Anuncio
Anuncio
Certificado CE de tipo
Manual de instrucciones y de montaje
KEMA 01ATEX1053 X
Guardar para uso futuro
Interruptor magnético de flotador
07/2018 ES based on 014487 / Rev. 02
– 08.02.2016
Certificado CE de tipo
Certificado CE de tipo
Certificado CE de tipo
Certificado CE de tipo
Certificado CE de tipo
Certificado CE de tipo
Certificado CE de tipo
Español
Explicación de los símbolos
En este manual de instrucciones se utilizan los siguientes símbolos:
Indicación de advertencia
Indicaciones para un montaje adecuado y un uso conforme a la finalidad prevista de los interruptores magnéticos de flotador modelo 60... - 80... Cualquier inobservancia puede causar fallos o daños.
Indicación de peligro
En caso de no observar estas indicaciones pueden producirse daños personales o materiales.
Información
Indicaciones e información sobre el uso conforme a lo previsto de los interruptores magnéticos de flotador modelo 60... - 80...
Indicaciones relativas a la instalación eléctrica
Indicaciones para una instalación eléctrica adecuada.
Instrucciones de seguridad
Lea estas instrucciones antes de instalar y poner en servicio los interruptores magnéticos de flotador modelo 60... - 80...
Este manual se dirige a personas especializadas que realizan el montaje, la instalación y el ajuste.
Para la utilización deben observarse las prescripciones pertinentes de seguridad.
La intervención no autorizada y el uso no permitido provocan la pérdida de la garantía y de la responsabilidad.
Deben tomarse medidas evitando peligros para personas y objetos en caso de averías del interruptor magnético de flotador modelos 60... - 80...
No utilizar los interruptores magnéticos de flotador modelo 60... - 80... cerca de ambientes ferromagnéticos o fuertes campos electromagnéticos (distancia mín.: 1 m).
Los interruptores magnéticos de flotador modelo 60... - 80... no deben someterse a fuertes cargas mecánicas.
Observar los valores máximos para corriente y tensión para el funcionamiento de seguridad intrínseca indicados en el manual de montaje y de instrucciones.
1 / 11
¡PELIGRO!
Existe peligro de intoxicación y de asfixia al trabajar en depósitos. Los trabajos deben realizarse solo con las medidas adecuadas de protección de las personas (p.ej. equipo respirador, ropa protectora, etc.).
Atención Peligro de explosión!
Existe el peligro de atmósfera explosivo en el depósito. Hay que tomar medidas adecuadas para evitar la producción de chispas. Trabajos en esta zona solamente deben ser realizadas por personal especializado conforme a las directivas de seguridad correspondientes en vigor.
Uso y campo de aplicación
Los interruptores magnéticos de flotador modelos 60... - 80... son homologados como equipos con protección antiexplosiva, en el alcance de la directiva CE 94/9/CE, para la utilización en zonas potencialmente explosivas.
Cumplen con los requerimientos para equipos eléctricos para zonas potencialmente explosivas.
Deben observarse los datos técnicos del presente manual de instrucciones.
Tipo de protección II 1/2 G Ex ia IIC T3...T6 Ga/Gb
II 2 D Ex ib IIIC T80°C Db
Flotador y tubo guía Zona 0
Estructura y descripción del funcionamiento
Los interruptores magnéticos de flotador modelos 60... - 80... son óptimos para monitorizar el nivel de llenado en depósitos con medios líquidos. Dichos medios no deben contener suciedad excesiva ni partículas gruesas, y tampoco deben ser propensos a cristalización
Los interruptores magnéticos de flotador funcionan según el principio de flotación con transmisión magnética.
Dentro del tubo guía hay uno o varios contactos Reed (contacto de gas inerte).
Los flotadores están montados sobre el tubo guía.
Estos varían su altura en el tubo guía en función del nivel de llenado del medio.
Dentro del flotador está montado un imán permanente.
En cuanto el campo magnético alcance el rango de actuación de un contacto Reed, éste se actuará.
El número y la disposición de los flotadores depende del número de los puntos de conmutación predeterminados, su función de contacto así como de la distancia entre los puntos de conmutación.
Para las variantes de la versión, véase Código de modelo página 10 .
