ATMA HP4041E Horno de pan Manual de instrucciones
A continuación, encontrará información breve para Horno de pan HP4041E. Este horno de pan ATMA le permite hornear pan de diversos tipos, como pan blanco, integral o francés. Puede seleccionar entre diferentes programas y tamaños de pan, así como el grado de tostado de la corteza. La función de temporizador le permite programar la cocción para que el pan esté listo a la hora que usted desee.
Anuncio
Anuncio
Manual de Instrucciones
Listado de Servicio Técnico Autorizado y Certificado de garantía
Horno de Pan
HP4041E
ROGAMOS LEER CUIDADOSAMENTE ESTAS
INSTRUCCIONES ANTES DE UTILIZAR LA UNIDAD.
CONTENIDO
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pág. 4
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pág. 5
COMPONENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pág. 6
PANEL DE CONTROLES - TECLAS, DISPLAY Y FUNCIONES . . . . . . . . . . .Pág. 7
DESCRIPCION DE LOS PROGRAMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pág. 8
ANTES DE LA PRIMERA UTILIZACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pág. 10
SOBRE ESTE HORNO DE PAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pág. 10
SOBRE LAS RECETAS
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pág. 10
COMO TRABAJAR CON SU HORNO DE PAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pág. 11
USO DEL TEMPORIZADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pág. 13
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pág. 14
TIEMPOS DE PROCESO DE COCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pág. 15
CONOZCA SUS INGREDIENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pág. 16
¿NECESITA AYUDA? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pág. 22
BUSCA DE AVERIAS / FALLOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pág. 25
LISTADO DE SERVICIOS TECNICOS AUTORIZADOS
PARA LA REPUBLICA ARGENTINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pág. 28
CERTIFICADO DE GARANTIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pág. 30
3
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
Antes de poner en marcha un aparato eléctrico observe detenidamente las normas básicas de seguridad.
En primer lugar mencionamos el peligro de daño personal y en segundo, el peligro de causar daños o de dañar el aparato. Estos peligros están señalados en el texto a través de las indicaciones:
ADVERTENCIA: Peligro de daño personal.
IMPORTANTE: Daño del aparato.
En este manual, además de estas indicaciones, le damos también instrucciones de seguridad importantes.
LUGAR DE COLOCACIÓN
• Coloque siempre el aparato lejos del borde de la superficie de trabajo.
• Cuando se sirva del aparato, coloque éste en una superficie llana y lisa.
• El aparato no se puede utilizar al aire libre.
CABLE DE CONEXIÓN A LA RED
• El cable de conexión a la red debe extenderse desde el tomacorriente hasta el aparato, sin quedar demasiado tensado.
• No deje colgando nunca el cable por el borde de la placa de trabajo, para que esté fuera del alcance de los niños.
• No deje el cable suelto en una habitación, por ej., entre un tomacorriente instalado bajo y una mesa.
• No deje pasar el cable sobre una cocina, un tostador, o cualquier superficie caliente que pudiera dañarlo.
SU SEGURIDAD
• ADVERTENCIA: No toque nunca las partes calientes. Use siempre un paño o un guante de cocina para sacar el molde caliente del aparato. Utilice siempre el gancho para extraer el amasador cuando éste quede dentro del pan. Las aperturas de ventilación de ningún modo podrán estar tapadas.
• ADVERTENCIA: Evite el contacto con las piezas móviles mientras el aparato está funcionando.
• Para protegerse de descargas eléctricas, no ponga el aparato nunca en agua u otros líquidos.
• Al mover el aparato con el contenido caliente dentro y al tener que colocarlo en otro lugar, tenga el máximo cuidado.
• No utilice el horno de pan para guardar cosas ni introduzca objetos en él porque puede causar un incendio. También hay riesgo de descargas eléctricas.
• Nunca toque en el aparato con las manos mojadas o húmedas.
NIÑOS
No permita nunca que los niños trabajen con este aparato, pues pueden herirse fácilmente en la cocina, especialmente cuando están sin vigilancia y cuando hay aparatos en marcha o se está cocinando.
4
Explique a sus niños los peligros que encierra una cocina, adviértalos de peligros como por ej., tocar con la mano en superficies calientes que ellos no pueden aún ver exactamente o donde no llegan.
Este aparato no está destinado a aquellas personas (incluidos niños) cuyas capacidades físicas, sensoriales o mentales estén de alguna manera reducidas o no cuenten con la suficiente experiencia o con el conocimiento necesario del producto, a menos que estén supervisadas por una persona competente durante la utilización del mismo.
Deberán supervisarse los niños para asegurarse de que no jueguen con este aparato.
OTRAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
• Si el cable de alimentación se dañara no intente repararlo usted mismo, debe ser reemplazado por el fabricante, el Servicio Técnico Autorizado o personal idóneo para evitar cualquier riesgo.
• La utilización de accesorios no recomendados por el fabricante puede dañar el horno de pan.
• No ponga el aparato directamente encima o al lado de una cocina a gas o de una cocina eléctrica, de quemadores o de otras fuentes de calor.
• No ponga ni el molde ni objetos sobre el aparato para evitar que su horno de pan se dañe.
• No limpie el aparato con esponjas aceradas o virulanas. No lave el molde, el amasador, la copa graduada ni la cuchara de medición en el lavaplatos.
• Proteja el aparato y el cable de fuentes de calor, de los rayos solares directos, de la humedad, de bordes cortantes o de cosas semejantes.
• Cuando vaya a encender la máquina, el molde ya tiene que estar introducido en el aparato.
• Saque siempre el enchufe del tomacorriente, cuando no esté utilizando el aparato, cuando se monten accesorios, cuando limpia el aparato o siempre que ocurra una falla. Desenchufe, tirando siempre por la ficha y no por el cable.
INTRODUCCIÓN
El olor a pan acabado de hacer en casa es un olor maravilloso. Pan fresco acabado de salir del horno con la manteca derritiéndose, es una sensación para el paladar inolvidable.
El horno de pan ATMA puede ayudarle a vivir esa sensación todos los días.
El tiempo que el panadero invertirá en hacer pan es muy corto, porque el horno de pan
ATMA es un aparato con una técnica muy desarrollada comandado por microprocesador y es quien le hace el trabajo.
Simplemente uno-dos-tres:
1. Echar los ingredientes.
2. Seleccionar el programa en el listado de menús y oprimir la tecla de inicio.
3. Esperar a que esté hecho el pan.
Pero cocinar pan, no es todo lo que este aparato hace. Además de poder hacer todas las especialidades de pan, incluso pan integral, usted también podrá preparar diferentes tipos de masa para panecillos, pizzas y tortas, así como hacer mermelada. Todo de una manera fácil y con el sabor exclusivo de hecho en casa, pues así es!
5
6.
Rejillas de ventilación
5. T apa
2. Asa de la tapa
COMPONENTES
1. Ventana
4.
Panel de controles
3. Cuerpo principal
Asa
Molde
Amasador
Gancho
Eje motriz
Molde para baguette
6
DISPLAY DIGITAL
Indica el grado de tostado seleccionado.
Indica el peso seleccionado.
Indica el número del programa.
Indica el tiempo restante hasta terminar la cocción (por 3:20 se entiende, por ej., aún 3 horas y 20 minutos; 0:20 significa, todavía 20 minutos).
1. BLANCO
2. FRANCES
3. INTEGRAL
4. RAPIDO
5. DULCE
6. ULTRA RAPIDO 1
7. ULTRA RAPIDO 2
8. MASA
9. MERMELADA
10. TORTA
11. SANDWICH
12. COCCION
13. BAGUETTE
CLARO MEDIO OSCURO 680grs. 900grs.
(TECLAS DE SELECCIÓN DEL TIEMPO)
Oprimir para programar el inicio del programa de cocción de pan (todos los programas exceptuando el de cocción rápida).
(TECLADE GRADO DE TOSTADO )
Para seleccionar el grado de tostado de la corteza … claro, medio u oscuro (sólo en determinados programas).
( INICIO / FIN )
Oprima esta tecla para iniciar el programa.
Suena un pitido, se enciende el símbolo (:) y el programa se inicia.
Oprima esta tecla y manténgala apretada por 2 segundos para detener el programa.
Como confirmación suena un pitido.
(TECLA MENÚ)
Para seleccionar entre 1 y 13 el programa de cocción de una lista.
( TECLA TAMAÑO DEL PAN )
Al encender el aparato, éste ya se encuentra preprogramado con el tamaño del pan y la corteza. Para seleccionar el tamaño entre 680g y 900g oprima la tecla una vez. En el display podrá visualizar el tamaño seleccionado.
7
DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS
1. Pan normal y pan blanco (3:00 y 2:53)
Este programa se utiliza para pan blanco y pan normal. También adecuado para pan con hierbas y pan con pasas.
2. Pan francés (3:50 y 3:40)
Este programa se utiliza para cocinar pan de poco peso, como el pan francés, con una corteza bien tostada y muy porosa.
3. Integral (3:40 y 3:32)
Este programa se utiliza para cocinar pan con un gran porcentaje de harinas pesadas.
Esta regulación tiene una fase de subida más larga para que el cereal pueda absorber el agua e hincharse. No aconsejamos emplear la selección del tiempo porque los resultados obtenidos serían insuficientes.
4. Rápido (1:40)
Este programa se utiliza para cocinar pan blanco en poco tiempo. El pan cocido de esta manera generalmente no sube mucho y resulta poco poroso.
5. Dulce (2:55 y 2:50)
Este programa se utiliza para cocinar panes dulces. Su corteza resulta mejor tostada que con la regulación normal. La corteza bien tostada es el resultado de que el azúcar se
"quema".
6. Ultrarápido -1 (0:58)
Esta regulación permite amasar los ingredientes, subir la masa y cocinar un pan de 680g en poco tiempo.
7. Ultrarápido -2 (0:58)
Esta regulación permite amasar los ingredientes, subir la masa y cocinar un pan de 900g en poco tiempo.
8. Masa (1:30)
Con esta regulación solo se hace masa, no se cocina pan. Se puede utilizar para preparar masas para pizzas o baguettes. Esta regulación permite hacer cualquier tipo de masa. El peso total de los ingredientes no deberá exceder 1Kg.
9. Mermelada (1:20)
Utilice esta regulación para hacer mermeladas a partir de frutas frescas o de naranjas.
Nunca use cantidades superiores a las que se indican en las recetas. El contenido no podrá subir más que el borde del molde en la cámara de cocción. Si esto ocurre, apague inmediatamente el aparato. Después saque el molde con mucho cuidado, déjelo enfriar y límpielo muy bien.
8
DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS
10. Tortas (2:50)
Con esta regulación se preparan todos los ingredientes juntos y después se cocinan en el tiempo seleccionado. Al hacerse una torta, antes de introducir la masa en el molde del aparato es necesario mezclar dos grupos de ingredientes en recipientes separados (vea las recetas de cocina).
11. Sándwich (3:00 y 2:55)
Este programa se utiliza para cocinar pan muy poroso pero con una corteza blanda y gruesa.
12. Cocción (1:00)
Esta regulación se puede utilizar como complemento de alguna de las funciones antes programadas, adicionando tiempo de cocción extra a la receta que se está elaborando.
Para aumentar el tiempo de cocción se debe seleccionar esta regulación luego de finalizada alguna función antes programada. Este programa se puede utilizar, por ejemplo para cocinar tortas.
