Jungheinrich AMX 10 Instrucciones de operación
A continuación, encontrará información breve para la transpaleta AMX 10. Esta transpaleta está diseñada para el uso en superficies planas para el transporte de mercancías. Puede utilizarse para levantar y bajar cargas, transportar cargas bajadas y utilizarse como mesa elevadora, mesa de preparación y banco de trabajo.
Anuncio
Anuncio
AMX 10
Instrucciones de servicio
50287413
12.14
12.14 -
AMX 10
E
Declaración de conformidad
Jungheinrich AG, Am Stadtrand 35, D-22047 Hamburgo
Fabricante o representante establecido en la Comunidad
Opción N° de serie
AMX 10
Tipo Año de fabricación
Informaciones adicionales
Por orden de
Fecha
E Declaración de conformidad CE
Los signatarios certifican por medio de la presente que la carretilla elevadora motorizada descrita en esta documentación cumple con las Directivas Europeas
2006/42/CE (Directiva de máquinas) y 2004/108/CEE (compatibilidad electromagnética - CEM), incluyendo sus respectivas modificaciones, así como con los Reales Decretos de transposición de las directivas al derecho nacional. Cada signatario dispone de una autorización individual que le permite compilar la documentación técnica.
Declaración de conformidad
Jungheinrich AG, Am Stadtrand 35, D-22047 Hamburgo
Fabricante o representante establecido en la Comunidad
Opción N° de serie
AMX 10
Tipo Año de fabricación
Informaciones adicionales
Por orden de
Fecha
E Declaración de conformidad CE
Los signatarios certifican por medio de la presente que la carretilla elevadora motorizada descrita en esta documentación cumple con las Directivas Europeas
2006/42/CE (Directiva de máquinas) y 2004/108/CEE (compatibilidad electromagnética - CEM), incluyendo sus respectivas modificaciones, así como con los Reales Decretos de transposición de las directivas al derecho nacional. Cada signatario dispone de una autorización individual que le permite compilar la documentación técnica.
3 3
4 4
Prefacio
Notas relativas al manual de instrucciones
Para el manejo seguro de la carretilla se necesitan los conocimientos que proporciona el presente MANUAL DE INSTRUCCIONES ORIGINAL. La información se presenta de forma breve, clara y comprensible. Los capítulos están ordenados por letras y las páginas están numeradas de forma continua.
En este manual de instrucciones se incluye documentación relativa a las distintas variantes de carretilla. Durante el manejo o la realización de inspecciones hay que prestar atención a utilizar la descripción correspondiente al tipo de carretilla elevadora en cuestión.
Nuestras máquinas se encuentran en un continuo proceso de desarrollo. Esperamos que entiendan nuestra necesidad de reservarnos el derecho a efectuar modificaciones en la forma y el equipamiento de nuestros productos, así como en la tecnología empleada. Por este motivo, del contenido del presente manual de instrucciones no se deriva derecho alguno con respecto a determinadas características de la máquina.
Advertencias de seguridad y señalización
Las advertencias de seguridad y las explicaciones importantes están marcadas mediante el siguiente sistema de símbolos gráficos:
PELIGRO!
Indica una situación de peligro extremadamente grave. De no tenerse en cuenta esta indicación se producirían lesiones graves irreversibles e incluso la muerte.
ADVERTENCIA!
Indica una situación de peligro extremadamente grave. De no tenerse en cuenta esta indicación podrían producirse lesiones graves irreversibles o lesiones mortales.
PRECAUCIÓN!
Indica una situación de peligro. De no tenerse en cuenta esta indicación podrían producirse lesiones leves o moderadas.
AVISO
Indica peligro para bienes materiales. De no observarse esta indicación podrían producirse daños materiales.
Z
Este símbolo aparece delante de las indicaciones y las explicaciones.
t Indica el equipamiento de serie o Indica el equipamiento adicional
5
Prefacio
Notas relativas al manual de instrucciones
Para el manejo seguro de la carretilla se necesitan los conocimientos que proporciona el presente MANUAL DE INSTRUCCIONES ORIGINAL. La información se presenta de forma breve, clara y comprensible. Los capítulos están ordenados por letras y las páginas están numeradas de forma continua.
En este manual de instrucciones se incluye documentación relativa a las distintas variantes de carretilla. Durante el manejo o la realización de inspecciones hay que prestar atención a utilizar la descripción correspondiente al tipo de carretilla elevadora en cuestión.
Nuestras máquinas se encuentran en un continuo proceso de desarrollo. Esperamos que entiendan nuestra necesidad de reservarnos el derecho a efectuar modificaciones en la forma y el equipamiento de nuestros productos, así como en la tecnología empleada. Por este motivo, del contenido del presente manual de instrucciones no se deriva derecho alguno con respecto a determinadas características de la máquina.
Advertencias de seguridad y señalización
Las advertencias de seguridad y las explicaciones importantes están marcadas mediante el siguiente sistema de símbolos gráficos:
PELIGRO!
Indica una situación de peligro extremadamente grave. De no tenerse en cuenta esta indicación se producirían lesiones graves irreversibles e incluso la muerte.
ADVERTENCIA!
Indica una situación de peligro extremadamente grave. De no tenerse en cuenta esta indicación podrían producirse lesiones graves irreversibles o lesiones mortales.
PRECAUCIÓN!
Indica una situación de peligro. De no tenerse en cuenta esta indicación podrían producirse lesiones leves o moderadas.
AVISO
Indica peligro para bienes materiales. De no observarse esta indicación podrían producirse daños materiales.
Z
Este símbolo aparece delante de las indicaciones y las explicaciones.
t Indica el equipamiento de serie o Indica el equipamiento adicional
5
Propiedad intelectual
La propiedad intelectual del presente manual de instrucciones corresponde a
JUNGHEINRICH AG.
Jungheinrich Aktiengesellschaft
Am Stadtrand 35
22047 Hamburgo - Alemania
Teléfono: +49 (0) 40/6948-0 www.jungheinrich.com
Propiedad intelectual
La propiedad intelectual del presente manual de instrucciones corresponde a
JUNGHEINRICH AG.
Jungheinrich Aktiengesellschaft
Am Stadtrand 35
22047 Hamburgo - Alemania
Teléfono: +49 (0) 40/6948-0 www.jungheinrich.com
6 6
Índice de contenido
A Uso previsto y apropiado ........................................................
9
3
4
1
2
5
Generalidades .........................................................................................
Aplicación prevista y apropiada...............................................................
Condiciones de aplicación admitidas ......................................................
9
Obligaciones del empresario ...................................................................
11
9
9
Montaje de implementos y/o equipamientos adicionales ........................
11
B Descripción del vehículo .........................................................
13
1 Descripción del uso .................................................................................
13
2 Descripción de los grupos constructivos y del funcionamiento ...............
13
2.1
Cuadro sinóptico de los grupos constructivos .........................................
13
3 Datos técnicos .........................................................................................
14
3.1
Prestaciones............................................................................................
14
3.2
Dimensiones............................................................................................
15
3.3
Pesos.......................................................................................................
16
3.4
Bandajes..................................................................................................
16
3.5
Condiciones de aplicación.......................................................................
16
3.6
Lugares de marcación y placas de características..................................
17
4 Cargas de viento .....................................................................................
18
C Transporte y primera puesta en servicio.................................
19
1
2
3
Carga mediante grúa...............................................................................
19
Transporte ...............................................................................................
21
Primera puesta en servicio ......................................................................
21
D Manejo ....................................................................................
23
1
2
3
Disposiciones de seguridad para el empleo de la carretilla industrial .....
23
Descripción de los elementos de indicación y manejo ............................
25
Puesta en servicio de la carretilla............................................................
27
3.1
Verificaciones y actividades antes de la puesta en servicio diaria ..........
27
4 El trabajo con la carretilla ........................................................................
28
4.1
Normas de seguridad para la circulación ................................................
28
4.2
Estacionar la carretilla de forma segura ..................................................
29
4.3
Empujar/arrastrar, dirección y frenado ....................................................
30
4.4
Empujar/arrastrar.....................................................................................
30
4.5
Dirección..................................................................................................
30
4.6
Frenado ...................................................................................................
31
4.7
Recoger, transportar y depositar cargas .................................................
32
5 Ayuda en caso de incidencias .................................................................
34
5.1
No es posible elevar la carga ..................................................................
34
7
Índice de contenido
A Uso previsto y apropiado ........................................................
9
3
4
1
2
5
Generalidades .........................................................................................
Aplicación prevista y apropiada...............................................................
Condiciones de aplicación admitidas ......................................................
9
Obligaciones del empresario ...................................................................
11
9
9
Montaje de implementos y/o equipamientos adicionales ........................
11
B Descripción del vehículo .........................................................
13
1 Descripción del uso .................................................................................
13
2 Descripción de los grupos constructivos y del funcionamiento ...............
13
2.1
Cuadro sinóptico de los grupos constructivos .........................................
13
3 Datos técnicos .........................................................................................
14
3.1
Prestaciones............................................................................................
14
3.2
Dimensiones............................................................................................
15
3.3
Pesos.......................................................................................................
16
3.4
Bandajes..................................................................................................
16
3.5
Condiciones de aplicación.......................................................................
16
3.6
Lugares de marcación y placas de características..................................
17
4 Cargas de viento .....................................................................................
18
C Transporte y primera puesta en servicio.................................
19
1
2
3
Carga mediante grúa...............................................................................
19
Transporte ...............................................................................................
21
Primera puesta en servicio ......................................................................
21
D Manejo ....................................................................................
23
1
2
3
Disposiciones de seguridad para el empleo de la carretilla industrial .....
23
Descripción de los elementos de indicación y manejo ............................
25
Puesta en servicio de la carretilla............................................................
27
3.1
Verificaciones y actividades antes de la puesta en servicio diaria ..........
27
4 El trabajo con la carretilla ........................................................................
28
4.1
Normas de seguridad para la circulación ................................................
28
4.2
Estacionar la carretilla de forma segura ..................................................
29
4.3
Empujar/arrastrar, dirección y frenado ....................................................
30
4.4
Empujar/arrastrar.....................................................................................
30
4.5
Dirección..................................................................................................
30
4.6
Frenado ...................................................................................................
31
4.7
Recoger, transportar y depositar cargas .................................................
32
5 Ayuda en caso de incidencias .................................................................
34
5.1
No es posible elevar la carga ..................................................................
34
7
8
E Revisiones de la carretilla elevadora ......................................
37
1
2
Seguridad de funcionamiento y protección del medio ambiente .............
Normas de seguridad para las revisiones ...............................................
37
37
3 Materiales de servicio y esquema de lubricación ....................................
40
3.1
Manejo seguro de los materiales de servicio ..........................................
40
3.2
Esquema de lubricación ..........................................................................
42
3.3
Materiales de servicio..............................................................................
42
4 Descripción de las actividades de revisión..............................................
43
4.1
Preparar la carretilla elevadora para las actividades de revisión ............
43
4.2
Controlar y ajustar el pedal de freno de estacionamiento ( o).................
43
5 Puesta fuera de servicio de la carretilla...................................................
44
7
8
5.1
Medidas anteriores a la puesta fuera de servicio ....................................
