BAXIROCA GAVINA Condens GTIF Caldera Manual de instalación
La caldera GAVINA Condens GTIF es un sistema de calefacción y agua caliente sanitaria que utiliza tecnología de condensación para ofrecer un alto rendimiento y eficiencia energética. La caldera está diseñada para uso doméstico y ofrece una amplia gama de funciones para satisfacer las necesidades de los usuarios.
Anuncio
Anuncio
GAVINA Condens GTIF
ES
Sistema de Control y Regulación
Instrucciones de Instalación, Montaje y Funcionamiento para el
INSTALADOR
ATCROC
1
ATCROC
2
ÍNDICE
1
2
3
4
PANEL DE CONTROL
1.1
Elementos de mando
1.2
Puesta en servicio
1.3
Visualización
1.4
Manejo del panel de control
1.4.1
Selección modo calefacción y ACS
1.4.2
Selección valor de ajuste de temperatura ambiente
1.4.3
Ajuste de valor ACS
1.5
Visualización de las informaciones
1.6
Errores y Mantenimiento
PROGRAMACIÓN
2.1
Principio de ajustes
2.2
Ejemplo de ajuste «hora»
TIPOS DE INSTALACIÓN POSIBLES
CONEXIONES ELÉCTRICAS Y CONFIGURACIÓN SEGÚN LA INSTALACIÓN HIDRÁULICA
4.1
Un circuito directo
4.2
Un circuito directo + un circuito con válvula mezcladora
4.3
Opción circuito solar para instalación A, o B
4.4
Esquema general de conexión de los componentes
4.5
Descripción QAA 75
4.6
Acceder a los diferentes niveles
4.7
Descripción QAA 55
5 I NSTALACIÓN DE LAS SONDAS
5.1
Sonda exterior QAC 34
5.2
Sonda de caldera o de ACS QAZ 36
5.3
Módulo de ambiente QAA 75
5.4
Resistencia de las sondas
6 ACCESO A PARÁMETROS (Nivel ingeniería)
6.1
Estado de los elementos de la instalación. Parámetros 10 a 14
6.2
Mensajes de anomalías
6.3
6.4
6.1.1
Estado circuito de calefacción. Parámetros 10 y 11
6.1.2
Estado agua caliente sanitario. Parámetro 12.
6.1.3
Estado caldera. Parámetro 13
ATCROC
3
Tecla modo de calefacción / ACS
1 PANEL DE CONTROL
1.1
Elementos de mando
Piloto indicador de sobretemperatura
Piloto indicador de tensión
Fusible (6.3 AT)
mode
6,3 AT
Rearme
Termostato de seguridad
reset
OK
ESC
i
Tecla información
Manómetro
Interruptor Marcha / Paro
Tecla de mantenimiento
Ajuste temperatura ACS
Tecla ARRIBA / ABAJO
Ajuste temperatura ambiente
Tecla OK / ECS
1.2
Puesta en servicio
E
La primera puesta en servicio debe ser efectuada únicamente por un técnico calificado. El técnico controla la estanqueidad de los conductos, el buen funcionamiento de todos los dispositivos de regulación, de mando y de seguridad y medirá los valores de combustión. En caso de ejecución inapropiada, existen riesgos de daños considerables para las personas, el entorno y el material.
E
La caldera no debe ser puesta en servicio en condiciones de fuerte exposición al polvo, como por ejemplo durante los trabajo de construcción de la vivienda. El aparato puede quedar dañado.
E
¡Riesgo de quemaduras! El agua que puede descargarse de la válvula de seguridad pueden estar muy caliente.
Puesta en funcionamiento
1 Conectar el interruptor general o de protección (magnetotérmico) que alimenta la caldera
2 Verificar que el piloto indicador de tensión está encendido.
3 Abrir el grifo de suministro del gasóleo.
4 Poner en funcionamiento la caldera mediante el interruptor Marcha/Paro.
1.3
Visualización
Al accionar el interruptor se iluminan todos los símbolos de la pantalla durante unos segundos.
ATCROC
Consigna Confort/Reducida
T° Caldera
Calefacción modo confort
Calefacción modo reducido
Calefacción activa
Agua Caliente Sanitaria activa
Quemador en funcionamiento
Mensaje de error
Mantenimiento
4
1.4
Manejo del panel de control
1.4.1 Selección modo calefacción y ACS
Pulsar la tecla MODO para conmutar entre los modos de operación. El modo seleccionado es indicado mediante una barra que aparece sobre la pantalla, debajo de los símbolos del Grifo y el Radiador.
Barra de selección de modo de calefacción
MODE
1.4.2 Selección valor de ajuste de temperatura ambiente
Pulsar +/- sobre la tecla para aumentar o disminuir el valor de ajuste de temperatura ambiente (entre 18 y 35 °C).
Una vez seleccionado el valor, pulsar la tecla MODO para volver a la pantalla de base, de lo contrario se visualiza nuevamente la pantalla de base, automáticamente después de 10 segundos.
Después de cada reajuste espere al menos 2 horas para ajustar nuevamente la temperatura.
