Honda CRF70F 2007 El manual del propietario
Anuncio
Anuncio
07/04/12 15:34:09 35GCF630_001
Honda CRF70F
MANUAL DEL PROPIETARIO
Honda Motor Co., Ltd. 2007
07/04/12 15:34:14 35GCF630_002
INFORMACIÓN IMPORTANTE
CONDUCTOR SOLAMENTE. SIN PASAJEROS
Esta motocicleta ha sido diseñada y construida para ser utilizada solamente por el conductor. La configuración del asiento no permite llevar con seguridad un pasajero. No exceda la capacidad de carga máxima permitida.
UTILIZACIÓN FUERA DE CARRETERA SOLAMENTE
Esta motocicleta ha sido diseñada para ser utilizada fuera de carretera solamente.
PADRES : LEAN EL MENSAJE IMPORTANTE EN LA PAGINA 1 .
LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL DEL USUARIO
Preste especial atención a los mensajes de seguridad que aparecen a lo largo del manual. Estos mensajes se explican detalladamente en la sección ‘‘Mensajes de seguridad’’ que aparecen antes de la página del Índice.
Este manual ha de considerarse como parte permanente de la motocicleta y deberá permanecer con la motocicleta si el usuario la vende.
07/04/12 15:34:18 35GCF630_003
Honda CRF70F
MANUAL DEL PROPIETARIO
Toda la inf ormación de esta publicación se basa en la inf ormación más reciente del producto disponible en el momento de aprobarse la impresión. Honda Motor Co., Ltd. se reserva el derecho de hacer cambios en cualquier momento sin previo aviso y sin incurrir en ninguna obligación.
Ninguna parte de este manual puede reproducirse sin permiso por escrito.
07/04/12 15:34:24 35GCF630_004
BIENVENIDO
Su nueva motocicleta le brinda una invitación a la aventura y un reto a dominar la máquina. Su seguridad dependerá no solamente de sus reflejos y familiaridad con la motocicleta, sino también de la condición mecánica de la misma motocicleta. Por ello será esencial que inspeccione la motocicleta antes de cada vez que la conduzca y que le dispense un mantenimiento regular.
Para ayudarle a lograr los retos y a disfrutar de la aventura plenamente, familiarícese completamente con este Manual del propietario ANTES DE CONDUCIR LA MOTOCICLETA.
Durante la lectura de este manual encontrará información procedida del símbolo . Esta información tiene como objetivo ayudarle a evitar daños a su motocicleta, a otras propiedades, o al medio ambiente.
Cuando el servicio sea necesario, recuerde que su concesionario Honda es el que mejor conoce su motocicleta. Si usted posee los ‘‘conocimientos’’ mecánicos necesarios y dispone de las herramientas, podrá obtener un Manual de taller oficial de Honda en su concesionario para ayudarle a realizar muchas tareas de mantenimiento y de reparaciones.
Tenga usted una conducción agradable, y gracias por haber elegido una Honda !
07/04/12 15:34:29 35GCF630_005
En este manual los códigos siguientes indican cada país.
ED
U
(Europa)
Australia
Las especificaciones pueden cambiar con cada lugar.
07/04/12 15:34:34 35GCF630_006
UNAS PALABRAS ACERCA DE LA SEGURIDAD
Su seguridad, y la de otras personas, es muy importante. Y la conducción de esta motocicleta es una responsabilidad importante.
Para ayudarle a tomar decisiones acertadas sobre seguridad, hemos provisto una serie de procedimientos de operación y otra información en etiquetas y en este manual. Esta información le alerta sobre peligros potenciales que podrían herirle a usted o a otras personas.
Por supuesto, no es práctico o posible alertarle sobre todos los peligros asociados con la utilización o el mantenimiento de la motocicleta. Usted deberá tomar decisiones utilizando el buen sentido común.
La información de seguridad importante podrá encontrarla en una variedad de formas, incluyendo:
Etiquetas de seguridad –– en la motocicleta.
Mensajes de seguridad –– precedidos de un símbolo de aviso de seguridad palabras de alerta siguientes:
PELIGRO, ADVERTENCIA, o PRECAUCIÓN.
Estas palabras de alerta significan: y de una de las tres
07/04/12 15:34:39 35GCF630_007
Usted PERDERÁ LA VIDA o SE LESIONARÁ GRAVEMENTE si no sigue las instrucciones.
Usted PODRÁ PERDER LA VIDA o LESIONARSE GRAVEMENTE si no sigue las instrucciones.
Usted PODRÁ LESIONARSE si no sigue las instrucciones.
Encabezamientos de seguridad importantes de seguridad.
–– tales como Notas importantes de seguridad o Precauciones
Sección de seguridad –– tal como Seguridad en motocicleta.
Instrucciones –– cómo utilizar la motocicleta de forma correcta y segura.
Este manual contiene en su totalidad información importante de seguridad –– léalo detenidamente.
07/04/12 15:34:51 35GCF630_008
OPERACIÓN
Página
1
1
3
5
7
SEGURIDAD DE LA MOTOCICLETA
MENSAJE IMPORTANTE PARA
LOS PADRES
INFORMACIÓN IMPORTANTE
DE SEGURIDAD
VESTIMENTA DE SEGURIDAD
LÍMITES DE CARGA Y DIRECTRICES
11 UBICACIÓN DE LAS PIEZAS
14
14
19
20
24
25
COMPONENTES PRINCIPALES
(Inf ormación que usted necesita para utilizar esta motocicleta)
FRENOS
EMBRAGUE
COMBUSTIBLE
ACEITE DEL MOTOR
NEUMÁTICOS
Página
30
30
31
COMPONENTES INDIVIDUALES
ESENCIALES
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
INTERRUPTOR DE PARADA
DEL MOTOR
07/04/12 15:35:00 35GCF630_009
Página
32
32
33
CARACTERÍSTICAS
(No son necesarias para el f uncionamiento)
ASIENTO
TAPA LATERAL
34
34
36
39
40
42
Página
43
44
44
OPERACIÓN
INSPECCIÓN ANTES DE CONDUCIR
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
RODAJE
CONDUCCIÓN
FUNCIONAMIENTO A GRAN
ALTITUD
FRENADO
ESTACIONAMIENTO
SUGERENCIAS PARA EVITAR ROBOS
07/04/12 15:35:21 35GCF630_010
MANTENIMIENTO
66
68
69
74
75
78
79
80
81
47
48
51
52
53
54
56
61
63
64
Página
45
45
MANTENIMIENTO
LA IMPORTANCIA DEL
46
MANTENIMIENTO
SEGURIDAD EN EL
MANTENIMIENTO
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
JUEGO DE HERRAMIENTAS
NÚMEROS DE SERIE
ETIQUETA DE COLOR
FILTRO DE AIRE
ACEITE DEL MOTOR
BUJÍA
RALENTÍ
FUNCIONAMIENTO DEL
ACELERADOR
JUEGO DE VÁLVULAS
PARACHISPAS
CADENA DE TRANSMISIÓN
LLANTAS Y RADIOS
DESMONTAJE DE RUEDAS
DESGASTE DE ZAPATAS DE FRENO
SUSPENSIÓN DELANTERA
SUSPENSIÓN TRASERA
SOPORTE LATERAL
Página
82 LIMPIEZA
85
85
87
GUÍA PARA GUARDAR LA
MOTOCICLETA
PARA GUARDARLA
PARA VOLVER A UTILIZAR LA
MOTOCICLETA
88 ESPECIFICACIONES
07/04/12 15:35:28 35GCF630_011
SEGURIDAD DE LA MOTOCICLETA
MENSAJE IMPORTANTE PARA LOS PADRES
La seguridad de sus hijos es muy importante para
Honda. Es por esto por lo que le recomendamos leer este mensaje antes de que permita conducir esta motocicleta a alguna persona joven. La conducción fuera de la carretera puede ser divertida. Pero al igual que cuando se monta en una bicicleta, los juicios equivocados pueden provocar daños y nosotros no queremos que ocurra tal cosa !. Como padre, usted puede ayudar a prevenir accidentes tomando la decisión de si, cuándo y cómo sus hijos más jóvenes pueden montar en esta motocicleta.
Preparativos para montar
La primera decisión que necesita tomar es saber si sus hijos están preparados para conducir. Los preparativos para montar varían ampliamente de una persona a otra, y la edad y la estatura, etc., no son los únicos factores.
Una consideración importante es la HABILIDAD
FISICA. Por ejemplo, los conductores deben ser lo suficientemente grandes para sostener la motocicleta de pie, para subirse a ella y sentarse cómodamente en el asiento con ambos pies tocando el suelo. También deben ser capaces de alcanzar los frenos, el acelerador y todos los otros mandos fácilmente y hacerlos funcionar.
Para conducir una motocicleta se necesita tener
HABILIDAD ATLETICA. En general, su hijo debe saber montar bien en bicicleta antes de usar una motocicleta. Puede el muchacho juzgar las velocidades y distancias en una bicicleta y reaccionar con acciones de manos y pies adecuadas ? Cualquiera que no tenga buena coordinación, equilibrio y agilidad no está preparado para conducir esta motocicleta.
Para una conducción segura se necesitan
MA D U R E Z ME N T A L Y E MO C I O N A L .
Considera detenidamente su hijo los problemas y llega a soluciones lógicas ? En una bicicleta, obedece las reglas de seguridad de la conducción
? Sea honesto consigo mismo ! La gente joven que toma riesgos innecesarios, tiene juicios equivocados y no obedece las reglas de tráfico no está preparada para conducir esta motocicleta.
1
07/04/12 15:35:35 35GCF630_012
Instrucción y supervisión
Si decide que su hijo está preparado para usar con seguridad esta motocicleta, asegúrese que ustedes dos leen detenidamente y entienden el manual del propietario antes de conducirla.
Asegúrese también de que su hijo tiene un casco y el equipo apropiado y que siempre que conduce el vehículo o se sienta en él lo lleva puesto.
Una INSTRUCCION CORRECTA es una parte importante de la preparación práctica. El profesor puede ser usted u otro adulto responsable que tenga experiencia en la conducción de motocicletas fuera de la carretera. (Si desea ayuda para buscar un instructor cualificado, hable con su concesionario Honda). Incluso aunque no sea usted el profesor principal, la seguridad del muchacho depende de usted. Recuerde que aprender a montar en motocicleta es un proceso gradual. Lleva tiempo, paciencia y práctica − muchas horas en un período de semanas o meses.
Otra obligación importante de los padres es la
SUPERVISION. Aunque su hijo se haya convertido en un conductor experimentado fuera de la carretera, debe conducir siempre bajo la supervisión de un adulto. Esto sirve para recordar a los jóvenes conductores las precauciones y reglas básicas de seguridad. Y recuerde, es responsabilidad suya ver que el vehículo se mantiene adecuadamente y que se conserva en estado de funcionamiento seguro.
La CONDUCCION SEGURA Y RESPONSABLE debe ser un compromiso progresivo − por su parte y la de su hijo. Cuando ambos dan prioridad a la seguridad, usted puede disfrutar de mayor tranquilidad mental y su hijo de más horas de conducción segura fuera de la carretera.
Para su conveniencia, este CRF70F viene con un interruptor de encendido y llave. Extraiga la llave cuando aparque la motocicleta para evitar que alguien la use sin su permiso.
2
07/04/12 15:35:43 35GCF630_013
INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD
Su motocicleta puede ofrecerle muchos años de servicio y placer -si usted se responsabiliza de su propia seguridad y conoce los retos que podrán presentársele cuando conduzca.
Esta motocicleta ha sido diseñada para conductores jóvenes, así como para adultos no muy grandes. Sin embargo, no todos los jóvenes están física o emocionalmente preparados para conducirla. Por lo tanto, antes de que los padres permitan al joven conducir la motocicleta, le rogamos que lean atentamente el apartado
‘‘Mensaje importante para los padres’’ en la página 1 .
