3.796.5275.100
Visco y Viscorol
Visores de nivel magnéticos
Instrucciones de Instalación y Mantenimiento
Ed. 1 Es - 2010
Visco Viscorol
1.
Información general de seguridad
2.
Información general del producto
3.
Funcionamiento
4.
Accesorios
5.
Certificados
6.
Instalación
7.
Mantenimiento
8.
Desmontaje
9.
Recambios
© Copyright 2010
2
1. Información general de seguridad
1.1 Aplicaciones
Refiriéndose a las Instrucciones de Instalación y Mantenimiento, placa de características y Hoja de Información Técnica, comprobar que el producto es el adecuado para el determinado uso/ aplicación. Estos productos cumplen los requisitos de la Directiva Europea de Equipos a Presión
97/23/EC y ATEX 94/9/CE (solo la parte eléctrica).
1.2
Acceso
Antes de realizar cualquier trabajo en este equipo, asegure de que tiene buena accesibilidad y si fuese necesario una plataforma segura.
1.3 Iluminación
Asegure de que tiene la iluminación adecuada, especialmente cuando el trabajo sea minucioso o complicado.
1.4 Gases y líquidos peligrosos en las tuberías
Considerar que hay o que ha podido haber en las tuberías. Considerar: materiales inflamables, sustancias perjudiciales a la salud o riesgo de explosión.
1.5 Condiciones medioambientales peligrosas
Considerar áreas de riesgo de explosiones, falta de oxígeno (por ej. tanques o pozos), gases peligrosos, temperaturas extremas, superficies calientes, riesgos de incendio (por ej. mientras suelda), ruido excesivo o maquinaria trabajando.
1.6
Presión
No asumir que el sistema está despresurizado aunque el manómetro de presión indique cero.
1.7
Temperatura
Dejar que se normalice la temperatura después de aislar para evitar quemaduras.
1.8
Herramientas y consumibles
Usar siempre las herramientas correctas, los procedimientos de seguridad y el equipo de protección adecuado. Utilizar siempre recambios originales Spirax Sarco.
1.9
Indumentaria de protección
Considere si necesitará indumentaria de protección para proteger de los riesgos de, por ejemplo, productos químicos, altas / bajas temperaturas, ruido, caída de objetos, daños a ojos / cara.
1.10 Riesgos residuales
Durante el uso normal la superficie del producto puede estar muy caliente. Si se usa con las condiciones operativas máximas, la temperatura de la superficie de algunos productos puede alcanzar temperaturas de 350°C.
1.11 Heladas
Deben hacerse las previsiones necesarias para proteger los productos que no tienen autodrenaje de los daños producidos por heladas en ambientes donde pueden estar expuestos a temperaturas por debajo de cero.
1.12 Eliminación
Al menos que las Instrucciones de Instalación y Mantenimiento indiquen lo contrario este producto es reciclable y no es perjudicial con el medio ambiente si se elimina con las precauciones adecuadas.
1.13 Devolución de productos
Se recuerda que, de acuerdo con la legislación de Comunidad Europea sobre la salud, seguridad e higiene, el cliente o almacenista que retorne productos a SpiraxSarco para su reparación o control, debe proporcionar la necesaria información sobre los peligros y las precauciones que hay que tomar debido a los residuos de productos contaminantes o daños mecánicos que puedan representar un riesgo para la salud o seguridad medioambiental. Esta información ha de presentarse por escrito incluyendo las documentación de seguridad e higiene de cualquier substancia clasificada como peligrosa.
3.796.5275.100
2. Información general del producto
2.1
Descripción
Indicadores de nivel magnéticos para visualizar niveles de líquidos en la mayoría de aplicaciones industriales, adecuado para aplicaciones de alta presión y alta temperatura. Funcionamiento basado en en el principio de los vasos comunicantes.
Los indicadores de nivel de la serie VISCO y VISCOROL se instalan en en el lateral del tanque
(sistema bypass) o verticalmente en la parte superior del tanque.
Las dimensiones de las bridas, del flotador y la elección de los materiales empleados dependen de las condiciones de presión, temperatura y tipo de fluido de proceso contenido en el tanque.
Los indicadores pueden estar equipados con interruptores eléctricos o con un transmisor de potenciómetro para una automatización completa de gestión de proceso, incluyendo tanques presurizados, cubas, calderas, para el control de bombas, válvulas y sistemas de alarma.
Equipado con interruptores "Reed" biestables, colocados en los niveles requeridos, por tanto permiten el control a varios puntos con un solo instrumento. Equipado con un transmisor de potenciómetro, permite una lectura en continuo del nivel del líquido.