1.4.3 Ajuste de valor ACS
Pulsar +/- sobre la tecla para aumentar o disminuir el valor de ajuste ACS (entre 37 y 55 °C).
1.5
Visualización de las informaciones
Para conocer el estado de la instalación, pulsar la tecla “Información”
Nota: Si hubiera un mensaje de error, inicialmente aparecería dicho
Mensaje. Volviendo a presionar la tecla “Información” se inicia la visualización del estado.
Ejemplo: temperatura exterior
A: N° del parámetro
B: Valor del parámetro
N°1 Temperatura caldera N°10 Estado circuito de caldera 1
N°2 Temperatura exterior
N°3 Temperatura ACS
N°1 1 Estado circuito de caldera 2 (opcional)
N°12 Estado ACS
N°4 Temperatura circuito 1 (opcional) N°13 Estado caldera (opcional)
N°5 Temperatura circuito 2 (opcional) N°14 Estado solar (opcional)
Las informaciones del N° 10 al N° 14 sirven únicamente al mantenimiento. Véase ap artado 6.1 para la lista de los estados.
Para ajustar los parámetros de los circuitos de calefacción véase apartado 2.
Nota: La pantalla está retroiluminada para una fácil visualización de la información. Después de un periodo sin pulsar ninguna tecla, la iluminación se apaga y vuelve a encenderse al presionar cualquier tecla del panel de mandos.
5
1.6
Errores y Mantenimiento
Existen dos tipos de mensajes especiales que pueden aparecer en pantalla con los siguientes símbolos:
- Mensajes de error
- Mensajes de mantenimiento
Ver apartado 6.2 para ver la lista de los códigos «error» y 6.4 para los códigos «mantenimiento».
E
Cualquier intervención en la caldera debe ser efectuada por un técnico cualificado.
Mensajes de error
Se emplean para indicar errores de funcionamiento en la caldera. No siempre implican que la caldera no pueda funcionar
(p.ej. la caldera funcionará sin sonda exterior, pero debe repararse). Presionando la tecla “Información” se visualiza el código de error.
Por ejemplo, este mensaje correspondería al código anomalía 10: Sonda exterior abierta.
Nota: La actuación del termostato de seguridad por sobretemperatura, provoca la iluminación del piloto rojo en el cuadro de control y la desconexión del resto de componentes de la caldera, por tanto no se visualiza un mensaje de Error.
En este caso:
• Esperar que la temperatura de la caldera descienda por debajo de 80°C.
• Pulsar la tecla de rearme del termostato de seguridad.
• Verificar que hay suficiente agua en el circuito ~ 1,5 bar.
• Si este error se reproduce de forma continua (de 3 a 4 veces), llamar al instalador.
Mensajes de Mantenimiento
La llave inglesa se emplea para indicar funciones especiales de instalador (Mantenimiento por nº de horas de funcionamiento, análisis de combustión, etc…) Presionando la tecla “Información” se visualiza el tipo de mensaje.
Por ejemplo, este mensaje correspondería al mensaje de mantenimiento 02: El quemador ha superado el Nº de arranque que se habían previsto, recordando que conviene efectuar un mantenimiento en este componente de la caldera.
ATCROC
6
2 PROGRAMACIÓN
2.1
Principio de ajustes
El ajuste de ciertos parámetros necesita una programación. La misma se efectúa mediante las teclas de ajuste de los valores de ajuste ARRIBA/ABAJO y OK/ESC.
Tecla de ajuste
ARRIBA/ABAJO
OK
ESC
Tecla de ajuste
OK/ESC
Durante la programación:
- Pulsando la tecla ESC, se retrocede al paso anterior. En este caso no se validan los valores modificados.
- Para salir del modo de programación y acceder a la pantalla de base, pulsar la tecla MODO.
- Si no se efectúa ningún ajuste durante 8 minutos, la unidad volverá automáticamente a la visualización de base.
2.2
Ejemplo de ajuste «hora»
1 Pantalla de base
Para volver a la pantalla de base, pulsar la tecla MODO.
2 Acceso a los parámetros
- Para acceder a los parámetros pulsar durante 5 segundos la tecla OK.
La visualización de la pantalla se convierte en:
OK
ESC
A
A: N° del p arámetro
B
B: Valor del parámetro
3 Selección del parámetro a modificar
- Para visualizar los parámetros pulsar la tecla ARRIBA/ABAJO hasta alcanzar el parámetro deseado.
Ejemplo: horas/minutos • N° 50
Para validar pulsar le tecla OK.
4 Ajuste del parámetro (ej.: hora)
- El valor patpadea en la pantalla.
OK
ESC
ATCROC
- Pulsar la tecla ARRIBA/ABAJO hasta que que la hora sea correctamente ajustada.
Hacer lo mismo para los minutos.
- Pulsar la tecla OK para validar
5 Los ajustes ya están registrados y la visualización cesa de parpadear.
OK
ESC
Usted puede continuar efectuando otros ajustes o pulsar la tecla MODO para volver a la visualización de base.