Retirar el embalaje de transporte y los seguros de transporte
Retirar el interruptor magnético de flotador con cuidado del embalaje de envío.
Observe las indicaciones en el embalaje y retire todos los seguros de transportes antes de sacar los interruptores magnéticos de flotador.
¡Nunca sacar el interruptor magnético de flotador con fuerza del embalaje, por ejemplo tirando del tubo guía!
Antes de montar los interruptores magnéticos de flotador quitar las cintas de protección de los flotadores. Asegúrese de que se hayan eliminado todos los materiales de embalaje y de que los flotadores se muevan libremente en el tubo guía.
2 / 11
Montaje - inserción en el depósito
Según la ejecución del interruptor magnético de flotador éste se monta en el depósito mediante brida o rosca.
(Consulte el nombre de modelo de su variante del interruptor magnético de flotador directamente en el producto)
Antes del montaje debe asegurarse de que la abertura de montaje efectuada en el depósito y el dispositivo de fijación de los interruptores magnéticos de flotador coincidan en tamaño y dimensionamiento.
El montaje se lleva a cabo - según la variante de los interruptores magnéticos de flotador modelo 60... - 80... - desde el exterior hacia dentro del depósito.
Deben montarse en una posición
1
2 vertical. Para garantizar un funcionamiento seguro, el
ángulo de montaje deber ser de 30° como máximo respecto a la vertical.
3
4
Introducir el tubo guía de los interruptores magnéticos de flotador modelo 60... - 80... desde el exterior a través de la abertura de montaje del depósito.
5
Se fija apretando la rosca o los tornillos en caso de versión con brida.
Hay que enroscar los interruptores magnéticos de flotador con rosca en toda la longitud de la rosca.
Los interruptores magnéticos de flotador con brida deben sujetarse con los tornillos adecuados, arandelas y tuercas.
Observar los pares de apriete de los tornillos.
Se deben utilizar juntas aptas. Asegúrese de que el material de obturación sea resistente al medio y los vapores de éste, además de a las cargas estimadas de temperatura y de presión.
En las variantes con flotadores cuyo diámetro sea mayor que el diámetro del núcleo de la abertura de montaje, deben retirarse los flotadores antes de instalar el tubo guía.
Procedimiento:
max. 30°
1 Cabezal
2 Prensaestopa
3 Rosca
4 Junta
5 Tubo guía
6 Flotador
7 Disco de teflón
8 Collar o abrazadera de sujeción
8
6
Ilustr.: Interruptor magnético de flotador...
7
1.
Marcar la parte superior del flotador (p. ej. con “Arriba”)
2. Marcar la posición de los collares a retirar
3. Retirar collares y anillos protectores de caída
4. Retirar los flotadores
5. Montar el interruptor magnético de flotador, modelo 60... - 80...
6. Colocar flotador, collares y anillos protectores de caída desde el interior del recipiente. ¡Tener en cuenta las marcas!
Los anillos protectores de caída sirven para evitar chispas en caso de colisión del flotador con el collar. No está permitido el funcionamiento sin dichos anillos.
3 / 11
Longitudes máximas de los tubos guía
Hay que asegurar los interruptores magnéticos de flotador con una longitud de más de
3000 m adicionalmente en depósitos con potenciales turbulencias para que no se doble el tubo guía.
Esto es posible, por ejemplo, por medio de un casquillo de alojamiento en el fondo del depósito.
Conexión eléctrica
Los interruptores magnéticos de flotador modelo 60... - 80... deben operarse únicamente en circuitos de control intrínsecos con tipo de protección Ex ia certificado.
Interruptor magnético de flotador, modelo 60... - 80... Ex ia
Se deben respetar los datos eléctricos en la placa de identificación y las disposiciones adicionales para la instalación de circuitos de seguridad intrínseca. Los trabajos deben ser realizados por personal técnico capacitado.
La conexión eléctrica de los interruptores magnéticos de flotador modelo 60... - 80... se lleva a cabo a través de bornes incorporados.
Consulte el esquema de conexión relevante en el esquema del conexionado dentro de la caja de conexión o en el esquema del conexionado incluido en el suministro o según las indicaciones en el catálogo 1003-...
