Renault Scenic 3 Equipamiento eléctrico Manual de usuario
Renault Scenic 3 Equipamiento eléctrico es un manual de usuario completo para el sistema eléctrico de su Renault Scenic 3, un vehículo diseñado para la comodidad y la seguridad. Este manual proporciona información detallada sobre las características y el funcionamiento del sistema eléctrico, incluyendo las lámparas de xenón, los instrumentos del cuadro, el cajetín de interconexión del habitáculo, la gestión de los abrientes, la ayuda al aparcamiento, el cajetín de interconexión del motor, el multiplexado, el airbag y los pretensores de cinturones de seguridad. Es una herramienta indispensable para los propietarios y los mecánicos que buscan una comprensión profunda del sistema eléctrico de su Scenic 3.
Anuncio
Anuncio
Equipamiento eléctrico
LÁMPARAS DE XENÓN
INSTRUMENTOS DEL CUADRO
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL
HABITÁCULO
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
AYUDA AL APARCAMIENTO
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
MULTIPLEXADO
AIRBAG - PRETENSORES DE CINTURONES DE
SEGURIDAD
JM0B - JM0C - JM0F - JM0G - JM0H - JM0J - JM0U
77 11 322 303
NOVIEMBRE 2003 EDITION ESPAGNOLE
"Los Métodos de Reparación prescritos por el constructor en el presente documento, han sido establecidos en función de las especificaciones técnicas vigentes en la fecha de publicación de dicho documento.
Pueden ser modificados en caso de cambios efectuados por el constructor en la fabricación de los diversos órganos y accesorios de los vehículos de su marca.”
© RENAULT 2003
RENAULT se reserva todos los derechos de autor.
Se prohíbe la reproducción o traducción, incluso parcial, del presente documento, así como la utilización del sistema de numeración de referencias de las piezas de recambio, sin la autorización previa y por escrito de RENAULT.
Equipamiento eléctrico
Sumario
Páginas Páginas
80C
LÁMPARAS DE XENÓN
Preliminares
Ficha de diagnóstico
Funcionamiento del sistema
Sustitución de órganos
80C-1
80C-5
80C-7
80C-9
Asignación de las vías del calculador 80C-10
Configuraciones y aprendizajes 80C-11
Cuadro recapitulativo de los fallos
Interpretación de los fallos
80C-14
80C-15
Control de conformidad
Interpretación de los estados
80C-26
80C-28
Cuadro recapitulativo de los parámetros
Interpretación de los parámetros
Efectos cliente
Árbol de localización de averías
80C-29
80C-30
80C-33
80C-34
87B
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL
HABITÁCULO
Preliminares
Ficha de diagnóstico
87B-1
87B-6
Funcionamiento del sistema 87B-10
Asignación de las vías del calculador 87B-25
Sustitución de órganos
Configuraciones y aprendizajes
Cuadro recapitulativo de los fallos
Interpretación de los fallos
87B-30
87B-31
87B-43
87B-44
Interpretación de los estados
Interpretación de los mandos
87B-86
87B-187
Árbol de localización de averías 87B-226
87C
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
83A
INSTRUMENTOS DEL CUADRO
Preliminares
Ficha de diagnóstico
83A-1
83A-5
Funcionamiento del sistema 83A-7
Asignación de las vías del calculador 83A-8
Sustitución de órganos
Configuraciones y aprendizajes
Cuadro recapitulativo de los fallos
Interpretación de los fallos
83A-9
83A-10
83A-12
83A-13
Control de conformidad
Interpretación de los estados
Interpretación de los parámetros
Interpretación de los mandos
Efectos cliente
Árbol de localización de averías
83A-15
83A-19
83A-25
83A-35
83A-36
83A-37
Preliminares
Ficha de diagnóstico
Funcionamiento del sistema
Configuración
87C-1
87C-5
87C-7
87C-16
Cuadro de los mandos específicos 87C-17
Control de conformidad (manos libres) 87C-19
Efectos cliente
Árbol de localización de averías
87C-30
87C-32
Páginas Páginas
87F
87G
AYUDA AL APARCAMIENTO
Preliminares
Ficha de diagnóstico
Funcionamiento del sistema
Asignación de las vías
Configuraciones y aprendizajes
Cuadro recapitulativo de los fallos
Interpretación de los fallos
Control de conformidad
Interpretación de los estados
Interpretación de los parámetros
Efectos cliente
Árbol de localización de averías
Preliminares
Ficha de diagnóstico
Interpretación de los fallos
Control de conformidad
Interpretación de los estados
Configuración
Interpretación de los mandos
Efectos cliente
Árbol de localización de averías
Ayuda
87F-1
87F-5
87F-7
87F-8
87F-9
87F-10
87F-11
87F-19
87F-21
87F-24
87F-26
87F-27
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL
MOTOR
87G-1
87G-5
87G-7
87G-10
87G-12
87G-19
87G-20
87G-37
87G-38
87G-43
88B
MULTIPLEXADO
Preliminares
Configuración
Tratamiento de los fallos
Árbol de localización de averías
Ayuda a la reparación
88C
AIRBAG - PRETENSORES DE
CINTURONES DE SEGURIDAD
88B-1
88B-4
88B-7
88B-11
88B-14
ACU4 - Vdiag 04
Preliminares
Funcionamiento del sistema
88C-1
88C-8
Asignación de las vías del calculador 88C-9
Sustitución de órganos 88C-11
Configuraciones y aprendizajes
Ficha de diagnóstico
Cuadro recapitulativo de los fallos
Interpretación de los fallos
88C-12
88C-15
88C-17
88C-18
Cuadro recapitulativo de los estados y parámetros
Control de conformidad
Árbol de localización de averías
88C-65
88C-66
88C-67
ACU4 - Vdiag 08
Preliminares
Funcionamiento del sistema
88C-69
88C-77
Asignación de las vías del calculador 88C-78
Sustitución de órganos 88C-80
Configuraciones y aprendizajes
Ficha de diagnóstico
Cuadro recapitulativo de los fallos
Interpretación de los fallos
88C-81
88C-85
88C-87
88C-88
Cuadro recapitulativo de los estados y parámetros 88C-139
Control de conformidad 88C-140
Árbol de localización de averías 88C-141
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
180C
80C
1. APLICABILIDAD DEL DOCUMENTO
Este documento presenta el diagnóstico que se puede aplicar en todas las unidades centrales electrónicas que corresponden a las características siguientes:
Vehículos: Mégane Scénic
Función concernida: Lámpara de xenón
Nombre del calculador: calculador de lámparas de descarga
N
°
de programa: V010
N
°
VDIAG: 05
2. ELEMENTOS INDISPENSABLES PARA EL DIAGNÓSTICO
Tipo de documentación:
Métodos de diagnóstico
(el presente documento):
– Diagnóstico asistido (integrado con el útil de diagnóstico), papel (Manual de Reparación o Nota Técnica),
Dialogys.
Esquemas Eléctricos:
– Visu-Schéma (CD Rom), papel.
Tipo útiles de diagnóstico:
– CLIP + sonda CAN
Tipo de utillaje indispensable:
Utillaje especializado indispensable
Multímetro
CLIP + Sonda CAN (Elé. 1674)
80C-1
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - Preliminares
80C
3. RECUERDEN
Método
Para diagnosticar los calculadores del vehículo, poner el contacto en modo diagnóstico (+ después de contacto forzado).
Proceder como sigue:
– tarjeta del vehículo en lector de tarjeta (vehículo sin llave secuencia 1, entrada de gama, sin manos libres y secuencia 2, gama alta, manos libres),
– presión prolongada (+ de
5 s
) presionar el botón "start" fuera de las condiciones de arranque,
– conectar el útil de diagnóstico y efectuar las operaciones deseadas.
Para el
corte del + después de contacto
proceder como sigue:
– desconectar el útil de diagnóstico,
– efectuar dos presiones breves (menos de
3 s
) presionar el botón "start",
– verificar el corte del + después de contacto forzado por el apagado de los testigos de los calculadores en el cuadro de instrumentos.
Fallos:
Hay fallos presentes y fallos declarados memorizados (aparecidos según un contexto determinado y que han desaparecido desde entonces o siempre presentes pero no diagnosticados según el contexto actual).
El estado
presente
o
memorizado
de los fallos debe ser tomado en consideración al preparar el útil de diagnóstico tras la puesta del + después de contacto (sin acción en los elementos del sistema).
Para un
fallo presente
, aplicar el método indicado en la parte
Interpretación de los fallos
.
Para un
fallo memorizado
, anotar los fallos visualizados y aplicar la parte
consignas
.
Si el fallo se
confirma
al aplicar la consigna, la avería está presente. Tratar el fallo.
Si el fallo no se
confirma
, verificar:
– Las líneas eléctricas que corresponden al fallo.
– Los conectores de estas líneas (oxidación, terminales doblados, etc...).
– La resistencia del elemento detectado defectuoso.
– La higiene de los cables (aislante derretido o cortado, rozamientos).
Control de conformidad
El control de conformidad tiene por objetivo verificar los estados y parámetros que no presentan fallos en el útil de diagnóstico cuando no son coherentes. Esta etapa permite por consiguiente:
– diagnosticar las averías que no visualicen los fallos que pueden corresponder a una queja de cliente.
– verificar el correcto funcionamiento del sistema y asegurarse de que una avería no corre el riesgo de aparecer de nuevo tras la reparación.
En este capítulo figura un diagnóstico de los estados y de los parámetros, en las condiciones de su control.
Si un estado no funciona normalmente o si un parámetro está fuera de tolerancia, consultar la página de diagnóstico correspondiente.
Efectos cliente - Árbol de Localización de Averías
Si el control con el útil de diagnóstico es correcto pero sigue persistiendo la queja del cliente, tratar el problema por
"
efectos cliente
".
Un resumen del método global que hay que seguir está disponible bajo la forma de logigrama en la página siguiente.
80C-2
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - Preliminares
4. SECUENCIA DEL DIAGNÓSTICO
Verificar la carga de la batería y el buen estado de los fusibles
Imprimir la ficha de diagnóstico del sistema (disponible en CLIP y en el
Manual de Reparación o Nota
Técnica)
Conectar el CLIP
80C
¿Diálogo con
Unidad Central
Electrónica?
sí
Lectura de los fallos no
Consultar el ALP 1
Existencia de fallos no sí
Tratamiento de los fallos presentes
Tratamiento de los fallos memorizados
Control de conformidad
El síntoma persiste no
Avería resuelta
Utilizar los ALP (Árboles de localización de averías)
El síntoma persiste sí no
Avería resuelta
El síntoma persiste no
Avería resuelta
80C-3
Contactar con el teléfono técnico y con la Ficha de diagnóstico rellenada
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - Preliminares
80C
5. FICHA DE DIAGNÓSTICO
¡ATENCIÓN!
ATENCIÓN
Todos los incidentes en un sistema complejo deben ser objeto de un diagnóstico completo con los útiles adecuados. La FICHA DE DIAGNÓSTICO, que tiene que cumplimentarse a lo largo del diagnóstico, permite tener y conservar una trama del diagnóstico efectuado. Constituye un elemento del diálogo con el constructor.
ES POR ELLO OBLIGATORIO CUMPLIMENTAR UNA FICHA DE DIAGNÓSTICO CADA VEZ QUE SE
EFECTÚA UN DIAGNÓSTICO.
Esta ficha se pedirá sistemáticamente:
– en caso de peticiones de asistencia técnica al teléfono técnico,
– para las peticiones de autorización, en caso de sustituir piezas con autorización obligatoria,
– para adjuntarla a las piezas "bajo vigilancia" de las que se pide su devolución. Condiciona así el reembolso de la garantía, y contribuye a mejorar el análisis de las piezas extraídas.
6. CONSIGNAS DE SEGURIDAD
Cualquier operación en un elemento requiere unas reglas de seguridad para evitar daños materiales o humanos.
– Verificar que la batería está bien cargada para evitar cualquier degradación de los calculadores en caso de baja carga.
– Emplear los útiles adecuados.
– No poner las manos en las lámparas de xenón.
– No intervenir en el sistema de las lámparas de xenón cuando está funcionando, la tensión es superior o igual a
20.000 V
.
80C-4
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
FICHA DE DIAGNÓSTICO
Sistema: Lámparas de Xenón
Página 1 / 2
Lista de las piezas bajo vigilancia:
Calculador
●
Identificación administrativa
Fecha
Ficha cumplimentada por:
VIN
Motor
Útil de diagnóstico
Versión de puesta al día
CLIP
2 0
●
Sensación del cliente
1079
1080
No hay reglaje automático de las luces de cruce
Las luces de cruce no se apagan
1081
1083
Reglajes intempestivos de manera automática
Las luces de cruce se encienden de forma intermitente
Otro Sus precisiones
1082
1084
Las luces de cruce no se encienden
El alcance de las luces es muy bajo
●
Condiciones de aparición de la sensación del cliente
005 Circulando 011 Al poner el contacto
003 En parada 004 De forma intermitente
009
999
Avería repentina
Al encender las luces de carretera
Otro Sus precisiones
●
Documentación utilizada para el diagnóstico
Tipo de manual de diagnóstico:
N
°
del manual de diagnóstico:
Método de diagnóstico utilizado
Manual de Reparación: Nota Técnica Diagnóstico asistido
Esquema eléctrico utilizado
N
°
de la Nota Técnica del Esquema
Eléctrico:
Otras documentaciones
Título y / o referencia:
FD 19
Ficha de diagnóstico
página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar
FICHA DE DIAGNÓSTICO
Sistema: Lámparas de Xenón
●
Identificación del calculador y de las piezas sustituidas para el sistema
Referencia pieza 1
Referencia pieza 2
Referencia pieza 3
Referencia pieza 4
Referencia pieza 5
Hay que leer con el útil de diagnóstico (pantalla identificación):
Referencia calculador
Número de proveedor
Número de programa
Versión software
N
°
calibración:
VDIAG
●
Fallos detectados en el útil de diagnóstico
N
°°°°
fallo Presente Memorizado Enunciado del fallo
Página 2 / 2
Caracterización
●
Contexto fallo durante su aparición
N
°°°°
estado o parámetro Título del parámetro Valor Unidad
●
Informaciones específicas del sistema
Descripción:
●
Informaciones complementarias
¿Cuáles son los elementos que le han llevado a sustituir el calculador?
¿Qué otras piezas han sido sustituidas?
¿Otras funciones que fallan?
Sus precisiones:
FD 19
Ficha de diagnóstico
página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
80C
1 - COMPONENTES DEL SISTEMA LÁMPARAS DE XENÓN
El sistema consta de los elementos siguientes:
– Captador de altura delantera del vehículo delantera (el calculador de la lámpara de xenón está integrado en este captador).
– Captador de altura trasera del vehículo.
– Motor de corrección faro derecho y faro izquierdo.
– Módulo de potencia de alta tensión de alimentación de las lámparas (Ballast).
– Lámparas de xenón.
El sistema es diagnosticable por la línea K y no está multiplexado.
2 - FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Cuando el monomando está en posición (luces de cruce), éste envía una señal a la unidad central del habitáculo
(UCH). La Unidad Central del Habitáculo trata esta señal y pide a la unidad de protección y de conmutación (UPC) a través de la red CAN, encender las lámparas de xenón.
Al encenderse las lámparas, el motor de corrección se desplaza a tres posiciones: baja, alta, inicial.
Ésta es la "
firma
".
Si la velocidad del vehículo es superior a 10 km/h al encenderse las lámparas, no habrá firmas.
El calculador controla varias informaciones para poder corregir el flujo luminoso:
– la velocidad del vehículo: información dada por el calculador del ABS. Por encima de 30 km/h, los motores de corrección suben para obtener un flujo luminoso óptimo para el conductor.
– Las alturas delantera y trasera del vehículo: Estas informaciones se dan por parte de los captadores de altura delantera y trasera. Estos captadores registran los movimientos angulares de la carrocería
(desaceleraciones, aceleraciones, vehículo cargado). El calculador activa seguidamente los motores para corregir el flujo y obtener una iluminación óptima.
– Inicialización del sistema:
Al descondenar del vehículo, incluso si las luces de cruce no están encendidas, el sistema activa los motores de corrección en posición baja y después en la posición inicial.
Esto inicializa el sistema.
80C-7
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
80C
3 - CONFIGURACIÓN-CALIBRACIÓN DEL SISTEMA
Para calibrar y configurar un calculador nuevo en un vehículo, seguir los procesos de configuración según el orden siguiente.
a - Tipo de vehículo (CF003)
Esta configuración permite activar las leyes de corrección adaptadas al tipo de carrocería.
La toma en cuenta de las nuevas leyes será efectiva después de cortar el contacto y condenar las puertas.
Para efectuar la configuración, proceder como sigue:
– Entrar en el modo diagnóstico del apartado lámparas de descarga.
– Verificar que la posición inicial del vehículo indicada por los captadores delantero y trasero esté en la horquilla autorizada.
– Realizar la configuración
CF003
según el tipo de vehículo:
– J84 (Monovolumen 5 plazas)
– R84 (Monovolumen 7 plazas alargado)
– SUV84 (Monovolumen 4x4)
– Salir del modo diagnóstico.
– Cortar el contacto.
– Condenar las puertas utilizando el tarjeta.
– El tipo de vehículo queda aprendido.
– Tras haber descondenado las puertas, restablecer el contacto.
– Visualizar la correcta toma en cuenta del tipo de vehículo con ayuda de la lectura de configuración
LC001 "Tipo de vehículo"
.
b - Calibración del calculador CF001
Esta calibración se debe realizar en caso de que se sustituya un elemento del sistema (ejemplo: captador, faro...).
Permite al calculador memorizar la altura de referencia del vehículo.
Al objeto de garantizar una correcta "configuración-calibración" se debe seguir el método siguiente:
– Controlar la presión de los neumáticos, y modificar si el valor es incorrecto.
– Colocar el vehículo sobre un plano horizontal en las condiciones normales de utilización (maletero vacío).
– Con el vehículo parado, sin variación de la altura (no hay golpeteo de puerta).
– Conductor a bordo.
– El llenado de carburante.
Una vez la calibración del calculador efectuada, controlar la conformidad del haz luminoso.
Si éste es incorrecto, hacer un reglaje mecánico de los faros.
4 - MODO DEGRADADO
Si uno de los elementos del sistema falla, no se encenderá
ningún testigo en el cuadro de instrumentos
.
El sistema pasa entonces al modo degradado.
Si el calculador ha detectado un fallo del sistema, éste activará los motores de corrección en posición baja o inicial.
Si el calculador ha detectado un fallo, la firma no será efectuada con el encendido de las luces.
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
80C-8
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
80C
Las lámparas de xenón que equipan el sistema funcionan bajo una tensión de
20.000 V
en el encendido, y después
85 V
de corriente alterna durante el funcionamiento.
Desconectar
imperativamente
la batería antes de intervenir en los faros, en las lámparas y en los cajetines de potencia de alta tensión que transforman la tensión de alimentación de los faros.
consultar el manual de reparación para seguir el método de extracción-reposición de los elementos que constituyen el sistema.
Se prohíbe alimentar una lámpara si ésta no está colocada en el faro (es peligroso para los ojos).
La sustitución del captador de nivel delantero o del captador de altura trasera conlleva una calibración del calculador
CF003
.
80C-9
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
LÁMPARAS DE XENÓN
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
Conector de 8 vías negro del calculador de la lámpara de xenón
Vía
1
2
3
4
5
6
7
8
Designación
Masa eléctrica
Alimentación + 12 V temporizada
Información de la altura trasera del vehículo a través del captador de altura trasero
Información de la velocidad del vehículo por el calculador del ABS
Señal de diagnóstico
Información luces de cruce por Unidad de Protección y de Conmutación (UPC)
Señal de mando del motor de corrección del faro derecho e izquierdo
Alimentación positiva del captador de altura trasero por el calculador de la lámpara de xenón
80C
80C-10
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
CALIBRACIÓN DEL CALCULADOR
CF001
80C
CONSIGNAS
Esta configuración permite al calculador memorizar la altura de referencia del vehículo.
Efectuar prioritariamente la configuración del tipo de vehículo antes de calibrar la altura de la carrocería del vehículo.
Este vehículo debe estar parado. Además, el valor de los captadores delantero y trasero debe encontrarse en la horquilla autorizada.
Para efectuar una calibración del calculador, seguir el proceso siguiente:
– Controlar la presión de los neumáticos y modificarla si el valor es incorrecto.
– Colocar el vehículo en un suelo plano y horizontal.
– Asegurarse de que los faros están bien ajustados manualmente.
– Posicionar el vehículo con las ruedas rectas, motor parado, conductor a bordo, luces de cruce encendidas.
– Poner el contacto y entrar en el modo diagnóstico "
lámparas de descarga
".
– Entrar en el modo "
configuraciones
".
– Activar la configuración
CF001
.
– Una vez realizada la calibración, salir del modo diagnóstico.
– Condenar y descondenar las puertas con la tarjeta.
– La calibración del calculador se ha efectuado.
– Verificar el estado de la
LC010
, debe ser "
Efectuado
".
LC010
CALIBRACIÓN DEL CALCULADOR
Estado 1 : No efectuado
Estado 2 : Efectuado
La lectura de configuración
LC010
puede tomar dos estados:
–
"No efectuada":
La calibración del calculador no se ha efectuado, la altura de referencia del vehículo es desconocida, los niveles máximo y mínimo de la altura de la carrocería no se han aprendido.
–
"Efectuada":
La calibración del calculador se ha efectuado. Funcionamiento normal del sistema. Los niveles de referencia de los captadores se han aprendido.
TRAS LA
REPARACIÓN
Encender las luces de cruce.
Controlar que el sistema efectúa la firma para verificar que el calculador no contiene fallos.
Efectuar un reglaje mecánico de los faros.
80C-11
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - Configuraciones y aprendizajes
TIPO DE VEHÍCULO
CF003
80C
CONSIGNAS
Esta configuración se efectúa después de sustituir el calculador.
Proceso de configuración:
– Conectar el útil CLIP y poner el contacto.
– Entrar en modo diagnóstico "
lámparas de descarga
".
– Seleccionar la configuración
CF003 "Tipo de vehículo"
.
– Elegir el tipo de vehículo.
– Validar la configuración.
– Salir del modo diagnóstico y cortar el contacto.
– Condenar y descondenar las puertas del vehículo con la tarjeta.
– Entrar de nuevo en modo diagnóstico "
lámparas de descarga
" y leer la
LC001 "Tipo de vehículo"
.
– Visualizar la correcta toma en cuenta del tipo de vehículo con ayuda de la lectura de configuración
LC001
.
LC001
TIPO DE VEHÍCULO
Estado 1 : Mal
Estado 2 : J84
Estado 3 : R84
Estado 4 : SUV 84
La lectura de configuración
LC001
puede tomar cuatro estados:
–
"Mal":
La configuración
CF003 "Tipo de vehículo"
se ha hecho, pero el tipo de vehículo aprendido no es conforme con el vehículo diagnóstico.
–
"J84":
La configuración es correcta, el tipo del vehículo es el Scénic.
–
"R84":
La configuración es correcta, el tipo del vehículo es el Scénic alargado.
–
"SUV84":
La configuración es correcta, el tipo del vehículo es el Scénic 4x4.
TRAS LA
REPARACIÓN
Encender las luces de cruce.
Controlar que el sistema efectúa la firma para verificar que el calculador no contiene fallos.
Efectuar un reglaje mecánico de los faros.
80C-12
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - Configuraciones y aprendizajes
CONTROL ACCIONADOR POSICIÓN ALTA Y BAJA
AC012
80C
CONSIGNAS
Antes de lanzar este mando, asegurarse de que la calibración de la altura de la carrocería vehículo se haya efectuado.
Este mando permite controlar el pilotaje de los accionadores en caso de disfuncionamiento, o tras un efecto cliente.
Controlar con el útil CLIP, si el calculador de lámparas de descarga contiene fallos.
Si el fallo
DF018 "Accionador"
está presente, consultar el tratamiento del
DF018
.
Si los accionadores no se mueven tras haber efectuado este mando, seguir el proceso siguiente:
– Controlar
la continuidad y la ausencia de resistencia parásita
entre:
Motor de corrección derecho
vía 2 vía 7
del calculador lámpara de descarga
Motor de corrección izquierdo
vía 2 vía 7
del calculador lámpara de descarga
Reparar las uniones si es necesario.
Controlar el estado de las conexiones de los motores de corrección y del calculador de lámparas de descarga.
Reparar si es necesario.
Si el mando sigue sin desplazar los motores de corrección, sustituirlos.
TRAS LA
REPARACIÓN
Encender las luces de cruce.
Controlar que el sistema efectúa la firma para verificar que el calculador no contiene fallos.
Efectuar un reglaje mecánico de los faros.
80C-13
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Lista de los fallos y de los códigos DTC asociados:
Fallo útil
DF001
DF008
DF009
DF018
DTC asociado
9003
9002
9001
9004
Designación del útil de diagnóstico
Calculador
Circuito captador de altura delantera
Circuito captador de altura trasera
Accionadores
80C
80C-14
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
80C
DF001
PRESENTE
CALCULADOR
C.O
: Línea señal luces de cruce en circuito abierto
1.DEF : Señal velocidad por encima del umbral máximo
2.DEF
: Señal velocidad en circuito abierto o cortocircuito al + 12 V
3.DEF : Señal velocidad en cortocircuito a masa, detección circulando
4.DEF : Velocidad superior a 0 en la inicialización
5.DEF : Calibración del calculador no efectuada
6.DEF : Configuración del vehículo incorrecta
7.DEF : Anomalía electrónica interna
8.DEF : Línea mando accionador en circuito abierto
9.DEF : Línea mando accionador en cortocircuito a masa
10.DEF : Línea mando accionador en cortocircuito al + 12 V
11.DEF : Tensión de la batería muy baja
CONSIGNAS
El fallo es declarado presente tras el encendido de las luces de cruce, o durante una prueba en carretera.
C.O
CONSIGNAS
A tratar con prioridad en caso de acumulación de fallos
Sustituir si es necesario.
Hacer un diagnóstico de la unidad central del habitáculo para controlar el correcto funcionamiento del monomando.
Controlar el estado de los contactos y las conexiones correctas del calculador de lámparas de descarga.
Controlar la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de la unión:
Conector negro de 6 vías de la unidad de protección y de conmutación
vía 5
descarga
Si después de realizar todos estos controles el fallo persiste, sustituir el monomando de encendido de las luces de cruce.
Vía 6
del calculador de lámparas de
1.DEF
CONSIGNAS
Sin.
Verificar que el parámetro
PR019 "Velocidad del vehículo"
sea coherente y que su valor está situado en la horquilla autorizada.
Controlar los fallos del circuito ABS. Si hay fallos presentes, tratarlos con prioridad.
Verificar, a continuación, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita entre:
Calculador ABS
vía 23
Calculador lámpara de xenón
vía 4
TRAS LA
REPARACIÓN
Encender las luces de cruce y verificar que se efectúe la firma.
Si no hay firma, tratar los fallos del sistema.
Efectuar un reglaje mecánico de los faros después de cada calibración del calculador.
Realizar una prueba en carretera seguida de un control con ayuda del útil de diagnóstico.
80C-15
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
80C
DF001
PRESENTE
CONTINUACIÓN 1
2.DEF
CONSIGNAS
Tener en cuenta este fallo solamente si el vehículo está alimentado en + APC.
Verificar la continuidad y la ausencia de resistencia parásita entre:
Calculador del ABS
vía 23
Calculador lámpara de xenón
vía 4
Controlar el estado de las conexiones del calculador, y reparar si es necesario.
Verificar, a continuación, el aislamiento respecto al + 12 V de la unión anterior.
3.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar el aislamiento respecto al
+ 12 V
de la unión:
Calculador ABS
vía 23
Calculador lámpara de descarga
vía 4
Controlar el estado de las conexiones del calculador, y reparar si es necesario.
4.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar que el parámetro
PR019 "Velocidad del vehículo"
sea coherente.
Controlar los fallos del circuito ABS. Si hay fallos presentes, tratarlos con prioridad.
Verificar, a continuación, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita entre:
Calculador ABS
vía 23
Calculador lámpara de descarga
vía 4
5.DEF
CONSIGNAS
Este fallo será transmitido después de cada configuración
CF003 "Tipo de vehículo"
.
Si la calibración del calculador no se ha efectuado, el calculador indicará un fallo
DF001 "Fallo calculador"
.
Consultar en este caso el mando
CF001 "Calibración del calculador"
.
Si el fallo persiste contactar con el
teléfono técnico
.
TRAS LA
REPARACIÓN
Encender las luces de cruce y verificar que se efectúe la firma.
Si no hay firma, tratar los fallos del sistema.
Efectuar un reglaje mecánico de los faros después de cada calibración del calculador.
Realizar una prueba en carretera seguida de un control con ayuda del útil de diagnóstico.
Lámparas de Xenón J 84
80C-16 Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
80C
DF001
PRESENTE
CONTINUACIÓN 2
6.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Si la configuración del vehículo no se ha efectuado, el calculador indicará un fallo
DF001 "Fallo calculador"
.
Consultar en este caso el mando
CF003 "Tipo de vehículo"
y configurar el calculador según el vehículo diagnosticado.
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
7.DEF
CONSIGNAS
Tratar con prioridad los otros fallos del sistema.
Si el fallo
DF001
aparece bajo el estatus "
Anomalía interna calculador
", contactar con el teléfono técnico.
8.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar la continuidad y la ausencia de resistencia parásita entre:
Motor corrector faro derecho
vía 2
Calculador lámpara de xenón
vía 7
Motor corrector faro izquierdo
vía 2
Calculador lámpara de xenón
vía 7
Controlar el estado de las conexiones, las conexiones del calculador de lámparas de descarga y las de los motores de corrección.
Reparar si es necesario.
TRAS LA
REPARACIÓN
Encender las luces de cruce y verificar que se efectúe la firma.
Si no hay firma, tratar los fallos del sistema.
Efectuar un reglaje mecánico de los faros después de cada calibración del calculador.
Realizar una prueba en carretera seguida de un control con ayuda del útil de diagnóstico.
80C-17
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
80C
DF001
PRESENTE
CONTINUACIÓN 3
9.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar el aislamiento respecto a la masa de la unión:
Motor corrector faro derecho
vía 2
Calculador lámpara de descarga
vía 7
Motor corrector faro izquierdo
vía 2
Calculador lámpara de descarga
vía 7
Controlar el estado de las conexiones, las conexiones del calculador de lámparas de descarga y las de los motores de corrección.
Reparar si es necesario.
10.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar el aislamiento respecto al
+ 12 V
de la unión:
Motor corrector faro derecho
vía 2
Motor corrector faro izquierdo
vía 2
Calculador lámpara de descarga
vía 7
Calculador lámpara de descarga
vía 7
Controlar el estado de las conexiones, las conexiones del calculador de lámparas de descarga y las de los motores de corrección.
Reparar si es necesario.
11.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Si la tensión de la batería es muy baja (< 10 V), controlar el estado de la batería, recargar o sustituir si es necesario.
Efectuar, a continuación, un control del circuito de carga del vehículo.
TRAS LA
REPARACIÓN
Encender las luces de cruce y verificar que se efectúe la firma.
Si no hay firma, tratar los fallos del sistema.
Efectuar un reglaje mecánico de los faros después de cada calibración del calculador.
Realizar una prueba en carretera seguida de un control con ayuda del útil de diagnóstico.
80C-18
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
80C
DF008
PRESENTE
O
MEMORIZADO
CIRCUITO CAPTADOR DE ALTURA DELANTERA
1.DEF : Señal fuera de límite alto
2.DEF : Señal fuera de límite bajo
3.DEF : Señal fuera de límite en la inicialización
4.DEF : Anomalía electrónica interna
CONSIGNAS
El fallo es declarado presente tras una prueba en carretera.
1.DEF
CONSIGNAS
Sin.
Efectuar un control de las conexiones del captador de altura delantera.
Reparar si es necesario.
Controlar el estado de la bieleta de reenvío del captador.
Si está deteriorada, la señal estará fuera de límite.
Verificar el estado del cableado de empalme del captador delantero (aplastamiento, corte, etc..).
Reparar si es necesario.
2.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Efectuar un control de las conexiones del captador de altura delantera.
Reparar si es necesario.
Controlar el estado de la bieleta de reenvío del captador.
Si está deteriorada, la señal estará fuera de límite.
Verificar el estado del cableado de empalme del captador delantero (aplastamiento, corte, etc..).
Reparar si es necesario.
TRAS LA
REPARACIÓN
Encender las luces de cruce y verificar que se efectúe la firma.
Si no hay firma, tratar los fallos del sistema.
Efectuar un reglaje mecánico de los faros después de cada calibración del calculador.
Realizar una prueba en carretera seguida de un control con ayuda del útil de diagnóstico.
80C-19
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
80C
DF008
PRESENTE
CONTINUACIÓN 1
3.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Efectuar un control de las conexiones del captador de altura delantera.
Reparar si es necesario.
Controlar el estado de la bieleta de reenvío del captador.
Si está deteriorada, la señal estará fuera de límite.
Verificar el estado del cableado de empalme del captador delantero (aplastamiento, corte, etc..).
Reparar si es necesario.
4.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Si el fallo
DF008
aparece en el estatus "
Anomalía electrónica interna
", contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Encender las luces de cruce y verificar que se efectúe la firma.
Si no hay firma, tratar los fallos del sistema.
Efectuar un reglaje mecánico de los faros después de cada calibración del calculador.
Realizar una prueba en carretera seguida de un control con ayuda del útil de diagnóstico.
80C-20
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
80C
DF009
PRESENTE
O
MEMORIZADO
CIRCUITO CAPTADOR ALTURA TRASERA
CC.0 : Cortocircuito a masa
CC.1 : Cortocircuito al + 12 V
1.DEF : Ausencia de señal
2.DEF : Señal fuera de límite alto
3.DEF : Señal fuera de límite bajo
4.DEF : Señal fuera de límite en la inicialización
5.DEF : Incoherencia de la señal
CONSIGNAS
El fallo es declarado presente tras una prueba en carretera.
CC.0
CONSIGNAS
Sin.
Controlar el estado de los contactos y las conexiones del calculador de la lámpara de xenón, y del captador de altura trasera.
Controlar la continuidad y el aislamiento respecto a la masa entre:
Vía 6
del conector del captador de la altura trasera
Vía 3
del conector del calculador lámpara de xenón
Vía 5
del conector del captador de la altura trasera
Vía 8
del conector del calculador lámpara de xenón
Controlar a continuación el aislamiento de esta unión respecto a la masa.
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
CC.1
CONSIGNAS
Sin.
Controlar el estado de los contactos y las conexiones de los conectores del calculador de la lámpara de xenón, y del captador de altura trasera.
Controlar la continuidad y el aislamiento respecto al + 12 V entre:
Vía 6
del conector del captador de la altura trasera
Vía 3
del conector del calculador lámpara de xenón
Vía 5
del conector del captador de la altura trasera
Vía 8
del conector del calculador lámpara de xenón
Controlar a continuación el aislamiento de esta unión respecto a la masa.
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Encender las luces de cruce y verificar que se efectúe la firma.
Si no hay firma, tratar los fallos del sistema.
Efectuar un reglaje mecánico de los faros después de cada calibración del calculador.
Realizar una prueba en carretera seguida de un control con ayuda del útil de diagnóstico.
80C-21
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
80C
DF009
CONTINUACIÓN 1
1.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Controlar el estado de los contactos y las conexiones del calculador de la lámpara de xenón y del captador de altura trasera.
Controlar la continuidad y la ausencia de resistencia parásita entre:
Vía 6
del conector del captador de la altura trasera
Vía 3
del conector del calculador lámpara de xenón
Vía 5
del conector del captador de la altura trasera
Vía 8
del conector del calculador
Vía 1
del conector del captador de la altura trasera
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
lámpara de xenón
Masa vehículo
2.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar el correcto emplazamiento y el estado de la bieleta de reenvío del captador trasero.
Sustituir si es necesario.
Controlar el estado de los contactos y las conexiones de los conectores del calculador de la lámpara de xenón y del captador de altura trasera.
Controlar la continuidad y la ausencia de resistencia parásita entre:
Vía 6
del conector del captador de la altura trasera
Vía 3
del conector del calculador lámpara de xenón
Vía 5
del conector del captador de la altura trasera
Vía 8
del conector del calculador lámpara de xenón
Controlar a continuación el aislamiento de estas uniones respecto a la masa, y después respecto al
+ 12 V
.
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Encender las luces de cruce y verificar que se efectúe la firma.
Si no hay firma, tratar los fallos del sistema.
Efectuar un reglaje mecánico de los faros después de cada calibración del calculador.
Realizar una prueba en carretera seguida de un control con ayuda del útil de diagnóstico.
80C-22
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
80C
DF009
CONTINUACIÓN 2
3.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar el correcto emplazamiento y el estado de la bieleta de reenvío del captador trasero.
Sustituir si es necesario.
Controlar el estado de los contactos y las conexiones del calculador lámpara de xenón, y del captador de altura trasera.
Controlar la continuidad y la ausencia de resistencia parásita entre:
Vía 6
del conector del captador de la altura trasera
Vía 3
del conector del calculador
Vía 5
del conector del captador de la altura trasera lámpara de xenón
Controlar a continuación el aislamiento de estas uniones respecto a la masa, y después respecto al
+ 12 V
.
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
lámpara de xenón
Vía 8
del conector del calculador
4.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar el correcto emplazamiento y el estado de la bieleta de reenvío del captador trasero.
Sustituir si es necesario.
Controlar el estado de los contactos y las conexiones del calculador lámpara de xenón, y del captador de altura trasera.
Controlar la continuidad y la ausencia de resistencia parásita entre:
Vía 6
del conector del captador de la altura trasera
Vía 5
del conector del captador de la altura trasera
Vía 3
del conector del calculador lámpara de xenón
Vía 8
del conector del calculador lámpara de xenón
Controlar a continuación el aislamiento de estas uniones respecto a la masa, y después respecto al
+ 12 V
.
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Encender las luces de cruce y verificar que se efectúe la firma.
Si no hay firma, tratar los fallos del sistema.
Efectuar un reglaje mecánico de los faros después de cada calibración del calculador.
Realizar una prueba en carretera seguida de un control con ayuda del útil de diagnóstico.
80C-23
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
80C
DF009
CONTINUACIÓN 3
5.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Controlar el estado de la bieleta de reenvío del captador de altura trasera.
Sustituir si es necesario.
Controlar el estado de los contactos y las conexiones de los conectores del calculador lámpara de xenón y del captador de altura trasera.
Controlar la continuidad y la ausencia de resistencia parásita entre:
Vía 6
del conector del captador de la altura trasera
Vía 3
del conector del calculador
Vía 5
del conector del captador de la altura trasera lámpara de xenón
Controlar a continuación el aislamiento de estas uniones respecto a la masa, y después respecto al
+ 12 V
.
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
lámpara de xenón
Vía 8
del conector del calculador
TRAS LA
REPARACIÓN
Encender las luces de cruce y verificar que se efectúe la firma.
Si no hay firma, tratar los fallos del sistema.
Efectuar un reglaje mecánico de los faros después de cada calibración del calculador.
Realizar una prueba en carretera seguida de un control con ayuda del útil de diagnóstico.
80C-24
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
80C
DF018
PRESENTE
O
MEMORIZADO
ACCIONADORES
1.DEF : Fallo del motor del accionador
1.DEF
CONSIGNAS
Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Si el fallo aparece presente tras:
– un borrado del fallo
– quitar y poner el contacto seguido del encendido de las luces de cruce.
Colocar el vehículo frente a una pared. Cortar el contacto. Poner el contacto y encender las luces de cruce.
Utilizar el mando
AC012 "Control accionadores posición alta y baja"
para verificar su correcto funcionamiento.
Controlar la óptica que no sirve de referencia y efectuar los controles siguientes.
Controlar el estado de las conexiones del calculador y el de los accionadores de los faros.
Verificar la continuidad y la ausencia de resistencia parásita entre: conector del calculador
vía 7 vía 2
del conector del accionador en el faro derecho conector del calculador
vía 7
Vía 1
del conector de los accionadores
vía 2
del conector del accionador en el faro izquierdo
masa vehículo
Vía 3
del conector de los accionadores + después de contacto
Si uno o varios de estos controles están defectuosos, sustituir
el o los motores de corrección
defectuosos.
TRAS LA
REPARACIÓN
Encender las luces de cruce y verificar que se efectúe la firma.
Si no hay firma, tratar los fallos del sistema.
Efectuar un reglaje mecánico de los faros después de cada calibración del calculador.
Realizar una prueba en carretera seguida de un control con ayuda del útil de diagnóstico.
80C-25
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
80C
CONSIGNAS
Efectuar este control de conformidad sólo tras control completo mediante el útil de diagnóstico.
Condición de ejecución: luces de cruce encendidas.
SUB-FUNCIÓN POSICIÓN ILUMINACIÓN
Orden
Parámetro o
Estado controlado o
Acción
PR017
1
PR018
2
3
4
PR020
PR032
PR033
PR019
Función
Visualización y Observaciones
Diagnóstico
Altura delantera
Altura trasera
Posición accionadores
Altura delantera de referencia
Altura trasera de referencia
Velocidad del vehículo
8˚ < PR117 < 115,5˚
9˚ < PR018 < 110˚
Si el valor es incorrecto, consultar la interpretación de los fallos
DF008 "Circuito captador de altura delantera"
y
DF009
"Circuito captador de altura trasera"
15 pasos < PR020 < 520 pasos
Si el valor es incorrecto, consultar la interpretación del fallo
DF018 "Accionador" y ejecutar el mando
AC012 "Control accionadores posición alta y baja" para verificar su funcionamiento
23˚ < PR032 < 85,6˚
23˚ < PR032 < 89,5˚
0 km/h < PR019 < 220 km/h
Si el valor es incorrecto, consultar la interpretación de los fallos
DF008 "Circuito captador de altura delantera"
y
DF009
"Circuito captador de altura trasera" estatus
4.DEF
Si el valor es incorrecto, consultar la interpretación del fallo
DF001 "Calculador"
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3 80C-26
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - Control de conformidad
80C
CONSIGNAS
Efectuar este control de conformidad sólo tras control completo mediante el útil de diagnóstico.
Condición de ejecución: luces de cruce encendidas.
Orden
Parámetro o
Estado controlado o
Acción
1
Orden
PR020
Parámetro o
Estado controlado o
Acción
SUB-FUNCIÓN MANDO ILUMINACIÓN
Función
Visualización y Observaciones
Diagnóstico
Posición accionadores
15 pasos < PR020 < 520 pasos
Si el valor es incorrecto, consultar la interpretación del fallo
DF018
"Accionador" y ejecutar el mando AC012
"Control accionadores posición alta y baja" para verificar su funcionamiento
SUB-FUNCIÓN GESTIÓN ILUMINACIÓN
Función
Visualización y Observaciones
Diagnóstico
1 ET001
Calibración del calculador
Efectuada
No efectuada
Modo de funcionamiento normal
Aplicar la
CF001
"Calibración del calculador"
80C-27
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
LÁMPARAS DE XENÓN
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
ET001
CALIBRACIÓN DEL CALCULADOR
Estado 1 : No efectuado
Estado 2 : efectuado
80C
CONSIGNAS
No efectuado
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Particularidad:
El vehículo debe estar parado, sobre un suelo plano, conductor a bordo, lleno de carburante.
El estado
ET001
debe estar en el estatus
no efectuado
si el calculador no está todavía calibrado y si no ha aprendido las alturas de referencia del vehículo.
Si el estado
ET001
permanece bloqueado y con el estatus no efectuado, efectuar un diagnóstico completo del sistema ya que un elemento puede estar defectuoso.
Efectuado
El estado
ET001
debe estar en el estatus
efectuado
si el calculador está calibrado y si ha aprendido las alturas de referencia del vehículo.
Este estatus es el estatus de funcionamiento normal.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
80C-28
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
LÁMPARAS DE XENÓN
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
Parámetro del útil
PR020
PR032
PR017
PR033
PR018
PR019
Designación del útil de diagnóstico
Posición accionadores
Altura delantera de referencia
Altura delantera
Altura trasera de referencia
Altura trasera
Velocidad del vehículo
80C
80C-29
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
80C
PR017 y
PR018
ALTURA DELANTERA
ALTURA TRASERA
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Efectuar un diagnóstico únicamente si los valores de este parámetro son incoherentes.
Si los valores obtenidos en el vehículo son incoherentes con los del control de conformidad, consultar los fallos
DF008 "Circuito captador de altura delantera" y DF009 "Circuito captador de altura trasera"
y aplicar el método de diagnóstico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
80C-30
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - interpretación de los parámetros
VELOCIDAD DEL VEHÍCULO
PR019
80C
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Efectuar un diagnóstico únicamente si los valores de este parámetro son incoherentes.
Si los valores obtenidos en el vehículo son incoherentes con los del control de conformidad, consultar el fallo
DF001 "Calculador" 3.DEF y 4.DEF
y aplicar el método de diagnóstico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
80C-31
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - interpretación de los parámetros
POSICIÓN ACCIONADORES
PR020
80C
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Efectuar un diagnóstico únicamente si los valores de este parámetro son incoherentes.
Atención: incluso si un captador de altura o si los accionadores están fallando, el valor del parámetro
PR020
será siempre determinado por el calculador.
El parámetro
PR020
permanecerá entonces en una horquilla de valores autorizados, incluso si uno de los elementos falla.
Si los valores obtenidos en el vehículo son incoherentes con los del control de conformidad, consultar el fallo
DF018
"
Accionadores
", y aplicar el método de diagnóstico.
Para comprobar el mal funcionamiento de un accionador, consultar el mando
AC012 "Control accionador posición alta y baja"
.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
80C-32
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
80C
CONSIGNAS
Consultar los efectos cliente después de realizar un control completo mediante el útil de diagnóstico.
AUSENCIA DE COMUNICACIÓN CON EL CALCULADOR
NO HAY CORRECCIÓN DE ALTURA DE UNO O DE LOS DOS FAROS
CUALQUIERA QUE SEA LA CARGA DEL VEHÍCULO
LOS FAROS DE LAS LUCES DE CRUCE ILUMINAN MUY ALTO
LAS LUCES DE CRUCE IZQUIERDA Y DERECHA NO ILUMINAN A LA
MISMA ALTURA
ALP 1
ALP 2
ALP 3
ALP 4
80C-33
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
80C
ALP 1
Ausencia de comunicación con el calculador
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de diagnóstico.
Verificar el fusible
1K (5A)
de la caja de fusibles y relés del habitáculo.
Sustituirlo si es necesario.
Encender las luces de cruce.
Si las lámparas se encienden aunque el sistema no efectúe la firma y si no es posible ninguna comunicación, efectuar los controles siguientes:
Extraer el
relé A 40A
de alimentación temporizada situado en la caja de fusibles y relés del habitáculo.
Controlar el estado de las conexiones, reparar si es necesario.
Medir las resistencias siguientes:
–
Circuito de potencia:
Resistencia entre las
vías 85
y
86
del relé.
Si la resistencia no es de
65
Ω ±±±±
5
Ω
, sustituir el relé A.
–
circuito de mando:
Resistencia entre las
vías 30
y
87A
del relé.
Si la resistencia no es de
aproximadamente 1
Ω
, sustituir el relé A.
Verificar la tensión de la batería y efectuar las intervenciones necesarias para obtener una tensión conforme
(
9,5 V < U batería < 14,4 V
).
Asegurarse de la presencia: de un
+ 12 V antes de contacto
en la
vía 16
de la toma de diagnóstico, de un
+ 12 V después de contacto
en la
vía 1
de la toma de diagnóstico, de una masa en las
vías 4
y
5
de la toma de diagnóstico.
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Encender las luces de cruce.
Si el sistema no efectúa la firma, tratar los fallos del sistema.
80C-34
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
80C
ALP 2
No hay corrección de altura de uno o de los dos faros, cualquiera que sea la carga del vehículo
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo mediante el útil de diagnóstico.
Verificar la firma al poner las luces de cruce.
Si ésta no se realiza, los accionadores o uno de los elementos del circuito pueden estar fallando.
Controlar el estado del fusible F1K (5A) situado en la guantera del vehículo.
Reparar si es necesario.
Utilizar el mando
AC012 "Control accionadores posición alta y baja"
para ver cuál es el faro que falla.
Verificar el bloqueo mecánico del faro (rótula desencajada; bloqueo del reflector, accionador gripado).
Verificar el correcto posicionamiento y las fijaciones de los captadores en la carrocería y el estado de las bieletas de reenvío.
Si todas las comprobaciones citadas anteriormente no resuelven el problema, sustituir el motor o los motores de corrección que fallan.
TRAS LA
REPARACIÓN
Encender las luces de cruce.
Si el sistema no efectúa la firma, tratar los fallos del sistema.
80C-35
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
80C
ALP 3
Deslumbramiento o iluminación muy alta
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo mediante el útil de diagnóstico.
Verificar que los faros están correctamente montados.
Verificar si los faros delantero derecho y delantero izquierdo iluminan a la misma altura.
Si la altura de los faros es diferente, hacer un reglaje manual de los faros.
Verificar el estado de los elementos mecánicos del sistema (soporte captador, bieletas).
Verificar si las alturas delantera y trasera iniciales
PR032 "Altura delantera de referencia"
y
PR033 "Altura trasera de referencia"
están próximas.
Si estos 2 parámetros tienen una diferencia importante, efectuar una calibración del calculador (
CF001
descrito en la parte
Configuraciones y Aprendizajes
).
Utilizar el mando accionador
AC012 "Control accionadores posición alta y baja"
.
Si el haz luminoso se desplaza: efectuar un reglaje mecánico de los faros.
Si el haz luminoso no se desplaza:
Verificar que los motores de corrección estén pilotados durante el mando (ruido + vibraciones del motor).
Si los motores están activados aunque el haz luminoso no se mueva, verificar el estado de las bieletas de acoplamiento del motor de corrección / faro. Sustituir el faro o los faros que fallan.
TRAS LA
REPARACIÓN
Efectuar un control con el útil de diagnóstico.
Tratar los fallos eventualmente declarados.
80C-36
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
programa: V010
N
°
VDIAG: 05
LÁMPARAS DE XENÓN
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
80C
ALP 4
Las luces de cruce izquierda y derecha no iluminan a la misma altura
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo mediante el útil de diagnóstico.
Verificar que los faros están correctamente montados.
Verificar si los faros delantero derecho y delantero izquierdo iluminan a la misma altura.
Si la altura de los faros es diferente, hacer un reglaje manual de los faros.
Verificar el estado de los elementos mecánicos del sistema (soporte captador, bieletas).
Verificar si las alturas delantera y trasera iniciales
PR032 "Altura delantera de referencia"
y
PR033 "Altura trasera de referencia"
están próximas.
Si estos 2 parámetros tienen una diferencia importante, efectuar una calibración del calculador (
CF001
descrito en la parte
Configuraciones y Aprendizajes
).
Utilizar el mando accionador
AC012 "Control accionadores posición alta y baja"
.
Si el haz luminoso se desplaza: efectuar un reglaje mecánico de los faros.
Si el haz luminoso no se desplaza:
Verificar que los motores de corrección estén pilotados durante el mando (ruido + vibraciones del motor).
Si los motores están activados aunque el haz luminoso no se mueva, verificar el estado de las bieletas de acoplamiento del motor de corrección / faro. Sustituir el faro o los faros que fallan.
TRAS LA
REPARACIÓN
Efectuar un control con el útil de diagnóstico.
Tratar los fallos eventualmente declarados.
80C-37
Lámparas de Xenón J 84
Edición 3
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
183A
83A
1. APLICABILIDAD DEL DOCUMENTO
Este documento presenta el diagnóstico que se puede aplicar en todas las unidades centrales electrónicas que corresponden a las características siguientes:
Vehículo(s):
SCÉNIC II
Función concernida:
Cuadro de instrumentos
Nombre del calculador:
Cuadro de instrumentos
N
°
de programa:
Todos
N
°
VDIAG:
Todos
2. ELEMENTOS INDISPENSABLES PARA EL DIAGNÓSTICO
Tipo de documentación:
Método de diagnóstico
(el presente documento):
– Diagnóstico asistido (integrado con el útil de diagnóstico), papel (Manual de Reparación o Nota Técnica),
Dialogys.
Esquemas Eléctricos:
– Visu-Schéma (CD Rom), papel.
Tipo útiles de diagnóstico:
CLIP
Tipo de utillaje indispensable:
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Multímetro
Bornier universal
3. RECUERDEN
Método:
Para diagnosticar los calculadores del vehículo, poner el contacto en modo diagnóstico (+ después de contacto forzado).
Proceder como sigue:
– tarjeta del vehículo en lector de tarjeta (vehículos sin llave secuencia 1, entrada de gama, sin manos libres y secuencia 2, gama alta, manos libres),
– presión prolongada (+ de
5 s
) en el botón de arranque fuera de las condiciones de arranque,
– conectar el útil de diagnóstico y efectuar las operaciones deseadas.
Nota:
Los calculadores derecho e izquierdo de lámparas de xenón están alimentados al encender las luces de cruce.
Por lo tanto, su diagnóstico sólo podrá realizarse después de poner el contacto en modo diagnóstico (+ después de contacto forzado) y el encendido de las luces de cruce.
Para el
corte del + después de contacto
proceder como sigue:
– desconectar el útil de diagnóstico,
– efectuar dos presiones breves (menos de
3 s
) en el botón de arranque,
– verificar el corte del + después de contacto forzado por el apagado de los testigos de los calculadores en el cuadro de instrumentos.
TdbJ841.0
83A-1
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - Preliminares
83A
Fallos
Los fallos son declarados presentes o declarados memorizados (aparecidos según un contexto determinado y que han desaparecido desde entonces o siempre presentes pero no diagnosticados según el contexto actual).
El estado
presente
o
memorizado
de los fallos debe ser tomado en consideración al preparar el útil de diagnóstico tras la puesta del + después de contacto (sin acción en los elementos del sistema).
Para un
fallo presente
, aplicar el método indicado en la parte
Interpretación de los fallos
.
Para un
fallo memorizado
, anotar los fallos visualizados y aplicar la parte
Consignas
.
Si el fallo se
confirma
al aplicar la consigna, la avería está presente. Tratar el fallo.
Si el fallo no se
confirma
, verificar:
– las líneas eléctricas que corresponden al fallo,
– los conectores de estas líneas (oxidación, terminales doblados, etc.),
– la resistencia del elemento detectado defectuoso,
– la higiene de los cables (aislante derretido o cortado, rozamientos).
Control de conformidad
El control de conformidad tiene por objeto verificar los estados y parámetros que no presentan fallos en el útil de diagnóstico cuando no son coherentes. Esta etapa permite por consiguiente:
– diagnosticar las averías que no visualicen los fallos que pueden corresponder a una queja de cliente.
– verificar el correcto funcionamiento del sistema y asegurarse de que no vuelva a aparecer ninguna avería tras la reparación.
En este capítulo figura un diagnóstico de los estados y de los parámetros, en las condiciones de su control.
Si un estado no funciona normalmente o si un parámetro está fuera de tolerancia, consultar la página de diagnóstico correspondiente.
Efectos cliente - Árbol de localización de averías
Si el control con el útil de diagnóstico es correcto pero sigue persistiendo la queja del cliente, tratar el problema por
efectos cliente
.
Un resumen del método global que hay que seguir está disponible bajo la forma de logigrama, en la página siguiente
83A-2
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - Preliminares
4. SECUENCIA DEL DIAGNÓSTICO
Verificar la carga de la batería y el buen estado de los fusibles
Imprimir la ficha de diagnóstico del sistema (disponible en CLIP y en el
Manual de Reparación o Nota
Técnica)
Conectar el CLIP
¿Diálogo con calculador?
sí
Lectura de los fallos no
Consultar el ALP n
°
1
83A
no
Existencia de fallos sí
Tratamiento de los fallos presentes
Tratamiento de los fallos memorizados
Control de conformidad
El síntoma persiste no
Avería resuelta
Utilizar los Árboles de Localización de Averías sí
El síntoma persiste no
Avería resuelta
El síntoma persiste no
Avería resuelta
Contactar con el teléfono técnico y con la Ficha de diagnóstico rellenada
83A-3
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - Preliminares
83A
5. FICHA DE DIAGNÓSTICO
ATENCIÓN
Todos los incidentes en un sistema complejo deben ser objeto de un diagnóstico completo con los útiles adecuados. La FICHA DE DIAGNÓSTICO, que tiene que cumplimentarse a lo largo del diagnóstico, permite tener y conservar una trama del diagnóstico efectuado. Constituye un elemento esencial del diálogo con el constructor.
ES POR ELLO OBLIGATORIO CUMPLIMENTAR UNA FICHA DE DIAGNÓSTICO CADA VEZ QUE SE
EFECTÚA UN DIAGNÓSTICO
Esta ficha se pedirá sistemáticamente:
– en caso de peticiones de asistencia técnica al Teléfono Técnico,
– para las peticiones de autorización, en una sustitución de piezas con autorización obligatoria,
– para adjuntarla a las piezas "bajo vigilancia" cuya devolución se pide. Condiciona así el reembolso de la garantía, y contribuye a mejorar el análisis de las piezas extraídas.
6. CONSIGNAS DE SEGURIDAD
Cualquier operación en un elemento requiere respetar las reglas de seguridad para evitar daños materiales o humanos:
– Verificar que la batería está bien cargada para evitar cualquier degradación de los calculadores en caso de baja carga.
– Emplear los útiles adecuados.
7. LÉXICO DE LAS ABREVIATURAS
ADAC:
Pantalla de Ayuda a la Conducción
APC :
Después de Contacto
ESP :
Electronic Stability Program (Control de la trayectoria)
GNV :
Gas Natural Vehículo
GPL :
Gas Licuado de Petróleo
UCC :
Unidad Central de Comunicación
UCH :
Unidad Central del Habitáculo
UPC:
Unidad de Protección y Conmutación
VIN :
Vehicule Identification Number
VSU :
Vehicule Speed Unit
83A-4
TdbJ841.0
Edición 2
FICHA DE DIAGNÓSTICO
Sistema: Cuadro de instrumentos
Lista de las piezas bajo vigilancia:
Calculador
●
Identificación administrativa
2 0 Fecha
Ficha cumplimentada por:
VIN
Motor
Útil de diagnóstico
Versión de puesta al día
●
Sensación del cliente
1188 Visualización nivel de carburante erróneo
CLIP
Otro
1185
1186
Visualización de velocidad errónea
Visualización régimen erróneo
Sus precisiones
1156
1157
1190
Visualización temperatura del agua errónea
Los testigos no se encienden
Mala indicación del ordenador de bordo
Página 1 / 2
1187 Pantalla digital: texto / imagen defectuosa
●
Condiciones de aparición de la sensación del cliente
011 Al poner el contacto 005 Circulando 004 De forma intermitente
009 Avería repentina 010 Degradación progresiva
Otro
Sus precisiones
●
Documentación utilizada para el diagnóstico
Tipo de manual de diagnóstico:
N
°
del manual de diagnóstico:
Método de diagnóstico utilizado
Manual de Reparación Nota Técnica Diagnóstico asistido
Esquema eléctrico utilizado
N
°
de la Nota Técnica Esquema
Eléctrico:
Otras documentaciones
Título y / o referencia:
FD 10
Ficha de Diagnóstico
página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar
FICHA DE DIAGNÓSTICO
Sistema: Cuadro de instrumentos
●
Identificación del calculador y de las piezas cambiadas para el sistema
Referencia pieza 1
Referencia pieza 2
Referencia pieza 3
Referencia pieza 4
Referencia pieza 5
Hay que leer con el útil de Diagnóstico (pantalla Identificación):
Referencia calculador
Número de proveedor
Número de programa
Versión software
N
°
calibración:
VDIAG
●
Fallos detectados en el útil de diagnóstico
N
°°°°
fallo Presente Memorizado Enunciado del fallo
●
Contexto fallo durante su aparición
N
°°°°
estado o parámetro Título del parámetro
Página 2 / 2
Caracterización
Valor Unidad
●
Informaciones específicas del sistema
Descripción:
●
Informaciones complementarias
¿Cuáles son los elementos que le han llevado a sustituir el calculador?
¿Qué otras piezas han sido sustituidas?
¿Otras funciones que fallan?
Sus precisiones:
FD 10
Ficha de Diagnóstico
página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar
N
°
Programa: todos
N
°
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
83A
Hay tres modelos de cuadro de instrumentos que pueden equipar los vehículos:
– Cuadro de instrumentos "
Entrada de gama
"
– Cuadro de instrumentos "
Gama media
"
– Cuadro de instrumentos "
Gama alta
"
Todos los modelos son diagnosticables mediante los útiles de diagnóstico. Los cuadros de instrumentos no poseen autodiagnóstico.
El intervalo de la autonomía del cambio de aceite puede ser modificado mediante los útiles de diagnóstico por una configuración del cuadro de instrumentos y mediante una presión prolongada en el botón de desfile ADAC en presencia de la página ADAC "Autonomía del Cambio de Aceite". Para conocer la autonomía del cambio de aceite del vehículo, consultar el carnet de mantenimiento del vehículo.
Cuadro de instrumentos "Entrada de gama"
El cuadro de instrumentos "Entrada de gama" reagrupa las siguientes funciones:
– Indicación digital de la velocidad del vehículo
– Indicación por barras-gráficas
– cuentavueltas
– nivel de aceite
– temperatura del agua
– nivel de carburante
– Bocina sonora
– intermitentes
– olvido de cinturón del conductor
– olvido de la iluminación al abrir una puerta
– confirmación de la condenación automática circulando
– sobrepasado de velocidad Arabia Saudita
– indicación del encendido automático de las luces (según versión)
– indicación de regulación - limitación de velocidad (según versión)
– indicaciones de anomalías (consultar el capítulo "Bocina y testigos" del Manual de Reparación)
– Indicaciones mediante testigos
– Visualización de los mensajes escritos
– Pantalla de Ayuda a la conducción (ADAC)
– totalizador total y parcial
– carburante consumido
– consumo medio
– consumo instantáneo
– autonomía de carburante
– velocidad de consigna de regulación o limitación de velocidad (según configuración)
– Visualización de la relación de la caja de velocidades automática (según configuración)
– Visualización de la radio "Entrada de gama" que no utiliza versión multiplexada
– Visualización de la hora y de la temperatura exterior
Cuadro de instrumentos "Gama media"
El cuadro de instrumentos "Gama media" reagrupa las funciones del cuadro de instrumentos "Entrada de gama". Permite la visualización de la radio "Gama alta" y de la navegación "Entrada de gama" utilizando una unión multiplexada.
Cuadro de instrumentos "Gama alta"
El cuadro de instrumentos "Gama alta" reagrupa las funciones del cuadro de instrumentos "Gama media" y asegura las funciones siguientes:
– Navegación "Gama alta"
83A-7
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
83A
Cuadro de instrumentos en millas / Cuadro de instrumentos en kilómetros
Se puede pasar de una visualización en millas a una visualización en kilómetros y viceversa por una manipulación sencilla, sin modificar las configuraciones del calculador con el útil de diagnóstico.
Para ello seguir el método siguiente:
– con el contacto cortado, presionar en una de las 2 teclas ADAC y después, sin soltarla, pulsar el botón de arranque,
– la indicación de la unidad de medida de la velocidad parpadea durante unos
3 s
, después la nueva unidad aparece; soltar entonces el botón ADAC.
Para volver al modo anterior, efectuar la misma operación.
Nota:
Después un corte de la batería, el ordenador de bordo volverá automáticamente a la unidad de origen.
83A-8
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - Asignación de las vías del calculador
83A
"Entrada de gama" y "Gama media" conector gris de 30 vías y conector rojo de 15 vías conectado.
"Gama alta" solamente conector gris de 30 vías conectadas.
Conector gris de 30 vías
Vía Asignación
1
2
+ Batería
Masa
5
6
3
4
No conectada
No conectada
No conectada
Reostato a masa
7
8
- Captador del nivel de aceite
+ Captador del nivel de aceite
9
Testigo antiarranque
10
Entrada de freno de aparcamiento
11
No conectada
12
No conectada
13
No conectada
14
No conectada
15
No conectada
16
No conectada
18
No conectada
19
No conectada
20
No conectada
21
No conectada
22
- Aforador de carburante
23
+ Aforador de carburante
24
No conectada
25
Testigos asientos calefactantes
26
Fallo Nivocode
27
No conectada
28
No conectada
29
Unión CAN L Dirección Asistida Eléctrica
30
Unión CAN H Dirección Asistida Eléctrica
Conector rojo de 15 vías
Vía Asignación
1
2
Señal encendido radio (12 V)
Unión CAN H multimedia (TdB MG)
9
10
7
8
5
6
3
4
11
12
13
14
15
Unión CAN L multimedia (TdB MG)
Unión visualizador de la radio (TdB BG)
Unión visualizador de la radio (TdB BG)
Unión visualizador de la radio (TdB BG)
Masa (TdB BG)
Unión mando en el volante radio
Unión mando en el volante radio
Unión mando en el volante radio
Unión mando en el volante radio
Unión mando en el volante radio
Unión mando en el volante radio
No conectada
No conectada
83A-9
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - Sustitución de los órganos
83A
1. OPERACIONES DE SUSTITUCIÓN, PROGRAMACIÓN O REPROGRAMACIÓN DEL CALCULADOR
El sistema no puede ser ni programado ni reprogramado.
Al sustituir el calculador, efectuar las configuraciones (consultar el capítulo siguiente) y realizar una escritura del
VIN.
Verificar la escritura correcta del VIN.
2. SUSTITUCIÓN DE LOS ÓRGANOS
ATENCIÓN
Se prohíbe intervenir en el cuadro de instrumentos. Tan sólo el cristal y la pantalla de navegación "Gama alta" pueden ser sustituidos.
83A-10
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
83A
CONSIGNAS
Contacto puesto, con el motor parado.
N
°°°°
Configuraciones
CF002 Parametraje idioma:
Francés
Inglés
Italiano
Alemán
Español
Holandés
Portugués
Turco
CF146 Freno de aparcamiento automático
CF137 Tipo de vehículo
CF149 Tipo caja de velocidades
CF138 Tipo carburante
CF143 Unidad de medida de consumo
CF142 Control de la trayectoria
(ESP)
CF145 Vigilancia presión neumáticos
Lectura de configuración asociada
LC060
Observaciones:
Tan sólo la selección "Inglés" es compatible con la configuración de las unidades de distancia
CF140
en millas y la configuración
CF143
Unidades de medida de consumo en "millas/ galón".
Tan sólo la selección "Portugués" es compatible con la configuración
CF143
unidades de medida de consumo en "km/l".
LC057
LC030
LC029
LC049
LC054
LC053
LC053
83A-11
Dos posibilidades:
Con o Sin
Una posibilidad:
J = monovolumen compacto
Dos posibilidades:
T.A. = transmisión automática
CVM = caja de velocidades manual
Cuatro posibilidades:
Gasolina
Diesel
Gasolina / GPL
Gasolina / GNV
Tres posibilidades:
– L/100 km (relacionado con la configuración
CF140
"km")
– Millas / Galón (relacionado con la configuración
CF140
"Millas")
– km/l (relacionado con la configuración
CF140
"km")
Para tener en cuenta la configuración, seleccionar con la tecla ADAC, la visualización en el cuadro de instrumentos relativo a la autonomía del cambio de aceite y después efectuar una presión de
10 s
en la Tecla ADAC.
Tres posibilidades:
– Con (con ESP, con ABS)
– Sin (sin ESP, con ABS)
– Sin ABS (Con Calculador velocidad del vehículo)
Tres posibilidades:
– Con
– Sin
– Con PAX (PAX + Sistema de Vigilancia de la
Presión de los Neumáticos)
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - Configuraciones y aprendizajes
83A
CONSIGNAS
Contacto puesto, con el motor parado.
N
°°°°
Configuraciones
CF140 Unidad de distancia
CF150 Regulador / Limitador de velocidad
CF141 Sobrevelocidad Arabia
CF005 Parametraje autonomía del cambio de aceite
CF151 Periodicidad vaciado
Lectura de configuración asociada
LC051
LC061
LC052
LC062
LC063
Observaciones:
Dos posibilidades: km (relacionado con la configuración
CF143
"l/100 km" o "km/l")
Millas (relacionado con la configuración
CF002
"Inglés")
Dos posibilidades:
Con o Sin
Dos posibilidades:
Con o Sin
Cinco posibilidades:
– 7.000 km
– 10.000 km
– 15.000 km
– 20.000 km
– 30.000 km
Para tener en cuenta la configuración, seleccionar con la tecla ADAC, la visualización en el cuadro de instrumentos relativo a la autonomía del cambio de aceite, y después efectuar una presión de
10 s
en la Tecla ADAC.
Dos posibilidades:
– 12 meses
– 24 meses
IMPORTANTE
Verificar la coherencia de las configuraciones
CF002 (idiomas), CF140 (unidad de distancia) y CF143 (unidad de medida y de consumo)
se corre el riesgo de que se produzca un disfuncionamiento del sistema de visualización en el cuadro de instrumentos.
