BAXI Mainfour 24-24 F Caldera mural de gas Manual de uso
A continuación encontrará información breve para Caldera mural de gas Mainfour 24-24 F. Este manual le guiará a través de las funciones y el uso de su nueva caldera mural de gas. Lea atentamente las instrucciones para una instalación y funcionamiento correcto del equipo.
PDF
Descargar
Documento
Anuncio
Anuncio
IT caldaia murale a gas ad alto rendimento GB High performance gas-fired wall-mounted boilers ES Caldera mural de gas de alto rendimiento GR Επιτοιχιος λεβητας αεριου υψηλης αποδοσης RU Высокопроизводительные настенные газовые котлы HU Magas hozamú fali gázkazán CZ plynové závěsné kotle s vysokou účinností SK Plynové závesné kotly s vysokou účinnosťou manuale per l’uso destinato all’utente ed all’installatore Operating and installation instructions Manual para el usuario y el instalador ΕΓΧΕΙΡΙΔΙΟ ΧΡΗΣΗΣ ΓΙΑ ΤΟ ΧΡΗΣΤΗ ΚΑΙ ΤΟΝ ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΤΗ Руководство по установке и эксплуатации Felhasználói és szerelői kézikönyv Návod na použití pro uživatele a instalatéry Návod na použitie pre užívateľov a inštalatérov Apreciado cliente: nuestra empresa está convencida de que la caldera que Vd. ha adquirido puede satisfacer todas sus exigencias. Los productos BAXI son garantía de altas prestaciones y facilidad de uso. Conserve estas instrucciones y léalas atentamente, puesto que contienen informaciones útiles para el uso correcto de la caldera. Los elementos de embalaje (bolsas de plástico, poliestireno) son fuentes potenciales de peligro: no los deje al alcance de los niños. BAXI declara que estas calderas llevan el marcado CE por cumplir los requisitos esenciales de las siguientes Directivas: - Directiva gas 90/396/CEE - Directiva Rendimientos 92/42/CEE - Directiva Compatibilidad electromagnética 2004/108/CEE - Directiva baja tensión 2006/95/CE ÍNDICE INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO 1. Advertencias antes de la instalación 2. Advertencias antes de la puesta en marcha 3. Puesta en marcha de la caldera 4. Regulación de la temperatura ambiente y del agua sanitaria 5. Descripción de la tecla (Verano - Invierno - Sólo calefacción - Apagado) 6. Llenado de la instalación 7. Apagado de la caldera 8. Adaptación a otro tipo de gas 9. Inactividad prolongada de la instalación Protección contra heladas (circuito de calefacción) 10. Indicaciones y actuación de los dispositivos de seguridad 11. Instrucciones para el mantenimiento ordinario 57 57 58 58 59 59 59 59 60 60 60 INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 12. Advertencias generales 13. Advertencias antes de la instalación 14. Instalación de la caldera 15. Medidas de la caldera 16. Instalación de los conductos de entrada de aire y salida de humos 17. Conexión eléctrica 18. Conexión del termostato de ambiente 19. Adaptación a otro tipo de gas 20. Visualización de los parámetros de la tarjeta electrónica en el display de la caldera (función “info”) 21. Configuración de los parámetros 22. Dispositivos de regulación y seguridad 23. Ubicación del electrodo de encendido y detección de llama 24. Control de los parámetros de combustión 25. Curvas de caudal / altura manométrica en la placa 26. Conexión de la sonda exterior 27. Notas para instalaciones con descargas separadas 28. Mantenimiento anual 29. Esquema funcional de los circuitos 30. Esquema de conexión de los conectores 31. Características técnicas 61 61 62 62 63 67 67 68 70 71 72 73 73 73 74 74 75 76-77 78-79 80 BAXI S.p.A., una de las empresas líderes en Europa en la producción de calderas y sistemas para la calefacción de alta tecnología, ha obtenido la certificación de CSQ para los sistemas de gestión de calidad (ISO 9001) para el medio ambiente (ISO 14001), la sa≤lud y la seguridad (OHSAS 18001). Esto demuestra que BAXI S.p.A. reconoce como propios los objetivos estratégicos de la protección del medio ambiente, la fiabilidad y la calidad de sus productos, la salud y la seguridad de sus trabajadores. A través de su organización, la empresa está constantemente ocupada en implementar y mejorar estos aspectos para asegurar la máxima satisfacción a sus clientes. 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO 56 1. ADVERTENCIAS ANTES DE LA INSTALACIÓN Esta caldera sirve para calentar agua a una temperatura inferior a la de ebullición, a presión atmosférica. Debe conectarse a una instalación de calefacción y a una red de distribución de agua caliente sanitaria, dentro de los límites de sus prestaciones y de su potencia. Antes de que la caldera sea conectada por un técnico calificado es preciso: a) Controlar que la caldera esté preparada para funcionar con el tipo de gas disponible. El tipo de gas se indica en el embalaje y en la placa de datos del aparato. b) Controlar que la chimenea tenga buen tiro, que no tenga estrangulamientos y no desemboquen en ella las salidas de otros aparatos, salvo que haya sido realizada para este fin conforme a la reglamentación vigente. c) Si la caldera se conecta a una chimenea preexistente, controlar que ésta se haya limpiado perfectamente, ya que el desprendimiento de los depósitos durante el funcionamiento puede obstruir la salida de humos. d) Para mantener el funcionamiento correcto y la garantía del aparato, también es imprescindible respetar las siguientes indicaciones: 1. Circuito sanitario: 1.1. Si la dureza del agua es superior a 20°F (1°F = 10 mg de carbonato de calcio por litro de agua) es preciso instalar un dosificador de polifosfatos o un sistema similar, conforme a las normas vigentes. 1.2. Una vez montado el aparato, antes de utilizarlo es necesario hacer una limpieza a fondo de la instalación. 1.3. Los materiales utilizados para el circuito de agua sanitaria del producto son conformes a la Directiva 98/83/CE. 2. Circuito de calefacción 2.1. Instalación nueva Antes de montar la caldera, hay que limpiar la instalación para eliminar los residuos de roscados, soldaduras y disolventes, utilizando un producto comercial que no sea ni ácido ni alcalino, y que tampoco ataque los metales, el plástico y la goma. Se recomiendan los siguientes productos de limpieza: SENTINEL X300 o X400 y FERNOX Regenerador para instalaciones de calefacción Para el uso de estos productos, siga atentamente las instrucciones del respectivo fabricante. 