Yamaha 02R96 Version 2 El manual del propietario

DIGITAL MIXING CONSOLE Manual de Instrucciones Conserve este manual para futuras referencias. ES FCC INFORMATION (U.S.A.) 1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT! This product, when installed as indicated in the instructions contained in this manual, meets FCC requirements. Modifications not expressly approved by Yamaha may void your authority, granted by the FCC, to use the product. 2. IMPORTANT: When connecting this product to accessories and/or another product use only high quality shielded cables. Cable/s supplied with this product MUST be used. Follow all installation instructions. Failure to follow instructions could void your FCC authorization to use this product in the USA. 3. NOTE: This product has been tested and found to comply with the requirements listed in FCC Regulations, Part 15 for Class “B” digital devices. Compliance with these requirements provides a reasonable level of assurance that your use of this product in a residential environment will not result in harmful interference with other electronic devices. This equipment generates/uses radio frequencies and, if not installed and used according to the instructions found in the users manual, may cause interference harmful to the operation of other electronic devices. Compliance with FCC regulations does not guarantee that interference will not occur in all installations. If this product is found to be the source of interference, which can be determined by turning the unit “OFF” and “ON”, please try to eliminate the problem by using one of the following measures: Relocate either this product or the device that is being affected by the interference. Utilize power outlets that are on different branch (circuit breaker or fuse) circuits or install AC line filter/s. In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the antenna. If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead, change the lead-in to coaxial type cable. If these corrective measures do not produce satisfactory results, please contact the local retailer authorized to distribute this type of product. If you can not locate the appropriate retailer, please contact Yamaha Corporation of America, Electronic Service Division, 6600 Orangethorpe Ave, Buena Park, CA 90620 The above statements apply ONLY to those products distributed by Yamaha Corporation of America or its subsidiaries. ADVARSEL! Lithiumbatteri—Eksplosionsfare ved fejlagtig håndtering. Udskiftning må kun ske med batteri af samme fabrikat og type. Levér det brugte batteri tilbage til leverandoren. WARNING: THIS APPARATUS MUST BE EARTHED IMPORTANT THE WIRES IN THIS MAINS LEAD ARE COLOURED IN ACCORDANCE WITH THE FOLLOWING CODE: GREEN-AND-YELLOW : EARTH BLUE : NEUTRAL BROWN : LIVE VARNING Explosionsfara vid felaktigt batteribyte. Använd samma batterityp eller en ekvivalent typ som rekommenderas av apparattillverkaren. Kassera använt batteri enligt fabrikantens instruktion. As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may not correspond with the coloured markings identifying the terminals in your plug, proceed as follows: The wire which is coloured GREEN and YELLOW must be connected to the terminal in the plug which is marked by the letter E or by the safety earth symbol or coloured GREEN and YELLOW. VAROITUS Paristo voi räjähtää, jos se on virheellisesti asennettu. Vaihda paristo ainoastaan laitevalmistajan suosittelemaan tyyppiin. Hävitä käytetty paristo valmistajan ohjeiden mukaisesti. The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal which is marked with the letter N or coloured BLACK. The wire which is coloured BROWN must be connected to the terminal which is marked with the letter L or coloured RED. * This applies only to products distributed by YAMAHA KEMBLE MUSIC (U.K.) LTD. NEDERLAND / THE NETHERLANDS • Dit apparaat bevat een lithium batterij voor geheugen back-up. • This apparatus contains a lithium battery for memory back-up. • Raadpleeg uw leverancier over de verwijdering van de batterij op het moment dat u het apparaat ann het einde van de levensduur of gelieve dan contact op te nemen met de vertegenwoordiging van Yamaha in uw land. • For the removal of the battery at the moment of the disposal at the end of life please consult your retailer or Yamaha representative office in your country. • Gooi de batterij niet weg, maar lever hem in als KCA. • Do not throw away the battery. Instead, hand it in as small chemical waste. (lithium disposal) • Explanation of Graphical Symbols CAUTION RISK OF ELECTRIC SHOCK DO NOT OPEN CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF ELECTRIC SHOCK, DO NOT REMOVE COVER (OR BACK). NO USER-SERVICEABLE PARTS INSIDE. REFER SERVICING TO QUALIFIED SERVICE PERSONNEL. The above warning is located on the side of the unit. The lightning flash with arrowhead symbol within an equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of uninsulated “dangerous voltage” within the product’s enclosure that may be of sufficient magnitude to constitute a risk of electric shock to persons. The exclamation point within an equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of important operating and maintenance (servicing) instructions in the literature accompanying the product. Información importante 3 Información importante Advertencias • • • • • • • • • • • • • • • • Conecte el cable de alimentación de esta unidad solamente a una toma de CA del tipo indicado en este Manual del Usuario, o marcado en la unidad. Si no lo hiciese, se podría provocar el riesgo de descargas eléctricas o de un incendio. Asegúrese de realizar la conexión a una toma adecuada y con una conexión a tierra de protección. Una conexión a tierra incorrecta podría ocasionar descargas eléctricas. No permita que entre agua dentro de la unidad, ni que ésta se humedezca. Esto podría provocar incendios o descargas eléctricas. No coloque objetos pesados, incluyendo esta unidad, sobre ningún cable de alimentación. Un cable de alimentación dañado podría provocar el riesgo de descargas eléctricas o de un incendio. En especial, tenga cuidado de no colocar objetos pesados sobre un cable de alimentación cubierto por una alfombra. No coloque recipientes con líquidos u objetos metálicos pequeños sobre la unidad. Si dentro de la unidad entrasen líquidos u objetos metálicos, se podrían producir descargas eléctricas o un incendio. Esta unidad está equipada con una conexión específica de tierra para evitar descargas eléctricas. Antes de conectar el conector de alimentación a una toma de CA, derive la unidad a masa. Si el cable de alimentación dispone de un conector de tres clavijas, proporcionará la derivación a masa suficiente siempre que la toma CA esté derivada a masa correctamente. No raye, doble, retuerza, tire, ni caliente el cable de alimentación. Un cable de alimentación dañado podría provocar el riesgo de descargas eléctricas o de un incendio. No extraiga la cubierta de la unidad. Podría sufrir una descarga eléctrica. Si cree que es necesario realizar una inspección interna, mantenimiento o reparación, póngase en contacto con su distribuidor. No modifique la unidad. Si lo hiciese, supondría el riesgo de descargas eléctricas o de un incendio. En caso de que vaya a producirse una tormenta eléctrica, desactive la unidad inmediatamente y desconecte el cable de alimentación de la toma de corriente. Si existe la posibilidad de que caiga un rayo, no toque el conector del cable de alimentación si está conectado. Si lo hiciese podría recibir una descarga eléctrica. Use sólo el cable de alimentación que se entrega con la unidad. Si usa otros tipos de cables puede incurrir en riesgo de incendio y de descarga eléctrica. El 02R96 dispone de cuatro ranuras en el panel posterior para instalar tarjetas mini YGDAI. Para razones técnicas, ciertas combinaciones de tarjeta no son compatibles. Antes de instalar las tarjetas, consulte si su tarjeta es compatible en la página web de Yamaha. Si instala tarjetas no aceptadas por Yamaha puede provocar descargas eléctricas, incendios o dañar la unidad. Si el cable de alimentación está dañado (es decir, cortado o con conductores al descubierto), solicite a su distribuidor que se lo reemplace. Si utiliza la unidad con un cable de alimentación dañado podría provocar el riesgo de descargas eléctricas o de un incendio. Si nota cualquier anormalidad, como humo, olores, o ruido, o si ha caído algún objeto extraño o líquido dentro de la unidad, desactívela inmediatamente. Desconecte el cable de alimentación de la toma de CA. Solicite la reparación a su distribuidor. La utilización de la unidad en estas condiciones podría suponer el riesgo de descargas eléctricas o de un incendio. Si la unidad se ha caído, o si el mueble se ha dañado, desactive el equipo, desconecte el conector de alimentación de la toma de CA, y póngase en contacto con su distribuidor. Si continúa utilizando la unidad sin seguir estas instrucciones, podría provocar un incendio o recibir descargas eléctricas. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 4 Información importante Precauciones • • • • • • • • • • • • • • Mantenga esta unidad alejada de los lugares siguientes: — Lugares expuestos a salpicaduras de aceite o vapor, tales como cerca de cocinas, humidificadores, etc. — Superficies inestables, como una mesa inestable o inclinada. — Lugares expuestos a calor excesivo, como en el interior de un automóvil con las ventanillas cerradas, o en sitios que reciban la luz solar directa. — Lugares sometidos a una humedad excesiva o a una acumulación excesiva de polvo. Para desconectar el cable de alimentación de la toma de CA, tire del conector. No tire nunca del cable. Un cable de alimentación dañado podría ser la causa de descargas eléctricas o de un incendio. No toque nunca el conector de alimentación con las manos húmedas. Si lo hiciese, podría recibir una descarga eléctrica. Esta unidad posee orificios de ventilación en la parte inferior frontal y en la parte posterior para evitar el recalentamiento interno de la misma. No los bloquee. Si se bloquean los orificios de ventilación puede incurrir en riesgos de incendio. En particular, no utilice la unidad mientras esté de lado, boca abajo, ni cubierta con una tela. No sujete sólo el MB02R96 cuando desplace el 02R96. En caso contrario, las abrazaderas de medición pueden quedar dañadas, la unidad principal puede no funcionar correctamente, o puede lesionarse si la unidad se cae. Esta unidad es pesada. Para transportarla, pida ayuda a dos o más personas. Si transporta o desplaza el 02R96 con el MB02R96 incorporado, no permita que el conector del cable que conecta el MB02R96 al 02R96 sufra impactos o tirones. En caso contrario, podrían producirse funcionamientos incorrectos. Antes de reubicar la unidad, desactívela, desconéctela de la toma de CA, y después retire todos los cables conectores. Los cables dañados podrían causar descargas eléctricas o un incendio. Cuando instale el producto, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a la toma de CA que está utilizando. Si se produjera algún problema o funcionamiento defectuoso, apague el interruptor de alimentación y desconecte el enchufe de la toma de pared. Incluso cuando el interruptor de alimentación está apagado, sigue llegando al instrumento un nivel mínimo de electricidad. Si no va a utilizar el producto durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA de la pared. Cuando no vaya a utilizar esta unidad durante mucho tiempo, como al ir de vacaciones, desconecte el cable de alimentación de la toma de CA. Si lo dejase conectado, supondría el riesgo de incendio. El interior de la unidad deberá limpiarse periódicamente. La acumulación de polvo en el interior de la unidad podría causar su mal funcionamiento y suponer el riesgo de incendio. Consulte con su distribuidor la información acerca de la limpieza. Para evitar descargas eléctricas cuando limpie la unidad, desconecte el cable de alimentación de la toma de CA. No aplique aceite, grasa ni líquido para limpiar contactos a los deslizadores. Si lo hiciera, podría provocar problemas con los contactos eléctricos o con el desplazamiento del deslizador. No utilice los auriculares por mucho tiempo a niveles de volumen excesivamente altos, ya que ello puede causar pérdida de audición permanente. Si nota pérdida de audición o si le zumban los oídos, consulte a un médico. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Notas sobre el funcionamiento 5 Notas sobre el funcionamiento • • • • • • • • • Los conectores de tipo XLR están cableados de la forma siguiente: patilla 1–masa, patilla 2–activa (+), y patilla 3–inactiva (–). Las clavijas telefónicas TRS están cableadas de la forma siguiente: funda–masa, punta–envío y anillo–retorno. El rendimiento de los componentes con contactos móviles, tales como interruptores, controles giratorios, deslizadores y conectores se deteriorará con el tiempo. El grado de deterioración dependerá del entorno de utilización, y es inevitable. Con respecto a la sustitución de componentes defectuosos, consulte a su distribuidor. La utilización de un teléfono móvil cerca de esta unidad puede producir interferencias. Si se producen interferencias, utilice el teléfono alejado de la unidad. Si aparece el mensaje “WARNING Low Battery!” cuando active la unidad, póngase en contacto con su distribuidor lo antes posible para solicitarle la sustitución de la pila de seguridad de la información interna. La unidad seguirá funcionando correctamente, pero se perderá la información no predefinida. Antes de sustituir las baterías, copie la información en una tarjeta de memoria, o en otra unidad, utilizando MIDI Bulk Dump. Los circuitos digitales de esta unidad pueden producir ligeras interferencias en aparatos de radio y televisión cercanos. Si se producen interferencias, reubique el equipo afectado. Cuando conecte los cables D-sub, apriete firmemente los tornillos de ambos lados del conector. Para desconectar el cable, afloje completamente los tornillos y retire el cable sujetando el componente del conector. No extraiga el conector tirando el cable con los tornillo aún apretados. En caso contrario, el conector puede estar dañado y provocar un funcionamiento incorrecto. Cuando cambie los ajustes wordclock en cualquier dispositivo en un sistema de audio digital, puede que algunos dispositivos produzcan interferencias, así que desactive los amplificadores de potencia de antemano, sino los altavoces se podrían dañar. Interferencia El 02R96 utiliza circuitos digitales de alta frecuencia que pueden provocar interferencias en equipos de radio y televisión cercanos. Si las interferencias resultan un problema, cambie la ubicación del equipamiento afectado. La utilización de un teléfono móvil cerca de la unidad puede producir interferencias. En este caso, utilice el teléfono alejado de la unidad. 02R96 Exclusión de ciertas responsabilidades El fabricante, importador o distribuidor no serán responsables de ningún daño indirecto incluyendo daños personales o cualquier otro daño causado por la utilización o el funcionamiento incorrectos del 02R96. Marcas comerciales ADAT MultiChannel Optical Digital Interface es una marca comercial ADAT y Alesis son marcas comerciales registradas de Alesis Corporation. Apogee es una marca comercial de Apogee Electronics, Inc. Apple, Mac y Power Macintosh son marcas comerciales registradas, y Mac OS es una marca comercial de Apple Corporation, Inc. HUI es una marca comercial de Mackie Designs, Inc. Intel y Pentium son marcas comerciales registradas de Intel Corporation. Nuendo es una marca comercial registrada de Steinberg Media Technologies AG. Pro Tools es una marca comercial o una marca comercial registrada de Digidesign y/o Avid Technology, Inc. Tascam Digital Interface es una marca comercial y Tascam y Teac son marcas comerciales registradas de Teac Corporation. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation, Inc. Waves es una marca comercial de Waves, Inc. Yamaha es una marca comercial de Yamaha Corporation. Nuendo y Cubase SX son marcas comerciales de Steinberg Media Technologies GmbH. Las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos titulares y queda reconocido en el presente manual. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 6 Información importante Copyright Queda prohibida la reproducción de cualquier parte del 02R96, su software, o este Manual de Instrucciones, así como su distribución en cualquier forma o por cualquier medio sin la previa autorización por escrito de Yamaha Corporation. © 2003 Yamaha Corporation. Todos los derechos reservados. Página web de Yamaha En la página web de Yamaha Professional Audio encontrará más información acerca del 02R96, productos relacionados, y otros equipos de audio profesionales Yamaha: <http://www.yamahaproaudio.com/>. Contenido del paquete • • • • • 02R96 Consola de mezcla digital CD-ROM Cable de alimentación Este manual Guía de instalación de Studio Manager Accesorios opcionales • • • Puente de niveles máximos MB02R96 Paneles laterales de madera SP02R96 tarjetas de E/S mini YGDAI Acerca de este Manual de Instrucciones Este Manual de Instrucciones trata de la Consola de mezcla digital 02R96. Este manual contiene toda la información necesaria para hacer funcionar la Consola de mezcla digital 02R96. Utilice la tabla de contenido para familiarizarse con la organización del manual y para encontrar tareas y temas, y utilice el índice para encontrar información específica. Antes de profundizar, es recomendable que lea el capítulo “Principios básicos de funcionamiento”, que empieza en la page 44. Cada uno de los capítulos de este manual trata una sección específica o función del 02R96. En los siguientes capítulos se explican los canales de entrada y salida: “Canales de entrada”, “Salidas Bus”, “Envíos Aux” y “Stereo Out”. Siempre que sea posible, estos capítulos se han organizado por flujo de señal, de entrada a salida. Funciones como EQ y Delay son comunes a todos los canales. En vez de repetir la misma información una y otra vez, estas funciones se explican una vez en el capítulo “Funciones habituales del canal”, que empieza en la página page 109. Los canales de entrada, salidas Bus, envíos Aux, y los capítulos Stereo Out contienen referencias cruzadas a las secciones importantes del capítulo “Funciones habituales del canal” . Convenciones utilizadas en este manual El 02R96 dispone de dos tipos de botón: botones físicos que pueden pulsarse (p.ej., ENTER y DISPLAY), y botones que aparecen en las páginas de la pantalla. Las referencias a botones físicos están entre corchetes, por ejemplo “pulse el botón [ENTER]”. Las referencias a botones de páginas de pantalla no se resaltan, por ejemplo “pulse el botón ENTER”. Las páginas de pantalla pueden seleccionarse utilizando los botones [DISPLAY], Left Tab Scroll, Right Tab Scroll, y F1–4 debajo de la pantalla. Para simplificar las explicaciones, en los procedimientos se menciona solamente el método del botón [DISPLAY]. Consulte los detalles acerca de todas las formas en que puede seleccionar las páginas en la sección “Seleccionar páginas” on page 46. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Instalar el 02R96 7 Instalar el 02R96 El 02R96 debe colocarse en una superficie resistente y estable, en un lugar que cumpla con las advertencias y precauciones especificadas en las secciones anteriores. Nuevas funciones del 02R96 Version 2 Las siguientes funciones se han añadido al 02R96 como parte de la actualización del firmware de la versión 1.2 a la versión 2.0. Superficie de control • • El modo Encoder ahora incorpora una función asignable, ALT LAYER, que le permite controlar el nivel de canal para los 48 canales sin tener que cambiar las capas. → page 51 Ahora hay 48 parámetros de modo Encoder asignables. → page 53 Canales de entrada • • • • • Panoramización Surround compatible con 6.1 Surround. → page 86 Puede cambiar el bus asignado a cada canal de panoramización surround. → page 88 La función Fader Group Master le permite controlar el nivel general de los canales del grupo Fader simultáneamente mientras se mantiene el balance de nivel relativo de cada canal. → page 81 La función Mute Group Master le permite enmudecer todos los canales de un grupo Mute simultáneamente. → page 80 El estado activado/desactivado del botón Follow Pan se refleja en los ajustes de panoramización y de panoramización Surround. → page 83 Envíos Aux • • • • Puede excluir ciertos canales de los envíos Aux (Mix Minus). → page 105 Puede copiar las posiciones del deslizador de canal en los envíos Aux. → page 106 Puede ajustar todos los niveles de envío a nominal simultáneamente. → page 100 Si un envío Aux están configurados como pre-deslizador, puede ajustar el punto Pre antes y después del botón [ON]. → page 100 Funciones habituales del canal • • • • • • Las páginas Meter de los canales de entrada y salida indican la reducción de gain aplicada por la compuerta y el compresor. → page 110 Puede seleccionar si el ajuste de panoramización del canal de entrada se utiliza cuando la señal individualizada del canal de entrada se ajusta a Pre Fader. → page 123 Si sube los deslizadores de canal para canales individualizados desde –∞ puede desindividualizarlos. → page 123 Los botones AUX SELECT [AUX 1]–[AUX 8] le permiten individualizar o desindividualizar los envíos Aux. → page 123 La función Fader Group Master le permite controlar el nivel general de los canales del grupo Fader simultáneamente mientras se mantiene el balance de nivel relativo de cada canal. → page 129 La función Mute Group Master le permite enmudecer todos los canales de un grupo Mute simultáneamente. → page 131 Monitor • • • El nivel de Surround Monitor puede reajustarse a 85dB SPL. → page 140 Se ha añadido un nuevo parámetro a Base Management en la página Surround Monitor Setup. → page 142 Surround Monitor también está disponible cuando el modo Surround está ajustado a Stereo. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 8 Información importante • • • • Puede seleccionar BUS y SLOT simultáneamente en la página Surround Monitor. Puede seleccionar las ranuras del canal 9 al canal 16 como origen de señal Surround Monitor. Puede seleccionar simultáneamente 2TRD, D2, D3, A1, o A2, y STEREO, ASSIGN1, o ASSIGN2 como origen de señal Control Monitor. Puede seleccionar la señal de micro Talkback como origen de Studio Monitor. → page 144 Efectos internos & Plug-Ins • Puede añadir efectos Add-On opcionales a los efectos predefinidos. → page 159 Memoria de escena • • • • Puede aplicar el ajuste Fade Time a todas las escenas de forma global. → page 168 Puede aplicar el ajuste Recall Safe a todas las escenas de forma global. → page 169 Cualquier ajuste de canal o de parámetro para la escena actual puede copiarse y pegarse en otras escenas. → page 170 Puede seleccionar más parámetros para la función Recall Safe. → page 169 Automix • • • Puede insertar los parámetros de mezcla actuales en una región especificada en la información Automix. → page 181 Si toca los deslizadores, podría realizar pinchados de entrada y de salida en los valores del parámetro si el botón OVERWRITE correspondiente está activado. → page 173 Se ha añadido un parámetro relacionado con la sincronización del código de tiempo. → page 239 Control remoto • • El Joystick o los controles de la sección SELECTED CHANNEL le permiten controlar los ajustes de panoramización Surround de Pro Tools. Las teclas USER DEFINED le permiten cambiar de ventana en la aplicación Studio Manager incluida. Otras funciones • • • • • • • • • Una capa asignable por el usuario le permite asignar canales a los destinos de la capa remota. → page 233 También puede seleccionar General DAW (para software DAW compatible con el protocolo Pro Tools) o Cubase SX como destino para una capa remota. → page 223 El protocolo Advanced DAW propiedad de Yamaha se ha añadido a Nuendo, Cubase SX, y General DAW. Esto permite controlar estos dispositivos utilizando la sección SELECTED CHANNEL del 02R96. (Las funciones controlables varían según el software DAW y la versión que esté utilizando.) Ahora puede asignar cualquiera de las 174 funciones a las teclas USER DEFINED. → page 244 Puede asignar los canales seleccionados a un grupo Fader o Mute utilizando las teclas USER DEFINED. → page 244 Una función Operation Lock evita ediciones no intencionadas y restringe el acceso a la utilización del panel con una contraseña. → page 240 EL Oscilador puede enviar señales de onda sinusoidal con distintas frecuencias a los canales I y D y a los buses par e impar. → page 239 Puede marcar la casilla de verificación Auto Direct Out On, de manera que si cambia el destino Direct Out de un canal, el canal Direct Out se activará automáticamente. → page 236 Puede marcar la casilla de verificación Routing ST Pair Link de manera que se enlace el direccionamiento de canales emparejados al Bus estéreo. → page 236 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 9 Contenido Contenido 1 Bienvenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 2 Superficie de control y Panel posterior . . . . . . . . . 19 Superficie de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Panel posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 3 Principios básicos de funcionamiento . . . . . . . . . . 44 Conectar el cable de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Activar y desactivar el 02R96 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Acerca de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seleccionar páginas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Controles de página . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ventanas de parámetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mensajes de confirmación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ventana Title Edit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seleccionar capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seleccionar canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seleccionar modos Fader . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seleccionar modos Encoder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Asignar parámetros a los botones Assign de ENCODER MODE . . . . . . . . . . . . . 4 E/S analógica y sección de entrada de AD . . . . . . 54 Sección de entrada de AD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Stereo Out . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Salida Control Room Monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Salida Studio Monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Salidas Omni . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . INs analógicas 2TR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 54 55 55 55 55 55 E/S digital y conexión en cascada . . . . . . . . . . . . . 56 Wordclocks . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Salidas digitales 2TR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Entradas digitales 2TR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conversión de frecuencia de muestreo 2TR In . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ranura I/O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Difuminar salidas digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Monitorizar estados del canal de entrada digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conectar consolas en cascada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 44 44 44 46 46 47 47 47 48 49 50 51 52 56 58 59 59 60 63 63 64 Aplicar patches de entrada y salida . . . . . . . . . . . 67 Aplicar patches de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aplicar patches de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Asignar un nombre a los puertos de entrada y salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ventana Patch Select . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aplicar patches con los codificadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 69 72 72 73 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 10 Contenido 7 Canales de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Asignar patches a los canales de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Medir canales de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Invertir la fase de señal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Canales de entrada de compuerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Atenuar los canales de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ecualizar canales de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agrupar ecualizadores del canal de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inserts de canal de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Comprimir canales de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agrupar compresores del canal de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Retardar canales de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Enmudecer canales de entrada (ON/OFF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agrupar Mutes del canal de entrada (ON/OFF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Input Channel Mute Master . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajustar niveles del canal de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agrupar deslizadores del canal de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Group Master para los deslizadores del canal de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Direccionar los canales de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Panoramizar canales de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Utilizar Surround Pan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Asignar canales surround a buses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Enviar canales de entrada a envíos Aux . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Individualizar canales de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Salidas Direct . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Emparejar canales de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ver los ajustes del canal de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Asignar un nombre a los canales de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Utilizar el micrófono MS Stereo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 74 74 74 75 76 76 77 77 77 78 78 78 79 80 80 80 81 83 84 86 88 91 91 91 91 91 91 92 Stereo Out . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Conectores de Stereo Out . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aplicar patches de Stereo Out a las salidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Direccionar canales de entrada a Stereo Out . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Enviar salidas Bus a Stereo Out . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Medir Stereo Out . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Monitorizar Stereo Out . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Atenuar Stereo Out . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ecualizar Stereo Out . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agrupar ecualizadores maestros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inserts de Stereo Out . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Comprimir Stereo Out . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agrupar compresores maestros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Enmudecer Stereo Out (ON/OFF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agrupar Mutes maestros (ON/OFF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajustar el nivel de Stereo Out . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agrupar deslizadores maestros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Balancear Stereo Out . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Retardar Stereo Out . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ver los ajustes de Stereo Out . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Asignar un nombre a Stereo Out . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 93 93 93 93 93 93 93 93 93 94 94 94 94 94 94 94 95 95 95 95 11 Contenido 9 Salidas Bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Asignar patches de salidas Bus a salidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Direccionar canales de entrada a salidas Bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Medir salidas Bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Monitorizar salidas Bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Atenuar salidas Bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ecualizar salidas Bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agrupar ecualizadores maestros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inserts de salidas Bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Comprimir salidas Bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agrupar compresores maestros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Enmudecer salidas Bus (ON/OFF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agrupar Mutes maestros (ON/OFF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajustar los niveles de salida Bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agrupar deslizadores maestros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Retardar salidas Bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Solos en las salidas Bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Emparejar salidas Bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Enviar salidas Bus a Stereo Out . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ver los ajustes de Bus Out . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nombrar salidas Bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 96 96 96 96 96 96 96 96 96 97 97 97 97 97 97 97 98 98 98 10 Envíos Aux . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Asignar Aux Send Masters a salidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Ajustar el modo Aux Send . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Envíos aux pre-deslizador o post-deslizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Ajustar niveles de envío Aux . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Páginas Aux Send . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Ver los ajustes de Aux Send . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Panoramizar envíos Aux . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 Excluir ciertos canales de los envíos Aux (Mix Minus) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Copiar posiciones de deslizador de canal a los envíos Aux . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Medir los Aux Send Masters . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Monitorizar los Aux Send Masters . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Atenuar los Aux Send Masters . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Ecualizar los Aux Send Masters . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Agrupar ecualizadores maestros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Inserts de Aux Send Master . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Comprimir los Aux Send Masters . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Agrupar compresores maestros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Enmudecer Aux Send Masters (ON/OFF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Agrupar Mutes maestros (ON/OFF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Ajustar los niveles Aux Send Master . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Agrupar deslizadores maestros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Retardar los Aux Send Masters . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Envíos Soloing Aux . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Emparejar envíos Aux . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Ver los ajustes de Aux Send Master . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Dar nombre a los Aux Send Masters . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 12 Contenido 11 Funciones habituales del canal . . . . . . . . . . . . . . . 109 Medir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Atenuar señales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Utilizar EQ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agrupar EQs del canal de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Utilizar Inserts . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Comprimir canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agrupar compresores del canal de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Retardar señales de canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Individualizar canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Emparejar canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agrupar deslizadores del canal de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Group Master para los deslizadores del canal de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agrupar Mutes de canales de salida (ON/OFF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Output Channel Mute Master . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Visualizar ajustes de parámetros de canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Visualizar ajustes de deslizadores de canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dar nombre a los canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 112 113 116 117 118 121 122 123 125 128 129 130 131 131 133 136 12 Monitorización y réplica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 Monitorización de la habitación de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Monitorización en estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Monitorización Surround . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Utilizar Talkback . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 139 140 144 13 Bibliotecas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 Acerca de las bibliotecas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Funcionamiento general de las bibliotecas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Biblioteca del canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Biblioteca Input Patch . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Biblioteca Output Patch . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Biblioteca Effects . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Biblioteca Bus to Stereo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Biblioteca Gate . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Biblioteca.Comp . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Biblioteca EQ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Biblioteca Automix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Biblioteca Surround Monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 145 146 147 147 148 149 150 151 152 153 154 14 Efectos internos & Plug-Ins . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Acerca de los efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Asignar procesadores de efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Efectos y tipos predefinidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Editar efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Añadir efectos Add-On opcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Acerca de los Plug-Ins . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configurar Plug-Ins . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Editar Plug-Ins . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 155 155 155 157 159 160 160 161 Contenido 13 15 Memorias de escena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164 Acerca de las Memorias de escena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164 Actualización automática de memoria de escena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 Guardar y recuperar escenas con los botones SCENE MEMORY . . . . . . . . . . . . 166 Utilizar la página Scene Memory . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167 Fundir escenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168 Recuperar escenas con seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 Clasificar escenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 Copiar y pegar una escena (Global Paste) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 16 Automix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172 Acerca de Automix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172 ¿Qué se graba en un Automix? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172 Página Automix Main . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Botones Channel Strip [AUTO] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Página Automix Memory . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Páginas Fader Edit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 Seleccionar la fuente de código de tiempo y el intervalo de marco . . . . . . . . . . . 179 Crear un mapa de tipos de compás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Grabar un Automix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Insertar parámetros de mezcla en Automix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 Regrabar eventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 Grabar parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 Realizar pinchado de entrada y salida de parámetros individuales . . . . . . . . . . . 185 Reproducir un Automix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 Editar eventos Offline . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 17 MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 MIDI & el 02R96 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 E/S de MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 Configuración del puerto MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 Configuración del canal MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195 Asignar escenas a Program Changes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Asignar parámetros a Control Changes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 Controlar parámetros utilizando Parameter Changes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198 Utilizar el volcado general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 14 Contenido 18 Capa remota Pro Tools . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 Configurar ordenadores con Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configurar ordenadores Macintosh (MacOS 8.6 a 9.2.2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configuración con un ordenador Macintosh (MacOS X) . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configurar el 02R96 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configurar Pro Tools . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Funcionamiento de la superficie de control con la capa remota Pro Tools . . . . Seleccionar canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajustar niveles del canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Enmudecer canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Panoramizar canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Individualizar canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ver destinos de envío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configurar envíos como Pre o Post . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajustar niveles de envío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Enmudecer envíos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Panoramizar envíos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Modo Flip . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Asignar Inserciones/Plug-ins . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Editar Plug-ins . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desviar Plug-ins . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Reajustar deslizadores, envíos y panpots . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Navegar por la ventana Edit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ampliar la visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Realizar ajustes finos en la región seleccionada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Barrido y transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Automatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Panoramización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 200 200 201 201 203 212 212 212 213 213 213 213 214 214 214 214 215 216 217 217 217 218 218 219 220 222 19 Control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223 Acerca de la capa remota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Acerca del control del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Utilizar el localizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . GPI (Interface de finalidad general) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223 226 228 229 20 Otras funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 Utilizar las capas asignables por el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Utilizar las teclas definidas por el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajustar preferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Utilizar el oscilador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Operation Lock . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Comprobar la batería y la versión del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inicializar el 02R96 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inicializar el Password . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 233 234 235 239 240 242 242 243 Contenido 15 Apéndice A: Listas de parámetros . . . . . . . . . . . . . . . 244 TECLAS DEFINIDAS POR EL USUARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244 Asignaciones iniciales de las TECLAS DEFINIDAS POR EL USUARIO . . . . . . . 246 Parámetros del patch de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247 Ajustes iniciales del Patch de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250 Parámetros del patch de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251 Ajustes iniciales del Patch de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255 Nombres iniciales del canal de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256 Nombres iniciales del canal de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256 Nombres iniciales del puerto de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257 Nombres iniciales del puerto de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258 Lista de origen y destino de disparo GPI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259 Ajustes iniciales de banco de la capa remota definida por el usuario . . . . . . . . . . 261 Parámetros de efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265 Sincronización del tempo y de los efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287 Parámetros EQ predefinidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288 Parámetros Gate predefinidos (fs= 44.1 kHz) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289 Parámetros Compressor predefinidos (fs= 44.1 kHz) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290 Parámetros de dinámicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292 Apéndice B: Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297 Especificaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297 Bibliotecas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302 Especificación de entrada analógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303 Especificaciones de salida analógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303 Especificaciones de entrada digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304 Especificaciones de salida digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304 Especificaciones de ranura E/S (1–4) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305 Especificaciones de control E/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305 Asignaciones de las patillas del conector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306 Puerto de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306 Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307 Apéndice C: MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308 Tabla de Memoria de escena a Cambio de programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308 Tabla de Parámetro inicial a Cambio de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309 MIDI Data Format . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325 Format Details . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325 Apéndice D: Opciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341 Puente de niveles máximos MB02R96 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341 Paneles laterales de madera SP02R96 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343 Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 16 Capítulo 1—Bienvenido 1 Bienvenido Gracias por elegir la consola de mezcla digital 02R96.de Yamaha. La consola de mezcla digital 02R96 ofrece un procesamiento de audio digital de 24 bits/96 kHz sin compromiso, mezcla y monitorización surround completa, incluyendo bass management y control manual de los populares sistemas DAW (Estación de trabajo de audio digital). Especificaciones de sonido • • • • • Convertidores lineales A/D de sobremuestreo de 24 bits, 128 tiempos Convertidores lineales D/A de sobremuestreo de 24 bits, 128 tiempos Respuesta de frecuencia de 20 Hz–40 kHz (0,5 –1,5 dB) a una frecuencia de muestreo de 96 kHz Intervalo dinámico normal de 105 dB (Entrada de AD a Stereo Out) Procesamiento de señal interna de 32 bits (acumulador de 58 bits) Arquitectura de canal • • • • • • 56 canales de entrada, con salidas directas 8 salidas Bus, con direccionamiento a Stereo Out para subagrupación 8 envíos Aux Stereo Out Puede asignar un nombre a los canales para facilitar su identificación. Biblioteca de canal con 127 memorias de usuario Arquitectura E/S • • • • • • • • • • • • 16 entradas de micro analógicas en XLRs balanceadas (más 48 V virtuales), 24 entradas de línea analógica en jacks phone balanceados 16 inserciones analógicas 32 entradas, 32 salidas a través de cuatro ranuras YGDAI mini y tarjetas opcionales E/S, que ofrecen distintas opciones de E/S analógica y digital, con soporte de todos los formatos populares de interconexión de audio digital, incluyendo AES/EBU, ADAT, Tascam TDIF 1, y mLAN. 8 salidas Omni asignables 1 AES/EBU, 2 entrada digital coaxial de 2 pistas, con convertidores de frecuencia de muestreo para conectar equipos de audio digital clásicos de 44.1/48 kHz 1 AES/EBU, 2 salida digital coaxial de 2 pistas 2 entradas de 2 pistas analógicas Salidas estéreo de conector XLR y phone Salidas Control room monitor Salidas especiales studio monitor E/S digital de doble canal para utilizar con los grabadores multipista de 44.1/48 kHz Puertos en cascada para conectar en cascada hasta cuatro 02R96s (p.ej., 224 canales de entrada) 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Bienvenido 17 Aplicación de patches de E/S • • • • Se puede asignar un patch de cualquier puerto de entrada disponible a los canales de entrada, entradas Insert, o entradas Effects Se puede aplicar un patch de las salidas Direct, salidas Insert, salidas Bus, envíos Aux, y salida Stereo a cualquier puerto de salida Puede asignar un nombre a los puertos de entrada y salida para facilitar su identificación. Los patches se pueden almacenar en las bibliotecas de entrada y salida de patch EQ • • EQ paramétrico de 4 bandas de todos los canales de entrada y salida Biblioteca de EQ con 40 predefinidos, 160 memorias de usuario Grupos y Pares • • • • • • Emparejamiento horizontal y vertical de los canales de entrada Emparejamiento horizontal de salidas Bus, envíos Aux, y Panoramización Surround 8 canales de entrada, 4 grupos del deslizador de canal de salida 8 canales de entrada, 4 grupos de enmudecimiento del canal de salida 4 canales de entrada, 4 grupos de ecualización del canal de salida 4 canales de entrada, 4 grupos de compresor del canal de salida Efectos • • • • • • • 4 procesadores de efectos internos Biblioteca de efectos con 61 predefinidos, 67 memorias de usuario (los predefinidos 53–61 se utilizan para efectos añadidos opcionales.) El paquete opcional Add-On Effect incluye efectos que presentan nuevos algorítmico. Efectos multicanal para procesamiento de sonido surround Control de joystick de reflexiones tempranas y reverb con el efecto Reverb 5.1 Tarjetas de plug-ins de efectos Waves 56K opcionales Plug-ins definidos por el usuario para el control de efectos externos a través de MIDI, con la función Learn Dinámicas • • • • Compuertas en todos los 56 canales de entrada Biblioteca de compuerta con 4 predefinidos, 124 memorias de usuario Compresores en todos los canales de entrada y salida (74 en total) Biblioteca de Compresor con 36 predefinidos, 92 memorias de usuario Automatización • • • • • • Automatización dinámica de virtualmente todos los parámetros de mezcla, con precisión de marco de 1/4 Biblioteca Automix con 16 memorias Automatización de estilo instantánea con 99 memorias de escena, recuperables a través de MIDI o Automix Ajustes de tiempo de fundido individuales para todos los deslizadores Input y Output Recuperaciones de escena y biblioteca Pinchado de entrada/salida de canales enteros con botones especiales [AUTO], o parámetros individuales 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 18 Capítulo 1—Bienvenido • • El deslizador de edición se desplaza con los modos Fader Return, Fader Takeover, Absolute/Relative Edición off-line de eventos que incluye, eliminar, copiar, mover/combinar, cortar, duplicar, borrar, e insertar Sonido Surround • • • • • • Modos Surround 3-1, 5.1 y 6.1 Control de joystick Bass management Monitor matrix Funciones de alineamiento de altavoz del monitor Surround Biblioteca de monitor Surround con 32 memorias de usuario Control remoto • • • • Controle y domine su 02R96 desde su Mac o PC utilizando el software incluido Studio Manager Capas remotas para controlar equipos externos, incluyendo destinos predefinidos para controlar sistemas DAW, y destinos definidos por el usuario para controlar equipos MIDI, con la función Learn Un control completo del equipo mediante MMC, incluyendo transporte, estructura de pista, jog/shuttle, y localizador integrado con ocho memorias Locate Puerto GPI (Interface de finalidad general) asignable para control externo e indicador “Recording” MIDI • • • Puertos MIDI estándar, puerto USB TO HOST, o puerto SERIAL TO HOST USB, y SERIAL ofrece funcionamiento multipuertos Recuperación de escena, control de parámetros de mezcla, volcado general, MTC y reloj MIDI para sincronización Automix, MMC para control de equipos externos Superficie de control • • • • • • • • • 25 deslizadores motorizados sensibles al tacto de 100 mm (touch sense utilizado para seleccionar canales o pinchados de entrada/salida de deslizadores durante la grabación Automix) Utilice los deslizadores para ajustar los niveles del canal o niveles Aux Send Utilice los 24 codificadores para controlar los niveles de panoramización, Aux Send, o los parámetros asignados por el usuario Los canales están ordenados en dos capas de entrada, capa maestra, y capa remota Pantalla LCD de 320 x 240 puntos con retroiluminación fluorescente Control manual completo de todas las funciones de canal a través de la sección SELECTED CHANNEL 2 pantallas de memoria de escena de dígitos 4 pantallas EQ para frequency, gain y Q 16 teclas definibles por el usuario que facilitan el trabajo en tareas repetitivas 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones EFFECTS/PLUG-INS (p. 24) ENCODER MODE (p. 22) FADER MODE (p. 22) AUX SELECT (p. 21) DISPLAY ACCESS (p. 23) Sección de entrada de AD (p. 20) AUX 6 FADER SOLO ON 2 SOLO ON 1 0 5 10 15 20 30 40 50 0 5 10 15 20 30 40 50 2 26 50 SEL SEL 10 50 40 30 20 15 10 5 0 5 10 2 1 3 27 51 3 ON SOLO SEL AUTO PLUG INS 5 AUX ASSIGN 1 AUX 7 10 50 40 30 20 15 10 5 0 5 4 28 52 4 ON SOLO SEL AUTO 3 CHANNEL INSERTS EFFECTS / PLUG INS AUTO 1 25 49 AUX FADER MODE PAN ENCODER MODE AUX 2 AUX 1 AUX 5 INTERNAL EFFECTS 5 10 GROUP PAIR AUX 3 INPUT PATCH REMOTE MIDI AUX SELECT METER DIO SETUP OFF ON 4 OFF ON 10 50 40 30 20 15 10 5 0 5 2 5 29 53 5 ON SOLO SEL AUTO 4 ASSIGN AUX 8 AUX 4 OUTPUT PATCH VIEW UTILITY INSERT -60 ON OFF GAIN PEAK -16 26dB + 48V SIGNAL AUTOMIX AUTO DISPLAY DISPLAY DISPLAY INSERT DISPLAY ACCESS INSERT 3 1 INSERT -60 ON OFF GAIN PEAK -16 2 OFF ON -60 SIGNAL GAIN PEAK -16 26dB + 48V SIGNAL OFF ON -60 ON OFF PEAK GAIN 26dB + 48V SIGNAL -16 26dB ON OFF 10 50 40 30 20 15 10 5 0 5 5 6 30 54 6 ON SOLO SEL AUTO INSERT 10 50 40 30 20 15 10 5 0 5 OFF ON -60 ON OFF GAIN SIGNAL PEAK -16 26dB + 48V Bandas de canal (p. 20) PAD + 48V 6 7 31 55 7 ON SOLO SEL AUTO INSERT 10 50 40 30 20 15 10 5 0 5 50 40 30 20 15 10 5 0 8 10 AUX 2 AUX 1 10 ON SOLO SEL 10 34 50 40 30 20 15 10 5 0 5 OFF ON AUTO INSERT 9 33 10 5 9 ON SOLO SEL AUTO OFF ON -60 ON OFF GAIN SIGNAL PEAK -16 26dB + 48V 9 10 11 35 OFF ON AUX 3 50 40 30 20 15 10 5 0 5 11 ON SOLO SEL AUTO INSERT -60 ON OFF GAIN SIGNAL PEAK -16 26dB + 48V 10 12 36 12 ON SOLO SEL AUTO AUX 4 50 40 30 20 15 10 5 0 5 10 INSERT 11 13 37 13 ON SOLO SEL AUTO 14 38 12 10 15 39 15 ON SOLO SEL AUX 7 50 40 30 20 15 10 5 0 5 OFF ON AUTO INSERT -60 ON OFF GAIN PEAK -16 26dB + 48V SIGNAL AUX 6 50 40 30 20 15 10 5 0 14 ON SOLO SEL AUTO OFF ON 10 5 INSERT -60 ON OFF GAIN SIGNAL PEAK -16 26dB + 48V AUX 5 50 40 30 20 15 10 5 0 5 10 OFF ON -60 ON OFF GAIN SIGNAL PEAK -16 26dB + 48V 13 10 16 40 OFF ON AUX 8 50 40 30 20 15 10 5 0 5 16 ON SOLO SEL AUTO INSERT -60 ON OFF GAIN SIGNAL PEAK -16 26dB + 48V 17 41 17 ON SOLO SEL AUTO DISPLAY EQ ON 10 15 OFF ON 8 16 INSERT 125 kHz Hz dB GAIN LOW 18 42 18 ON SOLO SEL AUTO 9 1 19 43 19 ON SOLO SEL AUTO 11 3 10 20 44 21 22 21 45 21 ON SOLO SEL AUTO 14 6 10 22 46 BUS 6 50 40 30 20 15 10 5 0 5 22 ON SOLO SEL AUTO 15 7 AUTO 23 47 23 ON SOLO SEL Q 24 48 BUS 8 50 40 30 20 15 10 5 0 24 ON SOLO SEL AUTO ON SEL AUTO ENTER SCRUB SHUTTLE STOP REW SET DISPLAY 2TR A1 STEREO 2TR A2 SLOT DIMMER FF DEC 2 6 3 REC 7 8 4 INC TALKBACK 0 10 CONTROL ROOM LEVEL PLAY 5 1 10 0 10 SURROUND MONITOR LEVEL BUS ASSIGN1 ASSIGN2 SURROUND 2TR D3 2TR D2 2TR D1 CONTROL ROOM CLEAR SOLO AUX8 STEREO STUDIO CONTROL ROOM AUX7 0 PHONES LEVEL STEREO (p. 30) STEREO 70 60 50 40 30 20 15 10 5 0 MASTER 10 10 PHONES MONITOR STUDIO LEVEL 0 0 TALKBACK LEVEL MACHINE CONTROL LOCATE MEMORY RECALL kHz Hz dB GAIN DISPLAY 10.0 REMOTE STEREO 25 48 1 24 LAYER STORE Q EFFECT HIGH GAIN FREQUENCY HOLD GRAB DECAY LINK RELEASE SCENE MEMORY kHz Hz dB GAIN HIGH MID ATTACK ATTACK 00 10 34 24 23 24 4.00 5 23 34 DIGITAL MIXING CONSOLE FREQUENCY DISPLAY BUS 7 50 40 30 20 15 10 5 0 5 10 16 8 kHz Hz dB GAIN LOW MID 1.00 BUS 5 50 40 30 20 15 10 5 0 5 10 13 5 Q FREQUENCY RATIO EVEN ODD RANGE R L THRESHOLD R THRESHOLD BUS 4 50 40 30 20 15 10 5 0 5 20 ON DELAY PAN / SURROUND PHASE / INSERT DISPLAY ACCESS GAIN PEAK +10 GAIN SIGNAL 34 22 +10 PEAK GAIN 21 34 SIGNAL +10 GAIN COMP SOLO SEL 19 20 34 20 +10 SELECTED CHANNEL 17 18 19 34 GATE / COMP GATE AUTO 12 4 GAIN PEAK +10 GAIN SIGNAL 34 18 +10 LAYER (p. 30) BUS 3 50 40 30 20 15 10 5 0 5 10 10 2 USER DEFINED KEYS Q FREQUENCY EQUALIZER GATE ON COMP ON L 17 34 PEAK GAIN GAIN Entrada de información y transporte (p. 33) MACHINE CONTROL (p. 32) SCENE MEMORY (p. 31) Sección MONITOR (p. 34) Sección de monitor, auriculares y Talkback (p. 34) Sección SELECTED CHANNEL (p. 26) SIGNAL +10 +10 DISPLAY OFF ON -60 ON OFF GAIN SIGNAL PEAK -16 26dB + 48V DIRECT DYNAMICS STEREO 7 6 4 3 5 2 1 ROUTING INSERT -60 ON OFF GAIN SIGNAL PEAK -16 26dB + 48V BUS 2 50 40 30 20 15 10 5 0 5 DISPLAY DISPLAY BUS 1 50 40 30 20 15 10 5 0 DISPLAY OFF ON FOLLOW PAN 10 5 14 INSERT -60 ON OFF GAIN SIGNAL PEAK -16 26dB + 48V USER DEFINED KEYS (p. 31) 8 32 56 8 ON SOLO SEL 7 INSERT -60 ON OFF GAIN SIGNAL PEAK -16 26dB + 48V AUTO OFF ON -60 ON OFF GAIN SIGNAL PEAK -16 26dB + 48V Sección de pantalla (p. 25) Superficie de control y Panel posterior 19 2 Superficie de control y Panel posterior Superficie de control 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 20 Capítulo 2—Superficie de control y Panel posterior Sección de entrada de AD La entrada de AD #1 se muestra al principio; las entradas de AD #17 y #18 más abajo. A Conmutadores +48V ON/OFF (AD 1–16) + 48V 1 2 3 4 5 6 ON OFF PAD 26dB -60 -16 GAIN Estos conmutadores activan y desactivan la alimentación virtual de +48 V para cada INPUT A (conector de tipo XLR). La alimentación virtual se utiliza típicamente para micrófonos de tipo condensador de energía o cajas directas. Consulte “Alimentación virtual (AD 1–16)” en la página 54 para más información. B Conmutadores PAD (AD 1–16) Estos conmutadores activan y desactivan el pad de 26 dB (atenuador) para cada entrada de AD. Consulte “Pad (AD 1–16)” en la página 54 para más información. PEAK SIGNAL 1 OFF ON INSERT C Controles GAIN Estos controles ajustan el gain de los amplificadores principales de entrada de AD. Tienen una sensibilidad de entrada de –16 dB a –60 dB, o de +10 dB a –34 dB cuando el Pad está activado. Las entradas de AD 17 a 24 tienen una sensibilidad de entrada de +10 dB a –34 dB. Consulte “Gain” en la página 54 para más información. 17 3 +10 18 +10 4 5 34 GAIN 34 GAIN D Indicadores PEAK Estos indicadores se iluminan cuando el nivel del señal de entrada es de 3 dB por debajo del corte. Consulte “Indicadores PEAK y SIGNAL” en la página 55 para más información. E Indicadores SIGNAL PEAK SIGNAL 17 18 Estos indicadores se iluminan cuando el nivel del señal de entrada es de 20 dB por debajo del nominal. Consulte “Indicadores PEAK y SIGNAL” en la página 55 para más información. F Conmutadores INSERT ON/OFF (AD 1–16) Estos conmutadores sirven para activar y desactivar las inserciones de las entradas de AD. Consulte “Inserciones de AD (AD 1–16)” en la página 55 para más información. Bandas de canal Aquí se muestra la banda de canal #1. La función de cada banda de canal depende de la capa seleccionada actualmente. Consulte “Seleccionar capas” en la página 48 para más información. 1 A Codificadores 2 AUTO 3 SEL 4 SOLO 5 ON 1 10 6 5 0 5 10 15 20 Estos controles se utilizan para editar los parámetros de los canales de entrada y salida. Su funcionamiento exacto depende del modo Encoder y capa actualmente seleccionados. Hay dos modos Encoder predefinidos, Pan y Aux, y dos modos asignables, con acerca de 40 parámetros entre los que elegir. Consulte “Seleccionar modos Encoder” en la página 51 para más información. Los codificadores disponen de conmutadores que se utilizan para pinchar el parámetro actualmente asignado a las entradas y salidas de los codificadores durante la grabación de Automix. Consulte “Realizar pinchado de entrada y salida de parámetros individuales” en la página 185 para más información. B Botones AUTO Estos botones se utilizan para ajustar la grabación y reproducción de Automix para cada canal. Su funcionamiento exacto depende de la capa actualmente seleccionada. Sus indicadores se iluminan en naranja en el modo preparado para grabar, en rojo durante la grabación y en verde durante la reproducción. Consulte “Botones Channel Strip [AUTO]” en la página 177 para más información. 30 40 50 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Superficie de control 21 C Botones SEL Estos botones se utilizan para seleccionar canales de entrada y salida para editar con la sección SELECTED CHANNEL. Su funcionamiento exacto depende de la capa actualmente seleccionada. El indicador de botón [SEL] para el canal actualmente seleccionado se ilumina. Consulte “Seleccionar canales” en la página 49 para más información. Los botones [SEL] también se pueden utilizar para emparejar canales, y para añadir y eliminar canales desde y hacia los grupos EQ, Comp, Fader, y Mute. D Botones SOLO Estos botones se utilizan para individualizar canales. Los indicadores del botón [SOLO] de los canales individualizados se iluminan. Consulte “Individualizar canales” en la página 123 para más información. E Botones ON Estos botones se utilizan para enmudecer canales de entrada y salida. Su funcionamiento exacto depende de la capa actualmente seleccionada. Los indicadores del botón [ON] de los canales activados se iluminan. También puede utilizar estos botones junto con los botones AUX SELECT para activar y desactivar los envíos Aux (Mix Minus) (página 105). F Deslizadores de canal Estos deslizadores motorizados sensibles al tacto de 100 mm se utilizan para ajustar los niveles de los canales de entrada, canales de salida, envíos Aux. Su funcionamiento exacto depende del modo Fader y capa actualmente seleccionados. Consulte “Seleccionar modos Fader” en la página 50 para más información. Los deslizadores se pueden agrupar para el funcionamiento simultáneo. Consulte “Agrupar deslizadores del canal de entrada” en la página 80 y “Agrupar deslizadores del canal de salida” en la página 128 para más información. Los deslizadores también se pueden utilizar para seleccionar los canales de entrada y salida. Consulte “Auto Channel Select y Touch Sense Select” en la página 50 para más información. También se pueden utilizar para pinchar entradas y salidas de canales durante la grabación Automix. Consulte “Realizar pinchado de entrada y salida de parámetros individuales” en la página 185 para más información. AUX SELECT 1 AUX SELECT DISPLAY AUX 1 AUX 2 AUX 3 AUX 4 5 AUX 6 AUX 7 AUX 8 AUX 2 A Botón AUX SELECT DISPLAY Este botón se utiliza para seleccionar las páginas siguientes: Aux Send, Aux Send Pan, e Input Channel Aux View. Consulte “Envíos Aux” en la página 99 para más información. B Botones AUX 1–8 Estos botones se utilizan para seleccionar los envíos Aux cuando envíe las señales Input Channel a envíos Aux. El indicador de botón del Aux Send actualmente seleccionado se ilumina. Si el Aux Send actualmente seleccionado está emparejado, el indicador de su pareja parpadea. Consulte “Envíos Aux” en la página 99 para más información. Estos botones también se utilizan para emparejar los envíos Aux. Consulte “Emparejar canales” en la página 125 para más información. Si utiliza estos botones junto con los botones [ON] del canal podrá activar y desactivar los envíos Aux (Mix Minus) (página 105). 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 22 Capítulo 2—Superficie de control y Panel posterior Si utiliza estos botones junto con los botones LAYER podrá copiar los correspondientes niveles de canal a los niveles de Aux Send. Estos botones también se utilizan para activar y desactivar la función Aux Out Solo cuando Aux/Solo Link está activado (página 123). ENCODER MODE 1 ENCODER MODE DISPLAY PAN ASSIGN 1 AUX 2 3 ASSIGN 2 4 A Botón ENCODER MODE DISPLAY Este botón se utiliza para seleccionar la página Encoder Mode Assign. Consulte “Seleccionar modos Encoder” en la página 51 para más información. B Botón PAN Este botón se utiliza para seleccionar el modo Pan Encoder. Su indicador se ilumina cuando este modo está seleccionado. En este modo, los codificadores funcionan como controles Pan cuando se selecciona una capa de canal de entrada. Mientras selecciona la capa maestra, los codificadores 1–8 funcionan como controles Pan del canal de entrada 49–56, y los codificadores 9–24 están inactivos. Consulte “Seleccionar modos Encoder” en la página 51 para más información. C Botón AUX Este botón se utiliza para seleccionar el modo Aux Encoder. Su indicador se ilumina cuando este modo está seleccionado. En este modo, los codificadores funcionan como controles de nivel Aux Send cuando se selecciona una capa de canal de entrada. Mientras selecciona la capa maestra, los codificadores 1–8 funcionan como controles Aux Send del canal de entrada 49–56, y los codificadores 9–24 están inactivos. Consulte “Seleccionar modos Encoder” en la página 51. D Botones ASSIGN 1 y 2 Estos botones se utilizan para seleccionar los modos Encoder asignables. El indicador de botón del modo actualmente seleccionado se ilumina. Cuando se selecciona un modo asignable, la función de los codificadores depende del parámetro asignado. Se pueden asignar hasta dos parámetros, de una lista de unos 40, a estos dos botones. Consulte “Asignar parámetros a los botones Assign de ENCODER MODE” en la página 52 para más información. FADER MODE FADER MODE FADER AUX 1 2 A Botón FADER Este botón selecciona el modo Fader, en el que los deslizadores controlan los niveles de los canales de entrada o salida, dependiendo de la capa actualmente seleccionada. Su indicador se ilumina cuando este modo está seleccionado. Consulte “Seleccionar modos Fader” en la página 50 para más información. B Botón AUX Este botón selecciona el modo Aux Fader, en el que los deslizadores controlan los niveles de Aux Send. Su indicador se ilumina cuando este modo está seleccionado. Consulte “Seleccionar modos Fader” en la página 50 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Superficie de control 23 DISPLAY ACCESS 1 2 3 4 DISPLAY ACCESS 5 6 AUTOMIX DIO SETUP UTILITY MIDI REMOTE METER VIEW PAIR GROUP INPUT PATCH OUTPUT PATCH 7 8 9 J K L A Botón AUTOMIX Este botón se utiliza para seleccionar las páginas Automix siguientes: Automix Main, Automix Memory, Fader Edit, Event Copy, y Event Edit. Consulte “Automix” en la página 172 para más información. B Botón DIO Este botón se utiliza para seleccionar las páginas siguientes: Word Clock Select, Dither, Cascade In, Cascade Out, Sampling Rate Converter, y Higher Sample Rate Data Transfer Format. Consulte “E/S digital y conexión en cascada” en la página 56 para más información. C Botón SETUP Este botón se utiliza para seleccionar las páginas siguientes: Preferences 1, Preferences 2, Preferences 3, MIDI/TO HOST Setup, GPI Setup, Input Port Name, Output Port Name, Time Reference, Time Signature, y Surround Bus Setup. D Botón UTILITY Este botón se utiliza para seleccionar las páginas siguientes: Oscillator, Channel Status Monitor, Battery Check, y Operation Lock. E Botón REMOTE Este botón se utiliza para seleccionar la página Remote. Consulte “Acerca de la capa remota” en la página 223 para más información. F Botón MIDI Este botón se utiliza para seleccionar las páginas siguientes: MIDI Setup, Program Change Assign Table, Control Change Assign Table, y Bulk Dump. Consulte “MIDI” en la página 193 para más información. G Botón METER Este botón se utiliza para seleccionar las páginas siguientes: Input Channel Meter, Master Meter, Effect 1–4 Input/Output Meter, Stereo Meter, y Metering Position. Consulte “Medir” en la página 109 para más información. H Botón VIEW Este botón se utiliza para seleccionar las páginas siguientes: Parameter View, Fader View, y Channel Library. Consulte “Visualizar ajustes de parámetros de canal” en la página 131, “Visualizar ajustes de deslizadores de canal” en la página 133 y “Biblioteca del canal” en la página 146 para más información. I Botón PAIR Este botón se utiliza para seleccionar las páginas Input y Output Pair: Consulte “Emparejar canales” en la página 125 para más información. J Botón GROUP Este botón se utiliza para seleccionar las páginas siguientes: Input Channel Fader Group, Input Channel Mute Group, Output Fader Group, Output Mute Group, Input Equalizer Link, Output Equalizer Link, Input Comp Link, Output Comp Link, Input Fader Group Master, y Output Fader Group Master. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 24 Capítulo 2—Superficie de control y Panel posterior K Botón INPUT PATCH Este botón se utiliza para seleccionar las páginas siguientes: Input Channel Patch, Input Channel Insert In Patch, Effects Input/Output Patch, Input Channel Name, e Input Patch Library. Consulte “Aplicar patches de entrada” en la página 67 para más información. L Botón OUTPUT PATCH Este botón se utiliza para seleccionar las páginas siguientes: Slot Output Patch, Omni Out Patch, Output Insert In Patch, Input Channel Direct Out Destination, 2TR Out Digital Patch, Output Channel Name, y Output Patch Library. Consulte “Aplicar patches de salida” en la página 69 para más información. EFFECTS/PLUG-INS 2 3 4 1 EFFECTS / PLUG INS DISPLAY INTERNAL EFFECTS PLUG INS CHANNEL INSERTS 1 2 3 4 5 6 7 A Botón EFFECTS/PLUG-INS DISPLAY Este botón se utiliza para seleccionar las páginas siguientes: Effects Edit, Effects Library, Plug-In Setup, y Plug-In Edit. Consulte “Efectos internos & Plug-Ins” en la página 155 para más información. B Botón INTERNAL EFFECTS Este botón se utiliza para seleccionar los procesadores de efectos internos conjuntamente con los botones EFFECTS/PLUG-INS [1]–[4]. Su indicador se ilumina cuando se pulsa. Consulte “Editar efectos” en la página 157 para más información. C Botón PLUG-INS Este botón se utiliza para seleccionar los Plug-Ins conjuntamente con los botones EFFECTS/PLUG-INS [1]–[4]. Su indicador se ilumina cuando se pulsa. Consulte “Editar Plug-Ins” en la página 161 para más información. D Botón CHANNEL INSERTS Si se inserta un procesador de efectos internos o un efecto de la tarjeta Y56K en el canal actualmente seleccionado, la página Effects Edit o Plug-In Edit relevante aparece cuando se pulsa este botón, y su indicador se ilumina. Además, el indicador del botón EFFECTS/PLUG-INS [1]–[4] correspondiente parpadea. Si se inserta una Y56K, el indicador del botón [PLUG-INS] también parpadea. Si se trata de un procesador de efectos interno, el indicador del botón [INTERNAL EFFECTS] parpadea. Aparece un mensaje de aviso si no hay nada insertado en el canal actualmente seleccionado. Consulte “Editar efectos” en la página 157 y “Editar Plug-Ins” en la página 161 para más información. E Botones EFFECTS/PLUG-INS 1–4 Estos botones se utilizan para seleccionar los procesadores de efectos internos y Plug-Ins conjuntamente con los botones EFFECTS/PLUG-INS [INTERNAL EFFECTS] y [PLUG-INS]. El indicador de botón del procesador de efectos internos actualmente seleccionado o Plug-In se ilumina. Mientras el indicador de botón EFFECTS/PLUG-INS [CHANNEL INSERTS] está iluminado, todos estos botones están inactivos. F Botones Parameter ▲/▼ Estos botones se utilizan para seleccionar las filas del procesador de efectos internos y parámetros Plug-In para editar con los controles de parámetro 1–4. Los parámetros de la fila actualmente seleccionada aparecen destacados. Se pueden visualizar hasta 16 parámetros de una vez. Si hay más disponibles, se visualiza una flecha hacia arriba o abajo. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Superficie de control 25 Consulte “Editar efectos” en la página 157 y “Editar Plug-Ins” en la página 161 para más información. G Controles de parámetro 1–4 Son controles giratorios y conmutadores. Los controles giratorios se utilizan para editar los parámetros del procesador de efectos internos o Plug-In seleccionado actualmente. Cuando se selecciona la página Effects Edit, éstos controlan la fila de parámetros actualmente seleccionada, filas seleccionadas mediante los botones Parameter Up/Down. Consulte “Editar efectos” en la página 157 y “Editar Plug-Ins” en la página 161 para más información. Los conmutadores se utilizan para realizar pinchados de entrada o salida de los parámetros Effects o Plug-In actualmente controlados por los controles giratorios durante la grabación Automix. Consulte “Realizar pinchado de entrada y salida de parámetros individuales” en la página 185 para más información. Sección de pantalla 1 2 3 4 5 A Pantalla Esta pantalla de 320 x 240 puntos con retroiluminación visualiza páginas, información sobre la escena y canal actualmente seleccionados, el intervalo de muestreo, y más. Consulte “Acerca de la pantalla” en la página 44 para más información. B Control de contraste Este control se utiliza para ajustar el contraste de la pantalla. C Botones F1–F4 Estos botones se utilizan para seleccionar las páginas cuyas fichas son visibles actualmente. Consulte “Seleccionar páginas” en la página 46 para más información. D Botón de tabulador izquierdo Este botón, que sólo está activo cuando la flecha de tabulador izquierdo se visualiza, se utiliza para visualizar las fichas de las páginas disponibles a la izquierda de la página actualmente seleccionada. Consulte “Seleccionar páginas” en la página 46 para más información. E Botón del tabulador derecho Este botón, que sólo está activo cuando la flecha del tabulador derecho se visualiza, se utiliza para visualizar las fichas de las páginas disponibles a la derecha de la página actualmente seleccionada. Consulte “Seleccionar páginas” en la página 46 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 26 Capítulo 2—Superficie de control y Panel posterior Sección SELECTED CHANNEL SELECTED CHANNEL ROUTING DISPLAY ACCESS DISPLAY 1 2 3 4 5 6 7 8 STEREO DIRECT PHASE / INSERT DELAY PAN / SURROUND DISPLAY FOLLOW PAN L R L R ODD EVEN LINK GRAB EFFECT DYNAMICS DISPLAY GATE ON COMP ON GATE / COMP GATE THRESHOLD RANGE ATTACK DECAY HOLD COMP THRESHOLD RATIO ATTACK RELEASE GAIN EQUALIZER LOW LOW MID HIGH MID HIGH DISPLAY FREQUENCY Q FREQUENCY GAIN Q 125 EQ ON Q GAIN FREQUENCY GAIN 1.00 4.00 Hz Hz kHz kHz kHz Q GAIN dB dB dB dB Hz FREQUENCY 10.0 Hz kHz Las subsecciones de la sección SELECTED CHANNEL se explican a continuación. ROUTING 1 ROUTING DISPLAY 1 2 3 4 5 6 7 8 STEREO DIRECT 5 2 FOLLOW PAN 3 4 A Botón ROUTING DISPLAY Este botón se utiliza para seleccionar las páginas siguientes: Input Channel Routing, Bus to Stereo, y Bus to Stereo Library. Consulte “Direccionar los canales de entrada” en la página 83 y “Enviar salidas Bus a Stereo Out” en la página 98 para más información. B Botón FOLLOW PAN Este botón determina si el ajuste de panoramización del canal de entrada seleccionado actualmente, y el ajuste de panoramización Surround, se aplican a las salidas Bus. Su indicador se ilumina cuando se pulsa. Consulte “Direccionar los canales de entrada” en la página 83 para más información. C Botón STEREO Este botón se utiliza para direccionar el canal de entrada actualmente seleccionado al Stereo Out. Su indicador se ilumina cuando se pulsa. Consulte “Direccionar los canales de entrada” en la página 83 para más información. D Botón DIRECT Este botón se utiliza para direccionar el canal de entrada actualmente seleccionado a su Direct Out. Su indicador se ilumina cuando se pulsa. Consulte “Direccionar los canales de entrada” en la página 83 para más información. E Botones ROUTING 1–8 Estos botones se utilizan para direccionar el canal de entrada actualmente seleccionado a las salidas Bus. Los indicadores de botón de las salidas Bus a las que se direcciona el canal de entrada se iluminan. Consulte “Direccionar los canales de entrada” en la página 83 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Superficie de control 27 DISPLAY ACCESS DISPLAY ACCESS PHASE / INSERT DELAY 1 2 A Botón PHASE/INSERT Este botón se utiliza para seleccionar las páginas Input Channel Phase e Insert. Consulte “Invertir la fase de señal” en la página 74 y “Utilizar Inserts” en la página 117 para más información. B Botón DELAY Este botón se utiliza para seleccionar las páginas Delay. Consulte “Retardar señales de canal” en la página 122 para más información. DYNAMICS 2 3 1 4 5 DYNAMICS DISPLAY GATE ON COMP ON GATE / COMP GATE THRESHOLD RANGE ATTACK DECAY HOLD COMP THRESHOLD RATIO ATTACK RELEASE GAIN 6 A Botón DYNAMICS DISPLAY Este botón se utiliza para seleccionar las páginas siguientes: Gate Edit, Gate Library, Comp Edit, y Comp Library. Consulte “Canales de entrada de compuerta” en la página 75 y “Comprimir canales” en la página 118 para más información. B Botón GATE ON Este botón se utiliza para activar y desactivar la compuerta del canal de entrada actualmente seleccionada. Su indicador se ilumina cuando la compuerta está activada. Consulte “Canales de entrada de compuerta” en la página 75 para más información. C Botón COMP ON Este botón se utiliza para activar y desactivar el compresor del canal actualmente seleccionado. Su indicador se ilumina cuando el compresor está activado. Consulte “Comprimir canales” en la página 118 para más información. D Botón GATE/COMP Este botón se utiliza para ajustar los controles giratorios para cada operación Gate o Compressor. Cuando se selecciona un canal de salida, Compressor se selecciona automáticamente y no se puede cambiar. Consulte “Canales de entrada de compuerta” en la página 75 y “Comprimir canales” en la página 118 para más información. E Controles THRESHOLD, RANGE, ATTACK, DECAY, HOLD (THRESHOLD, RATIO, ATTACK, RELEASE, GAIN) Cuando el botón GATE/COMP se ajusta a GATE, estos controles ajustan los parámetros Threshold, Range, Attack, Decay, y Hold de la compuerta del canal de entrada actualmente seleccionado. Cuando se ajusta a COMP, ajustan los parámetros Threshold, Ratio, Attack, Release, y Gain del compresor del canal actualmente seleccionado. Consulte “Canales de entrada de compuerta” en la página 75 y “Comprimir canales” en la página 118 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 28 Capítulo 2—Superficie de control y Panel posterior F Indicadores GATE/COMP Estos indicadores muestran si los controles giratorios están ajustados para controlar una compuerta o un compresor. El indicador GATE se ilumina cuando se ajustan para controlar una compuerta; el indicador COMP lo hace cuando están ajustados para controlar un compresor. Consulte “Canales de entrada de compuerta” en la página 75 y “Comprimir canales” en la página 118 para más información. PAN/SURROUND 8 PAN / SURROUND 1 DISPLAY L R L R ODD EVEN 2 3 LINK 4 GRAB EFFECT 5 67 A Botón PAN/SURROUND DISPLAY Este botón se utiliza para seleccionar las páginas Input Channel Pan, la página Surround Mode y las páginas Surround Edit. Consulte las secciones “Panoramizar canales de entrada” en la página 84 y “Utilizar Surround Pan” en la página 86. B Botones L y R Estos botones se utilizan para seleccionar horizontalmente o verticalmente canales de entrada o salida emparejados. Se pueden utilizar para seleccionar los canales izquierdo y derecho cuando Stereo Out está seleccionado. Para los canales de entrada, en el modo Individual Pan, el indicador de botón [L] se ilumina cuando el canal par/izquierdo está seleccionado; el indicador de botón [R], cuando el canal impar/derecho está seleccionado. En el modo Gang o Inverse Gang Pan, el indicador de botón del otro canal de su pareja parpadea mientras su asociado está seleccionado. C Pantalla PAN Esta pantalla de 10-segmentos indica la posición de panoramización del canal de entrada seleccionado actualmente. Si la panoramización está ajustada al centro, se iluminan los dos segmentos centrales. Cuando se selecciona Stereo Out, visualiza el balance. D Control PAN Este control giratorio se utiliza para panoramizar el canal de entrada actualmente seleccionado. Cuando se selecciona Stereo Out, se utiliza para ajustar el balance. Para canales de entrada en el modo Gang o Inverse Gang Pan, los canales de entrada emparejados horizontalmente o verticalmente se panoramizan simultáneamente. Consulte las secciones “Panoramizar canales de entrada” en la página 84 y “Balancear Stereo Out” en la página 95. E Botón LINK Este botón, que sólo está activado cuando un modo Surround que no sea el Stereo está seleccionado, se utiliza para enlazar el control PAN y el Joystick para que se pueda utilizar cualquier control para la panoramización normal y surround. Es un ajuste global que se aplica a todos los canales de entrada. Su indicador se ilumina cuando el control PAN y el Joystick están enlazados. Si el Joystick está ajustado para controlar los efectos (es decir, el indicador de botón [EFFECT] está iluminado), este botón está desactivado. Consulte “Panoramizar canales de entrada” en la página 84 y “Utilizar Surround Pan” en la página 86 para más información. F Botón GRAB Este botón, se utiliza para activar y desactivar el control del Joystick para el canal de entrada seleccionado actualmente. Su indicador se ilumina cuando Grab está activado. Cuando 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Superficie de control 29 Grab está activado, el joystick puede utilizarse para controlar la posición de panoramización surround del canal de entrada actualmente seleccionado. Cuando está desactivado, no se puede utilizar el Joystick para controlar la panoramización surround. En modo Stereo, controla la posición de panoramización del canal de entrada seleccionado actualmente. Si el control PAN y el Joystick están enlazados (es decir, el indicador del botón [LINK] está iluminado), Grab se desactiva si el control PAN está ajustado. Si el Joystick está ajustado para controlar los efectos (es decir, el indicador de botón [EFFECT] está iluminado), este botón está desactivado. G Botón EFFECT Este botón se utiliza para seleccionar el Joystick para un control de parámetro del efecto Reverb 5.1. Su indicador se ilumina cuando el control de efecto Reverb 5.1 está activado, y el Joystick no se puede utilizar para la panoramización surround. Consulte “REVERB 5.1” en la página 281 para más información. H Joystick Este control puede utilizarse para la panoramización surround, panoramización normal o control de parámetro del efecto Reverb 5.1. Cuando el indicador del botón [EFFECT] está iluminado, el Joystick controla el efecto Reverb 5.1. Consulte “REVERB 5.1” en la página 281 para más información. Cuando el indicador del botón [EFFECT] está desactivado y el indicador del botón [GRAB] está activado, el Joystick controla la panoramización surround del canal de entrada actualmente seleccionado. Cuando los indicadores del botón [EFFECT] y del botón [GRAB] están desactivados, el Joystick se puede utilizar para la panoramización surround si la preferencia Auto Grab está activada. Consulte “Utilizar Surround Pan” en la página 86 para más información. Cuando el indicador del botón [EFFECT] está desactivado pero los indicadores del botón [GRAB] y el botón [LINK] están activados, se puede utilizar el Joystick para una panoramización normal al unísono con el control PAN. Consulte “Panoramizar canales de entrada” en la página 84 para más información. EQUALIZER 2 3 EQUALIZER 1 LOW LOW MID HIGH MID HIGH DISPLAY FREQUENCY Q FREQUENCY GAIN Q 125 kHz EQ ON 45 Hz FREQUENCY GAIN Q 1.00 Hz kHz FREQUENCY GAIN Q GAIN dB dB dB dB 4.00 Hz kHz 10.0 Hz kHz 6 A Botón EQUALIZER DISPLAY Este botón se utiliza para seleccionar las páginas siguientes: Equalizer Edit, Equalizer Library, Input Channel Attenuator/Shifter, y Output Attenuator. B Controles FREQUENCY/Q Son controles giratorios y conmutadores. Los conmutadores se utilizan para seleccionar frecuencia o Q. El ajuste actual lo visualizan los indicadores FREQUENCY/Q. Los controles giratorios se utilizan para ajustar la frecuencia o Q, como se ha seleccionado con los conmutadores. Consulte “Utilizar EQ” en la página 113 para más información. C Controles EQ GAIN Estos controles se utilizan para ajustar el gain de cada banda del ecualizador. Consulte “Utilizar EQ” en la página 113 para más información. D Botón EQ ON Este botón se utiliza para activar y desactivar el ecualizador del canal actualmente seleccionado. Su indicador se ilumina cuando el ecualizador está activado. Consulte “Utilizar EQ” en la página 113 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 30 Capítulo 2—Superficie de control y Panel posterior E Indicadores FREQUENCY/Q Estos indicadores indican si cada control FREQUENCY/Q se ajusta para controlar la frecuencia o Q. El indicador FREQUENCY se ilumina cuando se ajusta para controlar la frecuencia; El indicador Q, cuando se ajusta para controlar Q. Consulte “Utilizar EQ” en la página 113 para más información. F Pantallas EQ Normalmente estas pantallas visualizan la frecuencia de cada banda. Cuando el GAIN está ajustado, se vizualiza el valor de gain. Cuando el Q está ajustado, se visualiza el valor de Q. Si el gain o Q no se ajusta en dos segundos, reaparece el valor de frecuencia. Consulte “Utilizar EQ” en la página 113 para más información. LAYER LAYER 1 2 1 24 REMOTE 25 48 MASTER 3 A Botones 1–24 y 25–48 Estos botones seleccionan las capas del canal de entrada, que determinan los canales de entrada controlados por las bandas de canal. El indicador del botón LAYER de la capa actualmente seleccionada se ilumina. Consulte “Seleccionar capas” en la página 48 para más información. B Botón REMOTE Este botón selecciona la capa remota, que se puede utilizar para controlar dispositivos externos, incluyendo DAWs. Consulte “Acerca de la capa remota” en la página 223 para más información. Su indicador de botón se ilumina cuando se selecciona la capa remota. Consulte “Seleccionar capas” en la página 48 para más información. C Botón MASTER Este botón selecciona la capa maestra, desde la cual las bandas de canal controlan los canales de entrada 49–56, las salidas Bus y los envíos Aux. Sus indicadores se iluminan cuando se selecciona la capa maestra. Consulte “Seleccionar capas” en la página 48 para más información. STEREO STEREO 1 AUTO 2 SEL 3 ON A Botón AUTO Este botón se utiliza exclusivamente para ajustar la grabación y reproducción Automix para Stereo Out. Su indicador se ilumina en naranja en el modo preparado para grabar, en rojo durante la grabación y en verde durante la reproducción. Consulte “Botones Channel Strip [AUTO]” en la página 177 para más información. B Botón SEL 4 0 5 10 15 20 El botón Stereo Out [SEL] se utiliza exclusivamente para seleccionar el Stereo Out para editar con la sección SELECTED CHANNEL. Sus indicadores se iluminan cuando Stereo Out está seleccionado. Cada vez que se pulsa, la selección cambia entre los canales izquierdo y derecho de Stereo Out. Consulte “Seleccionar canales” en la página 49 para más información. También se puede utilizar para añadir el Stereo Out desde y hacia los grupos EQ, Comp, Fader, y Mute. 30 40 50 60 70 C Botón ON Este botón se utiliza exclusivamente para enmudecer el Stereo Out. Sus indicadores se iluminan cuando Stereo Out está activado. Consulte “Enmudecer Stereo Out (ON/OFF)” en la página 94 para más información. STEREO 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Superficie de control 31 D Deslizador Este deslizador motorizado sensible al tacto de 100 mm se utiliza exclusivamente para ajustar el nivel del Stereo Out. Consulte “Ajustar el nivel de Stereo Out” en la página 94 para más información. Se puede agrupar con otros deslizadores del canal de salida para un funcionamiento simultáneo. Consulte “Agrupar deslizadores del canal de salida” en la página 128 para más información. También se puede utilizar para seleccionar el Stereo Out, consulte “Auto Channel Select y Touch Sense Select” en la página 50, o para el pinchado de entrada y salida de Stereo Out durante la grabación Automix. Consulte “Realizar pinchado de entrada y salida de parámetros individuales” en la página 185 para más información. SCENE MEMORY 1 SCENE MEMORY DISPLAY 00 STORE RECALL 23 4 5 6 A Botón SCENE MEMORY DISPLAY Este botón se utiliza para seleccionar las páginas siguientes: Scene Memory, Input Channel Fade Time, Output Fade Time, Recall Safe, y Scene Memory Sort. Consulte “Memorias de escena” en la página 164 para más información. B Pantalla de Scene memory Visualiza el número de la memoria de escena actualmente seleccionada. Consulte “Memorias de escena” en la página 164 para más información. C Indicador Edit Indica que los ajustes de mezcla actuales no coinciden con los de la última escena que se recuperó. Consulte “Buffer de edición & Indicador de edición” en la página 164 para más información. D Botón STORE Este botón se utiliza para almacenar la escena actual en la memoria de escena seleccionada. Consulte “Guardar y recuperar escenas con los botones SCENE MEMORY” en la página 166. E Botones Scene ▲/▼ Estos botones se utilizan para seleccionar memorias de escena. Pulsando el botón Scene [ ] se aumenta la selección; pulsando el botón Scene [ ] disminuye la selección. Mantener un botón pulsado provoca que la selección aumente o disminuya continuamente. Consulte “Guardar y recuperar escenas con los botones SCENE MEMORY” en la página 166. F Botón RECALL Este botón se utiliza para recuperar la memoria de escena seleccionada. Consulte “Guardar y recuperar escenas con los botones SCENE MEMORY” en la página 166. USER DEFINED KEYS 1 USER DEFINED KEYS DISPLAY 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 2 A Botón USER DEFINED KEYS DISPLAY Este botón se utiliza para seleccionar la página User Defined Key Assign. Consulte “Utilizar las teclas definidas por el usuario” en la página 234 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 32 Capítulo 2—Superficie de control y Panel posterior B Botones USER DEFINED KEYS 1–16 Se pueden asignar hasta 16 funciones, de una lista de más de 172, a estos botones. Consulte “Utilizar las teclas definidas por el usuario” en la página 234 para más información. Estos botones tienen funciones específicas cuando se selecciona la capa remota DAW. Consulte “Acerca de la capa remota” en la página 223 para más información. MACHINE CONTROL 1 2 3 MACHINE CONTROL LOCATE MEMORY DISPLAY SET 1 2 3 4 5 6 7 8 4 5 REW FF STOP PLAY REC 6 7 8 A Botón MACHINE CONTROL DISPLAY Este botón se utiliza para seleccionar las páginas Locate Memory y Machine Configuration. Consulte “Ajustar las memorias Locate” en la página 228 y “Configurar equipos” en la página 226 respectivamente para más información. B Botones LOCATE MEMORY 1–8 Al pulsar estos botones se transmiten los comandos Locate al equipo de destino (DAW, MMC) para localizar los puntos de la memoria Locate. Sus indicadores se iluminan momentáneamente cuando se pulsan. Consulte “Utilizar el localizador” en la página 228 para más información. C Botón SET Este botón se utiliza al especificar los ocho puntos de localización. Su indicador se ilumina mientras está pulsado. Consulte “Utilizar el localizador” en la página 228 para más información. D Botón REW Este botón inicia el rebobinado en el equipo de destino (DAW, MMC). Su indicador se ilumina mientras el rebobinado está en progreso. Consulte “Botones Transport” en la página 227. E Botón FF Este botón inicia el avance rápido en el equipo de destino (DAW, MMC). Su indicador se ilumina mientras el avance rápido está en progreso. Consulte “Botones Transport” en la página 227. F Botón STOP Este botón detiene el equipo de destino (DAW, MMC). Su indicador se ilumina momentáneamente cuando se pulsa. Consulte “Botones Transport” en la página 227. G Botón PLAY Este botón inicia la reproducción en el equipo de destino (DAW, MMC). Su indicador se ilumina mientras la reproducción está en progreso. Consulte “Botones Transport” en la página 227. H Botón REC Este botón se utiliza en conjunción con el botón [PLAY] para empezar a grabar en los equipos externos. Su indicador se ilumina mientras la grabación está en progreso. Consulte “Botones Transport” en la página 227. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Superficie de control 33 Entrada de información y transporte 5 DEC 1 SHUTTLE INC 6 2 SCRUB 3 4 ENTER A Botón SHUTTLE Este botón se utiliza para ajustar la rueda Parameter al modo Shuttle para el control del equipo (DAW, MMC). Su indicador se ilumina cuando el modo Shuttle está activado. Consulte “Utilizar Shuttle & Scrub” en la página 227 para más información. B Botón SCRUB Este botón se utiliza para ajustar la rueda Parameter al modo Scrub para el control del equipo (DAW, MMC). Su indicador se ilumina cuando el modo Scrub está activado. Consulte “Utilizar Shuttle & Scrub” en la página 227 para más información. C Rueda Parameter La rueda Parameter se utiliza para editar valores de parámetro, desplazarse a través de listas de escenas y bibliotecas, y para posicionar el cursor cuando titule escenas, efectos, y demás. Su acción detentada le da una sensación positiva, permitiendo ediciones de parámetros rápidas y precisas. Girarla en sentido horario aumenta los valores de los parámetros; girarla en sentido antihorario los disminuye. Girarla rápido permite una rápida edición de parámetros. La rueda Parameter también se utiliza con las funciones Shuttle y Scroll. Consulte “Utilizar Shuttle & Scrub” en la página 227 para más información. D Botón ENTER Este botón se utiliza para seleccionar y terminar ajustes de parámetros, para ajustar parámetros tipo on/off, como EQ ON/OFF, y para introducir parámetros cuando titule escenas, efectos, y demás. Cuando un control Pan se selecciona en una página de la pantalla Pan, al pulsar este botón se reajusta la posición de panoramización al centro. Para algunos parámetros, el botón [ENTER] soporta el doble clic (es decir, dos presiones rápidas). E Botones DEC y INC Estos botones se utilizan para ajustar valores de parámetros. Si pulsa el botón [INC] aumenta el valor del parámetro actualmente seleccionado en uno. Si pulsa [DEC] lo disminuye. Pulsar y mantener pulsado cada botón provoca que el valor del parámetro cambie continuamente. Estos botones también se pueden utilizar para activar/desactivar los parámetros de tipo on/off, como EQ ON/OFF. Cuando se selecciona ese parámetro, pulsar el botón [DEC] se desactiva la función, pulsar el botón [INC] la activa. Estos botones también se pueden utilizar para desplazarse por listas de escenas y bibliotecas. F Botones del cursor Estos botones se utilizan para mover el cursor por las páginas de pantalla, seleccionando parámetros y opciones. El cursor aparece como un cuadro intermitente, facilitando la visión del parámetro u opción que está seleccionada actualmente. Mantener pulsado un botón de cursor mueve el cursor de manera continua en la dirección respectiva. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 34 Capítulo 2—Superficie de control y Panel posterior Sección de monitor, auriculares y Talkback 5 0 10 TALKBACK LEVEL 4 3 PHONES 0 10 0 10 STUDIO LEVEL PHONES LEVEL 1 2 A Control STUDIO LEVEL Este control se utiliza para ajustar el nivel del STUDIO MONITOR OUT. Consulte “Monitorización en estudio” en la página 139 para más información. B Control PHONES LEVEL Este control se utiliza para ajustar el nivel del PHONES. Consulte “Monitorización de la habitación de control” en la página 138 para más información. C Jack PHONES Conector phone TRS de 1/4" Este jack de auricular estéreo TRS envía la señal Control room para monitorizar a través de un par de auriculares estéreo. Punta (izquierda) Anillo (derecha) Funda (masa) D Micrófono Talkback Este micrófono integrado se utiliza para talkback. Consulte “Utilizar Talkback” en la página 144 para más información. E Control TALKBACK LEVEL Este control se utiliza para ajustar el nivel del micrófono integrado de talkback. Consulte “Utilizar Talkback” en la página 144 para más información. Sección MONITOR MONITOR Las distintas subsecciones de la sección MONITOR se explican a continuación. DISPLAY STUDIO STUDIO CONTROL ROOM STEREO AUX7 AUX8 1 MONITOR DISPLAY SOLO STUDIO 2 CLEAR CONTROL ROOM 2TR D1 2TR A1 2TR D2 2TR A2 2TR D3 STEREO ASSIGN1 ASSIGN2 SURROUND BUS SLOT 0 10 SURROUND MONITOR LEVEL 0 10 CONTROL ROOM LEVEL DIMMER TALKBACK 3 CONTROL ROOM STEREO AUX7 AUX8 4 5 A Botón MONITOR DISPLAY Este botón se utiliza para seleccionar las páginas siguientes: Solo Setting, Control Room Setup, Talkback Setup, Surround Monitor, Surround Monitor Setup, Surround Monitor Patch, y Surround Monitor Library. Consulte “Configurar Solo” en la página 123, “Monitorización de la habitación de control” en la página 138 “Utilizar Talkback” en la página 144, y “Monitorización Surround” en la página 140 respectivamente para más información. B Botón CONTROL ROOM Este botón selecciona la señal Control Room Monitor como origen de señal de Studio Monitor. Su indicador se ilumina cuando se selecciona este origen. Consulte “Monitorización en estudio” en la página 139 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Superficie de control 35 C Botón STEREO Este botón selecciona la señal Stereo Out como origen de la señal de Studio Monitor. Su indicador se ilumina cuando se selecciona este origen. Consulte “Monitorización en estudio” en la página 139 para más información. D Botón AUX 7 Este botón selecciona Aux Send #7 como origen de señal Studio Monitor. Su indicador se ilumina cuando se selecciona este origen. Consulte “Monitorización en estudio” en la página 139 para más información. E Botón AUX 8 Este botón selecciona Aux Send #8 como origen de señal Studio Monitor. Su indicador se ilumina cuando se selecciona este origen. Consulte “Monitorización en estudio” en la página 139 para más información. SOLO 1 2 SOLO CLEAR A Indicador SOLO Este indicador parpadea cuando se individualizan uno o más canales, indicando que la función Solo está activa. Consulte “Individualizar canales” en la página 123 para más información. B Botón CLEAR Este botón se puede utilizar para desindividualizar todos los canales individualizados. Consulte “Individualizar canales” en la página 123 para más información. CONTROL ROOM A Botón STEREO 2TR D1 CONTROL ROOM 1 2 3 7 2TR D1 2TR A1 2TR D2 2TR A2 2TR D3 STEREO 4 5 6 8 ASSIGN2 ASSIGN1 SURROUND 9 J BUS SLOT K 0 10 SURROUND MONITOR LEVEL Este botón selecciona 2TR IN DIGITAL AES/EBU 1 como origen de la señal Control Room Monitor. Su indicador se ilumina cuando se selecciona este origen. Consulte “Monitorización de la habitación de control” en la página 138 para más información. B Botón STEREO 2TR D2 Este botón selecciona el 2TR IN DIGITAL COAXIAL 2 como origen de la señal Control Room Monitor. Su indicador se ilumina cuando se selecciona este origen. Consulte “Monitorización de la habitación de control” en la página 138 para más información. C Botón STEREO 2TR D3 L 0 10 CONTROL ROOM LEVEL N M DIMMER TALKBACK Este botón selecciona el 2TR IN DIGITAL COAXIAL 3 como origen de la señal Control Room Monitor. Su indicador se ilumina cuando se selecciona este origen. Consulte “Monitorización de la habitación de control” en la página 138 para más información. D Botón STEREO 2TR A1 Este botón selecciona el 2TR IN ANALOG 1 como origen de la señal Control Room Monitor. Su indicador se ilumina cuando se selecciona este origen. Consulte “Monitorización de la habitación de control” en la página 138 para más información. E Botón STEREO 2TR A2 Este botón selecciona el 2TR IN ANALOG 2 como origen de la señal Control Room Monitor. Su indicador se ilumina cuando se selecciona este origen. Consulte “Monitorización de la habitación de control” en la página 138 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 36 Capítulo 2—Superficie de control y Panel posterior F Botón STEREO Este botón selecciona la señal Stereo Out como origen de señal Control Room Monitor. Su indicador se ilumina cuando se selecciona este origen. Consulte “Monitorización de la habitación de control” en la página 138 para más información. G Botón STEREO ASSIGN 1 Este botón se utiliza para seleccionar el canal de salida señalado como origen de la señal Control Room Monitor. Su indicador se ilumina cuando se selecciona este origen. Consulte “Monitorización de la habitación de control” en la página 139 para más información. H Botón STEREO ASSIGN 2 Este botón se utiliza para seleccionar el canal de salida señalado como origen de la señal Control Room Monitor. Su indicador se ilumina cuando se selecciona este origen. Consulte “Monitorización de la habitación de control” en la página 139 para más información. I Botón SURROUND BUS Este botón se utiliza para seleccionar las salidas Bus como origen de la señal Surround Monitor. Su indicador se ilumina cuando se selecciona este origen. Consulte “Monitorización Surround” en la página 140 para más información. J Botón SURROUND SLOT Este botón se utiliza para seleccionar las entradas de ranura asignadas como origen de la señal Surround Monitor. Su indicador se ilumina cuando se selecciona este origen. Consulte “Monitorización Surround” en la página 140 para más información. K Control SURROUND MONITOR LEVEL Este control se utiliza para ajustar el nivel de las señales Surround Monitor. Consulte “Monitorización Surround” en la página 140 para más información. L Control CONTROL ROOM LEVEL Este control se utiliza para ajustar el nivel de la señal Control Room Monitor. Consulte “Monitorización de la habitación de control” en la página 138 para más información. M Botón DIMMER Este botón se utiliza para difuminar las señales Control Room Monitor y Surround Monitor. Su indicador se ilumina cuando estas señales están difuminadas. Consulte “Monitorización de la habitación de control” en la página 138 para más información. N Botón TALKBACK Este botón se utiliza para activar la función Talkback, que distribuye la señal de micro Talkback a las salidas Studio Monitor, a las entradas Slot y a las salidas Omni especificadas en la página Talkback Setup. Consulte “Utilizar Talkback” en la página 144 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Sección de alimentación (p. 42) Sección E/S maestra analógica (p. 39) OMNI OUTs, Sección de E/S digital y control (p. 40) Sección de entrada de AD (p. 38) Sección SLOT (p. 43) Panel posterior 37 Panel posterior 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 38 Capítulo 2—Superficie de control y Panel posterior Sección de entrada de AD La entrada de AD #1 se muestra al principio; las entradas de AD #17 y #18 más abajo. A Conectores INPUT A y B (BAL) 1 2 Las entradas de AD de la 1 a la 16 disponen de conectores balanceados del tipo XLR-3-31 y de jacks phone balanceados de 1/4de pulgada, ambos con una gama de entrada nominal de –60 dB a +10 dB. La alimentación virtual (+48 V) se suministra a los conectores tipo XLR, con conmutadores individuales ON/OFF en cada entrada. Los jacks phone, que también pueden utilizarse con conectores telefónicos no balanceados, tienen prioridad sobre los conectores de tipo XLR, de modo que si inserta un conector telefónico se desconectará el conector de tipo XLR. Las entradas de AD 17–24 disponen de jacks phone balanceados de 1/4de pulgada. Pueden aplicarse patches individualmente de las entradas de AD a canales de entrada o a entradas Insert. Consulte “Sección de entrada de AD” en la página 54 para más información. 1 (masa) Conector XLR macho 1 3 (inactivo) Conector phone TRS de 1/4" Punta (activo) Anillo (inactivo) Funda (masa) 2 (activo) B Conectores INSERT I/O +4dB (UNBAL) (AD 1–16) Estos jacks phone TRS no balanceados de 1/4 de pulgada se utilizan para insertar procesadores de señal externos, etc., en las entradas de AD 1 a la 16. Están conectados: funda–masa, anillo–retorno, punta–envío. El nivel de señal nominal es +4 dB. Los Inserts se pueden activar y desactivar individualmente utilizando los conmutadores INSERT ON/OFF. Consulte “Sección de entrada de AD” en la página 54 para más información. Punta (transmisión) Clavija telefónica de 1/4" Punta (transmisión) Anillo (retorno) Clavija telefónica TRS de 1/4" Manguito (masa) A la entrada del procesador Manguito (masa) Punta (transmisión) Clavija telefónica de 1/4" Conexión a la toma INSERT I/O Desde la salida del procesador 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Manguito (masa) Panel posterior 39 Sección E/S maestra analógica 1 2 3 4 5 6 A STUDIO MONITOR OUT +4 dB (BAL) Punta (activo) Conector phone TRS Estos jacks phone TRS balanceados de 1/4 de pulgada, de Anillo (inactivo) de 1/4" nivel de salida nominal de +4 dB, envían la señal Studio Monitor analógica para monitorizar en el estudio actual. Funda (masa) La fuente, que se selecciona utilizando los botones STUDIO en la sección MONITOR, puede ser Aux Send #7, Aux Send #8, Stereo Out, o Control Room. El nivel de salida está controlado por el control STUDIO LEVEL. Consulte “Monitorización en estudio” en la página 139 para más información. B STEREO OUT +4 dB (BAL) 2 (activo) Estos conectores balanceados de tipo XLR-3-32, de Conector XLR hembra 3 (inactivo) nivel de salida nominal de +4 dB, envían la señal Stereo Out analógica y normalmente están 1 (masa) conectados a las entradas estéreo de un grabador de 2 pistas. Están conectados patilla 1–masa, patilla 2–activa (+), y patilla 3–inactiva (–). Consulte “Conectores de Stereo Out” en la página 93. C 2TR IN ANALOG 1 +4 dB (BAL) Punta (activo) Conector phone TRS Estos jacks phone TRS balanceados de 1/4de pulgada, de Anillo (inactivo) de 1/4" nivel de entrada nominal de +4 dB, normalmente se utilizan para conectar las salidas analógicas estéreo de un Funda (masa) grabador de 2 pistas. Las señales conectadas aquí se pueden monitorizar a través de CONTROL ROOM MONITOR OUT pulsando el botón CONTROL ROOM [2TR A1]. Además, se puede aplicar un patch de estas entradas a canales de entrada o entradas Insert. Consulte “INs analógicas 2TR” en la página 55. D CONTROL ROOM MONITOR OUT +4 dB (BAL) Punta (activo) Conector phone TRS Estos jacks phone TRS balanceados de 1/4 de pulgada, de Anillo (inactivo) de 1/4" nivel de salida nominal de +4 dB, envían la señal analógica Control Room Monitor y se utilizan normalmente para Funda (masa) alimentar los monitores principales de la habitación de control. Consulte “Monitorización de la habitación de control” en la página 138 para más información. E STEREO OUT –10 dBV (UNBAL) Estos conectores fono no balanceados, de nivel de salida nominal de –10 dBV, envían la señal Stereo Out analógica y normalmente están conectados a las entradas estéreo de un grabador de 2 pistas. Consulte “Conectores de Stereo Out” en la página 93. Conector phone Punta (activo) Funda (masa) 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 40 Capítulo 2—Superficie de control y Panel posterior F 2TR IN ANALOG 2 –10 dBV (UNBAL) Punta (activo) Conector phone Estos conectores fono no balanceados, de nivel de entrada nominal de –10 dBV, normalmente se utilizan para conectar las Funda (masa) salidas analógicas estéreo de un grabador de 2 pistas. Las señales conectadas aquí se pueden monitorizar a través de los OUTs CONTROL ROOM MONITOR pulsando el botón CONTROL ROOM [2TR A2]. Además, se puede aplicar un patch de estas entradas a canales de entrada o entradas Insert. Consulte “INs analógicas 2TR” en la página 55. OMNI OUTs, Sección de E/S digital y control 2 3 4 56 7 8 9 J K L 1 M N O P A OMNI OUT +4dB (BAL) Conector phone TRS Estos jacks phone TRS balanceados de 1/4pulgada, de nivel de 1/4" de salida nominal de +4 dB, proporcionan ocho salidas analógicas a las que se pueden aplicar patches: Salidas Bus, envíos Aux, Stereo Out, salidas Insert, salidas Direct, o canales Surround Monitor. Consulte “Salidas Omni” en la página 55. Punta (activo) Anillo (inactivo) Funda (masa) B Conector SMPTE TIME CODE INPUT Este conector balanceado de tipo XLR-3-31se utiliza para entrar códigos de tiempo para sincronizar la función Automix. Consulte “Seleccionar la fuente de código de tiempo y el intervalo de marco” en la página 179. C Conector MTC TIME CODE INPUT Este conector DIN de 5patillas se utiliza para introducir MTC para sincronizar la función Automix. Consulte “Seleccionar la fuente de código de tiempo y el intervalo de marco” en la página 179. D Puerto USB TO HOST Este puerto USB es para comunicación MIDI entre el 02R96 y un ordenador host con puerto USB. Consulte “E/S de MIDI” en la página 193 para más información. E Puerto SERIAL TO HOST Este puerto mini DIN de 8patillas es para comunicación MIDI entre el 02R96 y un ordenador host con puerto serie. Consulte “E/S de MIDI” en la página 193 para más información. F 2TR OUT DIGITAL COAXIAL 2 & 3 Estos conectores fono envían en formato de consumidor (IEC-60958) audio digital, y normalmente están conectados a las entradas estéreo digital de los grabadores de 2pistas. Se puede aplicar un patch de las siguientes señales a estas salidas: Stereo Out, salidas Bus, envíos Aux, salidas Direct, salidas Insert, y Control Room. El difuminado se puede aplicar 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Panel posterior 41 para la transferencia de audio digital a sistemas de resolución más baja. Consulte “Salidas digitales 2TR” en la página 58 para más información. G 2TR OUT DIGITAL AES/EBU 1 Este conector de tipo XLR-3-32envía audio digital en formato AES/EBU, y normalmente está conectado a la entrada estéreo digital de un grabador de 2pistas. Se puede aplicar un patch de las siguientes señales a esta salida: Stereo Out, salidas Bus, envíos Aux, salidas Direct, salidas Insert, y Control Room. El difuminado se puede aplicar para la transferencia de audio digital a sistemas de resolución más baja. Consulte “Salidas digitales 2TR” en la página 58 para más información. H 2TR IN DIGITAL COAXIAL 2 & 3 Estos conectores fono aceptan el audio digital en formato de consumidor (IEC-60958), y normalmente se utilizan para conectar las salidas estéreo digital de los grabadores de 2pistas. Las señales conectadas aquí se pueden monitorizar a través de CONTROL ROOM MONITOR OUT pulsando el botón CONTROL ROOM [2TR D2] o el botón [2TR D3]. Además, se puede aplicar un patch de estas entradas a canales de entrada o entradas Insert. Las señales de audio digital no sincronizadas pueden convertirse mediante los convertidores de frecuencia de muestreo interna. Consulte “Entradas digitales 2TR” en la página 59 para más información. I 2TR IN DIGITAL AES/EBU 1 Este conector de tipo XLR-3-31acepta audio digital en formato AES/EBU, y normalmente se utiliza para conectar la salida estéreo digital de un grabador de 2pistas. Las señales conectadas aquí se pueden monitorizar a través de CONTROL ROOM MONITOR OUT pulsando el botón CONTROL ROOM [2TR D1]. Además, se puede aplicar un patch de esta entrada a canales de entrada o entradas Insert. Las señales de audio digital no sincronizadas pueden convertirse mediante los convertidores de frecuencia de muestreo interna. Consulte “Entradas digitales 2TR” en la página 59 para más información. J Conector WORD CLOCK OUT Este conector BNC envía una señal wordclock al mismo intervalo de reloj del 02R96. Consulte “Conexiones Wordclock” en la página 56 para más información. K Conmutador de terminación WORD CLOCK 75Ω ON/OFF Este conmutador aplica terminación de 75Ω al WORD CLOCK IN. Consulte “Wordclocks externos de finalización” en la página 58 para más información. L Conector WORD CLOCK IN Este conector BNC se utiliza para conectar una señal wordclock externa. Consulte “Seleccionar la fuente Wordclock” en la página 57 para más información. M Puerto CONTROL Este subconector D de 25patillas permite el acceso al GPI (Interface de finalidad general) a través del cual se pueden disparar equipos externos cuando se opera con deslizadores especificados del 02R96 o USER DEFINE KEYS. También se puede utilizar para controlar un indicador “RECORDING” en el exterior de un estudio, o para disparar la función Solo de una consola de grabación digital 02R, o para activar Talkback de un dispositivo externo. Consulte “GPI (Interface de finalidad general)” en la página 229 para más información. N Puerto METER Este subconector D de 15patillas sirve para conectar el puente de niveles máximos del MB02R96 opcional. O Puertos MIDI IN, OUT y THRU Estos puertos estándar MIDI IN, OUT, y THRU se utilizan para conectar el 02R96 a otros equipos MIDI. Los mensajes MIDI soportados incluyen cambios de programa para recuperar escenas, cambios de control y cambios de parámetro para control de parámetros de tiempo real, volcados generales para almacenar información, reloj MIDI, MTC, y MMC. Consulte “E/S de MIDI” en la página 193 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 42 Capítulo 2—Superficie de control y Panel posterior P Puertos CASCADE IN y OUT Estos conectores de 64patillas se pueden utilizar para conectar en cascada hasta cuatro 02R96 para crear un sistema de mezcla de múltiples unidades. El 02R96 también se puede conectar en cascada con una consola de grabación digital 02R. Consulte “Conectar consolas en cascada” en la página 64 para más información. Sección de alimentación 1 4 2 3 A Conmutador POWER ON/OFF Este conmutador se utiliza para activar la alimentación del 02R96. Consulte “Activar y desactivar el 02R96” en la página 44 para más información. B Tornillo de derivación a masa Por razones de seguridad eléctrica, y un funcionamiento correcto de los deslizadores sensibles, es importante que el 02R96 esté adecuadamente derivado a masa. El cable de alimentación proporcionado tiene un conector de tres patillas, y si la terminal de masa de la toma de corriente de CA está derivada a masa, el equipo estará suficientemente derivado a masa a través del cable de alimentación. Si la toma de corriente CA no proporciona una derivación a masa adecuada, este tornillo debe estar conectado a un punto adecuado de derivación a masa. La derivación a masa también es un método efectivo para eliminar zumbidos, interferencias, y otros ruidos. C Conector AC IN Este conector se utiliza para conectar el 02R96 a una toma de corriente CA a través del cable de alimentación proporcionado. Consulte “Conectar el cable de alimentación” en la página 44 para más información. D Ventilador de refrigeración El ventilador de refrigeración expulsa aire a través de esta toma. Si el flujo de aire está bloqueado, el 02R96 se podría sobrecalentar, o sea que asegúrese de que esta toma no está boqueada. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Panel posterior 43 Sección SLOT 1 A SLOT 1–4 Estas cuatro ranuras se utilizan con tarjetas YGDAI mini, que ofrecen distintas opciones de E/S digitales. Consulte “Ranura I/O” en la página 60 para más información. Se puede aplicar un patch de estas entradas a canales de entrada o entradas Insert. Consulte “Aplicar patches de entrada” en la página 67 para más información. Se puede aplicar un patch de las siguientes señales a las salidas Slot: Salidas Bus, envíos Aux, Stereo Out, salidas Insert, salidas Direct, y canales Surround Monitor. Consulte “Aplicar patches de salida” en la página 69 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 44 Capítulo 3—Principios básicos de funcionamiento 3 Principios básicos de funcionamiento Conectar el cable de alimentación Aviso: Desactive todos los equipos conectados al 02R96 antes de realizar las conexiones de alimentación. Conecte el extremo del zócalo del cable de alimentación adjunto al conector AC IN del panel posterior del 02R96. Conecte el extremo del conector a una toma de corriente de CA adecuada, que cumpla con los requisitos de alimentación indicados en el panel posterior del 02R96 . Activar y desactivar el 02R96 Para evitar los clicks y ruidos secos de gran volumen en los altavoces, active el equipo de audio siguiendo este orden (inviértalo al desactivarlo)—fuentes de sonido, grabadores multipistas y maestros, 02R96, amplificadores de potencia de monitorización. 1 Para activar el 02R96, pulse el conmutador [POWER]. La página de inicio aparece unos instantes, y luego aparece la última página de la pantalla seleccionada. 2 Para desactivar el 02R96, pulse de nuevo el conmutador [POWER]. Acerca de la pantalla Todos los parámetros de mezcla del 02R96 pueden editarse en las distintas páginas. Indicador EDIT Indicador MIDI Escena actual Frecuencia de muestreo/Modo Surround DISPLAY seleccionada Título de página Canal seleccionado Nombre del canal Página # Área de la página Fichas de página Flecha de desplazamiento de las fichas de página Escena actual: Aquí se visualizan el número y título de la memoria de Escena seleccionada actualmente. Consulte “Guardar y recuperar escenas con los botones SCENE MEMORY” en la página 166 para más información. Si la escena seleccionada está protegida contra escritura, aparecerá un icono de un candado . Consulte “Utilizar la página Scene Memory” en la página 167 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Acerca de la pantalla 45 Indicador MIDI: Este indicador aparece cuando el 02R96 recibe información MIDI mediante los puertos MIDI IN , USB TO HOST, o SERIAL TO HOST. Indicador EDIT: Este indicador aparece cuando los ajustes de mezcla actuales no coinciden con los de la última escena que se recuperó. Trabaja al unísono con el punto del indicador Edit de la pantalla SCENE MEMORY. Consulte “Buffer de edición & Indicador de edición” en la página 164 para más información. DISPLAY seleccionada: Indica el grupo de páginas de pantalla seleccionado actualmente, por ejemplo AUX, EQ o AUTOMIX. Los grupos de páginas se seleccionan utilizando los botones [DISPLAY]. Frecuencia de muestreo/Modo Surround: Indica la frecuencia de muestreo actual—44.1 kHz (44k), 48 kHz (48k), 88.2 kHz (88k), o 96 kHz (96k), y el modo surround (6.1, 5.1, 3-1, y ST). Canal seleccionado: Indica el canal de entrada o salida seleccionado con los botones [SEL]. Consulte “Seleccionar canales” en la página 49. Los primeros cuatro caracteres son la ID del canal (p.ej., CH1–CH56, BUS1–BUS8, AUX1–AUX8, ST-L, ST-R. Los segundos cuatro, son el nombre Short del canal. Consulte “Dar nombre a los canales” en la página 136. Si la preferencia Channel ID está activada, sólo se visualiza la ID de canal. Consulte “Channel ID” en la página 237 para más información. Nombre del canal: Según la página seleccionada actualmente, éste es el nombre Long del canal seleccionado actualmente o del canal seleccionado con los botones del cursor. En algunas páginas, las páginas Aux Send, por ejemplo, es posible editar los niveles de Aux Send sin tener que seleccionar cada canal de entrada. Alternativamente, los envíos Aux del canal de entrada pueden seleccionarse utilizando los botones del cursor. En este caso, el nombre mostrado aquí es distinto al nombre mostrado en la esquina superior derecha de la pantalla. Título de página: Es el título de la página seleccionada actualmente. Página #: Según el grupo de páginas seleccionado actualmente, aquí se muestran los números de página. Por ejemplo, aunque solamente pueda ver una página Aux Send del canal de entrada 1–24 a la vez, de hecho hay ocho páginas Aux Send del canal de entrada 1–24, una para cada uno de los ocho envíos Aux. Los números de página también se muestran al seleccionar el grupo de página de Effects. Área de la página: Esta área de la pantalla es donde aparecen las distintas páginas. Fichas de página: Estas fichas se utilizan al seleccionar páginas. Puede visualizar hasta cuatro fichas a la vez. Consulte “Seleccionar páginas” en la página 46 para más información. Flecha de desplazamiento de las fichas de página: Estas flechas indican que hay más páginas disponibles. Consulte “Seleccionar páginas” en la página 46 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 46 Capítulo 3—Principios básicos de funcionamiento Seleccionar páginas • • • • Las páginas se agrupan según la función, y cada grupo de páginas puede seleccionarse utilizando los siguientes botones [DISPLAY]: AUX SELECT, DISPLAY ENCODER MODE, EFFECTS/PLUG-INS, ROUTING, DYNAMICS, PAN/SURROUND, EQUALIZER, SCENE MEMORY, USER DEFINED KEYS, MACHINE CONTROL, MONITOR. Se pueden seleccionar más grupos de páginas mediante los botones DISPLAY ACCESS. La siguiente página del grupo puede seleccionarse pulsando el botón [DISPLAY]. Las páginas anteriores pueden seleccionarse manteniendo pulsado el botón [DISPLAY]. La primera página del grupo puede seleccionarse haciendo doble clic en el botón [DISPLAY] . Las páginas cuyas fichas se muestran actualmente pueden seleccionarse utilizando los botones F1–F4. F1 F2 F3 F4 Si hay más páginas disponibles que las cuatro cuyas fichas se muestran actualmente, aparecerá la flecha de desplazamiento de la ficha izquierda o derecha, según si Botones de las páginas están situadas a la izquierda o a la derecha. Si desplazamiento pulsa el botón de desplazamiento de la ficha izquierda o derecha aparecerán las fichas de estas páginas, que podrá seleccionar utilizando los botones F1–F4. Si los parámetros se dividen en varias páginas (como por ejemplo los atenuadores del canal de entrada, que se dividen en tres páginas), se selecciona automáticamente la página que contiene el parámetro para el canal seleccionado al seleccionar canales de distintas capas. Por ejemplo, si ha seleccionado la página Attenuator del canal de entrada 1–24 y luego selecciona, digamos, el canal de entrada #25 utilizando el botón LAYER [25–48] y el botón [SEL] #1, se seleccionará automáticamente la página Attenuator del canal de entrada 25–48. La página seleccionada actualmente en un grupo, y el parámetro seleccionado en dicha página, se recuerdan al seleccionar otro grupo de páginas, de modo que al volver al grupo pulsando el botón [DISPLAY] se visualizará la página con el mismo parámetro seleccionado. Puede ajustar las preferencias de Auto Display de modo que ciertas páginas aparezcan automáticamente al ajustar el control correspondiente. Por ejemplo, si la preferencia “Auto EQUALIZER Display” está activada, la página EQ aparece automáticamente si utiliza un control SELECTED CHANNEL EQUALIZER. Consulte la página 235 para más información acerca de las preferencias de Auto Display. Flechas de desplazamiento Controles de página El funcionamiento de los distintos botones, controles giratorios y deslizadores que aparecen en las páginas es sencillo. Los únicos elementos que necesitan una mención especial son los cuadros de parámetro, como los cuadros de parámetro INSERT POSITION, OUT, e IN mostrados aquí. El funcionamiento de estos cuadros consta de dos pasos. En primer lugar se selecciona un valor, normalmente utilizando la rueda Parameter o los botones INC/DEC. En segundo lugar se confirma la selección, mientras el valor parpadea, pulsando el botón [ENTER]. Si selecciona otro parámetro mientras el valor todavía parpadea, permanece sin modificar. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Ventanas de parámetro 47 Ventanas de parámetro Cuando utilice un control giratorio de la sección SELECTED CHANNEL, si el parámetro correspondiente no aparece en la página seleccionada actualmente, se muestra una ventana de parámetros como la mostrada aquí mientras se ajusta el control. Si el control no se ajusta durante un rato, la ventana se cierra automáticamente. Si la preferencia Auto Display para el parámetro ajustado está activada, aparecerá la página que contiene dicho parámetro en vez de la ventana de parámetros. Mensajes de confirmación Para ciertas funciones, el 02R96 pide confirmación antes de ejecutarlas, tal como se muestra a continuación. Pulse YES para ejecutar la función, o pulse NO para cancelar. Si no se realiza ninguna acción durante un rato, la ventana de confirmación se cierra automáticamente y la función no se ejecuta. Ventana Title Edit La ventana Title Edit se utiliza para escribir títulos para las escenas y las memorias de biblioteca, automezclas, etcétera. Según el elemento que desee titular, el número de caracteres que puede introducir es de 4, 12 ó 16. Las siguientes capturas de pantalla muestran los caracteres disponibles. La de la izquierda muestra caracteres en mayúscula y distintos signos de puntuación. La de la derecha, caracteres en minúscula y números. Utilice los botones del cursor para seleccionar caracteres, y el botón [ENTER] para escribirlos en el título. El cursor se desplaza hacia la derecha de forma automática a medida que se introduce cada carácter. Puede utilizar la rueda Parameter o los botones de flecha para desplazar el cursor por el título. Utilice el botón SHIFT LOCK para seleccionar caracteres en mayúscula y en minúscula, y el botón SPC para introducir un espacio. Para introducir un espacio en la posición del cursor y desplazar los caracteres subsiguientes a la derecha, pulse el botón INS. Para borrar el carácter en la posición del cursor, pulse el botón DEL. Cuando haya finalizado, pulse el botón OK para escribir el título, o pulse CANCEL para cancelar la entrada del título. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 48 Capítulo 3—Principios básicos de funcionamiento Seleccionar capas Los canales de entrada y salida se distribuyen en capas, tal como se muestra a continuación. Existen cuatro capas en total: dos capas del canal de entrada, una capa maestra (o capa de salida), y una capa remota. Canales de entrada [1–24] Canales de entrada [25–48] Canales de entrada 49–56, envíos Aux, salidas Bus [MASTER] [REMOTE] 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Para seleccionar los canales de entrada y salida para editar con los LAYER controles de banda de canal, deberá utilizar los botones LAYER para seleccionar una capa. 1 24 REMOTE El indicador del botón LAYER de la capa actualmente seleccionada se ilumina. 25 48 MASTER La capa seleccionada determina la función de los codificadores de la banda de canal, botones [AUTO], botones [SEL], botones [SOLO], botones [ON], y deslizadores . Por ejemplo, cuando selecciona la capa 1–24 el botón [SEL] #1 controla el canal de entrada #1. Si selecciona la capa 25–48, controla el canal de entrada #25. Y si selecciona la capa maestra, controlará el canal de entrada #49. La siguiente tabla muestra los canales de entrada y salida controlados por las bandas de canal para cada capa. Bandas de canal Capas 1–8 9–16 1–24 Canales de entrada 1–24 25–48 Canales de entrada 25–48 MASTER Canales de entrada 49–56 REMOTE Maestros de Aux Send 1–8 17–24 Maestros de Bus Out 1–8 El funcionamiento depende del destino seleccionado. Consulte “Acerca de la capa remota” en la página 223 para más información. La función exacta de cada deslizador y codificador Channel Strip depende también de los modos Fader y Encoder seleccionados, respectivamente. Consulte “Seleccionar modos Fader” en la página 50 y “Seleccionar modos Encoder” en la página 51 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Seleccionar canales 49 Seleccionar canales Para seleccionar los canales de entrada y salida para editar con los controles SELECTED CHANNEL, utilice los botones LAYER para seleccionar una capa y los botones [SEL] para seleccionar un canal en dicha capa. 1 Seleccione una capa del modo explicado en la página 48. 2 Utilice los botones [SEL] para seleccionar un canal de entrada o salida. El indicador de botón [SEL] para el canal actualmente seleccionado se ilumina. SEL Además, la ID del canal y el nombre Short aparecen en la esquina superior derecha de la pantalla (consulte la página 45). El canal exacto seleccionado con cada botón [SEL] depende de la capa seleccionada actualmente. Por ejemplo, cuando selecciona la capa 1–24 el botón [SEL] #1 selecciona el canal de entrada #1. Si selecciona la capa 25–48, selecciona el canal de entrada #25. Y si selecciona la capa maestra, seleccionará el canal de entrada #49, tal como se muestra en la siguiente tabla. Capa Botón [SEL] 1–8 9–16 17–24 1–24 Canales de entrada 1–24 25–48 Canales de entrada 25–48 MASTER REMOTE Canales de entrada 49–56 Envíos Aux 1–8 Salidas Bus 1–8 El funcionamiento depende del destino seleccionado. Consulte “Acerca de la capa remota” en la página 223 para más información. Para los canales de entrada o salida emparejados, se selecciona el canal cuyo botón [SEL] ha pulsado, y se ilumina su indicador. El indicador del botón [SEL] del otro canal parpadea. Los equivalentes del canal de entrada y salida vertical y horizontal también pueden seleccionarse utilizando los botones [L] y [R] de SELECTED CHANNEL PAN/SURROUND, que también puede utilizar para seleccionar los canales izquierdo y derecho al seleccionar un Stereo Out. Si la página visualizada actualmente contiene un parámetro relevante, cuando se pulsa el botón [SEL] del canal, el cursor se desplaza a dicho parámetro automáticamente. Si la página visualizada actualmente no contiene dicho parámetro, se selecciona automáticamente la página que lo contiene. Por ejemplo, si selecciona una página Delay para los canales de salida al pulsar el botón [SEL] del canal de entrada, se selecciona automáticamente la página Delay que muestra el parámetro Delay del canal de entrada. Botón Stereo Out [SEL] El botón Stereo Out [SEL] se utiliza exclusivamente para seleccionar el Stereo Out para editar con los controles SELECTED CHANNEL. Sus indicadores se iluminan cuando Stereo Out está seleccionado. Cada vez que se pulsa, la selección cambia entre los canales izquierdo y derecho de Stereo Out. Los botones [L] y [R] de SELECTED CHANNEL PAN/SURROUND también pueden utilizarse para seleccionar los canales izquierdo y derecho. Si la página visualizada actualmente contiene un parámetro Stereo Out, dicho parámetro se selecciona automáticamente al pulsar el botón Stereo Out [SEL]. Si la página visualizada actualmente no contiene dicho parámetro, se selecciona automáticamente la página que lo contiene. Por ejemplo, si selecciona una página Delay para los canales de entrada al pulsar el botón Stereo Out [SEL], se selecciona automáticamente la página Delay que muestra el parámetro Stereo Out Delay. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 50 Capítulo 3—Principios básicos de funcionamiento Auto Channel Select y Touch Sense Select Mientras la preferencia Auto Channel Select está activada (consulte página 236), los canales pueden seleccionarse desplazando el deslizador o codificador correspondiente, o activando el botón [AUTO], [SOLO], o [ON] correspondiente. Tenga en cuenta que puede utilizar los botones [AUTO] para seleccionar los canales sólo durante la grabación Automix o en el modo preparado para grabar Automix. Si la preferencia Fader Touch Sense SELECT está activada (consulte la página 237), puede seleccionar los canales simplemente utilizando los mandos Fader. Seleccionar modos Fader La función exacta de cada deslizador depende de la capa seleccionada y del modo Fader. 1 Seleccione una capa del modo explicado en la página 48. 2 Utilice los botones FADER MODE para seleccionar un modo Fader. FADER MODE FADER AUX [FADER]: Los deslizadores del canal controlan los niveles del canal de entrada o los niveles maestros del canal de salida, según la capa seleccionada. [AUX]: Los deslizadores del canal controlan los niveles Aux Send, según la capa seleccionada. Se ilumina el indicador del botón FADER MODE actualmente seleccionado. La siguiente tabla muestra las funciones del deslizador de canal para cada capa y el modo Fader. Capa 1–24 25–48 Modo Fader Fader Aux Fader Aux Fader Maestro Aux Remote Fader Aux 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Fader 1–8 9–16 17–24 Nivel de los canales de entrada 1–24 Nivel Aux Send de los canales de entrada 1–24 Nivel de los canales de entrada 25–48 Nivel Aux Send de los canales de entrada 25–48 Nivel de los canales de entrada 49–56 Nivel Aux Send de los canales de entrada 49–56 Nivel maestro de los envíos Aux 1–8 Nivel maestro de las salidas Bus 1–8 No funciona: deslizadores fijos en –∞ El funcionamiento depende del destino seleccionado. Consulte “Acerca de la capa remota” en la página 223 para más información. Seleccionar modos Encoder 51 Seleccionar modos Encoder La función exacta de cada codificador depende de la capa seleccionada y del modo Encoder. Hay dos modos Encoder predefinidos, Pan y Aux, y dos modos asignables, para los cuales puede seleccionar más de 40 parámetros. 1 Seleccione una capa del modo explicado en la página 48. 2 Utilice los botones ENCODER MODE para seleccionar un modo Encoder. ENCODER MODE DISPLAY PAN AUX ASSIGN 1 ASSIGN 2 [PAN]: Los codificadores funcionan como controles de panoramización. [AUX]: Los codificadores controlan los niveles Aux Send, según la capa seleccionada. [ASSIGN 1/2]: Los codificadores controlan los parámetros asignados a los botones ASSIGN. Consulte “Asignar parámetros a los botones Assign de ENCODER MODE” en la página 52 para más información. Se ilumina el indicador del botón ENCODER MODE actualmente seleccionado. La siguiente tabla muestra las funciones exactas del codificador para cada capa y el modo Encoder. Capa 1–24 Modo Encoder 17–24 Panoramización de los canales de entrada 1–24 Nivel Aux Send de los canales de entrada 1–24 Parámetro asignado de los canales de entrada 1–241 Pan Panoramización de los canales de entrada 25–48 Aux Nivel Aux Send de los canales de entrada 25–48 Parámetro asignado de los canales de entrada 25–481 Pan Panoramización de los canales de entrada 49–56 No funciona Aux Nivel Aux Send de los canales de entrada 49–56 No funciona Assign 1/2 Parámetro asignado de los canales de entrada 49–56 Pan Remote 9–16 Aux Assign 1/2 Maestro 1–8 Pan Assign 1/2 25–48 Encoder Aux Assign 1/2 Parámetro asignado de los envíos Aux 1–8 Parámetro asignado de las salidas Bus 1–8 El funcionamiento depende del destino seleccionado. Consulte “Acerca de la capa remota” en la página 223 para más información. 1. Cuando ha asignado Alt Layer, los codificadores le permiten controlar un parámetro que se ha asignado al deslizador del canal correspondiente en la capa equivalente. (Una capa equivalente sería la capa de los canales 25-48 si la capa de los canales 1-24 estuviera actualmente seleccionada). 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 52 Capítulo 3—Principios básicos de funcionamiento Asignar parámetros a los botones Assign de ENCODER MODE Puede asignar hasta dos parámetros a los dos botones ENCODER MODE ASSIGN. Inicialmente, se asignan los siguientes parámetros a los botones ASSIGN: [ASSIGN 1]: Input Patch [ASSIGN 2]: Direct Out 1 Utilice el botón ENCODER MODE [DISPLAY] para seleccionar la página Assign del modo Encoder. Los nombres de los parámetros asignados actualmente a cada botón ASSIGN se visualizan en el cuadro de la izquierda . El parámetro actualmente asignado al botón ASSIGN seleccionado se destaca en el cuadro de la derecha . 2 Pulse un botón ASSIGN, o utilice los botones del cursor ▲/▼, para seleccionar un botón ASSIGN. 3 Utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar un parámetro. Un parámetro está seleccionado si aparece en el interior del cuadro punteado. Consulte “Lista de parámetros asignables del modo Encoder” en la página 53, donde encontrará una lista completa de parámetros asignables. 4 Pulse el botón [ENTER] para asignar su selección. Una vez asignado, el parámetro seleccionado aparece destacado en el cuadro de la derecha . Si selecciona canales que no disponen del parámetro asignado actualmente, los codificadores estarán inactivos. Por ejemplo, si el parámetro Encoder asignado es “Phase,” y se selecciona la capa maestra, los codificadores 9–24 están inactivos, porque los envíos Aux, las salidas Bus, no disponen de parámetros Phase. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Asignar parámetros a los botones Assign de ENCODER MODE 53 Lista de parámetros asignables del modo Encoder # Parámetro Funcionamiento del codificador — Funcionamiento del conmutador 1 No Assign 2 Attenuator Atenuador — 3 Input Patch Patch del canal de entrada 4 Insert In Patch Patch de Insert In Confirme o ejecutar la selección de patch 5 Insert Out Patch Patch de Insert Out Confirme o ejecutar la selección de patch 6 Direct Out Patch de Direct Out Confirme o ejecutar la selección de patch 7 Phase Fase: normal/inversa — 8 Insert On Insert activado/desactivado — — Confirme o ejecutar la selección de patch 9 Aux pre/post Aux pre/post — 10 Delay On Delay activado/desactivado — 11 Delay Time Tiempo de delay — 12 Delay FB.Gain Gain de delay FB. — 13 Delay Mix Mezcla de delay — 14 EQ On EQ activado/desactivado — 15 EQ Type Tipo de EQ — 16 EQ Low Q Q bajo de EQ — 17 EQ Low F Frecuencia baja de EQ — 18 EQ Low G Gain bajo de EQ — 19 EQ Low-Mid Q EQ bajo-Q medio — 20 F bajo-medio de EQ Frecuencia baja-media de EQ — 21 EQ Low-Mid G Gain bajo-medio de EQ — 22 EQ High-Mid Q Q alto-medio de EQ — 23 EQ High-Mid F Frecuencia alta-media de EQ — 24 EQ High-Mid G Gain alto-medio de EQ — 25 Q alto de EQ Q alto de EQ — 26 F alto de EQ Frecuencia alta de EQ — 27 EQ High G Gain alto de EQ — 28 Gate On Gate activado/desactivado — 29 Gate Threshold Umbral de Gate — 30 Gate Range Intervalo de Gate — 31 Gate Attack Ataque de Gate — 32 Gate Decay Caída de Gate — 33 Gate Hold Retención de Gate — 34 Comp On Comp activado/desactivado — 35 Comp Threshold Comp Threshold — 36 Comp Ratio Proporción de Comp — 37 Comp Attack Ataque de Comp — 38 Comp Release Liberación de Comp — 39 Comp Out Gain Gain de Comp Out — 40 Comp Knee/Width Knee/Anchura de Comp — 41 Surr L/R Pan Surround L/R Pan — 42 Surr F/R Pan Surround F/R Pan — 43 Surr Front DIV Surround Front DIV — 44 Surr Rear DIV Surround Rear DIV — 45 Surr. LFE Level Nivel de LFE surround — 46 Surr. Pan Wheel Rueda de Panoramización surround — 47 Scene Fade Time Scene Fade Time — 48 Alt Layer Alt Layer — 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 54 Capítulo 4—E/S analógica y sección de entrada de AD 4 E/S analógica y sección de entrada de AD Sección de entrada de AD El 02R96 dispone de 24 entradas de AD para conectar un micrófono y fuentes de nivel de línea. Pueden aplicarse patches de entradas de AD a canales de entrada o a entradas Insert del canal de entrada (consulte la página 67). También puede aplicarse un patch a las entradas Insert del canal de salida (consulte la página 70). Conectores de entrada de AD (AD 1–16) Las entradas de AD de la 1 a la 16 disponen de conectores balanceados del tipo XLR-3-31 y de jacks phone balanceados de 1/4 de pulgada, ambos con una gama de entrada nominal de –60 dB a +10 dB. Los jacks phone, que también pueden utilizarse con conectores telefónicos no balanceados, tienen prioridad sobre los conectores de tipo XLR , de modo que si inserta un conector telefónico se desconectará el conector de tipo XLR . Conectores de entrada de AD (AD 17–24) Las entradas de AD de la 17 a la 24 disponen de jacks phone balanceados de 1/4 de pulgada, con una gama de entrada nominal de –34 dB a +10 dB. También pueden utilizarse con conectores telefónicos no balanceados. Alimentación virtual (AD 1–16) Las entradas de AD de la 1 a la 16 disponen de alimentación virtual seleccionable de +48 V que puede utilizarse con micrófonos de tipo condensador y cajas directas. La alimentación virtual se suministra al conector balanceado de tipo XLR-3-31, y puede seleccionarse individualmente para cada entrada de AD. + 48V ON OFF Pad (AD 1–16) Las entradas de AD de la 1 a la 16 disponen de conmutadores de pad, que atenúan las señales de entrada en 26 dB, lo cual permite a los amplificadores principales trabajar con señales de nivel alto . Normalmente, el pad se utiliza para atenuar las señales “directas” de bajo o micrófonos de caja, o señales de nivel de línea “directa” . 26dB Gain -60 -16 GAIN AD Inputs 1–16 +10 GAIN 34 AD Inputs 17–24 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Las entradas de AD disponen de controles de gain giratorio con una sensibilidad de entrada de –16 dB a –60 dB, o de +10 dB a –34 dB cuando el Pad está activado (+10 dB a –34 dB para Entradas de AD 17–24). Los controles GAIN ajustan el gain de los amplificadores principales, permitiendo optimizar los niveles de señal de entrada para obtener el mejor rendimiento señal a ruido. Lo ideal sería ajustar el control GAIN de modo que el nivel de señal sea relativamente alto, y es correcto que el indicador PEAK se ilumine ocasionalmente. Si el indicador PEAK se ilumina con frecuencia, no obstante, debería disminuir un poco el control GAIN, ya que en caso contrario podría producirse un corte de señal. Si el GAIN es demasiado bajo, el rendimiento señal a ruido se verá afectado. Stereo Out 55 Indicadores PEAK y SIGNAL Estos indicadores se utilizan junto con los controles GAIN y los conmutadores PAD para optimizar los niveles de señal. El indicador SIGNAL se ilumina cuando el nivel de la señal de entrada es de 20 dB por debajo del nivel indicado. El indicador PEAK se ilumina cuando el nivel de la señal de entrada es de 3 dB por debajo del corte. PEAK SIGNAL Inserciones de AD (AD 1–16) Las entradas de AD de la 1 a la 16 disponen de inserciones analógicas conmutables en jacks phone TRS de 1/4 de pulgada para las señales de envío y retorno. Sus cables son: funda–masa, anillo–retorno, punta–envío. El nivel de señal para ambos conectores es de +4 dB. OFF ON INSERT Las inserciones de entrada de AD pueden activarse y desactivarse individualmente utilizando los conmutadores INSERT ON/OFF, de forma que no deba desconectar el equipo externo para extraer una inserción. Stereo Out Consulte la página 93 para más información acerca de las salidas Stereo Out. Salida Control Room Monitor Consulte la página 138 para más información acerca de las salida Control Room Monitor. Salida Studio Monitor Consulte la página 139 para más información acerca de las salida Studio Monitor. Salidas Omni El 02R96 dispone de salidas Omni asignables en jacks phone TRS balanceados de 1/4 de pulgada. Las salidas Omni pueden asignarse a las salidas Bus, envíos Aux, Stereo Out, salidas Insert del canal de entrada o salida, o canales Surround Monitor (consulte la página 70). Además, las salidas directas del canal de entrada pueden asignarse a las salidas Omni (consulte la página 71). El nivel máximo de salida de cada OMNI OUT puede ajustarse internamente a +4 dB (nivel de funcionamiento de –10 dB ) o +18 dB (nivel de funcionamiento de +4 dB). Contacte con su distribuidor para más información. INs analógicas 2TR El 02R96 dispone de dos grupos de entradas analógicas de 2 pistas : 2TR IN ANALOG 1 +4 dB (BAL) utiliza jacks phone TRS balanceados de 1/4 de pulgada. 2TR IN ANALOG 2 –10 dBV (UNBAL) utiliza conectores phone no balanceados. Estas entradas pueden monitorizarse desde los monitores Control Room pulsando los botones CONTROL ROOM [2TR A1] y [2TR A2]. Pueden aplicarse patches a canales de entrada (consulte la página 67), entradas Insert del canal de entrada (consulte la página 68), o entradas Insert del canal de salida (consulte la página 70). 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 56 Capítulo 5—E/S digital y conexión en cascada 5 E/S digital y conexión en cascada Wordclocks A diferencia de los equipos de audio analógicos, los equipos de audio digital se deben sincronizar cuando las señales de audio digital se transfieren de un dispositivo a otro, en caso contrario, puede que las señales no se reciban correctamente y que se produzcan interferencias sonoras, fallos o clics. La sincronización se consigue utilizando lo que se conoce como wordclock, que es una señal de reloj para sincronizar todas las señales de audio digital en un sistema. Tenga en cuenta que los wordclocks no es lo mismo que un código de tiempo SMPTE/EBU o MTC, que normalmente se utiliza para sincronizar equipos de cinta, secuenciadores MIDI, etcétera. La sincronización Wordclock se refiere a la sincronización de los circuitos de procesamiento de audio digital dentro de cada dispositivo de audio digital. En un sistema de audio digital normal, un dispositivo funciona como wordclock maestro, y el otro dispositivo funciona como wordclock esclavo, sincronizándose como wordclock maestro. Las señales Wordclock se pueden distribuir a través de cables especiales, normalmente cables BNC, o derivados de conexiones de audio digital, incluyendo formatos AES/EBU, ADAT, y Tascam. Si se conecta al 02R96 utilizando sólo entradas y salidas analógicas, no se precisa de ningún ajuste wordclock especial, y el 02R96 se puede ajustar para utilizar su propio wordclock generado internamente. Si se conecta a otros equipos digitalmente, sin embargo, debe decidir qué dispositivo se debe utilizar como wordclock maestro y qué dispositivos puede utilizar como esclavos. El 02R96 se puede utilizar como wordclock maestro a 44.1 kHz, 48 kHz, 88.2 kHz, o 96 kHz, o se puede esclavizar a una fuente wordclock externa. Las señales de wordclock externas se pueden recibir a través de las entradas de ranura, las entradas digitales 2TR, el puerto CASCADE IN, o el conector BNC WORD CLOCK IN especial. En un sistema donde todos los dispositivos comparten un wordclock en común, es importante que todos los dispositivos se activen aunque no se utilicen. Primero active el wordclock maestro, y a continuación los esclavos. Cuando cierre el sistema, primero desactive los esclavos y a continuación los maestros. Antes de utilizarlo, asegúrese de que los wordclock esclavos estén conectados correctamente al wordclock maestro. La mayoría de los dispositivos tienen indicadores de panel frontal para indicarlo. Consulte los manuales del usuario relevantes para más información. Conexiones Wordclock El 02R96 dispone de una entrada BNC wordclock y una salida BNC wordclock. Las señales wordclock externas se pueden conectar al conector WORD CLOCK IN y terminar utilizando el conmutador 75Ω ON/OFF (consulte lapágina 58). WORD CLOCK OUT 1 envía una señal wordclock al mismo intervalo de reloj del 02R96. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Wordclocks 57 Seleccionar la fuente Wordclock La fuente wordclock se puede seleccionar de la manera siguiente. Nota: Si cambia los ajustes de wordclock en cualquier dispositivo del sistema de audio digital, algunos dispositivos pueden producir interferencias, por lo que previamente deberá bajar el volumen de los amplificadores previamente para no dañar los altavoces. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [DIO] para localizar la página Word Clock Select. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar las fuentes, y pulse [ENTER] para ajustarlas. En la columna SLOT TYPE se visualizan los nombres de las tarjetas I/O instaladas. Las columnas IN y OUT indican el número de entradas y salidas disponibles para cada tarjeta I/O instalada. El cuadro FS en la parte inferior izquierda visualiza el estado actual de wordclock:- 44.1kHz, 48kHz, 88.2kHz, 96kHz, o Unlock. A continuación aparecen las posibles fuentes wordclock: SLOT1–4 (1/2–15/16): Estos botones seleccionan las entradas de ranura como fuente wordclock. Las entradas se seleccionan en pares, el número de pares depende del tipo de tarjeta I/O instalada. WC IN: Este botón selecciona el conector WORDCLOCK IN como fuente wordclock. CAS. IN: Este botón selecciona el puerto CASCADE IN como fuente wordclock. 2TRD1, 2TRD2, 2TRD3: Estos botones seleccionan las entradas digitales 2TR como fuente wordclock. INT44.1k, INT48k, INT88.2k, INT96k: Estos botones seleccionan el generador wordclock interno como fuente wordclock. Los botones de selección de fuente tienen las siguientes indicaciones: Existe una señal wordclock útil en esta entrada. No existe ninguna señal wordclock en esta entrada. Existe una señal wordclock, pero no está sincronizada con el reloj actual del 02R96. Es la fuente de wordclock seleccionada actualmente. Esta entrada se seleccionó como fuente wordclock, pero no se recibió ninguna señal útil. No se puede seleccionar como fuente wordclock porque una señal wordclock no se puede enviar desde esta entrada en este tipo de tarjeta I/O, o no se ha instalado ninguna tarjeta I/O. Si una fuente wordclock externa falla por alguna razón, el 02R96 pasa automáticamente a su generador wordclock interno a la frecuencia más cercana. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 58 Capítulo 5—E/S digital y conexión en cascada Wordclocks externos de finalización Las señales wordclock distribuidas mediante cables BNC se deben terminar correctamente, en caso contrario, pueden producirse interferencias y errores de sincronización. Idealmente, debería realizar una conexión de wordclock separada para cada dispositivo y terminarla. Los siguientes ejemplos muestran dos formas de distribución de señales wordclock y cómo se debería aplicar la terminación en cada caso. Normalmente, el conmutador WORD CLOCK 75Ω ON/OFF debería ajustarse a ON. El ajuste OFF proporciona soporte para los dispositivos de fuentes de wordclock con especificaciones especiales. Distribución en estrella En este ejemplo se utiliza una casilla de distribución especial wordclock para proporcionar señales wordclock a cada dispositivo individualmente. La terminación se aplica a todos los dispositivos. WC OUT (BNC) Wordclock maestro WC IN (BNC) Caja de distribución del wordclock WC IN (BNC) WC IN (BNC) Dispositivo A Dispositivo B Dispositivo C Terminación = ON Wordclock esclavo Terminación = ON Wordclock esclavo Terminación = ON Wordclock esclavo WC IN (BNC) Dispositivo D Terminación = ON Wordclock esclavo Distribución en cadena En este ejemplo la señal wordclock se distribuye en forma de “cadena”, con cada señal wordclock alimentando la siguiente. Este método de distribución no se recomienda a los sistemas más grandes. Wordclock maestro WC OUT (BNC) WC IN (BNC) WC OUT (BNC) WC IN (BNC) WC OUT (BNC) WC IN (BNC) Dispositivo A Dispositivo B Dispositivo C Terminación = ON Wordclock esclavo Terminación = ON Wordclock esclavo Terminación = ON Wordclock esclavo Salidas digitales 2TR El 02R96 dispone de tres grupos de salidas digitales de 2 pistas:- 2TR OUT DIGITAL AES/EBU 1 usa un conector de tipo XLR-3-32 y entrega audio digital en formato AES/EBU. 2TR OUT DIGITAL COAXIAL 2 y 3 utilizan un conector phone y envía audio digital (IEC-60958) en formato de consumidor. Estas salidas pueden asignarse a las salidas Bus, las salidas Aux, la salida Stereo, salidas Channel Insert Input o Output, o la señal Control Room (consulte la página 71). También se pueden asignar a las salidas Direct (consulte la página 71). Las señales de salida digital se pueden difuminar para la transferencia de audio digital a sistemas de resolución más baja (consulte la página 63). 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Entradas digitales 2TR 59 Entradas digitales 2TR El 02R96 dispone de tres grupos de entradas digitales de 2 pistas:- 2TR OUT DIGITAL AES/EBU 1 usa un conector de tipo XLR-3-31 y acepta audio digital en formato AES/EBU. 2TR OUT DIGITAL COAXIAL 2 y 3 utilizan conectores phono y aceptan audio digital (IEC-60958) en formato de consumidor. Estas entradas pueden monitorizarse desde los monitores Control Room utilizando los botones CONTROL ROOM [2TR D1] [2TR D2] y [2TR D3] . Pueden aplicarse patches a canales de entrada (consulte la página 67), entradas Insert del canal de entrada (consulte la página 68), o entradas Insert del canal de salida (consulte la página 70). Las señales de audio digital recibidas con frecuencias de muestreo diferentes a la frecuencia de muestreo del 02R96 actual se pueden convertir con los convertidores de frecuencia de muestreo internos (consulte la página 59). Puede monitorizar el estado del canal de las señales digitales presentes en estas entradas en la página Channel Status Monitor (consulte la página 63). Conversión de frecuencia de muestreo 2TR In Las entradas digitales 2TR del 02R96 disponen de convertidores de frecuencia de muestreo para que pueda conectar fácilmente con los equipos de audio digital clásicos de 44.1/48 kHz. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [DIO] para localizar la página Sampling Rate Converter. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, o el botón [ENTER] para ajustarlos. La casilla FS en la parte inferior izquierda de la pantalla muestra el estado actual wordclock:44.1kHz, 48kHz, 88.2kHz, 96kHz, o Unlock. 2TR IN D1–3: Estos botones se utilizan para activar y desactivar el convertidor de frecuencia de muestreo para cada entrada 2TR Digital. Cuando están activados, la frecuencia de muestreo del audio digital recibido se convierte a la frecuencia de muestreo actual del 02R96. Se visualiza la frecuencia de muestreo original. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 60 Capítulo 5—E/S digital y conexión en cascada Ranura I/O El 02R96 dispone de cuatro ranuras para instalar tarjetas opcionales mini YGDAI (Yamaha General Digital Audio Interface “Interface de audio digital general de Yamaha”) E/S, que ofrecen varias opciones E/S analógicas e interfaces E/S digitales en todos los formatos de interconexión de audio digital, incluyendo AES/EBU, ADAT, y Tascam. Las entradas Slot se pueden asignar a los canales de entrada o a las entradas o a las entradas Insert del canal de entrada (consulte la página 67), o entradas Insert del canal de salida (consulte la página 70). Las salidas Slot se pueden asignar a las salidas Bus, los envíos Aux, la Stereo Out, las salidas Insert, o los canales Surround Monitor (consulte la página 69), o las salidas Direct (consulte la página 71). Las salidas Slot se pueden difuminar para transferir el audio digital a sistemas de resolución inferior (consulte la página 63). Tarjetas disponibles Las siguientes tarjetas mini YGDAI I/O están disponibles actualmente. Consulte en el sitio web de audio profesional de Yamaha en la siguiente URL las noticias actualizadas para tarjetas de E/S: <http://www.yamahaproaudio.com/>. Tarjeta Formato Entrada Salida MY8-AD MY8-AD241 MY4-AD Entrada analógica MY8-DA96 — Jack Phone (balanceado) x8 24-bit, 44.1/48 kHz Tipo XLR-3-31 (balanceado) x4 4 8 Salida analógica — Conectores 20-bit, 44.1/48 kHz 8 MY8-AD96 MY4-DA Resolución/Frecuencia de muestreo 24-bits, 44.1/48/88.2/96 kHz D-sub de 25 patillas 4 20-bit, 44.1/48 kHz 8 Tipo XLR-3-32 (balanceado) x4 D-sub de 25 patillas 24-bits, 44.1/48/88.2/96 kHz Entrada/Sali MY8-ADDA96 da analógica 8 8 MY8-AE2 8 8 MY16-AE2 16 16 8 8 8 8 8 8 Óptica x2 16 16 Óptica x4 8 8 D-sub de 25 patillas Salida BNC wordclock 16 16 D-sub de 25 patillas 8 8 16 16 Conector de 6 patillas 1394 x 2 8 8 MY8-AEB AES/EBU I/O 24-bit, 44.1/48 kHz Euroblock x4 D-sub de 25 patillas Conector de BNC x8 MY8-AE96 MY8-AE96S3 MY8-AT2 MY16-AT2 ADAT I/O MY8-TD2 Tascam MY16-TD2 MY8-mLAN2 MY16-mLAN2 24-bit, 44.1/48 kHz IEEE1394 WAVES Y56K WAVES Y96K 24-bits, 44.1/48/88.2/96 kHz D-sub de 25 patillas ADAT 24-bit, 44.1/48 kHz 24-bits, 44.1/48/88.2/96 kHz Óptica x2 1. Esta tarjeta sustituye la tarjeta MY8-AD de 20 bits. 2. Estas tarjetas son compatibles con 24-bit/96 kHz en modo Double Channel. (Se requiere un wordclock independiente de 96 kHz.) 3. Esta tarjeta es idéntica a la MY8-AE96, excepto que dispone de un convertidor de frecuencia de muestreo. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Ranura I/O 61 Instalar tarjetas I/O Antes de instalar una tarjeta en estas ranuras, debe consultar el sitio web de Yamaha (página 6) para comprobar si la tarjeta es compatible con este dispositivo, y para comprobar el número de otras tarjetas Yamaha o de otro fabricante que se puedan instalar junto con esta tarjeta. http://www.yamahaproaudio.com/ Si instala una combinación de tarjetas no aprobada por Yamaha puede provocar descargas eléctricas, incendios o un funcionamiento incorrecto. Esta sección explica cómo instalar tarjetas I/O. 1 Desactive el 02R96. 2 Afloje los dos tornillos de fijación y extraiga la cubierta de la ranura, como se muestra a continuación. Guarde la cubierta y los tornillos de fijación en un lugar seguro para su uso futuro. 3 Inserte la tarjeta entre las guías y desplácela en la ranura, como se muestra a continuación. Puede que tenga que pulsar firmemente para conectar la tarjeta con el conector interno. 4 Asegure la tarjeta utilizando los tornillos de mariposa adjuntos. No los deje flojos ya que la tarjeta no estaría derivada a masa correctamente, lo que podría provocar que el 02R96 no funcione correctamente. Puede comprobar las tarjetas E/S que están instaladas en la página Word Clock Select (consulte la página 57). 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 62 Capítulo 5—E/S digital y conexión en cascada Ajustar el formato de transferencia para las frecuencias de muestreo más altas El formato de transferencia de información para las frecuencias de muestreo más altas se puede ajustar de la siguiente forma. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [DIO] para localizar la página Higher Sample Rate Data Transfer Format. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, o el botón [ENTER] para ajustarlos. En la columna SLOT TYPE se visualizan los nombres de las tarjetas I/O instaladas. IN/OUT: Estos parámetros se utilizan para ajustar el formato de transferencia de información de entrada y de salida de las tarjetas I/O cuando trabajan con las frecuencias de muestreo más altas (es decir, 88.2 kHz o 96 kHz) al Double Channel, al Double Speed o al Single. En el modo Double Speed, la información de audio digital se recibe y se transmite a la frecuencia de muestreo actual más alta (es decir, 88.2 kHz o 96 kHz). En el modo Double Channel, la información de audio digital se recibe y se transmite a una frecuencia de muestreo que es exactamente la mitad de la frecuencia de muestreo más alta y la información la gestionan dos canales, reduciendo así el número total de entradas o salidas para una tarjeta I/O de ocho canales a cuatro. En el modo Double Channel, los canales de números pares se desactivan. El modo Double Channel le permite grabar audio de 96 kHz a los grabadores multipistas digitales clásicos a 44.1/48 kHz. En el modo Single, los datos de audio digital se reciben y se transmiten en una frecuencia de muestreo que representa exactamente la mitad de la frecuencia de muestreo superior actual. Esto resulta útil para la grabación MTR digital y para situaciones de reproducción. Los parámetros IN y OUT sólo están disponibles cuando se selecciona una frecuencia de muestreo más alta (es decir, 88.2 kHz o 96 kHz). Cuando la frecuencia de muestreo es 44.1 kHz o 48 kHz, todos los parámetros en esta página no están disponibles. O son parámetros individuales para ranuras con tarjetas I/O analógicas instaladas, o no ha instalado ninguna tarjeta I/O. Cuando una tarjeta I/O no compatible con 88.2/96 kHz está instalada, como la MY8-AE, MY8-AT, o la MY8-TD, sus formatos IN y OUT no se pueden ajustar al modo Double Speed. SRC: Estos parámetros se utilizan para activar y desactivar el convertidor de frecuencia de muestreo para cada par de entradas de ranura. Cuando están activados, la frecuencia de muestreo del audio digital recibido se convierte a la frecuencia de muestreo actual del 02R96. Se visualiza la frecuencia de muestreo original. Estos parámetros están disponibles sólo cuando se instala una tarjeta I/O con convertidores de frecuencia de muestreo, como la MY8-AE96S. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Difuminar salidas digitales 63 Difuminar salidas digitales Para la transferencia de audio digital en sistemas de baja resolución, las salidas digitales 2TR y las salidas de ranura se pueden difuminar a 16 bits, 20 bits, o 24 bits. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [DIO] para localizar la página Dither. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros Dither, y utilice la rueda Parameter y los botones INC/DEC para ajustarlos. En la columna SLOT se visualizan los nombres de las tarjetas I/O instaladas. Puede copiar los ajustes seleccionados en los parámetros Dither con un doble clic en el botón [ENTER]. Monitorizar estados del canal de entrada digital Puede monitorizar el estado de canal de las señales de audio digital conectado a las entradas digitales 2TR y las entradas de ranura de la siguiente forma. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [UTILITY] para localizar la página Channel Status Monitor. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los botones SLOT 1–4 y 2TR IN y pulse [ENTER]. La información de estado de canal visualizada incluye frecuencia de muestreo (FS), énfasis, categoría y protección de copia. Sin embargo, si instala una tarjeta de E/S mini-YGDAI que no sea del formato AES/EBU, la información Channel Status se visualizará en gris. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 64 Capítulo 5—E/S digital y conexión en cascada 3 Si selecciona el botón SLOT para una ranura donde se ha instalado una tarjeta MY16-AE, utilice los botones 01–08 y 09–16 situados en la esquina inferior derecha de la pantalla para seleccionar un grupo de canal que desee visualizar. Conectar consolas en cascada Se pueden conectar hasta cuatro 02R96 o DM2000 en cascada, ofreciendo un máximo de 224 canales de entrada. Varias funciones se conectan entre todas las consolas en cascada, incluyendo Solo, Scene Recall y Store, para que todas las consolas puedan trabajar como una gran consola. Sólo se puede incluir una Consola de grabación digital 02R Yamaha en el sistema de cascada. Los puertos CASCADE IN y CASCADE OUT se utilizan para transmitir y recibir cascadas y señales de control. Para la conexión, use sólo los cables específicos para la conexión en cascada. Funciones enlazadas • • • • • • • • • • • Las siguientes funciones 02R96 están conectadas mediante puertos en cascada: AUX SELECT (No están enlazados con los Aux 9–12 del DM2000.) Selección de página de visualización (No enlazados con la DM2000.) Función Solo FADER MODE ENCODER MODE Ajuste de la posición de medición. Activa/desactiva Peak Hold Activa/desactiva Meter Fast Fall Scene Store, Recall, y Title Edit Al recuperar una escena desde la consola principal, la escena se recupera en todas las consolas conectadas en cascada. Las siguientes funciones Automix: Make New Automix, Store, Recall, Title Edit, Transport (AutoREC, REC, PLAY, STOP, ABORT). Los siguientes parámetros Automix: Automix Enable/Disable, Internal Start Time, Offset Time, Frame Rate, Overwrite (FADER, ON, PAN, SURR, AUX, AUX ON, EQ), Motor ON/OFF, Edit Out Mode OFF/RETURN/TAKEOVER, Return Time, Update To End On/Off, ABSOLUTE/RELATIVE Fader Edit Mode, , Touch Sense Edit Off/Touch/Latch. Los vínculos de parámetros y funciones se pueden activar y desactivar utilizando la preferencia Cascade COMM Link (consulte la página 236). La función Solo siempre está enlazada sea cual sea la selección realizada. Nota: Cuando activa la preferencia Cascade COMM Link, no realice conexiones MIDI entre 02R96/DM2000s conectados en cascada. Si dos 02R96/DM2000s conectados en cascada se conectan en MIDI y está activada la preferencia Cascade COMM Link, al realizar una operación de guardar en la consola principal, se crea un bucle, lo que puede originar que ambas consolas ejecuten operaciones de almacenamiento sin fin. Cuando el 02R96 se conecta en cascada con una Consola de producción digital DM2000 de Yamaha, la selección de página no se enlaza, y las acciones de selección de Matrix Send, y las acciones de selección de Aux Send 9–12 realizadas en el DM2000 se ignoran por el 02R96. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Conectar consolas en cascada 65 Ejemplos de Cascade Hookup Conexión en cascada de dos 02R96s Master: Off Bi-directional: – Master: On Bi-directional: On CASCADE OUT CASCADE IN 02R96 #1 02R96 #2 CASCADE IN CASCADE OUT Puede aplicar la señal final a las salidas Slot o Omni Out. Puede aplicar la señal final a las salidas Slot o Omni Out. Conexión en cascada de tres o más 02R96s Master: Off Bi-directional: – Master: Off Bi-directional: – CASCADE OUT CASCADE OUT CASCADE IN 02R96 #1 Master: On Bi-directional: On 02R96 #2/3 CASCADE OUT CASCADE IN 02R96 #4 CASCADE IN Puede aplicar la señal final a las salidas Slot o Omni Out. Puede aplicar la señal final a las salidas Slot o Omni Out. Conexión en cascada de consolas de grabación digital 02R Master: Off Bi-directional: – Cascade In from: 02R CASCADE OUT 02R CASCADE IN Master: On Bi-directional: Off CASCADE OUT 02R96 #1/2 CASCADE IN 02R96 #3 Puede aplicar la señal final a las salidas Slot o Omni Out. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 66 Capítulo 5—E/S digital y conexión en cascada Atenuar entradas de conexión en cascada Las entradas en cascada se pueden atenuar, y el modo Cascade y la fuente Cascade se puede especificar en la página Cascade In. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [DIO] para localizar la página Cascade In. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, o el botón [ENTER] para ajustarlos. MODO CASCADE: Cuando desee entregar señales idénticas desde dos 02R96s, active el botón BI-DIRECTIONAL. En este caso, las conexiones en cascada se envían en bucle. Active la opción CASCADE MASTER en uno de los 02R96s para convertirlo en la consola principal. CASCADE IN FROM: Se utiliza para especificar el tipo de dispositivo conectado al puerto CASCADE IN, en 02R96 o 02R. Cuando se conecta un 02R96 o DM2000 al puerto CASCADE IN, 02R96 se especifica de forma automática. CASCADE IN ATTENUATOR: Estos controles se utilizan para atenuar las señales Cascade Input. Los controles AUX9–AUX12 atenúan las señales correspondientes sólo cuando el 02R96 se conecta en cascada entre dos Consolas de producción digital DM2000 de Yamaha, no tienen efecto en el 02R96. Puede copiar los ajustes seleccionados en los parámetros Attenuator con un doble clic en el botón [ENTER]. Activar y desactivar las salidas en cascada Las salidas en cascada individuales se deberían activar o desactivar de la siguiente forma. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [DIO] para localizar la página Cascade Out. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los botones ON/OFF, y utilice el botón [ENTER] para ajustarlos. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Aplicar patches de entrada y salida 67 6 Aplicar patches de entrada y salida Aplicar patches de entrada Las señales Input y Output para canales de entrada, entradas Insert del canal de entrada, y procesadores de efectos internos se seleccionan en las páginas Input Patch, que se seleccionan utilizando el botón DISPLAY ACCESS [INPUT PATCH]. Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros del patch, utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar una fuente, y pulse [ENTER] para ajustar. Los parámetros del patch muestran los nombres de cortos de puerto. El nombre largo de puerto del parámetro de patch seleccionado actualmente se visualiza en la esquina superior-derecha de cada página. La aplicación de patches también puede realizarse utilizando la ventana Patch Select (consulte la página 72). También puede aplicar patches a las entradas, entradas Insert y salidas Insert del canal de entrada utilizando los codificadores (consulte la página 73). En la página 247 encontrará una lista completa de fuentes de patch de entrada. En la página 250 encontrará una lista de patches de entrada inicial. Los ajustes de patch de entrada pueden almacenarse en la biblioteca Input Patch, que contiene 1 memoria predefinida y 32 memorias de usuario. Consulte “Biblioteca Input Patch” en la página 147 para más información. Asignar canales de entrada Puede aplicar patches de entradas AD, entradas de ranura, salidas del procesador de efectos internos, entradas 2TR digitales o analógicas, salidas Bus o envíos Aux a las entradas del canal de entrada. Los parámetros de patch del canal de entrada para los 56 canales de entrada se dividen en dos páginas. A continuación se muestra la página Patch 1–48 del canal de entrada. La disposición de la otra página es la misma. Si ha seleccionado el modo de emparejamiento Vertical Input Channel, se visualizan los parámetros del patch para los equivalentes verticales, por ejemplo CH1, CH25, CH2, CH26, etc. Además de utilizar los botones del cursor, también puede seleccionar los parámetros del patch utilizando los botones LAYER y [SEL]. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 68 Capítulo 6—Aplicar patches de entrada y salida Aplicar patches a las entradas Insert del canal de entrada Puede aplicar patches de entradas AD, entradas Slot, salidas del procesador de efectos internos, entradas 2TR digitales o analógicas a las entradas Insert del canal de entrada. Los parámetros de patch de Insert In del canal de entrada para los 56 canales de entrada se dividen en dos páginas. A continuación se muestra la página 1–48 Insert In Patch del canal de entrada. La disposición de la otra página es la misma. Si ha seleccionado el modo de emparejamiento Vertical Input Channel, se visualizan los parámetros del patch para los equivalentes verticales, por ejemplo CH1, CH25, CH2, CH26, etc. Además de utilizar los botones del cursor, también puede seleccionar los parámetros del patch utilizando los botones LAYER y [SEL]. Aplicar patches a las entradas y salidas de efectos Puede aplicar patches de envíos Aux, salidas de procesador de efectos internos (sólo OUT1 y OUT2), o salidas Insert del canal de salida a las entradas de procesador de efectos internos. Los canales de entrada o las entradas Insert se pueden asignar a las salidas de procesador de efectos internos. También se pueden aplicar patches de las entradas del procesador de efectos internos a las salidas del procesador de efectos internos (sólo OUT1 y OUT2). FOLLOW SURROUND: Cuando los efectos surround se recuperan en el procesador de efectos 1, este botón clasifica las entradas y salidas de efectos visualizadas en la lista según el orden especificado en la página Surround Bus Setup (página 88). Si los efectos surround seleccionados son compatibles con sistemas de 5.1 canales, se utilizará el ajuste de bus para el modo surround 5.1. : Pulse este botón repetidamente hasta que aparezca una página Effect Edit (1–4) para el procesador de efectos que desea editar. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Aplicar patches de salida 69 Aplicar patches de salida Las fuentes de señal para las salidas Slot, salidas Omni, entradas Inserts del canal de salida, salidas directas, y salidas digitales 2TR se seleccionan en las páginas Output Patch, que se seleccionan utilizando el botón DISPLAY ACCESS [OUTPUT PATCH]. Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros del patch, utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar una fuente, y pulse [ENTER] para ajustar. Según la página de patch, los parámetros del patch muestran los nombres cortos de canal o nombres cortos de puerto. El nombre largo de canal o de puerto del parámetro de patch seleccionado actualmente se visualiza en la esquina superior-derecha de cada página. Las fuentes de señal también pueden seleccionarse utilizando la ventana Patch Select (consulte la página 72). También puede aplicar patches a las entradas Insert, salidas Insert y salidas Direct utilizando los codificadores (consulte la página 73). En la página 251 encontrará una lista completa de fuentes de patch de salida. En la página 255 encontrará una lista de patches de salida inicial. Los ajustes de patch de salida pueden almacenarse en la biblioteca Output Patch, que contiene 1 memoria predefinida y 32 memorias de usuario. Consulte “Biblioteca Output Patch” en la página 147 para más información. Aplicar patches a las salidas Slot Puede aplicar patches de salidas Bus, envíos Aux, Stereo Out, salidas Insert del canal de entrada o salida, o canales Surround Monitor, a las salidas Slot. Puede aplicar patches de salidas Slot a las salidas Direct de las páginas Direct Out Destination (consulte la página 71). Los parámetros del patch de la salida Slot para las cuatro ranuras se dividen en dos páginas. A continuación se muestra la página Output Patch 1–2 de Slot. La disposición de la otra página es la misma. Si aplica un patch de ranura Slot a un Direct Out (consulte la página 71), y asigna dicha Direct Out a una página Routing del canal de entrada, no podrá cambiar aquí el patch de salida Slot. Si el formato de los datos de la frecuencia de muestreo superior (88.2 kHz/96 kHz) está ajustado al modo Double Channel, el patch del canal par de la ranura se desactiva y no se puede cambiar. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 70 Capítulo 6—Aplicar patches de entrada y salida Aplicar patches a las salidas Omni Puede aplicar patches de salidas Bus, envíos Aux, Stereo Out, salidas Insert del canal de entrada o salida, o canales Surround Monitor, a las salidas Omni. Puede aplicar patches de salidas Omni a las salidas Direct de las páginas Direct Out Destination (consulte la página 71). Si aplica un patch de salida Omni a una salida Direct (consulte la página 71), y asigna dicha Direct Out a una página Routing del canal de entrada, no podrá cambiar aquí el patch de salida Omni. Entradas Inserts del canal de salida Puede aplicar patches de entradas AD, entradas Slot, salidas del procesador de efectos internos, entradas 2TR digitales o analógicas a las entradas Insert del canal de salida. Puede aplicar patches individualmente a los canales izquierdo y derecho al Stereo Out. Además de utilizar los botones del cursor, también puede seleccionar los parámetros del patch utilizando los botones [SEL]. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Aplicar patches de salida 71 Aplicar patches alas salidas direct Puede aplicar patches de salidas Direct a las salidas Slot, salidas Omni, o salidas digitales 2TR. Los parámetros Destination de la salida Direct para los 56 canales de entrada se dividen en dos páginas. A continuación se muestra la página 1–48 Direct Out Destination del canal de entrada. La disposición de la otra página es la misma. Además de utilizar los botones del cursor, también puede seleccionar los parámetros del patch utilizando los botones LAYER y [SEL]. Aplicar patches a las salidas digitales 2TR Puede aplicar patches de salidas Bus, envíos Aux, Stereo Out, salidas Insert del canal de entrada o salida, o la señal Control Room, a las salidas digitales 2TR. Puede aplicar patches de salidas digitales 2TR a las salidas Direct de las páginas Direct Out Destination (consulte la página 71). Puede aplicar patches individualmente a los canales izquierdo y derecho de cada salida digital. Si aplica un patch de salida digital 2TR a una salida Direct (consulte la página 71), y asigna dicha Direct Out a una página Routing del canal de entrada, no podrá cambiar aquí el patch de salida digital 2TR. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 72 Capítulo 6—Aplicar patches de entrada y salida Asignar un nombre a los puertos de entrada y salida Puede especificar nombres largos y cortos para los puertos de entrada y salida, de la manera siguiente. Estos nombres aparecen en las páginas Input y Output Patch. En la página 257 encontrará una lista de los nombres del puerto de entrada inicial; en la página 258 encontrará los nombres del puerto de salida. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [SETUP] para localizar la página Input Port o Output Port Name. 2 Utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar los puertos. 3 Utilice los botones del cursor para seleccionar el nombre corto o largo, y pulse [ENTER]. Cuando aparezca la ventana Title Edit, edite el nombre del puerto y pulse OK cuando haya terminado. Consulte “Ventana Title Edit” en la página 47 para más información. Si la opción Name Input Auto Copy está activada, los primeros cuatro caracteres de un nuevo nombre largo se copian automáticamente al nombre corto, y viceversa. Puede reiniciar todos los nombres de puerto a sus valores iniciales pulsando el botón INITIALIZE. Ventana Patch Select Los patches Input y Output pueden definirse utilizando la ventana Patch Select, mostrada a continuación, que aparece al pulsar el botón [ENTER] mientras se selecciona un parámetro del patch. Las fuentes y destinos de entrada y salida disponibles se muestran según jerarquía, en tres paneles. La fuente o destino existentes se muestran en la esquina superior derecha de la ventana. Utilice los botones del cursor para desplazarlo hasta el panel de la izquierda, y utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar el elemento del nivel superior. A continuación, desplace el cursor hasta el panel central, y seleccione un elemento en el siguiente nivel. Seleccione un elemento del panel derecho, si está disponible, y luego seleccione el botón YES y pulse [ENTER]. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Aplicar patches con los codificadores 73 Aplicar patches con los codificadores Los siguientes patches pueden definirse utilizando los codificadores: entradas del canal de entrada, salidas Insert, entradas Insert, y salidas Direct. 1 Asigne uno de los anteriores parámetros a un botón ASSIGN del codificador, de la forma explicada en la página 52. 2 Pulse el botón ASSIGN al que ha asignado el parámetro del patch. 3 Utilice los codificadores para seleccionar puertos, y pulse los conmutadores de presión del codificador para ajustarlos. Aparecerá la página Patch cuando se utiliza un codificador. Si utiliza otro codificador, se cancela la selección y el patch se mantiene sin cambios. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 74 Capítulo 7—Canales de entrada 7 Canales de entrada Asignar patches a los canales de entrada Puede aplicar patches de entradas de AD, entradas de ranura, salidas del procesador de efectos internos, entradas 2TR digitales o analógicas, salidas Bus o envíos Aux a las entradas del canal de entrada. Consulte “Asignar canales de entrada” en la página 67 para más información. Medir canales de entrada Los niveles de señal de los canales de entrada se pueden medir en las páginas Meter. Consulte “Medir” en la página 109 para más información. Invertir la fase de señal La fase de señal de cada canal de entrada se puede invertir como se muestra a continuación. 1 Utilice el botón SELECTED CHANNEL DISPLAY ACCESS [PHASE/INSERT] para seleccionar las páginas Phase. Los parámetros Phase para los 56 canales de entrada se dividen en dos páginas. A continuación se muestra la página Phase del canal de entrada 1–48: La disposición de la otra página es la misma. 2 Utilice los botones del cursor o la rueda Parameter para seleccionar los botones NOR/REV, y el botón [ENTER] o los botones INC/DEC para ajustarlos. También se pueden seleccionar los botones NOR/REV utilizando los botones [SEL]. GLOBAL NOR/REV: Estos botones le permiten ajustar la fase de todos los canales de entrada simultáneamente. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Canales de entrada de compuerta 75 Canales de entrada de compuerta Cada función de canal contiene una compuerta de sonido para dejar fuera automáticamente los ruidos no deseados. Los ajustes de Gate pueden almacenarse en la biblioteca Gate, que contiene 4 memorias predefinidas y 124 memorias de usuario. Consulte “Biblioteca Gate” en la página 150 para más información. Compuertas y tipos predefinidos La siguiente tabla contiene las compuertas y tipos predefinidos. Consulte la página 289 para una información más detallada de los parámetros. # Nombre predefinido Tipo Descripción 1 Compuerta GATE Plantilla de compuerta 2 Zambullida DUCKING Plantilla de zambullida 3 A. Dr. BD GATE Compuerta predefinida para utilizar con bombos acústicos 4 A. Dr. BD GATE Compuerta predefinida para utilizar con cajas acústicas Utilizar los controles SELECTED CHANNEL DYNAMICS 1 Utilice los botones LAYER para seleccionar Capas, y los botones [SEL] para seleccionar canales de entrada. 2 Utilice el botón [GATE ON] para activar o desactivar la compuerta del canal de entrada actualmente seleccionada. DYNAMICS DISPLAY GATE ON COMP ON 3 GATE / COMP GATE THRESHOLD RANGE ATTACK DECAY HOLD COMP THRESHOLD RATIO ATTACK RELEASE GAIN Utilice el botón [GATE/COMP] para ajustar los controles DYNAMICS a GATE (se ilumina el indicador GATE), y utilice los controles THRESHOLD, RANGE, ATTACK, DECAY, y HOLD para ajustar la compuerta. Página Gate Edit Los ajustes de Gate se pueden visualizar y ajustar en la página Gate Edit. Si la preferencia Auto DYNAMICS Display está activada, esta página aparece automáticamente si utiliza un control de compuerta en la sección SELECTED CHANNEL DYNAMICS. 1 Utilice los botones LAYER para seleccionar Capas, y los botones [SEL] para seleccionar canales de entrada. 2 Utilice el botón SELECTED CHANNEL DYNAMICS [DISPLAY] para localizar la página Gate Library, y luego recupere un preajuste de compuerta que contenga el tipo de compuerta que desee. Consulte “Biblioteca Gate” en la página 150 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 76 Capítulo 7—Canales de entrada 3 Utilice el botón SELECTED CHANNEL DYNAMICS [DISPLAY] para localizar la página Gate Edit. 4 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. KEYIN SOURCE: Esto determina la fuente de disparo para la compuerta del canal de entrada actualmente seleccionada. Las fuentes de disparo incluyen SELF (la propia señal de entrada de la compuerta), CHANNEL (otro canal de entrada), o AUX (un Aux Send de 1–8). La fuentes de disparo del canal de entrada se pueden seleccionar en bloques de 12 canales. Por ejemplo, si el canal de entrada #1 está seleccionado actualmente, se puede seleccionar un canal de entrada del 1–12 como fuente de disparo. Sin embargo, si el canal de entrada #13 está seleccionado actualmente, se puede seleccionar un canal de entrada del 13–24. STEREO LINK: Le permite emparejar compuertas para el funcionamiento en estéreo incluso cuando los canales de entrada no están emparejados. Las compuertas de los canales de entrada están emparejados dependiendo del ajuste del modo Pair para el canal de entrada actualmente seleccionado. Consulte “Emparejar canales” en la página 125 para más información sobre emparejamiento horizontal y vertical. Cuando los canales de entrada están emparejados, este parámetro se activa automáticamente y no se puede cambiar. CURVE: Visualiza la curva de compuerta (p.ej., nivel de entrada versus nivel de salida). TYPE: Esto determina el tipo de compuerta utilizado por la compuerta del canal de entrada actualmente seleccionada. Contadores: Indican los niveles del canal de entrada seleccionado actualmente, así como su equivalente horizontal o vertical. El contador GR indica la reducción de gain aplicada por la compuerta del canal de entrada seleccionada actualmente. ON/OFF: Activa y desactiva la compuerta del canal de entrada actualmente seleccionada. Funciona al unísono con el botón SELECTED CHANNEL DYNAMICS [GATE ON]. PARAMETER: Estos controles se utilizan para los parámetros Threshold, Range, Attack, Decay, y Hold. Atenuar los canales de entrada Las señales de canal de entrada se pueden atenuar antes de ecualizar. Consulte “Atenuar señales” en la página 112 para más información. Ecualizar canales de entrada Cada canal de entrada contiene un ecualizador paramétrico de 4 bandas. Consulte “Utilizar EQ” en la página 113 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Agrupar ecualizadores del canal de entrada 77 Agrupar ecualizadores del canal de entrada Los ecualizadores de canales de entrada se pueden agrupar, permitiéndole controlar la ecualización de distintos canales de entrada simultáneamente. Hay cuatro grupos de ecualizadores del canal de entrada: a, b, c, y d. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [GROUP] para localizar la página Input Equalizer Link. 2 Utilice los botones LAYER para seleccionar las capas. La fila del grupo correspondiente se selecciona como capa. 3 Utilice los botones de cursor ▲/▼ para seleccionar los grupos de ecualizadores a–d. El grupo seleccionado se destaca con un cuadro de cursor intermitente. 4 Utilice los botones [SEL] para añadir y eliminar canales de entrada de y hacia el grupo seleccionado. Los ajustes de ecualizador del primer canal de entrada añadidos al grupo se aplican a todos los canales de entrada añadidos posteriormente. Cuando un canal de entrada se añade a un grupo, su indicador del botón [SEL] se ilumina. Inserts de canal de entrada Se pueden asignar procesadores de efectos internos y procesadores de señal externas a los canales de entrada utilizando los Inserts. Consulte “Utilizar Inserts” en la página 117 para más información. Comprimir canales de entrada Cada canal de entrada contiene un compresor. Consulte “Comprimir canales” en la página 118 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 78 Capítulo 7—Canales de entrada Agrupar compresores del canal de entrada Los compresores de canales de entrada se pueden agrupar, permitiéndole controlar la compresión de distintos canales de entrada simultáneamente operando cualquier control Compressor del grupo. Hay cuatro grupos de compresores de canales de entrada: i, j, k, y l. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [GROUP] para localizar la página Input Comp Link. 2 Utilice los botones LAYER para seleccionar las capas. La fila del grupo correspondiente se selecciona como capa. 3 Utilice los botones de cursor ▲/▼ para seleccionar los grupos de compresor i–l. El grupo seleccionado se destaca con un cuadro de cursor intermitente. 4 Utilice los botones [SEL] para añadir y eliminar canales de entrada de y hacia el grupo seleccionado. Los ajustes de compresor del primer canal de entrada añadidos al grupo se aplican a todos los canales de entrada añadidos posteriormente. Cuando un canal de entrada se añade a un grupo, su indicador del botón [SEL] se ilumina. Retardar canales de entrada Cada canal de entrada contiene una función Delay. Consulte “Retardar señales de canal” en la página 122 para más información. Enmudecer canales de entrada (ON/OFF) Los canales de entrada se pueden enmudecer del modo siguiente. 1 Utilice los botones LAYER para seleccionar las capas. 2 Utilice los botones [ON] para enmudecer los canales de entrada. Los indicadores de botón [ON] de los canales que están activados se iluminan. ON 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Agrupar Mutes del canal de entrada (ON/OFF) 79 Agrupar Mutes del canal de entrada (ON/OFF) Los Mutes de canales de entrada se pueden agrupar, permitiéndole enmudecer distintos canales de entrada simultáneamente. Hay ocho grupos de Mutes de canales de entrada: I, J, K, L, M, N, O, y P. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [GROUP] para localizar las páginas Input Channel Group Mute. Los parámetros del grupo Mute para los 56 canales de entrada se dividen en dos páginas. A continuación se muestra la página Mute Group del canal de entrada 1–48: La disposición de la otra página es la misma. 2 Utilice los botones LAYER para seleccionar las capas. La página Mute Group y fila de grupos correspondiente se selecciona como capa. 3 Utilice los botones de cursor ▲/▼ para seleccionar los grupos Mute I–P. El grupo seleccionado se destaca con un cuadro de cursor intermitente. 4 Utilice los botones [SEL] para añadir y eliminar mutes de y hacia el grupo seleccionado. Cuando un canal de entrada se añade a un grupo Mute, su indicador del botón [SEL] se ilumina. ENABLE: Estos botones se utilizan para activar y desactivar los grupos. INPUT MUTE MASTER: Si esta casilla de verificación está marcada, al hacer clic en un botón MASTER MUTE se enmudecen o desenmudecen todos los canales del grupo Mute correspondiente. Si esta casilla de verificación está desmarcada, el estado del botón Input Channel [ON] se enlaza con el estado activado/desactivado del enmudecimiento de los canales del grupo. MASTER MUTE: Si la casilla de verificación Input Mute Master está marcada, utilice este botón para enmudecer o desenmudecer todos los canales del grupo Mute correspondiente. Si la casilla de verificación Input Mute Master está desmarcada, al pulsar el botón Input Channel [ON] se enmudecen o desenmudecen los canales del grupo Mute correspondiente (se desactivan los canales Mute On y se activan los canales Mute Off). 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 80 Capítulo 7—Canales de entrada Input Channel Mute Master El 02R96 dispone de una función Mute Master que le permite enmudecer todos los canales del grupo Mute utilizando el botón MASTER, de forma muy similar a un grupo Mute de una consola de mezcla analógica. Cuando la función Mute Group Master está activada, el estado del botón [ON] del canal no se enlaza con el grupo Mute correspondiente. 1 Siga los Pasos 1–4 descritos en la sección “Agrupar enmudecimientos del canal de entrada (ON/OFF)” en la página anterior, seleccione la casilla de verificación Input Mute Master y pulse el botón [ENTER] para marcar o desmarcar la casilla de verificación Input Mute Group Master. 2 Si la casilla de verificación Input Mute Master está marcada, el botón MASTER MUTE de cada grupo Mute activa o desactiva el enmudecimiento de los canales del grupo Mute correspondiente. Si los canales están enmudecidos por la función Mute Master, los correspondientes indicadores del botón [ON] del canal parpadean. Puede asignar la función del botón MASTER MUTE a una de las teclas USER DEFINED para un funcionamiento más cómodo. Ajustar niveles del canal de entrada Los niveles de canal de entrada se pueden ajustar de la siguiente forma. 1 Utilice los botones LAYER para seleccionar las capas. 2 Pulse el botón FADER MODE [FADER] para seleccionar el modo Fader. 10 5 0 5 10 15 20 3 Utilice los deslizadores para ajustar los niveles de canal de entrada. Consulte la lista a la izquierda de los deslizadores cuando ajuste los niveles de canal de entrada. Las posiciones Fader se pueden visualizar en las páginas Fader View. Consulte “Visualizar ajustes de deslizadores de canal” en la página 133 para más información. 30 40 50 1 25 49 Agrupar deslizadores del canal de entrada Los deslizadores del canal de entrada se pueden agrupar, permitiéndole controlar el nivel de distintos canales de entrada simultáneamente. Hay ocho grupos de deslizadores del canal de entrada: A, B, C, D, E, F, G, y H. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [GROUP] para localizar las páginas Input Channel Fader Group. Los parámetros Fader Group para los 56 canales de entrada se dividen en dos páginas. A continuación se muestra la página Fader Group del canal de entrada 1–48: La disposición de la otra página es la misma. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Group Master para los deslizadores del canal de entrada 81 2 Utilice los botones LAYER para seleccionar las capas. La página Fader Group y fila de grupos correspondiente se selecciona como capa. 3 Utilice los botones de cursor ▲/▼ para seleccionar los grupos de deslizadores A–H. El grupo seleccionado se destaca con un cuadro de cursor intermitente. 4 Utilice los botones [SEL] para añadir y eliminar deslizadores desde y hacia el grupo seleccionado. Cuando un canal de entrada se añade a un grupo, su indicador del botón [SEL] se ilumina. ENABLE: Estos botones se utilizan para activar y desactivar los grupos. INPUT FADER MASTER: Si esta casilla de verificación está desmarcada, las posiciones del deslizador del canal de entrada se enlazan con los niveles del deslizador para los canales del grupo Fader correspondiente. Si esta casilla de verificación está marcada, puede ajustar el nivel maestro para el correspondiente grupo Fader del canal de entrada en la columna Master. El nivel resultante del canal de entrada equivale al correspondiente deslizador del canal de entrada más del nivel Group Master. Consulte “Group Master para los deslizadores del canal de entrada” en la página 81. Si la casilla de verificación Input Fader Master no está marcada, la utilización de los deslizadores del canal afectará a los niveles de entrada para el grupo Fader correspondiente. Si mantiene pulsado el botón [SEL] mientras utiliza el deslizador de un canal de entrada cancelará temporalmente el grupo Fader correspondiente, lo cual resulta útil si desea ajustar el balance relativo entre canales. Los grupos de deslizadores sólo están activados en el modo Fader (cuando el indicador del botón FADER MODE [FADER] esté iluminado). Consulte “Seleccionar modos Fader” en la página 50 para más información. Group Master para los deslizadores del canal de entrada El 02R96 dispone de una función Fader Group Master que le permite controlar el nivel de todos los canales utilizando el nivel Group Master mientras se mantiene el balance relativo entre los canales, de forma muy similar a un grupo VCA de una consola de mezcla analógica. Mientras esta función está activada, el funcionamiento del deslizador del canal no afectará a los niveles del canal del grupo Fader correspondiente. 1 Siga los Pasos 1–4 descritos en la sección “Agrupar deslizadores del canal de entrada” en la página anterior, seleccione la casilla de verificación Input Fader Master, y pulse el botón [ENTER] para marcar o desmarcar la casilla de verificación Input Fader Group Master. 2 Si la casilla de verificación Input Fader Master está marcada, puede ajustar los niveles del canal de los grupos Fader en la columna Master. Si la columna Master está seleccionada, pulsando repetidamente el botón [ENTER] activará y desactivará el grupo Input Fader. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 82 Capítulo 7—Canales de entrada También puede definir estos ajustes en la página Input Fader Group Master, tal como se muestra a continuación. 3 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [GROUP] para localizar la página Input Fader Group Master. 