KitchenAid KOSCX 45600 Instruction for Use

Instrucciones de uso INSTRUCCIONES IMPORTANTES PARA LA SEGURIDAD 4 Consejos para preservar el medioambiente 8 Instalación8 Montaje del aparato 8 Antes de conectar el horno 9 Después de conectar el horno 9 Antes del primer uso 9 Accesorios10 Colocación de la sonda 11 Características del aparato 12 Panel de control 12 Cierre13 Mensajes13 Métodos abreviados 14 Encendido/Apagado/Pausa15 Temporizador de cocina 15 Cambio de la configuración 16 Funciones especiales 20 Cocina al vacío 26 Descongelación vapor 28 Recalentar29 Vapor30 Modo asistido 32 Mantenimiento y limpieza 33 Datos de prueba del rendimiento térmico 35 Especificaciones técnicas 35 Introducción a «Chef Touch»36 Cómo aplicar el método «Chef Touch»37 Las bolsas de cocinar 38 Preparación de las bolsas 38 Indicaciones sobre el funcionamiento de la máquina 39 Cómo cocinar en un horno de vapor 40 Cómo usar el abatidor de temperatura 41 Instrucciones para almacenar los envases en el frigorífico o en el congelador 41 Cómo usar el horno de vapor para calentar 42 Tabla de cocción 43 Consejos sobre preparación y cocción 46 Guía para la solución de problemas 48 Servicio Postventa 48 Estas instrucciones también están disponibles en nuestra página web: docs.kitchenaid.eu INSTRUCCIONES IMPORTANTES PARA LA SEGURIDAD LA SEGURIDAD ES NUESTRA PRIORIDAD Tanto el manual como el propio aparato proporcionan mensajes de seguridad importantes, que deben leerse y respetarse en todo momento. Este es el símbolo de peligro, relativo a la seguridad, que advierte a los usuarios de riesgo para ellos u otras personas. Todos los avisos de seguridad están precedidos del símbolo de peligro y de los siguientes términos: PELIGRO Indica una situación peligrosa que, de no evitarse, provocará lesiones graves. ADVERTENCIA Indica una situación peligrosa que, de no evitarse, puede provocar lesiones graves. Todas las advertencias de seguridad detallan el riesgo al que se refieren e indican cómo reducir la posibilidad de sufrir lesiones, daños y descargas eléctricas derivados del uso incorrecto del aparato. Siga atentamente estas instrucciones: •Guarde las instrucciones para poderlas consultar en el futuro. •Utilice guantes de protección para realizar todas las operaciones de desembalaje e instalación. •La manipulación e instalación del electrodoméstico la deben realizar dos o más personas. •El aparato debe desconectarse de la red eléctrica antes de efectuar cualquier trabajo de instalación. •La instalación y el mantenimiento deben estar a cargo de un técnico cualificado, según las instrucciones del fabricante y de conformidad con la normativa local. No realice reparaciones ni sustituciones de partes del electrodoméstico no indicadas específicamente en el 4 manual del usuario. •La sustitución del cable de alimentación debe llevarla a cabo un electricista profesional. Póngase en contacto con un Servicio Postventa autorizado. •La puesta a tierra del aparato es obligatoria. •Una vez que el aparato está montado en el mueble, el cable de alimentación tiene que ser lo suficientemente largo como para poder conectar el aparato a la fuente de alimentación principal. •Para que la instalación cumpla la normativa sobre seguridad, se debe utilizar un interruptor seccionador omnipolar con un espacio de contacto mínimo de 3 mm. •No utilice adaptadores de varios enchufes si el horno está equipado con un enchufe. •No utilice alargadores ni adaptadores múltiples. •No conecte el dispositivo a un enchufe que pueda ser manejado por control remoto o con un temporizador. •Una vez terminada la instalación, los componentes eléctricos no deberán quedar accesibles para el usuario. •No toque el electrodoméstico con partes del cuerpo húmedas y no lo utilice con los pies descalzos. •El aparato está destinado exclusivamente al uso doméstico para la cocción de alimentos. No se admite ningún otro uso (p. ej. calentar una habitación). El fabricante declina cualquier responsabilidad por daños a personas o animales o daños a la propiedad si no se respetan los consejos y precauciones anteriores. •El aparato y las partes accesibles se calientan durante el uso. •Es necesario prestar atención para no tocar las resistencias. •Los niños menores de 8 años deben mantenerse alejados del aparato, a menos que estén bajo vigilancia constante. 5 •Tanto los niños a partir de 8 años como las personas cuyas capacidades físicas, sensoriales o mentales estén disminuidas o que carezcan de la experiencia y los conocimientos necesarios pueden utilizar este electrodoméstico solo si reciben la supervisión o las instrucciones necesarias respecto a cómo utilizarlo de forma segura y comprenden los riesgos a que se exponen. Los niños no deberán jugar con el aparato. Los niños no deberán realizar tareas de limpieza ni de mantenimiento sin supervisión. •Durante el uso y después del mismo, no toque las resistencias ni las superficies internas del aparato, ya que pueden causar quemaduras. Evite que el aparato entre en contacto con paños u otros materiales inflamables hasta que todos los componentes del mismo se hayan enfriado por completo. •Al final de la cocción, tenga cuidado al abrir la puerta del electrodoméstico, y deje salir gradualmente el aire o vapor caliente antes de acceder al horno. Cuando la puerta del horno está cerrada, el aire caliente sale por la abertura situada encima del panel de control. No obstruya las aberturas de ventilación. •Utilice guantes adecuados para sacar los recipientes y los accesorios, procurando no tocar las resistencias. •No coloque material inflamable dentro o cerca del horno, ya que podría producirse un incendio si el electrodoméstico se enciende de manera accidental. •No caliente ni cocine en el aparato alimentos contenidos en envases o recipientes cerrados. •El envase puede explotar debido a la presión que se genera en el interior y dañar el aparato. •No utilice recipientes de materiales sintéticos. 6 •Las grasas y los aceites recalentados se prenden fácilmente. Vigile siempre la cocción de los alimentos ricos en grasa y aceite. •No deje el aparato desatendido durante el secado de alimentos. •Si se utilizan bebidas alcohólicas para cocinar (p. ej. ron, coñac, vino), recuerde que el alcohol se evapora a temperaturas elevadas. Por lo tanto, existe el riesgo de que los vapores liberados por el alcohol se prendan al entrar en contacto con la resistencia. •Las grasas y los aceites recalentados se prenden fácilmente. Vigile la cocción de los alimentos ricos en grasa, aceite o alcohol (p. ej., ron, coñac o vino). •No utilice aparatos de limpieza con vapor. •Utilice únicamente la sonda de temperatura recomendada para este horno. •No utilice limpiadores abrasivos ni rasquetas metálicas con bordes afilados para limpiar el cristal de la puerta del horno ya que podrían arañar la superficie, lo que puede provocar que el cristal se rompa. •Asegúrese de que el electrodoméstico está apagado antes de sustituir la bombilla para evitar la posibilidad de descargas eléctricas. ELIMINACIÓN DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS • Este producto ha sido fabricado con material reciclable o reutilizable. Se debe desechar de conformidad con las normas de eliminación de residuos. Antes de desecharlo, corte el cable de alimentación para inutilizarlo. • Para obtener información más detallada sobre el tratamiento, la recuperación y el reciclado de electrodomésticos, póngase en contacto con el ayuntamiento, el servicio de recogida de residuos urbanos o la tienda donde se adquirió el producto. 7 Consejos para preservar el medioambiente Eliminación de los materiales de embalaje Eliminación del producto • El material de embalaje es 100 % reciclable y está identificado con el símbolo de reciclado ( ) • Este aparato lleva la marca de conformidad con la Directiva europea 2012/19/EU relativa a los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). • Elimine los distintos tipos de material del embalaje conforme a la normativa local sobre eliminación de desechos. • Al garantizar la correcta eliminación de este producto, ayudará a evitar posibles consecuencias negativas para el medioambiente y la salud de las personas, que podrían derivarse de una eliminación inadecuada del producto. Consejos para ahorrar energía • Precaliente el horno microondas sólo si así se especifica en la tabla de cocción o en la receta. • El símbolo que incluye el aparato o la documentación que lo acompaña indica que no puede tratarse como un residuo doméstico, sino que debe entregarse en un punto de recogida adecuado para el reciclado de aparatos eléctricos y electrónicos. • Utilice fuentes de horno lacadas o esmaltadas oscuras, ya que absorben mejor el calor. Instalación Los niños no deben llevar a cabo el proceso de instalación. Mantenga a los niños alejados durante la instalación del dispositivo. No deje el material de embalaje (bolsas de plástico, trozos de poliestireno, etc.) al alcance de los niños durante y después de la instalación del dispositivo. Tras desembalar el aparato, compruebe que no ha sufrido daños durante el transporte y que la puerta cierra correctamente. Si observa algún problema, contacte con el distribuidor o el Servicio Postventa más cercano. Para evitar daños, no retire el aparato de la base de poliestireno hasta el momento de la instalación. Montaje del aparato Siga las instrucciones de montaje suministradas por separado para instalar el aparato. 