Honeywell LYNX Touch Sistema de seguridad Guía de instalación y configuración
El sistema de seguridad LYNX Touch es un comunicador/control inalámbrico recargable autónomo que ofrece una fácil instalación y uso. Un altavoz incorporado proporciona anuncio de voz sobre el estado del sistema junto con descriptores de voz para cada zona. Un módulo interno (si se proporciona) permite que el LYNX Touch se comunique con la estación central mediante una conexión a Internet o inalámbrica de teléfonos móviles GSM.
Anuncio
Anuncio
Serie LYNX Touch
Sistemas de seguridad
Guía de instalación y configuración
800-10614SP 8/12 Rev. A
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
RECOMENDACIONES PARA UNA PROTECCIÓN ADECUADA
Las siguientes recomendaciones para la ubicación de los dispositivos de detección de incendios y robos ayudan a proporcionar la cobertura correcta de las instalaciones protegidas.
Recomendaciones para los detectores de humo y calor
Respecto a la cantidad y ubicación de los detectores de humo o calor, nos adherimos a las recomendaciones que se indican en la norma n.° 72 de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) que se indican a continuación.
•
Se obtiene una advertencia anticipada de detección de incendio con la instalación de equipos para detección de incendios en todas las habitaciones y áreas del hogar, como se indica a continuación: para obtener una protección mínima, se debe instalar un detector de humo en el exterior de cada área destinada para dormir separada y en cada piso adicional de una vivienda familiar de varios pisos, incluidos los sótanos. Normalmente, no se recomienda la instalación de detectores de humo en cocinas, áticos (terminados o no terminados) o en garajes.
•
Para obtener una protección adicional, la NFPA recomienda que instale detectores de calor o humo en la sala de estar, comedor, dormitorios, cocina, pasillos, ático, cuarto de calefacción, cuarto de servicios y bodega, sótanos y garajes agregados.
Además, recomendamos lo siguiente:
•
Instale un detector de humo dentro de cada dormitorio donde duerma una persona que fuma.
•
Instale un detector de humo dentro de cada dormitorio donde alguien duerma con la puerta parcial o completamente cerrada. El humo podría bloquearse con la puerta cerrada. También, es posible que una alarma afuera en el pasillo no despierte a la persona que duerme si la puerta está cerrada.
•
Instale un detector de humo dentro de las habitaciones donde se usen electrodomésticos (como humidificadores, acondicionadores de aire o calentadores portátiles).
•
•
Instale un detector de humo en ambos extremos de un pasillo si éste tiene más de 40 pies (12 metros) de largo.
Instale detectores de humo en cualquier habitación donde se encuentre un control de alarmas, o en cualquier habitación donde se hayan realizado las conexiones del control de alarmas con una fuente de CA o líneas de teléfono. Si los detectores no se ubican de esa manera, un incendio dentro de la habitación podría evitar que el control informe sobre un incendio o una intrusión.
ESTE CONTROL CUMPLE CON LOS REQUISITOS DE LA NFPA SOBRE SONIDO
PULSÁTIL TEMPORAL DE LOS ARTEFACTOS DE NOTIFICACIÓN DE INCENDIOS.
Recomendaciones para una protección contra intrusiones correcta
•
Para lograr una cobertura correcta contra intrusiones, los sensores deben ubicarse en todos los puntos de ingreso a la casa o las instalaciones. Esto incluye todos los tragaluces que pueda haber y las ventanas superiores en una construcción de varios niveles.
•
Además, recomendamos el uso de un respaldo radial en un sistema de seguridad. Esto asegura que todas las señales de alarma puedan enviarse a la estación de supervisión de alarmas en el caso de que las líneas telefónicas estén fuera de servicio (normalmente, las señales de alarma se envían a través de líneas telefónicas, si están conectadas a una estación de supervisión de alarmas).
- 2 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Índice
Características del sistema
................................................................................................................................................... 5
Montaje del control
................................................................................................................................................................. 6
Montaje en pared ........................................................................................................................................................................ 6
Montaje en escritorio .................................................................................................................................................................. 6
Descripción general del cableado ............................................................................................................................................... 6
Conexiones del cableado
....................................................................................................................................................... 7
Instalación del L5000-RJ-31X en el control de LYNX Touch ............................................................................................ 8
Alimentación de CA y batería de respaldo
........................................................................................................................ 9
Instalación/configuración de módulos de comunicación y automatión del hogar
................................................ 10
General...................................................................................................................................................................................... 10
Conectar y configurar módulos de comunicación .................................................................................................................... 10
Instalar el GSMVLP5-4G en el control de LYNX Touch ................................................................................................. 10
Instalación del ILP5 en el control de LYNX Touch.......................................................................................................... 11
Instalación del modulo L5100-WiFi.................................................................................................................................. 12
Instalación del modulo de automación del hogar L5100-ZWAVE ................................................................................... 12
Instalación de zonas inalámbricas
.................................................................................................................................... 13
Información general.................................................................................................................................................................. 13
Zonas .................................................................................................................................................................................. 13
Rango ................................................................................................................................................................................. 13
Transmisores ..................................................................................................................................................................... 13
Identificación de la casa .................................................................................................................................................... 13
Supervisión del transmisor ............................................................................................................................................... 13
Tipos de entrada de transmisor ........................................................................................................................................ 13
Vida útil de la batería del transmisor .............................................................................................................................. 13
Modo de prueba de analizador de RF ............................................................................................................................... 14
Modo de prueba pasa/no pasa ........................................................................................................................................... 14
Números de bucle del transmisor de la serie 5800 .......................................................................................................... 15
Mecánica de la programación
............................................................................................................................................ 16
Menús de navegación ............................................................................................................................................................... 16
Pantalla táctil .................................................................................................................................................................... 16
Teclas de navegación ......................................................................................................................................................... 16
Pantalla Tablero ................................................................................................................................................................ 16
Pantalla del menú Seguridad .......................................................................................................................................... 17
Menú de herramientas del instalador .............................................................................................................................. 17
Menú de herramientas del usuario................................................................................................................................... 17
Información general sobre programación ................................................................................................................................ 18
Programación ............................................................................................................................................................................ 18
Para ingresar al modo de programación del instalador................................................................................................... 18
Cargar valores predeterminados de fábrica ............................................................................................................................ 18
Seleccione una configuración prederminada .................................................................................................................... 18
Salir del modo de programación............................................................................................................................................... 19
Definiciones de los tipos de respuesta por zona
............................................................................................................ 20
Información general.................................................................................................................................................................. 20
Programación del control
................................................................................................................................................... 22
Ingrese al modo de programación del instalador sin utilizar el código del instalador .......................................................... 22
Cambia código de instalador .................................................................................................................................................... 22
Tipo de sistema ......................................................................................................................................................................... 23
Programar fech y hora.............................................................................................................................................................. 25
Programar el módulo de communicación................................................................................................................................. 26
Programar el módulo Z-Wave .................................................................................................................................................. 29
Programar zonas....................................................................................................................................................................... 30
Programar teclas ...................................................................................................................................................................... 32
Generador de informes ............................................................................................................................................................. 34
Sonda......................................................................................................................................................................................... 40
Ajustes del sistema ................................................................................................................................................................... 41
Diagnóstico de comunicaciones ................................................................................................................................................ 43
Estado de communicación ................................................................................................................................................. 43
Información de Ethernet ................................................................................................................................................... 44
Información de GSM.......................................................................................................................................................... 44
-3-
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Índice (Continuación)
Números de ID de communicación.................................................................................................................................... 44
Prueba de communicación ................................................................................................................................................. 45
Configuración de communicación...................................................................................................................................... 45
Registrar LYNX Touch ...................................................................................................................................................... 45
Registrar a través del sitio web de AlarmNet Direct ....................................................................................................... 46
Registrar por telefono ........................................................................................................................................................ 46
Registrar a través de LYNX Touch Diagnostics............................................................................................................... 46
Registrar dispositivo con PIN .......................................................................................................................................... 47
Actualizar servidor ............................................................................................................................................................ 48
Registre el módulo L5100-WiFi......................................................................................................................................... 48
Registre con Analizar putos de acceso .............................................................................................................................. 49
Configure manualmente los punto de acceso ................................................................................................................... 50
Configuración de WiFi protegido (WPS) ........................................................................................................................... 50
Valores prederminados de fábrica .................................................................................................................................... 51
Programación/control remotos (descargas)
.................................................................................................................... 52
Información general.................................................................................................................................................................. 52
Información sobre programación remota ................................................................................................................................. 52
Notas de asesoría de programación remota...................................................................................................................... 53
Operación del sistema
.......................................................................................................................................................... 54
Operación de teclas/pantalla táctil........................................................................................................................................... 54
Iconos/tecla de pánico ............................................................................................................................................................... 54
Códigos de seguridad ................................................................................................................................................................ 54
Código del instalador ......................................................................................................................................................... 54
Código principal ................................................................................................................................................................. 54
Ingresar/cambiar el código principal del instalador......................................................................................................... 54
Código de usuario secundario............................................................................................................................................ 55
Restablecer código de usuario principal ........................................................................................................................... 55
Notas sobre los códigod de suguridad ............................................................................................................................... 55
Característica de anuncio del sistema “Follow Me” (Seguirme) ............................................................................................. 56
Característica de recordatorio “Seguirme” .............................................................................................................................. 57
Característica de control de teléfono remoto ........................................................................................................................... 57
Pantallas del sistema................................................................................................................................................................ 58
Pantallas de estado de zona ..................................................................................................................................................... 58
Verificación de alarma de audio (característica de voz bidireccional) .................................................................................... 59
Activación........................................................................................................................................................................... 59
Comandos del operador ..................................................................................................................................................... 59
Prueba del sistema
................................................................................................................................................................ 60
Registro de eventos ................................................................................................................................................................... 60
Códigos de registro de eventos SIA y Contact ID .................................................................................................................... 60
Mensajes de la estación central................................................................................................................................................ 61
Modos de prueba ....................................................................................................................................................................... 61
Prueba del sistema.................................................................................................................................................................... 61
Prueba de sistema armado ....................................................................................................................................................... 61
Prueba del marcador................................................................................................................................................................. 61
Modo Detección de zona............................................................................................................................................................ 62
Ingrese a Detección de zona .............................................................................................................................................. 62
Salir de Detección de zona................................................................................................................................................. 62
Reinicio del sistema .................................................................................................................................................................. 62
Valores predeterminadas de programación de LYNX Touch
...................................................................................... 63
Valores predeterminadas de programación de zonas
................................................................................................... 66
Declaraciones del organismo regulador
.......................................................................................................................... 68
Limitaciones de esta declaración del sistema
................................................................................................................ 69
Avisos de UL
........................................................................................................................................................................... 70
Especificaciones
.................................................................................................................................................................... 71
Glosario
................................................................................................................................................................................... 72
Comunicarse con soporte técnico
...................................................................................................................................... 73
Índice
....................................................................................................................................................................................... 77
Diagrama Resumen de conexiones
.................................................................................................................................... 79
Información de garantía
.................................................................................................................................Tapa posterior
- 4 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Características del sistema
El control de LYNX Touch es un comunicador/control inalámbrico recargable autónomo que ofrece una fácil instalación y uso. Un altavoz incorporado proporciona anuncio de voz sobre el estado del sistema junto con descriptores de voz para cada zona. Un módulo interno (si se proporciona) permite que el LYNX Touch se comunique con la estación central mediante una conexión a Internet o inalámbrica de teléfonos móviles GSM.
UL
LYNX Touch no está destinado a aplicaciones contra incendios domésticos de la norma UL985, a menos que se haya instalado una batería de respaldo de 24 horas (P/N 300-03866/LYNXRCHKIT-SHA).
Características
Características del sistema
•
Pantalla táctil con gráficos a color de 4,7 pulgadas
•
Centro de mensajes (para mensajes grabados por el usuario)
•
Anuncio de voz del estado del sistema y la zona
•
Tono de voz
•
Recordatorios
•
Armado presente automático
•
Control de teléfono remoto
•
Operación del altavoz
•
Recordatorio “Seguirme” y anuncios del sistema
•
16 códigos de usuario (instalador, principal, niñera, emergencia)
•
3 funciones de pánico
•
16 recordatorios programables
•
Hasta 20 eventos programados, reglas y escenas programables.
•
Control de dispositivos de automatización del hogar
Z-Wave (requiere la instalación de un módulo de comunicaciones). Control de hasta:
- 3 termostatos
- 4 cerrojos de puerta
- 40 dispositivos (enchufes, interruptores, lámparas/electrodomésticos)
•
Soporta hasta cuatro dispositivos móviles para
Internet (MID) (tablet WiFi) (duplica las funciones de
LYNX Touch, es decir, seguridad, contenido web y control Z-Wave)
Zonas y dispositivos
•
64 zonas en total, incluida 1 zona cableada (EOLR,
N/C, N/O) y hasta 63 zonas inalámbricas
(transmisores de la serie 5800)
•
2 tipos de zona de supervisor de residentes
•
Admite teclados inalámbricos
•
Manipulación de la carcasa incorporada
Comunicación
•
ADEMCO Contact ID
•
(DC-03)
•
Comunicación de la estación central de Internet
•
Comunicación de la estación central celular GSM
•
Comunicación de la estación central WiFi
•
Comunicación de voz bidireccional
•
Admite servicios remotos de AlarmNet
Alimentación del sistema
•
Alimentación principal: fuente de alimentación enchufable, 110 V CA a 9 V CC, 2,7 A salida 300-
04705 o 300-04065
•
Batería de respaldo: batería recargable de níquel e hidruro metálico con voltaje nominal de 7,2 V CC.
(P/N 300-03864-1/LYNXRCHKIT-SC o 300-
03866/LYNXRCHKIT-SHA)
Salida de alarma
•
Sonda
•
Salida permanente de robo/pánico
•
Salida de pulso temporal (3) para alarmas de incendio
•
Salida de pulso temporal (4) para alarmas de monóxido de carbono
•
Verificación de alarma de audio/radio de largo alcance (GSM)
•
Radio de largo alcance (GSM)/Verificación de alarma de audio (AAV)
•
Salida de activador
Programación
•
Opciones almacenadas en EEROM
•
Se puede cargar, descargar o controlar con una computadora compatible con IBM usando el software de descarga Compass Downloader y HAYES especificado, el módem CIA de Honeywell o el módulo de comunicaciones compatible con GSM,
IP o WiFi.
•
Descarga
Otras características
•
Característica de error de salida (detecta la diferencia entre una alarma real y una alarma de salida al dejar la puerta abierta después de que el retraso de salida expira)
•
El registro de eventos guarda hasta 128 eventos
•
Detección de bloqueo de RF
•
Dos números de teléfono de usuario programables por el instalador (Seguirme)
•
Lógica de protección avanzada (APL) (Reduce al mínimo la probabilidad de que el sistema se desconecte antes de que se envíe una notificación a la Estación central en la que se indica que las instalaciones se han visto comprometidas.)
•
Muestra contenido web como noticias locales, clima y tráfico (requiere el servicio Total Connect)
•
Mensajes de estación central/distribuidor (requiere el servicio de Total Connect)
- 5 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Montaje del control
Montaje en pared
Instale un tornillo de montaje adicionale en la manipulación de la carcusa
1.
Libere la cubierta frontal de la cubierta posterior oprimiendo las dos pestañas de bloqueo que están en la parte superior de la unidad con la punta de un destornillador mediano.
DETALLE A
GANCHOS DE
MONTAJE (BISAGRAS)
PUNTO DE
AMARRE (3)
CUBIERTA
POSTERIOR
ORIFICIOS
DE MONTAGE
2.
Separe las cubiertas frontal y posterior al girar la cubierta frontal de modo que quede perpendicular con la cubierta posterior y destrabar (liberar) los dos ganchos (bisagras) de la cubierta posterior.
3.
Pase el cableado del inductor por el orificio correspondiente el interuptor de tamper de la cubierta. Use amarras para fijar el cableado a los lazos para cable incorporados, según sea necesario.
4.
Monte la cubierta posterior en una pared sólida.
GIRE LA
CUBIERTA
FRONTAL
HACIA ARRIBA
PARA LIBERAR
LOS GANCHOS
5.
Si fuera necesario, instale un tornillo de montaje adicionale en la manipulación de la carcusa (consulte el Detalle A).
6.
Acople las cubiertas frontal y posterior conectando los ganchos de la cubierta frontal con las sujeciones de la cubierta posterior.
Una vez acoplados, los ganchos sostienen la cubierta frontal y le permiten realizar las conexiones del cableado.
PUNTOS DE
AMARRE (2)
7.
Después de realizadas todas las conexiones del cableado, cierre a presión la cubierta frontal con la posterior y asegúrese de que la cubierta quede fija con las pestañas de bloqueo.
CUBIERTA
FRONTAL
PESTAÑAS
DE BLOQUEO
5000-300SP-091-V1
Montaje en escritorio
Para el montaje en escritorio, deberá usar la base para montaje opcional (modelo L5000DM, se compra por separado).
1.
Deslice el panel de control hacia las lengüetas de bloqueo de la base de montaje.
2.
Pase todo el cableado a través de la parte inferior de la base de montaje, usando una de las ubicaciones de entrada de cables, antes de establecer las conexiones hacia el panel de control.
3.
Use bandas de sujeción para asegurar el cableado a los bucles de cables incorporados, según sea necesario.
4.
Use los tornillos suministrados para asegurar el panel de control a la base de montaje.
ARMED
READY
5000-300SP-092-V0
Descripción general del cableado
A continuación, se resumen las conexiones que se requieren. Consulte el párrafo Conexiones del cableado y el diagrama Resumen de conexiones en el interior de la tapa posterior al hacer las conexiones.
CONEXIÓN
TELEFÓNICA
CONEXIÓN DE BATERÍA
DE CAPACIDAD ESTÁNDAR
ESTÁNDAR
REGLETA DE
CONEXIONES
RECEPTÁCULO DE
FUENTE
ALIMENTACIÓN
CONEXIONES
TELEFÓNICAS
ENCHUFE DE
GSMVLP5/ILP5
ALTA CAPACIDAD
INTERRUPTOR
DE SEGURIDAD
REGLETA DE
TERMINALES
5000-300SP-087-V0
- 6 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Conexiones del cableado
1.
Realice la conexión a tierra. El terminal de conexión a tierra designado EGND debe terminar en una buena conexión a tierra para la eficacia de los dispositivos de protección transitoria contra relámpagos. Los siguientes son ejemplos de buenas conexiones a tierra disponibles en la mayoría de las instalaciones:
Tubería de agua fría metálica. Coloque una abrazadera de metal que no sea corrosivo (se recomienda cobre) en la tubería que está conectada de manera eléctrica y fija a la cual el cable a tierra está conectado de manera eléctrica y fija.
Tierra del tomacorriente de alimentación de CA. Disponible sólo en tomacorrientes de 120 V CA de tres clavijas. Para probar la integridad del terminal de conexión a tierra, use un probador de circuitos de tres cables con indicadores de luz de neón, como el Ideal modelo 61-035 con certificación UL o uno equivalente, disponible en la mayoría de las tiendas de suministros eléctricos.
a.
Conecte el terminal EGND a una conexión a tierra en buen estado, como se muestra en el Resumen de conexiones.
2.
Realice las conexiones de la línea telefónica. Para la toma de línea completa o local, siga los siguientes pasos apropiados.
Toma local
a.
Conecte la línea telefónica entrante al conector de la posición 8 o a los terminales TIP y RING del LYNX Touch, como se muestra en el Resumen de conexiones.
Conecte las líneas telefónicas del auricular a los terminales H/S b.
T (TIP) y H/S R (RING), como se muestra en el Resumen de conexiones.
Toma de línea completa: el control debe colocarse en serie con la línea telefónica entrante. Al enchufar el cable de conexión directa en el conector RJ31X, el control puede tomar la línea telefónica cuando se produce una alarma y durante el uso normal de la línea telefónica por los teléfonos de las instalaciones si se tiene que retirar el enchufe. c.
Corte los cables de las líneas telefónicas entrantes RING y TIP
(por lo general, rojo y verde, respectivamente) y conéctelos con los terminales RJ31X 4 (rojo) y 5 (verde).
d.
Conecte el extremo de los cables cortados RING y TIP de las instalaciones con los terminales RJ31X 1 (gris) y 8 (café), respectivamente.
e. Cablee los conductores volantes de un cable de conexión directa a los terminales telefónicos del control, como se muestra en el diagrama o enchufe en el conector de posición 8.
f.
Conecte el cable de conexión directa en el conector RJ31X.
ROJO
GRIS
2
1
3
4 5
6
RJ31X
LÍNEA
TELEFÓNICA
ENTRANTE
A TELÉFONOS
DE LAS
INSTALACIONES
7
8
LÍNEA TELEFÓNICA
ENTRANTE
RING
TIP
VERDE
A TELÉFONOS DE
LAS INSTALACIONES
RING
TIP
CAFÉ
CABLE
CONEXIÓN
DIRECTA
CONECTOR DE
POSICIÓN 8
CONEXIONES DE TOMA DE LÍNEA COMPLETA
ZONA CABLEADA: si la EOLR no se encuentra en el final del bucle, la zona no se podrá supervisar correctamente y es posible que el sistema no responda a un circuito abierto en la zona.
3.
4.
Conexiones de zonas cableadas. Una zona supervisada por una
EOLR admite dispositivos de circuitos cerrados o abiertos y tiene un tiempo de respuesta de 350 mseg. Resistencia máxima de la zona: 300 ohmios, más EOLR.
Nota: la zona cableada no se puede usar como una zona de incendio.
a.
Conecte los sensores/contactos con los terminales de la zona cableada GND (-) y HWZ1 (+). Consulte el diagrama de b.
c.
resumen de conexiones.
Conecte los dispositivos de circuito cerrado en serie en el lado alto (+) del bucle. La resistencia EOL se debe conectar en serie con los dispositivos, según la última recomendación.
Conecte los dispositivos de circuito abierto en paralelo en el bucle. La EOLR de 2000 ohmios se debe conectar en el bucle en el último dispositivo.
Conexiones de alimentación de CA. Conecte la fuente de alimentación en el enchufe del LYNX Touch.
O
Conecte los cables de la fuente de alimentación con los terminales
+9 V CC y EGND, como se muestra en el diagrama de conexiones.
TABLA DE CABLEADO
DISTANCIA ENTRE LA FUENTE
DE ALIMENTACIÓN Y EL CONTROL
CALIBRE
DE CABLE
Hasta 11 pies
Hasta 20 pies
Hasta 26 pies
# 22
# 20
#18
5000-300SP-094-V0
- 7 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Conexiones del cableado
Instalación del L5000-RJ31X en el control de LYNX Touch
Se puede instalar un enchufe auxiliar L5000-RJ31X en el LYNX Touch que permitirá desconectar el cable telefónico sin necesidad de abrir la unidad.
1. Con la ayuda de un cortador de cables o un cuchillo, corte las pestañas de plástico que fijan la tapa preperforada para enchufe del lado izquierdo de la cubierta posterior de LYNX Touch.
2. Conecte cuatro cables entre la regleta de conexiones del enchufe L5000-RJ31X y la línea telefónica entrante y los teléfonos de las instalaciones, como se muestra en la siguiente figura.
3. Instale el enchufe L5000-RJ31X en la ranura de la cubierta posterior.
4. Conecte un extremo del cable de L5000-RJ31X en el conector de la posición 8 en la tarjeta de circuitos impresos de LYNX Touch.
5. Pase el cable por el orificio y a lo largo de la ranura para cables que se encuentran en la cubierta posterior.
6. Conecte el otro extremo del cable en el enchufe de L5000-RJ31X en el lado de la cubierta posterior, como se muestra a continuación.
7. Fije los cables a los puntos de amarre de la cubierta frontal y posterior de LYNX Touch con las amarras que se incluyen.
Para un montaje en escritorio o en pared a ras del control, asegúrese de que el cable de L5000-RJ31X pase por el canal de cubierta posterior. Asegúrese de que quede suficiente curva en los cables para cerrar la carcasa sin apretarlos.
CABLEADO TELEFÓNICO DE INSTALACIONES/ENTRANTE
PUNTO DE
AMARRE
L5000-RJ31X
RETIRAR TAPA
PREPERFORADA
CABLE
L5000-RJ31X
CONSULTE EL
ESQUEMA DE
CABLEADO PARA
LAS CONEXIONES
CABLEADO L5000-RJ31X
REGLETA DE
CONEXIONES
L5000-RJ31X
A TELÉFONOS
DE LAS
INSTALACIONES
LÍNEA
TELEFÓNICA
ENTRANTE
PUNTO DE
AMARRE
5000-300SP-155-V0
- 8 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Alimentación de CA y batería de respaldo
El sistema se energiza con una fuente de alimentación enchufable de 9 V CC, 2,7 Amp, 300-04705 o 300-04065
(300-04063 en Canadá). Consulte la tabla del cableado a continuación para conocer la longitud y el calibre de los cables. En caso de que se produzca una pérdida de alimentación de CA, el sistema cuenta con la protección de una batería de respaldo de larga vida que se controla para las conexiones y condiciones de bajo voltaje.
Si falta la batería, o se detecta una condición de batería baja, se muestra un mensaje “batería baja” y se envía un informe a la estación central. Además, el sistema emitirá un sonido cada 45 segundos para indicar de manera audible una condición de batería baja (pulse cualquier tecla para detener el sonido).
Use solamente la fuente de alimentación 300-04705 o 300-04065 (300-04063 Canadá) que se proporciona. No enchufe la fuente de alimentación al tomacorriente de CA hasta que se hayan hecho todas las conexiones del cableado. Asegúrese de que la cubierta se haya cerrado a presión antes de usar la alimentación de CA
El LYNX Touch incluye una batería recargable integral, reemplazable con voltaje nominal de 7,2 V CC.
Seleccione la batería apropiada, según el requisito de instalación, e instálela.
Instalar de la batteria recargable
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Retire la placa de retención de la batería.
Inserte la batería en la cubierta posterior.
Pase el cable por la ranura para cables (corte) en el lado izquierdo del compartimiento.
Instale la placa de retención de la batería.
Fije la placa de retención de la batería con el tornillo que se incluye.
Fije el cableado de la batería en los sujetadores para enrutamiento de cables (3).
Conecte el conector de la batería en el enchufe de la tarjeta de circuitos impresos.
Después de realizada la conexión del cableado, cierre a presión la cubierta frontal con la cubierta posterior.
Enchufe la fuente de alimentación a un tomacorriente de
110 V CA sin interruptor las 24 horas. Al encender la unidad, el sistema muestra “Espere. Comprobando la integridad del sistema” (Please Wait Checking System
Integrity).
TORNILLO
PLACA DE
RETENCIÓN
BATERÍA
(P/N 300-03866/
LYNXRCHKIT-SHA)
TORNILLO
PLACA DE
RETENCIÓN
BATERÍA
(P/N 300-03864-1/
LYNXRCHKIT-SC)
OR
Reemplazo de la batteria recargable
1.
2.
3.
Cuando el reemplazo de la batería sea necesario, desconecte el transformador del tomacorriente de pared y abra la cubierta del panel de control.
Retire el tornillo que fija la placa de retención de la batería.
Retire la placa de retención de la batería y desconecte el conector de la batería del enchufe que se encuentra en la tarjeta de circuitos impresos.
4.
5.
Retire la batería de la cubierta posterior.
Instale una batería de reemplazo
(P/N 300-03864-1/LYNXRCHKIT-SC o
P/N 300-03866/LYNXCHKIT-SHA) en la cubierta posterior.
Pase el cable por la ranura para cables (corte) en el lado izquierdo del compartimiento.
Instale la placa de retención de la batería.
6.
7.
8.
Fije la placa de retención de la batería con el tornillo que se incluye.
Fije el cableado de la batería en los sujetadores para enrutamiento de cables (3).
9.
Conecte el conector de la batería en el enchufe de la tarjeta de circuitos impresos.
10.
Después de realizada la conexión del cableado, cierre a
11.
presión la cubierta frontal con la cubierta posterior.
Enchufe la fuente de alimentación a un tomacorriente de
110 V CA sin interruptor las 24 horas. Al encender la unidad, el sistema muestra “Espere. Comprobando la integridad del sistema”
Asegúrese de que el conjunto del panel de control se haya cerrado a presión antes de usar la alimentación de CA. Las baterías recargables pueden tardar hasta
48 horas para cargar completamente. El mensaje
“Batería baja” se debe borrar dentro de 4 horas o al ingresar una secuencia de desactivación (OFF).
