Beta Adventure 1 Vehículo para niños Manual de usuario
El vehículo de motor Adventure es un vehículo pequeño diseñado para el entretenimiento y la enseñanza de manejo para niños. Cuenta con un motor de arranque eléctrico y manual, una transmisión automática y un sistema de seguridad que no permite el arranque si la palanca de cambios no está en neutral.
Anuncio
Anuncio
ESTIMADO CLIENTE:
Estamos contentos de tenerlo entre los propietarios de nuestros modelos y le agradecemos por habernos elegido.
Para asegurarle una plena satisfacción en el uso de este vehículo lo invitamos a seguir atentamente las instrucciones de este manual.
Para cada control o reparación diríjase solamente a los agentes autorizados exigiendo si fuese necesario repuestos originales.
Lo saludamos deseándole que disfrute de su nueva adquisición.
BETAMOTOR ARGENTINA S.A.
William C. Morris 460
1603 – Villa Martelli, Bs. As.
Tel: 0054-11 4709-9210
Fax: 0054-11 4709-1572 [email protected]
www.betamotor.com
BETAMOTOR REPUESTOS
Tel: 0054-11 4709-9210
Fax: 0054-11 4709-1572 [email protected]
adventure
1
CAPITULO 1: CONOCIMIENTO DEL VEHICULO
Aviso a los padres:
El mini vehículo BETA ADVENTURE no solo es un elemento de diversión, sino que cumple un rol instructivo en la educación de los niños, entrenándolos para el futuro como conductores de vehículos.
Los padres deben participar activamente en esta educación, transmitiéndole toda la información necesaria respecto a la forma de conducir, instruyendo a los niños sobre: la prioridad de los peatones, el uso de los espejos retrovisores, el cinturón de seguridad y como respetar las reglas de tránsito en general.
Estas nociones incorporadas durante la infancia seguramente serán de mucha utilidad para sus hijos como conductores del mañana.
ATENCION !!!
Antes de proceder según las instrucciones de este manual, lea atentamente las instrucciones del manual del motor adjunto.
adventure
2
CAPITULO 2: PUESTA EN MARCHA
Sistema de arranque eléctrico del motor
1 - Coloque la palanca de cambio (8) en neutral,
ranura central (16).
2 - Coloque el freno de mano (5).
3 - Abra la válvula de combustible (22) ubicada en el
carburador del motor en el sentido indicado por el adhesivo
que se encuentra al lado de la misma (abierto hacia el frente
del vehículo). (Ver manual del motor).
4 - Accione el cebador tirando de la perilla (18) ubicada delante
de la palanca de cambios.
5 - Accione el arranque eléctrico girando la llave de contacto (1)
totalmente a la derecha acelerando suavemente hasta
lograr la puesta en marcha del motor.
6 - Mantenga el motor en funcionamiento a bajas vueltas, hasta
que adquiera la temperatura de trabajo de tal forma que el
mismo quede regulando y no se detenga al dejar de acelerar.
7 - Regrese la perilla del cebador (18) empujándola totalmente
hacia adentro.
8 - Para detener el funcionamiento del motor gire la llave de
contacto (1) a la izquierda.
adventure
3
5
6
7
8
1 - LLAVE DE CONTACTO
2 - INTERRUPTOR DE LUCES
3 - LUZ DE NIVEL DE ACEITE
4 - CEBADOR
5 - FRENO DE MANO
6 - PEDAL DE FRENO
7 - PEDAL DE ACELERADOR
8 - PALANCA DE CAMBIOS
3
1
2
4
12
10
11
13
13 9 14
9 - CORREA DE TRANSMISION
10 - TAPA TANQUE DE COMBUSTIBLE
11 - ARRANQUE MANUAL
12 - CADENA
13 - REGULADORES DE FRENO
14 - SILENCIADOR adventure
4
15 - POSICION MARCHA ADELANTE
16 - POSICION NEUTRAL
17 - POSICION MARCHA ATRAS
18 - CEBADOR
18
15
16
17
20
22
19
21
19 - ACELERADOR MANUAL
20 - CEBADOR
21 - ARRANQUE MANUAL
22 - VALVULA DE COMBUSTIBLE adventure
5
NOTA: Si luego de tres intentos seguidos mediante el sistema de arranque eléctrico no se logra poner en marcha el motor, se aconseja seguir intentándolo mediante el sistema de arranque manual, según los pasos explicados en la página siguiente, no sobre exigiendo de esta manera a la batería.
