VICTORIA 24/24,
VICTORIA 24/24 F,
VICTORIA 24/24 T
ES
Caldera mural de gas
Instrucciones de Funcionamiento,
Limpieza y Mantenimiento para el USUARIO
PT
Caldeira mural de gás
Instruções de Funcionamento,
Limpeza e Manutenção para o UTILIZADOR
VICTORIA 24 / 24 VICTORIA 24 / 24 F
VICTORIA 24 / 24 T
2
ES
1. Advertencias antes de la instalación
2. Advertencias antes de la puesta en marcha
3. Puesta en marcha de la caldera
4. Regulación de la temperatura del agua sanitaria
5. Regulación de la temperatura ambiente
6. Llenado de la instalación
7. Apagado de la caldera
8. Adaptación a otro tipo de gas
9. Inactividad prolongada de la instalación Protección contra heladas (circuito de calefacción)
10. Indicaciones y actuación de los dispositivos de seguridad
11. Instrucciones para el mantenimiento ordinario pag. 3 pag. 3 pag. 3 pag. 4 pag. 4 pag. 4 pag. 4 pag. 4 pag. 4 pag. 5 pag. 5
ES
1. Advertencias antes de la instalación
La inobservancia de estas indicaciones invalida la garantía del aparato.
Esta caldera sirve para calentar agua a una temperatura inferior a la de ebullición, a presión atmosférica. Debe conectarse a una instalación de calefacción y a una red de distribución de agua caliente sanitaria, dentro de los límites de sus prestaciones y de su potencia.
Antes de que la caldera sea conectada por un técnico calificado es preciso: a) Controlar que la caldera esté preparada para funcionar con el tipo de gas disponible. El tipo de gas se indica en el embalaje y en la placa de datos del aparato.
b) Controlar que la chimenea tenga buen tiro, que no tenga estrangulamientos y no desemboquen en ella las salidas de otros aparatos, salvo que haya sido realizada para este fin conforme a la reglamentación vigente.
c) Si la caldera se conecta a una chimenea preexistente, controlar que
ésta se haya limpiado perfectamente, ya que el desprendimiento de los depósitos durante el funcionamiento puede obstruir la salida de humos.
d) Para mantener el funcionamiento correcto y la garantía del aparato, también es imprescindible respetar las siguientes indicaciones:
1. Circuito sanitario:
1.1. Si la dureza del agua es superior a 20°F (1°F = 10 mg de carbonato de calcio por litro de agua) es preciso instalar un dosificador de polifosfatos o un sistema similar, conforme a las normas vigentes.
1.2. Una vez montado el aparato, antes de utilizarlo es necesario hacer una limpieza a fondo de la instalación.
2. Circuito de calefacción
2.1. Instalación nueva
Antes de montar la caldera, hay que limpiar la instalación para eliminar los residuos de roscados, soldaduras y disolventes, utilizando un producto comercial que no sea ni ácido ni alcalino, y que tampoco ataque los metales, el plástico y la goma.
2.2. Instalación existente:
Antes de instalar la caldera, vacíe totalmente la instalación y límpiela de lodos y contaminantes con los productos comerciales citados en el punto 2.1.
Se recuerda que los depósitos en la instalación de calefacción perjudican el funcionamiento de la caldera, causando sobrecalentamiento y ruido del intercambiador.
3. Si se instala una caldera atmosférica dentro de una cocina u otro local que disponga de equipos de extracción forzada, debe comprobarse que, en ningún caso, existan interferencias de éstos sobre el funcionamiento de la caldera y sobre la correcta evacuación de sus productos de la combustión
2. Advertencias antes de la puesta en marcha
El primer encendido debe ser realizado por un Centro de Asistencia Técnica autorizado, que ha de verificar: a) Que los suministros (electricidad, agua y gas) tengan los valores indicados en la placa de datos.
b) Que la instalación cumpla las normas vigentes citados en el manual técnico del instalador.
c) Que la conexión eléctrica y la descarga a tierra se hayan realizado correctamente.
En la hoja adjunta a la documentación de la caldera se detallan, los Centros de Asistencia Técnica autorizados por el fabricante.
La inobservancia de estas indicaciones invalida la garantía del aparato.
Antes de poner la caldera en funcionamiento, quítele la película protectora.
Para ello, no utilice herramientas o materiales abrasivos, ya que podrían arruinar la pintura.
3. Puesta en marcha de la caldera
Para encender la caldera, proceda del siguiente modo:
1) conecte la caldera a la corriente eléctrica;
2) abra la llave de paso del gas;
3) gire el selector a la posición Verano ( ) o Invierno ( ) (fig 2);
4) gire los reguladores de temperatura del circuito de calefacción (2) y del agua caliente sanitaria (1) para encender el quemador principal.