4 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y luego utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC o el botón [ENTER] para ajustarlos. INPUT FADER MASTER: Si esta casilla de verificación está marcada, puede ajustar los niveles maestros para los grupos Input Fader. El nivel resultante del canal de entrada equivale al correspondiente deslizador del canal de entrada más del nivel Group Master. ALL NOMINAL: Este botón reajusta los niveles maestros para todos los grupos Input Fader a nominal. ON/OFF: Activa o desactiva cada grupo Input Fader. Esta función trabaja como un enmudecimiento VCA de una consola de mezcla analógica. Deslizadores: Estos deslizadores ajustan los niveles maestros de los grupos Fader. Los mandos Fader quedan seleccionados cuando se ajustan los deslizadores a 0.0dB. Pulse el botón [ENTER] para ajustar el deslizador seleccionado actualmente a 0.0 dB. También puede controlar los parámetros desde las bandas de canal en la superficie de control de la forma descrita a continuación utilizando la User Assignable Layer de las capas remotas. Para información acerca de User Assignable Layer, consulte la página 233. Codificadores: Los codificadores no están disponibles. Botones [AUTO]: Estos botones se utilizan para controlar el Fader Group Master On/Off y el nivel maestro durante Automix. Botones [SEL]: Estos botones mueven el cursor en la página Input Fader Group Master. Botones [SOLO]: Estos botones activan y desactivan la función Solo de cada grupo Fader. Puede controlar todos los canales de cada grupo Fader. Deslizadores de canal: Los deslizadores de canal le permiten ajustar el nivel maestro para cada grupo Fader. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 83 Direccionar los canales de entrada Direccionar los canales de entrada Cada canal de entrada se puede direccionar a las salidas Bus, Stereo Out, o su propia salida directa. Utilizar los controles SELECTED CHANNEL ROUTING 1 Utilice los botones LAYER para seleccionar capas, y los botones [SEL] para seleccionar los canales de entrada. ROUTING DISPLAY 1 2 2 Utilice los botones [1]–[8], [STEREO], y [DIRECT] para seleccionar el canal de entrada actualmente seleccionado. [1]–[8]: Estos botones direccionan el canal de entrada actualmente seleccionado a las salidas Bus. [STEREO]: Este botón direcciona el canal de entrada actualmente seleccionado a la salida Bus. DIRECT: Este botón direcciona el canal de entrada actualmente seleccionado a su salida directa. [FOLLOW PAN]: Determina si el ajuste de control de la panoramización del canal de entrada se aplica a las salidas Bus. Cuando está desactivado, los niveles de las señales enviados a las salidas Bus pares e impares es el mismo. Cuando está activado, los niveles de las señales enviados a las salidas Bus pares e impares sigue el control de panoramización. En el modo Surround, cuando este botón está desactivado el ajuste de panoramización surround no afecta a las señales enviadas a las salidas Bus. Puede activar el ajuste de panoramización surround cuando el origen de entrada sea monoaural, y asignar las fuentes surround o los efectos surround directamente a los buses Surround. FOLLOW PAN 3 4 5 6 7 8 STEREO DIRECT Direccionar páginas Los ajustes de canal de entrada se pueden visualizar y ajustar en las páginas Routing. Si la preferencia “Auto ROUTING Display” está activada, estas páginas aparecen automáticamente cuando se pulsa un botón en la sección SELECTED CHANNEL ROUTING. Consulte “Auto ROUTING Display” en la página 235. 1 Utilice el botón SELECTED CHANNEL ROUTING [DISPLAY] para seleccionar las páginas Routing. Los parámetros Routing para los 56 canales de entrada se dividen en tres páginas. A continuación se muestra la página Routing del canal de entrada 1–24. La disposición de las otras dos páginas es la misma. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 84 Capítulo 7—Canales de entrada 2 Utilice los botones del cursor o la rueda Parameter para seleccionar los parámetros, y el botón [ENTER] o los botones INC/DEC para ajustarlos. También se pueden seleccionar los canales utilizando los botones LAYER y los botones [SEL]. ALL STEREO: Este botón asigna todos los canales de entrada que se visualicen actualmente a la salida Stereo. ALL BUS: EEste botón asigna todos los canales de entrada que se visualicen actualmente a todas las salidas Bus. ALL CLEAR: Este botón elimina todas las asignaciones de direccionamiento que se visualizan actualmente. El modo Surround actualmente seleccionado se visualiza en la esquina inferior izquierda. Cuando el modo Stereo está seleccionado, los botones de direccionamiento Bus Out visualizan números del 1 al 8. Cuando un modo Surround Pan está seleccionado, visualizan abreviaciones de los nombres de los canales Surround, como se muestra en la tabla siguiente. Consulte “Utilizar Surround Pan” en la página 86 para más información. Modo Surround Salidas Bus 1 2 3 4 5 6 7 8 Estéreo 1 2 3 4 5 6 7 8 3-1 L R C S 5 6 7 8 7 8 E 8 5.1 L R Ls Rs C E1 6.1 L R Ls Rs C Bs 1. Abreviación de LFE (efectos de baja frecuencia). Esta tabla muestra las asignaciones por defecto. Las asignaciones reales pueden variar, según los ajustes de la página Surround Bus Setup. Consulte “Asignar canales surround a buses” en la página 88 para más información. Panoramizar canales de entrada Se puede panoramizar los canales de entrada entre los canales izquierdo y derecho de Stereo Out. Utilizar los codificadores 1 Utilice los botones LAYER para seleccionar las capas. 2 Pulse el botón ENCODER MODE [PAN] para seleccionar el modo Pan Encoder. 3 Utilice los codificadores para panoramizar los canales de entrada. Utilizar los controles SELECTED CHANNEL PAN/SURROUND 1 Utilice los botones LAYER para seleccionar capas, y los botones [SEL] para seleccionar los canales de entrada. PAN / SURROUND DISPLAY L 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones R L R ODD EVEN LINK GRAB EFFECT Panoramizar canales de entrada 2 85 Utilice el control Pan para panoramizar el canal de entrada actualmente seleccionado. La pantalla de panoramización indica la posición de panoramización del canal de entrada seleccionado actualmente. Si la panoramización está ajustada al centro, se iluminan los dos segmentos centrales. Puede utilizar los botones [L] y [R] para seleccionar equivalentes de los canales de entrada horizontales o verticales. El botón [LINK], que sólo está activado cuando un modo Surround que no sea el Stereo esté seleccionado, se utiliza para enlazar el control Pan y el Joystick para que se pueda utilizar cualquier control para la panoramización. Este ajuste sólo se aplica a los canales de entrada que se encuentran actualmente seleccionados. Para que funcione, el indicador del botón [EFFECT] debe estar desactivado y los indicadores de los botones [GRAB] y [LINK] deben estar activados. Páginas Pan Los ajustes de panoramización se pueden visualizar y ajustar en las páginas Pan. Si la preferencia “Auto PAN/SURROUND Display” está activada, estas páginas aparecen automáticamente cuando utiliza un control SELECTED CHANNEL PAN/SURROUND. 1 Utilice el botón SELECTED CHANNEL PAN/SURROUND [DISPLAY] para seleccionar las páginas Input Channel Pan . Los parámetros Pan para los 56 canales de entrada se dividen en tres páginas. A continuación se muestra la página Pan del canal de entrada 1–24: La disposición de las otras dos páginas es la misma. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los controles Pan, y utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para ajustarlos. También se pueden seleccionar los parámetros Pan utilizando los botones LAYER y los botones [SEL]. El control Pan actualmente seleccionado se pueden ajustar al centro pulsando [ENTER]. MODE: Hay tres modos Pan que determinan la verticalidad u horizontalidad con la que se panoramizan los canales de entrada emparejados: Individual, Gang, y Inverse Gang. Es un ajuste global que se aplica a todos los canales de entrada emparejados. En el modo individual, los canales de entrada emparejados funcionan independientemente. En el modo Gang, los canales de entrada emparejados funcionan al unísono. En el modo Inverse Gang, los canales de entrada emparejados funcionan al unísono pero se mueven en direcciones opuestas. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 86 Capítulo 7—Canales de entrada Los controles Aux Send Pan se pueden enlazar con los controles Input Channel Pan de manera que operando con un control Input Channel Pan también funciona el control Aux Send Pan, y viceversa (consulte la página 104). Mientras está enlazado, el modo Pan se puede ajustar desde la página Aux Pan o la página Input Channel Pan. Nota: Mientras el botón PAN/SURROUND [LINK] está activado, el modo Pan se ajusta automáticamente a Individual. Cuando el modo Pan pasa del modo Gang al modo Inverse Gang, el botón [LINK] se desactiva. Utilizar Surround Pan El 02R96 soporta 3-1, 5.1 y 6.1 modos Surround. La panoramización Surround es independiente de la panoramización normal. La panoramización normal determina como se panoramiza la señal de entrada de canal entre los canales izquierdo y derecho de la salida Stereo. Mientras que la panoramización surround determina cómo se panoramiza la señal de canal de entrada entre los canales Surround (p.ej., las salidas Bus). Si Input Channel Follow Pan está desactivado, puede asignar señales a las salidas Bus correspondientes sin que resulten afectadas por el ajuste de panoramización surround. Esto resulta útil si desea asignar el origen surround o el retorno del efecto surround a las salidas Bus. Si la preferencia Nominal Pan está activada (consulte la página 236), las señales estarán a nivel nominal cuando se panoramicen el máximo a la izquierda o el máximo a la derecha, y a +3 dB cuando la preferencia se desactive. Nota: Si ha guardado una escena con la función Follow Pan desactivada en un 02R96 de una versión inferior a la 2.0, es posible que no se reproduzca el ajuste surround La tabla siguiente muestra cómo se manejan los canales Surround con las salidas Bus. La tabla puede variar dependiendo de los ajustes de la página Surround Bus Setup (consulte la página 88). Salidas Bus Modo Surround 3-1 5.1 6.1 1 2 3 4 L R C S Frontal izquierdo Frontal derecho Central Surround L R Ls Frontal izquierdo Frontal derecho L Frontal izquierdo 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 5 6 7 — — — Rs C LFE Posterior izquierdo Posterior derecho Central Subwoofer R Ls Rs C Bs LFE Frontal derecho Posterior izquierdo Posterior derecho Central Posterior central Subwoofer — Utilizar Surround Pan 87 Seleccionar los modos Surround Pan El modo Surround se puede seleccionar de la manera siguiente. 3-1 Surround 1 Utilice el botón SELECTED CHANNEL PAN/SURROUND [DISPLAY] para seleccionar la página Surround Mode. 2 Utilice los botones de cursor para seleccionar los botones de modo surround, y pulse [ENTER] para activar el modo seleccionado. El diagrama de cada página muestra la colocación típica de la imagen sónica y el canal Surround para la configuración Bus Out. 5.1 Surround 6.1 Surround Seleccione el botón SURR/BUS SETUP, y luego pulse el botón [ENTER] para visualizar la página Surround Bus Setup, que le permite cambiar la asignación de Surround Channel a Bus Out. Consulte “Asignar canales surround a buses” en la página 88 para más información en la página Surround Bus Setup. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 88 Capítulo 7—Canales de entrada Asignar canales surround a buses Puede modificar el canal surround a asignación de bus. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [SETUP] para localizar la página Surround Bus 1. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar el bus para el cual desea cambiar la asignación del canal surround, y luego utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar un canal surround. INIT: Estos botones reajustan la asignación del canal con los ajustes por defecto. Utilizar el Joystick 1 Utilice los botones LAYER para seleccionar las capas, y utilice los botones [SEL] para seleccionar los canales de entrada. PAN / SURROUND DISPLAY L 2 R L R ODD EVEN LINK GRAB EFFECT Pulse el botón [GRAB] para capturar la posición actual del Joystick, y luego utilice el Joystick para ajustar la panoramización Surround. El botón [GRAB], se utiliza para activar y desactivar el control de panoramización surround del Joystick para el canal de entrada seleccionado actualmente. Cuando Grab está activado, el Joystick puede utilizarse para ajustar la posición de panoramización surround del canal de entrada actualmente seleccionado. Si el Joystick está ajustado para controlar los efectos (por ejemplo, el indicador de botón [EFFECT] está iluminado), el botón [GRAB] está desactivado. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Asignar canales surround a buses 89 Página Surround Edit del canal seleccionado Los ajustes de panoramización Surround se pueden visualizar y ajustar en la página Surround Edit del canal de entrada. Si la preferencia Auto PAN/SURROUND Display está activada, y selecciona un modo de Panoramización Surround diferente de Stereo, aparece esta página cuando se utiliza un control PAN/SURROUND diferente del botón [EFFECT]. Consulte “Auto PAN/SURROUND Display” en la página 235. 1 Utilice el botón SELECTED CHANNEL PAN/SURROUND [DISPLAY] para seleccionar la página Surround Edit. 2 Utilice los botones LAYER para seleccionar las capas, y utilice los botones [SEL] para seleccionar los canales de entrada. La página Surround Edit visualiza los parámetros de panoramización surround del canal de entrada actualmente seleccionado y su homólogo horizontal o vertical. La posición de panoramización surround de cada canal de entrada está indicada por un círculo pequeño. También está indicada numéricamente al lado de cada número de canal de entrada, por ejemplo, “CH1 (L9, R10).” El gráfico del canal de entrada actualmente seleccionado visualiza un cuadro pequeño, que indica la posición actual del Joystick. Si la preferencia Auto Grab está activada (consulte la página 236), cuando se mueve el Joystick a la posición de panoramización surround actual, el Joystick funciona como control de panoramización surround y el cuadradito desaparece. El número de iconos de altavoz y contadores alrededor del gráfico surround depende del modo Surround actualmente seleccionado. Los contadores indican los niveles de señal de Bus Out. Puede mover la panoramización surround directamente a uno de los iconos de altavoz, incluyendo los iconos de caja sin altavoces, seleccionando su icono, y luego pulsando [ENTER]. 3 Utilice los botones de cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. Patterns: Estos botones se utilizan para seleccionar los siete patrones que determinan cómo la panoramización surround se desplaza con la rueda Parameter y los botones INC/DEC. FAST: Ajusta la velocidad del control de panoramización surround cuando se utiliza la rueda Parameter y los botones INC/DEC. WIDTH: Ajusta la anchura izquierda a derecha del patrón seleccionado. DEPTH: Ajusta la profundidad frontal a posterior del patrón seleccionado. WIDTH OFFSET: Puede utilizarse para desplazar la anchura izquierda a derecha del patrón seleccionado. DEPTH OFFSET: Puede utilizarse para desplazar la profundidad frontal a posterior del patrón seleccionado. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 90 Capítulo 7—Canales de entrada LFE: Se utiliza para ajustar el nivel del canal LFE (Low Frequency Effects) (sólo modo 5.1 y 6.1). DIV (divergencia): Determina cómo se envía la señal Center a los canales Left, Right y Center. Si selecciona 0, la señal Center se envía sólo a los canales Left y Right (es decir, Phantom Center). Si selecciona 50, la señal Center se envía por igual a los canales Left, Right y Center. Si selecciona 100, se envía solamente al canal Center (es decir, Real Center) (sólo modo 3-1 y 5.1). DIV F/R: El control de parámetro F determina cómo se suministra la señal Front Center a los canales izquierdo y derecho. El control del parámetro R determina cómo se envía la señal surround posterior a lo canales surround izquierdo y derecho (sólo para surround 6.1). DIV LINK: Si DIV LINK está activado, los controles de parámetro F y R se ajustan al mismo valor y se enlazan entre sí (sólo para surround 6.1). ST LINK: Puede utilizarse para enlazar los parámetros de panoramización surround del canal de entrada seleccionado actualmente y su equivalente horizontal o vertical, independientemente de si están o no emparejados. PATTERN: Si los canales de entrada están vinculados, los ocho patrones seleccionables aquí determinan la forma en que la panoramización surround vinculada se desplaza con la rueda Parameter y los botones INC/DEC. Páginas Input Channel Surround Las posiciones de panoramización surround se pueden visualizar y ajustar en las páginas Surround. 1 Utilice el botón SELECTED CHANNEL PAN/SURROUND [DISPLAY] para seleccionar las páginas Surround del canal de entrada. Los parámetros Surround para los 56 canales de entrada se dividen en tres páginas. A continuación se muestra la página Surround del canal de entrada 1–24. La disposición de las otras dos páginas es la misma. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros Surround, y utilice la rueda Parameter y los botones INC/DEC para ajustarlos. También se pueden seleccionar los canales de entrada utilizando los botones LAYER y los botones [SEL]. El gráfico del canal de entrada seleccionado actualmente muestra un cuadro pequeño, que indica la posición actual del Joystick. L/R: Estos parámetros se utilizan para ajustar la posición surround izquierda/derecha. Una vez seleccionados, se pueden ajustar rápidamente al centro pulsando [ENTER]. F/R: Estos parámetros se utilizan para ajustar la posición surround frontal/posterior. Una vez seleccionados, se pueden ajustar rápidamente al centro pulsando [ENTER]. Puede pasar a la página Surround Edit más detallada pulsando [ENTER] después de seleccionar un gráfico surround del canal de entrada. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Enviar canales de entrada a envíos Aux 91 Enviar canales de entrada a envíos Aux Las señales del canal de entrada pueden enviarse a los envíos Aux 1–8. Consulte “Ajustar niveles de envío Aux” en la página 100, y “Envíos aux pre-deslizador o post-deslizador” en la página 99. Individualizar canales de entrada Los canales de entrada se pueden individualizar. Consulte las secciones página 123 para más información. Salidas Direct Cada canal de entrada dispone de un Direct Out, que puede asignarse a las salidas Slot, salidas Omni o las salidas digitales 2TR. Las señales Direct Out pueden originarse en pre-EQ, pre-deslizador, o post-deslizador. Consulte “Aplicar patches alas salidas direct” en la página 71 y “Direccionar los canales de entrada” en la página 83 para más información. Emparejar canales de entrada Los equivalentes del canal de entrada horizontal o vertical pueden emparejarse para el funcionamiento en estéreo. Consulte “Emparejar canales” en la página 125 para más información. Ver los ajustes del canal de entrada Los ajustes de parámetros y deslizador para cada canal de entrada pueden verse en las páginas View. Consulte “Visualizar ajustes de parámetros de canal” en la página 131 y “Visualizar ajustes de deslizadores de canal” en la página 133 para más información. Asignar un nombre a los canales de entrada Puede asignar un nombre a los canales de entrada para facilitar su identificación. Consulte “Dar nombre a los canales” en la página 136 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 92 Capítulo 7—Canales de entrada Utilizar el micrófono MS Stereo El sistema MS es un tipo de grabación estéreo que utiliza dos micrófonos; micrófonos monodireccional M (medio) y bidireccional S (lateral). Un micrófono M captura señales principales, y un micrófono S captura señales direccionales. Estas dos señales se descodifican calculando una suma (M más S) y una diferencia (M menos S), y se graban en los canales L y R. Un micrófono MS normalmente es un micrófono estéreo que dispone de la función M y S. Utilice un micrófono MS de la siguiente forma: 1 Conecte el conector L de un micrófono MS a un jack de entrada de un canal impar, y el conector R a un jack de entrada de un canal par. Las señales de un micrófono MS se Micrófono MS envían desde los conectores L y R. Para utilizar un micrófono MS con el 02R96, conecte el conector L al jack de entrada de un canal de entrada impar, y conecte el conector R al jack de entrada del canal complementario. Conector R Conector L 2 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [PAIR] para localizar las páginas Pair. 3 Active el botón MS de los canales donde el micrófono MS esté conectado. Los dos canales se emparejarán automáticamente y el decodificador MS se activarán. Con el decodificador MS activado, los deslizadores y los codificadores (parámetros Pan) funcionan de la siguiente forma: • Deslizadores de canal impar..............Nivel M (Controla el nivel del volumen.) • Codificadores de canal impar............Balance ML/MR • Deslizadores de canal par ..................Nivel S (Controla la expansión direccional izquierda y derecha.) • Codificadores de canal par.................Balance SL/SR 4 Utilice los deslizadores y los codificadores para ajustar el nivel y el balance del micrófono MS. Cuando las señales se dirigen a Buses emparejados o a un Stereo Bus, una suma de señales (ML más SL) se envía al Bus impar, y una resta de señales (ML menos SL) se envía al Bus de número par. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Stereo Out 93 8 Stereo Out Conectores de Stereo Out Stereo Out se envía mediante los conectores de tipo XLR-3-32 balanceados STEREO OUT +4 dB (BAL) y conectores de tipo phone no balanceados STEREO OUT –10 dBV (UNBAL). Aplicar patches de Stereo Out a las salidas Los canales izquierdo y derecho disponen del Stereo Out, que puede asignarse a las salidas Slot, salidas Omni o las salidas digitales 2TR. Consulte “Aplicar patches de salida” en la página 69 para más información. Direccionar canales de entrada a Stereo Out Los canales de entrada se pueden direccionar y panoramizar a Stereo Out. Consulte “Aplicar patches de entrada” en la página 67 para más información. Enviar salidas Bus a Stereo Out Las señales Bus Out pueden enviarse a Stereo Out. Consulte “Enviar salidas Bus a Stereo Out” en la página 98 para más información. Medir Stereo Out Los niveles de la señal Stereo Out se pueden medir en las páginas Meter. Consulte “Medir” en la página 109 para más información. Monitorizar Stereo Out Stereo Out puede monitorizarse desde CONTROL ROOM MONITOR OUTs y PHONES (consulte página 138) o STUDIO MONITOR OUT (consulte página 139). Atenuar Stereo Out Las señales Stereo Out se pueden atenuar antes de ecualizar. Consulte “Atenuar señales” en la página 112 para más información. Ecualizar Stereo Out Stereo Out contiene un ecualizador paramétrico de 4 bandas. Consulte “Utilizar EQ” en la página 113 para más información. Agrupar ecualizadores maestros Los ecualizadores Stereo Out se pueden agrupar con los ecualizadores de otros canales de salida. Consulte “Agrupar EQs del canal de salida” en la página 116 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 94 Capítulo 8—Stereo Out Inserts de Stereo Out Se pueden aplicar patches de procesadores de efectos internos y procesadores de señal externos a Stereo Out utilizando los Inserts. Consulte “Utilizar Inserts” en la página 117 para más información. Comprimir Stereo Out Las dinámicas de señal se pueden controlar utilizando el compresor de Stereo Out. Consulte “Comprimir canales” en la página 118 para más información. Agrupar compresores maestros El compresor Stereo Out se puede agrupar con los compresores de otros canales de salida. Consulte “Agrupar compresores del canal de salida” en la página 121 para más información. Enmudecer Stereo Out (ON/OFF) ON Stereo Out puede enmudecerse utilizando el botón STEREO [ON], que se utiliza exclusivamente para esta tarea y no resulta afectada por Layers. Sus indicadores se iluminan cuando Stereo Out está activado. Agrupar Mutes maestros (ON/OFF) El Mute de Stereo Out se puede agrupar con los Mutes de otros canales de salida. Consulte “Agrupar Mutes de canales de salida (ON/OFF)” en la página 130 para más información. Ajustar el nivel de Stereo Out El nivel de Stereo Out se ajusta utilizando el deslizador STEREO, que se utiliza exclusivamente para esta tarea y no resulta afectado por los modos Layers o Fader. 0 5 10 15 20 30 40 50 60 70 STEREO Agrupar deslizadores maestros El deslizador de Stereo Out se puede agrupar con los deslizadores de otros canales de salida. Consulte “Agrupar deslizadores del canal de salida” en la página 128 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Balancear Stereo Out 95 Balancear Stereo Out Los canales izquierdo y derecho de Stereo Out pueden balancearse de la siguiente forma. 1 Pulse el botón STEREO [SEL] para seleccionar Stereo Out. PAN / SURROUND DISPLAY L 2 R L R ODD EVEN Utilice el control Pan para ajustar el balance. La pantalla de panoramización indica el balance. Si el balance está ajustado al centro, se iluminan los dos segmentos centrales. El balance de Stereo Out también puede ajustarse en la página View de Stereo Fader. Consulte “Visualizar ajustes de deslizadores de canal” en la página 133 para más información. Retardar Stereo Out Los canales izquierdo y derecho de Stereo Out pueden retardarse independientemente utilizando Stereo Out Delay. Consulte “Retardar señales de canal” en la página 122 para más información. Ver los ajustes de Stereo Out Los ajustes de parámetros y deslizador para Stereo Out pueden verse y ajustarse en las páginas View. Consulte “Visualizar ajustes de parámetros de canal” en la página 131 y “Visualizar ajustes de deslizadores de canal” en la página 133 para más información. Asignar un nombre a Stereo Out Puede asignar un nombre a Stereo Out para facilitar su identificación. Consulte “Dar nombre a los canales” en la página 136 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 96 Capítulo 9—Salidas Bus 9 Salidas Bus Asignar patches de salidas Bus a salidas Puede aplicar patches de salidas Bus a las salidas Slot, salidas Omni, o las salidas digitales 2TR. Consulte “Aplicar patches de salida” en la página 69 para más información. Direccionar canales de entrada a salidas Bus Los canales de entrada se pueden direccionar a salidas Bus. Consulte “Direccionar los canales de entrada” en la página 83 para más información. Medir salidas Bus Los niveles de señal de las salidas Bus se pueden medir en las páginas Meter. Consulte “Medir” en la página 109 para más información. Monitorizar salidas Bus Las salidas Bus se pueden asignar al botón CONTROL ROOM [ASSIGN 1] o [ASSIGN 2] para monitorización. Consulte “Monitorización de la habitación de control” en la página 138 para más información. Atenuar salidas Bus Las señales de salida Bus se pueden atenuar antes de ecualizar. Consulte “Atenuar señales” en la página 112 para más información. Ecualizar salidas Bus Cada salida Bus contiene un ecualizador paramétrico de 4 bandas. Consulte “Utilizar EQ” en la página 113 para más información. Agrupar ecualizadores maestros Los ecualizadores de salidas Bus se pueden agrupar con los ecualizadores de otros canales de salida. Consulte “Agrupar EQs del canal de salida” en la página 116 para más información. Inserts de salidas Bus Se pueden aplicar patches de procesadores de efectos internos y procesadores de señal externos a las salidas Bus utilizando los Inserts. Consulte “Utilizar Inserts” en la página 117 para más información. Comprimir salidas Bus Las dinámicas de señal se pueden controlar utilizando compresores de salidas Bus. Consulte “Comprimir canales” en la página 118 para más información. Agrupar compresores maestros Los compresores de salidas Bus se pueden agrupar con los compresores de otros canales de salida. Consulte “Agrupar compresores del canal de salida” en la página 121 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 97 Enmudecer salidas Bus (ON/OFF) Enmudecer salidas Bus (ON/OFF) Las salidas Bus se pueden enmudecer utilizando los botones channel strip [ON]. 1 Pulse el botón LAYER [MASTER] para seleccionar la capa maestra. 2 Utilice los botones [ON] 17–24 de banda de canal para enmudecer las salidas Bus. Los indicadores de botón [ON] de las salidas Bus que están activados se iluminan. ON Agrupar Mutes maestros (ON/OFF) Los Mutes de salidas Bus se pueden agrupar con los Mutes de otros canales de salida. Consulte “Agrupar Mutes de canales de salida (ON/OFF)” en la página 130 para más información. Ajustar los niveles de salida Bus Los niveles de salida Bus se puede ajustar de la siguiente forma. 1 Pulse el botón LAYER [MASTER] para seleccionar la capa maestra. 2 Pulse el botón FADER MODE [FADER] para seleccionar el modo Fader. 3 Utilice los deslizadores 17–24 para ajustar los niveles de salida Bus. Consulte la lista a la derecha de los deslizadores cuando ajuste los niveles de salida Bus. 10 5 0 5 10 15 20 30 40 50 17 41 BUS 1 Agrupar deslizadores maestros Los deslizadores de salidas Bus se pueden agrupar con los deslizadores de otros canales de salida. Consulte “Agrupar deslizadores del canal de salida” en la página 128 para más información. Retardar salidas Bus Cada salida Bus contiene una función Delay. Consulte “Retardar señales de canal” en la página 122 para más información. Solos en las salidas Bus Se pueden aplicar solos en las salidas Bus. Consulte las secciones página 123 para más información. Emparejar salidas Bus Las salidas Bus se pueden emparejar para el funcionamiento en estéreo. Consulte “Emparejar canales” en la página 125 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 98 Capítulo 9—Salidas Bus Enviar salidas Bus a Stereo Out Las salidas Bus se pueden direccionar a los buses Stereo Out como se indica a continuación. Los ajustes Bus Out a Stereo Out se pueden guardar en la biblioteca Bus to Stereo, que contiene 1 memoria predefinida y 32 memorias de usuario. Consulte “Biblioteca Bus to Stereo” en la página 149 para más información. 1 Utilice el botón SELECTED CHANNEL ROUTING [DISPLAY] para localizar la página Bus to Stereo. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. PAN: Estos controles se utilizan para panoramizar las señales Bus Out entre los buses Stereo Out de la derecha e izquierda. El control Pan actualmente seleccionado se pueden ajustar al centro pulsando [ENTER]. ON/OFF: Estos botones se utilizan para activar y desactivar el direccionamiento Bus Out to Stereo Out. Deslizadores: Estos deslizadores se utilizan para ajustar los niveles Bus Out to Stereo Out. Los mandos Fader aparecen destacados cuando se ajustan los deslizadores a 0.0 dB. Pulse el botón [ENTER] para ajustar el deslizador seleccionado actualmente a 0.0 dB. Puede copiar la posición del deslizador seleccionada actualmente a otros deslizadores haciendo doble clic en el botón [ENTER]. Ver los ajustes de Bus Out Los ajustes de parámetros y deslizador para cada Bus Out pueden verse y ajustarse en las páginas View. Consulte “Visualizar ajustes de parámetros de canal” en la página 131 y “Visualizar ajustes de deslizadores de canal” en la página 133 para más información. Nombrar salidas Bus Puede asignar un nombre a una salida Bus para facilitar su identificación. Consulte “Dar nombre a los canales” en la página 136 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Envíos Aux 99 10 Envíos Aux Asignar Aux Send Masters a salidas Se pueden asignar Aux Send Masters a las salidas Slot, salidas Omni, o las salidas digitales 2TR. Consulte “Aplicar patches de salida” en la página 69 para más información. Ajustar el modo Aux Send Los envíos Aux tienen dos modos operativos—Variable y Fixed—que se pueden ajustar individualmente para cada uno de los ocho envíos Aux. En modo Variable, los niveles de Aux Send son variables y el punto de origen de la señal puede ser pre-deslizador o post-deslizador. En el modo Fixed, los niveles de Aux Send están fijos en nominal y el punto de origen de la señal está fijo en post-deslizador. 1 Utilice el botón AUX SELECT [DISPLAY] para seleccionar las páginas Aux Send. Los parámetros Aux Send para los 56 canales de entrada se dividen en tres páginas. A continuación se muestra la página Aux Send del canal de entrada 1–24: Modo Variable a la izquierda, modo Fixed a la derecha. La disposición de las otras dos páginas es la misma. En la página del modo Fixed, “GLOBAL POST” se visualiza en la esquina inferior derecha, indicando que el parámetro Aux Send Pre/Post está fijo en Post. 2 Utilice los botones AUX SELECT [AUX 1]–[AUX 8] para seleccionar los envíos Aux 1–8. 3 Utilice los botones de cursor para seleccionar los botones FIXED y VARIABLE, y pulse [ENTER] para seleccionar un modo. Cuando se cambia el modo Aux, los parámetros de los Aux Send seleccionados se ajustan de la siguiente manera. Parámetros Level Pre/Post On/Off Cambiar de Variable a Fixed Cambiar de Fixed a Variable Todos ajustados en nominal Todos ajustados a –∞ Todos ajustados a Post Todos desactivados Todos activados Envíos aux pre-deslizador o post-deslizador Puede configurar los envíos Aux individualmente como pre-deslizador o post-deslizador en las páginas Aux Send (consulte la página 100) o las páginas Aux View (consulte la página 103). Si los envíos Aux están configurados como pre-deslizador, puede colocar los puntos de envío antes o después de los botones [ON]. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 100 Capítulo 10—Envíos Aux Ajustar niveles de envío Aux Los niveles Aux Send se pueden ajustar utilizando los deslizadores o los codificadores. Utilizar los deslizadores 10 5 1 Utilice los botones LAYER para seleccionar las capas. 2 Pulse el botón FADER MODE [AUX] para seleccionar el modo Fader Aux. 5 Utilice los botones AUX SELECT [AUX 1]–[AUX 8] para seleccionar los envíos Aux 1–8. 15 3 0 10 20 30 4 Utilice los deslizadores para ajustar los niveles de Aux Send. Consulte la lista a la izquierda de los deslizadores cuando ajuste los niveles de Aux Send. Utilizar los codificadores 40 50 1 25 49 1 Utilice los botones LAYER para seleccionar las capas. 2 Pulse el botón ENCODER MODE [AUX] para seleccionar el modo Aux Encoder. 3 Utilice los botones AUX SELECT [AUX 1]–[AUX 8] para seleccionar los envíos Aux 1–8. 4 Utilice los deslizadores para ajustar los niveles de Aux Send. Páginas Aux Send Puede ver y ajustar los parámetros Aux Send de todos los canales de entrada de las páginas Aux Send. El funcionamiento de las páginas Aux Send en modo Variable y Fixed se explica por separado. Modo Variable Consulte la página 99 para información acerca de cómo seleccionar el modo Variable Aux. 1 Utilice el botón AUX SELECT [DISPLAY] para seleccionar las páginas Aux Send. Los parámetros Aux Send para los 56 canales de entrada se dividen en tres páginas. A continuación se muestra la página Aux Send del canal de entrada 1–24 en modo Variable: La disposición de las otras dos páginas es la misma. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Páginas Aux Send 101 2 Utilice los botones AUX SELECT [AUX 1]–[AUX 8] para seleccionar los envíos Aux 1–8. 3 Utilice los botones del cursor para seleccionar los controles Aux Send del canal de entrada. También se pueden seleccionar los canales Input utilizando los botones LAYER y los botones [SEL]. 4 Para activar y desactivar los envíos Aux, seleccione los controles giratorios y pulse [ENTER]. Los controles giratorios de los envíos Aux que están desactivados aparecen en color gris, y se muestra “OFF” en vez del valor de nivel. Los niveles de Aux Send pueden cambiarse incluso cuando están desactivados. 5 Para ajustar los niveles de Aux Send, seleccione los controles giratorios y utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC. Para ajustar los niveles de Aux Send para todos los canales de entrada a nominal, seleccione el botón ALL NOMINAL. 6 Para ajustar los parámetros Pre Fader y Post Fader, seleccione los botones PRE/POST, y luego utilice el botón [ENTER] o los botones INC/DEC. 7 Para ajustar todos los canales de entrada para el Aux Send seleccionado para el pre-deslizador o post-deslizador simultáneamente, seleccione el botón GLOBAL PRE o POST, y luego pulse [ENTER]. El botón PRE o POST se destaca, y permanece destacado mientras todos los ajustes pre o post del canal de entrada permanecen inalterados, por tanto puede ver rápidamente si todos los canales de entrada están ajustados a pre-deslizador o post-deslizador. 8 Si ha seleccionado el pre-deslizador, active el botón PRE ON o el botón POST ON para ajustar el punto Pre antes o después del botón [ON] de cada canal. Modo Fixed Consulte la página 99 para información acerca de cómo seleccionar el modo Fixed Aux. 1 Utilice el botón AUX SELECT [DISPLAY] para seleccionar las páginas Aux Send. A continuación se muestra la página Aux Send del canal de entrada 1–24 en modo Fixed: La disposición de las otras dos páginas Aux Send en modo Fixed es la misma. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 102 Capítulo 10—Envíos Aux 2 Utilice los botones AUX SELECT [AUX 1]–[AUX 8] para seleccionar los envíos Aux 1–8. 3 Utilice lo botones de cursor o la rueda Parameter para seleccionar los botones Aux Send. También se pueden seleccionar los canales Input utilizando los botones LAYER y los botones [SEL]. 4 Utilice el botón [ENTER] o los botones INC/DEC para activar y desactivar los envíos Aux. Si el modo Fader está ajustado a Aux, los deslizadores proporcionan una indicación visual del estado On/Off de cada canal de entrada para el envío Aux actualmente seleccionado. Para los envíos Aux que están activados, los deslizadores se mueven a su posición nominal. Para los envíos Aux que están desactivados, los deslizadores se mueven a su posición –∞ . Los ajustes On/Off no se pueden cambiar utilizando los deslizadores. Ver los ajustes de Aux Send Puede ver y ajustar los parámetros Aux Send de todos los canales de entrada de las páginas Aux View. Los parámetros de Level y Pre/Post se visualizan por separado. Parámetros de Level En el modo Level, las páginas Aux View visualizan los parámetros Aux Send Level y On/Off. Los envíos Aux del modo Fixed sólo se pueden activar y desactivar. 1 Utilice el botón AUX SELECT [DISPLAY] para seleccionar las páginas Aux View. 2 Seleccione el botón DISPLAY LEVEL, y pulse [ENTER]. Los parámetros Aux View para los 56 canales de entrada se dividen en tres páginas. A continuación se muestra la página Aux View del canal de entrada 1–24 en modo Level: La disposición de las otras dos páginas es la misma. 3 Utilice los botones del cursor para seleccionar los envíos Aux del canal de entrada. También se puede seleccionar los canales de entrada utilizando los botones de capa del canal de entrada y los botones [SEL]. También puede seleccionar los envíos Aux utilizando los botones AUX SELECT [AUX 1]–[AUX 8]. 4 Utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar los niveles de Aux Send. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Ver los ajustes de Aux Send 5 103 Utilice el botón [ENTER] para activar y desactivar el Aux Send seleccionado. Los distintos indicadores de página Aux View son los siguientes: Nivel de envío ajustado a–∞, o Aux Send del modo Fixed ajustado a off. Compás del nivel de envío. Envío desactivado. Nivel de envío ajustado a nominal. Envío desactivado, nivel ajustado a nominal. Aux Send del modo Fixed ajustado a on. En el modo Variable Aux, los valores de parámetros Level y On/Off para el Aux Send seleccionado se visualizan en la esquina inferior derecha de la página, por ejemplo, “LEVEL”: –2.0 dB ON/OFF: ON.” En el modo Fixed Aux, los valores de parámetro On/Off para el Aux Send seleccionado se visualizan en la esquina inferior derecha de la página, por ejemplo, “LEVEL”: FIXED ON/OFF: ON.” Parámetros de Pre/Post En el modo Pre/Post , las páginas Aux View visualizan los parámetros Aux Send Pre/Post. Los envíos Aux del modo Fixed sólo se pueden activar y desactivar. 1 Utilice el botón AUX SELECT [DISPLAY] para seleccionar las páginas Aux View. 2 Seleccione el botón DISPLAY PRE/POST , y pulse [ENTER]. A continuación se muestra la página Aux View del canal de entrada 1–24 en modo Pre/Post: La disposición de las otras dos páginas Aux View en modo Pre/Post es la misma. 3 Utilice lo botones de cursor o la rueda Parameter para seleccionar los envíos Aux del canal de entrada. También se pueden seleccionar los canales Input utilizando los botones LAYER y los botones [SEL]. También puede seleccionar los envíos Aux utilizando los botones AUX SELECT [AUX 1]–[AUX 8]. 4 Utilice el botón [ENTER] o los botones INC/DEC para ajustar el Aux Send seleccionado para un pre-deslizador o post-deslizador. Los distintos indicadores de página Aux View son los siguientes: Pre-deslizador configurado para Aux Send. Post-deslizador configurado para Aux Send. Aux Send de modo Fixed. Los envíos Aux en modo Fixed se pueden activar y desactivar utilizando los botones [ENTER] o INC/DEC. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 104 Capítulo 10—Envíos Aux Panoramizar envíos Aux Cuando los envíos Aux se emparejan, éstos se pueden panoramizar entre los buses Aux emparejados. Consulte “Emparejar canales” en la página 125 para más información. Si el Aux Send seleccionado no está emparejado, aparecerá el mensaje “AUXx–x are not paired”. Si el par de Aux Send Masters se ajusta a Follow Surround en la página Output Pair, Aux Sends después de los ajustes Input Channel Surround Pan y no se puede ajustar aquí, en cuyo caso aparecerá el mensaje “Now AUXx-x PAN Following Surround”. Consulte “Emparejar envíos Aux” en la página 108 para más información. 1 Utilice el botón AUX SELECT [DISPLAY] para seleccionar las páginas Aux Pan. Los parámetros Aux Pan para los 56 canales de entrada se dividen en tres páginas. A continuación se muestra la página Aux Pan del canal de entrada 1–24: La disposición de las otras dos páginas es la misma. 2 Utilice los botones AUX SELECT [AUX 1]–[AUX 8] para seleccionar los envíos Aux 1–8. 3 Utilice los botones del cursor para seleccionar los controles del canal de entrada Aux Send, y utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para ajustarlos. También se pueden seleccionar los canales Input utilizando los botones LAYER y los botones [SEL]. El control Pan actualmente seleccionado se pueden ajustar al centro pulsando [ENTER]. MODE: Hay tres modos Pan que determinan cómo se panoramizan los envíos Aux: Individual, Gang, y Inverse Gang. Éste es un ajuste individual que se aplica a cada envío en un par de envíos Aux. En el modo individual, los controles de panoramización Aux Send funcionan independientemente. En modo Gang, los controles de panoramización Aux Send de los canales Input funcionan al unísono. En el modo Inverse Gang, los controles de panoramización Aux Send de los canales Input emparejados funcionan al unísono pero se mueven en direcciones opuestas. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Excluir ciertos canales de los envíos Aux (Mix Minus) 105 IsNPUT PAN LINK: Se utiliza para conectar los controles Aux Send Pan con los controles Input Channel Pan de manera que operando con un control Input Channel Pan también funciona el control Aux Send Pan, y viceversa. Esto se puede ajustar individualmente para cada par de Aux Send Masters. Cuando se establece un enlace, las posiciones de panoramización y el modo Pan de los canales de entrada se copian a los envíos Aux. Mientras está enlazado, el modo Pan se puede ajustar desde la página Aux Pan o la página Input Channel Pan (consulte página 85). El ajuste del modo Pan para los envíos Aux Sends está enlazado con el ajuste del modo Pan para los canales de entrada. Excluir ciertos canales de los envíos Aux (Mix Minus) Puede excluir señales rápidamente de ciertos canales desde los envíos Aux utilizando los controles en el panel superior. Esta operación se denomina “Mix Minus.” Por ejemplo, cuando los envíos Aux se utilizan como monitores para los músicos o como narrador, puede desactivar las señales de audio de los músicos o del narrador, excluyéndolos del sonido del monitor. 1 Pulse y mantenga pulsados los botones AUX SELECT [AUX 1]–[AUX 8] de los envíos Aux deseados. Los indicadores del botón [ON] en la banda de canal permanecen iluminados mientras mantenga pulsado el botón. Esto significa que las señales direccionadas desde los canales con un indicador luminoso iluminado [ON] en el Aux Send se activan. Nota: Si libera el botón en la AUX SELECT antes de proceder en el paso 2, no podrá completar la operación Mix Minus. 2 Pulse el botón [ON] de los canales de entrada que desee excluir de Aux Send. Puede seleccionar varios canales. Los indicadores del botón [ON] de los canales seleccionados se apagarán, y las señales dirigidas desde dichos canales al Aux Send correspondiente se desactivarán. “MIX MINUS FOR AUX *” aparecerá en la parte inferior de la pantalla. (El asterisco representa un número Aux.) Consejo: En este momento, los controles Send Level en la página Aux Send se visualizarán en gris. 3 Para redefinir el ajuste, pulsando y manteniendo pulsados los botones AUX SELECT [AUX 1]–[AUX 8] pulsados en el paso 1, pulse los botones [ON] pulsados en el paso 2. Los indicadores del botón [ON] correspondiente se iluminarán. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 106 Capítulo 10—Envíos Aux Copiar posiciones de deslizador de canal a los envíos Aux Con los envíos Aux en modo Variable, puede copiar todas las posiciones de deslizador del canal de entrada en una capa en los envíos Aux correspondientes. Es adecuado si desea enviar señales de monitor a los músicos que tengan el mismo ajuste de balance que las señales Stereo Out. 1 Localice el botón de la capa de origen de copia en los botones de capa del canal de entrada, y a continuación púlselo y manténgalo pulsado. Nota: Si libera el botón en la LAYER antes de proceder en el paso 2, no podrá completar la operación Copy. 2 Pulse uno de los botones AUX SELECT [AUX 1]–[AUX 8] para seleccionar el destino de copia de los envíos Aux deseados. Aparece el mensaje de confirmación. 3 Para ejecutar la operación Copy, desplace el cursor hasta el botón [YES], y pulse [ENTER]. Para cancelar la operación Copy, desplace el cursor hasta el botón [NO], y pulse [ENTER]. Consejo: Si el canal de entrada destino de copia se ha emparejado con un equivalente vertical en otra capa, la posición del deslizador se copiará en el Aux Send de su equivalente. Medir los Aux Send Masters Los niveles de Aux Send Master se pueden medir en las páginas Meter. Consulte “Medir” en la página 109 para más información. Monitorizar los Aux Send Masters Los Aux Send Masters pueden asignarse al botón CONTROL ROOM [ASSIGN 1] o [ASSIGN 2] para monitorizarlos. Consulte “Monitorización de la habitación de control” en la página 138 para más información. Aux 7 y Aux 8 se pueden monitorizar a través de STUDIO MONITOR OUT (consulte página 139). Atenuar los Aux Send Masters Las señales Aux Send Master pueden atenuarse antes de ecualizar. Consulte “Atenuar señales” en la página 112 para más información. Ecualizar los Aux Send Masters Cada Aux Send Master contiene un ecualizador paramétrico de 4 bandas. Consulte “Utilizar EQ” en la página 113 para más información. Agrupar ecualizadores maestros Los ecualizadores de Aux Send Master pueden agruparse con los ecualizadores de otros canales de salida. Consulte “Agrupar EQs del canal de salida” en la página 116 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Inserts de Aux Send Master 107 Inserts de Aux Send Master Se pueden asignar procesadores de efectos internos y procesadores de señal externos a los Aux Send Masters utilizando los Inserts. Consulte “Utilizar Inserts” en la página 117 para más información. Comprimir los Aux Send Masters Las dinámicas de señal se pueden controlar utilizando compresores de Aux Send Master. Consulte “Comprimir canales” en la página 118 para más información. Agrupar compresores maestros Los compresores de Aux Send Master pueden agruparse con los compresores de otros canales de salida. Consulte “Agrupar compresores del canal de salida” en la página 121 para más información. Enmudecer Aux Send Masters (ON/OFF) Los Aux Send Masters pueden enmudecerse de la siguiente forma. 1 Pulse el botón LAYER [MASTER] para seleccionar la capa maestra. 2 Utilice los botones Channel Strip [ON] 9–16 para enmudecer los Aux Sends Masters. Se iluminan los indicadores del botón [ON] de los Aux Send Masters que están activados. ON Agrupar Mutes maestros (ON/OFF) Los Mutes de Aux Send Master pueden agruparse con los Mutes de otros canales de salida. Consulte “Agrupar Mutes de canales de salida (ON/OFF)” en la página 130 para más información. Ajustar los niveles Aux Send Master 10 Los niveles de Aux Send Master se pueden ajustar de la siguiente forma. 1 Pulse el botón LAYER [MASTER] para seleccionar la capa maestra. 2 Pulse el botón FADER MODE [FADER] para seleccionar el modo Fader. 5 0 5 10 15 20 3 Utilice los deslizadores 9–16 para ajustar los niveles de Aux Send Master. Consulte la lista a la derecha de los deslizadores cuando ajuste los niveles de Aux Send Master. 30 40 50 9 33 AUX 1 Agrupar deslizadores maestros Los deslizadores de Aux Send Master pueden agruparse con los deslizadores de otros canales de salida. Consulte “Agrupar deslizadores del canal de salida” en la página 128 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 108 Capítulo 10—Envíos Aux Retardar los Aux Send Masters Cada Aux Send Master dispone de una función Delay. Consulte “Retardar señales de canal” en la página 122 para más información. Envíos Soloing Aux Los envíos Aux se pueden individualizar. Consulte las secciones página 123 para más información. Emparejar envíos Aux Aux Send se pueden emparejar para el funcionamiento en estéreo. Consulte “Emparejar canales” en la página 125 para más información. Ver los ajustes de Aux Send Master Puede ver y definir los ajustes de parámetro y deslizador para cada Aux Send Master en las páginas View. Consulte “Visualizar ajustes de parámetros de canal” en la página 131 y “Visualizar ajustes de deslizadores de canal” en la página 133 para más información. Dar nombre a los Aux Send Masters Puede asignar un nombre a los Aux Send Masters para facilitar su identificación. Consulte “Dar nombre a los canales” en la página 136 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Funciones habituales del canal 109 11 Funciones habituales del canal Medir Los canales de entrada, las salidas Bus, los envíos Aux, Stereo Out, y los procesadores de efectos se pueden medir en las distintas páginas Meter, que se encuentran utilizando el botón [METER] de DISPLAY ACCESS. Las páginas Meter de los canales de entrada y salida también visualizan posiciones de deslizadores numéricamente. La función Peak Hold, que se aplica a todos los vúmetros, se puede activar y desactivar en cualquiera de las páginas Meter. Ajustar la posición de medición Los canales de entrada y salida se pueden medir antes de ecualizar, antes de utilizar el deslizador, o después de utilizar el deslizador. Este ajuste, que se puede ajustar independientemente para los canales de entrada y salida, se pueden ajustar en la página Metering Position que se muestra a continuación, o en cualquiera de las páginas Input y Output Channel Meter. PRE EQ: Los canales se miden antes de la ecualización. PRE FADER: Los canales se miden antes de utilizar el deslizador. POST FADER: Los canales se miden después de utilizar el deslizador. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 110 Capítulo 11—Funciones habituales del canal Medir canales de entrada Existen dos tipos de páginas Input Channel Meter: 24 canales y de 48 canales. Existen tres páginas Meter de 24 canales. A continuación se muestra la página Channel 1–24 Meter. La disposición de las otras dos páginas es la misma. Estas páginas disponen de dos vúmetros para cada canal de entrada. Cuando los canales de entrada se emparejan verticalmente, ambos vúmetros funcionan. Cuando los canales de entrada se emparejan horizontalmente, sólo funciona el vúmetro de la izquierda. GATE GR: Los contadores indican la reducción de gain aplicada por la compuerta. COMP GR: Los contadores indican la reducción de gain aplicada por el compresor. Existen dos páginas Meter de 48 canales. A continuación se muestra la página Channel 1–48 Meter. La disposición de la otra página es la misma. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Medir 111 Medir canales de salida Las salidas Bus, los envíos Aux y Stereo Out se pueden medir en la página Master Meter. Medir efectos Las entradas y salidas de efectos se miden en la página Effect 1–4. Existen ocho contadores de entrada y salida para el efecto #1, y 2 contadores de entrada y saldia para los efectos del 2 al 4. Medir Stereo out La Stereo Out se puede medir en la página Stereo Meter. Los niveles de señal máxima para los canales izquierdo y derecho se visualizan numéricamente. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 112 Capítulo 11—Funciones habituales del canal Atenuar señales Los canales de entrada, las salidas Bus, los envíos Aux y Stereo Out disponen de atenuación del pre-ecualizador, que es útil para atenuar señales “activas” antes de ecualizar. 1 Utilice el botón EQUALIZER [DISPLAY] para seleccionar las páginas Attenuator. Los parámetros Attenuator para los 56 canales de entrada se dividen en tres páginas. A continuación se muestra la página Attenuator/Shifter del canal de entrada 1–24. La disposición de las otras dos páginas es la misma. Los parámetros Attenuator para los canales de salida aparecen en la página Output Attenuator. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los canales, y la rueda Parameter o los botones INC/DEC para ajustar el grado de atenuación. Los canales de entrada y salida también se puede seleccionar utilizando los botones LAYER y [SEL]. Puede copiar el ajuste de atenuación del canal de entrada o salida actualmente seleccionado a todos los canales de entrada o salida respectivamente haciendo un doble clic en la tecla [ENTER]. Para los canales de entrada, también puede ajustar la atenuación en bits de +2 bits a –24 bits. Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros bit shift , y utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para ajustarlos. Los atenuadores giratorios y los parámetros bit shift se pueden ajustar independientemente. Puede ajustar los parámetros del atenuador para canales de entrada y salida individuales en las páginas Input Attenuator y Output Attenuator, con independencia de los canales emparejados. Los cambios realizados en las páginas Attenuator, junto con el balance de nivel entre canales, quedarán reflejados en los ajustes de la sección SELECTED CHANNEL, en los controles EQUALIZER [ATT], y en la página EQ Edit. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Utilizar EQ 113 Utilizar EQ Los canales de entrada, las salidas Bus, los envíos Aux y Stereo Out disponen de un EQ paramétrico de 4 bandas. Las bandas LOW-MID y HIGH-MID son tipo pico. Las bandas LOW y HIGH se pueden ajustar a shelving, peaking, o HPF y LPF respectivamente. Los ajustes de EQ pueden almacenarse en la biblioteca EQ, que contiene 40 memoria predefinida y 160 memorias de usuario. Consulte “Biblioteca EQ” en la página 152 para más información. EQs predefinidos En la siguiente tabla se listan los EQs predefinidos. Consulte la página 288 para una información más detallada de los parámetros. # Nombre predefinido Descripción 1 Bass Drum 1 Enfatiza la gama de bajos de un bombo y el ataque creado por el intérprete. 2 Bass Drum 2 Crea un pico a 80 Hz, generando un sonido duro. 3 Snare Drum 1 Enfatiza sonidos y golpes en el borde “enérgicos”. 4 Snare Drum 2 Enfatiza varias gamas para los sonidos de cajas de percusión de rock clásico. 5 Tom-tom 1 Enfatiza los ataques de timbales y crea una caída larga y “curtida”. 6 Cymbal Enfatiza el ataque de los platos crash, ampliando la caída “chispeante”. 7 High Hat Utiliza un charles apretado, enfatizando la gama media y alta. 8 Percussion Enfatiza el ataque y añade claridad a la gama alta de los instrumentos, como maracas, cabasas y congas. 9 E. Bass 1 Produce un sonido bajo eléctrico intenso cortando frecuencias muy bajas. 10 E. Bass 2 A diferencia del parámetro predefinido 9, éste enfatiza la gama baja de un bajo eléctrico. 11 Syn. Bass 1 Utiliza un bajo sintetizado con la gama baja enfatizada. 12 Syn. Bass 2 Enfatiza el ataque peculiar de los bajos sintetizados. 13 Piano 1 Hace que el sonido de los pianos sea más brillante. 14 Piano 2 Utilizado con un compresor, enfatiza el ataque y la gama baja de los pianos. 15 E. G. Clean Se utiliza para una grabación a nivel lineal de una guitarra eléctrica o semi-acústica para obtener un sonido ligeramente más fuerte. 16 E. G. Crunch 1 Ajusta la calidad tonal de un sonido de guitarra ligeramente distorsionado. 17 E. G. Crunch 2 Una variación del parámetro predefinido 16. 18 E. G. Dist. 1 Hace que un sonido de guitarra muy distorsionado suene más claro. 19 E. G. Dist. 2 Una variación del parámetro predefinido 18. 20 A. G. Stroke 1 Enfatiza los tonos brillantes de las guitarras acústicas. 21 A. G. Stroke 2 Una variación del parámetro predefinido 20. Puede utilizarlo con los sonidos de guitarra impetuosos. 22 A. G. Arpeg. 1 Ideal para tocar arpegios en las guitarras acústicas. 23 A. G. Arpeg. 2 Una variación del parámetro predefinido 22. 24 Brass Sec. Utilícelo con trompetas, trombones, o saxos. Cuando se utiliza con un solo instrumento, intente ajustar la frecuencia HIGH o HIGH-MID. 25 Male Vocal 1 Una plantilla EQ para las voces masculinas. Intente ajustar los parámetros HIGH o HIGH-MID según la calidad de la voz. 26 Male Vocal 2 Una variación del parámetro predefinido 25. 27 Female Vo. 1 Una plantilla EQ para las voces femeninas. Intente ajustar los parámetros HIGH o HIGH-MID según la calidad de la voz. 28 Female Vo. 2 Una variación del parámetro predefinido 27. 29 Chorus&Harmo Una plantilla EQ para chorus brillantes. 30 Total EQ 1 Utilícelo en una mezcla estéreo durante la mezcla. Aún suena mejor cuando se utiliza con un compresor. 31 Total EQ 2 Una variación del parámetro predefinido 30. 32 Total EQ 3 Una variación del parámetro predefinido 30. También se puede utilizar con canales de entrada o de salida. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 114 Capítulo 11—Funciones habituales del canal # Nombre predefinido 33 Bass Drum 3 Descripción Una variación del parámetro predefinido 1, con la gama baja y media reducida. 34 Snare Drum 3 Una variación del parámetro predefinido 3, que crea un sonido más grueso. 35 Tom-tom 2 Una variación del parámetro predefinido 5, que enfatiza las gamas media y alta. 36 Piano 3 Una variación del parámetro predefinido 13. 37 Piano Low Enfatiza la gama baja de los pianos grabados en estéreo. 38 Piano High Enfatiza la gama alta de los pianos grabados en estéreo. 39 Fine-EQ Cass Añade claridad cuando se graba desde o a una cinta de cassette. 40 Narrator Ideal para grabar narraciones. Utilizar los controles SELECTED CHANNEL EQUALIZER 1 Utilice los botones LAYER para seleccionar Capas, y los botones [SEL] para seleccionar canales. EQUALIZER LOW LOW MID HIGH MID HIGH DISPLAY FREQUENCY Q FREQUENCY GAIN Q GAIN dB 125 Hz kHz EQ ON FREQUENCY Q GAIN dB 1.00 Hz kHz FREQUENCY Q GAIN dB 4.00 Hz dB 10.0 Hz kHz kHz 2 Utilice el botón [EQ ON] para activar o desactivar el ecualizador. 3 Utilice los controles GAIN para ajustar el gain de cada banda. Cuando se ajusta un control GAIN, el gain en dB se visualiza en la pantalla EQ correspondiente. Si el control GAIN no se ajusta durante dos segundos, la pantalla EQ vuelve a visualizar la frecuencia. 4 Para ajustar la frecuencia, pulse un control FREQUENCY/Q para que el indicador de FREQUENCY se ilumine y utilice el control FREQUENCY/Q para ajustar la frecuencia. La frecuencia se visualiza con la pantalla EQ correspondiente. 5 Para ajustar Q, pulse un control FREQUENCY/Q para que el indicador de Q se ilumine y utilice el control FREQUENCY/Q para ajustar el Q. El valor Q se visualiza con la pantalla EQ correspondiente. Si el control Q no se ajusta durante dos segundos, la pantalla EQ vuelve a visualizar la frecuencia. Para reajustar un control gain individual, mantenga pulsado el control FREQUENCY/Q correspondiente. Para reajustar todos los controles gain, pulse los controles LOW y HIGH FREQUENCY/Q. Los intervalos de parámetros EQ son los siguientes. Parámetro LOW LOW-MID Q HIGH –18.0 dB a +18.0 dB (intervalos de 0.1 dB)1 Gain Frequency HIGH-MID 21.2 Hz a 20.0 kHz (120 intervalos por 1/12 octava) HPF, 10.0 a 0.10 (41 intervalos), L.SHELF 10.0 a 0.10 (41 intervalos) LPF, 10.0 a 0.10 (41 intervalos), H.SHELF 1. Los controles LOW y HIGH GAIN funcionan como controles para activar/desactivar el filtro cuando Q se ajusta a HPF o LPF respectivamente. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Utilizar EQ 115 Los intervalos iniciales de parámetros EQ son los siguientes. Parámetro LOW LOW-MID Gain HIGH-MID HIGH 4.00 kHz 10.0 kHz 0 dB Frequency 125 Hz Q L.SHELF 1.00 kHz 0.70 H.SHELF Páginas EQ Edit Los parámetros EQ también se pueden ajustar en la página EQ Edit. Si la preferencia Auto EQUALIZER Display está activada, esta página aparece automáticamente si utiliza un control en la sección SELECTED CHANNEL EQUALIZER. Consulte “Auto EQUALIZER Display” en la página 235. 1 Utilice el botón EQUALIZER [DISPLAY] para seleccionar la página EQ Edit. 2 Utilice los botones LAYER para seleccionar Capas, y los botones [SEL] para seleccionar canales. 3 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter y los botones INC/DEC para ajustarlos. EQ ON: Activa y desactiva los efectos EQ. Con esta página seleccionada, el botón [ENTER] se puede utilizar para activar y desactivar el EQ siempre que haya algún parámetro seleccionado diferente a TYPE. TYPE: Selecciona el tipo de EQ: TYPE I (el tipo de EQ utilizado en las consolas mezcladoras digitales Yamaha clásicas) o TYPE II (un nuevo algoritmo). ATT: Se puede utilizar para atenuar señales pre-EQ. Es el mismo parámetro Attenuator que el que aparece en las páginas Attenuator. Consulte “Atenuar señales” en la página 112 para más información. CURVE: Visualiza la curva de EQ del canal de entrada seleccionado. Vúmetros: Indican los niveles del canal de entrada seleccionado actualmente, así como su equivalente horizontal o vertical. LOW, L-MID, H-MID, HIGH: Son los parámetros Q, Frecuencia (F), y Gain (G) para las cuatro bandas. El parámetro (F o Q) seleccionado utilizando el control FREQUENCY/Q queda seleccionado. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 116 Capítulo 11—Funciones habituales del canal Agrupar EQs del canal de salida Bus Out, Aux Send y los EQs de Stereo Out se pueden agrupar, permitiéndole controlar el EQ de varios canales de salida simultáneamente. Hay cuatro grupos de EQ de canales de salida: e, f, g, y h. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [GROUP] para localizar la página Output Equalizer Link. 2 Pulse el botón LAYER [MASTER]. 3 Utilice los botones de cursor ▲/▼ para seleccionar los grupos de EQ e–h. El grupo seleccionado se destaca con un cuadro de cursor intermitente. 4 Utilice los botones [SEL] para añadir y eliminar canales de salida de y hacia el grupo seleccionado. Los ajustes de ecualizador del primer canal de salida añadidos al grupo se aplican a todos los canales de salida añadidos posteriormente. Cuando un canal de salida se añade a un grupo, se ilumina su indicador del botón [SEL]. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Utilizar Inserts 117 Utilizar Inserts Los canales de entrada, las salidas Bus, los envíos Aux y Stereo Out disponen de Inserts asignables. 1 Utilice el botón SELECTED CHANNEL DISPLAY ACCESS [PHASE/INSERT] para seleccionar la página Insert. A continuación se muestra la página Insert para los canales de entrada. A continuación se muestra la página Insert para las salidas Bus, los envíos Aux y Stereo out. 2 Utilice los botones LAYER para seleccionar Capas, y los botones [SEL] para seleccionar canales. 3 Utilice los botones de cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. POSITION: Determina la posición de Insert y Compressor dentro del canal, y se puede ajustar a pre-EQ, pre-deslizador, o post-deslizador. Haga clic en los botones [COMP] e [INSERT] deseados en el diagrama de bloques POSITION para seleccionar las posiciones Compressor e Insert. INSERT ON/OFF: Activa y desactiva Insert del canal seleccionado. INSERT OUT: Selecciona el destino de Insert Out, que puede ser Slot Output, Omni Out, 2TR Digital Output, o la entrada a un procesador de efectos internos. Consulte página 247 y página 251 para las listas de parámetros de patch Input y Output. El Port ID del destino seleccionado actualmente se visualiza debajo del nombre completo del canal seleccionado actualmente en la esquina superior derecha de la página. El puerto de destino también se puede seleccionar utilizando la ventana Patch Select (consulte la página 72), al que se accede pulsando [ENTER] mientras este parámetro esté seleccionado. También puede aplicar patches a las salidas Insert de las páginas Output Patch. Consulte “Aplicar patches de salida” en la página 69 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 118 Capítulo 11—Funciones habituales del canal INSERT IN: Selecciona la fuente de Insert In, que puede ser AD Input, Slot Input, 2TR Digital o Analog Input, o la salida de un procesador de efectos internos. Consulte en la página 247 una lista de las fuentes de Insert In del canal de entrada y en la página 251 una lista de fuentes de Insert In del canal de salida. El Port ID de la fuente seleccionada actualmente se visualiza debajo del nombre completo del canal seleccionado actualmente en la esquina superior derecha de la página. El puerto de fuente también se puede seleccionar utilizando la ventana Patch Select (consulte la página 72), al que se accede pulsando [ENTER] mientras este parámetro esté seleccionado. También se puede aplicar patches en las páginas Insert In Patch del canal de entrada. Consulte “Aplicar patches a las entradas Insert del canal de entrada” en la página 68 para más información. COMP ON/OFF: Activa y desactiva el compresor del canal seleccionado. Funciona al unísono con el botón SELECTED CHANNEL DYNAMICS [COMP ON] y el botón ON/OFF en la página Comp Edit. Consulte “Comprimir canales” en la página 118 para más información. COMP ORDER: Si Insert y Compressor se ajustan en la misma posición en el canal (por ejemplo, INSERT POSITION y COMP POSITION son lo mismo), puede utilizar este parámetro para establecer el orden de Insert y Compressor a Comp->Ins o Ins->Comp. Cuando se inserta un efecto de la tarjeta Y56K, o un procesador de efectos internos en el canal seleccionado actualmente, al pulsar el botón EFFECTS/PLUG-INS [CHANNEL INSERTS], el indicador del botón EFFECTS/PLUG-INS [1]–[4] correspondiente parpadea, y aparece la página Effects, o Plug-In edit correspondiente. Si se inserta una tarjeta Y56K, el indicador del botón [PLUG-INS] también parpadea. Si se trata de un procesador de efectos interno, el indicador del botón [INTERNAL EFFECTS] también parpadea. Sólo se aplica a los efectos que se insertan en los canales. Si no hay nada insertado en el canal actualmente seleccionado, aparece un mensaje. Comprimir canales Los canales de entrada, las salidas Bus, los envíos Aux y Stereo Out disponen de un Compresor. Los ajustes pueden almacenarse en la biblioteca Comp, que contiene 36 memorias predefinidas y 92 memorias de usuario. Consulte “Biblioteca.Comp” en la página 151 para más información. Compuertas y tipos predefinidos La siguiente tabla contiene las compresiones y tipos predefinidos. Consulte la página 290 para una información más detallada de los parámetros. # 1 Nombre predefinido Comp Tipo COMP Descripción Compresor que pretende reducir el nivel de volumen general. Utilícelo en la salida estéreo durante la mezcla, o con canales de entrada o salida emparejados. 2 Expand EXPAND Plantilla del ampliador. 3 Compander (H) COMPAND-H Plantilla de compresor hard-kneed. 4 Compander (S) COMPAND-S Plantilla de compresor soft-kneed. 5 A. Dr. BD COMP Compresor para utilizar con bombos acústicos. 6 A. Dr. BD COMPAND-H Compresor hard-kneed para utilizar con bombos acústicos. 7 A. Dr. BD COMP Compresor para utilizar cajas acústicas. 8 A. Dr. BD EXPAND Ampliador para utilizar cajas acústicas. 9 A. Dr. BD COMPAND-S Compander soft-kneed para utilizar con caja acústica. EXPAND Ampliador para utilizar con bombos acústicos, que reduce automáticamente el volumen cuando no se reproducen los bombos, mejorando la separación de micrófono. 10 A. Dr. Tom 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Comprimir canales # Nombre predefinido Tipo 119 Descripción 11 A. Dr. OverTop COMPAND-S Compander soft-kneed para enfatizar el ataque y el ambiente de los platos grabados con micrófonos superiores. Reduce el volumen automáticamente cuando no se tocan los platos, mejorando la separación de micrófono. 12 E. B. Finger COMP Compresor para nivelar el ataque y el volumen de un punteado de bajo eléctrico. 13 E. B. Slap COMP Compresor para nivelar el ataque y el volumen de un contundente bajo eléctrico. 14 Syn. Bass COMP Compresor para controlar o enfatizar el nivel de un bajo sintetizado. 15 Piano1 COMP Compresor para hacer que el color tonal del piano sea más brillante. 16 Piano2 COMP Una variación del parámetro predefinido 15, utilizando un umbral profundo para cambiar el ataque general y el nivel. 17 E. Guitar COMP Compresor para la innovación de la guitarra eléctrica o el estilo de acompañamiento arpeggio. El color del sonido se puede variar tocando diferentes estilos. 18 A. Guitar COMP Compresor para el “golpe” de la guitarra acústica o el estilo de acompañamiento arpeggio. 19 Strings1 COMP Compresor para utilizar con cuerdas. 20 Strings2 COMP Una variación del parámetro predefinido 19, pensado para violas o violoncelos. 21 Strings3 COMP Una variación del parámetro predefinido 20, pensado para instrumentos de cuerda con una gama muy baja, como violoncelos o contrabajos. 22 BrassSection COMP Compresor para sonidos de metales con un ataque fuerte y rápido. 23 Syn. Pad COMP Compresor para pads sintetizados, para prevenir la difusión del sonido. 24 SamplingPerc COMPAND-S Compresor para hacer que los sonidos de percusión sampleados suenen como percusión acústica real. 25 Sampling BD COMP Una variación del parámetro predefinido 24, especial para los sonidos de bombo muestreados. 26 Sampling SN COMP Una variación del parámetro predefinido 25, especial para los sonidos de caja muestreados. 27 Hip Comp COMPAND-S Una variación del parámetro predefinido 26, especial para las frases y bucles sampleados. 28 Solo Vocal1 COMP Compresor para utilizar con voces principales. 29 Solo Vocal2 COMP Una variación del parámetro predefinido 28. 30 Chorus COMP Una variación del parámetro 28, especial para coros. 31 Click Erase EXPAND Ampliador para eliminar una pista click que puede sangrar a través de los auriculares de los músicos. 32 Announcer COMPAND-H Compander hard-kneed para reducir el nivel del músico cuando habla un locutor. 33 Limiter1 COMPAND-S Un compander soft-kneed con una liberación lenta. 34 Limiter2 COMP Un compresor con “tope de pico”. 35 Total Comp1 COMP Compresor para reducir el nivel de volumen general. Utilícelo en la salida estéreo durante la mezcla, o con canales de entrada o salida emparejados. 36 Total Comp2 COMP Una variación del parámetro predefinido 35, pero con más compresión. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 120 Capítulo 11—Funciones habituales del canal Utilizar los controles SELECTED CHANNEL DYNAMICS 1 Utilice los botones LAYER para seleccionar Capas, y los botones [SEL] para seleccionar canales. 2 Utilice el botón SELECTED CHANNEL DYNAMICS [COMP ON] para activar y desactivar el compresor del canal seleccionado. DYNAMICS DISPLAY GATE ON COMP ON 3 GATE / COMP GATE THRESHOLD RANGE ATTACK DECAY HOLD COMP THRESHOLD RATIO ATTACK RELEASE GAIN Utilice el botón SELECTED CHANNEL DYNAMICS [GATE/COMP] para ajustar los controles DYNAMICS a COMP (el indicador COMP se elimina), y utilice los controles THRESHOLD, RATIO, ATTACK, RELEASE, y GAIN para ajustar el compresor. Mientras está seleccionado un canal de salida, el botón [GATE/COMP] está fijo en COMP. Página Comp Edit Los ajustes del compresor se pueden visualizar y ajustar en la página Comp Edit. Si la preferencia Auto DYNAMICS Display está activada, esta página aparece automáticamente si utiliza un control de compresor en la sección SELECTED CHANNEL DYNAMICS. Consulte “Auto DYNAMICS Display” en la página 235. 1 Utilice los botones LAYER para seleccionar Capas, y los botones [SEL] para seleccionar canales. 2 Utilice el botón SELECTED CHANNEL DYNAMICS [DISPLAY] para localizar la página Comp Library, y luego recupere un preajuste de compresor que contenga el tipo de compresor que desee. Consulte “Biblioteca.Comp” en la página 151 para más información. 3 Utilice el botón SELECTED CHANNEL DYNAMICS [DISPLAY] para localizar la página Comp Edit. 4 Utilice los botones de cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. POSITION: Determina la posición Compressor en el canal y se puede ajustar a pre-EQ, pre-fader, o post-fader. Funciona al unísono con el parámetro COMP POSITION de la página Insert. Consulte “Utilizar Inserts” en la página 117 para más información. STEREO LINK: Le permite emparejar compresores para el funcionamiento en estéreo incluso cuando los canales no están emparejados. Los compresores de los canales de entrada están emparejados dependiendo del ajuste del modo Pair para el canal de entrada 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Agrupar compresores del canal de salida 121 actualmente seleccionado. Consulte “Emparejar canales” en la página 125 para más información sobre emparejamiento horizontal y vertical. Cuando los canales están emparejados, este parámetro se activa automáticamente y no se puede cambiar. CURVE: Visualiza la curva del compresor (p.ej., nivel de entrada versus nivel de salida). TYPE: Determina el tipo de compuerta utilizado para el compresor del canal de actualmente seleccionado. Contadores: Indican los niveles del canal de entrada seleccionado actualmente, así como su equivalente horizontal o vertical. El contador GR indica la cantidad de reducción de gain aplicada por el compresor del canal de entrada seleccionado actualmente. ON/OFF: Activa y desactiva el compresor del canal seleccionado. Funciona al unísono con el botón SELECTED CHANNEL DYNAMICS [COMP ON]. PARAMETER: Estos controles se utilizan para ajustar los parámetros Threshold, Ratio, Attack, Release, Out Gain y Knee (Width). Agrupar compresores del canal de salida Bus Out, Aux Send y los compresores de Stereo Out se pueden agrupar, permitiéndole controlar la compresión de varios canales de salida simultáneamente. Hay cuatro grupos de compresores de canales de salida: m, n, o, y p. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [GROUP] para localizar la página Output Comp Link. 2 Pulse el botón LAYER [MASTER]. 3 Utilice los botones de cursor ▲/▼ para seleccionar los grupos de compresor m–p. El grupo seleccionado se destaca con un cuadro de cursor intermitente. 4 Utilice los botones [SEL] para añadir y eliminar canales de salida de y hacia el grupo seleccionado. Los ajustes de compresor del primer canal de salida añadidos al grupo se aplican a todos los canales de salida añadidos posteriormente. Cuando un canal de salida se añade a un grupo, se ilumina su indicador del botón [SEL]. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 122 Capítulo 11—Funciones habituales del canal Retardar señales de canal Los canales de entrada, las salidas Bus, los envíos Aux y Stereo Out disponen de funciones Delay independientes. Los delays del canal de entrada disponen de feedback, con parámetros Mix y Gain. Los ajustes delay se pueden visualizar y ajustar en las páginas Delay. Si la preferencia Auto DELAY Display está activada, estas páginas aparecen automáticamente cuando se utiliza un control en la sección SELECTED CHANNEL DELAY. 1 Utilice el botón SELECTED CHANNEL DISPLAY ACCESS [DELAY] para seleccionar las páginas Delay. Los parámetros Delay para los 56 canales de entrada se dividen en tres páginas. A continuación se muestra la página Delay del canal de entrada 1–24: La disposición de las otras dos páginas es la misma. Los parámetros Delay para las salidas Bus, los envíos Aux y Stereo Out aparecen en la página Output Delay. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros Delay, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. Los canales de entrada y salida también se puede seleccionar utilizando los botones LAYER y [SEL]. DELAY SCALE: Estos botones determinan las unidades del valor delay que aparecen en valores en mseg. Las unidades se pueden ajustar en metros, pies, muestras, tiempos, o fracciones de código de tiempo. GANG: Cuando esta opción se activa, el tiempo delay para los canales emparejados se puede ajustar simultáneamente. El agrupamiento es relativos, así que las diferencias de los tiempos delay entre ambos canales se mantiene cuando se activa. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 123 Individualizar canales ON/OFF: Estos botones activan y desactivan las funciones Delay individuales. El botón [ENTER] se puede utilizar para activar y desactivar un Delay independientemente del parámetro que se seleccione. msec: Ajusta el tiempo delay en milisegundos. El tiempo de retardo también puede ajustarse utilizando el siguiente parámetro, que es el tiempo de retardo en las unidades seleccionadas por los botones DELAY SCALE. Puede copiar el ajuste de retardo del canal de entrada o salida actualmente seleccionado a todos los canales de entrada o salida respectivamente haciendo un doble clic en la tecla [ENTER]. MIX: Este parámetro, sólo disponible en las páginas Input Channel Delay, ajusta la mezcla entre las señales secas y húmedas. FB.GAIN: Este parámetro, sólo disponible en las páginas Input Channel Delay, ajusta la cantidad de feedback. Individualizar canales Los canales de entrada, las salidas Bus y los envíos Aux pueden individualizarse de la siguiente forma. 1 Utilice los botones LAYER para seleccionar las capas del canal de entrada si desea individualizar canales de entrada, o seleccione la capa Master si desea individualizar canales de salida. Los canales de entrada y salida no pueden individualizarse simultáneamente. Los canales de entrada individualizados dejarán de estarlo si individualiza un canal de salida, y viceversa. 2 Utilice los botones [SOLO] para individualizar los canales de la capa seleccionada. Los indicadores del botón [SOLO] de los canales individualizados se iluminan. SOLO El indicador SOLO de la sección MONITOR parpadea cuando la función Solo está activa. Puede desindividualizar todos los canales individualizados pulsando el botón SOLO [CLEAR]. SOLO CLEAR Configurar Solo La función Solo se configura en la página Solo Setup. Si la preferencia Auto SOLO Display está activada, esta página aparece automáticamente al individualizar un canal. Consulte “Auto SOLO Display” en la página 235. 1 Utilice el botón MONITOR [DISPLAY] para localizar la página Solo Setup. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 124 Capítulo 11—Funciones habituales del canal 2 Utilice los botones de cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. SOLO: Se utiliza para activar y desactivar la función Solo. STATUS: Determina el modo Solo: Recording o Mixdown. Sólo afecta a los canales de entrada. En el modo Recording Solo, las señales del canal de entrada individualizado se envían al bus Solo mediante las salidas Control Room. Los otros buses no resultan afectados por este modo. Si el parámetro Listen está ajustado en AFTER PAN, la fuente de señal para los canales de entrada desactivados es el pre deslizador. En el modo Mixdown Solo, las señales del canal de entrada individualizado se envían al bus Stereo mediante Stereo Out y las salidas Control Room. Los canales de entrada desindividualizados se enmudecen y sus indicadores del botón [ON] parpadean (a menos que Solo Safe esté activado). En este modo, solamente pueden individualizarse los canales de entrada direccionados a Stereo Out. Los canales de entrada desactivados se activan provisionalmente al individualizarse. SEL MODE: Determina el modo Solo Select: Mix Solo o Last Solo. En el modo Mix Solo, puede individualizar simultáneamente cualquier número de canales. En el modo Last Solo, sólo puede individualizar un canal a la vez. LISTEN: Determina el origen de la señal Solo del canal de entrada: Pre Fader o After Pan. Este parámetro no afecta al modo Mixdown Solo. Los canales de salida están fijos en After Pan. Si selecciona Pre Fader, al activar el botón PAN situado debajo podrá individualizar el canal con el ajuste Pan todavía aplicado. SOLO TRIM: Se utiliza para recortar el nivel de la señal Solo. Este parámetro no afecta al modo Mixdown Solo. SOLO SAFE CHANNEL: Para el modo Mixdown Solo, los canales de entrada pueden configurarse individualmente para que no se enmudezcan al individualizar otros canales de entrada. Utilice los botones [SEL], los botones del cursor o la rueda Parameter para seleccionar los botones SOLO SAFE CHANNEL. Utilice los botones [ENTER] o INC/DEC para ajustar Solo Safe para cada canal de entrada. Estos ajustes no afectan al modo Recording Solo. Puede borrar todos los ajustes Solo Safe seleccionando el botón ALL CLEAR y pulsando [ENTER]. AUX/SOLO LINK: Si esta casilla de verificación está marcada, puede individualizar o desindividualizar los envíos Aux utilizando los botones AUX SELECT [AUX 1]–[AUX 8] sin cambiar la capa maestra. Esto resulta útil si desea individualizar o desindividualizar las salidas Aux controlando los envíos Aux desde los canales de entrada. Pulse el botón AUX SELECT del envío AUX que desea individualizar, de forma que se ilumine. A continuación, vuelva a pulsar ese botón para individualizar sólo el envío AUX seleccionado. Cuando se individualizan los envíos Aux, parpadean los correspondientes indicadores del botón AUX SELECT. FADER/SOLO RELEASE: Si marca esta casilla de verificación, al subir los deslizadores del canal de los canales individualizados desde –∞ desindividualizará los canales. Si la posición del deslizador del canal es más alta que –∞, no podrá individualizar el canal correspondiente. Esta función está desactivada en el modo Mixdown Solo y para los canales de salida. Nota: Cuando se ha comprobado la casilla de verificación AUX/SOLO LINK o FADER/SOLO RELEASE, los ajustes de solo se cancelan. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Emparejar canales 125 Emparejar canales Los canales Input, las salidas Bus y los envíos Aux se pueden emparejar para la operación en estéreo. Los canales Input se pueden emparejar horizontalmente, es decir, con los canales pares e impares adyacentes en la misma capa (por ejemplo, 1-2, 3-4, 5-6, etc.) o verticalmente, es decir, los canales equivalentes en capas adyacentes (por ejemplo, 1-25, 2-26, 49-73, 50-74, etc.). Las salidas Bus y los envíos Aux sólo se pueden emparejar horizontalmente. Emparejar canales utilizando los botones [SEL] El emparejado horizontal sólo se puede ajustar utilizando los botones [SEL]. 1 Utilice los botones LAYER para seleccionar la capa que contenga los canales que desee emparejar. 2 Manteniendo pulsado el botón [SEL] del primer canal, pulse el botón [SEL] del segundo canal. Los ajustes del primer canal se copian en el segundo canal y los canales se emparejan. El indicador del botón [SEL] del canal seleccionado se ilumina, mientras que el indicador del botón [SEL] del otro canal parpadea. Para cancelar un emparejamiento, manteniendo pulsado el botón [SEL] del primer canal, pulse el botón [SEL] del segundo canal. Se copian los siguientes parámetros de canal, y se controlan conjuntamente, cuando los canales están emparejados: Los parámetros de Fader, On/Off, Insert On/Off, Aux On/Off, Aux Send Mode, Aux Send Level, Aux Pre/Post, Aux Pre Point, , los parámetros Gate, los parámetros Compressor, los parámetros EQ, grupo Fader, grupo Mute, grupo EQ, grupo Comp, Solo, Solo Safe, el botón [AUTO], Fade Time, Recall Safe, Bus to Stereo On/Off, Bus to Stereo Level. No se copian los siguientes parámetros de canal, ni se controlan conjuntamente, cuando los canales están emparejados: Input Patch, Insert Patch, Output Patch, Comp Position, Phase, Delay On/Off,, Delay Time, Delay Feedback, Delay Mix, Routing, Pan, Follow Pan, Surround Pan, Bus to Stereo Pan, Aux Send Pan, Balance. Los valores del atenuador se copiarán cuando empareje dos canales, pero los cambios realizados en la página Attenuator no se reflejan en la pareja. Sin embargo, si cambia los valores de la página EQ Edit, la página Parameter view, o en la superficie de control, los cambios se reflejarán en la pareja mientras se mantiene la relativa diferencia de nivel. Si el modo Aux Send está ajustado en Fixed, la activación/desactivación de Aux Send no se controla conjuntamente. Marque la casilla de verificación Routing ST Pair Link para enlazar el direccionamiento de los canales emparejados al bus Stereo. Consulte “Ajustar preferencias” en la página 235 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 126 Capítulo 11—Funciones habituales del canal Emparejar canales utilizando las páginas Pair El emparejamiento horizontal y vertical se puede ajustar en las páginas Pair. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [PAIR] para localizar las páginas Pair. Los parámetros Pair para los 56 canales de entrada se dividen en dos páginas. A continuación se muestra la página Pair del canal de entrada 1–48. La disposición de la otra página es la misma. 2 Para ajustar el modo Pair, seleccione los botones PAIR MODE HORIZONTAL o VERTICAL y pulse [ENTER]. El modo Pair se puede ajustar independientemente para los canales de entrada 1–48 y los canales de entrada 49–56. A continuación se muestra la página Pair del canal de entrada 1–48 en el modo Vertical. Los parámetros Pair para las salidas Bus y los envíos Aux aparecen en la página Output Pair. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Emparejar canales 3 127 Utilice los botones del cursor o la rueda Parameter para seleccionar los botones de emparejamiento del canal, y pulse [ENTER] para realizar o romper pares. Los canales de entrada y salida también se puede seleccionar utilizando los botones LAYER y [SEL]. Aparecerá un cuadro de diálogo con opciones para copiar los ajustes del primer canal al segundo canal, del segundo canal al primer canal y para reajustar ambos canales con sus ajustes iniciales. Seleccione la opción pertinente y pulse [ENTER]. En otras páginas, los canales emparejados tienen un icono con forma de corazón, o una barra inclinada entre sus números de canal. Cuando se emparejan los canales de entrada, la decodificación MS puede utilizarse para decodificar señales desde micrófonos distribuidos como pares de MS. La decodificación MS se ajusta en las páginas Pair del canal de entrada. Se puede activar y desactivar para cada par de canales utilizando los botones MS. En la página Output Pair se visualiza el modo Surround seleccionado actualmente (es decir, Stereo, 3-1, 5.1, o 6.1), que se puede ajustar en la página Surround Mode (consulte la página 86). Cuando se selecciona un modo Surround distinto al Stereo, los nombres de los canales Surround aparecen debajo de los pares de botones Bus Out y Aux Send, como se muestra en la siguiente tabla. Modo Surround Bus Out/Aux Send 1 2 3 4 5 6 7 8 3-1 L R C S — — — — 5.1 L R Ls Rs C LFE — — 6.1 L R Ls Rs C Bs LFE — Esta tabla muestra la asignación por defecto. La asignación puede variar según los ajustes de la página Surround Bus Setup (consulte la página 88). Cuando se selecciona un modo Surround distinto a Stereo, los envíos Aux se pueden ajustar para que siga la misma panoramización surround del canal de entrada que se aplica a las salidas Bus, lo que es útil para alimentar las señales de canal Surround a los procesadores de efectos externos. Se activa y desactiva utilizando los botones F.S que aparecen debajo de los botones Aux Send Pair. Cuando un par de envíos Aux se ajustan para seguir Surround Pan, sus botones Aux Send Pair no están disponibles y sus parámetros Aux Pan (consulte la página 104) no están disponibles. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 128 Capítulo 11—Funciones habituales del canal Agrupar deslizadores del canal de salida Bus Out, Aux Send y los deslizadores de Stereo Out se pueden agrupar, permitiéndole controlar el nivel de varios canales de salida simultáneamente. Hay cuatro grupos de deslizadores de canales de salida: Q, R, S, y T. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [GROUP] para localizar la página Output Fader Group . 2 Pulse el botón LAYER [MASTER]. 3 Utilice los botones de cursor ▲/▼ para seleccionar los grupos de deslizadores Q–T. El grupo seleccionado se destaca con un cuadro de cursor intermitente. 4 Utilice los botones [SEL] para añadir y eliminar deslizadores de canal de salida de y hacia el grupo seleccionado. Cuando un canal de salida se añade a un grupo, se ilumina su indicador del botón [SEL]. ENABLE: Estos botones se utilizan para activar y desactivar los grupos. OUTPUT FADER MASTER: Si esta casilla de verificación no está marcada, las posiciones del deslizador del canal de salida determinan los niveles del deslizador en los grupos Fader del canal de salida. Si esta casilla de verificación está marcada, puede ajustar el nivel maestro para el correspondiente grupo Fader del canal de salida en la columna Master. El nivel resultante del canal de salida equivale al correspondiente deslizador del canal de salida más del nivel Group Master. Consulte “Group Master para los deslizadores del canal de salida” en la página 129 para más información. Si la casilla de verificación Output Fader Master no está marcada, la utilización de los deslizadores del canal afectará a los niveles del canal de salida en el grupo Fader correspondiente. Si mantiene pulsado el botón [SEL] mientras utiliza el deslizador de un canal de salida cancelará temporalmente el grupo Fader correspondiente, lo cual resulta útil si desea ajustar el balance relativo entre canales. Los grupos de deslizadores sólo están activados en el modo Fader. Consulte “Seleccionar modos Fader” en la página 50 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Group Master para los deslizadores del canal de salida 129 Group Master para los deslizadores del canal de salida El 02R96 también dispone de una función Fader Group Master que le permite controlar el nivel de todos los canales utilizando el nivel Group Master mientras se mantiene el balance entre los canales, de forma muy similar a un grupo VCA de una consola de mezcla analógica. Mientras esta función está activada, el funcionamiento del deslizador del canal no afectará a los niveles del canal del grupo Fader correspondiente. 1 Siga los Pasos 1–4 de la forma descrita en la sección “Agrupar deslizadores del canal de salida” en la página anterior, seleccione la casilla de verificación Output Fader Master y pulse el botón [ENTER] para marcar o desmarcar la casilla de verificación Output Fader Group Master. 2 Si la casilla de verificación Output Fader Master está marcada, puede ajustar los niveles del canal de los grupos Fader en la columna Master. Si la columna Master está seleccionada, pulsando repetidamente el botón [ENTER] activará y desactivará el grupo Output Fader. También puede definir estos ajustes en la página Output Fader Group Master, tal como se muestra a continuación. 3 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [GROUP] para localizar la página Output Fader Group Master. 4 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y luego utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC o el botón [ENTER] para ajustarlos. OUTPUT FADER MASTER: Si esta casilla de verificación está marcada, puede ajustar los niveles maestros para los grupos Output Fader. El nivel resultante del canal de salida equivale al correspondiente deslizador del canal de salida más del nivel Group Master. ALL NOMINAL: Este botón reajusta los niveles maestros para todos los grupos Output Fader a nominal. ON/OFF: Activa o desactiva cada grupo Output Fader, igual que un enmudecimiento VCA en una consola de mezcla analógica. Deslizadores: Estos deslizadores ajustan los niveles maestros de los grupos Fader. Los mandos Fader aparecen destacados cuando se ajustan los deslizadores a 0.0dB. Pulse el botón [ENTER] para ajustar el deslizador seleccionado actualmente a 0.0 dB. También puede controlar la función Fader Master desde las bandas de canal en la superficie de control de la forma descrita a continuación utilizando la User Assignable Layer de las capas remotas. Para información acerca de User Assignable Layer, consulte la página 233. Codificadores: Los codificadores no están disponibles. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 130 Capítulo 11—Funciones habituales del canal Botones [AUTO]: Estos botones se utilizan para controlar el Fader Group Master On/Off y el nivel maestro durante Automix. Botones [SEL]: Estos botones mueven el cursor en la página Output Fader Group Master. Botones [SOLO]: Estos botones activan y desactivan la función Solo de cada grupo Fader, permitiéndole controlar cada canal de cada grupo Fader. Deslizadores de canal: Los deslizadores de canal le permiten ajustar el nivel maestro para cada grupo Fader. Agrupar Mutes de canales de salida (ON/OFF) Bus Out, Aux Send y los Mutes de Stereo Out se pueden agrupar, permitiéndole enmudecer varios canales de salida simultáneamente. Hay cuatro grupos de Mutes de canales de salida: U, V, W y X. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [GROUP] para localizar la página Output Mute Group . 2 Pulse el botón LAYER [MASTER]. 3 Utilice los botones de cursor ▲/▼ para seleccionar los grupos Mute U–X. El grupo seleccionado se destaca con un cuadro de cursor intermitente. 4 Utilice los botones [SEL] para añadir y eliminar canales de salida de y hacia el grupo seleccionado. Cuando un canal de salida se añade a un grupo Mute, se ilumina su indicador del botón [SEL]. ENABLE: Estos botones se utilizan para activar y desactivar los grupos. OUTPUT MUTE MASTER: Si esta casilla de verificación está marcada, al pulsar el botón MASTER MUTE se activará o desactivará el enmudecimiento para todos los canales del correspondiente grupo Mute. Si esta casilla de verificación está desmarcada, el estado del botón Output Channel [ON] enmudece o desenmudece los canales del grupo. MASTER MUTE: Si la casilla de verificación Output Mute Master está marcada, utilice este botón para enmudecer o desenmudecer todos los canales del grupo Mute correspondiente. Si la casilla de verificación Output Mute Master está desmarcada, al pulsar el botón Output Channel [ON] enmudece o desenmudece el canal del grupo Mute correspondiente (se desactivan los canales Mute On y se activan los canales Mute Off). 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Output Channel Mute Master 131 Output Channel Mute Master El 02R96 dispone de una función Mute Group Master que le permite enmudecer todos los canales del grupo Mute utilizando el botón MASTER, de forma muy similar a un grupo Mute de una consola de mezcla analógica. Cuando esta función está activada, los botones [ON] del canal no controlan los canales del grupo en conjunto. 1 Siga los Pasos 1–4 descritos en la sección “Agrupar enmudecimientos del canal de salida (ON/OFF)” en la página anterior, seleccione la casilla de verificación Output Mute Master y pulse el botón [ENTER] para marcar o desmarcar la casilla de verificación Output Mute Group Master. 2 Si la casilla de verificación Output Mute Master está marcada, el botón MASTER MUTE de cada grupo enmudece o desenmudece los canales del grupo correspondiente. Si los canales están enmudecidos por la función Mute Master, los correspondientes indicadores del botón [ON] del canal parpadean. Puede asignar la función del botón MASTER MUTE a una de las teclas USER DEFINED para un funcionamiento más cómodo. Visualizar ajustes de parámetros de canal El ajuste de parámetro del canal de entrada actualmente seleccionado, Bus Out, Aux Send o Stereo Out se puede visualizar y ajustar en las páginas Parameter View. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [VIEW] para seleccionar la página Parameter View. 2 Utilice los botones LAYER para seleccionar Capas, y los botones [SEL] para seleccionar canales. 3 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y los botones [ENTER] para ajustarlos. Canales de entrada Se trata de la página Parameter View para los canales de entrada. GATE: El siguiente parámetro Gate para el canal de entrada seleccionado se puede ajustar a: Gate On/Off, Threshold, Range, Attack, Decay y Hold. El contador GR indica la reducción de gain que se aplica con Gate. También se visualiza la curva de compuerta y el tipo de compuerta. Consulte “Canales de entrada de compuerta” en la página 75 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 132 Capítulo 11—Funciones habituales del canal COMP: El siguiente parámetro Compressor para el canal seleccionado se puede ajustar a: Comp On/Off, Threshold, Ratio, Attack, Release, Gain, y Knee. El contador GR indica la reducción de gain que se aplica con Compressor. También se visualiza la curva de compresor y el tipo de compresor. Consulte “Comprimir canales” en la página 118 para más información. INSERT: El Insert del canal seleccionado se puede activar y desactivar y se le pueden aplicar patches. Consulte “Utilizar Inserts” en la página 117 para más información. EQ: El EQ y el Attenuator del canal seleccionado se puede ajustar a. También se visualiza la curva de EQ del canal de entrada seleccionado. Consulte “Utilizar EQ” en la página 113 para más información. Contadores: Indican los niveles del canal seleccionado actualmente, así como su equivalente horizontal o vertical. Phase: La fase de señal del canal de entrada seleccionado se puede invertir. Consulte “Invertir la fase de señal” en la página 74 para más información. DELAY: Se puede ajustar la función Delay del canal actualmente seleccionado. Consulte “Retardar señales de canal” en la página 122 para más información. PAIR: Este icono con forma de corazón indica si los canales están emparejados o no. Consulte “Emparejar canales” en la página 125 para más información. Canales de salida Es la página Parameter View para las salidas Bus, los envíos Aux y Stereo Out. Los parámetro son los mismos que para la página Input Channel Parameter View, menos las secciones GATE y Phase y los parámetros DELAY MIX y FB GAIN. El parámetro de ajustes de los canales izquierdo y derecho de los Stereo Out se puede visualizar individualmente. Utilice los botones [SEL] para cambiar entre los canales izquierdo y derecho. