MANUAL USUARIO SAI PLUS I
400 / 600 / 800 / 1000 / 1600 VA
Monofásico 230V-50Hz c/ César González Ruano 17, 28027 MADRID
Telf. 91 4045123 fax 91 4045125 [email protected] Web: www.alinesl.net
MANUAL DE INSTRUCCIONES
NOTAS IMPORTANTES PARA LA SEGURIDAD
Antes de conectar el equipo lea atentamente este Manual y guárdelo en lugar seguro para consultas posteriores.
El fabricante se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso para mejorarlo.
Precauciones:
La toma de red a la que está conectado el SAI debe disponer de una conexión a tierra. Dentro del equipo existen tensiones altas incluso con el SAI apagado. Evite abrir el equipo, todas las reparaciones deberán ser efectuadas exclusivamente por personal autorizado.
Todas las tomas de salida del SAI tienen tensión incluso con el SAI apagado.
En caso de fallo de red (funcionamiento por baterías), no desconecte el cable de alimentación de salida para garantizar la alimentación ininterrumpida a los usuarios conectados.
Evite derramar líquidos y otros objetos extraños en el SAI.
La toma de red a la que está conectado el SAI y la parte posterior del SAI deben estar accesibles.
En situaciones de emergencia o para desconectar el SAI de la red de entrada y de baterías, desconecte el cable de alimentación de la red de la parte posterior del SAI y apáguelo pulsando el botón STAND-BY/ON.
Incluso después de haber desconectado el SAI de la red de entrada pueden existir tensiones altas en su salida.. Desconecte las baterías y compruebe que el SAI no tiene tensión de salida.
Las baterías se consideran RESIDUOS TOXICOS y deben ser tratadas adecuadamente, por lo tanto no arroje las baterías al fuego ni intente abrirlas porque el liquido electrolito es peligroso para la piel y para los ojos y puede ser toxico.
Las baterías pueden ser causa de descargas eléctricas y están dotadas de una alta corriente de cortocircuito. Cuando maneje las baterías, tome las precauciones y medidas de seguridad que se indican a continuación:
- No las manipule con relojes, anillos, cadenas o cualquier otro material metálico
- Utilice siempre herramientas con mango aislado
Utilice el SAI siguiendo las especificaciones técnicas según lo prescrito en el presente Manual de Usuario.
DESCRIPCION DEL SAI
Vista frontal y posterior
1.- Interruptor principal STAND-BY/ON
2.- Pantalla LCD
3.- LED verde: SAI ON con red presente, funcionamiento Normal
4.- LED amarillo: SAI en funcionamiento con batería o fallo de red
5.- SAI con baterias para sustituir (señal solo en las versión E)
7.- Indicacion de la carga de bateria (expresada con intervalos del 20%)
8.- Indicacion de la carga aplicada (expresada con intervalos del 20%)
9.- Enchufe de entrada a red
10.- Cable de alimentación
11.- Proteccion de entrada
12.- Toma de backup
Con tomas de tipo IEC, ó con tomas de tipo Schuko
13.- Tomas de sobretensión
14.- Protección de Teléfono, red de datos, etc…
15.- Puerto USB (opcional)
INSTALACION
Apertura del embalaje y control de su contenido
Saque el SAI del embalaje y compruebe que no haya sufrido daños visibles durante el transporte. Si se percibiesen daños en el SAI, vuelva a embalar el producto y devuélvalo al centro de compra.
CONTENIDO DEL EMBALAJE
- 1 SAI
- 2 cables de conexión IEC 10A (solo en modelos con tomas IEC)
- 1 cable USB (solo para las versiones opcionales solicitadas)
- Manual de usuario
COLOCACION
Siga las siguientes indicaciones para instalar y colocar correctamente el SAI:
- El SAI debe ser colocado sobre un plano horizontal
- El SAI no debe estar expuesto a la luz directa del Sol
- La temperatura ambiente debe estar comprendida entre 0 y 40ºC. Para un funcionamiento óptimo utilícelo una
temperatura máxima de 25ºC de ambiente
- La tasa de humedad del ambiente debe ser inferior al 90%
- Evite el polvo
- Sitúe el SAI al menos a 5 cm de distancia de las paredes para permitir que se airee adecuadamente
- Asegúrese de que ni el SAI ni cualquier otro objeto pesado aplaste el cable de alimentación
- El cable que conecta las cargas al SAI no debe superar los 10 metros de longitud
INSTALACION Y FUNCIONAMIENTO
1.- Conexión de la red y carga de las baterías
Controle que en el equipo a la entrada del SAI haya una protección contra sobrecorrientes. El valor de la protección aconsejada es de
10A ó 16A.