RANURA
CABLE DE
BATERÍA
SUJETADORES PARA
ENRUTAMIENTO DEL
CABLE DE BATERÍA (3)
Selección de la batería
El LYNX Touch incluye una batería recargable integral, reemplazable con voltaje nominal de 7,2 V CC. Seleccione la batería apropiada, según el requisito de instalación, e instálela.
Número de parte de batería Tiempo de reserva de la batería Notificación de batería baja
300-03864-1/
LYNXRCHKIT-SC
300-03866/
LYNXRCHKIT-SHA
4 horas (mínimo)
24 horas (mínimo)
Aproximadamente, 1 hora antes del agotamiento de la batería
Al menos 1 hora antes del agotamiento de la batería
5000-300SP-093-V0
- 9 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Instalación/configuración de módulos de comunicación y automatización del hogar
General
Este control de LYNX Touch admite informes de la estación central usando módulos de comunicación cableados (IP) e inalámbricos (GSM). Admite también la capacidad de programar cargas y descargas a través de Internet o una red de área local privada (Intranet). Esto permite el mantenimiento del sitio independiente de la supervisión de la estación central, además de la modificación global de sitios por Internet o una LAN privada. Consulte las instrucciones que se incluyen con el módulo de comunicaciones LRR/IP que se va a instalar para obtener información adicional sobre su instalación, programación y registro. El control es compatible con los siguientes módulos de comunicaciones AlarmNet:
•
Módulo de comunicación GSMVLP5-4G GSM
•
Módulo de comunicaciones Ethernet ILP5
Alimentación de reserva del módulo de comunicaciones por 24 horas
Si necesita una reserva de 24 horas, debe instalar la batería de alta capacidad P/N LYNX-RCHB-SHA en el control.
!
Exposición a RF
ADVERTENCIA: el LYNX Touch debe instalarse a una distancia de separación de al menos 7,8 pulgadas
(20 cm) desde todas las personas y no estar junto ni operarse conjuntamente con ningún otro transmisor.
Conectar y configurar módulos de comunicación
Conecte y configure el módulo de comunicaciones como a continuación:
Instalar el GSMVLP5-4G en el control de LYNX Touch
Asegúrese de que la tarjeta SIM y la tarjeta de conectores estén firmemente instaladas en el GSMVLP5-4G
antes de instalar el módulo de comunicación en el LYNX Touch.
1. Instale el módulo GSMVLP5-4G en la cubierta frontal del control de LYNX Touch. Asegúrese de que la tarjeta de conectores esté correctamente asentada en el enchufe del control.
2. Fije el GSMVLP5-4G con los tres tornillos que se incluyen.
3. Habilite el dispositivo GSMVLP5-4G , configure los informes de las alarmas y la supervisión del módulo, y regístrelo. Consulte las secciones “Programar el módulo de comunicación” y “Diagnóstico de comunicaciones”.
Se debe registrar el módulo de comunicaciones con AlarmNet antes de descargar o de que se cree un informe de alarma.
TARJETA
DE
CONECTOR
TORNILLO
(3)
TARJETA
DE
CONECTOR
TARJETA
SIM
GIRADO
EN 180
GSMVLP5-4G
ENCHUFE
LYNX TOUCH
5000-300SP-151-V1
- 10 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Instalación/configuración de módulos de comunicación y automatización del hogar
Instalación del ILP5 en el control de LYNX Touch
No instale el ILP5 si se instala el módulo de comunicaciones L5100-WiFi
.
Asegúrese de que la tarjeta de conectores y el cable estén firmemente colocados en el ILP5 antes de instalar
el módulo de comunicación en el LYNX Touch.
1. Con la ayuda de un cortador de alambres o cuchillo, corte las pestañas de plástico que fijan el espaciador del ILP5 a la cubierta posterior del LYNX Touch.
2. Retire la tapa preperforada para el enchufe ILP5 del lado izquierdo de la cubierta posterior del LYNX Touch.
3. Instale el ILP5 en la cubierta frontal del control de LYNX Touch. Asegúrese de que la tarjeta de conectores esté correctamente asentada en el enchufe del control.
4. Fije el ILP5 con los tres tornillos que se incluyen.
5. Inserte el espaciador y el enchufe de ILP5 en la ranura de la cubierta posterior.
6. Fije el cable de comunicaciones al punto de amarre del ILP5 con la amarra que se incluye.
7. Conecte el cable de Ethernet al enchufe RJ45.
8. Habilite el ILP5 y configure los informes de las alarmas y la supervisión del módulo, y regístrelo. Consulte las secciones “Programar el módulo de comunicación” y “Diagnóstico de comunicaciones”.
Instalación alternativa (Consulte Instalación alternativa como se muestra en la siguiente figura)
1. Instale el ILP5 en la cubierta frontal del control de LYNX Touch. Asegúrese de que la tarjeta de conectores esté correctamente asentada en el enchufe del control.
2. Fije el ILP5 con los tres tornillos que se incluyen.
3. Inserte el enchufe de ILP5 en la ranura de la cubierta posterior, como se muestra en la siguiente figura.
4. Fije el cable de comunicaciones al punto de amarre del ILP5 con la amarra que se incluye.
5. Conecte el cable de Ethernet al enchufe RJ45.
6. Habilite el ILP5 y configure los informes de las alarmas y la supervisión del módulo, y regístrelo. Consulte las secciones “Programar el módulo de comunicación” y “Diagnóstico de comunicaciones”.
Se debe registrar el módulo de comunicaciones con AlarmNet antes de descargar o de que se cree un informe de alarma.
CABLE ETHERNET
A ILP5
ENCHUFE RJ45
LYNX TOUCH
INSTALACIÓN ALTERNATIVA
ESPACIADOR DE ILP5
TARJETA
DE
CONECTOR
ENCHUFE RJ45
GIRADO
EN 180 AMARRE
(1)
PUNTO DE
AMARRE
RETIRAR TAPA
PREPERFORADA DE ILP5
RETIRAR
ESPACIADOR DE ILP5
TARJETA DE CONECTOR
TORNILLO
(3)
ILP5
ENCHUFE
LYNX TOUCH
5000-300SP-154-V0
- 11 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Instalación/configuración de módulos de comunicación y automatización del hogar
Instalación del módulo L5100-WiFi
No instale el L5100-WiFi si se instala el módulo de comunicaciones ILP5 Ethernet
.
1. Instale el L5100-WiFi en la cubierta frontal del control LYNX Touch, como se muestra a continuación. Asegúrese de que el enchufe esté correctamente colocado en el conector del borde del lado derecho (altavoz) de la tarjeta de circuitos del control.
2. Habilite el módulo L5100-WiFi y configure los informes de las alarmas y la supervisión del módulo, y regístrelo. Consulte las secciones
“Programar el módulo de comunicación” y “Diagnóstico de comunicaciones”.
.
Se debe registrar el módulo de comunicaciones con AlarmNet antes de descargar o de que se cree un informe de alarma
.
Instalación del módulo de automatización del hogar L5100-ZWAVE
1. Habilite el módulo L5100-ZWAVE. Consulte “Programar el módulo Z-Wave”.
2. Instale el L5100-ZWAVE en la cubierta frontal del control LYNX Touch, como se muestra a continuación. Asegúrese de que el enchufe esté correctamente colocado en el conector del borde del lado izquierdo (terminal TELCO) de la tarjeta de circuitos del control.
L5100-ZWAVE
ENCHUFE
CONECTOR DEL BORDE
LYNX TOUCH
ENCHUFE
CONECTOR
DEL BORDE
L5100-WiFi
5000-300SP-223-V0
- 12 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Instalación de zonas inalámbricas
Información general
Zonas
El control admite hasta 63 zonas inalámbricas usando los transmisores de la serie 5800 y los botones inalámbricos.
Rango
El receptor de RF incorporado puede detectar señales de transmisores inalámbricos dentro de un rango nominal de 200 pies.
Transmisores
Los transmisores de la serie 5800 tienen números de serie incorporados que se deben ingresar en el sistema usando la sección de programación “Zonas” o introducirse en el control a través del descargador. Los transmisores de la serie 5800
(salvo el 5800RL) no tienen conmutadores DIP. El número de zona de cada transmisor se programa también en el sistema en la sección de programación “Zonas”. Algunos transmisores, como el 5816 y el 5817, pueden admitir más de una "zona" (denominadas bucles o entradas). Por ejemplo, en el 5816, el bloque terminal de la conexión de cables es el bucle 1; el contacto de la lengüeta es el bucle 2. A cada bucle se le debe asignar un número de zona diferente.
Para los transmisores con botones ("teclas" de RF) como el 5804, debe asignar un número de zona único a cada botón individual que se usa en el transmisor. Cada botón en el transmisor tiene también un número de entrada o bucle predesignado, que se muestra automáticamente.
Los botones transmisores (Llaves Inalámbricas) 5804E y 5834-4 (alta seguridad) se deben activar mientras el sistema está en el modo de prueba Pasa/No pasa. Consulte las instrucciones de instalación del transmisor para conocer todos los detalles. El sistema confirmará el registro del dispositivo cifrado al emitir un sonido dos veces.
UL
Los transmisores 5816 y 5817 no tiene supervisión de EOL del cableado de su bucle, el cual no debe superar los 3 pies.
Los transmisores 5800RL, 5802MN, 5802MN2, 5804, 5804BD, 5804BDV, 5804E, 5814, 5816TEMP, 5819, 5819S (WHS y BRS),
5828/5828V y 5850 (GBD) no han sido evaluados por UL.
Identificación de la casa
Si va a usar un teclado inalámbrico 5804BD/5804BDV con el sistema, debe programar un código de ID de la casa (01–31) como se describe en la sección de programación “TIPO DE SISTEMA” para establecer la comunicación adecuada y el teclado debe tener el mismo ID. El ID de casa 00 deshabilita todos los teclados inalámbricos. No se necesita un ID de casa RF para otros transmisores de la serie 5800; en esos casos, la entrada debe quedar en “00” (valor predeterminado).
Supervisión del transmisor
Salvo algunos transmisores/teclados que pueden sacarse de las instalaciones (5804, 5804BD, 5804BDV, 5804E y 5805-
6), cada transmisor es supervisado mediante una señal de registro que se envía al receptor cada 70 a 90 minutos. Si no se recibe al menos un registro de cada transmisor supervisado en un período de 12 horas, se mostrará el o los números de zona del transmisor "faltante" y "Supervisión". La supervisión de un transmisor en particular en el sistema que también puede sacarse de las instalaciones (5802/5802MN2, 5802MN) se puede apagar al ingresarlo como un tipo RF sin supervisar (UR), como se describe en la sección de programación “ZONAS”. Los transmisores de la serie 5800 tienen una protección contra manipulación incorporada que indicará una condición de falla si se extraen las cubiertas. En
Canadá el período de supervisión de RF son 3 horas para zonas de incendio y 12 horas para el resto de las zonas.
Tipos de entrada del transmisor
Cada transmisor tiene uno o más códigos ID (bucle) de entrada exclusivos asignados de fábrica. Cada entrada requiere una zona de programación (por ejemplo, las cuatro entradas del 5804 requieren cuatro zonas de botón). Los transmisores se pueden ingresar como uno de los siguientes tipos (consulte las instrucciones del transmisor para conocer el tipo de entrada apropiado):
Tipo Descripción
RF supervisada ("RF") Envía señales de registro, además de señales de falla, restauración y batería baja.
El transmisor debe mantenerse dentro del alcance del receptor.
RF sin supervisar ("UR") Envía todas las señales que crea el tipo "RF", pero el control no supervisa las señales de registro.
Por lo tanto, el transmisor puede sacarse de las instalaciones.
RF de botón sin supervisar ("BR")
Envía sólo las señales de falla. No envía señales de batería bajas hasta que se activan.
El transmisor puede sacarse de las instalaciones.
Vida útil de la batería del transmisor
•
Las baterías en los transmisores inalámbricos pueden durar de 4 a 7 años, según el entorno, el uso y el dispositivo inalámbrico específico que se usa. Factores como la humedad, las temperaturas altas o bajas, además de grandes oscilaciones en la temperatura, pueden reducir la vida útil real de la batería en una instalación determinada. El sistema inalámbrico puede identificar una situación de batería baja cierta, lo que le da tiempo al distribuidor o usuario del sistema de planificar el cambio de la batería y mantener la protección para ese punto en el sistema.
•
En los transmisores de tipo botón se deben realizar pruebas cada cierto tiempo para hacer una estimación de la vida
útil de la batería. Los transmisores con botones 5802MN, 5802MN2, 5804, 5804BD, 5804BDV y 5804E tienen baterías se pueden reemplazar.
- 13 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Instalación de zonas inalámbricas
Modo de prueba de analizador de RF
Este modo se usa después de ingresar todos los transmisores para comprobar que se hayan programado correctamente. El modo de analizador no expira de manera automática. Deberá salir manualmente del modo Analizador seleccionando Off (Apagado) e ingresando el código de instalador para volver a la operación normal.
PANTALLA
ACCIÓN
Prueba
Prueba
5000-300SP-096-V0 de analizada - de RF
5000-300SP-102-V0
1. En la pantalla Tools (Herramientas), seleccione “Test” (Prueba). Se muestran las siguientes opciones.
Recorrido de prueba
Prueba pasa/no pasa
Prueba de analizador de RF
Prueba del marcador
2. Seleccione “RF Sniffer Test” (Prueba de analizador de RF) en las opciones.
Nota: si el comunicador está en proceso de enviar un informe a la estación central, el sistema no pasará al modo de analizador. Si este es el caso, espero unos minutos y vuelva a intentarlo.
3. El sistema muestra todos los números de zona programados y los descriptores de zona, que tienen un tipo de zona distinto de cero. Produzca una falla en cada transmisor a la vez para que cada uno envíe una señal. Cuando el sistema recibe una señal de cada uno de los transmisores, el número de zona de ese transmisor desaparece de la pantalla. Los transmisores se pueden comprobar al momento de la instalación o en un sistema ya instalado. El sistema emitirá un sonido cada 30 a 40 segundos mientras el modo de prueba del analizador de RF está activo.
4. Cuando se hayan comprobado todos los transmisores, salga del modo de prueba del analizador de RF oprimiendo la tecla Off e ingresando el código de instalador o de usuario.
Notas: (1) Todas las unidades con botones (BR) deben activarse físicamente para borrar la pantalla, debido a que no envían señales de registro automáticamente.
(2) Cuando un botón de un transmisor con botones de RF supervisada o sin supervisar (RF, UR, o BR) está activado, se borran todas las zonas asignadas a los demás botones del transmisor. Esto se aplica a los transmisores 5816 y 5817 que tienen varios bucles (zonas).
(3) Si un transmisor no es “ingresado”, no desactivará su número de zona.
Modo de prueba pasa/no pasa
La realización de esta prueba con el transmisor en la mano producirá resultados imprecisos.
En los transmisores con botones que se programaron para establecer ARMAR AUSENTE, ARMAR PRESENTE o DESARMAR, el sistema sale del modo de prueba Pasa/No pasa al oprimir un botón, lo que provoca que se produzca la acción programada.
Las pruebas Pasa/No pasa verificarán la intensidad de la señal de RF adecuada desde la ubicación propuesta del transmisor y le permitirán reorientar o cambiar la ubicación de los transmisores si es necesario, antes de montarlos permanentemente. Este modo es similar al modo Prueba del transmisor, excepto que la ganancia del receptor inalámbrico es menor. Esto le permitirá asegurarse de que la señal de RF de cada transmisor se reciba con suficiente amplitud de señal cuando el sistema esté en el modo de operación normal.
PANTALLA ACCIÓN
Prueba
Prueba
5000-300SP-096-V0
pasa / no pasa
5000-300SP-103-V0
1. En la pantalla Tools (Herramientas), seleccione “Test” (Prueba). Se muestran las siguientes opciones.
Recorrido de prueba
Prueba pasa/no pasa
Prueba de analizador de RF
Prueba del marcador
2. Seleccione “Go-No-Go Test” (Prueba pasa/no pasa).
3. Después de que haya colocado los transmisores en las ubicaciones deseadas, y que la longitud aproximada del cable que se tenderá hasta los sensores esté conectada a los terminales de tornillo del transmisor (si se usan), produzca una falla en cada transmisor. a. El teclado emitirá un sonido tres veces para indicar la recepción de la señal, muestra el número de zona apropiado y anuncia la descripción de la zona. b. Si el teclado no emite un sonido, reoriente o mueva el transmisor a otra ubicación.
Por lo general, sólo se requieren unas pocas pulgadas en cualquier dirección.
4. Si cada transmisor produce la respuesta de teclado apropiada al provocarse la falla, se pueden montar permanentemente según las instrucciones correspondientes.
5. El sistema emitirá un sonido cada 30 a 40 segundos mientras el modo de prueba Pasa/no pasa está activo.
6. Salga del modo de prueba Pasa/no pasa oprimiendo la tecla Off e ingresando el código de instalador o de usuario.
- 14 -
BUCLE
1
BUCLE
1
BUCLE 1
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Instalación de zonas inalámbricas
Números de bucle del transmisor de la serie 5800
(Consulte esta información al programar los transmisores)
La ilustración siguiente muestra los transmisores compatibles, sus tipos de entrada asociadas y las designaciones de bucle.
BUCLE 1
(BAJA SENSIBILIDAD)
BUCLE 2
(ALTA SENSIBILIDAD)
BUCLE 3 (TEMP)
BUCLE 4 (MANIPULACIÓN)
BUCLE 1
(BAJA SENSIBILIDAD)
BUCLE 2
(ALTA SENSIBILIDAD)
BUCLE 3 (TEMP)
BUCLE 4 (MANIPULACIÓN)
5 8 0 0 C O
R E G I S T R A R C O M O “ R F ”
5 8 0 0 M i c r a
R E G I S T R A R C O M O “ R F ”
5 8 0 0 P I R - R E S
R E G I S T R A R C O M O “ R F ”
5 8 0 0 P I R /
5 8 0 0 P I R - C O M
R E G I S T R A R C O M O “ R F ”
5 8 0 0 P I R - O D
R E G I S T R A R C O M O “ R F ”
BUCLE 4
BUCLE 3
ACTIVADO
DESACTIVADO
BUCLE 2
BUCLE 1
BUCLE
1
5 8 0 0 R L
E S TA B L E C E R
I D D E C A S A
5 8 0 0 S S 1
R E G I S T R A R C O M O “ R F ”
BUCLE
1
5 8 0 0 WAV E
P RO G R A M A R
I D D E C A S A
BUCLE
1
5802MN
REGISTRAR COMO
"UR" O "RF"
BUCLE
1
5802MN2
REGISTRAR COMO
“UR” O “RF”
5804/5804E
REGISTRAR COMO “BR”
BUCLE 2
BUCLE 4
BUCLE
3 BUCLE 1
•
•
•
•
•
••
5804BD/5804BDV
REGISTRAR COMO “BR”
PROGRAMAR ID DE CASA
Número de serie 1
BUCLE 3
Número de serie 1
BUCLE 4
Número de serie 2
BUCLE 3
ACTIV
1
ADO
2
CTIV
ADO
3
4
Número de serie 1
BUCLE 2
Número de serie 1
BUCLE 1
Número de serie 2
BUCLE 2
NÚMERO DE SERIE 2 - BUCLE 1 = ACTIVADO + 4 BOTONES
BUCLE 4 = 3 + 4 BOTONES
5805-6
REGISTRAR COMO “BR”
BUCLE
1
5806/5806W3/5807
5808/5808LST/5808W3
REGISTRAR COMO “RF”
BUCLE
1
5809
REGISTRAR COMO “RF”
BUCLE
1
5 8 1 1
REGISTRAR COMO “RF”
BUCLE
1
5814
REGISTRAR COMO “RF”
BUCLE 2
(LENGÜETA)
BUCLE 1
(TERMINALES)
ALTERNAR
POSICIÓN
DE BUCLE 2
BUCLE 2
(LENGÜETA)
BUCLE 1
(TERMINALES)
5816
REGISTRAR COMO “RF”
5816MN
REGISTRAR COMO “RF”
BUCLE 1
(SENSOR DE
TEMPERATURA)
5816TEMP
REGISTRAR COMO “RF”
BUCLE 1
(PRINCIPAL)
BUCLE 2
(AUX.CENTRO)
BUCLE 3
(AUX. DERECHA)
BUCLE
1
5817
REGISTRAR COMO “RF”
5818
REGISTRAR COMO “RF”
BUCLE 2
(LENGÜETA)
BUCLE 3
(TERMINALES)
BUCLE 1
(TERMINALES)
5819
REGISTRAR COMO “RF”
BUCLE 2
(LENGÜETA)
BUCLE 3
(TERMINALES)
BUCLE 1
(SENSOR DE
DESCARGA
INTERNA)
5819S (WHS y BRS)
REGISTRAR COMO “RF”
5820L
BUCLE
1
REGISTRAR COMO “RF”
5821
BUCLES
1 - 3
REGISTRAR COMO “RF”
ARMADO
LISTO
MIC
MENSAJE
5828/5828V
PROGRAMAR
ID DE CASA
Número de serie 1
BUCLE 3
Número de serie 2
BUCLE 1
Número de serie 1
BUCLE 2
Número de serie 2
BUCLE 3
Número de serie 2
BUCLE 4
Número de serie 1
BUCLE 4
Número de serie 2
BUCLE 2
Número de serie 1
BUCLE 1
5834-4
REGISTRAR COMO “BR”
BUCLE
1
5853
REGISTRAR COMO “RF”
BUCLE 1
(ALTA SEGURIDAD)
BUCLE 2
(SEGURIDAD
ESTÁNDAR)
BUCLE 3 (MODO DE
INCLINACIÓN)
BUCLE 4 (MANIPULACIÓN)
5870API
REGISTRAR COMO “RF”
Número de serie 1
BUCLE 3
Número de serie 1
BUCLE 4
Número de serie 2
BUCLE 3
AUSENTE
PRESENTE
1
2
3
4
Número de serie 1
BUCLE 2
Número de serie 1
BUCLE 1
Número de serie 2
BUCLE 2
5878
REGISTRAR COMO “BR”
BUCLE 1
(MOVIMIENTO)
5890/5890PI
REGISTRAR COMO “RF”
BUCLE
1
5894PI
REGISTRAR COMO “RF”
BUCLE
1
5897
REGISTRAR COMO “RF”
BUCLE 1
(BAJA SENSIBILIDAD)
BUCLE 2
(ALTA SENSIBILIDAD)
5898
REGISTRAR COMO “RF”
Notas: (1) Los dispositivos cifrados 5804E y 5834-4 (alta seguridad) se deben activar mientras el sistema está en el modo de prueba
Pasa/No pasa. Consulte las instrucciones de instalación del transmisor para conocer todos los detalles.
(2) Los dispositivos con botones (BR) sólo envían señales de batería baja o de fallas; no envían señales de restauración o registro.
Los dispositivos de RF supervisada (RF) envían señales de registro periódicas, señales de fallas, restauración y batería baja.
Los dispositivos de RF sin supervisar (UR) envían señales de registro periódicas, señales de fallas, restauración y batería baja, pero el control no supervisa las señales de registro.
(3) Si se requiere una sirena externa, debe usarse el 5800WAVE.
UL
Los transmisores inalámbricos 5800RL, 5802MN, 5802MN2, 5804, 5804BD, 5804BDV, 5814, 5816TEMP, 5819,
5819S (WHS y BRS) y 5828/5828V no han sido evaluados por UL
.
- 15 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Mecánica de la programación
Menús de navegación
Pantalla táctil
La pantalla táctil de cristal líquido (LCD) de LYNX Touch muestra iconos y texto variables en las
“pantallas”. La pantalla muestra los iconos de estado y el texto asociado, la hora y fecha actuales, la información de estado del sistema y opciones del menú. El área de menú incluye una lista de comandos u opciones que se pueden aplicar a la selección actual. El área de estado entrega información sobre los diversos eventos del sistema y una barra a color proporciona también una indicación del estado del sistema.
Se muestra una “pantalla de inicio” cada vez que el sistema se energiza. Además, el LED verde (Listo) se enciende cuando el sistema está listo o, de lo contrario, parpadea. El LED rojo (Armado) se enciende cuando el sistema está Armado
Teclas de función
ESTADO
DEL SISTEMA
Listo para armar
ESTADO DEL
SISTEMA/ZONA
LEDs
Armar Ausente
Retraso
Armar presente
Zonas
Mensaje
10:18 AM Junio 8, 2010
72
Autmcn
Teléfono
Más
Tecla de pánico
Inicia las opciones de alarma de pánico cuando se presiona por 4 segundos
.
Tecla Ausente
Inicia la opción Armar ausente
.
Tecla de apagado (Desarmar)
Inicia el proceso de desarmado
.
Tecla Inicio
Se usa para salir de una pantalla o para volver a la pantalla de inicio
.
TECLA DE
FUNCIONE
Pantalla de inicio (página 1)
5000-300SP-054-V1
Teclas de navegación
La navegación por las pantallas se realiza tocando levemente el elemento de menú de la pantalla táctil.
Cuando está activado, el control lo lleva a la pantalla siguiente. Al seleccionar la tecla “Home” (cancelar) o la tecla “
2
”, vuelve a la pantalla anterior en cualquier momento, a menos que el modo de programación del sistema esté activo. Al tocar (seleccionar) un icono o tecla, el sistema, según la función, avanza a otra pantalla, alterna entre las opciones o se desplaza por las opciones que se pueden seleccionar. El sistema muestra una indicación cuando se requiere una entrada específica.
Nota: puede que considere práctico ajustar el volumen antes de ingresar al modo de programación. Esto le permitirá escuchar claramente los anuncios o los sonidos del sistema del altavoz incorporado del sistema. Para ajustar el volumen, seleccione
“Más” en la pantalla de inicio y luego seleccione “Ajustes”. Ajuste el volumen con el control deslizante de la pantalla de ajustes y luego seleccione “Guardar” para aceptar. Al salir del modo de programación, el sistema restablece el volumen al valor predeterminado (nivel medio).
Pantalla Tablero
Cuando los servicios de Total Connect están conectados y el contenido web está habilitado, la pantalla
Tablero reemplaza a la pantalla Inicio. El estado del sistema se muestra en la parte superior de cada pantalla. Además del estado del sistema, la pantalla Tablero muestra la hora y fecha, el clima y cinco
"botones" de selección.
35
October 26, 2011
Mostly Sunny
PM
68
F
Feels Like 71 F
5-Day Forecast
Ready To Arm
Security
72
Automation
News
Notices
Traffic
Selecc ión
Func ión
Security
Notices *
Proporciona acceso al menú
Seguridad.
Proporciona acceso a la página
Avisos.
Automation *
News *
Traffic *
Proporciona acceso a la página
Automatización.
Proporciona acceso a la página
Noticias.
Proporciona acceso a la página
Tráfico.
* Requiere los servicios de Total Connect
5100-100-001-V1
- 16 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Mecánica de la programación
Pantallas del menú Seguridad
El estado del sistema se muestra en la parte superior de cada pantalla. La hora y la fecha se muestran en la parte inferior de la pantalla de inicio. La pantalla de inicio consta de dos páginas. La primera página muestra el estado del sistema y ocho “botones” y “pestañas” de selección. Las páginas y opciones mostradas pueden variar ligeramente según los dispositivos y servicios instalados o conectados en el sistema.
Selección Función
Zonas Proporciona acceso a información de zona y opciones.
Autmcn Proporciona acceso a la pantalla Dispositivo Z-Wave y automatización del hogar.
Armar ausente Se usa para armar el sistema en el modo ausente (se muestra en ambas páginas de la pantalla de inicio).
Armar presente
Mensaje
Teléfono
Se usa para armar el sistema en el modo presente (se muestra en ambas páginas de la pantalla de inicio).
Proporciona acceso al centro de mensajes.
Proporciona acceso al modo de altavoz. (si está programado)
Retraso/
Instantáneo
Más
Se usa para alternar entre las opciones de retraso de la salida y de armado instantáneo (se muestra en las páginas de la pantalla de inicio).
