Wacker Neuson IREN 45/048/240 High Frequency Internal Vibrator Manual de usuario
A continuación encontrará información breve sobre IREN 30, IREN 38, IREN 40, IREN 45, IREN 57, IREN 65. El equipo es un vibrador interno, que produce oscilaciones de alta frecuencia en el cabezal vibrador. Sumergiendo el cabezal vibrador en hormigón fresco éste se escapa y se compacta en la zona de eficiencia del cabezal vibrador. El hormigón fresco enfría al mismo tiempo el cabezal del vibrador.
Anuncio
Anuncio
Manual de operación
0203044es
11.2010
008
Vibrador interno
IREN
30, 38, 40, 45, 57, 65
Fabricante
Wacker Neuson SE
Preußenstraße 41
80809 München www.wackerneuson.com
Tel.: +49-(0)89-354 02-0
Fax: +49-(0)89-354 02-390
Traducción de las instrucciones de uso originales en alemán
Inhalt
IREN
2.1 Medio de representación de este manual de operación .................................... 7
3.2 Cualificación del personal encargado del manejo............................................ 14
3.6 Seguridad en la operación de equipos manuales ............................................ 18
3.7 Seguridad en la operación de equipos eléctricos............................................. 18
8.1 Cualificación para los trabajos de mantenimiento............................................ 34
10.1 Eliminación de residuos de equipos eléctricos y electrónicos.......................... 39
4 Manual de operación
IREN
Manual de operación 5
1 Prefacio
1 Prefacio
Este manual de operación contiene información y procedimientos para la operación segura y el mantenimiento seguro de su equipo de Wacker Neuson. Para su propia seguridad y para la protección de lesiones deberá leer las advertencias de seguridad detenidamente, familiarizarse con ellas y observarlas en todo momento.
Este manual de operación no contiene instrucciones para trabajos amplios de entretenimiento o de reparación. Tales trabajos deberán ser ejecutados por el servicio al cliente de Wacker Neuson o por personal experto acreditado.
En la construcción de este equipo se ha atribuido gran importancia a la seguridad del operador. Sin embargo, la operación inadecuada o un mantenimiento no conforme a las especificaciones podrán causar peligros. Por favor opere y mantenga su equipo de Wacker Neuson conforme a las indicaciones en este manual de operación. Él le retribuirá esta atención con una operación sin fallos y una alta disponibilidad.
¡Piezas del equipo defectuosas deberán sustituirse sin demora!
En caso de que tuviera alguna pregunta con respecto a la operación o el mantenimiento, diríjase a su persona de contacto de Wacker Neuson.
Quedan reservados todos los derechos, especialmente el derecho de reproducción y difusión.
Copyright 2010 Wacker Neuson SE
Sin expresa autorización previa por escrito de la empresa Wacker Neuson quedan terminantemente prohibidas la reproducción total o parcial de este manual de operación su edición, su difusión y la comunicación a terceros.
Toda forma o método de reproducción, de difusión, o también de almacenamiento de datos en portadores de datos, no permitidos por la empresa Wacker
Neuson, significan una infracción contra los derechos de autor vigentes y serán demandados judicialmente.
Nos reservamos el derecho de modificaciones técnicas – aún sin notificación por separado – las cuales contribuyan al perfeccionamiento de nuestros equipos o aumenten el estándar de seguridad.
6
2 Introducción
2 Introducción
2.1
Medio de representación de este manual de operación
Símbolos avisadores de peligro
Este manual de operación contiene advertencias de seguridad de las categorías:
PELIGRO, ADVERTENCIA, ATENCIÓN, AVISO.
Éstas deberán ser observadas para excluir el peligro de muerte o lesiones del operador, daños materiales o el servicio al cliente conforme a las reglas del arte.
PELIGRO
Esta nota de advertencia indica peligros inminentes que tendrán la muerte o lesiones graves como consecuencia.
f Con las medidas mencionadas en cada caso podrá evitar riesgos.
ADVERTENCIA
Esta nota de advertencia indica peligros posibles que podrán tener lesiones graves o la muerte como consecuencia.
f Con las medidas mencionadas en cada caso podrá evitar riesgos.
ATENCIÓN
Esta nota de advertencia indica peligros posibles que podrán tener lesiones leves como consecuencia.
f Con las medidas mencionadas en cada caso podrá evitar riesgos.
AVISO
Este nota de advertencia indica peligros posibles que podrán tener daños materiales como consecuencia.
f Con las medidas mencionadas en cada caso podrá evitar riesgos.
Nota
Nota: Aquí aparece información adicional.
7
2 Introducción
Instrucción para una acción
f
1.
Este símbolo solicita que usted tome alguna acción.
Instrucciones de acciones numeradas solicitan que usted haga algo en el orden predeterminado.
Este símbolo sirve para el listado.
2.2
Persona de contacto de Wacker Neuson
Según el país, su persona de contacto de Wacker Neuson será su servicio al cliente de Wacker Neuson, su compañía asociada de Wacker Neuson o su distribuidor de Wacker Neuson.
Usted encontrará las direcciones en Internet en www.wackerneuson.com
.
La dirección del fabricante se encuentra al principio de este manual de operación.
2.3
Tipos de equipo descritos
Este manual de operación es válido para distintos tipos de equipo de nuestra línea de productos. Por esta razón puede que algunas ilustraciones difieran ligeramente del aspecto de su equipo. Además pueden describirse componentes que no formen parte de su equipo.
Los componentes del tipo de equipo descrito se encuentran en el capítulo Datos
técnicos.
8
2 Introducción
2.4
Identificación del equipo
Datos de la placa de características
La placa de características contiene datos que identifican al equipo de manera unívoca. Estos datos se requieren para el pedido de piezas de recambio y con cualquier pregunta de tipo técnico.
f Anote los datos de su equipo en la tabla siguiente:
Pos.
Denominación
1 Grupo y tipo
2 Año de construcción
3 N° de máquina
4 N° de versión
5 N° de artículo
Sus datos
9
3 Seguridad IRSEN
3 Seguridad
3.1
Principio
Estado de la técnica
El equipo se ha construido conforme al estado más nuevo de la técnica y a los reglamentos reconocidos en razón de la seguridad. No obstante, con su utilización inadecuada se podrán originar peligros para la integridad del usuario o de terceros, o perjuicios del equipo y de otros valores reales.
Condiciones previstas de utilización
El equipo únicamente deberá hacerse funcionar para la compactación de hormigón fresco. El cabezal vibrador deberá sumergirse en el hormigón fresco.
El cabezal vibrador no debe sumergirse en líquidos que contengan ácidos o lejía.
El cabezal vibrador no debe entrar en contacto ni introducirse en ninguna parte del cuerpo.
La observación de todas las indicaciones de este manual de operación así como el cumplimiento de todas las instrucciones de mantenimiento y para el cuidado forman parte de las condiciones previstas de utilización.
Cualquier utilización diferente o adicional a lo descrito no corresponderá a las condiciones previstas. Para daños que resultaran de ello acabarán la responsabilidad y la garantía del fabricante. El riesgo correrá únicamente por parte del operario.
10 Manual de operación
IRSEN 3 Seguridad
Modificaciones estructurales
De ninguna manera deberá realizar modificaciones estructurales sin la autorización por escrito del fabricante. ¡Con ello, podrá poner en peligro su seguridad y la seguridad de otras personas! Además, acabarán la responsabilidad y la garantía del fabricante.
Una modificación constructiva se presentará sobre todo en los casos siguientes:
Apertura del equipo y desmontaje permanente de componentes originales de Wacker Neuson.