Este programa es muy útil para "gelificar" mermelada.
Usted puede configurar el tiempo de cocción entre 1 y 60 minutos, con saltos de a un minuto.
Esta regulación puede ser desconectada manualmente, oprimiendo la tecla de Stop.
Aconsejamos cada 10 minutos, mirar por la ventana del aparato y observar el aspecto del pan o de la mermelada.
13. Baguette (1:00 - 1:40)
Con la ayuda de el accesorio para baguette usted puede obtener de a cuatro baguettes por cocción.
Previamente habiendo preparado la masa con la regulación 8 (Masa), usted podrá completar los moldes y elegir entre 20 a 60 minutos de cocción con saltos de a un minuto.
Aconsejamos en los primeros usos, mirar cada 5 minutos por la ventana del aparato y observar el aspecto del pan hasta que llegue al punto justo de su agrado. Para futuros usos usted podrá elegir el tiempo según su gusto.
Este programa puede ser desconectado manualmente, oprimiendo la tecla de Stop.
9
SOBRE ESTE HORNO DE PAN
• Hay dos tipos de regulación, uno para cocinar un pan pequeño de 680g y otro para cocinar un pan de 900g (pesos aproximados - dependiente de la receta).
• Un pitido de alarma indica que ya se pueden añadir otros componentes de la receta - cuando haya que añadir otros componentes - sin que el amasador los corte.
• Los dos tamaños de pan son cocinados con la regulación de 900g.
• El aparato dispone de una regulación del grado de tostado con la cual también se puede cocinar pan con una corteza especial (sólo con determinados programas).
SOBRE LAS RECETAS
Las recetas presentadas en el recetario fueron ensayadas con todo el cuidado a modo de garantizar los mejores resultados. Estas recetas fueron creadas por ecónomas especialmente para este aparato. Por esta razón puede ocurrir que, trabajando con otros aparatos semejantes, los resultados no sean aceptables.
• Eche siempre los ingredientes según el orden indicado en el recetario.
• Dependiendo de la harina que utilice puede que necesite corregir durante el primer amasado las proporciones de agua o harina.
• Si la masa se pega mucho a las paredes del molde, se puede espolvorear con harina hasta que no se pegue mas, pero siempre manteniendo una consistencia blanda.
•
Lea las recomendaciones del recetario antes de comenzar a utilizar su horno de pan.
•
Recomendamos leer "Conozca sus ingredientes" y los consejos que allí encontrará.
ANTES DE LA PRIMERA UTILIZACIÓN
Antes de utilizar el aparato por primera vez, tómese algunos minutos para leer este manual y buscar un lugar donde lo tendrá a mano. Observe especialmente las instrucciones de seguridad.
1. Saque el aparato con cuidado de su embalaje y separe todos los materiales de embalaje.
2. Elimine todo el polvo que se pudiera haber acumulado durante el embalaje.
3. Limpie o lave el molde, el amasador y el aparato por fuera, utilizando de un paño limpio y húmedo. El molde tiene una capa antiadherente. Cuando limpie el aparato o sus accesorios, nunca utilice una esponja acerada o detergente agresivos.
4. Antes de utilizar el aparato por primera vez, engrase el molde con aceite, manteca o margarina y deje cocinar durante todo el ciclo con el molde vacío (debe seleccionar el programa “Cocción extra”).
5. Vuelva a limpiar.
6. Encaje el amasador sobre el eje motriz en el molde.
Durante la fabricación del aparato fue necesario engrasar algunas piezas.
Esto puede originar que salga un poco de humo del aparato, lo que es normal.
10
COMO TRABAJAR CON SU HORNO DE PAN
1. Sacar el molde
Abra la tapa y saque el molde, elevando el asa y girándo ésta en sentido contrario de las agujas del reloj y extrayendo el molde. Coloque éste en la superficie de trabajo. Es importante que el molde sea llenado con los ingredientes fuera del aparato, de modo que un derramamiento accidental no se produzca sobre los elementos térmicos.
2. Colocar y fijar el amasador
Fije bien el amasador encajándolo adecuadamente en el eje motriz.
3. Medir los ingredientes
Mida los ingredientes necesarios e introdúzcalos en el molde por el orden indicado. (Vea el punto "Medición de los ingredientes".)
• Si añade levadura, no deje que la levadura entre en contacto con agua o con otros líquidos porque empezaría a fermentar inmediatamente.
• Use agua tibia a una temperatura entre 21 y 28°C.
4. Volver a introducir el molde
Introduzca el molde otra vez en el horno de pan, girándolo en sentido de las agujas del reloj, hasta que encaje. Después cierre la tapa.
5. Conecte el aparato
Introduzca el enchufe en el tomacorriente. La cocción de pan normal y el tiempo normal de cocción ya se encuentran automáticamente programados en el horno de pan.
• Cada vez que usted oprima una tecla, sonará un pitido de alarma como confirmación.
6. Seleccionar el programa
Seleccione el programa dentro de la lista de regulaciones, oprimiendo la tecla Menú.
7. Seleccionar el peso
Oprima la tecla Tamaño del pan para seleccionar pequeño o grande.
8. Tostado
Seleccione el tipo de tostado, oprimiendo la tecla GRADO DE TOSTADO.
Cuando encienda el horno de pan, el aparato ya está programado para crostoso.
9. Regular la selección del tiempo
Si desea que su pan esté terminado más tarde a una hora diferente, entonces podrá programar la hora utilizando las teclas de selección del tiempo.
10. Iniciar
Oprima la tecla Start/stop para la puesta en marcha del horno de pan. La indicación del tiempo de espera se reduce en intervalos de 1 minuto.
11
11. Trabaja automáticamente
El horno de pan ejecuta automáticamente las fases de trabajo programadas individualmente, como se indica en el punto "Tiempos del proceso de cocción". Cuando se selecciona un programa con una segunda fase de amasado, suena un pitido de alarma que advierte que ahora se pueden añadir las frutas y/o las nueces.
• Durante esta fase de cocción es posible que salga vapor, lo que es normal.
12. Terminar
El programa termina cuando suena un pitido de alarma y se visualiza 0:00 en el display.
El pan estará cocido.
13. Conservar caliente
La función de conservar caliente, está automáticamente activa en casi todos los tipos de regulación, es utilizada para mantener el aire caliente circulando durante 60 minutos. Se obtienen mejores resultados cuando se saca el molde y el pan en este intervalo de tiempo o después de terminar el programa. Diez pitidos de alarma advierten que ha terminado el tiempo de conservar caliente.
14. Sacar el molde
En caso de que quiera retirar el pan, y la función mantener caliente sigue activa, oprima
ADVERTENCIA: Para sacar el producto cocido del molde, utilice siempre un guante de cocina (cuidado el equipo está muy caliente).
15. Sacar el pan
Deje enfriar el pan 15 minutos en el molde, luego gire el molde y haga salir el pan del molde hacia una rejilla, para que se pueda enfriar mejor. Llene inmediatamente el molde con agua caliente para evitar que el amasador se pegue al eje motriz.
Puede ocurrir que el amasador quede metido en el pan. Utilice el gancho para extraerlo.
El pan estará caliente; nunca utilice las manos para extraer el amasador.
16. Después de terminar el trabajo con el aparato, saque siempre el enchufe del tomacorriente.
• No abra la tapa mientras el horno de pan esté funcionando. Si lo hiciera, eso afectaría a la calidad del pan, en especial el pan no subiría adecuadamente. Sólo abra la tapa, si esto está indicado en la receta por ej., para añadir más ingredientes.
Temperatura ambiente
El horno de pan funciona correctamente a temperaturas diferentes. Sin embargo, si una habitación se encuentra muy caliente o muy fría, esto podrá influir en el tamaño final del pan. La temperatura ambiente recomendable puede variar entre 15º C y 34º C.
12
USO DEL TEMPORIZADOR
Accione el temporizador, si desea el pan cocido más tarde o al día siguiente.
Puede seleccionar el tiempo máximo de 13 horas. Compruebe en el punto "Tiempos del proceso de cocción", si esta función está disponible. No utilice esta función en recetas con ingredientes que se echen fácilmente a perder, como por ej., huevos, leche fresca, crema amarga o queso.
1. Piense bien cuando desea tener el pan terminado y calcule la diferencia de horas entre el momento actual y el momento en que desea disfrutar de su pan. Si necesita del pan terminado a las 8.00 horas de la mañana, y ahora son las 19.30 horas del día anterior, entonces la diferencia de horas es de 12-1/2 horas.
2. Ajuste la hora con las teclas " " y " ". Cada vez que oprime estas teclas, el tiempo se reduce o aumenta 10 minutos. Después de oprimir la tecla Inicio se visualiza el símbolo (:).
• Si se ha equivocado al seleccionar el tiempo, oprima la tecla Stop durante 2 segundos y luego repita los pasos 1 y 2. El temporizador regresará al tiempo del programa.
3. El tiempo máximo total de selección es de 13 horas. Es decir, tras 13 horas el pan tiene que estar terminado para sacarse del aparato.
4. Conozca bien el funcionamiento del horno y de las harinas que emplee antes de utilizar la función temporizador. Puede tener resultados no esperados.
PITIDO DE ALARMA
El pitido de alarma suena:
• Cuando se ha oprimido una tecla.
• Durante la segunda fase de amasado en ciertos programas para indicar que en ese momento se pueden añadir los cereales, las frutas, las nueces u otros ingredientes.
• Cuando ha terminado el programa.
• Cuando ha terminado la fase de conservar caliente.
INTERRUPCIÓN DE LA CORRIENTE (MEMORIA).
Si el suministro eléctrico es interrumpido durante el programa este será restablecido automáticamente si regresa el suministro eléctrico dentro de los 5 minutos sin tener que presionar el botón START/STOP.
Si la interrupción es mayor a 5 minutos y la pantalla regresa al inicio, entonces deberá desechar todos los ingredientes
CORTAR Y CONSERVAR EL PAN
Se logran los mejores resultados, cuando antes de cortar el pan, este se ha enfriado en una rejilla durante 15-30 minutos.
Sírvase de un cuchillo eléctrico o de un cuchillo de sierra muy cortante, pues así las lonjas de pan presentarán un aspecto uniforme.
El pan no cortado podrá ser guardado hasta tres días en una bolsa de plástico bien cerrada. Si el tiempo es caluroso y húmedo, ponga el pan por la noche en la heladera.
Para guardar su pan durante bastante tiempo (hasta un mes), podrá dejarlo en el freezer dentro de un recipiente bien cerrado.
Si ha guardado el pan en la heladera, no se olvide de sacarlo a tiempo para que, al servirlo, ya se encuentre a la temperatura ambiente.
Como al pan hecho en casa no se añaden conservantes, generalmente el pan casero se seca y envejece más rápidamente que el pan de las panaderías.
El pan ya medio endurecidos que ha sobrado podrá cortarse en cubitos de 1,3 cm ó de
2,5 cm y utilizarse para otras recetas, p. ej., para hacer tostones, budín de pan o rellenos.
13
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
1. CUIDADO: Para evitar descargas eléctricas, desenchufe el aparato antes de limpiarlo.
2. Deje enfriar el aparato.
• IMPORTANTE: No sumerja la caja exterior o la tapa en agua o en otro líquido ni los salpique, porque eso estropearía el aparato y/o podría causar un choque eléctrico.