8 Antes de conectar el horno Si el cable de alimentación es demasiado corto o está estropeado, debe sustituirlo. La sustitución del cable de alimentación deberá efectuarla un técnico cualificado, de conformidad con las instrucciones del fabricante y la normativa sobre seguridad en vigor. Póngase en contacto con un Servicio Postventa autorizado. Compruebe que la tensión indicada en la placa de características se corresponde con la de la vivienda. Antes del montaje, asegúrese de que la cavidad del aparato esté vacía. Compruebe que el electrodoméstico no esté dañado. Compruebe que las puertas del microondas cierran perfectamente sobre su soporte y que la junta interna de la puerta está en buenas condiciones. Vacíe el horno del aparato y limpie su interior con un paño suave humedecido. Para que la instalación cumpla la normativa sobre seguridad, se debe utilizar un interruptor seccionador omnipolar con un espacio de contacto mínimo de 3 mm. No use este aparato si tiene el cable de alimentación o el enchufe estropeados, si no funciona correctamente o si ha sufrido daños o caídas. No sumerja en agua el enchufe ni el cable de alimentación. Mantenga el cable alejado de superficies calientes. Después de conectar el horno Los fabricantes no se hacen responsables de ningún daño ocasionado debido al incumplimiento de estas instrucciones por parte del usuario. El aparato solo funciona si la puerta está bien cerrada. La puesta a tierra del aparato es obligatoria. El fabricante declina toda responsabilidad por daños a personas y animales o por daños materiales ocasionados por el incumplimiento de este requisito. Antes del primer uso 1. Abra la puerta, saque los accesorios y asegúrese de que el horno está vacío. Enjuague el depósito de agua con agua corriente (sin detergente) y luego llénelo hasta la marca «MAX». Deslice el depósito de agua en el hueco correspondiente hasta que encaje en los puntos de contacto y quede fijo en su sitio. Es normal y no hay que alarmarse. Después de la calibración, deje que el horno se enfríe a temperatura ambiente y seque las partes que estén mojadas. Vacíe el depósito de agua y séquelo antes de utilizarlo otra vez. 2.Ponga en marcha la función de calibración y siga las instrucciones de la pantalla. Nota La bomba de agua que se encarga de llenar y vaciar el hervidor está activada. Al principio sonará más fuerte mientras se bombea aire, pero el ruido se reducirá cuando se introduzca de nuevo agua en la bomba. 9 Accesorios La bandeja de hornear y goteo sirve para recoger la grasa y las partículas de comida que, de otro modo, mancharían el interior del horno. No coloque recipientes directamente en la superficie inferior del horno. GENERALIDADES Hay varios accesorios disponibles en el mercado. Antes de adquirirlos, asegúrese de que son adecuados para cocinar con vapor y aire caliente a la vez. Ponga un recipiente en la rejilla. Soporta más peso que la bandeja de hornear o la bandeja de vapor. Asegúrese de que entre el borde superior del recipiente y el techo del horno queda un espacio de al menos 30 mm para que entre suficiente vapor en el recipiente. Bandeja de vapor ELECCIÓN DEL RECIPIENTE PARA COCINAR Utilice la bandeja de vapor con alimentos como pescado, verduras y patatas. Utilice recipientes perforados siempre que sea posible; por ejemplo, para cocinar verduras. El vapor podrá acceder sin problemas a los alimentos desde cualquier lado, por lo que estos se cocinarán de forma homogénea. Utilice el horno sin la bandeja de vapor para cocinar alimentos como arroz y cereales. El vapor penetra fácilmente entre los trozos grandes de alimentos, como las patatas de gran tamaño. Esto garantiza una cocción homogénea y eficaz. Además, permite terminar de cocinar una gran cantidad de alimentos en el mismo tiempo que una cantidad más pequeña de comida. Si coloca (separa) los alimentos de manera que el vapor pueda acceder de manera uniforme y fácil a cada trozo, podrá cocinarlos en el mismo tiempo que cualquier cantidad más pequeña. DEPÓSITO DE AGUA El depósito de agua se encuentra detrás de la puerta. Para acceder a él hay que abrir la puerta. Todas las funciones de cocción , salvo la de Aire impulsado exigen que el depósito de agua esté lleno. Llene el depósito de agua con agua corriente hasta la marca «MAX». Los platos compactos, como los guisos o asados, o los alimentos como guisantes o puntas de espárragos, que son muy pequeños y están muy juntos, tardan más en cocinarse debido a que el vapor tiene menos espacio para actuar. Utilice solamente agua corriente o agua embotellada sin gas. No utilice agua destilada o filtrada ni otros líquidos en el depósito de agua. ESPONJA uso. por motivos de higiene. Además, evita que el agua La esponja suministrada sirve para eliminar la condensación residual que pueda haber después de cocinar una vez que se haya enfriado el horno. Es importante dejar que el horno se enfríe para no quemarse. acumulada se condense en el interior del aparato. Es importante vaciar el depósito de agua después de cada Saque con cuidado el depósito de agua de su compartimento (lentamente para que el agua no se derrame). . Manténgalo en horizontal para que salga el agua que queda en el asiento de la válvula. REJILLA SONDA La rejilla permite que el aire caliente circule alrededor de los alimentos. Ponga los alimentos encima o utilícela para apoyar las ollas, los moldes y otros recipientes. Utilice únicamente la sonda de temperatura recomendada para este horno. La sonda está diseñada para medir la temperatura interna de los alimentos, entre 30 °C y 100 °C. Cuando se alcanza la temperatura ajustada, el aparato se apaga y se visualiza «Temperatura alcanzada» en la pantalla. Si pone el alimento directamente en la rejilla, coloque la bandeja de hornear y goteo debajo. BANDEJA DE HORNEAR Y GOTEO Utilice la bandeja de hornear y goteo debajo de la rejilla y de la bandeja de vapor. También puede utilizarla como utensilio de cocina o como bandeja de hornear. No sumerja nunca la sonda en agua cuando la limpie. Límpiela con un paño húmedo, limpio o papel de cocina, después de utilizarla. 10 Colocación de la sonda 1. Introduzca la sonda de temperatura en el alimento cuando todavía esté en la encimera de la cocina. No sumerja nunca la sonda en agua cuando la limpie. Límpiela con un paño húmedo, limpio y suave o papel de cocina, después de utilizarla. El horno no se tiene que hacer funcionar con la sonda de temperatura en la cavidad si no está enchufada en el horno. Asegúrese de introducir la sonda en el alimento tan profundamente como sea posible. Esto permite obtener unas lecturas de temperatura más exactas. Si utiliza el horno sin respetar las normas arriba indicadas, estropeará la sonda. Utilice únicamente la sonda de alimentos suministrada o recomendada por el Servicio Postventa. Otras marcas disponibles puede que no proporcionen buenos resultados y pueden dañar el horno. POLLO Cuando la sonda se utiliza para el pollo asado, la punta se tendría que situar en la parte más gruesa del pollo, p. ej. en el interior del muslo. No debe tocar el hueso. 2.Introduzca el alimento preparado en el horno. 3.Retire la cubierta de la sonda y conecte la sonda de temperatura a la toma de corriente de la pared del horno; compruebe que el cable esté suelto, incluso después de haber cerrado la puerta del horno. Ni la toma ni la clavija de la sonda tienen corriente. CORDERO Cuando cocine un trozo grande o una pierna de cordero,introduzca la punta de la sonda en la parte más gruesa para que no toque el hueso. LA TEMPERATURA DE COCCIÓN Normalmente, la sonda de temperatura se tiene que introducir de tal modo que la punta de la sonda esté situada en la parte más gruesa del alimento, ya que es la parte que tarda más en calentarse. CERDO Cuando cocine cerdo, por ejemplo, la pierna, la paleta o el solomillo, introduzca la sonda por uno de los extremos en lugar de a través de la capa de grasa superficial. Evite colocar la punta de la sonda en las partes con mucha grasa del cerdo. La punta de la sonda no deberá tocar ningún hueso de los alimentos. PESCADO Asimismo, evite introducir la sonda en zonas grasas del alimento, ya que esas áreas se calientan más deprisa y dan como resultado lecturas engañosas. La sonda se puede utilizar cuando cocine un pescado entero y grande, como lucio o salmón. Introduzca la punta de la sonda en la parte más gruesa, no demasiado cerca de la espina. La sonda, si fuera posible, debe colocarse de modo que la punta no toque las paredes o la base del recipiente. La temperatura que se ajuste tiene que ser más alta que la temperatura actual del alimento. No se puede usar la sonda cuando se preparen dulces, confitura o mermelada, o platos que se tengan que cocinar a fuego lento durante mucho rato. El motivo es que la temperatura más alta que se puede ajustar es de 100 °C. 11 Características del aparato Entrada de vapor Sensor de temperatura Depósito de agua Asiento de la válvula Levantar y tirar r Niveles Junta de la puerta e w q Empuje Cubierta de la sonda/toma de corriente del horno Panel de control Selector multifunción Botón Encendido/Apagado/Pausa Visor digital Selector de ajuste Calibrar Idioma Tiempo Ajustes de aparato y pantalla Botón atrás Botón OK 12 Botón Inicio Cierre 19:30 q q 1. Mantenga pulsados a la vez los botones Atrás y OK hasta que se oigan dos pitidos (3 segundos). Esta función impide que los niños utilicen el horno cuando están solos. q Cuando el bloqueo está activado, no responde ningún botón. Nota: Estos botones sólo funcionan a la vez si el horno está apagado. Cierre se ha activado Se visualiza un mensaje de confirmación durante 3 segundos antes de volver a la pantalla anterior. El bloqueo de las teclas se desactiva y activa de la misma forma. Cierre se ha desactivado Mensajes Cuando se utilizan algunas funciones el horno puede detenerse y solicitar que se realice alguna acción o simplemente sugerir los accesorios que se pueden emplear. Si aparece un mensaje: -- Abra la puerta del horno (si es necesario). -- Realice la acción indicada (si es necesario). -- Cierre la puerta y pulse el botón «Inicio» para reanudar el proceso. 25% Vaciado del hervidor Quite y vacíe el depósito Pulse OK cuando termine Remueva los alimentos Cocción casi terminada Verifique los alimentos. Dé la vuelta a los alimentos No abra la puerta del horno durante la calibración Vacíe y llene el depósito 13 Métodos abreviados Métodos abreviados e q 1. Gire el selector multifunción hasta que se visualice «Métodos abreviados». 2.Gire el selector de ajuste para elegir el acceso directo que prefiera. Se preselecciona la función que usa con más frecuencia. t w r Métodos abreviados Métodos abreviados Métodos abreviados Las funciones de cocción más utilizadas 3.Pulse el botón OK para confirmar su selección. 4.Gire el selector de ajuste/botón OK para realizar los ajustes necesarios. Pan Métodos abreviados Las funciones de cocción más utilizadas 5.Pulse el botón Inicio. Para facilitar su uso, el horno recopila automáticamente una lista de los accesos directos preferidos para que pueda utilizarlos. Patatas fritas Pan Métodos abreviados Las funciones de cocción más utilizadas Al principio, la lista incluye 10 posiciones vacías marcadas como «Métodos abreviados». Conforme utilice el horno, los accesos directos de las funciones que use con más frecuencia se incluirán automáticamente en la lista. Cuando entre en el menú de accesos directos, la función que haya usado más frecuentemente se preseleccionará y se incluirá como acceso directo n.