NOTA: Es una característica de este motor que cada vez que se utiliza el arranque eléctrico, se debe colocar el cebador aunque el motor esté caliente, y quitarlo inmediatamente después de que el motor arranque.
NOTA: Este vehículo posee un sistema de seguridad que no permite el accionamiento del sistema de arranque eléctrico si la palanca de cambios no se encuentra en la posición neutral.
adventure
6
Sistema de arranque manual del motor
1 - Coloque la palanca de cambio (8) en neutral, ranura central (16).
2 - Coloque el freno de mano (5).
3 - Abra la válvula de combustible (22) ubicada en el carburador
del motor en el sentido indicado por el adhesivo que se
encuentra al lado de la misma (abierto hacia el frente del
vehículo). (Ver manual del motor).
4 - Gire la llave de contacto (1) a la derecha hasta la primera
posición.
5 - Accione el cebador (20) mediante la leva ubicada encima
de la válvula de combustible, en el sentido indicado por el
adhesivo (accionado hacia la parte trasera del vehículo).
(Ver manual del motor).
6 - Actúe sobre el sistema de arranque tirando decididamente
de la manija (11) al mismo tiempo que acelera el motor
mediante el acelerador manual (19) ubicado junto al
carburador. (Ver manual del motor).
7 - Mantenga el motor en funcionamiento a bajas vueltas,
hasta que adquiera la temperatura de trabajo de tal forma
que el mismo quede regulando y no se detenga al soltar el
acelerador manual (19).
8 - Desactive el cebador (20) regresándolo a la posición original.
9 - Para detener el funcionamiento del motor gire la llave de
contacto (1) a la izquierda.
adventure
7
ATENCION !!!
ASEGURESE QUE EL PALANCA DE CAMBIOS ESTE EN NEUTRAL
Y EL FRENO DE MANO COLOCADO ANTES DE PROCEDER A LA
PUESTA EN MARCHA DEL VEHICULO MEDIANTE EL SISTEMA
DE ARRANQUE MANUAL, PUES DE LO CONTRARIO EL MISMO
PODRIA PONERSE EN MOVIMIENTO Y PROVOCAR GRAVES
ACCIDENTES.
adventure
8
CAPITULO 3: USO Y FUNCIONAMIENTO
Marcha hacia adelante
1 - Colocar y ajustar el cinturón de seguridad tanto al conductor
como al pasajero.
2 - Para operar los pedales del vehículo utilice únicamente la
pierna derecha, accionando un pedal por vez, de esta forma
deberá liberar el pedal de acelerador para accionar el pedal
de freno. Coloque la pierna izquierda en el posapie de la
carrocería ubicado a la izquierda de la columna de dirección.
NOTA: Esta disposición de manejo de los pedales es similar a la de un vehículo con caja automática, permitiendo así a los niños aprender las técnicas de manejo de la mayoría de los
automóviles.
3 - Sin acelerar colocar la palanca de cambios (8) en la posición
marcha adelante (15) y luego acelerar suavemente a través
del pedal de acelerador (7).
4 - Para detener totalmente la marcha del vehículo
simplemente libere el pedal del acelerador y accione el
pedal de freno (6), debido a que la transmisión del vehículo
funciona automáticamente, no es necesario quitar el cambio.
NOTA: Nunca acelere mientras está operando la palanca de cambio. Esto podría provocar severos accidentes y también daños al vehículo.
adventure
9
Marcha hacia atrás
1 - Habiendo cumplido con los pasos 1 y 2 de la página anterior,
y sin acelerar, colocar la palanca de cambios (8) en la
posición marcha atrás (17) manteniéndola con la mano
derecha y luego acelere suavemente a través del pedal de
acelerador (7).
