Nintendo 3DS 2DS consola Manual de instrucciones
La consola Nintendo 3DS 2DS es una consola portátil que permite disfrutar de juegos en 2D. Puedes usar todos los servicios en línea de Nintendo 3DS y usar todos los programas de Nintendo 3DS en 2D. También puedes usar programas de Nintendo DS y Nintendo DSi en 2D. La consola tiene un diseño que la hace más resistente.
Anuncio
Anuncio
MANUAL DE INSTRUCCIONES
157
El sello oficial es tu ratificación de que este producto está autorizado o ha sido fabricado por Nintendo. Busca siempre este sello al comprar sistemas de videojuegos, accesorios, juegos y otros productos relacionados.
Este producto es un dispositivo de alta precisión que puede dañarse si sufre un impacto fuerte o si entra en contacto con polvo u otro material externo. El uso de una funda protectora (se vende por separado) puede ayudar a evitar que se dañe tu consola Nintendo 2DS.
Lee cuidadosamente este manual de instrucciones antes de configurar o usar la consola Nintendo 2DS. Si después de leer todas las instrucciones sigues teniendo preguntas, visita la sección de atención al consumidor en support.nintendo.com o llama al
1-800-255-3700.
Algunos programas tienen un manual de instrucciones integrado, el cual podrás acceder mediante el menú HOME
(consulta la página 182).
NOTA ACERCA DE LA COMPATIBILIDAD: la consola Nintendo 2DS solo es compatible con programas de Nintendo 3DS, Nintendo DSi y
Nintendo DS. Las tarjetas de Nintendo 3DS son solamente compatibles con las consolas Nintendo 3DS, Nintendo 3DS XL y Nintendo
2DS (referidas de ahora en adelante como “consolas de la familia Nintendo 3DS”). Puede que algunos accesorios no sean compatibles con la consola.
Incluye:
158
Consola Nintendo 2DS Adaptador de corriente
Tarjeta de memoria SDHC
(insertada dentro de la ranura para tarjetas SD)
Lápiz de Nintendo 2DS
(dentro del hueco para el lápiz)
Tarjetas AR Card
Manual de instrucciones y otros folletos adjuntos.
Información acerca del reciclaje del producto:
Visita recycle.nintendo.com
¡Estas son algunas de las emocionantes funciones de la consola Nintendo 2DS!
Botón deslizante
Permite un control preciso de
360° en programas específicamente diseñados para su uso
(consulta la página 169).
Pantalla táctil
Una pantalla sensible al tacto controlada por el lápiz táctil
(consulta la página 169).
Botón HOME
Te permite acceso directo al menú HOME (consulta la página 178).
Interruptor del modo de espera
Mueve el interruptor a la derecha para activar el modo de espera (consulta la página 172).
NOTA: para ciertos programas es necesario activar el modo de espera. En las consolas Nintendo 3DS y Nintendo
3DS XL solo tienes que cerrar la consola. En la consola Nintendo 2DS tienes que mover a la derecha el interruptor del modo de espera.
Esta consola forma parte de la familia de consolas Nintendo 3DS. Puedes disfrutar de todos los servicios en línea de Nintendo 3DS y usar todos los programas de Nintendo 3DS en 2D. Todas las referencias sobre Nintendo 3DS que aparezcan en el contrato de uso y en los distintos programas también aplican a la consola Nintendo 2DS.
Disfruta de programas de Nintendo 3DS, Nintendo DS y Nintendo DSi en 2D (consulta la página 186).
Programas de Nintendo 3DS
(los juegos se mostrarán en 2D)
Programas de Nintendo DS y Nintendo DSi
La consola Nintendo 2DS incluye estos divertidos programas preinstalados (consulta la página 180):
159
SpotPass
Esta función permite que la consola Nintendo 2DS busque y se comunique automáticamente con los puntos de acceso inalámbricos que se pueden conectar a internet y transmita y reciba una variedad de información. La consola también puede hacer esto cuando está en modo de espera o mientras estás usando un juego (consulta la página 172).
NOTA: los datos recibidos a través de SpotPass se guardan en la tarjeta SD.
Programas gratuitos
Fotos y videos
Notificaciones
Actualizaciones
Información adicional
La luz de notificación te indica el estado de la consola
(consulta la página 168).
Para conectarte a un punto de acceso inalámbrico, necesitarás ajustar la configuración de internet de tu consola (página 202).
• Es posible que SpotPass no esté disponible dependiendo del entorno de juego o del programa que estés usando. SpotPass no estará disponible durante el uso de la comunicación inalámbrica local (consulta la página 179) o durante el uso de programas de Nintendo DS o Nintendo DSi.
• Si desactivas la comunicación inalámbrica con el interruptor de la conexión inalámbrica, la consola no podrá hacer uso de las funciones de comunicación.
• Para poder descargar versiones de prueba y otro tipo de contenido gratuito desde Nintendo eShop necesitas un identificador de Nintendo Network (consulta la página 201).
160
Te puedes conectar a Nintendo eShop a través del internet y adquirir programas descargables para jugar en tu consola, así como también videos e información acerca de una gran variedad de programas.
NOTA: se requiere una conexión de banda ancha inalámbrica para conectarte a internet. Consulta la página 202 para obtener más información acerca de cómo configurar una conexión.
StreetPass
Esta función permite que tu consola busque a otras consolas cercanas para comunicarse con ellas e intercambiar así información mientras caminas.
Si estás usando un juego o si la consola está en el modo de espera y pasas al lado de alguien que tiene activada la función
StreetPass para el mismo programa, intercambiarás información con esa persona. (Si no deseas permitir el intercambio de información, puedes desactivar la comunicación inalámbrica).
Si te comunicas por medio de StreetPass…
El indicador de notificación se pondrá de color verde cuando se haya intercambiado información de StreetPass.
Un mensaje aparecerá en tu lista de mensajes (consulta la página 195 para obtener más información sobre las notificaciones y mensajes).
Los ajustes de StreetPass de los programas de Nintendo 3DS son guardados en la consola. Los datos transmitidos por medio de
StreetPass dependerán del programa que esté usando esta función. Cada programa tiene sus propios ajustes de StreetPass.
• Hasta 12 programas de Nintendo 3DS pueden usar StreetPass simultáneamente.
• Algunos programas de Nintendo DS y Nintendo DSi tienen una función similar llamada comunicación inalámbrica espontánea. (El nombre de esta función puede variar según el programa que uses). Esta función solo puede activarse cuando la consola se encuentra en el modo de espera y el programa está utilizando el modo de comunicación inalámbrica espontánea.
Cuando la comunicación inalámbrica espontánea esté siendo usada, la función StreetPass no estará disponible para los programas de Nintendo 3DS.
• Si apagas la consola o deshabilitas la comunicación inalámbrica, la consola no podrá comunicarse.
• Es posible que StreetPass no esté disponible, dependiendo del entorno de juego o del programa que estés usando.
StreetPass tampoco funciona cuando la consola está conectada a internet o durante la comunicación inalámbrica local
(consulta la página 179).
Programas descargables
• Programa descargable de Nintendo 3DS: algunos programas de Nintendo 3DS están disponibles exclusivamente a través de
Nintendo eShop. También podrás descargar la versión digital de ciertos juegos en lugar de adquirir la versión en tarjeta de juego.
• Virtual Console: con el servicio Virtual Console puedes descargar juegos clásicos que fueron lanzados para plataformas anteriores a la consola Nintendo DS como Game Boy y Game Boy Color.
• Nintendo DSiWare: también puedes descargar programas para Nintendo DSiWare que fueron lanzados originalmente para la consola Nintendo DSi.
NOTA: si vinculas el mismo identificador de
Nintendo Network a una consola Wii U y a una consola Nintendo 2DS, compartirás tanto los movimientos de la cuenta como el saldo de
Nintendo eShop en ambos dispositivos.
161
162
Índice
Información sobre salud y seguridad y Guía de uso
Información de salud y seguridad
Guía de uso
164
164
166
Información básica 168
Componentes de la consola
Nintendo 2DS
Cómo cargar la batería
168
171
Cómo apagar y encender la consola y configuración básica 172
Modo de espera y apagado 172
Configuración de la consola por primera vez 172
El teclado
Indicador de encendido
Capacidad de la batería
174
175
175
Uso de tarjetas SD
Acerca de la capacidad de la tarjeta SD
Cómo copiar archivos
176
177
177
Uso de programas 178
Menú HOME
Pasos/Monedas de juego
Desplazar, cambiar la pantalla y mover iconos
Modos de comunicación
Iconos de los programas
Abrir un programa
Suspender o salir de los programas
Manuales electrónicos en los programas
Crear copias de seguridad de datos de guardado
Brillo y comunicación inalámbrica
Crear carpetas
Tomando fotos con la Cámara de
Nintendo 3DS
Uso de tarjetas de juego
178
178
185
186
Cómo usar los programas descargados 188
Cuaderno de juego 189
182
183
184
179
179
180
181
181
182
Lista de amigos
Registrar a un amigo
190
191
Modificar tu tarjeta de amigo / Ver tarjetas de amigo 192
Cómo comunicarte con amigos 193
Configurar la lista de amigos 194
Notificaciones 195
Cómo recibir notificaciones 195
Cómo leer notificaciones 196
Navegador de internet 197
Miiverse 198
Modo descarga 199
Configuración 200
Configuración de la consola 200
Ajustes del identificador de
Nintendo Network 201
Cómo vincular un identificador de
Nintendo Network 201
Configuración de internet
Requisitos para la conexión a internet
202
202
Realiza la configuración de internet 203
Configuración usando Buscar punto de acceso 204
Configuración usando Wi-Fi Protected Setup 205
Configuración usando AOSS
Conexiones de Nintendo DS
Información adicional
206
207
207
208 Control parental
Limitar el acceso a ciertas funciones o aplicaciones
Configuración del control parental
Gestión de datos
Gestión de copias de seguridad de datos de guardado
208
209
210
211
Otras opciones
Transferencia de datos
212
213
Actualización 219
Formateo 219
Información para el consumidor 220
Cambiar la batería
Solución de problemas
220
222
Información sobre la clasificación por edades
Información de garantía y servicio de reparación
230
231
Regulaciones sobre el uso del equipo 232
Especificaciones 233
163
164
Información sobre salud y seguridad y
Guía de uso
Información importante sobre seguridad: lee las siguientes advertencias antes de usar la consola
Nintendo 2DS. Si un niño va a utilizar este producto, un adulto debe leerle y explicarle el contenido de este manual. No hacerlo podría causar daños. Lee cuidadosamente el manual de instrucciones del juego para obtener más detalles sobre salud y seguridad.
A lo largo de este manual, verás el símbolo seguido por ADVERTENCIA o ATENCIÓN, o es posible que veas el término IMPORTANTE.
Como se muestra a continuación, estos términos tienen distintos significados. Debes leer y entender estos términos y la informa ción que aparece a continuación antes de utilizar tu consola Nintendo 2DS.
Te avisa de maneras incorrectas de usar tu consola Nintendo 2DS que pueden causar serios daños personales.
Te advierte de maneras incorrectas de usar tu consola Nintendo 2DS que pueden causar daños personales o daños a la consola, a sus componentes o a los accesorios.
IMPORTANTE:
Te informa de maneras incorrectas de usar tu consola Nintendo 2DS que pueden causar daños a la consola, a sus componentes o a los accesorios.
Información sobre salud y seguridad
ADVERTENCIA - Ataques
• Algunas personas (aproximadamente 1 de cada 4 000) pueden tener ataques o desmayos a causa de destellos o patrones de luz, y esto puede suceder cuando ven televisión o juegan videojuegos, aunque no hayan tenido un ataque previamente.
• Cualquier persona que haya tenido un ataque, pérdida de conocimiento u otro síntoma asociado a una condición epiléptica debe consultar con un médico antes de jugar videojuegos.
• Los padres deben observar a sus hijos cuando estos jueguen videojuegos. Deja de jugar y consulta con un médico si tú o tus hijos tienen alguno de los siguientes síntomas:
Pérdida de consciencia
Desorientación
Convulsiones
Alteración en la visión
Contorsión de ojos o músculos
Movimientos involuntarios
Para evitar la posibilidad de un ataque mientras juegas videojuegos:
1. Colócate lo más lejos posible de la pantalla.
2. No juegues si sientes cansancio o necesitas dormir.
3. Juega en una habitación bien iluminada.
4. Descansa de 10 a 15 minutos por cada hora de juego.
ADVERTENCIA - Fatiga ocular y mareos
Jugar videojuegos te puede lastimar los ojos después de un periodo de tiempo prolongado. Jugar videojuegos también puede causar mareos en algunos jugadores. Sigue estas instrucciones para evitar fatiga ocular, vértigo o náuseas:
• Evita el juego excesivo. Los padres deben asegurarse de que sus hijos jueguen de manera apropiada.
• Descansa de 10 a 15 minutos por cada hora de juego, aun cuando pienses que no sea necesario. Cada persona es diferente, de manera que toma descansos más frecuentes y largos si sientes molestias.
• Si tienes los ojos cansados o irritados mientras juegas, o si sientes vértigo o náuseas, detente y descansa durante varias horas antes de jugar de nuevo.
• Si continúas teniendo cualquiera de estos síntomas, deja de jugar y consulta con un médico.
ADVERTENCIA - Lesiones por movimiento repetitivo
Jugar videojuegos te puede causar dolor en los músculos, articulaciones o piel. Sigue estas instrucciones para evitar problemas como tendinitis, síndrome del túnel carpiano o irritación de la piel:
• Evita el juego excesivo. Los padres deben controlar que el modo de juego de los niños sea apropiado.
• Descansa de 10 a 15 minutos por cada hora de juego, aun cuando pienses que no es necesario.
• Cuando utilices el lápiz táctil, no necesitas sujetarlo de manera tensa ni presionar fuerte contra la pantalla. Hacer esto podría causar fatiga o molestias.
• Si al jugar sientes cansancio en las manos, muñecas o brazos, o si tienes síntomas como hormigueo, adormecimiento, irritación o tensión, deja de jugar y descansa durante varias horas antes de empezar de nuevo.
• Si continúas teniendo cualquiera de estos síntomas o si sientes otro malestar mientras juegas o después de jugar, deja de jugar y consulta a un médico.
ADVERTENCIA - Fuga del contenido de la batería
La consola Nintendo 2DS contiene una batería recargable de tipo ion-litio. La fuga de los ingredientes contenidos dentro de la batería, o el producto de la combustión de tales ingredientes, puede causar daños personales al igual que daño a tu Nintendo 2DS. Si ocurre una fuga de líquido, evita el contacto con la piel. Si entras en contacto con el líquido, lava inmediatamente la zona afectada con agua y jabón. Si el líquido de la batería entra en contacto con los ojos, lávatelos inmediatamente con agua y consulta con un médico.
Para evitar la fuga del contenido de la batería:
• No expongas la batería a excesivos golpes, vibraciones ni líquidos.
• No desarmes ni intentes reparar o deformar la batería.
• No deseches la batería en el fuego.
• No toques los terminales de la batería ni causes un cortocircuito entre los terminales con un objeto de metal.
• No quites ni dañes la etiqueta de la batería.
ADVERTENCIA – Interferencia de radiofrecuencia
La consola Nintendo 2DS puede emitir ondas de radio que pueden afectar el funcionamiento de dispositivos electrónicos cercanos, incluyendo los marcapasos cardiacos.
• No utilices la consola Nintendo 2DS a una distancia menor de 9 pulgadas (23 cm) de un marcapasos si tienes activada la comunicación inalámbrica.
• Si llevas un marcapasos u otro dispositivo médico, no actives la comunicación inalámbrica de la consola Nintendo 2DS sin haber consultado antes con tu doctor o con el fabricante del dispositivo médico.
• Observa y sigue todas las normas y regulaciones con respecto al uso de aparatos inalámbricos en sitios como hospitales, aeropuertos y a bordo de aviones. El uso de tu consola en estos lugares podría interferir o causar funcionamiento defectuoso de instrumentos, resultando en daños personales o materiales.
IMPORTANTE: la consola Nintendo 2DS permite la desactivación de la comunicación inalámbrica desde el menú HOME. Si quieres desactivar la comunicación inalámbrica, consulta la página 172 para obtener más información. Asegúrate de que la luz de la conexión inalámbrica esté apagada.
NOTA: este producto no contiene látex. Este producto cumple con las leyes aplicables que prohíben el uso de materiales tóxicos como plomo, mercurio, cadmio, cromo hexavalente, PBB o PBDE en productos dirigidos a consumidores.
165
166
PRECAUCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO DE LA CONSOLA
1. No desarmes ni intentes reparar la consola Nintendo 2DS, ni sus componentes o accesorios. El hacerlo anula la garantía.
2. Inserta o extrae tarjetas de juego solo cuando la consola esté apagada o cuando estés en el menú HOME. Inserta la tarjeta de juego completamente hasta que encaje en su lugar sin forzar la tarjeta de juego ni la consola Nintendo 2DS.
3. No guardes tu consola en un lugar húmedo, en el piso, o en cualquier lugar donde pueda haber humedad, suciedad, polvo, pelusa o cualquier otro material extraño.
4. No dejes caer, golpees, ni maltrates a la consola ni sus componentes o accesorios. El hacerlo puede dañar las pantallas LCD u otros componentes de precisión de la consola. No uses en tu consola componentes, accesorios, tarjetas de juego ni tarjetas
SD que estén dañados.
5. Asegúrate de que todas las conexiones a la consola se hagan con cuidado y estén insertadas en los lugares correctos. Sujeta firmemente las clavijas al introducirlas en sus conectores.
6. Cuando desconectes las clavijas de la consola o la desenchufes de la toma de corriente, asegúrate de que está apagada. Luego tira de la clavija con cuidado en lugar de tirar del cable. No pises, tires con fuerza ni dobles los cables.
7. No expongas la consola y a las tarjetas de juego o cualquiera de los componentes o accesorios a temperaturas extremas. Las pantallas de cristal líquido (LCD) pueden ralentizarse o dejar de funcionar cuando la temperatura sea baja. La pantalla LCD se deteriorará a altas temperaturas. Ten cuidado de no exponer tu consola a la luz solar directa durante períodos de tiempo prolongados.
8. Las pantallas LCD se pueden dañar si usas objetos afilados o aplicas mucha presión. Asegúrate de proteger las pantallas para que no se raspen o manchen.
9. Utiliza solamente accesorios cuyo uso sea bajo licencia y diseñado para la consola.
10. No derrames líquidos sobre la consola, las tarjetas de juego u otros componentes o accesorios. Si algún líquido se derrama sobre la consola, límpiala con un paño suave ligeramente humedecido (usa solamente agua). Quita la tapa del compartimento de la batería y saca la batería. Si el líquido se derramó sobre la batería, no la uses. Llama al servicio de atención al cliente de Nintendo al 1-800-255-3700 para obtener más información sobre cómo conseguir una batería de repuesto y determinar si necesitas reparar a tu consola.