2.2. Instalación existente: Antes de instalar la caldera, vacíe totalmente la instalación y límpiela de lodos y contaminantes con los productos comerciales citados en el punto 2.1. Para evitar que se formen incrustaciones en la instalación, utilice un inhibidor como SENTINEL X100 o FERNOX Protector para instalaciones de calefacción. Para el uso de estos productos, siga atentamente las instrucciones del respectivo fabricante. Se recuerda que los depósitos en la instalación de calefacción perjudican el funcionamiento de la caldera, causando sobrecalentamiento y ruido del intercambiador. La inobservancia de estas indicaciones invalida la garantía del aparato. 2. ADVERTENCIAS ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA El primer encendido debe ser realizado por un Centro de Asistencia Técnica autorizado, que ha de verificar: a) Que los suministros (electricidad, agua y gas) tengan los valores indicados en la placa de datos. b) Que la instalación cumpla las normas vigentes citadas en el manual técnico del instalador. c) Que la conexión eléctrica y la descarga a tierra se hayan realizado correctamente. En la hoja adjunta se detallan los Centros de Asistencia Técnica autorizados por el fabricante. La inobservancia de estas indicaciones invalida la garantía del aparato. Antes de poner la caldera en funcionamiento, quítele la película protectora. Para ello, no utilice herramientas o materiales abrasivos, ya que podrían arruinar la pintura. Este aparato no debe ser utilizado por personas (incluyendo los niños) con capacidades físicas, sensoriales o mentales limitadas o que no tengan una experiencia ni conocimientos apropiados, a menos que actúen bajo la vigilancia de una persona responsable de su seguridad o hayan recibido instrucciones sobre el uso del aparato. 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO 57 3. PUESTA EN MARCHA DE LA CALDERA Para encender la caldera, proceda del siguiente modo: 1) conecte la caldera a la corriente eléctrica; 2) abra la llave de paso del gas; 3) actúe sobre la tecla ( ) y sitúe la caldera en Verano ( ), Invierno ( ) o sólo calefacción ( 4) actúe sobre las teclas (+/-) para regular la temperatura del circuito de calefacción ( ) para encender el quemador principal. ); ) y del agua caliente sanitaria ( Cuando la caldera esté encendida, en el display aparecerá el símbolo ( ). En posición Verano ( ) el quemador estará encendido solo en caso de toma de agua caliente sanitaria. ADVERTENCIA Durante la primera puesta en marcha, es posible que el quemador no se encienda (y la caldera se bloquee) hasta que salga todo el aire de la tubería del gas. En este caso se aconseja repetir las operaciones de encendido hasta que llegue gas al quemador, pulsando la tecla ( ), durante 2 segundos como mínimo. LEYENDA DE LOS SÍMBOLOS Funcionamiento en calefacción Presencia de llama (quemador encendido) Pérdida de llama (no se enciende) 0905_2801 Funcionamiento en sanitario Anomalía genérica RESET Falta de agua (Presión instalación baja) Indicación numérica (Temperatura, cód. anomalía, etc.) LEYENDA DE LAS TECLAS Encendido / Apagado / Verano / Invierno ( +/-) : Regulación de la temperatura de calefacción ( +/-) : Regulación de la temperatura del agua sanitaria Reset Figura 1 Información 4. REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA AMBIENTE Y DEL AGUA SANITARIA La instalación debe estar dotada de termostato ambiente para el control de la temperatura en los locales. ) y del agua caliente en sanitario ( ) se efectúa actuando sobre las teclas La regulación de la temperatura ambiente ( +/- correspondientes (figura 1). El encendido del quemador aparece en el display con el símbolo ( ) según se describe en el apartado 3.1. CALEFACCIÓN Durante el funcionamiento de la caldera en calefacción, en el display (figura 1) aparecen el símbolo ( la temperatura de impulsión de calefacción (°C). SANITARIO Durante el funcionamiento de la caldera en sanitario, en el display (figura 1) aparecen el símbolo ( temperatura de salida del agua caliente sanitaria (°C). ) intermitente y ) intermitente y la 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO 58 5. DESCRIPCIÓN DE LA TECLA (Verano - Invierno - Sólo calefacción - Apagado) Pulsando esta tecla se pueden programar los siguientes modos de funcionamiento de la caldera: t7&3"/0 t*/7*&3/0 t4»-0$"-&'"$$*»/ t"1"("%0 En VERANO en el display aparece el símbolo ( ). La caldera satisface solamente las demandas de calor en sanitario y la calefacción no está habilitada (función de antihielo ambiente activa). En INVIERNO en el display aparecen los símbolos ( )( ). La caldera satisface tanto las demandas de calor en sanitario como las en calefacción (función de antihielo ambiente activa). En SÓLO CALEFACCIÓN en el display aparece el símbolo ( calefacción (función de antihielo ambiente activa). ). La caldera satisface solamente las demandas de calor en Seleccionando "1"("%0, en el display no aparece ninguno de los dos símbolos ( )( ). En esta modalidad está habilitada solamente la función antihielo ambiente. Cualquier otra demanda de calor en sanitario o en calefacción no será satisfecha, 6. LLENADO DE LA INSTALACIÓN 24 F - 24 $(@@ ADVERTENCIA Corte la tensión de la caldera mediante el interruptor bipolar. IMPORTANTE: controle periódicamente que la presión leída en el manómetro, con la instalación fría, esté entre 0,7 y 1,5 bar. En caso de sobrepresión, abra el grifo de descarga de la caldera; si la presión es demasiado baja, abra el grifo de carga (figura 3). Se aconseja abrir dicho grifo muy lentamente para facilitar la salida del aire. Figura 2 A - Grifo de carga instalación B - Grifo de descarga instalación La caldera está dotada de un presóstato hidráulico que, en caso de falta de agua, no permite el funcionamiento de la caldera. NOTA: si la presión baja con frecuencia, llame a un Centro de Asistencia Técnica autorizado. 7. APAGADO DE LA CALDERA Para apagar la caldera, desconéctela de la corriente eléctrica. En el modo de funcionamiento “APAGADO” (apartado 5) la caldera permanece apagada (en el display aparece la indicación OFF), pero los circuitos eléctricos permanecen bajo tensión y la función antihielo está activada (apartado 9). 