Conecte el SAI a la red eléctrica mediante el cable de alimentación de su ordenador y conecte la carga al SAI mediante los cables suministrados.
El SAI efectúa la recarga de la batería cada vez que es conectado a la alimentación de red (incluso si el SAI está apagado). Cargue el
SAI durante 6 a 8 horas antes de conectar las cargas.
1.- Conexión de las cargas
Después de haber cargado el SAI durante 6 horas, se pueden conectar las cargas a las tomas de la parte posterior del SAI.
Se aconseja no aplicar impresoras Láser o dispositivos de impresión similares a las impresoras Láser en las tomas de salida junto con otros periféricos del ordenador. Estos aparatos absorben ocasionalmente una cantidad mayor de energía cuando funcionan a cuando están en reposo. Ello podría provocar una sobrecarga del SAI y el apagado de todos los aparatos conectados.
Para versiones con tomas de Sobretensión: Tomas adicionales filtradas para conectar dispositivos que no son fundamentales
(como impresoras, escáneres, etc…). No conecte a estas tomas más de 2 Amp para evitar que el SAI se bloquee. En estas tomas se pueden instalar pequeñas impresoras Láser.
NOTA: Las tomas también tienen tensión cuando el SAI se encuentra en Standby. En caso de fallo de red, las tomas de Sobretensión no tienen tensión.
Encendido/Apagado
Pulse el interruptor principal STAND BY/ON durante 2 seg. para encender el SAI y para alimentar las cargas.
Para apagar el SAI y quitar la alimentación a las cargas, pulse durante 2 seg. de nuevo este interruptor principal.
Encendido por baterías (Cold Start)
En caso de ausencia de red, al pulsar el interruptor principal, el SAI efectúa su encendido desde la batería.
Atención: cuando se encienda el aparato con la batería, la frecuencia de salida es de 50 Hz
Proteccion Net/Tel (solo para la versión E)
Se puede conectar una línea telefónica o una línea módem a los conectores que se encuentran en la parte trasera del SAI para garantizar la protección contra las sobretensiones. Esta conexión requiere una prolongación del cable telefónico (no suministrado)
NOTA: Esta conexión es facultativa. La protección de líneas telefónicas/módem funciona con el SAI apagado o desconectado de la red.
NOTA: Este dispositivo de protección limita los efectos del fenómeno de la sobretensión, pero no garantiza una protección absoluta.
Atención: Cerciórese de que la línea telefónica que viene de la pared esté introducida en el conector señalado con “IN” y que el dispositivo que debe proteger (teléfono, modem, etc) esté introducido en el conector “OUT”
Puerto USB
El SAI puede ser conectado mediante un cable de conexión USB (opcional) a un ordenador para realizar funciones de monitorización y apagado del sistema operativo por Software.
Almacenamiento
Es necesario recargar completamente el SAI si ha estado durante un largo periodo almacenado. Efectúe un ciclo de descarga y carga completa cada 6 meses para conservar el buen estado la batería.
Alarmas y señales
Descripción
Standby
Posición de
Interruptor
Standby
Funcionamiento LED/PANTALLA
Icono Icono
Funcionamiento por red
Funcionamiento por batería (%)
ON
ON
Fijo
Aviso Fin de descarga
ON
Sobrecarga
Avería de
ON
Baterías
Alarma de
ON Fijo bloqueo
ON
LOCALIZACION Y CORRECCION DE FALLOS
PROBLEMA
Intermitente
Intermitente
PROBABLE MOTIVO
Icono
Fijo
Fijo
!