11. No apagues y enciendas repetidamente la consola, ya que esto podría acortar la vida útil de la batería o causar la pérdida de datos guardados en las tarjetas de juego.
12. Para evitar que la suciedad o el polvo entren en la consola, asegúrate de dejar una tarjeta de juego insertada (con la consola apagada) cuando no la estés usando.
13. Cuando uses el adaptador de corriente, asegúrate de que usas el modelo adecuado para la consola. También debes asegurarte de desenchufar el adaptador de corriente de la toma de corriente de la pared cuando no uses la consola.
14. No uses el adaptador de corriente si el cable o el enchufe están dañados.
15. El adaptador de corriente está diseñado para ser colocado en posición vertical o en el piso.
PRECAUCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO DE LA TARJETA DE JUEGO
1. Evita tocar los conectores con los dedos. No soples sobre los conectores ni permitas que se mojen o se ensucien, de lo contrario podrías causar daños a la tarjeta de juego y/o a la consola.
2. La tarjeta de juego es un dispositivo electrónico de alta precisión. No la guardes en un lugar que sea demasiado caliente o demasiado frío. No la golpees, no la dejes caer ni la maltrates. No intentes desmontarla.
3. No la limpies con benceno, disolvente de pintura, alcohol ni cualquier otro tipo de disolvente.
4. Antes de insertar la tarjeta de juego en la consola, revisa el borde del conector para asegurarte de que no tiene ningún material extraño.
NOTAS IMPORTANTES SOBRE LA BATERÍA
1. No saques la batería de la consola a menos que tengas que cambiarla.
2. Utiliza únicamente la batería recargable de Nintendo 3DS cuyo número de modelo es CTR-003. Puedes comprar la batería de repuesto a través del sitio web de Nintendo en store.nintendo.com (solo en EE. UU. y Canadá), o llamando al Servicio de
Atención al Cliente al 1-800-255-3700. Consulta la página 220 para obtener más información sobre cómo cambiar la batería.
3. Para recargar la batería, utiliza solamente el adaptador de corriente incluido, número de modelo WAP-002(USA).
4. Cuando tengas que deshacerte de la batería, sigue la normativa vigente en tu lugar de residencia para reciclarla. Para obtener más información, ponte en contacto con el organismo encargado del tratamiento de residuos sólidos en tu lugar de residencia. Consulta la página 221 para obtener más información sobre cómo reciclar la batería.
5. Si la batería entra en contacto con un líquido, no vuelvas a usarla. Llama al Servicio de Atención al Cliente de Nintendo al
1-800-255-3700 para obtener más información sobre cómo conseguir una batería de repuesto y determinar si necesitas reparar tu consola.
NOTAS IMPORTANTES SOBRE EL LÁPIZ Y LAS PANTALLAS
1. Usa el lápiz SOLAMENTE sobre la pantalla táctil (pantalla inferior).
2. No ejerzas demasiada presión, de lo contrario podrías dañar a la pantalla táctil.
3. No uses el lápiz táctil si está roto.
4. Usa únicamente un lápiz táctil autorizado por Nintendo.
5. Vuelve a colocar el lápiz en el hueco para el lápiz cuando no lo uses.
6. Si deseas usar un protector de pantalla en tu consola, utiliza solamente uno que esté autorizado por Nintendo y colócalo exclusivamente en la pantalla táctil.
LIMPIEZA DE LA PANTALLA TÁCTIL Y DE LA PANTALLA SUPERIOR
IMPORTANTE: si la pantalla táctil se ensucia o tiene restos de suciedad, no sigas usando tu consola. Puede que no funcione correctamente o se dañe más. Sigue las instrucciones de limpieza que aparecen a continuación. Si la pantalla táctil sigue sin funcionar después de haberla limpiado, visita support.nintendo.com para obtener más información sobre el servicio de reparaciones.
Si las pantallas de tu consola tienen manchas, huellas o restos de suciedad, límpialas con un paño suave, como los que se usan habitualmente para los lentes o los objetivos de las cámaras.
1. Humedece ligeramente el paño SOLO con agua y pásalo por la pantalla para desprender los restos de suciedad.
2. Pasa un paño seco por las pantallas para secarlas y acabar de limpiarlas. Si es necesario, repite el proceso.
167
Componentes de la consola Nintendo 2DS
Indicador de notificación
Indica el estado de la consola.
Azul– Has recibido una notificación de SpotPass, parpadeará durante unos cinco segundos
(consulta la página 195).
Verde– Has recibido datos de StreetPass, parpadeara durante cinco segundos (consulta la página 195).
Naranja– Un amigo se ha conectado, parpadeará durante cinco segundos (consulta la página 190).
Roja– La carga de la batería es baja, parpadeará continuamente cuando sea muy baja
(consulta la página 175).
Ranura para tarjetas SD
Aquí se insertan las tarjetas SD y las tarjetas SD de gran capacidad (o SDHC). Consulta la página 176.
Micrófono
Se emplea en títulos específicamente diseñados para su uso.
168
Interruptor del modo de espera
Mueve el interruptor a la derecha para activar el modo de espera. Consulta la página 172.
Indicador de recarga ( )
La luz naranja indica que se está cargando la batería.
Consulta la página 171.
Botón POWER ( )
Consulta la página 172.
Indicador de encendido
La luz azul indica que la consola está encendida.
Consulta la página 175.
Indicador de la conexión inalámbrica ( )
Se iluminará en amarillo si la comunicación inalámbrica está activada y permanecerá apagado cuando se encuentre desactivada.
La luz parpadeará cuando se estén transmitiendo o recibiendo datos, o lo hará sutilmente cuando la consola esté en el modo de espera.
NOTA: la comunicación inalámbrica se puede activar y desactivar desde el menú HOME.
(consulta la página 183).
Pantalla superior
Cámara interior
Se emplea en juegos o aplicaciones específicamente diseñados para su uso.
NOTA: evita que se ensucie el lente de la cámara. Si se ensucia, límpialo con un trapo suave con mucho cuidado de no dañar el lente.
Botón deslizante
Se emplea en títulos específicamente diseñados para su uso. Consulta el folleto de instrucciones del título para obtener información específica sobre los controles del juego.
Altavoz
Pantalla táctil (pantalla inferior)
Esta pantalla permite usar controles táctiles. Utiliza solamente un lápiz hecho bajo licencia de Nintendo.
Cómo usar la pantalla táctil
La pantalla inferior de la consola es una pantalla táctil.
Usa el lápiz con aquellos títulos que ofrezcan la posibilidad de utilizar esta pantalla como sistema de control. Toca ligeramente la pantalla con el lápiz o desplaza el lápiz por la superficie de la pantalla como se muestra a la derecha.
Botones de control
START
SELECT
Volumen
+
–
Cruz de control
Para controlar acciones del juego.
Control del volumen
Deslízalo para ajustar el volumen.
NOTA: el sonido del obturador de la cámara siempre se reproducirá a un volumen fijo.
HOME
Muestra el menú HOME.
Conector de audio
Úsalo para conectar auriculares estéreo (se venden por separado). Si conectas los auriculares, el sonido no se emitirá por el altavoz de la consola.
(Esta consola no es compatible con el Auricular
Nintendo DS).
Al usar los auriculares, ajusta el volumen a un nivel normal. Usar los auriculares a un volumen demasiado alto puede dañar los oídos y/o los auriculares.
169
Tapa del compartimento de la batería
Quita la tapa para cambiar la batería.
NOTA: no quites la tapa a no ser que tengas que cambiar la batería o verificar que la batería esté instalada correctamente.
Enganche de la correa
Aquí podrás sujetar una correa (se vende por separado) a la consola.
Hueco para el lápiz táctil
Guarda siempre el lápiz táctil en el hueco para el lápiz cuando no lo uses.
NOTA: para evitar que la consola
Nintendo 2DS sufra algún daño, no metas en el hueco para el lápiz ningún otro objeto que no sea el lápiz de Nintendo 2DS.
170
Cámaras exteriores
Se emplean en títulos específicamente diseñados para su uso. Estas dos cámaras permiten tomar fotografías 3D que se pueden ver en las consolas Nintendo 3DS y
Nintendo 3DS XL.
NOTA: procura que los lentes no se ensucien. Si esto ocurre, límpialos con un paño suave con cuidado de no dañarlos.
Botón L
Transmisor de infrarrojos
Se emplea en títulos específicamente diseñados para su uso. Envía y recibe señales infrarrojas.
Ranura para tarjetas de juego
Sirve para insertar tarjetas de Nintendo 3DS. También es compatible con tarjetas de Nintendo DS y tarjetas de Nintendo DSi.
Botón R
Conector del adaptador de corriente
Permite conectar el adaptador de corriente de Nintendo 3DS (incluido) para recargar la batería o usar la consola con electricidad de consumo doméstico. Consulta la página 171.
Cómo cargar la batería
No uses el adaptador de corriente durante una tormenta. Podrías sufrir una descarga eléctrica a consecuencia de un rayo.
IMPORTANTE: el adaptador de corriente de Nintendo 3DS, número de modelo WAP-002(USA), solo puede usarse con las consolas de la familia Nintendo 3DS, Nintendo DSi o Nintendo DSi XL (consulta la página 234). No es compatible con ninguna otra consola de Nintendo. No utilices transformadores de viaje ni enchufes reguladores que permiten reducir la intensidad de la corriente. Utiliza solamente tomas de corriente de 120 Vca.
1 Despliega las clavijas
1 2
2
El logotipo debe estar orientado hacia arriba
El indicador de recarga se encenderá
1
2
Inserta el conector cc del adaptador de corriente al conector en la parte posterior de la consola Nintendo 2DS. Asegúrate de introducirlo directamente al conector.
IMPORTANTE: asegúrate de que el conector cc del adaptador de corriente está correctamente orientado antes de insertarlo en el conector del adaptador de corriente de la base para evitar dañar alguno de los dos conectores.
Inserta las clavijas de conexión a la red ca del adaptador de corriente en una toma de corriente de 120 Vca .
El indicador de recarga se iluminará para indicar que la consola se está cargando. Cuando la consola termine de cargarse, el indicador de recarga se apagará.
IMPORTANTE: el adaptador de corriente debe estar insertado correctamente en la toma de corriente con el cable siempre orientado hacia abajo.
NOTA: si utilizas la consola mientras se recarga la batería, es posible que el indicador de recarga no se apague una vez que la batería haya esté completamente cargada.
• La batería tarda unas tres horas y media en cargarse completamente, aunque este tiempo varía dependiendo del nivel de carga restante al empezar la carga y de si se está usando la consola.
• La temperatura óptima de carga es de 5°C a 35°C (41°F a 95°F). Si la temperatura ambiente es superior o inferior a este rango, la batería podría no cargarse e incluso deteriorarse.
• La batería puede recargarse aproximadamente 500 veces. Tras este número de recargas, la capacidad de la batería podría reducirse al
70% de la ofrecida en el momento de su compra.
• La batería va perdiendo capacidad con cada ciclo de carga/descarga. Si crees que la capacidad de la batería ha disminuido considerablemente, cámbiala (consulta la página 220).
171
172
Cómo apagar y encender la consola y configuración básica
Oprime el botón POWER para encender la consola. El indicador de encendido se iluminará cuando la consola esté encendida.
La primera vez que inicies la consola, tendrás que seleccionar tu idioma y ajustar la configuración de la consola.
Para obtener más información acerca del indicador de encendido y de la capacidad de la batería, consulta la página 175.
Modo de espera y apagado
Oprime el botón
POWER
El indicador se iluminará
Cómo poner la consola en modo de espera
Si mueves el interruptor del modo de espera a la derecha cuando la consola está encendida se activará el modo de espera. En este modo, las pantallas se apagarán y no se podrán usar los controles. SpotPass y
StreetPass estarán activos, pero se ahorrará batería (consulta la página 160 y página 161.
El modo de espera no se activará cuando se estén usando algunos programas o cuando se realicen algunas tareas. Por ejemplo, el modo de espera no se activará si se está reproduciendo algún archivo de sonido en Nintendo 3DS Sound.
Cómo apagar la consola
Para apagar la consola, puedes oprimir el botón POWER para mostrar el menú de apagado y después tocar Apagar o mantén oprimido el botón POWER hasta que el indicador de encendido se apague.
NOTA: si el modo de espera está activado, tendrás que desactivarlo para poder apagar la consola.
Configuración de la consola por primera vez
Primero, selecciona tu idioma. Después de seleccionar tu idioma, tendrás que ajustar la configuración de la consola. Usa el lápiz táctil para ir ajustando las opciones que aparecen en pantalla. Si la consola Nintendo 2DS va a ser usada por un niño, un adulto debe seguir estos pasos.
NOTA: al comenzar se mostrará información sobre la consola. Lee la información y toca Aceptar para continuar.
1 Establece la fecha y la hora.
Toca para establecer la fecha y la hora. Cuando hayas terminado, toca Aceptar.
2 Utiliza el teclado para escribir tu apodo (o nombre de usuario), el cual puede tener 10 caracteres como máximo.
Recuerda que otros usuarios de consolas de la familia Nintendo 3DS podrán ver tu nombre cuando interactúes con ellos, así que asegúrate de no escribir tu nombre real o cualquier otro tipo de información personal al escribir tu apodo.
3 Indica la fecha de tu cumpleaños.
Toca
para poner la fecha de tu cumpleaños. Luego toca Aceptar para ir a la siguiente opción.
4 Selecciona tu país y tu estado o provincia de residencia.
5 Lee el Contrato de Uso de los Servicios de Nintendo 3DS, y toca Acepto. Para seguir sin aceptar los términos del contrato, toca Más tarde. Si tocas Más tarde, no te podrás conectar a internet hasta que aceptes el Contrato de Uso de los Servicios de
Nintendo 3DS.
6 Configura la conexión a internet.
Al conectarte a internet, podrás usar SpotPass y otras funciones con tus juegos y programas. Para obtener más información consulta la página 202. Para configurarla más tarde, toca Ahora mismo no.
7 Configura el control parental.
El control parental permite restringir las descargas de juegos o limitar el acceso que pueden tener los menores a ciertos contenidos. Consulta la página 208.
Configura el control parental antes de que un niño use la consola. Para continuar sin establecer ninguna restricción, toca Cancelar.
8 Lee la información sobre la consola.
Puedes tocar Sí para empezar a leer la información. Si tocas Más tarde, podrás leer la información desde Otras opciones en la configuración de la consola.
Ya puedes usar la consola. Oprime el botón HOME para acceder al menú HOME y comenzar a usar tu consola Nintendo 2DS. Consulta la página 178.
173
El teclado
Cuando sea necesario introducir caracteres, se mostrará un teclado en la pantalla táctil. Hay dos tipos de teclado: alfanumérico estándar y numérico.
Teclado alfanumérico
Activar o desactivar texto predictivo
Texto predictivo
Elige la palabra que quieras de la lista.
Cambiar entre mayúsculas y minúsculas para el siguiente carácter.
Borrar el carácter situado a la izquierda del cursor.
Salto de línea
Cambiar método de entrada
Teclado alfanumérico
Caracteres especiales y símbolos
Teclado de teléfono móvil
174
Cambiar entre mayúsculas y minúsculas
Bloqueo de mayúsculas
Cambiar entre mayúsculas y minúsculas
El carácter mostrado cambiará tras tocar el botón varias veces.
Cambiar al siguiente carácter
Teclado numérico
Borrar el carácter que aparece a la izquierda del cursor
Indicador de encendido
El indicador de encendido se ilumina cuando la consola está encendida. El color y el estado de la luz cambiarán según la cantidad de carga que tenga la batería.
Alta
Baja
Muy baja
Azul Rojo
Rojo intermitente
El indicador de notificación también parpadeará.
NOTA: si la batería se agota mientras estás jugando, deberás continuar tu partida desde el último punto de guardado del juego. Si la luz del indicador de encendido está roja, guarda la partida cuanto antes y pon la batería a recargar.
Si activas el modo de espera cuando la luz del indicador de encendido se encuentra iluminada en azul, esta parpadeará lentamente.
Capacidad de la batería
La duración de la batería puede variar en función de diversos factores, como los programas que se estén utilizando, el uso de la comunicación inalámbrica y la temperatura ambiente. Por tanto, la duración que se indica en este manual es aproximada. Si usas la cámara, puede que la batería dure menos tiempo que lo indicado más abajo.
Tiempo de juego aproximado:
Programas de Nintendo 3DS • 3.5 a 5.5 horas Programas de Nintendo DS • 5 a 9 horas
Mayor tiempo Capacidad de la batería
Menor tiempo El brillo de la pantalla influye en la duración de la batería. El ajuste por defecto es de 5, para obtener más información acerca del ajuste del brillo de la pantalla consulta la página 183.
Oscura Brillo de la pantalla Brillante
• Activar el modo de espera cuando no se usa la consola permite ahorrar batería a la vez que envías y recibes información a través de la comunicación inalámbrica usando SpotPass o StreetPass. Una vez cargada completamente, la batería de la consola tardará en agotarse unos 3 días si solo se usa el modo de espera.
• El indicador de encendido parpadeará lentamente cuando la consola se encuentre en modo de espera. NOTA: el modo de espera no se puede activar con algunos programas. Si mueves el interruptor del modo de espera a la derecha mientras se usa uno de estos programas, el indicador de encendido permanecerá iluminado. Por ejemplo, el modo de espera no se activará si se está reproduciendo algún archivo de sonido en Nintendo 3DS Sound.
175
Uso de tarjetas SD
La consola Nintendo 2DS es compatible con tarjetas SD de hasta 2 GB y tarjetas SD de alta capacidad (o tarjetas SDHC) de 4 GB o mayor capacidad.
La consola tiene incluida una tarjeta SDHC que está insertada en la ranura para tarjetas SD de la consola. Con las tarjetas SD podrás guardar copias de fotos o reproducir archivos de sonido. (Los datos que se pueden guardar en una tarjeta SD dependen del programa.)
Excepto por los programas de DSiWare (consulta la página 161), los programas que descargues se guardarán en la tarjeta SD.
NOTA: aquellos títulos que se hayan guardado en distintas tarjetas SD no podrán compilarse y transferirse juntos a una única tarjeta SD.
Uso de tarjetas miniSD y microSD
(se venden por separado)
Para usar estas tarjetas necesitas un adaptador (se vende por separado).
IMPORTANTE: si sacas una tarjeta miniSD o microSD del adaptador mientras este se encuentre dentro de la consola, puede dañarla, descomponerla o causar una pérdida de datos. Siempre debes insertar y extraer el adaptador junto con la tarjeta.
Cómo extraer una tarjeta SD
Asegúrate de que la consola esté apagada.
IMPORTANTE: para prevenir daños a la consola o a la tarjeta SD, no insertes o extraigas la tarjeta SD mientras la consola esté encendida, a menos de que el programa que estés utilizando requiera lo contrario. Al hacerlo podrías dañar los datos guardados.
Abre la tapa de la ranura para tarjetas SD y presiona la punta de la tarjeta hasta que encaje y salga parcialmente de la ranura.