Montaje de componentes nuevos que no sean originales de Wacker Neuson o no sean equivalentes con respecto al tipo de construcción y a la calidad de las piezas originales.
Montaje de algún accesorio que no sea original de Wacker Neuson.
Usted podrá montar piezas de recambio que sean originales de Wacker Neuson sin vacilar.
Usted podrá montar cualquier accesorio entregable para su equipo en la gama de productos de Wacker Neuson sin vacilar. Para ello, observe las especificaciones de montaje de este manual de operación.
No taladre en la caja p. ej. para colocar letreros. Podrá penetrar agua a la caja y dañar el equipo.
Requisitos indispensables para la operación
Para la operación impecable y segura del equipo se requiere lo siguiente:
Transporte, almacenaje y colocación adecuados.
Manejo cuidadoso.
Cuidado y mantenimiento minuciosos.
Operación
Opere el equipo únicamente conforme a las condiciones previstas de utilización y estando el equipo en buen estado.
Opere el equipo únicamente estando conciente de la seguridad y de los riesgos y con todos los dispositivos de protección. No modifique ni evite los dispositivos de seguridad.
Antes de comenzar con los trabajos, compruebe la eficacia de los elementos de control y los dispositivos de seguridad.
Nunca opere el equipo en entornos potencialmente explosivos.
Vigilancia
¡Nunca deje un equipo en marcha sin vigilancia!
Manual de operación 11
3 Seguridad IRSEN
Mantenimiento
Para el funcionamiento correcto y durable del equipo se requieren trabajos de mantenimiento regulares. Un mantenimiento descuidado reducirá la seguridad del equipo.
Cumpla sin falta los intervalos de mantenimiento prescritos.
No utilice el equipo cuando sean necesarios trabajos de mantenimiento o de reparación.
Fallos
Con un fallo de funcionamiento, inmediatamente deberá desconectar el equipo y asegurarlo.
¡Elimine inmediatamente los fallos que pueden menoscabar la seguridad!
¡Deje que componentes dañados o defectuosos sean sustituidos sin demora!
Tome información más detallada del capítulo Eliminación de fallos.
Piezas de recambio, accesorios
Utilice únicamente piezas de recambio de Wacker Neuson o aquellas que sean equivalentes con respecto al tipo de construcción y a la calidad de las piezas originales.
Emplee accesorios sólo de Wacker Neuson.
No se asumirá responsabilidad alguna si no se observan estas condiciones.
Exención de responsabilidad
Wacker Neuson declinará cualquier responsabilidad para daños personales o materiales con las contravenciones siguientes:
Modificación estructural.
Utilización que no corresponda a las condiciones previstas.
Inobservancia de este manual de operación.
Manejo inadecuado.
Utilización de piezas de recambio que no sean originales de Wacker Neuson o no sean equivalentes con respecto al tipo de construcción y a la calidad de las piezas originales.
Utilización de algún accesorio que no sea original de Wacker Neuson.
12 Manual de operación
IRSEN 3 Seguridad
Manual de operación
Guarde el manual de operación en el equipo o en el lugar de empleo del equipo, siempre al alcance de las manos.
En caso de que perdiera el manual de operación o necesitase otro ejemplar, diríjase a su persona de contacto de Wacker Neuson o descárguelo a través de
Internet ( www.wackerneuson.com
).
Entregue este manual de operación a cualquier operario o propietario del equipo que le siga.
Normativas nacionales
Observe también las prescripciones, normas y directivas nacionales con respecto a la prevención de accidentes y a la protección del medio ambiente, p. ej. el manejo de sustancias peligrosas, la utilización de equipos de protección personal.
Suplemente el manual de operación con otras instrucciones que atiendan las particularidades empresariales, oficiales, nacionales o generalmente válidas.
Elementos de control
Mantenga los elementos de control siempre secos, limpios, libres de aceite y de grasa.
Los elementos de control, como p. ej. los interruptores SÍ/NO, las empuñaduras del acelerador, etc., no deberán bloquearse, manipularse o modificarse de modo inadmisible.
Control con respecto a daños
Controle por lo menos una vez por turno el equipo desconectado si no presenta daños y defectos visibles en el exterior.
No haga funcionar el equipo si hay daños o defectos visibles.
Deje que los daños y defectos sean eliminados sin demora.
Manual de operación 13
3 Seguridad IRSEN
3.2
Cualificación del personal encargado del manejo
Competencia del operario
Únicamente personal experto formado deberá poner en funcionamiento y operar el equipo. Además son válidos los requisitos siguientes:
Usted es físicamente y mentalmente capaz.
Usted ha sido instruido acerca de la operación por sus propios medios del equipo.
Usted ha sido instruido acerca de la utilización prevista para este equipo.
Usted está familiarizado con los dispositivos de seguridad necesarios.
Usted está autorizado para poner por sí mismo en funcionamiento equipos y sistemas conforme a las normas de la técnica de seguridad.
Usted ha sido nombrado por el empresario o el explotador para trabajar con el equipo de forma autónoma.
Errores de operación
Con errores de operación, el uso indebido o el manejo por personal no instruido son inminentes peligros para la salud del operador o de terceros así como para el equipo u otros valores reales.
Obligaciones del explotador
El explotador deberá hacer accesible el manual de operación al operador y asegurarse de que el operador haya leído y entendido el manual.
Recomendaciones para el trabajo
Por favor siga las recomendaciones siguientes:
Trabaje únicamente estando en buenas condiciones físicas.
Trabaje de manera concentrada, sobre todo al terminar la jornada.
No trabaje con el equipo estando cansado.
Ejecute todos los trabajos de manera tranquila, prudente y cuidadosa.
Nunca trabaje estando bajo la influencia de alcohol, drogas o medicamentos.
Su visión, su capacidad reactiva y su capacidad de juicio podrán estar alterados.
Trabaje de tal manera que no queden dañados terceros.
Asegúrese de que no se encuentren personas o animales en la zona peligrosa.
14 Manual de operación
IRSEN 3 Seguridad
3.3
Equipos de protección
Ropas de trabajo
La ropa habrá de ser conveniente, a saber: ceñida al cuerpo pero sin estorbar.
En general en las obras, no lleve el cabello largo suelto, ropa holgada o joyas incluyendo anillos. Existe el peligro de lesiones p. ej. al quedar enganchado o al ser retraído por piezas del equipo que se mueven.
Lleve sólo ropa de trabajo poco inflamable.
Equipos de protección personal
Utilice un equipo de protección personal para evitar lesiones y daños físicos:
Zapatos de seguridad.
Guantes de trabajo de material resistente.
Traje de trabajo de material resistente.
Casco de protección.
Protectores del oído.
Protectores del oído
Es posible que con este equipo se sobrepase el límite de ruido (nivel de valoración personal) admisible en el país del empleo. Por lo que usted deberá llevar protectores del oído bajo ciertas circunstancias. Tomo el valor exacto del capítulo Datos técnicos.
Trabaje de manera especialmente atenta y prudente al llevar protectores del oído ya que percibirá los ruidos, como p. ej. gritos o señales acústicas, sólo de modo limitado.
Wacker Neuson le recomienda siempre llevar protectores del oído.
3.4
Transporte
Desconectar el equipo
Antes del transporte, desconecte el equipo y retire la clavija de la toma de corriente. Deje que el motor se enfríe.
Transportar el equipo
Asegure el equipo en el medio transporte de tal manera que no pueda volcarse, caerse o deslizarse.
Manual de operación 15
3 Seguridad IRSEN
Levantar el equipo
Peligro de lesiones graves debido al equipo que se cae.
