable de alimentación, 50 pies (15 m), para fuente de alimentación

16M172 Cable de fibra óptica, 50 pies (15 m)

16M173 Cable de fibra óptica, 100 pies (30 m)

16V381 Cable, M12, conector inverso, 5 clavijas

289814 Medidor G3000HR, desplazamiento positivo, caudalímetro de engranaje, de

0,01 a 0,5 gpm (de 38 a 1900 cc/min), para materiales de viscosidad baja a media

280560 HG6000 m, desplazamiento positivo, caudalímetro de engranaje helicoidal, de 0,013 a 6,0 gpm (de 50 a 22,712 cc/min), para caudales elevados y materiales de viscosidad alta

258718 Medidor de disolvente S3000, desplazamiento positivo, caudalímetro de engranaje, de 0,01 a 0,5 gpm (de

38 a 1900 cc/min), para materiales de viscosidad ligera

244039 Medidor de Coriolis, caudalímetro másico no intrusivo, para materiales abrasivos y llenos, diferentes caudales y materiales

24C471 Regulador de fluido, 1:2, caudal bajo

Accesorios

24C472 Regulador de fluido, 1:3, caudal bajo

570122 Conjunto de regulador y filtro de aire; incluye ménsula de montaje

24P600 Transductor de presión (baja presión).

Adquiera también elcable 16V381* para ubicaciones peligrosas para conectar el transductor a ProControl 1KE

24R906 Transductor de presión (alta presión); incluye transductor, junta tórica y racor.

Adquiera también elcable 16V381* para ubicaciones peligrosas para conectar el transductor a ProControl 1KE

* Si utiliza el transductor de presión en una ubicación no peligrosa, adquiera en su lugar el

16V380.

Accesorios para ubicaciones no peligrosas

N.º de pieza

Descripción

16P467 Kit de barrera de alimentación; incluye barrera de alimentación, bloques de terminales, cableado y cable de alimentación. Añádalo a la fuente de alimentación para proporcionar alimentación a un ProControl 1KE (o

Informer) adicional.

16K484 Cable de prolongación, 50 pies (15 m), para el medidor

16K465 Conversor de fibra óptica a serie; se utiliza para la comunicación desde

ProControl 1KE a un PLC.

15V337 Módulo de interfaz web avanzada; se utiliza para la comunicación desde

ProControl 1KE a un PLC a través de ethernet.

24N807 Kit de torre de iluminación; incluye torre y cable bifurcador

16V380 Cable, M12, conector inverso, 5 clavijas

24P006 Kit de cables accesorios de E/S digital; incluye cable y cable bifurcador para conectar una torre de iluminación u otro accesorio al sistema ProControl 1KE.

332932D 43

Dimensiones de montaje

Dimensiones de montaje

Fuente de alimentación 16M167

Módulo ProControl 1KE

Panel de montaje de controles de fluido y aire

Componente

Panel de montaje de controles de fluido y aire

Fuente de alimentación

16M167

ProControl

1KE

A

Ancho total in (mm)

9.5 (241.3)

16.6 (420.9)

7.2 (183)

B

Alto total in (mm)

9.0 (228.6)

8.7 (221.2)

6.0 (152)

Profundidad total in (mm)

0.5 (12.7)

Dimensiones de montaje

Ancho (C) x alto (D) in (mm)

8,5 x ajustable desde 5,0-8,0

(212,5 x 127,0-203,2)

4.5 (114.8)

2.8 (71)

15,1 x 6,7

(382,8 x 170,2}

2,5 x 3,0

(64 x 76)

E

Tamaño de orificio de montaje in (mm)

0.5 (12.7)

0.31 (7.9)

0.28 (7)