44
5.2
Nueva puesta en servicio de la carretilla después de la puesta fuera de
6 servicio ....................................................................................................
44
Inspección de seguridad periódica y después de acontecimientos extraordinarios.................................................................................................
45
Puesta fuera de servicio definitiva, retirada de la carretilla .....................
45
Revisiones por parte del empresario.......................................................
46
E Revisiones de la carretilla elevadora ......................................
37
1
2
Seguridad de funcionamiento y protección del medio ambiente .............
Normas de seguridad para las revisiones ...............................................
37
37
3 Materiales de servicio y esquema de lubricación ....................................
40
3.1
Manejo seguro de los materiales de servicio ..........................................
40
3.2
Esquema de lubricación ..........................................................................
42
3.3
Materiales de servicio..............................................................................
42
4 Descripción de las actividades de revisión..............................................
43
4.1
Preparar la carretilla elevadora para las actividades de revisión ............
43
4.2
Controlar y ajustar el pedal de freno de estacionamiento ( o).................
43
5 Puesta fuera de servicio de la carretilla...................................................
44
7
8
5.1
Medidas anteriores a la puesta fuera de servicio ....................................
44
5.2
Nueva puesta en servicio de la carretilla después de la puesta fuera de
6 servicio ....................................................................................................
44
Inspección de seguridad periódica y después de acontecimientos extraordinarios.................................................................................................
45
Puesta fuera de servicio definitiva, retirada de la carretilla .....................
45
Revisiones por parte del empresario.......................................................
46
8
A Uso previsto y apropiado
1 Generalidades
El uso, manejo y mantenimiento de la carretilla debe realizarse con arreglo a las indicaciones del presente manual de instrucciones. Un empleo distinto al previsto no se considerará apropiado y puede causar daños a personas, a la carretilla, o a valores materiales.
2 Aplicación prevista y apropiada
AVISO
La carga máxima a tomar y la distancia a la carga máxima permitida figuran en la placa de características y han de observarse.
La carga debe quedar apoyada completamente en el dispositivo tomacargas y ser tomada por completo con el mismo.
Las siguientes actividades son debidas y apropiadas y están permitidas:
– Elevación y descenso de cargas.
– Transporte de cargas bajadas.
– Se puede utilizar como mesa elevadora, mesa de preparación y banco de trabajo.
Las siguientes actividades están prohibidas:
– Transportar y elevar personas.
– Empujar o arrastrar cargas.
– Toma transversal de mercancías largas.
3 Condiciones de aplicación admitidas
– Uso en entornos industriales y empresariales.
– Rango de temperaturas admitido 5°C a 40°C.
– El uso está permitido solamente sobre suelos firmes, resistentes y planos.
– El uso está permitido solamente sobre vías de circulación con buena visibilidad y autorizadas por el empresario.
– La circulación por pendientes no está admitida.
– Uso en el tránsito semipúblico.
A Uso previsto y apropiado
1 Generalidades
El uso, manejo y mantenimiento de la carretilla debe realizarse con arreglo a las indicaciones del presente manual de instrucciones. Un empleo distinto al previsto no se considerará apropiado y puede causar daños a personas, a la carretilla, o a valores materiales.
2 Aplicación prevista y apropiada
AVISO
La carga máxima a tomar y la distancia a la carga máxima permitida figuran en la placa de características y han de observarse.
La carga debe quedar apoyada completamente en el dispositivo tomacargas y ser tomada por completo con el mismo.
Las siguientes actividades son debidas y apropiadas y están permitidas:
– Elevación y descenso de cargas.
– Transporte de cargas bajadas.
– Se puede utilizar como mesa elevadora, mesa de preparación y banco de trabajo.
Las siguientes actividades están prohibidas:
– Transportar y elevar personas.
– Empujar o arrastrar cargas.
– Toma transversal de mercancías largas.
3 Condiciones de aplicación admitidas
– Uso en entornos industriales y empresariales.
– Rango de temperaturas admitido 5°C a 40°C.
– El uso está permitido solamente sobre suelos firmes, resistentes y planos.
– El uso está permitido solamente sobre vías de circulación con buena visibilidad y autorizadas por el empresario.
– La circulación por pendientes no está admitida.
– Uso en el tránsito semipúblico.
9 9
ADVERTENCIA!
Uso en condiciones extremas
El uso de la carretilla bajo condiciones extremas puede comportar fallos de funcionamiento y accidentes.
En caso de aplicaciones en condiciones extremas, sobre todo en entornos extremadamente polvorientos o corrosivos, la carretilla precisa un equipamiento especial y se requiere una autorización especial.
No está permitido el uso de las carretillas en zonas expuestas a riesgos de explosión.
En el caso de temporales (tormentas, relámpagos), no hay que usar la carretilla a la intemperie o en zonas de peligro.
ADVERTENCIA!
Uso en condiciones extremas
El uso de la carretilla bajo condiciones extremas puede comportar fallos de funcionamiento y accidentes.
En caso de aplicaciones en condiciones extremas, sobre todo en entornos extremadamente polvorientos o corrosivos, la carretilla precisa un equipamiento especial y se requiere una autorización especial.
No está permitido el uso de las carretillas en zonas expuestas a riesgos de explosión.
En el caso de temporales (tormentas, relámpagos), no hay que usar la carretilla a la intemperie o en zonas de peligro.
10 10
4 Obligaciones del empresario
En virtud del presente manual de instrucciones, el empresario es cualquier persona física o jurídica que usa la carretilla industrial por su cuenta o que encarga el uso de la misma. En casos especiales (p. ej., leasing, arrendamiento), el empresario es aquella persona que, de acuerdo con lo convenido contractualmente entre el propietario y el usuario de la carretilla, tiene que asumir las obligaciones de servicio.
El empresario tiene que garantizar el uso debido y apropiado de la carretilla y evitar peligros de todo tipo para la vida o la salud del usuario o de terceras personas.
Además hay que vigilar que se observen las normativas de prevención de accidentes, las demás reglas de seguridad así como las directrices de servicio, mantenimiento y mantenimiento preventivo. El empresario debe asegurarse de que todos los operarios hayan leído y comprendido el presente manual de instrucciones.
AVISO
En caso de inobservancia del presente manual de instrucciones se pierde el derecho de garantía. Lo mismo se aplicará en caso de que el cliente y/o terceras personas hayan efectuado trabajos inapropiados en el objeto sin la previa autorización por parte del fabricante.
5 Montaje de implementos y/o equipamientos adicionales
El montaje o la incorporación de equipos adicionales que afectan a las funciones de la carretilla industrial o que completan dichas funciones, se permitirá única y exclusivamente con la previa autorización por escrito del fabricante. En caso necesario, se deberá solicitar una autorización de las autoridades locales.
El consentimiento de las autoridades no sustituye, sin embargo, la autorización del fabricante.
4 Obligaciones del empresario
En virtud del presente manual de instrucciones, el empresario es cualquier persona física o jurídica que usa la carretilla industrial por su cuenta o que encarga el uso de la misma. En casos especiales (p. ej., leasing, arrendamiento), el empresario es aquella persona que, de acuerdo con lo convenido contractualmente entre el propietario y el usuario de la carretilla, tiene que asumir las obligaciones de servicio.
El empresario tiene que garantizar el uso debido y apropiado de la carretilla y evitar peligros de todo tipo para la vida o la salud del usuario o de terceras personas.
Además hay que vigilar que se observen las normativas de prevención de accidentes, las demás reglas de seguridad así como las directrices de servicio, mantenimiento y mantenimiento preventivo. El empresario debe asegurarse de que todos los operarios hayan leído y comprendido el presente manual de instrucciones.
AVISO
En caso de inobservancia del presente manual de instrucciones se pierde el derecho de garantía. Lo mismo se aplicará en caso de que el cliente y/o terceras personas hayan efectuado trabajos inapropiados en el objeto sin la previa autorización por parte del fabricante.
5 Montaje de implementos y/o equipamientos adicionales
El montaje o la incorporación de equipos adicionales que afectan a las funciones de la carretilla industrial o que completan dichas funciones, se permitirá única y exclusivamente con la previa autorización por escrito del fabricante. En caso necesario, se deberá solicitar una autorización de las autoridades locales.
El consentimiento de las autoridades no sustituye, sin embargo, la autorización del fabricante.
11 11
12 12
B Descripción del vehículo
1 Descripción del uso
La transpaleta ha sido diseñada para el uso sobre un suelo plano para el transporte de mercancías. Es posible tomar palets abiertos o rolls.
La capacidad de carga nominal está especificada en la placa de características o en la placa de capacidades de carga Qmáx.
2 Descripción de los grupos constructivos y del funcionamiento
2.1
Cuadro sinóptico de los grupos constructivos
1
3
2
4
5
6
7
8
9 10
2
3
4
Pos
1
5
Denominación o Freno de marcha y freno de estacionamiento t Dispositivo tomacargas t Empuñadura t Mango “Elevación/ descenso de horquillas” t Barra timón t Equipamiento de serie
Pos
6
10
7
8
9
Denominación t Rodillos de carga t Ruedas de dirección t Pies de apoyo o Pedal de freno de estacionamiento o Rodillos de apoyo laterales o Equipamiento adicional
13
B Descripción del vehículo
1 Descripción del uso
La transpaleta ha sido diseñada para el uso sobre un suelo plano para el transporte de mercancías. Es posible tomar palets abiertos o rolls.
La capacidad de carga nominal está especificada en la placa de características o en la placa de capacidades de carga Qmáx.
2 Descripción de los grupos constructivos y del funcionamiento
2.1
Cuadro sinóptico de los grupos constructivos
1
3
2
4
5
6
7
8
9 10
2
3
4
Pos
1
5
Denominación o Freno de marcha y freno de estacionamiento t Dispositivo tomacargas t Empuñadura t Mango “Elevación/ descenso de horquillas” t Barra timón t Equipamiento de serie
Pos
6
10
7
8
9
Denominación t Rodillos de carga t Ruedas de dirección t Pies de apoyo o Pedal de freno de estacionamiento o Rodillos de apoyo laterales o Equipamiento adicional
13
3 Datos técnicos
Z
Indicación de los datos técnicos de conformidad con la norma alemana “Hojas técnicas para carretillas”. Nos reservamos el derecho a efectuar modificaciones técnicas y ampliaciones.
3.1
Prestaciones
Q Capacidad de carga nominal c Distancia al centro de gravedad de la carga x Distancia a la carga
Velocidad de descenso con / sin carga
AMX 10
1000
600
1030 kg mm mm
110 / 40 mm/s
3 Datos técnicos
Z
Indicación de los datos técnicos de conformidad con la norma alemana “Hojas técnicas para carretillas”. Nos reservamos el derecho a efectuar modificaciones técnicas y ampliaciones.