Los indicadores constan de:
1. Cuerpo.
2. Escala en acero inoxidable. Neutra o graduada (opcional) en cm, litros,%, otros bajo pedido.
3. Tubo de policarbonato o vidrio Pyrex.
4. Indicador blanco/rojo, material plástico o alnico en los modelos Visco.
5. Cilindros blanco/rojo, material plástico o aluminio en los modelos Viscorol.
6. Flotador.
1
2
3
4 5
3.796.5275.100
Visco Viscorol
3
3. Funcionamiento
El dispositivo se compone de un tubo vertical fijado al exterior del tanque. En el interior del tubo se mueve un flotador dotado de un sistema magnético capaz de arrastrar una serie de cilindros de dos colores, modelo Viscorol, o un indicador de dos colores, modelo Visco, alineados en una escala vertical insertada en un tubo transparente completamente separado del equipo a presión.
Por el principio de los vasos comunicantes, al variar nivel del líquido contenido en el tanque el flotador sigue en el curso sea en aumento sea en disminución.
Visco.
La división entre blanco y rojo del indicador indica el nivel alcanzado.
Viscorol.
Cuando el tanque está vacío, todos los rodillos muestran el lado blanco. Según aumenta el nivel de líquido, los rodillos, activados magnéticamente, giran 180° mostrando el lado rojo. El punto de separación entre los dos colores indica el nivel alcanzado por el líquido dentro del tanque. También, cuando el nivel de líquido disminuye los rodillos vuelven a estar de color blanco.
Nivel del líquido
Modelo
Nivel del líquido
Visco
Visco
Viscorol
Viscorol
VISCO y VISCOROL LL
Conexión al proceso: LATERAL / LATERAL
Todas piezas húmedas fabricadas en acero inoxidable o plástico.
4
VISCO y VISCOROL LF
Conexión al proceso: LATERAL / INFERIOR
Todas piezas húmedas fabricadas en acero inoxidable o plástico.
3.796.5275.100
VISCO y VISCOROL LT
Conexión al proceso: LATERAL / SUPERIOR
Todas piezas húmedas fabricadas en acero inoxidable o plástico.
VISCO y VISCOROL TF
Conexión al proceso: SUPERIOR / INFERIOR
Todas piezas húmedas fabricadas en acero inoxidable o plástico.
VISCO y VISCOROL R
Conexión al proceso: Parte superior del tanque
Tipo adecuado para tanques y cubas con difícil acceso, para líquidos viscosos, lodos, etc.
Todas piezas húmedas fabricadas en acero inoxidable o plástico
3.796.5275.100
VISCO GV y GDV
Conexión al proceso: LATERAL / LATERAL
Todas piezas húmedas fabricadas en acero inoxidable.
Tipo adecuado para fluidos gaseosos en tanquesde gas Metano.
5
Dimensiones del cuerpo del visor de nivel
Acero
Plástico
25 Ø tubo 25, en relación a la presión del proyecto (solo tipo R)
50 Ø tubo 48, en relación a la presión del proyecto (P máx 12 bar r)
60 Ø tubo 60, en relación a la presión del proyecto
70 Ø tubo 76, en relación a la presión del proyecto
70 Ø tubo 76, en relación a la presión del proyecto (P máx 16 bar r)
Material de las partes húmedas
Cuerpo del visor
Acero
Plástico
1 AISI 304L
1 AISI 316L
1 AISI 316Ti
1 PVC
1 PP
1 PVDF
Flotador
Acero
Plástico
A AISI 304L
B AISI 316Ti
C Titanio
C Hastelloy
E PVC
F PP
G PVDF
H Buna N
Rango de operación
Temperatura
TMAmáxima admisible
PMA-
Presión máxima admisible
Gravedad específica del fluido
Material de los rodillos
Acero
Plástico
PVC
PP
PVDF
Acero
Plástico
Acero y Plástico
Buna N / Titanio
Policarbonato
Aluminio
-25 +350°C
-20 +70°C
-20 +105°C
-20 +130°C
<125 bar
<16 bar
>0,8 kg/l
>0,5 kg/l
T <180°C
T <350°C
Atención
El diámetro del cuerpo del indicador y el rango de la conexión para todos los tipos debe ser seleccionado en relación a las condiciones del proyecto
6
3.796.5275.100
Conexiones al proceso laterales (tipos LL, LF, LT)
Bridas UNI y ANSI (FL)
UNI
UA
UB
UC
UD
UE
UF
UG
UH
UI
UL
UM
UN
DN 20
DN 20
DN 20
DN 20
DN 25
DN 25
DN 25
DN 25
DN 40
DN 40
DN 40
DN 40
ANSI
AA
AB
AC
AD
AE
AF
AG
AJ
AK
AH
AI
AL
1"
1"
1"
¾"
¾"
¾"
¾"
1"
1½"
1½"
1½"
1½"
Rosca (FI)
GK M
GK M
GA
GB
GC
GD
NA
NB
NC
ND
½"
¾"
1"
1½"
½"
¾"
1"
1½"
150
300
600
1500
150
300
600
1500
150
300
600
1500
PN 16
PN 40
PN 64
PN 100
PN 16
PN 40
PN 64
PN 100
PN 16
PN 40
PN 64
PN 100
Preparado para soldar (SW y BW)
SW
BW
SA
SB
SC
SD
BA
BB
BC
BD
Bridas y roscas en otras medidas bajo pedido.
