D-Link DSL-G624T Router ADSL inalámbrico Guía del usuario
A continuación, encontrará información breve para Router ADSL inalámbrico DSL-G624T. El Router ADSL inalámbrico DSL-G624T proporciona acceso a internet de alta velocidad a través de una conexión DSL, y puede compartir esta conexión con varios equipos mediante una red Ethernet o inalámbrica. El DSL-G624T es también un punto de acceso inalámbrico 802.11g, que le permite conectar dispositivos inalámbricos como ordenadores portátiles o teléfonos inteligentes a la red. Ofrece funciones avanzadas de seguridad y filtrado de paquetes para proteger su red de intrusiones no autorizadas.
Anuncio
Anuncio
Router ADSL inalámbrico
DSL-G624T
Guía del usuario
Mayo 2005
Índice
SOBRE ESTA GUÍA DEL USUARIO .................................................................................III
CONTENIDO DEL PAQUETE........................................................................................... IV
INSTALACIÓN DEL HARDWARE ......................................................................................9
CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL ROUTER .....................................................................13
INICIO................................................................................................................................29
GESTIÓN AVANZADA DEL ROUTER .............................................................................51
HERRAMIENTAS ..............................................................................................................71
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ....................................................................................85
CONFIGURACIÓN DE DIRECCIÓN IP.............................................................................87
MICROFILTROS Y DIVISORES........................................................................................91
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Sobre esta guía del usuario
Esta guía del usuario presenta las instrucciones para instalar el router ADSL inalámbrico DSL-G624T y utilizarlo para proporcionar acceso a internet a una LAN Ethernet o una LAN inalámbrica 802.11g/802.11b.
Si el ordenador que se usa dispone de un puerto Ethernet, la forma más rápida y fácil de configurar el DSL-G624T es introducir el CD en la unidad de CD-ROM del ordenador y seguir las instrucciones recogidas en la Guía rápida de
instalación.
Antes de empezar
Lea con atención cuáles son los requisitos para instalar correctamente el router. Antes de iniciar la instalación, compruebe que tiene a mano toda la información y el equipo necesarios.
Resumen de la instalación
En términos generales, el proceso de instalación consiste en realizar los siguientes pasos:
1. Preparar la información y el equipo necesario para instalar el dispositivo. Antes de iniciar la instalación, asegúrese de que dispone toda la información y el equipo necesarios.
2. Instale el hardware, es decir, conecte los cables al dispositivo y conecte, también, el adaptador de alimentación.
3. Compruebe los parámetros IP del ordenador y si es necesario, modifíquelos para que el ordenador pueda acceder al software basado en web e integrado en el router.
4. Use el software de gestión basado en web para configurar el dispositivo de forma que cumpla con los requisitos de su servicio ADSL y de la LAN inalámbrica.
Asistente de instalación
Cuando haya accedido a la interfaz web, utilice el asistente de instalación para configurar la conexión a internet. iii
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Contenido del paquete
Abra la caja y con cuidado saque el contenido. Compruebe que incluye los elementos siguientes.
1. Un router Ethernet ADSL inalámbrico 802.11g DSL-G624T.
2. Un CD-ROM de la Guía del usuario.
3. Un cable telefónico de par trenzado para la conexión ADSL.
4. Un cable Ethernet straight-through.
5. Un adaptador de alimentación AC apropiado para su servicio eléctrico.
6. Una Guía rápida de instalación.
Requisitos de instalación
Para poder establecer una conexión a internet, será necesario proporcionar una determinada información al router, que guardará en su memoria. Algunos usuarios solo deberán introducir los datos de su cuenta (nombre de usuario y clave de acceso). Otros tendrán que introducir diversos parámetros, que controlan y definen la conexión a internet.
Más adelante figuran dos tablas que recogen la información necesaria, en ellas puede introducir los datos e imprimirlas. De este modo, tendrá un documento impreso en el que constará toda la información para configurar el router. Además, si ha de reconfigurar el router, tendrá a mano todos estos datos. Asegúrese de que guarda esta información en un lugar seguro.
Filtros de paso bajo
Desde que ADSL y los servicios telefónicos comparten el cableado de cobre para transportar sus señales respectivas, puede ser necesario contar con un mecanismo de filtrado que elimine las interferencias mutuas. Puede instalarse un dispositivo de filtro de paso bajo para cada teléfono que comparte la línea con la línea ADSL. Estos filtros se instalan fácilmente como dispositivos pasivos que se conectan al dispositivo ADSL y/o al teléfono por medio de un cable telefónico estándar. Si desea más información sobre cómo usar los filtros de paso bajo en su instalación, consúltelo con su proveedor de servicios.
Sistemas operativos
El DSL-G624T utiliza una interfaz basada en web-HTML para realizar la configuración y la gestión. Para acceder al gestor de configuración web, puede usarse cualquier sistema operativo que soporte el software de un navegador web, incluyendo Windows 98 SE, Windows ME, Windows 2000 y Windows XP.
Navegador web
Para configurar el router a través del software de gestión y configuración basado en web, puede usar cualquier navegador web habitual. El mayor rendimiento del programa se obtiene con los más recientes navegadores, como
Opera, Microsoft Internet Explorer® versión 5.0, Netscape Navigator® versión 4.7, o versiones posteriores. El navegador debe tener JavaScript habilitado. JavaScript está ya habilitado por defecto en varios navegadores. Asegúrese de que JavaScript no ha sido deshabilitado por otro software (como un antivirus o un programa de seguridad web) que se encuentre en ejecución en el ordenador.
Puerto Ethernet (Adaptador NIC)
Cualquier ordenador que use el router debe poder conectarse a este a través del puerto Ethernet del router. Esta conexión es una conexión Ethernet y, por tanto, requiere que el ordenador también cuente con un puerto Ethernet. La mayoría de ordenadores notebook se venden con un puerto Ethernet instalado. Asimismo, la mayoría de los ordenadores de sobremesa disponen de un adaptador NIC Ethernet. Si su ordenador no tiene un puerto Ethernet, debe instalar un adaptador NIC
Ethernet antes de utilizar el router; para ello, siga las instrucciones de instalación del adaptador NIC Ethernet.
Configuración LAN inalámbrica
Todos los parámetros LAN inalámbricos para el funcionamiento inalámbrico 802.11b y 802.11g han de habilitarse usando el asistente de configuración y antes de poder ser configurados. Los parámetros inalámbricos básicos, incluidos el canal y el SSID, pueden configurarse a través del asistente de configuración. Los parámetros de seguridad inalámbrica avanzados también pueden configurarse con el asistente de configuración. iv
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
La seguridad de la comunicación inalámbrica puede establecerse de distintas formas. El DSL-G624T soporta WEP, y
WPA y WPA-SPK.
Software adicional
Puede ser necesario tener que instalar en el ordenador algún software que posibilite el acceso a internet. Deberá instalarse software adicional si se está utilizando el dispositivo como un bridge. En la conexión bridge, la información requerida para establecer y mantener la conexión a internet se guarda en otro ordenador o en un dispositivo gateway, no en el mismo router.
Si el servicio ADSL se ofrece a través de una conexión PPPoE, PPPoA o de IP estática, la información requerida para establecer y mantener la conexión a internet puede guardarse en el router. En este caso, no es necesario instalar ningún tipo de software en el ordenador. No obstante, puede tener que cambiar algunos parámetros en el dispositivo, incluyendo la información de la cuenta que se usa para identificar y verificar la conexión.
Información necesaria proporcionada por el proveedor de servicios ADSL:
Nombre de usuario
Clave de acceso
Configuración
WAN/Tipo de conexión
VPI
VCI
Es el nombre de usuario usado para entrar en la red del proveedor de servicios ADSL. Generalmente tiene el formato: [email protected]
. El proveedor de servicios ADSL lo utiliza para identificar su cuenta.
Es la clave de acceso que, junto con el anterior nombre de usuario, permite entrar en la red del proveedor de servicios
ADSL. Se utiliza para verificar la identidad de su cuenta.
Son los parámetros que describen el método usado por el proveedor de servicio ADSL para transferir datos entre internet y su ordenador.
La mayoría de usuarios podrán utilizar la configuración por defecto.
Es probable que tenga que especificar alguna de las configuraciones del tipo de conexión y de la WAN (los parámetros de tipo de conexión figuran entre paréntesis:
PPPoE/PPoA (PPPoE LLC, PPPoA LLC o PPPoA VC-MUX)
Modo bridge (1483 Bridged IP LLC o 1483 Bridged IP VC-MUX)
Dirección IP estática (Bridged IP LLC, 1483 Bridged IP VC-MUX,
1483 Routed IP LLC, 1483 Routed IP VC-MUX o IPoA)
Dirección IP dinámica (1483 Bridged IP LLC o 1483 Bridged IP
VC-MUX)
Por defecto = PPPoE/PPPoA (PPPoE LLC)
La mayoría de usuarios no necesitarán cambiar este parámetro. Es el identificador de ruta virtual (VPI, Virtual Path Identifier). Se usa junto con el identificador de canal virtual (VCI, Virtual Channel
Identifier) para identificar la ruta de datos entre la red del proveedor de servicios ADSL y su ordenador. Si configura el router para varias conexiones virtuales, necesitará configurar los parámetros
VPI y VCI siguiendo las indicaciones dadas por su proveedor de servicios ADSL para las conexiones adicionales. Este parámetros puede cambiarse en el menú WAN de la interfaz de gestión web.
Valor por defecto = 8.
La mayoría de usuarios no necesitarán cambiar este parámetro.
Es el identificador de canal virtual (VCI, Virtual Channel
Identifier). Se usa junto con el VPI para identificar la ruta de datos entre la red del proveedor de servicios ADSL y su ordenador. Si configura el router para varias conexiones virtuales, necesitará configurar los parámetros VPI y VCI siguiendo las indicaciones dadas por su proveedor de servicios ADSL para las conexiones adicionales. Este parámetros puede cambiarse en el menú WAN de la interfaz de gestión web. Valor por defecto = 35.
Record info here v
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Nota
Se puede utilizar el asistente de configuración a fin de configurar la conexión a internet para más usuarios. Si la conexión es PPPoE o PPPoA, use el asistente de configuración para establecer la conexión a internet..
Información necesaria sobre el router ADSL DSL-G624T:
Nombre de usuario
Clave de acceso
Direcciones IP LAN para el DSL-G624T
Máscara de subred LAN para el DSL-G624T
Es el nombre de usuario que se necesita para acceder a la interfaz de gestión del router. Al intentar conectarse al dispositivo a través del navegador web, se le indicará que introduzca el nombre de usuario. El nombre de usuario por defecto para el router es
admin. El usuario puede cambiarlo
Es la clave de acceso que deberá introducir para acceder a la interfaz de gestión del router. La clave de acceso por defecto es admin. El usuario puede cambiarla.
Es la dirección IP que ha de introducir en el campo
Address del navegador web para acceder a la interfaz gráfica de usuario (GUI) de configuración del router a través de un navegador web. La dirección IP por defecto es 192.168.1.1. Esta dirección IP puede cambiarse para que concuerde con el esquema de dirección IP deseado por el usuario. Esta dirección será la base de la dirección IP utilizada por el servicio
DHCP de la LAN cuando esté habilitado el DHCP.
Es la máscara de subred usada por el DSL-G624T, y será la que se utilice en toda la LAN. La máscara de subred por defecto es 255.0.0.0. Más adelante se podrá modificar.
Record info here
Información necesaria sobre la LAN o el ordenador:
Tarjeta de red
Ethernet
Estado cliente DHCP
Si el ordenador cuenta con una tarjeta de red
Ethernet, puede conectar el DSL-G624T a este puerto Ethernet a través de un cable Ethernet.
También puede utilizar el puerto Ethernet del DSL-
G624T para conectarlo a otros dispositivos Ethernet.
El router ADSL DSL-G624T esta configurado, por defecto, para que actúe como un servidor DHCP; por ello puede asignar una dirección IP, una máscara de subred y una dirección gateway, por defecto, a los ordenadores de la LAN. El rango de direcciones IP que asignará por defecto el DSL-G624T está comprendido entre 192.168.1.2 y 192.168.1.254. El ordenador –u ordenadores– ha de estar configurado para obtener una dirección IP automáticamente
(Obtain an IP address automatically); es decir, ha de estar configurado como cliente DHCP.
Record info here
Se recomienda guardar esta información en un lugar seguro, puede necesitarla si tiene que reconfigurar la conexión
ADSL en otro momento.
Si dispone de la información anterior, ya puede configurar el router ADSL DSL-G624T. vi
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Introducción
Esta sección incluye una breve descripción del router, las tecnologías a él asociadas y una lista de las características del router.
Descripción y funcionamiento del router
El router ADSL DSL-G624T proporciona una conexión ADSL a internet sencilla y económica tanto para una red privada Ethernet como para una red inalámbrica 802.11g/802.11b. El router combina la conexión ADSL a internet de alta velocidad, enrutamiento de IP para la LAN y conectividad inalámbrica, todo en único dispositivo.
El router se instala y usa fácilmente. El DSL-G624T se conecta inalámbricamente a una LAN Ethernet o a ordenadores a través de puertos Ethernet estándar. La conexión ADSL se realiza con cables de línea telefónica comunes y conectores estándar. Varias estaciones de trabajo puedan compartir los recursos de la red y conectarse a internet usando una única interfaz WAN y dirección IP. Las mejoras en la avanzada seguridad, el filtrado de paquetes y la redirección de puertos pueden proteger la red ante posibles intrusiones devastadoras de agentes externos.
ADSL
Asymmetric Digital Subscriber Line (ADSL) es una tecnología de red de banda ancha que utiliza las líneas telefónicas normales de cobre para permitir la transmisión de datos digitales a alta velocidad y en banda ancha, y las aplicaciones multimedia interactivas para empresas y clientes particulares.
Los routers ADSL ofrecen descargas mucho más rápidas y una conectividad más fiable para el usuario, sin pérdida de calidad ni interrupciones en las funciones telefónicas de voz y fax.
El servicio ADSL funciona a velocidades de hasta 8 Mbps para el flujo descendente y de hasta 640 Kbps para el flujo ascendente Entre el usuario y la oficina central del proveedor de servicios se establece una conexión segura punto a punto.
Estándar inalámbrico 802.11g
El punto de acceso inalámbrico integrado 802.11g proporciona acceso a internet y conectividad a la red Ethernet a las estaciones de trabajo inalámbricas 802.11g y 802.11b. IEEE 802.11g es totalmente compatible con los dispositivos inalámbricos IEEE 802.11b. El estándar 802.11g admite velocidades de transferencia de datos de hasta 54 Mbps. El punto de acceso inalámbrico del router admite los protocolos de seguridad más comunmente usados en las LAN inalámbricas, como encriptación WEP, 802.1x y WPA.
Características del router
El router ADSL DSL-G624T aplica las últimas mejoras ADSL para proporcionar un portal internet de confianza apropiado para la mayoría de pequeñas y medianas empresas. Las principales ventajas del DSL-G624T son:
• Punto de acceso inalámbrico 802.11g. El punto de acceso inalámbrico 802.11g integrado conecta los dispositivos inalámbricos 802.11g y 802.11b a internet y a la Ethernet.
• Seguridad PPP (Point-to-Point Protocol). El router ADSL DSL-G624T soporta PAP (Password Authentication
Protocol) y CHAP (Challenge Handshake Authentication Protocol) para las conexiones PPP.
• Soporte DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol). DHCP asigna automática y dinámicamente parámetros
IP LAN a cada host de la red. Con esto se evita tener que reconfigurar cada host cuando se realiza algún cambio en la topología de la red.
• NAT (Network Address Translation). En pequeños entornos profesionales, el DSL-G624T permite el acceso simultáneo a internet de varios usuarios de la LAN a través de una única cuenta internet. Así todas las personas de la oficina pueden acceder a internet al mismo precio que un único usuario.
De hecho, NAT aumenta la seguridad en la red ya que oculta la red privada detrás de una dirección IP visible y global. También se puede usar el mapeo de dirección NAT para enlazar dos dominios IP a través de una conexión
LAN-to-LAN.
• TCP/IP (Transfer Control Protocol/Internet Protocol). El DSL-G624T soporta el protocolo TCP/IP, lenguaje que usa internet. Es compatible con los servidores de acceso de la mayoría de fabricantes.
1
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
• RIP-1/RIP-2. El DSL-G624T soporta los intercambios RIP-1 y RIP-2 con otros routers. Al usar las dos versiones, el router puede comunicarse con todos los dispositivos con RIP.
• Enrutamiento estático. Permite al usuario seleccionar una ruta de datos hacia un determinado destino de la red, que quedará en la tabla de enrutamiento y nunca «caducará». Sirve para definir una ruta específica y que siempre se usará para la transferencia de datos desde la LAN hasta un destino determinado dentro de la LAN (por ejemplo, hasta otro router o servidor) o fuera de la red (por ejemplo, a un gateway definido por defecto por el ISP).
• Enrutamiento por defecto. Permite seleccionar una ruta por defecto para aquellos paquetes de datos entrantes de los que se desconoce la dirección de destino. Esto es especialmente útil cuando el router es la única conexión a internet.
• ATM (Asynchronous Transfer Mode). El DSL-G624T soporta Bridged Ethernet over ATM (RFC1483), IP over
ATM (RFC1577) y PPP over ATM (RFC 2364).
• Regulación del tráfico ATM. La regulación del tráfico es un método de control de la velocidad del flujo de las celdas de datos ATM. Esta función permite determinar la calidad del servicio de la transferencia de datos ATM.
• G.hs (Autonegociación). Permite que el router seleccione automáticamente el estándar de conexión ADSL G.lite o
G.dmt.
• Alto rendimiento. El router alcanza altas tasas de transferencia de datos; con el estándar G.dmt, hasta 8 Mbps de flujo descendente.
• Gestión total de la red. El DSL-G624T incorpora el soporte SNMP (Simple Network Management Protocol) para la gestión basada en web y gestión de red basada en texto a través de un RS-232 o de una conexión Telnet.
• Conexión Telnet. Telnet habilita al gestor de red para acceder remotamente al software de gestión del router.
• Fácil instalación. El DSL-G624T utiliza un programa, basado en web, de interfaz gráfica de usuario que permite el práctico acceso a la gestión y la fácil configuración. Para gestionar el router, puede usarse cualquier software de navegador web habitual.
2
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Conformidad y compatibilidad con los estándares
El DSL-G624T es conforme o compatible con los estándares siguientes, reconocidos por los correspondientes organismos:
• Acorde con ITU G.992.2 (G.lite).
• Acorde con ITU-T Rec. I.361.
• Acorde con protocolo de internet RFC 791.
• Acorde con RFC 792 UDP.
• Acorde con RFC 826 ARP (Address Resolution Protocol).
• Acorde con RFC 1058 RIP (Routing Information Protocol).
• Acorde con RFC 1213 MIB II for IP.
• Acorde con protocolo de autentificación RFC 1334 PPP.
• Acorde con RFC 1389 RIP2 (Routing Information Protocol 2).
• Acorde con RFC 1483 IP over AAL5/ Bridged Ethernet over AAL5.
• Acorde con RFC 1557 IPoA (Classical IP over ATM).
• Acorde con RFC 1661 PPP (Point to Point Protocol).
• Acorde con asignación automática de IP RFC 1877.
• Acorde con protocolo de autentificación por desafío (Challenge Handshake) RFC 1994.
• Soporta las funciones RFC 2131 y RFC 2132 DHCP, que incluyen asignación automática de dirección IP, utilización de máscara de subred y gateway por defecto, y asignación de direcciones de servidor DNS para todos los hosts.
• Acorde con RFC 2364 PPPoA (PPP over ATM).
• Acorde con RFC 2516 PPPoE (PPP over Ethernet).
• Acorde con RFC 2684 Bridged/Routed Ethernet over ATM.
• Acorde con IEEE 802.3.
• Acorde con IEEE 802.3u.
• Acorde con IEEE 802.1d.
• Acorde con IEEE 802.3x.
• Soporta servidor web integrado.
• Soporta aprendizaje dinámico.
• Soporta enrutamiento estático.
• Soporta NAPT para hasta 4.096 conexiones.