3.1
Prestaciones
Q Capacidad de carga nominal c Distancia al centro de gravedad de la carga x Distancia a la carga
Velocidad de descenso con / sin carga
AMX 10
1000
600
1030 kg mm mm
110 / 40 mm/s
14 14
3.2
Dimensiones c
Q h
14 l
2 m
2 s l
1 y l a/2 =100
90° b
1 b
10 e
90°
Wa x
1200
Ast = W a + l - x + a
Denominación h
3 h
13
Elevación
Altura bajada h
14
Altura de empuñadura de barra timón y Distancia entre ejes s/e/l Medidas de horquillas l
1 l
2 b
1 b
5 b
10 b
11
Longitud total
Longitud hasta dorsal de horquillas
Ancho de carretilla
Ancho exterior sobre horquillas
Ancho de vía, delante
Ancho de vía, detrás
Ast Ancho de pasillo 800x1200 longitudinal h
3 h
13 a/2 =100 b
11 b
5
AMX 10
714
86
1299
1383 mm mm mm mm
53 / 150 / 1150 mm
1650
500 mm mm
560
560 / 680
109
440 mm mm mm mm
2005 mm
15
3.2
Dimensiones c
Q h
14 l
2 m
2 s l
1 y l a/2 =100
90° b
1 b
10 e
90°
Wa x
1200
Ast = W a + l - x + a
Denominación h
3 h
13
Elevación
Altura bajada h
14
Altura de empuñadura de barra timón y Distancia entre ejes s/e/l Medidas de horquillas b
1 b
5 l
1 l
2 b
10 b
11
Longitud total
Longitud hasta dorsal de horquillas
Ancho de carretilla
Ancho exterior sobre horquillas
Ancho de vía, delante
Ancho de vía, detrás
Ast Ancho de pasillo 800x1200 longitudinal h
3 h
13 a/2 =100 b
11 b
5
AMX 10
714
86
1299
1383 mm mm mm mm
53 / 150 / 1150 mm
1650
500 mm mm
560
560 / 680
109
440 mm mm mm mm
2005 mm
15
3.3
Pesos
Denominación
Peso propio
Peso por eje sin carga delante / detrás
Peso por eje con carga delante / detrás
3.4
Bandajes
AMX 10
157
101 / 56
406 / 751 kg kg kg
Tamaño de bandajes, delante
Tamaño de bandajes, detrás
Rodillos de apoyo laterales ( o)
AMX 10
Ø 170 x 50 mm
Ø 82 x 62
Ø 82 x 62 mm mm
3.5
Condiciones de aplicación
Temperatura ambiente
– durante el servicio entre 5°C y 40°C
Z
En caso de un uso permanentemente bajo cambios extremos de temperatura y con humedad del aire condensante, se precisa un equipamiento especial para las carretillas y se requiere la correspondiente autorización.
3.3
Pesos
Denominación
Peso propio
Peso por eje sin carga delante / detrás
Peso por eje con carga delante / detrás
3.4
Bandajes
AMX 10
157
101 / 56
406 / 751 kg kg kg
Tamaño de bandajes, delante
Tamaño de bandajes, detrás
Rodillos de apoyo laterales ( o)
AMX 10
Ø 170 x 50 mm
Ø 82 x 62
Ø 82 x 62 mm mm
3.5
Condiciones de aplicación
Temperatura ambiente
– durante el servicio entre 5°C y 40°C
Z
En caso de un uso permanentemente bajo cambios extremos de temperatura y con humedad del aire condensante, se precisa un equipamiento especial para las carretillas y se requiere la correspondiente autorización.
16 16
3.6
Lugares de marcación y placas de características
11
12
15
13
11
17
Pos Denominación
11 Punto de enganche para la carga/descarga con grúa
12 Placa - manejo / elevación
13 Capacidad de carga Qmáx
14 No situarse debajo de la carga
15 Placa de características, carretilla
16 No situarse encima de la carga
17 Peligro de aplastamiento
14
16
3.6
Lugares de marcación y placas de características
11
12
15
13
11
17
Pos Denominación
11 Punto de enganche para la carga/descarga con grúa
12 Placa - manejo / elevación
13 Capacidad de carga Qmáx
14 No situarse debajo de la carga
15 Placa de características, carretilla
16 No situarse encima de la carga
17 Peligro de aplastamiento
14
16
17 17
3.6.1 Placa de características
18
20
22
23
19
21
24
Pos. Denominación
18 Tipo
19 Año de fabricación
20 Número de serie
21 Peso tara en kg
Pos. Denominación
22
Capacidad de carga nominal en kg
23 Fabricante
24 Logotipo del fabricante
Z
Le rogamos que, en caso de tener preguntas sobre la carretilla elevadora o los pedidos de las piezas de recambio, indique el número de serie (20).
4 Cargas de viento
Al elevar, bajar y transportar cargas de gran superficie, las fuerzas de viento afectan a la estabilidad de la carretilla.
Si cargas ligeras quedan expuestas a las fuerzas del viento, estas cargas deben asegurarse de forma específica evitando así un desplazamiento o una caída de las mismas.
En ambos casos se deberá interrumpir el servicio, si fuera necesario.
3.6.1 Placa de características
18
20
22
23
19
21
24
Pos. Denominación
18 Tipo
19 Año de fabricación
20 Número de serie
21 Peso tara en kg
Pos. Denominación
22
Capacidad de carga nominal en kg
23 Fabricante
24 Logotipo del fabricante
Z
Le rogamos que, en caso de tener preguntas sobre la carretilla elevadora o los pedidos de las piezas de recambio, indique el número de serie (20).
4 Cargas de viento
Al elevar, bajar y transportar cargas de gran superficie, las fuerzas de viento afectan a la estabilidad de la carretilla.
Si cargas ligeras quedan expuestas a las fuerzas del viento, estas cargas deben asegurarse de forma específica evitando así un desplazamiento o una caída de las mismas.
En ambos casos se deberá interrumpir el servicio, si fuera necesario.
18 18
C Transporte y primera puesta en servicio
1 Carga mediante grúa
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes si la carga mediante grúa se realiza de manera inadecuada
El uso de aparejos de elevación inapropiados y su uso inadecuado puede provocar la caída de la carretilla al cargarla mediante grúa.
No chocar con la carretilla contra objetos durante su elevación o dejar que efectúe movimientos incontrolados. En caso necesario, fijar la carretilla con ayuda de cordones de guía.
Sólo está permitida la carga y descarga de la carretilla a personas formadas en la manipulación de medios de enganche y aparejos de elevación.
Durante la carga mediante grúa debe llevarse un equipo de protección personal
(por ejemplo, calzado de protección, casco protector, chaqueta reflectante, guantes de protección, etc.).
No permanecer debajo de cargas elevadas.
No acceder a la zona de peligro ni permanecer en el espacio peligroso.
Utilizar únicamente aparejos de elevación con suficiente capacidad de carga
(acerca del peso de la carretilla véase la placa de características).
Colocar el aparejo de grúa únicamente en los puntos de enganche previstos para tal fin y protegerlos contra desplazamientos accidentales.
Utilizar los medios de enganche únicamente en el sentido de la carga especificado.
Colocar los medios de enganche del aparejo de la grúa de tal manera que no toquen ninguna pieza montada durante la elevación.
Cargar la carretilla mediante una grúa
Requisitos previos
– Estacionar la carretilla de forma segura, véase "Estacionar la carretilla de forma segura" en la pagina 29.
Herramientas y material necesario
– Aparejo de elevación
– Aparejo de grúa
Procedimiento
• Enganchar el aparejo de grúa en los puntos de enganche (25).
Ahora la carretilla está lista para ser cargada con una grúa.
25
19
C Transporte y primera puesta en servicio
1 Carga mediante grúa
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes si la carga mediante grúa se realiza de manera inadecuada
El uso de aparejos de elevación inapropiados y su uso inadecuado puede provocar la caída de la carretilla al cargarla mediante grúa.
No chocar con la carretilla contra objetos durante su elevación o dejar que efectúe movimientos incontrolados. En caso necesario, fijar la carretilla con ayuda de cordones de guía.
Sólo está permitida la carga y descarga de la carretilla a personas formadas en la manipulación de medios de enganche y aparejos de elevación.
Durante la carga mediante grúa debe llevarse un equipo de protección personal
(por ejemplo, calzado de protección, casco protector, chaqueta reflectante, guantes de protección, etc.).
No permanecer debajo de cargas elevadas.
No acceder a la zona de peligro ni permanecer en el espacio peligroso.
Utilizar únicamente aparejos de elevación con suficiente capacidad de carga
(acerca del peso de la carretilla véase la placa de características).
Colocar el aparejo de grúa únicamente en los puntos de enganche previstos para tal fin y protegerlos contra desplazamientos accidentales.
Utilizar los medios de enganche únicamente en el sentido de la carga especificado.
Colocar los medios de enganche del aparejo de la grúa de tal manera que no toquen ninguna pieza montada durante la elevación.
Cargar la carretilla mediante una grúa
Requisitos previos
– Estacionar la carretilla de forma segura, véase "Estacionar la carretilla de forma segura" en la pagina 29.
Herramientas y material necesario
– Aparejo de elevación
– Aparejo de grúa
Procedimiento
• Enganchar el aparejo de grúa en los puntos de enganche (25).
Ahora la carretilla está lista para ser cargada con una grúa.
25
19
20 20
2 Transporte
ADVERTENCIA!
Movimientos incontrolados durante el transporte
Si la carretilla y el mástil de elevación no están asegurados debidamente para el transporte, pueden producirse accidentes graves.
La carga sólo debe ser llevada a cabo por personal formado a tal efecto. El personal especializado deberá haber recibido formación acerca de la fijación de cargas sobre vehículos de carretera y acerca de la manipulación de los medios auxiliares de sujeción de las cargas. En cada caso concreto se debe efectuar una apreciación adecuada de las medidas de seguridad necesarias durante la carga que se deben aplicar de manera correcta.
Durante el transporte sobre un camión o un remolque hay que amarrar la carretilla de manera apropiada.
El camión o remolque debe disponer de anillas de anclaje o amarres.
Asegurar la carretilla con calces para impedir que se produzcan movimientos involuntarios.
Utilizar únicamente correas de anclaje con suficiente resistencia nominal.
Utilizar materiales antideslizantes para asegurar los medios auxiliares de carga
(palet, calces, ...), p. ej. esterilla antideslizante.
Asegurar la carretilla para el transporte
Requisitos previos
– Cargar la carretilla.
– La carretilla está estacionada de forma segura, véase "Estacionar la carretilla de forma segura" en la pagina 29.
26
Herramientas y material necesario
– Correas de anclaje
Procedimiento
26
• Amarrar las correas de anclaje (26) en la carretilla y en el vehículo de transporte y tensarlas suficientemente.
Ahora la carretilla está lista para ser transportada.
3 Primera puesta en servicio
Procedimiento
• Comprobar si el equipamiento está al completo.
Ahora es posible poner en servicio la carretilla, véase "Puesta en servicio de la carretilla" en la pagina 27.
Z
Después de estacionarla, se pueden producir achatamientos en las superficies de rodadura de las ruedas. Dichos achatamientos desaparecen una vez se haya conducido la carretilla durante algún tiempo.
21
2 Transporte
ADVERTENCIA!
Movimientos incontrolados durante el transporte
Si la carretilla y el mástil de elevación no están asegurados debidamente para el transporte, pueden producirse accidentes graves.