Avanza el sistema a la segunda página de la pantalla de inicio.
La segunda página muestra también el estado del sistema y seis “botones” y “pestañas” de selección.
Selección Función
Sistema Proporciona información sobre el estado del sistema
Herramientas Proporciona acceso a los menús de programación del instalador y el usuario (se requiere el código de usuario principal para tener acceso).
Armar ausente Se usa para armar el sistema en el modo ausente (se muestra en ambas páginas de la pantalla de inicio).
Armar presente Se usa para armar el sistema en el modo presente (se muestra en ambas páginas de la pantalla de inicio).
Dashboard
Ajustes
Retraso/
Instantáneo
Se usa para volver a la pantalla Tablero (se muestra si los servicios de Total Connect están conectados)
Ofrece acceso a varias funciones del teclado (es decir, brillo, contraste, volumen, voz, tono y timbre).
Se usa para alternar entre las opciones de retraso de la salida y de armado instantáneo (se muestra en ambas páginas de la pantalla de inicio).
Volver Devuelve el sistema a la primera página de la pantalla de inicio.
Menú de herramientas del instalador
El menú de Herramientas/Instalador entrega acceso a las características configurables por el instalador y muestra seis opciones. Se necesita ingresar el código
Programar de instalador para tener acceso al menú del instalador.
Rgls
Nota: para obtener información sobre las pantallas de programación de reglas, eventos y programaciones, consulte el Manual de usuario.
Iniciar descarga
Listo para armar
Prueba
Progs
Programaci ó nes
Menú de herramientas del usuario
El menú del usuario entrega acceso a las características configurables por el usuario y muestra ocho opciones. Se necesita ingresar el código de usuario principal para tener acceso al menú del usuario.
Página de menú del instalador
5000-300SP-043-V1
Listo para armar
Usarios
Eventos Prueba Teclado
- 17 -
Fecha y hora Recordatorios Presentación Config WiFi
Página de menú del usuario
Volver
5000-300SP-070-V1
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Mecánica de la programación
Información general sobre programación
Al reiniciar el control, primero retire la alimentación de CA y espere aproximadamente 1 minuto antes de desconectar la batería.
Las opciones de programación se almacenan en una memoria EEROM que no es extraíble ni volátil y que se puede borrar eléctricamente. El sistema se puede programar en cualquier momento, incluso en las instalaciones del instalador antes de la instalación real. Sólo conecte la alimentación temporalmente al control y luego programe la unidad como desee.
Se usa el botón “Initiate Download” (Iniciar descarga) para iniciar la programación remota usando una computadora personal compatible con IBM, Compass Downloader, el módem o los módulos de comunicación compatibles con GSM o IP. Consulte la sección
Programación/control remotos (descargas)
para obtener información adicional
.
Programación
Si el sistema está Armado o en Alarma, no se podrá usar el icono Tools (Herramientas). Primero, deberá desarmarse el sistema.
Para ingresar al modo de programación del instalador:
PANTALLA ACCIÓN
Armar ausente
Retraso
Listo para armar
Armar presente
Sistema
10:18 AM Junio 8, 2011
Hrmts
Adjustes
Volver
5000-300SP-006-V1
1. En la pantalla de inicio, seleccione “More” (Más).
2. Seleccione “Herramientas”. El sistema muestra un teclado virtual.
3. Ingrese el código de instalador 4112.
4. Se muestra la pantalla de programación del sistema.
Seleccione “Programar” para mostrar las siguientes opciones:
Código del instalador Tipo de sistema
Fecha y hora
Zonas
Comunicador
Diag com
Teclas Generador de informes
Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página de opciones siguiente.
Sonda
Config predeterminada
Reset Código Máster
Ajustes del sistema
Zwave
5. Al seleccionar una opción se avanza a la pantalla de esa programación.
Cargar valores predeterminados de fábrica
Para cargar los valores predeterminados de fábrica, ingrese en el modo de programación del instalador, avance a la segunda página de la programación del sistema y consulte el siguiente procedimiento
. Consulte la sección Tablas predeterminadas de programación de este manual para ver las tablas predeterminadas.
Si se carga una tabla predeterminada, cualquier dato que se haya programado en el sistema se cambiará
según la tabla predeterminada seleccionada.
- 18 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Mecánica de la programación
Seleccione una configuración predeterminada
1. Seleccione “Configuración predeterminada” para mostrar las siguientes opciones:
Config predeterminada
1
Config predeterminada
3
Gestor de descargas predeterminado
Config predeterminada
2
Config predeterminada
4
Nota: Para conocer una lista de los valores predeterminados preprogramados, consulte la sección Valores predeterminados.
2. Seleccione la configuración predeterminada que desea.
3. Se muestra una pantalla de confirmación.
4. “Si” está seleccionado, el sistema emite un sonido tres veces y vuelve a la pantalla de opción predeterminada.
5. Si “No” está seleccionado, el sistema vuelve a la pantalla de opción predeterminada.
Salir del modo de programación
1. Seleccione la tecla “
2
” para salir de la pantalla actual. El sistema vuelve a la pantalla anterior.
2. Seleccione la tecla “
2
” según se requiera hasta que el sistema muestre una pantalla de confirmación.
3. Seleccione “Si” para permitir que el instalador vuelva a ingresar al modo de programación o “No” para evitar un nuevo ingreso. Si “No” está seleccionado, todavía puede volver a ingresar al modo de programación al apagar la unidad (retire la alimentación de CA o de baterías) e ingresar al modo de programación dentro de 30 segundos después del encendido.
4. Seleccione la tecla “
2
” otra vez para volver a la pantalla de inicio.
- 19 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Definiciones de los tipos de respuesta por zona
Información general
Durante la programación, debe asignar un tipo de zona a cada zona, lo que define cómo el sistema responderá ante fallas en esa zona. Los tipos de zonas se definen a continuación.
Tipo Función
Sin usar
Entrada/Salida 1
(robo)
Entrada/Salida 2
(robo)
Perímetro (robo)
Interior, seguidor
Problema de día/Alarma de noche
Alarma silenciosa de
24 horas
Alarma Sonora de
24 horas
Alarma auxiliar de
24 horas
Incendio sin verificación
Interior con retraso
Supervisor
Supervisor de monóxido de carbono las 24 horas
Características
Se usa para programar una zona que no se usa.
•
Ninguna
Por lo general, se asigna a sensores o contactos
•
El retraso de entrada n.° 1 es programable. en las puertas de entrada y salida principales.
Normalmente, se asigna a sensores o contactos en puertas de entrada y salida secundarias que
•
El retraso de salida puede programarse de manera independiente.
•
Retrasos de salida y entrada cuando está armada en el modo
AUSENTE o PRESENTE.
•
No hay retraso de entrada cuando está armada en el modo
PRESENTE INSTANTÁNEO o AUSENTE INSTANTÁNEO.
•
Retraso de salida sin considerar el modo de armado seleccionado.
•
El retraso de entrada n.° 2 es programable.
•
El retraso de salida puede programarse de manera independiente. pueden estar alejadas del teclado (se usa generalmente para un garaje, acceso para carga o puerta de sótano).
•
Retraso de entrada secundaria, si está armada en el modo
AUSENTE o PRESENTE.
•
No hay retraso de entrada cuando está armada en el modo
PRESENTE INSTANTÁNEO o AUSENTE INSTANTÁNEO.
•
El retraso de salida comienza sin considerar el modo de armado seleccionado.
Por lo general, se asigna a todos los sensores o contactos en ventanas y puertas exteriores.
Por lo general, se asigna a una zona que cubre un área de entrada (es decir, un vestíbulo, sala de espera o pasillo) por la cual se debe pasar al entrar (después de producir una falla en la zona de entrada o salida) para llegar al teclado.
Proporciona una alarma instantánea si la zona de entrada o salida no se invade primero, y protege un área en caso de que un intruso se
•
Alarma instantánea, cuando está armada en el modo AUSENTE,
PRESENTE, PRESENTE SIN RETRASO o AUSENTE
INSTANTÁNEO.
•
Alarma retrasada (que usa el tiempo de entrada o salida programada) si se produce una falla primero en la zona de entrada o salida (tipos 01 o 02) o de interior con retraso (tipo 10).
•
Alarma instantánea en todas las demás situaciones.
•
Activa cuando está armada en el modo AUSENTE o AUSENTE
INSTANTÁNEO.
•
Se deriva automáticamente cuando está armada en el modo
PRESENTE o PRESENTE INSTANTÁNEO. haya escondido en las instalaciones antes de que se arme el sistema o tenga acceso a las instalaciones a través de un área sin protección.
Por lo general, se asigna a una zona que cubre un área sensible (es decir, cuarto de almacenamiento, sala de suministro de medicamentos, etc.). Se puede usar también en un sensor o contacto en un área donde se desea
•
Alarma instantánea, cuando está armada en el modo AUSENTE,
PRESENTE, PRESENTE INSTANTÁNEO o AUSENTE
INSTANTÁNEO (noche).
•
Proporciona un sonido por problema retenido desde el teclado y, si se desea, un informe de la estación central cuando está desarmada una notificación inmediata de un ingreso.
Generalmente, se asigna a una zona que tiene un botón de emergencia (emergencia silenciosa).
Generalmente, se asigna a una zona que tiene un botón de emergencia (emergencia sonora).
Por lo general, se asigna a una zona que tiene un botón para uso en emergencias personales o a una zona con dispositivos de supervisión (es decir, sensores de agua o temperatura, etc.).
(día).
•
Envía un informe a la estación central, pero no proporciona ninguna visualización del teclado ni sonido.
•
En estado desarmada, envía un informe a la estación central que muestra "No está preparada para armar” en el teclado y los botones “AUSENTE”, “PRESENTE” y “HERRAMIENTAS” están deshabilitados.
•
Se activa después del tiempo de espera de la sonda
•
Envía un informe a la estación central y proporciona sonidos de alarma en el teclado.
•
Envía un informe a la estación central y proporciona un sonido de alarma en el teclado. (No hay tiempo de espera en el teclado).
Se puede asignar a cualquier zona inalámbrica que se usa como una zona de incendio. Este tipo de zona está siempre activa y no se puede derivar.
•
El sonido de alarma pulsa cuando se activa una alarma en este tipo de zona.
Se deriva cuando el panel está armado en el modo AUSENTE o AUSENTE INSTANTÁNEO.
Se puede asignar a cualquier zona inalámbrica que se usa para protección de activos. Funciona como un supervisor dinámico de una falla/problema de la zona (no alarma).
Se puede asignar a cualquier zona inalámbrica con un detector de monóxido de carbono. Este tipo de zona está siempre activa y no se puede derivar.
•
Retraso de entrada n.° 1 (con tiempo de entrada programado) cuando está armada en el modo AUSENTE.
•
El retraso de entrada comienza cada vez que se vulneran los sensores de esta zona, sin considerar si primero se activó una zona de retraso de entrada/salida.
•
No hay retraso de entrada cuando está armada en el modo
AUSENTE INSTANTÁNEO.
•
Retraso de salida sin considerar el modo de armado seleccionado.
•
No hay informes para la estación central.
•
El sistema registra los eventos de falla/restauración.
•
El n.° de zona de actividad y el descriptor de zona se muestran en la pantalla LCD.
•
La restauración se guarda en el registro de eventos.
•
No hay tonos ni sonido del teclado
•
El sistema todavía puede armarse
•
El teclado local y el detector suenan cuando se activa una alarma en este tipo de zona. (Pulso temporal 4)
- 20 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Definiciones de los tipos de respuesta por zona
Tipo Función
Incendio con verificación
Se puede asignar a cualquier zona inalámbrica que se usa como una zona de incendio.
Incendio con verificación está disponible con un tipo de dispositivo de detector de humo.
No se puede usar con detectores de calor, detectores de combinación calor/humo, sensores inalámbricos o puntos de alarma de incendio. Este tipo de zona está siempre activa y no se puede derivar.
Características
•
El sonido de alarma pulsa cuando se activa una alarma en este tipo de zona. Sólo después de que se haya verificado la alarma.
•
El sistema verifica la alarma retrasando la generación de informes y el sonido de alarma del panel de control por 30 segundos después de que se detecta la alarma. Si la zona se mantiene con falla después de 30 segundos, se proporciona una alarma de incendio. Si se produce una falla en cualquier otra zona de incendio durante el tiempo de retraso de 30 segundos, inmediatamente se proporciona una alarma para esa zona.
Se proporciona también una alarma para la zona de incendio original si, posteriormente, esa zona todavía tiene una falla. Si no hay alarmas de incendio después de que expire el retraso de
30 segundos, el sistema creará otro tiempo de 60 segundos. Si se produce una falla en cualquier zona de incendio durante ese
Armar–Presente
Armar–Ausente
Tipo de zona para fines especiales que se usa con unidades inalámbricas con botones de la serie 5800.
Tipo de zona para fines especiales que se usa con unidades inalámbricas con botones de la serie 5800. tiempo, inmediatamente se proporciona una alarma para esa zona.
•
Retraso de salida sin considerar el modo de armado seleccionado.
•
El sistema se arma en el modo PRESENTE cuando se activa la zona.
•
El sistema se arma en el modo AUSENTE cuando se activa la zona.
Desarmar Tipo de zona para fines especiales que se usa con unidades inalámbricas con botones de la serie 5800.
•
Desarma el sistema cuando se activa la zona.
No hay respuesta de alarma
Silencioso antirrobo
Supervisor general
Respuesta general
Supervisor de residente
Se asigna cuando se requiere una respuesta sin alarma
Por lo general, se asigna a todos los sensores o contactos en ventanas y puertas exteriores donde NO se desean sirenas.
Se asigna a los sensores o contactos en puertas para la protección de activos en las instalaciones. Se usa para hacer seguimiento de la actividad del ocupante y alertarlo de la actividad de otras personas.
Se asigna a los sensores o contactos en puertas para la protección de activos en las instalaciones. Se usa para hacer seguimiento de la actividad del ocupante y alertarlo de la actividad de otras personas.
Se usa para supervisar a un residente en un
área que la persona a cargo considera peligrosa.
•
No hay informes para la estación central.
•
No hay tonos ni sonido del teclado
•
El sistema todavía puede armarse
•
No hay visualización en la pantalla
•
Alarma instantánea, SIN indicación sonora cuando está armada en el modo AUSENTE, PRESENTE, PRESENTE SIN RETRASO o AUSENTE INSTANTÁNEO.
•
El informe se envía a la estación central.
•
No hay informes para la estación central.
•
El sistema registra los eventos de falla/restauración.
•
Supervisa la entrada a un área supervisada. Activa un solo sonido de tono único y un anuncio cuando se produce una falla.
•
El n.° de zona de actividad y el descriptor de zona se muestran en la pantalla LCD.
•
La restauración se guarda en el registro de eventos.
•
No hay informes para la estación central.
•
El sistema registra los eventos de falla/restauración.
•
Supervisa la entrada a un área supervisada. Activa un sonido de tono único y un anuncio de zona cuando se produce una falla.
•
El n.° de zona de actividad y el descriptor de zona se muestran en la pantalla LCD.
•
el sistema vuelve a activar el sonido sonoro cada diez segundos hasta que se confirma (secuencia Off o botón inalámbrico).
•
No hay informes para la estación central.
•
Supervisa la entrada a un área supervisada. Activa un sonido de tono único y un anuncio de zona cuando se produce una falla.
•
El n.° de zona de actividad y el descriptor de zona se muestran en la pantalla LCD.
•
Si se programa, activa un informe de mensaje de voz (seguirme).
•
Si es activada por un PIR, el sistema permanece retenido hasta que se haya activado otra zona de supervisor o respuesta o haya
Respuesta de residente
Problema
Se usa para supervisar a un residente en un
área que la persona a cargo considera peligrosa. Requiere la confirmación de la persona a cargo.
Se usa con otro tipo de respuesta transcurrido un lapso de tiempo específico.
•
El sistema no registra los eventos de falla/restauración.
•
No hay informes para la estación central.
•
Supervisa la entrada a un área supervisada. Activa un sonido de tono único y un anuncio de zona cuando se produce una falla.
•
El n.° de zona de actividad y el descriptor de zona se muestran en la pantalla LCD.
•
Si se programa, activa un informe de mensaje de voz (seguirme).
•
Si es activada por un PIR, el sistema permanece retenido hasta que se haya activado otra zona de supervisor o respuesta o haya transcurrido un lapso de tiempo específico.
•
el sistema vuelve a activar el sonido sonoro cada diez segundos hasta que se confirma (secuencia Off o botón inalámbrico).
•
El sistema no registra los eventos de falla/restauración.
•
El sistema proporcionará un sonido de problema desde el teclado (y un informe de estación central, si lo desea).
- 21 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
Después de ingresar en el modo de programación del sistema, seleccione entre las opciones que se proporcionan en las primera y segunda pantallas de programación del instalador, como se muestra en la figura que acompaña.
Programaci ó n del sistema...
Programación del sistema...
Código de instalador Tipo de sistema
Sonda Ajustes del sistema
Fecha y hora Comunicadar
Config. predeteriminada
Zonas Diag Com
Reset Código Máster Zwave
Teclas
Generador de informes
5000-300SP-221-V0 5000-300SP-035-V1
Página 1 Página 2
Ingrese al modo de programación del instalador sin utilizar el código del instalador
Retraso
Desarmer
PANTALLA ACCIÓN
Reserva de sistema.
10:18 a.m. 8 de Enero de 2011
72
Más
5000-300SP-204-V1
1. Durante el retraso de inicialización de encendido del sistema inicial (mientras aparezca "¡RESERVA DE
SISTEMA!"), oprima la tecla DESCONECTAR. Espere que el sistema termine el retraso de inicialización del sistema.
2. Oprima nuevamente la tecla DESCONECTAR. La pantalla táctil muestra un teclado.
3. Oprima la tecla “Borrar”. Aparece una barra vertical azul debajo del “Código de entrada”.
4. Ingrese “00” en el teclado. El sistema ingresará al modo de programación del instalador y aparecerá el menú Herramientas del instalador.
Cambiar código de instalador
El código de instalador predeterminado de fábrica del control de LYNX Touch es 4-1-1-2.
PANTALLA ACCIÓN
Código del instalador
1. Seleccione “Código de instalador”.
2. Ingrese un código de instalador nuevo de cuatro dígitos con el teclado que se muestra.
El sistema mostrará el código nuevo a la izquierda de la pantalla.
3. Seleccione “Listo” cuando haya finalizado.
4. El sistema vuelve a la pantalla “Programación del sistema”.
- 22 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
Tipo de sistema
En esta sección se programan las siguientes opciones de sistema:
Opción Función
Bloqueo de RF Habilita o deshabilita el registro de bloqueo de RF y los informes
Altavoz
Voz bidireccional
Habilita o deshabilita el modo de altavoz. (Característica para el usuario final)
Habilita o deshabilita la comunicación bidireccional de voz con la estación central.
Código de vivienda RF Establece el código de vivienda RF. (Dispositivos de RF bidireccionales)
Notificación telefónica Habilita o deshabilita el modo de notificación telefónica. (Corte de línea telefónica)
Hora de detección telefónica
Teléfono remoto
Eventos
Selecciona una período de retraso entre el corte de la línea telefónica y la respuesta del sistema
(permite la restauración del teléfono
Notificación telefónica.
) Nota: este campo se muestra si está activada la opción
Habilita o deshabilita el modo de control telefónico remoto. (Característica para el usuario final)
Habilita o deshabilita varias opciones del registro de eventos (es decir, alarmas, problemas, apertura/cierre, derivar, todo)
Sin seguridad Habilita o deshabilita el registro de eventos sin seguridad
# Serie Acceso Remoto Habilita o deshabilita el acceso del usuario final al sistema a través de un sitio web
# Serie Modo Múltiple Habilita o deshabilita la transmisión de eventos de estado del panel por correo electrónico
(sólo está activo cuando el Número de serie de acceso remoto está habilitado)
Nota: si corresponde, se muestran los valores predeterminados preprogramados del control de LYNX Touch en la pantalla, a menos que se indique de otra manera.
PANTALLA ACCIÓN
Tipo de sistema
5000-300SP-130-V0
Bloqueo de RF
Deshabilitado
Altavoz
Habilitado
Voz bidireccional
Deshabilitado
Código de vivienda RF
0
Notificación telefónica
Deshabilitado
Hora de detección telefónica
2 minutos
Tipo de sistema
Nota: si corresponde, el valor predeterminado preprogramado aparecerá debajo de la opción.
1. Seleccione “Tipo de sistema” entre las siguientes opciones:
Bloqueo de RF
Voz bidireccional
Notificación telefónica
Altavoz
Código de vivienda RF
Teléfono remoto
Hora de detección telefónica
Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página de opciones siguiente.
Eventos: registrar todo Eventos: registrar alarma
Eventos: registrar derivación Eventos: Reg Apert/Cerre
Eventos: registrar problema Sin seguridad
# Serie Acceso Remoto # Serie Modo Múltiple
2. Seleccione “Bloqueo de RF". El sistema alterna entre las siguientes opciones:
Deshabilitado
Habilitado
3. Seleccione “Altavoz". El sistema alterna entre las siguientes opciones:
Deshabilitado
Habilitado
4. Seleccione “Voz bidireccional”. El sistema alterna entre las siguientes opciones:
Deshabilitado
Habilitado
5. Seleccione “Código de vivienda RF”.
6. Después de ingresar un código (00-31) con el teclado que se muestra, seleccione “Listo”.
7. Seleccione “Notificación telefónica” (corte de línea telefónica). El sistema se desplaza entre las siguientes opciones:
Deshabilitado
Teclado
Problema
Si se selecciona “Teclado” o “Problema”, vaya al paso 8.
8. Si se seleccionó Teclado o Problema en el paso 7, se muestra la opción “Hora de detección telefónica”. Seleccione “Tiempo de detección telefónica”. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones:
1 minuto
2 minutos
3 minutos
4 minutos
- 23 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
Pantalla ACCIÓN
Teléfono remoto
Habilitado
9. Seleccione “Teléfono remoto” (Remote Phone). El sistema alterna entre las siguientes opciones:
Deshabilitado
Habilitado
Eventos: registrar todo
Oprimir para registrar todo
Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página de opciones siguiente.
10. Seleccione “Eventos: registrar todo”. El sistema muestra “Oprimir para registrar todo”.
Al seleccionar esta opción el sistema se programa para que registre todos los eventos y se muestra “Registrar todo configurado”. Adicionalmente, todas las opciones que se enumeran a continuación están habilitadas.
Eventos: registrar alarma
Eventos: registrar derivación
Eventos - Reg Apert/cierre
Eventos: registrar problema
Sin seguridad
O
Vaya al paso 11 y seleccione las opciones individualmente.
Eventos: registrar alarma
Habilitado
11. Seleccione “Eventos: registrar alarma”. El sistema alterna entre “Habilitado” y “Deshabilitado”.
12. Seleccione “Eventos: registrar derivación”. El sistema alterna entre “Habilitado” y “Deshabilitado”.
13. Seleccione “Eventos - Reg Apert/Cierre”. El sistema alterna entre “Habilitado” y “Deshabilitado”.
14. Seleccione “Eventos: registrar problema”. El sistema alterna entre “Habilitado” y “Deshabilitado”.
# Serie Acceso Remoto
Deshabilitado
Sin seguridad
Deshabilitado
# Serie Modo Múliple
Deshabilitado
15. Seleccione “# Serie Acceso Remoto”. El sistema alterna entre “Habilitado” y “Deshabilitado”. Si la opción “Número de serie de acceso remoto” está habilitada, se muestra la opción “Numero de serie de modo múltiple”.
16. Seleccione “Sin seguridad”. El sistema alterna entre “Habilitado” y “Deshabilitado”.
17. Seleccione ““# Serie Modo Múltiple”. El sistema alterna entre “Informes mejorados” y
“Deshabilitado”.
18. Seleccione “Guardar” cuando haya finalizado.
- 24 -
Programación del control
Programar fecha y hora
Nota: si corresponde, se muestran los valores predeterminados preprogramados del control de LYNX Touch en la pantalla, a menos que se indique de otra manera.
PANTALLA ACCIÓN
Fecha y hora
5000-300SP-131-V0
Programación del sistema...
6
13
D O M
Enero
L U N .
M A R .
1
7
14
8
15
2
M I É .
9
16
3
J U E .
10
17
2011
4
V I E .
1 1
1 8
5
S Á B .
1 2
1 9
20
27
21
28
22
29
23
30
24 2 5 2 6
5000-300SP-016-V0
Programación del sistema...
1 2 3
Introduzca la hora
10:21 AM
4 5 6
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Nota: si va a instalar un módulo de comunicaciones GSMVLP5-4G o ILP5, la estación central programa y actualiza automáticamente la fecha y la hora.
Todavía deberá programar la zona horaria correcta a continuación.
1. Seleccione “Fecha y hora”.
2. Con la ayuda de las flechas hacia la izquierda
W
y hacia la derecha
X
, seleccione el mes y año, luego seleccione la fecha. Seleccione la tecla
T
para avanzar a la página siguiente.
3. Para establecer la hora correcta, toque el botón “Borrar”.
4. Ingrese la hora correcta y luego seleccione AM o PM. Seleccione la tecla
T
para avanzar a la pantalla siguiente o seleccione “Guardar” para volver a la pantalla de programación del sistema.
7
8
9
AM / PM
B o r r a r 0
5000-300SP-010-V0
Zona horaria
Este (EST)
Horario de verano
Si
Mes de inicio
Marzo
5. Seleccione “Zona horaria”. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones:
Este (EST)
Central (CST)
Hawái (HAST)
Atlántico (AST)
Montaña (MST)
Pacífico (PST)
Alaska (AKST)
Newfoundland (NT)
6. Seleccione “Horario de verano”. El sistema alterna entre “Sí” y “No”.
Si “Sí” está seleccionado, se activarán las siguientes opciones.
Semana de inicio
Segunda
Mes de finalización
Noviembre
Semana de finalización
Primera
7. Seleccione “Mes de inicio”. El sistema muestra las siguientes opciones.
Enero Febrero
Marzo Abril
Mayo Junio
Julio Agosto
Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página de opciones siguiente.
Septiembre Octubre
Noviembre Diciembre
8. Seleccione “Semana de inicio”. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones.
Primera Cuarta
Segunda Última
Antepenúltima
Tercera Penúltima
9. Seleccione “Mes de finalización”. El sistema muestra las siguientes opciones.
Enero Febrero
Marzo Abril
Mayo Junio
Julio Agosto
Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página de opciones siguiente.
Septiembre Octubre
Noviembre Diciembre
10. Seleccione “Semana de finalización”. El sistema se desplaza por las semanas disponibles.
Primera Cuarta
Segunda Última
Tercera Penúltima
Antepenúltima
11. Después de programar estas opciones, seleccione la tecla “Guardar”.
- 25 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
Programar el módulo de comunicación
Se requiere de un enrutador si instala el módulo L5100-WiFi. El enrutador debe recibir alimentación y estar conectado para que funcione la característica WiFi (informes de alarma)
.
En esta sección se programan las siguientes opciones de sistema:
Opción Función
Vía de comunicación
APL
ID de ciudad principal
ID de CS
Sub ID
Supervisión
Hora anterior de alarma
Com acc rem
Com modo multi
Hora de falla de IP
Usar DHCP
Dirección IP de NIC
Máscr subred
Dirccn IP gateway
Dirccn IP servdor DNS
Hora de falla de GSM
Desplazamiento GSM
Prueba de 24 horas GSM
Selecciona el tipo de módulo de comunicación
Activa la Lógica de protección avanzada
Ingresar ID de ciudad principal de estación central
Ingresar ID de estación central principal
Ingresar ID de suscriptor principal de estación central
Selecciona la frecuencia con que el módulo de comunicaciones envía un mensaje de supervisión a la estación central.
Selecciona por cuánto tiempo se debe volver a intentar una entrega de alarma que no se pueden entregar a la estación central.
Habilita o deshabilita el acceso remoto de un usuario a través de Internet o GSM.
(sólo aparece si IP o GSM de acceso remoto está habilitado). Habilita o deshabilita la característica de modo múltiple.
(Sólo aparece si IP está habilitado en el campo Vía de comunicación). Selecciona el retraso en tiempo antes de que el módulo de comunicación notifique al panel de control de una pérdida de conexión con Internet.