Toma la tarjeta SD y extráela de la ranura.
Cómo insertar una tarjeta SD
1 Abre la tapa de la ranura para tarjetas SD.
176
2 Inserta la tarjeta SD.
Introduce la tarjeta SD firmemente y con cuidado hasta que encaje, asegurándote de que la etiqueta está orientada hacia abajo. Luego cierra la tapa de la ranura.
Orientación de la etiqueta.
Pestaña de seguridad de las tarjetas SD
Si la pestaña de seguridad de la tarjeta SD se encuentra en la posición inferior, estará protegida y no se podrán guardar ni borrar datos. Para desproteger la tarjeta, la pestaña de seguridad debe estar en la posición superior.
Pestaña de seguridad
Acerca de la capacidad de la tarjeta SD
Si la tarjeta SD empieza a tener menos espacio disponible, intenta primero borrar las fotos que no necesites, los archivos de sonido o los programas que usan la función de gestión de datos en la configuración de la consola (consulta la página 210). Si aun así necesitas más espacio, puedes comprar una tarjeta SD con mayor capacidad y mover todos los datos a la nueva tarjeta.
Usa una computadora que tenga una ranura para tarjetas SD para transferir los datos.
Computadora
Carpeta de Nintendo 3DS Tarjeta SD de mayor capacidad
IMPORTANTE: los programas descargables y sus datos guardados son guardados en la carpeta Nintendo 3DS
(excluyendo datos de fotos). Por favor no alteres, muevas o borres los archivos o los nombres de estos que se encuentren en la carpeta de Nintendo 3DS.
Cómo copiar archivos
Por favor asegúrate de copiar cada una de las carpetas dentro de la carpeta Nintendo 3DS.
Si tras copiar un programa a una tarjeta SD nueva lo usas y guardas datos actualizados, es posible que el programa guardado en la tarjeta SD original deje de funcionar. No puedes usar múltiples copias de un
mismo programa.
Si copias programas a una nueva tarjeta SD, usa la nueva tarjeta y no uses los datos originales.
Precauciones al copiar archivos
No podrás agrupar programas descargables si sus carpetas fueron guardadas en múltiples tarjetas SD. Si copias datos a una tarjeta nueva y después sobrescribes esos datos al copiarlos de nuevo, esos datos ya no se podrán usar.
Si copias individualmente los archivos que se encuentran en la carpeta
Nintendo 3DS, la consola Nintendo 2DS no podrá reconocerlos. Deberás copiar cada carpeta dentro de la carpeta de Nintendo 3DS sin realizar alteración alguna a su contenido.
177
Menú HOME
El menú HOME se mostrará una vez que enciendas la consola. Desde aquí podrás abrir los programas de Nintendo 3DS.
Para abrir un programa, toca el icono correspondiente desde el menú HOME. En el menú HOME, podrás ver varios indicadores de
Icono de StreetPass (ve a la siguiente página)
Icono de intensidad de la señal – Internet
Icono de intensidad de la señal – Comunicación local
(ve a la siguiente página)
Pasos/
Monedas de juego
Fecha/Hora
Icono del estado de la batería
Llena
Baja
Casi vacía
(parpadeando)
Modo de comunicación
Brillo/Comunicación inalámbrica
Cambiar la pantalla
Iconos de los programas
Si hay notificación o datos nuevos en alguno de los programas,
(verde) o (azul) se mostrarán junto al icono del programa.
Carga completa
Cuaderno de juego
(consulta la página 189)
Lista de amigos
(consulta la página 190)
Notificaciones
(consulta la página 195)
Navegador de internet
(consulta la página 197)
Miiverse
(consulta la página 198)
178
• Si oprimes fotos.
y simultáneamente cuando estés en el menú HOME, podrás ir a la aplicación Cámara de Nintendo 3DS y tomar
• La imagen que aparece en la pantalla superior de la consola variará dependiendo del programa seleccionado y reaccionará de acuerdo con los sonidos que capte el micrófono.
Pasos/Monedas de juego
Por cada cien pasos que des con tu consola, recibirás una moneda de juego. Podrás obtener un máximo de diez monedas de juego cada día y hasta 300 monedas en total. Podrás canjearlas en los programas compatibles con las monedas de juego.
• Los pasos se contarán cuando la consola esté en modo de espera.
• Cuando uses o dejes suspendidos programas de Nintendo DS o Nintendo DSi, se podrá guardar la información de los pasos de hasta un máximo de siete días. Sal del programa durante ese tiempo para guardar la información y empezar a contar de nuevo.
Desplazar, cambiar la pantalla y mover iconos
Desplazarse por el menú
Toca la pantalla táctil y desliza el lápiz táctil hacia la izquierda o derecha para ver todos los programas.
También puedes tocar o para desplazar los iconos de los programas.
Toca Desliza
Ajustar la pantalla
Toca
o para reducir o incrementar el número de iconos de los programas que se muestran en la pantalla.
Mover los iconos de los programas
Para mover un icono, tócalo y no levantes el lápiz táctil por un momento, después deslízalo a su nueva ubicación en el menú
HOME y deja de tocar la pantalla para posicionar el icono.
NOTA: si mueves un icono y lo pones sobre otro icono, estos intercambiarán su lugar cuando levantes el lápiz táctil.
Modos de comunicación
Conectado a internet (consulta la página 202).
Buscando a un compañero de StreetPass. Si configuras los ajustes de StreetPass para la consola opara algún programa compatible con esta función (consulta la página 195), la consola podrá buscar automáticamente a otrasconsolas de la familia de consolas Nintendo 3DS que se encuentren cerca e intercambiar información con ellas . El icono de StreetPass ( ) se mostrará si esta función está activada.
Comunicándose con otras consolas de la familia de consolas Nintendo 3DS. El registrar a otras personas como amigos en la lista de amigos (consulta la página 190) y el modo descarga (consulta la página 199) requieren una conexión local inalámbrica para lograr la comunicación. Durante la comunicación local inalámbrica, se mostrará el icono de la intensidad de la señal inalámbrica
( ). Una señal fuerte hace que la comunicación inalámbrica sea más fácil.
Activa la comunicación inalámbrica desde el menú HOME (consulta la página 183).
Cuando la comunicación inalámbrica está activada pero el sistema no está comunicando se mostrará, y . Cuando la comunicación inalámbrica está desactivada se mostrará, y .
NOTA: podrías estar utilizando más de un modo de comunicación a la vez pero solamente se mostrará un modo en la consola.
179
Iconos de los programas
Cuando un programa sin costo se reciba por medio de SpotPass o se descargue un programa por medio de la tienda Nintendo eShop, se agregarán iconos de estos programas al menú HOME. (Se pueden guardar hasta 300 programas en una tarjeta SD). A continuación se muestra una lista de los iconos de los programas que verás en el menú HOME.
Iconos de las tarjetas de juego
Tarjeta de juego de Nintendo 3DS Tarjeta de juego de Nintendo DS/Nintendo DSi
Cuando insertas una tarjeta de juego en la ranura para tarjetas de juego, se mostrará el icono de ese juego.
Iconos de los programas preinstalados
(Algunos títulos incluyen manuales electrónicos. Consulta la página 182 para obtener más información).
Información sobre salud y seguridad
Revisa información importante sobre la salud y seguridad que tiene que ver con el uso de la consola.
Cámara de Nintendo 3DS
Toma fotos y videos 3D con las cámaras y sus programas que se podrán ver en 2D en tu consola.
(Usa la tarjeta SD en una consola Nintendo
3DS o Nintendo 3DS XL para ver estas fotos y videos 3D).
Nintendo 3DS Sound
Escucha música y graba sonidos.
Editor de Mii
Crea personajes Mii que se parezcan a ti y a tus familiares y amigos.
Plaza Mii de StreetPass
El lugar en el que los personajes Mii pueden reunirse mediante StreetPass y otros tipos de comunicación.
Nintendo eShop
Consulta información y ve videos de programas o descarga programas para usarlos en tu consola.
(consulta la página 160).
AR Games
En este juego tu cara y las de tus amigos se convertirán en personajes del juego.
Face Raiders
Juega un juego de tiros donde tu cara y la de tus amigos se convertirán en personajes del juego.
Registro de actividad
Consulta cuánto tiempo has jugado o los pasos que has dado mientras llevas contigo la consola.
Visor de Nintendo Zone
Accede a contenido exclusivo y gratis en áreas de
Nintendo Zone.
Modo descarga
Solo necesitas tener una copia de un programa compatible con el modo descarga para jugar en modo multijugador con otros usuarios de la consola.
(consulta la página 199).
Configuración de la consola
Configura el control parental, la configuración de internet u otras opciones (consulta la página 200).
180
Otros iconos
Estos iconos se mostrarán cuando se agreguen nuevos programas descargables al menú HOME.
NOTA: si la descarga no se ha completado, el icono parpadeará. Para completar la descarga, activa el modo de espera de la consola y déjala en un lugar donde se pueda conectar a internet. Si hay un error durante la descarga, intenta volver a descargar el programa desde el servicio Nintendo eShop.
Abrir un programa
Para abrir un programa, toca el icono del menú HOME, después toca Abrir.
Suspender o salir de los programas
Si oprimes el botón HOME mientras estás usando un programa, este se suspenderá y se mostrará el menú HOME. Si tocas Salir cuando estés en el menú HOME, podrás salir de ese programa.
Si oprimes Reanudar cuando estés en el menú HOME, puedes reanudar el programa suspendido.
Mientras el programa se encuentra suspendido…
Mientras el programa se encuentra suspendido, podrás ajustar el brillo y usar el cuaderno de juego ( ), las notificaciones ( ), la lista de amigos ( ), y el navegador de internet ( ), y Miiverse ( ), el modo cámara y los manuales de instrucciones.
También puedes abrir otros programas, pero si lo haces, cualquier programa suspendido se cerrará.
• No podrás acceder al menú HOME mientras usas internet. Dependiendo del programa que ha sido suspendido y el estado de ese programa en ese momento (por ejemplo, si estás usando la comunicación inalámbrica o la aplicación Cámara de Nintendo 3DS), podría no ser posible acceder al cuaderno de juego, las notificaciones, la lista de amigos o el navegador de internet.
• No podrás acceder al menú HOME, si estás usando un programa de Nintendo DS o Nintendo DSi.
Guarda el progreso antes de salir del programa.
Cuando salgas de un programa, todos los datos no guardados se perderán. Recuerda guardar antes de salir de un programa.
Mientras un programa se encuentre suspendido, no lo saques ni apagues
la consola.
Mientras un programa se encuentre suspendido, no saques la tarjeta de juego o la tarjeta SD, ni apagues la consola. Esto podría ocasionar que los datos se pierdan o se alteren.
181
182
Manuales electrónicos en los programas
Cuando selecciones el icono de un programa en el menú HOME, aparecerá la opción Manual si el programa incluye un manual electrónico. Toca la opción en la parte inferior del menú HOME para ver el manual electrónico.
Consultar el manual
1 Consultar el índice.
Desplázate a través del índice deslizando el lápiz táctil hacia arriba o hacia abajo en la pantalla táctil. Toca la página que quieres consultar.
2 Consultar las páginas del manual
Desplázate a través de la página deslizando el lápiz táctil hacia arriba o hacia abajo en la pantalla táctil. Cambia de página al deslizar el lápiz táctil hacia la izquierda o la derecha.
Cierra el manual Aumenta o disminuye el tamaño de la letra
Crear copias de seguridad de datos de guardado
Puedes crear copias de seguridad de los datos de guardado de los programas descargables que sean compatibles con esta función.
Después de crear la copia de seguridad, podrás restaurar los datos de guardado desde la sección de gestión de datos en la configuración de la consola (consulta la página 210).
1 Toca el programa para el que quieras crear una copia de seguridad y luego toca .
NOTA: si el programa no es compatible con esta función, no se mostrará.
2 Toca Copia de datos de guardado.
Sigue las instrucciones que se muestran en la pantalla.
Brillo y comunicación inalámbrica
Toca en el menú HOME para acceder a los ajustes del brillo de la pantalla y de la comunicación inalámbrica.
Brillo
Toca un número para ajustar el brillo.
Oscuro Brillante
Comunicación inalámbrica
Activa o desactiva la comunicación inalámbrica.
El brillo de la pantalla influye en la duración de la batería
Si mantienes el brillo de la pantalla en un nivel alto, esta acción reducirá la duración de carga de la batería. Mientras que el mantener el brillo en un nivel bajo prolongará la duración de la batería.
IMPORTANTE: el aumentar el brillo de la pantalla a un nivel alto puede incrementar considerablemente el nivel de consumo de energía y ocasionar que el indicador de encendido cambie a rojo. Si el nivel de batería ya es bajo, el aumentar el brillo de la pantalla a un nivel alto mientras usas un programa puede ocasionar que la consola se apague.
Ajustar el brillo y el modo de ahorro de energía en los programas de
Nintendo DS y Nintendo DSi.
Cuando estés utilizando los programas de Nintendo DS o Nintendo DSi, no podrás acceder al menú HOME. Sin embargo, puedes oprimir el botón HOME para suspender el programa y configurar el brillo de la pantalla y el modo de ahorro de energía si sigues los siguientes pasos.
Mantén oprimido el botón START y oprime la cruz de control tal como se describe a continuación.
(Oprime arriba): incrementa el brillo un nivel.
(Oprime abajo): disminuye el brillo un nivel.
Mantén oprimido el botón START y oprime la cruz de control tal como se describe a continuación.
Oprime
: desactiva la comunicación inalámbrica.
NOTA: la comunicación inalámbrica no se puede desactivar mientras usas programas de Nintendo DS o
Nintendo DSi.
183
Crear carpetas
Puedes crear carpetas nuevas y guardar un máximo de 60 iconos de programa en cada una. Se puede agregar un máximo de 60 carpetas al menú HOME.
1
Aparecerá un icono de carpeta ( ) nuevo.
184
2 Mueve los iconos de programa que desees a la carpeta nueva.
Para mover el icono de un programa, tócalo de manera sostenida por unos instantes. Después, deslízalo hacia el icono de la carpeta para abrir la carpeta. Mueve el icono al espacio que desees y quita el lápiz táctil de la pantalla para soltarlo.
NOTA: puedes abrir una carpeta de esta manera y aún devolver el icono al menú HOME e incluso meterlo a otra carpeta de esta misma forma.
3 Toca para cerrar la carpeta.
Puedes abrir la carpeta tocándola dos veces con el lápiz o tocándola una vez y después tocando Abrir en la parte inferior de la pantalla.
Opciones de carpeta
Toca una carpeta y después toca Opciones para cambiar el nombre o borrar la carpeta.
Cambiar nombre
Toca Cambiar nombre para darle nombre a la carpeta. La primera letra del nombre de la carpeta aparecerá dentro del icono de la carpeta en el menú HOME.
Borrar carpeta
Toca Borrar carpeta para borrar la carpeta del menú HOME permanentemente. Tendrás que sacar todos los iconos de programa para poder borrarla.
Cambiar la organización de las carpetas
Toca
o para disminuir o aumentar la cantidad de iconos de programa que se muestran en la pantalla.
Limitaciones de las carpetas
NOTA: no se puede meter una carpeta en otra.
Los siguientes tipos de iconos de programa no se pueden guardar en carpeta:
• Los iconos de tarjetas de juego
• El icono del servicio Nintendo eShop
• El icono de Configuración de la consola
Tomando fotos con la Cámara de Nintendo 3DS
Desde el menú HOME, puedes oprimir tomar fotos.
Fotos restantes
y simultáneamente para acceder a la aplicación Cámara de Nintendo 3DS y
Indicador 3D
Indica que las cámaras exteriores están activadas.
Icono de ubicación de guardado
(Memoria de la consola) (Tarjeta SD)
NOTA: puedes cambiar la ubicación de guardado si eliges Opciones en la Cámara de Nintendo 3DS.
Toma una foto: , , o
Cambia entre la cámara interior o las exteriores
Toma fotos 3D con las cámaras exteriores.*
Fusión: Fusiona dos caras capturadas al mismo tiempo, una capturada en la cámara interior y la otra capturada en las cámaras exteriores. (Consulta el manual electrónico de Cámara de
Nintendo 3DS.)
Abrir la Cámara de Nintendo 3DS
Cómo leer imágenes QR Code
Si enfocas las cámaras en una imagen QR Code de Nintendo eShop o de una página de internet, la consola leerá la información codificada y mostrará la página en Nintendo eShop o la abrirá con el navegador de internet.
* Las cámaras exteriores de la consola Nintendo 2DS pueden tomar fotos y videos 3D que se pueden ver en 2D
en tu consola. Para ver las imágenes 3D, tienes que guardar los datos en una tarjeta SD y verlos en un disposit
vo compatible con imágenes 3D como la consola Nintendo 3DS o Nintendo 3DS XL.
185
Uso de tarjetas de juego
En la consola Nintendo 2DS se pueden usar tarjetas de juego de Nintendo 3DS, Nintendo DSi y Nintendo DS.
Tarjeta de
Nintendo 3DS
Tarjeta de
Nintendo DS
Tarjeta de
Nintendo DSi
186
• Las tarjetas de Nintendo 3DS solamente son compatibles con las consolas de la familia de consolas Nintendo 3DS.
• La consola Nintendo 2DS no puede mostrar imágenes 3D aunque el juego tenga contenido en 3D.
• Si estás usando un programa de Nintendo DS/Nintendo DSi, no podrás abrir el menú HOME ni usar las funciones de SpotPass o StreetPass.
NOTA: para obtener más información acerca de la clasificación de los programas, consulta la página 230.
Iniciar un programa
1 Para usar una tarjeta de juego, insértala en la consola Nintendo 2DS.
La etiqueta debe estar orientada hacia abajo.
Si tienes dificultades para insertar la tarjeta, extráela y comprueba que la etiqeta esté orientada correctamente. La etiqueta debe estar mirando hacia la parte posterior de la consola.
IMPORTANTE: para evitar dañar la consola o las tarjetas de juego, asegúrate de siempre orientar correctamente la tarjeta antes de introducirla en la ranura de tarjetas de juego, tal como se muestra a la derecha.
2 Enciende la consola y cuando aparezca el menú HOME, toca el icono de la tarjeta de juego y luego toca Abrir.
NOTA: los programas de Nintendo DS y Nintendo DSi, tienen una resolución de pantalla menor que la de los programas de Nintendo 3DS y estos son modificados para que quepan en la pantalla de Nintendo 2DS. Cuando uses un programa de
Nintendo DS o de Nintendo DSi, mantén oprimido el botón START o el botón
SELECT mientras tocas el icono del menú para verlo en su resolución original, sin agrandar la pantalla. (Mantén oprimido el botón START o el botón SELECT hasta que inicie el juego).
Para obtener más información sobre cómo jugar un juego, consulta el manual del juego que estés jugando.
Cómo pausar o salir de un programa
Oprime el botón HOME para acceder al menú HOME. Guarda el progreso, después toca Salir en el menú HOME.
