Telcoma Automations T201 Manual de usuario
A continuación encontrará información breve para Central Electrónica T201. Este manual de instrucciones proporciona información detallada sobre la instalación y configuración de la Central Electrónica T201. Puede usar este dispositivo para automatizar la apertura y cierre de puertas de garaje, cancelas y portones.
PDF
Descargar
Documento
Anuncio
Anuncio
T201 ISTT201 V. 01.2008 I ISTRUZIONI PER L’INSTALLAZIONE DELLA CENTRALINA ELETTRONICA T201 (PAG. 6) IL PRESENTE LIBRETTO È DESTINATO AL PERSONALE TECNICO QUALIFICATO ALLE INSTALLAZIONI F INSTRUCTIONS POUR L’INSTALLATION DE LA CENTRALE ELECTRONIQUE T201 (PAG. CETTE NOTICE S’ADRESSE À DES TECHNICIENS SPÉCIALISÉS DANS L’INSTALLATION E INSTRUCCIONES DE LA CENTRAL ELECTRONICA T201 (PAG. 38) EL PRESENTE FOLLETTO ESTÁ DESTINADO AL PERSONAL TÉCNICO ESPECIALIZADO EN INSTALACIONES GB D NL INSTRUCTIONS FOR INSTALLING THE ELECTRONIC CONTROL UNIT T201 (PAG. THIS HANDBOOK IS INTENDED FOR QUALIFIED TECHNICAL INSTALLERS 22) 54) INSTALLATIONSANWEISUNGEN DER ELEKTRONISCHEN STEUEREINHEIT T201 (PAG. 70) DAS VORLIEGENDE HANDBUCH IST FÜR DAS MIT DER INSTALLATION BETRAUTE TECHNISCH QUALIFIZIERTE FACHPERSONAL BESTIMMT AANWIJZINGEN VOOR DE INSTALLATIE VAN DE ELEKTRONISCHE BESTURINGSKAST DEZE HANDLEIDING IS BESTEMD VOOR VAKBEKWAME INSTALLATEURS T201 (PAG. 86) Telcoma srl - Via L. Manzoni, 11 - Z.I. Campidui - 31015 Conegliano (TV) Italy Tel. +39 0438451099 - Fax +39 0438451102 http://www.telcoma.it E-mail: [email protected] 1 ' 2 !!" #)&**(+, #)&**(+ #)&**5+ #0*(7+ #0*&3+ #0*3%+ - #$%&''( #2&3+, #&)&*%''( #6,''(7 #$,'0 #$,,' #.,*/,-0%&+1( #.,*4-0'&+1 #.,*/,-0'&+1( #$*,,+-78%4, #$*9+-7,%: #$*(,+-7%4 %& #'( $ )*++ ! ;<, .%,+, 3<&4& 3+& <18,/& *&/%( &/ %++,<4( =*,<4&*, &44,+>%(+, %+ ?3&+4( <3 &'13+% )(/,''% %' 1(++,44(*, =,* %' 1('',$&),+4( /,''&+4,++& @ <3''& <18,/& <4,<<&A ! ;B4*, &44,+4%C /&+< ', 1&< /34%'%<&4%(+ /3+, C%18, *&/%( ,)0*(18&0', /&+< '& ),<3*, (DE <3* 1,*4&%+< )(/@',<E ', 1(++,14,3* =,*),44&+4 /, *&11(*/,* '&+4,++, <, 4*(3., <3* '& C%18, )B),A ! ;% <, 34%'%>& 3+& 4&*2,4& *&/%( /, &1(='&)%,+4(E 8&6 ?3, =*,<4&* &4,+1%5+ 6& ?3,E ,+ &'$3+(< )(/,'(<E ,' 1(+,14(* =&*& '& 1(+,F%5+ /, '& &+4,+& <, ,+13,+4*& ,+ '& )%<)& 4&*2,4&A ! ;=&6 &44,+4%(+ %C & ='3$-%+ *&/%( 1&*/ %< 3<,/E <%+1, 48, 1(++,14(* C(* &+4,++& 1(++,14%(+ %+ 1,*4&%+ )(/,'< %< (+ 48, &143&' 1&*/A ! ;7,++,%+,4,1GC3+G='&4%+,.,*7,+/,47%*/E%<4/&*&3C>3&184,+E/&:<%18/,*,*0%+/,*C9* /,++<18'3: &+ /%,+4,++, 0,% ,%+%$,+ (/,'',+ &3C /,* '&4%+, <,'0<4 0,C%+/,4A ! ;'< ,* ,,+ %+='3$(+4.&+$,* 4(,$,=&<4 7(*/4 )(,4 ,* (=$,',4 7(*/,+ ()/&4 0%2 <())%$, )(/,'',+ /, 1(++,14(* .((* /, &&+<'3%4%+$ .&+ /, &+4,++, (= /, G&&*4 >,'C $,='&&4<4 %<A ' 3 E TAB. 1 (véanse¿J Mor n. Mor n. V I max 1 Motor M1 230Vac 4A Común M1 2 Motor M1 230Vac 4A Cierra M1 Motor M1 230Vac 4A Abre M1 Condensador 230Vac 4A Toma de fuerza m. M1 Véanse las notas del motor. 4 Motor M2 230Vac 4A Común M2 El motor M2 se abre con retardo (con dip-switch n° 11 en ON) 5 Motor M2 230Vac 4A Cierra M2 6 4A Abre M2 3 2 3 Dispositivo Función Note El motor M1 se cierra con retardo. En el caso de cancelas batientes, el motor M1 debe controlar la hoja con la electrocerradura. Motor M2 230Vac 5 6 Condensador 230Vac 4A Toma de fuerza m. M2 Véanse las notas del motor. 7 8 Luz intermitente 230Vac 1A Indicatore de movimiento Encendida cuando el motor está en acción. El encendido puede ser anticipado (parpadeo previo). Véase el dip-switch funciones nº 5. 9 8 Lámpara 230Vac 1A Luz interior Encendida desde el inicio de la maniobra hasta 3 minutos después del cierre completo. 10 11 Línea 230Vac 6,3A Alimentación centralina Es preciso conectarla a la línea de230 V c.a.Véase el apartado “CONE-XIONES ELECTRICAS”. 12 13 Auxiliares 24Vac 14 15 15 16 Transmisores fotocélula/s Luz de aviso 17 18 Electrocerradura 150mA Alimentación Alimentación tran. para foto-test 24Vac 100mA Cancela abierta 24Vac 12Vcc 150mA 1A Permanente para la alimentación defotocélulas y dispositivos auxiliares. Alimentación para transmisores fotocé-lula (si se utiliza la función Foto test). Debe utilizarse una bombilla de 24 V - 2 Wmáx. Véase el texto. Bloqueo mecánico Se activa, durante algunos segundos, cada vez que comienza la fase deapertura. 20 19 o 25 Contacto N.C. Fine de carrera Cierra (M1) Conectar esta entrada al común, sino se utiliza. 21 19 o 25 Contacto N.C. Fine de carrera Abre (M1) Conectar esta entrada al común, sino se utiliza. 22 19 o 25 Contacto N.C. Fotocélula 1 Durante la fase de cierre, invierte la mar-cha. Conectar esta entrada al común, si nose utiliza. 23 19 o 25 Contacto N.C. Fotocélula 2 Bloqueo temporal de la maniobra en fasede apertura. Durante la fase de cierre, invierte la marcha. Esta entrada debeconectarse al común si no es utilizada. 24 19 o 25 26 Contacto N.C. o Bóton N.A. 25 o 31 Contacto N.C. o Bóton N.A. Jolly 2 Véase el dip-switch funciones nº 3 y 4. Si no se utiliza esta entrada, los dipsnº 3 y nº 4 deben ponerse en OFF. Jolly 1 Véase el dip-switch funciones nº 3 y 4. Si no se utiliza esta entrada, los dipsnº 3 y nº 4 deben ponerse en OFF. 27 25 o 31 Contacto N.C. %DUUD¿MD Hace invertir la marcha durante algunossegundos y la central de mando se blo-quea. Esta entrada debe conectarse alcomún si no es utilizada. 28 25 o 31 Bóton N.A. Mando peatonal En el caso de 2 motores, se abre única-mente la hoja controlada por el motor M1. En el caso de 1 motor, la hoja se abredurante sólo 6 segundos. 29 25 o 31 Contacto N.C. Stop Bloqueo de todas las funciones. Conectar esta entrada al común, si nose utiliza. 30 25 o 31 Bóton N.A. Paso/Paso Véanse los dip-switches funciones n°1 y n°2. 