Selecciona de manera dinámica las direcciones IP
(Sólo aparece si “No” está seleccionado en el campo Usar DHCP). Ingresar dirección IP de NIC.
(Sólo aparece si “No” está seleccionado en el campo Usar DHCP). Ingresar dirección de subred.
(Sólo aparece si “No” está seleccionado en el campo Usar DHCP). Ingresar dirección IP de gateway.
(Sólo aparece si “No” está seleccionado en el campo Usar DHCP). Ingresar dirección IP de servidor DNS.
(Sólo aparece si GSM está habilitado en el campo Vía de comunicación). Selecciona el retraso en tiempo antes de que el módulo de comunicación notifique al panel de control de una pérdida de conexión con la red.
Permite el envío de mensajes mediante GSM en caso de que se pierda el contacto con
Internet.
(Aparece solo si “WiFi & GSM” está seleccionado como la ruta de comunicaciones.)
Permite realizar pruebas diarias de la operación del módulo de GSM. (Aparece solo si
“WiFi & GSM” está seleccionado como la ruta de comunicaciones.)
Nota: si corresponde, se muestran los valores predeterminados preprogramados del control de LYNX Touch en la pantalla, a menos que se indique de otra manera.
No se puede habilitar el acceso remoto (Total Connect) ni el modo múltiple (PSD) mediante IP o GSM exclusivamente en el panel. La disponibilidad de este servicio se controla a través de una herramienta de programación basada en web en el sitio web de
AlarmNet Direct. Estas características deben habilitarse primero en el sitio web de AlarmNet Direct y transferirse al dispositivo.
PANTALLA ACCIÓN
Communicador
5000-300SP-132-V0
Comunicador
El sistema muestra varias páginas de opciones que varían según las selecciones que se hacen. Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse por las páginas de opciones.
Vía de comunicatión APL
ID de ciudad
Supervision
Com acc rem
ID de CS Sub ID
Hora anterior de alarma
Com modo multi
Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página de opciones siguiente.
Hora de falla de GSM
O
Hora de falla de IP
- 26 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
PANTALLA ACCIÓN
Via de communicación
Ninguna
2. Seleccione “Vía de comunicación”. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones:
Ninguna
IP
GSM
WiFi
WiFi & GSM
APL
Deshabilitado
3. Seleccione “APL”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Nota: Si se usa APL, se debe seleccionar GSM o IP como el tipo de comunicador principal en la programación de Generador de informes.
ID de ciudad
4. Seleccione “ID de ciudad”. Ingrese el ID de ciudad principal de 2 dígitos (decimal).
Opciones
01-99
ID de CS
5. Seleccione “ID de CS”. Ingrese el ID de estación central principal de dos dígitos
(HEX).
Opciones
01-FE
Sub ID 6. Seleccione “Sub ID”. Ingrese el número de cuenta del suscriptor de 4 dígitos
(decimal).
Opciones
0001-9999
Supervisión
24 horas
7. Seleccione “Supervisión”. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones:
24 horas
Ninguna días
Hora anterior de alarma
10 minutos
8. Seleccione “Hora anterior de alarma”. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones:
10 minutos
30 minutos
2 horas
15 minutos
1 hora
4 horas
8 horas 12 horas
Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página de opciones siguiente.
24 horas
Com acc rem
Deshabilitado
9. Seleccione “Com acc rem”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Nota: este campo no se podrá programar a menos que se habilite al crear la cuenta del módulo de comunicaciones en AlarmNet.
Com modo múlti
Deshabilitado
10. Si “Com modo mult” se habilitó en el paso anterior, se muestra la opción “IP o GSM de modo múltiple”. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones.
Deshabilitado
Informes de relé
Hora de falla de IP (min)
00
Usar DHCP
Yes
Dirección IP de NIC
255.255.255.255
Nota: este campo no se podrá programar a menos que se habilite al crear la cuenta del módulo de comunicaciones en AlarmNet. La opción Informes de relé no se debe seleccionar al usar el servicio TotalConnect 2.1.
11. Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página de opciones siguiente.
Si se seleccionó IP o IP y GSM en el paso 2, vaya al paso 11. Si se seleccionó
GSM en el paso 2, vaya al paso 19.
12. Seleccione “Hora de falla de IP (min)” (IP Fault Time). Ingrese el retraso en tiempo
(en minutos) con el teclado que se muestra.
Opciones
00-99
13. Seleccione “Usar DHCP”. El sistema alterna entre “Sí” y “No”. Si “No” está seleccionado, el sistema muestra cuatro opciones adicionales. Si “Sí” está seleccionado, vaya al paso 18.
14. Seleccione “Dirección IP de NIC”. Ingrese la dirección de 4 partes con el teclado que se muestra.
- 27 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
Máscr subred
255.255.255.255
Dirccn IP gateway
255.255.255.255
Dirccn IP servidor DNS
255.255.255.255
15. Select “Máscr subred”. Ingrese la dirección de 4 partes con el teclado que se muestra.
16. Seleccione “Dirccn IP gateway”. Ingrese la dirección de 4 partes con el teclado que se muestra.
17. Seleccione “Dirccn IP servidor DNS”. Ingrese la dirección de 4 partes con el teclado que se muestra.
18. Si se seleccionó “IP” en el paso 2, seleccione “Guardar” y luego “OK” cuando aparezca la pantalla “Programación lista” . Vaya a la sección “Diagnósticos” para registrar el dispositivo.
Hora de falla de GSM (min)
00
19. Seleccione “Hora de falla de GSM (min)”. Ingrese el retraso en tiempo (en minutos) con el teclado que se muestra.
Opciones
00-99
Desplazamiento GSM
No
20. Si se seleccionó “WiFi y GSM” en el paso 2, se muestran dos campos de programación adicionales. Seleccione “Desplazamiento GSM”, el sistema alterna entre “Sí” y “No”.
Prueba de 24 horas GSM
No
21. Seleccione “Prueba de 24 horas GSM”, el sistema alterna entre “Sí” y “No”.
22. Si se seleccionó “GSM” en el paso 2, seleccione “Guardar” y luego “OK” cuando aparezca la pantalla “Programación lista”. Vaya a la sección “Diagnósticos” para registrar el dispositivo.
- 28 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
Programar el módulo Z-Wave
En esta sección se programan las siguientes opciones de sistema:
Z-Wave
Op ción
Funci
ó n
Vslzción tmperatura
Habilita o deshabilita el módulo
Z-Wave
Alterna entre Fahrenheit y Celsius (para el termostato Z-Wave
)
Notas: 1. el campo de programación solo estará visible si hay un módulo Z-Wave instalado en el control.
2. Si corresponde, se muestran los valores predeterminados preprogramados del control de LYNX Touch en la pantalla, a menos que se indique de otra manera.
3. La opción Z-Wave debe estar habilitada antes de instalar el módulo Z-Wave en el control LYNX Touch.
4. En caso de que la opción LYNX Touch se cambie a ”Deshabilitado” y luego a habilitado, se debe apagar y encender el LYNX Touch o se debe reiniciar el sistema. Consulte la sección Reinicio del sistema para obtener información adicional.
PANTALLA ACCIÓN
Zwave
5000-300SP-230-V0
Z-Wave
Hbtdo – Ctdo tel inst
Vslzción tmperatura
Fahrenheit
Nota: este procedimiento se debe completar cada vez que el panel se cambie al valor predeterminado o se actualice.
1.
Ingrese al modo Programar y cambie el valor del panel a predeterminado
(consulte ”Carga de valores de fábrica”).
2. Seleccione
“Zwave”
El sistema muestra las siguientes opciones
:
Z-Wave
Vslzción tmperatura
3.
Seleccione “Z-Wave”. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones
:
Hbtdo – Ctdo tel inst
Deshabilitado
Seleccione “Hbtdo – Ctdo tel inst”.
4.
Si desea cambiar el formato de temperatura, seleccione ”
Vslzción tm peratura”. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones
:
Fahrenheit
Celsius
5.
Seleccione “Guardar”.
6. Salga del modo de programación.
7. Retire la alimentación de CA y desconecte la batería.
8. Instale el módulo Z-Wave.
9. Conecte la batería y aplique la alimentación de CA.
10. En la pantalla de inicio de seguridad, seleccione ”Autmcn”.
11. En la siguiente pantalla, seleccione “Hrrmts”.
12. En la siguiente pantalla, seleccione “ Hrrmts avds”.
13. Ingrese el código de usuario principal ”1, 2, 3, 4” en el panel mostrado.
14. En la siguiente pantalla, seleccione ”Rest ctrlr”.
15 El sistema muestra ”Listo”. Seleccione “OK”.
16. Seleccione la tecla “
2
” para volver a la pantalla anterior.
17. Incluye dispositivos Z-Wave. (Consulte la Guía de inclusión/exclusión de dispositivos Z-Wave en la automatización del hogar P/N 800-11309 o posterior
.)
- 29 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
Programar zonas
En esta sección se programan las siguientes opciones de sistema:
Opción Función
Número de serie Ingresar manualmente el número de serie del dispositivo o registrar mediante transmisión de RF
Número de bucle Ingresar manualmente el número de bucle del dispositivo o registrar mediante transmisión de RF
Descripción de zona 1/2 Ingresar descriptores de zona del dispositivo que se registra
Tipo de dispositivo
Tipo de respuesta
Seleccionar el tipo de dispositivo que se registra
Seleccionar la respuesta de alarma del dispositivo que se registra (consulte la Tabla de tipos de respuesta por zona)
Activar la opción de informes para el dispositivo que se registra Informar
Tono Habilitar/deshabilitar modo de tono para el dispositivo específico que se registra (sólo se aplica a los tipos Entrada/Salida, Perímetro y Respuesta interior)
Supervisión Seleccionar la supervisión para el dispositivo que se registra
Nota: si corresponde, se muestran los valores predeterminados preprogramados del control de LYNX Touch
en la pantalla, a menos que se indique de otra manera.
PANTALLA ACCIÓN
Zonas
5000-300SP-133-V0
1. Seleccione “Zonas” (Zones)
El sistema muestra las siguientes opciones:
1. Nuevo 2. Puert Frente
3. Puert Volver 4. Ventana
5. Sens Mov 6. Nueva
2. Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página de opciones siguiente. Use la flecha
S
para volver a la página anterior.
7. – 48. Nuevo
49. – 56. Tecla 4
57. – 64. Nueva
80. – 85. Temperatura (zonas de termostato Z-Wave)
95. Fuego
96. Médico
99. Policía
3. Seleccione una zona y luego seleccione “Editar” o “Agregar nueva” para programar la próxima zona disponible. Se muestran las siguientes opciones (según el tipo de zona):
Número de serie Número de bucle
* Este campo no se aplica a la
Descripción de zona 1
Tipo de dispositivo
Descripción de zona 2
Tipo de respuesta zona de cableado 1 o a las zonas de temperatura 80-85.
Número de serie
4. Seleccione una opción para ver el siguiente campo de programación.
Número de serie (Este campo no se aplica a las zonas de temperatura 80-85)
Cuando se selecciona “Número de serie”, se muestra “Ingrese el número de serie o active”. El número de serie del transmisor y el número de bucle se pueden registrar mediante transmisión de RF O manualmente.
Registrar mediante aprendizaje de RF Para registrar el dispositivo usando el modo de aprendizaje de RF, se requieren tres transmisiones (apertura/cierre) del dispositivo. La transmisión inicial activa el modo de aprendizaje de RF y el sistema emite un solo sonido.
Una segunda transmisión registra el número de serie y el sistema emite un sonido dos veces y muestra “Activar sensor nuevamente para confirmar”. Una tercera transmisión confirmará el número de serie. El sistema emite un sonido dos veces y vuelve a la pantalla de programación de zonas.
Registrar manualmente
Ingrese el número de serie de 7 dígitos impreso en el transmisor usando el teclado y seleccione “Listo”. El sistema emite un sonido y vuelve a la pantalla de programación de zonas.
Número de bucle (Este campo no se aplica a las zonas de temperatura 80-85)
Seleccione “Número de bucle” para alternar entre 1, 2, 3 y 4. Seleccione “Guardar”.
Número de bucle
1
Descripción de zona 1
Descripción de zona 1/ Descripción de zona 2
Al programar la descripción de la zona, después de ingresar la primera letra de la descripción en el teclado, puede usar las flechas arriba
S
y abajo
T
para desplazarse a través de las descripciones de las zonas programadas disponibles. Para ver una lista de los Descriptores de zonas preprogramados, visite http://www.security.honeywell.com/hsc/resources/MyWebTech
Seleccione “Descripción de zona 1 o Descripción de zona 2”. Utilizando el teclado desplegado, ingrese la Descripción de zona 1 o la Descripción de zona 2. El sistema anuncia la descripción de la zona. Seleccione “Listo” cuando haya finalizado. El sistema vuelve a la página de programación del sistema.
- 30 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
PANTALLA ACCIÓN
Tipo de dispositivo
Tipo de dispositivo
Seleccione “Tipo de dispositivo”. El sistema muestra las siguientes opciones (según la zona) según la selección del tipo de dispositivos:
Nueva Puert
Tipo de respuesta
Sin usar
Rot Vidr Detector hum
Sensor de calor Detect Mon Carb
Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página de opciones siguiente:
Temperatura Inundación
Ambiental Médica
Fuego Policía
Otros
Tipo de respuesta
1. Seleccione “Tipo de respuesta”. El sistema muestra opciones específicas, las que dependen del tipo de dispositivo que se seleccionó para la zona. Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página de opciones siguiente. Use la flecha
S
para volver a la página anterior.
Sin usar Introduzca la salida 1
Introduzca la salida 2
Seguidor interior
24 horas silenciosa
24 horas auxiliar
Interior con retraso
Monóxido de carbono
Armar presente
Perímetro
Alarma de problema
24 horas sonora
Fuego no verificado
Supervisor
Problema
Armar ausente
Desarmar
Silencioso antirrobo
Respuesta residente
Respuesta Gral.
No hay respuesta
Supervisor residente
Supervisor general
Fuego c/verificación
Informar
Si
Tono
No
Supervisión
Supervisado
2. Seleccione el tipo de respuesta deseado y luego “Guardar”. El sistema volverá a la pantalla de zonas
Nota: Para que la supervisión del umbral se pueda configurar en la pantalla del termostato
LYNX TOUCH Z-wave, primero se deberán asignar las zonas respectivas con un tipo de respuesta en la programación de la zona. El tipo de respuesta recomendado es
Problema.
Informe de alarmas
Nota: este campo es para las alarmas. Si el tipo de respuesta “Problema” (Trouble) está configurado y el informe de alarma se establece en “No”, el sistema todavía informará si se habilitó Alarmas de informe en la programación del generador de informes.
Seleccione “Informar” para alternar entre “No” o “Sí”. Seleccione “Guardar”.
Tono
Nota: el tono sólo se aplica a los tipos de zona entrada/salida, perímetro e interior.
Seleccione “Tono” (Chime) para alternar entre “No” o “Sí”. Seleccione “Guardar”.
Supervisión
El sistema muestra las opciones de supervisión correspondientes según el tipo de dispositivo seleccionado. Seleccione “Supervisión” para desplazarse entre las siguientes opciones:
Zona de cableado
Normal-Abierto
Normal-cerrado
Fin de línea
Zona de RF
Supervisado
Sin supervisar
Temperatura (con valor predeterminado para las zonas 80-85)
Tmp alta (selección predeterminada para zonas 80, 82 y 84)
Tmp baja (selección predeterminada para zonas 81, 83 y 85)
Después de hacer una selección de supervisión, seleccione “Guardar”.
- 31 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
Programar teclas
En esta sección se programan las siguientes opciones de sistema
Opción Función
Tipo de clave Seleccionar el tipo de tecla específica que se ingresa o registra
Usuario
Número de serie
Zona
Asocia la tecla con un usuario específico
Ingresar manualmente el número de serie de la tecla o registrar mediante transmisión de RF
Tecla *: Zn *
Ingresar manualmente el número de zona de la tecla (entre 49 y 64) o registrar mediante transmisión de RF
Asociar el botón seleccionado con una función específica
El número de zona y el número de tecla * dependen del tipo de tecla seleccionada.
Nota: si corresponde, se muestran los valores predeterminados preprogramados del control de LYNX Touch en la pantalla, a menos que se indique de otra manera.
PANTALLA ACCIÓN
Teclas
1. Seleccione “Teclas”.
El sistema muestra las siguientes opciones:
2. Seleccione “Agregar nueva”.
3. Se muestran las siguientes opciones (según el “Tipo de tecla” seleccionado):
Tipo de clave Usuario
Número de serie
Tecla 1: Zn 49
Zona
Tecla 2: Zn 50
Tecla 3: Zn 51
Tecla 5: Zn 53
Tecla 7: Zn 55
Tecla 4: Zn 52
Tecla 6: Zn 54
Tecla 8: Zn 56
4. Seleccione una opción para ver el siguiente campo de programación.
Tipo de clave
Tecla 4
Tipo de clave
Seleccione “Tipo de clave”. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones:
Tecla 1 Tecla 6
Tecla 2
Tecla 4
Tecla 8
Usario
Usuario
Seleccione “Usuario” y luego seleccione entre las siguientes opciones (o la lista de usuarios que se programó):
Maestro Canguro
Número de serie
0
Usuario 4
Usuario 6
Usuario 5
Usuario 7
Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página siguiente. El sistema muestra opciones para el usuario 8 al 14.
Nota: la tecla debe asociarse con un usuario/código de usuario específico para que opere.
Consulte la Guía del usuario de LYNX Touch para obtener información adicional sobre los códigos de usuario.
Número de serie
Cuando se selecciona “Número de serie”, se muestra “Ingrese el número de serie o active”
(Enter Serial Number or Activate). El número de serie del transmisor y el número de bucle se pueden registrar mediante transmisión de RF O manualmente.
Registrar mediante aprendizaje de RF Para registrar el dispositivo usando el modo de aprendizaje de RF, se requieren tres transmisiones (apertura/cierre) del dispositivo. La transmisión inicial activa el modo de aprendizaje de RF. Una segunda transmisión registra el número de serie y el sistema emite un sonido dos veces y muestra “Activar sensor nuevamente para confirmar” (Activate Sensor Again To Confirm). Una tercera transmisión confirmará el número de serie. El sistema emite un sonido tres veces y vuelve a la pantalla de programación de zonas.
Registrar manualmente
Ingrese el número de serie de 7 dígitos impreso en el transmisor usando el teclado y seleccione “Listo” (Done). El sistema emite un sonido y vuelve a la pantalla de programación de zonas.
- 32 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
PANTALLA ACCIÓN
Zona
49
Zona
El sistema muestra el próximo número de zona de tecla disponible. Seleccione “Zona” para ingresar manualmente un número de zona específico en el teclado (49-64). Si el número de zona que desea no está disponible, el sistema vuelve a la pantalla anterior.
Seleccione “Listo” (Done). El sistema vuelve a la pantalla anterior. Repita el paso anterior para ingresar otro número de zona.
Tecla * - Zn *
Tecla * Zona *
Seleccione la tecla e ingrese una función para cada tecla. El sistema muestra las siguientes opciones:
Armar presente
24 horas silenciosa
24 horas auxiliar
No hay respuesta
24 horas sonora
Silencioso antirrobo
Fuego no verificado
* Las opciones son las mismas para cada combinación de botón/zona.
- 33 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
Generador de informes
!
Cuando se requiere el servicio de Compass y los únicos canales que informan son GSM o IP: como parte de la programación de la estación central principal; el “Tipo de teléfono” debe establecerse en cualquier selección que no sea “Ninguna”, el “Tipo de comunicador” debe establecerse en GSM o IP, según corresponda, y debe coincidir con el valor de Compass; el campo “Número telefónico” debe quedar en blanco y se debe programar un “Número de cuenta”.
En esta sección se programan las siguientes opciones de sistema:
Opción Función
Estación central principal o secundaria
Tipo de teléfono
Número telefónico
Tipo de radio
Número de cuenta
Prioridad dinámica
Retraso dinámico
Informar todo
Registrar información relacionada con la estación central principal y/o secundaria.
Seleccionar el formato de informe que se usará al enviar informes a la estación central principal o secundaria, según corresponda.
Ingresar el número de teléfono de la estación central principal y/o secundaria, según corresponda.
Seleccionar el tipo de módulo de comunicación formato de informe que se usará para comunicarse con la estación central principal o secundaria, según corresponda.
Ingresar el número de cuenta de la estación central principal y/o secundaria, según corresponda.
Seleccionar el método principal para enviar informes a la estación central principal o secundaria, según corresponda.
Selecciona el retraso entre cambios de los métodos de informes. Está activa si la característica
Retraso dinámico se estableció en Telco preferido o Radio preferida.
Habilitar que se envíen todos los informes a la estación central principal o secundaria, según corresponda.
Habilitar informe de alarmas en la estación central principal o secundaria, según corresponda. Informar alarmas
Informar problemas
Informar apertura/cierre
Informar pruebas
Seguirme 1 o 2
Tipo de teléfono
Número telefónico
Habilitar informe de problemas en la estación central principal o secundaria, según corresponda.
Habilitar informe de apertura/cierre en la estación central principal o secundaria, según corresponda.
Habilitar informe de pruebas en la estación central principal o secundaria, según corresponda.
Registrar información de números de teléfono principal y/o secundario para anuncios “Seguirme”
(Follow Me) y/o recordatorios.
Ingresar el número del Teléfono 1 o 2, según corresponda.
Ingresar los números de teléfono principal y/o secundario para anuncios “Seguirme” (Follow Me) y/o recordatorios.
Habilitar que se envíen todos los informes al Teléfono 1 o 2, según corresponda.
Habilitar el informe de alarmas en el Teléfono 1 o 2, según corresponda.
Habilitar el informe de problemas en el Teléfono 1 o 2, según corresponda.
Habilitar el informe de apertura/cierre en el Teléfono 1 o 2, según corresponda.
Informar todo
Informar alarmas
Informar problemas
Informar apertura/cierre
Informar pruebas
Informar selección
Opciones
PBX
Cancel Llamada Espera
Cantidad de informes
Demora en informe de alarma
1er Rep Offset
Frecuencia de informes
Gestor de descargas
Respuesta telefónica
Velocidad de módem
Habilitar el informe de pruebas en el Teléfono 1 o 2, según corresponda.
Habilitar el informe de eventos específicos.
Ingresar los dígitos necesarios para tener acceso a una línea externa, si corresponde.
Ingresar los dígitos necesarios para cancelación de llamada en espera, si corresponde.
Limitar el número de mensajes que se envían a la estación central durante un período armado. (se aplica sólo a LYNX Touch)
Deshabilitar o seleccionar el retraso en tiempo para el informe de alarmas (se aplica sólo a LYNX
Touch)
Seleccionar la hora para el primer informe de prueba después del encendido/programación o descarga.
Seleccionar la frecuencia de informes de prueba.
Habilitar o deshabilitar permitir el control para responder líneas telefónicas entrantes.
(Uso futuro)
Anulación de contestador Habilitar o anular modo de contestador automático. (Activo si Respuesta telefónica está habilitada).
Contador en anillo Ingresar el número de timbres antes que el control conteste la línea telefónica. (Activo si Anulación
Num p/ retorno de llamada de contestador automático no está habilitada).
Ingresar el número telefónico que usará el control para devolver la llamada a la computadora de descarga. (Activo si Respuesta telefónica está habilitada).
Devol. de llamada flexible Permite al operador de descargas cambiar temporalmente el número para devolución de llamada
Número por el número de dígitos seleccionado. (Activo si Respuesta telefónica está habilitada).
Ingresar la cantidad de números de devolución de llamada flexible que se usarán. (Activo si
Devolución de llamada flexible está habilitada).
- 34 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
Notas: si corresponde, se muestran los valores predeterminados preprogramados del control de LYNX Touch en la pantalla, a menos que se indique de otra manera.
Cuando se usa GSM como el canal de comunicaciones principal para cualquier servicio de Total Connect, se debe seleccionar el radio de GSM como la vía de informe principal (radio preferida).
PANTALLA
Generador de informes
Estación central
Principal
Tipo de teléfono
ID de contacto: 4 dígitos
ACCIÓN
Seleccione “Generador de informes”
El sistema muestra las siguientes opciones:
Estación central principal
Seguirme 1
Estación central secundaria
Seguirme 2
Informar selección
Gestor de descargas
Opciones
Seleccione “Estación central principal”. El sistema muestra las siguientes opciones:
Tipo de teléfono Tipo de radio
Tipo de radio
Ninguno
Número telefónico
Número de cuenta
FFFF
Prioridad dinámica
Informes redundantes
Retraso dinámico
30 segundos
Informar todo
Oprimir para informar todo
Informar alarmas
Deshabilitado
Informar problemas
Deshabilitado
Informar Apertura/cierre
Deshabilitado
Informar pruebas
Deshabilitado
Seleccione “Tipo de teléfono”. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones:
Ninguno
ID de contacto: 4 dígitos
ID de contacto: 10 dígitos
SIA
Seleccione “Tipo de radio”. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones:
Ninguno
GSM
WiFi
WiFi & GSM
IP
Nota: el sistema muestra la vía de comunicaciones (GSM o IP) que se seleccionó en
Programación de comunicaciones. La selección de la vía de comunicaciones puede habilitarse para la estación central principal o la estación central secundaria, pero no ambas. Si está habilitada en una, no estará disponible para la otra estación central.
Si se usa APL, se debe seleccionar GSM o IP como el tipo de comunicador principal.
Si se selecciona cualquier opción aparte de “Ninguno” en “Tipo de teléfono”, se mostrará la opción “Número telefónico”. Seleccione “Número telefónico”. Ingrese el número telefónico de la estación central principal con el teclado. (hasta 20 dígitos)
Si se selecciona cualquier opción aparte de “Ninguno” en “Tipo de teléfono”, se mostrará la opción “Número de cuenta”. Seleccione “Número de cuenta”. Ingrese el número de cuenta de la estación central principal con el teclado.
Si se selecciona cualquier opción aparte de “Ninguno” en “Tipo de comunicador”, se mostrará la opción “Prioridad dinámica”. Seleccione “Prioridad dinámica”. El sistema se desplaza entre “Informes redundantes”, “Telco preferido” y “Radio preferida”.
Si se selecciona cualquier opción aparte de “Informes redundantes” en “Prioridad dinámica”, se mostrará la opción “Retraso dinámico”. Seleccione “Retraso dinámico”.
El sistema se desplaza entre “15 segundos”, “30 segundos”, “60 segundos” y “90 segundos”.
Nota: si se selecciona GSM como el canal de informe principal, el retraso dinámico debe establecerse en un mínimo de 60 segundos.
Seleccione “Informar todo”. El sistema alterna entre “Oprimir para informar todo” e “Informar todo configurado”. Si se selecciona “Informar todo”, todas las opciones de informe estarán
“Habilitadas”. Seleccione la tecla “Guardar” para volver a la pantalla de opciones del generador de informes.
Seleccione “Informar alarmas”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Seleccione “Informar problemas”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Seleccione “Informar Apertura/cierre”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Seleccione “Informar pruebas”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
- 35 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
PANTALLA ACCIÓN
Estación central secundaria
Tipo de teléfono
Ninguno
Seleccione “Estación central secundaria”. El sistema muestra las siguientes opciones:
Tipo de teléfono Tipo de comunicador
Seleccione “Tipo de teléfono”. El sistema muestra las siguientes opciones:
Ninguno
ID de contacto: 4 dígitos
ID de contacto: 10 dígitos
SIA
Tipo de radio
Ninguno
Seleccione “Tipo de radio”. El sistema muestra las siguientes opciones:
Ninguno
GSM o IP
Nota: el sistema muestra la vía de comunicaciones (GSM o IP) que se seleccionó en Programación de comunicaciones. La vía puede habilitarse para la estación central principal o la estación central secundaria, pero no ambas. Si está habilitada en una, no estará disponible para la otra estación central.
Número telefónico
Número de cuenta
FFFF
Si se selecciona cualquier opción aparte de “Ninguno” en “Tipo de teléfono”, se mostrará la opción “Número telefónico”. Seleccione “Número telefónico”. Ingrese el número telefónico de la estación central secundaria con el teclado. (hasta 20 dígitos)
Si se selecciona cualquier opción aparte de “Ninguno” en “Tipo de teléfono”, se mostrará la opción “Número de cuenta”. Seleccione “Número de cuenta”. Ingrese el número de cuenta de la estación central secundaria con el teclado.