8. ADAPTACIÓN A OTRO TIPO DE GAS Las calderas pueden funcionar con metano o (1-. Si hace falta convertir la caldera para utilizarla con otro gas, llame a un Centro de Asistencia Técnica autorizado. 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO 59 9. INACTIVIDAD PROLONGADA DE LA INSTALACIÓN. PROTECIÓN CONTRA HELADAS Es conveniente vaciar toda la instalación de calefacción, porque los recambios de agua producen depósitos de cal (inútiles y perjudiciales) en el interior de la caldera y de los elementos de caldeo. Si en invierno la instalación no se utiliza y hay peligro de heladas, se aconseja añadir al agua del circuito una solución anticongelante específica, por ejemplo propilenglicol mezclado con inhibidores de incrustaciones y corrosión. El control electrónico de la caldera incluye una función “antihielo” que actúa en calefacción: cuando la temperatura del agua de salida es inferior a 5°C, el quemador se enciende hasta que el agua llega a 30°C. Esta función se activa si: * la caldera está conectada a la corriente eléctrica; * hay paso de gas; * la instalación tiene la presión indicada; * la caldera no está bloqueada. 10. INDICACIONES Y ACTUACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Las anomalías se indican en pantalla mediante un código de error (ej. E 01): @ Para RESETEAR la caldera, pulse la tecla “R” durante 2 segundos como mínimo. Si este dispositivo actúa repetidamente, llame a un Centro de Asistencia técnica autorizado. NOTA: Es posible realizar cinco intentos consecutivos de rearme, tras lo cual la caldera se bloquea. Para intentar otro rearme es necesario apagar la caldera algunos segundos. Anomalías REARMABLES Figura 3 $»%*(0 VISUALIZADO ANOMALÍA ACTUACIÓN E01 Bloqueo - no se enciende Pulse la tecla “R” durante 2 segundos como mínimo. Si este dispositivo actúa repetidamente, llame a un centro de asistencia técnica autorizado. E02 Bloqueo por actuación termostato seguridad Pulse la tecla “R” durante 2 segundos como mínimo. Si este dispositivo actúa repetidamente, llame a un centro de asistencia técnica autorizado. E03 Actuación termostato humos / presóstato humos Llame a un centro de asistencia técnica autorizado. E04 Bloqueo por pérdida de llama después de 6 veces consecutivas Pulse la tecla “R” durante 2 segundos como mínimo. Si este dispositivo actúa repetidamente, llame a un centro de asistencia técnica autorizado. E05 Fallo sonda de salida Llame a un centro de asistencia técnica autorizado. E06 Fallo sonda sanitario Llame a un centro de asistencia técnica autorizado. E10 El presóstato hidráulico no imparte la habilitación Controle que la presión de la instalación tenga el valor indicado. Apartado 6. Si la anomalía persiste, llame a un centro de asistencia técnica autorizado. Actuación del dispositivo de seguridad por probable bloqueo de la bomba. Llame a un centro de asistencia técnica autorizado. E32 Alarma caliza Llame a un centro de asistencia técnica autorizado. E35 Llama parásita (error llama). Pulse la tecla “R” durante 2 segundos como mínimo. Si este dispositivo actúa repetidamente, llame a un centro de asistencia técnica autorizado. E96 Apagado causado por disminuciones de la alimentación El RESET es automático. Si la anomalía persiste, se dirija al centro de asistencia técnica autorizado. E25/E26 NOTA: en caso de anomalía, la retroiluminación de la pantalla parpadea en sincronía con el código de error visualizado. 11. INSTRUCCIONES PARA EL MANTENIMIENTO ORDINARIO Para garantizar el funcionamiento correcto y seguro de la caldera, al final de cada temporada es necesario hacerla revisar por un Centro de Asistencia Técnica autorizado. Un mantenimiento correcto favorece la economía de uso de la instalación. No limpie el exterior del aparato con sustancias abrasivas, agresivas o fácilmente inflamables (gasolina, alcohol, etc.). Antes de realizar la limpieza, apague el aparato (vea el capítulo 7 “Apagado de la caldera”). 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO 60 12. ADVERTENCIAS GENERALES Las notas e instrucciones técnicas siguientes están destinadas al instalador como guía para la instalación del aparato. Las instrucciones sobre el encendido y el empleo de la caldera se encuentran en la parte destinada al usuario. Además de lo arriba mencionado se debe tener presente que: r -BDBMEFSBQVFEFVUJMJ[BSTFDPODVBMRVJFSUJQPEFQMBDBSBEJBOUFSBEJBEPSPUFSNPDPOWFDUPSBMJNFOUBEPTQPSVOPPEPT tubos. Las secciones del circuito deben calcularse para cada caso con los métodos habituales, teniendo en cuenta la curva caudal/altura manométrica relativa a la placa e indicada en el apartado 25. r -PTFMFNFOUPTEFFNCBMBKFCPMTBTEFQMÃTUJDPQPMJFTUJSFOPFUD TPOGVFOUFTQPUFODJBMFTEFQFMJHSPOPMPTEFKFBM alcance de los niños. r &M QSJNFS FODFOEJEP EFCF TFS SFBMJ[BEP QPS VO $FOUSP EF "TJTUFODJB 5ÊDOJDB BVUPSJ[BEP WFB MB MJTUB FO MB IPKB adjunta). La inobservancia de estas indicaciones invalida la garantía del aparato. ADVERTENCIA BOMBA SUPLEMENTARIA En caso de que se utilice una bomba suplementaria en la instalación de calefacción, se debe situarla en el circuito de retorno de la caldera. De este modo se permite el correcto funcionamiento del presóstato agua. ADVERTENCIA En caso de conexión de la caldera instantánea (mixta) a una instalación con paneles solares, la temperatura máxima del agua sanitaria en la entrada de la caldera no debe ser superior a 60°C. 13. ADVERTENCIAS ANTES DE LA INSTALACIÓN Esta caldera sirve para calentar el agua a una temperatura inferior a la de ebullición, a presión atmosférica. Debe conectarse a una instalación de calefacción y a una red de distribución de agua caliente sanitaria dentro de los límites de sus prestaciones y de su potencia. Antes de conectar la caldera, es indispensable: a) Una verifica che la caldaia sia predisposta per il funzionamento con il tipo di gas disponibile. Questo è rilevabile dalla Controlar que la caldera esté preparada para funcionar con el tipo de gas disponible. El tipo de gas se indica en el embalaje y en la placa de datos del aparato. b) Controlar que la chimenea tenga buen tiro, que no tenga estrangulamientos y no desemboquen en ella las salidas de otros aparatos, salvo que haya sido realizada para este fin conforme a la reglamentación vigente. c) Si la caldera se conecta a una chimenea preexistente, controlar que ésta se haya limpiado perfectamente, ya que el desprendimiento de los depósitos durante el funcionamiento puede obstruir la salida de humos. Para mantener el funcionamiento correcto y la garantía del aparato, también es imprescindible respetar las siguientes indicaciones: 1. Circuito sanitario: 1.1. Si la dureza del agua es superior a 20°F (1°F = 10 mg de carbonato de calcio por litro de agua) es preciso instalar un dosificador de polifosfatos o un sistema similar, conforme a las normas vigentes. 