El equipo no tiene ni puntos de elevación ni puntos de amarre.
Al levantarlo, retenga el equipo contra volcadura, caída o resbalamiento, p. ej. en un contenedor de transporte cerrado.
Nueva puesta en servicio
Antes de una nueva puesta en servicio, monte y fije equipos, partes del equipo, accesorios o herramientas que se hayan desmontado por motivos del transporte.
Proceda únicamente conforme al manual de operación.
3.5
Seguridad funcional
Entorno potencialmente explosivo
Nunca opere el equipo en entornos potencialmente explosivos.
Entorno de trabajo
Familiarícese con el entorno de trabajo antes de comenzar con el trabajo. P. ej. los puntos siguientes forman parte de ello:
Obstáculos en el área de trabajo y de tráfico.
Resistencia del suelo.
El bloqueo necesario de las obras, sobre todo frente al área de tráfico público.
Aseguramiento necesario de las paredes y los techos.
Las posibilidades de auxilio en caso de accidente.
Poner el equipo en marcha
Observe las advertencias de seguridad y notas de advertencia en el equipo y en el manual de operación.
Nunca ponga en marcha un equipo que requiera mantenimiento o reparaciones.
Ponga el equipo en marcha conforme al manual de operación.
Evite el contacto del cuerpo con partes puestas a tierra.
Estabilidad
Fíjese siempre en tener una posición estable al estar trabajando con el equipo.
Esto vale sobre todo al trabajar en andamios, escaleras, suelos accidentados o resbalosos, etc.
16 Manual de operación
IRSEN 3 Seguridad
Precaución con piezas calientes
No toque el cabezal vibrador caliente durante su funcionamiento ni justo después. El cabezal vibrador puede calentarse mucho y causar quemaduras.
Precaución con piezas móviles
Mantenga las manos, los pies y ropa holgada alejados de piezas del equipo móviles o rotatorias. Existe peligro de lesiones graves por aplastamiento o por ser arrastrado por las piezas móviles.
No utilice componentes del equipo para subirse a ellos ni para sujetarse.
No utilice nunca la manguera protectora, el cable de alimentación u otros componentes del equipo para subir ni para sujetarse.
Desconectar el equipo
Desconecte el equipo y retire la clavija de la toma de corriente en las situaciones siguientes:
Antes de pausas.
Si usted no está utilizando el equipo.
Espere a que el equipo se haya parado completamente antes de depositarlo.
Coloque o deposite el equipo de tal manera que no pueda volcarse, caerse o resbalarse.
Almacenaje
Coloque o deposite el equipo de manera tan segura que no pueda volcarse, caerse o resbalarse.
Lugar de almacenaje
Almacene el equipo enfriado después de la operación en un lugar cerrado, limpio, protegido de heladas y seco, y que es inaccesible para niños.
Carga de vibraciones
Durante el uso intensivo de equipos manuales no pueden descartarse por completo lesiones crónicas debidas a las vibraciones.
Tenga en cuenta las disposiciones legales y directivas correspondientes para mantener la carga de vibraciones lo más reducida posible.
Encontrará información sobre la carga de vibraciones del equipo en el capítulo
Datos técnicos.
Manual de operación 17
3 Seguridad IRSEN
3.6
Seguridad en la operación de equipos manuales
Depositar el equipo manual debidamente
Deposite el equipo con precaución. No aviente el equipo al piso o de alturas mayores. Al aventarlo, el equipo podrá causar lesiones en otras personas o quedar dañado.
Trabajo seguro con equipos manuales
Cuando trabaje, sujete el equipo exclusivamente por la empuñadura prevista para ello.
3.7
Seguridad en la operación de equipos eléctricos
Normativas específicas para equipos eléctricos
Respete las indicaciones de seguridad del folleto Advertencias de seguridad ge-
nerales que se incluyen con su equipo.
Tenga también en cuenta las normativas, normas y directrices específicas de su país respecto a prevención de riesgos laborales en relación con instalaciones y equipos eléctricos.
ADVERTENCIA Lea todas las instrucciones y advertencias de seguri-
dad. La no observancia de estas instrucciones e advertencias de seguridad pueden ser causa de un choque eléctrico, incendio y/o lesiones graves.
Guarde todas las instrucciones y advertencias de seguridad, por si las necesite en el futuro.
18 Manual de operación
IRSEN 3 Seguridad
Cable de prolongación
¡Sólo debe utilizar el equipo con un cable de prolongación comprobado y que no esté dañado!
Sólo debe utilizar cables de prolongación con conductor de protección y conexión de conductor de protección correcta en la clavija y acoplamiento (sólo para equipos de índice de protección I, véase capítulo Datos técnicos).
Sólo debe utilizar cables de prolongación comprobados y adecuados para su utilización en obras de construcción: cable con tubo flexible de goma mediano
H05RN-F o mejor, Wacker Neuson recomienda H07RN-F, un cable SOW o un modelo local equivalente.
Los cables de prolongación que tengan daños (p. ej. grietas en la funda) o clavijas y acoplamientos sueltos deben cambiarse inmediatamente.
Los tambores de cable y los tomacorrientes múltiples deben cumplir los mismos requisitos que los cables de prolongación.
Proteja los cables de prolongación, los tomacorrientes múltiples, los tambores de cable y los acoplamientos de conexión de la lluvia, la nieve u otras formas de humedad.
Desenrollar completamente el tambor de cable
Peligro de incendio si el tambor de cable no está completamente desenrollado.
Antes de utilizar el equipo, desenrolle completamente el tambor de cable.
Proteger el cable de alimentación
No utilice el cable de alimentación para tirar o levantar el equipo.
No retire la clavija del cable de alimentación de la toma de corriente tirando del cable.
Proteja el cable de alimentación de calor, aceite y aristas vivas.
En caso de daño o clavija suelta del cable de alimentación, haga que su persona de contacto de Wacker Neuson lo sustituya inmediatamente.
Protección de la manguera protectora
No tienda la manguera protectora sobre bordes afilados.
Si el cabezal vibrador se engancha en la armadura, no tire de la manguera protectora con fuerza ni con sacudidas. Suelte el cabezal vibrador enganchado moviéndolo con cuidado a ambos lados.
Manual de operación 19
3 Seguridad IRSEN
3.8
Mantenimiento
Trabajos de mantenimiento
Los trabajos de cuidado y mantenimiento únicamente deberán ejecutarse en cuanto se encuentren descritos en este manual de operación. Todos los demás trabajos deberán ser ejecutados por la persona de contacto de Wacker Neuson.
Tome información más detallada del capítulo Mantenimiento.
Separación del suministro de corriente
Antes de los trabajos de mantenimiento y de cuidado, deberá retirar la clavija de red de la toma de corriente para separar el equipo del suministro de corriente.
Limpieza
Mantenga el equipo siempre limpio y límpielo después de cada empleo.
No utilice ni combustibles ni disolventes. ¡Riesgo de explosión!
No utilice limpiadores de alta presión. Agua que penetre al equipo podrá dañarlo.
En los equipos eléctricos existe el peligro de lesiones graves debido a electrocución.
20 Manual de operación
IREN Volumen de entrega
4 Volumen de entrega
El vibrador interno se entrega completamente montado y sólo funciona con un convertidor eléctrico de corriente trifásica.
Lo siguiente forma parte del volumen de entrega:
Equipo.
Manual de operación.
Lista de repuestos.
Advertencias de seguridad generales.
Manual de operación 21
Descripción IREN
5 Descripción
5.1
Campos de aplicación
Utilice el equipo sólo de acuerdo a lo previsto, véase el capítulo Seguridad, condiciones previstas de utilización.