Prioridad dinámica
Informes redundantes
Si se selecciona cualquier opción aparte de “Ninguno” en “Tipo de comunicador”, se mostrará la opción “Prioridad dinámica”. Seleccione “Prioridad dinámica”. El sistema se desplaza entre “Informes redundantes”, “Telco preferido” y “Radio preferida”.
Retraso dinámico
30 segondos
Si se selecciona cualquier opción aparte de “Informes redundantes” en “Prioridad dinámica”, se mostrará la opción “Retraso dinámico”. Seleccione “Retraso dinámico”. El sistema se desplaza entre “15 segundos”, “30 segundos”, “60 segundos” y “90 segundos”.
Nota: si se selecciona GSM como el canal de informe principal, el retraso dinámico debe establecerse en un mínimo de 60 segundos.
Informar todo
Oprimir para informar todo
Seleccione “Informar todo” . El sistema alterna entre “Oprimir para informar todo” e “Informar todo configurado” (Press to Report All y Report All Set). Si se selecciona “Informar todo”, todas las opciones de informe estarán “Habilitadas”. Seleccione la tecla “Guardar” para volver a la pantalla de opciones del generador de informes.
Informar alarmas
Deshabilitado
Informar problemas
Deshabilitado
Seleccione “Informar alarmas”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Seleccione “Informar problemas”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Informar Apertura/cierre
Deshabilitado
Informar pruebas
Deshabilitado
Seguirme 1
Tipo de teléfono
Ninguno
Número telefónico
Informar todo
Oprimir para informar todo
Seleccione “Apertura/cierre”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Seleccione “Informar pruebas”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Seleccione “Seguirme 1” para programar el número de teléfono 1 del recordatorio
“Seguirme”.
Seleccione “Tipo de teléfono”. El sistema alterna entre “Ninguno” y “Seguirme”.
Seleccione “Número telefónico”. Ingrese el número de teléfono 1 “Seguirme” con el teclado.
Seleccione “Informar todo” . El sistema alterna entre “Oprimir para informar todo” e “Informar todo configurado”. Si se selecciona “Informar todo”, todas las opciones de informe estarán
“Habilitadas”. Seleccione la tecla “Guardar” para volver a la pantalla de opciones del generador de informes.
- 36 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
PANTALLA ACCIÓN
Informar alarmas
Deshabilitado
Seleccione “Informar alarmas”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Informar problemas
Deshabilitado
Informar apertura/cierre
Deshabilitado
Informar pruebas
Deshabilitado
Seleccione “Informar problemas”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Seleccione “Informar apertura/cierre”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y
“Habilitado”.
Seleccione “Informar pruebas”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Seguirme 2
Seleccione “Seguirme 2” para programar el número de teléfono 2 del recordatorio
“Seguirme”.
Tipo de teléfono
Ninguno
Número telefónico
Informar todo
Oprimir para informar todo
Seleccione “Tipo de teléfono”. El sistema alterna entre “Ninguno” y “Seguirme”.
Seleccione “Número telefónico”. Ingrese el número de teléfono 2 “Seguirme” con el teclado.
Seleccione “Informar todo”. El sistema alterna entre “Oprimir para informar todo” e “Informar todo configurado”. Si se selecciona “Informar todo”, todas las opciones de informe estarán
“Habilitadas”. Seleccione la tecla “Guardar” para volver a la pantalla de opciones del generador de informes.
Informar alarmas
Deshabilitado
Informar problemas
Deshabilitado
Informar apertura/cierre
Deshabilitado
Informar pruebas
Deshabilitado
Informar selección
Seleccione “Informar alarmas”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Seleccione “Informar problemas”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Seleccione “Apertura/cierre”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Seleccione “Informar pruebas”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Seleccione “Informar selección”. El sistema muestra las siguientes opciones:
Armar ausente
Desarmar
Cierre reciente
Armar presente
Salir de error
Registro de eventos lleno
Prob. Restauración de problema
Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página de opciones siguiente.
Restauración de alarma
Prueba
Cancelación de alarma
Restauración de prueba
Derivación
Pérdida de CA
Restauración de derivación
Restauración Pérdida AC
Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página de opciones siguiente.
BATERÍA BAJA
Bat baja de RF
Restauración de batería baja
Restauración de Baja Bat RF
Seleccione “Armar ausente”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Armar ausente
Habilitado
Armar presente
Habilitado
Desarmar
Habilitado
Salir de error
Habilitado
Cierre reciente
Habilitado
Seleccione “Armar presente”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Seleccione “Desarmar”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Seleccione “Salir de error”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Seleccione “Cierre reciente”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
- 37 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
PANTALLA ACCIÓN
Registro de evento lleno
Habilitado
Prob.
Habilitado
Seleccione “Registro de eventos lleno”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y
“Habilitado”.
Seleccione “Prob.”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Restauración de problema
Habilitado
Seleccione “Restauración de problema”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y
“Habilitado”.
Seleccione “Restauración de alarma”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”. Restauración de alarma
Habilitado
Cancelación alarma
Habilitado
Prueba
Habilitado
Restauración de prueba
Habilitado
Derivación
Habilitado
Restauración de derivación
Habilitado
Pérdida de CA
Habilitado
Restauración pérdida CA
Habilitado
Seleccione “Cancelación alarma”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Seleccione “Prueba”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Seleccione “Restauración de prueba”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y
“Habilitado”.
Seleccione “Derivación”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Seleccione “Restauración de derivación”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y
“Habilitado”.
Seleccione “Pérdida de CA”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Seleccione “Restauración pérdida de CA”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y
“Habilitado”.
BATERÍA BAJA
Habilitado
Restauración de batería baja
Habilitado
Bat baja de RF
Habilitado
Restauración de Baja Bat RF
Habilitado
Seleccione “BATERÍA BAJA”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Seleccione “Restauración de batería baja”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y
“Habilitado”.
Seleccione “Bat baja de RF”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y “Habilitado”.
Opciones
Seleccione “Restauración de Baja Bat RF”. El sistema alterna entre “Deshabilitado” y
“Habilitado”.
Seleccione “Opciones”. El sistema muestra las siguientes opciones:
PBX
Cantidad de informes
1er Rep Offset
Cancelación llamada en espera
Demora en informe de alarma
Frecuencia de informes
PBX
Cancelación llamada en espera
Cantidad de informes llimitado
Seleccione “PBX” e ingrese prefijo PBX con el teclado.
Seleccione “Cancelación llamada en espera” e ingrese prefijo de cancelación de llamada en espera con el teclado.
Demora en informe de alarma
Sin retraso
Seleccione ”Cantidad de informes”
El sistema alterna entre “Ilimitado” y “10 informes”.
Seleccione “Demora en informe de alarma”. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones:
15 seg.
30 seg.
45 seg.
Sin retraso
- 38 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
PANTALLA ACCIÓN
1er Rep Offset
6 hrs.
Seleccione “1er Rep Offset” del informe de pruebas. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones:
6 hrs.
12 hrs.
18 hrs.
24 hrs.
Frecuencia de informes
Nunca
Seleccione “Frecuencia de informes” (Report Frequency) para el informe de pruebas. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones:
Nunca
Todos los días
Cada 7 días
Cada 30 días
Gestor de descargas
Seleccione “Gestor de descargas”. El sistema muestra las siguientes opciones:
Respuesta telefónica Velocidad de módem
Anulación de contestador
Contador en anillo
Núm p/ retorno de llamada
Devol. de llamada flexible
Número
Seleccionar “Respuesta telefónica” (Phone Answer), el sistema alterna entre “Sí” y “No”.
Respuesta telefónica
Si
Velocidad de módem
Lento
Anulación de contestador
Si
(Uso futuro)
Seleccione “Anulación de contestador”, el sistema alterna entre “Sí” y “No”.
Núm p/ retorno de llamada Seleccione “Núm p/ retorno de llamada” e ingrese el número para devolución de llamada con el teclado.
Contador en anillo
2
Devol. de llamada flexible
No
Número
1
Esta opción aparece sólo si la anulación de contestador automático se establece en “No”.
Ingrese el contador de timbres (1 a 14 timbres) con el teclado.
Seleccione “Devol. de llamada flexible”, el sistema alterna entre “Sí” y “No”.
Esta opción aparece sólo si la devolución de llamada flexible se establece en “Sí”. El sistema se desplaza entre las opciones 1, 2 y 3.
- 39 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
Sonda
En esta sección se programan las siguientes opciones de sistema:
Opción Función
Sonido de alarma antirrobo Activa o desactiva el sonido de alarma completo de 110 dB de antirrobo.
Tiempo Espera Sirena Robo Seleccionar el tiempo de espera de la sonda de alarma antirrobo.
Tiempo Espera Sirena Fuego Seleccionar el tiempo de espera de la sonda de alarma de incendio.
Confirmar armado
Opciones de alarma
Habilitar la sonda “tilín” cuando el sistema está armado mediante el dispositivo de RF seleccionado.
Seleccionar un límite para la cantidad de veces que puede sonar una alarma de una zona específica.
Nota: si corresponde, se muestran los valores predeterminados preprogramados del control de LYNX Touch en la pantalla, a menos que se indique de otra manera.
PANTALLA
Sonda
Sonido de alarma antirrobo
Si
Tiempo Espera Sirena Robo
4 minutos
ACCIÓN
Seleccione “Sonda”.
El sistema muestra las siguientes opciones:
Sonido de alarma antirrobo Tiempo Espera Sirena Robo
Tiempo Espera Sirena Fuego
Opciones de alarma
Confirmar armado
Seleccione “Sonido de alarma antirrobo”. El sistema alterna entre Sí y No:
Tiempo Espera Sirena Fuego
4 minutos
Confirmar armado
Niguno
Opciones de alarma llimitado
Seleccione “Tiempo Espera Sirena Robo”. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones:
No
4 minutos
8 minutos
12 minutos
16 minutos
Seleccione “Tiempo Espera Sirena Fuego”. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones:
No
4 minutos
8 minutos
12 minutos
16 minutos
Seleccionar “Confirmar armado”. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones:
Ninguno
Todo RF
Llavero de RF
Teclado RF
Seleccione “Opciones de alarma” (Alarm Options). El sistema se desplaza entre las siguientes opciones:
Ilimitado
1
2
10
Seleccione “Guardar”.
- 40 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
Ajustes del sistema
En esta sección se programan las siguientes opciones de sistema:
Opción Función
Introduzca el retraso 1/
Introduzca el retraso 2
Selecciona un tiempo de retraso de entrada en segundos. El sistema esperará el tiempo ingresado antes de activar el sonido de la alarma al entrar si el sistema no está desarmado.
Salir de retraso
Tiempo espera luz fondo
Armado rápido
Salida rápida
Reinic. hora salida
Forzar derivación
Aviso de salida
Arm. Pres. autmco
Notificar falta de uso
Selecciona un tiempo de retraso de salida en segundos para los tipos de zona Retraso de entrada 1 y 2. El sistema esperará el tiempo ingresado antes de activar el sonido de una alarma si la puerta de salida se deja abierta después de que se haya armado el sistema.
Habilitar o deshabilitar la luz de fondo de la pantalla después de 30 segundos.
Habilita o deshabilita el modo de armado rápido. Si está habilitado, no se requiere el código de seguridad para armar el sistema. El usuario simplemente mantiene presionado el botón AWAY (Ausente) un icono y luego selecciona el botón ARM (Armar) en teclado que se muestra para armar el sistema.
El usuario simplemente mantiene presionado el botón Armar ausente (ICONO) y luego selecciona el botón ”Armado rápido” en el teclado que se muestra para armar el sistema.
Habilita o deshabilita el modo de salida rápida. Si está habilitado, permite que el usuario reinicie el retraso de la salida para permitir la entrada o salida cuando se arma el sistema
Habilita o deshabilita el modo de reiniciar el tiempo de salida. Esta opción permite que el control reinicie el tiempo de retraso de salida después de armar en modo AUSENTE al ingresar el código de usuario y oprimir la tecla PRESENTE (si el armado rápido está deshabilitado) o al oprimir la tecla PRESENTE (si el armado rápido está habilitado). Esta opción habilita el restablecimiento automático del retraso de salida, que restablece el retraso de salida si se vuelve a abrir la puerta de entrada/salida y se cierra antes de que expire el tiempo de retraso de salida después del armado.
Habilita o deshabilita el modo de forzar derivación. Se mostrarán todas las zonas que se deriven con esta función después de que se inicie la derivación. Las zonas de incendio y CO no se derivan en LYNX Touch.
Habilita o deshabilita el sonido de advertencia de salida. El sonido de advertencia de salida sonoro consta de dos sonidos continuos lentos que duran hasta 10 segundos, cuando cambia a sonidos rápidos. El sonido de advertencia termina cuando finaliza el retraso de salida.
Habilita o deshabilita el modo de armado presente automático. Si esta característica está habilitada y se armó el panel de control “Armado ausente” en el teclado de LYNX Touch o de RF, el sistema cambiará al modo “Armado presente” si el tiempo de salida expiró y no se produjo ninguna salida.
Habilita o deshabilita la característica de notificación de falta de uso. Si está habilitada, notifica a la estación central si un usuario final no opera su sistema de seguridad enviando un informe de inactividad del sistema 654. El informe se enviará sólo al número de teléfono principal y sólo si se seleccionó el formato Contact ID®.
Encender en anterior Habilita o deshabilita la característica de modo de encender en anterior. Cuando el sistema se enciende armado, se producirá una alarma 1 minuto después del armado si se produce una falla en una zona. Para el control de LYNX Touch, se cancelará la derivación de todas las zonas derivadas.
Mostrar cancelación alarma Habilita o deshabilita la visualización de alarma cancelada.
Mostrar hora de salida Habilita o deshabilita la visualización de la hora de salida.
Retraso en zona de cruce
Zona de cruce 1/Zona de cruce 2
Establece la cantidad máxima de tiempo en que se deben activar dos zonas en un sistema armado para enviar un mensaje de alarma a la estación central. Si solo se activa una zona de cruce en este tiempo, se envía un mensaje de problema (código CID 380) de esa zona a la estación central.
Seleccionar las zonas que se usarán para las zonas de cruce.
- 41 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
Nota: si corresponde, se muestran los valores predeterminados preprogramados del control de LYNX Touch en la pantalla, a menos que se indique de otra manera.
PANTALLA ACCIÓN
Ajustes del sistema
Introduzca el retraso 1
30 segundos
Introduzca el retraso 2
60 segundos
Seleccione “Ajustes del sistema”.
El sistema muestra las siguientes opciones:
Introduzca el retraso 1
Salir de retraso
Introduzca el retraso 2
Tiempo de espera de luz de fondo
Armado rápido Salida rápida
Forzar derivación Advertencia de
Reiniciar hora de salida
Armado presente salida automático
Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página de opciones siguiente. Use la flecha
S
para volver a la página anterior:
Notificar falta de uso
Zona de cruce 1
Encender en anterior
Mostrar cancelación alarma Mostrar hora de salida
Retraso en zona de cruce
Zona de cruce 2
Seleccione “Retraso de entrada 1”. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones:
Ninguno
15 segundos
30 segundos
45 segundos
60 segundos
90 segundos
2 minutos
Instalaciones UL: el retraso de entrada debe establecerse en un máximo de 45 segundos.
Seleccione “Retraso de entrada 2”. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones:
Ninguno
15 segundos
30 segundos
45 segundos
60 segundos
90 segundos
2 minutos
Instalaciones UL: el retraso de entrada debe establecerse en un máximo de 45 segundos.
Salir de retraso
60 segundos
Seleccione “Salir de retraso”. El sistema alterna entre las siguientes opciones:
Ninguno
15 segundos
30 segundos
45 segundos
60 segundos
90 segundos
2 minutos
Instalaciones UL: el retraso de salida debe establecerse en un máximo de 60 segundos.
Seleccione “Tiempo de espera luz fondo”. El sistema alterna entre No y 30 segundos.
Tiempo de espera luz fondo
No
Armado rápido
Si
Salida rápida
Si
Reinic. hora salida
No
Forzar derivación
No
Aviso de salida
No
Seleccione “Armado rápido”. El sistema alterna entre Sí y No.
Seleccione “Salida rápida”. El sistema alterna entre Sí y No.
Seleccione “Reinic. hora salida”. El sistema alterna entre Sí y No.
Seleccione “Forzar derivación”. El sistema alterna entre Sí y No.
Instalaciones UL: debe establecerse en NO (sin derivación forzada).
Seleccione “Aviso de salida”. El sistema alterna entre Sí y No.
- 42 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
PANTALLA ACCIÓN
Arm. Pres. autmco
No
Notificar falta de uso
Deshabilitado
Seleccione “Arm. Pres. autmco”. El sistema alterna entre
Sí y No.
Seleccione "Notificar falta de uso”. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones:
Deshabilitado
1 día
7 días
27 días
90 días
180 días
365 días
Encender en anterior
Si
Seleccione “Encender en anterior”. El sistema alterna entre Sí y No.
Nota: si el estado anterior es Armado ausente o Presente, el sistema no responderá a los cambios del sensor durante 1 minuto. Esto permite el tiempo para que los sensores, como los PIR, se estabilicen.
Instalaciones UL: debe ser Si (encender en estado anterior).
Mostrar cancelación alarma
No
Mostrar hora de salida
Si
Retraso en zona de cruce
3 minutos
Seleccione “Mostrar cancelación alarma”. El sistema alterna entre Sí y No.
Seleccione “Mostrar hora de salida”. El sistema alterna entre Sí y No.
Seleccione “Retraso en zona de cruce”. El sistema alterna entre las siguientes opciones:
Ninguno
30 segundos
1 minuto
90 segundos
2 minutos
3 minutos
4 minutos
Nota: no se pueden usar las zonas de cruce junto con APL
.
Zona de cruce 1
Deshabilitado
Seleccione “Zona de cruce 1”. El sistema alterna entre las siguientes opciones:
Deshabilitado
Nota: si el retraso de zona de cruce está habilitado, el sistema mostrará las zonas que se programan con los siguientes tipos de zona: Día/Noche, Seguidor interior y perímetro.
Zona de cruce 2
Deshabilitado
Seleccione “Zona de cruce 2”. El sistema alterna entre las siguientes opciones:
Deshabilitado
Nota: si el retraso de zona de cruce está habilitado, el sistema mostrará las zonas que se programan con los siguientes tipos de zona: Día/Noche, Seguidor interior y perímetro.
Diagnóstico de comunicaciones
Estado de comunicación:
el sistema proporciona un estado de las vías de comunicaciones IP o GSM y realiza una autoprueba del algoritmo de cifrado AES como a continuación:
Mensaje Significado
GSM: OK Normal; no hay fallas. (IP o GSM)
O
Se informó una falla.
IP: Sin conectar.
No está registrado.
No hay enlaces físicos
Cifrado: AES correcto.
Registro de
Alarmnet:
Error en AES.
No hay cifrado.
Registrado
No está registrado
No hay conectividad de red y el tiempo de falla expiró. (IP o GSM)
No hay conectividad de red IP y el tiempo de falla NO ha expirado todavía.
No hay conectividad de red GSM y el tiempo de falla NO ha expirado todavía.
No hay conectividad de red IP y el tiempo de falla se estableció en 0.
Prueba correcta.
Prueba con error.
No hay algoritmo de cifrado establecido.
El dispositivo de comunicación está registrado con AlarmNet.
El dispositivo de comunicación no está registrado con AlarmNet.
- 43 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
Información de Ethernet:
muestra información sobre IP, si la vía de comunicación IP está habilitada.
Enlace físico:
DHCP:
Dirección IP de NIC:
Máscara de subred: indica el estado de la conexión física con Internet.
DHCP (Protocolo de configuración de host dinámico) indica que el servidor opera correctamente. muestra la dirección IP asignada a este dispositivo. muestra la máscara de dirección de 32 bits usada para indicar la parte (bits) de la dirección IP que se usa para la dirección de subred.
Dirección IP de gateway: muestra la dirección IP asignada a la gateway.
Dirección IP de servidor DNS: muestra la dirección IP asignada al servidor DNS (Sistema de nombre de dominio).
Mensaje Significado
Enlace físico 10 Mbps o 100 Mbps
Defectuoso
DHCP OK
Defectuoso
Desactivado
Velocidad de enlace de conexión física
No hay conexión física
Dirección DHCP resuelta
Dirección DHCP no resuelta
DHCP deshabilitado
Información de GSM:
muestra información sobre GSM, si la vía de comunicación GSM está habilitada.
Estado Mensaje
GSM registrado Registro de celda: Home 2G
Significado
Hogar registrado con servicio 2G
(consulte la
RSSI continuación)
Disponibilidad de servicio de GPRS GPRS: (Solo 2G) Sí
(Siempre disponible en
3G/4G)
No GPRS no está disponible
GSM no está registrado
LAC xxxxx
Celda: (Solo 2G) xxxx
Celda: (Solo 3G/4G) xxxxxx
Estación base: (Solo
2G) xx
Primary Sync Code
(Solo 3G/4G) xxx
Canal: xxxx
RSSI de segundo sitio:
(consulte la nota RSSI a continuación)
Buscando cobertura.
Error de SIM.
Registro de celda: SIM no está activo
Registro de celda: No está registrada
Código de área local
ID de estación base
ID de estación base
Sector de la antena de estación base
Código de sincronización principal
Canal de control en uso
Disponibilidad del nivel de RSSI del sitio secundario
(Se mostrará ”Presente” O ”No presente”)
Buscando red celular.
No hay tarjeta SIM instalada o la tarjeta SIM tiene fallas
SIM no está activada
No está registrada con red celular
RSSI Note: la intensidad de la señal del sitio principal se muestra con una serie de 1 a 5 estrellas (* débil a ***** fuerte) o ”No presente”, si no hay señal. Para garantizar una instalación confiable, al menos 2 estrellas (**) deben permanecer constantes. La presencia del sitio secundario se indica con un valor ”Presente” o ”No presente”.
Números de ID de comunicación:
muestra información de la tarjeta SIM programada
Mensaje Significado
MAC: xxxxxxxxxxxx
MAC CRC: xxxx
La dirección MAC indica el número de identificación único para módulos de comunicaciones instalados.
Número de MAC CRC único para módulos de comunicaciones instalados.
WiFi:* xxxxxxxxxxxx
Dirección MAC física del módulo WiFi
WiFi Ver: x.x.x
Versión de software del módulo WiFi
SCID:* xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
IMEI:* xxxxxxxxxxxxxxx
Muestra el número de ID que se asignó a la tarjeta SIM instalada (SCID).
Muestra el número de ID que se asignó al módulo GSM instalado.
* Muestra si la vía de comunicación GSM está habilitada.
- 44 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
Prueba de comunicación:
realiza diagnósticos de red y envía alarmas de prueba a AlarmNet. Las pruebas siguientes están disponibles según el tipo de módulo de comunicación que esté instalado.
Prueba de Ethernet
Esta prueba está disponible si la vía de comunicación IP está habilitada. El proceso de diagnóstico de la red prueba la integridad de los enlaces entre LYNX Touch y los diversos puntos de conexión de AlarmNet Control que se conocen como
“Redireccionadores” (Redirectors). Si se detecta un enlace físico y está listo, se realizan los siguientes diagnósticos.
Probando gateway... Traza la conexión al gateway y muestra lo siguiente:
Probando gateway: prueba correcta. Se realizó una traza correcta al gateway. O
Probando gateway: error. No se pudo comunicar con el gateway.
Probando redireccionados * Traza de manera secuencial la conexión con Redireccionador 1, 2 y 3 en AlarmNet Control.
Se muestra lo siguiente.
Redireccionador *: Servicio OK El servicio en AlarmNet Control con el Redireccionador 1, 2 o 3 funciona sin
Redireccionador *: Error problemas. O
Se produjo un error en el Redireccionador 1, 2 o 3.
* = Número del direccionador que se prueba
Se muestra un resumen de las pruebas después de que se prueba el Redireccionador 3. El ejemplo demuestra que las pruebas en los tres puntos de conexión, o redireccionadores, fueron correctas. Si se produce un error en cualquier punto, el resumen mostrará “Error” junto al redireccionador defectuoso.
Redireccionador 1: Servicio OK
Redireccionador 2: Servicio OK
Redireccionador 3: Servicio OK
Si se detecta un enlace físico, la prueba se cancela y se muestra una de las siguientes opciones:
No hay enlaces físicos No se detectaron enlaces físicos.
Enlace no preparado Hay un enlace, pero no está listo (dirección no resuelta).
Enviar cualquiera
Si ambas vías de comunicación IP y GSM están habilitadas y LYNX Touch está registrado, se envía una alarma de prueba por vía IP. Si no se obtiene el efecto deseado, envía la alarma por vía GSM y se muestra el siguiente mensaje: Mensaje de
prueba enviado
Si el dispositivo no está registrado, se muestra lo siguiente: Error en mensaje de prueba: no registrado
Enviar mensaje GSM
Si la vía de comunicación GSM está habilitada y LYNX Touch está registrado, se envía una alarma de prueba a AlarmNet por la vía GSM. Se muestra el siguiente mensaje: Mensaje de prueba enviado
Si el dispositivo no está registrado, se muestra el siguiente mensaje: Error en mensaje de prueba: no registrado
Enviar mensaje de Ethernet
Si la vía de comunicación IP está habilitada y LYNX Touch está registrado, se envía una alarma de prueba a AlarmNet por la vía IP. Se muestra el siguiente mensaje: Mensaje de prueba enviado
Si el dispositivo no está registrado, se muestra el siguiente mensaje: Error en mensaje de prueba: no registrado
Configuración de comunicación:
realiza el registro de LYNX Touch y su módulo de comunicación asociado con archivos de configuración de actualizaciones de AlarmNet o restablece los valores predeterminados de fábrica.
Registrar LYNX Touch
Después de que inicializa LYNX Touch y se programa un módulo de comunicación, se debe registrar para habilitar la cuenta. Al término del proceso de registro, LYNX Touch transmite un mensaje de registro y recibe una validación de registro que indica que la cuenta está ahora habilitada. Espere que aparezca el mensaje “Registro correcto”, sin considerar el método de registro que se haya usado.
Puede registrar el módulo de comunicación según uno de los siguientes métodos:
•
A través del sitio web de AlarmNet Direct
•
Por teléfono
•
A través de LYNX Touch Diagnostics
- 45 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
Registrar a través del sitio web de AlarmNet Direct
Si programó el módulo de comunicación a través de AlarmNet Direct, deberá entonces transferir los datos al módulo y registrar el módulo.
Para hacer esto, vaya a: https://services.alarmnet.com/AlarmNetDirect/userlogin.aspx.
Inicie sesión y siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
Si no inicia sesión para este servicio, haga clic en “Inscripción de distribuidor” (Dealer Signup) en la pantalla de inicio de sesión para obtener acceso a la programación basada en web de Honeywell.
Enlace directo a inscripción de distribuidor: https://services.alarmnet.com/AlarmNetDirectP_Sign-Up.
Se le indicará cómo continuar después de completar el formulario de inscripción. Sólo se requiere una inscripción por distribuidor. Después de que se haya establecido un usuario inicial, el usuario puede crear inicios de sesión adicionales.
Tenga disponible la siguiente información al programar el dispositivo:
1.
ID de ciudad principal (número de 2 dígitos)
2.
ID de estación central principal (número hexadecimal de dos dígitos)
3.
ID de suscriptor principal (número de cuatro dígitos)
4.
Número de MAC ID y MAC CRC (se encuentra en el exterior de la caja y en la etiqueta dentro del módulo:
ubicación por confirmar
).
Después de que se registra el módulo, puede cerrar la sesión del sitio web de AlarmNet Direct.
Registrar por teléfono
Puede registrar el módulo llamando al Centro de asistencia técnica de AlarmNet (TAC) al 1-800-222-6525.
Necesitará la siguiente información:
•
Número MAC (se encuentra en la etiqueta).
•
Información del suscriptor (proporcionada por la estación central), incluido un código de ciudad, CSID y un ID de suscriptor.
•
Cuando se le indique, seleccione
Registrar dispositivo
en LYNX Touch Diagnostics para completar el registro.