Hay muchas cosas que usted puede hacer para protegerse cuando conduce. A lo largo de este manual encontrará muchas recomendaciones. A continuación se indican las consideradas más importantes.
Conduzca siempre con el casco puesto
Está comprobado que: los cascos reducen en gran medida el número y la gravedad de las heridas en la cabeza. Por lo tanto, póngase siempre un casco homologado para circular en motocicleta. Le recomendamos también que emplee protección de los ojos, botas duras, guantes y otros artículos de protección (página
5 ).
No lleve pasajero nunca
Su motocicleta ha sido diseñada para una sola persona. No hay asideros, reposapiés, ni asiento para una segunda persona − por ello, no lleve nunca pasajero. El pasajero puede restarle habilidad para moverse alrededor para mantener el equilibrio y controlar la motocicleta.
3
07/04/12 15:35:51 35GCF630_014
Conduzca solamente fuera de carreteras
Su motocicleta ha sido diseñada y fabricada para ser usada solamente en motocross. L os neumáticos no están hechos para el asfalto, y la motocicleta no tiene intermitentes y otras características requeridas para poder usarla en carreteras públicas. Si necesita cruzar una carretera pública, bájese de la motocicleta y cruce la carretera a pie.
Tómese el tiempo necesario para aprender y practicar
El aprendizaje de las técnicas de motocross es un procedimiento gradual por etapas. Comience practicando a poca velocidad en una zona segura y vaya aprendiendo técnicas poco a poco.
También serán muy valiosas las instrucciones dadas por un conductor con experiencia.
Si necesita asistencia, pregunte a su distribuidor sobre grupos que practiquen en su zona.
Esté atento a los riesgos de la carretera
El terreno podrá presentarle una variedad de retos cuando haga motocross. ‘‘Escrute’’ el terreno continuamente para anticipar giros,
árboles caídos, rocas, desniveles, y otros riesgos.
M a n t e n g a s i e m p r e l a v e l o c i d a d l o suficientemente baja como para ver los peligros y reaccionar ante ellos.
Conduzca dentro de sus límites
Otra de las principales causas de accidentes de motocicleta es el excederse en los límites. No conduzca nunca superando sus propias habilidades ni a mayor velocidad de lo que las condiciones seguras lo permitan. Recuerde que el alcohol, las drogas, la fatiga y la falta de atención pueden reducir de forma significativa su habilidad para tomar buenas decisiones y conducir con seguridad.
4
07/04/12 15:35:59 35GCF630_015
No beba y conduzca
Alcohol y conducción no son compatibles. Incluso solo un trago puede reducir la capacidad de respuesta en los continuos cambios de condiciones, y su tiempo en reaccionar empeorará con cada trago adicional. Por lo tanto, no beba y conduzca, y tampoco deje que sus amigos beban y conduzcan.
Mantenga la motocicleta en buenas condiciones
Para una conducción segura, es importante inspeccionar la motocicleta todos los días antes de conducirla y realizar todas las tareas de mantenimiento recomendadas. No exceda nunca los límites de carga, y utilice solamente los accesorios que hayan sido homologados por
Honda para esta motocicleta. Consulte la página
7 para más detalles.
Otros
Esta moticicleta no está equipada con luces.
No monte por la noche.
VESTIMENTA DE SEGURIDAD
Por su propia seguridad, le recomendamos encarecidamente que se ponga siempre un casco homologado, protección para los ojos, botas, guantes, pantalones largos, y un jersey de manga larga, camisa o chaqueta siempre que conduzca.
Aunque protegerse completamente es imposible, utilizando la indumentaria apropiada podrá reducir la posibilidad de sufrir heridas cuando conduzca.
A continuación se ofrecen algunas sugerencias que le ayudarán a elegir la indumentaria apropiada.
Si no utiliza casco aumentarán las posibilidades de sufrir heridas en la cabeza o perder la vida en un accidente.
Asegúrese siempre de ponerse casco, protección para los ojos y demás indumentaria cuando conduzca.
5
07/04/12 15:36:04 35GCF630_016
Cascos y protección de los ojos
El casco es la pieza más importante de su atuendo para conducir porque le ofrece la mejor protección contra heridas en la cabeza. El casco deberá encajar confortablemente en su cabeza y tener una correa para la barbilla que pueda cerrarse de forma segura.
Un casco abierto ofrece algo de protección, pero uno cerrado le ofrecerá más. Póngase siempre una pantalla facial o gafas de conducir para proteger sus ojos ayudarle a ver mejor.
Vestimenta adicional para conducción
Además de un casco y protección para los ojos, también le recomendamos:
Botas para motocicleta de motocross robustas para ayudarle a proteger sus pies, tobillos y parte baja de las piernas.
Guantes para motocicleta de motocross para ayudarle a proteger las manos.
Pantalones de conducir con almohadillas en las rodillas y en las caderas, un jersey de conducir con los codos almohadillados, y un protector de pecho/hombros.
6
07/04/12 15:36:11 35GCF630_017
LÍMITES DE CARGA Y DIRECTRICES
Su Honda ha sido diseñada como motocicleta para conductor solamente. No ha sido diseñada para llevar un pasajero ni carga. El pasajero o la carga puede restarle habilidad para moverse alrededor para mantener el equilibrio y controlar la motocicleta.
Además, el exceder el peso límite o llevar una carga desequilibrada puede afectar seriamente al manejo, al frenado y a la estabilidad de su motocicleta. El agregar accesorios o el hacer modificaciones que cambien el diseño y el rendimiento de esta motocicleta podrá también hacer que no resulte segura. También, el peso de cualquier accesorio reducirá la carga máxima que puede transportar la motocicleta.
En las páginas siguientes se ofrece información más específica sobre la carga, accesorios y modificaciones.
Carga
El peso que ponga en la motocicleta, y cómo lo cargue, son factores de seguridad importantes.
Si decide llevar carga, deberá tener en cuenta la siguiente información.
El llevar una carga excesiva o pasajero podrá ocasionar una colisión en la que usted podrá lesionarse o incluso perder la vida.
Observe todos los límites de carga y otros consejos para la carga indicados en este manual.
7
07/04/12 15:36:20 35GCF630_018
Límites de carga
A continuación se muestran los límites de carga para la motocicleta:
Capacidad de peso máxima :
60 kg
Incluye el peso del pasajero y el de cualquier accesorio
Consejos sobre la carga
Como ya se ha mencionado en la página 7 , le recomendamos que no lleve ninguna carga en esta motocicleta. Sin embargo, si decide llevar carga, conduzca a velocidad reducida y siga estos consejos de sentido común:
Mantenga la carga pequeña y ligera.
Asegúrese de que no puede engancharse o rozar fácilmente con otros objetos, y que no interfiere con sus movimientos para cambiar de posición para mantener el equilibrio y la estabilidad.
Ponga el peso lo más cerca del centro de la motocicleta como sea posible.
No cargue objetos grandes ni pesados (tales como un saco de dormir o tienda de camping) en el manillar, en la horquilla, ni en el guardabarros delantero.
Asegúrese de que la carga esté atada firmemente.
No exceda nunca el límite del peso máximo.
Compruebe que ambos neumáticos estén adecuadamente inflados (página 25 ).
8
07/04/12 15:36:26 35GCF630_019
Accesorios y modificaciones
La modificación de la motocicleta o la utilización accesorios que no sean de Honda podrán hacer que ésta resulte poco segura. Antes de considerar hacer modificaciones o utilizar accesorios que no sean de Honda, asegúrese de leer la siguiente información:
Los accesorios o modificaciones no apropiados pueden dar lugar a un accidente en el que podrá sufrir lesiones de gravedad o incluso perder la vida.
Siga todas las instrucciones de este manual del propietario relacionadas con los accesorios y modificaciones.
Accesorios
Le recomendamos encarecidamente que utilice exclusivamente accesorios genuinos de Honda, que han sido diseñados y sometidos a pruebas especialmente para su motocicleta. Dado que
Honda no puede responder por otros accesorios, usted es personalmente responsable de la correcta selección, instalación, y uso de los accesorios que no sean de Honda. Solicite asistencia a su distribuidor y sigua siempre estos consejos:
Asegúrese de que el accesorio no reduce la distancia hasta el suelo o el ángulo de inclinación, ni limita el recorrido de la dirección, altera la posición de conducción o interfiere con la operación de cualquier control.
9
07/04/12 15:36:30 35GCF630_020
Modificaciones
Le recomendamos encarecidamente que no quite nada del equipo original ni modifique la motocicleta de forma alguna que pueda cambiar su diseño o funcionamiento. Este tipo de cambios puede perjudicar seriamente al manejo, la estabilidad y el frenado de la motocicleta, haciendo que su conducción resulte poca segura.
La remoción o modificación del sistema de escape (tal como los parachispas o los silenciadores) o de otras partes puede además hacer que la motocicleta resulte ilegal.
10
07/04/12 15:36:34 35GCF630_021
UBICACIÓN DE LAS PIEZAS
Palanca del freno delantero
Interruptor de parada del motor
Tapa de rellenado de combustible
Puño acelerador
11
07/04/12 15:36:37 35GCF630_022
Tapa del orificio de llenado de aceite/ vorilla de nivel de aceite
Interruptor de encendido
12
Pedal de arranque Estribo Pedal del freno trasero
07/04/12 15:36:40 35GCF630_023
Palanca del estrangulador Válvula de combustible
Palanca de cambios Soporte lateral Estribo
13
07/04/12 15:36:50 35GCF630_024
COMPONENTES PRINCIPALES
(Inf ormación que usted necesita para utilizar esta motocicleta)
FRENOS
Freno delantero
Los frenos son ítemes de seguridad personal y deben mantenerse siempre bien ajustados.
La distancia recorrida por la palanca del freno delantero o pedal del freno trasero antes de que el freno empiece a frenar recibe el nombre de juego libre.
Mida el juego libre en la punta de la palanca del
(1)
(1) Palanca del freno delantero
20 − 30 mm
(2) (3)
Ajuste el juego libre de la palanca del freno con la rueda delantera orientada en el sentido de avance en línea recta.
( B )
Ajuste:
1.
( A ) ajuste.
(4)
(2) Guardapolvos
(3) Contratuerca
(4) Ajustador del cable del freno delantero
(A) Disminuye el juego libre
(B) Aumenta el juego libre
14
07/04/12 15:36:59 35GCF630_025
2.
Si se pasa de rosca el ajustador cerca de su límite o no puede obtenerse el juego libre
3.
de goma contra el povlo.
freno delantero.
(5)
4.
obtener el juego libre especificado. Apriete la contratuerca y compruebe el ajuste.
Si no pudiese lograr los ajustes apropiados siguiendo este método, póngase en contacto con su concesionario Honda.
(7)
(6) ( B )
( A )
(5) Perno de guía del cable (6) Contratuerca
(7) Tuerca de ajuste
(A) Disminuye el juego libre
(B) Aumenta el juego libre
15
07/04/12 15:37:07 35GCF630_026
5.
Aplique el freno varias veces y compruebe si la rueda gira libremente al soltar la palanca del freno.
Apriete el perno de la guía del cable del freno delantero.
para confirmar que existe un juego libre adecuado.
Otras comprobaciones:
Compruebe el cable del freno por si estuviese retorcido o desgastado, lo que podría causar agarrotamientos u otros fallos.
Lubrique el cable del freno con un lubricante de cables de venta en el comercio especializado para evitar que se desgaste o corroa prematuramente.
Asegúrese que el brazo del freno, resorte y dispositivos de f ijación estén en buenas condiciones.