NOTA: La posición marcha atrás (17) no posee una ranura de
retención al igual que las posiciones de neutral y marcha
adelante (15) y (16), esto es así para permitir quitar
rápidamente la palanca de dicha posición, además esto obliga al conductor a mantener con la mano la palanca de cambios en esta posición durante el retroceso del vehículo, evitando de esta forma la posibilidad de retrocesos involuntarios del mismo.
2 - Para detener totalmente la marcha del vehículo
simplemente libere el pedal del acelerador y accione el pedal
de freno, debido a que la transmisión del vehículo funciona
automáticamente, no es necesario quitar el cambio.
NOTA: Nunca acelere mientras está operando la palanca de cambio. Esto podría provocar severos accidentes y también daños al vehículo.
adventure
10
Carga de combustible
NOTA: Esta operación debe ser realizada únicamente por un adulto.
1 - Detenga el motor y asegúrese de quitar el contacto.
2 - Antes de realizar la recarga de combustible deje que el
motor disminuya su temperatura.
3 - Coloque el freno de mano (5).
4 - Quite la tapa de combustible (10) del tanque ubicado
sobre el motor del vehículo.
5 - Introduzca por medio de un embudo combustible puro
no inferior a 90 octanos.
6 - Asegúrese que la tapa (10) del tanque quede firmemente
cerrada.
NOTA: En caso de producirse un derrame de combustible sobre el motor, no lo arranque, primero séquelo por medio de aire comprimido o aguarde hasta que se haya producido la evaporación del combustible derramado.
NOTA: Nunca realice la recarga de combustible con el motor en marcha o caliente, pues un derrame sobre el mismo puede provocar el incendio del vehículo.
adventure
11
CAPITULO 4: REGULACIONES
Regulación de frenos
1 - Regular los frenos ajustando las tuercas (23) y (26)
2 - Con el vehículo en movimiento verificar que ambas ruedas
bloqueen simultáneamente, caso contrario regule aún más
el freno de la rueda que no bloquea al frenar.
3 - Sin accionar el freno y moviendo el vehículo hacia atrás y
hacia adelante manualmente, verificar que los frenos no
estén demasiado ajustados, caso contrario desajustar las
tuercas de regulación de los mismos.
4 - Si la varilla de regulación (24) y (27) ya no permiten la
regulación del freno mediante las tuercas (23) y (26), quite
las levas de freno (27) y (28) y gírelas un diente de la estría
hacia atrás.
NOTA: El cambio de posición de las levas de freno (25) y (28)
solo podrá realizarse una única vez, luego deberá procederse al desarme del sistema de freno y reemplazo de las cintas de freno, para ello diríjase a un servicio autorizado.
adventure
12
26
27
24
23
25
23 - TUERCA REGULACION FRENO IZQUIERDO
24 - VARILLA CABLE DE FRENO IZQUIERDO
25 - LEVA DE FRENO IZQUIERDA
28 29
26 - TUERCA REGULACION FRENO DERECHO
27 - VARILLA CABLE DE FRENO DERECHO
28 - LEVA DE FRENO DERECHA
29 - TUERCA REGULACION FRENO DE MANO adventure
13
30 - TUERCA REGULACION ACELERADOR
31 - TORNILLO REGULACION ACELERADOR
30
31 adventure
14
Regulación del freno de mano
1 - Regular el freno de mano ajustando la tuerca (29).
2 - Sin accionar el freno de mano y moviendo el vehículo hacia
atrás y hacia adelante manualmente, verificar que el mismo
no esté frenado, caso contrario desajustar la tuerca de
regulación.
NOTA: Antes de proceder a la regulación del freno de mano realice la verificación de la regulación de los frenos según las instrucciones de la pagina 13.
Regulación del pedal de acelerador
NOTA: El pedal de acelerador esta provisto de un tope para limitar su recorrido, este tope originalmente está regulado en su máxima posición, es decir permite al motor acelerar a fondo.
En caso de desear limitar la aceleración total del vehículo por medio de este tope en el recorrido del pedal del acelerador, seguir las siguientes instrucciones.
1 - Aflojar la tuerca (30).
2 - Regular el tope del pedal del acelerador por medio del
tornillo (31).