3. Por fuera: Limpie la tapa y la caja exterior del aparato con un paño húmedo o con una esponja húmeda.
4. Por dentro: Limpie el interior del aparato con un paño húmedo o una esponja húmeda.
5. Molde: Limpie el molde con agua caliente. No es necesario usar jabón o detergente.
Tenga cuidado de no deteriorar la capa antiadherente del molde. Seque el molde muy bien antes de introducirlo en el aparato.
• No lave el molde, la copa de medición, la cuchara de medición ni el amasador en el lavaplatos.
• No deje el molde mucho tiempo en agua para remojar eventualmente cortezas pegadas, porque eso podría influenciar negativamente en la capacidad funcional del eje motriz.
• Si el amasador no se separa fácilmente del molde, eche agua caliente por arriba y deje remojar los residuos durante 30 minutos. De este modo ya conseguirá sacar el amasador con más facilidad.
• Antes de guardar el aparato, déjelo enfriar completamente.
Nunca limpie con los productos siguientes:
• diluyente
• bencina
• estopa de acero para ollas
• polvo para pulir
• paño con un producto químico
Cuidados especiales con la capa antiadherente
Es muy importante que la capa antiadherente no se dañe. Por eso nunca use objetos de metal, p. ej., espátulas, cuchillos o tenedores para limpiar.
Como resultado del uso, esta capa puede cambiar su color debido a la humedad y al vapor, pero esto no influye en la capacidad del aparato o en la calidad de su pan.
El agujero en el centro del amasador también tiene que estar limpio. Ponga una gota de aceite de cocina en el agujero y vuelva a encajar el amasador en el husillo en el molde.
Esto evitará que el amasador pueda quedar pegado.
• Limpie de polvo las aperturas de ventilación.
Conservación del aparato
Antes de guardar el aparato, compruebe que todas las piezas se encuentran secas y sin humedad, incluida la ventana. Cierre la tapa y no la use para depositar cosas.
14
TIEMPOS DEL PROCESO DE COCCIÓN
SECUENCIA DE FASES DE PREPARACIÓN Y DE TIEMPOS
Programa Nº
Tipo de pan y tamaño
Amasar Fermentar
1 1
Tiempo en minutos
1. Regulación normal
9
Normal, crostoso 10
2. Francés
Francés, crostoso
3. Integral
Integral, crostoso
4. Rápido
5. Dulce
Dulce, crostoso
6. Ultrarápido-1
7. Ultrarápido-2
8. Masa
16
18
9
10
7
10
10
12
9
20
9. Mermelada
10. Tortas
10
11. Sándwich
15
Sándwich, crostoso 15
12. Cocción
13. Baguette
( 1 * )
20
20
40
40
25
25
5
5
5
5
40
40
20
( 2 * )
Amasar
2 ( )
14·
15·
19·
22·
18·
20·
8
20·
20·
15 45
20
5·
5·
( 3 * )
Fermentar
2
Fermentar
3
Cocción
25
25
30
30
35
35
30
30
30
30
25
25
20
( 4 * )
45
45
50
50
70
70
55
50
11
9
40
35
40
40
( 5 * )
Tiempo Total Mantener caliente
Temporizador
60
65
65
70
55
60
80
50
60
35
40
20
70
50
55
60
Horas:Minutos
2:50
2:55
0:58
0:58
1:30
1:20
2:50
2:55
3:00
1:00
2:53
3:00
3:40
3:50
3:32
3:40
1:40
20
60
60
60
60
20-60 1:00/1:40 60
( 6 * )
60
60
60
60
60
60
60
60
60
13:00
13:00
13:00
13:00
13:00
13:00
13:00
13:00
13:00
00:00
00:00
13:00
00:00
13:00
13:00
13:00
00:00
00:00
( ) Diez pitidos de alarma indican que se pueden añadir los ingredientes.*
(1) El motor se conecta y desconecta cíclicamente, hasta quedar funcionando.
(2) El elemento térmico puede conectarse y desconectarse cíclicamente, hasta lograr la temperatura de 25 C.
(3) El motor se conecta y desconecta cíclicamente, hasta quedar funcionando; el elemento térmico también puede conectarse y desconectarse cíclicamente, hasta lograr la temperatura de
30 C.
(4) El elemento térmico puede conectarse y desconectarse cíclicamente, hasta lograr la temperatura de 32 C. Después se desconecta.
(5) El elemento térmico puede conectarse y desconectarse cíclicamente, hasta lograr la temperatura de 38 C.
(6) El elemento térmico puede conectarse y desconectarse cíclicamente, hasta lograr la temperatura de 121 C.
El tiempo puede ser seleccionado en todos los programas. El tiempo máximo que es posible seleccionar es de 13 horas.
• Estos pitidos de alarma indican que se pueden añadir los ingredientes, sin que el amasador los corte.
• El elemento térmico sólo se conecta, cuando la temperatura ambiente es inferior a la temperatura indicada (esto depende de cada programa)
15
CONOZCA SUS INGREDIENTES
ENTENDER DE COCCIÓN
Se oye a menudo que cocinar es un arte que depende de la creatividad del jefe de la cocina, mientras que hacer pan es una ciencia. Esto significa que el procedimiento de mezclar la harina, el agua y una levadura conduce a una reacción de la que resulta el pan. Lo que
Usted no puede olvidar es que los ingredientes al combinarse entre sí, dan un resultado específico. Lea las informaciones abajo con mucha atención para aprender a entender mejor el papel de cada ingrediente en la fabricación de su pan.
Indicación importante sobre las harinas
A pesar de que a primera vista las harinas se parecen mucho, pueden ser muy diferentes debido a las características del cultivo, de la molienda, del almacenaje característico, etc.
Quizá usted tenga que cocinar pan con harinas de marcas diferentes, hasta encontrar la harina perfecta para su pan. Un punto importante también es el almacenaje, pues todas la harinas deberían ser almacenadas cerradas herméticamente.
La harina Tipo 000 / harina normal
La Harina de Pan tiene un porcentaje alto de gluten y es tratada con productos que hacen que la masa se deje amasar mejor. El nombre de la harina de pan se debe al hecho de tener un porcentaje más alto de proteínas (gliadina y glutenina) que al mezclarse con el agua forman el gluten. La harina 000 o la harina de pan son las más recomendadas para trabajar con este aparato.
La harina Tipo 0000 / harina de pan
Esta harina tiene menor cantidad de cáscaras que la harina 000. Proveniente de trigos duros, muy empleada en la preparación de tortas/pasteles. Este tipo de harina es muy adecuado para las recetas del punto cocinar rápidamente tortas.
Harina integral de trigo/harina integral
La harina integral de trigo/harina integral es la molienda de los granos enteros de trigo que también contiene el salvado y el germen, siendo por eso más pesada y más rica en sustancias nutritivas que la harina blanca. Los panes hechos con esta harina son, en general, más pequeños y más pesados que los panes blancos.
Para superarse esto se mezcla la harina Tipo 0000 o harina de pan con la harina integral de trigo/harina integral, resultando un pan hecho con una estructura elástica.
Harina leudante
La harina leudante contiene de modo innecesario un fermento que va a influir en la preparación del pan o de las tortas. Su empleo no es recomendable.
Salvado
El salvado (no refinado) y los gérmenes son los componentes exteriores ásperos de los granos de trigo o de centeno los cuales quedan en la zaranda al tamizarse la harina normal.
16
Tanto el salvado como los gérmenes son añadidos muchas veces al pan en pequeñas cantidades con el fin de aumentarse el valor nutritivo, la energía y el sabor. También son usados para mejorar la calidad del pan.
La harina de avena
La harina de avena proviene de los copos de avena o la avena triturada gruesa.
La harina de avena, los copos de avena y la avena triturada gruesa son adicionadas con el fin de mejorarse el sabor y la calidad.
OTROS INGREDIENTES
La levadura
Esta levadura produce gas (dióxido de carbono) a través de un proceso de fermentación.
Este gas es necesario para hacer subir la masa del pan. Para producir este gas la levadura necesita como sustancias nutritivas azúcar e hidratos de carbono de la harina. Como productos básicos se consiguen tres tipos diferentes de levaduras: levadura fresca, Levadura Seca y Levadura Alimenticia.
Levadura Fresca: conocida también como levadura prensada, se caracteriza por tener del 66 al 67% de humedad. Su uso es inmediato y directo en las masas y sirve para todo tipo de masa (salada y dulce). La duración de este tipo de levadura es de 4 semanas, bajo las condiciones ideales de conservación, en cámaras de frío o heladera entre un rango de temperatura de 2 y 7ºC.
Levadura Instantánea: esta levadura ha sido secada y tratada bajo condiciones especiales. Se caracteriza por tener una humedad del 4 al 6%. Después de ser abierto, el paquete debe utilizarse inmediatamente. Este producto es añadido directamente, sin prehidratación previa, junto con la harina.
Cuando trabaje con levadura, compruebe siempre si es fresca, controlando la fecha de vencimiento del producto. Respecto a los paquetes de levadura ya parcialmente consumidos, es importante consumirlos rápidamente, cerrarlos herméticamente y volver a guardarlos en la heladera cuanto antes. Si el pan o la masa no suben, muchas veces la causa es que una levadura es vieja o está en mal estado. Para comprobar si la levadura es vieja o está inactiva, haga la siguiente prueba:
1. Eche media copa de medición con agua tibia en un recipiente pequeño o en una taza.
2. Disuelva 1 cucharadita de azúcar en el agua y después eche en este líquido 2 cucharaditas
de levadura.
3. Ponga el recipiente o la taza en un rincón no frío y espere 10 minutos sin mover más el recipiente.
4. Si la levadura es fresca, verá que se forman burbujas y reconocerá el aroma fuerte de la levadura.
Si no ve burbujas ni huele nada, eche la mezcla a la basura. Repita el procedimiento con otro
paquetito de levadura.
El azúcar
El azúcar es importante para el tostado y el sabor del pan. También es una sustancia nutritiva para la levadura porque participa de modo importante en el proceso de fermentación.
Los edulcorantes artificiales no pueden usarse como sustitutos del azúcar porque la levadura no reacciona bien con esos productos.
La sal
La sal da sabor al pan y a las tortas y tiene un papel importante en el tostado de la corteza que se forma durante la cocción. La sal frena el crecimiento de la levadura por eso no deberá aumentar la cantidad de sal en las recetas. Por razones dietéticas podrá reducir el consumo de sal, pero cuando cocine con el aparato los resultados podrán ser poco agradables.
17
Los líquidos / la leche
Los líquidos como la leche, o la mezcla de leche en polvo con agua, están permitidos en la elaboración de pan. La leche da más sabor al pan. Le da una estructura y una calidad más fina y una corteza más tostada. En algunos líquidos se añade jugos (de naranja, de manzana, etc.) para mejorarse el sabor.
Aceite de girasol
En los panes con levadura, el aceite de girasol les da una calidad más blanda.
También se puede emplear manteca o margarina. No aconsejamos trabajar con manteca o margarina aún fría de la heladera. Espere que queden blandas para que se pueda trabajar mejor con los ingredientes.
Levadura química
La levadura química es un fermento muy utilizado en la preparación de las masas para tortas. Este tipo de levadura no necesita de reposo para subir la masa porque tiene lugar una reacción química al mezclarse con ingredientes líquidos.
Bicarbonato de soda
El bicarbonato de soda es otro fermento que no debe confundirse ni tampoco sustituye a la levadura química.
No necesita tiempo de reposo para subir la masa porque durante el proceso de cocción tiene lugar la reacción química.
