Canon IXUS 80 IS El manual del propietario | Manualzz

ESPAÑOL

Guía del usuario de la cámara

Información inicial

pág. 7

Asegúrese de leer las Precauciones de seguridad

(págs. 194 –

201) .

Confirmación del contenido del paquete

En el paquete se incluyen los siguientes artículos. Si faltara algo, póngase en contacto con el establecimiento en el que adquirió el producto.

a

Cámara

b

Batería NB-4L (con la tapa de los terminales)

c

Cargador de Batería

CB-2LV/CB-2LVE

d

Tarjeta de memoria

(32 MB)

e

Cable Interfaz

IFC-400PCU

f

Cable AV

AVC-DC300

g

Correa de Muñeca

WS-DC2

h

Disco Canon Digital

Camera Solution Disk

i

Folleto European

Warranty System

(EWS)

j

Guías del usuario

• Guía de inicio • Disco Canon Digital Camera

Manuals Disk

• Folleto “Se recomienda el uso de accesorios originales de Canon”

Es posible que con la tarjeta de memoria que se incluye no pueda sacar todo el partido a esta cámara.

¡Comencemos!

Esta guía se divide en los dos apartados siguientes.

¡Comencemos!

1

Primero...

Información inicial

pág. 7

En este apartado se explica cómo preparar la cámara para el uso y se proporcionan instrucciones básicas para disparar, ver e imprimir imágenes. Comience por familiarizarse con la cámara y dominar las nociones básicas.

Después...

Información adicional

pág. 39

Una vez domine las nociones básicas, utilice las numerosas funciones de la cámara para hacer fotografías cada vez más difíciles. En este apartado se describe detalladamente cada función, incluida la información sobre cómo conectar la cámara a un televisor para ver las imágenes.

Los manuales en PDF se incluyen en el CD-ROM proporcionado.

Para ver los manuales en PDF es necesario Adobe Reader.

http://www.adobe.com

2

Contenido

Contenido

Los elementos marcados con son listas o gráficos que resumen los procedimientos o las funciones de la cámara.

Lea esta sección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Información inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Preparativos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Toma de imágenes fijas (modo Auto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Visualización de imágenes fijas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

Borrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Impresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

Inserción de la fecha en los datos de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

Grabación de vídeos (modo Normal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Visualización de vídeos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Descarga de imágenes a un ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Diagrama del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Información adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

Guía de componentes 40

Cómo utilizar el conmutador de modo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

Indicadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

Operaciones básicas 46

Menús y ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

Información mostrada en la pantalla LCD y menús . . . . . . . . . . . . . 48

Uso de la pantalla LCD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

Funciones de disparo más utilizadas 60

Disparo con el zoom óptico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

Uso de Zoom Digital/ Teleconvertidor digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

Toma de primeros planos ampliados (Macro digital) . . . . . . . . . . . . 63

Uso del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

Fotografía de primeros planos/ tomas al infinito. . . . . . . . . . 64

Uso del temporizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

Cambio de los píxeles de grabación (imágenes fijas) . . . . . . . . . . . 68

Modificación de la compresión (imágenes fijas). . . . . . . . . . . . . . . . 69

Ajuste de la función del estabilizador de imagen . . . . . . . . . . . . . . . 70

Ajuste de la velocidad ISO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

Contenido

3

Distintos métodos de disparo 73

Disparo con los modos en situaciones especiales. . . . . . . . . . . . . . 73

Toma de fotografías en el modo manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

Disparo continuo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

Configuración del flash. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

Grabación de vídeos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

Toma de imágenes panorámicas (Ayuda de Stitch). . . . . . . . . . . . . 84

Comprobación del enfoque y de las expresiones de las personas

(Verif. Foco) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

Cambio entre los modos de enfoque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

Selección de la cara a enfocar (selección de cara y seguimiento). . 92

Toma de fotografías de motivos difíciles de enfocar

(Bloqueo de enfoque, Bloqueo AF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

Bloqueo del ajuste de la exposición (Bloqueo AE). . . . . . . . . . . . . . 95

Bloqueo del ajuste de la exposición del flash (Bloqueo FE). . . . . . . 96

Ajuste de la compensación de la exposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

Cambio entre los modos de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

Ajuste de la velocidad de obturación (modo Exp. lenta) . . . . . . . . . 99

Ajuste del tono (Balance Blancos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

Grabación en un modo Mis colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

Modificación de los colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

Ajuste de la superposición de indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

Clasificación automática de las imágenes (Categoría auto). . . . . . 111

Registro de ajustes para el botón Imprimir/Compartir . . . . . 112

Reproducción/borrado 114

Visualización de imágenes ampliadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

Visualización de imágenes en grupos de nueve

(reproducción de índices). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

Comprobación del enfoque y de las expresiones de las personas

(pantalla Verif. Foco) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

Salto de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

Organización de imágenes por categorías (Mi categoría) . . . . . . . 120

Recorte de una parte de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

Visualización de vídeos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

Edición de vídeos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

Giro de imágenes en la pantalla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

Reproducción con efectos de transición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

Reproducción automatizada (presentaciones de diapositivas) . . . 131

4

Contenido

Función Correc. Ojos Rojos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136

Adición de efectos con la función Mis colores . . . . . . . . . . . . . . . . 140

Redimensionamiento de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

Cómo agregar memos de sonido a las imágenes . . . . . . . . . . . . . 144

Grabación de sonido exclusivamente (Grabador de sonido) . . . . . 146

Protección de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

Borrado de todas las imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

Ajustes de impresión y transferencia 156

Configuración de los ajustes de impresión DPOF . . . . . . . . . . . . . 156

Configuración de los ajustes de transferencia DPOF. . . . . . . . . . . 163

Configuración de la cámara 165

Ajuste de la función Ahorro energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

Ajuste de la hora mundial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

Formateo de tarjetas de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168

Restablecimiento del número de archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

Creación de un destino de imagen (Carpeta). . . . . . . . . . . . . . . . . 172

Ajuste de la función Autorrotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174

Restauración de los ajustes a sus valores predeterminados . . . . . 175

Conexión al televisor 176

Disparo/reproducción utilizando un televisor . . . . . . . . . . . . . . . . . 176

Personalización de la cámara (ajustes de Mi cámara) 177

Modificación de los ajustes de Mi cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

Registro de los ajustes de Mi cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178

Solución de problemas 180

Lista de mensajes 190

Apéndice 194

Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194

Precauciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198

Uso del Kit Adaptador de CA (se vende por separado) . . . . . . . . . 202

Uso de un flash externo (se vende por separado) . . . . . . . . . . . . . 203

Cuidado y mantenimiento de la cámara. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205

Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206

Índice alfabético 216

Funciones disponibles en cada modo de disparo 220

Contenido

5

Acerca de esta guía

„

Convenciones de símbolos de esta guía

66

Uso del temporizador

Modos de disparo disponibles pág. 222

Puede ajustar con antelación el retardo y el número de disparos que desee hacer.

Autodisparador 10 s: toma la foto 10 segundos después de pulsar el botón de disparo.

• 2 segundos antes de que se abra el obturador, la lámpara y el sonido del temporizador se aceleran.

Autodisparador 2 s: toma la foto 2 segundos después de pulsar el botón de disparo.

• En el momento en que se pulsa el botón de disparo, el pitido del temporizador comienza a sonar rápidamente, la lámpara parpadea y el obturador se abre 2 segundos después.

Temporizador personal.: puede elegir el tiempo de retardo (0–10, 15,

20, 30 seg.) y el número de disparos (1–10).

• Cuando [Retardo] está ajustado en 2 segundos o más, el pitido del temporizador suena rápidamente 2 segundos antes de que se abra el obturador. Cuando se ajusta [Disparos] en un valor superior a 1, el pitido del temporizador sólo suena antes de la primera toma.

* Esto puede variar dependiendo de los ajustes establecidos en Mi cámara (pág. 177).

1

Pulse el botón .

1

Utilice el botón o para

Posición del conmutador de modo

Toma de fotografías ( )/

Película ( )/

Reproducción ( )

Algunas funciones pueden no estar disponibles en ciertos modos de disparo. Si no hay ninguna observación al respecto, la función se puede utilizar en todos los modos.

: Este icono indica problemas que pueden afectar al funcionamiento de la cámara.

: Este símbolo indica los temas adicionales que complementan los procedimientos básicos de funcionamiento.

Las explicaciones de esta guía se basan en los ajustes predeterminados de la cámara en el momento de su compra.

Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.

Por tanto, las ilustraciones y capturas de pantalla que se utilizan en esta guía pueden variar de las de la propia cámara.

6

Lea esta sección

Lea esta sección

Tomas de prueba

Antes de intentar fotografiar un evento importante, le recomendamos que tome varias imágenes de prueba para comprobar que el funcionamiento y el uso de la cámara son correctos.

Canon Inc., sus subsidiarias, sus filiales y sus distribuidores no se hacen responsables de ningún daño derivado de la mala utilización de una cámara o accesorio, incluidas las tarjetas de memoria, que origine que la imagen no se grabe o que el equipo no la pueda leer.

Advertencia sobre el incumplimiento de las leyes de derechos de autor

Las cámaras digitales de Canon son para uso personal y no deberán utilizarse de manera que se infrinjan o contravengan las leyes y normativas de derechos de autor nacionales e internacionales. Recuerde que, en ciertos casos, tomar imágenes de representaciones, exhibiciones o propiedades comerciales con una cámara o cualquier otro dispositivo puede suponer una infracción de la ley de derechos de autor u otros derechos legales, incluso en el caso de que las imágenes se hayan tomado para uso personal.

Limitaciones de la garantía

Para obtener información acerca de la garantía de la cámara, consulte el folleto

European Warranty System (EWS) de Canon que se incluye con la misma.

Para ponerse en contacto con el Servicio de asistencia al cliente de

Canon, consulte el folleto European Warranty System (EWS).

Temperatura del cuerpo de la cámara

Si utiliza la cámara durante mucho tiempo seguido, puede llegar a calentarse. Tenga esto en cuenta y extreme las precauciones cuando utilice la cámara durante largos períodos.

Acerca de la pantalla LCD

La pantalla LCD está fabricada con técnicas de muy alta precisión.

Más del 99,99% de los píxeles funciona con arreglo a las especificaciones. Menos del 0,01 % de los píxeles podría fallar ocasionalmente o aparecer como puntos negros o rojos. Esto no afecta en absoluto a la imagen grabada y no es un fallo de funcionamiento.

Formato de vídeo

Ajuste el formato de la señal de vídeo de la cámara al que se utilice en su zona geográfica antes de usarla con una pantalla de televisión.

Ajustes de idioma

Consulte el apartado

Ajuste del idioma de la pantalla

(pág. 13) para

cambiar los ajustes de idioma.

Información inicial

z

Preparativos

z

Toma de imágenes fijas

z

Visualización de imágenes fijas

z

Borrado

z

Impresión

z

Inserción de la fecha en los datos de imagen

z

Grabación de vídeos

z

Visualización de vídeos

z

Descarga de imágenes a un ordenador

z

Diagrama del sistema

Con esta cámara puede utilizar tarjetas de memoria

SD, SDHC (SD High Capacity), MultiMediaCards, tarjetas MMCplus y tarjetas HC MMCplus. En esta guía nos referiremos a todas las tarjetas de memoria simplemente como tarjetas.

7

8

Preparativos

Preparativos

Carga de la batería

1.

Introduzca la batería en el cargador de batería.

Alinee estos símbolos

2.

Conecte el cargador de batería (CB-2LV) a una toma de corriente o el cable de alimentación al cargador de batería (CB-2LVE) e introdúzcalo en la toma de corriente.

• Los tipos y nombres de modelo del cargador de batería varían según los países.

Indicador de carga

Cargando: se ilumina en naranja

Para CB-2LV Para CB-2LVE

3.

Retire la batería cuando finalice la carga.

• La batería tarda aproximadamente 1 hora y 30 minutos en cargarse.

Indicador de carga

Carga completa: se ilumina en verde

Para proteger la batería y prolongar su vida útil, no la tenga cargando durante más de 24 horas seguidas.

Preparativos

9

Instalación de la batería y de la tarjeta de memoria

1.

Deslice la tapa (

a

) y ábrala hacia afuera (

b

).

2.

Introduzca la batería.

• Se quedará bloqueada en su lugar cuando se oiga un clic.

3.

Introduzca la tarjeta de memoria hasta que encaje en su lugar.

Pestaña de protección contra escritura

(Sólo en las tarjetas de memoria SD y SDHC)

Parte posterior

• Compruebe que la pestaña de protección contra escritura esté desbloqueada (sólo para las tarjetas de memoria SD y SDHC).

• Compruebe que la tarjeta de memoria tiene la orientación correcta.

Asegúrese de que la orientación de la tarjeta de memoria sea la correcta antes de insertarla en la cámara. Si se introduce al revés, la cámara no podrá reconocer la tarjeta de memoria o se producirá un fallo de funcionamiento.

10

Preparativos

4.

Cierre la tapa (

c

,

d

).

Para extraer la batería

Empuje el cierre de la batería en la dirección de la flecha ( a

) y saque la batería ( b

).

Para extraer la tarjeta de memoria

Empuje la tarjeta de memoria con el dedo o con el pasador de la correa de muñeca hasta que oiga un clic y, a continuación, suéltela.

Preparativos

11

Montaje de la correa de muñeca

Cuando utilice la cámara, use la correa de muñeca para evitar que se caiga por accidente.

Pasador

Se puede cambiar de sitio en la correa.

El pasador se puede utilizar para abrir la tapa del terminal DIGITAL y al introducir o retirar las tarjetas de memoria.

Cómo abrir la tapa de los terminales

Haga palanca con la uña o con el pasador de la correa de muñeca bajo el borde inferior de la tapa del terminal DIGITAL para abrirla.

12

Preparativos

Ajuste de la fecha y la hora

El menú de ajuste de Fecha/Hora aparecerá la primera vez que se encienda la cámara.

Botón ON/OFF

Botón

Botones

Botón

1.

Pulse el botón ON/OFF.

2.

Seleccione el mes, el día, el año y la hora, así como el orden en que aparecerán.

1. Use el botón o para seleccionar una categoría.

2. Use el botón o para ajustar el valor.

3.

Pulse el botón .

Para cambiar la fecha y la hora establecidas

Utilice el procedimiento siguiente para que aparezca la pantalla de ajustes de Fecha/Hora y, a continuación, lleve a cabo los pasos 2 y 3 anteriores.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar el menú

(Configuración).

3.

Use el botón o para seleccionar [Fecha/Hora].

Preparativos

13

4.

Pulse el botón .

z La cámara tiene integrada una pila de litio recargable para guardar ajustes tales como la fecha y la hora. Introduzca una batería cargada en la cámara. O si utiliza el Kit

Adaptador de CA ACK-DC10, que se vende por separado, la batería se cargará en unas cuatro horas. Se cargará incluso con la cámara apagada.

z La configuración de la fecha y hora se podría perder si se quita la batería principal durante más de tres semanas aproximadamente. Vuelva a ajustarla si esto sucede.

Ajuste del idioma de la pantalla

Puede cambiar el idioma en el que se muestran los menús y los mensajes de la pantalla LCD.

Botón ON/OFF

Conmutador de modo

Botón

Botones

Botón

1.

Pulse el botón ON/OFF.

2.

Coloque el conmutador de modo en

(Reproducción).

3.

Mantenga pulsado el botón y pulse el botón .

4.

Use el botón , , o para seleccionar un idioma.

5.

Pulse el botón .

14

Toma de imágenes fijas

Toma de imágenes fijas

Indicador Botón ON/OFF

Botón de disparo

Botones

Conmutador de modo

Botón

1.

Pulse el botón ON/OFF.

• Se reproducirá el sonido de inicio y la imagen de inicio aparecerá en la pantalla LCD.

• Vuelva a pulsar el botón ON/OFF para apagar la cámara.

2.

Seleccione un modo de disparo.

1. Establezca el conmutador de modo

2. Pulse el botón .

3. Use el botón o para

(Auto).

4. Pulse el botón .

3.

Dirija la cámara hacia el motivo.

Para evitar las sacudidas de la cámara

Mantenga los brazos pegados al cuerpo mientras sujeta la cámara firmemente por los lados. También resulta eficaz utilizar un trípode.

* Utilice la correa de muñeca para evitar que la cámara se caiga mientras la esté usando.

Correa de muñeca*

4.

Pulse ligeramente el botón de disparo (hasta la mitad) para ajustar el enfoque.

• Cuando la cámara ha enfocado, se oye un pitido doble y el indicador se enciende en verde (naranja si se usa el flash).

Toma de imágenes fijas

15

5.

Sin modificar nada, pulse el botón de disparo hasta el fondo (pulse por completo) para disparar.

• Se oirá una vez el sonido del obturador y la cámara grabará la imagen.

• Nada más tomarlas, las imágenes grabadas aparecen durante

2 segundos aproximadamente en la pantalla LCD (revisión de la grabación). Aunque se esté viendo la imagen, podrá disparar.

• Si mantiene pulsado el botón de disparo después de hacer una toma, la imagen seguirá apareciendo.

• El indicador parpadeará en verde y el archivo se grabará en la tarjeta de memoria.

Para tomar fotografías enfocadas

La cámara ajusta automáticamente el enfoque al pulsar el botón de disparo hasta la mitad*.

* El botón de disparo funciona en dos etapas. Nos referiremos a la pulsación hasta la primera etapa como “pulsar hasta la mitad”.

Correcto

Incorrecto

Pulsar hasta la mitad para enfocar

Pitido doble

Pulsar hasta el fondo

Pulsar directamente hasta el fondo

Preparativos de disparo completados: se ilumina en verde (en naranja cuando se utiliza el flash)

Grabación: parpadea en verde

En la pantalla LCD, los recuadros AF se verán en verde en los puntos de enfoque.

Grabación: parpadea en verde

Ajustes de Mute

Si pulsa el botón

DISP.

mientras enciende la cámara, todos los sonidos de la misma se silenciarán, a excepción de los de advertencia.

El ajuste se puede modificar en [Mute] del menú (Configuración).

16

Visualización de imágenes fijas

Visualización de imágenes fijas

Botón ON/OFF

Conmutador de modo

Botones /

1.

Pulse el botón ON/OFF.

2.

Coloque el conmutador de modo en (Reproducción).

3.

Utilice el botón o para mostrar la imagen que desee ver.

• Utilice el botón para desplazarse a la imagen anterior y el botón para desplazarse a la siguiente.

• Las imágenes avanzan más rápidamente si se mantiene pulsado el botón, pero tendrán una apariencia más tosca.

z Si la opción [Volver a] se establece en [Últ.imagen]* o [Últ.disp.] en el menú (Play), se puede especificar la imagen que se va a mostrar en el modo reproducción

(* Val. por defecto). Si selecciona [Últ.imagen], se mostrará la última imagen visualizada (reanudación de la reproducción).

z Con independencia del ajuste de [Volver a], la última imagen aparece en los casos siguientes.

- Al hacer una fotografía

- Al cambiar la tarjeta de memoria

- Al editar una imagen de la tarjeta de memoria con el ordenador

Borrado

17

Borrado

Botón ON/OFF

Conmutador de modo

Botón

Botones /

Botón

1.

Pulse el botón ON/OFF.

2.

Coloque el conmutador de modo en

(Reproducción).

3.

Use el botón o para seleccionar la imagen que desee borrar y pulse el botón .

4.

Confirme que [Borrar] está seleccionado y pulse el botón .

• Para salir en lugar de borrar, seleccione [Cancelar].

Tenga en cuenta que las imágenes borradas no se pueden recuperar. Tome las precauciones apropiadas antes de borrar una imagen.

18

Impresión

Impresión

Botón ON/OFF

Botón

Botones /

Conmutador de modo

Terminal DIGITAL

Cable interfaz

1.

Conecte la cámara a una impresora compatible con la función de impresión directa.

• Haga palanca con la uña o con el pasador de la correa de muñeca bajo el borde inferior de la tapa de los terminales para abrirla y, a continuación, introduzca completamente el cable interfaz en el conector.

• Consulte la guía del usuario de la impresora para conocer las instrucciones de conexión.

• También se puede imprimir en impresoras que no sean de la marca Canon siempre que sean compatibles con PictBridge.

Consulte la

Guía del usuario de impresión directa

para obtener información detallada.

2.

Encienda la impresora.

3.

Coloque el conmutador de modo de la cámara en

(Reproducción) y enciéndala.

• El botón se iluminará en azul.

4.

Utilice el botón o para seleccionar la imagen que desee imprimir y, a continuación, pulse el botón

• El botón parpadeará en azul y la impresión comenzará.

• Cuando haya terminado de imprimir, apague la cámara y la impresora y desconecte el cable interfaz.

.

Impresión

19

Impresión desde una lista de impresión

Puede añadir imágenes directamente a una lista de impresión con sólo pulsar el botón justo después de disparar o mientras se visualizan. Después, cuando conecte la cámara a una impresora, podrá imprimir las imágenes de la lista.

Incorporación a la lista de impresión

1.

Pulse el botón (sólo imágenes fijas).

2.

Añada la imagen a la lista de impresión.

1. Utilice los botones o para establecer el número de copias a imprimir.

2. Use el botón o para seleccionar [Añadir].

3. Pulse el botón .

• Para eliminar una imagen de la lista de impresión, vuelva a pulsar el botón , seleccione [Cancelar] con el botón o y, a continuación, pulse el botón

FUNC./SET

.

Impresión de las imágenes de una lista de impresión

Esta explicación contempla el uso de una impresora Canon de la serie SELPHY ES o de la serie SELPHY CP.

1.

Conecte la cámara a la impresora.

2.

Imprima las imágenes.

1. Use el botón o para

Número de copias a imprimir

seleccionar [Imprimir ahora].

• Utilice el botón o para verificar las imágenes incluidas en la lista de impresión.

2. Pulse el botón .

• Comenzará la impresión.

• Si se detiene y se reanuda, la impresión empezará desde la imagen siguiente de la cola.

20

Inserción de la fecha en los datos de imagen

Inserción de la fecha en los datos de imagen

Conmutador de modo

Botón

Botones

Botón

En este apartado se explica cómo insertar la información de la fecha en las imágenes a medida que se graban (Mostrar Fecha).

• Una vez incorporada la marca de fecha, no se puede eliminar de la imagen. Asegúrese de que la fecha y la hora ya se han ajustado correctamente en la cámara

(pág. 12)

.

• Los píxeles de grabación se fijan en el ajuste 2M (1600 x 1200) y la compresión en (Fina) (adecuado para imprimir en tamaño L

(grande) o de tarjeta postal).

1.

Seleccione un modo de disparo.

1. Establezca el conmutador de modo en (Disparo).

2. Pulse el botón .

3. Use el botón o para seleccionar (Auto).

• Se puede elegir cualquier modo de disparo que no sea

(Macro digital) y (Ayuda de Stitch).

Inserción de la fecha en los datos de imagen

2.

Seleccione [Mostrar fecha].

1. Use el botón o para seleccionar .

2. Use el botón o para seleccionar .

• La zona que no se va a imprimir aparecerá atenuada.

• Pulse el botón

DISP.

y, a continuación, use el botón o para seleccionar [Fecha/Hora].

21

Para imprimir la fecha en las imágenes que no tengan incluida la marca de fecha, puede emplear los métodos siguientes.

• Utilizar la función Digital Print Order Format (DPOF) de la cámara.

Ajuste en [On] la opción [Fecha] del elemento [Ajustes impresión] del menú (Impresión).

• Conectar la cámara a una impresora e imprimir la fecha.

Consulte la

Guía del usuario de impresión directa

.

• Introducir una tarjeta de memoria en la impresora e imprimir la fecha.

Consulte la guía del usuario de la impresora.

• Utilizar el software suministrado.

Consulte la

Guía de iniciación al software

.

22

Grabación de vídeos

Grabación de vídeos

Micrófono

Indicador

Botón ON/OFF

Botón de disparo

Conmutador de modo

Botón

Botones

1.

Pulse el botón ON/OFF.

2.

Seleccione un modo de disparo.

1. Coloque el conmutador de modo en (Película).

2. Pulse el botón .

3. Use el botón o para

4. Pulse el botón .

3.

Dirija la cámara hacia el motivo.

z No toque el micrófono durante la grabación.

z No pulse ningún botón que no sea el de disparo.

El sonido que hagan los botones se grabará en el vídeo.

Grabación de vídeos

23

4.

Pulse ligeramente el botón de disparo (hasta la mitad) para ajustar el enfoque.

• Se oirá dos veces un pitido electrónico y el indicador parpadeará en verde cuando enfoque la cámara.

• La exposición, el enfoque y el balance de blancos se ajustan automáticamente cuando se pulsa el botón hasta la mitad.

Preparativos de disparo completados: se ilumina en verde

5.

Sin modificar nada, pulse el botón de disparo hasta el fondo (por completo) para empezar a grabar.

• La grabación comenzará.

• Durante la grabación, en la pantalla

LCD aparecerán el tiempo de grabación transcurrido y [ z

Grab].

Tiempo transcurrido

6.

Pulse de nuevo el botón de disparo (por completo) para detener la grabación.

• El indicador parpadeará en verde y los datos se grabarán en la tarjeta de memoria.

• La grabación se detendrá automáticamente cuando haya transcurrido el tiempo de grabación máximo o se llene la memoria incorporada o la tarjeta de memoria.

Grabación: parpadea en verde

24

Visualización de vídeos

Visualización de vídeos

Botón ON/OFF

Conmutador de modo

Botón

Botones

1.

Pulse el botón ON/OFF.

2.

Coloque el conmutador de modo en

(Reproducción).

3.

Utilice el botón o para ver un vídeo y pulse el botón .

• Las imágenes con el icono son vídeos.

4.

Use el botón o para seleccionar

(Reproducción) y pulse el botón .

• Se empezará a reproducir el vídeo.

• Si pulsa el botón

FUNC./SET

durante la reproducción, se pondrá en pausa y podrá reiniciar el vídeo.

• El volumen se puede ajustar con el

Descarga de imágenes a un ordenador

25

Descarga de imágenes a un ordenador

Se recomienda utilizar el software incluido para descargar las imágenes al ordenador.

Elementos necesarios

• Cámara y ordenador

• Disco Canon Digital Camera Solution Disk, que se suministra con la cámara

• Cable interfaz incluido con la cámara

Requisitos del sistema

Instale el software en un ordenador que cumpla los siguientes requisitos mínimos.

„

Windows

SO

Modelo de ordenador

CPU

RAM

Interfaz

Espacio libre en el disco duro

Pantalla

Windows Vista

Windows XP Service Pack 2

Windows 2000 Service Pack 4

El sistema operativo anterior debe estar preinstalado en un ordenador con puertos USB integrados

Windows Vista Pentium 1,3 GHz o superior

Windows XP/Windows 2000 Pentium 500 MHz o superior

Windows Vista 512 MB o más

Windows XP/Windows 2000 256 MB o más

USB

• Canon Utilities

- ZoomBrowser EX

- PhotoStitch

200 MB o más

40 MB o más

• Canon Camera TWAIN Driver 25 MB o más

1024 x 768 píxeles/High Color (16 bits) o superior

„

Macintosh

SO

Modelo de ordenador

CPU

RAM

Interfaz

Espacio libre en el disco duro

Pantalla

Mac OS X (v10.3 – v10.4)

El sistema operativo anterior debe estar preinstalado en un ordenador con puertos USB integrados

PowerPC G3/G4/G5 o procesador Intel

256 MB o más

USB

• Canon Utilities

- ImageBrowser

- PhotoStitch

300 MB o más

50 MB o más

1024 x 768 píxeles/32 000 colores o superior

26

Descarga de imágenes a un ordenador

Preparación de la descarga de imágenes

Con Windows 2000, compruebe que está instalado el software antes de conectar la cámara al ordenador.

1.

Instalación del software

Windows

1. Introduzca el disco Canon Digital Camera Solution Disk en la unidad de CD-ROM del ordenador.

2. Haga clic en [Instalación simple].

• Siga los mensajes que aparezcan en la pantalla para continuar con la instalación.

3. Haga clic en [Reiniciar] o [Finalizar] cuando haya terminado la instalación.

• Cuando la instalación haya finalizado, aparecerá [Reiniciar] o

[Finalizar]. Haga clic en el botón que aparezca.

4. Extraiga el disco de la unidad de

CD-ROM cuando aparezca la pantalla normal del escritorio.

Macintosh

Haga doble clic en el icono de la ventana del CD-ROM. Cuando aparezca el panel del instalador, haga clic en [Instalar]. Para continuar, siga las instrucciones que aparezcan en la pantalla.

Descarga de imágenes a un ordenador

27

2.

Conexión de la cámara a un ordenador.

1. Conecte el cable interfaz suministrado al puerto USB del ordenador y al terminal DIGITAL de la cámara.

• Haga palanca con la uña o con el pasador de la correa de muñeca bajo el borde inferior de la tapa de los terminales para abrirla y, a continuación, introduzca completamente el cable interfaz en el conector.

Puerto USB

Terminal DIGITAL

Cable interfaz

3.

Preparación para la descarga de imágenes en el ordenador.

1. Coloque el conmutador de

(Reproducción).

2. Pulse el botón ON/OFF.

Botón ON/OFF Conmutador de modo

Si aparece la ventana Firma digital no encontrada, haga clic en

[Sí]. El controlador USB terminará de instalarse automáticamente en el ordenador cuando conecte la cámara y establezca una conexión.

28

Descarga de imágenes a un ordenador

4.

Acceso a CameraWindow.

Windows

1. Seleccione [Canon

CameraWindow] y haga clic en

[Aceptar].

Si no se muestra este cuadro de diálogo de eventos, haga clic en el menú [Inicio] y seleccione [Todos los programas] o [Programas] y, a continuación, [Canon Utilities], [CameraWindow], [CameraWindow] y finalmente [CameraWindow].

Se abrirá CameraWindow.

Macintosh

Al establecer una conexión entre la cámara y el ordenador, aparecerá CameraWindow. En caso contrario, haga clic en el icono [CameraWindow] del Dock (la barra que aparece en la parte inferior del escritorio).

Los preparativos para la descarga de imágenes han finalizado.

Siga con el apartado

Descarga de imágenes con la cámara

(Transmis.Directa)

(pág. 29) (excepto en Windows 2000).

z Consulte la

Guía de iniciación al software

para saber cómo se descargan las imágenes utilizando el ordenador.

z Con Windows 2000, puede descargar las imágenes utilizando el ordenador.

Descarga de imágenes a un ordenador

29

Descarga de imágenes con la cámara

(Transmis.Directa)

Utilice este método para descargar imágenes utilizando las funciones de la cámara (excepto en Windows 2000).

Instale el software antes de descargar por primera vez las imágenes

mediante el método Transmis.Directa (pág. 26)

.

Botón

Botones

Botón

Botón

1.

Compruebe que el menú Transmis.Directa se muestra en la pantalla LCD de la cámara.

• El botón se iluminará en azul.

• Pulse el botón

MENU

si no aparece el menú Transmis.Directa.

Menú Transmis.Directa

2.

Pulse el botón .