3 - Ajustar la tuerca (30).
adventure
15
NOTA: Cuando desee quitar el tope en el recorrido del pedal del acelerador regule nuevamente el mismo de tal forma que
limite el recorrido del pedal del acelerador (7) cuando el
acelerador manual (19) halla llegado a la posición de máxima
aceleración, caso contrario el esfuerzo que se realiza con el pie
sobre el pedal acelerador (7) dañara el mecanismo de
aceleración del carburador.
NOTA: En determinados casos para el cumplimiento de leyes de homologación el vehículo tendrá limitada su velocidad máxima a 15 MPH, este sistema de limitación no esta realizado en el mecanismo del acelerador.
La intervención sobre el mismo deberá ser realizada
únicamente por un servicio autorizado.
La remoción de este sistema de limitación de velocidad máxima puede estar fuera de la legislación local vigente en cuanto a la reglamentación para el uso del vehículo por menores de edad.
adventure
16
32 - TUERCA AJUSTE BRAZO DE TRANSMISION
33 - CONTRATUERCA REGULADOR TENSION CADENA
34 - BULON REGULACION TENSION CADENA
35 - ALEMITE ENGRASE BRAZO TRANSMISION
32
34
33
35
37 38 36
36 - CONTRATUERCA REGULADOR TENSION CORREA
37 - CONTRATUERCA REGULADOR TENSION CORREA
38 - REGULADOR TENSION CORREA adventure
17
Regulación de la tensión de cadena
1 - Aflojar la tuerca (32) por medio de una llave de 13 mm
estriada manteniendo el otro extremo del bulón con otra
llave de 13 mm de boca.
2 - Aflojar la otra tuerca de igual forma.
3 - Aflojar la contratuerca (34) del regulador.
4 - Regular la tensión de la cadena por medio del bulón
regulador (34).
5 - Ajustar la contratuerca (33).
6 - Ajustar las tuercas (32) con una tensión de 2.5 kg/cm2.
NOTA: La tensión de la cadena debe permitir a la misma un movimiento de 20 mm de amplitud, una tensión excesiva dañara el sistema de transmisión.
adventure
18
Regulación de la tensión de la correa de transmisión
Correa de transmisión:
Tipo en “V” numero A29 dentada.
1 - Colocar la palanca de cambio (8) en la posición marcha
adelante (15).
2 - Aflojar las contratuercas (36) y (37) con una llave de boca de
17 mm manteniendo el regulador (38) con una llave de 12 mm.
3 - Regular la tensión de la correa (9) girando en sentido
antihorario el regulador (38).
4 - Ajustar las contratuercas (36) y (37).
NOTA: Una tensión excesiva de la correa de transmisión ocasionará que la palanca de cambio entre forzadamente a la
posición de marcha hacia adelante (15).
Reemplazo de la correa de marcha atrás
Correa de marcha atrás:
Tipo en “V” numero A27
NOTA: Para el reemplazo de esta correa diríjase a un servicio autorizado.
adventure
19
Regulación del dispositivo de seguridad de puesta en marcha
NOTA: Algunos modelos de este vehículos cuentan con un dispositivo de seguridad que interrumpen el circuito del arranque eléctrico si la palanca de cambios no se encuentra en la posición neutral.
En el caso que el motor eléctrico de arranque no funcione cuando se actúa con la llave de encendido, puede suceder que sea necesaria una regulación del sistema de seguridad ubicado debajo del vehículo.
1 - Colocar la palanca de cambio (8) en la posición marcha
adelante (15).
2 - Identifique cual es el switch que interrumpe el circuito de
arranque (39) o (40), para ello tire hacia fuera de la punta del
switch al mismo tiempo que conecta con la llave de
contacto el arranque eléctrico, si mediante esta operación el
motor de arranque funciona significa que ese es el switch
que necesita ser regulado.
3 - Afloje las tuercas (41) y desplace el switch hacia atrás con el
fin de estirar algunos milímetros el resorte del mismo.
4 - Aprete las tuercas (41).