7
3 TIPOS DE INSTALACIÓN POSIBLES
Esta caldera no puede ser conectada en cascada.
Es necesaria una válvula mezcladora para conectar un circuito de suelo radiante.
A
Circuito directo
(opcional)
SUMINISTRO ESTÁNDAR
Para la conexión eléctrica ver apartado 7
No válido para suelo radiante.Se recomendia poner el módulo QAA75 o QAA55 en ambiente.
B
Circuito directo + circuito con válvula mezcladora
(opcional)
Separador hidráulico
Sonda exterior QAC 34
Modulo QAA 75
Válvula 3 vías
Bomba
Válvula de retención
Sonda
Radiador
Suelo radiante
C
Opción circuito solar para instalación A
S2
Hacia circuitos de calefacción
S1 un manómetro, un vaso de expansión de 10 litros y una válvula de seguridad tarada a 3 bar.
• El resto del equipo debe ser colocado por el instalador.
ADVERTENCIA: El circulador caldera sólo se pone en funcionamiento cuando la temperatura del cuerpo alcanza 45 °C y debe ser obligatoriamente controlado por el sistema de regulación de la caldera.
8
4 CONEXIONES ELÉCTRICAS Y CONFIGURACIÓN SEGÚN LA
INSTALACIÓN HIDRÁULICA
Antes de efectuar cualquier intervención en la caldera, interrumpir el suministro eléctrico.
• El cable de alimentación debe poder soportar una intensidad mínima de 6,3 A para un suministro a 230 V (50 Hz).
Para acceder a las regletas de conexión, retirar la parte superior de la caldera, y respetar las indicaciones del esquema eléctrico.
• Para la alimentación del cuadro y de los circuladores utilizar manguera de 3 conductores, Fase (marrón) -Neutro (azul)
- Tierra (verde/amarillo) de tipo H05VV - F o H05RN - F.
Cableado de las sondas:
• Para el cableado de las sondas, remitirse a cada tipo de instalación hidráulica, la sonda exterior se conecta en las regletas
MB9[K] de la tarjeta. Las sondas caldera y ACS están cableadas de fábrica.
• Controlar si las mismas están correctamente introducidas en su vaina.
Primera puesta en servicio:
Seguir las indicaciones siguientes para la primera puesta en servicio:
1 Verificar que su caldera está conectada a la red eléctrica y el piloto indicador de tensión naranja encendido (Apartado1).
2 Accionar el interruptor Paro / Marcha de la caldera (Apartado 1).
3 Verificar que la pantalla ilumina sus símbolos.
ATCROC
9
A
4.1
Un circuito directo
El conexionado de los distintos componentes es el siguiente:
A
2
1
5
RVS13.124
230V 50 Hz
1 2 3 4 5
1 Módulo de ambiente QAA 75 (opcional)
2 Sonda exterior QAC34
5 Contacto para termostato ambiente (opcional)
Para el cableado ver plan general página 4.
Ajustes a efectuar durante la puesta en servicio:
En el panel de control de la caldera, pueden ajustarse los límites del funcionamiento de la caldera a su instalación. Véase apartado 6 para mayor información.
Nº
81
82
83
84
85
Nivel
U
U
I
U
I
Descripción
Consigna Reducida
Pendentie Curva
Diferencia Curva
Límite de calef. Invieno/verano
Temp. máx. Circuito Calef 1
Valor por defecto
18ºC
1.5
0.0
18ºC
75ºC
Mín.
4°C
0.1
-4.5
---/8ºC
30°C
Máx.
Consigne Confort
4
+4.5
30ºC
85ºC
Aunque es posible un funcionamiento con un simple termostato ON / OFF conectado en el bornes M-H1, el mejor funcionamiento, se consigue con una unidad ambiente QAA75 o QAA55. Incluso con un QAA75 podrá modificar ciertos parámetros como la autoadaptación de la curva de calefacción o el límite de la influencia ambiente.
Para actuar con el QAA 75 debe entrarse en nivel «Ingeniería» del siguiente modo:
1 Pulsar la tecla «OK».
2 Mantener la tecla « » pulsada durante 3s.
3
4
A- Circuito directo
Interfaz de ajuste
Módulo QAA 75
ATCROC asignación unidad Amb 1 42 acción botón ocupación pendiente de la curva adaptación de la curva
48
Circuito de calefacción 1
Circuito de calefacción 1
720
---- (A adaptar vease 6.6)
726
OFF / ON (ver 6.6) temp. Mín. Circuito calef. 1 740 de 8°C hasta Tmáx. (ver 6.6) temp. Máx. Circuito calef.
741 de Tmín. hasta 85°C (ver
2
3
Para dejar el QAA75 en ambiente
Ajustar características circuito
Configuración
Sección del Operador
Circuito de calefacción 1 influencia ambiente 750 20% límite influencia ambiente 760 1° C
10
B
4.2
Un circuito directo + un circuito en válvula
Conexionado de los principales componentes:
B
2
1
5
RVS13.124
230V 50 Hz
1 2 3 4 5
13
14
15
QX23 N
QX22
N
QX21
N L
AVS75.390
M H2 M BX2 M BX1
1 Módulo de ambiente QAA 75 (opcional)
2 Sonda exterior QAC34
5 Contacto para termostato ambiente (opcional)
13 Bomba válvula mezcladora
14 Válvula 3 vías
15 Sonda salida QAD36
Para el cableado ver plan general página 4.