IREN GV
El equipo previene mediante los capuchones de goma (GV) daños del encofrado.
IREN ...k
El equipo es especialmente apto para la compactación de hormigón fresco en superficies planas con altura de apilado mínima. El tipo de construcción corto
(...k) permite una inmersión completa del cabezal vibrador, con lo que se consigue una mejor refrigeración del cabezal vibrador.
IREN ST
El equipo es especialmente apto para una mejor guía y posicionamiento en zonas de difícil acceso del encofrado.
Punto de izaje IREN
El equipo es especialmente apto para la compactación de hormigón fresco en zonas de trabajo no accesibles.
El equipo está equipado con un cable de acero adicional, para aumentar la seguridad (mayor fuerza de tracción).
5.2
Modo de funcionar
Principio
El equipo es un vibrador interno, que produce oscilaciones de alta frecuencia en el cabezal vibrador.
Sumergiendo el cabezal vibrador en hormigón fresco éste se escapa y se compacta en la zona de eficiencia del cabezal vibrador.
El hormigón fresco enfría al mismo tiempo el cabezal del vibrador.
Nota:
Mientras aumentan las burbujas de aire, se compacta el hormigón.
22 Manual de operación
IREN Descripción
Protector térmico de sobrecarga
El equipo está protegido contra sobrecalentamiento con un protector térmico de sobrecarga, que se apaga en caso de sobrecalentamiento del equipo.
Después del enfriamiento, debe apagarse y volver a encerse el equipo.
Nota:
Si el equipo no tiene un interruptor Sí/No, debe apagarse y volver a encenderse el convertidor eléctrico.
Cabezal vibrador
En el cabezal vibrador, un motor eléctrico hace girar una masa excéntrica con aprox. 12.000 min
-1
(200 Hz) y con ello genera vibraciones.
A través de estas vibraciones, el cabezal de vibración realiza movimientos circulares.
5.3
Componentes y elementos de control
IREN 30
Pos.
Descripción
1 Cabezal vibrador
2 Manguera protectora
3 Caja del interruptor
Pos.
Descripción
4 Cable de conexión
5 Clavija
6 Interruptor SÍ/NO
Manual de operación 23
Descripción
IREN 38, 40, 45, 57, 65
Pos.
Descripción
1 Cabezal vibrador
2 Manguera protectora
3 Caja del interruptor
4 Cable de alimentación
IREN sin interruptor SÍ/NO
Pos.
Descripción
5 Clavija
6 Interruptor SÍ/NO
7 Parte inferior del tubo
Pos.
Descripción
1 Cabezal vibrador
2 Manguera protectora
3 Cable de alimentación
IREN GV 30
Pos.
Descripción
4 Clavija
5 Parte inferior del tubo
IREN
24
Pos.
Descripción
1 Cabezal vibrador
2 Manguera protectora
3 Caja del interruptor
4 Cable de conexión
Manual de operación
Pos.
Descripción
5 Clavija
6 Interruptor SÍ/NO
7 Capuchón de goma
IREN
IREN GV 38, 40, 45, 57, 65
Descripción
Pos.
Descripción
1 Cabezal vibrador
2 Manguera protectora
3 Caja del interruptor
4 Cable de alimentación
IREN con punto de izaje
Pos.
Descripción
5 Clavija
6 Interruptor SÍ/NO
7 Parte inferior del tubo
8 Capuchón de goma
Pos.
Descripción
1 Cabezal vibrador
2 Manguera protectora
3 Cable de alimentación
Pos.
Descripción
4 Clavija
5 Punto de izaje
6 Parte inferior del tubo
Manual de operación 25
Descripción
IREN ST1
Pos.
Descripción
1 Cabezal vibrador
2 Tubo
3 Manguera protectora
4 Caja del interruptor
IREN ST2
Pos.
Descripción
5 Cable de alimentación
6 Clavija
7 Interruptor SÍ/NO
8 Parte inferior del tubo
IREN
Pos.
Descripción
1 Cabezal vibrador
2 Tubo
3 Cable de conexión
4 Caja del interruptor
Pos.
Descripción
5 Cable de alimentación
6 Clavija
7 Interruptor SÍ/NO
8 Parte inferior del tubo
26 Manual de operación
IREN
IREN ST3
Descripción
Pos.
Descripción
1 Cabezal vibrador
2 Tubo
3 Cable de alimentación
IREN ST4
Pos.
Descripción
4 Clavija
5 Parte inferior del tubo
Pos.
Descripción
1 Cabezal vibrador
2 Tubo
3 Manguera protectora
Pos.
Descripción
4 Cable de alimentación
5 Clavija
6 Parte inferior del tubo
Manual de operación 27
Transporte IREN
6 Transporte
ADVERTENCIA
El manejo inadecuado puede tener lesiones o daños materiales graves como consecuencia.
f Leer y cumplir todas las advertencias de seguridad de este manual de operación, véase el capítulo Seguridad.
ADVERTENCIA
Cabezal vibrador caliente.
El contacto podrá causar quemaduras.
f No tocar el cabezal del vibrador hasta que el motor se haya enfriado.
f Llevar guantes de protección.
Transportar el equipo
1. Desconectar el equipo con el interruptor SÍ/NO.
Nota: Si el equipo no tiene ningún interruptor SÍ/NO, desconectar el equipo con el interruptor SÍ/NO del convertidor electrónico.
2. Esperar hasta que el equipo se haya parado por completo.
3. Desconectar el convertidor electrónico.
4. Retirar el equipo del convertidor electrónico.
5. Colocar el equipo dentro o sobre un medio de transporte adecuado.
6. Recoger el cable de alimentación.
Nota: ¡No doblar el cable de alimentación!
7. Retener el equipo de tal manera que no pueda caerse ni deslizarse.
Nota:
IREN ST puede sobresalir del medio de transporte debido a su longitud. Respete su código de circulación vigente y asegure el equipo en caso necesario con una placa de aviso prescrita.
28 Manual de operación
IREN 7 Manejo y operación
7 Manejo y operación
ADVERTENCIA
El manejo inadecuado puede tener lesiones o daños materiales graves como consecuencia.
f Leer y cumplir todas las advertencias de seguridad de este manual de operación, véase el capítulo Seguridad.
7.1
Antes de la puesta en servicio
El equipo estará dispuesto para el funcionamiento después de haberlo desembalado.
Controlar el equipo
f Controlar el equipo y todos los componentes con respecto a daños.
f Daños en la manguera protectora y el cable de alimentación.
Comprobar la red eléctrica
f Compuebe que la red eléctrica o el distribuidor de las obras tienen la tensión de servicio correcta (véase la placa de características del equipo o el capítulo
Datos técnicos).
f Compruebe que la red eléctrica o el distribuidor de las obras esté protegido conforme a las normas y directivas nacionales vigentes.
Manual de operación 29
7 Manejo y operación IREN
7.2
Poner en servicio
ADVERTENCIA
Aislamiento dañado.
Peligro debido a electrocución.
f No doblar o dañar la manguera protectora ni el cable de alimentación.
Conectar el equipo al suministro de corriente eléctrica
Conecte el equipo sólo a un convertidor electrónico de corriente trifásica, para los valores de conexión, véase el capítulo Datos técnicos.
AVISO
Tensión eléctrica.
Una tensión incorrecta puede causar daños del equipo.
f Compruebe que la tensión de la fuente de corriente coincide con los datos del equipo, véase capítulo Datos técnicos.
ADVERTENCIA
Puesta en marcha del equipo.
Peligro de lesiones debido al equipo que arranca incontroladamente.
f Desconectar el equipo antes de conectarlo al suministro de corriente.