NOTA: Una correcta regulación debe interrumpir el circuito
de arranque eléctrico cuando la palanca de cambios (8) se
encuentra fuera de la posición de neutral (15).
adventure
20
40 41
39 - SWICH DE SEGURIDAD SISTEMA ARRANQUE
40 - SWICH DE SEGURIDAD SISTEMA ARRANQUE
41 - TUERCA FIJACION SWICH
39 adventure
21
Presión de neumáticos
DELANTEROS
TRASEROS
5.6 PSI
8.4 PSI
0.4 Kg/Cm2
0.6 Kg/Cm2 adventure
22
CAPITULO 5: LUBRICACION Y LIMPIEZA
DEL VEHICULO
Lubricación
1 - Para verificar el nivel de aceite del motor, quitar la tapa (42)
del orificio de llenado del aceite, limpiar la varilla del mismo,
colocar nuevamente la varilla sin enroscarla y verificar el
nivel de aceite a través de la marca en la misma.
(Ver manual del motor).
2 - Si fuese necesario, completar con aceite
Elf 10W30
hasta la
marca de la varilla indicadora de nivel.
3 - Para cambiar el aceite, con el motor caliente coloque un
recipiente bajo el motor y quite el tapón (43), deje drenar el
aceite del motor.
4 - Coloque nuevamente el tapón (43).
5 - Introduzca a través del orificio de llenado (42) 500 cc de
aceite
Elf 10W30
. (Ver manual del motor).
6 - Engrasar periódicamente a través del alemite (35) ubicado
en el sistema de transmisión.
7 - Lubricar la cadena de transmisión (12) con
Elf moto C
o en su defecto con aceite
SAE W 40.
adventure
23
42
42 - TAPA ORIFICIO LLENADO ACEITE MOTOR
43 - TAPON DRENAJE ACEITE MOTOR
43
44 - FUSIBLE INSTALACION ELECTRICA
45 - FARO DELANTERO
44 45 adventure
24
Limpieza
1 - Para limpiar el vehículo utilizar un paño suave con agua y
jabón neutro, no utilizar solvente ni combustible pues ello
podría dañar los adhesivos y la pintura.
2 - Para obtener mejor brillo utilizar cera para automóviles.
Conservación del vehículo
1 - Para guardar el vehículo durante largos períodos
aconsejamos vaciar el tanque de combustible y la cuba del
carburador. (Ver manual del motor).
2 - Desconectar el positivo de la batería, lavar el vehículo y
engrasar la cadena de transmisión y el soporte de la polea de
la reducción primaria. (Ver lubricación y limpieza página 2
3).
adventure
25
CAPITULO 6: CIRCUITO ELECTRICO
NOTA: El circuito eléctrico posee un fusible de protección (44)
ubicado debajo del tablero, este fusible protege el sistema de arranque eléctrico, el sistema de luces y la bocina.
Cambio de lámparas
Lámparas faro delanteros: 2 dicroicas 12 V 20 W
Lámparas faro trasero: 4 lámparas 12 V3W
1 - Para realizar el cambio de las lámparas delanteras quite la
cubierta protectora (45), desprenda los resortes del
portalámparas y retire la lámpara quemada.
2 - Para realizar el cambio de las lámparas del faro trasero,
quite el acrílico del faro haciendo palanca en un extremo del
mismo por medio de un destornillador plano.
NOTA: Utilice únicamente lámparas de la potencia especificada, una lámpara de distinta potencia dañara el circuito eléctrico.
adventure
26
Esquema eléctrico
1 - FAROS DELANTEROS
2 - FAROS TRASEROS
3 - INTERRUPTOR DE LUCES
4 - FUSIBLE
5 - LLAVE DE CONTACTO
6 - LUZ DE NIVEL DE ACEITE
7 - BULBO NIVEL DE ACEITE
8 - RELE LUCES
9 - MOTOR DE ARRANQUE
10 - AUTOMATICO MOTOR
DE ARRANQUE
11 - BATERIA
12 - RECTIFICADOR DE TENSION
13 - VOLANTE MAGNETICO
14 - BOCINA
15 - PULSADOR BOCINA adventure
27
CAPITULO 7: GUIA PARA LA SOLUCION
DE PROBLEMAS
NOTA: Aún si el vehículo funciona normalmente sin dificultades podría ocasionalmente ocurrir alguno de los siguientes acontecimientos.