º 1. Nota: El orden de aparición de las funciones en el menú de acceso directo cambiará automáticamente de acuerdo con sus hábitos de cocción. 14 Encendido/Apagado/Pausa El aparato se enciende y apaga o se pone en pausa mediante este botón. Cuando el aparato está encendido, todos los botones funcionan con normalidad, y el reloj con formato de 24 horas no se visualiza. Cuando el aparato está apagado, solo responde un botón. Solo funciona el botón OK (véase el Temporizador de cocina). Se muestra el reloj con formato de 24 horas. Nota: El horno puede comportarse de manera distinta a lo descrito dependiendo de si la función ECO está activada o desactivada (para más información, consulte el modo ECO). En las descripciones de estas instrucciones se presupone que el horno está encendido. Temporizador de cocina 00 : 00 : 00 (HH) (MM) (SS) Gire +/- para ajustar el temporizador, para iniciar q wr e 1. Para apagar el horno gire el selector multifunción hasta la posición cero o pulse el botón Encendido/ Apagado. 2.Pulse el botón OK. 3.Utilice el selector de ajuste para seleccionar el tiempo que desee. 4.Pulse el botón OK (aceptar) para iniciar la cuenta atrás del temporizador. Utilice esta función cuando necesite medir el tiempo con exactitud para diferentes fines, por ejemplo, el tiempo de reposo del asado y la cocción en vitrocerámica. Temporizador independiente Sólo está disponible cuando el horno está apagado o en el modo de espera. Gire + para prolongar, para desconectar Cuando el temporizador haya terminado la cuenta atrás, se oirá una señal acústica. Si pulsa el botón de parada antes de que termine la cuenta atrás, el temporizador se apagará. 15 Cambio de la configuración q e Ajustes w 1. Gire el selector multifunción hasta que se visualice «Ajustes». 2.Gire el selector de ajuste para seleccionar uno de los ajustes. Cuando enchufe por primera vez el aparato le pedirá que seleccione el idioma y ponga en hora el reloj con formato de 24 horas. Después de un corte en el suministro eléctrico, el reloj parpadeará y tendrá que volver a ponerlo en hora. El horno dispone de varias funciones que pueden ser configuradas según sus preferencias personales. Idioma Calibrate Language Time Appliance and display settings qe w 1. Pulse el botón OK 2.Gire el selector de ajuste para seleccionar uno de los idiomas disponibles. 3.Pulse el botón OK de nuevo para confirmar el cambio. Türkçe English Français Please select language El idioma se ha ajustado 16 Ajuste del reloj Brillo Tiempo Volumen Ajustes de aparato y pantalla wr qe 1. Gire el selector de ajuste hasta que se visualice «Tiempo». 2.Pulse el botón OK. (Los números parpadean). 3.Gire el selector de ajuste para poner en hora el reloj de 24 horas. 4.Pulse el botón OK de nuevo para confirmar el cambio. Gire +/- para ajustar el tiempo, Así, el reloj queda programado y en funcionamiento. cuando termine. 12 : 30 (HH) (MM) Gire +/- para ajustar el tiempo, cuando termine. Tiempo se ha ajustado Brillo Tiempo Brillo Volumen Ajustes de aparato y pantalla 1. Gire el selector de ajuste hasta que se visualice «Brillo». 2.Pulse el botón OK. w r q e Alto Medio 3.Gire el selector de ajuste para establecer el nivel de brillo que prefiera. Bajo Para situaciones normales 4.Vuelva a pulsar el botón OK para confirmar la selección. Tiempo se ha ajustado 17 Volumen Brillo Volumen Modo Eco Ajustes de aparato y pantalla wr 1. Gire el selector de ajuste hasta que se visualice «Volumen». qe Alto 2.Pulse el botón OK. Medio 3.Gire el selector de ajuste para seleccionar un volumen alto, medio, bajo o sin sonido. Bajo Para situaciones normales 4.Pulse el botón OK de nuevo para confirmar el cambio. Se ha ajustado el volumen Modo Eco Volumen Modo Eco Calibrar Ajustes de aparato y pantalla 1. Gire el selector de ajuste hasta que se visualice «Modo Eco». 2.Pulse el botón OK. wr qe DESACTIVADO ACTIVADO 3.Utilice el selector de ajuste para activar o desactivar la función ECO. Consumo de energía mínimo qe 4.Pulse el botón OK de nuevo para confirmar el cambio. Cuando el modo ECO está activado, la pantalla se atenúa automáticamente después de unos instantes para ahorrar energía. La pantalla se vuelve a iluminar cuando se pulsa un botón o se abre la puerta. El modo Eco se ha ajustado Cuando este modo está DESACTIVADO, la pantalla no se apaga y el reloj con formato de 24 horas está visible en todo momento. 18 w Calibrar Modo Eco Calibrar Idioma Ebullición de agua qw e 1. Pulse el botón OK. Es imprescindible no abrir la puerta hasta que termine todo el proceso. 2.Pulse el botón OK. No abra la puerta del horno durante la calibración 3.Pulse el botón Inicio. 00:10 TIEMPO COCCIÓN Antes de utilizar esta función, asegúrese de llenar el depósito de agua con agua corriente. No abra la puerta del horno durante la calibración Calibración 14:22 TIEMPO FINAL La temperatura de ebullición del agua depende de la presión del aire. El agua hierve con más facilidad a gran altitud que a nivel del mar. Durante la calibración, el aparato se configura automáticamente en las relaciones de compresión del sitio en el que se encuentra. Aunque esto puede dar lugar a que se genere más vapor de lo habitual, es normal. Después de la calibración Deje que el horno se enfríe y seque las partes húmedas con un paño. Recalibración Normalmente, la calibración se lleva a cabo una vez, lo que suele bastar si el horno está instalado de forma permanente en una vivienda. Sin embargo, si el aparato se instala en una caravana o similar, se traslada a otra ciudad o se lleva a un lugar de altitud diferente, debe calibrarse otra vez antes de utilizarlo. Durante la cocción Una vez iniciado el proceso de cocción: Basta con pulsar el botón Inicio para aumentar el tiempo de cocción en incrementos de 1 minuto. Con cada pulsación se aumenta el tiempo. POTENCIA alta Girando el selector de ajuste, puede pasar de un parámetro a otro para seleccionar el que desee modificar. Al pulsar el botón OK selecciona y habilita el cambio (parpadea). Utilice los botones arriba/abajo para cambiar la configuración. 07:00 200 g PESO Vuelva a pulsar el botón OK para confirmar la selección. El horno continúa automáticamente con la nueva configuración. Con el botón atrás puede volver directamente al último parámetro que ha cambiado. 19 TIEMPO COCCIÓN Funciones especiales Funciones especiales w q 1. Gire el selector multifunción hasta que se visualice «Especiales». 2.Utilice el selector de ajuste para escoger una de las funciones especiales. Siga las instrucciones del capítulo de cada función (por ejemplo, Leudado de masas). FUNCIONES DE COCCIÓN ESPECIALES FUNCIÓN USO RECOMENDADO LEUDADO DE MASAS Sirve para fermentar la masa dentro del horno a una temperatura constante de 40 °C LIMPIEZA AL VAPOR Sirve para enjuagar el horno. DESCALCIFICACIÓN Sirve para descalcificar el hervidor. DESCARGA Vaciado manual del hervidor DESINFECCIÓN Sirve para esterilizar biberones o potitos YOGUR Sirve para hacer yogur CONSERVACIÓN Sirve para conservar alimentos como fruta y verdura Leudado de masas Descalcificar Leudado Conservación Para leudar masas 1. Pulse el botón OK. q e w 40 °C TEMPERATURA 2.Gire el selector de ajuste para introducir el tiempo. 3.Pulse el botón Inicio. 00:20 TIEMPO COCCIÓN Leudado 13:35 TIEMPO FINAL La función de leudado sirve para fermentar masas. con mucha más rapidez que a temperatura ambiente. Leudado Coloque el recipiente con la masa en la bandeja de goteo en los niveles 1 o 2. Cúbralo con un paño para hornear. Reduce en un 1/3 el tiempo necesario para que la masa fermente en comparación con el método tradicional. Se aconseja acortar el tiempo de fermentación de la masa porque la temperatura ambiente en el interior del horno es mejor que la temperatura ambiente fuera del horno. Por consiguiente, es necesario detener el proceso antes. De lo contrario, la masa seguirá fermentando y crecerá demasiado. 20 Limpieza vapor Descalcificar Limpieza vapor Leudado Para limpieza con vapor q e w 1. Pulse el botón OK/seleccionar. 2.Siga las instrucciones en pantalla. 3.Pulse el botón Inicio. Limpieza vapor 13:35 TIEMPO FINAL La función de limpieza al vapor se utiliza para ablandar partículas muy incrustadas y facilitar la limpieza. Utilícela regularmente para evitar la acumulación de depósitos de sales y otros alimentos ácidos que pueden afectar al acero. Si no se mantiene limpio, se puede oxidar. Seque el horno después de limpiarlo. 21 Descalcificación Descarga Descalcificación Leudado Para descalcificar el hervidor qw 1. Pulse el botón OK. (El horno se prepara para la descalcificación). 2.Pulse el botón OK después de colocar el depósito de agua con el descalcificador en su posición. Siga las instrucciones en pantalla. No interrumpa el proceso hasta que haya terminado. Vacíe y llene el depósito con descalcificador 1/3 FASE 00:32 TIEMPO DE FASE Descalcificación 11:10 TIEMPO FINAL Vacíe y llene el depósito con agua 2/3 FASE 00:06 TIEMPO DE FASE Enjuague El aparato incorpora un sistema que indica el momento en que se debe descalcificar el horno. Lleve a cabo la descalcificación cuando el mensaje «Es necesario descalcificar» aparezca en el visor. Antes de realizar el proceso, asegúrese de que hay suficiente líquido descalcificador. Se recomienda utilizar descalcificador «Wpro active’clean» para cafeteras y hervidores. La descalcificación dura cerca de media hora y durante este tiempo no es posible activar ninguna función. El mensaje («Quite y vacíe ...») indica que la operación ha terminado. 11:10 TIEMPO FINAL Es necesario descalcificar iniciar, cancelar Quite y vacíe el depósito Pulse OK cuando termine Después de vaciar el depósito de agua no debe quedar ningún residuo en el sistema. El aparato se ha descalcificado correctamente y está listo para el uso. Nota: Una vez que se pone en marcha, es imprescindible terminar el procedimiento de descalcificación. Cantidad de descalcificador Mezcle 1 litro de agua con todo el contenido de una botella (250 ml) de descalcificador «Wpro active’clean». Si no dispone de descalcificador «Wpro active’clean», utilice vinagre blanco exclusivamente. 