IMPORTANTE: si abandonas una partida sin primero guardar, perderás cualesquier datos no guardados.
• Toca Reanudar para regresar al programa que pausaste.
• Cuando quieras salir de un programa de Nintendo DS o de Nintendo DSi, primero guarda el programa y después oprime el botón HOME y toca Aceptar.
NOTA: si oprimes el botón POWER, abandonarás tu partida y la consola mostrará el menú de apagado (consulta la página 172).
Cómo extraer una tarjeta de juego
Inserta o extrae tarjetas de juego solo cuando la consola esté apagada o cuando estés en el menú
HOME. (Si un programa se encuentra suspendido, antes de extraer la tarjeta de juego tendrás que salir de él).
Empuja la tarjeta de juego hacia adentro y luego sácala de la ranura de tarjetas de juego.
1
2
Actualizaciones de la consola incluidas en las tarjetas de juego
Algunas tarjetas de juego pueden incluir datos que solo son compatibles con nuevas actualizaciones de la consola y necesitarás actualizar la consola para poder usar el juego.
Si esto ocurre, una guía para la actualización aparecerá cuando inicies el programa.
Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para actualizar tu consola. Consulta la página 219 para obtener más información acerca de las actualizaciones de la consola.
187
Cómo usar los programas descargados
Excepto por los programas de DSiWare (consulta la página 161), los programas que descargues se guardarán en la tarjeta SD.
Los iconos de todos los programas que hayas descargado se muestran en el menú HOME.
• La consola Nintendo 2DS no puede mostrar imágenes 3D aunque el juego tenga contenido en 3D.
• Al descargar programas desde Nintendo eShop solamente adquieres una licencia de uso sobre ellos. Para más información consulta el Contrato de Uso de los Servicios de Nintendo 3DS en Información adicional en la configuración de la consola.
¿Dónde puedes encontrar programas descargables?
• Puedes descargar programas de Nintendo 3DS desde Nintendo eShop. NOTA: se requiere una conexión a internet de banda ancha inalámbrica. Consulta la página 202 para obtener más información acerca de cómo configurar la conexión a internet.
• Programas sin costo podrían ser distribuidos por medio de SpotPass.
Información sobre la descarga y el guardado de programas
• Para descargar programas, deberás tener una tarjeta SD insertada en la ranura para tarjetas SD.
• Puedes guardar hasta 40 títulos de DSiWare en la memoria de la consola y hasta 300 programas descargables en una tarjeta SD. (El número variará dependiendo de la cantidad de datos del programa y de la capacidad de la tarjeta SD que estás utilizando).
• Si tienes programas descargados y sus datos de guardado en distintas tarjetas SD, no podrás combinarlos después en una sola tarjeta SD.
• Para poder descargar versiones de prueba y otro tipo de contenido gratuito desde Nintendo eShop necesitas un identificador de Nintendo Network (consulta la página 201).
• Algunas de las versiones de prueba de algunos programas solo pueden usarse un número limitado de veces, o pueden tener un límite de tiempo de uso. Cuando inicies un programa que haya sobrepasado alguno de los límites, aparecerá un aviso. Si sigues las instrucciones que se muestran en la pantalla, podrás borrar el programa y volver al servicio Nintendo eShop.
Cómo abrir un programa descargable
188
1 Toca el icono en el menú HOME.
NOTA: los programas de Nintendo DSiWare, tienen una resolución de pantalla menor que la de los programas de Nintendo 3DS, como consecuencia aquellos son modificados para que quepan en la pantalla de Nintendo 2DS. Cuando uses un programa de Nintendo DSiWare, mantén oprimido el botón START o el botón SELECT mientras tocas el icono del menú para verlo en su resolución original, sin agrandar la pantalla.
(Mantén oprimido el botón START o el botón SELECT hasta que inicie el juego).
2 Usa el programa como normalmente lo harías con una tarjeta de juego.
• Para ver el manual electrónico del programa, ve al menú HOME y toca Manual.
• La información de la clasificación ESRB por edades, se encuentra disponible en el manual electrónico.
• Para terminar un juego en un programa descargado haz lo mismo que harías para terminar un juego en una tarjeta de juego.
Cuaderno de juego
Utiliza esta aplicación para tomar notas, incluso mientras juegas un título de Nintendo 3DS. Es tan sencillo como suspender el juego y anotar todo lo que quieras sin perder de vista la pantalla del juego.
Toca en el menú HOME para ver una lista de todas tus anotaciones.
• Puedes guardar hasta 16 notas en tu consola. También podrás guardar las notas como fotos para verlas con la aplicación Cámara de Nintendo 3DS.
• Puedes pausar el programa de Nintendo 3DS incluso en mitad de un juego para crear notas.
Oprime el botón HOME para acceder al menú HOME y, a continuación, inicia el cuaderno de juego.
1 Elige una nota de la lista para modificarla.
Cambiar pantallas
Con el juego en pausa, toca este icono para cambiar la pantalla de juego que se muestra en la pantalla superior.
Mostrar ambas pantallas
Mostrar pantalla superior
Mostrar pantalla inferior
Lápices
Goma de borrar
Elige uno de los tres lápices de colores para escribir o borra lo que quieras con la goma.
2
Toca cuando hayas terminado.
Se guardará la nota y volverás a la lista de notas.
Las notas guardadas como fotos en una tarjeta SD se podrán ver con la aplicación Cámara de
Nintendo 3DS.
La nota actual se borrará
189
Lista de amigos
Juega y comunícate con tus amigos a través de internet estén donde estén.
Toca en el menú HOME para abrir tu lista de amigos.
Cuando abras la lista de amigos por primera vez, sigue los pasos que aparezcan en pantalla para crear tu tarjeta de amigo. Desde la lista de amigos puedes ver quiénes de tus amigos registrados están conectados a internet.
• Los datos de la lista de amigos se almacenan de forma independiente en la consola
Nintendo 2DS y en el identificador. Para añadir usuarios a la lista de amigos asociada con el identificador deberás usar una consola Wii U. Solo podrán usar esta lista de amigos los programas que inicien la sesión en
Nintendo Network.
• Para consultar tu lista de amigos cuando estés utilizando un programa de Nintendo 3DS, oprime el botón HOME para acceder al menú HOME y, a continuación, abre la lista de amigos.
NOTA: la lista de amigos solamente está disponible cuando estás utilizando programas de Nintendo 3DS.
190
Requisitos para poder usar la lista de amigos
Crear tu Mii personal
Configurar tu conexión a internet
Para crear tu propia tarjeta de amigo, antes tendrás que crear tu Mii personal con el Editor de Mii. Consulta la página 180.
Para saber si tus amigos están conectados a internet, debes conectarte a internet tú también. Consulta la página 202.
Lista de amigos
Registrar a un amigo
Tarjetas de amigo
• Modifica tu tarjeta de amigo
• Consulta las tarjetas de amigo de otras personas
Configurar la lista de amigos
• Configura la lista de amigos
• Configura las notificaciones de tus amigos
Registrar a un amigo
Registrar a un amigo de forma local
Toca Localmente para conectarte con otro usuario de la familia de consolas Nintendo 3DS que se encuentre dentro de tu radio de alcance y poder así registrarse mutuamente.
NOTA: puedes guardar hasta 100 amigos en la lista de amigos.
Elige la tarjeta de amigo del otro usuario y tócala para registrarlo como amigo.
NOTA: cuando tu amigo haga lo mismo con tu tarjeta de amigo, ambos quedarán registrados en sus respectivas listas de amigos.
Registrar a un amigo a través de internet
Toca Por internet para intercambiar tu clave de amigo con tus amigos y poder así registrarlos.
NOTA: consulta tu propia tarjeta de amigo para saber cuál es tu clave de amigo.
Introduce la clave de amigo de la persona a la que quieras registrar.
Introduce el nombre de la persona que deseas registrar. Si el otro usuario no te ha registrado aún en su consola, tu amigo quedará registrado provisionalmente. (Cuando él te registre a ti, el estado se actualizará y ambos quedarán adecuadamente registrados como amigos. A partir de ese momento, el nombre y el Mii de tu amigo se mostrarán en la tarjeta.)
Si ya estás registrado en la consola del otro usuario, recibirás automáticamente los datos de su tarjeta de amigo y quedará registrado como tal.
191
Modificar tu tarjeta de amigo / Ver tarjetas de amigo
Elige tu tarjeta de amigo en la lista de amigos para editar tu información personal o consulta las tarjetas de amigo de otras personas. Tu tarjeta de amigo se distinguirá con el icono .
Modificar tu tarjeta de amigo
Elige tu tarjeta de amigo para cambiar tu título favorito, tu mensaje y otra información.
Ver tarjetas de amigo
Elige la tarjeta de amigo que quieras consultar.
Los detalles aparecerán en la pantalla superior.
Cómo comunicarte con amigos
Cuando un amigo se conecte, la información visible en su tarjeta de amigo se actualizará para mostrar el programa que esté utilizando en ese momento.
NOTA: esta función solo estará disponible si tus amigos permiten que esa información sea pública (ver más abajo).
Si el programa que están jugando tus amigos lo permite, podrás participar en una de sus partidas.
Conectado Desconectado
192
Se mostrará el programa favorito de tu amigo o el programa que esté utilizando en ese momento.
Elige tu título favorito de entre los programas que hayas utilizado.
Escribe un mensaje corto (16 caracteres) que tus amigos podrán ver.
• Toca
en la pantalla inferior para registrar a un amigo.
• Si el personaje Mii de uno de tus amigos es reemplazado por un Mii diferente con el nombre “Mii”, el creador de ese personaje Mii podría haber sido agregado a la lista de usuarios bloqueados. Para obtener más información, consulta el manual electrónico del editor de Mii, que está disponible después de seleccionar el icono del editor de Mii en el menú HOME.
NOTA: recuerda que otros usuarios podrán ver tu mensaje personal cuando interactúes con ellos, así que asegúrate de no escribir tu nombre real ni cualquier otro tipo de información personal.
• Para participar en una partida que esté jugando tu amigo, debes tener la tarjeta de juego de ese mismo programa o la tarjeta SD que contenga ese programa insertada en la consola.
• Los usuarios no aparecerán en línea, a no ser que el programa que estén usando permita conectarse a internet.
Si quieres participar en la partida de un amigo
La apariencia de la tarjeta de amigo cambia si la opción de participar en una de sus partidas está disponible. Toca Participar en una partida para unirte a una partida.
Solo puedes participar en partidas de programas que sean compatibles con esta función. Para obtener más detalles, consulta el manual de instrucciones del programa que estés usando.
193
194
Indicador de notificación
Cuando un amigo se conecte, el indicador de notificación de la consola parpadeará en naranja durante cinco segundos.
Si puedes participar en una partida de un amigo,
(naranja) aparecerá sobre el icono de la lista de amigos ( ) en el menú HOME.
El indicador de notificación parpadea
Orden en el que se muestran las tarjetas de amigo cuando estés en línea
Cuando estés en línea, las tarjetas de amigo se mostrarán en el siguiente orden:
Tu tarjeta de amigo Amigos con los que puedes participar en una partida Amigos jugando a algún juego
Amigos en línea Amigos sin conexión Amigos temporales
Configurar la lista de amigos
Configura tus notificaciones entre amigos o borra tarjetas de amigos.
Decide si quieres hacer públicos tu estado de conexión y el programa que estés utilizando en cada momento.
Borra tarjetas de amigo de tu lista.
Tus amigos no recibirán notificación alguna cuando borres sus tarjetas de amigo.
Notificaciones
Esta aplicación te permite recibir notificaciones de Nintendo, programas que estés utilizando y StreetPass.
Toca en el menú HOME para ver una lista de todas las notificaciones.
Puedes pausar el programa de Nintendo 3DS incluso en mitad de un juego para ver notificaciones. Oprime el botón HOME para acceder al menú HOME y, a continuación, inicia la aplicación de notificaciones.
Tipos de notificaciones
Notificaciones de SpotPass
Notificaciones de StreetPass
Contienen información y datos de Nintendo, empresas autorizadas por Nintendo o del programa que estés usando (el contenido variará según el programa).
NOTA: los programas de Nintendo DS y Nintendo DSi no son compatibles con las notificaciones.
Contienen información sobre datos recibidos a través de la función StreetPass.
Cómo recibir notificaciones
Sigue estos pasos para configurar tu consola y comenzar a recibir notificaciones:
• Enciende la consola. (Las notificaciones también funcionan en modo de espera.)
• Activa la comunicación inalámbrica (consulta la página 183).
• Configura la conexión a internet. (Si te encuentras dentro del radio de alcance del servicio
Nintendo Zone, no es necesario tener configurada la conexión a internet para recibir notificaciones. Además, las notificaciones de StreetPass tampoco requieren conexión a internet).
NOTA: es posible que algunos programas envíen notificaciones aunque no tengas conexión a internet.
Notificación
Cuando recibes una notificación...
Cuando la consola reciba una notificación, el indicador de notificación parpadeará durante cinco segundos. Parpadeará en verde para las notificaciones de StreetPass, y en azul para el resto.
Además, al recibir una notificación, en el menú HOME se verá (verde) o
(azul) sobre el icono de la aplicación de notificaciones o sobre el del programa correspondiente.
NOTA: si se recibe una notificación cuando la consola está en modo de espera, el indicador parpadeará durante unos cinco segundos y luego permanecerá encendido.
Se apagará cuando desactives el modo de espera.
El indicador de notificación parpadea
195
196
Cómo leer notificaciones
Toca una notificación para verla.
Toca y desliza la barra de desplazamiento hacia arriba o hacia abajo para desplazarte por las notificaciones.
• Las notificaciones sin leer aparecerán indicadas por (verde) en el caso de StreetPass y por (azul) para las demás.
• Podrás almacenar hasta 100 notificaciones normales y 12 de StreetPass. Si superas dichos límites o se agota la memoria
(las notificaciones con imágenes ocupan más espacio), se empezarán a sobrescribir las notas existentes con las nuevas comenzando por la más antigua. NOTA: es posible que algunos programas envíen notificaciones aunque no tengas conexión a internet.
Cómo desactivar notificaciones
Toca Desactivar notificaciones de este programa dentro de una notificación y sigue los pasos que aparezcan en pantalla.
NOTA: las notificaciones que no requieran conexión a internet, como por ejemplo las notificaciones que se reciben directamente de los programas, no se podrán desactivar desde la lista de notificaciones. Estas notificaciones se envían durante la partida y se deben desactivar desde el propio programa.
La manera de desactivar las notificaciones puede variar dependiendo del programa.
Cómo dejar de recibir notificaciones de StreetPass
Toca Desactivar notificaciones de este programa y configura a continuación los ajustes de StreetPass en la gestión de StreetPass dentro de la configuración de la consola. Una vez desactivado StreetPass, dejarás de recibir este tipo de notificaciones.
Para volver a recibir notificaciones, vuelve a activar StreetPass desde la configuración del programa. Consulta el manual del programa para obtener más información.
No es posible desactivar las notificaciones de Nintendo. (Las notificaciones de SpotPass provenientes de
Nintendo pueden contener información importante para el consumidor.)
Navegador de internet
Navega por internet utilizando controles intuitivos con el lápiz táctil.
internet. La primera vez que lo hagas, deberás seguir las instrucciones que aparecerán en pantalla.
NOTA: necesitarás una conexión inalámbrica a internet de banda ancha para conectarte a internet. Consulta la página 202 para obtener más información sobre cómo configurar la conexión.
• Aunque estés utilizando un programa de Nintendo 3DS, puedes suspenderlo y utilizar el navegador de internet. Oprime HOME para volver al menú HOME y abrir el navegador.
• Dependiendo del programa que estés usando, es posible que el navegador de internet no esté disponible.
Cuando abras el navegador de internet, verás el menú principal en la pantalla inferior, como se muestra abajo. Toca la opción que desees seleccionar, como el campo de búsqueda o los favoritos, y accede a una página web.
Menú principal
Toca Manual para obtener más información sobre cómo utilizar el navegador principal.
NOTA: El navegador no puede reproducir ni mostrar contenido para el que sea necesario instalar complementos adicionales, como ficheros de audio o video.
IMPORTANTE: para bloquear el acceso a internet en la consola Nintendo 2DS, es posible restringir el uso del navegador de internet a través del control parental. Consulta la página 208 para obtener más información sobre el uso de esta función.
197
Miiverse
Miiverse es una comunidad en línea donde jugadores de todo el mundo pueden interactuar y hablar sobre los juegos que les gustan usando sus personajes Mii.
NOTA: se requiere una conexión inalámbrica a internet de banda ancha para poder usar Miiverse.
Para obtener más información acerca de cómo conectar la consola a internet, consulta la página 202.
Toca
desde el menú HOME para iniciar Miiverse.
• Para publicar mensajes y comentarios en Miiverse es necesario disponer de un identificador de Nintento Network (consulta la página 201).
• En los juegos de Nintendo 3DS puedes suspender la partida para iniciar Miiverse y consultar una comunidad o publicar mensajes.
Oprime el botón HOME para suspender la partida e iniciar Miiverse desde el menú HOME
NOTA: es posible que algunos juegos no permitan iniciar Miiverse durante una partida.
Hay juegos que cuentan con sus propias comunidades de Miiverse donde podrás intercambiar información relevante con otros jugadores.
Puedes leer los mensajes de otros jugadores, publicar tus propios mensajes o comentarios y mostrar tu apoyo a otros mensajes diciendo “¡Ajá!”.
Para obtener más información acerca del uso de Miiverse, consulta su manual electrónico.
Para abrir el manual electrónico de Miiverse, accede al menú de usuario eligiendo tu personaje Mii desde la barra de menú de la pantalla inferior de Miiverse, toca Configuración/Otros y, por último, toca Manual de instrucciones.
NOTA: si aún no has vinculado un identificador de Nintendo Network a tu consola, toca Manual de instrucciones en la parte inferior de la pantalla de Miiverse.
198
Advertencias sobre el uso de Miiverse
Ten en cuenta que los mensajes, comentarios y comentarios de perfil que publiques en Miiverse podrán ser leídos por muchas personas. No incluyas información personal que pueda identificarte ni contenido inapropiado u ofensivo.
Para obtener más información sobre las normas de uso de Miiverse, visita https://miiverse.nintendo.net/guide/.
IMPORTANTE: puedes restringir el uso de Miiverse a través del control parental. Consulta la página 208 para obtener más información sobre esta función.
Modo descarga
El modo descarga permite compartir determinados programas multijugador con otros usuarios de cualquier consola de la familia de consolas Nintendo DS y Nintendo 3DS, incluso si solo se dispone de una copia. También permite enviar y recibir versiones de prueba de algunos programas mediante la conexión inalámbrica. (Esta función no se puede usar a través de internet).
NOTA: el modo descarga Nintendo 3DS solo es compatible con las consolas de la familia de consolas Nintendo 3DS.
Operaciones para la consola que envía
(consola servidor)
Operaciones para la consola que recibe
(consola cliente)
1 Inicia el modo descarga desde el menú HOME.
1 Inicia el modo descarga desde el menú HOME.
2
Sigue las instrucciones del manual del programa que estés utilizando.