La carga sólo debe ser llevada a cabo por personal formado a tal efecto. El personal especializado deberá haber recibido formación acerca de la fijación de cargas sobre vehículos de carretera y acerca de la manipulación de los medios auxiliares de sujeción de las cargas. En cada caso concreto se debe efectuar una apreciación adecuada de las medidas de seguridad necesarias durante la carga que se deben aplicar de manera correcta.
Durante el transporte sobre un camión o un remolque hay que amarrar la carretilla de manera apropiada.
El camión o remolque debe disponer de anillas de anclaje o amarres.
Asegurar la carretilla con calces para impedir que se produzcan movimientos involuntarios.
Utilizar únicamente correas de anclaje con suficiente resistencia nominal.
Utilizar materiales antideslizantes para asegurar los medios auxiliares de carga
(palet, calces, ...), p. ej. esterilla antideslizante.
Asegurar la carretilla para el transporte
Requisitos previos
– Cargar la carretilla.
– La carretilla está estacionada de forma segura, véase "Estacionar la carretilla de forma segura" en la pagina 29.
26
Herramientas y material necesario
– Correas de anclaje
Procedimiento
26
• Amarrar las correas de anclaje (26) en la carretilla y en el vehículo de transporte y tensarlas suficientemente.
Ahora la carretilla está lista para ser transportada.
3 Primera puesta en servicio
Procedimiento
• Comprobar si el equipamiento está al completo.
Ahora es posible poner en servicio la carretilla, véase "Puesta en servicio de la carretilla" en la pagina 27.
Z
Después de estacionarla, se pueden producir achatamientos en las superficies de rodadura de las ruedas. Dichos achatamientos desaparecen una vez se haya conducido la carretilla durante algún tiempo.
21
22 22
D Manejo
1 Disposiciones de seguridad para el empleo de la carretilla industrial
Permiso de conducir
La carretilla industrial sólo debe ser usada por personas las cuales han sido instruidas en el manejo, hayan demostrado al empresario o a su encargado sus capacidades de conducir y manipular cargas y hayan sido encargadas explícitamente del manejo de la carretilla; en su caso, se deberá respetar la normativa nacional vigente.
Derechos, obligaciones y reglas de comportamiento del usuario
El usuario debe haber sido informado de sus derechos y obligaciones, debe haber recibido formación sobre el manejo de la carretilla y debe conocer bien el contenido del presente manual de instrucciones. Con carretillas que se utilizan en servicio de conductor acompañante, hay que llevar calzado de protección durante el manejo.
Prohibición de uso por personas no autorizadas
El usuario es el responsable de la carretilla elevadora durante el periodo de uso de la misma. El usuario tiene que prohibir a personas no autorizadas mover o manipular la carretilla elevadora. No está permitido transportar a otras personas o elevarlas en el dispositivo tomacargas.
Daños y defectos
Si se detectan daños o cualquier tipo de defecto en la carretilla o en el implemento, deberán comunicarse de inmediato al superior. Carretillas en mal estado
(por ejemplo, con ruedas desgastadas o frenos defectuosos) no deben ser utilizadas hasta que hayan sido reparadas debidamente.
Reparaciones
Sin autorización y sin formación específica, el usuario no debe realizar ninguna reparación o modificación en la carretilla. El usuario no debe desajustar o desactivar de ninguna manera los dispositivos de seguridad o interruptores.
D Manejo
1 Disposiciones de seguridad para el empleo de la carretilla industrial
Permiso de conducir
La carretilla industrial sólo debe ser usada por personas las cuales han sido instruidas en el manejo, hayan demostrado al empresario o a su encargado sus capacidades de conducir y manipular cargas y hayan sido encargadas explícitamente del manejo de la carretilla; en su caso, se deberá respetar la normativa nacional vigente.
Derechos, obligaciones y reglas de comportamiento del usuario
El usuario debe haber sido informado de sus derechos y obligaciones, debe haber recibido formación sobre el manejo de la carretilla y debe conocer bien el contenido del presente manual de instrucciones. Con carretillas que se utilizan en servicio de conductor acompañante, hay que llevar calzado de protección durante el manejo.
Prohibición de uso por personas no autorizadas
El usuario es el responsable de la carretilla elevadora durante el periodo de uso de la misma. El usuario tiene que prohibir a personas no autorizadas mover o manipular la carretilla elevadora. No está permitido transportar a otras personas o elevarlas en el dispositivo tomacargas.
Daños y defectos
Si se detectan daños o cualquier tipo de defecto en la carretilla o en el implemento, deberán comunicarse de inmediato al superior. Carretillas en mal estado
(por ejemplo, con ruedas desgastadas o frenos defectuosos) no deben ser utilizadas hasta que hayan sido reparadas debidamente.
Reparaciones
Sin autorización y sin formación específica, el usuario no debe realizar ninguna reparación o modificación en la carretilla. El usuario no debe desajustar o desactivar de ninguna manera los dispositivos de seguridad o interruptores.
23 23
24
Zona de peligro
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes o de sufrir lesiones en la zona de peligro de la carretilla
La zona de peligro es aquella zona en la cual las personas corren peligro debido a los movimientos de marcha o elevación de la carretilla, de sus dispositivos tomacargas o de la mercancía cargada. Forma parte de la zona de peligro también aquella zona que se pueda ver afectada por la caída de la carga o la caída / el descenso de un equipo de trabajo.
Hay que expulsar las personas no autorizadas de la zona de peligro.
En caso de peligro para personas, hay que dar una señal de aviso a tiempo.
Si las personas no autorizadas no abandonan la zona de peligro a pesar de haber sido instadas a hacerlo, hay que detener inmediatamente la carretilla.
Dispositivos de seguridad, placas de advertencia y advertencias
Es obligatorio observar los dispositivos de seguridad, las placas y los rótulos de advertencia (véase "Lugares de marcación y placas de características" en la pagina 17) y las indicaciones de advertencia descritas en este manual de instrucciones.
Zona de peligro
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes o de sufrir lesiones en la zona de peligro de la carretilla
La zona de peligro es aquella zona en la cual las personas corren peligro debido a los movimientos de marcha o elevación de la carretilla, de sus dispositivos tomacargas o de la mercancía cargada. Forma parte de la zona de peligro también aquella zona que se pueda ver afectada por la caída de la carga o la caída / el descenso de un equipo de trabajo.
Hay que expulsar las personas no autorizadas de la zona de peligro.
En caso de peligro para personas, hay que dar una señal de aviso a tiempo.
Si las personas no autorizadas no abandonan la zona de peligro a pesar de haber sido instadas a hacerlo, hay que detener inmediatamente la carretilla.
Dispositivos de seguridad, placas de advertencia y advertencias
Es obligatorio observar los dispositivos de seguridad, las placas y los rótulos de advertencia (véase "Lugares de marcación y placas de características" en la pagina 17) y las indicaciones de advertencia descritas en este manual de instrucciones.
24
2 Descripción de los elementos de indicación y manejo
28 27
S
3
H
5
8
9
10
Pos
3
5
8
Elemento de mando/ indicación
Empuñadura
Barra timón
Pies de apoyo
9 Pedal de freno de estacionamiento
10 Rodillos de apoyo laterales
27 Mango “Elevar/neutro/ bajar dispositivo tomacargas”
Función t – Tirar de la carretilla elevadora.
– Empujar la carretilla elevadora.
t – Conducción de la carretilla.
– Elevar el dispositivo tomacargas.
t – Sostener la carretilla elevadora en la posición elevada del dispositivo tomacargas.
o – Proteger la carretilla contra posibles movimientos involuntarios. o – Trasladar la carretilla elevadora en la posición elevada del dispositivo tomacargas. t – Elevar el dispositivo tomacargas mediante movimientos de la barra timón en la posición “H” (elevación).
– Trasladar la carretilla elevadora en la posición “neutra”.
– Pulsar en la posición “S” (descenso) para bajar el dispositivo tomacargas.
25
2 Descripción de los elementos de indicación y manejo
28 27
S
3
H
5
8
9
10
Pos
3
5
8
Elemento de mando/ indicación
Empuñadura
Barra timón
Pies de apoyo
9 Pedal de freno de estacionamiento
10 Rodillos de apoyo laterales
27 Mango “Elevar/neutro/ bajar dispositivo tomacargas”
Función t – Tirar de la carretilla elevadora.
– Empujar la carretilla elevadora.
t – Conducción de la carretilla.
– Elevar el dispositivo tomacargas.
t – Sostener la carretilla elevadora en la posición elevada del dispositivo tomacargas.
o – Proteger la carretilla contra posibles movimientos involuntarios. o – Trasladar la carretilla elevadora en la posición elevada del dispositivo tomacargas. t – Elevar el dispositivo tomacargas mediante movimientos de la barra timón en la posición “H” (elevación).
– Trasladar la carretilla elevadora en la posición “neutra”.
– Pulsar en la posición “S” (descenso) para bajar el dispositivo tomacargas.
25
Pos Elemento de mando/ indicación
28 Freno de estacionamiento de la barra timón
Función o – Proteger la carretilla contra posibles movimientos involuntarios.
– Frenar la carretilla.
Pos Elemento de mando/ indicación
28 Freno de estacionamiento de la barra timón
Función o – Proteger la carretilla contra posibles movimientos involuntarios.
– Frenar la carretilla.
26 26
3 Puesta en servicio de la carretilla
3.1
Verificaciones y actividades antes de la puesta en servicio diaria
ADVERTENCIA!
Los daños u otros defectos en la carretilla o en el implemento (equipamientos adicionales) pueden provocar accidentes.
Si en las siguientes verificaciones se detectan daños u otros defectos en la carretilla o en el implemento (equipamientos adicionales), la carretilla no deberá ser utilizada hasta que no haya sido reparada debidamente.
Informar inmediatamente al superior de los defectos detectados.
Marcar y poner fuera de servicio la carretilla defectuosa.
No se podrá poner en servicio la carretilla hasta que el defecto no haya sido localizado y subsanado.
Realización de una revisión antes de la puesta en servicio diaria
Procedimiento
• Comprobar por fuera toda la carretilla por si presentara daños o fugas.
• Comprobar si el dispositivo tomacargas presenta daños detectables como grietas o fisuras, y comprobar si hay horquillas deformadas o que presenten un desgaste acusado.
• Comprobar si las ruedas de carga presentan daños.
• Comprobar la legibilidad e integridad de las señalizaciones y placas, véase
"Lugares de marcación y placas de características" en la pagina 17.
• Comprobar el funcionamiento del freno.
3 Puesta en servicio de la carretilla
3.1
Verificaciones y actividades antes de la puesta en servicio diaria
ADVERTENCIA!
Los daños u otros defectos en la carretilla o en el implemento (equipamientos adicionales) pueden provocar accidentes.
Si en las siguientes verificaciones se detectan daños u otros defectos en la carretilla o en el implemento (equipamientos adicionales), la carretilla no deberá ser utilizada hasta que no haya sido reparada debidamente.
Informar inmediatamente al superior de los defectos detectados.
Marcar y poner fuera de servicio la carretilla defectuosa.
No se podrá poner en servicio la carretilla hasta que el defecto no haya sido localizado y subsanado.