Valores límite que pueden ajustarse durante la puesta en servicio:
En el cuadro de la caldera. Véase Apartado 6 para mayor información.
84
85
86
87
Nº
81
82
83
88
89
90
Nivel
E
E
F
E
F
E
E
F
E
F
Descripción
Consigna Reducida Circ. 1
Pendentie Curva Circ. 1
Diferencia Curva Circ. 1
Límite de calefacción Circ. 1
Temp. máx. Salida Circ. 1
Consigna Reducida Circ. 2
Pendentie Curva Circ. 2
Diferencia Curva Circ. 2
Límite de calefacción Circ. 2
Temp. máx. Salida Circ. 2
Valor por defecto
18ºC
1.5
0.0
18ºC
75ºC
18ºC
1.5
0.0
18ºC
45ºC
Mín.
4°C
0.1
-4.5
---/8ºC
30°C
4°C
0.1
-4.5
---/8ºC
25°C
Máx.
Valor Confort
4
+4.5
30ºC
85ºC
Valor Confort
4
+4.5
30ºC
45ºC parámetros 5710 (debe dejarse el circuito 1 en ON) y 5715 (debe dejarse el circuito 2 en ON). De otro modo, la instalación no funcionará de modo correcto.
11
Con un QAA 75, seleccionar el nivel de ajuste “Ingeniería” :
1 Pulsar la tecla «OK».
2 Mantener la tecla « » pulsada durante 3s.
3 Seleccionar el nivel «Ingeniería» mediante la rueda de selección.
4 Validar con la tecla «OK».
Una vez realizados los ajustes de configuración (5710 y 5715), pueden dejarse ninguno, uno o dos módulos en ambiente.
Ajustes a efectuar durante la puesta en servicio:
C- 1 circuito directo + 1 circuito con válvula m ezcladora con los 2 m ódulos QAA75 en am biente
Interfaz de ajuste
Etapas
Menú Sub-m enú
Prog
N°
Valor
Módulo 1 =
QAA 75
1
2
3
Verificar configuración
Asignación del 1 er
módulo
Ajustar carcterísticas circuito 1
Configuración
Sección del Operador
Circuito de calefacción 1
Circuito calefacción 1 5710
Circuito calefacción 2 5715
utilización 40
ON
ON
Aparato Amb 1 asignación unidad Amb 1 42 acción botón ocupación
48 pendiente de la curva adaptación de la curva
720
726
Circuito de calefacción 1
Circuito de calefacción 1
---- (A adaptar vease 6.6)
OFF / ON (ver 6.6) mínimo consigna de salida
740 de 8°C hasta Tmáx. (ver 6.6) máximo valor de salida
741 de Tmín. hasta 85°C (ver influencia ambiente 750 20% límite influencia ambiente 760 1° C
Módulo 2 = módulo en
4 Asignación del 2 do módulo Sección del Operador utilización acción tecla de presencia pendiente de la curva
40
48
Aparato Amb 2
Circuito de calefacción 2
1020
---- (A adaptar vease 6.6) adaptación de la curva 1026
OFF / ON (ver 6.6) circuito controlada por
AVS75
5
Ajustar carcterísticas circuito 2
Circuito de calefacción 2 mínimo consigna de salida 1040 ---- (A adaptar vease 6.6) máximo valor de salida
1041
---- (A adaptar vease 6.6) influencia ambiente 1050 20% límite influencia ambiente 1060
Si 1 módulo QAA75 está en la caldera
→
Prog. N° 40 = interfaz usuario, y anular influenci a ambiente
1° C
Si sólo hay un m ódulo QAA 75 para 2 circuitos
Interfaz de ajuste
Etapas
1 Verificar configuración
Menú
Configuración
Módulo QAA 75 en ambiente en circuito directo
2
3
Asignación del módulo
Ajustar carcterísticas circuito 1
Interfaz usuario
Circuito de calefacción 1
Sub-m enú
Prog
N°
Valor
Circuito calefacción 1 5710
Circuito calefacción 2 5715
utilización 40
ON
ON
Aparato Amb 1 asignación unidad Amb 1 acción botón ocupación explotación CC2 pendiente de la curva adaptación de la curva
42
Circuito de calefacción 1
48
44
Circuito de calefacción 1
Independiente
720
---- (A adaptar vease 6.6)
726
OFF / ON (ver 6.6) mínimo consigna de salida
740 de 8°C hasta Tmáx. (ver 6.6) máximo valor de salida
741 de Tmín. hasta 85°C (ver influencia ambiente 750 20%
4
Ajustar carcterísticas circuito 2
Circuito de calefacción 2
Como Prog. N° 44 = Indépendiente, en cada ajuste se debe seleccionar el circuito concernido por el ajuste
12
C
4.3
Opción circuito solar para instalación A o B
Con esta opción, es necesario tener un módulo de ambiente QAA 75 si se desea modificar los valores de fábrica.