• Soporta DHCP para hasta 253 conexiones activas.
• Soporta IGMP.
• Soporta ATM Forum UNI 3.1/4.0.
• Soporta ATM VCC (Virtual Channel Circuit) para hasta 8 sesiones.
• Soporta Telnet y TFTP.
• Soporta back pressure para half duplex.
3
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Visualización del panel frontal
Coloque el router de forma que pueda ver fácilmente los indicadores LED del panel frontal.
Los indicadores LED del panel frontal son: Power (alimentación), Status (estado), ADSL, y WLAN Link/Act
(enlace/actividad WLAN) y Ethernet (1-4) Link/Act (enlace/actividad Ethernet). Los indicadores ADSL, WLAN y
Ethernet muestran el estado del enlace y de la actividad (Link/Act).
Power
Status
ADSL: Link/Act
WLAN
Ethernet (Link/Act) 1-4
La luz verde indica que la unidad está encendida. Cuando el dispositivo está apagado, el indicado está oscuro.
Se ilumina en verde mientras se realiza el test de alimentación (POST,
power on self-test). Cuando se haya reconocido el estado de la conexión, la luz verde empezará a parpadear. Si, tras el test, la luz sigue encendida de color verde y sin parpadear, es porque el sistema ha fallado, y debería reiniciarse.
La luz verde indica que la conexión ADSL es válida, y se encenderá cuando finalice el proceso de negociación ADSL. La luz verde parpadeante indica que hay actividad en la interfaz WAN (ADSL).
La luz verde indica que se ha establecido una conexión inalámbrica. La luz verde parpadeante indica que hay actividad en la interfaz WLAN.
La luz verde indica que el enlace inicial es válido. Esta luz parpadeará cuando haya actividad en el puerto Ethernet.
4
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Conexiones del panel trasero
En el panel trasero del router están todas las conexiones de cable. Conecte aquí el adaptador de alimentación del router.
Use el botón Reset para restaurar los parámetros por defecto (en el capítulo siguiente figuran las instrucciones sobre el uso del este botón).
Antena
Para el funcionamiento inalámbrica, conecte la antena en el conector de rosca de la antena.
Puerto ADSL
Use el cable
ADSL para conectarlo a la línea telefónica
(puerto RJ-11).
Botón Reset
Para reiniciar el router manualmente, pulse el botón, con el router encendido, durante al menos siete segundos.
Puertos Ethernet
Use los puertos
Ethernet para conectar el router a la LAN
Ethernet o a dispositivos Ethernet.
Entrada de alimentación
Use el adaptador, suministrado con el router, para conectarlo a una fuente de alimentación.
Nota
Para reiniciar el router manualmente, desconecte y vuelva a conectar la alimentación.
5
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
6
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Fundamentos de las LAN inalámbricas
Conocer los principios de la tecnología inalámbrica 802.11b, así como su terminología, es útil para configurar el router o cualquier punto de acceso inalámbrico. Si no está familiarizado con las redes inalámbricas, dedique unos minutos a aprender sus fundamentos.
Radiotransmisión
Los dispositivos WLAN utilizan ondas electromagnéticas dentro de un amplio rango, sin necesidad de licencia, del espectro de radio para transmitir y recibir señales de radio. Cuando hay un punto de acceso, este se convierte en una estación base para los nodos WLAN en su alcance de emisión. Los nodos WLAN transmiten datos digitales a través de señales de radio FM (frecuencia modulada). Los dispositivos WLAN generan una onda portadora y modulan esta señal por medio de distintas técnicas. De esta manera, los datos digitales pueden, después, superponerse a la señal portadora.
Esta señal de radio transporta datos a los dispositivos WLAN que se encuentran dentro de la cobertura del dispositivo transmisor. Las antenas de los dispositivos WLAN captan la señal, que es demodulada, y se extraen los datos transmitidos. El método de transmisión utilizado por el punto de acceso se llama DSSS (Direct Sequence Spread
Spectrum) y opera en el rango del espectro de radio entre 2,4 GHz y 2,5 GHz para la transmisión. Si desea más información sobre el funcionamiento inalámbrico, consulte las especificaciones técnicas.
Cobertura
La cobertura no debería ser un problema ni en las pequeñas oficinas ni en los domicilios particulares. Si se encuentra con que la intensidad de la señal es, en algunas zonas, poca o nula, coloque el router en una posición entre los dispositivos WLAN que permita más o menos que exista la misma distancia en línea recta a todos los dispositivos que han de acceder al router a través de la interfaz inalámbrica. La incorporación de más puntos de acceso 802.11g en aquellos espacios en los que la señal es débil puede aumentar la intensidad de la señal. En la sección «Ubicación» del siguiente capítulo, «Instalación del Hardware», encontrará más información sobre la colocación del router.
SSID
Las redes inalámbricas utilizan un SSID (Service Set Identifier, identificador de servicio), que permite que los dispositivos inalámbricos puedan moverse dentro de la cobertura de la red. Los dispositivos inalámbricos que han de comunicarse con otro han de usar el mismo SSID. Se pueden configurar varios puntos de acceso con el mismo SSID paea que las estaciones inalámbricas puedan cambiar su ubicación sin que se pierda la conexión a la red inalámbrica.
El DSL-G624T funciona en modo infraestructura. Controla el acceso de red en la interfaz inalámbrica dentro de su área de transmisión. Permitirá el acceso a la red a aquellos dispositivos que utilicen el SSID correcto, tras haber llevado a cabo un proceso de negociación. El DSL-G624T transmite su SSID para que cualquier estación inalámbrica pueda conocerlo y pedir permiso para asociarse a él. Algunos adaptadores inalámbricos pueden rastrear el entorno inalámbrico en busca de puntos de acceso. Con un punto de acceso en modo infraestructura, los dispositivos inalámbricos pueden rastrear la red y seleccionar un punto de acceso al que asociarse. Puede deshabilitar la difusión del SSID en el menú inalámbrico del gestor de la web.
Seguridad inalámbrica
El DSL-G624T dispone de varias opciones de seguridad, incluidas abierta, WEP y WPA (incluida WPA-PSK). La autentificación puede usar un sistema abierto o una clave compartida. Si desea más información sobre estos métodos o cómo utilizarlos, consulte la información sobre la configuración de la LAN, en los capítulos 3 (Configuración básica del router) y 4 (Configuración avanzada del router).
7
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Estándar inalámbrico 802.11g
Las actuales redes inalámbricas 802.11b a 11 megabits por segundo son perfectas para el acceso de banda ancha a internet (que, en general, llega a 1 Mbps) pero más bien lentas para las transferencias de grandes ficheros internos o streaming video. No obstante, el 802.11a de 54 Mbps, pensado para la empresa es caro, y ya que usa la banda de radio de 5 GHz y 802.11b usa la banda de 2,4 GHz, la actualización a una red 802.11a supone apañar el equipo 802.11b o comprar el caro hardware que soporta ambos estándares.
Pero el 802.11g promete la misma velocidad que el 802.11a y, además, la capacidad de coexistir con el equipo 802.11b de una red, ya que también usa la banda de 2,4 GHz.
El estándar 802.11g es una extensión del 802.11b, la base de muchas de las LAN inalámbricas actuales. El 802.11g lleva las tasas de transferencia del 802.11b hasta los 54 Mbps en la banda de 2,4 GHz gracias a la tecnología OFDM
(orthogonal frequency division multiplexing). Dado que es compatible hacia atrás, una tarjeta de radio 802.11b se comunicará directamente con un punto de acceso 802.11g (y viceversa) a 11 Mbps o a velocidad inferior según cual sea el alcance. Los más recientes puntos de acceso 802.11b se actualizan fácilmente, para que sean acordes con el estándar
802.11g, por medio de firmware.
Como el 802.11b, el 802.11g opera en la banda de 2,4 GHz, y la señal transmitida usa aproximadamente 30 MHz, que es un tercio de la banda. Esto limita el número de puntos de acceso 802.11g no superpuestos a tres, al igual que el
802.11b.
8
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Instalación del hardware
El DSL-G624T puede funcionar en tres tipos de redes: LAN Ethernet cableada, LAN inalámbrica y WAN ADSL cableada. Coloque el router en un lugar que permita establecer las conexiones a los distintos dispositivos y, también, a una fuente de alimentación. No debería colocar el router en una zona húmeda o excesivamente calurosa. Asegúrese de que los cables están correctamente conectados y que no entorpecen el paso. Deben tomarse las mismas medidas de seguridad que con cualquier aparato eléctrico.
Puede colocar el router en un estante o sobre la mesa; se aconseja que lo haga de forma que usted pueda ver los indicadores LED del panel frontal en caso de que se produzca algún problema.
Ubicación
Algunos factores ambientales pueden afectar la efectividad de la función inalámbrica del DSL-G624T. Si por primera vez configura un dispositivo de red inalámbrico, lea los puntos que figuran a continuación.
El punto de acceso puede colocarse en un estante o sobre una mesa, es importante que pueda ver los indicadores LED del panel frontal, sobre todo en caso de que deba solucionar algún problema.
Creada para abarcar hasta 100 metros en interiores y hasta 300 metros en exteriores, la LAN inalámbrica le permite acceder a la red desde donde usted desee. Sin embargo, las paredes, los techos u otros objetos que deba atravesar la señal inalámbrica pueden limitar la cobertura. El alcance varía en función del tipo de materiales y del ruido RF de fondo que pueda existir en la oficina o en el domicilio particular. Para determinar la intensidad de la señal y la cobertura de la misma, siga las pautas que figuran a continuación:
1. Reduzca el número de paredes y de techos al mínimo: La señal emitida por los dispositivos LAN inalámbricos puede atravesar techos y paredes. No obstante, cada techo o pared puede reducir la cobertura de los dispositivos LAN inalámbricos desde 1 metro hasta 30 metros. Sitúe los dispositivos inalámbricos de forma que el número de paredes o techos que puedan obstruir el paso de la señal sea el menor posible.
2. Tenga en cuenta la línea directa entre los puntos de acceso y las estaciones de trabajo: Una pared que tenga 0,5 metros de grosor, en un ángulo de 45 grados, es como si tuviera por lo menos 1 metro de grosor. En un ángulo de 2 grados, es como si tuviera 14 metros de grosor. Procure situar los puntos de acceso y los adaptadores clientes de forma que la señal pueda ir en línea recta a través (ángulo de 90 grados) de una pared o de un techo, así la recepción será mejor .
3. Influencia de los materiales de construcción: Los edificios construidos con estructuras o puertas de metal pueden reducir el alcance efectivo del dispositivo. Si es posible, sitúe los dispositivos inalámbricos de forma que la señal pueda atravesar muros de mampostería sin mortero o entradas abiertas, y evite que la señal tenga que atravesar materiales metálicos. Las paredes de hormigón están reforzadas con acero mientras que las paredes de cemento ligero, generalmente, tienen pocas estructuras metálicas o ninguna.
4. Posición de las antenas para obtener la mejor recepción: Pruebe distintas ubicaciones de la antena para comprobar si la intensidad de la señal mejora. Algunos adaptadores o puntos de acceso permiten que el usuario evalúe la intensidad de la señal.
5. Mantenga el equipo alejado de dispositivos eléctricos (al menos 1-2 metros): Los dispositivos inalámbricos han de estar alejados de los dispositivos eléctricos que generan ruido RF, como hornos microondas, monitores, motores eléctricos, etc.
9
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Encendido del router
ATENCIÓN: El router debe usarse con el adaptador de alimentación que se incluye
con el dispositivo.
Para encender el router:
1. Introduzca el cable del adaptador de alimentación AC en la entrada de alimentación, que se encuentra en el panel trasero del router, y conecte el adaptador a una fuente de alimentación cercana.
2. El LED de alimentación debería iluminarse y permanecer encendido. El LED de estado debería iluminarse en verde y empezar a parpadear en unos segundos.
3. Si el puerto Ethernet está conectado a un dispositivo en funcionamiento, compruebe el indicador LED de enlace/actividad Ethernet para verificar que la conexión es correcta. El router intentará establecer una conexión
ADSL; si la línea ADSL está conectada y el router está correctamente configurado, el LED se iluminará en unos segundos. Si se instala el dispositivo por primera vez, es posible que antes sea necesario cambiar algunos parámetros para que el router pueda establecer una conexión.
Botón Reset
Si se desea reinstaurar los parámetros por defecto del router, apriete el botón Reset durante unos segundos, con el dispositivo encendido. Para ello, puede utilizar la punta de un bolígrafo o un clip. Recuerde que esta operación elimina cualquier parámetro que se haya guardado en la memoria flash, incluyendo la información de la cuenta de usuario y los parámetros IP LAN. La dirección IP por defecto del router es 192.168.1.1, y la máscara de subred, 255.255.255.0; el nombre de usuario (Username) por defecto para la gestión es admin, y la clave de acceso (Password), admin.
Conexiones de red
Las conexiones de red se realizan a través del puerto ADSL y de los cuatro puertos Ethernet, todos se encuentran en la parte trasera del router. Más adelante puede ver el esquema del panel trasero.
Conexión de la línea ADSL
Utilice el cable ADSL, suministrado con el router, para conectarlo a una roseta telefónica de pared. Conecte uno de los extremos del cable en el puerto ADSL (conector RJ-11), situado en el panel trasero del router, e introduzca el otro extremo en la base de conexión de pared RJ-11. Si está usando un dispositivo de filtro de paso bajo, siga las instrucciones del dispositivo o las que le haya indicado su proveedor de servicios. La conexión ADSL representa la interfaz WAN, la conexión a internet. Es el enlace físico a la red del proveedor de servicios y, en última instancia, a internet.
Conexión del router a Ethernet
El router puede conectarse a un único ordenador o dispositivo Ethernet a través del puerto Ethernet BASE-TX 10/100, situado en el panel trasero. Cualquier conexión a un dispositivo concentrador Ethernet, como un conmutador o un hub, debe funcionar sólo a la velocidad de 10/100 Mbps. Si conecta el router a cualquier dispositivo Ethernet que pueda funcionar a velocidades entre 0 y 100 Mbps, asegúrese de que el dispositivo tiene habilitada la autonegociación (NWay) para el puerto de conexión.
Utilice el cable estándar de par trenzado con los conectores RJ-45. El puerto RJ-45 del router es un puerto cruzado
(MDI-X). Siga las pautas de Ethernet para decidir qué tipo de cable ha de usar para establecer esta conexión. Para conectar el router directamente a un PC o a un servidor, utilice el cable normal straight-through. Debería utilizar un cable cruzado si conecta el router a un puerto normal (MDI-X) de un conmutador o un hub. Utilice un cable normal straight-through cuando lo conecte a un puerto de salida (MDI-II) de un hub o conmutador.
Las normas sobre la longitud del cable Ethernet se aplican a la LAN para la conexión del router. Compruebe que el cable que conecta la LAN al router no mide más de 100 metros.
10
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Conexión de un hub o conmutador al router
Conecte el router a un puerto de salida (MDI-II) de un hub o conmutador Ethernet a través de un cable straight-through, como puede verse en el esquema siguiente:
Comutador/Hub
Si desea reservar el puerto de salida del conmutador o hub para otro dispositivo, conéctelo a cualquiera de los otros puertos MDI-X p (1x,
2x, etc.) a través de un cable cruzado.
Cable BASE-TX 10/100 para puerto MDI/MDIX Ethernet y de salida
BASE-TX 10/100
Conexión del ordenador al router
PC
Cable BASE-TX 10/100
BASE-TX 10/100
Puede conectar el router directamente a una tarjeta adaptadora Ethernet BASE-TX
10/100 (NIC) instalada en un PC por medio del cable Ethernet suministrado, como puede verse en el esquema.
11
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
El esquema de la imagen siguiente muestra el DSL-G624T conectado a dispositivos LAN Ethernet, dispositivos LAN inalámbrica e internet.
de sobremesa
Toma de pared portátil
Ordenador
PC de sobremesa o portátil
Ordenador
PC de sobremesa o portátil
Ordenador
PC de sobremesa o portátil
Ordenador
PC de sobremesa o portátil
12
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Configuración básica del router
Para configurar el router por primera vez, se recomienda que se configure la conexión WAN con un único ordenador; asegúrese de que tanto el ordenador como el router no están conectados a la LAN. Cuando la conexión WAN funcione correctamente, realice los cambios en la configuración del router, incluyendo los parámetros IP y la configuración
DHCP. Este capítulo recoge cómo usar el ordenador para configurar la conexión WAN. Tambiénn se dan indicaciones sobre la configuración LAN inalámbrica básica. El capítulo siguiente presenta cómo configurar las características avanzadas del router.
Resumen de la configuración WAN
1. Conexión al router. Para configurar los distintos parámetros que usa el router para acceder a internet y a una
LAN inalámbrica, es necesario comunicar con el router a través de su interfaz de gestión, basada en HTML y a la que se accede desde un navegador web. Para acceder al software de gestión, el ordenador ha de poder «ver» el router; esto será posible si el ordenador está en el mismo «entorno» o subred que el router. Esto se lleva a cabo para verificar que los parámetros IP del ordenador se encuentran en la misma subred que el router. La forma más fácil de asegurarse de que el ordenador tiene los parámetros IP correctos es configurarlo para utilizar el servidor DHCP del router. El servidor DHCP habilitará automáticamente al ordenador a fin de que utilice un navegador para configurar el router. En la sección siguiente se describe cómo cambiar la configuración IP de un ordenador con sistema operativo Windows para que sea un cliente DHCP. Si utiliza otro sistema operativo, asegúrese de que el ordenador está configurado como cliente DHCP; así podrá obtener los parámetros IP del router. Algunos sistemas operativos seleccionan automáticamente los mejores parámetros
IP. Puede encontrar información al respecto en el manual del usuario de su sistema operativo.
2. Configuración de la conexión a internet (WAN). La mayoría de usuarios podrán realizar este proceso con el
asistente de configuración. Tras haber conectado correctamente con el software de gestión del router, se puede iniciar el asistente de configuración. Hay distintos métodos para establecer la conexión WAN a la red del proveedor de servicios y, en última instancia, a internet. Es probable que el router ya disponga de buena parte de los parámetros configurados por defecto. Sin embargo, como mínimo tendrá que escribir el nombre de usuario y la clave de acceso que le haya indicado el ISP. Debería saber qué tipo de encapsulación y de conexión requiere para usar el servicio ADSL. Su proveedor de servicios le proporcionará toda la información necesaria para configurar la conexión WAN.
3. Configuración de la conexión inalámbrica. En el menú de configuración inalámbrica, configure el SSID, el canal y los parámetros de seguridad para la red inalámbrica 802.11g.
13
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Configuración de los parámetros IP en el ordenador
Para configurar el sistema a fin de recibir los parámetros IP desde el router, primero debe tener el protocolo TCP/IP instalado. Si el ordenador dispone de un puerto Ethernet, es probable que el protocolo TCP/IP esté ya instalado. Si utiliza Windows XP, el protocolo TCP/IP está habilitado por defecto en las instalaciones estándar. Más adelante figuran imágenes que ejemplifican cómo configurar un sistema Windows XP para que obtenga automáticamente los parámetros
IP desde el router. A continuación de este ejemplo, se describe detalladamente el procedimiento que ha de seguirse en otros sistemas operativos Windows para comprobar si el protocolo TCP/IP está ya instalado; si no está instalado, se incluyen también las instrucciones para hacerlo. Cuando el protocolo ya está instalado, se puede configurar el sistema para recibir los parámetros IP desde el router.
Los usuarios de ordenadores con sistemas operativos distintos de Windows han de seguir las instrucciones del sistema operativo para configurar el sistema a fin de que reciba una dirección IP desde el router, es decir, configurar el sistema para que sea un cliente DHCP.
Nota
Si usa este router para proporcionar acceso a internet a más de un ordenador, estas instrucciones le sirven para cambiar más adelante los parámetros IP de los otros ordenadores.
Sin embargo, no puede usar la misma dirección IP ya que cada ordenador debe tener su propia dirección IP, única en la red local.
Configuración de Windows XP para DHCP
Realice los pasos siguientes para configurar un ordenador con Windows XP como cliente DHCP.