Realización de una revisión antes de la puesta en servicio diaria
Procedimiento
• Comprobar por fuera toda la carretilla por si presentara daños o fugas.
• Comprobar si el dispositivo tomacargas presenta daños detectables como grietas o fisuras, y comprobar si hay horquillas deformadas o que presenten un desgaste acusado.
• Comprobar si las ruedas de carga presentan daños.
• Comprobar la legibilidad e integridad de las señalizaciones y placas, véase
"Lugares de marcación y placas de características" en la pagina 17.
• Comprobar el funcionamiento del freno.
27 27
4 El trabajo con la carretilla
4.1
Normas de seguridad para la circulación
Trayectos transitables y zonas de trabajo
Sólo está permitido conducir por las vías y caminos autorizados para la circulación.
Personas no autorizadas no deben acceder a la zona de trabajo. La carga debe almacenarse sólo en los lugares previstos para ello.
La carretilla debe moverse exclusivamente en zonas de trabajo suficientemente iluminadas para evitar poner en peligro personas y materiales. Para trabajar con la carretilla en condiciones de visibilidad insuficientes es necesario un equipamiento adicional.
PELIGRO!
No hay que superar las cargas superficiales ni las puntuales de las vías de circulación.
En las zonas de mala visibilidad es necesario conducir con ayuda de una segunda persona que dé las instrucciones necesarias.
El usuario debe asegurarse de que durante el proceso de carga o descarga no se retire o suelte la rampa de carga o el puente de carga.
Comportamiento al arrastrar/empujar la máquina
El usuario debe adaptar la velocidad a las condiciones locales. El usuario ha de arrastrar/empujar la carretilla a velocidad lenta, por ejemplo, al tomar las curvas, antes de y en pasadizos estrechos, al pasar por puertas oscilantes y en zonas de mala visibilidad. El usuario ha de respetar siempre una distancia de frenado segura respecto a las carretillas que le precedan y debe mantener la carretilla siempre bajo control. Están prohibidas las paradas bruscas (excepto en casos de peligro), virajes rápidos y adelantamientos en lugares peligrosos o zonas de mala visibilidad. Está prohibido asomarse o sacar los brazos fuera de la zona de trabajo y del puesto de mando.
Condiciones de visibilidad al arrastrar/empujar la máquina
El usuario debe mirar en el sentido de marcha y poseer siempre una visión suficiente del trayecto que está recorriendo. Si se transportan cargas que obstaculizan la vista, la carretilla elevadora ha de arrastrarse en sentido contrario al de sentido de carga.
Si esto no fuera posible, una segunda persona tiene que ir al lado de la carretilla de manera que pueda avisar al usuario de eventuales peligros u obstáculos y mantener el contacto visual con el mismo. Mover la carretilla elevadora sólo a velocidad de peatón y extremar las precauciones. Detener la carretilla inmediatamente si se pierde el contacto visual.
4 El trabajo con la carretilla
4.1
Normas de seguridad para la circulación
Trayectos transitables y zonas de trabajo
Sólo está permitido conducir por las vías y caminos autorizados para la circulación.
Personas no autorizadas no deben acceder a la zona de trabajo. La carga debe almacenarse sólo en los lugares previstos para ello.
La carretilla debe moverse exclusivamente en zonas de trabajo suficientemente iluminadas para evitar poner en peligro personas y materiales. Para trabajar con la carretilla en condiciones de visibilidad insuficientes es necesario un equipamiento adicional.
PELIGRO!
No hay que superar las cargas superficiales ni las puntuales de las vías de circulación.
En las zonas de mala visibilidad es necesario conducir con ayuda de una segunda persona que dé las instrucciones necesarias.
El usuario debe asegurarse de que durante el proceso de carga o descarga no se retire o suelte la rampa de carga o el puente de carga.
Comportamiento al arrastrar/empujar la máquina
El usuario debe adaptar la velocidad a las condiciones locales. El usuario ha de arrastrar/empujar la carretilla a velocidad lenta, por ejemplo, al tomar las curvas, antes de y en pasadizos estrechos, al pasar por puertas oscilantes y en zonas de mala visibilidad. El usuario ha de respetar siempre una distancia de frenado segura respecto a las carretillas que le precedan y debe mantener la carretilla siempre bajo control. Están prohibidas las paradas bruscas (excepto en casos de peligro), virajes rápidos y adelantamientos en lugares peligrosos o zonas de mala visibilidad. Está prohibido asomarse o sacar los brazos fuera de la zona de trabajo y del puesto de mando.
Condiciones de visibilidad al arrastrar/empujar la máquina
El usuario debe mirar en el sentido de marcha y poseer siempre una visión suficiente del trayecto que está recorriendo. Si se transportan cargas que obstaculizan la vista, la carretilla elevadora ha de arrastrarse en sentido contrario al de sentido de carga.
Si esto no fuera posible, una segunda persona tiene que ir al lado de la carretilla de manera que pueda avisar al usuario de eventuales peligros u obstáculos y mantener el contacto visual con el mismo. Mover la carretilla elevadora sólo a velocidad de peatón y extremar las precauciones. Detener la carretilla inmediatamente si se pierde el contacto visual.
28 28
Circulación por subidas y bajadas
ADVERTENCIA!
Está prohibido circular por subidas o bajadas.
Circulación en montacargas y rampas de carga
La circulación en montacargas está permitida sólo si éstos disponen de la capacidad de carga suficiente, si su tipo de construcción es apropiado para la circulación y si el empresario ha autorizado la circulación en los mismos. Hay que verificar estos extremos antes de circular. Hay que empujar la carretilla elevadora con la carga delante en el montacargas; allí la carretilla debe estacionarse de tal manera que no pueda tocar las paredes de la caja del montacargas. Las personas que acompañan la carretilla en el montacargas no deben entrar antes de que la carretilla esté parada de modo seguro y tienen que salir del montacargas antes que la carretilla.
4.2
Estacionar la carretilla de forma segura
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes si la carretilla no está estacionada de modo seguro
La carretilla únicamente debe estacionarse sobre una superficie plana. En casos especiales se debe asegurar la carretilla, por ejemplo, mediante calces.
Bajar el dispositivo tomacargas siempre por completo.
Seleccionar el lugar de estacionamiento de tal manera que ninguna persona pueda resultar lesionada por el dispositivo tomacargas bajado.
Circulación por subidas y bajadas
ADVERTENCIA!
Está prohibido circular por subidas o bajadas.
Circulación en montacargas y rampas de carga
La circulación en montacargas está permitida sólo si éstos disponen de la capacidad de carga suficiente, si su tipo de construcción es apropiado para la circulación y si el empresario ha autorizado la circulación en los mismos. Hay que verificar estos extremos antes de circular. Hay que empujar la carretilla elevadora con la carga delante en el montacargas; allí la carretilla debe estacionarse de tal manera que no pueda tocar las paredes de la caja del montacargas. Las personas que acompañan la carretilla en el montacargas no deben entrar antes de que la carretilla esté parada de modo seguro y tienen que salir del montacargas antes que la carretilla.
4.2
Estacionar la carretilla de forma segura
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes si la carretilla no está estacionada de modo seguro
La carretilla únicamente debe estacionarse sobre una superficie plana. En casos especiales se debe asegurar la carretilla, por ejemplo, mediante calces.
Bajar el dispositivo tomacargas siempre por completo.
Seleccionar el lugar de estacionamiento de tal manera que ninguna persona pueda resultar lesionada por el dispositivo tomacargas bajado.
29 29
4.3
Empujar/arrastrar, dirección y frenado
4.4
Empujar/arrastrar
Requisitos previos
– Poner en servicio la carretilla, véase página 27.
Procedimiento
• Soltar el freno de estacionamiento accionando el pedal de freno de estacionamiento (9, o) o el freno de estacionamiento de la barra timón
(28, o).
La carretilla elevadora puede ser empujada o arrastrada en el sentido seleccionado con la empuñadura (3) de la barra timón (5).
Z
En función del desgaste de las ruedas de dirección (7) y de los pies de apoyo (8), la carretilla elevadora se apoya durante la operación de elevación en los pies de apoyo
(8). Después de que la carretilla elevadora se haya apoyado ya no es posible empujarla o arrastrarla.
3
5
8
28
9 7
4.5
Dirección
Procedimiento
• Mover la barra timón (5) hacia la izquierda o la derecha.
Z
En las curvas estrechas, la barra timón sobresale de los contornos la carretilla.
8
4.3
Empujar/arrastrar, dirección y frenado
4.4
Empujar/arrastrar
Requisitos previos
– Poner en servicio la carretilla, véase página 27.
Procedimiento
• Soltar el freno de estacionamiento accionando el pedal de freno de estacionamiento (9, o) o el freno de estacionamiento de la barra timón
(28, o).
La carretilla elevadora puede ser empujada o arrastrada en el sentido seleccionado con la empuñadura (3) de la barra timón (5).
Z
En función del desgaste de las ruedas de dirección (7) y de los pies de apoyo (8), la carretilla elevadora se apoya durante la operación de elevación en los pies de apoyo
(8). Después de que la carretilla elevadora se haya apoyado ya no es posible empujarla o arrastrarla.
3
5
8
28
9 7
4.5
Dirección
Procedimiento
• Mover la barra timón (5) hacia la izquierda o la derecha.
Z
En las curvas estrechas, la barra timón sobresale de los contornos la carretilla.
8
30 30
4.6
Frenado
El comportamiento de la carretilla durante el frenado depende en gran parte del estado de la vía de circulación. El usuario ha de tener en cuenta esta circunstancia al conducir la carretilla.
Frenar manualmente
Procedimiento
• Tirar o empujar con la empuñadura (3) contra el sentido de rodadura.
La carretilla es frenada.
3
5
28
8
9 7
Frenado con el pedal de freno de estacionamiento ( o )
Procedimiento
• Accionar el pedal de freno de estacionamiento (9) en el sentido B.
La carretilla es frenada.
A
9
Frenado con el freno de estacionamiento de la barra timón ( o )
Procedimiento
• Accionar el freno de estacionamiento de la barra timón (28).
La carretilla es frenada.
B
8
4.6
Frenado
El comportamiento de la carretilla durante el frenado depende en gran parte del estado de la vía de circulación. El usuario ha de tener en cuenta esta circunstancia al conducir la carretilla.
Frenar manualmente
Procedimiento
• Tirar o empujar con la empuñadura (3) contra el sentido de rodadura.
La carretilla es frenada.
3
5
28
8
9 7
Frenado con el pedal de freno de estacionamiento ( o )
Procedimiento
• Accionar el pedal de freno de estacionamiento (9) en el sentido B.
La carretilla es frenada.
A
9
Frenado con el freno de estacionamiento de la barra timón ( o )
Procedimiento
• Accionar el freno de estacionamiento de la barra timón (28).
La carretilla es frenada.
B
8
31 31
4.7
Recoger, transportar y depositar cargas
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes debido a cargas no debidamente tomadas y aseguradas
Antes de recoger una carga, el usuario tiene que cerciorarse de que dicha carga está debidamente paletizada y no supera la capacidad de carga admitida de la carretilla.