½"
¾"
1"
1½"
½"
¾"
1"
1½"
3.796.5275.100
7
Conexiones al proceso superior e inferior (tipos TF, LF, LT)
Bridas UNI y ANSI (FL)
UNI
UA
UB
UC
UD
UE
UF
UG
UH
UI
UL
UM
UN
DN 50
DN 50
DN 50
DN 50
DN 65
DN 65
DN 65
DN 65
DN 80
DN 80
DN 80
DN 80
PN 16
PN 40
PN 64
PN 100
PN 16
PN 40
PN 64
PN 100
PN 16
PN 40
PN 64
PN 100
ANSI
AA
AB
AC
AD
AE
AF
AG
AJ
AK
AH
AI
AL
2"
2"
2"
2"
2½"
2½"
2½"
2½"
3"
3"
3"
3"
150
300
600
1500
150
300
600
1500
150
300
600
1500
Rosca (FI)
GK M
GK M
GA
GB
GC
NA
NB
NC
½"
¾"
1"
½"
¾"
1"
Preparado para soldar (SW y BW)
SW
BW
SA
SB
SC
BA
BB
BC
Bridas y roscas en otras medidas bajo pedido.
½"
¾"
1"
½"
¾"
1"
Conexiones Tipo R
Diámetro externo de la brida: mínimo 100 mm
8
3.796.5275.100
B
A
C
D
E
Dimensiones
A
Distancia mínima 200 mm
Distancia máxima 5700 mm
Distancia mínima 100 mm
B
Visco y C
Distancia mínima 250 mm relacionada a la gravedad específica del fluido y la presión del proyecto
Viscorol
Peso
Relacionado a la longitud de la dimensión A
3.796.5275.100
9
4. Accesorios
Los visores de nivel magnéticos VISCO y VISCOROL pueden tener accesorios de interruptores eléctricos o transmisor por potenciómetro para poder automatizar la gestión de tanques, también equipos a presión, tinas, calderas y para el control de bombas, válvulas, sistemas de alarma.
4.1 Interruptores
Los interruptores se fijan en el exterior del tubo del visor y detrás de la escala.
Se instalan en el punto donde se desea el accionamiento para el control automatizado del nivel.
Cuando el líquido alcanza el nivel previsto, el imán en el interior del flotador activa el interruptor. A su paso el interruptor conmuta manteniendo su estado más allá del punto de trabajo. Se restablece de nuevo sólo cuando el flotador pasa en sentido contrario.
La conmutación del estado de cada interruptor siempre sucede de modo rápido y seguro.
La colocación de los interruptores en los puntos de trabajo solicitados y definidos por las necesidades técnicas se configuran en fábrica pero siempre pueden ser ajustados en campo.
Se pueden controlar varios niveles con un único instrumento.
4.1.1 Características de los contactos
Los contactos pueden ser SPDT o DPDT (dos contactos SPDT con acción simultánea) tipos biestables.
Tipo
Interruptor reed.
Herméticamente sellado en gas inerte.
Tungsteno con revestimiento en Rodio.
60 W/VA 1A 250 V
z
Resistencia a choques y vibraciones. 30g 11ms
4.1.2 Conexión de los interruptores
Siempre efectuar una conexión a la toma de tierra.
VISCO
Para conectar los interruptores para controlar el aumento de nivel del líquido seguir el siguiente esquema:
Para conectar los interruptores para controlar el descenso de nivel del líquido seguir el siguiente esquema:
10
3.796.5275.100
VISCOROL
Interruptor biestable reed SPDT.