Estos errores de coherencia de las configuraciones pueden conllevar disfuncionamientos de las funciones
Regulador - Limitador de velocidad.
83A-12
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Fallo útiles
DF007
DF016
DTC asociado Designación del útil de diagnóstico
Circuito aforador de carburante
Circuito captador nivel de aceite
83A
83A-13
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - Cuadro recapitulativo de los fallos
83A
DF007
PRESENTE
O
MEMORIZADO
CIRCUITO AFORADOR DE CARBURANTE
C.O. : Circuito abierto
C.C. : Cortocircuito a masa
CONSIGNAS
Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
El fallo es declarado presente tras: 2 min de espera, contacto puesto.
Particularidades:
Verificar la coherencia entre la visualización en el cuadro de instrumentos y el parámetro
PR035
"Nivel de carburante".
Manipular el cableado para que se produzca un cambio de estado.
Buscar la posible agresión en el cableado, verificar la conexión y el estado de los conectores del cuadro de instrumentos y del aforador de carburante.
Reparar si es necesario.
Si el fallo persiste, desconectar el conector del aforador de carburante; medir la resistencia entre las vías 1 y
2 del aforador de carburante. La resistencia debe ser:
Depósito lleno =
Depósito vacío =
20
Ω
320
(tolerancia
Ω
+ 0
(tolerancia
±±±±
Ω
10
/
- 10
Ω
)
Ω
)
Sustituir el aforador si no es conforme.
Si el fallo persiste, verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones:
Aforador
vía 1 vía 22
del conector gris del cuadro de instrumentos
Aforador
vía 2
Reparar si es necesario.
vía 23
del conector gris del cuadro de instrumentos
Si el fallo persiste, verificar el montaje del aforador.
Reparar si es necesario.
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
Tratar los otros fallos eventuales.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
83A-14
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - Cuadro recapitulativo de los fallos
83A
DF016
PRESENTE
O
MEMORIZADO
CIRCUITO CAPTADOR DEL NIVEL DE ACEITE
C.O. : Circuito abierto
C.C. : Cortocircuito a masa
CONSIGNAS
Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
El fallo es declarado presente tras: 2 min de espera, contacto puesto.
Particularidades:
Verificar la coherencia entre la visualización en el cuadro de instrumentos y el nivel de aceite efectivo en el motor (rellenar si el nivel no es conforme).
Manipular el cableado para que se produzca un cambio de estado.
Buscar la posible agresión en el cableado, verificar la conexión y el estado de los conectores del cuadro de instrumentos, de la Unidad de protección y de conmutación y del captador de nivel de aceite.
Reparar si es necesario.
Si el fallo persiste, verificar el montaje del captador.
Reparar si es necesario.
Si el fallo persiste, desconectar el conector del captador de nivel de aceite; medir la resistencia entre las vías 1 y 2 del captador de nivel de aceite (la resistencia debe estar comprendida entre
3
Ω y
20
Ω
).
Sustituir el captador si es necesario.
Si el fallo persiste, verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones:
Captador del nivel de aceite
vía 1 vía 11
del conector de la Unidad de protección y de
Captador del nivel de aceite
vía 2
conmutación
vía 10
del conector de la Unidad de protección y de
Cuadro de instrumentos
Cuadro de instrumentos
Reparar si es necesario.
vía 7 vía 8
conmutación
vía 5
del conector de la Unidad de protección y de conmutación
vía 4
del conector de la Unidad de protección y de conmutación
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
Tratar los otros fallos eventuales.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
83A-15
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
83A
CONSIGNAS
Los valores indicados en este control de conformidad se dan únicamente a título indicativo.
Consultar imperativamente la nota técnica que trata del vehículo.
Condición de aplicación:
Bajo contacto, con el motor parado.
Orden Función
1
2
3
4
5
Batería
Iluminación
Freno de aparcamiento
ESTADOS Y PARÁMETROS PRINCIPALES DEL CALCULADOR:
Parámetro o Estado controlado o Acción
Visualización y observaciones
PR110:
Tensión de la batería
ET002:
ET101:
PR111:
ET097:
+ 12 V después de contacto
Activado por radio
Tensión reostato de iluminación
Freno de aparcamiento
Indica la tensión de la batería en voltios
7,5 < PR110 < 16
Presente
Diagnóstico
En caso de problemas, consultar la parte
"
interpretación de los parámetros
"
En caso de problemas, consultar la parte
"
interpretación de los estados
"
"ACTIVO":
Presencia de + 12 V
"INACTIVO":
Ausencia de + 12 V
Bajo contacto, luces de cruce encendidas.
0 V < PR111 < 8,1 V
En caso de problemas, consultar la parte
"
interpretación de los parámetros
"
Indica la posición del freno de aparcamiento salvo si Freno de aparcamiento automático; en este caso el estado es "INACTIVO"
En caso de problemas consultar la parte
"
interpretación de los estados
"
6
7
8
9
Nivocode freno
Presión de aceite
ET066:
Alerta
Nivocode freno
ET096:
Contacto
ET098:
presión de aceite
Contacto cinturón de seguridad
Informe sobre el nivel del líquido de freno.
"PRESENTE":
Nivel insuficiente
"AUSENTE":
Nivel suficiente
Indica si presión de aceite.
"ABIERTO":
Testigo apagado; presión de aceite suficiente
"CERRADO":
Testigo encendido; presión de aceite insuficiente o ausente
Indica el abrochado o no abrochado del cinturón de seguridad.
"AUSENTE":
Cinturón no abrochado.
"PRESENTE":
Cinturón abrochado
Cinturón de seguridad
ET099:
Alerta cinturón de seguridad pasajero
Indica el abrochado o no abrochado del cinturón de seguridad.
La alerta solamente es válida cuando el sistema de detección está presente en el vehículo.
"ACTIVO":
Cinturón no abrochado y presencia de un pasajero delantero.
"INACTIVO":
Cinturón abrochado, o cinturón no abrochado pero ausencia de un pasajero delantero.
83A-16
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - Control de conformidad
83A
CONSIGNAS
Los valores indicados en este control de conformidad se dan únicamente a título indicativo.
Consultar imperativamente la nota técnica que trata del vehículo.
Condición de aplicación:
Bajo contacto, con el motor parado.
Orden
1
2
3
4
Función
AYUDA A LA CONDUCCIÓN
Parámetro o Estado controlado o Acción
Visualización y observaciones
Diagnóstico
Carburante
Velocidad del vehículo
Chivato
PR112:
Caudal de carburante
PR117:
Carburante consumido desde el punto cero
ADAC
Indica el caudal de carburante.
Indica el carburante consumido.
PR099:
Velocidad del vehículo
Indica la velocidad del vehículo.
AC006:
Chivato (Buzzer)
Con el contacto puesto y el motor parado, el chivato debe sonar.
En caso de problemas,
" consultar la parte
Interpretación de los parámetros
"
En caso de problemas, consultar la parte
"
Interpretación de los mandos
"
83A-17
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - Control de conformidad
83A
CONSIGNAS
Los valores indicados en este control de conformidad se dan únicamente a título indicativo.
Consultar imperativamente la nota técnica que trata del vehículo.
Condición de aplicación:
Bajo contacto, con el motor parado.
Orden
1
2
3
4
5
Función
Nivel de carburante
Resistencia aforador de carburante
Caudal de carburante
AFORADOR
Parámetro o Estado controlado o Acción
Visualización y observaciones
Diagnóstico
PR035:
PR015:
Nivel de carburante
Nivel de carburante GPL
PR119:
Resistencia aforador carburante GPL
PR118:
Resistencia aforador de carburante GNV
PR112:
Caudal de carburante
Indica el contenido del depósito de carburante.
En caso de problemas, aplicar el diagnóstico
DF007 "Circuito aforador de carburante"
.
indica, según configuración, el contenido del depósito de carburante GPL.
Si la configuración es gasolina, entonces el valor es
0
.
En caso de problemas, consultar la parte
"
interpretación de los parámetros
".
Indica la resistencia del aforador en función del contenido.
Indica el caudal de carburante.
83A-18
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - Control de conformidad
83A
CONSIGNAS
Los valores indicados en este control de conformidad se dan únicamente a título indicativo.
Consultar imperativamente la nota técnica que trata del vehículo.
Condición de aplicación:
Bajo contacto, con el motor parado.
Orden
1
2
3
4
5
6
7
Función
VISUALIZACIÓN
Parámetro o Estado controlado o Acción
Visualización y observaciones
Diagnóstico
Velocidad del vehículo
Régimen del motor
PR099:
Velocidad del vehículo
PR116:
Régimen del motor
Indica la velocidad del vehículo.
Indica el régimen del motor.
"
En caso de problemas, consultar la parte
interpretación de los parámetros
"
Temperatura del agua
Temperatura exterior
PR027:
PR109:
Temperatura del agua
Temperatura exterior
Indica la temperatura del agua del motor en
°°°°
C.
Indica la temperatura exterior en
°°°°
C.
PR111:
Tensión reostato de iluminación
Bajo contacto, luces de cruce encendidas.
0 V < PR111 < 8,1 V
AC009:
Testigos cuadro de instrumentos
Iluminación
AC010:
Iluminación
El pilotaje de los testigos del cuadro de instrumentos se efectúa en varias secuencias.
El encendido de la pantalla velocidad del vehículo se realiza en dos etapas:
"188" y después "200".
En caso de problemas, consultar la parte
"
Tratamiento de los modos de mando
"
Tras la activación de todos los testigos del cuadro de instrumentos, la intensidad de iluminación va a variar al
25 %, 50 %, 75 % y después al 100 % de la intensidad máxima durante 4 s cada vez.
Los testigos de alerta y de iluminación no son reostato.
83A-19
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
+ 12 V APC
ET002
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Bajo contacto, con el motor parado.
El estado debe ser "ACTIVO".
Hacer un test de la red multiplexada y de la Unidad de Protección y de Conmutación.
Tratar los fallos eventuales.
Si el estado sigue sin ser conforme, contactar con el teléfono técnico.
83A
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
83A-20
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - Interpretación de los estados
ALERTA NIVOCODE FRENO
ET066
83A
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Bajo contacto, con el motor parado.
Verificar el llenado del bocal del líquido de freno.
El estado debe ser "AUSENTE".
Si el estado es "PRESENTE" y el nivel es correcto, desconectar el conector del contactor del nivel del bocal del líquido de freno.
El estado debe pasar a "AUSENTE".
Si es así, sustituir el contactor.
Si el estado sigue sin ser conforme, verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de la unión:
Vía 2
del conector del contactor de nivel
Reparar si es necesario.
vía 26
del cuadro de instrumentos
Si el estado sigue sin ser conforme, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
83A-21
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - Interpretación de los estados
CONTACTO PRESIÓN DE ACEITE
ET096
83A
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Poner el contacto: arrancar el motor (el régimen debe ser superior a
1.600 r.p.m.
).
El estado debe ser "ABIERTO" (testigo presión de aceite apagado).
Hacer un test de la red multiplexada y de la Unidad de Protección y de Conmutación.
Tratar los fallos eventuales.
Si el estado sigue sin ser conforme, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
83A-22
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - Interpretación de los estados
FRENO DE APARCAMIENTO
ET097
83A
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Tirar y después soltar el freno de mano; verificar que el estado pasa a ser
"APRETADO" y después "AFLOJADO".
Caso de un freno de aparcamiento manual
Tirar y después soltar el freno de mano; verificar que el estado bascula de "APRETADO" a "AFLOJADO".
Si el estado es "INACTIVO", verificar que la configuración del freno de aparcamiento automático se ha efectuado correctamente ("SIN").
Si el estado no es conforme, manipular el cableado para que se produzca un cambio de estado.
Buscar la posible agresión en el cableado, verificar la conexión y el estado de los conectores del cuadro de instrumentos y del aforador de carburante.
Reparar si es necesario.
Si el estado sigue sin ser conforme, verificar el montaje del contactor.
Reparar si es necesario.
Si el estado sigue sin ser conforme, verificar mediante un multímetro al presionar en el contactor la ausencia de continuidad y a la inversa, sin pulsar el contactor, verificar la continuidad.
Sustituir el contactor si es necesario.
Si el estado sigue sin ser conforme, verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones:
Contactor
Reparar si es necesario.
vía 10
del calculador
Caso de un freno de aparcamiento automático
Verificar que la configuración del freno de aparcamiento automático se ha efectuado correctamente ("CON").
En caso de problemas, hacer un test de la red multiplexada y del freno de aparcamiento automático.
Tratar los fallos eventuales.
Si el estado sigue sin ser conforme, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
83A-23
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - Interpretación de los estados
CONTACTO CINTURÓN DE SEGURIDAD CONDUCTOR
83A
ET098
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Bajo contacto, con el motor parado.
Cinturón de seguridad bloqueado.
El estado debe ser "PRESENTE" y el testigo de no-bloqueo del cinturón de seguridad en el cuadro de instrumentos debe apagarse.
Hacer un test de la red multiplexada y del calculador del airbag - pretensores.
Tratar los fallos eventuales.
Si el estado sigue sin ser conforme, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
83A-24
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - Interpretación de los estados
83A
ALERTA CONTACTO CINTURÓN DE SEGURIDAD PASAJERO
ET099
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Velocidad del vehículo superior a 15 km/h, con una persona cojín del asiento en el asiento del pasajero, cinturón de seguridad no bloqueado.
El chivato debe sonar y el estado debe ser "ACTIVO".
Si el chivato no suena, aplicar el tratamiento del modo de mando
AC006 "Chivato"
.
Si el chivato sigue sin sonar, hacer un test de la red multiplexada y del calculador del airbag - pretensores.
Tratar los fallos eventuales.
Si el estado sigue sin ser conforme, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
83A-25
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - Interpretación de los estados
ACTIVADO POR RADIO
ET101
83A
CONSIGNAS
Únicamente en Entrada/Gama media.
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Con el contacto cortado, la radio encendida; la viñeta de la radio en el cuadro de instrumentos debe encenderse después de veinte segundos aproximadamente.
Poner el contacto.
El estado debe ser "ACTIVO".
Si el estado no está "activo", hacer un test de la red multiplexada.
Tratar los fallos eventuales.
Si todo es correcto, verificar
el aislamiento, la continuidad y la ausencia
de resistencia parásita entre:
Radio conector gris
vía 7 vía 1
del cuadro de instrumentos.
Reparar si es necesario.
Verificar, radio encendida, la presencia de 12 V en la
vía 1
del cuadro de instrumentos.
Si el estado sigue sin ser conforme, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
83A-26
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
TEMPERATURA DEL AGUA
PR027
83A
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Motor girando (para hacer variar la temperatura), verificar la coherencia entre el valor de este parámetro, la visualización en el cuadro de instrumentos y el valor producido por la inyección.
En caso de incoherencia, hacer un test de la red multiplexada y del calculador de inyección.
Tratar los fallos eventuales.
Si el parámetro sigue sin ser conforme, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
83A-27
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - interpretación de los parámetros
VELOCIDAD DEL VEHÍCULO
PR099
83A
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Durante una prueba en carretera, verificar la coherencia entre la velocidad del vehículo y la visualización en el cuadro de instrumentos.
En caso de incoherencia, hacer un test de la red multiplexada y del calculador del ABS - ESP o VSU calculador velocidad del vehículo.
Tratar los fallos eventuales.
Si el parámetro sigue sin ser conforme, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
83A-28
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - interpretación de los parámetros
TEMPERATURA EXTERIOR
PR109
83A
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Bajo contacto, verificar la coherencia entre la temperatura ambiente y la visualización en el cuadro de instrumentos.
En caso de incoherencia, hacer un test de la red multiplexada y de la Unidad Central del Habitáculo.
Tratar los fallos eventuales.
Si el parámetro sigue sin ser conforme, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
83A-29
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - interpretación de los parámetros
TENSIÓN DE LA BATERÍA
PR110
83A
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Medir la tensión en los bornes de la batería y verificar la coherencia con el valor leído en el útil de diagnóstico.
Si el parámetro no es conforme, verificar el estado del fusible del cuadro de instrumentos.
Sustituirlo si es necesario.
Verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita entre:
+ batería
Masa
Reparar si es necesario.
vía 1
del cuadro de instrumentos
vía 2
del cuadro de instrumentos
Si el parámetro sigue sin ser conforme, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
83A-30
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - interpretación de los parámetros
TENSIÓN REOSTATO DE ILUMINACIÓN
PR111
83A
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Bajo contacto, luces de cruce encendidas, 0 V < PR111 < 8,1 V.
Hacer variar la intensidad de iluminación para controlar la progresividad del reostato contenido en la horquilla anterior.
Al mismo tiempo que acciona el reostato, luces de posición encendidas, verificar la variación de tensión positiva en la
vía 5
del reostato
y después en la vía 25
del cuadro de instrumentos.
Si la tensión varía en la
vía 5
del reostato y no varía en la
vía 25
del cuadro de instrumentos, entonces efectuar el
diagnóstico A
.
Si la tensión no varía en la
vía 5
del reostato, entonces efectuar el
diagnóstico B
.
Diagnóstico A
Manipular el cableado para que se produzca un cambio de estado.
Buscar la posible agresión en el cableado, verificar la conexión y el estado de los conectores del cuadro de instrumentos y del reostato de iluminación.
Reparar si es necesario.
Verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de la unión entre:
Reostato
vía 5 vía 25
del cuadro de instrumentos
Reparar si es necesario.
Diagnóstico B
Si el parámetro no es conforme, verificar la presencia de la masa en la
vía 4
del reostato.
Reparar si es necesario.
Si el parámetro sigue sin ser conforme, verificar la presencia del
+ 12 V
, luces de posición encendidas, en la
vía 6
de la Unidad de Protección y de Conmutación.
Hacer un diagnóstico de la Unidad de Protección y de Conmutación si es necesario.
Si el parámetro sigue sin ser conforme, verificar la presencia del
+ 12 V
, luces de posición encendidas, en la
vía 3
del reostato de iluminación.
Verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de la unión entre:
Reostato
vía 3 vía 6
conector PPH2 de la Unidad de Protección y de Conmutación
Reparar si es necesario.
Si todo es correcto, sustituir el reostato.
Si el parámetro sigue sin ser conforme, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
83A-31
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - interpretación de los parámetros
CAUDAL DE CARBURANTE
PR112
83A
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Con el motor girando al ralentí, el caudal debe ser próximo o igual a 0.
Nota: un fallo de la información "caudal de carburante" provoca una incoherencia de funcionamiento del ADAC.
En caso de incoherencia, hacer un test de la red multiplexada y del calculador de inyección.
Tratar los fallos eventuales.
Si el parámetro sigue sin ser conforme, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
83A-32
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - interpretación de los parámetros
NIVEL DE CARBURANTE GPL
PR115
83A
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Bajo contacto, con el motor parado.
Verificar la coherencia de la información nivel de carburante con la resistencia de la sonda de carburante GPL (PR119).
Hacer un test de la red multiplexada y del calculador GPL.
Tratar los fallos eventuales.
Si el parámetro sigue sin ser conforme, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
83A-33
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - interpretación de los parámetros
RÉGIMEN DEL MOTOR
PR116
83A
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Motor girando, hacer variar el régimen del motor para verificar la coherencia entre el
útil de diagnóstico y el cuadro de instrumentos.
En caso de incoherencia, hacer un test de la red multiplexada y del calculador de inyección.
Tratar los fallos eventuales.
Si el parámetro sigue sin ser conforme, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
83A-34
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - interpretación de los parámetros
83A
CARBURANTE CONSUMIDO DESDE LA PUESTA A CERO ADAC
PR117
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Verificar la coherencia entre el kilometraje recorrido y la cantidad de carburante consumido desde la puesta a cero ADAC.
Nota: tras la puesta a cero del ADAC o sustitución del cuadro de instrumentos, es necesario recorrer una distancia de aproximadamente
400 metros
con el vehículo.
En caso de incoherencia, hacer un test de la red multiplexada y del calculador de inyección.
Tratar los fallos eventuales.
Si el parámetro sigue sin ser conforme, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
83A-35
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - interpretación de los parámetros
RESISTENCIA AFORADOR DE CARBURANTE GNV
PR118
83A
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Bajo contacto, con el motor parado.
En caso de incoherencia, hacer un test de la red multiplexada y del calculador GNV.
Tratar los fallos eventuales.
Si el parámetro sigue sin ser conforme, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
83A-36
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Diagnóstico - interpretación de los parámetros
RESISTENCIA AFORADOR CARBURANTE GPL
PR119
83A
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Bajo contacto, con el motor parado.
Resistencia aforador de carburante depósito lleno =
Resistencia aforador de carburante depósito vacío =
20
Ω
320
(tolerancias
Ω
+ 0
(tolerancias
±±±±
Ω
/
10
- 10
Ω
)
Ω
).
En caso de incoherencia, hacer un test de la red multiplexada y del calculador GPL.
Tratar los fallos eventuales.
Si el parámetro sigue sin ser conforme, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
83A-37
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
CHIVATO (BUZZER)
AC006
83A
Poner el contacto, activar el mando.
CONSIGNAS
Sólo se puede acceder a los modos mandos con las versiones de soft superiores a
6.00 que corresponden a un Vdiag 08.
En caso de problemas de chivato, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar el mando para confirmar la reparación.
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
Tratar los otros fallos eventuales.
83A-38
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
TESTIGOS DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
AC009
83A
CONSIGNAS
El pilotaje de los testigos del cuadro de instrumentos se efectúa en varias secuencias.
El encendido de la pantalla velocidad del vehículo se realiza en dos etapas: "188" y después "200".
Puede que el testigo de las luces de posición no esté encendido durante la activación de los testigos del cuadro de instrumentos.
En el caso de un Vdiag inferior a 08 y del no funcionamiento del testigo luces de posición, ver
el ALP02 "El testigo luces de posición funciona de manera incoherente"
.
En caso de problemas de activación de los testigos o pantalla del cuadro de instrumentos, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar el mando para confirmar la reparación.
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
Tratar los otros fallos eventuales.
83A-39
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
ILUMINACIÓN
AC010
CONSIGNAS
Contacto puesto, con el motor parado.
En caso de problemas de variación de intensidad de iluminación, contactar con el teléfono técnico.
83A
TRAS LA
REPARACIÓN
Ejecutar el mando para confirmar la reparación.
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
Tratar los otros fallos eventuales.
83A-40
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
CONSIGNAS
Hacer un diagnóstico de la red multiplexada.
Hacer un diagnóstico del cuadro de instrumentos.
NO HAY COMUNICACIÓN CON EL CUADRO DE INSTRUMENTOS.
EL CUADRO DE INSTRUMENTOS NO SE ENCIENDE.
83A
ALP 1
83A-41
TdbJ841.0
Edición 2
N
°
Programa: todos
N
°
Vdiag: todos
CUADRO DE INSTRUMENTOS
83A
ALP 1
No hay comunicación con el cuadro de instrumentos.
El cuadro de instrumentos no se enciende.
Hacer un test de la red multiplexada.
Verificar la conexión del cuadro de instrumentos:
–
+ batería
en la
vía 1
–
masa
en
vía 2
Si el problema sigue estando presente, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Si se sustituye el cuadro de instrumentos, borrar las averías y parametrar el cuadro de instrumentos.
83A-42
TdbJ841.0
Edición 2
187B
N
°°°°
Vdiag: 44
87B
1. APLICABILIDAD DEL DOCUMENTO
Este documento presenta el diagnóstico que se puede aplicar en todas las Unidades Centrales del Habitáculo que corresponden a las características siguientes:
Vehículos: Scénic II
Función concernida: Unidad Central del Habitáculo
Nombre del calculador: Unidad Central del Habitáculo
N
°
Vdiag: 44
2. ELEMENTOS INDISPENSABLES PARA EL DIAGNÓSTICO
Tipo documentación:
Métodos de diagnóstico
(el presente documento):
– Diagnóstico asistido (integrado con el útil de diagnóstico), papel (Manual de Reparación o Nota Técnica),
Dialogys.
Esquemas Eléctricos:
– Visu-Esquema (CD Rom), papel.
Tipo útiles de diagnóstico:
–
CLIP
Tipo de utillaje indispensable:
Utillaje especializado indispensable
Multímetro
87B-1
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Preliminares
87B
3. RECUERDEN
Método:
Para diagnosticar los calculadores del vehículo, poner el contacto en modo diagnóstico (+ después de contacto forzado).
Proceder como sigue:
– Tarjeta del vehículo en lector de tarjeta (vehículos sin llave secuencia 1, entrada de gama, sin manos libres y secuencia 2, gama alta, manos libres),
– presión prolongada (+ de
5 segundos
) en el botón "start" fuera de las condiciones de arranque,
– conectar el útil de diagnóstico y efectuar las operaciones deseadas.
Para el corte del
+ después de contacto
, proceder como sigue:
– desconectar el útil de diagnóstico,
– efectuar dos presiones breves (menos de
3 segundos
) en el botón "start",
– verificar el corte del + después de contacto forzado por el apagado de los testigos de los calculadores en el cuadro de instrumentos.
Fallos
Hay fallos presentes y fallos declarados memorizados (aparecidos según un contexto determinado y que han desaparecido desde entonces o siempre presentes pero no diagnosticados según el contexto actual).
El estado
presente
o
memorizado
de los fallos debe ser tomado en consideración al preparar el útil de diagnóstico tras la puesta del + después de contacto (sin acción en los elementos del sistema).
Para un
fallo presente
, aplicar el método indicado en la parte
interpretación de los fallos
.
Para un
fallo memorizado
, anotar los fallos visualizados y aplicar la parte
Consignas
.
Si el fallo
se confirma
al aplicar la consigna, la avería está presente. Tratar el fallo.
Si el fallo no se
confirma
, verificar:
– las líneas eléctricas que corresponden al fallo,
– los conectores de estas líneas (oxidación, terminales doblados, etc...),
– - la resistencia del elemento defectuoso detectado,
– la higiene de los cables (aislante derretido o cortado, rozamientos).
Control de conformidad
El control de conformidad tiene por objeto verificar los estados y parámetros que no presentan fallos en el útil de diagnóstico cuando no son coherentes. Esta etapa permite por consiguiente:
– diagnosticar las averías que no visualicen los fallos que pueden corresponder a una queja de cliente.
– verificar el correcto funcionamiento del sistema y asegurarse de que una avería no corre el riesgo de aparecer de nuevo tras la reparación.
En este capítulo figura un diagnóstico de los estados y de los parámetros, en las condiciones de su control.
Si un estado no funciona normalmente o si un parámetro está fuera de tolerancia, hay que consultar la página de diagnóstico que corresponde.
UCH B/C 84 versión 2
87B-2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Preliminares
87B
Efectos cliente - Árbol de localización de averías
Si el control con el útil de diagnóstico es correcto pero sigue persistiendo la queja del cliente, hay que tratar el problema por
efectos cliente
.
Un resumen del método global que hay que seguir está disponible bajo la forma de logigrama en la página siguiente.
87B-3
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Preliminares
4. SECUENCIA DEL DIAGNÓSTICO
Verificar la carga de la batería y el buen estado de los fusibles
Imprimir la ficha de diagnóstico del sistema (disponible en CLIP y en el
Manual de Reparación o Nota
Técnica)
Conectar el CLIP
87B
¿Diálogo con unidad Central
Electrónica?
sí
Lectura de los fallos no no
Existencia de fallos sí
Tratamiento de los fallos presentes
Tratamiento de los fallos memorizados sí
El síntoma persiste no
Avería resuelta
Consultar el ALP 1
Control de conformidad
El síntoma persiste no
Avería resuelta
Utilizar los ALP
El síntoma persiste no
Avería resuelta
Contactar con el teléfono técnico y con la Ficha de diagnóstico rellenada
UCH B/C 84 versión 2
87B-4
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Preliminares
87B
5. FICHA DE DIAGNÓSTICO
¡ATENCIÓN!
ATENCIÓN
Todos los incidentes en un sistema complejo deben ser objeto de un diagnóstico completo con los útiles adecuados. La FICHA DE DIAGNÓSTICO, que tiene que cumplimentarse a lo largo del diagnóstico, permite tener y conservar una trama del diagnóstico efectuado. Constituye un elemento esencial del diálogo con el constructor
.
ES POR LO TANTO OBLIGATORIO CUMPLIMENTAR UNA FICHA DE DIAGNÓSTICO CADA VEZ QUE
SE EFECTÚA UN DIAGNÓSTICO.
Esta ficha se pedirá sistemáticamente:
●
En caso de peticiones de asistencia técnica al Teléfono Técnico.
●
●
Para las peticiones de autorización, en una sustitución de piezas con autorización obligatoria.
Para adjuntarla a las piezas "bajo vigilancia" de las que se pide su devolución. Condiciona así el reembolso de la garantía, y contribuye a mejorar el análisis de las piezas extraídas.
6. CONSIGNAS DE SEGURIDAD
Cualquier operación en un elemento requiere unas reglas de seguridad para evitar cualquier daño material o humano:
– Verificar que la batería está bien cargada para evitar toda degradación de los calculadores en caso de baja carga.
– No fumar.
– Emplear los útiles adecuados.
7. CONTROL CON EL ÚTIL DE DIAGNÓSTICO CORRECTO
Si el control con el útil de diagnóstico es correcto, pero sigue persistiendo la queja del cliente, hay que tratar el problema por
efectos cliente
.
8. CAMBIO DE UNA UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Tras la sustitución de una Unidad Central del Habitáculo,
configurar el calculador
. Consultar el apartado
configuración de este capítulo
.
87B-5
UCH B/C 84 versión 2
FICHA DE DIAGNÓSTICO
Sistema: Antiarranque
Página 1 / 2
Lista de las piezas bajo vigilancia:
Calculador, lector de tarjetas, módulos de empuñadura, antenas
●
Identificación administrativa
2 0 Fecha
Ficha cumplimentada por:
VIN
Motor
Útil de diagnóstico
Versión de puesta al día
CLIP
●
Sensación del cliente
1469 Problema de puesta bajo contacto
Otro
Sus precisiones:
1468 No arranca 1467 Encendido del testigo
●
Condiciones de aparición de la sensación del cliente
009 Avería repentina 010 Degradación progresiva
Otro
Sus precisiones:
004 De forma intermitente
●
Documentación utilizada para el diagnóstico
Tipo de manual de diagnóstico:
N
°
del manual de diagnóstico:
Método de diagnóstico utilizado
Manual de Reparación Nota Técnica Diagnóstico asistido
Esquema eléctrico utilizado
N
°
de la Nota Técnica Esquema
Eléctrico:
Otras documentaciones
Título y / o referencia:
FD 13
Ficha de diagnóstico
página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar
FICHA DE DIAGNÓSTICO
Sistema: Antiarranque
●
Identificación del calculador y de las piezas cambiadas para el sistema
Referencia pieza 1
Referencia pieza 2
Referencia pieza 3
Referencia pieza 4
Referencia pieza 5
Hay que leer con el útil de diagnóstico (pantalla identificación):
Referencia calculador
Número de proveedor
Número de programa
Versión software
N
°
calibración:
VDIAG
●
Fallos detectados en el útil de diagnóstico
N
°°°°
fallo Presente Memorizado Enunciado del fallo
●
Contexto fallo durante su aparición
N
°°°°
estado o parámetro Título del parámetro Valor
Página 2 / 2
Caracterización
Unidad
●
Informaciones específicas al sistema
Descripción:
●
Informaciones complementarias
¿Cuáles son los elementos que le han llevado a sustituir el calculador?
¿Qué otras piezas han sido sustituidas?
¿Otras funciones que fallan?
Sus precisiones:
Para los vehículos Laguna II, Vel Satis y Espace IV:
¿Estaba presente el problema con las dos tarjetas?
Después de meter la tarjeta a fondo en el lector, los testigos del cuadro de instrumentos se encienden:
Después de meter la tarjeta a fondo en el lector, la columna de dirección está desbloqueada:
Después de meter la tarjeta a fondo en el lector, la iluminación del lector
Sí
Sí
Sí
No
No
No
Parpadea rápidamente Está apagada
Está encendida permanentemente
3 segundos después de meter la tarjeta a fondo en el lector, el testigo antiarranque del cuadro de instrumentos:
El vehículo arranca después de presionar durante más de 3 segundos el botón "start"
Parpadea: lentamente rápidamente
Está encendida permanentemente Está apagado
Sí No
FD 13
Ficha de diagnóstico
página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar
FICHA DE DIAGNÓSTICO
Sistema: Cajetín de Interconexión del Habitáculo
Lista de las piezas bajo vigilancia:
Calculador
●
Identificación administrativa
Fecha
Ficha cumplimentada por:
VIN
Motor
Útil de diagnóstico
Versión de puesta al día
CLIP
2 0
●
Sensación del cliente
875
1194
Problema de condenación/ descondenación de las puertas
Encendido del testigo
OPTIMA 5800
1070 Problema de encendido de las luces
1075
NXR
Página 1 / 2
Problemas del limpiaparabrisas
Otro Sus precisiones:
●
Condiciones de aparición de la sensación del cliente
005 Circulando 010 Degradación progresiva
009 Avería repentina
Otro
Sus precisiones:
004 De forma intermitente
●
Documentación utilizada para el diagnóstico
Tipo de manual de diagnóstico:
N
°
del manual de diagnóstico:
Método de diagnóstico utilizado
Manual de Reparación Nota Técnica Diagnóstico asistido
Esquema eléctrico utilizado
N
°
de la Nota Técnica Esquema
Eléctrico:
Otras documentaciones
Título y / o referencia:
FD 15
Ficha de diagnóstico
página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar
FICHA DE DIAGNÓSTICO
Sistema: Cajetín de Interconexión del Habitáculo
●
Identificación del calculador y de las piezas cambiadas para el sistema
Referencia pieza 1
Referencia pieza 2
Referencia pieza 3
Referencia pieza 4
Referencia pieza 5
Hay que leer con el útil de diagnóstico (pantalla identificación):
Referencia calculador
Número de proveedor
Número de programa
Versión software
N
°
calibración:
VDIAG
●
Fallos detectados en el útil de diagnóstico
N
°°°°
fallo Presente Memorizado Enunciado del fallo
Página 2 / 2
Caracterización
●
Contexto fallo durante su aparición
N
°°°°
estado o parámetro Título del parámetro Valor Unidad
●
Informaciones específicas al sistema
Descripción:
●
Informaciones complementarias
¿Cuáles son los elementos que le han llevado a sustituir el calculador?
¿Qué otras piezas han sido sustituidas?
¿Otras funciones que fallan?
Sus precisiones:
FD 15
Ficha de diagnóstico
página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar
187B
N
°°°°
Vdiag: 44
87B
Funcionamiento General
La unidad central del habitáculo garantiza y participa en las funciones:
– Vehículo sin llave que se divide en tres partes: Acceso, protección y arranque.
– Acondicionador de aire que se divide en tres partes: Selección del usuario, bucle frío y calefacción.
– Barrido que se divide en dos partes: Mando barrido y potencia barrido.
– Iluminación que se divide en dos partes: Mando iluminación y potencia iluminación.
– Sistema de vigilancia de la presión de los neumáticos (tratado en el capítulo 35B).
El diagnóstico de la unidad central del habitáculo se hace con ayuda del útil de diagnóstico.
1
La función
VEHÍCULO SIN LLAVE
se describe en la sub-función (explicación capítulo vehículo sin llave).
1.a. Acceso
1.a.1. Acceso sin función manos libres:
La demanda de condenación o descondenación se hace por cambio de radiofrecuencia (emisión, a
433 ó
315 MHz
, pulsando el botón de la tarjeta y recepción por la antena integrada en la unidad central del habitáculo).
Los estados correspondientes se pueden visualizar con ayuda de los estados
ET045 "Trama R.F recibida"
,
ET066 "Presión tecla tarjeta recibida"
,
ET067 "Presión tecla tarjeta reconocida"
, pulsando la tecla de
Condenación Eléctrica de las Puertas
ET044 "Tecla CPE"
o por el útil de diagnóstico.
El portón puede ser condenado o descondenado solamente mediante una presión en el botón de la tarjeta.
La visualización de la
condenación
se hace a través de 2 intermitencias de los intermitentes.
La visualización de la
descondenación
se hace a través de 1 intermitencia de los intermitentes.
Una demanda de apertura del portón y, si el vehículo está equipado, de la luneta puede ser visualizada con ayuda de los estados:
ET061 "Demanda apertura portón"
y
ET062 "Demanda apertura luneta trasera"
.
El origen de la última condenación y descondenación puede ser visualizado con ayuda de los estados
ET068
"Origen última condenación"
y
ET069 "Origen última descondenación"
.
El número de tarjetas aprendidas para este vehículo se puede verificar con ayuda del parámetro
PR013
"Número de tarjetas aprendidas"
(4 máximo).
El tipo y la pertenencia de la tarjeta al vehículo se pueden verificar mediante el mando específico
SC005
"Control de tarjeta"
y una o varias tarjetas pueden ser afectadas mediante el mando específico
SC006
"Asignación tarjeta"
.
– la condenación, contacto puesto, no es posible con la tarjeta.
– la condenación es imposible si la unidad central del habitáculo detecta que una de las puertas, o el portón, está abierta.
Los estados de las puertas vistas abiertas o cerradas por la unidad central del habitáculo se pueden visualizar con ayuda de los estados
ET053 "Puerta del conductor"
,
ET042 "Puerta del pasajero"
,
ET051 "Puerta trasera izquierda"
,
ET052 "Puerta trasera derecha"
,
ET050 "Portón"
y, si el vehículo está equipado,
ET041 "Luneta trasera abriente"
.
Nota:
El correcto funcionamiento de los contactores de las puertas es importante, ya que permiten activar la unidad central del habitáculo.
Tras la descondenación, la apertura de una puerta provoca la alimentación temporizada, visualizable por la iluminación del interruptor de arranque y del cuadro de instrumentos.
El testigo de la tecla de Condenación Eléctrica de las Puertas se enciende tras una condenación y se apaga, con el contacto cortado, aproximadamente un minuto después. Si no, el testigo se apaga tras una descondenación.
El funcionamiento de la iluminación de la tecla de Condenación Eléctrica de las Puertas puede ser verificado mediante el mando
AC020 "Testigo tecla CPE"
.
UCH B/C 84 versión 2
87B-10
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
87B
La condenación puede efectuarse por la Unidad Central del Habitáculo:
– por la recondenación automática (30 segundos después de una descondenación no seguida de la apertura de una puerta o del portón).
La activación o la inactivación de la recondenación automática se puede verificar con ayuda de la lectura de configuración
LC012 "recondenación automática"
y modificar con la configuración
CF018
"
Recondenación automática
".
– por la Condenación Automática Circulando (función CAR: el vehículo se condena en cuanto la información de la velocidad pasa a ser superior a aproximadamente 8 km/h).
La activación o la inactivación de la función CAR se puede verificar con ayuda del estado
ET043
"Autorización función CAR por CPE"
.
La función CAR se activa o se desactiva,
con el motor girando
, tras una presión continua de aproximadamente 5 segundos en la tecla de condenación eléctrica de las puertas. La toma en cuenta es señalada por una alerta sonora.
ATENCIÓN:
En caso de presión continua de aproximadamente 5 segundos en la tecla de condenación eléctrica de las puertas
con el motor parado
, el vehículo se condenará (
cualquiera que sea el estado de los abrientes
)
solamente cuando todas las puertas y el portón sean detectados cerrados por la unidad central del habitáculo
.
Nota:
La descondenación puede efectuarse por la unidad central del habitáculo, si el calculador del airbag ha detectado un choque o si falla (no reconocido en la red multiplexada, fallo interno...) Consultar el capítulo
88C
.
Según el país de utilización del vehículo, la condenación/descondenación en algunas puertas solamente se puede verificar o configurar con ayuda de la lectura de configuración
LC029 "Apertura selectiva de los abrientes"
y de la configuración
CF036 "Apertura selectiva de los abrientes"
.
El funcionamiento y la alimentación de los motores de las cerraduras por la unidad central del habitáculo y la tarjeta a través del lector de tarjeta.
El funcionamiento y la alimentación de los motores de las cerraduras por la unidad central del habitáculo se pueden verificar utilizando los mandos de los actuadores:
AC004 "Condenación abrientes"
,
AC005
"descondenación de los abrientes"
y
AC006 "Descondenación conductor"
.
87B-11
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
87B
1.a.2. Acceso con función manos libres:
Funcionalidad idéntica de "acceso sin función manos libres" pero con una tarjeta diferente y añadiendo la posibilidad de descondenar - condenar sin acción en la tarjeta.
La descondenación
se hace a través de la detección de presencia, utilizando los captadores ópticos situados en las empuñaduras de las puertas (salvo portón, detección por presión en el interruptor), y si se detecta la tarjeta perteneciente al vehículo, tras una interrogación por las antenas exteriores.
Nota:
Si la demanda de descondenación se efectúa pulsando el interruptor de demanda de apertura del portón, sólo se descondenará el portón.
La condenación
se hace a través de una presión en las teclas de condenación situadas en las empuñaduras de las puertas y en el logograma del portón, y si se detecta la tarjeta perteneciente al vehículo, tras una interrogación por las antenas exteriores.
La configuración de la unidad central del habitáculo con función manos libres se puede verificar y modificar utilizando la lectura de configuración
LC001 "Manos libres"
y de la configuración
CF010 "Manos libres"
.
Principio de cambio entre la tarjeta y las antenas:
Las antenas emiten (a 125 KHz) tras una detección por un captador de presencia o una presión en una de las teclas de la puerta, para saber si hay una tarjeta en las zonas cubiertas únicamente por las antenas exteriores, con el contacto cortado y ausencia de la tarjeta en el lector de tarjeta.
La tarjeta responde directamente a la unidad central del habitáculo (a 433 ó 315 MHz) si es de tipo
MÉGANE II, si es del tipo manos libres y si está aprendida para este vehículo.
Si todo es correcto, el vehículo podrá condenarse o descondenarse.
Nota:
Si la tarjeta es detectada y reconocida por las antenas interiores y exteriores, las antenas interiores son prioritarias y la condenación o descondenación en manos libres no funcionará.
No obstante, es posible dejar un tarjeta en el vehículo y
condenar el vehículo con otra tarjeta
.
La unidad central del habitáculo controla la alimentación y los cambios de radiofrecuencias, con la tarjeta, de las antenas emisoras exteriores.
Los cambios entre la tarjeta, en utilización manos libres, y la unidad central del habitáculo, pueden ser visualizados utilizando el estado
ET045 "Trama R.F. recibida"
.
La unidad central del habitáculo recibe la demanda de condenación, bajo la forma de puesta a masa, mediante presiones en las teclas de las empuñaduras de las puertas y del maletero (tecla en el logograma) de condenación.
Las demandas de condenación se pueden visualizar con ayuda de los estados
ET058 "Tecla de condenación en empuñadura lado del conductor"
,
ET059 "Tecla de condenación en empuñadura lado del pasajero"
,
ET060 "Tecla de condenación maletero en portón"
.
La unidad central del habitáculo controla la alimentación y el estado de los captadores ópticos de las puertas.
La alimentación de los captadores puede visualizarse utilizando el estado
ET054 "Captadores ópticos alimentados"
.
El funcionamiento de los captadores puede ser visualizado con ayuda de los estados
ET055 "Captador
óptico conductor delantero"
,
ET056 "Captador óptico conductor trasero"
,
ET057 "Captador pasajero delantero/trasero"
.
La unión de los captadores ópticos está duplicada por un contactor situado en la empuñadura, que funciona por puesta a masa cuando se tira de él, lo que permite activar la unidad central del habitáculo o en caso de sustitución de un captador defectuoso, y hará que el estado del captador pase a ACTIVO, de la misma forma que una detección de presencia.
Nota:
Tras 72 horas de utilización del vehículo, los captadores ópticos se ponen en estado de vigilancia.
La condenación se hace, + después de contacto cortado y sin tarjeta en el lector de tarjeta, mediante una presión en los botones situados en las empuñaduras de las puertas (o en el logograma del portón) y mediante la detección de la tarjeta que pertenece al vehículo por las antenas exteriores únicamente.
UCH B/C 84 versión 2
87B-12
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
87B
Para verificar el funcionamiento de las antenas:
Utilizar el mando
AC037 "Diagnóstico de las antenas emisoras"
. Tras la activación, hacer una lectura de los fallos.
En caso de fallo de una o de las antenas detectado por la unidad central del habitáculo, aparecerán los fallos que conciernen al circuito de la antena.
Nota:
Este mando diagnostica los circuitos abiertos y los cortocircuitos al
+ 12 V
de las antenas interiores y exteriores, pero no detecta los cortocircuitos a masa.
Las zonas cubiertas por las antenas pueden ser verificadas con los mandos de los actuadores
AC032 "Test antenas exteriores, lado del conductor"
,
AC033 "Test antenas exteriores, lado del pasajero"
,
AC034
"Test antena exterior maletero"
y
ET036 "Test antenas interiores"
(sub-función "Protección").
Nota:
Estos mandos permiten verificar la zona cubierta por las antenas para la detección de la tarjeta.
Una vez detectada la tarjeta, el lector de tarjeta se pone a parpadear.
Estos mandos permiten determinar la presencia de una tarjeta manos libres para el Mégane II, incluso aunque no pertenezca al vehículo.
En caso de cortocircuito a masa, la zona cubierta se hace más extensa.
Es por esta razón por lo que
las antenas interiores
deben igualmente ser verificadas: podrían, en caso de cortocircuito a masa, influir en las antenas exteriores del vehículo y hacer ineficaz la emisión de las antenas exteriores.
1.a.3. Seguridad eléctrica para niños
(si el vehículo está equipado)
La unidad central del habitáculo manda las cerraduras de las puertas traseras, para impedir su apertura utilizando las empuñaduras interiores, e inhibe el funcionamiento de los interruptores de los elevalunas situados en la parte trasera.
Los estados del interruptor y la activación de la seguridad eléctrica para niños pueden ser visualizados con ayuda de los estados
ET089 "Tecla seguridad eléctrica niños"
y
ET086 "Seguridad eléctrica para niños"
, de la lectura de configuración
LC026 "Seguridad eléctrica para niños"
y de la configuración
CF033
"Seguridad eléctrica para niños"
.
El funcionamiento del testigo en la tecla seguridad niños puede ser verificado mediante el mando del actuador
AC029 "Testigo seguridad niños"
.
1.a.4. Supercondenación
(Si el vehículo está equipado y se ha configurado "CON")
La unidad central del habitáculo manda las cerraduras de las puertas para impedir la descondenación utilizando las empuñaduras interiores.
La visualización de la
Supercondenación
se hace a través de 2 intermitencias seguidas de 3 intermitencias de los intermitentes al cerrar los abrientes.
El origen de la última activación o desactivación de la supercondenación se puede visualizar con ayuda de los estados
ET088 "Origen activación supercondenación"
y
ET090 "Origen desactivación supercondenación"
, de la lectura de configuración
LC003 "Supercondenación"
y de la configuración
CF009 "Supercondenación"
.
1.a.5. Gestión de los abrientes
(Si el vehículo está equipado de elevalunas secuenciales y de techo solar)
La unidad central del habitáculo controla la autorización de los elevalunas y del techo solar en la versión de los elevalunas impulsionales.
Los elevalunas impulsionales son controlados por un cajetín situado en las puertas.
La activación o la inactivación del funcionamiento secuencial puede ser visualizado utilizando el estado
ET087
"Autorización elevalunas impulsional"
.
Para activar el funcionamiento impulsional, se puede utilizar el mando del actuador
AC025 "Autorización elevalunas impulsional"
.
Nota:
Este mando permite únicamente activar el funcionamiento impulsional (por puesta a masa), no permite desactivarlo.
UCH B/C 84 versión 2
87B-13
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
87B
1.b. Protección
La unidad central del habitáculo controla, de forma compartida con otros calculadores la protección anti-robo del vehículo.
Las presiones en el interruptor de arranque deben ser vistas imperativamente por la unidad central del habitáculo, ya que son las que permiten la demanda de desprotección del vehículo.
Visualizar las presiones en el interruptor de arranque utilizando el estado
ET070 "Interruptor de arranque"
.
Particularidad del testigo antiarranque:
Con el contacto cortado, el testigo parpadea para indicar que el vehículo está protegido.
Al poner el después de contacto, el testigo permanece encendido fijo durante
3 segundos
y después se apaga; el vehículo está desprotegido.
Si el antiarranque no está desprotegido, el testigo permanecerá encendido fijo.
Verificar el funcionamiento del testigo mediante el mando
AC003 "Testigo antiarranque"
.
Particularidad de la iluminación del lector de tarjeta:
El lector de tarjeta se ilumina después de activarse la unidad central del habitáculo.
Si la tarjeta no es detectada ni reconocida, el lector de tarjeta se pondrá intermitente.
Verificar el funcionamiento de la iluminación del lector de tarjeta mediante el mando
AC024 "Iluminación lector de tarjeta"
.
Nota:
Si la tarjeta no es detectada ni reconocida, el cuadro de instrumentos presentará un mensaje.
Particularidad de la iluminación del interruptor de arranque:
El interruptor de arranque se ilumina después de activarse la unidad central del habitáculo y se apaga con el motor girando o al poner en vigilancia la unidad central del habitáculo.
Si se vuelve a encender o disminuye de intensidad en una demanda de iluminación exterior
.
Verificar el funcionamiento de la iluminación del interruptor de arranque mediante el mando
AC026
"Iluminación interruptor arranque"
.
El vehículo se desprotege según el orden de ejecución siguiente:
El reconocimiento de la tarjeta por la unidad central del habitáculo:
Después de una presión en el interruptor de arranque, la tarjeta es interrogada por la unidad central del habitáculo a través del lector de tarjeta (tarjeta en el lector, el cambio se hace a 433 ó 315 MHz tanto para la tarjeta como para el lector).
El sistema de protección es activado por un sistema de reconocimiento de la tarjeta RENAULT con código evolutivo aleatorio. Una electrónica codificada (que funciona sin pilas) independiente de la función telemando o de la función manos libres, está integrada en cada tarjeta RENAULT del vehículo.
En manos libres, la tarjeta (a 433 ó 315 MHz) es interrogada por las antenas interiores (a 125 KHz), salvo en caso de que el portón esté abierto o de que la pila de la tarjeta falle, en cuyo caso la tarjeta deberá estar colocada en el lector de tarjeta.
Verificar que el vehículo está bien configurado con función manos libres con ayuda de la lectura de configuración
LC001 "Manos libres"
y la configuración
CF010 "Manos libres"
.
UCH B/C 84 versión 2
87B-14
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
87B
Mientras la tarjeta no haya sido reconocida presente y correspondiente a este vehículo, el vehículo permanecerá protegido.
Una vez reconocida la tarjeta, la unidad central del habitáculo autoriza el acceso al nivel de alimentación
+ servicios.
Al cortar el contacto, si la tarjeta no ha sido reconocida presente, se necesitan dos presiones en el interruptor de arranque y no se podrá acceder al nivel de alimentación + servicios.
Se pueden visualizar los estados correspondientes a los cambios entre la tarjeta y la unidad central del habitáculo:
–
ET116 "Código tarjeta recibido"
y
ET117 "Código de la tarjeta válido"
, tarjeta en el lector.
–
ET045 "Trama R.F. recibida"
tarjeta vista por las antenas interiores en modo manos libres.
El funcionamiento de las antenas se puede verificar con ayuda de los mandos de los actuadores:
–
AC037 "Diagnóstico de las antenas emisoras"
; tras la activación, hacer una lectura de los fallos.
En caso de fallo de una o de las antenas, detectado por la unidad central del habitáculo, aparecerán los fallos que conciernen al circuito de la antena.
Nota:
Este mando verifica las antenas exteriores e interiores, pero no detecta los cortocircuitos a masa.
–
AC036 "Test de las antenas interiores"
Nota:
Estos mandos permiten verificar la zona cubierta por las antenas para la detección de la tarjeta.
Una vez que la tarjeta es detectada, el lector de tarjeta se pone a parpadear.
Estos mandos permiten reconocer una tarjeta manos libres para Mégane II, incluso aunque no pertenezca al vehículo.
87B-15
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
87B
El cerrojo de columna:
La unidad central del habitáculo comunica con el cerrojo de columna a través de la red multiplexada.
El cerrojo de columna está codificado definitivamente y debe ser asignado a este vehículo.
Si el cerrojo pertenece al vehículo, la unidad central del habitáculo demanda un desbloqueo.
El cerrojo (salvo si falla) responde a la unidad central del habitáculo que su estado se encuentra desbloqueado.
Una vez reconocido el cerrojo como desbloqueado, la unidad central del habitáculo pide a la Unidad de
Protección y de Conmutación que ponga el + después de contacto.
Nota:
Si el cerrojo no se desbloquea o no comunica con la unidad central del habitáculo, el + después de contacto no podrá ser suministrado por la Unidad de Protección y de Conmutación y el testigo del antiarranque permanecerá encendido fijo.
El cerrojo no puede bloquearse si la información de la velocidad es superior a 0 km/h, si la línea codificada está siempre alimentada en + 12 V y en caso de fallos en el calculador del airbag.
– ET119 "Demanda UCH hacia cerrojo de columna", ET071 "Cerrojo de columna virgen",
– ET072 "Cerrojo de columna" y ET073 "Información captador cerrojo de columna"
Antiarranque:
Bajo el + después de contacto, la unidad central del habitáculo y la inyección comparan el código antiarranque y verifican que corresponde a este vehículo.
En caso de fracaso, la inyección impedirá cualquier arranque.
La inactivación del antiarranque se puede verificar con ayuda del estado
ET046 "Antiarranque"
.
Después de cortar el contacto, el antiarranque pasa a activo en el momento en que la tarjeta sale del lector.
En utilización manos libres, el antiarranque pasa a activo aproximadamente 10 segundos después de cortar el contacto.
El calculador de inyección se suministra sin codificar
consultar el capítulo que trata la inyección: 13B o
17B.
En caso de fallo, ver el tratamiento de fallos
DF002 "Cerrojo de columna"
,
DF014 "Circuito lector de tarjeta"
,
DF005 "Tarjeta"
.
87B-16
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
87B
1.c. Arranque
La unidad central del habitáculo controla, de forma compartida con otros calculadores el arranque.
La función arranque solamente puede ser asegurada si el vehículo puede desprotegerse completamente.
Hacer una puesta del + después de contacto forzado para confirmar la desprotección del vehículo
Condiciones de arranque:
Tras una presión en el interruptor de arranque, la unidad central del habitáculo verifica la presencia de la tarjeta y las condiciones de arranque.
– ET070 "Interruptor de arranque".
Con caja de velocidades mecánica:
– ET047 "Posición del pedal de freno" PISADO.
Palanca de velocidades en punto muerto detectada por la unidad de protección y de conmutación.
o
– ET048 "Posición del pedal del embrague" PISADO.
Con caja de velocidades automática:
– ET047 "Posición del pedal de freno" PISADO.
– ET108 "Posición selector de velocidad TA" PARK o NEUTRO.
El envío por la unidad central del habitáculo de la demanda de arranque puede visualizarse utilizando el estado
ET110 "Demanda UCH hacia UPC o inyección"
.
Verificar igualmente la coherencia del estado motor mediante los estados
ET092 "Motor parado"
,
ET094
"Motor arrastrado"
,
ET091 "Motor girando"
y
ET093 "Motor calado"
.
En caso de fallo, ver el tratamiento de los fallos:
DF003 "Circuito contactor de embrague"
,
DF004 "Circuito contactor de stop".
87B-17
UCH B/C 84 versión 2
287B
N
°°°°
Vdiag: 44
87B
2
La función
BARRIDO
se describe en la sub-función
2.a. Mando barrido
La unidad central del habitáculo recibe la demanda del conductor a través de la manecilla del limpia.
Limpiaparabrisas:
La unidad central del habitáculo demanda a la unidad de protección y de conmutación por la red CAN que suministre alimentación al limpiaparabrisas.
La parada fija es gestionada por la unidad de protección y de conmutación.
La manecilla posee cuatro posiciones (reposo, velocidad cadenciada, velocidad lenta y velocidad rápida) y un casquillo de cadenciamiento que permite hacer variar la duración entre cada barrido, en velocidad cadenciada.
Particularidad:
Si el limpiaparabrisas está en segunda velocidad y si el vehículo está parado, el sistema bascula en primera velocidad.
Si el limpiaparabrisas está en primera velocidad y si el vehículo está parado, el sistema bascula en velocidad de cadenciamiento.
Las demandas hechas a la unidad central del habitáculo a través de la manecilla del limpia se pueden visualizar con los estados:
ET077 "Posición manecilla del limpiaparabrisas"
y
ET096 "Posición casquillo cadenciamiento del limpiaparabrisas"
.
Si el vehículo está equipado con un captador de lluvia, consultar la explicación "particularidad detector de lluvia y de luminosidad".
Limpialuneta:
El cadenciamiento y la alimentación del limpialuneta son gestionados por la unidad central del habitáculo.
Limpiaparabrisas fuera de la posición de reposo:
– El limpialuneta se pone en funcionamiento desde el momento en que se introduce la marcha atrás.
– A alta velocidad, el barrido del limpialuneta es continuo hasta los 80 km/h y está temporizado a 3 segundos por encima.
Los estados correspondientes al funcionamiento del limpialuneta se pueden visualizar con ayuda de los estados
ET080 "Demanda limpialuneta"
,
ET097 "Parada fija limpialuneta"
y
ET109 "Marcha atrás introducida"
o
ET108 "Posición selector de velocidad TA"
, de la lectura de configuración
LC019 "Gestión parada fija limpialuneta"
y de la configuración
CF025 "Gestión parada fija limpialuneta"
.
Lavaparabrisas:
Los lavacristales delanteros y traseros son accionados directamente a través de la manecilla del limpia, por unión alámbrica.
Estas uniones están duplicadas hasta la unidad central del habitáculo para permitir el barrido y una lectura de estado.
ET078 "Demanda lavaparabrisas"
,
ET079 "Demanda lavaluneta"
.
Particularidad de los lavafaros
Para los vehículos equipados con lámparas de xenón, los lavafaros, solamente si los faros están encendidos, son accionados a la vez que el lavaparabrisas.
La unidad central del habitáculo envía el mando por unión alámbrica a los dos relés del lavafaros, situados por debajo de la unidad de protección y de conmutación.
Importante:
Si la unidad central del habitáculo no logra determinar la posición de la manecilla, o indicar a la unidad de protección y de conmutación la posición de la manecilla, la unidad de protección y de conmutación activará el limpiaparabrisas a velocidad lenta (modo degradado).
UCH B/C 84 versión 2
87B-18
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
87B
2.b. Potencia barrido
La unidad central del habitáculo controla la potencia del limpialuneta y de los lavafaros, si el vehículo está equipado.
Su funcionamiento puede verificarse mediante los mandos
AC007 "Limpialuneta"
,
AC030 "Relé lavafaros 1"
y
AC031 "Relé lavafaros 2"
.
Mando bajo el volante
Matrices
Red multiplexada
Unidad de protección y de conmutación
Unidad central del habitáculo
Lavaparabrisas y lavaluneta
Limpialuneta
Relés 1 y 2 del lavafaros
Bomba del lavafaros
Limpiaparabrisas
87B-19
UCH B/C 84 versión 2
387B
N
°°°°
Vdiag: 44
87B
3
La función
ILUMINACIÓN
se describe en la sub-función
3.a. Mando iluminación
La unidad central del habitáculo recibe la demanda del conductor, de la manecilla de iluminación, de la tecla luces de precaución y, si el vehículo está equipado, del detector de luminosidad.
La unidad central del habitáculo demanda a la unidad de protección y de conmutación a través de la red multiplexada, que suministre alimentación a las luces de posición, luces de cruce, luces de carretera y luces antiniebla (delanteras).
Si el vehículo está equipado de lámparas de xenón, la unidad de protección y de conmutación alimenta los calculadores de las lámparas de xenón.
Las luces de cruce se mantienen cuando se activan las luces de carretera.
Se visualizan los estados siguientes:
ET081 "Posición manecilla iluminación"
,
ET082 "Demanda luces traseras de niebla"
,
ET085 "Tecla luces de precaución"
,
ET083 "Demanda intermitente izquierdo"
,
ET084 "Demanda intermitente derecho"
.
Si el vehículo está equipado con un captador de luminosidad, consultar la explicación "particularidad captador de lluvia y de luminosidad".
Nota:
Si la unidad central del habitáculo no logra determinar la posición de la manecilla, o indicar a la unidad de protección y de conmutación la posición de la manecilla, la unidad de protección y de conmutación activará las luces de cruce.
3.b. Potencia iluminación
La unidad central del habitáculo controla la alimentación del piloto de niebla trasero (sólo 1), de los intermitentes y de la iluminación interior (plafones e iluminadores cavidad del piso).
La demanda de iluminación interior puede visualizarse mediante el estado
ET112 "Mando iluminación interior"
.
El funcionamiento de las iluminaciones alimentadas por la unidad central del habitáculo puede verificarse utilizando los mandos del actuador
AC009 "Luces traseras de niebla", AC022 "Intermitente izquierdo",
AC023 "Intermitente derecho", AC021 "Encendido plafonier"
y
AC027 "Iluminación cavidad del piso"
.
Detector de lluvia y de luminosidad
Red multiplexada
Unidad central del habitáculo
Unidad Central del
Habitáculo
Mando bajo el volante
Matrices
Limpialuneta
Luces de posición
Luces de cruce con lámparas de xenón
Limpiaparabrisas
Luces de cruce sin lámparas de xenón
UCH B/C 84 versión 2
87B-20
487B
N
°°°°
Vdiag: 44
87B
PARTICULARIDAD DETECTOR DE LLUVIA Y DE LUMINOSIDAD (si el vehículo está equipado).
El detector de lluvia y de luminosidad es un único captador, conectado mediante una sola unión a la unidad central del habitáculo. Este captador está implantado en el parabrisas.
El detector de lluvia permite la puesta en marcha automática del limpiaparabrisas y la gestión de las velocidades de barrido en función de la cantidad de agua en el parabrisas.
La puesta en servicio del detector se hace accionando la manecilla del limpia en posición marcha cadenciada.
El funcionamiento automático mediante el detector de lluvia queda inhibido después de un corte del contacto.
Para reactivar el funcionamiento a la siguiente puesta del contacto, bascular la manecilla del limpia en la posición de reposo y después ponerlo en la posición de marcha cadenciada.
En un vehículo equipado con un detector de lluvia, si la detección automática está activada y no llueve, el limpialuneta se activará cuando se seleccione la marcha atrás.
Nota:
La posición "Auto" en la manecilla del limpia equivale a la velocidad cadenciada en los vehículos no equipados y, en tal caso, el casquillo se utiliza para reglar la sensibilidad del detector de lluvia.
Utilizar el estado
ET118 "Posición casquillo sensibilidad captador de lluvia"
en lugar del estado
ET096
.
El funcionamiento del detector de lluvia puede visualizarse utilizando el estado
ET114 "Demanda limpiaparabrisas por captador de lluvia"
, y la lectura de configuración
LC006 "Captador de lluvia"
, y la configuración puede ser modificada mediante el mando
CF012 "Captador de lluvia"
.
El detector de luminosidad permite la puesta en marcha automática de las luces de posición y las luces de cruce en el momento en que el vehículo se encuentra en un lugar oscuro (túnel, noche, condiciones meteorológicas con poca luz...).
El estado del detector de luminosidad puede visualizarse mediante el
ET115 "Demanda de encendido de las luces por captador de luz"
, la lectura de configuración
LC007 "Captador de luz"
y la configuración puede ser modificada con el mando
CF013 "Captador de luz"
.
Detector de lluvia y de luminosidad
Red multiplexada
Unidad central del habitáculo
Unidad de protección y de conmutación
Mando bajo el volante
Matrices
Limpialuneta
Luces de posición
Luces de cruce con lámparas de xenón
Limpiaparabrisas
Luces de cruce sin lámparas de xenón
UCH B/C 84 versión 2
87B-21
587B
N
°°°°
Vdiag: 44
87B
4
La función
CLIMATIZACIÓN
se describe en la sub-función
El tipo de climatización puede visualizarse con la lectura de configuración
LC013 "Tipo de climatización"
y puede configurarse mediante el mando
CF019 "Tipo de climatización"
.
4.a. Selección del usuario
(Climatización no regulada únicamente)
La unidad central del habitáculo recibe la información del cuadro de climatización por unión alámbrica de la demanda de la climatización, de la luneta térmica eléctrica y la información del funcionamiento del ventilador del habitáculo.
La unidad central del habitáculo envía la demanda a la unidad de protección y de conmutación para que active la luneta térmica eléctrica.
La unidad central del habitáculo envía la demanda a la inyección para activar el compresor de climatización.
Se pueden visualizar los estados siguientes:
– ET029 "Tecla acondicionador de aire"
,
– ET028 "Tecla luneta térmica"
,
– ET015 "Ventilador del habitáculo"
.
El funcionamiento de los testigos de las teclas de demanda del acondicionador de aire y de la luneta térmica eléctrica se puede verificar utilizando los mandos de los actuadores:
AC015 "Testigo tecla condicionada
y
AC019 "Testigo luneta térmica"
.
4.b. Calefacción
La unidad central del habitáculo controla las Resistencias Calefactantes del Habitáculo (RCH) por pilotaje del relé de potencia en función de la demanda de ventilación en el habitáculo, de la temperatura del agua del motor, de la temperatura exterior, del nivel eléctrico, de la solicitación del motor y, para la versión cabriolet, cuando el techo está abierto.
Los estados producidos por la unidad central del habitáculo pueden visualizarse:
– PR001 "Tensión de la batería"
,
– PR002 "Temperatura exterior"
,
– ET015 "Ventilador del habitáculo" únicamente con acondicionador de aire no regulado
,
– ET017 "Número RCH necesario"
,
– ET018 "Número RCH autorizado por el alternador" tasa de carga del alternador
,
– ET019 "Número RCH autorizado por inyección"
,
– ET020 "Número RCH solicitado"
,
– ET021 "Mando RCH 1"
,
– ET022 "Mando RCH 2"
,
– ET031 "Demanda de ralentí acelerado para RCH"
,
– ET091 "Motor girando"
,
– ET025 "Techo escamoteable" Versión cabriolet únicamente
,
– ET026 "Luneta térmica"
.
El relé 1 activa un bloque de resistencias calefactantes del habitáculo compuesto por una resistencia.
El relé 2 activa un bloque de resistencias calefactantes del habitáculo compuesto por dos resistencias.
Se puede verificar el funcionamiento de las resistencias calefactantes del habitáculo utilizando los mandos de los actuadores:
AC016 "Relé RCH 1"
y
AC017 "Relé RCH 2"
.
Potencia de resistencias calefactantes del habitáculo
0 W
333 W
667 W
1.000 W
Relé 1
0
1
0
1
Relé 2
0
0
1
1
Puede visualizarse la lectura de configuración
LC027 "Potencia calefacción adicional disponible"
.
UCH B/C 84 versión 2
87B-22
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
87B
4.c. Bucle frío
La unidad central del habitáculo demanda la activación del compresor de la inyección a través de la red multiplexada, en función de la temperatura exterior, de la información de activación del ventilador del habitáculo y si el motor está funcionando.
Se pueden visualizar los estados y parámetros siguientes:
ET030 "Demanda de aire acondicionado 2"
,
ET091 "Motor girando"
,
ET015 "Ventilador del habitáculo"
y
PR002 "Temperatura exterior"
.