Registrar a través de LYNX Touch Diagnostics
Puede registrar el módulo usando LYNX Touch Diagnostics según el siguiente procedimiento.
PANTALLA ACCIÓN
Diag com
1. Seleccione “Diag com”. El sistema muestra las siguientes opciones, según el dispositivo de comunicación que se instaló:
Ubcn WiFi Config Información
Ldo altavz WiFi de Ethernet
Información de GSM
Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página de opciones siguiente. Use la flecha
S
para volver a la página anterior:
Config.
Comunicación
Estado de comunicación
Prueba comunicación
Config. comunicación
Números de ID de comunicación
2. Seleccione “Config Comunicación”. El sistema avanza a la pantalla de registro y muestra las siguientes opciones:
Registrar dispositivo
Registrar dispositivo con PIN
Actualizar servidor
Config
Fabrica
3. Seleccione “Registrar dispositivo”. Se envía el mensaje de registro y la unidad espera la confirmación. (Consulte la tabla siguiente para conocer los mensajes de registro que correspondan).
Nota: el registro del dispositivo se puede cancelar al seleccionar “Cancelar”. Se cancela el proceso de registro y se muestra el mensaje Registro cancelado (Registration
Cancelled!).
- 46 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
Durante el proceso de registro, se muestran los siguientes mensajes:
Mensaje Significado
Obteniendo archivo de config... El archivo de configuración se obtiene en AlarmNet si el módulo se programó a través de
AlarmNet Direct o se dejó como predeterminado un módulo programado anteriormente.
Se envía el mensaje de registro y la unidad espera la confirmación. Registrando...
Registro correcto.
Registrando: intente más tarde.
Error de registro.
Config. no válida.
Tiempo de espera agotado.
El modulo está registrado y ahora funciona completamente y está disponible para informar alarmas a la estación central.
Mensaje de error; indica que el módulo está ocupado.
Mensaje de error seguido de uno de los mensajes a continuación:
Indica que la configuración no es válida.
Se muestra si no se recibe respuesta ante la solicitud de registro.
Base de datos de estación central llena.
Indica que la base de datos de CS tiene más de 1.000 suscriptores.
ID secundario principal incorrecto. Indica que no se acepta el número de ciudad, estación central o cliente de la cuenta etiquetada. La información de ID se ingresó de manera incorrecta o la estación central no pudo autorizar previamente los números de ID programados con el servicio al cliente de
AlarmNet.
ID principal: se necesita el PIN.
Cuenta deshabilitada.
Indica que no se acepta el número de ciudad, estación central o cliente de la cuenta etiquetada. La información de ID se ingresó de manera incorrecta o la estación central no pudo autorizar previamente los números de ID programados con el servicio al cliente de
AlarmNet. Consulte la sección Registrar dispositivo con PIN.
Aparece si la cuenta está deshabilitada en AlarmNet.
Registrar dispositivo con PIN
Este procedimiento se usa para reemplazar un módulo de LYNX Touch con otro.
PANTALLA ACCIÓN
Diag com
1. Seleccione “Diag com”. El sistema muestra las siguientes opciones, según el dispositivo de comunicación que se instaló:
Ubcn WiFi Config Información
Ldo altavz WiFi de Ethernet
Información de GSM
Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página de opciones siguiente. Use la flecha
S
para volver a la página anterior:
Config.
Comunicación
Estado de comunicación
Prueba comunicación
Config. comunicación
Números de ID de comunicación
2. Seleccione “Config Comunicación”. El sistema avanza a la pantalla de registro y muestra las siguientes opciones:
Registrar dispositivo
Registrar dispositivo con PIN
Actualizar servidor
Config
Fabrica
3. Seleccione “Registrar dispositivo con PIN”.
Ingrese un número PIN alfanumérico de 4 dígitos (proporcionado por la estación central, el distribuidor o un representante autorizado de AlarmNet) con el teclado y luego seleccione
“Listo”. (Consulte la tabla siguiente para conocer los mensajes de registro que correspondan).
Nota: el registro del dispositivo con PIN se puede cancelar al seleccionar “Cancelar”.
Se cancela el proceso de registro y se muestra el mensaje Registro cancelado
(Registration Cancelled!).
- 47 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
Durante el proceso de registro, se muestran los siguientes mensajes:
Mensaje Significado
Registrando...
Registro correcto.
Se envía el mensaje de registro y la unidad espera la confirmación.
El número PIN es válido y el modulo está registrado y ahora funciona completamente y está disponible para informar alarmas a la estación central. El módulo antiguo no está registrado. Adicionalmente, AlarmNet envía una alarma de sustitución a la estación central.
Registrando: intente más tarde. Mensaje de error; indica que el módulo está ocupado.
Error de registro. Mensaje de error seguido de uno de los mensajes a continuación:
Configuración no válida.
Tiempo de espera agotado.
Indica que la configuración no es válida.
Se muestra si no se recibe respuesta ante la solicitud de registro.
ID principal: se necesita el PIN. Indica que el PIN que se ingresó no es válido.
Actualizar servidor
Este procedimiento se usa para cargar el archivo de configuración en el servidor.
PANTALLA ACCIÓN
Diag com
1. Seleccione “Diag com”. El sistema muestra las siguientes opciones, según el dispositivo de comunicación que se instaló:
Ubcn WiFi
Ldo altavz
Config Información
WiFi de Ethernet
Información de GSM
Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página de opciones siguiente. Use la flecha
S
para volver a la página anterior:
Config.
Comunicación
Estado de comunicación
Prueba comunicación
Config. comunicación
Números de ID de comunicación
2. Seleccione “Config Comunicación”. El sistema avanza a la pantalla de registro y muestra las siguientes opciones:
Registrar dispositivo
Registrar dispositivo con PIN
Actualizar servidor
Config
Fabrica
3. Seleccione “Actualizar servidor” (Update Server) y seleccione “Sí” cuando aparezca la pantalla de confirmación. El dispositivo carga todo el archivo de configuración en el servidor. Al seleccionar “No” se cancela la operación. (Consulte la tabla siguiente para conocer los mensajes de registro que correspondan).
Durante el proceso de carga, se muestran los siguientes mensajes:
Mensaje Significado
Actualizando archivo raíz...
Programación lista
Actualizando configuración: intente más tarde.
El archivo raíz se está cargando.
Indica que el archivo raíz se cargó correctamente.
Mensaje de error; indica que el módulo está ocupado.
Imposible cargar, intente más tarde. Mensaje de error; indica que la o las vías de comunicación no están disponibles.
Actualización de archivo raíz: error. Mensaje de error; indica un error al cargar el archivo raíz.
Registre el módulo L5100-WiFi
El módulo se puede registrar mediante uno de los siguientes procedimientos:
•
Analizar puntos de acceso
•
Configuración manual de los puntos de acceso
•
WPS (si está disponible)
- 48 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
PANTALLA ACCIÓN
Diag com
1. Seleccione “Diag com”. El sistema muestra las siguientes opciones, según el dispositivo de comunicación que se instaló:
Ubcn WiFi
Ldo altavz
Config Información
WiFi de Ethernet
Información de GSM
Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página de opciones siguiente. Use la flecha
S
para volver a la página anterior:
Ubcn WiFi
Ninguno
Estado de comunicación
Prueba comunicación
Config. comunicación
Números de ID de comunicación
2. Seleccione ”Ubicación WiFi”. El sistema se desplazará entre ”Ninguno” y ”Lado del altavoz”. Luego de seleccionar ”Ldo altavz”, aparece la opción ”Config WiFi”.
3.
Seleccione ”Config WiFi”. Se muestran las siguiente opciones
”:
Analzr pts acc
AP config man
WPS*
* si está disponible
Registre con Analizar puntos de acceso
Nota: si el punto de acceso preferido no está disponible después del análisis, seleccione manualmente la red con el procedimiento ”Configure manualmente los puntos de acceso”.
1. Seleccione ”Analzr pts acc”. Se muestran las redes disponibles y la intensidad de la señal. Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página de opciones siguiente. Use la flecha
S
para volver a la página anterior.
Programación del sistema
SSID = Vtek, RSSI = -69dbm
SSID = JimC, RSSI = -50dbm
SSID = Toms_net, RSSI = -80dbm
Editar
Analzr
5000-300SP-229-V0
2. Seleccione la red deseada y luego presione el botón ”Editar”. Aparece la información de la red. Seleccione el botón “Unir”. Se muestra una pantalla de confirmación.
3. Seleccione ”OK”, luego seleccione ”Guardar” para confirmar la selección.
4. Seleccione el botón “
2
” dos veces. Aparece la información Ethernet. La intensidad de la señal se indica mediante una serie de barras coloreadas junto con el nivel RSSI (en dBM).
Barras
4 Blanco
1 Amarillo, 3 Blanco
2 Amarillo, 2 Blanco
3 Amarillo, 1 Blanco
4 Amarillo
Significado
Sin conexion
Débil
Justo
Buen estado
Excelente
Rango RSSI (dBM)
-255 (se usa internamente)
-81 o mayor
-71 a -80
-51 a -70
-50 o menos
- 49 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
Configure manualmente los puntos de acceso
Nota: para el tipo de seguridad WEP, el LYNX Touch admite el Índice de clave 1 en el modo de autentificación del sistema abierto.
1. Seleccione ”AP config man” y aparecerá la siguiente pantalla.
Segdd
Listo para armar
SSID Nom
Toms_net
Tipo de red
WPA1 Infrttra
Tcl
* * * *
Unir
5000-300SP-218-V0
2. Seleccione “Nom SSID” y luego ingrese un nombre (no debe superar los 31 caracteres) en el teclado que aparece.
3. Seleccione “Segdd”. El sistema se desplaza entre las siguientes opciones:
Abrr
WPA1
WPA2
WEP
Cuando configure la clave de cifrado WEP en el punto de acceso, siempre use un tipo hexadecimal como el método de entrada.
4. Seleccione ”Tipo de red”. El sistema se desplaza entre ”Inftttra” y “Ad-Hoc”.
5. Seleccione ”DHCP”. El sistema se desplaza entre “Sí” y “No”. Si se selecciona ”No”, aparece el botón
”Estático”.
Nota: cuando se ingresa una contraseña, se pueden introducir hasta 31 caracteres. El sistema solo muestra los primeros 22 caracteres, pero acepta hasta 31.
6. Si se requiere una contraseña, seleccione ”Tcl” e ingrese la contraseña.
7. Seleccione el botón ”Estático” y vaya al paso 8.
8. Seleccione cada una de las siguientes opciones e ingrese la información requerida en el teclado que aparece:
Dirección IP (ingrese la dirección de 4 partes)
Máscara de subred (ingrese la dirección de 4 partes)
Dirección IP de gateway (ingrese la dirección de 4 partes)
Dirección IP del servidor DNS (ingrese la dirección de 4 partes)
9. Seleccione “Guardar” cuando haya finalizado. Al presionar ”Guardar”, el panel intentará automáticamente unir el punto de acceso configurado cada vez que se encienda el sistema.
10. Seleccione ”Unir” cuando esté listo para conectarse con el punto de acceso. Si el panel une correctamente el punto de acceso, intentará automáticamente unir este punto de acceso nuevamente al encender el sistema.
Configuración de WiFi protegido (WPS) (si está disponible)
Nota: Para la operación de WPS, primero oprima el botón WPS del punto de acceso. Luego, oprima el botón WPS dentro de
2 minutos.
1. Seleccione ”WPS”, el sistema muestra ”Espere la operación de WPS...”.
2. Si la operación es correcta, el sistema muestra ”El dispositivo se agregó correctamente a la red”. Seleccione
”OK”.
3. Si la operación es incorrecta, el sistema muestra ”Operación incorrecta. No se pudo agregar el dispositivo a la red”. Seleccione ”OK”.
- 50 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación del control
Valores predeterminados de fábrica
Este procedimiento restablece las opciones de programación en los valores predeterminados de fábrica.
PANTALLA ACCIÓN
Diag com
1. Seleccione “Diag com”. El sistema muestra las siguientes opciones, según el dispositivo de comunicación que se instaló:
Ubcn WiFi
Ldo altavz
Config Información
WiFi de Ethernet
Información de GSM
Use la flecha hacia abajo
T
para desplazarse a la página de opciones siguiente. Use la flecha
S
para volver a la página anterior:
Config
Comunicación
Estado de comunicación
Prueba comunicación
Config. comunicación
Números de ID de comunicación
2. Seleccione “Config Comunicación”. El sistema avanza a la pantalla de registro y muestra las siguientes opciones:
Registrar dispositivo
Registrar dispositivo con PIN
Actualizar servidor
Config
Fábrica
3. Seleccione “Config Fábrica” y seleccione “Sí” cuando aparezca la pantalla de confirmación. El dispositivo se restablece a los valores predeterminados de fábrica. Al seleccionar “No” se cancela la operación. (Consulte la tabla siguiente para conocer los mensajes de registro que correspondan).
Pueden aparecer los siguientes mensajes:
Configuración predeterminada: correcta.
Mensaje Significado
Indica que todos los valores programados se restablecen a los ajustes de fábrica originales.
Error en configuración predeterminada: acceso denegado
Mensaje de error; indica que el dispositivo no tiene acceso a programación local.
Configuración predeterminada: intente más tarde.
Mensaje de error; indica que el módulo está ocupado.
- 51 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación/control remotos (descargas)
Información general
El panel de control se puede programar de manera remota desde una computadora personal compatible con
IBM, Compass Downloader, un módem compatible HAYES o a través de un modulo de comunicación GSM o IP. Al conectarse con COMPASS Downloader, aparece “ACTUALIZACIÓN DE SERVICIO” en la pantalla táctil.
UL
La descarga sólo puede realizarse si hay un técnico presente en el sitio.
Los múltiples niveles de seguridad protegen contra intentos de programación remota para vulnerar el sistema.
1. Protocolo de código de seguridad:
se verifica un código de ID de descarga para autenticidad antes de que se establezca la conexión.
2. Programación remota iniciada en el sitio:
El instalador inicia la descarga al seleccionar el botón
“Iniciar descarga” (Initiate Download) en la pantalla de programación del instalador.
3. Programación remota iniciada en la estación:
el operador llama al sitio desde su oficina para iniciar la llamada de descarga. El control cuelga y luego devuelve la llamada a la PC a través del número de teléfono preprogramado. Posteriormente, la unidad se puede cargar, descargar o controlar desde la oficina.
4. Cifrado de datos:
los datos que pasan entre la PC y el control se cifran para fines de seguridad, de modo que es muy difícil para un dispositivo exterior conectado a la línea telefónica tomar la comunicación y sustituir la información que ponga en peligro el sistema.
El equipo necesario para descargar a un sistema en las instalaciones
•
Compass Downloader para Windows (en nivel de revisión compatible con LYNX Touch).
Devolución de llamada flexible:
si está habilitado en la programación del instalador, el operador de descarga puede cambiar temporalmente los últimos 1, 2 o 3 dígitos (según la selección) del número para devolución de llamada. Esto le permite al control devolver la llamada a una computadora diferente de la programada, lo que en puede ser útil en momento de alto tráfico informático.
Información sobre programación remota
Si usa la programación remota, LYNX Touch debe conectarse con la línea telefónica, celular GSM o con
Internet, según corresponda.
El sistema de descarga puede realizar muchas funciones cuando se comunica con el control. Además de la carga y descarga, se puede observar el estado del sistema y se pueden iniciar varios comandos, como a continuación:
•
Armar el sistema en el modo ausente; desarmar el sistema.
•
Derivar una zona.
•
Forzar el sistema para que acepte una nueva descarga de programa.
•
Desactivar funciones de comunicación (por no pago de los honorarios de supervisión en un sistema propietario).
•
Desactivar todas las funciones del sistema de seguridad (por no pago de un sistema arrendado).
•
Inhibir la programación por teclado local (evita la toma de posesión de cuentas).
•
Ordenar al sistema que cargue una copia de su programa residente en la oficina.
•
Establecer la hora.
•
Ver/Modificar
•
Leer: estado de armado, estado de la alimentación de CA, listas de zonas con fallas, zonas derivadas, zonas actualmente con alarma, zonas actualmente con problemas y sensores de RF con condiciones de batería baja; leer la hora del control.
Notas: (1) después de que el control y la computadora hayan establecido una comunicación válida, aparecerá
“Actualización de servicio” en la pantalla LCD.
(2) La operación detallada de las funciones de descarga se abarcan en las instrucciones de instalación de
Compass Downloader para Windows.
- 52 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Programación/control remotos (descargas)
Notas de asesoría de programación remota
•
Se puede imprimir una copia del programa descargado usando el generador de informes internos de una computadora compatible con IBM, cuando una impresora opcional está conectada (consulte el manual de la computadora para obtener información sobre una impresora y las conexiones correctas).
•
A continuación se muestra el tiempo aproximado para la carga y descarga de programas de un programa completo:
Método de comunicación
Tiempo aprox.
- 53 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Operación del sistema
Operación de teclas/pantalla táctil
Las teclas y la pantalla táctil permiten al usuario armar o desarmar el sistema, además de realizar otras funciones del sistema, como derivar zonas. En la pantalla se muestran las condiciones del sistema y la zona
(ALARMA, problema, derivación). Cuando se produce una alarma, se activará el sonido de la consola y el sonido externo, y se mostrarán la o las zonas con alarma en la pantalla. Al oprimir cualquier tecla se silenciará la sonda del teclado durante 10 segundos (sólo una vez). El desarme del sistema silencia la sonda externa y de la consola. Cuando se desarma el sistema, se mostrarán todas las zonas que estaban en condición de alarma durante el período armado (memoria de alarma). Para borrar esta pantalla, simplemente repita la secuencia de desarme presionando la tecla OFF e ingresando el código de seguridad. La consola incluye también anuncio de tonos, además de tres iconos de tecla de pánico para el modo silencioso, sonoro, de incendio o alarmas de emergencia personal. Estas teclas pueden notificar a la estación central de una condición de alarma, si ese servicio está conectado.
Iconos/tecla de pánico
Hay tres iconos de tecla de pánico que, si se programan, se muestran en el teclado virtual cuando se oprime la tecla “PÁNICO” durante cuatro segundos. A la pantalla de tecla de pánico se le acaba el tiempo de espera si no se realiza una selección dentro de diez segundos. Las teclas se pueden usar para iniciar manualmente alarmas y enviar un informe a la estación central. Cada una puede programarse individualmente para respuestas de emergencia de 24 horas silenciosa, sonora, personal o incendio. La función de pánico se activa cuando se oprimen las teclas correspondientes. El sistema identifica las funciones de pánico como a continuación:
Zona Función
95
Emergencia de incendio
96
99
Emergencia médica
Emergencia policial
Importante:
para que las funciones de pánico silenciosas sean una ventaja práctica, el sistema debe estar conectado con una estación central.
Códigos de seguridad
Código del instalador
El instalador programa el código del instalador de 4 dígitos inicialmente como parte del procedimiento de programación. El código de instalador predeterminado de fábrica es
4-1-1-2
, y que se puede cambiar en el campo de programación del código del instalador. El código del instalador es el único código que permite la entrada al modo de programación del instalador.
Código principal
En el modo de operación normal, se usa el código principal para ingresar los códigos de seguridad del usuario de 4 dígitos.
Ingresar/cambiar el código principal del instalador.
El código principal predeterminado de fábrica del control de LYNX Touch es 1-2-3-4. El código principal se usa para ingresar los códigos de seguridad del usuario de 4 dígitos.
PANTALLA ACCIÓN
Listo para armar
1. Después de ingresar al menú Herramientas de usuario/Programación, seleccione el icono “Usuarios” en la pantalla de menú de usuario. El sistema muestra la pantalla de programación del código de usuario.
Eventos
Usarios Prueba Teclado
Fecha y hora Recordatorios Presentaci ó n
Master ****
Config WiFi
Volver
5000-300SP-070-V1
2. Seleccione “Principal”, luego “Editar”.
3. Ingrese un código principal nuevo de cuatro dígitos con el teclado que se muestra. El sistema mostrará el código nuevo a la izquierda de la pantalla.
4. Seleccione “Listo” cuando haya finalizado.
5. El sistema vuelve a la pantalla de programación del código de usuario.
Operación del sistema
- 54 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Códigos de usuario secundario
En el modo de operación normal, se puede usar el código de seguridad principal para asignar hasta 14 códigos de seguridad secundarios de 4 dígitos, incluido un código de niñera y un código de emergencia. Se puede también usar el código principal para eliminar códigos secundarios del sistema (individualmente).
Consulte el Manual del usuario de LYNX Touch para obtener información adicional.
Restablecer código de usuario principal
1.
Después de ingresar al modo de programación del instalador, seleccione “Restablecer código principal” en la segunda página del menú Herramientas de programación del instalador.
2.
El sistema muestra una pantalla de confirmación. Seleccione la tecla “Sí” para restablecer el código de usuario principal a “1234”.
3.
Si se confirma, el código principal se restablecerá nuevamente a “1-2-3-4”. Esto se registrará en el
Registro de eventos del sistema como “Restablecer código principal usuario 2 E655”.
El sistema vuelve a la segunda página del menú Herramientas de programación del instalador.
O
Si falla el restablecimiento, el sistema mostrará: “Error de comando. No es posible restablecer el código principal”.
Notas sobre los códigos de seguridad
•
Los códigos de seguridad principal y secundario permiten el acceso al sistema para armar, desarmar, etc.
•
El código del instalador puede desarmar el sistema sólo si se usó para armarlo. Además, el código del instalador no puede desarmar el sistema si se armó manteniendo oprimido el botón Armado rápido (Quick-Arm).
•
El código de niñera puede desarmar el sistema sólo si se usó para armarlo. Además, el código de niñera no puede desarmar el sistema si se armó manteniendo oprimido el botón Armado rápido (Quick-Arm).
•
El código de emergencia envía un código especial a la estación de supervisión cuando se usa para realizar cualquier operación del sistema. Indíquele a los usuarios tener cuidado de no usar este código para el uso normal.
•
Los informes de apertura/cierre se envían para el código del instalador, con el número de suscriptor correspondiente. El código principal y el conjunto de códigos de usuario secundario se envían como N.° 02 y 03–14, respectivamente, en formato Contact ID® (con el número de usuario apropiado).
- 55 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Operación del sistema
Característica de anuncio del sistema “Seguirme”
Esta característica permite a LYNX Touch entregar un mensaje de sistema de voz a los números telefónicos de usuarios programados por el instalador. LYNX Touch transmitirá primero informes a la estación central y, después de recibir su despedida el sistema marca los números telefónicos de usuario y comienza a emitir el mensaje de bienvenida “Mensaje de sistema, oprima Inicio para reproducir”. El sistema marcará los números telefónicos de usuario un máximo de ocho veces.
La característica de anuncios de sistema “Seguirme” sólo se admite si la línea PSTN está disponible. Los anuncios se envían por separado a los números de teléfono que se programaron como Teléfono 1 y Teléfono 2 respectivamente, en la sección de programación del generador de informes. Los anuncios Seguirme del sistema se activan con un evento de sistema que corresponde a uno de los grupos de eventos habilitados por el instalador por separado para los números de teléfono programados. Los grupos se enumeran a continuación.
•
Todas las acciones de derivación de un usuario
•
Cualquier apertura/cierre (cambios de estado armado/desarmado)
•
Cualquier alarma
•
Cualquier restauración de alarma
•
Cancelación de alarma por el usuario
•
Cualquier problema del sistema
•
Cualquier prueba
•
Eventos sin seguridad
Si no se oprime una tecla “*”, LYNX Touch anunciará “Mensaje de sistema; oprima * para reproducir” durante 45 segundos antes de colgar y volver a marcar el número programado. El control realizará ocho intentos antes de finalizar sin éxito la sesión “Seguirme” del sistema y borrar todos los eventos de la cola. La próxima llamada se activa con un evento nuevo del grupo de eventos habilitado para los números programados.
Si se oprime una tecla “*”, LYNX Touch reproducirá una secuencia de anuncios “Seguirme” del sistema de la cola en orden cronológico que empieza con el más antiguo. Los anuncios incluirán “Fin de mensaje” al final de los anuncios “Seguirme”.
Si se vuelve a oprimir una tecla “*” durante la reproducción o dentro de 15 segundos después de terminada la reproducción, el control repetirá la secuencia. De lo contrario, el sistema cuelga, lo que finaliza correctamente la sesión “Seguirme” del sistema. Debido a que se oprimió la tecla “*”, LYNX Touch no volverá a marcar el número. La próxima llamada se activa con un evento nuevo del grupo de eventos habilitado para los números programados.
Nota: el anuncio de sistema Seguirme finalizará si cualquier otro evento requiere que el sistema envíe un informe a la estación central. Cuando la línea PSTN esté disponible, se reanudará la sesión y el control volverá a intentar hasta 8 entregas.
Activadores de evento
Seguirme
Pérdida de CA
Pánico sonoro
Desarmado automático
Error de batería bajo carga
Derivación de zona de robo
Monóxido de carbono detectado
Anuncio Seguirme
Pérdida de CA
Alarma de pánico
Desarmado
Batería baja en el sistema
Zona ** derivada
Alarma de monóxido de carbono
Activadores de evento
Seguirme
Pánico de teclado
Prueba manual
Alarma médica
Alarma de perímetro
Desarmado remoto
Sensor de RF perdido
Anuncio Seguirme
Alarma de pánico
Prueba del sistema
Alarma de emergencia
Alarma de perímetro
Desarmado
Problema de sistema
Desarmado desde AUSENTE o
PRESENTE
Alarma de emergencia
Alarma de entrada/salida
Alarma de error de salida (zona)
Manipulación de módulo de expansión
Error en módulo de expansión
Alarma de manipulación de módulo de expansión
Problema de manipulación de módulo de expansión
Alarma de incendio
Problema de incendio
Alarma interior
** = Número de zona
Desarmado
Alarma de emergencia
Alarma de perímetro
Alarma de perímetro
Alarma de manipulación
Problema de sistema
Alarma de manipulación
Alarma de manipulación
Alarma de incendio
Problema de sistema
Alarma interior
Batería baja de sensor o manipulación
Silencioso antirrobo
Manipulación de sirena
Inactividad del sistema
Batería baja en el sistema
Alarma de fuga de agua
Derivación de zona
Manipulación de zona (alarma)
Problema de zona
Problema de sensor
Silencioso antirrobo
Alarma de manipulación
No hay registro
Batería baja en el sistema
Alarma auxiliar
Zona ** derivada
Alarma de manipulación
Problema de sistema
- 56 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Operación del sistema
Característica de recordatorio “Seguirme”
Esta característica le permite al usuario programar un mensaje activado según la hora. Cuando está activada, el sistema marcará los números de teléfono del Usuario 1 y/o Usuario 2, que el instalador programó como Teléfono 1 y Teléfono 2 respectivamente (en la sección de programación del generador de informes), además de entregar un mensaje grabado. LYNX Touch comenzará a transmitir inmediatamente el mensaje de voz y lo repetirá por 45 segundos. Si al mensaje se le acabó el tiempo de espera, el sistema volverá a marcar el número programado un máximo de siete veces adicionales o hasta que se confirme. Al oprimir cualquier tecla del teclado de LYNX Touch, se terminará (reconocer) el recordatorio “Seguirme” y los anuncios de recordatorio local.
Notas: (1) Esta característica se admite sólo si fue programada.
(2) El recordatorio Seguirme terminará si cualquier otro evento require que el sistema marque; sin embargo, se continuará la entrega del mensaje de recordatorio local.
(3) Si debe enviarse un informe de la estación central, el mensaje de recordatorio “Seguirme” se suspenderá.
Cuando la línea PSTN esté disponible, se reanudará la sesión y el control volverá a intentar hasta 8 entregas.
Característica de control de teléfono remoto
La característica de control de teléfono remoto, que debe estar habilitada, le permite al usuario tener acceso al sistema de seguridad desde cualquier teléfono de tonos fuera del sitio. El control tomará la llamada entrante, según un recuento de timbres específico y anunciará “CÓDIGO DE INGRESO A SISTEMA”
(SYSTEM ENTER CODE) cada tres segundos por los siguientes nueve segundos. Durante este período, el panel esperará el ingreso de un código de usuario válido. Si no se ingresa un código de usuario válido o el tiempo de nueve segundos expira, se generará un tono de módem para la programación remota (descarga de
Compass). Si se ingresó un código de usuario válido, el control anunciará el estado actual del sistema y/o sonidos. Consulte la Guía del usuario para obtener información adicional sobre esta característica.