1. Desde el menú Start del escritorio, vaya a Settings, haga clic en Network Connections.
14
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
2. En la ventana Network Connections, haga clic con el botón de la derecha en LAN (conexión de área local), y haga clic en Properties.
3. En la ficha General del menú Local Area
Connection Properties, haga clic en Internet
Protocol (TCP/IP), bajo «This connection uses the following items:», para seleccionarlo. Haga clic en el botón Properties.
4. Seleccione «Obtain an IP address automatically» haciendo clic en el círculo. Haga clic en el botón OK. El ordenador está preparado para usar el servidor DHCP del router.
15
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Windows 2000
Busque el protocolo IP y, si es necesario, instálelo:
1. En la barra de tareas Windows, haga clic en el botón Start, vaya a Settings, y haga clic en Control Panel.
2. Haga doble clic en el icono Network and Dial-up Connections.
3. En la ventana Network and Dial-up Connections, haga clic con el botón de la derecha en el icono Local
Area Connection, y selecciones Properties.
4. El cuadro de diálogo Local Area Connection Properties muestra una lista de los componentes de red actualmente instalados. Si en la lista figura Internet Protocol (TCP/IP), es que el protocolo ya está habilitado; pase al apartado Configuración de Windows 2000 para DHCP.
5. Si Internet Protocol (TCP/IP) no figura como un componente instalado, haga clic en Install.
6. En el cuadro de diálogo Select Network Component Type, seleccione Protocol, y haga clic en Add.
7. Seleccione Internet Protocol (TCP/IP) en la lista Network Protocols, y haga clic en OK.
8. Se le indicará que se han de instalar ficheros desde el CD de instalación Windows 2000 o desde otro medio.
Siga las instrucciones para instalar los ficheros.
9. Haga clic en OK para reiniciar el ordenador con los nuevos parámetros.
Configuración de Windows 2000 para DHCP
1. En Control Panel, haga doble clic en el icono Network and Dial-up Connections.
2. En la ventana Network and Dial-up Connections, haga clic con el botón de la derecha en el icono Local
Area Connection, y seleccione Properties.
3. En el cuadro de diálogo Local Area Connection Properties, seleccione Internet Protocol (TCP/IP), y haga clic en Properties.
4. En el cuadro de diálogo Internet Protocol (TCP/IP) Properties, haga clic en el botón etiquetado como
Obtain an IP address automatically.
5. Haga doble clic en OK para confirmar y guardar los cambios realizados, y cierre Control Panel.
El ordenador está preparado para usar el servidor DHCP del router.
Windows 95 y Windows 98
Busque el protocolo IP, y si es necesario, instálelo:
1. En la barra de tareas Windows, haga clic en el botón Start, vaya a Settings, y haga clic en Control Panel.
Haga doble clic en el icono Network.
2. El cuadro de diálogo Network muestra una lista de los componentes de red actualmente instalados. Si en la lista figura TCP/IP, es que el protocolo ya está habilitado; pase al apartado Configuración de la información IP
en Windows 95 y Windows 98.
3. Si TCP/IP no figura como un componente instalado, haga clic en Add. Se mostrará el cuadro de diálogo Select
Network Protocol.
4. Seleccione Protocol, y haga clic en Add. Se mostrará el cuadro de diálogo Select Network Component Type.
5. Haga clic en Microsoft en la lista de fabricantes, y haga clic en TCP/IP en la lista Network Protocols
6. Haga clic en OK para volver al cuadro de diálogo Network, y haga de nuevo clic en OK. Se le indicará que se han de instalar ficheros desde el CD de instalación Windows 95/98. Siga las instrucciones para instalar los ficheros.
7. Haga clic en OK para reiniciar el ordenador y completar la instalación TCP/IP.
Configuración de Windows 95 y Windows 98 para DHCP
1. Abra la ventana Control Panel, haga clic en el icono Network.
2. Seleccione el componente de red etiquetado como TCP/IP, y haga clic en Properties.
3. Si hay varios listados TCP/IP, seleccionado el listado asociado a su tarjeta de red o adaptador.
4. En el cuadro de diálogo TCP/IP Properties, haga clic en la ficha IP Address.
16
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
5. Haga clic en la opción Obtain an IP address automatically.
6. Haga doble clic en OK para confirmar y guardar los cambios realizados. Se le indicará que debe reiniciar
Windows.
7. Haga clic en Yes.
Tras haber reiniciado, el ordenador está preparado para usar el servidor DHCP del router.
Windows ME
Busque el protocolo IP, y si es necesario, instálelo:
1. En la barra de tareas Windows, haga clic en el botón Start, vaya a Settings, y haga clic en Control Panel.
2. Haga doble clic en el icono Network and Dial-up Connections.
3. En la ventana Network and Dial-up Connections, haga clic con el botón de la derecha en el icono Network, y seleccione Properties.
4. El cuadro de diálogo Network Properties muestra una lista de los componentes de red actualmente instalados.
Si en la lista figura Internet Protocol (TCP/IP), es que el protocolo ya está habilitado; pase al apartado
Configuración de Windows ME para DHCP.
5. Si Internet Protocol (TCP/IP) no figura como un componente instalado, haga clic en Add.
6. En el cuadro de diálogo Select Network Component Type, seleccione Protocol, y haga clic en Add.
7. Seleccione Microsoft en el cuadro de fabricantes.
8. Seleccione Internet Protocol (TCP/IP) en la lista Network Protocols, y haga clic en OK.
9. Se le indicará que se han de instalar ficheros desde el CD de instalación Windows 2000 o desde otro medio.
Siga las instrucciones para instalar los ficheros.
10. Haga clic en OK para reiniciar el ordenador con los nuevos parámetros.
Configuración de Windows ME para DHCP
1. En Control Panel, haga doble clic en el icono Network and Dial-up Connections.
2. En la ventana Network and Dial-up Connections, haga clic con el botón de la derecha en el icono Network, y seleccione Properties.
3. En el cuadro de diálogo Network Properties, seleccione TCP/IP, y haga clic en Properties.
4. En el cuadro de diálogo TCP/IP Settings, haga clic en la opción Obtain an IP address automatically.
5. Haga doble clic en OK dos veces para confirmar y guardar los cambios realizados, y cierre Control Panel.
El ordenador está preparado para usar el servidor DHCP del router.
Estaciones de trabajo Windows NT 4.0
Busque el protocolo IP, y si es necesario, instálelo:
1. En la barra de tareas Windows NT, haga clic en el botón Start, vaya a Settings, y haga clic en Control Panel.
2. En la ventana Control Panel, haga doble clic en el icono Network.
3. En el cuadro de diálogo Network, haga clic en la ficha Protocols.
4. El cuadro de diálogo Protocols muestra una lista de los componentes de red actualmente instalados. Si en la lista figura TCP/IP, es que el protocolo ya está habilitado; pase al apartado Configuración de información IP.
5. Si TCP/IP no figura como un componente instalado, haga clic en Add.
6. En el cuadro de diálogo Select Network Protocol, seleccione TCP/IP, y haga clic en OK. Se le indicará que se han de instalar ficheros desde el CD de instalación Windows NT o desde otro medio. Siga las instrucciones para instalar los ficheros.
7. Tras haber instalado todos los ficheros, se mostrará una pantalla en la que se le indicará que el servicio TCP/IP llamado DHCP puede configurarse para que asigne dinámicamente información IP.
8. Haga clic en Yes para continuar, y clic en OK si se le indica que debe reiniciar el ordenador.
17
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Configuración de Windows NT 4.0 para DHCP
1. Abra la ventana Control Panel, y haga doble clic en el icono Network.
2. En el cuadro de diálogo Network, haga clic en la ficha Protocols.
3. En la ficha Protocols, seleccione TCP/IP, y haga clic en Properties.
4. En el cuadro de diálogo Microsoft TCP/IP Properties, haga clic en la opción Obtain an IP address
automatically.
Haga clic en OK dos veces para confirmar y guardar los cambios realizados, y cierre Control Panel.
Acceso al gestor de configuración
El ordenador ya puede comunicarse con el router gracias a los parámetros IP del ordenador, y, por tanto, usted puede acceder al software de configuración.
Nota
Asegúrese de que el navegador web del ordenador no está configurado para usar un servidor proxy en los parámetros internet. En Windows Internet Explorer, puede comprobar si hay un servidor proxy habilitado realizando los pasos siguientes:
1. En Windows, haga clic en el botón Start, vaya a Settings y seleccione Control Panel.
2. En la ventana Control Panel, haga doble clic en el icono Internet Options.
3. Haga clic en la ficha Connections y en el botón LAN Settings.
4. Compruebe que la opción «Use proxy server» NO está seleccionada. Si lo está, haga clic en la casilla de verificación para anular la selección de la opción y haga clic en OK.
También puede acceder a este menú Internet Options desde el menú desplegable
Tools de Internet Explorer.
Entrada a la página inicial
Para usar el software de gestión basado en web, abra un navegador web y diríjalo hacia la dirección IP del router.
Escriba http:// seguido de la dirección IP por defecto, 192.168.1.1, en la barra de direcciones del navegador. La URL de la barra de direcciones debe ser http://192.168.1.1.
Se mostrará un cuadro de diálogo con los campos de nombre de usuario y clave de acceso. Por defecto, escriba admin en los dos campos, y haga clic en OK para poder acceder al gestor basado en web
Introducción del nombre de usuario y de la clave de acceso
18
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Podrá cambiar el nombre de usuario y la clave de acceso que le permiten acceder al gestor basado en web cuando ya haya comprobado que puede establecerse la conexión. El nombre de usuario y la clave de acceso posibilitan que cualquier PC que esté en la misma subred que el router pueda acceder al gestor basado en web.
Nota
No confunda el nombre de usuario y la clave de acceso usados para acceder al gestor basado en web con el nombre de usuario y la clave de acceso de la cuenta ADSL requeridos por las conexiones PPPoE/PPPoA para acceder a la red del proveedor de servicios
19
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Configuración del router
Cuando se conecte al gestor web, se mostrará la ficha Home con el menú del asistente de configuración (Setup Wizard).
Desde esta página puede iniciar el asistente de configuración, o bien utilizar los botones de menú que se encuentran en la parte izquierda de la página web, así podrá ver otros menús que se usan para la configuración básica .
Haga clic en una ficha para ver los menús.
Haga clic en Run
Wizard para iniciar el asistente de configuración.
Haga clic en un botón de menú para ver o utilizar el menú.
Gestor web – Primera entrada al sistema
La configuración y gestión del router se llevan a cabo desde la interfaz de gestión basada en web que se muestra en la imagen anterior. A los distintos menús se accede haciendo clic en una de las fichas —Home, Advanced, Tools, Status y Help—. Cada una de estas fichas incluye botones de menú en la parte izquierda de la interfaz web. La configuración básica del router se puede realizar en la ficha Home, que incluye los siguientes menús: Wizard (asistente de configuración), Wireless (parámetros inalámbricos, usados para configurar el punto de acceso inalámbrico 802.11g),
WAN (parámetros WAN, usados para configurar la conexión a internet), LAN (parámetros LAN, usados para configurar la gestión de la dirección IP de gestión para el router), DHCP (parámetros DHCP, que permiten la asignación automática de direcciones IP usadas por las estaciones de trabajo o los servidores de la LAN), y DNS
(parámetros usados para configurar el relé DNS y el DNS dinámico para configurar los parámetros DDNS).
20
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Asistente de configuración
Para utilizar el asistente de configuración, haga clic en el botón Run Wizard, que se muestra en la primera pantalla del navegador, y siga las instrucciones que figuran en el cuadro de diálogo emergente.
El primer cuadro de diálogo resume el proceso de configuración. Haga clic en el botón Next para continuar. Si en cualquier momento quiere dejar de usar el asistente de configuración, haga clic en el botón Exit. Si sale del asistente, regresará a la página del asistente de configuración y no se guardará ninguno de los parámetros modificados durante el proceso.
En la primera página del asistente de configuración se muestran los pasos básicos del proceso, que son los siguientes:
1. Establecimiento de la hora del sistema.
2. Definición del tipo de conexión a internet.
3. Guardar los parámetros de la nueva configuración y reiniciar el sistema.
21
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Establecimiento de la hora del sistema
En el menú desplegable, seleccione la zona horaria correspondiente al lugar en que usted se encuentra, y haga clic en
Next. Así establece la hora en el sistema usado por el router. Si quiere regresar al menú anterior durante este proceso, haga clic en el botón Back.
22
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Definición del tipo de conexión a internet
Seleccione el tipo de conexión usada para la conexión a internet. Su ISP le habrá proporcionado esta información. Los tipos de conexión disponibles en el menú del asistente de configuración son: PPPoE/PPPoA, Dynamic IP Address,
Static IP Address and Bridge Mode. Cada tipo de conexión tiene distintos parámetros, que se configuran en el siguiente cuadro de diálogo del asistente de configuración.
Seleccione el tipo de conexión de su servicio y haga clic en Next para pasar al siguiente menú del asistente de configuración. Siga las instrucciones que se mostrarán para el tipo de conexión que haya seleccionado.
23
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Conexiones PPPoE/PPPoA
1. Escriba el nombre de usuario (User Name) y la clave de acceso (Password) usados para identificar y comprobar su cuenta con el ISP.
2. Seleccione el tipo de conexión (Connection Type) en el menú desplegable. La conexión PPP disponible y los tipos de encapsulación son: PPPoE LLC, PPPoA LLC y PPPoA VC-MUX.
3. Si se le ha indicado que cambie los números VPI o VCI, escriba en los campos correspondientes el parámetro correcto. La mayoría de usuarios no tendrán que modificar estos parámetros. La conexión a internet no funcionará si estos parámetros son incorrectos.
4. Haga clic en Next para pasar al menú siguiente, que es el de establecimiento de la conexión LAN inalámbrica
(Set Wireless LAN Connection). Aquí, el usuario puede establecer los parámetros de la configuración inalámbrica del router. Introduzca el SSID y seleccione el canal inalámbrico adecuado.
5. Al terminar, haga clic en Next para ir a la ventana de configuración terminada (Setup Completed).
24
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Conexiones con dirección IP dinámica
1. Seleccione el tipo de conexión (Connection Type) en el menú desplegable. La conexión con dirección IP dinámica disponible y los tipos de encapsulación son: 1483 Bridged IP LLC y 1483 Bridged IP VC-MUX.
2. Si se le ha indicado que cambie los números VPI o VCI, escriba en los campos correspondientes el parámetro correcto. La mayoría de usuarios no tendrán que modificar estos parámetros. La conexión a internet no funcionará si estos parámetros son incorrectos.
3. Es posible que quiera copiar la dirección MAC de su adaptador Ethernet en el router. Algunos ISP registran la
única dirección MAC de su adaptador Ethernet del ordenador la primera vez que accede a su red. Esto puede impedir que el router (que tiene una dirección MAC diferente) tenga acceso a la red del ISP (y a internet). Para copiar la dirección MAC del adaptador Ethernet del ordenador, escriba la dirección MAC en el campo Cloned
MAC Address y haga clic en el botón Clone MAC Address. La información se copiará en un fichero que usará el router para presentarse al servidor del ISP usado para DHCP.
4. Haga clic en Next para pasar al siguiente menú y completar el asistente de instalación.
25
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Conexiones con dirección IP estática
1. Seleccione el tipo de conexión (Connection Type) en el menú desplegable. La conexión con dirección IP estática disponible y los tipos de encapsulación son: 1483 Bridged IP LLC, 1483 Bridged IP VC-MUX, 1483
Routed IP LLC, 1483 Routed IP VC-MUX e IPoA.
2. Modifique la dirección IP (IP Address), la máscara de subred (Subnet Mask), la dirección gateway del ISP
(ISP Gateway Address), la dirección IP del DNS primario (Primary DNS) y la del DNS secundario
(Secondary DNS) tal como le haya indicado su ISP. Para las conexiones IPoA puede ser necesario tener que modificar la dirección del servidor ARP. Los usuarios de conexiones IPoA que no dispongan de esta información deben dejar el campo en blanco.
3. Si se le ha indicado que cambie los números VPI o VCI, escriba en los campos correspondientes el parámetro correcto. La mayoría de usuarios no tendrán que modificar estos parámetros. La conexión a internet no funcionará si estos parámetros son incorrectos.
4. Haga clic en Next para pasar al siguiente menú y completar el asistente de instalación.
26
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Conexiones en modo bridge
1. Seleccione el tipo de conexión (Connection Type) en el menú desplegable. La conexión con dirección IP estática disponible y los tipos de encapsulación son: 1483 Bridged IP LLC y 1483 Bridged IP VC-MUX.
5. Si se le ha indicado que cambie los números VPI o VCI, escriba en los campos correspondientes el parámetro correcto. La mayoría de usuarios no tendrán que modificar estos parámetros. La conexión a internet no funcionará si estos parámetros son incorrectos.
2. Haga clic en Next para pasar al siguiente menú y completar el asistente de instalación.
27
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Terminar y reiniciar
Ahora puede confirmar que el proceso de configuración ha terminado. Si está seguro de que ha introducido correctamente toda la información necesaria, haga clic en el botón Restart para guardar los nuevos parámetros de configuración y reiniciar el router. Si ha de cambiar algún parámetro en los menús anteriores, haga clic en el botón Back.
No desconecte el router mientras se está reiniciando. Cuando el router se haya reiniciado, se mostrará un cuadro de diálogo en el que se le informará de que se han guardado los cambios y de que el router se ha reiniciado. Haga clic en
Close para cerrar el cuadro y seguir con la configuración del router, si así lo desea. Si quiere probar la conexión WAN, acceda a internet con el navegador.
28
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Inicio
La ficha Home del gestor web le permite al usuario establecer varias configuraciones para conectar el router a internet.
La mayor parte de la información que ha de indicarse en estas pantallas se la habrá proporcionado su ISP. Si ha de pedirle información al ISP, indíquele las palabras clave que figuran en negrita. Así le facilitará el trabajo, y la configuración del módem le resultará a usted más sencilla y rápida. Las pantallas que figuran bajo la ficha Home y que ha de configurar son Wizard, Wireless, WAN, LAN, DHCP, DNS and Dynamic DNS.
Configuración de la LAN inalámbrica
Los dos parámetros fundamentales para el funcionamiento de la LAN inalámbrica son el SSID y el número de canal. El
SSID (Service Set Identifier) se utiliza para identificar un grupo de componentes de la LAN inalámbrica. Use el menú de los parámetros inalámbricos (Wireless Settings) para establecer esta configuración básica. Aquí también se configura la seguridad inalámbrica, que puede ser ninguna (None), encriptación WEP (WEP) o limitación de acceso (WPA). Más adelante encontrará información acerca de la configuración de la seguridad en una LAN inalámbrica.
Menú Wireless Settings
29
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Configuración de los parámetros inalámbricos básicos
Para modificar los parámetros de inalámbricos básicos, siga estas instrucciones:
1. Para deshabilitar la interfaz inalámbrica, haga clic en la casilla de verificación Enable AP —así elimina la activación— y haga clic en el botón Apply. De este modo deshabilita inemediatamente el punto de acceso inalámbrico y no es necesario reiniciar el punto de acceso para llevar a cabo este cambio.
2. Si se ha deshabilitado la interfaz inalámbrica, haga clic en la casilla de verificación Enable AP para activarla. Haga clic en el botón Apply. No es necesario reiniciar el punto de acceso, a no ser que también haya cambiado el canal o el SSID.
3. El SSID se puede cambiar para que coincida con el de la red inalámbrica. Recuerde que cualquier dispositivo inalámbrico que utilice el punto de acceso ha de tener el mismo SSID y utilizar el mismo canal. El SSID puede ser una cadena de caracteres (sin espacios) con una longitud máxima de 16. Para deshabilitar el SSID compartido (difusión de SSID), haga clic en el cuadro de selección Hidden SSID. Haga clic en el botón Apply para guardar cualquier cambio realizado en el SSID. Un SSID oculto dificulta a los clientes inalámbricos unirse al SSID, o abandonarlo, porque para unirse a él han de configurarlo manualmente.