87B-23
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
87B
Unión multiplexada
Diagnóstico
●
●
●
Gestión de las tarjetas
RENAULT "simple"
RENAULT "manos libres"
Antiarranque encriptado
●
Mando relé de + accesorios
●
●
Abrientes
Condenación de los abrientes (y descondenación en caso de choque)
Recondenación de los abrientes
●
●
●
●
●
●
Elevalunas eléctricos e impulsionales
Cerradura de portón
Supercondenación de los abrientes
Seguridad eléctrica para niños
Apertura "puerta conductor solamente"
Gestión de las teclas de condenaciones exteriores
●
●
●
●
●
Barrido
Captador de lluvia y luminosidad
Limpias delanteros (gestión cadenciamiento/velocidad lenta y rápida)
Limpialuneta (cadenciamiento en función de la velocidad)
Lavaparabrisas y lavaluneta
Lavafaros
●
●
●
●
Iluminación
Gestión del mando iluminación-barrido
Intermitentes y luces de precaución
Luz de precaución en caso de frenado de emergencia y activados de airbag
Luz trasera de niebla
●
●
●
●
●
Gestión del olvido de iluminación (mando)
Alimentación temporización de la iluminación interior
Iluminación interior (suelo)
Luces de día (Running lights)
Encendido automático de las luces circulando y parado
Gestión de la luneta térmica
Gestión de la demanda de climatización
Gestión de la alarma (predisposición)
Gestión de la temperatura exterior
Sistema de vigilancia de la presión de los neumáticos
Calefacción adicional
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
Gama
Baja
●
●
●
●
●
●
●
●
●
Gama
Media
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
Gama
Alta
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
UCH B/C 84 versión 2
87B-24
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
87B
87B-25
UCH B/C 84 versión 2
10
11
12
7
8
9
Vía
1
2
3
4
5
6
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Afectación de las vías
Conector PP1 (Negro)
Vía
1
2
3
4
Conector PP2 (Negro)
Designación
Masa
No utilizada
+ Antes de contacto (protegido)
+ Antes de contacto (protegido)
10
11
12
8
9
6
7
3
4
5
Vía
1
2
Conector PP3
Designación
Cerrojo eléctrico de la columna de dirección (alimentación)
Cerrojo eléctrico de la columna de dirección (señal)
Limpialuneta (mando)
Limpialuneta (alimentación)
Mando de cierre de la puerta del conductor y de la tapa de carburante
Mando de apertura de la puerta del conductor y de la tapa de carburante
Mando de cierre de la puerta del pasajero, puertas traseras y maletero
Mando de apertura de la puerta del pasajero, puertas traseras y maletero
Alimentación motores de condenación
Mando supercondenación de las puertas delanteras
Mando supercondenación de las puertas traseras
No utilizada
Designación
Iluminación interior (mando)
Masa
+ Antes de contacto
Mando indicadores de dirección izquierda
Mando indicadores de dirección derecha
Mando luz trasera de niebla
No utilizada
No utilizada
Iluminación interior (alimentación)
Iluminación interior (alimentación)
No utilizada
No utilizada
87B-26
87B
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Afectación de las vías
Conector PE1 (Marrón)
Vía
14
15
16
17
18
19
20
7
8
5
6
3
4
1
2
9
10
11
12
13
Vía
13
14
15
16
9
10
11
12
17
18
7
8
5
6
3
4
1
2
19
20
Conector PE1 (Verde)
Designación
Cerrojo eléctrico de la columna de dirección
Temperatura exterior (salida)
Testigo de las luces de precaución
Reposición tarjeta (presencia tarjeta)
Captador de pedal de embrague
Interruptor de condenación/descondenación de las puertas
Botón pulsador de arranque (señal)
Interruptor de apertura del portón
Testigo de seguridad niños
No utilizada
Mando bloqueo interior (Seguridad niños)
Mando bajo el volante (Lavafaros vía 1)
Botón pulsador de arranque (testigo motor girando)
Testigo condenación de las puertas
Captador de apertura puerta del pasajero
Captador de apertura puerta trasera derecha
Captador de apertura puerta del conductor
Señal estado supercondenación de las puertas
Captador de apertura puerta trasera izquierda
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
Designación
87B
UCH B/C 84 versión 2
87B-27
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Afectación de las vías
Conector PE3 (Marrón)
Vía
34
35
36
37
38
39
40
25
26
27
28
21
22
23
24
29
30
31
32
33
Vía
13
14
15
16
9
10
11
12
17
18
7
8
5
6
3
4
1
2
19
20
Conector PE3 (Verde)
Designación
No utilizada
No utilizada
Alimentación captadores de presencia puertas conductor
Interruptor de condenación del maletero
Interruptor de apertura del maletero
Alimentación captadores de presencia puerta del pasajero
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
Relé del lavafaros (1)
Relé del lavafaros (2)
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
No utilizada
Designación
Captador de presencia (puerta del conductor)
Captador de presencia (puerta trasera conductor)
Captador de presencia (puerta del pasajero)
Antena de arranque manos libres (delantera)
Antena de arranque manos libres (delantera)
Antena de arranque manos libres (central)
Antena de apertura manos libres delantera lado del conductor
Antena de apertura manos libres trasera lado del conductor
Antena de apertura manos libres maletero
Captador de presencia (puerta trasera pasajero)
Antena de apertura manos libres delantera lado del pasajero
Antena de apertura manos libres trasera lado del pasajero
Antena de apertura manos libres trasera lado del pasajero
Antena de apertura manos libres delantera lado del pasajero
Antena de arranque manos libres (trasera)
Antena de arranque manos libres (trasera)
Antena de arranque manos libres (central)
Antena de apertura manos libres trasera lado del conductor
Antena de apertura manos libres delantera lado del conductor
Antena de apertura manos libres maletero
87B
UCH B/C 84 versión 2
87B-28
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Afectación de las vías
Conector PE2 (Negro)
Vía
34
35
36
37
38
39
40
25
26
27
28
21
22
23
24
29
30
31
32
33
Vía
13
14
15
16
9
10
11
12
17
18
7
8
5
6
3
4
1
2
19
20
Conector PE2 (Verde)
Designación
Captador de lluvia y luminosidad
Unión mando bajo el volante (vía 9)
Sonda de temperatura exterior
Unión mando bajo el volante (vía 2)
Unión mando bajo el volante (vía 13)
Unión multiplexada H (Unidad de Protección y de Conmutación)
Elevalunas y techo solar impulsionales
Unión multiplexada H (habitáculo)
Unión mando bajo el volante (vía 4)
Unión multiplexada H (cerrojo eléctrico de la columna de dirección)
Unión mando bajo el volante (vía 14)
Unión mando bajo el volante (vía 5)
Masa sonda de temperatura exterior
Unión mando bajo el volante (vía 3)
Unión mando bajo el volante (vía 12)
Unión multiplexada L (Unidad de Protección y de Conmutación)
Unión mando bajo el volante (vía 8)
Unión multiplexada L (habitáculo)
Unión mando bajo el volante (vía 10)
Unión multiplexada L (cerrojo eléctrico de la columna de dirección)
Designación
Lector de tarjeta
Mando relé calefacción habitáculo
No utilizada
Mando acondicionador de aire (deshielo luneta trasera) lector de tarjeta (Masa)
Mando acondicionador de aire (testigo acondicionador de aire)
Contactor del pedal de freno (pulsado)
Unión mando bajo el volante (lavaluneta vía 2)
Salida testigo antiarranque
Mando acondicionador de aire
No utilizada
Mando acondicionador de aire (ventilador de calefacción)
Mando relé calefacción habitáculo
Relé + accesorios
Interruptores de las luces de precaución
Contactor del pedal de freno (reposo)
Parada fija limpialuneta
Testigo deshielo luneta trasera
Lector de tarjeta
Lector de tarjeta
87B
UCH B/C 84 versión 2
87B-29
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
87B
Para las sustituciones de los diferentes órganos, ver los capítulos concernidos en el Manual de Reparación
Mecánica del vehículo.
Los aprendizajes y configuraciones se describen en las páginas siguientes del presente documento.
87B-30
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
87B
1. GENERALIDADES
Se trata de un sistema de protección activado por un sistema de reconocimiento de tarjeta RENAULT con código evolutivo aleatorio.
Una electrónica codificada (que funciona sin pilas) independiente de la función telemando está integrada en cada tarjeta RENAULT del vehículo.
El antiarranque se activa unos segundos después de retirar la tarjeta RENAULT del lector de tarjeta. Se visualiza mediante la intermitencia del testigo luminoso rojo situado en el cuadro de instrumentos y por el bloqueo del cerrojo electrónico de la columna.
Durante la fabricación, un código de doce caracteres hexadecimales es asignado al vehículo con el fin de dejar operacional el sistema antiarranque.
El código de reparación es necesario en post-venta para:
– añadir tarjetas RENAULT,
– sustituir una o varias tarjetas RENAULT,
– desasignar una o varias tarjetas RENAULT (en caso de pérdida o de robo por ejemplo),
– sustituir una unidad central del habitáculo.
Nota:
Para obtener el código de reparación, es imperativo conocer el número de serie del vehículo. Son posibles varios medios en función de los países.
– el servidor Minitel,
– el servidor vocal,
– el teléfono técnico.
87B-31
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Configuraciones y aprendizajes
87B
2. APRENDIZAJE DE LA UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Las piezas nuevas no están codificadas, una vez montadas en el vehículo será necesario introducirles un código para que puedan ser operacionales.
Para realizar este proceso, es imperativo que algunas piezas del vehículo estén ya correctamente codificadas (con el código del vehículo). Consultar el cuadro de afectaciones.
ATENCIÓN
Si una pieza aprende un código, ésta queda afectada al vehículo, es imposible borrar este código y hacer que aprenda uno nuevo. El código aprendido no se puede borrar.
Intervención
Post-venta
Unidad central del habitáculo
Estado de los Elementos
Tarjeta
RENAULT
Calculador de inyección
Cerrojo
Eléctrico
Necesidad del
Código
de reparación
Aprendizaje de la
Unidad Central del
Habitáculo
Asignación o supresión de la tarjeta RENAULT
Virgen
Codificada
Aprendizaje cerrojo eléctrico de columna
Codificada
Codificada
Virgen
Codificada
Codificada
/
/ /
/
Virgen
SÍ
SÍ
NO
Aprendizaje
Calculador de inyección
Codificada Codificada / Codificada
La tarjeta RENAULT asignada a un vehículo debe ser virgen o estar ya aprendida en el vehículo.
Nota:
– La tarjeta RENAULT puede memorizarse en un vehículo pero no será operacional (no asignada).
– Tan sólo las tarjetas RENAULT presentadas durante la asignación serán operativas.
NO
UCH B/C 84 versión 2
87B-32
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Configuraciones y aprendizajes
87B
Efectuar el test de la "
red multiplexada
".
Poner las luces de posición.
El útil presenta "
Configuración del vehículo desconocida: verificar la puesta al día del útil
".
Hacer clic "
resultado del test
".
Hacer clic en la pestaña "
información
" y después en "
continuar
", Hacer clic en la pestaña "
resultado
" y después en "unidad
habitáculo
", Hacer clic en
"
Diagnóstico
".
Hacer clic en el modo "
Reparación
" y en el menú
"
Aprendizaje
" Validar la línea "
SC004 Aprendizaje
Unidad Central del Habitáculo
".
Retirar la tarjeta del lector de tarjeta.
Mensaje de error
"PROCEDIMIENTO INTERRUMPIDO"
Mensaje de error
"Nivel de alimentación insuficiente". El cuadro de instrumentos debe encenderse, poner un cargador.
Mensajes de errores
Introducir el código post-venta. Introducir el código
(12 caracteres hexadecimales en mayúscula) y después validar.
El útil presenta "
Insertar la tarjeta a fondo en el lector de tarjeta
".
Si no se conoce el código post-venta, contactar con el teléfono técnico.
"
PROCEDIMIENTO INTERRUMPIDO
"
"
Controlar el nivel de alimentación de la
Unidad Central del Habitáculo
", el cuadro de instrumentos debe encenderse.
"
Código erróneo
", contactar con el teléfono técnico.
UCH B/C 84 versión 2
87B-33
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Configuraciones y aprendizajes
87B
Insertar una tarjeta que pertenezca al vehículo.
Validar
Mensaje de error
"
La tarjeta presentada no está totalmente encajada en el lector de tarjeta o no corresponde al tipo PV introducido.
Verificar la tarjeta y el estado del lector de tarjeta
."
Mensaje de error
"
La tarjeta presentada es virgen, reiniciar el proceso con una tarjeta asignada al vehículo
".
Mensajes de errores
El útil presenta "
Aprendizaje en curso
"
El útil presenta "
Aprendizaje terminado
".
"
Problema de aprendizaje de la
Unidad Central del Habitáculo: por favor, contacte con el teléfono técnico
".
"
Proceso interrumpido
" reanudar el proceso.
La unidad central del habitáculo está aprendida en el
vehículo
.
A partir de ahora es imposible borrar el código aprendido. Proceder al aprendizaje de las tarjetas, efectuar una calibración y la configuración de la Unidad Central del Habitáculo y el aprendizaje de las válvulas.
87B-34
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Configuraciones y aprendizajes
87B
3. PROCESO DE AFECTACIÓN DE LAS TARJETAS RENAULT
Nota:
Se puede saber si una tarjeta Renault es virgen por el estado: ET
IMPORTANTE
En caso de que ninguna de las tarjetas RENAULT se encuentre disponible, es necesario realizar un procedimiento de reasignación posterior con todas las tarjetas.
En el menú "
Aprendizaje
", validar la línea "
SC006 asignación de las tarjetas
".
El útil presenta "
Retirar la tarjeta del lector de tarjeta
".
El útil presenta "
Advertencia: las tarjetas aprendidas antes del proceso en curso quedarán definitivamente inactivas tras el aprendizaje de la primera tarjeta. Atención, no hay que olvidarse de presentar todas las tarjetas que hay que asignar al vehículo durante el aprendizaje
".
El útil presenta "
Por favor, introduzca el código Post-Venta
".
Tarjeta fuera del lector de tarjeta, introducir el código secreto de post-venta (12 caracteres hexadecimales en mayúscula) y validarlo.
Si el formato es correcto, el útil presenta "
insertar la tarjeta a fondo en el lector de tarjeta
".
Insertar entonces la tarjeta virgen o una que pertenezca al vehículo y después validar.
El útil presenta: "
Aprendizaje en curso
". No retirar la tarjeta mientras no aparezca el mensaje siguiente "
Una tarjeta aprendida
".
El útil presenta "
¿Desea aprender otra tarjeta?
". El vehículo puede tener cuatro tarjetas como máximo.
Para asignarle una segunda tarjeta, seleccionar "
SÍ
".
El útil presenta "
Insertar la tarjeta a fondo en el lector de tarjeta
".
Insertar entonces la tarjeta virgen o una que pertenezca al vehículo y después validar.
Nota:
Si la misma tarjeta está presente dos veces, el sistema no lo tiene en cuenta, el testigo antiarranque permanece apagado.
Para terminar el aprendizaje, seleccionar "
NO
" y después validar. Las tarjetas quedan asignadas al vehículo y el número de serie del vehículo queda memorizado en las tarjetas y en la Unidad Central del Habitáculo.
ATENCIÓN
Estas tarjetas deben ser antiguas tarjetas RENAULT del vehículo o tarjetas RENAULT nuevas sin codificar.
UCH B/C 84 versión 2
87B-35
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Configuraciones y aprendizajes
87B
Nota:
El vehículo puede aceptar varias tarjetas RENAULT equipadas con la función.
ATENCIÓN
Entre cada operación el plazo máximo es de 5 minutos, si no es así, el proceso queda anulado, el útil presenta entonces el mensaje "
proceso interrumpido: atención, las tarjetas afectadas a los vehículos son las que estaban afectadas antes de lanzar el proceso; ya no son vírgenes y solamente pueden ser afectadas a este vehículo
". Este mensaje aparece también si se pierde el diálogo con la Unidad Central del Habitáculo o por corte de la batería.
Configurar la Unidad Central del Habitáculo según las opciones y equipamiento del vehículo.
Nota:
En caso de sustituir únicamente la Unidad Central del Habitáculo, no hay que hacer ninguna intervención en el calculador de inyección, éste conserva el mismo código antiarranque.
87B-36
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Configuraciones y aprendizajes
87B
Particularidades
Para cualquier intervención en este sistema, este número de código de reparación puede solicitarse a la red de asistencia local.
Para cualquier petición de número, es imperativo proporcionar el número VIN del vehículo, así como su número de fabricación.
Estos elementos permiten al operario identificar el vehículo a fin de proporcionar el código correcto.
Las tarjetas RENAULT de recambio se suministran sin codificar, sin número y sin inserto metálico de seguridad. El acumulador para la función manos libres está cargado.
Este sistema puede incluir hasta cuatro tarjetas RENAULT como máximo. La función telemando, la pila y el acumulador (en la versión manos libres), no tienen ninguna acción sobre el antiarranque.
Este sistema puede según versión estar asociado a una tarjeta equipada con la función manos libres.
En caso de pérdida, robo, o a petición del cliente, es posible desafectar una o varias tarjetas de un vehículo. Se podrán asignar al mismo vehículo si es necesario.
ATENCIÓN
Con este sistema, es imposible sustituir varios elementos tales como (la Unidad Central del Habitáculo y la tarjeta, o la Unidad Central del Habitáculo y el calculador de inyección) simultáneamente.
(Estas piezas se venden vírgenes y sin codificar)
De hecho, en caso de sustitución, no se pueden codificar estos elementos si ninguno de ellos posee el código de origen del vehículo en la memoria.
No existe medio de borrar el código aprendido por los elementos del sistema. El código aprendido no se puede borrar.
87B-37
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Configuraciones y aprendizajes
87B
Procedimiento de aprendizaje y de asignación de las tarjetas
Efectuar el test del "
Red multiplexada
". Entrar en el sistema "
Unidad Habitáculo
".
Seleccionar el modo "
Reparación
" y menú
"
Aprendizaje
", validar la línea "
SC006 asignación de las tarjetas
".
Mensajes de errores
"
La unidad central del habitáculo es virgen, lanzar el proceso de aprendizaje de la unidad central del habitáculo
."
El útil presenta: "
Retirar la tarjeta del lector de tarjeta
"
"
Proceso interrumpido
", reiniciar el proceso.
El útil presenta:
"
Advertencia: las tarjetas aprendidas antes del proceso quedarán definitivamente inactivas tras el aprendizaje de la primera tarjeta. Atención, no hay que olvidarse de presentar todas las tarjetas que hay que asignar al vehículo durante el aprendizaje.
"
El útil presenta:
"
Por favor, introduzca el código Post-Venta
".
Introducir el código
(12 caracteres hexadecimales en mayúscula), y después validar.
Mensajes de errores
"
Código erróneo
", contactar con el teléfono técnico.
"
Controlar el nivel de alimentación de la
Unidad Central del Habitáculo
".
El cuadro de instrumentos debe encenderse.
"
Proceso interrumpido
". Reiniciar el proceso de aprendizaje.
El útil presenta "
Insertar la tarjeta a fondo en el lector de tarjeta
".
Insertar una tarjeta en el lector de tarjeta.
La tarjeta debe ser virgen o pertenecer a este vehículo.
Mensaje de error
"
La tarjeta presentada no está totalmente encajada en el lector de tarjeta. Verificar el estado del lector de tarjeta
."
"
Proceso interrumpido
".
Reiniciar el proceso de aprendizaje.
"
La tarjeta presentada ya está afectada al vehículo
".
UCH B/C 84 versión 2
87B-38
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Configuraciones y aprendizajes
87B
Mensajes de errores
"
Aprendizaje no efectuado. Verificar el estado de la tarjeta, del lector de tarjeta, de la
Unidad Central del Habitáculo y contactar con el teléfono técnico
".
El útil presenta "
aprendizaje en curso
".
El útil presenta "
una tarjeta aprendida
".
El útil presenta "
¿Desea aprender otra tarjeta?
".
NO SÍ
Validar
El útil presenta "
escritura de los datos en la memoria
".
Las tarjetas quedan asignadas al vehículo.
Controlar el arranque del vehículo y la condenación de las puertas con todas las tarjetas.
El vehículo puede tener cuatro tarjetas como máximo.
El útil presenta "
Retirar la tarjeta del lector de tarjeta
".
87B-39
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Configuraciones y aprendizajes
87B
4. CONFIGURACIÓN DE LA UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Las configuraciones de la Unidad Central del Habitáculo posibles mediante el útil de Diagnóstico son:
Lectura de configuración
Nombre de la configuración configuración Elección de la configuración
LC024
LC001
Calibración
Función Manos Libres
CF031
CF010 Con/Sin
LC003
LC012
LC013
Supercondenación
Recondenación Automática
Climatización (tipo de climatización)
CF009
CF018
CF019
Con/Sin
Con/Sin
A, B, C, D, E, F, G, H, I (*)
LC020
LC005
LC006
LC007
LC021
LC025
Número de Resistencias
Calefactantes
Caja de Velocidades
Captador de lluvia
Captador de luz
Tipo de parabrisas
Iluminación exterior de acompañamiento
CF011
CF012
CF013
CF027
CF032
Automática/Manual
Con/Sin
Con/Sin
Atérmico/Tintado
Con/Sin
LC008
LC022
LC015
LC009
LC018
LC014
LC019
LC017
LC010
LC011
LC029
Luces de día (Running Light)
Lámpara de descarga
CF014
CF030
Luces delanteras de niebla CF021
Encendido luces de precaución en caso de choque
CF015
Encendido luces de precaución por antibloqueo de ruedas
CF024
Tipo de conducción
Gestión parada fija limpialuneta
CF020
CF025
Función Sistema de vigilancia de la presión de los neumáticos
CF023
Neumático tipo pax system CF016
Tipo de motor
Tipo de vehículo
CF028
CF017
Apertura selectiva de los abrientes CF036
Con/Sin
Con/Sin
Con/Sin
Con/Sin
Con/Sin
Derecha/Izquierda
Con/Sin
Con/Sin
Con/Sin
Gasolina/Diesel
Todos salvo Cabriolet/Cabriolet
Con/Sin
(*)
A = Calefacción (sin climatización), sin resistencia de calentamiento habitáculo.
B = Climatización manual, sin resistencia de calentamiento habitáculo.
C = Climatización regulada, sin resistencia de calentamiento habitáculo.
D = Calefacción (sin climatización) con una resistencia de la calefacción del habitáculo.
E = Climatización manual, con una resistencia de calentamiento del habitáculo.
F = Climatización regulada, con una resistencia de la calefacción del habitáculo.
G = Calefacción (sin climatización) con dos resistencias de calentamiento del habitáculo.
H = Climatización manual, con dos resistencias de calentamiento del habitáculo.
I = Climatización regulada, con dos resistencias de calentamiento del habitáculo.
UCH B/C 84 versión 2
87B-40
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Configuraciones y aprendizajes
87B
Los mandos específicos de la Unidad Central del Habitáculo
SECUENCIA
Función
Vehículo sin llave
Neumático
Otros Parámetros
Aprendizaje:
SC004:
Aprendizaje Unidad Central del Habitáculo, en caso de sustituir la Unidad Central del Habitáculo
SC006:
Asignación de tarjeta en caso de adición de una tarjeta
SC005:
Control de tarjeta, mando de diagnóstico de la tarjeta, ver sub-función Mando específico
SC003:
Reserva, mando que sirve para determinar el código PV
Contactar con el teléfono técnico
SC002:
Aprendizaje de los códigos de las válvulas en caso de sustituir las válvulas, Consultar la nota 35B
SC001:
Lectura del juego de válvulas y de los códigos memorizados
VP004:
Escritura V. I. N
IMPORTANTE
Tras haber efectuado las configuraciones, aprender las válvulas del sistema de Vigilancia de la Presión de los
Neumáticos (consultar el capítulo
35B
), cumplimentar la topología de la red multiplexada (consultar el capítulo
88B
). Cortar el contacto, esperar un minuto y después desconectar la batería para tener en cuenta las configuraciones y, a continuación, confirmar mediante la lectura de configuración con el útil de diagnóstico.
87B-41
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Configuraciones y aprendizajes
87B
5. CODIFICACIÓN DEL CALCULADOR DE INYECCIÓN
El calculador de inyección se suministra sin codificar. Por tanto, será necesario hacerle aprender el código del sistema antiarranque en el montaje, para autorizar el arranque del vehículo.
Basta con poner el contacto durante algunos segundos sin arrancar. Cortar el contacto, la función antiarranque estará asegurada pasados unos segundos.
87B-42
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
Listas de fallos
DF001
DF002
DF003
DF004
DF005
DF006
DF015
DF016
DF017
DF018
DF019
DF020
DF007
DF008
DF009
DF010
DF011
DF012
DF013
DF014
DF030
DF031
DF032
DF033
DF034
DF035
DF021
DF022
DF023
DF024
DF025
DF026
DF027
DF029
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Designación
Unidad central del Habitáculo
Cerrojo de columna
Circuito contactor de embrague
Circuito contactor de freno
Tarjeta
Captador de rueda delantera izquierda
Captador de rueda delantera derecha
Captador de rueda trasera derecha
Captador de rueda trasera izquierda
Circuito combinado manecilla bajo el volante
Circuito captador / Luminosidad
Circuito intermitente derecho
Circuito intermitente izquierdo
Circuito lector de tarjeta
Circuito captador óptico
Al menos 2 códigos idénticos en el juego de verano
Al menos 2 códigos idénticos en el juego de invierno
Aprendizaje 4 códigos en juego verano no efectuado
Aprendizaje 4 códigos en juego invierno no efectuado
Circuito antena interior delantero
Circuito antena interior trasero
Circuito antena interior central
Circuito antena exterior puerta delantera conductor
Circuito antena exterior puerta delantera pasajero
Circuito antena exterior puerta trasera conductor
Circuito antena exterior puerta trasera pasajero
Circuito captador temperatura exterior
Circuito cerrojo de columna
Línea antibloqueo
Unión elevalunas impulsional
Circuito antena exterior maletero
Antenas exteriores lado del conductor
Antenas exteriores lado del pasajero
Circuito antenas interiores
87B-43
87B
UCH B/C 84 versión 2
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
N
°°°°
Vdiag: 44
DF001
PRESENTE
UNIDAD CENTRAL HABITÁCULO
1.DEF : anomalía electrónica interna
2.DEF
: anomalía electrónica interna
87B
CONSIGNAS
Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Hacer una condenación/descondenación mediante una presión en el botón de la tarjeta.
Si el fallo pasa a ser presente, tratar este diagnóstico.
Particularidades:
Si un fallo que concierne al cerrojo de columna está presente o memorizado tratarlo con prioridad.
Contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-44
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87B
DF002
PRESENTE
CERROJO DE COLUMNA
1.DEF: Fallo electrónico interno cerrojo de columna
2.DEF: Fallo electrónico interno cerrojo de columna
3.DEF: Fallo electrónico interno cerrojo de columna
4.DEF: Fallo electrónico interno cerrojo de columna
5.DEF: Fallo electrónico interno cerrojo de columna
6.DEF: Fallo electrónico interno cerrojo de columna
7.DEF: Fallo electrónico interno cerrojo de columna
8.DEF: Fallo electrónico interno cerrojo de columna
CONSIGNAS
Prioridades en el tratamiento en caso de acumulación de fallos
:
Aplicar prioritariamente el tratamiento del fallo
DF029 "Circuito cerrojo de columna"
si está presente.
Particularidades:
Condenar y descondenar el vehículo, abrir la puerta del conductor.
Contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-45
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
DF003
PRESENTE
O
MEMORIZADO
CIRCUITO CONTACTOR DE EMBRAGUE
CC.0 : Cortocircuito a masa
C0.1 : Circuito abierto o cortocircuito al + 12 V
87B
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
El fallo pasa a ser presente tras: una prueba en carretera con
V > 40 km/h
.
CC.0
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar el estado y la conexión del conector de 2 vías verde del contactor de embrague (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector PE1 de 40 vías azul de
la Unidad Central del Habitáculo
(lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento respecto a la masa
de la unión:
Contactor
vía 1 vía 5
del conector de 40 vías PE1 de
la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Si la unión es correcta, sustituir el contactor.
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-46
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87B
DF003
CONTINUACIÓN
CO.1
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar el estado y la conexión del conector de 2 vías verde del contactor de embrague (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector PE1 de 40 vías azul de la Unidad Central del Habitáculo
(lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento respecto al + 12 V y la continuidad
de la unión:
Contactor
vía 1 vía 5
del conector de 40 vías PE1 de la Unidad Central del Habitáculo
Asegurar la presencia de la
masa
vehículo en la vía 2 del contactor.
Reparar si es necesario.
Si la unión es correcta y la masa presente, sustituir el contactor.
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-47
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
DF004
PRESENTE
O
MEMORIZADO
CIRCUITO CONTACTOR DE STOP
87B
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
El fallo pasa a ser presente tras una sucesión de 10 presiones de más de
1 segundo
Nota: El fallo es susceptible de impedir el funcionamiento del regulador-limitador de velocidad.
Consultar el tratamiento del estado
ET047 "Posición del pedal de freno"
en la sub-función "
Arranque
".
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-48
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
DF005
PRESENTE
O
MEMORIZADO
TARJETA
DEF : Pila tarjeta baja
87B
DEF CONSIGNAS
Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Ejercer una presión en una de las teclas de la tarjeta y verificar si el fallo pasa a ser presente.
Hacer la prueba con otra tarjeta que pertenezca al vehículo.
Control de la pila de la tarjeta.
Sustituir la pila si es necesario.
Si el fallo persiste, rellenar la ficha de diagnóstico y contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-49
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87B
DF006
DF007
DF008
DF009
PRESENTE
CAPTADOR VÁLVULA DELANTERA IZQUIERDA
CAPTADOR VÁLVULA DELANTERA DERECHA
CAPTADOR VÁLVULA TRASERA DERECHA
CAPTADOR VÁLVULA TRASERA IZQUIERDA
1.DEF: Anomalía Electrónica interna
2.DEF: Anomalía Electrónica interna
3.DEF: Anomalía Electrónica interna
4.DEF: Anomalía Electrónica interna
5.DEF: Anomalía Electrónica interna
6.DEF: Anomalía Electrónica interna
7.DEF: Anomalía Electrónica interna
8.DEF: Anomalía Electrónica interna
CONSIGNAS
Particularidades:
Todas las intervenciones que conllevan el cambio de una válvula, o la extracción de un neumático imponen un perfecto conocimiento de las precauciones definidas en el
Manual de Reparación 364 capítulo 35
.
Antes de intervenir, asegurarse de que todas las ruedas montadas tienen una válvula de vigilancia de la presión de los neumáticos, y de que la rueda de repuesto no está colocada en uno de los ejes.
Para los fallos
DF006 a DF009
, si el fallo está presente desde los primeros kilómetros, rehacer un aprendizaje de las 4 válvulas. En caso de fracaso del aprendizaje, sustituir la válvula concernida siguiendo el método descrito en el manual de reparación (
Manual de reparación 364 capítulo 35B
).
Verificar que no hay ninguna rueda con una válvula de goma. En caso afirmativo, sustituirla por una rueda con una válvula provista de un captador y efectuar una prueba en carretera. Si el incidente sigue estando presente, realizar un aprendizaje de las 4 válvulas. Si el fallo persiste, sustituir la válvula.
A continuación se describe la correspondencia entre los números de fallo y la válvula concernida:
– DF006 = Captador válvula delantera izquierda
– DF007 = Captador válvula delantera derecha
– DF008 = Captador válvula trasera derecha
– DF009 = Captador válvula trasera izquierda
Cuando se sustituya el captador, proceder a un aprendizaje de los códigos de las cuatro válvulas siguiendo el proceso
SC002 "Aprendizaje de los códigos de las cuatro válvulas"
descrito en el capítulo
"
Reparación
" de este capítulo.
TRAS LA
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales.
Cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera seguida de un control con el útil de diagnóstico.
UCH B/C 84 versión 2
87B-50
N
°°°°
Vdiag: 44
DF010
PRESENTE
O
MEMORIZADO
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87B
CIRCUITO COMBINADO MANECILLA BAJO EL VOLANTE
1.DEF: Fallo detectado en una unión entre el combinado manecilla bajo el volante y la Unidad Central del Habitáculo
2.DEF: Anomalía interna electrónica
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Si el fallo pasa a ser presente tras una acción en la manecilla, entonces tratar este diagnóstico.
1.DEF
CONSIGNAS
Sin.
Verificar el estado y la conexión del conector PE2 de 40 vías de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas).
Repararlo si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 12 vías negro del mando bajo el volante (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Repararlo si es necesario.
Controlar
el aislamiento
y la
continuidad
de las uniones siguientes:
Conector de 12 vías negro conector PE2 de 40 vías de la Unidad Central del Habitáculo.
vía 3 vía 4
vía 14,
vía 9, vía 5 vía 12 vía 2 vía 8 vía 14 vía 13 vía 9 vía 10
Reparar si es necesario.
vía 12,
vía 15,
vía 4,
vía 17,
vía 11,
vía 5,
vía 2,
vía 19
Si las uniones son correctas, sustituir el mando bajo el volante si es necesario.
Contactar con el teléfono técnico.
2.DEF
CONSIGNAS
Sin.
Sustituir el combinado manecilla bajo el volante.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-51
N
°°°°
Vdiag: 44
DF011
PRESENTE
O
MEMORIZADO
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
CIRCUITO CAPTADOR DE LLUVIA/LUMINOSIDAD
1.DEF : Comunicación perturbada
2.DEF : Anomalía electrónica interna
87B
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Poner en funcionamiento el sistema de barrido automático y de encendido automático de las luces y después tapar el captador y/o poner agua por encima.
Si el fallo pasa a ser presente, entonces tratar este diagnóstico.
1.DEF
CONSIGNAS
Verificar el estado y la conexión del fusible de alimentación del captador en la Caja de Fusibles y Relés del
Habitáculo en posición 2S.
Sustituirlo si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 3 vías negro del captador (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de la masa en la
vía 3
del captador.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia del
12 V
en la
vía 1
del captador de lluvia/luminosidad.
Si es conforme, sustituir el captador.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Asegurar la
continuidad y el aislamiento
la unión siguiente: captador
vía 2 vía 2
del conector PE2 de la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
2.DEF
CONSIGNAS
Si fallo presente.
Sustituir el captador.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-52
N
°°°°
Vdiag: 44
DF012
PRESENTE
O
MEMORIZADO
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
CIRCUITO INTERMITENTE DERECHO
CC.0 : Cortocircuito a masa
CO.1 : Circuito abierto o cortocircuito + 12 V
CC : Cortocircuito
87B
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Si el fallo pasa a ser presente tras una acción en la palanca del intermitente derecho, entonces tratar este diagnóstico.
Particularidad:
El fallo pasa a memorizado tras un cambio de lámpara.
Controlar las lámparas.
Sustituirlos si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector del faro izquierdo, del repetidor izquierdo y de la luz trasera izquierda.
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de masa en el elemento que falla:
Vía 1 faro non equipado con lámpara de xenón / Vías 1 y 4 faro equipado con lámpara de xenón
Vía 2 repetidor
Luz trasera:
Berlina 3 y 5 puertas: en la vía 3 del conector negro de la luz trasera.
Berlina 4 puertas: en la vía 2 del conector de la luz trasera.
Break: en la vía 3 del conector de la luz trasera.
Cabriolet: en la vía 3 del conector de la luz trasera.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia de + 12 V en el elemento que falla:
Vía 3 faro no equipado con lámpara de xenón / Vía 8 faro equipado con lámpara de xenón
Vía 1 repetidor
Luz trasera:
Berlina 3 y 5 puertas: en la vía 2 del conector negro de la luz trasera.
Berlina 4 puertas: en la vía 1 del conector de la luz trasera.
Break: en la vía 2 del conector de la luz trasera.
Cabriolet: en la vía 2 del conector de la luz trasera.
Si es conforme, verificar de nuevo las lámparas y si sigue sin ser conforme, sustituir la luz o las luces traseras.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-53
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87B
DF012
CONTINUACIÓN
Verificar el estado y la conexión del conector PP3 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones:
Vía 3 faro no equipado con lámpara de xenón
Vía 8 faro equipado con lámpara de xenón
Vía 1 repetidor
Luz trasera:
Berlina 3 y 5 puertas: en la vía 2 del conector negro de la luz trasera.
Berlina 4 puertas: en la vía 1 del conector de la luz trasera.
Break: en la vía 2 del conector de la luz trasera.
Cabriolet: en la vía 2 del conector de la luz trasera.
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
vía 4
del conector PP3 de 12 vías de la Unidad Central del Habitáculo
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-54
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
DF013
PRESENTE
O
MEMORIZADO
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
CIRCUITO INTERMITENTE IZQUIERDO
CC.0 : Cortocircuito a masa
CO.1 : Circuito abierto o cortocircuito + 12 V
CC : Cortocircuito
87B
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Si el fallo pasa a ser presente tras una acción en la palanca del intermitente izquierdo, entonces tratar este diagnóstico.
Particularidad:
El fallo pasa a memorizado tras un cambio de lámpara.
Controlar las lámparas.
Sustituirlos si es necesario.
Verificar el estado y la conexión de los conectores del faro derecho, del repetidor derecho y de la luz trasera derecha.
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de masa en el elemento que falla:
Vía 1 faro no equipado con lámpara de xenón / Vías 1 y 4 faro equipado con lámpara de xenón
Vía 2 repetidor
Luz trasera:
Berlina 3 y 5 puertas: en la vía 3 del conector negro de la luz trasera.
Berlina 4 puertas: en la vía 5 del conector de la luz trasera.
Break: en la vía 3 del conector de la luz trasera.
Cabriolet: en la vía 4 del conector de la luz trasera.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia del + 12 V en el elemento que falla:
Vía 3 faro no equipado con lámpara de xenón / Vía 8 faro equipado con lámpara de xenón
Vía 1 repetidor
Luz trasera:
Berlina 3 y 5 puertas: en la vía 2 del conector negro de la luz trasera.
Berlina 4 puertas: en la vía 1 del conector de la luz trasera.
Break: en la vía 2 del conector de la luz trasera.
Cabriolet: en la vía 5 del conector de la luz trasera.
Si es conforme, verificar de nuevo las lámparas y si sigue sin ser conforme, sustituir la luz o las luces traseras.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-55
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87B
DF013
CONTINUACIÓN
Verificar el estado y la conexión del conector PP3 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones:
Vía 3 faro no equipado con lámpara de xenón
Vía 8 faro equipado con lámpara de xenón
Vía 1 repetidor
Luz trasera:
Berlina 3 y 5 puertas: en la vía 2 del conector negro de la luz trasera.
Berlina 4 puertas: en la vía 6 del conector de la luz trasera.
Break: en la vía 2 del conector de la luz trasera.
Cabriolet: en la vía 5 del conector de la luz trasera.
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
vía 4
del conector PP3 de 12 vías de la Unidad Central del Habitáculo
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-56
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
DF014
PRESENTE
O
MEMORIZADO
CIRCUITO LECTOR DE TARJETA
CC.0 : Cortocircuito a masa
DEF : Anomalía electrónica interna
87B
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Poner la tarjeta en el lector y cortar y poner el después de contacto.
Si el fallo pasa a ser presente, entonces tratar este diagnóstico.
DEF CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar el estado y la conexión del conector de 8 vías negro del lector de tarjeta (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías negro PE2 y del conector de 40 vías azul PE1 de la
Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia del 12 V en la vía 3 del lector de tarjeta.
Reparar si es necesario.
Asegurar la
continuidad
y
el aislamiento respecto a la masa
de las uniones siguientes:
Lector de tarjeta
vía 4 vía 39
del conector de 40 vías negro PE2 de la Unidad Central del
Lector de tarjeta
vía 6
Habitáculo
vía 40
del conector de 40 vías negro PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Sustituir el lector de tarjeta si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-57
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87B
DF014
CONTINUACIÓN
DEF
Sustituir el lector de tarjeta.
CONSIGNAS
Sin.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-58
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
DF015
PRESENTE
O
MEMORIZADO
CIRCUITO CAPTADOR ÓPTICO
CC.0 : Cortocircuito a masa
87B
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Condenar el vehículo y pasar la mano por cada empuñadura.
Si el fallo pasa a ser presente, entonces tratar este diagnóstico.
Particularidad:
Únicamente en manos libres.
Verificar los estados de los captadores con el fin de determinar en qué captador hay cortocircuito.
ET055 "Captador óptico conductor delantero",
ET056 "Captador óptico conductor trasero",
ET057 "Captador óptico pasajero delantero y trasero",
Cada estado debe pasar a
ACTIVO
.
Si un estado está en
INACTIVO
:
Asegurar la presencia del 12 V en la
vía 3
del captador o de los captadores.
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento
y la
continuidad
de las uniones siguientes:
Captador delantero conductor
vía 1
Captador trasero conductor
Captador delantero pasajero
Captador trasero pasajero
vía 1
vía 1 vía 1
vía 21
del conector de 40 vías gris de la Unidad
Central del Habitáculo.
vía 22
del conector de 40 vías gris de la Unidad
Central del Habitáculo.
vía 23
del conector de 40 vías gris de la Unidad
Central del Habitáculo.
vía 23
del conector de 40 vías gris de la Unidad
Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Si las uniones son correctas y la alimentación está presente, entonces sustituir el captador incriminado.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-59
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87B
AL MENOS 2 CÓDIGOS IDÉNTICOS EN EL JUEGO DE VERANO
AL MENOS 2 CÓDIGOS IDÉNTICOS EN EL JUEGO DE INVIERNO
DF016
DF017
PRESENTE
CONSIGNAS
Particularidades:
Cualquier intervención que conlleva la sustitución de una válvula, o la extracción de un neumático impone un perfecto conocimiento de las precauciones definidas en el
MR364
,
capítulo 35
.
Antes de intervenir, asegurarse de que todas las ruedas montadas tienen una válvula de vigilancia de la presión de los neumáticos, y de que la rueda de repuesto no está colocada en el mismo eje.
El fallo
DF016 "Al menos 2 códigos idénticos / juego verano"
aparece cuando en el juego de la rueda verano, como mínimo hay dos códigos de válvula idénticos (mal aprendizaje de los códigos de las cuatro válvulas).
En este caso repetir el aprendizaje de los códigos de las cuatro válvulas siguiendo el proceso
SC002:
"Aprendizaje de los códigos de las cuatro válvulas"
descrito en el apartado "
Reparación
" de esta nota.
El fallo
DF017 "Al menos 2 códigos idénticos / juego invierno"
aparece cuando en el juego de ruedas de invierno, como mínimo hay dos códigos de válvula idénticos (mal aprendizaje de los códigos de las cuatro válvulas).
En este caso repetir el aprendizaje de los códigos de las cuatro válvulas siguiendo el proceso
SC002:
"Aprendizaje de los códigos de las cuatro válvulas"
descrito en el apartado "
Reparación
" de esta nota.
TRAS LA
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales.
Cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera seguida de un control con el útil de diagnóstico.
UCH B/C 84 versión 2
87B-60
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
DF018
DF019
PRESENTE
87B
APRENDIZAJE 4 CÓDIGOS EN JUEGO VERANO NO EFECTUADO
APRENDIZAJE 4 CÓDIGOS EN JUEGO INVIERNO NO
EFECTUADO
CONSIGNAS
Particularidades:
Todas las intervenciones que conllevan el cambio de una válvula, o la extracción de un neumático imponen un perfecto conocimiento de las precauciones definidas en el
MR364
,
capítulo 35
.
Antes de realizar cualquier intervención, asegurarse de que todas las ruedas montadas tienen una válvula de vigilancia de la presión de los neumáticos, y de que la rueda de repuesto no está colocada.
El fallo
DF018 "Aprendizaje 4 códigos en juego verano no efectuado"
está presente si la Unidad Central del Habitáculo no ha aprendido ningún código de válvula para el juego de ruedas de verano (tras una sustitución de los captadores o de la Unidad Central del Habitáculo).
El fallo
DF019 "Aprendizaje 4 códigos en juego invierno no efectuado''
está presente si la Unidad Central del Habitáculo no ha aprendido ningún código de válvula para el juego de ruedas de invierno y si el juego de ruedas de invierno está seleccionado.
En el menú estado observar el tipo de juego de ruedas memorizado (verano o invierno).
En el menú estado observar, para el tipo de ruedas memorizado, los códigos de las válvulas afectadas.
Proceder a un aprendizaje de los códigos de las cuatro válvulas siguiendo el proceso
SC002 "Aprendizaje de los códigos de las cuatro válvulas''
descrito en el apartado ''
Reparación
'' de esta nota.
TRAS LA
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales.
Cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera seguida de un control con el útil de diagnóstico.
UCH B/C 84 versión 2
87B-61
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
DF020
PRESENTE
O
MEMORIZADO
CIRCUITO ANTENA INTERIOR DELANTERA
CO: Circuito abierto
87B
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Activación del mando
AC037 "Diagnóstico de las antenas emisoras"
, si el fallo pasa a ser presente, entonces tratar este diagnóstico.
Verificar el estado y la conexión del conector de 3 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...). Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...). Reparar si es necesario
Asegura
el aislamiento y la continuidad
de las uniones siguientes:
Conector de 3 vías en la
vía 1 vía 25
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 3 vías en la
vía 3
Habitáculo
vía 24
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-62
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
DF021
PRESENTE
O
MEMORIZADO
CIRCUITO ANTENA INTERIOR TRASERA
CO: Circuito abierto
87B
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Activación del mando
AC037 "Diagnóstico de las antenas emisoras"
, si el fallo pasa a ser presente, entonces tratar este diagnóstico.
Verificar el estado y la conexión del conector de 3 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones siguientes:
Conector de 3 vías en la
vía 1 vía 35
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 3 vías en la
vía 3
Habitáculo
vía 36
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-63
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
DF022
PRESENTE
O
MEMORIZADO
CIRCUITO ANTENA INTERIOR CENTRAL
CO: Circuito abierto
87B
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Activación del mando
AC037 "Diagnóstico de las antenas emisoras"
, si el fallo pasa a ser presente, entonces tratar este diagnóstico.
Verificar el estado y la conexión del conector de 3 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones siguientes:
Conector de 3 vías en la
vía 1 vía 26
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 3 vías en la
vía 3
Habitáculo
vía 37
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-64
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
DF023
PRESENTE
O
MEMORIZADO
ANTENA EXTERIOR PUERTA DELANTERA CONDUCTOR
CO: Circuito abierto
87B
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Activación del mando
AC037 "Diagnóstico de las antenas emisoras"
, si el fallo pasa a ser presente, entonces tratar este diagnóstico.
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones siguientes:
Conector de 4 vías en la
vía 1 vía 27
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 4 vías en la
vía 2
Habitáculo
vía 39
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-65
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
DF024
PRESENTE
O
MEMORIZADO
ANTENA EXTERIOR PUERTA DELANTERA PASAJERO
CO: Circuito abierto
87B
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Activación del mando
AC037 "Diagnóstico de las antenas emisoras"
, si el fallo pasa a ser presente, entonces tratar este diagnóstico.
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones siguientes:
Conector de 4 vías en la
vía 1 vía 31
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 4 vías en la
vía 2
Habitáculo
vía 34
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-66
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
DF025
PRESENTE
O
MEMORIZADO
ANTENA EXTERIOR PUERTA TRASERA CONDUCTOR
CO: Circuito abierto
87B
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Activación del mando
AC037 "Diagnóstico de las antenas emisoras"
, si el fallo pasa a ser presente, entonces tratar este diagnóstico.
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones siguientes:
Conector de 4 vías en la
vía 1 vía 28
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 4 vías en la
vía 2
Habitáculo
vía 38
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-67
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
DF026
PRESENTE
O
MEMORIZADO
ANTENA EXTERIOR PUERTA TRASERA PASAJERO
CO: Circuito abierto
87B
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Activación del mando
AC037 "diagnóstico de las antenas emisoras"
, si el fallo pasa a ser presente, entonces tratar este diagnóstico.
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones siguientes:
Conector de 4 vías en la
vía 1 vía 32
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 4 vías en la
vía 2
Habitáculo
vía 33
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-68
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
DF027
PRESENTE
O
MEMORIZADO
CIRCUITO CAPTADOR TEMPERATURA EXTERIOR
CC.1 : Cortocircuito al + 12 V
CC.0 : Cortocircuito a masa
87B
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
El fallo reaparece memorizado tras:
– un borrado de fallo.
Verificar si el retrovisor derecho está equipado de una sonda de temperatura.
Si NO, vehículo no equipado
En caso afirmativo, tratar el diagnóstico siguiente.
Verificar el conector de 2 vías verde de la sonda de temperatura (lengüetas expulsadas, oxidadas, rotas).
Reparar si es necesario.
Verificar el conector de 40 vías PE2 negro de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, oxidadas, rotas).
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones:
Sonda de temperatura
Vía 1 Vía 3
del conector de 40 vías Negro de la Unidad Central del
Sonda de temperatura
Vía 2
Habitáculo.
Vía 13
del conector de 40 vías Negro de la Unidad Central del
Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Controlar la resistencia de la sonda en las
vías 1 y 2
.
Temperatura aproximada (
°
C) entre 0 y 5 entre 11 y 15 entre 21 y 25 entre 31 y 35
Resistencia de la sonda ( entre 5.400 y 6.200
entre 3.700 y 4.400
entre 2.500 y 3.000
entre 1.700 y 2.100
Ω
)
Sustituir la sonda si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-69
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
DF029
PRESENTE
87B
CIRCUITO CERROJO DE COLUMNA
CC.1
: Cortocircuito al
+ 12 V
1.DEF
: Circuito abierto (ej.: cerrojo desconectado) o alimentación cerrojo ausente
2.DEF : Masa cerrojo ausente o red multiplexada falla (ej.: unión cerrojo de columna => Unidad Central del Habitáculo)
3.DEF
: Tensión fuera de tolerancia
4.DEF
: Cortocircuito a masa en la unión captador cerrojo de columna
5.DEF
: Circuito abierto en la unión captador cerrojo de columna
6.DEF
: Cortocircuito al
+ 12 V
en la unión captador cerrojo de columna.
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Particularidad:
Condenar y descondenar el vehículo, controlar la alimentación del cerrojo en los
5 minutos que siguen a una apertura de la puerta.
CC.1. CORTOCIRCUITO al + 12 V CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar el estado y la conexión del conector de 6 vías del cerrojo de columna.
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión de los conectores PE2, PP2 de la Unidad Central del Habitáculo y PEH de la
Unidad de Protección y de Conmutación (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones siguientes:
Cerrojo de columna en la
vía 3 vía 10
del conector PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Cerrojo de columna en la
vía 6
Cerrojo de columna en la
vía 2
Cerrojo de columna en la
vía 5
vía 20
vía 1
del conector PP2 de la Unidad Central del Habitáculo
vía 1
del conector PE2 de la Unidad Central del Habitáculo del conector PEH de la Unidad de Protección y de
Conmutación
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-70
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87B
DF029
CONTINUACIÓN 1
1.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar el estado y la conexión del conector de 6 vías del cerrojo de columna.
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión de los conectores PP2 y PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia del
+ 12 V
en la
vía 2
del cerrojo de columna.
Asegurar la continuidad de la unión entre la
vía 1 del conector
y la masa de la carrocería.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones siguientes:
Cerrojo de columna en la
Cerrojo de columna en la
Cerrojo de columna en la
Reparar si es necesario.
vía 3 vía 6
vía 2
vía 10
del conector PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
vía 20
del conector PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
vía 1
del conector PP2 de la Unidad Central del Habitáculo
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-71
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87B
DF029
CONTINUACIÓN 2
2.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar el estado y la conexión del conector de 6 vías del cerrojo de columna (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
(lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión entre la
vía 1 del conector
y la masa de la carrocería.
Reparar si es necesario.
Asegurar la continuidad de la unión entre la
vía 1 del conector
y la masa de la carrocería.
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones siguientes:
Cerrojo de columna en la
vía 3 vía 10
del conector PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Cerrojo de columna en la
Reparar si es necesario.
vía 6 vía 20
del conector PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-72
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87B
DF029
CONTINUACIÓN 3
3.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar la tensión de la batería y hacer un control del circuito de carga (sobretensión).
Bloqueo o desbloqueo posible cuando la tensión está comprendida entre
9 V < Tensión < 16 V
.
Desbloqueo imposible si la tensión
> 16 V
.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-73
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87B
DF029
CONTINUACIÓN 4
4.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar el estado y la conexión del conector de 6 vías del cerrojo de columna (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector PE1 en la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Asegurar la
continuidad
y
el aislamiento
de la unión:
Cerrojo de columna en la
vía 4 vía 1
del conector de 12 vías PP1 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-74
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87B
DF029
CONTINUACIÓN 5
5.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar el estado y la conexión del conector de 6 vías del cerrojo de columna (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector PE1 en la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Asegurar
la continuidad y la continuidad
de la unión:
Cerrojo de columna en la
vía 4 vía 1
del conector de 12 vías PP1 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-75
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87B
DF029
CONTINUACIÓN 6
6.DEF
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar el estado y la conexión del conector de 6 vías del cerrojo de columna (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector PE1 en la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Asegurar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Cerrojo de columna en la
vía 4 vía 1
del conector de 12 vías PE1 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-76
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
LÍNEA ANTIBLOQUEO
CO: Circuito abierto
DF030
PRESENTE
87B
CONSIGNAS
Nada que señalar.
CO.1
CONSIGNAS
Verificar el estado y la conexión del conector de 6 vías negro del cerrojo de columna (lengüetas expulsadas, rotas).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la presencia del fusible 5D en la Unidad de Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector PEH de la Unidad de Protección y de Conmutación
(lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión siguiente:
Cerrojo de columna
en la vía 5 vía 1
del conector de 12 vías PEH de la Unidad de
Protección y de Conmutación
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-77
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
DF031
PRESENTE
O
MEMORIZADO
UNIÓN ELEVALUNAS IMPULSIONAL
CC.1 : Cortocircuito al + 12 V
CO.0 : Circuito abierto o cortocircuito a masa
87B
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
:
Si el fallo pasa a ser presente tras una acción en el elevalunas impulsional, entonces tratar este diagnóstico.
Particularidad:
Si el vehículo no está equipado con elevalunas impulsional, ignorar este fallo.
Verificar el estado y la conexión del conector de 6 vías de los elevalunas (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento
y la
continuidad
de la unión:
Conector de 40 vías PE2 en la
vía 7 vía 6
del conector del elevalunas
Reparar si es necesario
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-78
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
DF032
PRESENTE
O
MEMORIZADO
CIRCUITO ANTENA EXTERIOR MALETERO
CO.1 : Circuito abierto o cortocircuito al + 12 V
87B
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Activación del mando
AC037
"
Diagnóstico de las antenas emisoras
", si el fallo pasa a ser presente, entonces tratar este diagnóstico.
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones siguientes:
Conector de 4 vías en la
vía 1 vía 29
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 4 vías en la
vía 2
Habitáculo
vía 40
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-79
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
DF033
PRESENTE
O
MEMORIZADO
ANTENA(S) EXTERIOR(ES) LADO CONDUCTOR
CO.1 : Circuito abierto o cortocircuito al + 12 V
87B
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Activación del mando
AC037 "Diagnóstico de las antenas emisoras"
, si el fallo pasa a ser presente, entonces tratar este diagnóstico.
Puerta delantera
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento
de las uniones siguientes:
Conector de 4 vías en la
vía 1 vía 27
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 4 vías en la
vía 2
Habitáculo
vía 39
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-80
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
ANTENA(S) EXTERIOR(ES) LADO CONDUCTOR
DF033
CONTINUACIÓN
87B
Puerta trasera
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...). Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario
Controlar
el aislamiento
de las uniones siguientes:
Conector de 4 vías en la
vía 1 vía 28
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 4 vías en la
vía 2
Habitáculo
vía 38
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-81
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
DF034
PRESENTE
O
MEMORIZADO
ANTENA(S) EXTERIOR(ES) LADO PASAJERO
CO.1 : Circuito abierto o cortocircuito al + 12 V
87B
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Activación del mando
AC037 "diagnóstico de las antenas emisoras"
, si el fallo pasa a ser presente, entonces tratar este diagnóstico.
Puerta delantera
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario
Controlar
el aislamiento
respecto a la
masa
de las uniones siguientes:
Conector de 4 vías en la
vía 1 vía 31
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 4 vías en la
vía 2
Habitáculo
vía 34
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-82
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
ANTENA(S) EXTERIOR(ES) LADO PASAJERO
DF034
CONTINUACIÓN
87B
Puerta trasera
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario
Controlar
el aislamiento
respecto a la
masa
de las uniones siguientes:
Conector de 4 vías en la
vía 1 vía 32
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 4 vías en la
vía 2
Habitáculo
vía 33
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-83
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
DF035
PRESENTE
O
MEMORIZADO
CIRCUITO ANTENAS INTERIORES
CO.1: Circuito abierto o cortocircuito a masa
87B
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Activación del mando
AC037 "diagnóstico de las antenas emisoras"
, si el fallo pasa a ser presente, entonces tratar este diagnóstico.
Adelante
Verificar el estado y la conexión del conector de 3 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario
Asegura
el aislamiento y la continuidad
respecto a la
masa
de las uniones siguientes:
Conector de 3 vías en la
vía 1 vía 25
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 3 vías en la
vía 3
Habitáculo
vía 24
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-84
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87B
DF035
CONTINUACIÓN
Central
Verificar el estado y la conexión del conector de 3 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones siguientes:
Conector de 3 vías en la
vía 1 vía 26
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 3 vías en la
vía 3
Habitáculo
vía 37
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Atrás
Verificar el estado y la conexión del conector de 3 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario
Controlar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones siguientes:
Conector de 3 vías en la
vía 1 vía 35
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 3 vías en la
vía 3
Habitáculo
vía 36
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-85
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
N
°°°°
Vdiag: 44
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
LUNETA TRASERA ABRIENTE
ET041
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este estado sólo se puede explotar para los vehículos del tipo J (Scénic, 5 plazas), R
(Scénic 7 Plazas) y K (Break).
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE3 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 8 vías gris del interruptor de la luneta abriente (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento y
la
continuidad
de la unión:
Cerradura conector de 4 vías
vía 3 Vía 14
del conector de 40 vías PE3 de la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Controlar:
El aislamiento
del interruptor de la cerradura en las
vías 3 y 4
en posición de reposo.
La
continuidad
del interruptor de la cerradura en las
vías 3 y 4
en posición activada.
Sustituir la cerradura, si no es conforme.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-86
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
PUERTA DEL PASAJERO
ET042
87B
CONSIGNAS
Controlar que ningún fallo esté presente.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE1 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías negro de la cerradura de la puerta del pasajero
(lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Cerradura del pasajero de 4 vías negro
Vía A
Reparar si es necesario.
Vía 15
del 40 vías PE1 de la Unidad Central del Habitáculo.
Controlar:
El aislamiento
del interruptor de la cerradura en las
vías B y A
en posición de reposo.
La
continuidad
del interruptor de la cerradura en las
vías B y A
en posición activada.
Sustituir la cerradura, si no es conforme.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-87
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
AUTORIZACIÓN FUNCIÓN CAR POR CPE
ET043
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Verificar que la Unidad Central del Habitáculo está configurada con Condenación circulando. Pulsar más de 5 segundos con el después de contacto en la tecla condenación del vehículo para activar la condenación automática (el estado condenación circulando está activo).
Pulsar más de 5 segundos con el después de contacto en la tecla de descondenación del vehículo para desactivar la condenación automática circulando (el estado condenación circulando está inactivo). Pulsar más de 5 segundos sin el después de contacto en la tecla condenación del vehículo para condenar el vehículo (especificación España).
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-88
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
TECLA CPE
ET044
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE1 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 8 vías gris del interruptor de
Condenación de Puertas
Eléctricas
(lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Controlar la
continuidad
y
el aislamiento
de la unión:
Interruptor de Condenación de Puertas Eléctricas 8 vías
Vía 5
Reparar si es necesario.
Controlar la continuidad de la
vía 4
del conector de 8 vías y la
masa
vehículo.
Reparar si es necesario.
Vía 14
del 40 vías PE1 de la
Unidad Central del Habitáculo.
Controlar:
La
continuidad
del interruptor en las vías
5 y 2
(
interruptor pulsado
)
El aislamiento
del interruptor en las vías
5 y 2
(
interruptor en reposo
)
Sustituir el interruptor, si no es conforme.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-89
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
TRAMA R.F. RECIBIDA
ET045
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Particularidad:
Este estado se utiliza para la función SSPP,
Descondenación-Condenación,
Arranque manos libres.
Este estado permite únicamente verificar el correcto estado de la antena receptora de la Unidad Central del Habitáculo.
ET045 "NO"
en una presión de una de las teclas de la tarjeta o con fallos de detección de los captadores en la función Sistema de Vigilancia de la Presión de los Neumáticos
.
Controlar con la segunda tarjeta del vehículo.
Si el estado pasa a "
SÍ
", verificar el
ET066 "Presión tecla tarjeta recibida"
.
Si el estado permanece en "
NO
", efectuar una prueba con otra tarjeta de otro vehículo de tipo MÉGANE II.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-90
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
PORTÓN
ET050
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE1 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías blanco de la cerradura del portón (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento
y la
continuidad
de la unión:
Cerradura portón 4 vías BLANCO
vía 3
Reparar si es necesario.
Vía 8
del 40 vías PE1 de la Unidad Central del
Habitáculo.
Controlar:
El aislamiento
del contacto de la cerradura del portón en las
vías 3 y 4
en reposo.
La
continuidad
del contacto de la cerradura del portón en las
vías 3 y 4
activada.
Sustituir la cerradura si no es conforme.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-91
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
PUERTA TRASERA IZQUIERDA
ET051
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE1 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías negro de la cerradura de la puerta trasera izquierda
(lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento
y la
continuidad
de la unión:
Cerradura trasera derecha de 4 vías negro
Vía D
Reparar si es necesario.
Vía 19
del 40 vías PE1 de la Unidad Central del Habitáculo.
Controlar:
El aislamiento
del contacto de la cerradura en las
vías C y D
(puerta cerrada).
La
continuidad
del contacto de la cerradura en las
vías C y D
(puerta cerrada).
Sustituir la cerradura si no es conforme.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-92
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
PUERTA TRASERA DERECHA
ET052
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE1 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías negro de la cerradura de la puerta trasera izquierda
(lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Controlar la
continuidad
y
el aislamiento
de la unión:
Cerradura trasera izquierda de 4 vías negro
Vía A
Reparar si es necesario.
Vía 16
del 40 vías azul de la Unidad
Central del Habitáculo.
Controlar:
El aislamiento
del contacto de la cerradura en las
vías A y B
(puerta cerrada).
La
continuidad
del contacto de la cerradura en las
vías A y B
(puerta cerrada).
Sustituir la cerradura si no es conforme.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-93
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
PUERTA DEL CONDUCTOR
ET053
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE1 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías negro de la cerradura de la puerta trasera izquierda
(lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento
y la
continuidad
de la unión:
Cerradura trasera derecha de 4 vías negro
Vía D
Reparar si es necesario.
Vía 17
del 40 vías PE1 de la Unidad Central del Habitáculo.
Controlar:
El aislamiento
del contacto de la cerradura en las
vías C y D
(puerta cerrada).
La
continuidad
del contacto de la cerradura en las
vías C y D
(puerta cerrada).
Sustituir la cerradura si no es conforme.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-94
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
CAPTADOR ÓPTICO ALIMENTADO
(Vehículos equipados con manos libres únicamente)
ET054
87B
CONSIGNAS
Al cabo de 72 horas sin ninguna tentativa de apertura del vehículo, la Unidad
Central del Habitáculo corta la alimentación de los captadores ópticos.
Para recuperar la alimentación de los captadores ópticos, es necesario tirar de la empuñadura de una de las puertas o descondenar con la tarjeta y condenar el vehículo y pasar la mano por una de las empuñaduras.
ET054:
está en "
NO
" a pesar de que ha habido una acción en las empuñaduras de las puertas
El vehículo está inmovilizado desde hace menos de 72 horas:
Controlar que la Unidad Central del Habitáculo esté configurada en manos libres mediante la lectura de configuración
LC001 "Función manos libres"
.
Si todo es correcto, contactar con el teléfono técnico.
El vehículo está inmovilizado desde hace más de 72 horas:
Controlar
el aislamiento
respecto al
12 V
de la vía siguiente (tirando de la empuñadura de puerta):
vía 23
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del Habitáculo,
Verificar la
masa
en la
vía 23
del conector PE de 40 vías de la Unidad Central del Habitáculo tirando de una empuñadura
¿Está presente?
SÍ
NO
Contactar con el teléfono técnico.
Controlar la
continuidad
entre la
vía 23
del conector PE3 de 40 vías y la
vía 2
del conector de 3 vías negro del captador óptico. Reparar si es necesario.
Controlar la
masa
en la
vía 3
del conector, reparar si es necesario. Controlar la
continuidad
del contacto tirando de la empuñadura en las
vías 1 y 2
, si hay aislamiento, cambiar la empuñadura.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-95
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
ET055
ET056
ET057
CAPTADOR ÓPTICO CONDUCTOR
CAPTADOR ÓPTICO CONDUCTOR TRASERO
CAPTADOR ÓPTICO PASAJERO DELANTERO-TRASERO
(Vehículos equipados con manos libres únicamente)
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Poner el contacto y cortarlo.
Verificar que el estado
ET054 "Captador óptico alimentado"
está en "
SÍ
".
Pasar la mano por detrás de la empuñadura de la puerta; verificar que el estado correspondiente está
"
activo
".
Si el estado es "
inactivo
", condenar el vehículo y tirar de la empuñadura.
¿Está el estado activo?
SÍ
NO
Verificar el estado de la superficie reflectante en el interior de la empuñadura (escarcha, suciedad).
Verificar el estado del captador óptico.
En su caso cambiar el captador.
Controlar
el aislamiento y continuidad
de las uniones:
Captador delantero conductor
vía 3
Captador delantero pasajero
vía 3
Captadores traseros conductor y pasajero
vía 3
Captador delantero del conductor
vía 1
Vía 3
del conector de 40 vías gris de la Unidad Central
Captador delantero pasajero
Captador trasero derecho
Captador trasero izquierdo
Captadores
vía 1 vía 1 vía 1 vía 2
Vía 21
del conector de 40 vías gris de la Unidad Central del Habitáculo.
Vía 23
del conector de 40 vías gris de la Unidad Central del Habitáculo.
Vía 23
del conector de 40 vías gris de la Unidad Central del Habitáculo.
Vía 22
del conector de 40 vías gris de la Unidad Central del Habitáculo.
Masa
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-96
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
ET058
ET059
TECLA DE CONDENACIÓN EMPUÑADURA CONDUCTOR
TECLA DE CONDENACIÓN EMPUÑADURA PASAJERO
(Vehículos equipados con manos libres únicamente)
87B
CONSIGNAS
Controlar que ningún fallo esté presente.
Verificar el estado y la conexión del conector de 9 vías azul de la puerta (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE3 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de masa en la vía 4 de la empuñadura de puerta.
Reparar si es necesario
Controlar la
continuidad
y
el aislamiento
de la unión:
Interruptor en la empuñadura de puerta
en la vía 3
Reparar si es necesario.
Vía 30
del conector de 40 vías PE3 de la Unidad Central del Habitáculo.
Controlar:
El aislamiento
entre las
vías 3 y 4
de la empuñadura (
posición de Reposo
)
La continuidad
entre las
vías 3 y 4
de la empuñadura (
posición Pulsado
)
Sustituir la empuñadura si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-97
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
TECLA DE CONDENACIÓN MALETERO EN EL PORTÓN
(Vehículos equipados con manos libres únicamente)
ET060
87B
CONSIGNAS
Controlar que ningún fallo esté presente.
Verificar el estado y la conexión del conector de 2 vías blanco del botón de condenación en el portón
(lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE3 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de masa en la vía 2 del botón de condenación en el portón.
Reparar si es necesario
Controlar la
continuidad
y
el aislamiento
de la unión:
Botón de condenación en portón
en vía 1
Reparar si es necesario.
Vía 4
del conector de 40 vías PE3 de la Unidad
Central del Habitáculo.
Controlar:
El aislamiento
entre las
vías 1 y 2
del botón en el portón (
posición de Reposo
).
La continuidad
entre las
vías 1 y 2
del botón en el portón (
posición Pulsado
).
Sustituir el botón si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-98
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
DEMANDA APERTURA PORTÓN
ET061
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
ET061 "Ausente"
mientras hay demanda en el botón
Vehículo equipado de la secuencia 2 (manos libres)
Verificar el estado y la conexión del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Controlar la presencia de la masa en la
vía 5
del conector PE3 de 40 vías
botón pulsado
.
¿Está presente?
SÍ
NO
Contactar con el teléfono técnico.
Verificar el estado y la conexión del conector de 2 vías del interruptor.
Reparar si es necesario.
Controlar la presencia de
masa
en la
vía 2
del conector de 2 vías del interruptor.
Controlar la
continuidad
del interruptor en las
vías 1 y 2 (botón pulsado)
.
Si hay
aislamiento
, sustituir el interruptor.
Controlar la
continuidad
entre el conector PE3 de 40 vías en la
vía 5
de la Unidad
Central del Habitáculo y la
vía 1
del conector de 2 vías del interruptor.
Reparar si es necesario.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-99
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
87B
ET061
CONTINUACIÓN
ET061 "Ausente"
mientras hay demanda en el botón
Vehículo equipado de la secuencia 1 (no manos libres)
Verificar el estado y la conexión del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Controlar la presencia de una masa en la
vía 1
del conector de 4 vías de la cerradura
botón pulsado
.
¿Está presente?
SÍ
NO
Controlar la presencia del
+ 12 V
en la
vía 2
del conector de 4 vías de la cerradura.
¿Está presente?
SÍ:
Sustituir la cerradura del portón
NO:
Controlar el
+ 12 V
en la
vía 7
del conector PP3 de la Unidad Central del Habitáculo
Si el
+ 12 V
está presente, controlar la
continuidad
y
el aislamiento
de la unión siguiente: conector PP3 de la Unidad Central del Habitáculo en la
vía 7 vía 2
conector de
4 vías de la cerradura
Reparar si es necesario.
Si el
+ 12 V no está presente
, contactar con el teléfono técnico.
Controlar la
continuidad
de la
vía 1
del conector de 2 vías del interruptor y la masa de la carrocería.
Reparar si es necesario.