22 Descarga Desinfección Descarga Descalcificar Descalcificar q 1. Pulse el botón OK. El hervidor se puede vaciar de forma manual para garantizar la ausencia del agua sobrante durante un tiempo. Preparando vaciado hervidor, Pulse para cancelar 21 °C Si la temperatura del hervidor es demasiado alta, el horno no empezará a vaciarlo hasta que descienda por debajo de 60 °C. Una vez que se haya enfriado lo suficiente, el desagüe se iniciará automáticamente. Espere Vaciado del hervidor Quite y vacíe el depósito Pulse OK cuando termine Desinfección Yogur Desinfección Descarga Para desinfectar biberones q e w 1. Pulse el botón OK. 2.Gire el selector de ajuste para introducir el tiempo. 3.Pulse el botón Inicio. Permite esterilizar biberones y otros recipientes, como envases para conservación. Asegúrese de que los recipientes que va a desinfectar resisten el calor y soportan temperaturas de 100 °C . Inserte la bandeja de hornear y goteo o la rejilla en el nivel 1. Coloque los objetos sobre ella, con una separación suficiente para permitir que el vapor llegue a todas partes. Todas las piezas de los recipientes se deben desmontar para que el vapor pueda actuar por todas partes. Seque bien todas las piezas antes de montarlas. Nota: Se requiere un mínimo de 20 minutos, que es el ajuste predeterminado de fábrica, para obtener buenos resultados. No es posible seleccionar un tiempo menor. El tiempo máximo es 1½ hora. 23 Yogur Conservación Yogur Desinfección Para hacer yogur 1. Pulse el botón OK. q e 40 °C TEMPERATURA 2.Gire el selector de ajuste para introducir el tiempo. 3.Pulse el botón Inicio. w 03:00 TIEMPO COCCIÓN Yogur 10:20 TIEMPO FINAL Sirve para hacer yogur. Si utiliza leche no pasteurizada, tendrá que calentarla hasta 90 °C y dejar que se enfríe hasta menos de 49 °C (no permita que la temperatura descienda por debajo de 32 °C. 43 °C es la temperatura óptima). De lo contrario, el yogur no cuajará. Añada unos 100 g de yogur elaborado a temperatura ambiente con cultivo vivo a 1 litro de leche entera. (La leche y el yogur deben tener el mismo porcentaje de grasa). Divida la mezcla en porciones en fuentes de cristal (6-7). Cubra cada uno con una tapa bien cerrada o una hoja de aluminio resistente al calor. También se pueden utilizar frascos especiales para yogur. Coloque las fuentes en la rejilla del horno. Programe el tiempo en 5 horas. (La temperatura se ajusta en fábrica en 40 °C). Deje enfriar el yogur y guárdelo en el frigorífico durante varias horas antes de servirlo. Se conservará durante 1 o 2 semanas. Puede utilizar parte del yogur (unos 100 g) para empezar si piensa preparar más en 5 o 7 días. Nota: Cuando prepare yogur, es muy importante que todos los utensilios y recipientes estén bien limpios para que no se introduzcan bacterias accidentalmente. Se recomienda utilizar la función «DESINFECCIÓN» para esterilizar los utensilios y los recipientes antes de usarlos. 24 Conservación Leudado Conservación Yogur Para conservar los alimentos 1. Pulse el botón OK. 2.Gire el selector de ajuste para seleccionar la configuración que desee modificar. qe t y wr 100 °C TEMPERATURA 00:30 TIEMPO COCCIÓN Conservación 3.Pulse el botón OK para confirmar. 10:48 TIEMPO FINAL 4.Gire el selector de ajuste para cambiar la configuración. 5.Pulse el botón OK para confirmar. (Repita los pasos 2 y 5 si es necesario). 6.Pulse el botón Inicio. Permite conservar fruta y verdura. Inserte la rejilla en el nivel 2 y la bandeja de goteo debajo. Ponga los recipientes preparados en la rejilla. Si los recipientes son demasiado altos, póngalos directamente en la bandeja de goteo en el nivel 1. Utilice fruta y verdura de buena calidad solamente. Los recipientes se pueden limpiar con la función de esterilización. Abra la puerta cuando haya concluido el tiempo para la conservación, pero deje los recipientes reposar en el horno hasta que alcancen la temperatura ambiente. CONSERVACIÓN ALIMENTO VERDURAS CANTIDAD HORA SUGERENCIAS Recipiente de 1 litro 40–120 min Recipiente de ½ litro 25–105 min Precocine las verduras y llene los recipientes como se describe para la fruta. Vierta salmuera por encima. Recipiente de 1 litro 30–50 min Recipiente de ½ litro 15–35 min FRUTA 25 La fruta madura no tiene que precocinarse. La fruta que no está madura tiene que precocinarse un poco. LLENE LOS RECIPIENTES hasta 2 cm del borde. Vierta almíbar sobre la fruta. Cocina al vacío wryos q Recalentar Cocina al vacío Funciones especiales Para cocinar al vacío 1. Gire el selector multifunción. 2. Gire el selector de ajuste hasta que se visualice «Cocina al vacío». 3. Gire el selector de ajuste para seleccionar una de las funciones de vacío. 4. Pulse el botón OK para confirmar. f etuad Recalentar Cocinar Consulte las instrucciones de uso para obtener más información. Crema salada 5. Gire el selector de ajuste para seleccionar el alimento. 6. Pulse el botón OK para confirmar. Carne entera Carne cortada Consulte las instrucciones de uso para obtener más información. 7. Siga las instrucciones en pantalla acerca del depósito de agua y otros accesorios. 8. Gire el selector de ajuste para seleccionar la configuración que desee modificar. Recuerde llenar el depósito con agua del grifo 9. Pulse el botón OK para confirmar. 01:20 TIEMPO COCCIÓN 10.Gire el selector de ajuste para cambiar la configuración. 11.Pulse el botón OK para confirmar. (Repita los pasos 9 y 12 si es necesario). 12.Pulse el botón Inicio. Coloque siempre los alimentos en la rejilla para permitir la circulación de aire a su alrededor. 26 Carne entera 11:55 TIEMPO FINAL Recalentar Esta función sirve para cocinar los alimentos que aparecen en la siguiente tabla. ALIMENTO TIEMPO COCCIÓN CONGELADO 01 min - 4 horas REFRIGERADO 01 min - 4 horas ACCESORIOS Rejilla en el nivel 3 Cocinar Esta función sirve para cocinar los alimentos que aparecen en la siguiente tabla. ALIMENTO TIEMPO COCCIÓN CARNE ENTERA 1 h 20 min - 4 horas CARNE PICADA 45 min - 4 horas AVES 45 min - 4 horas PESCADO 40 min - 4 horas MOLUSCOS 30 min - 4 horas MARISCO 28 min - 4 horas VERDURAS 35 min - 4 horas FRUTA 25 min - 4 horas CREMAS DULCES 35 min - 4 horas CREMA SALADA 30 min - 4 horas ACCESORIOS Rejilla en el nivel 3 27 Descongelación vapor Descongelación vapor y wr et q 1. Gire el selector multifunción hasta que se visualice «Descongelación vapor». 60 °C TEMPERATURA 2.Gire el selector de ajuste para seleccionar la configuración que desee modificar. 00:05 TIEMPO COCCIÓN Descongelación vapor 14:31 TIEMPO FINAL 3.Pulse el botón OK para confirmar. 4.Gire el selector de ajuste para cambiar la configuración. 5.Pulse el botón OK para confirmar. (Repita los pasos 2 y 4 si es necesario). 6.Pulse el botón Inicio. Esta función sirve para descongelar carne, aves, pescado, verduras, pan y fruta. A la hora de descongelar, es mejor dejar los alimentos ligeramente congelados y permitir que el proceso finalice durante el tiempo de reposo. El tiempo de reposo después de descongelar siempre mejora los resultados porque la temperatura se distribuye de forma uniforme. Coloque el pan con su envoltorio para evitar que se ponga correoso. Los alimentos como la carne y el pescado se deben colocar en la bandeja de vapor en el nivel 3 sin envase ni envoltorio. Ponga la bandeja de goteo debajo, en el nivel 1, para recoger el agua. Gire los alimentos a medio descongelar, reorganícelos y separe los trozos que se hayan descongelado. ALIMENTO PICADA CARNE AVES EN RODAJAS VERDURAS PAN FRUTA TIEMPO DE DESCONGELACIÓN 500 g 25–30 min TIEMPO DE REPOSO 20–25 min SALCHICHAS BRATWURST 450 g 10–15 min 10–15 min 60–70 min 40–50 min 25–30 min 20–25 min 30-35 min 25–30 min FILETES 1.000 g 500 g ENTERAS 600 g 30–40 min 25–30 min FILETES 300 g 10–15 min 10–15 min BLOQUE 400 g 20–25 min 20–25 min BLOQUE 300 g 25–30 min 20–25 min TROCEADAS 400 g 10–15 min 5–10 min BARRA 500 g 15–20 min 25–30 min 8–12 min 5–10 min 10–12 min 5–10 min REBANADAS BOLLOS 250 g BIZCOCHO 400 g 8–10 min 15–20 min VARIADA 400 g 10–15 min 5–10 min BAYAS Y MORAS 250 g 5–8 min 3–5 min 28 TEMPERATURA 30-35 min ENTERAS MUSLOS PESCADO PESO 60 °C Recalentar Recalentar et q y wr 1. Gire el selector multifunción hasta que se visualice «Recalentar». 2.Gire el selector de ajuste para seleccionar la configuración que desee modificar. 3.Pulse el botón OK para confirmar. 4.Gire el selector de ajuste para cambiar la configuración. 5.Pulse el botón OK para confirmar. (Repita los pasos 2 y 4 si es necesario). 6.Pulse el botón Inicio. Esta función sirve para recalentar 1 o 2 raciones de alimentos refrigerados o a temperatura ambiente. Cuando guarde comida o «emplate» comida para recalentarla, coloque los alimentos más gruesos o densos en la parte exterior de la bandeja y los más finos o menos densos en el centro. El resultado mejora si se deja reposar unos minutos. Tape siempre los alimentos cuando utilice esta función. ALIMENTOS REFRIGERADOS RACIONES TIEMPO DE CALENTAMIENTO BANDEJA DE CENA 18–25 min SOPA 20–25 MIN VERDURAS 20–25 min ARROZ Y PASTA PATATAS CORTADAS 1-2 15–20 min 20–25 min FILETES DE CARNE 15–20 min CARNE EN SALSA 25–30 min FILETES DE PESCADO 10–15 min 29 TEMPERATURA 100 °C SUGERENCIAS Coloque los alimentos cubiertos con una tapa o con película de plástico resistente al calor en la bandeja de vapor en el nivel 3. Ponga la bandeja de goteo debajo para recoger el agua. Vapor 100 °C TEMPERATURA 00:20 TIEMPO COCCIÓN Vapor 15:53 TIEMPO FINAL q e yi o w tu 1. Gire el selector multifunción hasta que se visualice «Vapor». 2.Gire el selector de ajuste para elegir una de las funciones. 3.Pulse el botón OK/seleccionar para confirmar. 4.Decida si va a cocinar o no con la sonda de alimentos y siga el procedimiento que se indica a continuación. Si no se utiliza la sonda: 100 °C TEMPERATURA Abra la puerta, introduzca los alimentos. 00:20 TIEMPO COCCIÓN 5.Gire el selector de ajuste para cambiar la configuración. Vapor 6.Pulse el botón OK/seleccionar para confirmar. 15:53 TIEMPO FINAL 7.Gire el selector de ajuste para cambiar la configuración. 8.Pulse el botón OK/seleccionar para confirmar. (Repita los pasos 7-10 si es necesario). 9.Pulse el botón Inicio. Si se utiliza la sonda: Abra la puerta, introduzca los alimentos (sonda correctamente introducida en los alimentos) y conecte la clavija de la sonda a la toma de corriente del horno. 