44 332932D

Apéndice A - Mapa de variables de Modbus

Apéndice A - Mapa de variables de Modbus

Table 9 Registros de identificación de dispositivos

Permisos de registro

Solo lectura

Solo lectura

Solo lectura

Solo lectura

Solo lectura

Solo lectura

Solo lectura

Solo lectura

Solo lectura

Solo lectura

Solo lectura

Registro

Modbus

Informer

401040

401042

401044

401072

401074

401076

401078

401080

401082

401084

401086

Descripción

Versión de software principal

Versión de software secundaria

Compilación de la versión de software

Cadena de número de serie - Bytes 0-3

Cadena de número de serie - Bytes 4-7

Cadena de número de serie - Bytes 8-11

Cadena de número de serie - Bytes 12-15

Cadena de número de serie - Bytes 16-19

Cadena de número de serie - Bytes 20-23

Cadena de número de serie - Bytes 24-27

Cadena de número de serie - Bytes 28-31

Tamaño Unidades

32 bits

32 bits

32 bits

32 bits

32 bits

32 bits

32 bits

32 bits

32 bits

32 bits

32 bits

Cadena, 4 bytes

Cadena, 4 bytes

Cadena, 4 bytes

Cadena, 4 bytes

Cadena, 4 bytes

Cadena, 4 bytes

Cadena, 4 bytes

Cadena, 4 bytes

Cadena, 4 bytes

Cadena, 4 bytes

Cadena, 4 bytes

Table 10 Registros de ejecución

Permisos de registro

Registro

Modbus

Informer

402000

Descripción

Fecha, año Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

402001

402002

402003

402004

402005

402006

Fecha, mes

Fecha, día

Hora, hora

Hora, minuto

Hora, segundo

Tamaño

Unidades

16 bits AA

16 bits MM

16 bits DD

16 bits HH

16 bits MM

16 bits SS

1

1

1

0

0

0

Alarmas que requieren confirmación 32 bits Alarmas de campo de bits

0

Límite bajo

Límite alto Notas

60

60

0

31

23

99

12

0b0001 -

Alarma de caudal alto;

0b0010

- Alarma de caudal bajo;