El motor se detiene súbitamente o no arranca.
1 - Llave de paso de combustible cerrada.
2 - Tanque de combustible vacío.
3 - Manguera de combustible obstruida.
4 - Orificio de respiración de la tapa de combustible obstruido.
5 - Suciedad en el carburador.
Falta de chispa en la bujía.
1 - Bujía con suciedad.
2 - Luz de bujía insuficiente, la misma debe ser de 0,6 mm.
3 - Cable de bujía realiza mal contacto.
adventure
28
Se percibe un fuerte olor a nafta.
1 - Desactivar el cebador en caso en que se encuentre
activado.
2 - Aguardar algunos instantes para permitir el
evaporamiento del combustible.
3 - Quitar la bujía y secarla.
4 - Cerrar el paso de combustible y arrancar el motor,
una vez en marcha abrir el paso de combustible.
5 - En caso de no tener éxito diríjase a un concesionario
autorizado.
El motor de arranque eléctrico no funciona
1 - Fusible quemado.
2 - Sistema de switch de seguridad mal regulado.
3 - Sistema de switch de seguridad dañado, diríjase a un
concesionario autorizado.
adventure
29
REVISIONES PERIODICAS
ITEMS A REVISAR
BUJIA
FILTRO DE AIRE
PRESION DE NEUMATICOS
RODAMIENTOS DE RUEDAS
CINTAS DE FRENO Y EMBRAGUE
CABLES DE FRENO Y ACELERADOR
CADENA
CARBURADOR
SILENCIADOR
AROS PISTON CILINDRO
TORNILLERIA CARROCERIA
SISTEMA DE CAMBIO
RODAMIENTOS DE EMBRAGUE
CORREA DE TRACCION
CAJA DE DIRECCION
FRENOS
PROCEDIMIENTO
Revisar, limpiar o cambiar si fuese necesario ajustar luz a 0,4 - 0,6 mm.
Limpiar o cambiar si fuese necesario
Limpiar o cambiar si fuese necesario
Verificar posibles ruidos
Verificar desgaste
Verificar lubricación y estado de los cables en las fijaciones
Verificar tensión
Verificar que regule a régimen mínimo y las mangueras
Verificar que no presente obstrucción por carbón
En caso de pérdida apreciable de potencia solicitar servicio técnico autorizado
Ajustar si fuese necesario
Regular los cambios, ajustar posibles juegos
Verificar posibles ruidos
Verificar desgaste
Verificar desgaste
Regular la tensión de los cables
1 A 2 MESES
VA
VA
-
L
AL
-
-
VLC
LC
V
-
-
VAL
-
E
VA
6 MESES
VA
VA
VE
V
AL
VL
-
VE
VA
E
VC
VAL
VL
VLC
LC
V
1 AÑO
VA
VA
VE
LC
AE
VL
V
VLC
LC
V
V
VC
VAL
VC
VE
VC
VERIFICAR = V CAMBIAR = C LIMPIAR = L AJUSTAR = A ENGRASAR = R
adventure
30
CAPITULO 1: Conocimiento del vehículo
CAPITULO 2: Puesta en marcha
CAPITULO 3: Uso y funcionamiento
CAPITULO 4: Regulaciones
CAPITULO 5: Lubricación y limpieza del vehículo
CAPITULO 6: Circuito eléctrico
CAPITULO 7: Guía para la solución de problemas pag./ 2 pag./
3 pag./
99 pag./ 1
22 pag./ 2
33 pag./ 2
6 pag./ 2
8 adventure
BETAMOTOR ARGENTINA S.A.
se reserva el derecho de aportar en cualquier momento, sin comprometerse a actualizar esta publicación, todas las modificaciones que se crean necesarias.
Anuncio
Características clave
- Motor de arranque eléctrico y manual
- Transmisión automática
- Sistema de seguridad para la palanca de cambios
- Sistema de frenado manual y de pie
- Sistema de luces
- Cinturones de seguridad