1. Desconectar el equipo con el interruptor SÍ/NO.
Nota: Si el equipo no tiene ningún interruptor SÍ/NO, desconectar el interruptor SÍ/NO del convertidor electrónico.
ADVERTENCIA
Tensión eléctrica.
Lesión debido a electrocución.
f Controlar el cable de alimentación y el cable de prolongación con respecto a daños.
f Utilizar únicamente cables de prolongación cuyo conductor de protección esté conectado a la clavija y al acoplamiento (sólo para equipos de índice de protección I, véase capítulo Datos técnicos).
30 Manual de operación
IREN 7 Manejo y operación
2. Conectar un cable de prolongación admisible al equipo cuando sea necesario.
Nota: Tome las longitudes y secciones metálicas admisibles de los cables de prolongación del capítulo Datos técnicos.
3. Enchufar el enchufe en la toma de corriente en el convertidor electrónico.
Conectar IREN
1. Levantar el equipo por la manguera protectora; sujetarlo cerca del cabezal vibrador.
2. Conectar el equipo con el interruptor SÍ/NO.
Conectar IREN con punto de izaje
1. Levantar el equipo por el punto de izaje y engancharlo a los ganchos de carga de seguridad de la grúa.
2. Conectar el equipo con el interruptor SÍ/NO del convertidor eléctrico.
Nota: Respete también el manual de operación del convertidor eléctrico.
Conectar IREN ST 1/2
1. Levantar el equipo por el tubo; sujetarlo cerca del cabezal vibrador.
2. Conectar el equipo con el interruptor SÍ/NO.
Conectar IREN ST 3/4
1. Levantar el equipo por el tubo; sujetarlo cerca del cabezal vibrador.
2. Conectar el equipo con el interruptor SÍ/NO del convertidor eléctrico.
Nota: Respete también el manual de operación del convertidor eléctrico.
Manual de operación 31
7 Manejo y operación IREN
Compactar hormigón fresco
1. Sumergir el cabezal vibrador rápidamente en el hormigón fresco, esperar varios segundos y extraerlo lentamente.
2. Sumergir el cabezal vibrador en todas las zonas del encofrado y compactar el hormigón fresco.
Nota:
Compacte de manera especialmente intensiva en la zona de las esquinas del encofrado porque ahí se encuentra la densidad más grande de la armadura.
Evite cualquier contacto del cabezal vibrador con la armadura. En caso de que el cabezal vibrador toque la armadura podrán producirse los daños siguientes:
La adhesión del hormigón en la armadura podrá perderse.
El equipo podrá quedar dañado.
El resultado de la compactación dependerá de los puntos siguientes:
El tiempo de permanencia del cabezal vibrador en el hormigón.
El diámetro del cabezal vibrador.
La consistencia del hormigón.
La densidad de la armadura.
En caso de que usted p. ej. utilice un cabezal vibrador de diámetro pequeño, deberá compactar durante más tiempo para obtener el mismo efecto que con un diámetro más grande.
Cuando se compacte el hormigón lo suficiente:
El hormigón ya no se pega.
Apenas suben burbujas de aire o ya no suben más.
El ruido del cabezal del vibrador ya no cambia más.
32 Manual de operación
IREN 7 Manejo y operación
7.3
Poner fuera de servicio
Desconectar el equipo
ATENCIÓN
Movimiento propio del cabezal vibrador en marcha fuera del hormigón fresco.
El peligro de lesiones o el peligro de daños materiales por golpes del cabezal del vibrador.
f Desconectar el equipo antes de depositarlo.
ATENCIÓN
Calentamiento del cabezal vibrador en marcha fuera del hormigón fresco.
Peligro de quemaduras debido a la superficie caliente.
Daño del equipo por aumento del desgaste.
f No dejar que el equipo funcione fuera del hormigón fresco.
1. Sacar lentamente el equipo del hormigón fresco, sostener el cabezal del vibrador en el aire.
2. Desconectar el equipo con el interruptor SÍ/NO.
Nota: Si el equipo no tiene ningún interruptor SÍ/NO, desconectar el equipo con el interruptor SÍ/NO del convertidor electrónico.
3. Desconectar el convertidor electrónico.
4. Esperar hasta que el equipo se haya parado por completo.
5. Depositar el equipo lentamente.
¡No doblar la manguera protectora ni el cable de alimentación!
6. Retirar el equipo del convertidor electrónico.
7.4
Limpieza
Limpiar el equipo
f Limpiar el equipo y todos sus componentes con agua después de cualquier empleo.
Nota: Usted puede eliminar residuos de hormigón sumergiendo el equipo en marcha en un lecho de grava.
Manual de operación 33
Mantenimiento IREN
8 Mantenimiento
ADVERTENCIA
El manejo inadecuado puede tener lesiones o daños materiales graves como consecuencia.
f Leer y cumplir todas las advertencias de seguridad de este manual de operación, véase el capítulo Seguridad.
ADVERTENCIA
Peligro de muerte debido a electrocución si no se trabaja de forma adecuada.
f La apertura del equipo, la reparación y la comprobación de seguridad posterior únicamente deberán ser realizadas según las directivas vigentes por personal especializado en sistemas eléctricos.
8.1
Cualificación para los trabajos de mantenimiento
Cualificación para los trabajos de mantenimiento
Mientras que no se indique alguna otra cosa, cualquier operador consciente de la responsabilidad podrá ejecutar los trabajos de mantenimiento descritos en el manual de operación.
Algunos trabajos de mantenimiento únicamente pueden ser ejecutados por personal experto formado especialmente o por el servicio al cliente de su persona de contacto de Wacker Neuson. Estos trabajos se han marcado de modo especial.
34 Manual de operación
IREN Mantenimiento
8.2
Plan de mantenimiento
Nota:
Los intervalos de tiempo aquí descritos son valores de orientación para el servicio normal. Para servicios extremos, p. ej. utilización prolongada, divida entre dos los intervalos de mantenimiento.
Acción Diariamente antes de la operación
Cada
100 horas
Control visual de todos los componentes con respecto a daños.
Controlar las dimensiones de desgaste.
Cambiar el aceite del cabezal vibrador (no en el IR...30).*
* Deje que el servicio al cliente de su persona de contacto de
Wacker Neuson ejecute estos trabajos.
8.3
Trabajos de mantenimiento
Trabajar en el taller
Ejecutar los trabajos de mantenimiento en un taller, sobre un banco de trabajo.
Esto presenta las ventajas siguientes:
Protección del equipo de la suciedad de la obra.
Una superficie de trabajo plana y limpia facilita el trabajo.
Las piezas pequeñas son más fáciles de abarcar con la vista y no se pierden tan fácilmente.
Manual de operación 35
Mantenimiento IREN
Control visual con respecto a daños
ADVERTENCIA
Daños en una pieza del equipo, en la manguera de protección o en el cable de alimentación pueden causar lesiones debido a corriente eléctrica.
f ¡No hacer funcionar un equipo dañado!
f Dejar que el equipo dañado sea reparado sin demora.
f Controlar todas las piezas del equipo con respecto a daños.
Equipos con interruptor SÍ/NO: f Comprobar la estanqueidad del diafragma.
Comprobar las dimensiones de desgaste del cabezal del vibrador
Las dimensiones de desgaste son:
Diámetro mínimo de la parte inferior del tubo øL
L
Diámetro mínimo del cabezal vibrador øL
Longitud del cabezal vibrador L
L
El desgaste es mayor al sumergir el cabezal del vibrador.