Conexionado de la alimentación y de los circuladores:
S2
1
2*
S1
2
230V 50 Hz
1 2 3 4 5
1
3
6
5
RVS13.124
10
1 Módulo de ambiente QAA 75 (opcional)
2 Sonda exterior QAC34
3 Sonda colector solar (opcional)
5 Contacto para termostato ambiente (opcional)
6 Sonda depósito solar (opcional)
10 Bomba solar (opcional)
Para el cableado ver plano general página 4.
No hay ajustes posibles en el cuadro de la caldera (funcionamiento por defecto). Para cambiar el funcionamiento por defecto se debe obligatoriamente utilizar un QAA75.
Con un QAA 75, seleccionar el nivel de ajuste “Ingeniería”:
1 Pulsar la tecla «OK».
2 Mantener la tecla « » pulsada durante 3s.
3 Seleccionar el nivel «Ingeniería» mediante la rueda de selección.
4 Validar con la tecla «OK».
Opción circuito solar para instalación A, B, C
Interfaz de ajuste
QAA 75 de la instalación
1
Etapas
Adaptar los parámetros en función de los paneles solares
Solar
Depósito
Tiempo de funcionamiento mín. bomba
Temperatura anti hielo captador
Temperatura máxima captador para enfriamiento
Evaporación fluido portador de calor
Valor máxima depósito para solar
3831
3840
6 °C
4 °C
---
---
30 s
4 °C
3850 120 °C
3860 140 °C
5050 80 °C
ACS
Temperatura parada depósito para enfriamiento nocturno 5055 60 °C
13
4.4
Esquema general de conexión de los componentes
16
B
QX1 QX1 FX1
T S
R
P
N L
Q2 N ZX3 N SK2 SK1 S3 T2 T1 N L1 S3 L1 N L
M BX2 M BX1
M H1 M B9 M B3 M B2 M H3 G CL CL CL CL MBDB
+ - + - + x60 x50 x30
BSB
F Fusible bl blanco
I Interruptor general m marrón
Ts Termostato de seguridad n negro
V Indicador luminoso MST r rojo
Va Indicador alarma v/j verde/amarillo
1 Módulo de ambiente QAA75 (opcional)
2 Sonda exterior QAC34
3 Sonda colector solar (opcional)
4 Sonda ACS QAR36
5 Contacto para temostato de ambiente (opcional)
6 Sonda depósito solar (opcional)
7 Sonda caldera QAZ36
8 Detector de caudal
9 Válvula 3 vías
10 Bomba solar (opcional)
11 Bomba caldera
12 Termostato humo
13 Bomba circuito en válvula mezcladora
14 Válvula mezcladora
15 Sonda ida QAD36
16 Presostato puerta
14
4.5
Descripción QAA 75
4.6.1 Visualización
Calefacción nivel confort
Calefacción nivel reducido
Calefacción nivel de protección contra helada
Proceso en curso
Quemador activo
Función vacaciones activa
Referencia al circuito de calefacción 1 o 2
Mensaje de mantenimiento
Mensajes de anomalía
INFO Nivel de información activo
PROG Nivel de ajuste activo
ECO Calefacción fuera de servicio (función ECO activa)
4.6.2 Mando
4.6.2.1 Ajuste del modo calefacción
La tecla modo de calefacción permite seleccionar el modo de calefacción, haciendo desplazar un trazo bajo el símbolo del modo seleccionado para la calefacción.
Modo automático
• Calefacción según un programa horario
• Consignas o según un programa horario
• Funciones de protección activas
• Permutación verano/invierno activa
Modo continuo o
• Modo de calefacción sin programa horario
• Funciones de protección activas
• Permutación verano/invierno no activa en modo continuo
Modo de protección
• Sin modo de calefacción
• Función de protección contra la helada activa
• Permutación verano/invierno activa
4.6.2.2 Ajuste del modo agua caliente sanitaria
• Estado ACS
En servicio
La tecla «modo agua caliente sanitario» permite activar o no el agua caliente sanitario. Cuando hay una marca bajo el grifo el agua caliente sanitario se prepara según el programa horario seleccionado.
Fuera de servicio
• Temperatura ACS1
• Estado caldera
ATCROC
• Estado circuito calefacción 1 (1 o 2 o 1 y 2)*
• Temperatura exterior
• Temperatura ambiente 1 (1 o 2 o 1 y 2)*
• Presión agua
• Código diagnóstico software
Si en la pantalla aparecen mensajes de anomalía (véase apartado 6.1).
* Según configuración hidráulica, si los diferentes circuitos de calefacción están configurados.