32 Antena Rx* Central Conecte una antena adecuada para el modelo de receptor 33 34 Antena Rx* 35 Auxiliares Trenza Max 24V 500mA II° canal Riceptor 36 Encoder 2 0V Alimentación negativa 37 Encoder 2 ~20V Alimentación positiva 38 Encoder 2 39 Datos Encoder 1 0V Alimentación negativa 40 Encoder 1 ~20V Alimentación positiva 41 Encoder 1 Entrada Disponible únicamente si se monta unatarjeta radio ELFDQDOHQHOFRQHFWRUSUHGLVSXHVWR QGHOD¿J Véanse las instrucciones del motor Datos Salida *ANTENA: Si se utiliza una tarjeta radio de acoplamiento, hay que prestar una particular atención, pues, en algunos modelos, el conector para la conexión de la antena se encuentra en la misma tarjeta. 36 E TAB. 2 QGHOD¿J Función Modo Entrada Paso / Paso Canal Radio N. OFF ON Dip 1 2 1 2 1 2 1 2 3 4 3 Modo Entrada Jolly 4 3 4 3 4 Parpadeo previo 5 Cierre Automático 6 Fototest Golpe de desenganche 8 Deceleración 9 Golpe de cierre 10 Modo 11 Cierre después de la 12 actuación de las fotocélulas • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Descripción Note Abre - Stop - Cierra Durante la fase de apertura, pulsando el botón P/P, la cancela se bloquea; apretándolo de nuevo, se cierra. Durante la fase de cierre, pulsando el botón P/P, la cancela se bloquea; apretándolo de nuevo, se abre. Abre - Cierra Durante la fase de apertura, pulsando el botón P/P, la cancela se bloquea durante algunos segundos y después se cierra. Durante la fase de cierre, pulsando el botón P/P, la cancela se bloquea durante algunos segundos y después se abre. Abre Durante la fase de apertura, pulsando el botón P/P, no tenemos ningún efecto. Durante la pausa, pulsando el botón P/P, no tenemos ningún efecto. Durante la fase de cierre, pulsando el botón P/P, la cancela se bloquea durante algunos segundos y después se abre. Abre - Cierra Durante la fase de apertura, pulsando el botón P/P, no tenemos ningún efecto. Durante la pausa, pulsando el botón P/P, la cancela se cierra. Durante la fase de cierre, pulsando el botón P/P la cancela se bloquea durante algunos segundos y después se abre. Función colectiva Exclusión mando de apertura J1=Botón Abre J2=Botón Cierra J1 = Botón de apertura J2 = Botón de cierre Deben utilizarse contactos o botones N.A. J1=Banda en Abrir J2=Fotocélula 3 J1 = entrada “banda en abrir”. Este dispositivo de seguridad se activa VyORGXUDQWHODDSHUWXUDGHODFDQFHOD/DEDQGD¿MD ERUQH VHYXHOYH “banda en cerrar”, por consiguiente, se activa cuando la cancela se está cerrando. Estos dos dispositivos de seguridad provocan la inversión del funcionamiento de la cancela durante poco tiempo. J2 = entrada para la tercera fotocélula; se activa sólo durante la apertura y provoca el cierre. Utilice el contacto N.C. SDU¿QGHFDUUHUD J1=FCA J2=FCC 3DUDLQVWDODFLRQHVGRQGHVHPRQWDQ¿QHVGHFDUUHUD+D\TXHFRQHFWDUORV ¿QHVGHFDUUHUDGHOPRWRU0DODVHQWUDGDV)&&\)&$\ORV¿QHVGHFDUUHUD del motor M2 a las entradas J1 y J2. Deben utilizarse contactos N.C. J1=Reloj J2=Fotocélula 3 J1 = Entrada para reloj; cierra la cancela cuando el contacto se abre y abre cuando el contacto se cierra. J2 = Entrada para la tercera fotocélula; interviene únicamente en fase de apertura y hace cerrar. Deben utilizarse contactos N.C. Excluido Activado Excluido Activado Excluido Activado Excluido Activado Excluido La luz intermitente es alimentada al mismo tiempo que el motor. Activado Excluido Activado La luz intermitente es alimentada 5 segundos antes de cada maniobra. Después de una maniobra de apertura completa, la central cierra únicamente con un comando manual. Después de una maniobra de apertura completa, la central cierra despuésdel tiempo de pausa programado. Véase el texto del capítulo Fototest. Véase el texto del capítulo Fototest. Función excluida. El golpe de desenganche tiene la función de desbloqueo de la electrocerradura. Lahoja conectada al motor M1 da un breve impulso de cierre antes de empezar a abrir. 1RVHHMHFXWDODGHFHOHUDFLyQHQODSDUWH¿QDOGHODFDUUHUD &RQ OD GHFHOHUDFLyQ DFWLYDGD HO PRWRU DO DFHUFDUVH FDGD ¿QDO GH PDniobra, reduce a la mitad su velocidad. Esta función podría no funcionar correctamente en los motores oleodinámicos. No se ejecuta el golpe de cierre. Central de mando para 1 motor o bien 2 en paralelo La central termina la maniobra de cierre con un breve impulso a todapotencia en el motor M1. Las salidas M1 y M2 funcionan en paralelo y el mando peatonal abre/ cierra parcialmente la/las hoja/s. Para el accionamiento de un solo motor, véase el capítulo Programación de los tiempos. Central de mando para 2 motores independientes Las salidas M1 y M2 son independientes y el mando peatonal abre y cierra completamente la hoja con el motor M1. Para el accionamiento de los motores, véase el capítulo Programación de los tiempos. Excluido Activado Función excluida La actuoción de la fotocélula reduce el tiempo de pausa a 2 segundos, indiependentemente da cual haya sido su valor E INSTRUCCIONES DE LA CENTRAL ELECTRONICA T101 aÊAntes de realizar la instalación, se aconseja leer atentamente las presentes instrucciones. aÊUn uso impropio del producto o un error de conexión podría comprometer el correcto funcionamiento del PLVPR\ODVHJXULGDGGHOXVXDULR¿QDO DESCRIPCIÓN DE LAS PIEZAS (Fig. 1) 1) Tablero de bornes para la conexión de la línea de alimentación. 2) Fusible de línea 230 V - 6,3 A (5x20). 3) Tarjeta opcional MAS200 (antiaplastamiento). 4) Tablero de bornes para la conexión de la luz interior y la luz intermitente. 5) Tablero de bornes para la conexión de los motores. 6) Fusible de baja tensión 24 V - 2 A (5x20). 7HVWIRWRFpOXODV YpDVHHOFDStWXOR)2727(67 8) Led de Programación (L1). 9) Tablero de bornes para la conexión de la antena y del segundo canal del receptor. 10) Regleta de entrada encoder Motor 2 11) Regleta de entrada encoder Motor 1 12) Conector para conectar el receptor OC 13) Conector para la conexión del receptor. 14) Dip-switch funciones. 15) Reset central. Cortocircuitar, por un momento, los 2 pins. Equivale a cortar y devolver el suministro de corriente a la central. 