1.2. Una vez montado el aparato, antes de utilizarlo es necesario hacer una limpieza a fondo de la instalación. 1.3. Los materiales utilizados para el circuito de agua sanitaria del producto son conformes a la Directiva 98/83/CE. 2. Circuito de calefacción 2.1. Instalación nueva Antes de montar la caldera, hay que limpiar la instalación para eliminar los residuos de roscados, soldaduras y disolventes, utilizando un producto comercial que no sea ni ácido ni alcalino, y que tampoco ataque los metales, el plástico y la goma. Se recomiendan los siguientes productos de limpieza: SENTINEL X300 o X400 y FERNOX Regenerador para instalaciones de calefacción Para el uso de estos productos, siga atentamente las instrucciones del respectivo fabricante. 2.2. Instalación existente: Antes de instalar la caldera, vacíe totalmente la instalación y límpiela de lodos y contaminantes con los productos comerciales citados en el punto 2.1. Para evitar que se formen incrustaciones en la instalación, utilice un inhibidor como SENTINEL X100 o FERNOX Protector para instalaciones de calefacción. Para el uso de estos productos, siga atentamente las instrucciones del respectivo fabricante. Se recuerda que los depósitos en la instalación de calefacción perjudican el funcionamiento de la caldera, causando sobrecalentamiento y ruido del intercambiador. La inobservancia de estas indicaciones invalida la garantía del aparato. 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 61 13. 14.INSTALLAZIONE INSTALACIÓN DE DELLA LA CALDERA CALDAIA Una vez determinada la ubicación exacta de la caldera, fije la plantilla a la pared. Comience por las conexiones de agua y gas marcadas en el listón inferior de la plantilla. Se aconseja instalar en el circuito de calefacción dos llaves de paso G3/4 (salida y retorno), disponibles bajo demanda, para poder realizar trabajos en determinadas partes sin tener que vaciar todo el circuito. En el caso de instalaciones ya existentes, para sustituir algunas piezas se aconseja, además de lo citado, montar en el retorno a la caldera, en la parte inferior, un depósito de decantación para recoger los residuos que quedan después del lavado y que con el tiempo pueden ponerse en circulación. Después de fijar la caldera a la pared, conecte los conductos de salida y entrada, que se suministran como accesorios, como se describe a continuación. En el caso de la caldera con tiro natural modelo 24 realice la conexión a la chimenea mediante un tubo metálico resistente a las solicitaciones mecánicas normales, al calor y a la acción de los productos de la combustión y de sus eventuales condensados. @$(@ 24 F - 24 Figura 4 ADVERTENCIA Apriete con cuidado los empalmes hidráulicos en los niples de la caldera (par máximo de apriete 30 Nm). 15.14. MEDIDAS DIMENSIONI DE LACALDAIA CALDERA 24 F $(@@ $(@@ 24 Figura 5 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 62 16. INSTALACIÓN DE LOS CONDUCTOS DE ENTRADA Y SALIDA @$( La instalación de la caldera es muy sencilla gracias a los accesorios suministrados, que se describen a continuación. La caldera se entrega preparada para la conexión a un conducto de salida de humos-entrada de aire de tipo coaxial, vertical u horizontal. Mediante el accesorio divisor, también es posible utilizar conductos separados. ¡Para la instalación, emplee exclusivamente los accesorios suministrados por el fabricante! ADVERTENCIA: Para garantizar una mayor seguridad de funcionamiento es necesario que los conductos de descarga humos estén bien fijados en la pared con abrazaderas apropiadas de fijación. Figura 6 y$0/%6$50%&"*3&4"-*%"%&("4&4$0"9*"-$0/$²/53*$0 CG_2117 / 0902_1801 Este tipo de conducto permite expulsar el gas de escape y evacuar el aire de combustión fuera del edificio y si se ha instalado una salida de gases LAS. El codo coaxial de 90º permite conectar la caldera a un conducto de aire/salida de gases en cualquier dirección y puede girar 360º. Asimismo, es posible utilizar un codo suplementario y acoplarlo a un conducto coaxial o a codo de 45º. Si la salida de gases se encuentra en el exterior, el conducto de aire/salida de gases debe sobresalir 18 mm como mínimo de la pared para que la cubierta de tejas de aluminio pueda fijarse y sellarse con el fin de evitar fugas de agua. Asegúrese de dejar una pendiente descendente de 1 cm como mínimo hacia el exterior por cada metro de longitud del conducto. r Un codo de 90º reduce la longitud total del conducto en 1 metro. Junta de fijación r Un codo de 45º reduce la longitud total del conducto en 0,5 metros. El primer codo de 90º no se incluye en la longitud máxima disponible. Figura 7 Modelo de caldera 24 F Longitud (m) Salida de gases RESTRICTOR A 0÷1 Sí 1÷5 No 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 63 16.1 EJEMPLOS DE INSTALACIÓN CON CONDUCTOS HORIZONTALES L máx = 5 m @ L máx = 5 m L máx = 4 m L máx = 4 m @$( 16.2 EJEMPLOS DE INSTALACIÓN CON CHIMENEAS COMPARTIDAS L máx = 5 m 16.3 EJEMPLOS DE INSTALACIÓN CON CONDUCTOS VERTICALES @$( La instalación puede realizarse con el techo inclinado u horizontal, utilizando el accesorio chimenea y la teja con funda que se suministra bajo demanda. L máx = 4 m L máx = 4 m L máx = 2 m L máx = 3 m Para instrucciones más detalladas sobre las modalidades de montaje de los accesorios véanse las noticias técnicas que acompañan los accesorios. 