5.Gire el selector de ajuste para cambiar la configuración. 6.Pulse el botón OK/seleccionar para confirmar. 100 °C TEMPERATURA 30 °C SONDA TEMP. Vapor 15:53 TIEMPO FINAL 7.Gire el selector de ajuste para cambiar la configuración. 8.Pulse el botón OK/seleccionar para confirmar. (Repita los pasos 7-10 si es necesario). 9.Pulse el botón Inicio. Esta función se utiliza con alimentos como verdura, pescado y fruta jugosa. También sirve para escaldar. Antes de utilizar esta función, asegúrese de que el horno se ha enfriado y la temperatura es inferior a 100 °C. Abra la puerta y deje que se enfríe. 30 Vapor ALIMENTO REMOLACHA TEMP. °C Pequeña COL ROJA COL BLANCA JUDÍAS BLANCAS HORA ACCESORIOS 50–60 min Bandeja de vapor en el nivel 3 30-35 min Picada 100 °C En remojo SUGERENCIAS 25–30 min Bandeja colectora en el nivel 1 75–90 min Bandeja de goteo en el nivel 3 Añadir el doble de agua Bandeja de vapor en el nivel 3 Cubrir con la tapa o con película de plástico resistente al calor 60–90 min TERRINA DE PESCADO 75–80 °C HUEVOS A LA FLAMENCA 90 °C ÑOQUIS 90–100 °C Introducir siempre los alimentos en el horno sin envase/envoltorio, a menos que se indique lo contrario. 72 °C 20–25 min 10–15 min Bandeja de goteo en el nivel 3 Bandeja de vapor en el nivel 3 Bandeja colectora en el nivel 1 Tiempos de cocción con el horno a temperatura ambiente. 31 Modo asistido AUTO Modo asistido q et s wr ia yu o 1. Gire el selector multifunción hasta que se visualice «Modo asistido». Pan/bizcochos Carne 2. Gire el selector de ajuste para seleccionar el tipo de alimento. Aves 3. Pulse el botón OK/seleccionar para confirmar. 4. Gire el selector de ajuste para seleccionar el alimento. Salchichas 5. Pulse el botón OK/seleccionar para confirmar. 6. Gire el selector de ajuste para seleccionar cocción «Sonda temp.» o «Sin sonda term.». Rosbif Cerdo asado Consulte las instrucciones de uso para obtener más información. SIN SONDA TERM SONDA TEMP. Cocción con sonda temp. Si no se utiliza la sonda: Abra la puerta, introduzca los alimentos 7. Gire el selector de ajuste para cambiar la configuración. 200 °C TEMPERATURA 8. Pulse el botón OK/seleccionar para confirmar. 40:00 TIEMPO COCCIÓN Rosbif 9. Gire el selector de ajuste para cambiar la configuración. 16:11 TIEMPO FINAL 10.Pulse el botón OK/seleccionar para confirmar. (Repita los pasos 7-10 si es necesario). 11.Pulse el botón Inicio. Si se utiliza la sonda: Abra la puerta, introduzca los alimentos (sonda correctamente introducida en los alimentos) y conecte la clavija de la sonda a la toma de corriente del horno. 7. Gire el selector de ajuste para cambiar la configuración. 200 °C TEMPERATURA 55 °C SONDA TEMP. Rosbif 8. Pulse el botón OK/seleccionar para confirmar. 9. Gire el selector de ajuste para cambiar la configuración. 10.Pulse el botón OK/seleccionar para confirmar. (Repita los pasos 7-10 si es necesario). 11.Pulse el botón Inicio. Coloque siempre los alimentos en la rejilla para permitir la circulación de aire a su alrededor. Ponga la bandeja de goteo debajo de la rejilla o de la bandeja de vapor para recoger el agua, la grasa o el jugo que pueda gotear. 32 Mantenimiento y limpieza SE PUEDEN LAVAR EN LAVAVAJILLAS GENERALIDADES Rejilla ADVERTENCIA El único mantenimiento necesario es la limpieza. Si no mantiene limpio el horno se puede deteriorar la superficie, lo cual podría afectar negativamente a la vida útil del aparato y provocar una situación de peligro. Bandeja de hornear y goteo No utilice estropajos metálicos, limpiadores Bandeja de vapor abrasivos, estropajos de lana de acero, paños ásperos, etc. Pueden dañar el panel de control así como las superficies interior y exterior del horno. Utilice una esponja con detergente suave o papel de cocina con un limpiacristales en espray. Aplique el limpiacristales sobre el papel. Guías No aplique ningún espray directamente en el horno. De forma periódica, sobre todo si se han derramado líquidos, retire las bandejas y sus soportes, y limpie el interior del horno. No olvide limpiar por dentro el techo del horno, que suele pasarse por alto. Saque, vacíe y seque el depósito de agua después de cada uso. Las sales son abrasivas. Si se depositan en el compartimiento de cocción, puede aparecer óxido en algunas zonas. Las salsas ácidas, como el kétchup y la mostaza, o los alimentos salados, como las carnes curadas, contienen cloruro y ácidos. Afectan a las superficies de acero. Es conveniente limpiar la cavidad del horno después de cada uso una vez que se ha enfriado. Ejecute la función de limpieza al vapor regularmente para facilitar la limpieza. Utilice un detergente suave, agua y un paño para limpiar las superficies interiores, la parte frontal y posterior de la puerta y el marco de la misma. No permita que se acumule grasa ni otras partículas en la puerta ni en la junta de la misma. Si la junta no se mantiene limpia, pueden producirse daños en los paneles frontales o los muebles adyacentes debido a que la puerta no cerrará bien durante el funcionamiento. 33 Mantenimiento y limpieza EXTRACCIÓN DE LAS GUÍAS CAMBIO DE LA BOMBILLA DEL HORNO Tire de la guía y deslícela hacia delante para que se desenganche. Limpie las guías y las paredes del interior del horno. ADVERTENCIA Peligro de descarga eléctrica Antes de cambiar la bombilla, asegúrese de que: -- El aparato está apagado. -- El cable de alimentación del aparato está desconectado. Para instalar las guías de nuevo, deslícelas hacia el interior en los ganchos de la pared. -- Se han extraído los fusibles de la caja o están desconectados. -- Coloque un paño en la base de la cavidad para proteger la tapa de cristal y la bombilla. 1. Gire la tapa de cristal hacia la izquierda para desenroscarla. NO SE PUEDEN LAVAR EN LAVAVAJILLAS Tubo de agua Extraiga el tubo de agua del depósito de agua para facilitar la limpieza. El tubo no se puede lavar en el lavavajillas. Depósito de agua El depósito de agua no se puede lavar en el lavavajillas. Utilice una esponja y detergente suave. 2.Retire las juntas y el anillo de metal, y limpie la tapa de cristal. 3.Sustituya la bombilla antigua por una bombilla halógena de 10 W, 12 V, G4, termorresistente (para horno). Juntas y arandelas Estas piezas forman parte de la instalación de la bombilla y no se pueden lavar en el lavavajillas. 4.Vuelva a colocar el anillo y las juntas en la tapa de cristal. 5.Fije el conjunto enroscándolo hacia la derecha. Sonda de alimentos La sonda de alimentos no se puede lavar en el lavavajillas. La sonda se debería lavar con agua y detergente suave. No sumerja nunca la sonda en agua cuando la limpie. Límpiela con un paño húmedo, limpio y suave o papel de cocina, después de utilizarla. No utilice estropajos de acero. Se rayará la superficie. 34 Datos de prueba del rendimiento térmico Conforme a la norma IEC 60350. La Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) ha desarrollado una norma para las pruebas comparativas de rendimiento térmico de los hornos. Para este horno, se recomienda lo siguiente: Prueba Tiempo aprox Temperatura Horno precalentado Accesorios 8.4.1 30-35 MIN 150 °C NO Bandeja de hornear y goteo 8.4.2 18-20 MIN 170 °C SÍ Bandeja de hornear y goteo 8.5.1 33-35 MIN 160 °C NO Rejilla 8.5.2 65-70 MIN 160-170 °C SÍ Rejilla Especificaciones técnicas Tensión de alimentación 230 V/50 Hz Entrada de potencia nominal 1450 W Fusible 10 A Dimensiones exteriores (H x W x D) 455 x 595 x 517 Dimensiones interiores 236 x 372 x 360 35 Introducción a «Chef Touch» El método En la naturaleza, se encuentran otras especies de microorganismos denominados «patógenos», que son perjudiciales para la salud humana. El sistema de cocción «Chef Touch» está pensado para alimentos que se someten a un envasado al vacío preliminar. Esos microorganismos también pueden estar presentes en los alimentos que consumimos y entrar en contacto con ellos en el medioambiente, por la contaminación de seres humanos o por las propias materias primas. Para envasarlos se utilizan bolsas específicas de un material plástico resistente a determinados tratamientos térmicos. Una vez cocinados, los alimentos se pueden consumir de inmediato o pueden someterse a un enfriamiento rápido antes de almacenarlos a temperatura de frigorífico o de congelador. El envasado al vacío de productos, un factor clave de Chef Touch, reduce el nivel de oxígeno en contacto con la comida y por consiguiente inhibe el crecimiento de ciertas formas microbianas; al mismo tiempo, crea el ambiente idóneo para el crecimiento de otros microorganismos denominados «anaeróbicos», capaces de vivir y proliferar sin necesidad de oxígeno. Los alimentos se sirven después de retirarlos del envase utilizado durante la cocción y, en el caso de que reciban un tratamiento para almacenamiento (refrigeración o congelación), se pueden calentar después a la temperatura de consumo. Esas especies también pueden ser patógenas y, por lo tanto, nocivas para la salud humana. Entre los anaeróbicos patógenos más conocidos se encuentra el Clostridium Botulinum, capaz de vivir sin oxígeno y que produce una toxina muy potente si el producto no se almacena de manera adecuada (durante un tiempo y a una temperatura distintos de los indicados). Los productos cocinados con Chef Touch ofrecen mejores propiedades organolépticas y nutricionales que los que se cocinan con métodos tradicionales. Es un método que permite una gran reducción de las pérdidas de elementos nutritivos, jugos y aromas volátiles. Con el envasado al vacío los alimentos se cocinan sin tener contacto directo con el aire o el vapor circundante, lo que reduce o elimina por completo: El envasado al vacío no elimina los microorganismos por completo y, por lo tanto, no puede utilizarse como método de almacenamiento a temperatura ambiente. • La evaporación de sustancias aromáticas volátiles. • La pérdida de humedad durante la cocción, que provoca la disminución de los elementos nutricionales Para cocinar con Chef Touch, será necesario respetar los procedimientos higiénicos estándar y seguir las instrucciones del manual del usuario que se refieren a los aspectos siguientes: • La formación de componentes oxidados • El uso de ingredientes frescos y crudos. Chef Touch es adecuado para diversos tipos de preparados alimentarios, especialmente para realzar platos de carne, pescado y también de verduras. • Uso del «aparato de envasado al vacío KitchenAid» y de los envases de cocción específicos. • Cumplimiento de los tiempos de cocción mínimos indicados por el «horno de vapor KitchenAid» y las tablas de las instrucciones. Microorganismos y alimentos • Consumo inmediato de los alimentos o reducción rápida de la temperatura mediante el «abatidor de temperatura KitchenAid». Los alimentos contienen, de manera normal, varios tipos de microorganismos. Algunos pueden considerarse «útiles», ya que contribuyen a la preparación de los alimentos y no representan riesgo alguno para los consumidores ni para el almacenamiento de los productos. • El cumplimiento de los tiempos y las temperaturas de almacenamiento indicados en las instrucciones. Por ejemplo, los embutidos, quesos y vinos deben su identidad, por encima de todo, a la acción de bacterias que mejoran y transforman su «estructura» en sucesivas etapas de «envejecimiento». 