Tipo de equipo
IR... 30
IR... 38
IR... 40
IR... 45
IR... 57
IR... 57k
Dimensiones para el cabezal vibrador y la parte inferior del tubo [mm]
øL
L
L
L
øL L
28 (30)
33 (38)
38 (45)
50 (58)
347 (353)
338 (345)
372 (382)
390 (400)
320 (330)
— *
36 (38)
42 (45)
54 (58)
54 (58)
IR... 65 52 (65) 475 (490)
* El cabezal vibrador no está dividido.
58 (65)
— *
218
333
253
213
322
Las medidas en negritas son dimensiones de desgaste.
Las medidas entre paréntesis son dimensiones originales de los equipos nuevos.
Si se alcanza una dimensión de desgaste en un punto, deje que una de sus personas de contacto Wacker Neuson reemplace la parte inferior del tubo.
36 Manual de operación
IREN Mantenimiento
Cambiar el aceite del cabezal vibrador
Para cambiar el aceite del cabezal vibrador, lleve su equipo a su Wacker Neuson persona de contacto.
Nota:
En el cabezal vibrador del IR...30 no se puede cambiar el aceite. El cabezal vibrador deberá ser sustituido a través de su persona de contacto de Wacker Neuson.
Manual de operación 37
Eliminación de fallos IREN
9 Eliminación de fallos
De la tabla siguiente se pueden tomar posibles fallos, su causas y su eliminación.
Fallo
El cabezal vibrador no vibra.
Causa
No hay tensión de la red.
Remedio
- Conectar la clavija al convertidor eléctrico.
- Comprobar si el cable de alimentación tiene daños; en caso de defecto, dejar que sea sustituido.*
Apagar el equipo y dejar que se enfríe el cabezal del vibrador.
El cabezal vibrador se ha desconectado debido a una temperatura demasiado alta.
- Interruptor SÍ/NO defectuoso.
- Convertidor electrónico defectuoso.
- Defecto mecánico en el cabezal vibrador.
Dejar que el equipo sea reparado. *
Ruido extraño: el cabezal vibrador funciona con potencia reducida.
Un de los interruptores térmicos de protección se ha desconectado (marcha a dos fases).
Dejar que el equipo sea reparado. *
* Deje que el servicio al cliente de su persona de contacto de Wacker Neuson ejecute estos trabajos.
38 Manual de operación
10 Eliminación de residuos
10 Eliminación de residuos
10.1
Eliminación de residuos de equipos eléctricos y electrónicos
Para clientes en los países de la UE
El equipo presente está sometido a la Directiva europea 2002/96/CE relativa a residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) así como a las leyes nacionales correspondientes. La Directiva RAEE delimita los márgenes para un tratamiento de los residuos de equipos eléctricos válido para toda la UE.
El equipo está marcado con el símbolo del contenedor tachado que aparece a la izquierda. Esto significa que no debe eliminarse con los residuos domésticos comunes, sino en una recolección separada y de manera respetuosa con el medio ambiente.
Este equipo está previsto como herramienta eléctrica profesional para su uso exclusivamente industrial (denominado equipo B2B según la Directiva RAEE). Al contrario que la mayoría de los equipos de uso doméstico (los denominados equipos B2C), este equipo no debe depositarse en los lugares de recogida del servicio público de eliminación de residuos (p. ej. instalaciones de reciclaje comunitarias) en la mayoría de los países de la UE, como p. ej. en Alemania. En caso de duda, informarse en el punto de venta sobre la forma de eliminación de residuos prescrita para los equipos eléctricos B2B en el país de uso y asegurar una eliminación que esté siempre acorde con los preceptos legales.
Observar también las indicaciones eventuales al respecto en el contrato de compraventa o en las condiciones comerciales generales del punto de venta.
La eliminación de este equipo conforme a las reglas evita repercusiones negativas sobre el hombre y el medio ambiente, sirve para el tratamiento preciso de sustancias contaminantes y posibilita la reutilización de materias primas valiosas.
Para clientes en otros países
La eliminación de este equipo conforme a las reglas evita repercusiones negativas sobre el hombre y el medio ambiente, sirve para el tratamiento preciso de sustancias contaminantes y posibilita la reutilización de materias primas valiosas. Por ello recomendamos no eliminar este equipo con los residuos domésticos comunes, sino en una recolección separada y de manera respetuosa con el medio ambiente. Las leyes nacionales también establecen en ciertas circunstancias la eliminación separada de productos eléctricos y electrónicos. Asegurar una eliminación de este equipo conforme a los preceptos válidos en el país de uso.
39
Datos técnicos IREN
11 Datos técnicos
11.1
IREN 30
Denominación Unidad IREN 30 IREN 30/
048/240
0610004
IREN 30/115
N° de artículo
Tensión nominal
Frecuencia nominal
Potencia absorbida nominal
Consumo de corriente nominal
V
Hz kW
A
0008958
0610067
0610016
0610017
0610018
42 3~
200
3,5
48 3~
240
3,1
0,2
0610065
115 3~
1,3
200
Diámetro del cabezal vibrador
Longitud del cabezal vibrador
Amplitud de oscilaciones
Índice de protección * mm mm mm
30
353
2,5
III
Grado de protección **
Especificación del aceite
IP67
SAE 0W-30 (API SF o mejor)
Volumen de aceite
Nivel de presión acústica en el puesto del operador
*** cm
3 dB(A)
8
76
Valor total del excitador de la acelación a hv
****
Incertidumbre K m/s
2 m/s
2
0,7
0,5
* Conforme a DIN EN 61140, para la explicación ver el capítulo Glosario.
** Conforme a DIN EN 60529, para la explicación ver el capítulo Glosario.
*** Conforme a DIN EN ISO 11201.
I
IREN 30/250
0610066
0610068
250 3~
0,6
40 Manual de operación
IREN Datos técnicos
****Determinado conforme a DIN EN ISO 5349, medido en 2 m de distancia de la parte inferior del tubo, suspendido al aire, a número de revoluciones nominal.
11.2
IREN 38
Denominación
N° de artículo
Tensión nominal
Frecuencia nominal
Potencia absorbida nominal
Consumo de corriente nominal
Unidad
V
Hz kW
A
IREN 38
0007895
0008513
0008514
0008515
0008433
0008578
42 3~
7
IREN 38/115
0008469
115 3~
200
0,41
3,1
IREN 38/250
0008470
0008627
250 3~
Diámetro del cabezal vibrador
Longitud del cabezal vibrador
Amplitud de oscilaciones
Índice de protección * mm mm mm
38
345
1,9
III I
Grado de protección **
Especificación del aceite
IP67
SAE 0W-30 (API SF o mejor)
Volumen de aceite
Nivel de presión acústica en el puesto del operador
*** cm
3 dB(A)
8
79
Valor total del excitador de la acelación a hv
****
Incertidumbre K m/s
2 m/s
2
0,7
0,5
* Conforme a DIN EN 61140, para la explicación ver el capítulo Glosario.
** Conforme a DIN EN 60529, para la explicación ver el capítulo Glosario.
*** Conforme a DIN EN ISO 11201.
1,4
Manual de operación 41
Datos técnicos
****Determinado conforme a DIN EN ISO 5349, medido en 2 m de distancia de la parte inferior del tubo, suspendido al aire, a número de revoluciones nominal.