• Se transferirán y guardarán en el ordenador todas las imágenes que aún no se hayan transferido.

30

Descarga de imágenes a un ordenador

También puede utilizar las opciones siguientes del menú

Transmis.Directa para establecer el método de descarga de las imágenes.

Todas las imágenes

Nueva Imagen

Imág. trans.

DPOF

Selecc. Y

Transf.

Fondo de pantalla

Transfiere y guarda todas las imágenes en el ordenador.

Sólo transfiere y guarda en el ordenador las imágenes que no se hayan transferido con anterioridad.

Sólo transfiere y guarda en el ordenador las imágenes con ajustes de orden de transferencia

DPOF.

Transfiere y guarda en el ordenador imágenes individuales a medida que se visualizan y seleccionan.

Transfiere y guarda en el ordenador imágenes individuales a medida que se visualizan y seleccionan. Las imágenes transferidas aparecerán como fondo de escritorio del ordenador.

Todas las imágenes/Nueva Imagen/Imág. trans. DPOF

1.

Use el botón o para seleccionar , o y pulse el botón .

• Las imágenes se descargarán.

El botón parpadeará en azul durante la descarga.

• La pantalla volverá al menú

Transmis.Directa cuando finalice la descarga.

• Para cancelar la descarga, pulse el botón

FUNC./SET

.

Descarga de imágenes a un ordenador

Selecc. Y Transf./Fondo de pantalla

1.

Use los botones o para seleccionar o y pulse el botón (o ).

2.

Use los botones o para seleccionar las imágenes que desee descargar y pulse el botón .

• Las imágenes se descargarán.

El botón parpadeará en azul durante la descarga.

3.

Cuando termine la descarga, pulse el botón .

• Volverá al menú Transmis.Directa.

Para fondo de escritorio del ordenador, sólo se pueden descargar imágenes JPEG.

31

La opción seleccionada con el botón se conserva aunque se apague la cámara. El ajuste anterior estará activo la próxima vez que se abra el menú Transmis.Directa. La pantalla de selección de imágenes aparecerá directamente si la opción

[Selecc. Y Transf.] o [Fondo de pantalla] es la última que se ha seleccionado.

Haga clic en en la parte inferior derecha de la ventana para cerrar

CameraWindow y las imágenes descargadas se verán en el ordenador.

„

Windows

„

Macintosh

ZoomBrowser EX ImageBrowser

De manera predeterminada, las imágenes se guardarán en las carpetas del ordenador según la fecha de disparo.

32

Diagrama del sistema

Diagrama del sistema

Elementos suministrados con la cámara

Cable Interfaz IFC-400PCU* 1

Correa de

Muñeca WS-DC2

Batería NB-4L*

1

(con la tapa de los terminales)

Cargador de Batería

CB-2LV/CB-2LVE* 1

Kit Adaptador de CA ACK-DC10

Adaptador DC

DR-10

Cable de alimentación eléctrica

Alimentador de corriente

CA-DC10

Tarjeta de memoria (32 MB)

Cable AV

AVC-DC300*

1

Disco Canon Digital

Camera Solution Disk

Funda impermeable

WP-DC22

Lastre para funda impermeable WW-DC1

Flash alta potencia

HF-DC1

Diagrama del sistema

33

Impresoras compatibles con Canon Direct Print

Cable de conexión directa

Impresoras

Compact Photo Printer* 2

(serie SELPHY)

* 3

Adaptador

PCMCIA

Lector de tarjetas USB

Impresoras de inyección de tinta*

4

Tarjeta de memoria SD* 5

• SDC-128M

• SDC-512MSH

Puerto USB

Ranura de tarjeta de PC

Terminal Video IN

Terminal Audio IN

Televisor/Vídeo

*1 También se vende por separado.

*2 Consulte la guía del usuario que se proporciona con la impresora para obtener más información sobre la misma.

*3 Esta cámara también se puede conectar a la CP-10/CP-100/CP-200/CP-300.

*4 Consulte la guía del usuario suministrada con la impresora de inyección de tinta para obtener más información acerca de los cables de impresora y de interfaz.

*5 No se vende en algunos países.

34

Diagrama del sistema

Accesorios opcionales

Los siguientes accesorios de la cámara se venden por separado.

Es posible que algunos accesorios no se vendan en algunas regiones o que ya no estén disponibles.

„

Flash

• Flash alta potencia HF-DC1

Este flash complementario para montar en la cámara se puede utilizar para fotografiar sujetos que estén demasiado lejos como para que los ilumine el flash incorporado.

„

Fuentes de alimentación

• Kit Adaptador de CA ACK-DC10

Kit para utilizarlo con una toma de corriente eléctrica doméstica.

Se recomienda para utilizar la cámara durante periodos de tiempo prolongados y para conectarla al ordenador (no vale para cargar la cámara).

• Cargador de Batería CB-2LV/CB-2LVE

Adaptador para cargar la batería NB-4L.

• Batería NB-4L

Batería recargable de ion-litio.

„

Otros accesorios

• Tarjeta de memoria SD

Las tarjetas de memoria SD se utilizan para almacenar las imágenes grabadas por la cámara.

Las tarjetas de memoria de la marca Canon disponibles tienen una capacidad de 128 MB y 512 MB.

• Cable Interfaz IFC-400PCU

Utilice este cable para conectar la cámara a un ordenador, a una impresora Compact Photo Printer (serie SELPHY) o a una impresora de inyección de tinta*.

* Consulte la guía del usuario incluida con la impresora.

• Cable AV AVC-DC300

Use este cable para conectar la cámara a un televisor.

• Funda impermeable WP-DC22

Al meter la cámara en esta funda impermeable, podrá utilizarla para realizar fotografías submarinas hasta a una profundidad de 40 metros

(130 pies) y, por supuesto, también resulta ideal para tomar fotografías bajo la lluvia, en la playa o en las pistas de esquí.

Diagrama del sistema

35

Impresoras compatibles con la función de impresión directa

Canon pone a su disposición las siguientes impresoras, que se venden por separado, para utilizarlas con la cámara. Puede obtener copias impresas de gran calidad rápida y fácilmente; sólo tiene que conectarlas a la cámara mediante un único cable y usar los controles de ésta.

• Impresoras Compact Photo Printer (serie SELPHY)

• Impresoras de inyección de tinta

Para obtener más información, visite el distribuidor de Canon más cercano.

Se recomienda el uso de accesorios originales de Canon.

Este producto se ha diseñado para alcanzar un rendimiento excelente cuando se utiliza con accesorios originales de la marca

Canon. Canon no asume ninguna responsabilidad por los daños o accidentes ocasionados a este producto, tales como incendios, etc., que se deriven del funcionamiento incorrecto de accesorios no originales de la marca Canon (por ejemplo, la fuga o explosión de una batería). Tenga en cuenta que esta garantía no se aplica a las reparaciones relacionadas con el mal funcionamiento de accesorios que no sean originales de la marca Canon, si bien puede solicitar dichas reparaciones sujetas a cargos.

36

37

38

Información adicional

39

40

Guía de componentes

„

Vista frontal

a

Enganche de la correa de muñeca

(pág. 11)

b

Micrófono

(pág. 22)

c

Luz de ayuda de AF (pág. 53)

d

Lámpara de reducción de ojos rojos

(pág. 77)

e

Lámpara del temporizador

(pág. 66)

f

Ventana del visor (pág. 41)

g

Flash (pág. 64)

h

Objetivo

41

„

Vista posterior a

Pantalla LCD

(págs. 48

, 58)

b

Visor c

Tapa de los terminales

(pág. 11)

d

Terminal A/V OUT (salida de audio y vídeo) (pág. 176)

e

Terminal DIGITAL (págs. 18

,

27)

f

Rosca para el trípode g

Tapa del terminal del Adaptador DC (pág. 202)

h

Tapa de la ranura de la tarjeta de memoria y de la batería (pág. 9)

El cable interfaz y el cable AV no se pueden conectar a la vez.

Uso del visor

El visor óptico se puede utilizar para ahorrar energía al apagar la pantalla LCD

(pág. 58) mientras se dispara.

La pantalla LCD puede estar recubierta por una fina película de plástico para protegerla contra arañazos durante el transporte.

Si la tuviera, retírela antes de utilizar la cámara.

42

„

Controles

a

Indicadores

(pág. 44)

b

Lámpara de encendido c

Botón ON/OFF (pág. 12)

d

Botón de disparo (pág. 14)

e

Palanca del zoom

(págs. 60

,

114)

Disparo: (Gran angular)/ (Teleobjetivo)

Reproducción: (Ampliar) f

Altavoz g

Conmutador de modo

(págs. 14

,

43)

h

Botón

(págs. 18 ,

29 ,

112)

i

Botón

FUNC./SET

(pág. 46)

j

Botón

MENU

(pág. 47)

k

Botón

DISP.

(pág. 58)

l

Botón (Infinito)/

(pág. 64)

m

Botón (Velocidad ISO)/ (Saltar)/

(págs. 71 ,

118)

n

Botón (Borrado de imágenes una a una)/ (Continuo)/

(Temporizador)/

(págs. 17

, 66 ,

76)

o

Botón

(pág. 64)

43

Cómo utilizar el conmutador de modo

Deslice el conmutador al modo que desee utilizar.

Modo disparo

Modo película

Modo reproducción

Modo disparo

: Auto (pág. 14)

: Modo Manual (pág. 76)

: Ayuda de Stitch (pág. 84)

: Macro digital (pág. 63)

: Retrato

(pág. 73)

: Instantánea nocturna

(pág. 73)

: Acentuar color

(pág. 105)

: Intercambiar color

(pág. 107)

Modo escena especial

: Niños y Mascotas (pág. 74)

: Puesta de Sol (pág. 74)

: Nieve

(pág. 74)

: Fuegos Artific

(pág. 75)

: Bajo el Agua (pág. 75)

Modo película

: Normal (pág. 79)

: Acentuar color

(pág. 79)

: A intervalos

(pág. 79)

Modo reproducción (págs. 16 ,

114)

: Interiores (pág. 74)

: Vegetación

(pág. 74)

: Playa

(pág. 74)

: Acuario

(pág. 75)

: Compacto

(pág. 79)

: Intercambiar color (pág. 79)

44

Indicadores

Los indicadores de la parte posterior de la cámara se encienden o parpadean en las situaciones siguientes.

• Indicador superior

Verde:

Preparada para grabar (la cámara emite un pitido doble)/pantalla apagada

Parpadea en verde:

Grabación A intervalos (película)/grabación/lectura/ borrado/transferencia de imágenes (cuando está conectada a un ordenador/impresora)

Naranja:

Preparada para grabar (flash activado)

Parpadea en naranja:

Preparada para disparar

(aviso de sacudidas de la cámara)

• Indicador inferior

Amarillo:

Modo Macro/modo Infinito/modo Bloqueo AF

Parpadea en amarillo:

Dificultad para enfocar (la cámara emite un pitido)

No haga nada de lo que sigue mientras parpadee el indicador verde. Estas acciones pueden dañar los datos de la imagen.

- Agitar o sacudir la cámara

- Apagar la cámara o abrir la tapa de la tarjeta de memoria y de la batería

45

Cómo mostrar el reloj

Puede mostrar la fecha y la hora actuales durante un intervalo de 5 segundos* siguiendo uno de estos métodos.

* Ajuste predeterminado

Método 1

Mantenga pulsado el botón

FUNC./SET

mientras enciende la cámara.

Método 2

En el modo disparo/reproducción, pulse el botón

FUNC./SET

durante más de un segundo.

Si sostiene la cámara horizontalmente, muestra la hora.

Si la sostiene verticalmente, aparecen la hora y la fecha.

Sin embargo, si sostiene la cámara verticalmente y utiliza el método 1 para mostrar la fecha y la hora, la hora se mostrará inicialmente de la misma forma que cuando se sostenía la cámara horizontalmente.

• Puede cambiar el color en que aparece pulsando el botón o .

• El reloj dejará de mostrarse cuando haya transcurrido el intervalo de presentación o se pulse un botón para llevar a cabo otra operación.

• El intervalo de visualización del reloj se puede cambiar en el menú

(pág. 56) .

• El reloj no aparecerá cuando se amplíen las imágenes o se esté en el modo reproducción de índices.

46

Operaciones básicas

Menús y ajustes

Los ajustes de los modos disparo y reproducción o los ajustes tales como la impresión, fecha/hora y los sonidos se establecen con el menú FUNC. o con los menús Grabación, Play, Impresión, Configuración o Mi cámara.

Menú FUNC. (botón )

Este menú ajusta la mayoría de las funciones de disparo más comunes.

1 2 5

• Este ejemplo muestra el menú

FUNC. en el modo (Auto).

3 4

1

Coloque el conmutador de modo en la posición o .

2

Pulse el botón .

3

Seleccione un elemento del menú con el botón o .

Algunos elementos no están disponibles en ciertos modos de disparo.

4

Utilice el botón o para seleccionar una opción del elemento del menú.

Los elementos que muestran el icono se pueden modificar con el botón

DISP.

Cuando haya seleccionado una opción, puede pulsar el botón de disparo para tomar una fotografía inmediatamente.

Este menú aparecerá de nuevo tras el disparo, pudiendo ajustar los valores con facilidad.

5

Pulse el botón .

47

Menús Grabación, Play, Impresión, Configuración y

Mi cámara (botón )

Con estos menús se pueden establecer los ajustes adecuados para la toma, reproducción o impresión de las fotografías.

Modo disparo (Auto)

1 5

Modo reproducción

2

Puede cambiar de menú con el botón o .

3 4

• Este ejemplo muestra el

Menú Grabación en el

(Auto).

1

Pulse el botón .

2

Utilice los botones o para cambiar entre los menús.

También puede utilizar la palanca del zoom para cambiar entre los menús.

3

Seleccione un elemento del menú con el botón o .

Algunos elementos no están disponibles en ciertos modos de disparo.

4

Use el botón o para seleccionar una opción.

Los elementos de menú seguidos de puntos suspensivos (...) sólo se pueden seleccionar después de pulsar el botón

FUNC./SET

para mostrar el menú siguiente. Pulse el botón

FUNC./SET

de nuevo para confirmar el ajuste y, a continuación, pulse el botón

MENU

para volver a la pantalla de menús.

5

Pulse el botón .

48

Información mostrada en la pantalla LCD y menús

Modo disparo

c d e f g h i j a

Se mostrará la carga restante de la batería.

b k l m n

Advertencia de sacudidas de la cámara

(pág. 182)

Recuadro de Med.puntual AE/

Recuadro AF

Contenido de la pantalla

a

Modo de disparo o

Imágenes que se pueden grabar (imágenes fijas)

Tiempo restante/ transcurrido (vídeos)

Velocidad de obturación/Valor de abertura, p

Método de ajuste

Conmutador de modo, botón

FUNC./SET

(menú FUNC)

Botón

FUNC./SET

(menú FUNC.) b

Compensación de la exposición

( ••• ) y píxeles de grabación, etc.

c

Cubierta info.

d

Ampliación del zoom digital/ teleconvertidor digital ( 1.6x/2.0x) e

Macro ( )/Infinito ( ) f

Velocidad ISO ( g

Flash ( ) h

Función Correc. Ojos Rojos ( ) i j

Modo disparo (

Autorrotación ( )

) k

Bloqueo AE ( )/Bloqueo FE ( ) l

Bloqueo AF ( )

Botón

Botón

Botón

) Botón

Botón

MENU

MENU

/

(menú Grabación)

(menú Grabación)

Botón

MENU

(menú Grabación

[Ajustes Flash])

Botón /

Botón

MENU

(menú Configuración)

Botón

Botón /

m

Zona horaria (Local/Mundo) ( ) n

Crear carpeta ( ) o

Estabilizador de imagen ( p

Barra de cambio de la exposición (vídeo

)

49

Botón

MENU

(menú Configuración)

Botón

MENU

(menú Configuración)

Botón

MENU

(menú Configuración)

) Botón

Acerca de los indicadores de carga de la batería

Aparecen los iconos y mensajes siguientes.

Iconos Significado

Suficiente carga de la batería.

Recargue la batería pronto si desea utilizarla durante mucho rato.

(parpadea en rojo) La batería tiene poca carga. Recárguela.

Cambie la batería

La batería está agotada y la cámara no puede seguir funcionando. Cargue la batería inmediatamente.

Si el indicador parpadea en naranja y aparece el icono de advertencia de sacudidas de la cámara ( ), significa que se puede haber elegido una velocidad de obturación lenta debido a que no hay suficiente luz.

Utilice los siguientes métodos para disparar:

- Ajuste la opción Modo IS a cualquier parámetro que no sea

[Off]

(pág. 70)

- Aumente la velocidad ISO (pág. 71)

- Seleccione un ajuste que no sea (flash desactivado)

(pág. 64)

- Monte la cámara en un trípode o en otro dispositivo

50

Modo reproducción (Detallado)

Se mostrará la carga restante de la batería.

Número de la imagen mostrada/

Número total de imágenes q r

Histograma s t

Número de carpeta/

Número de archivo

Se muestra la información de disparo

Tamaño de archivo

Fecha/hora de captura

Píxeles de grabación

(Imágenes fijas)

Duración del vídeo (Vídeos) q

Contenido de la pantalla

Lista de Impresión

Método de ajuste

Botón o

MENU

(menú Impresión) r

Categoría auto/Mi categoría

( ) s

Compresión (imágenes fijas), píxeles de grabación (imágenes fijas), vídeo ( )

Botón

MENU

(menú Grabación/Play)

Botón

FUNC./SET

(menú FUNC.)

Correc. Ojos Rojos/Redimensionar/

Recortar/Mis colores ( ) t

Imágenes con memo de sonido ( )

Estado de protección ( )

Botón

MENU

(menú Play)

En algunas imágenes también puede aparecer la información siguiente.

El archivo adjunto tiene un formato distinto de WAVE.

La imagen JPEG no cumple con la norma de diseño para los

estándares del sistema de archivos de cámara (pág. 207) .

Imagen RAW.

Tipo de datos no reconocido.

51 z Es posible que no aparezca correctamente la información de las imágenes tomadas con otras cámaras.

z Advertencia de sobreexposición

En los casos siguientes, las zonas sobrexpuestas de la imagen parpadean.

- Cuando se revisa una imagen en la pantalla LCD nada más tomarla (Detallado).

- Cuando se utiliza el modo de presentación detallada en el modo reproducción.

Función Histograma

El histograma es un gráfico que permite comprobar la luminosidad de la imagen. Cuanto más se desplace hacia la izquierda el gráfico, más oscura será la imagen. Y cuanto más se desplace hacia la derecha, más brillante será la imagen.

Utilice la función de compensación de la exposición para ajustar la luminosidad de la imagen mientras grabe

(pág. 97)

.

Histogramas de ejemplo

Imagen oscura Imagen equilibrada Imagen clara

52

Modo disparo

Elemento del menú

Modo de disparo

(Imagen fija)

Página

págs. 14 ,

22 ,

43

(Vídeo)

Menú FUNC.

Elemento del menú

Compensación de la exposición

Modo Exp. lenta

Balance Blancos

Mis colores

Modo de medición

Compresión

Disparo a intervalos

(vídeo)

Píxeles de grabación

(imagen fija)

Píxeles de grabación

(vídeo)

•••

•••

( seleccionado)

( cuando no se ha establecido la fecha)

pág. 68

pág. 82

Menú Grabación

Elemento del menú

Recuadro AF

Opciones

Detec. cara*/AiAF/Centrar

Tam. Cuadro AF

Zoom punto AF

Zoom Digital

(Imagen fija)

(Vídeo)

Normal*/Pequeño

On/Off*

* Ajuste predeterminado

Normal*/Off/1.6x/2.0x

Normal*/Off

(Sólo en el modo película Normal)

Página/tema

pág. 89

pág. 91

pág. 86

pág. 60

Página

pág. 97

pág. 99

pág. 100

pág. 103

pág. 98

pág. 69

pág. 83

Elemento del menú

Ajustes Flash

Sincro Lenta

Ojos rojos

Luz activada

Temporizador

Luz ayuda AF

Revisar

Opciones

On/Off*

On/Off*

On*/Off

Retardo: 0 -10*, 15, 20, 30 seg.

Disparos: 1–3*–10

On*/Off

Off/2*–10 seg./Retención

Revisión Info.

Guardar orig.

Categoría auto

Cubierta info.

(Imagen fija)

(Vídeo)

Modo IS

(Imagen fija)

(Vídeo)

Botón ajustar

Off*/Detallado/Verif. Foco

On/Off*

On*/Off

Off*/Retícula/Guía 3:2/Ambos

Off*/Retícula

Continuo*/Disp. simple/

Despl Horiz./Off

Continuo*/Off

*/ / / / / /

/ / / /

53

Página/tema

pág. 77

pág. 66

pág. 184

Puede ajustar el tiempo durante el que se mostrarán las imágenes después de tomarlas

(pág. 15) .

pág. 87

pág. 109

pág. 111

pág. 110

pág. 70

pág. 112

Ayuda de Stitch

pág. 84

54

Menú Play

Elemento del menú Página

Mostrar diapos

Mi categoría

Borrar

Proteger

Correc. Ojos Rojos recortar

Redimensionar

pág. 131

pág. 120

pág. 151

pág. 147

pág. 136

pág. 123

pág. 142

Elemento del menú Página

Mis colores

pág. 140

Memo de Sonido

Grabador de sonido

Girar

pág. 144

pág. 146

pág. 129

Orden descarga

Volver a

Transición

pág. 163

pág. 16

pág. 130

Menú Impresión

Elemento del menú

Imprimir

Selec. imág. y cant.

Contenido

Muestra la pantalla de impresión.

Permite configurar los ajustes de impresión de cada imagen a medida que se visualiza.

Página

Seleccionar Rango

Selec. por fecha

Para elegir una primera imagen y una

última e imprimir todas las del intervalo.

Permite configurar los ajustes de impresión de las imágenes de la fecha seleccionada.

Selec. por categoría Permite configurar los ajustes de impresión de las imágenes de la categoría seleccionada.

Selec. por carpeta Permite configurar los ajustes de impresión de las imágenes de la carpeta seleccionada.

Selec. todas imágen.

Permite configurar los ajustes de impresión de todas las imágenes.

Cancel. todas selec.

Elimina todos los ajustes de impresión de las imágenes.

Ajustes impresión Establece el estilo de impresión.

pág. 156

Menú Configuración

Elemento del menú

Mute

Volumen

Vol. Comienzo

Vol. Operación

Vol. Autodisp.

Sonido foto

Nivel sonido

Opciones

On/Off*

Off/1/2*/3/4/5

Luminosid. LCD De -7 a 0* a +7

55

*Ajuste predeterminado

Página/tema

Establézcalo en [On] para silenciar todos los sonidos*.

* Salvo cuando se abre la tapa de la ranura de tarjeta de memoria y de la batería durante una grabación.

Ajusta el volumen de los sonidos de inicio, funcionamiento, temporizador, obturador y reproducción. El volumen no se puede ajustar si la opción [Mute] se establece en [On].

Ajusta el volumen del sonido de inicio cuando se enciende la cámara.

Ajusta el volumen del sonido de funcionamiento que se escucha cuando se pulsa cualquier botón que no sea el de disparo.

Ajusta el volumen del sonido del temporizador que se oye

2 segundos antes de que se abra el obturador.

Ajusta el volumen del sonido que se reproduce cuando se abre el obturador. El sonido del obturador no se reproduce cuando se está grabando un vídeo.

Ajusta el volumen del sonido de reproducción de los vídeos, las memos de sonido y el grabador de sonidos.

Use el botón o para ajustar el brillo. Puede comprobar la luminosidad en la pantalla LCD mientras ajusta el valor de configuración.

56

Elemento del menú

Ahorro energía

Autodesconexión

Display Off

Zona horaria

Fecha/Hora

Reloj Display

Formatear

Núm. archivo

Opciones Página/tema

On*/Off

pág. 165

10 seg./20 seg./

30 seg./1 min.*/

2 min./3 min.

Local*/Mundo

0–5*–10 seg./

20 seg./30 seg./

1 min./2 min./3 min.

pág. 166

pág. 12

pág. 45

Continuo*/

Auto Reset

También se puede seleccionar un

formateo de bajo nivel (pág. 168)

.

pág. 170

Crear carpeta

Crear nueva carpeta

Autocreación

Autorrotación

Obj. retraído

Idioma sistema vídeo

Mét. impresión

Reiniciar todo

Con marca de verificación (On)/ sin marca de verificación (Off)

Off*/Diario/Lunes–

Domingo/Mensual

(También se puede establecer la hora)

On*/Off

1 minuto*/

0 segundos

pág. 172

pág. 174

Ajusta el tiempo que debe transcurrir para que se retraiga el objetivo cuando se cambia del modo disparo al modo reproducción.

pág. 13

NTSC/PAL

Auto*/

pág. 176

pág. 57

pág. 175

57

Mét. impresión

Puede cambiar el método de conexión a la impresora. Normalmente no es necesario cambiar los ajustes, pero seleccione cuando imprima una imagen grabada en el modo (Panorámica) con el ajuste de página completa para papel ancho utilizando una impresora

Canon Compact Photo Printer SELPHY CP750/CP740/CP730/CP720/

CP710/CP510/CP520. Dado que este ajuste se guarda aunque se apague la cámara, asegúrese de volver a configurarlo en [Auto] para imprimir a otros tamaños de imagen. (No obstante, no se puede cambiar mientras esté conectada la impresora.)

Menú Mi cámara

Elemento del menú

Tema

* Ajuste predeterminado

Contenido

Selecciona un tema común para cada elemento de ajuste de Mi cámara.

Página

Imagen Inicio

Sonido Inicio sonido oper.

Sonido Temp.

Establece la imagen que aparece cuando se enciende la cámara.

Establece el sonido que se oye al encender la cámara.

Ajusta el sonido que se reproduce cuando se pulsa cualquier botón distinto del botón de disparo.

Establece el sonido que se oirá

2 segundos antes de que se abra el obturador en el modo Temporizador.

pág. 177

Sonido obturad.

Establece el sonido que se reproduce al pulsar el botón de disparo. No hay ningún sonido de disparo para los vídeos.

Contenido del menú

Mi cámara

(Off)/ */ /

58

Uso de la pantalla LCD

Cambio entre las pantallas de información

La información que muestra la pantalla LCD cambia cada vez que se pulsa el botón

DISP.

Consulte

Información mostrada en la pantalla

LCD y menús

para obtener más información

(pág. 48) . (Las pantallas

siguientes aparecen al disparar en el modo .)

„

Modo disparo

Sin información

Vista de información

Off

„

Modo reproducción o revisión de la grabación

(justo después de disparar)

Sin información

Estándar*

1

Pantalla Verif. Foco*

2

Detallado

*1 Sólo en el modo reproducción

*2 Sólo imágenes fijas

59 z El ajuste de la pantalla LCD (On u Off) se conserva incluso después de apagar la cámara.

z La pantalla LCD se ajusta a la vista de información z En los modos , , , , , , la pantalla LCD siempre ofrece la vista de información.

z La pantalla LCD no cambiará a la presentación detallada o a la pantalla Verif. Foco mientras esté en el modo de visualiza-

ción ampliada (pág. 114) o en el de reproducción de índices

(pág. 115) .

Cambio de la luminosidad de la pantalla LCD

La luminosidad de la pantalla LCD se puede cambiar de las siguientes maneras.

• Cambiando los ajustes mediante el menú Configuración

(pág. 55)

• Cambiando los ajustes con el botón DISP. (función de luminosidad rápida de la pantalla LCD).

Si pulsa el botón

DISP.

durante más de un segundo, puede ajustar la pantalla LCD con el valor máximo de luminosidad, con independencia de la opción seleccionada en el menú Configuración.*

- Para restaurar el ajuste de luminosidad anterior, pulse el botón

DISP.

de nuevo durante más de un segundo.

- La próxima vez que encienda la cámara, la pantalla LCD tendrá el ajuste de luminosidad que haya seleccionado en el menú

Configuración.

* No puede cambiar la luminosidad de la pantalla LCD con esta función si ya la ha ajustado a su valor máximo en el menú Configuración.

Presentación nocturna

Al disparar en ambientes oscuros, la cámara ilumina automáticamente la pantalla LCD para adaptarse a la luminosidad del sujeto, lo que facilita el encuadre (este ajuste no se puede desactivar).

• Aunque quizás aparezca ruido y el movimiento del sujeto que se vea en la pantalla

LCD puede ser un tanto irregular, esto no afectará en absoluto a la imagen grabada. La luminosidad de la imagen mostrada en la pantalla y la de la imagen real grabada serán diferentes.

60

Funciones de disparo más utilizadas

Disparo con el zoom óptico

El zoom se puede ajustar entre 38 y 114 mm (distancia focal) en el equivalente en película de 35 mm.

1

Deslice la palanca del zoom hacia o .

• Gran angular:

para alejar el sujeto.

• Teleobjetivo:

para al sujeto.

Uso de Zoom Digital/

Teleconvertidor digital

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Durante la toma, se puede combinar el zoom digital con el óptico.

Las características de las toma y de las distancias focales disponibles

(equivalentes al formato de 35 mm) son las siguientes.

Opción Distancia focal

Normal 38 – 456 mm

Características de disparo

Permite disparar con un factor de zoom de hasta 12 aumentos combinando el zoom digital y el óptico.

Off

1.6x

2.0x

38 – 114 mm Permite disparar sin el zoom digital.

60,8 – 182,4 mm

76 – 228 mm

El zoom digital se fija en el factor de zoom seleccionado y se pasa a la máxima distancia focal (máximo teleobjetivo).

Esto permite utilizar una velocidad de obturación más rápida, lo que reduce las posibilidades de que se produzcan fotos movidas, si se compara con las que se tomen con el mismo ángulo de visión con

[Normal] u [Off].

61

Zona del zoom de seguridad

La cámara cuenta con una función de zoom de seguridad que permite pasar del zoom óptico al digital sin que se detenga hasta que la pérdida de la calidad de imagen llegue a un valor de píxeles de grabación dado.

El icono aparecerá con el máximo valor del zoom antes de la pérdida de la calidad de imagen, pudiéndose aumentar el zoom pulsando de nuevo la palanca del zoom hacia el icono . La zona del zoom de seguridad cambia en función de los píxeles de grabación seleccionados tal como se muestra a continuación.

Factor del zoom de seguridad

Píxeles de grabación

Zoom óptico Zoom digital

Zona sin deterioro Zona con deterioro z

El zoom digital no se puede usar cuando la pantalla LCD está apagada.

z

El zoom digital no se puede utilizar en los modos

(Mostrar Fecha) o (Panorámica).

Fotografía con el zoom digital

1

Seleccione [Zoom Digital].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o

para seleccionar [Zoom Digital].

62

2

Acepte el ajuste.

1.

Use el botón o para seleccionar [Normal].

2.

Pulse el botón .

3

Pulse la palanca del zoom hacia y realice la fotografía.

El ajuste combinado del zoom óptico y del digital aparecerá en la pantalla

LCD.

Dependiendo de los píxeles de grabación seleccionados, la imagen puede salir un tanto tosca (el factor del zoom aparecerá en azul).