36 Cómo aplicar el método «Chef Touch» El diagrama siguiente resume los 3 modos de funcionamiento de Chef Touch : • Cámara de vacío KitchenAid, • Abatidor de temperatura KitchenAid, • Horno de vapor KitchenAid. «Chef Touch» tiene distintas utilidades, en consonancia con los hábitos normales de los consumidores A) Consumo inmediato Aconsejado para cualquier preparación de alimentos con «Chef Touch» y considerada la mejor manera de aprovechar este método de cocción. Requiere la preparación de la bolsa, la cocción y el consumo, sin necesidad de conservar los alimentos. Ideal cuando se utiliza «Chef Touch» para preparar almuerzos o cenas en el curso del mismo día. ALIMENTO PREPARACIÓN VACÍO COCCIÓN CONSUMO B) Periodo de almacenamiento corto (máx. 48 horas) Se recomienda para las comidas que se consumen después de enfriarlas o para calentar platos preparados el día anterior. El abatidor de temperatura enfría los alimentos con rapidez. Implica preparar la bolsa, cocinar, abatir la temperatura y almacenar en un frigorífico (+4 °C) durante 48 horas como máximo antes del consumo. ALIMENTO PREPARACIÓN VACÍO COCCIÓN ENFRIAMIENTO CONSERVACIÓN EN FRIGORÍFICO RECALENTAMIENTO CONSUMO C) Conservación prolongada Se recomienda para quienes prefieren preparar platos de antemano y recalentarlos después para consumirlos. Este método se puede utilizar con todos los tipos de alimentos aconsejados para «Chef Touch». Implica preparar la bolsa, cocinar, abatir hasta la temperatura de congelación y almacenar en el congelador (-18 °C). ALIMENTO PREPARACIÓN VACÍO CONGELADOR ULTRARRÁPIDO COCCIÓN CONSERVACIÓN EN FRIGORÍFICO RECALENTAMIENTO CONSUMO Materiales e ingredientes crudos Siga las instrucciones que aparecen a continuación para obtener productos de máxima calidad: • Seleccione sólo productos de gran calidad • Seleccione siempre productos frescos, no productos previamente congelados o ultracongelados, ya que la calidad final del producto se resentiría de forma considerable Preparación del producto: Durante la preparación de los platos, es imprescindible cumplir las normas básicas de salud alimentaria: • Lávese siempre las manos antes de manipular alimentos y repita la operación durante la preparación. • Asegúrese de que todas las superficies, utensilios y recipientes de cocina se hayan limpiado y desinfectado a fondo. • Mantenga los insectos y mascotas alejados de los alimentos y de la cocina. • Lave todas las verduras antes de cocinarlas. • Se recomienda utilizar siempre superficies o accesorios limpios para preparar productos de distintos tipos y lavarlos y desinfectarlos después de cada uso (p. ej. no usar la misma tabla de picar para cortar carne y verduras). • Se recomienda manipular siempre los alimentos rápidamente y no dejarlos a temperatura ambiente mucho rato durante la preparación. 37 Las bolsas de cocinar Para utilizar «Chef Touch», se tienen que utilizar las bolsas rojas KitchenAid. Antes de empezar a llenar las bolsas, es conveniente indicar en el espacio suministrado en ellas, con tinta indeleble, la fecha de preparación y el tipo de producto. Preparación de las bolsas Utilización de las bolsas de vacío KitchenAid 1. Abra totalmente el cajón (hasta oír un clic). 2.Encienda la máquina mediante el interruptor azul de la derecha de la parte frontal. 3.Seleccione la medida de bolsa KitchenAid que se adapte mejor a las dimensiones del alimento (15 x 25 o 20 x 20). 4.Abra la tapa, después de comprobar que la cámara de vacío esté seca. Cuando introduzca el alimento en la bolsa, evite que la bolsa se ensucie o se moje cerca de la abertura, ya que esto podría provocar un sellado defectuoso. 5.Coloque la rejilla de soporte en el compartimento de la máquina en el centro de la rejilla, tal como se muestra en la figura; si es necesario, incline ligeramente la rejilla para evitar que el alimento se derrame durante el ciclo de vacío. Para alimentos grandes, puede ser necesario extraer la rejilla para ganar espacio en el interior de la cámara de vacío. 6.Alinee la línea punteada de la bolsa con la barra selladora. Los bordes deben quedar dispuestos sobre la barra sin pliegue alguno. 7.Cierre la tapa y presiónela al tiempo que selecciona el ciclo de bolsa deseado. Mantenga la tapa presionada durante unos momentos. De ese modo permanecerá cerrada y adherida al sello durante todo el ciclo. Se requiere un sellado perfecto para mantener las condiciones de vacío de la bolsa. Esto se evidencia en una selladura claramente visible sin señales de quemaduras. Compruebe que la línea de sellado queda superpuesta o paralela a la línea punteada de la bolsa KitchenAid. Además, verifique que el sellado se ha realizado correctamente: no debe ser posible separar los bordes de la bolsa después de sellados. Si no es así, coloque el alimento en otra bolsa y repita el procedimiento de envase al vacío. IMPORTANTE Para una gestión óptima de las bolsas y los alimentos que contienen, escriba la fecha de envasado y el contenido en el espacio que hay encima del precinto. IMPORTANTE Si habiendo repetido el proceso de envasado al vacío el problema persiste, póngase en contacto con el Servicio Postventa. 38 Indicaciones sobre el funcionamiento de la máquina Encendido (sacar el cajón hasta la posición de trabajo) Abra el cajón hasta el tope para que la tapa de vidrio se abra al máximo. Encienda la máquina mediante el interruptor azul de la parte frontal derecha. Los LED del panel de control se encienden y una señal acústica breve indica que la máquina se ha encendido. En este momento, la máquina ejecuta un ciclo de configuración que dura unos 2 segundos; no toque los botones hasta que haya concluido la preparación. Ciclo de envasado al vacío en bolsas Al principio de cada ciclo, se oye una señal acústica breve. El ciclo se ejecuta en el siguiente orden: • La fase de extracción de aire se indica con el parpadeo del botón de la función. Esta fase dura unos 2 minutos y 30 segundos. • La fase de termosellado se indica con el LED encendido del botón de la función. Esta fase dura 9 segundos. A continuación viene la fase de enfriamiento que dura unos 5 segundos. • Durante la fase de descarga posterior, todos los indicadores LED vuelven a su estado inicial. La válvula de descarga permanece abierta 20 segundos. Durante ese tiempo no es posible seleccionar ninguna función. • Al descomprimirse la cámara de vacío, es posible abrir la tapa y extraer la bolsa sellada. • Al final del ciclo, se oye una señal acústica breve que indica que la máquina está a punto para realizar otro ciclo. • La duración total del ciclo es de 3 minutos (hasta la reapertura de la tapa de vidrio) IMPORTANTE El ciclo se puede detener antes de tiempo pulsando el botón . En este caso, el aparato no efectúa el sellado y la cámara se descomprime. Espere unos 20 segundos hasta que suene la señal acústica antes de comenzar un nuevo ciclo. Ciclo de envasado al vacío en recipientes KitchenAid Al principio de cada ciclo, se oye una señal acústica breve. El ciclo se ejecuta en el siguiente orden: • La fase de vacío se indica con el parpadeo del LED del botón de la función. Esta fase dura unos 45 segundos. • Durante la fase de descarga posterior, todos los indicadores LED vuelven a su estado inicial. La válvula de descarga permanece abierta 20 segundos. Durante ese tiempo no es posible seleccionar ninguna función. • Al descomprimirse la cámara de vacío, es posible abrir la tapa y extraer el recipiente de vacío. • Al final del ciclo, se oye una señal acústica breve que indica que la máquina está a punto para realizar otro ciclo. La cámara se descomprime y ya se puede retirar el recipiente. • La duración total del ciclo es de 1 minuto (hasta la reapertura de la tapa de vidrio) IMPORTANTE El ciclo se puede detener antes de tiempo pulsando el botón . La cámara se descomprime y la tapa de vidrio se levanta. Espere unos 20 segundos hasta que suene la señal acústica antes de comenzar un nuevo ciclo. Para garantizar la mejor calidad organoléptica del producto y evitar que se derramen líquidos de la cocción, siempre recomendamos no realizar el proceso de cocción al vacío en bolsas que no se hayan sometido a la operación de envasado al vacío. Para evitar el crecimiento de microorganismos peligrosos, el producto al vacío debe someterse a cocción rápidamente (procedimiento de utilización A) o a un abatimiento de temperatura y almacenarse (procedimientos de utilización B y C). No guarde productos envasados al vacío a temperatura ambiente. 39 Cómo cocinar en un horno de vapor Para cocinar utilizando el «Chef Touch», siga las indicaciones de la ilustración. • Abra la puerta y coloque la rejilla en el 2.