NOTA: los programas de Nintendo DS y Nintendo DSi se modifican para que quepan en la pantalla de
Nintendo 2DS. Para ver el programa en su resolución original, mantén oprimido el botón START o el botón
SELECT mientras tocas Iniciar en la consola servidor y
en la consola cliente. (Mantén oprimido el botón START o el botón SELECT hasta que inicie el juego).
2
Toca el icono para programas de Nintendo
3DS. Para programas de
Nintendo DS/Nintendo DSi, toca el icono .
3
En la pantalla inferior aparecerá la lista de programas disponibles. Toca el panel del programa que quieras utilizar.
Sigue las instrucciones del manual del programa que estés utilizando. Estos pasos pueden variar dependiendo del tipo de programa que uses.
199
200
Configuración de la consola
Desde el menú de configuración de la consola se pueden ajustar varias funciones de la consola Nintendo 2DS como la configuración de internet o el control parental. Se puede acceder a la configuración de la consola desde el menú HOME.
Para obtener más información, toca Manual en el menú HOME.
Ajustes del identificador Vincula, borra o cambia los ajustes de un identificador de Nintendo Network (consulta la
de Nintendo Network página 201).
Conexión a internet Configura tu conexión a internet (consulta la página 203).
SpotPass
Cambia los ajustes para las Descargas automáticas de
Configuración
Control parental
Gestión de datos
Otras opciones
Conexiones de Nintendo DS
Información adicional
Configura la conexión a internet para los programas de
Nintendo DS (consulta la página 207).
Consulta el Contrato de Uso de los Servicios de Nintendo 3DS o confirma tu dirección MAC para la consola (consulta la página 207).
Ajusta el control parental para restringir el acceso a ciertas funciones como, la descarga de títulos, el uso del navegador de internet o la comunicación con otros usuarios (consulta la página 208).
Gestiona las descargas de títulos, los datos de StreetPass y los ajustes de los usuarios bloqueados
(consulta la página 210).
Modifica tu perfil, calibra varios componentes de la consola y realiza otras funciones de sistema
(consulta la página 212).
Ajustes del identificador de Nintendo Network
Crea un identificador de Nintendo Network o cambia los ajustes de un identificador ya existente.
Al vincular un identificador de Nintendo Network a tu consola podrás disfrutar de diferentes funciones, como publicar mensajes en Miiverse. Si vinculas el mismo identificador a una consola Wii U, podrás compartir la cuenta de la tienda Nintendo eShop en ambas consolas.
• Para poder descargar versiones de prueba y otro tipo de contenido gratuito desde Nintendo eShop necesitas un identificador de
Nintendo Network.
• El identificador de Nintendo Network y la cuenta del Club Nintendo son dos cosas distintas.
• Para crear un identificador de Nintendo Network se requiere una conexión a internet de banda ancha (consulta la página 202)y una dirección de correo electrónico.
• Si el identificador es para un usuario menor de 13 años, un padre o tutor legal debe otorgar su consentimiento paternal. Para otorgar este consentimiento sigue las instrucciones del proceso de confirmación del padre o tutor que aparecerán en la pantalla.
Advertencia sobre el identificador de Nintendo Network
• Después de vincular un identificador a la consola, tendrás que iniciar la sesión con ese identificador para usar Nintendo eShop. El saldo y los movimientos de la cuenta de Nintendo eShop se transferirán al identificador de Nintendo Network y se guardarán en él a partir de ahora.
• Una vez que hayas vinculado un identificador de Nintendo Network a la consola, ya no podrás vincularlo a otras consolas de la familia Nintendo 3DS. Puedes transferir un identificador a otra consola mediante la opción de transferencia (consulta la página 213).
– No se puede integrar distintos identificadores, por lo que solo podrás acceder a los programas que hayas adquirido con
uno de ellos.
– No se puede realizar una transferencia de datos si la consola de destino tiene un identificador de Nintendo Network
vinculado. Para poder realizarla, deberás formatear la consola y desvincular así el identificador (consulta la página 219).
• Los datos de la lista de amigos se almacenan de forma independiente en la consola Nintendo 2DS y en el identificador.
Para añadir usuarios a la lista de amigos asociada con el identificador deberás usar una consola Wii U. Solo podrán usar esta lista de amigos los programas que inicien la sesión en Nintendo Network.
Cómo vincular un identificador de Nintendo Network
Para vincular o crear un identificador de Nintendo Network, elige Ajustes del identificador de Nintendo Network en la configuración de la consola (consulta la página 200).
1
2
Toca Vincular un identificador ya existente o Crear un identificador
• Si creas un identificador nuevo en esta consola, no podrás combinar los saldos y movimientos de la cuenta de Nintendo eShop pertenecientes a un identificador de
Nintendo Network creado en una consola Wii U. Si quieres vincular un identificador que ya hayas creado en una consola Wii U, asegúrate de elegir la opción Vincular
un identificador ya existente.
• Una vez que tengas vinculado un identificador a la consola, tendrás que iniciar la sesión con ese identificador para poder usar los servicios que lo requieran. Si olvidas la contraseña, toca la opción Olvidé la contraseña en la pantalla de inicio de sesión y sigue las instrucciones.
Completa el proceso siguiendo las instrucciones que aparecen en la pantalla.
201
Configuración de internet
Elige Configuración de internet para configurar la conexión de tu consola Nintendo 2DS a internet. Una vez que te conectes a internet y hayas aceptado el Contrato de Uso de los Servicios de Nintendo 3DS, podrás usar diversas funciones como Nintendo eShop,
SpotPass, el navegador de internet o disfrutar de títulos que usan la conexión a internet para jugar en línea.
Requisitos para la conexión a internet
Para conectar la consola Nintendo 2DS a internet, necesitarás una conexión a internet que sea compatible con la comunicación inalámbrica. Si aún no has configurado una red inalámbrica, es posible que también necesites una computadora para configurar un punto de acceso inalámbrico como por ejemplo un encaminador inalámbrico (se vende por separado).
Internet
Contorno de conexión
(Podría incluir una computadora)
Conexión a internet de banda ancha
Cable, DSL u otro dispositivo
Comunicación inalámbrica
202
Punto de acceso inalámbrico como por ejemplo un encaminador inalámbrico (se vende por separado)
• La consola Nintendo 2DS es compatible con 802.11 g y 802.11b. Deberás usar un encaminador inalámbrico que sea compatible con estos parámetros.
• Para obtener información acerca de cómo encontrar un encaminador o de cómo acceder y encontrar las claves de seguridad de tu encaminador, visita support.nintendo.com/nintendo3DSrouter.
• Se recomienda el uso de encaminadores compatibles con Wi-Fi Protected Setup o AOSS debido a su facilidad de configuración y uso. Consulta la documentación que viene incluida con el encaminador para verificar si este incluye esta tecnología.
Si no dispones de conexión a internet...
Desde una zona de servicio de Nintendo Zone, podrás conectar tu consola a internet sin necesidad de ajustes especiales o accesorios adicionales. Visita
www.nintendo.com/3ds/hotspot-locator para obtener información actualizada sobre los puntos de acceso al servicio de Nintendo Zone.
Realiza la configuración de internet
Una vez que hayas configurado los dispositivos necesarios para conectarte a internet, toca Configuración de internet en el menú de configuración de la consola.
1 Toca Conexión a internet.
2 Toca Nueva conexión.
NOTA: si ya has creado conexiones y no te has podido conectar a internet, tienes que borrarlas primero antes de configurar una nueva.
3 Toca Manualmente.
NOTA: ve a la parte inferior de esta página para obtener información acerca de la opción Con tu ayuda.
4 Toca el método de conexión que corresponda a tu entorno.
• Método de configuración más rápido: si sabes el nombre del punto de acceso, toca Buscar punto de acceso. Consulta la página 204.
• Si sabes que tu punto de acceso es compatible con el método de configuración
Wi-Fi Protected Setup, toca , consulta la página 205.
• Si sabes que tu punto de acceso es compatible con la tecnología AOSS (que se encuentra en la mayoría de los encaminadores de la marca Buffalo), toca , consulta la página 206.
• Configurar con el Conector USB Wi-Fi de Nintendo
NOTA: este producto ya no se encuentra disponible. Si lo compraste con anterioridad y te gustaría obtener más información acerca de cómo utilizarlo para la conexión inalámbrica, visita support.nintendo.com.
• Usar la opción de Configuración manual. Para obtener más información, consulta la versión electrónica del manual de instrucciones de la configuración de la consola. Puedes acceder a él al tocar la opción Manual que aparece después de haber seleccionado Configuración de la consola en el menú HOME.
Recibirás ayuda durante la configuración si eliges Con tu ayuda.
En el paso 3, toca Con tu ayuda para determinar el mejor método de configuración. Sigue las instrucciones en la pantalla para seleccionar el mejor método de conexión a internet. NOTA: si necesitas ayuda adicional durante la configuración, toca el icono de dudas en la parte inferior de la pantalla.
203
Configuración usando Buscar punto de acceso
NOTA: no podrás buscar y configurar puntos de acceso que estén configurados con la seguridad WPA2-PSK(TKIP).
Si sabes el nombre del punto de acceso, y no estás utilizando Wi-Fi Protected Setup o AOSS para configurar, sigue los siguientes pasos:
Si estás usando la configuración guiada Con tu ayuda y seleccionaste No/No sé, prosigue con el paso 2.
1 Toca Buscar punto de acceso.
204
2 Toca el nombre de tu red inalámbrica para seleccionarla.
3 Introduce la contraseña, código o clave si es necesario.
Una pantalla se mostrará si tu punto de acceso tiene claves de seguridad configurados. Deberás introducir la clave de seguridad para poder conectarte.
Esta clave podría llamarse de diferentes maneras en tu red inalámbrica.
Para obtener más información acerca de cómo acceder o encontrar las claves de seguridad de tu encaminador, consulta su manual.
4 Toca Aceptar para guardar los ajustes de conexión.
5 Toca Aceptar para realizar una prueba de conexión.
Si la prueba de conexión se finaliza correctamente, la configuración estará completada.
NOTA: si no es posible completar la prueba de conexión, sigue las instrucciones que se muestran en los detalles del mensaje de error o visita support.nintendo.com y utiliza la herramienta de búsqueda de código de error para obtener información sobre cómo resolver el error.
Acera de la protección del punto de acceso
La tabla que se muestra a continuación incluye los diferentes tipos de métodos de cifrado para puntos de acceso y el nivel de seguridad que proporcionan:
Métodos de cifrado de seguridad
WEP
WPA™-
PSK(TKIP)
WPA2™-
PSK(TKIP)
WPA-
PSK(AES)
WPA2-
PSK(AES)
Nivel de seguridad Seguridad reducida Seguridad aumentada
Configuración usando Wi-Fi Protected Setup
Se recomienda el uso de un encaminador inalámbrico compatible con la función Wi-Fi Protected Setup debido a que es fácil de configurar. Consulta el manual de tu encaminador para obtener información adicional del uso de Wi-Fi Protected Setup.
NOTA: no podrás configurar un punto de acceso usando Wi-Fi Protected Setup si el método de cifrado está configurado con seguridad WEP. Consulta la tabla en la página 204 para obtener más información sobre los métodos de cifrado de seguridad.
Si estás usando la configuración guiada Con tu ayuda, prosigue con el paso 2.
1 Toca
para empezar la configuración Wi-Fi Protected Setup.
2 Toca el método de conexión que concuerde con tu encaminador.
3 En tu encaminador compatible con Wi-Fi Protected Setup, tendrás una de las siguientes opciones:
NOTA: este proceso puede tardar hasta 2 minutos.
Botón Wi-Fi Protected Setup
Oprime el botón Wi-Fi Protected Setup hasta que la luz parpadee.
Número NIP
Introduce el NIP que aparece en la pantalla de la consola
Nintendo 2DS para configurar tu encaminador, después toca Seguir.
Botón Wi-Fi
Protected Setup
4 Cuando la pantalla de la consola indique que todo está listo, toca Aceptar para realizar una prueba de conexión. Si la prueba de conexión se finaliza correctamente, la configuración estará completada.
NOTA: la prueba de conexión podría no funcionar si tratas de conectarte inmediatamente después de terminar de configurar la conexión. Espera uno o dos minutos antes de empezar la prueba de conexión.
205
206
Configuración usando AOSS
Se recomienda el uso de un encaminador inalámbrico compatible con la función AOSS debido a que es fácil de configurar. Esta función se encuentra en la mayoría de los encaminadores de marca Buffalo.
NOTA: el uso de la función AOSS puede producir cambios en la configuración de tu punto de acceso. Si has conectado una computadora u otros dispositivos sin usar AOSS, puede que estos dispositivos pierdan la habilidad de establecer una
conexión y necesiten ser configurados de nuevo. (Si usas la opción Buscar punto de acceso, los ajustes de tu punto de acceso no cambiarán).
Si estás usando la configuración guiada Con tu ayuda, prosigue con el paso 2.
1 Toca para empezar la configuración AOSS.
2 En tu encaminador compatible con AOSS, oprime el botón AOSS.
Mantén oprimido el botón AOSS hasta que la luz parpadee dos veces.
Si no puedes conectarte después de intentarlo varias veces, espera aproximadamente cinco minutos y vuelve a intentarlo.
Botón AOSS
3 Cuando la pantalla de la consola indique que todo está listo, toca Aceptar para realizar una prueba de conexión. Si la prueba de conexión se finaliza correctamente, la configuración estará completada.
NOTA: la prueba de conexión podría no funcionar si tratas de conectarte inmediatamente después de terminar de configurar la conexión. Espera uno o dos minutos antes de empezar la prueba de conexión.
Conexiones de Nintendo DS
Si estás usando programas de Nintendo DS que son compatibles con el juego en línea a través de internet, usa estos ajustes.
NOTA: los programas de Nintendo DS solo son compatibles con el método de cifrado WEP.
Si deseas conectarte a internet para jugar con los programas de Nintendo DS, dirígete a la configuración de la consola y asegúrate de que tu punto de acceso está configurado para el uso de WEP.
Información adicional
Toca esta opción si deseas aceptar o revisar el Contrato de Uso de los Servicios de Nintendo 3DS, o confirmar tu dirección MAC para la consola Nintendo 2DS. (La dirección MAC permite identificar tu consola en una red.)
207
Control parental
IMPORTANTE: si el usuario principal es un niño, los padres o tutores deberían configurar los ajustes.
El control parental te permite limitar la descarga y uso de ciertos programas de la consola Nintendo 2DS. Además con el control parental podrás limitar el uso de ciertas funciones de la consola Nintendo 2DS.
NOTA: cuando se active el control parental, algunos ajustes como los del identificador de Nintendo Network, la configuración de internet, la región, la configuración de las cámaras exteriores y la actualización del sistema no se podrán usar. Tendrás que introducir la contraseña (NIP) para acceder a estas funciones.
Limitar el acceso a ciertas funciones o aplicaciones
208
Clasificación por edades
Puedes limitar el acceso a programas de Nintendo 3DS, incluso programas de Nintendo 3DS descargados a través del modo descarga, y también de Nintendo DSi según el sistema de clasificación por edades de ESRB. Consulta la página 230 para obtener más información
acerca de la clasificación de programas. No se puede restringir el uso de programas de
Nintendo DS descargados a través del modo de descarga DS.
Navegador de internet Puedes restringir el uso del navegador de internet.
Servicios de compra de Nintendo 3DS
Miiverse
Puedes restringir el uso de tarjetas de crédito, tarjetas prepagadas y las compras en línea en
Nintendo eShop.
Restringe solo la publicación de mensajes o la publicación y la lectura.
Puedes restringir el intercambio de fotos, imágenes, audio, video y texto y otros datos entre
Intercambio de audio, usuarios que no son tus amigos, y la posibilidad de jugar con otros usuarios a través de internet.
imágenes, video y texto NOTA: esta restricción no afectará a Miiverse (consulta el apartado sobre Miiverse de más arriba) ni a los programas de Nintendo DS .
Comunicación con otros usuarios por internet
Puedes restringir el intercambio de datos entre usuarios que no son tus amigos y la posibilidad de jugar con otros usuarios a través de internet. NOTA: esta restricción no afectará a Miiverse
(consulta el apartado sobre Miiverse de más arriba) ni a los programas de Nintendo DS .
StreetPass
Registro de amigos
Puedes restringir las comunicaciones con otros usuarios por medio de StreetPass. NOTA: esta restricción no afectará a los programas de Nintendo DS ni de Nintendo DSi.
Puedes limitar el registro de amigos.
Modo de descarga DS Puedes limitar el uso del modo de descarga DS.
Puedes restringir la reproducción de videos distribuidos y de tráileres o avances de películas
Reproducción de videos para solo ver aquellos que sean aptos para todas las edades. Esta restricción solo aplica a los
distribuidos videos y tráileres o avances que aparecen en Nintendo Video. El uso de algunos programas para reproducir videos distribuidos también podría ser restringido.
A fin de proteger la privacidad de menores en internet, este sistema restringe las funciones que transmitan datos que puedan incluir información personal, tal como el correo electrónico y las fotos
Protección de la con notas. Estas funciones vienen restringidas por la configuración predeterminada de la consola.
en línea
“Confirmación de padres/tutores” en pantalla. NOTA: se pueden activar estas funciones para determinados programas, aunque se restrinjan las mismas en la configuración de la consola.
Configuración del control parental
NOTA: cada consola Nintendo 2DS tiene solamente una configuración de control parental, si quieres restringir el contenido de múltiples usuarios, se recomienda que utilices la configuración más segura para los usuarios más pequeños y que compartas la contraseña (NIP) solo con aquellos que puedan tener acceso al contenido restringido. Por favor visita www.nintendo.com para obtener más información.
1 Desde la configuración de la consola, toca Control parental para empezar el procedimiento de configuración y después sigue las instrucciones que aparecen en la pantalla. En las pantallas podrás ver información acerca de los controles parentales, léelos con cuidado y sigue las instrucciones.
2 Elige una contraseña de cuatro cifras.
Introduce de nuevo la contraseña para confirmarla.
NOTA: deberás introducir esta contraseña (NIP) cada vez que necesites modificar o suspender los ajustes del control parental.
3 Elige una pregunta de seguridad e introduce la respuesta.
Tu respuesta deberá contener cuatro caracteres como mínimo. Usa el teclado
(página 174) para introducir los caracteres y sigue las instrucciones que se muestran en pantalla. Si olvidas tu contraseña (NIP), podrás recuperarla respondiendo a la pregunta de seguridad.
También podrás elegir Crea tu propia pregunta de seguridad si quieres crear tu propia pregunta. (Tanto la pregunta como la respuesta deberán tener cuatro caracteres como mínimo).
4 Registra tu dirección de correo electrónico.
En caso de que olvides la contraseña y la respuesta a la pregunta de seguridad, se enviará una contraseña general a la dirección que facilites.
NOTA: asegúrate de que un niño no tenga acceso a esta información.