11.3
IREN 40
Denominación
N° de artículo
Tensión nominal
Frecuencia nominal
Unidad
V
Hz kW Potencia absorbida nominal
Consumo de corriente nominal
Diámetro del cabezal vibrador
Longitud del cabezal vibrador
A mm mm
Amplitud de oscilaciones mm
Índice de protección *
IREN 40/048/240
0610221
48 3~
240
0,41
6,2
38
345
1,9
III
Grado de protección **
Especificación del aceite
IP67
SAE 0W-30 (API SF o mejor)
Volumen de aceite
Nivel de presión acústica en el puesto del operador
*** cm
3 dB(A)
8
79
Valor total del excitador de la acelación a hv
****
Incertidumbre K m/s
2 m/s
2
0,7
0,5
* Conforme a DIN EN 61140, para la explicación ver el capítulo Glosario.
** Conforme a DIN EN 60529, para la explicación ver el capítulo Glosario.
*** Conforme a DIN EN ISO 11201.
****Determinado conforme a DIN EN ISO 5349, medido en 2 m de distancia de la parte inferior del tubo, suspendido al aire, a número de revoluciones nominal.
IREN
42 Manual de operación
IREN Datos técnicos
11.4
IREN 45
Denominación Unidad IREN 45 IREN 45/
048/240
0008592
IREN 45/115 IREN 45/250
N° de artículo 0007896
0008434
0008474
0008510
0008511
0008512
42 3~
200
0008471 0008472
0008626
Tensión nominal
Frecuencia nominal
Potencia absorbida nominal
Consumo de corriente nominal
V
Hz kW
A 10
48 3~
240
8,8
0,58
115 3~
4
200
250 3~
1,85
Diámetro del cabezal vibrador
Longitud del cabezal vibrador
Amplitud de oscilaciones
Índice de protección * mm mm mm
45
382
2,3
III I
Grado de protección **
Especificación del aceite
IP67
SAE 0W-30 (API SF o mejor)
Volumen de aceite
Nivel de presión acústica en el puesto del operador
*** cm
3 dB(A)
8
79
Valor total del excitador de la acelación a hv
****
Incertidumbre K m/s
2 m/s
2
1,7
0,5
* Conforme a DIN EN 61140, para la explicación ver el capítulo Glosario.
** Conforme a DIN EN 60529, para la explicación ver el capítulo Glosario.
*** Conforme a DIN EN ISO 11201.
****Determinado conforme a DIN EN ISO 5349, medido en 2 m de distancia de la parte inferior del tubo, suspendido al aire, a número de revoluciones nominal.
Manual de operación 43
Datos técnicos IREN
11.5
IREN 57
Denominación
N° de artículo
Unidad IREN 57 IREN 57
ST
0007820
0008346
0008435
0008504
0008505
0008506
0008662
0008668
0008673
0008903
0008904
42 3~
200
1,05
IREN 57k IREN 57/
0007821
0008437
048/240
Tensión nominal
Frecuencia nominal
Potencia absorbida nominal
Consumo de corriente nominal
V
Hz kW
A 17,3
0,76
13
1,05
15,2
Diámetro del cabezal vibrador
Longitud del cabezal vibrador mm mm 400
58
330 400
Amplitud de oscilaciones mm
Índice de protección *
2,1 1,9
III
1,8
Grado de protección **
Especificación del aceite
IP67
SAE 0W-30 (API SF o mejor)
Volumen de aceite
Nivel de presión acústica en el puesto del operador
*** cm
3 dB(A)
12
79
Valor total del excitador de la acelación a hv
****
Valor total del excitador de la acelación a hv
*****
Incertidumbre K m/s m/s m/s
2
2
2
2,2
–
–
< 5
0,5
* Conforme a DIN EN 61140, para la explicación ver el capítulo Glosario.
2,2
–
48 3~
240
IREN 57k
/048/240
0008591 0008590
0,76
11,4
330
1,4
44 Manual de operación
IREN Datos técnicos
** Conforme a DIN EN 60529, para la explicación ver el capítulo Glosario.
*** Conforme a DIN EN ISO 11201.
****Determinado conforme a DIN EN ISO 5349, medido en 2 m de distancia de la parte inferior del tubo, suspendido al aire, a número de revoluciones nominal.
*****Determina con uso adecuado en estado sumergido.
Denominación
N° de artículo
Tensión nominal
Frecuencia nominal
Potencia absorbida nominal
Consumo de corriente nominal
Unidad IREN 57/
115
IREN 57k
/115
IREN 57/
250
0008465 0008460 0008466
0008624
V
Hz kW
A
1,05
6,5
115 3~
200
0,76
4,8
1,05
3,0
250 3~
200
IREN
57k/250
0008461
0008625
0,76
2,2
Diámetro del cabezal vibrador
Longitud del cabezal vibrador mm mm 400 330
58
400 330
Amplitud de oscilaciones
Índice de protección *
Grado de protección **
Especificación del aceite
Volumen de aceite
Nivel de presión acústica en el puesto del operador
*** mm cm
3 dB(A)
2,1 1,9
I
IP67
12
79
2,1
SAE 0W-30 (API SF o mejor)
1,9
Valor total del excitador de la acelación a hv
****
Incertidumbre K m/s
2 m/s
2
2,2
0,5
* Conforme a DIN EN 61140, para la explicación ver el capítulo Glosario.
** Conforme a DIN EN 60529, para la explicación ver el capítulo Glosario.
*** Conforme a DIN EN ISO 11201.
****Determinado conforme a DIN EN ISO 5349, medido en 2 m de distancia de la parte inferior del tubo, suspendido al aire, a número de revoluciones nominal.
Manual de operación 45
Datos técnicos
11.6
IREN 65
Denominación
N° de artículo
Tensión nominal
Frecuencia nominal
Potencia absorbida nominal
Consumo de corriente nominal
Unidad
V
Hz kW
A
IREN 65
0007847
0008498
0008436
0008660
0008443
42 3~
200
25
1,7
IREN 65/048/
240
0008747
48 3~
240
22
IREN 65/115
0008467
115 3~
200
1,6
9,5
Diámetro del cabezal vibrador
Longitud del cabezal vibrador mm mm
Amplitud de oscilaciones mm
Índice de protección *
65
490
2,5
III I
Grado de protección **
Especificación del aceite
IP67
SAE 0W-30 (API SF o mejor)
Volumen de aceite
Nivel de presión acústica en el puesto del operador
*** cm
3 dB(A)
12
79
Valor total del excitador de la acelación a hv
****
Incertidumbre K m/s
2 m/s
2
3,4
0,5
* Conforme a DIN EN 61140, para la explicación ver el capítulo Glosario.
** Conforme a DIN EN 60529, para la explicación ver el capítulo Glosario.
*** Conforme a DIN EN ISO 11201.
****Determinado conforme a DIN EN ISO 5349, medido en 2 m de distancia de la parte inferior del tubo, suspendido al aire, a número de revoluciones nominal.
IREN
46 Manual de operación
IREN
Denominación
N° de artículo
Tensión nominal
Frecuencia nominal
Potencia absorbida nominal
Consumo de corriente nominal
Unidad
V
Hz kW
A
IREN 65/250
0008468
0008622
250 3~
200
1,6
4,2
Diámetro del cabezal vibrador
Longitud del cabezal vibrador
Amplitud de oscilaciones
Índice de protección * mm mm mm
65
490
2,5
I
Grado de protección **
Especificación del aceite
IP67
SAE 0W-30 (API SF o mejor)
Volumen de aceite
Nivel de presión acústica en el puesto del operador
*** cm
3 dB(A)
12
79
Valor total del excitador de la acelación a hv
****
Incertidumbre K m/s
2 m/s
2
3,4
0,5
* Conforme a DIN EN 61140, para la explicación ver el capítulo Glosario.