16) Led de señalización del estado de las entradas de mando. Led encendido = entrada cerrada. 7DEOHURGHERUQHVSDUDODFRQH[LyQGHPDQGRV\GLVSRVLWLYRVGHVHJXULGDG 18) Puente de conexión Jp1 para la exclusión de la regulación de la potencia del motor y del Soft Start (véase el capítulo REGULACION DE LA POTENCIA). 19) Regulador para la regulación de la potencia del motor. 20) Botón Paso/Paso (P/P). * Este botón de PARADA (STOP) no debe ser considerado de seguridad sino sólo de servicio para facilitar los ensayos durante la instalación. CARACTERÍSTICAS La central está equipada con: - 38 una entrada encoder para cada motor regulación electrónica del par desaceleración del motor programable control del funcionamiento de las fotocélulas (Fototest) autodiagnóstico del control del motor (Triac Test) predisposición para el sistema antiaplastamiento (módulo opcional MAS200) E DATOS TECNICOS U.M. T201 Alimentación Vac 230 ±10% Frecuencia Hz 50 Absorción stand-by (230V) mA 20 Absorción máxima (230V) A 5 Potencia máx. motor 230V VA 1100 Temperatura de funcionamiento °C -20 +55 Dimensiones box (ANCH. x ALT. x PROF.) mm 200x255x100 Parámetros eléctricos INSTALACIÓN El equipo debe ser instalado CORRECTAMENTE por personal que posea los requisitos establecidos por las leyes vigentes y siguiendo las normativas EN12453 y EN12445 sobre la seguridad de la automatización. - Controle que la automatización esté equipada con topes y que estos tengan las dimensiones adecuadas para el peso de la cancela. )LMHODFHQWUDOVREUHXQDVXSHU¿FLHHQSODQR\¿UPHSURWHJLGDDGHFXDGDPHQWHFRQWUDJROSHVHLQXQGDFLRQHV CONEXIONES ELÉCTRICAS (tab. 1) 3DUDODVFRQH[LRQHVVLJDODWDEOD\OD¿JXUD En el caso de instalaciones ya montadas, es oportuno realizar un control general de las condiciones de los conductores (sección,aislamiento,contactos) y de los equipos auxiliares (fotocélulas, receptores, botoneras, selectores de llave,etc.). A continuación, damos algunos consejos para una instalación eléctrica correcta: - los tubos que entran en la caja estanca de la central deben instalarse manteniendo invariado, dentro de lo posible, el grado de protección IP56 original. - La sección de los cables debe calcularse según sulongitud y la corriente máxima. - No utilice un cable multipolar único para todas las conexiones (línea, motores, mandos, etc.) o en común con los demás equipos. - Divida la instalaciónen dos partes como mínimo,porej.: 1)parte de potencia (línea de alimentación, motores, luz intermitente, luz de cortesía, electrocerradura); sección mínima de los conductores 1,5 mm2 2)parte de señal (mandos, contactos de seguridad, alimentación del os auxiliares); sección mínima de los FRQGXFWRUHVPP2. - Cuando los cables de mando tengan tramos muy largos (más de 50 metros) se aconseja desacoplarlos con relés montados cerca de lacentral. 7RGDVODVHQWUDGDV1& IRWRFpOXODV¿QHVGHFDUUHUDEDUUD¿MD\VWRS TXHQRVHDQXWLOL]DGDVHQODFHQWUDOGH mando deben cortocicuitarse con el común. - Todos los contactos N.C. acoplados a una misma entrada deben conectarse en serie. - Todos los contactos N.A. acoplados a una misma entrada deben conectarse en paralelo. Para la alimentación de la central de mando, está prevista LAINTRODUCCION DE UN SECCIONADOR exterior (no asignado en el equipamiento base), independiente y dimensionado según la carga. 39 E FOTO TEST (O)RWR7HVWHVXQDSDUWLFXODUIXQFLyQTXHFRQWURODODH¿FLHQFLDGHODVIRWRFpOXODVDQWHVGHFDGDPDQLREUD Para que el Foto Test funcione, la instalación debe prever dos líneas de alimentación para las fotocélulas: la primera, conectada a los bornes 12 y 13, que alimenta a los receptores, y la segunda, conectada a los bornes 14 \TXHDOLPHQWDDORVHPLVRUHV/DIXQFLyQ)RWR7HVWGHEHKDELOLWDUVHGHVSOD]DQGRHOGLSVZLWFKQKDVWDOD SRVLFLyQ21 QGHOD¿J (QODSUiFWLFDODFHQWUDOFRUWDGXUDQWHXQEUHYHLQVWDQWHHOVXPLQLVWURGHFRUULHQWH a los emisores y controla que los receptores cambien de estado. Si todo es correcto, los motores se ponen en marcha y empieza la maniobra; si el receptor tiene algún problema, el ciclo se interrumpe y la situación se señala con algunos parpadeos rápidos de la luz de aviso de cancela abierta. NOTAS - El Foto Test funciona también con la fotocélula 3 (entrada Jolly) y, si se conectan varias fotocélulas, con el contacto en serie. - Con el Foto Test habilitado y la central en stand by, los transmisores de las fotocélulas no son alimentados y las entradas FT1 \)7UHVXOWDQDELHUWDV OHGVDSDJDGRV (QHVWDFRQGLFLyQVHSXHGHYHUL¿FDULJXDOPHQWHHOIXQFLRQDPLHQWRGHODVIRWRFpOXODV FRUWRFLUFXLWDQGRHO3XHQWHGHFRQH[LyQ7HVW)RWRFpOXODV QGHOD¿J CONFIGURACIÓN DE LAS FUNCIONES (tab. 2) /DFHQWUDOVHVXPLQLVWUDFRQXQDFRQ¿JXUDFLyQHVWiQGDUFRPRVHREVHUYDHQHOQGHOD¿J 6HSXHGHQHVFRJHURSFLRQHVDOIXQFLRQDPLHQWRHVWiQGDUFRQ¿JXUDQGRGHPDQHUDGLIHUHQWHHOGLSVZLWFKIXQFLRQHV QGHOD¿J aÊ7pQJDVHHQFXHQWDTXHSDUDTXHODFHQWUDOSXHGDPHPRUL]DUXQDYDULDFLyQGHODVFRQ¿JXUDFLRQHVHV necesario cortar y restablecer el suministro de corriente (RESET). ENCODER La central incorpora la entrada encoder. Este dispositivo permite obtener una regulación precisa del movimiento de la cancela, y el antiaplastamiento está garantizado en toda la carrera de la cancela, incluidas las desaceleraciones, sin la ayuda de la tarjeta MAS200. Con la ayuda de los encoders de los motores, la central detecta el momento en que uno de los motores se bloquea mecánicamente, por consiguiente, hace que los motores efectúen una maniobra contraria al sentido de marcha durante algunos segundos. La maniobra posterior a una activación siempre es contraria a aquella que se estaba haciendo antes del bloqueo. Por ejemplo, si el motor se bloquea durante la apertura, ejecuta automáticamente una breve maniobra de cierre y, pulsando el botón P/P, reinicia hacia el sentido de cierre. Conecte el encoder de los motores a los bornes de la T201, tal como se muestra en la fig. 2 y en la TAB. 1. Durante la programación de la carrera de la cancela, el led L1 intermitente certifica que la central ha detectado la presencia del encoder. Por el contrario, el led L1 encendido con luz fija indica que la central no funcionará con el encoder. 