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 64 y$0/%6$50%&"*3&4"-*%"%&("4&4*/%&1&/%*&/5& Este tipo de conducto permite expulsar los gases de escape fuera del edificio e introducirlos en conductos de salida de gases sencillos. El aire de combustión puede evacuarse en una ubicación diferente del punto donde está situado el terminal de salida de gases. El kit de separación se compone de un adaptador para conducto de salida de gases (100/80) y de un adaptador para conducto de aire. En el adaptador para conducto de aire, instale los tornillos y juntas previamente extraídos de la tapa. Modelo de caldera 24 F -- Posición del acoplamiento 0÷4 A 4 ÷ 14 B 14 ÷ 23 C Salida de gases RESTRICTOR CO2% A ( ( NO 6,4 7,1 El primer codo de 90º no se incluye en la longitud máxima disponible. El codo de 90° permite conectar la caldera a un conducto de aire/salida de gases en cualquier dirección y puede girar 360º. Asimismo, es posible utilizar un codo suplementario y acoplarlo al conducto o a un codo de 45°. t 6ODPEPEFSFEVDFMBMPOHJUVEUPUBMEFMDPOEVDUPFONFUSPT t 6ODPEPEFSFEVDFMBMPOHJUVEUPUBMEFMDPOEVDUPFONFUSPT ADVERTENCIA -PTDPOEVDUPTEFBTQJSBDJØOZEFTDBSHB$ EFMBDBMEFSBEFCFOSFTQFUBSMBTTJHVJFOUFTMPOHJUVEFTNÈYJNBT - conducto de aspiración: L máx = 8m - conducto de descarga: Lmax= 15m Ajuste del control de aire/salida de gases dividido Adaptador para conducto de salida de gases $(@@ El ajuste de este control debe realizarse para optimizar los parámetros de rendimiento y combustión. El acoplamiento de succión de aire puede girarse para ajustar el exceso de aire de acuerdo con la longitud total de los conductos de entrada y salida de gases del aire de combustión. Gire este regulador en sentido antihorario para reducir el exceso de aire comburente y viceversa para aumentarlo. Para mejorar la optimización, puede utilizarse un analizador de productos de combustión con el fin de medir el contenido de CO2 de la salida de gases a temperatura máxima ajustando gradualmente el aire para obtener la lectura de CO2 de la tabla siguiente, si el análisis muestra un valor inferior. Para instalar este dispositivo correctamente, consulte también los datos técnicos que se suministran con la conexión. Junta de fijación Ajuste del acoplamiento de succión de aire Figura 8 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 65 $(@@ 16.4 DIMENSIONES GENERALES DE LA SALIDA DE GASES DIVIDIDA 16.5 OPCIONES DE INSTALACIÓN DE TERMINALES DE SALIDA DE GASES HORIZONTALES INDEPENDIENTES IMPORTANTE - Asegúrese de dejar una pendiente descendente de 1 cm como mínimo hacia el exterior por cada @$( metro de longitud del conducto. En caso de instalar el kit de recogida de condensación, el ángulo del conducto de drenaje debe orientarse directamente a la caldera. L1 max = 8 m; L2 max = 15 m L máx = 10 m NOTA: En los tipos C52, los terminales de succión de aire de combustión y de extracción de productos de combustión nunca deben instalarse en paredes opuestas del edificio. Si el conducto de salida de gases mide más de 6 m, el kit de recogida de condensación (suministrado como accesorio) debe instalarse cerca de la caldera. @$( 16.6 OPCIONES DE INSTALACIÓN DE TERMINALES DE SALIDA DE GASES VERTICALES INDEPENDIENTES L máx = 12 m L máx = 11 m 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 66 IMPORTANTE: el conducto individual para la descarga de los productos de la combustión debe estar aislado de modo apropiado en los puntos donde está en contacto con las paredes de la vivienda. Se debe utilizar un revestimiento adecuado (por ejemplo un colchón de lana de vidrio). Para instrucciones más detalladas sobre las modalidades de montaje de los accesorios véanse las noticias técnicas que acompañan los accesorios. 17. CONEXIÓN ELÉCTRICA La seguridad eléctrica del aparato sólo puede garantizarse si éste se conecta a una descarga a tierra eficaz, realizada con arreglo a las normas de seguridad sobre las instalaciones. La caldera debe conectarse a una red eléctrica de 230 V monofásica + tierra, mediante el cable de tres hilos que se entrega y respetando la polaridad LÍNEA - NEUTRO. En la línea debe haber un interruptor bipolar con apertura de los contactos no inferior a 3 mm. Para sustituir el cable de alimentación, utilice un cable homologado HAR H05 VV-F de 3x0,75 mm2 con diámetro de 8 mm cómo máximo. …Acceso a la bornera de alimentación r EFTDPOFDUFMBDBMEFSBEFMBDPSSJFOUFFMÊDUSJDBNFEJBOUFFMJOUFSSVQUPSCJQPMBS r EFTFOSPTRVFMPTEPTUPSOJMMPTRVFàKBOFMQBOFMEFNBOEPTBMBDBMEFSB r HJSFFMQBOFMEFNBOEPT r RVJUFMBUBQBQBSBBDDFEFSBMB[POBEFMBTDPOFYJPOFTFMÊDUSJDBTàHVSB El fusible (rápido de 2 A) está en la bornera de alimentación: extraiga el portafusibles negro para realizar el control o la sustitución. IMPORTANTE: respete la polaridad eléctrica L (LÍNEA) - N (NEUTRO). $(@@ (L) = Línea (marrón) (N) = Neutro (celeste) = Tierra (amarillo-verde) (1) (2) = Contacto para el termostato de ambiente Figura 9 18. CONEXIÓN DEL TERMOSTATO DE AMBIENTE r BDDFEBBMBCPSOFSBEFBMJNFOUBDJÓOàHVSB DPNPTFEFTDSJCFFOFMDBQÎUVMPBOUFSJPS rRVJUFFMQVFOUFFOUSFMPTCPSOFT Z rJOUSPEV[DBFMDBCMFEFEPTIJMPTQPSFMQBTBDBCMFTZDPOÊDUFMPBFTUPTEPTCPSOFT 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 67 La caldera puede modificarse para funcionar con gas metano (() o gas líquido ((). Esta operación debe ser realizada por un Centro de Asistencia Técnica autorizado. Realice las operaciones siguientes, en este orden: $(@@ 19. ADAPTACIÓN A OTROS TIPOS DE GAS A) sustituya los inyectores del quemador principal; B) Cambio de parámetro en la tarjeta electrónica; C) calibre el máximo y el mínimo del regulador de presión. " 4VTUJUVDJØOEFMPTJOZFDUPSFT r &YUSBJHBDPODVJEBEPFMRVFNBEPSQSJODJQBM r $BNCJFMPTJOZFDUPSFTEFMRVFNBEPSQSJODJQBMZCMPRVFFMPTOVFWPTB tope para evitar que haya fugas de gas. El diámetro de los inyectores se indica en la tabla 1. # $BNCJPEFQBSÈNFUSPTFOMBUBSKFUBFMFDUSØOJDB Figura 10 r DPOàHVSFMPTQBSÃNFUSPTF02, F08, F09, F10, F16 según el tipo de gas, del modo descrito en el capítulo 21; $ $BMJCSBDJØOEFMSFHVMBEPSEFQSFTJØO'JHVSB r $POFDUFMBUPNBEFQSFTJÓOQPTJUJWBEFVONBOÓNFUSPEJGFSFODJBMTJFTQPTJCMFEFBHVBFOMBUPNBEFQSFTJÓOPb) de la válvula del gas. Sólo en los modelos con cámara estanca: conecte la toma negativa del mismo manómetro a una T que permita conectar al mismo tiempo la toma de compensación de la caldera, la toma de compensación de la válvula del gas (Pc) y el manómetro. Una medición similar puede realizarse conectando el manómetro a la toma de presión (Pb) sin el panel frontal de la cámara estanca. Cualquier otro método utilizado para medir la presión en los quemadores podría dar resultados falsos, ya que no tomaría en cuenta la depresión creada por el ventilador en la cámara estanca. 