Deslice la palanca del zoom hacia para alejar.

Fotografía con el teleconvertidor digital

La función teleconvertidor digital utiliza el zoom digital para que actúe como un convertidor tele (una óptica que se usa para las tomas con teleobjetivo)

1

Seleccione [Zoom Digital].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o

para seleccionar [Zoom Digital].

2

Acepte el ajuste.

1.

Utilice el botón o para seleccionar [1.6x] o [2.0x].

2.

Pulse el botón .

63

3

Ajuste el ángulo de visión con la palanca del zoom y dispare.

En la pantalla LCD aparecerán y el factor de zoom.

Dependiendo de los píxeles de grabación seleccionados, la imagen puede salir un tanto tosca (el icono

y el factor del zoom aparecerán en azul).

Toma de primeros planos ampliados

(Macro digital)

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Con el ajuste máximo de gran angular, puede fotografiar un sujeto que se encuentre de 3 a 10 cm (1,2 – 3,9 pulg.) desde el extremo del objetivo. Con el zoom digital al máximo, el área de la imagen es de

8,8 x 6,5 mm (0,35 x 0,26 pulg.) (aproximadamente 4 aumentos).

1

Seleccione Macro digital.

1.

Coloque el conmutador de modo en .

2.

Pulse el botón .

3.

Use el botón o para seleccionar .

4.

Pulse el botón .

2

Elija el ángulo de visión con la palanca del zoom y dispare.

En la pantalla LCD aparece el factor de zoom.

64

Uso del flash

Modos de disparo disponibles

pág. 220

1

Pulse el botón .

1.

Use el botón o para cambiar el modo del flash.

: [Off]

: [On]

: [Auto]

Si pulsa el botón

MENU

mientras se muestra esta pantalla, podrá ajustar las funciones del flash, como Sincro Lenta, Ojos rojos, Luz activada

(pág. 77) .

Se recomienda usar un trípode u otro dispositivo de apoyo si aparece el icono de advertencia de sacudidas de la cámara .

Fotografía de primeros planos/ tomas al infinito

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Puede disparar primeros planos o al infinito.

Macro

Utilice este modo para tomar primeros planos de flores o de pequeños objetos. Área de imagen a la distancia de enfoque mínima desde el extremo del objetivo al sujeto.

• Con el máximo gran angular: 35 x 26 mm

(1,4 x 1,0 pulg.)

Distancia mínima de enfoque: 3 cm (1,2 pulg.)

• Con el máximo teleobjetivo: 102 x 77 mm

(4,0 x 3,0 pulg.)

Distancia mínima de enfoque: 30 cm (12 pulg.)

65

1

Pulse el botón / .

1.

Use el botón o para

Para cancelar el modo Macro

Pulse el botón / y utilice el botón o para seleccionar

(Normal).

z Para componer los primeros planos en el modo Macro se debe utilizar la pantalla LCD puesto que la vista a través del visor puede que no coincida con la imagen que se tome.

z Si se usa el flash en el modo Macro, los bordes de la imagen pueden quedar oscuros.

66

Uso del temporizador

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Puede ajustar con antelación el retardo y el número de disparos que desee hacer.

Autodisparador 10 s: toma la foto 10 segundos después de pulsar el botón de disparo.

• 2 segundos antes de que se abra el obturador, la lámpara y el sonido del temporizador se aceleran.

Autodisparador 2 s: toma la foto 2 segundos después de pulsar el botón de disparo.

• En el momento en que se pulsa el botón de disparo, el pitido del temporizador comienza a sonar rápidamente*, la lámpara parpadea y el obturador se abre 2 segundos después.

Temporizador personal.: puede elegir el tiempo de retardo (0–10, 15,

20, 30 seg.) y el número de disparos (1–10).

• Cuando [Retardo] está ajustado en 2 segundos o más, el pitido del temporizador suena rápidamente 2 segundos antes de que se abra el obturador*. Cuando se ajusta [Disparos] en un valor superior a 1, el pitido del temporizador sólo suena antes de la primera toma.

* Esto puede variar dependiendo de los ajustes establecidos en Mi cámara

(pág. 177)

.

1

Pulse el botón .

1.

Utilice el botón o para cambiar el modo Temporizador.

Cuando esté seleccionado

Temporizador personal, pulsando el botón

MENU

podrá ajustar el retardo y el número de disparos mientras se muestre esta pantalla

(pág. 67) .

2

Realice la fotografía.

Cuando se pulsa por completo el botón de disparo, la lámpara del temporizador parpadea*.

* Si utiliza el flash y establece [Luz activada] en [On] en [Ajustes Flash]

(pág. 77) , la lámpara del temporizador permanecerá encendida los últimos

2 segundos.

Para cancelar el temporizador

Pulse el botón y utilice el botón o para seleccionar .

67

Ajuste del tiempo de retardo y el número de disparos ( )

1

Seleccione [Temporizador].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o

para seleccionar [Temporizador].

3.

Pulse el botón .

2

Acepte el ajuste.

1.

Utilice el botón o para seleccionar [Retardo] o [Disparos] y cambie los ajustes con el botón o .

2.

Pulse el botón .

3.

Pulse el botón .

Si la opción [Disparos] está configurada en 2 o más disparos, sucede lo siguiente.

- La exposición y el balance de blancos se fijan en los ajustes seleccionados para el primer disparo.

- Si se utiliza el flash, el intervalo entre disparos aumenta porque se tiene que cargar el flash.

- El intervalo entre disparos puede aumentar cuando se llena la memoria integrada de la cámara.

- La realización de fotografías se detendrá automáticamente si la tarjeta de memoria se llena.

68

Cambio de los píxeles de grabación

(imágenes fijas)

Modos de disparo disponibles

pág. 220

1

Seleccione los píxeles de grabación.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar y el botón o para cambiar de opción.

3.

Pulse el botón .

Valores aproximados de los píxeles de grabación

Píxeles de grabación

(Grande)

8 M 3264 x 2448

(Mediano 1)

5 M 2592 x 1944

(Mediano 2)

3 M 2048 x 1536

(Mediano 3)

2 M 1600 x 1200

(Pequeño)

0,3 M 640 x 480

Alta

Baja

Finalidad*

Impresión a un tamaño aproximado de A3

297 x 420 mm (11,7 x 16,5 pulg.)

Impresión a un tamaño aproximado de A4

210 x 297 mm (8,3 x 11,7 pulg.)

Impresión en tamaño aproximado de carta

216 x 279 mm (8,5 x 11 pulg.)

Impresión a un tamaño aproximado de A5

148 x 210 mm (6 x 8,3 pulg.)

Impresión de copias a tamaño postal 148 x 100 mm (6 x 4 pulg.)

Impresión de copias a tamaño L (grande)

119 x 89 mm (4,7 x 3,5 pulg.)

Envío de imágenes como archivos adjuntos de correo electrónico o fotografiar más imágenes

69

(Mostrar Fecha)

2 M 1600 x 1200

Para insertar la fecha en las imágenes al disparar. O al imprimir copias en tamaño

L (grande) y postal. (También puede disparar y confirmar el área de impresión de una copia a la proporción 3:2.)

(Panorámica)

3264 x 1832

Impresión en papel de tamaño ancho

(se puede comprobar la composición a la proporción 16:9. Las zonas que no se vayan a grabar aparecerán como un borde negro en la pantalla LCD.)

: número aproximado de píxeles de grabación. (M es la abreviatura de megapíxeles.)

* Los tamaños de papel varían según las regiones.

z

Consulte

Tarjetas de memoria y capacidades estimadas

(pág. 211) .

z Consulte

Tamaños de los datos de imagen (estimados)

(pág. 213) .

Modificación de la compresión (imágenes fijas)

Modos de disparo disponibles

pág. 220

1

Seleccione un ajuste para la compresión.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar y el botón o para cambiar de opción.

3.

Pulse el botón .

Valores aproximados de los ajustes de compresión

Compresión

Superfina Calidad alta

Fina

Normal Normal

Finalidad

Fotografiar imágenes de calidad superior

Fotografiar imágenes de calidad normal

Fotografiar más imágenes z Consulte

Tarjetas de memoria y capacidades estimadas

(pág. 211) .

z Consulte

Tamaños de los datos de imagen (estimados)

(pág. 213) .

70

Ajuste de la función del estabilizador de imagen

Modos de disparo disponibles

pág. 220

La función del estabilizador de imagen permite reducir al mínimo los efectos de las sacudidas de la cámara (imágenes movidas) cuando se fotografían sujetos lejanos con el zoom o en lugares oscuros sin flash.

Off

Continuo

En la pantalla LCD se puede comprobar el efecto que produce el modo IS en las imágenes movidas ya que siempre está activado. Esto permite encuadrar y enfocar las imágenes con más facilidad.

Disp. simple

El modo IS sólo se activa cuando se pulsa el botón de disparo, por lo que las fotos no saldrán movidas, aunque los sujetos se vean borrosos en la pantalla LCD.

Despl Horiz.

Esta opción sólo estabiliza el efecto del movimiento vertical de la cámara sobre la imagen. Se recomienda utilizarla para fotografiar sujetos con movimiento horizontal.

1

Seleccione [Modo IS].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o para seleccionar [Modo IS].

2

Acepte el ajuste.

1.

Use el botón o para seleccionar una opción del estabilizador de imagen.

2.

Pulse el botón .

71 z Las sacudidas de la cámara no se pueden corregir por completo cuando se dispara a velocidades de obturación lentas, como en las tomas nocturnas. Utilice el trípode para disparar.

z

Si las sacudidas de la cámara son muy fuertes, no se podrán corregir por completo.

z

Sujete la cámara horizontalmente mientras está activado [Despl

Horiz.] (la estabilización no funciona cuando la cámara se sujeta en vertical).

z Cuando Modo IS esté ajustado en [Disp. simple] o [Despl Horiz.] y pase a grabar vídeos, el ajuste del modo cambiará a [Continuo].

Ajuste de la velocidad ISO

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Aumente la velocidad ISO para utilizar una velocidad de obturación rápida cuando desee reducir los efectos de las sacudidas de la cámara, evitar que los sujetos salgan movidos o desactivar el flash al tomar fotografías en una zona oscura.

1

Pulse el botón .

1.

Use el botón o para cambiar la velocidad ISO.

Cada vez que se pulsa el botón, se avanza a la opción siguiente.

Al seleccionar (Auto) o (Auto

ISO alta) se ajusta la velocidad ISO a la sensibilidad óptima para la luz existente en el momento de disparar. Como la sensibilidad aumentará automáticamente en lugares oscuros, la cámara seleccionará una velocidad de obturación más rápida y se reducirán las posibilidades de que se produzcan sacudidas en la cámara.

Seleccione para que tenga prioridad la calidad de imagen.

Si se selecciona , la velocidad ISO se ajustará a la sensibilidad óptima para detectar el movimiento. En función de la escena de que se trate, se establecerá un valor mayor* de la sensibilidad que para , lo que reducirá la posibilidad de que las fotos salgan movidas.

* En comparación con capturada.

, es posible que aumente el ruido en la imagen

72 z Cuando se hacen fotos con un valor de velocidad ISO alto, la cámara aplica automáticamente el proceso de reducción de ruido.

z

Si se establece en o , la velocidad ISO que establece automáticamente la cámara aparecerá al pulsar el botón de disparo hasta la mitad o en la información de reproducción.

73

Distintos métodos de disparo

Disparo con los modos en situaciones especiales

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Cuando se selecciona el modo de disparo adecuado para las condiciones de disparo, la cámara establece automáticamente todos los ajustes para obtener el disparo óptimo.

1

Seleccione un modo de disparo.

1.

Coloque el conmutador de modo en .

2.

Pulse el botón .

3.

Use el botón o para seleccionar un modo de disparo.

Para establecer un modo de escena, seleccione el modo

(ajuste predeterminado), pulse el botón

DISP.

y utilice el botón

o para seleccionar el modo deseado.

4.

Pulse el botón .

Retrato

Produce un efecto suavizador cuando se fotografían personas.

Instantánea nocturna

Permite captar instantáneas de personas en penumbra o cuando es de noche, reduciendo los efectos de las sacudidas de la cámara si se sujeta firmemente la cámara, aunque no se utilice el trípode.

74

Modo de escena

Niños y Mascotas

Permite captar los sujetos que se mueven alrededor, como niños y mascotas, sin perderse ninguna instantánea.

Interiores

Evita las sacudidas de la cámara y conserva el color auténtico del sujeto al disparar con luz fluorescente o de tungsteno.

Puesta de Sol

Permite fotografiar las puestas de sol con colores intensos.

Vegetación

Para fotografiar árboles y hojas — como los brotes, las hojas otoñales o las flores — con colores vivos.

Nieve

Toma fotografías con cierto matiz azulado y sin que las personas aparezcan oscuras ante un fondo nevado.

Playa

Dispara sin que las personas aparezcan oscuras cerca del agua o de la arena, donde el reflejo de la luz del sol es más intenso.

75

Fuegos Artific

Capta los fuegos artificiales en el cielo con nitidez y a la exposición óptima.

Acuario

Selecciona la velocidad ISO, el balance de blancos y el balance de color óptimos para captar los peces y demás elementos de un acuario de interior.

Bajo el Agua

Adecuado para realizar fotografías con la Funda impermeable WP-DC22 (se vende por separado).

Este modo utiliza un ajuste óptimo del balance de blancos para reducir los tonos azulados y fotografiar con un matiz natural. El destello del flash se reduce al mínimo.

z En el modo , la velocidad de obturación es lenta. Utilice siempre un trípode para evitar las sacudidas de la cámara.

z En o , aumentar y generar ruido en la imagen, dependiendo de la escena que se esté grabando.

Instale la cámara en la Funda impermeable WP-DC22 para fotografiar bajo el agua. También se recomienda utilizar esta funda para hacer fotografías bajo la lluvia, en la playa o en las pistas de esquí.

76

Toma de fotografías en el modo manual

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Permite seleccionar manualmente ciertos ajustes, como la compensación de la exposición, el balance de blancos o Mis colores.

1

Seleccione el modo manual.

1.

Coloque el conmutador de modo en .

2.

Pulse el botón .

3.

Use el botón o para seleccionar .

4.

Pulse el botón .

Disparo continuo

Modos de disparo disponibles

pág. 220

En este modo, la cámara dispara de manera continua mientras se mantiene pulsado el botón de disparo. Si utiliza la tarjeta de memoria recomendada*, puede realizar fotografías de forma continua (disparo continuo lento) a un intervalo de disparo establecido hasta que la tarjeta de memoria esté llena

(pág. 211)

.

*Tarjeta de memoria recomendada:

Tarjeta de memoria SDC-512MSH de máxima velocidad (se vende por separado) en la que se hace un formateo de bajo nivel

(pág. 168)

inmediatamente antes de disparar.

- Excepto para el modo .

- Refleja las condiciones estándar de disparo establecidas por Canon. Los resultados reales pueden variar dependiendo del sujeto y de las condiciones de disparo.

- Aunque el modo de disparo continuo se detenga de forma repentina, puede que la tarjeta de memoria no esté llena.

1

Pulse el botón .

1.

Use el botón o para seleccionar .

77

2

Realice la fotografía.

La cámara seguirá grabando imágenes de forma ininterrumpida mientras se mantenga pulsado el botón de disparo.

La grabación se detendrá cuando suelte el botón de disparo.

Para cancelar el disparo continuo

Siga el paso 1 para que aparezca .

z Cuando se llena la memoria integrada de la cámara, el intervalo entre disparos aumenta.

z Si se utiliza el flash, el intervalo entre disparos aumenta porque se tiene que cargar el flash.

Configuración del flash

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Puede realizar ajustes detallados del flash para que se adapte a las condiciones de la escena.

Sincro Lenta

Ojos rojos

Luz activada

La sincronización del flash se ajusta a velocidades de obturación lentas. Esto reduce las posibilidades de que sólo el fondo aparezca oscuro cuando se toma una fotografía nocturna o en el interior.

Cuando [Sincro Lenta] se ajusta en [On], el movimiento de la cámara podría ser un problema. Se recomienda el uso del trípode.

Busca y corrige automáticamente los ojos rojos de la imagen cuando destella el flash.

La lámpara de reducción de ojos rojos se ilumina en naranja antes de que destelle el flash. Esta función reduce el reflejo de la luz en los ojos que hace que aparezcan rojos.

Acerca de la corrección de ojos rojos z Cuando [Ojos rojos] se establece en [On], sólo se guardan las imágenes corregidas en la tarjeta de memoria.

z Si la zona de alrededor de los ojos es roja, por ejemplo porque se utiliza una sombra de ojos roja, es posible que también se corrija esa zona. En tal caso, establezca [Ojos rojos] en [Off].

z En algunas imágenes, es posible que no se detecten automáticamente los ojos rojos o que no se corrijan del todo. En cualquiera de los casos, las imágenes se podrán corregir mediante la opción [Correc. Ojos Rojos] del menú

(Play) (pág. 136)

.

78

1

Seleccione [Ajustes Flash].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o

para seleccionar [Ajustes Flash].

3.

Pulse el botón .

2

Establezca las opciones del flash.

1.

Use el botón o para seleccionar un elemento.

2.

Use el botón o para seleccionar una opción.

3.

Pulse el botón .

También se puede acceder a esta pantalla pulsando el botón y, a continuación, el botón

MENU

(pág. 64)

.

3

Pulse el botón .

79

Grabación de vídeos

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Existen los modos de película que se indican a continuación.

El tiempo de grabación variará en función de la capacidad de la tarjeta de memoria utilizada

(pág. 212) .

Normal

Puede seleccionar los píxeles de grabación y grabar hasta que se llene la tarjeta de memoria* 1 . Mientras se graba en este modo, se puede utilizar el

zoom digital (pág. 60) .

• Tamaño máximo: 4 GB* 2 /vídeo

Compacto

Como se usan pocos píxeles de grabación y el tamaño del archivo es pequeño, este modo resulta cómodo para enviar vídeos como archivos adjuntos de correo electrónico o cuando la capacidad de la tarjeta de memoria no es muy grande.

• Longitud máxima de la secuencia: 3 minutos

Acentuar color, Intercambiar color

Puede mantener únicamente el color especificado y cambiar los demás a blanco y negro, o cambiar el color especificado por otro diferente

(pág. 105 ,

107) . Igual que en el modo Normal, puede seleccionar los píxeles

de grabación y grabar hasta que la tarjeta de memoria se llene*

1

.

• Tamaño máximo: 4 GB*

2

/vídeo

A intervalos

Seleccione un intervalo de disparo (1 o 2 seg.) para disparar un único fotograma a ese intervalo. Durante la reproducción, las dos horas de fotogramas grabados se comprimen en 8 minutos (intervalo de 1 segundo) o en 4 minutos

(intervalo de 2 segundos). Puede grabar desde una perspectiva fija, como una flor abriéndose, o ver los elementos que cambian durante un breve periodo. En este modo no se puede grabar sonido.

• Sesión de grabación máxima: 2 horas.

*1 Cuando se utiliza una tarjeta de memoria de máxima velocidad: se recomienda

SDC-512MSH.

*2 Aunque el tamaño de archivo no llegue a 4 GB, la grabación se detendrá después de una hora de grabación. Dependiendo de la capacidad de la tarjeta de memoria y de la velocidad de escritura de los datos, la grabación se puede detener antes de que el tamaño del archivo llegue a 4 GB o el tiempo de grabación alcance la hora.

80

1

Seleccione un modo de disparo.

1.

Coloque el conmutador de modo en .

2.

Pulse el botón .

3.

Use el botón o para cambiar la opción.

4.

Pulse el botón .

Consulte

Modificación de los colores

(pág. 105)

para conocer los procedimientos relacionados con el uso de y .

2

Grabe.

Al pulsar el botón de disparo hasta la mitad se establecerán automáticamente los ajustes de la exposición, el enfoque y el balance de blancos.

Al pulsar el botón de disparo hasta el fondo se iniciará la grabación de vídeo y sonido simultáneamente.

Durante la toma, el tiempo de grabación y [ en la pantalla LCD.

z

Grab] aparecen

Pulse de nuevo el botón de disparo por completo para detener la grabación. La grabación se detendrá automáticamente en los siguientes casos.

- Cuando transcurra el tiempo de grabación máximo o se supere la capacidad de grabación máxima.

- Cuando la memoria integrada o la tarjeta de memoria estén llenas.

81 z Para grabar vídeos, le recomendamos que utilice una tarjeta de

memoria formateada con la cámara (pág. 168) . La tarjeta de

memoria suministrada con la cámara se puede utilizar sin necesidad de formatearla.

z Mientras grabe, deberá tener en cuenta lo siguiente.

- No toque el micrófono (pág. 40)

.

- Si se pulsa un botón, también se grabará el sonido de dicho botón.

- La cámara ajustará automáticamente la exposición y el balance de blancos para adaptarse a las condiciones de disparo durante la grabación. No obstante, tenga en cuenta que es posible que también se graben los sonidos realizados por la cámara durante el ajuste automático de la exposición.

z Los ajustes del zoom óptico y del enfoque seleccionados para el primer fotograma mantendrán esos valores fijos para los fotogramas siguientes.

z Ajuste el zoom antes de grabar. En la pantalla LCD aparecerá el factor de zoom resultante de la combinación del zoom óptico y del digital. Cuando el factor del zoom aparezca en azul, la imagen sufrirá cierto deterioro.

z Sólo en el modo (Normal) se puede usar del zoom digital durante la grabación.

z Antes de iniciar la grabación, puede ajustar el bloqueo AE y el cambio de exposición. Esto es eficaz en la nieve y en la playa, cuando existe un contraste muy fuerte entre el sujeto y el fondo o cuando hay zonas claras y oscuras en la escena y conviene ajustar la exposición.

1. Pulse el botón .

La exposición se bloqueará (Bloqueo AE) y la barra de cambio de exposición aparecerá en la pantalla LCD.

2. Use el botón o para ajustar la exposición.

Pulse el botón de nuevo para anular la configuración.

Además, el ajuste se cancelará si pulsa el botón

MENU

o cambia la configuración del modo de disparo, de Mis colores o del balance de blancos.

z Si ha registrado la función con el botón a grabar un vídeo con sólo pulsar el botón

, podrá empezar

, aunque el conmutador de modo esté en

(pág. 112) .

z Se requiere QuickTime para reproducir archivos de vídeo (tipo de datos: AVI/método de compresión: Motion JPEG) en un ordenador

(sólo Windows 2000).

82

Modificación de los píxeles de grabación/ tasas de imagen

Cuando el modo Película está ajustado en (Normal),

(Acentuar color) o (Intercambiar color), es posible modificar los píxeles de grabación. La tasa de imagen que se pueda establecer dependerá de los píxeles de grabación.

1

Seleccione el número de píxeles de grabación.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar y el botón o para cambiar de opción.

3.

Pulse el botón .

Píxeles de grabación y tasas de imagen

La tasa de imagen indica el número de fotogramas grabados o reproducidos por segundo. Cuanto más alta sea la tasa de imagen, más homogéneo será el aspecto del movimiento.

Normal

Acentuar color

*

1

640 x 480 píxeles, 30 fotogramas/seg.

* 2 640 x 480 píxeles, 30 fotogramas/seg., LP

Intercambiar color

Compacto

320 x 240 píxeles, 30 fotogramas/seg.

160 x 120 píxeles, 15 fotogramas/seg.

A intervalos 640 x 480 píxeles, 15 fotogramas/seg.*

3

*1 Ajuste predeterminado.

*2 Para dar prioridad a la duración de la grabación sobre la calidad, seleccione .

Podrá grabar aproximadamente el doble de tiempo en el mismo tamaño de archivo.

*3 Tasa de imagen durante la reproducción.

z Consulte

Tarjetas de memoria y capacidades estimadas

(pág. 211)

.

z Consulte

Tamaños de los datos de imagen (estimados)

(pág. 213)

.

83

Cambio del intervalo de disparo ( A intervalos)

1

Seleccione un intervalo de disparo.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar y el botón o para cambiar de opción.

3.

Pulse el botón .

Tiempo durante el que se puede grabar

El indicador parpadeará en verde mientras la cámara esté grabando.

z Se recomienda utilizar una batería completamente cargada o un adaptador de CA puesto que el periodo de grabación puede ser largo.

z El ajuste de ahorro de energía

(pág. 165) determinará si

se apaga la pantalla LCD. La pantalla LCD se encenderá si se utiliza cualquier otra control que no sea el botón

ON/OFF o el botón de disparo.

z En el modo reproducción, la pantalla LCD muestra el tiempo transcurrido desde el inicio de la grabación hasta el final, pero el tiempo de reproducción real es menor que el que aparece.

84

Toma de imágenes panorámicas

(Ayuda de Stitch)

Modos de disparo disponibles

pág. 220

El modo Ayuda de Stitch permite solapar las imágenes al fotografiarlas para poder fusionarlas (“coserlas”) posteriormente para crear una imagen panorámica en el ordenador.

Al “coser” varias imágenes adyacentes se conseguirá una sola imagen panorámica.

1

Seleccione una dirección de disparo.

1.

Coloque el conmutador de modo en .

2.

Pulse el botón .

3.

Use el botón o para seleccionar .

4.

Pulse el botón .

5.

En el menú , utilice el botón o para seleccionar

[Ayuda de Stitch].

6.

Pulse el botón .

85

7.

Use el botón o para

8.

Pulse el botón .

: de izquierda a derecha horizontalmente.

: de derecha a izquierda horizontalmente.

2

Tome la primera imagen de la secuencia.

La exposición y el balance de blancos se establecen y bloquean con la primera imagen.

3

Tome la siguiente imagen solapándola a la primera.

Pulse el botón o para volver a la imagen anterior y volver a hacer la fotografía.

Aunque la parte solapada de la imagen se desvíe ligeramente, esto se podrá corregir al combinar las imágenes en el ordenador.

4

Repita el procedimiento para obtener más imágenes.

Una secuencia puede contener hasta 26 imágenes.

5

Pulse el botón dos veces después del

último disparo.

z Cuando se toman fotografías en el modo Ayuda de Stitch, las imágenes no se puede mostrar en un televisor.

z Los ajustes que se establezcan para la primera imagen se aplicarán a las fotografías siguientes.

Use PhotoStitch, un programa de software suministrado, para juntar las imágenes en un ordenador.

86

Comprobación del enfoque y de las expresiones de las personas (Verif. Foco)

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Al ir a disparar, o justo después de hacer una toma, se puede hacer zoom en el recuadro AF para comprobar el enfoque.

Ampliación del recuadro AF y disparo

Cuando [Recuadro AF] se establece en [Detec. cara] o [Centrar], podrá hacer zoom en la zona del recuadro AF para comprobar el enfoque mientras dispara. Cuando desee captar las expresiones de las personas, ajuste [Recuadro AF] en [Detec. cara]. Cuando desee comprobar el enfoque mientras dispara en modo macro, establezca

[Recuadro AF] en [Centrar].

1

Seleccione [Zoom punto

AF].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o para seleccionar

[Zoom punto AF].

2

Acepte el ajuste.

1.

Use el botón o para seleccionar [On].

2.

Pulse el botón .

3

Pulse el botón de disparo hasta la mitad.

La imagen se ampliará como se indica a continuación en función del ajuste del modo Recuadro AF

(pág. 89) .

[Detec. cara]: Se amplia la cara que la cámara considera que es el sujeto.

[Centrar]: Se amplía el centro de la pantalla LCD.

87

4

Para disparar, pulse completamente el botón de disparo (hasta el fondo).

El punto de enfoque no se ampliará en los casos siguientes:

- Si se selecciona [Detec. cara] pero no se detecta ninguna cara o cuando la cara es demasiado grande en relación a la pantalla completa.

- Cuando el sujeto no está enfocado.

- Cuando se usa el zoom digital.

- Cuando no se utiliza la pantalla LCD para mostrar la imagen.

- Cuando la imagen se muestra en la pantalla del televisor.

Comprobación del enfoque y de las expresiones de las personas justo después de disparar (Verif. Foco)

Puede comprobar el enfoque de las imágenes grabadas. También es sencillo comprobar las expresiones de las personas y ver si tienen los ojos cerrados, ya que, al ajustar el modo Recuadro AF en [Detec. cara] y hacer la fotografía, aparece un recuadro del tamaño de la cara.

Se recomienda ajustar previamente [Revisar] del menú en [Retención].

1

Seleccione [Revisión Info].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o

para seleccionar [Revisión Info.].

2

Acepte el ajuste.

1.

Use el botón o para seleccionar [Verif. Foco].

2.

Pulse el botón .

88

3

Realice la fotografía.

Aparecerá la imagen grabada.

Imagen grabada

El recuadro se verá como sigue.

Contenido del recuadro

Color del recuadro

Naranja

Blanco

Contenido

Muestra la zona de la imagen que se ve en la parte inferior derecha

Muestra el punto de foco

El recuadro naranja permite modificar el tamaño, la posición y el recuadro de la imagen mostrada

(pág. 117) .

Para cancelar la comprobación del enfoque

Pulse el botón de disparo hasta la mitad.

z La imagen se borrará si pulsa el botón mientras se

visualiza (pág. 17) . No obstante, cuando se amplía la parte

inferior derecha de la imagen, al pulsar el botón no se borrará la imagen.

z También puede comprobar el enfoque en el modo reproducción

(pág. 116) .

89

Cambio entre los modos de enfoque

Modos de disparo disponibles

pág. 220

El recuadro AF indica el área de la composición en la que la cámara enfoca.

(Sin recuadro)

Detec. cara

AiAF

La cámara detecta una cara y ajusta el enfoque, la exposición* 1 y el balance de blancos* 2 . Además, la cámara mide en el sujeto para que la cara quede correctamente iluminada al destellar el flash. Si no se detecta ninguna cara, la cámara disparará utilizando [AiAF].

*1 Sólo en el modo medición evaluativa (pág. 98)

.

*2 Sólo en

(pág. 100)

La cámara detecta el sujeto y resalta los recuadros

AF, entre 9 puntos disponibles, que utilizará para fijar el foco.

Centrar

El recuadro AF se fija en el centro.

Se recomienda cuando el sujeto a fotografiar se encuentra en el centro de la composición. Puede modificar el tamaño del recuadro AF

(pág. 91) .

1

Seleccione [Recuadro AF].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o

para seleccionar [Recuadro AF].

2

Acepte el ajuste.

1.

Use el botón o para seleccionar una opción de recuadro AF.

2.

Pulse el botón .

Consulte

Cambio del tamaño del recuadro AF

(pág. 91) .

90 z [Detec. cara] no se puede usar cuando la pantalla LCD está apagada.

z Cuando el botón de disparo se pulsa hasta la mitad, el recuadro AF aparece como se indica a continuación.

- Verde

- Amarillo

: A foco

: Problemas para enfocar (el recuadro AF está ajustado en [Centrar])

- Sin recuadro AF : Problemas para enfocar (el recuadro AF está ajustado en [Detec. cara] o [AiAF])

Función de detección de caras

• En las posiciones donde estén las caras que la cámara haya reconocido aparecerá hasta un máximo de tres recuadros. En ese momento, el recuadro que la cámara considere el motivo principal aparecerá en blanco y los otros aparecerán en gris. Cuando el botón de disparo se pulse hasta la mitad y la cámara consiga enfocar, podrán aparecer hasta nueve recuadros AF verdes.