7$5-(7$0$6 DQWLDSODVWDPLHQWR±GHWGH¿J Esta tarjeta opcional funciona igual que el encoder en lo que concierne al antiaplastamiento, con los siguientes límites: - no funciona cuando el motor está desacelerando QRIXQFLRQDHQHO~OWLPRWUDPRGHFDUUHUDGHDSHUWXUD\GHFLHUUHGHODFDQFHODVLQRHVWiQPRQWDGRVORV¿QHVGH carrera eléctricos. NOTAS: - Para cada motor existe un ajuste de la tarjeta MAS200 (véanse las instrucciones MAS200) - Si el motor está desconectado o está mal conectado, la tarjeta MAS200 interviene continuamente. 40 E 87,/,=$&,Ï1'(/5(&(37252& GHWDOOHGH¿J El funcionamiento y la programación del receptor de la serie OC2 están mencionadas en las instrucciones indicadas en el mismo receptor. Tenga en cuenta que el canal 1 del receptor siempre corresponde al mando paso a paso (P/P) de la central, mientras que el canal 2 corresponde al mando peatones. P1 LED1 LED2 P2 PROGRAMACION DE LOS TIEMPOS DE TRABAJO Y PAUSA La central autoaprende los tiempos de trabajo y pausa durante la maniobra de programación. Durante la fase de DSUHQGL]DMHVHDFFLRQDUiYDULDVYHFHVHOERWyQ33 QGHOD¿J HQDOWHUQDWLYDVHSXHGHXWLOL]DUHOPDQGR33 ERUQH¿J RELHQHOPDQGRDGLVWDQFLD VLKDVLGRPHPRUL]DGR Notas importantes antes de la programación: - En las instalaciones con electrocerradura, ésta debe montarse en la hoja conectada al motor M1. - Hay que alimentar la central y comprobar el correcto funcionamiento de las entradas de mando mediante los correspondientes leds (los contactos N.C. deben tener el led encendido; los contactos N.A. deben tener el led apagado). - Si los transmisores de las fotocélulas se alimentan con la salida para el Foto Test (bornes 14 y 15), hay que controlar HOIXQFLRQDPLHQWRFRUWRFLUFXLWDQGRORVGRVSLQV³7HVW´ QGHOD¿J - Es preciso dejar libre la zona de movimiento de la cancela. - Por último, hay que ejecutar el autoaprendizaje de los tiempos escogiendo una de las tipologías de automatización descritas a continuación. 41 E TIPO 1 AUTOMATIZACIÓN DE 2 MOTORES SIN FINES DE CARRERA ELÉCTRICOS, SIN ENCODER Y SIN MAS200 352*5$0$&,Ï16,03/(GLSHQ2))GHWDOOHGH¿J 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Programación: 1 - Corte la alimentación de la central. 2 - Coloque la cancela en la mitad de la carrera. 3XOVHHOERWyQ6723352* GHWDOOHGH¿J 4, 5 y 6 - Alimente la central manteniendo pulsado el botón STOP/PROG. hasta que se encienda el led L1 (detalle 8 GH¿J 3XOVHHOERWyQ33 GHWDOOHGH¿J HOPRWRU0FRPHQ]DUiHOPRYLPLHQWRGHFLHUUH KRMDVLQHOHFWURFHUUDGXUD (Si el motor girase en el sentido contrario, corte la alimentación, invierta las fases del motor y repita el procedimiento). \$OOOHJDUDO¿QGHFDUUHUDGHSDUDGDSXOVHHOERWyQ33HOPRWRU0VHGHWHQGUi\HOPRWRU0DUUDQFDUi automáticamente en el sentido de cierre (hoja con electrocerradura). \$OOOHJDUWDPELpQHOPRWRU0DO¿QGHFDUUHUDGHSDUDGDSXOVHHOERWyQ33HOPRWRUVHGHWHQGUi\DUUDQFDUi automáticamente en el sentido de apertura. 12 -Durante dicha maniobra habrá que seleccionar el espacio de desincronización durante la apertura de las dos KRMDV3DUDFRQ¿JXUDUHOWLHPSRGHUHWDUGRSXOVHHOERWyQ33FXDQGRODKRMDFRQHOPRWRU0DOFDQFHHOSXQWR donde deberá arrancar la hoja con el motor M2. 13 -El motor M1 se detendrá durante un instante y arrancará en apertura. 14 -Pulse el botón P/P cuando la hoja con el motor M1 complete el movimiento de apertura. 42 E 15 -Se abrirá automáticamente la hoja con el motor M2. 16 -Pulse el botón P/P cuando la hoja con el motor M2 complete la apertura. $KRUDGHMHWUDQVFXUULUHOWLHPSRGHSDXVDGHVHDGRDQWHVGHOFLHUUH 18 -Transcurrido el tiempo de pausa deseado, pulse el botón P/P: el motor M2 comenzará la maniobra de cierre. 19 y 20 - Durante dicha maniobra habrá que seleccionar el espacio de desincronización durante el cierre de las dos hojas. 3DUDFRQ¿JXUDUHOWLHPSRGHUHWDUGRSXOVHHOERWyQ33FXDQGRODKRMDFRQHOPRWRU0DOFDQFHHOSXQWRGRQGHGHEHUi arrancar la hoja con el motor M1. El motor M2 se detendrá durante un instante y, posteriormente, comenzará a cerrarse. 21 -Pulse el botón P/P cuando la hoja con el motor M2 complete el movimiento de cierre. 22 -La hoja con el motor M1 comenzará a cerrarse. 23 y 24 - Pulse el botón P/P ni bien la hoja con el motor M1 complete el movimiento de cierre. El led L1 se apagará. *Nota: si después de haber hecho la programación se coloca el dip 9 en la posición ON, la central ejecutará las desaceleraciones predeterminadas en fábrica. 3DUDPRGL¿FDUODVGHVDFHOHUDFLRQHVYpDVHHOFDStWXOR352*5$0$&,Ï1'(/267,(0326'('(6$&(/(5$&,Ï1 TIPO 2 AUTOMACIÓN DE 2 MOTORES CON FINES DE CARRERA ELÉCTRICO O ENCODER (o con módulo MAS200) 352*5$0$&,Ï16,03/(GLSHQ2))GHWDOOHGH¿J 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 43 E Notas a tener en cuenta antes de la programación: 6LVHXWLOL]DUDQORV¿QHVGHFDUUHUDUHJ~OHORVDQWHVGHHMHFXWDUHODXWRDSUHQGL]DMH 6LVHXWLOL]DUDODWDUMHWD0$6FRQWUROHTXHHVWpFRQ¿JXUDGDFRUUHFWDPHQWHSDUDHOPRGHORGHPRWRUXWLOL]DGR\ ~QLFDPHQWHGXUDQWHODSURJUDPDFLyQUHJXOHODIXHU]DDOPi[LPR GHWDOOHGH¿J Programación: 1 - Corte la alimentación de la central. 2 - Coloque la cancela en la mitad de la carrera. 3XOVHHOERWyQ6723352* GHWDOOHGH¿J 4, 5 y 6 - Alimente la central manteniendo pulsado el botón STOP/PROG. hasta que se encienda el led L1 (detalle 8 GH¿J 3XOVHHOERWyQ33 GHWDOOHGH¿J HOPRWRU0FRPHQ]DUiHOPRYLPLHQWRGHFLHUUH KRMDVLQHOHFWURFHUUDGXUD Si está presente el encoder, el led L1 deberá destellar. Si no destellara, controle las conexiones del encoder. (si el motor girase en el sentido contrario, corte la alimentación, invierta las fases del motor y repita el procedimiento) \$OOOHJDUDO¿QGHFDUUHUDGHSDUDGDHOPRWRU0VHGHWHQGUi\HOPRWRU0DUUDQFDUiDXWRPiWLFDPHQWH KRMD con electrocerradura). Si está presente el encoder, el led L1 deberá seguir destellando; en caso contrario, controle las conexiones del encoder. \$OOOHJDUWDPELpQHOPRWRU0DO¿QGHFDUUHUDGHSDUDGDHOPRWRUVHGHWHQGUi\DUUDQFDUiDXWRPiWLFDPHQWH en el sentido de apertura. 