Controlar la
continuidad
del interruptor en las
vías 1 y 2
.
Si hay
aislamiento
, sustituir el interruptor
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-100
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
87B
ET061
CONTINUACIÓN 1
ET061 "Presente"
mientras no hay demanda en el botón
Vehículo equipado de la secuencia 2 (manos libres)
Controlar
el aislamiento
respecto
a la masa
en la
vía 5
PE3 de 40 vías de la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento
del interruptor en las
vías 1 y 2
.
Si hay continuidad, sustituir el interruptor
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Vehículo equipado de la secuencia 1 (no manos libres)
Controlar
el aislamiento
respecto
a la masa
en la
vía 1 del conector
4 vías de la cerradura.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento
del interruptor en las
vías 1 y 2
.
Si hay
continuidad
, sustituir el interruptor
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-101
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
DEMANDA APERTURA LUNETA
ET062
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este estado sólo se puede explotar para los vehículos del tipo J (Scénic, 5 plazas), R
(Scénic 7 Plazas) y K (Break).
ET062 "Ausente"
mientras hay demanda en el botón.
Vehículo equipado de la secuencia 2 (manos libres)
Verificar el estado y la conexión del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Controlar la presencia de la masa en la
vía 16
del conector PE3 de 40 vías
botón pulsado
.
¿Está presente?
SÍ
Contactar con el teléfono técnico.
NO
Verificar el estado y la conexión del conector de 2 vías del interruptor.
Reparar si es necesario.
Controlar la
continuidad
entre el conector PE3 de 40 vías en la
vía 16
de la Unidad
Central del Habitáculo y
vía 1
del conector de 2 vías del interruptor.
Reparar si es necesario.
Controlar la presencia de
masa
en la
vía 2
del conector de 2 vías del interruptor.
Controlar la
continuidad
del interruptor en las
vías 1 y 2
.
Si hay aislamiento, sustituir el interruptor
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-102
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
87B
ET062
CONTINUACIÓN
ET062 "Ausente"
mientras hay demanda en el botón
Vehículo equipado de la secuencia 1 (no manos libres)
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías de la cerradura.
Reparar si es necesario.
Controlar la presencia de la masa en la
vía 1
del conector de la cerradura de puerta
botón pulsado
.
¿Está presente?
SÍ
NO
Controlar la presencia del
+ 12 V
en la
vía 2
del conector de 4 vías de la cerradura.
¿Está presente?
SÍ:
Sustituir la cerradura del portón
NO:
Controlar el
+ 12 V
en la
vía 7
del conector PP3 de la Unidad Central del Habitáculo
Si el
+ 12 V
está presente, controlar la
continuidad
y el
aislamiento
de la unión siguiente conector PP3 de la Unidad Central del Habitáculo en la
vía 7 vía 2
conector de 4 vías de la cerradura Reparar si es necesario.
Si el
+ 12 V no está presente
, contactar con el teléfono técnico.
Controlar la
continuidad
de la
vía 1
del conector de 2 vías del interruptor y la masa de la carrocería.
Reparar si es necesario.
Controlar la
continuidad
del interruptor en las
vías 1 y 2
,
Si hay
aislamiento
, sustituir el interruptor
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-103
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
87B
ET062
CONTINUACIÓN
ET062 "Presente"
mientras no hay demanda en el botón
Vehículo equipado de la secuencia 2 (manos libres)
Controlar el aislamiento respecto a la masa vías en la
vía 7
de la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento
del interruptor en las
vías 1 y 2
.
Si hay
continuidad
, sustituir el interruptor.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Vehículo equipado de la secuencia 1 (manos libres)
Controlar
el aislamiento
respecto
a la masa
en la
vía 4 de la cerradura
.
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento
del interruptor en las
vías 1 y 2
.
Si hay
continuidad
, sustituir el interruptor.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-104
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
PRESIÓN TECLA TARJETA RECIBIDA
ET066
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Hay que tener la segunda tarjeta obligatoriamente.
El estado es declarado "
SÍ
" al pulsar una de las teclas.
ET066: "NO"
a pesar de que se ha ejercido una presión en una de las teclas de la tarjeta.
Controlar con la segunda tarjeta si el estado pasa a "
SÍ
".
Sustituir la primera tarjeta.
Si el estado permanece en "
NO
", contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-105
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
PRESIÓN TECLA TARJETA RECONOCIDA
ET067
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
El estado es declarado "
SÍ
" al pulsar una de las teclas.
ET067: "NO"
a pesar de que se ha ejercido una presión en una de las teclas de la tarjeta
Realizar una resincronización de las tarjetas poniendo el después de contacto forzado
Si el problema persiste y si
ET066 "Presión tecla tarjeta recibida"
está en "
SÍ
" sustituir las tarjetas.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-106
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
ORIGEN ÚLTIMA CONDENACIÓN
ORIGEN ÚLTIMA DESCONDENACIÓN
ET068
ET069
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Permite saber cuál es el modo del origen de la última condenación o descondenación.
ET068 "Origen última condenación"
FUNCIÓN C.A.R:
la Unidad Central del Habitáculo pilota la condenación en función de la información de la velocidad del vehículo.
AUTOMÁTICA:
la Unidad Central del Habitáculo pilota una condenación en caso de no detección de apertura de una puerta o de una demanda de descondenación manos libres o tarjeta, en los
30 s
que siguen a una descondenación
Condenación eléctrica de la puerta:
tras una acción en el botón.
MANOS LIBRES:
detección de una demanda de cierre pulsando la tecla situada en las empuñaduras o en el logigrama.
TARJETA:
detección al pulsar la tecla.
DIAGNÓSTICO:
Acción solicitada por el útil PV a través del mando
AC004 "Condenación de los abrientes"
ET069 "Origen última descondenación"
MANOS LIBRES:
detección de una mano en la empuñadura;
Condenación eléctrica de la puerta:
tras una acción en el botón.
AIRBAG:
tras una información de choque detectado.
DIAGNÓSTICO:
Acción demandada por el útil PV a través del mando
AC005 "Descondenación de los abrientes" AC006 "Descondenación conductor"
TARJETA:
detección al pulsar la tecla.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-107
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
TECLA SEGURIDAD ELÉCTRICA NIÑOS
ET084
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Verificar el estado y la conexión del conector de
40 vías
PE1 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...)
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 6 vías negro del interruptor seguridad niños.
(lengüetas expulsadas, rotas...)
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de masa en la vía A3 del conector del interruptor seguridad niños.
Reparar si es necesario.
Controlar la
continuidad
y
el aislamiento
de la unión:
Botón de Seguridad niños de 6 vías
Vía B1
Reparar si es necesario.
Vía 11
del 40 vías PE1 de la Unidad Central del Habitáculo.
Controlar:
El aislamiento
entre las
vías B1 y A3
del interruptor (
posición de Reposo
)
La continuidad
entre las
vías B1 y A3
del interruptor (
posición Pulsado
)
Sustituir el interruptor si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-108
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
SEGURIDAD ELÉCTRICA PARA NIÑOS
ET086
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
El estado ET084: "Tecla seguridad eléctrica niños"
debe ser
coherente
con la posición real del interruptor.
Si no es conforme, tratar el diagnóstico de este estado prioritariamente.
La condenación/descondenación debe funcionar
en todas las puertas.
Si no es conforme, tratar el diagnóstico de los mandos
AC004
y
AC005
prioritariamente.
Verificar manualmente el funcionamiento de la seguridad niños
Si no, aplicar el diagnóstico siguiente.
Verificar el estado y la conexión del conector PP2 de 12 vías de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 6 vías negro de las cerraduras traseras (lengüetas expulsadas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Poner una lámpara testigo y verificar cuál se enciende, durante el breve instante de activación o desactivación de la seguridad niños entre las vías B y E del motor de la cerradura trasera.
Si no es conforme, verificar la continuidad y el aislamiento de las uniones: motor de la cerradura trasera izquierda
Vía B Vía 11
conector PP2 de la Unidad Central del Habitáculo motor de la cerradura trasera derecha
Vía E
motor de la cerradura trasera izquierda
Vía E Vía 8
conector PP2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-109
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
ORIGEN ACTIVACIÓN SUPERCONDENACIÓN
ORIGEN DESACTIVACIÓN SUPERCONDENACIÓN
ET088
ET090
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Permite saber qué órgano es el origen de la última condenación o descondenación.
ET088 "Origen supercondenación activada"
TARJETA:
al pulsar por segunda vez la tecla en la tarjeta
.
MANOS LIBRES:
al pulsar por segunda vez la tecla de las empuñaduras de puertas.
ET090 "Origen desactivación supercondenación"
Condenación Eléctrica de las Puertas:
al presionar el interruptor de condenación descondenación
TARJETA:
presión en la tecla de la tarjeta.
MANOS LIBRES:
meter la mano en la empuñadura
DIAGNÓSTICO:
por el útil después de contacto pilotando el mando AC 006
.
+ APC:
no hay supercondenación en este nivel de alimentación.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-110
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - PROTECCIÓN
UNIDAD CENTRAL HABITÁCULO VIRGEN
ET008
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
ET008:
está en "
SÍ
".
Consultar el inicio de este capítulo para efectuar:
– un aprendizaje de la Unidad Central del Habitáculo y configuración Unidad Central del Habitáculo,
– un aprendizaje de las tarjetas.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-111
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - PROTECCIÓN
ANTIARRANQUE
ET046
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Nivel de alimentación necesario + después de contacto.
ET046 "Activo"
vehículo equipado secuencia 1 (sin manos libres) con demanda de arranque pero el nivel después de contacto no está presente.
1 Verificar el estado
ET070 "Interruptor de arranque"
, debe ser
pulsado
al presionar el botón, si está
sin pulsar
hacer un diagnóstico de este estado.
2 Estado transpondedor
ET116 "Código de la tarjeta conocido"
y
ET117 "Código de la tarjeta válido"
3 Verificar que el estado
ET071 "Cerrojo virgen"
está en
NO
, si está en
SÍ
hacer un diagnóstico de este estado
Verificar el estado
ET072 "Cerrojo de columna"
debe ser
desbloqueado
, si
bloqueado
hacer un diagnóstico de este estado.
Verificar el estado
ET073 "Información captador cerrojo de columna" bloqueado
hacer un diagnóstico de este estado.
4 Verificar el estado
ET111 "Demanda Unidad Central del Habitáculo hacia inyección o Unidad de
Protección y de Conmutación" si ET111 está en "+ después de contacto"
5 Verificar que no hay fallo en el relé después de contacto, el relé se encuentra en la Unidad de Protección y de Conmutación.
6 Si estos estados son correctos, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-112
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - PROTECCIÓN
87B
ET046
CONTINUACIÓN
ET046 "Activo"
vehículo equipado secuencia 2 (manos libres) con demanda de arranque pero el después de contacto no está presente.
1 Comprobar si la tarjeta está asignada al vehículo con el mando
SC006 "Asignación tarjeta"
.
2 Estado transpondedor
ET116 "Código de la tarjeta conocido"
y
ET117 "Código de la tarjeta válido"
.
3 Test de las antenas interiores por el mando.
4 Verificar el estado
ET070 "Interruptor de arranque"
, debe ser
pulsado
al presionar el botón, si está
sin pulsar
hacer un diagnóstico de este estado.
5 Verificar que el estado
ET071 "Cerrojo virgen"
está en
NO
, si está en
SÍ
hacer un diagnóstico de este estado.
Verificar el estado
ET072 "Cerrojo de columna"
debe ser
desbloqueado
, si
bloqueado
hacer un diagnóstico de este estado.
Verificar el estado
ET073 "Información captador cerrojo de columna" bloqueado
hacer un diagnóstico de este estado.
6 Verificar el estado
ET111 "Demanda Unidad Central del Habitáculo hacia inyección o Unidad de
Protección y de Conmutación"
si
ET111
está en "
+ después de contacto
".
7 Verificar que no hay fallo en el relé después de contacto, el relé se encuentra en la Unidad de Protección y de Conmutación.
8 Si estos estados son correctos, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-113
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - PROTECCIÓN
87B
ET046
CONTINUACIÓN
ET046
"
Activo
" nivel de alimentación después de contacto forzado presente
Verificar y reparar si es necesario.
ET047 "Posición del pedal de freno"
debe ser "
PISADO
",
ET048 "Posición del pedal del embrague"
debe ser "
PISADO
",
Estado del punto muerto, ver en la Unidad de Protección y de Conmutación.
Estado del selector de la caja automática.
Estado del antiarranque en la inyección, si "
ACTIVO
" verificar el calculador de inyección.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-114
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - PROTECCIÓN
INTERRUPTOR DE ARRANQUE
ET070
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías del botón marcha parada del motor (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de masa en la
vía 2
del conector del botón marcha-parada.
Reparar si es necesario.
Controlar:
La
continuidad
entre las
vías 1 y 2
del botón de marcha - parada en posición
pulsado el aislamiento
entre las
vías 1 y 2
del botón de marcha - parada en posición
sin pisar
Sustituir el botón si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías Negro PE1 de la Unidad Central del Habitáculo
(lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión: botón mando marcha-parada en la
vía 1
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
vía 7
del conector de 40 vías PE1 de la unidad central del habitáculo.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-115
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - PROTECCIÓN
CERROJO DE COLUMNA VIRGEN
ET071
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Si el estado del cerrojo de columna permanece en "
SÍ
".
Verificar que la tarjeta sea autentificada (Si no es así, consultar el tratamiento del estado
ET116 "Código de la tarjeta válido"
).
Verificar que al pisar el pedal del embrague desembragado o el pedal de freno o al pulsar el botón marcha - parada, la Unidad Central del Habitáculo manda un desbloqueo (si el cerrojo está bloqueado).
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-116
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - PROTECCIÓN
CERROJO DE COLUMNA
ET072
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Si el estado está en INCOHERENCIA, consultar el tratamiento del fallo
DF029 "Circuito cerrojo de columna"
.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-117
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - PROTECCIÓN
INFORMACIÓN CAPTADOR CERROJO DE COLUMNA
ET073
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
El estado debe ser "
desbloqueado
" en después de contacto presente o "
pseudo armado
" en "
+ servicios
"
Particularidad:
Hacer una condenación-descondenación, controlar la alimentación del cerrojo durante
5 minutos
.
ET073 "Defectuoso"
mientras la columna no sea desbloqueada.
ET073 "Cortocircuito"
mientras la columna no sea desbloqueada.
Verificar el estado y la conexión del conector de 6 vías del cerrojo de columna (lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector PE2 de 40 vías de la Unidad Central del Habitáculo.
(lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Controlar la alimentación en la
vía 2
del conector de 6 vías del cerrojo de columna.
Reparar si es necesario.
Controlar la continuidad de la
vía 1
del vehículo del conector de 6 vías del cerrojo de columna entre la masa del vehículo.
Reparar si es necesario.
Controlar la
continuidad
y
el aislamiento
de las uniones siguientes:
Cerrojo de columna en la
vía 3 Vía 10
del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Cerrojo de columna en la
vía 6
Habitáculo
Vía 20
del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Cerrojo de columna en la
vía 4
Habitáculo
Vía 1
del conector de 12 vías PP1 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-118
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - PROTECCIÓN
87B
ET073
CONTINUACIÓN
ET073 "Desbloqueado"
y + después de contacto ausente.
El estado permanece DESBLOQUEADO, con el contacto cortado, en caso de fallar el sistema del Airbag o la información de la velocidad. Si todo es correcto, consultar el tratamiento del fallo
DF029: "Circuito cerrojo de columna"
.
ET073 "Pseudo armado"
y + después de contacto presente.
El estado "
pseudo armado
" quiere decir que el pivote del cerrojo se ha salido, pero la Unidad Central del
Habitáculo no puede determinar su posición con exactitud.
En caso de incoherencia, contactar con el teléfono técnico.
ET073 "Indeterminado"
.
El estado está INDETERMINADO en caso de que ni el cerrojo, ni el captador del cerrojo puedan informar a la
Unidad Central del Habitáculo de su posición.
Consultar el tratamiento del fallo
DF029 "Circuito cerrojo de columna"
.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-119
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - PROTECCIÓN
+ SERVICIOS PRESENTE
ET075
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Particularidad:
Se asegura del correcto funcionamiento del interruptor de arranque: el
ET070
"Interruptor de arranque"
.
Estado 075
está en "
SÍ
" pero + servicios ausente.
Controlar los fusibles de alimentación.
Asegurar el
+ 12 V
en la
vía 1B
de la caja de fusibles.
Reparar si es necesario.
Controlar si hay una presencia de una
masa
en la
vía 2B
de la caja de fusibles pulsando el botón.
¿Está presente?
SÍ
Asegurar el
+ 12 V
antes de contacto en la
vía 3B
de la caja de fusibles y relés del habitáculo.
Controlar en la
vía 5B
de la caja de fusibles y relés del habitáculo una presencia del
+ 12 V
pulsando el interruptor de arranque.
Si no hay presencia del
12 V
, sustituir el Relé.
Si hay presencia del
12 V
, controlar el cableado.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-120
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - PROTECCIÓN
87B
ET075
CONTINUACIÓN
Estado 075:
está en "
SÍ
" pero + servicios ausente.
NO
Controlar en la salida de la Unidad Central del Habitáculo la presencia de la
masa
en la
vía 34
del conector PE3 de 40 vías
Si "
NO
" contactar con el teléfono técnico.
Si "
SÍ
" Controlar la continuidad de la unión:
Conector PE3 de 40 vías de la Unidad
Central del Habitáculo en la
Vía 34 Vía 2B
de la caja de fusibles y relés del habitáculo.
Reparar si es necesario.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-121
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - PROTECCIÓN
CÓDIGO DE LA TARJETA RECIBIDO
ET116
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
ET116 "Inactivo"
llave que pertenece al vehículo.
Si el estado permanece "
INACTIVO
", intentar con otra tarjeta que pertenezca al vehículo antes de intervenir.
Si el estado pasa a "
ACTIVO
" con la segunda tarjeta del vehículo, sustituir la tarjeta que falla.
Si el estado
ET116 "Código tarjeta recibido"
pasa a "
ACTIVO
". Sustituir las tarjetas del vehículo.
Si el estado
ET117 "Código tarjeta recibido"
permanece "
INACTIVO
".
Hacer los controles siguientes:
Controlar los conectores siguientes:
Conector de 8 vías del lector de tarjeta, (ejemplo: conector mal conectado, lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas).
Conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (ejemplo: conector mal conectado, lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas).
Reparar si es necesario.
Controlar la
continuidad
y
el aislamiento respecto a la masa
de las uniones siguientes:
Lector de tarjeta
Vía 3 Vía 21
del conector de 40 vías negro PE2 de la Unidad Central del
Lector de tarjeta
Vía 4
Habitáculo
Vía 39
del conector de 40 vías negro PE2 de la Unidad Central del
Lector de tarjeta
Vía 6
Habitáculo
Vía 40
del conector de 40 vías negro PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir el lector si es necesario.
Contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-122
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - PROTECCIÓN
CÓDIGO DE LA TARJETA VÁLIDO
ET117
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
ET117 "Inactivo"
llave que pertenece al vehículo
Si el estado permanece "
INACTIVO
", intentar con otra tarjeta que pertenezca al vehículo antes de intervenir.
Si el estado pasa a "
ACTIVO
" con la segunda tarjeta del vehículo, sustituir la tarjeta que falla.
Realizar una asignación de las tarjetas
SC006 "Asignación tarjeta"
.
Sustituir las tarjetas si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-123
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ARRANQUE
VELOCIDAD VEHÍCULO
PR008
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Un fallo de la información de la velocidad puede hacer que aparezcan varios disfuncionamientos (en el cerrojo de columna, parada del motor difícil, no funcionamiento del sistema CAR...).
Hacer un diagnóstico completo del ABS y de la Unidad de Protección y de Conmutación.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-124
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ARRANQUE
POSICIÓN PEDAL DE FRENO
ET047
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
El relé servicios debe funcionar. Durante la carrera del pedal, es posible que aparezca una incoherencia. Este tratamiento solamente se aplica en los casos en los que el estado es "incoherencia" o "indeterminado", con pie a fondo o con el pedal de freno completamente levantado.
Particularidad:
Poner el APC forzado.
Estado 047 "Incoherencia"
con pisada sobre el pedal.
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías del contactor del pedal de freno
Reparar si es necesario.
Verificar el aislamiento entre las
vías 3 y 4
del contactor del pedal de freno, pedal pisado.
Sustituir el contactor si no es conforme.
Verificar el estado y la conexión del conector PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Asegurar el aislamiento respecto al
+ 12 V
de la unión entre la vía 3 del conector del contactor del pedal de freno y la vía 36 del conector PE2 de la Unidad Central del Habitáculo.
Nota: la línea es común con el calculador de inyección y, si está equipado, con el calculador de la CVA. Por tanto, será necesario, en caso de aislamiento defectuoso, verificar con ayuda del esquema eléctrico, las uniones entre el conector del contactor del pedal de freno y estos calculadores.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-125
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ARRANQUE
87B
ET047
CONTINUACIÓN
Estado 047 "Indeterminado"
sin pisar el pedal.
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías del contactor del freno.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia del
12 V
en la vía 4 del conector del contactor del pedal de freno.
Si no es conforme:
– Verificar el estado y la conexión del conector PP3 en la Unidad Central del Habitáculo.
– Asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión entre el conector del contactor del pedal de freno en la vía 4 y la vía 3 del conector PP3 de la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Contactar con el teléfono técnico, si siempre no conforme.
Verificar la continuidad de la unión entre la vía 3 y la vía 4 del contactor del freno en posición de reposo.
Sustituir el contactor si no es conforme.
Verificar el estado y la conexión del conector PE2 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión:
Unidad Central del Habitáculo conector PE2
Vía 36 Vía 3
del conector del contactor del pedal de freno.
Reparar si es necesario.
Nota: la línea es común con el calculador de inyección y, si está equipado, con el calculador de la caja de velocidades automática.
Por tanto, será necesario, en caso de aislamiento defectuoso, verificar con ayuda del esquema eléctrico, las uniones entre el conector del contactor del pedal de freno y estos calculadores.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-126
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ARRANQUE
87B
ET047
CONTINUACIÓN
Estado 047 "Incoherencia"
sin pisar el pedal.
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías del contactor del pedal de freno.
Reparar si es necesario.
Verificar el aislamiento entre las vías 1 y 2 del contactor del pedal de freno, pedal sin pisar.
Sustituir el contactor si no es conforme.
Verificar el estado y la conexión del conector PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Asegurar el aislamiento respecto al
+ 12 V
de la unión entre la vía 3 del conector del contactor del pedal de freno y la vía 27 del conector PE2 de la Unidad Central del Habitáculo.
Nota: la línea es común con el calculador del ABS o del relé de control dinámico de conducción (ESP) (según el equipamiento) y las luces de stop.
Por tanto, será necesario, en caso de aislamiento defectuoso, verificar con ayuda del esquema eléctrico, las uniones entre el conector del contactor del pedal de freno y estos elementos.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-127
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ARRANQUE
87B
ET047
CONTINUACIÓN
Estado 047 "Indeterminado"
con pisada sobre el pedal.
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías del contactor del freno.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia del
12 V
en la
vía 2
del conector del contactor del pedal de freno.
Si no es conforme:
– Verificar el estado y la conexión del fusible 1H en la caja de fusibles y relés del habitáculo.
– Verificar el estado y la conexión del conector de 18 vías de la Caja de Fusibles y Relés del Habitáculo.
– Asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión entre el conector del contactor del pedal de freno
vía 4
y la
vía 1H
del conector de 18 vías de la Caja de Fusibles y Relés del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Contactar con el teléfono técnico, si siempre no conforme.
Verificar la continuidad de la unión entre la
vía 1
y la
vía 2
del contactor del freno en posición pisado.
Sustituir el contactor si no es conforme.
Verificar el estado y la conexión del conector PE2 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión:
Unidad Central del Habitáculo conector PE2
Vía 27 Vía 1
del conector del contactor del pedal de freno.
Reparar si es necesario.
Nota: la línea es común con el calculador del ABS o del relé del ESP (según el equipamiento) y las luces de stop. Por tanto, será necesario, en caso de aislamiento defectuoso, verificar con ayuda del esquema eléctrico, las uniones entre el conector del contactor del pedal de freno y estos elementos.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-128
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ARRANQUE
POSICIÓN PEDAL DEL EMBRAGUE
ET048
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Particularidad:
Poner el APC forzado.
Estado 048 "Sin pisar"
con pisada sobre el pedal.
Verificar el estado y la conexión del conector del contactor del pedal de embrague.
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de masa en la
vía 2
del conector del contactor del pedal de embrague.
Reparar si es necesario.
Verificar la
continuidad
entre las
vías 1 y 2
del contactor del pedal de embrague en posición del pedal pisado.
Si no es conforme, sustituir el contactor del pedal de embrague.
Verificar el estado y la conexión del conector PE1 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión:
Contactor de embrague en la
vía 1 Vía 5
del conector PE1 de 40 vías de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-129
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ARRANQUE
87B
ET048
CONTINUACIÓN
Estado 048 "Pisado"
sin pisar el pedal.
Verificar el estado y la conexión del conector del contactor del pedal de embrague.
Reparar si es necesario.
Verificar el aislamiento entre las
vías 1 y 2
del contactor del pedal de embrague en posición del pedal sin pisar.
Si no es conforme, sustituir el contactor del pedal de embrague.
Verificar el estado y la conexión del conector PE1 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión:
Contactor de embrague en la
vía 1 Vía 5
del conector PE1 de 40 vías de la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-130
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ARRANQUE
+ APC PRESENTE
ET049
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Particularidad:
las condiciones de arranque:
Verificar que las presiones en el botón de arranque han sido vistas por la Unidad
Central del Habitáculo mediante el estado
ET070 "Interruptor de arranque"
.
Verificar que la tarjeta sea reconocida por la Unidad Central del Habitáculo utilizando los estados
ET116 "Código de la tarjeta reconocido"
y
ET117 "Código de la tarjeta válido"
.
Verificar que el cerrojo de la columna funciona correctamente mediante el estado
ET073 "lnformación captador cerrojo de columna"
.
Verificar que la demanda de la Unidad Central del Habitáculo sea enviada correctamente a los otros calculadores, mediante el estado
ET111 "Demanda Unidad
Central del Habitáculo hacia INYECCIÓN O Unidad de Protección y de
Conmutación"
.
Verificar que las pisadas en los pedales sean vistas correctamente por la Unidad
Central del Habitáculo mediante los estados
ET047 "Pedal de embrague"
y
ET048
"Pedal de freno"
En caso de problemas, aplicar el diagnóstico asociado al estado que falla.
Estado 049 "NO"
con las condiciones de arranque o de puesta en APC forzado correctas.
Hacer un diagnóstico completo de la Unidad de Protección y de Conmutación.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-131
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ARRANQUE
INTERRUPTOR DE ARRANQUE
ET070
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Controlar este estado en la sub-función "
PROTECCIÓN
".
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-132
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ARRANQUE
CON EL MOTOR GIRANDO
ET091
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
ET091:
Incoherente con el funcionamiento real del motor.
Hacer un diagnóstico completo de la inyección y de la red multiplexada.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-133
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ARRANQUE
MOTOR PARADO
ET092
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
ET092:
Incoherente con el funcionamiento real del motor.
Hacer un diagnóstico completo de la inyección y de la red multiplexada.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87B-134
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ARRANQUE
MOTOR SE CALA
ET093
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
ET093:
Incoherente con el funcionamiento real del motor.
Hacer un diagnóstico completo de la inyección y de la red multiplexada.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87B-135
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ARRANQUE
MOTOR ARRASTRADO
ET094
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
ET094:
Incoherente con el funcionamiento real del motor.
Hacer un diagnóstico completo de la inyección y de la red multiplexada.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87B-136
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
VEHÍCULO SIN LLAVE - ARRANQUE
POSICIÓN SELECTOR DE VELOCIDAD TA
ET108
87B
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
ET108:
"
AUSENTE
":
no hay presencia de la caja de velocidades automática,
"
FUERA DE NEUTRO
":
posición del selector en D,
"
NEUTRO
":
posición del selector en N,
"
ATRÁS
": posición
del selector en R.
Hacer diagnóstico de la caja automática y de la Unidad de Protección y de Conmutación.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-137
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ARRANQUE
DEMANDA UNIDAD CENTRAL HABITÁCULO HACIA INYECCIÓN O
UNIDAD DE PROTECCIÓN y DE CONMUTACIÓN
ET110
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este estado informa del tipo de demanda efectuado por la Unidad Central del Habitáculo hacia estos calculadores.
ET110:
"
PARADA MOTOR
":
durante una demanda de parada del motor.
"
INACTIVO
":
sin acción en el vehículo.
"
+ APC
":
una presión superior a 5 segundos en el interruptor de arranque.
"
ARRANQUE
":
durante una demanda de arranque.
Si el estado no corresponde a la demanda en curso del usuario, consultar los ALP correspondientes en el capítulo Función Vehículo Sin Llave.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-138
187B
N
°°°°
Vdiag: 44
ACONDICIONADOR DE AIRE - CALEFACCIÓN
TEMPERATURA EXTERIOR
PR002
87B
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar el conector de 2 vías verde de la sonda de temperatura.
(ejemplo: conector mal conectado, pins expulsados, oxidados, rotos).
Repararlo si es necesario.
Verificar el conector de 40 vías negro de la Unidad Central del Habitáculo.
(ejemplo: conector mal conectado, pins expulsados, oxidados, rotos).
Repararlo si es necesario.
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de las uniones:
Sonda de temperatura
Vía 1 Vía 3
del conector de 40 vías Negro de la Unidad Central del
Sonda de temperatura
Vía 2
Habitáculo
Vía 13
del conector de 40 vías Negro de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Controlar la resistencia de la sonda en las
vías 1 y 2
.
Temperatura aproximada (
°
C) entre 0 y 5 entre 11 y 15 entre 21 y 25 entre 31 y 35
Resistencia de la sonda ( entre 5400 y 6200 entre 3.700 y 4.400 entre 2.500 y 3.000 entre 1.700 y 2.100
Ω
)
Sustituir la sonda si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-139
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ACONDICIONADOR DE AIRE - CALEFACCIÓN
NÚMERO DE RCH NECESARIAS
ET017
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
El estado, en función de las condiciones, será 0, 1, 2 ó 3.
Particularidad:
Climatización manual
Definida por la Unidad Central del Habitáculo en función de la temperatura del agua del motor, de la temperatura exterior y de la disponibilidad eléctrica.
Climatización regulada
Definida por la Unidad Central del Habitáculo en función de la temperatura del agua del motor, de la temperatura exterior, de la disponibilidad eléctrica, de la temperatura interior y de la demanda del usuario.
Las condiciones de pilotaje de las Resistencia calefactantes del Habitáculo son:
Climatización manual:
ET091 "Motor girando"
en SÍ
ET015 "Ventilación del habitáculo"
ACTIVO
PR002:
Temperatura exterior <
5
°°°°
C
La temperatura del agua del motor <
50
°°°°
C
(consultar el calculador de inyección)
Disponibilidad eléctrica
- 60 %
, carga del alternador
< 70 %
(consultar la Unidad de potencia y de
Conmutación).
Climatización regulada:
ET091 "Motor girando"
PR002:
Temperatura exterior <
5
°°°°
C
La temperatura del agua del motor <
50
°°°°
C
(consultar el calculador de inyección)
Disponibilidad eléctrica
- 60 %
, carga del alternador
< 70 %
(consultar la Unidad de potencia y de
Conmutación).
Demanda de calor por el usuario (consultar el calculador de climatización).
Verificar la coherencia de estos estados y parámetros.
En caso de problemas, consultar el tratamiento de estos estados y parámetros.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-140
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ACONDICIONADOR DE AIRE - CALEFACCIÓN
NÚMERO DE RCH AUTORIZADAS POR ALTERNADOR
ET018
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Particularidad:
Autorización dada por la Unidad Central del Habitáculo en función de la disponibilidad eléctrica suministrada por la Unidad de Protección y de Conmutación.
Verificar en la Unidad de Protección y de Conmutación que el parámetro corresponde a la disponibilidad.
El estado, en función de las condiciones, será 0, 1, 2 ó 3.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-141
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ACONDICIONADOR DE AIRE - CALEFACCIÓN
NÚMERO DE RCH AUTORIZADAS POR LA INYECCIÓN
ET019
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Particularidad:
Autorización dada por la inyección en función de la carga del motor y de la voluntad del conductor.
El estado, en función de las condiciones, será 0, 1, 2 ó 3.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-142
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ACONDICIONADOR DE AIRE - CALEFACCIÓN
NÚMERO DE RCH ACTIVADAS
ET020
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Particularidad:
La unidad central del habitáculo manda los relés de Resistencia Calefactante del
Habitáculo en función de la autorización de los calculadores de inyección y la Unidad de Protección y de Conmutación.
El estado, en función de las condiciones, será 0, 1, 2 ó 3.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-143
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ACONDICIONADOR DE AIRE - CALEFACCIÓN
MANDO RCH 1
MANDO RCH 2
ET021
ET022
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Control de los
ET017 "Número de resistencias calefactantes del habitáculo necesario"
,
ET018 "Número de resistencias calefactantes del habitáculo autorizado por el alternador"
,
ET019 "Número de resistencias calefactantes del habitáculo autorizado por la inyección"
,
ET015 "Ventilación del habitáculo"
.
Control de los parámetros necesarios de la climatización: demanda de calor a través de la temperatura de consigna.
Si son coherentes todas las condiciones requeridas y si los estados están en "
INACTIVO
", contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-144
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ACONDICIONADOR DE AIRE - CALEFACCIÓN
MANDO LUNETA TÉRMICA
ET026
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Particularidad:
El funcionamiento de la luneta térmica requiere que el motor esté girando.
ET026 "Inactivo"
a pesar de una demanda de deshielo trasero por parte del usuario.
Climatización
Manual
Climatización
Automática regulada
Verificar si el estado
ET092 "Motor girando"
está en
"SÍ"
si no, hacer un diagnóstico de la inyección.
Verificar si el estado
ET028 "Tecla luneta térmica"
está
"PULSADA"
en caso contrario, hacer un diagnóstico de este estado.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Verificar si el estado
ET092 "Motor girando"
está en
"SÍ"
si no, hacer un diagnóstico de la inyección.
Hacer un diagnóstico de calculador de climatización.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-145
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ACONDICIONADOR DE AIRE - CALEFACCIÓN
DEMANDA RALENTÍ ACELERADO PARA RCH
ET031
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
ET031 "Inactivo"
mientras que el estado es incoherente con el funcionamiento normal del vehículo.
Contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-146
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ACONDICIONADOR DE AIRE - SELECCIÓN USUARIO
VENTILACIÓN DEL HABITÁCULO
ET015
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Aplicar durante una climatización manual o calefacción.
ET015 "Inactivo"
posición en el cuadro de mando de climatización diferente de 0.
Verificar el estado y la conexión del conector de 9 vías negro del cuadro de mando climatización
(lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector PE2 de 40 vías de la Unidad Central del Habitáculo
(lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Asegurar la
continuidad
y
el aislamiento
de la unión:
Conector de 9 vías del cuadro de mando en la
Vía 1
Reparar si es necesario.
Vía 32
del conector de 40 vías PE2 de la
Unidad Central del Habitáculo.
Hacer un control del cuadro de mando consultar el capítulo climatización no regulada.
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-147
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ACONDICIONADOR DE AIRE - SELECCIÓN USUARIO
TECLA LUNETA TÉRMICA
ET028
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Aplicar durante una climatización manual o calefacción.
ET028 "Sin pisar"
con presión en la tecla.
Verificar el estado y la conexión del conector de 9 vías negro del cuadro de mando climatización
(lengüetas expulsadas, rotas).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías negro de la unidad central del habitáculo
(lengüetas expulsadas, rotas).
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión:
Cuadro de mando de climatización conector de 9 vías negro en la
vía 4 vía 24
del conector de 40 vías negro de la unidad central del habitáculo.
Reparar si es necesario.
Hacer un control del cuadro de mando consultar el capítulo climatización no regulada.
Contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-148
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ACONDICIONADOR DE AIRE - SELECCIÓN USUARIO
TECLA ACONDICIONADOR DE AIRE
ET029
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Aplicar con una climatización manual.
ET029 "Sin pisar"
con presión en la tecla.
Verificar el estado y la conexión del conector de 9 vías negro del cuadro de mando climatización
(lengüetas expulsadas, rotas).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías negro de la unidad central del habitáculo
(lengüetas expulsadas, rotas).
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión:
Cuadro de mando de climatización conector de 9 vías negro en la
vía 7 vía 30
del conector de 40 vías negro de la unidad central del habitáculo.
Reparar si es necesario.
Hacer un control del cuadro de mando consultar el capítulo climatización no regulada.
Contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-149
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ACONDICIONADOR DE AIRE - BUCLE FRÍO
DEMANDA DE ACONDICIONADOR DE AIRE
ET030
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este estado debe estar activo cuando se hace una demanda al cuadro de climatización.
El motor debe estar girando.
ET030 "Inactivo"
a pesar de una demanda de climatización.
Climatización manual
Climatización regulada
Verificar que el estado
ET091 "Motor girando"
está en "
SÍ
" si está en "
NO
" hacer un diagnóstico de la inyección.
Verificar que el estado
ET029 "Tecla acondicionador de aire"
está en
"
PULSADA
" con una presión si "
SIN PULSAR
" hacer un diagnóstico de este estado.
Verificar el estado
ET015 "Ventilación del habitáculo"
debe ser "
ACTIVO
" si
"
INACTIVO
" hacer un diagnóstico de este estado.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Hacer un diagnóstico del calculador de climatización.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-150
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ILUMINACIÓN - MANDO ILUMINACIÓN
POSICIÓN ILUMINACIÓN
ET081
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Control del mando en el capítulo
84
.
ET081 "Cruce"
con posición de la manecilla
parada solicitada
.
Verificar el funcionamiento de los estados siguientes:
ET082 "Demanda intermitente derecho"
: Poner la manecilla en intermitente derecho,
ET096 "Posición del casquillo cadenciamiento del limpiaparabrisas sensibilidad 1"
: Poner el casquillo de cadenciamiento en la posición 1.
Verificar en el cuadro siguiente y aplicar el método de diagnóstico en función del resultado obtenido.
Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 4
ET082 "Demanda intermitente derecho"
Presente
ET096 "Posición del casquillo cadenciamiento del limpiaparabrisas sensibilidad 1"
4
Resultado 1
Ausente
1
Ausente
4
Presente
1
Cambiar el mando bajo el volante
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
Vía 3 Vía 14
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Resultado 2
Resultado 3
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
Vía 12 Vía 15
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Mando bajo el volante
Vía 12 Vía 15
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Mando bajo el volante
Vía 3 Vía 14
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Control del mando en el capítulo
84
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-151
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ILUMINACIÓN - MANDO ILUMINACIÓN
ET081
CONTINUACIÓN 1
ET081 "Cruce"
con posición de la manecilla en
luz de posición solicitada
.
Verificar el funcionamiento de los estados siguientes:
ET080 "Demanda limpialuneta"
: Poner la manecilla del limpialuneta.
ET096 "Posición del casquillo cadenciamiento del limpiaparabrisas sensibilidad 1"
: Poner el casquillo de cadenciamiento en la posición 1.
Verificar en el cuadro siguiente y aplicar el método de diagnóstico en función del resultado obtenido.
ET080 "Demanda limpialuneta"
ET096 "Posición casquillo cadenciamiento del limpiaparabrisas sensibilidad 1"
Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 4
Presente Ausente Ausente Presente
4 1 4 1
Cambiar el mando bajo el volante
Resultado 1
Resultado 2
Resultado 3
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
Vía 3 Vía 14
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
Vía 13 Vía 5
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Mando bajo el volante
Vía 13 Vía 5
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Mando bajo el volante
Vía 3 Vía 14
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Control del mando en el capítulo
84
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-152
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ILUMINACIÓN - MANDO ILUMINACIÓN
ET081
CONTINUACIÓN 2
ET081 "Posición"
con posición de la manecilla en
luces de carretera solicitadas
.
Verificar el funcionamiento de los estados siguientes:
ET098 "Tecla ADAC"
: Aplicar una Presión en la tecla del extremo de la manecilla.
ET096 "Posición del casquillo cadenciamiento del limpiaparabrisas sensibilidad 1"
: Poner el casquillo de cadenciamiento en la posición 1.
Verificar en el cuadro siguiente y aplicar el método de diagnóstico en función del resultado obtenido.
Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 4
ET098 "Tecla ADAC"
ET096 "Posición casquillo cadenciamiento del limpiaparabrisas sensibilidad 1"
Resultado 1
Pulsada
4
Sin pulsar
1
Sin pulsar
4
Pulsada
1
Cambiar el mando bajo el volante
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
Vía 3 Vía 14
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Mando bajo el volante
Vía 5 Vía 12
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Resultado 2
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
Vía 10 Vía 2
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Mando bajo el volante
Vía 13 Vía 5
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Resultado 3
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Mando bajo el volante
Vía 10 Vía 2
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Mando bajo el volante
Vía 3 Vía 14
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Mando bajo el volante
Vía 13 Vía 5
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Mando bajo el volante
Vía 5 Vía 12
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Control del mando en el capítulo
84
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-153
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ILUMINACIÓN - MANDO ILUMINACIÓN
ET081
CONTINUACIÓN 3
ET081 "Cruce"
con posición de la manecilla en
ráfagas solicitadas
.
Verificar el funcionamiento de los estados siguientes:
ET077 "Posición manecilla del limpiaparabrisas"
: Poner la manecilla del limpia en parada.
ET096 "Posición del casquillo cadenciamiento del limpiaparabrisas sensibilidad 1"
: Poner el casquillo de cadenciamiento en la posición 1.
Verificar en el cuadro siguiente y aplicar el método de diagnóstico en función del resultado obtenido.
ET077 "Posición manecilla del limpiaparabrisas"
ET096 "Posición casquillo cadenciamiento del limpiaparabrisas sensibilidad 1"
Resultado 1 Resultado 2
Parada
Cadenciamiento
4 1
Resultado 1
Resultado 2
Resultado 3
TRAS LA
REPARACIÓN
Resultado 3
Cadenciamiento
4
Resultado 4
Parada
1
Cambiar el mando bajo el volante
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
Vía 5 Vía 12
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
Vía 8 Vía 17
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Mando bajo el volante
Vía 5 Vía 12
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Mando bajo el volante
Vía 8 Vía 17
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Control del mando en el capítulo
84
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-154
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ILUMINACIÓN - MANDO ILUMINACIÓN
ET081
CONTINUACIÓN 4
ET081 "Posición"
con posición de la manecilla en
luces de cruce solicitadas
.
Verificar el funcionamiento de los estados siguientes:
ET077 "Posición manecilla del limpiaparabrisas"
: Poner la manecilla del limpia en parada.
ET096 "Posición del casquillo cadenciamiento del limpiaparabrisas sensibilidad 1"
: Poner el casquillo de cadenciamiento en la posición 1.
Verificar en el cuadro siguiente y aplicar el método de diagnóstico en función del resultado obtenido.
ET077 "Posición manecilla del limpiaparabrisas"
ET096 "Posición casquillo cadenciamiento del limpiaparabrisas sensibilidad 1"
Resultado 1 Resultado 2
Parada
Cadenciamiento
4 1
Resultado 3
Cadenciamiento
4
Resultado 4
Parada
1
Cambiar el mando bajo el volante
Resultado 1
Resultado 2
Resultado 3
TRAS LA
REPARACIÓN
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
Vía 5 Vía 12
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
Vía 8 Vía 17
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Mando bajo el volante
Vía 5 Vía 12
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Mando bajo el volante
Vía 8 Vía 17
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Control del mando en el capítulo
84
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-155
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ILUMINACIÓN - MANDO ILUMINACIÓN
DEMANDA LUCES DE NIEBLA TRASERAS
ET082
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Consultar el capítulo
84
(método de control).
ET082 "Ausente"
con posición de la manecilla en demanda antiniebla trasero.
Verificar el funcionamiento de los estados siguientes:
ET083 "Demanda de intermitente izquierdo"
: Poner la manecilla en intermitente izquierdo.
ET080 "Demanda limpialuneta"
: Poner la manecilla del limpia en posición limpialuneta.
Verificar en el cuadro siguiente y aplicar el método de diagnóstico en función del resultado obtenido.
Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 4
ET083 "Demanda intermitente izquierdo"
ET080 "Demanda limpialuneta"
Resultado 1
Resultado 2
Resultado 3
TRAS LA
REPARACIÓN
Presente
Ausente
Ausente
Presente
Ausente
Ausente
Presente
Presente
Consultar el ALP 4
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
Vía 2 Vía 4
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
Vía 4 Vía 9
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Mando bajo el volante
Vía 4 Vía 9
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Mando bajo el volante
Vía 2 Vía 4
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Control del mando en el capítulo
84
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-156
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ILUMINACIÓN - MANDO ILUMINACIÓN
DEMANDA INTERMITENTE IZQUIERDO
ET083
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Control del mando en el capítulo
84
.
ET083 "Ausente"
con posición de la manecilla en intermitente izquierdo.
Verificar el funcionamiento de los estados siguientes:
ET084 "Demanda de intermitente derecho"
: Poner la manecilla en intermitente izquierdo,
ET082 "Demanda de luces traseras de niebla"
: poner la manecilla demanda de luces traseras de niebla.
Verificar en el cuadro siguiente y aplicar el método de diagnóstico en función del resultado obtenido.
Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 4
ET084 "Demanda intermitente derecho"
Presente
ET082 "Demanda de luces traseras de niebla"
Ausente
Resultado 1
Ausente
Presente
Ausente
Ausente
Presente
Presente
Consultar el ALP 4
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 14 Vía 11
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Resultado 2
Resultado 3
TRAS LA
REPARACIÓN
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 12 Vía 15
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Mando bajo el volante
vía 12 Vía 15
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Mando bajo el volante
vía 14 Vía 11
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Control del mando en el capítulo
84
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-157
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ILUMINACIÓN - MANDO ILUMINACIÓN
DEMANDA INTERMITENTE DERECHO
ET084
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Controlar el mando en el capítulo
84
.
ET084 "Ausente"
con la posición de la manecilla en intermitente derecho.
Verificar el funcionamiento de los estados siguientes:
ET083 "Demanda de intermitente izquierdo"
: Poner la manecilla en intermitente izquierdo,
ET096 "Posición del casquillo cadenciamiento del limpiaparabrisas sensibilidad 3"
: poner la manecilla demanda de luces traseras de niebla
Verificar en el cuadro siguiente y aplicar el método de diagnóstico en función del resultado obtenido.
Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 4
ET083 "Demanda intermitente izquierdo"
ET096 "Posición del casquillo cadenciamiento del limpiaparabrisas sensibilidad 3"
Resultado 1
Presente
4
Ausente
3
Ausente
4
Presente
3
Consultar el ALP 5
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 12 Vía 15
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Resultado 2
Resultado 3
TRAS LA
REPARACIÓN
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 14 Vía 11
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Mando bajo el volante
vía 14 Vía 11
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Mando bajo el volante
vía 12 Vía 15
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Control del mando en el capítulo
84
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-158
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ILUMINACIÓN - MANDO ILUMINACIÓN
TECLA LUCES DE PRECAUCIÓN
ET085
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
ET085 "Ausente"
con presión en el interruptor.
Control del fusible
F7B/RL 7 7.5A
de la unidad de protección y de conmutación.
Sustituirlo si es necesario.
Control del conector de 8 vías gris del interruptor puertas/warning (ejemplo: conector bien conectado, lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas).
Reparar si es necesario.
Control de los conectores de 40 vías PE2 y PE1 (ejemplo: conector bien conectado, lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas).
Reparar si es necesario.
Control del
+ 12 V
en la
vía 3
y
de la masa y el vehículo
.
Reparar si es necesario.
Asegurar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Interruptor
vía 6 Vía 3
del conector de 40 vías PE1 de la Unidad Central del Habitáculo.
Interruptor
vía 7 Vía 35
del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo.
Alimentación
en la vía 3 Vía 6
del conector PPH 2 de la Unidad de Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Control del interruptor (
pulsar
):
vías 6 y 7
, si hay
aislamiento
, sustituir el interruptor, si hay
continuidad
, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-159
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ILUMINACIÓN - MANDO ILUMINACIÓN
ET085
CONTINUACIÓN
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
ET085 "Presente"
sin pulsar el interruptor.
Control del conector de 8 vías gris del interruptor puertas/warning.
(conector bien conectado, lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...)
Reparar si es necesario.
Control de los conectores de 40 vías PE2 y PE1.
Reparar si es necesario.
Asegurar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Interruptor
vía 6 Vía 3
del conector de 40 vías PE1 de la Unidad Central del Habitáculo.
Interruptor
vía 7 Vía 35
del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo.
Alimentación
en la vía 3 Vía 6
del conector PPH 2 de la Unidad de Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Control del interruptor (
reposo
):
vías 6 y 7
, si hay
aislamiento
, sustituir el interruptor, si hay
continuidad
, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-160
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ILUMINACIÓN - MANDO ILUMINACIÓN
DEMANDA DE LUCES DELANTERAS DE NIEBLA
ET111
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Consultar el capítulo
84
(método de control).
ET111 "Ausente"
con la posición de la manecilla demanda antiniebla.
Verificar el funcionamiento de los estados siguientes:
ET083 "Demanda de intermitente izquierdo"
: Poner la manecilla en intermitente izquierdo,
ET080 "Demanda limpialuneta"
: poner la manecilla demanda de limpialuneta.
Verificar en el cuadro siguiente y aplicar el método de diagnóstico en función del resultado obtenido.
Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 4
ET083 "Demanda intermitente izquierdo"
ET080 "Demanda limpialuneta"
Resultado 1
Resultado 2
Resultado 3
Presente
Ausente
Ausente
Presente
Ausente
Ausente
Presente
Presente
Consultar el ALP 4
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 4 Vía 9
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 2 Vía 4
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Mando bajo el volante
vía 4 Vía 9
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Mando bajo el volante
vía 2 Vía 4
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Control del mando en el capítulo
84
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-161
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ILUMINACIÓN - MANDO ILUMINACIÓN
TECLA ILUMINACIÓN AUTOMÁTICA
ET113
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Consultar el capítulo
84
(método de control), solamente con captador de lluvia.
ET113 "Sin pisar"
con una presión en la tecla.
Verificar el funcionamiento de los estados siguientes:
ET083 "Demanda de intermitente izquierdo"
: Poner la manecilla en intermitente izquierdo,
ET096 "Posición del casquillo cadenciamiento del limpiaparabrisas sensibilidad 1"
: poner la manecilla demanda de luces traseras de niebla.
Verificar en el cuadro siguiente y aplicar el método de diagnóstico en función del resultado obtenido.
Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 4
ET083 "Demanda intermitente izquierdo"
ET096 "Posición casquillo cadenciamiento del limpiaparabrisas sensibilidad 1"
Resultado 1
Presente
4
Ausente
1
Ausente
4
Presente
1
Cambiar el mando bajo el volante
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 12 Vía 15
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Resultado 2
Resultado 3
TRAS LA
REPARACIÓN
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 8 Vía 17
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Mando bajo el volante
vía 5 Vía 12
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Mando bajo el volante
vía 8 Vía 17
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Control del mando en el capítulo
84
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-162
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ILUMINACIÓN - MANDO ILUMINACIÓN
DEMANDA DE ENCENDIDO DE LAS LUCES POR CAPTADOR DE
LUZ
ET115
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Vehículo equipado con captador.
ET115
está en "
Inactivo
" sin luces encendidas.
Sustituir el captador.
ET115
está en "
Inactivo
" con luces encendidas.
Control del fusible
15 A
de la línea de alimentación del captador.
Sustituirlo si es necesario.
Control del conector de 3 vías negro del captador.
(ejemplo: conector mal conectado lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Control del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (UCH),
(ejemplo: conector bien conectado lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Asegurar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Captador
vía 1 Vía 11
del conector PPH2 de la unidad de protección y de comunicación
Captador
vía 2 Vía 2
del conector PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Captador
vía 3
Reparar si es necesario.
Masa
del vehículo
Sustituir el captador si es necesario.
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-163
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ILUMINACIÓN - MANDO ILUMINACIÓN
ET115
CONTINUACIÓN
ET115
está en "
Activo
" sin luces encendidas.
Control del conector de 3 vías negro del captador, conector mal conectado (ejemplo: lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Control del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (UCH) (ejemplo: conector mal conectado lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Asegurar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Captador
vía 1 Vía 11
del conector PPH2 de la unidad de protección y de comunicación
Captador
vía 2
Captador
vía 3
Reparar si es necesario.
Vía 2
Masa
del conector PE2 de la Unidad Central del Habitáculo del vehículo
Sustituir el captador si es necesario.
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-164
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
ILUMINACIÓN - POTENCIA ILUMINACIÓN
MANDO ILUMINACIÓN INTERIOR
ET112
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
ET112 "Inactivo"
mientras funcionan las cavidades del suelo.
Controlar que funcionan correctamente los contactos de la cavidad del suelo si
SÍ
, contactar con el teléfono técnico.
Si
NO
, controlar la masa en las
vías 9 y 10
del conector PP3 de la unidad central del habitáculo, si hay presencia de una masa, controlar la continuidad y aislamiento del cableado entre la unidad central del habitáculo y los conectores de los contactores (consultar el esquema eléctrico).
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, sustituir el contactor que falla.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-165
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
BARRIDO - MANDO BARRIDO
VELOCIDAD DEL VEHÍCULO
PR008
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Hacer un diagnóstico completo del ABS y de la Unidad de Protección y de Conmutación.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-166
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
BARRIDO - MANDO BARRIDO
POSICIÓN MANECILLA DEL LIMPIAPARABRISAS
ET077
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Para tener el estado 081 luces de carretera mantener la manecilla en posición. Control del mando en el capítulo
84
.
ET077 "Velocidad lenta"
pero con la manecilla en
Posición parada solicitada
.
Verificar el funcionamiento de los estados siguientes:
ET083 "Demanda intermitente izquierdo"
: Poner la manecilla en intermitente izquierdo,
ET081 "Posición manecilla iluminación"
: Poner la manecilla en la posición luces de carretera.
Verificar en el cuadro siguiente y aplicar el método de diagnóstico en función del resultado obtenido.
Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 4
ET083 "Demanda intermitente izquierdo"
ET081 "Posición manecilla de iluminación en luces de carretera (en largas)"
Resultado 1
Presente
Cruce
Ausente
Carretera
Ausente
Cruce
Presente
Carretera
Cambiar el mando bajo el volante
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 5 Vía 12
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Resultado 2
Resultado 3
TRAS LA
REPARACIÓN
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 4 Vía 9
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Mando bajo el volante
vía 4 Vía 2
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Mando bajo el volante
vía 5 Vía 12
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Control del mando en el capítulo
84
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-167
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
BARRIDO - MANDO BARRIDO
ET077
CONTINUACIÓN 1
CONSIGNAS
Si la Unidad Central del Habitáculo no ve ningún contacto, la velocidad lenta es automáticamente seleccionada.
ET077 "Velocidad lenta"
manecilla en la posición parada solicitada.
Cambiar el mando bajo el volante.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-168
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
BARRIDO - MANDO BARRIDO
ET077
CONTINUACIÓN 2
ET077 "Velocidad lenta"
pero con la manecilla en
posición velocidad rápida demandada
.
Verificar el funcionamiento de los estados siguientes:
ET080 "Demanda del limpialuneta"
: poner la manecilla en una demanda del limpialuneta,
ET081 "Posición casquillo de cadenciamiento sensibilidad 2"
: Poner el casquillo de cadenciamiento sensibilidad 2.
Verificar en el cuadro siguiente y aplicar el método de diagnóstico en función del resultado obtenido.
ET080 "Demanda limpialuneta"
ET096 "Posición casquillo de cadenciamiento sensibilidad 2"
Resultado 1
Resultado 2
Resultado 3
Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 4
Presente
4
Ausente
2
Ausente
4
Presente
2
Cambiar el mando bajo el volante
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 9 Vía 2
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 13 Vía 5
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Mando bajo el volante
vía 13 Vía 5
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Mando bajo el volante
vía 9 Vía 2
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Control del mando en el capítulo
84
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-169
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
BARRIDO - MANDO BARRIDO
ET077
CONTINUACIÓN 3
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Para tener el estado 081 luces de carretera mantener la manecilla en posición.
Control del mando en el capítulo
84
.
ET077 "Sensibilidad 2"
pero con el cadenciamiento
sensibilidad 1 solicitado
.
Verificar el funcionamiento de los estados siguientes:
ET081 "Posición manecilla iluminación"
: Poner la manecilla de iluminación en la posición parada,
ET081 "Posición manecilla iluminación"
: Poner la manecilla de iluminación en la posición luces de carretera.
Verificar en el cuadro siguiente y aplicar el método de diagnóstico en función del resultado obtenido.
Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 4
ET081 "Posición manecilla de iluminación demanda de Parada"
ET081 "Posición manecilla de iluminación en luces de carretera
(largas)"
Resultado 1
Parada
Cruce
Cruce
Carretera
Cruce
Cruce
Parada
Carretera
Cambiar el mando bajo el volante
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 8 Vía 17
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Resultado 2
Resultado 3
TRAS LA
REPARACIÓN
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 5 Vía 12
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Mando bajo el volante
vía 8 Vía 17
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Mando bajo el volante
vía 5 Vía 12
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Control del mando en el capítulo
84
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-170
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
BARRIDO - MANDO BARRIDO
DEMANDA DEL LAVAPARABRISAS
DEMANDA DEL LAVALUNETA
ET078
ET079
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Control del mando en el capítulo
84
.
ET078 "Ausente"
con presión de la manecilla.
ET079 "Ausente"
con presión de la manecilla.
Control del conector de 6 vías del mando bajo el volante. Ejemplo: conector conectado lengüetas expulsadas, rotas.
Reparar si es necesario.
Control del conector de 40 vías PE1 de la Unidad Central del Habitáculo. Ejemplo: conector conectado lengüetas expulsadas, rotas.
Reparar si es necesario.
Asegurar + 12 V
en la vía 6 del conector del mando bajo el volante.
Reparar si es necesario.
Contra la
continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Mando bajo el volante en la
vía 1
Mando bajo el volante en la
Masa del mando en la
Reparar si es necesario.
vía 2 vía 5
Vía 12
del conector de 40 vías PE1 de la Unidad Central del Habitáculo (delantero),
Vía 28
del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (trasero),
Masa
vehículo.
Control del mando bajo el volante en el conector negro.
Vías 1 y 6
mando del lavaparabrisas activado si
aislamiento
cambio del mando.
Vías 2 y 6
mando del lavaluneta activado si
aislamiento
cambio del mando.
Si
continuidad
, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-171
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
BARRIDO - MANDO BARRIDO
DEMANDA LIMPIALUNETA
ET080
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Control del mando en el capítulo
84
.
Para obtener
ET082 "Demanda de luces traseras de niebla"
mantener la manecilla.
ET080 "Ausente"
con posición de la manecilla en limpialuneta demandada.
Verificar el funcionamiento de los estados siguientes:
ET082 "Demanda de luces traseras de niebla"
: Poner la manecilla de iluminación en antiniebla trasero,
ET077 "Posición manecilla del limpiaparabrisas"
: Poner la manecilla del limpiaparabrisas en la posición velocidad rápida.
Verificar en el cuadro siguiente y aplicar el método de diagnóstico en función del resultado obtenido.
Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 4
ET082 "Demanda de luces traseras de niebla"
ET077 "Posición manecilla del limpiaparabrisas velocidad rápida"
Resultado 1
Presente
Velocidad rápida
Ausente
Velocidad lenta
Ausente
Velocidad lenta
Presente
Velocidad rápida
Consultar el
ALP 10
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 2 Vía 4
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Resultado 2
Resultado 3
TRAS LA
REPARACIÓN
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 13 Vía 5
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Mando bajo el volante
vía 13 Vía 5
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Mando bajo el volante
vía 2 Vía 4
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Control del mando en el capítulo
84
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-172
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
BARRIDO - MANDO BARRIDO
POSICIÓN CASQUILLO CADENCIAMIENTO DEL
LIMPIAPARABRISAS
ET096
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Control del mando en el capítulo
84
.
ET096 "Sensibilidad 1"
pero con el cadenciamiento
sensibilidad 2 demandada
.
Verificar el funcionamiento de los estados siguientes:
ET083 "Demanda intermitente izquierdo"
: Poner la manecilla de iluminación en intermitente izquierdo
ET077 "Posición manecilla del limpiaparabrisas"
: Poner la manecilla del limpiaparabrisas en la posición velocidad lenta.
Verificar en el cuadro siguiente y aplicar el método de diagnóstico en función del resultado obtenido.
Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 4
ET083 "Demanda intermitente izquierdo"
ET077 "Posición manecilla del limpiaparabrisas velocidad rápida"
Resultado 1
Presente
Parada
Ausente
Velocidad lenta
Ausente
Parada
Presente
Velocidad lenta
Cambiar el mando bajo el volante
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 4 Vía 9
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Resultado 2
Resultado 3
TRAS LA
REPARACIÓN
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 9 Vía 2
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Mando bajo el volante
vía 9 Vía 2
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Mando bajo el volante
vía 4 Vía 9
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Control del mando en el capítulo
84
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-173
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
BARRIDO - MANDO BARRIDO
ET096
CONTINUACIÓN 1
ET096: "Sensibilidad 1"
pero con el cadenciamiento
sensibilidad 3 demandada
.
Verificar el funcionamiento de los estados siguientes:
ET083 "Demanda intermitente derecho"
: Poner la manecilla de iluminación en intermitente derecho,
ET077 "Posición manecilla del limpiaparabrisas"
: Poner la manecilla del limpiaparabrisas en la posición velocidad rápida.
Verificar en el cuadro siguiente y aplicar el método de diagnóstico en función del resultado obtenido.
ET077 "Posición manecilla del limpiaparabrisas velocidad rápida"
Resultado 1
Resultado 2
Resultado 3
Resultado 1
ET084 "Demanda intermitente derecho"
Presente
Velocidad lenta
Resultado 2
Ausente
Velocidad rápida
Resultado 3 Resultado 4
Ausente
Velocidad lenta
Presente
Velocidad rápida
Cambiar el mando bajo el volante
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 9 Vía 2
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 12 Vía 15
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Mando bajo el volante
vía 9 Vía 2
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Mando bajo el volante
vía 4 Vía 9
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Control del mando en el capítulo
84
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-174
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
BARRIDO - MANDO BARRIDO
ET096
CONTINUACIÓN 2
CONSIGNAS
Para tener el estado
ET081 luces de carretera
mantener la manecilla.
ET096 "Sensibilidad 1"
pero con el cadenciamiento
sensibilidad 4 demandada
.
Verificar el funcionamiento de los estados siguientes:
ET077 "Posición manecilla del limpiaparabrisas"
: Poner la manecilla del limpia en velocidad rápida
ET081 "Posición manecilla de iluminación"
: Poner la manecilla de iluminación en la posición de carretera
Verificar en el cuadro siguiente y aplicar el método de diagnóstico en función del resultado obtenido.
Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 4
ET077 "Posición manecilla del limpiaparabrisas velocidad rápida"
ET081 "Posición manecilla de iluminación en luces de carretera"
Resultado 1
Velocidad rápida
Cruce
Velocidad lenta
Carretera
Velocidad lenta
Cruce
Velocidad rápida
Carretera
Cambiar el mando bajo el volante
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 9 Vía 2
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Resultado 2
Resultado 3
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 12 Vía 15
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Mando bajo el volante
vía 9 Vía 2
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Mando bajo el volante
vía 4 Vía 9
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Control del mando en el capítulo
84
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-175
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
BARRIDO - MANDO BARRIDO
PARADA FIJA LIMPIALUNETA
ET097
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
ET097 "Inactivo"
Verificar el estado y la conexión del conector de 3 vías blanco del limpialuneta (lengüetas expulsadas, rotas).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la unidad central del habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas).
Reparar si es necesario.
Asegurar la
continuidad
y
el aislamiento
de la unión:
Motor del limpialuneta en la
vía 2 Vía 37
del conector PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar la
continuidad
de la unión:
vía 3
del conector y la
masa
vehículo.
Reparar si es necesario.
Verificar el motor del limpialuneta.
Verificar el montaje.
Si todo es correcto, sustituir el motor del limpiaparabrisas.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-176
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
BARRIDO - MANDO BARRIDO
MARCHA ATRÁS ACTIVADA
ET109
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
ET108
está en "
NO
" mientras que la marcha atrás está seleccionada.
Hacer un diagnóstico completo de la Unidad de Protección y de Conmutación.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-177
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
BARRIDO - MANDO BARRIDO
POSICIÓN SELECTOR DE VELOCIDAD TA
ET108
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Particularidad:
Este estado informa la posición del selector de la caja automática.
ET108:
"
AUSENTE
",
sin caja automática,
"
FUERA DE NEUTRO
",
con un paso a la posición D,
"
NEUTRO
",
selector en posición N,
"
TRASERO
"
, selector en la posición R,
Si hay una posición errónea hacer un diagnóstico de la caja de velocidades automática.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-178
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
BARRIDO - MANDO BARRIDO
DEMANDA LIMPIAPARABRISAS POR CAPTADOR DE LLUVIA
ET114
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Vehículo equipado de captador.
ET114
está en "
Inactivo
" sin limpiaparabrisas funcionando.
Sustituir el captador.
ET114
está en "
Inactivo
" con limpiaparabrisas funcionando.
Control del fusible
15 A
de la línea de alimentación del captador.
Sustituir si es necesario.
Control del conector de 3 vías negro del captador (ejemplo: conector mal conectado lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Control del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (UCH) (ejemplo: conector mal conectado lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Asegurar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes: captador
vía 1 Vía 11
del conector PPH2 de la unidad de protección y de comunicación captador
vía 2 Vía 2
del conector PE2 de la Unidad Central del Habitáculo captador
vía 3
Reparar si es necesario.
Masa
del vehículo
Sustituir el captador si es necesario.
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-179
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
BARRIDO - MANDO BARRIDO
ET114
CONTINUACIÓN
ET114
está en "
Activo
" sin limpiaparabrisas funcionando.
Control del conector de 3 vías negro del captador, conector mal conectado (ejemplo: lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...)
Reparar si es necesario.
Control del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (UCH) (ejemplo: conector mal conectado lengüetas expulsadas, rotas, oxidadas...).
Reparar si es necesario.
Asegurar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes: captador
vía 1 Vía 11
del conector PPH2 de la unidad de protección y de comunicación captador
vía 2
captador
vía 3
Reparar si es necesario.
Vía 2
Masa
del conector PE2 de la Unidad Central del Habitáculo del vehículo
Sustituir el captador si es necesario.
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-180
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
PANTALLA PRINCIPAL
TENSIÓN DE LA BATERÍA
PR001:
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar el valor tensión
+ batería
.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-181
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
PANTALLA PRINCIPAL
TEMPERATURA EXTERIOR
PR002
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Verificar el conector de 2 vías verde de la sonda de temperatura (lengüetas expulsadas, oxidadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el conector de 40 vías negro de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, oxidadas, rotas...).
Repararlo si es necesario.
Asegurar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones:
Sonda de temperatura
Vía 1 Vía 3
del conector de 40 vías negro de la Unidad Central del
Sonda de temperatura
Vía 2
Habitáculo.
Vía 13
del conector de 40 vías negro de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Controlar la resistencia de la sonda en las
vías 1 y 2
.
Sustituir la sonda si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-182
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
PANTALLA PRINCIPAL
NIVEL DE ALIMENTACIÓN SOLICITADO
ET014
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Particularidad:
Este estado informa del nivel de alimentación.
ET014:
"
NINGUNO
",
no hay alimentación
"
TEMPORIZADO
",
al abrir una puerta
"
+ SERVICIOS
",
al pulsar el interruptor de arranque
"
+ APC
"
al arrancar o en un + APC forzado,
Contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-183
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
PANTALLA PRINCIPAL
AUTORIZACIÓN ELEVALUNAS IMPULSIONAL
ET087
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
ET087 "Activo"
no hay funcionamiento de uno o de los elevalunas impulsionales.
Asegurar la presencia de la masa en la vía 6 del conector del elevalunas incriminado.
¿Está presente?
NO
SÍ
Controlar la puesta a masa en salida de la Unidad Central del Habitáculo en la
vía 7
del conector de 40 vías PE2.
Si la masa no está presente, contactar con el teléfono técnico.
Si la masa está presente, asegurar la continuidad y aislamiento de la unión:
Conector de 40 vías PE2 en la
Reparar si es necesario.
vía 7 Vía 6
del conector del elevalunas
Hacer un diagnóstico completo en el motor del elevalunas.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-184
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
PANTALLA PRINCIPAL
ET087
CONTINUACIÓN
ET087 "Inactivo"
no hay funcionamiento de uno o de los elevalunas impulsionales.
Pilotar el mando
AC025 "Autorización del elevalunas impulsional"
verificar la presencia de la masa en la vía 6 del conector del elevalunas.