Selección del cable de conexión
Se debe seleccionar cable de conexión apto para las condiciones ambientales a esperar (temperatura, atmósfera agresiva, influencias atmosféricas, etc.).
El número de conductores depende de la cantidad de puntos de conmutación.
Punto de conmutación
1
2
3
4
Conductores
Contacto normalmente abierto / cerrado
3
5
7
9
Conmutador
4
7
10
13
Debe respetarse el esquema de conexiones respectivo.
La conexión debe realizarse con un cable marcado de celeste. El diámetro de dicho cable debe situarse dentro del rango de sujeción de la entrada de cable. Si se emplea otro diámetro de cable, existe peligro de penetración de humedad y polvo.
¡No está permitido el uso de hilos individuales!
Capacidad e inductancia del conductor
En la determinación de la longitud de cable necesaria, se deberán observar las inductancias y capacidades máximas admisibles del dispositivo de evaluación de seguridad intrínseca conectado. Estos valores no deberán ser superados por el cable de conexión.
4 / 11
Conexión del cable
1. El cable de conexión debe colocarse conforme a las prescripciones vigentes para para la instalación de circuitos de seguridad intrínseca
2. Retirar la tapa de la caja de bornes
3. Introducir el cable en la caja de bornes pasándolo por el prensaestopa
4. Pelar el revestimiento y los hilos
5. Poner virolas en los hilos
6. Introducir los conductores en regletas borne según las prescripciones correspondientes y fijarlos
7. Colocar la tapa de la caja y fijarla
Debe respetarse el esquema de conexiones respectivo
Equipotencialidad y conexión PE
Hay mínimo un terminal PE para la conexión de un conductor PE disponible en la caja de conexión de los interruptores magnéticos de flotador modelo 60... - 80... En caso de los interruptores magnéticos de flotador sin borne de puesta a tierra exterior, durante el montaje se debe establecer una conexión eléctrica con el depósito mediante la rosca. Si hay un borne de puesta a tierra, la conexión equipotencial o la conexión de puesta a tierra pude realizarse utilizando este borne.
Mantenimiento
Los interruptores magnéticos de flotador modelo 60... - 80... no requieren mantenimiento si se utilizan conforme a la finalidad prevista. Sin embargo, deben someterse a una inspección visual como parte de la revisión regular, e incluirse en la prueba de presión del depósito.
Condiciones especiales
Si se utilizan flotadores de titanio, prestar atención a que estos flotadores no pueden, tampoco en casos raros, generar chispas por golpes o fricción.
Durante la instalación se debe respetar el rango de temperatura ambiente máximo admisible ajustando la distancia entre el cabezal y el medio.
5 / 11
Prueba de funcionamiento
La prueba de funcionamiento se utiliza para comprobar el perfecto funcionamiento de los contactos Reed.
Prueba de funcionamiento antes del montaje en el depósito
Antes de montar el interruptor magnético de flotador éste puede comprobarse mediante un probador de continuidad o un ohmímetro.
1. Conectar los conductores del punto de conmutación a comprobar en el probador de continuidad o ohmímetro.
2. Levantar el flotador y moverlo a la posición del punto de conmutación. Según la función de conmutación, se señalizará paso o no paso.
3. Devolver el flotador a su posición inicial. La función de conmutación debe invertirse.
4. Repetir los pasos 1 a 3 para cada punto de conmutación.
Nota:
Los valores L… del punto de conmutación se refieren a la
L2
L1
Flotador levantado
Flotador en posición inicial medida entre la superficie de obturación y el centro del flotador.
Prueba de funcionamiento en el interruptor magnético de flotador montado
1. En los interruptores magnéticos de flotador montados se permite una prueba de funcionamiento solamente desde el interior del depósito.
2. Recomendamos desmontar el interruptor magnético de flotador y realizar la prueba de funcionamiento en el interruptor desmontado.
3. Remover las conexiones eléctricas
4. Desmontar el interruptor magnético de flotador
5. Llevar a cabo la prueba de funcionamiento según el capítulo
„Antes del montaje en el depósito“
6. Montar el interruptor magnético de flotador en el depósito
7. Restablecer la conexión eléctrica conforme al diagrama de conexión correspondiente
Durante la prueba de funcionamiento pueden activarse operaciones de proceso no deseadas en la unidad de control siguiente. Peligro de daños materiales o personales.