- 57 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Operación del sistema
Pantallas del sistema
Se mostrarán los siguientes iconos en la pantalla de inicio, junto con información específica del estado de la zona (si corresponde) para indicar el estado del sistema.
PANTALLA DEFINICIÓN
Pérdida de CA
PANTALLA DEFINICIÓN
Puerta abierta
Alarma
(intrusión)
Ventana abierta
Armado ausente
Armado presente
Activo para salida
Incendio
Batería baja Inundación
Comprobar zonas
Alarma de CO
Rotura de vidrio
Alarma médica
Desarmado, no listo para armar
Desarmado, listo para armar
Bloqueo de
RF 90
Corte de línea telefónica
94
Problema de comunicación
103
Pantallas de estado de zona
72
Movimiento
Temperatura
Cubierta
Manipulación
Error en generador de informes
Automatización
(Falla del nodo de Z-Wave)
Se mostrarán los siguientes iconos en la pantalla de estado de zona junto con información específica de estado de zona cuando una zona tenga error, se haya derivado o está en condición de alarma.
PANTALLA
DEFINICIÓN
PANTALLA DEFINICIÓN PANTALLA DEFINICIÓN
Alarma Listo Derivación
Falla
(amarillo)
Problema
(rojo)
- 58 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Operación del sistema
UL
UL no ha evaluado la verificación de alarma de audio.
Verificación de alarma de audio (característica de voz bidireccional)
Esta característica le permite al operador de la estación central escuchar, conversar o dirigir una conversación bidireccional con personas en las instalaciones. También ayuda al operador a recopilar información sobre la naturaleza y ubicación de la alarma que pueda ser útil al responder a los departamentos de bomberos o la policía. Todos los paneles de control de LYNX Touch pueden admitir la característica de voz bidireccional. LYNX Touch no realiza anuncios de sistema cuando la característica de voz bidireccional está activa.
Activación
Las alarmas de incendio y de CO evitarán que LYNX Touch inicie una sesión de AAV. Una alarma de incendio o CO nueva finalizará una sesión de AAV que esté en curso.
LYNX Touch envía el “mensaje de alarma” seguido de un “Mensaje de escuchar para seguir” (Listen-in-to-
Follow message) (código 606 de Contact ID®) a la estación central. El mensaje de escuchar para seguir provoca que el receptor digital de la estación central retenga la línea telefónica por aproximadamente
1 minuto. Cuando LYNX Touch recibe la “kissoff” de la estación central, lo que indica que se recibió el mensaje de alarma, la característica de voz bidireccional (AAV) se activa en el “Modo escuchar” (predeterminado)
(Listen Mode) y los sonidos de sirena y de teclado se descontinúan. LYNX Touch transmite una confirmación de sonido a la estación central, una vez por segundo. El sonido alterna entre dos tonos e indica que LYNX
Touch está a la espera de un comando de sesión por parte del operador de la estación central. La confirmación de sonido se descontinúa en cuanto se emite un comando; sin embargo, si no se emite un comando dentro de dos minutos, al sistema se le acabará el tiempo de espera y se finalizará la llamada.
Comandos del operador
El operador de la estación central comienza la sesión, que dura 5 minutos, ingresando uno de los comandos
AAV válidos que se muestran en la siguiente tabla. La sesión se puede extender 5 minutos, sin cambiar el modo de operación, al presionar la tecla [7] del teléfono de tonos. La selección de otro modo de operación proporciona a la sesión 5 minutos adicionales. En el ultimo minuto de la sesión de 5 minutos, LYNX Touch genera dos sonidos cada 30 segundos para alertar al operador de la estación central que el tiempo de espera de la session está próximo a acabarse. El operador de la estación central puede luego extender la sesión al presionar la tecla [7] del teléfono de tonos. Si la sesión no se extiende, la línea telefónica se desconecta y se termina la sesión. Las sesiones se pueden finalizar en cualquier momento al oprimir la tecla [9] en el teléfono de tonos. Los modos AAV son como se describe a continuación:
Nota: al ingresar comandos de AAV, asegúrese de que el receptor de la estación central se haya desconectado de la línea telefónica, de lo contrario, es posible que los comandos de AAV no lleguen a destino.
Tecla
1
2
3
7
9
Función
Modo hablar: al oprimir la tecla [1] en el teléfono de tonos se habilita la comunicación bidireccional desde la estación central a las instalaciones vulneradas y le permite al operador comunicarse oralmente por el altavoz de LYNX Touch. En este modo, los rojo LED (armado) y verde (listo) parpadean de manera alternada.
Modo VOX (voz): al oprimir la tecla [2] del teléfono de tonos se habilita la comunicación bidireccional entre la estación central y las instalaciones vulneradas. En este modo, rojo LED (armado) y verde (listo) parpadean de manera alternada.
Modo escuchar: al oprimir la tecla [3] del teléfono de tonos se habilita el audio unidireccional desde las instalaciones vulneradas hasta la estación central. El Modo escuchar es el modo predeterminado de inicio de la característica de voz y le permite al operador escuchar a través del micrófono de LYNX Touch. Este modo no afecta el patrón de los LED existente.
Extiende la sesión por 5 minutos sin cambiar su modo de operación.
Finaliza la sesión y desconecta la línea telefónica.
- 59 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Prueba del sistema
Registro de eventos
El registro de eventos de la serie LYNX Touch puede registrar y mostrar hasta 128 eventos de sistema.
El tipo de eventos que se pueden registrar se puede seleccionar y se programa en el campo de programación de Tipo de sistema. El registro de eventos puede revisarse al ingresar al modo Programación del instalador o
Programación de usuario principal. Consulte el Manual del usuario de la serie LYNX Touch para obtener información adicional.
351
353
354
373
374
380
381
383
384
401
403
406
150
162
301
302
305
316
341
344
Nota: en la improbable condición de que la batería de respaldo se descargue completamente cuando se pierde la alimentación de CA, no se guardará ninguna actividad de sistema que se realice después de la notificación de batería baja en el registro de eventos.
Adicionalmente, el panel volverá a la condición de estado anterior a la notificación de batería baja.
Código
CID
110
121
122
123
131
132
135
137
145
146
407
408
409
412
Alarma, incendio
Alarma, emergencia
Alarma, silenciosa
Alarma, sonora
Alarma, perímetro
Alarma, interior
Alarma, día/noche
Alarma, manipulación
Manipulación de módulo de expansión
Silencioso antirrobo
24 horas antirrobo
Monóxido de carbono detectado
Problema, pérdida de CA
Problema, batería baja en el sistema
Problema, restablecimiento del sistema
Manipulación del sistema *
Problema, manipulación de carcasa
Problema, detección de bloqueo de receptor de RF
Problema, error 1 de Telco
Problema, error en transmisor de radio de largo alcance
Problema, error de comunicación de evento
Problema, problema de incendio
Problema, alarma de error de salida
Problema, sensor
Problema, pérdida de supervisión: RF
Problema, manipulación de sensor
Batería baja de RF
Apertura/Cierre por usuario
Apertura/Cierre automático
Cancelar
Descarga correcta
Códigos de registro de eventos de Contact ID
®
y SIA
Definición
Armado/desarmado remoto
Armado rápido
Interruptor de apertura/cierre
Código
SIA
AT/AR
BA/BR
CA/CD
CI
Definición
Problema de CA/Restauración de CA
Alarma antirrobo/Restauración antirrobo
Cierre automático/Cierre de delincuente
Error al cerrar (registrada en el registro de eventos)
CL
CQ
Informe de cierre
Cierre remoto
CR Cierre
DF/DR Puerta forzada/Restauración de puerta
EA Alarma de salida
CA/CD Cierre automático/Cierre de delincuente
ES/EJ Manipulación de dispositivo de expansión/Restaurar manipulación de expansión
ET
FA
Problema de expansión
Alarma de incendio
FT/FJ
HA/HR Mantener alarma/Mantener restauración
JL
LB/LX
LT/LR
OA
OC
OP
OQ
PA
RP
Problema de incendio/Restauración de problema de incendio
Umbral de registro
Progr. local/Fin progr. local (registrada en el registro de eventos)
Problema de línea telefónica/Restauración de línea telefónica
Apertura automática
Informe de cancelación
Informe de apertura
Apertura remota
Alarma de pánico
Prueba automática
RX Prueba manual
TA/TH Alarma de manipulación/Restauración de alarma de manipulación
TJ Restauración de problema de manipulación
TS/TE Inicio de prueba/Fin de prueba
TT
UA
Problema de manipulación
Alarma de zona sin tipo
UB/UU Derivación de zona sin tipo/Cancelación de derivación de zona sin tipo
UT/UJ Problema/restauración de zona sin tipo
XG/XH Interferencia de RF/Restauración de interferencia de RF
XT/XR Problema de batería de transmisor/Restauración de batería de transmisor
YT/YR Problema de batería de sistema/Restauración de batería de sistema
455 Error en armado automático
570 Derivación zonas/sensor
601
602
606
Informe de prueba de activador manual
Informe de prueba periódica
Escuchar para seguir
607
623
627
628
654
655
Recorrido de prueba
Registro de eventos 80% lleno
Entrada al modo de programación (sólo registrada en el registro de eventos)
Salida del modo de programación (sólo registrada en el registro de eventos)
Inactividad del sistema
759
760
761
Restablecer el código principal (solo registro de eventos de inicio de sesión)
Respuesta de zona de supervisor de residentes
Respuesta de zona de respuesta de residentes
Respuesta de zona de supervisor general
762 Respuesta de zona de respuesta general
*Si APL está activado, AlarmNet generará un mensaje de error de comunicación especial (E316) si no tiene información de una unidad dentro de 15 minutos después de entregar una alarma retrasada. Este mensaje tiene como objetivo avisar a la Estación central que el sistema ha sido manipulado y podría verse comprometido.
Nota: los informes de restauración de batería baja y de batería baja del módulo de comunicaciones LRR/IP se envían en tiempo real.
El informe de restauración de problema del Módulo de comunicaciones LRR/IP se envía después de dos secuencias OFF (sólo si fue restaurada físicamente).
- 60 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Prueba del sistema
Mensajes de la estación central
Los siguientes mensajes se envían mediante los módulos de comunicaciones L5100 (GSMVLP5-4G/
GSMVLP5CN4G, ILP5 y L5100-WiFi) para las condiciones indicadas a continuación.
Condición de alarma
Código de alarma
Código de restauración
Supervisión de ruta de comunicación principal
Supervisión de ruta de comunicación secundaria
Prueba
E350 C0951
E350 C0952
5555 5555 9
R350 C0951
R350 C0952
El panel de control envía su propio código general (E353) para una condición de problema. El panel de control envía mensajes de fallo de sabotaje (E341), alarma de sabotaje (E145), la pérdida de energía (E-301) y de batería baja (E302).
Modos de prueba
El botón ”Prueba” proporciona acceso a las siguientes funciones y modos de prueba:
Diagnóstico
Opción Funcion
Recorrido de prueba
Prueba de analizador de RF
Prueba pasa/no pasa
Prueba del marcador
Detección de zona
Consulte el Manual del usuario para obtener información adicional
Consulte la sección Instalación de zonas inalámbricas de este manual para obtener información adicional.
Consulte la sección Instalación de zonas inalámbricas de este manual para obtener información adicional.
Consulte el párrafo en esta sección y el Manual del usuario para obtener información adicional
Proporciona acceso a la detección de zona. Consulte el párrafo en esta sección para obtener información adicional acerca de la característica Detección de zona.
Proporciona acceso a la característica Reiniciar. Consulte el párrafo en esta sección para obtener información adicional acerca de la característica Reiniciar.
Prueba del sistema
Después de que haya finalizado la instalación, se debe probar cuidadosamente el sistema de seguridad, como se indica a continuación.
1. Con el sistema en estado desarmado, compruebe que todas las zonas estén intactas. Si el LED
listo
no está encendido, seleccione el icono Zonas para mostrar las zonas con fallas. Si es necesario, restaure las zonas con fallas para que el LED
listo
encienda. Produzca una falla y restaure todos los sensores por separado para asegurarse de que el sistema los supervise.
Prueba de sistema armado
Se enviarán mensajes de alarma a la estación central durante las siguientes pruebas 1 y 2.
Notifique a la estación central con anticipación de que habrá pruebas en curso.
1. Arme el sistema y produzca una falla en una o más zonas. Después de 15 segundos (si se selecciona retraso de marcador opcional), silencie la o las sondas de alarma oprimiendo OFF e ingresando el código de seguridad. Compruebe las zonas de retraso de entrada/salida.
2. Compruebe las alarmas iniciadas con el teclado que estén en el sistema al seleccionar la tecla Pánico. Si el sistema se programó para una emergencia sonora, el teclado emitirá un sonido de alarma fijo y aparecerá “ALARMA” y el número de zona. Silencie la alarma oprimiendo OFF e ingresando el código de seguridad.
Si el sistema se programó para una emergencia silenciosa, no habrá visualizaciones ni alarmas sonoras, pero se enviará un informe a la estación central.
3. Notifique a la estación central cuando se finalicen todas las pruebas y verifique los resultados con ellos.
4. Para probar la parte inalámbrica del sistema y el receptor de RF, realice las dos pruebas adicionales que se describen en la sección
Instalación de zonas inalámbricas
: modo Analizador y Prueba pasa/no pasa.
Nota:
el modo de prueba del sistema y la Prueba pasa/no pasa se terminarán automáticamente después de 3 1/2 a 4 horas si el instalador o el usuario no la terminan manualmente. Esto asegura que las zonas de incendio y pánico no se mantengan deshabilitadas. Sin embargo, el modo Analizador no expira automáticamente. Debe salir manualmente del modo Analizador (ingresando una secuencia
OFF) para volver a la operación normal. Durante los 5 minutos finales, el sistema emitirán sonidos dobles que indican que se acerca el final del modo de prueba.
- 61 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Prueba del sistema
Prueba del marcador
La prueba del marcador c
comprueba que la conexión telefónica con la estación central funciona correctamente.
Notifique a la estación central con anticipación de que habrá pruebas en curso.
1. Con el sistema en el modo Programación del instalador, seleccione el botón “Prueba” y luego seleccione el botón “Prueba del marcador”.
2. Si la prueba es correcta, el sistema enviará el Informe de prueba de activador manual (E601) a la estación central.
3. El sistema realizará ocho intentos para probar el marcador de la estación central principal y secundaria.
El sistema realizará 8 intentos para probar el marcador de la estación central principal y secundaria, según corresponda. Si la prueba no es correcta, el sistema mostrará un mensaje de problema “Error en generador de informes” después de 9 a 17 minutos.
Modo Detección de zona
El modo Detección de zona requiere la supervisión del instalador cuando esté en uso. El sistema no está completamente operativo para incendios o para la seguridad de la vida mientras el modo Detección de zona está activado.
El modo Detección de zona se puede usar para ver de forma remota todas las zonas que se programaron para funcionar en el sistema. Las zonas deben tener un tipo de respuesta programado y, en el caso de zonas de
RF, también debe tener un número de serie programado. Aparecerán todas las zonas programadas (salvo para emergencia).
Ingrese a Detección de zona
1. Con el sistema en el modo Programación del instalador, seleccione el botón “Prueba” y luego seleccione el botón “Detección de zona”. El botón ”Detección de zona” estará destacado e indicará que el modo está activo.
Salir de Detección de zona
1.
Ingrese una secuencia de Apagado. Si no sale del modo de detección de zona manualmente, el sistema saldrá automáticamente del modo de detección de zona en aproximadamente 1 a 4 minutos según la cantidad de zonas que se programen. El sistema emite un sonido y vuelve a la pantalla de inicio.
Reinicio del sistema
La función Reinicio le permite reiniciar el sistema, si fuera necesario. Para reiniciar el sistema, realice lo siguiente:
1. Con el sistema en el modo Programación del instalador, seleccione el botón “Prueba” y luego seleccione el botón “Diagnóstico”.
2. El sistema avanza a la siguiente pantalla. Seleccione el botón “Reiniciar”. Aparece una pantalla de confirmación.
3. Seleccione ”Sí”. El sistema se reinicia.
Nota: después de completar la secuencia de reinicio, se recomienda que realice un ”Recorrido de prueba” para verificar que todos los transmisores estén funcionando en el sistema.
PARA EL INSTALADOR
Un mantenimiento y una inspección habitual (al menos anualmente) por parte del instalador, además de pruebas frecuentes del usuario, son fundamentales para un funcionamiento continuo y satisfactorio de cualquier sistema de alarmas.
El instalador debe asumir la responsabilidad de desarrollar y ofrecerle al usuario un programa de mantenimiento habitual, además de informarle de la operación correcta y las limitaciones del sistema de alarma y sus componentes. Se deben incluir recomendaciones para un programa específico de pruebas frecuentes (al menos semanalmente) para asegurar el funcionamiento correcto del sistema en todo momento.
- 62 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Valores predeterminadas de programación de LYNX Touch
Función del programa
Código del instalador
Tipo de sistema
Altavoz
Código de vivienda RF
Teléfono remoto
Hora de detección telefónica
Eventos: registrar todo
Eventos: registrar derivación
Tabla 1 Tabla 2 Tabla 3 Tabla 4
4112 4112 4112 4112
Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado
Habilitado Habilitado Habilitado Habilitado
Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado
0 0 0 0
Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado
Habilitado Habilitado Habilitado Habilitado
2 minutos 2 minutos 2 minutos 2 minutos
Oprimir para Registrar todo Registrar todo Registrar todo
Habilitado Habilitado Habilitado Habilitado
Deshabilitado Habilitado Habilitado Habilitado
Habilitado Habilitado Habilitado Habilitado
# Serie Acceso Remoto
# Serie Modo Múltiple
Fecha y hora
Calendario
Ingresar hora
Zona horaria
Comunicador
APL
Supervisión
Hora anterior de alarma
Hora de falla de GSM
Hora de falla de IP
Dirección IP de NIC
Zonas
Generador de informes
Estación central principal
Tipo de teléfono
Informar todo
Deshabilitado
Deshabilitado
Deshabilitado
Deshabilitado
Deshabilitado
Deshabilitado
Deshabilitado
Deshabilitado
1 de enero de 2011 1 de enero de 2011 1 de enero de 2011 1 de enero de 2011
10:00 a.m.
Este (EST)
10:00 a.m.
Este (EST)
10:00 a.m.
Este (EST)
10:00 a.m.
Este (EST)
Sí Sí Sí Sí
Marzo Marzo Marzo Marzo
Segunda Segunda Segunda Segunda
Noviembre Noviembre Noviembre Noviembre
Primera Primera Primera Primera
Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna
Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
24 horas 24 horas 24 horas 24 horas
10 minutos 10 minutos 10 minutos 10 minutos
Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado
Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado
00
00
00
00
00
00
00
00
Sí Sí Sí Sí
255.255.255.255 255.255.255.255 255.255.255.255 255.255.255.255
255.255.255.255 255.255.255.255 255.255.255.255 255.255.255.255
255.255.255.255 255.255.255.255 255.255.255.255 255.255.255.255
255.255.255.255 255.255.255.255 255.255.255.255 255.255.255.255
Consulte Tablas predeterminadas de programación de zonas
ID de contacto: 4 ID de contacto: 4 ID de contacto: 4 ID de contacto: 4
Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
FFFF FFFF FFFF FFFF
Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Oprimir para Oprimir para Oprimir para Oprimir para
Habilitado Habilitado Habilitado Habilitado
Habilitado Habilitado Habilitado Habilitado
Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado
Habilitado Habilitado Habilitado Habilitado
- 63 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Valores predeterminadas de programación de LYNX Touch
Función del programa Tabla 1 Tabla 2 Tabla 3 Tabla 4
Estación central secundaria
Tipo de teléfono
Tipo de radio
Número de cuenta
Informar todo
Informar todo
Informar todo
ID de contacto: 4 ID de contacto: 4 ID de contacto: 4 ID de contacto: 4
Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
FFFF FFFF FFFF FFFF
Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna
Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Oprimir para Oprimir para Oprimir para Oprimir para
Habilitado Habilitado Habilitado Habilitado
Habilitado Habilitado Habilitado Habilitado
Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado
Habilitado Habilitado Habilitado Habilitado
Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Oprimir para Oprimir para Oprimir para Oprimir para
Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado
Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado
Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado
Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado
Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Oprimir para Oprimir para Oprimir para Oprimir para
Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado
Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado
Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado
Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado Deshabilitado
Habilitado Habilitado Habilitado Habilitado
Armar presente Habilitado
Desarmar Habilitado
Salir de error
Cierre reciente
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Deshabilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Registro de eventos lleno Habilitado
Prob. Habilitado
Restauración de problema
Restauración de alarma
Cancelación de alarma
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Prueba Habilitado
Restauración de prueba Habilitado
Derivación Habilitado
Restauración de derivación Habilitado
Pérdida de CA Habilitado
Restauración tras pérdida de CA
BATERÍA BAJA
Restauración de batería baja
Bat baja de RF
Restauración de Baja Bat RF
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Deshabilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Habilitado
Opciones
PBX
Cancel Llamada Espera
Cantidad de informes
Demora en informe de alarma
En blanco En blanco En blanco En blanco
En blanco
Ilimitado
Sin retraso
En blanco
Ilimitado
15 segundos
En blanco
Ilimitado
Sin retraso
En blanco
Ilimitado
Sin retraso
1er Rep Offset
Frecuencia de informes
6 hrs.
Nunca
12 hrs.
30 días
12 hrs.
Nunca
12 hrs.
Nunca
- 64 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Valores predeterminadas de programación de LYNX Touch
Función del programa
Gestor de descargas
Tabla 1 Tabla 2 Tabla 3 Tabla 4
Anulación de contestador
Velocidad de módem (Uso futuro)
Contador en anillo
Núm p/ retorno de llamada
Devol. de llamada flexible
Número
Sonda
Sonido de alarma antirrobo
Tiempo Espera Sirena Robo
Tiempo Espera Sirena Fuego
Confirmar armado
Opciones de alarma
Ajustes del sistema
Introduzca el retraso 1
Introduzca el retraso 2
Salir de retraso
Tiempo espera luz fondo
Reinic. hora salida
Aviso de salida
Arm. Pres. autmco
Notificar falta de uso
Encender en anterior
Mostrar cancelación alarma
Mostrar hora de salida
Retraso en zona de cruce
Zona de cruce 1
Zona de cruce 2
Sí Sí Sí Sí
Sí
Lento
Sí
Lento
Sí
Lento
Sí
Lento
2
En blanco
2
En blanco
2
En blanco
2
En blanco
No No No No
1 1 1 1
Sí
4 minutos
4 minutos
Ninguno
Ilimitado
30 segundos
60 segundos
60 segundos
No
Sí
4 minutos
4 minutos
Ninguno
2
Sí
4 minutos
4 minutos
Ninguno
2
Sí
4 minutos
4 minutos
Ninguno
2
45 segundos
60 segundos
60 segundos
No
30 segundos
60 segundos
60 segundos
No
30 segundos
60 segundos
60 segundos
No
Sí Sí Sí Sí
Sí Sí Sí Sí
No Sí Sí Sí
No No No No
No Sí Sí Sí
No
Deshabilitado
Sí
No
Sí
3 minutos
Deshabilitado
Deshabilitado
Sí
Deshabilitado
Sí
Sí
Sí
Ninguno
Deshabilitado
Deshabilitado
Sí
Deshabilitado
Sí
Sí
Sí
Ninguno
Deshabilitado
Deshabilitado
Sí
Deshabilitado
Sí
Sí
Sí
Ninguno
Deshabilitado
Deshabilitado
- 65 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Valores predeterminadas de programación de zonas
Asignación de zonas/tipos de respuesta de alarmas para la Configuración 1
Número de zona
Número de bucle
Tipo de dispositivo
1 --- Nuevo
2 2 Puerta
Tipo de respuesta n/d
Entrada/Salida 1
Informe sí
Tono sí no sí
Supervisión/
Tipo de entrada
Descriptor de zona
EOLR n/d
RF supervisada Delantera
3 2 Puerta
4 2 Ventana
Entrada/Salida 1 sí sí RF supervisada Posterior
5
49
50 2 Tecla
51
52
53
1
3
4
1
3
Sensor de movimiento Interior con retraso
Tecla 4
Tecla 4
Tecla 4
Tecla 4
54 2 Tecla
55
56
4
1
Tecla 4
Tecla 4
Armar ausente
Desarmar sí no Botón
Armar presente sí no Botón
No hay respuesta no no Botón
Armar ausente sí sí sí no no no
RF supervisada n/d
Botón
Botón
Desarmar sí no Botón
Armar presente sí no Botón
No hay respuesta no no Botón n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d
80
81 n/d n/d
Temperatura
Temperatura
Sin usar
Sin usar si si no no
Alta Temperatura n/d
Baja Temperatura n/d
82
83
84
85 n/d n/d n/d n/d
95 ---
Temperatura
Temperatura
Temperatura
Temperatura
Sin usar
Sin usar
Sin usar
Sin usar si si si si no no no no
Alta Temperatura
Baja Temperatura
Alta Temperatura
Baja Temperatura n/d n/d n/d n/d sí no
Activador por pánico n/d
96
99
---
97 ---
---
Médico
---
Policía verificación n/d
---
24 horas silenciosa sí no Activador por pánico n/d sí no Manipulación n/d tapa sí no Activador por pánico n/d
NOTA: la Zona 1 es una zona cableada; la Zona 2 a 48 son zonas de RFla Zona 99 es de pánico por teclado
Asignación de zonas/tipos de respuesta de alarmas para la Configuración 2
Número de zona
Número de bucle
Tipo de dispositivo
1 --- Nuevo
Tipo de respuesta n/d
Informe Tono
Supervisión/
Tipo de entrada sí no
Descriptor de zona
EOLR n/d
2
3
4
2
2
2
5 1
Puerta
Puerta
Puerta
Sensor de movimiento
Detector de humo
6 1
Entrada/Salida 1
Entrada/Salida 1
Entrada/Salida 1
Interior con retraso sí sí sí sí sí sí
RF supervisada
RF supervisada
RF supervisada
Delantera
Posterior
De garaje sí no
RF supervisada n/d
49 3 Tecla 4
50 2 Tecla
51
52
4
1
Tecla 4
Tecla 4
53 3 Tecla 4
54 2 Tecla
55
56
80
81
4
1 n/d n/d
Tecla 4
Tecla 4
Temperatura
Temperatura
Incendio sin verificación sí no
RF supervisada n/d
Armar ausente sí no Botón
Desarmar sí no Botón
Armar presente sí no Botón
No hay respuesta no no Botón
Armar ausente sí no Botón
Desarmar sí no Botón
Armar presente
No hay respuesta sí no no no
Botón
Botón
Sin usar si no Alta Temperatura n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d
82
83
84
85 n/d n/d n/d n/d
95 ---
Temperatura
Temperatura
Temperatura
Temperatura
Sin usar
Sin usar
Sin usar
Sin usar
Sin usar verificación si si si si si no no no no no
Baja Temperatura n/d
Alta Temperatura n/d
Baja Temperatura n/d
Alta Temperatura n/d
Baja Temperatura n/d pánico por n/d
96 ---
Médico
24 horas auxiliar
97 ---
99 ---
---
Policía
---
24 horas sonora pánico de n/d tapa pánico por n/d
NOTA: la Zona 1 es una zona cableada; la Zona 2 a 48 son zonas de RF; la Zona 99 es de pánico por teclado
- 66 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Valores predeterminadas de programación de zonas
Asignación de zonas/tipos de respuesta de alarmas para la Configuración 3 y 4
Número de zona
Número de bucle
Tipo de dispositivo
1 --- Nuevo
2 2 Puerta
Tipo de respuesta n/d
Entrada/Salida 1
Informe sí
Tono
Supervisión/
Tipo de entrada sí no sí
Descriptor de zona
EOLR n/d
RF supervisada Delantera
3
4
5
6
7
2
2
2
2
2
8 1
Puerta
Ventana
Ventana
Ventana
Ventana
Sensor de movimiento
Entrada/Salida 1
Perímetro
Perímetro
Perímetro
Perímetro
Interior con retraso sí sí sí sí sí sí no no no no
RF supervisada
RF supervisada
RF supervisada
RF supervisada
RF supervisada
Posterior n/d n/d n/d n/d sí no
RF supervisada n/d
49 3 Tecla 4
50 2 Tecla
51
52
4
1
Tecla 4
Tecla 4
53 3 Tecla 4
54 2 Tecla
55
56
80
81
4
1 n/d n/d
Tecla 4
Tecla 4
Temperatura
Temperatura
82
83
84
85 n/d n/d n/d n/d
Temperatura
Temperatura
Temperatura
Temperatura
95 ---
96 ---
97
Médico
---
Incendio sin verificación sí no n/d
Armar ausente
Armar ausente sí no Botón
Desarmar sí no Botón
No hay respuesta sí no Botón
No hay respuesta no no Botón
Sin usar sí si no no
Botón
Desarmar sí no Botón
No hay respuesta sí no Botón
No hay respuesta no no Botón n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d
Alta Temperatura n/d
Sin usar
Sin usar
Sin usar
Sin usar
Sin usar verificación n/d
--- si si si si si no no no no no
Baja Temperatura n/d
Alta Temperatura n/d
Baja Temperatura n/d
Alta Temperatura n/d
Baja Temperatura n/d pánico por n/d pánico por n/d de n/d tapa
99 ---
Policía
24 horas silenciosa pánico
NOTA: la Zona 1 es una zona cableada; la Zona 2 a 48 son zonas de RF; las Zonas 95, 96 y 99 son de pánico por teclado
- 67 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Declaraciones del organismo regulador
Parte 15 de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, Federal Communications Commission)
El usuario no efectuará ningún cambio ni modificación en el equipo, a menos que cuente con la autorización que otorgan las instrucciones de instalación o el Manual del usuario. Las modificaciones o cambios no autorizados pueden anular la autoridad del usuario para operar el equipo.