¿Está presente?
SÍ
NO
Las condiciones de funcionamiento:
Puerta abierta si fallo hacer un control de los estados de las puertas.
Nivel de alimentación + servicios aparece al menos 1 vez.
Hacer un diagnóstico completo en el motor del elevalunas.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-185
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87B
PANTALLA PRINCIPAL
TECLA ADAC
ET098
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este estado debe pasar a "pulsada" al activar el mando.
ET098 "Sin pisar"
con presión en la tecla.
Verificar el funcionamiento de los estados siguientes:
ET082 "Demanda luces traseras de niebla"
: Poner la manecilla de iluminación en la posición luces antiniebla
ET081 "Posición manecilla iluminación"
: Poner la manecilla de iluminación en la posición de cruce
Verificar en el cuadro siguiente y aplicar el método de diagnóstico en función del resultado obtenido.
Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 4
ET082 "Demanda luces traseras de niebla"
ET081 "Posición manecilla del limpiaparabrisas" luces de cruce.
Resultado 1
Presente
Parada
Ausente
Cruce
Ausente
Parada
Presente
Cruce
Cambiar el mando bajo el volante
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 4 Vía 9
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Resultado 2
Resultado 3
TRAS LA
REPARACIÓN
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de la unión:
Mando bajo el volante
vía 2 Vía 4
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones siguientes:
Mando bajo el volante
vía 4 Vía 9
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Mando bajo el volante
vía 2 Vía 4
conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Control del mando en el
capítulo 84
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-186
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
CONDENACIÓN DE LOS ABRIENTES
AC004
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este mando permite comprobar el funcionamiento de los relés de condenación.
Este mando dura
7 segundos
.
Nota: El circuito de la puerta del conductor es común con el de la tapa de carburante.
Una o varias puertas no se condenan bajo la activación del mando.
Verificar el estado y la conexión del conector PP2 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de la cerradura o de las cerraduras que fallan.
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de masa en:
Cerraduras conductor y puerta trasera derecha vías C y D.
Cerraduras pasajero y puerta trasera izquierda vías A y B.
Motor condenación tapa de carburante vías 1 y 3.
Si no es conforme Si es conforme
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia del
+ 12 V
:
Cerraduras conductor y puerta trasera derecha vía D, tomando la masa en la vía C.
Cerraduras pasajero y puerta trasera izquierda vía A, tomando la masa en la vía B.
Motor condenación tapa de carburante vía 3, tomando la masa en la vía 1.
Si es conforme, sustituir la cerradura o las cerraduras defectuosas.
Si no es conforme
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-187
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
AC004
CONTINUACIÓN
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones:
Cerrojo puerta del conductor
vía CVía 6
conector PP2 de 12 vías de la Unidad Central del Habitáculo
Cerrojo tapa de carburante
vía 1
Cerrojo puerta del conductor
vía D
Cerrojo tapa de carburante
vía 3
Vía 5
conector PP2 de 12 vías de la Unidad Central del Habitáculo
Cerrojo puertas pasajero y trasera izquierda
vía B Vía 8
conector PP2 de 12 vías de la Unidad Central del Habitáculo
Cerrojo puerta trasera derecha
vía C
Cerrojo puertas pasajero y trasera izquierda
vía A Vía 7
conector PP2 de 12 vías de la Unidad Central del Habitáculo
Cerrojo puerta trasera derecha
vía D
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-188
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
DESCONDENACIÓN DE LOS ABRIENTES
DESCONDENACIÓN CONDUCTOR
AC005
AC006
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este mando permite comprobar el funcionamiento de los relés de descondenación.
El circuito de la puerta del conductor es común con el de la tapa de carburante.
Este mando dura
7 segundos
.
Una o varias puertas no se descondenan al activar los mandos.
Verificar el estado y la conexión del conector PP2 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de la cerradura o de las cerraduras que fallan.
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de masa en:
Cerraduras conductor y puerta trasera derecha vías C y D.
Cerraduras pasajero y puerta trasera izquierda vías A y B.
Motor condenación tapa de carburante vías 1 y 3.
Si no es conforme Si es conforme
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia del
+ 12 V
:
Cerraduras conductor y puerta trasera derecha vía C, tomando la masa en la vía D.
Cerraduras pasajero y puerta trasera izquierda vía B, tomando la masa en la vía A.
Motor condenación tapa de carburante en la vía 1, tomando la masa en la vía 3.
Si es conforme, sustituir la cerradura o las cerraduras defectuosas.
Si no es conforme
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-189
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
AC005
AC006
CONTINUACIÓN
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones:
Cerrojo puerta del conductor
vía C
Cerrojo tapa de carburante
vía 1
Vía 6
conector PP2 de 12 vías de la Unidad Central del Habitáculo
Cerrojo puerta del conductor
vía D
Cerrojo tapa de carburante
vía 3
Vía 5
conector PP2 de 12 vías de la Unidad Central del Habitáculo
Cerrojo puertas pasajero y trasera izquierda
vía B Vía 8
conector PP2 de 12 vías de la Unidad Central del Habitáculo
Cerrojo puerta trasera derecha
vía C
Cerrojo puertas pasajero y trasera izquierda
vía A Vía 7
conector PP2 de 12 vías de la Unidad Central del Habitáculo
Cerrojo puerta trasera derecha
vía D
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-190
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
TESTIGO TECLA CPE
AC020
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este mando permite comprobar si el botón está bien alimentado.
Este mando dura
7 segundos
.
La iluminación del botón CPE no se enciende bajo la activación del mando.
Verificar el estado y la conexión del conector del botón CPE.
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de masa en la vía 5 del conector del botón CPE.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia del
+ 12 V
en la vía 5 del conector del botón CPE.
Si es conforme, sustituir el interruptor.
Verificar el estado y la conexión del conector PE2 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión:
Interruptor de arranque
vía 5 Vía 14
conector PE2 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-191
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
TESTIGO SEGURIDAD NIÑOS
AC029
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este mando permite comprobar el funcionamiento del testigo seguridad niños.
Este mando dura
7 segundos
.
La iluminación del interruptor de seguridad niños no se enciende bajo la activación del mando.
Verificar el estado y la conexión del conector del interruptor de seguridad niños.
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia del
+ 12 V
en la vía A2 del conector del interruptor de arranque.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia de masa en la vía B3 del conector del interruptor de seguridad niños.
Si es conforme, sustituir el interruptor.
Verificar el estado y la conexión del conector PE1 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión:
Interruptor de arranque
vía A2 Vía 9
conector PE1 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-192
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
AUTORIZACIÓN ELEVALUNAS IMPULSIONAL
AC025
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este mando permite activar el funcionamiento de los motores de los elevalunas, tras una sustitución de la Unidad Central del Habitáculo o una pérdida anodina de la autorización.
Este mando dura
7 segundos
.
Tras la activación, hacer una lectura del estado
ET087 "Autorización elevalunas impulsional"
, para verificar un cambio de estado
En caso de problemas, consultar el tratamiento de este estado.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-193
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
TEST ANTENAS EXTERIORES LADO CONDUCTOR
AC032
CONSIGNAS
Antes de ejecutar este mando, es
imperativo
haber verificado mediante el mando
AC037
"
Diagnóstico de las antenas emisoras
" la ausencia de fallo en las antenas.
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Durante este mando, asegurarse el aislamiento del vehículo de los otros Méganes II para efectuar un buen diagnóstico.
Particularidad
Este mando permite controlar el correcto funcionamiento de las antenas exteriores, lado del conductor.
Si el alcance sobrepasa
1,50 m
, controlar la ausencia de un cortocircuito a masa de las antenas.
Este mando dura
1 minuto
.
Visualizar la intermitencia del lector de tarjeta.
Puerta delantera
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento
de las uniones siguientes:
Conector de 4 vías en la
vía 1 Vía 27
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 4 vías en la
vía 2
Habitáculo
Vía 39
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-194
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
AC032
CONTINUACIÓN
Puerta trasera
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento
de las uniones siguientes:
Conector de 4 vías en la
vía 1 Vía 28
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 4 vías en la
vía 2
Habitáculo
Vía 38
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-195
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
TEST ANTENAS EXTERIORES, LADO PASAJERO
AC033
CONSIGNAS
Antes de ejecutar este mando, es
imperativo
haber verificado mediante el mando
AC037 "Diagnóstico de las antenas emisoras"
la ausencia de fallo en las antenas.
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Durante este mando, asegurarse el aislamiento del vehículo de los otros Méganes II para efectuar un buen diagnóstico.
Particularidad
Este mando permite controlar el correcto funcionamiento de las antenas exteriores, lado del conductor.
Si el alcance sobrepasa
1,50 m
, controlar la ausencia de un cortocircuito a masa de las antenas.
Este mando dura
1 minuto
.
Visualizar la intermitencia del lector de tarjeta.
Puerta delantera
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento
respecto a la
masa
de las uniones siguientes:
Conector de 4 vías en la
vía 1 Vía 31
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector 4 vías en la
vía 2
Habitáculo
Vía 34
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-196
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
AC033
CONTINUACIÓN
Puerta trasera
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento
respecto a la
masa
de las uniones siguientes:
Conector de 4 vías en la
vía 1 Vía 32
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 4 vías en la
vía 2
Habitáculo
Vía 33
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-197
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
TEST ANTENAS EXTERIORES MALETERO
AC033
CONSIGNAS
Antes de ejecutar este mando, es
imperativo
haber verificado mediante el mando
AC037 "Diagnóstico de las antenas emisoras"
la ausencia de fallo en las antenas.
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Durante este mando, asegurarse el aislamiento del vehículo de los otros Méganes II para efectuar un buen diagnóstico.
Particularidad
Este mando permite controlar el correcto funcionamiento de las antenas exteriores, lado del conductor.
Si el alcance sobrepasa
1,50 m
, controlar la ausencia de un cortocircuito a masa de las antenas.
Este mando dura
1 minuto
.
Visualizar la intermitencia del lector de tarjeta.
Verificar el estado y la conexión del conector de 4 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento
respecto a la
masa
de las uniones siguientes:
Conector de 4 vías en la
vía 1 Vía 29
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 4 vías en la
vía 2
Habitáculo
Vía 40
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-198
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
TEST DE LAS ANTENAS INTERIORES
AC034
CONSIGNAS
Antes de ejecutar este mando, es
imperativo
haber verificado mediante el mando
AC037 "Diagnóstico de las antenas emisoras"
la ausencia de fallo en las antenas.
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Durante este mando, asegurarse el aislamiento del vehículo de los otros Méganes II para efectuar un buen diagnóstico.
Particularidad
Este mando permite controlar el correcto funcionamiento de las antenas interiores.
Si el alcance es superior al umbral de la puerta, controlar la ausencia de un cortocircuito a masa de las antenas.
Este mando dura
1 minuto
.
Visualizar la intermitencia del lector de tarjeta.
Verificar el estado y la conexión del conector de 3 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Asegura
el aislamiento y la continuidad
respecto a la
masa
de las uniones siguientes:
Conector de 3 vías en la
vía 1 Vía 25
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 3 vías en la
vía 3
Habitáculo
Vía 24
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-199
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
AC034
CONTINUACIÓN 1
Verificar el estado y la conexión del conector de 3 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento
respecto a la
masa
de las uniones siguientes:
Conector de 3 vías en la
vía 1 Vía 35
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 3 vías en la
vía 3
Habitáculo
Vía 36
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-200
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
AC034
CONTINUACIÓN 2
Verificar el estado y la conexión del conector de 3 vías negro (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo (lengüetas expulsadas, rotas...).
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento
respecto a la
masa
de las uniones siguientes:
Conector de 3 vías en la
vía 1 Vía 26
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Conector de 3 vías en la
vía 3
Habitáculo
Vía 37
del conector PE3 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Sustituir la antena si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-201
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
DIAGNÓSTICO DE LAS ANTENAS EMISORAS
AC037
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Particularidad
Este mando permite diagnosticar las antenas en circuito abierto o cortocircuito al
+ 12 V
.
Este mando dura
1 minuto
.
Tras la activación del mando, hacer una lectura de los fallos.
Si aparecen uno o varios fallos que conciernen a las antenas, consultar el tratamiento de estos fallos.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-202
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - ACCESO
CONTROL DE TARJETA
SC005
Este mando permite indicar si la tarjeta es virgen, la asignación de la tarjeta al vehículo, el tipo de tarjeta y la frecuencia de la tarjeta.
Funcionamiento Normal
Tarjeta virgen
Tarjeta asignada al vehículo
NO
SÍ
Tipo de tarjeta
Frecuencia de la tarjeta (MHZ)
Manos Libres o sencilla
433
Funcionamiento Anormal
Tarjeta virgen SÍ
Tarjeta asignada al vehículo
Tipo de tarjeta
NO
Manos Libres o sencilla
Frecuencia de la tarjeta (MHZ) 433
Esta tarjeta es virgen, se puede efectuar el proceso de asignación.
Tarjeta virgen
Tarjeta asignada al vehículo
NO
NO
Tipo de tarjeta
Frecuencia de la tarjeta (MHZ)
Manos Libres o sencilla
433
Esta tarjeta no pertenece al vehículo, esta tarjeta pertenece a otro tipo de vehículo.
Tarjeta virgen
Tarjeta asignada al vehículo
NO
NO
Tipo de tarjeta
Frecuencia de la tarjeta (MHZ)
Manos Libres o sencilla
433
Esta tarjeta no pertenece al vehículo, esta tarjeta pertenece al tipo de vehículo Mégane II.
Tarjeta virgen
Tarjeta asignada al vehículo
SÍ
SÍ
Tipo de tarjeta
Frecuencia de la tarjeta (MHZ)
Manos Libres o sencilla
433
Contactar con el teléfono técnico.
UCH B/C 84 versión 2
87B-203
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - PROTECCIÓN
TESTIGO ANTIARRANQUE
AC003
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
El cuadro de instrumentos debe verse presente en la red multiplexada.
Este mando permite comprobar el funcionamiento del testigo antiarranque.
Este mando dura
7 segundos
.
El testigo del antiarranque no se enciende bajo la activación del mando.
Verificar el estado y la conexión del conector del cuadro de instrumentos.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia de masa en la
vía 29
del cuadro de instrumentos.
Si es conforme, sustituir el cuadro de instrumentos.
Verificar el estado y la conexión del conector PE2 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión:
Cuadro de instrumentos
vía 29 Vía 29
conector PE2 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-204
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - PROTECCIÓN
ILUMINACIÓN INTERRUPTOR ARRANQUE
AC026
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este mando permite comprobar el funcionamiento de la iluminación del interruptor de arranque. Este mando dura
7 segundos
.
La iluminación del interruptor de arranque no se enciende bajo la activación del mando.
Verificar el estado y la conexión del conector del interruptor de arranque.
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de masa en la vía 2 del conector del interruptor de arranque.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia del
+ 12 V
en la vía 4 del conector del interruptor de arranque.
Si es conforme, sustituir el interruptor.
Verificar el estado y la conexión del conector PE1 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión:
Interruptor de arranque
vía 4 Vía 13
conector PE1 de 40 vías de la Unidad Central del
Habitáculo
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-205
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
VEHÍCULO SIN LLAVE - PROTECCIÓN
ILUMINACIÓN LECTOR DE TARJETA
AC024
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este mando permite comprobar el funcionamiento del lector de tarjeta.
Este mando dura
7 segundos
.
La iluminación del lector de tarjeta no se enciende bajo la activación del mando.
Verificar el estado y la conexión del conector del lector de tarjeta.
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de masa en la vía 5 del conector del lector de tarjeta.
Si es conforme Si no es conforme
Verificar el estado y la conexión del conector PE2 en la Unidad Central del
Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión:
Lector de tarjeta
vía 5 Vía 25
conector PE2 de 40 vías de la Unidad
Central
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia del
+ 12 V
en la vía 2 del conector del lector de tarjeta.
Si es conforme, sustituir el lector de tarjeta.
Verificar el estado y la conexión del conector PE1 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión:
Lector de tarjeta
vía 2 Vía 4
conector PE1 de 40 vías de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-206
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
ACONDICIONADOR DE AIRE - CALEFACCIÓN
RELÉ RCH 1
AC016
CONSIGNAS
Verificar que el vehículo está equipado con Resistencias Calefactantes del
Habitáculo.
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este mando permite comprobar el funcionamiento de las Resistencias Calefactantes del Habitáculo.
Este mando dura
7 segundos
.
Asegurar la presencia de masa en las vías 2 y 4 del conector de las Resistencias
Calefactantes del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de
+ 12 V
, bajo la activación del mando, en la vía 3 del conector de las Resistencias Calefactantes del
Habitáculo.
NO
Verificar la presencia del
+ 12 V
, bajo la activación del mando, en la vía A5 del relé
Resistencia Calefactante Habitáculo 1.
NO
SÍ
Verificar que las resistencias, entre las vías 2 y 3 y entre las vías 3 y 4 del conector de las Resistencias
Calefactantes del Habitáculo, o igual a infinito.
Sustituir las Resistencias Calefactantes del
Habitáculo si no son conformes.
SÍ
Asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión entre la vía A5 del relé Resistencias Calefactantes del Habitáculo 1 y la vía 3 del conector de las
Resistencias Calefactantes del Habitáculo.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-207
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
ACONDICIONADOR DE AIRE - CALEFACCIÓN
AC016
CONTINUACIÓN
Verificar la presencia de masa, bajo la activación del mando, vía A2 del relé de
Resistencias Calefactantes del Habitáculo 1.
SÍ
Verificar la presencia del
+ 12 V
en la vía A3 del relé Resistencias Calefactantes del
Habitáculo 1
SÍ
NO
NO
Contactar con el teléfono técnico.
NO
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia de masa en la vía 33 del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo.
SÍ
Asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión entre la vía A2 del relé Resistencias Calefactantes del Habitáculo 1 y la vía 33 del conector de 40 vías
PE2 de la Unidad Central del Habitáculo.
Verificar la presencia, el estado y la conexión del fusible F7 de la platina de fusibles de alimentación de potencia.
Reparar si es necesario.
SÍ
Asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión entre la vía A3 del relé Resistencias Calefactantes del Habitáculo 1 y la vía 7 de la platina de fusibles de alimentación de potencia.
Verificar la presencia del
+ 12 V
en la vía A1 del relé Resistencias Calefactantes del
Habitáculo 1.
NO
Asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión entre la vía A1 del relé Resistencias Calefactantes del Habitáculo 1 y la vía 11 del conector PPH2 de la
Unidad de Protección y de Conmutación.
Si todo es correcto, sustituir el relé.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-208
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
ACONDICIONADOR DE AIRE - CALEFACCIÓN
RELÉ RCH 2
AC017
CONSIGNAS
Verificar que el vehículo está equipado con Resistencias Calefactantes del
Habitáculo.
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este mando permite comprobar el funcionamiento de las Resistencias Calefactantes del Habitáculo.
Este mando dura
7 segundos
.
Asegurar la presencia de masa en las vías 2 y 4 del conector de las Resistencias
Calefactantes del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia del
+ 12 V
, bajo la activación del mando, en las vías 1 y 5 del conector de las Resistencias Calefactantes del Habitáculo.
NO
Verificar la presencia del
+ 12 V
, bajo la activación del mando, en la vía B4 del relé
Resistencias Calefactantes del Habitáculo 2.
NO
SÍ
Verificar que las resistencias, entre las vías 1 y 2 y entre las vías 4 y 5 del conector de las Resistencias
Calefactantes del Habitáculo, o igual a infinito.
Sustituir las Resistencias Calefactantes del
Habitáculo si no son conformes.
SÍ
Asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión entre la vía B4 del relé Resistencias Calefactantes del Habitáculo 2 y las vías 1 y 5 del conector de las
Resistencias Calefactantes del Habitáculo.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-209
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
ACONDICIONADOR DE AIRE - CALEFACCIÓN
AC017
CONTINUACIÓN
Verificar la presencia de masa, bajo la activación del mando, en la vía B1 del relé
Resistencias Calefactantes del Habitáculo 2.
SÍ
Verificar la presencia del
+ 12 V
en la vía B3 del relé Resistencias Calefactantes del
Habitáculo 2.
SÍ
NO
NO
Contactar con el teléfono técnico.
NO
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia de masa en la vía 32 del conector de 40 vías PE2 de la Unidad Central del Habitáculo.
SÍ
Asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión entre la vía B1 del relé Resistencias Calefactantes del Habitáculo 2 y la vía 33 del conector de 40 vías
PE2 de la Unidad Central del Habitáculo.
Verificar la presencia, el estado y la conexión del fusible F9 de la platina de fusibles de alimentación de potencia.
Reparar si es necesario.
SÍ
Asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión entre la vía B3 del relé Resistencias Calefactantes del Habitáculo 2 y la vía 9 de la platina de fusibles de alimentación de potencia.
Verificar la presencia del
+ 12 V
en la vía B2 del relé Resistencias Calefactantes del
Habitáculo 2.
NO
Asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión entre la vía B2 del relé Resistencias Calefactantes del Habitáculo 2 y la vía 11 del conector PPH2 de la
Unidad de Protección y de Conmutación.
Si todo es correcto, sustituir el relé.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-210
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
ACONDICIONADOR DE AIRE - SELECCIÓN USUARIO
TESTIGO TECLA AIRE ACONDICIONADO
Climatización manual únicamente.
AC015
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este mando permite comprobar el funcionamiento del testigo del aire acondicionado.
Poner el APC, el cuadro de climatización debe encenderse.
Este mando dura
7 segundos
.
El testigo no se enciende al activar el mando.
Verificar el estado y la conexión del conector del cuadro de mando de la calefacción.
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de masa en la vía 5 del conector del cuadro de mando de la calefacción.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia del
+ 12 V
en la vía 6 del conector del cuadro de mando de la calefacción.
Si es conforme, sustituir el cuadro de mando.
Verificar el estado y la conexión del conector PE2 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión:
Cuadro de mando
vía 6 Vía 26
conector PE2 de 40 vías de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-211
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
ACONDICIONADOR DE AIRE - SELECCIÓN USUARIO
TESTIGO LUNETA TÉRMICA
Salvo climatización regulada.
AC019
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este mando permite comprobar el funcionamiento del testigo de luneta térmica.
Poner el APC.
Este mando dura
7 segundos
.
El testigo de la luneta térmica no se enciende bajo la activación del mando.
Verificar el estado y la conexión del conector del cuadro de mando de la calefacción.
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de masa en la vía 5 del conector del cuadro de mando de la calefacción.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia del
+ 12 V
en la vía 4 del conector del cuadro de mando de la calefacción.
Si es conforme, sustituir el cuadro de mando.
Verificar el estado y la conexión del conector PE2 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión:
Cuadro de mando
vía 4 Vía 38
conector PE2 de 40 vías de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-212
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
ILUMINACIÓN - POTENCIA ILUMINACIÓN
LUCES DE NIEBLA TRASERAS
AC009
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este mando permite comprobar el funcionamiento del antiniebla.
Controlar las lámparas.
Las luces de niebla traseras no se encienden bajo la activación del mando.
Dirección a izquierda
Verificar el estado y la conexión del conector de cada luz trasera.
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de masa:
Berlina 3 y 5 puertas: en la vía 1 del conector negro de la luz trasera.
Berlina 4 puertas: en la vía 2 del conector de la luz trasera.
Break: en la vía 3 del conector de la luz trasera.
Cabriolet: en la vía 3 del conector de la luz trasera.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia del
+ 12 V
:
Berlina 3 y 5 puertas: en la vía 2 del conector negro de la luz trasera.
Berlina 4 puertas: en la vía 6 del conector de la luz trasera.
Break: en la vía 1 del conector de la luz trasera.
Cabriolet: en la vía 1 del conector de la luz trasera.
Si es conforme, verificar de nuevo las lámparas y si sigue sin ser conforme, sustituir el piloto trasero.
Verificar el estado y la conexión del conector PP3 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones:
Berlina 3 y 5 puertas: vía 2 del conector negro de la luz trasera.
Berlina 4 puertas: vía 6 del conector de la luz trasera.
Break: vía 1 del conector de la luz trasera.
Cabriolet: vía 1 del conector de la luz trasera.
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Vía 6
conector PP3 de 12 vías de la
Unidad Central del Habitáculo
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-213
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
ILUMINACIÓN - POTENCIA ILUMINACIÓN
AC009
CONTINUACIÓN
Dirección a derecha
Verificar el estado y la conexión del conector de cada luz trasera.
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de masa:
Berlina 3 y 5 puertas: en la vía 4 del conector negro de la luz trasera.
Berlina 4 puertas: en la vía 5 del conector de la luz trasera.
Break: en la vía 3 del conector de la luz trasera.
Cabriolet: en la vía 4 del conector de la luz trasera.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia del
+ 12 V
:
Berlina 3 y 5 puertas: en la vía 3 del conector negro de la luz trasera.
Berlina 4 puertas: en la vía 1 del conector de la luz trasera.
Break: en la vía 1 del conector de la luz trasera.
Cabriolet: en la vía 6 del conector de la luz trasera.
Si es conforme, verificar de nuevo las lámparas y si sigue sin ser conforme, sustituir el piloto trasero.
Verificar el estado y la conexión del conector PP3 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones:
Berlina 3 y 5 puertas: vía 3 del conector negro de la luz trasera.
Berlina 4 puertas: vía 1 del conector de la luz trasera.
Break: vía 1 del conector de la luz trasera.
Cabriolet: vía 6 del conector de la luz trasera.
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Vía 6
conector PP3 de 12 vías de la
Unidad Central del Habitáculo
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-214
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
ILUMINACIÓN - POTENCIA ILUMINACIÓN
INTERMITENTE IZQUIERDO
AC022
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este mando permite comprobar el funcionamiento de los intermitentes.
Poner el APC.
Controlar las lámparas.
Los intermitentes no se encienden bajo la activación del mando.
Verificar el estado y la conexión de los conectores del faro izquierdo, del repetidor izquierdo y de la luz trasera izquierda.
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de masa en el elemento que falla:
Vía 1 faro no equipado con lámpara de xenón / vías 1y 4 faro equipado con lámpara de xenón
Vía 2 repetidor
Luz trasera:
Berlina 3 y 5 puertas: en la vía 3 del conector negro de la luz trasera.
Berlina 4 puertas: en la vía 2 del conector de la luz trasera.
Break: en la vía 3 del conector de la luz trasera.
Cabriolet: en la vía 3 del conector de la luz trasera.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia del
+ 12 V
en el elemento que falla:
Vía 3 faro no equipado con lámpara de xenón / Vía 8 faro equipado con lámpara de xenón
Vía 1 repetidor
Luz trasera:
Berlina 3 y 5 puertas: en la vía 2 del conector negro de la luz trasera.
Berlina 4 puertas: en la vía 1 del conector de la luz trasera.
Break: en la vía 2 del conector de la luz trasera.
Cabriolet: en la vía 2 del conector de la luz trasera.
Si es conforme, verificar de nuevo las lámparas y si sigue sin ser conforme, sustituir la luz trasera o las luces traseras.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-215
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
ILUMINACIÓN - POTENCIA ILUMINACIÓN
INTERMITENTE IZQUIERDO
AC022
Verificar el estado y la conexión del conector PP3 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
Vía 3 faro no equipado con lámpara de xenón
Vía 8 faro equipado con lámpara de xenón
Vía 1 repetidor
Luz trasera: de las uniones:
Berlina 3 y 5 puertas: en la vía 2 del conector negro de la luz trasera.
Berlina 4 puertas: en la vía 1 del conector de la luz trasera.
Break: en la vía 2 del conector de la luz trasera.
Cabriolet: en la vía 2 del conector de la luz trasera.
Reparar si es necesario.
Vía 4
conector PP3 de 12 vías de la Unidad Central del Habitáculo
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-216
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
ILUMINACIÓN - POTENCIA ILUMINACIÓN
INTERMITENTE DERECHO
AC023
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este mando permite comprobar el funcionamiento de los intermitentes.
Poner el APC.
Controlar las lámparas.
Los intermitentes no se encienden bajo la activación del mando.
Verificar el estado y la conexión de los conectores del faro derecho, del repetidor derecho y de la luz trasera derecha.
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de masa en el elemento que falla:
Vía 1 faro no equipado con lámpara de xenón / Vías 1 y 4 faro equipado con lámpara de xenón
Vía 2 repetidor
Luz trasera:
Berlina 3 y 5 puertas: en la vía 3 del conector negro de la luz trasera.
Berlina 4 puertas: en la vía 5 del conector de la luz trasera.
Break: en la vía 3 del conector de la luz trasera.
Cabriolet: en la vía 4 del conector de la luz trasera.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia del
+ 12 V
en el elemento que falla:
Vía 3 faro no equipado con lámpara de xenón / Vía 8 faro equipado con lámpara de xenón
Vía 1 repetidor
Luz trasera:
Berlina 3 y 5 puertas: en la vía 2 del conector negro de la luz trasera.
Berlina 4 puertas: en la vía 6 del conector de la luz trasera.
Break: en la vía 2 del conector de la luz trasera.
Cabriolet: en la vía 5 del conector de la luz trasera.
Reparar si es necesario.
Si es conforme, verificar de nuevo las lámparas y si sigue sin ser conforme, sustituir la luz trasera o las luces traseras.
Verificar el estado y la conexión del conector PP3 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
UCH B/C 84 versión 2
87B-217
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
ILUMINACIÓN - POTENCIA ILUMINACIÓN
AC023
CONTINUACIÓN
Verificar el estado y la conexión del conector PP3 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
Vía 3 faro no equipado con lámpara de xenón
Vía 8 faro equipado con lámpara de xenón
Vía 1 repetidor
Luz trasera: de las uniones:
Berlina 3 y 5 puertas: en la vía 2 del conector negro de la luz trasera.
Berlina 4 puertas: en la vía 6 del conector de la luz trasera.
Break: en la vía 2 del conector de la luz trasera.
Cabriolet: en la vía 5 del conector de la luz trasera.
Reparar si es necesario.
Vía 4
conector PP3 de 12 vías de la Unidad Central del Habitáculo
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-218
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
ILUMINACIÓN - POTENCIA ILUMINACIÓN
ENCENDIDO PLAFONIER
AC021
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este mando permite comprobar el funcionamiento del plafonier.
Controlar las lámparas.
Los plafones no se encienden bajo la activación del mando.
Verificar el estado y la conexión de los conectores del plafonier.
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de masa en la vía 3 de cada plafonier.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia del
+ 12 V
en la vía 2 de cada plafonier.
Si es conforme, verificar de nuevo las lámparas y si sigue sin ser conforme, sustituir el plafón o los plafones.
Verificar el estado y la conexión del conector PP3 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión:
Vía 2 de cada plafonier Vía 1 conector PP3 de 12 vías de la Unidad Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-219
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
ILUMINACIÓN - POTENCIA ILUMINACIÓN
ILUMINACIÓN CAVIDAD DEL SUELO
AC027
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este mando permite comprobar el funcionamiento de la iluminación en la cavidad del suelo.
Controlar las lámparas.
Verificar el estado y la conexión de los conectores de iluminación de la cavidad del suelo.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia del
+ 12 V
en la vía 1 de cada iluminador de la cavidad del suelo.
Si es conforme Si no es conforme
Verificar el estado y la conexión del conector PP3 en la Unidad Central del
Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión:
Vía 1 de cada plafonier Vía 9 conector PP3 de 12 vías de la Unidad
Central del Habitáculo
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia de masa en la vía 2 de cada iluminador de la cavidad del suelo.
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector PP3 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión:
Vía 2 de cada plafonier Vía 10 del conector PP3 de 12 vías de la Unidad Central del
Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-220
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
BARRIDO - POTENCIA BARRIDO
LIMPIALUNETA
AC007
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este mando permite comprobar el funcionamiento del limpialuneta.
Este mando dura
7 segundos
.
El limpialuneta no funciona bajo la activación del mando.
Verificar el estado y la conexión del conector del motor del limpialuneta.
Reparar si es necesario.
Asegurar la
masa
en la
vía 3
del conector del limpialuneta.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia del
+ 12 V
en la vía 1 del conector del limpialuneta.
Sustituir el motor del limpialuneta si todo está conforme.
Verificar el estado y la conexión del conector PE3 en la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión:
Motor
vía 1 Vía 37
del conector de 40 vías PE3 de la Unidad Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-221
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
BARRIDO - POTENCIA BARRIDO
RELÉ LAVAFAROS 1
AC030
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este mando permite comprobar el funcionamiento del lavafaros 1.
Este mando dura
7 segundos
.
Verificar la presencia de masa en las vías 1 y 2 de la bomba lavafaros.
¿Es conforme?
No conforme en la vía 2 Tratar el diagnóstico del mando AC031 Relé
Lavafaros 2
SÍ
No conforme en la vía 1
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia del
+ 12 V
en la vía 1 de la bomba lavafaros.
¿Es conforme?
NO
SÍ
Sustituir la bomba del lavafaros.
Verificar el estado y la conexión del conector del relé del lavafaros 1.
Reparar si es necesario.
Asegurar la
presencia de masa
en la
vía A4
del conector de relés.
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento y la continuidad
de la unión:
Relé lavafaros 1
vía A3 Vía 1
bomba lavafaros.
Reparar si es necesario.
Si todo es correcto, sustituir el relé.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-222
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
BARRIDO - POTENCIA BARRIDO
AC030
CONTINUACIÓN
Verificar el estado y la conexión del relé del lavafaros 1.
Reparar si es necesario.
Asegurar la
presencia del + 12 V
en las
vías A2 y A5
del conector de relés.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia de
masa
en la vía A2 del conector de relés.
¿Es conforme?
NO
SÍ
Verificar el estado y la conexión del conector PE3 en la UCH.
Reparar si es necesario.
Asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión:
Conector de relés
vía A2 Vía 13
conector PE3 de la UCH.
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Controlar
el aislamiento y la continuidad
de la unión:
Relé lavafaros 1
vía A3 Vía 1
bomba lavafaros.
Reparar si es necesario.
Si todo es correcto, sustituir el relé.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-223
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
BARRIDO - POTENCIA BARRIDO
RELÉ LAVAFAROS 2
AC031
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
Este mando permite comprobar el funcionamiento del lavafaros 2.
Este mando dura
7 segundos
.
Verificar la presencia de masa en las vías 1 y 2 de la bomba lavafaros.
¿Es conforme?
No conforme en la vía 1 Tratar el diagnóstico del mando AC030 Relé
Lavafaros 1
SÍ
No conforme en la vía 2
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia del
+ 12 V
en la vía 2 de la bomba lavafaros.
¿Es conforme?
NO
SÍ
Sustituir la bomba del lavafaros.
Verificar el estado y la conexión del conector del relé del lavafaros 2.
Reparar si es necesario.
Asegurar la
presencia de masa
en la
vía B4
del conector de relés.
Reparar si es necesario.
Controlar
el aislamiento y la continuidad
de la unión:
Relé lavafaros 1
vía B3 Vía 2
bomba lavafaros.
Reparar si es necesario.
Si todo es correcto, sustituir el relé.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-224
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87B
BARRIDO - POTENCIA BARRIDO
AC031
CONTINUACIÓN
Verificar el estado y la conexión del relé del lavafaros 2.
Reparar si es necesario.
Asegurar la
presencia del + 12 V
en la
vía B2 y A5
del conector de relés.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia de
masa
en la vía B2 del conector de relés.
¿Es conforme?
SÍ
NO
Verificar el estado y la conexión del conector PE3 en la UCH.
Reparar si es necesario.
Asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión:
Conector de relés
vía B2 Vía 14
conector PE3 de la UCH.
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Controlar
el aislamiento y la continuidad
de la unión:
Relé lavafaros 1
vía B3 Vía 1
bomba lavafaros.
Reparar si es necesario.
Si todo es correcto, sustituir el relé.
TRAS LA
REPARACIÓN
Rehacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.
87B-225
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
87B
CONSIGNAS
Consultar estos efectos cliente después de realizar un control completo con el
útil de diagnóstico.
EFECTOS CLIENTE
NO HAY COMUNICACIÓN CON EL CALCULADOR ALP 1
ILUMINACIÓN
BARRIDO, LAVAPARABRISAS
NO HAY LIMPIALUNETA
NO HAY PARADA FIJA TRASERA
NO HAY PARADA DEL LIMPIAPARABRISAS
NO HAY LIMPIAPARABRISAS
NO HAY LAVAPARABRISAS NI LAVALUNETA
NO HAY LAVAFAROS
ELEVALUNAS
NO HAY LUZ DE NIEBLA TRASERA
NO HAY INTERMITENTE DERECHO
NO HAY INTERMITENTE IZQUIERDO
NO HAY LUCES DE POSICIÓN
NO HAY LUCES DE CRUCE
NO HAY LUCES DE CARRETERA
NO HAY LUCES DELANTERAS DE NIEBLA
AUSENCIA DE ELEVACIÓN AUTOMÁTICA DE LOS CRISTALES AL
PRESIONAR POR SEGUNDA VEZ LA TARJETA O LA EMPUÑADURA
ALP 15
AUSENCIA DE ELEVACIÓN AUTOMÁTICA DE UNO O DE LOS CRISTALES
DELANTEROS AL PRESIONAR POR SEGUNDA VEZ LA TARJETA O LA
EMPUÑADURA
ALP 16
UCH B/C 84 versión 2
87B-226
ALP 2
ALP 3
ALP 4
ALP 5
ALP 6
ALP 7
ALP 8
ALP 9
ALP 10
ALP 11
ALP 12
ALP 13
ALP 14
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
CONSIGNAS
Consultar estos efectos cliente después de realizar un control completo con el
útil de diagnóstico.
EFECTOS CLIENTE
AUSENCIA DE ELEVACIÓN AUTOMÁTICA DE UNO O DE LOS CRISTALES
TRASEROS AL PRESIONAR POR SEGUNDA VEZ LA TARJETA O LA EMPUÑADURA
AUSENCIA DE SUBIDA Y BAJADA DEL CRISTAL DEL PASAJERO
AUSENCIA DE SUBIDA Y BAJADA DEL CRISTAL DEL CONDUCTOR
AUSENCIA DE SUBIDA Y BAJADA DEL CRISTAL TRASERO IZQUIERDO
AUSENCIA DE SUBIDA Y BAJADA DEL CRISTAL TRASERO DERECHO
LOS ELEVALUNAS NO FUNCIONAN
AUSENCIA DE CIERRE DEL TECHO SOLAR AL PRESIONAR POR SEGUNDA VEZ
LA TARJETA O LA EMPUÑADURA
AUSENCIA DE APERTURA Y DE CIERRE DEL TECHO CUALQUIERA QUE SEA LA
DEMANDA DEL USUARIO
AUSENCIA DE APERTURA Y DE TECHO POSICIÓN 1
AUSENCIA DE APERTURA Y DE TECHO POSICIÓN 2
AUSENCIA DE APERTURA Y DE TECHO POSICIÓN 3
NO HAY ABATIDO O DESPLIEGUE DE UN RETROVISOR O DE LOS RETROVISORES
NO HAY REGLAJE EN UNO DE LOS DOS RETROVISORES
ALIMENTACIÓN
NO HAY + SERVICIOS
+ APC PERMANECE BLOQUEADO
ALP 28
ALP 29
ALP 17
ALP 18
ALP 19
ALP 20
ALP 21
ALP 22
ALP 23
ALP 24
ALP 25
ALP 26
ALP 27
UCH B/C 84 versión 2
87B-227
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 1 No hay comunicación con el calculador
CONSIGNAS
¿Se puede poner el contacto u otro nivel de alimentación?
Hacer una condenación/descondenación.
¿Ha funcionado la condenación/ descondenación?
NO
Verificar el estado y la conexión de las conexiones de la batería.
Verificar el estado de los fusibles de potencias en el borne positivo de la batería.
Verificar la tensión de la batería.
Reparar si es necesario.
SÍ
SÍ
Consultar el ALP 1 del capítulo multiplexado
"88B".
¿Está resuelto el problema?
NO
Consultar la parte "tratamiento de los fallos, red multiplexada fuera de servicio" del capítulo multiplexado
"88B".
NO
Verificar el estado y la conexión del conector PP1.
Reparar si es necesario.
Asegurar la presencia de masa en la vía 1 del conector PP1 en la vía 2 del conector PP3.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia del + 12 V en las vías 3 y 4 del conector PP1.
¿Las alimentaciones son conformes?
SÍ
NO
Contactar con el teléfono técnico.
Reparar las uniones y fusibles defectuosos, hasta la batería controlando las Cajas de Fusibles y Relés del
Habitáculo y la Platina de Fusibles de Alimentación de Potencia.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-228
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 2 No hay luces traseras de niebla
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar las lámparas.
¿Están en buen estado?
SÍ
Controlar el estado
082 "demanda de luces traseras de niebla"
accionando la manecilla.
¿Está
presente
?
SÍ
Pilotar el mando
AC009 "Luces traseras de niebla"
.
¿La luz de niebla está pilotada?
SÍ
Control del mando en el capítulo
84
.
Sustituir el mando bajo el volante.
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
NO
Sustituir las lámparas.
NO
NO
Hacer un diagnóstico de este estado.
Hacer un diagnóstico de este mando.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-229
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 3 No hay intermitente derecho
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar las lámparas.
¿Están en buen estado?
SÍ
Hacer un control de la alimentación.
¿La alimentación está presente?
NO
Controlar el estado
084 "demanda intermitente derecho"
accionando la manecilla.
¿Está
presente
?
SÍ
Pilotar el mando
AC023 "Intermitente derecho"
¿El intermitente derecho está pilotado?
SÍ
Control del mando en el capítulo
84
.
Sustituir el mando bajo el volante.
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
NO
Sustituir las lámparas.
NO
Verificar el conector oxidación.
Hacer un diagnóstico de este estado.
Hacer un diagnóstico de este mando.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-230
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 4 No hay intermitente izquierdo
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar las lámparas.
¿Están en buen estado?
SÍ
Hacer un control de la alimentación.
¿La alimentación está presente?
NO
Controlar el estado
083 "demanda intermitente izquierdo"
accionando la manecilla.
¿Está
presente
?
SÍ
Pilotar el mando
AC022 "Intermitente izquierdo"
¿El intermitente izquierdo está pilotado?
SÍ
Control del mando en el capítulo 84.
Sustituir el mando bajo el volante.
Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
NO
NO
Hacer un diagnóstico de este estado.
NO
Sustituir las lámparas.
Verificar el conector oxidación.
Hacer un diagnóstico de este mando.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-231
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 5 No hay luces de posición
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar las lámparas.
¿Están en buen estado?
SÍ
Hacer un control de la alimentación.
¿La alimentación está presente?
NO
Controlar el estado
081 "posición manecilla iluminación"
.
¿La demanda de luz de posición está en "
posición
"?
SÍ
Hacer un diagnóstico de la Unidad de Protección y de Conmutación.
NO
NO
Sustituir las lámparas.
Verificar el conector oxidación.
Hacer un diagnóstico de este estado.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-232
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 6 No hay luces de cruce
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar las lámparas.
¿Están en buen estado?
SÍ
Hacer un control de la alimentación.
¿La alimentación está presente?
NO
Controlar el estado
081 "posición manecilla iluminación"
¿La demanda de luz de cruce está en "
cruce
"?
SÍ
Hacer un diagnóstico de la Unidad de Protección y de Conmutación.
NO
Sustituir las lámparas.
NO
Verificar el conector oxidación.
Hacer un diagnóstico de este estado.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-233
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 7 No hay luces de carretera
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar las lámparas.
¿Están en buen estado?
SÍ
Hacer un control de la alimentación.
¿La alimentación está presente?
NO
Controlar el estado
081 "posición manecilla iluminación"
la demanda de luces carretera está en
"
luces de carretera
"?
SÍ
Hacer un diagnóstico de la Unidad de Protección y de Conmutación.
NO
NO
Sustituir las lámparas.
Verificar el conector oxidación.
Hacer un diagnóstico de este estado.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-234
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 8 No hay luces delanteras de niebla
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar el estado
111 "demanda de luces delanteras de niebla"
.
¿Está
presente
?
SÍ
Hacer un diagnóstico de la Unidad de Protección y de Conmutación.
Hacer un diagnóstico de este estado.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-235
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 9 No hay limpialuneta
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar que el estado
080 "demanda limpialuneta"
está
presente
.
¿Está
presente
?
SÍ
Pilotar el mando
AC007 "Limpialuneta"
.
Controlar la
alimentación
del motor del limpiaparabrisas:
En la
vía 2
el
+ 12 V
.
En la
vía 3
la masa.
¿El limpialuneta está pilotado?
SÍ
Control del mando en el capítulo
84
.
Sustituir el mando bajo el volante.
Si fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.
NO
NO
Hacer un diagnóstico de este estado.
Hacer un diagnóstico de este mando.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-236
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 10 No hay parada fija del limpialuneta
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar que el estado
097 "parada fija limpialuneta"
está
ausente
.
¿Está
ausente
?
NO
Contactar con el teléfono técnico.
SÍ
Hacer un diagnóstico de este estado.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-237
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 11 No hay parada del limpiaparabrisas
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar el estado
077 "posición manecilla del limpiaparabrisas"
demanda de parada.
¿Está
presente
?
SÍ
Diagnóstico de la Unidad de Protección y de
Conmutación.
NO
Hacer un diagnóstico de este estado.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-238
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 12 No hay limpiaparabrisas
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar el estado
077 "posición manecilla del limpiaparabrisas"
, ¿la posición está en
"cadenciamiento", "velocidad lenta" o "velocidad rápida"?
NO
Hacer un diagnóstico de este estado.
Controlar si el estado
114 "demanda limpiaparabrisas por captador de lluvia"
está
"activo"
SÍ
Diagnóstico de la Unidad de Protección y de
Conmutación.
NO
Hacer un diagnóstico de este estado.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-239
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 13 No hay lavaparabrisas ni lavaluneta
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Lavaparabrisas
Controlar el estado
078 "demanda del lavaparabrisas"
.
¿Está
presente
?
SÍ
Control del
+ 12 V
en la
vía 2
de la bomba del lavaparabrisas bajo activación, ¿el
+ 12 V
está presente?
SÍ
Control de la masa en la
vía 1
de la bomba del lavaparabrisas, ¿la masa está presente?
SÍ
Controlar los tubos.
Si todo es correcto.
Sustituir la bomba del lavacristal.
NO
NO
NO
Hacer un diagnóstico de este estado.
Control de la
continuidad
y el
aislamiento
de la
vía 2
de la bomba y la
vía 1
del mando bajo el volante del conector de 6 vías negro.
Control de la
continuidad
y el
aislamiento
de la
vía 1
de la bomba y la
vía 2
del mando bajo el volante del conector de 6 vías negro.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-240
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 13
CONTINUACIÓN
Lavaluneta
Controlar el estado
079 "demanda del lavaparabrisas"
.
¿Está
presente
?
SÍ
Control del
+ 12 V
en la
vía 1
de la bomba del lavaparabrisas bajo activación, ¿el
+ 12 V
está presente?
SÍ
Control de la masa en la
vía 2
de la bomba del lavaparabrisas, ¿la masa está presente?
SÍ
Controlar los tubos.
Si todo es correcto.
Sustituir la bomba del lavacristal.
NO
Hacer un diagnóstico de este estado.
NO
Control de la
continuidad
y el
aislamiento
de la
vía 1
de la bomba y la
vía 2
del mando bajo el volante del conector de 6 vías negro.
NO
Control de la
continuidad
y el
aislamiento
de la
vía 2
de la bomba y la
vía 1
del mando bajo el volante del conector de 6 vías negro.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-241
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 14 No hay lavafaros
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar si el estado luces de cruce
ET081
"Posición manecilla iluminación"
está en
posición.
SÍ
Controlar si el estado luces de cruce
ET078
"Demanda lavaparabrisas"
está presente en
posición.
SÍ
Pilotar el mando
AC030 "Relé lavafaros 1"
y
AC031 "Relé faro 2"
¿Los mandos funcionan?
SÍ
Controlar el estado de los tubos y de los surtidores.
Reparar si es necesario.
NO
Hacer un diagnóstico de este estado.
NO
NO
Hacer un diagnóstico de este estado.
Hacer un diagnóstico de este mando.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-242
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 15
Ausencia de elevación automática de los cristales al presionar por segunda vez la tarjeta o la empuñadura
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Control del funcionamiento manual de los cuatro cristales:
¿Funcionan por impulsos de
50 mm
?
SÍ
Rehacer un aprendizaje de los cuatro cristales.
NO
Control de los fusibles de
25 A
y
40 A
.
Controlar la alimentación en la
vía 4
de los cajetines de las masas
Reparar si es necesario.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-243
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 16
Ausencia de elevación automática de uno o de los cristales delanteros al presionar por segunda vez la tarjeta o la empuñadura
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Efectuar la apertura de los 4 cristales y solicitar a la tarjeta la subida automática.
¿Hay confirmación del fallo?
SÍ
SÍ
¿Los mandos manuales suben por impulsos de
50 mm
?
NO
Verificar el correcto funcionamiento del elevalunas impulsional ALP 19, ALP 20.
NO
Reanudar la lista de los síntomas, tratar el que corresponda.
Rehacer un aprendizaje de los cuatro cristales.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-244
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 17
Ausencia de elevación automática de uno o de los cristales traseros al presionar por segunda vez la tarjeta o la empuñadura
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Efectuar la apertura de los 4 cristales y solicitar a la tarjeta la subida automática.
¿Hay confirmación del fallo?
SÍ
SÍ
¿Los mandos manuales suben por impulsos de
50 mm
?
NO
Verificar el correcto funcionamiento del elevalunas impulsional ALP 21, ALP 22.
NO
Reanudar la lista de los síntomas, tratar el que corresponda.
Rehacer un aprendizaje de los cuatro cristales.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-245
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 18 Ausencia de subida y bajada del cristal del pasajero impulsional
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar si en la platina del conductor
¿El elevalunas funciona?
SÍ
Control del interruptor según el método
(capítulo
84A
).
NO
Sustituir el interruptor.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones:
Interruptor del pasajero en la
vía A2 Vía 1
del motor,
Interruptor del pasajero en la
vía A1
Interruptor del pasajero en la
vía A3
Vía 2
Vía 2
del motor, del conector blanco del interruptor del conductor,
Interruptor del pasajero en la
vía B1
Reparar si es necesario.
Vía 3
del conector negro del interruptor del conductor.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-246
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 18
CONTINUACIÓN
Controlar el interruptor según el método
84A
.
SÍ
Control del estado
087 "autorización elevalunas impulsional"
.
¿Está activo?
SÍ
Verificar la masa en la
vía 6
del conector del motor.
NO
Sustituir el interruptor.
Hacer el diagnóstico de este estado.
Pilotar el mando AC025.
Hacer el diagnóstico de este mando.
Asegurar el
+ 12 V
en la
vía 4
del motor del elevalunas.
SÍ
Control de la
masa
en la
vía 3
del motor eléctrico.
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones: del conector blanco de la platina del conductor
vía 2
del conector negro de la platina del conductor
vía 3
Conector Negro de la platina del conductor
vía 2
Conector Blanco de la platina del conductor
vía 1
Reparar si es necesario.
SÍ
Sustituir el motor.
Interruptor del pasajero en la
Interruptor del pasajero en la
Vía 2
Vía 1
del motor, del motor.
vía A3 vía B1
,
,
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-247
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 19 Ausencia de subida y bajada impulsional del cristal conductor
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar los fusibles y sustituirlos si es necesario.
SÍ
Controlar el interruptor en el método (capítulo
84A
).
SÍ
Control del estado
087 "autorización elevalunas impulsional"
.
¿Está activo?
SÍ
Verificar la masa en la
vía 6
del conector del motor.
SÍ
Asegurar el
+ 12 V
en la
vía 4
del motor del elevalunas.
Reparar si es necesario.
SÍ
Control de la masa en la
vía 3
del motor del elevalunas.
Reparar si es necesario.
NO
Hacer el diagnóstico de este estado.
NO
Sustituir el interruptor.
Pilotar el mando AC025.
Hacer el diagnóstico de este mando.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones:
Conector Negro del interruptor del conductor
vía 5
Conector Blanco del interruptor del conductor
vía 4
Reparar si es necesario.
SÍ
Sustituir el motor.
vía 2
vía 1
del motor, del motor,
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-248
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 20
Ausencia de subida y bajada impulsional del cristal trasero izquierdo
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar si en la platina del conductor
¿El elevalunas funciona?
SÍ
Control del testigo y el estado
ET089
¿Está presente?
NO
Hacer el diagnóstico de este estado.
Controlar el interruptor en el método
84A
.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones:
Interruptor trasero izquierdo en la
vía B2 Vía 1
del motor,
Interruptor trasero izquierdo en la
vía A1
Interruptor trasero izquierdo en la
vía A3
Vía 2
Vía 2
del motor, del conector blanco de la platina del conductor,
Interruptor trasero izquierdo en la
Interruptor trasero izquierdo en la
Reparar si es necesario.
vía B1 vía A2
Vía 5
del conector blanco de la platina del conductor,
Vía B1
del conector interruptor de seguridad niños.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-249
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 20
CONTINUACIÓN
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar el interruptor en el método
84A
.
NO
Sustituir el interruptor.
Control del estado
87 "autorización elevalunas impulsional"
.
¿Está activo?
SÍ
Verificar la masa en la
vía 6
del conector del motor.
Hacer el diagnóstico de este estado.
NO
Pilotar el mando AC025
Hacer el diagnóstico de este mando.
Asegurar el
+ 12 V
en la
vía 4
del motor del elevalunas reparar si es necesario.
Control de la masa en la
vía 3
del motor eléctrico y el vehículo.
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones: del conector blanco de la platina del conductor
vía 2
del conector negro de la platina del conductor
vía 3
Conector Negro de la platina del conductor
vía 2
Conector Blanco de la platina del conductor
vía 1
Reparar si es necesario.
SÍ
Sustituir el motor.
Vía A3
Vía B1
Vía 2
Vía 1
Interruptor trasero izquierdo,
Interruptor trasero izquierdo, del motor, del motor.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
UCH B/C 84 versión 2
87B-250
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 21 Ausencia de subida y bajada impulsional trasera derecha
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar si en la platina del conductor el elevalunas funciona
SÍ
Controlar el estado
ET089
¿Está presente?
NO
Hacer el diagnóstico de este estado.
Controlar el interruptor en el método
84A
.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones:
Interruptor trasero derecho en la
vía B2 Vía 1
del motor
Interruptor trasero derecho en la
vía A1
Interruptor trasero derecho en la
vía A3
Vía 2
Vía 2
del motor del conector blanco del interruptor del conductor
Interruptor trasero derecho en la
Interruptor trasero derecho en la
Reparar si es necesario.
vía B1 vía A2
Vía 5
del conector blanco del interruptor del conductor
Vía B1
del conector interruptor de seguridad niños
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-251
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 21
CONTINUACIÓN
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar el interruptor en el método
84A
.
NO
Sustituir el interruptor.
Control del estado
87 "autorización elevalunas impulsional"
.
¿Está activo?
SÍ
Verificar la masa en la
vía 6
del conector del motor.
Hacer el diagnóstico de este estado.
NO
Pilotar el mando AC025.
Hacer el diagnóstico de este mando.
Asegurar el
+ 12 V
en la
vía 4
del motor del elevalunas reparar si es necesario.
Control de la masa en la
vía 3
del motor eléctrico y el vehículo.
Reparar si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones: del conector blanco de la platina del conductor
vía 2
del conector negro de la platina del conductor
vía 3
Conector Negro de la platina del conductor
vía 2
Conector Blanco de la platina del conductor
vía 1
Reparar si es necesario.
SÍ
Sustituir el motor.
Vía A3
Vía B1
Vía 2
Vía 1
Interruptor trasero derecho,
Interruptor trasero derecho, del motor, del motor.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
UCH B/C 84 versión 2
87B-252
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 22 Los elevalunas no funcionan
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar el
+ 12 V
en la
vía 5
del conector blanco lado del conductor.
En la vía
A1
y
B2
del conector marrón lado del pasajero.
¿El
+ 12 V
está presente?
SÍ
Controlar la
masa
en la
vía 4
del conector negro.
¿La masa está presente?
SÍ
Control del
+ 12 V
en el conector gris.
Control de la masa.
¿El
+ 12 V
está presente?
¿La
masa
está presente?
SÍ
Verificar las deslizaderas.
Si todo es correcto, sustituir el motor eléctrico que falla.
NO
Control del fusible
40 A
de la caja de fusibles y relés del habitáculo.
Asegurar
el aislamiento
y la
continuidad
de la unión.
Reparar si es necesario.
NO
NO
Asegurar la
continuidad
y
el aislamiento
de la unión.
Reparar si es necesario.
Asegurar la
continuidad
y
el aislamiento
de las uniones.
Reparar si es necesario.
Si todo es correcto.
Sustituir el interruptor que falla.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-253
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 23
Ausencia de cierre del techo solar al pulsar por segunda vez la tarjeta o el interruptor de la empuñadura
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Efectuar la apertura del techo y solicitar a la tarjeta o a la empuñadura.
SÍ
¿La condenación de los abrientes funciona con la tarjeta?
SÍ NO
NO
Reanudar la lista de los síntomas.
Tratar el que corresponda al fallo.
Hacer la prueba con la segunda tarjeta o con la empuñadura.
SÍ NO
Reparar la primera tarjeta.
¿El fallo persiste?
SÍ
Éxito.
Rehacer un aprendizaje.
Hacer un diagnóstico completo de la condenación - descondenación.
NO
Controlar el fusible de
20 A
.
Sustituirlo si es necesario.
Asegurar el
+ 12 V
en la
vía 7
.
Reparar si es necesario.
Asegurar la
continuidad
y el
aislamiento
de la unión siguiente motor de techo
vía 9 vía 7
del conector PE2 de la Unidad
Central del Habitáculo.
Reparar si es necesario.
Contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-254
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 24
Ausencia de apertura y cierre de techo cualquiera que sea la demanda del usuario
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Control del
+ 12 V
en la
vía 7
del motor.
¿El
+ 12 V
está presente?
SÍ NO
Controlar la
masa
en la
vía 10
del motor y la carrocería del vehículo.
Reparar si es necesario.
Controlar el fusible de
20A
.
Sustituirlo si es necesario.
Sustituir el interruptor.
Si el problema persiste sustituir el motor de techo.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-255
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 25
Ausencia de apertura de techo en posición 1
Ausencia de apertura de techo en posición 2
Ausencia de apertura de techo en posición 3
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Control de la continuidad y el aislamiento de las uniones siguientes:
Interruptor de techo en la
vía 3 Vía 4
del motor.
Interruptor de techo en la
vía 2
Interruptor de techo en la
vía 5
Interruptor de techo en la
vía 1
Vía 3
Vía 2
Vía 1
del motor. del motor. del motor.
Sustituir el interruptor si es necesario.
Si fallo persiste sustituir el motor eléctrico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-256
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 26
No hay abatido o despliegue de un retrovisor o de los retrovisores
CONSIGNAS
Controlar la masa.
Reparar si es necesario.
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar el
+ 12 V
en el mando del interruptor del retrovisor.
¿El
+ 12 V
está presente?
Controlar el fusible.
Sustituirlo si es necesario.
Controlar la
continuidad
el interruptor:
Vías
5 y 1
para el abatido
Vías
4 y 10
Vías
4 y 1
Vías
5 y 10
para el despliegue
Sustituir el interruptor si es necesario.
Controlar la
continuidad
y el
aislamiento
de las uniones:
Interruptor del retrovisor
vía 10
Interruptor del retrovisor
vía 1
Vía 9
retrovisor izquierdo
Vía 7
retrovisor derecho
Vía 7
retrovisor izquierdo
Vía 9
retrovisor derecho
Sustituir el o los retrovisores.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-257
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 27 No hay reglaje en uno de los retrovisores
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Retrovisor no abatible.
Retrovisor izquierdo.
Controlar la
continuidad
el interruptor:
Vía
A3 / A2 y B3 / B4
Inclinación hacia arriba.
Vía
A3 / B3 y A2 / B4
Inclinación hacia abajo.
Vía
A1 / A2 y B3 / B4
Inclinación hacia la izquierda.
Vía
A1 / B3 y A2 / B4
Inclinación hacia la derecha.
Sustituir el interruptor si es necesario.
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de las uniones:
Interruptor del retrovisor
vía A3 Vía 2
retrovisor izquierdo.
Interruptor del retrovisor
vía A1
Interruptor del retrovisor
vía B4
Vía 4
Vía 3
retrovisor izquierdo. retrovisor izquierdo.
Sustituir el retrovisor.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-258
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 27
CONTINUACIÓN 1
Retrovisor No abatible.
Retrovisor derecho.
Controlar la
continuidad
del interruptor:
Vía
B2 / A2 y B3 / B4
Inclinación hacia arriba.
Vía
B2 / B3 y A2 / B4
Inclinación hacia abajo.
Vía
B1 / A2 y B3 / B4
Inclinación hacia la izquierda.
Vía
B1 / B3 y A2 / B4
Inclinación hacia la derecha.
Sustituir el interruptor si es necesario.
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de las uniones:
Interruptor del retrovisor
Interruptor del retrovisor
Interruptor del retrovisor
Reparar si es necesario.
vía B2 vía B1 vía B4
Vía 2
retrovisor izquierdo.
Vía 4
retrovisor izquierdo.
Vía 3
retrovisor izquierdo.
Sustituir el retrovisor.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-259
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 27
CONTINUACIÓN 2
Retrovisor abatible.
Retrovisor izquierdo.
Controlar la
continuidad
del interruptor.
Vía
7 / 5 y 4 / 3
Inclinación hacia arriba.
Vía
7 / 4 y 5 / 3
Inclinación hacia abajo.
Vía
9 / 5 y 4 / 3
Inclinación hacia la izquierda.
Vía
9 / 4 y 5 / 3
Inclinación hacia la derecha.
Sustituir el interruptor si es necesario.
Controlar la
continuidad y el aislamiento
de las uniones:
Interruptor del retrovisor
Interruptor del retrovisor
Interruptor del retrovisor
Reparar si es necesario.
vía 7 vía 9 vía 3
Vía 2
retrovisor izquierdo.
Vía 4
retrovisor izquierdo.
Vía 3
retrovisor izquierdo.
Sustituir el retrovisor.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-260
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 27
CONTINUACIÓN 3
Retrovisor abatible.
Retrovisor derecho.
Controlar la
continuidad
del interruptor.
Vía
6 / 5 y 4 / 3
Inclinación hacia arriba.
Vía
6 / 4 y 5 / 3
Inclinación hacia abajo.
Vía
8 / 5 y 4 / 3
Inclinación hacia la izquierda.
Vía
8 / 4 y 5 / 3
Inclinación hacia la derecha.
Sustituir el interruptor si es necesario.
Controlar
la continuidad y el aislamiento
de las uniones:
Interruptor del retrovisor
Interruptor del retrovisor
Interruptor del retrovisor
Reparar si es necesario.
vía 7 vía 8 vía 6
Vía 2
retrovisor izquierdo.
Vía 4
retrovisor izquierdo.
Vía 3
retrovisor izquierdo.
Sustituir el retrovisor.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-261
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 28 No hay + servicios
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar el estado
ET070 "Interruptor de arranque"
, ¿el estado pasa a "
Pulsado
" con acción en el interruptor?
SÍ
Verificar que la tarjeta no sea vista ausente con ayuda de los mensajes en el cuadro de instrumentos.
¿Tarjeta vista ausente?
NO
Controlar el estado
ET075 "+ Servicios presente"
,
¿el estado pasa a "
SÍ
" con acción en el interruptor?
NO
NO
NO
Hacer un diagnóstico de este estado.
Hacer un diagnóstico de este estado.
Verificar la tarjeta con el mando
SC005
y hacer el diagnóstico de este mando.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-262
UCH B/C 84 versión 2
N
°°°°
Vdiag: 44
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO
Diagnóstico - Árboles de localización de averías
87B
ALP 29 + APC permanece bloqueado
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo con el útil de diagnóstico.
Controlar el estado
ET070 "Interruptor de arranque"
, ¿el estado pasa a "
Pulsado
" con acción en el interruptor?
SÍ
Hacer un diagnóstico completo de la Unidad de
Protección y de Conmutación.
NO
Hacer un diagnóstico de este estado.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87B-263
UCH B/C 84 versión 2
187C
VSC
N
°
VDIAG: 04
87C
FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
1. APLICABILIDAD DEL DOCUMENTO
Este documento presenta el diagnóstico que se puede aplicar en todas las unidades centrales electrónicas que corresponden a las características siguientes:
Vehículos:
Scénic II
Función concernida:
Vehículos sin llave
Nombre del calculador:
N
°
de programa:
N
°
VDIAG:
04
2. ELEMENTOS INDISPENSABLES PARA EL DIAGNÓSTICO
Tipo documentación
Métodos de diagnóstico
(el presente documento y las notas técnicas de la inyección montada en el vehículo, de la Unidad Central del Habitáculo y de la Unidad de Protección y de Conmutación):
– Diagnóstico asistido (integrado con el útil de diagnóstico), papel (Manual de Reparación o Nota Técnica),
Dialogys.
Esquemas Eléctricos
– Visu-Esquema (CD Rom), papel.
Tipo útiles de diagnóstico
–
CLIP
Tipo de utillaje indispensable
Utillaje especializado indispensable
Multímetro
Elé 1681
Bornier universal
3. RECUERDEN
Método
Para diagnosticar los calculadores del vehículo, poner el contacto en modo diagnóstico (+ después de contacto forzado).
Proceder como sigue:
– tarjeta del vehículo en lector de tarjeta (vehículos sin llave secuencia 1, entrada de gama, sin manos libres y secuencia 2, gama alta, manos libres),
– presión prolongada (+ de 5 segundos) en el botón "start" fuera de las condiciones de arranque,
– conectar el útil de diagnóstico y efectuar las operaciones deseadas.
Nota:
Los calculadores derecho e izquierdo de lámparas de xenón están alimentados al encender las luces de cruce.
Por lo tanto, su diagnóstico sólo podrá realizarse después de poner el contacto en modo diagnóstico (+ después de contacto forzado) y el encendido de las luces de cruce.
VSC84 1.0
Edición 2
87C-1
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Preliminares
87C
El
corte del + después de contacto
proceder como sigue:
– desconectar el útil de diagnóstico,
– efectuar dos presiones breves (menos de 3 segundos) en el botón "start",
– verificar el corte del + después de contacto forzado por el apagado de los testigos de los calculadores en el cuadro de instrumentos.
Fallos
Hay fallos declarados presentes y fallos declarados memorizados (aparecidos según un contexto determinado y que han desaparecido desde entonces o siempre presentes pero no diagnosticados según el contexto actual).
El estado
presente
o
memorizado
de los fallos debe ser tomado en consideración al preparar el útil de diagnóstico tras la puesta del + después de contacto (sin acción en los elementos del sistema).
Para un
fallo presente
, aplicar el método indicado en el capítulo
Interpretación de los fallos
.
Para un
fallo memorizado
, anotar los fallos visualizados y aplicar la parte
consignas
.
Si el fallo se
confirma
al aplicar la consigna, la avería está presente. Tratar el fallo.
Si el fallo no se
confirma
, verificar:
– las líneas eléctricas que corresponden al fallo,
– los conectores de estas líneas (oxidación, terminales doblados, etc.),
– - la resistencia del elemento defectuoso detectado,
– la higiene de los cables (aislante derretido o cortado, rozamientos).
Control de conformidad
El control de conformidad tiene por objeto verificar los estados y parámetros que no presentan fallos en el útil de diagnóstico cuando no son coherentes. Esta etapa permite por consiguiente:
– diagnosticar las averías que no visualicen los fallos que pueden corresponder a una queja de cliente.
– verificar el correcto funcionamiento del sistema y asegurarse de que una avería no corre el riesgo de aparecer de nuevo tras la reparación.
En este capítulo figura un diagnóstico de los estados y de los parámetros, en las condiciones de su control.
Si un estado no funciona normalmente o si un parámetro está fuera de tolerancia, hay que consultar la página de diagnóstico que corresponde.
Particularidades de los controles de conformidad para la función vehículo sin llave
El control de conformidad de la
función vehículo sin llave
está dividido en tres partes. Estas partes corresponden a las tres sub-funciones de la
función vehículo sin llave
: gestión de los abrientes, protección y arranque.
Los estados y parámetros concernidos por estas sub-funciones están clasificados con su calculador respectivo.
Efectos cliente – Árbol de Localización de averías
Si el control con el útil de diagnóstico es correcto pero sigue persistiendo la queja del cliente, tratar el problema por
efectos cliente
.