4. El canal se puede cambiar por los canales que están disponibles en la zona. Los canales disponibles para la comunicación LAN inalámbrica están sujetos a regulaciones nacionales y regionales.
5. Asegurése de que guarda los nuevos parámetros inalámbricos. Use el menú System Settings para guardar los nuevos parámetros.
Seguridad inalámbrica
La interfaz LAN inalámbrica del DSL-G624T dispone de varias funciones de seguridad que se usan para limitar el acceso al dispositivo o para encriptar los datos y la información compartida. La seguridad estandarizada disponible para la LAN inalámbrica incluye WEP y WPA. La seguridad inalámbrica se configura en el menú Wireless Settings de la ficha Home.
Nota
Antes de habilitar ninguna función del modo inalámbrico, se recomienda verificar que el punto de acceso funciona correctamente. Si es posible, pruebe la interfaz inalámbrica para asegurarse de que las estaciones pueden conectarse con el DSL-G624T antes de cambiar los parámetros de seguridad. Cuando haya comprobado que el punto de acceso funciona correctamente, cambie los parámetros de seguridad inalámbrica del DSL-G624T antes de realizar cambios en los clientes.
30
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Opciones de seguridad inalámbrica
En el menú Wireless Settings, seleccione el tipo de seguridad que desea configurar. El menú se cambiará para presentar los parámetros especificos de la opción que se va a configurar. Las opciones de seguridad inalámbrica del router incluyen tres niveles de encriptación: WEP, WPA para la autentificación de una red IEEE 802.1x o WPA con un usuario configurado con clave precompartida (PSK, Pre Shared Key).
Configuración de la seguridad inalámbrica WEP
31
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Encriptación WEP
La encriptación WEP (Wireless Encryption Protocol o Wired Equivalent Privacy) se puede habilitar por seguridad y privacidad. WEP encripta la porción de datos de cada frame transmitido desde el adaptador inalámbrico por medio de una de las claves predefinidas. La descripción de los datos contenidos en cada paquete solo puede llevarse a cabo si tanto el receptor como el transmisor disponen de la clave correcta.
Por defecto, la encriptación WEP está deshabilitada. Para habilitar la encriptación WEP, seleccione la opción Enable
WEP Wireless Security. Configure las claves de encriptación como desee y haga clic en el botón Apply. La configuración de la clave de encriptación se describe más adelante.
WEP puede usar claves abiertas o compartidas, o puede configurarse de forma que los clientes puedan usar cualquier tipo de clave. En el menú desplegable Authentication Type, seleccione Open (abierta), Shared (compartida) o Both
(ambas).
• Seleccione Open para permitir que cualquier estación inalámbrica se asocie con cualquier otra a través del punto de acceso. Los dispositivos inalámbricos podrán comunicarse con todos los dispositivos de la red, a no ser que requieran una clave compartida.
• Seleccione Shared para permitir que solo las estaciones que usen encriptación con clave compartida puedan asociarse con cualquier otra a través del punto de acceso; es decir, solo los dispositivos con la misma clave podrán comunicarse por la red con dispositivos que compartan la misma clave. La clave compartida requiere una configuración adicional de las claves que se van a utilizar. Siga las instrucciones que se indican más adelante para configurar las claves compartidas.
• Seleccione Both si quiere permitir que los clientes inalámbricos especifiquen si usan una clave abierta o compartida.
Configuración de las claves de encriptación
Las claves de encriptación WEP pueden configurarse con caracteres Hex o ASCII. Además, se dispone de tres niveles de encriptación, cada uno de ellos requiere un número distinto de caracteres. Seleccione Hex o ASCII en el menú desplegable Key Type. Hex, o hemadecimales, son los números del 0 al 9 y las letras de la A a la F (la mayúscula y la minúscula se reconocen como el mismo dígito). Los caracteres ASCII incluyen números y letras, pero no espacios. Un carácter ASCII en mayúsculas NO se reconoce como igual al mismo carácter en minúsculas; por consiguiente, ha de configurarse exactamente igual en todos los nodos inalámbricos que utilicen el punto de acceso.
Seleccione la Key Length en el menú desplegable. La longitud de la clave puede ser encriptación 64-bit, 128-bit o 256bit. En los espacios correspondientes escriba Key 1, Key 2, Key 3 y Key 4. La longitud de la cadena de caracteres de las claves depende del nivel (longitud de la clave) de encriptación seleccionado. Solo puede estar activa una clave. Para seleccionar la clave activa, haga clic en el botón de radio de la clave que desea utilizar.
Al terminar la configuración de la encriptación WEP, haga clic en el botón Apply para que los cambios se hagan efectivos.
Nota
Recuerde que la encriptación, en especial a altos niveles (p. ej., 256-bit) puede afectar negativamente al rendimiento. Si en su red hay mucho tráfico inalámbrico, puede plantearse agregar más capacidad de transporte o bajar el nivel de encriptación.
32
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Configuración de los parámetros WPA
La seguridad WPA para la comunicación inalámbrica se ha desarrollado para solventar algún punto flaco de la encriptación WEP. WPA utiliza un método de encriptación mejorado y un procedimiento de autentificación.
Configuración de la seguridad WPA en WLAN
Para configurar los parámetros WPA, seleccione la opción WPA. El menú cambiará para presentar los parámetros adecuados.
WPA puede configurarse para trabajar con autentificación de red 802.1x, o para usar una clave PSK Hex o PSK
String. Siga las instrucciones que figuran a continuación según el método de autentificación utilizado. Todos los métodos WPA requieren la actualización del Group Key Interval. Por defecto es de 60 segundos. Si quiere cambiarlo, escriba el número de segundos que desee para definir el intervalo de tiempo entre cambios de clave para los clientes
WPA.
Para usar WPA con 802.1x:
1. Seleccione la opción 802.1x.
2. En el campo Server IP Address, escriba la dirección IP del servidor RADIUS utilizado para la autentificación.
3. Cambie el puerto (Port); si es necesario, escriba la clave de acceso en el campo Secret y cambie el Group Key
Interval si lo desea.
4. Haga clic en el botón Apply para que los cambios se hagan efectivos. Use el menú System Settings para guardar los nuevos parámetros.
33
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
WPA-PSK requiere una clave compartida, pero no utiliza un servidor exclusivo para la autentificación. Las claves PSK pueden ser ASCII o Hex.
Configuración de la seguridad WPA-PSK para WLAN
Para usar WPA con una clave PSK:
1. Seleccione PSK Hex (clave hexadecimal) o PSK String (clave ASCII de 8 a 63 caracteres).
2. Escriba la clave en Hex: o String:, según el tipo de clave elegido.
3. Haga clic en el botón Apply para que los cambios se hagan efectivos. Use el menú System Settings para guardar los nuevos parámetros.
34
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Configuración de la conexión WAN
Para configurar los parámetros de configuración básica del router sin utilizar el asistente de configuración, puede utilizar los menús que permiten configurar los parámetros WAN, LAN, DHCP y DNS, en la ficha Home. Para acceder al menú de parámetros WAN, haga clic en el botón WAN, en la parte izquierda de la primera pantalla que se muestra al acceder al gestor web.
El menú de parámetros WAN también se utiliza a fin de configurar el router para varias conexiones virtuales (Multiple
PVCs).
Menú de parámetros WAN para conexión PPPoE/PPPoA
Seleccione el tipo de conexión de su cuenta. El menú mostrará los parámetros correspondientes al tipo de conexión que usted ha seleccionado. Siga las instrucciones que figuran a continuación según el tipo de conexión que usted ha seleccionado en el menú de parámetros WAN.
Para guardar los nuevos parámetros y reiniciar el router, haga clic en la ficha Tools y, después, en el botón del menú
System. Haga clic en Reboot, bajo Force the DSL-G624T to system restart. El router guardará los nuevos parámetros
WAN, se reiniciará e intentará establecer la conexión WAN.
35
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Conexión PPPoE y PPPoA para WAN
Siga las instrucciones que figuran a continuación a fin de configurar el router para que use PPPoE o PPPoA para la conexión a internet. Asegúrese de que dispone de toda la información necesaria antes de configurar la conexión WAN.
1. Si no está ya seleccionada, seleccione la opción PPPoE/PPPoA en el menú desplegable WAN Settings. Si configura el router por primera vez, la opción seleccionada por defecto es PPPoE/PPPoA.
2. No debería cambiar ninguno de los parámetros que figuran bajo ATM VC Settings, en la parte superior del menú, excepto que se le hubiera indicado que lo hiciera. Si se le ha indicado que ha de cambiar los valores VPI o VCI, escriba los de su cuenta. Por ahora, deje los parámetros PVC y Virtual Circuit con los valores por defecto (Pcv0 y Enabled). Puede utilizarlos más adelante si está configurando varios circuitos virtuales por su servicio ADSL. Si
desea más información sobre los parámetros ATM VC, vea la tabla de la página 44.
3. Bajo el título PPPoE/PPPoA, escriba, en User Name y Password, el nombre de usuario y la clave de acceso, respectivamente, usados por su cuenta ADSL. Un nombre de usuario común sigue el siguiente patrón [email protected]. La clave de acceso se la pudo asignar el ISP, o bien la seleccionó usted cuando configuró la cuenta con el ISP.
4. Seleccione el tipo de conexión en el menú desplegable Connection Type, bajo los campos User Name y
Password. Este parámetro define el protocolo de conexión y el método de encapsulación de su servicio ADSL. Las opciones posibles son: PPPoA VC-MUX, PPPoA LLC y PPPoE LLC. Si no se le ha proporcionado información precisa sobre el tipo de conexión, deje el valor por defecto.
5. Deje el parámetro MTU con el valor por defecto (= 1400), a no ser que tenga motivos para cambiarlo (véase la tabla que figura más abajo).
6. Deje el parámetro MRU con el valor por defecto (= 1492), a no ser que tenga motivos para cambiarlo (véase la tabla que figura más abajo).
7. Deje el parámetro Default Route habilitado si quiere usar el router como la ruta por defecto hacia internet para la
LAN. Siempre que un ordenador de la LAN intenta acceder a internet, el router se convierte en el gateway a internet para ese ordenador. Si dispone de una ruta alternativa para el tráfico de internet, puede deshabilitar el parámetro sin que afecte a la conexión del router.
8. El parámetro NAT debería mantenerse habilitado. Si deshabilita NAT, sólo podrá usar un ordenador para las conexiones a internet. NAT se habilita o deshabilita para todo el sistema; por consiguiente, si utiliza varias conexiones virtuales, NAT se deshabilitará en todas las conexiones.
9. El parámetro Firewall debería mantenerse habilitado para la mayoría de usuarios. Si lo deshabilita, no podrá utilizar las características configuradas en los menús Firewall y Filters, en la ficha Advanced. En el próximo capítulo figura más información sobre estos menús.
10. Generalmente, los parámetros IP globales (p. ej., dirección IP para la interfaz WAN) de una conexión PPPoA o
PPPoE usan la asignación dinámica de IP por parte del ISP. Algunas cuentas pueden tener asignada una dirección
IP global específica. Si le han dado una dirección IP para la conexión PPPoE/PPPoA, seleccione la opción Static
IP, en el menú desplegable IP Control. Puede usar este menú para configurar el puerto WAN como interfaz IP sin numerar (Unnumbered IP interface). (Vea la tabla que figura más adelante sobre IP sin numerar.)
11. La mayoría de usuarios no tendrán que cambiar los parámetros ATM. Si está configurando la conexión ADSL por primera vez, es recomendable que deje el parámetro Service Category con el valor por defecto hasta que haya establecido la conexión. Vea en la tabla de la página ¡Error! Marcador no definido. la descripción de los parámetros disponibles par la regulación del tráfico ATM.
12. Cuando haya configurado correctamente los parámetros WAN, haga clic en el botón Apply.
13. Se han de guardar los nuevos parámetros y se ha de reiniciar el router para que la configuración se haga efectiva.
Para guardar los parámetros y reiniciar el router, haga clic en la ficha Tools y, después, en el botón del menú Save
and Reboot. En este menú, haga clic en el botón Reboot, bajo Force the DSL-G624T to system restart. El router guardará los nuevos parámetros y se reiniciará. Al reiniciarse, el router establecerá automáticamente una conexión WAN.
36
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Parámetros adicionales para las conexiones PPPoE/PPPoA:
PPPoE/PPPoA Parámetros Descripción
User Name
(nombre de usuario)
Password
(clave de acceso)
Connection Type
(tipo de conexión)
MTU
MRU
Default Route
(ruta por defecto)
NAT
Firewall
IP Control
(control de IP)
Static IP
(IP estática)
En las conexiones PPP, se utiliza el nombre de usuario y la clave de acceso para identificar y verificar su cuenta con el ISP. introduzca el nombre de usuario de cuenta del servicio ADSL. Los nombres de usuario y las clave de acceso distinguen las mayúsculas y las minúsculas; por ello, debe introducir la información respetando la forma exacta que le indicó su ISP.
Junto con el nombre de usuario, se utiliza para verificar su cuenta con el ISP.
Introduzca la clave de acceso tal como se la proporcionó su ISP.
Define el protocolo (PPPoE o PPPoA) y el método de encapsulación (LLC o VC-
MUX) usado por la conexión. Las opciones son: PPPoE LLC, PPPoA LLC o
PPPoA VC-MUX.
El tamaño de la unidad de transmisión máxima (MTU, Maximum Transmission Unit) puede modificarse si quiere optimizar la eficiencia de la subida de datos a través de la interfaz WAN. El valor por defecto (1400 bytes) es adecuado para la mayoría de usuarios. Algún usuario prefiere ajustar el valor para optimizar el rendimiento del tráfico inalámbrico o cuando se desea un bajo tiempo de espera (p. ej., con los juegos por internet). Se recomienda que el usuario analice si los ajustes del MTU pueden afectar, positiva o negativamente, al tráfico de la red.
Es parecido al MTU, excepto en que se aplica al tamaño de la unidad de recepción máxima (Maximum Received Unit) para los datos descargados. Muchos usuarios estarán muy satisfechos con el valor por defecto (1492 bytes). No obstante, también puede optimizarse para que las descargas de grandes cantidades del tráfico de internet en general sea más rápido, para bajo tiempo de espera o para realizar descargas en los ordenadores de la LAN inalámbrica. Al igual que con el parámetro MTU, el usuario debe tener en cuenta en qué medida la modificación del
MRU afecta a las descargas de internet respecto a todos los sistemas de la LAN.
Cuando este parámetro está habilitado, el router será considerado el gateway primario a internet y a la WAN por parte de los sistemas de su red. Si utiliza el router en una red con uno o más routers gateway adicionales, puede preferir deshabilitar este parámetro si desea que el gateway primario sea otro router.
Este parámetro (Network Address Translation) puede habilitarse y deshabilitarse en el menú desplegable. Recuerde que al deshabilitar NAT, sólo un ordenador podrá tener acceso a internet a través del router. NAT se habilita y deshabilita para el router en todas las conexiones (p. ej., Pvc0-Pvc7) si el router está configurado para establecer varias conexiones virtuales.
Este parámetro permite habilitar y deshabilitar el firewall y las funciones de filtro que incorpora el router. Si lo deshabilita, no podrá configurar los parámetros de los menús Firewall y Filters, en la ficha Advanced.
Se utiliza para determinar cómo se gestionan los parámetros de IP global para la interfaz WAN. Generalmente, las conexiones PPPoE o PPPoA usan el valor por defecto (= Dynamic IP). Algunos usuarios le darán a la interfaz WAN una dirección específica. En ese caso, se ha de cambiar el valor por el de Static IP (IP estática).
Cuando se selecciona la IP estática en el menú IP Control, ha de escribir la dirección IP global que le indicó su ISP. La opción IP Unnumbered se utiliza si quiere configurar un enlace de protocolo de puerto no TCP/IP a través de la interfaz
WAN. Una interfaz IP sin numerar no tiene una dirección IP y, en consecuencia, no puede ser gestionada a través de Telnet o cualquier otra aplicación TCP/IP.
Si ha seleccionado la opción Static IP en el menú IP Control, escriba la dirección
IP global usada por la interfaz WAN, que debería habérsela indicado su ISP.
37
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Conexión con dirección IP dinámica para WAN
Una conexión con dirección IP dinámica configura el router para obtener automáticamente su dirección IP global de un servidor DHCP que esté en la red del ISP. El proveedor de servicios asigna una dirección
IP global del rango de direcciones disponibles para el proveedor de servicios.
Generalmente, la dirección IP asignada es de larga duración, por ello, es probable que cada vez que el router pida una dirección IP, sea la misma.
Para configurar una conexión con dirección IP dinámica, siga los pasos que se indican abajo.
Al configurar el dispositivo por primera vez, no es necesario modificar todos los parámetros; si lo desea, puede modificarlos más tarde. Más adelante figura una tabla con la descripción de los parámetros de este menú.
Menú de parámetros WAN para conexión con dirección IP dinámica
1. Seleccione la opción Dynamic IP Address en el menú desplegable WAN Settings.
2. No debería cambiar ninguno de los parámetros que figuran bajo ATM VC Settings, en la parte superior del menú, excepto que se le hubiera indicado que lo hiciera. Si se le ha indicado que ha de cambiar los valores VPI o
VCI, escriba los de su cuenta. Por ahora, deje los parámetros PVC y Virtual Circuit con los valores por defecto
(Pcv0 y Enabled). Puede utilizarlos más adelante si está configurando varios circuitos virtuales por su servicio
ADSL. Si desea más información sobre los parámetros ATM VC, vea la tabla de la página 44.
3. Bajo el título Dynamic IP, seleccione el tipo de conexión (Connection Type) en el menú desplegable. Este parámetro define el tipo de conexión y el método de encriptación usado por el servicio ADSL. Las opciones son:
1483 Bridged IP LLC y 1483 Bridged IP VC-Mux. Si no se le ha dado información específica para este parámetro, deje el valor por defecto.
4. Algunos ISP registran la única dirección MAC de su adaptador Ethernet del ordenador la primera vez que accede a su red. Esto puede impedir que el router (que tiene una dirección MAC diferente) tenga acceso a la red del ISP
(y a internet). Para copiar la dirección MAC del adaptador Ethernet del ordenador, escriba la dirección MAC en el campo Cloned MAC Address y haga clic en el botón Clone MAC Address..
5. Deje el parámetro MTU con el valor por defecto (= 1400), a no ser que tenga motivos para cambiarlo (véase la tabla que figura más abajo).
6. El parámetro NAT debería mantenerse habilitado. Si deshabilita NAT, sólo podrá usar un ordenador para las conexiones a internet. NAT se habilita o deshabilita para todo el sistema por consiguiente, si utiliza varias conexiones virtuales, NAT se deshabilitará en todas las conexiones.
38
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
7. El parámetro Firewall debería mantenerse habilitado para la mayoría de usuarios. Si lo deshabilita, no podrá utilizar las características configuradas en los menús Firewall y Filters, en la ficha Advanced. En el próximo capítulo figura más información sobre estos menús.
8. La mayoría de usuarios no tendrán que cambiar los parámetros ATM. Si está configurando la conexión ADSL por primera vez, es recomendable que deje el parámetro Service Category con el valor por defecto hasta que haya establecido la conexión. Vea en la tabla de la página ¡Error! Marcador no definido. la descripción de los parámetros disponibles par la regulación del tráfico ATM.
9. Cuando haya configurado correctamente los parámetros WAN, haga clic en el botón Apply.
10. Se han de guardar los nuevos parámetros y se ha de reiniciar el router para que la configuración se haga efectiva.
Para guardar los parámetros y reiniciar el router, haga clic en la ficha Tools y, después, en el botón del menú
Save and Reboot. En este menú, haga clic en el botón Reboot, bajo Force the DSL-G624T to system restart.
El router guardará los nuevos parámetros y se reiniciará. Al reiniciarse, el router establecerá automáticamente una conexión WAN.
Parámetros adicionales para las conexiones con dirección IP dinámica:
Parámetros de IP dinámica Descripción
Connection Type
(tipo de conexión)
Cloned MAC Address
(dirección MAC clonada)
MTU
NAT
Firewall
Especifica el tipo de conexión y el método de encapsulación usado por la conexión con dirección IP dinámica. Las opciones son: Bridged IP LLC or
Bridged IP VC-MUX.