0b0100 -

Mantenimiento Objetivo

Solo lectura

Lectura/escritura

402008

402010

332932D

Total global actual

Total lote actual

32 bits CC

32 bits CC

0

0

32 bits

999999

Establezca el bit en 0 para restablecer

Escriba

0 para restablecer

45

Apéndice A - Mapa de variables de Modbus

Permisos de registro

Lectura/escritura

Registro

Modbus

Informer

402012

Descripción

Total mantenimiento actual

Solo lectura 402014 Caudal actual

Solo lectura 402016 Presión actual

Lectura 402018 Objetivo de presión actual

Lectura/escritura

402019

Lectura/escritura

Lectura/escritura

402020

402022

Modo de calibración

Calibración, volumen medido

Calibración, Volumen dispensado real

Tamaño

Unidades

32 bits CC

32 bits cc/min 0

32 bits bar 0

16 bits porcentaje 0

16 bits 0=desactivado, 1=activado

32 bits pulsos

0

0

32 bits CC 0

Límite bajo

0

Límite alto Notas

999999 Escriba

0 para restablecer

65536

65536

999

1

32 bits

32 bits x 1000

De 0 a 99,9 por ciento

Table 11 Registros de configuración

Permisos de registro

Registro

Modbus

Informer

403000 Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

403001

Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

Descripción

Comunicación, modo Modbus

Comunicación, dirección de Modbus

Tamaño

Unidades

16 bits 0=desactivado,

1=activado

32 bits 1-247

403003

403004

403005

403006

403007

403008

403009

Comunicación, velocidad en baudios de

Modbus

Comunicación, paridad de Modbus

Comunicación, bits de parada de

Modbus

Pantalla, formato de fecha

16 bits 0=9600,

1=19200,

2=38400,

3=578600,

4=115200

16 bits 0=Ninguna,

1=Impar,

2=Par

16 bits ninguno

16 bits 0=mm/dd/aa,

1=dd/mm/aa,

2=aa/mm/dd

16 bits min Pantalla, temporizador de retroiluminación

Pantalla, alarma del totalizador de mantenimiento activada

Pantalla, alarma del caudal activada

403010 Pantalla, borrado automático de alarma

403011 Caudalímetro activado

403012 Transductor de presión activado

403013 Unidades, caudal

403014 Unidades, presión

16 bits 0=desactivado,

1=activado

16 bits 0=desactivado,

1=activado

16 bits 0=desactivado, 1=activado

16 bits 0=desactivado, 1=activado

16 bits 0=desactivado, 1=activado

16 bits 0=cc/min,

1=l/min,

2=gal/min

16 bits 0=psi, 1=bar,

2=Mpa

Límite bajo

0

1

0

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Límite alto

1

247

4

2

2

2

99

1

1

1

1

1

2

2

Notas

46 332932D

Apéndice A - Mapa de variables de Modbus

Permisos de registro

Registro

Modbus

Informer

403015 Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

Lectura/escritura

403016

403017

403019

Descripción

Unidades, volumen de lote

Unidades, volumen total

Sistema, objetivo de mantenimiento

Sistema, punto de ajuste máximo de porcentaje de caudal

403020 Sistema, punto de ajuste mínimo de porcentaje de caudal

403021 Sistema, caudal máximo

403023 Sistema, caudal mínimo

403025 Sistema, factor K del medidor

403026 Sistema, tipo de transductor de presión

Tamaño

Unidades

16 bits 0=cc, 1=l,

2=gal

16 bits 0=cc, 1=l,

2=gal

32 bits CC

16 bits porcentaje

16 bits porcentaje

32 bits CC

32 bits CC

16 bits CC

16 bits 0=Tipo 1,

1=Tipo 2

Lectura/escritura

Lectura/escritura

403027 Sistema, desviación del transductor de presión

403029 Sistema, Escala del transductor de presión

32 bits mV

32 bits mV/Bar

0

0

0

Límite bajo

0

Límite alto

2 (/1000)

Notas

0

0

2

999999

999

999

999000

De 0 a 99,9 por ciento

De 0 a 99,9 por ciento

0

10

0

0

0

999000

5000 De 0,010 a

5,000 cc

1 Tipo 1. 100 psi

Tipo 2. 7500 psi

999999 De 0 a

9999,99 mV

999999 De 0 a

9,99999 mV/Bar

332932D 47

Apéndice B - Interfaz web avanzada

Apéndice B - Interfaz web avanzada

Descripción general

La interfaz web avanzada (AWI) de Graco tiene el número de pieza 15V337. Es un accesorio que puede utilizarse con numerosos dispositivos Graco para permitir la comunicación con un PC a través de ethernet. El kit incluye el manual 332459, que contiene información sobre la instalación y la configuración común para todos los dispositivos. Incluye secciones acerca de la configuración del PC, la inicialización del sistema, la configuración de los ajustes del sistema principales y la configuración de la red. Consulte el manual 332459 en primer lugar y después vuelva a este Apéndice para obtener información específica sobre ProControl 1KE.

NOTA: Se necesitan una puerta de enlace Modbus (n.º de pieza 24N977 de Graco, se vende por separado) y un conversor de fibra óptica a serie (n.º de pieza 24N978 de

Graco, se vende por separado) para que ProControl 1KE pueda comunicarse con AWI.

NOTA: El AWI debe tener la versión 3.01.001 o una versión posterior.

Pestaña Network (Red)

Cuando haya terminado de configurar el sistema según se las instrucciones del manual 332459, seleccione la pestaña Network (Red).

Debe aparecer al menos un ProControl 1KE en la lista de dispositivos en red. Haga clic en el icono correspondiente al ProControl 1KE que desee.

NOTA: Si necesita buscar o añadir manualmente sistemas

ProControl 1KE, consulte las instrucciones de la pestaña

Network (Red) en el manual 332459.

48 332932D

Pestaña de Monitor

Use esta pestaña para monitorizar este dispositivo en tiempo real. El único cambio que se puede realizar en esta pestaña es restablecer el total de lote. Haga clic en

Reset (Restablecer) para poner a cero el total de lote inmediatamente.