5 Toca Establecer restricciones y, a continuación, selecciona la opción que quieres modificar
Cuando hayas terminado de hacer tus selecciones, toca Confirmar.
Para cambiar la configuración...
Entra en la sección del control parental de la configuración de la consola, toca Cambiar ajustes del control parental y sigue las instrucciones que se muestran en la pantalla.
Si olvidaste la contraseña o la respuesta a la pregunta de seguridad, consulta la página 228.
209
Gestión de datos
Puedes gestionar programas y datos adicionales, gestionar la función de StreetPass para los programas o gestionar la lista de usuarios bloqueados. Para hacerlo, toca
Gestión de datos en la configuración de la consola y después elige la opción que deseas gestionar.
Gestión de datos de Nintendo 3DS
Programas
Datos adicionales
Contenido descargable
Gestiona o borra programas de Nintendo 3DS o del servicio Virtual
Console. Antes de borrar un programa puedes crear una copia de seguridad de sus datos de guardado. (Puedes guardar hasta un máximo de 300 programas descargados en una tarjeta SD).
Gestiona datos adicionales de Nintendo 3DS, incluidos los datos recibidos a través de SpotPass.
Una vez descargado desde un programa compatible, el contenido descargable se puede gestionar desde aquí. Consulta la lista de contenido descargable y borra lo que quieras.
Gestión de
Nintendo DSiWare
Copias de datos de guardado
Crea, restaura o borra copias de seguridad de los datos de guardado de programas descargables de Nintendo 3DS y del servicio Virtual Console.
(consulta la page 211).
Podrás comprobar programas de Nintendo DSiWare guardados en la memoria de la consola o en la tarjeta SD. Además podrás borrarlos o moverlos entre la memoria de la consola y la tarjeta SD. (Puedes guardar hasta un máximo de 40 títulos de DSiWare en la memoria de la consola).
Gestión de StreetPass
Consulta la lista de programas que tienen la función de StreetPass activada. Además puedes desactivar la función de StreetPass para cada uno de esos programas.
Borrar usuarios bloqueados
Puedes configurar los ajustes de usuarios bloqueados (todos los datos que hayas decidido no recibir dejarán de estar restringidos).
210
• Puedes guardar más de 300 datos adicionales y contenido adicional en una tarjeta SD, sin embargo solo se pueden mostrar 300 en la pantalla de gestión de datos.
• Los programas y el contenido descargable que borres se pueden volver a descargar sin ningún costo adicional desde Nintendo eShop. Es posible que el contenido sea retirado temporal o permanentemente, en cuyo caso no será posible volver a descargarlo.
IMPORTANTE: no puedes empezar un programa de DSiWare desde una tarjeta SD. Para utilizar una aplicación DSiWare, por favor transfiérela primero a la memoria de la consola. Si esta aplicación ya se encuentra en esta ubicación se sobrescribirá. Ten cuidado de no sobrescribir en datos guardados importantes.
Gestión de copias de seguridad de datos de guardado
Crea, restaura o borra copias de seguridad de datos de guardado.
Información acerca de las copias de seguridad
• Se pueden guardar hasta 30 copias de seguridad en una tarjeta SD.
• Es posible crear más de una copia de seguridad de los datos de guardado de un programa.
• Al restaurar los datos de una copia de seguridad, se sobrescribirán los datos de guardado del programa.
• Los datos de guardado solo se pueden restaurar si el programa y la copia de seguridad están guardados en la misma tarjeta SD.
• No se pueden crear copias de seguridad para:
–programas en tarjeta;
–programas preinstalados;
–programas descargables incompatibles con las copias de seguridad.
NOTA: también podrás crear una copia de seguridad para un programa descargable incompatible con dicha función, pero únicamente cuando lo borres de la consola mediante la opción Programas en la sección de gestión de
datos (excepto juegos de Nintendo Game Boy Advance del servicio Virtual Console). Al volver a descargar el programa y abrir el icono del regalo, los datos de guardado de la copia de seguridad se restaurarán automáticamente una sola vez.
Gestión de copias de seguridad
Desde la sección de gestión de copias de datos de guardado puedes elegir entre las siguientes opciones: Crear, Restaurar o Borrar.
Crear copia de seguridad
1
Toca Crear y luego elige un programa.
2
Toca Crear.
NOTA: puedes tocar los datos existentes para
sobrescribirlos.
Restaurar o borrar
1
Toca los datos que quieras restaurar o
borrar.
2
Toca Aceptar.
211
Otras opciones
Toca Otras opciones en la pantalla de configuración de la consola para modificar tu perfil, calibrar varios componentes de la consola o para realizar otras funciones de sistema.
Puedes tocar o para moverte entre las páginas de opciones.
NOTA: la información que introduzcas bajo el epígrafe Perfil de la configuración de la consola (ver más detalles a continuación) no está asociada de ninguna manera con la información del identificador de Nintendo Network. Cualquier cambio que realices en esta sección no afectará a la información del identificador.
Perfil
Fecha y hora
Pantalla táctil
Sobre esta consola
Sonido
Micrófono
Cámaras exteriores
Botón deslizante
Transferencia
Idioma
Actualización
Formateo
Introduce tu nombre de usuario (para proteger tu privacidad, no uses tu nombre real), cumpleaños, ajustes de región y perfil de Nintendo DS. Este perfil determina tu mensaje y color preferido, los cuales serán usados por ciertos programas de Nintendo DS/DSi. (Caracteres o símbolos no compatibles con las consolas Nintendo DS/DSi se representarán con “?”).
Introduce la fecha y la hora.
Calibra la pantalla táctil (si es necesario).
Lee una breve introducción sobre la consola Nintendo 2DS.
Cambia los ajustes de sonido. (Elige la opción Mono cuando vayas a utilizar el altavoz de la consola Nintendo 2DS).
Verifica que el micrófono funcione correctamente. Si cambia de color la imagen del micrófono durante la prueba, significa que funciona correctamente.
Calibra las cámaras exteriores.
Calibra el botón deslizante (si es necesario).
Transfiere datos desde tu consola Nintendo DSi o Nintendo DSi XL a tu consola Nintendo 3DS XL, o entre dos consolas de la familia Nintendo 3DS (consulta la página 213).
Elige un idioma para tu consola.
Actualiza tu consola Nintendo 3DS conectándote a internet (consulta la página 219).
Borra todos los datos de guardado, programas y fotos guardadas en la consola (consulta la página 219).
212
Modo de ahorro de energía
Toca en la sección de otras opciones en la configuración de la consola para acceder a los ajustes del brillo de la pantalla y la comunicación inalámbrica.
NOTE: también puedes tocar en el menú HOME para acceder a esos mismos ajustes.
Transferencia de datos
Utiliza esta aplicación para transferir programas de Nintendo DSiWare, fotos u otros datos desde una consola Nintendo DSi o Nintendo DSi XL de tu propiedad a una consola Nintendo
3DS XL, o entre dos consolas de la familia Nintendo 3DS.
IMPORTANTE: Para asegurarte de que ninguna de las dos consolas se apague durante la transferencia, te recomendamos que las mantengas enchufadas y cargando durante este proceso, o que te asegures de que tienen suficiente carga antes de empezar la transferencia.
Si tienen poca batería, no será posible completar la transferencia de datos.
• La transferencia de datos utiliza la conexión a internet y la comunicación inalámbrica local entre las dos consolas. Asegúrate de que las consolas no se encuentren donde existan condiciones que puedan impedir la comunicación inalámbrica.
• Ambas consolas deben tener activada la comunicación inalámbrica antes de comenzar la trasferencia.
• Durante la transferencia de datos, no podrás poner las consolas en el modo de espera. No apagues las consolas durante la transferencia.
Transferir datos desde una consola Nintendo DSi o Nintendo DSi XL a una consola
Nintendo 2DS.
Transfiere títulos de Nintendo DSiWare, fotos, música y otros datos a una consola Nintendo 2DS.
NOTA: No puedes transferir datos desde una consola Nintendo 2DS a una consola Nintendo DSi o Nintendo DSi XL. Una vez que se complete la transferencia de datos, estos no se podrán regresar a la consola de origen.
Consola
Nintendo DSi o
Nintendo DSi XL
Transferencia de datos
Consola
Nintendo 2DS
Se pueden transferir los siguientes datos:
Configuración de la Conexión
Wi-Fi de Nintendo
Fotos y grabaciones de sonido
DSiWare
Puedes transferir los ajustes de conexión y el ID de la CWF de Nintendo.
Puedes transferir fotos, grabaciones y otros datos que hayas guardado en las aplicaciones
Cámara Nintendo DSi y Nintendo DSi Sound de tu consola Nintendo DSi o Nintendo DSi XL.
Puedes transferir la mayoría de los programas de DSiWare (necesitas una conexión a internet).
Antes de usar esta función, descarga la aplicación gratuita Transferencia Nintendo 3DS en la Tienda
Nintendo DSi con la consola desde la que quieras realizar la transferencia.
• Se necesita una conexión a internet de banda ancha.
• Para obtener más información de la Tienda Nintendo DSi, consulta el manual de instrucciones de la consola Nintendo DSi o Nintendo DSi XL.
213
214
Aviso sobre la transferencia de la configuración de la CWF de Nintendo
• Se sobrescribirá la configuración de la Conexión Wi-Fi de Nintendo de la consola Nintendo 2DS de destino.
• El ID de la CWF de Nintendo de tu consola Nintendo DSi o Nintendo DSi XL será borrado. Para obtener más información acerca del ID de la CWF de Nintendo, consulta el manual de operaciones de tu consola Nintendo DSi o Nintendo DSi XL.
• Tu configuración avanzada de internet no será transferida.
Precauciones al usar la transferencia de datos
IMPORTANTE: Se sobrescribirán todas las fotos y grabaciones que hayas guardado en la memoria de la
consola Nintendo 2DS de destino. Si no quieres que se borren estos datos, debes copiarlos a una tarjeta SD antes de realizar la transferencia.
Las fotos y grabaciones que hayas guardado en la memoria de la consola Nintendo 2DS serán borradas
Fotos/audio
Consola Nintendo DSi o Nintendo DSi XL
Consola
Nintendo 2DS
Si quieres evitar que tus fotos y sonidos guardados en la memoria de tu consola
Nintendo 2DS sean borrados...
Antes de iniciar la transferencia, copia tus fotos y tu audio de la memoria de la consola a la tarjeta SD.
Las fotos y el audio guardados en una tarjeta SD no serán borrados cuando transfieras los datos.
NOTA: si quieres transferir fotos guardadas en una tarjeta SD, deberás copiarlas desde la tarjeta SD a la memoria de la consola.
Precauciones sobre la transferencia de programas de Nintendo DSiWare
Solamente los programas de Nintendo DSiWare serán transferidos a tu consola Nintendo 2DS. Los datos de
guardado de Nintendo DSiWare no serán transferidos. Al transferir programas de Nintendo DSiWare de tu consola
Nintendo DSi o Nintendo DSi XL, tanto los programas como los datos de guardado de la consola de origen serán borrados.
No transfieras programas de Nintendo DSiWare si no quieres perder sus datos de guardado.
Se borrarán los títulos de DSiWare y sus datos de guardado Solo se transferirán los títulos de DSiWare
NOTA: los programas de DSiWare se guardan en la memoria de la consola Nintendo 2DS de destino. Si la memoria de la consola de destino no tiene suficiente espacio disponible, no será posible completar la transferencia. Si es necesario, mueve algunos de los programas de DSiWare que tengas guardados en la memoria de la consola a una tarjeta SD usando la opción de gestión de datos dentro de la configuración de la consola (consulta la página 210), para luego borrar los mismos de la memoria de la consola.
Si borraste o copiaste programas de DSiWare a una tarjeta SD...
Si adquiriste una licencia para un programa de DSiWare y luego lo borraste o copiaste a una tarjeta SD, este podrá ser transferido a pesar de que no siga estando en la consola. En este caso, la transferencia de datos no guardará el programa en la consola Nintendo 2DS pero te permitirá descargarlo nuevamente a través de Nintendo eShop para su uso en esa consola.
Solamente la información de las compras de DSiWare será transferida
DSiWare guardado en una tarjeta SD*
DSiWare borrado*
Descarga gratuita en Nintendo eShop
* Si transfieres programas de DSiWare desde una consola Nintendo DSi o Nintendo DSi XL, estos ya no estarán
disponibles en la consola de origen. Si quieres volver a usarlos en esa consola, tendrás que volver a usar
Nintendo DSi Points para volver a comprar una licencia para ese programa.
• No es posible transferir aquellos programas de DSiWare que sean gratuitos o cuyas licencias no se encuentren en venta en Nintendo eShop. Para obtener más información, visita support.nintendo.com
• No es posible transferir Nintendo DSi Points o programas incluidos con tu consola Nintendo DSi o Nintendo DSi XL.
• No es posible transferir aquellos programas que ya se encuentren en la consola Nintendo 2DS de destino.
215
216
Transferir datos entre dos consolas de la familia de consolas Nintendo 3DS
Cuando usas Transferencia de datos entre dos consolas de la familia Nintendo 3DS, se transferirán datos que pueden incluir tus datos de guardado de las aplicaciones preinstaladas, tu saldo de Nintendo eShop, los movimientos de la cuenta y la lista de programas descargados.
NOTA: Los datos se transfieren de una vez. No puedes transferir datos ni programas de forma individual.
Consola de la familia de consolas
Nintendo 3DS.
Transferencia de datos
Se pueden transferir los siguientes datos en una misma transferencia:
Ajustes de Nintendo DS
Datos de guardado de aplicaciones preinstaladas
DSiWare
Derechos de uso de los datos guardados en una tarjeta SD
Saldo de
Nintendo eShop
Identificador de
Nintendo Network
Consola de la familia de consolas
Nintendo 3DS.
Puedes transferir los ajustes de conexión y el ID de la CWF de Nintendo que usen los programas de Nintendo DS.
Las fotos de Cámara de Nintendo 3DS y las grabaciones de Nintendo 3DS Sound que estén guardadas en la memoria de la consola, datos de personajes Mii del editor de Mii y otros datos de guardado de los programas preinstalados.
Los programas de DSiWare y sus datos de guardado que estén en la memoria de la consola.
Los derechos de uso de los datos guardados en la tarjeta SD (incluyendo el contenido adicional, programas descargables y sus datos de guardado asociados, y otros datos). Si insertas la tarjeta SD de la consola original donde están guardados esos datos en la consola de destino, podrás usarlos.
El saldo de tu cuenta en el servicio Nintendo eShop. Las transacciones y los saldos de ambas consolas se combinarán en una sola cuenta. NOTA: cierta información de los movimientos de la cuenta no se transferirá, pero podrás comprobar de qué información se trata consultando la pantalla antes de realizar la transferencia.
Se transferirá el identificador de Nintendo Network y la información asociada a él.
NOTA: después de realizar la transferencia, solo podrás volver a vincular este identificador u otros creados anteriormente a la consola de destino.
Si has vinculado un identificador de Nintendo Network a la consola de destino...
En caso de que hayas vinculado un identificador de Nintendo Network a la consola de destino, no podrás realizar una transferencia de datos. Para ello, deberás formatear la consola y desvincular así el identificador (consulta la página 219). Si ya has vinculado un identificador de Nintendo Network a la consola, no podrás volver a vincularlo a no ser que formatees la consola.
• No es posible integrar distintos identificadores, por lo que solo podrás acceder a los programas que hayas adquirido con uno de ellos.
• Si has desvinculado un identificador de Nintendo Network, solo podrás volver a vincularlo a la consola de destino.
Advertencias sobre el uso de Transferencia de datos
IMPORTANTE: se borrarán todos los datos de la consola de origen al completarse la transferencia. Cualquiera de los datos de la tarjeta SD que se hayan usado en la consola de origen se podrán usar solo en la consola de destino.
Después de completar la transferencia debes usar la tarjeta SD de la consola de origen en la consola de destino para poder usar los archivos de guardado de cada programa.
Se borran los datos de la memoria de la consola Se sobrescriben los datos de la memoria de la consola
Consola de origen Consola de destino
Los datos de la tarjeta SD solo de podrán usar en la consola de destino cuando se termine la transferencia
Excepto por los programas de DSiWare, todos los datos de la memoria de la consola de destino (incluyendo los datos de guardado de los programas preinstalados y otros datos) se sobrescribirán y serán reemplazados con los datos de
la consola de origen. Si tienes archivos de fotos o sonido guardados en la memoria de la consola de destino, cópialos a la tarjeta
SD antes de usar Transferencia de datos si quieres conservarlos.
Advertencias sobre los programas descargables
Cuando lleves a cabo una transferencia, cualquier programa descargado u otro contenido que se encuentre en la
tarjeta SD de la consola de destino dejará de poder usarse. (Podrás volver a descargar dichos programas a través del servicio
Nintendo eShop). Sin embargo, podrás seguir usando programas de DSiWare y sus datos correspondientes si copias estos programas junto con sus datos a la memoria de la consola de destino antes de iniciar la transferencia.
Si se ha adquirido el mismo programa descargable en ambas consolas, el registro de los movimientos de la cuenta de la consola de destino será reemplazado con aquel de la consola de origen. Ten en cuenta que no se podrán usar los datos originales de la memoria de la consola o de la tarjeta SD de la consola de destino.
Advertencias sobre el saldo de Nintendo eShop
IMPORTANTE: si al realizar la transferencia el saldo combinado de Nintendo eShop sobrepasa la cantidad máxima de saldo permitido, no se podrá realizar la transferencia de datos. (Esta cantidad varía por regiones).
217
Cómo realizar la transferencia
Transferencia desde una consola Nintendo DSi o Nintendo DSi XL a una consola Nintendo 2DS
En la consola Nintendo 2DS:
1 Toca Transferir desde una consola Nintendo DSi.
Lee los avisos que aparecerán acerca de la transferencia de datos y toca
2 Toca Recibir desde una consola Nintendo DSi.
Sigue las instrucciones que se muestran en la pantalla para completar la transferencia.
En la consola Nintendo DSi o Nintendo DSi XL:
3 Abre la aplicación Transferencia Nintendo 3DS desde el menú DSi.
Sigue las instrucciones que se muestran en la pantalla para completar la transferencia.
Transferencia entre dos consolas de la familia Nintendo 3DS
En las dos consolas:
1
Toca Transferir entre consolas Nintendo 3DS.
Lee detenidamente la información importante que se muestra sobre la transferencia y luego toca Aceptar.
En la consola de origen:
2
Toca Enviar desde esta consola.
Sigue las instrucciones que se muestran en la pantalla para completar la transferencia.
218
En la consola de destino:
2 Toca Recibir desde una consola Nintendo 3DS.
Sigue las instrucciones que se muestran en la pantalla para completar la transferencia.