MEDICIÓN DE LOS INGREDIENTES
La clave y el paso más importante en la utilización de su horno de pan es sin duda la medición exacta y correcta de los ingredientes. Es muy importante medir cada ingrediente líquido o seco correctamente, de otro modo los resultados de la cocción serán insuficientes o inaceptables. Los ingredientes también tienen que ser añadidos por el orden indicado en la receta Los ingredientes líquidos y los secos se miden de un modo un poco diferente, como se indica abajo:
Medición de ingredientes líquidos
Utilice siempre la copa de medición suministrada. Cuando mida las cantidades, ponga la copa en una superficie horizontal y lisa al nivel de los ojos (y no desde un ángulo). El nivel de líquido tiene que coincidir con la línea de la marca de la cantidad. Medir "aproximadamente" no es suficiente, pues el resultado podrá ser la falta de equilibrio en la receta. El equilibrio de una receta es decisivo.
18
Medición de ingredientes secos
Los ingredientes secos (en especial las harinas) tienen que medirse siempre con la copa suministrada. La copa de medición se basa en la copa de medición estándar americana de 8 oz líq. (227 ml) – la copa de medición británica corresponde a 10 oz líq. (284 ml).Haga
la medición del modo siguiente:
Introduzca primero los ingredientes con cuidado en la copa con la ayuda de una cuchara, y cuando la copa esté llena, aplane el contenido con un cuchillo. Si introduce directamente la copa de medición en los ingredientes, éstos se compactarán demasiado, con lo que al final habrá tomado más ingredientes de lo necesario. De la cantidad en exceso puede resultar un desequilibrio en la receta.
No tamice la harina, si no lo piden en la receta.
Para medir cantidades pequeñas de ingredientes secos o líquidos (es decir, levadura, azúcar, sal, leche en polvo, miel, melaza) hay que utilizar la copa de medición. La cuchara de medición tiene que estar llena y plana, y el ingrediente no puede estar apilado porque esta pequeña diferencia en la cantidad podrá influenciar negativamente y de modo decisivo en el equilibrio de la receta.
Su horno de pan produce panificados maravillosos, sin ningún problema. Este aparato sólo exige que Usted siga las instrucciones de las recetas con exactitud. Cuando se cocina, generalmente "un poquito de esto y de aquello" son permitidos, pero el horno de pan no lo permite. El uso de un horno de pan exige que Usted mida exactamente cada ingrediente para después lograr los mejores resultados.
TEMPERATURAS DE LOS INGREDIENTES
Todos los ingredientes, incluido el aparato y el molde, y en especial los líquidos
(agua o leche) tendrán que estar a la temperatura ambiente de 21°C. Si los ingredientes se encuentran demasiado fríos, a temperaturas inferiores a 10°C, no podrán activar la levadura. Los líquidos muy calientes, a temperaturas superiores a 40°C, podrán matar los hongos de la levadura.
Haga Usted misma su pan
Con el horno de pan incluso el panadero o panadera sin la mínima experiencia podrán lograr muy buenos resultados al hacer un pan. No hay misterios ni trabajo pesado. En este aparato especial con un cerebro electrónico, los ingredientes son mezclados hasta obtenerse una masa que después es amasada y cocinada sin que Usted esté presente. El horno de pan también sólo puede hacer la masa y cuando está terminada, Usted la podrá formar, dejarla subir e introducirla en el horno de su cocina. Las recetas indicadas en el recetario son las más "adecuadas" para el horno de pan. Cada receta contiene los ingredientes
19
que van bien con cada tipo de pan. Estas recetas fueron probadas en nuestros aparatos.
Si Usted misma crea sus recetas de pan de levadura o si hace su torta preferida según una receta antigua, utilice las recetas del recetario como referencia para convertir las cantidades de su receta en las cantidades necesarias de su horno de pan.
PANES DE LEVADURA UNTADOS DE MODO ESPECIAL
Dé a su pan recién hecho una "nota especial" de profesionalidad. Seleccione una de las posibilidades de abajo para untar su pan y con este paso, mejorar su sabor.
Huevo
Mezclar bien 1 huevo grande y 1 cucharada de agua y untar generosamente.
Observación: Sólo untar las masas antes de la cocción.
Manteca derretida
Untar el pan acabado de hacer con manteca derretida para que el pan adquiera una corteza blanda y suave.
Leche
Para que el pan acabado de hacer quede con la corteza blanda y brillante, untarlo con leche o crema.
Glaseado de azúcar en polvo
Mezclar 1 copa de medición de azúcar en polvo tamizado con 1 o 2 cucharas grandes de leche hasta resultar un glaseado grueso. Con este glaseado salpicar los panes de pasas o los panes dulces.
Semillas de amapola / sésamo / comino / harina de avena
Disperse las semillas que le gustan y según la cantidad que desea sobre un pan recién cocinado y untado con huevo, manteca o leche.
OTROS CONSEJOS
• Introduzca todos los ingredientes de la receta en el molde de modo que la levadura no esté en contacto con ningún líquido.
• Después de preparada la masa en su aparato horno de pan y si desea que la masa suba fuera del aparato en otro lugar, regule éste para 30 minutos o espere hasta que la masa haya duplicado su volumen. Tras untar la masa y cubrirla con papel de hornear o con una toalla seca, coloque la masa en un lugar caliente y sin corriente de aire.
• La humedad puede causar problemas. Por esta razón, donde hay mucha humedad en el aire y en regiones altas ( a gran altitud sobre el nivel del mar) es necesario hacer ajustes.
Si el aire está muy húmedo, añada una cucharada más de harina para mejorar la consistencia de la masa. En especial en las regiones de gran altitud, hay que reducir la cantidad de levadura en aprox. 1/4 de cucharadita y también un poco el azúcar y/o agua o leche.
• El programa MASA es ideal para mezclar, amasar y compactar, permitiendo esto que la masa suba. Utilice el horno de pan para preparar esta masa. Usted puede después darle la forma deseada y hornearla según su receta.
• Cuando las recetas exigen una "superficie espolvoreada con poca harina", reparta 1 a 2 cucharadas de harina sobre la superficie. Quizá desee también espolvorear sus dedos o su rodillo para pasta con un poco de harina para poder trabajar mejor con la masa.
20
• Si la receta indica que la masa tiene que "reposar" o "subir", deje la masa trabajar dentro del equipo o en un lugar caliente, sin corriente de aire. La masa tiene que doblar su volumen, de otro modo no resultará un producto blando y delicado.
• Si la masa se encoge al trabajarse con el rodillo para pasta, déjela reposar aún cubierta durante algunos minutos antes de desenrollarla.
• Si Usted desea usar la masa más tarde, métala en una bolsa de plástico y póngala en el freezer.
• Tras 5 minutos de amasado, abra la tapa para comprobar la consistencia de la masa.
La masa debe tener el aspecto de una bola blanda y maleable. Si está demasiado seca, añada líquido. Si está demasiado húmeda, añada harina (cada vez 1/2 hasta 1 cucharada).
21
¿NECESITA AYUDA?
PREGUNTAS SOBRE CAPACIDAD Y OPERACIÓN
Pregunta 1
Cuando saco el pan del molde, sale también el amasador. ¿Qué debo hacer?
Antes de partir el pan, saque el amasador con una pinza plástica. Como el amasador no está unido fijo al molde, puede soltarse y salir agarrado al pan. Esto es normal.
Pregunta 2
¿Porqué sale mi pan a veces en la corteza lateral con residuos de harina?
En algunos casos la masa de harina puede quedar pegada al molde. Si esto ocurre, Usted puede comer el pan como siempre, o bien simplemente cortar esta parte de la corteza con un cuchillo bien afilado.
Pregunta 3
¿Por qué el aparato no amasa? Oigo que el motor funciona.
Quizá Usted no haya introducido bien el amasador o el molde. Introduzca siempre el molde correctamente y cuide de que quede bien encajado y en el fondo del aparato.
Pregunta 4
¿Cuánto tiempo dura hacer el pan?
En la página 15 puede ver los tiempos de regulación del programa.
Pregunta 5
¿Por qué no puedo utilizar el temporizador al hacer pan con leche fresca ?
La leche se pone mala si queda demasiado tiempo en el aparato. Por eso no se debe utilizar ingredientes frescos - como p. ej. huevos o leche - al trabajarse con la función de preselección.
Pregunta 6
¿ Por qué tengo que añadir los ingredientes por un orden determinado?
De esta manera el aparato puede mezclar los ingredientes revolviéndolos del modo más eficiente. Además esto impide que la levadura entre en contacto con el líquido, antes de mezclar la masa revolviéndola del modo correcto. Si se ha seleccionado el tiempo, entonces esto es muy importante.
Pregunta 7
Si programo el temporizador para la mañana siguiente, ¿por qué el aparato hace ruido por la noche?
El aparato tiene que empezar a preparar la masa cuando alcanza el punto de arranque del programa después de seleccionado el tiempo, para que la cocción del pan termine en punto. Durante la fase de amasamiento el motor trabaja produciendo ruido. Esto es normal y no significa que algo está averiado.
Pregunta 8
El amasador queda pegado al molde. ¿Cómo puedo sacar el amasador después de cocido el pan?
El amasador puede quedar "pegado" después de la cocción. Poniendo el amasador bajo agua corriente caliente, se despegará y Usted ya lo podrá sacar. Si sigue pegado, póngalo a remojar en agua caliente durante apróx. 30 minutos.
2
2
Pregunta 9
¿Puedo lavar el molde en el lavaplatos?
No. El molde y el amasador tienen que ser lavados a mano.
Pregunta 10
¿Qué pasa, si no saco el pan del molde después de la cocción?
Si Usted deja el pan cocido todavía una hora en el aparato después de terminada la fase de cocción, él se "mantiene caliente" y no se "pegará". Pero si Usted deja el pan en el aparato más tiempo que el tiempo que corresponde a la fase de conservar caliente, puede ocurrir que el pan se "pegue" debido al exceso de vapor que no pudo escapar. Si desea un resultado óptimo, saque el pan cocido del molde y déjelo enfriar sobre una rejilla.
Pregunta 11
¿Por qué sólo una parte de la masa está amasada? ¿Por qué la masa no ha quedado totalmente amasada?
Posiblemente la masa estaba muy pesada y muy seca. O quizá el amasador no estaba encajado correctamente en el molde. O quizá los ingredientes tampoco habían sido añadidos en el orden correcto.
Pregunta 12
¿Por qué el pan no ha subido?
Posiblemente la levadura estaba estropeada, quizá ya había excedido la fecha de vencimiento o Usted no ha añadido la levadura. Si la masa no se encuentra bien revuelta, también podrán ocurrir problemas con la subida del pan.
Pregunta 13
¿Por qué se ha limitado la selección del tiempo sólo a 13 horas? ¿Cuál es el tiempo de selección mínimo posible?
El tiempo máximo total de selección es de 13 horas, incluso el tiempo de preparación y el tiempo de cocción. Por ejemplo, la regulación 1 (regulación normal, baja) corresponde al tiempo de 3:20. Es decir, el inicio del programa es retardado por un periodo máximo de
9:40 horas. El tiempo de selección mínimo posible es de 10 minutos. El temporizador trabaja en intervalos de 10 minutos y puede ser ajustado antes del modo.
PREGUNTAS SOBRE INGREDIENTES Y RECETAS
Pregunta 14
¿Cómo sé cuándo puedo añadir las pasas, las nueces, etc. a la masa?