6 / 11
Detección de errores
La tabla siguiente contiene las causas más frecuentes de fallos y las medidas de subsanación que se requieren.
Fallo Causa Medida
Ninguna, o funciones de conmutación indefinidas
Valores incorrectos del punto de conmutación
El interruptor magnético de flotador no se puede montar en el lugar previsto en el depósito
Asignación errónea de los bornes de conexión
Comparación con el esquema del conexionado
Aislamiento aprisionado en el borne
Collar desplazado o mal colocado tras retirar el tubo guía
Contacto Reed averiado debido a sacudida mecánica
Flotador mal colocado
Especificaciones erróneas al efectuar el pedido
Controlar los bornes
Controlar la posición del collar.
Devolución a fábrica
Invertir el flotador
Póngase en contacto con la fábrica
Tamaño de rosca o brida del interruptor magnético de flotador no coinciden
Rosca del manguito de fijación en el depósito defectuosa
Rosca del interruptor magnético de flotador defectuosa
Modificación del depósito
Cambio del interruptor magnético de flotador en la fábrica.
Repasar la rosca o cambiar el manguito de fijación
Devolución a fábrica
Llámenos en caso de problemas. Estamos a su disposición.
Datos técnicos
Resumen de los datos eléctricos de las versiones autorizadas de los interruptores magnéticos de flotador modelo 60... - 80...
Tipo básico
60
80
Código1 Código2 Código3 Código4 Código5 Código6 Umáx
/ Imáx
.. G.. .. L ... /.. ...
.. DN..PN.. .. L ... /.. ...
36V /
100mA
36V /
100mA
Tipo de protección
Ex ia IIC
T3...T6
Ex ia IIC
T3...T6
7 / 11
Temperaturas de los interruptores magnéticos de flotador modelo 60... - 80...
Clase de temperatur a
Temperatura superficial máxima
Temperatura máxima de proceso
Temperatura ambiente máxima en la caja
Categoría 2D polvo
Temperatura superficial máxima para la utilización en un área certificada como
zona 21
T3
T4
T5
T6
200°C
135°C
100°C
85°C
180°C
130°C
95°C
80°C
60°C
60°C
60°C
60°C
T≤ +80°C*
*La temperatura superficial máxima del equipo depende también de las temperaturas de servicio del fluido y de la temperatura ambiente y por esta razón debe ser inferior a la temperatura de ignición.
Código de modelo de los interruptores magnéticos de flotador modelo 60... - 80...
Código del modelo de flotador
Código 1 Código
2
V 52
Código
3
A
Código
4
...
Código 4
Ø del tubo interior del flotador
38 *a
Solo para flotador 120 tubo interior del flotador 38mm
Código 3
Sistema magnético
R = Radial
A = Axial
Código 2
Diámetro del flotador
44
52
62
80
83
98
105
Código de flotador antiguo
Tipo básico Material Versión
S
S
K
S
S
S
S
S
120
120
*a
200
300
S
S
S
S
* todas las dimensiones en mm
A
B23
B
C
D
F
F38
200
300
Código 1
Material
V Acero inoxidable
T Titanio
HC Hastelloy HC
HB Hastelloy HB
8 / 11
Código de modelo de los interruptores magnéticos de flotador
Tipo básico
Código
1
Código 2 Código
3
Código
4
Código
5
Código 6 Código
7
60 A F / V / .../.... W90/80 V SÖU L.../12
Código
8
V52A...