Un resumen del método global que hay que seguir está disponible bajo la forma de logigrama, en la página siguiente
87C-2
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Preliminares
4. SECUENCIA DEL DIAGNÓSTICO
Verificar la carga de la batería y el buen estado de los fusibles
Imprimir la ficha de diagnóstico del sistema (disponible en CLIP y en el
Manual de Reparación o Nota
Técnica)
Conectar el CLIP
¿Diálogo con unidad Central
Electrónica?
sí
Lectura de los fallos no
Existencia de fallos no sí
Tratamiento de los fallos presentes
Tratamiento de los fallos memorizados
El síntoma persiste sí no
Avería resuelta
Consultar el ALP 1
87C
Control de conformidad
El síntoma persiste no
Avería resuelta
Utilizar los ALP (Árboles de localización de averías)
El síntoma persiste no
Avería resuelta
Contactar con el teléfono técnico y con Ficha Diagnóstico rellenada
VSC84 1.0
Edición 2
87C-3
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Preliminares
87C
¡ATENCIÓN!
5. FICHA DE DIAGNÓSTICO
ATENCIÓN
Todos los incidentes en un sistema complejo deben ser objeto de un diagnóstico completo con los útiles adecuados. La FICHA DE DIAGNÓSTICO, que tiene que cumplimentarse a lo largo del diagnóstico, permite tener y conservar una trama del diagnóstico efectuado. Constituye un elemento esencial del diálogo con el constructor.
ES POR LO TANTO OBLIGATORIO CUMPLIMENTAR UNA FICHA DE DIAGNÓSTICO CADA VEZ QUE
SE EFECTÚA UN DIAGNÓSTICO.
Esta ficha se pedirá sistemáticamente:
●
En caso de peticiones de asistencia técnica al Teléfono Técnico.
●
●
Para las peticiones de autorización, en una sustitución de piezas con autorización obligatoria.
Para adjuntarla a las piezas "bajo vigilancia" de las que se pide su devolución. Condiciona así el reembolso de la garantía, y contribuye a mejorar el análisis de las piezas extraídas.
6. CONSIGNAS DE SEGURIDAD
Cualquier operación en un elemento requiere unas reglas de seguridad para evitar daños materiales o humanos:
– Verificar que la batería está bien cargada para evitar toda degradación de los calculadores en caso de baja carga.
– Evitar la utilización de la batería de asistencia (prohibido en 24 V).
– Verificar la ausencia de fallo del contactor de embrague, riesgo de arranque no deseado.
– No fumar.
– Emplear los útiles adecuados.
87C-4
VSC84 1.0
Edición 2
FICHA DE DIAGNÓSTICO
Sistema: Gestión de las puertas
Lista de las piezas bajo vigilancia:
Calculador
●
Identificación administrativa
Fecha
Ficha cumplimentada por:
VIN
Motor
Útil de diagnóstico
Versión de puesta al día
CLIP
2 0
●
Sensación del cliente
875
1072
Problema de condenación/ descondenación de las puertas
Problemas de iluminación interior
Otro
Sus precisiones:
1473 Problema de tarjeta o telemando
881
Página 1 / 2
Encendido del testigo
●
Condiciones de aparición de la sensación del cliente
010 Degradación progresiva 005
009
Circulando
Avería repentina
Otro
Sus precisiones:
004 De forma intermitente
●
Documentación utilizada para el diagnóstico
Tipo de manual de diagnóstico:
N
°
del manual de diagnóstico:
Método de diagnóstico utilizado
Manual de Reparación Nota Técnica Diagnóstico asistido
Esquema eléctrico utilizado
N
°
de la Nota Técnica Esquema
Eléctrico:
Otras documentaciones
Título y / o referencia:
FD 18
Ficha de diagnóstico
página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar
FICHA DE DIAGNÓSTICO
Sistema: Gestión de las puertas
●
Identificación del calculador y de las piezas cambiadas para el sistema
Referencia pieza 1
Referencia pieza 2
Referencia pieza 3
Referencia pieza 4
Referencia pieza 5
Hay que leer con el útil de diagnóstico (pantalla identificación):
Referencia calculador
Número de proveedor
Número de programa
Versión software
N
°
calibración
VDIAG
●
Fallos detectados en el útil de diagnóstico
N
°°°°
fallo Presente Memorizado Enunciado del fallo
Página 2 / 2
Caracterización
●
Contexto fallo durante su aparición
N
°°°°
estado o parámetro Título del parámetro Valor Unidad
●
Informaciones específicas al sistema
Descripción:
●
Informaciones complementarias
¿Cuáles son los elementos que le han llevado a sustituir el calculador?
¿Qué otras piezas han sido sustituidas?
¿Otras funciones que fallan?
Sus precisiones:
FD 18
Ficha de diagnóstico
página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar
187C
Esquema de principio de la función manos libres
87C
2 : zonas de cobertura de las antenas de las puertas
3 : zona de cobertura de la antena del maletero
4 : zona de cobertura de las antenas interiores
5 : zona cubierta por dos antenas, que puede dejar de estarlo en caso de inversión de fase de una de las dos antenas.
Nota:
En caso de cortocircuito a masa de una antena, la zona cubierta puede encontrarse multiplicada por dos.
Si una antena interior está en cortocircuito a masa, puede cubrir las antenas exteriores (riesgo de condenación/descondenación imposible a pesar de que el arranque es posible con la tarjeta en el exterior).
Si una antena exterior está en cortocircuito a masa, el vehículo podrá condenarse / descondenarse, tarjeta situada a aproximadamente
2 m
, o más, del vehículo.
87C-7
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
187C
87C
FUNCIONAMIENTO GENERAL
La función vehículo sin llave está dividida en tres sub-funciones: gestión de los abrientes, protección y arranque. El diagnóstico de la función vehículo sin llave, mediante el útil de diagnóstico, se realiza de dos maneras.
●
La primera forma es el
diagnóstico por calculador
que permite comunicar con un solo calculador (elegir el calculador concernido).
●
La segunda forma es el
diagnóstico por función
que permite comunicar con los tres (o cuatro) calculadores de la función
vehículo sin llave
.
DESCRIPCIÓN DE LAS SUB-FUNCIONES
Sub-función gestión de los abrientes
Esta sub-función incluye todo lo que sirve para la apertura y el cierre del vehículo.
La Unidad Central del Habitáculo garantiza por sí sola esta sub-función.
Nota:
– La condenación es imposible, después de contacto presente o tarjeta en el lector.
– El ABS proporciona la información de la velocidad del vehículo para la función Condenación
Automática Circulando.
– Un fallo del sistema del airbag, inhibe la función Condenación Automática Circulando y la información
"airbag activado" descondena el vehículo.
Sub-función protección
Esta sub-función incluye todo lo que sirve para la
protección contra el robo
del vehículo.
Los calculadores concernidos son la Unidad Central del Habitáculo, la inyección para el antiarranque, y el cerrojo de columna.
Nota:
– Un fallo del sistema del airbag y/o el ABS (información de la velocidad) inhibe el bloqueo de la columna de dirección.
– Un disfuncionamiento de la Unidad de Protección y de Conmutación puede provocar que el cerrojo de columna no funcione.
Sub-función arranque
Esta sub-función comprende todo lo que sirve para arrancar el vehículo.
Los calculadores concernidos son la Unidad Central del Habitáculo, la inyección, la Unidad de Protección y de Conmutación y, si el vehículo está equipado, el calculador de la caja de velocidades automática o robotizada.
Nota:
– Una información velocidad > a 0 km/h impide la parada del motor.
– Una activación del airbag detiene el motor.
VSC84 1.0
Edición 2
87C-8
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
87C
FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
CAMBIOS ENTRE LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE LA FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
– demanda de bloqueo o desbloqueo
U
nidad
C
entral
H
abitáculo
C
errojo de
c
olumna
– información estado cerrojo
U
nidad
C
entral
H
abitáculo
– demanda de puesta en después de contacto
– condiciones de arranque reunidas
– demanda de activación del motor de arranque
U
nidad de
P
rotección y de
C
onmutación
– información después de contacto presente
U
nidad
C
entral
H
abitáculo
– cambio bloqueo por software de antiarranque
– información condiciones de arranque reunidas
Calculador de
In
yección
U
nidad
C
entral
H
abitáculo
– información de la velocidad
Calculador del
ABS
U
nidad
C
entral
H
abitáculo
Calculador de
In
yección
– ausencia o presencia de fallo
– respuesta de la tarjeta
Lector de tarjeta
– interrogación presencia y pertenencia de la tarjeta al vehículo
Calculador del
AIRBAG
Tarjeta
VSC84 1.0
Edición 2
87C-9
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
87C
FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
SÍNTESIS DE LOS ELEMENTOS PILOTADOS O CONTROLADOS POR LA FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
PARA LA GESTIÓN DE LAS PUERTAS
ABS
Antena de recepción de radiofrecuencia
Información de la velocidad
AIRBAG
Solamente en caso de fallo
Unidad Central del Habitáculo
Supercondenación
Motor de la cerradura / contactor de estado de la puerta delantera izquierda
Motor de la cerradura / contactor de estado de la puerta delantera derecha
Motor de la cerradura / contactor de estado de puerta trasera derecha motor de la cerradura / contactor de estado de la puerta trasera izquierda
Motor de la cerradura / contactor de estado del maletero
Tecla de
Condenación eléctrica de las puertas
Lector de tarjeta contactor de demanda de apertura del maletero
Red multiplexada del vehículo
Tarjeta
Cuadro de instrumentos
Unidad de Protección y de
Conmutación
Leyenda:
Uniones alámbricas =
Uniones multiplexadas =
87C-10
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
87C
FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
SÍNTESIS DE LOS ELEMENTOS PILOTADOS O CONTROLADOS POR LA FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
PARA LA GESTIÓN DE LAS PUERTAS (MANOS LIBRES)
Supercondenación
Tecla de
Condenación eléctrica de las puertas
Botón de condenación puerta delantera derecha
Botón de condenación puerta delantera derecha
Botón de condenación puerta delantera derecha
Botón de condenación puerta delantera derecha
Botón de condenación puerta delantera derecha
Motor de la cerradura/ contactor de estado de la puerta delantera izquierda
Motor de la cerradura/ contactor de estado de la puerta delantera derecha
Motor de la cerradura/ contactor de estado de la puerta trasera derecha
Motor de la cerradura/ contactor de estado de la puerta trasera izquierda
Motor de la cerradura/ contactor de estado del maletero
Unidad Central del Habitáculo
Antena de la puerta delantera derecha
Antena de la puerta delantera izquierda
Antena de la puerta trasera izquierda
Antena de la puerta trasera derecha
Antena de Recepción de radiofrecuencia
Antena del maletero
Antenas interiores
Lector de tarjeta
Captador óptico/ contactor
Captador óptico/ contactor
Captador óptico/ contactor
Captador óptico/ contactor
Contactor de demanda de apertura del maletero
Tarjeta
Red multiplexada vehículo
ABS
Información de la velocidad
AIRBAG
Solamente en caso de fallo
Cuadro de instrumentos
Unidad de Protección y de
Conmutación
Leyenda:
Uniones alámbricas =
Uniones multiplexadas =
87C-11
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
87C
FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
SÍNTESIS DE LOS ELEMENTOS PILOTADOS O CONTROLADOS POR LA FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
PARA LA PROTECCIÓN
Unidad Central del Habitáculo
Botón de arranque
Testigo antiarranque
Alimentación cerrojo
Información posición cerrojo
Lector de tarjeta
Tarjeta
Cerrojo de columna
Alimentación contacto reposo Safety line
Unidad de Protección y de Conmutación
Red multiplexada del vehículo
ABS
Información de la velocidad
AIRBAG
Solamente en caso de fallo
Cuadro de instrumentos
Alimentación después de contacto
Calculador de inyección
Leyenda:
Uniones alámbricas =
Uniones multiplexadas =
VSC84 1.0
Edición 2
87C-12
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
87C
FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
SÍNTESIS DE LOS ELEMENTOS PILOTADOS O CONTROLADOS POR LA FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
PARA LA PROTECCIÓN (MANOS LIBRES)
Unidad Central del Habitáculo
Botón de arranque
Testigo antiarranque
Alimentación cerrojo
Información posición cerrojo
Antena interior delantera
Antena interior central
Tarjeta manos libres
Antena interior trasera
Cerrojo de columna
Alimentación contacto reposo Safety line
Unidad de Protección y de Conmutación
ABS
Información de la velocidad
Red multiplexada del vehículo
Cuadro de instrumentos
AIRBAG
Solamente en caso de fallo
Alimentación después de contacto
Calculador de inyección
Leyenda:
Uniones alámbricas =
Uniones multiplexadas =
VSC84 1.0
Edición 2
87C-13
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
87C
FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
SÍNTESIS DE LOS ELEMENTOS PILOTADOS O CONTROLADOS POR LA FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
DEL ARRANQUE
Unidad Central del Habitáculo
Contactor del pedal de freno
Contactor del pedal de embrague
Red multiplexada del vehículo
Botón de arranque
Contactor del maletero
Caja de velocidades automática o robotizada
(Si el vehículo está equipado)
Selector de velocidad
Alimentación después de contacto
Unidad de Protección y de Conmutación
Motor de
ABS
Información de la velocidad
Alimentación después de contacto
Contactor de marcha atrás
(y contactor de punto muerto para caja de velocidades mecánica)
AIRBAG
Solamente en caso de fallo
Inyección
Leyenda:
Uniones alámbricas =
Uniones multiplexadas =
VSC84 1.0
Edición 2
87C-14
VSC
N
°
VDIAG: 04
187C
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
87C
FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
MODO REPARACIÓN
El modo reparación, en el útil de diagnóstico, proporciona acceso:
– a los mandos específicos,
– a la lectura y a la escritura de las diferentes configuraciones del sistema.
PUNTOS IMPORTANTES DEL MODO REPARACIÓN
Verificar imperativamente la coherencia de las configuraciones del sistema, puesto que éstas podrían ser la causa de la aparición del fallo o del efecto cliente.
Tras la sustitución del calculador, asegurarse bien de que todas las configuraciones son correctas para evitar incoherencias de funcionamiento.
87C-15
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
87C
CONSIGNAS
N
°°°°
CF010 configuración
Función manos libres
CF009
Tras haber configurado el cuadro de instrumentos, cortar el contacto y esperar un minuto; a continuación, desconectar y conectar la batería para que las nuevas configuraciones sean tenidas en cuenta.
Supercondenación
Observación
CON o SIN
Según el equipamiento del vehículo.
Se puede confirmar visualmente la presencia de la opción manos libres por la presencia de captadores
ópticos en las empuñaduras de la puerta.
CON o SIN
CON según el país de utilización.
CF036
Apertura selectiva de los abrientes
CF018
Recondenación automática
CF033
Seguridad eléctrica para niños
CF020
Tipo de conducción
CF017
Tipo de vehículo
CON o SIN
Según la voluntad del cliente.
Permite la condenación del vehículo, después de
30 segundos
, si no se ha abierto ningún abriente desde la descondenación del vehículo.
CON o SIN
Según el equipamiento del vehículo.
Se puede confirmar visualmente la presencia o no del interruptor en la puerta del conductor.
DERECHA o IZQUIERDA
Según tablero de bordo, Volante a la derecha o a la izquierda.
TODOS SALVO E84 ó E84 SOLO
(La E84 corresponde al modelo cabriolet)
VSC84 1.0
Edición 2
87C-16
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
87C
CONSIGNAS
Tras haber configurado el cuadro de instrumentos, cortar el contacto y esperar un minuto; a continuación, desconectar y conectar la batería para que las nuevas configuraciones sean tenidas en cuenta.
N
°°°°
SC004 configuración Observación
Aprendizaje Unidad Central del Habitáculo Permite el aprendizaje de una Unidad Central del
Habitáculo virgen.
SC006
Asignación tarjeta
SC005
Control de tarjeta
Permite memorizar tarjetas vírgenes para el vehículo o memorizar de nuevo las que ya le pertenecían.
Todas las tarjetas que hay que asignar al vehículo deben estar presentes.
Permite controlar la conformidad y la pertenencia de la tarjeta al vehículo.
SC003
Reserva
87C-17
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Cuadro de los mandos específicos
87C
CONSIGNAS
N
°°°°
LC001 configuración
Función manos libres
LC003
Tras haber configurado el cuadro de instrumentos, cortar el contacto y esperar un minuto; a continuación, desconectar y conectar la batería para que las nuevas configuraciones sean tenidas en cuenta.
Supercondenación
Observación
CON o SIN
Según el equipamiento del vehículo. Se puede confirmar visualmente la presencia de la opción manos libres por la presencia de captadores ópticos en las empuñaduras de la puerta.
CON o SIN
CON según el país.
LC029
Apertura selectiva de los abrientes CON o SIN
LC012
Recondenación automática
LC026
Seguridad eléctrica para niños
LC014
Tipo de conducción
LC011
Tipo de vehículo
CON o SIN
Según la voluntad del cliente.
Permite la condenación del vehículo, después de
30 segundos
, si no se ha abierto ningún abriente desde la descondenación del vehículo.
CON o SIN
Según el equipamiento del vehículo. Se puede confirmar visualmente la presencia o no del interruptor en la puerta del conductor.
DERECHA o IZQUIERDA
Según tablero de bordo, Volante a la derecha o a la izquierda.
TODOS SALVO E84 ó E84 SOLO (La E84 corresponde al modelo cabriolet).
VSC84 1.0
Edición 2
87C-18
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
VSC
N
°
VDIAG: 04
FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
87C
CONSIGNAS
Efectuar este control de conformidad sólo tras
un control completo con el útil de diagnóstico
y haber tratado los posibles fallos presentes en los calculadores concernidos por este sub-capítulo.
Condiciones de aplicación:
tarjeta en el vehículo con el motor parado y con el contacto puesto.
Acceso
Orden
0
Función
Parámetro o Estado controlado o Acción
Unidad Central del Habitáculo
PR013:
Número de tarjetas aprendidas
ET045:
Trama R.F. recibida
ET066:
Presión tecla tarjeta recibida
ET067:
Presión tecla tarjeta reconocida
ET053:
Puerta del conductor
ET042:
Puerta del pasajero
ET051:
Puerta trasera izquierda
ET052:
Puerta trasera derecha
ET061:
Demanda apertura portón
ET050:
Portón
ET062:
Demanda apertura luneta trasera
Visualización y Observaciones
2 (4 como máximo)
SÍ
SÍ
SÍ
Diagnóstico
ABIERTA o
CERRADA
ABIERTA o
CERRADA
ABIERTA o
CERRADA
ABIERTA o
CERRADA
PRESENTE
(botón pulsado)
ABIERTO o
CERRADO
PRESENTE
(botón pulsado)
En caso de problemas, consultar el método de diagnóstico asociado al estado o al mando.
VSC84 1.0
Edición 2 87C-19
VSC
N
°
Vdiag: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Control de conformidad (manos libres)
FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
87C
CONSIGNAS
Efectuar este control de conformidad sólo tras
un control completo con el útil de diagnóstico
y haber tratado los posibles fallos presentes en los calculadores concernidos por este sub-capítulo.
Condiciones de aplicación:
tarjeta en el vehículo con el motor parado y con el contacto puesto.
Acceso
Orden Función
Parámetro o Estado controlado o Acción
0
(continuación)
Unidad Central del Habitáculo
(continuación)
ET041:
Luneta trasera abriente
ET044:
Tecla CPE
Tecla introducida
ET089:
Tecla seguridad niños
Tecla introducida
ET086:
Seguridad eléctrica para niños
ET087:
Autorización elevalunas impulsional
ET068:
Origen última condenación
Visualización y Observaciones
ABIERTA o
CERRADA
PULSADA
PULSADA
ACTIVO
ET069:
ET088:
ET090:
ET043:
Origen última descondenación
Supercondenación activada
Supercondenación desactivada
Autorización función CAR por CPE
Diagnóstico
ACTIVO o
INACTIVO
CPE o
TARJETA o
DIAGNÓSTICO
CPE o
AIRBAG o
TARJETA o
DIAGNÓSTICO
TARJETA o
DIAGNÓSTICO
+ APC o CPE o
TARJETA o
DIAGNÓSTICO
ACTIVO
En caso de problemas, consultar el método de diagnóstico asociado al estado o al mando.
VCS84 1.0
Edición 2 87C-20
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Control de conformidad (manos libres)
FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
87C
CONSIGNAS
Efectuar este control de conformidad sólo tras
un control completo con el útil de diagnóstico
y haber tratado los posibles fallos presentes en los calculadores concernidos por este sub-capítulo.
Condiciones de aplicación:
tarjeta en el vehículo con el motor parado y con el contacto puesto.
Acceso
Orden Función
Parámetro o Estado controlado o Acción
Visualización y Observaciones
Diagnóstico
0
(continuación)
Unidad Central del Habitáculo
(continuación)
AC004:
Condenación de los abrientes
AC006:
Descondenación conductor
AC005:
AC020:
AC029:
AC025:
Descondenación de los abrientes
Testigo tecla CPE
Testigo seguridad niños
Autorización elevalunas impulsional
Los abrientes se condenan
La puerta del conductor se descondena
Los abrientes se descondenan
El testigo debe encenderse
El testigo debe encenderse
Activa o desactiva el funcionamiento impulsional
En caso de problemas, consultar el método de diagnóstico asociado al estado o al mando.
87C-21
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Control de conformidad (manos libres)
FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
87C
CONSIGNAS
Efectuar este control de conformidad sólo tras
un control completo con el útil de diagnóstico
y haber tratado los posibles fallos presentes en los calculadores concernidos por este sub-capítulo.
Condiciones de aplicación:
tarjeta en el vehículo con el motor parado y con el contacto puesto.
Acceso con manos libres
Orden
0
Función
Parámetro o Estado controlado o Acción
Visualización y Observaciones
Diagnóstico
Unidad Central del Habitáculo
PR013:
Número de tarjetas aprendidas
ET045:
Trama R.F. recibida
Presión en una de las teclas de la tarjeta
ET066:
Presión tecla tarjeta recibida
Presión en una de las teclas de la tarjeta
ET067:
Presión tecla tarjeta reconocida
Presión en una de las teclas de la tarjeta
ET054:
Captador óptico alimentado
ET055:
Captador óptico conductor delantero
Mano delante del captador
ET056:
Captador óptico conductor trasero
Mano delante del captador
ET057:
Captador óptico pasajero delantero/trasero
Mano delante del captador
ET058:
Tecla de condenación sobre empuñadura conductor
Tecla introducida
2
(4 como máximo)
SÍ
SÍ
SÍ
SÍ
ACTIVO
ACTIVO
ACTIVO
ACTIVO
En caso de problemas, consultar el método de diagnóstico asociado al estado o al mando.
VSC84 1.0
Edición 2 87C-22
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Control de conformidad (manos libres)
FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
87C
CONSIGNAS
Efectuar este control de conformidad sólo tras
un control completo con el útil de diagnóstico
y haber tratado los posibles fallos presentes en los calculadores concernidos por este sub-capítulo.
Condiciones de aplicación:
tarjeta en el vehículo con el motor parado y con el contacto puesto.
Acceso con manos libres
Orden Función
Parámetro o Estado controlado o Acción
0
(continuación)
Unidad Central del Habitáculo
(continuación)
ET059:
Tecla de condenación sobre empuñadura pasajero
Tecla introducida
ET060:
Tecla de condenación maletero en portón
ET053:
Puerta del conductor
ET042:
Puerta del pasajero
ET051:
Puerta trasera izquierda
ET052:
Puerta trasera derecha
ET061:
Demanda apertura portón
ET050:
Portón
ET062:
Demanda apertura luneta trasera
ET041:
Luneta trasera abriente
ET044:
Tecla CPE
Tecla introducida
ET089:
Tecla seguridad niños
Tecla introducida
ET086:
Seguridad eléctrica para niños
ET087:
Autorización elevalunas impulsional
Visualización y Observaciones
PULSADA
87C-23
Diagnóstico
PULSADA
ABIERTA o
CERRADA
ABIERTA o
CERRADA
ABIERTA o
CERRADA
ABIERTA o
CERRADA
PRESENTE
(botón pulsado)
ABIERTO o
CERRADO
PRESENTE
(botón pulsado)
ABIERTA o
CERRADA
PULSADA
En caso de problemas, consultar el método de diagnóstico asociado al estado o al mando.
PULSADA
ACTIVO
ACTIVO o
INACTIVO
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Control de conformidad (manos libres)
FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
87C
CONSIGNAS
Efectuar este control de conformidad sólo tras
un control completo con el útil de diagnóstico
y haber tratado los posibles fallos presentes en los calculadores concernidos por este sub-capítulo.
Condiciones de aplicación:
con el motor parado y con el contacto puesto.
Acceso con manos libres
Orden Función
Parámetro o Estado controlado o Acción
Visualización y Observaciones
Diagnóstico
0
(continuación)
Unidad Central del Habitáculo
(continuación)
ET068:
Origen última condenación
MANOS LIBRES o
CPE o TARJETA o
DIAGNÓSTICO
ET069:
ET088:
ET090:
ET043:
Autorización función CAR por CPE
AC037:
Diagnóstico de las antenas
AC032:
Origen última descondenación
Supercondenación activada
Supercondenación desactivada
Test antenas exteriores lado del conductor
MANOS LIBRES o
CPE o AIRBAG o
TARJETA o
DIAGNÓSTICO
TARJETA o MANOS
LIBRES o
DIAGNÓSTICO
+ APC o CPE o
TARJETA o MANOS
LIBRES o
DIAGNÓSTICO
ACTIVO
Activa el diagnóstico de las antenas (interiores y exteriores) y, en caso de que se produzca un fallo de una de las antenas, lo muestra.
El testigo del lector de tarjeta parpadea en el momento en que reconoce una tarjeta manos libres presente en la zona de cobertura de las antenas, lado del conductor.
En caso de problemas, consultar el método de diagnóstico asociado al estado o al mando.
VSC84 1.0
Edición 2 87C-24
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Control de conformidad (manos libres)
FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
87C
CONSIGNAS
Efectuar este control de conformidad sólo tras
un control completo con el útil de diagnóstico
y haber tratado los posibles fallos presentes en los calculadores concernidos por este sub-capítulo.
Condiciones de aplicación:
tarjeta en el vehículo con el motor parado y con el contacto puesto.
Acceso con manos libres
Orden
0
(continuación)
Función
Unidad Central del Habitáculo
(continuación)
Parámetro o Estado controlado o Acción
AC033:
Test antenas exteriores lado del pasajero
AC034:
AC004:
AC006:
AC005:
AC020:
AC029:
Test antena exterior maletero
Condenación de los abrientes
Descondenación conductor
Descondenación de los abrientes
Testigo tecla CPE
Testigo seguridad niños
AC025:
Autorización elevalunas impulsional
Visualización y Observaciones
Diagnóstico
El testigo del lector de tarjeta parpadea en el momento en que reconoce una tarjeta manos libres presente en la zona de cobertura de las antenas lado del pasajero.
El testigo del lector de tarjeta parpadea en el momento en que reconoce una tarjeta manos libres presente en la zona de cobertura de la antena del maletero.
Los abrientes se condenan.
La puerta del conductor se descondena.
Los abrientes se descondenan.
El testigo debe encenderse.
El testigo debe encenderse.
Permite o prohíbe el funcionamiento impulsional.
En caso de problemas, consultar el método de diagnóstico asociado al estado o al mando.
VSC84 1.0
Edición 2 87C-25
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Control de conformidad (manos libres)
FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
87C
CONSIGNAS
Efectuar este control de conformidad sólo tras
un control completo con el útil de diagnóstico
y haber tratado los posibles fallos presentes en los calculadores concernidos por este sub-capítulo.
Condiciones de aplicación:
tarjeta en el vehículo, con el motor parado y con el contacto puesto.
Protección
Orden
0
Función
Parámetro o Estado controlado o Acción
Visualización y Observaciones
Diagnóstico
Unidad Central del Habitáculo
ET008:
Unidad Central del
Habitáculo virgen
ET046:
Antiarranque
ET070:
Interruptor de arranque interruptor pulsado
ET116:
Código tarjeta recibido
ET117:
Código tarjeta válido
ET045:
Trama R.F. recibida
ET071:
Cerrojo de columna virgen
ET072:
Cerrojo de columna
ET073:
Información captador del cerrojo de columna
PR008:
Velocidad del vehículo
PR013:
Número de tarjetas aprendidas
AC037:
Diagnóstico de las antenas emisoras
AC036:
Test de las antenas interiores
NO
INACTIVO
PULSADO
NO
DESBLOQUEADO
DESBLOQUEADO
0 km/h
2 (4 como máximo)
Activa el diagnóstico de las antenas
(interiores y exteriores) y, en caso de que se produzca un fallo de una de las antenas, lo muestra.
El testigo del lector de tarjeta parpadea en el momento en que reconoce una tarjeta manos libres presente en la zona de cobertura de la antena del maletero.
En caso de problemas, consultar el método de diagnóstico asociado al estado o al mando.
87C-26
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Control de conformidad (manos libres)
FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
87C
CONSIGNAS
Efectuar este control de conformidad sólo tras
un control completo con el útil de diagnóstico
y haber tratado los posibles fallos presentes en los calculadores concernidos por este sub-capítulo.
Condiciones de aplicación:
tarjeta en el vehículo, con el motor parado y con el contacto puesto.
Protección
Orden Función
Parámetro o Estado controlado o acción
0
(continuación)
Unidad Central del Habitáculo
AC003:
Testigo antiarranque
AC026:
Iluminación interruptor arranque
AC024:
Lector de tarjeta
1
2
Unidad de
Protección y de
Conmutación
Inyección
S3000/EDC16
ET008:
Arranque autorizado
ET006:
Código aprendido
ET003:
Antiarranque
Inyección
DDCR
ET077:
Choque detectado
ET076:
Arranque
ET003:
Antiarranque
ET006:
Código aprendido
PR074:
Tensión de la batería
Visualización y Observaciones
El testigo debe encenderse.
Diagnóstico
El interruptor debe encenderse.
El lector de tarjeta debe encenderse.
SÍ
En caso de problemas, consultar el método de diagnóstico asociado al estado o al mando.
SÍ
INACTIVO
NO
AUTORIZADO
INACTIVO
SÍ
> 11 voltios
VSC84 1.0
Edición 2 87C-27
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Control de conformidad (manos libres)
FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
87C
CONSIGNAS
Efectuar este control de conformidad sólo tras
un control completo con el útil de diagnóstico
y haber tratado los posibles fallos presentes en los calculadores concernidos por este sub-capítulo.
Condiciones de aplicación:
tarjeta en el vehículo, con el motor parado y con el contacto puesto.
Arranque
Orden Función
Parámetro o Estado controlado o Acción
Visualización y Observaciones
Diagnóstico
0
(continuación)
Unidad de protección y de conmutación
ET003:
Potencia relé después de contacto
1
2
PRESENTE
Unidad Central del Habitáculo
Inyección
S3000
ET005:
Posición palanca de velocidades caja de velocidades mecánica
ET008:
ET075:
ET110:
ET108:
ET091:
ET093:
Autorización arranque
+ Servicios presente
Demanda UCH hacia inyección o UPC
Posición selector de velocidad TA
ET047:
Posición del pedal de freno Pedal pisado
ET048:
Posición del pedal del embrague Pedal pisado
ET092:
Motor parado
ET094:
Motor arrastrado
Motor girando
Motor calado
ET076:
Arranque
ET048:
Mando relé actuador
PR071:
Tensión de alimentación del calculador
NEUTRO
SÍ
SÍ
INACTIVO
(ARRANQUE en demanda de arrancar)
P o NEUTRO
PISADO
PISADO
SÍ
NO
(SÍ bajo la acción del motor de arranque)
NO
(SÍ motor girando)
NO
(SÍ si el motor se ha calado)
AUTORIZADO
ACTIVO
> 11 V
En caso de problemas, consultar el método de diagnóstico asociado al estado o al mando del calculador concernido.
87C-28
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Control de conformidad (manos libres)
FUNCIÓN VEHÍCULO SIN LLAVE
87C
CONSIGNAS
Efectuar este control de conformidad sólo tras
un control completo con el útil de diagnóstico
y haber tratado los posibles fallos presentes en los calculadores concernidos por este sub-capítulo.
Condiciones de aplicación:
tarjeta en el vehículo, con el motor parado y con el contacto puesto.
Arranque
Orden
2
(continuación)
Función
Inyección
EDC16
Inyección
DDCR
Parámetro o Estado controlado o Acción
ET001:
+ Después de contacto calculador
ET076:
Arranque
ET038:
Motor
ET001:
+ Después de contacto calculador
ET076:
Arranque
ET038:
Motor
PR074:
Tensión de la batería
Visualización y Observaciones
PRESENTE
Diagnóstico
AUTORIZADO
PARADO
PRESENTE
AUTORIZADO
PARADO
> 11 V
En caso de problemas, consultar el método de diagnóstico asociado al estado o al mando del calculador concernido.
87C-29
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
87C
CONSIGNAS
Verificar la tensión de la batería.
Hacer un test de la red multiplexada.
No debe haber ningún fallo presente, si no es así, tratarlos antes de utilizar este método.
Particularidades manos libres:
Si se queda una tarjeta encerrada en el vehículo, su funcionamiento manos libres queda inhibido. Introducir dicha tarjeta en el lector y poner el contacto para ponerla en servicio.
FALLOS CONSTATADOS GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
PROBLEMA CONDENACIÓN/DESCONDENACIÓN MEDIANTE PRESIÓN EN EL
BOTÓN DE LA TARJETA
ALP 1
PROBLEMA CONDENACIÓN/DESCONDENACIÓN DEL MALETERO
MEDIANTE PRESIÓN EN EL BOTÓN DE LA TARJETA
ALP 2
PROBLEMA APERTURA DEL MALETERO (NO MANOS LIBRES) ALP 3
PROBLEMA APERTURA DE LA LUNETA TRASERA (NO MANOS LIBRES) ALP 4
PROBLEMA CONDENACIÓN/DESCONDENACIÓN DE LA TAPA DE carburante
ALP 5
PROBLEMA DESCONDENACIÓN EN FUNCIONAMIENTO MANOS LIBRES ALP 6
PROBLEMA CONDENACIÓN EN FUNCIONAMIENTO MANOS LIBRES ALP 7
PROBLEMA DE APERTURA DEL MALETERO EN FUNCIONAMIENTO MANOS
LIBRES
ALP 8
PROBLEMA APERTURA DE LA LUNETA TRASERA EN FUNCIONAMIENTO
MANOS LIBRES
ALP 9
PROBLEMA CONDENACIÓN/DESCONDENACIÓN EN UNA O VARIAS
PUERTAS
ALP 10
PROBLEMA DEL FUNCIONAMIENTO DE LA CONDENACIÓN AUTOMÁTICA
CIRCULANDO
ALP 11
ALP 12
LOS CRISTALES NO SE CIERRAN DESPUÉS DE SOLICITAR LA
CONDENACIÓN DOS VECES
VSC84 1.0
Edición 2 87C-30
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Efectos cliente
87C
CONSIGNAS
Verificar la tensión de la batería.
Hacer un test de la red multiplexada.
No debe haber ningún fallo presente, si no es así, tratarlos antes de utilizar este método.
Particularidades manos libres:
Si se queda una tarjeta encerrada en el vehículo, su funcionamiento manos libres queda inhibido. Introducir dicha tarjeta en el lector y poner el contacto para ponerla en servicio.
FALLOS CONSTATADOS PROTECCIÓN Y ARRANQUE
NO HAY PUESTA EN SERVICIOS ALP 13
LA PUESTA EN DESPUÉS DE CONTACTO FORZADO NO FUNCIONA
EL MOTOR DE ARRANQUE ESTÁ ACTIVO UN BREVE INSTANTE PERO EL
VEHÍCULO NO ARRANCA Y SE PONE EN DESPUÉS DE CONTACTO
ALP 14
EL VEHÍCULO NO ARRANCA Y EL DESPUÉS DE CONTACTO NO SE
ESTABLECE, TARJETA EN EL LECTOR
ALP 15
EL VEHÍCULO NO ARRANCA Y EL DESPUÉS DE CONTACTO NO SE
ESTABLECE EN MODO MANOS LIBRES PERO FUNCIONA CON LA TARJETA
EN EL LECTOR
ALP 16
EL VEHÍCULO NO ARRANCA Y SE PONE EN DESPUÉS DE CONTACTO ALP 17
ALP 12
PARADA MOTOR IMPOSIBLE ALP 19
EL CERROJO DE COLUMNA NO SE BLOQUEA
ARRANQUE INTEMPESTIVO
ALP 20
ALP 21
VSC84 1.0
Edición 2 87C-31
VSC
N
°
VDIAG: 04
ALP 1
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
87C
Problema condenación/descondenación mediante presión en el botón de la tarjeta
CONSIGNAS
Verificar la ausencia del después de contacto y de la tarjeta en el lector de tarjeta.
Hacer antes de nada un diagnóstico de la función.
Hacer la prueba con la otra tarjeta.
Verificar el estado de las pilas.
Verificar que los estados
ET066 "Presión tecla tarjeta recibida"
y
ET067 "Presión tecla tarjeta reconocida"
están en SÍ tras una presión en el botón de condenación o descondenación en la tarjeta.
Si no es conforme, aplicar el diagnóstico asociado a estos estados.
Activar los mandos
AC004 "Condenación de los abrientes"
y
AC005 "Descondenación de los abrientes"
, para verificar el funcionamiento de las cerraduras y que la Unidad Central del Habitáculo pueda controlarlos.
Si no es conforme, aplicar el diagnóstico asociado a estos mandos.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87C-32
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
ALP 2
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
87C
Problema condenación/descondenación del maletero mediante presión en el botón de la tarjeta
CONSIGNAS
Verificar la ausencia del después de contacto y de la tarjeta en el lector de tarjeta.
Hacer antes de nada un diagnóstico de la función.
Hacer una prueba con la otra tarjeta.
Verificar el estado de las pilas.
Verificar que las luces indicadoras de dirección parpadean una vez al descondenar y dos veces para la condenación.
No
Verificar que los estados
ET066 "Presión tecla tarjeta recibida"
y
ET067 "Presión tecla tarjeta reconocida"
están en SÍ tras una presión en el botón de condenación o descondenación en la tarjeta.
Si no es conforme, aplicar el diagnóstico asociado a estos estados.
Verificar que el portón no se vea como ABIERTO con el estado
ET050
"Portón"
.
Si no es conforme, aplicar el diagnóstico asociado a este estado.
Sí
Consultar el ALP 3 (vehículo no manos libres) o el ALP 8 (vehículo manos libres).
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87C-33
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 3
Problema apertura del maletero
(No manos libres)
CONSIGNAS
Hacer antes de nada un diagnóstico de la función.
El vehículo o el maletero debe ser descondenado.
Verificar que el estado
ET061 "Demanda apertura portón"
pasa a PRESENTE tras una presión en el botón de apertura del portón.
Si no es conforme, aplicar el diagnóstico asociado a este estado.
Verificar que el portón no se vea como ABIERTO con el estado
ET050 "Portón"
.
Si no es conforme, aplicar el diagnóstico asociado a este estado.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87C-34
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 4
Problema apertura de la luneta trasera.
(No manos libres)
CONSIGNAS
Hacer antes de nada un diagnóstico de la función.
El vehículo o el maletero debe ser descondenado.
Verificar que el estado
ET062 "Demanda apertura luneta trasera"
pasa a PRESENTE tras una presión en el botón de apertura de la luneta.
Si no es conforme, aplicar el diagnóstico asociado a este estado.
Verificar que el portón no se vea como ABIERTO con el estado
ET041 "Luneta trasera abriente"
.
Si no es conforme, aplicar el diagnóstico asociado a este estado.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87C-35
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 5 Problema condenación/descondenación de la tapa de carburante
CONSIGNAS
Hacer antes de nada un diagnóstico de la función.
La condenación/descondenación debe funcionar en la puerta del conductor.
Verificar, con la tapa abierta, y efectuando una condenación y una descondenación, que el dedo de bloqueo se deslice correctamente.
Si es correcto, asegurar el correcto posicionamiento de la tapa respecto al desplazamiento del dedo de bloqueo.
Verificar el estado y la conexión del conector del cerrojo de la tapa de carburante.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de masa en las dos vías del conector del cerrojo de la tapa.
Verificar durante:
La condenación, la presencia de masa en la
vía 3
y de
+ 12 V
en la
vía 1
del conector del cerrojo de la tapa.
La descondenación, la presencia de masa en la
vía 1
y de
+ 12 V
en la
vía 3
del conector del cerrojo de la tapa.
Si es conforme, sustituir el cerrojo de la tapa de carburante.
Asegurar el aislamiento y la continuidad de las uniones:
Unidad Central del Habitáculo conector PP2
vía 6
Unidad Central del Habitáculo conector PP2
Reparar si es necesario.
vía 5
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Vía 1
conector del cerrojo de la tapa de carburante
Vía 3
conector del cerrojo de la tapa de carburante
87C-36
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 6 Problema descondenación en funcionamiento manos libres
CONSIGNAS
Verificar la ausencia del después de contacto y de la tarjeta en el lector de tarjeta.
Es necesario hacer las pruebas con las otras tarjetas asignadas al vehículo.
Hacer antes de nada un diagnóstico de la función.
Hacer un control de conformidad antes de tratar este método.
Verificar que una de las tarjetas no ha sido inhibida (encerrada en el vehículo): introducir la tarjeta en el lector, poner el contacto e intentar descondenar con dicha tarjeta.
Verificar que los captadores ópticos están alimentados, utilizando el estado
ET054 "Captadores ópticos alimentados"
.
Excepto si han transcurrido más de
72 horas
desde la última vez que se abrió el vehículo, el activado se produce tirando de la empuñadura.
Si no es conforme, aplicar el diagnóstico asociado a este estado.
Verificar que los estados
ET055
,
ET056
o
ET057
pasan a activos en el momento en que la mano está presente delante del captador correspondiente.
Probar en todas las puertas.
Si uno de los estados no cambia, aplicar el diagnóstico asociado a este estado.
Nota: ¡uno de estos estados pasa a ser activo cuando se tira de la empuñadura de la puerta que le corresponde si han transcurrido más de
72 horas
desde la última vez que se abrió el vehículo!
Verificar que las tarjetas pertenecen al vehículo y la conformidad de las configuraciones en la tarjeta mediante el mando
SC005 "Control de la tarjeta"
.
Si las tarjetas efectivamente pertenecen al vehículo, pero su configuración es incorrecta, hacer un aprendizaje de las tarjetas.
Activar el mando
AC037 "Diagnóstico de las antenas emisoras"
y verificar si un fallo aparece.
En caso de fallo presente o memorizado consultar el tratamiento de este último.
Activar los mandos siguientes y verificar la zona de cobertura de la tarjeta para cada lado del vehículo:
AC032 "Test antenas exteriores lado del conductor"
AC033 "Test antenas exteriores lado del pasajero"
El lector de tarjeta empieza a parpadear en el momento en que reconoce una tarjeta presente en la zona de cobertura.
La distancia máxima respecto al vehículo es de
1,5 m
.
Si no es conforme, aplicar el método de diagnóstico asociado para cada mando.
ATENCIÓN:
este modo permite detectar la presencia de una tarjeta de tipo manos libres Mégane, pero no permite reconocerla.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
VSC84 1.0
Edición 2 87C-37
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 7 Problema de condenación en funcionamiento manos libres
CONSIGNAS
Verificar la ausencia del después de contacto y de la tarjeta en el lector de tarjeta.
Es necesario hacer las pruebas con las otras tarjetas asignadas al vehículo.
Hacer antes de nada un diagnóstico de la función.
Verificar que todas las puertas están bien cerradas (verificar que las luces interiores están apagados o poner el contacto para verificar, en la viñeta, que no hay ninguna puerta abierta).
Verificar visualmente que los botones de condenación no están bloqueados en la posición de pulsado.
Verificar que una de las tarjetas no ha sido inhibida (encerrada en el vehículo): introducir la tarjeta en el lector, poner el contacto e intentar descondenar con dicha tarjeta.
Verificar que los estados
ET058
,
ET059
ó
ET060
, que conciernen a la presión sobre el botón de condenación de cada puerta y del maletero, pasan a activos tras una presión.
Probar todos los botones de condenación.
Consultar la parte tratamiento del estado o estados concernidos.
Verificar que las tarjetas pertenecen al vehículo y la conformidad de las configuraciones en la tarjeta mediante el mando
SC005 "Control de la tarjeta"
.
Si las tarjetas efectivamente pertenecen al vehículo, pero su configuración es incorrecta, hacer un aprendizaje de las tarjetas.
Activar el mando
AC037 "Diagnóstico de las antenas emisoras"
y verificar si un fallo aparece.
En caso de fallo presente o memorizado consultar el tratamiento de este último.
Activar los mandos siguientes y verificar la zona de cobertura de la tarjeta para cada lado del vehículo:
AC032 "Test antenas exteriores lado del conductor"
AC033 "Test antenas exteriores lado del pasajero"
AC034 "Test antenas exteriores maletero"
El lector de tarjeta empieza a parpadear en el momento en que reconoce una tarjeta presente en la zona de cobertura.
La distancia máxima respecto al vehículo es de
1,5 m
.
Si no es conforme, aplicar el método de diagnóstico asociado para cada mando.
ATENCIÓN:
este modo permite detectar la presencia de una tarjeta de tipo manos libres Mégane, pero no permite reconocerla.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
VSC84 1.0
Edición 2 87C-38
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 8 Problema apertura del maletero en funcionamiento manos libres
CONSIGNAS
Hacer antes de nada un diagnóstico de la función.
Vehículo
condenado
.
Hacer la prueba con la otra tarjeta.
Verificar que el estado
ET061 "Demanda apertura portón"
pasa a PRESENTE tras una presión en el botón de apertura del portón.
Si no es conforme, aplicar el diagnóstico asociado a este estado.
Tras la presión sobre el botón de apertura del portón, si la tarjeta está presente y es reconocida, las luces indicadoras de dirección deben parpadear para indicar la descondenación del maletero.
Sí
No
Verificar el estado y la conexión del conector del cerrojo del portón.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de masa en la
vía 1
del conector de cerrojo.
Reparar si es necesario.
Verificar, mediante una presión sobre el botón de apertura, la presencia del
+ 12 V
en la
vía 2
del conector del cerrojo.
Si es conforme, sustituir el cerrojo del portón.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Verificar que las tarjetas pertenecen al vehículo y la conformidad de las configuraciones en la tarjeta mediante el mando
SC005 "Control de la tarjeta"
.
Si las tarjetas efectivamente pertenecen al vehículo, pero su configuración es incorrecta, hacer un aprendizaje de las tarjetas.
Activar el mando
AC037 "Diagnóstico de las antenas emisoras"
y verificar si un fallo aparece.
En caso de fallo presente o memorizado consultar el tratamiento de este último.
Activar el mando
AC034 "Test antenas exteriores maletero"
y verificar la zona de cobertura de la tarjeta.
El lector de tarjeta empieza a parpadear en el momento en que reconoce una tarjeta presente en la zona de cobertura.
La distancia máxima respecto al vehículo es de
1,5 m
.
Si no es conforme, aplicar el método de diagnóstico asociado a este mando.
ATENCIÓN:
este modo permite detectar la presencia de una tarjeta de tipo manos libres Mégane, pero no permite reconocerla.
Si todo es correcto, rehacer un aprendizaje de la tarjeta o de las tarjetas.
Si el sistema no funciona, sustituirlas.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87C-39
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 8
(CONTINUACIÓN)
CONSIGNAS
Hacer antes de nada un diagnóstico de la función.
Vehículo
descondenado
.
Verificar que el estado
ET061 "Demanda apertura portón"
pasa a PRESENTE tras una presión en el botón de apertura del portón.
Aplicar el método de diagnóstico asociado a este estado si no es conforme.
Verificar que el portón no se vea como ABIERTO con el estado
ET050 "Luneta trasera abriente"
.
Si no es conforme, aplicar el diagnóstico asociado a este estado.
Verificar el estado y la conexión del conector del cerrojo del portón.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de masa en la
vía 1
del conector de cerrojo.
Reparar si es necesario.
Verificar, mediante una presión sobre el botón de apertura, la presencia del
+ 12 V
en la
vía 2
del conector del cerrojo.
Si es conforme, sustituir el cerrojo del portón.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87C-40
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 9
Problema apertura de la luneta trasera en funcionamiento manos libres
CONSIGNAS
Hacer antes de nada un diagnóstico de la función.
Vehículo
condenado
.
Hacer la prueba con la otra tarjeta.
Verificar que el estado
ET062 "Demanda apertura luneta trasera"
pasa a PRESENTE tras una presión en el botón de apertura del portón.
Si no es conforme, aplicar el diagnóstico asociado.
Tras la presión sobre el botón de apertura de la luneta trasera, si la tarjeta está presente y es reconocida, las luces indicadoras de dirección deben parpadear para indicar la descondenación del maletero.
Sí
No
Verificar el estado y la conexión del conector del cerrojo de la luneta trasera.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de masa en la
vía 1
del conector de cerrojo.
Reparar si es necesario.
Verificar, mediante una presión sobre el botón de apertura, la presencia del
+ 12 V
en la
vía 2
del conector del cerrojo.
Si es conforme, sustituir el cerrojo de la luneta trasera.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Verificar que las tarjetas pertenecen al vehículo y la conformidad de las configuraciones en la tarjeta mediante el mando
SC005 "Control de la tarjeta"
.
Si las tarjetas efectivamente pertenecen al vehículo, pero su configuración es incorrecta, hacer un aprendizaje de las tarjetas.
Activar el mando
AC037 "Diagnóstico de las antenas emisoras"
y verificar si un fallo aparece.
En caso de fallo presente o memorizado consultar el tratamiento de este último.
Activar el mando
AC034 "Test antenas exteriores maletero"
y verificar la zona de cobertura de la tarjeta.
El lector de tarjeta empieza a parpadear en el momento en que reconoce una tarjeta presente en la zona de cobertura.
La distancia máxima respecto al vehículo es de
1,5 m
.
Si no es conforme, aplicar el diagnóstico asociado a este mando.
ATENCIÓN:
este modo permite detectar la presencia de una tarjeta de tipo manos libres Mégane, pero no permite reconocerla.
Si todo es correcto, rehacer un aprendizaje de la tarjeta o de las tarjetas.
Si el sistema no funciona, sustituirlas.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87C-41
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 9
(CONTINUACIÓN)
CONSIGNAS
Hacer antes de nada un diagnóstico de la función.
Vehículo
descondenado
.
Verificar que el estado
ET062 "Demanda apertura portón"
pasa a PRESENTE tras una presión en el botón de apertura del portón.
Si no es conforme, aplicar el diagnóstico asociado a este estado.
Verificar que el portón no se vea como ABIERTO con el estado
ET050 "Luneta trasera abriente"
.
Si no es conforme, aplicar el diagnóstico asociado a este estado.
Verificar el estado y la conexión del conector del cerrojo de la luneta trasera.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de masa en la
vía 1
del conector de cerrojo.
Reparar si es necesario.
Verificar, mediante una presión sobre el botón de apertura, la presencia del
+ 12 V
en la
vía 2
del conector del cerrojo.
Si es conforme, sustituir el cerrojo de la luneta trasera.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87C-42
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 10 Problema condenación/descondenación en una o varias puertas
CONSIGNAS
Hacer antes de nada un diagnóstico de la función.
Verificar si la configuración
LC029 "Apertura selectiva de los abrientes"
es CON.
Reconfigurar con el mando
CF036 "Apertura selectiva de los abrientes"
, si es necesario.
Utilizar los mandos
AC004 "Condenación de los abrientes"
,
AC005 "Descondenación de los abrientes"
y
AC006 "Descondenación conductor"
, para confirmar el fallo.
Aplicar el diagnóstico asociado a estos mandos.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87C-43
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 11
Problema del funcionamiento de la Condenación Automática
Circulando (CAR)
CONSIGNAS
Hacer antes de nada un diagnóstico de la función.
Verificar que la función Condenación Automática Circulando está activa con el estado
ET043 "Autorización función CAR por CPE"
.
Verificar que la Unidad Central del Habitáculo no reconoce ninguna puerta abierta.
Verificar la coherencia de la información de la velocidad del vehículo.
Verificar la ausencia de fallo del sistema ABS.
Verificar la ausencia de fallo del sistema del airbag.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87C-44
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 12
Los cristales no se cierran después de las dos demandas de condenación
CONSIGNAS
Verificar que el vehículo está correctamente equipado del elevalunas con mando secuencial.
Verificar que el estado
ET087 "Autorización elevalunas impulsional"
está ACTIVO.
Consultar el tratamiento de este estado si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87C-45
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 13 No hay puesta de servicios
CONSIGNAS
Verificar la tensión de la batería.
Comenzar el diagnóstico con el contacto cortado y el vehículo condenado.
Durante la descondenación del vehículo, el cuadro de instrumentos debe encenderse un breve instante.
si no, hacer un diagnóstico de la red multiplexada y del cuadro de instrumentos.
El vehículo debe ponerse en alimentación temporizada (aproximadamente
20 minutos
) tras una apertura de la puerta del conductor (
ET053 "Puerta del conductor"
).
Si no sucede nada, probar con:
– una presión en el botón de arranque (
ET070 "Interruptor de arranque"
),
– la puesta en marcha de las luces de precaución (
ET085 "Tecla luces de precaución"
),
– el encendido de las luces de posición (
ET081 "Posición manecilla iluminación"
).
Si es conforme, tratar el diagnóstico del estado que corresponde al elemento que falla.
Si no es conforme, aplicar el ALP "No hay comunicación con la UCH" del capítulo Unidad Central del
Habitáculo.
El vehículo se pone en servicios tras una presión en el botón de arranque (alimentación temporizada activa).
Si no es conforme, verificar el funcionamiento del botón de arranque con el estado
ET070 "Interruptor de arranque"
y aplicar el método de diagnóstico asociado a este estado si es necesario.
Si el botón de arranque funciona correctamente, aplicar el método de diagnóstico del estado
ET075
"+ servicios presente"
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87C-46
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 14 La puesta en después de contacto forzado no funciona
CONSIGNAS
Verificar la tensión de la batería.
Hacer un diagnóstico de la función.
Hacer la prueba con la otra tarjeta.
La puesta en + servicios debe funcionar.
Si no, tratar el ALP 13 prioritariamente.
Es posible verificar durante la tentativa de puesta en después de contacto, si el testigo verlog:
– Permanece fijo, lo que significa que el cerrojo de columna no ha sido reconocido.
– Permanece fijo durante
3 segundos
y parpadea a
4 Hz
, lo que significa que la tarjeta no ha sido reconocida.
Repaso del procedimiento de puesta en Después de Contacto forzado:
alimentación + servicios cortado, tarjeta en el lector, fuera de las condiciones de arranque y seguido de una presión prolongada (aproximadamente
5 segundos
) en el botón de arranque.
Verificar la ausencia del mensaje "insertar tarjeta" en el cuadro de instrumentos.
Verificar que los estados:
ET008 "Unidad central virgen"
sea NO.
ET011 "Tarjeta virgen"
sea MEMORIZADA.
ET012 "Tarjeta asignada"
sea SÍ.
Consultar el tratamiento de estos estados si es necesario.
Verificar que el estado
ET110 "Demanda UCH hacia UPC o inyección"
pase a +APC tras una demanda de puesta en después de contacto forzado.
Si todo es correcto, hacer un diagnóstico de la Unidad de Protección y de Conmutación.
Verificar el funcionamiento del cerrojo de columna controlando sobre todo:
– que los estados
ET071 "Cerrojo de columna virgen"
sea NO,
ET072 "Cerrojo de columna"
sea
DESBLOQUEADO y
ET073 "Información cerrojo de columna"
sea DESBLOQUEADO.
Consultar el tratamiento de estos estados si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87C-47
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 15
El vehículo no arranca y no se establece el después de contacto, tarjeta en el lector
CONSIGNAS
Verificar la tensión de la batería.
Hacer antes de nada un diagnóstico de la función.
Hacer la prueba con la otra tarjeta.
La puesta en + servicios debe funcionar.
Si no, tratar el ALP 13 Unidad Central del Habitáculo prioritariamente.
Verificar la ausencia de mensaje en el cuadro de instrumentos.
Verificar que se reúnen las condiciones de arranque.
Es posible verificar durante la tentativa de arranque, si el testigo antiarranque:
– Permanece fijo, lo que significa que el cerrojo de columna no ha sido reconocido.
– Permanece fijo durante
3 segundos
y parpadea a
4 Hz
, lo que significa que la tarjeta no ha sido reconocida.
Es posible verificar igualmente durante la tentativa de arranque si el botón de arranque parpadea, en este caso la tarjeta no ha sido detectada o reconocida.
Verificar la ausencia del mensaje "insertar tarjeta" en el cuadro de instrumentos.
Verificar que los estados:
–
ET008 "Unidad central virgen"
sea NO.
–
ET011 "Tarjeta virgen"
sea MEMORIZADA.
–
ET012 "Tarjeta asignada"
sea SÍ.
Consultar el tratamiento de estos estados si es necesario.
Verificar que el estado
ET110 "Demanda UCH hacia UPC o inyección"
pasa a ARRANQUE tras una demanda de arranque.
Si todo es correcto, hacer un diagnóstico de la Unidad de Protección y de Conmutación.
Verificar el funcionamiento del cerrojo de columna controlando sobre todo:
– que los estados
ET071 "Cerrojo de columna virgen"
sea NO,
ET072 "Cerrojo de columna"
sea
DESBLOQUEADO y
ET073 "Información cerrojo de columna"
sea DESBLOQUEADO.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87C-48
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 16
El vehículo no arranca, el después de contacto no se establece en modo manos libres pero funciona con la tarjeta en el lector
CONSIGNAS
Hacer antes de nada un diagnóstico de la función.
Hacer la prueba con la otra tarjeta.
La puesta en + servicios debe funcionar.
Si no, tratar el ALP 13 prioritariamente.
Verificar que se reúnen las condiciones de arranque.
Verificar que la Unidad Central del Habitáculo reconoce el maletero como cerrado mediante el estado
ET050 "Portón"
.
Hacer las pruebas con las otras tarjetas asociadas al vehículo.
Verificar en la Unidad Central del Habitáculo que las configuraciones efectivamente corresponden al funcionamiento manos libres.
Rehacer las configuraciones si es necesario.
Verificar que las tarjetas pertenecen al vehículo y la conformidad de las configuraciones en la tarjeta mediante el mando
SC005 "Control de la tarjeta"
.
Si las tarjetas efectivamente pertenecen al vehículo, pero su configuración es incorrecta, hacer un aprendizaje de las tarjetas.
Activar el mando
AC037 "Diagnóstico de las antenas emisoras"
y ver si aparece un fallo.
En caso de fallo presente o memorizado consultar el tratamiento de este último.
Activar el mando
AC036 "Test de las antenas interiores"
y verificar la zona de cobertura de la tarjeta.
El lector de tarjeta empieza a parpadear en el momento en que reconoce una tarjeta presente en la zona de cobertura.
La tarjeta no debe ser vista por las antenas interiores, fuera del vehículo.
Si no es conforme, aplicar el diagnóstico asociado para cada mando.
ATENCIÓN:
este modo permite detectar la presencia de una tarjeta de tipo manos libres Mégane, pero no permite reconocerla.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87C-49
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 17 El vehículo no arranca y se pone en después de contacto
CONSIGNAS
Verificar la tensión de la batería.
Hacer un diagnóstico de la función.
Verificar que se reúnen las condiciones de arranque (ninguna velocidad metida).
Es posible verificar si la inyección está siempre protegida con el testigo del antiarranque (testigo fijo).
Hacer un control de conformidad de la parte protección y arranque.
Verificar que el estado
ET110 "Demanda UCH hacia inyección o UPC"
es ARRANQUE,
condiciones de arranque reunidas
, tras una presión en el botón.
En caso de problemas, consultar el tratamiento de este estado.
Si todo es correcto, hacer un diagnóstico del circuito de arranque en la Unidad de Protección y de
Conmutación.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87C-50
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 18
El motor de arranque se activa un breve instante pero el vehículo no arranca y se pone en después de contacto
CONSIGNAS
Hacer un diagnóstico de la función.
Hacer un control de conformidad de la parte protección y arranque.
Es posible verificar si la inyección está siempre protegida con el testigo del antiarranque (testigo fijo).
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87C-51
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 19 Parada del motor imposible
CONSIGNAS
Hacer un diagnóstico de la función.
Verificar si el motor se detiene con dos presiones en el botón de arranque.
En este caso, asegurarse de que la Unidad Central del Habitáculo no ve la tarjeta como ausente, sobre todo comprobando los mensajes en el cuadro de instrumentos.
Verificar que la Unidad Central del Habitáculo ve correctamente las presiones en los botones con el estado
ET070 "Interruptor de arranque"
.
Si no es conforme, consultar el tratamiento de este estado.
Verificar que el estado
ET110 "Demanda UCH hacia inyección o UPC"
es PARADA, tras una presión en el botón.
En caso de problemas, consultar el tratamiento de este estado.
Verificar la coherencia del parámetro
PR008 "Velocidad del vehículo"
vehículo parado.
En caso de incoherencia, hacer un diagnóstico del ABS.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87C-52
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 20 El cerrojo de columna no se bloquea
CONSIGNAS
Verificar la ausencia de fallo en el cerrojo de columna.
Verificar la tensión de la batería. Debe estar comprendida entre
9 V y 16 V
.
Verificar la coherencia del parámetro
PR008 "Velocidad del vehículo"
.
Verificar la ausencia de fallo en el calculador del airbag.
Recuerde:
En manos libres, la columna se condena en el momento en que se corta el contacto.
Tarjeta en el lector, la columna se bloquea, después de cortar el contacto, en el momento en que la tarjeta sale del lector.
Verificar la coherencia de los estados
ET072 "Cerrojo de columna"
y
ET073 "Información cerrojo de columna"
.
En caso de problemas, consultar el tratamiento de estos estados en la parte Unidad Central del Habitáculo.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
87C-53
VSC84 1.0
Edición 2
VSC
N
°
VDIAG: 04
GESTIÓN DE LOS ABRIENTES
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87C
ALP 21 Arranque intempestivo
Hacer un diagnóstico de la función.
CONSIGNAS
Caja de velocidades manual
Verificar el correcto funcionamiento del contactor de pedal del embrague.
Sobre todo comprobando la coherencia del estado
ET048 "Posición del pedal del embrague"
en la Unidad
Central del Habitáculo.
En caso de problemas, utilizar el método de diagnóstico del
DF003 "Circuito contactor de embrague"
.
Verificar el correcto funcionamiento del contactor del pedal de freno.
Sobre todo comprobando la coherencia del estado
ET047 "Posición del pedal de freno"
en la Unidad
Central del Habitáculo.
En caso de problemas, utilizar el método de diagnóstico del
DF004 "Circuito contactor de stop"
.
Verificar el correcto funcionamiento del contactor de la palanca de velocidades.
Sobre todo comprobando la coherencia del estado
ET005 "Posición palanca de velocidades caja de velocidades mecánica"
en la Unidad de Protección y de Conmutación.
En caso de problemas, utilizar el método de diagnóstico del estado
ET005
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
Caja de velocidades automática
Verificar el correcto funcionamiento del contactor del pedal de freno.
Sobre todo comprobando la coherencia del estado
ET047 "Posición del pedal de freno"
en la Unidad
Central del Habitáculo.
En caso de problemas, utilizar el método de diagnóstico del
DF004 "Circuito contactor de stop"
.
Verificar el correcto funcionamiento del contactor de pedal del embrague.
Sobre todo comprobando la coherencia del estado
ET108 "Posición selector de velocidad TA"
en la Unidad
Central del Habitáculo.
En caso de problemas, utilizar el método de diagnóstico del estado
ET108
.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
VSC84 1.0
Edición 2 87C-54
187F
N
°°°°
Vdiag: 04
87F
1. APLICABILIDAD DEL DOCUMENTO
Este documento presenta el diagnóstico que se puede aplicar en todas las Unidades Centrales Electrónicas que corresponden a las características siguientes:
Vehículos: Scénic II
Función concernida: Ayuda al aparcamiento
Nombre del calculador: AAP
N
°
de programa: 0000
N
°
VDIAG: 04
2. ELEMENTOS INDISPENSABLES PARA EL DIAGNÓSTICO
Tipo documentación
Métodos de diagnóstico
(el presente documento):
– Diagnóstico asistido (integrado con el útil de diagnóstico), papel (Manual de Reparación o Nota
Técnica), Dialogys.
Esquemas Eléctricos:
– Visu-Esquema (CD Rom), papel.
Tipo útiles de diagnóstico
– CLIP
Tipo de utillaje indispensable
Utillaje especializado indispensable
Multímetro
Elé. 1681: Bornier universal
3. RECUERDEN
Método
Para diagnosticar los calculadores del vehículo, poner el contacto en modo diagnóstico (+ después de contacto forzado).
Proceder como sigue:
– Tarjeta del vehículo en lector de tarjeta (vehículos sin llave secuencia 1, entrada de gama, sin manos libres y secuencia 2, gama alta, manos libres),
– presión prolongada (+ de 5 segundos) en el botón "start" fuera de las condiciones de arranque,
– conectar el útil de diagnóstico y efectuar las operaciones deseadas.
Nota:
Los calculadores derecho e izquierdo de lámparas de xenón están alimentados durante el encendido de las luces de cruce. Su diagnóstico tan sólo será posible después de poner el contacto en modo diagnóstico (+ después de contacto forzado) y el encendido de las luces de cruce.
Para el
corte del + después de contacto
, proceder como sigue:
– desconectar el útil de diagnóstico,
– efectuar dos presiones breves (menos de 3 segundos) en el botón "start",
– verificar el corte del + después de contacto forzado por el apagado de los testigos de los calculadores en el cuadro de instrumentos.
AAP X84 - 1.0
87F-1
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
Diagnóstico - Preliminares
87F
Fallos:
Hay fallos declarados presentes y fallos declarados memorizados (aparecidos según un contexto determinado y que han desaparecido desde entonces o siempre presentes pero no diagnosticados según el contexto actual).
El estado
presente
o
memorizado
de los fallos debe ser tomado en consideración al preparar el útil de diagnóstico tras la puesta del + después de contacto (sin acción en los elementos del sistema).
Para un
fallo presente
, aplicar el método indicado en la parte
interpretación de los fallos
.
Para un
fallo memorizado
, anotar los fallos visualizados y aplicar la parte
Consignas
.
Si el fallo se
confirma
al aplicar la consigna, la avería está presente. Tratar el fallo.
Si el fallo no se
confirma
, verificar:
– las líneas eléctricas que corresponden al fallo,
– los conectores de estas líneas (oxidación, terminales doblados, etc.),
– - la resistencia del elemento defectuoso detectado,
– la higiene de los cables (aislante derretido o cortado, rozamientos).
Control de conformidad
El control de conformidad tiene por objeto verificar los estados y parámetros que no presentan fallos en el útil de diagnóstico cuando no son coherentes. Esta etapa permite por consiguiente:
– Diagnosticar las averías que no visualicen los fallos que pueden corresponder a una queja de cliente.
– Verificar el correcto funcionamiento del sistema y asegurarse de que una avería no corre el riesgo de aparecer de nuevo tras la reparación.
En este capítulo figura un diagnóstico de los estados y de los parámetros, en las condiciones de su control.
Si un estado no funciona normalmente o si un parámetro está fuera de tolerancia, hay que consultar la página de diagnóstico que corresponde.
Efectos cliente - Árbol de localización de averías
Si el control con el útil de diagnóstico es correcto pero sigue persistiendo la queja del cliente, hay que tratar el problema por "efecto cliente".
Un resumen del método global que hay que seguir está disponible bajo la forma de logigrama en la página siguiente.
AAP X84 - 1.0
87F-2
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
Diagnóstico - Preliminares
4. SECUENCIA DEL DIAGNÓSTICO
Verificar la carga de la batería y el buen estado de los fusibles
Imprimir la ficha de diagnóstico del sistema (disponible en CLIP y en Manual de Reparación o
Notas Técnicas)
Conectar el CLIP
87F
¿Diálogo con
Unidades Centrales
Electrónicas?
sí
Lectura de los fallos no
Consultar el ALP 1.
Existencia de fallos sí
Tratamiento de los fallos presentes no
Tratamiento de los fallos memorizados no
Avería resuelta
El síntoma persiste sí
Control de conformidad
El síntoma persiste
Utilizar los ALP 5 (Árboles de localización de averías)
El síntoma persiste
Contactar con el teléfono técnico y con Ficha Diagnóstico rellenada no
Avería resuelta
no
Avería resuelta
AAP X84 - 1.0
87F-3
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
Diagnóstico - Preliminares
87F
¡ATENCIÓN!
5. FICHA DE DIAGNÓSTICO
ATENCIÓN
Todos los incidentes en un sistema complejo deben ser objeto de un diagnóstico completo con los útiles adecuados. La ficha de diagnóstico, que tiene que cumplimentarse a lo largo del diagnóstico, permite tener y conservar una trama del diagnóstico efectuado. Constituye un elemento esencial del diálogo con el constructor.
ES POR LO TANTO OBLIGATORIO CUMPLIMENTAR UNA FICHA DE DIAGNÓSTICO CADA VEZ QUE
SE EFECTÚA UN DIAGNÓSTICO.