La posición del interruptor siempre se puede regular en campo
Para conectar los interruptores para controlar el aumento de nivel del líquido seguir el siguiente esquema:
Para conectar los interruptores para controlar el descenso de nivel del líquido seguir el siguiente esquema:
Interruptor biestable reed
DPDT (dos interruptores
SPDT de aproximación)
La posición de los interruptores siempre se puede regular en campo
Atención
Los interruptores se pueden dañar por las siguientes circunstancias:
- choque o caída accidental
- sobrecarga de corriente
- exposición a campos electromagnéticos
Antes de instalar los interruptores comprobar su funcionamiento usando un polímetro.
Manipular con cuidado.
Los interruptores defectuosos que hayan sufrido alguna de las anteriores condiciones no serán sustituidos bajo garantía.
3.796.5275.100 11
4.2 Transmisor de Potenciómetro
El transmisor de potenciómetro permite la lectura remota en continuo del nivel del líquido.
En el interior de un tubo vertical estanco en el exterior del visor de nivel se instala un potenciómetro, compuesto de un circuito impreso sobre el que están soldados una serie de interruptores reed/resistencias.
En los terminales de este potenciómetro se mide la resistencia total de un valor conocido.
El flotador, siguiendo el curso del nivel del líquido, activa con su propio campo magnético la serie de interruptores reed del potenciómetro, cerrando localmente la señal.
Se consigue por tanto que el valor total de resistencia que es de un 100% en su máximo nivel y valores parciales hasta al 0% del nivel mínimo.
Los extremos de los terminales del potenciómetro se conectan a un convertidor que transforma el valor en entrada en Ohm y lo convierte en una señal de salida en mA.
4.2.1 características del transmisor
5 mm
Resoluciones de lectura disponibles 10 mm
20 mm
Resistencia de Entrada 1 k ÷ 100 k Ohm
12
3.796.5275.100
4.2.2 Caracteríasticas de la caja del convertidor
Hay tres cajas disponibles según la zona de riesgo de la instalación.
Caja para zona estándar
Caja con protección IP65, material: Plástico
62
80
Caja para zona de alta o baja temperatura
Modelo especial, apto para bajas y altas temperaturas, para la instalación en entornos fuertemente salinos y para el empleo en industrias de tipo alimenticio.
Enteramente en acero inoxidable.
Caja con protección IP67.
Bajo pedido IP68.
Hasta dos entradas de cables.
Caja para Áreas clasificadas ATEX
Modelo apto para áreas clasificadas y con certificado ATEX
II 1/2 G EEx d IIC T6, T5 resp. T4 para su uso en zonas con peligro de explosión.
Material: aluminio y con protección de barniz.
Caja con protección IP67.
Hasta dos entradas de cables.
Ø 110
Ø 110
70
135
Condiciones límite para el modelo para áreas clasificadas
Datos generales
Clase de protección eléctrica del equipo I
a
: aparato con aislamiento sencillo
Datos para zonas con peligro de explosión
Temperatura ambiente
Marcas
Clase de temperatura
-20 ÷ 50 °C
II 1/2 G EEx d IIC T6, T5 resp. T4
T6 T4
Variación de temperatura admitida -20 ÷ 40 °C -20 ÷ 80 °C
Idoneo para uso en zonas de Clase 0, 1, 2, GAS GRUPO II (Directiva 99/92/CE)
Advertencia
1. No practicar agujeros adicionales en la caja. Cualquier modificación comporta la pérdida de las características antideflagrantes, la caducidad de la responsabilidad del fabricante y la pérdida de validez del marcaje CE.
2. Instalar, inmediatamente antes de la entrada de la caja, un dispositivo de interrupción. La ausencia del dispositivo anula las características antideflagrantes y la caducidad de la responsabilidad del fabricante.
3. Cualquier uso diferente de los descritos en este manual, puede crear situaciones imprevistas y de peligro y comporta la caducidad de la responsabilidad del fabricante.
3.796.5275.100
13
4.2.3 Caracteríasticas del convertidor
El convertidor de señal de Ohm a mA, que se encuentra dentro de la caja, está disponible en tres modelos:
Convertidor zona estándar
Convertidor ajustable en campo con dos potenciometros de diez vueltas para el ajuste de Cero "Z" y la ganacia "G", sin tener que recurrir al sistema de interconexión.
Convertidor para Áreas clasificadas ATEX
Convertidor ajustable en campo con dos potenciometros de diez vueltas para el ajuste de Cero "Z" y la ganacia "G", sin tener que recurrir al sistema de interconexión.
Convertidor para protocolo HART
©
Convertidor ajustable con cables de interconexión.
Señal de entrada en resistencia
Señal de salida en corriente
1 k ÷ 100 k Ohm
4÷20 mA
4.3 Válvulas
Los indicadores se suministran con un orificio de drenaje con tapón en acero inoxidable.