• La cámara disparará utilizando la función [AiAF], y no [Detec. cara], si no aparecen recuadros blancos y sólo se ven recuadros grises, o si no se detecta una cara.

• La cámara se puede equivocar e identificar como cara un motivo no humano.

• En algunos casos, quizás no se detecten las caras.

Por ejemplo:

- Si el rostro es demasiado pequeño, grande, oscuro o luminoso en relación a la composición.

- Si las caras están giradas de lado o en diagonal, o si hay partes ocultas.

91

Cambio del tamaño del recuadro AF

Cuando [Recuadro AF] está ajustado en [Centrar], se puede modificar el tamaño del recuadro AF para que se adapte al sujeto.

Seleccione [Pequeño] para reducir el recuadro de foco y que se adapte a un sujeto pequeño o para que enfoque una zona concreta del mismo.

1

Seleccione

[Tam. Cuadro AF].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón

o para seleccionar

[Tam. Cuadro AF].

2

Acepte el ajuste.

1.

Utilice el botón o para seleccionar [Normal] o [Pequeño].

2.

Pulse el botón .

El ajuste se configura en [Normal] cuando se utiliza el zoom digital o el teleconvertidor digital.

92

Selección de la cara a enfocar

(selección de cara y seguimiento)

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Una vez que el enfoque se fija en la cara de un sujeto, se puede hacer que el recuadro haga el seguimiento del sujeto dentro de una determinada distancia.

Para utilizar la función de selección de cara y seguimiento, primero hay que configurar los ajustes siguientes.

- Establezca Recuadro AF en [Detec. cara]

(pág. 89) .

- Registre la función (detección de cara y seguimiento) en el botón

(pág. 112) .

1

Seleccione la cara que desee enfocar.

1.

Cuando se detecte la cara, pulse el botón .

Se activará el modo Selección Cara y alrededor de sujeto principal aparecerá un recuadro de caras verde ( ). Aunque el sujeto se mueva, el recuadro lo seguirá dentro de una determinada distancia.

Recuadro de caras

2.

Seleccione la persona a la que desee enfocar.

Cuando se detecten varias caras, al pulsar el botón o se moverá el recuadro de caras a otro sujeto.

El recuadro de caras no aparecerá si no se detecta una cara.

Recuadro de caras

Si se mantiene pulsado el botón

DISP.

aparecerán los recuadros de caras (hasta 35) de todas las caras detectadas (verde: cara del sujeto principal; blanco: otras caras detectadas).

Al pulsar el botón se cancela el modo Selección Cara.

93

3.

Pulse de nuevo el botón .

La cámara entrará en el modo

Selección Cara y el recuadro de caras ( ) del sujeto principal pasará a ser de color blanco.

El recuadro continuará siguiendo al sujeto dentro de una distancia determinada.

2

Realice la fotografía.

1.

Pulse el botón de disparo hasta la mitad.

El recuadro de caras ( ) del sujeto principal cambiará a .

2.

Pulse el disparador hasta el final para tomar la fotografía.

El modo Selección Cara se puede cancelar en los casos siguientes.

- Al apagar y encender la cámara.

- Cuando se usa el zoom digital.

- Al pulsar el botón

MENU

para que aparezca el menú.

- Al seleccionar una cara que no se pueda seguir durante varios segundos.

- Cuando se apague la pantalla LCD.

94

Toma de fotografías de motivos difíciles de enfocar (Bloqueo de enfoque, Bloqueo AF)

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Enfocar a los motivos siguientes puede resultar difícil.

• Motivos con un contraste extremadamente bajo en comparación con su entorno.

• Escenas con una mezcla de sujetos alejados y cercanos.

• Motivos con elementos extremadamente brillantes en el centro de la composición.

• Sujetos que se mueven con rapidez.

• Sujetos que se encuentran al otro lado de un cristal.

Toma de fotografías con el bloqueo del enfoque

El bloqueo de enfoque se puede usar en cualquier modo de disparo.

1

Dirija la cámara hacia un motivo situado a la misma distancia focal que el motivo principal y céntrelo en el visor o en el recuadro AF mostrado en la pantalla LCD.

2

Manteniendo pulsado el botón de disparo hasta la mitad, vuelva a componer la fotografía.

3

Pulse el botón de disparo hasta el final para grabar la imagen.

Toma de fotografías con el bloqueo AF

1

Encienda la pantalla LCD.

2

Oriente la cámara a un sujeto situado a la misma distancia de enfoque que el sujeto principal y céntrelo en el recuadro AF.

3

Mantenga pulsado el botón de disparo hasta la mitad y pulse el botón / .

Aparecerá el icono .

4

Vuelva a orientar la cámara para componer la escena como desee y dispare.

95

Para cancelar el bloqueo AF

Pulse el botón / .

z Al disparar con el bloqueo del enfoque o bloqueo AF utilizando la pantalla LCD, se recomienda establecer [Recuadro AF] en

[Centrar] (pág. 89) , ya que la cámara enfoca utilizando

únicamente el recuadro AF central.

z La función de bloqueo AF es muy cómoda, ya que permite soltar el botón de disparo para componer la imagen. Además, el bloqueo AF permanece activo después de disparar, lo que permite capturar una segunda imagen con el mismo enfoque.

z El recuadro AF no aparecerá en el modo Película.

z

Cuando grabe a través de un cristal, acerque lo más posible la cámara al cristal y dispare para evitar los reflejos del cristal.

Bloqueo del ajuste de la exposición

(Bloqueo AE)

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Puede establecer la exposición y el enfoque por separado. Esto resulta útil si el contraste entre el sujeto y el fondo es demasiado fuerte o si el sujeto está a contraluz.

1

Encienda la pantalla LCD.

2

Pulse el botón y seleccione (flash desactivado).

3

Oriente la cámara hacia el sujeto sobre el que desee bloquear la exposición.

4

Pulse el botón de disparo hasta la mitad y pulse el botón .

Aparecerá el icono .

5

Vuelva a orientar la cámara para componer la escena como desee y pulse el botón de disparo por completo.

96

Para cancelar el bloqueo AE

Pulse el botón .

z En el modo Película también se puede establecer o cancelar el bloqueo AE

(pág. 79) .

z Cuando use el flash, puede utilizar el bloqueo FE.

Bloqueo del ajuste de la exposición del flash (Bloqueo FE)

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Puede bloquear la exposición del flash para que los ajustes de la exposición se establezcan correctamente con independencia de la composición del sujeto.

1

Encienda la pantalla LCD.

2

Pulse el botón y seleccione (flash activado).

3

Oriente la cámara hacia el sujeto sobre el que desee bloquear la exposición.

4

Pulse el botón de disparo hasta la mitad y pulse el botón .

El flash emitirá un predestello y aparecerá .

5

Vuelva a orientar la cámara para componer la escena como desee y pulse el botón de disparo por completo.

Para cancelar el bloqueo FE

Pulse el botón .

97

Ajuste de la compensación de la exposición

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Ajuste la compensación de la exposición en un valor positivo para evitar que el sujeto quede demasiado oscuro cuando esté a contraluz o se fotografíe contra un fondo muy claro. Ajuste la compensación de la exposición a un valor negativo para evitar que el sujeto quede demasiado claro cuando se haga la foto de noche o contra un fondo oscuro.

1

Ajuste la exposición.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar y el botón o para establecer el ajuste.

3.

Pulse el botón .

Para cancelar la compensación de la exposición

Vuelva a establecer el valor de la compensación en [0].

En el modo Película, se puede fijar o cancelar el cambio de

exposición (pág. 79)

.

98

Cambio entre los modos de medición

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Evaluativa

Medición

Ponder.Centro

Puntual

Adecuada para las condiciones de disparo normales, incluidas las escenas a contraluz. Para la medición, la cámara divide las imágenes en varias zonas.

Evalúa las condiciones complejas de iluminación, como la posición del motivo, la luminosidad, la luz directa y el contraluz, y ajusta los valores para una exposición correcta del motivo principal.

Promedia la luz medida de toda la imagen, pero da mayor importancia al sujeto situado en el centro.

Ajusta la exposición en función del sujeto del centro del encuadre (mide el área de dentro del punto de medición puntual AE del centro de la pantalla LCD).

Utilice este modo cuando haya grandes diferencias de iluminación entre el sujeto y los alrededores.

1

Cambie el método de medición.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar y el botón o para cambiar de opción.

3.

Pulse el botón .

En el modo Exp. lenta, el método de medición se fija en [Evaluativa].

99

Ajuste de la velocidad de obturación

(modo Exp. lenta)

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Puede ajustar una velocidad de obturación lenta para que los sujetos oscuros aparezcan más luminosos.

1

Seleccione el modo

Exp. lenta.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar .

3.

Pulse el botón .

2

Cambie la velocidad de obturación.

1.

Use el botón o para cambiar la velocidad de obturación.

2.

Pulse el botón .

Cuanto más alto sea el valor, más luminosa será la imagen que se grabe.

Si pulsa el botón

DISP.

en este momento, volverá a la pantalla de ajuste de la compensación de la exposición.

z La luminosidad de la imagen que aparece en la pantalla

LCD y la de la imagen grabada pueden ser diferentes.

z La naturaleza de los sensores de imagen CCD hace que el ruido de la imagen grabada aumente con las velocidades de obturación grandes. Sin embargo, esta cámara aplica un procesamiento especial a las imágenes fotografiadas a una velocidad de obturación de 1,3 segundos o más lenta a fin de eliminar el ruido, lo que permite obtener imágenes de alta calidad. No obstante, posiblemente deba transcurrir cierto tiempo de procesamiento antes de poder fotografiar la siguiente imagen.

100 z Utilice la pantalla LCD para comprobar que la imagen se grabó con la luminosidad deseada.

z Tenga en cuenta que las sacudidas de la cámara es un factor que se debe tener en consideración con las velocidades de obturación bajas. Dispare con la cámara montada en un trípode.

z El uso del flash puede producir una imagen sobrexpuesta.

Si esto ocurre, realice la fotografía con el flash en .

Ajuste del tono (Balance Blancos)

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Normalmente, el ajuste de balance de blancos (Auto) elije el balance de blancos óptimo. Cuando no consiga colores de aspecto natural con , cambie el balance de blancos y use el ajuste adecuado para la fuente de luz.

Auto

Luz de día

La cámara establece automáticamente los ajustes.

Para la grabación en exteriores en un día luminoso.

Nublado

Tungsteno

Fluorescent

Fluorescent H

Personalizar

Para la grabación con cielo nublado, a la sombra o al anochecer.

Para grabar con lámparas de tungsteno y con luz fluorescente de 3 longitudes de onda.

Para grabar con luz fluorescente blanca cálida, blanca fría o blanca cálida de 3 longitudes de onda.

Para grabar con luz fluorescente de luz de día o con iluminación fluorescente de luz de día de 3 longitudes de onda.

Ajusta el balance de blancos óptimo para las condiciones de la escena por medio de los datos del balance de blancos que obtiene la cámara a partir de un objeto de color blanco, como un papel o tela blancos.

1

Seleccione un ajuste del balance de blancos.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar y el botón o para cambiar de opción.

3.

Pulse el botón .

El balance de blancos no se puede ajustar cuando se selecciona o en Mis colores.

Uso del balance de blancos personalizado

Realice una lectura personalizada del balance de blancos

(Personalizar) en las siguientes situaciones en las que al ajuste (Auto) le cuesta realizar una lectura correcta.

• Toma de fotografías con un único tono de color (como cielos, mares o bosques)

• Toma de fotografías con una fuente de luz concreta (como una lámpara de vapor de mercurio)

• Toma de primeros planos (macro)

1

Seleccione .

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar y elija con el

101

102

2

Dirija la cámara a un papel o tela de color blanco y pulse el botón .

Encuadre el papel o la tela de color blanco de modo que ocupe toda la pantalla LCD. Tenga en cuenta que no se mostrará el recuadro central cuando se utilice el zoom digital o aparezca .

También puede utilizar el visor óptico para la lectura de los datos del balance de blancos.

3

Pulse el botón .

z Se recomienda establecer el modo de disparo en y el ajuste de la compensación de la exposición en [±0] antes de establecer un balance de blancos personalizado.

Si la exposición no es correcta, puede que no se obtenga el balance de blancos adecuado (la imagen aparecerá completamente blanca o negra).

z Dispare con los mismos ajustes utilizados para la lectura de los datos del balance de blancos. Si los ajustes son distintos, puede que no se consiga el balance de blancos óptimo.

En concreto, no se deben cambiar los siguientes ajustes.

- Velocidad ISO

- Flash

Se recomienda establecer el flash en o .

Si el flash destella al leer los datos del balance de blancos con el flash ajustado en , asegúrese de que también usa el flash al hacer la fotografía.

z Dado que los datos del balance de blancos no se pueden leer en el modo Ayuda de Stitch, deberá preestablecer el balance de blancos en otro modo de disparo con antelación.

z Los datos del balance de blancos se mantienen aunque se apague la cámara.

103

Grabación en un modo Mis colores

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Puede cambiar el aspecto de una imagen al disparar.

Mis colo. desc.

Con este ajuste se graba de manera normal.

Intenso neutro

Acentúa el contraste y la saturación del color para grabar colores intensos.

Reduce el contraste y la saturación del color para grabar con tonos neutros.

Graba en tonos sepia.

sepia

Blanco y Negro

Película positiva

Graba en blanco y negro.

Utilice esta opción para intensificar los colores rojos, verdes o azules de la misma manera que lo hacen los efectos Rojo vívido, Verde vívido o Azul vívido.

Puede generar colores de aspecto natural como los que se consiguen con la película positiva.

Aclarar tono piel* Utilice esta opción para aclarar los tonos de piel.

Osc. tono piel* Utilice esta opción para oscurecer los tonos de piel.

Azul vívido

Verde vívido

Utilice esta opción para enfatizar los tonos azules.

Aviva los sujetos azules, como el cielo o el océano.

Utilice esta opción para enfatizar los tonos verdes.

Aviva los sujetos verdes, como las montañas, los brotes, las flores y el césped.

Rojo vívido

Color Personal.

Utilice esta opción para enfatizar los tonos rojos.

Aviva los sujetos rojos, como las flores o los coches.

Utilice esta opción para ajustar el contraste, la nitidez o la saturación, o bien el equilibrio de color entre el rojo, el verde, el azul y los tonos de piel*.

También se puede utilizar para realizar ligeros ajustes, como avivar los colores azulados o aclarar los colores de la cara.

* Si la imagen contiene colores iguales al de la piel humana, esos colores también se cambiarán. Dependiendo del color de la piel, quizás no obtenga los resultados deseados.

104

En

1

Seleccione un ajuste de

Mis colores.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar y el botón o para cambiar de opción.

3.

Pulse el botón .

En (ajuste del modo Color Personal.)

1

Seleccione .

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar y elija con el botón o .

2

Establezca el ajuste.

1.

Pulse el botón .

2.

Utilice el botón o para seleccionar [Contraste], [Nitidez],

[saturación], [Rojo], [Verde], [Azul] o [Tono de piel].

3.

Use el botón o para ajustar el valor.

Seleccione un ajuste

Haga los ajustes

En la pantalla LCD se mostrarán los resultados del ajuste.

Si pulsa el botón

DISP.

, volverá a la pantalla en la que podrá seleccionar un modo de Mis colores.

3

Pulse el botón .

Volverá a la pantalla de disparo para continuar disparando.

105

Modificación de los colores

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Se pueden capturar imágenes transformando los colores originales.

Es posible tanto para vídeos como para imágenes fijas, lo que le permite disfrutar fotografiando con efectos de imagen o de vídeo.

Sin embargo, en función de las condiciones de disparo, las imágenes pueden aparecer toscas o es posible que no obtenga el color deseado.

Antes de intentar fotografiar sujetos importantes, recomendamos que haga unos disparos de prueba y compruebe los resultados. Si

establece [Guardar orig.] (pág. 109) en [On] al tomar un fotografía,

podrá guardar la imagen original, así como la imagen transformada.

Acentuar color

Intercambiar color

Utilice esta opción para que sólo permanezca el color especificado en la pantalla LCD y transformar el resto de colores en blanco y negro.

Utilice esta opción para transformar un color especificado en la pantalla LCD en otro. El color especificado sólo se puede intercambiar por otro color; no se pueden seleccionar varios colores.

La velocidad ISO aumentará en función de las condiciones de disparo, lo que puede incrementar el ruido en algunas imágenes.

Toma de fotografías en el modo Acentuar Color

1

Seleccione el modo Acentuar color.

Para las imágenes fijas:

1.

Coloque el conmutador de modo en .

2.

Pulse el botón .

3.

Use el botón o para seleccionar .

4.

Pulse el botón .

106

Para los vídeos:

1.

Coloque el conmutador de modo en .

2.

Pulse el botón .

3.

Use el botón o para seleccionar .

4.

Pulse el botón .

2

Pulse el botón .

Se activará el modo entrada de color de la cámara y se mostrará alternativamente la imagen original y la imagen con color acentuado

(utilizando el color seleccionado previamente).

3

Oriente la cámara de manera que el color que desee conservar aparezca en el centro de la pantalla LCD y pulse el botón .

Sólo se puede especificar un color.

Puede utilizar el botón o para especificar la gama de colores que desee mantener.

–5: Sólo toma el color que desea mantener.

+5: También toma los colores similares al que desea mantener.

4

Pulse el botón para terminar con la configuración y luego dispare.

z El color acentuado de manera predeterminada es el verde.

z Si utiliza el flash, es posible que no obtenga los resultados esperados.

z La gama de colores y el color acentuado especificado se mantendrán aunque se apague la cámara.

Fotografiar en el modo Intercambiar color

107

Color original

(antes del intercambio)

Color deseado

(después del intercambio)

1

Seleccione el modo Intercambiar color.

Para las imágenes fijas:

1.

Coloque el conmutador de modo en .

2.

Pulse el botón .

3.

Use el botón o para seleccionar .

4.

Pulse el botón .

Para los vídeos:

1.

Coloque el conmutador de modo en .

2.

Pulse el botón .

3.

Use el botón o para seleccionar .

4.

Pulse el botón .

108

2

Pulse el botón .

Se activará el modo entrada de color de la cámara y se mostrará alternativamente la imagen original y la imagen con el color intercambiado (utilizando el color seleccionado previamente).

3

Oriente la cámara de manera que el color original aparezca en el centro de la pantalla

LCD y pulse el botón .

Sólo se puede especificar un color.

Puede utilizar el botón o para especificar la gama de colores que se cambia.

–5: Sólo toma el color que desea intercambiar.

+5: También toma los colores similares al que desea intercambiar.

4

Oriente la cámara de manera que el color deseado aparezca en el centro de la pantalla

LCD y pulse el botón .

Sólo se puede especificar un color.

5

Pulse el botón para terminar con la configuración y luego dispare.

z El ajuste predeterminado para el modo Intercambiar color convierte el verde en blanco.

z Si utiliza el flash, es posible que no obtenga los resultados esperados.

z Los colores especificados en el modo Intercambiar color y en la gama de colores se mantendrán aunque se apague la cámara.

109

Modificación del método de guardado de la imagen original

Cuando tome fotografías en los modos Acentuar color o Intercambiar color, puede establecer si se guarda la imagen original o no, así como la transformada.

1

Seleccione

[Guardar orig.].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón

o para seleccionar

[Guardar orig.].

2

Acepte el ajuste.

1.

Use el botón o para seleccionar [On] u [Off].

2.

Pulse el botón .

Cuando [Guardar orig.] está establecido como [On]

- Cuando se dispara en los modos Acentuar color o

Intercambiar color, en la pantalla LCD sólo se muestra la imagen transformada.

- Tras disparar en los modos Acentuar color o Intercambiar color, en la pantalla LCD se puede revisar la imagen transformada. Si en ese momento borra la imagen, se borrarán la imagen original y la transformada. Tome las precauciones apropiadas antes de borrar un archivo.

- Las imágenes se numeran consecutivamente. A las imágenes originales se les asigna el número más bajo, y a las que están transformadas con la acentuación o el intercambio del color, el siguiente.

- Puesto que se graban dos imágenes con cada disparo, el número de disparos restantes será aproximadamente la mitad del número que se muestra si el ajuste de esta función es [Off].

110

Ajuste de la superposición de indicadores

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Durante la toma, puede hacer que se vean en la pantalla LCD las líneas verticales y horizontales de la retícula, la guía de la zona de impresión 3:2 o ambas para ayudarle a comprobar la posición del sujeto.

Off

Retícula

Guía 3:2

Ambos

Muestra una retícula que divide la pantalla en 9 partes.

Permite confirmar la colocación vertical y horizontal del sujeto.

Permite verificar el área de impresión (proporción 3:2) de una copia en tamaño L (grande) o postal.* Las zonas situadas fuera del área imprimible aparecen atenuadas.

* Las imágenes se siguen grabando con la proporción 4:3 estándar.

Muestra la retícula y la guía 3:2 al mismo tiempo.

1

Seleccione [Cubierta info.].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o

para seleccionar [Cubierta info.].

2

Acepte el ajuste.

1.

Utilice el botón o para seleccionar [Off], [Retícula],

[Guía 3:2] o [Ambos].

2.

Pulse el botón .

z

Sólo se puede utilizar [Retícula] cuando se selecciona o o se está en el modo Película.

z La retícula y la guía 3:2 no se grabarán en la imagen.

111

Clasificación automática de las imágenes

(Categoría auto)

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Si establece Categoría auto en [On], las imágenes se ordenarán automáticamente en las categorías preestablecidas según se vayan grabando.

Personas

Para las imágenes tomadas en el modo , o , o las imágenes con caras detectadas cuando

[Recuadro AF] está ajustado en [Detec. cara].

Paisaje

Actos

Para las imágenes tomadas en el modo o .

Para imágenes tomadas en el modo , , , ,

o .

1

Seleccione

[Categoría auto].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o para seleccionar [Categoría auto].

2

Acepte el ajuste.

1.

Use el botón o para seleccionar [On] u [Off].

2.

Pulse el botón .

Los vídeos no se clasifican automáticamente, pero se pueden clasificar mediante la función Mi categoría

(pág. 120) .

112

Registro de ajustes para el botón

Imprimir/Compartir

Modos de disparo disponibles

pág. 220

Con el botón puede registrar una función que utilice a menudo al disparar. Se pueden registrar las funciones siguientes.

Elemento del menú

No asignado

Selección Cara

+/– (Exp.)

Página

pág. 92

pág. 97

Balance Blancos

pág. 100

Balance Blancos personal

pág. 101

Elemento del menú

Teleconvertidor digital

Cubierta info.

Grabar vídeo

Display Off

Reprod. efecto sonido*

Página

pág. 62

pág. 110

pág. 79

pág. 113

pág. 57

Ojos rojos

pág. 77

* Ajusta el sonido registrado en del menú Mi cámara.

, que se encuentra en la sección [Sonido obturad.]

1

Seleccione [Botón ajustar ].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o para seleccionar

[Botón ajustar ].

3.

Pulse el botón .

2

Acepte el ajuste.

1.

Utilice el botón , , o para seleccionar la función que desee registrar.

2.

Pulse el botón

3.

Pulse el botón .

.

Si en la parte inferior derecha del icono aparece , podrá registrar la función, pero no utilizarla con algunos modos de disparo o ajustes aunque pulse el botón .

113

Para cancelar el botón de acceso directo

Seleccione en el paso 2.

Uso del botón

1

Pulse el botón .

,

y : el ajuste cambia cada vez que se pulsa el

botón .

, y : muestra la pantalla de configuración correspondiente.

: graba los datos del balance de blancos cada vez que se pulsa el botón . Puesto que el recuadro no aparece en este momento, coloque el papel o la tela blanca de tal manera que aparezca en el centro de la pantalla LCD y, a continuación, pulse el botón . Después de utilizar esta función por primera vez, el ajuste del balance de blancos cambiará a .

: si se pulsa el botón cuando el conmutador de modo está en la grabación de vídeos empezará con los ajustes de píxeles de grabación y tasa de imagen seleccionados en el

(Normal).

: cuando se pulsa el botón , la pantalla LCD se apaga.

La pantalla LCD se volverá a encender al pulsar cualquier otro botón distinto del botón ON/OFF o al cambiar la orientación vertical/horizontal.

: al pulsar el botón se emite un sonido, lo que es muy

útil para dirigir la atención del sujeto a la cámara justo antes de disparar.

114

Reproducción/borrado

Consulte también

Visualización de imágenes fijas

(pág. 16) .

Visualización de imágenes ampliadas

1

Deslice la palanca del zoom hacia .

En la pantalla aparecerá además de una parte ampliada

, de la imagen.

Las imágenes se pueden ampliar hasta aproximadamente

10 aumentos.

Ubicación aproximada del área mostrada

2

Use los botones , , o para cambiar la posición de presentación.

Si pulsa el botón

FUNC./SET

mientras se encuentra en la visualización ampliada, la cámara pasará al modo avance de imágenes y en la pantalla aparecerá . Puede utilizar el botón o para ir a la imagen siguiente o anterior con el mismo aumento. El modo de avance de imágenes se cancela al pulsar de nuevo el botón

FUNC./SET

.

El grado de ampliación se puede cambiar con la palanca del zoom.

Para cancelar la pantalla ampliada

Deslice la palanca del zoom hacia (también puede cancelarla de forma inmediata si pulsando el botón

MENU

).

Los fotogramas de vídeo y las imágenes de la reproducción de índices no se pueden ampliar.

115

Visualización de imágenes en grupos de nueve (reproducción de índices)

1

Deslice la palanca del zoom hacia .

En el modo de reproducción de índices se pueden ver simultáneamente hasta nueve imágenes.

Use

para cambiar la imagen seleccionada.

Imagen seleccionada

Vídeo

Para cancelar la reproducción de índices

Deslice la palanca del zoom hacia .

Cambio entre grupos de nueve imágenes

La barra de salto aparecerá si desliza la palanca del zoom hacia durante la reproducción de índices y podrá cambiar entre los conjuntos de nueve imágenes que se muestran.

• Use el botón o para ir al conjunto de nueve imágenes siguiente o anterior.

• Mantenga pulsado el botón

FUNC./SET

y pulse el botón o para pasar al primer grupo o al último.

Para cancelar la reproducción de índices

Deslice la palanca del zoom hacia .

Barra de salto

116

Comprobación del enfoque y de las expresiones de las personas (pantalla Verif. Foco)

La pantalla Verif. Foco permite comprobar el foco de las imágenes grabadas. De esta forma, además de poder modificar el tamaño de la parte que se muestra y cambiar de imagen, también podrá comprobar fácilmente las expresiones faciales y si los ojos de un sujeto están cerrados.

Visualización de la comprobación de enfoque

1

Pulse el botón varias veces hasta que aparezca la pantalla de comprobación de enfoque.

Los recuadros se muestran en la imagen de la manera siguiente.

Color del recuadro

Naranja

Blanco

Gris

Contenido

Indica la parte de la imagen que se muestra en la parte inferior derecha.

Muestra la posición en la que está el foco de la imagen.

Aparece alrededor de las caras detectadas en el modo reproducción.

El recuadro naranja permite modificar el tamaño, la posición y el recuadro de la imagen mostrada.

117

Cambio del tamaño o de la posición de la imagen mostrada

2

Deslice la palanca del zoom hacia .

La parte inferior derecha aparecerá destacada y podrá modificar el tamaño y la posición de la imagen mostrada.

3

Haga los cambios.

Cambie el tamaño de la parte mostrada con la palanca del zoom.

Cambie la posición de la parte mostrada con el botón , , o .

Si se ha movido, el recuadro naranja volverá a su posición original al pulsar el botón

FUNC./SET

.

Para cancelar la pantalla Verif. Foco

Pulse el botón

MENU

.

Cambio de recuadro

2

Pulse el botón .

Cuando aparecen varios recuadros alrededor de los puntos de foco o se detectan varias caras, si se pulsa el botón

FUNC./SET

se cambia la posición del recuadro naranja.

Después de modificar el tamaño de presentación, el recuadro naranja se ajustará al tamaño de la cara cuando cambie la posición del recuadro.

118

Salto de imágenes

Cuando se tienen muchas imágenes grabadas en una tarjeta de memoria, resulta muy útil utilizar las claves de búsqueda siguientes para saltar imágenes con el fin de encontrar la que se busca.

Salt fecha disp

Saltar a Mi Categ.

Pasar a carpeta

Camb. a vídeo

Saltar 10 imag

Saltar 100 imag

Salta a la primera imagen de cada fecha de captura.

Salta a la primera imagen de cada categoría clasificada mediante las funciones Categoría auto

(pág. 111) o Mi categoría

(pág. 120) .

Salta a la primera imagen de cada carpeta.

Salta a un vídeo.

Avanza 10 imágenes.

Avanza 100 imágenes.

1

En el modo reproducción de una única imagen, pulse el botón .

La cámara cambiará al modo búsqueda por saltos.

2

Use el botón o para seleccionar una clave de búsqueda.

La pantalla de ejemplo variará ligeramente en función de la clave de búsqueda.

Puede mostrar/ocultar la información de la imagen mediante el botón

DISP.

Información de la imagen

119

3

Muestre las imágenes.

Si se ha seleccionado

, , :

1.

Utilice el botón o para seleccionar la fecha, categoría o carpeta que se vaya a reproducir.

Si las imágenes no están organizadas por categorías, sólo se puede seleccionar (Ninguna) cuando se elige (Mi categoría).

2.

Pulse el botón .

Selección de la clave de búsqueda

La cámara pasará al modo reproducción definida y mostrará un recuadro azul. Puede limitar la reproducción a las imágenes que correspondan a la clave de búsqueda.

Pulse el botón para cancelar el modo reproducción definida.

Si se ha seleccionado

, , :

1.

Pulse el botón o .

Al pulsar el botón

MENU

se cancela el ajuste.

Pulse el botón

FUNC./SET

para cambiar la cámara al modo reproducción definida cuando seleccione .

El modo reproducción definida se cancelará en las circunstancias siguientes.

- Al cambiar de categoría (mientras se usa Mi categoría para definir las imágenes).

- Cuando se seleccionen las imágenes de un intervalo.

- Cuando se muestren imágenes no admitidas en la reproducción definida.

- Para las imágenes guardadas recientemente que tengan efectos añadidos o se hayan editado.

- Cuando se borren imágenes mediante la opción [Borrar] del menú .

120

Organización de imágenes por categorías (Mi categoría)

Puede organizar las imágenes según categorías preparadas. Cuando las imágenes están ordenadas por categorías, se pueden realizar las operaciones siguientes.

• Buscar imágenes

(pág. 118)

• Borrar (pág. 151)

• Mostrar diapositivas

(pág. 131)

• Configurar los ajustes de impresión

(pág. 156)

• Proteger (pág. 147)

Personas

Paisaje

Actos

Categoría 1–3

Para hacer

Métodos de selección de las categorías

Elegir Para ver y seleccionar las imágenes de una en una.