Esta ficha se pedirá sistemáticamente:
●
En caso de peticiones de asistencia técnica al Teléfono Técnico.
●
●
Para las peticiones de autorización, en caso de una sustitución de piezas con autorización obligatoria.
Para adjuntarla a las piezas "bajo vigilancia" de las que se pide su devolución. Condiciona así el reembolso de la garantía, y contribuye a mejorar el análisis de las piezas extraídas.
6. CONSIGNAS DE SEGURIDAD
Toda operación en un elemento requiere que las reglas de seguridad sean respetadas para evitar daños materiales o humanos.
– Verificar que la batería está bien cargada para evitar toda degradación de los calculadores en caso de baja carga.
– Emplear los útiles adecuados.
87F-4
AAP X84 - 1.0
FICHA DE DIAGNÓSTICO
Sistema: ayuda al aparcamiento
Lista de las piezas bajo vigilancia:
Calculador
●
Identificación administrativa
Fecha
Ficha cumplimentada por:
VIN
Motor
Útil de diagnóstico
Versión de puesta al día
CLIP
2 0
●
Sensación del cliente
1198 No hay señal sonora 1198 Señal sonora permanente
Página 1 / 2
1198 El sistema no detecta obstáculo
Otro
Sus precisiones:
●
Condiciones de aparición de la sensación del cliente
Otro
011
009
Al poner el contacto
Avería repentina
Sus precisiones:
005
999
Circulando
Al meter la marcha atrás
004 De forma intermitente
●
Documentación utilizada para el diagnóstico
Tipo de manual de diagnóstico:
N
°
del manual de diagnóstico:
Método de diagnóstico utilizado
Manual de Reparación Nota Técnica Diagnóstico asistido
Esquema eléctrico utilizado
N
°
de la Nota Técnica Esquema
Eléctrico:
Otras documentaciones
Título y / o referencia:
FD 24
Ficha de diagnóstico
página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar
FICHA DE DIAGNÓSTICO
Sistema: ayuda al aparcamiento
●
Identificación del calculador y de las piezas sustituidas para el sistema
Referencia pieza 1
Referencia pieza 2
Referencia pieza 3
Referencia pieza 4
Referencia pieza 5
Hay que leer con el útil de diagnóstico (pantalla identificación):
Referencia calculador
Número de proveedor
Número de programa
Versión software
N
°
calibración
VDIAG
●
Fallos detectados en el útil de diagnóstico
N
°°°°
fallo Presente Memorizado Enunciado del fallo
Página 2 / 2
Caracterización
●
Contexto fallo durante su aparición
N
°°°°
estado o parámetro Título del parámetro Valor Unidad
●
Informaciones específicas al sistema
Descripción:
●
Informaciones complementarias
¿Cuáles son los elementos que le han llevado a sustituir el calculador?
¿Qué otras piezas han sido sustituidas?
¿Otras funciones que fallan?
Sus precisiones:
FD 24
Ficha de diagnóstico
página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
87F
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO
El sistema consta de cuatro captadores integrados al paragolpes trasero, de un calculador y de un chivato.
El sistema asiste al conductor en las maniobras de aparcamiento avisándole de los eventuales obstáculos que puedan encontrarse en la parte trasera del vehículo.
– Los captadores y el calculador evalúan la distancia que separa al vehículo de los eventuales obstáculos. Deben ser operacionales en una zona cuya distancia va de
20 a 30 cm mínimo a 150 cm máximo
.
– Los datos relativos a las distancias son comunicados al conductor mediante un
chivato
.
– El sistema solamente se activa cuando la
marcha atrás está metida
. Este activado se indica a través de un
tono breve de puesta en marcha de 0,5 segundos
.
La señal sonora es activada cuando el vehículo se encuentra a
150 cm
del obstáculo. A medida que la distancia disminuye, la frecuencia de la señal sonora aumenta. Cuando la distancia alcanza de
20 a 30 cm
, la señal sonora debe hacerse continua.
– El sistema no puede ser
activado
más que en presencia del
+ después de contacto
.
DESACTIVACIÓN DEL SISTEMA
Es posible de desactivar el sistema de ayuda al aparcamiento de dos formas:
–
Desactivación momentánea:
una
presión breve
(un segundo) en el interruptor de ayuda al aparcamiento situado en el cuadro de instrumentos desactiva el sistema (el testigo rojo del interruptor se enciende). La reactivación de la función se efectúa por una segunda
presión breve
(el testigo rojo sobre el interruptor se apaga) o por un corte y puesta del contacto.
–
Desactivación permanente:
es posible de desactivar el sistema de ayuda al aparcamiento
de forma más duradera
por una
presión prolongada
(aproximadamente tres segundos) en el interruptor de ayuda al aparcamiento situado en el cuadro de instrumentos (el testigo rojo del interruptor se enciende). La reactivación de la función se efectúa únicamente por una segunda
presión prolongada
(el testigo rojo sobre el interruptor se apaga).
Nota:
Con ayuda de la pantalla de los estados del útil de diagnóstico, es posible conocer el estado del sistema
(preparado, detenido, suspendido o desactivado) a través del estado
ET003 "Función ayuda al aparcamiento"
(ver el control de conformidad o la interpretación de este estado).
Diagnóstico
En caso de fallar el sistema, el conductor es informado por la emisión de una señal sonora continua con tonalidad grave de aproximadamente 5 segundos al poner el contacto.
87F-7
AAP X84 - 1.0
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
87F
Vía calculador
1
2
3
6
7
4
5
10
11
8
9
12
13
14
15
16
Descripción
+ 12 Voltios después de contacto
+ 12 Voltios chivato
MASA calculador
Información marcha atrás (+ 12 voltios)
Vía 9
del conector PPH2 de la Unidad de
Protección y de Comunicación
Mando del testigo
Vía B2
del contactor de ayuda al aparcamiento
Masa del chivato
Línea de diagnóstico "K"
+ 12 Voltios captadores traseros
Masa captadores traseros
Vía destino
Vía 11
del conector PPH2 de la Unidad de
Protección y de Comunicación
Vía 2
del chivato de ayuda al aparcamiento
vía 1
del chivato de ayuda al aparcamiento
Vía 7
de la toma de diagnóstico
Vía 1
de los 4 captadores de detección
Vía 3
de los 4 captadores de detección
Información de puesta en marcha o de corte de la función por el contactor de ayuda al aparcamiento
Vía B1
del contactor de ayuda al aparcamiento
Señal captador interior derecho
Vía 2
del captador interior derecho
Señal captador interior izquierdo
Vía 2
del captador interior izquierdo
Señal del captador exterior izquierdo
Vía 2
del captador exterior izquierdo
Señal captador exterior derecho
Vía 2
del captador exterior derecho
Nota:
El calculador y el chivato se encuentran en el lado izquierdo del maletero detrás del revestido interior.
AAP X84 - 1.0
87F-8
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
87F
CONFIGURACIÓN TRAS CAMBIAR EL CALCULADOR
Tras un cambio del calculador, hay que reconfigurar el calculador de ayuda al aparcamiento con el fin de cumplimentar el tipo de carrocería a través de la configuración "
CF005
IDENTIFICACIÓN VEHÍCULO" (menú modo reparación, servicio configuración del útil de diagnóstico). Esta configuración sirve para adaptar el campo de detección de los captadores en función del tipo de carrocería.
El tipo de la caja de velocidades asociado al tipo de carrocería (Caja de velocidades automática o mecánica) sirve para temporizar la puesta en marcha de la ayuda al aparcamiento. De hecho, la activación de la ayuda al aparcamiento es indicada por una
breve tonalidad de puesta en marcha de 0,5 segundos
(marcha atrás está seleccionada). Esta temporización de
3 segundos
sirve para los vehículos equipados de una caja de velocidades automática, para evitar que se escuche la tonalidad de puesta en marcha cada vez que se cambie de la posición P a la posición D.
Se pueden cumplimentar dos tipos de vehículos:
–
J84 / R84 TA:
Para los Scénic II, cortos y largos equipados de una caja de velocidades automática.
–
J84 / R84 CVM:
Para los Scénic II, cortos y largos equipados de una caja de velocidades manual.
Tras haber configurado el calculador, hay que verificar que la configuración haya sido tenida en cuenta a través de la lectura de la configuración "
LC005
IDENTIFICACIÓN VEHÍCULO" (menú modo reparación, servicio configuración del útil de diagnóstico).
POSIBILIDADES DE REGLAJES
Según la demanda del cliente, se puede modificar el volumen y la tonalidad del chivato (menú modo reparación, servicio configuración del útil de diagnóstico).
La configuración "
CF001
VOLUMEN CHIVATO (BUZZER)" permite ajustar el volumen del chivato.
Hay cinco elecciones posibles:
– NULO
– BAJO
– MEDIO
– FUERTE
– MÁXIMO
El servicio de configuración "
CF006
VOLUMEN CHIVATO (BUZZER)" permite ajustar el
volumen
del chivato.
Hay tres elecciones posibles:
– 800 Hz
– 1000 Hz
– 2000 Hz (agudo)
Tras haber configurado el calculador, hay que verificar que las configuraciones han sido tenidas en cuenta a través de las lecturas de las configuraciones "
LC001
VOLUMEN CHIVATO (BUZZER)" y "
LC006
REGLAJE DE
TONALIDAD" (menú modo reparación, servicio lectura de configuración del útil de diagnóstico).
AAP X84 - 1.0
87F-9
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
Designación de fallos
DF002
CAPTADOR EXTERIOR IZQUIERDO
DF003
CAPTADOR INTERIOR IZQUIERDO
DF004
CAPTADOR EXTERIOR DERECHO
DF005
CAPTADOR INTERIOR DERECHO
DF006
CHIVATO (BUZZER)
DF007
TENSIÓN ALIMENTACIÓN CAPTADORES
DF008
FALLO CALCULADOR
DF012
TESTIGO INTERRUPTOR AYUDA AL APARCAMIENTO
Código DTC
90 01
90 02
90 04
90 03
90 06
90 07
90 05
90 10
87F
87F-10
AAP X84 - 1.0
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
87F
DF002
PRESENTE
O
MEMORIZADO
CAPTADOR EXTERIOR IZQUIERDO
CC.1 : Cortocircuito al + 12 V
CO.0 : Circuito abierto o cortocircuito a masa
1.DEF : Anomalía electrónica interna
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
El fallo es declarado presente tras:
– introducir la marcha atrás si el sistema de ayuda al aparcamiento está
ACTIVO
(PREPARADO): testigo del contactor de ayuda al aparcamiento apagado, consultar la interpretación del estado
ET003
"Función ayuda al aparcamiento".
Particularidades:
Este fallo será señalado por el chivato (una señal sonora de 5 segundos) y el sistema se desactivará.
Cortar el contacto
y desconectar el conector de 16 vías del calculador.
Conector de 16 vías desconectado, medir las resistencias internas del calculador:
Entre la
vía 15
y la
vía 9
el calculador debe tener una resistencia de
215 k
Ω ±±±±
10 k
Ω
Entre la
vía 15
y la
vía 10
el calculador debe tener una resistencia de
100 k
Ω ±±±±
5 k
Ω
Ω
.
.
Si los valores medidos no corresponden a los valores anteriores o si hay un cortocircuito entre las vías mencionadas:
Contactar con el teléfono técnico
.
Si el control anterior no ha permitido resolver el problema: Extraer el paragolpes trasero y desconectar el conector de 3 vías del captador de detección exterior izquierdo.
Verificar el estado del conector del captador. Sustituir el conector si es necesario.
Medir la resistencia entre la
vía 2
(señal) y la
vía 1
(alimentación) del captador. Sustituir el captador si su resistencia no es infinita.
Después medir la resistencia entre la
vía 2
(señal) y la
vía 3
(masa) del captador. Sustituir el captador si su resistencia no es igual a
98 k
Ω ±±±±
5 k
Ω
(esperar algunos segundos la estabilización de la medida).
Con el contacto cortado
, desconectar el conector del calculador de ayuda al aparcamiento para verificar
el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita
de las uniones:
Calculador de ayuda al aparcamiento Captador exterior izquierdo
Vía 9
Vía 15
Vía 1
Vía 2
Vía 10 Vía 3
Reparar si es necesario (consultar el esquema del vehículo).
Si los controles anteriores no han permitido resolver el problema, sustituir el captador de detección exterior izquierdo.
TRAS LA
REPARACIÓN
– Hacer un borrado de los fallos memorizados.
– Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
– Tratar los otros fallos eventuales.
87F-11
AAP X84 - 1.0
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87F
DF003
PRESENTE
O
MEMORIZADO
CAPTADOR INTERIOR IZQUIERDO
CC.1 : Cortocircuito al + 12 V
CO.0 : Circuito abierto o cortocircuito a masa
1.DEF : Anomalía electrónica interna
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
El fallo es declarado presente tras:
– introducir la marcha atrás si el sistema de ayuda al aparcamiento está
ACTIVO
(PREPARADO): testigo del contactor de ayuda al aparcamiento apagado, consultar la interpretación del estado
ET003
"Función ayuda al aparcamiento".
Particularidades:
Este fallo será señalado por el chivato (una señal sonora de 5 segundos) y el sistema se desactivará.
Cortar el contacto
y desconectar el conector de 16 vías del calculador.
Conector de 16 vías desconectado, medir las resistencias internas del calculador:
Entre la
Entre la
vía 14 vía 14
y la
y la
vía 9
el calculador debe tener una resistencia de
vía 10
215 k
el calculador debe tener una resistencia de
Ω
100 k
Ω
±±±±
10 k
±±±±
5 k
Ω
Ω
.
.
Si los valores medidos no corresponden a los valores anteriores o si hay un cortocircuito entre las vías mencionadas:
Contactar con el teléfono técnico
.
Si el control anterior no ha permitido resolver el problema: extraer el paragolpes trasero y desconectar el conector de 3 vías del captador de detección interior izquierdo.
Verificar el estado del conector del captador. Sustituir el conector si es necesario.
Medir la resistencia entre la
vía 2
(señal) y la
vía 1
(alimentación) del captador. Sustituir el captador si su resistencia no es infinita.
Después medir la resistencia entre la
vía 2
(señal) y la
vía 3
(masa) del captador. Sustituir el captador si su resistencia no es igual a
98 k
Ω ±±±±
5 k
Ω
(esperar algunos segundos la estabilización de la medida).
Con el contacto cortado
, desconectar el conector del calculador de ayuda al aparcamiento para verificar
el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita
de las uniones:
Calculador de ayuda al aparcamiento Captador interior izquierdo
vía 9 vía 14
Vía 1
Vía 2 vía 10 Vía 3
Reparar si es necesario (consultar el esquema del vehículo).
Si los controles anteriores no han permitido resolver el problema, sustituir el captador de detección interior izquierdo.
TRAS LA
REPARACIÓN
– Hacer un borrado de los fallos memorizados.
– Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
– Tratar los otros fallos eventuales.
87F-12
AAP X84 - 1.0
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87F
DF004
PRESENTE
O
MEMORIZADO
CAPTADOR EXTERIOR DERECHO
CC.1 : Cortocircuito al + 12 V
CO.0 : Circuito abierto o cortocircuito a masa
1.DEF : Anomalía electrónica interna
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
El fallo es declarado presente tras:
– introducir la marcha atrás si el sistema de ayuda al aparcamiento está
ACTIVO
(PREPARADO): testigo del contactor de ayuda al aparcamiento apagado, consultar la interpretación del estado
ET003
"Función ayuda al aparcamiento".
Particularidades:
Este fallo será señalado por el chivato (una señal sonora de 5 segundos) y el sistema se desactivará.
Cortar el contacto
y desconectar el conector de 16 vías del calculador.
Conector de 16 vías desconectado, medir las resistencias internas del calculador:
Entre la
vía 16
y la
vía 9
el calculador debe tener una resistencia de
215 k
Ω ±±±±
10 k
Ω
Entre la
vía 16
y la
vía 10
el calculador debe tener una resistencia de
100 k
Ω ±±±±
5 k
Ω
Ω
.
.
Si los valores medidos no corresponden a los valores anteriores o si hay un cortocircuito entre las vías mencionadas:
contactar con el teléfono técnico
.
Si el control anterior no ha permitido resolver el problema: extraer el paragolpes trasero y desconectar el conector de 3 vías del captador de detección exterior derecho.
Verificar el estado del conector del captador. Sustituir el conector si es necesario.
Medir la resistencia entre la
vía 2
(señal) y la
vía 1
(alimentación) del captador. Sustituir el captador si su resistencia no es infinita.
Después medir la resistencia entre la
vía 2
(señal) y la
vía 3
(masa) del captador. Sustituir el captador si su resistencia no es igual a
98 k
Ω ±±±±
5 k
Ω
(esperar algunos segundos la estabilización de la medida).
Con el contacto cortado
, desconectar el conector del calculador de ayuda al aparcamiento para verificar
el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita
de las uniones:
Calculador de ayuda al aparcamiento
Captador exterior derecho
Vía 9
Vía 16
Vía 1
Vía 2
Vía 10 Vía 3
Reparar si es necesario (consultar el esquema del vehículo).
Si los controles anteriores no han permitido resolver el problema, sustituir el captador de detección exterior derecho.
TRAS LA
REPARACIÓN
– Hacer un borrado de los fallos memorizados.
– Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
– Tratar los otros fallos eventuales.
87F-13
AAP X84 - 1.0
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87F
DF005
PRESENTE
O
MEMORIZADO
CAPTADOR INTERIOR DERECHO
CC.1 : Cortocircuito al + 12 V
CO.0 : Circuito abierto o cortocircuito a masa
1.DEF : Anomalía electrónica interna
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
El fallo es declarado presente tras:
– introducir la marcha atrás si el sistema de ayuda al aparcamiento está
ACTIVO
(PREPARADO): testigo del contactor de ayuda al aparcamiento apagado, consultar la interpretación del estado
ET003
"Función ayuda al aparcamiento".
Particularidades:
Este fallo será señalado por el chivato (una señal sonora de 5 segundos) y el sistema se desactivará.
Cortar el contacto
y desconectar el conector de 16 vías del calculador.
Conector de 16 vías desconectado, medir las resistencias internas del calculador:
Entre la
vía 13
y la
vía 9
el calculador debe tener una resistencia de
215 k
Ω ±±±±
10 k
Ω
Entre la
vía 13
y la
vía 10
el calculador debe tener una resistencia de
100 k
Ω ±±±±
5 k
Ω
Ω
.
.
Si los valores medidos no corresponden a los valores anteriores o si hay un cortocircuito entre las vías mencionadas:
contactar con el Teléfono Técnico
.
Si el control anterior no ha permitido resolver el problema: Extraer el paragolpes trasero y desconectar el conector de 3 vías del captador de detección interior derecho.
Verificar el estado del conector del captador. Sustituir el conector si es necesario.
Medir la resistencia entre la
vía 2
(señal) y la
vía 1
(alimentación) del captador. Sustituir el captador si su resistencia no es infinita.
Después medir la resistencia entre la
vía 2
(señal) y la
vía 3
(masa) del captador. Sustituir el captador si su resistencia no es igual a
98 k
Ω ±±±±
5 k
Ω
(esperar algunos segundos la estabilización de la medida).
Con el contacto cortado
, desconectar el conector del calculador de ayuda al aparcamiento para verificar
el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita
de las uniones:
Calculador de ayuda al aparcamiento Captador interior derecho
Vía 9
Vía 13
Vía 1
Vía 2
Vía 10 Vía 3
Reparar si es necesario (consultar el esquema del vehículo).
Si los controles anteriores no han permitido resolver el problema, sustituir el captador de detección interior derecho.
TRAS LA
REPARACIÓN
– Hacer un borrado de los fallos memorizados.
– Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
– Tratar los otros fallos eventuales.
87F-14
AAP X84 - 1.0
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87F
DF006
PRESENTE
O
MEMORIZADO
CHIVATO
CC.1 : Cortocircuito al + 12 V
CO.0 : Circuito abierto o cortocircuito a masa
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
El fallo es declarado presente tras:
– introducir la marcha atrás si el sistema de ayuda al aparcamiento está
ACTIVO
(PREPARADO): testigo del contactor de ayuda al aparcamiento apagado, consultar la interpretación del estado
ET003
"Función de ayuda al aparcamiento".
Particularidades:
Este fallo será señalado por la ausencia de la señal sonora de 1 segundo emitida normalmente por el chivato al introducir la marcha atrás.
Cortar el contacto
y desconectar el conector de 16 vías del calculador.
Conector de 16 vías desconectado, medir la resistencia interna del calculador entre la
vía 2
y la
vía 6
.
El calculador debe tener una resistencia de
314
Ω
.
Si el valor medido no corresponde al valor anterior o si hay un cortocircuito entre las vías mencionadas:
Contactar con el Teléfono Técnico
.
Verificar
la conexión y el estado del conector
del chivato.
Sustituir el conector si es necesario.
Con el contacto cortado
, desconectar el conector del calculador de ayuda al aparcamiento para verificar
el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita
de las uniones:
Calculador de ayuda al aparcamiento Chivato
Vía 2
Vía 6
Vía 2
Vía 1
Reparar si es necesario (consultar el esquema del vehículo).
Medir el valor de resistencia del chivato entre la
vía 1
y la
vía 2
.
Sustituir el chivato si su resistencia no es del orden de
48
Ω
.
Si los controles anteriores no han permitido resolver el problema, sustituir el chivato.
TRAS LA
REPARACIÓN
– Hacer un borrado de los fallos memorizados.
– Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
– Tratar los otros fallos eventuales.
87F-15
AAP X84 - 1.0
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87F
DF007
PRESENTE
O
MEMORIZADO
TENSIÓN ALIMENTACIÓN CAPTADORES
CC.0 : Cortocircuito a masa
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Aplicar este diagnóstico si el fallo reaparece presente o memorizado tras:
– un borrado del fallo, corte y después vuelta a poner el contacto, e introducción de la marcha atrás.
Particularidades:
Los captadores son alimentados directamente con 12 V por el calculador.
Conector de 16 vías del calculador de ayuda al aparcamiento
conectado
y
contacto puesto
, medir
la alimentación
de los captadores en la salida del calculador. La tensión debe ser igual a la tensión de la batería (
±
0,5 V) midiendo entre la
vía 9
(+ 12 V) y la
vía 10
(masa).
Si la alimentación de 12 V no está presente entre las vías mencionadas anteriormente, extraer el paragolpes trasero para acceder a los captadores.
Cortar el contacto
y desconectar el conector del calculador de ayuda al aparcamiento para verificar
el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita
de las uniones:
Conector del calculador de ayuda al aparcamiento
Reparar si es necesario.
Vía 9
Vía 10
Captadores
Vía 1
de los cuatro captadores
Vía 3
de los cuatro captadores
Si las líneas de alimentación de los captadores son conformes (sin cortocircuito), conectar el conector del calculador y los cuatro conectores de los captadores.
Poner el contacto y desconectar los captadores uno por uno para asegurarse de que ninguno de los captadores hace caer la tensión de alimentación. Sustituir el captador defectuoso.
Si el problema persiste:
contactar con el Teléfono Técnico
.
TRAS LA
REPARACIÓN
– Hacer un borrado de los fallos memorizados.
– Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
– Tratar los otros fallos eventuales.
87F-16
AAP X84 - 1.0
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87F
DF008
PRESENTE
O
MEMORIZADO
FALLO CALCULADOR
1.DEF : Anomalía eléctrica interna calculador
2.DEF : Anomalía eléctrica interna calculador
3.DEF : Anomalía eléctrica interna calculador
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Aplicar este diagnóstico si el fallo reaparece presente o memorizado tras:
– un borrado del fallo, corte y después vuelta a poner el contacto, e introducción de la marcha atrás.
Particularidades:
Si el fallo está presente con la caracterización
1.DEF
, el sistema funciona en modo degradado (se utilizan valores de sustitución).
Si el fallo está presente con la caracterización
3.DEF
, y si el chivato no emite ningún bip al introducir la marcha atrás:
contactar con el Teléfono Técnico
.
Tras la ejecución de la consigna, si el fallo está de nuevo presente, cortar el contacto y desconectar el fusible de alimentación del calculador de ayuda al aparcamiento (consultar el esquema del vehículo).
Conectar el fusible, poner el contacto y hacer una lectura de los fallos.
Si el fallo reaparece, verificar
la conexión y el estado
del conector del calculador de ayuda al aparcamiento
(que no haya deterioro de las conexiones).
Reparar si es necesario.
Con el contacto cortado
, desconectar el conector del calculador de ayuda al aparcamiento con el fin de asegurarse de la
conformidad de las alimentaciones
y verificar
el aislamiento, la continuidad, y la ausencia de resistencia parásita
de las uniones:
Conector del calculador de ayuda al aparcamiento
Vía 1 + Después de contacto (vía 11 del conector PPH2 de la Unidad de
Protección y de Conmutación)
Vía 3 Masa
Reparar si es necesario (consultar el esquema del vehículo).
Si los controles anteriores no han permitido resolver el problema:
contactar con el Teléfono Técnico
.
TRAS LA
REPARACIÓN
– Hacer un borrado de los fallos memorizados.
– Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
– Tratar los otros fallos eventuales.
87F-17
AAP X84 - 1.0
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87F
DF011
PRESENTE
O
MEMORIZADO
TESTIGO
CC.0 : Cortocircuito a masa
CO.1 : Circuito abierto o cortocircuito al + 12 V
CONSIGNAS
Condición de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
El fallo es declarado presente tras:
– introducción de la marcha atrás y presión en el contactor de desactivación de la ayuda al aparcamiento.
Extraer el contactor de ayuda al aparcamiento y verificar la conexión y el estado de su conector.
Reparar si es necesario.
Asegurarse de la presencia de una masa en la
vía B3
del conector del contactor de ayuda al aparcamiento.
Reparar si es necesario.
Con el contacto cortado
, desconectar el conector del contactor de ayuda al aparcamiento para verificar
el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita
de la unión:
Conector del contactor de ayuda al aparcamiento
Vía B2
Reparar si es necesario.
Conector del calculador de ayuda al aparcamiento
Vía 5
Si la unión controlada anteriormente es conforme (no hay circuito abierto ni cortocircuito), y la masa está presente en la
vía B3
del contactor pero el incidente persiste, sustituir el contactor de ayuda al aparcamiento.
TRAS LA
REPARACIÓN
– Hacer un borrado de los fallos memorizados.
– Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
– Tratar los otros fallos eventuales.
87F-18
AAP X84 - 1.0
187F
N
°°°°
Vdiag: 04
87F
CONSIGNAS
Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo
con el útil de diagnóstico.
Condiciones de aplicación del diagnóstico:
contacto puesto.
Orden
1
2
3
4
Función
Estado del sistema de ayuda al aparcamiento
Interruptor de desactivación de la ayuda al aparcamiento.
Alimentaciones
Selección marcha atrás
Parámetro Estado controlado o Acción
Visualización y observaciones
Diagnóstico
ET003:
ET004:
PR006:
Interruptor de ayuda al aparcamiento
Tensión alimentación captadores
PR020:
Tensión de alimentación del calculador
ET001:
Función ayuda al aparcamiento
Marcha atrás introducida
PREPARADO
(sistema funcional y listo para detectar)
EN DETECCIÓN
(si el sistema está en detección)
SUSPENDIDO
(si el sistema está desactivado temporalmente)
DESACTIVADO
(si el sistema está desactivado completamente)
DETECCIÓN
PULSADO
al pulsar el interruptor,
SIN
PULSAR
en caso contrario.
10,5 V < X < 14,4 V
10,5 V < X < 14,4 V
SÍ
o
NO
Para más información o en caso de problemas, consultar el diagnóstico del estado:
ET003
.
Si el interruptor no funciona como se indica:
Sustituir el interruptor.
En caso de problemas aplicar la secuencia de diagnóstico del fallo:
DF007
.
En caso de problemas en este parámetro asegurarse
del aislamiento, de la continuidad y de la ausencia de resistencia parásita
de la alimentación y de la masa del calculador
(consultar esquemas eléctricos). Si el problema persiste, hacer
un diagnóstico del circuito de carga
.
En caso de problemas consultar el diagnóstico del estado:
ET001
.
AAP X84 - 1.0
87F-19
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
Diagnóstico - Control de conformidad
87F
CONSIGNAS
Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo
con el útil de diagnóstico.
Condiciones de aplicación del diagnóstico:
contacto puesto.
Orden
5
6
Función
Parámetro o Estado controlado o Acción
Visualización y observaciones
Mando del chivato (buzzer)
Captadores de detección
ET002:
PR001:
PR002:
Distancia captador interior izquierdo
PR003:
Distancia captador exterior derecho
PR004:
Distancia captador interior derecho
PR005:
Mando del chivato (buzzer)
Distancia captador exterior izquierdo
Distancia calculada más corta
ACTIVO
cuando el chivato emite una señal.
INACTIVO
en el caso contrario.
20 cm < X < 150 cm
en función de la proximidad del obstáculo. (valor fuera de detección:
255 cm
).
20 cm < X < 150 cm
en función de la proximidad del obstáculo. (valor fuera de detección:
255 cm
).
20 cm < X < 150 cm
en función de la proximidad del obstáculo. (valor fuera de detección:
255 cm
).
20 cm < X < 150 cm
en función de la proximidad del obstáculo. (valor fuera de detección:
255 cm
).
20 cm < X < 150 cm
en función de la proximidad del obstáculo. (valor fuera de detección:
255 cm
).
Diagnóstico
En caso de problemas, consultar el diagnóstico del estado:
ET002
.
En caso de problemas, consultar el diagnóstico del parámetro:
PR001
.
En caso de problemas, consultar el diagnóstico del parámetro:
PR002
.
En caso de problemas, consultar el diagnóstico del parámetro:
PR003
.
En caso de problemas, consultar el diagnóstico del parámetro:
PR004
.
En caso de problemas, consultar el diagnóstico del parámetro:
PR005
.
AAP X84 - 1.0
87F-20
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
MARCHA ATRÁS ACTIVADA
ET001
87F
CONSIGNAS
Particularidad:
Este diagnóstico se aplica si el estado no muestra la caracterización apropiada al estado de la marcha atrás (el estado que tiene la caracterización
SÍ
o
NO
permanentemente, con la marcha atrás introducida o no).
Asegurarse del correcto funcionamiento de las luces de marcha atrás: éstas deben encenderse cuando se introduce la marcha atrás y apagarse en caso contrario.
Si las luces de marcha atrás no funcionan como se indica: realizar las reparaciones necesarias.
Con el contacto cortado
, desconectar el conector del calculador de ayuda al aparcamiento para verificar
el aislamiento
(respecto al + 12 V),
la continuidad y la ausencia de resistencia parásita
de la unión:
Conector del calculador de ayuda al aparcamiento Conector de la luz trasera izquierda
Vía 4
Reparar si es necesario.
Vía 2
TRAS LA
REPARACIÓN
Repetir el control de conformidad desde el principio.
87F-21
AAP X84 - 1.0
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87F
MANDO CHIVATO
ET002
CONSIGNAS
No debe haber ningún fallo presente o memorizado.
ET002
permanece
INACTIVO.
ET002
ACTIVO pero sin que suene el chivato.
TRAS LA
REPARACIÓN
Utilizando la pantalla de los "datos principales" del útil de diagnóstico, asegurarse de que el sistema de ayuda al aparcamiento está funcionando gracias al estado
ET003
"Función ayuda al aparcamiento" (testigo del contactor de ayuda al aparcamiento apagado).
Si el estado presenta la caracterización suspendido o desactivado, es necesario volver a armar el sistema mediante una presión de uno o tres segundos. Consultar la interpretación del estado
ET003
.
Utilizando la pantalla de las lecturas de configuración del útil de diagnóstico (menú
"modo reparación"), asegurarse de que el sistema de ayuda al aparcamiento está correctamente configurado respecto al tipo de carrocería sobre el que va montado
(
LC005
"Identificación vehículo": Méganes, Caja de velocidades automática o Caja de velocidades manual). Reconfigurar el calculador si es necesario por el mando
CF005
"Identificación vehículo".
Controlar, con el vehículo cerca de un obstáculo (entre 20 y 150 cm), que la distancia de la prueba efectivamente corresponde a la que aparece en el útil de diagnóstico
(
PR001
a
PR004
).
Si la distancia es incoherente o si los parámetros de distancia se quedan en 255 cm, asegurarse de que ningún obstáculo impide que se tome convenientemente la medida
(presencia en el paragolpes trasero de autoadhesivo, de barro, de nieve...).
Utilizando la pantalla de las lecturas de configuración del útil de diagnóstico, asegurarse de que el volumen del chivato no está ajustado en volumen nulo (
LC001:
NULO).
Si el volumen configurado es NULO, hay que reconfigurar el calculador por el mando
CF001
"Volumen chivato". Elegir el nivel de volumen deseado por el cliente (bajo, medio, alto, máximo).
Con el contacto cortado
, desconectar el conector del calculador de ayuda al aparcamiento para verificar
el aislamiento, la continuidad, y la ausencia de resistencia parásita
de las uniones:
Calculador de ayuda al aparcamiento Chivato
Vía 2
Vía 6
Vía 1
Vía 2
Reparar si es necesario (consultar el esquema del vehículo).
Controlar el valor de resistencia del chivato midiendo entre sus dos vías.
Sustituir el chivato si su resistencia no es del orden de
48
Ω
.
Si los controles anteriores no han permitido resolver el problema, sustituir el chivato.
Repetir el control de conformidad desde el principio.
AAP X84 - 1.0
87F-22
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87F
FUNCIÓN DE AYUDA AL APARCAMIENTO
ET003
CONSIGNAS
Particularidades:
Cuando el sistema de ayuda al aparcamiento está suspendido o desactivado, el testigo del interruptor de ayuda al aparcamiento está encendido.
Este estado indica si el sistema de ayuda al aparcamiento está activo o no:
–
ET003:
PREPARADO Esta caracterización indica que, al introducir la marcha atrás, el sistema de ayuda al aparcamiento detecta los obstáculos y el chivato suena (el testigo del interruptor de ayuda al aparcamiento está apagado).
–
ET003:
EN DETECCIÓN Esta caracterización aparece cuando se introduce la marcha atrás e indica que el sistema de ayuda al aparcamiento detecta un obstáculo.
–
ET003:
SUSPENDIDO Esta caracterización indica que el sistema de ayuda al aparcamiento está inactivo (imposible realizar más detecciones). Esta suspensión del sistema es
temporal
ya que el sistema de ayuda al aparcamiento se reactiva después de cortar y volver a poner el + después de contacto. Para suspender o para reactivar el sistema manualmente, hace falta una
presión breve
(de un segundo) en el interruptor de ayuda al aparcamiento.
–
ET003:
DESACTIVADO Esta caracterización indica que el sistema de ayuda al aparcamiento está inactivo (imposible realizar más detecciones). Esta suspensión del sistema es
permanente
(cortar y volver a poner el + después de contacto no reactiva el sistema). Para desactivar o para reactivar el sistema, hay que ejercer una
presión prolongada
(tres segundos) en el interruptor de ayuda al aparcamiento.
Si el estado no funciona como se indica, asegurarse de la presencia de una
masa
en la
vía A2
del interruptor de ayuda al aparcamiento.
Reparar si es necesario.
Con el contacto cortado
, desconectar el conector del interruptor de ayuda al aparcamiento para verificar
el aislamiento
(respecto a la masa y al
+ 12 V
),
la continuidad y la ausencia de resistencia parásita
de la unión:
Conector del interruptor de ayuda al aparcamiento
Vía B1
Reparar si es necesario.
Conector del calculador de ayuda al aparcamiento
Vía 12
Si la unión controlada anteriormente es conforme (no hay circuito abierto ni cortocircuito), y la
masa
está realmente presente en la
vía A2
del interruptor pero el incidente persiste, controlar el funcionamiento del interruptor con un óhmetro.
No hay presión sobre el interruptor:
aislamiento
entre las
vías A2
y
B1
.
Al pulsar el interruptor:
continuidad
entre las
vías A2
y
B1
.
Sustituir el interruptor de ayuda al aparcamiento si no funciona como se indica.
TRAS LA
REPARACIÓN
Repetir el control de conformidad desde el principio.
87F-23
AAP X84 - 1.0
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
87F
PR001
PR002
PR003
PR004
DISTANCIA CAPTADOR EXTERIOR IZQUIERDO
DISTANCIA CAPTADOR INTERIOR IZQUIERDO
DISTANCIA CAPTADOR EXTERIOR DERECHO
DISTANCIA CAPTADOR INTERIOR DERECHO
CONSIGNAS
Particularidades:
Antes de buscar un posible problema en estos parámetros, asegurarse de que no hay ningún fallo presente o memorizado. Si es así, aplicar la secuencia de diagnóstico asociada al fallo obtenido con el útil de diagnóstico.
NOTA:
Los captadores de ultrasonidos son muy frágiles. Por lo tanto, hay que prestar atención, durante la extracción del paragolpes trasero, para no rayarlos.
Utilizando la pantalla de las lecturas de configuración del útil de diagnóstico (menú "modo reparación"), asegurarse de que el sistema de ayuda al aparcamiento está correctamente configurado respecto al tipo de carrocería sobre el que va montado (
LC005
"Identificación vehículo": Mégane, Caja de velocidades automática o Caja de velocidades manual). Reconfigurar el calculador si es necesario por el mando
CF005
"Identificación vehículo".
Controlar, con el vehículo cerca de un obstáculo (entre 20 y 150 cm), que la distancia de la prueba efectivamente corresponde a la que aparece en el útil de diagnóstico (
PR001
a
PR004
).
Si la distancia es incoherente o si los parámetros de distancia se quedan en 255 cm, asegurarse de que ningún obstáculo impide que se tome convenientemente la medida (presencia en el paragolpes trasero de autoadhesivo, de barro, de nieve...).
Si las distancias que muestran los captadores parecen incoherentes o si indican 255 cm permanentemente, verificar el estado del captador o captadores. Los captadores no deben tener rayas en la parte de detección
(parte exterior metálica).
Sustituir el captador defectuoso.
Si el problema persiste, aplicar la secuencia de diagnóstico del captador cuyo parámetro de distancia parece incoherente (incluso si el útil de diagnóstico no indica ningún fallo).
TRAS LA
REPARACIÓN
Repetir el control de conformidad desde el principio.
87F-24
AAP X84 - 1.0
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
Diagnóstico - interpretación de los parámetros
87F
DISTANCIA CALCULADA MÁS CORTA
PR005
CONSIGNAS
Particularidades:
Antes de buscar un posible problema en estos parámetros, asegurarse de que no hay ningún fallo presente o memorizado. Si es así, aplicar la secuencia de diagnóstico asociada al fallo obtenido con el útil de diagnóstico.
NOTA:
Los captadores de ultrasonidos son muy frágiles. Por lo tanto, hay que prestar atención, durante la extracción del paragolpes trasero, para no rayarlos.
Este parámetro corresponde a una media calculada por el calculador cuando un obstáculo está situado entre dos captadores.
Por debajo de 30 cm, la distancia calculada indica 0 cm (rueda de detección crítica con señal sonora o continua).
Utilizando la pantalla de las lecturas de configuración del útil de diagnóstico (menú "modo reparación"), asegurarse de que el sistema de ayuda al aparcamiento está correctamente configurado respecto al tipo de carrocería sobre el que va montado (
LC005
"Identificación vehículo": Mégane o Mégane 4X4, caja de velocidades automática o caja de velocidades manual). Reconfigurar el calculador si es necesario por el mando
CF005
"Identificación vehículo".
Controlar, con el vehículo cerca de un obstáculo (entre 0 y 150 cm), que la distancia calculada parezca coherente.
Si la distancia es incoherente o si los parámetros de distancia se quedan en 255 cm, asegurarse de que ningún obstáculo impide que se tome convenientemente la medida (presencia en el paragolpes trasero de autoadhesivo, de barro, de nieve...).
Si la distancia calculada es siempre incoherente o indica 255 cm permanentemente, verificar el estado de los captadores, éstos no deben tener rayas en la parte de detección (parte exterior metálica).
Sustituir el captador defectuoso.
Si el problema persiste, aplicar la secuencia de diagnóstico del captador cuyo parámetro de distancia parece incoherente (incluso si el útil de diagnóstico no indica ningún fallo).
TRAS LA
REPARACIÓN
Repetir el control de conformidad desde el principio.
87F-25
AAP X84 - 1.0
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
87F
CONSIGNAS
Consultar estos efectos cliente después de realizar un control completo con el útil de diagnóstico.
NO HAY COMUNICACIÓN CON EL CALCULADOR ALP 1
ALP 2 NO HAY SEÑAL SONORA
SEÑAL SONORA PERMANENTE
(sin detección de obstáculo)
ALP 3
87F-26
AAP X84 - 1.0
AYUDA AL APARCAMIENTO
N
°°°°
Vdiag: 04
ALP 1
87F
No hay comunicación con el calculador
CONSIGNAS
Nada que señalar.
Probar el útil de diagnóstico en otro vehículo.
Verificar:
– la unión entre el útil de diagnóstico y la toma de diagnóstico (buen estado del cable),
– los fusibles de inyección, motor y habitáculo.
Asegurarse de la presencia de un
+ 12 V batería
en la
vía 16,
de un
+ 12 V después de contacto
en la
vía 1
y de una
masa
en la
vía 5
y en
la vía 4
de la toma de diagnóstico.
Reparar si es necesario.
Con el contacto cortado, desconectar el conector del calculador de ayuda al aparcamiento para verificar
el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita
de las uniones:
Conector del calculador de ayuda al aparcamiento
Vía 1
Vía 3
+ Antes de contacto
(consultar el esquema del vehículo)
Masa
Vía 8 Vía 7
de la toma de diagnóstico (línea K)
Reparar si es necesario (consultar el esquema del vehículo).
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
87F-27
AAP X84 - 1.0
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87F
ALP 2 No hay señal sonora
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente sólo después de un
control completo con el útil de diagnóstico
(no debe haber ningún fallo presente o memorizado).
Utilizando la pantalla de los datos principales del útil de diagnóstico, asegurarse de que el sistema de ayuda al aparcamiento está correctamente activado. El estado
ET003
"Función de ayuda al aparcamiento" debe tener la caracterización "PREPARADO" (y el testigo rojo del interruptor de ayuda al aparcamiento debe estar apagado).
¿El estado ET003 tiene la caracterización correcta?
Sí
Utilizando la pantalla de los datos principales del útil de diagnóstico, asegurarse de que la marcha atrás está bien metida. El estado
ET001
"Marcha atrás introducida" debe tener la caracterización "SÍ". Asegurarse también de que las luces de marcha atrás se encienden al meter la marcha atrás.
¿El estado ET001 tiene la caracterización?
Sí
Utilizando la pantalla de las lecturas de configuración del
útil de diagnóstico, asegurarse de que el volumen del chivato no ha sido suprimido (El servicio
LC001
"Volumen chivato" no debe tener la caracterización NULO).
¿El servicio LC001 tiene la caracterización "NULO"?
No
Verificar
la conexión y el estado del conector
del chivato
(situado en la aleta trasera izquierda).
Sustituir el conector si es necesario.
No
No
Sí
Activar el sistema de ayuda al aparcamiento pulsando 1 ó
3 segundos el interruptor
(el testigo rojo debe apagarse).
NOTA:
Para mayor precisión en la activación del sistema, consultar la interpretación del estado
ET003
.
Aplicar la secuencia de diagnóstico del estado
ET001
Reconfigurar el volumen del chivato mediante el útil de diagnóstico (mando
"Volumen chivato").
CF001
.
TRAS LA
REPARACIÓN
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
87F-28
AAP X84 - 1.0
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87F
ALP 2
CONTINUACIÓN
Mediante la pantalla de los parámetros del útil de diagnóstico (
PR001
,
PR002
,
PR003
,
PR004
), asegurarse de que los captadores de detección detectan bien los obstáculos (entre 20 y 150 cm).
¿Los parámetros mencionados muestran valores de distancia
trasero)?
(con un obstáculo delante del paragolpes
No
Aplicar la secuencia de diagnóstico de los parámetros
(
PR001
,
PR002
,
PR003
,
PR004
).
Sí
Poner un obstáculo delante del paragolpes trasero para que el útil muestre una medida de distancia. Controlar que durante la detección, el chivato está correctamente alimentado midiendo entre la
vía 1
y la
vía 2
del chivato.
Durante este test, ¿el chivato está alimentado?
Sí
Controlar el valor de resistencia del chivato midiendo entre sus dos vías.
Sustituir el chivato si su resistencia no es del orden de
48
Ω
.
¿El incidente persiste?
Sí No
No
Con el contacto cortado
, desconectar el conector del calculador de ayuda al aparcamiento para verificar
el aislamiento, la continuidad, y la ausencia de resistencia parásita
de las uniones:
Calculador de ayuda al aparcamiento
Chivato
Vía 2
Vía 6
Vía 2
Vía 1
Reparar si es necesario (consultar el esquema del vehículo).
¿El incidente persiste?
Sustituir el chivato.
No Sí
Fin del diagnóstico.
Contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
AAP X84 - 1.0
87F-29
N
°°°°
Vdiag: 04
AYUDA AL APARCAMIENTO
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87F
ALP 3 Señal sonora permanente (sin detección de obstáculo)
CONSIGNAS
Consultar este efecto cliente sólo después de un
control completo con el útil de diagnóstico
(no debe haber ningún fallo presente o memorizado).
Con el contacto cortado
, desconectar el conector del calculador de ayuda al aparcamiento para verificar
el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita
de las uniones:
Calculador de ayuda al aparcamiento Chivato
Vía 2
Vía 6
Vía 2
Vía 1
NOTA:
La línea que procede de la vía 6 del calculador debe ser aislada respecto al + 12 V y la línea que procede de la vía 2 del calculador debe ser aislada respecto a la masa.
Reparar si es necesario (consultar el esquema del vehículo).
¿El incidente persiste?
No
Sí
Fin del diagnóstico.
Controlar, sin obstáculo delante del paragolpes trasero (a menos de 150 cm), que los parámetros de distancia del útil de diagnóstico muestran el valor "fuera de detección" de 255 cm (
PR001
,
PR002
,
PR003
,
PR004
).
Si los parámetros mencionados muestran un valor de distancia a pesar de que no hay ningún obstáculo delante del paragolpes trasero, asegurarse de que nada impide que se tome convenientemente la medida
(presencia en el paragolpes trasero de autoadhesivo, de barro, de nieve...).
Reparar si es necesario.
Fin del diagnóstico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
87F-30
AAP X84 - 1.0
187G
UPC
N
°
Vdiag: 04
87G
1. APLICABILIDAD DEL DOCUMENTO
Este documento presenta el diagnóstico que se puede aplicar en todas las Unidades Centrales Electrónicas que corresponden a las características siguientes:
Vehículos: Scénic II
Función concernida: Unidad de protección y de conmutación
Nombre del calculador: UPC
N
°
VDIAG: 04
2. ELEMENTOS INDISPENSABLES PARA EL DIAGNÓSTICO
Tipo de documentación:
Métodos de diagnóstico
(el presente documento):
– Diagnóstico asistido (integrado con el útil de diagnóstico), papel (Manual de Reparación o Nota
Técnica), Dialogys.
Esquemas eléctricos:
– Visu-Esquema (CD Rom), papel.
Tipo útiles de diagnóstico:
– CLIP
Tipo de utillaje indispensable:
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Multímetro
CLIP
3. RECUERDEN
Método
Para diagnosticar los calculadores del vehículo, poner el contacto en modo diagnóstico (+ después de contacto forzado).
Proceder como sigue:
– tarjeta del vehículo en lector de tarjeta (vehículos sin llave secuencia 1, entrada de gama, sin manos libres, y secuencia 2 (gama alta, manos libres),
– presión prolongada (+ 5 segundos) en el botón "start" fuera de las condiciones de arranque,
– conectar el útil de diagnóstico y efectuar las operaciones deseadas.
Nota:
Los calculadores derecho e izquierdo de lámparas de xenón están alimentados durante el encendido de las luces de cruce. Su diagnóstico tan sólo será posible después de poner el contacto en modo diagnóstico (+ después de contacto forzado) y encendido de las luces de cruce.
Para el
corte del + después de contacto
proceder como sigue:
– desconectar el útil de diagnóstico,
– efectuar dos presiones breves (menos de 3 segundos) en el botón "start",
– verificar el corte del + después de contacto forzado por el apagado de los testigos de los calculadores en el cuadro de instrumentos.
UPC84 1.0
87G-1
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN MOTOR
Diagnóstico - Preliminares
87G
Fallos
Los fallos son declarados presentes o declarados memorizados (aparecidos según un contexto determinado y que han desaparecido desde entonces o siempre presentes pero no diagnosticados según el contexto actual).
El estado
presente
o
memorizado
de los fallos debe ser tomado en consideración al preparar el útil de diagnóstico tras la puesta del + después de contacto (sin acción en los elementos del sistema).
Para un
fallo presente
, tratar el fallo siguiendo los pasos indicados en el capítulo
Interpretación de los fallos
.
Para un
fallo memorizado
, anotar los fallos visualizados y seguir las indicaciones que figuran en la parte
Consignas
.
Si el fallo se
confirma
al aplicar la consigna, la avería está presente. Tratar el fallo.
Si el fallo
no
se
confirma
, verificar:
– las líneas eléctricas que corresponden al fallo,
– los conectores de estas líneas (oxidación, terminales doblados, etc.),
– la resistencia del elemento defectuoso detectado,
– la higiene de los cables (aislante derretido o cortado, rozamientos).
Control de conformidad
El control de conformidad tiene por objeto verificar los estados y parámetros que no presentan fallos en el útil de diagnóstico cuando no son coherentes. Esta etapa permite por consiguiente:
– diagnosticar las averías que no visualicen los fallos que pueden corresponder a una queja de cliente,
– verificar el correcto funcionamiento del sistema y asegurarse de que una avería no corre el riesgo de aparecer de nuevo tras la reparación.
En este capítulo figura un diagnóstico de los estados y de los parámetros, en las condiciones de su control.
Efectos cliente - Árbol de Localización de averías
Si el control con el útil de diagnóstico es correcto pero sigue persistiendo la queja del cliente, tratar el problema por
"efectos cliente".
Un resumen del método global que hay que seguir está disponible bajo la forma de logigrama en la página siguiente.
UPC84 1.0
87G-2
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN MOTOR
Diagnóstico - Preliminares
4. SECUENCIA DEL DIAGNÓSTICO
Verificar la carga de la batería y el buen estado de los fusibles
Imprimir la ficha de diagnóstico del sistema (disponible en CLIP y en el
Manual de Reparación o Nota
Técnica)
Conectar el CLIP
87G
¿Diálogo con
Unidad Central
Electrónica?
sí
Lectura de los fallos no no
Existencia de fallos sí
Tratamiento de los fallos presentes
Tratamiento de los fallos memorizados
El síntoma persiste sí no
Avería resuelta
Consultar el ALP 1
Control de conformidad
El síntoma persiste no
Avería resuelta
Utilizar los ALP (Árboles de localización de averías)
El síntoma persiste no
Avería resuelta
87G-3
Contactar con el teléfono técnico y con la Ficha de diagnóstico rellenada
UPC84 1.0
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN MOTOR
Diagnóstico - Preliminares
87G
¡ATENCIÓN!
5. FICHA DE DIAGNÓSTICO
ATENCIÓN:
Todos los incidentes en un sistema complejo deben ser objeto de un diagnóstico completo con los útiles adecuados. La FICHA DE DIAGNÓSTICO, que tiene que cumplimentarse a lo largo del diagnóstico, permite tener y conservar una trama del diagnóstico efectuado. Constituye un elemento esencial del diálogo con el constructor.
ES POR ELLO OBLIGATORIO RELLENAR UNA FICHA DE DIAGNÓSTICO CADA VEZ
QUE SE EFECTÚA UN DIAGNÓSTICO.
Esta ficha se pedirá sistemáticamente:
●
●
●
En caso de peticiones de asistencia técnica al Teléfono Técnico.
Para las peticiones de autorización, en caso de una sustitución de piezas con autorización obligatoria.
Para adjuntarla a las piezas "bajo vigilancia" de las que se pide su devolución. Condiciona así el reembolso de la pieza en garantía, y contribuye a mejorar el análisis de las piezas extraídas.
6. CONSIGNAS DE SEGURIDAD
Toda operación en un elemento requiere que las reglas de seguridad sean respetadas para evitar daños materiales o humanos.
– Verificar que la batería está bien cargada para evitar toda degradación de los calculadores en caso de baja carga.
– Emplear los útiles adecuados.
87G-4
UPC84 1.0
FICHA DE DIAGNÓSTICO
Todos los tipos
Lista de las piezas bajo vigilancia:
Calculador
●
Identificación administrativa
Fecha
Ficha cumplimentada por:
VIN
Motor
Útil de diagnóstico
Versión de puesta al día
CLIP
2 0
●
Sensación del cliente
Otro
Sus precisiones
Página 1 / 2
●
Condiciones de aparición de la sensación del cliente
Otro
Sus precisiones
●
Documentación utilizada para el diagnóstico
Tipo de manual de diagnóstico:
N
°
del manual de diagnóstico:
Método de diagnóstico utilizado
Manual de Reparación Nota Técnica Diagnóstico asistido
Esquema eléctrico utilizado
N
°
de la Nota Técnica Esquema
Eléctrico:
Otras documentaciones
Título y / o referencia:
página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar
FICHA DE DIAGNÓSTICO
Todos los tipos
●
Identificación del calculador y de las piezas cambiadas para el sistema
Referencia pieza 1
Referencia pieza 2
Referencia pieza 3
Referencia pieza 4
Referencia pieza 5
Hay que leer con el útil de diagnóstico (pantalla Identificación):
Referencia calculador
Número de proveedor
Número de programa
Versión software
N
°
calibración:
VDIAG
●
Fallos detectados en el útil de diagnóstico
N
°°°°
fallo Presente Memorizado Enunciado del fallo
Página 2 / 2
Caracterización
●
Contexto fallo durante su aparición
N
°°°°
estado o parámetro Título del parámetro Valor Unidad
●
Informaciones específicas al sistema
Descripción:
●
Informaciones complementarias
¿Cuáles son los elementos que le han llevado a sustituir el calculador?
¿Qué otras piezas han sido sustituidas?
¿Otras funciones que fallan?
Sus precisiones:
página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar - página que hay que imprimir o fotocopiar
UPC
N
°
Vdiag: 04
DF001
PRESENTE
CIRCUITO MANDO RELÉ DESPUÉS DE CONTACTO
DEF : Coherencia
87G
CONSIGNAS
Verificar la tensión de la batería.
Verificar la coherencia con el estado "
ET003 Potencia relé + después de contacto
".
Verificar el estado de los fusibles en el borne positivo de la batería y en la Unidad de Protección y de
Conmutación.
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión de los conectores PPH1, PPH2, PEH y PPM2 en la Unidad de Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Verificar la correcta puesta a masa en la
vía 3
del conector PPH1 y en la
vía 2
del conector PPH2.
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del + batería en la fijación de la Unidad de Protección y de Conmutación y en el conector P2.
Reparar si es necesario.
Con el contacto cortado, verificar la ausencia de
+ 12 V
en cualquiera de las vías siguientes (circuito interno común): en la vía 1 del conector PEH, en la vía 10 u 11 del conector PPH2 y en las vías 6, 7 ó 10 del conector PPM2 de la Unidad de Protección y de Conmutación.
En caso de presencia de
+ 12 V
, desconectar uno a uno los fusibles siguientes para aislar la vía que falla:
Fusible
5C
(vía 6 conector PPM2), fusible
5D
(vía 1 conector PEH), fusible
5E
(vía 10 conector PPH2), fusible
5F
(vía 11 conector PPH2), fusible
5G
(vía 7 conector PPM2) y fusible
5H
(vía 10 conector PPM2).
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
, con ayuda de un esquema eléctrico, de la unión entre la vía que falla en la Unidad de Protección y de Conmutación y los calculadores o consumidores relacionados con esta vía.
Con el contacto cortado, verificar la ausencia de
+ 12 V
en la vía del conector PEH de la Unidad de Protección y de Conmutación.
En caso de presencia de
+ 12 V
, asegurar el aislamiento entre:
Conector PEH de la UPC vía 1 y: – vía 5 del conector de cerrojo de columna de dirección
– vía APC del calculador de inyección
Reparar si es necesario.
Con el contacto puesto, asegurar la presencia del
+ 12 V
en las vías siguientes de la Unidad de Protección y de Conmutación:
–
vía 1
del conector PEH
–
vías 6, 7
y
10
del conector PPM2
–
vías 10
y
11
del conector PPH2
Si el método no ha resuelto su problema, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Borrar la memoria del calculador, efectuar un corte y una puesta del después de contacto seguido de un nuevo control con el útil de diagnóstico.
UPC84 1.0
87G-7
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87G
DF002
PRESENTE
O
MEMORIZADO
CIRCUITO MANDO RELÉ DEL GRUPO MOTOVENTILADOR DE
VELOCIDAD RÁPIDA
CC.1 : Cortocircuito al + 12 V
Específico Unidad de Protección y de Conmutación de tipo M2
CONSIGNAS
Verificar el estado de los fusibles.
Si el fallo está presente, cortar y poner el + después de contacto, el fallo debe desaparecer.
Activar el mando
AC010 "Grupo motoventilador de velocidad rápida"
: si el fallo pasa a ser presente, entonces tratar este diagnóstico.
Verificar el estado y la conexión del conector de relés y del conector PPM2 de la Unidad de Protección y de
Conmutación.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de 12 V en la vía 1 conector de relés.
Si no es conforme: asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión entre el relé vía 1 y la vía 2 del conector PPM2 de la Unidad de protección y de conmutación.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando
AC010
, la presencia de la masa en la vía 2 del conector de relés.
Si todo es correcto, sustituir el relé.
Asegurar el aislamiento y la continuidad entre el conector del relé vía 2 y la vía 2 del conector PPM2 de la
Unidad de protección y de conmutación
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Borrar la memoria del calculador, realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el útil de diagnóstico.
UPC84 1.0
87G-8
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
87G
ANOMALÍA ELECTRÓNICA INTERNA
DEF : Anomalía electrónica interna
DF005
PRESENTE
CONSIGNAS
Desconectar la batería durante
30 segundos
y después volver a conectarla.
Si el fallo sigue estando presente, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Borrar la memoria del calculador, efectuar un corte y una puesta del después de contacto seguido de un nuevo control con el útil de diagnóstico.
UPC84 1.0
87G-9
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
87G
CONSIGNAS
Efectuar este control de conformidad sólo tras
un control completo con el útil de diagnóstico
.
Condiciones de aplicación:
bajo contacto
,
con el motor parado
.
Orden
0
1
2
3
4
5
Función
Circuito de carga
Limpiaparabrisas
Alimentación después de contacto
Posición palanca de velocidades
Presión de aceite
Grupo motoventilador
Parámetro o Estado controlado o Acción
Visualización y Observaciones
Diagnóstico
ET001:
Testigo batería Encendido
("Apagado" motor girando)
Inactivo ET002:
Protección limpiaparabrisas
AC005:
AC006:
AC012:
ET008:
Potencia relé
+ después de contacto
ET004:
Marcha atrás introducida
ET005:
Posición palanca de velocidades
Caja de
Velocidades
Mecánica
ET006:
Información captador presión de aceite
ET007:
Mando grupo motoventilador de velocidad rápida
AC009:
Limpiaparabrisas velocidad lenta
Limpiaparabrisas velocidad rápida
Test parada fija limpiaparabrisas
Grupo motoventilador de velocidad lenta
AC010:
Grupo motoventilador de velocidad rápida
(si el vehículo está equipado)
El limpiaparabrisas debe activarse en velocidad lenta
El limpiaparabrisas debe activarse en velocidad rápida
El limpiaparabrisas debe activarse para un barrido y pararse en la posición inicial.
Activo
No
("Sí" si metida)
Neutro (en punto muerto y "Fuera de neutro" si no)
Presente
("Ausente" motor girando)
Inactivo
(
activo
Grupo motoventilador de velocidad rápida girando)
Se debe escuchar girar el motoventilador a velocidad lenta
Se debe escuchar girar el motoventilador en velocidad rápida
En caso de problemas, consultar el método de diagnóstico asociado con el estado o con el mando asociado
UPC84 1.0
87G-10
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Control de conformidad
87G
CONSIGNAS
Efectuar este control de conformidad sólo tras
un control completo con el útil de diagnóstico
.
Condiciones de aplicación:
bajo contacto, con el motor parado (salvo PR002 motor girando)
.
Orden
6
7
8
9
Función
Parámetro o Estado controlado o Acción
Visualización y Observaciones
Diagnóstico
Iluminación
Climatización
Consumo eléctrico, motor girando
Arranque
AC001:
AC002:
Luces de carretera
Luces de cruce
AC003:
Luces de posición
AC004:
AC008:
AC011:
PR002:
Luces delanteras de niebla
Mando compresor
Deshielo luneta trasera
Información carga del alternador
ET010:
Condiciones de arranque reunidas. Tras una presión en el botón para solicitar un arranque.
Las luces de carretera deben encenderse
Las luces de cruce deben encenderse
Las luces de posición delantera, trasera y de matrícula así como los mandos retroiluminados en el habitáculo deben iluminarse.
Las luces delanteras de niebla deben encenderse
Se debe escuchar el compresor
(prohibido con motor girando)
Las resistencias calefactantes de la luneta trasera y de los retrovisores (si el vehículo está equipado de retrovisores calefactantes) deben estar alimentadas y calentar en %
Información del consumo eléctrico respecto al caudal del alternador.
"SÍ"
En caso de problemas, consultar el método de diagnóstico asociado al estado o al mando.
UPC84 1.0
87G-11
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
87G
TESTIGO BATERÍA
ET001
CONSIGNAS
Verificar que el estado esté "Apagado" con el motor girando y "Encendido" con el motor parado.
Verificar la coherencia con el testigo en el cuadro de instrumentos.
Verificar con motor girando, que la tensión sea realmente superior a
12 V
.
Hacer un diagnóstico del circuito de carga si es necesario.
Verificar el estado y la conexión del conector PEM en la Unidad de Protección y de Conmutación y de las conexiones en el alternador.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones:
Unidad de Protección y de Conmutación conector PEM vía 8 Vía 2 conector de 2 vías alternador
Reparar si es necesario.
Si el problema no está resuelto, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-12
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87G
PROTECCIÓN LIMPIAPARABRISAS
ET002
CONSIGNAS
Estos estados son función del orden de gravedad o de la persistencia del mal funcionamiento del barrido.
Si el estado es "Velocidad lenta", esto indica que tras una solicitación de barrido en velocidad rápida, la UPC ha detectado un funcionamiento anormal de este modo durante más de 6 segundos (impedimento o bloqueo).
Si el estado es "Temporizado", esto indica que el funcionamiento se ha parado durante
10 segundos (tras la detección y el mantenimiento del fallo).
Si el estado es "Bloqueado", esto indica que la duración de las paradas temporizadas acumuladas es superior a 2 minutos.
El estado vuelve a ser "Inactivos" desde el momento que la UCH demanda otra consigna de barrido (por movimiento de la manecilla o solicitación por captador de lluvia).
Verificar que no haya nada que bloquee el desplazamiento de las escobillas del limpiaparabrisas (escobillas del limpiaparabrisas pegadas, estado y montaje de las bieletas del mecanismo del limpiaparabrisas y ausencia de objetos que puedan impedir el movimiento del mecanismo).
Verificar la ausencia de gripado en el mecanismo del limpiaparabrisas.
Reparar si es necesario.
Verificar el estado y la conexión de los conectores PPH2, PEH en la UPC y del motor del limpiaparabrisas.
Reparar si es necesario.
Asegurar el aislamiento y la continuidad de las uniones entre:
UPC conector PEH vía 6 Vía 2 del conector del motor del limpiaparabrisas
UPC conector PPH2 vía 1
UPC conector PPH2 vía 2
Vía 5 del conector del motor del limpiaparabrisas
Vía 4 del conector del motor del limpiaparabrisas
Reparar si es necesario.
Si todo está conforme, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-13
UPC
N
°
Vdiag: 04
ET004
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87G
MARCHA ATRÁS ACTIVADA
CONSIGNAS
Bajo nivel de alimentación después de contacto.
No debe haber ningún fallo presente.
Verificar, y sustituir si es necesario, el fusible "5C" en la Unidad de Protección y de
Conmutación.
Caja de velocidades mecánica
Verificar el estado y la conexión del conector del contactor de marcha atrás y del conector PPM2 en la Unidad de Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo contacto y con la marcha atrás introducida, la presencia de
12 V
en la
vía 9
del conector PPM2.
Si no es conforme, asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones entre:
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPM2 vía 9 Vía 1 (vía 3 en ND0) del contactor
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPM2 vía 6 Vía 2 (vía 1 en ND0) del contactor
Marcha atrás introducida
Contactor vía 1 (vía 3 en ND0) Vía 2 del contactor
Reparar si es necesario.
Si el problema sigue estando presente, contactar con el teléfono técnico.
Caja de velocidades automática
Verificar el estado y la conexión del conector del contactor multifunción y del conector PPM2 en la Unidad de
Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo contacto y con la marcha atrás introducida, la presencia de
12 V
en la
vía 9
del conector PPM2.
Si no es conforme, asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones entre:
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPM2 vía 9
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPM2 vía 6
Marcha atrás introducida
Vía 1 contactor multifunción
Vía 2 contactor multifunción
Contactor multifunción vía 1 Vía 2 del contactor
Reparar si es necesario.
Si el problema sigue estando presente, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-14
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87G
POSICIÓN PALANCA DE VELOCIDADES CAJA DE VELOCIDADES
MECÁNICA
ET005
CONSIGNAS
Bajo nivel de alimentación después de contacto.
No debe haber ningún fallo presente.
Verificar, y sustituir si es necesario, el fusible "5C" en la Unidad de Protección y de
Conmutación.
Verificar el estado y la conexión del conector del contactor de punto muerto y de los conectores PPM2 y PEM en la Unidad de Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Verificar la continuidad en punto muerto y el corte con velocidad metida entre las
vías 1
y
2
del contactor.
Si no es conforme, sustituir el contactor.
Verificar, bajo contacto, la presencia del
12 V
en la
vía 2
(
vía 1
si equipado de la caja de velocidades de tipo
ND0) del conector del contactor de punto muerto.
Si no es conforme, asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión entre el contactor y la
vía 6
conector PPM2 de la Unidad de Protección y de Conmutación.
Verificar, bajo contacto y en punto muerto, la presencia de
12 V
en la
vía 6
del conector PEM.
Si no es conforme, asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión entre el contactor y la
vía 6
del conector PEM de la Unidad de Protección y de Conmutación.
Si el problema sigue estando presente, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-15
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87G
INFORMACIÓN CAPTADOR PRESIÓN DE ACEITE
ET006
CONSIGNAS
Verificar que el estado sea "ausente" motor girando y "presente" parado.
Verificar el estado y la conexión de los conectores PEM en la Unidad de Protección y de Conmutación y del captador de presión de aceite.
Reparar si es necesario.
Asegurar la correcta fijación del captador en el motor.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión entre la Unidad de Protección y de Conmutación conector PEM
vía 12
y el captador de presión.
Reparar si es necesario.
Si todo es correcto, sustituir el captador de presión de aceite.
Si el problema sigue sin resolverse, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-16
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87G
CONDICIONES DE ARRANQUE REUNIDAS
ET010
CONSIGNAS
Si el estado es "NO", hacer un control de conformidad y verificar que el estado ET004 sea "NO" y, si el vehículo está equipado con una caja de velocidades mecánica, que el estado ET005 sea "Neutro".
Verificar en la función "Vehículo sin Llave" que se hayan reunido las condiciones de arranque.
Si se reúnen las condiciones y el motor de arranque no funciona, consultar el tratamiento del ALP 2.
Si el problema sigue estando presente, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-17
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los estados
87G
INFORMACIÓN CARGA DEL ALTERNADOR
PR002
CONSIGNAS
Verificar en las lecturas de las configuraciones que se haya configurado el correcto tipo del alternador.
Verificar la ausencia de fallo.
Con el motor girando añadir y quitar consumidores para verificar que el parámetro varía en función de ello.
Verificar el estado y la conexión del conector PEM en la Unidad de Protección y de Conmutación y de las conexiones en el alternador.
Reparar si es necesario.
Verificar con motor girando, que la tensión sea realmente superior a
12 V
.
Hacer un diagnóstico del circuito de carga si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones:
Unidad de Protección y de Conmutación conector PEM vía 3 Vía 1 conector de 2 vías alternador
Reparar si es necesario.
Verificar mediante un osciloscopio la presencia de una señal cuadrada en la
vía 1
del
conector de 2 vías
del alternador.
Si no es conforme, sustituir el alternador.
Si todo es correcto, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-18
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
87G
CONSIGNAS
Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo
con el útil de diagnóstico.
Condiciones de aplicación:
Índice
LC001
Enunciados
Tipo alternador
Características y observaciones
TG11 110 VALEO
SG12 VALEO
LIE 150 BOSCH
SG15L VALEO
87G-19
UPC84 1.0
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
87G
LUCES DE CARRETERA
AC001
CONSIGNAS
Controlar el estado y la conexión de las lámparas.