º nivel • Coloque las bolsas como en la figura (1, 2, 3, 4) • Cierre la puerta • Seleccione el menú al vacío • Seleccione el programa de cocción (consulte las instrucciones en pantalla) + 4°C • Seleccione el tiempo de cocción según las indicaciones de las tablas adjuntas Max 48h • Seleccione la categoría de referencia • Inicie la cocción • Al finalizar la cocción (lo que se indica con una señal acústica) retire el producto del horno Si se abre la puerta antes de que se cumpla el tiempo de cocción mínimo, sonará una señal y aparecerá el mensaje siguiente en la pantalla: «Cocción no terminada, cierre la puerta en seguida» + 4°C + 4°C Max 48h Max 48h El mensaje permanecerá en pantalla mientras no haya concluido el tiempo de cocción mínimo. Max 48h + 4°C Max 48h Se recomienda que compruebe siempre el grado de cocción de los alimentos antes de consumirlos. + 4°C Se recomienda no consumir alimentos que no hayan cumplido el tratamiento de cocción mínimo, ya que es posible que las bacterias no se hayan eliminado del todo. + 4°C La pantalla mostrará el mensaje «Cocción terminada, consuma o congele». Max 48h El final de la cocción se indica con una señal acústica. Se puede apagar la página que aparece en la pantalla pulsando la tecla «OK». Max 48h Max 48h + 4°C Max 48h Max 48h + 4°C Al final de la cocción, tenga cuidado al retirar la bolsa del horno, ya que puede estar muy caliente. Se recomienda utilizar siempre guantes/agarradores de cocina adecuados para extraer la bolsa + 4°C + 4°C Una vez cocinado, el producto se debe consumir o someter al abatimiento de temperatura. Ruptura de la bolsa Si al terminar la cocción la bolsa aparece abierta, realice lo siguiente: • Retire la bolsa del horno • La bolsa puede estar caliente y dejar escapar líquido • Extraiga los alimentos de la bolsa Si el ciclo de cocción ha concluido, se pueden consumir los alimentos, pero no se garantiza su calidad organoléptica. Si el ciclo de cocción no ha terminado pero ha superado el tiempo mínimo, retire los alimentos de la bolsa y concluya la cocción con el método tradicional (véase más arriba). Apagón Si, durante la cocción al vacío, aparece un reloj parpadeante en la pantalla, es señal de que se ha producido un corte de suministro. En tal caso, se recomienda que saque los alimentos de la bolsa y termine la cocción con el método tradicional (véase más arriba). 40 Cómo usar el abatidor de temperatura Acuérdese de usar solo el producto de la marca KitchenAid. Se recomienda secar la superficie de los alimentos con papel o un paño de cocina antes de colocarlos en el abatidor. Es una solución conveniente para limitar la formación de condensación durante el ciclo de congelación y para prevenir la acumulación de hielo en las paredes, lo que afecta al funcionamiento del abatidor de temperatura. Nivel medio Para abatir la temperatura de bolsas de alimentos, siga las instrucciones del dibujo: Abra la puerta y coloque la rejilla en el nivel medio Coloque los envases como en la figura (1, 2, 3, 4) Seleccione entre los siguientes ciclos: Enfriamiento rápido, procedimiento de ajuste de tiempo. Congelación rápida, procedimiento de ajuste de tiempo Seleccione un tiempo de 2 horas para el ciclo de enfriamiento rápido y de 4 horas para el ciclo de congelación rápida Compruebe que la puerta del aparato está bien cerrada; pulse la tecla de INICIO/ PARADA para iniciar el ciclo que corresponda. El final del ciclo se indica con una señal acústica y símbolos parpadeantes en la pantalla. Saque los alimentos tratados de la cámara y almacénelos. Vuelva a cerrar la puerta del aparato y pulse la tecla INICIO/PARADA. El panel de control se apaga al cabo de 3 minutos y la puerta frontal se cierra automáticamente. Al final del ciclo de enfriamiento, si la bolsa está caliente o templada, se puede suponer que se ha configurado un ciclo incorrecto. En este caso siga estas instrucciones: Aunque esté cocinado, tire el producto y no lo consuma porque es posible que las características microbiológicas del alimento del envase no sean las adecuadas. En caso de que un fallo no se pueda atribuir a un error de configuración de los ciclos, póngase en contacto con el Servicio Postventa. Apagón En caso de apagón, el producto no muestra ningún mensaje en la pantalla. Si hay algún indicio de que se ha producido un apagón, se recomienda tirar los alimentos. Instrucciones para almacenar los envases en el frigorífico o en el congelador Coloque las bolsas de alimentos con máximo cuidado para no dañar su superficie durante el almacenamiento. Los envases deben conservarse a 4 °C en el frigorífico y a -18 °C en el congelador. Es conveniente consultar las instrucciones de funcionamiento del aparato para saber cuál es la mejor zona de almacenamiento y adoptar cualquier otra medida que sea necesaria. Los envases se pueden mantener refrigerados durante 48 horas como máximo; después, si no se consumen, deben desecharse. Los productos refrigerados no se pueden congelar posteriormente. Apagón Si se produce un corte de suministro durante el almacenamiento de productos «Chef Touch», el producto se tiene que tirar. 41 Cómo usar el horno de vapor para calentar Para calentar, siga las instrucciones que se dan en «Cómo cocinar en un horno de vapor». El final de la cocción se indica con una señal acústica. Al final de la cocción, tenga cuidado al retirar la bolsa del horno, ya que puede estar muy caliente. Se recomienda utilizar siempre guantes/agarradores de cocina adecuados para extraer la bolsa. Ruptura de la bolsa Si al terminar la cocción la bolsa aparece abierta, realice lo siguiente: • Retire la bolsa del horno • La bolsa puede estar muy caliente y dejar escapar líquido • Extraiga los alimentos de la bolsa. Si el ciclo de cocción ha concluido, se pueden consumir los alimentos pero no se garantiza su calidad organoléptica. Si es necesario, termine de calentarlos con los procedimientos tradicionales. Apagón Si durante el calentamiento aparece un reloj parpadeante la pantalla, es señal de que se ha producido un corte de energía. En tal caso, se recomienda que saque los alimentos de la bolsa y concluya la cocción con el método tradicional. Abertura de la bolsa después de cocinar o calentar Tenga siempre cuidado con la temperatura externa de la bolsa; podría estar muy caliente. Se recomienda utilizar siempre guantes/agarradores de cocina adecuados para extraer la bolsa. Lo más conveniente es retirar las bolsas del horno tomándolas de las solapas superiores. Coloque la bolsa sobre una superficie plana. También puede colocar la bolsa en posición vertical, apoyada dentro de un recipiente, dejando hacia arriba las solapas que se deben cortar. Corte inmediatamente debajo de la línea de sellado punteada o continua. Elimine cualquier líquido sobrante y vierta el contenido restante de la bolsa en un recipiente o bandeja para ser consumido. Es mejor no mantener el producto a temperatura ambiente durante un tiempo prolongado antes de consumirlo, para que no se deterioren sus propiedades organolépticas. Una vez retirados de la bolsa, los alimentos no pueden volver a envasarse al vacío. 42 Tabla de cocción Los intervalos de tiempo de cocción que aparecen en las tablas no son válidos para alimentos. Se recomienda cocinar siempre los alimentos frescos partiendo de una temperatura de frigorífico. Las bolsas de envasado al vacío se deben cocinar o recalentar sólo con ciclos de cocción al vacío específicos, tal como se indica en la tabla siguiente, prestando atención a la selección del ciclo de cocción adecuado. CATEGORÍA Pescado Mariscos Marisco Cremas saladas Cordero CORTE/PORCIÓN/ DESCRIPCIÓN CICLO DE COCCIÓN DURACIÓN DE LA COCCIÓN (min) DURACIÓN DEL CALENTAMIENTO (refrigerados) (min) DURACIÓN DEL CALENTAMIENTO (congelados) (min) Cazón/pez espada Pescado (rodajas o filetes) 45-55 10-20 20-30 Lenguado/rodaballo (filetes) Pescado (rodajas o filetes) 45-50 10-20 25-35 Salmón (filetes) Pescado (rodajas o filetes) 40-45 25-35 35-45 Oblada/besugo Pescado (rodajas o filetes) 40-45 10-20 50-60 Dorada/lubina/rubio (entero) Pescado (rodajas o filetes) 45-50 10-20 50-60 Dorada/lubina/rubio (filetes) Pescado (rodajas o filetes) 40-45 10-20 20-30 Mero/bojala/gallo/salmonete (filetes o rodajas) Pescado (rodajas o filetes) 40-45 10-20 50-60 Rape Pescado (rodajas o filetes) 40-45 10-20 50-60 Cabracho/merluza (filetes o rodajas) Pescado (rodajas o filetes) 45-50 10-20 50-60 Sepia (entera o troceada) Mariscos 55-60 5-15 15-25 Calamar (entero o en aros) Mariscos 60-70 5-15 15-25 Calamar pota (entero o en aros) Mariscos 60-70 5-15 15-25 Pulpo blanco (entero o en rodajas) Mariscos 70-80 10-20 20-30 Pulpo (entero o en rodajas) Mariscos 100-120 10-20 20-30 Gambas/langostinos (sin caparazón) Marisco 28-30 10-20 20-30 Langostino tigre (sin caparazón) Marisco 28-30 10-20 20-30 Colas de gambas (sin caparazón) Marisco 28-30 10-20 20-30 Fondue de queso Cremas saladas 40-50 10-20 15-25 Base de «crema» Cremas saladas 35-40 10-20 15-25 Base de «tomate fresco» Cremas saladas 35-40 10-20 15-25 Guiso de carne Carne (filetes o cuadrados) 45-50 45-50 40-50 Lomo Carne (pieza entera) 80-85 80-85 30-40 43 Tabla de cocción CATEGORÍA Cerdo CORTE/PORCIÓN/ DESCRIPCIÓN CICLO DE COCCIÓN DURACIÓN DE LA COCCIÓN (min) DURACIÓN DEL CALENTAMIENTO (refrigerados) (min) DURACIÓN DEL CALENTAMIENTO (congelados) (min) Jarrete (entero o sin hueso) Carne (filetes o cuadrados) 220-240 25-35 40-50 Lonchas de panceta Carne (filetes o cuadrados) 70-80 10-20 15-20 Panceta (entera) Carne (pieza entera) 100-120 60-70 85-90 Filetes (enteros) Carne (pieza entera) 80-85 45-55 80-90 Pierna (entera o sin hueso) Carne (pieza entera) 90-100 45-55 85-90 Cabeza de lomo (entera) Carne (pieza entera) 95-105 50-60 100-110 Lomo sin hueso (entero) Carne (pieza entera) 80-85 55-65 80-90 Ossobuco Carne (filetes o cuadrados) 220-240 15-25 25-35 Estofado Carne (filetes o cuadrados) 220-240 15-25 80-90 Rosbif (entero) Carne (pieza entera) 80-85 35-45 75-85 Filetes (enteros) Carne (pieza entera) 80-85 50-60 85-95 Aguja (entera) Carne (pieza entera) 80-90 45-55 75-85 Jarrete (sin hueso) Carne (filetes o cuadrados) 220-240 25-35 40-50 Ossobuco Carne (filetes o cuadrados) 220-240 15-25 25-35 Filetes de lomo sin hueso Carne (filetes o cuadrados) 45-50 15-25 25-35 Lomo sin hueso (entero) Carne (pieza entera) 80-85 55-65 85-95 Guiso de ternera Carne (filetes o cuadrados) 220-240 20-30 40-50 Filetes (enteros) Carne (pieza entera) 80-85 45-55 75-85 Aguja (entera) Carne (pieza entera) 80-85 70-80 85-95 Muslos (enteros) Aves 55-65 15-25 40-50 Pechuga (entera o en mitades) Aves 50-60 15-25 70-80 Muslos (enteros o sin hueso) Aves 80-90 30-40 75-85 Pechuga (en una pieza) Aves 60-70 40-50 75-85 Buey Ternera Pollo Pavo 44 Tabla de cocción CATEGORÍA Verduras y hortalizas Setas Fruta Cremas dulces CORTE/PORCIÓN/ DESCRIPCIÓN CICLO DE COCCIÓN DURACIÓN DE LA COCCIÓN (min) DURACIÓN DEL CALENTAMIENTO (refrigerados) (min) DURACIÓN DEL CALENTAMIENTO (congelados) (min) Coliflor (trozos o rebanadas)/brécol (entero) Verduras y hortalizas 35-45 20-30 40-50 Calabacín (entero) Verduras y hortalizas 35-38 15-25 40-50 Patatas (troceadas) Verduras y hortalizas 40-50 20-30 40-50 