Seleccionar Rango Para elegir la primera y la última imagen y seleccionar todas las imágenes del intervalo.

1

Seleccione [Mi categoría].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o para seleccionar .

3.

Pulse el botón .

2

Elija un método de selección.

1.

Use el botón o para elegir un método de selección.

2.

Pulse el botón .

121

[Elegir]

3

Clasifique las imágenes por categorías.

1.

Use el botón o para seleccionar las imágenes que vaya a clasificar por categorías.

2.

Use el botón o para seleccionar una categoría.

3.

Pulse el botón .

Si vuelve a pulsar el botón

FUNC./SET

, se cancelará el ajuste.

También se puede ajustar en el modo reproducción de índices.

Pulse el botón

MENU

para finalizar el ajuste.

[Seleccionar Rango]

3

Seleccione la primera imagen.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar la primera imagen que vaya a clasificar por categorías.

3.

Pulse el botón .

122

4

Seleccione la última imagen.

1.

Utilice el botón para seleccionar

[Última imagen].

2.

Pulse el botón .

3.

Use el botón o para seleccionar la última imagen que vaya a clasificar por categorías.

4.

Pulse el botón .

No se puede seleccionar como

última imagen una que tenga un número inferior a la primera.

Se puede seleccionar hasta un máximo de 500 imágenes.

5

Seleccione una categoría.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar una categoría.

6

Acepte el ajuste.

1.

Pulse el botón y elija [Seleccionar].

2.

Pulse el botón .

La pantalla volverá a la del método de selección.

Si se selecciona [Quitar selecc.] se cancela la clasificación por categorías del intervalo seleccionado.

123

Recorte de una parte de la imagen

Puede recortar la parte que desee de una imagen grabada y guardarla como un archivo de imagen nuevo.

1

Seleccione [Recortar].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o para seleccionar .

3.

Pulse el botón .

2

Seleccione una imagen.

1.

Utilice el botón o para seleccionar la imagen que desee recortar.

2.

Pulse el botón .

Recuadro de recorte

El recuadro de recorte (área de la imagen que se puede recortar) aparecerá en verde.

Imagen después del recorte

3

Ajuste el recuadro de recorte.

Píxeles de grabación después de recortar

Puede cambiar el tamaño del recuadro de recorte con la palanca del zoom. No obstante, el número de píxeles de grabación de la imagen guardada variará en función del tamaño de la imagen recortada.

Puede cambiar la posición del recuadro de recorte con el botón , o .

Pulse el botón

DISP.

para cambiar la orientación vertical/horizontal del recuadro de recorte.

Si se detecta una cara, alrededor de ésta aparecerá un recuadro gris en la parte superior izquierda de la pantalla.

El recorte se puede llevar a cabo alrededor de este recuadro gris. Cuando aparecen varios recuadros, se puede cambiar de uno a otro pulsando el botón .

124

4

Guarde la imagen.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar [OK].

3.

Pulse el botón .

La imagen recortada se guarda como un archivo de imagen nuevo.

Para seguir recortando otra imagen, vuelva a llevar a cabo el procedimiento desde el paso 2.

5

Vea la imagen guardada.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar [Sí].

3.

Pulse el botón .

Si selecciona [No], la pantalla volverá al menú .

z No es posible recortar los vídeos, las imágenes o , ni las imágenes grabadas en el modo .

z Quizás no pueda recortar las imágenes grabadas con otra cámara.

z La proporción de las imágenes que se puedan recortar se fijará en 4:3 (o 3:4 si la imagen tiene orientación vertical).

z Los píxeles de grabación de una imagen recortada serán menores que los de la imagen antes del recorte.

125

Visualización de vídeos

1

Acceda al archivo de vídeo.

1.

Use el botón o para seleccionar un vídeo.

2.

Pulse el botón .

Las imágenes con el icono son vídeos.

2

Reproduzca el vídeo.

1.

Use el botón o para seleccionar .

2.

Pulse el botón .

Panel de control de vídeos

El vídeo se detendrá cuando pulse el botón

FUNC./SET

durante la reproducción Y se reanudará cuando pulse de nuevo este botón.

Cuando la reproducción finalice, el vídeo se detendrá en el último fotograma mostrado. Pulse el botón

FUNC./SET

para mostrar el panel

Barra de progreso de reproducción

Hora de grabación del vídeo de control de vídeos.

Durante la reproducción de un vídeo, la barra de progreso de reproducción se puede mostrar u

Volumen (ajústelo con el botón o ) ocultar pulsando el botón

DISP.

Si la reproducción se ha detenido sin llegar al final en una sesión de visualización anterior, se reanudará a partir del

último fotograma que se haya mostrado.

126

Funcionamiento del panel de control de vídeos

Utilice el botón o para seleccionar un control y pulse el botón

FUNC./SET

.

Salir

Imprimir

Finaliza la reproducción y vuelve a la visualización de una única imagen.

Aparecerá un icono cuando haya una impresora conectada. Consulte la

Guía del usuario de impresión directa

para obtener información detallada.

Inicia la reproducción.

Visualizar

Cámara lenta

Puede utilizar el botón para reducir la velocidad de reproducción o el botón para aumentarla.

Primer Fotograma Muestra el primer fotograma.

Anterior Fotograma Rebobina si se mantiene pulsado el botón

FUNC./SET

.

Siguiente

Fotograma

Avanza rápidamente si se mantiene pulsado el botón

FUNC./SET

.

Último Fotograma Muestra el último fotograma.

Editar Cambia al modo edición de vídeos.

Los vídeos no se pueden reproducir en el modo reproducción de índices.

z Utilice los mandos del televisor para ajustar el volumen

al reproducir un vídeo en un televisor (pág. 176) .

z El sonido no se puede reproducir a cámara lenta o en .

127

Edición de vídeos

Puede eliminar partes de los vídeos grabados.

Los vídeos cuya duración antes de la edición sea de 1 segundo o mayor se podrán editar en incrementos de un segundo, pero los que estén protegidos o tengan una duración inferior a un segundo ( de 15 seg.* 1 o de 30 seg.* 2 ) no se podrán editar.

*1 Cuando el intervalo de disparo es de 1 segundo.

*2 Cuando el intervalo de disparo es de 2 segundos.

1

Seleccione [Editar].

1.

Use el botón o para seleccionar en el panel de edición de vídeos.

2.

Pulse el botón .

Aparecerán el panel y la barra de edición de vídeos.

2

Edite el vídeo.

1.

Utilice el botón o para

Panel de edición de vídeos o (Fin Corte).

2.

Utilice el botón o para especificar el punto de corte ( ).

Mientras mueva el punto de corte con el botón o , aparecerá a cada segundo (o a cada

15 segundos* 1 o 30 segundos* 2 en el caso de ), lo que le permitirá cortar el vídeo en el punto indicado.

*1 Cuando el intervalo de disparo es de 1 segundo.

*2 Cuando el intervalo de disparo es de 2 segundos.

Barra de edición de vídeos

128

Aunque se especifique el punto de corte en una posición distinta de , al seleccionar se borrará la parte inicial del vídeo desde el punto anterior al del punto de corte que haya especificado, y al seleccionar se borrará la parte posterior del vídeo a partir del punto posterior al punto de corte especificado. El vídeo editado se guardará.

Para comprobar un vídeo mientras se está editando, seleccione (Visualizar) y pulse el botón

FUNC./SET

.

Para seguir editando, repita el paso 2.

Si selecciona (Salir) se cancelará la edición y volverá al panel de control de vídeos.

3

Seleccione [Salvar].

1.

Use el botón o para seleccionar .

2.

Pulse el botón .

4

Guarde el archivo.

1.

Use el botón , , o para seleccionar [Archivo Nuevo] o

[Sobrescribir].

2.

Pulse el botón .

[Archivo Nuevo] guarda el vídeo editado con un nombre de archivo nuevo. Los datos previos a la modificación permanecen inalterados.

Tenga en cuenta que si pulsa el botón

FUNC./SET

mientras está guardando el vídeo, el proceso de guardado se cancelará.

[Sobrescribir] guarda el vídeo editado con su nombre original.

Los datos previos a la modificación se pierden.

Si no hay espacio suficiente en la tarjeta de memoria, sólo se puede seleccionar [Sobrescribir].

En función del tamaño de archivo, puede llevar cierto tiempo guardar un vídeo editado. Si la batería se agota durante el proceso, las secuencias de vídeo editadas no podrán guardarse. Para editar vídeos, se recomienda utilizar una batería completamente cargada o bien el Kit Adaptador de

CA ACK-DC10, que se vende por separado

(pág. 202) .

129

Giro de imágenes en la pantalla

Las imágenes se pueden girar en la pantalla 90 o 270° en el sentido de las agujas del reloj.

Original 90°

1

Seleccione [Girar].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón

o para seleccionar .

3.

Pulse el botón .

270°

2

Gire la imagen.

1.

Utilice el botón o para seleccionar la imagen que desee girar.

2.

Pulse el botón .

Cada vez que se pulsa el botón

FUNC./SET

la orientación cambia siguiendo el orden 90°/270°/original.

También se puede ajustar en el modo reproducción de índices.

Cuando las imágenes giradas en la cámara se descarguen en el ordenador, la orientación dependerá del software utilizado para descargarlas.

Como se graba la orientación de la imagen, la próxima vez que se reproduzca se mostrará con la orientación girada.

130

Reproducción con efectos de transición

Puede seleccionar el efecto de transición que aparecerá al cambiar de imagen.

Sin efecto de transición.

La imagen en pantalla se va oscureciendo y la siguiente imagen se va iluminando gradualmente hasta que aparece en pantalla.

Pulse el botón para que la imagen anterior aparezca desde la izquierda y el botón para que la siguiente aparezca desde la derecha.

1

Seleccione [Transición].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón

o para seleccionar .

2

Acepte el ajuste.

1.

Use el botón o para seleccionar un efecto.

2.

Pulse el botón .

131

Reproducción automatizada

(presentaciones de diapositivas)

Reproducción automatizada de imágenes de la tarjeta de memoria.

Los ajustes de imagen para las presentaciones de diapositivas se basan en el estándar Formato de orden de impresión digital (DPOF,

Digital Print Order Format).

Todas

Fecha

Reproduce en orden todas las imágenes de una tarjeta de memoria.

Reproduce en orden las imágenes con una fecha concreta.

Mi categoría Reproduce en orden las imágenes de la categoría seleccionada.

Carpeta Reproduce en orden las imágenes de una carpeta concreta.

Vídeos Reproduce sólo los archivos de vídeo, en orden.

Fotos fijas Reproduce sólo fotos fijas, en orden.

1

Seleccione [Mostrar diapos].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón

o para seleccionar .

3.

Pulse el botón .

2

Seleccione un método de reproducción.

1.

Pulse el botón .

2.

Utilice el botón o para

seleccionar el tipo de presentación de diapositivas.

,

,

: pulse el botón

FUNC./

SET

para seleccionar la fecha, la

categoría o la carpeta que desee reproducir (pág. 133) .

– : pulse el botón

FUNC./SET

para seleccionar las imágenes que desee reproducir

(pág. 134)

.

Si desea añadir un efecto de transición para reproducir las imágenes, use el botón para seleccionar [Efecto] y elija el tipo de efecto con el botón o

(pág. 132)

.

132

3

Inicie la presentación de diapositivas.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar [Inicio].

3.

Pulse el botón .

Las funciones siguientes están disponibles durante las presentaciones de diapositivas.

- Pausa/reanudación: pulse el botón

FUNC./SET

.

- Avance rápido/rebobinado: pulse el botón o

(mantenga pulsado el botón para pasar de una imagen a otra más rápidamente).

Para detener el pase de diapositivas

Pulse el botón

MENU

.

Efectos de transición

Puede seleccionar el efecto de transición utilizado cuando se sustituye una imagen por otra.

Sin efecto de transición.

La imagen nueva se ilumina gradualmente mientras se desplaza de abajo a arriba.

Primero aparecerá la imagen nueva con forma de cruz y se ampliará gradualmente para mostrar la imagen completa.

Algunas partes de la imagen nueva se desplazan horizontalmente y, a continuación, la imagen se amplía para mostrar la imagen completa.

En el modo reproducción de una única imagen, puede iniciar una presentación de diapositivas desde la imagen que se esté mostrando en ese momento si mantiene pulsado el botón

FUNC./SET

y pulsa el botón . Tenga en cuenta que si realiza esto mientras se muestra la última imagen fotografiada, la presentación de diapositivas se iniciará desde la primera imagen que tenga la misma fecha.

133

Selección de una fecha/categoría/carpeta para reproducirla ( / / )

1

Seleccione un método de reproducción.

1.

Use el botón o para

2.

Pulse el botón .

2

Seleccione las imágenes que desee reproducir.

1.

Utilice el botón o para seleccionar una fecha, categoría o carpeta que desee reproducir.

2.

Pulse el botón .

En las imágenes seleccionadas aparecerá un 3 .

Para cancelar la selección: pulse de nuevo el botón

FUNC./SET

.

Se pueden hacer selecciones múltiples de fecha/categoría/ carpeta.

Las imágenes se reproducirán en el orden de selección.

Para comprobar las imágenes de cada fecha/categoría/ carpeta: utilice el botón o .

Al pulsar el botón

MENU

se finaliza el ajuste.

134

Selección de imágenes para su reproducción ( – )

Seleccione sólo las imágenes que desee reproducir y guárdelas como una presentación de diapositivas (Person. 1, 2 ó 3). Se puede seleccionar hasta un máximo de 998 imágenes. Se reproducirán en el orden de selección.

1

Seleccione un método de reproducción.

1.

Use el botón o para

Al principio sólo aparecerá el icono .

2.

Pulse el botón .

Cuando configure , el icono cambiará a y aparecerá

. y cambiarán del mismo modo cuando se configuren.

2

Seleccione las imágenes que desee reproducir.

Marca de verificación que indica la selección

1.

Use el botón o para seleccionar las imágenes que desee reproducir.

Número que indica el orden de selección

2.

Utilice el botón para seleccionar/eliminar la selección de las imágenes.

También puede seleccionar imágenes en el modo reproducción de índices.

Al pulsar el botón

MENU

se finaliza el ajuste.

Selección de todas las imágenes

1. Después de seleccionar – en el paso 1, use el botón

para elegir [Marcar] y pulse el botón

FUNC./SET

.

2. Use el botón para seleccionar [Marcar] y pulse el botón

FUNC./SET

.

3. Use el botón para seleccionar [OK] y, a continuación, pulse el botón

FUNC./SET

.

Para anular la selección de todas las imágenes, elija [Reiniciar].

135

Configuración de los ajustes Tiempo visual. y

Repetir

• Tiempo visual.

Establece el tiempo durante el que se mostrará cada imagen.

Seleccione entre 3–10 segundos, 15 segundos y 30 segundos.

El tiempo de reproducción puede variar ligeramente en función de la imagen.

• Repetir

Establece si la presentación de diapositivas se detiene cuando se han visualizado todas o si continúa hasta que se detenga manualmente.

1

Seleccione [Config.].

1.

Utilice el botón o para seleccionar [Config.].

2.

Pulse el botón .

2

Configure el ajuste.

1.

Use el botón o para seleccionar [Tiempo visual.] o [Repetir].

2.

Use el botón o para seleccionar una opción.

3.

Pulse el botón .

136

Función Correc. Ojos Rojos

Se pueden corregir los ojos rojos en las imágenes grabadas.

En algunas imágenes, quizás no se detecten automáticamente los ojos rojos y puede que los resultados no sean los deseados.

Recomendamos el uso de la opción [Archivo Nuevo] para guardar las imágenes corregidas.

Por ejemplo:

- Si las caras se encuentran cerca de los bordes de la pantalla o si son sumamente pequeñas, grandes, oscuras o claras en relación con la imagen en general.

- Si las caras están giradas de lado o en diagonal, o si hay partes ocultas.

1

Seleccione [Correc. Ojos Rojos].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o para seleccionar .

3.

Pulse el botón .

2

Seleccione una imagen.

1.

Utilice el botón o para seleccionar la imagen en la que desee corregir los ojos rojos.

2.

Pulse el botón .

Donde se detecten ojos rojos aparecerá automáticamente un recuadro.

Si los ojos rojos no se detectan automáticamente, seleccione [Añadir cuadro] con el botón o y pulse el botón

FUNC./SET

(pág. 138)

.

Para cancelar el recuadro de corrección, seleccione

[Quitar cuadro] y pulse el botón

FUNC./SET

(pág. 139) .

137

3

Corrija la imagen.

1.

Use el botón , , o para seleccionar [Comenzar].

2.

Pulse el botón .

4

Guarde la imagen.

1.

Use el botón , , o para seleccionar [Archivo Nuevo] o

[Sobrescribir].

2.

Pulse el botón .

[Archivo Nuevo]: se guarda como un archivo nuevo, con un nombre nuevo. La imagen sin corregir se conserva.

La imagen nueva se guarda como el último archivo.

[Sobrescribir]: se guarda con el mismo nombre de archivo que la imagen sin corregir, la cual se borra.

En el caso de seleccionar [Archivo Nuevo], siga con el paso 5.

Para seguir corrigiendo los ojos rojos de otra imagen, vuelva a llevar a cabo el procedimiento desde el paso 2.

5

Vea la imagen guardada.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar [Sí].

3.

Pulse el botón .

Si selecciona [No], volverá al menú .

z En los vídeos no se pueden corregir los ojos rojos.

z Las imágenes protegidas no se pueden sobrescribir.

138 z Cuando no queda espacio suficiente en la tarjeta de memoria, no se pueden corregir los ojos rojos.

z Aunque la corrección de ojos rojos se puede aplicar ilimitadamente a una imagen, su calidad se irá deteriorando gradualmente con cada aplicación.

z

Dado que el recuadro de corrección no aparecerá automáticamente en las imágenes que ya se hayan corregido con la función Correc. Ojos Rojos, utilice la opción [Añadir cuadro] para corregirlas.

Cómo añadir recuadros de corrección

1

Seleccione

[Añadir cuadro].

1.

Use el botón , , o para seleccionar [Añadir cuadro].

2.

Pulse el botón .

Aparecerá un recuadro verde.

2

Ajuste la posición del recuadro.

1.

Use los botones , , o para mover el recuadro.

El tamaño del recuadro se puede modificar con la palanca del zoom.

3

Añada un recuadro de corrección.

1.

Pulse el botón .

Se añadirá el recuadro de corrección, que pasará a ser blanco.

Para añadir más recuadros, ajuste la posición y, a continuación, pulse el botón

FUNC./SET

.

Se pueden añadir hasta 35 recuadros.

Cuando haya terminado de añadir los recuadros, pulse el botón

MENU

.

139

Para llevar a cabo correctamente la corrección de ojos rojos, tenga en cuenta lo siguiente (consulte la ilustración del

paso 2 de la página 138 ):

- Ajuste el tamaño del recuadro de corrección para que sólo abarque la porción de ojos rojos que haya que corregir.

- Cuando haya varios sujetos con ojos rojos, asegúrese de añadir un recuadro de corrección por cada sujeto.

Cómo eliminar recuadros de corrección

1

Seleccione

[Quitar cuadro].

1.

Use el botón , , o para seleccionar [Quitar cuadro].

2.

Pulse el botón .

2

Seleccione el recuadro que desee quitar.

1.

Use el botón o para seleccionar el recuadro que desee eliminar.

El recuadro seleccionado se verá en verde.

3

Borre el recuadro.

1.

Pulse el botón .

El recuadro seleccionado desaparecerá.

Para seguir borrando recuadros, vuelva al paso 2.

Cuando haya terminado de eliminar los recuadros, pulse el botón

MENU

.

140

Adición de efectos con la función Mis colores

Puede añadir efectos a las imágenes grabadas (sólo imágenes fijas) mediante la función Mis colores. Dispone de los siguientes efectos de Mis colores para elegir. Para obtener más información, consulte la

pág. 103 .

Intenso neutro sepia

Blanco y Negro

Película positiva

Aclarar tono piel

Osc. tono piel

Azul vívido

Verde vívido

Rojo vívido

1

Seleccione [Mis colores].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o para seleccionar .

3.

Pulse el botón .

2

Seleccione una imagen.

1.

Utilice el botón o para seleccionar una imagen.

2.

Pulse el botón .

141

3

Seleccione un tipo de

Mis colores.

1.

Use el botón o para seleccionar un tipo de Mis colores.

La imagen mostrada reflejará el efecto de Mis colores.

Puede deslizar la palanca del zoom hacia para visualizar la imagen con un mayor aumento.

Mientras esté ampliada la imagen, podrá pulsar el botón

FUNC./SET

para alternar entre la imagen transformada con el efecto Mis colores y la imagen original sin transformar.

2.

Pulse el botón .

4

Guarde la imagen.

1.

Use el botón o para seleccionar [OK].

2.

Pulse el botón .

La nueva imagen transformada con el efecto de Mis colores será la última en la lista.

Para seguir añadiendo efectos a otras imágenes, repita el proceso desde el paso 2.

5

Vea la imagen guardada.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar [Sí].

3.

Pulse el botón .

Si selecciona [No], volverá al menú .

142 z Los efectos de Mis colores no se pueden añadir cuando no hay espacio libre suficiente en la tarjeta de memoria.

z Aunque los efectos de Mis colores se pueden añadir todas las veces que se quiera a una imagen, la calidad de la misma se deteriorará gradualmente con cada aplicación y quizás no se consigan los colores deseados.

z El color de las imágenes tomadas con Mis colores

(pág. 103) en el modo disparo y el de las imágenes editadas

con la función Mis colores en el modo reproducción puede variar ligeramente.

Redimensionamiento de imágenes

Puede guardar imágenes con un valor inferior de píxeles de grabación que el de la imagen original.

1600 x 1200 píxeles

640 x 480 píxeles

320 x 240 píxeles

1

Seleccione

[Redimensionar].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o para seleccionar .

3.

Pulse el botón .

2

Seleccione una imagen.

1.

Utilice el botón o para seleccionar la imagen a la que desee cambiar el tamaño.

2.

Pulse el botón .

El botón

FUNC./SET

no se podrá seleccionar con las imágenes que no admitan el cambio de tamaño.

3

Seleccione los píxeles de grabación.

1.

Use el botón o para seleccionar los píxeles de grabación.

2.

Pulse el botón .

En función del espacio libre disponible en la tarjeta de memoria, no se podrán seleccionar algunos ajustes de píxeles de grabación (en la parte inferior derecha del icono aparecerá ).

4

Guarde la imagen.

1.

Use el botón o para seleccionar [OK].

2.

Pulse el botón .

La imagen redimensionada se guardará como un archivo nuevo.

El archivo de imagen original no se borrará.

Para seguir cambiando el tamaño de otras imágenes, repita los procedimientos a partir del paso 2.

5

Vea la imagen guardada.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar [Sí].

3.

Pulse el botón .

Si selecciona [No], volverá al menú .

143

No se puede cambiar el tamaño de los vídeos y las imágenes grabados en el modo .

144

Cómo agregar memos de sonido a las imágenes

En el modo reproducción se pueden añadir memos de sonido

(de hasta 1 minuto) a las imágenes. Los datos de sonido se guardan en formato WAVE.

1

Seleccione [Memo de

Sonido].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o para seleccionar .

3.

Pulse el botón .

2

Seleccione una imagen.

1.

Utilice el botón o para seleccionar una imagen a la que adjuntar una memo de sonido.

2.

Pulse el botón .

Aparecerá el panel de control de memos de sonido.

3

Grabe la memo.

1.

Use el botón o para seleccionar .

2.

Pulse el botón .

Aparecerán el tiempo transcurrido y el tiempo restante.

Si pulsa el botón

FUNC./SET

, la grabación se pondrá en pausa. Al pulsarlo de nuevo, se reanudará.

Se pueden añadir grabaciones de un máximo de 1 minuto a cualquier imagen.

Pulse el botón

MENU

para finalizar.

Panel de memos de sonido

Tiempo transcurrido/

Tiempo restante

Volumen (ajústelo con el botón o )

145

Panel de memos de sonido

Use el botón o para seleccionar una opción y pulse

FUNC./SET

.

Salir Finaliza la operación.

Grabar

Pausa

Comienza la grabación.

Detiene la grabación o la reproducción.

Visualizar Reproduce.

Borrar

Borra memos de sonido (seleccione [Borrar] y pulse el botón

FUNC./SET

en la pantalla de confirmación).

z No se pueden adjuntar memos de sonido a los vídeos.

z No se pueden borrar las memos de sonido de las imágenes protegidas.

146

Grabación de sonido exclusivamente

(Grabador de sonido)

Puede grabar una memo de sonido continua durante aproximadamente 2 horas sin tomar ninguna fotografía.

1

Seleccione [Grabador de sonido].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o para seleccionar .

3.

Pulse el botón

2

Grabe el sonido.

.

1.

Use el botón o para seleccionar .

2.

Pulse el botón .

Frecuencia de muestreo

Se muestra el tiempo de grabación transcurrido.

Puede utilizar el botón o para cambiar la frecuencia de muestreo.

La calidad de la grabación aumenta progresivamente con la selección de

[11.025 kHz], [22.050 kHz] o [44.100 kHz],

Panel del grabador de sonido

Tiempo restante pero el tamaño del archivo grabado aumentará en consecuencia.

Pulse el botón

FUNC./SET

para detener la sesión de grabación. Cuando se vuelve a pulsar el botón, se inicia una nueva sesión de grabación.

Panel del grabador de sonido

Use el botón o para seleccionar una opción y pulse

FUNC./SET

.

Salir

Grabar

Pausa

Visualizar

Vuelve a la pantalla del menú.

Comienza la grabación.

Detiene la grabación o la reproducción.

Utilice el botón o para seleccionar un sonido para reproducirlo y pulse el botón

FUNC./SET

.

147

FUNC./SET

, se rebobina.

Avance rápido

Borrar

Si se mantiene pulsado el botón

FUNC./SET

, se avanza rápidamente. El sonido no se puede oír mientras se avanza rápidamente.

Seleccione [Borrar] o [Borrar todas] en la pantalla de confirmación y pulse el botón

FUNC./SET

.

Proteger

Protege frente al borrado accidental. Utilice el botón o para seleccionar un sonido y el botón

FUNC./SET

para seleccionar la protección o eliminarla.

Volumen Puede utilizar el botón o para ajustar el volumen.

z Consulte

Tasas de datos del grabador de sonido y duración de las grabaciones (estimadas)

(pág. 212)

.

z La grabación se detendrá automáticamente cuando la tarjeta de memoria esté llena.

Protección de imágenes

Puede proteger vídeos e imágenes importantes para evitar que se borren accidentalmente.

Elegir

Seleccionar Rango

Puede configurar los ajustes de protección de cada una de las imágenes mientras las visualiza.

Puede elegir una primera imagen y una última y proteger todas las imágenes del intervalo.

Selec. por fecha Puede proteger las imágenes de una fecha concreta.

Selec. por categoría Puede proteger las imágenes de una categoría concreta.

Selec. por carpeta

Todas

Puede proteger las imágenes de una carpeta concreta.

Puede proteger todas las imágenes de una tarjeta de memoria.

1

Seleccione [Proteger].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o para seleccionar .

3.

Pulse el botón .

148

2

Elija un método de selección.

1.

Use el botón o para elegir un método de selección.

Pulse de nuevo el botón

MENU

para volver a la pantalla anterior.

2.

Pulse el botón .

[Elegir]

3

Proteja la imagen.

1.

Utilice el botón o para seleccionar la imagen que desee proteger.

2.

Pulse el botón .

Si vuelve a pulsar el botón

FUNC./

SET

, se cancelará el ajuste.

Para seguir protegiendo las demás imágenes, repita el procedimiento.

Icono de protección

También se puede ajustar en el modo reproducción de índices.

Pulse el botón

MENU

para finalizar el ajuste.

[Seleccionar Rango]

3

Seleccione la primera imagen.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar la primera imagen del intervalo que desee proteger.

3.

Pulse el botón .

4

Seleccione la última imagen.

1.

Utilice el botón para seleccionar

[Última imagen].

2.

Pulse el botón .

3.

Use el botón o para seleccionar la última imagen del intervalo.

4.

Pulse el botón .

No se puede seleccionar como

última imagen una que tenga un número inferior a la primera.

Se puede seleccionar hasta un máximo de 500 imágenes.

5

Proteja las imágenes.

1.

Pulse el botón y elija [Proteger].

2.

Pulse el botón .

La pantalla volverá a la del método de selección.

Si se selecciona [Desbloquear], se anula la selección de la imagen protegida.

149

150

[Selec. por fecha]/[Selec. por categoría]/

[Selec. por carpeta]

3

Seleccione las imágenes.

1.

Utilice el botón o para seleccionar la fecha, categoría o carpeta que desee proteger.

2.

Pulse el botón .

En las imágenes seleccionadas aparecerá un

3

.

Si vuelve a pulsar el botón

FUNC./SET

, se cancelará el ajuste.

Puede seleccionar varias fechas, categorías o carpetas.

Utilice el botón o para confirmar cada imagen incluida en una fecha, categoría o carpeta.

3.

Pulse el botón .

4

Proteja las imágenes.

1.

Use el botón o para seleccionar [Proteger].

2.

Pulse el botón .

Volverá a la pantalla del método de selección.

Si se selecciona [Desbloquear] se elimina la protección de las imágenes seleccionadas.

Si se selecciona [Parar] se cancelan los ajustes de protección de la selección actual.

[Todas]

3

Proteja las imágenes.

1.

Use el botón o para seleccionar [Proteger].

2.

Pulse el botón .

Volverá a la pantalla del método de selección.

Si se selecciona [Desbloquear] se elimina la protección de todas las imágenes.

Si se selecciona [Parar] se cancelan los ajustes de protección de la selección actual.

151

Borrado de todas las imágenes

Se pueden borrar las imágenes de una tarjeta de memoria.

Elegir

Seleccionar Rango

Borra las imágenes después de seleccionarlas una a una.

Para elegir una primera imagen y una última y eliminar todas las imágenes del intervalo.

Selec. por fecha

Borra las imágenes correspondientes a la fecha seleccionada.

Selec. por categoría Borra las imágenes de la categoría seleccionada.

Selec. por carpeta Borra las imágenes de la carpeta seleccionada.

Todas Borra todas las imágenes de la tarjeta de memoria.

z Tenga en cuenta que las imágenes borradas no se pueden recuperar. Tome las precauciones apropiadas antes de borrar una imagen.

z Con esta función no se pueden borrar las imágenes protegidas.

1

Seleccione [Borrar].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o para seleccionar .

3.

Pulse el botón .

2

Seleccione un método de eliminación.

1.

Use el botón o para seleccionar una método de eliminación.

Pulse de nuevo el botón

MENU

para volver a la pantalla anterior.

2.

Pulse el botón .

152

[Elegir]

3

Seleccione la imagen.

1.

Utilice el botón o para seleccionar la imagen que desee eliminar.

2.

Pulse el botón .

La selección del ajuste se cancela si se pulsa de nuevo el botón

FUNC./SET

.