Actualización
IMPORTANTE: las especificaciones de sistema de la consola Nintendo 2DS, así como el servicio Nintendo 2DS están desarrollándose continuamente, y podrían necesitar actualizaciones que podrían cambiar el sistema de la consola Nintendo 2DS o su servicio de manera parcial o total, sin previo aviso. Estas actualizaciones podrían ser necesarias para que puedas usar nuevos programas de
Nintendo 2DS, para que puedas disfrutar de nuevas funciones o para continuar usando el servicio Nintendo 3DS. Cuando se actualice el menú de la consola Nintendo 2DS, cualquier modificación (dispositivo o programa) no autorizada de la consola Nintendo 2DS, o el uso de cualquier aparato no autorizado con la consola, harán que la consola quede inoperable permanentemente. Cualquier contenido derivado de alguna modificación no autorizada de los programas o del sistema será borrado. Si no se acepta la actualización, los juegos y funciones podrían resultar inoperables.
La consola Nintendo 2DS actualiza automáticamente una lista para ayudar a limitar el uso de palabras inapropiadas y una lista de puntos de acceso donde se podrán usar diferentes servicios de Nintendo. Ningún aviso previo para estas u otras pequeñas actualizaciones aparecerá en la pantalla. Para los otros tipos de actualizaciones de sistema, un aviso aparecerá en la pantalla y se necesitará elegir “Acepto” para recibir dichas actualizaciones.
NOTA: se requiere una conexión de internet de banda ancha inalámbrica para conectarse a internet y realizar una actualización, a menos que se lleve a cabo la actualización desde una tarjeta de juego. Consulta la página 202 para obtener más información acerca de cómo configurar una conexión.
Formateo
IMPORTANTE: antes de vender o transferir tu consola a cualquier persona, borra primero tu cuenta de Nintendo eShop, a no ser que tengas un identificador de Nintendo Network vinculado a la consola, y después formatea la memoria de la consola.
El formateo borrará permanentemente los programas descargados así como todos los datos guardados y restablecerá la configuración predefinida de la consola. La consola conservará cualquier actualización que hayas realizado.
IMPORTANTE: se borrarán permanentemente estos datos guardados y no se podrán recuperar:
• Todos los datos guardados en la memoria de la consola, incluyendo tus listas de amigos, notificaciones y número de pasos.
• Ajustes de la configuración de la consola.
• Datos de guardado de programas preinstalados.
• Todas las fotos que se encuentren en la memoria de la consola.
• Programas instalados en la consola1 y sus datos de guardado correspondientes.
• Vínculo del identificador de Nintendo Network3:
También se borrarán permanentemente los siguientes datos guardados en la tarjeta SD2:
• Programas descargables1 guardados en la tarjeta SD y sus datos de guardado correspondientes.
• Contenido descargable1.
• Datos adicionales.
• Copias de seguridad de datos de guardado.
NOTA: ni las fotos, ni los archivos de audio ni otros tipos de datos similares de tu tarjeta SD se borrarán cuando formatees la memoria de la consola. Si piensas darle tu consola a otra persona, usa una computadora u otro dispositivo para borrar los datos de la tarjeta SD.
1 Si no has borrado tu cuenta de Nintendo eShop, puedes volver a descargarlos de Nintendo eShop sin costo alguno siempre y
cuando estén disponibles.
2 Si al momento de formatear hay insertada en la consola una tarjeta SD que contenga programas o datos de guardado, y la extraes
antes de formatear la memoria de la consola, los datos guardados en la tarjeta SD no se borrarán, pero no podrás utilizarlos.
3 Tu identificador de Nintendo Network no se borrará al formatear la consola y se puede volver a vincular si eliges la opción Vincular
un identificador ya existente en la sección Ajustes del identificador de Nintendo Network de la configuración de la
consola (consulta la página 200).
219
220
Cambiar la batería
Tras muchos ciclos de recarga, la capacidad y la duración de la batería disminuirán. Si es necesario cambiar la batería recargable, sigue el procedimiento que se detalla a continuación.
• Utiliza únicamente la batería recargable de Nintendo 3DS, número de modelo CTR-003. Puedes comprar la batería de repuesto a través del sitio web de Nintendo store.nintendo.com (solo en EE. UU. y Canadá), o llamando al 1-800-255-3700.
• Si un niño pequeño está usando la consola, un adulto debe cambiar la batería.
• Apaga siempre la consola Ninendo 3DS XL y desconecta el adaptador de corriente antes de cambiar la batería.
1 Desatornilla los dos tornillos de la tapa de la batería con un desarmador de estrella (+).
IMPORTANTE: utiliza el tipo de desarmador que corresponda al tipo de tornillo de la consola para evitar dañar la cabeza y las roscas de los tornillos.
2 Abre la tapa con cuidado haciendo palanca en el hueco tal y como se muestra a continuación.
IMPORTANTE: no abras la tapa de la consola con demasiada fuerza para evitar dañarla.
4 Espera por lo menos 10 segundos después de sacar la batería vieja antes de reemplazarla con la nueva para asegurar que la luz de encendido se calibre correctamente.
Verifica que la batería esté orientada correctamente tal como se muestra en la imagen a la derecha.
5 Vuelve a colocar la tapa de la batería, ejerciendo presión hasta que encaje en su lugar. Ajusta los dos tornillos sin apretarlos demasiado.
IMPORTANTE: nunca enciendas la consola sin primero volver a colocar la tapa y ajustar los tornillos.
3 Quita la tapa de la batería y saca la batería vieja tal como se muestra a continuación.
NOTA: después de remplazar la batería, ajusta la fecha y hora en la configuración de la consola.
POR FAVOR, RECICLA LAS BATERÍAS USADAS
Cuando tengas que deshacerte de la batería, sigue la normativa vigente en tu lugar de residencia para reciclarla.
• No intentes desmontar, reparar o modificar la batería.
• No elimines la batería tirándola al fuego.
Para encontrar un lugar de recolección cercano a ti, ponte en contacto con el organismo encargado del tratamiento de residuos sólidos en tu lugar de residencia o visita: http://www.epa.gov/osw/conserve/materials/battery.htm
Cubre con cinta adhesiva los polos de la batería antes de reciclarla.
Para obtener más información o para recibir asistencia de Nintendo, visita: recycle.nintendo.com
221
222
Solución de problemas
Antes de solicitar asistencia técnica, lee detenidamente los siguientes problemas y soluciones. También puedes visitar support.nintendo.com para obtener información adicional sobre la solución de problemas o reparación, o llama al 1-800-255-3700.
NOTA: además de esta sección, consulta los manuales de todos los programas y accesorios que estés utilizando.
La consola no se carga o el indicador de carga no se enciende o no se mantiene encendido.
• Asegúrate de que estés usando el conector del adaptador de corriente adecuado, número de modelo WAP-002(USA).
• Revisa la batería y asegúrate de que está instalada correctamente (consulta la página 220).
• Desconecta el conector del adaptador de corriente de la consola y de la toma de corriente. Espera 30 segundos aproximadamente y después conecta los componentes otra vez. (Consulta el procedimiento para cargar la batería en la página 171).
• Asegúrate de que estás cargando la batería en un lugar con una temperatura ambiente de entre 5°C– 35°C (41°F– 95°F).
La batería podría no llegar a cargarse en temperaturas fuera de este intervalo.
• Si el indicador de carga está parpadeando o no se mantiene encendido, visita support.nintendo.com para obtener información adicional sobre la solución de problemas o reparación, o llama al 1-800-255-3700.
La batería tarda mucho en cargarse o se descarga muy rápido.
• Asegúrate de que no estás exponiendo la consola o cargando la batería en un lugar con una temperatura fuera del rango recomendado de 5°C– 35°C (41°F– 95°F). En lugares con una temperatura menor a 5 °C el tiempo de carga de la batería podría aumentarse y el tiempo de uso de la batería cargada podría disminuirse.
• Con el paso del tiempo y después de múltiples cargas, la capacidad de la batería podría verse afectada. Si tienes mucho tiempo con la consola o si la batería parece estar ligeramente hinchada, trata de reemplazar la batería.
La consola parece estar más caliente de lo normal.
• Asegúrate de no exponer o cargar la consola en temperaturas superiores o inferiores al rango recomendado de 5°C– 35°C
(41°F– 95°F). No expongas la consola a los rayos directos del sol.
La consola no se enciende o no hay imagen o sonido.
• Asegúrate que la batería esté cargada (consulta la página 220).
• Comprueba que el indicador de encendido funciona cuando oprimes el botón POWER, tal como se muestra abajo.
• Si estás usando una tarjeta de juego, asegúrate de insertarla en su ranura hasta que encaje.
• La batería podría estar instalada incorrectamente (consulta la página 220).
• Si la consola está en modo de espera, desactívalo moviendo el interruptor del modo de espera a la izquierda (consulta la página 172) y oprimiendo el botón Power. Si el modo de espera no se desactiva, es posible que el programa que estás usando no permita desactivar el modo de espera. Consulta el manual de instrucciones del programa para obtener más información.
La tarjeta de juego no funciona.
• Asegúrate de que el programa no está restringido por el control parental. En este caso puedes ingresar la contraseña (NIP) para suspender temporalmente las restricciones del control parental. También puedes cambiar las restricciones en la configuración de la consola (consulta la página 208).
Se muestra el mensaje “No se detecta ninguna tarjeta en la ranura para tarjetas de juego” en el menú HOME, a pesar de que hay una tarjeta de juego insertada.
• Asegúrate de insertar la tarjeta de juego completamente hasta que encaje en la ranura para tarjetas de juego.
• Asegúrate de que el borde del conector de la tarjeta de juego y la ranura para tarjetas de juego no estén sucios y que no tengan polvo u otro tipo de partículas.
• Asegúrate de que la tarjeta de juego corresponda a la región de tu consola (consulta la caja del juego para encontrar esta información).
Un mensaje de error aparece mientras usas un título de Nintendo DS o Nintendo DSi:
“Se ha producido un error. Mantén oprimido el botón POWER para apagar la consola.
Consulta el manual de instrucciones de la consola para obtener más información.”
• Apaga tu consola y enciéndela de nuevo. Repite la misma acción que causó que apareciera el mensaje. Si el mismo error vuelve a ocurrir, visita support.nintendo.com para recibir ayuda y otras opciones para la solución de problemas o la reparación de averías, o llama al 1-800-255-3700.
Las fotos tomadas con las cámaras exteriores no se ven en 3D (deben estar guardadas en
una tarjeta SD y verse desde una consola Nintendo 3DS o Nintendo 3DS XL).
• Asegúrate de que la foto haya sido tomada con las cámaras exteriores y no con la cámara interior.
• Asegúrate de que los lentes de las cámaras exteriores estén limpios y no tengan suciedad ni polvo. Si es necesario, límpialos con un trapo suave y seco.
• Asegúrate de que los lentes de las cámaras no reciban luz intensa como luz solar, de manera directa.
IMPORTANTE: si la consola ha recibido un fuerte impacto o ha sido sometida a temperaturas extremas, el alineamiento de las cámaras exteriores podría haber cambiado, afectando la calidad de las imágenes 3D. Si crees que esta puede ser la causa del problema, consulta la página 212 para obtener más información sobre la calibración de las cámaras exteriores.
Los colores de las fotografías tomadas con la consola Nintendo 2DS se ven mal.
• Comprueba los ajustes del tipo de lente (consulta la página 182).
• Este problema puede ser a causa de las condiciones en las que se tome la foto, por ejemplo, en caso de una foto en que la mayoría de la toma sea de un mismo color y con poca luz. Ajusta la configuración de la cámara e intenta tomar varias fotos para ver si así se corrige el problema.
Algunos pixeles en las pantallas superior o inferior están siempre oscuros o brillantes.
• Debido a las características de las pantallas de cristal líquido, un número pequeño de pixeles podrían no iluminarse o mantenerse brillantes. Esto es normal y no se considera un defecto a menos que el número de pixeles que no funciona normalmente se incremente con el paso del tiempo.
El brillo o el color de las pantallas superior o inferior parecen diferentes.
• Las especificaciones de la pantalla superior y de la pantalla inferior son distintas y la apariencia de las imágenes podría ser diferente. Esto es normal y no se considera un defecto.
223
224
La consola registra actividad aun cuando no se están usando los controles o los controles no parecen responder correctamente.
• Si usas el botón deslizante con demasiada fuerza, o si lo usas por un periodo de tiempo prolongado y sin interrupción, puede en ciertos casos llegar a registrar incorrectamente los movimientos. Si esto llega a suceder, necesitará calibrarse. Sigue el procedimiento de calibración del botón deslizante en la configuración de la consola (consulta la página 212).
NOTA: sigue los siguientes pasos para ir directamente al procedimiento de calibración. Primero apaga la consola, después mantén oprimido el botón L, el botón R y el botón Y y prende la consola tal como se muestra a continuación.
Mientras oprimes
La pantalla táctil no funciona o no responde correctamente al lápiz táctil.
• La pantalla táctil podría necesitar una calibración, sigue el procedimiento de calibración de la pantalla táctil en la configuración de la consola (consulta la página 212).
NOTA: puedes ir directamente al procedimiento de calibración de la pantalla táctil si sigues los siguientes pasos. Primero apaga la consola, después mantén oprimido el botón L, el botón R y el botón X y prende la consola tal como se muestra a continuación.
Mientras oprimes
• Si estás usando un protector de pantalla (se vende por separado), este podría estar colocado incorrectamente. Quítalo y trata de usar la pantalla táctil de nuevo. Si después de quitar el protector la pantalla táctil funciona correctamente, trata de colocar el protector de pantalla siguiendo las instrucciones del fabricante, o bien no uses un protector de pantalla. (Utiliza solamente protectores de pantalla que tengan licencia de Nintendo).
Colocado incorrectamente Contiene suciedad o burbujas de aire
El movimiento en pantalla no corresponde al mío como debe, o se mueve la pantalla sin estar en movimiento la consola (para programas que requieran que se mueva la consola durante su uso).
El sensor de movimiento incorporado a la consola puede necesitar ser calibrado. Esto puede resultar de cambios extremos de temperatura o golpes fuertes a la consola.
Para calibrar el sensor de movimiento, sigue estos pasos:
Mientras en el menú HOME, mantén oprimidos por tres segundos.
y
Cuando se muestre la pantalla de calibración del sensor de movi-miento, coloca la consola en una superficie plana y horizontal, como una mesa, y toca Calibrar o Configuración predeterminada.
NOTA: si eliges la opción Calibrar, el sensor de movimiento se calibrará tomando por hecho que la consola está en una superficie plana y horizontal, y no se restaurará la configuración predeterminada.
El altavoz no emite sonido.
• Verifica que no hayas conectado auriculares, ya que el altavoz no funciona cuando estos están conectados en el conector de audio.
• Ajusta el volumen con el control del volumen para asegurarte de que este no esté apagado, así como se muestra abajo.
No se oye nada a través de los auriculares.
• Ajusta el volumen con el control del volumen para asegurarte de que este no esté apagado, así como se muestra abajo.
• Comprueba que los auriculares estén bien conectados al conector de audio.
El micrófono no funciona o no reconoce el sonido (incluyendo al micrófono de los auriculares).
• Asegúrate que el programa que estás usando utiliza la función de micrófono.
• Confirma que el micrófono está funcionando correctamente al realizar una prueba de micrófono en la configuración de la consola
(consulta la página 212).
• Algunas voces podrían ser más difíciles de reconocer por la consola. Para verificar si este es el problema, pídele a otra persona que diga la misma palabra o frase.
• Si estás usando auriculares con micrófono, desconéctalos e intenta usar el micrófono de la consola.
El micrófono registra sonidos sin motivo o el altavoz emite sonidos de retroalimentación
(incluyendo al micrófono de los auriculares).
• El micrófono podría estar reaccionando ante el ruido del ambiente o el sonido del altavoz. Aléjate o apaga la fuente de sonido.
También puedes intentar bajar el volumen del altavoz o usar auriculares.
NOTA: si el altavoz está emitiendo un sonido raro o agudo, esto podría ser ocasionado por el micrófono. Si bajas el volumen el problema debería solucionarse.
• Si estás usando auriculares con micrófono, desconéctalos e intenta usar el micrófono de la consola.
225
Las cámaras no reconocen mi cara.
En algunos programas, las cámaras se utilizan para reconocer los rasgos faciales. Sigue las siguientes recomendaciones para mejorar el proceso de reconocimiento.
Toma fotos en un lugar con buena iluminación
Coloca tu cara directamente en la pantalla
226
Asegúrate de que el cabello no cubra tu cara para que las cámaras puedan reconocer tus cejas
Si utilizas lentes, quítatelos
• El ambiente que te rodea, el color de tu cabello y barba o cualquier accesorio facial o de cabello, pueden interferir con el proceso de reconocimiento.
• En contados casos las diferencias de los rasgos faciales podrían hacer que el proceso de reconocimiento no se complete.
El modo descarga no funciona.
• Asegúrate de que esta función no esté limitada por el control parental mediante restricciones de descarga o restricciones del uso de programas según su calificación por edades. Si resulta que sí está limitada, puedes introducir la contraseña (NIP) para suspender temporalmente las restricciones del control parental. También puedes cambiar las restricciones en la configuración de la consola (consulta la página 208).
La consola no está contando los pasos.
• Si la consola no está en modo de espera, no se podrán contar los pasos. Los pasos solo se cuentan cuando la consola esté encendida y el modo de espera activado.
• Si llevas la consola en una bolsa que no está en contacto directo con el cuerpo, o si se oscila en una correa o un maletín mientras caminas, no podrá contar los pasos de manera exacta. El número de pasos se contará con más precisión si llevas la consola en una bolsa conectada a tu cintura (como una bolsa para la cadera).
• Si has estado jugando un programa para Nintendo DS o para Nintendo DSi por un largo periodo de tiempo sin salir de él, la consola solamente podrá guardar hasta siete días de información. Guarda el progreso esporádicamente y sal del programa para poder contar los pasos exactos cuando estés usando este tipo de programas. Consulta la página 178 para obtener más información acerca de la función del podómetro.
No puedo conectarme a internet.
Si tu conexión a internet no funciona correctamente sigue las instrucciones que se muestran en los detalles del mensaje de error o visita support.nintendo.com y utiliza la herramienta de búsqueda de código de error para obtener información sobre cómo resolver el error.
Durante el uso de un programa de Nintendo DSi
Es posible que la configuración de internet de Nintendo 3DS XL no sea la correcta. Ejecuta una prueba de conexión como la que se muestra abajo y sigue las instrucciones que se indican en el mensaje de error.
La comunicación inalámbrica no funciona o funciona de manera inconsistente.
• Comprueba la configuración de tu conexión y asegúrate de que el método de cifrado sea compatible con tu punto de acceso. Ten en cuenta que no podrás usar el método Wi-Fi Protected Setup si el punto de acceso está configurado con seguridad WEP.
• Asegúrate de que la comunicación inalámbrica está activada (consulta la página 183).
• Revisa el icono de intensidad de la señal. Si aparece como ción o de tu punto de acceso.
o , posiciónate más cerca de tu compañero de comunica-
• Causas externas como teléfonos celulares, computadoras, microondas, o hasta barreras físicas, pueden interferir con la comunicación inalámbrica. Revisa estas condiciones y elimínalas o sitúate en un lugar diferente.