Un pitido le indica cuándo puede añadir las pasas, las nueces, etc. durante la segunda fase de amasamiento. Observación: Vea la tabla de los "Tiempos del proceso de cocción".
Aquí podrá ver en que momento podrá añadir las nueces y las pasas.
Si estos ingredientes se encuentran en la masa durante la primera fase de amasado, se partirían.
Pregunta 15
¿Por qué sale mi pan muy húmedo del horno de pan? ¿Cómo puedo evitarlo?
La humedad del aire puede influenciar mucho la masa. Añada una cucharada más de harina. Se produce el mismo efecto en los lugares a gran altitud (gran altitud sobre el nivel del mar). Reduzca la cantidad de levadura en 1/4 de cucharadita y reduzca también un poco el azúcar y/o el agua o la leche.
2
3
Pregunta 16
¿Por qué se forman burbujas arriba en el pan?
Esta formación de burbujas puede tener como causa el exceso de levadura.
Reduzca la cantidad de levadura en 1/4 de cucharadita.
Pregunta 17
¿Por qué sube el pan y después se desinfla totalmente o en ciertos puntos presenta la forma de un embudo?
Posiblemente el pan ha subido demasiado. Para eliminar ese efecto, reduzca la cantidad de levadura y/o aumente la cantidad de sal.
Pregunta 18
¿Con mi horno de pan puedo hacer mis recetas preferidas de pan (pan corriente de levadura)?
Sí, pero tendrá que ir experimentando con las cantidades de los ingredientes, hasta lograr un resultado óptimo. Conozca primero su aparato y haga varios panes antes de empezar a experimentar. Nunca use cantidades superiores a la cantidad total de 4 copas de medición de ingredientes secos (incluida la cantidad de harina, avena, harina de avena, salvado). Utilice las recetas de este libro para aprender las proporciones entre los ingre- dientes secos y el líquido, y después determinar las cantidades correspondientes de l e v a d u r a , a z ú c a r , s a l y a c e ti e / m a n t e c a / m a r g a ir n a .
L e r e c o m e n d a m o s d e s a r r o ll a r s u s propias recetas de pan tomando por base las recetas aquí presentadas, y sólo más tarde p a s a r a o t r a s
Pregunta 19
c o s a s .
O ir é n t e s e e n l a t a b l a " T i e m p o s d e l p r o c e s o de cocción".
¿Es importante que los ingredientes se encuentren a la temperatura ambiente, antes de ponerlos en el molde?
Sí, también al utilizarse la función de selección. (El agua tiene que estar a una temperatura entre 21°C y 28°C.)
Pregunta 20
¿Por qué salen los panes con altura y peso diferentes? El pan integral de trigo o el pan integral siempre salen más bajos. ¿Hago algo mal?
No, es normal que los panes integrales de trigo o los panes integrales sean más bajos y más pesados que los panes normales o los panes franceses. La harina integral de trigo o la harina integral es más pesada que la harina blanca, por eso los panes no suben tanto durante la cocción. Lo mismo ocurre con los panes que contienen frutas, nueces, avena y salvado.
Pregunta 21
¿Puedo preparar antes la levadura con agua?
No, la levadura tiene que estar seca y ser añadida a la harina en último lugar en el molde.
Este paso es muy importante, cuando se trabaja con la función de preselección.
Pregunta 22
¿Por qué hay un agujero grande abajo en el centro del pan?
E s t e a g u j e r o e s d e b i d o a l a m a s a d o r . A v e c e s it e n e u n t a m a ñ o s u p e ir o r a l n o r m a l .
La razón está en la masa, después de amasada por segunda vez, cae del lado donde está el amasador.
2
4
BUSCA DE AVERÍAS / FALLOS
SOLUCIONES CAUSAS POSIBLES
El pan se ha desinflado
Demasiado líquido o el líquido estaba demasiado caliente.
No ha añadido sal, por eso el pan primero sube mucho y después se desinfla.
Ha añadido demasiada levadura.
Mida los ingredientes con exactitud.
Los líquidos tienen que estar a una temperatura entre 21º C y 28º C.
Mida los ingredientes con exactitud.
Demasiada humedad en el aire y tem- peraturas interiores y exteriores dema- siado altas pueden hacer hinchar el pan acabando este por desinflarse.
Mida los ingredientes con exactitud. Si el problema sigue, reduzca la cantidad de levadura en 1/4 de cucharadita.
Haga pan cuando haga más fresco durante el día. Reduzca la cantidad de levadura en 1/4 de cucharadita o utilice los líquidos directamente de la heladera. No use la función de preselección del tiempo.
Reduzca la cantidad de levadura en 1/4 de cucharadita.
En especial en regiones altas (a gran altitud sobre el nivel del mar) el pan puede hincharse mucho y después desinflarse durante la cocción.
Tapa abierta durante la fase de cocción.
El pan no ha subido
Ha añadido poca levadura.
La levadura ya era vieja o estaba inactiva.
Ha añadido poco azúcar.
Ha añadido demasiada sal, por eso la actividad de la levadura está reducida.
El agua estaba demasiado fría y mató los hongos de la levadura.
Activar la levadura antes de iniciar el programa
Durante la fase de cocción no se puede abrir la tapa.
Mida los ingredientes con exactitud.
Nunca use levadura con fecha de vencimiento no válida. Guarde siempre la levadura en un lugar fresco y oscuro.
Mida los ingredientes con exactitud.
Mida los ingredientes con exactitud.
Los líquidos tienen que estar a una temperatura entre 21° C y 28° C.
Antes de iniciar el programa, cuide de que la levadura no esté en contacto con líquidos.
2
5
El pan está demasiado hinchado
Demasiada humedad en el aire y temperaturas interiores y exteriores demasiado altas pueden hacer hinchar el pan.
Demasiada levadura.
Demasiado líquido.
Los líquidos calientes aceleran la acti- vidad de la levadura.
Demasiada harina o poca sal.
El pan está seco y muy duro
No ha añadido líquido suficiente.
La fecha de vencimiento de la harina quizá estaba excedida, o quizá la masa estaba demasiado seca.
Haga pan cuando haga más fresco durante el día. Reduzca la cantidad de levadura en 1/4 de cucharadita o utilice los líquidos directamente de la heladera.
No use la función de preselección del tiempo.
Mida los ingredientes con exactitud.
Mida los ingredientes con exactitud.
Los líquidos tienen que estar a una temperatura entre 21ºC y 28º C.
Mida los ingredientes con exactitud.
Mida los ingredientes con exactitud.
Si hay desequilibrio entre las cantidades secas/húmedas intente aumentar la cantidad de líquido en 1 cucharada.
El pan no está bien cocido, en el centro no está cocido
Demasiada agua de la fruta fresca o de la fruta enlatada.
Deje escurrir siempre muy bien el agua de acuerdo con la indicaciones de la receta.
Grandes cantidades de ingredientes como p. ej., nueces, manteca, fruta seca, jarabes y granos hacen la masa pesada. Por eso el pan sube despacio y no llega a cocinar.
Posiblemente tendrá que reducir un poco la cantidad de agua.
Mida los ingredientes con exactitud. No exceda nunca las cantidades indicadas en una receta.
El pan está demasiado tostado
Demasiado azúcar.
Grado de tostado regulado muy alto.
Mida los ingredientes con exactitud.
Regule el grado de tostado para más claro.
El pan presenta grandes agujeros en su estructura
El agua estaba demasiado caliente Los líquidos tienen que estar a una y mató los hongos de la levadura.
Demasiada agua
Demasiada levadura
Demasiada humedad en el aire y tem- temperatura entre 21º C y 28º C
Mida los ingredientes con exactitud.
Mida los ingredientes con exactitud.
Haga pan cuando haga más fresco peraturas interiores y exteriores dema- siado altas pueden aumentar la activi- dad de la levadura.
El agua estaba demasiado caliente y mató los hongos de la levadura. durante el día. Reduzca la cantidad de levadura en 1/4 de cucharadita o utilice los líquidos directamente de la heladera.
No use la función de preselección del tiempo.
Los líquidos tienen que estar a una temperatura entre 21º C y 28º C.
2
6
El pan no está cocido por fuera
El pan ha quedado demasiado tiempo en el aparato y ha absorbido el agua condensada en el molde.
Posiblemente el equilibrio entre los ingredientes húmedos/secos no era correcto.
H: Indicación HH en el display
Temperatura demasiado alta en aparato.
Si es posible, antes de terminar la fase de conservación del calor saque el pan del molde y déjelo enfriar.
Mida los ingredientes con exactitud.
E:Indicación EE en el display
El sensor térmico está averiado.
Dificultad en sacar el pan del molde
El pan está pegado al molde.
Oprima la tecla de Paro. Saque el molde, deje la tapa abierta y espere hasta que el aparato se enfríe. Después de enfriado introduzca el molde otra vez, regule el programa y vuelva a iniciar el programa.
Llame al número del servicio técnico autorizado mas cercano a su domicilio.
Antes de utilizarse el molde diariamente, engráselo con un poco de aceite. Lave el molde con agua caliente y seque éste muy bien. Engrase la parte interior del molde con aceite, manteca o margarina.
Siga las instrucciones de la página 11
Trabajar con "Como trabajar con su horno de pan". Despuésde terminar el programa de cocción y desacar el molde del aparato, deje enfriar elpan 15 minutos en el molde, antes de sacarlo y ponerlo en una rejilla.
Corte siempre el pan después de enfriar completamente tras 20-40 minutos.
27
ATMA-CA190X.qxd 3/14/08 9:53 AM Page 13
PARA INFORMACION Y CONSULTAS: Centro de Servicios Jaramillo 3670 (C1430AGF) Capital Federal.
Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 17 Hs. Tel.: (011) 4545-5005 / 4546-5005
Provincia Ciudad
Capital Federal Balvanera (Once)
Balvanera (Once)
Caballito
Coglhan
Colegiales
Congreso
Chacarita
Flores
Floresta
Liniers
Liniers
Nuñez
Palermo
Parque Patricios
Saavedra
San Cristobal
San Telmo
Versalles
Villa Devoto
Villa Luro
Villa Urquiza
Villa Ortuzar
Villa Pueyrredón
Gran Buenos Aires Adrogue
Avellaneda
Bella Vista
Benavidez
Benavidez
Berazategui
Berazategui
Bernal
Boulogne
Burzaco
Carupá
Ciudadela
Delta
Don Torcuato
Don Torcuato
Escobar
Escobar
Ezeiza
Florencio Varela
Florencio Varela
Garin
Glew
Gral. Pacheco
Gral. Pacheco
Grand Bourg
Haedo
Hudson
Hurlingham
Hurlingham
Ingeniero Maschwitz
Isidro Casanova
Ituzaingo
José C. Paz
Teléfono Razón Social
4372-6297 HT.Electrónica (Once)
4304-4003 Servi-Ser
Dirección
Tucumán 2063
Av. Entre Ríos 973
4903-8983
4545-7205
4553-8751
4304-4003
4553-8751
4619-1631
4619-1631
4641-3120
4568-0096
4545-7205
4832-6075
4304-4003
4545-7205
4304-4003
4361-0538
4568-0096
4568-8800
4568-0096
4545-7205
4553-8751
4545-7205
4264-6777
Electrotel " Suc. Caballito "
Epromac SRL
Tecnoserv Electrónica
Servi-Ser
Tecnoserv Electrónica
GMS Electrónica
GMS Electrónica
Liniers Service
LEM
Epromac SRL
CIRVE
Servi-Ser
Epromac SRL
Servi-Ser
Centro Técnico
LEM
Electroservice
LEM
Epromac SRL
Tecnoserv Electrónica
Epromac SRL
Tecno Baires
J.M.Moreno 287
Av. Congreso 5092
Av. Elcano 3551
Av. Entre Ríos 973
Av. Elcano 3551
Av. Juan Bautista Alberdi 3425
Av. Juan Bautista Alberdi 3425
Carhue 201
Juan Agustin García 5509
Av. Congreso 5092
J.L. Borges
Av. Entre Ríos 973
Av. Congreso 5092
Av. Entre Ríos 973
Perú 1223
Juan Agustin García 5509
Av. Lope de Vega 2691
Juan Agustin García 5509
Av. Congreso 5092
Av. Elcano 3551
Av. Congreso 5092
El Churrinche 2450
4265-2001
4666-0817
4005-0133
4745-6730
4256-9359
4261-1550
4252-5858
4710-1141
4264-6777
Millennium Electronic Service
Fast Electronica
Levotec SRL
Service San Fernando
Electrónica Francia
Visión 13
Electrónica Bernal
Electrónica Leader
Tecno Baires
Avda.Gral.Guemes 864
Av. Mattaldi 1149
Castelli 430
Av. Presidente Perón 435
Av. Mitre 2748
Av. Rigolleau
San Martín 432 Local 1 y 2
Bernardo de Irigoyen 727
El Churrinche 2450
4005-0133
4658-4090
4005-0133
4745-6730
4741-8239
Levotec SRL
Levotec SRL
Service San Fernando
GRD Electrónica
Castelli 430
Setinel Servicio Técnico Integral Haedo Av. Pte. Peron
Castelli 430
Av. Presidente Perón 435
Buschiqazzo 1514
03488-428163 Servicio Técnico Balanzat
03488-421290 Tecnoserv Electrónica
4295-5544
0810-9993298
Setinel Servicio Técnico Integral Ezeiza
Full Service
B. de Irigoyen 309
Don Bosco 745
Paso de la Patria 601
Belgrano 690
4237-0169 Servisur
03488-428163 Servicio Técnico Balanzat
0800-666-4330 Tecnovisión
4005-0133
4745-6730
Levotec SRL
Service San Fernando
02320-439756
4658-4090
02229-440563
4450-5447
Eva Perón 4850
B. de Irigoyen 309
Obligado 198 esquina Lamberti
Castelli 430
Av. Presidente Perón 435
Laboratorio Electrónico Spica Av. El Callao 122
Setinel Servicio Técnico Integral Haedo Av. Pte. Peron
La Data
Electrónica Tesei
Calle 53 Nro 2947 entre 129 y 130
Av. Pedro Díaz 1001-Esq. Schubert
4452-4199 HF Service
03488-428163 Servicio Técnico Balanzat
4669-5169
4661-3218
02320-426389
Gramar Electrónica
Audio CEP
Bobinados R y N
Av.Roca 2045
B. de Irigoyen 309
Paris 1750 Esquina Jean Jaures
Los Pozos 98
Compostela 605
28
ATMA-CA190X.qxd 3/14/08 9:53 AM Page 13
PARA INFORMACION Y CONSULTAS: Centro de Servicios Jaramillo 3670 (C1430AGF) Capital Federal.
Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 17 Hs. Tel.: (011) 4545-5005 / 4546-5005
Provincia Ciudad
José Ingenieros
Buenos Aires
Teléfono Razón Social
4658-4090
Dirección
Setinel Servicio Técnico Integral Haedo Av. Pte. Peron
Paso del Rey
Pilar
Quilmes
Quilmes
Ramos Mejia
Ramos Mejia
San Antonio de Padua
San Fernando
San Fernando
San Fernando
San Francisco Solano
San Isidro
San Isidro
San Isidro
San Justo
San Justo
San Miguel
San Miguel
José León Suarez
José León Suarez
Lanus
Llavallol
4720-9358
4710-1141
4249-1725
4298-9789
Lomas de Zamora
Lomas de Zamora
4244-0397
4292-3962
Lomas de Zamora (Lado Este) 4264-6777
Marmol 4264-6777
Martinez
Matheu
Merlo
Merlo
Merlo
Monte Grande
Moreno
Morón
Morón
Muñiz
Munro
Olivos
Palomar // Ciudad Jardín
Edelectrónica
Electrónica Leader
Electro Vip ( Lanús )
Telesound
Electrotel (Lomas de Zamora)
Serinel
Tecno Baires
Tecno Baires
Av.Marquez 3204
Bernardo de Irigoyen 727
H.Irigoyen 4902
Av. Gral Frías 2998
Italia 78
H.Irigoyen 8201
El Churrinche 2450
El Churrinche 2450
4717-5313 JMB Servicio Tecnico SRL
03488-428163 Servicio Técnico Balanzat
0220-4865808
0220-4824804
EL Taller
La Casa de la Electrónica
0220-4827094
4295-5544
0237-4664790
4628-6425
4629-4565
4664-3646
4756-0234
4799-1398
4658-4090
Repuestodos
Oestelab Electrónica
Electro Hogar (Morón)
Servotronic Moron
Casa Paz
Electrónica DJT
Saenz Valiente 1802
B. de Irigoyen 309
Juncal 297
Av. Ricardo Balbin 813
Larrea 43
Setinel Servicio Técnico Integral Ezeiza Paso de la Patria 601
Intendente Asseff 85
Mendoza 23
Buen Viaje 1222
Presidente Perón 649
Gobernador Ugarte 3844
Electrotel ( Olivos) Domingo Faustino Sarmiento 3562
Setinel Servicio Técnico Integral Haedo Av. Pte. Peron
0237-4662470
02322-430443
4252-5858
4253-6700
4656-0619
4656-1789
0220-4831528
4745-9834
4005-0133
4745-6730
4213-0902
4710-1141
4747-4040
4747-2285
4651-4230
4484-1108
4667-4438
4664-1873
ADR Componentes
GB Electronica SRL
Electrónica Bernal
Electrotel
Electrotel
CIRVE
Enatronic
C.R.L. Servicios
Levotec SRL
Service San Fernando
Fast Service
Electrónica Leader
MC Zona Norte SRL
Yoke Service
Auditel
Central Service
Skynet Reparaciones
Electronica Dani
Padre Varvello 80
Rivadavia 998
San Martín 432 Local 1 y 2
Moreno 538
Belgrano 224
Avenida de Mayo 939
Ayacucho 115
Presidente Perón 2102
Castelli 430
Av. Presidente Perón 435
Calle 847 Nº 2757
Bernardo de Irigoyen 727
Avenida Centenario 899
Martin y Omar 22
Dr. A. Illia 2323
Av. Santamaría 2789
Belgrano 910
Concejal Tribulato 583
Temperley
Temperley
Tigre
Turdera
Victoria
Villa Adelina
Villa Ballester
Villa Martelli
Villa Tesei
Virreyes
Wilde
9 de Julio
Adolfo Gonzales Chaves
Adolfo Gonzales Chaves
Arrecifes
Azul
4264-6777
4298-9789
4005-0133
4298-9789
4745-6730
4710-1141
4768-5249
4709-4066
4450-5447
Tecno Baires
Telesound
Levotec SRL
Telesound
Service San Fernando
Electrónica Leader
Servotronic Villa Ballester
Garbo Gas
Electrónica Tesei
4745-9834
4227-3666
C.R.L. Servicios
Electronica Ned
02317-523756 MC Electrónica
02983-481475 BRElectrónica
02983-15547658 Electrónica Tho-Tob
02478-453610
02281-430795
Electrónica Krug
Electrónica Buttafuoco
El Churrinche 2450
Av. Gral Frías 2998
Castelli 430
Av. Gral Frías 2998
Av. Presidente Perón 435
Bernardo de Irigoyen 727
J. Hernandez 3064
Laprida 4113
Av. Pedro Díaz 1001-Esq. Schubert
Presidente Perón 2102
Av. Mitre 6578
Salta 1861
America 970
Rivadavia 535
Santiago Pérez 164
Bogliano 960
29
ATMA-CA190X.qxd 3/14/08 9:53 AM Page 13
PARA INFORMACION Y CONSULTAS: Centro de Servicios Jaramillo 3670 (C1430AGF) Capital Federal.
Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 17 Hs. Tel.: (011) 4545-5005 / 4546-5005
Provincia Ciudad
Berisso
La Plata
La Plata
La Plata
Las Heras
Lincoln
Los Toldos
Luján
Luján
Mar de Ajó
Mar de Ajó
Mar del Plata
Mar del Plata
Mar del Plata
Mar del Plata
Mar del Plata
Marcos Paz
Mariano Acosta
Mercedes
Miramar
Navarro
Necochea
Necochea
Olavarria
Olavarria
Olavarria
Pehuajó
Pellegrini
Pergamino
Pinamar
Pinamar
Punta Alta
Ramallo
Ranelagh
San Andres de Giles
San Andres de Giles
Bahía Blanca
Bahía Blanca
Bahía Blanca
Baradero
Bolivar
Bolivar
Campana
Campana
Campana
Cañuelas
Cnel. Dorrego
Cnel Pringles
Cnel Suarez
Chacabuco
Chascomus
Chivilcoy
Delagarma
Dolores
Gral. Rodriguez
Junin
Teléfono Razón Social
0221-4614984 Electronica Bander
0291-4523437
0291-4526509
Electrónica D´Amato
Repuestolandia
0291-154029385 Servicio Técnico Castelli
03329-484321 Casa Mazzarella
02314-15610688 Total Audio
02314-428353
03489-423155
Zaccardi Felix
Electrónica Diaz
03489-432919
03489-402830
Electricidad Krautor
Emisor Electrónica
02226-421252 GyG Refrigeración
02932-15638477 Servicio Integral en Refrigeración
02922-462245
02926-424030
02352-426918
02241-425974
02346-423998
02983-481475
02245-444300
0237-4850151
02362-430670
Serv. Pringles
Refrigeración Polar
Casa Dibello
Ciuci Gustavo Jose
Lab. S.T.