También se puede ajustar en el modo reproducción de índices.

3.

Pulse el botón .

4

Elimine la imagen.

1.

Use el botón o para seleccionar [OK].

2.

Pulse el botón .

Si elige [Parar], anulará la selección de la imagen que esté a punto de borrar y volverá al paso 2.

[Seleccionar Rango]

3

Seleccione la primera imagen.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar la primera imagen del intervalo que desee eliminar.

3.

Pulse el botón .

4

Seleccione la última imagen.

1.

Utilice el botón para seleccionar

[Última imagen].

2.

Pulse el botón .

3.

Use el botón o para seleccionar la última imagen del intervalo.

4.

Pulse el botón .

No se puede seleccionar como

última imagen una que tenga un número inferior a la primera.

Se puede seleccionar hasta un máximo de 500 imágenes.

5

Borre las imágenes.

1.

Pulse el botón y elija [Borrar].

2.

Pulse el botón .

Si pulsa el botón

MENU

, anulará la selección de la imagen que esté a punto de borrar y volverá al paso 2.

153

154

[Selec. por fecha]/[Selec. por categoría]/

[Selec. por carpeta]

3

Seleccione las imágenes.

1.

Utilice el botón o para seleccionar la fecha, categoría o carpeta que desee a eliminar.

2.

Pulse el botón .

En las imágenes seleccionadas aparecerá un

3

.

Si vuelve a pulsar el botón

FUNC./SET

, se cancelará el ajuste.

Puede seleccionar varias fechas, categorías o carpetas.

Utilice el botón o para confirmar cada imagen incluida en una fecha, categoría o carpeta.

3.

Pulse el botón .

4

Borre las imágenes.

1.

Use el botón o para seleccionar [OK].

2.

Pulse el botón .

Si elige [Parar], anulará la selección de la imagen que esté a punto de borrar y volverá al paso 2.

[Todas]

3

Borre las imágenes.

1.

Use el botón o para seleccionar [OK].

2.

Pulse el botón .

Si selecciona [Cancelar], cancelará la operación y volverá al paso 2.

155 z Si se pulsa el botón

FUNC./SET

mientras se está borrando, se cancelará el procedimiento.

z Formatee la tarjeta de memoria cuando desee borrar no solo datos de imagen, sino también todos los datos contenidos en la tarjeta

(pág. 168) .

156

Ajustes de impresión y transferencia

Configuración de los ajustes de impresión DPOF

Puede elegir las imágenes que desee imprimir de las almacenadas en una tarjeta de memoria y especificar, previamente en la cámara, el número de copias a imprimir. Los ajustes usados en la cámara cumplen los estándares del Formato de orden de impresión digital

(DPOF, Digital Print Order Format). Esto resulta muy útil para imprimir en una impresora compatible con la función Direct Print o para enviar las imágenes a un servicio de revelado fotográfico que admita DPOF.

z Los ajustes de impresión especificados también se aplican a la lista de impresión

(pág. 19)

.

z En función de la impresora o del servicio de revelado fotográfico, quizás no se reflejen los ajustes de impresión en las copias impresas.

z No se pueden seleccionar vídeos para imprimirlos.

z El icono puede aparecer para una tarjeta de memoria con ajustes de impresión establecidos mediante otra cámara diferente que también sea compatible con DPOF. Estos ajustes se sobrescribirán con cualquier ajuste realizado con esta cámara.

Ajuste del estilo de impresión

Después de seleccionar el estilo de impresión, elija las imágenes que desee imprimir. Se pueden seleccionar los siguientes ajustes.

* Ajuste predeterminado

Estándar* Imprime una imagen por página.

Tipo

Impresión

Índice

Ambos

Fecha (On/Off*)

Archivo Nº (On/Off*)

Can. dat. DPOF (On*/Off)

Imprime todas las imágenes seleccionadas a un tamaño reducido en formato de índice.

Imprime las imágenes tanto en formato estándar como de índice.

Añade la fecha a la copia impresa.

Añade el número de archivo a la copia impresa.

Elimina todos los ajustes de impresión después de imprimir las imágenes.

1

Seleccione [Ajustes impresión].

1.

Coloque el conmutador de modo en .

2.

Pulse el botón .

3.

Use el botón o para seleccionar el menú .

4.

Use el botón o para seleccionar [Ajustes impresión].

5.

Pulse el botón .

2

Acepte el ajuste.

1.

Seleccione un elemento del menú con el botón o .

2.

Use el botón o para seleccionar el ajuste que desee configurar.

3.

Pulse el botón .

157 z La configuración de Fecha y Archivo Nº cambiará de acuerdo con Tipo Impresión de la manera siguiente.

- [Índice]

[Fecha] y [Archivo Nº] no se pueden establecer en [On] al mismo tiempo.

- [Estándar] o [Ambos]

[Fecha] y [Archivo Nº] se pueden establecer en [On] al mismo tiempo; sin embargo, la información que se imprima puede variar en función de la impresora.

z Las imágenes fechadas mediante (Mostrar fecha)

(pág. 20) se imprimen siempre con la fecha, con

independencia del ajuste de [Fecha]. En consecuencia, es posible que algunas impresoras impriman la fecha dos veces en esas imágenes en el caso de que [Fecha] también se ajuste en [On].

z Las fechas se imprimen en el estilo que se especifique en el menú [Fecha/Hora]

(pág. 12) .

158

Selección de un método de ajustes de impresión

Selec. imág. y cant.

Permite configurar los ajustes de impresión de cada imagen a medida que se visualiza.

Seleccionar Rango

Selec. por fecha

Selec. por categoría

Selec. por carpeta

Selec. todas imágen.

Cancel. todas selec.

Para elegir una primera imagen y una última e imprimir todas las del intervalo.

Permite configurar los ajustes de impresión de las imágenes de la fecha seleccionada.

Permite configurar los ajustes de impresión de las imágenes de la categoría seleccionada.

Permite configurar los ajustes de impresión de las imágenes de la carpeta seleccionada.

Permite configurar los ajustes de impresión de todas las imágenes.

Elimina todos los ajustes de impresión de las imágenes.

Sólo se imprimirá una copia de cada imagen seleccionada.

Con la opción [Selec. imág. y cant.], sólo puede establecer el número de copias a imprimir cuando la opción [Tipo Impresión] está en [Estándar] o [Ambos]

(pág. 156) .

1

Elija un método de selección.

1.

Coloque el conmutador de modo en .

2.

Pulse el botón .

3.

Use el botón o para seleccionar el menú .

4.

Use el botón o para elegir un método de selección.

5.

Pulse el botón .

159

[Selec. imág. y cant.]

2

Seleccione las imágenes.

Los métodos de selección son distintos para los ajustes de

Tipo Impresión (pág. 156) .

Estándar ( )/Ambos (

1.

Use el botón o para seleccionar las imágenes.

2.

Pulse el botón .

):

3.

Use el botón o para seleccionar el número de copias

(hasta 99) que desee imprimir.

4.

Pulse el botón .

Número de copias a imprimir

Selección de impresión de índice

Índice ( )

:

1.

Use el botón o para seleccionar las imágenes.

2.

Se selecciona y deselecciona con el botón .

3.

Pulse el botón .

También puede seleccionar las imágenes en el modo reproducción de índices (en conjuntos de nueve).

[Seleccionar Rango]

2

Seleccione la primera imagen.

1.

Pulse el botón .

160

2.

Use el botón o para seleccionar la primera imagen del intervalo de impresión.

3.

Pulse el botón .

3

Seleccione la última imagen.

1.

Utilice el botón para seleccionar [Última imagen].

2.

Pulse el botón .

3.

Use el botón o para seleccionar la última imagen del intervalo.

4.

Pulse el botón .

No se puede seleccionar como

última imagen una que tenga un número inferior a la primera.

Se puede seleccionar hasta un máximo de 500 imágenes.

4

Establezca los ajustes de impresión.

1.

Pulse y seleccione [Ordenar].

2.

Pulse el botón .

La pantalla volverá a la del método de selección.

Si se pulsa el botón

MENU

se cancelan los ajustes de impresión del intervalo de imágenes seleccionado.

[Selec. por fecha]/[Selec. por categoría]/

[Selec. por carpeta]

2

Seleccione las imágenes.

1.

Utilice el botón o para seleccionar la fecha, la categoría o la carpeta que desee imprimir.

2.

Pulse el botón .

Aparecerá una seleccionadas.

3

en las imágenes

Si vuelve a pulsar el botón

FUNC./

SET

, se cancelará el ajuste.

Puede seleccionar varias fechas, categorías o carpetas.

Utilice el botón o para confirmar cada imagen incluida en una fecha, categoría o carpeta.

3.

Pulse el botón .

3

Establezca los ajustes de impresión.

1.

Use el botón o para seleccionar [OK].

2.

Pulse el botón .

La pantalla volverá a la del método de selección.

Si se selecciona [Cancelar], se anulan los ajustes de impresión de la imagen seleccionada.

161

162

[Selec. todas imágen.]

2

Establezca los ajustes de impresión.

1.

Use el botón o para seleccionar [OK].

2.

Pulse el botón .

La pantalla volverá a la del método de selección.

Si selecciona [Cancelar], cancelará la operación y volverá al paso 1.

[Cancel. todas selec.]

2

Elimine la selección de las imágenes.

1.

Use el botón o para seleccionar [OK].

2.

Pulse el botón .

La pantalla volverá a la del método de selección.

Al seleccionar [Cancelar], se anula la operación.

z Las imágenes se imprimen siguiendo el orden del número de archivo.

z Se puede seleccionar un máximo de 998 imágenes.

z Cuando la cámara esté conectada a una impresora, el botón se encenderá en color azul. Después de seguir los pasos que se indican a continuación, comenzará la impresión.

1. Pulse el botón .

2. Compruebe que [Imprimir] está seleccionado y, a continuación, pulse el botón

FUNC./SET

.

163

Configuración de los ajustes de transferencia DPOF

Puede usar la cámara para especificar ciertos ajustes de las imágenes antes de descargarlas a un ordenador. Consulte la

Guía de iniciación al software

para obtener instrucciones sobre cómo transferir imágenes al ordenador.

Los ajustes usados en la cámara cumplen los estándares DPOF.

El icono puede aparecer con una tarjeta de memoria con ajustes de transferencia configurados con otra cámara que también sea compatible con DPOF. Estos ajustes se sobrescribirán con cualquier ajuste realizado con esta cámara.

1

Seleccione [Orden descarga].

1.

Pulse el botón .

2.

En el menú , utilice el botón o para seleccionar .

3.

Pulse el botón .

2

Seleccione [Ordenar].

1.

Use el botón o para seleccionar un método para la orden.

Ordenar:

Marcar:

Permite seleccionar imágenes individuales.

Selecciona todas las imágenes de la tarjeta de memoria.

2.

Pulse el botón .

Si se selecciona [Reiniciar] se cancelan todos los ajustes de la orden de transferencia.

164

[Ordenar]

3

Seleccione las imágenes.

1.

Use el botón o para seleccionar las imágenes que desee transferir.

2.

Pulse el botón .

La selección del ajuste se cancela si se pulsa de nuevo el botón

FUNC./SET

.

También se puede ajustar en el modo reproducción de índices.

Pulse el botón

MENU

para finalizar la configuración.

[Marcar]

3

Seleccione [OK].

1.

Use el botón o para seleccionar [OK].

2.

Pulse el botón .

Pulse el botón

MENU

para finalizar la configuración.

Selección para la transferencia z Las imágenes se transfieren siguiendo el orden del número de archivo.

z Se puede seleccionar un máximo de 998 imágenes.

165

Configuración de la cámara

Ajuste de la función Ahorro energía

La cámara viene equipada con una función de ahorro de energía para apagar automáticamente la cámara o la pantalla LCD.

Autodesconexión

Display Off

Cuando [Autodesconexión] se establece en [On], la cámara se apagará en las situaciones que se indican a continuación. La cámara se vuelve a encender pulsando el botón ON/OFF.

• Modo disparo: se apaga aproximadamente 3 minutos después de que se haya usado el último control de la cámara.

• Modo reproducción, conectada a la impresora: se apaga aproximadamente 5 minutos después de que se haya usado el

último control de la cámara.

En el modo disparo, la pantalla LCD se apagará automáticamente después del tiempo seleccionado si no se accede a ningún control, con independencia del ajuste establecido en [Autodesconexión].

Pulse cualquier botón que no sea el botón ON/OFF o cambie la orientación de la cámara para reactivar la pantalla LCD.

1

Seleccione [Ahorro energía].

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar el menú .

3.

Use el botón o para seleccionar [Ahorro energía].

4.

Pulse el botón .

2

Establezca las opciones de ahorro de energía.

1.

Use el botón o para seleccionar una opción.

2.

Use el botón o para establecer una opción.

3.

Pulse el botón .

3

Pulse el botón .

La función de ahorro de energía no se activará durante una presentación de diapositivas o si la cámara está conectada a un ordenador.

166

Ajuste de la hora mundial

Cuando viaje a otro país, puede grabar las imágenes con la hora y la fecha locales simplemente cambiando el ajuste de la zona horaria, si previamente ha registrado las zonas horarias de destino. Así evitará tener que cambiar los ajustes de Fecha/Hora.

Ajuste de las zonas horarias Local/Mundo

1

Seleccione [Zona horaria].

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar el menú .

3.

Utilice el botón o para seleccionar [Zona horaria].

4.

Pulse el botón .

2

Seleccione

1.

Use el botón o para seleccionar .

2.

Pulse el botón .

Cuando lo utilice por primera vez, compruebe que aparece la pantalla de la derecha y, a continuación, pulse el botón

FUNC./SET

.

3

Seleccione una zona como local.

1.

Utilice el botón o para seleccionar una zona horaria local.

2.

Pulse el botón .

Para establecer la opción de horario de verano, utilice el botón o para que aparezca . La hora se incrementará en intervalos de una hora.

167

4

Seleccione

1.

Use el botón para seleccionar .

2.

Pulse el botón .

5

Seleccione una zona de destino.

1.

Utilice el botón o para seleccionar la zona horaria de destino.

2.

Pulse el botón .

Como en el paso 3, puede establecer el horario de verano.

Diferencia horaria respecto a la zona horaria local

Cambio a la zona horaria de destino

1

Seleccione [Zona horaria].

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar el menú .

3.

Utilice el botón o para seleccionar [Zona horaria].

4.

Pulse el botón .

2

Seleccione

1.

Use el botón o para seleccionar .

2.

Pulse el botón dos veces.

Para cambiar la zona horaria de destino, utilice el botón

FUNC./SET

.

Cuando cambie a la zona horaria de destino, en la pantalla aparecerá .

168

Si cambia la fecha y la hora cuando está seleccionada la opción Mundo, la hora y la fecha de Local también cambiarán automáticamente.

Formateo de tarjetas de memoria

Debería formatear siempre las tarjetas de memoria nuevas o aquellas cuyos datos e imágenes desee borrar en su totalidad.

z Tenga en cuenta que al formatear (inicializar) una tarjeta de memoria se borrarán todos los datos, incluidas las imágenes protegidas y demás tipos de archivos.

z

Cuando se muestra el icono , existen datos de sonido grabados con el grabador de sonido. Tome las precauciones adecuadas antes de formatear la tarjeta de memoria.

1

Seleccione [Formatear].

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar el menú .

3.

Use el botón o para seleccionar [Formatear].

4.

Pulse el botón .

169

2

Acepte el ajuste.

1.

Use el botón o para seleccionar [OK].

2.

Pulse el botón .

Para realizar un formateo de bajo nivel, utilice el botón para seleccionar [Formateo bajo nivel] y el botón o para añadir una marca de verificación.

Mientras esté seleccionado

[Formateo bajo nivel], puede detener

Aparece cuando están presentes los datos de sonido registrados con el grabador

de sonido (pág. 146) .

el formateo de una tarjeta de memoria pulsando el botón

FUNC./SET

. Si detiene el formateo, podrá seguir utilizando la tarjeta de memoria sin problemas, pero sus datos se borrarán.

Formateo bajo nivel

Recomendamos seleccionar [Formateo bajo nivel] cuando crea que la velocidad de lectura o de grabación de una tarjeta de memoria se ha reducido. Es posible que el formateo de bajo nivel de algunas tarjetas de memoria tarde 2 o 3 minutos.

170

Restablecimiento del número de archivo

A las imágenes fotografiadas se les asigna un número de archivo automáticamente. Puede seleccionar la manera en que se asignará dicho número.

Continuo

Auto Reset

El número que se asignará a la siguiente imagen será el de la anterior más uno. Esto resulta muy cómodo para gestionar todas las imágenes en un ordenador porque se evita la duplicación de nombres de archivo al cambiar de carpeta o tarjetas de memoria.*

* Cuando se utiliza una tarjeta de memoria vacía. Si se utiliza una tarjeta de memoria con datos grabados, el número de 7 dígitos para la última imagen y carpeta grabadas se compara con el último de la tarjeta de memoria y el mayor de los dos se utiliza como base para las nuevas imágenes.

El número de carpeta y de imagen se restablecen al valor inicial (100-0001).* Esto resulta adecuado para gestionar imágenes carpeta por carpeta.

* Cuando se utiliza una tarjeta de memoria vacía. Si se utiliza una tarjeta de memoria con datos grabados, se usará el número siguiente al número de 7 cifras de la última imagen y carpeta grabadas en la tarjeta de memoria como base para las nuevas imágenes.

1

Seleccione [Núm. archivo].

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar el menú .

3.

Use el botón o para seleccionar [Núm. archivo].

2

Acepte el ajuste.

1.

Use el botón o para seleccionar [Continuo] o [Auto Reset].

2.

Pulse el botón .

171

Números de archivo y de carpeta

A las imágenes grabadas se les asignan números de archivo consecutivos que empiezan por 0001 y llegan hasta 9999, mientras que a las carpetas se les asignan números que empiezan por 100 y llegan hasta 999. Se pueden grabar hasta 2000 imágenes en una sola carpeta.

Carpeta nueva creada

Tarjeta de memoria intercambiada por otra

Tarjeta de memoria 1

Tarjeta de memoria 1

Tarjeta de memoria 2

Continuo

Tarjeta de memoria 1

Tarjeta de memoria 1

Tarjeta de memoria 2

Auto Reset

• Las imágenes se grabarán en una carpeta nueva cuando no haya espacio suficiente, aunque el número total de imágenes de la carpeta sea inferior a 2000, porque los siguientes tipos de imágenes siempre se guardan juntos en la misma carpeta:

- Imágenes de disparo continuo

- Imágenes de temporizador (personalizar)

- Imágenes del modo Ayuda de Stitch

- Imágenes fijas tomadas en los modos Acentuar color/Intercambiar color con la categoría [Guardar orig.] establecida en [On].

• Las imágenes no se pueden reproducir cuando los números de carpeta están duplicados o los números de imagen están duplicados dentro de las carpetas.

• Consulte la

Guía de iniciación al software

para obtener información relativa a los tipos de imágenes y estructuras de carpetas.

172

Creación de un destino de imagen (Carpeta)

Puede crear una carpeta nueva en cualquier momento y las imágenes grabadas se guardarán automáticamente en ella.

Crear nueva carpeta

Autocreación

Creará una carpeta nueva la próxima vez que se dispare. Para crear una carpeta adicional, coloque de nuevo la marca de verificación.

También puede especificar una fecha y una hora si desea crear una carpeta nueva usando una hora de captura posterior a la hora y la fecha especificadas.

Creación de una carpeta la próxima vez que se dispare

1

Seleccione [Crear carpeta].

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar el menú .

3.

Use el botón o para seleccionar [Crear carpeta].

4.

Pulse el botón .

2

Acepte el ajuste.

1.

Utilice el botón o para marcar

[Crear nueva carpeta].

2.

Pulse el botón dos veces.

aparecerá en la pantalla LCD durante el disparo. El símbolo dejará de aparecer cuando se haya creado la carpeta nueva.

173

Ajuste de la fecha y la hora para la creación automática de carpetas.

1

Seleccione [Crear carpeta].

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar el menú .

3.

Use el botón o para seleccionar [Crear carpeta].

4.

Pulse el botón .

2

Acepte el ajuste.

1.

Utilice el botón o para seleccionar [Autocreación] y el botón

o para seleccionar una fecha de creación.

2.

Utilice el botón o para seleccionar [Tiempo] y el botón o para especificar una hora.

3.

Pulse el botón dos veces.

aparecerá cuando llegue la hora especificada. El símbolo dejará de aparecer cuando se haya creado la carpeta nueva.

Se pueden guardar hasta 2000 imágenes en una carpeta.

Si se graban más de 2000, se creará automáticamente una carpeta nueva aunque no esté creando carpetas nuevas.

174

Ajuste de la función Autorrotación

La cámara está equipada con un sensor de orientación inteligente que detecta la orientación de una imagen fotografiada con la cámara en posición vertical y la gira automáticamente a la orientación correcta cuando se visualiza en la pantalla LCD.

1

Seleccione [Autorrotación].

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar el menú .

3.

Use el botón o para seleccionar [Autorrotación].

2

Acepte el ajuste.

1.

Use el botón o para seleccionar [On] u [Off].

2.

Pulse el botón .

Durante el disparo, si la función

Autorrotación está en [On] y la pantalla LCD en el modo presentación detallada, (normal), (extremo derecha abajo) o (extremo izquierdo abajo) aparecerá en la pantalla.

z Puede que esta función no actúe correctamente si la cámara apunta directamente hacia arriba o hacia abajo. Compruebe que la flecha apunta en la dirección correcta y, si no es así, establezca la función Autorrotación en [Off].

z Aunque la función Autorrotación esté en [On], la orientación de las imágenes descargadas a un ordenador dependerá del software utilizado para descargarlas.

Cuando la cámara se utiliza en posición vertical para tomar las fotografías, el sensor de orientación inteligente identifica el extremo superior como “arriba” y el inferior como “abajo”.

A continuación se ajustan los valores óptimos del balance de blancos, la exposición y el enfoque para la fotografía en vertical.

Esta función actúa con independencia de si está activada la función Autorrotación o no.

175

Restauración de los ajustes a sus valores predeterminados

1

Seleccione [Reiniciar todo].

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar el menú .

3.

Use el botón o para seleccionar [Reiniciar todo].

4.

Pulse el botón .

2

Acepte el ajuste.

1.

Use el botón o para seleccionar [OK].

2.

Pulse el botón .

z Los ajustes no se pueden restaurar si la cámara está conectada a un ordenador o a una impresora.

z Los ajustes siguientes no se pueden restaurar.

- El modo de disparo.

- Las opciones [Zona horaria], [Fecha/Hora], [Idioma] y [sistema video] del menú

(pág. 56) .

- La información del balance de blancos grabada con la

función de balance de blancos personalizado (pág. 101)

.

- Los colores especificados en los modos [Acentuar color]

(pág. 105)

o [Intercambiar color] (pág. 107) .

- Los nuevos ajustes de Mi cámara añadidos

(pág. 178)

.

176

Conexión al televisor

Disparo/reproducción utilizando un televisor

Puede utilizar el cable AV incluido para tomar o reproducir imágenes mediante un televisor.

1

Apague la cámara y el televisor.

2

Conecte el cable AV al terminal

A/V OUT de la cámara.

Introduzca la uña o el pasador de la correa de muñeca bajo el borde inferior de la tapa de los terminales de la cámara para abrirla y, a continuación, introduzca completamente el cable AV en el conector.

3

Conecte los otros terminales del cable AV a los terminales

VIDEO IN y AUDIO IN del televisor.

VÍDEO

Amarillo

AUDIO

Negro

4

Encienda el televisor y cámbielo al modo de vídeo.

5

Encienda la cámara.

z La señal de salida de vídeo se puede cambiar (NTSC o PAL) para que se ajuste a los diferentes estándares regionales

(pág. 56) . El ajuste predeterminado variará según la región.

- NTSC: Japón, EE UU, Canadá, Taiwán y otros

- PAL: Europa, Asia (excepto Taiwán), Oceanía y otros.

z

Si el sistema de vídeo no se establece bien, puede que las imágenes de la cámara no se vean correctamente.

Personalización de la cámara

(ajustes de Mi cámara)

Mi cámara permite personalizar los ajustes de imagen de inicio y los sonidos de inicio, funcionamiento, temporizador y obturador.

Esta configuración se puede cambiar y registrar, para que pueda personalizar la cámara y adaptarla a sus propios gustos.

177

Modificación de los ajustes de Mi cámara

1

Seleccione un elemento del menú.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar el menú .

3.

Seleccione un elemento del menú con los botones o .

2

Acepte el ajuste.

1.

Utilice el botón o para seleccionar el contenido que desee establecer.

2.

Pulse el botón .

Seleccione [Tema] para establecer todo con los mismos ajustes.

178

Registro de los ajustes de Mi cámara

Las imágenes grabadas en la tarjeta de memoria y nuevos sonidos grabados se pueden añadir como ajustes de Mi cámara a los elementos de menú y . También puede usar el software suministrado para cargar imágenes y sonidos del ordenador en la cámara.

Es necesario utilizar un ordenador para que los ajustes de

Mi cámara vuelvan a los predeterminados. Utilice el software suministrado (ZoomBrowser EX/ImageBrowser) para restaurar los ajustes predeterminados en la cámara.

1

Seleccione un elemento del menú.

1.

Pulse el botón .

2.

Use el botón o para seleccionar el menú .

3.

Utilice el botón o para seleccionar un elemento del menú para grabarlo.

2

Seleccione un ajuste.

1.

Use el botón o para

2.

Pulse el botón .

3

Acepte el ajuste.

[Imagen Inicio]:

1.

Utilice el botón o para seleccionar la imagen que desee registrar.

2.

Pulse el botón .

179

[Sonido Inicio]/[sonido oper.]/

[Sonido Temp.]/[Sonido obturad.]:

1.

Use el botón o para seleccionar (Grabar).

2.

Pulse el botón .

3.

Después de grabar, utilice el botón o para seleccionar (Registrar).

4.

Pulse el botón .

La grabación se detendrá automáticamente cuando se supere el tiempo de grabación.

Para reproducirla, seleccione (Visualizar).

Para salir y no registrar, pulse (Salir).

4

Registre el ajuste.

1.

Use el botón o para seleccionar [OK].

2.

Pulse el botón .

Para cancelar el registro, seleccione [Cancelar].

z Los siguientes elementos no se pueden registrar como ajustes de Mi cámara:

- Vídeos.

- Sonidos grabados con la función Memo de Sonido

(pág. 144)

.

- Sonidos grabados con el grabador de sonido

(pág. 146) .

z Cuando se añada un ajuste nuevo a Mi cámara, el anterior se borrará.

Consulte la

Guía de iniciación al software

incluida para obtener información acerca de cómo crear y añadir datos a Mi cámara.

180

Solución de problemas

• Cámara (pág. 180)

• Cuando la cámara está encendida

(pág. 181)

• Pantalla LCD

(pág. 181)

• Toma de fotografías

(pág. 183)

• Grabación de vídeos

(pág. 187)

• Reproducción

(pág. 188)

• Batería/cargador de batería

(pág. 189)

• Salida de pantalla del televisor (pág. 189)

• Impresión con una impresora compatible con la función de impresión directa

(pág. 189)

Cámara

La cámara no funciona.

La cámara no está encendida.

z Pulse el botón ON/OFF

(pág. 14) .

La tapa de la ranura de la tarjeta de memoria y de la batería está abierta.

z Compruebe que la tapa de la ranura de la tarjeta de memoria y de la batería esté correctamente cerrada

(pág. 10) .

La batería no tiene carga suficiente para que funcione la cámara (aparece el mensaje

“Cambie la batería”).

z Introduzca en la cámara una batería totalmente cargada

(pág. 8) .

z

Utilice el Kit adaptador de

CA ACK-DC10 (se vende por separado)

(pág. 202) .

El contacto entre los terminales de la cámara y los de la batería es deficiente.

z Limpie los terminales con un bastoncillo de algodón suave antes de cargar o usar la batería

(pág. 198) .

Se oyen ruidos dentro de la cámara.

La orientación horizontal o vertical de la cámara ha cambiado.

z El mecanismo de orientación de la cámara está activado. La cámara funciona correctamente.

181

Cuando la cámara está encendida

Aparece el mensaje “¡Tarjeta bloqueada!”.

La pestaña de protección contra escritura de la tarjeta de memoria SD o de la tarjeta de memoria SDHC está en la posición contra escritura.

z Suba la pestaña de protección contra escritura para poder grabar, borrar o formatear la tarjeta de memoria

(pág. 200) .

Aparece el menú Fecha/Hora.

La pila de litio recargable incorporada tiene poca carga.

z Recargue la pila incorporada inmediatamente

(pág. 8) .

Pantalla LCD

No se muestra nada.

La pantalla LCD está apagada.

z Pulse el botón

DISP.

para encender la pantalla LCD

(pág. 58) .

[Ahorro energía] está ajustado en [Display Off].

z Pulse cualquier botón que no sea el botón ON/OFF o cambie la orientación de la cámara para reactivar la pantalla LCD

(pág. 165) .

La pantalla LCD se apaga durante la grabación.

Si [Ahorro energía] está ajustado en [Display Off], la función de ahorro de energía apagará la pantalla LCD cuando se grabe en el modo .

La pantalla de la cámara se queda en negro al encenderla.

Se ha elegido una imagen no compatible como imagen de inicio en los ajustes de

Mi cámara.

z Cambie la imagen de inicio en los ajustes de Mi cámara

(pág. 177)

o utilice el software suministrado.

La pantalla se oscurece.

La imagen de la pantalla LCD se oscurece bajo una luz solar intensa o brillante.

z Se trata de un comportamiento normal en dispositivos que contienen

CCD y no supone ningún fallo de funcionamiento. Esta imagen no quedará registrada al realizar fotos, pero aparecerá al grabar vídeos.

182

La pantalla parpadea.

Parpadea cuando se toman fotografías con luz fluorescente.

z No es un fallo de funcionamiento de la cámara (el parpadeo se graba en los vídeos pero no en las imágenes fijas).

Aparece una banda luminosa (rojo púrpura) en la pantalla LCD.

A veces aparece cuando se fotografía un sujeto brillante, como el sol o cualquier otra fuente de luz.

z

Se trata de un comportamiento normal en dispositivos que contienen

CCD y no supone ningún fallo de funcionamiento. Esta banda luminosa no quedará registrada al realizar fotos, pero sí al grabar vídeos.

Aparece .

Probablemente se ha ajustado una velocidad de obturación lenta debido a que hay poca luz.

z Ajuste la opción Modo IS a cualquier parámetro que no sea [Off]

(pág. 70) .

z

Aumente la velocidad ISO (pág. 71)

.

z Seleccione un ajuste que no sea

(flash desactivado)

(pág. 64) .

z Ajuste el temporizador y monte la cámara en un trípode u otro dispositivo

(pág. 66) .

Aparece .

Este icono aparece cuando se utiliza una tarjeta de memoria en la que se han establecido ajustes de transferencia o de impresión o seleccionado imágenes para una presentación de diapositivas con otra cámara compatible con DPOF.

z Estos ajustes se sobrescribirán con cualquier ajuste realizado por la cámara

(págs. 131 ,

156) .