(8)
(8) Brazo del freno
Después del ajuste, confirme el juego libre de la palanca del freno.
16
07/04/12 15:37:15 35GCF630_027
Freno trasero
Ajuste de los frenos:
1.
2.
Apoye la motocicleta en su soporte lateral.
Mida la distancia recorrida por el pedal del empiece a frenar.
El juego libre deberá ser:
20 − 30 mm
(1)
3.
Si fuese necesario realizar ajustes, gire la
( A )
( B )
(2)
(3)
(1) Pedal del freno trasero
(2) Tuerca de ajuste del freno trasero
(3) Posador del brazo del freno
(A) Disminuye el juego libre
(B) Aumenta el juego libre
17
07/04/12 15:37:25 35GCF630_028
Realice el ajuste girando la tuerca de ajuste del freno trasero media vuelta cada vez. Asegúrese que el corte de la tuerca de ajuste se asiente en el realizado el ajuste final del juego libre.
4.
Accione los f renos varias veces para comprobar que la rueda gira libremente después de soltar el pedal del freno.
Si no pudiese lograr los ajustes apropiados siguiendo este método, póngase en contacto con su concesionario Honda.
para confirmar que hay cierta holgura entre la
(2)
(4)
(3)
(2) Tuerca de ajuste
(3) Posador del brazo del freno
(4) Brazo del freno
Después del ajuste, confirme el juego libre del pedal del freno.
Otras comprobaciones:
Asegúrese que la brazo del freno, el varilla del freno, el resorte y los dispositivos de ajuste estén en buenas condiciones.
18
07/04/12 15:37:33 35GCF630_029
EMBRAGUE
Ajuste:
1.
2.
3.
hacia la derecha; no lo gire excesivamente.
Gire lentamente el regulador hacia la izquierda hasta que sienta una ligera resistencia.
4.
5.
A partir de esta posición, gire el regulador entre 1/8 y 1/4 de vuelta hacia la derecha y apriete la contratuerca.
Una vez finalizado el ajuste, haga una prueba conduciendo la motocicleta para asegurarse que el embrague funciona correctamente.
El motor deberá ponerse en marcha fácilmente mediante el pedal de arranque sin que patine el embrague. A l cambiar de velocidad, el funcionamiento del embrague debe ser suave y ligero, especialmente cuando se cambia a punto muerto.
Si no puede obtener el ajuste apropiado, o si el embrague no funciona correctamente, póngase en contacto con su concesionario Honda.
(1)
(2)
(1) Contratuerca
(2) Ajustador del embrague
19
07/04/12 15:37:40 35GCF630_030
COMBUSTIBLE
Válvula de combustible el lado izquierdo, cerca del carburador.
OFF
Cuando la válvula está en la posición OFF, el combustible no puede fluir del tanque al carburador. Gire la válvula a la posición OFF siempre que no esté utilizando la motocicleta.
ON
Cuando la válvula de combustible está en la posición ON, el combustible fluye desde el suminist ro de combust ible principal al carburador.
RES
Cuando la válvula de combustible está en la posición RES, el combustible fluye desde el suministro de combustible de la reserva al carburador.
Utilice el combustible de reserva solamente cuando se haya terminado el suministro principal.
Vuelva a llenar el tanque lo antes posible después de cambiar a RES.
El suministro de combustible de reserva es de:
0,7
20
Recuerde comprobar que la válvula de combustible está en la posición ON cada vez que reposte. Si deja la válvula en la posición RES, podrá quedarse sin el combustible de reserva.
(1)
OFF ON
(1) Válvula de combustible
RES
07/04/12 15:37:48 35GCF630_031
Depósito de combustible
La capacidad del depósito de combustible, incluida la reserva es de:
5,0
Para quitar el tapón de relleno de combustible relleno de combustible hacia la izquierda.
No llene demasiado el tanque. El combustible no
Después de repostar, asegúrese de apretar firmemente el tapón de relleno de combustible girándolo hacia la derecha. Inserte el tubo de respiración en la placa de matrícula delantera.
(3)
(2)
(1)
La gasolina es muy inflamable y explosiva.
Manejando el combustible se podrá quemar o lesionar gravemente.
Pare el motor y mantenga el calor, las chispas y las llamas alejadas.
Reposte solamente en exteriores.
Limpie inmediatamente el combustible derramado.
(1) Tapa de rellenado de combustible
(2) Tubo de ventilación
(3) Placa de la matrícula delantera
(4) Boca orificio de relleno
(4)
21
07/04/12 15:37:52 35GCF630_032
Use gasolina sin o con poca cantidad de plomo con un octanage de investigación de 91 o más. Le recomendamos que use gasolina sin plomo porque produce menos depósitos en el motor y en las bujías y alarga la vida útil de los componentes del sistema de escape.
Si se produjesen golpes del encendido o detonaciones a velocidades estables del motor bajo cargas normales, cambie a otra marca de gasolina. Si los golpes del encendido o las detonaciones persisten, póngase en contacto con su concesionario Honda. De lo contrario, esto lo consideraremos como una mala utilización, y los daños causados por una mala utilización no están cubiertos por la garantía limitada de Honda.
En ocasiones podrá notar ligeros golpes de encendido durante el funcionamiento bajo cargas pesadas. Esto no es una causa que deba preocuparle, simplemente significa que el motor está funcionando eficientemente.
22
07/04/12 15:37:57 35GCF630_033
Gasolina con alcohol
Si decide utilizar gasolina con alcohol (gasohol), asegúrese que el octanaje sea al menos tan alto como el recomendado por Honda. Existen dos tipos de ‘‘gasohol’’: uno que contiene etanol y otro que contiene metanol. No utilice gasohol con más del 10 % de etanol. No utilice tampoco gasolina que contenga metanol (alcohol metílico o de madera) sin tener disolventes e inhibidores contra la corrosión. No utilice nunca gasolina con más del 5 % de metanol, incluso cuando ésta tenga disolventes e inhibidores contra la corrosión.
Los daños en el sistema de combustible o las problemas de rendimiento del motor debido a la utilización de combustibles que contengan alcohol no están cubiertos por la garantía. Honda no puede aprobar la utilización de combustibles con metanol porque no dispone de pruebas que demuestren su idoneidad.
Antes de adquirir combustible de una gasolinera desconocida, compruebe si el combustible tiene alcohol. Si lo tuviese, asegúrese del tipo y porcentaje de alcohol utilizado. Si notase algún síntoma de funcionamiento inapropiado cuando utiliza gasolina con alcohol, o una que usted cree que tiene alcohol, cambie la gasolina por otra que usted sepa que no tiene alcohol.
23
07/04/12 15:38:07 35GCF630_034
ACEITE DEL MOTOR
Comprobación del nivel de aceite del motor
Compruebe el nivel del aceite de motor cada día antes de poner en marcha la motocicleta.
La tapa de relleno/varilla de medición del nivel derecha del cárter y contiene una varilla de medición para medir el nivel del aceite. El nivel del aceite deberá mantenerse entre las marcas de relleno/varilla de medición del nivel de aceite.
1.
Ponga la motocicleta vertical sobre un piso
2.
3.
firme y nivelado.
Ponga en marcha el motor y déjelo al ralentí durante 3 a 5 minutos.
Pare el motor. Después de 2 ó 3 minutos, extraiga la tapa de relleno/varilla de medición del nivel de aceite, frótela para limpiarla y vuelva a insertar la tapa de relleno/varilla de medición del nivel de aceite sin enroscarla.
Extraiga la tapa de relleno/varilla de medición del nivel de aceite. El nivel de aceite debe estar entre las marcas del nivel superior e inferior de la tapa de relleno/varilla de medición del nivel de aceite.
24
4.
5.
Si fuese necesario, añada el aceite especificado hasta alcanzar (vea la página 56 ) la marca de nivel superior. No llene excesivamente.
Vuelva a instalar el tapón del orificio de llenado de aceite/varilla de nivel. Compruebe si hay fugas de aceite.
El funcionamiento del motor sin suficiente aceite puede causar serias averías en él.
(1)
(1) Tapa del orificio de llenado de aceite/ vorilla de nivel de aceite
(2) Marca de nivel superior
(3) Marca de nivel inferior
(2)
(3)
07/04/12 15:38:14 35GCF630_035
NEUMÁTICOS
Para utilizar la motocicleta de forma segura, los neumáticos deberán ser del tipo (motocross) y tamaño apropiados, estar en buenas condiciones con las estrías adecuadas, y correctamente inflados.
Si utiliza neumáticos excesivamente gastados o incorrectamente inflados podrá dar lugar a un accidente en el que podrá sufrir lesiones de gravedad o incluso perder la vida.
Siga todas las instrucciones de este manual del propietario relacionadas con el inflado y el mantenimiento de los neumáticos.
Presión de los neumáticos
Unos neumáticos correctamente inf lados proporcionan la mejor combinación de manejo, duración de la parte de rodadura, y confort de marcha. Por lo general, los neumáticos insuficientemente inflados se desgastan sin uniformidad, afectan adversamente el manejo, y son más sensibles a los fallos debidos al s o b r e c a l e n t a m i e n t o . L o s n e u m á t i c o s insuficientemente inflados también pueden causar daños en las ruedas cuando se pasa por terreno rocoso. Los neumáticos excesivamente inflados hacen que la motocicleta sea dura, se dañan con mayor facilidad en terrenos en mal estado y se desgastan sin uniformidad.
Asegúrese de que los tapones de los vástagos de válvulas estén bien sujetos. Si es necesario, instale tapones nuevos.
25
07/04/12 15:38:20 35GCF630_036
Compruebe siempre la presión de los neumáticos estando estos ‘‘fríos’’. Si comprueba la presión cuando estén ‘‘calientes’’ -aunque solamente haya conducido la motociclet a unos cuant os kilómetros- la presión indicada será más alta. Si desinfla los neumáticos cuando están calientes para ajustar el inflado a la presión recomendada, los neumáticos estarán poco inflados.
Las presiones en ‘‘frío’’ de los neumáticos son:
Delantero
Trasero
100 kPa (1,0 kgf/cm )
100 kPa (1,0 kgf/cm )
Inspección
Cada vez que compruebe la presión de los neumáticos, deberá examinar también sus estrías y paredes laterales para ver si están desgastados, dañados, o tienen incrustados objetos extraños:
Observe si hay:
Golpes o bultos en los laterales del neumático o en sus estrías. Sustituya el neumático si encuentra cualquier golpe o bulto.
Cortes, rajas o grietas en el neumático.
Sustituya el neumático si puede ver tejido o cable.
Desgaste excesivo de las estrías.
También, si pilla un bache o golpea algún objeto duro, pare en el arcén lo más rápidamente que de f orma segura se pueda e inspecciones cuidadosamente los neumáticos para ver si están dañados.
26
07/04/12 15:38:26 35GCF630_037
Desgaste de las estrías de los neumáticos
Cambie los neumáticos antes de que el resalto en el centro del neumático alcance el límite siguiente:
Profundidad mínima del resalto
Delantero: 3,0 mm
Trasero: 3,0 mm
(1)
(1) Profundidad de las estrías del neumático
27
07/04/12 15:38:29 35GCF630_038
Reparación y sustitución de la cámara
Si se pincha o daña una cámara, deberá sustituirla lo antes posibles. Una cámara reparada podrá no proporcionar la misma fiabilidad que una nueva, y podrá fallarle cuando esté conduciendo.
Si necesita hacer una reparación temporal poniendo un parche a la cámara o utilizando un aerosol de sellado, conduzca con mucha precaución a velocidad reducida y sustituya la cámara antes de volver a conducir. Cada vez que se cambie la cámara, deberá inspeccionarse cuidadosamente el neumático como se describe en la página 26 .