Apéndice B - Interfaz web avanzada

332932D 49

Apéndice B - Interfaz web avanzada

Pestaña Setup (Configuración)

Haga clic en Setup (Configuración). Use esta pestaña para ver o cambiar los ajustes de ProControl 1KE. En el caso de los elementos que tienen un campo, escriba el número que desee en el campo y pulse la tecla Intro del teclado. El cambio se aplica cuando se pulsa Intro. En el caso de los menús desplegables, haga clic en la opción deseada. El cambio es inmediato.

50 332932D

Objetivo

En esta sección de la pantalla puede ver o ajustar el objetivo de mantenimiento, los límites inferior y superior para el ajuste por parte del operador del porcentaje de caudal y los valores de caudal máximo y mínimo. Escriba el número deseado en el campo. Los cambios realizados en los objetivos de caudal superior e inferior entrarán en vigor la próxima vez que el operador introduzca un nuevo caudal en el módulo ProControl 1KE.

Apéndice B - Interfaz web avanzada

Nombre de dispositivo

En esta sección de la pantalla, escriba un nombre en el campo para ayudarle a diferenciar entre los diferentes

ProControl 1KE, si se utiliza más de uno.

Eventos

En esta sección de la pantalla puede ver o fijar los ajustes de la alarma y el temporizador de la retroiluminación.

Utilice los menús desplegables para alternar los valores

On (Activado) y Off (Desactivado) de la alarma de mantenimiento, la alarma de flujo y el borrado automático.

Para el temporizador de la retroiluminación, escriba un número en el campo que corresponda a la cantidad de minutos que la pantalla puede estar inactiva antes de que la retroiluminación se desactive para ahorrar energía.

Unidades

En esta sección de la pantalla puede ver o ajustar las unidades que desea para la presión, el caudal, el total de lote y el total global. Habilite o deshabilite también el sensor de presión y el caudalímetro. Use el menú desplegable de cada elemento para seleccionar diferentes unidades o para pasar de Enable(Habilitar) a Inhabilitar y viceversa, si lo desea.

Modbus

En esta sección de la pantalla puede ver el modo Modbus, la dirección, la velocidad en baudios y la paridad. La información de Modbus se debe ajustar en el dispositivo

ProControl 1KE. Si lo ajusta en el PC, el cambio provocaría una interrupción en la conexión.

Factor K

En esta sección de la pantalla puede ver o ajustar el factor

K del medidor del sistema. Consulte

Calibrar el medidor, page 18

.

332932D 51

Apéndice B - Interfaz web avanzada

Fecha y Hora

En esta sección de la pantalla puede ver o ajustar el formato de fecha, la fecha y la hora. Use el menú desplegable para seleccionar un formato de fecha nuevo, si lo desea. Para la fecha y la hora, escriba la información correcta en el campo.

52 332932D

Datos técnicos

Presiones máximas:

Presión máxima de entrada de aire al transductor I/P

Presión máxima de funcionamiento del fluido

Medidor G3000 289813

Regulador de fluido 24C375

Presión máxima de entrada de fluido

Regulador de fluido 24C375

Requisitos de alimentación de entrada

Voltaje:

Frecuencia:

Fase:

Amperios:

Requisitos de alimentación de salida:

Fuente de alimentación 16V680

Fuente de alimentación 16M167

Ambiental

Temperatura de funcionamiento

Temperatura de almacenamiento

Humedad

La carcasa de la pantalla es resistente a los disolventes.

Piezas húmedas

Medidor

Regulador de fluido

Racores

Peso

ProControl 1KE

Ménsula de montaje

Fuente de alimentación 16M167

Placa de fluido (totalmente llena)

Datos técnicos

EE.UU.