• Las pegatinas y los estuches protectores pueden interferir con la comunicación inalámbrica. Si le has puesto cualquiera de los dos a tu consola, quítalos e intenta usar la comunicación inalámbrica de nuevo.
La consola no reconoce las tarjetas AR Card.
Si la consola no reconoce una AR Card, verifica lo siguiente:
• Comprueba la distancia y el ángulo. Las cámaras no podrán reconocer la tarjeta si la distancia es muy pequeña.
• Asegúrate de que la tarjeta aparece centrada en la pantalla. No se podrá reconocer la tarjeta si alguna parte permanece oculta.
• Asegúrate de que el área de juego esté bien iluminada, pero intenta evitar luz muy brillante ya que puede crear reflejos en la superficie de la tarjeta.
• Asegúrate de que las cámaras exteriores estén limpias.
• Asegúrate de colocar las AR Card en una superficie plana. No se podrá reconocer la tarjeta si la tarjeta está doblada.
NOTA: si pierdes alguna tarjeta AR Card, o si la consola no la reconoce, puedes descargar las imágenes de las tarjetas AR Card desde la página support.nintendo.com/ARcards y luego imprimirlas en una impresora a color.
227
228
No puedo cambiar los ajustes del control parental.
• Asegúrate de que has introducido correctamente la contraseña del control parental.
• Asegúrate de que has introducido correctamente la respuesta a la pregunta de seguridad.
Si olvidas la contraseña o la respuesta a la pregunta de seguridad...
1 Desde la configuración de la consola, toca Control parental y, a continuación,
toca de introducción de contraseña). Introduce la respuesta a tu pregunta de seguridad y toca Aceptar para volver a las opciones del control parental.
2 Si olvidaste la respuesta a la pregunta de seguridad, toca La olvidé en la pantalla de introducción de respuesta.
3 Si ya has registrado una dirección de correo electrónico, toca Aceptar para recibir un mensaje con una contraseña general.
• Este paso requiere de una conexión inalámbrica a internet de banda ancha.
• Asegúrate de que tu aplicación de correo electrónico no bloquee los mensajes de @nintendo.net.
4 Si aún no has registrado una dirección de correo electrónico, recibirás un número de referencia.
Visita support.nintendo.com/pin e introduce el número de referencia que recibiste para obtener una contraseña general y recuperar el acceso a las opciones del control parental.
5 Toca Aceptar.
6 Introduce la contraseña general y después toca Aceptar.
Regresarás al control parental.
Las funciones de la tarjeta SD no están funcionando correctamente.
• Comprueba que la tarjeta SD esté bien instalada (consulta la página 176).
• Intenta verificar si la tarjeta SD funciona correctamente al usarla en una computadora que tenga una ranura para tarjetas SD.
Las fotos guardadas en la tarjeta SD no se pueden ver.
• La consola Nintendo 2DS solamente puede mostrar las fotos que se hayan tomado con la cámara de Nintendo 3DS.
Fotografías que hayan sido tomadas en cámaras digitales o celulares no podrán verse.
Los archivos de sonido guardados en la tarjeta SD, no se reproducen en la aplicación de sonido de Nintendo 3DS.
• Comprueba que los archivos de sonido sean compatibles con la aplicación de sonido de Nintendo 3DS. Los archivos deben ser de una de las siguientes clases de formato para ser compatibles:
Archivo AAC con extensiones de tipo.m4a, .mp4 o .3gp, o archivo MP3 con extensión de .mp3.
Con las características: tasa de bits de entre 16 y 320 kB/s y frecuencia de muestreo de entre 32 y 48 kHz.
NOTA: la consola Nintendo 2DS no puede reproducir música que se encuentre en archivos protegidos contra copia.
Los archivos de sonido guardados en la tarjeta SD, no se muestran en la aplicación de sonido de Nintendo 3DS.
• Asegúrate de que la tarjeta SD esté correctamente insertada en la ranura para tarjeta SD (consulta la página 176).
• Comprueba que los archivos estén en un formato compatible con la aplicación de sonido de Nintendo 3DS (consulta la sección anterior para encontrar los formatos compatibles).
• Asegúrate de que los archivos no estén guardados en la carpeta “Privado” dentro de la carpeta “Nintendo 3DS” de la tarjeta SD
(esta carpeta se puede ver con una PC). El contenido de esta carpeta no se puede ver con la aplicación Nintendo 3DS Sound.
• La tarjeta SD no debe tener más de 3 000 archivos guardados.
• La tarjeta SD no debe tener más de 1 000 carpetas de archivos guardados.
• Una carpeta individual no debe tener más de 100 archivos de música.
NOTA: si tienes más de una carpeta con el mismo nombre, los archivos de música en ellos se combinarán y se mostrarán en una sola carpeta.
• Una carpeta individual no puede tener más de siete subcarpetas (ocho niveles incluyendo la carpeta principal).
229
Información sobre la clasificación por edades
Las clasificaciones por edades de la ESRB (Entertainment Software Rating Board) están diseñadas para proporcionar información sobre el contenido de los videojuegos y juegos de computadora, con el fin de que los consumidores dispongan de esta información a la hora de tomar decisiones sobre la compra de un juego. El sistema de clasificación consta de dos partes: símbolos de clasificación, que sugieren la edad apropiada para el juego, y los descriptores del contenido, que indican los elementos contenidos en un juego que pueden ser causa de una clasificación en particular y que pueden ser llamativos.
Para aprovechar plenamente el sistema de clasificación de la ESRB, es importante revisar tanto el símbolo de clasificación (en el frente de la caja del juego) como los descriptores de contenido (en la parte posterior de la caja del juego).
Visita www.esrb.org para obtener una lista completa de los descriptores de contenido.
El sistema de clasificación por edades de la ESRB está diseñado para proporcionar información sobre los juegos de computadora o consola. No está diseñado para recomendar a los consumidores qué juegos deben comprar o rentar, ni para ser la única fuente de información para elegir un producto. Además de la clasificación de la ESRB, el consumidor debe usar su propio criterio y tener en cuenta sus gustos a la hora de decidir qué producto comprar.
Para obtener más información sobre la ESRB y la clasificación por edades de los juegos, visita la página web de la
ESRB: www.esrb.org.
RP (Rating Pending -
Clasificación pendiente):
El título ha sido presentado ante la ESRB y está en espera de su clasificación final.
(Este símbolo aparece únicamente en la publicidad realizada con anterioridad a la publicación de un juego.)
EC (Early Childhood – Niños pequeños): podría ser apto para niños mayores de 3 años.
No contienen ningún material que los padres encontrarían inapropiado.
E (Everyone – Todos): podría ser apto para niños mayores de 6 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia mínima en dibujos animados, en fantasía o violencia ligera o uso poco frecuente de lenguaje ligero.
230
E10+ (Everyone Ten and Older –
Personas mayores de 10 años): podría ser apto para personas mayores de 10 años.
Los títulos de esta categoría podrían contener más violencia en dibujos animados, fantasía o violencia ligera, lenguaje ligero o temas mínimamente provocativos.
T (Teen – Adolescentes): podría ser apto para personas mayores de 13 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia, temas sugestivos, humor grosero, escenas mínimamente sangrientas, apuestas simuladas o uso poco frecuente de lenguaje fuerte.
M (Mature – Maduro): podría ser apto para personas mayores de 17 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia intensa, sangre y escenas sangrientas, contenido sexual o lenguaje fuerte.
Información de garantía y servicio de reparación
Es posible que para arreglar un problema con tu producto solo necesites instrucciones sencillas. En lugar de regresar a la
tienda, visita nuestra página web support.nintendo.com o llama a nuestro número de servicio al cliente 1-800-255-3700.
Este número está disponible de lunes a domingo, de 6:00 a.m. a 7:00 p.m., horario del Pacífico (el horario puede cambiar). Si el problema no se puede resolver con la información de localización de averías disponible por internet o teléfono, se te ofrecerá servicio rápido de fábrica a través de Nintendo. Por favor, no envíes ningún producto a Nintendo sin comunicarte primero con nosotros.
GARANTÍA DE LA CONSOLA (HARDWARE)
Nintendo of America Inc. (“Nintendo”) garantiza al comprador original que la consola estará libre de defectos de material y fabricación por un período de doce (12) meses desde la fecha de compra. Si durante este período de garantía ocurre un defecto cubierto bajo esta garantía, Nintendo reparará o reemplazará la consola o componente defectuoso sin ningún costo.* El comprador original tiene derecho a esta garantía solamente si la fecha de compra se registra al momento de la venta o si el consumidor puede demostrar, a la satisfacción de Nintendo, que el producto fue comprado dentro de los últimos 12 meses.
GARANTÍA DE JUEGOS Y ACCESORIOS
Nintendo garantiza al comprador original que el producto (juegos y accesorios) estará libre de defectos de material y fabricación por un período de tres (3) meses desde la fecha de compra. Si un defecto cubierto bajo esta garantía ocurre durante este período de tres
(3) meses de garantía, Nintendo reparará o reemplazará el producto defectuoso sin ningún costo.*
SERVICIO DESPUÉS DEL VENCIMIENTO DE LA GARANTÍA
Por favor, visita nuestra página web support.nintendo.com o llama a nuestro número de servicio al cliente 1-800-255-3700 para obtener información sobre la solución de problemas o reparación, o para recibir opciones de reemplazo y costos.*
* En ciertos casos, puede ser necesario que nos envíes el producto completo, CON ENVÍO PREPAGADO Y ASEGURADO CONTRA
PÉRDIDA O DAÑOS. Por favor, no envíes ningún producto a Nintendo sin comunicarte primero con nosotros.
LIMITACIONES DE LA GARANTÍA
ESTA GARANTÍA NO SE APLICARÁ SI ESTE PRODUCTO: (A) SE UTILIZA CON PRODUCTOS QUE NO HAYAN SIDO VENDIDOS NI ESTÉN
AUTORIZADOS POR NINTENDO (INCLUYENDO, PERO SIN ESTAR LIMITADO A, APARATOS PARA AUMENTAR O COPIAR LOS JUEGOS,
ADAPTADORES, PROGRAMAS Y FUENTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA); (B) SE UTILIZA CON PROPÓSITOS COMERCIALES (INCLUYENDO
ALQUILERES); (C) ES MODIFICADO O FORZADO; (D) SE DAÑA POR DESCUIDO, ACCIDENTE, USO IRRAZONABLE O POR OTRAS CAUSAS NO
RELACIONADAS CON MATERIALES DEFECTUOSOS O FABRICACIÓN; O (E) TIENE EL NÚMERO DE SERIE ALTERADO, BORRADO O ELIMINADO.
CUALQUIERA DE LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS APLICABLES (INCLUYENDO LAS GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD Y LA CONVENIEN-
CIA PARA UN OBJETIVO CONCRETO) ESTÁN POR ESTE MEDIO LIMITADAS EN DURACIÓN A LOS PERÍODOS DE GARANTÍA DESCRITOS
ANTERIORMENTE (12 MESES O 3 MESES, SEGÚN APLIQUE). NINTENDO NO SERÁ RESPONSABLE EN NINGUNA OCASIÓN DE DAÑOS CON-
SECUENTES O INCIDENTALES DEBIDO AL INCUMPLIMIENTO DE GARANTÍAS IMPLÍCITAS O EXPLÍCITAS. ALGUNOS ESTADOS NO PERMITEN
LIMITACIONES ACERCA DE CUÁNTO DURA UNA GARANTÍA IMPLÍCITA, O LA EXCLUSIÓN DE DAÑOS CONSECUENTES O INCIDENTALES, POR
LO TANTO, ES POSIBLE QUE LAS LIMITACIONES ANTES CITADAS NO TE SEAN APLICABLES.
Esta garantía te da derechos legales específicos. También puedes tener otros derechos, los cuales pueden variar de un estado a otro o de una provincia a otra.
La dirección de Nintendo es: Nintendo of America Inc., P.O. Box 957, Redmond, WA, 98073-0957, U.S.A.
Esta garantía es válida solamente en los Estados Unidos y Canadá.
Revision R1
231
232
Regulaciones sobre el uso del equipo
Información de la Industry Canada y la FCC
Para cumplir con las normas de la FCC en cuanto a exposición de radiación de radio frecuencia para una exposición incontrolada, este dispositivo y su antena no deben ubicarse cerca de u operarse en conjunto con cualquier otra antena o transmisor.
Este artefacto cumple con la parte 15 de las reglas de la FCC al igual que los estándares RSS de la Industry Canada. La operación de este equipo está sujeta a las siguientes dos condiciones: (1) es posible que este equipo o dispositivo no cause interferencia perjudicial y (2) este equipo o dispositivo debe aceptar cualquier interferencia, incluyendo la que pueda causar su operación no deseada.
Cambios o modificaciones no aprobadas expresamente por el fabricante podrían anular la autorización del usuario para operar este aparato.
Este equipo ha sido probado y comprobado que cumple con los límites de un dispositivo digital de Clase B (Class B), de acuerdo con la parte 15 de las reglas de la FCC. Estos límites están diseñados para proveer protección razonable contra interferencia perjudicial en una instalación residencial. Este equipo genera, usa, y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y usa de acuerdo a las instrucciones, puede causar interferencia perjudicial a comunicaciones de radio. Sin embargo, no hay garantía de que no ocurrirá interferencia con cualquier instalación. Si este equipo causa interferencia perjudicial a la recepción de radio o televisión, lo cual se puede determinar al apagar y prender el equipo, se recomienda al usuario que intente corregir la interferencia mediante una o más de las siguientes medidas:
• Ajusta la orientación o ubicación de la antena receptora.
• Aumenta la separación entre el equipo y receptor.
• Conecta la consola a una toma de corriente en un circuito distinto al del receptor.
• Consulta con el comerciante o un técnico experto en radio/televisión o llama al Servicio al Cliente de Nintendo
1-800-255- 3700 para recibir asistencia.
Es posible que el usuario encuentre útil el siguiente folleto preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones (Federal Communications Commision): Cómo Identificar y Resolver Problemas de Interferencia de Radio-Televisión (How to Identify and Resolve
Radio-TV Interference Problems). Este folleto está disponible a través de la Oficina de Impresión del Gobierno de los Estados Unidos
(U.S. Government Printing Office), en Washington, D.C., 20402, Número de Existencia (Stock No.) 004-000-00345-4.
Para ver el número FCC ID y otra información regulatoria, consulta la parte interior de la tapa de la batería.
Regulaciones sobre el uso del equipo en México - Información de COFETEL
La operación de este equipo está sujeta a las siguientes dos condiciones: (1) es posible que este equipo o dispositivo no cause interferencia perjudicial y (2) este equipo o dispositivo debe aceptar cualquier interferencia, incluyendo la que pueda causar su operación no deseada.
El término “CFT” antes del número de certificación/registro solo significa que se han cumplido las especificaciones técnicas de
COFETEL.
Especificaciones
Consola Nintendo 2DS
Nombre del modelo:
Pantallas LCD:
(tamaño de pantalla/cuenta de píxel)
Adaptador de corriente
Frecuencia inalámbrica:
FTR-001 (alimentación 4.6 Vcc 900 mA)
Pantalla superior: pantalla ancha de LCD que puede mostrar aproximadamente
16.77 millones de colores. Pantalla de 3.53 pulgadas (76.8 mm horizontal x 46.08 mm vertical) con resolución de 400x240 píxeles
Pantalla inferior: pantalla táctil de LCD. Puede mostrar aproximadamente 16.77 millones de colores. Pantalla de 3.02 pulgadas (61.44 mm horizontal x 46.08 vertical) con resolución de 320x240 píxeles.
Adaptador de corriente (WAP-002 USA), batería (CTR-003)
Banda de 2.4 GHz
Estándar de comunicación: IEEE802.11b/g
Distancia inalámbrica recomendada: Aproximadamente un rango de funcionamiento de 30 m (unos 98 pies).
Dependiendo de las condiciones, esta distancia puede disminuir.
Funciones de la cámara:
Especificaciones del reloj:
Altavoz:
Lentes: enfoque sencillo. Captura de elementos: CMOS.
Píxeles activos: aproximadamente 300 000 píxeles.
Máxima variación diaria: ± 4 segundos
Mono (con soporte estéreo digital)
Entrada/salida:
Sensores:
Comunicación por infrarrojos:
Máximo consumo de energía:
Condiciones de operación:
Dimensiones:
Peso:
Tiempo de carga:
Capacidad de la batería:
Ranura para tarjetas de juego, ranura para tarjetas SD, conector del adaptador de corriente y conector de audio.
Sensor de aceleración, sensor de giro
Alcance de 20 cm (8 pulgadas). Dependiendo de las condiciones, esta distancia puede disminuir.
Aproximadamente 4.1 W (cuando se está cargando)
Temperatura, 5°C – 35°C (41°F – 95°) / humedad, 20-80 %.
Largo: 127 mm / ancho: 144 mm / alto: 20.3 mm
Aproximadamente 260 gramos (incluyendo la batería, el lápiz táctil y la tarjeta SD)
Aproximadamente 3 horas y 30 minutos
Consulta la página 175.
233
234
Batería de Nintendo 3DS
Nombre del modelo:
Tipo de batería:
Capacidad de energía:
CTR-003
Litio-ión
5 Wh
Conector del adaptador de corriente
Nombre del modelo:
Entrada:
Salida:
Dimensiones:
Peso:
Longitud del cable:
Compatibilidad con productos:
WAP-002 (USA)
120 Vca 60 Hz 7 W
4.6 Vcc 900 mA
Largo: 67.5 mm / ancho: 47.7 mm / alto: 23 mm
Aproximadamente 80 gramos
Aproximadamente 1.9 metros
Nintendo 2DS, Nintendo 3DS XL, Nintendo 3DS, Nintendo DSi XL, Nintendo DSi
235
236
NEED HELP WITH INSTALLATION,
MAINTENANCE OR SERVICE?
Nintendo Customer Service
SUPPORT.NINTENDO.COM
or call 1-800-255-3700
NINTENDO OF AMERICA INC.
P.O. BOX 957, REDMOND, WA
98073-0957 U.S.A.
81398D
BESOIN D’AIDE POUR L’INSTALLATION,
L’ENTRETIEN OU LA RÉPARATION?
Service à la clientèle de Nintendo
SUPPORT.NINTENDO.COM
ou composez le 1 800 255-3700
¿NECESITAS AYUDA DE INSTALACIÓN,
MANTENIMIENTO O SERVICIO?
Servicio al cliente de Nintendo
SUPPORT.NINTENDO.COM
o llama al 1-800-255-3700
OPERATIONS MANUAL
FRANÇAIS Pg. 79 ESPAÑOL Pg. 157
Anuncio
Características clave
- Pantalla táctil
- Botón deslizante
- Uso de programas de Nintendo 3DS, Nintendo DS y Nintendo DSi en 2D
- Comunicación inalámbrica SpotPass y StreetPass
- Conexión a internet para descargar programas