15
4.6
Acceder a los diferentes niveles
La selección de los niveles de ajuste y de las opciones por el profesional se efectúa apoyándose del gráfico siguiente:
Auto
Visualización de base
Temperatura caldera
Pulsar
Tecla de información
Pulsar durante aprox. 3s hasta que la visualización Usuario final aparezca en la pantalla
Nivel de ajuste: Opciones:
Usuario final (U)
Puesta en marcha (M)
Encluyendo usuario final (U)
Ingenería (S)
Encluyendo usuario final (U) y puesta en marcha (M)
OEM
No disponible
Hora y fecha
Sección del operador*
Prog. horario circuito calef. 1
Prog. horario circuito calef. 2
Programa horario 3/CCP
Programa horario 4/ACS
Vacaciones circuito cale. 1
Vacaciones circuito cale. 2
Circuito calefacción 1
Circuito calefacción 2
ACS
Caldera
Solar
Depósito ACS
Configuración
(*) En esta opción es donde puede cambiarse el idioma.
Sistema LPB
Error
Mantenimeinto/régimen especial
Estado
Parámetros de diagnósticos
Caja de seguridad
Si se dispone de una versión en Alemán, la opción se domina "Bedieneinheit"
16
4.7
Descripción QAA 55 Visualización
Visualización con todos los símbolos y segmentos
Auto
Tecla modo de servico calefacción
Rueda de ajuste de la temperatura confort
°C
Tecla de derogación
Calefacción nivel confort
Calefacción nivel reducido
Quemador activo
Mensajes de anomalia
Selección modo de calefacción
La tecla «modo de calefacción» permite de seleccionar el «modo de calefacción» haciendo desfilar una barra debajo del símbolo seleccionado.
Régimen automático AUTO
El régimen automático ajusta la temperatura según el programa horario.
Propiedades del régimen automático:
- Calefacción según programa horario
- Valores de temperaturas según programa de calefacción «Valor confort» o «Valor reducido» .
- Funciones de protección activas
- Automatismo de conmutación verano/invierno y automatismo de límites de calefacción diario activados (función ECO).
Régimen permanente o .
El régimen permanente mantiene una temperatura ambiente constante a nivel del funcionamiento seleccionado.
Calefacción en nivel confort
Calefacción en nivel reducido
Permaneciendo pulsada la tecla derogación, se puede asignar el QAA 55 al circuito CC2 de válvula mezcladora.
Asignación del aparato:
• RU = 1 : aparato asignado al CC1 (ajuste fábrica)
• RU = 2 : aparato asignado al CC2
Ajuste de valor:
• PU1 = 1: se adopta una corrección de valor automáticamente al cabo de algunos segundos (ajuste fábrica)
• PU1 = 2 : sólo se adopta una corrección de valor después de confirmación en la tecla régimen
Propiedades:
• Calefacción sin programa horario.
• Funciones de protección activas.
• Conmutación verano/invierno (funciones ECO) y límites de calefacción diario inactivos en caso de funcionamiento permanente con la consigna de confort.
Modo protección
En el modo de protección, la calefacción está desconectada. No obstante la instalación permanece protegida contra la helada
(temperatura de protección sin helada), a condición que no se interrumpa la tensión de alimentación.
Propiedades:
• Calefacción apagada.
ATCROC
Tecla de derogación
Si usted se ausenta de al vivienda por un período de tiempo, usted puede bajar la temperatura con la tecla de presencia y economizar energía.
A su regreso, basta con pulsar nuevamente la tecla de presencia para volver a activar la calefacción.
Calefacción nivel confort
Calefacción nivel reducido
La tecla de presencia sólo se activa en el régimen automático. La selección actual permanece activa hasta la conmutación siguiente en función del programa de calefacción.
17
5 INSTALACIÓN DE LAS SONDAS
5.1 Sonda exterior QAC 34
Instalar la sonda:
• si es posible en un muro orientado hacia el norte o el noreste,
• a aproximadamente 2,5 m del suelo,
• pero no debajo de una ventana, de una puerta, de un conducto de evacuación de aire o de una fuente de calor.
Instalar la sonda:
• retirar la tapa,
• fijar la sonda con los tornillos suministrados,
• volver a colocar la tapa.
5.2
Sonda de caldera o de ACS QAZ 36
Verificar que los bulbos de cada sonda estén correctamente introducidos en vaina de la caldera.
5.3
Módulo de ambiente QAA 75
Es posible instalar un módulo de ambiente QAA75 en esta caldera. Para realizar esta instalación, proceder como se describe a continuación:
• fijar el soporte del módulo en el emplazamiento adecuado:
- en una pared interior de la sala más representativa de la instalación (por ejemplo el salón). Evitar en este caso la proximidad a fuentes de calor (lámparas, radiadores, sol ..),
- emplazamiento cualquiera si el criterio «Influencia del ambiente» está desactivado = «—».
• realizar las conexiones eléctricas según los esquemas precedentes,
Para las configuraciones de ajuste, remitirse al manual de instrucciones del módulo de ambiente QAA 75.
5.4
Resistencia de las sondas
Para medir estas resistencias, las sondas deben estar desconectadas.