130 psig

Métrico

10,3 bar

4000 psi

100 psi

300 psi

90-264 VCA

50-60 Hz

1

1,25 A máximo

28 MPa (276 bar)

0,7 MPa; 7 bar

2,1 MPa (21 bar)

15 VCC, 1,2 A máximo

15 VCC, 160mA máximo

De 32 a 122 °F

De -22 a 140 °F

De 0 a 50 °C

De -30 a 60 °C

De 0 a 95 por ciento, sin condensación

Consulte el manual del medidor G3000 (308778) o el manual del medidor Coriolis (313599)

Consulte el manual del regulador de fluido (3A0427)

Acero inoxidable

1,5 lb

1 lb

9 lb

10,5 lb

0,68 kg

0,45 kg

4,1 kg

4,76 kg

332932D 53

Garantía estándar de Graco

Graco garantiza que todos los equipos a los que se hace referencia en este documento que han sido manufacturados por Graco y que portan su nombre están libres de cualquier defecto de materiales y mano de extendida o limitada publicada por Graco, y durante un período de doce meses desde la fecha de venta, Graco reparará o reemplazará cualquier pieza o equipo que Graco determine que es defectuoso. Esta garantía es válida solamente si el equipo se instala, se utiliza y se mantiene de acuerdo con las recomendaciones escritas de Graco.

Esta garantía no cubre, y Graco no será responsable por desgaste o rotura generales, o cualquier fallo de funcionamiento, daño o desgaste causado por una instalación defectuosa, una aplicación incorrecta, abrasión, corrosión, mantenimiento incorrecto o inadecuado, negligencia, accidente, manipulación o sustitución con piezas que no sean de Graco. Graco tampoco asumirá ninguna responsabilidad por mal funcionamiento, daños o no hayan sido suministrados por Graco, o por el diseño, fabricación, instalación, funcionamiento o mantenimiento incorrecto de estructuras, accesorios, equipos o materiales que no hayan sido suministrados por Graco.

Esta garantía está condicionada a la devolución prepagada del equipo supuestamente defectuoso a un distribuidor Graco para la verificación del defecto que se reclama. Si se verifica que existe el defecto por el que se al comprador original previo pago del transporte. Si la inspección del equipo no revela ningún defecto en el coste de piezas, mano de obra y transporte.

ESTA GARANTÍA ES EXCLUSIVA, Y SUSTITUYE A CUALQUIER OTRA GARANTÍA EXPRESA O IMPLÍCITA

INCLUYENDO, PERO SIN LIMITARSE A ELLO, LA GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN O LA GARANTÍA DE

APTITUD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR.

serán los estipulados en las condiciones anteriores. El comprador acepta que no habrá ningún otro recurso disponible (incluidos, pero sin limitarse a ello, daños accesorios o emergentes por pérdida de beneficios,

Cualquier acción por incumplimiento de la garantía debe presentarse dentro de los dos (2) años posteriores a la fecha de venta.

O COMPONENTES VENDIDOS, PERO NO FABRICADOS, POR GRACO. Estos artículos vendidos pero no manufacturados por Graco (como motores eléctricos, interruptores, manguera, etc.) están sujetos a la garantía, si

Graco no será responsable, bajo ninguna circunstancia, por los daños indirectos, accesorios, especiales o emergentes resultantes del suministro por parte de Graco del equipo mencionado más adelante, o del incumplimiento de contrato como por un incumplimiento de garantía, negligencia de Graco o por cualquier otro motivo.

Información sobre Graco

Teléfono: 612-623-6921 o el número gratuito: 1-800-328-0211 Fax: 612-378-3505

Todos los datos presentados por escrito y visualmente contenidos en este documento reflejan la información más reciente sobre el producto disponible en el momento de la publicación.

Graco se reserva el derecho de efectuar cambios en cualquier momento sin aviso.

Traducción de las instrucciones originales. This manual contains Spanish. MM 3A2614

Oficinas centrales de Graco: Minneapolis

Oficinas internacionales: Bélgica, China, Corea, Japón

Copyright 2013, Graco, Inc. Todas las plantas de fabricación de Graco están registradas conforme a la norma

ISO 9001.

Was this manual useful for you? Yes No
Thank you for your participation!

* Your assessment is very important for improving the workof artificial intelligence, which forms the content of this project

Related manuals

Download PDF

advertisement

Table of contents