28
07/04/12 15:38:37 35GCF630_039
Cambio de la rueda
Los neumáticos con los que salió de fábrica su motocicleta han sido diseñados según el rendimiento y capacidades de su motocicleta y le ofrecen la mejor combinación de manejo, frenado, durabilidad y comodidad.
L a i n s t a l a c i ó n d e n e u m á t i c o s n o apropiados en su motocicleta puede afectar al manejo y la estabilidad. Esto puede dar lugar a un accedente en el que podrá sufrir lesiones de gravedad o incluso perder la vida.
Utilice siempre neumáticos del tamaño y tipo recomendados en este manual de instrucciones.
L os neumáticos recomendados para su motocicleta son:
Delantero: 2,50-14 4PR
Trasero:
Tipo:
3,00-12 4PR tejido al sesgo, cámara
Siempre que sustituya un neumático, utilice uno que sea equivalente al original y asegúrese de que la rueda esté equilibrada después de instalar un neumático nuevo.
Recuerde también sustituir la cámara siempre que sustituya el neumático. La cámara vieja probablemente se haya estirado y, si la instala en un neumático nuevo, podría fallar.
29
07/04/12 15:38:48 35GCF630_040
COMPONENTES INDIVIDUALES ESENCIALES
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO debajo del tanque de combustible.
(1)
El interruptor de encendido se utiliza para evitar el uso de la motocicleta sin su autorización.
Antes de conducir, introduzca la llave y gírela hasta la posición ON.
OFF
Después de aparcar la motocicleta, retire llave.
ON
OFF
ON
30
Posición de la llave
OFF
(ON)
(1) Interruptor de encendido
Función
No puede ponerse en funcionamiento el motor.
Con el interruptor de parada del motor en la posición (RUN) y la transmisión en punto muerto, podrá arrancar el motor.
Extracción de la llave
La llave puede retirarse
La llave no puede retirarse
07/04/12 15:38:52 35GCF630_041
INTERRUPTOR DE PARADA DEL MOTOR lado de la empuñadura izquierda del manillar.
Cuando el interruptor está en la posición
( R U N ) , e l m o t o r s e p o n d r á e n funcionamiento. Cuando el interruptor está en la posición (OFF), el motor no se pondrá en funcionamiento. Este interruptor tiene como propósito principal servir de interruptor de seguridad o de emergencia y debe dejarse normalmente en la posición (RUN).
(1)
(1) Interruptor de parada del motor
31
07/04/12 15:39:04 35GCF630_042
CARACTERÍSTICAS
( N o s o n n e c e s a r i a s p a r a e l f uncionamiento)
ASIENTO
Desmontaje:
1.
guardabarros trasero.
2.
guardabarros trasero.
3.
4.
Deslice el asiento y el guardabarros trasero hacia atrás.
Montaje:
1.
de la parte delantera del asiento con el pasador
2.
combustible.
3.
del bastidor.
Deslice el asiento para ponerlo en su sitio.
4.
5.
Alinee los ganchos de la cubierta lateral con los ojetes de goma. Presione la cubierta lateral para fijarla en su sitio.
Instale los pernos y apriételos.
(5) (7) (1)
(4)
(6)
(8)
(1) Pernos A
(2) Pernos B
(3) Salientes de la cubierta lateral
(4) Anillos protectores de goma
(3)
(5) Ranura
(6) Pasador
(7) Salientes del asiento
(8) Ganchos
(2)
32
07/04/12 15:39:15 35GCF630_043
TAPA LATERAL
Desmontaje:
1.
lateral.
2.
Montaje:
1.
2.
3.
Coloque la cubierta lateral en el bastidor trasero.
Alinee el saliente de la cubierta lateral con el anillo protector de goma. Presione la cubierta lateral a su posición.
Instale el perno de sujeción y apriételo.
Utilice el mismo procedimiento para retirar e instalar la cubierta lateral izquierda.
(1)
(1) Perno
(2) Punta
(3) Arandela
(2)
(3)
33
07/04/12 15:39:26 35GCF630_044
OPERACIÓN
INSPECCIÓN ANTES DE CONDUCIR
Por su propia seguridad, es muy importante que antes de cada conducción dedique unos momentos para caminar alrededor de la motocicleta comprobando su condición. Si de t e ct a a lg ú n p ro bl ema, a se gú re se de solucionarlo, o de pedirle al distribuidor Honda que lo haga por usted.
Si n o d isp en sa un m an te nimie nto apropiado a la motocicleta o si no corrige un problema antes de conducir podrá dar lugar a un accidente en el que podrá sufrir lesiones de gravedad o incluso perder la vida.
Realice siempre una inspección antes conducir para corregir cualquier problema que pueda haber.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Nivel de aceite del motor: añada aceite de motor si f uese necesario (página 56 ).
Compruebe si hay fugas.
Nivel de combustible: llene el depósito cuando sea necesario (página 21 ). Compruebe si hay fugas.
Frenos delantero y trasero: compruebe su funcionamiento y ajuste el juego libre si fuese necesario (páginas 14 − 18 ).
Neumáticos: compruebe su condición y presión (páginas 25 − 29 ).
Rayos − compruébelos y apriételos si es necesario (página 74 ).
Cadena de transmisión: compruebe su condición y flojedad (página 69 ). Ajuste y lubrique si fuese necesario.
Deslizador de la cadena: compruebe el deslizador (página 70 ).
A c e l e r a d o r : c o m p r u e b e s i f u n c i o n a suavemente y si se cierra por completo en cualquier posición que se ponga el manillar.
Ajuste el juego libre si fuese necesario
(páginas 64 − 65 ).
34
07/04/12 15:39:30 35GCF630_045
9.
Bujía y terminal de alta tensión: compruebe si están flojos.
10.
11.
Interruptor de parada del motor: compruebe si funciona correctamente (página 31 ).
Tuercas, pernos, fijadores - compruebe que las tuercas del eje de las ruedas delantera y trasera estén apretadas con seguridad.
Compruebe la seguridad de todas las otras tuercas, de los pernos, y de los fijadores.
35
07/04/12 15:39:36 35GCF630_046
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
Siga siempre el procedimiento correcto de arranque descrito a continuación.
Los humos de escape de su motocicleta contienen gas de monóxido de carbono que es venenoso. En lugares cerrados tales como en un garaje se pueden acumular rápidamente altos niveles de monóxido de carbono. No arranque el motor teniendo cerrada la puerta del garaje. Aún con la puerta abierta, tenga en motor en marcha solamente el tiempo suficiente necesario para sacar la motocicleta del garaje.
Preparación
En primer lugar, introduzca la llave y gire el interruptor de encendido a la posición ON.
Asegúrese que la transmisión esté en punto muerto. Gire el interruptor de parada del motor a
(RUN) y la válvula de combustible a ON.
36
07/04/12 15:39:46 35GCF630_047
Procedimiento de puesta en marcha
Para volver a poner en marcha un motor que está caliente, siga el procedimiento indicado en
‘‘Temperatura alta del aire.’’
Temperatura normal del aire
10° − 35°C
1.
(1)
2.
Abra un poco el acelerador y accione el pedal de arranque, empezando desde el principio de la carrera y continuando hacia el final con un impulso rápido y continuado.
No deje que el pedal de arranque vuelva libremente contra su tope porque el cárter del motor podría estropearse.
3.
4.
Caliente el motor abriendo y cerrando ligeramente el acelerador.
Durante el cuarto de minuto después de arrancar el motor, presione la perilla del
( A )
5.
Si el ralentí no fuese estable, abra ligeramente el acelerador.
( B )
(1) Palanca del estrangulador
(A) Posición de apertura completa
(B) Posición de cierre completo
37
07/04/12 15:39:53 35GCF630_048
Temperatura alta del aire
35 °C o más
1.
2.
No utilice el estrangulador.
Arranque el motor siguiendo el paso 2 de
‘‘Temperatura normal’’.
Temperatura baja del aire
10 °C o menos
1.
Siga los pasos 1 al 2 de ‘‘Temperatura normal del aire’’.
2.
Caliente el motor abriendo y cerrando ligeramente el acelerador.
3.
Continúe calentando el motor hasta que el ralentí sea suave y responda al acelerador
La utilización excesiva del estrangulador puede estropear la lubricación del pistón y cilindro.
38
07/04/12 15:39:57 35GCF630_049
Motor ahogado
Si no arranca el motor después de varios intentos, es posible que esté anegado con demasiado combustible. Para restaurar el motor cuando está anegado, ponga el interruptor de parada del motor en la posición (OFF) y empuje la palanca del estrangulador hacia abajo para completo la mariposa de gases y vire el motor varias veces con el pedal de arranque. Gire el interruptor de parada del motor a la posición
(RUN) y abra un poco la mariposa de gases; arranque el motor empleando el pedal de arranque.
RODAJE
Contribuya a garantizar la f iabilidad y rendimiento futuros de su motocicleta prestando atención especial a la forma en que conduce durante el primer día o primeros 25 km.
Durante este período, evite las salidas a todo gas y los aceleraciones rápidas.
39
07/04/12 15:40:04 35GCF630_050
CONDUCCIÓN
Revise la sección Seguridad de la motocicleta
(páginas 1 − 10 ) antes de conducir.
Asegúrese de que el soporte lateral esté completamente retraído antes de circular con la motocicleta. Si el soporte está extendido, puede interferir con el control durante un giro hacia la izquierda.
Asegúrese sobre la función del mecanismo del soporte lateral. (Consulte PROGRAMA DE
MANTENIMIENTO, en la página 48 , y la explicación del SOPORTE LATERAL, en la página 81 ).
1.
Después de haberse calentado el motor, la motocicleta estará preparada para circular.
2.
Cierre la mariposa de gases y levante la palanca de cambios para cambiar a primera
3.
(baja).
Aumente la velocidad del motor abriendo gradualmente la mariposa de gases.
4.
5.
Cuando aumente la velocidad, cierre la mariposa de gases y cambie a segunda levantando la palanca de cambios.
Esta secuencia se repite para cambiar a tercera.
40
07/04/12 15:40:10 35GCF630_051
6.
Levante el pedal para cambiar a una velocidad superior y presiónelo para cambiar a una velocidad inferior. Cada carrera del pedal ajusta en orden la siguiente velocidad. El pedal vuelve automáticamente a la posición horizontal al liberarlo.
No cambie a velocidades inferiores cuando conduzca a una velocidad que pueda forzar al motor a funcionar con exceso de revoluciones en la siguiente velocidad inferior. En este caso, la rueda trasera podría perder tracción y usted podría perder el control del vehículo.
No cambie de velocidades sin cerrar la mariposa del acelerador. El motor y tren de impulsión pueden dañarse por exceso de revoluciones y golpe.
No remolque la motocicleta ni tampoco permita que marche por impulso propio durante largas distancias estando el motor apagado. La caja de cambios no se lubricará correctamente y podrída averiarse.
No haga f uncionar el mot or a altas revoluciones con la transmisión en punto muerto. Podría ocasionar serios daños al motor.
Potrón de cambio de velocidades
41
07/04/12 15:40:14 35GCF630_052
FUNCIONAMIENTO A GRAN ALTITUD
Cuando utilice esta motocicleta a gran altitud, la mezcla de aire y combustible será excesivamente rica. La maniobrabilidad y el rendimiento podrían reducirse y el consumo de combustible podría aumentar. El carburador puede modificarse, y compensar así la mezcla, para el funcionamiento a gran altitud, sin embargo el carburador debe ajustarse a las especificaciones estándar para cuando utilice la motocicleta a baja altitud
(menos de 1.200 mts). Póngase en contacto con el concesionario Honda para hacer las modificaciones necesarias para el funcionamiento a gran altitud.