Intermitente
Intermitente
Otras señales
Señal acústica Intermitente
Lenta
Señal acústica intermitente
Señal acústica intermitente
Señal acústica intermitente
Señal acústica continua
PROCEDIMIENTO
El SAI no se enciende
El SAI funciona desde la batería, aunque está disponible la red eléctrica
Cuando se produce una avería de la red eléctrica, el SAI no funciona durante el periodo de tiempo previsto
Los iconos 6 y 8 parpadean
El símbolo de alarma se enciende y la señal acústica está activada
Se activa la señal de batería averiada
El SAI está apagado
Ha saltado la protección de Entrada del SAI
Ha saltado la protección de entrada del SAI
La toma de corriente a la que está conectado el SAI, no suministra alimentación al dispositivo.
Sustituya la batería
La batería del SAI no está cargada adecuadamente, ya que no ha tenido a tiempo de recargarse tras una reciente ausencia de la red eléctrica
El SAI está sobrecargado
El SAI ha detectado una anomalía
Avería de la batería
Compruebe que el pulsador
STANDBY/ON esté en posición ON
Desconecte los dispositivos no esenciales del SAI.
Restablezca la protección 11 pulsando el botón hasta que no se bloquee. Encienda el SAI y vuelva a conectar los dispositivos uno a uno, si se activa de nuevo la alarma, probablemente uno de los dispositivos conectados es la causa de la sobrecarga.
Desconecte los dispositivos no esenciales del SAI. Restablezca la protección 11 pulsando el botón hasta que no se bloquee
Conecte el SAI a otra toma de corriente o haga que un electricista cualificado compruebe la instalación de red.
Diríjase a su centro de asistencia autorizado para proceder a su sustitución
Espere a que la batería se recargue.
La recarga se lleva a cabo cada vez que el SAI está conectado a una toma de corriente. En general, son necesarias ocho horas para recargar completamente la batería. El tiempo de funcionamiento del SAI se reduce hasta que la batería no está completamente cargada
Desconecte de las tomas de corriente de backup 12 los dispositivos no esenciales, como las impresoras y conéctelos a una toma de alimentación separada
Desconecte los aparatos del SAi, apáguelo y quite la alimentación.
Vuelva a alimentar el SAI y a encenderlo, si se presenta de nuevo la señal diríjase a su centro de asistencia autorizado
Diríjase a su centro de asistencia autorizado o sustituya la batería
El SAI no se comunica con el PC
El Software envía un mensaje de comunicación perdida
El software no está instalado
Compruebe que el cable USB esté conectado tanto al SAI como al PC y que la configuración del software de comunicación esté seleccionado
USB como puerto de comunicación
Instale el software especifico para el sistema operativo de su PC
DATOS TECNICOS
Modelo
Entrada
Salida
Protección y filtros
Batería
Conformidad
Condiciones Ambientales
Varios
12
!
3 4 6
14
9
Tensión
Frecuencia
Corriente
Tensión desde batería
Frecuencia desde batería
Tiempo de intervención
Potencia nominal VA
Potencia Nominal en Watios
Protección sobrecarga y cortocircuito tipo
Tiempo de recarga habitual
Protecciones
Seguridad
EMC
Condiciones operativas
Ruido
Corrientes de dispersión hacia
Tierra
400VA 600VA 800VA 1100VA 1600VA
230V+20%-25%
50 o 60 Hz +/-5% (con autoaprendizaje)
2,1 A 3,2 A 4,2 A 8 A
230Vac+/-10% onda pseudosinusoidal
50 o 60 Hz+/-1Hz (con autoaprendizaje)
10 A
Habitualmente 2-6ms
400
240
600
360
800
480
1100
660
1600
960
Con la red: Protección de entrada para sobrecarga
Con la red: Apagado automático tras 5 minutos con carga >110% e inmediatamente con carga >120% o cortocircuito.
Desde baterías: apagado automático después de 5 min con carga >110% e inmediatamente con carga
>120% o cortocircuito.
Selladas, al plomo, sin mantenimiento
6 a 8 horas
Protección contra la descarga total, indicador de sustitución de baterias
EN62040-1-1 y directivas CEE 73/23 y 93/68
EN 62040-2 clase A y directivas CEE 89/336 91/263,
92/31 y 93/68
Altitud máxima 6000m 0-90% de humedad no condensada 0-40ªC
<40dB (a 1 m de la fuente)
< 1 mA
LOAD
BATTERY
3 4 5 6
15 11
!
12
15
14
11
9
13