12 -Durante dicha maniobra habrá que seleccionar el espacio de desincronización durante la apertura de las dos KRMDV3DUDFRQ¿JXUDUHOWLHPSRGHUHWDUGRSXOVHHOERWyQ33FXDQGRODKRMDFRQHOPRWRU0DOFDQFHHOSXQWR donde deberá arrancar la hoja con el motor M2**. 13 -El motor M1 se detendrá durante un instante y arrancará en apertura. 14 y 15 - Ni bien la hoja con el motor M1 complete toda la apertura, la hoja con el motor M2 arrancará automáticamente en apertura. 16 -La hoja con el motor M2 se detendrá ni bien complete la apertura. $KRUDGHMHWUDQVFXUULUHOWLHPSRGHSDXVDGHVHDGRDQWHVGHOFLHUUH 18 -Transcurrido el tiempo de pausa deseado, pulse el botón P/P, el motor M2 comenzará la maniobra de cierre. 19 y 20 - Durante dicha maniobra habrá que seleccionar el espacio de desincronización durante el cierre de las dos hojas. Para FRQ¿JXUDUHOWLHPSRGHUHWDUGRSXOVHHOERWyQ33FXDQGRODKRMDFRQHOPRWRU0OOHJXHDOSXQWRGRQGHGHEHUiDUUDQFDU la hoja con el motor M1. El motor M2 se detendrá durante un instante y, posteriormente, comenzará a cerrarse**. 21 y 22 - Ni bien la hoja con el motor M2 complete el cierre, la hoja con el motor M1 comenzará a cerrarse. 23 y 24 - La hoja con el motor M1 completará el cierre, se detendrá y el led L1 se apagará. *Nota: si después de haber hecho la programación se coloca el dip 9 en la posición ON, la central ejecutará GHVDFHOHUDFLRQHV ODV SUHGHWHUPLQDGDV HQ IiEULFD 3DUD PRGL¿FDU ODV GHVDFHOHUDFLRQHV YpDVH HO FDStWXOR352*5$0$&,Ï1'(/267,(0326'('(6$&(/(5$&,Ï1 ** Operación facultativa: si no se ejecuta este punto, la central utilizará una desincronización predeterminada en fábrica. 44 E TIPO 3 AUTOMATIZACIÓN DE 1 MOTOR SIN FINES DE CARRERA ELÉCTRICOS Y SIN ENCODER 352*5$0$&,Ï16,03/(GLSHQ2))GHWDOOHGH¿J 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Notas a tener en cuenta antes de la programación: &RQWUROHTXHHOGLSVZLWFKQHVWpFRORFDGRHQODSRVLFLyQ2)) GHWDOOHGH¿J - Controle que el motor esté conectado en M1 (bornes 1 - 2 y 3) El módulo antiaplastamiento MAS200 debe insertarse únicamente después de haber hecho el procedimiento de autoaprendizaje. Programación: 1 - Corte la alimentación de la central. 2 - Coloque la cancela en la mitad de la carrera. 3XOVHHOERWyQ6723352* GHWDOOHGH¿J 4, 5 y 6 - Alimente la central manteniendo pulsado el botón STOP/PROG. hasta que se encienda el led L1 (detalle 8 GH¿J 3XOVHHOERWyQ33 GHWDOOHGH¿J HOPRWRUFRPHQ]DUiODPDQLREUDGHFLHUUH VLHOPRWRUJLUDVHHQHOVHQWLGR contrario, corte la alimentación, invierta las fases del motor y repita el procedimiento) \±Cuando llegue al tope de parada, pulse P/P. El motor se detendrá y arrancará automáticamente en el sentido de apertura. 10 -Ni bien la cancela esté completamente abierta, pulse el botón P/P. 11 - Ahora deje transcurrir el tiempo de pausa deseado antes del cierre. 12 -Transcurrido el tiempo de pausa deseado, pulse el botón P/P. La cancela se cerrará. 13 y 14 - Ni bien la cancela esté completamente cerrada, pulse el botón P/P. El motor se detendrá y el led L1 se apagará. *Nota: si después de haber hecho la programación se colocara el dip 9 en la posición ON, la central ejecutará GHVDFHOHUDFLRQHVSUHGHWHUPLQDGDVHQIiEULFD3DUDPRGL¿FDUODVGHVDFHOHUDFLRQHVYpDVHHOFDStWXOR PROGRAMACIÓN DE LOS TIEMPOS DE DESACELERACIÓN. 45 E TIPO 4 AUTOMACIÓN DE 1 MOTOR CON FINES DE CARRERA ELÉCTRICO O ENCODER 352*5$0$&,Ï16,03/(GLSHQ2))GHWDOOHGH¿J 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Notas a tener en cuenta antes de la programación: &RQWUROHTXHHOGLSVZLWFKQHVWpFRORFDGRHQODSRVLFLyQ2)) GHWDOOHGH¿J - Controle que el motor esté conectado en M1 (bornes 1 - 2 y 3) 5HJXOHORV¿QHVGHFDUUHUDDQWHVGHHMHFXWDUHODXWRDSUHQGL]DMH El módulo antiaplastamiento MAS200 debe insertarse únicamente después de haber hecho el procedimiento de autoaprendizaje. Programación: 1 - Corte la alimentación de la central. 2 - Coloque la cancela en la mitad de la carrera. 3XOVHHOERWyQ6723352* GHWDOOHGH¿J 4, 5 y 6 - Alimente la central manteniendo pulsado el botón STOP/PROG. hasta que se encienda el led L1 (detalle 8 GH¿J 3XOVHHOERWyQ33 GHWDOOHGH¿J HOPRWRUFRPHQ]DUiDFHUUDUVH (si el motor girase en el sentido contrario, corte la alimentación, invierta las fases del motor y repita el procedimiento) 8 y 9 - Al llegar al tope, el motor se detendrá y arrancará automáticamente en el sentido de apertura. 10 -Ni bien la cancela esté completamente abierta, el motor se detendrá. 11 - Ahora deje transcurrir el tiempo de pausa deseado antes del cierre. 12 -Transcurrido el tiempo de pausa deseado, pulse el botón P/P. La cancela se cerrará. \±1LELHQODFDQFHODHVWpFRPSOHWDPHQWHFHUUDGDHOPRWRUVHGHWHQGUi\HOOHG/VHDSDJDUi *Nota: si después de haber hecho la programación se colocara el dip 9 en la posición ON, la central ejecutará GHVDFHOHUDFLRQHVSUHGHWHUPLQDGDVHQIiEULFD3DUDPRGL¿FDUODVGHVDFHOHUDFLRQHVYpDVHHOFDStWXOR PROGRAMACIÓN DE LOS TIEMPOS DE DESACELERACIÓN. 46 E PROGRAMACIÓN DE LOS TIEMPOS DE DESACELERACIÓN 6L VH GHVHDQ FRQ¿JXUDU GHVDFHOHUDFLRQHV GLIHUHQWHV GH DTXHOODV FRQ¿JXUDGDV HQ IiEULFD OOHYH D FDER OD HWDSD GH DSUHQGL]DMHGHORVWLHPSRVFRQHOGLSVZLWFKQ GHWDOOHGH¿J HQODSRVLFLyQ21 'XUDQWHODHWDSDGHDSUHQGL]DMHKDEUiTXHSXOVDUHOERWyQ33 GHWDOOHGH¿J HQHOPRPHQWRHQTXHGHVHHTXH FRPLHQFHODGHVDFHOHUDFLyQGHWRGDVPDQHUDVVLHPSUHDQWHVGHTXHODKRMDOOHJXHDO¿QGHFDUUHUD PROGRAMACIÓN DE LA APERTURA PARA PEATONES (sólo para una automatización con un motor, dip 11 OFF) 2 1 7 PED 8 PED 3 4 9 10 6 5 PED 11 PED 12 1 y 2 - Con la cancela colocada en la mitad de su carrera, corte la alimentación de la central. 