Sustituirlos si es necesario.
Sin lámparas de xenón
Verificar el estado y la conexión de los conectores del faros.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de masa en la
vía 1
del conector del faro.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de
+ 12 V
en la
vía 4
del faro durante el pilotaje del mando.
Si es conforme asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones internas, entre la lámpara y el conector del faro.
Verificar el estado y la conexión del conector PPA y de los fusibles en la Unidad de Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones entre:
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPA vía 3
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPA vía 4
Vía 4 faro izquierdo
Vía 4 faro derecho
Reparar si es necesario.
Si todo es correcto, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-20
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87G
AC001
CONTINUACIÓN 1
CONSIGNAS
Controlar el estado y la conexión de las lámparas.
Sustituirlos si es necesario.
Con lámparas de xenón
Verificar el estado y la conexión de los conectores del faros.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de masa en las
vías 4
y
10
de los faros y en la
vía 2
de los pilotos traseros y del iluminador de la placa de matrícula.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de
+ 12 V
en la
vía 9
del conector del faro y la
vía 1
de la luz trasera y de la placa de matrícula durante el pilotaje del mando.
Si es conforme, asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones internas, entre la lámpara y el conector del faro.
Verificar el estado y la conexión de los conectores PPA y de los fusibles en la Unidad de
Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones entre:
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPA vía 3
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPA vía 4
Vía 5 faro izquierdo
Vía 5 faro derecho
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-21
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87G
AC001
CONTINUACIÓN 2
CONSIGNAS
Controlar el estado y la conexión de las lámparas.
Sustituirlos si es necesario.
Con o sin lámparas de xenón
Verificar el estado y la conexión de los conectores del faros.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de masa en la
vía 1
del conector del faro.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia de
+ 12 V
en la
vía 4
del faro.
Si es conforme, asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones internas, entre la lámpara y el conector del faro.
Verificar el estado y la conexión de los conectores PPA y de los fusibles en la Unidad de
Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones entre:
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPA vía 3
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPA vía 4
Vía 5 faro izquierdo
Vía 5 faro derecho
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Borrar la memoria del calculador, realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el útil de diagnóstico.
UPC84 1.0
87G-22
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87G
LUCES DE CRUCE
AC002
CONSIGNAS
Controlar el estado y la conexión de las lámparas.
Sustituirlos si es necesario.
Sin lámparas de xenón
Verificar el estado y la conexión de los conectores del faro.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de masa en los conectores de las lámparas.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia de
+ 12 V
en los conectores de las lámparas.
Si conforme sustituir la o las lámparas.
Verificar el estado y la conexión del conector PPA y de los fusibles en la Unidad de Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones entre:
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPA vía 6
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPA vía 5
Vía 2 faro izquierdo
Vía 2 faro derecho
Reparar si es necesario.
Si todo es correcto, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Borrar la memoria del calculador, realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el útil de diagnóstico.
UPC84 1.0
87G-23
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87G
AC002
CONTINUACIÓN
CONSIGNAS
Controlar el estado y la conexión de las lámparas.
Sustituirlos si es necesario.
Con lámparas de xenón
Verificar el estado y la conexión de los conectores del faro.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de masa en las
vías 4
y
10
de los conectores del faro.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de
+ 12 V
en las
vías 3
de cada faro.
Si correcto, consultar el diagnóstico de las lámparas de xenón.
Verificar el estado y la conexión de los conectores PPA y de los fusibles en la Unidad de
Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones entre:
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPA vía 6
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPA vía 5
Vía 3 faro izquierdo
Vía 3 faro derecho
Reparar si es necesario.
Si todo es correcto, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-24
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87G
AC002
CONTINUACIÓN
CONSIGNAS
Controlar el estado y la conexión de las lámparas.
Sustituirlos si es necesario.
Con o sin lámparas de xenón
Verificar el estado y la conexión de los conectores del faro.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de masa en la
vía 1
de los conectores del faro.
Reparar si es necesario.
Verificar bajo la activación del mando la presencia de
+ 12 V
en las
vías 2
de cada faro.
Si correcto, consultar el diagnóstico de las lámparas de xenón.
Verificar el estado y la conexión de los conectores PPA y de los fusibles en la Unidad de
Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones entre:
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPA vía 6
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPA vía 5
Vía 2 faro izquierdo
Vía 2 faro derecho
Reparar si es necesario.
Si todo es correcto, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Borrar la memoria del calculador, realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el útil de diagnóstico.
UPC84 1.0
87G-25
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87G
LUCES DE POSICIÓN
AC003
CONSIGNAS
Controlar el estado y la conexión de las lámparas.
Sustituirlos si es necesario.
Sin lámparas de xenón
Verificar el estado y la conexión de los conectores de las luces y de los faros.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de masa en la
vía 1
de los faros y en la
vía 2
de los pilotos traseros y del iluminador de la placa de matrícula.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de
+ 12 V
en la
vía 5
del conector del faro y la
vía 1
de la luz trasera y de la placa de matrícula durante el pilotaje del mando.
Si es conforme, asegurar el aislamiento y la continuidad de las uniones internas, entre la lámpara y el conector del faro.
Verificar el estado y la conexión de los conectores PPA y PPH2 y de los fusibles en la Unidad de
Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones entre:
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPH2 vía 6
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPH2 vía 7
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPA vía 1
Vía 1 luz trasera izquierda
Vía 1 luz trasera derecha e iluminadores de placa de matrícula
Vía 5 faro izquierdo
Vía 5 faro derecho Unidad de Protección y de Conmutación conector PPA vía 2
Reparar si es necesario.
Si todo es correcto, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-26
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87G
AC003
CONTINUACIÓN
CONSIGNAS
Controlar el estado y la conexión de las lámparas.
Sustituirlos si es necesario.
Con lámparas de xenón
Verificar el estado y la conexión de los conectores de las luces y de los faros.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de masa en las
vías 4
y
10
de los faros y
vía 2
de los pilotos traseros y del iluminador de placa de matrícula.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia de
+ 12 V
en la
vía 9
del conector del faro y la
vía 1
de la luz trasera y de la placa de matrícula.
Si es conforme, asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones internas entre la lámpara y el conector del faro.
Verificar el estado y la conexión de los conectores PPA y PPH2 y de los fusibles en la UPC.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones entre:
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPH2 vía 6
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPH2 vía 7
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPA vía 1
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPA vía 2
Reparar si es necesario.
Vía 1 luz trasera izquierda
Vía 1 luz trasera derecha iluminador de placa de matrícula
Vía 9 faro izquierdo
Vía 9 faro derecho
Si todo es correcto, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Borrar la memoria del calculador, realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el útil de diagnóstico.
UPC84 1.0
87G-27
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87G
AC003
CONTINUACIÓN
CONSIGNAS
Controlar el estado y la conexión de las lámparas.
Sustituirlos si es necesario.
Con o sin lámparas de xenón
Verificar el estado y la conexión de los conectores de las luces y de los faros.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de masa en la
vía 2
de las luces delanteras,
vía 4
de los pilotos traseros y
vía 2
del iluminador de la placa de matrícula.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia de
+ 12 V
en la
vía 1
de luces delanteras, la
vía 2
de luz trasera y la
vía 1
de placa de matrícula.
Si es conforme, asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones internas entre la lámpara y el conector del faro.
Verificar el estado y la conexión de los conectores PPA y PPH2 y de los fusibles en la Unidad de
Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones entre:
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPH2 vía 6
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPH2 vía 7
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPA vía 1
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPA vía 2
Reparar si es necesario.
Vía 2 luz trasera izquierda
Vía 2 luz trasera derecha y vía 1 iluminador de placa de matrícula
Vía 1 faro izquierdo
Vía 1 faro derecho
Si todo es correcto, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Borrar la memoria del calculador, realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el útil de diagnóstico.
UPC84 1.0
87G-28
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87G
LUCES DELANTERAS DE NIEBLA
AC004
CONSIGNAS
Controlar el estado y la conexión de las lámparas.
Sustituirlos si es necesario.
Verificar el estado y la conexión de los conectores de las lámparas.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de masa en los conectores de las lámparas.
Reparar si es necesario.
Verificar, bajo la activación del mando, la presencia de
+ 12 V
en los conectores de las lámparas.
Si conforme sustituir la o las lámparas.
Verificar el estado y la conexión del conector PPA en la Unidad de Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de las uniones entre:
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPA vía 8
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPA vía 7
Conector de luz delantera de niebla izquierda
Conector de luz delantera de niebla derecha
Reparar si es necesario.
Si todo es correcto, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-29
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87G
LIMPIAPARABRISAS VELOCIDAD LENTA
AC005
CONSIGNAS
Controlar el estado y la conexión del fusible 9 en la Unidad de Protección y de
Conmutación.
Verificar que el estado "
ET002 Protección limpiaparabrisas
" permanece "
Inactivo
".
Si no, tratar el diagnóstico del estado "
ET002
".
Verificar el estado y la conexión del motor del limpiaparabrisas.
Reparar si es necesario.
Asegurar la puesta a masa de la
vía 1
del motor del limpiaparabrisas.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de
12 V
en la
vía 4
del motor del limpiaparabrisas durante el pilotaje del mando.
Si es conforme, sustituir el motor.
Verificar el estado y la conexión del conector PPH2 en la Unidad de Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión entre la Unidad de Protección y de Conmutación conector PPH2
vía 2
y la
vía 4
del motor del limpiaparabrisas.
Reparar si es necesario
Si el problema sigue sin resolverse, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-30
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87G
LIMPIAPARABRISAS VELOCIDAD RÁPIDA
AC006
CONSIGNAS
Controlar el estado y la conexión del fusible 9 en la Unidad de Protección y de
Conmutación.
Verificar que el estado "
ET002 Protección limpiaparabrisas
" permanece "
Inactivo
".
Si no, tratar el diagnóstico del estado "
ET002
".
Verificar el estado y la conexión del motor del limpiaparabrisas.
Reparar si es necesario.
Asegurar la puesta a masa de la
vía 1
del motor del limpiaparabrisas.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de
12 V
en la
vía 5
del motor del limpiaparabrisas durante el pilotaje del mando.
Si es conforme, sustituir el motor.
Verificar el estado y la conexión del conector PPH2 en la Unidad de Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión entre la Unidad de Protección y de Conmutación conector PPH2
vía 1
y la
vía 5
del motor del limpiaparabrisas.
Reparar si es necesario.
Si el problema sigue sin resolverse, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-31
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87G
MANDO COMPRESOR
AC008
CONSIGNAS
Se prohíbe activar el mando con el motor girando.
Controlar el estado y la conexión del fusible 4 en la Unidad de Protección y de
Conmutación.
Verificar el estado y la conexión del conector del compresor de climatización.
Reparar si es necesario.
Asegurar la correcta puesta a masa del compresor.
Verificar la presencia de
12 V
en el conector de compresor durante el pilotaje del mando.
Si no es conforme:
Verificar el estado y la conexión del conector PPM2 en la Unidad de Protección y de Conmutación.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión entre la Unidad de Protección y de Conmutación conector PPM2
vía 5
y el conector del compresor.
Reparar si es necesario.
Si todo es correcto, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-32
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87G
GRUPO MOTOVENTILADOR DE VELOCIDAD LENTA
AC009
CONSIGNAS
Los motoventiladores deben estar parados.
Asegurarse de que no haya nada que bloque mecánicamente la rotación de las hélices.
Unidad de
Protección y de
Conmutación de tipo N1
Verificar el estado y la conexión del conector del ventilador.
Reparar si es necesario.
Asegurar la correcta puesta a masa del grupo motoventilador.
Verificar la presencia de
12 V
en el grupo motoventilador durante el pilotaje del mando.
– Si es conforme, sustituir el grupo motoventilador.
– Si no es conforme asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión entre la
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPM1
vía 4
y el motoventilador.
Reparar si es necesario.
Si el problema no está resuelto, contactar con el teléfono técnico.
Unidad de
Protección y de
Conmutación de tipo N3
Verificar el funcionamiento del grupo motoventilador de velocidad rápida con el mando
AC010
.
Si no es conforme, tratar el diagnóstico del mando
AC010
.
Verificar en los bornes de la resistencia que el valor es igual a
0,69
Ω ±±±±
20 %
.
Si no es conforme, sustituirla.
Verificar bajo activación la presencia de
12 V
en la resistencia del grupo motoventilador de velocidad lenta.
– Si no es conforme asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión entre la
Unidad de Protección y de Conmutación conector PPM1
vía 4
y la resistencia.
– Si es conforme, asegurar
el aislamiento y la continuidad
entre la resistencia y el grupo motoventilador velocidad lenta.
Reparar si es necesario.
Si el problema no está resuelto, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Borrar la memoria del calculador, realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el útil de diagnóstico.
UPC84 1.0
87G-33
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87G
GRUPO MOTOVENTILADOR DE VELOCIDAD RÁPIDA
AC010
CONSIGNAS
Verificar la ausencia de fallo.
Verificar el estado de los fusibles.
UPC de tipo N2
Verificar el estado y la conexión del conector del ventilador.
Reparar si es necesario.
Asegurar la correcta puesta a masa del grupo motoventilador.
Verificar, bajo activación la presencia de
12 V
en el grupo motoventilador velocidad rápida.
Si es conforme, sustituir el grupo motoventilador de velocidad rápida.
Verificar el estado y la conexión del conector de relés de motoventilador.
Reparar si es necesario.
Verificar la presencia de
12 V
en la
vía 3
del relé.
Si no es conforme, reparar.
Asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión entre el conector del relé vía 5 y la vía 1 del conector del grupo motoventilador.
Si es conforme, sustituir el relé.
UPC de tipo N3
Verificar el estado y la conexión del conector del ventilador.
Reparar si es necesario.
Asegurar la correcta puesta a masa del grupo motoventilador.
Verificar, bajo activación la presencia de
12 V
en el grupo motoventilador velocidad rápida.
Si es conforme, sustituir el grupo motoventilador de velocidad rápida.
Si no es conforme, asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión entre la Unidad de Protección y de
Conmutación conector P1 y el motoventilador.
Reparar si es necesario.
Si el problema no se soluciona, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Borrar la memoria del calculador, realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el útil de diagnóstico.
UPC84 1.0
87G-34
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87G
DESHIELO LUNETA TRASERA
AC011
CONSIGNAS
Bajo nivel de alimentación después de contacto.
Controlar el estado y la conexión del fusible 6 en la Unidad de Protección y de
Conmutación.
Luneta trasera
Verificar el estado y la conexión de los conectores en la luneta trasera.
Verificar que la resistencia de la luneta no sea ni nula ni igual a infinito (aproximadamente
0,5
Ω
).
Asegurar la puesta a masa del deshielo de la luneta trasera.
Verificar bajo activación la presencia del
12 V
en el borne de la luneta trasera.
Si no es conforme:
Verificar el estado y la conexión del conector PPH1 en la Unidad de Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión entre la Unidad de Protección y de Conmutación conector PPH1
vía 2
y la luneta trasera.
Retrovisores (si están equipados con la función deshielo)
Verificar el estado y la conexión del fusible correspondiente en la caja de fusibles y relés del habitáculo.
Verificar el estado y la conexión de los conectores en los retrovisores.
Asegurar la puesta a masa en la
vía 5
de los conectores del retrovisor.
Verificar bajo activación la presencia de
12 V
en la
vía 1
del conector del retrovisor.
Si no es conforme:
Verificar el estado y la conexión del conector PPH1 en la Unidad de Protección y de Conmutación.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión entre la Unidad de Protección y de Conmutación conector PPH1
vía 2
y
vía 1
del retrovisor que pasa por la caja de fusibles y relés del habitáculo.
Reparar si es necesario.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-35
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
87G
TEST PARADA FIJA LIMPIAPARABRISAS
AC012
CONSIGNAS
Los mandos AC005 y AC006 deben funcionar para activar este mando.
Si no consultar la parte relativa al tratamiento de estos mandos.
Aplicar este método si los limpiaparabrisas no se paran en su posición inicial.
Verificar el estado y la conexión del conector del motor del limpiaparabrisas y del conector PEH en la UPC.
Reparar si es necesario.
Asegurar la puesta a masa de la vía 1 del motor del limpiaparabrisas.
Reparar si es necesario.
Asegurar el aislamiento y la continuidad de la unión entre la UPC conector PEH vía 6 y la vía 2 del motor del limpiaparabrisas.
Reparar si es necesario.
Verificar utilizando una lámpara testigo colocada entre la vía 2 del motor del limpiaparabrisas y la vía 6 del conector PEH de la UPC, bajo activación de los limpiaparabrisas, que la lámpara se enciende un breve instante al finalizar el ciclo de barrido.
Si no es conforme, sustituir el motor del limpiaparabrisas.
Si el problema sigue sin resolverse, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-36
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
87G
CONSIGNAS
Hacer un diagnóstico de la red multiplexada.
Hacer un diagnóstico de la Unidad de Protección y de Conmutación.
FALLOS CONSTATADOS
NO HAY COMUNICACIÓN CON EL CALCULADOR
EL MOTOR DE ARRANQUE NO FUNCIONA
LA UNIDAD DE PROTECCIÓN Y DE CONMUTACIÓN NO EJECUTA UNA
DEMANDA DE OTRO CALCULADOR
NO HAY RETROILUMINACIÓN DE LAS DIVERSAS FUNCIONES EN EL
HABITÁCULO
NO HAY CONMUTACIÓN EN + DESPUÉS DE CONTACTO FALLO DE
ALIMENTACIÓN
ALP 1
ALP 2
ALP 3
ALP 4
ALP 5
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-37
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
87G
ALP 1 No hay comunicación con el calculador
CONSIGNAS
Hacer un test de la red multiplexada.
Verificar la
tensión
de la batería.
Verificar
el estado y la conexión
de los terminales y de la caja de fusibles de la batería.
Verificar
el estado y la conexión
de los fusibles en la Unidad de Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Verificar la
presencia de + 12 V
en el borne atornillado de potencia de la Unidad de Protección y de
Conmutación.
Si no es conforme asegurar la unión y la conexión entre la batería y la Unidad de Protección y de
Conmutación.
Verificar la
presencia de masa
en la
vía 3
de los conectores PPH1 y PPH2.
Si es necesario, reparar la unión y/o el conector que falla.
Verificar la
presencia de 12 V
en el conector P2.
Si es necesario, reparar la unión y/o el conector que falla.
Verificar
el estado y la conexión
del conector PEH.
Reparar si es necesario.
Si todo está conforme, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-38
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87G
ALP 2 El motor de arranque no funciona
CONSIGNAS
Verificar la ausencia de fallo en la red multiplexada activando el test de la red.
Verificar que se reúnen las condiciones de arranque consultando la función
"Arranque".
Verificar que el estado
ET010: Condiciones de arranque
cumplidas, es decir, "SÍ" tras una presión en el botón de arranque, si no es así consultar el tratamiento de este estado.
Controlar el estado y la conexión del fusible 3 en la UPC.
Verificar
el estado y la conexión
del conector PPM1 en la UPC y del terminal de mando en el motor de arranque.
Reparar si es necesario.
Si todo es correcto, verificar,
bajo la activación del motor de arranque
, la
presencia de 12 V
en el borne de mando del motor de arranque.
Si es conforme, hacer un diagnóstico del motor de arranque.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
de la unión entre la UPC conector PPM1 vía 3 y el borne de mando del motor de arranque.
Reparar si es necesario.
Si el problema no está resuelto, contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-39
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87G
ALP 3 La UPC no ejecuta una demanda de otro calculador
CONSIGNAS
Confirmar la ausencia de fallo en la red multiplexada activando el test de la red.
Verificar que el calculador que contiene la función confirma la demanda, y que hace una lectura de los estados.
Si la demanda es activo, verificar el funcionamiento de la UPC activando los mandos y utilizando el método de diagnóstico asociado.
Demanda de activación
Climatización:
Deshielo de la luneta trasera (
AC011
)
Compresor (
AC008
)
Calculador emisor de la demanda
Refrigeración:
Grupo motoventilador velocidad lenta (
AC009
) y velocidad rápida
(
AC010
) según el equipamiento
Iluminación:
Luces de posición (
AC003
), de cruce (
AC002
), de carretera (
AC001
) y antiniebla (delantera) (
AC004
)
Unidad Central del Habitáculo
Inyección
Inyección
Unidad Central del Habitáculo
Unidad Central del Habitáculo Limpiaparabrisas:
Limpiaparabrisas velocidad lenta (
AC005
)
Limpiaparabrisas velocidad rápida (
AC006
)
Limpiaparabrisas velocidad cadenciada (
AC007
) puesta en después de contacto
Si el problema no está resuelto, contactar con el teléfono técnico.
Unidad Central del Habitáculo
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-40
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87G
ALP 4
No hay retroiluminación de las diversas funciones en el habitáculo
CONSIGNAS
Las luces de posición no deben estar averiadas, si no consultar el tratamiento del mando "
AC003
Luces de posición".
Verificar
el estado y la conexión
de la o de las funciones defectuosas.
Reparar si es necesario.
Verificar la
presencia de masa
en la o las funciones defectuosas.
Reparar si es necesario.
Verificar, con las luces de posición encendidas, la presencia de
12 V
en la o las funciones defectuosas.
Si es conforme, sustituir el elemento defectuoso.
Asegurar
el aislamiento y la continuidad
entre la función defectuosa y la Unidad de Protección y de
Conmutación:
Encendedor, cuadro de mando de climatización, radio, pantalla multifunción, mandos del retrovisor, mandos del elevalunas delantero y trasero y bloqueo del elevalunas, interruptor de condenación de puertas, mando de reostato del cuadro de instrumentos y de reglaje in situ de los faros.
Vía 6
conector PPH2 de la Unidad de Protección y de Conmutación
Interruptores del asiento calefactante, interruptor de techo rígido, interruptor de selección gasolina o GPL, interruptor de control dinámico de conducción, mando simultáneo de los cristales, pantalla de la Caja de Velocidades Automática y los mandos del limitador-regulador de velocidad.
Reparar si es necesario.
Vía 7
conector PPH2 de la Unidad de Protección y de Conmutación
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-41
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
87G
ALP 5
No hay conmutación en + después de contacto
Fallo de alimentación
CONSIGNAS
Verificar la tensión de la batería.
Verificar la ausencia de fallo.
Verificar que la demanda de activación del después de contacto es activo en la Unidad
Central del Habitáculo.
Verificar
el estado y la conexión
de los fusibles 5L, 5D, 5E, 5F, 5G y 5H.
Reparar si es necesario.
Verificar
el estado y la conexión
de los conectores PEH, PPH1, PPH2 y PPM2 en la Unidad de Protección y de Conmutación.
Reparar si es necesario.
Verificar la
presencia de 12 V
en el borne de potencia de la Unidad de Protección y de Conmutación.
Reparar la unión entre la batería y la Unidad de Protección y de Conmutación si es necesario.
Verificar la
presencia de 12 V
en las vías correspondientes a las alimentaciones para cada calculador o función.
Fuera de contacto:
Calculador de antibloqueo de ruedas
Calculador de inyección GPL
Calculador de Caja de velocidades automática o robotizada
Conector PPH1 vía 1
Conector PPM2 vía 4
Conector PPM2 vía 1
Conector PPH2 vía 8
Unidad Central del Habitáculo (función cerrojo de columna)
NOTA:
Si,
bajo contacto
, sigue habiendo presencia de
12 V
en la
vía 8
del conector PPH2, contactar con el teléfono técnico.
Bajo contacto:
Calculador de inyección
Calculador de Dirección Asistida Eléctrica
Calculador de la caja de velocidades automática o robotizada
Calculador de inyección GPL
Después de contacto habitáculo
Si no es conforme, contactar con el teléfono técnico.
Conector PEH vía 1
Conector PPH2 vía 10
Conector PPM2 vía 10
Conector PPM2 vía 7
Conector PPH2 vía 11
TRAS LA
REPARACIÓN
Hacer un control de conformidad y tratar los otros posibles disfuncionamientos.
UPC84 1.0
87G-42
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
87G
Afectación de las vías:
Conector atornillado de 1 vía
Vía 1:
+ batería
Conector 1 vía P1 (azul)
Vía 1:
Grupo motoventilador de velocidad rápida
Conector 1 vía P2 (transparente)
Vía 1:
+ batería
Conector 12 vías PEH (azul)
vía 1:
+ Después de contacto (inyección y cerrojo eléctrico de la columna de dirección)
Vía 2:
no utilizada
Vía 3:
+ accesorio (habitáculo)
Vía 4:
Cuadro de instrumentos
Vía 5:
Cuadro de instrumentos
Vía 6:
Mando parada fija del limpiaparabrisas
Vía 7:
Unión multiplexada L Sistema antibloqueo de ruedas
Vía 8:
Unión multiplexada L (Unidad Central del Habitáculo)
Vía 9:
Unión multiplexada L motor 2
Vía 10:
Unión multiplexada H (Unidad Central del Habitáculo)
Vía 11:
Unión multiplexada H Sistema antibloqueo de ruedas
Vía 12:
Unión multiplexada H motor
Conector 12 vías PEM (marrón)
Vía 1:
Alimentación inyección
Vía 2:
Alimentación inyección
Vía 3:
Alternador (señal carga)
Vía 4:
no utilizada
Vía 5:
no utilizada
Vía 6:
contactor punto muerto caja de velocidades manual
Vía 7:
no utilizada
Vía 8:
alternador (excitación)
Vía 9:
relé recalentador de gasóleo
Vía 10:
sonda nivel de aceite
Vía 11:
sonda nivel de aceite
Vía 12:
sonda de presión de aceite
Conector 12 vías PPA (negro)
Vía 1:
Salida luz de posición izquierda protegida
Vía 2:
Salida luz de posición derecha protegida
Vía 3:
Salida luz de carretera protegida izquierda
Vía 4:
Salida luz de carretera protegida derecha
Vía 5:
Salida luz de cruce/lámpara de xenón protegida derecha
Vía 6:
Salida luz de cruce/lámpara de xenón protegida izquierda
Vía 7:
Salida luz antiniebla (delantera) derecha
Vía 8:
Salida luz antiniebla (delantera) izquierda
Vía 9:
no utilizada
Vía 10:
no utilizada
Vía 11:
no utilizada
Vía 12:
no utilizada
UPC84 1.0
87G-43
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Ayuda
87G
Afectación de las vías:
Conector 4 vías PPH1 (gris)
Vía 1:
Alimentación del calculador sistema antibloqueo de ruedas
Vía 2:
Mando deshielo luneta trasera y retrovisores
Vía 3:
Masa
Vía 4:
Alimentación inyección
Conector 12 vías PPH2 (marrón)
Vía 1:
Mando velocidad rápida limpiaparabrisas
Vía 2:
Mando velocidad lenta limpiaparabrisas
Vía 3:
Masa electrónica
Vía 4:
Salida reglaje luces in situ
Vía 5:
Salida bomba de carburante
Vía 6:
Salida luz de posición trasera izquierda
Vía 7:
Salida luz de posición trasera derecha
Vía 8:
+ Contacto reposo cerrojo de columna contacto normalmente cerrado
Vía 9:
Salida luz marcha atrás
Vía 10:
Calculador de dirección asistida eléctrica y del airbag
Vía 11:
+ Después de contacto (habitáculo)
Vía 12:
No utilizada
Conector 4 vías PPM1 (negro)
Vía 1:
Alimentación inyección
Vía 2:
Alimentación inyección
Vía 3:
Mando arranque
Vía 4:
Mando resistencia velocidad lenta grupo motoventilador
Conector 12 vías PPM2 (gris)
Vía 1:
Alimentación del calculador de la caja de velocidades automática o robotizada
Vía 2:
Relé del grupo motoventilador velocidad rápida externo
Vía 3:
Alimentación Relé recalentador de gasóleo
Vía 4:
Alimentación del calculador G.P.L.
Vía 5:
Mando embrague acondicionador de aire
Vía 6:
Alimentación contactor punto muerto - marcha atrás
Vía 7:
+ Después de contacto calculador G.P.L
Vía 8:
Alimentación bobina encendido
Vía 9:
Mando luz de marcha atrás
Vía 10:
Alimentación del calculador caja de velocidades automática o robotizada
Vía 11:
No utilizada
Vía 12:
No utilizada
UPC84 1.0
87G-44
UPC
N
°
Vdiag: 04
CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL MOTOR
Diagnóstico - Ayuda
87G
Afectación de los fusibles
Emplazamiento
5C
5D
5E
5F
5G
5H
3
4
5A
8B
8C
8D
9
6
7A
7B
8A
10
11
13
15
16
Aplicación:
Mando motor de arranque
Mando compresor de climatización
Cerrojo de columna
Contactor marcha atrás / posición palanca de velocidades caja de velocidades manual
Alimentación después de contacto del calculador de inyección
Dirección asistida eléctrica
Alimentación después de contacto del habitáculo
Alimentación después de contacto del calculador G.P.L
Alimentación después de contacto del calculador de la caja de velocidades automática o robotizada
Deshielo luneta trasera (y retrovisores si equipados)
Luces de posición delantera y trasera derecha
Luces de posición delantera y trasera izquierda
Luz de carretera delantera derecha
Luz de carretera delantera izquierda
Luz derecha de cruce
Luz izquierda de cruce
Limpiaparabrisas
Luces delanteras de niebla
Grupo motoventilador
Antibloqueo de ruedas
Alimentación + batería del calculador de la caja de velocidades automática o robotizada
Alimentación + batería G.P.L.
87G-45
UPC84 1.0
188B
88B
INTRODUCCIÓN
ATENCIÓN
El Scénic II es diagnosticable únicamente con el útil de diagnóstico
CLIP equipado del nuevo cable - sonda de unión vehículo
(Referencia:
Elé 1674
ó
00 00 167 400
).
Definición de la red multiplexada:
La red multiplexada consta de dos cables trenzados y conectados a varios calculadores del vehículo. Estos dos cables se denominan Can H y Can L.
Dos de los calculadores contienen una resistencia interna de 120
Ω
(resistencia de terminación):
– el calculador del airbag
– el calculador de inyección
Por esta red circulan los datos de las informaciones intercambiadas por los calculadores.
El Scénic II es un vehículo
multiplexado de nueva generación
que presenta como principal evolución el paso de la velocidad de comunicación a
500 kBaudios
.
En el Scénic II, una sola red multiplexada es diagnosticable mediante el útil RENAULT.
El número máximo de calculadores en esta red es de 15 calculadores.
Nota:
Puede haber una segunda red multiplexada, dedicada a la navegación.
OBJETIVO:
●
El objetivo del test de la red multiplexada es definir los diferentes calculadores presentes en la red mutiplexada
● del vehículo, y determinar la causa de los eventuales fallos de comunicación intercalculadores.
Permite también definir las funciones presentes en el vehículo que se encuentran a veces alojadas en varios
●
● calculadores (funciones repartidas).
El test permite verificar el estado de los segmentos de la red multiplexada.
El test de la red multiplexada permite también diagnosticar los calculadores fuera de la red multiplexada, lo que permite tener una visión global de la arquitectura electrónica del vehículo.
88B-1
MULTIPLEXADO
Diagnóstico - Preliminares
88B
CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO DE LA RED MULTIPLEXADA
Alimentación de los calculadores del vehículo para el diagnóstico:
Tarjeta del vehículo en el lector de tarjeta.
Presión prolongada (+ de
5 segundos
) en el botón "
start
" fuera de las condiciones de arranque (por ejemplo: meter una velocidad).
Conectar el útil de diagnóstico y efectuar las operaciones deseadas.
Atención: Para alimentar el calculador de lámparas de xenón, es indispensable poner las luces de cruce.
Esta etapa es el punto de partida indispensable antes de realizar el diagnóstico del calculador
Asegura que la red está bien conectada y es continua en los bornes de cada calculador y que sus informaciones son emitidas y recibidas correctamente. En el Scénic II, esta función asegura además una lectura del número de fallos presentes en los calculadores.
La funcionalidad "
Test red multiplexada
" se ejecuta automáticamente tras la selección del vehículo por el usuario.
Tras el control de la red, las otras funciones pasan a ser accesibles.
DESARROLLO DEL TEST DE LA RED MULTIPLEXADA
⇒
Entrada en comunicación con los calculadores que contienen la configuración del vehículo (lectura de la identificación).
⇒
Lectura de la configuración del vehículo en los dos calculadores portadores de la configuración de la red multiplexada (calculador de airbag y Unidad de Control del Habitáculo en el SCÉNIC II).
⇒
Lectura de la lista de los calculadores diagnosticables en los dos calculadores portadores.
⇒
Interrogación de los calculadores.
⇒
Medidas físicas (electrónicas) en la red CAN.
88B-2
MULTIPLEXADO
Diagnóstico - Preliminares
88B
CALCULADORES
–
Válidos:
contorno verde, escritura verde.
–
No detectados:
contorno rojo, escritura roja.
–
No diagnosticables:
contorno negro, escritura negra.
–
No reconocidos:
contorno rojo, escritura roja + punto de exclamación.
SEGMENTOS
–
Válidos:
trazo verde.
–
Con fallo:
trazo rojo.
–
No diagnosticados:
trazo negro.
INTERPRETACIÓN DE LOS CUADROS DE RESULTADOS DEL TEST
En la pestaña "
Anomalías
" los calculadores están clasificados en las categorías siguientes:
– "
No detectados
", cuando el calculador no ha respondido a la demanda de identificación del útil.
– En la categoría de los calculadores "
no detectados
", los calculadores se clasifican según las categorías
"
Contienen la configuración de la red multiplexada
" o "
No contienen la configuración de la red multiplexada
".
– "
No reconocidos
", cuando el calculador ha sido detectado aunque su respuesta no permite identificarlo.
En la pestaña "
Información
" los calculadores están clasificados y definidos como:
– "
No es diagnosticable
", cuando el calculador no es diagnosticable por el útil y por tanto no interrogado.
– "
Válido
", cuando el calculador ha respondido correctamente a la demanda del útil.
Si hacemos clic en el icono "
continuar
" en la esquina inferior derecha, se obtiene una nueva pantalla con la pestaña siguiente:
Pestaña "
Resultados
" los calculadores se clasifican en las categorías siguientes:
– "
Con fallo
", cuando el calculador ha sido reconocido y con un número de fallo no nulo.
– "
Sin fallo
", cuando el calculador ha sido detectado, reconocido y sin fallo.
– "
No reconocido
", cuando el calculador ha sido detectado aunque su respuesta no permite identificarlo.
– "
No detectado
", cuando el calculador no da respuesta aunque es diagnosticable.
TEST POR FUNCIÓN
La pantalla de los tests de las funciones del vehículo se presenta de la misma forma que el test de la red multiplexada con un esquema de la arquitectura de la red si éste es conocido y visualizado.
En la pestaña "
Función
", se encuentran los diferentes calculadores que participan en las funciones repartidas o no en varios calculadores.
La pestaña "
Infos
" presenta las otras funciones posibles aplicadas al vehículo concernido.
La selección de una función en la lista de las funciones permite destacar en el esquema los calculadores que no participan en esta función.
El botón "
Diagnosticar
" permite acceder al diagnóstico de la función cuando se selecciona una de ellas en la lista de las funciones.
88B-3
MULTIPLEXADO
88B
CONFIGURACIÓN DE LA RED MULTIPLEXADA
En este vehículo, los dos calculadores que contienen la configuración de la red multiplexada son el calculador de
Airbag
y el calculador de la
Unidad Central del Habitáculo
.
La pantalla "
Configuración
" consta de dos pestañas que permiten visualizar y modificar:
– la "
Configuración de la red multiplexada
" en la primera pestaña,
– la "
Configuración de los calculadores diagnosticables
" en la segunda.
ATENCIÓN
Reparar prioritariamente los calculadores que contienen la configuración de la red multiplexada (Airbag -
Unidad Central del Habitáculo), para poder visualizar una pantalla con el esquema de la configuración de la red multiplexada del vehículo diagnosticado.
LISTA DE LOS CALCULADORES DEL VEHÍCULO
Inyección
ABS
Climatización
Airbag
Calculador
Unidad de Protección y de Conmutación
Caja de Velocidades Automática
GPL
Cerrojo de columna
Dirección Asistida Eléctrica
Cuadro de instrumentos
Unidad Central del Habitáculo
Unidad Central de Comunicación
Cajetín Auto-Escuela
Freno de aparcamiento automático
Ayuda al aparcamiento
Lámparas de descarga
Configuración de la red multiplexada
PRESENTE
PRESENTE
PRESENTE
PRESENTE
PRESENTE
PRESENTE
PRESENTE
PRESENTE
PRESENTE
PRESENTE
PRESENTE
PRESENTE
PRESENTE
PRESENTE
AUSENTE
AUSENTE
NO
SÍ
-
SÍ
SÍ
NO
NO
-
Configuración de los calculadores diagnosticables
Por el CAN
Por las líneas
ISO K/L
SÍ -
SÍ
SÍ
-
-
-
-
-
SÍ
SÍ
SÍ
SÍ
-
-
-
NO
-
SÍ
-
-
NO
NO
SÍ
88B-4
MULTIPLEXADO
Diagnóstico - Configuración
TOPOLOGÍA GENÉRICA DE LA RED MULTIPLEXADA
Números de los segmentos de la red multiplexada entre cada calculador:
88B
120 Inyección
118 ABS **
1094 ABS+ESP **
1337 Unidad de Protección y de Conmutación
119 Caja de Velocidades Automática *
997 GPL / GNV *
1088 Cerrojo de columna
1232 Dirección asistida eléctrica
247 Cuadro de instrumentos
645 Unidad Central del Habitáculo
419
1125
469
756
1217
989
1222
Climatización
Unidad de Control y de Comunicación
Cajetín Auto-Escuela
Airbag
Freno de aparcamiento automático
Lámparas de descarga
Ayuda al aparcamiento
* En el vehículo, puede haber bien el GPL o bien la caja de Velocidades Automática pero nunca los dos en el mismo vehículo.
** En el vehículo, hay o bien el ABS solo, o bien el ABS + ESP (control dinámico de conducción).
88B-5
MULTIPLEXADO
Diagnóstico - Configuración
88B
CONFIGURACIÓN DE LA RED
CONSIGNAS
La introducción de la configuración se hace con el contacto puesto.
Puede ser lanzada a partir de las pantallas de resultado del test de la red multiplexada.
El útil presenta la configuración de la Unidad Central del Habitáculo y/o del airbag.
Las etapas de configuración son entonces las siguientes:
– Seleccionar el calculador que hay que modificar.
– Seleccionar la versión del esquema de la red multiplexada.
Esta versión evoluciona con cada modificación del cableado de la red multiplexada de este vehículo.
Esta información está disponible en la base del vehículo mundo.
Elección de los calculadores del vehículo presentes en la red
Los calculadores siguientes siguen estando presentes en el vehículo:
– Inyección
– Unidad de Protección y de conmutación (UPC)
– ABS
– Cerrojo de columna (no es diagnosticable por el útil)
– Cuadro de instrumentos
– Unidad Central del Habitáculo (UCH)
– Dirección Asistida Eléctrica
– Airbag
+ las opciones del vehículo:
– Caja de Velocidades Automática (CVA)
– GPL
– Climatización regulada
– Unidad de Control y de Comunicación (no es diagnosticable por el útil)
– Freno de aparcamiento automático
– Cajetín Auto-Escuela (no es diagnosticable por el útil)
– Lámparas de descarga
– Ayuda al aparcamiento
ATENCIÓN
Si un calculador está conectado a la red multiplexada pero no está declarado en los calculadores que contienen la configuración de la red multiplexada, no será controlado durante el test de la red multiplexada.
Corregir la configuración declarando presente el calculador que falta en la Unidad Central del Habitáculo, el Airbag o los dos.
Relanzar el test de la red multiplexada tras modificar las configuraciones.
88B-6
MULTIPLEXADO
88B
SEGMENTO QUE FALLA
CONSIGNAS
Verificar en primer lugar que el calculador en el extremo del segmento que presenta el fallo esté bien alimentado (masa, + batería, + servicios o + después de contacto).
Verificar siempre la conformidad del calculador.
Atención
, puede ser que el útil no consiga determinar exactamente el o los Segmento que fallan. Propone entonces varios segmentos que pueden presentar fallo. En este caso, reparar el segmento más próximo de la toma de diagnóstico.
Aislar el segmento que falla desconectando los dos extremos del segmento. Verificar el estado de las conexiones.
Controlar la continuidad y el aislamiento de las líneas Can H y Can L entre los dos conectores del segmento aislado.
Consultar el capítulo "
Ayuda en la búsqueda de cortocircuito
" para obtener la afectación de las vías a la altura de los calculadores y de los empalmes.
Efectuar las operaciones necesarias para asegurar la continuidad de las dos líneas (sustitución del cableado, por ejemplo).
Verificar que el calculador presente en el vehículo sea compatible con el Scénic II y que las informaciones aportadas por el calculador sean correctas.
Conectar el Segmento.
Efectuar un nuevo test de la red multiplexada con el útil de diagnóstico.
¿El segmento sigue fallando?
No
Sí
Fin del diagnóstico
¿Hay otros segmentos que fallan?
No
Repetir los controles de la red multiplexada para asegurar la continuidad y el aislamiento de las líneas Can H y Can L entre el extremo del segmento que falla y la toma de diagnóstico.
Sí
Aplicar el mismo método en cada segmento.
TRAS LA
REPARACIÓN
Efectuar un nuevo test de la red multiplexada con el útil de diagnóstico.
Borrar los fallos memorizados en todos los calculadores unidos a la red.
Tratar los otros fallos eventuales.
88B-7
MULTIPLEXADO
Diagnóstico - Tratamiento de los fallos
88B
CALCULADOR QUE PRESENTA FALLO
CONSIGNAS
– Verificar que los calculadores presentes físicamente en el vehículo sean realmente calculadores conformes y compatibles con el Mégane II.
– Verificar que los calculadores estén bien alimentados (masa, + batería, + servicios o + después de contacto).
Verificar que "
el modo vigilancia
" de los calculadores se encuentre realmente en estado de funcionamiento en el vehículo, y asimilado por los calculadores.
El modo vigilancia es:
–
alimentación temporizada:
Unidad Central del Habitáculo, Cuadro de instrumentos.
–
+ servicios:
Unidad de Protección y de Conmutación, Cuadro de climatización, Auto-radio, Unidad de
Control de Comunicación.
–
+ Después de contacto:
Inyección, ABS, airbag, Dirección Asistida Eléctrica, Caja de Velocidades
Automática, GPL, Cerrojo de columna, Unidad de Control de Techo, Cajetín Auto-Escuela, Freno de
Aparcamiento Automático, Ayuda al Aparcamiento.
–
+ Después de contacto + luces de cruce:
Lámparas de xenón.
ATENCIÓN
Sólo se puede entrar en comunicación con las lámparas de xenón bajo + Después de contacto con Ias luces de cruce activadas.
– Bascular en modo
diagnóstico del calculador
.
Prueba de comunicación con los calculadores.
⇒
No hay comunicación de los calculadores hacia el útil de diagnóstico: consultar el ALP 1
"
No hay comunicación con el calculador
" del o de los calculadores que no comunican con el útil de diagnóstico.
Verificar las conexiones de los conectores en los calculadores y la ausencia de circuito abierto. Reparar si es necesario.
⇒
Los calculadores sólo dan informaciones parciales en su identificación:
Verificar en el Manual de Reparación o en la Base Vehículo Mundo que el calculador sea realmente compatible con el Scénic II.
Verificar que la Puesta al día del útil de diagnóstico CLIP sea bastante reciente para poder tener en cuenta los fallos en el vehículo Scénic II.
Tras estos controles, si no se ha detectado ninguna anomalía, ningún circuito abierto o cortocircuito, entonces contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Efectuar un nuevo test de la red multiplexada con el útil de diagnóstico.
Borrar los fallos memorizados en todos los calculadores unidos a la red.
Tratar los otros fallos eventuales.
88B-8
MULTIPLEXADO
Diagnóstico - Tratamiento de los fallos
88B
CALCULADORES NO RECONOCIDOS EN LA RED
CONSIGNAS
– Verificar la conformidad de los calculadores con el Scénic II.
Verificar que la puesta al día del útil de diagnóstico CLIP sea bastante reciente para poder tener en cuenta los fallos en el Scénic II.
– Bascular en modo
diagnóstico del calculador
.
Prueba de comunicación con los calculadores.
⇒
No hay comunicación de los calculadores hacia el útil de diagnóstico: consultar el ALP 1
"
No hay comunicación con el calculador
" del o de los calculadores que no comunican con el útil de diagnóstico.
Verificar las conexiones de los conectores en los calculadores y la ausencia de circuito abierto. Reparar si es necesario.
⇒
Verificar que las informaciones sobre la identidad de los calculadores son correctas y de acuerdo con el vehículo diagnosticado.
– Informaciones sobre los calculadores:
– Referencia del Almacén de Piezas de Recambio:
– Vdiag:
– N
°
de programa:
– N
°
de versión:
– N
°
de calibración:
Si tras estos controles no se detecta ninguna anomalía ni ningún circuito abierto o cortocircuito, entonces contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Efectuar un nuevo test de la red multiplexada con el útil de diagnóstico.
Borrar los fallos memorizados en todos los calculadores unidos a la red.
Tratar los otros fallos eventuales.
88B-9
MULTIPLEXADO
Diagnóstico - Tratamiento de los fallos
88B
RED MULTIPLEXADA FUERA DE SERVICIO
Ayuda en la búsqueda de cortocircuito en la red
CONSIGNAS
Proveerse del esquema eléctrico de la red multiplexada del vehículo y del esquema de la toma de diagnóstico.
En caso de cortocircuito al + batería, dejar la batería conectada.
El proceso de control consiste en desconectar sucesivamente los diferentes elementos de la red para aislar la parte que falla.
Verificar el estado de los conectores.
Verificar el estado de los cables de la red multiplexada (CAN H - CAN L).
Reparar los elementos deteriorados.
Relanzar sistemáticamente el test de la red multiplexada después de cada operación, y verificar si el fallo ha desaparecido. Si el fallo sigue siendo declarado presente, proseguir con las desconexiones sucesivas de los conectores y de los calculadores.
Unidad de Protección de Comunicación
Inyección K4J
Inyección K4M - F4R
Inyección K9K
Inyección F9Q
Caja de velocidades Automática
ABS - ESP
ABS
Dirección Asistida Eléctrica
Airbag
Climatización regulada
Cerrojo de columna
Unidad Central del Habitáculo
Cuadro de instrumentos
Cajetín Auto-Escuela
Unidad Central de Comunicación
Freno DE Aparcamiento Automático
R 2
R 369
OBD (On Board Diagnostic)
Conector
Siemens Azul PEH
S 3000 C
Negro 2AN A
S 3000 C Negro 2AN A
Entrada
Can H Can L Conector
10 8 Azul PEH
A4
A4
A3
A3 Marrón 2AN B
Salida
Can H Can L
11/12
K4
7/9
K3
LVCR Negro 2AN A
EDC 16 C Negro
DP0
TRW
Negro
Negro
Negro
Negro
Negro
A4
A4
38
35
26
7
11
A3
A3
39
14
15
5
10
Negro 6 4
Negro
Negro
Negro PE 2
Gris
Negro
7
3
6
30
1
6
16
29 Rojo
10/8
2
20/18
3
Verde
Gris
Gris
BLANCO
Negro
A3
6
A3
2
12
6
B3
7 Gris
A2
3
13
14
3 4
Si el fallo no es visible, entonces contactar con el teléfono técnico.
TRAS LA
REPARACIÓN
Efectuar un nuevo test de la red multiplexada con el útil de diagnóstico.
Borrar los fallos memorizados en todos los calculadores unidos a la red.
Tratar los otros fallos eventuales.
88B-10
MULTIPLEXADO
No hay comunicación con los calculadores
88B
ALP 1
CONSIGNAS
Alimentación de los calculadores del vehículo para el diagnóstico:
Tarjeta del vehículo en el lector de tarjeta.
Presión prolongada (+ de
5 segundos
) en el botón "
start
" fuera de la condición de arranque (por ejemplo: meter una velocidad).
Conectar el útil de diagnóstico y efectuar las operaciones deseadas.
ATENCIÓN:
Para alimentar los calculadores de lámparas de xenón poner las luces de cruce.
Probar el útil de diagnóstico en otro vehículo.
Verificar que el útil posee una puesta al día superior al
Cd ROM N˚ 32
.
Verificar:
– La unión entre el útil de diagnóstico y la toma de diagnóstico (conexión y buen estado del cable de unión).
– Las alimentaciones de los calculadores.
– Los fusibles del motor y del habitáculo.
Verificar que la sonda
CLIP
esté alimentada por las vías
16
(
+ 12 V
), y
4
y
5
(
masa
) de la toma de diagnóstico, visualizable por el encendido de los dos diodos rojos en la sonda.
Verificar que la sonda
CLIP
esté alimentada por el puerto USB del ordenador.
Verificar que la sonda
CLIP
comunica con los calculadores del vehículo, visualizable por el encendido de los dos diodos verdes de la sonda.
diodos verdes diodos rojos
CAN
ISO
Alimentación vehículo
Alimentación sonda
Controlar en la toma de diagnóstico las vías siguientes:
vía 1 + Después de contacto vía 16 vías 4 y 5
Reparar si es necesario.
+ Batería
Masa
No hay comunicación en la red CAN
Verificar la
continuidad
y
el aislamiento
de las líneas:
CAN H (vía 6 de la toma de diagnóstico)
CAN L (vía 14 de la toma de diagnóstico)
Verificar mediante un multímetro que la tensiones en los bornes de la toma de diagnóstico son de:
–
2,5 V
entre
CAN H (vía 6)
y la
masa (vías 4 y 5)
–
2,5 V
entre
CAN L (vía 14)
y la
masa (vías 4 y 5) (valores medios)
Para detectar un cortocircuito en la red multiplexada del vehículo consultar el apartado "
Ayuda en la búsqueda de cortocircuito en la red
" de este capítulo.
No hay comunicación por la línea K
Verificar
la continuidad, el aislamiento y la ausencia de resistencia parásita
en la línea
K
de la toma de diagnóstico (
vía 7
).
88B-11
ALP 2
MULTIPLEXADO
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
88B
No hay visualización del esquema de la topología durante el test de la red multiplexada
CONSIGNAS
La visualización de la topología no es posible en los siguientes casos:
– Los dos calculadores portadores de la configuración de la red multiplexada no han respondido.
– La red multiplexada está fuera de servicio, por ello la comunicación es imposible.
– En la pestaña "
red multiplexada
" de la pantalla de configuración, un número incorrecto de "
versión de red
" ha sido cumplimentado en uno de los dos calculadores portadores de la configuración de la red.
– Ninguna "
versión red
" ha sido cumplimentada en los dos calculadores portadores de la configuración.
88B-12
ALP 3
MULTIPLEXADO
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
88B
Visualización cuadro de configuración
CONSIGNAS
ALP a tratar si el útil carga la pantalla de configuración al finalizar el test de la red multiplexada.
El cuadro de configuración sigue siendo accesible por el icono "configuración".
El útil de diagnóstico RENAULT carga directamente la pantalla de las configuraciones para los casos siguientes:
●
Pestaña "
RED MULTIPLEXADA
"
– Incoherencia entre los números de "
versión red
" cumplimentados en los dos calculadores portadores de la configuración de la red multiplexada.
– Incoherencia en la lista de los calculadores cumplimentados en los calculadores portadores de la configuración de la red multiplexada.
– El número de "
versión red
" en al menos uno de los dos calculadores portadores de la configuración de la red multiplexada es erróneo.
– Uno de los dos calculadores portadores de la versión red es virgen (caso de un cambio de calculador de airbag o de Unidad Central del Habitáculo).
●
Pestaña "
CALCULADORES DIAGNOSTICABLES
" (ver pantalla siguiente)
– Incoherencia entre los números de "
número esquema
" cumplimentados en los dos calculadores portadores de la configuración.
– Incoherencia en la lista de los calculadores diagnosticables cumplimentados en los dos calculadores portadores de la lista de los calculadores diagnosticables.
– Incoherencia entre la lista de los calculadores cumplimentados y los calculadores realmente detectados en el vehículo.
88B-13
MULTIPLEXADO
88B
EVOLUCIONES DEL DIAGNÓSTICO EN EL SCÉNIC II
●
Una ayuda a la detección del calculador o del segmento que falla:
En caso de parálisis global de la red multiplexada
, este mando permite aislar los segmentos de la red multiplexada y así dejar fuera los segmentos que responden correctamente al útil. Esto permite detectar más fácilmente el origen de la avería.
El algoritmo de ayuda a la localización de las averías se realiza con el objetivo de tratar los fallos eléctricos presentes en el CAN únicamente, los conectores y calculadores que no están conectados al bus no deben ser tenidos en cuenta.
●
Un control por medidas físicas para los fallos de la red multiplexada:
Cuando un segmento de la red multiplexada esta en cortocircuito, los calculadores no pueden comunicar entre sí ni con el útil de diagnóstico. En ese momento, el test de la red está fuera de servicio.
El útil CLIP puede determinar a través de medidas eléctricas en la red multiplexada CAN H y CAN L algunos tipos de fallo. Es capaz de determinar: un cortocircuito CAN L / CAN H, un cortocircuito CAN L / + 12 V, un cortocircuito
CAN H / + 12 V, un cortocircuito CAN H / masa.
A continuación, gracias a una orden de desconexión de los conectores y después de los calculadores descrita en el apartado "Ayuda a la detección de calculadores - segmentos que fallan", se puede determinar o sospechar el segmento implicado en el fallo de la red multiplexada.
●
Desconexión de los conectores y de los calculadores:
⇒
Pantalla "
Ayuda a la localización fallo de la red
"
Siguiendo el algoritmo del útil de diagnóstico y en función de los resultados obtenidos en el curso de desarrollo, la orden de desconexión de los conectores y de los calculadores preconizado por el útil de diagnóstico es el siguiente: inyección, ABS, UPC (Unidad de Protección y de Conmutación), CVA (Caja de Velocidades Automática),
GPL, Cerrojo de columna, Dirección Asistida eléctrica, Cuadro de instrumentos, UCH (Unidad Central del
Habitáculo), Climatización, Unidad de Control y de Conmutación, Racor R369, Cajetín Auto-Escuela,
Airbag, Racor R2, Freno de aparcamiento automático.
NOTA:
El útil demanda a veces desconectar los calculadores no presentes en el vehículo tratado; en este caso, el usuario debe verificar la ausencia del calculador en cuestión y validar como si se hubiera hecho la operación de desconexión-reconexión del elemento en cuestión y proseguir con la ejecución del test.
Pantalla "
Medidas físicas de la red
"
Utilizando la segunda pantalla, el operario tiene la posibilidad de verificar el estado de la red multiplexada después de cada operación de desconexión-reconexión del conector o del calculador de su elección. Esto permite al operario, cada vez que hay una desconexión del órgano verificar el estado de la red multiplexada.
88B-14
188C
AIRBAG ACU4
Vdiag: 04
88C
1. APLICABILIDAD DEL DOCUMENTO
Este documento presenta el diagnóstico aplicable a todos los calculadores que corresponden a las características siguientes:
Vehículo
:
SCÉNIC II
Función concernida
:
AIRBAG
Nombre del calculador
:
AUTOLIV - ACU 4
N
°
de programa
:
N
°
Vdiag
:
04
2. ELEMENTOS INDISPENSABLES PARA EL DIAGNÓSTICO
Tipo documentación:
Métodos de diagnóstico
(el presente documento):
– Diagnóstico asistido (integrado con el útil de diagnóstico), papel (Manual de Reparación o Nota
Técnica), Dialogys.
Esquemas Eléctricos:
– Visu-Esquema (CD Rom), papel.
Tipo útiles de diagnóstico:
– CLIP
Tipo de utillaje indispensable:
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
– Multímetro
– Colección de adaptadores y bornieres para la utilización de la función "Control de los cableados de los airbags y de los pretensores" de los útiles CLIP o XRBAG en cuanto a la puesta al día que contiene los bornier citados a continuación.
– La modificación de serie de los nuevos conectores de quemadores del airbag da lugar a la modificación del quemador inerte.
MODIFICACIÓN LOCAL DEL QUEMADOR INERTE:
– Extraer el quemador de su soporte rojo y suprimir uno de los dos dientes de bloqueo de color marrón.
– Bornier calculador de 22 vías:
Elé. 1685
– Bornier calculador de 64 vías:
Elé. 1717
– Bornier asientos de 22 vías:
Elé. 1687
– Bornier contactor giratorio de 10 vías:
Elé. 1617
ACU4 Vdiag04 J84 1.0
88C-1
AIRBAG - PRETENSORES DE CINTURONES DE SEGURIDAD
AIRBAG ACU4
Vdiag: 04
Diagnóstico - Preliminares
88C
3. RECUERDEN
Método:
Para diagnosticar los calculadores del vehículo, poner el contacto en modo diagnóstico (+ después de contacto forzado):
– Tarjeta del vehículo en lector de tarjeta,
– presión prolongada (+ de 5 segundos) en el botón "start" fuera de las condiciones de arranque,
– conectar el útil de diagnóstico y efectuar las operaciones deseadas.
IMPORTANTE
Los calculadores derecho e izquierdo de lámparas de xenón están alimentados durante el encendido de las luces de cruce. Su diagnóstico tan sólo será posible después de poner el contacto en modo diagnóstico (+ después de contacto forzado) y encendido de las luces de cruce.
El
corte del + después de contacto
se efectúa de la manera siguiente:
– Desconectar el útil de diagnóstico,
– Efectuar dos presiones breves (menos de 3 segundos) en el botón "start",
– Verificar el corte del + después de contacto forzado por el apagado de los testigos de los calculadores en el cuadro de instrumentos.
Fallos
Hay fallos declarados presentes y fallos declarados memorizados (aparecidos según un contexto determinado y que han desaparecido desde entonces o siempre presentes pero no diagnosticados según el contexto actual).
El estado "
presente
" o "
memorizado
" de los fallos debe ser tomado en consideración al preparar el útil de diagnóstico tras la puesta del + después de contacto (sin acción en los elementos del sistema)".
Para un
fallo presente
, tratar el fallo siguiendo los pasos indicados en el capítulo "Interpretación de los fallos".
Para un
fallo memorizado
, anotar los fallos visualizados y seguir las indicaciones que figuran en la parte
"Consignas".
Si el fallo se
confirma
al aplicar la consigna, la avería está presente. En este caso, tratar el fallo.
Si el fallo no está
confirmado
, hacer las verificaciones básicas. Para ello, verificar:
– las líneas eléctricas que corresponden al fallo,
– los conectores de estas líneas (oxidación, terminales doblados, etc.),
– la resistencia del elemento defectuoso detectado,
– la higiene de los cables (aislante derretido o cortado, rozamientos), o utilizar el diagnóstico para controlar el circuito del elemento incriminado.
Control de conformidad
El control de conformidad tiene por objeto verificar los estados y parámetros que no presentan fallos en el útil de diagnóstico cuando no son coherentes. Esta etapa permite por consiguiente:
– diagnosticar las averías que no visualicen los fallos que pueden corresponder a una queja de cliente.
– verificar el correcto funcionamiento del sistema y asegurarse de que una avería no corre el riesgo de aparecer de nuevo tras la reparación.
En este capítulo figura un diagnóstico de los estados y de los parámetros, en las condiciones de su control.
Si un estado no funciona normalmente o si un parámetro está fuera de tolerancia, consultar la página de diagnóstico correspondiente.
Efectos cliente – Árbol de localización de averías
Si el control con el útil de diagnóstico es correcto pero sigue persistiendo la queja del cliente, hay que tratar el problema por "efectos cliente".
Un resumen del método global que hay que seguir está disponible bajo la forma de logigrama en la página siguiente.
ACU4 Vdiag04 J84 1.0
88C-2
AIRBAG - PRETENSORES DE CINTURONES DE SEGURIDAD
AIRBAG ACU4
Vdiag: 04
Diagnóstico - Preliminares
88C
4. SECUENCIA DEL DIAGNÓSTICO
Verificar la carga de la batería y el buen estado de los fusibles
Imprimir la ficha de diagnóstico del sistema (disponible en CLIP y en el
Manual de Reparación o la Nota
Técnica)
Conectar el CLIP
¿Diálogo con unidad Central
Electrónica?
sí
Lectura de los fallos no no
Existencia de fallos sí
Tratamiento de los fallos presentes
Tratamiento de los fallos memorizados no
El síntoma persiste sí
Avería resuelta
Consultar el ALP 1
Control de conformidad
El síntoma persiste no
Avería resuelta
Utilizar los ALP (Árboles de localización de averías) no
El síntoma persiste
Avería resuelta
88C-3
Contactar con el teléfono técnico y con la Ficha de diagnóstico rellenada
ACU4 Vdiag04 J84 1.0
AIRBAG - PRETENSORES DE CINTURONES DE SEGURIDAD
AIRBAG ACU4
Vdiag: 04
Diagnóstico - Preliminares
88C
¡ATENCIÓN!
5. FICHA DE DIAGNÓSTICO
ATENCIÓN:
Para cualquier reembolso de pieza "bajo vigilancia" (tipo calculador) o llamada al Teléfono
Técnico, se pedirá una ficha de diagnóstico correctamente cumplimentada.
ES POR ELLO OBLIGATORIO RELLENAR UNA FICHA DE DIAGNÓSTICO CADA VEZ
QUE SE EFECTÚA UN DIAGNÓSTICO.
Todos los incidentes que requieren la sustitución de un calculador deben ser objeto de un diagnóstico completo con los útiles adecuados. La
ficha de diagnóstico
debe ser cumplimentada durante el diagnóstico y permite exponer los detalles requeridos para el abono en garantía.
6. CONSIGNAS DE SEGURIDAD
Toda operación en un elemento requiere que las reglas de seguridad sean respetadas para evitar daños materiales o humanos:
– Verificar que la batería está bien cargada para evitar toda degradación de los calculadores en caso de baja carga.
En caso de intervención en los sistemas airbag y pretensores de cinturones de seguridad, bloquear imperativamente el calculador con el útil de diagnóstico para evitar los riesgos de activado intempestivo
(todas las líneas de ignición serán inhibidas). Este modo "bloqueado" es señalado por el encendido del testigo en el cuadro de instrumentos.
En caso de imposibilidad de conexión del útil de diagnóstico, cortar el contacto, retirar el fusible de alimentación del sistema y esperar 2 segundos como mínimo para la descarga de la capacidad de reserva de la energía.
No efectuar nunca medidas sobre las líneas de ignición de los airbags y de los pretensores con un aparato que no sea la XRBAG o por la función "Control de los cableados de los airbags y de los pretensores" del
CLIP.
Asegurarse, antes de utilizar un quemador inerte, que su resistencia esté comprendida entre 1,8 y 2,5
Ω
.
Asegurarse, durante la intervención, de que la tensión de alimentación del calculador no desciende por debajo de 10 V.
ATENCIÓN
La destrucción y desguace de los airbags y pretensores está supeditada a la legislación de los países.
88C-4
ACU4 Vdiag04 J84 1.0
AIRBAG - PRETENSORES DE CINTURONES DE SEGURIDAD
AIRBAG ACU4
Vdiag: 04
Diagnóstico - Preliminares
88C
FICHA CONFIGURACIÓN SISTEMA (parte DELANTERA)
AR Hacia cableado trasero
88C-5
ACU4 Vdiag04 J84 1.0
AIRBAG - PRETENSORES DE CINTURONES DE SEGURIDAD
AIRBAG ACU4
Vdiag: 04
Diagnóstico - Preliminares
88C
FICHA CONFIGURACIÓN SISTEMA (parte TRASERA)
I
H
D
E
G
AR
A
B
C
Hacia cableado trasero
Caja centralizada
Asiento del conductor
Asiento del pasajero
Pretensor de hebilla
Quemador airbag frontal del conductor
Quemador airbag frontal del pasajero
Quemador airbag lateral de tórax delantero
Pretensor ventral o airbag cojín del asiento
J/K
L/M
N/O
CT
P
Quemadores airbags laterales de las cabezas
Quemadores airbags laterales traseros de tórax
Enrolladores pirotécnicos traseros
Contactor giratorio
+ 12 V / masa
Testigo/líneas de diagnóstico
Captadores de choque / información de choque
Interruptor bloqueado airbag pasajero
Conductor
Pasajero
Airbags FRONTALES punto de medida
Valor correcto
C0, C2 y C4
C0 y C4
1,8 a 6,2
Ω
1,8 a 4
Ω
Airbags LATERALES Y
PRETENSORES punto de medida
Valor correcto
C0, C1 y C3 1,8 a 4
Ω
Valor correcto de aislamiento: visualización
≥
100.h ó
9999 intermitente.
ACU4 Vdiag04 J84 1.0
88C-6
AIRBAG - PRETENSORES DE CINTURONES DE SEGURIDAD
AIRBAG ACU4
Vdiag: 04
Diagnóstico - Preliminares
88C
DEFINICIÓN DE LAS LÍNEAS DE IGNICIÓN
L1:
Circuito del airbag del cojín del asiento / ventral asiento del conductor
(cable B del bornier de 64 vías
Elé. 1717)
L2:
Circuito del airbag del cojín del asiento / ventral asiento del pasajero
(cable D del bornier de 64 vías
Elé. 1717)
L3:
Circuito 1 airbag frontal del pasajero
(cable B del bornier de 22 vías Elé. 1685)
L4:
Circuito 2 airbag frontal del pasajero
(cable A del bornier de 22 vías Elé. 1685)
L5:
Circuito 1 airbag frontal del conductor
(cable C del bornier de 22 vías Elé. 1685)
L6:
Circuito 2 airbag frontal del conductor
(cable D del bornier de 22 vías Elé. 1685)
L7:
Circuito del airbag lateral de las cabezas, lado del conductor
(cable I del bornier de 64 vías Elé. 1717)
L8:
Circuito del airbag lateral de las cabezas, lado del pasajero
(cable G del bornier de 64 vías Elé. 1717)
L9:
Circuito airbag lateral de tórax, parte delantera lado del conductor
(cable H del bornier de 64 vías
Elé. 1717)
L10:
Circuito airbag lateral del tórax, parte delantera lado del pasajero
(cable F del bornier de 64 vías Elé. 1717)
L11:
Circuito airbag lateral del tórax, parte trasera lado del conductor
(cable N del bornier de 64 vías Elé. 1717)
L12:
Circuito airbag lateral del tórax, parte trasera lado del pasajero
(cable L del bornier de 64 vías Elé. 1717)
L13:
Circuito pretensores de hebillas delanteros
(cables A y C del bornier de 64 vías Elé. 1717)
L14:
Enrolladores traseros
(cables E y J del bornier de 64 vías Elé. 1717)
88C-7
ACU4 Vdiag04 J84 1.0
AIRBAG ACU4
Vdiag: 04
SEGURIDAD PASIVA EQUIPAMIENTOS
88C
El MÉGANE II goza de equipamientos que se encuentran en el LAGUNA II y el VEL SATIS, es decir:
– Airbag lateral de tórax en el asiento delantero.
– Doble pretensor en el asiento delantero para el tipo BMXX.
– Captador de posición del asiento del conductor para airbag adaptativo.
– Cinturón trasero central de tres puntos incorporado.
– Fijaciones Isofix delanteras y traseras.
INNOVACIÓN:
– Interruptor de inhibición de los airbags pasajero.
– Airbag "anti-deslizamiento" en el cojín del asiento, como complemento de un pretensor de hebilla en el asiento delantero para los MÉGANE II de tipo CMXX.
Este airbag se denomina en este documento:
AIRBAG COJÍN DEL ASIENTO/VENTRAL ASIENTO DEL CONDUCTOR.
El calculador ACU 4 Vdiag 04 controla, a partir de la misma línea de ignición, o este airbag del cojín del asiento (anti-deslizamiento) o bien el pretensor ventral del asiento del conductor:
En versión B, la configuración es: Pretensor ventral asiento del conductor.
En versión C, la configuración es: Airbag cojín del asiento conductor.
Estos dos elementos no pueden en ningún caso encontrarse en un mismo vehículo, ya que utilizan la misma línea de ignición.
88C-8
ACU4 Vdiag04 J84 1.0
AIRBAG - PRETENSORES DE CINTURONES DE SEGURIDAD
AIRBAG ACU4
Diagnóstico - Afectación de las vías del calculador
88C
CALCULADOR DE AIRBAG
7
8
5
6
3
4
1
2
9
10
11
Conector de 22 vías:
Vía Designación
+
Airbag del pasajero frontal nivel 2
+
Airbag del pasajero frontal nivel 1
+
Airbag del conductor frontal nivel 1
+
Airbag del conductor frontal nivel 2
No utilizada
No utilizada
+
Después de contacto
No utilizada
No utilizada
CAN L
CAN H
Vía
16
17
18
19
12
13
14
15
20
21
22
Designación
-
Airbag del pasajero frontal nivel 2
-
Airbag del pasajero frontal nivel 1
-