No es siempre necesario, pero pueden requerirlo algunos ISP. Escriba la dirección MAC del adaptador Ethernet de su ordenador en el campo
Cloned MAC Address, y haga clic en el botón Clone MAC Address. La información se copiará a un fichero que usa el router para presentarlo al servidor del ISP usado para DHCP. Algunos ISP registran la única dirección MAC de su adaptador Ethernet del ordenador la primera vez que accede a su red. Si más tarde quiere cambiar la dirección MAC clonada por el valor por defecto, escriba solo ceros —0:0:0:0:0:0— y haga clic en el botón Clone MAC Address.
El tamaño de la unidad de transmisión máxima (MTU, Maximum
Transmission Unit) puede modificarse si quiere optimizar la eficiencia de la subida de datos a través de la interfaz WAN. El valor por defecto (1400 bytes) es adecuado para la mayoría de usuarios. Algún usuario prefiere ajustar el valor para optimizar el rendimiento del tráfico inalámbrico o cuando se desea un bajo tiempo de espera (p. ej., con los juegos por internet). Se recomienda que el usuario analice si los ajustes del MTU pueden afectar, positiva o negativamente, al tráfico de la red.
Este parámetro (Network Address Translation) puede habilitarse y deshabilitarse en el menú desplegable. Recuerde que al deshabilitar NAT, sólo un ordenador podrá tener acceso a internet a través del router. NAT se habilita y deshabilita para el router en todas las conexiones (p. ej., Pvc0-
Pvc7) si el router está configurado para establecer varias conexiones virtuales.
Este parámetro permite habilitar y deshabilitar el firewall y las funciones de filtro que incorpora el router. Si lo deshabilita, no podrá configurar los parámetros de los menús Firewall y Filters, en la ficha Advanced.
39
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Conexión en modo bridge para WAN
En las conexiones en modo bridge, la mayoría de usuarios necesitan instalar software adicional en cada ordenador que vaya a usar el router para acceder a internet. Este software se utiliza para identificar y verificar su cuenta, y para concederle el acceso a internet al ordenador que ha solicitado la conexión. El software de conexión requiere que el usuario introduzca el nombre de usuario y la clave de acceso de la cuenta del ISP. Esta información se guarda en el ordenador, no en el router.
Para configurar una conexión en modo bridge para la interfaz WAN, siga las instrucciones que figuran más abajo.
Para configurar una conexión en modo bridge, siga los pasos que se indican abajo. Al configurar el dispositivo por primera vez, no es necesario modificar todos los parámetros; si lo desea, puede modificarlos más tarde. Más adelante figura una tabla con la descripción de los parámetros de este menú.
Menú de parámetros WAN para conexión en modo bridge
1. Seleccione la opción Bridge Mode en el menú desplegable WAN Settings.
2. No debería cambiar ninguno de los parámetros que figuran bajo ATM VC Settings, en la parte superior del menú, excepto que se le hubiera indicado que lo hiciera. Si se le ha indicado que ha de cambiar los valores VPI o VCI, escriba los de su cuenta. Por ahora, deje los parámetros PVC y Virtual Circuit con los valores por defecto (Pcv0 y Enabled). Puede utilizarlos más adelante si está configurando varios circuitos virtuales por su
servicio ADSL. Si desea más información sobre los parámetros ATM VC, vea la tabla de la página 44.
3. Bajo el título Bridge Mode, seleccione el tipo de conexión (Connection Type) en el menú desplegable. Este parámetro define el tipo de conexión y el método de encriptación usado por el servicio ADSL. Las opciones son: 1483 Bridged IP LLC y 1483 Bridged IP VC-Mux. Si no se le ha dado información específica para este parámetro, deje el valor por defecto.
4. La mayoría de usuarios no tendrán que cambiar los parámetros ATM. Si está configurando la conexión ADSL por primera vez, es recomendable que deje el parámetro Service Category con el valor por defecto hasta que haya establecido la conexión. Vea en la tabla de la página ¡Error! Marcador no definido. la descripción de los parámetros disponibles par la regulación del tráfico ATM.
5. Cuando haya configurado correctamente los parámetros WAN, haga clic en el botón Apply.
6. Se han de guardar los nuevos parámetros y se ha de reiniciar el router para que la configuración se haga efectiva. Para guardar los parámetros y reiniciar el router, haga clic en la ficha Tools y, después, en el botón del menú Save and Reboot. En este menú, haga clic en el botón Reboot, bajo Force the DSL-G624T to
system restart. El router guardará los nuevos parámetros y se reiniciará. Al reiniciarse, el router establecerá automáticamente una conexión WAN.
40
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Conexión con dirección IP estática para WAN
Cuando el router está configurado para usar la asignación de dirección IP estática para la conexión WAN, usted ha de asignar manualmente una dirección IP global, una máscara de subred y una dirección IP gateway que usará la conexión
WAN. La mayoría de usuarios también tendrán que configurar los parámetros IP del servidor
DNS en el menú de configuración de parámetros
DNS (véase más adelante). Siga las instrucciones que figuran más abajo a fin de configurar el router para que use la asignación de dirección IP estática para la conexión WAN.
Para configurar una conexión en modo bridge, siga los pasos que se indican abajo. Al configurar el dispositivo por primera vez, no es necesario modificar todos los parámetros; si lo desea, puede modificarlos más tarde. Más adelante figura una tabla con la descripción de los parámetros de este menú.
Menú de parámetros WAN para conexión con dirección estática
1. Seleccione la opción Static IP Address en el menú desplegable WAN Settings.
2. No debería cambiar ninguno de los parámetros que figuran bajo ATM VC Settings, en la parte superior del menú, excepto que se le hubiera indicado que lo hiciera. Si se le ha indicado que ha de cambiar los valores VPI o VCI, escriba los de su cuenta. Por ahora, deje los parámetros PVC y Virtual Circuit con los valores por defecto (Pcv0 y Enabled). Puede utilizarlos más adelante si está configurando varios circuitos virtuales por su
servicio ADSL. Si desea más información sobre los parámetros ATM VC, vea la tabla de la página 44.
3. Bajo el título Static IP, seleccione el tipo de conexión (Connection Type) en el menú desplegable. Este parámetro define el tipo de conexión y el método de encriptación usado por el servicio ADSL. Las opciones son: Bridged IP LLC, Bridged IP VC-MUX, Routed IP LLC, Routed IP VC-MUX o IPoA. Si no se le ha dado información específica para este parámetro, deje el valor por defecto.
4. Cambie la dirección IP (IP Address), la máscara de subred (Subnet Mask), la dirección gateway (Gateway
Address) y (si está disponible) la dirección IP del servidor DNS secundario (Secondary DNS), tal como le haya indicado su ISP. Estos son los parámetros de IP global para la interfaz WAN. Esta es la dirección
«visible» de su cuenta. Su ISP debería haberle proporcionado estos parámetros. Para las conexiones IPoA
(Classic IP over ATM) es posible que tenga que escribir una dirección adicional en ARP Server Address. Si utiliza una conexión IPoA, pregúntele a su ISP si es necesario usar un servidor ARP (Address Resolution
Protocol).
5. Deje el parámetro MTU con el valor por defecto (= 1400), a no ser que tenga motivos para cambiarlo (véase la tabla que figura más abajo).
6. El parámetro NAT debería mantenerse habilitado. Si deshabilita NAT, sólo podrá usar un ordenador para las conexiones a internet. NAT se habilita o deshabilita para todo el sistema; por consiguiente, si utiliza varias conexiones virtuales, NAT se deshabilitará en todas las conexiones.
41
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
7. El parámetro Firewall debería manternerse habilitado para la mayoría de usuarios. Si lo deshabilita, no podrá utilizar las características configuradas en los menús Firewall y Filters, en la ficha Advanced. En el próximo capítulo figura más información sobre estos menús.
8. La mayoría de usuarios no tendrán que cambiar los parámetros ATM. Si está configurando la conexión ADSL por primera vez, es recomendable que deje el parámetro Service Category con el valor por defecto hasta que haya establecido la conexión. Vea en la tabla de la página ¡Error! Marcador no definido. la descripción de los parámetros disponibles par la regulación del tráfico ATM.
9. Cuando haya configurado correctamente los parámetros WAN, haga clic en el botón Apply.
10. Se han de guardar los nuevos parámetros y se ha de reiniciar el router para que la configuración se haga efectiva. Para guardar los parámetros y reiniciar el router, haga clic en la ficha Tools y, después, en el botón del menú Save and Reboot. En este menú, haga clic en el botón Reboot, bajo Force the DSL-G624T to
system restart. El router guardará los nuevos parámetros y se reiniciará. Al reiniciarse, el router establecerá automáticamente una conexión WAN.
Parámetros adicionales para las conexiones con dirección IP estática:
Parámetros de IP estática Descripción
Connection Type
(tipo de conexión)
Especifica el tipo de conexión y el método de encapsulación usado por la conexión con dirección IP dinámica. Las opciones son: Bridged IP LLC o
Bridged IP VC-MUX, Routed IP LLC, Routed IP VC-MUX o IPoA.
IP Address
(dirección IP)
Subnet Mask
(máscara de subred)
Es la dirección IP global permanente para su cuenta. Es la dirección visible fuera de su red privada. Se la proporciona el ISP.
Es la máscara de subred para la interfaz WAN. Se la proporciona el ISP.
Gateway Address
(dirección gateway)
Es la dirección IP del router gateway de su ISP. Le proporciona la conexión al router para el tráfico IP enrutado hacia el exterior de la red del ISP. Es decir, esta será la conexión primaria desde el router a la mayor parte de internet.
Esta dirección IP se la proporciona su ISP.
ARP Server Address
(for IPoA connection only)
(dirección del servidor
ARP; solo para conexión
IPoA)
No es necesaria para todas las conexiones IPoA. Si para su conexión IPoA es necesaria, pídale a su ISP la dirección IP del servidor ARP.
Primary DNS Address
(dirección DNS primaria)
Es la primera dirección IP que escoge el DNS (Domain Name Service, servidor de nombre de dominio) para relacionar la dirección web URL escrita, usada por la mayoría de navegadores, con la dirección IP real usada por un servidor web.
Generalmente, será un servidor en propiedad del ISP. Esta dirección IP se la proporciona su ISP.
Secondary DNS Address
(dirección DNS secundaria)
Esta es la segunda elección del servidor DNS. Esta dirección IP se la proporciona su ISP.
MTU
El tamaño de la unidad de transmisión máxima (MTU, Maximum Transmission
Unit) puede modificarse si quiere optimizar la eficiencia de la subida de datos a través de la interfaz WAN. El valor por defecto (1400 bytes) es adecuado para la mayoría de usuarios. Algún usuario prefiere ajustar el valor para optimizar el rendimiento del tráfico inalámbrico o cuando se desea un bajo tiempo de espera
(p. ej., con los juegos por internet). Se recomienda que el usuario analice si los ajustes del MTU pueden afectar, positiva o negativamente, al tráfico de la red.
42
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
NAT
Firewall
Este parámetro (Network Address Translation) puede habilitarse y deshabiltarse en el menú desplegable. Recuerde que al deshabilitar NAT, sólo un ordenador podrá tener acceso a internet a través del router. NAT se habilita y deshabilita para el router en todas las conexiones (p. ej., Pvc0-Pvc7) si el router está configurado para establecer varias conexiones virtuales.
Este parámetro permite habilitar y deshabilitar el firewall y las funciones de filtro que incorpora el router. Si lo deshabilita, no podrá configurar los parámetros de los menús Firewall y Filters, en la ficha Advanced.
Regulación del tráfico ATM
Los parámetros ATM de los menús de configuración WAN para los distintos tipos de conexión pueden usarse a fin de ajustar los parámetros QoS para los clientes ADSL. Es posible que esta función no esté disponible para todas las cuentas ADSL. Pregúntele a su ISP acerca de ATM.
Menú de parámetros ATM para conexión WAN (PPPoE/PPPoA)
Parámetros adicionales para las conexiones PPPoE o PPPoA:
Parámetros QoS de ATM
Categoría de servicio
Descripción
Los parámetros ATM le permiten al usuario ajustar los parámetros del tráfico o de la calidad de servicio ATM (QoS) para adaptarse a los requisitos de tráfico específicos. A fin de minimizar problemas, se puede ajustar la calidad de servicio ATM para las aplicaciones o en aquellas situaciones en las que la pérdida de paquetes o la demora en los paquetes es un aspecto clave. Para la mayoría de cuentas no será necesario cambiar estos parámetros. La modificación de los parámetros QoS puede afectar negativamente al rendimiento de algunas de las aplicaciones de internet comúnmente usadas.
Si piensa cambiar los parámetros del tráfico o de la calidad de servicio, contacte con su ISP o con el proveedor de servicios de red para que le informe de qué tipo de ajustes puede realizar en su cuenta. Es posible que el ISP no admita la clase de servcio que usted quiere utilizar.
Para ajustar los parámetros QoS de ATM, seleccione una de las categorías de servicio que figuran en el menú desplegable Service Categories y escriba el valor PCR en el campo del mismo nombre. También se puede definir un parámetro adicional (SCR) para la categoría de servicio VBR.
UBR (Unspecified Bit Rate): es la categoría por defecto usada por el tráfico de internet de aplicación general cuando los niveles normales de pérdida de paquetes y de demora son aceptables. Para algunas aplicaciones o cuentas con varias conexiones, puede ser conveniente especificar el PCR.
CBR (Constant Bit Rate): se suele utilizar cuando se desea una muy baja pérdida de paquetes y una muy baja CDV (Cell Delay Variable).
VBR (Variable Bit Rate): se puede utilizar cuando el tráfico de la red se caracteriza por las ráfagas de paquetes a intervalos variables, y se acepta
43
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
PCR
SCR una pérdida de paquetes y una demora moderadas. Esta categoría se usa, por lo general, para aplicaciones de audio y de vídeo, como la videoconferencia. Para usar VBR, la red ha de admitirT QoS Class 2.
Peak Cell Rate: PCR está inversamente relacionado con el intervalo de tiempo entre las celdas ATM. Se especifica en Kbps para las tres categorías de servicios (UBR, CBR y VBR) in Kbps.
Sustainable Cell Rate: SCR se define para la categoría de servicio VBR. Es la velocidad media sostenida para fuentes de tráfico de inicio-fin, a ráfagas. Es una función de MBS (Maximum Burst Size, tamaño máximo de la ráfaga) y del intervalo de tiempo (entre celdas).
Parámetros VC ATM
Los parámetros VC ATM pueden configurarse para todos los tipos de conexión en el menú de configuración de la
WAN, dentro de la ficha Home.
Menú de parámetros VC ATM para conexión WAN
Parámetros VC ATM usados en la configuración de una conexión PPPoE o PPPoA para una cuenta ADSL.
Parámetros VC ATM
PVC
VPI
VCI
Virtual Circuit
(circuito virtual)
WAN Setting
(parámetro WAN)
Descripción
El router admite hasta ocho conexiones virtuales distintas. Este menú le permite al usuario configurar los parámetros WAN para todas las conexiones disponibles (más adelante figuran las instrucciones para configurar varias conexiones virtuales). Use el menú PVC para seleccionar la conexión (Pvc0-Pvc7) que quiere configurar. Puesto que la mayoría de usuarios usarán una única conexión, puede utilizarse el parámetro por defecto (Pvc0) para cualquier modificación que realice en los parámetros WAN.
El identificador de ruta virtual (Virtual Path Identifier) se utiliza junto con el VCI para definir un circuito dedicado en la parte de la red ATM de la conexión a internet y a la
WAN. La mayoría de usuarios no necesitarán cambiar este parámetro.
El identificador de canal virtual se utiliza junto con el VPI para definir un circuito dedicado en la parte de la red ATM de la conexión a internet y a la WAN. La mayoría de usuarios no necesitarán cambiar este parámetro.
Al igual que el parámetro PVC, el circuito virtual lo utilizan principalmente los clientes que configuran el router para varias conexiones virtuales. Utilícelo para habilitar o deshabilitar la función PVC que está configurando. Por defecto, el Pvc0 está habilitado, y el resto de PVC están deshabilitados.
Use este parámetro para cambiar el tipo de conexión utilizada. Las opciones son:
PPPoE/PPPoA, Dynamic IP Address, Static IP Address y Bridge Mode. Cada opción presenta parámetros distintos de configuración.
44
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Parámetros IP de la LAN
Puede configurar la dirección IP de la LAN para que se adecue a sus preferencias. Para algunos usuarios será más cómodo usar los parámetros por defecto junto con el servicio DHCP para gestionar los parámetros IP de su red privada.
La dirección IP del router es la dirección base usada para DHCP. A fin de usar el router para DHCP en su LAN, el rango de dirección IP usado por DHCP ha de ser compatible con la dirección IP del router. Las direcciones IP disponibles en el rango de direcciones IP DHCP cambiarán automáticamente si usted modifica la dirección IP del router. En el apartado siguiente encontrará información sobre la configuración DHCP.
Para acceder al menú de parámetros de la LAN, haga clic en el botón LAN, dentro de la ficha Home.
Configuración de los parámetros IP de la LAN
Para cambiar la dirección IP de la LAN o la máscara de subred de la LAN, escriba en los campos correspondientes (IP
Address y Subnet Mask, respectivamente) los nuevos valores y haga clic en el botón Apply. Automáticamente, el navegador web debería redirigirse hacia la nueva dirección IP. Se le pedirá que entre de nuevo en el sistema del gestor web del router.
45
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Parámetros del servidor DHCP para la LAN
El servidor DHCP está habilitado por defecto en la interfaz LAN Ethernet del router. El servicio DHCP proporcionará los parámetros
IP a las estaciones de trabajo que estén configuradas para obtener los parámetros IP automáticamente y que estén conectadas al router por medio del puerto Ethernet. Cuando el router lo utiliza el DHCP, se convierte en el gateway por defecto para el cliente DHCP que esté conectado a él. Recuerde que si cambia la dirección IP del router, también deberá cambiar el rango de direcciones IP en el rango usado por el DHCP en la LAN. El rango de la dirección IP puede ser de hasta 253 direcciones
IP.
Para ver el menú del servidor DHCP, haga clic en el botón DHCP de la ficha Home. Bajo el menú de configuración se mostrará una lista con todos los clientes DHCP activos, con su dirección IP y su dirección MAC.
Si desea asignar una dirección IP estática a un determinado dispositivo, hágalo en el parámetro Static IP Assignement. Más abajo figura información sobre esta característica.
Las dos opciones para el servicio DHCP son:
• Usar el router como servidor DHCP para la LAN.
• Deshabilitar el servicio DHCP y configurar manualmente los parámetros
IP en las estaciones de trabajo.
Configuración de los parámetros del servidor DHCP para la LAN
También puede configurar los parámetros DNS para la LAN al utilizar el router en modo DHCP. En modo DNS automático (DNS Mode, Auto), el router transmitirá automáticamente los parámetros DNS a los clientes DHCP que estén correctamente configurados. Para introducir manualmente las direcciones IP DNS, seleccione Manual en la opción DNS Mode y escriba la dirección IP de DNS primario y la dirección IP de DNS secundario en los campos
Primary DNS y Secondary DNS, respectivamente. Los parámetros DNS configurados manualmente se proporcionarán a los clientes que están configurados para solicitar esta información al router.
Siga las instrucciones que figuran más abajo, respetando las opciones DHCP que antes ha elegido. Cuando haya configurado los parámetros DHCP, haga clic en el botón Apply para hacer efectivos los nuevos parámetros. Se han de guardar los nuevos parámetros y se ha de reiniciar el router. Para guardar los parámetros y reiniciar el router, haga clic en la ficha Tools y, después, en el botón del menú Save and Reboot. En este menú, haga clic en el botón Reboot, bajo
Force the DSL-G624T to system restart. El router guardará los nuevos parámetros DHCP y se reiniciará.