DECLARACIÓN DE DISPOSITIVOS DIGITALES CLASE B
NOTA: este equipo se probó y cumple con los límites de un dispositivo Clase B, conforme a la parte 15 de las Reglas de la FCC. Estos límites se designaron para proporcionar una protección razonable contra la interferencia perjudicial en una instalación residencial. Este equipo genera, usa y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y usa de acuerdo con las instrucciones, puede causar interferencia perjudicial a las comunicaciones de radio. No obstante, no hay garantía de que la interferencia no se producirá en una instalación en especial. Si este equipo causa interferencia perjudicial a la recepción de radio o televisión, lo que se puede determinar al apagar y encender el equipo, se insta al usuario a que intente corregir la interferencia con una o más de las siguientes medidas:
•
Cambiar la orientación o ubicación de la antena receptora.
•
Aumentar la distancia entre el equipo y el receptor.
•
Conectar el equipo en un tomacorriente de un circuito distinto al que se conectó el receptor.
•
Solicitar ayuda al distribuidor o técnico de radio/TV con experiencia.
Este aparato digital de Clase B cumple la norma canadiense ICES-003.
Cet appareil numérique de la classe B est conforme à la norme NMB-003 du Canada.
Declaración de IC de FCC
Este dispositivo cumple con la Parte 15 de las Reglas de la FCC y RSS 210 de Industry Canada. La operación está sujeta a las siguientes dos condiciones: (1) Este dispositivo no provoca ninguna interferencia perjudicial, y (2) Este dispositivo aceptará cualquier interferencia que reciba, incluida una interferencia que pueda provocar un funcionamiento no deseado.
Cet appareil est conforme à la partie 15 des règles de la FCC & de RSS 210 des Industries Canada. Son fonctionnement est soumis aux conditions suivantes: (1) Cet appareil ne doit pas causer d' interferences nuisibles. (2) Cet appareil doit accepter toute interference reçue y compris les interferences causant une reception indésirable.
INTERFAZ DE TELÉFONO/MÓDEM
Parte 68 de la Comisión Federal de Comunicaciones
Este dispositivo cumple con la Parte 68 de las Reglas de la FCC. En la cubierta frontal del equipo se encuentra una etiqueta con el número de registro de FCC y el número de equivalencia de timbre (REN). Debe proporcionar esta información a la compañía telefónica cuando se le solicite.
Este equipo usa el siguiente conector USOC: RJ31X
Este equipo no se usa en servicios de monedas proporcionados por la compañía telefónica. La conexión a líneas compartidas está sujeta a tarifas estatales. Este equipo es compatible con el uso de audífonos.
Industry Canada
AVISO: La etiqueta de Industry Canada identifica los equipos certificados. Esta certificación significa que el equipo cumple los requisitos de protección de redes de telecomunicaciones, operativos y de seguridad, según lo prescrito en los documentos sobre requisitos técnicos de equipo terminal correspondientes. El departamento no garantiza que el equipo funcionará a satisfacción del usuario.
Antes de instalar el equipo, los usuarios deben asegurarse de contar con los permisos para conectarse a las instalaciones de la compañía de telecomunicaciones local. El equipo debe también conectarse usando un método de conexión aceptable. El cliente debe estar enterado de que cumplimiento de las condiciones anteriores no evita la degradación del servicio en ciertas situaciones.
Las reparaciones al equipo certificado debe coordinarlas un representante designado por el proveedor. Toda reparación o modificación hecha por el usuario al equipo, o los malfuncionamientos del equipo, pueden facultar a la compañía de telecomunicaciones a solicitar al usuario la desconexión del equipo.
Los usuarios deben asegurar se de que, por su protección, las conexiones eléctricas a tierra del servicio de electricidad, las líneas telefónicas y el sistema de tuberías de agua metálicas internas, si están presentes, estén conectadas. Esta precaución es especialmente importante en las áreas rurales.
Precaución: Los usuarios no deben intentar realizar tales conexiones, sino que deben ponerse en contacto con la autoridad de inspección eléctrica correspondiente, o un electricista, según corresponda.
AVIS: l’étiquette d’Industrie Canada identifie le matériel homologué. Cette étiquette certifie que le matériel est conforme aux normes de protection, d’exploitation et de sécurité des réseaux de télécommunications, comme le prescrivent les documents concernant les exigences techniques relatives au matériel terminal. Le Ministère n’assure toutefois pas que le matériel fonctionnera à la satisfaction de l’utilisateur.
Avant d’installer ce matériel, l’utilisateur doit s’assurer qu’il est permis de le raccorder aux installations de l’enterprise locale de télécommunication.
Le matériel doit également être installé en suivant une méthode acceptée da raccordement. L’abonné ne doit pas oublier qu’il est possible que la conformité aux conditions énoncées ci-dessus n’empêche pas la dégradation du service dans certaines situations.
Les réparations de matériel nomologué doivent être coordonnées par un représentant désigné par le fournisseur. L’entreprise de télécommunications peut demander à l’utilisateur da débrancher un appareil à la suite de réparations ou de modifications effectuées par l’utilisateur ou à cause de mauvais fonctionnement.
Pour sa propre protection, l’utilisateur doit s’assurer que tous les fils de mise à la terre de la source d’energie électrique, de lignes téléphoniques et des canalisations d’eau métalliques, s’il y en a, sont raccordés ensemble. Cette précaution est particulièrement importante dans les régions rurales.
Avertissement : L’utilisateur ne doit pas tenter de faire ces raccordements lui-même; il doit avoir racours à un service d’inspection des installations
électriques, ou à un électricien, selon le cas.
Aviso sobre el número de equivalencia de timbre:
El Número de equivalencia de timbre (REN) asignado a cada dispositivo terminal proporciona una indicación de la cantidad máxima de terminales que se permite conectar a una interfaz telefónica. La terminación en una interfaz puede incluir cualquier combinación de dispositivos, sólo sujetos al requisito de que la suma de los números de equivalencia de timbre de todos los dispositivos no supere a 5.
AVIS : L’indice d’équivalence de la sonnerie (IES) assigné à chaque dispositif terminal indique le nombre maximal de terminaux qui peuvent être raccordés à une interface. La terminaison d’une interface téléphonique peut consister en une combinaison de quelques dispositifs, à la seule condition que la somme d’indices d’équivalence de la sonnerie de tous les dispositifs n’excède pas 5.
!
Exposición a RF
ADVERTENCIA: el LYNX Touch debe instalarse a una distancia de separación de al menos 7,8 pulgadas (20 cm) desde todas las personas y no estar junto ni operarse conjuntamente con ningún otro transmisor.
- 68 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
ADVERTENCIA
LIMITACIONES DE ESTE SISTEMA DE ALARMA
Aun cuando este sistema es un sistema de seguridad de avanzado diseño, no ofrece garantía de protección contra robos, incendios u otras emergencias. Cualquier sistema de alarma, sea comercial o residencial, está sujeto a riesgos y o fallas que deben considerarse por muchos motivos. Por ejemplo:
• Los intrusos pueden tener acceso a través de aperturas sin protección o tener los conocimientos técnicos para derivar un sensor de alarma o desconectar un dispositivo de advertencia de alarma.
• Los detectores de intrusión (por ejemplo, los detectores infrarrojos pasivos), detectores de humo y muchos otros dispositivos de detección no funcionan sin alimentación. Los dispositivos que funcionan con baterías no funcionarán sin baterías, con baterías agotadas o si las baterías no se colocan correctamente. Los dispositivos que sólo reciben electricidad CA no funcionarán si la alimentación de CA se interrumpe por cualquier motivo, por breve que sea.
• Las señales que se envían mediante transmisores inalámbricos pueden bloquearse o ser reflejadas por el metal antes de que lleguen al receptor de alarma. Aunque la vía de la señal se comprobó recientemente en una prueba semanal, el bloqueo puede producirse si un objeto de metal se interpone en la vía de la señal.
• Es posible que un usuario no llegue a un botón de emergencia o pánico con la rapidez suficiente.
• Aun cuando los detectores de humo han desempeñado una función importante en la reducción de los incendios residenciales en Estados Unidos, no pueden activar ni proporcionar una advertencia anticipada por diversos motivos en aproximadamente el 35% de los incendios, según los datos publicados por la Agencia Federal para el Manejo de
Emergencias. A continuación se mencionan algunos de los motivos porqué es posible que los detectores de humo no funcionen cuando se usan conjuntamente con este sistema. Los detectores de humo se instalaron y ubicaron incorrectamente. Es posible que los detectores de humo no detecten incendios que comiencen donde el humo no puede llegar a los detectores, como en chimeneas, muros o techos, o al otro lado de una puerta cerrada. También, puede que los detectores de humo no detecten un incendio en otro nivel de un residencia o edificio. Por ejemplo, es posible que un detector instalado en el segundo piso no detecte un incendio en el primer piso o en el sótano. Por último, los detectores de humo tienen limitaciones de detección. No hay detectores de humo que puedan detectar todos los tipos de incendio todas las veces.
Por lo general, puede que los detectores no siempre adviertan los incendios causados por descuido y riesgos de seguridad, como fumar al estar en la cama, explosiones violentas, escapes de gas, almacenamiento incorrecto de materiales inflamables, circuitos eléctricos sobrecargados, niños que juegan con fósforos o un incendio premeditado. Según la naturaleza del incendio y/o la ubicación de los detectores de humo, es posible que el detector, aunque funcione como se anticipa, no proporcione la advertencia suficiente para permitir el escape de todos los ocupantes a tiempo para evitar lesiones o la muerte.
• Los detectores de movimiento infrarrojos pasivos sólo pueden detectar una intrusión dentro de rangos designados, como se grafica en su manual de instalación. Los detectores infrarrojos pasivos no ofrecen protección volumétrica de un área. Crean varios haces de protección y la intrusión sólo puede detectarse en áreas sin obstrucciones que estén cubiertas por los haces.
No pueden detectar el movimiento o la intrusión que ocurra detrás de muros, cielos, pisos, puertas cerradas, tabiques divisorios de vidrio, puertas de vidrio o ventanas. La manipulación mecánica, cubrir con cinta, pintar o rociar con cualquier material sobre los espejos, las ventanas o cualquier otra pieza del sistema óptico, puede reducir su capacidad de detección.
Los detectores infrarrojos pasivos detectan cambios de temperatura; sin embargo, debido a que la temperatura ambiente del área protegida puede llegar al rango de 90 a 105 °F (32 a 40 °C), el rendimiento de la detección puede disminuir.
• Es posible que los dispositivos de advertencia de alarma, como las sirenas, timbres o bocinas, no alerten a las personas ni despierten a las personas dormidas si están ubicados al otro lado de puertas cerradas o parcialmente abiertas. Si los dispositivos de advertencia se ubican en un nivel diferente de la residencia desde los dormitorios, es menos probable que despierten o alerten a las personas dentro de los dormitorios. Incluso, es posible que las personas que están despiertas no escuchen la advertencia si la alarma es amortiguada por el sonido de un equipo estéreo, una radio, acondicionador de aire u otro electrodoméstico, o por el tránsito presente. Finalmente, es posible que los dispositivos de advertencia de alarma, por muy alto que sean, no adviertan a personas con problemas de audición.
• Las líneas telefónicas necesarias para transmitir las señales de alarma desde un recinto hasta una estación central de supervisión pueden estar fuera de servicio o temporalmente fuera de servicio. Las líneas telefónicas también están sujetas a riesgos por parte de intrusos avezados.
• No obstante, aunque el sistema responde a la emergencia como se espera, puede que los ocupantes no tengan el tiempo suficiente para protegerse ante la situación de emergencia. En el caso de un sistema de alarma supervisado, es posible que las autoridades no respondan de manera adecuada.
• Este equipo, al igual que otros dispositivos eléctricos, está sujeto a fallas en los componentes. A pesar de que este equipo se diseñó para durar aproximadamente 10 años, los componentes electrónicos podrían fallar en cualquier momento.
Un mantenimiento inadecuado es la causa más común de que un sistema de alarma no funcione cuando ocurre una intrusión o incendio. Este sistema de alarma debe probarse semanalmente para asegurarse de que los sensores y transmisores funcionen correctamente. También, se debe probar el teclado de seguridad (y el teclado remoto).
Los transmisores inalámbricos (usados en algunos sistemas) están diseñados para entregar una vida útil prolongada de la batería bajo condiciones de operación normales. La duración de las baterías puede ser de 4 a 7 años, según el entorno, el uso y el dispositivo inalámbrico específico que se usa. Los factores externos como la humedad, las temperaturas altas o bajas, además de grandes oscilaciones en la temperatura, pueden reducir la vida útil real de la batería en una instalación determinada. No obstante, este sistema inalámbrico puede identificar una situación de batería baja cierta, lo que da tiempo para planificar el cambio de la batería y mantener la protección para ese determinado punto en el sistema.
La instalación de un sistema de alarma puede hacer que el propietario sea elegible para obtener un precio menor del seguro, pero un sistema de alarma no reemplaza a un seguro. Los propietarios de una vivienda, dueños de propiedades y arrendadores deben seguir actuando prudentemente y seguir asegurando sus vidas y la propiedad.
Nosotros continuamos desarrollando dispositivos de protección nuevos y mejores. El conocimiento que tienen los usuarios sobre estos desarrollos se debe a ellos mismos y a sus seres queridos.
- 69 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
AVISOS DE UL
1. Para instalaciones de alarma contra robo residenciales de UL con seguridad de línea, el tiempo de retraso de salida total no debe superar los 60 segundos. Para instalaciones de alarma contra robo de
UL sin seguridad de línea, el tiempo de retraso de salida total no debe superar los 120 segundos.
2. Se deben realizar pruebas regulares (ver modo de programación) al menos cada 24 horas.
3. No se permite la descarga remota sin un técnico de la compañía de alarmas en terreno (descarga desatendida) para las instalaciones de UL.
4. El desarmado automático no es una característica con certificación UL.
5. Debido a que los límites de SIA para retraso del sonido y de los informes de alarma pueden superar los límites de UL en las aplicaciones comerciales y residenciales, se proporcionan los siguientes requisitos de UL según la norma UL681:
El tiempo máximo que se programará una unidad de control para retrasar la transmisión de una señal a una ubicación de supervisión remota, o para retrasar la activación de un dispositivo de sonido de alarma local para permitir al usuario del sistema de alarma ingresar y desarmar el sistema, o para armar el sistema y salir no deben superar: a) 60 segundos para un sistema con seguridad de línea estándar o seguridad de línea cifrada, b) 120 segundos para un sistema sin seguridad de línea estándar o seguridad de línea cifrada, o c) 120 segundos para un sistema que no transmite una señal de alarma a una ubicación de
- 70 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Especificaciones
Controles de seguridad de la serie LYNX Touch
Físicas:
Dimensiones: 21,59 cm A x 15,24 cm A x 4,76 cm P (8.5” W x 6” H x 1.875” D)
Eléctricas:
Entrada de voltaje: 9 V CC de fuente de alimentación enchufable de 2,7 A
Batería de respaldo recargable: batería níquel e hidruro metálico con voltaje nominal de 7,2 V CC.
Comunicación:
Formatos admitidos: Informes de ADEMCO Contact ID® , 10 caracteres/seg., tonos de datos
DTMF (TouchTone), reconocimiento de 1400/2300 Hz, despedida de 1400 Hz.
Formato SIA/DCS, reconocimientos de 2225 Hz, tonos de datos, 2025/2235
Hz, baudios
Toma de línea:
Equivalencia de timbre:
Núm. registro de ACTA:
Poste doble
0,5 B
EE. UU.: AC3AL05BL5000
Zona de cableado:
Salida de activador:
2K ohmios, resistencia de final de línea (EOLR), 200 ohmios de máxima resistencia del cable, sólo contactos secos
1k ohmios de conexión a tierra al estar cerrado (salida baja) 3 ma
- 71 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Glosario
AES: Norma de cifrado avanzado (Advanced Encryption Standard).
APL: Lógica de protección avanzada dBM – decibeles milivatios (relación de potencia)
DHCP: Protocolo de configuración de host dinámico, que proporciona un mecanismo para asignar direcciones
IP en forma dinámica, de modo que las direcciones pueden volver a usarse cuando los hosts ya no las necesitan.
DNS: Sistema de nombre de dominio, que es un sistema de denominación jerárquica distribuida usado para resolver nombres de dominio (por ejemplo, www.yahoo.com) en direcciones IP numéricas (por ejemplo,
204.17.25.1).
Dirección IP de gateway: un gateway (a veces llamado enrutador) es una computadora o software que se usa para conectar dos o más redes (incluidas las redes incompatibles) y traspasa la información de una red a otra. La dirección IP de gateway es la dirección IP para el gateway.
GPRS: (servicio general de paquetes por radio).
GSM: Sistema global para las comunicaciones móviles, que es una norma internacional de los sistemas de telefonía móvil usados para comunicación celular.
IMEI: número de identidad internacional de equipo móvil.
IP: protocolo de Internet.
Dirección IP: un número único que consta de cuatro partes separadas por puntos, a veces llamado "dotted quad", por ejemplo: 204.17.29.11, asignada a todas las computadoras o estaciones de trabajo conectadas a
Internet. Los números IP pueden ser "fijos" (asignados y sin cambiar) o "dinámicos," asignados mediante
DHCP en cada inicio.
ISP: proveedor de servicio de Internet.
MAC ID: código de acceso al medio; ubicado en la etiqueta del módulo.
NIC: tarjeta de interfaz de red.
RSSI: indicación de intensidad de la señal recibida.
SCID: ID de tarjeta SIM.
Máscara de subred: un subred es una parte de una red que comparte una dirección de red con otras partes de la red, y se distingue por un número de subred. La máscara de subred es una máscara de dirección de 32 bits usada en IP para indicar los bits de una dirección IP que se usan para la dirección de subred.
WEP – privacidad equivalente por cable
WPS – configuración de WiFi protegido
- 72 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
Comunicarse con soporte técnico
ATENCIÓN, antes de llamar a soporte técnico, asegúrese de:
• Revise todas las conexiones del cableado.
• Determine si la fuente de alimentación y/o la batería de respaldo suministran la tensión correcta.
• Verifique su información de programación donde corresponda.
• Anote correctamente el número de modelo de este producto y el nivel de versión (si lo conoce) junto con la documentación incluida con el producto.
• Anote su número de cliente de Honeywell y/o el nombre de la compañía.
Contar con esta información a mano nos facilitará entregarle servicio rápida y eficazmente.
Soporte técnico: ...........................................................................................................1-800-645-7492 (8 a.m. a 10 p.m. E.S.T.)
MyWebTech: .............................................................................. http://www.honeywell.com/security/hsc/resources/MyWebTech
- 73 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
– Notas –
- 74 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
– Notas –
- 75 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
– Notas –
- 76 -
24horas........................................................................... 49
300-03864-1...................................................................... 5
300-03866......................................................................... 5
300-04063..................................................................... 5, 9
300-04065..................................................................... 5, 9
300-04705..................................................................... 5, 9
5802MN.......................................................................... 12
5802MN2........................................................................ 12
5804 ................................................................................ 12
5804BD........................................................................... 12
5804BDV ........................................................................ 12
5804E ............................................................................. 12
5805-6............................................................................. 12
5806 ................................................................................ 14
5816 ................................................................................ 12
5817 ................................................................................ 12
Actualizar servidor ........................................................ 45
ADEMCO Contact ID ................................................ 5, 67
Advertencia de salida .................................................... 38
Ajustes del sistema ........................................................ 38
Alimentación de CA ......................................................... 9
Analizador...................................................................... 56
Armado........................................................................... 56
Armado presente automático ........................................ 38
Armado rápido ............................................................... 38
Audio .............................................................................. 54
Base de montaje............................................................... 6
Batería de alta capacidad.............................................. 10
Batería de respaldo........................................................ 67
Botón sin supervisar...................................................... 12
Botones inalámbricos....................................................... 12
Cambiar ......................................................................... 20
Características ................................................................. 5
Características del sistema ............................................. 5
Cargar valores predeterminados de fábrica ................. 17
Cifrado de datos ............................................................. 47
Código de evento SIA..................................................... 55
Código de seguridad principal................................. 49, 50
Códigos de Contact ID® ................................................ 55
Códigos de registro de eventos ...................................... 55
Códigos de seguridad..................................................... 38
Comunicarse con soporte técnico .................................. 68
Conexiones del cableado .................................................. 6
Configuración de comunicación..................................... 42
Conmutadores DIP ........................................................ 12
Contacto ......................................................................... 55
Cross Zone Delay ........................................................... 40
Declaraciones del organismo regulador........................ 64
Definiciones de los tipos de respuesta por zona ........... 18
Diagnóstico..................................................................... 41
Diagnósticos ................................................................... 42
Dirección World Wide Web............................................ 68
Emergencia .................................................................... 50
Encender en anterior..................................................... 38
Entrada/Salida para robo .............................................. 18
Especificaciones ............................................................. 67
Estado de comunicación ................................................ 41
Flexible........................................................................... 47
Forzar derivación........................................................... 38
Fuente de alimentación enchufable ................................. 9
Generador de informes ............................................ 30, 31
GSMVLP5-4G ......................................................... 10, 23
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
– Índice –
Identificación de la casa ................................................ 12
ILP5.......................................................................... 10, 11
Información de Ethernet ............................................... 41
Información de GSM...................................................... 41
Información general sobre programación ..................... 16
Informes de Contact ID ................................................. 67
Ingresar al modo de programación del instalador ....... 17
Ingresar/cambiar el código principal ............................ 49
Iniciadaenestación......................................................... 47
Iniciadaensitio ............................................................... 47
Instalación de zonas inalámbricas.......................... 13, 14
Instalación/configuración de módulos de comunicación10
Instalador....................................................................... 49
L5000DM ......................................................................... 6
LYNXRCHKIT-SC........................................................... 5
LYNXRCHKIT-SHA........................................................ 5
Manipulación de la carcasa............................................. 5
Memoria ......................................................................... 49
Menú del instalador ...................................................... 16
Menú del usuario........................................................... 16
Menús de navegación .................................................... 15
Modo de prueba de analizador de RF ........................... 13
Módulos de comunicación.............................................. 10
Montaje en escritorio ....................................................... 6
Montaje en pared............................................................. 6
Mostrar cancelación alarma.......................................... 38
Mostrar hora de salida .................................................. 38
Niñera ............................................................................ 50
Notificar falta de uso ..................................................... 38
Números de bucle del transmisor ................................. 14
Números de bucle del transmisor de la serie 5800 ...... 14
Números de ID de comunicación................................... 42
Operador ........................................................................ 54
Pánico............................................................................. 49
Pantalla táctil ................................................................ 15
Pantalla táctil de cristal líquido (LCD).......................... 15
Pantallas de menú......................................................... 15
Pantallas del sistema .................................................... 53
Principal......................................................................... 49
Programación remota .................................................... 47
Programar...................................................................... 23
Programar el módulo de comunicación......................... 24
Programar teclas ........................................................... 28
Programar zonas ........................................................... 26
Protocolo de código de seguridad .................................. 47
Prueba ............................................................................ 56
Prueba de comunicación................................................ 42
Prueba de Ethernet ....................................................... 42
Prueba pasa/no pasa...................................................... 13
Pruebas .......................................................................... 56 puerta de salida ............................................................. 38
Rango ............................................................................. 12
Registrar a través de LYNX Touch Diagnostics .......... 43
Registrar a través del sitio web de AlarmNet Direct... 43
Registrar dispositivo con PIN ....................................... 44
Registrar LYNX Touch.................................................. 42
Registrar por teléfono.................................................... 43
Remoto ..................................................................... 47, 52
Retraso de entrada 1/Retraso de entrada 2.................. 38
Retraso de marcador ............................................... 56, 66
Retraso de salida ............................... 5, 15, 16, 38, 56, 66
Retraso en zona de cruce............................. 38, 39, 40, 66
- 77 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
RF sin supervisar...........................................................12
RF supervisada ..............................................................12
Salida rápida ..................................................................38
Salir del modo de programación....................................17
Secundario......................................................................50
Seguir .......................................................................51, 52
Seguridad .......................................................................49
SIA (DC-03) ......................................................................5
Silencioso antirrobo .......................................................19
Sistema.....................................................................49, 50
Sonda ..............................................................................37
Soporte técnico ...............................................................68
Supervisión del transmisor ...........................................12
Tablas predeterminadas de programación de Lynx
Touch ..........................................................................57
Tablas predeterminadas de programación de zonas62, 63
Tecla/pantallatáctil ........................................................49 teclados inalámbricos...........................................5, 12, 13
Teclas..............................................................................12
Teclas de navegación .....................................................15
Tipo de entrada del transmisor .....................................12
Tipos de zona de supervisor de residentes......................5
Transmisores con botones..............................................12
Transmisores de la serie 5800...................................5, 12
Valores predeterminados de fábrica .............................46
Vida útil de la batería del transmisor...........................12
Zona de cruce 1/Zona de cruce 2 ....................................38
Zonas inalámbricas ........................................................12
- 78 -
Guía de instalación y configuración de LYNX Touch
(3ma)
SALIDA DE ACTIVADOR (NEG)
NDAR
CONECTOR DE BATERÍA
BATERÍA DE ALTA
CONECTOR DE
CAPACIDAD
DE CAPACIDAD ESTÁ
TIERRA TOMA A
+9 V CC
TIERRA
TIERRA
TRIG
HWZ1
EGND
H/S R
H/S T
TIP
RING
Notas: La conexión de una señal de alarma de incendio a una oficina central de bomberos o a una estación central deberá permitirse con la aprobación de la autoridad local con jurisdicción. La señal de alarma contra robo no se conectará a un número de emergencia de la policía. El sistema debe ser revisado por un técnico calificado una vez cada tres años.
- 79 -
INFORMACIÓN DE GARANTÍA
Para obtener la información más reciente sobre garantías, visite: www.honeywell.com/security/hsc/resources/wa
2 Corporate Center Drive, Suite 100
P.O. Box 9040, Melville, NY 11747
Copyright © 2012 Honeywell International Inc.
www.honeywell.com/security
Ê800-10614SPÊ
800-10614SP 8/12 Rev. A
Anuncio
Características clave
- Pantalla táctil a color
- Anuncio de voz del estado del sistema
- Control de teléfono remoto
- Comunicación inalámbrica GSM/Internet
- Control de dispositivos Z-Wave (automatización del hogar)
- Hasta 64 zonas inalámbricas
- 16 códigos de usuario
- 3 funciones de pánico
- Registro de eventos
- Modos de prueba