3XOVHHOERWyQ6723352* GHWDOOHGH¿J 4, 5 y 6 - Alimente la central, manteniendo pulsado el botón STOP/PROG. durante 3 segundos como mínimo. Se HQFHQGHUiHOOHGGHSURJUDPDFLyQ/ GHWDOOHGH¿J /DPLVPDIXQFLyQSXHGHHMHFXWDUVHPDQWHQLHQGRSXOVDGR HOERWyQ6723352*FRUWRFLUFXLWDQGRSRUXQLQVWDQWHORVFRQWDFWRVGHUHDMXVWH GHWDOOHGH¿J \VROWDQGRHO botón STOP/PROG. cuando se encienda el led L1. $FWLYHXQPDQGRSHDWRQHV/DFDQFHODVHFHUUDUi 8 - Cuando la cancela llegue al tope de cierre, active nuevamente un mando peatones si no estuvieran montados ni los ¿QHVGHFDUUHUDQLHOHQFRGHUQLOD0$6 9 - La cancela se abrirá. 10 - Al abrirse la cantidad deseada, active un mando peatones. La cancela se detendrá y se cerrará automáticamente. 11 - Cuando la cancela llegue al tope de cierre, active nuevamente un mando peatones si no estuvieran montados ni los ¿QHVGHFDUUHUDQLHOHQFRGHUQLOD0$6 12 - El motor se detendrá y el led L1 se apagará. PROGRAMACIÓN INDEPENDIENTE TIEMPO DE PAUSA &RQHVWHSURFHGLPLHQWRVHSXHGHPRGL¿FDUHOWLHPSRGHSDXVDVLQSURJUDPDUGHQXHYRWRGDODFHQWUDO 1 - Con la cancela cerrada, corte la alimentación de la central. 3XOVHHOERWyQ6723352* GHWDOOHGH¿J 3, 4 y 5 - Alimente la central, manteniendo pulsado el botón STOP/PROG. durante 3 segundos como mínimo. Se encenderá HOOHGGHSURJUDPDFLyQ/ GHWDOOHGH¿J E La misma función puede ejecutarse manteniendo pulsado el botón STOP/PROG. cortocircuitando por un instante los FRQWDFWRVGHUHDMXVWH GHWDOOHGH¿J \VROWDQGRHOERWyQ6723352*FXDQGRVHHQFLHQGDHOOHG/ 6 - Pulse de nuevo el botón STOP/PROG. (OOHG/FRPHQ]DUiDGHVWHOODU&RPHQ]DUiODFXHQWDGHOWLHPSRGHSDXVD 8 - Cuando se alcance al tiempo de pausa deseado, pulse de nuevo el botón STOP/PROG. El led L1 se apagará, indicando HO¿QDOGHOSURFHGLPLHQWR REGULACIÓN DE LA POTENCIA Según la normativa EN 12445, todas las automatizaciones deben superar los ensayos de impacto medidos con el instrumento correspondiente. /OHYHDFDERORVHQVD\RVGHLPSDFWR\PRGL¿TXHODSRWHQFLDGHOPRWRUSRUPHGLRGHOWULPPHU3: GHWDOOHGH¿J 6LHVWRQRIXHUDVX¿FLHQWHFRPRSDUDUHVSHWDUORVUHTXLVLWRVGHODVQRUPDWLYDVVHDFRQVHMDLQVWDODUXQSHU¿OGHJRPD blanda en el borde de la cancela para amortiguar el impacto. 6LUHJXODQGRODVHQVLELOLGDG\PRQWDQGRHOSHU¿OGHJRPDLJXDOPHQWHQRVHORJUDUDQVDWLVIDFHUORVUHTXLVLWRVGHODQRUPDWLYD es obligatorio montar unos dispositivos alternativos, por ejemplo una banda sensible sobre el borde móvil de la cancela. SOFT START La función Soft Start hace ejecutar el inicio del movimiento de manera gradual, evitando sacudidas del automatismo. Esta IXQFLyQVHSXHGHH[FOXLUSXHQWHDQGR-S QGHOD¿J ¡ATENCION! Excluyendo la función Soft Start, automáticamente se excluye, también, la regulación de la potencia del motor. En este caso, los motores deben estar dotados de una regulación de fuerza propia (ej.: embrague mecánico). TRIAC TEST La central T201 controla los motores a través del uso del TRIAC. La avería de este componente puede comprometer el funcionamiento y la seguridad de la instalación. Por este motivo, se ha introducido un control antes de cada maniobra. En caso de que haya alguna anomalía, la central se bloquea y la luz de aviso de cancela abierta ejecuta algunos parpadeos lentos. NOTAS: El Triac Test se pone en marcha, también, en caso de que se observe, al mismo tiempo, que los motores están conectados incorrectamente y la tarjeta antiaplastamiento MAS200 no ha sido introducida. FUNCIONES DE LA LUZ DE AVISO DE CANCELA ABIERTA La luz de aviso de cancela abierta indica el estado en que se encuentra la cancela ejecutando una serie de señales luminosas. Estas señales se resumen en: - Luz apagada = cancela cerrada - Luz intermitente lenta = cancela en fase de apertura - Luz intermitente rápida = cancela en fase de cierre - Luz con doble parpadeo = cancela abierta en fase de pausa /X]HQFHQGLGD¿MD FDQFHODDELHUWDHQIDVHGH6723 48 E FUNCIONES ESPECIALES DE T201 Con unos procedimientos particulares, durante la fase de conexión de la central, se pueden introducir otras funciones. DESACELERACIÓN La T201 ofrece la posibilidad de obtener dos tipos de desaceleración: 1) Desaceleración normal 2) Desaceleración potenciada para automatizaciones pesadas. Procedimiento para cambiar el tipo de desaceleración: - corte la alimentación de la central. DFWLYHQXHYDPHQWHODDOLPHQWDFLyQPDQWHQLHQGRSXOVDGRHOERWyQ6723352* GHWDOOHGH¿J WUDQVFXUULGRVVHJXQGRVVHHQFHQGHUiHOOHG/ GHWDOOHGH¿J - manteniendo pulsado el botón STOP/PROG, desplace el dip 9 desde Off a On (si el dip estuviera en On, colóquelo en Off y después de nuevo en On) - el led L1 comenzará a destellar. - manteniendo siempre pulsado el botón STOP/PROG y desplazando el dip 9, el led cambiará el tipo de destello - destellos rápidos: desaceleración potenciada GHVWHOORVOHQWRVGHVDFHOHUDFLyQQRUPDO FRQ¿JXUDFLyQGHIiEULFD Después de haber soltado el botón STOP/PROG, la central memorizará y activará el funcionamiento normal. SELECCIÓN DE LA DURACIÓN DEL GOLPE DE DESENGANCHE Y DEL GOLPE DE CIERRE (QOD7VHSXHGHDXPHQWDUODGXUDFLyQGHOJROSHGHGHVHQJDQFKH\GHFLHUUHDWDO¿QVLJDHVWRVSDVRV - corte la alimentación de la central DFWLYHQXHYDPHQWHODDOLPHQWDFLyQPDQWHQLHQGRSXOVDGRHOERWyQ6723352* GHWDOOHGH¿J WUDQVFXUULGRVVHJXQGRVVHHQFHQGHUiHOOHG/ GHWDOOHGH¿J - manteniendo pulsado el botón STOP/PROG, desplace el dip 10 desde Off a On (si el dip estuviera en On, colóquelo en Off y después de nuevo en On) - el led L1 comenzará a destellar. - manteniendo siempre pulsado el botón STOP/PROG y desplazando el dip 10, el led cambiará el tipo de destello - destellos rápidos: duración prolongada del golpe de desenganche y de cierre GHVWHOORVOHQWRVGXUDFLyQEUHYHGHOJROSHGHGHVHQJDQFKH\GHFLHUUH FRQ¿JXUDFLyQGHIiEULFD Después de haber soltado el botón STOP/PROG, la central memorizará y activará el funcionamiento normal. FUNCIÓN TEMPORIZADOR PARA LA RECARGA DE LA PRESIÓN EN LOS MOTORES OLEODINÁMICOS La central proporciona automáticamente alimentación, durante algunos segundos, a los motores con un intervalo de aproximadamente 4 horas, para mantener constante la presión interior del aceite en los sistemas oleodinámicos. Normalmente, esta función no está introducida. 