El funcionamiento prolongado a baja altitud con el carburador modificado para funcionar a gran altitud puede causar sobrecalentamientos y averías en el motor.
42
07/04/12 15:40:21 35GCF630_053
FRENADO
Para frenar normalmente, aplique poco a poco el freno delantero y el trasero al mismo tiempo mientras cambia a una velocidad inferior apropiada.
Para lograr la máxima desaceleración, cierre el acelerador y aplique firmemente el freno delantero y el trasero.
Notas importantes de seguridad:
El accionamiento de la palanca del freno o del pedal del freno solamente, reducirá la acción de parada.
Si se accionan excesivamente los controles del freno, se podrá bloquear la rueda, lo cual reducirá el control de la motocicleta.
Cuando sea posible, reduzca la velocidad o frene antes de entrar en una curva, porque si cierra el acelerador o frena a media curva la rueda podrá patinar. El patinaje de la rueda reducirá el control de la motocicleta.
Cuando se conduzca bajo la lluvia o con suelo mojado, o sobre superficies sueltas, se reducirá la capacidad de maniobra y de parada.
En estas condiciones todas sus acciones deberán ser suaves. Una aceleración, frenado o giro rápido podrá causar la pérdida del control.
Por su propia seguridad, extreme las precauciones cuando frene, acelere o gire.
Cuando descienda una pendiente larga, muy empinada, utilice el frenado de compresión del motor cambiando a una marcha más baja, y empleando ambos frenos intermitentemente.
Si se accionan los frenos de forma continua,
éstos podrán recalentarse y se reducirá su eficacia.
43
07/04/12 15:40:29 35GCF630_054
ESTACIONAMIENTO
1.
Después de haber parado la motocicleta, cambie la transmisión a punto muerto y gire la válvula del combustible a la posición OFF. Gire
2.
el interruptor de parada del motor a la posición
(OFF).
Emplee el soporte lateral para apoyar la motocicleta cuando la estacione.
Estacione la motocicleta en un lugar firme y nivelado para evitar que se caiga.
Si estaciona la motocicleta en un lugar ligeramente inclinado, ponga la parte delantera hacia arriba para evitar que el soporte lateral pueda moverse y se caiga la motocicleta.
3.
Ponga el interruptor de encendido en OFF y extraiga la llave.
SUGERENCIAS PARA EVITAR ROBOS
1.
Asegúrese de que la información sobre el registro de su motocicleta es correcta y actualizada.
2.
3.
4.
Aparque la motocicleta en un garaje cerrado con llave siempre que sea posible.
Utilice un candado adicional de buena calidad.
Anote su nombre, dirección y número de teléfono en este Manual del propietario y manténgalo siempre en la motocicleta. Muchas v e c e s l a s m o t o c i cl e t a s r o b a d a s s o n identificadas por la información anotada en el
Manual del propietario que aún está con ellas.
NOMBRE:
DIRECCIÓN:
N.° DE TELÉFONO:
44
07/04/12 15:40:37 35GCF630_055
MANTENIMIENTO
LA IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO
Un correcto mantenimiento de la motocicleta es esencial para una conducción segura, económica y libre de problemas. Además también ayudará a reducir la cont aminación del aire. L as inspecciones antes de conducir hechas cuidadosamente y un buen mantenimiento son especialmente importantes porque su motocicleta ha sido diseñada para hacer motocross en terreno escabroso.
Esta sección del manual le ofrece un programa de mantenimiento para ayudarle a cuidar su motocicleta debidamente.
Los intervalos de servicio indicados en este programa están basados en condiciones de conducción promedias.
Si usted expone la motocicleta a condiciones severas (tal como competiciones) o la conduce en
áreas inusualmente mojadas o polvorientas, necesitará dispensarle un servicio más frecuente.
El realizar un servicio frecuente al filtro de aire es especialmente importante para ayudarle a evitar costosas reparaciones de motor.
Si la motocicleta vuelca o sufre un choque, asegúrese de que el distribuidor Honda inspeccione todas las partes principales, aunque pueda hacer usted mismo algunas reparaciones.
Si n o d isp en sa un m an te nimie nto apropiado a la motocicleta o si no corrige un problema antes de conducir podrá dar lugar a un accidente en el que podrá sufrir lesiones de gravedad o incluso perder la vida.
Siga siempre las recomendaciones y los programas de inspección y mantenimiento indicados en este manual del propietario.
45
07/04/12 15:40:41 35GCF630_056
SEGURIDAD EN EL MANTENIMIENTO
Esta sección incluye instrucciones sobre algunas tareas de mantenimiento importantes. Con las herramientas provistas usted podrá realizar algunas de estas tareas − si tiene conocimientos mecánicos básicos.
Las tareas que resultan más difíciles y que requieren de herramientas especiales es mejor dejarlas en manos de prof esionales. El desmontaje de las ruedas deberá ser realizado generalmente por un técnico de Honda u otro mecánico cualificado; las instrucciones incluidas en este manual solamente son para asistirle en caso de emergencia.
A continuación se ofrecen algunas de las más importantes precauciones de seguridad. Sin embargo, nos resulta imposible alertarle de todos los riesgos concebibles que puedan surgir al realizar el mantenimiento. Solamente usted podrá decidir si deberá o no realizar una tarea dada.
Si no sigue debidamente las instrucciones y precauciones podrá dar a que sufra lesiones de gravedad o incluso perder la vida.
Siga siempre los procedimientos y precauciones indicados en este manual del propietario.
46
07/04/12 15:40:48 35GCF630_057
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Asegúrese de que el motor esté apagado antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento o reparación. Esto le ayudará a eliminar varios peligros potenciales:
De intoxicación por monóxido de carbono del escape del motor.
Asegúrese de que haya una ventilación adecuada siempre que ponga en marcha el motor.
De quemaduras con piezas calientes.
Deje que el motor y el sistema de escape se enfríen antes de tocarlos.
De heridas con piezas en movimiento.
No tenga encendido el motor a menos que lo indiquen las instrucciones.
Lea las instrucciones antes de comenzar, y asegúrese de que tiene todas las herramientas y conocimientos requeridos.
Para ayudar a evitar que la motocicleta pueda volcarse, apárquela en una superficie firme y nivelada, utilizando el soporte lateral o un soporte para tareas de mantenimiento para apoyarla.
Para reducir la posibilidad de ocasionar un incendio o una explosión, tenga cuidado cuando trabaje cerca de petróleo. Utilice solamente un disolvente no inflamable, en lugar de petróleo, para limpiar las piezas.
Mantenga los cigarrillos, las chispas y las llamas alejadas de todas las partes relacionadas con el combustible.
Recuerde que su distribuidor Honda conoce su motocicleta mejor que nadie y que está completamente preparado para hacerle el mantenimiento y repararla.
Para asegurar una calidad y fiabilidad óptimas, utilice solamente piezas nuevas genuinas de
Honda o sus equivalentes cuando haga reparaciones o sustituciones.
47
07/04/12 15:40:54 35GCF630_058
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
Realice la inspección antes de conducir (página 34 ) al cumplirse cada uno de los períodos de mantenimiento programado.
I:INSPECCIONE Y LIMPIE, AJUSTE, LUBRIQUE O CAMBIE SI FUESE NECESARIO
C: LIMPIE R: CAMBIE A: AJUSTE L: LUBRIQUE
En el plan de mantenimiento siguiente se especifican todos los puntos de mantenimiento requeridos para conservar su motocicleta en las mejores condiciones de funcionamineto. El servicio de mantenimiento deberán realizarlo técnicos adecuadamente entrenados y equipados de acuerdo con las normas y especificaciones de Honda.
El servicio deberá ser realizado por un concesionario Honda, a menos que el propietario disponga de las herramientas apropiadas y de los datos de servicio de mantenimiento y esté cualificado mecánicamente. Consulte el Manual de taller Honda oficial.
Por motivos de seguridad, le recomendamos que el servicio de estos elementos sea realizado solamente por un concesionario Honda.
Honda recomienda que su proveedor Honda pruebe en carretera la motocicleta después de haber realizado cada mantenimiento periódico.
NOTA: (1) Atienda más frecuentemente cuando conduzca en zonas de mucho polvo o agua.
48
07/04/12 15:41:09 35GCF630_059
FRECUENCIA LIQUE →
ACONTEZCA
PRIMERO
↓
NOTA km mi
MES ITEMS
TUBERIA DE COMBUSTIBLE
FUNCIONAMIENTO DEL ACELERADOR
DEPURADOR DE AIRE
BUJÍA
ESPACIO DE VALVULA
ACEITE DE MOTOR
PANTALLA DEL FILTRO DE ACEITE DEL
MOTOR
FILTRO CENTRÍFUGO DE ACEITE DEL
MOTOR
VEL OCIDA D A L R A L ENT I DEL
MOTOR
NOTA (1)
MANTE.
INICIAL
150
100
1
I
R
I
INTERVALO DE MANTENIMIENTO REGULAR
1.000
600
6
I
R
C
I
2.000
1.200
12
I
I
C
I
I
R
C
3.000
1.800
18
C
I
I
R
I
I
I
C
4.000
2.400
24
I
R
C
Consulte la página
−
64
54
61
66
56
−
I
C
I I
C
I
−
63
49
07/04/12 15:41:23 35GCF630_060
ITEMS
CADENA DE TRANSMISION
FRECUENCIA LIQUE →
ACONTEZCA
PRIMERO
↓
NOTA km mi
MES
NOTA (1)
DESLIZADOR DE LA CADENA DE
TRANSMISION
DESGASTE DE ZAPATAS DE FRENO
SISTEMA DE FRENOS
SISTEMA DEL EMBRAGUE
SOPORTE LATERAL
SUSPENSION
PARACHISPAS
MANTE.
INICIAL
150
100
1
I, L
I
I
TUERCAS, PERNOS Y FIADORES
RUEDAS Y NEUMATICOS
COJINET ES DEL CA BEZA L DE
DIRECCION
I
I
I
INTERVALO DE MANTENIMIENTO REGULAR
1.000
600
2.000
1.200
3.000
1.800
6
Cada 500 km o cada 3 meses: I,L
I
12
I
18
I
4.000
2.400
24
I
Consulte la página
69
70
I
I
I I
I
I
I
I
I
I
I I
Cada 1.600 km o cada 100 horas de operación: C
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
78
14, 17, 78
19
81
79, 80
68
−
25, 74
−
50
07/04/12 15:41:28 35GCF630_061
JUEGO DE HERRAMIENTAS
(3)
(1)
(1) Llave de bujías
(2) Empuñadura
(3) Bolsa de herramientas
(2)
51
07/04/12 15:41:36 35GCF630_062
NÚMEROS DE SERIE
Los números de serie del bastidor y del motor son necesarios para poder registrar su motocicleta. También se los puede pedir su concesionario cuando pida piezas de recambio.
Anote los números para que le sirvan como referencia.
lado izquierdo del cabezal de dirección.
lado izquierdo del motor.
N.° DEL MOTOR N.° DEL BASTIDOR
(1) (2)
(1) Número del bastidor
52
(2) Número del motor
07/04/12 15:41:43 35GCF630_063
ETIQUETA DE COLOR bastidor detrás de la cubierta lateral izquierda
(página 33 ).
Sirve para pedir piezas de recambio. Anote en los espacios debajo el color y el código para que le sirvan como referencia.
COLOR
CÓDIGO
(1)
(1) Etiqueta de color
53
07/04/12 15:41:52 35GCF630_064
FILTRO DE AIRE
Consulte las precauciones de seguridad de la página 47 .
El mantenimiento del filtro de aire deberá hacerse a intervalos regulares (página 49 ).
Si utiliza la motocicleta en lugares polvorientos, será necesario un mantenimiento más frecuente.