Pimientos (en mitades o trozos) Verduras y hortalizas 35-40 10-20 35-45 Cebollas (enteras o en cuartos) Verduras y hortalizas 35-40 10-20 20-30 Zanahorias (enteras) Verduras y hortalizas 35-38 7-20 20-30 Puerros (en trozos) Verduras y hortalizas 35-38 10-20 20-30 Radicchio/endivias Verduras y hortalizas 35-38 10-20 15-25 Remolachas (enteras o en trozos) Verduras y hortalizas 35-38 15-25 20-30 Alcachofas (en mitades, sin hojas duras) Verduras y hortalizas 35-40 7-20 15-25 Hinojo (entero o en cuartos) Verduras y hortalizas 35-40 15-25 40-50 Espárragos (enteros) Verduras y hortalizas 35-38 5-15 15-25 Setas (enteras o en trozos) Verduras y hortalizas 35-40 10-20 25-35 Setas armillaria de miel/trompeta cenicienta (enteras) Verduras y hortalizas 35-38 10-20 25-35 Manzanas/peras (enteras) Fruta 30-35 15-25 30-40 Manzanas/peras (troceadas) Fruta 25-30 10-20 20-30 Moras/frambuesas (enteras, frescas) Fruta 25-28 10-20 20-30 Piña (rebanadas) Fruta 30-35 10-20 20-30 Ciruelas (enteras) Fruta 25-30 10-20 20-30 Base de chocolate Cremas dulces 35-45 5-15 10-20 Base de chocolate y mascarpone Cremas dulces 35-45 5-15 10-20 Base de crema y chocolate Cremas dulces 35-40 5-15 10-20 45 Consejos sobre preparación y cocción Preparación y cocción de carnes utilizado, se pueden cocinar en seco o con líquido, según se prefiera. También puede rellenar la pechuga, para ello, abra un hueco y rellénelo como desee (con jamón, queso y una verdura de hoja). • Los muslos se pueden cocinar con o sin hueso. Compruebe que los huesos no tienen bordes afilados para no romper la bolsa. • Después de cocinar al vacío y de extraer la bolsa, la pieza de carne se puede dorar o asar en una sartén durante unos minutos, de la manera tradicional. Carne (pieza entera): • Es conveniente medir el tamaño del corte de la carne antes de cocinarla. • La carne se puede cocinar en la bolsa sin añadir otros ingredientes o después de condimentarla con sal y pimienta. • Después de cocinarla al vacío y de retirarla de la bolsa, la pieza de carne se puede dorar en una sartén durante unos minutos de la manera tradicional. • Algunas piezas de carne como el rosbif se pueden consumir refrigeradas. Corte la carne cuando esté fría utilizando una rebanadora y añada la guarnición que desee (aceite y pimienta o salsa). • Algunas piezas de carne, como el lomo de cordero o de ternera, también pueden cocinarse con el hueso. Tenga mucho cuidado durante la preparación para no perforar la bolsa con el hueso. Estofados: Preparación y cocción de pescado Filetes o rodajas: • Es preferible cocinar el pescado en filetes o rodajas mediante el método en seco o con pocos condimentos. • Cuando cocine filetes al vacío, escoja cortes con la consistencia adecuada (300/400 g o más) para obtener mejores resultados. • Después de cocinar al vacío y de extraer la bolsa, el pescado se puede dorar o asar en una sartén durante unos minutos, de la manera tradicional. Pescado (entero): • Se obtienen mejores resultados si la carne se corta de manera adecuada para guiso. • Utilice piezas de carne de al menos 3 cm cada una. • Retire con cuidado las escamas e intestinos del pescado entero antes de cocinarlo. • Retire la cabeza y la cola del pescado si la bolsa no es lo bastante grande para el pescado entero. • Cocine el pescado mediante un método en seco o añadiendo líquido (por ej., aceite, nata, salsa), dependiendo de los gustos personales. • Después de cocinar al vacío y de extraer la bolsa, el pescado se puede dorar o asar en una sartén durante unos minutos, de la manera tradicional. Mariscos: Receta básica: La siguiente receta es básica y puede utilizarse para todo tipo de guisos: 250 g de carne 30 g de zanahorias (en rodajas) 50 g de patatas (en dados) 80 g de tomate Sal y hierbas al gusto Carne (filetes): • Antes de cocinarlos, limpie a fondo los mariscos enteros eliminando las barbas, el intestino y el cartílago. • Es conveniente trocear los mariscos grandes, como el pulpo. Se pueden cocinar en seco o con líquido (con tomate, condimentos, salsas), según se prefiera. • Después de cocinar al vacío y de extraer la bolsa, los mariscos se pueden dorar o asar en una sartén durante unos minutos, de la manera tradicional. • Algunas piezas cortadas, como el pulpo en rodajas o los aros de calamar, se pueden consumir refrigerados, acompañados de patatas, ensalada u otras verduras, según se desee. Crustáceos: • Los filetes (lomo, ossobuco) se pueden preparar y cocinar en seco o con líquido (añadiendo de 80 a 100 g de tomate por bolsa), según se desee . Si prepara carnes magras, es conveniente añadir líquido para cocción a la bolsa. • El grosor del filete determina el resultado final de la cocción. Si cocina carnes grasas, como tocino, las lonchas deben tener 2 cm de grosor como máximo. Jarretes: • Es preferible cocinar los jarretes sin hueso para no romper la bolsa. • Si se cocina un jarrete grande (ternera), una vez que haya extraído el hueso y cortado la carne en trozos, tal vez sea necesario dividirla entre varias bolsas. Aves: • Antes de cocinarlos, limpie a fondo los crustáceos (elimine el intestino). • Es preferible cocinar los crustáceos sin caparazón para no romper la bolsa. • Las pechugas de pollo se pueden cocinar enteras, en trozos o en filetes. Cualquiera que sea el corte 46 Consejos sobre preparación y cocción Preparación y cocción de hortalizas y setas: • Los crustáceos se pueden preparar y cocinar en seco o con líquido (de 70 a 90 g de agua por bolsa), según se desee. • Para obtener resultados óptimos, elija gambas, langostinos (o langostinos tigre) de 8 a 13 cm de largo. • Después de cocinar al vacío y de extraer la bolsa, los crustáceos se pueden dorar o asar en una sartén durante unos minutos, de la manera tradicional. Hortalizas o setas enteras: • Algunas hortalizas se cocinan mejor enteras: los calabacines, las zanahorias, las remolachas o los espárragos. Para obtener resultados óptimos, elija zanahorias y calabacines con un diámetro de al menos 3 cm. Hortalizas o setas troceadas: • Se puede cocinar todo tipo de hortalizas troceadas. Elija la dimensión de los trozos de hortaliza según la medida de la hortaliza o de la seta y según la disposición dentro de la bolsa. • Se pueden añadir 50-100 g de agua a la bolsa, según se desee. Al final de la cocción, el contenido de la bolsa se puede licuar y servir como una «crema de verduras». Preparación y cocción de salsas: Cremas saladas: • Las cremas saladas se sirven como acompañamiento de platos principales o para su consumo con cuchara. Receta básica: Preparación y cocción de frutas: La siguiente receta es básica y puede utilizarse para todo tipo de cremas saladas: Fruta (entera y troceada): • Se puede cocinar todo tipo de frutas troceadas. Elija la dimensión de los trozos de fruta según la medida de la fruta y según la disposición dentro de la bolsa. • Algunas frutas también se pueden cocinar enteras (manzanas, peras). • Al final de la cocción, el contenido de la bolsa se puede licuar y servir como «puré de frutas». Fondue de queso: 70 g de pecorino 70 g de gorgonzola 70 g de taleggio 70 g de crema Además de los quesos antes mencionados, se pueden utilizar quesos azules, frescos o curados, según el gusto. Preparación y cocción de cremas dulces: Cremas dulces: «Base de crema» con verduras: 100 g de crema 70 g de otro queso 50 o 100 g de hortalizas en cuadraditos (calabacines) o radicchio en juliana • Las cremas dulces se pueden utilizar como guarnición de postres o servir solas. Receta básica: La siguiente receta es básica y puede utilizarse para muchos tipos de cremas dulces: «Base de crema» con pescado: 70 g de crema 110 g de salmón ahumado Chocolate/base de chocolate y nata: 150 g de chocolate para postre en trozos (200 g si se utiliza sin crema) 90 g de crema «Base de tomate fresco» con verduras 170 g de tomates frescos 15 g de cebolla 60 g de berenjena 70 g de calabacín 40 g de pimiento 15 g de aceite Base de chocolate y mascarpone: 100 g de chocolate en trozos 250 g de mascarpone «Base de tomate fresco» con pescado 300 g de tomates frescos 80 g de atún en aceite 20 g de cebolla 30 g de aceite Al final del proceso de cocción, apriete y amase la bolsa para mezclar los ingredientes Al final del ciclo de cocción se pueden añadir galletas molidas, avellanas (enteras o molidas) y fruta. 47 Guía para la solución de problemas El aparato no funciona El programador electrónico no funciona • La puerta está cerrada correctamente. • Los fusibles no se han quemado y hay suministro de energía eléctrica. Si el visor muestra la letra «F» seguida de un número, póngase en contacto con el Servicio Postventa. • Compruebe que el aparato dispone de ventilación. En tal caso, deberá indicar el número que aparece después de la letra «F». • E spere diez minutos e intente utilizar el aparato otra vez. • Abra y cierre la puerta antes de intentarlo de nuevo. • Desconecte el aparato de la red eléctrica. Espere 10 minutos antes de volver a conectarlo y vuelva a intentarlo. Servicio Postventa Antes de llamar al Servicio Postventa 1. Intente resolver el problema consultando las recomendaciones que se ofrecen en la «Guía para la solución de problemas». También aparece en el folleto de la garantía; 2.Apague el aparato y vuelva a encenderlo para comprobar si se ha solucionado el problema. • su dirección completa; Si después de haber realizado estas comprobaciones el fallo siguiera presentándose, póngase en contacto con el Servicio Postventa más cercano. NOTA: Si fuera necesaria alguna reparación, póngase en contacto con un Servicio Postventa autorizado (que garantiza el uso de piezas de recambio originales y una reparación correcta). • su número de teléfono. Indique lo siguiente: • una breve descripción del problema; • el tipo y el modelo exacto del aparato; • el número de servicio (número que aparece después de la palabra «Service» en la placa de datos), que se encuentra en el borde derecho del interior del aparato (visible con la puerta del aparato abierta). 48 49 50 51 Whirlpool Europe S.r.l. Socio Unico Viale G. Borghi, 27 21025 Comerio (Varese) Italy Tel. +39 0332 759111 – Fax +39 0332 759268 www.whirlpool.eu Impreso en Italia 10/15 400010839667 ES
* Your assessment is very important for improving the workof artificial intelligence, which forms the content of this project
Related manuals
Download PDF
advertisement