Uso del router para DHCP
Para usar el servidor DHCP integrado, haga clic para seleccionar la opción DHCP Server si no está ya seleccionada. Se pueden ajustar los parámetros del rango de dirección IP. La dirección IP de inicio (Starting IP Address) es la dirección
IP menor disponible (por defecto = 192.168.1.2). Si cambia la dirección IP del router, la dirección IP de inicio cambiará automáticamente para ser 1 número superior que la dirección IP del router. La dirección IP final (Ending IP Address) es la mayor dirección IP del rango. En el campo Lease Time escriba el tiempo de reserva, es decir, el tiempo en segundos que una estación de trabajo puede tener reservada una dirección IP del rango si la estación de trabajo se desconecta de la red o se apaga.
46
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Parámetros de IP estática para la LAN
Si quiere establecer una dirección IP para una dirección MAC de la LAN, use la característica de asignación de IP estática, que se encuentra en el menú de parámetros DHCP. Se pueden configurar hasta 5 direcciones IP estáticas.
Para asignar una dirección IP que no
«caduque», escriba la dirección MAC del dispositivo y su dirección IP estática en los campos correspondientes. Utilice el formato: 00-20-E0-62-B9-EB para la dirección
MAC, y el formato estándar: 192.168.1.33 para la dirección IP.
Asignación de IP estática para LAN
Deshabilitar el servidor DHCP
Para deshabilitar el DHCP, haga clic en No
DHCP y, después en el botón Apply. Al elegir esta opción, han de configurarse manualmente las estaciones de trabajo de la red local o usar otro servidor DHCP para obtener los parámetros IP.
Si configura los parámetros IP manualmente, asegúrese de que utiliza direcciones IP en la subred del router. Para disponer de acceso a internet, tendrá que usar la dirección IP del router como gateway por defecto para la estación de trabajo.
Menú de parámetros DHCP con DHCP deshabilitado
Para configurar manualmente los parámetros IP en estaciones de trabajo Windows, abra el menú TCP/IP Properties y seleccione «Use the following IP address». Deberá indicar la dirección IP, la máscara de subred y el gateway por defecto para cada estación de trabajo. En el ejemplo que se muestra también se han configurado manualmente los parámetros DNS.
47
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Parámetros del servidor DNS
El router puede configurarse para que transmita los parámetros DNS del ISP o de otro servicio disponible a las estaciones de trabajo de la LAN. Al usar el relé DNS, el router aceptará las solicitudes DNS de los hosts de la LAN y las direccionará a los servidores del ISP u a otros. El relé DNS puede descubrir por sí mismo, o el usuario puede introducir manualmente, la dirección IP del DNS. Otra posibilidad es que el usuario deshabilite el relé DNS y configure los hosts de la LAN para que usen directamente los servidores DNS. La mayoría de usuarios que utilizan el router para el servicio DHCP de la LAN y utilizan los servidores DNS de la red del ISP dejarán habilitado el relé DNS
(autodescubrimiento o configurado por el usuario).
Configuración de los parámetros DNS
En el menú desplegable DNS Relay Selection, seleccione Use Auto Discovery, Use User Configured o Disable.
Si no se le han indicado unas determinadas direcciones IP para el servidor DNS o si el router no está preconfigurado con la información del servidor DNS, seleccione la opción Auto Discover para el relé DNS. La función de autodescubrimiento DNS le ordena al router que obtenga automáticamente la dirección IP DNS del ISP a través de
DHCP. Si su conexión WAN utiliza una dirección IP estática, no puede utilizar el autodescubrimiento de DNS.
Si su ISP le ha proporcionado las direcciones IP DNS, introdúzcalas en los campos correspondientes para Preferred
DNS Server y Alternative DNS Server.
Si selecciona deshabilitar el relé DNS, será necesario configurar los parámetros DNS para los hosts de la LAN puesto que no pueden depender del router para remitir las solicitudes DNS.
Cuando haya configurado los parámetros DNS, haga clic en el botón Apply.
A fin de usar el relé DNS para los ordenadores de la red local, ha de estar deshabilitado el filtrado de DNS. Consulte el apartado «Firewall» del siguiente capítulo.
Nota
48
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
DNS dinámico
El DSL-G624T admite DDNS (Dynamic Domain Name Service). El DNS dinámico permite asociar una dirección IP dinámica pública con un nombre host estático en cualquiera de los muchos dominios, lo que posibilita el acceso a un host específico desde distintas posiciones en internet. Con esta función habilitada, se permite el acceso remoto a un host al elegir una URL del menú desplegable. Dado que muchos ISP asignan direcciones IP públicas por medio de DHCP, puede ser difícil localizar un host específico de la LAN si se utiliza el estándar DNS. Por ejemplo, si usted utiliza un servidor web público o un servidor VPN de su LAN, DDNS garantiza que el host se puede localizar desde internet si la dirección IP pública cambia. DDNS requiere que una cuenta esté configurada con uno de los servidores DDNS soportados.
Configuración de DNS dinámico
49
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Guardar los parámetros y reiniciar
Tras haber configurado el DSL-G624T, asegúrese de que guarda los nuevos parámetros. Para guardar los parámetros de configuración del sistema, haga clic en la ficha Tools. Lo primero que verá será el menú de los parámetros del administrador (en el capítulo siguiente se describe este menú). Para guardar la configuración actual, haga clic en el botón System y verá el menú System Settings, que figura en la imagen siguiente.
Menú Save and Reboot
Para guardar los parámetros que ha configurado, haga clic en el botón Reboot, bajo Force the DSL-G624T to system
restart.
Para reiniciar el punto de acceso inalámbrico sin guardar ninguno de los cambios realizados en los parámetros inalámbricos, haga clic en el botón Restart AP, bajo Force the DSL-G624T Wireless LAN. Al reiniciar el punto de acceso, NO se guardará ninguno de los cambios hechos para los parámetros inalámbricos. Para guardar los parámetros inalámbricos, reinicie el sistema.
50
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Gestión avanzada del router
En este apartado se presentan y describen las funciones de gestión que no se han tratado en el apartado anterior. Entre estas se encuentran las funciones más avanzadas para la gestión de la red y la seguridad, como son las herramientas de administración para gestionar el router, ver estadísticas y otra información usada para comprobar el rendimiento y solucionar problemas.
Con el ratón, haga clic en las distintas fichas y en los botones de menú para ver las configuraciones y los menús de lectura que se comentan más abajo. En la tabla siguiente se resumen las fichas y menús de la interfaz web. También se describen los menús de las fichas Advanced, Tools y
Status.
Ficha
Home
(inicio)
Advanced
(avanzado)
Tools
(herramientas)
Menús de lectura y de configuración
Haga clic en la ficha Home para acceder a los menús del asistente de configuración
(Wizard), de los parámetros inalámbricos (Wireless), de la configuración WAN (WAN), de la configuración IP de la LAN (LAN), de la configuración DHCP para la LAN (DHCP), y de la configuración DNS (DNS) y DNS dinámico (Dynanic DNS). Estos menús se describen en los apartados anteriores.
Haga clic en la ficha Advanced para acceder a los menús del UPnP (UPnP), del servidor virtual (Virtual Server), de los filtros (Filters), del enrutamiento estático (Routing), de
DMZ (DMZ), del firewall (Firewall), de RIP (RIP), de PPP (PPP), de la ADSL (ADSL), de
VCC ATM (ATM VCC), de la calidad de servicio (QoS), de la gestión inalámbrica
(Wireless Management) y del rendimiento inalámbrico (Wireless Performance).
Haga clic en la ficha Tools para acceder a los menús de los parámetros del administrador
(Administrator Settings), usados para establecer el nombre de usuario y la clave de acceso del sistema, de las copias de seguridad de los parámetros y de su carga; de la configuración de la hora del sistema (System Time Configuration); de la actualización del firmware (Firmware Upgrade); de los test de diagnóstico (Diagnostic Test), y de las funciones de guardar y reiniciar (Save and Reboot).
51
Status
(estado)
Help
(ayuda)
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Haga clic en Status para ver la información (Device Information), clientes DHCP (DHCP
Clients), registro de eventos (Event Log), estadísticas de tráfico (Traffic Statistics) e información del estado de la ADSL (ADSL Status).
En el menú de ayuda figuran enlaces a páginas que explican las distintas funciones y los servicios del router.
52
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
UPnP
UPnP soporta el trabajo en red con configuración cero y la detección automática para algunos tipos de dispositivos en red. Cuando está habilitado, permite que otros dispositivos que soportan UPnP se incorporen dinámicamente a la red, obtengan una dirección IP, transmitan sus características y reconozcan a otros dispositivos y sus características. Los servicios DHCP y DNS también pueden utilizarse si están disponibles en la red. UPnP también permite que los dispositivos soportados puedan dejar de estar en la red sin que se den efectos adversos para el dispositivo o para el resto de dispositivos de la red.
Son varias las tecnologías de red que soportan UPnP, incluyendo Ethernet, Firewire, línea telefónica y línea de alimentación eléctrica.
Menú Habilitar UPnP
A fin de habilitar UPnP para cualquier conexión disponible, haga clic para marcar Enable UPnP en el cuadro de selección, seleccione la conexión o las conexiones en las que quiere habilitar UPnP, relacionadas bajo Available
Connections, y haga clic en el botón Apply.
53
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Servidor virtual
Use el menú Virtual Server para configurar las reglas de direccionamiento de puerto en el router. La función de servidor virtual permite a los usuarios remotos acceder a servicios de su LAN, como FTP para transferencia de ficheros o SMTP y POP3 para correo electrónico. El DSL-G624T aceptará las solicitudes de estos servicios en su dirección IP global, usando el protocolo TCP o UDP y el número de puerto, y, después, dirigirá estas solicitudes al servidor de la
LAN con la dirección IP privada que usted haya determinado. Recuerde que la dirección IP privada que indique ha de ser del rango de la subred del router.
El redireccionamiento de puerto UDT/TCP se utiliza para dirigir el tráfico a través del puerto WAN hacia los servidores o estaciones de trabajo de su red privada. El redireccionamiento de puerto también puede usarse para dirigir paquetes potencialmente peligrosos hacia un servidor proxy que esté fuera del firewall. Por ejemplo, puede configurar el router para que dirija paquetes HTTP hacia un servidor HTTP determinado de la DMZ. Usted puede definir una serie de instrucciones para un determinado puerto de entrada o para un rango de puertos de entrada. Cada serie de instrucciones o regla se indexa y puede modificarse o eliminarse más adelante si es necesario.
Las reglas del servidor virtual pueden configurarse con funciones complementarias, como reglas de firewall, dispositivos DMZ y filtros IP, para mejorar la eficiencia y la seguridad. Asegúrese de que tiene en cuenta cómo pueden afectar estas otras funciones a las reglas del servidor virtual que ha configurado y habilitado.
En la tabla que figura más adelante se describen los parámetros de configuración del menú Virtual Server.
Menú y lista Virtual Server
Para modificar los parámetros del servidor virtual de cualquier regla creada anteriormente, haga clic en la categoría correspondiente (bajo Category). Hay seis categorías que pueden configurarse para cada PVC. Las cinco primeras categorías —Games, VPN, Audio/Video, Apps y Servers— disponen de reglas predefinidas que pueden agregarse a la conexión seleccionada (en Connection); para ello, haga clic en la categoría que quiera y, después, haga clic en el botón
Add. Si quiere eliminar alguna de estas reglas, selecciónela y haga clic en el botón Remove. La categoría User es para las reglas definidas por el usuario; para configurarlas, seleccione la categoría User y haga clic en el botón Add, que abrirá una nueva ventana para la configuración, como la que puede verse en la imagen siguiente.
54
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Ventana Rule Management
Para configurar esta ventana, introduzca un nombre de regla en Rule Name, el protocolo en Protocol (TCP, UDP o ambos), un rango de puertos virtuales en los campos Port Start y Port End, y el puerto en el que se aplica esta regla.
Haga clic en Apply para establecer la nueva regla. Estas reglas pueden editarse y eliminarse en la ventana anterior a la de la imagen; para ello, haga clic en los botones Edit o Delete. En la pantalla siguiente encontrará más información.
Parámetro Descripción
Rule Name
(nombre de regla)
Private IP
(IP privada)
Protocol
(protocolo)
Port Start
/Port End
(puerto de inicio/puerto de fin)
Port Map
(puerto direccionado)
Es el nombre de la regla. No aparecerá en la lista; no obstante, puede usarlo si después lo necesita para editar los parámetros de la regla. Los nombres de las reglas son opcionales.
Es la dirección IP del servidor de la LAN que proporciona el servicio a los usuarios remotos. La dirección IP privada se usa para dirigir el servicio a un determinado ordenador de la red privada, como, por ejemplo, FTP, correo electrónico o servidor web público. Escriba la dirección IP del servidor que usa el servicio que está configurando.
Puede seleccionar el protocolo de transporte (TCP o UDP) que usará la aplicación del servidor virtual para sus conexiones. Seleccione una de las siguientes opciones del menú desplegable: TCP, UDP o Both. La elección de este protocolo depende de la aplicación que proporciona el servicio. Si no sabe qué protocolo elegir, consulte la documentación de la aplicación.
Configura un rango de puertos para el direccionamiento. En el campo Port Start escriba el puerto con el número más bajo de rango. En el campo Port End escriba el puerto con el número más alto. Para un único puerto, escriba el mismo número en los dos campos.
El redireccionamiento de puerto del servidor virtual ha de usarse con un servidor u ordenador determinados de la LAN (identificado por la dirección IP privada).
Es el puerto local al que se redirigirán los puertos del rango puerto de inicio/puerto de fin. Recuerde que si usa un número de puerto no estándar para una aplicación con puerto UDP/TCP reservado, será necesario realizar alguna configuración adicional para los servidores o estaciones de trabajo que usen la aplicación en el lado LAN.
Haga clic en el botón Apply para hacer efectiva la nueva configuración del servidor virtual o la modificación realizada.
Cualesquiera parámetros del servidor configurados en el menú figurarán en la lista con los nuevos parámetros. Se han de guardar los nuevos parámetros y reiniciar el router antes de que se apliquen las nuevas configuraciones del servidor virtual.
Para eliminar cualquier configuración de la lista, haga clic en el botón Delete después de haber seleccionado la opción que desea eliminar.
Nota
Algunas aplicaciones requieren varios puertos TCP o UDP para funcionar correctamente, como los juegos por internet, las videoconferencias y la telefonía por internet. Estas aplicaciones a menudo entran en conflicto con NAT y, en consecuencia, requieren un tratamiento especial.
Más adelante figura información sobre la configuración DMZ.
55
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Clientes LAN
El menú LAN Clients se utiliza para establecer el direccionamiento de puerto (Port Forwarding), el control de acceso
(Access Control) y las reglas de seguridad avanzada (Advanced Security) para las direcciones IP de la LAN. A este menú se puede acceder directamente haciendo clic en el botón LAN Clients o en el hiperenlace del menú de configuración Advanced. También puede hacer clic en el botón New IP de los menús Port Forwarding, Access
Control y Advanced Security. Para usar estas características avanzadas es necesario contar con direcciones IP disponibles para la configuración. Si en el menú LAN Clients no hay direcciones IP, no será posible configurar el direccionamiento de puerto, el control de acceso ni la seguridad avanzada.
Use el menú LAN Clients para agregar o eliminar direcciones IP estáticas para dichas funciones avanzadas, o para reservar una dirección IP asignada dinámicamente para una función avanzada. Las direcciones IP asignadas dinámicamente sólo se relacionarán si en el router se ha habilitado DHCP
Ventana LAN Clients
Para agregar una dirección IP a la lista de direcciones IP disponibles, escriba una dirección IP que se encuentre dentro del rango de direcciones IP disponibles, y haga clic en el botón Add. Como puede verse en la imagen anterior, el rango de las direcciones disponibles va desde 1.0.0.1 hasta 223.255.255.254. Cualquier dirección agregada aparecerá en el listado de Static Addresses, direcciones estáticas disponibles para la configuración avanzada. Estas direcciones podrán usarse en los menús Port Forwarding, Access Control y Advanced Security.
Para eliminar una dirección IP de la lista de direcciones estáticas, haga clic en el cuadro Delete para la dirección o direcciones que desee eliminar, y haga clic en el botón Apply.
Las direcciones asignadas dinámicamente pueden reservarse a fin de que su arrendamiento no venza para la dirección IP de la LAN. Así se crea una entrada permanente del dispositivo en la tabla ARP y, de hecho, se convierte en una dirección IP estática. Haga clic en el cuadro Reserve para la dirección o direcciones que quiera reservar, y haga clic en el botón Apply.
Estas direcciones no estarán disponibles para la asignación DHCP y figurarán en la tabla de direcciones IP estáticas.
56
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
SNMP
SNMP (Simple Network Management Protocol) es un protocolo de control y comprobación de la red, ampliamente usado, que proporciona información sobre la actividad de cada dispositivo de red al administrador de la red. SNMP puede utilizarse para comprobar el tráfico y las estadísticas del router. SNMP habilita a las estaciones de gestión de red para leer y modificar los parámetros de los gateways, routers, conmutadores y otros dispositivos de red. Use SNMP para configurar las características del sistema a fin de que funcione correctamente, se pueda comprobar el rendimiento y detectar posibles problemas del router en la red. El DSL-G624T admite SNMP v1 y SNMP v2c.
Ventana SNMP Management
Bajoj SNMP Management, habilite o deshabilite el agente SNMP (en SNMP Agent) o avisos SNMP (en SNMP
Traps). Un agente SNMP es software que se ejecuta de forma local en el dispositivo. El agente SNMP mantiene una serie de variables definidas (objetos gestionados) y las usa para gestionar el dispositivo. Los avisos son mensajes que avisan al personal de la red de las incidencias que se producen en el conmutador. El router genera avisos para estas incidencias y las envía al recipiente de avisos (o gestor de red). En los campos Name, Location y Contact, introduzca la información correspondiente del administrador de red. Bajo Community, escriba el nombre del identificador de la comunidad SNMP que define la relación entre el gestor SNMP y un agente. El identificador de la comunidad funciona como una clave de acceso para permitir o denegar el acceso a un agente del router. La característica definitoria asociada al identificador de la comunidad es el derecho de acceso (Acces Right). El derecho de acceso del agente puede ser de lectura y escritura o solo de lectura. Bajo Traps, introduzca la dirección IP de destino (en Destination IP address) y el nombre de la comunidad de aviso (en Trap Community), de forma que el agente enviará avisos a este servidor de gestión. La versión de aviso (Trap Version) puede establecerse como SNMP V1 (para especificar que se usará SNMP versión 1) o SNMPv2c, que admite tanto la estrategia de gestión de red centralizada como distribuida. SNMP V2c incluye mejoras de SMI (Structure of Management Information) y añade algunas funciones de seguridad.
57
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Filtros
Las reglas de filtro en el router se establecen para permitir o bloquear determinado tráfico. Las reglas de filtro pueden usarse en una única dirección para realizar un examen y, después, permitir o denegar el tráfico de datos enrutados entrante (de WAN a LAN) o saliente (de LAN a WAN). Las reglas han de basarse en la dirección IP y el puerto
TCP/UDP.
Configure las reglas de filtro como desee y haga clic en el botón Apply para crear la regla. La regla recién creada figura en la lista de filtro saliente, en la parte inferior del menú. En la tabla siguiente se describen los distintos parámetros de configuración de las reglas de filtro.
Menú Filters
Para modificar una regla de filtro creada anteriormente, haga clic en el icono de bloc de notas, en la columna de la derecha de la lista de filtros, de la serie que desea configurar. Modifique los parámetros y haga clic en el botón Apply para que los nuevos parámetros se hagan efectivos.
Primero establezca la dirección del tráfico que quiere que filtre la regla. Para filtrar el tráfico de la WAN a la LAN, seleccione la opción Inbound Filter. Cada nueva regla de filtro entrante que cree se mostrará en la lista. De la misma manera, para filtrar el tráfico de la LAN a la WAN, cree una regla Outbound Filter.
Nota
La función de filtrado del firewall puede afectar a las reglas configuradas en el menú
Filters. Por ejemplo, los paquetes FTP no pueden entrar, por defecto, desde la red externa. En el apartado «Firewalls» encontrará más información.