Temperatura
Longitud máxima admisible de los cables de conexión
Sondas (QAZ 36 y QAD 36)
- 20
- 10
0
Valor óhmico (ohm)
QAZ36 y QAD36
96360
55047
32555
QAC 34
8134
4823
2954
Sección
0,5 mm²
0,75 mm²
Longitud máxima
50 m
150 m
10 19873 1872
15
20
15699
12488
1508
1224
Un módulo de ambiente QAA 75
Cable flexible recomendado
25 10000 1000
Sección
0,5 mm²
Longitud máxima
1.400 m
30 8059 823
40
50
60
70
80
90
5330
3605
2490
1753
1256
915
5.5
Sonda de contacto QAD36
Verificar que la sonda está correctamente conectada.
0,75 mm²
Sección
0,5 mm²
0,75 mm²
2.000 m
Dos módulos de ambiente QAA 75
Longitud máxima
700 m
1.000 m
ATCROC
18
6 ACCESO A PARÁMETROS (Nivel ingeniería )
• Para acceder a los distintos parámetros de ajuste en el panel de control, proceder como sigue:
1 Pantalla de base
Para volver a la pantalla de base, pulsar la tecla MODO.
2 Acceso a los parámetros
- Para acceder a los parámetros pulsar durante 5 segundos la tecla OK.
La visualización de la pantalla se convierte en:
OK
ECS
A: N° del parámetro
3 Nivel especialista
Pulsar 5 segundos la tecla información
B: Valor del parámetro
La unidad confirma el cambio a nivel «Instalador» visualizando «ON». Ahora usted está en nivel «Instalador».
Línea de Nivel Valor por
Función Mínim o Máxim o Unidad operación usuario defecto
N° 61-Preselección: es posible programar los elemen tos siguientes
1 - 7
Programa para las horas de toda la semana (del lunes al domingo)
1 - 5
6 - 7
Programa para las horas de la semana (del lunes al viernes)
Programa para las horas del fin de semana (sábado y domingo)
Programa diario 1 à 7
Hora y fecha
50
51
52
53
54
59
U
U
U
I
I
I
Horas / Minutos
Día / Mes
Año
Comienzo de la hora de verano
Fin de la hora de verano
Versión de Softw are
-
01:00
1.01
2004
25.03
25.10
00:00
01.01
2004
01.01
01.01
0
23:59
31.12
2009
31.12
31.12
99.9
hh:mm dd:mm aaaa
Program a circuito de calefacción 1
61
62
U
U
Preselección
1 ra fase funcionamiento
1 - 7
6:00 00:00 24:00
hh:mm
63 U
1 ra fase parada
22:00 00:00 24:00 hh:mm
64 U
2 da fase funcionamiento
--:-00:00 24:00 hh:mm
65
66
67
81
82
83
85
84
U
U
U
Circuito de calefacción 1
U
U
I
I
U
2d
3
3 a ra ra fase parada fase funcionamiento fase parada
Valor reducida
Pendiente curva de calefacción
Diferencia curva circuito 1
Temperatura máxima ida circuito 1
Límite de calefacción verano/invierno
--:--
--:--
--:--
18
1.5
0.0
75
18
00:00
00:00
00:00
4
0.10
-4.5
30
--- / 8
24:00
24:00
24:00
Valor confort °C
4.00
+4.5
85
30 hh:mm hh:mm hh:mm
°C
°C
°C
Program a circuito de calefacción 2 (opción)
71 U
Preselección
72 U
1 ra fase funcionamiento
73
74
U
U
1 ra fase parada
2 da fase funcionamiento
75 U
2d a fase parada
76 U
3 ra fase funcionamiento
77 U
3 ra fase parada
1 - 7
6:00
22:00
--:--
--:--
--:--
--:--
00:00
00:00
00:00
00:00
00:00
00:00
24:00
24:00
24:00
24:00
24:00
24:00
hh:mm hh:mm hh:mm hh:mm hh:mm hh:mm
Circuito de calefacción 2 (opción)
86 U
Valor reducida
87 U
Pendiente curva de calefacción
88
89
I
U
Diferencia curva circuito 2
Límite de calefacción verano/invierno
90 I
U = Usuario - I = Instalador
18
1.5
0.0
18
45
0.10
-4.5
--- / 8
25
4 Valor confort °C
4.00
+4.5
30
45
°C
°C
°C
19
6.1
Estado de los elementos de la instalación. Parámetros 10 a 14
6.1.1 Estado circuito de calefacción. Parámetros 10 y 11
Usuario final (nivel info)