19.1 FUNCIÓN DE CALIBRADO DE LA VÁLVULA DEL GAS 0905_2801 Para facilitar las operaciones de calibrado de la válvula del gas, es posible seleccionar la función de calibrado directamente en el panel de mandos de la caldera, actuando como se explica a continuación: B pulsar a la vez la tecla y la tecla durante al menos 6 segundos; C tras unos 6 segundos, los símbolos parpadean; D la pantalla visualiza, con un intervalo de 1 segundo, “100” y la temperatura de impulsión. En esta fase, la caldera funciona con la máxima potencia de calefacción (100%). E Pulsando las teclas +/es posible seleccionar instantáneamente (100% o 0%) la potencia de la caldera; F Regular el tornillo “Pmax/Pmin” (figura 10) hasta obtener el valor de presión que se indica en la Tabla 1. G pulsando las teclas +/es posible seleccionar gradualmente el nivel de potencia deseado (intervalo = 1%). Para salir de la función, pulsar la tecla . Nota La función se desactiva automáticamente después de un periodo de 15 minutos, al final del cual la tarjeta electrónica vuelve al estado de funcionamiento anterior a la activación de la función misma, o al alcanzar la temperatura máxima programada. 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 68 19.2 MODIFICACIÓN DE PARÁMETROS El procedimiento para acceder a los parámetros es el siguiente: pulsar a la vez la tecla y la tecla durante unos 6 segundos; la pantalla visualiza la indicación “F01” que se alterna con el valor programado; pulsar las teclas +/para desplazarse por la lista de los parámetros; para aumentar o disminuir el valor del parámetro seleccionado, pulsar las teclas +/respectivamente; para memorizar la programación de los parámetros programados (la pantalla visualiza la indicación pulsar la tecla “MEM” durante unos segundos). pulsar la tecla para salir de la programación sin memorizar (la pantalla visualiza la indicación “ESC” durante unos segundos). ADVERTENCIA 1BSBFMDBNCJPEFHBTEF(B(NPEJmDBSMPTQBSÈNFUSPT'F08, F09, F10, y F16, como se indica en la tabla en el apartado 21. Aplicar la placa adicional, que forma parte de la transformación, indicando el tipo de gas y el calibrado efectuado. Tabla de inyectores quemador 24 ( diámetro inyectores (mm) 1,18 0,74 1,35 0,85 Presión en el quemador (mbar*) POTENCIA REDUCIDA 2.2 6,3 2,2 5,4 Presión en el quemador (mbar*) POTENCIA NOMINAL 13,1 35,3 11,3 28,5 N° inyectores 24 F tipo de gas ( ( 13 ( 11 * 1 mbar = 10,197 mm H2O Tabla 1 24 Consumo 15°C-1013 mbar ( ( ( Potencia nominal 2,78 m3/h 2,04 kg/h 2,73 m3/h Potencia reducida 1,12 m3/h 0,82 kg/h 1,12 m3/h p.c.i. 3 34,02 MJ/m 46,34 MJ/kg 24 F ( 2,00 kg/h 0,82 kg/h 3 34,02 MJ/m 46,34 MJ/kg Tabla 2 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 69 20. VISUALIZACIÓN DE LOS PARÁMETROS EN EL DISPLAY (FUNCIÓN “INFO”) Pulse durante por lo menos 5 segundos la tecla “i” para visualizar algunas informaciones sobre el funcionamiento de la caldera en el display situado en el panel frontal de la caldera. NOTA:DVBOEPMBGVODJØOi*/'0wFTUÈBDUJWBEBFOFMEJTQMBZmHVSB BQBSFDFMBJOEJDBDJØOi"wBMUFSOBEB @$(@ con la temperatura de salida de la caldera: Figura 12 • A00: A01: A02: A03: A04: A05: A06: A07: A08: A09: • Actúe sobre las teclas (+/-) para visualizar la siguiente información: valor (°C) actual de temperatura del agua sanitaria (A.C.S.); valor (°C) actual de temperatura exterior (con sonda exterior conectada); valor % instantáneo de la señal de control de la válvula de gas; valor (%) del rango de potencia (MÁX. R); valor (%) de temperatura del setpoint calefacción; valor (°C) actual de temperatura salida calefacción; valor (°C) de temperatura del setpoint sanitario; valor % de la señal de llama (0-100%); valor (l/mínx10) del caudal de agua sanitaria; último error ocurrido en la caldera. La función “INFO” permanece activada durante 3 minutos. Es posible interrumpir con anticipación la función “INFO” pulsando la tecla (i) durante por lo menos 5 segundos o cortando la tensión de la caldera. 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 70 21. CONFIGURACIÓN DEL LOS PARÁMETROS Para configurar los parámetros de la caldera pulse simultáneamente la tecla (– ) y la tecla (– ) durante por lo menos 6 segundos. Cuando la función esté activada, en el display aparecerá la indicación “F01” que se alterna con el valor del parámetro visualizado. .PEJmDBDJØOEFMPTQBSÈNFUSPT r1BSBEFTQMB[BSTFQPSMPTQBSÃNFUSPTBDUÙFTPCSFMBTUFDMBT+/– ); r1BSBNPEJàDBSVOQBSÃNFUSPBDUÙFTPCSFMBTUFDMBT+/– ); r1BSBNFNPSJ[BSFMWBMPSQVMTFMBUFDMB ); en el display aparece la indicación “MEM”; r1BSBTBMJSEFMBGVODJÓOTJONFNPSJ[BSQVMTFMBUFDMBi); en el display aparece la indicación “ESC”. $POmHVSBDJØOEFGÈCSJDB Descripción de los parámetros 24 F 24 10 20 F01 Tipo de caldera 10 = cámara estanca - 20 = cámara abierta F02 Tipo de gas utilizado 00 = METANO - 01 = GPL F03 Sistema hidráulico 00 Configuración relé programable 1 y 2 (Véanse las instrucciones SERVICE) 00 = ninguna función asociada 00 F06 Programación setpoint (°C) máximo calefacción 00 = 76°C - 01 = 45°C 00 F07 Configuración entrada prioridad sanitaria 02 F08 Potencia máx. en calefacción ( 24F = 100 24 = 100 Potencia máx. en sanitario ( 24F = 100 24 = 100 F09 Potencia mín. en calefacción ( 24F = 00 24 = 00 F10 F11 Tiempo de espera en calefacción antes de un nuevo encendido NJOVUPT TFHVOEPT 03 F12 Diagnóstico (Véanse las instrucciones SERVICE) -- F13 Tipo de intercambiador 00 = 275 mm 01 = 225 mm 01 00 F14 Prueba para verificar la posición correcta de la sonda sanitaria 00 = Inhabilitado 01 = Siempre habilitado 01 00 F15 Valor de fábrica 01 00 F16 Potencia mín. en sanitario 20 10 F04/ F05 00 o 01 80 90 80 90 20 10 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 71 22. DISPOSITIVOS DE REGULACIÓN Y SEGURIDAD La caldera cumple todas las normas europeas de referencia. En particular, está dotada de: t 1SFTØTUBUPEFMBJSFNPEFMPT' Este dispositivo impide que se encienda el quemador si la salida de humos no funciona perfectamente. Ante la presencia de alguna de estas anomalías: rUFSNJOBMEFTBMJEBPCTUSVJEP rUVCPEF7FOUVSJPCTUSVJEP rWFOUJMBEPSCMPRVFBEP rDPOFYJÓO7FOUVSJQSFTÓTUBUPDPSUBEB la caldera queda en espera y señala el código de error E03 (vea la tabla del apartado 10). t 5FSNPTUBUPEFMPTIVNPTNPEFMP Este dispositivo, cuyo sensor está situado en la parte izquierda de la campana de salida de humos, corta el paso de gas al quemador principal si la chimenea está obstruida o no tiene