Gire el mando en el sentido de las agujas del reloj para aumentar la temperatura, y al revés para disminuirla.
Cuando la caldera está en la posición Verano ( ), el quemador principal se enciende sólo cuando se extrae agua caliente sanitaria.
Advertencia: Durante la primera puesta en marcha, es posible que el quemador no se encienda (y se bloquee la caldera) hasta que salga todo el aire de la tubería del gas.
En este caso, se aconseja repetir la operación de encendido hasta que llegue gas al quemador, ubicando el selector en la posición ( - REARMAR) durante dos segundos como mínimo.
fig.1
1
Mando SANITARIO (A.C.S.)
2
Mando CALEFACCIÓN (C.H.)
3
Selector (figura 2)
4
Display
3
4
2
1
Leyenda:
Funcionamiento en calefacción
Presencia de llama
(quemador encendido)
Pérdida de llama
(no se enciende)
Funcionamiento en sanitario
Anomalía genérica
RESET
Falta de agua (Presión instalación baja)
Indicación numérica
(temperatura, cód. anomalía, etc.)
3
Posiciones selector Verano / Invierno / Rearme / Apagado fig.2
fig.3a
Reset = Rearme
5
Invierno
Grifo de llenado
OFF= Apagado Verano
4. Regulación de la temperatura del agua sanitaria
La válvula del gas está dotada de un dispositivo electrónico que modula la llama de acuerdo con la cantidad de agua extraída y la posición del mando(1) de regulación de temperatura del agua sanitaria.
Este dispositivo electrónico permite que la caldera suministre agua a la temperatura deseada incluso desde las primeras gotas.
Durante la extracción, en el display aparece la temperatura del agua sanitaria.
Gire el mando en el sentido de las agujas del reloj para aumentar la temperatura, y al revés para disminuirla.
5. Regulación de la temperatura ambiente
La instalación debe estar preferentemente dotada de un termostato de ambiente para controlar la temperatura en el local.
En caso de falta transitoria del termostato de ambiente, en el primer encendido es posible ajustar la temperatura ambiente con el mando (2).
Durante el funcionamiento en calefacción, en el display aparece la temperatura de salida a la instalación.
Gire el mando en el sentido de las agujas del reloj para aumentar la temperatura, y al revés para disminuirla. La modulación electrónica de la llama permite que la caldera alcance la temperatura programada enviando al quemador la cantidad de gas necesaria para las condiciones reales de intercambio térmico.
fig.3b
5
Grifo de desagüe
6. Llenado de la instalación
Importante: controle periódicamente que la presión leída en el manómetro
(5 - Figura 3), con la instalación fría, esté entre 0,7 y 1,5 bar. En caso de sobrepresión, abra el grifo de descarga de la caldera; si la presión es demasiado baja, abra el grifo de llenado (figura 3).
Se aconseja abrir dicho grifo muy lentamente para facilitar la salida del aire.
Durante esta operación, el selector Verano/Invierno de la figura 2 tiene que estar en la posición Apagado (0).
NOTA: si la presión baja con frecuencia, llame a un Centro de Asistencia
Técnica autorizado.
La caldera está dotada de un presostato hidráulico que, en caso de falta de agua, impide el funcionamiento de la caldera.
7. Apagado de la caldera
Para apagar la caldera, desconéctela de la corriente eléctrica. Cuando el selector de la figura 2 está en la posición 0, la caldera está apagada (en pantalla aparece la indicación OFF), pero los circuitos eléctricos quedan en tensión y la función antihielo y antibloqueo del circulador está activada
(vea el apartado 9).
NOTA: si el selector está en la posición “0” y la sonda exterior está conectada, en pantalla aparece la temperatura exterior (°C).
8. Adaptación a otro tipo de gas
Las calderas pueden funcionar con metano (gas natural) o GLP (propano o butano).
Si hace falta convertir la caldera para utilizarla con otro gas, llame a un
Centro de Asistencia Técnica autorizado.
9. Inactividad prolongada de la instalación
Protección contra heladas
Es conveniente no vaciar toda la instalación de calefacción, porque las reposiciones de agua producen depósitos de cal (inútiles y perjudiciales) en el interior de la caldera y de los elementos de caldeo. Si en invierno la instalación no se utiliza y hay peligro de heladas, se aconseja añadir al agua del circuito una solución anticongelante específica, por ejemplo propilenglicol mezclado con inhibidores de incrustaciones y corrosión.
El control electrónico de la caldera incluye una función “antihielo” que actúa en calefacción: cuando la temperatura del agua de salida es inferior a 5°C, el quemador se enciende hasta que el agua llega a 30°C.
Esta función se activa si:
· La caldera está conectada a la corriente eléctrica.
· Hay paso de gas.