BRElectrónica
Tauro Electrónica S.H. (Dolores)
Oeste Color
Morganti Walter
0221-4516597
0221-4516021
Cullari Refrigeración
Datos e hijo
0221-4520180 Highvision Service
0220-4770334 Tecnicentro SRL
02355-15473755 Electrónica GB
02358-442550
02323-438931
02323-422769
02257-421615
Bonamino Electrónica
Electro Hogar (Luján)
Electrónica Curti
Mix Electrónica (M. de Ajó)
02257-421750 Tauro Electrónica S.H. (M. de Ajó)
0223- 4735635 Casa Llopis
0223-4721639 Central Service
0223-4754075
0223-4762244
Electrón
Nova Service
0223-4940723
Toshimar
0220-4770334
0220-4992492
Tecnicentro SRL
Electrónica Eder TV
02324-15576530 West Service
02291-431987 Cool System Electronics
0220-4770334
02262-426134
02262-427141
02284-423818
Tecnicentro SRL
Electrónica Camejo
Frechero Service
Casa Xulux
02284-426484
02284-428807
Radio Orlando
SC TV
02396-473849 Tecnovisión
02392-15489258 Electrónica Integral
02477-418000
02254-496224
02254-481888
02932-431980
03407-422658
02229-440563
02325-443350
02325-440018
El Service
Electrónica Pinamar
La Casa de la Heladera
Electrónica Sur
Martín Electrónica
La Data
Electronica Multiseñal
TV Service
Dirección
Calle 158 Nº 1071
San Martín 3486
Dorrego 1721
Bolivar 3056
Monteagudo 208
Superí 605
Calle 12 N° 1059
Calle 34 N° 1154
Monteagudo 208 calle 63 N* 1745 calle 52 nº 3825
Sargento Cabral 3258
9 de Julio 2657
Hornos 3003
Godoy 545
Pueyrredón 356
Italia 70
Del Lenguado 1318
Del Melgacho 1734
Urquiza 484
Av. Savio 818
Calle 53 entre 129 y 130
Belgrano 157
Rawson 1231
Donado 540
Roca 505
Undiano 214
Araoz 845
Avda. Gral.Paz 125
Guemes 292
Avda. Ricardo Balbín 1068
Lavalle 415
Becerra 746
Del Carmen 1235
San Martín 601
San Martin 780
Lamadrid 1946
Av. Garay 211
Machado 60
Brandsen 98
America 970
Cramer 199
Rivadavia 532
Gral Paz 433
Calle 65 nº 1076 e/ 16 y 17
Calle 68 Nº 1532
Calle 60 Nº 1033 entre 15 y 16
Monteagudo 208
Massey 413
Urquiza 1098 Esq. T. De Díaz
25 de Mayo 280
P. Alberti 821
Hipolito Yrigoyen 366 Local 42
Jorge Newbery 1434
Perú 2834
Olazabal 2249
30
ATMA-CA190X.qxd 3/14/08 9:53 AM Page 13
PARA INFORMACION Y CONSULTAS: Centro de Servicios Jaramillo 3670 (C1430AGF) Capital Federal.
Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 17 Hs. Tel.: (011) 4545-5005 / 4546-5005
Provincia Ciudad
San Antonio de Areco
Catamarca
Córdoba
Corrientes
Chaco
Cosquin
Cruz del Eje
Dean Funes
Despeñaderos
Hernando
Laborde
Laboulaye
Laboulaye
La Cumbresita
La Francia
Las Varillas
Las Varillas
Marcos Juarez
Morteros
Río Ceballos
Rio Tercero
Rio Cuarto
Salsipuedes
San Francisco
Sta. Rosa de Calamuchita
Sta. Rosa de Calamuchita
Villa Carlos Paz
San Bernardo del Tuyú
San Nicolás
San Nicolás
San Nicolás
San Pedro
Santa Teresita
Tandil
Tres Arroyos
Tres Arroyos
Tres Lomas
Catamarca
Catamarca
Catamarca
Arroyito
Bell Ville
Córdoba
Córdoba
Córdoba
Córdoba
Córdoba
Córdoba
Córdoba
Colonia Caroya
Villa Dolores
Villa Gral. Belgrano
Villa Gral. Belgrano
Villa María
Corrientes
Esquina
Goya
Paso de los Libres
Santo Tomé
Resistencia
Teléfono Razón Social
02326-454214 Laboratorio Avenida
02257-421615
03461-428955
03461-432670
03461-437496
03329-425523
02246-520932
02293-445286
02983-429645
Mix Electrónica ( San Bernardo)
SODO SRL
Electrónica Petrocelli
Lerz Electrónica
Electrónica Menisale
Tauro Electrónica S.H.
Frijon Jose Luis
Centro de Reparaciones
02983 426884
02394-420055
Americo Barcala
Electrónica Integral
03833-453244 Datachip Electronica
03833-451498 Omicron SRL
03833-4746588 Tecno Electrón
03576-421289
03534-425477
0351-4737478
0351-4882026
Miguel Pisani
Electrónica Vieyra
Audiocentro
Electrónica Procor
0351-4255999
0351-4222513
0351-5989900
0351-4714930
Electrotel
Electrónica Monti
ServihomeColon
Terra Electrónica
0351-155606091 Fase Electrónica
03525-422012 Tagliaferri Servicios Técnicos
03541-451906 Crisceger Electrónica
03549-15438206 Frío Todo
03521-420713 Ingetronic
03547-492466
DPA Service
0353-4960771 Servihogar
03534-15511358 Centralservice
03385-421219
03385-427866
03546-447711
AC Electrónica
MTS Servicio Técnico
Servicentro Córdoba
03564-591144
03533-420195
03533-421151
03472-424812
JP Reparaciones
Centec
Gerardo Luis Romero
Omar Garis
03562-423314
03543-493000
03571-423330
0358-4623003
03543-493000
Colohogar
JJC Servicio Técnico
Service Omega
Electronica Capaldi
JJC Servicio Técnico
03564-435499
03546-447711
Electrónica Nivoli Service
Servicentro Córdoba
03546-464300 VGB Informática
03541-15676762 LMS Reparaciones
03544-420608
03546-447711
Rapi-Service TV
Servicentro Córdoba
03546-464300 VGB Informática
0353-452-3466 Video Centro Técnico
03783-431320 Electrónica del Litoral
03777-15329804 Electrónica Burne
03777-432402 Electrónica San José
03772-15635177 Di Tony Electrónica e Informática
03756-15415387 AS Refrigeraciones
03722-431925 DHCP Sistemas
Dirección
Belgrano 343
Av. San Bernardo 1037
Av.Luis Viale 362
Garibaldi 672
Pellegrini 267 local 22
Mitre 1699
Avenida 41 Nro. 688
Montiel 1134
Bolivar 230
Av. Belgrano 725
9 de Julio 451
Ayacucho 1060
San Martin 225
Av. Güemes 173
9 de Julio 368
Belgrano 334
Martín García 944
Avda. Octavio Pinto 2636
Av. Pueyrredon 1083
Bv. 9 de Julio 1526
Av. Sarmiento 217
Homero Manzi 149
Paunero 832
Av. Sarmiento 217
Gral Paz 123
José Adan 250
Comechingones 507
Urquiza 389 Esq. Solis
Ernesto Castellano 48
José Adan 250
Comechingones 507
San Juan 1799
España 770
Constitución 427
Jose Gomes 1129
Yatay 2054
Ruben Loreiro N° 50
Liniers 446
Viamonte 1484
Av. Colon 2578
Av. Juan B. Justo 3112
Fray Luis Beltran 2629 , Esq. Varela Berro .Barrio Las Magnolias
Av. San Martín 42
Tucuman 1219
Pellegrini 2210
Independencia 51
Gral Paz 801 Esq. Necochea
Liniers 290
Sarmiento 969
Sarmiento 174
Ameghino 166
José Adan 250
Belgrano 1714
Tucuman 129
Dean Funes 181
Saenz Pena 1048
31
ATMA-CA190X.qxd 3/14/08 9:53 AM Page 13
PARA INFORMACION Y CONSULTAS: Centro de Servicios Jaramillo 3670 (C1430AGF) Capital Federal.
Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 17 Hs. Tel.: (011) 4545-5005 / 4546-5005
Provincia Ciudad
Resistencia
Chubut
Entre Rios
Formosa
Jujuy
La Pampa
La Rioja
Mendoza
Misiones
Mendoza
Mendoza
Mendoza
San Rafael
Tunuyán
El Dorado
El Dorado
Jardin América
Leandro N. Alem
Obera
Posadas
Posadas
Puerto Iguazú
Puerto Rico
Victoria
Victoria
Formosa
Caimancito
Fraile
S.Salvador de Jujuy
S.Salvador de Jujuy
Lib. S. Martín
Perico
San Pedro de Jujuy
Gral Pico
Gral Pico
Santa Rosa
Chilecito
La Rioja
Godoy Cruz
Gral Alvear
Guaymallen
Roque S. Peña
Roque S. Peña
Comodoro Rivadavia
Puerto Madryn
Rawson
Trelew
Trelew
C del Uruguay
C del Uruguay
Colón
Concordia
Concordia
Crespo
Crespo
Chajarí
Gualeguay
Gualeguaychu
La Paz
Parana
Parana
Parana
San José
Viale
Teléfono Razón Social
03722-424257 Electronica Carlitos
Dirección
Avda. Sarmiento 1285
03732-15408209 Electrónica Clemente
03732-423112 Servichaco
0297-4474010
02804-458439
Televic
Center Electrónica
02804-427073
02804-427935
02804-427073
03442-427877
03442-429002
03447-424312
Fagtron Electrónica
Wimer
Fagtron Electrónica
Capello TV
Electrans Reparaciones
On Electrónica
0345-4211119
0345-4214487
0343-4951588
0343-4951863
Service Luna
Service System
Electrónica MJC
Elec. Welizko
03456-420898
03444-426842
STM (Servicio Técnico Murua)
Service Caminos
03446-428380 Electrónica San Juan
03437-15415619 Enrique Lemos
0343-4219784 Ion Electronica
0343-4241985
0343-4313056
Refrig. J. Fernandez
Láser Electrónica
03447-470260 Service TV color
0343-154059997 Heintz Cristian Alberto
John F. Kennedy 517
Av. 33 Nro 638 entre 14 y 16
Alem 145
Sarmiento 588
Brasil 253
Ameghino 749
Brasil 253
Justo J de Urquiza 578
Galarza 1182
25 de Mayo 218
Alvear 832
Montevideo 13
Av. Belgrano 1426
Rivadavia 922
Pablo de la Cruz 1033
Alarcón Muñiz 206
Santiago Diaz 22
San Martín 1502
Gualeguaychu 410
Don Bosco 780
Pascual Palma 382
Cettour 1992
Jujuy 344
03436-421783
03436-427474
Electrónica Quinti
M y D Electrónica
03717-15541992 C.I.R.E.
03886-431812
03886-431812
UNIT
UNIT
0388-4256847 Electrónica Sandoval
0388-154308297 Walter Refrigeración
03886-431812
0388-4911696
UNIT
Electrónica Pal-Color
03888-420969
02302-435241
02302-425047
02954-563665
03825-425313
03822-421048
0261-4249930
02625-422295
0261-4323230
Electrónica Coronel
Electronica LP
Electrónica MD
Electroservicasas
Elecrónica Doble G
AR Taller Electromecánico
Electrónica Fischer
Cuántica SA
Basualdo y 3 de Febrero
136 Viviendas - Barrio Fátima -Sector 5 casa 8
Independencia 866
Tucumán 279
Tucumán 279
Av Parroco Marshke 528
Fco. Ramoneda 913 esq.El Clavel – Barrio Chijra
Tucumán 279
Escolástico Zegada 46 Barrio Progreso
Mitre 451
Calle 25 Nº 1935
Calle 20 Nº 370
Audiovisión Servicio Técnico Electrónico Leandro N. Alem 133
Julian Amatte75
8 de Diciembre 489
Belgrano 1845
Patricias Mendocinas 144
Avda.Mitre 46
0261-4255454
0261-4231270
0261-4299974
02627-447655
02622-422498
Anibal Astesiano
O´Donell Concept Service
Delta Electrónica
Servetel Electrónica
Costa Electrónica
037751-423275 Electrónica Ryser
03751-424014 Tele-Son
03743-460195
03754-421236
Electro Service
Electronica Megatones
03755-15650857 Serintel
03764-425921 Electrónica CEJO S.H.