Su distribuidor Honda puede ayudarle a determinar el intervalo de mantenimiento correcto para sus condiciones particulares.
(1) (2)
1.
2.
Lave el depurador de aire en disolvente limpio que no sea inflamable o que sea de alto punto de inf lamación y deje que se seque completamente.
Nunca utilice gasolina ni disolventes de bajo punto de inflamación para limpiar el depurador de aire. De lo contrario, puede producirse un incendio o una explosión.
(3) (2)
(1) Tornillos de fijación
(2) Tapa de la caja del filtro de aire
54
(1)
(3) Filtro de aire
07/04/12 15:41:57 35GCF630_065
3.
4.
5.
Sumerja el filtro de aire en aceite para engranajes (SAE 80 − 90) hasta que se sature, y después escurra el exceso de aceite.
Vuelva a instalar el filtro de aire.
(6)
(5) (4)
(2)
(2) Tapa de la caja del filtro de aire
(4) Projección
(5) Projección
(6) Alojamiento del filtro de aire
55
07/04/12 15:42:15 35GCF630_066
ACEITE DEL MOTOR
Consulte las precauciones de seguridad de la página 47 .
Recomendación del aceite
Cl a s i f i c a c i ó n
API
Viscosidad
SG o superior con e x c e p c i ó n d e l o s aceit es etiquetados como de conservación d e e n e r g í a e n l a etiqueta circular de servicio API
SAE 10W-30
Norma JASO T
903
MA
Su motocicleta no necesita aditivos en el aceite.
Emplee el aceite recomendado.
No emplee aceites con aditivos de grafito o molibdeno. Pueden afectar adversamente la operación del embrague.
No emplee aceites de clasificación API SH o superiores que tengan una etiqueta circular de servicio API ‘‘energy conserving’’ en el recipiente.
Podrían afectar la lubricación y el rendimiento del embrague.
NO SE RECOMIENDA BIEN
No emplee aceites que no sean detergentes, vegetales, ni de carreras basados en ricino.
56
Aceite recomendado
Honda ‘‘4-STROKE MOTORCYCLE OIL’’
(aceite de 4 tiempos para motocicletas) u otro equivalente.
07/04/12 15:42:19 35GCF630_067
Viscosidad:
El grado de viscosidad del aceite del motor debe basarse en la temperatura atmosférica media de la zona donde conduce. Lo que sigue ofrece una guía para seleccionar el grado o viscosidad más adecuado del aceite que va a utilizarse a diferentes temperaturas atmosféricas.
57
07/04/12 15:42:24 35GCF630_068
Norma JASO T 903
La norma JASO T 903 es una referencia para aceites de motor para motores de motocicletas de
4 tiempos.
Hay dos tipos: MA y MB.
El aceite que satisface la norma tiene la etiqueta en el recipiente de aceite. Por ejemplo, la etiqueta siguiente muestra la clasificación MA.
(1)
(2)
(1) Número de código de la compañía vendedora del aceite
(2) Clasificación del aceite
58
07/04/12 15:42:30 35GCF630_069
Aceite del motor
La calidad del aceite de motor es el factor que más directamente afecta a la vida de servicio del motor. Cambie el aceite del motor como se especifica en el programa de mantenimiento
(página 49 ).
Cuando se conduzca en condiciones de mucho polvo, los cambios de aceite deberán realizarse a intervalos más cortos que los especificados en el programa de mantenimiento.
Le rogamos que tire el aceite de motor usado de manera respetuosa con el medio ambiente. Le sugerimos que lo recoja en una lata cerrada y lo lleve a un centro de reciclaje o estación de servicio para reciclarlo. No lo tire a la basura ni lo derrame en el suelo, ni en un sumidero.
El aceite del motor usado puede causar cáncer en la piel si se deja en contacto con ella durante largos períodos de tiempo. A pesar de que esto es improbable, a menos que usted utilice aceite diariamente, le recomendamos que se lave perfectamente las manos con jabón y agua, tan pronto como sea posible, después de haber manipulado aceite usado.
Si no emplea una llave de apriete para esta instalación, verifique lo antes posible el montaje correcto en el centro de su concesionario Honda.
Cambie el aceite del motor estando el motor a la temperatura de funcionamiento normal y la motocicleta apoyada en su soporte lateral para asegurar un drenaje completo y rápido.
59
07/04/12 15:42:39 35GCF630_070
1.
Quite el tapón de llenado/varilla del nivel de
2.
Ponga un recipiente de drenaje debajo del cárter y extraiga el perno de drenaje de aceite
3.
Accione varias veces el pedal de arranque mientras el interruptor de parada del motor esté girado a la posición (OFF) para drenar el aceite que pueda quedar en el motor.
4.
5.
6.
7.
perno de drenaje esté en buen estado e instale el perno. Reemplace la arandela de sellado cada dos veces que cambie el aceite, o cada vez si es necesario.
Par de torsión del perno de drenaje de aceite:
25 N·m (2,5 kgf·m)
Llene el cárter con el aceite de grado recomendado; aproximadamente:
0,6
Vuelva a instalar la tapa de relleno/varilla de medición del nivel de aceite.
Ponga en marcha el motor y déjelo al ralentí durante 2 ó 3 minutos.
8.
Pare el motor y compruebe que el nivel del aceite esté en la marca de nivel superior de la tapa de relleno/varilla de medición del nivel de aceite con la motocicleta en posición vertical y sobre una superficie firme y nivelada.
Asegúrese de que no haya fugas de aceite.
(1)
(2)
(1) Tapa del orificio de llenado de aceite/ vorilla de nivel de aceite
(2) Perno de drenaje de aceite
(3) Arandela de sellado
(3)
60
07/04/12 15:42:54 35GCF630_071
BUJÍA
Consulte las precauciones de seguridad de la página 47 .
Bujías recomendadas:
Estándar:
CR6HSA (NGK) o
U20FSR-U (DENSO)
Para climas fríos
(menos de 5°C):
CR5HSA (NGK) o
U16FSR-U (DENSO)
Para largos recorridos a alta velocidad:
CR7HSA (NGK) o
U22FSR-U (DENSO)
Para la mayoría de las condiciones de funcionamiento, el número de gama térmica de esta bujía es satisfactorio. Sin embargo, si la motocicleta va a utilizarse durante largos períodos de tiempo a altas velocidades o casi a su potencia máxima en zonas de clima caliente, la bujía tendrá que cambiarse por otra de gama térmica más fría (un número mayor).
Nunca utilice una bujía de gama térmica inapropiada porque de lo contrario podría causar serías averías en el motor.
1.
2.
3.
4.
5.
Desconecte el capuchón de la bujía.
Limpie cualquier suciedad que haya alrededor de la base de la bujía.
Quite la bujía.
Inspeccione los electrodos de la bujía por si estuviesen desgastados. El electrodo central debe tener sus bordes en forma cuadrada y el lateral no debe estar erosionado.
Tire la bujía si el desgaste es evidente o si el aislador está agrietado o picado.
61
07/04/12 15:43:04 35GCF630_072
6.
Compruebe el huelgo entre los electrodos de la bujía ( 1 ) empleando un calibre de espesores tipo alambre. Si fuses necesario tener que realizar ajustes, doble con cuidado el electrodo lateral ( 2 ).
El huelgo debe ser:
0,6 − 0,7 mm
(2)
(1)
9.
Apriete la bujía:
Si la bujía usada está en buen estado:
1/8 de vuelta después de haberse sentado.
Si instala una bujía nueva, apriétela en dos pasos para evitar que se afloje: a) Primero, apriete la bujía:
NGK: sentado.
1 girar después de haberse b) c)
DENSO: sentado.
3/4 girar después de haberse
Luego, afloje la bujía.
Después, apriete de nuevo la bujía:
1/8 de vuelta después de haberse sentado.
(1) Separación entre electrodos
(2) Electrodo lateral
7.
8.
Asegúrese que la arandela de la bujía esté en buenas condiciones.
Estando instalada la arandela, coloque la bujía con la mano para evitar dañar la rosca.
62
Una bujía incorrectamente apretada puede causar daños en el motor. Si la bujía está demasiado floja, puede dañarse un pistón. Si la bujía está demasiado apretada, pueden dañarse las roscas.
10.
Vuelva a instalar la tapa de la bujía. Tenga cuidado para evitar que algún cable o alambre quede pellizcado.
07/04/12 15:43:17 35GCF630_073
RALENTÍ
Consulte las precauciones de seguridad de la página 47 .
Ralentí:
El motor deberá estar a la temperatura de funcionamiento normal para poder realizar un ajuste preciso de la velocidad de ralentí. 10 minutos de circulación por ciudad serán suficientes.
No intente compensar los fallos de otros sistemas ajustando el ralentí. Consulte a su distribuidor
Honda para los ajustes del carburador programados regularmente.
(2) ( A )
( B )
(1)
(1) Tornillo de tope de la mariposa
(2) Tornillo de aire
(A) Reduccióni Reducir
(B) Aumentar
1.
2.
3.
Caliente el motor y mantenga la motocicleta en posición vertical.
Conecte un tacómetro al motor.
Ajuste el ralentí con el tornillo de tope de la
Ralentí (en punto moerto):
1.700
± 100 min (rpm)
Mezcla de combustible para el ralentí:
1.
Ajuste la mezcla de combustible girando el
2.
oiga que el motor falla o disminuye su velocidad. Luego, gire el tornillo hacia la izquierda hasta que el motor vuelva a fallar o disminuya su velocidad. Ajuste el tornillo de aire exactamente en el medio de estas dos posiciones.
A partir de la posición de cierre completo, el ajuste correcto entre los extremos que ofrecen una mezcla rica y pobre) se encontrará aproximadamente a:
1 ― 1/2
Si cambia el ralentí después de haber ajustado la mezcla de combustible, vuelva a ajustar el ralentí girando el tornillo de tope de la mariposa de gases.
63
07/04/12 15:43:25 35GCF630_074
FUNCIONAMIENTO DEL ACELERADOR
Consulte las precauciones de seguridad de la página 47 .
Inspección del cable:
1.
Compruebe si la empuñadura del acelerador gira suavemente desde la posición de abertura
2.
completa a la posición de cierre completo, girando completamente la dirección en las dos direcciones.
Inspeccione el estado del cable del acelerador
3.
el carburador. Si el cable está doblado, d e s f i b r a d o o m a l i n s t a l a d o , d e b e r á reemplazarse y/o instalarse correctamente.
Lubrique el cable con lubricante para cables de venta en comercios del ramo pera evitar el desgaste prematuro y la corrosión.
(1) Cable del acelerador
(1)
64
07/04/12 15:43:32 35GCF630_075
Ajuste del juego libre:
1.
cable del acelerador. El juego libre estándar de la empuñafura del acelerador, medido en la
2.
rotación de la empuñadura, es de:
2,0 − 6,0 mm
Para ajustar el juego libre, af loje la
3.
Después del ajuste, vuelva a comprobar si es suave la rotación de la empuñadura del acelerador desde la posición totalmente cerrada a la de totalmente abierta con la dirección completamente a la derecha y a la izquierda sí como recta hacia adelante.
Si no puede conseguirse un juego libre adecuado en el acelerador, póngase en contacto con su concesionario Honda.
(
(1)
B )
( A )
(1) Ajustador del cable
(2) Contratuerca
(A) Disminuye el juego libre
(B) Aumenta el juego libre
(2)
65
07/04/12 15:43:42 35GCF630_076
JUEGO DE VÁLVULAS
Consulte las precauciones de seguridad de la página 47 .
Un juego de válvulas excesivo causará ruidos y a la larga se averiará el motor. Un juego pequeño o la falta total de él evitará que las válvulas se cierren dañandose éstas y el motor esté frío, al cumplirse los intervalos especificados.