3DUDFDPELDUODFRQ¿JXUDFLyQ - Cortar el suministro de corriente a la central. 3XOVDUHOERWyQ33 QGHOD¿J - Dar alimentación a la central manteniendo pulsado el botón P/P durante 3 segundos. (OOHG/ QGHOD¿J GDUiXQDEUHYHLQGLFDFLyQGHOFDPELRSURGXFLGR /HGFRQOX]¿MD HOJROSHGHUHFDUJDQRHVHMHFXWDGR - Led intermitente rápido = se ejecuta un golpe de recarga cada 4 horas aproximadamente. &DGDYH]TXHVHUHSLWHHVWHSURFHGLPLHQWR 5(6(733SXOVDGRVHJXQGRV ODFRQ¿JXUDFLyQFDPELD 49 E CONFIGURACIÓN DEL RECORRIDO DE DECELERACIÓN 1RUPDOPHQWH OD FHQWUDO VH FRQ¿JXUD SDUD HMHFXWDU UHFRUULGR GH GHFHOHUDFLyQ ySWLPRV GRQGH VH XWLOLFH OD IXQFLyQ GH deceleración, para los motores de tipo pistón. Si en una instalación, durante el cambio de velocidad normal a velocidad reducida, se advirtieran contra golpes a la cancela, o bien el cambio no fuera lineal, se podría cambiar dicho recorrido de deceleración ejecutando estas maniobras: - Cortar el suministro de corriente a la central. 3XOVDUDODYH]ORVERWRQHV33\6723352* Q\GHOD¿J - Dar alimentación a la central manteniendo pulsados los botones P/P y STOP/PROG durante 3 segundos aproximadamente. (OOHG/ QGHOD¿J GDUiXQDEUHYHLQGLFDFLyQGHOFDPELRSURGXFLGR - parpadeo lento = valor del recorrido para CORREDERA. - parpadeo rápido = valor del recorrido para PISTON. &DGDYH]TXHVHUHSLWHHVWHSURFHGLPLHQWR 5(6(733\6723352*SXOVDGRVVHJXQGRV ODFRQ¿JXUDFLyQFDPELD EXCLUSIÓN DE LA MEMORIA DE LOS TIEMPOS PARCIALES En esta versión de T201, es posible excluir la memoria de los tiempos parciales. Esta función es útil cuando el motor ya está provisto, en su interior, de un sistema de deceleración mecánico u oleodinámico (ejemplo: BLUES 21). Para excluir la memoria de los tiempos parciales, hay que realizar lo siguiente: 1 - Cortar la alimentación a la central de mando. 2 - Pulsar el botón P/P (pieza 20 de la Fig. 1) 3 - Dar alimentación a la central y mantener pulsado el botón P/P 4 - Dentro de los 3 segundos siguientes, pulsar, al mismo tiempo, también el botón STOP/PROG 5 - El led L1 (pieza 8 de la Fig. 1) parpadeará rápidamente para indicar que la programación se ha realizado efectivamente. 3DUDYROYHUDODFRQ¿JXUDFLyQRULJLQDOGHODFHQWUDOGHPDQGRHVGHFLUFRQODPHPRULDGHORVWLHPSRVSDUFLDOHVDFWLYDGD es preciso repetir el procedimiento desde el punto 1 hasta el punto 4. El led L1 parpadeará lentamente para indicar que se ha producido el cambio. ¡ATENCIÓN! Excluyendo la memoria de los tiempos parciales, se excluye automáticamente también la deceleración electrónica de la central (dip-switch funciones n° 9). Además, ya no será posible utilizar la tarjeta antiaplastamiento MAS200. CONEXIÓN PARALELA DE 2 MOTORES En el caso de puertas basculantes con dos motores, o bien en otro tipo de instalación donde los motores deban moverse DEVROXWDPHQWHMXQWRVVLQUHWDUGRVHVQHFHVDULRFRQ¿JXUDUHOGLSHQ2)) QGHOD¿J \FRQHFWDUXQPRWRUHQ0 y el otro en M2. /RV¿QDOHVGHFDUUHUDHQIXQFLyQVRQ~QLFDPHQWHORVFRQHFWDGRVDORVERUQHV\ Para la programación de los tiempos de trabajo y pausa, se remite a las tipologías 3 y 4. PRUEBAFINAL 8QDYH]WHUPLQDGDVWRGDVODVSURJUDPDFLRQHVHVQHFHVDULRUHDOL]DUVLHPSUHXQDSUXHED¿QDOTXHFRQVLVWHHQORVLJXLHQWH - Controlar el correcto funcionamiento de los dispositivos de protección (sistema anti-crush, botón de stop, fotocélulas, barras sensibles, etc.). - Controlar el correcto funcionamiento de los dispositivos de señalización (luces intermitentes, luz de aviso de cancela abierta, etc.). - Controlar el correcto funcionamiento de los dispositivos de mando (botón P/P, mandos a distancia, etc.) 50 E ADVERTENCIAS IMPORTANTES SOBRE LA INSTALACION /DLQVWDODFLyQGHODXWRPDWLVPRGHEHVHUUHDOL]DGDVHJ~QORVFiQRQHVSRUSHUVRQDOFXDOL¿FDGRTXHUH~QDORVUHTXLVLWRVHVWDEOHFLGRV SRUODOH\\GHFRQIRUPLGDGFRQOD'LUHFWLYDVREUHPiTXLQDV&(\FRQODVQRUPDV(1\(1 - Compruebe la solidez de las estructuras existentes (columnas, bisagras, hojas) en relación con las fuerzas desarrolladas por el motor. &RQWUROHTXHKD\DUHWHQHVPHFiQLFRVGHVROLGH]DGHFXDGDHQORVSXQWRVGH¿QGHDSHUWXUD\GH¿QGHFLHUUHGHODVKRMDV - Controle el estado de los cables ya existentes en la instalación, en su caso. - Haga un análisis de los riesgos del automatismo y adopte los dispositivos de seguridad y las señalizaciones necesarias en consecuencia. - Instale los mandos (por ejemplo, el selector de llave) de manera que el usuario no se encuentre en una zona peligrosa. - Terminada la instalación, pruebe varias veces los dispositivos de seguridad, señalización y desbloqueo del automatismo. $SOLTXHHQHODXWRPDWLVPRXQDHWLTXHWDRXQDSODFD&(TXHFRQWHQJDODVLQIRUPDFLRQHVGHSHOLJUR\ORVGDWRVGHLGHQWL¿FDFLyQ (QWUHJXHDOXVXDULR¿QDOODVLQVWUXFFLRQHVSDUDHOXVRODVDGYHUWHQFLDVSDUDODVHJXULGDG\ODGHFODUDFLyQ&(GHFRQIRUPLGDG - Asegúrese de que el usuario haya comprendido el correcto funcionamiento automático, manual y de emergencia del automatismo. Informe al usuario por escrito (por ejemplo en las instrucciones de uso): - sobre la presencia de riesgos residuales no protegidos y sobre el uso inadecuado previsible. - que debe desconectar la alimentación cuando hace la limpieza en la zona de la automatización o si hace un pequeño mantenimiento (ej.: Pintar). - que debe controlar a menudo que la automatización no presente daños visibles y, en el caso de que los haya, deberá advertir de inmediato al instalador. - que no debe permitir que los niños jueguen en las cercanías de la automatización. Predisponga un programa de mantenimiento de la instalación (al menos cada 6 meses para los dispositivos de seguridad), La empresa TELCOMA Srl se reserva la facultad indiscutible de aportar, en cualquier momento, las PRGL¿FDFLRQHVTXHFRQVLGHUHQHFHVDULDVSDUDXQDPHMRUDHVWpWLFD\RIXQFLRQDOGHVXVSURGXFWRV ELIMINACION Este producto