Hay que expulsar a cualquier persona de la zona de peligro de la carretilla. Detener inmediatamente el trabajo con la carretilla si las personas no abandonan la zona de peligro.
Transportar únicamente cargas debidamente tomadas y aseguradas. Ante el riesgo de vuelco o caída de alguna de las partes de la carga, se deben adoptar medidas de seguridad adecuadas.
Las cargas dañadas no deben ser transportadas.
Jamás deben superarse las cargas máximas indicadas en el diagrama de capacidades de carga.
No situarse ni permanecer nunca debajo de dispositivos tomacargas elevados.
No está permitido que personas se suban al dispositivo tomacargas.
No está permitido elevar a personas.
Introducir el dispositivo tomacargas debajo de la carga lo máximo posible.
AVISO
Durante las operaciones de apilado y desaplilado hay que conducir la carretilla a una velocidad lenta adecuada.
4.7
Recoger, transportar y depositar cargas
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes debido a cargas no debidamente tomadas y aseguradas
Antes de recoger una carga, el usuario tiene que cerciorarse de que dicha carga está debidamente paletizada y no supera la capacidad de carga admitida de la carretilla.
Hay que expulsar a cualquier persona de la zona de peligro de la carretilla. Detener inmediatamente el trabajo con la carretilla si las personas no abandonan la zona de peligro.
Transportar únicamente cargas debidamente tomadas y aseguradas. Ante el riesgo de vuelco o caída de alguna de las partes de la carga, se deben adoptar medidas de seguridad adecuadas.
Las cargas dañadas no deben ser transportadas.
Jamás deben superarse las cargas máximas indicadas en el diagrama de capacidades de carga.
No situarse ni permanecer nunca debajo de dispositivos tomacargas elevados.
No está permitido que personas se suban al dispositivo tomacargas.
No está permitido elevar a personas.
Introducir el dispositivo tomacargas debajo de la carga lo máximo posible.
AVISO
Durante las operaciones de apilado y desaplilado hay que conducir la carretilla a una velocidad lenta adecuada.
32 32
4.7.1 Recoger la carga
Requisitos previos
– La carga está debidamente paletizada.
– El peso de la carga se corresponde con la capacidad de carga de la carretilla.
– Con cargas pesadas, el peso está repartido homogéneamente sobre el dispositivo tomacargas.
27
H
5
Procedimiento
• Acercar la carretilla lentamente al palet.
• Introducir lentamente el dispositivo tomacargas en el palet hasta que el dorsal de horquillas toque el palet.
Z
La carga no debe sobresalir de las puntas de las horquillas más de 50 mm.
• Empujar el mango (27) en el sentido “H”.
• Subiendo y bajando la barra timón (5) hay que elevar el dispositivo tomacargas hasta alcanzar la altura de elevación deseada.
Se eleva la carga.
4.7.2 Transportar la carga
Requisitos previos
– La carga ha sido debidamente recogida.
– Estado del suelo impecable.
Procedimiento
• Adaptar la velocidad de marcha a las características de las vías de circulación y a la carga que se transporta.
• Mover la carretilla elevadora a una velocidad constante.
• En los cruces y en las zonas de paso, prestar atención al tráfico.
• En las zonas de mala visibilidad, mover la carretilla siempre con ayuda de una persona que dé las indicaciones necesarias.
ADVERTENCIA!
Está prohibido circular por subidas o bajadas.
4.7.1 Recoger la carga
Requisitos previos
– La carga está debidamente paletizada.
– El peso de la carga se corresponde con la capacidad de carga de la carretilla.
– Con cargas pesadas, el peso está repartido homogéneamente sobre el dispositivo tomacargas.
27
H
5
Procedimiento
• Acercar la carretilla lentamente al palet.
• Introducir lentamente el dispositivo tomacargas en el palet hasta que el dorsal de horquillas toque el palet.
Z
La carga no debe sobresalir de las puntas de las horquillas más de 50 mm.
• Empujar el mango (27) en el sentido “H”.
• Subiendo y bajando la barra timón (5) hay que elevar el dispositivo tomacargas hasta alcanzar la altura de elevación deseada.
Se eleva la carga.
4.7.2 Transportar la carga
Requisitos previos
– La carga ha sido debidamente recogida.
– Estado del suelo impecable.
Procedimiento
• Adaptar la velocidad de marcha a las características de las vías de circulación y a la carga que se transporta.
• Mover la carretilla elevadora a una velocidad constante.
• En los cruces y en las zonas de paso, prestar atención al tráfico.
• En las zonas de mala visibilidad, mover la carretilla siempre con ayuda de una persona que dé las indicaciones necesarias.
ADVERTENCIA!
Está prohibido circular por subidas o bajadas.
33 33
4.7.3 Depositar la carga
Depositar unidades de carga
S
AVISO
Las cargas no deben depositarse en vías de circulación y de emergencia, ni tampoco delante de dispositivos de seguridad o delante de maquinarias y utillajes que deben ser accesibles en cualquier momento.
27
Requisitos previos
– La ubicación de almacenaje es adecuada para depositar la carga.
Procedimiento
• Acercar la carretilla elevadora con cuidado a la ubicación de almacenaje.
• Empujar el mango (27) en el sentido S (descenso), el dispositivo tomacargas
Z desciende.
Evitar bajar la carga con brusquedad para no dañar la mercancía ni el dispositivo tomacargas.
• Sacar el dispositivo tomacargas con cuidado del palet.
La unidad de carga está depositada.
5 Ayuda en caso de incidencias
Este capítulo permite al usuario localizar y subsanar por su cuenta incidencias simples o las consecuencias de un manejo incorrecto. A la hora de delimitar y determinar los errores, hay que proceder según el orden de las actividades tal y como figura en la tabla.
Z
Si a pesar de haber adoptado las siguientes “medidas de subsanación” no hubiera sido posible poner la carretilla elevadora en estado listo para el servicio, rogamos informe al servicio Post-venta del fabricante.
Los demás errores e incidencias sólo podrán ser solucionados por personal especializado del servicio Post-Venta del fabricante. El fabricante dispone de un servicio Post-venta especialmente formado para esas tareas.
Para poder reaccionar de forma rápida y eficaz ante la incidencia, los siguientes datos son importantes y de gran ayuda para el servicio Post-venta:
- Número de serie de la carretilla
- Descripción del error
- Ubicación actual de la carretilla.
5.1
No es posible elevar la carga
Causa posible Medidas de subsanación
El mango (27) está en la posición errónea Empujar el mango en la posición “H”
34
4.7.3 Depositar la carga
Depositar unidades de carga
S
AVISO
Las cargas no deben depositarse en vías de circulación y de emergencia, ni tampoco delante de dispositivos de seguridad o delante de maquinarias y utillajes que deben ser accesibles en cualquier momento.
27
Requisitos previos
– La ubicación de almacenaje es adecuada para depositar la carga.
Procedimiento
• Acercar la carretilla elevadora con cuidado a la ubicación de almacenaje.
• Empujar el mango (27) en el sentido S (descenso), el dispositivo tomacargas
Z desciende.
Evitar bajar la carga con brusquedad para no dañar la mercancía ni el dispositivo tomacargas.
• Sacar el dispositivo tomacargas con cuidado del palet.
La unidad de carga está depositada.
5 Ayuda en caso de incidencias
Este capítulo permite al usuario localizar y subsanar por su cuenta incidencias simples o las consecuencias de un manejo incorrecto. A la hora de delimitar y determinar los errores, hay que proceder según el orden de las actividades tal y como figura en la tabla.
Z
Si a pesar de haber adoptado las siguientes “medidas de subsanación” no hubiera sido posible poner la carretilla elevadora en estado listo para el servicio, rogamos informe al servicio Post-venta del fabricante.
Los demás errores e incidencias sólo podrán ser solucionados por personal especializado del servicio Post-Venta del fabricante. El fabricante dispone de un servicio Post-venta especialmente formado para esas tareas.
Para poder reaccionar de forma rápida y eficaz ante la incidencia, los siguientes datos son importantes y de gran ayuda para el servicio Post-venta:
- Número de serie de la carretilla
- Descripción del error
- Ubicación actual de la carretilla.
5.1
No es posible elevar la carga
Causa posible Medidas de subsanación
El mango (27) está en la posición errónea Empujar el mango en la posición “H”
34
Causa posible
Carga demasiado elevada
Medidas de subsanación
Observar la capacidad de carga máxima, véase placa de características
Causa posible
Carga demasiado elevada
Medidas de subsanación
Observar la capacidad de carga máxima, véase placa de características
35 35
36 36
E Revisiones de la carretilla elevadora
1 Seguridad de funcionamiento y protección del medio ambiente
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes y peligro de dañar componentes
Está prohibida cualquier modificación de la carretilla elevadora, especialmente de los dispositivos de seguridad.
AVISO
Sólo las piezas de recambio originales están sometidas al control de calidad del fabricante. Para garantizar un funcionamiento seguro y fiable hay que usar sólo piezas de recambio del fabricante.
2 Normas de seguridad para las revisiones
Elevar y calzar la carretilla
ADVERTENCIA!
Elevar y calzar la carretilla de modo seguro
Para elevar la carretilla se deben enganchar los medios de enganche solo en los puntos previstos para ello.
Para levantar y calzar la carretilla de modo seguro hay que proceder como sigue:
Calzar la carretilla únicamente en un suelo plano y protegerla contra movimientos involuntarios.
Utilizar únicamente gatos con una capacidad de carga suficiente.
Para levantar la carretilla, se deben enganchar los medios de enganche sólo en los puntos previstos para ello, véase "Transporte y primera puesta en servicio" en la pagina 19.
Al calzar la carretilla, hay que evitar que esta pueda patinar o volcar adoptando las medidas adecuadas (calces, tacos de madera dura).
Trabajos de limpieza
PRECAUCIÓN!
Peligro de incendio
No está permitido limpiar la carretilla con líquidos inflamables.
37
E Revisiones de la carretilla elevadora
1 Seguridad de funcionamiento y protección del medio ambiente
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes y peligro de dañar componentes
Está prohibida cualquier modificación de la carretilla elevadora, especialmente de los dispositivos de seguridad.
AVISO
Sólo las piezas de recambio originales están sometidas al control de calidad del fabricante. Para garantizar un funcionamiento seguro y fiable hay que usar sólo piezas de recambio del fabricante.
2 Normas de seguridad para las revisiones
Elevar y calzar la carretilla
ADVERTENCIA!
Elevar y calzar la carretilla de modo seguro
Para elevar la carretilla se deben enganchar los medios de enganche solo en los puntos previstos para ello.
Para levantar y calzar la carretilla de modo seguro hay que proceder como sigue:
Calzar la carretilla únicamente en un suelo plano y protegerla contra movimientos involuntarios.
Utilizar únicamente gatos con una capacidad de carga suficiente.
Para levantar la carretilla, se deben enganchar los medios de enganche sólo en los puntos previstos para ello, véase "Transporte y primera puesta en servicio" en la pagina 19.
Al calzar la carretilla, hay que evitar que esta pueda patinar o volcar adoptando las medidas adecuadas (calces, tacos de madera dura).