Aparece ruido./Los movimientos del sujeto son irregulares.

La cámara ilumina automáticamente la imagen que aparece en la pantalla LCD para que sea más fácil verla cuando se hacen fotografías en una zona oscura

(pág. 59) .

z

No afecta a la imagen grabada.

183

Toma de fotografías

La cámara no graba.

La cámara está en modo reproducción o conectada a un ordenador/impresora.

El flash se está cargando.

z

Cambie al modo disparo (pág. 43)

.

z Cuando el flash esté cargado, el indicador quedará encendido de color naranja. Entonces podrá tomar la fotografía

(pág. 44)

.

La tarjeta de memoria está llena.

La tarjeta de memoria no está formateada correctamente.

z Introduzca una tarjeta de memoria

nueva (pág. 9) .

z

Si es necesario, descargue las imágenes a un ordenador y elimínelas de la tarjeta de memoria para dejar espacio.

z Formatee la tarjeta de memoria

(pág. 168) .

z Si al formatearla de nuevo no se soluciona el problema, es posible que los circuitos lógicos de la tarjeta de memoria estén dañados. Póngase en contacto con el Servicio de asistencia al cliente de Canon más cercano.

La tarjeta de memoria SD o

SDHC está protegida contra escritura.

z Deslice la pestaña de protección contra escritura hacia arriba

(pág. 200) .

Imágenes visualizadas en el visor versus imágenes grabadas.

Generalmente, la imagen grabada contiene una mayor parte de la escena que lo que aparece en el visor.

z

Compruebe el tamaño real de la imagen en la pantalla LCD. Use la pantalla LCD cuando tome primeros planos

(pág. 58) .

184

La imagen está movida o desenfocada.

La cámara se ha movido al pulsar el botón de disparo.

z Confirme los procedimientos de

“Aparece ” .

Luz ayuda AF se ha configurado en [Off].

z En los lugares oscuros, donde la cámara tiene dificultades para enfocar, se emite la luz de ayuda de AF para conseguir el enfoque. Como la luz de ayuda de AF no se enciende si está desactivada, ajústela en [On] para que funcione

(pág. 53)

. Cuando la use, tenga cuidado de no tapar la luz de ayuda de AF con la mano.

El motivo está fuera de la distancia de enfoque.

Es difícil enfocar el sujeto.

z Fotografíe el sujeto a la distancia de enfoque correcta

(pág. 206) .

z Puede que, de forma no intencionada, se haya ajustado una función en la cámara (como Macro).

Cancele el ajuste.

z Utilice el bloqueo del enfoque o el bloqueo AF para disparar

(pág. 94) .

El sujeto de la imagen grabada está demasiado oscuro.

No hay suficiente luz para realizar la fotografía.

z Ajuste el flash en la posición

(flash activado)

(pág. 64) .

El sujeto está subexpuesto porque el entorno es demasiado luminoso.

El sujeto está demasiado lejos para que le alcance el flash.

z

Ajuste la compensación de la exposición en un valor positivo (+)

(pág. 97) .

z Utilice las funciones de bloqueo AE

o de medición puntual (págs. 95

,

98) .

z Cuando utilice el flash incorporado, fotografíe al sujeto dentro de la distancia de alcance del flash

(pág. 207) .

z Aumente la velocidad ISO y disparé después

(pág. 71)

.

185

El sujeto de la imagen grabada es muy claro o la imagen parpadea en blanco.

El motivo está demasiado cerca, por lo que el destello del flash es muy intenso.

z Cuando utilice el flash incorporado, fotografíe al sujeto dentro de la distancia de alcance del flash

(pág. 207) .

El sujeto está sobrexpuesto porque el entorno es demasiado oscuro.

z Establezca la compensación de la exposición en un valor negativo (–)

(pág. 97) .

z Utilice las funciones de bloqueo AE

o de medición puntual (págs. 95

,

98) .

Hay demasiada luz que incide directamente en la cámara o que se refleja desde el motivo.

El flash está activado.

z Cambie el ángulo de disparo.

z

Establezca el flash en la posición

(flash desactivado)

(pág. 64) .

La imagen contiene ruido.

La velocidad ISO es demasiado alta.

z

Las velocidades ISO altas y el ajuste

(Auto ISO alta) pueden aumentar el ruido de la imagen. Para conseguir una mayor calidad de imagen, seleccione la velocidad ISO más baja posible

(pág. 71) .

z En modos , , , , , y se aumenta la velocidad ISO y es posible que aparezca ruido.

En la imagen aparecen puntos blancos.

La luz del flash se ha reflejado en partículas de polvo o insectos que estén en el aire. Esto se nota especialmente cuando se dispara con gran angular.

z Este fenómeno es normal en las cámaras digitales y no es un fallo de funcionamiento.

186

Los ojos aparecen rojos.

La luz se refleja en los ojos cuando se utiliza el flash en lugares oscuros.

z Tome las fotografías con [Luz activada] del menú [Ajustes Flash] establecida en

[On] (pág. 77) . Para que este modo

resulte efectivo, las personas deben mirar hacia la lámpara de reducción de ojos rojos. En estos casos, pida siempre que miren directamente a la lámpara.

Obtendrá aún mejores resultados si aumenta la iluminación en interiores o se acerca más al sujeto. Para mejorar el efecto, el obturador no se activará hasta aproximadamente un segundo después de que la lámpara de reducción de ojos rojos se haya disparado.

z Si establece la opción [Ojos rojos] de [Ajustes Flash] en [On], la cámara corregirá automáticamente los ojos rojos al disparar y grabará la imagen en la tarjeta.

z Las imágenes grabadas con ojos rojos se podrán corregir seleccionando [Correc.

Ojos Rojos] en el menú

(pág. 136)

.

El disparo continuo se ralentiza.

El rendimiento de la tarjeta de memoria ha disminuido.

z Para mejorar el rendimiento del disparo continuo cuando considere que la velocidad se ha reducido, se recomienda formatear la tarjeta de memoria en la cámara tras guardar todas las imáge-

nes de ésta en el ordenador (pág. 168)

.

La grabación de imágenes en la tarjeta de memoria lleva mucho tiempo.

La tarjeta de memoria se ha formateado en otro dispositivo.

z Utilice una tarjeta de memoria formateada

con esta cámara (pág. 168) .

El objetivo no se retrae.

Se ha abierto la tapa de la ranura de la tarjeta de memoria y de la batería con la cámara encendida.

z Después de cerrar la tapa de la ranura de la tarjeta de memoria y de la batería, encienda y apague la cámara.

187

Grabación de vídeos

El tiempo de grabación no se indica adecuadamente o la grabación se detiene de forma inesperada.

Se está utilizando uno de los siguientes tipos de tarjeta de memoria.

- Tarjetas de memoria de grabación lenta.

- Tarjetas de memoria formateadas en otra cámara o en un ordenador.

- Tarjetas de memoria en las que se han grabado y borrado imágenes repetidamente.

z Aunque es posible que el tiempo de grabación no se muestre adecuadamente durante la toma, el vídeo se grabará correctamente en la tarjeta de memoria. El tiempo de grabación se mostrará correctamente si formatea la tarjeta de memoria en esta cámara (a excepción de las tarjetas de memoria de grabación lenta)

(pág. 168) .

“!” aparece en la pantalla LCD en rojo y la grabación se detiene automáticamente.

No hay espacio libre suficiente en la memoria incorporada de la cámara.

z Pruebe los procedimientos siguientes.

- Formatee la tarjeta de memoria con un formateo de bajo nivel antes

de grabar (pág. 168)

.

- Reduzca los píxeles de grabación

(pág. 68) .

- Utilice una tarjeta de memoria de alta velocidad (SDC-512MSH, etc.).

El zoom no funciona.

La palanca del zoom estaba pulsada mientras se grababa en modo Película.

z Ajuste el zoom antes de grabar en

el modo Película (pág. 60)

. Tenga en cuenta que el zoom digital se puede utilizar al grabar, pero sólo cuando el modo Película está en Estándar

(pág. 60) .

188

Reproducción

No se puede reproducir.

Se ha intentado reproducir imágenes fotografiadas con otra cámara o editadas con un ordenador.

z Quizás sea posible reproducir las imágenes del ordenador si se añaden a la cámara utilizando el software que se proporciona.

Se ha modificado el nombre de archivo con un ordenador o se ha cambiado la ubicación del mismo.

z Establezca el nombre o la ubicación del archivo en el formato o estructura de archivos de la cámara. Consulte

Guía de iniciación al software

para obtener más información.

Las imágenes no se pueden editar.

Algunas imágenes tomadas con otra cámara no se pueden editar.

Los vídeos no se reproducen correctamente.

La reproducción de vídeos grabados con tasas de imagen y píxeles de grabación altos se puede detener momentáneamente si se reproducen desde tarjetas de memoria de lectura lenta.

Puede experimentar irregularidades de la imagen e interrupciones del sonido durante la reproducción de un vídeo en un ordenador que no tenga suficientes recursos de sistema.

Es posible que los vídeos grabados con esta cámara no se reproduzcan correctamente en otra cámara.

La lectura de imágenes de la tarjeta de memoria resulta lenta.

La tarjeta de memoria se ha formateado en otro dispositivo.

z Utilice una tarjeta de memoria formateada

con esta cámara (pág. 168) .

189

Batería/cargador de batería

La batería se agota rápidamente.

No se está utilizando la batería a plena capacidad.

z Consulte Precauciones de manejo de la batería

(pág. 198) .

La batería ha alcanzado el final de su vida útil si pierde su carga rápidamente a temperatura ambiente (23 °C/73 °F).

z Sustituya la batería por una nueva

(pág. 9) .

La batería no se carga.

La batería ha llegado al final de su vida útil.

z Sustituya la batería por una nueva

(pág. 9) .

Salida de pantalla del televisor

La imagen está distorsionada o no aparece en la pantalla del televisor.

El ajuste del sistema de vídeo no es correcto.

z Ajuste el sistema de vídeo en el valor adecuado, NTSC o PAL, para su televisor

(pág. 56) .

Se está grabando en el modo

Ayuda de Stitch.

z La imagen no aparecerá en el televisor con el modo Ayuda de Stitch. Tome la foto con un modo de disparo diferente

(pág. 43) .

Impresión con una impresora compatible con la función de impresión directa

No se puede imprimir

La cámara y la impresora no están conectadas correctamente.

La impresora no está encendida.

El método de conexión de la impresora no es correcto.

z Conecte firmemente la cámara y la impresora con el cable especificado. z Encienda la impresora.

z Seleccione [Mét. impresión] y elija

[Auto] (pág. 56)

.

190

Lista de mensajes

Los siguientes mensajes pueden aparecer en la pantalla LCD durante el disparo o la reproducción. Consulte en la

Guía del usuario de impresión directa

los mensajes que aparecen cuando se conecta a la impresora.

Procesando...

La imagen se está grabando en la tarjeta de memoria, se está procesando la corrección de ojos rojos o se está restaurando la configuración de la cámara a los ajustes predeterminados.

No hay tarjeta

Se ha encendido la cámara sin tener una tarjeta de memoria instalada, o con la tarjeta instalada incorrectamente

(pág. 9) .

¡Tarjeta bloqueada!

La tarjeta de memoria SD o SDHC está protegida contra escritura

(pág. 200)

.

No se puede grabar

Se ha intentado fotografiar sin tener una tarjeta de memoria instalada o con la tarjeta de memoria instalada incorrectamente, o ha tratado de adjuntar una memo de sonido a un vídeo.

Error tarjeta memoria

Es posible que haya algún problema con la tarjeta de memoria.

Si formatea esa tarjeta de memoria con la cámara, quizás pueda seguir utilizándola

(pág. 168)

. Sin embargo, si aparece este mensaje de error cuando se utiliza la tarjeta de memoria suministrada, póngase en contacto con el Servicio de asistencia al cliente de Canon puesto que podría haber un problema con la cámara.

Tarjeta memo. llena

La tarjeta de memoria está llena de imágenes y no se puede grabar ni guardar nada más. Tampoco se pueden grabar más memos de sonido, archivos del grabador de sonido ni más ajustes de imágenes.

191

¡ Error de nombre !

No se ha podido crear un archivo con ese nombre porque ya existe una imagen con el mismo nombre que la carpeta que está intentado crear la cámara o se ha alcanzado el número máximo de archivos. En el menú

Configuración, ajuste [Núm. archivo] en [Auto Reset]; también puede guardar en un ordenador todas las imágenes que desee conservar y, a continuación, volver a formatear la tarjeta de memoria. Tenga en cuenta que al formatear se borrarán todas las imágenes y datos que contenga.

Cambie la batería

La carga de la baterías no es suficiente para que la cámara funcione.

Sustitúyala inmediatamente por una batería cargada o recárguela.

Consulte también

Precauciones de manejo de la batería

(pág. 198) .

Nº imagen

No hay ninguna imagen grabada en la tarjeta de memoria.

Imagen demasiado grande

Se ha intentado reproducir una imagen mayor de 5616 x 3744 píxeles o con un tamaño de datos grande.

JPEG incompatible

Se ha intentado reproducir una imagen JPEG incompatible (editada con un ordenador, etc.).

RAW

Se ha intentado reproducir una imagen RAW incompatible.

Imagen no identificada

Se ha intentado reproducir una imagen con datos dañados, una imagen con un tipo de grabación propio de la cámara de otro fabricante o una imagen que se ha trasferido al ordenador y modificado.

¡No se puede ampliar!

Se ha intentado ampliar una imagen grabada con una cámara diferente o con otro tipo de datos, una imagen editada con un ordenador o un vídeo.

No puede girar

Se ha intentado girar una imagen grabada con una cámara o un tipo de datos diferentes, o una imagen editada con un ordenador.

192

WAVE incompatible

No se puede añadir una memo de sonido a esta imagen porque el tipo de datos de la memo de sonido existente es incorrecto. Además, no se puede reproducir el sonido.

Imposible registrar imagen

Ha intentado registrar una imagen grabada con otra cámara o una secuencia de vídeo como imagen de inicio.

No se puede modificar imagen

Ha intentado añadir efectos mediante Mis colores, corregir los ojos rojos, redimensionar o recortar vídeos o imágenes grabadas con otra cámara. O ha intentado cambiar el tamaño a una imagen grabada utilizando o a una imagen que ya se había cambiado a . O se ha intentado recortar una imagen grabada utilizando o una imagen o .

No puede asignar categoría

Se ha intentado clasificar una imagen grabada con una cámara diferente.

No se puede modificar

No se puede aplicar la corrección de ojos rojos puesto que no se detectan ojos rojos.

¡No se puede Transferir!

Al transferir imágenes al ordenador con el menú Transmis.Directa, se ha intentado seleccionar una imagen con datos corruptos o tomada con otra cámara. Puede que también se intentara elegir un vídeo con

[Fondo de pantalla] seleccionado en el menú Transmis.Directa.

¡Protegida!

Ha intentado borrar o editar una imagen, vídeo o memo de sonido protegida.

Demasiadas marcas

Se han marcado demasiadas imágenes con ajustes de impresión, de transferencia o de presentación de diapositivas. No se puede seguir procesando.

193

¡No se puede completar!

No se han podido guardar algunos ajustes de impresión, de transferencia o de presentación de diapositivas.

Imagen no seleccionable

Se han intentado definir los ajustes de impresión para una imagen que no era JPEG.

¡No se puede seleccionar!

Al seleccionar el intervalo de imágenes para clasificarlas mediante la función Mi categoría o para protegerlas, borrarlas o especificar los ajustes de impresión, se ha seleccionado una imagen de inicio con un número de archivo superior al de la última imagen o una última imagen con un número de archivo inferior a la primera. O intentaba especificar más de 501 imágenes.

Error de comunicación

El ordenador no ha podido descargar la imagen ya que el número de imágenes guardadas en la tarjeta es muy alto (aprox. 1000). Utilice un lector de tarjetas USB o un adaptador de tarjetas PCMCIA para descargar las imágenes.

Error obj. Reiniciar cámara

Se ha detectado un error mientras el objetivo estaba en movimiento y se ha desconectado automáticamente la alimentación. Este error se puede producir si se sujeta el objetivo mientras se mueve o se utiliza en un lugar en el que haya mucho polvo o arena en suspensión.

Intente encender de nuevo la cámara y continuar con el disparo o la reproducción. Si sigue apareciendo este mensaje, póngase en contacto con el Servicio de asistencia al cliente de Canon, ya que puede haber algún problema con el objetivo.

Exx

(xx: número.) La cámara ha detectado un error. Desconecte la alimentación y vuelva a conectarla. A continuación tome una fotografía o reproduzca alguna imagen. Si vuelve a aparecer el código de error, existe un problema. Anote el número y llame al Servicio de asistencia al cliente de Canon. Si aparece un código de error nada más tomar una fotografía, tal vez no se haya grabado la imagen. Compruebe la imagen en el modo reproducción.

194

Apéndice

Precauciones de seguridad

• Antes de comenzar a utilizar la cámara, asegúrese de leer las normas de seguridad que se describen a continuación.

Asegúrese siempre de que la cámara se utiliza correctamente.

• Las normas de seguridad que se mencionan en las próximas páginas tienen como objetivo enseñarle a manejar la cámara y sus accesorios de forma correcta y segura para evitar posibles daños a su persona, a terceros o al equipo.

• El término “equipo” se refiere a la cámara, el cargador de batería o el alimentador de corriente que se vende por separado.

• La batería se refiere al paquete de la batería.

Advertencias

Equipo

z

No apunte directamente a una fuente de luz intensa (como el sol en un día despejado).

Si lo hace, podría dañar el CCD de la cámara y sus ojos.

z

Guarde el equipo fuera del alcance de los niños.

• Correa de muñeca: si un niño se colocara la correa alrededor del cuello, podría asfixiarse.

• Tarjeta de memoria: es peligrosa si se traga por accidente.

De ser así, póngase en contacto con un médico inmediatamente.

z

No intente desmontar o cambiar ninguna pieza del equipo si dicha acción no se describe expresamente en esta guía.

z

Para evitar el riesgo de una descarga eléctrica de alto voltaje, no toque la zona del flash de la cámara si ha resultado dañada.

z

Si observa que el equipo emite humo o gases tóxicos, deje de manejarlo inmediatamente.

195 z

Tenga cuidado de no mojar ni sumergir el equipo en agua u otros líquidos. Si el exterior entra en contacto con líquidos o con aire salado, séquelo con un paño suave y absorbente.

Si continúa utilizando el equipo, podría ocasionar un incendio o descargas eléctricas. Apague inmediatamente la cámara y extraiga la batería o desenchufe el cargador de batería o el alimentador de corriente de la toma. Acuda al distribuidor de la cámara o al Servicio de asistencia al cliente de Canon más cercano.

z

No utilice disolventes orgánicos, como alcohol, bencina o disolvente para limpiar el equipo.

z

No corte, deteriore ni manipule el cable de alimentación, ni coloque objetos pesados sobre el mismo.

z

Utilice únicamente los accesorios de alimentación recomendados.

z

Desconecte periódicamente el cable de alimentación y limpie la suciedad y el polvo que se hayan acumulado en el enchufe, en la parte exterior de la fuente de alimentación y en el área circundante.

z

No manipule el cable de alimentación con las manos húmedas.

Si continúa utilizando el equipo, podría ocasionar un incendio o descargas eléctricas.

Baterías

z

No deje la batería cerca de una fuente de calor ni la exponga directamente a las llamas o a un calor intenso.

z

No sumerja la batería en agua dulce ni salada.

z

No intente desmontar la batería, alterarla o aplicarle calor.

z

Evite dejar caer la batería o someterla a golpes fuertes que pudieran dañar la carcasa.

z

Utilice sólo la batería y los accesorios recomendados.

El uso de una batería no recomendada expresamente para este equipo puede causar explosiones o fugas que podrían provocar un incendio, lesiones y daños al entorno. En caso de que la batería tenga fugas, y los ojos, la boca, la piel o la ropa entraran en contacto con estas sustancias, lávelos con agua abundante y solicite asistencia médica.

196 z

Desconecte el cargador de batería y el alimentador de corriente tanto de la cámara como de la toma de corriente después de haber recargado la batería o cuando no esté utilizando ninguno de estos dispositivos, con el fin de evitar incendios y otros riesgos.

z

No coloque ningún objeto, como manteles, alfombras, sábanas o cojines encima del cargador de batería mientras se realiza la carga.

Dejar las unidades conectadas durante mucho tiempo puede hacer que se sobrecalienten y deformen, y originar un incendio.

z

Use sólo el cargador de batería especificado para cargar la batería.

z

El cargador de batería y el alimentador de corriente están diseñados para su uso exclusivo con esta cámara. No lo utilice con otros productos o baterías.

Existe riesgo de sobrecalentamiento y alteración que podría provocar un incendio o descargas eléctricas.

z

Antes de desechar una batería, cubra los terminales con cinta adhesiva u otro aislante para evitar que entren en contacto directo con otros objetos.

El contacto con los componentes metálicos de otros materiales en los contenedores de basura podría dar lugar a incendios o explosiones.

Otros

z

No dispare el flash cerca de los ojos de personas o animales.

La exposición al intenso destello que produce el flash puede dañar la vista.

Para mayor seguridad, manténgase al menos a 1 metro (39 pulgadas) de distancia de los niños cuando vaya a utilizar el flash.

z

Mantenga los objetos sensibles a los campos magnéticos, como las tarjetas de crédito, lejos del altavoz de la cámara.

Dichos objetos podrían perder los datos o dejar de funcionar.

197

Precauciones

Equipo

z

No se siente si lleva la cámara en el bolsillo trasero del pantalón o de la falda.

De lo contrario, podría provocar un fallo de funcionamiento o dañar la pantalla LCD.

z

Tenga cuidado de no golpear la cámara ni someterla a impactos fuertes cuando la lleve o sujete por la correa.

z

Tenga cuidado de no dar golpes ni empujar con fuerza el extremo del objetivo.

Esto podría provocar lesiones y daños al equipo.

z

Cuando la utilice en la playa, o si hay mucho viento, tenga cuidado para que no entren arena ni polvo en el interior de la cámara.

Esto podría provocar un fallo de funcionamiento de la cámara.

z

No guarde el equipo en lugares húmedos ni con polvo.

z

Evite que cualquier objeto metálico, como chinchetas o llaves, o cualquier tipo de suciedad entre en contacto con la clavija o los terminales del cargador.

Dichas circunstancias podrían producir un incendio, una descarga eléctrica u otro daño.

z

Evite utilizar, colocar o guardar el equipo en lugares expuestos a la luz solar intensa o a altas temperaturas, por ejemplo, el salpicadero o el maletero del coche.

z

No utilice el equipo de manera que sobrepase la capacidad estimada de la toma de corriente o de los accesorios conectados por cable. No lo utilice si el cable de alimentación o el enchufe están dañados o si no está bien insertado en la toma de corriente.

z

No lo utilice en lugares con poca ventilación.

Lo citado anteriormente puede producir fugas, sobrecalentamiento o explosiones, lo que puede dar lugar a incendios, quemaduras y otras lesiones. Las altas temperaturas también pueden hacer que se deforme la carcasa.

z

Cuando no vaya a utilizar la cámara durante un periodo de tiempo prolongado, extraiga la batería de la cámara o del cargador y guarde el equipo en un lugar seguro.

La batería se puede agotar.

198 z

No conecte los alimentadores de corriente ni los cargadores de batería a dispositivos tales como transformadores eléctricos para viajes al extranjero, puesto que podrían producir fallos en el funcionamiento, generar calor excesivo, fuego, descargas eléctricas o lesiones.

Flash

z

No utilice el flash cuando haya restos de suciedad, polvo u otras partículas en su superficie.

z

Asegúrese de no tapar el flash con los dedos ni con la ropa cuando vaya a disparar.

Se podría dañar el flash y emitir humo o ruido. La acumulación de calor resultante podría dañarlo.

z

No toque la superficie del flash después de tomar varias fotografías en un corto espacio de tiempo.

Si lo hace, podría sufrir quemaduras.

Precauciones de uso

Cámara

z

Para evitar los fallos de funcionamiento y los daños como consecuencia de ondas electromagnéticas, jamás coloque la cámara cerca de motores o equipos que generen campos magnéticos fuertes.

La exposición a campos magnéticos fuertes puede causar averías o afectar a los datos de las imágenes.

z

Para evitar la condensación al trasladar la cámara de un lugar frío a uno caliente, guarde la cámara en una bolsa de plástico cerrada y sáquela cuando se haya aclimatado a la temperatura ambiente.

En el caso de que se produzca condensación en la cámara, extraiga la tarjeta de memoria y la batería y déjela sin usar a temperatura ambiente hasta que se evapore la humedad de forma natural.

Batería

z

Mantenga los terminales de la batería siempre limpios.

Unos terminales sucios podrían provocar un contacto deficiente entre la batería y la cámara. Límpielos con un bastoncillo de algodón suave antes de cargar o usar la batería.

199 z

A bajas temperaturas, el rendimiento de la batería puede disminuir y el icono de batería restante (parpadeando en rojo) quizás aparezca antes de lo habitual.

Bajo estas condiciones, reactive la batería calentándola en un bolsillo justo antes de utilizarla.

z

No obstante, asegúrese de que el bolsillo no contiene elementos metálicos, como llaveros, que puedan causar un cortocircuito.

Puede producirse un cortocircuito de la batería.

z

Procure que ningún objeto metálico, como un llavero, toque los terminales

( ) y ( ) (Fig. A). Para transportar la batería o almacenarla durante los periodos en los que no se use, vuelva a colocar siempre la tapa de los terminales (Fig. B).

Esto podría dañar la batería.

Fig. A Fig. B

Es posible comprobar el estado de carga dependiendo de la forma en que se coloque la tapa de los terminales (Fig. C, D).

Fig. C

Batería cargada

Fig. D

Batería agotada

Colóquela de forma que

S

esté visible.

Colóquela en el sentido opuesto al de la Fig. C.

z

Se recomienda usarla en la cámara hasta que se descargue por completo y guardarla en un lugar interior con una humedad relativa baja y donde la temperatura oscile entre 0 y 30 °C (32 y 86 °F).

Almacenar una batería totalmente cargada durante largos periodos de tiempo (alrededor de un año) puede acortar su vida útil o afectar al rendimiento. Si no utiliza la batería durante largos periodos de tiempo, cárguela y descárguela en la cámara al menos una vez al año antes de volver a guardarla.

z

Como esta batería es de ion-litio, no es necesario descargarla antes de volver a cargarla.

200 z

Es aconsejable que cargue la batería el día que vaya a utilizar la cámara, o un día antes, para garantizar una carga completa.

• Aunque la batería esté cargada, continuará descargándose de manera natural.

z

Cuando está totalmente descargada, se tarda aproximadamente

1 hora y 30 minutos en cargar completamente la batería

(según los estándares de pruebas de Canon).

• Se recomienda cargarla dentro del intervalo de temperatura de entre

5 y 40 °C (41 y 104 °F).

• El tiempo de carga puede variar dependiendo de la temperatura ambiente y del estado de carga de la batería.

z

Si el rendimiento de la batería disminuye considerablemente aunque esté cargada por completo, significa que su vida útil ha terminado y es necesario reemplazarla.

Tarjeta de memoria

z

La pestaña de protección contra escritura de las tarjetas SD y SDHC.

Pestaña de protección contra escritura

Deslice la pestaña hacia arriba.

Deslice la pestaña hacia abajo. (Protegerá las imágenes y demás datos de la tarjeta de memoria.)

Se puede escribir y borrar datos No se puede escribir ni borrar datos z

Las tarjetas de memoria son dispositivos electrónicos de alta precisión. No las doble, fuerce ni someta a golpes o vibraciones.

z

No intente desmontar o modificar una tarjeta de memoria.

z

No deje que la suciedad, el agua u objetos extraños entren en contacto con los terminales de la parte posterior de la tarjeta de memoria. No toque los terminales con las manos u objetos metálicos.

z

No retire la etiqueta original de la tarjeta de memoria ni la tape con otra etiqueta o pegatina.

z

Cuando escriba en la tarjeta de memoria, no utilice ni lápiz ni bolígrafo. Use un rotulador.

201 z

No utilice ni almacene tarjetas de memoria en los siguientes lugares.

• Zonas en las que haya polvo o arena

• Zonas con mucha humedad y altas temperaturas z

Se recomienda hacer una copia de seguridad de los datos importantes grabados en una tarjeta de memoria, ya que todos o parte de los mismos pueden perderse o resultar dañados por el ruido eléctrico, la electricidad estática o un funcionamiento defectuoso de la tarjeta de memoria.

z

Tenga en cuenta que al formatear (inicializar) una tarjeta de memoria se borran todos los datos, incluidas las imágenes protegidas.

z

Se recomienda utilizar tarjetas de memoria que hayan sido formateadas en la propia cámara.

• La tarjeta de memoria suministrada con la cámara se puede utilizar sin necesidad de formatearla.

• Cuando la cámara no funcione correctamente, la causa puede ser una tarjeta de memoria dañada. Al volver a formatear la tarjeta de memoria, quizás se solucione el problema.

• Cuando una tarjeta de memoria que no sea de la marca Canon no funcione correctamente, quizás se resuelva el problema formateándola de nuevo.

• Es posible que las tarjetas de memoria formateadas en otras cámaras, ordenadores o dispositivos periféricos no funcionen correctamente en esta cámara. En tal caso, vuelva a formatear la tarjeta de memoria con esta cámara.

z

Si el formateo de la cámara no se realiza correctamente, apague la cámara y vuelva a insertar la tarjeta de memoria. A continuación, encienda la cámara y vuelva a formatear la tarjeta.

z

Tenga cuidado cuando venda o se deshaga de una tarjeta de memoria. El formateo o la eliminación de los datos de una tarjeta de memoria tan sólo cambia la información de gestión de los archivos de la tarjeta de memoria y no garantiza el borrado definitivo de su contenido.

Cuando se deshaga de una tarjeta de memoria, tome precauciones, como destruir físicamente la tarjeta de memoria, para evitar que otras personas accedan a la información personal.

202

Uso del Kit Adaptador de CA

(se vende por separado)

Si va a utilizar la cámara durante largos períodos de tiempo o conectarla al ordenador, es preferible que use el Kit Adaptador de CA ACK-DC10 (se vende por separado).

Apague la cámara antes de conectar o desconectar el adaptador de CA.

1

En primer lugar, conecte el cable de alimentación al alimentador de corriente y, a continuación, conecte el otro extremo a la toma de corriente.

2

Abra la tapa de la ranura de la tarjeta de memoria y de la batería, presione el cierre de la batería en la dirección de la flecha e inserte el adaptador DC hasta que quede bloqueado.

Cierre la tapa de la ranura de la tarjeta de memoria y de la batería.

Alimentador de corriente

CA-DC10

Cierre de la batería

Adaptador DC DR-10

3

Abra la tapa del terminal del adaptador DC y conecte el cable al terminal DC.