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Visualizar ajustes de deslizadores de canal 133 Visualizar ajustes de deslizadores de canal Los ajustes relacionados con el deslizador del canal de entrada seleccionado, Bus Out, Aux Send, o Stereo Out se pueden visualizar y ajustar en las páginas Fader View. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [VIEW] para seleccionar la página Fader View. 2 Utilice los botones LAYER para seleccionar Capas, y los botones [SEL] para seleccionar canales. 3 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y los botones [ENTER] para ajustarlos. Los controles y Balance actualmente seleccionado se pueden ajustar al centro pulsando [ENTER] mientras estén seleccionados. Canales de entrada Se trata de la página Fader View para los canales de entrada. PAN: Es el parámetro Pan seleccionado en el canal de entrada. Seleccione este parámetro utilizando los botones del cursor, y luego pulse el botón [ENTER] para ajustar el parámetro Pan a Center. Consulte “Panoramizar canales de entrada” en la página 84 para más información. ON/OFF: Es el parámetro On/Off del canal de entrada seleccionado. Consulte “Enmudecer canales de entrada (ON/OFF)” en la página 78 para más información. Fader: Indica la posición del deslizador del canal de entrada seleccionado. El mando Fader aparece destacados cuando se ajusta el deslizador a 0.0 dB. La posición del deslizador se visualiza numéricamente debajo del deslizador. Consulte “Ajustar niveles del canal de entrada” en la página 80 para más información. SURROUND PAN: Los parámetros de panoramización Surround para el canal de entrada seleccionado se visualiza cuando se selecciona un modo Surround distinto a Stereo. Consulte “Utilizar Surround Pan” en la página 86 para más información. BUS ROUTING: Esta sección contiene los botones Routing y Follow Pan para los botones seleccionados para el canal de entrada. Consulte “Direccionar los canales de entrada” en la página 83 para más información. También se puede ajustar el patch de salida Direct Out. Consulte “Aplicar patches alas salidas direct” en la página 71 para más información. AUX: Se trata de los parámetros Aux Send Level, On/Off y Pre/Post del canal seleccionado. Con un control giratorio seleccionado, Aux Send se pueden activar y desactivar pulsando [ENTER]. Consulte “Envíos Aux” en la página 99 para más información. Contadores: Indican los niveles del canal de entrada seleccionado actualmente, así como su equivalente horizontal o vertical. La posición Metering se visualiza debajo de ellos. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 134 Capítulo 11—Funciones habituales del canal GROUP: Estos botones indican en qué deslizador, Mute, ecualizador o grupo de compresor, en su caso, se encuentra el canal de entrada seleccionado. Salidas Bus Se trata de la página Fader View para las salidas Bus. ON/OFF: Es el parámetro On/Off de la salida Bus seleccionado. Consulte “Enmudecer salidas Bus (ON/OFF)” en la página 97 para más información. Fader: Indica la posición del deslizador del bus de salida seleccionado. El mando Fader aparece destacados cuando se ajusta el deslizador a 0.0 dB. La posición del deslizador se visualiza numéricamente debajo del deslizador. Consulte “Ajustar los niveles de salida Bus” en la página 97 para más información. TO ST PAN, ON/OFF & Deslizador: Son los parámetros Bus Out to Stereo Out Pan, On/Off, y Fader del Bus Out seleccionado. El mando Fader aparece destacados cuando se ajusta el deslizador a 0.0 dB. La posición del deslizador se visualiza numéricamente debajo del deslizador. Consulte “Enviar salidas Bus a Stereo Out” en la página 98 para más información. Contadores: Indican los niveles del Bus Out seleccionado y su equivalente. La posición Metering se visualiza debajo de ellos. GROUP: Estos botones indican en qué deslizador, Mute, ecualizador o grupo de compresor, en su caso, se encuentra el Bus Out seleccionado. Envíos Aux A continuación se encuentra la página Fader View para los envíos Aux. ON/OFF: Es el parámetro On/Off del Aux Send actualmente seleccionado. Consulte “Páginas Aux Send” en la página 100 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Visualizar ajustes de deslizadores de canal 135 Fader: Indica la posición del deslizador del Aux Send seleccionado. El mando Fader aparece destacados cuando se ajusta el deslizador a 0.0 dB. La posición del deslizador se visualiza numéricamente debajo del deslizador. Consulte “Ajustar los niveles Aux Send Master” en la página 107. Contadores: Indican los niveles del Aux Send seleccionado y su equivalente. La posición Metering se visualiza debajo de ellos. GROUP: Estos botones indican en qué deslizador, Mute, ecualizador o grupo de compresor, en su caso, se encuentra el Aux Send seleccionado. Stereo Out A continuación se encuentra la página Fader View para Stereo Out. Los ajustes de los canales izquierdo y derecho de los Stereo Out se puede visualizar individualmente. Utilice el botón [SEL] STEREO para cambiar entre los canales izquierdo y derecho. BAL: Es el parámetro Balance para Stereo Out. Seleccione este parámetro utilizando los botones del cursor, y luego pulse el botón [ENTER] para ajustar el parámetro a Center. Consulte “Balancear Stereo Out” en la página 95 para más información. ON/OFF: Es el parámetro On/Off del Stereo Out seleccionado. Consulte “Enmudecer Stereo Out (ON/OFF)” en la página 94 para más información. Fader: Indica la posición del deslizador de Stereo Out. El mando Fader aparece destacados cuando se ajusta el deslizador a 0.0 dB. La posición del deslizador se visualiza numéricamente debajo del deslizador. Consulte “Ajustar el nivel de Stereo Out” en la página 94 para más información. Contadores: Estos metros indican los niveles de Stereo Out. La posición Metering se visualiza debajo de ellos. GROUP: Estos botones indican en qué deslizador, Mute, ecualizador o grupo de compresor, en su caso, se encuentra el Stereo Out seleccionado. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 136 Capítulo 11—Funciones habituales del canal Dar nombre a los canales Puede especificar nombres largos y cortos para los canales de entrada, salidas Bus, envíos Aux y Stereo Out de la siguiente forma. En la página 256 encontrará una lista de los nombres de canal de entrada inicial; en la página 256 encontrará los nombres del canal de salida. Canales de entrada 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [INPUT PATCH] para localizar la página Input Channel Name. 2 Utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, o los botones LAYER y [SEL] para seleccionar los canales de entrada. Cuando se selecciona el modo de emparejamiento Vertical Input Channel, los canales de entrada aparecen en orden de equivalentes verticales, por ejemplo, CH1, CH25, CH2, CH26, etcétera. 3 Utilice los botones del cursor para seleccionar el nombre largo o corto del canal de entrada y pulse [ENTER]. Cuando aparezca la ventana Title Edit, edite el nombre del canal de entrada y pulse OK cuando haya terminado. Consulte “Ventana Title Edit” en la página 47 para más información. Puede reiniciar todos los nombres del canal de entrada a sus valores iniciales pulsando el botón INITIALIZE. Si la casilla de verificación Name Input Auto Copy de la esquina superior derecha está marcada, los cuatro primeros caracteres del nombre introducido en la columna LONG se copian automáticamente en la columna SHORT. También se copia automáticamente un nombre introducido en la columna SHORT a la columna LONG. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Dar nombre a los canales 137 Canales de salida 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [OUTPUT PATCH] para localizar la página Output Channel Name. 2 Utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, o los botones MASTER LAYER y [SEL] para seleccionar los canales de salida. 3 Utilice los botones del cursor para seleccionar el nombre largo o corto del canal de salida y pulse [ENTER]. Cuando aparezca la ventana Title Edit, edite el nombre del canal de salida y pulse OK cuando haya terminado. Consulte “Ventana Title Edit” en la página 47 para más información. Puede reiniciar todos los nombres del canal de salida a sus valores iniciales pulsando el botón INITIALIZE. Si la casilla de verificación Name Input Auto Copy de la esquina superior derecha está marcada, los cuatro primeros caracteres del nombre introducido en la columna LONG se copian automáticamente en la columna SHORT. También se copia automáticamente un nombre introducido en la columna SHORT a la columna LONG. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 138 Capítulo 12—Monitorización y réplica 12 Monitorización y réplica Monitorización de la habitación de control El CONTROL ROOM MONITOR OUT utiliza jacks phone de 1/4 pulgadas, nivel nominal +4 dB. Normalmente se utiliza para enviar señales a los monitores principales de la habitación de control. El origen de la señal Control Room Monitor se selecciona utilizando los CONTROL ROOM botones CONTROL ROOM. [2TR D1]: Selecciona 2TR IN DIGITAL AES/EBU 1. [2TR D2]: Selecciona 2TR IN DIGITAL COAXIAL 2. [2TR D3]: Selecciona 2TR IN DIGITAL COAXIAL 3. [2TR A1]: Selecciona 2TR IN ANALOG 1. [2TR A2]: Selecciona 2TR IN ANALOG 2. [STEREO]: Selecciona Stereo Out. [ASSIGN 1]: Selecciona el canal de salida asignado a este botón en la página Control Room Setup. Consulte “Monitorización de la habitación de control” en la página 139. [ASSIGN 2]: Selecciona el canal de salida asignado a este botón en la página Control Room Setup. Consulte “Monitorización de la habitación de control” en la página 139. El nivel de la señal Control Room Monitor puede ajustarse utilizando el control CONTROL ROOM LEVEL. El botón [DIMMER] activa la función Dimmer, que atenúa las señales Control Room Monitor y Surround Monitor según la cantidad especificada en la página Control Room Setup (página 139). La función Dimmer se activa automáticamente al activar las funciones Talkback u Oscillator. 2TR D1 2TR A1 2TR D2 2TR A2 2TR D3 STEREO ASSIGN1 ASSIGN2 0 10 CONTROL ROOM LEVEL DIMMER TALKBACK La señal Control Room Monitor se envía también al jack PHONES, cuyo nivel se ajusta utilizando el control PHONES LEVEL. PHONES 0 10 PHONES LEVEL 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Monitorización en estudio 139 Monitorización de la habitación de control La monitorización de la habitación de control se configura en la página Control Room Setup. 1 Utilice el botón MONITOR [DISPLAY] para localizar la página Control Room Setup. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los botones ASSIGN en el cuadro de la izquierda, y utilice la rueda Parameter para seleccionar un canal de salida en el cuadro de la derecha. Puede asignar salidas Bus o envíos Aux a los botones [ASSIGN 1] y [ASSIGN 2]. 3 Pulse [ENTER] para asignar el canal de salida seleccionado. Una vez asignado, el canal de salida seleccionado aparece marcado en el cuadro de la derecha. Los otros parámetros de esta página son los siguientes. CONTROL ROOM DIMMER LEVEL: Esto determina la atenuación aplicada por la función Dimmer a las señales Control Room Monitor y Surround Monitor. Utilice los botones del cursor para seleccionarlo, y la rueda Parameter o los botones INC/DEC para ajustarlo. MONO: Este botón se utiliza para cambiar la señal Control Room Monitor a mono. Monitorización en estudio El STUDIO MONITOR OUT utiliza jacks phone de 1/4 pulgadas, nivel nominal +4 dB. . Normalmente se utiliza para conectarse a sistemas de monitorización en el estudio. STUDIO 0 CONTROL ROOM STEREO AUX7 AUX8 10 El origen de la señal Studio Monitor se selecciona utilizando los botones STUDIO. [CONTROL ROOM]: Selecciona el monitor de la habitación de control. [STEREO]: Selecciona Stereo Out. [AUX 7]: Selecciona Aux Send #7. [AUX 8]: Selecciona Aux Send #8. El nivel de la señal Studio Monitor puede ajustarse utilizando el control STUDIO LEVEL. STUDIO LEVEL 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 140 Capítulo 12—Monitorización y réplica Monitorización Surround El 02R96 presenta unas completas funciones de monitorización surround, incluyendo un generador de interferencias pink para la configuración del altavoz, Bass Management, y mezcla. El origen de la señal Surround Monitor se selecciona utilizando los botones SURROUND. El botón [BUS] selecciona las salidas Bus como origen. El botón [SLOT] selecciona las entradas de las ranuras especificadas en la página Surround Monitor como la fuente. Las mezclas Surround de hasta cuatro grabadores multipistas se pueden monitorizar asignando entradas de ranura a los canales Surround Monitor (Consulte página 143) y seleccionando con el botón [SLOT]. El nivel de Surround Monitor puede ajustarse utilizando el control SURROUND MONITOR LEVEL. Los altavoces del monitor Surround pueden alinearse utilizando los parámetros individuales Attenuator y Delay de cada canal de monitor Surround. Además de los altavoces estándar izquierdos y derechos, el 02R96 acepta altavoces izquierdos 2 y derechos 2, con parámetros Attenuator y Delay independientes, para obtener un ambiente de control surround más difuso. Consulte “Configurar la monitorización Surround” en la página 141 para más información. Los canales del monitor Surround pueden asignarse a las salidas Slot u Omni. Consulte “Aplicar patches de salida” en la página 69 para más información. Los ajustes del monitor Surround pueden almacenarse en la biblioteca Surround Monitor, que contiene 1 memoria predefinida y 32 memorias de usuario. Consulte “Biblioteca Surround Monitor” en la página 154 para más información. La monitorización surround general se realiza en la página Surround Monitor. SURROUND BUS SLOT 0 10 SURROUND MONITOR LEVEL 1 Utilice el botón MONITOR [DISPLAY] para localizar la página Surround Monitor. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. El número de iconos de altavoz y contadores mostrados en la página Surround Monitor depende del modo Surround seleccionado actualmente. Los contadores indican los niveles de señal Bus Out. MUTE/SOLO: Estos parámetros se utilizan para enmudecer y reproducir en solitario canales Surround. Un canal Surround está activado si el icono de su altavoz está iluminado. Los iconos del altavoz pueden seleccionarse utilizando los botones del cursor. Si SOLO está activado, los canales Surround pueden reproducirse por sí mismos seleccionando los iconos del altavoz y pulsando [ENTER]. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Monitorización Surround 141 SETTING: Estos botones se utilizan para seleccionar qué entradas de Slot se monitorizarán cuando se pulse el botón SURROUND [SLOT]. Se pueden asignar un máximo de cuatro ranuras, y las señales de cada ranura se mezclan. Puede asignar entradas de ranura individual a canales del monitor Surround en la página Surround Monitor Patch (consulte la página 143). Cuando el botón MONITOR L/R to C-R está activado, los canales izquierdo y derecho del monitor Surround se envían a los monitores de la habitación de control. Esto resulta útil cuando desee utilizar los mismos altavoces izquierdo y derecho del monitor Surround y los monitores de la habitación de control. STATUS: SURROUND MODE indica el modo Surround seleccionado actualmente, que se ajusta en la página Surround Mode (consulte la página 87). MONITOR LEVEL indica el ajuste de volumen del control SURROUND MONITOR LEVEL, que puede calibrarse a 85 dB SPL, el estándar cinematográfico para configurar los altavoces del monitor del canal Surround. Para hacerlo, envíe una interferencia pink desde el oscilador integrado (Consulte la página 141), ajuste el control SURROUND MONITOR LEVEL y los controles de volumen en los amplificadores del altavoz Surround Monitor de forma que la salida total sea de 85 dB SPL, y a continuación pulse el botón SET SPL85. La indicación MONITOR LEVEL visualizará el ajuste de volumen relativo a 85 dB SPL. Pulse de nuevo el botón SET SPL85 para volver a la indicación de volumen normal. Pulse el botón SNAP TO SPL85 para reiniciar el control SURROUND MONITOR LEVEL a 85 dB SPL. Configurar la monitorización Surround La monitorización Surround, incluyendo la instalación de los altavoces, la matriz del monitor, Bass Management, y la alineación del monitor, se configura en la página Surround Monitor Setup. 1 Utilice el botón MONITOR [DISPLAY] para localizar la página Surround Monitor Setup. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. SPEAKER SETUP: Estos parámetros sirven para ajustar el balance de volumen de los altavoces del monitor Surround. Seleccione el parámetro OSC (Oscilador) y seleccione entre PINK NOISE, 500-2K (interferencia pink desde 500 Hz a 2 kHz BPF), 1K (onda sinusoidal de 1 kHz), o 50 Hz (onda sinusoidal de 50 Hz). Utilice el botón ON/OFF para activar y desactivar el oscilador. Si está activado, el oscilador envía una señal de –20 dB a los canales Surround cuyos iconos están resaltados. Puede activar y desactivar la salida del oscilador para los altavoces individualmente. Los iconos del altavoz pueden seleccionarse utilizando los botones del cursor o los botones Bus Out [SEL] de la capa maestra. La fase de señal del canal LFE puede invertirse utilizando el botón SW Phase. Si ROTATE está activado, cada altavoz envía la señal del oscilador por turnos en sentido horario (señal de 3 segundos, pausa de 2 segundos). 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 142 Capítulo 12—Monitorización y réplica SURR. MODE: Indica el modo Surround seleccionado actualmente, que se ajusta en la página Surround Mode (consulte la página 87). MONITOR MATRIX: Se utiliza para seleccionar la matriz del monitor Surround. En el modo 6.1 Surround, puede seleccionar 6.1, 5.1, 3-1, o ST. En el modo 5.1 Surround, puede seleccionar 5.1, 3-1 o ST. En el modo 3-1 Surround, puede seleccionar 3-1 o ST. Si selecciona una matriz de monitor para mezcla, puede atenuar señales utilizando los parámetros ATT. Puede utilizar los ajustes de Surround Monitor en modo Stereo, pero Monitor Matrix tiene el valor fijo ST. La siguiente pantalla muestra un ejemplo en el modo 6.1 Surround y en el modo 3-1 Monitor Matrix. BASS MANAGEMENT: Puede ajustar los ajustes del filtro y de atenuación para cada Surround Monitor Channel utilizando cinco modos Bass Management predefinidos. Los siguientes ajustes predefinidos están disponibles: Preajustes Nº Título Parámetros HPF 1, 2, 3 LPF1 LPF2 ATT 1 & 2 AMP 0 10 1 DVD Mix w/BS 80–12 80–24 80–24 2 DVD Author w/BS 80–12 120–42 80–24 0 10 3 Film Mix w/BS 80–12 80–24 80–24 –3 10 4 Film Author w/BS 80–12 120–42 80–24 –3 10 5 Bypass THRU THRU MUTE 0 0 ATT1: Ajusta la diferencia de nivel entre LR y LsRs. ATT2: Ajusta la diferencia de nivel entre C y Bs. AMP: Corrige el nivel de canal LFE. HPF1-3: Corta la gama de bajos para que los intervalos de frecuencia que los altavoces aceptan no interfieran con las señales del subwoofer. HPF1-2: Corta la gama alta para que los intervalos de frecuencia que acepta el subwoofer no interfiera con otras señales del altavoz. Consejo: Si selecciona el modo 3-1 Monitor Matrix, utilice Presets 1 o 2 para establecer un entorno de monitorización adecuado. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Monitorización Surround 143 Puede ajustar los parámetros Bass Management en los siguientes intervalos: Parámetros Intervalo HPF 1, 2, 3 THRU, 80-12, 80-12L, 80-24, 80-24L LPF1 THRU, 80-24, 80-24L, 120-42 LPF2 THRU, 80-24, 80-24L, MUTE ATT 1 & 2 De 0 a –12 dB (1 dB pasos) AMP De 0 a +12 dB (1 dB pasos) Los valores HPF 1, 2, 3, y LPF 1 & 2 indican una frecuencia de corte y una respuesta de filtro. Por ejemplo, “80-12” significa una frecuencia de corte de 80 Hz y una frecuencia de corte de –12 dB/octavas. “L” significa filtro Linkwitz. Otros filtros son Butterworth. MONITOR ALIGNMENT ATT & DLY ON/OFF: Estos botones se utilizan para activar y desactivar los parámetros Monitor Alignment Attenuator y Delay de todos los altavoces Surround. El diagrama MONITOR ALIGNMENT y los parámetros Surround Channel Attenuator y Delay, que se visualizan cuando se selecciona alguno de estos botones, permiten alinear los altavoces del monitor surround atenuando y retardando los canales Surround según convenga. Los parámetros del atenuador pueden oscilar entre –∞, –12 dB y +12 dB, en incrementos de 0,1 dB. Los parámetros de retardo pueden oscilar entre 0 y 30 mseg, en incrementos de 0,02 mseg. Asignar entradas de ranura a canales Surround Puede asignar entradas de ranura individual a canales de monitor Surround, de la forma siguiente. 1 Utilice el botón MONITOR [DISPLAY] para localizar la página Surround Monitor Patch. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. SLOT/CH: Esta matriz de asignación se utiliza para asignar las Entradas 1–16 de cada una de las cuatro ranuras a los canales Surround Monitor. Cada entrada de ranura sólo puede asignarse a un canal Surround Monitor. LEVEL: Estos parámetros se utilizan para ajustar el nivel de monitorización de cada ranura. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 144 Capítulo 12—Monitorización y réplica Utilizar Talkback La función Talkback distribuye la señal de micro Talkback a las salidas Studio Monitor y cualquier salida Slot u Omni especificada en la página Talkback Setup. El control TALKBACK LEVEL ajusta el nivel del micrófono talkback integrado. 0 10 TALKBACK LEVEL TALKBACK El botón [TALKBACK] tiene dos modos de operación: Si lo pulsa una vez (es decir, durante menos de 300 ms), se activa la función Talkback y permanece activada hasta liberar el botón. Éste es el modo Latched (este modo puede desactivarse en la página Talkback Setup). Si lo mantiene pulsado durante más tiempo, la función Talkback se activa pero se desactiva al liberar el botón. Éste es el modo Unlatched. El indicador del botón [TALKBACK] parpadea mientras la función Talkback está activa. Configuración de Talkback 1 Utilice el botón MONITOR [DISPLAY] para localizar la página Talkback Setup. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. OUTPUT ASSIGN: Estos botones se utilizan para asignar la señal de micro Talkback a las salidas Slot y Omni. STUDIO MONITOR: Permite seleccionar la señal de micro Talkback como origen de Studio Monitor. TALKBACK DIMMER LEVEL: Cuando la función Talkback está activada, determina la atenuación que se aplica a las fuentes de sonido asignadas a los monitores de estudios y seleccionado para Talkback. USE AD IN x AS TALKBACK: Permite seleccionar una entrada AD como origen de señal Talkback. Utilice la casilla de verificación para activar y desactivar esta opción, y utilice el parámetro del número para especificar el número de la entrada AD. La señal de la entrada AD especificada se mezcla con la señal de micro Talkback. Baje TALKBACK LEVEL si no desea utilizar el micro Talkback. NEVER LATCH TALKBACK: Esta opción permite desactivar la conmutación para la función Talkback. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Bibliotecas 145 13 Bibliotecas Acerca de las bibliotecas El 02R96 dispone de 10 bibliotecas para almacenar información de Automix, Effects, Channel, Input Patch, Output Patch, Bus to Stereo, Gate, Comp, EQ, y Surround Monitor. La información de las bibliotecas se puede almacenar en un dispositivo MIDI externo, como un archivador de información MIDI, utilizando un volcado general MIDI (consulte la página 198). Funcionamiento general de las bibliotecas Dado que la mayoría de las funciones de biblioteca son las mismas para cada biblioteca, en vez de explicarlas varias veces, las explicaremos solamente aquí para una mayor concisión. 1 Localice las distintas páginas de biblioteca de la forma explicada en las siguientes secciones. La página Input Patch Library mostrada a continuación se utiliza aquí con finalidades explicativas. 2 Utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar las memorias. La memoria está seleccionada si aparece en el interior del cuadro punteado. 3 Utilice los botones del cursor para seleccionar los siguientes botones de página. TITLE EDIT: Para editar el título de la memoria seleccionada, selecciónelo y pulse [ENTER]. Cuando aparezca la ventana Title Edit, edite el título y pulse OK cuando haya terminado. Consulte “Ventana Title Edit” en la página 47 para más información. RECALL: Para recuperar el contenido de la memoria seleccionada, selecciónela y pulse [ENTER]. Si la preferencia Recall Confirmation está activada, aparecerá una ventana de confirmación antes de recuperar el contenido. STORE: Para almacenar los ajustes en la memoria seleccionada, selecciónela y pulse [ENTER]. Cuando aparezca la ventana Title Edit, escriba un título y pulse OK. Consulte “Ventana Title Edit” en la página 47 para más información. Puede evitar que aparezca la ventana Title Edit desactivando la preferencia Store Confirmation en la página 236. CLEAR: Para borrar el contenido y el título de la memoria seleccionada, selecciónela y pulse [ENTER]. Aparecerá una ventana de confirmación antes de borrar la memoria. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 146 Capítulo 13—Bibliotecas Las memorias predefinidas como de sólo lectura tienen un icono “R” junto a su nombre. No puede almacenar, borrar ni editar el título de estas memorias. Las memorias vacías tienen el título “No Data!” La memoria #0 es una memoria de sólo lectura, que puede recuperar para reiniciar los ajustes a sus valores iniciales. La memoria #U es una memoria especial de sólo lectura que le permite deshacer y rehacer operaciones de recuperación y guardado de memorias. Después de recuperar una memoria, puede volver a la memoria recuperada anteriormente recuperando la memoria #U. Después de guardar una memoria, puede volver a sus contenidos anteriores recuperando la memoria #U. Puede rehacer cualquiera de estas operaciones de deshacer recuperando otra vez la memoria #U. Biblioteca del canal Los ajustes de canal del canal de entrada, de Bus Out, de Aux Send, y de Stereo Out pueden almacenarse en la biblioteca de Canal, que contiene 2 memorias predefinidas y 127 memorias de usuario. Las memorias predefinidas son de sólo lectura. Las memorias de usuario le permiten almacenar ajustes personalizados. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [VIEW] para seleccionar la página Channel Library. 2 Utilice los botones LAYER para seleccionar Capas, y los botones [SEL] para seleccionar canales. Al almacenar, los ajustes del canal seleccionado actualmente se almacenan en la memoria seleccionada. Al almacenar, los ajustes de la memoria seleccionada se aplican al canal seleccionado actualmente. Solamente se pueden recuperar las memorias cuyo contenido corresponda al canal seleccionado actualmente. Por ejemplo, puede recuperar ajustes del canal de entrada en los canales de entrada, pero no en los envíos Aux. Cuando no coincidan la memoria seleccionada y el canal seleccionado actualmente, aparecerá un triángulo de aviso y la palabra “CONFLICT” en el cuadro STORED FROM. La memoria predefinida #0, “Reset(–∞dB)”, reajusta todos los parámetros del canal seleccionado actualmente a sus valores iniciales y ajusta el nivel de canal a –∞ dB. La memoria predefinida #1, “Reset (0dB)”, también reinicia todos los parámetros, pero ajusta el nivel de canal a 0 dB (es decir, nominal). SEL CH: Indica el canal seleccionado actualmente. CURRENT CONFIGURATION: Si el canal seleccionado actualmente es un canal de entrada, se visualiza el modo Surround y la información de configuración Aux. Vúmetros: Indican los niveles del canal de entrada seleccionado actualmente, así como su equivalente horizontal o vertical. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Biblioteca Input Patch 147 STORED FROM: Indica el canal cuyos ajustes fueron almacenados originalmente en la memoria seleccionada. Si el canal seleccionado actualmente es un canal de entrada, también se visualiza el modo Pan y la información de emparejamiento Aux. Consulte los detalles acerca de las funciones Store, Recall, Title Edit y Clear en la sección “Funcionamiento general de las bibliotecas” en la página 145. Biblioteca Input Patch Los ajustes de patch de entrada pueden almacenarse en la biblioteca Input Patch, que contiene 1 memoria predefinida y 32 memorias de usuario. La memoria predefinida es de sólo lectura. Las memorias de usuario le permiten almacenar ajustes personalizados. Consulte la página 67 para más información acerca de los ajustes de patch de entrada. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [INPUT PATCH] para seleccionar la página Input Patch Library. Al almacenar, los ajustes actuales de patch de entrada se almacenan en la memoria seleccionada. Consulte los detalles acerca de las funciones Store, Recall, Title Edit y Clear en la sección “Funcionamiento general de las bibliotecas” en la página 145. Biblioteca Output Patch Los ajustes de patch de salida pueden almacenarse en la biblioteca Output Patch, que contiene 1 memoria predefinida y 32 memorias de usuario. La memoria predefinida es de sólo lectura. Las memorias de usuario le permiten almacenar ajustes personalizados. Consulte la página 69 para más información acerca de los ajustes de patch de salida. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [OUTPUT PATCH] para seleccionar la página Output Patch Library. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 148 Capítulo 13—Bibliotecas Al almacenar, los ajustes actuales de patch de salida se almacenan en la memoria seleccionada. Consulte los detalles acerca de las funciones Store, Recall, Title Edit y Clear en la sección “Funcionamiento general de las bibliotecas” en la página 145. Biblioteca Effects Los ajustes de efectos pueden almacenarse en la biblioteca Effects, que contiene 61 memorias predefinidas y 76 memorias de usuario. Las memorias predefinidas son de sólo lectura. Las memorias de usuario le permiten almacenar ajustes personalizados. Consulte la página 155 para más información acerca de la utilización de los efectos. 1 Utilice el botón EFFECTS/PLUG-INS [DISPLAY] para seleccionar la página Effect Library. 2 Pulse el botón EFFECTS/PLUG-INS [INTERNAL EFFECTS], y utilice los botones EFFECTS/PLUG-INS [1–4] para seleccionar los procesadores de efectos internos. Al almacenar, los ajustes del procesador de efectos internos seleccionado actualmente, indicados en la esquina superior izquierda, se almacenan en la memoria seleccionada. EFFECT NAME: Éste es el nombre de la memoria de efectos recuperada con anterioridad. TYPE: Éste es el tipo de efectos utilizado en la memoria de efectos recuperada con anterioridad. A continuación se muestra su configuración de E/S. EDIT: Si pulsa este botón y a continuación el botón [ENTER] se visualizará la página Effects Edit, que le permite ajustar los parámetros de efectos. Consulte “Editar efectos” en la página 157 para más información. PATCH: Si pulsa este botón y a continuación el botón [ENTER] se visualiza la página Effects Input Patch, que le permite asignar entradas y salidas del procesador de efectos internos. Consulte “Aplicar patches a las entradas y salidas de efectos” en la página 68 para más información. Vúmetros: Estos contadores indican los niveles de entrada y salida del procesador de efectos seleccionado actualmente. Utilice los botones IN y OUT para cambiar entre nivel de entrada y nivel de salida. Hay ocho contadores para los procesadores de efectos #1, y dos contadores para los procesadores de efectos del #2 al #4. EFFECT TYPE: Éste es el tipo de efectos en la memoria seleccionada. A continuación se muestra su configuración de E/S. Consulte los detalles acerca de las funciones Store, Recall, Title Edit y Clear en la sección “Funcionamiento general de las bibliotecas” en la página 145. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Biblioteca Bus to Stereo 149 Biblioteca Bus to Stereo Los ajustes de Bus to Stereo se pueden guardar en la biblioteca Bus to Stereo, que contiene 1 memoria predefinida y 32 memorias de usuario. La memoria predefinida es de sólo lectura. Las memorias de usuario le permiten almacenar ajustes personalizados. Consulte la página 98 para más información acerca del direccionamiento de Bus to Stereo. 1 Utilice el botón ROUTING [DISPLAY] para seleccionar la página Bus to Stereo Library. Al almacenar, los ajustes actuales de Bus Out a Stereo Out se almacenan en la memoria seleccionada. CURRENT CONFIGURATION: La información de emparejamiento Bus Out para la configuración actual se visualiza aquí. LIBRARY CONFIGURATION: La información de emparejamiento Bus Out de la configuración almacenada en la memoria seleccionada actualmente se visualiza aquí. Si la configuración de emparejamiento Bus Out no coincide con la configuración actual, la palabra “CONFLICT” aparecerá en el cuadro LIBRARY CONFIGURATION. En este caso, si recupera dicha memoria, el 02R96 aplicará la configuración de emparejamiento Bus Out actual y los ajustes de parámetro relacionados a los ajustes de la memoria recuperada. Consulte los detalles acerca de las funciones Store, Recall, Title Edit y Clear en la sección “Funcionamiento general de las bibliotecas” en la página 145. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 150 Capítulo 13—Bibliotecas Biblioteca Gate Los ajustes de compuerta del canal de entrada pueden almacenarse en la biblioteca Gate, que contiene 4 memorias predefinidas y 124 memorias de usuario. Las memorias predefinidas son de sólo lectura. Las memorias de usuario le permiten almacenar ajustes personalizados. Consulte la página 75 para más información acerca de los canales de entrada de compuerta. 1 Utilice el botón DYNAMICS [DISPLAY] para seleccionar la página Gate Library. 2 Utilice los botones LAYER para seleccionar las Capas, y los botones [SEL] para seleccionar canales de entrada. Al almacenar, los ajustes de compuerta del canal de entrada seleccionado actualmente, indicados en la esquina superior derecha, se almacenan en la memoria seleccionada. Al recuperar, los ajustes de compuerta de la memoria seleccionada se aplican al canal de entrada seleccionado actualmente. CURRENT TYPE: Indica el tipo de compuerta actual del canal seleccionado actualmente. CURRENT CURVE: Ésta es la curva de compuerta del canal seleccionado actualmente. Contadores GR: Estos contadores indican la reducción de gain que se aplica a la compuerta, y los niveles del canal seleccionado actualmente y su canal adyacente. Si el modo Pair para el canal seleccionado actualmente está ajustado en Vertical, se muestra el nivel de su contraparte en la capa adyacente. TYPE/CURVE: El tipo (Gate o Ducking) y la curva de la memoria actualmente seleccionada se visualiza a la derecha de la lista de memoria. Consulte los detalles acerca de las funciones Store, Recall, Title Edit y Clear en la sección “Funcionamiento general de las bibliotecas” en la página 145. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Biblioteca.Comp 151 Biblioteca.Comp Los ajustes de compresor pueden almacenarse en la biblioteca Comp, que contiene 36 memorias predefinidas y 92 memorias de usuario. Las memorias predefinidas son de sólo lectura. Las memorias de usuario le permiten almacenar ajustes personalizados. Consulte la página 118 para más información acerca de los compresores. 1 Utilice el botón DYNAMICS [DISPLAY] para seleccionar la página Comp Library. 2 Utilice los botones LAYER para seleccionar Capas, y los botones [SEL] para seleccionar canales. Al almacenar, los ajustes de compresor del canal seleccionado actualmente, indicados en la esquina superior derecha, se almacenan en la memoria seleccionada. Al recuperar, los ajustes de compresor de la memoria seleccionada se aplican al canal seleccionado actualmente. CURRENT TYPE: Indica el tipo de compresor actual del canal seleccionado actualmente. CURRENT CURVE: Ésta es la curva de compresor del canal seleccionado actualmente. Contadores GR: Estos contadores indican la reducción de gain que se aplica al compresor, y los niveles del canal seleccionado actualmente y su canal adyacente. Si el modo Pair para el canal seleccionado actualmente está ajustado en Vertical, se muestra el nivel de su contraparte en la capa adyacente. TYPE/CURVE: El tipo (Comp, Expand, Comp Soft, Comp Hard) y la curva de la memoria actualmente seleccionada se visualiza a la derecha de la lista de memoria. Consulte los detalles acerca de las funciones Store, Recall, Title Edit y Clear en la sección “Funcionamiento general de las bibliotecas” en la página 145. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 152 Capítulo 13—Bibliotecas Biblioteca EQ Los ajustes del canal de entrada, de Bus Out, de Aux Send, de Stereo Out pueden almacenarse en la biblioteca EQ, que contiene 40 memorias predefinidas y 160 memorias de usuario. Las memorias predefinidas son de sólo lectura. Las memorias de usuario le permiten almacenar ajustes personalizados. Consulte la página 113 para más información acerca de la ecualización. 1 Utilice el botón EQUALIZER [DISPLAY] para seleccionar la página EQ Library. 2 Utilice los botones LAYER para seleccionar Capas, y los botones [SEL] para seleccionar canales. Al almacenar, los ajustes de EQ del canal seleccionado actualmente, indicados en las esquinas superior izquierda y derecha, se almacenan en la memoria seleccionada. Al recuperar, los ajustes de EQ de la memoria seleccionada se aplican al canal seleccionado actualmente. CURRENT TYPE: Indica el tipo de EQ actual (TYPE I o TYPE II) para el canal seleccionado actualmente. CURRENT CURVE: Ésta es la curva de EQ del canal seleccionado actualmente. Vúmetros: Indican los niveles del canal de entrada seleccionado actualmente, así como su equivalente horizontal o vertical. CURVE: Muestra la curva de EQ en la memoria seleccionada actualmente. Consulte los detalles acerca de las funciones Store, Recall, Title Edit y Clear en la sección “Funcionamiento general de las bibliotecas” en la página 145. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Biblioteca Automix 153 Biblioteca Automix Puede almacenar hasta 16 Automixes en la biblioteca Automix. Consulte la página 172 para más información acerca de la utilización de Automix. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [AUTOMIX] para seleccionar la página Automix Memory. Al almacenar, el Automix actual se almacena en la memoria seleccionada. TITLE: Éste es el título del Automix actual. CURRENT: Éste es el tamaño del Automix actual. UNDO: Este es el tamaño de los datos Automix en el actual búffer Undo. FREE: Ésta es la cantidad de memoria libre para almacenar el Automix actual. MEMORY: Éste es el tamaño de la memoria de Automix seleccionada. PROTECT: Para proteger el contenido de la memoria seleccionada, selecciónela y pulse [ENTER]. Aparece el icono de un candado al lado de los nombres de las memorias protegidas contra escritura. No se pueden guardar los Automixes en memorias protegidas contra escritura. Consulte los detalles acerca de las funciones Store, Recall, Title Edit y Clear en la sección “Funcionamiento general de las bibliotecas” en la página 145. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 154 Capítulo 13—Bibliotecas Biblioteca Surround Monitor Los ajustes del monitor Surround pueden almacenarse en la biblioteca Surround Monitor, que contiene 1 memoria predefinida y 32 memorias de usuario. La memoria predefinida es de sólo lectura. Las memorias de usuario le permiten almacenar ajustes personalizados. Consulte la página 140 para más información acerca de la monitorización surround. 1 Utilice el botón MONITOR [DISPLAY] para seleccionar la página Surround Monitor Library. Al almacenar, los ajustes actuales del monitor Surround se almacenan en la memoria seleccionada. Consulte los detalles acerca de las funciones Store, Recall, Title Edit y Clear en la sección “Funcionamiento general de las bibliotecas” en la página 145. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Efectos internos & Plug-Ins 155 14 Efectos internos & Plug-Ins Acerca de los efectos El 02R96 contiene cuatro procesadores multiefectos, que ofrecen toda una gama de tipos de efectos, incluyendo reverbs, delays, efectos basados en la modulación, efectos de combinación, y efectos multicanal diseñados especialmente para utilizarlos con sonidos surround. Los procesadores de efectos 2–4 disponen de entradas y salidas estéreo asignables. El procesador #1, que está destinado para utilizarlo con los efectos surround multicanal, dispone de ocho entradas y salidas asignables. Las entradas y salidas del procesador se pueden asignar a varias fuentes, incluyendo las entradas y salidas de los otros procesadores de efectos, permitiéndole encadenar varios procesadores en serie. (Las únicas salidas disponibles para crear patches en serie son las salidas OUT1 y OUT2 del procesador de efectos.) Los niveles de señal de entrada y salida del procesador de efectos actualmente seleccionado se pueden medir en la página Effects Edit y página Effects Library. Los niveles de señal de entrada y salida de todos los procesadores de efectos se pueden medir en las páginas Meter. Consulte “Medir” en la página 109 para más información. Los ajustes de efectos pueden almacenarse en la biblioteca Effects, que contiene 61 memorias predefinidas y 67 memorias de usuario. Consulte “Biblioteca Effects” en la página 148 para más información. Asignar procesadores de efectos Las entradas de procesadores de efectos se pueden alimentar desde los envíos Aux, las salidas Insert de los canales de entrada y salida, o las salidas de otro procesador de efectos. Consulte “Aplicar patches a las entradas y salidas de efectos” en la página 68 para más información. Puede aplicar patches de salidas de procesadores de efectos a los canales de entrada, a las entradas Insert de los canales de entrada y salida, o a las entradas de otro procesador de efectos. Consulte “Aplicar patches de salida” en la página 69 para más información. Efectos y tipos predefinidos Las siguientes tablas contienen los efectos y tipos predefinidos. Consulte la página 265 para una información más detallada de los parámetros. Reverberaciones # Nombre predefinido Tipo Descripción 1 Reverb Hall REVERB HALL Simulación de reverberación de una sala de conciertos con compuerta 2 Reverb Room REVERB ROOM Simulación de la reverberación de una habitación con compuerta 3 Reverb Stage REVERB STAGE Reverb diseñado para voces, con compuerta 4 Reverb Plate REVERB PLATE Simulación de reverberación de placa con compuerta 5 Early Ref. EARLY REF. Reflexiones tempranas sin la reverberación consiguiente 6 Gate Reverb GATE REVERB Reflexiones tempranas con compuerta 7 Reverse Gate REVERSE GATE Reflexiones tempranas inversas con compuerta 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 156 Capítulo 14—Efectos internos & Plug-Ins Delays # Nombre predefinido Tipo Descripción 8 Mono Delay MONO DELAY Delay mono simple 9 Stereo Delay STEREO DELAY Delay estéreo simple 10 Mod.delay MOD.DELAY Delay de repetición simple con modulación 11 Delay LCR DELAY LCR Delay (izquierda, centro, derecha) de 3 golpes 12 Echo ECHO Delay estéreo con feedback cruzado izquierdo/derecho Efectos basados en la modulación # Nombre predefinido Tipo Descripción 13 Chorus CHORUS Chorus 14 Flange FLANGE Flanger 15 Symphonic SYMPHONIC Efecto patentado de Yamaha que produce una modulación más rica y compleja que el chorus normal 16 Phaser PHASER Conmutador de fase estéreo de 16 fases 17 Auto Pan AUTO PAN Panoramizador automático 18 Tremolo TREMOLO Tremolo 19 HQ.Pitch HQ.PITCH Desafinador monofónico, que produce resultados estables Conmutador de afinación estéreo 20 Dual Pitch DUAL PITCH 21 Rotary ROTARY Simulación de altavoz giratorio 22 Ring Mod. RING MOD Modulador de timbre 23 Mod.Filter MOD.FILTER Filtro modulado Efectos de guitarra # Nombre predefinido Tipo Descripción 24 Distorsión DISTORTION Distorsión 25 Amp Simulate AMP SIMULATE Simulación de amplificador de guitarra Efectos dinámicos # Nombre predefinido Tipo Descripción 26 Dyna.Filter DYNA.FILTER Filtro controlado dinámicamente 27 Dyna.Flange DYNA.FLANGE Flanger controlado dinámicamente 28 Dyna.Phaser DYNA.PHASER Conmutador de fase controlado dinámicamente Efectos de combinación # Nombre predefinido Tipo Descripción 29 Rev+Chorus REV+CHORUS Reverb y chorus en paralelo 30 Rev->Chorus Rev->Chorus Reverb y chorus en serie 31 Rev+Flange REV+FLANGE Reverb y flanger en paralelo 32 Rev->Chorus Rev->Chorus Reverb y flanger en serie 33 Rev+Sympho. Rev+Sympho. Reverb y symphonic en paralelo 34 Rev->Sympho. REV->SYMPHO. Reverb y symphonic en serie 35 Rev->Pan REV->PAN Reverb y auto-pan en serie 36 Delay+ER. DELAY+ER. Delay y reflexiones tempranas en paralelo 37 Delay->ER. DELAY->ER. Delay y reflexiones tempranas en serie 38 Delay+Rev DELAY+REV Delay y reverb en paralelo 39 Delay->Rev DELAY->REV Delay y reverb en serie 40 Dist->Delay DIST->DELAY Distortion y delay en serie 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Editar efectos 157 Otros # Nombre predefinido 41 Multi.Filter MULTI.FILTER Filtro paralelo de tres bandas (24 dB/octava) 42 Freeze FREEZE Sampler simple 43 Stereo Reverb ST REVERB 441 Reverb 5.1 451 Octa Reverb Tipo REVERB OCTA Descripción Reverb estéreo 5.12 REVERB2 Reverb de seis canales para 5,1 surround Reverb de ocho canales para 7.1 surround 461 Auto Pan 5.1 Auto Pan 5.1 Panoramizador automático de seis canales para 5.1 surround 471 Chorus 5.1 CHORUS 5.1 Chorus de seis canales para 5,1 surround 481 FLANGE 5.1 Flanger de seis canales para 5.1 surround 491 Sympho. 5.1 SYMPHO. 5.1 Efecto sinfónico de seis canales para 5.1 surround 50 M. BAND DYNA. Procesador dinámico multi-banda COMP 5.12 Compresor multi-banda para 5.1 surround Flange 5.1 M. Band Dyna. 511 Comp 5.1 521 Compand 5.1 533 Comp276 — — 543 Comp276S — — 553 Comp260 — — 563 Comp260S — — 573 Equalizer601 — — 583 OpenDeck — — 593 REV-X Hall — — 603 REV-X Room — — 613 REV-X Plate — — COMPAND 5.12 Compander multi-banda para 5.1 surround 1. Estos efectos se pueden recuperar sólo del procesador de efecto #1. 2. Dado que este tipo de efectos necesita cuatro DSPs, el número total de procesadores de efectos disminuye por tres cuando se utiliza uno de estos tres tipos. Por ejemplo, si REVERB 5.1 se utiliza con el procesador de efectos #1, los procesadores 2–4 no estarán disponibles. 3. Los números predefinidos están reservados para los efectos Add-On. Los efectos no instalados aparecen en gris y no es posible utilizarlos. Consulte la sección “Añadir efectos Add-On opcionales” en la página 159 para más información acerca de los efectos Add-On. Editar efectos Los procesadores de efectos internos se pueden editar de la manera siguiente. 1 Pulse el botón EFFECTS/PLUG INS [INTERNAL EFFECTS]. 2 Utilice los botones EFFECTS/PLUG INS [1]–[4] para seleccionar los procesadores de efectos internos. 3 Utilice el botón EFFECTS/PLUG INS [DISPLAY] para localizar la página Effects Library, y luego recupere una memoria de efectos predefinida que contenga el tipo de efectos que desee. Consulte “Biblioteca Effects” en la página 148 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 158 Capítulo 14—Efectos internos & Plug-Ins 4 Utilice el botón EFFECTS/PLUG INS [DISPLAY] para seleccionar la página Effects Edit. Los parámetros de efectos disponibles dependen del tipo de efectos actualmente seleccionado. Consulte la página 155 para una información más detallada de los parámetros. 5 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, o el botón [ENTER] para ajustarlos. EFFECT NAME: Éste es el nombre de la memoria de efectos recuperada. TYPE: Éste es el tipo de efectos utilizado en la memoria de efectos recuperada. A continuación se muestra su configuración de E/S. LIBRARY: Seleccione el botón LIBRARY, y luego pulse [ENTER] para visualizar la página Library para el procesador de efectos seleccionado. Consulte “Biblioteca Effects” en la página 148 para más información. PATCH: Seleccione el botón PATCH, y luego pulse [ENTER] para visualizar la página Effects Input/Output Patch, que le permite asignar entradas y salidas del procesador de efectos internos. Consulte “Aplicar patches a las entradas y salidas de efectos” en la página 68 para más información. MIX BALANCE: Se utiliza para ajustar el balance entre las señales húmeda y seca. Cuando está ajustado a 0%, sólo se oye la señal seca. Cuando está ajustado a 100%, sólo se oye la señal húmeda. BYPASS: Esté botón se utiliza para desviar el procesador de efectos actualmente seleccionado. TEMPO: La sección TEMPO visualiza parámetros TEMPO para delay y efectos basados en modulación. Estos parámetros TEMPO calculan y ajustan el tiempo de retardo para efectos delay, o la frecuencia de modulación para efectos de modulación, relativos al tempo y a la duración de nota especificados. Utilice estos parámetros junto con los parámetros SYNC y NOTE. Cuando activa el parámetro SYNC, el 02R96 recalcula el tiempo de retardo o la frecuencia de modulación basada en el valor del parámetro TEMPO (tempo) y en el valor del parámetro NOTE (nota). Por ejemplo, si el parámetro TEMPO se ajusta a 120BPM y el parámetro NOTE se ajusta una corchea, al activar el parámetro SYNC el tiempo de retardo se ajusta a 250ms y la frecuencia de modulación a 0.25Hz. Consejo: • Si activa el parámetro SYNC y edita el parámetro TEMPO o NOTE, el 02R96 recalcula el tiempo de retardo o la frecuencia de modulación. • Si activa el parámetro SYNC y edita el tiempo de retardo o la frecuencia de modulación, el valor del parámetro NOTE cambia basándose en el ajuste del parámetro TEMPO. • Consulte “Sincronización del tempo y de los efectos” en la página 287 para más información en los parámetros de sincronización del tempo. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Añadir efectos Add-On opcionales 159 Vúmetros: Los vúmetros indican los niveles de entrada y salida del procesador de efectos seleccionado actualmente. Seleccione el botón IN o OUT para visualizar los niveles de entrada o de salida respectivamente. Hay ocho contadores de salida para los procesadores de efectos 1, y dos contadores de salida para los procesadores de efectos del 2 al 4. También se pueden ajustar los parámetros de efectos utilizando los controles Parameter 1–4. Utilice los botones Parameter Up/Down para seleccionar las filas de parámetros. Los parámetros de la fila actualmente seleccionada aparecen destacados. Se pueden visualizar 16 parámetros se pueden visualizar al mismo tiempo, y si hay más disponibles, se visualiza una flecha hacia arriba o hacia abajo. Botones Parameter Up/Down 1 2 3 4 Controles Parameter 1–4 Cuando se inserta un efecto de la tarjeta Y56K, o un procesador de efectos internos en el canal seleccionado actualmente, al pulsar el botón EFFECTS/PLUG-INS [CHANNEL INSERTS], el indicador del botón EFFECTS/PLUG-INS [1–4] correspondiente parpadea, y aparece la página Effects, o Plug-In edit correspondiente. Si se inserta una tarjeta Y56K, el indicador del botón [PLUG-INS] también parpadea. Si se trata de un procesador de efectos interno, el indicador del botón [INTERNAL EFFECTS] también parpadea. Sólo se aplica a los efectos que se insertan en los canales. Si no hay nada insertado en el canal actualmente seleccionado, aparece un mensaje. Añadir efectos Add-On opcionales Si instala un paquete Add-On Effect opcional le permite ampliar los procesadores de efectos internos. Puede utilizar los efectos Add-On instalados como efectos predefinidos #53 y superiores. Los ajustes editados pueden almacenarse en las memorias de usuario #68 y superior. Consulte el manual de instalación incluido en el paquete Add-On Effect si desea más información acerca de la instalación de los efectos. • • • A enero de 2004, están disponibles los siguientes paquetes Add-On Effect: AE011 Channel Strip Package AE021 Master Strip Package AE031 Reverb Package En un futuro se lanzarán paquetes adicionales. Visite el sitio web de Yamaha para obtener la información más reciente: http://www.yamahaproaudio.com/ 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 160 Capítulo 14—Efectos internos & Plug-Ins Acerca de los Plug-Ins Existen dos tipos de Plug-Ins: Waves Plug-Ins y Plug-Ins definidos por el usuario. Los Waves Plug-Ins están disponibles para las tarjetas Y56K, que se deben instalar en las ranuras mini YGDAI del 02R96 (Sólo las ranuras 3 y 4). Consulte su distribuidor de Yamaha para detalles. Los Plug-Ins definidos por el usuario se pueden utilizar para controlar hasta 32 parámetros definibles por el usuario a través del cambio de control MIDI o de mensajes de cambio de parámetro en un dispositivo externo MIDI, como un procesador de efectos externo. Los parámetros de Plug-In se pueden controlar utilizando los cuatro controles de parámetro de debajo de la pantalla. Los ajustes de parámetro de Plug-In se guardan en escenas, para la automatización del estilo de instantánea. Cuando instale tarjetas Y56K, las ranuras mini YGDAI 3 y 4 corresponden a los Plug-Ins 3 y 4, así que si instala, por ejemplo, una tarjeta Y56K en la ranura #4, se configuran automáticamente como señales Plug-In #4. 02R96 a través de las cadenas de efectos de la tarjeta Y56K cómo cualquier otra señal a la que se asignan patches a través de la entrada o salida de la ranura. Las salidas de ranura (por ejemplo, entradas de cadena de efectos) se pueden alimentar desde las salidas Bus, envíos Aux, Stereo Out, o las salidas Insert del canal de entrada y de salida. Las entradas de ranura (p.ej., salidas de cadena de efectos) pueden alimentar a los canales de entrada, o las entradas Insert de los canales de entrada y salida. Consulte “Aplicar patches de entrada y salida” en la página 67. Los ajustes para las tarjetas Y56K se almacenan en la memoria de la tarjeta cuando almacena una escena, y se recuperan automáticamente durante la recuperación de escenas. Tenga en cuenta, no obstante, que estos ajustes no pueden almacenarse en escenas del 02R96. Por lo tanto, las tarjetas no aceptan el pegado global, la clasificación, y otras funciones relacionadas con las escenas. Nota: Las tarjetas Y56K utilizan las escenas #1–#96. Si almacena o recupera las escenas #97 y superiores, los ajustes de la tarjeta Y56K no reflejarán las escenas. (Aparecerá un mensaje de advertencia.) Configurar Plug-Ins Los Plug-Ins se pueden configurar como se muestra a continuación. Si ha instalado una tarjeta Y56K en una de las ranuras, el 02R96 se configura automáticamente y no se precisan más ajustes de configuración. 1 Pulse el botón EFFECTS/PLUG INS [PLUG-INS]. 2 Utilice el botón EFFECTS/PLUG INS [DISPLAY] para localizar la página Plug-In Setup. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Editar Plug-Ins 3 161 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. TARGET: Se utilizan para asignar un objetivo a cada uno de los cuatro Plug-Ins. Los parámetros del objetivo especificado aparecen en la página Plug-In Edit cuando se selecciona el Plug-In utilizando los botones EFFECTS PLUG-INS [1]–[4]. Además de utilizar los botones del cursor, los Plug-Ins también se pueden seleccionar en esta página utilizando los botones EFFECTS PLUG-INS [1]–[4]. TITLE: Si se instala una tarjeta Y56K, su nombre se visualiza aquí. Si el objetivo se ajusta a USER DEFINED, se visualiza el título especificado del banco actualmente seleccionado en la página Plug-In Edit. PORT: Si se instala una tarjeta Y56K, su número de ranura se visualiza aquí. Si el objetivo se ajusta a USER DEFINED, puede especificar el puerto MIDI de Plug-Ins como MIDI, SERIAL 1–8, USB 1–8, o SLOT #1 1–8. Los puertos MIDI Plug-In también se pueden ajustar en la página MIDI/To Host Setup. Consulte “E/S de MIDI” en la página 193 para más información. Editar Plug-Ins Los Plug-Ins se pueden editar como se muestra a continuación. Los ajustes de Waves Plug-Ins y los bancos definidos por el usuario Plug-In se pueden almacenar en un dispositivo MIDI externo, como un archivador de información MIDI, utilizando un volcado general MIDI (Consulte página 198). Si ha instalado una tarjeta Y56K en una de las ranuras, se muestran páginas de visualización especialmente para la tarjeta Waves cuando se selecciona el correspondiente Plug-In. Consulte la documentación Waves para más información. La siguiente explicación se aplica sólo a los Plug-Ins definidos por el usuario. 1 Pulse el botón EFFECTS/PLUG INS [PLUG-INS]. 2 Utilice los botones EFFECTS/PLUG INS [1]–[4] para seleccionar los Plug-Ins. 3 Utilice el botón EFFECTS/PLUG INS [DISPLAY] para localizar la página Plug-In Edit. 4 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. TRANSMIT: Activa y desactiva la transmisión de información MIDI para el Plug-In actualmente seleccionado. INITIALIZE: Inicializa los ajustes para el banco actualmente seleccionado. BANK: Estos botones se utilizan para seleccionar los bancos de parámetro del Plug-In actualmente seleccionado. Se pueden almacenar hasta cuatro ajustes de parámetro en cada banco, realizando un total de 32 parámetros por Plug-In. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 162 Capítulo 14—Efectos internos & Plug-Ins TITLE: Se utiliza para entrar un título (hasta 16 caracteres de longitud) para cada banco. Para introducir el título del banco actualmente seleccionado, selecciónelo y pulse [ENTER]. Cuando aparezca la ventana Title Edit, introduzca un título y pulse OK cuando haya terminado. Consulte “Ventana Title Edit” en la página 47 para más información. PARAMETER ID/NAME: Se utiliza para seleccionar los cuatro controles giratorios de la parte inferior de la página Plug-In Edit para editar, y para introducir un nombre (hasta 16 caracteres de longitud) para cada control. Utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar un Parameter ID de 1–4, y luego pulse [ENTER]. Cuando aparezca la ventana Title Edit, introduzca un título y pulse OK cuando haya terminado. Consulte “Ventana Title Edit” en la página 47 para más información. DATA: Se utiliza para especificar el mensaje MIDI (hasta 16 bytes) a transmitir cuando todos los controles de parámetro están ajustados. Utilice el parámetro PARAMETER ID/NAME para seleccionar un Parameter ID de 1–4, y luego edítelo como sea necesario. Los valores de la información se pueden ajustar en hexagesimal de 00 a FF. El ajuste VAL es el valor del control de parámetro. El ajuste END especifica el final de la información. NOP significa que no se transmite información. LEARN: Este botón se utiliza para activar y desactivar la función Learn, que se puede utilizar para saber qué mensajes MIDI se transmiten por dispositivos MIDI externos cuando sus controles o parámetros están ajustados. Cuando está activada, el parámetro DATA visualiza los mensajes MIDI recibidos. Sólo los primeros 16 bytes de información, empezando con un bit de estado, se visualizan. MIN/MAX: Estos parámetros determinan los valores mínimo y máximo de la información MIDI transmitidos cuando todos los controles de parámetro están ajustados. Utilice el parámetro PARAMETER ID/NAME para seleccionar un Parameter ID de 1–4, y luego edítelo como sea necesario. VAL: Se utiliza para seleccionar el formato para convertir valores de control de parámetro a ajustes VAL del parámetro DATA. Se aplica al banco actualmente seleccionado. Las opciones disponibles aparecen en la siguiente tabla. VAL Descripción Cuenta VAL Un byte Transmite los 7 bits más bajos del valor del parámetro como 1 palabra Hasta un VAL MSB/LSB Transmite los 14 bits más bajos del valor del parámetro en unidades de 7 bits empezando desde el byte superior Hasta dos VAL’s LSB/MSB Transmite los 14 bits más bajos del valor del parámetro en unidades de 7 bits empezando desde el byte inferior Hasta dos VAL’s 2 Nibbles M Transmite los 8 bits más bajos del valor del parámetro en unidades de 4 bits consecutivamente desde la información superior Hasta dos VAL’s 3 Nibbles M Transmite los 12 bits más bajos del valor del parámetro en unidades de 4 bits consecutivamente desde la información superior Hasta tres VAL’s 4 Nibbles M Transmite el valor del parámetro en unidades de 16 bits, consecutivamente desde la información superior Hasta cuatro VAL’s 2 Nibbles L Transmite los 8 bits más bajos del valor del parámetro en unidades de 4 bits consecutivamente desde la información inferior Hasta dos VAL’s 3 Nibbles L Transmite los 12 bits más bajos del valor del parámetro en unidades de 4 bits consecutivamente desde la información inferior Hasta tres VAL’s 4 Nibbles L Transmite el valor del parámetro en unidades de 16 bits, consecutivamente desde la información inferior Hasta cuatro VAL’s Cuando se opera con los controles de la parte inferior de la página Plug-In Edit, se transmite la información MIDI especificada, con el valor del control de parámetro. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Editar Plug-Ins 163 Los parámetros de Plug-In también se pueden ajustar utilizando los controles de parámetro 1–4, que se corresponden con los cuatro parámetros visualizados en la parte inferior de la página Plug-In Edit. 1 2 3 4 Controles de parámetro 1–4 Cuando se inserta un efecto de la tarjeta Y56K, o un procesador de efectos internos en el canal seleccionado actualmente, al pulsar el botón EFFECTS/PLUG-INS [CHANNEL INSERTS], el indicador del botón EFFECTS/PLUG-INS [1]–[4] correspondiente parpadea, y aparece la página Effects, o Plug-In edit correspondiente. Si se inserta una tarjeta Y56K, el indicador del botón [PLUG-INS] también parpadea. Si se trata de un procesador de efectos interno, el indicador del botón [INTERNAL EFFECTS] también parpadea. Sólo se aplica a los efectos que se insertan en los canales. Si no hay nada insertado en el canal actualmente seleccionado, aparece un mensaje. Los ajustes del parámetro, y el objetivo del banco de cada Plug-In se almacenan en escenas. Cuando se recupera una escena, si el objetivo del Plug-In es el mismo cuando se almacenó la escena, los parámetros se ajustan según la información MIDI correspondiente (siempre que el parámetro REMOTE esté ajustado a ENABLED). Si el destino no es el mismo, los parámetros se ajustan en consecuencia, pero no se transmite información MIDI. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 164 Capítulo 15—Memorias de escena 15 Memorias de escena Acerca de las Memorias de escena Las memorias de escena le permiten guardar una instantánea de virtualmente cada ajuste de mezcla del 02R96 en una escena. Hay 99 memorias de escena, y se les puede poner título para facilitar su identificación. Las escenas se pueden vincular a las memorias de biblioteca Input y Output Patch, de manera que los patches de entrada y salida se recuperan junto con las escenas. Un tiempo de fundido de hasta 30 segundos se puede ajustar individualmente para cada deslizador de canal de entrada y salida. Se puede utilizar Recall Safe para excluir canales de entrada y salida y ciertos parámetros desde recuperaciones de escena. Las escenas guardadas se pueden clasificar cuando sea necesario. Las escenas se pueden guardar y recuperar utilizando los botones SCENE MEMORY [STORE] y [RECALL], o utilizando la página Scene Memory. Se pueden asignar números de cambio de programa MIDI y recuperar a distancia. Consulte “Asignar escenas a Program Changes” en la página 196 para más información. Cuando se recupera una escena en el 02R96, se transmite el número de cambio de programa asignado a esa escena, que se puede utilizar para recuperar programas, efectos, etc., en otros equipos MIDI. Además, las recuperaciones de escena manuales se pueden grabar al momento en Automix. Cuando se reproduce Automix, se recuperan automáticamente las escenas. Consulte “Automix” en la página 172 para más información. Las memorias de escena se pueden almacenar en un dispositivo MIDI externo, como un archivador de información MIDI, utilizando un volcado general MIDI (consulte la página 198). ¿Qué se guarda en una escena? Los siguientes elementos se guardan en escenas: Ajustes del canal de entrada y de salida, ajustes de efectos, ajustes de emparejamiento y de grupo, ajustes de tiempo de fundido, y título de escena. Buffer de edición & Indicador de edición El buffer de edición es donde se guardan los ajustes de mezcla actuales (p.ej., la escena actual). Cuando se guarda una escena, los ajustes de mezcla en el buffer de edición se escriben en la memoria de escena seleccionada. Cuando se recupera una escena, los contenidos de la memoria de escena seleccionada se copian en el buffer de edición, convirtiéndose en los ajustes de mezcla actuales. Cuando se ajusta un parámetro después de recuperar una escena, aparecen los indicadores de edición —el punto en la pantalla SCENE MEMORY y “EDIT” en la pantalla —, indicando que los ajustes de mezcla actuales (p.ej., los del buffer de edición) ya no coinciden con los de la última escena que se recuperaron, como se ilustra a continuación. 02 Pantalla SCENE MEMORY 02 Pantalla Cuando se acaba de recuperar la Escena #2, de manera que el contenido del búffer de edición coincide con el de la Escena #2 y los indicadores de edición están apagados. Se ha ajustado un parámetro desde que se recuperó la Escena #2, de forma que los indicadores de edición aparecen, indicando que el contenido del búffer de edición ya no coincide con el contenido de la Escena #2. Los contenidos del buffer de edición se mantienen 02R96 mientras está desactivado. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Actualización automática de memoria de escena 165 Memorias de escena #0 & #U La memoria de escena #0 es una memoria especial de sólo lectura que contiene los ajustes iniciales de todos los parámetros de mezcla. Se puede recuperar, pero no guardar. Cuando desee reajustar todos los parámetros de mezcla con sus valores iniciales o por defecto, recupere la memoria de escena #0. Los deslizadores de canal de entrada se ajustan a –∞dB o nominal, según la preferencia Initial Data Nominal (Consulte la página 236). La memoria de escena #U es una memoria especial de sólo lectura que le permite deshacer y rehacer operaciones de recuperación y guardado de memorias de escena. Después de recuperar una memoria de escena, puede volver a la memoria de escena recuperada anteriormente recuperando la memoria de escena #U. Después de guardar una memoria de escena, puede volver a sus contenidos anteriores recuperando la memoria de escena #U. puede rehacer cualquiera de estas operaciones de deshacer recuperando otra vez la memoria de escena #U. Actualización automática de memoria de escena Normalmente, cuando se recupera una escena y luego se edita, se debe volver a guardar esa escena para guardar las ediciones. Si la preferencia Scene MEM Auto Update en la página 236 está activada, sin embargo, estas ediciones se guardan automáticamente en una memoria virtual. Hay una memoria virtual para cada memoria de escena original. Los contenidos de las memorias original y virtual se pueden recuperar alternativamente, lo cual es útil para realizar comparaciones A/B. Cuando se recupera una escena, los ajustes de mezcla actuales se guardan automáticamente en la memoria virtual de la última memoria de escena que se recuperó. Cuando vuelva a esa escena, puede recuperar la memoria virtual o la original alternativamente. Mientras la preferencia Scene MEM Auto Update está activada, inicialmente se recuperan las memorias virtuales, no las memorias originales. Para recuperar una memoria original, recupere primero su memoria virtual, y mientras ambos indicadores de edición están desactivados, recupere otra vez. Esta vez se recupera la memoria original. Cuando recupere memorias originales y virtuales, puede saber fácilmente cual está activa por los indicadores de edición, que estarán desactivados cuando una memoria original está activa, y activados cuando una memoria virtual está activa. Tenga en cuenta que cuando se guarda una escena, los contenidos de las memorias original y virtual serán los mismos y los indicadores de edición se desactivarán sin tener en cuenta qué memoria está activada. Cuando recupere escenas en un Automix, sólo se recuperarán las memorias originales. Cuando recupere escenas a través de mensajes de cambio de programa MIDI, se pueden recuperar las memorias original y virtual, y el funcionamiento es el mismo que para recuperar escenas utilizando los botones SCENE MEMORY del 02R96 en la página Scene Memory. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 166 Capítulo 15—Memorias de escena Guardar y recuperar escenas con los botones SCENE MEMORY Cuando se selecciona una memoria de escena, su número parpadea en la pantalla SCENE MEMORY, y su número y título parpadean en la sección de memoria de escena de la pantalla. Éstas dejarán de parpadear cuando la memoria de escena seleccionada se guarde o recupere. Las memorias de escena vacías tiene el nombre “No Data!” y no se pueden recuperar. No puede guardar memorias de escena que estén protegidas contra escritura. Aviso: Cuando guarde escenas, asegúrese de que no haya ajustes en el buffer de edición que no desee guardar. Puede que haya definido algunos ajustes por accidente, o que lo haya hecho alguna otra persona. Si no está seguro del contenido exacto del buffer de edición, recupere la última escena, realice los ajustes que realmente desea, y luego guarde la escena. Quizás seria mejor guardar la escena actual en una memoria de escena no utilizada por si acaso. Guardar escenas 1 Utilice los botones [ ] y [ ] de SCENE MEMORY para seleccionar las memorias de escena. 2 Pulse el botón [STORE]. Aparece la ventana Title Edit. Se puede desactivar esta ventana con la preferencia Store Confirmation en la página 236. 3 Introducir un nombre. Consulte “Ventana Title Edit” en la página 47 para más información. 4 Pulse OK en la ventana Title Edit. Se guarda la escena actual en la memoria de escena seleccionada. Puede deshacer guardados de escena, volviendo a los ajustes de mezcla anteriores, recuperando la memoria de escena #U (“Ud” en la pantalla SCENE MEMORY). Recuperar escenas 1 Utilice los botones [ ] y [ ] de SCENE MEMORY para seleccionar las memorias de escena. 2 Pulse el botón [RECALL]. Los contenidos de la memoria de escena seleccionada se recuperan y los parámetros de mezcla se ajustan en concordancia. Si la preferencia Recall Confirmation está activada, aparecerá una ventana de confirmación antes de recuperar una escena. Puede deshacer recuperaciones de escena, volviendo a los ajustes de mezcla anteriores, recuperando la memoria de escena #U (“Ud” en la pantalla SCENE MEMORY). 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Utilizar la página Scene Memory 167 Utilizar la página Scene Memory En la página Scene Memory puede guardar, recuperar, proteger contra escritura, eliminar, y eliminar los nombres de las escenas. 1 Utilice el botón SELECTED CHANNEL [DISPLAY] para localizar la página Scene Memory. 2 Utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar las memorias de escena. Una memoria de escena está seleccionada si aparece en el interior del cuadro punteado. 3 Utilice los botones del cursor para seleccionar los siguientes botones. TITLE EDIT: Para editar el título de la memoria de escena seleccionada, selecciónelo y pulse [ENTER]. Cuando aparezca la ventana Title Edit, edite el título y pulse OK cuando haya terminado. Consulte “Ventana Title Edit” en la página 47 para más información. RECALL: Para recuperar el contenido de la memoria de escena seleccionada, selecciónela y pulse [ENTER]. El contenido de la memoria de escena seleccionada se recupera, todos los parámetros se ajustan en consecuencia, el número de memoria de escena y nombre empiezan a parpadear, y los indicadores de edición se apagan. Si la preferencia Recall Confirmation está activada, aparecerá una ventana de confirmación antes de recuperar una escena. STORE: Para almacenar la escena actual en la memoria seleccionada, selecciónela y pulse [ENTER]. Cuando aparezca la ventana Title Edit, escriba un título y pulse OK. Consulte “Ventana Title Edit” en la página 47 para más información. Cuando se almacena una escena, el número de memoria de escena y el nombre empiezan a parpadear, y los indicadores de edición se apagan. Puede evitar que aparezca la ventana Title Edit desactivando la preferencia Store Confirmation en la página 236. El valor “Free: 100%” indica la memoria libre disponible para guardar escenas. CLEAR: Para borrar el contenido y el título de la memoria seleccionada, selecciónela y pulse [ENTER], y luego pulse YES cuando aparezca la ventana de confirmación. PROTECT: Para proteger el contenido de la memoria de escena seleccionada, selecciónela y pulse [ENTER]. Aparece el icono de un candado al lado de los nombres de las memorias de escena que están protegidas contra escritura. No se pueden guardar las escenas en memorias de escena protegidas contra escritura. Mientras el botón PROTECT está seleccionado, la memoria de escena seleccionada se puede proteger y desproteger utilizando los botones INC/DEC. PATCH LINK: Indica el número de biblioteca del patch de entrada/salida enlazado a cada escena. Cuando guarda una escena, el número del patch de entrada/salida que se ha recuperado o guardado más recientemente se enlaza automáticamente a esa escena. Cuando recupera esa escena, este número de biblioteca también se recupera automáticamente. También puede mover el cursor hacia las casillas de parámetro y cambiar los números de biblioteca. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 168 Capítulo 15—Memorias de escena Fundir escenas Se pueden especificar tiempos de fundido para canales de entrada, salidas Bus, envíos Aux, Stereo Out, y Group Master. El tiempo de fundido determina cuanto tardan los deslizadores de canal de entrada y de salida en trasladarse a sus nuevas posiciones cuando se recupera una escena. La configuración del tiempo de fundido se pueden especificar para cada escena individualmente. 1 Utilice el botón SELECTED CHANNEL [DISPLAY] para localizar una página Fade Time. Los parámetros Fader Time para los 56 canales de entrada se dividen en dos páginas. A continuación se muestra la página Fader time del canal de entrada 1–48: La disposición de la otra página es la misma. Los parámetros Fade Time para los canales de salida aparecen en la página Output Fade Time. 2 Utilice los botones del cursor o botones [SEL] para seleccionar los parámetros Fade Time individuales, y utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para ajustarlos. Puede copiar el ajuste Input o Output Channel Fade Time en todos los canales de entrada o salida respectivamente haciendo un doble clic en la tecla [ENTER]. Si ha seleccionado el Input o Output Group Master, puede copiar el ajuste a todos los canales Input o Output Channel Group Master. El nombre completo del canal cuyo parámetro Fade Time está seleccionado actualmente aparece en la esquina superior derecha de la página. Cuando se selecciona un canal utilizando los botones [SEL], su nombre completo también aparece en la esquina superior derecha de la página. Fade Time se puede definir de 10 a 30 segundos en pasos de 0,1 segundos. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Recuperar escenas con seguridad 169 Puede reajustar a cero todos los parámetros Fade Time del canal de entrada seleccionando los botones ALL INPUT CLEAR, y luego pulsando el botón [ENTER]. Puede reajustar a cero todos los parámetros Fade Time del canal de salida seleccionando los botones [ALL CLEAR], y luego pulsando el botón [ENTER]. Global Fade Time: Si esta casilla de verificación está marcada, se recupera una escena utilizando el tiempo de fundido que se aplica globalmente a todas las escenas. (El ajuste del tiempo de fundido guardado en la escena recuperada se ignora temporalmente.) Recuperar escenas con seguridad Cuando se recupera una escena, se ajustan todos los parámetros de mezcla en consecuencia. En algunas situaciones, quizá sea mejor mantener los ajustes de algunos parámetros en algunos canales, y esto se puede conseguir utilizando la función Recall Safe. Se puede ajustar Recall Safe individualmente para canales de entrada/salida, Group Master, Internal Effect Processor, y la Remote Layer, etc. 1 Utilice el botón SCENE MEMORY [DISPLAY] para localizar la página Recall Safe. 2 Seleccione el botón SAFE ENABLED/DISABLED, y utilice el botón [ENTER] o los botones INC/DEC para activar desactivar la función Recall Safe. 3 Utilice los botones del cursor, botones [SEL], o la rueda Parameter para seleccionar canales, y utilice el botón [ENTER] o los botones INC/DEC para ajustarlos como canales Safe. Cuando un canal es Safe, su número aparece destacado. GROUP MASTER/OTHERS: Recall Safe puede ajustarse individualmente no sólo para canales de entrada/salida, sino también para Group Master, procesadores de efectos internos, capa remota definida por el usuario, y plug-ins. 4 Utilice los botones del cursor o la rueda Parameter para seleccionar los parámetros MODE, y el botón [ENTER] para ajustarlos. Los botones MODE determinan qué parámetros de canal Safe no se ven afectados por las recuperaciones de escena. ALL (todos lo parámetros. Esta opción se excluye con las siguientes opciones), FADER (deslizadores), ON (parámetros On/Off), PAN (parámetros Pan), EQ (parámetros EQ), COMP (parámetros Comp), GATE (parámetros Gate), AUX (niveles Aux Send), AUX ON (parámetros Aux Send On/Off), DELAY (parámetros Delay), ROUTING (parámetros Routing). GLOBAL RECALL SAFE: Si esta casilla de verificación está marcada, se recupera una escena utilizando los ajustes que se aplican globalmente a todas las escenas. Los ajustes almacenados en la escena recuperada se ignoran temporalmente. Los ajustes Recall safe se almacenan en las memorias de escena. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 170 Capítulo 15—Memorias de escena Clasificar escenas Las escenas se pueden clasificar utilizando la función Scene Memory Sort. 1 Utilice el botón SCENE MEMORY [DISPLAY] para localizar la página Scene Memory Sort. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar la lista SOURCE, y utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar la memoria de escena que desea mover. 3 Utilice los botones del cursor para seleccionar la lista DESTINATION, y utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar la posición a la que desea mover la fuente de la memoria de escena. 4 Pulse [ENTER] para mover la fuente de la memoria de escena a una dirección específica. El botón [ENTER] ejecuta la función Sort sin tener en cuenta su posición. Copiar y pegar una escena (Global Paste) Cualquier ajuste de canal o de parámetro para la escena actual puede copiarse y pegarse en otras escenas. Esta función resulta útil si desea aplicar ajustes de parámetro editados a la escena actual o a otras escenas. 1 Utilice el botón SCENE MEMORY [DISPLAY] para localizar la página Global Paste Source CH Select. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Copiar y pegar una escena (Global Paste) 171 2 Utilice los botones del cursor, los botones [SEL], o la rueda Parameter para seleccionar la categoría del canal, y luego utilice el botón [ENTER] o los botones INC/DEC para seleccionar el canal de origen de la copia. El número del canal de origen queda seleccionado. GROUP MASTER/OTHERS: También puede seleccionar Group Masters, procesadores de efectos internos, una capa remota definida por el usuario, un plug-in definido por el usuario como orígenes de la copia. 3 Utilice los botones del cursor o la rueda Parameter para seleccionar el parámetro de origen de la copia, y luego pulse el botón [ENTER]. 4 Utilice los botones del cursor o la rueda Parameter para seleccionar los canales de destino, y luego pulse el botón [ENTER]. 5 Utilice el botón SCENE MEMORY [DISPLAY] para localizar la página Global Paste Destination Scene. 6 Utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar la(s) escena(s) de destino. Las escenas especificadas entre FROM y TO (incluidos) pasan a ser el destino del pegado. Puede pegar hasta 10 escenas a la vez. 7 Utilice las teclas del cursor para seleccionar el botón PASTE, y luego utilice el botón [ENTER] para pegar los ajustes. No puede pegar los ajustes en escenas protegidas contra escritura. UNDO: Este botón recupera los ajustes utilizados antes de la operación de pegado. No obstante, si cambia los ajustes de la escena después de la operación de pegado (como por ejemplo si guarda, borra u ordena la escena, o si recibe información de escena mediante MIDI Bulk Dump), la función UNDO está desactivada. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 172 Capítulo 16—Automix 16 Automix Acerca de Automix La función Automix del 02R96 permite la automatización automática de casi todos los parámetros de mezcla, incluyendo Levels, Mutes, Pan, Surround Pan, envíos Aux/ Send Mutes, EQ, efectos, y Plug-Ins. Puede especificar cuáles de estos parámetros se grabarán, y realizar pinchados de entrada y salida en los canales de la grabación al instante. Las operaciones de capa remota definida por el usuario, y las operaciones de recuperación de escena y biblioteca también se pueden automatizar, combinando automatización de mezcla instantánea y dinámica. Los eventos se graban a tiempo real y se pueden editar off-line, con una precisión de π marco, o regrabando con pinchado de entrada y salida. Automix se puede sincronizar a una fuente de código de tiempo externa o al generador de código de tiempo interno. Puede almacenar hasta 16 Automixes en la biblioteca Automix. Consulte “Biblioteca Automix” en la página 153 para más información. También se pueden almacenar en un dispositivo MIDI externo, como un archivador de información MIDI, utilizando un volcado general MIDI (Consulte la página 198). ¿Qué se graba en un Automix? Los siguientes parámetros se pueden grabar en un Automix. Parámetro Canales de entrada Maestros de Bus Out Maestros de Aux Send Stereo Out Channel Levels (deslizadores) O O O O Channel Mutes (activado/desactivado) O O O O Pan O — — — Surround Pan O — — — EQ (F, Q, G, activado/desactivado) O O O O Niveles Aux Send 1–8 O — — — Mutes Aux Send 1–8 O — — — Feder Group Master (Nivel, Activado/Desactivado) — Scene recalls — EQ, Gate, Comp, Effects, Channel library recalls — Effect parameters (ciertos parámetros) — User Defined Plug-Ins (parámetros 1–4) — User Defined Remote Layers (deslizadores, [ON], codificadores) — 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Página Automix Main 173 Página Automix Main Esta sección explica la página Main de Automix. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [AUTOMIX] para localizar la página Automix Main. 2 Utilice los botones de cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. TITLE: Éste es el título del Automix actual. TIME CODE: Este contador visualiza la posición de código de tiempo actual. FREE: La memoria Automix restante se visualiza aquí en kilobytes, porcentaje, y gráficamente con un gráfico de barras. SIZE: El tamaño del Automix actual y el tamaño de cualquier información Automix en el buffer undo se visualizan aquí en kilobytes. TIME REFERENCE: Esta sección visualiza la fuente de código de tiempo actual y el intervalo de marco. Si selecciona este elemento y luego pulsa el botón [ENTER], puede saltar directamente a la página Time Reference (consulte la página 179). INT START TIME: Este parámetro se utiliza para ajustar el tiempo de inicio del generador de código de tiempo interno en horas, minutos, segundos, marcos, y submarcos. Pulse el botón [ENTER] para reajustar los dígitos actualmente seleccionados a “00.” El generador de código de tiempo interno se selecciona en la página Time Reference (consulte lapágina 179). OFFSET: Este parámetro se utiliza para especificar un desplazamiento relativo a la fuente de código de tiempo externa en horas, minutos, segundos, marcos, y submarcos. Especifique un valor “+” para mover eventos hacia delante relativos al código de tiempo entrante. Especifique un valor “–” para mover eventos hacia atrás relativos al código de tiempo entrante. Pulse el botón [ENTER] para reajustar los dígitos actualmente seleccionados a “00.” Si la preferencia Timecode Display Relative está activada (página 280), el código de tiempo indicado se desplaza. UPDATE: Este botón determina el destino de los eventos que existe más allá del punto en el que se detiene la regrabación. Cuando TO END está activado, se eliminan todos los eventos que existan más allá del punto en el que la regrabación se detiene para parámetros que hayan sido editados durante la pasada actual. Esta función es útil cuando desee que los parámetros permanezcan iguales hasta el final del Automix. Los eventos sólo se eliminan cuando la pasada actual está realmente detenida, no cuando ocurre un pinchado de salida. Cuando TO END está desactivado, los eventos existentes se dejan como están. Cuando TO END está actualizado, la forma en que se procesan los eventos del deslizador depende del modo Fader Edit y Edit Out seleccionado. En la siguiente tabla, el modo Fader Edit se ajusta en Absolute. Si el modo Fader Edit está ajustado a Relative, y el modo Edit Out está ajustado a Takeover o a Off, el deslizador permanecerá en una posición relativa en la que la grabación se detiene. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 174 Capítulo 16—Automix Return Takeover u Off En el punto en que se detiene la grabación, el deslizador vuelve a la posición especificada por la información de deslizador existente, a la velocidad especificada por el parámetro Time en las páginas Fader Edit. En el punto en que se detiene la grabación, el deslizador permanece en la misma posición hasta que ocurra el nuevo evento Fader en la información existente. Información existente Tiempo de retorno TO END está DESACTIVADO (OFF) Información existente Edición del deslizador Pinchado de entrada Edición del deslizador Tiempo Parada de la grabación En el punto en que se detiene la grabación, el deslizador vuelve a la posición especificada por la información de deslizador existente, a la velocidad especificada por el parámetro Time, y todos los eventos posteriores se eliminan para que el deslizador permanezca en ésa posición hasta el final del Automix. Información existente Tiempo de retorno TO END está ACTIVADO (ON) En el punto en que se detiene la grabación, todos los eventos posteriores se eliminan para que el deslizador permanezca en ésa posición hasta el final del Automix. Información existente Edición del deslizador Pinchado de entrada Tiempo Parada de la grabación Pinchado de entrada Edición del deslizador Tiempo Parada de la grabación Pinchado de entrada Tiempo Parada de la grabación EDIT OUT: Estos botones se utilizan para ajustar el modo Edit Out: Off, Takeover, o Return. El modo Edit Out determina como el deslizador regrabado se alinea con información de deslizador existente en el punto de pinchado de salida. La información de deslizador incluye niveles de canal de entrada, niveles maestros de Bus Out, niveles maestros de Aux Send, el nivel de Stereo Out, los deslizadores de la capa remota definida por el usuario y Group master levels. Los modos Edit Out se explican en la tabla siguiente. El tiempo de retorno se especifica en la página Fader Edit (consulte la página 179). Off Return En el punto de pinchado de salida, el deslizador permanece en la misma posición hasta que ocurra el nuevo evento Fader en la información existente. En el punto de pinchado de salida, el deslizador vuelve a la posición especificada por la información de deslizador existente, a la velocidad especificada por el parámetro Time en las páginas Fader Edit. Información existente Tiempo de retorno Información existente En el punto de pinchado de salida, la grabación continua hasta que la posición del deslizador intersecciona con la información de deslizador existente. Si todavía toca el mando Fader en el punto de pinchado de salida real, el deslizador estará desactivado hasta que lo libere. Información existente Edición del deslizador Edición del deslizador Pinchado de salida Edición del deslizador Tiempo Tiempo Pinchado de entrada Takeover Pinchado de entrada Pinchado de salida Pinchado de entrada Tiempo Pinchado de salida Pinchado de salida actual En este ejemplo, el pinchado de salida es efectuó pulsando el botón [AUTO] y el deslizador se movió manualmente entre el pinchado de salida y los puntos reales de pinchado de salida. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Página Automix Main 175 FADER EDIT: Estos botones se utilizan para ajustar el modo Fader Edit: Absolute o Relative. El modo Fader Edit determina como se regraban los movimientos del deslizador. No tiene efecto durante el primer paso de grabación. En modo Absolute, los movimientos del deslizador como valores absolutos e información de deslizador existente se eliminan. En modo Relative, los movimientos del deslizador se regraban como relativos a la información de deslizador existente. La información de deslizador incluye niveles de canal de entrada, niveles maestros de Bus Out, niveles maestros de Aux Send, el nivel de Stereo Out, los deslizadores de la capa remota definida por el usuario y Group master levels. La siguiente tabla explica el funcionamiento del modo Fader Edit (TO END: off. Edit Out: off) Absolute Relative Las ediciones de deslizador se graban como valores absolutos y la información de deslizador existente entre los puntos de pinchado de entrada y salida se elimina. Las ediciones de deslizador se regraban como relativos a la información de deslizador existente. Información existente Información existente Edición del deslizador Edición del deslizador Tiempo Pinchado de entrada Tiempo Pinchado de salida Pinchado de entrada Pinchado de salida TOUCH SENSE: Cuando está seleccionado el botón TOUCH, la función Touch Sense le permite tocar los deslizadores para realizar pinchados de entrada y de salida en los valores de parámetro. El botón OVERWRITE del parámetro correspondiente debe estar activado. Cuando se selecciona el botón LATCH, sólo estarán disponibles las operaciones de pinchado de entrada (la función de pinchado de salida se desactiva). OVERWRITE: Estos botones determinan los parámetros que se pueden grabar en la primera pasada, y regrabar (p.ej., sobrescritos) en los pasadas siguientes. Se pueden ajustar mientras la grabación está en progreso. Parámetros para los que el botón OVERWRITE correspondiente no está ajustado, no se pueden editar mientras la grabación está en progreso. Botón Parameter Descripción FADER Deslizadores de canal (canales de entrada, maestros Bus Out, maestros Aux Send, Stereo Out, Group master levels, y deslizadores de capa definidos por el usuario) ON Mutes de canal (ON/OFF), botones de capa definida por el usuario [ON], y Group master ON PAN Panoramización del canal de entrada, codificadores de capa definidos por el usuario SURR Panoramización Surround del canal de entrada, nivel LFE, parámetro DIV, y parámetro RDIV AUX Niveles Aux Send 1–8 AUX ON Mutes Aux Send 1–8 EQ EQ (F, Q, G, Activado/Desactivado) Las recuperaciones de escena y biblioteca, y los procesadores de efectos internos y los parámetros Plug-Ins se pueden grabar independientemente de los ajustes OVERWRITE. AUTOMIX: Este botón se utiliza para activar y desactivar la función Automix. Funciona al unísono con el botón AUTOMIX [ENABLE]. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 176 Capítulo 16—Automix NEW: Este botón se utiliza para crear un nuevo Automix. Cuando se crea un nuevo Automix, se introduce automáticamente un evento de recuperación de escena para recuperar la escena actual (p.ej., la última escena recuperada) al inicio del Automix. Puede editar este evento para recuperar otra escena. Esta escena inicial es importante porque ajusta todos los parámetros de mezcla como le interese al inicio del Automix. Sin ella, los parámetros de mezcla permanecerían iguales que cuando se detuvo la reproducción Automix. UNDO: Este botón se utiliza para deshacer varias operaciones Automix. Durante cada pasada de grabación, cuando se crea un nuevo Automix, cuando se recupera un Automix, cuando se realiza una edición off-line, o cuando se utiliza la función Undo, la información de Automix actual se copia al buffer Undo, desde el cual se puede recuperar pulsando UNDO mientras el Automix está detenido. El buffer Undo se elimina cuando se apaga el 02R96. Si desea guardar el contenido del buffer Undo, realice el deshacer, y a continuación guarde Automix (consulte la página 153). INSERT: El botón INSERT inserta la escena actual en la información Automix actual. Esto resulta útil cuando desea cambiar rápidamente un intervalo específico de la información Automix, como una línea de un diálogo. Consulte “Insertar parámetros de mezcla en Automix” en la página 181 para más información. AUTO REC: Este botón funciona igual que el botón REC excepto que permanece activado cuando se detiene la grabación Automix. Aparece destacado mientras el modo Auto Record está activado. REC: Este botón se utiliza para activar el modo Record-Ready, en el que la grabación Automix empieza automáticamente cuando empieza la fuente de código de tiempo especificada. Al contrario que el botón AUTO REC, sin embargo, se desactiva cuando se detiene la grabación. Parpadea en el modo Record-Ready, y se ilumina durante la grabación. Su botón también se puede utilizar para activar la grabación Automix durante la reproducción. Para hacer esto, mientras el botón PLAY está destacado (p.ej., durante la reproducción), pulse el botón REC (parpadea en modo Record-Ready). Luego pulse el botón PLAY para iniciar la grabación. PLAY: Este botón se utiliza para iniciar la grabación y la reproducción Automix cuando la fuente de código de tiempo está ajustada a interior. Cuando se selecciona una fuente de código de tiempo externo, mientras se recibe el código de tiempo externo, se inicia la grabación y la reproducción, y este botón se activa automáticamente. Si se detiene Automix pulsando el botón STOP o ABORT, la grabación o la reproducción se puede reiniciar pulsando este botón mientras se reciba el código de tiempo. Este botón también se puede utilizar junto con el botón REC para realizar un pinchado de entrada en la grabación durante la reproducción Automix. STOP: Este botón se utiliza para detener la grabación o reproducción Automix. Aparece destacado mientras se detiene el Automix. ABORT: Este botón se utiliza para anular la grabación actual sin actualizar la información de Automix existente. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Botones Channel Strip [AUTO] 177 Botones Channel Strip [AUTO] • • • • • • Los botones [AUTO] de banda de canal se utilizan para estructurar canales en el modo Record-Ready, y para realizar un pinchado de entrada y salida de canales AUTO durante la grabación. Los indicadores de botón [AUTO] funcionan de la siguiente manera: Off: Reproducción Automix desactivada Verde: Automix detenido o reproduciendo Naranja: Modo Record-Ready Rojo: Grabación (incluso para los parámetros individuales, consulte página 185) Rojo parpadeando: Takeover en progreso Verde parpadeando: Indica que un deslizador está desactivado, por ejemplo, cuando continúe tocando un deslizador después de que haya ocurrido un pinchado de salida real cuando utilice el modo Takeover Edit Out. Página Automix Memory Los Automix se pueden almacenar y recuperar la página Memory de Automix. La mitad inferior de esta página es idéntica a la página Main de Automix. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [AUTOMIX] para localizar la página Automix Memory. 2 Utilice los botones de cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. Las funciones de biblioteca de Automix se explican en “Biblioteca Automix” en la página 153. Los elementos restantes son los mismos que en la página Main y se explican en la página 173. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 178 Capítulo 16—Automix Páginas Fader Edit Durante la reproducción, las posiciones del deslizador se visualizan gráficamente como barras negras en la página Fader Edit, de las cuales hay tres. La página Fader Edit 1 visualiza posiciones de deslizadores para los canales de entrada 1 hasta 56, las salidas Bus y Stereo Out. La página Fader Edit 2 visualiza posiciones de deslizadores para los canales de entrada 1 hasta 56, las salidas Bus y envíos Aux. La página Fader Edit 3 visualiza la posición del deslizador para los niveles Input Group Master y Output Group Master. Cuando el modo Fader se ajusta a niveles de canal Fader, Input y Output se visualiza. Cuando se ajusta al modo Aux, se visualizan los niveles Aux Send. Durante la regrabación, las flechas se visualizan al lado de cada barra de deslizador. Una flecha señalando hacia abajo indica que la posición de deslizador actual es más alta que la especificada por la información de deslizador existente. Una flecha señalando hacia arriba indica que la posición de deslizador actual es más baja que la especificada por la información de deslizador existente. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [AUTOMIX] para localizar las páginas Fader Edit. La página Fader Edit 1 se muestra aquí. 2 Utilice los botones de cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. El contador de la esquina superior izquierda visualiza la posición de código de tiempo actual. Botones Edit Safe: Los botones numerados de debajo de cada barra de deslizador son botones Channel Safe, que se pueden utilizar para impedir la grabación de automezcla en algunos canales. Un canal está ajustado a safe cuando su botón aparece destacado. Puede ajustar todos los canales a safe seleccionando un botón “non-safe” y haciendo doble clic en el botón [ENTER]. Aparecerá un mensaje de confirmación. Puede cancelar todos los canales safe seleccionando un botón “safe” y haciendo doble clic en el botón [ENTER]. Aparecerá un mensaje de confirmación. Durante la grabación, los eventos no se pueden grabar, o regrabar en canales seguros, aunque se reproduzcan los eventos existentes y los deslizadores, codificadores, botones [ON], y sucesivos todavía se pueden utilizar, lo que es útil para practicar movimientos de mezcla. Los ajustes de Channel safe no se pueden cambiar durante la grabación. ABSOLUTE y RELATIVE: Estos botones son los mismos que los de las páginas Main y Memory. Consulte “Página Automix Main” en la página 173 para más información. MOTOR: Este botón se utiliza para activar y desactivar los motores de deslizador para la reproducción Automix. El botón aparece destacado cuando los motores están activados. Los motores no se pueden desactivar durante la grabación, y se activan automáticamente cuando se inicia la grabación. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Seleccionar la fuente de código de tiempo y el intervalo de marco 179 TOUCH SENSE: Este botón es el mismo que el botón TOUCH SENSE de la página Automix Main (consulte la página 175). UPDATE: Este botón es el mismo que el de las páginas Main y Memory. Consulte “Página Automix Main” en la página 173 para más información. EDIT OUT: Los botones TAKEOVER y RETURN son los mismos que los de las páginas Main y Memory. Consulte “Página Automix Main” en la página 173 para más información. El parámetro TIME determina el tiempo que tardan los deslizadores a volver a los niveles especificados por la información Automix cuando el modo Edit Out está ajustado a Return. Se puede ajustar de 0,0 a 30,0 segundos en pasos de 0,1 segundos. Seleccionar la fuente de código de tiempo y el intervalo de marco La fuente de código de tiempo y el intervalo de marco de Automix se pueden ajustar de la forma siguiente. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [SETUP] para seleccionar la página Time Reference. 2 Utilice los botones de cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. TIME REFERENCE: Puede seleccionar las siguientes fuentes de código de tiempo. Fuente Descripción INTERNAL Código de tiempo generado internamente SMPTE Código de tiempo SMPTE recibido a través de la SMPTE TIME CODE INPUT MIDI CLOCK Reloj MIDI recibido a través del puerto MIDI IN MTC MTC recibido a través de la MTC TIME CODE INPUT USB MTC recibido a través del puerto USB TO HOST SERIAL MTC recibido a través del puerto SERIAL TO HOST SLOT1 MTC recibido a través de la ranura #1 (para utilizar con una tarjeta opcional mLAN E/S instalada en la ranura #1) MIDI MTC recibido a través del puerto MIDI IN Para las fuentes USB y SERIAL, debe especificar un puerto de 1–8. FRAMES: El intervalo de marco se puede ajustar a: 30, 30D, 29.97, 29.97D, 25, o 24. Un Automix reproducirá correctamente incluso si el intervalo de marco es diferente al que se utilizó cuando el Automix se grabó originalmente. La fuente MIDI CLOCK soporta punteros de posición de canción, F8 TIMING CLOCK (información de temporización), FA START (inicia el Automix desde el inicio), FB CONTINUE (inicia el Automix desde la posición actual), y FC STOP (detiene el Automix). 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 180 Capítulo 16—Automix Crear un mapa de tipos de compás Cuando utilice la fuente de código de tiempo MIDI CLOCK, también deberá especificar el tipo de compás inicial y cualquier cambio de tipo de compás que siga. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [SETUP] para seleccionar la página Time Signature. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para especificar el compás y el tipo de compás. Para introducir un cambio de tipo de compás, utilice los botones de cursor para seleccionar la siguiente entrada disponible, y pulse [ENTER], o gire la rueda Parameter. Para eliminar un cambio de tipo de compás, selecciónelo, y luego pulse [ENTER]. No se puede eliminar la entrada del tipo de compás inicial en el compás #1. Grabar un Automix Esta sección proporciona un procedimiento general para la grabación Automix. 1 Conecte una fuente de código de tiempo. 2 Seleccione la fuente de código de tiempo y el intervalo de marco. Consulte “Seleccionar la fuente de código de tiempo y el intervalo de marco” en la página 179 para más información. 3 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [AUTOMIX] para localizar la página Automix Main. 4 En la página Automix Main, utilice el botón ENABLED/DISABLED para activar la función Automix. 5 En la página Automix Main, utilice los botones OVERWRITE para seleccionar los parámetros que desea grabar. Las páginas de botones OVERWRITE correspondientes aparecen destacadas. 6 En la página Automix Main, pulse el botón REC. El botón REC parpadeará. Como alternativa, podría pulsar el botón AUTO REC para que la grabación Automix empiece automáticamente cuando se recibe el código de tiempo. La diferencia principal entre REC y AUTO REC es que las funciones AUTO REC permanecen activadas cuando se detiene la grabación, mientras que REC se debe pulsar cada vez que desee empezar la grabación. Inicialmente sin embargo, REC puede ser la opción más segura. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Insertar parámetros de mezcla en Automix 181 7 Utilice los botones [AUTO] para estructurar canales para la grabación Automix. Los indicadores de botón [AUTO] para los canales estructurados se iluminan en naranja. 8 Inicie la fuente de código de tiempo. Los botones REC y PLAY aparecen destacados. 9 Ajuste los deslizadores y otros controles como sea necesario. Utilice la sección SELECTED CHANNEL para editar el canal actualmente seleccionado. Los canales son seleccionados automáticamente cuando se pulsan los botones [AUTO]. Puede realizar pinchados de salida de canales de la grabación utilizando los botones [AUTO]. 10 Para detener la grabación Automix, detenga la fuente de código de tiempo, o pulse el botón STOP de la página de Automix Main o Memory. Cuando está activada la preferencia Mix Update Confirmation (consulte la página 238), aparece un mensaje de confirmación pidiéndole si desea actualizar la información Automix (p.ej., mantener las ediciones acabadas de grabar). Insertar parámetros de mezcla en Automix Puede insertar los ajustes de parámetros de mezcla estáticos en el intervalo especificado por los parámetros IN y OUT en la información Automix actual. Esto resulta útil cuando quiere insertar rápidamente ajustes de EQ estáticos en un intervalo especificado de la información Automix. Antes de la inserción Evento Sin evento Después de la inserción Evento Evento eliminado Valor previo a la inserción Valor del parámetro insertado Time 1 IN OUT Time Siga los pasos 1–4 tal como se describe en la sección “Grabar una automezcla” en la página anterior, y a continuación pulse el botón DISPLAY ACCESS [AUTOMIX] para visualizar la página Automix Main. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 182 Capítulo 16—Automix 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar el botón INSERT, y a continuación pulse [ENTER]. Aparece un mensaje de confirmación. 3 Utilice los parámetros IN y OUT para especificar la región a insertar. Los valores por defecto de los parámetros IN y OUT utilizan las memorias Locate especificadas por la preferencia Insert Time Link (consulte la página 239). Si cambia los puntos de ubicación para las memorias Locate correspondientes mientras se visualiza el mensaje de confirmación, los valores de los parámetros IN y OUT se actualizarán en consecuencia. Si está seleccionado MIDI clock como origen de código de tiempo, estos parámetros indican la posición en compases:tiempos:clocks y utilizan los valores del parámetro IN y OUT en la sección TIME SETTING de la página Event Job. En este caso, la preferencia Insert Time Link está desactivada. 4 Utilice los botones del cursor para seleccionar YES, y pulse [ENTER]. El 02R96 entra en modo Insert, y se selecciona el botón INSERT. Las posiciones del deslizador, la función mute y otros parámetros se actualizan a los ajustes especificados para el valor de tiempo del parámetro IN. 5 Seleccione el parámetro que desea insertar utilizando los botones AUTOMIX OVERWRITE. Para seleccionar el efecto o los parámetros plug-in, busque la página Effect Edit o Plug-in Edit, mueva el cursor hacia el parámetro deseado y pulse [ENTER]. 6 Seleccione el canal de destino de la inserción pulsando el botón [AUTO] correspondiente. El indicador del botón [AUTO] seleccionado se ilumina en rojo. 7 Edite un parámetro que quiera insertar. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Regrabar eventos 183 8 Utilice los botones del cursor para seleccionar el botón INSERT, y a continuación pulse [ENTER]. Aparece un mensaje de confirmación. 9 Utilice los botones del cursor para seleccionar YES, y pulse [ENTER] para insertar la información. Una vez insertada la información, el modo Insert se cancela y el botón INSERT deja de estar seleccionado. Regrabar eventos Los eventos se pueden regrabar tantas veces como desee. Recuerde, sin embargo, que al contrario de la primera pasada, en las pasadas siguientes los eventos existentes para el parámetro en el que se está realizando el pinchado de entrada se sobrescribe, de manera que utilice los botones OVERWRITE y [AUTO] con cuidado. En lugar de utilizar los botones [AUTO] para el pinchado de entrada de un canal, puede reducir el riesgo de sobrescribir información importante al realizar pinchados de entrada y salida de parámetros individuales (consulte la página 185). Utilice la función Update To End para determinar cómo se manejan los acontecimientos existentes cuando se detiene la regrabación (consulte lapágina 173). Use las opciones Edit Out (consulte la página 174) y Fader Edit (consulte la página 175) para determinar cómo se graban los eventos Fader. Grabar parámetros La tabla siguiente resume la operación de grabación de parámetros para cada parámetro. Los ajustes de parámetro realizados en las páginas respectivas también se graban. Parámetro Channel Levels (deslizadores) Channel Mutes (activado/desactivado) Canal OVER WRITE Operación Par/Grupo Entrada Ajuste la capa a entrada, el modo Fader a Fader, utilice los deslizadores Bus Out/Aux Send Ajuste la capa a maestra, el modo Fader a Fader, utilice los deslizadores Stereo Out FADER Utilice el deslizador Stereo Out Niveles Group Master Utilice los deslizadores asignados a Group Master en la capa asignable por el usuario. Entrada Ajuste la capa a entrada, utilice los botones [ON] Bus Out/Aux Send Ajuste la capa a maestra, utilice los botones [ON] Stereo Out Group Master Activado/Desacti vado ON Utilice el botón Stereo Out [ON] Utilice los botones [ON] asignados a Group Master en la capa asignable por el usuario. Los deslizadores de los canales emparejados y los deslizadores agrupados se graban juntos Los botones [ON] de los canales emparejados y los enmudecimientos agrupados se graban juntos 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 184 Capítulo 16—Automix Parámetro Pan Canal Entrada Surround Pan Entrada EQ (F, Q, G, activado/desactivado) Input, Bus Out, Aux Send, Stereo Out Niveles Aux Send 1–8 Mutes Aux Send 1–8 Scene recalls Library recalls Effect parameters (algunos parámetros) User Defined Plug-Ins (parámetros 1–4) User Defined Remote Layers OVER WRITE Operación Par/Grupo PAN Ajuste la capa a entrada, el modo Encoder a Pan, utilice los codificadores. Si el modo Pan está en Gang o Inverse-Gang, los canales emparejados se graban juntos. SURR Utilice el Joystick (Si se asigna un parámetro surround a los codificadores, utilice también los codificadores) Si el botón ST LINK de la página Surround Edit está activado, los canales adyacentes son grabados juntos. EQ Utilice la sección SELECTED CHANNEL EQUALIZER (Si el parámetro EQ está asignado a un parámetro, utilice también los codificadores) EQ de los canales emparejados, y EQ emparejados grabados juntos Niveles Aux send de los canales emparejados grabados juntos. (Si el Aux Send seleccionado está emparejado, el nivel de envío a ambos envíos Aux se graba.) Entrada AUX Si FADER MODE= “Aux”, utilice los deslizadores. Si ENCODER MODE= “Aux” utilice los codificatores (puedes también utilizar los envíos AUX o la página AUX View). Entrada AUX ON Utilice los envíos AUX o la página AUX View. Mutes Aux send de canales emparejados grabados juntos (Si el Aux Send seleccionado está emparejado, mutes para ambos envíos Aux grabados.) — — Utilice la sección SCENE MEMORY o la página Scene Memory — EQ, Gate, Comp, Effects, Channel — Utilice la página de biblioteca correspondiente — — Utilice los controles de parámetro 1–4 (empuje para el pinchado de entrada/salida). Seleccione el parámetro deseado en la página Effect Edit, y a continuación pulse [ENTER] — Plug-Ins 1–4 — Utilice los controles de parámetro 1–4 (empuje para el pinchado de entrada/salida). Seleccione el parámetro deseado en la página Plug-in Edit, y luego pulse [ENTER] — Deslizadores FADER Seleccione la capa remota definida por el usuario, utilice los deslizadores — Botones [ON] ON Seleccione la capa remota definida por el usuario, utilice los deslizadores — Codificadores PAN Seleccione la capa remota definida por el usuario, utilice los deslizadores — Effects processors 1–4 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Realizar pinchado de entrada y salida de parámetros individuales 185 Realizar pinchado de entrada y salida de parámetros individuales Durante la regrabación Automix, se puede realizar un pinchado de entrada y salida de los canales pulsando los botones [AUTO] Channel Strip. Se pueden realizar pinchados de entrada y de salida individuales de la siguiente forma. Parámetro Channel Levels (deslizadores) Canal OVER WRITE Operación Pinchado de entrada Pinchado de salida Entrada Ajuste la capa a entrada, el modo Fader a Fader Bus Out/Aux Send Ajuste la capa a maestra, el modo Fader a Fader Toque el mando del Libere el mando del Deslizador de Stereo Out deslizador y ajuste1 deslizador2 Stereo Out FADER Ajuste el modo Fader a Fader; ajuste Group Master en la capa asignable por el usuario. Deslizadores Group Master Pan Entrada PAN Ajuste la capa a entrada, el modo Encoder a Pan. Pulse Encoder y ajuste Pulse Encoder Surround Pan Entrada SURR Seleccione Input Layer y asigne Surround LFE Level o Surround Pan Wheel a los codificadores Pulse Encoder y ajuste Pulse Encoder Ajuste el control Pulse el botón [AUTO] EQ Active la preferencia Auto EQ Edit In (Consulte página 238). Utilice la sección SELECTED CHANNEL EQUALIZER (Si el parámetro EQ está asignado a un parámetro, utilice también los codificadores) Pulse el botón [ON] de EQ Pulse el botón [AUTO] Ajuste la capa a entrada, el modo Fader a Aux Toque el mando del Libere el mando del deslizador y ajuste1 deslizador2 Ajuste la capa a entrada, el modo Encoder a Aux (O utilice los controles SELECTED CHANNEL AUX SEND LEVEL) Pulse Encoder y ajuste Pulse Encoder Seleccione los procesadores de efectos internos Pulse el control de parámetros 1–4, o seleccione los parámetros en la página Effect Edit, y a continuación pulse [ENTER] Pulse el control de parámetros 1–4, o seleccione los parámetros en la página Effect Edit, y a continuación pulse [ENTER] Seleccione los Plug-Ins Pulse el control de parámetros 1–4. Seleccione el parámetro deseado en la página Plug-in Edit, y luego pulse [ENTER] Pulse el control de parámetros 1–4. Seleccione el parámetro deseado en la página Plug-in Edit, y luego pulse [ENTER] Toque el mando del Libere el mando del deslizador y ajuste1 deslizador2 Pulse Encoder y ajuste Pulse Encoder EQ (F, Q, G) EQ On/Off Niveles Aux Send 1–8 Effect parameters (algunos parámetros) User Defined Plug-Ins (parámetros 1–4) User Defined Remote Layers Todos los canales Entrada Effects processors 1–4 AUX — Plug-Ins 1–4 — Deslizadores FADER Seleccione la capa remota definida por el usuario PAN Seleccione la capa remota definida por el usuario Codificadores 1. Si TOUCH SENSE en la página Fader Edit está TOUCH o LATCH. 2. Si TOUCH SENSE en la página Fader Edit está TOUCH. Si durante la grabación Automix realiza un pinchado de salida de un parámetro individual utilizando los controles indicados en la tabla anterior, incluso si hay algunos botones OVERWRITE activados, sólo se sobrescribirá la información existente de ése parámetro particular. De igual manera, cuando realice un pinchado de salida de un parámetro individual utilizando los controles indicados anteriormente, sólo se realizará el pinchado de salida ése parámetro particular. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 186 Capítulo 16—Automix Si durante la grabación Automix pulsa un botón [AUTO] para realizar el pinchado de entrada de un canal, la información existente para todos los canales para los que los botones OVERWRITE correspondientes están activados se sobrescribirá. Cuando pulse el botón [AUTO] para realizar el pinchado de salida en la grabación, se realizará un pinchado de salida de todos esos parámetros. Cuando los deslizadores están agrupados con la función Fader Group Master desactivada, si el botón OVERWRITE FADER está activado, al pulsar un botón [AUTO], o toque el mando del deslizador de cualquier deslizador en el grupo (si TOUCH SENSE en la página Fader Edit está activado) para que todos los canales correspondientes estén en modo Record y todos los indicadores del botón [AUTO] se iluminen en rojo. Lo mismo se aplica a los grupos Mute (Botón OVERWRITE ON) y EQ (botón OVERWRITE EQ). Reproducir un Automix Mientras la función Automix está activada, la función Automix capturará el código de tiempo entrante y reproducirá y detendrá el Automix actual en consecuencia. La reproducción se detiene automáticamente cuando se alcanza el final de la información Automix. La reproducción se puede detener manualmente pulsando el botón STOP o ABORT en la página Automix Main o Memory. La reproducción se detiene automáticamente si no se reciben códigos de tiempo durante un tiempo, por ejemplo, si la fuente de código de tiempo está desconectada o desactivada. Si se ajusta la fuente de código de tiempo a interna, utilice el botón PLAY de la página de Automix Main o Memory para iniciar la reproducción Automix, y el botón STOP para detenerla. Puede desactivar la reproducción Automix en canales individuales utilizando los botones Channel Strip [AUTO]. Durante la reproducción, los indicadores de botón [AUTO] aparecen en verde. Cuando la reproducción Automix para un canal individual está desactivada, su indicador de botón [AUTO] se apaga. Durante la reproducción, los deslizadores se mueven de acuerdo con los eventos Fader grabados (siempre y cuando haya seleccionado la capa y el modo Fader correspondientes). Los movimientos del deslizador se pueden desconectar desactivando los motores del deslizador (consulte la página 178). Los eventos Fader se pueden visualizar en las páginas Fader Edit (consulte la página 178). Otros eventos se visualizan en las páginas y los indicadores del botón. Los eventos grabados del canal actualmente seleccionado se visualizan con los controles y pantallas de la sección SELECTED CHANNEL. Aviso: Si el tipo de efectos son diferentes a los utilizados cuando se grabaron las ediciones del parámetro de efectos, éstas no se reproducirán. Sin embargo, no se eliminarán. Cuando regrabe las ediciones del parámetro de efectos, es recomendable que elimine los eventos de efectos existentes off-line. Consulte “Editar eventos Offline” en la página 187 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Editar eventos Offline 187 Editar eventos Offline Los eventos Automix se pueden editar off-line en las páginas Event Job y Event Edit. La edición off-line sólo se puede efectuar mientras la función Automix está detenida. Página Event Job En la página Event Job, los eventos especificados de los canales especificados entre lo puntos de entrada y salida especificados se pueden eliminar, copiar, mover/combinar, o cortar. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [AUTOMIX] para localizar la página Event Job. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los canales a editar, y pulse [ENTER] para ajustarlos. Puede seleccionar varios canales de entrada, salidas Bus, salidas Aux, Stereo Out, y Fader Group Master. Cuando selecciona un canal, su botón queda seleccionado. (Puede seleccionar varios canales). ALL SELECT: El botón ALL SELECT selecciona todos los canales. ALL CLEAR: El botón ALL CLEAR deselecciona todos los canales. 3 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros IN y OUT, y luego utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC o el botón [ENTER] para especificar el intervalo de edición. TIME SETTING: Los parámetros IN y OUT se utilizan para especificar la región de la información Automix a eliminar, copiar, mover/combinar, o cortar. Los puntos IN y OUT se pueden ajustar al instante pulsando el botón [ENTER] mientras el botón IN o OUT está seleccionado. Los valores de código de tiempo se pueden editar utilizando la rueda Parameter o los botones INC/DEC. Pulse el botón [ENTER] para reajustar los dígitos actualmente seleccionados a “00.” Se pueden capturar y almacenar hasta ocho valores de código de tiempo IN y OUT en las ocho memorias Capture. Utilice los botones del cursor para seleccionar el número de memoria Capture, y utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar las memorias Capture. 4 Utilice los botones del cursor para seleccionar una tarea, y pulse [ENTER]. Las siguientes tareas estarán disponibles. Ciertas tareas disponen de un parámetro adicional debajo de la sección TIME SETTING. ERASE: El botón ERASE elimina la información Automix especificada. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 188 Capítulo 16—Automix COPY: El botón COPY copia la información Automix especificada. Esta tarea incorpora una sección SOURCE y una sección COPY TO (debajo de la sección TIME SETTING). La sección SOURCE le permite seleccionar el origen de copia Automix. Puede seleccionar CURRENT (Automix actual) o MEM (cualquier Automix de 1 a 16). El parámetro TIME determina el punto en el que se copia la información especificada. El número entre paréntesis de la derecha indica el punto final del destino de la copia. Puede ajustar el parámetro TIME sobre la marcha seleccionando el botón TIME, y luego pulsando [ENTER]. Puede editar el valor del código de tiempo capturado utilizando la rueda Parameter o los botones INC/DEC. Pulse [ENTER] para reajustar los dígitos actualmente seleccionados a “00.” El parámetro CH especifica el canal en el que se copia la información especificada. El número de canales de destino depende del número de canales de origen de copia especificado. Por ejemplo, si especifica como origen los canales de entrada del 1 al 8, el número de canales de destino será ocho (8). Los canales de destino son contiguos y sólo se puede especificar el primer canal del intervalo. El número entre paréntesis de la derecha indica el último canal del destino de la copia. No puede copiar de canales de entrada a canales de salida. Además, incluso dentro de los canales de salida, no puede copiar entre los canales Aux y Bus. TRIM: El botón TRIM reduce la información Automix especificada. Esta tarea incluye una sección TRIM EDIT debajo de la sección TIME SETTING. El parámetro IN determina el tiempo necesario para que los deslizadores alcancen la cantidad de reducción especificada. El parámetro OUT determina el tiempo necesario para que los deslizadores vuelvan al nivel anterior. El parámetro LEVEL especifica la cantidad de reducción del deslizador en un intervalo de –96dB a +96dB. Información existente Trim: –x dB Información cortada TRIM IN IN TRIM OUT Time OUT MOVE/MERGE: Esta tarea incorpora una sección SOURCE y una sección MOVE TO (MERGE TO) debajo de la sección TIME SETTING. La función de este botón cambia según el ajuste de la sección SOURCE. Si selecciona CURRENT (Automix actual) en la sección SOURCE, este botón se convertirá en el botón MOVE, que le permite desplazar el intervalo especificado de la información Automix a otra posición. Si selecciona MEM (Memorias 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Editar eventos Offline 189 Automix 1–16) en la sección SOURCE, este botón se convierte en el botón MERGE, que le permite combinar el intervalo especificado de información Automix con otra información Automix. La sección SOURCE le permite seleccionar la Automix de origen de mover/combinar. Puede seleccionar CURRENT (Automix actual) o MEM (cualquier Automix de 1 a 16). El parámetro TIME determina el punto al que se mueve o combina la información especificada. El número entre paréntesis de la derecha indica el punto final del destino de mover/combinar. Puede ajustar el parámetro TIME sobre la marcha seleccionando el botón TIME, y luego pulsando [ENTER]. Puede editar el valor del código de tiempo capturado utilizando la rueda Parameter o los botones INC/DEC. Pulse el botón [ENTER] para reajustar los dígitos actualmente seleccionados a “00.” El parámetro CH especifica el canal al que se moverá o combinará la información especificada. El número de canales de destino depende del número de canales de origen de mover/combinar especificado. Por ejemplo, si especifica como origen los canales de entrada del 1 al 8, el número de canales de destino será ocho (8). Los canales de destino son contiguos y sólo se puede especificar el primer canal del intervalo. El número entre paréntesis de la derecha indica el último canal del destino de mover/combinar. No puede mover ni combinar de canales de entrada a canales de salida. Igualmente, incluso dentro de los canales de salida, no puede mover ni combinar entre canales Aux y Bus. 5 Utilice los botones del cursor para seleccionar el botón EXEC, y a continuación pulse [ENTER]. Aparece la ventana PARAMETERS, que le permite seleccionar los parámetros que se deben editar, y realizar la tarea seleccionada. Cuando selecciona un parámetro, su botón queda seleccionado. Puede especificar varios parámetros. Si hace doble clic en un botón de un parámetro no seleccionado aparecerá un mensaje que le pedirá que confirme que desea seleccionar todos los botones de los parámetros. Si hace doble clic en un botón de un parámetro seleccionado aparecerá un mensaje que le pedirá que confirme que desea deseleccionar todos los botones de los parámetros. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 190 Capítulo 16—Automix Estos botones corresponden a los siguientes parámetros: Botón FADER Eventos Channel Fader (canales de entrada, maestros Bus Out, maestros Aux Send, Group master levels y Stereo Out) ON Eventos Channel Mute, y Group master ON PAN Eventos de panoramización del canal de entrada SURR Eventos de panoramización surround del canal de entrada, nivel LFE, eventos de parámetro DIV, y eventos de parámetro RDIV EQ Eventos Channel EQ CH Eventos de recuperación de biblioteca Channel GATE Eventos de recuperación de biblioteca Gate COMP Eventos de recuperación de biblioteca Comp EQ Eventos de recuperación de biblioteca EQ SCENE Eventos de recuperación de escena FX LIB 1–4 Eventos de recuperación de biblioteca Effects de cada procesador de efectos internos AUX 1–8 Eventos Level de cada Aux Send ON 1–8 Eventos Mute de cada Aux Send REMOTE 1 Eventos de capa remota definida por el usuario EFFECT 1–4 Eventos Parameter para cada procesador de efectos internos PLUG-IN 1–4 Eventos Parameter para cada Plug-In LIB 6 Eventos Utilice los botones del cursor para seleccionar el botón EXEC, y a continuación pulse [ENTER]. Cuando aparezca el mensaje de confirmación, seleccione YES para ejecutar la tarea. BACK: Seleccione este botón para volver a la página anterior sin ejecutar la tarea. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Editar eventos Offline 191 Página Event Edit En la página Event Edit, puede editar, duplicar, eliminar, e introducir nuevos eventos. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [AUTOMIX] para localizar la página Event Edit. 2 Utilice los botones de cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. Lista de eventos: Los eventos Automix están clasificados por orden cronológico. El tipo de eventos clasificados depende de los botones de selección de eventos. Utilice los botones del cursor para seleccionar parámetros de evento. Mientras el cursor está destacado en los botones SYNC, DUPLICATE, DELETE, SELECTED CH, o Event select, puede utilizar la rueda Parameter o los botones INC/DEC para desplazarse en la lista. Mientras el cursor está dentro de la lista de eventos, puede utilizar estos controles para editar los parámetros de eventos. El cursor triangular de la parte izquierda de la lista indica el evento actualmente seleccionado. Cuando se edita el valor de código de tiempo de un evento, la lista se reordena automáticamente. Botón SYNC: Este botón se utiliza para sincronizar la lista en la posición de código de tiempo actual. Cuando se pulsa, los eventos más cercanos a la posición de código de tiempo se visualizan. Esta función se puede utilizar durante la reproducción Automix. Botón DUPLICATE: Este botón se utiliza para duplicar eventos. Utilice la rueda Parameter para seleccionar un evento, seleccione el botón DUPLICATE, y luego pulse [ENTER]. Un evento duplicado se introduce debajo del evento actualmente seleccionado. Si no hay eventos en la lista, puede utilizar este botón para introducir un nuevo evento del tipo especificado por los botones de selección de eventos. Botón DELETE: Este botón se utiliza para eliminar eventos. Utilice la rueda Parameter para seleccionar un evento, seleccione el botón DELETE, y luego pulse [ENTER]. SELECTED CH: Cuando su opción está activada, sólo se visualizan eventos del canal actualmente seleccionado. Todos los eventos de recuperación de escena y de recuperación de biblioteca effects se visualizan independientemente de esta opción. Para los canales emparejados, sólo se visualizan los eventos del canal actualmente seleccionado. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 192 Capítulo 16—Automix Botones Event select: Estos botones se utilizan para seleccionar el tipo de eventos a visualizar en la lista de eventos. Botón Eventos clasificados Formato de lista SCENE/LIB Eventos de recuperación de biblioteca y escena TIME CODE, CH, SCENE/LIB FADER Deslizadores del canal (canales de entrada, maestros Bus Out, maestros Aux Send, Group master levels y Stereo Out) TIME CODE, CH, dB, SEC ON Channel Mutes (activado/desactivado) TIME CODE, CH, ON/OFF PAN Pan TIME CODE, CH, L-C-R SURR-PAN Panoramización surround TIME CODE, CH, SURR SURR-LFE Surround LFE TIME CODE, CH, dB SURR-DIV Surround DIV TIME CODE, CH, DIV SURR-RDIV Surround RDIV TIME CODE, CH, DIV EQ-ON EQ ON/OFF TIME CODE, CH, ON/OFF EQ-FREQ EQ Frequency TIME CODE, CH, BAND/Hz EQ-Q EQ Q TIME CODE, CH, BAND/Q EQ-GAIN EQ Gain TIME CODE, CH, BAND/dB AUX Niveles Aux Send 1–8 TIME CODE, CH, AUX, dB AUX ON Mutes Aux Send 1–8 TIME CODE, CH, AUX, ON/OFF Botón INSERT: Este botón se utiliza para introducir nuevos eventos. Utilice las teclas de selección de eventos para seleccionar el tipo de evento que desea introducir. Utilice el contador de código de tiempo Captured para especificar el punto en el que desea introducir el nuevo evento. Seleccione el botón INSERT, y luego pulse [ENTER]. Botón LOCATE: Este botón se utiliza para localizar eventos en la posición de pantalla de la memoria Capture. Pantalla de memoria Capture: Visualiza la posición de código de tiempo actual. Los valores de código de tiempo se pueden editar utilizando la rueda Parameter o los botones INC/DEC. Pulse el botón [ENTER] para reajustar los dígitos actualmente seleccionados a “00.” Botón CAPTURE: Este botón se utiliza para capturar la posición de código de tiempo actual. Se pueden capturar y almacenar hasta ocho valores de código de tiempo en las ocho memorias Capture. Utilice los botones del cursor para seleccionar el número de memoria Capture, y utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar las memorias Capture. Las memorias Capture se pueden seleccionar incluso con el botón CAPTURE, LOCATE, o INSERT seleccionado. Si la preferencia Auto Inc TC capture está activada (consulte la página 238), las memorias Capture aumentan automáticamente cada vez que se captura una opción de código de tiempo. Si la preferencia Link Capture y Locate Memory está activa (consulte la página 238), las ocho memorias Capture se enlazan a las ocho memorias Locate de manera que, por ejemplo, las ediciones realizadas a la memoria Capture #1 se reflejan en la memoria Locate #1, y viceversa. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones MIDI 193 17 MIDI MIDI & el 02R96 • • • • • • • • • • El 02R96 es compatible con los siguientes mensajes MIDI: Program Changes para recuperar escenas (consulte página 196) Control Changes para el control de los parámetros a tiempo real (consulte la página 197) System Exclusive Parameter Changes para el control de los parámetros a tiempo real (consulte la página 198) MIDI Note On/Off para el efecto Freeze, etc. (consulte la página 280) Bulk Dump para transmitir escenas, bibliotecas e información de configuración (consulte la página 198) MTC y MIDI Clock para la sincronización Automix (consulte la página 179) MMC para el control de equipos externos (consulte la página 226) User Defined Plug-Ins transmite información MIDI especifica del usuario cuando se utilizan los controles de parámetro 1–4 (consulte la página 160) User Defined Remote Layers transmite información MIDI específica del usuario cuando se utilizan los deslizadores Channel Strip, los codificadores y los botones [ON] (consulte la página 223) Predefined Remote Layers para controlar las DAWs populares (Estaciones de trabajo de audio digitales), incluyendo Pro Tools (consulte la página 200) E/S de MIDI • • • • El 02R96 dispone de cuatro tipos de interface para transmitir y recibir información MIDI: Puertos MIDI estándar Puerto TO HOST USB Puerto TO HOST SERIAL SLOT1(para utilizar con una tarjeta opcional mLAN E/S instalada en la ranura #1) TO HOST SERIAL y TO HOST USB son interfaces multipuertos, con ocho puertos cada uno. Cuando el 02R96 recibe información MIDI a través de cualquiera de las interfaces, el indicador MIDI aparece en la pantalla (consulte página 45). Si conecta un ordenador Windows al puerto TO HOST USB o TO HOST SERIAL, debe instalar y utilizar el controlador YAMAHA CBX Driver para Windows y el controlador YAMAHA USB para Windows, que se incluyen en el CD-ROM incluido. Si piensa conectar un ordenador Macintosh al puerto TO HOST USB, deberá instalar y utilizar el controlador YAMAHA USB para Macintosh, o el controlador YAMAHA USB para MacOS X. Si utiliza MacOS 8.6–9.2.2, deberá instalar OMS 2.3.3 en el Macintosh. Si piensa conectar un ordenador Macintosh que funciona con MacOS 8.6–9.2.2 al puerto TO HOST SERIAL del 02R96, deberá instalar OMS 2.3.3 en el Macintosh. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 194 Capítulo 17—MIDI Configuración del puerto MIDI Los puertos MIDI se configuran de la siguiente forma. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [SETUP] para localizar la página MIDI/TO HOST Setup. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. TO HOST SERIAL: Estos botones se utilizan para configurar el puerto TO HOST SERIAL para utilizar con un Mac o un PC. Precaución: Cuando se conecta un PC al puerto TO HOST SERIAL, no lo ajuste a Mac ya que el PC se podría averiar. GENERAL: Estos parámetros se utilizan para seleccionar los puertos para la transmisión y la recepción de información MIDI general, incluyendo Program Changes para recuperar escenas, Control Changes para el control de parámetros a tiempo real y Note On/Off para utilizar con el efecto Freeze. Los puertos disponibles incluyen: MIDI, SERIAL 1–8, USB 1–8, y SLOT1. MIDI THRU: Estos parámetros le permiten direccionar la información MIDI entrante de un puerto a otro puerto. Los puertos disponibles incluyen: MIDI, SERIAL 1–8, USB 1–8, y SLOT1. REMOTE1: Este parámetro se utiliza para seleccionar un puerto para la capa remota. Los puertos disponibles incluyen: MIDI, SERIAL 1–8, USB 1–8, y SLOT1. Si Pro Tools está seleccionado como destino para una capa remota, “Pro Tools” se visualiza aquí y no se pueden realizar ajustes. Studio Manager: Estos parámetros se utilizan para seleccionar un puerto para utilizar con el software de Studio Manager y para asignar al 02R96 un ID de los puertos disponibles del 1 al 8 incluidos: MIDI, SERIAL 1–8, USB 1–8, y SLOT1. Consulte la documentación de Studio Manager para más información. DAW: Estos parámetros se utilizan para seleccionar puertos para utilizar con DAW. Como se precisan cuatro puertos para controlar DAWs, los puertos se seleccionan en grupos de cuatro, de la siguiente forma: 1–4, 2–5, 3–6, 4–7, 5–8. Los puertos disponibles incluyen: SERIAL, USB, y SLOT1. PLUG-IN1–4: Estos parámetros se utilizan para seleccionar puertos para utilizar con los Plug-Ins. Si una tarjeta Waves Plug-In se instala en una ranura, el número de dicha ranura se visualiza y no se pueden realizar ajustes. Si el destino Plug-In se ajusta en USER DEFINED, puede seleccionar un puerto de MIDI, SERIAL 1–8, USB 1–8, o SLOT1. Los puertos para User Defined Plug-Ins también se pueden ajustar en la página Plug-In Setup (consulte la página 160). 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Configuración del canal MIDI 195 Nota: Algunas funciones no pueden compartir puertos. Si intenta asignar un puerto que ya está asignado a esta función, aparecerá el mensaje “Change Port?”. Si selecciona YES, el puerto se asignará a la función seleccionada y la función asignada previamente se ajustará a “NO ASSIGN.” Configuración del canal MIDI Los canales MIDI para la recepción y la transmisión se especifican de la siguiente forma. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [MIDI] para localizar la página MIDI Setup. 2 Utilice los botones del cursor o la rueda Parameter para seleccionar los parámetros, y los botones INC/DEC o el botón [ENTER] para ajustarlos. Seleccione los canales MIDI para la transmisión y la recepción en la fila CHANNEL, y active o desactive la transmisión y recepción de cada mensaje MIDI utilizando los botones en las filas de los parámetros PROGRAM CHANGE a OTHER COMMANDS. CHANNEL Esta fila de parámetro le permite especificar los canales MIDI para la transmisión y la recepción del mensaje MIDI. Los siguientes parámetros están disponibles en esta fila: Tx: Esta casilla de parámetro especifica un canal de transmisión MIDI. Rx: Esta casilla de parámetro especifica un canal de recepción MIDI. PROGRAM CHANGE Esta fila de parámetro activa o desactiva la transmisión y la recepción de Program Changes. Tx ON/OFF: La transmisión de mensajes Program Change se activa o se desactiva. Rx ON/OFF: La recepción de mensajes Program Change se activa o se desactiva. OMNI ON/OFF: Cuando este botón se activa, Program Changes en todos los canales MIDI se recibe independientemente de los ajustes de la fila CHANNEL. ECHO ON/OFF: Este botón determina si los mensajes Program Change recibidos en el puerto MIDI IN se repiten a través del puerto MIDI OUT. CONTROL CHANGE Esta fila de parámetro activa o desactiva la transmisión y la recepción de Control Changes. Tx ON/OFF: La transmisión de mensajes Control Change se activa o se desactiva. Rx ON/OFF: La recepción de mensajes Control Change se activa o se desactiva. ECHO ON/OFF: Este botón determina si los mensajes Control Change recibidos en el puerto MIDI IN se repiten a través del puerto MIDI OUT. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 196 Capítulo 17—MIDI PARAMETER CHANGE Esta fila de parámetro activa o desactiva la transmisión y la recepción de Parameter Changes. Tx ON/OFF: La transmisión de mensajes Parameter Change se activa o se desactiva. Rx ON/OFF: La recepción de mensajes Parameter Change se activa o se desactiva. ECHO ON/OFF: Este botón determina si los mensajes Parameter Change recibidos en el puerto MIDI IN se repiten a través del puerto MIDI OUT. BULK Esta fila de parámetro activa o desactiva la recepción de la información Bulk Dump. Rx ON/OFF: La recepción de información Bulk Dump se activa o desactiva. OTHER COMMANDS ECHO ON/OFF: Este botón determina si otros mensajes MIDI recibidos en el puerto MIDI IN se repiten a través del puerto MIDI OUT. Fader Resolution HIGH/LOW: Este parámetro especifica la resolución de la salida del valor cuando utiliza los deslizadores del 02R96. Para transferir datos entre dos 02R96 en cascada, o para grabar el funcionamiento del 02R96 o para reproducir desde un secuenciador, seleccione el botón HIGH. Cuando se selecciona el botón LOW, la resolución del deslizador pasa a ser de 256 pasos. Asignar escenas a Program Changes 02R96 Las escenas se pueden asignar a MIDI Program Changes para una recuperación remota. Cuando una escena se recupera en el 02R96, se transmite el número Program Change asignado. Si dicha escena se asigna a más de un Program Change, se transmite el Program Change inferior. Asimismo, cuando se recibe un mensaje Program Change, se recupera la escena asignada. Debe ajustar los parámetros MIDI Setup para transmitir y recibir mensajes Program Change (consulte la página 195). Inicialmente, las escenas de la 1 a la 99 se reasignan secuencialmente a los Program Changes del 1 al 99. La escena #0 se asigna a los Program Changes #100. En la página 308 aparece una escena en la tabla de asignación Program Change, con las asignaciones iniciales y con espacio para anotar las asignaciones del usuario. Esta tabla se puede almacenar en un dispositivo MIDI externo, como un archivador de información MIDI, utilizando un volcado general MIDI (consulte la página 198). 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [MIDI] para localizar la página Program Change Assign Table. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Asignar parámetros a Control Changes 197 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar la columna PGM CHG, y utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar los Program Changes. 3 Utilice los botones del cursor para seleccionar la columna SCENE No/TITLE, y utilice la rueda Parameter y los botones INC/DEC para seleccionar las escenas. Puede inicializar las asignaciones de escena a Program Change seleccionando el botón INITIALIZE y pulsando [ENTER]. Asignar parámetros a Control Changes Los parámetros del 02R96 se pueden asignar a los MIDI Control Changes para un control a tiempo real. Cuando un parámetro se ajusta en el 02R96,el mensaje Control Change se transmite. Asimismo, cuando se recibe un mensaje Control Change, se ajusta el parámetro 02R96 asignado. Debe ajustar los parámetros MIDI Setup para transmitir y recibir mensajes Control Change (consulte la página 195). En la página 309 aparece una tabla de asignación Parameter to Control Change, con las asignaciones iniciales. Esta tabla se puede almacenar en un dispositivo MIDI externo, como un archivador de información MIDI, utilizando un volcado general MIDI (consulte la página 198). 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [MIDI] para localizar la página Control Change Assign Table. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar el botón MODE TABLE y pulse [ENTER]. En el modo TABLE, cuando se ajustan los parámetros 02R96, los mensajes MIDI Control Change se transmiten de acuerdo con las asignaciones en esta página. En el modo NRPN, cuando se ajustan los parámetros de 02R96, se transmiten los NRPNs (Número de parámetro no registrado). 3 Utilice los botones del cursor para seleccionar la columna No. (CH), y utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar los Control Changes. 4 Utilice los botones del cursor para seleccionar las tres columnas PARAMETER y utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar los parámetros. Los parámetros de más de 128 pasos precisan de dos o más mensajes Control Change para la transmisión y la recepción MIDI. Los parámetros Certain Delay y los deslizadores se dividen en parámetros L y H. Los parámetros Delay Time se dividen en parámetros LOW, MID, y HIGH. Para una transmisión precisa, todos los parámetros (por ejemplo, los deslizadores L y H) se deben asignar a los Control Changes individuales. Puede inicializar las asignaciones de escena a Parameter to Control Change seleccionando el botón INITIALIZE y pulsando [ENTER]. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 198 Capítulo 17—MIDI Controlar parámetros utilizando Parameter Changes Los parámetros del 02R96 se pueden controlar a tiempo real utilizando mensajes Parameter Change que son mensajes System Exclusive. Cuando un parámetro se ajusta en el 02R96, se transmite un mensaje Control Change. Asimismo, cuando se recibe un mensaje Parameter Change , se ajusta un parámetro 02R96. Consulte “MIDI Data Format” en la página 325 para más información. Debe ajustar los parámetros MIDI Setup para transmitir y recibir mensajes Parameter Change (consulte la página 195). Utilizar el volcado general La información del 02R96 se pueden almacenar en un dispositivo MIDI externo, como un archivador de información MIDI, utilizando un volcado general MIDI. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [MIDI] para localizar la página Bulk Dump . 2 Para transmitir información, utilice los parámetros CATEGORY para seleccionar el tipo de información que desee transmitir, seleccione el botón TRANSMIT y pulse [ENTER]. El parámetro INTERVAL ajusta el intervalo entre los paquetes de información durante la transmisión. Los parámetros de CATEGORY pueden ajustarse de la forma siguiente: ALL: Toda la información. SCENE MEM: TODAS (ALL) las escenas, escenas individuales, o actuales (es decir, el buffer de información). AUTOMIX: TODAS (ALL) las Automezclas, Automezclas individuales, o la Automezcla actual. LIBRARY: Las siguientes bibliotecas: EQ, Gate, Comp, Channel, Effects, Bus to Stereo, Input Patch, Output Patch, Surround Monitor. Para cada biblioteca puede especificar todas (ALL) las memorias de usuario y las memorias de usuario individuales, y para las bibliotecas Bus to Stereo, Input Patch, Output Patch y Surround Monitor también puede especificar los ajustes actuales. BANK: Los bancos Defined Remote Layer (RMT UDEF), los bancos User Defined Plug-Ins (PLUG UDEF), los bancos User Defined Keys (KEYS UDEF), o los bancos USER ASSIGNABLE LAYER (USR LAYER). Para cada elemento puede especificar todos (ALL) los bancos, o individualmente. SETUP MEM: Información de configuración 02R96 (es decir, los ajustes del sistema). PGM TABLE: Escena en la tabla MIDI Program Change. Consulte “Asignar escenas a Program Changes” en la página 196. CTL TABLE: Escena en la tabla MIDI Program Change. Consulte “Asignar parámetros a Control Changes” en la página 197. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Utilizar el volcado general 199 PLUG-IN: Los ajustes de cualquier tarjeta instalada Y56K. Puede especificar todas (ALL) las ranuras, o la ranura 3 o 4. 3 También puede transmitir información del 02R96 mediante un cable MIDI. Para recibir información, utilice los parámetros CATEGORY para seleccionar el tipo de información que desea recibir, seleccione el botón REQUEST y a continuación pulse [ENTER]. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 200 Capítulo 18—Capa remota Pro Tools 18 Capa remota Pro Tools El 02R96 dispone de un objetivo de capa remota especialmente diseñado para controlar Pro Tools. Si se instala un puente de niveles máximos MB02R96 , los niveles de canal Pro Tools se visualizan en sus contadores. Configurar ordenadores con Windows 1 Conecte el ordenador. El 02R96 se puede conectar a su Windows PC conectando el puerto TO HOST SERIAL a un puerto serie RS232 adecuado de su PC, o conectando el puerto TO HOST USB a un puerto USB de su PC. Si utiliza el puerto TO HOST SERIAL, asegúrese de que el parámetro TO HOST SERIAL de la página de configuración MIDI/TO HOST está ajustado a PC-2 (consulte la página 194). 2 Instale los controladores necesarios. Una vez que el PC está conectado, deberá instalar los controladores TO HOST SERIAL o TO HOST USB incluidos en el CD-ROM del 02R96. Configurar ordenadores Macintosh (MacOS 8.6 a 9.2.2) 1 Conecte su Mac. El 02R96 se puede conectar a su Mac conectando el puerto TO HOST SERIAL al puerto de impresora o módem de su Mac, o conectando del puerto TO HOST USB a un puerto USB de su Mac. Si utiliza el puerto TO HOST SERIAL, asegúrese de que el parámetro TO HOST SERIAL de la página de configuración MIDI/TO HOST está ajustado a Mac (consulte la página 194). 2 Instalar OMS. El 02R96 se comunica con Pro Tools a través de software OMS (sistema abierto de música). Si ya tiene instalado OMS en su Mac, no hay necesidad de instalarlo otra vez y puede pasar a la siguiente sección. Si todavía no tiene instalado OMS, está incluido en el CD-ROM del 02R96. Consulte la documentación OMS incluida en el CD-ROM del02R96 para más información sobre como instalarlo. 3 Instale el controlador MIDI USB Yamaha 1.04 o posterior. Si utiliza el puerto TO HOST USB, también debe instalar el incluido en el CD-ROM del 02R96. Consulte la documentación incluida para más información. Configuración con un ordenador Macintosh (MacOS X) 1 Conecte el puerto TO HOST USB del 02R96 a un puerto USB del Mac. 2 Instale el controlador USB MIDI de Yamaha para MacOS X en el ordenador. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Configurar el 02R96 201 Configurar el 02R96 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [SETUP] para localizar la pagina de configuración MIDI/TO HOST, y especifique el puerto (por ejemplo DAW) al que se conecta Pro Tools. Consulte “Configuración del puerto MIDI” en la página 194 para más información. 2 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [REMOTE] para localizar las páginas Remote, y asignar el destino a Pro Tools. Consulte “Asignar un destino a una capa remota” en la página 223 para más información. 3 Utilice el botón LAYER [REMOTE] para seleccionar la capa remota. Cuando se selecciona la capa remota Pro Tools, los controles de superficie del 02R96 controlan Pro Tools, no el 02R96. Para controlar el 02R96, debe seleccionar una capa del canal de entrada o la capa maestra. La mezcla de audio de las demás capas y Automix continúa mientras la capa Pro Tools está seleccionada. Configurar Pro Tools Pro Tools debe ser configurado como se muestra a continuación. Para más información, consulte la documentación de su Pro Tools. 1 Iniciar Pro Tools. 2 Si está utilizando MacOS 8.6 - 9.2.2, elija la configuración de estudio OMS del menú Setups, y configure OMS como sea necesario. Esta pantalla visualiza el controlador MIDI USB Yamaha con ocho puertos. Un dispositivo de perfil compatible con OMS para el 02R96 se incluye en el CD-ROM del 02R96. Consulte la documentación incluida para más información. 3 Seleccione Peripherals en el menú Setups. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 202 Capítulo 18—Capa remota Pro Tools 4 Cuando aparezca la ventana Peripherals, haga clic en el botón MIDI Controllers. 5 Seleccione HUI como tipo de controlador para #1–#3, y seleccione MCS PANNER para #4 para habilitar el uso de un Joystick. 6 Seleccione los puertos Receive From y Send To, y luego haga clic en OK. El 02R96 puede emular hasta tres controladores MIDI Pro Tools de 8canales. Sólo se necesita un puerto MIDI para cada ocho canales. Por lo tanto, debe configurar el controlador MIDI #1 para utilizar los canales del 1 al 8, el controlador MIDI #2 para utilizar los canales del 9 al 16, y el controlador MIDI #3 para utilizar los canales del 17 al 24. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Funcionamiento de la superficie de control con la capa remota Pro Tools 203 Funcionamiento de la superficie de control con la capa remota Pro Tools Esta sección explica el funcionamiento de la superficie de control del 02R96 cuando selecciona la capa remota Pro Tools. Los botones y controles del 02R96 se denominan con los nombres impresos en el 02R96 con el nombre de la función Pro Tools correspondiente entre paréntesis. Por ejemplo, “Pulse el botón AUX SELECT [AUX 1] (SEND A) .” Visualización Ésta es la página Pro Tools Remote Layer, las distintas secciones de la cual se explican a continuación. • • • Botones F2 (INSERT), F3 (CHANNEL), F4 (METER) Estos botones se utilizan para seleccionar los siguientes modos de visualización. [F2]—Modo Insert Assign/Edit Display (consulte la página 204) [F3]—Modo Channel Display (consulte la página 204) [F4]—Modo Meter Display (consulte la página 205) TARGET Este parámetro no se puede cambiar aquí. Para cambiar el dispositivo para esta capa, antes debe seleccionar otra capa, luego pulse el botón DISPLAY ACCESS [REMOTE]. Consulte “Asignar un destino a una capa remota” en la página 223 para más información. COUNTER Este contador funciona al unísono con el contador de código de tiempo de Pro Tools. El formato de pantalla se especifica en Pro Tools. Los tres cuadros de comprobación indican el formato actualmente seleccionado, como se muestra a continuación: TIME CODE: Formato de código de tiempo Pro Tools ajustado a “Time Code.” FEET: Formato de código de tiempo Pro Tools ajustado a “Feet:Frames.” BEATS: Formato de código de tiempo Pro Tools ajustado a “Bars:Beats.” Cuando el formato de código de tiempo Pro Tools esté ajustado a “Minutes:Seconds” o “Samples,” no se selecciona ninguna casilla de verificación. CURSOR MODE El modo Cursor actualmente seleccionado se visualiza aquí: NAVIGATION, ZOOM, o SELECT. Los modos Cursor se seleccionan utilizando el botón [INC] (CURSOR MODE). 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 204 Capítulo 18—Capa remota Pro Tools SELECT ASSIGN Indica la posición actual de los codificadores. Por ejemplo, Pan (PanR), SndA, SndB, SndC, SndD, o SndE. Modo de visualización INSERT ASSIGN/EDIT Pulse el botón [F2] para seleccionar este modo. ASSIGN: Este indicador parpadea cuando se pulsa el botón EFFECTS/PLUG-INS [1] (ASSIGN). Consulte “Asignar Inserciones/Plug-ins” en la página 215 para más información. COMPARE: Este indicador aparece destacado cuando se pulsa el botón EFFECTS/PLUG-INS [2] (COMPARE). Consulte “Editar Plug-ins” en la página 216 para más información. BYPASS: Este indicador aparece destacado cuando se pulsa el botón EFFECTS/PLUG-INS [3] (BYPASS). Consulte “Editar Plug-ins” en la página 216 y “Desviar Plug-ins” en la página 217 para más información. INSERT: Este indicador aparece destacado cuando se pulsa el botón EFFECTS/PLUG-INS [4] (INSERT/ASSIGN). Consulte “Editar Plug-ins” en la página 216 para más información. Pantalla INSERT/PARAM Esta sección visualiza sobre todo información relacionada con inserts y in, aunque también se visualizan otros mensajes. Pantalla del codificador Esta sección visualiza información sobre los controles de parámetro 1–4. Los indicadores SEL indican el estado activado/desactivado de los conmutadores de presión de los controles de parámetro. Los indicadores del control giratorio muestran las posiciones de los controles de parámetro. El símbolo “O” de debajo de cada control de parámetro muestra el estado de automatización para cada control de parámetro. Modo Channel Display Pulse el botón [F3] para seleccionar este modo de visualización. En este modo de visualización, se visualizan los controles de los parámetros actualmente seleccionados a los codificadores (por ejemplo, pan o aux send). Cuando visualiza panpots, los pequeños círculos de dentro de los iconos de los codificadores aparecen destacados cuando la panoramización está en el centro. El nombre de cada canal se visualiza a continuación de los iconos de los codificadores. Los ajustes del modo Automation, los 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Funcionamiento de la superficie de control con la capa remota Pro Tools 205 destinos de aux send, y los ajustes pre/post de aux send también se pueden visualizar aquí. Consulte “Visualizar el modo Automation” en la página 220, “Ver destinos de envío” en la página 213y “Configurar envíos como Pre o Post” en la página 213respectivamente para más información. Modo Meter Display Pulse el botón [F4] para seleccionar este modo de visualización. En este modo de visualización, se visualizan los contadores estéreo de cada canal. El nombre de cada canal se visualiza a continuación de los contadores. Los ajustes del modo Automation, los destinos de aux send, y los ajustes pre/post de aux send también se pueden visualizar aquí. Consulte “Visualizar el modo Automation” en la página 220, “Ver destinos de envío” en la página 213y “Configurar envíos como Pre o Post” en la página 213respectivamente para más información. Bandas de canal AUTO SEL Las bandas de canal del02R96 corresponden a los canales Pro Tools de izquierda a derecha, con el canal Pro Tools de más a la izquierda controlado por la banda de canal #1 del02R96. Puede cambiar el orden de las bandas de canal arrastrando los botones de selección de canal en Pro Tools, en cuyo caso el 02R96 reordena automáticamente sus bandas de canal. Utilizando las USER DEFINED KEYS, los canales Pro Tools se pueden desplazar en bancos de 24 (consulte la página 210). SOLO ON Codificadores y conmutadores de presión Los codificadores se utilizan para ajustar los niveles de panoramización y envío. Los conmutadores de presión de los codificadores se utilizan para reajustar los niveles de envío y panpots y para ajustar los envíos al pre y post deslizador. Su funcionamiento exacto depende del modo Encoder actualmente seleccionado, como se indica en la tabla a continuación. Modo Encoder Codificador Conmutadores de presión [PAN] Panoramización (consulte la página 213) Reiniciar panoramización (consulte la página 217) [SEND LEVEL] Niveles send (consulte la página 214) Pre/Post Send (consulte la página 213) Reiniciar niveles de envíos (consulte la página 217) Botones [AUTO] Estos botones se utilizan conjuntamente con USER DEFINED KEYS [3–8] para ajustar el modo Automation de cada canal. Consulte “Ajustar el modo Automation” en la página 220 para más información. Botones [SEL] Estos botones se utilizan para seleccionar canales (consulte la página 212), y para seleccionar inserts (consulte la página 216). 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 206 Capítulo 18—Capa remota Pro Tools Botones [SOLO] Estos botones se utilizan para individualizar canales. Consulte “Individualizar canales” en la página 213 para más información. Botones [ON] Estos botones se utilizan para enmudecer canales. Consulte “Enmudecer canales” en la página 212 para más información. Deslizadores Los deslizadores se utilizan para ajustar niveles de canal (consulte la página 212), o para ajustar niveles de envío en modo Flip (consulte la página 214). 10 5 0 5 10 15 20 30 40 50 Sección AUX SELECT AUX SELECT DISPLAY AUX 1 (SEND A) AUX 2 (SEND B) AUX 3 (SEND C) AUX 4 (SEND D) AUX 5 (SEND E) Los botones AUX SELECT [AUX 1]–[AUX 5] se utilizan para seleccionar envíos A–E. El indicador del botón del envío actualmente seleccionado se ilumina. Sección ENCODER MODE ENCODER MODE DISPLAY PAN AUX PAN SEND LEVEL Botón [PAN] (PAN) Cuando se pulsa este botón, los codificadores funcionan como panpots de canal. Su indicador se ilumina cuando se pulsa. Consulte “Panoramizar canales” en la página 213 para más información. Botón [AUX] (SEND LEVEL) Cuando se pulsa este botón, los codificadores funcionan como controles de nivel de envío. Su indicador se ilumina mientras se mantiene pulsado, y se selecciona automáticamente el envío A. Si los codificadores están ajustados para controlar la panoramización, su indicador se ilumina automáticamente cuando se pulsa uno de los botones AUX SELECT [AUX 1]–[AUX 5] (SEND A–E). 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Funcionamiento de la superficie de control con la capa remota Pro Tools 207 Sección FADER MODE FADER MODE FADER AUX Botones [FADER] y [AUX] Estos botones se utilizan para seleccionar el modo Flip, en el cual los deslizadores, codificadores, y botones [ON] se pueden utilizar para controlar los envíos. Consulte “Modo Flip” en la página 214 para más información. Sección EFFECTS/PLUG-INS EFFECTS / PLUG INS ( SCROLL) DISPLAY (SHOW INSERT) PLUG INS (DEFAULT) CHANNEL INSERTS 1 2 3 4 (ASSIGN) (COMPARE) (BYPASS) (INSERT/PARAM) (SCROLL ) Botón [DISPLAY] (SHOW INSERT) Este botón se utiliza para abrir y cerrar las ventanas de plug-in. Botón [PLUG-INS] (DEFAULT) Este botón se utiliza conjuntamente con otros controles para reajustar Faders, panpots, y envíos a sus valores por defecto. Consulte “Reajustar deslizadores, envíos y panpots” en la página 217 para más información. [CHANNEL INSERTS] Este botón determina el funcionamiento de los botones [SEL]. Cuando su indicador está desactivado (modo Channel Select), los botones [SEL] seleccionan canales (consulte la página 212). Cuando su indicador está activado (modo Insert Select), seleccionan inserts/plug-ins (consulte la página 216). Botón [1] (ASSIGN) Este botón se utiliza conjuntamente con otros controles para asignar inserts/plug-ins a canales. Consulte “Asignar Inserciones/Plug-ins” en la página 215 para más información. Botón [2] (COMPARE) Este botón se utiliza para comparar ediciones plug-in antes y después. Consulte “Editar Plug-ins” en la página 216 para más información. Botón [3] (BYPASS) Este botón se utiliza para desviar plug-ins. Consulte “Editar Plug-ins” en la página 216 y “Desviar Plug-ins” en la página 217 para más información. Botón [4] (INSERT/PARAM) Este botón se utiliza conjuntamente con otros controles para editar plug-ins. Consulte “Editar Plug-ins” en la página 216 para más información. Botones Parameter Up ( SCROLL) y Parameter Down (SCROLL ) Estos botones se utilizan para desplazar parámetros cuando asigne inserts y edite plug-ins. Consulte “Asignar Inserciones/Plug-ins” en la página 215 y “Editar Plug-ins” en la página 216 para más información. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 208 Capítulo 18—Capa remota Pro Tools Sección SELECTED CHANNEL ■ ROUTING ROUTING DISPLAY FOLLOW PAN 1 2 3 4 5 6 7 8 STEREO DIRECT Botón [1] Selecciona la pista anterior para controlarla con el Joystick. Botón [2] Selecciona la pista siguiente para controlarla con el Joystick. Botón [3] Funciona igual que la tecla [OPTION] del teclado de un ordenador. Botón [4] Cambia entre I y D de la pista seleccionada. El indicador del botón [4] se ilumina cuando el canal D está seleccionado. Botón [5] Selecciona Main, o Send (en este orden) para la pista seleccionada. Botón [6] Cambia el modo de los controles de mando para la panoramización. El indicador del botón [6] se ilumina o se desactiva. Botón [7] Selecciona Send, o Main (en este orden) para la pista seleccionada. Botón [8] Enmudece o desenmudece la pista seleccionada. El indicador del botón [8] se ilumina mientras la pista está enmudecida. Botón [DIRECT] Funciona igual que la tecla [SHIFT] del teclado de un ordenador. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Funcionamiento de la superficie de control con la capa remota Pro Tools 209 ■ DYNAMICS DYNAMICS DISPLAY GATE ON COMP ON GATE / COMP GATE THRESHOLD RANGE ATTACK DECAY HOLD COMP THRESHOLD RATIO ATTACK RELEASE GAIN Control [THRESHOLD] Si el indicador del botón ROUTING [6] está desactivado, el control [THRESHOLD] ajusta la posición frontal. Si el indicador del botón ROUTING [6] está iluminado, el control ajusta la divergencia frontal. Control [RANGE/RATIO] Si el indicador del botón ROUTING [6] está desactivado, el control [RANGE/RATIO] ajusta la posición posterior. Si el indicador del botón ROUTING [6] está iluminado, el control ajusta la divergencia posterior. Control [ATTACK] Si el indicador del botón ROUTING [6] está desactivado, el control [ATTACK] ajusta la posición F/R (frontal/posterior). Si el indicador del botón ROUTING [6] está iluminado, el control ajusta la divergencia F/R (frontal/posterior). Control [DECAY/RELEASE] Si el indicador del botón ROUTING [6] está desactivado, el control [DECAY/RELEASE] ajusta el nivel de LFE. Si el indicador del botón ROUTING [6] está iluminado, este control ajusta el porcentaje central. Control [HOLD/GAIN] Ajusta el volumen del canal ■ PAN/SURROUND PAN / SURROUND DISPLAY L R L R ODD EVEN LINK GRAB EFFECT Botón [GRAB] Pulse este botón, activando el indicador del botón, y utilice el Joystick para ajustar rápidamente la posición de panoramización. Joystick Utilizar el Joystick mientras el indicador del botón [GRAB] está activado le permite ajustar rápidamente la posición de panoramización. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 210 Capítulo 18—Capa remota Pro Tools Sección USER DEFINED KEYS USER DEFINED KEYS DISPLAY (AUTO STATUS) 1 2 3 (MIX/EDIT) (SUSPEND) (WRITE) 9 10 ( BANK) (BANK ) 4 5 6 7 8 (TOUCH) (LATCH) (READ) (TRIM) (OFF) 14 15 16 11 12 13 (FADER) (MUTE) (PAN) (SEND) (SEND MUTE) (PLUG-IN) Botón [DISPLAY] (AUTO STATUS) Este botón se utiliza para visualizar los ajustes del modo Automation de todos los canales. Consulte “Visualizar el modo Automation” en la página 220 para más información. [1] (MIX/EDIT) Este botón se utiliza para cambiar entre las ventanas Mix y Edit. Botón [2] (SUSPEND) Este botón se utiliza para suspender todas las operaciones de automatización de grabado y reproducción. Su indicador parpadea mientras se suspende la automatización. Botones [3] (WRITE), [4] (TOUCH), [5] (LATCH), [6] (READ), [7] (TRIM), [8] (OFF) Estos botones se utilizan conjuntamente con los botones de banda de canal [AUTO] para ajustar el modo Automation de cada banda de canal. Consulte “Ajustar el modo Automation” en la página 220 para más información. [9] (Botones BANK) & [10] (BANK ) Estos botones se utilizan para intercambiar 24 canales de una vez. Botones [11] (FADER), [12] (MUTE), [13] (PAN), [14] (SEND), [15] (SEND MUTE), [16] (PLUG-IN) Estos botones se utilizan para seleccionar parámetros para automatización de grabado y reproducción. Consulte “Estructurar parámetros para Automation” en la página 221 para más información. Sección MACHINE CONTROL MACHINE CONTROL LOCATE MEMORY DISPLAY (MEM-LOC) SET 1 2 3 4 5 6 7 8 REW FF STOP PLAY REC Botón [DISPLAY] (MEM-LOC) Este botón se utiliza para abrir y cerrar la ventana Memory Locations. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Funcionamiento de la superficie de control con la capa remota Pro Tools 211 Botones LOCATE MEMORY [1]–[8] Estos botones efectúan las mismas funciones relacionadas con el transporte que las teclas numéricas 1–8 de un teclado Macintosh. Si ajusta el modo de teclado numérico en Pro Tools a “Classic” (menú Setups, Preferencias), estos botones se pueden utilizar para localizar directamente los marcadores 1–8. Botón [REW] Este botón rebobina desde la posición actual del cursor (es no conmutadora). Botón [FF] Este botón avanza rápido desde la posición actual del cursor (es no conmutadora). Botón [STOP] Este botón detiene la reproducción y grabación. Botón [PLAY] Este botón inicia la reproducción desde la posición actual de cursor. Botón [REC] Este botón estructura Pro Tools para grabación (indicador de botón [REC] parpadeando), la grabación se inicia pulsando el botón [PLAY] (el indicador de botón [REC] se mantiene iluminado). La sección MACHINE CONTROL le permite controlar Pro Tools sólo mientras la opción DAW CONTROL está activada ya sea en la página Locate Memory (consulte la página 229) o en la página Machine Configuration (consulte la página 226), con independencia de la capa seleccionada actualmente. Sección de entrada de información DEC (ESC) INC (CURSOR MODE) SHUTTLE SCRUB ENTER Rueda Parameter La rueda Parameter se utiliza para transportar y barrer (consulte la página 219). También se utiliza para realizar ajustes finos a la región seleccionada (consulte la página 218). 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 212 Capítulo 18—Capa remota Pro Tools Botones [SHUTTLE] y [SCRUB] Estos botones se utilizan para seleccionar los modos Shuttle y Scrub. Consulte “Barrido y transporte” en la página 219 para más información. Estos botones se excluyen mutuamente con los botones [QUICK PUNCH] y [LOOP]. Además, el cursor de la ventana del monitor del ordenador desaparece. Botón [ENTER] Este botón funciona igual que la tecla Enter del teclado de su ordenador. Pulsándola abre el cuadro de diálogo New Memory Location. Cuando se abre un cuadro de diálogo, pulsándolo efectúa la misma acción que hacer clic en el botón OK. Botón [DEC] (ESC) Básicamente este botón funciona igual que la tecla Esc del teclado de su ordenador. Mientras un cuadro de diálogo está abierto, pulsándolo efectúa la misma acción que hacer clic en el botón Cancel. Botón [INC] (CURSOR MODE) Este botón se utiliza para seleccionar los siguientes modos de cursor: Navigation (consulte la página 217), Zoom (consulte la página 218), y Select (consulte la página 218). Botones del cursor Estos botones se pueden utilizar para desplazarse por la ventana Edit (consulte lapágina 217), aumentar formas de onda (consulte lapágina 218), y para definir ajustes finos de la región seleccionada (consulte la página 218). Su funcionamiento exacto depende del modo de cursor actualmente seleccionado. Seleccionar canales Los canales se pueden seleccionar del modo siguiente. (Compruebe que el indicador del botón EFFECTS/PLUG-INS [CHANNEL INSERTS] no esté iluminado antes de proceder.) 1 Utilice los botones [SEL] para seleccionar canales. Los indicadores de botón [SEL] para los canales seleccionados se iluminan. 2 Para seleccionar varios canales en cada bloque de ocho canales (p.ej., 1–8, 9–16 ó 17–24), mantenga pulsado un botón [SEL] y utilice los botones [SEL] de los otros canales del mismo bloque para añadir y eliminar canales. Ajustar niveles del canal Los niveles de canal se pueden ajustar de la siguiente forma. (Compruebe que los indicadores del botón FADER MODE [FADER] y [AUX] no parpadeen antes de proceder.) 1 Utilice los deslizadores para ajustar los niveles de canal. Los deslizadores en un grupo de mezcla se controlan todos juntos. Enmudecer canales Los canales se pueden enmudecer del modo siguiente. 1 Utilice los botones [ON] para enmudecer canales. Los indicadores de botón [ON] de los canales enmudecidos se apagan. 2 Pulse los botones [ON] otra vez para enmudecer los canales. Los indicadores de botón [ON] de los canales no enmudecidos se iluminan. Los canales agrupados se enmudecen juntos. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Panoramizar canales 213 Panoramizar canales Los canales se pueden panoramizar del modo siguiente. 1 Pulse el botón ENCODER MODE [PAN] (PAN). Su indicador se ilumina. 2 Utilice los codificadores para panoramizar los canales. Las posiciones de panoramización se visualizan en el modo Channel Display. Consulte “Modo Channel Display” en la página 204 para más información. Para los canales de entrada auxiliares estéreo (es decir, canales con dos panpots), utilice el botón ENCODER MODE [PAN] (PAN) para cambiar entre los panpots izquierdo y derecho, y panoramizar con el codificador. Cuando el panpot izquierdo está activo, el indicador de botón ENCODER MODE [PAN] (PAN) permanece iluminado y la sección SELECT ASSIGN de la pantalla visualiza “Pan.” Cuando el panpot derecho está activo, el indicador de botón ENCODER MODE [PAN] (PAN) parpadea y la sección SELECT ASSIGN de la pantalla visualiza “PanR.” Individualizar canales Los canales se pueden individualizar del modo siguiente. 1 Utilice los botones [SOLO] para individualizar canales. Los indicadores de botón [SOLO] de canales individualizados se iluminan y los indicadores de botón [ON] de los canales no individualizados parpadean. 2 Pulse los botones [SOLO] otra vez para individualizar los canales. Los canales agrupados se individualizan juntos. Ver destinos de envío Los destinos de envío pueden consultarse en el modo Channel Display [F3] o en el modo Meter Display [F4] (consulte la página 204) manteniendo pulsados los botones AUX SELECT [AUX 1]–[AUX 5] (SEND A–E). Configurar envíos como Pre o Post Los envíos se pueden configurar como pre o post de la manera siguiente. (Compruebe que el indicador del botón ENCODER MODE [PAN] (PAN) no esté iluminado antes de proceder.) 1 Utilice los botones AUX SELECT [AUX 1]–[AUX 5] (SEND A–E) para seleccionar los envíos. El indicador del botón ENCODER MODE [AUX] (SEND LEVEL) se ilumina, igual que el indicador del botón del envío seleccionado. 2 Utilice los conmutadores de presión para cambiar entre pre y post. Los envíos también pueden ajustarse como pre o post deslizador utilizando los conmutadores del codificador en el modo Flip. Consulte “Modo Flip” en la página 214 para más información. El estado del envío pre/post puede consultarse en los modos Channel Display [F3] o Meter Display [F4] (consulte la página 204) manteniendo pulsados los conmutadores del codificador. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 214 Capítulo 18—Capa remota Pro Tools Ajustar niveles de envío Los niveles de Send se pueden ajustar de la siguiente forma. 1 Utilice los botones AUX SELECT [AUX 1]–[AUX 5] (SEND A–E) para seleccionar los envíos. El indicador del botón ENCODER MODE [AUX] (SEND LEVEL) se ilumina, igual que el indicador del botón del envío seleccionado. Los niveles del envío seleccionado se muestran en el modo Channel Display. Consulte “Modo Channel Display” en la página 204 para más información. 2 Utilice los codificadores para ajustar los niveles de envío. Los niveles de envío también se pueden ajustar utilizando los deslizadores en el modo Flip. Consulte “Modo Flip” en la página 214 para más información. Enmudecer envíos Los envíos también se pueden enmudecer utilizando los botones [ON] en el modo Flip. Consulte “Modo Flip” en la página 214 para más información. Panoramizar envíos Sólo se pueden panoramizar los envíos asignados a destinos estéreo. Los envíos se pueden panoramizar utilizando los codificadores en modo Flip. Consulte “Modo Flip” en la página 214 para más información. Modo Flip En el modo Flip, los deslizadores, codificadores, y botones [ON] se pueden utilizar para controlar envíos, como se indica en la siguiente tabla. Control Modo Normal Modo Flip Fader Nivel de canal Nivel de envío Codificador Nivel de panoramización/envío del canal Panoramización de envío Conmutadores del codificador Modo Encoder es Pan, inactivo Modo Encoder es el nivel de envío, envío pre/post Envío pre/post Botón [ON] Enmudecer canal Enmudecer envío 1 Pulse el botón FADER MODE [FADER] o [AUX]. Los indicadores del botón FADER MODE [FADER] y [AUX] parpadean alternativamente, y se iluminan los indicadores de los botones ENCODER MODE [PAN] (PAN) y [AUX] (SEND LEVEL). La sección SELECT ASSIGN de la pantalla visualiza “FLIP.” 2 Utilice los botones AUX SELECT [AUX 1]–[AUX 5] (SEND A–E) para seleccionar los envíos. El indicador de botón del envío seleccionado se ilumina. 3 Utilice los deslizadores, codificadores, y botones [ON] para controlar el envío actualmente seleccionado. Para los canales de entrada auxiliares estéreo (es decir, canales con dos panpots de envío), utilice el botón ENCODER MODE [PAN] (PAN) para cambiar entre los panpots izquierdo y derecho, y panoramizar con el codificador. Cuando el panpot izquierdo está activo, el indicador del botón ENCODER MODE [PAN] (PAN) permanece iluminado. Cuando el panpot derecho está activo, el indicador del botón ENCODER MODE [PAN] (PAN) parpadea. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Asignar Inserciones/Plug-ins 215 Asignar Inserciones/Plug-ins Las inserciones se pueden asignar a canales como se muestra a continuación. El transporte de Pro Tools debe estar detenido para realizar estas asignaciones. 1 Pulse el botón EFFECTS PLUG-INS [CHANNEL INSERTS]. Se ilumina su indicador y los botones [SEL] se ajustan al modo Insert Select. 2 Utilice los botones [SEL] para seleccionar canales para asignaciones de insert. El nombre de la sección seleccionada aparece en la sección INSERT/PARAM de la pantalla. El límite del nombre de canal correspondiente en la ventana Pro Tools Mix se destaca en rojo. 3 Pulse el botón EFFECTS/PLUG-INS [1] (ASSIGN). Su indicador parpadea, igual que el indicador ASSIGN de la pantalla. 4 Utilice los controles Parameter 1–4 para seleccionar inserts/plug-ins. Los nombres de los inserts/plug-ins aparecen en la ventana en forma abreviada. Cuando seleccione un insert/plug-in diferente del actual, el botón SEL correspondiente parpadea en la pantalla. 5 Para confirmar su selección, pulse el conmutador de presión destacado del control Parameter. El botón SEL deja de parpadear. Mientras el indicador de botón EFFECTS/PLUG-INS [1] (ASSIGN) todavía parpadea, puede asignar más inserts/plug-ins al mismo canal. Para ajustar el insert #5, pulse el botón Parameter Down (SCROLL >). Pulse el botón Parameter Up (< SCROLL) para visualizar los inserts 1–4 otra vez. Para asignar inserts/plug-ins a otros canales, utilice los botones [SEL] para seleccionarlos. Deberá pulsar el botón EFFECTS/PLUG-INS [1] (ASSIGN) cada vez que seleccione otro canal. Puede cancelar esta función pulsando el botón [DEC] (ESC). 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 216 Capítulo 18—Capa remota Pro Tools Editar Plug-ins Los Plug-ins se pueden editar como se muestra a continuación. 1 Pulse el botón EFFECTS PLUG-INS [CHANNEL INSERTS]. Se ilumina su indicador y los botones [SEL] se ajustan al modo Insert Select. 2 Utilice las teclas [SEL] para seleccionar el canal cuyos plug-in desee editar. Se ilumina el indicador del botón [SEL] de dicho canal, y el borde del nombre de canal correspondiente en la ventana Pro Tools Mix queda marcado en rojo. Los nombres de los Plug-ins insertados en el canal se visualizan en la sección INSERT ASSIGN/EDIT de la pantalla. 3 Utilice los conmutadores 1–4 de control del parámetro para seleccionar el plug-in que desea editar. Se ajusta el modo Plug-in Edit y los parámetros del plug-in se visualizan en la sección INSERT ASSIGN/EDIT de la pantalla. Se ilumina el indicador del botón EFFECTS/PLUG-INS [4] (INSERT/PARAM) y el indicador PARAM de la pantalla aparece resaltado. 4 Utilice los controles Parameter 1–4 y su conmutador de presión para editar los parámetros visualizados. Los parámetros visualizados en la fila superior se pueden editar utilizando los conmutadores de presión. Los parámetros visualizados en la fila inferior se pueden editar utilizando los controles Parameter. 5 Utilice el botón Parameter Down (SCROLL >) y el botón Parameter Up (< SCROLL) para seleccionar las páginas de parámetro. Cuando se selecciona por primera vez una página de parámetro, el número de página de parámetro actual y el número total de páginas de parámetro se visualiza momentáneamente. Por ejemplo, “1/2” indica que la primera página de dos está actualmente seleccionada. Mientras que “3/4” indica que la tercera página de cuatro está seleccionada actualmente. También se visualiza el título del plug-in. Mientras edita un plug-in puede desviarlo pulsando el botón EFFECTS/PLUG-INS [3] (BYPASS). En este caso, el indicador BYPASS aparece destacado en la pantalla. Cuando empiece a editar un plug-in, el indicador COMPARE de la pantalla aparece destacado. Puede comparar sus ediciones con los ajustes originales pulsando el botón EFFECTS/PLUG-INS [2] (COMPARE). El indicador COMPARE de la pantalla aparece destacado mientras los ajustes originales están activos, y no destacado mientras sus ediciones están activadas. 6 Para editar otro plug-in, pulse el botón EFFECTS/PLUG-INS [4] (INSERT/PARAM) (su indicador se apaga), utilice los botones [SEL] para seleccionar el canal (igual que en el paso #2), y utilice los conmutadores 1–4 de control del parámetro para seleccionar el plug-in (igual que en el paso #3). 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Desviar Plug-ins 217 Desviar Plug-ins Los Plug-ins se pueden desviar como se muestra a continuación. (Compruebe que el indicador del botón EFFECTS/PLUG-INS [4] (INSERT/PARAM) no esté iluminado antes de proceder.) 1 Pulse el botón EFFECTS PLUG-INS [CHANNEL INSERTS]. Se ilumina su indicador y los botones [SEL] se ajustan al modo Insert Select. 2 Utilice los botones [SEL] para seleccionar plug-ins. 3 Mientras mantiene pulsado el botón EFFECTS/PLUG-INS [3] (BYPASS), utilice los conmutadores de presión del control Parameter 1–4 para desviar los plug-ins. Para desviar el plug-in #5, pulse el botón Parameter Down (SCROLL >), y luego efectúe el paso 3. Pulse el botón Parameter Up (< SCROLL) para volver a visualizar los plug-ins 1–4. Los títulos de los plug-ins desviados se visualizan como caracteres en mayúsculas. Por ejemplo, el título del plug en “D-Verb” aparece como “d-verb” cuando no está desviado, y aparece como “D-VERB” cuando está desviado. Reajustar deslizadores, envíos y panpots Los deslizadores, panpots y envíos se pueden reajustar a sus valores originales como se muestra a continuación. Para los deslizadores y controles de envío, es “0.” Para panpots, es centro. Compruebe que el indicador del botón EFFECTS PLUG-INS [CHANNEL INSERTS] esté apagado antes de proceder con estas combinaciones de teclas. Para hacer esto... ¡Haga esto! Reajustar un deslizador de canal EFFECTS PLUG-INS [PLUG-INS]+[SEL] Reajustar un panpot de canal [PAN], EFFECTS PLUG-INS [PLUG-INS]+[ENCODER push] Reajustar un nivel de envío de canal AUX SELECT [AUX 1]–[AUX 5], EFFECTS PLUG-INS [PLUG-INS]+[ENCODER push] Mientras se pulsa el botón EFFECTS PLUG-INS [PLUG-INS] (DEFAULT), su indicador parpadea y aparece “DFLT” en la sección SELECT ASSIGN de la pantalla. Los canales agrupados se reajustan a la vez. Navegar por la ventana Edit Se pueden utilizar los botones de cursor para navegar por la ventana Edit. 1 Utilice el botón [INC] (CURSOR MODE) para seleccionar el modo de cursor Navigation. La sección CURSOR MODE de la pantalla visualiza “NAVIGATION.” 2 Para mover el cursor de edición al límite de la región previa, o al marcador anterior, pulse el botón de cursor izquierdo. 3 Para mover el cursor de edición al límite de la región siguiente, o al marcador siguiente, pulse el botón de cursor derecho. 4 Para seleccionar la pista anterior, pulse la tecla de cursor Arriba. 5 Para seleccionar la pista siguiente, pulse la tecla de cursor Abajo. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 218 Capítulo 18—Capa remota Pro Tools Ampliar la visualización Se pueden utilizar los botones de cursor para ampliar la visualización de la ventana Edit como es muestra a continuación. 1 • • • • Utilice el botón [INC] (CURSOR MODE) para seleccionar el modo de cursor Zoom. La sección CURSOR MODE de la pantalla visualiza “ZOOM.” En el modo de cursor Zoom, los botones de cursor funcionan como se muestra a continuación: Botón de cursor izquierdo: Aleja la visualización horizontalmente. Botón de cursor derecho: Acerca la visualización horizontalmente. Botón de cursor arriba: Acerca la visualización verticalmente. Botón de cursor abajo: Aleja la visualización verticalmente. Realizar ajustes finos en la región seleccionada Los botones de cursor se pueden utilizar conjuntamente con la rueda Parameter para realizar ajustes finos a la región seleccionada. 1 Utilice el botón [INC] (CURSOR MODE) para seleccionar el modo de cursor Select. La sección CURSOR MODE de la pantalla visualiza “SELECT.” 2 Mientras mantiene pulsado el botón de cursor izquierdo, gire la rueda Parameter para realizar ajustes finos al punto de entrada de la región seleccionada. 3 Mientras mantiene pulsado el botón de cursor izquierdo, gire la rueda Parameter para realizar ajustes finos al punto de entrada de la región seleccionada. 4 Para seleccionar la pista anterior, pulse la tecla de cursor Arriba. 5 Para seleccionar la pista siguiente, pulse la tecla de cursor Abajo. 6 Para desplazar el cursor hasta el punto de entrada de la región seleccionada, haga doble clic en la tecla del cursor Izquierda. 7 Para desplazar el cursor hasta el punto de salida de la región seleccionada, haga doble clic en la tecla del cursor Derecha. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Barrido y transporte 219 Barrido y transporte La rueda Parameter se puede utilizar para barrer y transportar como se muestra a continuación. 1 Asegúrese de que Pro Tools está parado. 2 Pulse el botón [SCRUB] si desea barrer, pulse el botón [SHUTTLE] si desea transportar. Se ilumina el indicador de botón correspondiente. Los indicadores de botón [REW] y [FF] también se iluminan, y el modo de cursor está ajustado a Navigation (la sección CURSOR MODE de la pantalla visualiza “NAVIGATION”). 3 Gire la rueda Parameter en sentido horario para barrer/transportar hacia adelante. Gírelo en sentido antihorario para barrer/transportar hacia atrás. El barrido/transporte se inicia en el punto de entrada de la región seleccionada. Si no se selecciona ninguna región, se utiliza la posición del cursor de edición. Si se activa la preferencia Edit Insertion Follows Scrub/Shuttle en Pro Tools (menú Setups, comando Preferences, página Operation), la región actualmente seleccionada se cancelará cuando se pulse el botón [SCRUB] o [SHUTTLE]. Pulse la tecla izquierda del cursor para desplazarse hasta el punto de entrada. Pulse la tecla derecha del cursor para desplazarse hasta el punto de salida. Puede cambiar entre barrer y transportar pulsando los botones [SCRUB] y [SHUTTLE], en cuyo caso el barrido o transporte continua desde la posición actual. 4 Para detener el barrido/transporte, pulse el botón [SCRUB] o [SHUTTLE] otra vez, o pulse el botón [STOP]. Si pulsa el botón [REW], [FF], o [PLAY], la operación de barrido/transporte se detiene antes de iniciar el rebobinado, avance rápido, o reproducción. Mientras el barrido/transporte están activados, sólo se pueden utilizar los siguientes controles Pro Tools/02R96: Botones [SCRUB] y [SHUTTLE], rueda Parameter, botones de transporte, deslizadores, botones [ON], y botones [SOLO]. La posición actual se puede almacenar como marcador utilizando el botón [ENTER]. La resolución de barrido depende del ajuste de aumento actual, como más ampliado esté, más alta será la resolución. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 220 Capítulo 18—Capa remota Pro Tools Automatización Visualizar el modo Automation El ajuste del modo Automation de cada canal se puede visualizar de la siguiente manera. 1 Pulse el botón [F3] o [F4]. Se selecciona el modo Channel Display o el modo Meter Display. 2 Pulse y mantenga pulsado el botón [AUTO] del canal. El modo Automation del canal se visualiza mientras se pulsa el botón [AUTO]. Pro Tools Pantalla Auto write Wrt Auto touch Tch Auto latch Ltch Auto read Read Auto off Off Indicadores del botón [AUTO] Parpadea en rojo (grabación preparada) Rojo (grabando) Verde Apagado Para pistas MIDI, aparece en pantalla “—”. Los ajustes del modo Automation de todos los canales se pueden visualizar de la siguiente manera. 3 Pulse y mantenga pulsado el botón USER DEFINED [DISPLAY] (AUTO STATUS). Los modos Automation de todos los canales se visualizan mientras se pulsa el botón USER DEFINED [DISPLAY] (AUTO STATUS). Ajustar el modo Automation El modo Automation se puede seleccionar de la manera siguiente. 1 Mientras mantiene pulsado el botón [AUTO] de un canal, pulse el botón USER DEFINED [3] (WRITE), [4] (TOUCH), [5] (LATCH), [6] (READ), [7] (TRIM), o [8] (OFF). Si actualmente están seleccionados los modos Channel Display o Meter Display, se visualiza el modo Automation del canal mientras se pulsa el botón [AUTO]. Los canales agrupados están ajustados juntos. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Automatización 221 Modo Trim El modo Trim se puede ajustar de la siguiente forma. 1 Mientras mantiene pulsado un botón [AUTO] del canal, pulse el botón USER DEFINED KEYS [7] (TRIM). Si actualmente están seleccionados los modos Display [F3] o Meter Display [F4] del canal, se visualiza el modo Automation del canal mientras se pulsa su botón [AUTO]. Pro Tools Pantalla Indicadores del botón [AUTO] Auto trim/write TWrt Auto trim/touch TTch Auto trim/latch TLch Parpadea en rojo/naranja (grabación preparada) Naranja (grabando) Auto trim/read TRd Parpadea en verde/naranja Puede visualizar los ajustes del modo Automation de todos los canales manteniendo pulsado el botón USER DEFINED KEYS [DISPLAY] (AUTO STATUS). Los canales agrupados están ajustados juntos. Estructurar parámetros para Automation Se pueden seleccionar parámetros para la grabación de automatización, como se muestra a continuación. 1 Utilice las siguientes TECLAS DEFINIDAS POR EL USUARIO para estructurar parámetros. TECLAS DEFINIDAS POR EL USUARIO Pro Tools [11] (FADER) Volumen [12] (MUTE) Enmudecer [13] (PAN) Panoramización [14] (SEND) Nivel de envío [15] (SEND MUTE) Enmudecer envío [16] (PLUG-IN) Plug-in Los indicadores de botón de los parámetros estructurados se iluminan. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 222 Capítulo 18—Capa remota Pro Tools Panoramización Seleccionar una pista Utilice los botones SELECTED CHANNEL ROUTING para utilizar las siguientes funciones de pista. Para... Utilice estos botones: Seleccionar la pista anterior Botón ROUTING [1] Seleccionar la pista siguiente Botón ROUTING [2] Seleccionar la pista superior Botones ROUTING [3] + [1] Seleccionar la última pista Botones ROUTING [3] + [2] Seleccionar la salida principal de la pista seleccionada Botones ROUTING [3] + [5] Seleccionar Send 5 en la pista seleccionada Botones ROUTING [3] + [7] Seleccionar la salida/envío de la pista seleccionada Botones ROUTING [5] + [7] Enlace de pista estéreo Puede controlar la panoramización para los canales I y D de pistas estéreo simultáneamente o individualmente, según el estado del enlace estéreo. Para cancelar el enlace de la panoramización estéreo, mantenga pulsada la tecla [Control] en el teclado y mueva el Joystick. Utilización de la panoramización mediante el Joystick 1 Seleccione la pista que desea panoramizar. 2 Pulse el botón [GRAB], y active el indicador del botón [GRAB]. 3 Mientras el indicador de botón [GRAB] está iluminado, utilice el Joystick. Si mueve el Joystick para una panoramización directa mientras el indicador del botón [GRAB] está iluminado, la posición de panoramización se especificará como valor absoluto, lo cual puede causar que la posición de panoramización salte drásticamente. También puede restringir la dirección de la trayectoria del Joystick. Para limitar el movimiento hacia la D y hacia la I, mantenga pulsado el botón [DIRECT] y mueva el Joystick. Para limitar el movimiento hacia arriba y hacia abajo (frontal y posterior), seleccione el modo 3 Knob en la ventana Pro Tools Panner. Utilización de la panoramización mediante los controles de mando Puede controlar los siguientes parámetros utilizando los controles DYNAMICS. Controles El indicador de ROUTING [6] está desactivado El indicador de ROUTING [6] está activado THRESHOLD Posición frontal Divergencia frontal RANGE/RATIO Posición posterior Divergencia posterior ATTACK Posición F/R Divergencia F/R DECAY/RELEASE Nivel LFE HOLD/GAIN Porcentaje central Volumen de canal 1 Seleccione la pista y la salida, si lo desea. 2 Pulse el botón ROUTING [6] para seleccionar el modo de control de mando, apropiado para el parámetro que desea controlar. 3 Utilice el control apropiado para ajustar el parámetro. Si mantiene pulsada la tecla [Command] del teclado y gira los controles, se reducirá el cambio en los valores de parámetro. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Control remoto 223 19 Control remoto Acerca de la capa remota La capa remota del 02R96 le permite controlar equipos MIDI externos directamente desde el 02R96. El tipo de dispositivo a controlar (es decir, el destino) se puede especificar en la página Remote. Existen tres tipos de destinos: Los definidos por el usuario, Pro Tools, Nuendo, Cubase SX, General DAW, y User Assignable Layer. El destino definido por el usuario le permite especificar la información MIDI que se transmitirá cuando se utilizan los 24 deslizadores Channel Strip, los codificadores y los botones [ON]. Los destinos Pro Tools, Nuendo, Cubase SX, y General DAW han sido diseñados especialmente para controlar Pro Tools, Nuendo, Cubase SX, y otros tipos de software DAW que utilicen el protocolo Pro Tools. El destino User Assignable Layer le permite combinar los canales del 02R96 para crear una capa personalizada. Para más información acerca de User Assignable Layer, consulte la page 233. Asignar un destino a una capa remota Los destinos se asignan a las capas remotas de la siguiente forma. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [REMOTE] para localizar las páginas Remote 1–4. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar el parámetro TARGET, utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar un destino, y pulse [ENTER]. TARGET: Se puede ajustar a NO ASSIGN, USER DEFINED, Pro Tools, Nuendo, Cubase SX, General DAW, o User Assignable Layer. Consulte page 224 para más información acerca del destino definido por el usuario. Consulte page 200 para más información acerca del destino Pro Tools. Para más información acerca de User Assignable Layer, consulte la page 233. Para controlar Nuendo o Cubase SX de forma remota, realice los siguientes ajustes además del parámetro TARGET. 3 Seleccione el puerto deseado para el parámetro DAW en la página MIDI/To Host Setup (consulte page 194). 4 Seleccione un dispositivo adecuado en el menú Device de Nuendo o Cubase SX y especifique el 02R96 como un controlador. Si desea más información acerca de los ajustes necesarios, consulte el Manual del Usuario que se entrega con Nuendo o Cubase SX. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 224 Capítulo 19—Control remoto Configurar las capas remotas definidas por el usuario Las capas remotas definidas por el usuario se pueden configurar de la siguiente forma. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [REMOTE] para localizar la página Remote . 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. TARGET: Se utiliza para seleccionar el destino (sólo el destino definido por el usuario se explica en esta sección). TRANSMIT: Activa y desactiva la transmisión de información MIDI para la capa remota. INITIALIZE: Inicializa los ajustes para el banco actualmente seleccionado. BANK: Estos botones se utilizan para seleccionar los bancos 1, 2, 3, y 4. Cada banco puede contener ajustes MIDI para los 24 deslizadores, codificadores, y botones [ON]. Los bancos se pueden almacenar en un dispositivo MIDI externo, como un archivador de información MIDI, utilizando un volcado general MIDI (consulte la page 198). En la “Ajustes iniciales de banco de la capa remota definida por el usuario” en la página 261 encontrará una lista de ajustes de banco inicial. ID/SHORT/LONG: En la capa remota, los channel strips 1–24 se identifican con los IDs RM01–RM24 fijos. Puede introducir un nombre corto o largo para cada channel strip remoto. Para introducir un nombre, utilice los botones del cursor para seleccionar el nombre SHORT (corto) o LONG (largo), utilice los botones [SEL], la rueda Parameter, o los botones INC/DEC para seleccionar los channel strips, y pulse [ENTER]. Cuando aparezca la ventana Title Edit, escriba un nombre y pulse OK cuando haya terminado. See “Ventana Title Edit” on page 47 for more information. ON: Estos parámetros se utilizan para especificar el mensaje MIDI (hasta 16 bytes) a transmitir cuando todos los botones [ON] están pulsados. Utilice los botones [SEL] para seleccionar los channel strips, y realice las ediciones pertinentes. Cuando se especifique un valor de 00 a FF, dicho valor se transmite cuando se pulsa un botón [ON]. Para el ajuste SW, se transmite el valor de información 7F cuando los botones [ON] se activan y el valor de información 00 se transmite cuando un botón [ON] se desactiva. El ajuste END especifica el final de la información. “–” significa que no se transmite información. UNLATCH/LATCH: Este parámetro determina el funcionamiento de los botones [ON]. Conmutar o no conmutar . Cuando se ajusta a UNLATCH, un valor ON se transmite cuando se pulsa un botón y un valor OFF se transmite cuando se libera. Cuando se ajusta a LATCH, un valor ON se transmite cuando se pulsa el botón y el valor se mantiene cuando el botón se libera. La próxima vez que pulse el botón, se transmitirá el valor OFF. LEARN: Este botón se utiliza para activar y desactivar la función Learn, que se puede utilizar para saber qué mensajes MIDI se transmiten mediante dispositivos MIDI externos cuando sus controles o parámetros están ajustados. Cuando está activada, los mensajes MIDI recibidos se visualizan en el área DATA. Sólo los primeros 16 bytes de información, empezando con un bit de estado, se visualizan. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Acerca de la capa remota 225 ENCODER: Estos parámetros se utilizan para especificar el mensaje MIDI (hasta 16 bytes) a transmitir cuando se utiliza un codificador. Utilice los botones [SEL] para seleccionar los channel strips, y realice las ediciones pertinentes. Cuando se especifique un valor de 00 a FF, dicho valor se transmite cuando se ajusta un codificador. Para el ajuste ENC, el valor actual del codificador de 0 a 127 se transmite cuando se ajusta. El ajuste END especifica el final de la información. “–” significa que no se transmite información. LEARN: Funciona igual que la función Learn del botón [ON] anterior, excepto que los mensajes MIDI recibidos se visualizan en el área ENCODER DATA. Sólo se puede utilizar una función Learn a la vez. FADER: Estos parámetros se utilizan para especificar el mensaje MIDI (hasta 16 bytes) a transmitir cuando se utiliza un deslizador. Utilice los botones [SEL] para seleccionar los channel strips, y realice las ediciones pertinentes. Cuando se especifique un valor de 00 a FF, dicho valor se transmite cuando se ajusta un deslizador. Para el ajuste FAD, el valor actual del deslizador de 0 a 127 se transmite cuando se ajusta. El ajuste END especifica el final de la información. “–” significa que no se transmite información. LEARN: Funciona igual que la función Learn del botón [ON] anterior, excepto que los mensajes MIDI recibidos se visualizan en el área FADER DATA. Sólo se puede utilizar una función Learn a la vez. Utilizar las capas remotas definidas por el usuario Una vez configuradas, la capa remota definida por el usuario se pueden utilizar de la siguiente forma. 1 Utilice el botón LAYER [REMOTE] para seleccionar la capa remota definida por el usuario. Cuando se selecciona una capa remota definida por el usuario, al utilizar los deslizadores channel strip, codificadores y botones [ON] se transmite la información MIDI especificada. Cuando se selecciona la capa remota definida por el usuario, aparece la página Remote. Como se trata de la misma página que la seleccionada con el botón DISPLAY ACCESS [REMOTE], la capa remota definida por el usuario también se puede configurar aquí, incluso se puede cambiar el destino. Los ajustes de los deslizadores channel strip, los codificadores, los botones [ON] y el ajuste actual del banco para la capa remota se almacenan en escenas. Cuando se recupera una escena, si el destino de la capa remota coincide con el de cuando se almacenó la escena, los deslizadores, codificadores y botones [ON] se ajustan en consecuencia y se transmite la información MIDI correspondiente (siempre y cuando el parámetro TRANSMIT esté ajustado a ENABLED). Si el destino no es el mismo, los deslizadores, codificadores, y botones [ON] se ajustan en consecuencia, pero no se transmite información MIDI. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 226 Capítulo 19—Control remoto Acerca del control del equipo El 02R96 puede controlar las funciones de transporte y localización de hasta ocho equipos de grabación externos compatibles con MMC (MIDI Machine Control). Los equipos compatibles con el MMC se pueden controlar conectándolos al MIDI, SERIAL, USB o SLOT1 del 02R96 (con una tarjeta mLAN I/O opcional instalada en la ranura #1). El soporte MMC varia según el equipo. Puede que algunos equipos no funcionen exactamente como se explica en esta sección. Configurar equipos Se pueden configurar un máximo de ocho equipos como se describe a continuación. 1 Utilice el botón LOCATOR [DISPLAY] para localizar la página Machine Configuration. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. MACHINE CONTROL/DAW CONTROL: Cuando está activada la opción MACHINE CONTROL, la sección MACHINE CONTROL controla los equipos MMC externos, independientemente de la selección de capa. Cuando está activada la opción DAW CONTROL, la sección MACHINE CONTROL controla DAWs, independientemente de la selección de capa. TYPE: Se utiliza para especificar el tipo de equipo: MMC o NONE. PORT: Cuando el TYPE del equipo es MMC, utilice este parámetro para especificar el puerto para las comunicaciones MMC. Los puertos disponibles incluyen: MIDI, SERIAL 1–8, USB 1–8, y SLOT1. DEVICE ID: Cuando el TYPE del equipo es MMC, utilice este parámetro para especificar el ID del dispositivo de 1 a 127 o ALL. El equipo de destino debe estar ajustado a la misma ID. No se puede asignar la misma ID a más de un puerto SERIAL, USB, o SLOT1. TRANSPORT CONTROL: Este parámetro determina qué equipo está controlado por los botones de transporte del 02R96. Sólo se puede controlar un equipo a la vez. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Acerca del control del equipo 227 Botones Transport El transporte del 02R96 se puede utilizar para controlar equipos externos. Puede seleccionar el equipo a controlar en la página Machine Configuration (consulte la page 226). REW FF STOP PLAY REC Botón [REW] Este botón empieza a rebobinar en los equipos externos. Botón [FF] Este botón empieza a realizar un avance rápido en los equipos externos. Botón [STOP] Este botón detiene los equipos externos. Botón [PLAY] Este botón empieza a reproducir en los equipos externos. También se utiliza para realizar el pinchado de salida de la grabación. Botón [REC] Este botón se utiliza en conjunción con el botón [PLAY] para empezar a grabar en los equipos externos. Utilizar Shuttle & Scrub La rueda Parameter se puede utilizar para transportar y depurar los equipos externos. SHUTTLE SCRUB Cuando el indicador del botón [SHUTTLE] está iluminado, la rueda Parameter se puede utilizar para transportar. Cuando el indicador del botón [SCRUB] está iluminado, la rueda Parameter se puede utilizar para depurar. Gire la rueda Parameter en sentido horario para transportar/depurar hacia adelante. Gírelo en sentido antihorario para transportar/depurar hacia atrás. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 228 Capítulo 19—Control remoto Utilizar el localizador MACHINE CONTROL LOCATE MEMORY DISPLAY (MEM-LOC) SET 1 2 3 4 5 6 7 8 Botones LOCATE MEMORY [1]–[8] Estos botones se utilizan para ajustar y localizar las ocho memorias Locate. Las memorias Locate se pueden ajustar en la página Locate Memory (consulte la page 228). Para ajustar una memoria Locate al instante manteniendo pulsado el botón [SET], pulse un botón LOCATE MEMORY [1]–[8] . Para poder hacerlo, el 02R96 debe recibir el código de tiempo. Cuando se ajuste, la posición almacenada se puede localizar pulsando el botón correspondiente. Si se pulsa el botón con el equipo parado, se localiza la posición almacenada. Si se pulsa el botón mientras el equipo se reproduce, la posición almacenada se localiza y la reproducción continúa a partir de dicha posición. Botón [SET] Este botón se utiliza junto con los botones LOCATE MEMORY [1]–[8], [IN], [OUT], y [RETURN TO ZERO] para ajustar los puntos de localización. Ajustar las memorias Locate Los puntos de localización se pueden seleccionar de la manera siguiente. 1 Utilice el botón MACHINE CONTROL [DISPLAY] para localizar la página Locate Memory. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, y el botón [ENTER] para ajustarlos. MACHINE CONTROL/DAW CONTROL: Cuando está activada la opción MACHINE CONTROL, la sección MACHINE CONTROL controla los equipos MMC externos, independientemente de la selección de capa. Cuando está activada la opción DAW CONTROL, la sección MACHINE CONTROL controla DAWs, independientemente de la selección de capa. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones GPI (Interface de finalidad general) 229 LOCATE MEMORY 1–8: Estos valores de tiempo determinan los puntos que se localizarán cuando se pulsen los botones LOCATE MEMORY [1]–[8] . Sólo se pueden ajustar mientras la opción MACHINE CONTROL está activada. Los puntos de localización se pueden especificar en horas, minutos, segundos, y fracciones, el intervalo de fracción depende del ajuste de la frecuencia de fracción en la página Time Reference (consulte la page 179). FRAMES: Este parámetro selecciona la cadencia de cuadro del código de tiempo. GPI (Interface de finalidad general) El puerto CONTROL del 02R96 (D-sub conector de 25 patillas) proporciona un GPI (Interface de finalidad general). Puede configurar el GPI para que emita señales de disparo de 8 canales cuando utilice los deslizadores o las teclas definidas por el usuario, o para que reciba señales de disparo de 2 canales para controlar los parámetros del 02R96. Puede asignar cualquier función a estas señales de disparo. De esta forma, por ejemplo, puede controlar un indicador de aviso “RECORDNING” fuera del estudio desde el 02R96, o puede controlar la función Talkback o Dimmer del 02R96 utilizando un conmutador externo. Consulte la page 306, para más información acerca de la asignación de patillas. 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 1 2 3 Este es un ejemplo de circuito externo que utiliza GPI. En este ejemplo, una señal de disparo hace que los LEDs se iluminen al seleccionar el botón como polaridad de señal de disparo en la sección OUTPUT. Una señal de disparo hace que los LEDs se desactiven cuando se selecciona el botón como polaridad de señal de disparo. 4 5 6 7 8 9 10 11 12 GPO0 13 9 GPO1 1 21 GPO4 9 14 9 GPO5 3 21 GPI0 22 GPO2 GPO3 2 21 GPO6 16 9 15 GPO7 4 21 17 GPI1 5 10 6 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 230 Capítulo 19—Control remoto 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [SETUP] para seleccionar la página GPI Setup. 2 Para asignar funciones a señales de disparo entrantes, utilice los botones del cursor para seleccionar INPUT 1 o 2. 3 Utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar un parámetro, y a continuación pulse [ENTER]. 4 Seleccione uno de los dos botones que se encuentran a la derecha de los parámetros de señal de disparo INPUT 1 & 2 para especificar cómo se detectarán las señales de disparo entrante. : Si el conmutador baja (se reduce), la señal de disparo está activa y el parámetro seleccionado cambia. : Si la GPI Input sube (se abre), la señal de disparo está activa y el parámetro seleccionado cambia. Puede ejecutar funciones asignadas a los botones de la sección MONITOR y a las teclas definidas por el usuario, y activar y desactivar canales. Consulte “Lista de origen y destino de disparo GPI” en la página 259 para una lista completa de funciones asignables. Nota: “xxx UNLATCH” significa que la función asignada está activa sólo mientras lo està la señal de disparo entrante. Por ejemplo, si està seleccionado CH1 ON, el estado activado/desactivado del canal cambia cada vez que se detecta la señal de disparo. Si està seleccionado CH1 ON UNLATCH, el canal 1 se activa sólo mientras esté activada la señal de disparo. Disparo = Señales de entrada desde el puerto CONTROL Ejecuta la función. Ejecuta la función. Ejecuta la función. Ejecuta la función. Disparo = Señales de entrada desde el puerto CONTROL 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones GPI (Interface de finalidad general) 231 En este punto, si el 02R96 recibe la señal de disparo en el conector CONTROL, el parámetro seleccionado cambia. Consejo: Consulte la page 259, para una lista completa de parámetros asignables. TALKBACK - SMALL: Funciona igual que los botones de la sección MONITOR. SR xxx: Funciona igual que los botones SURROUND de la sección MONITOR. CR xxx: Funciona igual que los botones CONTROL ROOM de la sección MONITOR. SM xxx: Funciona igual que los botones STUDIO de la sección MONITOR. xxx UNLATCH: La función asignada se activa sólo mientras la señal de disparo entrante està activa. xxx ON: Los canales correspondientes se activan o se desactivan cada vez que la señal de disparo entrante se activa. xxx ON UNLATCH: Los canales correspondientes se activan sólo mientras la señal de disparo entrante està activa. UDEFxxx: Funciona igual que las USER DEFINED KEYS. 5 Para seleccionar parámetros o controles como fuentes de entrada de disparo, utilice los botones del cursor para seleccionar una salida desde OUTPUT 1–8, y a continuación seleccione los parámetros de señal de disparo, tal como lo haría en la sección INPUT. Consulte “Lista de origen y destino de disparo GPI” en la página 259 para una lista completa de parámetros asignables. 6 Utilice los botones que se encuentran a la derecha de los parámetros OUTPUT (1–8) para cambiar la polaridad de las señales de disparo que se envían al controlar las fuentes de disparo. : La GPI Output sube (se abre) cuando la fuente de señal de disparo está activa. : La GPI Output baja (se reduce) cuando la fuente de señal de disparo está activa. Polaridad de señal de disparo = Señales de salida desde el puerto CONTROL Polaridad de señal de disparo = Señales de salida desde el puerto CONTROL En este momento, la señal de disparo se envía desde el puerto CONTROL al utilizar los parámetros o los controles asignados. Consejo: Consulte la page 259, para una lista completa de parámetros y controles asignables. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 232 Capítulo 19—Control remoto xxx FADER ON: Una señal de disparo de 250 ms se transmite cuando sube un deslizador desde –∞. xxx FADER OFF: Una señal de disparo de 250 ms se transmite cuando baja un deslizador a –∞. xxx FADER TALLY: La señal de disparo se activa cuando el deslizador se ajusta a un nivel distinto a –∞, y la señal de disparo se desactiva cuando el deslizador se ajusta a –∞. UDEFxx LATCH: Al pulsar el botón correspondiente en la sección USER DEFINED KEYS se activa la señal de disparo, y al volverlo a pulsar se desactiva. UDEF xx UNLATCH: Una señal de disparo de 250 ms se transmite cada vez que pulsa el botón correspondiente en la sección USER DEFINED KEYS. REC LAMP: Este origen se puede utilizar para controlar un indicador de atención “RECORDING” fuera de un estudio. La señal de entrada mientras el indicador del botón [REC] está iluminado. POWER ON: La señal de disparo està activa mientras el 02R96 està activado. Nota importante: Las salidas GPI son salidas de colector abierto. Las entradas GPI tienen una elevación interna de 5 V. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Otras funciones 233 20 Otras funciones Utilizar las capas asignables por el usuario Si ajusta el destino de la capa remota a “USER ASSIGNABLE,” puede crear una capa personalizada combinando los canales del 02R96 (excepto Stereo Out). 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [REMOTE] para localizar la página Remote. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar el parámetro TARGET, utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar USER ASSIGNABLE LAYER, y pulse [ENTER]. Aparecerá un mensaje de confirmación. Seleccione el botón YES, y pulse [ENTER]. 3 Utilice los botones del cursor para seleccionar el parámetro 1–24, utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para seleccionar un canal que desee asignar, y pulse [ENTER]. Puede almacenar un máximo de cuatro configuraciones de 24 canales en cuatro bancos conmutando los Banks 1–4 a través de los botones BANK 1–4. Si pulsa el botón [ENTER] antes de seleccionar los canales asignados, podrá seleccionar un canal en la ventana User CH Select. 4 Seleccione una capa Remote utilizando el botón LAYER [REMOTE]. Puede utilizar los deslizadores, los codificadores, los botones [ON], los botones [AUTO] y los botones [SOLO] para controlar los canales asignados. Si conecta un puente de nivel MB02R96 opcional, su contador indica el nivel de los canales actualmente asignados a los canales de capa 1–24. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 234 Capítulo 20—Otras funciones Utilizar las teclas definidas por el usuario Puede asignar hasta 16 funciones de una lista de más de 170 a las USER DEFINED KEYS, y almacenar hasta ocho configuraciones de asignación en los bancos A a H. En la página 244 encontrará una lista de las asignaciones de banco iniciales. USER DEFINED KEYS DISPLAY 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 1 Utilice el botón USER DEFINED KEYS [DISPLAY] para localizar la página User Defined Key Assign. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los botones BANK A a H, y pulse [ENTER] para seleccionar un banco. La casilla del parámetro TITLE visualiza el nombre del banco seleccionado. Seleccione la casilla del parámetro TITLE, y a continuación pulse [ENTER]. Aparecerá la ventana Title Edit, que le permite introducir un nombre. 3 Utilice los botones del cursor para seleccionar 1–16, y pulse [ENTER]. Se abrirá la ventana User Define Select siguiente. 4 Desplace el cursor a la columna izquierda, y gire la rueda Parameter o pulse los botones [INC]/[DEC] para seleccionar la función que desee asignar. 5 Seleccione opciones en las columnas central y derecha del mismo modo. Los elementos visualizados en las columnas central y derecha varían según las funciones asignadas en el paso 4. 6 Utilice los botones del cursor para seleccionar YES, y pulse [ENTER]. Cuando la ventana se cierra, la función especificada se asigna al botón User Defined seleccionado. Cuando seleccione una función que recupera una escena o memoria de biblioteca específicas, deberá especificar el número de la memoria que desea recuperar al pulsar la USER DEFINED KEY. Para hacerlo, en el cuadro de la izquierda seleccione el parámetro del 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Ajustar preferencias 235 número situado junto al botón Assign, y utilice la rueda Parameter o los botones INC/DEC para especificar el número. Puede inicializar las asignaciones del banco seleccionado actualmente seleccionando el botón INITIALIZE y pulsando [ENTER]. Los bancos de teclas definidas por el usuario se pueden almacenar en un dispositivo MIDI externo, como un archivador de información MIDI, utilizando un volcado general MIDI (consulte la página 198). Ajustar preferencias Puede personalizar el funcionamiento del 02R96 utilizando las páginas de preferencias. Preferences 1 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [SETUP] para localizar la página Preferences 1. 2 Utilice los botones del cursor o la rueda Parameter para seleccionar las preferencias, y los botones INC/DEC o el botón [ENTER] para ajustarlos. Auto ROUTING Display: Si esta preferencia está activada, las páginas Routing aparecen automáticamente al pulsar un botón de la sección SELECTED CHANNEL ROUTING (consulte la página 83). Auto DYNAMICS Display: Si esta preferencia está activada, la página Gate Edit aparece automáticamente al utilizar un control de compuerta de la sección SELECTED CHANNEL DYNAMICS (consulte la página 75), y la página Comp Edit aparece automáticamente si utiliza un control Compressor en la sección SELECTED CHANNEL DYNAMICS (consulte la página 118). Auto PAN/SURROUND Display: Si esta preferencia está activada y se han seleccionado los canales de entrada, las páginas Pan aparecen automáticamente al utilizar un control de la sección SELECTED CHANNEL PAN/SURROUND (consulte la página 85). De manera similar, si selecciona un modo Surround Pan distinto a Stereo, aparece automáticamente la página Surround Edit del canal de entrada al utilizar el Joystick (consulte la página 89). Además, cuando se haya seleccionado Stereo, la página Fader View aparecerá automáticamente cuando se utilicen los controles Pan. Auto EQUALIZER Display: Si esta preferencia está activada, la página EQ Edit aparece automáticamente al utilizar un control de la sección SELECTED CHANNEL EQUALIZER (consulte la página 115). Auto SOLO Display: Si esta opción está activada, la página Solo Setup aparece automáticamente al individualizar un canal (consulte la página 123). Auto WORD CLOCK Display: Si esta preferencia está activada, la página Word Clock Select aparece automáticamente si falla la fuente wordclock externa seleccionada actualmente (consulte la página 57). 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 236 Capítulo 20—Otras funciones Auto Channel Select: Si esta preferencia está activada, los canales pueden seleccionarse desplazando el deslizador o codificador correspondiente, o activando el botón [AUTO], [SOLO], o [ON] correspondiente. Store Confirmation: Si esta preferencia está activada, aparece la ventana Title Edit al almacenar una Escena (página 166) o memoria de biblioteca (página 145). Recall Confirmation: Si esta preferencia está activada, aparece un mensaje de confirmación al recuperar una Escena (página 166) o memoria de biblioteca (página 145). Patch Confirmation: Si esta preferencia está activada, aparece un mensaje de confirmación al editar los patches de entrada y salida (consulte la página 67). Pair Confirmation: Cuando está preferencia está activada, aparece un mensaje de confirmación cuando empareja canales utilizando los botones [SEL]. Nominal Pan: Si esta preferencia está activada, las señales izquierda/impar y derecha/par estarán a nivel nominal cuando los canales de entrada, las señales Bus a Stereo se panoramicen al máximo a la izquierda o a la derecha y a –3 dB cuando se panoramizan al centro. Si esta preferencia está desactivada, las señales panoramizadas al máximo a la izquierda o al máximo a la derecha se impulsan a 3 dB. En modo Surround, este ajuste de preferencia se utiliza para la señal de cualquier canal Surround Pan que esté totalmente panoramizado. Fast Meter Fall Time: Cuando esta preferencia está activada, los contadores de nivel caen rápido. TC Drop Warning: Cuando esta preferencia está activada, aparece un mensaje de advertencia si se detecta una caída del código de tiempo entrante. DIO Warning: Cuando esta preferencia está activada, aparece un menaje de advertencia si se detectan errores en las señales de audio digital recibidas en las entradas de ranura o entradas digitales 2TR. MIDI Warning: Cuando esta preferencia está activada, aparece un mensaje de advertencia si se detecta cualquier error en los mensajes MIDI entrantes. Initial Data Nominal: Cuando esta preferencia está activada, los deslizadores del canal de entrada se ajustan a nominal cuando se recupera la escena #0. Meter Follow Layer: Cuando esta preferencia está activada, el puente opcional de niveles máximos del MB02R96 sigue automáticamente la selección de capa en el 02R96. Scene MEM Auto Update: Cuando esta preferencia está activada, se pueden utilizar las memorias Shadow Scene (consulte lapágina 165). Joystick Auto Grab: Cuando esta preferencia está activada, el Joystick pasa automáticamente a controlar la panoramización surround cuando se mueve a la posición actual de panoramización surround (consulte la página 89). Cascade COMM Link: Cuando esta preferencia está activada, distintas funciones se enlazan entre 02R96 conectados en cascada (consulte la página 64). Cuando esta preferencia está desactivada, sólo se distribuyen las señales de audio digital entre los 02R96s conectados en cascada. Solo Bus a Studio Out: Cuando esta preferencia está activada y todos los botones STUDIO ([CONTROL ROOM], [STEREO], [AUX 7], [AUX 8]) en la sección MONITOR están desactivados, las señales de canal de entrada individualizadas se envían a través de STUDIO MONITOR OUT. Auto Direct Out On: Cuando esta preferencia está activada y cambia el destino Direct Out del canal desde “–” a cualquier otra salida, la Direct Out del canal se activará automáticamente. Si cambia el destino Direct Out del canal desde una salida a “–,” la Direct Out del canal se desactivará automáticamente. Routing ST Pair Link: Cuando esta preferencia está activada, se enlaza el direccionamiento desde canales emparejados al Stereo Bus. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Ajustar preferencias 237 Preferences 2 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [SETUP] para localizar la página Preferences 2. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar las preferencias, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, o el botón [ENTER] para ajustarlos. Channel ID: El Channel ID correspondiente se indica en la esquina superior derecha de la pantalla. Channel Short Name: El Channel Short Name correspondiente se indica en la esquina superior derecha de la pantalla. Port ID: El Port ID se indica en la esquina superior derecha de la pantalla. Port Short Name: El Port Short Name se indica en la esquina superior derecha de la pantalla. Channel Copy Parameter: Estos botones le permiten elegir qué parámetros de canal copia la función Channel Copy: Los parámetros ALL, o cualquier combinación de FADER, ON, PAN, SURR, AUX, AUX ON, y EQ. Fader Touch Sense: Estos parámetros controlan la función Touch Sense. Si se activa el botón CONTROL y los sensores táctiles no se disparan, se ignora el funcionamiento de los deslizadores. Durante la grabación Automix, puede llevar a cabo operaciones de “cut-in” tocando un deslizador. Cuando este botón está desactivado, el 02R96 siempre reconoce los movimientos de deslizador. Si el botón SELECT está activado, puede seleccionar los canales utilizando la función Touch Sense. El parámetro Sensitivity ajusta la sensibilidad táctil. Si tiene problemas al seleccionar canales debido a que los mandos del deslizador no son suficientemente sensibles, intente aumentar este valor. Si son demasiado sensibles, intente reducirlo. Es importante que el 02R96 esté correctamente derivado a masa para que Touch Select funcione correctamente. Consulte “Tornillo de derivación a masa” en la página 42 para más información. Display Brightness: Esta preferencia se utiliza para ajustar el brillo de las pantallas e indicadores LED. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 238 Capítulo 20—Otras funciones Preferences 3 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [SETUP] para localizar la página Preferences 3. 2 Utilice los botones del cursor o la rueda Parameter para seleccionar las preferencias, y los botones INC/DEC o el botón [ENTER] para ajustarlos. Mix Update Confirmation: Cuando esta preferencia está activada, aparece un mensaje de confirmación preguntando si desea actualizar el Automix actual con las últimas ediciones cuando se detiene la grabación Automix. Auto EQ Edit In: Cuando esta preferencia está activada, automáticamente se realiza el pinchado de entrada de EQ en la grabación Automix cuando se ajusta un control EQ. Copy Initial Fader: Cuando esta preferencia está activada, si los eventos Fader se copian o se mueven en la página Automix Event Copy, el valor del deslizador en el punto IN especificado se copia al punto TO especificado. De esta forma se eliminan los problemas de coincidencia de posición del deslizador cuando no existe ningún evento del deslizador en el punto TO especificado. Auto Inc TC Capture: Cuando esta preferencia está activada, la memoria Timecode Capture aumenta automáticamente cada vez que captura una dirección de código de tiempo en la página Automix Event Edit (consulte página 187). Link Capture & Locate Memory: Cuando esta preferencia está activada, las ocho memorias Capture en la página Automix Event Edit se enlazan a las ocho memorias Locate de manera que, por ejemplo, las ediciones realizadas a la memoria Capture #1 se reflejan en la memoria Locate #1, y viceversa. Clear Edit Channel after REC: Cuando esta preferencia está activada, si utiliza Auto Rec, los canales se desestructuran automáticamente (es decir, los botones [AUTO] se desactivan) cuando se detiene la grabación de Automix. Cuando esta preferencia está desactivada, los canales permanecen estructurados si la grabación se detiene. Timecode Display Relative: Si esta preferencia está activada, el código de tiempo indicado se desplaza según lo especificado por el parámetro OFFSET en la página Automix Main. Receive Full Frame Message: Cuando esta preferencia está activada, los mensajes de fracción total del MTC se reconocen y Automix los sigue. Touch Sense Edit In All: Si está activada esta preferencia, y utiliza la función Touch Sense de los deslizadores, podrá realizar pinchados de entrada y de salida en todos los parámetros para los cuales estén activados los botones OVERWRITE correspondientes. Si está desactivada, podrá realizar pinchados de entrada y de salida sólo estos deslizadores seleccionados en modo Fader. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Utilizar el oscilador 239 Show Compact Size: La información de Automix, excepto la del buffer Undo, se comprime mientras se graba. Cuando esta preferencia está activada, el tamaño comprimido de Automix se visualiza en las páginas Automix Main y Memory. Cuando esta preferencia está desactivada, se visualiza el tamaño descomprimido. Automix Store Undo: Cuando esta preferencia está activada, las operaciones de Automix Store pueden deshacerse utilizando la función Undo. Drop Out Time: Este parámetro ajusta un intervalo (en cuadros) entre la interrupción del código de tiempo entrante y la detención de la grabación o la reproducción Automix. Lock Time: Este parámetro ajusta el intervalo (en cuadros) permitido hasta que Automix bloquea los mensajes de código de tiempo entrante. Si el funcionamiento de la sincronización es inestable, ajusta un valor superior. Frame Jump Error: Este parámetro ajusta el intervalo de tiempo (en cuadros) necesario para que el 02R96 reconozca un error después de pasar los mensajes de código de tiempo entrante. Si el intervalo actual es inferior al valor especificado en este parámetro, el 02R96 continua con la operación de sincronización. Si el salto de cuadro hace que la grabación y la reproducción se detenga durante la operación de sincronización MTC y SMPTE, ajuste el valor del parámetro superior al número de cuadros indicados en el mensaje de error. Si ajusta el parámetro a un valor superior, ajuste el valor del parámetro Drop Out Time, si es necesario. Fader REC Accuracy: Este parámetro ajustar la precisión del tiempo de los deslizadores de grabación a “Little,” “Some,” “More,” o “Most.” Si ajusta el parámetro a valores inferiores, guarda el espacio de la memoria Automix. Insert Time Link: Este parámetro le permite seleccionar la memoria de localización utilizada para los parámetros IN y OUT en la operación de Inserción. Utilizar el oscilador El 02R96 dispone de un oscilador que se puede utilizar para propósitos de calibración o diagnóstico. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [UTILITY] para localizar la página Oscillator. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y utilice la rueda Parameter, los botones INC/DEC, o el botón [ENTER] para ajustarlos. OSCILLATOR ON: Activa y desactiva el oscilador. Mientras el parámetro LEVEL está seleccionado, el botón [ENTER] se puede utilizar para activar y desactivar el oscilador. Nota: Para evitar sorpresas de subidas de tono repentinas en sus monitores o auriculares, puede que desee ajustar el parámetro LEVEL al mínimo antes de activar el oscilador. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 240 Capítulo 20—Otras funciones LEVEL: Ajusta el nivel de salida del oscilador, que visualiza el contador adyacente. Este parámetro se puede ajustar utilizando la rueda Parameter sin tener en cuenta el parámetro actualmente seleccionado. WAVEFORM: Estos botones se utilizan para seleccionar las formas de onda: SINE 100Hz, SINE 1kHz, SINE 10kHz, 1kHz/400Hz, PINK NOISE, o BURST NOISE, que es 200 mseg interferencias pink a intervalos de cuatro segundos. Si selecciona 1 kHz/400 Hz, el Oscilador envía una onda sinusoidal en distintas frecuencias a I, D, y a los buses pares/impares. ASSIGN: Estos botones se utilizan para asignar la salida Oscillator a las salidas Bus, envíos Aux, y el Stereo Out. Operation Lock El 02R96 incorpora la función Operation Lock, que evita ediciones no intencionadas y restringe el acceso a la utilización del panel con una contraseña. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [UTILITY] para localizar la página Operation Lock. 2 Utilice los botones del cursor para seleccionar el botón PASSWORD, y a continuación pulse [ENTER]. 3 Utilice los botones [SEL] para establecer la contraseña. Introduzca una contraseña de cuatro letras utilizando los botones Channel 1–10 [SEL] (El botón Channel 10 [SEL] introduce un “0”). (El valor por defecto de la contraseña es 1234). Introduzca la contraseña actual en el campo PASSWORD, y una nueva contraseña en el campo NEW PASSWORD. Vuelva a introducir la nueva contraseña en el campo REENTRY. 4 Utilice los botones del cursor para seleccionar el botón OK y a continuación pulse [ENTER] para actualizar la contraseña. Si olvida la contraseña, no podrá cancelar Operation Lock. Asegúrese de que recordará la contraseña. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Operation Lock 5 241 Utilice los botones de la sección OPERATION LOCK SAFE para seleccionar ciertos controles del panel que no quiere incluir en Operation Lock. Botones Controles no incluidos en Operation Lock CHANNEL FADER Deslizadores de canal (1–24, STEREO) CHANNEL ENCODER Codificadores de canal (1–24) CHANNEL ON Botones [ON] de canal (1–24, STEREO) CHANNEL SOLO Botones [SOLO] de canal (1–24) CHANNEL SEL Botones [SEL] de canal (1–24, STEREO) FADER MODE Todos los botones de la sección FADER MODE ENCODER MODE Todos los botones de la sección ENCODER MODE AUX SELECT Todos los botones de la sección AUX SELECT SCENE MEMORY Todos los botones de la sección SCENE MEMORY (excepto el botón [STORE]) SELECTED CHANNEL Todos los controles de la sección SELECTED CHANNEL LAYER Todos los botones de la sección LAYER USER DEFINED KEYS Todos los botones de la sección USER DEFINED KEYS EFFECTS/PLUGINS Todos los botones de la sección EFFECTS/PLUG-INS (incluidos los controles de parámetro 1–4) MONITOR Todos los controles de la sección MONITOR MACHINE CONTROL1 Todos los botones de las secciones MACHINE CONTROL 1. La rueda Parameter no está incluida en Operation Lock cuando el botón [SHUTTLE] o [SCRUB] está activado. 6 Utilice los botones del cursor para seleccionar el botón OPERATION LOCK, y a continuación pulse [ENTER]. Aparecerá la ventana de Password. 7 Utilice los botones [SEL] para introducir la contraseña que estableció en el paso 4. La función Operation Lock se activa. Para cancelar Operation Lock, pulse [ENTER]. Volverá a aparecer la ventana Password. Vuelva a introducir la misma contraseña, y se cancelará Operation Lock. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 242 Capítulo 20—Otras funciones Comprobar la batería y la versión del sistema La condición de la memoria de seguridad interna se puede comprobar como se muestra a continuación. 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [UTILITY] para localizar la página Battery Check. Si el estado es “Okay,” la batería está bien. Si el estado es “Getting Low,” contacte con su distribuidor Yamaha para cambiar la batería tan pronto como sea posible. No intente cambiar la batería usted mismo. Si no cambia la batería baja de carga puede provocar una pérdida de información. Ver x.xx: Esta descripción identifica el número de versión del sistema. Compruebe el número de versión del sistema actual contra esta descripción antes de actualizar el firmware. Visite el siguiente sitio web para comprobar la última versión de sistema: http://www.yamahaproaudio.com/ Inicializar el 02R96 El 02R96 se puede inicializar como se muestra a continuación. Aviso: Este procedimiento eliminará todas las memorias de usuario y redefinirá todos los ajustes a sus valores iniciales. Le recomendamos que realice copias de seguridad de cualquier información importante con anterioridad mediante MIDI Bulk Dump (consulte la página 198). Si sólo desea reajustar los ajustes de mezcla, recupere la memoria de escena #0 (consulte página 165). 1 Desactive el 02R96. 2 Mientras mantiene pulsado el botón SCENE MEMORY [STORE], active el 02R96. 3 Cuando aparezca el mensaje de confirmación, libere el botón SCENE MEMORY [STORE], seleccione INITIALIZE, y pulse [ENTER]. Se visualiza el siguiente mensaje mientras se realice la inicialización: “Cargar predefinidos de fábrica y calibrar los desliszadores... ¡No toque los deslizadores!” Es importante que no toque los deslizadores mientras se visualice el mensaje, ya que puede que los deslizadores no estén bien calibrados. La pantalla vuelve a ser normal cuando se completa la inicialización. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Inicializar el Password 243 Inicializar el Password Siga los siguientes pasos para inicializar la contraseña para la función Operation Lock. 1 Desactive la fuente de alimentación del 02R96. 2 Mantenga pulsado el botón SCENE MEMORY [STORE], y active la fuente de alimentación del 02R96. 3 Cuando aparezca un mensaje de confirmación, libere el botón SCENE MEMORY [STORE]. Utilice los botones del cursor para seleccionar el botón PASSWORD, y a continuación pulse [ENTER]. La contraseña se reajusta a 1234. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 244 Apéndice A: Listas de parámetros Apéndice A: Listas de parámetros TECLAS DEFINIDAS POR EL USUARIO # Función Pantalla # Función Pantalla 0 No ASSIGN No Assign 47 Input Fader Group Enable E IN Fader Group E 1 Scene MEM. Recall +1 Scene +1 Recall 48 Input Fader Group Enable F IN Fader Group F 2 Scene MEM. Recall –1 Scene –1 Recall 49 Input Fader Group Enable G IN Fader Group G 3 Scene MEM. Recall No. XX Scene XX Recall 50 Input Fader Group Enable H IN Fader Group H 4 Effect-1 Lib. Recall +1 Fx1 Lib+1 Recall 51 Input MUTE Group Enable I IN Mute Group I 5 Effect-1 Lib. Recall –1 Fx1 Lib–1 Recall 52 Input MUTE Group Enable J IN Mute Group J 6 Effect-1 Lib. Recall No.XX Fx1 LibXXX RCL. 53 Input MUTE Group Enable K IN Mute Group K 7 Effect-2 Lib. Recall +1 Fx2 Lib+1 Recall 54 Input MUTE Group Enable L IN Mute Group L 8 Effect-2 Lib. Recall –1 Fx2 Lib–1 Recall 55 Input MUTE Group Enable M IN Mute Group M 9 Effect-2 Lib. Recall No.XX Fx2 LibXXX RCL. 56 Input MUTE Group Enable N IN Mute Group N 10 Effect-3 Lib. Recall +1 Fx3 Lib+1 Recall 57 Input MUTE Group Enable O IN Mute Group O 11 Effect-3 Lib. Recall –1 Fx3 Lib–1 Recall 58 Input MUTE Group Enable P IN Mute Group P 12 Effect-3 Lib. Recall No.XX Fx3 LibXXX RCL. 59 Output Fader Group Enable Q OutFader Group Q 13 Effect-4 Lib. Recall +1 Fx4 Lib+1 Recall 60 Output Fader Group Enable R OutFader Group R 14 Effect-4 Lib. Recall –1 Fx4 Lib–1 Recall 61 Output Fader Group Enable S OutFader Group S 15 Effect-4 Lib. Recall No.XX Fx4 LibXXX RCL. 62 Output Fader Group Enable T OutFader Group T 16 Effect-1 Bypass On/Off Fx1 Bypass 63 Output MUTE Group Enable U Out Mute Group U 17 Effect-2 Bypass On/Off Fx2 Bypass 64 Output MUTE Group Enable V Out Mute Group V 18 Effect-3 Bypass On/Off Fx3 Bypass 65 Output MUTE Group Enable W Out Mute Group W 19 Effect-4 Bypass On/Off Fx4 Bypass 66 Output MUTE Group Enable X Out Mute Group X 20 Channel Lib. Recall +1 CH Lib+1 Recall 67 PEAK HOLD On/Off Peak Hold 21 Channel Lib. Recall –1 CH Lib–1 Recall 68 OSCILLATOR On/Off OSC. ON/OFF 22 Channel Lib. Recall No. XX CH LibXXX Recall 69 SOLO Enable SOLO ENABLE 23 GATE Lib. Recall +1 Gate Lib+1 RCL. 70 Input Patch Lib. Recall +1 IN Patch Lib+1 24 GATE Lib. Recall –1 Gate Lib–1 RCL. 71 Input Patch Lib. Recall –1 IN Patch Lib–1 25 GATE Lib. Recall No. XX Gate LibXXX RCL. 72 Input Patch Lib. Recall No. XX IN Patch LibXX 26 COMP Lib. Recall +1 Comp Lib+1 RCL. 73 Output Patch Lib. Recall +1 Out Patch Lib+1 27 COMP Lib. Recall –1 Comp Lib–1 RCL. 74 Output Patch Lib. Recall –1 Out Patch Lib–1 28 COMP Lib. Recall No. XX Comp LibXXX RCL. 75 Output Patch Lib. Recall No. XX Out Patch LibXX 29 EQ Lib. Recall +1 EQ Lib+1 Recall 76 Channel Name ID/Short CH Name ID/Short 30 EQ Lib. Recall –1 EQ Lib–1 Recall 77 Port Name ID/Short PortNameID/Short 31 EQ Lib. Recall No. XX EQ LibXXX Recall 78 Automix REC Automix REC 32 SURR. MONI MUTE Mute L On/Off Surr.Mon L Mute 79 Automix PLAY Automix PLAY 33 SURR. MONI MUTE Mute R On/Off Surr.Mon R Mute 80 Automix STOP Automix STOP 34 SURR. MONI MUTE Mute Ls On/Off Surr.Mon Ls Mute 81 Automix ABORT Automix ABORT 82 Automix AUTO REC Automix AUTOREC 35 SURR. MONI MUTE Mute Rs On/Off Surr.Mon Rs Mute 83 Automix ENABLE Automix ENABLE 36 SURR. MONI MUTE Mute C On/Off Surr.Mon C Mute 84 Automix RETURN Automix RETURN 85 Automix TAKEOVER Automix TAKEOVER 86 Automix RELATIVE Automix RELATIVE 87 Automix TOUCH SENSE Automix T.SENSE 88 Overwrite FADER Overwrite FADER 89 Overwrite ON Overwrite ON 90 Overwrite PAN Overwrite PAN 91 Overwrite SURROUND Overwrite SURR. 92 Overwrite EQ Overwrite EQ 93 Overwrite AUX Overwrite AUX 94 Overwrite AUX ON Overwrite AUX ON 95 Track Arming 1 ON/OFF Track Arming 1 96 Track Arming 2 ON/OFF Track Arming 2 97 Track Arming 3 ON/OFF Track Arming 3 98 Track Arming 4 ON/OFF Track Arming 4 99 Track Arming 5 ON/OFF Track Arming 5 37 SURR. MONI MUTE Mute LFE On/Off Surr.Mon LFE Mute 38 SURR. MONI ASSIGN X SLOT1 ON/OFF Surr.ASGNX SL1 ON 39 SURR. MONI ASSIGN X SLOT2 ON/OFF Surr.ASGNX SL2 ON SURR. MONI ASSIGN X SLOT3 ON/OFF Surr.ASGNX SL3 ON 40 41 SURR. MONI ASSIGN X SLOT4 ON/OFF 42 SURR. MONI BASS MANAGE ON/OFF Bass Manage ON 43 Input Fader Group Enable A IN Fader Group A 44 Input Fader Group Enable B IN Fader Group B 45 Input Fader Group Enable C IN Fader Group C 46 Input Fader Group Enable D IN Fader Group D Surr.ASGNX SL4 ON 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones TECLAS DEFINIDAS POR EL USUARIO # Función Pantalla # Función 245 Pantalla 100 Track Arming 6 ON/OFF Track Arming 6 157 User Assignable Layer BANK +1 USER LAYER BANK+1 101 Track Arming 7 ON/OFF Track Arming 7 158 User Assignable Layer BANK –1 USER LAYER BANK–1 102 Track Arming 8 ON/OFF Track Arming 8 159 User Assignable Layer BANK X USER LAYER BANK X 103 Track Arming 9 ON/OFF Track Arming 9 160 MIDI NOTE No.XX MIDI NOTE XXX 104 Track Arming 10 ON/OFF Track Arming 10 161 MIDI Program change No.XX MIDI PGM XXX 105 Track Arming 11 ON/OFF Track Arming 11 162 MIDI Control Change No.XX MIDI CC XXX 106 Track Arming 12 ON/OFF Track Arming 12 163 Track Arming All Clear 107 Track Arming 13 ON/OFF Track Arming 13 108 Track Arming 14 ON/OFF Track Arming 14 109 Track Arming 15 ON/OFF Track Arming 15 110 Track Arming 16 ON/OFF Track Arming 16 111 Track Arming 17 ON/OFF Track Arming 17 112 Track Arming 18 ON/OFF Track Arming 18 113 Track Arming 19 ON/OFF Track Arming 19 114 Track Arming 20 ON/OFF Track Arming 20 115 Track Arming 21 ON/OFF Track Arming 21 116 Track Arming 22 ON/OFF Track Arming 22 117 Track Arming 23 ON/OFF Track Arming 23 118 Track Arming 24 ON/OFF Track Arming 24 119 SURR Lib. Recall +1 Surr Lib+1 RCL 120 SURR Lib. Recall –1 Surr Lib–1 RCL 121 SURR Lib. Recall No.XX Surr LibXX RCL 122 Channel Copy Channel Copy 123 Channel Paste Channel Paste 124 Display Back Display Back 125 Display Forward Display Forward 126 SURR. MONI MUTE Mute Bs On/Off SNAP TO SPL85 128 Bus to ST Lib. Recall +1 BUS To ST LIB+1 129 Bus to ST Lib. Recall –1 BUS To ST LIB–1 130 Bus to ST Lib. Recall No. XX BUS To ST LIBXX 131 Input Fader Group Assign X IN Fader Assign X 132 Input Mute Group Assign X IN Mute Assign X 133 Input EQ Group Assign X IN EQ Assign x 134 Input COMP Group Assign X IN COMP Assign x 135 Output Fader Group Assign X OutFader Assign X 136 Output Mute Group Assign X Out Mute Assign X 137 Output EQ Group Assign X Out EQ Assign x 138 Output COMP Group Assign X Out COMP Assign x 139 Input Mute Group Master X In Mute Master X 140 Output MUTE Group Master X Out Mute Master X 141 Automix UPDATE TO END Amx UPDATE TO END 142 AUX/SOLO LINK Mode On/Off AUX/SOLO LINK FADER/SOLO RELEASE Mode On/Off Studio Manager Window Control Close SM Ctrl Close 165 Studio Manager Window Control Close All SM Ctrl Close All 166 Studio Manager Window Control Selected Channel SM Ctrl Sel Ch 167 Studio Manager Window Control Library SM Ctrl Library 168 Studio Manager Window Control Patch Editor SM Ctrl Patch 169 Studio Manager Window Control Surround Editor SM Ctrl Surround 170 Studio Manager Window Control Time Counter SM Ctrl TimeCount 171 Studio Manager Window Control Effect Editor SM Ctrl Effect Studio Manager Window Control 172 Meter SM Ctrl Meter 173 Studio Manager Window Control Layer SM Ctrl Layer 174 Studio Manager Window Control Master SM Ctrl Master Surr.Mon Bs Mute 127 SURR. MONI SNAP TO 85dB SPL 143 Track Arming CLR 164 FaderSoloRELEASE 144 Control Room Monitor MONO C-R MONO 145 Talkback Assign SLOT1 Talkback SLOT1-XX 146 Talkback Assign SLOT2 Talkback SLOT2-XX 147 Talkback Assign SLOT3 Talkback SLOT3-XX 148 Talkback Assign SLOT4 Talkback SLOT4-XX 149 Talkback Assign OMNI OUT Talkback OMNI-XX Talkback Studio Monitor Out 150 On/Off Talkback S.Moni 151 User Defined Keys BANK +1 UDEF KEYS BANK+1 152 User Defined Keys BANK –1 UDEF KEYS BANK–1 153 User Defined Keys BANK X UDEF KEYS BANK X 154 Remote User Defined BANK +1 RMT UDEF BANK+1 155 Remote User Defined BANK –1 RMT UDEF BANK–1 156 Remote User Defined BANK X RMT UDEF BANK X 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 246 Apéndice A: Listas de parámetros Asignaciones iniciales de las TECLAS DEFINIDAS POR EL USUARIO Nº Banco A (Surround Monitor) Banco B (Scene Recall) Banco C (Group Enable) Banco D (No Assign) Banco E (Effect Library) Banco F (Group Assign) Banco G (Mute Master) Banco H (Program Change) 1 SNAP TO SPL Scene 1 85 Recall IN Fader Group A Automix ENABLE Fx 1 Lib+1 Recall IN Fader Assign A IN Mute Master I MIDI PGM 1 2 No Assign Scene 2 Recall IN Fader Group B Automix REC Fx 2 Lib+1 Recall IN Fader Assign B IN Mute Master J MIDI PGM 2 3 Surr Lib 0 Recall Scene 3 Recall IN Fader Group C Automix ABORT Fx 3 Lib+1 Recall IN Fader Assign C IN Mute Master K MIDI PGM 3 4 Surr Lib–1 Recall Scene 4 Recall IN Fader Group D Automix AUTOREC Fx 4 Lib+1 Recall IN Fader Assign D IN Mute Master L MIDI PGM 4 5 Surr Lib+1 Recall Scene 5 Recall IN Fader Group E Automix RETURN No Assign IN Fader Assign E IN Mute Master M MIDI PGM 5 6 Surr Mon L Mute Scene 6 Recall IN Fader Group F Automix RELNo Assign ATIVE IN Fader Assign F IN Mute Master N MIDI PGM 6 7 Surr Mon C Mute Scene 7 Recall IN Fader Group G Automix T.SENSE No Assign IN Fader Assign G IN Mute Master O MIDI PGM 7 8 Surr Mon R Mute Scene +1 Recall IN Fader Group H Automix TAKEOVER No Assign IN Fader Assign H IN Mute Master P MIDI PGM 8 9 Bass Manage ON Scene 8 Recall IN Mute Group I Overwrite FADER Fx 1 Lib-1 Recall IN Mute Assign I OUT Mute Master U MIDI PGM 9 10 No Assign Scene 9 Recall IN Mute Group J Overwrite ON Fx 2 Lib-1 Recall IN Mute Assign J OUT Mute Master V MIDI PGM 10 11 No Assign Scene 10 Recall IN Mute Group K Overwrite PAN Fx 3 Lib-1 Recall IN Mute Assign K OUT Mute Master W MIDI PGM 11 12 No Assign Scene 11 Recall IN Mute Group L Overwrite SURR. Fx 4 Lib-1 Recall IN Mute Assign L OUT Mute Master X MIDI PGM 12 13 Surr.Mon LFEMute Scene 12 Recall IN Mute Group M Overwrite AUX No Assign IN Mute Assign M No Assign MIDI PGM 13 14 Surr.Mon Ls Mute Scene 13 Recall IN Mute Group N Overwrite AUX ON No Assign IN Mute Assign N No Assign MIDI PGM 14 15 Surr.Mon Bs Mute Scene 14 Recall IN Mute Group O Overwrite EQ No Assign IN Mute Assign O No Assign MIDI PGM 15 16 Surr.Mon Rs Mute Scene –1 Recall IN Mute Group P Automix STOP IN Mute Assign P No Assign MIDI PGM 16 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones No Assign Parámetros del patch de entrada 247 Parámetros del patch de entrada Entradas de los canales de entrada Port ID Entradas Insert del canal de entrada Descripciónn Port ID Entradas de procesador de efectos internos Descripción Port ID Descripción NONE NONE NONE NONE NONE NONE AD1 AD IN 1 AD1 AD IN 1 AUX1 AUX1 AD2 AD IN 2 AD2 AD IN 2 AUX2 AUX2 AD3 AD IN 3 AD3 AD IN 3 AUX3 AUX3 AD4 AD IN 4 AD4 AD IN 4 AUX4 AUX4 AD5 AD IN 5 AD5 AD IN 5 AUX5 AUX5 AD6 AD IN 6 AD6 AD IN 6 AUX6 AUX6 AD7 AD IN 7 AD7 AD IN 7 AUX7 AUX7 AD8 AD IN 8 AD8 AD IN 8 AUX8 AUX8 AD9 AD IN 9 AD9 AD IN 9 INSCH1 InsertOut-CH1 AD10 AD IN 10 AD10 AD IN 10 INSCH2 InsertOut-CH2 AD11 AD IN 11 AD11 AD IN 11 INSCH3 InsertOut-CH3 AD12 AD IN 12 AD12 AD IN 12 INSCH4 InsertOut-CH4 AD13 AD IN 13 AD13 AD IN 13 INSCH5 InsertOut-CH5 AD14 AD IN 14 AD14 AD IN 14 INSCH6 InsertOut-CH6 AD15 AD IN 15 AD15 AD IN 15 INSCH7 InsertOut-CH7 AD16 AD IN 16 AD16 AD IN 16 INSCH8 InsertOut-CH8 AD17 AD IN 17 AD17 AD IN 17 INSCH9 InsertOut-CH9 AD18 AD IN 18 AD18 AD IN 18 INSCH10 InsertOut-CH10 AD19 AD IN 19 AD19 AD IN 19 INSCH11 InsertOut-CH11 AD20 AD IN 20 AD20 AD IN 20 INSCH12 InsertOut-CH12 AD21 AD IN 21 AD21 AD IN 21 INSCH13 InsertOut-CH13 AD22 AD IN 22 AD22 AD IN 22 INSCH14 InsertOut-CH14 AD23 AD IN 23 AD23 AD IN 23 INSCH15 InsertOut-CH15 AD24 AD IN 24 AD24 AD IN 24 INSCH16 InsertOut-CH16 S1-1 Slot1 CH1 IN S1-1 Slot1 CH1 IN INSCH17 InsertOut-CH17 S1-2 Slot1 CH2 IN S1-2 Slot1 CH2 IN INSCH18 InsertOut-CH18 S1-3 Slot1 CH3 IN S1-3 Slot1 CH3 IN INSCH19 InsertOut-CH19 S1-4 Slot1 CH4 IN S1-4 Slot1 CH4 IN INSCH20 InsertOut-CH20 S1-5 Slot1 CH5 IN S1-5 Slot1 CH5 IN INSCH21 InsertOut-CH21 S1-6 Slot1 CH6 IN S1-6 Slot1 CH6 IN INSCH22 InsertOut-CH22 S1-7 Slot1 CH7 IN S1-7 Slot1 CH7 IN INSCH23 InsertOut-CH23 S1-8 Slot1 CH8 IN S1-8 Slot1 CH8 IN INSCH24 InsertOut-CH24 S1-9 Slot1 CH9 IN S1-9 Slot1 CH9 IN INSCH25 InsertOut-CH25 S1-10 Slot1 CH10 IN S1-10 Slot1 CH10 IN INSCH26 InsertOut-CH26 S1-11 Slot1 CH11 IN S1-11 Slot1 CH11 IN INSCH27 InsertOut-CH27 S1-12 Slot1 CH12 IN S1-12 Slot1 CH12 IN INSCH28 InsertOut-CH28 S1-13 Slot1 CH13 IN S1-13 Slot1 CH13 IN INSCH29 InsertOut-CH29 S1-14 Slot1 CH14 IN S1-14 Slot1 CH14 IN INSCH30 InsertOut-CH30 S1-15 Slot1 CH15 IN S1-15 Slot1 CH15 IN INSCH31 InsertOut-CH31 S1-16 Slot1 CH16 IN S1-16 Slot1 CH16 IN INSCH32 InsertOut-CH32 S2-1 Slot2 CH1 IN S2-1 Slot2 CH1 IN INSCH33 InsertOut-CH33 S2-2 Slot2 CH2 IN S2-2 Slot2 CH2 IN INSCH34 InsertOut-CH34 S2-3 Slot2 CH3 IN S2-3 Slot2 CH3 IN INSCH35 InsertOut-CH35 S2-4 Slot2 CH4 IN S2-4 Slot2 CH4 IN INSCH36 InsertOut-CH36 S2-5 Slot2 CH5 IN S2-5 Slot2 CH5 IN INSCH37 InsertOut-CH37 S2-6 Slot2 CH6 IN S2-6 Slot2 CH6 IN INSCH38 InsertOut-CH38 S2-7 Slot2 CH7 IN S2-7 Slot2 CH7 IN INSCH39 InsertOut-CH39 S2-8 Slot2 CH8 IN S2-8 Slot2 CH8 IN INSCH40 InsertOut-CH40 S2-9 Slot2 CH9 IN S2-9 Slot2 CH9 IN INSCH41 InsertOut-CH41 S2-10 Slot2 CH10 IN S2-10 Slot2 CH10 IN INSCH42 InsertOut-CH42 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 248 Apéndice A: Listas de parámetros Entradas de los canales de entrada Port ID Entradas Insert del canal de entrada Descripciónn Port ID Descripción Entradas de procesador de efectos internos Port ID Descripción S2-11 Slot2 CH11 IN S2-11 Slot2 CH11 IN INSCH43 InsertOut-CH43 S2-12 Slot2 CH12 IN S2-12 Slot2 CH12 IN INSCH44 InsertOut-CH44 S2-13 Slot2 CH13 IN S2-13 Slot2 CH13 IN INSCH45 InsertOut-CH45 S2-14 Slot2 CH14 IN S2-14 Slot2 CH14 IN INSCH46 InsertOut-CH46 S2-15 Slot2 CH15 IN S2-15 Slot2 CH15 IN INSCH47 InsertOut-CH47 S2-16 Slot2 CH16 IN S2-16 Slot2 CH16 IN INSCH48 InsertOut-CH48 S3-1 Slot3 CH1 IN S3-1 Slot3 CH1 IN INSCH49 InsertOut-CH49 S3-2 Slot3 CH2 IN S3-2 Slot3 CH2 IN INSCH50 InsertOut-CH50 S3-3 Slot3 CH3 IN S3-3 Slot3 CH3 IN INSCH51 InsertOut-CH51 S3-4 Slot3 CH4 IN S3-4 Slot3 CH4 IN INSCH52 InsertOut-CH52 S3-5 Slot3 CH5 IN S3-5 Slot3 CH5 IN INSCH53 InsertOut-CH53 S3-6 Slot3 CH6 IN S3-6 Slot3 CH6 IN INSCH54 InsertOut-CH54 S3-7 Slot3 CH7 IN S3-7 Slot3 CH7 IN INSCH55 InsertOut-CH55 S3-8 Slot3 CH8 IN S3-8 Slot3 CH8 IN INSCH56 InsertOut-CH56 S3-9 Slot3 CH9 IN S3-9 Slot3 CH9 IN INSBUS1 InsertOut-BUS1 S3-10 Slot3 CH10 IN S3-10 Slot3 CH10 IN INSBUS2 InsertOut-BUS2 S3-11 Slot3 CH11 IN S3-11 Slot3 CH11 IN INSBUS3 InsertOut-BUS3 S3-12 Slot3 CH12 IN S3-12 Slot3 CH12 IN INSBUS4 InsertOut-BUS4 S3-13 Slot3 CH13 IN S3-13 Slot3 CH13 IN INSBUS5 InsertOut-BUS5 S3-14 Slot3 CH14 IN S3-14 Slot3 CH14 IN INSBUS6 InsertOut-BUS6 S3-15 Slot3 CH15 IN S3-15 Slot3 CH15 IN INSBUS7 InsertOut-BUS7 S3-16 Slot3 CH16 IN S3-16 Slot3 CH16 IN INSBUS8 InsertOut-BUS8 S4-1 Slot4 CH1 IN S4-1 Slot4 CH1 IN INSAUX1 InsertOut-AUX1 S4-2 Slot4 CH2 IN S4-2 Slot4 CH2 IN INSAUX2 InsertOut-AUX2 S4-3 Slot4 CH3 IN S4-3 Slot4 CH3 IN INSAUX3 InsertOut-AUX3 S4-4 Slot4 CH4 IN S4-4 Slot4 CH4 IN INSAUX4 InsertOut-AUX4 S4-5 Slot4 CH5 IN S4-5 Slot4 CH5 IN INSAUX5 InsertOut-AUX5 S4-6 Slot4 CH6 IN S4-6 Slot4 CH6 IN INSAUX6 InsertOut-AUX6 S4-7 Slot4 CH7 IN S4-7 Slot4 CH7 IN INSAUX7 InsertOut-AUX7 S4-8 Slot4 CH8 IN S4-8 Slot4 CH8 IN INSAUX8 InsertOut-AUX8 S4-9 Slot4 CH9 IN S4-9 Slot4 CH9 IN INSSTL InsertOut-STL S4-10 Slot4 CH10 IN S4-10 Slot4 CH10 IN INSSTR InsertOut-STR S4-11 Slot4 CH11 IN S4-11 Slot4 CH11 IN FX1-1 Effect1 OUT 1 S4-12 Slot4 CH12 IN S4-12 Slot4 CH12 IN FX1-2 Effect1 OUT 2 S4-13 Slot4 CH13 IN S4-13 Slot4 CH13 IN FX2-1 Effect2 OUT 1 S4-14 Slot4 CH14 IN S4-14 Slot4 CH14 IN FX2-2 Effect2 OUT 2 S4-15 Slot4 CH15 IN S4-15 Slot4 CH15 IN FX3-1 Effect3 OUT 1 S4-16 Slot4 CH16 IN S4-16 Slot4 CH16 IN FX3-2 Effect3 OUT 2 FX1-1 Effect1 OUT 1 FX1-1 Effect1 OUT 1 FX4-1 Effect4 OUT 1 FX1-2 Effect1 OUT 2 FX1-2 Effect1 OUT 2 FX4-2 Effect4 OUT 2 FX1-3 Effect1 OUT 3 FX1-3 Effect1 OUT 3 FX1-4 Effect1 OUT 4 FX1-4 Effect1 OUT 4 FX1-5 Effect1 OUT 5 FX1-5 Effect1 OUT 5 FX1-6 Effect1 OUT 6 FX1-6 Effect1 OUT 6 FX1-7 Effect1 OUT 7 FX1-7 Effect1 OUT 7 FX1-8 Effect1 OUT 8 FX1-8 Effect1 OUT 8 FX2-1 Effect2 OUT 1 FX2-1 Effect2 OUT 1 FX2-2 Effect2 OUT 2 FX2-2 Effect2 OUT 2 FX3-1 Effect3 OUT 1 FX3-1 Effect3 OUT 1 FX3-2 Effect3 OUT 2 FX3-2 Effect3 OUT 2 FX4-1 Effect4 OUT 1 FX4-1 Effect4 OUT 1 FX4-2 Effect4 OUT 2 FX4-2 Effect4 OUT 2 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Parámetros del patch de entrada Input Channel Inputs Port ID Description 249 Input Channel insert Ins Port ID Description 2TD1L 2TR IN Dig.1 L 2TD1L 2TR IN Dig.1 L 2TD1R 2TR IN Dig.1 R 2TD1R 2TR IN Dig.1 R 2TD2L 2TR IN Dig.2 L 2TD2L 2TR IN Dig.2 L 2TD2R 2TR IN Dig.2 R 2TD2R 2TR IN Dig.2 R 2TD3L 2TR IN Dig.3 L 2TD3L 2TR IN Dig.3 L 2TD3R 2TR IN Dig.3 R 2TD3R 2TR IN Dig.3 R 2TA1L 2TR IN Analog1 L 2TA1L 2TR IN Analog1 L 2TA1R 2TR IN Analog1 R 2TA1R 2TR IN Analog1 R 2TA2L 2TR IN Analog2 L 2TA2L 2TR IN Analog2 L 2TA2R 2TR IN Analog2 R 2TA2R 2TR IN Analog2 R BUS1 BUS1 BUS2 BUS2 BUS3 BUS3 BUS4 BUS4 BUS5 BUS5 BUS6 BUS6 BUS7 BUS7 BUS8 BUS8 AUX1 AUX1 AUX2 AUX2 AUX3 AUX3 AUX4 AUX4 AUX5 AUX5 AUX6 AUX6 AUX7 AUX7 AUX8 AUX8 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 250 Apéndice A: Listas de parámetros Ajustes iniciales del Patch de entrada Entradas del canal de entrada # Fuente # Entradas de procesadores de efectos Fuente # Fuente 1 AD01 29 S1-05 1-1 AUX1 2 AD02 30 S1-06 1-2 NONE 3 AD03 31 S1-07 1-3 NONE 4 AD04 32 S1-08 1-4 NONE 5 AD05 33 S2-01 1-5 NONE 6 AD06 34 S2-02 1-6 NONE 7 AD07 35 S2-03 1-7 NONE 8 AD08 36 S2-04 1-8 NONE 9 AD09 37 S2-05 2-1 AUX2 10 AD10 38 S2-06 2-2 NONE 11 AD11 39 S2-07 3-1 AUX3 12 AD12 40 S2-08 3-2 NONE 13 AD13 41 S3-01 4-1 AUX4 14 AD14 42 S3-02 4-2 NONE 15 AD15 43 S3-03 16 AD16 44 S3-04 17 AD17 45 S3-05 18 AD18 46 S3-06 19 AD19 47 S3-07 20 AD20 48 S3-08 21 AD21 49 S4-01 22 AD22 50 S4-02 23 AD23 51 S4-03 24 AD24 52 S4-04 25 S1-01 53 S4-05 26 S1-02 54 S4-06 27 S1-03 55 S4-07 28 S1-04 56 S4-08 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Parámetros del patch de salida 251 Parámetros del patch de salida Los parámetros del patch de salida se encuentran divididos en dos tablas. La primera tabla contiene parámetros para las salidas Slot, salidas Omni, y entradas Insert del canal de entrada. La segunda tabla, las salidas Direct y las salidas digitales 2TR. Tabla 1 del patch de salida Salidas Slot Fuente Descripción Salidas Omni Fuente Descripción Entradas Insert del canal de salida Fuente Descripción NONE NONE NONE NONE NONE NONE BUS1 BUS1 BUS1 BUS1 AD1 AD IN 1 BUS2 BUS2 BUS2 BUS2 AD2 AD IN 2 BUS3 BUS3 BUS3 BUS3 AD3 AD IN 3 BUS4 BUS4 BUS4 BUS4 AD4 AD IN 4 BUS5 BUS5 BUS5 BUS5 AD5 AD IN 5 BUS6 BUS6 BUS6 BUS6 AD6 AD IN 6 BUS7 BUS7 BUS7 BUS7 AD7 AD IN 7 BUS8 BUS8 BUS8 BUS8 AD8 AD IN 8 AUX1 AUX1 AUX1 AUX1 AD9 AD IN 9 AUX2 AUX2 AUX2 AUX2 AD10 AD IN 10 AUX3 AUX3 AUX3 AUX3 AD11 AD IN 11 AUX4 AUX4 AUX4 AUX4 AD12 AD IN 12 AUX5 AUX5 AUX5 AUX5 AD13 AD IN 13 AUX6 AUX6 AUX6 AUX6 AD14 AD IN 14 AUX7 AUX7 AUX7 AUX7 AD15 AD IN 15 AUX8 AUX8 AUX8 AUX8 AD16 AD IN 16 STEREO-L STEREO L STEREO-L STEREO L AD17 AD IN 17 STEREO-R STEREO R STEREO-R STEREO R AD18 AD IN 18 INSCH1 InsertOut-CH1 INSCH1 InsertOut-CH1 AD19 AD IN 19 INSCH2 InsertOut-CH2 INSCH2 InsertOut-CH2 AD20 AD IN 20 INSCH3 InsertOut-CH3 INSCH3 InsertOut-CH3 AD21 AD IN 21 INSCH4 InsertOut-CH4 INSCH4 InsertOut-CH4 AD22 AD IN 22 INSCH5 InsertOut-CH5 INSCH5 InsertOut-CH5 AD23 AD IN 23 INSCH6 InsertOut-CH6 INSCH6 InsertOut-CH6 AD24 AD IN 24 INSCH7 InsertOut-CH7 INSCH7 InsertOut-CH7 S1-1 Slot1 CH1 IN INSCH8 InsertOut-CH8 INSCH8 InsertOut-CH8 S1-2 Slot1 CH2 IN INSCH9 InsertOut-CH9 INSCH9 InsertOut-CH9 S1-3 Slot1 CH3 IN INSCH10 InsertOut-CH10 INSCH10 InsertOut-CH10 S1-4 Slot1 CH4 IN INSCH11 InsertOut-CH11 INSCH11 InsertOut-CH11 S1-5 Slot1 CH5 IN INSCH12 InsertOut-CH12 INSCH12 InsertOut-CH12 S1-6 Slot1 CH6 IN INSCH13 InsertOut-CH13 INSCH13 InsertOut-CH13 S1-7 Slot1 CH7 IN INSCH14 InsertOut-CH14 INSCH14 InsertOut-CH14 S1-8 Slot1 CH8 IN INSCH15 InsertOut-CH15 INSCH15 InsertOut-CH15 S1-9 Slot1 CH9 IN INSCH16 InsertOut-CH16 INSCH16 InsertOut-CH16 S1-10 Slot1 CH10 IN INSCH17 InsertOut-CH17 INSCH17 InsertOut-CH17 S1-11 Slot1 CH11 IN INSCH18 InsertOut-CH18 INSCH18 InsertOut-CH18 S1-12 Slot1 CH12 IN INSCH19 InsertOut-CH19 INSCH19 InsertOut-CH19 S1-13 Slot1 CH13 IN INSCH20 InsertOut-CH20 INSCH20 InsertOut-CH20 S1-14 Slot1 CH14 IN INSCH21 InsertOut-CH21 INSCH21 InsertOut-CH21 S1-15 Slot1 CH15 IN INSCH22 InsertOut-CH22 INSCH22 InsertOut-CH22 S1-16 Slot1 CH16 IN INSCH23 InsertOut-CH23 INSCH23 InsertOut-CH23 S2-1 Slot2 CH1 IN INSCH24 InsertOut-CH24 INSCH24 InsertOut-CH24 S2-2 Slot2 CH2 IN INSCH25 InsertOut-CH25 INSCH25 InsertOut-CH25 S2-3 Slot2 CH3 IN INSCH26 InsertOut-CH26 INSCH26 InsertOut-CH26 S2-4 Slot2 CH4 IN INSCH27 InsertOut-CH27 INSCH27 InsertOut-CH27 S2-5 Slot2 CH5 IN 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 252 Apéndice A: Listas de parámetros Salidas Slot Fuente Descripción Salidas Omni Fuente Descripción Entradas Insert del canal de salida Fuente Descripción INSCH28 InsertOut-CH28 INSCH28 InsertOut-CH28 S2-6 Slot2 CH6 IN INSCH29 InsertOut-CH29 INSCH29 InsertOut-CH29 S2-7 Slot2 CH7 IN INSCH30 InsertOut-CH30 INSCH30 InsertOut-CH30 S2-8 Slot2 CH8 IN INSCH31 InsertOut-CH31 INSCH31 InsertOut-CH31 S2-9 Slot2 CH9 IN INSCH32 InsertOut-CH32 INSCH32 InsertOut-CH32 S2-10 Slot2 CH10 IN INSCH33 InsertOut-CH33 INSCH33 InsertOut-CH33 S2-11 Slot2 CH11 IN INSCH34 InsertOut-CH34 INSCH34 InsertOut-CH34 S2-12 Slot2 CH12 IN INSCH35 InsertOut-CH35 INSCH35 InsertOut-CH35 S2-13 Slot2 CH13 IN INSCH36 InsertOut-CH36 INSCH36 InsertOut-CH36 S2-14 Slot2 CH14 IN INSCH37 InsertOut-CH37 INSCH37 InsertOut-CH37 S2-15 Slot2 CH15 IN INSCH38 InsertOut-CH38 INSCH38 InsertOut-CH38 S2-16 Slot2 CH16 IN INSCH39 InsertOut-CH39 INSCH39 InsertOut-CH39 S3-1 Slot3 CH1 IN INSCH40 InsertOut-CH40 INSCH40 InsertOut-CH40 S3-2 Slot3 CH2 IN INSCH41 InsertOut-CH41 INSCH41 InsertOut-CH41 S3-3 Slot3 CH3 IN INSCH42 InsertOut-CH42 INSCH42 InsertOut-CH42 S3-4 Slot3 CH4 IN INSCH43 InsertOut-CH43 INSCH43 InsertOut-CH43 S3-5 Slot3 CH5 IN INSCH44 InsertOut-CH44 INSCH44 InsertOut-CH44 S3-6 Slot3 CH6 IN INSCH45 InsertOut-CH45 INSCH45 InsertOut-CH45 S3-7 Slot3 CH7 IN INSCH46 InsertOut-CH46 INSCH46 InsertOut-CH46 S3-8 Slot3 CH8 IN INSCH47 InsertOut-CH47 INSCH47 InsertOut-CH47 S3-9 Slot3 CH9 IN INSCH48 InsertOut-CH48 INSCH48 InsertOut-CH48 S3-10 Slot3 CH10 IN INSCH49 InsertOut-CH49 INSCH49 InsertOut-CH49 S3-11 Slot3 CH11 IN INSCH50 InsertOut-CH50 INSCH50 InsertOut-CH50 S3-12 Slot3 CH12 IN INSCH51 InsertOut-CH51 INSCH51 InsertOut-CH51 S3-13 Slot3 CH13 IN INSCH52 InsertOut-CH52 INSCH52 InsertOut-CH52 S3-14 Slot3 CH14 IN INSCH53 InsertOut-CH53 INSCH53 InsertOut-CH53 S3-15 Slot3 CH15 IN INSCH54 InsertOut-CH54 INSCH54 InsertOut-CH54 S3-16 Slot3 CH16 IN INSCH55 InsertOut-CH55 INSCH55 InsertOut-CH55 S4-1 Slot4 CH1 IN INSCH56 InsertOut-CH56 INSCH56 InsertOut-CH56 S4-2 Slot4 CH2 IN INSBUS1 InsertOut-BUS1 INSBUS1 InsertOut-BUS1 S4-3 Slot4 CH3 IN INSBUS2 InsertOut-BUS2 INSBUS2 InsertOut-BUS2 S4-4 Slot4 CH4 IN INSBUS3 InsertOut-BUS3 INSBUS3 InsertOut-BUS3 S4-5 Slot4 CH5 IN INSBUS4 InsertOut-BUS4 INSBUS4 InsertOut-BUS4 S4-6 Slot4 CH6 IN INSBUS5 InsertOut-BUS5 INSBUS5 InsertOut-BUS5 S4-7 Slot4 CH7 IN INSBUS6 InsertOut-BUS6 INSBUS6 InsertOut-BUS6 S4-8 Slot4 CH8 IN INSBUS7 InsertOut-BUS7 INSBUS7 InsertOut-BUS7 S4-9 Slot4 CH9 IN INSBUS8 InsertOut-BUS8 INSBUS8 InsertOut-BUS8 S4-10 Slot4 CH10 IN INSAUX1 InsertOut-AUX1 INSAUX1 InsertOut-AUX1 S4-11 Slot4 CH11 IN INSAUX2 InsertOut-AUX2 INSAUX2 InsertOut-AUX2 S4-12 Slot4 CH12 IN INSAUX3 InsertOut-AUX3 INSAUX3 InsertOut-AUX3 S4-13 Slot4 CH13 IN INSAUX4 InsertOut-AUX4 INSAUX4 InsertOut-AUX4 S4-14 Slot4 CH14 IN INSAUX5 InsertOut-AUX5 INSAUX5 InsertOut-AUX5 S4-15 Slot4 CH15 IN INSAUX6 InsertOut-AUX6 INSAUX6 InsertOut-AUX6 S4-16 Slot4 CH16 IN INSAUX7 InsertOut-AUX7 INSAUX7 InsertOut-AUX7 FX1-1 Effect1 OUT 1 INSAUX8 InsertOut-AUX8 INSAUX8 InsertOut-AUX8 FX1-2 Effect1 OUT 2 INSSTL InsertOut-STL INSSTL InsertOut-STL FX1-3 Effect1 OUT 3 INSSTR InsertOut-STR INSSTR InsertOut-STR FX1-4 Effect1 OUT 4 Surr L Surround Monitor L Surr L Surround Monitor L FX1-5 Effect1 OUT 5 Surr R Surround Monitor R Surr R Surround Monitor R FX1-6 Effect1 OUT 6 Surr Ls Surround Monitor Ls Surr Ls Surround Monitor Ls FX1-7 Effect1 OUT 7 Surr Rs Surround Monitor Rs Surr Rs Surround Monitor Rs FX1-8 Effect1 OUT 8 Surr C Surround Monitor C Surr C Surround Monitor C FX2-1 Effect2 OUT 1 Surr LFE Surround Monitor LFE Surr LFE Surround Monitor LFE FX2-2 Effect2 OUT 2 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Parámetros del patch de salida Salidas Slot Fuente Descripción Salidas Omni Fuente Descripción 253 Entradas Insert del canal de salida Fuente Descripción Surr Ls2 Surround Monitor Ls2 Surr Ls2 Surround Monitor Ls2 FX3-1 Effect3 OUT 1 Surr Rs2 Surround Monitor Rs2 Surr Rs2 Surround Monitor Rs2 FX3-2 Effect3 OUT 2 FX4-1 Effect4 OUT 1 FX4-2 Effect4 OUT 2 2TD1L 2TR IN Dig.1 L 2TD1R 2TR IN Dig.1 R 2TD2L 2TR IN Dig.2 L 2TD2R 2TR IN Dig.2 R 2TD3L 2TR IN Dig.3 L 2TD3R 2TR IN Dig.3 R 2TA1L 2TR IN Analog1 L 2TA1R 2TR IN Analog1 R 2TA2L 2TR IN Analog2 L 2TA2R 2TR IN Analog2 R 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 254 Apéndice A: Listas de parámetros Tabla 2 del patch de salida Salidas Direct Salidas Direct Salidas digitales 2TR Fuente Descripción NONE NONE NONE NONE S4-4 Slot4 CH4 OUT INSCH34 InsertOut-CH34 S1-1 Slot1 CH1 OUT BUS1 BUS1 S4-5 Slot4 CH5 OUT INSCH35 InsertOut-CH35 S1-2 Slot1 CH2 OUT BUS2 BUS2 S4-6 Slot4 CH6 OUT INSCH36 InsertOut-CH36 S1-3 Slot1 CH3 OUT BUS3 BUS3 S4-7 Slot4 CH7 OUT INSCH37 InsertOut-CH37 S1-4 Slot1 CH4 OUT BUS4 BUS4 S4-8 Slot4 CH8 OUT INSCH38 InsertOut-CH38 S1-5 Slot1 CH5 OUT BUS5 BUS5 S4-9 Slot4 CH9 OUT INSCH39 InsertOut-CH39 S1-6 Slot1 CH6 OUT BUS6 BUS6 S4-10 Slot4 CH10 OUT INSCH40 InsertOut-CH40 S1-7 Slot1 CH7 OUT BUS7 BUS7 S4-11 Slot4 CH11 OUT INSCH41 InsertOut-CH41 S1-8 Slot1 CH8 OUT BUS8 BUS8 S4-12 Slot4 CH12 OUT INSCH42 InsertOut-CH42 S1-9 Slot1 CH9 OUT AUX1 AUX1 S4-13 Slot4 CH13 OUT INSCH43 InsertOut-CH43 S1-10 Slot1 CH10 OUT AUX2 AUX2 S4-14 Slot4 CH14 OUT INSCH44 InsertOut-CH44 S1-11 Slot1 CH11 OUT AUX3 AUX3 S4-15 Slot4 CH15 OUT INSCH45 InsertOut-CH45 S1-12 Slot1 CH12 OUT AUX4 AUX4 S4-16 Slot4 CH16 OUT INSCH46 InsertOut-CH46 S1-13 Slot1 CH13 OUT AUX5 AUX5 OMNI1 OMNI OUT 1 INSCH47 InsertOut-CH47 S1-14 Slot1 CH14 OUT AUX6 AUX6 OMNI2 OMNI OUT 2 INSCH48 InsertOut-CH48 S1-15 Slot1 CH15 OUT AUX7 AUX7 OMNI3 OMNI OUT 3 INSCH49 InsertOut-CH49 S1-16 Slot1 CH16 OUT AUX8 AUX8 OMNI4 OMNI OUT 4 INSCH50 InsertOut-CH50 S2-1 Slot2 CH1 OUT STEREO-L STEREO L OMNI5 OMNI OUT 5 INSCH51 InsertOut-CH51 S2-2 Slot2 CH2 OUT STEREO-R STEREO R OMNI6 OMNI OUT 6 INSCH52 InsertOut-CH52 S2-3 Slot2 CH3 OUT INSCH1 InsertOut-CH1 OMNI7 OMNI OUT 7 INSCH53 InsertOut-CH53 S2-4 Slot2 CH4 OUT INSCH2 InsertOut-CH2 OMNI8 OMNI OUT 8 INSCH54 InsertOut-CH54 S2-5 Slot2 CH5 OUT INSCH3 InsertOut-CH3 2TD1L 2TR OUT Dig.1 L INSCH55 InsertOut-CH55 S2-6 Slot2 CH6 OUT INSCH4 InsertOut-CH4 2TD1R 2TR OUT Dig.1 R INSCH56 InsertOut-CH56 S2-7 Slot2 CH7 OUT INSCH5 InsertOut-CH5 2TD2L 2TR OUT Dig.2 L INSBUS1 InsertOut-BUS1 S2-8 Slot2 CH8 OUT INSCH6 InsertOut-CH6 2TD2R 2TR OUT Dig.2 R INSBUS2 InsertOut-BUS2 S2-9 Slot2 CH9 OUT INSCH7 InsertOut-CH7 2TD3L 2TR OUT Dig.3 L INSBUS3 InsertOut-BUS3 S2-10 Slot2 CH10 OUT INSCH8 InsertOut-CH8 2TD3R 2TR OUT Dig.3 R INSBUS4 InsertOut-BUS4 S2-11 Slot2 CH11 OUT INSCH9 InsertOut-CH9 INSBUS5 InsertOut-BUS5 S2-12 Slot2 CH12 OUT INSCH10 InsertOut-CH10 INSBUS6 InsertOut-BUS6 S2-13 Slot2 CH13 OUT INSCH11 InsertOut-CH11 INSBUS7 InsertOut-BUS7 S2-14 Slot2 CH14 OUT INSCH12 InsertOut-CH12 INSBUS8 InsertOut-BUS8 S2-15 Slot2 CH15 OUT INSCH13 InsertOut-CH13 INSAUX1 InsertOut-AUX1 S2-16 Slot2 CH16 OUT INSCH14 InsertOut-CH14 INSAUX2 InsertOut-AUX2 S3-1 Slot3 CH1 OUT INSCH15 InsertOut-CH15 INSAUX3 InsertOut-AUX3 S3-2 Slot3 CH2 OUT INSCH16 InsertOut-CH16 INSAUX4 InsertOut-AUX4 S3-3 Slot3 CH3 OUT INSCH17 InsertOut-CH17 INSAUX5 InsertOut-AUX5 S3-4 Slot3 CH4 OUT INSCH18 InsertOut-CH18 INSAUX6 InsertOut-AUX6 S3-5 Slot3 CH5 OUT INSCH19 InsertOut-CH19 INSAUX7 InsertOut-AUX7 S3-6 Slot3 CH6 OUT INSCH20 InsertOut-CH20 INSAUX8 InsertOut-AUX8 S3-7 Slot3 CH7 OUT INSCH21 InsertOut-CH21 INSSTL InsertOut-STL S3-8 Slot3 CH8 OUT INSCH22 InsertOut-CH22 INSSTR InsertOut-STR S3-9 Slot3 CH9 OUT INSCH23 InsertOut-CH23 CR-L Control Room L S3-10 Slot3 CH10 OUT INSCH24 InsertOut-CH24 CR-R Control Room R S3-11 Slot3 CH11 OUT INSCH25 InsertOut-CH25 S3-12 Slot3 CH12 OUT INSCH26 InsertOut-CH26 S3-13 Slot3 CH13 OUT INSCH27 InsertOut-CH27 S3-14 Slot3 CH14 OUT INSCH28 InsertOut-CH28 S3-15 Slot3 CH15 OUT INSCH29 InsertOut-CH29 S3-16 Slot3 CH16 OUT INSCH30 InsertOut-CH30 S4-1 Slot4 CH1 OUT INSCH31 InsertOut-CH31 S4-2 Slot4 CH2 OUT INSCH32 InsertOut-CH32 S4-3 Slot4 CH3 OUT INSCH33 InsertOut-CH33 Fuente Descripción Fuente 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Descripción Fuente Descripción Salidas digitales 2TR Ajustes iniciales del Patch de salida 255 Ajustes iniciales del Patch de salida Salidas Slot # Salidas Omni Fuente # Fuente # Fuente SLOT1-01 BUS1 SLOT3-01 BUS1 1 AUX1 SLOT1-02 BUS2 SLOT3-02 BUS2 2 AUX2 SLOT1-03 BUS3 SLOT3-03 BUS3 3 AUX3 SLOT1-04 BUS4 SLOT3-04 BUS4 4 AUX4 SLOT1-05 BUS5 SLOT3-05 BUS5 5 AUX5 SLOT1-06 BUS6 SLOT3-06 BUS6 6 AUX6 SLOT1-07 BUS7 SLOT3-07 BUS7 7 AUX7 SLOT1-08 BUS8 SLOT3-08 BUS8 8 AUX8 SLOT1-09 BUS1 SLOT3-09 BUS1 SLOT1-10 BUS2 SLOT3-10 BUS2 SLOT1-11 BUS3 SLOT3-11 BUS3 SLOT1-12 BUS4 SLOT3-12 BUS4 Salidas Direct # Destino # Destino SLOT1-13 BUS5 SLOT3-13 BUS5 1 SLOT1-14 BUS6 SLOT3-14 BUS6 2 SLOT1-02 30 SLOT4-06 SLOT1-15 BUS7 SLOT3-15 BUS7 3 SLOT1-03 31 SLOT4-07 SLOT1-16 BUS8 SLOT3-16 BUS8 4 SLOT1-04 32 SLOT4-08 SLOT2-01 BUS1 SLOT4-01 BUS1 5 SLOT1-05 33 NONE BUS2 6 SLOT1-06 34 NONE BUS3 7 SLOT1-07 35 NONE BUS4 8 SLOT1-08 36 NONE BUS5 9 SLOT2-01 37 NONE SLOT2-02 38 NONE SLOT2-02 SLOT2-03 SLOT2-04 SLOT2-05 BUS2 BUS3 BUS4 BUS5 SLOT4-02 SLOT4-03 SLOT4-04 SLOT4-05 SLOT1-01 29 SLOT4-05 SLOT2-06 BUS6 SLOT4-06 BUS6 10 SLOT2-07 BUS7 SLOT4-07 BUS7 11 SLOT2-03 39 NONE SLOT2-08 BUS8 SLOT4-08 BUS8 12 SLOT2-04 40 NONE SLOT2-09 BUS1 SLOT4-09 BUS1 13 SLOT2-05 41 NONE BUS2 14 SLOT2-06 42 NONE BUS3 15 SLOT2-07 43 NONE BUS4 16 SLOT2-08 44 NONE BUS5 17 SLOT3-01 45 NONE SLOT3-02 46 NONE SLOT2-10 SLOT2-11 SLOT2-12 SLOT2-13 BUS2 BUS3 BUS4 BUS5 SLOT4-10 SLOT4-11 SLOT4-12 SLOT4-13 SLOT2-14 BUS6 SLOT4-14 BUS6 18 SLOT2-15 BUS7 SLOT4-15 BUS7 19 SLOT3-03 47 NONE SLOT2-16 BUS8 SLOT4-16 BUS8 20 SLOT3-04 48 NONE 21 SLOT3-05 49 NONE 22 SLOT3-06 50 NONE 23 SLOT3-07 51 NONE 24 SLOT3-08 52 NONE 25 SLOT4-01 53 NONE 26 SLOT4-02 54 NONE 27 SLOT4-03 55 NONE 28 SLOT4-04 56 NONE 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 256 Apéndice A: Listas de parámetros Nombres iniciales del canal de entrada ID del canal de entrada CH01 CH02 CH03 CH04 CH05 CH06 CH07 CH08 CH09 CH10 CH11 CH12 CH13 CH14 CH15 CH16 CH17 CH18 CH19 CH20 CH21 CH22 CH23 CH24 CH25 CH26 CH27 CH28 CH29 CH30 CH31 CH32 CH33 CH34 CH35 CH36 CH37 CH38 CH39 CH40 CH41 CH42 CH43 CH44 CH45 CH46 CH47 CH48 CH49 CH50 CH51 CH52 CH53 CH54 CH55 CH56 Nombre abreviado CH01 CH02 CH03 CH04 CH05 CH06 CH07 CH08 CH09 CH10 CH11 CH12 CH13 CH14 CH15 CH16 CH17 CH18 CH19 CH20 CH21 CH22 CH23 CH24 CH25 CH26 CH27 CH28 CH29 CH30 CH31 CH32 CH33 CH34 CH35 CH36 CH37 CH38 CH39 CH40 CH41 CH42 CH43 CH44 CH45 CH46 CH47 CH48 CH49 CH50 CH51 CH52 CH53 CH54 CH55 CH56 Nombre completo CH01 CH02 CH03 CH04 CH05 CH06 CH07 CH08 CH09 CH10 CH11 CH12 CH13 CH14 CH15 CH16 CH17 CH18 CH19 CH20 CH21 CH22 CH23 CH24 CH25 CH26 CH27 CH28 CH29 CH30 CH31 CH32 CH33 CH34 CH35 CH36 CH37 CH38 CH39 CH40 CH41 CH42 CH43 CH44 CH45 CH46 CH47 CH48 CH49 CH50 CH51 CH52 CH53 CH54 CH55 CH56 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Nombres iniciales del canal de salida ID del canal de salida Nombre abreviado Nombre completo BUS1 BUS1 BUS1 BUS2 BUS2 BUS2 BUS3 BUS3 BUS3 BUS4 BUS4 BUS4 BUS5 BUS5 BUS5 BUS6 BUS6 BUS6 BUS7 BUS7 BUS7 BUS8 BUS8 BUS8 AUX1 AUX1 AUX1 AUX2 AUX2 AUX2 AUX3 AUX3 AUX3 AUX4 AUX4 AUX4 AUX5 AUX5 AUX5 AUX6 AUX6 AUX6 AUX7 AUX7 AUX7 AUX8 AUX8 AUX8 ST ST STEREO Nombres iniciales del puerto de entrada 257 Nombres iniciales del puerto de entrada Puerto ID DE PUERTO Nombre abreviado Nombre completo Puerto ID DE PUERTO Nombre abreviado Nombre completo AD1 AD01 AD01 AD IN 1 SLOT2-13 S213 S213 Slot2 CH13 IN AD2 AD02 AD02 AD IN 2 SLOT2-14 S214 S214 Slot2 CH14 IN AD3 AD03 AD03 AD IN 3 SLOT2-15 S215 S215 Slot2 CH15 IN AD4 AD04 AD04 AD IN 4 SLOT2-16 S216 S216 Slot2 CH16 IN AD5 AD05 AD05 AD IN 5 SLOT3-01 S3-1 S3-1 Slot3 CH1 IN AD6 AD06 AD06 AD IN 6 SLOT3-02 S3-2 S3-2 Slot3 CH2 IN AD7 AD07 AD07 AD IN 7 SLOT3-03 S3-3 S3-3 Slot3 CH3 IN AD8 AD08 AD08 AD IN 8 SLOT3-04 S3-4 S3-4 Slot3 CH4 IN AD9 AD09 AD09 AD IN 9 SLOT3-05 S3-5 S3-5 Slot3 CH5 IN AD10 AD10 AD10 AD IN 10 SLOT3-06 S3-6 S3-6 Slot3 CH6 IN AD11 AD11 AD11 AD IN 11 SLOT3-07 S3-7 S3-7 Slot3 CH7 IN AD12 AD12 AD12 AD IN 12 SLOT3-08 S3-8 S3-8 Slot3 CH8 IN AD13 AD13 AD13 AD IN 13 SLOT3-09 S3-9 S3-9 Slot3 CH9 IN AD14 AD14 AD14 AD IN 14 SLOT3-10 S310 S310 Slot3 CH10 IN AD15 AD15 AD15 AD IN 15 SLOT3-11 S311 S311 Slot3 CH11 IN AD16 AD16 AD16 AD IN 16 SLOT3-12 S312 S312 Slot3 CH12 IN AD17 AD17 AD17 AD IN 17 SLOT3-13 S313 S313 Slot3 CH13 IN AD18 AD18 AD18 AD IN 18 SLOT3-14 S314 S314 Slot3 CH14 IN AD19 AD19 AD19 AD IN 19 SLOT3-15 S315 S315 Slot3 CH15 IN AD20 AD20 AD20 AD IN 20 SLOT3-16 S316 S316 Slot3 CH16 IN AD21 AD21 AD21 AD IN 21 SLOT4-01 S4-1 S4-1 Slot4 CH1 IN AD22 AD22 AD22 AD IN 22 SLOT4-02 S4-2 S4-2 Slot4 CH2 IN AD23 AD23 AD23 AD IN 23 SLOT4-03 S4-3 S4-3 Slot4 CH3 IN AD24 AD24 AD24 AD IN 24 SLOT4-04 S4-4 S4-4 Slot4 CH4 IN SLOT1-01 S1-1 S1-1 Slot1 CH1 IN SLOT4-05 S4-5 S4-5 Slot4 CH5 IN SLOT1-02 S1-2 S1-2 Slot1 CH2 IN SLOT4-06 S4-6 S4-6 Slot4 CH6 IN SLOT1-03 S1-3 S1-3 Slot1 CH3 IN SLOT4-07 S4-7 S4-7 Slot4 CH7 IN SLOT1-04 S1-4 S1-4 Slot1 CH4 IN SLOT4-08 S4-8 S4-8 Slot4 CH8 IN SLOT1-05 S1-5 S1-5 Slot1 CH5 IN SLOT4-09 S4-9 S4-9 Slot4 CH9 IN SLOT1-06 S1-6 S1-6 Slot1 CH6 IN SLOT4-10 S410 S410 Slot4 CH10 IN SLOT1-07 S1-7 S1-7 Slot1 CH7 IN SLOT4-11 S411 S411 Slot4 CH11 IN SLOT1-08 S1-8 S1-8 Slot1 CH8 IN SLOT4-12 S412 S412 Slot4 CH12 IN SLOT1-09 S1-9 S1-9 Slot1 CH9 IN SLOT4-13 S413 S413 Slot4 CH13 IN SLOT1-10 S110 S110 Slot1 CH10 IN SLOT4-14 S414 S414 Slot4 CH14 IN SLOT1-11 S111 S111 Slot1 CH11 IN SLOT4-15 S415 S415 Slot4 CH15 IN SLOT1-12 S112 S112 Slot1 CH12 IN SLOT4-16 S416 S416 Slot4 CH16 IN SLOT1-13 S113 S113 Slot1 CH13 IN 2TD1L 2TD1L 2D1L 2TR IN Dig.1 L SLOT1-14 S114 S114 Slot1 CH14 IN 2TD1R 2TD1R 2D1R 2TR IN Dig.1 R SLOT1-15 S115 S115 Slot1 CH15 IN 2TD2L 2TD2L 2D2L 2TR IN Dig.2 L SLOT1-16 S116 S116 Slot1 CH16 IN 2TD2R 2TD2R 2D2R 2TR IN Dig.2 R SLOT2-01 S2-1 S2-1 Slot2 CH1 IN 2TD3L 2TD3L 2D3L 2TR IN Dig.3 L SLOT2-02 S2-2 S2-2 Slot2 CH2 IN 2TD3R 2TD3R 2D3R 2TR IN Dig.3 R SLOT2-03 S2-3 S2-3 Slot2 CH3 IN 2TA1L 2TA1L 2A1L 2TR IN Analog1 L SLOT2-04 S2-4 S2-4 Slot2 CH4 IN 2TA1R 2TA1R 2A1R 2TR IN Analog1 R SLOT2-05 S2-5 S2-5 Slot2 CH5 IN 2TA2L 2TA2L 2A2L 2TR IN Analog2 L SLOT2-06 S2-6 S2-6 Slot2 CH6 IN 2TA2R 2TA2R 2A2R 2TR IN Analog2 R SLOT2-07 S2-7 S2-7 Slot2 CH7 IN SLOT2-08 S2-8 S2-8 Slot2 CH8 IN SLOT2-09 S2-9 S2-9 Slot2 CH9 IN SLOT2-10 S210 S210 Slot2 CH10 IN SLOT2-11 S211 S211 Slot2 CH11 IN SLOT2-12 S212 S212 Slot2 CH12 IN 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 258 Apéndice A: Listas de parámetros Nombres iniciales del puerto de salida Puerto ID de puerto Nombre abreviado Nombre completo Puerto ID de puerto Nombre abreviado Nombre completo SLOT1-01 S1-1 S1-1 Slot1 CH1 OUT SLOT4-05 S4-5 S4-5 Slot4 CH5 OUT SLOT1-02 S1-2 S1-2 Slot1 CH2 OUT SLOT4-06 S4-6 S4-6 Slot4 CH6 OUT SLOT1-03 S1-3 S1-3 Slot1 CH3 OUT SLOT4-07 S4-7 S4-7 Slot4 CH7 OUT SLOT1-04 S1-4 S1-4 Slot1 CH4 OUT SLOT4-08 S4-8 S4-8 Slot4 CH8 OUT SLOT1-05 S1-5 S1-5 Slot1 CH5 OUT SLOT4-09 S4-9 S4-9 Slot4 CH9 OUT SLOT1-06 S1-6 S1-6 Slot1 CH6 OUT SLOT4-10 S410 S410 Slot4 CH10 OUT SLOT1-07 S1-7 S1-7 Slot1 CH7 OUT SLOT4-11 S411 S411 Slot4 CH11 OUT SLOT1-08 S1-8 S1-8 Slot1 CH8 OUT SLOT4-12 S412 S412 Slot4 CH12 OUT SLOT1-09 S1-9 S1-9 Slot1 CH9 OUT SLOT4-13 S413 S413 Slot4 CH13 OUT SLOT1-10 S110 S110 Slot1 CH10 OUT SLOT4-14 S414 S414 Slot4 CH14 OUT SLOT1-11 S111 S111 Slot1 CH11 OUT SLOT4-15 S415 S415 Slot4 CH15 OUT SLOT1-12 S112 S112 Slot1 CH12 OUT SLOT4-16 S416 S416 Slot4 CH16 OUT SLOT1-13 S113 S113 Slot1 CH13 OUT OMNI1 OMNI1 OMN1 OMNI OUT 1 SLOT1-14 S114 S114 Slot1 CH14 OUT OMNI2 OMNI2 OMN2 OMNI OUT 2 SLOT1-15 S115 S115 Slot1 CH15 OUT OMNI3 OMNI3 OMN3 OMNI OUT 3 SLOT1-16 S116 S116 Slot1 CH16 OUT OMNI4 OMNI4 OMN4 OMNI OUT 4 SLOT2-01 S2-1 S2-1 Slot2 CH1 OUT OMNI5 OMNI5 OMN5 OMNI OUT 5 SLOT2-02 S2-2 S2-2 Slot2 CH2 OUT OMNI6 OMNI6 OMN6 OMNI OUT 6 SLOT2-03 S2-3 S2-3 Slot2 CH3 OUT OMNI7 OMNI7 OMN7 OMNI OUT 7 SLOT2-04 S2-4 S2-4 Slot2 CH4 OUT OMNI8 OMNI8 OMN8 OMNI OUT 8 SLOT2-05 S2-5 S2-5 Slot2 CH5 OUT 2TD1L 2TD1L 2D1L 2TR OUT Dig. 1L SLOT2-06 S2-6 S2-6 Slot2 CH6 OUT 2TD1R 2TD1R 2D1R 2TR OUT Dig. 1R SLOT2-07 S2-7 S2-7 Slot2 CH7 OUT 2TD2L 2TD2L 2D2L 2TR OUT Dig. 2L SLOT2-08 S2-8 S2-8 Slot2 CH8 OUT 2TD2R 2TD2R 2D2R 2TR OUT Dig. 2R SLOT2-09 S2-9 S2-9 Slot2 CH9 OUT 2TD3L 2TD3L 2D3L 2TR OUT Dig. 3L SLOT2-10 S210 S210 Slot2 CH10 OUT 2TD3R 2TD3R 2D3R 2TR OUT Dig. 3R SLOT2-11 S211 S211 Slot2 CH11 OUT SLOT2-12 S212 S212 Slot2 CH12 OUT SLOT2-13 S213 S213 Slot2 CH13 OUT SLOT2-14 S214 S214 Slot2 CH14 OUT SLOT2-15 S215 S215 Slot2 CH15 OUT SLOT2-16 S216 S216 Slot2 CH16 OUT SLOT3-01 S3-1 S3-1 Slot3 CH1 OUT SLOT3-02 S3-2 S3-2 Slot3 CH2 OUT SLOT3-03 S3-3 S3-3 Slot3 CH3 OUT SLOT3-04 S3-4 S3-4 Slot3 CH4 OUT SLOT3-05 S3-5 S3-5 Slot3 CH5 OUT SLOT3-06 S3-6 S3-6 Slot3 CH6 OUT SLOT3-07 S3-7 S3-7 Slot3 CH7 OUT SLOT3-08 S3-8 S3-8 Slot3 CH8 OUT SLOT3-09 S3-9 S3-9 Slot3 CH9 OUT SLOT3-10 S310 S310 Slot3 CH10 OUT SLOT3-11 S311 S311 Slot3 CH11 OUT SLOT3-12 S312 S312 Slot3 CH12 OUT SLOT3-13 S313 S313 Slot3 CH13 OUT SLOT3-14 S314 S314 Slot3 CH14 OUT SLOT3-15 S315 S315 Slot3 CH15 OUT SLOT3-16 S316 S316 Slot3 CH16 OUT SLOT4-01 S4-1 S4-1 Slot4 CH1 OUT SLOT4-02 S4-2 S4-2 Slot4 CH2 OUT SLOT4-03 S4-3 S4-3 Slot4 CH3 OUT SLOT4-04 S4-4 S4-4 Slot4 CH4 OUT 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Lista de origen y destino de disparo GPI 259 Lista de origen y destino de disparo GPI INPUT # Destino # Destino # Destino # Destino 0 NO ASSIGN 51 CH11 ON 102 AUX6 ON 153 CH48 ON UNLATCH 1 TALKBACK 52 CH12 ON 103 AUX7 ON 154 CH49 ON UNLATCH 2 SLATE 53 CH13 ON 104 AUX8 ON 155 CH50 ON UNLATCH 3 DIMMER 54 CH14 ON 105 STEREO ON 156 CH51 ON UNLATCH 4 MONO 55 CH15 ON 106 CH1 ON UNLATCH 157 CH52 ON UNLATCH 5 SMALL 56 CH16 ON 107 CH2 ON UNLATCH 158 CH53 ON UNLATCH 6 SR BUS 57 CH17 ON 108 CH3 ON UNLATCH 159 CH54 ON UNLATCH 7 SR ASSIGN1 58 CH18 ON 109 CH4 ON UNLATCH 160 CH55 ON UNLATCH 8 SR ASSIGN2 59 CH19 ON 110 CH5 ON UNLATCH 161 CH56 ON UNLATCH 9 CR STEREO 60 CH20 ON 111 CH6 ON UNLATCH 162 BUS1 ON UNLATCH 10 CR 2TRD1 61 CH21 ON 112 CH7 ON UNLATCH 163 BUS2 ON UNLATCH 11 CR 2TRD2 62 CH22 ON 113 CH8 ON UNLATCH 164 BUS3 ON UNLATCH 12 CR 2TRD3 63 CH23 ON 114 CH9 ON UNLATCH 165 BUS4 ON UNLATCH 13 CR 2TRA1 64 CH24 ON 115 CH10 ON UNLATCH 166 BUS5 ON UNLATCH 14 CR 2TRA2 65 CH25 ON 116 CH11 ON UNLATCH 167 BUS6 ON UNLATCH 15 CR ASSIGN1 66 CH26 ON 117 CH12 ON UNLATCH 168 BUS7 ON UNLATCH 16 CR ASSIGN2 67 CH27 ON 118 CH13 ON UNLATCH 169 BUS8 ON UNLATCH 17 SM C-R 68 CH28 ON 119 CH14 ON UNLATCH 170 AUX1 ON UNLATCH 18 SM STEREO 69 CH29 ON 120 CH15 ON UNLATCH 171 AUX2 ON UNLATCH 19 SM AUX11 70 CH30 ON 121 CH16 ON UNLATCH 172 AUX3 ON UNLATCH 20 SM AUX12 71 CH31 ON 122 CH17 ON UNLATCH 173 AUX4 ON UNLATCH 21 TALKBACK UNLATCH 72 CH32 ON 123 CH18 ON UNLATCH 174 AUX5 ON UNLATCH 22 SLATE UNLATCH 73 CH33 ON 124 CH19 ON UNLATCH 175 AUX6 ON UNLATCH 23 DIMMER UNLATCH 74 CH34 ON 125 CH20 ON UNLATCH 176 AUX7 ON UNLATCH 24 MONO UNLATCH 75 CH35 ON 126 CH21 ON UNLATCH 177 AUX8 ON UNLATCH 25 SMALL UNLATCH 76 CH36 ON 127 CH22 ON UNLATCH 178 ST ON UNLATCH 26 SR BUS UNLATCH 77 CH37 ON 128 CH23 ON UNLATCH 179 UDEF1 27 SR ASGN1 UNLATCH 78 CH38 ON 129 CH24 ON UNLATCH 180 UDEF2 28 SR ASGN2 UNLATCH 79 CH39 ON 130 CH25 ON UNLATCH 181 UDEF3 29 CR ST UNLATCH 80 CH40 ON 131 CH26 ON UNLATCH 182 UDEF4 30 CR 2TRD1 UNLATCH 81 CH41 ON 132 CH27 ON UNLATCH 183 UDEF5 31 CR 2TRD2 UNLATCH 82 CH42 ON 133 CH28 ON UNLATCH 184 UDEF6 32 CR 2TRD3 UNLATCH 83 CH43 ON 134 CH29 ON UNLATCH 185 UDEF7 33 CR 2TRA1 UNLATCH 84 CH44 ON 135 CH30 ON UNLATCH 186 UDEF8 34 CR 2TRA2 UNLATCH 85 CH45 ON 136 CH31 ON UNLATCH 187 UDEF9 35 CR ASGN1 UNLATCH 86 CH46 ON 137 CH32 ON UNLATCH 188 UDEF10 36 CR ASGN2 UNLATCH 87 CH47 ON 138 CH33 ON UNLATCH 189 UDEF11 37 SD C-R UNLATCH 88 CH48 ON 139 CH34 ON UNLATCH 190 UDEF12 38 SD ST UNLATCH 89 CH49 ON 140 CH35 ON UNLATCH 191 UDEF13 39 SD AUX11 UNLATCH 90 CH50 ON 141 CH36 ON UNLATCH 192 UDEF14 40 SD AUX12 UNLATCH 91 CH51 ON 142 CH37 ON UNLATCH 193 UDEF15 41 CH1 ON 92 CH52 ON 143 CH38 ON UNLATCH 194 UDEF16 42 CH2 ON 93 CH53 ON 144 CH39 ON UNLATCH 43 CH3 ON 94 CH54 ON 145 CH40 ON UNLATCH 44 CH4 ON 95 CH55 ON 146 CH41 ON UNLATCH 45 CH5 ON 96 CH56 ON 147 CH42 ON UNLATCH 46 CH6 ON 97 AUX1 ON 148 CH43 ON UNLATCH 47 CH7 ON 98 AUX2 ON 149 CH44 ON UNLATCH 48 CH8 ON 99 AUX3 ON 150 CH45 ON UNLATCH 49 CH9 ON 100 AUX4 ON 151 CH46 ON UNLATCH 50 CH10 ON 101 AUX5 ON 152 CH47 ON UNLATCH 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 260 Apéndice A: Listas de parámetros OUTPUT # 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 Destino NO ASSIGN CH1 FADER ON CH2 FADER ON CH3 FADER ON CH4 FADER ON CH5 FADER ON CH6 FADER ON CH7 FADER ON CH8 FADER ON CH9 FADER ON CH10 FADER ON CH11 FADER ON CH12 FADER ON CH13 FADER ON CH14 FADER ON CH15 FADER ON CH16 FADER ON CH17 FADER ON CH18 FADER ON CH19 FADER ON CH20 FADER ON CH21 FADER ON CH22 FADER ON CH23 FADER ON CH24 FADER ON CH25 FADER ON CH26 FADER ON CH27 FADER ON CH28 FADER ON CH29 FADER ON CH30 FADER ON CH31 FADER ON CH32 FADER ON CH33 FADER ON CH34 FADER ON CH35 FADER ON CH36 FADER ON CH37 FADER ON CH38 FADER ON CH39 FADER ON CH40 FADER ON CH41 FADER ON CH42 FADER ON CH43 FADER ON CH44 FADER ON CH45 FADER ON CH46 FADER ON CH47 FADER ON CH48 FADER ON CH49 FADER ON CH50 FADER ON CH51 FADER ON CH52 FADER ON CH53 FADER ON CH54 FADER ON CH55 FADER ON CH56 FADER ON BUS1 FADER ON BUS2 FADER ON BUS3 FADER ON BUS4 FADER ON BUS5 FADER ON BUS6 FADER ON BUS7 FADER ON # 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 Destino BUS8 FADER ON AUX1 FADER ON AUX2 FADER ON AUX3 FADER ON AUX4 FADER ON AUX5 FADER ON AUX6 FADER ON AUX7 FADER ON AUX8 FADER ON STEREO FADER ON CH1 FADER OFF CH2 FADER OFF CH3 FADER OFF CH4 FADER OFF CH5 FADER OFF CH6 FADER OFF CH7 FADER OFF CH8 FADER OFF CH9 FADER OFF CH10 FADER OFF CH11 FADER OFF CH12 FADER OFF CH13 FADER OFF CH14 FADER OFF CH15 FADER OFF CH16 FADER OFF CH17 FADER OFF CH18 FADER OFF CH19 FADER OFF CH20 FADER OFF CH21 FADER OFF CH22 FADER OFF CH23 FADER OFF CH24 FADER OFF CH25 FADER OFF CH26 FADER OFF CH27 FADER OFF CH28 FADER OFF CH29 FADER OFF CH30 FADER OFF CH31 FADER OFF CH32 FADER OFF CH33 FADER OFF CH34 FADER OFF CH35 FADER OFF CH36 FADER OFF CH37 FADER OFF CH38 FADER OFF CH39 FADER OFF CH40 FADER OFF CH41 FADER OFF CH42 FADER OFF CH43 FADER OFF CH44 FADER OFF CH45 FADER OFF CH46 FADER OFF CH47 FADER OFF CH48 FADER OFF CH49 FADER OFF CH50 FADER OFF CH51 FADER OFF CH52 FADER OFF CH53 FADER OFF CH54 FADER OFF 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones # 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 Destino CH55 FADER OFF CH56 FADER OFF BUS1 FADER OFF BUS2 FADER OFF BUS3 FADER OFF BUS4 FADER OFF BUS5 FADER OFF BUS6 FADER OFF BUS7 FADER OFF BUS8 FADER OFF AUX1 FADER OFF AUX2 FADER OFF AUX3 FADER OFF AUX4 FADER OFF AUX5 FADER OFF AUX6 FADER OFF AUX7 FADER OFF AUX8 FADER OFF STEREO FADER OFF CH1 FADER TALLY CH2 FADER TALLY CH3 FADER TALLY CH4 FADER TALLY CH5 FADER TALLY CH6 FADER TALLY CH7 FADER TALLY CH8 FADER TALLY CH9 FADER TALLY CH10 FADER TALLY CH11 FADER TALLY CH12 FADER TALLY CH13 FADER TALLY CH14 FADER TALLY CH15 FADER TALLY CH16 FADER TALLY CH17 FADER TALLY CH18 FADER TALLY CH19 FADER TALLY CH20 FADER TALLY CH21 FADER TALLY CH22 FADER TALLY CH23 FADER TALLY CH24 FADER TALLY CH25 FADER TALLY CH26 FADER TALLY CH27 FADER TALLY CH28 FADER TALLY CH29 FADER TALLY CH30 FADER TALLY CH31 FADER TALLY CH32 FADER TALLY CH33 FADER TALLY CH34 FADER TALLY CH35 FADER TALLY CH36 FADER TALLY CH37 FADER TALLY CH38 FADER TALLY CH39 FADER TALLY CH40 FADER TALLY CH41 FADER TALLY CH42 FADER TALLY CH43 FADER TALLY CH44 FADER TALLY CH45 FADER TALLY # 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 20. 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 Destino CH46 FADER TALLY CH47 FADER TALLY CH48 FADER TALLY CH49 FADER TALLY CH50 FADER TALLY CH51 FADER TALLY CH52 FADER TALLY CH53 FADER TALLY CH54 FADER TALLY CH55 FADER TALLY CH56 FADER TALLY BUS1 FADER TALLY BUS2 FADER TALLY BUS3 FADER TALLY BUS4 FADER TALLY BUS5 FADER TALLY BUS6 FADER TALLY BUS7 FADER TALLY BUS8 FADER TALLY AUX1 FADER TALLY AUX2 FADER TALLY AUX3 FADER TALLY AUX4 FADER TALLY AUX5 FADER TALLY AUX6 FADER TALLY AUX7 FADER TALLY AUX8 FADER TALLY ST FADER TALLY UDEF1 LATCH UDEF2 LATCH UDEF3 LATCH UDEF4 LATCH UDEF5 LATCH UDEF6 LATCH UDEF7 LATCH UDEF8 LATCH UDEF9 LATCH UDEF10 LATCH UDEF11 LATCH UDEF12 LATCH UDEF13 LATCH UDEF14 LATCH UDEF15 LATCH UDEF16 LATCH UDEF1 UNLATCH UDEF2 UNLATCH UDEF3 UNLATCH UDEF4 UNLATCH UDEF5 UNLATCH UDEF6 UNLATCH UDEF7 UNLATCH UDEF8 UNLATCH UDEF9 UNLATCH UDEF10 UNLATCH UDEF11 UNLATCH UDEF12 UNLATCH UDEF13 UNLATCH UDEF14 UNLATCH UDEF15 UNLATCH UDEF16 UNLATCH REC LAMP POWER ON Ajustes iniciales de banco de la capa remota definida por el usuario 261 Ajustes iniciales de banco de la capa remota definida por el usuario Banco 1 (GM Vol & Pan) ID Abrev. Nombre Completo RM01 GM01 GM-CH01 VOL&PAN RM02 GM02 GM-CH02 VOL&PAN RM03 GM03 GM-CH03 VOL&PAN RM04 GM04 GM-CH04 VOL&PAN RM05 GM05 GM-CH05 VOL&PAN RM06 GM06 GM-CH06 VOL&PAN RM07 GM07 GM-CH07 VOL&PAN RM08 GM08 GM-CH08 VOL&PAN RM09 GM09 GM-CH09 VOL&PAN RM10 GM10 GM-CH10 VOL&PAN RM11 GM11 GM-CH11 VOL&PAN RM12 GM12 GM-CH12 VOL&PAN RM13 GM13 GM-CH13 VOL&PAN RM14 GM14 GM-CH14 VOL&PAN RM15 GM15 GM-CH15 VOL&PAN RM16 GM16 GM-CH16 VOL&PAN RM17 GM17 NO ASSIGN RM18 GM18 NO ASSIGN RM19 GM19 NO ASSIGN RM20 GM20 NO ASSIGN RM21 GM21 NO ASSIGN RM22 GM22 NO ASSIGN RM23 GM23 NO ASSIGN RM24 GM24 NO ASSIGN Controlador ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER 1 2 3 4 5 END B0 B0 END B1 B1 END B2 B2 END B3 B3 END B4 B4 END B5 B5 END B6 B6 END B7 B7 END B8 B8 END B9 B9 END BA BA END BB BB END BC BC END BD BD END BE BE END BF BF END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END NOP 0A 07 NOP 0A 07 NOP 0A 07 NOP 0A 07 NOP 0A 07 NOP 0A 07 NOP 0A 07 NOP 0A 07 NOP 0A 07 NOP 0A 07 NOP 0A 07 NOP 0A 07 NOP 0A 07 NOP 0A 07 NOP 0A 07 NOP 0A 07 NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP Formato de información 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 262 Apéndice A: Listas de parámetros Banco 2 (GM Vol & Effect 1) ID Abrev. Nombre Completo RM01 GM01 GM-CH01 VOL&EFF1 RM02 GM02 GM-CH02 VOL&EFF1 RM03 GM03 GM-CH03 VOL&EFF1 RM04 GM04 GM-CH04 VOL&EFF1 RM05 GM05 GM-CH05 VOL&EFF1 RM06 GM06 GM-CH06 VOL&EFF1 RM07 GM07 GM-CH07 VOL&EFF1 RM08 GM08 GM-CH08 VOL&EFF1 RM09 GM09 GM-CH09 VOL&EFF1 RM10 GM10 GM-CH10 VOL&EFF1 RM11 GM11 GM-CH11 VOL&EFF1 RM12 GM12 GM-CH12 VOL&EFF1 RM13 GM13 GM-CH13 VOL&EFF1 RM14 GM14 GM-CH14 VOL&EFF1 RM15 GM15 GM-CH15 VOL&EFF1 RM16 GM16 GM-CH16 VOL&EFF1 RM17 GM17 NO ASSIGN RM18 GM18 NO ASSIGN RM19 GM19 NO ASSIGN RM20 GM20 NO ASSIGN RM21 GM21 NO ASSIGN RM22 GM22 NO ASSIGN RM23 GM23 NO ASSIGN RM24 GM24 NO ASSIGN Controlador ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 1 2 3 4 5 END B0 B0 END B1 B1 END B2 B2 END B3 B3 END B4 B4 END B5 B5 END B6 B6 END B7 B7 END B8 B8 END B9 B9 END BA BA END BB BB END BC BC END BD BD END BE BE END BF BF END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END NOP 0C 07 NOP 0C 07 NOP 0C 07 NOP 0C 07 NOP 0C 07 NOP 0C 07 NOP 0C 07 NOP 0C 07 NOP 0C 07 NOP 0C 07 NOP 0C 07 NOP 0C 07 NOP 0C 07 NOP 0C 07 NOP 0C 07 NOP 0C 07 NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP Formato de información 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP Ajustes iniciales de banco de la capa remota definida por el usuario 263 Banco 3 (XG Vol & Pan) ID Abrev. Nombre Completo RM01 XG01 XG-CH01 VOL&PAN RM02 XG02 XG-CH02 VOL&PAN RM03 XG03 XG-CH03 VOL&PAN RM04 XG04 XG-CH04 VOL&PAN RM05 XG05 XG-CH05 VOL&PAN RM06 XG06 XG-CH06 VOL&PAN RM07 XG07 XG-CH07 VOL&PAN RM08 XG08 XG-CH08 VOL&PAN RM09 XG09 XG-CH09 VOL&PAN RM10 XG10 XG-CH10 VOL&PAN RM11 XG11 XG-CH11 VOL&PAN RM12 XG12 XG-CH12 VOL&PAN RM13 XG13 XG-CH13 VOL&PAN RM14 XG14 XG-CH14 VOL&PAN RM15 XG15 XG-CH15 VOL&PAN RM16 XG16 XG-CH16 VOL&PAN RM17 XG17 XG-CH17 VOL&PAN RM18 XG18 XG-CH18 VOL&PAN RM19 XG19 XG-CH19 VOL&PAN RM20 XG20 XG-CH20 VOL&PAN RM21 XG21 XG-CH21 VOL&PAN RM22 XG22 XG-CH22 VOL&PAN RM23 XG23 XG-CH23 VOL&PAN RM24 XG24 XG-CH24 VOL&PAN Controlador ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER 1 2 3 4 5 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 END F0 F0 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 43 43 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 10 10 NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 4C 4C NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 NOP 08 08 Formato de información 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 NOP 00 00 NOP 01 01 NOP 02 02 NOP 03 03 NOP 04 04 NOP 05 05 NOP 06 06 NOP 07 07 NOP 08 08 NOP 09 09 NOP 0A 0A NOP 0B 0B NOP 0C 0C NOP 0D 0D NOP 0E 0E NOP 0F 0F NOP 10 10 NOP 11 11 NOP 12 12 NOP 13 13 NOP 14 14 NOP 15 15 NOP 16 16 NOP 17 17 NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP 0E 0B NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP ENC FAD NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP F7 F7 NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP END END NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 264 Apéndice A: Listas de parámetros Banco 4 (Mezclador VST de Nuendo) ID Abrev. Nombre Completo RM01 CH1 VST MIXER CH1 RM02 CH2 VST MIXER CH2 RM03 CH3 VST MIXER CH3 RM04 CH4 VST MIXER CH4 RM05 CH5 VST MIXER CH5 RM06 CH6 VST MIXER CH6 RM07 CH7 VST MIXER CH7 RM08 CH8 VST MIXER CH8 RM09 CH9 VST MIXER CH9 RM10 CH10 VST MIXER CH10 RM11 CH11 VST MIXER CH11 RM12 CH12 VST MIXER CH12 RM13 CH13 VST MIXER CH13 RM14 CH14 VST MIXER CH14 RM15 CH15 VST MIXER CH15 RM16 CH16 VST MIXER CH16 RM17 CH17 VST MIXER CH17 RM18 CH18 VST MIXER CH18 RM19 CH19 VST MIXER CH19 RM20 CH20 VST MIXER CH20 RM21 CH21 VST MIXER CH21 RM22 CH22 VST MIXER CH22 RM23 CH23 VST MIXER CH23 RM24 CH24 VST MIXER CH24 Controlador ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER ON ENCODER FADER 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 1 2 B0 B0 B0 B1 B1 B1 B2 B2 B2 B3 B3 B3 B4 B4 B4 B5 B5 B5 B6 B6 B6 B7 B7 B7 B8 B8 B8 B9 B9 B9 BA BA BA BB BB BB BC BC BC BD BD BD BE BE BE BF BF BF B0 B0 B0 B1 B1 B1 B2 B2 B2 B3 B3 B3 B4 B4 B4 B5 B5 B5 B6 B6 B6 B7 B7 B7 40 0A 07 40 0A 07 40 0A 07 40 0A 07 40 0A 07 40 0A 07 40 0A 07 40 0A 07 40 0A 07 40 0A 07 40 0A 07 40 0A 07 40 0A 07 40 0A 07 40 0A 07 40 0A 07 60 2A 27 60 2A 27 60 2A 27 60 2A 27 60 2A 27 60 2A 27 60 2A 27 60 2A 27 3 4 5 SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD SW ENC FAD END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END END NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP Formato de información 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP NOP Parámetros de efectos 265 Parámetros de efectos REVERB HALL, REVERB ROOM, REVERB STAGE, REVERB PLATE Una entrada, vestíbulo de dos salidas, habitación, escenario, y simulaciones de reverberación de placa, todos con compuertas. Parámetro Intervalo Descripción REV TIME 0,3–99,0 s Tiempo de reverberación INI. DLY 0,0–500,0 ms Delay inicial antes de que empiece la reverberación HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de tiempo de reverberación de alta frecuencia. LO. RATIO 0.1–2.4 Proporción de tiempo de reverberación de baja frecuencia. DIFF. 0–10 Difusión de reverberación (expansión de reverberación izquierda–derecha) DENSITY 0–100% Densidad de reverberación E/R DLY 0,0–100,0 ms Delay entre reflexiones tempranas y reverberación E/R BAL. 0–100% Balance de reflexiones tempranas y reverberación (0% = ER, 100% = reverberación) HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo GATE LVL OFF, de –60 a 0 dB Nivel al que entra en acción la compuerta ATTACK 0–120 ms Velocidad de apertura de compuerta HOLD 1 Tiempo de apertura de compuerta DECAY 2 Velocidad de cierre de la compuerta 1. 0,02 ms–2,13 s (fs=44,1 kHz), 0,02 ms–1,96 s (fs=48 kHz), 0,01 ms–1,06 s (fs=88,2 kHz), 0,01 ms–981 ms (fs=96 kHz) 2. 6,0 ms–46,0 s (fs=44,1 kHz), 5,0 ms–42,3 s (fs=48 kHz), 3 ms–23,0 s (fs=88,2 kHz), 3 ms–21.1 s (fs=96 kHz) EARLY REF. Una entrada, reflexiones tempranas de dos salidas. Parámetro Intervalo Descripción TYPE S-Hall, L-Hall, Random, Revers, Plate, Spring Tipo de simulación de reflexión temprana ROOMSIZE 0.1–20.0 Espaciado de reflexión LIVENESS 0–10 Características de caída de reflexiones tempranas (0 = muerte, 10 = vida) INI. DLY 0,0–500,0 ms Delay inicial antes de que empiece la reverberación DIFF. 0–10 Difusión de reverberación (expansión de reverberación izquierda–derecha) DENSITY 0–100% Densidad de reverberación ER NUM. 1–19 Número de reflexiones tempranas FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de feedback de alta frecuencia HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 266 Apéndice A: Listas de parámetros GATE REVERB, REVERSE GATE Una entrada, dos reflexiones tempranas de salida con compuerta, y reflexiones tempranas con compuerta inversa. Parámetro Intervalo Descripción TYPE Type-A, Type-B Tipo de simulación de reflexión temprana ROOMSIZE 0.1–20.0 Espaciado de reflexión LIVENESS 0–10 Características de caída de reflexiones tempranas (0 = muerte, 10 = vida) INI. DLY 0,0–500,0 ms Delay inicial antes de que empiece la reverberación DIFF. 0–10 Difusión de reverberación (expansión de reverberación izquierda–derecha) DENSITY 0–100% Densidad de reverberación HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de feedback de alta frecuencia ER NUM. 1–19 Número de reflexiones tempranas FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo MONO DELAY Una entrada, delay de repetición básica de una salida. Parámetro Intervalo Descripción DELAY 0,0–2730,0 ms Tiempo delay FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback (más los valores para el feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de feedback de alta frecuencia HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el DELAY 1. (el valor máx. depende del ajuste de tempo) STEREO DELAY Dos entradas, dos delay estéreo básicos de salida. Parámetro Intervalo Descripción DELAY L 0,0–1350,0 ms Tiempo de delay del canal izquierdo DELAY R 0,0–1350,0 ms Tiempo de delay del canal derecho FB G L De –99 a +99% Feedback del canal izquierdo (más los valores para feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) FB G R De –99 a +99% Feedback del canal derecho (más los valores para feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de feedback de alta frecuencia HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE L 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el DELAY del canal izquierdo NOTE R 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el DELAY del canal derecho 1. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones (el valor máximo depende del ajuste de tempo) Parámetros de efectos 267 MOD. DELAY Una entrada, delay de repetición básica de dos salidas con modulación. Parámetro Intervalo Descripción DELAY 0,0–2725,0 ms Tiempo delay FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback (más los valores para el feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de feedback de alta frecuencia FREQ 0,05–40,00 Hz Velocidad de modulación DEPTH 0–100% Profundidad de modulación WAVE Sine/Tri Forma de onda de modulación HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado DLY.NOTE 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el DELAY MOD.NOTE 2 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ 1. (el valor máximo depende del ajuste de tempo) 2. DELAY LCR Una entrada, delay de 3golpeos de dos salidas (izquierdo, central, derecho). Parámetro Intervalo Descripción DELAY L 0,0–2730,0 ms Tiempo de delay del canal izquierdo DELAY C 0,0–2730,0 ms Tiempo de delay del canal central DELAY R 0,0–2730,0 ms Tiempo de delay del canal derecho FB DLY 0,0–2730,0 ms Tiempo de delay de feedback LEVEL L De –100 a +100% Nivel de delay del canal izquierdo LEVEL C De –100 a +100% Nivel de delay del canal central LEVEL R De –100 a +100% Nivel de delay del canal derecho FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback (más los valores para el feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de feedback de alta frecuencia HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE L 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el DELAY L NOTE C 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el DELAY C NOTE R 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el DELAY R NOTE FB 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FB DLY 1. (el valor máximo depende del ajuste de tempo) 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 268 Apéndice A: Listas de parámetros ECHO Dos entradas, dos delay estéreo de salida con bucle de feedback cruzado. Parámetro Intervalo Descripción DELAY L 0,0–1350,0 ms Tiempo de delay del canal izquierdo DELAY R 0,0–1350,0 ms Tiempo de delay del canal derecho FB.DLY L 0,0–1350,0 ms Tiempo de delay de feedback del canal izquierdo FB.DLY R 0,0–1350,0 ms Tiempo de delay de feedback del canal derecho FB G L De –99 a +99% Gain de feedback del canal izquierdo (más los valores para feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) FB G R De –99 a +99% Gain de feedback del canal derecho (más los valores para el feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) L->R FBG De –99 a +99% Gain de feedback del canal izquierdo a derecho (más los valores para feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) R->L FBG De –99 a +99% Gain de feedback del canal derecho a izquierdo (más los valores para feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de feedback de alta frecuencia HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE L 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el DELAY L NOTE R 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el DELAY R NOTE FBL 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FB D L NOTE FBR 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FB D R 1. (el valor máximo depende del ajuste de tempo) CHORUS Dos entradas, dos efectos chorus de salida. Parámetro Intervalo Descripción FREQ 0,05–40,00 Hz Velocidad de modulación AM DEPTH 0–100% Profundidad de modulación de amplitud PM DEPTH 0–100% Profundidad de modulación de afinación MOD DLY 0,0–500,0 ms Tiempo delay de modulación WAVE Sine, Tri Forma de onda de modulación LSH F 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de filtro de shelving bajo LSH G –12 a +12 dB Gain de filtro de shelving bajo EQ F 100 Hz–8,00 kHz Frecuencia EQ (tipo de pico) EQ G –12 a +12 dB Gain de EQ (tipo de pico) EQ Q 10.0–0.10 Ancho de banda de EQ (tipo de pico) HSH F 50.0 Hz–16,0 kHz Frecuencia de filtro shelving alto HSH G –12 a +12 dB Gain de filtro shelving alto SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ 1. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Parámetros de efectos 269 FLANGE Dos entradas, dos efectos flange de salida. Parámetro Intervalo Descripción FREQ 0,05–40,00 Hz Velocidad de modulación DEPTH 0–100% Profundidad de modulación MOD DLY 0,0–500,0 ms Tiempo delay de modulación FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback (más los valores para el feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) WAVE Sine, Tri Forma de onda de modulación LSH F 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de filtro de shelving bajo LSH G –12 a +12 dB Gain de filtro de shelving bajo EQ F 100 Hz–8,00 kHz Frecuencia EQ (tipo de pico) EQ G –12 a +12 dB Gain de EQ (tipo de pico) EQ Q 10.0–0.10 Ancho de banda de EQ (tipo de pico) HSH F 50.0 Hz–16,0 kHz Frecuencia de filtro shelving alto HSH G –12 a +12 dB Gain de filtro shelving alto SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ 1. SYMPHONIC Dos entradas, dos efectos sinfónicos de salida. Parámetro Intervalo Descripción FREQ 0,05–40,00 Hz Velocidad de modulación DEPTH 0–100% Profundidad de modulación MOD DLY 0,0–500,0 ms Tiempo delay de modulación WAVE Sine, Tri Forma de onda de modulación LSH F 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de filtro de shelving bajo LSH G –12 a +12 dB Gain de filtro de shelving bajo EQ F 100 Hz–8,00 kHz Frecuencia EQ (tipo de pico) EQ G –12 a +12 dB Gain de EQ (tipo de pico) EQ Q 10.0–0.10 Ancho de banda de EQ (tipo de pico) HSH F 50.0 Hz–16,0 kHz Frecuencia de filtro shelving alto HSH G –12 a +12 dB Gain de filtro shelving alto SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ 1. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 270 Apéndice A: Listas de parámetros PHASER Dos entradas, dos phasers de 16 fases de salida . Parámetro Intervalo Descripción FREQ 0,05–40,00 Hz Velocidad de modulación DEPTH 0–100% Profundidad de modulación FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback (más los valores para el feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) OFFSET 0–100 Desplazamiento de frecuencia de fase conmutada más bajo PHASE 0,00–354,38 grados Balance de fase de modulación izquierda y derecha STAGE 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16 Número de fases de cambio de fase LSH F 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de filtro de shelving bajo LSH G –12 a +12 dB Gain de filtro de shelving bajo HSH F 50.0 Hz–16,0 kHz Frecuencia de filtro shelving alto HSH G –12 a +12 dB Gain de filtro shelving alto SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ 1. AUTOPAN Dos entradas, dos panoramizadores automáticos de salida. Parámetro Intervalo Descripción FREQ 0,05–40,00 Hz Velocidad de modulación DEPTH 0–100% Profundidad de modulación DIR. 1 Dirección de panoramización WAVE Sine, Tri, Square Forma de onda de modulación LSH F 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de filtro de shelving bajo LSH G –12 a +12 dB Gain de filtro de shelving bajo EQ F 100 Hz–8,00 kHz Frecuencia EQ (tipo de pico) EQ G –12 a +12 dB Gain de EQ (tipo de pico) EQ Q 10.0–0.10 Ancho de banda de EQ (tipo de pico) HSH F 50.0 Hz–16,0 kHz Frecuencia de filtro shelving alto HSH G –12 a +12 dB Gain de filtro shelving alto SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE 2 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ 1. L<->R, L—>R, L<—R, Turn L, Turn R 2. TREMOLO Dos entradas, dos efectos tremolo de salida. Parámetro Intervalo Descripción FREQ 0,05–40,00 Hz DEPTH 0–100% Profundidad de modulación WAVE Sine, Tri, Square Forma de onda de modulación LSH F 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de filtro de shelving bajo LSH G –12 a +12 dB Gain de filtro de shelving bajo EQ F 100 Hz–8,00 kHz Frecuencia EQ (tipo de pico) EQ G –12 a +12 dB Gain de EQ (tipo de pico) EQ Q 10.0–0.10 Ancho de banda de EQ (tipo de pico) HSH F 50.0 Hz–16,0 kHz Frecuencia de filtro shelving alto HSH G –12 a +12 dB Gain de filtro shelving alto SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ 1. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Velocidad de modulación Parámetros de efectos 271 HQ. PITCH Una entrada, conmutador de afinación de alta calidad. Parámetro Intervalo Descripción PITCH De –12 a +12 semitonos Conmutación de afinación FINE De –50 a +50 centésimas Conmutación fina de afinación DELAY 0,0–1000,0 ms Tiempo delay FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback (más los valores para el feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) MODE 1–10 Precisión de conmutación de afinación SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el DELAY 1. (el valor máximo depende del ajuste de tempo) DUAL PITCH Dos entradas, dos conmutadores automáticos de salida. Parámetro Intervalo Descripción PITCH 1 De –24 a +24 semitonos Conmutador de afinación del canal #1 FINE 1 De –50 a +50 centésimas Conmutador de afinación fina del canal #1 LEVEL 1 De –100 a +100% Nivel del canal #1 (más los valores para fase normal, menos los valores para fase inversa) PAN 1 L63 a R63 Panoramización del canal #1 DELAY 1 0,0–1000,0 ms Tiempo de delay del canal #1 FB G 1 De –99 a +99% Gain de feedback del canal #1 (más los valores para el feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) PITCH 2 De –24 a +24 semitonos Conmutador de afinación del canal #2 FINE 2 De –50 a +50 centésimas Conmutador de afinación fina del canal #2 LEVEL 2 De –100 a +100% Nivel del canal #2 (más los valores para fase normal, menos los valores para fase inversa) PAN 2 L63 a R63 Panoramización del canal #2 DELAY 2 0,0–1000,0 ms Tiempo de delay del canal #2 FB G 2 De –99 a +99% Gain de feedback del canal #2 (más los valores para el feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) MODE 1–10 Precisión de conmutación de afinación SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE 1 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ del canal #1 NOTE 2 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ del canal #2 1. (el valor máximo depende del ajuste de tempo) ROTARY Una entrada, simulador de altavoz giratorio de dos salidas. Parámetro Intervalo Descripción ROTATE STOP, START SPEED SLOW, FAST Detención de rotación, inicio Velocidad de rotación (consulte los parámetros SLOW y FAST) SLOW 0,05–10,00 Hz Velocidad de rotación SLOW FAST 0,05–10,00 Hz Velocidad de rotación FAST DRIVE 0–100 Nivel de Overdrive ACCEL 0–10 Aceleración en cambios de velocidad LOW 0–100 Filtro de baja frecuencia HIGH 0–100 Filtro de alta frecuencia 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 272 Apéndice A: Listas de parámetros RING MOD. Dos entradas, dos moduladores de anillo de salida. Parámetro Intervalo Descripción SOURCE OSC, SELF Fuente de modulación: oscilador o señal de entrada OSC FREQ 0,0–5000,0 Hz Frecuencia de oscilador FM FREQ. 0,05–40,00 Hz Velocidad de modulación de la frecuencia del oscilador FM DEPTH 0–100% Profundidad de modulación de la frecuencia del oscilador SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE FM 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FM FREQ 1. MOD. FILTER Dos entradas, dos filtros de modulación de salida. Parámetro Intervalo Descripción FREQ 0,05–40,00 Hz Velocidad de modulación DEPTH 0–100% Profundidad de modulación PHASE 0.00–354.38 grados Diferencia de fase de modulación del canal izquierdo y modulación del canal derecho TYPE LPF, HPF, BPF Tipo de filtro: pase bajo, pase alto, pase de banda OFFSET 0–100 Desplazamiento de frecuencia de filtro RESO. 0–20 Resonancia de filtro LEVEL 0–100 Nivel de salida SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ 1. DISTORTION Una entrada, efecto distorsión de dos salidas. Parámetro Intervalo Descripción DST TYPE DST1, DST2, OVD1, OVD2, CRUNCH Tipo de distorsión (DST = distorsión, OVD = saturación) DRIVE 0–100 Unidad de distorsión MASTER 0–100 Volumen maestro TONE De –10 a +10 Tone N. GATE 0–20 Reducción de ruido AMP SIMULATE Una entrada, simulador de amplificador de guitarra de dos salidas. Parámetro Intervalo Descripción AMP TYPE 1 Tipo de simulación de amplificador de guitarra DST TYPE DST1, DST2, OVD1, OVD2, CRUNCH Tipo de distorsión (DST = distorsión, OVD = saturación) DRIVE 0–100 Unidad de distorsión MASTER 0–100 Volumen maestro BASS 0–100 Control de tonos bajos MIDDLE 0–100 Control de tonos medios TREBLE 0–100 Control de tonos altos CAB DEP 0–100% Profundidad de simulación de mueble de altavoz EQ F 100 Hz–8,0 kHz Frecuencia EQ (tipo de pico) EQ G De –12 a +12 dB Gain de EQ (tipo de pico) EQ Q 10.0–0.10 Ancho de banda de EQ (tipo de pico) N. GATE 0–20 Reducción de ruido 1. STK-M1, STK-M2, THRASH, MIDBST, CMB-PG, CMB-VR, CMB-DX, CMB-TW, MINI, FLAT 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Parámetros de efectos 273 DYNA. FILTER Dos entradas, dos filtros controlados dinámicamente de salida. Parámetro Intervalo Descripción SOURCE INPUT, MIDI Fuente de control: señal de entrada o velocidad de MIDI Note On SENSE 0–100 Sensibilidad DIR. UP, DOWN Cambio de frecuencia hacia arriba o abajo DECAY 1 Velocidad de caída de cambio de frecuencia de filtro TYPE LPF, HPF, BPF Tipo de filtro OFFSET 0–100 Desplazamiento de frecuencia de filtro RESO. 0–20 Resonancia de filtro LEVEL 0–100 Nivel de salida 1. 6,0 ms–46,0 s (fs=44,1 kHz), 5,0 ms–42,3 s (fs=48 kHz), 3 ms–23,0 s (fs=88,2 kHz), 3 ms–21.1 s (fs=96 kHz) DYNA. FLANGE Dos entradas, dos flangers controlados dinámicamente de salida. Parámetro Intervalo Descripción SOURCE INPUT, MIDI Fuente de control: señal de entrada o velocidad de MIDI Note On SENSE 0–100 Sensibilidad DIR. UP, DOWN Cambio de frecuencia hacia arriba o abajo DECAY 1 Velocidad de caída OFFSET 0–100 Desplazamiento del tiempo de delay FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback (más los valores para el feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) LSH F 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de filtro de shelving bajo LSH G –12 a +12 dB Gain de filtro de shelving bajo EQ F 100 Hz–8,00 kHz Frecuencia EQ (tipo de pico) EQ G –12 a +12 dB Gain de EQ (tipo de pico) EQ Q 10.0–0.10 Ancho de banda de EQ (tipo de pico) HSH F 50.0 Hz–16,0 kHz Frecuencia de filtro shelving alto HSH G –12 a +12 dB Gain de filtro shelving alto 1. 6,0 ms–46,0 s (fs=44,1 kHz), 5,0 ms–42,3 s (fs=48 kHz), 3 ms–23,0 s (fs=88,2 kHz), 3 ms–21.1 s (fs=96 kHz) DYNA. PHASER Dos entradas, dos phasers de salida controlados dinámicamente. Parámetro Intervalo Descripción SOURCE INPUT, MIDI Fuente de control: señal de entrada o velocidad de MIDI Note On SENSE 0–100 Sensibilidad DIR. UP, DOWN Cambio de frecuencia hacia arriba o abajo DECAY 1 Velocidad de caída OFFSET 0–100 Desplazamiento de frecuencia de fase conmutada más bajo FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback (más los valores para el feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) STAGE 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16 Número de fases de cambio de fase LSH F 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de filtro de shelving bajo LSH G –12 a +12 dB Gain de filtro de shelving bajo HSH F 50.0 Hz–16,0 kHz Frecuencia de filtro shelving alto HSH G –12 a +12 dB Gain de filtro shelving alto 1. 6,0 ms–46,0 s (fs=44,1 kHz), 5,0 ms–42,3 s (fs=48 kHz), 3 ms–23,0 s (fs=88,2 kHz), 3 ms–21.1 s (fs=96 kHz) 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 274 Apéndice A: Listas de parámetros REV+CHORUS Una entrada, efectos reverb y chorus en paralelo de dos salidas. Parámetro Intervalo Descripción REV TIME 0,3–99.0 s Tiempo de reverberación INI. DLY 0,0–500,0 ms Delay inicial antes de que empiece la reverberación HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de tiempo de reverberación de alta frecuencia. DIFF. 0–10 Expansión DENSITY 0–100% Densidad de reverberación HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo REV/CHO 0–100% Balance de reverb y chorus (0% = chorus, 100% = reverb) FREQ 0,05–40,00 Hz Velocidad de modulación AM DEPTH 0–100% Profundidad de modulación de amplitud PM DEPTH 0–100% Profundidad de modulación de afinación MOD DLY 0,0–500,0 ms Tiempo delay de modulación WAVE Sine, Tri Forma de onda de modulación SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ 1. REV->CHORUS Una entrada, efectos reverb y chorus en serie de dos salidas. Parámetro Intervalo Descripción REV TIME 0,3–99.0 s Tiempo de reverberación INI. DLY 0,0–500,0 ms Delay inicial antes de que empiece la reverberación HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de tiempo de reverberación de alta frecuencia. DIFF. 0–10 Expansión DENSITY 0–100% Densidad de reverberación HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo REV.BAL 0–100% Balance de reverb y chorus reverberado (0% = chorus reverberado, 100% = reverb) FREQ 0,05–40,00 Hz Velocidad de modulación AM DEPTH 0–100% Profundidad de modulación de amplitud PM DEPTH 0–100% Profundidad de modulación de afinación MOD DLY 0,0–500,0 ms Tiempo delay de modulación WAVE Sine, Tri Forma de onda de modulación SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ 1. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Parámetros de efectos 275 REV+FLANGE Una entrada, efectos reverb y flanger en paralelo de dos salidas. Parámetro Intervalo Descripción REV TIME 0,3–99.0 s Tiempo de reverberación INI. DLY 0,0–500,0 ms Delay inicial antes de que empiece la reverberación HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de tiempo de reverberación de alta frecuencia. DIFF. 0–10 Expansión DENSITY 0–100% Densidad de reverberación HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo REV/FLG 0–100% Balance de reverb y flange (0% = flange, 100% = reverb) FREQ 0,05–40,00 Hz Velocidad de modulación DEPTH 0–100% Profundidad de modulación MOD DLY 0,0–500,0 ms Tiempo delay de modulación FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback (más los valores para el feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) WAVE Sine, Tri Forma de onda de modulación SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ 1. REV->FLANGE Una entrada, efectos reverb y flanger en serie de dos salidas. Parámetro Intervalo Descripción REV TIME 0,3–99.0 s Tiempo de reverberación INI. DLY 0,0–500,0 ms Delay inicial antes de que empiece la reverberación HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de tiempo de reverberación de alta frecuencia. DIFF. 0–10 Expansión DENSITY 0–100% Densidad de reverberación HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo REV.BAL 0–100% Balance de reverb y reverb con flanger (0% = reverb con flanger, 100% = reverb) FREQ 0,05–40,00 Hz Velocidad de modulación DEPTH 0–100% Profundidad de modulación MOD DLY 0,0–500,0 ms Tiempo delay de modulación FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback (más los valores para el feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) WAVE Sine, Tri Forma de onda de modulación SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ 1. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 276 Apéndice A: Listas de parámetros REV+SYMPHO. Una entrada, efectos reverb y symphonic en paralelo de dos salidas. Parámetro Intervalo Descripción REV TIME 0,3–99,0 s Tiempo de reverberación INI. DLY 0,0–500,0 ms Delay inicial antes de que empiece la reverberación HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de tiempo de reverberación de alta frecuencia. DIFF. 0–10 Expansión DENSITY 0–100% Densidad de reverberación HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo REV/SYM 0–100% Balance de reverb y symphonic (0% = symphonic, 100% = reverb) FREQ 0,05–40,00 Hz Velocidad de modulación DEPTH 0–100% Profundidad de modulación MOD DLY 0,0–500,0 ms Tiempo delay de modulación WAVE Sine, Tri Forma de onda de modulación SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ 1. REV->SYMPHO. Una entrada, dos reverberaciones de salida y efectos sinfónicos en serie. Parámetro Intervalo Descripción REV TIME 0,3–99,0 s Tiempo de reverberación INI. DLY 0,0–500,0 ms Delay inicial antes de que empiece la reverberación HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de tiempo de reverberación de alta frecuencia. DIFF. 0–10 Expansión DENSITY 0–100% Densidad de reverberación HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo REV.BAL 0–100% Balance de reverb y reverb sinfónico (0% = reverb sinfónico, 100% = reverb) FREQ 0,05–40,00 Hz Velocidad de modulación DEPTH 0–100% Profundidad de modulación MOD DLY 0,0–500,0 ms Tiempo delay de modulación WAVE Sine, Tri Forma de onda de modulación SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ 1. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Parámetros de efectos 277 REV->PAN Una entrada, dos reverbs de salida y efectos autopan en paralelo. Parámetro Intervalo Descripción REV TIME 0,3–99,0 s Tiempo de reverberación INI. DLY 0,0–500,0 ms Delay inicial antes de que empiece la reverberación HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de tiempo de reverberación de alta frecuencia. DIFF. 0–10 Expansión DENSITY 0–100% Densidad de reverberación HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo REV.BAL 0–100% Balance de reverb y reverb panoramizado (0% = reverb panoramizado, 100% = reverb) FREQ 0,05–40,00 Hz Velocidad de modulación DEPTH 0–100% Profundidad de modulación DIR. 1 Dirección de panoramización WAVE Sine, Tri, Square Forma de onda de modulación SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE 2 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ 1. L<->R, L—>R, L<—R, Turn L, Turn R 2. DELAY+ER. Una entrada, dos delay de salida y efectos de reflexiones tempranas en paralelo. Parámetro Intervalo Descripción DELAY L 0,0–1000,0 ms Tiempo de delay del canal izquierdo DELAY R 0,0–1000,0 ms Tiempo de delay del canal derecho FB DLY 0,0–1000,0 ms Tiempo de delay de feedback FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback (más los valores para el feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de feedback de alta frecuencia HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo DLY/ER 0–100% Balance de delay y reflexiones tempranas (0% =todo delay, 100% = todo reflexiones tempranas) TYPE S-Hall, L-Hall, Random, Revers, Plate, Spring Tipo de simulación de reflexión temprana ROOMSIZE 0.1–20.0 Espaciado de reflexión LIVENESS 0–10 Características de caída de reflexiones tempranas (0 = muerte, 10 = vida) INI. DLY 0,0–500,0 ms Delay inicial antes de que empiece la reverberación DIFF. 0–10 Expansión DENSITY 0–100% Densidad de reverberación ER NUM. 1–19 Número de reflexiones tempranas SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE L 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el DELAY L del canal izquierdo NOTE R 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el DELAY R del canal derecho NOTE FB 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FB DLY 1. (el valor máximo depende del ajuste de tempo) 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 278 Apéndice A: Listas de parámetros DELAY->ER. Una entrada, dos delay de salida y efectos de reflexiones tempranas en serie Parámetro Intervalo Descripción DELAY L 0,0–1000,0 ms Tiempo de delay del canal izquierdo DELAY R 0,0–1000,0 ms Tiempo de delay del canal derecho FB DLY 0,0–1000,0 ms Tiempo de delay de feedback FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback (más los valores para el feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de feedback de alta frecuencia HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo DLY.BAL 0–100% Balance de delay y delay reflejado temprano (0% = todo delay, 100% = todo delay reflejado temprano) TYPE S-Hall, L-Hall, Random, Revers, Plate, Spring Tipo de simulación de reflexión temprana ROOMSIZE 0.1–20.0 Espaciado de reflexión LIVENESS 0–10 Características de caída de reflexiones tempranas (0 = muerte, 10 = vida) INI. DLY 0,0–500,0 ms Delay inicial antes de que empiece la reverberación DIFF. 0–10 Expansión DENSITY 0–100% Densidad de reverberación ER NUM. 1–19 Número de reflexiones tempranas SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE L 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el DELAY L del canal izquierdo NOTE R 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el DELAY R del canal derecho NOTE FB 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FB DLY 1. (el valor máximo depende del ajuste de tempo) DELAY+REV Una entrada, dos delay de salida y efectos reverb en paralelo. Parámetro Intervalo Descripción DELAY L 0,0–1000,0 ms Tiempo de delay del canal izquierdo DELAY R 0,0–1000,0 ms Tiempo de delay del canal derecho FB DLY 0,0–1000,0 ms Tiempo de delay de feedback FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback (más los valores para el feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) DELAY HI 0.1–1.0 Proporción de feedback de alta frecuencia de delay HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo DLY/REV 0–100% Balance de delay y reverb (0% = todo delay, 100% = todo reverb) REV TIME 0,3–99,0 s Tiempo de reverberación INI. DLY 0,0–500,0 ms Delay inicial antes de que empiece la reverberación REV HI 0.1–1.0 Proporción de tiempo de reverberación de alta frecuencia. DIFF. 0–10 Expansión DENSITY 0–100% Densidad de reverberación SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE L 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el DELAY L del canal izquierdo NOTE R 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el DELAY R del canal derecho NOTE FB 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FB DLY 1. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones (el valor máximo depende del ajuste de tempo) Parámetros de efectos 279 DELAY->REV Una entrada, dos delay de salida y efectos reverb en serie. Parámetro Intervalo Descripción DELAY L 0,0–1000,0 ms Tiempo de delay del canal izquierdo DELAY R 0,0–1000,0 ms Tiempo de delay del canal derecho FB DLY 0,0–1000,0 ms Tiempo de delay de feedback FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback (más los valores para el feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) DELAY HI 0.1–1.0 Proporción de feedback de alta frecuencia de delay HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo DLY.BAL 0–100% Balance de delay y reverb con delay (0% = reverb con delay, 100% = delay) REV TIME 0,3–99,0 s Tiempo de reverberación INI. DLY 0,0–500,0 ms Delay inicial antes de que empiece la reverberación REV HI 0.1–1.0 Proporción de tiempo de reverberación de alta frecuencia. DIFF. 0–10 Expansión DENSITY 0–100% Densidad de reverberación SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE L 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el DELAY L del canal izquierdo NOTE R 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el DELAY R del canal derecho NOTE FB 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FB DLY 1. (el valor máximo depende del ajuste de tempo) DIST->DELAY Una entrada, dos distorsiones de salida y efectos delay en serie. Parámetro Intervalo Descripción DST TYPE DST1, DST2, OVD1, OVD2, CRUNCH Tipo de distorsión (DST = distorsión, OVD = saturación) DRIVE 0–100 Unidad de distorsión MASTER 0–100 Volumen maestro TONE De –10 a +10 Control de tono N. GATE 0–20 Reducción de ruido DELAY 0,0–2725,0 ms Tiempo delay FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback (más los valores para el feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de feedback de alta frecuencia FREQ 0,05–40,00 Hz Velocidad de modulación DEPTH 0–100% Profundidad de modulación DLY.BAL 0–100% Balance de distortion y delay (0% = distortion, 100% = distortion con delay) SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado DLY.NOTE 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el DELAY MOD.NOTE 2 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ 1. (el valor máximo depende del ajuste de tempo) 2. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 280 Apéndice A: Listas de parámetros MULTI FILTER Dos entradas, dos filtros de salida de 3bandas multifiltro (24 dB/octava). Parámetro Intervalo Descripción TYPE 1 HPF, LPF, BPF Tipo de filtro 1: pase alto, pase bajo, pase de banda TYPE 2 HPF, LPF, BPF Tipo de filtro 2: pase alto, pase bajo, pase de banda TYPE 3 HPF, LPF, BPF Tipo de filtro 3: pase alto, pase bajo, pase de banda FREQ 1 28.0 Hz–16,0 kHz Frecuencia de filtro 1 FREQ 2 28.0 Hz–16,0 kHz Frecuencia de filtro 2 FREQ 3 28.0 Hz–16,0 kHz Frecuencia de filtro 3 LEVEL 1 0–100 Nivel de filtro 1 LEVEL 2 0–100 Nivel de filtro 2 LEVEL 3 0–100 Nivel de filtro 3 RESO. 1 0–20 Resonancia de filtro 1 RESO. 2 0–20 Resonancia de filtro 2 RESO. 3 0–20 Resonancia de filtro 3 FREEZE Una entrada, un sampler básico de salida. Parámetro Intervalo Descripción REC MODE MANUAL, INPUT En el modo MANUAL, la grabación se inicia pulsando los botones REC y PLAY. En el modo INPUT, el modo Record-Ready se activa pulsando el botón REC, y la señal de entrada dispara la grabación real. REC DLY De –1000 a +1000 ms Delay de grabación. Para valores positivos, la grabación se inicia después de recibir el disparo. Para valores negativos, la grabación se inicia antes de recibir el disparo. TRG LVL De –60 a 0 dB Nivel de disparo de entrada (p.ej., el nivel de señal requerido para la grabación o reproducción) TRG MASK 0–1000 ms Cuando se ha disparado la reproducción, los disparos posteriores se ignoran para la duración del tiempo TRG MASK. PLY MODE MOMENT, CONTI., INPUT En el modo MOMENT, la muestra sólo se reproduce mientras se pulsa el botón PLAY. En el modo CONT, la reproducción continúa una vez que se ha pulsado el botón PLAY. El número de veces que se reproduce la muestra se ajusta utilizando el parámetro LOOP NUM . En el modo INPUT, la reproducción disparada por la señal de entrada. START 1 Punto de inicio de la reproducción en milisegundos END 1 Punto de final de la reproducción en milisegundos LOOP 1 Punto de inicio de bucle en milisegundos LOOP NUM 0–100 Número de veces que se reproduce la muestra START [SAMPLE] 0–262000 Punto de inicio de la reproducción en muestras END SAMPLE 0–262000 Punto de final de la reproducción en muestras LOOP [SAMPLE] 0–262000 Punto de inicio de bucle en muestras PITCH De –12 a +12 semitonos Conmutador de afinación de reproducción FINE De –50 a +50 centésimas Conmutador de afinación fina de reproducción MIDI TRG OFF, C1–C6, ALL Se puede dispara la reproducción de muestra utilizando mensajes MIDI Note on/off. 1. 0.0–5941.0 ms (fs=44.1 kHz), 0.0 ms–5458.3 ms (fs=48 kHz), 0.0–2970.5 ms (fs=88.2 kHz), 0.0 ms–2729.2 ms (fs=96 kHz) 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Parámetros de efectos 281 ST REVERB Dos entradas, dos reverbs estéreo de salida. Parámetro Intervalo Descripción REV TIME 0,3–99,0 s Tiempo de reverberación REV TYPE Hall, Room, Stage, Plate Tipo de reverberación INI. DLY 0,0–500,0 ms Delay inicial antes de que empiece la reverberación HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de tiempo de reverberación de alta frecuencia. LO. RATIO 0.1–2.4 Proporción de tiempo de reverberación de baja frecuencia. DIFF. 0–10 Difusión de reverberación (expansión de reverberación izquierda–derecha) DENSITY 0–100% Densidad de reverberación E/R BAL. 0–100% Balance de reflexiones tempranas y reverberación (0% = ER, 100% = reverberación) HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo REVERB 5.1 Una entrada, seis reverbs de salida para 5.1 surround, con panoramización surround. Parámetro Intervalo Descripción REV TIME 0,3–99,0 s Tiempo de reverberación REV TYPE Hall, Room, Stage, Plate Tipo de reverberación HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de tiempo de reverberación de alta frecuencia. DIFF. 0–10 Difusión de reverberación (expansión de reverberación izquierda–derecha) DENSITY 0–100% Densidad de reverberación HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo DIV. 0–100% La divergencia determina cómo la señal central frontal se envía a los canales Left, Right, y Center. Si selecciona 0%, sólo se envía a los canales Left y Right (es decir, Phantom Center). Si selecciona 50%, se envía por igual a los canales Left, Right, y Center. Si la ajusta a100%, sólo se envía al Canal Center (es decir, Real Center). ROOMSIZE 0.1–20.0 Tamaño del reverb de habitación simulado POS L/R L63–R63 Posición de escucha izquierda/derecha POS F/R F63–R63 Posición de escucha frontal/posterior POS CTRL OFF, NORMAL, INVERT 1 ER L/R L63–R63 Posición de reflexiones tempranas izquierda/derecha ER F/R F63–R63 Posición de reflexiones tempranas frontal/posterior ER LVL 0–100% Nivel de reflexiones tempranas ER CTRL OFF, NORMAL, INVERT 1 REV L/R L63–R63 Posición de reverberación izquierda/derecha REV F/R F63–R63 Posición de reverberación frontal/posterior REC LVL 0–100% Nivel de reverberación REV CTRL OFF, NORMAL, INVERT 1 POS RAD. 0–63 Radio de la pista de panoramización y posición de escucha ER RAD. 0–63 Radio de la pista de panoramización para reflexiones tempranas REV RAD. 0–63 Radio de la pista de panoramización para la reverberación 1. Cuando está ajustado a NOR, la posición se puede ajustar utilizando el Joystick mientras el indicador de botón SELECTED CHANNEL PAN/SURROUND [EFFECT] esté activado. Cuando está ajustado a INV, el Joystick funcionará a la inversa. Cuando está ajustado a OFF, el control del Joystick está desactivado. El botón CTRL de la página Effect Edit funciona de la misma forma que el botón [EFFECT]. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 282 Apéndice A: Listas de parámetros OCTA REVERB Ocho entradas, ocho reverberaciones de salida. Parámetro Intervalo Descripción REV TIME 0,3–99,0 s Tiempo de reverberación REV TYPE Hall, Room, Stage, Plate Tipo de reverberación INI. DLY 0,0–100,0 ms Delay inicial antes de que empiece la reverberación HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de tiempo de reverberación de alta frecuencia. LO. RATIO 0.1–2.4 Proporción de tiempo de reverberación de baja frecuencia. DIFF. 0–10 Difusión de reverberación (expansión de reverberación izquierda–derecha) DENSITY 0–100% Densidad de reverberación E/R BAL. 0–100% Balance de reflexiones tempranas y reverberación (0% = todo reverberación, 100% = todo reflexiones tempranas) HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo AUTO PAN 5.1 Seis entradas, seis panoramizadores automáticos de salida para 5.1 surround. Puede reajustar a la posición de panoramización especificada mediante el parámetro OFFSET pulsando el botón RESET. Parámetro Intervalo Descripción SOURCE OFF, HOLD, INPUT1, INPUT2, INPUT3, INPUT4, INPUT5, INPUT6, MIDI Cuando está ajustado a OFF, el botón TRIGGER se utiliza para iniciar la panoramización automática. Cuando está ajustado a HOLD, la panoramización automática funciona de forma continua. Si está ajustado en INPUT 1–6, la señal de entrada del canal especificado dispara la panoramización automática. Cuando está ajustado a MIDI, se puede utilizar un mensaje MIDI Note On para disparar la panoramización automática. TRIG. LVL De –60 a 0 dB Nivel de disparo de entrada (p.ej., el nivel de señal requerido para disparar la panoramización cuando SOURCE está ajustado a INPUT) TRG MASK 0–1000 ms Tiempo que transcurre desde que se recibe un disparo hasta que se recibe el siguiente. TIME 0.0 s–10,0 s Tiempo después del cual se inicia la panoramización automática una vez que se ha disparado SPEED 0.05 Hz–40,00 Hz Velocidad de panoramización automática DIR. Turn L, Turn R Dirección de panoramización automática OFFSET De –180 a +180 grados Desplazamiento de panoramización HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo CHORUS 5.1 Seis entradas, seis chorus de salida para 5.1 surround. Parámetro Intervalo Descripción FREQ 0,05–40,00 Hz Velocidad de modulación AM DEPTH 0–100% Profundidad de modulación de amplitud PM DEPTH 0–100% Profundidad de modulación de afinación MOD DLY 0,0–400,0 ms Tiempo delay de modulación WAVE Sine, Tri Forma de onda de modulación HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ 1. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Parámetros de efectos 283 FLANGE 5.1 Seis entradas, seis flanger de salida para 5.1 surround. Parámetro Intervalo Descripción FREQ 0,05–40,00 Hz Velocidad de modulación DEPTH 0–100% Profundidad de modulación MOD DLY 0,0–400,0 ms Tiempo delay de modulación FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback (valores positivos para el feedback de fase normal, valores negativos para el feedback de fase inversa) WAVE Sine, Tri Forma de onda de modulación HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ 1. SYMPHO 5.1 Seis entradas, seis efectos sinfónicos de salida para 5.1 surround. Parámetro Intervalo Descripción FREQ 0,05–40,00 Hz DEPTH 0–100% Velocidad de modulación Profundidad de modulación MOD DLY 0,0–400,0 ms Tiempo delay de modulación WAVE Sine, Tri Forma de onda de modulación HPF THRU, 21,2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de corte de filtro de paso alto LPF 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE 1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ 1. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 284 Apéndice A: Listas de parámetros M. BAND DYNA. Dos entradas, dos procesadores dinámicos de 3bandas de salida, con solo individual y medición de reducción de gain para cada banda. Parámetro Intervalo Descripción LOW GAIN De –96.0 a +12.0 dB Nivel de banda baja MID GAIN De –96.0 a +12.0 dB Nivel de banda media HI. GAIN De –96.0 a +12.0 dB Nivel de banda media PRESENCE De –10 a +10 Para valores positivos, se reduce el umbral de la banda alta y se aumenta el umbral de la banda baja. Para valores negativos, ocurrirá lo contrario. Cuando está ajustado a 0, las tres bandas están afectadas por igual. CMP. THRE –24.0 dB a 0,0 dB Umbral del compresor CMP. RAT De 1:1 a 20:1 Proporción del compresor CMP. ATK 0–120 ms Ataque de compresor CMP. REL 1 Tiempo de liberación del compresor CMP. KNEE 0–5 Knee del compresor LOOKUP 0.0–100.0 ms Delay de lookup CMP. BYP ON/OFF Desviación del compresor L–M XOVR 21.2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de inversión baja/media M–H XOVR 21.2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de inversión media/alta SLOPE –6 dB, –12 dB Inclinación de filtro CEILING –6.0 dB a 0,0 dB, OFF Especifica el nivel máximo de salida EXP. THRE –54.0 dB a –24,0 dB Umbral del ampliador EXP. RAT De 1:1 a ∞:1 Proporción del ampliador EXP. REL 1 Tiempo de liberación del ampliador EXP. BYP ON/OFF Desviación del ampliador LIM. THRE –12.0 dB a 0,0 dB Umbral del limitador LIM. ATK 0–120 ms Ataque del limitador LIM. REL 1 Tiempo de liberación del limitador LIM. BYP ON/OFF Desviación del limitador LIM. KNEE 0–5 Knee del limitador 1. 6,0 ms–46,0 s (fs=44,1 kHz), 5,0 ms–42,3 s (fs=48 kHz), 3 ms–23,0 s (fs=88,2 kHz), 3 ms–21.1 s (fs=96 kHz) 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Parámetros de efectos 285 COMP 5.1 Seis entradas, seis compresores de salida para 5.1 surround, con solo individual para cada banda, y medición de reducción de gain de izquierda y derecha (L+R), surround izquierdo y surround derecho (LS+RS), central (C), o canales LFE. Parámetro Intervalo Descripción LOW GAIN De –96.0 a +12.0 dB Nivel de banda baja MID GAIN De –96.0 a +12.0 dB Nivel de banda media HI. GAIN De –96.0 a +12.0 dB Nivel de banda media PRESENCE De –10 a +10 Para valores positivos, se reduce el umbral de la banda alta y se aumenta el umbral de la banda baja. Para valores negativos, ocurrirá lo contrario. Cuando está ajustado a 0, las tres bandas están afectadas por igual. THRE –24.0 dB a 0,0 dB Umbral del compresor RATIO De 1:1 a ∞:1 Proporción del compresor ATTACK 0–120 ms Ataque de compresor RELEASE ... 1 Tiempo de liberación del compresor KNEE 0–5 Knee del compresor LOOKUP 0.0–100.0 ms Delay de lookup KEY LINK 2 Enlazar key-in L–M XOVR 21.2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de inversión baja/media M–H XOVR 21.2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de inversión media/alta SLOPE –6 dB, –12 dB Inclinación de filtro CEILING –6.0 dB a 0,0 dB, OFF Especifica el nivel máximo de salida 1. 6,0 ms–46,0 s (fs=44,1 kHz), 5,0 ms–42,3 s (fs=48 kHz), 3 ms–23,0 s (fs=88,2 kHz), 3 ms–21.1 s (fs=96 kHz) 2. 5.1: Las key-in de todas las entradas están enlazadas. 5.0: Las key-in de L, C, R, LS, y RS están enlazadas (LFE es independiente). 3+2: Las key-in de L, C, y R están enlazadas, y LS y RS también. 2+2: Las key-in de L y R están enlazadas, y LS y RS también. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 286 Apéndice A: Listas de parámetros COMPAND 5.1 Seis entradas, seis reductores de salida para 5.1 surround, con solo individual para cada banda, y medición de reducción de gain de izquierda y derecha (L+R), surround izquierdo y surround derecho (LS+RS), central (C), o canales LFE. Parámetro Intervalo Descripción LOW GAIN De –96.0 a +12.0 dB Nivel de banda baja MID GAIN De –96.0 a +12.0 dB Nivel de banda media HI. GAIN De –96.0 a +12.0 dB Nivel de banda media PRESENCE De –10 a +10 Para valores positivos, se reduce el umbral de la banda alta y se aumenta el umbral de la banda baja. Para valores negativos, ocurrirá lo contrario. Cuando está ajustado a 0, las tres bandas están afectadas por igual. THRE –24.0 dB a 0,0 dB Umbral del compresor RATIO De 1:1 a 20:1 Proporción del compresor ATTACK 0–120 ms Ataque RELEASE 1 Tiempo de liberación WIDTH 1–90 dB Límite del efecto del compresor y anchura efectiva del ampliador TYPE Soft, Hard Tipo de reductor LOOKUP 0.0–100.0 ms Delay de lookup KEY LINK 2 Enlazar key-in L–M XOVR 21.2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de inversión baja/media M–H XOVR 21.2 Hz–8,00 kHz Frecuencia de inversión media/alta SLOPE –6 dB, –12 dB Inclinación de filtro CEILING –6.0 dB a 0,0 dB, OFF Especifica el nivel máximo de salida 1. 6,0 ms–46,0 s (fs=44,1 kHz), 5,0 ms–42,3 s (fs=48 kHz), 3 ms–23,0 s (fs=88,2 kHz), 3 ms–21.1 s (fs=96 kHz) 2. 5.1: Las key-in de todas las entradas están enlazadas. 5.0: Las key-in de L, C, R, LS, y RS están enlazadas (LFE es independiente). 3+2: Las key-in de L, C, y R están enlazadas, y LS y RS también. 2+2: Las key-in de L y R están enlazadas, y LS y RS también. Otros efectos predefinidos (COMP276, COMP276S, COMP260, COMP260S, EQUALIZER601, OPENDECK, REV-X HALL, REV-X HALL, REV-X ROOM, REV-X PLATE) son efectos Add-On opcionales. Si desea más información acerca de estos efectos, consulte el Manual del Usuario que se entrega con el paquete Add-On Effects. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Sincronización del tempo y de los efectos 287 Sincronización del tempo y de los efectos Algunos de los efectos del 02R96 le permiten sincronizar el efecto con el tempo. Hay dos de estos tipos de efecto; los efectos del tipo delay y los efectos del tipo de modulación. Para los efectos del tipo delay, el tiempo de delay cambiará de acuerdo con el tempo. Para los efectos del tipo de modulación, la frecuencia de la señal de modulación cambiará de acuerdo con el tempo. • Parámetros relacionados con la sincronización del tempo Los siguientes cinco parámetros están relacionados con la sincronización del tempo. 1) SYNC 2) NOTE 3) TEMPO 4) DELAY 5) FREQ. SYNC: ............................ Éste es el conmutador de on/off para la sincronización del tempo. NOTE y TEMPO: ......... Estos son los parámetros básicos para la sincronización del tempo. DELAY y FREQ.:........... DELAY es el tiempo de delay, y FREQ. es la frecuencia de la señal de modulación. Estos afectan directamente al modo al que cambiará el sonido del efecto. DELAY es sólo relevante para los efectos del tipo delay, y FREQ. es sólo relevante para los efectos del tipo de modulación. • Como están relacionados los parámetros La sincronización del tempo utiliza TEMPO y NOTE para calcular un valor que será la base para el tempo, y continua haciendo ajustes de modo que esta base del tempo sea esencialmente la misma que DELAY (o FREQ.). Esto significa que cuando TEMPO, NOTE, y DELAY (o FREQ.) están sincronizados, y se cambia cualquiera de estos valores, los otros parámetros se reajustarán para mantener la relación correcta. Los parámetros que se reajustan y el método de cálculo(*a) utilizado son los siguientes. Si activa SYNC → se ajustará NOTE Si edita DELAY (o FREQ.) → se ajustará NOTE En este caso, el valor NOTE se calcula de la siguiente manera. NOTE = DELAY (o FREQ.)/(4 x (60/TEMPO)) Si edita NOTE → se ajustará DELAY (o FREQ.) En este caso, el valor DELAY (o FREQ.) se calcula de la siguiente manera. DELAY (o FREQ.) = NOTE x 4 x (60/TEMPO) Si edita TEMPO → se ajustará DELAY (o FREQ.) En este caso, el valor DELAY (o FREQ.) se calcula de la siguiente manera. DELAY (o FREQ.) = DELAY (o FREQ.) original x (anterior TEMPO/nuevo TEMPO) Ejemplo 1: Cuando SYNC=ON, DELAY=250 ms, TEMPO=120, cambie NOTE de corchera a nota negra DELAY= nueva NOTE x 4 x (60/TEMPO) = (1/4) x 4 x (60/120) = 0.5 (seg) = 500 ms Así, el DELAY cambiará de 250 ms a 500 ms. Ejemplo 2: Cuando SYNC=ON, DELAY=250 ms, NOTE=corchera, cambie TEMPO de 120 a 121 DELAY= DELAY original x (anterior TEMPO/nuevo TEMPO) = 250 x (120/121) = 247,9 (ms) Así, el TEMPO cambiará de 250 ms a 247,9 ms. * a Los valores redondeados se utilizan para los resultados de los cálculos. • Intervalos de los valores NOTE y TEMPO Los intervalos de los valores NOTE y TEMPO están limitados por los intervalos de los valores DELAY o FREQ.. No puede ajustar los valores NOTE o TEMPO que harían que DELAY o FREQ. excedieran sus posibles valores máximos al sincronizar a tempo. Esta limitación también se aplica incluso cuando SYNC está DESACTIVADO. • Características especiales del parámetro TEMPO El parámetro TEMPO tiene las siguientes características a diferencia de los otros parámetros. • Es un valor común compartido por todos los efectos • No puede almacenarlo en ni recuperarlo de la biblioteca de efectos. (Puede almacenarlo en y recuperarlo de una escena.) Esto significa que el valor del TEMPO puede no ser necesariamente el mismo cuando se recupera un efecto de la misma manera que cuando se guardó este efecto. Aquí hay un ejemplo. Guardar el efecto: TEMPO=120 → Cambie el TEMPO a 60 → Recupere el efecto: TEMPO=60 Normalmente cuando cambia el TEMPO, el DELAY (o FREQ.) se reajustará en consecuencia. No obstante si el DELAY (o FREQ.) se cambiara, el efecto sonaría diferente al recuperarlo que cuando se guardó. Para evitar que el efecto cambie de este modo entre guardar y recuperar, el 02R96 no actualiza el valor del DELAY (o FREQ.) cuando se recupera un efecto, incluso si el TEMPO ya no es el mismo que cuando se guardó este efecto. * El parámetro NOTE se calcula basándose en los siguientes valores. = 1/48 = 1/24 = 1/16 = 1/12 = 3/32 = 1/8 = 1/6 = 3/16 = 1/4 = 3/8 = 1/2 = 3/4 = 1/1 = 2/1 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 288 Apéndice A: Listas de parámetros Parámetros EQ predefinidos # 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 Título Bass Drum 1 Bass Drum 2 Snare Drum 1 Snare Drum 2 Tom-tom 1 Cymbal High Hat Percussion E. Bass 1 E. Bass 2 Syn. Bass 1 Syn. Bass 2 LOW Parámetro L-MID H-MID PEAKING HIGH PEAKING PEAKING G +3.5 dB –3.5 dB 0.0 dB +4.0 dB F 100 Hz 265 Hz 1.06 kHz 5.30 kHz Q 1.2 10 0.9 — PEAKING PEAKING PEAKING LPF G +8.0 dB –7.0 dB +6.0 dB ON F 80 Hz 400 Hz 2.50 kHz 12.5 kHz Q 1.4 4.5 2.2 — PEAKING PEAKING PEAKING H.SHELF Título LOW H.SHELF G –0.5 dB 0.0 dB +3.0 dB +4.5 dB F 132 Hz 1.00 kHz 3.15 kHz 5.00 kHz Q 1.2 4.5 0.11 — L.SHELF PEAKING PEAKING PEAKING G +1.5 dB –8.5 dB +2.5 dB +4.0 dB F 180 Hz 335 Hz 2.36 kHz 4.00 kHz Q — 10 0.7 0.1 PEAKING PEAKING PEAKING PEAKING G +2.0 dB –7.5 dB +2.0 dB +1.0 dB F 212 Hz 670 Hz 4.50 kHz 6.30 kHz Q 1.4 10 1.2 0.28 L.SHELF PEAKING PEAKING H.SHELF G –2.0 dB 0.0 dB 0.0 dB +3.0 dB F 106 Hz 425 Hz 1.06 kHz 13.2 kHz Q — 8 0.9 — L.SHELF PEAKING PEAKING H.SHELF G –4.0 dB –2.5 dB +1.0 dB +0.5 dB F 95 Hz 425 Hz 2.80 kHz 7.50 kHz Q — 0.5 1 — L.SHELF PEAKING PEAKING H.SHELF G –4.5 dB 0.0 dB +2.0 dB 0.0 dB F 100 Hz 400 Hz 2.80 kHz 17.0 kHz Q — 4.5 0.56 — L.SHELF PEAKING PEAKING H.SHELF G –7.5 dB +4.5 dB +2.5 dB 0.0 dB F 35.5 Hz 112 Hz 2.00 kHz 4.00 kHz Q — 5 4.5 — PEAKING PEAKING PEAKING H.SHELF G +3.0 dB 0.0 dB +2.5 dB +0.5 dB F 112 Hz 112 Hz 2.24 kHz 4.00 kHz Q 0.1 5 6.3 — PEAKING PEAKING PEAKING H.SHELF G +3.5 dB +8.5 dB 0.0 dB 0.0 dB F 85 Hz 950 Hz 4.00 kHz 12.5 kHz Q 0.1 8 4.5 — PEAKING PEAKING PEAKING H.SHELF G +2.5 dB 0.0 dB +1.5 dB 0.0 dB F 125 Hz 180 Hz 1.12 kHz 12.5 kHz Q 1.6 8 2.2 — 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones # L.SHELF 13 Piano 1 Piano 2 E. G. Clean E. G. Crunch 1 0.0 dB +2.0 dB +4.0 dB 95 Hz 950 Hz 3.15 kHz 7.50 kHz — 8 0.9 — PEAKING PEAKING PEAKING H.SHELF G +3.5 dB –8.5 dB +1.5 dB +3.0 dB F 224 Hz 600 Hz 3.15 kHz 5.30 kHz 5.6 10 0.7 — PEAKING PEAKING PEAKING H.SHELF G +2.0 dB –5.5 dB +0.5 dB +2.5 dB F 265 Hz 400 Hz 1.32 kHz 4.50 kHz E. G. Crunch 2 E. G. Dist. 1 E. G. Dist. 2 A. G. Stroke 1 0.0 dB +4.0 dB +2.0 dB 1.00 kHz 1.90 kHz 5.60 kHz 8 4.5 0.63 9 PEAKING PEAKING PEAKING H.SHELF G +2.5 dB +1.5 dB +2.5 dB 0.0 dB F 125 Hz 450 Hz 3.35 kHz 19.0 kHz A. G. Stroke 2 A. G. Arpeg. 1 A. G. Arpeg. 2 Brass Sec. — H.SHELF 0.0 dB +3.5 dB 0.0 dB 355 Hz 950 Hz 3.35 kHz 12.5 kHz — 9 10 — L.SHELF PEAKING PEAKING H.SHELF G +6.0 dB –8.5 dB +4.5 dB +4.0 dB F 315 Hz 1.06 kHz 4.25 kHz 12.5 kHz — 10 4 — PEAKING PEAKING PEAKING H.SHELF G –2.0 dB 0.0 dB +1.0 dB +4.0 dB F 106 Hz 1.00 kHz 1.90 kHz 5.30 kHz 0.9 4.5 3.5 — L.SHELF PEAKING PEAKING H.SHELF G –3.5 dB –2.0 dB 0.0 dB +2.0 dB F 300 Hz 750 Hz 2.00 kHz 3.55 kHz — 9 4.5 — L.SHELF PEAKING PEAKING PEAKING G –0.5 dB 0.0 dB 0.0 dB +2.0 dB F 224 Hz 1.00 kHz 4.00 kHz 6.70 kHz — 4.5 4.5 0.12 L.SHELF PEAKING PEAKING H.SHELF G 0.0 dB –5.5 dB 0.0 dB +4.0 dB F 180 Hz 355 Hz 4.00 kHz 4.25 kHz Q 24 0.16 PEAKING +5.0 dB Q 23 0.4 PEAKING F Q 22 8 L.SHELF G Q 21 — PEAKING 140 Hz Q 20 6.3 PEAKING +4.5 dB Q 19 10 PEAKING F Q 18 0.18 PEAKING G Q 17 HIGH H.SHELF –6.0 dB Q 16 PEAKING F Q 15 PEAKING G Q 14 Parámetro L-MID H-MID — 7 4.5 — PEAKING PEAKING PEAKING PEAKING G –2.0 dB –1.0 dB +1.5 dB +3.0 dB F 90 Hz 850 Hz 2.12 kHz 4.50 kHz Q 2.8 2 0.7 7 Parámetros Gate predefinidos (fs= 44.1 kHz) # Título LOW PEAKING 25 26 27 28 29 30 31 Male Vocal 1 Male Vocal 2 Female Vo. 1 Female Vo. 2 Chorus & Harmo Total EQ 1 Total EQ 2 33 Total EQ 3 Bass Drum 3 Snare Drum 3 Tom-tom 2 # Título LOW PEAKING –0.5 dB 0.0 dB +2.0 dB +3.5 dB 190 Hz 1.00 kHz 2.00 kHz 6.70 kHz Q 0.11 4.5 0.56 0.11 PEAKING PEAKING PEAKING H.SHELF G +2.0 dB –5.0 dB –2.5 dB +4.0 dB F 170 Hz 236 Hz 2.65 kHz 6.70 kHz Q 0.11 10 5.6 — PEAKING PEAKING PEAKING PEAKING G –1.0 dB +1.0 dB +1.5 dB +2.0 dB F 118 Hz 400 Hz 2.65 kHz 6.00 kHz Q 0.18 0.45 0.56 0.14 L.SHELF PEAKING PEAKING H.SHELF G –7.0 dB +1.5 dB +1.5 dB +2.5 dB F 112 Hz 335 Hz 2.00 kHz 6.70 kHz Q — 0.16 0.2 — PEAKING PEAKING PEAKING PEAKING G –2.0 dB –1.0 dB +1.5 dB +3.0 dB F 90 Hz 850 Hz 2.12 kHz 4.50 kHz Q 2.8 2 0.7 7 PEAKING PEAKING PEAKING H.SHELF G –0.5 dB 0.0 dB +3.0 dB +6.5 dB F 95 Hz 950 Hz 2.12 kHz 16.0 kHz Q 7 2.2 5.6 — PEAKING PEAKING PEAKING H.SHELF G +4.0 dB +1.5 dB +2.0 dB +6.0 dB F 95 Hz 750 Hz 1.80 kHz 18.0 kHz 7 2.8 5.6 — L.SHELF PEAKING PEAKING H.SHELF G +1.5 dB +0.5 dB +2.0 dB +4.0 dB F 67 Hz 850 Hz 1.90 kHz 15.0 kHz Q — 0.28 0.7 — PEAKING PEAKING PEAKING PEAKING G +3.5 dB –10.0 dB +3.5 dB 0.0 dB F 118 Hz 315 Hz 4.25 kHz 20.0 kHz 2 10 0.4 0.4 L.SHELF PEAKING PEAKING PEAKING G 0.0 dB +2.0 dB +3.5 dB 0.0 dB F 224 Hz 560 Hz 4.25 kHz 4.00 kHz Q 35 PEAKING F Q 34 PEAKING HIGH G Q 32 Parámetro L-MID H-MID — 4.5 2.8 0.1 L.SHELF PEAKING PEAKING H.SHELF G –9.0 dB +1.5 dB +2.0 dB 0.0 dB F 90 Hz 212 Hz 5.30 kHz 17.0 kHz Q — 4.5 1.2 — 36 Piano 3 Piano Low PEAKING G +4.5 dB –13.0 dB +4.5 dB +2.5 dB F 100 Hz 475 Hz 2.36 kHz 10.0 kHz Piano High 8 10 9 — PEAKING PEAKING H.SHELF G –5.5 dB +1.5 dB +6.0 dB 0.0 dB F 190 Hz 400 Hz 6.70 kHz 12.5 kHz 10 6.3 2.2 — PEAKING PEAKING PEAKING PEAKING G –5.5 dB +1.5 dB +5.0 dB +3.0 dB F 190 Hz 400 Hz 6.70 kHz 5.60 kHz Q 39 Fine-EQ Cass Narrator 10 6.3 2.2 0.1 L.SHELF PEAKING PEAKING H.SHELF G –1.5 dB 0.0 dB +1.0 dB +3.0 dB F 75 Hz 1.00 kHz 4.00 kHz 12.5 kHz Q 40 H.SHELF PEAKING Q 38 PEAKING HIGH PEAKING Q 37 Parámetro L-MID H-MID 289 — 4.5 1.8 — PEAKING PEAKING PEAKING H.SHELF G –4.0 dB –1.0 dB +2.0 dB 0.0 dB F 106 Hz 710 Hz 2.50 kHz 10.0 kHz Q 4 7 0.63 — Parámetros Gate predefinidos (fs= 44.1 kHz) # 1 Título Gate Tipo GATE 2 Ducking DUCKING 3 A. Dr. BD GATE 4 A. Dr. SN GATE Parámetro Valor Threshold (dB) –26 Range (dB) –56 Attack (ms) 0 Hold (ms) 2.56 Decay (ms) 331 Threshold (dB) –19 Range (dB) –22 Attack (ms) 93 Hold (ms) 1.20 S Decay (ms) 6.32 S Threshold (dB) –11 Range (dB) –53 Attack (ms) 0 Hold (ms) 1.93 Decay (ms) 400 Threshold (dB) –8 Range (dB) –23 Attack (ms) 1 Hold (ms) 0.63 Decay (ms) 238 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 290 Apéndice A: Listas de parámetros Parámetros Compressor predefinidos (fs= 44.1 kHz) # Título 1 Comp 2 Expand 3 Compander (H) 4 Compander (S) 5 A. Dr. BD 6 A. Dr. BD 7 A. Dr. SN 8 A. Dr. SN 9 A. Dr. SN Tipo Parámetro Valor Threshold (dB) –8 Ratio ( :1) 2.5 Attack (ms) 60 COMP Out gain (dB) 0.0 Knee 2 Release (ms) 250 Threshold (dB) –23 Ratio ( :1) 1.7 Attack (ms) 1 EXPAND Out gain (dB) 3.5 Knee 2 Release (ms) 70 Threshold (dB) –10 Ratio ( :1) 3.5 Attack (ms) 1 COMPAND-H Out gain (dB) 0.0 Width (dB) 6 Release (ms) 250 Threshold (dB) –8 Ratio ( :1) 4 Attack (ms) 25 COMPAND-S Out gain (dB) 0.0 Width (dB) 24 Release (ms) 180 Threshold (dB) –24 Ratio ( :1) 3 Attack (ms) 9 COMP Out gain (dB) 5.5 Knee 2 Release (ms) 58 Threshold (dB) –11 Ratio ( :1) 3.5 Attack (ms) 1 COMPAND-H Out gain (dB) –1.5 Width (dB) 7 Release (ms) 192 Threshold (dB) –17 Ratio ( :1) 2.5 Attack (ms) 8 COMP Out gain (dB) 3.5 Knee 2 Release (ms) 12 Threshold (dB) –23 Ratio ( :1) 2 Attack (ms) 0 EXPAND Out gain (dB) 0.5 Knee 2 Release (ms) 151 Threshold (dB) –8 Ratio ( :1) 1.7 Attack (ms) 11 COMPAND-S Out gain (dB) 0.0 Width (dB) 10 Release (ms) 128 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones # Título Tipo 10 A. Dr. Tom EXPAND 11 A. Dr. OverTop COMPAND-S 12 E. B. Finger COMP 13 E. B. Slap COMP 14 Syn. Bass COMP 15 Piano1 COMP 16 Piano2 COMP 17 E. Guitar COMP 18 A. Guitar COMP Parámetro Valor Threshold (dB) Ratio ( :1) Attack (ms) Out gain (dB) Knee Release (ms) Threshold (dB) Ratio ( :1) Attack (ms) Out gain (dB) Width (dB) Release (ms) Threshold (dB) Ratio ( :1) Attack (ms) Out gain (dB) Knee Release (ms) Threshold (dB) Ratio ( :1) Attack (ms) Out gain (dB) Knee Release (ms) Threshold (dB) Ratio ( :1) Attack (ms) Out gain (dB) Knee Release (ms) Threshold (dB) Ratio ( :1) Attack (ms) Out gain (dB) Knee Release (ms) Threshold (dB) Ratio ( :1) Attack (ms) Out gain (dB) Knee Release (ms) Threshold (dB) Ratio ( :1) Attack (ms) Out gain (dB) Knee Release (ms) Threshold (dB) Ratio ( :1) Attack (ms) Out gain (dB) Knee Release (ms) –20 2 2 5.0 2 749 –24 2 38 –3.5 54 842 –12 2 15 4.5 2 470 –12 1.7 6 4.0 hard 133 –10 3.5 9 3.0 hard 250 –9 2.5 17 1.0 hard 238 –18 3.5 7 6.0 2 174 –8 3.5 7 2.5 4 261 –10 2.5 5 1.5 2 238 Parámetros Compressor predefinidos (fs= 44.1 kHz) # Título Tipo 19 Strings1 COMP 20 Strings2 COMP 21 Strings3 COMP 22 BrassSection COMP 23 Syn. Pad COMP 24 SamplingPerc COMPAND-S 25 Sampling BD COMP 26 Sampling SN COMP 27 Hip Comp COMPAND-S Parámetro Valor Threshold (dB) –11 Ratio ( :1) 2 Attack (ms) 33 Out gain (dB) 1.5 Knee 2 Release (ms) 749 Threshold (dB) –12 Ratio ( :1) 1.5 Attack (ms) 93 Out gain (dB) 1.5 Knee 4 Release (ms) 1.35 S Threshold (dB) –17 Ratio ( :1) 1.5 Attack (ms) 76 Out gain (dB) 2.5 Knee 2 Release (ms) 186 Threshold (dB) –18 Ratio ( :1) 1.7 Attack (ms) 18 Out gain (dB) 4.0 Knee 1 Release (ms) 226 Threshold (dB) –13 Ratio ( :1) 2 Attack (ms) 58 Out gain (dB) 2.0 Knee 1 Release (ms) 238 Threshold (dB) –18 Ratio ( :1) 1.7 Attack (ms) 8 Out gain (dB) –2.5 Width (dB) 18 Release (ms) 238 Threshold (dB) –14 Ratio ( :1) 2 Attack (ms) 2 Out gain (dB) 3.5 Knee 4 Release (ms) 35 Threshold (dB) –18 Ratio ( :1) 4 Attack (ms) 8 Out gain (dB) 8.0 Knee hard Release (ms) 354 Threshold (dB) –23 Ratio ( :1) 20 Attack (ms) 15 Out gain (dB) 0.0 Width (dB) 15 Release (ms) 163 # Título 28 Solo Vocal1 29 Solo Vocal2 30 Chorus 31 Click Erase 32 Announcer 33 Limiter1 34 Limiter2 35 Total Comp1 36 Total Comp2 Tipo Parámetro 291 Valor Threshold (dB) –20 Ratio ( :1) 2.5 Attack (ms) 31 COMP Out gain (dB) 2.0 Knee 1 Release (ms) 342 Threshold (dB) –8 Ratio ( :1) 2.5 Attack (ms) 26 COMP Out gain (dB) 1.5 Knee 3 Release (ms) 331 Threshold (dB) –9 Ratio ( :1) 1.7 Attack (ms) 39 COMP Out gain (dB) 2.5 Knee 2 Release (ms) 226 Threshold (dB) –33 Ratio ( :1) 2 Attack (ms) 1 EXPAND Out gain (dB) 2.0 Knee 2 Release (ms) 284 Threshold (dB) –14 Ratio ( :1) 2.5 Attack (ms) 1 COMPAND-H Out gain (dB) –2.5 Width (dB) 18 Release (ms) 180 Threshold (dB) –9 Ratio ( :1) 3 Attack (ms) 20 COMPAND-S Out gain (dB) –3.0 Width (dB) 90 Release (ms) 3.90 s Threshold (dB) 0 Ratio ( :1) ∞ Attack (ms) 0 COMP Out gain (dB) 0.0 Knee hard Release (ms) 319 Threshold (dB) –18 Ratio ( :1) 3.5 Attack (ms) 94 COMP Out gain (dB) 2.5 Knee hard Release (ms) 447 Threshold (dB) –16 Ratio ( :1) 6 Attack (ms) 11 COMP Out gain (dB) 6.0 Knee 1 Release (ms) 180 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 292 Apéndice A: Listas de parámetros Parámetros de dinámicas Los efectos de dinámicas para cada banda de canal incluyen una sección Gate (sólo para los canales de entrada) y una sección Comp. La sección Gate incluye los tipos Gate y Ducking. La sección Comp incluye los tipos Compressor, Expander, Compander Hard (COMP. (H)), y Compander Soft (COMP. (S)). Sección GATE (sólo para los canales de entrada) GATE Una compuerta atenúa una cierta cantidad (RANGE) las señales por debajo de un nivel THRESHOLD especificado. Parámetro Intervalo THRESHOLD (dB) De –54 a 0.0 (541 puntos) Determina el nivel al que se aplica el efecto de compuerta. RANGE (dB) De –70 a 0 (71 puntos) Determina la cantidad de atenuación cuando se cierra la compuerta. ATTACK (ms) 0–120 (121 puntos) Determina la rapidez de apertura de la compuerta cuando la señal sobrepasa el nivel de umbral. HOLD (ms) 44.1kHz: 0,02 ms – 2,13 seg. 48kHz: 0,02 ms – 1,96 seg. 88.2kHz: 0,01 ms – 1,06 seg. 96kHz: 0,01 ms – 981 ms (160 puntos) Determina el tiempo que la compuerta permanece abierta cuando la señal de disparo ha caído por debajo del umbral. DECAY (ms) 44.1kHz: 6 ms – 46 seg. 48kHz: 5 ms – 42,3 seg. 88.2kHz: 3 ms – 23 seg. 96kHz: 3 ms – 21,1 seg. (160 puntos) Determina la rapidez con la que se cierra la compuerta una vez terminado el tiempo de retención. El valor se expresa como la duración requerida para que el nivel cambie 6 dB. Time Series Analysis THRESHOLD Señal de entrada Nivel de salida Nivel de entrada Características de E/S Nivel de salida Descripción Señal de salida ATTACK HOLD DECAY THRESHOLD RANGE RANGE Nivel de entrada 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Tiempo Tiempo 293 Parámetros de dinámicas DUCKING La reducción se utiliza normalmente para aplicaciones de voz en off, en las que el nivel de la música de fondo se reduce automáticamente cuando habla un locutor. Cuando el nivel de la señal de origen KEY IN sobrepasa el THRESHOLD especificado, el nivel de salida se atenúa una determinada cantidad (RANGE). Parámetro Intervalo THRESHOLD (dB) De –54 a 0.0 (541 puntos) Determina el nivel de la señal de disparo (KEY IN) requerido para activar la reducción. RANGE (dB) De –70 a 0 (71 puntos) Determina la cantidad de atenuación cuando se activa la reducción. ATTACK (ms) 0–120 (121 puntos) Determina la rapidez con la que se reduce la señal cuando se desencadena la reducción. HOLD (ms) 44.1kHz: 0,02 ms – 2,13 seg. 48kHz: 0,02 ms – 1,96 seg. 88.2kHz: 0,01 ms – 1,06 seg. 96kHz: 0,01 ms – 981 ms (160 puntos) Determina el tiempo que permanece activa la reducción una vez la señal de disparo ha caído por debajo del nivel THRESHOLD. DECAY (ms) 44.1kHz: 6 ms – 46 seg. 48kHz: 5 ms – 42,3 seg. 88.2kHz: 3 ms – 23 seg. 96kHz: 3 ms – 21,1 seg. (160 puntos) Determina la rapidez con la que el reductor vuelve a su gain normal una vez el nivel de la señal de disparo cae por debajo del umbral. El valor se expresa como la duración requerida para que el nivel cambie 6 dB. Time Series Analysis THRESHOLD Señal de entrada Nivel de salida Nivel de entrada Características de E/S Nivel de salida Descripción Señal de salida ATTACK HOLD DECAY THRESHOLD RANGE RANGE Nivel de entrada Tiempo Tiempo 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 294 Apéndice A: Listas de parámetros Sección COMP COMP El procesador COMP atenúa una RATIO determinada las señales por encima de un THRESHOLD especificado. El procesador COMP también puede utilizarse como un limitador, el cual, con una RATIO de ∞:1, reduce el nivel al umbral. Esto significa que el nivel de salida del limitador nunca sobrepasa el umbral. Parámetro Intervalo Descripción THRESHOLD (dB) De –54 a 0.0 (541 puntos) Determina el nivel de la señal de entrada requerido para disparar el compresor. RATIO 1.0:1, 1.1:1, 1.3:1, 1.5:1, 1.7:1, 2.0:1, 2.5:1, 3.0:1, 3.5:1, 4.0:1, 5.0:1, 6.0:1, 8.0:1, 10:1, 20:1, ∞:1 (16 puntos) Determina la cantidad de compresión, es decir, el cambio en el nivel de la señal de salida en relación con el cambio en el nivel de la señal de entrada. ATTACK (ms) 0–120 (121 puntos) Determina la rapidez con la que se comprimirá la señal una vez disparado el compresor. RELEASE (ms) 44.1kHz: 6 ms – 46 seg. 48kHz: 5 ms – 42,3 seg. 88.2kHz: 3 ms – 23 seg. 96kHz: 3 ms – 21,1 seg. (160 puntos) Determina la rapidez con la que el compresor vuelve a su gain normal una vez el nivel de la señal de disparo cae por debajo del umbral. El valor se expresa como la duración requerida para que el nivel cambie 6 dB. OUT GAIN (dB) De 0.0 a +18.0 (180 puntos) Ajusta el nivel de la señal de salida del compresor. Hard, 1–5 (6 puntos) Determina cómo se aplica la compresión al umbral. Para ajustes de knee más altos, la compresión se aplica gradualmente a medida que la señal sobrepasa el umbral especificado, creando un sonido más natural. THRESHOLD RATIO Time Series Analysis (RATIO=∞:1) Nivel de entrada Nivel de salida Características de E/S (KNEE=hard, OUT GAIN=0.0dB) Señal de entrada Nivel de salida KNEE Señal de salida ATTACK RELEASE THRESHOLD Nivel de entrada 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Tiempo Tiempo Parámetros de dinámicas 295 EXPAND Un ampliador atenúa una RATIO determinada las señales por debajo de un THRESHOLD especificado. Intervalo Descripción THRESHOLD (dB) De –54 a 0.0 (541 puntos) Determina el nivel de la señal de entrada requerido para disparar el ampliador. RATIO 1.0:1, 1.1:1, 1.3:1, 1.5:1, 1.7:1, 2.0:1, 2.5:1, 3.0:1, 3.5:1, 4.0:1, 5.0:1, 6.0:1, 8.0:1, 10:1, 20:1, ∞:1 (16 puntos) Determina la cantidad de ampliación. ATTACK (ms) 0–120 (121 puntos) Determina la rapidez con la que el ampliador vuelve a su gain normal una vez el nivel de la señal de disparo sobrepasa el umbral. RELEASE (ms) 44.1kHz: 6 ms – 46 seg. 48kHz: 5 ms – 42,3 seg. 88.2kHz: 3 ms – 23 seg. 96kHz: 3 ms – 21,1 seg. (160 puntos) Determina la rapidez de ampliación de la señal una vez el nivel de la señal cae por debajo del umbral. El valor se expresa como la duración requerida para que el nivel cambie 6 dB. OUT GAIN (dB) De 0.0 a +18.0 (180 puntos) Ajusta el nivel de la señal de salida del ampliador. Hard, 1–5 (6 puntos) Determina cómo se aplica la ampliación al umbral. Para ajustes de knee más altos, la ampliación se aplica gradualmente a medida que la señal cae por debajo del umbral especificado, creando un sonido más natural. KNEE THRESHOLD Time Series Analysis (RATIO=∞:1) Nivel de entrada Nivel de salida Características de E/S (KNEE=hard, OUT GAIN=0.0dB) Señal de entrada Nivel de salida Parámetro Señal de salida ATTACK RELEASE THRESHOLD RATIO Nivel de entrada Tiempo Tiempo 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 296 Apéndice A: Listas de parámetros Nivel de salida COMPANDER HARD (H) COMPANDER SOFT (S) Los companders duro y suave combinan los efectos del compresor, el ampliador y el limitador. THRESHOLD 0dB Nivel de entrada WIDTH Los companders funcionan de manera diferente a los siguientes niveles: 1 0 dB y superior ......................................Funciona como un limitador. 2 Sobrepasa el umbral..............................Funciona como un compresor. 3 Por debajo del umbral y la anchura.....Funciona como un ampliador. El compander duro tiene una relación de ampliación de 5:1, mientras que el compander suave tiene una relación de ampliación de 1.5:1. El ampliador básicamente se desactiva cuando se establece la anchura máxima. El compresor tiene un ajuste de knee fijo de 2. * El gain se ajusta automáticamente según los valores de relación y umbral, y puede aumentarse hasta los 18 dB. * El parámetro OUT GAIN le permite compensar el cambio de nivel general causado por los procesos de compresión y ampliación. Parámetro Intervalo Descripción THRESHOLD (dB) De –54 a 0.0 (541 puntos) Determina el nivel al que se aplica la compresión. RATIO 1.0:1, 1.1:1, 1.3:1, 1.5:1, 1.7:1, 2.0:1, 2.5:1, 3.0:1, 3.5:1, 4.0:1, 5.0:1, 6.0:1, 8.0:1, 10:1, 20:1, (15 puntos) Determina la cantidad de compresión. ATTACK (ms) 0–120 (121 puntos) Determina la rapidez con la que se comprime o amplía la señal una vez se ha disparado el compander. RELEASE (ms) 44.1kHz: 6 ms – 46 seg. 48kHz: 5 ms – 42,3 seg. 88.2kHz: 3 ms – 23 seg. 96kHz: 3 ms – 21,1 seg. (160 puntos) Determina la rapidez con la que el compresor o el ampliador vuelven al gain normal una vez el nivel de la señal de disparo cae por debajo del o sobrepasa el umbral, respectivamente. El valor se expresa como la duración requerida para que el nivel cambie 6 dB. OUT GAIN (dB) De –18.0 a 0.0 (180 puntos) Ajusta el nivel de la señal de salida del compander. 0–90 (91 puntos) Determina la cantidad que se aplicará por debajo de la ampliación del umbral. El ampliador se activa cuando el nivel cae por debajo del umbral y la anchura. WIDTH (dB) 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Especificaciones generales 297 Apéndice B: Especificaciones Especificaciones generales Número de memorias de escena Interna Frecuencia de muestreo Externa 44.1 kHz, 48 kHz, 88.2 kHz, 96 kHz Frecuencia normal: 44.1 kHz–10% a 48 kHz+6% Frecuencia doble: 88.2 kHz–10% a 96 kHz+6% Menos de 2,0 ms CH INPUT a STEREO OUT (fs=48 kHz) Delay de señal Menos de 1,1 ms CH INPUT a STEREO OUT (fs=96 kHz) 100 mm motorizado con sensibilidad al tacto × 25 Deslizador Deslizadores de entrada de +10 a –138, –∞ dB (información de deslizador de 10 bits) Resolución del deslizador Distorsión armónica total1 (CH INPUT a STEREO OUT) (Gain de entrada=Mín.) 99 Deslizadores maestros de 0 a –138, –∞ dB (información de deslizador de 10 bits) fs=48 kHz Menos de 0,05% de 20 Hz a 20 kHz @ +14 dB en 600 Ω Menos de 0,01% 1 kHz @ +18 dB en 600 Ω fs=96 kHz Menos de 0,05% de 20 Hz a 40 kHz @ +14 dB en 600 Ω Menos de 0,01% 1 kHz @ +18 dB en 600 Ω 20 Hz–20 kHz, 0.5, –1.5 dB @ +4 dB en 600 Ω (fs=48 kHz) Respuesta de frecuencia (CH INPUT a STEREO OUT) 20 Hz–40 kHz, 0.5, –1.5 dB @ +4 dB en 600 Ω (fs=96 kHz) 110 dB tipo. Convertidor de DA (STEREO OUT) Gama dinámica (nivel máximo a nivel de ruido) 105 dB tipo. AD+DA (en STEREO OUT) @ fs=48 kHz 105 dB tipo. AD+DA (en STEREO OUT) @ fs=96 kHz –128 Ruido de entrada equivalente en dB Murmullo y ruido2 (20 Hz–20 kHz) –92 Ruido de salida residual dB. STEREO OUT (STEREO OUT desactivado) Rs=150 Ω Gain de entrada=Máx. Pad de entrada =0 dB –92 dB (96 dB S/N) STEREO OUT (deslizador STEREO a nivel nominal y todos los deslizadores CH INPUT a nivel mínimo) –64 dB (68 dB S/N) STEREO OUTPUT (deslizador STEREO a nivel nominal y un deslizador CH INPUT a nivel nominal) 74 dB CH INPUT (CH1–24) a STEREO OUT/OMNI (BUS) OUT 74 dB CH INPUT (CH1–24) a OMNI (AUX) OUT (mediante el deslizador de pre entrada) Gain de voltaje máximo 74 dB CH INPUT (CH1–24) a CONTROL ROOM MONITOR OUT (mediante el bus STEREO) Interferencias (@ 1 kHz) –80 dB canales de entrada adyacentes (CH1–24) Gain de entrada=Mín. –80 dB de entrada a salida Conmutador virtual +48 V DC se suministra a la entrada A (XLR tipo-3-31) Conmutador de pad 0/26 dB atenuación Control de gain 44 dB (de –60 a –16), detentado Indicador Peak LED (rojo) se activa cuando el nivel post HA alcanza los 3 dB por debajo del corte Indicador Signal LED (verde) se activa cuando el nivel post HA alcanza los 20 dB por debajo del nominal Insert I/O (convertidor pre AD) Conmutador de insert on/off Convertidor de AD 24 bits lineal, 128 tiempos de sobremuestreo (fs=48 kHz) Entrada de AD (1–16: A/B) 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 298 Apéndice B: Especificaciones Control de gain 44 dB (de –34 a +10), detentado Indicador Peak LED (rojo) se activa cuando el nivel post HA alcanza los 3 dB por debajo del corte Indicador Signal LED (verde) se activa cuando el nivel post HA alcanza los 20 dB por debajo del nominal Entrada de AD (17–24) Convertidor de AD 24 bits lineal, 128 tiempos de sobremuestreo (fs=48 kHz) Entrada analógica (2TR IN ANALOG 1, 2) Convertidor de AD 24 bits lineal, 128 tiempos de sobremuestreo (fs=48 kHz) Entrada de opción (SLOT 1–4) Tarjetas disponibles Tarjetas de interface digital opcionales (serie MY16, MY8, MY4) Entrada digital (2TR IN DIGITAL 1–3) SRC On/off (1:3 y 3:1 máxima proporción de intervalo de muestreo de entrada a salida) Patch de entrada — Fase Normal/inversa Tipo de compuerta On/Off 3 Key in: Grupo de 12 c(1–12, 13–24, 25–36, 37–48, 49–56)/AUX1–8 On/Off Tipo de compresor4 Key in: self /Stereo Link Pre EQ /pre fader/post fader Attenuator EQ Delay Canal de entrada CH1–56 — On/Off AUX1–8; pre fader/post fader On/Off Pre fader/after pan Panoramización 127 posiciones (Izquierda= 1–63, Central, Derecha= 1–63) Panoramización Surround 127 × 127 posiciones Nivel LFE –∞, –96 dB a +10 dB (paso de 256) Direccionamiento STEREO, BUS1–8, DIRECT OUT Medir OMNI OUT 1–8 0–43400 muestras 100 mm motorizado (INPUT/AUX1–8) Direct Out STEREO OUT On/Off On/Off Solo OSCILLATOR PEQ de 4 bandas5 Deslizador Aux send TALKBACK De –96,0 a +12,0 dB (0.1 dB paso) Pre EQ /pre fader/post fader Visualizado en LCD Activa/desactiva el peak hold Control de nivel Potenciómetro giratorio analógico Convertidor de AD 24 bits lineal, 128 tiempos de sobremuestreo Seleccionar Talkback Micrófono integrado/AD IN 1–16 On/Off — Level De 0 a –96 dB (1 dB paso) On/off — Waveform Sine 100 Hz, sine 1 kHz, sine 10 kHz, interferencia pink, interferencia burst Direccionamiento BUS1–8, AUX1–8, STEREO L, R Convertidor de DA 24 bits lineal, 128 tiempos de sobremuestreo Patch de salida SURROUND MONITOR, STEREO, BUS1–8, AUX1–8, DIRECT OUT 1–56, INSERT OUT (CH1–56, BUS1–8, AUX1–8, STEREO) Convertidor de DA 24 bits lineal, 128 tiempos de sobremuestreo 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Especificaciones generales CONTROL ROOM MONITOR OUT STUDIO MONITOR OUT Selección de monitor STEREO, 2TR IN DIGITAL 1, 2TR IN DIGITAL 2, 2TR IN DIGITAL 3, 2TR IN ANALOG 1, 2TR IN ANALOG 2, ASSIGN 1, 2 (BUS 1–8/AUX 1–8) Mono On/Off Dimmer On/Off Convertidor de DA 24 bits lineal, 128 tiempos de sobremuestreo Control de nivel Potenciómetro giratorio analógico Nivel de auriculares Potenciómetro giratorio analógico Selección de monitor CONTROL ROOM, STEREO, AUX 7, AUX 8, TALKBACK Convertidor de DA 24 bits lineal, 128 tiempos de sobremuestreo Control de nivel Dither 2TR OUT DIGITAL 1–3 Salida de opción (SLOT 1–4) Longitud de palabra 16, 20, 24 bits STEREO, BUS1–8, AUX 1–8, DIRECT OUT 1–56, INSERT OUT, CONTROL ROOM Tarjeta disponible Tarjeta de interface digital opcional (serie MY16, MY8, MY4) Patch de salida SURROUND MONITOR, STEREO, BUS1–8, AUX1–8, DIRECT OUT 1–56, INSERT OUT (CH1–56, BUS1–8, AUX1–8, STEREO) Tipo de compresor4 Attenuator EQ On/Off Longitud de palabra 16, 20, 24 bits On/Off Pre EQ /pre fader/post fader De –96,0 a +12,0 dB (0.1 dB paso) PEQ de 4 bandas5 On/Off On/Off — Fader 100 mm motorizado Balance 127 posiciones (Izquierdo=1–63, Central, Derecho=1–63) Delay Medir Tipo de compresor4 Attenuator EQ BUS1–8 Potenciómetro giratorio analógico On/Off Patch de salida Dither STEREO 299 0–43400 muestras Visualizado en LCD Activa/desactiva el peak hold On/Off Pre EQ /pre fader/post fader De –96,0 a +12,0 dB (0.1 dB paso) PEQ de 4 bandas5 On/Off On/Off — Fader 100 mm motorizado Delay 0–43400 muestras Level (–∞, de –130 dB a 0 dB) Bus to stereo On/Off Pan 127 posiciones (Izquierdo=1–63, Central, Derecho=1–63) Medir Visualizado en LCD Activa/desactiva el peak hold 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 300 Apéndice B: Especificaciones Tipo de compresor4 Attenuator EQ AUX1–8 INTERNAL EFFECTS (EFFECT 1–4) Necesidades de alimentación Dimensiones Pre EQ /pre fader/post fader De –96,0 a +12,0 dB (0.1 dB paso) PEQ de 4 bandas5 On/Off On/Off — Deslizador 100 mm motorizado Delay 0–43400 muestras Metering SURROUND MONITOR On/Off Visualizado en LCD Activa/desactiva el peak hold Enmudecer On/Off Solo On/Off Fuente BUS1–8, SLOT 1–4 Monitor en C-R On/Off Oscilador Interferencia pink /500–2 kHz/1 kHz/50 Hz Matriz de monitor 6.1→6.1, 6.1→5.1, 6.1→3-1, 6.1→ST, 5.1→5.1, 5.1→3-1, 5.1→ST, 3.1→3.1, 3.1→ST Bass management 5 predefinidos Alineación de monitor ATT (de –12.0 dB a 12 dB 0,1 dB paso), Delay (0–30,0 msec 0,02 mseg paso) By-pass On/Off In/out 8-in, 8-out (EFFECT 1): depende del tipo de efecto 2-in, 2-out (EFFECT2–4): depende del tipo de efecto Effect-in desde AUX1–8/INSERT OUT/effect-out Effect-out hasta Patch de entrada/effect-in EE.UU./Canadá 120 V, 50/60 Hz 200 W Otros 220–240 V, 50/60 Hz 200 W (Anchura x Altura x Profundidad) 239 x 697 x 667 mm Peso neto 34 kg Intervalo de temperatura del aire libre de funcionamiento 10–35°C (50–95°F) Intervalo de temperatura de almacenamiento De –20 a 60°C° Accesorios incluidos Cable de CA CD-ROM (Studio Manager) Opciones Tarjeta de interface digital opcional (serie MY16, MY8, MY4) PEAK METER BRIDGE: MB02R96 SIDE PANEL: SP02R96 1. La distorsión armónica total se mide con un 6 dB/filtro de octavas @ 80 kHz. 2. El murmullo y el ruido se miden con un 6 dB/filtro de octavas @12.7 kHz; equivalente a un filtro de 20 kHz con dB infinito/atenuación de octavas. 3. Consulte “Parámetros Gate” en la página 301. 4. Consulte “Parámetros Comp” en la página 301. 5. Consulte “Parámetros EQ” en la página 301. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Especificaciones generales 301 Parámetros EQ LOW/HPF H-MID 0.1–10.0 (41 puntos) shelving bajo HPF Q F G L-MID HIGH /LPF 0.1–10.0 (41 puntos) shelving alto LPF 0.1–10.0 (41 puntos) 21.2 Hz–20 kHz (paso de 1/12 oct) ±18 dB (0.1 dB paso) HPF: on/off ±18 dB (0.1 dB paso) ±18 dB (0.1 dB paso) LPF: on/off Parámetros Gate Threshold –54 dB a 0 dB (intervalos de 0.1 dB paso) Intervalo –70 dB a 0 dB (intervalos de 1 dB paso) Attack 0 ms–120 ms (1 ms paso) 0.02 ms–1,96 s (216 puntos) @ 48 kHz Gate Hold 0.02 ms–2,13 s (216 puntos) @ 44,1 kHz 0.01 ms–981 ms (216 puntos) @ 96 kHz 0.01 ms–1,06 s (216 puntos) @ 88,2 kHz 5 ms–42,3 s (160 puntos) @ 48 kHz Decay 6 ms–46,0 s (160 puntos) @ 44,1 kHz 3 ms–21,1 s (160 puntos) @ 96 kHz 3 ms–23,0 s (160 puntos) @ 88,2 kHz Threshold De –54 dB a 0 dB (0,1 dB paso) Range De –70 dB a 0 dB (1 dB paso) Attack 0 ms–120 ms (1 ms paso) 0.02 ms–1,96 s (216 puntos) @ 48 kHz Ducking Hold 0.02 ms–2,13 s (216 puntos) @ 44,1 kHz 0,01 ms–981 ms (216 puntos) @ 96 kHz 0,01 ms–1,06 s (216 puntos) @ 88,2 kHz 5 ms–42,3 s (160 puntos) @ 48 kHz Decay 6 ms–46,0 s (160 puntos) @ 44,1 kHz 3 ms–21,1 s (160 puntos) @ 96 kHz 3 ms–23,0 s (160 puntos) @ 88,2 kHz Parámetros Comp Compresor Threshold De –54 dB a 0 dB (0,1 dB paso) Ratio (x :1) x=1, 1.1, 1.3, 1.5, 1.7, 2, 2.5, 3, 3.5, 4, 5, 6, 8, 10, 20, ∞ (16 puntos) Out Gain De 0 dB a +18 dB (0,1 dB paso) Knee Hard, 1, 2, 3, 4, 5 (6 paso) Attack 0 ms–120 ms (1 ms paso) 5 ms–42,3 s (160 puntos) @ 48 kHz Release 6 ms–46,0 s (160 puntos) @ 44,1 kHz 3 ms–21,1 s (160 puntos) @ 96 kHz 3 ms–23,0 s (160 puntos) @ 88,2 kHz 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 302 Apéndice B: Especificaciones Ampliador Threshold De –54 dB a 0 dB (0,1 dB paso) Ratio (x :1) x=1, 1.1, 1.3, 1.5, 1.7, 2, 2.5, 3, 3.5, 4, 5, 6, 8, 10, 20, ∞ (16 puntos) Out Gain De 0 dB a +18 dB (0,1 dB paso) Knee Hard, 1, 2, 3, 4, 5 (6 puntos) Attack 0 ms–120 ms (1 ms paso) 5 ms–42,3 s (160 puntos) @ 48 kHz Release 6 ms–46,0 s (160 puntos) @ 44,1 kHz 3 ms–21,1 s (160 puntos) @ 96 kHz 3 ms–23,0 s (160 puntos) @ 88,2 kHz Reductor H Threshold De –54 dB a 0 dB (0,1 dB paso) Ratio (x :1) x=1, 1.1, 1.3, 1.5, 1.7, 2, 2.5, 3, 3.5, 4, 5, 6, 8, 10, 20 (15 puntos) Out Gain De –18 dB a 0 dB (0,1 dB paso) Width De 1 dB a 90 dB (1 dB paso) Attack 0 ms–120 ms (1 ms paso) 5 ms–42,3 s (160 puntos) @ 48 kHz Release 6 ms–46,0 s (160 puntos) @ 44,1 kHz 3 ms–21,1 s (160 puntos) @ 96 kHz 3 ms–23,0 s (160 puntos) @ 88,2 kHz Reductor S Threshold De –54 dB a 0 dB (0,1 dB paso) Ratio (x :1) x=1, 1.1, 1.3, 1.5, 1.7, 2, 2.5, 3, 3.5, 4, 5, 6, 8, 10, 20 (15 puntos) Out Gain De –18 dB a 0 dB (0,1 dB paso) Width De 1 dB a 90 dB (1 dB paso) Attack 0 ms–120 ms (1 ms paso) 5 ms–42,3 s (160 puntos) @ 48 kHz Release 6 ms–46,0 s (160 puntos) @ 44,1 kHz 3 ms–21,1 s (160 puntos) @ 96 kHz 3 ms–23,0 s (160 puntos) @ 88,2 kHz Bibliotecas Biblioteca de efectos (EFFECT 1–4) Biblioteca de compresor Biblioteca Gate Biblioteca EQ Biblioteca del canal Biblioteca Surround Monitor Biblioteca Input Patch Biblioteca Output Patch Biblioteca Bus to Stereo Preajustes 61 (EFFECT 2–4: 53)1 Memorias de usuario 67 Preajustes 36 Memorias de usuario 92 Preajustes 4 Memorias de usuario 124 Preajustes 40 Memorias de usuario 160 Preajustes 2 Memorias de usuario 127 Preajustes 1 Memorias de usuario 32 Preajustes 1 Memorias de usuario 32 Preajustes 1 Memorias de usuario 32 Preajustes 1 Memorias de usuario 32 1. Los efectos #53–61 son efectos Add-On. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Especificación de entrada analógica 303 Especificación de entrada analógica Entrada PAD GAIN Carga real Impedancia Para utilizar con Nominal Nivel de entrada Nominal Máx. antes de cortar –70 dB (0,245 mV) –60 dB (0,775 mV) –46 dB (3,88 mV) A: tipo XLR-3-31 (Balanceado) 2 –26 dB (38,8 mV) –16 dB (0,123 V) –2 dB (616 mV) B: Jack phone (TRS) (Balanceado)3 0 dB (775 mV) +10 dB (2,45 V) +24 dB (12,28 V) –44 dB (4,89 mV) –34 dB (15,5 mV) –20 dB (77,5 mV) 0 dB (775 mV) +10 dB (2.45 V) +24 dB (12.28 V) –60 dB 0 3k Ω INPUT A/B 1–16 –16 dB 50–600 Ω Micros y 600 Ω Líneas 26 –34 dB INPUT 17–24 — 4K Ω 600 Ω Líneas Conector Sensibilidad1 +10 dB Jack phone (TRS) (Balanceado)3 INSERT IN 1–16 — 10K Ω 600 Ω Líneas –6 dB (388 mV) +4 dB (1,23 V) +18 dB (6,16 V) Jack phone (TRS) 4 2TR IN ANALOG 1 [L, R] — 10K Ω 600 Ω Líneas +4 dB (1,23 V) +4 dB (1,23 V) +18 dB (6,16 V) Jack phone (TRS) (Balanceado)3 2TR IN ANALOG 2 [L, R] — 10K Ω 600 Ω Líneas –10 dBV (0,316 V) –10 dBV (0,316 V) +4 dBV (1,58 V) Fono (sin balancear) 1. La sensibilidad es el nivel más bajo que producirá una salida de +4 dB (1,23 V) o el nivel de salida nominal cuando la unidad está ajustada a gain máximo. (Todos los deslizadores y controles de nivel están en posición máxima.) 2. Los conectores de tipo XLR-3-31 están balanceados (1=GND, 2=HOT, 3=COLD). 3. Los jacks phone están balanceados (Punta=HOT, Anillo=COLD, Funda=GND). 4. Los jacks phone están cableadas: Funda–masa, Anillo–inactivo, Punta–activo. En estas especificaciones, cuando dB representa un voltaje específico, 0 dB se referencia a 0,775 Vrms. Para 2TR IN ANALOG 2 niveles, 0 dBV se referencia a 1.00 Vrms. Todos los convertidores de AD de entrada (excepto INSERT I/O 1–16) son lineales de 24 bits, con sobremuestreo de 128 tiempos. +48 V DC (alimentación virtual) se suministra a CH INPUT (1–16) conectores de tipo XLR a través de conmutadores individuales. Especificaciones de salida analógica Fuente real Impedancia Para utilizar con Nominal 600 Ω 10k Ω Líneas 75 Ω STUDIO MONITOR OUT [L, R] C-R MONITOR OUT [L, R] Salida Nivel de salida GAIN SW1 Máx. antes de cortar — –10 dBV (0,316 V) +4 dBV (1,58 V) Fono (sin balancear) 600 Ω Líneas — +4 dB (1,23 V) +18 dB (6,16 V) Tipo XLR-3-32 (Balanceado) 2 150 Ω 10k Ω Líneas — +4 dB (1,23 V) +18 dB (6,16 V) Jack phone (TRS) (Balanceado)3 150 Ω 10k Ω Líneas — +4 dB (1,23 V) +18 dB (6,16 V) Jack phone (TRS) (Balanceado)3 +18 dB (por defecto) +4 dB (1,23 V) +18 dB (6,16 V) +4 dB –10 dB (0,245 V) +4 dB (1,23 V) — +4 dB (1,23 V) +18 dB (6,16 V) Jack phone (TRS) 4 Jack phone estéreo (TRS) (sin balancear)5 STEREO OUT [L, R] OMNI OUT 1–8 150 Ω INSERT OUT 1–16 600 Ω PHONES 100 Ω 1. 2. 3. 4. 5. Conector Nominal 10k Ω Líneas 10k Ω Líneas 8 Ω Phone — 4 mW 25 mW 40 Ω Phone — 12 mW 75 mW Jack phone (TRS) (Balanceado)3 El nivel máximo de salida de cada OMNI OUT puede ajustarse internamente. Los conectores de tipo XLR-3-32 están balanceados (1=GND, 2=HOT, 3=COLD). Los jacks phone están balanceados (Punta=HOT, Anillo=COLD, Funda=GND). Los jacks phone están cableadas: Funda–masa, Anillo–inactivo, Punta–activo. El jack phone estéreo PHONES está sin balancear (punta=LEFT, anillo=RIGHT, funda=GND). STEREO OUT [L, R], 0 dBV se referencia a 1,00 Vrms. En estas especificaciones, cuando dB representa un voltaje específico, 0 dB se referencia a 0,775 Vrms. Todos los convertidores de DA de salida (excepto INSERT OUT 1–16) son lineales de 24 bits, sobremuestreo de 128 tiempos. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 304 Apéndice B: Especificaciones Especificaciones de entrada digital Formato Longitud de información Level 1 AES/EBU 24 bits RS422 2 IEC-60958 24 bits 0.5 Vpp/75 Ω Fono/RCA 3 IEC-60958 24 bits 0.5 Vpp/75 Ω Fono/RCA — — RS422 Entrada 2TR IN DIGITAL CASCADE IN Conector tipo XLR-3-31 (balanceado) 1 Conector de media afinación 68P D-SUB (hembra) 1. Los conectores de tipo XLR-3-31 están balanceados (1=GND, 2=HOT, 3=COLD). Especificaciones de salida digital Formato Longitud de información Level 1 AES/EBU1 Uso profesional 24 bits2 RS422 2 IEC-609584 Uso del consumidor 24 bits2 0,5V pp/75 Ω Fono/RCA 3 IEC-609584 Uso del consumidor 24 bits2 0,5V pp/75 Ω Fono/RCA — — RS422 Salida 2TR OUT DIGITAL CASCADE OUT 1. Estado de canal de 2TR OUT DIGITAL 1 Tipo: 2 canales de audio Énfasis: NO. Frecuencia de muestreo: depende de la configuración interna 2. Dither: Longitud de palabra 16, 20, 24 bits 3. Los conectores de tipo XLR-3-32 están balanceados (1=GND, 2=HOT, 3=COLD). 4. Estado de canal de 2TR OUT DIGITAL 2, 3 Tipo: 2 canales de audio Category code: Codificador/decodificador PCM de 2 canales Prohibición de copia: NO. Énfasis: NO. Precisión de reloj: Level II (1000 ppm) Frecuencia de muestreo: depende de la configuración interna 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Conector tipo XLR-3-32 (balanceado) 3 Conector de media afinación 68P D-SUB (hembra) Especificaciones de ranura E/S (1–4) 305 Especificaciones de ranura E/S (1–4) Cada SLOT E/S acepta una tarjeta de interface digital. Sólo SLOT #1 tiene un interface digital. Nombre de tarjeta MY16-AT Función Entrada ADAT MY8-AT 16 IN ADAT 8 IN Número de tarjetas disponibles Salida 16 OUT (depende del patch de salida)1 8 OUT (depende del patch de salida)1 salida)1 4 4 4 MY16-TD TASCAM 16 IN 16 OUT (depende del patch de MY8-TD TASCAM 8 IN 8 OUT (depende del patch de salida)1 4 MY16-AE AES/EBU 16 IN 16 OUT (depende del patch de salida)1 4 8 OUT (depende del patch de salida)1 4 8 OUT (depende del patch de salida)1 4 MY8-AE AES/EBU 8 IN MY8-AEB AES/EBU 8 IN MY4-AD ANALOG IN 4 IN MY8-AD ANALOG IN 8 IN MY4-DA ANALOG OUT MY8-AD24 ANALOG IN 8 IN — MY8-AD96 ANALOG IN 8 IN — MY8-DA96 — ANALOG OUT — — 4 — 4 4 OUT (depende del patch de salida)1 4 4 4 8 OUT (depende del patch de salida)1 4 salida)1 2 MY8-AE96S AES/EBU 8 IN 8 OUT (depende del patch de MY8-AE96 AES/EBU 8 IN 8 OUT (depende del patch de salida)1 4 8 IN salida)1 4 MY8-mLAN mLAN MY16-mLAN mLAN 16 IN Waves Y56K Effect &E/S 8 IN Waves Y96K Effect & E/S 8 IN Apogee AP8AD ANALOG IN 8 IN Apogee AP8DA ANALOG OUT — 8 OUT (depende del patch de 16 OUT (depende del patch de salida)1 8 OUT (depende del patch de salida)1 8 OUT (depende del patch de salida)1 — 3 2 2 2 8 OUT (depende del patch de salida)1 2 1. Consulte el capítulo de E/S Digitales. Los detalles dependen de cada tarjeta de interface. Especificaciones de control E/S Puerto E/S TO HOST MIDI TIME CODE IN WORD CLOCK Formato Level Conector en consola Serie — RS422 USB USB 1.1 0 V–3,3 V IN MIDI — Conector 5P DIN OUT MIDI — Conector 5P DIN THRU MIDI — Conector 5P DIN MTC MIDI — Conector 5P DIN SMPTE Nominal de –10 dB/10k Ω — TTL/75 Ω (ON/OFF)2 SMPTE IN Conector 8P de Mini DIN Conector USB de tipo B tipo XLR-3-31 (balanceado) 1 Conector BNC — TTL/75 Ω CONTROL — — Conector 25P D-SUB (hembra) METER — RS422 Conector 15P D-SUB (hembra) OUT Conector BNC 1. Los conectores de tipo XLR-3-31 están balanceados (1=GND, 2=HOT, 3=COLD). 2. Este conmutador se encuentra en el panel posterior. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 306 Apéndice B: Especificaciones Asignaciones de las patillas del conector CASCADE IN Pati lla CASCADE OUT Pati lla Señal Pati lla Señal Señal Pati lla Señal 1 GND 35 GND 1 GND 35 GND 2 INPUT 1-2(+) 36 INPUT 1-2(–) 2 OUTPUT 1-2(+) 36 OUTPUT 1-2(–) 3 INPUT 3-4(+) 37 INPUT 3-4(–) 3 OUTPUT 3-4(+) 37 OUTPUT 3-4(–) 4 INPUT 5-6(+) 38 INPUT 5-6(–) 4 OUTPUT 5-6(+) 38 OUTPUT 5-6(–) 5 INPUT 7-8(+) 39 INPUT 7-8(–) 5 OUTPUT 7-8(+) 39 OUTPUT 7-8(–) 6 INPUT 9-10(+) 40 INPUT 9-10(–) 6 OUTPUT 9-10(+) 40 OUTPUT 9-10(–) 7 INPUT 11-12(+) 41 INPUT 11-12(–) 7 OUTPUT 11-12(+) 41 OUTPUT 11-12(–) 8 INPUT 13-14(+) 42 INPUT 13-14(–) 8 OUTPUT 13-14(+) 42 OUTPUT 13-14(–) 9 INPUT 15-16(+) 43 INPUT 15-16(–) 9 OUTPUT 15-16(+) 43 OUTPUT 15-16(–) 10 DTR IN(+) 44 DTR IN(–) 10 DTR OUT(+) 44 DTR OUT(–) 11 RTS OUT(+) 45 RTS OUT(–) 11 RTS IN(+) 45 RTS IN(–) 12 GND 46 GND 12 GND 46 GND 13 WORD CLOCK IN(+) 47 WORD CLOCK IN(–) 13 WORD CLOCK OUT(+) 47 WORD CLOCK OUT(–) 14 WORD CLOCK OUT(+) 48 WORD CLOCK OUT(–) 14 WORD CLOCK IN(+) 48 WORD CLOCK IN(–) 15 CONTROL IN(+) 49 CONTROL IN(–) 15 CONTROL OUT(+) 49 CONTROL OUT(–) 16 CONTROL OUT(+) 50 CONTROL OUT(–) 16 CONTROL IN(+) 50 CONTROL IN(–) 17 GND 51 ID6 IN 17 GND 51 ID6 OUT 18 GND 52 ID6 OUT 18 GND 52 ID6 IN 19 INPUT 17-18(+) 53 INPUT 17-18(–) 19 OUTPUT 17-18(+) 53 OUTPUT 17-18(–) 20 INPUT 19-20(+) 54 INPUT 19-20(–) 20 OUTPUT 19-20(+) 54 OUTPUT 19-20(–) 21 INPUT 21-22(+) 55 INPUT 21-22(–) 21 OUTPUT 21-22(+) 55 OUTPUT 21-22(–) 22 INPUT 23-24(+) 56 INPUT 23-24(–) 22 OUTPUT 23-24(+) 56 OUTPUT 23-24(–) 23 RESERVED 57 RESERVED 23 RESERVED 57 RESERVED 24 RESERVED 58 RESERVED 24 RESERVED 58 RESERVED 25 RESERVED 59 RESERVED 25 RESERVED 59 RESERVED 26 RESERVED 60 RESERVED 26 RESERVED 60 RESERVED 27 ID0 IN 61 ID1 IN 27 ID0 OUT 61 ID1 OUT 28 ID2 IN 62 ID3 IN 28 ID2 OUT 62 ID3 OUT 29 ID4 IN 63 ID5 IN 29 ID4 OUT 63 ID5 OUT 30 ID0 OUT 64 ID1 OUT 30 ID0 IN 64 ID1 IN 31 ID2 OUT 65 ID3 OUT 31 ID2 IN 65 ID3 IN 32 ID4 OUT 66 ID5 OUT 32 ID4 IN 66 ID5 IN 33 MSB IN 67 2CH/LINE IN 33 MSB OUT 67 2CH/LINE OUT 34 FG 68 FG 34 FG 68 FG Puerto de control Patilla Señal Patilla Señal Patilla Señal 1 GPO0 10 GPI1 19 GND 2 GPO2 11 N.C. 20 GND 3 GPO4 12 SMODE1 21 +5V 4 GPO6 13 SPARE1 22 GPI0 5 GND 14 GPO1 23 N.C. 6 GND 15 GPO3 24 SOLO1 7 GND 16 GPO5 25 MAS/SLV1 8 GND 17 GPO7 9 +5V 18 GND 1. Para el control SOLO del 02R. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 239 mm PAD PAN 5 10 15 20 30 40 50 5 10 15 20 30 40 50 0 2 26 50 2 1 1 25 49 ON ON 10 SOLO SOLO 50 40 30 20 15 10 5 0 5 10 2 3 27 51 3 ON SOLO SEL AUTO PLUG INS 1 SEL 5 AUX 10 50 40 30 20 15 10 5 0 5 4 28 52 4 ON SOLO SEL AUTO 3 CHANNEL INSERTS 10 50 40 30 20 15 10 5 0 5 5 29 53 5 ON SOLO SEL AUTO 4 ASSIGN 2 AUX 8 AUX 7 ASSIGN 1 AUX 4 EFFECTS / PLUG INS FADER INTERNAL EFFECTS AUTO 0 AUX FADER MODE SEL 5 10 AUX 6 AUX 5 ENCODER MODE AUX 2 AUX 1 OUTPUT PATCH VIEW UTILITY OFF ON AUX 3 METER INPUT PATCH REMOTE GROUP MIDI PAIR AUX SELECT 4 INSERT -60 ON OFF GAIN PEAK -16 26dB + 48V SIGNAL SETUP OFF ON DIO AUTOMIX AUTO DISPLAY DISPLAY DISPLAY INSERT DISPLAY ACCESS INSERT 3 1 INSERT -60 ON OFF GAIN PEAK -16 SIGNAL OFF ON -60 2 GAIN 26dB + 48V PEAK -16 ON OFF SIGNAL OFF ON -60 26dB + 48V PEAK GAIN ON OFF SIGNAL -16 26dB + 48V 10 50 40 30 20 15 10 5 0 5 6 30 54 6 ON SOLO SEL AUTO INSERT 5 SIGNAL 10 50 40 30 20 15 10 5 0 5 OFF ON -60 ON OFF GAIN PEAK -16 26dB + 48V 7 31 55 7 ON SOLO SEL AUTO INSERT 6 SIGNAL 10 50 40 30 20 15 10 5 0 5 8 32 56 8 ON SOLO SEL 50 40 30 20 15 10 5 10 10 34 AUX 2 9 33 50 40 30 20 15 10 5 0 5 10 ON SOLO SEL AUTO OFF ON AUX 1 9 ON SOLO SEL 8 INSERT -60 ON OFF GAIN PEAK -16 26dB + 48V SIGNAL AUTO OFF ON 10 0 5 INSERT 7 SIGNAL -60 ON OFF GAIN PEAK -16 26dB + 48V AUTO OFF ON -60 ON OFF GAIN PEAK -16 26dB + 48V 10 11 35 OFF ON AUX 3 50 40 30 20 15 10 5 0 5 11 ON SOLO SEL AUTO INSERT 9 SIGNAL -60 ON OFF GAIN PEAK -16 26dB + 48V 10 12 36 AUX 4 50 40 30 20 15 10 5 0 5 12 ON SOLO SEL AUTO INSERT 10 SIGNAL 13 37 13 ON SOLO SEL AUTO 5 14 38 PEAK 10 15 39 15 ON SOLO SEL 10 16 40 OFF ON AUX 8 50 40 30 20 15 10 5 0 5 16 ON SOLO SEL AUTO INSERT 13 SIGNAL -60 ON OFF GAIN PEAK -16 26dB + 48V 5 17 41 BUS 1 50 40 30 20 15 10 17 ON SOLO SEL AUTO DISPLAY EQ ON 10 OFF ON DIRECT 8 6 INSERT 16 SIGNAL 125 kHz Hz dB GAIN LOW 18 42 18 ON SOLO SEL AUTO 9 1 3 19 43 19 ON SOLO SEL AUTO 11 BUS 3 50 40 30 20 15 10 5 0 5 10 10 2 10 20 44 19 20 34 20 DELAY R EVEN L ODD 5 6 21 45 21 ON SOLO SEL AUTO 14 BUS 5 50 40 30 20 15 10 5 0 5 10 13 10 22 46 22 ON SOLO SEL AUTO BUS 6 50 40 30 20 15 10 5 0 5 7 15 23 47 23 ON SOLO SEL AUTO 10 5 24 48 BUS 8 50 40 30 20 15 10 24 ON SOLO SEL AUTO LINK STORE MASTER ON SEL AUTO STEREO 70 60 50 40 30 20 15 10 5 0 REMOTE STEREO 1 24 ENTER SCRUB SHUTTLE STOP REW SET 10 AUX8 2TR A1 2TR A2 STEREO SLOT DIMMER FF 5 DEC PLAY 2 6 1 3 REC 7 8 4 INC TALKBACK 0 10 CONTROL ROOM LEVEL 0 10 SURROUND MONITOR LEVEL BUS ASSIGN2 ASSIGN1 SURROUND 2TR D3 2TR D2 2TR D1 CONTROL ROOM CLEAR SOLO AUX7 10 PHONES 0 STEREO STUDIO DISPLAY CONTROL ROOM 10 PHONES LEVEL MONITOR STUDIO LEVEL 0 0 TALKBACK LEVEL MACHINE CONTROL LOCATE MEMORY RECALL kHz Hz dB GAIN DISPLAY 10.0 25 48 LAYER Q EFFECT HIGH GAIN HOLD GRAB FREQUENCY RELEASE DECAY SCENE MEMORY kHz Hz dB GAIN HIGH MID ATTACK ATTACK 00 0 24 34 23 24 4.00 5 23 34 DIGITAL MIXING CONSOLE FREQUENCY Q DISPLAY BUS 7 50 40 30 20 15 10 5 0 5 10 16 8 kHz Hz dB GAIN LOW MID 1.00 FREQUENCY RATIO Q GAIN GAIN PEAK +10 +10 SIGNAL 34 22 21 22 THRESHOLD R PAN / SURROUND PHASE / INSERT DISPLAY ACCESS 21 34 PEAK GAIN GAIN SIGNAL +10 +10 COMP BUS 4 50 40 30 20 15 10 5 0 5 20 ON 19 34 RANGE SOLO SEL PEAK GAIN GAIN SIGNAL +10 +10 SELECTED CHANNEL 17 18 34 18 THRESHOLD AUTO 12 4 USER DEFINED KEYS Q FREQUENCY EQUALIZER 17 34 GATE / COMP GATE L PEAK GAIN GAIN SIGNAL +10 +10 DISPLAY OFF ON -60 ON OFF GAIN PEAK -16 26dB + 48V GATE ON COMP ON DYNAMICS STEREO 7 5 2 4 1 3 ROUTING INSERT 15 SIGNAL -60 ON OFF GAIN PEAK -16 26dB + 48V BUS 2 50 40 30 20 15 10 5 0 5 DISPLAY DISPLAY FOLLOW PAN 10 0 5 OFF ON DISPLAY INSERT 14 SIGNAL -60 ON OFF GAIN PEAK -16 26dB + 48V 667 mm AUX 7 50 40 30 20 15 10 5 0 5 OFF ON AUTO INSERT 12 SIGNAL -60 ON OFF GAIN 26dB + 48V -16 AUX 6 50 40 30 20 15 10 14 ON SOLO SEL AUTO OFF ON 10 0 5 INSERT 11 SIGNAL -60 ON OFF GAIN PEAK -16 26dB + 48V AUX 5 50 40 30 20 15 10 5 0 5 10 OFF ON -60 ON OFF GAIN PEAK -16 26dB + 48V Dimensiones 307 Dimensiones 697 mm Las especificaciones y la apariencia externa están sujetas a cambio sin previo aviso. Para el modelo europeo Información del comprador/usuario especificada en EN55103-1 y EN55103-2. Entrada de corriente: 70 A Entorno acorde con: E1, E2, E3 y E4 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 308 Apéndice C: MIDI Apéndice C: MIDI Tabla de Memoria de escena a Cambio de programa Program Change # Initial Scene # 1 2 User Scene # Program Change # Initial Scene # 01 44 02 45 3 03 4 5 Program Change# Initial Scene # 44 87 87 45 88 88 46 46 89 89 04 47 47 90 90 05 48 48 91 91 6 06 49 49 92 92 7 07 50 50 93 93 8 08 51 51 94 94 9 09 52 52 95 95 10 10 53 53 96 96 11 11 54 54 97 97 12 12 55 55 98 98 13 13 56 56 99 99 14 14 57 57 100 00 15 15 58 58 101 — 16 16 59 59 102 — 17 17 60 60 103 — 18 18 61 61 104 — 19 19 62 62 105 — 20 20 63 63 106 — 21 21 64 64 107 — 22 22 65 65 108 — 23 23 66 66 109 — 24 24 67 67 110 — 25 25 68 68 111 — 26 26 69 69 112 — 27 27 70 70 113 — 28 28 71 71 114 — 29 29 72 72 115 — 30 30 73 73 116 — 31 31 74 74 117 — 32 32 75 75 118 — 33 33 76 76 119 — 34 34 77 77 120 — 35 35 78 78 121 — 36 36 79 79 122 — 37 37 80 80 123 — 38 38 81 81 124 — 39 39 82 82 125 — 40 40 83 83 126 — 41 41 84 84 127 — 42 42 85 85 128 — 43 43 86 86 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones User Scene # User Scene # Tabla de Parámetro inicial a Cambio de control 309 Tabla de Parámetro inicial a Cambio de control CHANNEL1 # 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 HIGH FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H ON FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L MID NO ASSIGN CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN MASTER MASTER NO ASSIGN CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL LOW INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 STEREO STEREO INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 # 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 HIGH FADER L BALANCE ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN MID NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN MASTER MASTER CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL NO ASSIGN CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL NO ASSIGN LOW STEREO STEREO INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 310 Apéndice C: MIDI CHANNEL2 # 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 HIGH FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L MID NO ASSIGN CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL LOW INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones # 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 HIGH ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN MID NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL NO ASSIGN CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL NO ASSIGN LOW INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 Tabla de Parámetro inicial a Cambio de control 311 CHANNEL3 # 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 HIGH FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER H FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L FADER L MID NO ASSIGN CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER LOW INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 BUS1 BUS2 BUS3 BUS4 BUS5 BUS6 BUS7 BUS8 AUX1 AUX2 AUX3 AUX4 AUX5 AUX6 AUX7 AUX8 INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 BUS1 BUS2 BUS3 BUS4 BUS5 BUS6 BUS7 BUS8 AUX1 AUX2 AUX3 AUX4 AUX5 AUX6 AUX7 AUX8 # 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 HIGH ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN PAN MID NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER MASTER NO ASSIGN CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL CHANNEL NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN LOW INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 BUS1 BUS2 BUS3 BUS4 BUS5 BUS6 BUS7 BUS8 AUX1 AUX2 AUX3 AUX4 AUX5 AUX6 AUX7 AUX8 INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 312 Apéndice C: MIDI CHANNEL4 # 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L LOW INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones # 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW NO ASSIGN Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW NO ASSIGN LOW INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 Tabla de Parámetro inicial a Cambio de control 313 CHANNEL5 # 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L G LOW L LOW INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 INPUT24 INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 # 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW NO ASSIGN Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW NO ASSIGN LOW INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 314 Apéndice C: MIDI CHANNEL6 # 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LOW H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN G LOW G LOW G LOW G LOW G LOW G LOW G LOW G LOW G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L LOW INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones # 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LOW F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID NO ASSIGN Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LOW Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID NO ASSIGN LOW INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 Tabla de Parámetro inicial a Cambio de control 315 CHANNEL7 # 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L LOW INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 # 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID NO ASSIGN Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID NO ASSIGN LOW INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 316 Apéndice C: MIDI CHANNEL8 # 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G LO-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G LO-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L LOW INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones # 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F LO-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID NO ASSIGN Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q LO-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID NO ASSIGN LOW INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 Tabla de Parámetro inicial a Cambio de control 317 CHANNEL9 # 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L LOW INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 # 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID NO ASSIGN Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID NO ASSIGN LOW INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 318 Apéndice C: MIDI CHANNEL10 # 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H G HI-MID H NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L G HI-MID L LOW INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones # 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID F HI-MID NO ASSIGN Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID Q HI-MID NO ASSIGN LOW INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 Tabla de Parámetro inicial a Cambio de control 319 CHANNEL11 # 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L LOW INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 # 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH NO ASSIGN Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH NO ASSIGN LOW INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 320 Apéndice C: MIDI CHANNEL12 # 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L LOW INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones # 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH NO ASSIGN Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH NO ASSIGN LOW INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 Tabla de Parámetro inicial a Cambio de control 321 CHANNEL13 # 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H G HIGH H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L G HIGH L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L LOW INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 # 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH F HIGH HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON NO ASSIGN Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH Q HIGH LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON NO ASSIGN LOW INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 322 Apéndice C: MIDI CHANNEL14 # 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L LOW INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones # 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON NO ASSIGN LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON NO ASSIGN LOW INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 Tabla de Parámetro inicial a Cambio de control 323 CHANNEL15 # 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H ATT H NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L ATT L NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN LOW INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 # 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON HPF ON ON ON ON ON ON ON ON ON NO ASSIGN LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON LPF ON ON ON ON ON ON ON ON ON NO ASSIGN LOW INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 INPUT1 INPUT2 INPUT3 INPUT4 INPUT5 INPUT6 INPUT7 INPUT8 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 INPUT9 INPUT10 INPUT11 INPUT12 INPUT13 INPUT14 INPUT15 INPUT16 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 324 Apéndice C: MIDI CHANNEL16 # 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 HIGH MID NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones LOW # 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 HIGH EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ EQ MID NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON NO ASSIGN ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN NO ASSIGN LOW INPUT17 INPUT18 INPUT19 INPUT20 INPUT21 INPUT22 INPUT23 INPUT24 INPUT25 INPUT26 INPUT27 INPUT28 INPUT29 INPUT30 INPUT31 INPUT32 INPUT33 INPUT34 INPUT35 INPUT36 INPUT37 INPUT38 INPUT39 INPUT40 INPUT41 INPUT42 INPUT43 INPUT44 INPUT45 INPUT46 INPUT47 INPUT48 INPUT49 INPUT50 INPUT51 INPUT52 INPUT53 INPUT54 INPUT55 INPUT56 MIDI Data Format 325 MIDI Data Format In the following tables, “tx” means that transmission from the 02R96 is possible, and “rx” means that receiving messages at the 02R96 is possible. 1. CHANNEL MESSAGE Command 8n NOTE OFF 9n NOTE ON Bn CONTROL CHANGE Cn PROGRAM CHANGE rx/tx rx rx rx/tx rx/tx function Control the internal effects Control the internal effects Control parameters Switch scene memories 4.2.2 PARAMTER CHANGE Command F0 43 1n 3E 0B ... F7 RARAMETER CHANGE F0 43 3n 3E 0B ... F7 PARAMETER REQUEST F0 43 1n 3E 7F ... F7 PARAMETER CHANGE F0 43 3n 3E 7F ... F7 PARAMETER REQUEST rx/tx rx/tx function 02R96-specific parameter change rx/tx 02R96-specific parameter request rx/tx General purpose digital mixer parameter change General purpose digital mixer parameter request rx/tx The following data types of parameter change are used by the 02R96. 2. SYSTEM COMMON MESSAGE Command F1 MIDI TIME CODE QUARTER FRAME F2 SONG POSITION POINTER rx/tx rx rx function Used when TIME REFERENCE is MTC. Used when TIME REFERENCE is MIDI CLOCK. 3. SYSTEM REALTIME MESSAGE Command F8 TIMING CLOCK FA START FB CONTINUE FC STOP FE ACTIVE SENSING FF SYSTEM RESET rx/tx rx rx* rx* rx* rx rx function MIDI clock Start automix (from the beginning) Start automix (from the middle) Stop automix Check MIDI cable connections Clear running status * Received only when the AUTOMIX TIME REFERENCE setting is set to MIDI CLOCK. The 02R96 can correctly process Exclusive Messges of a length of F0 through F7 of 4096 bytes or shorter. 4.1 Real Time System Exclusive function MMC command MMC response Used when TIME REFERENCE is MTC. 4.2 System Exclusive Message 4.2.1 Bulk Dump Command rx/tx F0 43 0n 7E ... F7 BULK DUMP DATA rx/tx F0 43 2n 7E ... F7 BULK DUMP REQUEST rx/tx function BULK DUMP DATA BULK DUMP REQUEST The following data types of bulk dump are used on the 02R96. Data name 'm' 'S' 'L' 'I' 'V' 'U' 'C' 'P' 'Q' 'Y' 'G' 'E' 'H' 'R' 'O' 'J' 'K' 'a' 'N' rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx rx rx/tx rx/tx rx rx/tx rx/tx rx/tx function Edit buffer Patch data Setup memory Backup memory Function (recall, store, title, clear) Function (pair) Function (effect) Sort table data Function (attribute, link) Key remote Remote meter Remote time counter Automix status Format Details 1. NOTE OFF 4. EXCLUSIVE MESSAGE Command rx/tx F0 7F dd 06 ... F7 MMC tx COMMAND F0 7F dd 07 ... F7 MMC RESPONSE rx F0 7F dd 01 ... F7 MIDI TIME CODE rx Type (HEX) 1 (01) 2 (02) 3 (03) 4 (04) 16 (10) 17 (11) 18 (12) 19 (13) 20 (14) 32 (20) 33 (21) 34 (22) 35 (23) function Scene memory & request (compressed data) Setup memory & request User defined layer & request User defined plug-in & request User defined key & request User assignable layer & request Control change table & request Program change table & request Equalizer library & request Compressor library & request Gate library & request Effect library & request Channel library & request Input patch library & request Output patch library & request Bus to stereo library & request Surround monitor library & request Automix & request (compressed data) Plug-in effect card & request (8n) Reception If [OTHER ECHO] is ON, these message are echoed. If the [Rx CH] matches, these messages are received and used to control effects. STATUS DATA 1000nnnn 8n Note off message 0nnnnnnn nn Note number 0vvvvvvv vv Velocity (ignored) 2. NOTE ON (9n) Reception If [OTHER ECHO] is ON, these messages are echoed. If the [Rx CH] matches, these messages are received and used to control effects. STATUS DATA 1001nnnn 9n Note on message 0nnnnnnn nn Note number 0vvvvvvv vv Velocity (1-127:on, 0:off) 3. CONTROL CHANGE (Bn) Reception If [Control Change ECHO] is ON, these messages are echoed. If [TABLE] is selected, these message are received if [Control Change Rx] is ON, and will control parameters according to the [Control assign table] settings. The parameters that can be set are defined in the Control Change Assign Parameter List. If [NRPN] is selected, these messages are received if [Control Change Rx] is ON and the [Rx CH] matches, and will control the parameter that is specified by the four messages NRPN control number (62h, 63h) and Data Entry control number (06h, 26h). Parameter settings are defined in the Control Change Assign Parameter List. Transmission If [TABLE] is selected, operating a parameter specified in the [Control assign table] will cause these messages to be transmitted if [Control Change Tx] is ON. The parameters that can be specified are defined in the Control Change Assign Parameter List. If [NRPN] is selected, operating a specified parameter will cause data to be transmitted on the [Tx CH] if [Control Change Tx] is ON, using the four messages NRPN control number (62h, 63h) and Data Entry control number (06h, 26h). Parameter settings are defined in the Control Change Assign Parameter List. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 326 Apéndice C: MIDI This data cannot be transmitted via Program Change to Studio Manager since there is no guarantee that the contents of the tables will match. (Parameter Change messages will always be used.) If [TABLE] is selected STATUS DATA 1011nnnn Bn Control change 0nnnnnnn nn Control number (0-95, 102-119) 0vvvvvvv vv Control Value (0-127) Formula for converting Control values into parameter data: paramSteps= paramMax - paramMin + 1; add= paramWidth / paramSteps; mod= paramWidth - add * paramSteps; curValue= parm * add + mod / 2; (1) When the assigned parameter can be set in 128 steps or less: paramWidth = 127; rxValue = Control value; (2) When the assigned parameter can be set in 128 through 16383 steps: paramWidth = 16383; (2-1) When both High and Low data are received: rxValue = Control value (High) * 128 + Control value (Low); (2-2) When only Low data is received: rxValue = (curValue & 16256) + Control value (Low); (2-3) When only High data is received: rxValue = Control value (High) * 128 + (curValue & 127); (3) When the assigned parameter can be set in 16384 through 2097151 steps: paramWidth = 2097151; (3-1) When High, Middle, and Low data are received: rxValue = Control value (High) * 16384 + Control value (Middle) * 128 + Control value (Low); 4. PROGRAM CHANGE (Cn) Reception If [Program Change ECHO] is ON, these messages are echoed. If [Program Change RX] is ON and the [Rx CH] matches, these messages will be received. However if [OMNI] is ON, they will be received regardless of the channel. When a message is received, a Scene Memory will be recalled according to the settings of the [Program Change Table]. Transmission If [Program Change TX] is ON, this message is transmitted according to the settings of the [Program Change Table] on the [Tx CH] channel when a scene memory is recalled. If the recalled scene has been assigned to more than one program number, the lowest-numbered program number will be transmitted. Transmission to Studio Manager using Program Change messages will not be performed since there is no guarantee that the contents of the tables will match. (Parameter Changes will always be used.) STATUS DATA 1100nnnn Cn Program change 0nnnnnnn nn Program number (0-127) 5 MIDI TIME CODE QUARTER FRAME(F1) Reception This is echoed if [OTHER COMMANDS ECHO] is ON. Automix synchronizes this if the data is received at the port specified by the TIME REFERENCE setting. STATUS DATA 1100nnnn F1 Quarter frame message 0tttdddd td Type & data 6. SONG POSITION POINTER (F2) (3-2) When only Low data is received: rxValue = (curValue & 2097024) + Control value (Low); Reception If this is received when the automix TIME REFERENCE setting is MIDI CLOCK, the automix will move to the song position that was received. (3-3) When only Middle data is received: rxValue = (curValue & 2080895) + Control value (Middle) * 128; STATUS DATA (3-4) When only High data is received: rxValue = (curValue & 16383) + Control value (High) * 16384; (3-5) When Middle and Low data are received: rxValue = (curValue & 2080768) + Control value (Middle) * 128 + Control value (Low); (3-6) When High and Low data are received: rxValue = (curValue & 16256) + Control value (High) * 16384 + Control value (Low); (3-7) When High and Middle data are received: rxValue = (curValue & 127) + Control value (High) * 16384 + Control value (Middle) * 128; if ( rxValue > paramWidth) rxValue = paramWidth; param = ( rxValue - mod / 2) / add; If [NRPN] is selected STATUS STATUS DATA STATUS DATA STATUS DATA 1011nnnn 01100010 0vvvvvvv 1011nnnn 01100011 0vvvvvvv 1011nnnn 00000110 0vvvvvvv 1011nnnn 00100110 0vvvvvvv Bn 62 vv Bn 63 vv Bn 06 vv Bn 26 vv Control changeDATA NRPN LSB LSB of parameter number Control change*1 NRPN MSB MSB of parameter number Control change*1 MSB of data entry MSB of parameter data 11110010 F2 Song position pointer 0vvvvvvv vv Song position LSB 0vvvvvvv vv Song position MSB 7. TIMING CLOCK (F8) Reception If the automix TIME REFERENCE setting is MIDI CLOCK, this message is used to synchronize automix. It is also used to control effects. This message is transmitted 24 times per quarter note. STATUS 11111000 F8 Timing clock 8. START (FA) Reception This message is received if the automix TIME REFERENCE setting is MIDI CLOCK, and will start the automix. In actuality, automix will start when the next TIMING CLOCK is received after receiving the START message. STATUS 11111010 FA Start 9. CONTINUE (FB) Reception This message is received if the automix TIME REFERENCE setting is MIDI CLOCK, and will cause automix to start from the current song position. In actuality, automix will start when the next TIMING CLOCK is received after receiving the CONTINUE message. STATUS 11111011 FB Continue Control change*1 LSB of data entry LSB of parameter data *1) The second and subsequent STATUS need not be added during transmission. Reception must be implemented so that reception occurs whether or not STATUS is present. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 10. STOP (FC) Reception This message is received if the automix TIME REFERENCE setting is MIDI CLOCK, and will cause automix to stop. STATUS 11111100 FC Stop Format Details 11. ACTIVE SENSING (FE) Reception Once this message has been received, the failure to receive any message for an interval of 400 ms or longer will cause MIDI transmission to be initialized, such as by clearing the Running Status. STATUS 11111110 FE Active sensing 12. SYSTEM RESET (FF) Reception When this message is received, MIDI communications will be cleared, e.g., by clearing the Running Status. STATUS 11111111 FF System reset 13. SYSTEM EXCLUSIVE MESSAGE (F0) 13.1 MIDI TIME CODE (FULL MESSAGE) The Automix synchronizes these messages when they are received at a port specified by the TIME REFERENCE setting. 13.2 MIDI MACHINE CONTROL (MMC) These messages are transmitted when the Machine Control section of the 02R96 is operated. 13.3 BULK DUMP This message sends or receives the contents of various memories stored within the 02R96. The basic format is as follows. Conversion from actual data into bulk data d[0~6]: actual data b[0~7]: bulk data b[0] = 0; for( I=0; I<7; I++){ if( d[I]&0x80){ b[0] |= 1<<(6-I); } b[I+1] = d[I]&0x7F; } Restoration from bulk data into actual data d[0~6]: actual data b[0~7]: bulk data for( I=0; I<7; I++){ b[0] <<= 1; d[I] = b[I+1]+(0x80&b[0]); } 13.3.1 Scene memory bulk dump format (compressed data) The 02R96 can transmit and receive scene memories in compressed form. STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. COUNT HIGH COUNT LOW For DUMP DATA F0 43 0n 7E cc cc <Model ID> tt mm mm [Data ...] cs F7 For DUMP REQUEST F0 43 2n 7E <Model ID> tt mm mm F7 Device Number n DATA COUNT (the number of bytes that follow this, ending cc cc <Model ID> tt mm mm cs DATA NAME 11110000 01000011 0000nnnn 01111110 0ccccccc 0ccccccc 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01101101 0mmmmmmm F0 43 0n 7E ch cl 4C 4D 20 20 38 43 35 34 6D mh Transmission This message is transmitted on the [Tx CH] by key operations in the [MIDI]-[BULK DUMP] screen. A bulk dump is transmitted on the [Rx CH] in response to a bulk dump request. The data area is handled by converting seven words of 8-bit data into eight words of 7-bit data. n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump data count = ch * 128 + cl 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'm' is 0) 0bbbbbbb bb current block number (0-total block CHECK SUM Reception This message is received if [Bulk RX] is ON and the [Rx CH] matches the device number included in the SUB STATUS. When a bulk dump is received, it is immediately written into the specified memory. When a bulk dump request is received, a bulk dump is immediately transmitted. Manufacture's ID number (YAMAHA) BLOCK INFO. 0ttttttt tt total block number (minimum number DATA NUMBER A unique header (Model ID) is used to determine whether the device is a 02R96. CHECK SUM is obtained by adding the bytes that follow BYTE COUNT (LOW) and end before CHECK SUM, taking the binary compliment of this sum, and then setting bit 7 to 0. CHECK SUM = (-sum)&0x7F The 02R96 can transmit and receive BULK data only if the size of a MIDI packet (F0 - F7) is 4096 bytes or smaller. If large data consists of multiple MIDI packets, they can be transferred sequentially. System exclusive message m=0-99, 256, 8192 (Scene0-99, EDIT BUFFER, UNDO) 0mmmmmmm ml Receive is effective 1-99, 256, 8192 before the checksum) Model ID (for 02R96, 4C 4D 20 20 38 43 35 34) DATA TYPE 327 number) DATA CHECK SUM EOX 0ddddddd : : 0ddddddd 0eeeeeee 11110111 ds Scene data of block[bb] de ee ee= (Invert ('L'+...+de)+1)&0x7F F7 End of exclusive 13.3.2 Scene memory bulk dump request format (compressed data) The second and third bytes of the DATA NAME indicate the scene number that is being requested. If this is 256, the data of the Edit Buffer will be bulk-dumped. If this is 8192, the data of the Undo Buffer will be bulk-dumped. STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. DATA NAME 11110000 01000011 0010nnnn 01111110 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01101101 0mmmmmmm F0 43 2n 7E 4C 4D 20 20 38 43 35 34 6D mh System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'm' m=0-99, 256, 8192 (Scene0-99, EDIT BUFFER, UNDO) 0mmmmmmm ml 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 328 Apéndice C: MIDI EOX 11110111 F7 End of exclusive 00110100 01001100 00000000 0bbbbbbb BLOCK INFO. 0ttttttt DATA NAME 13.3.3 Setup memory bulk dump format Of the setup memory of the 02R96, this bulk-dumps data other than the User defined layer, User define plug-in, User defined keys, User assignable layer, Control change table, and Program change table. STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. COUNT HIGH COUNT LOW 11110000 01000011 0000nnnn 01111110 0ccccccc 0ccccccc 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 DATA NAME 01010011 00000010 00000000 BLOCK INFO. 0ttttttt F0 43 0n 7E ch cl 4C 4D 20 20 38 43 35 34 53 02 00 tt 'M' '' 13.3.6 User defined layer bulk dump request format '' The second and third bytes of the DATA NAME indicate the bank number. '8' 'C' '5' '4' 'S' CHECK SUM EOX 13.3.4 Setup memory bulk dump request format DATA NAME EOX Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'S' No.256 = Current End of exclusive The second and third bytes of the DATA NAME indicate the bank number. Be aware that the state of the transmission destination will (in some cases) change if the same bank is being used. 11110000 01000011 0000nnnn 01111110 0ccccccc 0ccccccc 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 F0 43 0n 7E ch cl 4C 4D 20 20 38 43 35 System exclusive message 11110000 01000011 0010nnnn 01111110 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 F0 43 2n 7E 4C 4D 20 20 38 43 35 34 01001100 00000000 0bbbbbbb 11110111 4C 'L' 00 bb b=0-3 (bank no.1-4) F7 End of exclusive Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' DATA NAME EOX System exclusive message 13.3.5 User defined layer bulk dump format STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. COUNT HIGH COUNT LOW STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. No.256 = Current : : 0ddddddd de 0eeeeeee ee ee= (Invert ('L'+...+de)+1)&0x7F 11110111 F7 End of exclusive F0 43 2n 7E 4C 4D 20 20 38 43 35 34 53 02 00 F7 CHECK SUM EOX data count = ch * 128 + cl DATA 11110000 01000011 0010nnnn 01111110 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01010011 00000010 00000000 11110111 b=0-3 (bank no.1-4) : : 0ddddddd de 0eeeeeee ee ee= (Invert ('L'+...+de)+1)&0x7F 11110111 F7 End of exclusive Universal bulk dump total block number (minimum number is 0) 0bbbbbbb bb current block number (0-total block number) 0ddddddd ds Setup data of block[bb] STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. 'L' DATA n=0-15 (Device number=MIDI Channel) 'L' '4' total block number (minimum number is 0) 0bbbbbbb bb current block number (0-total block number) 0ddddddd ds User defined layer data of block[bb] System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) 34 4C 00 bb tt System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) 13.3.7 User defined plug-in bulk dump format The second and third bytes of the DATA NAME indicate the bank number. Be aware that the state of the transmission destination will (in some cases) change if the same bank is being used. STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. COUNT HIGH COUNT LOW 11110000 01000011 0000nnnn 01111110 0ccccccc 0ccccccc 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 DATA NAME 01001001 00000000 0bbbbbbb BLOCK INFO. 0ttttttt 'C' '5' 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Universal bulk dump data count = ch * 128 + cl 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'I' b=0-7 (bank no.1-8) CHECK SUM EOX 'M' '8' n=0-15 (Device number=MIDI Channel) : : 0ddddddd de 0eeeeeee ee ee= (Invert ('L'+...+de)+1)&0x7F 11110111 F7 End of exclusive 'L' '' Manufacture's ID number (YAMAHA) DATA Universal bulk dump '' System exclusive message total block number (minimum number is 0) 0bbbbbbb bb current block number (0-total block number) 0ddddddd ds User define plug-in data of block[bb] n=0-15 (Device number=MIDI Channel) data count = ch * 128 + cl F0 43 0n 7E ch cl 4C 4D 20 20 38 43 35 34 49 00 bb tt Format Details 13.3.8 User defined plug-in bulk dump request format The second and third bytes of the DATA NAME indicate the bank number. STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. DATA NAME EOX 11110000 01000011 0010nnnn 01111110 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01001001 00000000 0bbbbbbb 11110111 F0 43 2n 7E 4C 4D 20 20 38 43 35 34 49 00 bb F7 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'I' b=0-7 (bank no.1-8) End of exclusive 13.3.9 User defined keys bulk dump format The second and third bytes of the DATA NAME indicate the bank number. Be aware that the state of the transmission destination will (in some cases) change if the same bank is being used. STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. COUNT HIGH COUNT LOW 11110000 01000011 0000nnnn 01111110 0ccccccc 0ccccccc 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 DATA NAME 01010110 00000000 0bbbbbbb BLOCK INFO. 0ttttttt F0 43 0n 7E ch cl 4C 4D 20 20 38 43 35 34 56 00 bb tt System exclusive message EOX The second and third bytes of the DATA NAME indicate the bank number. Be aware that the state of the transmission destination will (in some cases) change if the same bank is being used. STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. COUNT HIGH COUNT LOW 11110000 01000011 0000nnnn 01111110 0ccccccc 0ccccccc 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 DATA NAME 01010101 00000000 0bbbbbbb BLOCK INFO. 0ttttttt '8' 'C' '5' '4' 'V' b=0-7 (bank no.A-H) CHECK SUM EOX : : 0ddddddd de 0eeeeeee ee ee= (Invert ('L'+...+de)+1)&0x7F 11110111 F7 End of exclusive data count = ch * 128 + cl 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'U' b=0-3 (bank no.1-4) 13.3.12 User assignable layer bulk dump request format The second and third bytes of the DATA NAME indicate the bank number. STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. 13.3.10 User defined keys bulk dump request format The second and third bytes of the DATA NAME indicate the bank number. DATA NAME Universal bulk dump CHECK SUM EOX DATA NAME F0 43 2n 7E 4C 4D 20 20 38 43 35 34 56 00 n=0-15 (Device number=MIDI Channel) '' DATA 11110000 01000011 0010nnnn 01111110 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01010110 00000000 Manufacture's ID number (YAMAHA) : : 0ddddddd de 0eeeeeee ee ee= (Invert ('L'+...+de)+1)&0x7F 11110111 F7 End of exclusive 'L' total block number (minimum number is 0) 0bbbbbbb bb current block number (0-total block number) 0ddddddd ds User defined key data of block[bb] STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. System exclusive message DATA data count = ch * 128 + cl '' F0 43 0n 7E ch cl 4C 4D 20 20 38 43 35 34 55 00 bb tt total block number (minimum number is 0) 0bbbbbbb bb current block number (0-total block number) 0ddddddd ds User assignable layer data of block[bb] n=0-15 (Device number=MIDI Channel) 'M' 0bbbbbbb bb b=0-7 (bank no.A-H) 11110111 F7 End of exclusive 13.3.11 User assignable layer bulk dump format Manufacture's ID number (YAMAHA) Universal bulk dump 329 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'V' EOX 11110000 01000011 0010nnnn 01111110 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01010101 00000000 0bbbbbbb 11110111 F0 43 2n 7E 4C 4D 20 20 38 43 35 34 55 00 bb F7 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'U' b=0-3 (bank no.1-4) End of exclusive 13.3.13 Control change table bulk dump format STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. COUNT HIGH COUNT LOW 11110000 01000011 0000nnnn 01111110 0ccccccc 0ccccccc 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 F0 43 0n 7E ch cl 4C 4D 20 20 38 43 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump data count = ch * 128 + cl 'L' 'M' '' '' '8' 'C' 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 330 Apéndice C: MIDI 00110101 00110100 DATA NAME 01000011 00000010 00000000 BLOCK INFO. 0ttttttt 35 34 43 02 00 tt '5' '4' 'C' No.256 = Current DATA total block number (minimum number is 0) 0bbbbbbb bb current block number (0-total block number) 0ddddddd ds Control change table data of block[bb] CHECK SUM EOX : : 0ddddddd de 0eeeeeee ee ee= (Invert ('L'+...+de)+1)&0x7F 11110111 F7 End of exclusive 13.3.14 Control change table bulk dump request format STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. DATA NAME EOX 11110000 01000011 0010nnnn 01111110 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01000011 00000010 00000000 11110111 F0 43 2n 7E 4C 4D 20 20 38 43 35 34 43 02 00 F7 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'C' No.256 = Current End of exclusive 13.3.15 Program change table bulk dump format STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. COUNT HIGH COUNT LOW 11110000 01000011 0000nnnn 01111110 0ccccccc 0ccccccc 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 DATA NAME 01010000 00000010 00000000 BLOCK INFO. 0ttttttt F0 43 0n 7E ch cl 4C 4D 20 20 38 43 35 34 50 02 00 tt System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'P' No.256 = Current End of exclusive 11110000 01000011 0000nnnn 01111110 0ccccccc 0ccccccc 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 DATA NAME 01010001 0mmmmmmm 0mmmmmmm BLOCK INFO. 0ttttttt F0 43 0n 7E ch cl 4C 4D 20 20 38 43 35 34 51 mh ml tt System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump data count = ch * 128 + cl 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'Q' 0-199 (EQ Library no.1-200), 256- (Channel current data) DATA total block number (minimum number is 0) 0bbbbbbb bb current block number (0-total block number) 0ddddddd ds EQ Library data of block[bb] CHECK SUM EOX : : 0ddddddd de 0eeeeeee ee ee= (Invert ('L'+...+de)+1)&0x7F 11110111 F7 End of exclusive '5' '4' 13.3.18 Equalizer library bulk dump request format 'P' The second and third bytes of the DATA NAME indicate the bank number. (See above) No.256 = Current CHECK SUM EOX : : 0ddddddd de 0eeeeeee ee ee= (Invert ('L'+...+de)+1)&0x7F 11110111 F7 End of exclusive 13.3.16 Program change table bulk dump request format F0 43 2n 7E STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. COUNT HIGH COUNT LOW '' 'C' 'L' 13.3.17 Equalizer library bulk dump format '' '8' 4C 4D 20 20 38 43 35 34 50 02 00 F7 The second and third bytes of the DATA NAME indicate the bank number. 0:Library no.1 - 199:Library no.200, 256:CH1 - 311:CH56, 384:BUS1 391:BUS8, 512:AUX1 - 519:AUX8, 768:STEREO L - 769:STEREO R, 8192:UNDO 256 and up are data for the corresponding channel of the edit buffer (excluding UNDO). For reception by the 02R96, only the user area is valid. (40-199, 256-) 'M' DATA 11110000 01000011 0010nnnn 01111110 EOX data count = ch * 128 + cl total block number (minimum number is 0) 0bbbbbbb bb current block number (0-total block number) 0ddddddd ds Program change table data of block[bb] STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. DATA NAME 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01010000 00000010 00000000 11110111 STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. DATA NAME System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones EOX 11110000 01000011 0010nnnn 01111110 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01010001 0mmmmmmm 0mmmmmmm 11110111 F0 43 2n 7E 4C 4D 20 20 38 43 35 34 51 mh ml F7 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'Q' 0-199 (EQ Library no.1-200), 256- (Channel current data) End of exclusive Format Details 13.3.19 Compressor library bulk dump format The second and third bytes of the DATA NAME indicate the library number. 0:Library no.1 - 127:Library no.128, 256:CH1 - 351:CH96, 384:BUS1 391:BUS8, 512:AUX1 - 523:AUX12, 640:MATRIX1L - 647:MATRIX4R, 768:STEREO L - 769:STEREO R, 8192:UNDO 256 and following are data for the corresponding channel of the edit buffer. For reception by the 02R96, only the user area is valid. (36-127, 256-) STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. COUNT HIGH COUNT LOW 11110000 01000011 0000nnnn 01111110 0ccccccc 0ccccccc 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 DATA NAME 01011001 0mmmmmmm 0mmmmmmm BLOCK INFO. 0ttttttt F0 43 0n 7E ch cl 4C 4D 20 20 38 43 35 34 59 mh ml tt System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) '8' 'C' '5' '4' 'Y' 0-127 (COMP Library no.1-128), 256- (Channel current data) DATA CHECK SUM EOX : : 0ddddddd de 0eeeeeee ee ee= (Invert ('L'+...+de)+1)&0x7F 11110111 F7 End of exclusive 13.3.20 Compressor library bulk dump request format The second and third bytes of the DATA NAME indicate the library number. (See above) DATA NAME EOX 11110000 01000011 0010nnnn 01111110 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01011001 0mmmmmmm 0mmmmmmm 11110111 F0 43 2n 7E 4C 4D 20 20 38 43 35 34 59 mh ml F7 Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'Y' 0-127 (COMP Library no.1-128), 256- (Channel current data) End of exclusive The second and third bytes of the DATA NAME indicate the library number. 0:Library no.1 - 127:Library no.128, 256:CH1 - 311:CH56, 8192:UNDO 256 and following are data for the corresponding channel of the edit buffer. For reception by the 02R96, only the user area is valid. (4-127, 256-) 11110000 01000011 0000nnnn 01111110 0ccccccc 0ccccccc 01001100 01001101 F0 43 0n 7E ch cl 4C 4D 'C' '5' '4' 'G' 0-127 (GATE Library no.1-128), 256-351 (Channel current data) 13.3.22 Gate library bulk dump request format The second and third bytes of the DATA NAME indicate the library number. (See above) STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. DATA NAME EOX 11110000 01000011 0010nnnn 01111110 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01000111 0mmmmmmm 0mmmmmmm 11110111 F0 43 2n 7E 4C 4D 20 20 38 43 35 34 47 mh ml F7 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'G' 0-127 (GATE Library no.1-128), 256-351 (Channel current data) End of exclusive System exclusive message 13.3.21 Gate library bulk dump format STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. COUNT HIGH COUNT LOW '8' CHECK SUM EOX 'M' '' '' : : 0ddddddd de 0eeeeeee ee ee= (Invert ('L'+...+de)+1)&0x7F 11110111 F7 End of exclusive 'L' '' '' DATA Universal bulk dump data count = ch * 128 + cl 20 20 38 43 35 34 47 mh ml tt total block number (minimum number is 0) 0bbbbbbb bb current block number (0-total block number) 0ddddddd ds GATE Library data of block[bb] n=0-15 (Device number=MIDI Channel) total block number (minimum number is 0) 0bbbbbbb bb current block number (0-total block number) 0ddddddd ds COMP Library data of block[bb] STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 DATA NAME 01000111 0mmmmmmm 0mmmmmmm BLOCK INFO. 0ttttttt 331 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) 13.3.23 Effect library bulk dump format The second and third bytes of the DATA NAME indicate the library number. 0:Library no.1 - 127:Library no.128, 256:Effect1 - 259:Effect4, 8192:UNDO 256-263 are the data for the corresponding area of the edit buffer. For reception by the 02R96, only the user area is valid. (61-127, 256-263) STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. COUNT HIGH COUNT LOW 11110000 01000011 0000nnnn 01111110 0ccccccc 0ccccccc 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 DATA NAME 01000101 0mmmmmmm 0mmmmmmm BLOCK INFO. 0ttttttt n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump data count = ch * 128 + cl 'L' 'M' DATA F0 43 0n 7E ch cl 4C 4D 20 20 38 43 35 34 45 mh ml tt System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump data count = ch * 128 + cl 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'E' 0-127 (Effect Library no.1-128), 256-259 (Effect1-4 current) total block number (minimum number is 0) 0bbbbbbb bb current block number (0-total block number) 0ddddddd ds Effect Library data of block[bb] : : 0ddddddd de 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 332 Apéndice C: MIDI CHECK SUM EOX 0eeeeeee ee ee= (Invert ('L'+...+de)+1)&0x7F 11110111 F7 End of exclusive 13.3.24 Effect library bulk dump request format The second and third bytes of the DATA NAME indicate the library number. (See above) STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. DATA NAME EOX 11110000 01000011 0010nnnn 01111110 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01000101 0mmmmmmm 0mmmmmmm 11110111 F0 43 2n 7E 4C 4D 20 20 38 43 35 34 45 mh ml F7 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'E' 0-127 (Effect Library no.1-128), 256-259 (Effect1-4 current) End of exclusive 13.3.25 Channel library bulk dump format The second and third bytes of the DATA NAME indicate the library number. 0:Library no.0 - 128:Library no.128, 256:CH1 - 311:CH56, 384:BUS1 391:BUS8, 512:AUX1 - 519:AUX8, 768:STEREO L - 769:STEREO R, 8192:UNDO 256 and following are data for the corresponding channel of the edit buffer. For reception by the 02R96, only the user area is valid. (2-128,256-) STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. COUNT HIGH COUNT LOW 11110000 01000011 0000nnnn 01111110 0ccccccc 0ccccccc 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 DATA NAME 01001000 0mmmmmmm 0mmmmmmm BLOCK INFO. 0ttttttt F0 43 0n 7E ch cl 4C 4D 20 20 38 43 35 34 48 mh ml tt DATA NAME System exclusive message EOX STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. COUNT HIGH COUNT LOW 11110000 01000011 0000nnnn 01111110 0ccccccc 0ccccccc 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 DATA NAME 01010010 0mmmmmmm 0mmmmmmm BLOCK INFO. 0ttttttt '8' 'C' '5' '4' 'H' 0-128 (Channel Library no.0-128), 256- (Current data) CHECK SUM EOX : : 0ddddddd de 0eeeeeee ee ee= (Invert ('L'+...+de)+1)&0x7F 11110111 F7 End of exclusive 'H' 0-128 (Channel Library no.0-128), 256- (Current data) End of exclusive F0 43 0n 7E ch cl 4C 4D 20 20 38 43 35 34 52 mh ml tt System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump data count = ch * 128 + cl 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'R' 0-32 (Input patch Library no.0-32), 256 (Current data) CHECK SUM EOX : : 0ddddddd de 0eeeeeee ee ee= (Invert ('L'+...+de)+1)&0x7F 11110111 F7 End of exclusive 13.3.28 Input patch library bulk dump request format The second and third bytes of the DATA NAME indicate the library number. (See above) STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. DATA NAME 13.3.26 Channel library bulk dump request format The second and third bytes of the DATA NAME indicate the library number. (See above) F0 43 2n 7E 4C 4D 20 20 '4' '' DATA 11110000 01000011 0010nnnn 01111110 01001100 01001101 00100000 00100000 '5' DATA 'L' total block number (minimum number is 0) 0bbbbbbb bb current block number (0-total block number) 0ddddddd ds Channel Library data of block[bb] STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. 'C' total block number (minimum number is 0) 0bbbbbbb bb current block number (0-total block number) 0ddddddd ds Input patch Library data of block[bb] data count = ch * 128 + cl '' '8' The second and third bytes of the DATA NAME indicate the library number. 0:Library no.0 - 32:Library no.32, 256:Current data, 8192:UNDO For reception by the 02R96, only the user area is valid. (1-32,256) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) 'M' 38 43 35 34 48 mh ml F7 13.3.27 Input patch library bulk dump format Manufacture's ID number (YAMAHA) Universal bulk dump 00111000 01000011 00110101 00110100 01001000 0mmmmmmm 0mmmmmmm 11110111 EOX 11110000 01000011 0010nnnn 01111110 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01010010 0mmmmmmm 0mmmmmmm 11110111 F0 43 2n 7E 4C 4D 20 20 38 43 35 34 52 mh ml F7 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'R' 0-32 (Input patch Library no.0-32), 256 (Current data) End of exclusive System exclusive message 13.3.29 Output patch library bulk dump format Manufacture's ID number (YAMAHA) The second and third bytes of the DATA NAME indicate the library number. 0:Library no.0 - 32:Library no.32, 256:Current data, 8192:UNDO For reception by the 02R96, only the user area is valid. (1-32,256) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump 'L' 'M' '' '' 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones STATUS 11110000 F0 System exclusive message ID No. 01000011 43 Manufacture's ID number (YAMAHA) SUB STATUS 0000nnnn 0n n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Format Details FORMAT No. 01111110 7E COUNT HIGH 0ccccccc ch COUNT LOW 0ccccccc cl 01001100 4C 01001101 4D 00100000 20 00100000 20 00111000 38 01000011 43 00110101 35 00110100 34 DATA NAME 01001111 4F 0mmmmmmm mh 0mmmmmmm ml BLOCK INFO. 0ttttttt tt Universal bulk dump DATA data count = ch * 128 + cl 'L' 'M' '' CHECK SUM EOX 13.3.32 Bus to stereo library bulk dump request format 'C' The second and third bytes of the DATA NAME indicate the library number. (See above) '5' '4' 'O' 0-32 (Output patch Library no.0-32), 256 (Current data) CHECK SUM EOX : : 0ddddddd de 0eeeeeee ee ee= (Invert ('L'+...+de)+1)&0x7F 11110111 F7 End of exclusive STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. DATA NAME 13.3.30 Output patch library bulk dump request format The second and third bytes of the DATA NAME indicate the library number. (See above) DATA NAME EOX F0 43 2n 7E 4C 4D 20 20 38 43 35 34 4F mh ml F7 EOX F0 43 0n 7E ch cl 4C 4D 20 20 38 43 35 34 4A mh ml tt F0 43 2n 7E 4C 4D 20 20 38 43 35 34 4A mh ml F7 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'J' 0-32 (Bus to stereo Library no.0-32), 256 (Current data) End of exclusive 13.3.33 Surround monitor library bulk dump format Manufacture's ID number (YAMAHA) The second and third bytes of the DATA NAME indicate the library number. 0:Library no.0 - 32:Library no.32, 256:Current data, 8192:UNDO For reception by the 02R96, only the user area is valid. (1-32,256) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. COUNT HIGH COUNT LOW '4' 'O' 0-32 (Output patch Library no.0-32), 256 (Current data) End of exclusive The second and third bytes of the DATA NAME indicate the library number. 0:Library no.0 - 32:Library no.32, 256:Current data, 8192:UNDO For reception by the 02R96, only the user area is valid. (1-32,256) 11110000 01000011 0000nnnn 01111110 0ccccccc 0ccccccc 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 DATA NAME 01001010 0mmmmmmm 0mmmmmmm BLOCK INFO. 0ttttttt 11110000 01000011 0010nnnn 01111110 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01001010 0mmmmmmm 0mmmmmmm 11110111 System exclusive message 13.3.31 Bus to stereo library bulk dump format STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. COUNT HIGH COUNT LOW de ee ee= (Invert ('L'+...+de)+1)&0x7F F7 End of exclusive '8' DATA 11110000 01000011 0010nnnn 01111110 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01001111 0mmmmmmm 0mmmmmmm 11110111 ds Bus to stereo Library data of block[bb] '' total block number (minimum number is 0) 0bbbbbbb bb current block number (0-total block number) 0ddddddd ds Output patch Library data of block[bb] STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. 0ddddddd : : 0ddddddd 0eeeeeee 11110111 333 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) DATA NAME 11110000 01000011 0000nnnn 01111110 0ccccccc 0ccccccc 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01001011 0mmmmmmm F0 43 0n 7E ch cl 4C 4D 20 20 38 43 35 34 4B mh Universal bulk dump data count = ch * 128 + cl 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'K' is 0) 0bbbbbbb bb current block number (0-total block number) DATA 0ddddddd ds Surround Monitor Library data of CHECK SUM EOX : : 0ddddddd de 0eeeeeee ee ee= (Invert ('L'+...+de)+1)&0x7F 11110111 F7 End of exclusive block[bb] 'L' 'M' '' n=0-15 (Device number=MIDI Channel) BLOCK INFO. 0ttttttt tt total block number (minimum number Universal bulk dump '' Manufacture's ID number (YAMAHA) 0-32 (Surround Monitor Library no.0-32), 0mmmmmmm ml 256 (Current data) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) data count = ch * 128 + cl System exclusive message '8' 'C' '5' '4' 'J' 13.3.34 Surround monitor library bulk dump request format The second and third bytes of the DATA NAME indicate the library number. (See above) 0-32 (Bus to stereo Library no.0-32), 256 (Current data) total block number (minimum number is 0) 0bbbbbbb bb current block number (0-total block number) STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. 11110000 01000011 0010nnnn 01111110 F0 43 2n 7E System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 334 Apéndice C: MIDI DATA NAME 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01001011 0mmmmmmm 4C 4D 20 20 38 43 35 34 4B mh 'L' 13.3.37 Plug-in effect card bulk dump format 'M' The second byte of the DATA NAME indicates the slot number. 0:SLOT 3 - 1:SLOT 4 The data is not received if the Developer ID and Product ID are different than the card that is installed in the slot. The data is not transmitted if a valid plug-in effect card is not installed. '' '' '8' 'C' '5' '4' 'K' 0-32 (Surround Monitor Library no.0-32), 0mmmmmmm ml 256 (Current data) EOX STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. COUNT HIGH COUNT LOW 11110111 F7 End of exclusive 13.3.35 Automix bulk dump format (compressed data) The second byte of the DATA NAME indicates the library number. 0:Library no.1 - 15:Library no.16, 256:Current automix data STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. COUNT HIGH COUNT LOW DATA NAME 11110000 01000011 0000nnnn 01111110 0ccccccc 0ccccccc 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01100001 0mmmmmmm F0 43 0n 7E ch cl 4C 4D 20 20 38 43 35 34 61 mh System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) DATA NAME Universal bulk dump data count = ch * 128 + cl 11110000 01000011 0000nnnn 01111110 0ccccccc 0ccccccc 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01001110 0mmmmmmm 0mmmmmmm 0bbbbbbb F0 43 0n 7E ch cl 4C 4D 20 20 38 43 35 34 4E mh ml bh 'L' '' n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump data count = ch * 128 + cl 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'N' m=0-1 (SLOT 2-3) BLOCK INFO. current block number (0-total block number) is 0) '' DATA 0ttttttt 0000iiii 0000iiii 0000jjjj 0000jjjj 0ddddddd CHECK SUM EOX : : 0ddddddd de 0eeeeeee ee ee= (Invert ('L'+...+de)+1)&0x7F 11110111 F7 End of exclusive '8' 'C' '5' '4' 0-15 (Automix no.1-16), 256 (Current data) 0mmmmmmm ml BLOCK INFO. 0bbbbbbb bh current block number (0-total block number) 0bbbbbbb bl 0ttttttt th total block number (minimum number Manufacture's ID number (YAMAHA) 0bbbbbbb bl 0ttttttt th total block number (minimum number 'M' 'a' System exclusive message tl 0i 0i 0j 0j ds Developer id (High) Developer id (Low) Product id (High) Product id (Low) Plug-in Effect card memory data of block[bb] is 0) DATA CHECK SUM EOX 0ttttttt 0ddddddd : : 0ddddddd 0eeeeeee 11110111 tl ds Automix memory data of block[bb] de ee ee= (Invert ('L'+...+de)+1)&0x7F F7 End of exclusive 13.3.38 Plug-in effect card bulk dump request format The second and third bytes of the DATA NAME indicate the slot number. (See above) STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. 13.3.36 Automix bulk dump request format (compressed data) The second and third bytes of the DATA NAME indicate the library number. (See above) STATUS ID No. SUB STATUS FORMAT No. DATA NAME EOX 11110000 01000011 0010nnnn 01111110 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01100001 0mmmmmmm F0 43 2n 7E 4C 4D 20 20 38 43 35 34 61 mh System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump DATA NAME 'L' 'M' '' EOX 11110000 01000011 0010nnnn 01111110 01001100 01001101 00100000 00100000 00111000 01000011 00110101 00110100 01001110 0mmmmmmm 0mmmmmmm 11110111 F0 43 2n 7E 4C 4D 20 20 38 43 35 34 4E mh ml F7 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Universal bulk dump 'L' 'M' '' '' '8' 'C' '5' '4' 'N' m=0-1 (SLOT 2-3) End of exclusive '' '8' 'C' '5' '4' 'a' 0-15 (Automix no.1-16), 256 (Current data) 0mmmmmmm ml 11110111 F7 End of exclusive 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 13.4 PARAMETER CHANGE Reception If [Parameter change ECHO] is ON, these messages are echoed. If [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the Device Number included in the SUB STATUS, these messages are received. A specific parameter is controlled when a Parameter Change is received. When a Parameter Request is received, the current value of the specified parameter will be transmitted as a Parameter Change with the Device Number set to [Rx CH]. Format Details Transmission If [Parameter change TX] is ON and you operate a parameter for which Control Change transmission is not enabled, a parameter change will be transmitted with [Tx CH] as the Device Number. As a response to a Parameter Request, a parameter change will be transmitted with [Rx CH] as the Device Number. 13.4.1 Parameter change basic format (02R96-specific) STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS 11110000 01000011 0001nnnn 00111110 00001011 0ttttttt 0eeeeeee F0 43 1n 3E 0B tt ee System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) 02R96 Data type Element no. (If ‘ee’ is 0, ‘ee’ is expanded to two bytes) 0ppppppp pp Parameter no. DATA *) EOX 0ccccccc cc Channel no. 0ddddddd dd data : : 11110111 F7 End of exclusive 13.4.5 Parameter Address Consult your dealer for parameter address details. 13.4.6 Parameter change Transmission If [Parameter change TX] is ON and a parameter that is not assigned in the [Control Assign Table] is changed, the Parameter Change messages are transmitted on [Tx CH] device number channel. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS 13.4.2 Parameter Change basic format (Universal format) EOX F0 43 1n 3E 7F tt ee EOX MODEL ID (digital mixer) Universal Data type System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) 02R96 Data type 0ccccccc cc Channel no. 11110111 F7 End of exclusive 13.4.4 Parameter request basic format (Universal format) STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS 11110000 01000011 0011nnnn 00111110 01111111 0ttttttt 0eeeeeee F0 43 3n 3E 7F tt ee STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS Universal Edit Buffer 0ccccccc cc Channel no. 0ddddddd dd data : : 11110111 F7 End of exclusive EOX F0 43 3n 3E 7F 01 ee System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) Universal Edit Buffer 0ccccccc cc Channel no. 11110111 F7 End of exclusive 13.4.8 Parameter change (Patch data) Reception If [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the Device Number included in the SUB STATUS, these messages are received. If [Parameter change ECHO] is ON, these messages are echoed. When this is received, the specified parameter will be controlled. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS 11110000 01000011 0001nnnn 00111110 00001011 00000010 0eeeeeee F0 43 1n 3E 0B 02 ee System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) 02R96 Patch data Element no. (If ‘ee’ is 0, ‘ee’ is expanded to two bytes) 0ppppppp pp Parameter no. Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) 11110000 01000011 0011nnnn 00111110 01111111 00000001 0eeeeeee (Edit buffer) Element no. (If ‘ee’ is 0, ‘ee’ is expanded to two bytes) 0ppppppp pp Parameter no. System exclusive message DATA Universal Data type Element no. (If ‘ee’ is 0, ‘ee’ is expanded to two bytes) 0ppppppp pp Parameter no. EOX MODEL ID (digital mixer) Reception If [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the Device Number included in the SUB STATUS, these messages are received. If [Parameter change ECHO] is ON, these messages are echoed. When this is received, the value of the specified parameter will be transmitted as a Parameter change. Element no. (If ‘ee’ is 0, ‘ee’ is expanded to two bytes) 0ppppppp pp Parameter no. EOX n=0-15 (Device number=MIDI Channel) 13.4.7 Parameter request 13.4.3 Parameter request basic format (02R96-specific) F0 43 3n 3E 0B tt ee Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) 0ccccccc cc Channel no. 0ddddddd dd data : : 11110111 F7 End of exclusive 11110000 01000011 0011nnnn 00111110 00001011 0ttttttt 0eeeeeee System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) *) For parameters with a data size of 2 or more, data for that size will be transmitted. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS F0 43 1n 3E 7F 01 ee System exclusive message Element no. (If ‘ee’ is 0, ‘ee’ is expanded to two bytes) 0ppppppp pp Parameter no. DATA *) 11110000 01000011 0001nnnn 00111110 01111111 00000001 0eeeeeee Element no. (If ‘ee’ is 0, ‘ee’ is expanded to two bytes) 0ppppppp pp Parameter no. DATA 11110000 01000011 0001nnnn 00111110 01111111 0ttttttt 0eeeeeee (Edit buffer) Reception If [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the Device Number included in the SUB STATUS, these messages are received. If [Parameter change ECHO] is ON, these messages are echoed. When this is received, the specified parameter will be controlled. *) For parameters with a data size of 2 or more, data for that size will be transmitted. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS 335 EOX 0ccccccc cc Channel no. 0ddddddd dd data : : 11110111 F7 End of exclusive 0ccccccc cc Channel no. 11110111 F7 End of exclusive 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 336 Apéndice C: MIDI 13.4.9 Parameter request (Patch data) Reception If [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the Device Number included in the SUB STATUS, these messages are received. If [Parameter change ECHO] is ON, these messages are echoed. When this is received, the value of the specified parameter will be transmitted as a Parameter change. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS 11110000 01000011 0011nnnn 00111110 00001011 00000010 0eeeeeee F0 43 3n 3E 0B 02 ee System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) 02R96 Patch data Element no. (If ‘ee’ is 0, ‘ee’ is expanded to two bytes) 0ppppppp pp Parameter no. EOX 0ccccccc cc Channel no. 11110111 F7 End of exclusive 13.4.10 Parameter change (Setup memory) Reception If [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the Device Number included in the SUB STATUS, these messages are received. If [Parameter change ECHO] is ON, these messages are echoed. When this is received, the specified parameter will be controlled. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS 11110000 01000011 0001nnnn 00111110 00001011 00000011 0eeeeeee F0 43 1n 3E 0B 03 ee System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) 02R96 Setup data Element no. (If ‘ee’ is 0, ‘ee’ is expanded to two bytes) 0ppppppp pp Parameter no. DATA EOX 0ccccccc cc Channel no. 0ddddddd dd data : : 11110111 F7 End of exclusive 13.4.11 Parameter request (Setup memory) Reception If [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the Device Number included in the SUB STATUS, these messages are received. If [Parameter change ECHO] is ON, these messages are echoed. When this is received, the value of the specified parameter will be transmitted as a Parameter change. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS 11110000 01000011 0011nnnn 00111110 00001011 00000011 0eeeeeee F0 43 3n 3E 0B 03 ee System exclusive message n=0-15 (Device number=MIDI Channel) Setup data 13.4.12 Parameter change F0 43 1n 3E 0B 04 EOX pp Parameter no. cc Channel no. dd data F7 End of exclusive 13.4.13 Parameter request (Backup memory) Reception If [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the Device Number included in the SUB STATUS, these messages are received. If [Parameter change ECHO] is ON, these messages are echoed. When this is received, the value of the specified parameter will be transmitted as a Parameter change. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS 11110000 01000011 0011nnnn 00111110 00001011 00000100 0eeeeeee F0 43 3n 3E 0B 04 ee System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) 02R96 Backup data Element no. (If ‘ee’ is 0, ‘ee’ is expanded to two bytes) 0ppppppp pp Parameter no. EOX 0ccccccc cc Channel no. 11110111 F7 End of exclusive 13.4.14 Parameter change (Function call Library: store / recall) Reception If [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the Device Number included in the SUB STATUS, these messages are received. If [Parameter change ECHO] is ON, these messages are echoed. When this is received, the specified memory/library will be stored/recalled. Transmission If [Parameter change ECHO] is ON, this message will be retransmitted without change. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS DATA EOX 11110000 01000011 0001nnnn 00111110 01111111 00010000 00ffffff 0mmmmmmm 0mmmmmmm 0ccccccc 0ccccccc 11110111 F0 43 1n 3E 7F 10 ff mh ml ch cl F7 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) Universal Function call function number High number Low channel High channel Low End of exclusive 02R96 0ccccccc cc Channel no. 11110111 F7 End of exclusive 11110000 01000011 0001nnnn 00111110 00001011 00000100 DATA 0ppppppp 0ccccccc 0ddddddd : : 11110111 MODEL ID (digital mixer) (Backup memory) Reception If [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the Device Number included in the SUB STATUS, these messages are received. If [Parameter change ECHO] is ON, these messages are echoed. When this is received, the specified parameter will be controlled. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS to two bytes) Manufacture's ID number (YAMAHA) Element no. (If ‘ee’ is 0, ‘ee’ is expanded to two bytes) 0ppppppp pp Parameter no. EOX 0eeeeeee ee Element no. (If ‘ee’ is 0, ‘ee’ is expanded System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) 02R96 Backup data 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones function SCENE RECALL EQ LIB RECALL GATE LIB RECALL COMP LIB RECALL EFF LIB RECALL CHANNEL LIB RECALL INPATCH LIB RECALL OUTPATCH LIB RECALL Bus to Stereo LIB RECALL Surround Monitor LIB RECALL AUTOMIX LIB RECALL 0x00 0x01 0x02 0x03 0x04 0x06 0x07 0x08 0x09 0x0A 0x0B number 0-99, 8192 1-200, 8192 1-128, 8192 1-128, 8192 1-128, 8192 0-128, 8192 0-32, 8192 0-32, 8192 0-32, 8192 0-32, 8192 1-16 channel*1) 256 0-513 0-95 0-513 0-3 0-513 256 256 256 256 256 rx/tx rx/tx*2) rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx SCENE STORE EQ LIB STORE GATE LIB STORE COMP LIB STORE EFF LIB STORE CHANNEL LIB STORE INPATCH LIB STORE OUTPATCH LIB STORE 0x20 0x21 0x22 0x23 0x24 0x26 0x27 0x28 1-99 41-200 5-128 37-128 xx*3)-128 2-128 1-32 1-32 256, 16383 0-513, 16383 0-95, 16383 0-513, 16383 0-3, 16383 0-513, 16383 256, 16383 256, 16383 rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx Format Details function Bus to Stereo LIB STORE Surround Monitor LIB STORE AUTOMIX LIB STORE 0x29 0x2A 0x2B number 1-32 1-32 1-16 channel*1) 256, 16383 256, 16383 256, 16383 rx/tx rx/tx rx/tx rx/tx *1) 0:CH1 - 55:CH56, 128:BUS1 - 135:BUS8, 256:AUX1 263:AUX8, 512:STEREO L - 513:STEREO R Use 256 if the recall destination or store source is a single data item. Effect is 0:Effect1 - 3:Effect4 If the store destination is 16383 (0x3FFF), this indicates that the library data has been changed by a external cause (such as bulk reception) (only transmitted by the 02R96) *2) This is also transmitted when a program that is not assigned in the [Program Change Table] is recalled. (Normally, it is transmitted by Program Change messages.) *3) Varies with the firmware version. 13.4.15 Parameter change (Function call: title) Reception If [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the Device Number included in the SUB STATUS, these messages are received. If [Parameter change ECHO] is ON, these messages are echoed. When this is received, the title of the specified memory/library will be changed. Transmission In response to a request, a Parameter Change message will be transmitted on the [Rx CH]. If [Parameter change ECHO] is ON, this message will be retransmitted without change. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS DATA EOX 11110000 01000011 0001nnnn 00111110 01111111 00010000 0100ffff 0mmmmmmm 0mmmmmmm 0ddddddd : : : 0ddddddd 11110111 function SCENE LIB TITLE EQ LIB TITLE GATE LIB TITLE COMP LIB TITLE EFF LIB TITLE CHANNEL LIB TITLE INPATCH LIB TITLE OUTPATCH LIB TITLE Bus to Stereo LIB TITLE Surround Monitor LIB TITLE AUTOMIX LIB TITLE F0 43 1n 3E 7F 10 4f mh ml dd System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) Universal Function call title number High number Low title 1 TITLE EOX Reception If [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the Device Number included in the SUB STATUS, these messages are received. If [Parameter change ECHO] is ON, these messages are echoed. When this is received, the specified memory/library will be cleared. Transmission If [Parameter change ECHO] is ON, this message will be retransmitted without change. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS EOX 11110000 01000011 0001nnnn 00111110 01111111 00010000 0110ffff 0mmmmmmm 0mmmmmmm 11110111 F0 43 1n 3E 7F 10 6f mh ml F7 function SCENE LIB CLEAR EQ LIB CLEAR GATE LIB CLEAR COMP LIB CLEAR EFF LIB CLEAR CHANNEL LIB CLEAR INPATCH LIB CLEAR OUTPATCH LIB CLEAR Bus to Stereo LIB CLEAR Surround Monitor LIB CLEAR AUTOMIX LIB CLEAR System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) Universal Function call clear function number High number Low End of exclusive 0x60 0x61 0x62 0x63 0x64 0x66 0x67 0x68 0x69 0x6A 0x6B number 1-99 41-200 5-128 37-128 xx(*)-128 2-128 1-32 1-32 1-32 1-32 1-16 * Varies with the firmware version. dd title x (depend on the library) F7 End of exclusive 0x40 0x41 0x42 0x43 0x44 0x46 0x47 0x48 0x49 0x4A 0x4B number 0-99,256 (0:response only) 1-200 (1-40:response only) 1-128 (1-4:response only) 1-128 (1-36:response only) 1-128 (1-xx(*):response only) 0-128 (0-1:response only) 0-32 (0:response only) 0-32 (0:response only) 0-32 (0:response only) 0-32 (0:response only) 1-16 13.4.16 Parameter request 13.4.18 Parameter change size 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 (Function call: title) Reception If [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the Device Number included in the SUB STATUS, these messages are received. If [Parameter change ECHO] is ON, these messages are echoed. When this is received, a Parameter Change message will be transmitted on the [Rx CH]. Refer to the above table for the Functions and Numbers. 11110000 01000011 0011nnnn 00111110 01111111 00010000 4f mh number High ml number Low F7 End of exclusive 13.4.17 Parameter change (Function call: scene/library clear) F0 43 3n 3E 7F 10 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) Universal Function call (Function call: pair) Reception If [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the Device Number included in the SUB STATUS, these messages are received. If [Parameter change ECHO] is ON, these messages are echoed. When this is received, pairing will be enabled/disabled for the specified channel. (Otherwise, these messages are reserved for future use.) STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS * Varies with the firmware version. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS 0100ffff 0mmmmmmm 0mmmmmmm 11110111 337 DATA EOX 11110000 01000011 0001nnnn 00111110 01111111 00010001 0000ffff 0sssssss 0sssssss 0ddddddd 0ddddddd 11110111 function PAIR ON with COPY PAIR ON with RESET BOTH PAIR OFF F0 43 1n 3E 7F 11 0f sh sl dh dl F7 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) Universal Function call Pair function Source channel H Source channel L Destination channel H Destination channel L End of exclusive 0x00 0x01 0x02 channel *1) *1) *1) *1) 0:CH1 - 95:CH96, 128:BUS1 - 135:BUS8, 256:AUX1 267:AUX12 • In the case of PAIR, you must specify channels for which pairing is possible. • In the case of PAIR ON with COPY, you must specify Source Channel as the copy source, and Destination Channel as the copy destination. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 338 Apéndice C: MIDI 13.4.19 Parameter change (Function call: effect) 13.4.22 Parameter change (Function call: attribute) Reception If [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the Device Number included in the SUB STATUS, these messages are received. If [Parameter change ECHO] is ON, these messages are echoed. When this is received, the corresponding effect’s function activates (depending on the effect type). Reception This is received if [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the device number included in the SUB STATUS. This is echoed if [Parameter change ECHO] is ON. When this is received, the attribute of the specified memory/library will be changed. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS DATA EOX 11110000 01000011 0001nnnn 00111110 01111111 00010010 0000ffff 00000000 0ppppppp 00000000 0eeeeeee 11110111 F0 43 1n 3E 7F 12 0f 00 pp 00 ee F7 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) Universal Function call Effect Event function Release:0, Press:1 Effect number (0:Effect1 - 3:Effect4) 0x00 0x01 0x02 0x03 channel 0:Effect1 - 3:Effect4 0:Effect1 - 3:Effect4 0:Effect1 - 3:Effect4 0:Effect1 - 3:Effect4 • This does not activate when the effect type is different. 13.4.20 Parameter Change (Sort table data) Reception If [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the Device Number included in the SUB STATUS, these messages are received. If [Parameter change ECHO] is ON, these messages are echoed. The Scene memory Sort table is updated as soon as the messages are received. If Studio Manager performs a scene memory sort, it will transmit this data to the 02R96. Transmission When scene memory sort is executed on the 02R96, the memory sort table will be transmitted to Studio Manager. Studio Manager will sort the memories according to this data. DATA EOX 11110000 01000011 0001nnnn 00111110 00001011 00010011 0000ffff 0ddddddd : : 0ddddddd 11110111 F0 43 1n 3E 0B 13 0f ds System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) Library sort table 0ttttttt tl 11110111 F7 End of exclusive function SCENE LIB ATTRIBUTE AUTOMIX LIB ATTRIBUTE n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) Universal Function call attribute number High number Low attribute (protect:0x0001, normal:0x0000) 0x00 0x0B number 0-99 (0:response only) 1-16 13.4.23 Parameter request (Function call: attribute) Reception This is received if [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the device number included in the SUB STATUS. This is echoed if [Parameter change ECHO] is ON. When this is received, a Parameter Change message will be transmitted on the [Rx CH]. Refer to the above table for the Functions and Numbers. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS ATTRIBUTE EOX de Data F7 End of exclusive (Sort table data) Reception This is received if [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the device number included in the SUB STATUS. This is echoed if [Parameter change ECHO] is ON. Sort table data is transmitted as Parameter Change messages on the [Rx CH] channel. EOX EOX Manufacture's ID number (YAMAHA) 11110000 01000011 0011nnnn 00111110 01111111 00010100 0000ffff 0mmmmmmm 0mmmmmmm 11110111 F0 43 3n 3E 7F 14 0f mh ml F7 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) Universal Function call number High number Low End of exclusive 13.4.24 Parameter change 13.4.21 Parameter Request 11110000 01000011 0011nnnn 00111110 00001011 00010011 0000ffff 11110111 DATA Library type Data F0 43 1n 3E 7F 14 0f mh ml th System exclusive message 11110000 01000011 0001nnnn 00111110 01111111 00010100 0000ffff 0mmmmmmm 0mmmmmmm 0ttttttt 02R96 8-7 conversion is performed on the data area in the same way as for bulk. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS End of exclusive function Freeze Play button Freeze Record button Auto Pan 5.1 Trigger Button Auto Pan 5.1 Reset Button STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS Transmission In response to a request, a Parameter Change message will be transmitted on the [Rx CH]. If [Parameter change ECHO] is ON, this message will be retransmitted without change. F0 43 3n 3E 0B 13 0f F7 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) 02R96 Library sort table Library type End of exclusive 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones (Function call: link) Reception This is received if [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the device number included in the SUB STATUS. This is echoed if [Parameter change ECHO] is ON. When this is received, the patch link data of the specified scene will be modified. Transmission In response to a request, a Parameter Change message will be transmitted on the [Rx CH]. If [Parameter change ECHO] is ON, this message will be retransmitted without change. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS 11110000 01000011 0001nnnn 00111110 01111111 00010100 0010ffff 0mmmmmmm 0mmmmmmm F0 43 1n 3E 7F 14 2f mh ml System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) Universal Function call link number High number Low Format Details DATA EOX 0iiiiiii 0iiiiiii 0ooooooo 0ooooooo 11110111 ih inpatch il oh outpatch ol F7 End of exclusive function SCENE LIB LINK 0x20 ADDRESS DATA number 0-99 (0:response only) EOX 13.4.25 Parameter request (Function call: link) Reception This is received if [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the device number included in the SUB STATUS. This is echoed if [Parameter change ECHO] is ON. When this is received, a Parameter Change message will be transmitted on the [Rx CH]. Refer to the above table for the Functions and Numbers. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS EOX 11110000 01000011 0011nnnn 00111110 01111111 00010100 0010ffff 0mmmmmmm 0mmmmmmm 11110111 F0 43 3n 3E 7F 14 2f mh ml F7 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) Universal Function call link number High number Low End of exclusive 13.4.26 Parameter change Transmission If [Parameter change ECHO] is ON, this message will be retransmitted without change. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS DATA EOX 11110000 01000011 0001nnnn 00111110 00001011 00100000 0kkkkkkk 0kkkkkkk 0kkkkkkk 0ppppppp 11110111 F0 43 1n 3E 0B 20 kk kk kk pp F7 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) 02R96 Key remote Key address H Key address M Key address L Release:0, Press:1 End of exclusive 13.4.27 Parameter change (Remote meter) When transmission is enabled by receiving a Request of Remote meter, the specified meter information is transmitted every 50 msec for 10 seconds. When you want to transmit meter information continuously, a Request must be transmitted continuously within every 10 seconds. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID 11110000 01000011 0001nnnn 00111110 00001011 F0 43 1n 3E 0B Remote meter ADDRESS UL ADDRESS LU ADDRESS LL data1 H Data1 L F7 End of exclusive (Remote meter) Reception If [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the Device Number included in the SUB STATUS, these messages are received. If [Parameter change ECHO] is ON, these messages are echoed. When this is received, data of the specified address is transmitted on the [Rx CH] at intervals of 50 msec as a rule, for a period of 10 seconds. If Address UL= 0x7F is received, transmission of all meter data will be halted immediately. (disable) Transmission If [Parameter change ECHO] is ON, this message will be retransmitted without change. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS EOX 11110000 01000011 0011nnnn 00111110 00001011 00100001 0mmmmmmm 0mmmmmmm mmmmmmm 0ccccccc 0ccccccc 11110111 F0 43 3n 3E 0B 21 mm mm mm ch cl F7 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) 02R96 Remote meter ADDRESS UL ADDRESS LU ADDRESS LL Count H Count L End of exclusive 13.4.29 Parameter change (Remote time counter) When transmission is enabled by receiving a Request of Remote Time Counter, the Time Counter data is transmitted every 50 msec for 10 seconds. When you want to transmit Counter information continuously, a Request must be transmitted within every 10 seconds. Reception This is echoed if [Parameter change ECHO] is ON. Transmission When transmission is enabled by receiving a Request, the Time Counter information is transmitted on [RxCH] channel every 50 msec for 10 seconds. Transmission will be disabled if the power is turned off and on again, or if the PORT setting is changed. If [Parameter change ECHO] is ON, this message will be retransmitted without change. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS Reception This is echoed if [Parameter change ECHO] is ON. Transmission When transmission has been enabled by a Request, the parameter specified by Address will be transmitted on the [Rx CH] channel at 50 msec intervals for a duration of 10 seconds. Transmission will be disabled if the power is turned off and on again, or if the PORT setting is changed. If [Parameter change ECHO] is ON, this message will be retransmitted without change. 21 mm mm mm dd dd 13.4.28 Parameter request (Key remote) Reception If [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the Device Number included in the SUB STATUS, these messages are received. If [Parameter change ECHO] is ON, these messages are echoed. When this is received, the same processing that is executed when the key specified by Address is pressed (released). 00100001 0mmmmmmm 0mmmmmmm 0mmmmmmm 0ddddddd 0ddddddd : : 11110111 339 DATA EOX 11110000 01000011 0001nnnn 00111110 00001011 00100010 0000tttt 0ddddddd 0ddddddd 0ddddddd 0ddddddd 11110111 F0 43 1n 3E 0B 22 0t dd dd dd dd F7 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) 02R96 Remote Time counter 0:Time code, 1:Measure.Beat.Clock Hour / Measure H Minute / Measure L Second / Beat Frame / Clock End of exclusive System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) 02R96 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 340 Apéndice C: MIDI 13.4.30 Parameter request (Remote time counter) Reception If [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the Device Number included in the SUB STATUS, these messages are received. If [Parameter change ECHO] is ON, these messages are echoed. When this is received, the Time Counter information is transmitted on the [Rx CH] channel every 50 msec for 10 seconds. When the second byte of Address is received on 0x7F, data transmission will be halted immediately. (disable) Transmission If [Parameter change ECHO] is ON, this message will be retransmitted without change. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS EOX 11110000 01000011 0011nnnn 00111110 00001011 00100010 0ddddddd F0 43 3n 3E 0B 22 dd System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) 02R96 Remote Time counter 0:Transmission request, 0x7F:Transmission stop request 11110111 F7 End of exclusive 13.4.31 Parameter change (Automix status) When transmission is enabled by receiving a Request of Automix status, the Automix Status data is transmitted every second for 10 seconds. When you want to transmit the Automix Status information continuously, the Request must be transmitted continuously minimum within 10 seconds interval. The data is transmitted continuously while the transmission is enabled, even when the Automix Status on the 02R96 has been changed. Reception This is echoed if [Parameter change ECHO] is ON. Transmission When the transmission is set to enable by receiving a Request. The Automix Status data is transmitted on the [Rx CH] channel every second for 10 seconds. The data is transmitted continuously while the transmission is enabled, even when the Automix Status on the 02R96 has been changed. Transmission will be disabled if the power is turned off and on again, or if the PORT setting is changed. If [Parameter change ECHO] is ON, this message will be retransmitted without change. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS EOX 11110000 01000011 0001nnnn 00111110 00001011 00100011 00000000 0000dddd 0000dddd 11110111 F0 43 1n 3E 0B 23 00 0d 0d F7 System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) 02R96 Automix status Automix status H Automix status L End of exclusive 13.4.32 Parameter request (Automix status) Reception If [Parameter change RX] is ON and the [Rx CH] matches the Device Number included in the SUB STATUS, these messages are received. If [Parameter change ECHO] is ON, these messages are echoed. When the data is received, the Automix Status data is transmitted on the [Rx CH] every second for 10 seconds. When the second byte of Address is received on 0x7F, data transmission will be halted immediately (disable). Transmission If [Parameter change ECHO] is ON, this message will be retransmitted without change. STATUS ID No. SUB STATUS GROUP ID MODEL ID ADDRESS EOX 11110000 01000011 0011nnnn 00111110 00001011 00100011 0ddddddd F0 43 3n 3E 0B 23 dd System exclusive message Manufacture's ID number (YAMAHA) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) MODEL ID (digital mixer) 02R96 Automix status 0:Transmission request, 0x7F:Transmission stop request 11110111 F7 End of exclusive 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Puente de niveles máximos MB02R96 341 Apéndice D: Opciones Puente de niveles máximos MB02R96 Instalación 1 Desatornille los cuatro tornillos de fijación 1 en el panel posterior del 02R96 donde se colocará el puente de nivel. 1 1 2 Utilizando los cuatro tornillos de 8 mm entregados B, coloque las abrazaderas en el puente de nivel, tal como se muestra a continuación. 3 Alinee el puente de nivel con el 02R96 y, atornille dos de los tornillos de 12 mm entregados C en la parte superior, pero no los apriete al máximo. 4 Atornille dos tornillos en la parte inferior C y apriételos al máximo. 5 Apriete al máximo los dos tornillos superiores C. 6 Conecte el cable del puente de nivel al puerto METER del 02R96. 3 2 3 2 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 342 Apéndice D: Opciones Controles del puente de nivel A Indicadores de canal Estos indicadores muestran los canales que se miden actualmente: Canales de entrada 1–24, 25–48, o 49–56 y envíos Aux 1–8 y salidas Bus 1–8. 9 5 B Botones e indicadores INPUT METERING POSITION Este botón se utiliza para ajustar la posición de medición para los canales de entrada al pre-EQ, pre-fader, o post-fader. Funciona al unísono con los botones PRE EQ, PRE FADER, y POST FADER para los canales de entrada en las páginas Meter. Los indicadores muestran el ajuste actual. 56 OVER 8 7 4 C Botón PEAK HOLD Este botón se utiliza para activar y desactivar la función Peak Hold. Su indicador se ilumina cuando Peak Hold está activado. Funciona al unísono con los botones PEAK HOLD en las páginas Meter. D Botones LAYER Estos botones se utilizan para seleccionar capas para su medición. El indicador de botón de la capa actualmente seleccionada se ilumina. Si la preferencia Meter Follow Layer está activada (consulte la página 236), estas capas se seleccionarán automáticamente cuando se pulsan los botones LAYER en el 02R96. 3 E Botones e indicadores OUTPUT METERING 2 6 POSITION Este botón se utiliza para ajustar la posición de medición para los canales de salida al pre-EQ, pre-fader, o post-fader. Funciona al unísono con los botones PRE EQ, PRE FADER, y POST FADER para los canales de salida en las páginas Meter. Los indicadores muestran el ajuste actual. F Contadores 1 Estos contadores LED de 12 segmentos visualizan los niveles de señales de los canales en la capa actualmente seleccionada.- G Contadores STEREO Estos contadores de 32 segmentos visualizan los niveles de señal de la Stereo Out. H Botón CONTROL ROOM Este botón se utiliza para visualizar el nivel de la señal Control Room en los contadores STEREO. Este indicador se ilumina cuando los contadores STEREO visualizan los niveles Control Room. I Contadores BUS Estos contadores LED de 12-segmentos visualizan los niveles de la señal Bus Out. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Paneles laterales de madera SP02R96 343 Paneles laterales de madera SP02R96 Instale los paneles laterales como se muestra a continuación. 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 344 Índice Índice Simbolos 2TR E/S Aplicar patches a las salidas digitales 71 Aplicar patches a las salidas Direct 71 Aplicar patches de entrada 67 Difuminar salidas 63 Estado del canal 63 2TR IN ANALOG 1 +4 dB (BAL) 39 2TR IN ANALOG 2 –10 dBV (UNBAL) 40 +3dB (on/off para Pan) 236 3-1 86 5.1 86 Compresor 285 Flanger 283 Symphonic 283 6.1 86 75Ω ON/OFF 58 A Activar o desactivar canales. Consulte Enmudecer Agrupar Canal de entrada 78 Características 17 Compresores 121 Deslizadores 80, 128 Ecualizadores 77 EQs del canal de salida 116 Mutes del canal de entrada 79 Mutes del canal de salida 130 ALL CLEAR 187 SELECT 187 AMP 142 Amp Simulate 272 Ampliador 118 Aplicar patches 2TR digital outputs 71 Biblioteca de entrada 147 Biblioteca de salida 147 Canales de entrada 67 Características 17 Codificadores 73 Entradas 67 Entradas de inserción del canal de entrada 68 Salidas 69 Salidas Direct 71 Surround monitor 143 Ventana Patch Select 72 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Arquitectura Canales 16 E/S 16 Asignar Cambios de control 197 Consulte también Direccionar Destinos, capas remotas 223 Parámetros, codificadores 52 Atenuar Entradas de conexiones en cascada 66 Señales de canal 112 ATT Surround 142 ATTACK 27 Auto Channel Select 50, 236 Dynamics Display 235 EQ Edit In 238 EQUALIZER Display 235 Inc TC Capture 238 Pan 270, 282 Pan/Surround Display 235 ROUTING Display 235 SOLO Display 235 WORD CLOCK Display 235 Automezcla Características 17 Automix 172 Acerca de 172 Actualizar hasta el final 173 Biblioteca 153 Botones AUTO 177 Duplicar eventos 191 Edición off-line 187 Eliminar eventos 191 Fuente código tiempo 179 Grabar 180, 183 Insertar eventos 191 Lista de eventos 191 Lock Time 239 Mapa de tipos de compás 180 Modo Absolute 175 Modo Relative 175 Modo Return 174 Modo Takeover 174 Motors on/off 178 Offset 173 Parámetros Overwrite 175 Proteger memorias 153 Realizar pinchados en parámetros individuales 185 Regrabar 183 Reproducir 186 Resolución 239 Store Undo 239 Touch Sense In/Out 179 Undo 176 Volcado general 198 AUX Copiar deslizadores 106 Eliminar canales 105 Aux Sends Aplicar patches a los canales de entrada 67 Aplicar patches a salidas digitales 2TR 71 B Balancear 95 Bandas de canal Acerca de 20 Pro Tools 205 Barras 180 Bass Manage 142 Bibliotecas 145 Acerca de 145 Almacenar mediante el volcado general 198 Automix 153 Bus to Stereo 149 Compresor 151 Efectos 148 EQ 152 Especificaciones 302 Gate 150 Patch de entrada 147 Patch de salida 147 Utilizando 145 BI-DIRECTIONAL, conexión en cascada 66 Borrar memorias de la biblioteca 145 Botones AUTO Con detalle 177 Pro Tools 205 STEREO 30 Botones del cursor 33 Botones DISPLAY AUX SELECT 21 DYNAMICS 27 EFFECTS/PLUG-INS 24 ENCODER MODE 22 EQUALIZER 29 MONITOR 34 PAN/SURROUND 28 ROUTING 26 SCENE MEMORY 31 USER DEFINED KEYS 31 Botones ON Consulte también Agrupar Consulte también Enmudecer Pro Tools 206 STEREO 30 Índice Botones SEL Emparejar canales 125 Pro Tools 205 Seleccionar canales 49 STEREO 49 Botones SOLO Pro Tools 206 Utilizar 123 Buffer de edición 164 Bulk 196 Bulk Dump 198 Bus 96 C Cable de alimentación 44 Cambio de control 195 Cambios control Activar recepción 195 Activar transmis. 195 Almacenar asignaciones, volcado general 198 Echoing 195 Cambios de control Asignaciones 197 Omni 195 Canal Copiar 237 Canal actualmente seleccionado Seleccionar 49 Visualización 45 Visualización del nombre 45 Canal recepción 195 Canal transm. 195 Canales de entrada 74 Agrupar compresores 78 Agrupar deslizadores 80 Agrupar ecualizadores 77 Agrupar Mutes 79 Ajuste de nivel 80 Aplicar patches 67 Atenuar 112 Compresores 118 Compuerta 75 Dar nombre 136 Emparejar 125 Enmudecer 78 EQ 113 Individualizar 123 Inserts 117 Panoramizar 84 Retardo 122 Visualizar ajustes de parámetro 131 Visualizar ajustes del deslizador 133 Canales de salida Agrupar compresores 121 Agrupar deslizadores 128 Agrupar EQs 116 Agrupar Mutes 130 Atenuar 112 Compresores 118 Dar nombre 136 Emparejar 125 EQ 113 Individualizar 123 Inserts 117 Retardo 122 Visualizar ajustes del deslizador 133 Canales Safe, Automix 178 Canales Safe, Solo 123 Capa remota Asignar destinos 223 Capas Modos Encoder 51 Modos Fader 50 Seleccionar canales 49 Capítulo aplicar patches de / salida 67 Capturar 239 Capture 187 Cascada 66 Cascade COMM Link 236 CASCADE IN Asignaciones de las patillas 306 CASCADE OUT Asignaciones de las patillas 306 Categoría, estado del canal 63 Channel Copy 237 MIDI 195 No AUX 105 Channel ID/Channel 237 Chorus 268 5.1 282 Clasificar memorias de escena 170 Clear Edit Channel after REC 238 Codificadores Ajustar niveles de envío Aux 100 Aplicar patches a entradas & salidas 73 Asignar parámetros 52 Panoramizar canales de entrada 84 Parámetros asignables 53 Pinchado de entrada/salida Automix 185 Pro Tools 205 Seleccionar modos Encoder 51 Comp Preferencias 290 Compact Size 239 345 Compander 118, 290 5.1 286, 288 Compases 180 Compresores Agrupar canales de entrada 78 Agrupar canales de salida 121 Biblioteca 151 Orden 118 Preajustes 118 Tabla de parámetros 301 Utilizar 118 Comprobar la batería 242 Conectar consolas en cascada Acerca de 64 Ajuste principal 66 Desactivar las salidas en cascada 66 Ejemplos de conexión 65 Funciones enlazadas 64 Confirmation 236 Cont 280 Contadores 180 Contadores GR Compresores 121 Gates 76 Contenido del paquete 6 Contraste 25 Control 306 Conexiones 229 Control ATTACK 27 Control del equipo Configuración del equipo 226 Scrub & Shuttle 227 Control Room Configuración 139 Monitorización 138 Nivel Dimmer 139 CONTROL ROOM LEVEL 36 Copiar 237 Copiar, estado del canal 63 Copy Deslizadores a AUX 106 Copy Initial Fader 238 Cuadro Jump Error 239 Cuadros de parámetro 46 D Dar nombre 72 Dar nombres a los canales 136 DAW Configuración del puerto MIDI 194 Consulte Pro tools Decodificación MS 127 DEL, ventana Title Edit 47 Delay Efecto 266 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 346 Índice DELAY SCALE 122 Depth (Surround) 89 Deslizador STEREO 31 Deslizadores Agrupar canales de entrada 80 Agrupar canales de salida 128 Ajustar niveles de envío aux 100 Auto Channel Select 50 Modo Fader Edit 175 Motors on/off 178 Nivel de Stereo Out 94 Niveles Aux Send Master 107 Niveles de salida Bus 97 Niveles del canal de entrada 80 Pinchado de entrada/salida Automix 185 Pro Tools 206 Seleccionar modos Fader 50 STEREO 31 Touch Sense In/Out, Automix 179 Desviar efectos 158 Difuminar salidas digitales 63 Dimensiones 307 Dinámicas. Consulte Compuertas y Compresores DIO Warning 236 Direccionamiento Canales de entrada 83 Direccionar 83 Efectos 68 Display Brightness 237 Distortion 272 DIV 281 DIV(ergency) 90 Divergencia 281 Double Channel 62 Double Speed 62 Double speed 62 Drop Out Time 239 Ducking, canales de entrada 75 Duplicar eventos Automix 191 E E/S digital y conexión en cascada 56 Early Reflections 265 Echo 268 MIDI 195 Edición de eventos 187 Edición off-line 187 Editar Compresores 118 Efectos 157 Eventos Automix 187 Gates 75 Plug-Ins 161 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Efecto Direccionar 68 Efectos Acerca de 155 Apl. patches a entr. inserción canal sal. 70 Aplicar patches de salida 67 Automix 172 Biblioteca 148 Características 17 Desviar 158 Editar 157 Medir 111 Parámetros 265 Preajustes 155 Tempo 158 Efectos basados en la modulación 156 Efectos de combinación 156 Efectos de guitarra 156 Efectos de reverberación 155 Efectos Delay 156 Efectos dinámicos 156 Emparejar canales 125 Características 17 Modos Pan 85 Emparejar horizontal 125 Emparejar vertical 125 Énfasis, estado del canal 63 Enlace estéreo, compresores 120 Enlace estéreo, compuertas 76 Enmudecer Agrupar canales de entrada 79 Agrupar canales de salida 130 Aux Sends 107 Canales de entrada 78 Salidas Bus 97 Stereo Out 94 Entradas de AD Apl. patches a entr. inserción canal sal. 70 Aplicar patches 67 Con detalle 54 Conectores 38 Resumen 20 Talkback 144 Envíos Aux Agrupar deslizadores 128 Agrupar Mutes 130 Ajuste Master Level 107 Atenuar 112 Compresores 118 Dar nombre 136 Emparejar 125 Enmudecer 107 EQ 113 Follow Surround Pan 126 Individualizar 123 Inserts 117 Modo Fixed 99 Modo Variable 99 Modos Pan 104 Niveles de ajuste 100 Panoramizar 104 Pre/Post deslizador 99 Retardo 122 Visualizar ajustes 102 Visualizar ajustes del deslizador 133 EQ Agrupar canales de entrada 77 Agrupar canales de salida 116 Biblioteca 152 Características 17 Frecuencia 114 Gain 114 Preajustes 113 Q 114 Utilizar 113 Escena ¿Qué se guarda? 164 Actualización automática 165 Cascada 64 Clasificar 170 Fundir escenas 168 Guardar 166 Memoria #0 165 Memoria de deshacer 165 MIDI Program Changes 196 Proteger 167 Recuperar 166 Visualización de la escena actual 44 Volcado general 198 Especificaciones 297 Especificaciones de sonido 16 Event Job 187 Expander 290 3-Band 284 F Fader Copiar a AUX 106 REC Accuracy 239 Resolución 196 Fader Touch Sense 237 Fast Surround 89 Fast Meter Fall Time 236 Fichas, páginas 45 Filter Bass Management 142 Efecto 272, 273 Multi 280 Finalizador 58 Índice Flanger 269 5.1 283 Flechas de desplazamiento, páginas 45 Follow Surround Pan, envíos Aux 126 Frecuencia de muestreo Ajustar 57 Ranura SRC 62 Freeze 280 Fuente código tiempo interno 179 Función Learn Plug-Ins definidos por el usuario 162 Funciones 16 Fundir escenas 168 FX 155 G Gate Preferencias 289 Reverb 266 Gates Biblioteca 150 Preajustes 75 Tabla de parámetros 301 Utilizar 75 General Interface de finalidad 229 GPI 229 REC LAMP 232 Grabar Automix 180 Estado individualizado 124 Guardar Biblioteca memorias 145 Memorias de escena 166 H Hall 265, 281, 282 HIGH EQ 113 HIGH-MID EQ 113 HPF Bass Management 142 HUI 202 I IDs de puerto 72 IEEE1394 60 Imagen de la superficie de control 19 IN 187 Indicadores Edit 164 Visualización 45 Indicadores SIGNAL 20 Individualizar canales 123 Initial Data Nominal 236 INS, ventana Title Edit 47 Inserciones Apl. patches a entr. inserción canal sal. 70 Entradas de inserción del canal de entrada de patches 68 Utilizar 117 Insertar eventos Automix 191 Inserts Orden 118 Internet, página web de Yamaha 5 Interval 198 Intervalo de marco, Automix 179 J Jack PHONES 34 Job Event 187 Joystick Acerca de 29 Panoramización Surround 88 Panoramizar canales de entrada 84 Joystick Auto Grab 236 K Keyin Source 76 L LFE 90 Link 116 Capture & Locate Memory 238 Lista de eventos, Automix 191 LISTEN, individualizar 124 Little 239 Lock Time 239 Loop 280 LOW EQ 113 LOW-MID EQ 113 LPF Bass Management 142 M Machine Configuration 226 Macintosh 200 Controlador USB 193 Medir Efectos 111 Posición de medición 109 Stereo Out 111 Memorias de sólo lectura 146 Memorias virtuales 165 Mensajes de confirmación 47 Mensajes Parameter Change 198 Meter Follow Layer 236 Mezcla 142 347 MIDI Bulk 196 Bulk Dump Request 198 Cambio de parámetro 196 Características 18 Channel 195 Data format 325 Echo 195 Mensajes compatibles 193 Mensajes Control Change 197 Mensajes Parameter Change 198 Program Change 196 Puertos 41 Puertos E/S 193 Volcado general 198 Warning 236 Mini YGDAI Consulte Ranuras Mix Minus 105 Mix Update Confirmation 238 Modo Absolute, Automix 175 Modo Fader Edit 175 Modo Fixed, Aux Sends 99 Modo Gang Panoramización Aux Send 104 Panoramización del canal de entrada 85 Modo Individual Panoramización Aux Send 104 Panoramización del canal de entrada 85 Modo Inverse Gang Panoramización Aux Send 104 Panoramización del canal de entrada 85 Modo Last Solo 124 Modo Mix Solo 124 Modo Relative, Automix 175 Modo Return, Automix 174 Modo Takeover, Automix 174 Modo Variable, Aux Sends 99 Modos Encoder, seleccionar 51 MONITOR ALIGNMENT 143 Monitor del estado del canal 63 MONITOR MATRIX 142 Monitorización Configuración de la habitación de control 139 Configurar la monitorización Surround 141 Control Room 138 Estudio 139 Surround 140 Monitorización en estudio 139 Monitorización Surround Aplicar patches a las salidas Slot 69 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 348 Índice More 239 Most 239 Motors on/off 178 MS 92 MTC Chasing 239 Solucionar problemas 239 MTC, fuente código tiempo 179 Muestreo 280 Multi Filter 280 Multiefectos 155 N NEVER LATCH TALKBACK 144 Nivel Dimmer, habitación de control 139 Nivel Dimmer, Talkback 144 Niveles de ajuste Aux Send Masters 107 Aux Sends 100 Canales de entrada 80 Salidas Bus 97 Stereo Out 94 No Assign 223 No. (CH) 197 Nombre a memorias de escenas 166 Nombres de puerto 72 Nombres de puertos cortos 72 Nombres de puertos largos 72 Nombres del canal Asignar 136 Nombres Long Channel Asignar 136 Nombres Short Channel 136 Nominal Pan 236 O Offset 173 Omni On/Off 195 OMNI OUT +4dB (BAL) 40 Omni, MIDI 195 OMS Configurar para Pro Tools 201 Opciones 6 Orden, Inserts/compresores 118 Oscilador 239 Other Commands 196 Out Position 187 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones P Página 2TR OUT DIGITAL OUT PATCH 71 Página actualmente seleccionada Seleccionar 46 Visualización del número de página 45 Visualización del título 45 Página web de Yamaha 5 Páginas Fichas 45 Flechas de desplazamiento de las fichas de página 45 Seleccionar 46 Visualización del número de página 45 Visualización del título 45 Pair Confirmation preferencia 236 Pan Nominal (+3dB) 236 Surround 86 Panel posterior 19 Paneles laterales de madera SP02R96 343 Panoramización Surround Características 18 Joystick 88 Página de canal 90 Página Edit 89 Panoramización Aux Send 126 Panoramizar Aux Sends 104 Canales de entrada 84 Modos 85 Pantalla Acerca de 25 Con detalle 44 Elementos 46 Pantalla de Scene Memory 31 Pantalla PAN 28 Pantallas EQ 30 Parámetro Change 196 Parámetros Overwrite 175 Patch Confirmation 236 Patch de entrada 67 Pattern 90 PC Configurar para Pro Tools 200 Controlador USB 193 Peak Hold 109 Petición de volcado general 198 Phantom Surround 90 Phaser 270 Pinchado de entrada/salida, parámetros individuales 185 Pitch Shifter 271 Plate 265 Plug-Ins Acerca de 160 Configurar 160 Editar 161 Volcado general 198 Plug-Ins definidos por el usuario Automix 172 Editar 161 Plug-Ins definidos usuario Configurar 160 Posición, compresores 120 Post AUX 101 Post/Pre. Consulte Pre/Post Pre AUX 101 Pre/Post Envíos Aux 99 Individualizar 124 Medir 109 Preajustes Compresores 118 Efectos 155 EQ 113 Gates 75 Preferences 237 Pro Tools Ajustar el modo de automatización 220 Ajustar niveles de envío 214 Ajustar niveles del canal 212 Ampliar la visualización 218 Asignar inserciones/Plug-Ins 215 Automatización 220 Bandas de canal 205 Barrido y transporte 219 Configurar 201 Configurar envíos como Pre o Post 213 Configurar ordenadores con Windows 200 Editar Plug-Ins 216 Enmudecer canales 212 Enmudecer envíos 214 Estructurar parámetros para la automatización 221 Funcionamiento de la superficie de control 203 Individualizar canales 213 Modo Flip 214 Modo Trim 221 Navegar por la ventana de edición 217 Panoramizar canales 213 Panoramizar envíos 214 Índice Realizar ajustes finos en la región seleccionada 218 Sección AUX SELECT 206 Sección ENCODER MODE 206 Sección FADER MODE 207 Sección USER DEFINED KEYS 210 Seleccionar canales 212 Visualización 203 Program Change 195 Program Changes Activar recepción 195 Activar transmis. 195 Almacenar asignaciones mediante volcado general 198 Asignaciones 196 Echoing 195 Omni 195 Proteger memorias Automix 153 Proteger memorias de escena 167 Puente de niveles máximos MB02R96 341 Puerto SERIAL TO HOST Fuente código tiempo 179 MIDI 193 Puerto USB TO HOST 40 Controladores 193 Fuente código tiempo 179 MIDI 193 Q Q, EQ 114 R Ranuras Acerca de 43, 60 Apl. patches a entr. inserción canal sal. 70 Aplicar patches a las salidas Direct 71 Aplicar patches de entrada 67 Difuminar salidas 63 Double Channel 62 Double Speed 62 Estado del canal 63 Fuente código tiempo 179 MIDI 193 Tarjetas disponibles 60 REC LAMP 232 Recall Confirmation 236 Receive Full Frame Message 238 Recuperar Bibliotecas de memoria 145 Escena 166 Regrabar un automix 183 Reloj MIDI Fuente de código de tiempo Automix 179 Tap Tempo, efectos 158 Reproducir un Automix 186 Request 198 Resolución 196 Automix (Deslizador REC) 239 Retardar señales de canal Cómo 122 Reverb 265, 281, 282 Ring Modulator 272 Room 265 Rotary 271 Routing 83 Rueda Parameter 33 Rx On/Off 195 S Safe AUX 105 Salidas Bus Agrupar deslizadores 128 Agrupar Mutes 130 Ajuste de nivel 97 Aplicar patches a los canales de entrada 67 Aplicar patches a salidas digitales 2TR 71 Atenuar 112 Biblioteca Bus to Stereo 149 Compresores 118 Dar nombre 136 Direccionar a 83 Direccionar a Stereo Out 98 Emparejar 125 Enmudecer 97 EQ 113 Individualizar 123 Inserts 117 Retardo 122 Visualizar ajustes del deslizador 133 Salidas Direct Aplicar patches 71 Direccionar a 83 Salidas Omni Acerca de 55 Aplicar patches a las salidas Direct 71 Scene MEM Auto Update 236 Sección AUX SELECT Acerca de 21 Pro Tools 206 Sección DELAY Utilizar 122 349 Sección DYNAMICS Compresores 120 Gates 75 Sección EFFECTS/PLUG-INS Editar efectos 157 Editar Plug-Ins 161 Sección ENCODER MODE Pro Tools 206 Utilizar 51 Sección EQUALIZER Acerca de 29 Utilizar 114 Sección FADER MODE Pro Tools 207 Utilizar 50 Sección LAYER Acerca de 30 Sección MONITOR 34 Sección PAN/SURROUND Joystick y panoramización Surround 88 Panoramizar canales de entrada 84 Sección SCENE MEMORY Utilizando 166 Sección SELECTED CHANNEL 26 Sección STEREO 30 Sección USER DEFINED KEYS Pro Tools 210 SEL MODE, individualizar 124 Seleccionar Modos Encoder 51 Modos Fader 50 Páginas 46 Seleccionar 96 kHz, 88.2 kHz, 48 kHz, 44.1 kHz 57 Seleccionar canales Cómo 49 SET SPL85 141 Show Compact Size 239 Sincronización Lock Time 239 Problemas 239 SMPTE Chasing 239 Solo Canales seguros 124 Cascada 64 Configurar 123 Modo Sel 124 Recortar 124 Utilizar 123 SOLO TRIM 124 Some 239 SPEAKER SETUP 141 Stage 265 STATUS, individualizar 124 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones 350 Índice Stereo Out 93 Agrupar deslizadores 128 Agrupar Mutes 130 Ajuste de nivel 94 Atenuar 112 Balancear 95 Compresores 118 Dar nombre 136 Direccionar a 83 Enmudecer 94 EQ 113 Inserts 117 Medir 111 Retardo 122 Visualizar ajustes del deslizador 133 Store Confirmation 236 Superficie de control 19 Características 18 Ilustración 19 Surround Mode Select 87 Pan 86 Surround monitoring 140 Aplicar patches a las entradas de ranura 143 Configurar 141 Symphonic 269 T Talkback Configuración 144 Entradas de AD 144 Micrófono 34 Nivel Dimmer 144 Tarjeta Adat E/S 60 Tarjeta AES/EBU E/S 60 Tarjetas mLAN E/S 60 Tarjetas Tascam E/S 60 TC Drop Warning 236 Tempo, efectos 158 Time Setting 187 Time Signature 180 Timecode Capturar, Automix 191 Desplazamiento 173 Fuente Automix 179 Visualización 173 Title Edit 47 Titular memorias 166 Títulos 145 TO END 173 Tornillo de derivación a masa 42 Touch Sense In/Out, Automix 179 Touch Sense Select Utilizar 50 02R96 Version 2—Manual de Instrucciones Transmisión de volcado general 198 Transporte 33 Tremolo 270 Tx On/Off 195 Type I/II EQ 115 U Undo Automix 176 UPDATE 173 User Defined Keys 234 V Ventana Patch Select 72 Ventanas de parámetro 47 Ventilador de refrigeración 42 Visualización Mensajes de confirmación 47 Pro Tools 203 Ventanas de parámetro 47 Visualizar ajustes de deslizadores de canal Canales de entrada 133 Canales de salida 133 Visualizar ajustes de parámetros de canal Canales de entrada 131 Volcado general 198 W Waves Y56K 160 Width 89 Windows Configurar para Pro Tools 200 Controlador USB 193 WORD CLOCK SELECT página 57 Wordclock 235 Wordclocks Acerca de 56 Conexiones 56 Finalización 58 Seleccionar la fuente 57 Wordclocks de finalización 58 Y Y56K 160 YGDAI Consulte Ranuras 02R96 Diagrama en bloques x 16 METER METER COMP INPUT 1(...56) METER (Gain Reduction) AD Input 1-16 AD PEAK SIGNAL GAIN INPUT (17-24) ATT 4BAND EQ (Gain Reduction) (Out Meter) (Gain Reduction) (Out Meter) PRE/POST COMP ON AUX COMP SLOT1 SLOT1 Input 1-16 SLOT2 Input 1-16 SLOT3 Input 1-16 SLOT4 Input 1-16 16 SLOT2 16 SLOT3 16 SLOT4 64 82 SELECT INSERT OUT FX2 SEND 1-2 SINE100Hz SINE1kHz SINE10kHz SINE 1kHz/400Hz PINK NOISE BURST NOISE FX4 SEND 1-2 2 2TR IN DIGITAL1 SRC 2 COAXIAL To CASCADE OUTPUT 2TR OUT DIGITAL PATCH STEREO BUS1-8 AUX1-8 off CONTROL ROOM TB AD TALK BACK 2TR IN DIGITAL3 COAXIAL SOLO TRIM 2TRD3 L/R +18dB +4dB for each OMNI OUT DA L AD TRS R L 2TR IN ANALOG2 2TRA2 L/R AD RCA R 10 TO MONITOR SELECT AUX1-8 8 AUX1-8 SURROUND MONITOR 8 STEREO BUS1-8 AUX1-8 2 DIRECT OUT 1-56 INSERT OUT 8 8 DA BUS1-8 DITHER 2 COAXIAL 2 2TR OUT DIGITAL3 DA L STUDIO LEVEL STUDIO MONITOR OUT DA R DA SOLO LOGIC DA PHONES LEVEL PHONES 2 2 2 8 ASSIGN1 L DA CONTROL ROOM MONITOR OUT DA 8 OUTPUT SOLO ASSIGN2 R C-R LEVEL BUS1-8 8 AUX1-8 8 OMNI OUT DA 16 16 16 16 SURROUND MONITOR to C-R 6 16x8Patch DITHER DITHER DITHER DITHER SLOT1 Input 1-16 SLOT2 Input 1-16 SLOT3 Input 1-16 SLOT4 Input 1-16 7 82 INPUT PATCH 2TR OUT DIGITAL2 AES/EBU 5 DA SLOT1 SLOT2 SLOT3 SLOT4 2 4 DA 56 BUS1-8 2 8 3 DA L R DITHER CONTROL ROOM STEREO L STEREO R MONITOR SELECT 2 8 OUTPUT PATCH OMNI 1 OMNI 2 OMNI 3 OMNI 4 OMNI 5 OMNI 6 OMNI 7 OMNI 8 DA 8 BUS1-8 AUX1-8 2 2TRA1 L/R TALKBACK DIMM 2TR IN ANALOG1 1 DA 2 STEREO 2TR D1 2TR D2 2TR D3 2TR A1 2TR A2 2TR OUT DIGITAL1 COAXIAL AUX8 STEREO SOLO R 2 DITHER AUX7 AUX7 AUX8 SOLO L 2TRD2 L/R SRC 2 8 8 DIRECT OUT1-56 56 INSERT OUT 74 USE AD IN (1-16) AS TALKBACK AD IN 1-16 2 TO INPUT PATCH isolate 2TRD1 L/R SRC AUX1(...8) CASCADE OUT AES/EBU 2TR IN DIGITAL2 AUX1(...8) ON CASCADE IN FX2 Return 1-2 FX3Return 1-2 FX4 Return 1-2 Sur1 BUS 1(...8) BUS to STEREO Same Above LEVEL FX1 Return 1-2 FX3 SEND 1-2 16 LEVEL OSCILLATOR EFFECT FX1-4 BUS 1(...8) TO INPUT PATCH Sur1 Return 1-8 AUX1-8 OUTPUT DELAY 4BAND EQ ON FX1 SEND 1-8 8 METER INSERT ON LEVEL PAN TO SURROUND MONITOR METER ATT DIRECT OUT 1(...56) INSERT METER INSERT Keyin Self or Stereo Link 16 STEREO R Same as stereo master L LFE METER METER AD Input 17-24 AD PAN STEREO L METER METER Mono in x 56 AD IN 17(...24) INPUT DELAY PAN Keyin 12ch Group(1-12,13-24....) AUX 1-8 TO TALKBACK SELECT x8 GATE INSERT ON LEVEL 8 SLOT1 SLOT2 SLOT3 SLOT4 SLOT 16 8 PINK NOISE 16 8 16 8 500-2kHz BPF 16 BUS1-8 or STEREO(Surr.Mode:ST) 8 8 SURROUND MONITOR LEVEL 1kHz,50Hz BUS 8 MONITOR MATRIX BASS MANAGEMENT MONITOR ALLIGNMENT DIMM AD IN 1(...16) INSERT OUTPUT DELAY 4BAND EQ ATT TB DIMM INSERT OFF ON SOLO PAN METER MONO INSERT I/O (1-16) METER (Out Meter) METER METER INSERT ON LEVEL BAL INSERT METER INSERT DIMM 0 26 AUX 8 BUS1 BUS2 BUS3 BUS4 BUS5 BUS6 BUS7 BUS8 GAIN PAD B AUX 1 PEAK SIGNAL A SOLO L SOLO R ON INPUT (1-16) (Gain Reduction) (Out Meter) 48V PHANTOM STEREO L STEREO R OFF L R STEREO OUT STEREO L STEREO R DA DA L R TO OUTPUT PATCH 02R96 Diagrama de livel Analog Analog dBu +24 +20 Digital dBFS 0 INSERT –20 –30 INPUT PATCH PHASE GATE INSERT ATT. EQ INSERT COMP DELAY ON LEVEL INSERT PAN BUS Adder INSERT ATT. EQ INSERT COMP MASTER ON MASTER LEVEL INSERT BAL DELAY OUTPUT PATCH Analog Analog DA dBu 0 [+10dBu] 3 Nominal Input 5 CASCADE IN CASCADE OUT Digital Clipping Level [+18dBu] 2 4 –10 AD Digital Bit 1 +10 Max. Output [+18dBu] Nominal Output [+4dBu] [+4dBu] GAIN MIN., PAD ON –40 –50 7 –60 –40 –70 –80 –90 –70 Max. Input [–46dBu] CONTROL ROOM MONITOR OUT STEREO OUT STUDIO MONITOR OUT OMNI OUT (default setting:18dB) 12 13 14 –60 15 –100 –110 –120 –100 –70 17 –80 18 –90 20 –100 21 –130 –110 –140 22 –110 23 –120 24 –120 –150 –130 25 –130 26 –160 –140 –170 27 –140 28 –150 29 –150 –180 –160 30 –160 31 –190 –170 –200 32 –210 DSP Noise Floor –170 33 34 –180 –40 –60 GAIN MAX., PAD OFF 19 –90 –30 –50 Nominal Input [–60dBu] 16 –80 +4 0 –20 OMNI OUT (4dB) 10 11 –50 +10 8 9 –30 +24 +20 –10 6 –20 –190 GAIN Max. Input [+24dBu] –10 +4 0 PAD Digital –180 35 36 [0dBu = 0.775Vrms] [0dBFS = Full Scale] –190 YAMAHA [Digital Mixing Console-Internal Parameters] Model: 02R96 Function... Date: 20 Mar. 2002 MIDI Implementation Chart Version: 1.0 Transmitted Recognized Remarks 1–16 1–16 1–16 1–16 Memorized Memorized Basic Channel Default Changed Mode Default Messages Altered X X ************** OMNI off/OMNI on X X Note Number True Voice X ************** 0–127 X Velocity Note On Note Off X X O O After Key’s Ch’s X X X X X X O O Assignable 0–127 ************** 0–127 0–99 Assignable O O *1 Pitch Bend Control Change Prog Change 0-95,102-119 :True# System Exclusive Effect Control System Common :Song Pos :Song Sel :Tune X X X O X X Automix System Real Time :Clock :Commands X X O O Automix, Effect Control Aux Messages :Local ON/OFF :All Notes OFF :Active Sense :Reset X X X X X X O O Notes MTC quarter frame message is recognized (MTC IN & MIDI IN). *1: Bulk Dump/Request, Parameter Change/Request, and MMC. For MIDI Remote, ALL messages can be transmitted. Mode 1: OMNI ON, POLY Mode 3: OMNI OFF, POLY Mode 2: OMNI ON, MONO Mode 4: OMNI OFF, MONO O: Yes X: No For details of products, please contact your nearest Yamaha representative or the authorized distributor listed below. Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à Yamaha ou au distributeur le plus proche de vous figurant dans la liste suivante. NORTH AMERICA CANADA Yamaha Canada Music Ltd. 135 Milner Avenue, Scarborough, Ontario, M1S 3R1, Canada Tel: 416-298-1311 U.S.A. Yamaha Corporation of America 6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620, U.S.A. Tel: 714-522-9011 CENTRAL & SOUTH AMERICA MEXICO Yamaha de México S.A. de C.V. Calz. Javier Rojo Gómez #1149, Col. Guadalupe del Moral C.P. 09300, México, D.F., México Tel: 55-5804-0600 Die Einzelheiten zu Produkten sind bei Ihrer unten aufgeführten Niederlassung und bei Yamaha Vertragshändlern in den jeweiligen Bestimmungsländern erhältlich. Para detalles sobre productos, contacte su tienda Yamaha más cercana o el distribuidor autorizado que se lista debajo. ASIA POLAND Yamaha Music Europe GmbH Branch Sp.z o.o. Oddzial w Polsce ul. 17 Stycznia 56, PL-02-146 Warszawa, Poland Tel: 022-868-07-57 THE PEOPLE’S REPUBLIC OF CHINA Yamaha Music & Electronics (China) Co.,Ltd. 2F, Yunhedasha, 1818 Xinzha-lu, Jingan-qu, Shanghai, China Tel: 021-6247-2211 THE NETHERLANDS/ BELGIUM/LUXEMBOURG Yamaha Music Europe Branch Benelux Clarissenhof 5-b, 4133 AB Vianen, The Netherlands Tel: 0347-358 040 FRANCE Yamaha Musique France BP 70-77312 Marne-la-Vallée Cedex 2, France Tel: 01-64-61-4000 Yamaha Musical do Brasil Ltda. Rua Joaquim Floriano, 913 - 4' andar, Itaim Bibi, CEP 04534-013 Sao Paulo, SP. BRAZIL Tel: 011-3704-1377 PT. Yamaha Music Indonesia (Distributor) PT. Nusantik Gedung Yamaha Music Center, Jalan Jend. Gatot Subroto Kav. 4, Jakarta 12930, Indonesia Tel: 21-520-2577 ITALY Yamaha Musica Italia S.P.A. Combo Division Viale Italia 88, 20020 Lainate (Milano), Italy Tel: 02-935-771 KOREA Yamaha Music Korea Ltd. 8F, 9F, Dongsung Bldg. 158-9 Samsung-Dong, Kangnam-Gu, Seoul, Korea Tel: 080-004-0022 Yamaha Música Ibérica, S.A. Ctra. de la Coruna km. 17, 200, 28230 Las Rozas (Madrid), Spain Tel: 91-639-8888 MALAYSIA Yamaha Music Malaysia, Sdn., Bhd. Lot 8, Jalan Perbandaran, 47301 Kelana Jaya, Petaling Jaya, Selangor, Malaysia Tel: 3-78030900 SWEDEN ARGENTINA Yamaha Music Latin America, S.A. Sucursal de Argentina Olga Cossettini 1553, Piso 4 Norte Madero Este-C1107CEK Buenos Aires, Argentina Tel: 011-4119-7000 PANAMA AND OTHER LATIN AMERICAN COUNTRIES/ CARIBBEAN COUNTRIES Yamaha Music Latin America, S.A. Torre Banco General, Piso 7, Urbanización Marbella, Calle 47 y Aquilino de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá Tel: +507-269-5311 EUROPE THE UNITED KINGDOM Yamaha Music U.K. Ltd. Sherbourne Drive, Tilbrook, Milton Keynes, MK7 8BL, England Tel: 01908-366700 Yamaha Scandinavia AB J. A. Wettergrens Gata 1, Box 30053 S-400 43 Göteborg, Sweden Tel: 031 89 34 00 SWITZERLAND/LIECHTENSTEIN Yamaha Music Europe GmbH Branch Switzerland in Zürich Seefeldstrasse 94, 8008 Zürich, Switzerland Tel: 01-383 3990 AUSTRIA Yamaha Music Europe GmbH Branch Austria Schleiergasse 20, A-1100 Wien, Austria Tel: 01-60203900 CZECH REPUBLIC/SLOVAKIA/ HUNGARY/SLOVENIA Yamaha Music Europe GmbH Branch Austria Schleiergasse 20, A-1100 Wien, Austria Tel: 01-602039025 SINGAPORE Yamaha Music Asia Pte., Ltd. #03-11 A-Z Building 140 Paya Lebor Road, Singapore 409015 Tel: 747-4374 DENMARK YS Copenhagen Liaison Office Generatorvej 6A, DK-2730 Herlev, Denmark Tel: 44 92 49 00 TAIWAN Yamaha KHS Music Co., Ltd. 3F, #6, Sec.2, Nan Jing E. Rd. Taipei. Taiwan 104, R.O.C. Tel: 02-2511-8688 NORWAY Norsk filial av Yamaha Scandinavia AB Grini Næringspark 1, N-1345 Østerås, Norway Tel: 67 16 77 70 THAILAND RUSSIA Yamaha Music (Russia) Room 37, bld. 7, Kievskaya street, Moscow, 121059, Russia Tel: 495 626 5005 OTHER EUROPEAN COUNTRIES Yamaha Music Europe GmbH Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: +49-4101-3030 GERMANY Yamaha Music Europe GmbH Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: 04101-3030 Yamaha Music India Pvt. Ltd. 5F Ambience Corporate Tower Ambience Mall Complex Ambience Island, NH-8, Gurgaon-122001, Haryana, India Tel: 0124-466-5551 INDONESIA SPAIN/PORTUGAL BRAZIL INDIA AFRICA Yamaha Corporation, Asia-Pacific Sales & Marketing Group Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2303 MIDDLE EAST TURKEY/CYPRUS Yamaha Music Europe GmbH Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: 04101-3030 OTHER COUNTRIES Yamaha Music Gulf FZE LOB 16-513, P.O.Box 17328, Jubel Ali, Dubai, United Arab Emirates Tel: +971-4-881-5868 Siam Music Yamaha Co., Ltd. 4, 6, 15 and 16th floor, Siam Motors Building, 891/1 Rama 1 Road, Wangmai, Pathumwan, Bangkok 10330, Thailand Tel: 02-215-2626 OTHER ASIAN COUNTRIES Yamaha Corporation, Asia-Pacific Sales & Marketing Group Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2303 OCEANIA AUSTRALIA Yamaha Music Australia Pty. Ltd. Level 1, 99 Queensbridge Street, Southbank, Victoria 3006, Australia Tel: 3-9693-5111 COUNTRIES AND TRUST TERRITORIES IN PACIFIC OCEAN Yamaha Corporation, Asia-Pacific Sales & Marketing Group Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2303 HEAD OFFICE Yamaha Corporation, Pro Audio Division Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2441 PA26’ Yamaha Pro Audio global web site: http://www.yamahaproaudio.com/ Yamaha Manual Library http://www.yamaha.co.jp/manual/ U.R.G., Pro Audio Division © 2004-2010 Yamaha Corporation 009IPTO-G0 Printed in Japan WC42360
* Your assessment is very important for improving the workof artificial intelligence, which forms the content of this project
Related manuals
Download PDF
advertisement