Los siguientes parámetros se utilizan para configurar las reglas de filtro:
Parámetro Descripción
Source IP
(IP de origen)
Para un filtro saliente, es la dirección IP, o direcciones IP de la LAN, para la que crea la regla de filtro. Para un filtro entrante, es la dirección IP, o direcciones IP, para la que crea la regla de filtro. Puede optar por indicar, en el menú desplegable, un rango de máscara (Mask Range), una única IP (Single IP), un rango de IP (IP
Range) o cualquier IP (Any IP). Al elegir cualquier IP, aplicará la regla a todas las
58
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Destination IP
(IP de destino)
Source Port
(puerto de origen) direcciones IP de la LAN o de la WAN en función del tipo de regla que esté configurando (saliente o entrante).
La dirección IP de destino también depende de si se está configurando una regla de filtro saliente o entrante. Puede optar por indicar, en el menú desplegable, un rango de máscara (Mask Range), una única IP (Single IP), un rango de IP (IP Range) o cualquier IP (Any IP).
Es el puerto TCP/UDP de la LAN o de la WAN en función de si está configurando una regla de filtro saliente o entrante. En el menú desplegable seleccione una de las siguientes opciones: Any Port (cualquier puerto), Single Port (un único puerto), Port
Range (rango de puertos) o Safe Range (rango de seguridad: puertos superiores al
1024).
Destination Port
(puerto de destino)
Es el puerto TCP/UDP de la LAN o de la WAN en función de si está configurando una regla de filtro saliente o entrante. En el menú desplegable seleccione una de las siguientes opciones: Any Port (cualquier puerto), Single Port (un único puerto), Port
Range (rango de puertos) o Safe Range (rango de seguridad: puertos superiores al
1024).
Protocol
(protocolo)
Seleccione el protocolo de transporte (TCP, UDP or All) que usará la regla de filtro.
Action
(acción)
Seleccione permitir (Allow) o denegar (Deny) el transporte de los paquetes de datos en función de los criterios establecidos en la regla. Los paquetes permitidos se envían a su destino; los paquetes denegados se bloquean.
Haga clic en el botón Apply para que la nueva regla sea efectiva. Cualquier regla de filtro que se haya configurado en el menú figurará en la listra de filtros con los nuevos parámetros. Se han de guardar los nuevos parámetros y reiniciar el router antes de aplicar las reglas.
59
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Filtros de puente
Los filtros de puente (Bridge filters) permiten bloquear o aceptar distintos tipos de paquetes a través de la interfaz
WAN. Esto puede hacerse por seguridad o para aumentar la eficiencia de la red. Las reglas se configuran para cada dispositivo con dirección MAC. Las reglas de filtro pueden configurarse según origen, destino o ambos. Puede configurar reglas de filtro y desactivar el conjunto de reglas en su totalidad sin perder las reglas que había configurado.
Vaya al menú Advanced y haga clic en Bridge Filters, en la columna del asistente, para abrir la página Bridge Filters.
Ventana Bridge Filters
Para agregar una regla de filtro de puente, haga clic en Enable Bridge Filters, escriba una dirección MAC de origen en
Source MAC, una de destino en Destination MAC, o ambas, y haga clic en el botón Add. Para editar una regla existente, haga clic en el botón de radio Edit para seleccionar la regla. La regla se mostrará en los campos superiores, con la configuración actual. Realice los cambios que desee y haga clic en el botón Add. Para eliminar un filtro de puente de la tabla de la parte inferior de la ventana, selecciónelo para borrar (Delete) de la tabla, y haga clic en Apply.
Recuerde que ha de guardar los cambios de configuración.
Para guardar permanentemente estos cambios en la configuración, vaya a la página System Commands en el menú
Tools, y haga clic en Save All para guardar la configuración.
Los protocolos que pueden tener acceso de paso o denegación de paso a través de la interfaz WAN son los siguientes:
IPv4, IPv6, RARP, PPPoE Discovery y PPPoE Session.
60
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Enrutamiento
Use la tabla de enrutamiento para especificar una ruta para el tráfico de datos dentro de la LAN Ethernet o por la
WAN. Se utiliza para especificar que todos los paquetes destinados a una red o subred determinada usen un gateway predeterminado.
Ventana Routing Table
Para añadir una ruta estática para una IP de destino específica de la red local, escriba una dirección IP de destino
(Destination) y una máscara de red (Netmask), haga clic en el botón de radio Gateway y escriba la dirección IP del gateway. Haga clic en Apply para añadir la nueva ruta estática en la tablade más abajo. La ruta está activa inmediatamente después de haberla creado.
Para añadir una ruta estática para una IP de destino específica de la WAN, haga clic en el botón de radio Connection y elija una conexión en el menú desplegable, escriba una dirección IP de destino (Destination) y una máscara de red
(Netmask). Haga clic en Apply para añadir la nueva ruta estática en la tabla de la parte inferior de la pantalla. La ruta está activa inmediatamente después de haberla creado.
Para eliminar una ruta estática de la tabla de la parte inferior de la ventana, selecciónela de la tabla para borrarla y haga clic en el botón Apply. Recuerde que ha de guardar los cambios realizados en la configuración.
61
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
DMZ
Dado que algunas aplicaciones no son compatibles con NAT, el router admite el uso de una dirección IP DMZ para un
único host de la LAN. Esta dirección IP no está protegida por NAT y, en consecuencia, será visible para los agentes de internet con el tipo adecuado de software. Recuerde que cualquier PC cliente de la DMZ estará expuesto a distintos riesgos de seguridad. Si usa la DMZ, tome medidas (como protección de virus basada en cliente) para proteger al resto de PC clientes de la LAN de una posible contaminación a través de la DMZ.
Configuración de la dirección IP DMZ
Para designar una dirección IP DMZ, seleccione Enabled, escriba la dirección IP del servidor o dispositivo de la LAN en el campo IP Address, y haga clic en el botón Apply. Para eliminar el estado DMZ de una dirección IP address, seleccione Disabled y haga clic en Apply. Antes de activar la DMZ, es necesario guardar los parámetros y reiniciar el router.
62
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Firewall
El menú de configuración del firewall permite al router respetar las políticas predefinidas de protección contra determinados tipos de ataques. Hay dos tipos de protección (DoS, Port Scan) que pueden habilitarse en el router, así como filtrado para determinados tipos de paquetes que a veces utilizan los hackers.
Puede elegir habilitar (Enable) o deshabilitar (Disable) la protección contra una batería personalizada de tipos de ataque y exploración. Para habilitar DoS Protection o
Port Scan Protection, seleccione Enable y haga clic en los cuadros de selección correspondientes a los distintos tipos de protección que figuran debajo de cada uno.
Nota
El filtrado puede afectar a otras configuraciones, como el relé DHCP o la gestión remota por
Telnet.
Menú Firewall Configuration
Cuando están habilitadas las protecciones DoS, escaneo de puerto o filtrado de servicio, se crea una política de firewall para proteger la red de lo siguiente:
Protección DoS
Comprobación de inundación SYN
Comprobación de redireccionamiento ICMP
Protección de escaneo de puerto
Ataque de FIN/URG/PSH
Exploración en árbol
(Xmas Tree)
Ataque de exploración nula (Null Scan)
Ataque de SYN/RST
Exploración SYN/FIN
Filtrado de servicio
Ping desde red externa
Telnet desde red externa
FTP desde red externa
DNS desde red externa
Un ataque DoS, o denegación de servicio, se caracteriza por un intento claro de los hackers de impedir a los usuarios legítimos el uso de ese servicio. Algunos ejemplos son: intentos de «inundar» una red para, de este modo, impedir el tráfico legítimo de la red; intentos de interrumpir las conexiones entre dos máquinas para, así, impedir el acceso a un servicio; intentos de impedir que un individuo en concreto pueda acceder a un servicio, o intentos de interrumpir un servicio ofrecido a un sistema o persona determinados.
La protección de escaneo de puerto ha sido diseñada para bloquear los intentos de descrubrir puertos vulnerables o servicios que podrían ser explotados en un ataque desde la WAN.
El filtrado de servicio le permite bloquear el FTP, la respuesta Telnet, los pings, etc., desde la red externa. Compruebe la categoría que quiere bloquear para habilitar el filtrado de ese tipo de paquete.
Cuando haya seleccionado las políticas de firewall deseadas, haga clic en el botón Apply para hacerlas efectivas.
Recuerde guardar los cambios realizados en la configuración.
63
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
RIP
El router admite RIP v1 y RIP v2 usado para compartir tablas de enrutamiento con otros dispositivos de enrutamiento de nivel 3 de su red local o LAN remota.
Menú RIP
Para habilitar RIP, seleccione Enabled en el menú desplegable RIP; en Protocol seleccione el protocolo (RIPv1 y
RIPv1 Compatible), y en Direction, la dirección (In, Out o Both), y haga clic en Apply.
La opción RIPv1 Compatible transmitirá paquetes de transmisión RIP v2 y recibirá tanto paquetes RIP v1 como RIP v2.
La configuración de la dirección hace referencia a la solicitud RIP. Seleccione In para permitir solicitudes RIP de otros dispositivos. Seleccione Out para indicarle al router que haga solicitudes RIP a las tablas de enrutamiento desde otros dispositivos. Seleccione Both para compartir las tablas de enrutamiento en ambas direcciones.
64
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
PPP
Cuando la conexión WAN está configurada para PPPoA o PPPoE, puede configurar la sesión PPP del router para que se mantenga activa todo el tiempo o para que se desconecte después de un periodo de inactividad. También puede indicarle al router que se conecte cada vez que usted quiera acceder a la WAN o a internet.
Menú PPP Connection
Si quiere que la conexión a internet o a la WAN esté disponible cada vez que un host pide acceso a la LAN, seleccione la opción Always On.
Si su cuenta con el ISP se factura según el tiempo que el router está conectado, elija la opción Connection On
Demand. Puede configurar un tiempo de inactividad (en minutos) para que se desconecte la conexión PPP después de un periodo de inactividad. Esto interrumpirá la sesión PPP, y será necesario esperar unos segundos para volver a conectar cuando un host pida acceso a la WAN. Otra posibilidad que puede elegir es la opción Manual, y usar el botón
Connect para iniciar una conexión PPP cada vez que quiera usar el router para acceder a la WAN. Si usa la opción
Manual, debe volver a este menú y hacer clic en el botón Disconnect para terminar la sesión PPP.
65
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
ADSL
La página ADSL Configuration le permite al usuario establecer la configuración de los protocolos ADSL. La mayoría de cuentas ADSL funcionarán con los valores por defecto (Multi-mode). Esta configuración funciona con todas las implementaciones ADSL. Si se le ha indicado que cambie el método de modulación usado, seleccione entre estas opciones: T1.413, G.dmt, o G.lite, y haga clic en Apply.
Configuración de la modulación ADSL
66
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Circuito virtual ATM
El menú de conexión del circuito virtual ATM se utiliza para configurar la conexión WAN. Si utiliza varios PVC, puede cambiar la configuración de cualquier PVC en este menú. Para crear un nuveo PVC, o adicionales, vea, más adelante, el apartado sobre varios PVC.
Este menú puede usarse como menú alternativo para configurar los mismos parámetros que figuran en el menú WAN de la ficha Home.
Menú de configuración del circuito virtual ATM
Para configurar los parámetros PVC existentes, haga clic en el correspondiente icono de bloc de notas, en la columna derecha de la lista ATM VCs. Los parámetros PVC actuales se mostrarán bajo los campos correspondientes del menú
ATM VC Setting. Configure los parámetros adecuados y haga clic en el botón Apply para que los parámetros sean efectivos.
67
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
QoS
QoS, o calidad de servicio, se utiliza para asignar prioridad desde el router. Esto se lleva a cabo asignando una prioridad desde un puerto a un PVC, como puede verse en la imagen inferior. Hay cuatro niveles de prioridad para cada configuración QoS: el nivel 1 indica máxima prioridad; el nivel 4, mínima prioridad.
Por defecto, IGMP Proxy/Snooping está deshabilitado. Este parámetro no permite que los paquetes IGMP (Internet
Group Management Protocol) sean dirigidos a la LAN. IGMP se utiliza para gestionar la multidifusión en las redes
TCP/IP; la mayoría de usuarios no necesitarán habilitarlo. Algunos ISP usan IGMP para realizar la configuración remota para dispositivos clientes, como el router. Pídale información al respecto a su ISP. Para habilitar el servicio
IGMP para la interfaz LAN, seleccione Enabled y haga clic en el botón Apply.
Configuración QoS
Para establecer QoS para el router, haga clic en el cuadro de selección Enable Port based QoS, en la parte superior de la pantalla. Seleccione el PVC que va a asociar con el puerto correspondiente y elija una prioridad para esta asociación.
El usuario también puede habilitar IGMP Proxy/Snooping para cada PVC, en la parte inferior de la pantalla; para ello, elija el PVC en el menú desplegable y haga clic en el botón de radio Enabled. Haga clic en Apply para establecer la configuración.
68
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Gestión inalámbrica
El menú Wireless Management, dentro de la ficha Advanced, se usa para controlar el acceso de la dirección MAC al punto de acceso inalámbrico y para ver una lista de las direcciones MAC que actualmente están asociadas al punto de acceso. Este menú también se utiliza para habilitar y configurar el uso de varios SSID. Para usar más de un SSID, primero ha de deshabilitar la seguridad
WEP y WPA (vea más adelante).
Para ver la lista de las estaciones asociadas actualmente al punto de acceso, haga clic en el botón de radio
Associated Stations.
Gestión inalámbrica
Configuración del control de acceso inalámbrico
Para crear una lista de direcciones MAC que pueden o no asociarse con el punto de acceso:
1. Haga clic en el cuadro Enable Access List para seleccionarlo.
2. Seleccione la acción que quiere aplicar a la dirección MAC. Elija Allow (permimtir) o Ban (prohibir) la asociación.
3. En el campo MAC Address, escriba la dirección MAC.
4. Haga clic en el botón Add para añadir la dirección MAC a la lista. La dirección MAC figurará en la lista.
5. Al terminar con las direcciones MAC, haga clic en el botón Apply para hacer efectivo el control de acceso para las direcciones MAC que figuran en la lista.
Para eliminar cualquier dirección MAC de la lista, haga clic en el botón de radio que figura en la columna izquierda de la lista de direcciones MAC, y haga clic en el botón Apply.
Configuración de varios SSID
No se pueden usar varios SSID si el punto de acceso tiene WEP o WPA habilitada. Primero, debería deshabilitarla en el menú Wireless, dentro de la ficha Home.
Para configurar varios SSID:
1. Deshabilite la función WEP o WPA en el menú Wireless, dentro de la ficha Home.
2. Haga clic en el cuadro Enable Multiple SSID para seleccionarlo.
3. Escriba el SSID que quiere añadir.
4. Haga clic en el botón Add para agregar el SSID a la lista.
5. Haga clic en el botón Apply para habilitar los SSID de la lista.
Para eliminar un SSID de la lista, haga clic en el botón de radio de la columna izquierda de la lista de SSID, y haga clic en el botón Apply.
69
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Rendimiento inalámbrico
Si quiere modificar los parámetros inalámbricos, haga clic en el botón Wireless Performance, bajo la ficha Advanced.
Nota
Se recomienda a la mayoría de usuarios que utilicen los parámetros por defecto de rendimiento de la LAN inalámbrica. Cualquier cambio realizado en estos parámetros puede afectar negativamente a la red inalámbrica. En determinadas circunstancias, los cambios pueden ser baneficiosos. Valore cualquier cambio de estos parámetros inalámbricos.
Parámetros de rendimiento de la LAN inalámbrica
70
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Herramientas
Haga clic en la ficha Tools para ver los botones de los menús de las distintas funciones que figuran aquí. El primer menú es Administrator Settings. Este menú se utiliza para cambiar la clave de acceso del sistema usada para acceder al gestor web, para guardar y cargar los parámetros de configuración del router y para restaurar los parámetros por defecto. Las funciones de los distintos menús se describen más adelante.
Herramientas del sistema con funciones administrativas
71
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Cambiar la clave de acceso del sistema
Para cambiar la clave de acceso usada para acceder al gestor web del router, haga clic en el botón Admin, dentro de la ficha Tools, y se mostrará el menú Administrator Settings. Bajo Administrator, escriba la nueva clave de acceso
(New Password) y confírmelo en Confirm Password para asegurarse de que la ha escrito correctamente. Haga clic en el botón Apply para activar la nueva clave de acceso. El nombre de usuario del sistema sigue siendo «admin», este parámetro no puede modificarse desde la interfaz del gestor web. Asegúrese de que guarda el nuevo parámetro.
Menú Administrator Settings
Gestión web remota y acceso Telnet
El menú Administrator Settings también se utiliza para habilitar la gestión Telnet remota y el acceso remoto al gestor web del router. Para habilitar la gestión remota del router, seleccione el botón de radio Enabled de Remote Web
Management o el de Remote Telnet Management, y escriba la dirección IP y la máscara de red de la red remota o del sistema usado par la gestión. Haga clic en el botón Apply para activar la gestión remota desde la dirección IP elegida.
Asegúrese de que guarda el nuevo parámetro.
Ventana de gestión web remota y acceso Telnet
72
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Fecha y hora
El router dispone de opciones de mantenimiento de la fecha y de la hora, incluido SNTP.
Configuración de fecha y hora
Para configurar la fecha y la hora del sistema del router, seleccione el método que prefiere usar para el mantenimiento de estos parámetros. Las opciones son: SNTP, usar el reloj del sistema del ordenador (por defecto) y establecer la fecha y la hora manualmente. Si opta por usar SNTP, ha de introducir la URL o la dirección IP del servidor SNTP. Haga clic en el botón Apply para establecer la fecha y la hora del sistema.
73
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Registro remoto
La pantalla de parámetros del registro remoto le permite al usuario configurar un destino para el registro de las incidencias del router. El usuario puede seleccionar el nivel de gravedad de las incidencias del router que han de registrarse en el destino del registro. Pueden establecerse seis niveles de avisos en el router, son los siguientes: Alert,
Critical, Debug, Error, Info, Notice, Panic y Warning. Cada uno de estos niveles puede enviarse a una dirección IP remota que puede configurarse en el campo Add an IP Address y añadirla al hacer clic en el botón Add. Las direcciones IP que se añaden se mostrarán en el campo Select a logging destination. Cuando ya figuren en este campo, el usuario seleccionará la dirección IP y el nivel de registro de las incidencias que se producen en el router.
Ventana Remote Log Settings
Cuando haya introducido toda la información, haga clic en Apply para que los cambios sean efectivos.
74
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Sistema
Cuando haya configurado el router según su conveniencia, es aconsejable realizar una copia de seguridad del fichero de configuración en el ordenador. Para guardar los parámetros actuales de la configuración en el ordenador, haga clic en el botón Admin, dentro de la ficha Tools, para mostrar el menú Administrator Settings. Haga clic en el botón Save para guardar los parámetros en el disco duro local. Se le pedirá que indiqué dónde guardar en fichero en el ordenador. El tipo de fichero es .xml (HTML) y puede nombrarlo como usted desee.
Para cargar un fichero de configuración ya guardado, haga clic en el botón Browse y busque el fichero en su ordenador.
Haga clic en el botón Load para cargar los parámetros desde el disco duro local. Confirme que quiere cargar el fichero cuando se le pregunte, y el proceso se realizará automáticamente. El router se reiniciará y empezará a funcionar con los parámetros de configuración que acaba de cargar.
Guardar parámetros del sistema y restaurar los parámetros por defecto
Restaurar parámetros por defecto
Para restaurar los parámetros por defecto del router, haga clic en el botón Restore del menú Administrator Settings.
Se le pedirá que confirme su decisión para reiniciar el router. El router se reiniciará con los parámetros por defecto, incluidos los parámetros IP y la clave de acceso del administrador.
75
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Firmware
Nota
Al realizar una actualización del firmware, pueden cambiarse los parámetros de configuración. Asegúrese de hacer una copia de seguridad de los parámetros de configuración del router antes de actualizar el firmware.
Use el menú Firmware Upgrade para cargar la última versión del firmware para el dispositivo. Recuerde que los parámetros de configuración del dispositivo pueden volver a los de por defecto; por ello, asegúrese de que ha guardado los parámetros de configuración en el menú System Settings descrito.