203

Uso de un flash externo

(se vende por separado)

Flash alta potencia HF-DC1

Este flash se utiliza como complemento del flash integrado de la cámara para obtener una iluminación adecuada cuando el sujeto está demasiado lejos. Realice los procedimientos siguientes para fijar la cámara y el Flash alta potencia al soporte de sujeción. Además de esta explicación, lea las instrucciones que se incluyen con el flash.

Roscas para el trípode

Soporte

(se incluye con el flash) z El tiempo de carga del flash se alargará a medida que la pila se vaya agotando. Coloque siempre el interruptor de alimentación/ conmutador de modo en [OFF] cuando termine de utilizar el flash.

z Asegúrese de no tocar las ventanas del sensor ni la del flash con los dedos cuando utilice el flash.

z Puede que el flash destelle si se está utilizando cerca otro flash.

z Es posible que el Flash alta potencia no destelle en el exterior con la luz del día o si no hay elementos que reflejen la luz.

z En el modo disparo continuo, aunque el flash destelle para el primer disparo, no destellará para los siguientes.

z Apriete los tornillos de sujeción con firmeza para que no se suelten. De lo contrario, se pueden caer la cámara y el flash, y estropearse.

204 z Antes de fijar el soporte al flash, compruebe que está instalada la pila de litio (CR123A o DL123).

z Para iluminar los motivos correctamente, instale el flash de forma vertical en el lateral de la cámara y paralelo al panel frontal de la cámara.

z Aunque se monte el flash, se puede utilizar un trípode.

Pilas

• Carga notablemente reducida

Si el tiempo de uso de la pila ha disminuido considerablemente, limpie los terminales con un paño seco. Los terminales se pueden haber ensuciado con marcas de dedos.

• Uso a temperaturas bajas

Tenga una pila de litio genérica (CR123A o DL123) de repuesto.

Es aconsejable guardar la pila de repuesto en el bolsillo para que esté caliente antes de cambiarla por la del flash.

• Sin uso durante largos períodos

Dejar la pila en el Flash alta potencia podría producir fuga de fluidos y dañar el producto. Quite la pila del Flash alta potencia y guárdela en un lugar fresco y seco.

205

Cuidado y mantenimiento de la cámara

No utilice nunca disolventes, bencina, detergentes ni agua para limpiar la cámara. Estas sustancias pueden alterar o dañar el equipo.

Cuerpo de la cámara

Limpie cuidadosamente la suciedad del cuerpo de la cámara con un trapo suave o un limpiador para cristales de gafas.

Objetivo

En primer lugar, utilice una perilla de pincel para eliminar el polvo y la suciedad; a continuación, limpie cuidadosamente la suciedad restante del objetivo con un trapo suave.

No utilice disolventes orgánicos en el cuerpo de la cámara ni en el objetivo. Si sigue habiendo suciedad, póngase en contacto con el Servicio de asistencia al cliente de Canon más cercano; consulte la lista del folleto European Warranty

System (EWS).

Visor y pantalla LCD

Para eliminar el polvo y la suciedad, use una perilla de pincel para

ópticas. Si fuera necesario, emplee cuidadosamente un trapo suave o un limpiador para cristales de gafas para eliminar la suciedad persistente.

Nunca frote ni apriete con fuerza la pantalla LCD. Estas acciones pueden dañarla u ocasionar otros problemas.

206

Especificaciones

Todos los datos están basados en los métodos de comprobación estándar de Canon y sujetos a cambios sin previo aviso.

DIGITAL IXUS 80 IS/Digital IXUS 82 IS

(G): gran angular máx. (T): teleobjetivo máx.

Píxeles efectivos de la cámara

: 8,0 millones aprox.

Sensor de imagen

Objetivo

Zoom digital

Visor óptico

Pantalla LCD

: CCD de 1/2,5 pulgadas (número total de píxeles:

8,3 millones aprox.)

: 6,2 (G) – 18,6 (T) mm

(equivalente en película de 35 mm:

38 (G) – 114 (T) mm) f/2,8 (G) – f/4,9 (T)

: Aprox. 4 aumentos (hasta 12 aumentos aprox. en combinación con el zoom óptico)

: Visor zoom de imagen real

: LCD TFT a color de silicio policristalino de baja temperatura, de 2,5 pulgadas y 230 000 píxeles aprox. (cobertura de imagen 100%)

Sistema AF : Autofoco TTL

Detec. cara* 1 * 2 /AiAF (9 puntos)/Centrar* 3

*1 El recuadro AF se puede desplazar y fijar en una cara específica.

*2 Si no se detecta ninguna cara, se utilizará AiAF

(9 puntos).

*3 Se puede seleccionar el tamaño del recuadro AF

Distancia de enfoque : Normal: 30 cm (12 pies) – infinito

Macro: 3 – 50 cm (G)/30 – 50 cm (T)

(1,2 pulg. – 1,6 pies (G)/12 pulg. – 1,6 pies (T))

Infinito: 3 m (9,8 pies) – infinito

Niños y Mascotas: 1 m (3,3 pies) – infinito

Obturador : Obturador mecánico y obturador electrónico

Velocidades de obturación

Estabilización de la imagen

: 1/60 – 1/1500 seg.

15 – 1/1500 seg. (intervalo de velocidades de obturación en todos los modos de disparo)

• Las velocidades de obturación lentas de 1,3 seg. o inferiores funcionan con reducción de ruido.

: Estabilización óptica de la imagen

Continuo/Disp. simple*/Despl Horiz.*/Off

* Sólo imágenes fijas

207

Método de medición : Evaluativa* 1 /Medición Ponder.Centro/Puntual* 2

*1 El brillo facial también se evalúa en AF detec. cara.

*2 Fijo en el centro

: ± 2 puntos en pasos de 1/3 de punto Compensación de la exposición

Velocidad ISO

(Sensibilidad estándar de salida, índice de exposición recomendado)

Balance Blancos

Flash incorporado

: Auto* 1 , Auto ISO alta* 2 ,

ISO 80/100/200/400/800/1600

*1 La cámara ajusta automáticamente la sensibilidad

óptima según el modo de disparo y la luminosidad del sujeto.

*2 La cámara ajusta automáticamente la velocidad óptima según el modo de disparo, la luminosidad y el movimiento del sujeto. No obstante, la velocidad ISO se establece en un valor relativamente más alto que Auto.

: Auto*, Luz de día, Nublado, Tungsteno,

Fluorescent, Fluorescent H o Personalizar

* Los colores de las caras se evalúan en AF detec. cara.

: Auto, On, Off

• El brillo facial también se evalúa en AF detec. cara.

Alcance del flash incorporado

Modos de disparo

: Normal: 30 cm – 3,5 m (12 pulg. – 11 pies.) (G),

30 cm – 2,0 m (12 pulg. – 6,6 pies) (T)

• En función de la distancia de disparo, el brillo de los bordes de la imagen se puede reducir.

(Imágenes fijas) : Auto, Manual* 1 , Macro Digital, Retrato, Instantánea nocturna, Acentuar color, Intercambiar color,

Ayuda de Stitch* 2 , modo escena* 3

*1 Dispone de modo de exposición prolongada.

*2 Se puede seleccionar en modo Manual.

*3 Niños y Mascotas, Interiores, Puesta de sol, Vegetación,

Nieve, Playa, Fuegos Artific, Acuario, Bajo el Agua

(Vídeos) : Normal, Compacto, Acentuar color, Intercambiar color, A intervalos

Disparo continuo

Temporizador

: 1,3 disparos/seg. aprox.

: Activa el obturador después de un retardo aproximado de 10 seg./2 seg.,

Temporizador personal.

Soportes de grabación : Tarjeta de memoria SD/tarjeta de memoria SDHC/

MultiMediaCard/tarjeta MMCplus/ tarjeta HC MMCplus

Formato de archivos : Norma de diseño para el sistema de archivos de cámara, conforme al estándar DPOF

208

Tipo de datos

Compresión

Número de píxeles de grabación

: Imágenes fijas: Exif 2.2 (JPEG)*

: Vídeos: AVI (datos de imagen: Motion JPEG; datos de audio: WAVE (monoaural))

: Memo de Sonido, Grabador de sonido:

WAVE (monoaural)

* Esta cámara digital admite Exif 2.2 (también denominado

“Exif Print”). Exif Print es un estándar que mejora la comunicación entre las impresoras y las cámaras digitales. Si se establece una conexión con una impresora compatible con Exif Print, se utilizarán y optimizarán los datos de imagen de la cámara en el momento de disparar, lo que permite obtener imágenes impresas de gran calidad.

: Superfina, Fina, Normal

(Imágenes fijas) : Grande:

Mediano 1:

Mediano 2:

Mediano 3:

Pequeño:

Mostrar Fecha:

Panorámica:

3264 x 2448 píxeles

2592 x 1944 píxeles

2048 x 1536 píxeles

1600 x 1200 píxeles

640 x 480 píxeles

1600 x 1200 píxeles

3264 x 1832 píxeles

(Vídeos) : Normal, Acentuar color, Intercambiar color:

640 x 480 píxeles (30 fotogramas/seg.)

640 x 480 píxeles (30 fotogramas/seg., LP)

320 x 240 píxeles (30 fotogramas/seg.)

La grabación puede continuar hasta que la tarjeta de memoria esté llena* 1 (puede grabar hasta un máximo de 4 GB de una vez* 2 ).

Compacto: (puede grabar 3 min.)

160 x 120 píxeles (15 fotogramas/seg.)

A intervalos: (puede grabar 2 horas)

640 x 480 píxeles

(1 fotograma/seg. (intervalo de disparo: 1 seg.),

0,5 fotogramas/seg. (intervalo de disparo: 2 seg.))

(15 fotogramas/seg. (durante la reproducción))

*1 Si se utilizan tarjetas de memoria de máxima velocidad

(se recomienda SDC-512 MSH).

*2 Aunque el tamaño de archivo no llegue a 4 GB, la grabación se detendrá después de una hora de grabación. Dependiendo de la capacidad de la tarjeta de memoria y de la velocidad de escritura de los datos, la grabación se puede detener antes de que el tamaño del archivo llegue a 4 GB o el tiempo de grabación alcance la hora.

209

Memo de Sonido : Tasa de bits: 16 bits

Rel. Muestreo

Memo de Sonido, Película (Compacto): 11.025 kHz

Película (distinto de Compacto): 44.100 kHz

Grabador de sonido: 11.025 kHz/22.050 kHz/

44.100 kHz

Modos de reproducción : Una imagen (histograma visualizable), Índice

(9 imágenes en miniatura), vista ampliada (aprox. de 2 a 10 aumentos), reanudación de la reproducción, Verif. Foco, Saltar, Mi categoría, Recortar,

Girar, Mostrar diapos, Correc. Ojos Rojos, Mis colores, Redimensionar, Memo de Sonido (es posible grabar y reproducir hasta 1 min.), Grabador de sonido (es posible grabar y reproducir hasta 2 horas sólo de audio), Proteger

Impresión directa : Compatibilidad con

PictBridge

,

Canon Direct Print

y

Bubble Jet Direct

Ajustes de Mi cámara : Imagen Inicio, Sonido Inicio, Sonido oper., Sonido

Temp. y Sonido obturad.

Interfaz : USB Hi-Speed (mini-B)

Salida de audio/vídeo (se puede seleccionar NTSC o PAL, audio monoaural)

Configuración de las comunicaciones

: MTP, PTP

Fuente de alimentación : Batería NB-4L (batería recargable de ion-litio)

Kit Adaptador de CA ACK-DC10

Temperatura de funcionamiento

: 0 – 40 °C (32 – 104 °F)

: 10 – 90% Humedad de funcionamiento

Dimensiones

(sin salientes)

Peso (sólo el cuerpo de la cámara)

: 86,8 x 54,8 x 22,0 mm

(3,42 x 2,16 x 0,87 pulg.)

: Aprox. 125 g

(4,41 oz.)

210

Capacidad de la batería

(Batería NB-4L, totalmente cargada)

Número de imágenes fotografiadas

Pantalla LCD encendida

(basado en el estándar CIPA)

240 imágenes aprox.

Pantalla LCD apagada

Tiempo de reproducción

600 imágenes aprox.

6 horas aprox.

• Las cifras reales pueden variar en función de los ajustes y las condiciones de disparo.

• No se incluyen los datos para vídeos.

• A bajas temperaturas, el rendimiento de la batería puede disminuir y el icono de batería restante (parpadea en rojo) quizás aparezca muy pronto. En estas circunstancias, el rendimiento se puede mejorar calentando la batería en un bolsillo antes de su uso.

Condiciones de prueba

Disparo: A temperatura ambiente (23 °C ± 2 °C/73 °F ± 3,6 °F), con una humedad relativa normal (50% ± 20%), alternando el valor máximo de gran angular y el valor máximo de teleobjetivo a intervalos de 30 segundos utilizando el flash en uno de cada dos disparos y apagando la cámara cada diez disparos. La cámara se mantiene apagada durante el tiempo suficiente* y, a continuación, se vuelve a encender y se repite la prueba.

• Se utiliza una tarjeta de memoria de la marca Canon.

* Hasta que la batería vuelve a la temperatura ambiente

Reproducción: A temperatura ambiente (23 °C ± 2 °C/73 °F ± 3,6 °F), con una humedad relativa normal (50% ± 20%), reproducción continua a 3 segundos por imagen.

Consulte

Precauciones de uso

(pág. 198) .

211

Tarjetas de memoria y capacidades estimadas

Píxeles de grabación

(Grande)

3264 x 2448 píxeles

Compresión

: Tarjeta de memoria incluida con la cámara

32 MB

8

SDC-128M

35

SDC-

512MSH

139

14

29

11

20

59

123

49

87

231

479

190

339

(Mediano 1)

2592 x 1944 píxeles

(Mediano 2)

2048 x 1536 píxeles

41

18

32

64

173

76

136

269

671

295

529

1041

(Mediano 3)

1600 x 1200 píxeles

29

52

99

111

121

217

411

460

471

839

1590

1777

(Pequeño)

640 x 480 píxeles

171

270

711

1118

2747

4317

(Mostrar Fecha)

1600 x 1200 píxeles

52 217 839

(Panorámica)

3264 x 1832 píxeles

11

18

47

79

183

307

39 166 642

• Admite el disparo continuo lento

(pág. 76)

cuando se ha llevado a cabo un formateo de bajo nivel de la tarjeta de memoria.

• Esta cifra refleja las condiciones estándar de disparo establecidas por Canon. Los resultados reales pueden variar dependiendo del sujeto y de las condiciones de disparo.

212

Vídeo

Normal

Acentuar color

Intercambiar color

Compacto

Píxeles de grabación/

Tasa de imagen:

640 x 480 píxeles

30 fotogramas/seg.

320 x 240 píxeles

30 fotogramas/seg.

: Tarjeta de memoria incluida con la cámara

32 MB

14 seg.

640 x 480 píxeles

30 fotogramas/seg., LP 27 seg.

38 seg.

SDC-128M

1 min.

1 seg.

1 min.

56 seg.

2 min.

42 seg.

SDC-

512MSH

3 min.

57 seg.

7 min.

30 seg.

10 min.

29 seg.

A intervalos

*

*

1

2

160 x 120 píxeles

15 fotogramas/seg.

640 x 480 píxeles

3 min.

9 seg.

7 min.

30 seg.

13 min.

2 seg.

31 min.

45 seg.

50 min.

21 seg.

2 hrs.

3 min.

30 seg.

4 hrs.

7 min.

*1 1 fotograma/seg. (intervalo de disparo: 1 seg.)

*2 0,5 fotogramas/seg. (intervalo de disparo: 2 seg.)

• Longitud máxima de secuencia de vídeo en : 3 min.; : 2 horas.

Las cifras indican el tiempo máximo de grabación continua.

• Puesto que reproduce a 15 fotogramas/seg., el tiempo de grabación y de reproducción serán diferentes.

Tasas de datos del grabador de sonido y duración de las grabaciones (estimadas)

: Tarjeta de memoria incluida con la cámara

Tasas de datos

32 MB SDC-128M SDC-512MSH

11.025 kHz 22 KB/seg.

22.050 kHz 44 KB/seg.

44.100 kHz 88 KB/seg.

23 min.

28 seg.

11 min.

44 seg.

5 min.

52 seg.

1 hr. 36 min.

59 seg.

48 min.

30 seg.

24 min.

15 seg.

6 hrs. 14 min.

16 seg.

3 hrs. 7 min.

8 seg.

1 hr. 33 min.

34 seg.

213

Tamaños de los datos de imagen (estimados)

Compresión

Píxeles de grabación

3264 x 2448 píxeles

2592 x 1944 píxeles

2048 x 1536 píxeles

1600 x 1200 píxeles

640 x 480 píxeles

1600 x 1200 píxeles

3642 x 1832 píxeles

3436 KB

2503 KB

1602 KB

1002 KB

249 KB

2601 KB

2060 KB

1395 KB

893 KB

558 KB

150 KB

558 KB

1540 KB

980 KB

695 KB

445 KB

278 KB

84 KB

736 KB

Píxeles de grabación/

Tasa de imagen:

640 x 480 píxeles, 30 fotogramas/seg.

Tamaño de archivo

1963 KB/seg.

Normal

Acentuar color

640 x 480 píxeles, 30 fotogramas/seg., LP 1003 KB/seg.

Intercambiar color

Compacto

320 x 240 píxeles, 30 fotogramas/seg.

160 x 120 píxeles,15 fotogramas/seg.

A intervalos

*

1

640 x 480 píxeles

*

2

*1 1 fotograma/seg. (intervalo de disparo: 1 seg.)

*2 0,5 fotogramas/seg. (intervalo de disparo: 2 seg.)

703 KB/seg.

131 KB/seg.

64 KB/seg.

32 KB/seg.

214

Tarjeta de memoria SD

Interfaz Compatible con los estándares de tarjetas de memoria SD

Dimensiones

Peso

32,0 x 24,0 x 2,1 mm (1,26 x 0,94 x 0,08 pulg.)

Aprox. 2 g (0,07 oz.)

MultiMediaCard

Interfaz

Dimensiones

Peso

Batería NB-4L

Tipo

Tensión nominal

Capacidad típica

Duración de la batería

(ciclos de carga)

Temperatura de funcionamiento

Dimensiones

Peso

Compatible con los estándares de MultiMediaCard

32,0 x 24,0 x 1,4 mm (1,26 x 0,94 x 0,06 pulg.)

Aprox. 1,5 g (0,05 oz.)

Batería recargable de ion-litio

3,7 V CC

760 mAh

300 cargas aprox.

0 – 40 °C (32 – 104 °F)

35,4 x 40,3 x 5,9 mm (1,4 x 1,6 x 0,23 pulg.)

Aprox. 17 g (0,6 oz.)

Cargador de Batería CB-2LV/CB-2LVE

Entrada nominal 100 – 240 V CA (50/60 Hz)

0,1 A (100 V) – 0,06 A (240 V)

Salida nominal

Tiempo de carga

Temperatura de funcionamiento

Dimensiones

Peso

4,2 V CC, 0,65 A

1 hora y 30 minutos aprox.

0 – 40 °C (32 – 104 °F)

53,0 x 86,0 x 19,5 mm (2,1 x 3,4 x 0,77 pulg.)

Aprox. 60 g (2,1 oz.) (CB-2LV)

Aprox. 55 g (1,9 oz.) (CB-2LVE)

(sin cable de alimentación)

215

Alimentador de corriente CA-DC10

(Incluido en el Kit Adaptador de CA ACK-DC10 que se vende por separado)

Entrada nominal

Salida nominal

Temperatura de funcionamiento

Dimensiones

Peso (sin cable de alimentación)

100 – 240 V CA (50/60 Hz)

4,3 V CC, 1,5 A

0 – 40 °C (32 – 104 °F)

42,6 x 104,4 x 31,4 mm (1,68 x 4,11 x 1,24 pulg.)

Aprox. 180 g (6,35 oz.)

Cuando se conecte a una toma de corriente doméstica, utilice exclusivamente el Kit Adaptador de CA ACK-DC10 (entrada nominal:

100 – 240 V CA 50/60 Hz; salida nominal: 4,3 V CC). El uso de cualquier otro dispositivo podría provocar un incendio, sobrecalentamiento o descargas eléctricas.

216

Índice alfabético

A

A intervalos ................................

83

Ahorro energía .........................

165

Ajustes de impresión DPOF......

156

Ajustes de Mi cámara...............

177

Ampliar ....................................

114

Ayuda de Stitch..........................

84

B

Balance Blancos.......................

100

Batería

Capacidad de la batería........

210

Carga....................................... 8

Instalación................................ 9

Manejo.................................

198

Bloqueo AE................................

95

Bloqueo AF ................................

94

Bloqueo del enfoque...................

94

Bloqueo FE ................................

96

Borrado.............................. 17 ,

151

Botón de disparo ........................

42

Hasta la mitad ........................

14

Por completo..........................

15

Botón FUNC./SET ................

42 ,

46

Botón Imprimir/

Compartir ........................... 42 ,

112

Botón MENU........................

42 ,

47

C

Cable interfaz.......................

18 ,

27

Categoría

Categoría auto .....................

111

Mi categoría .........................

120

Compensación de la exposición..

97

Compresión................................

69

Conmutador de modo.................

42

Correa de muñeca .....................

11

Correc. Ojos Rojos...................

136

Crear carpeta...........................

172

D

Descarga de imágenes a un ordenador ..........................

25

Disparo continuo........................

76

E

Efectos de transición................

130

Enfoque.....................................

86

Exp. lenta ..................................

99

F

Fecha/Hora

Ajuste....................................

12

Cómo mostrar el reloj .............

45

Hora mundial .......................

166

Flash .........................................

64

Formato de archivos.................

207

Función Autorrotación ..............

174

Función del estabilizador de imagen..................................

70

G

Grabador de sonido .................

146

Gran angular..............................

60

Guía 3:2...................................

110

H

HF-DC1...................................

203

Histograma ................................

51

I

Idioma........................................

13

Impresión........................... 18 ,

156

Indicador....................................

44

Infinito........................................

64

Intercambiar color.....................

107

K

Kit Adaptador de

CA ACK-DC10 .........................

202

L

Lista de mensajes ....................

190

Luz activada...............................

77

M

Macro ........................................

64

Mantenimiento..........................

205

Memo de Sonido ......................

144

Menú

Menú Configuración ...............

55

Menú FUNC.....................

46 ,

52

Menú Grabación.....................

52

Menú Impresión ...............

47 ,

54

Menú Mi cámara ....................

57

Menú Play........................

47 ,

54

Menús y ajustes ...............

46 ,

47

Mis colores.......................

103 ,

140

Modo disparo

Acentuar color......................

105

Auto.......................................

14

Ayuda de Stitch......................

84

Funciones disponibles ..........

220

Instantánea nocturna..............

73

Intercambiar color.................

107

Macro digital ..........................

63

Manual...................................

76

217

Modo de escena ....................

73

Acuario .............................

75

Bajo el Agua .....................

75

Fuegos Artific ...................

75

Interiores ..........................

74

Nieve ................................

74

Niños y Mascotas .............

74

Playa ................................

74

Puesta de Sol ...................

74

Vegetación .......................

74

Retrato ..................................

73

Vídeo.....................................

79

Modos de medición....................

98

Mostrar diapos.........................

131

Mute....................................

15 ,

55

N

Número de archivo...................

170

O

Ojos rojos ..................................

77

Orden de descarga DPOF........

163

P

Pantalla LCD

Cambio entre las pantallas de información .......................

58

Información de disparo...........

48

Información de reproducción ..

50

Pantalla LCD de luminosidad rápida....................................

59

Presentación nocturna ...........

59

Píxeles de grabación..................

68

Proteger...................................

147

218

R

Recortar...................................

123

Recuadro AF..............................

89

Recuadro de Med.puntualAE ......

98

Recuadros de corrección ..........

136

Redimensionar.........................

142

Reiniciar todo...........................

175

Reloj Display ..............................

45

Reproducción.............................

16

Reproducción de índices ..........

115

Requisitos del sistema................

25

Retícula ...................................

110

S

Saltar (búsqueda de imágenes)

118

Selección Cara...........................

92

Sincro Lenta...............................

77

Sistema de salida de vídeo .......

176

T

Tamaños de los datos de imagen

(estimados) ..............................

213

Tarjeta de memoria

Capacidades estimadas .......

211

Formateo .............................

168

Introducción ............................. 9

Manejo.................................

200

Teleconvertidor digital.................

60

Teleobjetivo................................

60

Temporizador.............................

66

Terminal DIGITAL ......................

41

Toma de fotografías ...................

14

Transmis.Directa ........................

29

V

Velocidad ISO............................

71

Verif. Foco.........................

86

,

116

Vídeo

Edición ................................

127

Grabación........................

22 ,

79

Reproducción.................

24

,

125

Visor..........................................

41

Z

Zona horaria ............................

166

Zoom.........................................

60

Zoom de seguridad ....................

61

Zoom Digital ..............................

60

Zoom óptico...............................

60

219

Exención de responsabilidad

• Si bien se han realizado todos los esfuerzos posibles para garantizar que la información de esta guía sea precisa y completa, no se acepta responsabilidad alguna por errores u omisiones.

• Canon se reserva el derecho a cambiar en cualquier momento y sin previo aviso las especificaciones de hardware y software aquí descritas.

• Queda prohibida la reproducción, transmisión, transcripción, almacenamiento en sistemas de consulta y traducción a cualquier idioma, en cualquier forma y por cualquier medio de cualquier parte de esta guía sin la autorización previa por escrito de Canon.

• Canon no asume ninguna responsabilidad respecto de los daños ocasionados por datos defectuosos o perdidos debido a un uso erróneo o a un mal funcionamiento de la cámara, el software, las tarjetas de memoria SD (tarjetas SD), los ordenadores, los dispositivos periféricos o al uso de tarjetas SD que no sean de la marca Canon.

Reconocimiento de marcas comerciales

• Microsoft, Windows Vista y el logotipo Windows Vista son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Microsoft

Corporation en Estados Unidos y/o en otros países.

• Macintosh, el logotipo Mac, QuickTime y el logotipo QuickTime son marcas comerciales de Apple Inc. registradas en EE UU y en otros países.

• El logotipo SDHC es una marca comercial.

Copyright © Canon Inc. 2008. Todos los derechos reservados.

220

Funciones disponibles en cada modo de disparo

Función

Compensación de la exposición

(pág. 97)

Modo Exp. lenta

(pág. 99)

Velocidad ISO

(pág. 71)

Auto* 1

Auto ISO alta

Balance Blancos

(pág. 100)

ISO 80 – 1600

Auto* 1

Otro ajuste distinto de Auto

Disparo foto a foto

Modo disparo

(págs. 66

,

76)

Mis colores (pág. 103)

Disparo continuo

Temporizador

2 seg./10 seg.

Temporizador personal.

Método de medición

(pág. 98)

Evaluativa

Medición Ponder.Centro

Puntual

Píxeles de grabación, compresión (imágenes fijas)

(págs. 68

,

69)

Mostrar Fecha (Fecha, Fecha y Hora)

(pág. 20)

640 x 480, 30 fps/30 fps, LP

Píxeles de grabación/Tasa de imagen (vídeos)

(pág. 82)

640 x 480, 1/0,5 fps

320 x 240, 30 fps

160 x 120, 15 fps

Bloqueo AE (pág. 95)

Bloqueo FE (pág. 96)

Bloqueo AF (pág. 94)

Zona de disparo

(pág. 64)

Normal

Macro

Infinito

Selección de cara y seguimiento

(pág. 92)

Flash (pág. 64)

Auto

On

Ajuste de la pantalla

LCD

(pág. 58)

Off

Off

Pantalla LCD (sin información)

Pantalla LCD (vista de información)

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

Exp. lenta

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{ * 2 { * 2

– –

– –

– –

– –

– –

– {

– –

– {

{

{ {

{

– {

– –

{ –

{ {

– –

{

{ {

{ {

– {

{ {

– {

{ {

{ {

– {

– {

{ {

– –

{ {

– {

– {

{ {

{ {

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

Funciones disponibles en cada modo de disparo

221

Ajuste cada función según las condiciones fotográficas y dispare a continuación. En esta tabla sólo se recogen las funciones con ajustes que cambian según el modo de disparo.

Páginas de referencia

pág. 97

pág. 99

{ { { { { { { { { { { – – –

– – – – – – – – – – – – – –

{ { { { { { { { { { { { { {

– – – – – – – – – – – – – –

– – – – – – – – – – – – – –

{ { { { { { { { { { { { { {

– – – – – – – – – – – { { {

{ { { { { { { { { { { { { {

{ { { { { { { { { { { – – –

{ { { { { { { { { { { { { {

{ { { { { { { { { { { – – –

– – – – – – – – – – – { { {

{ { { { { { { { { { { { { {

– – – – – – – – – – – – – –

– – – – – – – – – – – – – –

{ { { { { { { { { { { – – –

{ { { { { { { { { { { – – –

– – – – – – – – – – – { – –

– – – – – – – – – – – – – { * 3

– – – – – – – – – – – { – –

– – – – – – – – – – – – { –

– – – – – – – – – – – { { {

– – – – – – – – – – – – – –

– – – – – – – – – – – { { {

{ { { { { { { { { { { { { {

{ { – { – { { { – { { { { {

{ { – { – { { { – { { { { {

{ { { { { { { { – { { – – –

{ { { { { { { { – – { – – –

{ { { { { { { { – { { – – –

{ { { { { { { { { { { – – –

{ { { { { { { { { { { – – –

{ { { { { { { { { { { { { {

{ { { { { { { { { { { { { {

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

pág. 71

pág. 100

págs. 66

,

76

pág. 103

pág. 98

págs. 68

,

69

pág. 20

pág. 82

pág. 95

pág. 96

pág. 94

pág. 64

pág. 92

pág. 64

pág. 58

222

Funciones disponibles en cada modo de disparo

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

{

Funciones disponibles en cada modo de disparo

223

{ { { { { { { { – { { – – –

{ { { { { { { { – { { { { {

{ { { { { { { { { { { – – –

– – – – – – – – – – – – – –

{ { { { { { { { { { { – – –

{ { { { { { { { { { { { – –

{ { { { { { { { { { { – – –

{ { { { { { { { – { { – – –

{ { { { { { { { – { { – – –

– { * 5 – – { * 5 – – – – – – – – –

{ { { { { { { { { { { – – –

{ { { { { { { { – { * 6 { { { {

{ { { { { { { { { { { – – –

{ { { { { { { { { { { – – –

{ { { { { { { { { { { – – –

{ { { { { { { { { { { { { {

{ { { { { { { { { { { { { {

{ { { { { { { { { { { – – –

{ { { { { { { { { { { { { {

– – – – – – – – – – – – – –

Páginas de referencia

{

{

{

{

{

pág. 89

pág. 91

pág. 86

pág. 60

pág. 77

pág. 66

pág. 53 pág. 53 pág. 53

pág. 111

pág. 110

pág. 112

pág. 84

CEL-SH4UA2A0 © CANON INC. 2008

Was this manual useful for you? Yes No
Thank you for your participation!

* Your assessment is very important for improving the workof artificial intelligence, which forms the content of this project

Download PDF

advertisement

Table of contents