(2)
La comprobación o el ajuste del juego de válmulas debe realizarse estando el motor frío. El juego cambiará según aumenta la temperatura.
1.
2.
3.
Extraiga la cubierta izquierda del cárter.
Extraiga las tapas del orificio de ajuste.
Gire el volante del generador hacia la cárter. En esta posición, el pistón podrá estar o bien en la carrera de compresión o bien en la de escape.
El ajuste debe realizarse cuando el pistón está en el punto muerto superior de la carrera de compresión, cuando las válvulas de admisión y de escape están cerradas.
Esta condición puede determinarse moviendo los balancines. Si están libres, las válvulas estarán cerradas y el pistón estará en la carrera de compresión. Si están prietos y las válvulas están abiertas, gire el volante 360° y vuelva a alinear la marca T con la marca de referencia.
(1) Marca T
66
(1)
(2) Marca de referencia
07/04/12 15:43:49 35GCF630_077
4.
Compruebe la holgura de ambas válvulas
La holgura deberá ser:
0,05 mm
Si f uer a n ece sar io aju st ar, af l oje la contratuerca ( 5 ) del tornillo de ajuste y gire el tornillo de ajuste de forma que se sienta una ligera resistencia cuando se inserte la galga de espesor.
Una vez completado el reglaje, apriete la contratuerca del tornillo de ajuste mientras sujeta el tornillo de ajuste para impedir que gire.
Finalmente, vuelva a comprobar la holgura para asegurarse que el ajuste no se ha alterado.
(4)
(3)
(5)
(3) Galga de espesores
(4) Tornillo de ajuste
(5) Contratuerca del tornillo de ajuste
67
07/04/12 15:44:00 35GCF630_078
PARACHISPAS
Consulte las precauciones de seguridad de la página 47 .
El parachispas del sistema de escape debe limpiarse periódicamente para eliminar la carbonilla acumulada (consulte el programa de mantenimiento donde se indica el intervalo de limpieza, página 50 ).
El sistema de escape se calienta mucho durante el funcionamiento y permanece caliente durante cierto período de tiempo después de haber apagado el motor. Deje que se enfríe el sistema de escape antes de realizar este trabajo.
(3)
(4)
(1)
(2)
1.
2.
3.
Utilice un cepillo para retirar la carbonilla de la pantalla del parachispas. Tenga cuidado para evitar dañar la pantalla del parachispas. El parachispas no deberá tener ninguna rotura ni agujeros.
Sustitúyala, si es necesario. Compruebe la junta. Sustitúyala, si es necesario.
Instale el parachispas y la empaquetadura en el silenciador y apriete con seguridad los pernos.
(1) Pernos
(2) Parachispas
68
(3) Junta
(4) Silenciador
07/04/12 15:44:11 35GCF630_079
CADENA DE TRANSMISIÓN
Consulte las precauciones de seguridad de la página 47 .
La duración de la cadena de transmisión depende de una lubricación y ajuste apropiados.
El mantenimiento inadecuado puede causar un desgaste o daños prematuros en la cadena de transmisión y en las ruedas dentadas. Se tiene que comprobar y engrasar la cadena de transmisión como parte de la inspección antes de montar (página 34 ). Cuando la motocicleta esté sujeta a unas condiciones de funcionamiento muy severas, o cuando la utilice en zonas de mucho polvo o barro, será necesario realizar el mantenimiento con mayor frecuencia.
Inspección:
1.
Apague el motor, apoye la motocicleta en su
2.
soporte lateral y ponga la caja de cambios en punto muerto.
Compruebe la flojedad en la parte inferior de la cadena de transmisión, en el punto medio entre las dos ruedas dentadas.
La flojedad de la cadena de transmisión debe ajustarse de forma que pueda moverse verticalmente con la mano entre:
10 − 20 mm
3.
Haga rodar hacia delante la motocicleta. Pare.
Compruebe la tensión de la cadena de transmisión. Repita varias veces este procedimiento. La tensión de la cadena de transmisión deberá permanecer constante. Si la cadena está floja sólo en ciertas partes, significa que algunas articulaciones están dobladas y agarrotadas. El agarrotamiento y las articulaciones dobladas pueden eliminarse muchas veces mediante la lubricación.
El exceso de holgura de la cadena podrá hacer que ésta dañe la carcasa del motor.
(1)
(1) Cadena de transmisión
69
07/04/12 15:44:20 35GCF630_080
4.
ver si hay desgaste.
gastado, pida a su distribuidor Honda que le cambie la corredera de cadena.
(2)
(3)
(3)
5.
Mida una sección de la cadena de transmisión para determinar si la cadena está desgastada más allá del límite de servicio. Quite la cadena de transmisión y mida la distancia entre dos pasadores, desde el centro de un pasador al centro del otro. Si la distancia excede el límite de servicio, la cadena estará desgastada y deberá cambiarse.
Cadena nueva:
1.080 mm
Límite de servicio:
1.101 mm
(2) Deslizador de la codena de transmisión
(3) Nervio
70
Palmo de pasadores medidos : 85 .
07/04/12 15:44:31 35GCF630_081
6.
Inspeccione los dientes de las ruedas dentadas por si estuviesen desgastados o dañados.
Dientes de la rueda dentada dañados
REEMPLACE
Dientes de la rueda dentada desgastados
REEMPLACE
Ajuste:
Si tiene que ajustarse la cadena de transmisión, el procedimiento es el siguiente:
1.
Ponga un apoyo debajo del motor para levantar la rueda trasera del suelo.
2.
(1) (4)
(2)
Rueda dentada normal
BUENO
Si la cadena de transmisión o las ruedas dentadas estuviesen excesivamente desgastadas o dañadas,
éstas deberán cambiarse. Nunca utilice una cadena de transmisión nueva con ruedas dentadas desgastadas porque la cadena se desgastará rápidamente.
(3)
(1) Tuerca del eje trasero
(2) Tuerca de ajuste
(3) Marca índice del ajustador
(4) Escala graduada
71
07/04/12 15:44:42 35GCF630_082
3.
derecho e izquierdo de los reguladores de la cadena el mismo número de vueltas para aumentar o disminuir la flojedad de la cadena.
Alinee las marcas de referencia del ajustador lados del brazo oscilante.
Si la tensión o juego de la cadena de transmisión fuese excesiva cuando mueva el eje trasero hasta el límite más lejamo del ajuste, la cadena de transmisión estará desgastada y tendrá que cambiarse.
4.
5.
6.
7.
Apriete la tuerca del eje a:
59 N·m (6,0 kgf·m)
Apriete las tuercas de ajuste.
Vuelva a comprobar la tensión o juego de la cadena.
El juego libre del pedal del freno trasero se altera al mover la rueda trasera para ajustar la f lojedad de la cadena de transmisión.
Compruebe el juego libre del pedal del freno trasero y ajústelo si fuese necesario (página
17 ).
72
Si no emplea una llave de apriete para esta instalación, verifique lo antes posible el montaje correcto en el centro de su concesionario Honda.
Lubricación:
Emplee aceite de engranajes SAE 80 ó 90 o lubricant es de candena de transmisión preparados disponibles en el comercio en lugar de otros lubricantes o aceites de motor. Sature cada junta de articulación de la cadena de modo que el lubricante penetre entre las placas de la articulación, los pasadores, bujes, y los rodillos.
07/04/12 15:44:52 35GCF630_083
Desmontaje y limpieza:
Cuando se ensucie la cadena de transmisión, ésta deberá desmontarse y limpiarse antes de lubricarla.
1.
E s t a n d o e l m o t o r a p a g a d o , q u i t e cuidadosamente la presilla de retención del
2.
doble ni retuerza la presilla. Quite el eslabón maestro. Quite la cadena de transmisión de la motocicleta.
Limpie la cadena de transmisión en disolvente muy inf lamable y deje que se seque.
Inspeccione la cadena de transmisión por si estuviese desgastada o dañada.
Cambie la cadena que tenga rodillos, eslabones flojos o que no sirva.
Nunca utilice gasolina ni disolventes de bajo punto de inflamación para limpiar la cadena de transmisión. De lo contrario, podría producirse un incendio o una explosión.
3.
4.
Inspeccione los dientes de las ruedas dentadas por si estuviesen desgastados o dañados.
Lubrique la cadena de transmisión (página
72 ).
5.
Pase la cadena por encima de las ruedas dentadas y una los extremos de la cadena con la articulación principal. Para facilitar el montaje, sostenga los extremos de la cadena al lado de los dientes de la rueda dentada trasera mientras inserta la articulación principal.
La articulación principal es la parte más crítica que afecta la seguridad de la cadena de transmisión. Las articulaciones principales son reutilizables si están en perfecto estado, pero se recomienda instalar un retenedor de fijación de la articulación principal nuevo siempre que se monte la cadena de transmisión.
Instale el retenedor de retención de la articulación principal de modo que el extremo cerrado del retenedor quede orientado en la dirección de rotación hacia adelante de la rueda.
(1) Presilla de retención
(1)
73
07/04/12 15:45:01 35GCF630_084
LLANTAS Y RADIOS
Consulte las precauciones de seguridad de la página 47 .
1.
2.
3.
la rueda para ver si están dañados.
Apriete cualquier radio que esté flojo.
Compruebe si la llanta está descentrada. Si el descentramiento es notable, consulte a su distribuidor Honda para que se lo inspeccione.
El mantenimiento de la tensión de los radios y perfecto estado de las ruedas son puntos importantísimos para obtener un funcionamiento seguro de la motocicleta. Durante los primeros
150 km, los radios se aflojarán más rápidamente debido al asentamiento inicial de las piezas. La excesiva flojedad de los radios puede causar inestabilidad a alta velocidad y posiblemente la pérdida del control.
(1)
(1) Llanta
(2) Rayo de rueda
(2)
74
07/04/16 10:53:55 35GCF630_085
DESMONTAJE DE RUEDAS
Consulte las precauciones de seguridad de la página 47 .
Desmontaje de la rueda delantera
1.
Levante la rueda delantera del suelo poniendo un bloque de apoyo debajo del motor.
2.
3.
4.
delantero. Ahora podrá quitar la rueda delantera.
(5)
(4)
(2) (1)
(6)
Montaje:
1.
Invierta el procedimiento de la extracción.
2.
3.
del panel del freno.
Asegúrese de apretar la tuerca del eje a la torsión de:
59 N·m (6,0 kgf·m)
Compruebe el ajuste del freno delantero.
Una vez instalada la rueda, aplique varias veces los frenos y compruebe si la rueda gira libremente. Vuelva a comprobar las ruedas si el freno arrastra o si las ruedas no giran libremente.
Si no utilizó una llave dinamométrica para realizar la instalación, póngase en contacto con su concesionario Honda tan pronto como sea posible para verificar si el montaje es apropiado.
Un montaje inapropiado puede causar la pérdida de la capacidad de frenaje.
(1) Perno de guía del cable
(2) Cable del freno delantero
(3) Brazo del freno
(4) Tuerca del eje delantero
(5) Lengüeta
(6) Ranura
(3)
75
07/04/12 15:45:26 35GCF630_086
Desmontaje de la rueda trasera
1.
Levante la rueda trasera del suelo poniendo un soporte debajo del motor.
2.
3.
trasero.
Pise y suelte el pedal del freno trasero y
5.
eje. Empuje la rueda hacia delante y quite la cadena de transmisión de la rueda dentada trasera. Incline la motocicleta hacia un lado para poder extraer la rueda.
4.
la cadena en ambos lados.
(5) (4)
(4)
(2)
(3)
(1) Regulador del freno
(2) Varilla del freno
76
(1)
(3) Brazo del freno
(4) Tuerca de ajuste
(5) Tuerca del eje
07/04/12 15:45:34 35GCF630_087
Montaje:
1.