Código 8:
Homologaciones
*2
Homologación EX ATEX
EX DNV ATEX y DNV
EX GL ATEX y GL
Código 7:
Tipo de flotador véase clave de modelo flotador
Código 6:
L.../...= Longitud total del tubo guía / diámetro del tubo
Código 5:
Función de contacto / Circuito Namur / *Código adicional (la cantidad de letras del código equivale al número de contactos)
S Contacto normalmente abierto con nivel creciente
Ö Contacto normalmente cerrado con nivel creciente
U Conmutador
.../ N Circuito Namur DIN EN 60947-5-6*
*(solo con opción incluida)
Código 4:
Material del tubo guía
V = Acero inoxidable ; HB = Hastelloy B ; HC = Hastelloy C ; T = Titanio
Código 3
W.../... Indicación/longitud de ángulo (solo con opción incluida)
Código 2
Conexión a proceso / material / magnitud / presión / brida superficie de obturación
Bridas FV/.../.../.. F/ material / (valor numérico magnitud.../presión...)/ superficie de obturación
DN50
– DN250 o Ansi 1 – 6 / PN6 – PN64 o 150lbs – 600lbs
FV130 = (KSR Ronde
– PN40)
Triclamp FCV...
Conexión para la industria láctea
Rosca
MRV...
RV...
FC/ material/ (valor numérico magnitud...)
DN10
– DN100; 1-4 pulgadas
MR/ material/ (valor numérico magnitud...)
DN10
– DN150
R/ material/ (valor numérico magnitud...)
G1 “ – G3 “
IS / MATERIAL (máx. 4 bar) Conexión
INGOLD
ISV
Material:
.../V/... = Acero inoxidable
.../HB/... = Hastelloy B
.../HC/... = Hastelloy C
.../T/... = Titanio
Código 1:
A = Versión con caja de aluminio
APL = Versión con caja de poliéster
AV = Versión con caja de acero inoxidable
Tipo básico
AV6 = Versión con caja de acero inoxidable
AV7 = Versión con caja de acero inoxidable
AV9 = Versión con caja de acero inoxidable
60
9 / 11
Presión nominal de los interruptores magnéticos de flotador
Conexión a proceso
Modelo básico 80 Modelo básico 60
Indicación de brida
Presión nominal en bar
Tapón Presión nominal en bar
PN 6 6 bar
PN 16
PN 40
16 bar
40 bar
Es válida la presión indicada en el flotador con longitud de rosca máxima y sello adecuado.*
PN 64
150 lbs
300 lbs
64 bar
15 bar (máx. 148 °C)
38 bar (máx. 148 °C)
* Si se utiliza el flotador ST/0,8 en combinación con presión nominal de 64 bar, deben utilizarse tapones especiales
600 lbs 77 bar (máx. 148 °C)
Si los datos de presión de la conexión al proceso (p. ej. brida) y del flotador difieren, la lectura de presión más baja es la presión nominal del interruptor magnético de flotador.
Flotador KSR
Modelo Modelo Presión antigu o de trabajo máx.
[bar]
V44A
V52A
V62A
V83A
V80A
SVK
SV
SVA
SVB
SVB23
V98A
V105A
V120A
SVC
SVD
SVF23
V120A/38 SVF38
V200A SV200
V300A SV300
T44A
T52A
STK
ST
T52A/0,6 ST/0,6
T52A/0,8 ST/0,8
T62A STA
25
25
25
25
16
16
16
40
32
25
25
16
25
40
40
25
Modelo Modelo antiguo
Presión de trabajo máx.
[bar]
T83A
T80A
T98A
T105A
T120A
HC44A
HC52A
HC62A
HC83A
HC80A
HC98A
HC105A
HC120A
SHCD
SHCF23
HC120A/38 SHCF38
HC200A SHC200
STB
STB23
STC
STD
STF
SHCK
SHC
SHCA
SHCB
SHCB23
SHCC
16
40
32
25
25
25
25
25
25
25
25
25
25
25
16
Modelo Modelo antiguo
Presión de trabajo máx.
[bar]
HB44A
HB52A
HB62A
HB83A
HB80A
SHBK
SHB
SHBA
SHBB
SHBB23
HB98A
HB105A
HB120A SHBF23
HB120A/38 SHBF38
HB200A SHB200
SHBC
SHBD
25
25
25
25
16
16
40
32
25
25
10 / 11
11 / 11
Direcciones de KSR KUEBLER AG
KSR KUEBLER Niveau-Messtechnik AG
Heinrich-Kübler-Platz 1 D-69439 Zwingenberg/Neckar
Tel: [+49] 06263 870 Fax: [+49] 06263/87-99 http://www.ksr-kuebler.com
e-Mail: [email protected]
Anuncio