03764-440076
03757-425576
03743-421318
Integral Reparaciones
Climarco
Casa Rodriguez
Suipacha 550
Perú 1773
Montecaseros 2043
Segovia 55
Sarmiento 227
Carlos María de Alvear 638
Polonia 24
Av.Libertad 593
C. de Obligado 247
Neuquén 385
Av Lopez Torres 2623
Av. Santa Catalina 3963
Artigas 127
Alte Browm 75
32
ATMA-CA190X.qxd 3/14/08 9:53 AM Page 13
PARA INFORMACION Y CONSULTAS: Centro de Servicios Jaramillo 3670 (C1430AGF) Capital Federal.
Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 17 Hs. Tel.: (011) 4545-5005 / 4546-5005
Provincia Ciudad
Neuquén Neuquén
Rio Negro
Salta
San Juan
San Luis
Santa Cruz
Santa Fe
Rufino
San Guillermo
San Lorenzo
Santa Fe
Santa Fe
Santa Fe
Santa Fe
Santa Fe
Santa Fe
Santa Fe
Santo Tomé
Sunchales
Venado Tuerto
Venado Tuerto
Venado Tuerto
Venado Tuerto
San Luis
V. Mercedes
V. Mercedes
Rio Gallegos
Armstrong
Cap. Bermudez
Casilda
Firmat
Galvez
Las Toscas
Llambi Campbell
Rafaela
Reconquista
Reconquista
Rosario
Rosario
Rosario
Rosario
Neuquén
Neuquén
Neuquén
San Martin de los Andes
S.M.de Los Andes
Villa La Angostura
Villa Traful
Bariloche
Cipolletti
General Roca
Salta
Salta
Tartagal
Tartagal
Rawson
San Juan
San Juan
San Juan
Merlo
Merlo
San Luis
Teléfono Razón Social
0299-443-2542 Electronica Valencia
0299-4782300 Electro Power
0299 - 4431489 Gatti Electrónica
0299-4475343
02972-425155
Red de Servicios Integrales NTECH
Zener Electronica
02972-428034
02944-495179
02944-495179
02944-429981.
Polo Sur Reparaciones
Soluciones Técnicas
Soluciones Técnicas
Altron Electrónica
0299-4778127
02984-433178
0387-4317874
0387-4310746
03873-422849
03873-425517
0264-4287383
0264-4211531
0264-4203347
Electro Power
Centro Integral de Electrónica
Amec SH Electronical Center
Tekno Service
Servicio Técnico Casa El Gato
Electronica Norte
Electrónica Centro (Suc. Rawson )
Electrónica Centro
Electronica Navarro
0264 - 4216503 M y Pservicios
02656-476466 Electrofac
02656-474206
02664-420842
Tecdabal
Electrónica Laser
02664-351369
02657-422980
02657-430599
02966-436539
03471-490360
0341-4916332
03464-423026
03465-423562
03404-482156
Electrónica Nico
Electrovisión (San Luis)
Cuyo Auto Radio
Servicio Técnico Los inmigrantes
Centro Electrónica
Laboratorio de Video
Germán Vidaña Electrónica
Agustin Ardiaca
Ceriotti Electrónica
03482-492377 Electrónica Cussit
03497-15481938 Electricidad Milesi
03492-420094 Mundo Eléctrico
03482-429398
03482-424493
Electrónica Cargnelutii
Servicio Técnico Reconquista
0341-4340380
0341-421-7700
0341-4302811
0341-4260769
Electrónica Total
Electrotel
SEI Electrónica
Simatic
03382-15469985 Electrónica Pixel
03562-15453018 Refrigeración CHG
03476-424456
0342-4527287
0342-4603248
Electrónica Centro
Electrónica Siglo XXI
Electro TV
0342-4533563
0342-4891088
0342-4841001
0342-4890756
Litoral Service S.R.L.
Santa Fé Electrónica
Total Service
TV Ragal
0342-4890729
0342-4751528
03493-422314
03462-463587
03462-423621
03462-424061
03462-463548
Mundo Split
Electrónica Siglo XXI
JV Service Oficial
Aconcagua Electrónica
Repuestogar
Telemar S.H.
Electrónica Degiovanini
Dirección
Jujuy 78
Kennedy 70
Julio A Roca 1124
Luis Beltrán 1332
Elordi 614
Weber 520
Las Fucsias 331
Las Fucsias 331
Rolando 691
Kennedy 70
Brasil 1010
Gral Alvarado 920
Lerma 489
Alberdi 11
9 de Julio 652
Ingeniero Krause
Salta
Av. Córdoba 848
Falucho 10
Los Almendros 255
Coronel Mercau 971
Lavalle 1498
Av. España 831
Pringles 379
Europa 472
Barrio Los Alamos – Manzana 89 – Lote 9
Fischer 330
San Lorenzo 2971
San Martín 2420
Castelli 1679
España 1027
Calle 15 Nro. 446
2 de Abril 439
E. Salva 548
Amenabar 1364
San Martín 1520
Pte. Perón 6001
Italia 1320
Av. Francia 1380
Paraguay 1374
Colón 490
Avenida Gral. Roca 405
Av. San Martín 1465
Av. Aristóbulo del Valle 4554
Talcahuano 7301
9 de Julio 2785
Blas Parera 9282
Av. Facundo Zuviría 5321
Facundo Zuviría 5968
Juan Diaz de Solis 2640
Falucho 2201
Alberdi 189
Mitre 680
San Martín 1060
H.Irigoyen 1512
H.Irigoyen 1289
33
ATMA-CA190X.qxd 3/14/08 9:53 AM Page 13
PARA INFORMACION Y CONSULTAS: Centro de Servicios Jaramillo 3670 (C1430AGF) Capital Federal.
Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 17 Hs. Tel.: (011) 4545-5005 / 4546-5005
Provincia Ciudad
Santiago del Estero Quimili
Tucuman
Santiago del Estero
Santiago del Estero
Concepción
Concepción
San Miguel de Tucumán
San Miguel de Tucumán
San Miguel de Tucumán
San Miguel de Tucumán
San Miguel de Tucumán
Teléfono Razón Social
03843-422598 Emacomunicaciones
0385-4213872
0385-4219989
03865-424666
03865-421202
0381-4229078
0381-4306330
0381-4363816
0381-4330128
0381-4331776
Ing Raúl Barchini
Electrovision (Sgo. del Estero)
Electrónica AG
Teletronic
Edu Mag SRL
Electrónica Rojas
Electro NOA
J&L Electrónica
Service Chiclana
Dirección
Belgrano 320
Rivadavia 833
Alvarado 99
Lamadrid 290
Belgrano 268
M. Avellaneda 129
Jose Colombres 156.
Chiclana 1350
Av. Belgrano 1798
Av. Colón 278
34
35
CERTIFICADO DE GARANTIA
MODELO:
HP4041E
CORRESPONDIENTE
Electronic System
nes:
garantiza al comprador original que presente el Certificado de Garantía debidamente firmado y sellado por la
Casa Vendedora junto con la factura de compra, el correcto funcionamiento de esta unidad dentro de las siguientes condicio-
1.
obligación de reparar sin cargo la unidad, en los términos de la Ley 24.240 y su reglamentación, siempre que la falla se produzca dentro de un uso normal doméstico de la misma y que no hayan intervenido factores ajenos que pudieran perjudicar
Electronic System
su buen funcionamiento.
Electronic System
no esta obligada en ningún caso al cambio de la unidad completa.
2. Durante la vigencia de la garantía los gastos de traslado, etc. se regirán por la ley 24.240 y la Resolución SCI N° 495/88.
3.
4. como defectuosos.
Electronic System
dará cumplimiento a las solicitudes de reparación en un plazo no mayor a 30 días contados a partir de la fecha de entrada en sus talleres. Por tratarse de un bien con componentes importados, de no contar con los repuestos ne-
5. Las condiciones de instalación y operación correctas de esta unidad se encuentran detalladas en el Manual de Uso adjun-
6. Las únicas personas autorizadas para contraer en nombre de
Servicio
Electronic System
obligaciones aquí consignadas son los
Técnico Autorizado que se detallan en nómina adjunta.
7. La presente garantía no ampara defectos originados por: a. deficiencias en la instalación eléctrica del domicilio del usuario, tales como cortocircuitos, exceso o caídas de tensión, etc.
b. conexión de esta unidad a redes que no sean de 220 VCA.
c. inundaciones, incendios, terremotos, tormentas eléctricas, golpes o accidentes de cualquier naturaleza.
d. instalación y uso no conforme a lo especificado en el Manual de Uso.
8. Quedan excluidos de la presente garantía: las fallas producidas por empastamiento por suciedad. Defectos ocasionados por productos de limpieza y todo tipo de defecto estético tales como rayaduras, roturas o deterioro de las superficies expuestas. Mano de
Uso o Instalación de Software (Programas) utilizados en nuestros productos informáticos.
9. En el caso que para reparar esta unidad fuera necesario la colocación de andamios, silletas o algún otro elemento, los gas-
10. La presente garantía dejará de tener validez cuando: a. personas no autorizadas por
Electronic System
hayan revisado o reparado esta unidad, cambiado alguna de sus b. se hubieran dañado, alterado o retirado de la unidad las identificaciones que esta posee.
c. cuando presente enmiendas o falsedad de alguno de sus datos.
11. Electronic System
Electronic System
no necesiten de mano de obra especializada para su colocación o
reemplazo, deben ser adquiridos en los Servicios Técnicos Autorizados de acuerdo con listas de precios oficiales
N°
PA R A S E R P R E S E N TA D O A L S E RV I C I O T E C N I C O A U T O R I Z A D O U N I C A M E N T E E N E L C A S O D E
Q U E E L P R O D U C T O R E Q U I E R A R E PA R A C I O N D E N T R O D E L P L A Z O D E L A G A R A N T I A .
MODELO:
HP4041E
SERIE Nº:
DATOS DE LA CASA VENDEDORA: ..........................................................................................DOMICILIO: ........................................................................
LOCALIDAD: ................................................................................FECHA DE COMPRA: .................................... N° DE FACTURA: ....................................
DA
TOS DEL CLIENTE: ...................................................................................... DOMICILIO: .......................................... TEL.: ............................................
ACCESORIOS: .................................................................................................... OBSERVACIONES: ....................................................................................
S.T.A.: .................................................................................................................................................. FECHA: ........................................................................
DEFECTO: ..................................................................................................................................................................................................................................
REP
ARACION REALIZADA: ......................................................................................................................................................................................................
REPUESTOS CONSUMIDOS: .......................................................................................................................................... Pc N°: ............................................
FECHA DE ENTREGA AL USUARIO: .......... / .......... / ........... CONFORME DEL USUARIO:....................................... Aclaración: ................................
IMPORTANTE: Agregue sus datos en el Certificado adjunto y en el talón para el Servicio Técnico, antes de remitir este último al Servicio técnico más cercano a su domicilio.
Para ser llenado por la casa vendedora
Adquirido en: ..........................................................................................................................................
Domicilio: ................................................................................................................................................
Localidad:................................................................................................................................................
Fecha de compra: / /
Factura Nº................................................................................................................................................
Nombre del comprador: ..........................................................................................................................
SELLO Y FIRMA DE LA
CASA VENDEDORA
La empresa se reserva el derecho de modificar el diseño y/o las características técnicas que estime convenientes sin previo aviso.
Anuncio
Características clave
- Diferentes programas de cocción
- Tamaño de pan seleccionable
- Grado de tostado de la corteza
- Función de temporizador
- Función de mantener caliente