Trabajos de limpieza
PRECAUCIÓN!
Peligro de incendio
No está permitido limpiar la carretilla con líquidos inflamables.
37
38
PRECAUCIÓN!
Peligro de causar daños a componentes durante la limpieza de la carretilla
No está permitido efectuar la limpieza con chorros de vapor.
Z
Después de la limpieza hay que realizar las actividades de revisión descritas, véase página 46.
Materiales de servicio y piezas usadas
PRECAUCIÓN!
Los materiales de servicio y las piezas usadas suponen un peligro para el medio ambiente
Piezas usadas y materiales de servicio sustituidos tienen que ser eliminados de conformidad con las disposiciones vigentes en materia de protección medioambiental. Para el cambio de aceite está a disposición el servicio Post-venta del fabricante formado especialmente para esta tarea.
Hay que observar las normas aplicables en materia de seguridad al manipular estas sustancias.
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes al utilizar ruedas que no corresponden a las especificaciones del fabricante
La calidad de las ruedas afecta la estabilidad y el comportamiento de marcha de la carretilla.
Si el desgaste de los bandajes es desigual, se reduce la estabilidad de la carretilla y aumenta el recorrido de frenado.
Al sustituir las ruedas hay que cerciorarse de que la carretilla no quede en una posición inclinada.
Cambiar las ruedas siempre de dos en dos, es decir, al mismo tiempo en el lado izquierdo y derecho, respectivamente.
Z
Utilizar únicamente piezas de recambio originales del fabricante como repuestos de las ruedas montadas en fábrica ya que, de lo contrario, no será posible respetar las especificaciones del fabricante.
PRECAUCIÓN!
Peligro de causar daños a componentes durante la limpieza de la carretilla
No está permitido efectuar la limpieza con chorros de vapor.
Z
Después de la limpieza hay que realizar las actividades de revisión descritas, véase página 46.
Materiales de servicio y piezas usadas
PRECAUCIÓN!
Los materiales de servicio y las piezas usadas suponen un peligro para el medio ambiente
Piezas usadas y materiales de servicio sustituidos tienen que ser eliminados de conformidad con las disposiciones vigentes en materia de protección medioambiental. Para el cambio de aceite está a disposición el servicio Post-venta del fabricante formado especialmente para esta tarea.
Hay que observar las normas aplicables en materia de seguridad al manipular estas sustancias.
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes al utilizar ruedas que no corresponden a las especificaciones del fabricante
La calidad de las ruedas afecta la estabilidad y el comportamiento de marcha de la carretilla.
Si el desgaste de los bandajes es desigual, se reduce la estabilidad de la carretilla y aumenta el recorrido de frenado.
Al sustituir las ruedas hay que cerciorarse de que la carretilla no quede en una posición inclinada.
Cambiar las ruedas siempre de dos en dos, es decir, al mismo tiempo en el lado izquierdo y derecho, respectivamente.
Z
Utilizar únicamente piezas de recambio originales del fabricante como repuestos de las ruedas montadas en fábrica ya que, de lo contrario, no será posible respetar las especificaciones del fabricante.
38
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes por un sistema hidráulico no estanco
Por sistemas hidráulicos defectuosos y no estancos puede escapar aceite hidráulico.
El aceite hidráulico sometido a presión puede salir a través de pequeños agujeros o fisuras capilares en el sistema hidráulico y penetrar en la piel provocando graves lesiones.
En caso de sufrir lesiones hay que visitar inmediatamente un médico.
Informar inmediatamente al superior de los defectos detectados.
Marcar y poner fuera de servicio la carretilla defectuosa.
No se podrá poner en servicio la carretilla hasta que el defecto no haya sido localizado y subsanado.
Los líquidos derramados deben eliminarse inmediatamente con ayuda de un aglutinante adecuado. La mezcla resultante de aglutinante y materiales de servicio debe eliminarse de conformidad con la normativa vigente.
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes por un sistema hidráulico no estanco
Por sistemas hidráulicos defectuosos y no estancos puede escapar aceite hidráulico.
El aceite hidráulico sometido a presión puede salir a través de pequeños agujeros o fisuras capilares en el sistema hidráulico y penetrar en la piel provocando graves lesiones.
En caso de sufrir lesiones hay que visitar inmediatamente un médico.
Informar inmediatamente al superior de los defectos detectados.
Marcar y poner fuera de servicio la carretilla defectuosa.
No se podrá poner en servicio la carretilla hasta que el defecto no haya sido localizado y subsanado.
Los líquidos derramados deben eliminarse inmediatamente con ayuda de un aglutinante adecuado. La mezcla resultante de aglutinante y materiales de servicio debe eliminarse de conformidad con la normativa vigente.
39 39
3 Materiales de servicio y esquema de lubricación
3.1
Manejo seguro de los materiales de servicio
Manipulación de los materiales de servicio
Los materiales de servicio (utillajes) se deben manipular siempre de manera adecuada y de conformidad con las indicaciones del fabricante.
ADVERTENCIA!
Un manejo inadecuado supone un riesgo para la salud, la vida y el medio ambiente
Los materiales de servicio pueden ser inflamables.
Los materiales de servicio no deben entrar en contacto con componentes calientes o con una llama directa.
Los materiales de servicio únicamente deben almacenarse en recipientes reglamentarios.
Los materiales de servicio únicamente deben guardarse en recipientes limpios.
No deben mezclarse materiales de servicio de distintas calidades. Puede haber excepciones a esta prescripción únicamente en aquellos casos en los que la mezcla esté expresamente señalada en este manual de instrucciones.
PRECAUCIÓN!
Peligro de resbalar y peligro para el medio ambiente debido a materiales de servicio derramados
Existe peligro de resbalar si se derraman materiales de servicio. Este peligro se agrava en combinación con agua.
No derramar los materiales de servicio.
Los materiales de servicio derramados deben eliminarse inmediatamente con ayuda de un aglutinante adecuado.
La mezcla resultante de aglutinante y materiales de servicio debe eliminarse de conformidad con la normativa vigente.
3 Materiales de servicio y esquema de lubricación
3.1
Manejo seguro de los materiales de servicio
Manipulación de los materiales de servicio
Los materiales de servicio (utillajes) se deben manipular siempre de manera adecuada y de conformidad con las indicaciones del fabricante.
ADVERTENCIA!
Un manejo inadecuado supone un riesgo para la salud, la vida y el medio ambiente
Los materiales de servicio pueden ser inflamables.
Los materiales de servicio no deben entrar en contacto con componentes calientes o con una llama directa.
Los materiales de servicio únicamente deben almacenarse en recipientes reglamentarios.
Los materiales de servicio únicamente deben guardarse en recipientes limpios.
No deben mezclarse materiales de servicio de distintas calidades. Puede haber excepciones a esta prescripción únicamente en aquellos casos en los que la mezcla esté expresamente señalada en este manual de instrucciones.
PRECAUCIÓN!
Peligro de resbalar y peligro para el medio ambiente debido a materiales de servicio derramados
Existe peligro de resbalar si se derraman materiales de servicio. Este peligro se agrava en combinación con agua.
No derramar los materiales de servicio.
Los materiales de servicio derramados deben eliminarse inmediatamente con ayuda de un aglutinante adecuado.
La mezcla resultante de aglutinante y materiales de servicio debe eliminarse de conformidad con la normativa vigente.
40 40
ADVERTENCIA!
Peligro en caso de manipulación inadecuada de aceites
Los aceites (spray para cadenas / aceite hidráulico) son inflamables y tóxicos.
Eliminar los aceites usados según la normativa vigente. Hasta que se proceda a su eliminación con arreglo a lo dispuesto en la normativa vigente, el aceite usado debe guardarse en un lugar seguro.
No derramar los aceites.
Los aceites derramados deben eliminarse inmediatamente con ayuda de un aglutinante adecuado.
La mezcla resultante de aglutinante y aceite debe eliminarse de conformidad con la normativa vigente.
Deben respetarse las normativas legales relativas a la manipulación de aceites.
Durante la manipulación de aceites hay que llevar guantes de protección.
No permitir que el aceite entre en contacto con piezas calientes del motor.
Durante la manipulación de aceites no está permitido fumar.
Evitar el contacto y la ingestión. En caso de ingestión no hay que provocar ningún vómito, sino acudir inmediatamente al médico.
Si se ha inhalado niebla de aceite o vapores, respirar aire fresco.
En el caso de que el aceite haya entrado en contacto con la piel, enjuagar la piel con agua abundante.
En el caso de que el aceite haya entrado en contacto con los ojos, enjuagar los ojos con agua abundante y acudir inmediatamente al médico.
Cambiarse inmediatamente la ropa y el calzado que se hayan empapado.
PRECAUCIÓN!
Los materiales de servicio y las piezas usadas suponen un peligro para el medio ambiente
Piezas usadas y materiales de servicio sustituidos tienen que ser eliminados de conformidad con las disposiciones vigentes en materia de protección medioambiental. Para el cambio de aceite está a disposición el servicio Post-venta del fabricante formado especialmente para esta tarea.
Hay que observar las normas aplicables en materia de seguridad al manipular estas sustancias.
ADVERTENCIA!
Peligro en caso de manipulación inadecuada de aceites
Los aceites (spray para cadenas / aceite hidráulico) son inflamables y tóxicos.
Eliminar los aceites usados según la normativa vigente. Hasta que se proceda a su eliminación con arreglo a lo dispuesto en la normativa vigente, el aceite usado debe guardarse en un lugar seguro.
No derramar los aceites.
Los aceites derramados deben eliminarse inmediatamente con ayuda de un aglutinante adecuado.
La mezcla resultante de aglutinante y aceite debe eliminarse de conformidad con la normativa vigente.
Deben respetarse las normativas legales relativas a la manipulación de aceites.
Durante la manipulación de aceites hay que llevar guantes de protección.
No permitir que el aceite entre en contacto con piezas calientes del motor.
Durante la manipulación de aceites no está permitido fumar.
Evitar el contacto y la ingestión. En caso de ingestión no hay que provocar ningún vómito, sino acudir inmediatamente al médico.
Si se ha inhalado niebla de aceite o vapores, respirar aire fresco.
En el caso de que el aceite haya entrado en contacto con la piel, enjuagar la piel con agua abundante.
En el caso de que el aceite haya entrado en contacto con los ojos, enjuagar los ojos con agua abundante y acudir inmediatamente al médico.
Cambiarse inmediatamente la ropa y el calzado que se hayan empapado.
PRECAUCIÓN!
Los materiales de servicio y las piezas usadas suponen un peligro para el medio ambiente
Piezas usadas y materiales de servicio sustituidos tienen que ser eliminados de conformidad con las disposiciones vigentes en materia de protección medioambiental. Para el cambio de aceite está a disposición el servicio Post-venta del fabricante formado especialmente para esta tarea.
Hay que observar las normas aplicables en materia de seguridad al manipular estas sustancias.