Invierta el procedimiento de la extracción.
2.
3.
4.
panel del freno.
Apriete la tuerca del eje a:
59 N·m (6,0 kgf·m)
Ajuste la cadena de transmisión (páginas
71 − 72 ).
Ajuste el freno (página 17 ).
Aplique el freno varias veces y compruebe si la rueda gira libremente al soltar el pedal del freno.
Si no utilizó una llave dinamométrica para realizar la instalación, póngase en contacto con su concesionario Honda tan pronto como sea posible para verificar si el montaje es apropiado. Un montaje inapropiado puede causar la pérdida de la capacidad de frenaje.
(1) Lengüeta (2) Ranura
(1)
(2)
77
07/04/12 15:45:44 35GCF630_088
DESGASTE DE ZAPATAS DE FRENO
Consulte las precauciones de seguridad de la página 47 .
Los frenos frontal y trasero están equipados con indicadores de desgaste de los frenos.
〈 FRENO DELANTERO 〉
(4)
(3)
(2) referencia en la aplicación completa de los frenos, las zapatas de los frenos deben reemplazarse.
Visite su concesionario Honda para que realice este servicio.
Cuando el servicio de los frenos sea necesario, consulte a su concesionario Honda. Emplee sólo partes genuinas Honda o sus equivalentes.
〈 FRENO TRASERO 〉
(1)
(3)
(2)
(1) Flecha
(2) Brazo del freno
78
(4)
(1)
(3) Marca de referencia
(4) Panel del freno
07/04/12 15:45:51 35GCF630_089
SUSPENSIÓN DELANTERA
Consulte las precauciones de seguridad de la página 47 .
Compruebe la operación de la horquilla aplicando el freno delantero y moviendo las horquilla hacia arriba y abajo varias veces. La suspensión debe funcionar suavemente, sin fugas de aceite por las patas de horquilla. Si la horquilla tiene daños, combadura o fugas, deberá repararse antes de operar la motocicleta. Compruebe la seguridad horquilla y del manillar.
(1)
El funcionamiento de la motocicleta con componentes de la dirección o suspensión delantera flojos, desgastados o dañados puede afectar adversamente al manejo y estabilidad del vehículo.
Si cualquier componente de la suspensión pareciese estar desgastado o dañado, póngase en contacto con su concesionario Honda para que éste realice una inspección más detallada.
Los componentes de la suspensión están relacionados directamente con la seguridad.
Su concesionario Honda está cualificado para d e t e r m i n a r si e s n e c e sa r i o r e a l i z a r reparaciones o cambios de piezas.
(1)
(1) Pernos de montaje
79
07/04/12 15:46:00 35GCF630_090
SUSPENSIÓN TRASERA
Consulte las precauciones de seguridad de la página 47 .
Compruebe periódicamente la suspensión mediante una cuidadosa inspección visual.
Tenga en cuenta los puntos siguientes:
1.
2.
comprobados empujando con fuerza contra el costado de la rueda trasera mientras la motocicleta está apoyada sobre un bloque y tentando a ver si los bujes están flojos.
Compruebe todos los puntos de montaje de
3.
confirmar la seguridad de sus fijadores.
Compruebe si hay fugas de aceite en las unidades de los amortiguadores.
Si cualquier componente de la suspensión pareciese estar desgastado o dañado, póngase en contacto con su concesionario Honda para que éste realice una inspección más detallada.
Los componentes de la suspensión están relacionados directamente con la seguridad. Su concesionario Honda está cualificado para determinar si es necesario realizar reparaciones o cambios de piezas.
80
(1)
(1) Bujes
(1)
(2)
(2)
(2) Puntos de fijación
07/04/12 15:46:06 35GCF630_091
SOPORTE LATERAL
Consulte las precauciones de seguridad de la página 47 .
ver si está dañado y si ha perdido tensión y el conjunto del soporte lateral para verificar que se mueve libremente.
Si el soporte lateral chirría o está rígido, límpie la zona de pivote y lubrique el perno de pivote con aceite de motor limpio.
(1) Resorte
(1)
81
07/04/12 15:46:20 35GCF630_092
LIMPIEZA
Limpie a menudo su motocicleta para proteger las superficies acabadas e inspecciónela por si tuviese daños, desgaste o pérdidas de aceite.
Evite los productos de limpieza que no hayan s i d o f a b r i c a d o s e s p e c í f i c a m e n t e p a r a motocicletas o automóviles.
Estos podrán contener detergentes ásperos o disolventes químicos que podrán dañar las partes metálicas y de plástico, y la pintura de su motocicleta.
Si la motocicleta todavía está caliente de haberla usado recientemente, deje que el motor y el sistema de escape se enfríen.
Le recomendamos que no use agua rociada a alta presión (típica de los lavadores de automóviles que funcionan con monedas).
El lavado con agua a alta presión puede dañar ciertas partes de la motocicleta. Su utiliza agua a alta presión para lavar, evite rociar las siguientes
áreas:
Cubos de ruedas
Salida de silenciador
Bajo el asiento
Interruptor de parada del motor
Bajo el depósito de combustible
Cadena de transmisión
Carburador
Interruptor de encendido
El agua (o el aire) a alta presión puede dañar ciertas partes de la motocicleta.
82
07/04/12 15:46:29 35GCF630_093
Lavado del escuter
1.
Aclare bien la motocicleta con agua fría para quitar la suciedad suelta.
2.
Limpie la motocicleta con una esponja o paño suave utilizando agua fría.
Evite dirigir el agua a las salidas del silenciador y a las partes eléctricas.
3.
Limpie las partes de plástico empleando un paño o una esponja humedecída en una solución de detergente suave y agua. Frote la part e sucia con cuidado, aclarándola
4.
5.
frecuentemente con agua limpia.
Tenga cuidado mantener el líquido de frenos y los disolventes químicos alejados de la motocicleta.
Con ellos se dañarán las partes de plástico y las superficies pintadas.
Una vez f inalizada la limpieza, aclare completamente la motocicleta con abundante agua limpia. Los residuos de detergente pueden corroer las piezas de aleación.
Seque la motocicleta, ponga en marcha el motor y déjelo en funcionamiento durante varios minutos.
6.
7.
Pruebe los frenos antes de conducir la motocicleta. Para reponer el rendimiento normal de los frenos será necesario aplicarlos varias veces.
L u b r i q u e l a c a d e n a d e t r a n s m i s i ó n inmediatamente después de lavar y secar la motocicleta.
La eficacia del frenaje se reducirá temporalmente inmediatamente después de lavar la motocicleta.
Para evitar posibles accidentes, deje distancias más largas para frenar.
83
07/04/12 15:46:32 35GCF630_094
Retoques de acabado
Después de lavar la motocicleta, considere utilizar un limpiador de espray/abrillantador, líquido de buena calidad o cera para acabar la tarea. Utilice únicamente abrillantadores o cera no abrasivos fabricados especialmente para motocicletas o aut omóv iles. A plique el abrillantado o la cera de acuerdo con las instrucciones ofrecidas en el envase.
84
07/04/12 15:46:40 35GCF630_095
GUÍA PARA GUARDAR LA MOTOCICLETA
Cuando guarde la motocicleta durante largos períodos de tiempo, durante el invierno por ejemplo, tendrá que tomar ciertas medidas para reducir los efectos del deterioro causado al no utilizarla. Además, las reparaciones necesarias deberá realizarlas ANTES de guardar la motocicleta. De lo contrario, podría olvidarse de realizar estas reparaciones cuando vuelva a utilizar la motocicleta.
La gasolina es muy inflamable y explosiva.
Manejando el combustible se podrá quemar o lesionar gravemente.
Pare el motor y mantenga el calor, las chispas y las llamas alejadas.
Reposte solamente en exteriores.
Limpie inmediatamente el combustible derramado.
PARA GUARDARLA
1.
2.
Cambie el aceite del motor.
Drene el depósito de combustible y el carburador en un recipiente de gasolina homologado.
Vuelva a instalar el tapón del depósito de combustible.
Para asegurar el rendimiento adecuado después de un tiempo de almacenaje de más de un mes, es importante drenar el carburador.
85
07/04/12 15:46:46 35GCF630_096
3.
Para evitar que se oxide el cilindro, realice lo siguiente:
Quite el capuchón de la bujía. Utilizando una cinta o cordón, sujete el capuchón en cualquier parte de plástico de la motocicleta que resulte conveniente para dejarlo retirado de la bujía.
Quite la bujía del motor y guárdela en un lugar seguro. No conecte la bujía al capuchón de la bujía.
Vierta una cuchara sopera (15 − 20 cm ) de aceite de motor dentro del cilindro y cubra el orificio de instalación de la bujía con un trozo de trapo.
Haga girar el motor varias veces para distribuir el aceite.
Vuelva a instalar la bujía y el capuchón de la bujía.
4.
5.
6.
7.
Lave y seque la motocicleta. Encere todas las superficies pintadas. Cubra las superficies cromadas con aceite contra la oxidación.
Lubrique la cadena de transmisión (página
72 ).
Inf le los neumáticos a las presiones recomendadas. Ponga la motocicleta sobre bloques para levantar ambas ruedas del suelo.
Tape la motocicleta (no utilice plásticos u otros materiales revestidos) y guárdela en un lugar al que no llegue calor, que no tenga humedad y cuyos cambios de temperatura diarios sean mínimos. No guarde la motocicleta bajo los rayos directos del sol.
86
07/04/12 15:46:50 35GCF630_097
PARA VOLVER A UTILIZAR LA MOTOCICLETA
1.
Destape y limpie la motocicleta.
Cambie el aceite del motor si han pasado más
2.
3.
de 4 meses desde que guardó la motocicleta.
Realice todas las comprobaciones de la inspección antes de conducir (página 34 ).
Haga una prueba conduciendo la motocicleta a poca velocidad en un lugar seguro alejado del tráfico.
87
07/04/12 15:46:59 35GCF630_098
ESPECIFICACIONES
DIMENSIONES
Largo total
Ancho total
Alto total
Batalla
1.569 mm
694 mm
885 mm
1.063 mm
CAPACIDADES
Aceite del motor
Después de drenar
Después de desensamblar
Depósito de combustible
Reserva de combustible
Puede llevar pasajero
Capacidad de peso máxima
0,6
0,8
5,0
0,7
Conductor solamente; no pasajero
60 kg
88
07/04/12 15:47:09 35GCF630_099
MOTOR
Calibre y carrera
Relación de compresión
Cilindrada
Bujía
Estándar
Para climas fríos
(Por debajo de 5°C)
Para uso continuado a alta velocidad
Luz de bujías
Velocidad en ralentí
Holgura de válvulas (Frío)
47,0 × 41,4 mm
9,0 : 1
71,8 cm
CR6HSA (NGK) o
U20FSR-U (DENSO)
CR5HSA (NGK) o
U16FSR-U (DENSO)
CR7HSA (NGK) o
U22FSR-U (DENSO)
0,6 − 0,7 mm
1.700
± 100 min (rpm)
Admisión
Escape
0,05 mm
0,05 mm
89
07/04/12 15:47:16 35GCF630_100
CHASIS Y SUSPENSIÓN
Ángulo de incidencia
Avance
Tamaño de neumático, delantero
Tamaño de neumático, trasero
Tipo de neumático
TRANSMISIÓN DE POTENCIA
Reducción primaria
Relación de desmultiplicación, 1ra.
2da.
3ra.
Reducción final
26°12’
61,5 mm
2,50-14 4PR
3,00-12 4PR tejido al sesgo, cámara
3,722
3,272
1,666
1,190
2,400
90

Descargar
Anuncio