buen tiro. En estas condiciones la caldera se bloquea y en pantalla aparece el código de error E03 (apartado 10). Una vez eliminada la causa de la activación, es posible efectuar de inmediato un nuevo encendido pulsando la tecla ( ) durante 2 segundos como mínimo. Se prohíbe desactivar este dispositivo de seguridad t 5FSNPTUBUPEFTFHVSJEBE Este dispositivo, cuyo sensor está situado en la salida de calefacción, corta el paso de gas al quemador si agua contenida en el circuito primario está demasiado caliente. En estas condiciones la caldera se bloquea y sólo después de haber eliminado la causa de la activación será posible repetir el encendido pulsando la tecla ( ), durante 2 segundos como mínimo. Se prohíbe desactivar este dispositivo de seguridad t %FUFDUPSEFMMBNBQPSJPOJ[BDJØO El electrodo de detección, situado a la derecha del quemador, garantiza la seguridad en caso de falta de gas o encendido incompleto del quemador. La caldera se bloquea después del tercer intento. Para restablecer las condiciones normales de funcionamiento es necesario pulsar la tecla ( ), durante 2 segundos como mínimo. t 1SFTØTUBUPIJESÈVMJDP Este dispositivo impide que se encienda el quemador principal si la presión de la instalación no es superior a 0,5 bar. t 1PTUDJSDVMBDJØOEFMBCPNCBEFMDJSDVJUPEFDBMFGBDDJØO La postcirculación de la bomba, obtenida electrónicamente, dura 180 segundos y se activa, en la función calefacción, cuando se apaga el quemador por actuación del termostato de ambiente. t 1PTUDJSDVMBDJØOEFMBCPNCBQBSBDJSDVJUPTBOJUBSJP La postcirculación de la bomba, obtenida electrónicamente, dura 30 segundos y se activa cuando, en modo sanitario, se apaga el quemador por actuación de la sonda. t %JTQPTJUJWPBOUJIJFMPDJSDVJUPEFDBMFGBDDJØO El control electrónico de la caldera incluye una función “antihielo” que actúa en calefacción: cuando la temperatura del agua de salida es inferior a 5°C, el quemador se enciende hasta que el agua llega a 30°C. Esta función actúa si la caldera está conectada a la corriente eléctrica, hay paso de gas y la instalación está a la presión indicada. t /PDJSDVMBFMBHVBFOFMDJSDVJUPQSJNBSJPQSPCBCMFCMPRVFPEFMBCPNCB En caso de falta total o parcial de agua en el circuito primario, la caldera se bloquea y señala el código de error E25 (apartado 10). t "OUJCMPRVFPEFMBCPNCB Si, durante el funcionamiento en calefacción, no hay demanda de calor durante 24 horas consecutivas, la bomba se pone en marcha automáticamente durante 10 segundos. Esta función sólo se activa si la caldera está alimentada eléctricamente. t 7ÈMWVMBEFTFHVSJEBEIJESÈVMJDBDJSDVJUPEFDBMFGBDDJØO Este dispositivo, calibrado a 3 bar, protege el circuito de calefacción. Se aconseja conectar la válvula de seguridad a un desagüe con sifón. Se prohíbe utilizarla para vaciar el circuito de calefacción. NOTA: en caso de avería en la sonda NTC del circuito sanitario, la producción de agua caliente sanitaria está asegurada. En este caso el control de la temperatura se efectúa mediante la sonda de impulsión. 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 72 9912070100 23. UBICACIÓN DEL ELECTRODO DE ENCENDIDO Y DETECIÓN DE LLAMA Figura 13 24. CONTROL DE LOS PARÁMETROS DE COMBUSTIÓN Para la medición en obra del rendimiento de combustión y de la higienicidad de los productos de la combustión, los modelos de calderas de flujo forzado están provistos de dos tomas situadas en la unión concéntrica y destinadas a este uso específico. Una toma está conectada al tubo de salida de humos y permite comprobar el rendimiento de la combustión y la composición de los productos resultantes. La otra toma está conectada al tubo de entrada del aire comburente y permite verificar la eventual recirculación de los productos de combustión en caso de conductos coaxiales. En la toma conectada a la salida de humos pueden medirse los siguientes valores: rUFNQFSBUVSBEFMPTQSPEVDUPTEFMBDPNCVTUJÓO rDPODFOUSBDJÓOEFPYÎHFOP0 PEFBOIÎESJEPDBSCÓOJDP$0 rDPODFOUSBDJÓOEFNPOÓYJEPEFDBSCPOP$0 La temperatura del aire comburente se mide en la toma conectada a la tubería de entrada, introduciendo la sonda unos 3 cm. NOTA: para la regulación de la potencia nominal véase el capítulo 19 (C1). En las calderas de tiro natural, hay que taladrar un orificio en el conducto de salida de humos, a una distancia de la caldera igual al doble del diámetro interior de dicho conducto. Mediante dicho orificio es posible medir los siguientes valores: rUFNQFSBUVSBEFMPTQSPEVDUPTEFMBDPNCVTUJÓO rDPODFOUSBDJÓOEFPYÎHFOP0 PEFBOIÎESJEPDBSCÓOJDP$0 rDPODFOUSBDJÓOEFNPOÓYJEPEFDBSCPOP$0 La temperatura del aire comburente debe medirse junto a la entrada de aire a la caldera. El orificio, que debe ser realizado por el instalador a la hora de la instalación, debe mantenerse cerrado para garantizar la estanqueidad del conducto de evacuación de los productos de combustión durante el funcionamiento de la caldera. "-563"."/0.²53*$"N)2O La bomba tiene una altura manométrica elevada, que permite utilizarla en cualquier instalación de calefacción de uno o dos tubos. La válvula automática de purga de aire, incorporada en el cuerpo de la bomba, permite una rápida desaireación del circuito. @ 25. CURVAS CAUDAL/ALTURA MANOMÉTRICA EN LA PLACA CAUDAL l/h (SÈmDP 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 73 26. CONEXIÓN DE LA SONDA EXTERIOR En el conjunto de cables que salen del salpicadero hay dos cables de color ROJO dotados de cubrefaston de cabeza. Conecte la sonda exterior a los extremos de estos dos cables. . Con la sonda exterior conectada es posible cambiar la curva “kt” (Gráfico 1) actuando sobre las teclas +/TM @ curvas “kt” TM = Rango temperatura de impulsión Te = temperatura exterior Te (SÈmDP $(@@ 27. NOTAS PARA INSTALACIONES CON DESCARGAS SEPARADAS En casos de instalación con conductos separados, es posible que surja en el aparato una vibración que puede provocar la intervención del presostato de humos (anomalía E03 en el display de la caldera). Esta anomalía puede resolverse quitando las dos planchas que cubren los huecos (Ref. A y B) en el canalizador de humos (figura 8.1). El Servicio de Asistencia Técnica autorizado se hace cargo de esta operación sin remover el canalizador de humos de su alojamiento. Remover la plancha A (figura 8.1- Detalle 1) y comprobar que el aparato funcione correctamente. En caso negativo, remover también la plancha B (figura 8.1 – Detalle 2). 