está constituido por varios componentes que podrían, a su vez, contener sustancias contaminantes. ¡No los vierta en el medio ambiente! Infórmese sobre el sistema de reciclaje o eliminación del producto con arreglo a las leyes vigentes en ámbito local DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE El infrascrito Augusto Silvio Brunello, Representante legal de la empresa: TELCOMA S.r.l. dirección Via L. Manzoni 11, 31015 Conegliano (TV), ITALIA Empleo: Central de mando para abrecancela Declara que el producto: Modelo: T201 Es conforme a los requisitos esenciales del artículo 3 y a las correspondientes disposiciones de la Directiva 1999/5/CE, si se utiliza para los usos previstos. Es conforme a los requisitos esenciales de la Directiva 89/336 (EMC) y de las normas EN61000-6-3, EN61000-6-1 y sucesivas PRGL¿FDFLRQHVVLVHXWLOL]DSDUDORVXVRVSUHYLVWRV (VFRQIRUPHDORVUHTXLVLWRVHVHQFLDOHVGHOD'LUHFWLYD /9' \GHODVQRUPDV(1\VXFHVLYDVPRGL¿FDFLRQHVVL se utiliza para los usos previstos. Lugar y fecha: en Conegliano, a 15/01/2007 El Representante legal Augusto Silvio Brunello 51 CERTIFICATO DI GARANZIA PRODOTTO TIMBRO E/O FIRMA DELL’INSTALLATORE DATA D’INSTALLAZIONE I F E GARANZIA GARANTIE GARANTÍA La presente garanzia copre gli eventuali guasti e/o anomalie dovuti a difetti e/o vizi di fabbricazione. La garanzia decade automaticamente in caso di manomissione o errato utilizzo del prodotto. Durante il periodo di garanzia la ditta Telcoma srl si impegna a riparare e/o sostituire le parti difettate e non manomesse. Restano a intero ed esclusivo carico del cliente il diritto di chiamata, nonché le spese di rimozione, imballo e trasporto del prodotto per la riparazione e sostituzione. Cette garantie couvre les éventuelles pannes et/ou anomalies imputables à des défauts eou vis de fabrication. La garantie s'annule automatiquement si le produit a été modifié ou utilisé de maniére impropre. L'entreprise Telcoma srl s'engange, durant la periode de garantie du produit, à reparer et/ou remplacer les piéces defectueuses n'ayant pas subi de modifications. Restent entièrement et exclusivament à la charge du client, le droit d'appel ainsi que les frais d'enleévement, d'emballage et de transport du produit pour sa réparation ou substitution. La presente garantía es válida en el caso cie averias y/o anomaliás causadas por defectos y/o desperfectos de fabricación. La garantía automáticamente pierde valor en el caso de arreglos improprios o utilizactión equivocada del producto. Durante el periodo de garantía, la empresa Telcoma srl se compromete a reparar y/o cambiar la partes defectuosas que no hayan sido dañadas. Quedan a total y exclusivo cargo del cliente el derecho de llamada, como asi también los gastos de desmontaje, embalaje y transporte del producto para la raparación o cambio. GB D NL WARRANTY GARANTIE GARANTIE This warranty covers any failure and/or malfunctioning due to manifacturing faults and/or bad workmanship. The warranty is automatically invalidated if the product is tempered with or used incorrectly. During the warranty period, Telcoma srl undertakes to repair and/or replace faulty parts provided they have not been tampered with. The call-out charge as well as the expenses for disassembly removal packing and transport of the product for repair or replacement shall be charged entirely to the customer. Die vorliegende Garantie deckt eventuelle Defekte und/oder Betriebsstörungen ab, die auf Fabricationsfehler und/oder mängel zurück-zuführen sin. Die Garantie verfällt automatisch im Falle von Manipulationen oder fehlerhaftem Gebrauch des Produktes. Während der Garantiezeit verpflichtet sich die Firma Telcoma srl, die defekten und nicht manipulierten Teile zu reparieren und/oder auszutauschen. Die Auforderung des Kundendienstes als auch die Kosten für die Abholung, die Verpackung und den Transport des Produkten für die Reparatur bzw den Austausch gehen zu vollen und ausschliefßlichen Lasten des Kunden. Deze garantie dekt eventuele storingen en/of defecten die te wijten aan fabrieksfouten en/of gebreken. De garantie vervalt automatisch indien de gebruiker zelf aan het produkt gesleuteld heeft of veranderingen aangebracht heeft of indien het produkt op verkeerde wijze gebruikt is. Tijdens de garantietermijn neemt de Firma Telcoma srl de verplichting op te defecte onderdelen te repareren en/of te vervangen mits de gebruiker deze onderdelen niet zelf geprobeerd heeft te repareren. De voorrijkosten alsmede de onkosten voor het demonteren, het verpakken en verzenden van het produkt te repareren of te vervangen zijn en blijven uitsluitend voor rekening van de klant. Telcòma Automations Telcoma srlsrl - Via L. L. Manzoni, 1111 - Z.I. Campidui Telcoma - Via Manzoni, - Z.I. Campidui 31015 Conegliano - (TV) Italy - Tel. +39 0438-451099 31015 Conegliano - (TV) Italy - Tel. 0438-451099 100 Fax +39 0438-451102 - Part. 00809520265 Fax 0438-451102 - Part. IVAIVA 00809520265 http://www.telcoma.it E-mail: info@telcoma .it ">
Anuncio
Características clave
- Control electrónico del par
- Desaceleración del motor programable
- Control del funcionamiento de las fotocélulas
- Autodiagnóstico del control del motor
- Predisposición para el sistema antiaplastamiento
- Entrada encoder para cada motor
Preguntas y respuestas frecuentes
El manual de instrucciones describe los pasos para configurar la Central Electrónica T201 para que funcione con uno o dos motores, dependiendo del tipo de instalación.
El manual de instrucciones ofrece un procedimiento paso a paso para programar los tiempos de trabajo y pausa de la Central Electrónica T201, dependiendo del tipo de instalación y configuración.
Para ajustar la desaceleración, se debe seguir el procedimiento descrito en el manual de instrucciones para modificar la configuración de los dip-switch.