Se puede suministrar, bajo pedido, con válvulas de purga y de venteo.
Instalar válvulas de interrupción entre los accesorios y el tanque para facilitar las labores de mantenimiento.
14
3.796.5275.100
5. Certificados
Estos quipos cumplen con la Directiva Europea PED 97/23/CE hasta la Clase IV.
La construcción eléctrica está conformes con las Directivas ATEX 94/9/CE y de Baja Tensión 73/
23/CEE
Los productos destinados a ser utilizados en aplicaciones navales tienen homologación RINA y de la Lloyd's Register.
6. Instalación
El aparato se envia con el flotador empaquetado y fijado a la brida inferior. Antes de proceder al montaje del visor de nivel bajar la brida inferior y liberar el flotador del embalaje.
Comprobar que se encuentran todas las juntas.
6.1
Insertar el flotador dentro del equipo teniendo mucho cuidado con no dañarlo e introducirlo con las señales " " y "TOP" posicionados hacia arriba.
6.2
Volver a montar la brida inferior teniendo cuidado de observar el orden correcto de las juntas y cerrar usando los tornillos.
6.3
Montar el equipo al tanque teniendo cuidado de observar el orden correcto de las juntas y cerrar usando los tornillos.
Se recomienda instalar válvulas de interrupción entre los accesorios y el tanque para facilitar las labores de mantenimiento.
En las conexiones con bridas recomendamos utilizar válvulas de esfera con la esfera en acero inoxidable y los asientos en PTFE.
En las conexiones roscadas (sólo versión LL) utilizar válvulas de tres vías.
6.4
Llenar muy lentamente el tanque para dar tiempo al flotador que flote y no quede sumergido.
6.5
Controlar que no haya ninguna razón que impida el movimiento libre del flotador dentro del visor.
Advertencia
El aparato es compatible, del punto de vista de la corrosión, con gran parte de los fluidos de proceso industriales.
Se aconseja, en caso de empleo con fluidos especiales, consultar la compatibilidad.
7. Mantenimiento
Nota: Antes de emprender cualquiera operación de mantenimiento consultar la
"Información de seguridad" en la Sección 1.
Generalmente el equipo no precisa de mantenimiento preventivo.
Según la importancia de la acción requerida por el equipo, en caso de que en el líquido de proceso se formasen posos o hubiese presencia de suspensiones u otras razones que pudiesen afectar a la fluidez del líquido de proceso, se deberá preparar un programa de vigilancia y mantenimiento preventivo para poder mantener el sistema limpio de posibles interferencias que puedan afectar la acción del flotador.
3.796.5275.100
15
8. Desmontaje
Antes de proceder al desmontaje comprobar que el equipo ha sido aislado eléctricamente y comprobar que no haya presión en el tanque.
Está totalmente prohibido proceder a desmontar antes de haber cerrado las válvulas de interrupción y asegurar que nadie pueda reabrirlas erróneamente mientras el instrumento es desmontado.
En caso de que no hubiesen válvulas de interrupción es obligatorio vaciar el tanque.
Si hubiesen componentes eléctricos, comprobar que estén aislados del circuito en tensión.
Proceder al desmontaje del visor solo después de haber comprobado que los trabajos indicados hayan sido ejecutados correctamente.
Para los equipos para ambientes explosivos, después de haber desconectado los cables, esperar al menos 5 minutos antes de abrir.
8.1
Cerrar las válvulas de interrupción, si hubiesen, o bien vaciar el tanque.
8.2
Desatornillar los tornillos que fijan las bridas.
8.3
Retirar el equipo del tanque teniendo cuidado durante la operación de no dañar al flotador o los componentes eléctricos, si hubiesen.
9. Recambios
Repuestos disponibles
Los únicos componentes que pudiesen presentar desgaste o posibles daños son:
- Flotador.
- Tubo con indicador o carretes.
- Escala graduada.
- Componentes eléctricos.
Para pasar pedido es necesario proveer el número de serie que se muestra en la placa de características del equipo.
REPARACIONES
En caso de avería, contactar con su oficina local Spirax Sarco o contacte directamente con
Spirax-Sarco S.r.l.
Ufficio resi - Via per Cinisello, 18
20054 Nova Milanese (MI)
Tel.: 0362 49 17.1 - Fax: 0362 49 17 307
PÉRDIDA DE GARANTÍA
El no seguir estas instrucciones puede conllevar la pérdida total o parcial de la garantía.
Spirax-Sarco S.r.l. - Via per Cinisello, 18 - 20054 Nova Milanese (MI) - Tel.: 0362 49 17.1 - Fax: 0362 49 17 307
16
3.796.5275.100