41 41
3.2
Esquema de lubricación
1,2 l
E
E g Superficies de deslizamiento
3.3
Materiales de servicio
Boca de relleno del aceite hidráulico
Códi go
N° de pedido Cantidad suministrad a
A 51 132 716
E 29 202 050
5,0 l
1,0 kg
Denominación
HVLP32
Grasa, Polylub GA
352P
Uso para
Sistema hidráulico
Servicio de engrase
Valores de referencia para grasa
Códi go
Tipo de saponificació n
E Litio
Temperatura de derretimiento
°C
Penetración al batanado a 25 °C
>220 280 - 310
Categoría
NLG1
2
Temperatura de uso °C
-35/+120
42
3.2
Esquema de lubricación
1,2 l
E
E g Superficies de deslizamiento
3.3
Materiales de servicio
Boca de relleno del aceite hidráulico
Códi go
N° de pedido Cantidad suministrad a
A 51 132 716
E 29 202 050
5,0 l
1,0 kg
Denominación
HVLP32
Grasa, Polylub GA
352P
Uso para
Sistema hidráulico
Servicio de engrase
Valores de referencia para grasa
Códi go
Tipo de saponificació n
E Litio
Temperatura de derretimiento
°C
>220
Penetración al batanado a 25 °C
Categoría
NLG1
280 - 310 2
Temperatura de uso °C
-35/+120
42
4 Descripción de las actividades de revisión
4.1
Preparar la carretilla elevadora para las actividades de revisión
Para evitar accidentes se han de cumplir los siguientes requisitos:
Procedimiento
• Estacionar la carretilla de forma segura, véase página 29.
• Cuando se deban realizar trabajos debajo de la carretilla elevada, ésta debe fijarse de tal modo que no pueda caer, volcar o resbalar.
4.2
Controlar y ajustar el pedal de freno de estacionamiento ( o)
Controlar el freno de estacionamiento
9
A
B
29 30
>5 mm
Procedimiento
• Pulsar el pedal de freno de estacionamiento (9) en sentido “A” hasta el tope (soltar el freno).
• Medir la distancia entre la zapata de freno y la rueda. Si la distancia es mayor que
5 mm, hay que reajustar el pedal de freno de estacionamiento.
Ajustar el freno de estacionamiento
Procedimiento
• Pulsar el pedal de freno de estacionamiento en sentido “A” hasta el tope (soltar el freno).
• Agarrar la tuerca (30) y soltar la tuerca (29).
• Girar la tuerca (30) en sentido horario hasta que la zapata de freno toque la rueda.
Z
A continuación, soltar la tuerca girándola 2 vueltas en sentido antihorario.
Durante el ajuste no hay que accionar el pedal de freno de estacionamiento (9).
• Bloquear la tuerca (30) en la posición ajustada con la tuerca (29).
El freno de estacionamiento está ajustado.
43
4 Descripción de las actividades de revisión
4.1
Preparar la carretilla elevadora para las actividades de revisión
Para evitar accidentes se han de cumplir los siguientes requisitos:
Procedimiento
• Estacionar la carretilla de forma segura, véase página 29.
• Cuando se deban realizar trabajos debajo de la carretilla elevada, ésta debe fijarse de tal modo que no pueda caer, volcar o resbalar.
4.2
Controlar y ajustar el pedal de freno de estacionamiento ( o)
Controlar el freno de estacionamiento
9
A
B
29 30
>5 mm
Procedimiento
• Pulsar el pedal de freno de estacionamiento (9) en sentido “A” hasta el tope (soltar el freno).
• Medir la distancia entre la zapata de freno y la rueda. Si la distancia es mayor que
5 mm, hay que reajustar el pedal de freno de estacionamiento.
Ajustar el freno de estacionamiento
Procedimiento
• Pulsar el pedal de freno de estacionamiento en sentido “A” hasta el tope (soltar el freno).
• Agarrar la tuerca (30) y soltar la tuerca (29).
• Girar la tuerca (30) en sentido horario hasta que la zapata de freno toque la rueda.
Z
A continuación, soltar la tuerca girándola 2 vueltas en sentido antihorario.
Durante el ajuste no hay que accionar el pedal de freno de estacionamiento (9).
• Bloquear la tuerca (30) en la posición ajustada con la tuerca (29).
El freno de estacionamiento está ajustado.
43
5 Puesta fuera de servicio de la carretilla
Si la carretilla se pone fuera de servicio durante más de un mes, hay que aparcarla
únicamente en un local seco y protegido contra heladas.
5.1
Medidas anteriores a la puesta fuera de servicio
Procedimiento
• Limpiar la carretilla a fondo, véase página 37.
• Proteger la carretilla contra desplazamientos involuntarios.
• Dotar todos los componentes mecánicos no provistos de pintura de una ligera película de aceite o grasa.
• Lubricar la carretilla según el esquema de lubricación, véase página 42.
5.2
Nueva puesta en servicio de la carretilla después de la puesta fuera de servicio
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes debido a frenos defectuosos
Comprobar la eficacia del freno inmediatamente después de la puesta en servicio.
Informar inmediatamente al superior de los defectos detectados.
Marcar y poner fuera de servicio la carretilla defectuosa.
No se podrá poner en servicio la carretilla hasta que el defecto haya sido localizado y subsanado.
Procedimiento
• Limpiar la carretilla a fondo.
• Lubricar la carretilla según el esquema de lubricación, véase página 42.
• Poner en servicio la carretilla, véase página 27.
5 Puesta fuera de servicio de la carretilla
Si la carretilla se pone fuera de servicio durante más de un mes, hay que aparcarla
únicamente en un local seco y protegido contra heladas.
5.1
Medidas anteriores a la puesta fuera de servicio
Procedimiento
• Limpiar la carretilla a fondo, véase página 37.
• Proteger la carretilla contra desplazamientos involuntarios.
• Dotar todos los componentes mecánicos no provistos de pintura de una ligera película de aceite o grasa.
• Lubricar la carretilla según el esquema de lubricación, véase página 42.
5.2
Nueva puesta en servicio de la carretilla después de la puesta fuera de servicio
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes debido a frenos defectuosos
Comprobar la eficacia del freno inmediatamente después de la puesta en servicio.
Informar inmediatamente al superior de los defectos detectados.
Marcar y poner fuera de servicio la carretilla defectuosa.
No se podrá poner en servicio la carretilla hasta que el defecto haya sido localizado y subsanado.
Procedimiento
• Limpiar la carretilla a fondo.
• Lubricar la carretilla según el esquema de lubricación, véase página 42.
• Poner en servicio la carretilla, véase página 27.
44 44
6 Inspección de seguridad periódica y después de acontecimientos extraordinarios
Una persona especialmente cualificada para ello debe revisar la carretilla como mínimo una vez al año (teniendo en cuenta las normativas nacionales) o tras acontecimientos extraordinarios. El fabricante ofrece un servicio para la inspección de seguridad que es realizada por personal especialmente formado para esta actividad.
Es obligatoria una inspección completa del estado técnico de la carretilla elevadora en lo que respecta a la prevención de accidentes. Además, hay que someter la carretilla elevadora a una inspección minuciosa a fin de determinar posibles daños.
El empresario es el responsable de la eliminación inmediata de defectos.
7 Puesta fuera de servicio definitiva, retirada de la carretilla
Z
La puesta fuera de servicio definitiva y la retirada de la carretilla de manera adecuada deben realizarse respetando las disposiciones legales vigentes en el país del usuario. En especial, se deben respetar las disposiciones relativas a la eliminación de la batería, de los materiales de servicio así como de los sistemas electrónico y eléctrico.
El desmontaje de la carretilla sólo puede ser realizado por personas formadas para esta tarea observando el procedimiento especificado por el fabricante.
6 Inspección de seguridad periódica y después de acontecimientos extraordinarios
Una persona especialmente cualificada para ello debe revisar la carretilla como mínimo una vez al año (teniendo en cuenta las normativas nacionales) o tras acontecimientos extraordinarios. El fabricante ofrece un servicio para la inspección de seguridad que es realizada por personal especialmente formado para esta actividad.
Es obligatoria una inspección completa del estado técnico de la carretilla elevadora en lo que respecta a la prevención de accidentes. Además, hay que someter la carretilla elevadora a una inspección minuciosa a fin de determinar posibles daños.
El empresario es el responsable de la eliminación inmediata de defectos.
7 Puesta fuera de servicio definitiva, retirada de la carretilla
Z
La puesta fuera de servicio definitiva y la retirada de la carretilla de manera adecuada deben realizarse respetando las disposiciones legales vigentes en el país del usuario. En especial, se deben respetar las disposiciones relativas a la eliminación de la batería, de los materiales de servicio así como de los sistemas electrónico y eléctrico.
El desmontaje de la carretilla sólo puede ser realizado por personas formadas para esta tarea observando el procedimiento especificado por el fabricante.
45 45
8 Revisiones por parte del empresario
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes debido revisiones no realizadas
Si no se realizan las revisiones periódicas, puede producirse un fallo o una avería de la carretilla elevadora; este descuido constituye además una fuente de peligro para las personas y el servicio.
Una revisión realizada a fondo es una de las condiciones más importantes para un uso seguro de la carretilla elevadora.
Las condiciones generales de aplicación de una carretilla influyen considerablemente en el grado de desgaste de los componentes. Bajo condiciones de trabajo más exigentes hay que reducir convenientemente los intervalos.
Z
El empresario deberá realizar las siguientes revisiones al menos una vez por semana.
1 Comprobar el funcionamiento de los frenos.
2 Comprobar si las ruedas están desgastadas o presentan daños.
3 Comprobar el rodamiento y la fijación.
4 Comprobar la función de retorno de la barra timón.
5 Comprobar si las uniones del chasis y los elementos portantes presentan daños.
6 Comprobar las uniones roscadas
7 Comprobar la legibilidad e integridad de las señalizaciones y placas.
8 Comprobar la función de elevación/función de descenso.
9
Comprobar los puntos de lubricación, en su caso, lubricar según el esquema de lubricación.
8 Revisiones por parte del empresario
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes debido revisiones no realizadas
Si no se realizan las revisiones periódicas, puede producirse un fallo o una avería de la carretilla elevadora; este descuido constituye además una fuente de peligro para las personas y el servicio.
Una revisión realizada a fondo es una de las condiciones más importantes para un uso seguro de la carretilla elevadora.
Las condiciones generales de aplicación de una carretilla influyen considerablemente en el grado de desgaste de los componentes. Bajo condiciones de trabajo más exigentes hay que reducir convenientemente los intervalos.
Z
El empresario deberá realizar las siguientes revisiones al menos una vez por semana.
1 Comprobar el funcionamiento de los frenos.
2 Comprobar si las ruedas están desgastadas o presentan daños.
3 Comprobar el rodamiento y la fijación.
4 Comprobar la función de retorno de la barra timón.
5 Comprobar si las uniones del chasis y los elementos portantes presentan daños.
6 Comprobar las uniones roscadas
7 Comprobar la legibilidad e integridad de las señalizaciones y placas.
8 Comprobar la función de elevación/función de descenso.
9
Comprobar los puntos de lubricación, en su caso, lubricar según el esquema de lubricación.
46 46
Anuncio
Características clave
- Elevación y descenso de cargas
- Transporte de cargas
- Mesa elevadora
- Mesa de preparación
- Banco de trabajo