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 74 28. MANTENIMIENTO ANUAL Para asegurar el funcionamiento óptimo de la caldera es necesario efectuar anualmente los siguientes controles: r DPOUSPMEFMBTQFDUPZIFSNFUJDJEBEEFMBTKVOUBTEFMHBTZEFMDJSDVJUPEFDPNCVTUJÓO r DPOUSPMEFMFTUBEPZEFMBDPSSFDUBQPTJDJÓOEFMPTFMFDUSPEPTEFFODFOEJEPZEFUFDDJÓOEFMMBNB r DPOUSPMEFMFTUBEPEFMRVFNBEPSZTVàKBDJÓODPSSFDUB r DPOUSPMEFMBTFWFOUVBMFTJNQVSF[BTQSFTFOUFTFOMBDÃNBSBEFDPNCVTUJÓO1BSBUBMàOVUJMJDFVOBTQJSBEPSQBSBMB limpieza; r DPOUSPMEFMDPSSFDUPDBMJCSBEPEFMBWÃMWVMBEFMHBT r DPOUSPMEFMBQSFTJÓOEFMBJOTUBMBDJÓOEFDBMFGBDDJÓO r DPOUSPMEFMBQSFTJÓOEFMWBTPEFFYQBOTJÓO r DPOUSPMEFMDPSSFDUPGVODJPOBNJFOUPEFMWFOUJMBEPS r DPOUSPMEFMPTDPOEVDUPTEFEFTDBSHBZBTQJSBDJÓOQBSBBTFHVSBSTFEFRVFOPFTUÊOBUBTDBEPT ADVERTENCIAS Antes de efectuar cualquier operación, asegúrese de que la caldera no esté alimentada eléctricamente. "MmOBMJ[BSMBTPQFSBDJPOFTEFNBOUFOJNJFOUPWVFMWBBTJUVBSMPTNBOEPTZPMPTQBSÈNFUSPTEFGVODJPOBNJFOUP en las posiciones originales. 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 75 29. ESQUEMA FUNCIONAL DE LOS CIRCUITOS $(@@ 24 F Salida calefacción Figura 17 Salida sanitario Gas Entrada sanitario Retorno calefacción Leyenda: 1 Sonda NTC sanitario 12 Presóstato del aire 2 Grifo descarga caldera 13 Sonda NTC calefacción 3 Grifo carga caldera 14 Termostato de seguridad 4 Presóstato hidráulico 15 Electrodo de encendido/detección de llama 5 Válvula del gas 16 Quemador 6 Rampa gas con inyectores 17 Vaso de expansión 7 Intercambiador agua humos 18 Bomba con separador de aire 8 Conducto de humos 19 Manómetro 9 Ventilador 20 Válvula de seguridad 10 Válvula de retención en by-pass automático 21 By-pass automático 11 Toma de presión negativa 22 Sensor de prioridad sanitario 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 76 $(@@ 24 Figura 18 Salida calefacción Salida sanitario Gas Entrada sanitario Retorno calefacción Leyenda: 1 Sonda NTC sanitario 10 Sonda NTC calefacción 2 Grifo descarga caldera 11 Termostato de seguridad 3 Grifo carga caldera 12 Electrodo de encendido/detección de llama 4 Presóstato hidráulico 13 Quemador 5 Válvula del gas 14 Vaso de expansión 6 Rampa gas con inyectores 15 Bomba con separador de aire 7 Intercambiador agua humos 16 Manómetro 8 Conducto de humos 17 Válvula de seguridad 9 Termostato de humos 18 By-pass automático 19 Sensor de prioridad sanitario 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 77 30. ESQUEMA DE CONEXIÓN DE LOS CONECTORES 24 F $(@@ VÁLVULA DEL GAS ELECTRODO DE DETECCIÓN/ENCENDIDO TERMOSTATO BOMBA VENTILADOR SENSOR DE PRIORIDAD SANITARIO PRESÓSTATO HIDRÁULICO SONDA NTC SAN. SONDA EXTERIOR SONDA NTC CALEF. PRESÓSTATO AIRE Color de los cables TERMOSTATO DE SEGURIDAD TERM. AMB./CONTR. REMOTO C = Celeste M = Marrón N = Negro R = Rojo (7 = Amarillo/Verde B = Blanco V = Verde 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 78 24 $(@@ VÁLVULA DEL GAS ELECTRODO DE DETECCIÓN/ENCENDIDO TERMOSTATO BOMBA SENSOR DE PRIORIDAD SANITARIO PRESÓSTATO HIDRÁULICO SONDA NTC SAN. SONDA EXTERIOR SONDA NTC CALEF. Color de los cables TERMOSTATO DE SEGURIDAD TERMOSTATODE HUMOS TERM. AMB./CONTR. REMOTO C = Celeste M = Marrón N = Negro R = Rojo (7 = Amarillo/Verde B = Blanco V = Verde 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 79 31. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Modelo MAINFOUR 24 F 24 Categoría II)1 II)1 Capacidad térmica nominal kW 25,8 26,3 Capacidad térmica reducida kW 10,6 10,6 Potencia térmica nominal Potencia térmica reducida kW 24 24 kcal/h 20.600 20.600 kW 9,3 9,3 kcal/h 8.000 8.000 Rendimiento según la directiva 92/42/CEE — ★★★ ★★ Presión máxima agua circuito térmico bar 3 3 Capacidad vaso de expansión l 6 6 Presión del vaso de expansión bar 0,5 0,5 Presión máxima agua circuito sanitario bar 8 8 0,15 Presión dinámica mínima agua circuito sanitario bar 0,15 Caudal mínimo agua sanitaria l/min 2,0 2,0 Producción agua sanitaria con ΔT=25 °C l/min 13,7 13,7 Producción agua sanitaria con ΔT=35 °C l/min 9,8 9,8 Caudal específico (*) l/min 11 11 Range temperatura circuito de calefacción °C 30/76 30/76 Range temperatura agua sanitaria °C 35/55 35/55 — C12-C32-C42-C52-C82-B22 B11BS Diámetro conducto de salida concéntrico Tipo mm 60 - Diámetro conducto de entrada concéntrico mm 100 - Diámetro conducto de salida separado mm 80 - Diámetro conducto de entrada separado mm 80 - Diámetro conducto de salida mm - 120 Caudal másico humos máx kg/s 0,016 0,021 Caudal másico humos mín kg/s 0,016 0,018 Temperatura humos máx °C 149 120 Temperatura humos mín °C 119 86 Clase NOx — 3 3 Tipo de gas — G20 G20 — G31 G31 Presión de alimentación gas metano mbar 20 20 Presión de alimentación gas propano mbar 37 37 Tensión de alimentación eléctrica V 230 230 Frecuencia de alimentación eléctrica Hz 50 50 Potencia eléctrica nominal W 130 80 Peso neto kg 31 29 altura mm 730 730 anchura mm 400 400 profundidad mm Medidas Grado de protección contra la humedad y la penetración de agua (**) 299 299 IP X5D IP X5D (*) según EN 625 (**) según EN 60529 BAXI, en su constante acción para mejorar los productos, se reserva la posibilidad de modificar los datos indicados en esta documentación en cualquier momento y sin aviso previo. Esta documentación es un soporte informativo y no se puede considerar como un contrato con terceros. 926.486.1 - ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 80 BAXI S.p.A. ed. 1 - 06/09 36061 BASSANO DEL GRAPPA (VI) ITALIA Via Trozzetti, 20 Tel. 0424 - 517111 Telefax 0424/38089 926.486.1 ">
Anuncio
Características clave
- Caldera mural de gas de alto rendimiento
- Funcionamiento en calefacción y sanitario
- Control electrónico de temperatura
- Protección antihielo
- Dispositivos de seguridad
- Instalación fácil y sencilla
Preguntas y respuestas frecuentes
La caldera puede funcionar con gas metano o gas líquido (GPL).
La regulación de la temperatura ambiente se realiza mediante el termostato ambiente. La temperatura del agua caliente sanitaria se ajusta mediante las teclas +/ - correspondientes.
Abra el grifo de carga para aumentar la presión o el grifo de descarga para reducirla, si la presión baja con frecuencia, acuda a un Centro de Asistencia Técnica autorizado.