** Conforme a DIN EN 60529, para la explicación ver el capítulo Glosario.
*** Conforme a DIN EN ISO 11201.
****Determinado conforme a DIN EN ISO 5349, medido en 2 m de distancia de la parte inferior del tubo, suspendido al aire, a número de revoluciones nominal.
Datos técnicos
Manual de operación 47
Datos técnicos
11.7
Cable de prolongación
IREN
Pos.
Descripción
1 Cable de prolongación
2 Equipo, volumen de entrega
ADVERTENCIA
Tensión eléctrica.
Lesión debido a electrocución.
f Controlar el cable de alimentación y el cable de prolongación con respecto a daños.
f Utilizar únicamente cables de prolongación cuyo conductor de protección esté conectado a la clavija y al acoplamiento (sólo para equipos de índice de protección I, véase capítulo Datos técnicos).
Utilice únicamente cables de prolongación autorizados, véase capítulo Seguridad.
Consulte la sección metálica requerida para el cable de prolongación en la tabla siguiente:
Nota:
Tome la denominación de tipo y la tensión de su equipo de la placa de características o, a través del n° de artículo del capítulo Datos técni-
cos.
48 Manual de operación
IREN Datos técnicos
Equipo
IREN 30
IREN 38
IREN 40
IREN 45
115 3~
250 3~
42 3~
48 3~
115 3~
250 3~
48 3~
42 3~
48 3~
115 3~
250 3~
Tensión
[V]
42 3~
48 3~
Prolongación
[m]
< 29
< 45
< 37
< 58
< 110
< 150
< 150
< 37
< 35
< 58
< 91
< 46
< 75
< 116
< 150
< 150
< 58
< 20
< 32
< 46
< 26
< 41
< 85
< 139
< 150
4
6
2,5
4
1,5
2,5
4,0
2,5
1,5
2,5
1,5
2,5
4
1,5
2,5
1,5
1,5
2,5
4
4
1,5
2,5
4
Sección metálica
[mm
2
]
1,5
2,5
Manual de operación 49
Datos técnicos
Equipo
IREN 57
Tensión
[V]
42 3~
IREN 57k
48 3~
115 3~
240 3~
250 3~
42 3~
48 3~
115 3~
240 3~
250 3~
IREN
Prolongación
[m]
< 25
< 36
< 56
< 20
< 86
< 150
< 150
< 16
< 15
< 24
< 34
< 52
< 12
< 18
< 27
< 42
< 32
< 46
< 71
< 116
< 150
< 150
1,5
2,5
1,5
1,5
4
6
10
2,5
4
6
1,5
2,5
6
1,5
2,5
1,5
6
10
2,5
4
Sección metálica
[mm
2
]
2,5
4
50 Manual de operación
IREN Datos técnicos
Equipo
IREN 65
Tensión
[V]
42 3~
48 3~
115 3~
Prolongación
[m]
< 16
< 24
< 36
< 59
< 8
< 13
< 19
< 29
< 150
< 150
1,5
2,5
1,5
1,5
4
6
6
10
Sección metálica
[mm
2
]
2,5
4
240 3~
250 3~
Ejemplo
Usted tiene un IREN 57/115 y quiere utilizar un cable de prolongación de 80 m de longitud.
El equipo tiene una tensión de entrada de 115 V.
Según la tabla, su cable prolongación deberá presentar una sección metálica de
2,5 mm
2
.
Manual de operación 51
12 Glosario
12 Glosario
Índice de protección
El índice de protección conforme a DIN EN 61140 caracteriza los equipos con respecto a las medidas de seguridad para la prevención de una electrocución.
Existen cuatro índices de protección:
I
Índice de protección
0
II
III
Significado
Ninguna protección especial excepto el aislamiento básico.
No hay conductor de protección.
Conexión de enchufe sin conductor de protección.
Conexión de todas la partes de la caja eléctricamente conductivas al conductor de protección.
Conexión de enchufe con conductor de protección.
Aislamiento reforzado o doble (aislamiento de protección).
No hay conexión al conductor de protección.
Conexión de enchufe sin conductor de protección.
Los equipos son operados con tensión baja de protección (< 50 V).
No es necesaria la conexión al conductor de protección.
Conexión de enchufe sin conductor de protección.
52
12 Glosario
Grado de protección IP
El grado de protección conforme a DIN EN 60529 indica la adecuación de equipos eléctricos para determinadas condiciones ambientales y la protección del peligro.
El grado de protección siempre es especificado a través de un código IP según
DIN EN 60529.
Código
0
1
2
3
4
5
6
Significado 1ª cifra:
Protección frente al contacto con piezas peligrosas.
Protección frente a la entrada de cuerpos extraños.
No protegido frente al contacto.
No protegido frente a cuerpos extraños.
Protegido frente al contacto con el dorso de la mano.
Protegido frente a cuerpos extraños grandes con diámetro > 50 mm.
Protegido contra el contacto con algún dedo.
Protegido contra cuerpos sólidos de tamaño mediano (diámetro > 12,5 mm).
Protegido frente al contacto con una herramienta (diámetro > 2,5 mm).
Protegido frente a cuerpos extraños pequeños (con diámetro > 2,5 mm).
Protegido frente al contacto con un alambre (diámetro > 1 mm).
Protegido frente a cuerpos extraños en forma de granos (diámetro > 1 mm).
Protegido frente al contacto.
Protegido frente a la acumulación de polvo en su interior.
Totalmente protegido frente al contacto.
Protegido frente a la entrada de polvo.
4
5
2
3
Código
0
1
6
7
8
Significado 2ª cifra:
Protección frente a la entrada de agua
No protegido frente a la entrada de agua.
Protegido frente al goteo vertical de agua.
Protegido frente al goteo inclinado de agua (15° de inclinación).
Protegido frente a agua pulverizada (60° de inclinación).
Protegido contra las proyecciones de agua en todas las direcciones.
Protegido frente a chorros de agua (gicleur) que impactan en cualquier ángulo.
Protegido frente a chorros intensos de agua (inundación).
Protegido frente a inmersiones breves en agua.
Protegido frente a inmersiones prolongadas en agua.
53
12 Glosario
54
Declaración de conformidad de la CE
Fabricante
Wacker Neuson SE
Preußenstraße 41, 80809 München
Producto
Tipo
Tipo de producto
N° de artículo
IREN 30 IREN 38 IREN 40 IREN 45
0008958
0610004
0610016
0610017
0610018
0610065
0610066
0610067
0610068
0007895
0008433
0008469
0008470
0008513
0008514
0008515
0008578
0008627
IREN 57
Vibrador interno
0610221 0007896
0008434
0008471
0008472
0008474
0008510
0008511
0008512
0008592
0008626
0007820
0007821
0008346
0008435
0008437
0008460
0008461
0008465
0008466
0008504
0008505
0008506
IREN 65
0008590
0008591
0008624
0008625
0008662
0008668
0008673
0008903
0008904
0007847
0008436
0008443
0008467
0008468
0008498
0008622
0008660
0008747
Directivas y normas
Por la presente declaramos que estos productos corresponden con las disposiciones y los requisitos pertinentes de las directivas y normas siguientes:
2006/42/CE,
2006/95CE, 2004/108/CE, EN 61000, EN 55014
Mandatario para la documentación técnica: Axel Häret
München, 01.12.2009
Franz Beierlein
Gerente Administración de productos
Dr. Michael Fischer
Gerente Investigación y desarrollo www.wackerneuson.com
Anuncio
Características clave
- Compactación hormigón fresco
- Cabezal vibrador
- Protector térmico de sobrecarga
- Manguera protectora
- Cable de alimentación
- Interruptor SÍ/NO
- Punto de izaje
- Tubo