Menú Firmware Upgrade
Para actualizar el firmware, escriba el nombre y la ruta del fichero o haga clic en el botón Browse para buscar el fichero. Haga clic en el botón Apply para empezar a copiar el fichero. El fichero se cargará y el router se reiniciará automáticamente.
76
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Comprobación ping
Para realizar un ping estándar para comprobar la conectividad de la red, haga clic en el botón de menú Misc, dentro de la ficha Tools, y verá el menú Miscellaneous Configuration. La comprobación ping funciona en las interfaces LAN y
WLAN. En el campo correspondiente escriba la dirección IP que quiere comprobar, y haga clic en el botón Ping. Los resultados del ping se mostrarán en el cuadro de resultado, en la parte inferior de la pantalla.
Menú Miscellaneous Configuration
77
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Test
Los menús Test se utilizar para comprobar la conectividad del router. La comprobación ping puede realizarse a través de la interfaz local o externa para comprobar la conectividad de direcciones IP conocidas. La función de diagnóstico realiza una serie de comprobaciones en el software del sistema y en las conexiones del hardware. Use este menú cuando intente, con su ISP, resolver problemas.
Menú Diagnostic Test
78
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Información del estado
Use los distintos menús de solo lectura para ver la información del sistema y comprobar el rendimiento.
79
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Información del dispositivo
Use la ventana de información del dispositivo para ver rápidamente la información fundamental actual de las interfaces
LAN y WAN, así como la información del dispositivo, incluidas la versión del firmware y la dirección MAC.
Ventana Device Information
80
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Clientes DHCP
En esta pantalla se muestra el estado de todos los clientes DHCP actuales conectados al router, definidos por la dirección MAC, la dirección IP y el nombre del host.
Ventana DHCP Clients
81
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Registro del sistema
En la ventana System Log se muestran datos de registro de eventos cronológicamente. Use los botones de navegación para ver las páginas de registro o desplazarse por ellas. También puede guardar el registro en un simple fichero de texto en su ordenador. Haga clic en el botón Save Log y siga las indicaciones para guardar el fichero.
Venta View Log
Si hace clic en Clear Log, se elimina la información actual del registro.
82
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Tráfico
Use la ventana de estadísticas del tráfico para comprobar el tráfico en la conexión Ethernet, en la conexión ADSL o en la conexión inalámbrica a internet. Seleccione la interfaz de la que quiere ver las estadísticas sobre los paquetes; la información se mostrará abajo.
Estadísticas de tráfico (Ethernet) Estadísticas de tráfico (ADSL)
Estadísticas de tráfico (inalámbrica)
Haga clic en Refresh para ver la información sobre el tráfico.
83
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
ADSL
Use la información del estado de la ADSL y la página Test para solucionar problemas con la conexión ADSL.
Información del estado de la ADSL
84
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Especificaciones técnicas
Estándares
Generales
IEEE 802.11b/ 802.11g
IEEE 802.3/ 802.3u
IEEE 802.1d
RFC 791 (enrutamiento IP)
RFC 792 (UDP)
RFC 826 (ARP)
RFC 1058 (RIP 1)
RFC 1389 (RIP 2)
RFC 1483 (Bridged Ethernet)
RFC 1577 (IP over ATM)
RFC 1661 (PPP)
RFC 1994 (CHAP)
RFC 1334 (PAP)
RFC 2364 (PPP over ATM)
RFC 1631 (NAT)
RFC 1877 (asignación automática de IP)
RFC 2516 (PPP over Ethernet)
RFC 2131 (DHCP)
ANSI T1.413 versión 2
ITU G.992.1 (G.dmt)
ITU G.992.2 (G.lite)
ITU G.994.1 (G.Hs)
ITU-T Rec. I.361
Admite ATM Forum UNI V3.1/4.0 PVC
Entradas AC
Adaptador de alimentación
Consumo
Temperatura de funcionamiento
Humedad
Medidas
Peso
EMI
Seguridad
Físicas y ambientales
Entrada: 230 V AC 50 ~ 60 Hz (por zona)
Salida: 12 V AC, 1,2 A
12 W (máx)
5 °C-40 °C
5-95 % (sin condensación)
198 x 155 x 34 mm
450 g
FCC Class B, CE EN301489 SMA
CSA International
85
A
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Inalámbricas
Modulación
Frecuencia
Canales
IEEE 802.11b: DQPSK, DBPSK, DSSS, and CCK
IEEE 802.11g: BPSK, QPSK, 16QAM, 64QAM, OFDM
2.400-2.484,5 MHz banda ISM
11 canales para Estados Unidos
13 canales para Europa
13 canales para Japón
Tasa de transferencia de datos inalámbrica
IEEE 802.11b: 11, 5.5, 2, y 1 Mbps
IEEE 802.11g: 6, 9, 12, 18, 24, 36, 48, 54 Mbps
CSMA/CA con ACK Protocolo de acceso a medios
WEP 64/128/256 bits
Certificación inalámbrica Wi-Fi WPA
Tasa de transferencia de datos ADSL
Interfaces de conexión
G.dmt velocidad completa: Flujo descendente de hasta 8 Mbps
Flujo ascendente de hasta 640 Kbps
G.lite: Flujo descendente de hasta 1,5 Mbps
Flujo ascendente de hasta 512 Kbps
Puerto RJ-11 para conexión de línea telefónica ADSL
4 puertos RJ-45 para conexión Ethernet 10/100BASET
86
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
B
Configuración de dirección IP
El DSL-G624T ha sido creado para que los administradores de red dispongan de la máxima flexibilidad con las direcciones IP de la LAN. La opción más fácil de configuración IP es dejar que el router lo haga por medio de DHCP, que se encuentra activado por defecto. En este apéndice se presentan las distintas opciones, incluyendo DHCP, que se usan para la configuración IP en una LAN. Si no tiene experiencia con las redes IP, en el siguiente apéndice encontrará información fundamental sobre los conceptos básicos IP.
Asignación de direcciones IP
Los parámetros de dirección IP, incluyendo la dirección IP, la máscara de subred y la dirección IP de gateway son los parámetros de red internos más importantes y los primeros que se han de configurar. El router tiene asignada una dirección IP LAN y una máscara de subred. Si no cuenta con una red IP ya existente, sino que la está configurando, utilice los parámetros de dirección IP por defecto porque así se facilita el proceso de configuración. Si ya dispone de una red IP, puede ajustar los parámetros IP del router para que se adapten al esquema existente.
Uso de la dirección IP por defecto
El router cuenta con una dirección IP por defecto, que es 192.168.1.1 para el puerto LAN. Hay dos formas de usar esta dirección IP por defecto: puede asignar manualmente una dirección IP y una máscara de subred para cada PC de la
LAN, o bien puede preparar al router para que automáticamente las asigne por medio de DHCP. La manera más sencilla es la segunda opción, por medio de DHCP, ya que ésta función está activada por defecto.
Asignación manual de dirección IP
Configurar manualmente los parámetros IP de la LAN supone establecer una dirección IP, una máscara de subred y una dirección IP para el gateway por defecto (la dirección IP del router) para cada ordenador que esté en red. En el ejemplo siguiente se describe la configuración IP para los ordenadores con Windows 95 o Windows 98.
Independientemente del sistema operativo que tenga cada estación de trabajo, han de definirse los tres parámetros IP de red para que el router pueda identificar la interfaz de red usada por cada estación de trabajo. Si desea más información sobre la configuración de parámetros IP en estaciones de trabajo, consulte la Guía del usuario del sistema operativo o de la tarjeta de red (NIC).
1. En Windows 95/98, haga clic en el botón Start, vaya a Settings y seleccione Control Panel.
2. En la ventana que se abrirá, haga doble clic en el icono Network.
3. En la ficha Configuration, seleccione el componente TCP/IP y haga clic en Properties.
4. Seleccione la opción Specify an IP address y edite los parámetros de la dirección correspondiente. En la tabla siguiente figuran los parámetros IP de una red Clase C.
IP por defecto sin DHCP
Router subred gateway
192.168.1.1 255.255.255.0
Ordenador #1 192.168.1.2 255.255.255.0 192.168.1.1
Ordenador #2 192.168.1.3 255.255.255.0 192.168.1.1
Ordenador #3 192.168.1.4 255.255.255.0 192.168.1.1
Configuración IP – Ejemplo #1
87
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Cuando use la dirección IP por defecto, como en el ejemplo anterior, tenga en cuenta que las tres primeras cifras de la dirección IP deben ser siempre las mismas y que sólo cambia la cuarta cifra. Las tres primeras cifras definen la dirección IP de red (todas las máquinas han de pertenecer a la misma red IP); en cambio, la última cifra se corresponde con la dirección IP de host (cada ordenador debe tener una única dirección para, así, distinguirse en la red). El esquema de dirección IP utilizado en el anterior ejemplo puede usarse para cualquier LAN que requiera hasta 253 direcciones IP distintas (excluyendo al router). Observe que la máscara de subred es la misma para todas las máquinas y que el gateway por defecto es la dirección IP LAN del router.
Se recomienda anotar la dirección IP de cada dispositivo por si surge algún problema o por si se han de agregar nuevas estaciones o dispositivos.
Uso de DHCP
La segunda manera de utilizar los parámetros IP es autorizar al router para que automáticamente asigne parámetros IP a las estaciones de trabajo por medio de DHCP. Para ello, simplemente compruebe que las direcciones IP de los ordenadores son 0.0.0.0 (en Windows, seleccione la opción Obtain an IP address automatically, que se encuentra en el componente de red TCP/IP visto anteriormente). Tras haberse reiniciado los ordenadores, el router les asignará automáticamente los parámetros IP. El router se encuentra configurado por defecto para utilizar DHCP. Si desea más información sobre cómo configurar el router para DHCP, vea el capítulo 3.
Cambio de la dirección IP del router
Al planificar la configuración de la dirección IP LAN, puede usar cualquier esquema que cumpla las reglas de asignación IP. Resulta práctico y es más fácil utilizar un esquema en el que la dirección del router sea distinta. O puede instalar el router en una red que ya tenga los parámetros IP. El cambio de dirección IP es fácil y puede realizarse por medio del gestor web (vea «Dirección IP LAN» , en el capítulo 5). Si está incorporando el router a una LAN que ya cuenta con una estructura IP, recuerde desactivar la función DHCP. Además, tenga en cuenta los efectos de la función
NAT, que se encuentra activada por defecto y que puede deshabilitarse desde el menú NAT de la ficha Advanced.
Un esquema de dirección IP muy utilizado en las LAN Ethernet establece 10.0.0.1 como la dirección base de la red. En el ejemplo siguiente, el router tiene asignada la dirección base 10.0.0.1 y el resto de direcciones se asignan manualmente o por medio de DHCP.
Asignación de IP alternativa subred gateway
Router 10.0.0.1 255.255.255.0
Ordenador #1 10.0.0.2 255.255.255.0 10.0.0.1
Ordenador #2 10.0.0.3 255.255.255.0 10.0.0.1
Ordenador #3 10.0.0.4 255.255.255.0 10.0.0.1
Configuración de IP – Ejemplo #2
Estos ejemplos pueden servirle de ayuda. Otros esquemas de direcciones IP de red privada usan como dirección base
192,168.0.1 o 10.1.1.1. Si desea más información sobre cómo usar las direcciones IP en una LAN, encontrará muchos recursos gratuitos en internet. También hay varios libros y capítulos de libros que se ocupan de la asignación de dirección IP, de las redes IP y del protocolo TCP/IP.
88
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
C
Conceptos IP
En este apéndice se presentan algunos de los conceptos básicos sobre IP, el esquema de direcciones IP, y se muestra cómo asignar direcciones IP.
Al configurar el router, ha de comprobar que su dirección IP es válida. Incluso si no usará el puerto WAN (puerto ADSL), debería verificar que el puerto LAN Ethernet tiene asignada una dirección IP válida. Esto es requerido por la función
Telnet, la gestión SNMP in-band, y otras funciones relacionadas, como manejo de «trap» y descarga de firmware TFTP.
Direcciones IP
El protocolo internet (IP) se creó para transmitir datos entre redes de cualquier parte del mundo, y posteriormente se adaptó a la transmisión de datos entre redes ubicadas en cualquier lugar (a menudo llamadas subredes). IP incluye un sistema por el cual se puede asignar un único número a cada uno de los millones de redes y a cada uno de los ordenadores de estas redes. Este número se llama dirección IP.
Para que las direcciones IP resulten más legibles, los creadores de IP adoptaron un sistema de representación llamado
notación decimal de puntos. A continuación se muestran ejemplos de direcciones IP escritas en este formato:
201.202.203.204 189.21.241.56 125.87.0.1
Cada uno de los cuatro valores de la dirección IP es la representación decimal ordinal (base 10) de un valor que un ordenador puede manejar por medio de ocho «bits» (dígitos binarios: 1 y 0). Los puntos son simplemente separadores que facilitan la lectura.
A menudo se usan los ceros como marcador de posición en la notación decimal de puntos; por ejemplo,189.21.241.56 puede, también, representarse como 189.021.241.056.
Las redes IP se dividen en tres clases en función del tamaño. Una dirección IP completa contiene una parte que se corresponde a la red y otra parte que se corresponde al host (dispositivo). Tanto la parte correspondiente a la red como la correspondiente al host tienen distintas longitudes según los distintos tipos de redes; esto puede verse en la tabla siguiente.
Las redes conectadas a internet tienen asignados tipos de clases que determinan el número máximo de los hosts permitidos por red. En la tabla anterior puede verse que las partes de red y de host de la dirección IP son distintas para las tres clases.. La Clase A se asigna a redes con más de 65.535 hosts; la Clase B es para las redes que tienen entre 256 y 65.534 hosts, y la Clase C corresponde a las redes con menos de 256 hosts.
Clases de redes IP
Clase Número máximo de redes por clase
A
B
126
16.382
C 2.097.150
Direcciones de red (parte del
host, entre paréntesis)
1(.0.0.0) a 126(.0.0.0)
128.1(.0.0) a 191.254(.0.0)
192.0.1(.0) a 223.255.254(.0)
Número máximo de hosts por red
16.777.214
65.534
254
89
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Nota
Todas las direcciones de red que estén fuera de estos rangos (Clase D y E) están reservadas o apartadas para redes experimentales o de multidifusión.
Cuando una parte de host de una dirección IP contiene sólo cero(s), la dirección identifica a una red y no a un host..
Ningún dispositivo físico puede tener esa dirección.
La parte de red debe empezar con un valor comprendido entre 1 y 126 o entre 128 y 223. Otro valor (o valores) en la parte de la red puede estar comprendido entre 0 y 255, excepto en la clase B, en la que las direcciones de red comprendidas entre 192.0.0.0 y 223.255.255.0 están reservadas, y en la clase C están reservadas las direciones de red comprendidas entre 192.0.0.0 y 223.255.255.0.
El valor (o valores) de la parte de host de una dirección IP de un dispositivo físico puede pertenecer al rango comprendido entre 0 y 255, siempre que esta parte no esté sólo formada por 0 o por 255. Los valores que no estén dentro del rango comprendido entre 0 y 255 nunca pueden formar parte de una dirección IP (0 a 255 es el rango completo de los valores enteros que pueden expresarse con ocho bits).
La parte de red ha de ser la misma para todos los dispositivos de una red física diferenciada (por ejemplo, una LAN
Ethernet sencilla o un enlace WAN). La parte de host debe ser distinta para cada dispositivo –o, para ser más exactos, cada interfaz o puerto que pueda tener una IP– que esté directamente conectado a la red.
La parte de red de una dirección IP recibe en este manual el nombre network number (número de red), y la parte de host, host number (número de host).
Para conectarse a internet o a cualquier red IP privada que utilicen un número de red asignado por internet, debe obtener un número de red IP registrado, que se lo proporcionará un centro de información de red autorizado por internet. En algunos países debe hacer la solicitud a través de una agencia del gobierno; no obstante, suele poder obtenerse del proveedor de servicios internet (ISP).
Si las redes de la organización están, y siempre estarán así, en un sistema cerrado sin conexión a internet o a ninguna otra red IP, puede seleccionar sus propios números de red siempre que cumplan las reglas mencionadas.
Si las redes están aisladas de internet, p. ej., sólo entre dos delegaciones de una empresa, puede asignar cualesquiera direcciones IP a los hosts, sin que haya problemas. No obstante, IANA (Internet Assigned Numbers Authority) ha reservado los tres siguientes bloques de direcciones IP específicamente para redes privadas (stub):
Clase Dirección inicio Dirección final
A 10.0.0.0 10.255.255.255
B 172.16.0.0 172.31.255.255
Se recomienda que seleccione direcciones IP de red privada de la lista anterior. Si desea más información sobre asignación de direcciones, consulte RFC 1597, Address Allocation for Private Internets, y RFC 1466, Guidelines for
Management of IP Address Space.
Máscara de subred
De no existir subredes, pueden usarse las direcciones TCP/IP estándares como máscaras de subred, como se ve a continuación.
Clase IP
Clase A
Clase B
Clase C
Máscara de subred
255.0.0.0
255.255.0.0
255.255.255.0
Los parámetros de máscara de subred distintos de los que figuran en la tabla anterior añaden significado a la interpretación de los bits de la dirección IP. Los bits de la máscara de subred se corresponden directamente con los bits de la dirección IP. Cualquier bit de una máscara de subred que está en correspondencia con un bit ID de red en la dirección IP debe ser 1.
90
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
D
Microfiltros y divisores
La mayoría de clientes ADSL requerirán instalar un sencillo dispositivo que impide que la línea ADSL interfiera con los servicios de telefonía habitual. Estos dispositivos suelen recibir el nombre de microfiltros, aunque también se les llama (incorrectamente) divisores de línea. Su instalación es fácil y utilizan conectores y cable telefónicos estándar.
Algunos proveedores de servicios DSL envían a un técnico en telecomunicaciones para que modifique la línea telefónica, generalmente en el punto en el que la línea telefónica entra en el edificio. Si un técnico ha dividido su línea telefónica en dos líneas distintas –una para el servicio telefónico habitual y otra para ADSL–, no es necesario utilizar ningún tipo de dispositivo de filtro. Siga las instrucciones que su proveedor de servicios DSL le ha dado acerca de dónde y cómo debería conectar el módem a la línea ADSL.
Microfiltros
Excepto que se le haya indicado que debe utilizar un filtro (véase más abajo), es necesario instalar un dispositivo microfiltro (filtro de paso bajo) para cada teléfono o dispositivo telefónico (contestador automático, fax, etc.) que comparta la línea con el servicio ADSL. Los microfiltros son dispositivos que se instalan fácilmente en línea, y que se conectan al cable telefónico entre el teléfono y el jack de pared. También hay microfiltros que se instalan detrás de la roseta telefónica. En el esquema siguiente se muestra una instalación típica de un microfiltro en línea..
Jack telefónico
Microfiltro
ADSL
Teléfono
Instalación de un microfiltro
NO debe instalarse el microfiltro entre el módem y el jack telefónico. Los microfiltros pueden usarse con teléfonos normales, faxes y otros dispositivos telefónicos habituales.
91
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
Divisor de línea
Si se le ha indicado que utilice un “divisor de línea”, debe instalar el dispositivo entre el módem y el jack telefónico.
Utilice un cable telefónico estándar con conectores RJ-11 estándar. El divisor tiene tres puertos RJ-11, que se usan para conectarlo al jack de pared, al módem y, si se desea, a un teléfono o dispositivo telefónico. Los puertos de conexión suelen estar etiquetados del modo siguiente:
Line. Este puerto conecta con el jack de pared.
ADSL. Este puerto conecta con el módem.
Phone. Este puerto conecta con el teléfono u otro dispositivo telefónico.
92
Anuncio
Características clave
- Conexión ADSL para acceso a internet de alta velocidad
- Punto de acceso inalámbrico 802.11g para dispositivos inalámbricos
- Enrutamiento de paquetes para compartir la conexión a internet
- Seguridad avanzada para proteger su red
- Fácil configuración e instalación
- Conectividad Ethernet para conectar varios dispositivos
- NAT para compartir una única conexión a internet entre varios equipos