· La instalación tiene la presión indicada.
· La caldera no está bloqueada.
4
10. Indicaciones y actuación de los dispositivos de seguridad
Las anomalías se indican en pantalla mediante un código de error (ej. E01).
fig.4
Anomalías
REARMABLES
11. Instrucciones para el mantenimiento ordinario
Para garantizar un funcionamiento correcto y seguro de la caldera, al final de cada temporada es necesario hacerla revisar por un Centro de Asistencia
Técnica autorizado.
Un mantenimiento correcto favorece la economía de uso de la instalación.
No limpie el exterior del aparato con sustancias abrasivas, agresivas o fácilmente inflamables (gasolina, alcohol, etc.).
Antes de realizar la limpieza, apague el aparato (vea el capítulo 7 “Apagado de la caldera”).
Marcado CE
Baxi Calefacción S.L.U. afirma que estos modelos de calderas están dotados de marcación CE conforme a los requisitos esenciales de las siguientes Normas:
- Norma gas 90/396/CEE
- Norma Rendimientos 92/42/CEE
- Norma Compatibilidad Electromagnética 89/336/CEE
- Norma baja tensión 73/23/CEE
En la página web www.baxi.es puede consultarse la Declaración de
Conformidad CE correspondiente a estas calderas.
Para rearmar la caldera, ponga el selector de la figura 2 en “R” durante al menos dos segundos. Si este dispositivo actúa repetidamente, llame a un
Centro de Asistencia autorizado.
Nota: Es posible realizar cinco intentos consecutivos de rearme, tras lo cual la caldera se bloquea.
Para intentar otro rearme, ponga el selector de la figura 2 en la posición de
Apagado durante algunos segundos.
C Ó D I G
V I S U A L I Z
O
A D O
A N O M A L Í A A C T U A C I Ó N
E
E
0
0
1
2
B
B t e l l o o q q u u e e r m o s o o t a
t o n p o r o s e a c t s e g u e n ir d c i a e n u a c i ó n d d e
P d d i o n g a u s r a p n o s t i e l e it a l s v o e l e m a e c t c t o r n
ú o a s d d r e e o p s e l a it s d e if g a g u r u n m e a 2 d o s n t e , e
.
n ll
S a i
“ R ” e m s t e
C e n t r o d e A s i s t e n c i a a u t o ir z a d o .
e a u n
P d o n u r a g a n t d
C i s e p o s i n t r o e e l a l s e l e m e c t o r n o s it d v o e a
A s c t i s
ú a d e d r e t e n c i o s p e a l a s a it d u e if g a g t o u u r a n m e ir z
2 d o s .
n t e , a d o .
e n
S ll a i
“ R ” e s t m e e a u n
E
E
0
0
3
5
A c t u a p r e s o s c i t
ó n a t o t e r m o s t a t o h u m o s h u m o s /
F a c a l e ll o f a s c o n d a c i ó n d e s a il d a d e
F a ll o s o n d a s a n ti a ir o
L
L l l a a m m e e a a u u n n c e c e n t r o n t r o d d e e a s a s i s t e i s t e n c i a n c i a a u a u t o t o ir ir z z a d a d o .
o .
E
E
0
1
6
0 i
E l m p p r a e r t s o s t e l a a t h a o b h i li d r ti
á u a c i ó il c n .
o n o
L l a m e a u n c e n t r o d e a s i s t e n c i a a u t o ir z a d o .
C o n t r o l e q u e l a p r e s i ó n d e l a i n s t a l a c i ó n t a e n g a n o m a a s e l
íl a v i s t e n c i a a l o r p e r s i a u t o i n s ir t d e , z i c a d a d ll a o .
o .
m e
A p a a r t a d o u n c e n t
6 r o
S i l a d e
E 2 5
A s b l c t u a e o g q u u ir e c i ó n d o a d d e d p l e o a l r d p b o i s r o p b o a s i b m b a .
l it v e o d e
L l a m e a u n c e n t r o d e a s i s t e n c i a a u t o ir z a d o .
E 3 5 L l a m a p a r á s ti a ( e r r o r ll a m a )
P o n g a e l d u d i s r a n t p o s i e it a l v o s e l e c t o r d e m a c t e n o s
ú a r e d o p s e l a if g u r a 2 it s d e a g u n m e d o s n t e ,
.
e n “ R ” ll
S i a m e s e t e a
C e n t r o d e A s i s t e n c i a a u t o ir z a d o .
u n
NOTA: en caso de anomalía, la retroiluminación de la pantalla parpadea en sincronía con el código de error visualizado.
5
Baxi Calefacción, S.L.U.
Salvador Espriu, 9 08908 L’Hospitalet de Llobregat Barcelona
T. 93 263 0009 TF. 93 263 4633 www.baxi.es