Respuesta termostato
Intervención manual activa
Secado control activo
Restricción régimen calefacción
Funcionamiento forzado
Régimen calefacción confort
Régimen calefacción reducido
Protección antihielo activada
Régimen verano
Parada
Nivel Instalador
Respuesta termostato
Intervención manual activa
Secado control activo
Protección sobrecalentamiento activo
Restricción, protección caldera. Restricción, prioridad ACS
Restricción, depósito de almacenamiento
Carga forzada. Depósito tampón
Carga forzada, ACS
Funcionamiento forzado caldera
Funcionamiento forzado
Parada temporizada activada
Opción encend. + calefacción acc,
Optimización de activación
Calefacción acelerada
Régimen calefacción
Confort Optimización de corte
Régimen calefacción reducido
Protección antihielo ambiente
Antihielo activo
Protección antihielo de instalación activa
Régimen verano
Eco día activo
Descenso nivel reducido
Descenso nivel antihielo
Límite T° ambiente
Parada
114
115
116
101
117
23
24
118
119
120
121
122
25
25
3
4
102
56
103
104
105
106
107
108
109
110
17
110
111
112
113
ATCROC
20
6.1.2 Estado agua caliente sanitaria. Parámetro 12.
Usuario final (nivel info)
Respuesta termostato
Nivel Instalador
Respuesta termostato
Intervención manual activa
Demanda
Intervención manual activa
Demanda
Enfriamiento adiabático por colector
Enfriamiento adiabático a través gen/CC
Enfriamiento adiabático activo
Bloqueo carga activo
Craga forzada activa
Carga por resistencia eléctrica.
Carga ccelerada activa
Carga activada
Protección antihielo activada
Parada temporizada activada
Protección de descarga activa
Límite duración carga activa
Carga bloqueada
T°máx. Depósioto Agua Caliente Sanitario
T°máx. de carga
Consigna antilegionela
Consigna confort
Carga eléctrica consigna antilegionela
Carga eléctrica consigna confort
Carga eléctrica consigna reducida
Carga eléctrica consigna antihielo
Resistencia eléctrica liberada
Salida activa
Carga acelerada antilegionela
Carga, consigna antilegionela
Carga, consigna confort
Carga, consigna reducida
Protección antihielo activada
Parada temporizada activada
Carga en espera Carga en espera
Cargado, T°max. depósito
Cargado, T°máx. de carga
Cargado, T° antilegionela
Cargado, T° de confort
Cargado
Parada
Satisfecho
Cargado, T° reducida
Parada
Satisfecho
ATCROC
100
75
25
200
70
71
98
99
201
4
199
77
78
53
90
91
66
92
67
87
88
89
83
84
85
86
79
80
81
82
93
94
95
96
97
69
24
17
3
21
6.1.3 Estado caldera. Parámetro 13
Usuario final (nivel info)
Termostato seguridad activa
Test límite seguridad activo
Nivel Instalador
Termostato seguridad activa
Test límite seguridad activo
1
123
Anomalía
Respuesta termostato
Intervención manual activa
Funcionamiento deshollinador activa
Bloqueado
Limitación mínima activa
Anomalía
Respuesta termostato
Intervención manual activa
Funcionamiento deshollinador carga plena
Funcionamiento deshollinador carga parcial
Bloqueado manual.
Bloqueado por caldera combustible sólido
Bloqueo automático
Bloqueado, temperatura exterior
Bloqueado, régimen economico
Limitación mínima
Limitación mínima carga parcial
Limitación mínima activa
Restricción al encendido de la caldera
Restricción encendido carga parcial
Limitaciónretorno
Limitación retorno carga parcial
En funcionamiento
Carga depósito tampón
En funcionamiento parar CC, ACS
En funcionamiento carga parcial para CC, ACS
Liberado para CC, ACS
En funcionamiento para ACS
En funcionamiento carga parcial para ACS
Liberado para ACS
En funcionamiento para CC
En funcionamiento carga parcial para CC
Liberado para CC
Parada temporizada activada
Conectada
Protección antihielo activada
Carga depósito tampón
En funcionamiento parar CC, ACS
En funcionamiento carga parcial para CC, ACS
Liberado para CC, ACS
En funcionamiento para ACS
En funcionamiento carga parcial para ACS
Liberado para ACS
En funcionamiento para CC
En funcionamiento carga parcial para CC
Liberado para CC
Parada temporizada activada
Conectada
Protección antihielo de instalación activa
Parada
6.1.4 Estado solar. Parámetro 14.
Usuario final (nivel info)
Intervención manual activa
Anomalia
Protección antihielo colector activa
Parada
Nivel Instalador
Intervención manual activa
Anomalia
Protección antihielo colector activa
25
4
2
52
Enfriamiento adiabático activo Enfriamiento adiabático activo 53
Temperatura máxima depósito alcanzada
Protección evaporación activa
Protección sobrecalentamiento activa
T°máxima de carga alcanzada
Temperatura máxima depósito alcanzada
Protección evaporación activa
Protección sobrecalentamiento activa
T°máxima de carga alcanz ada
54
55
56
57
Carga ACS + depósito
Carga ACS
Ensolación insuficiente
Carga ACS + depósito
Carga ACS
Ensolación insuficiente
152
58
63
2
3
4
166
167
175
17
19
23
18
59
170
171
173
168
169
174
11
12
13
14
10
20
21
22
5
6
7
8
172
9
176
198
24
22
6.2
Mensajes de anomalías
Si el símbolo de anomalía aparece en la pantalla, se produjo una anomalía en la instalación.
Pulsando la tecla de «Información», es posible solicitar otras indicaciones acerca de la anomalía.
En caso de mútiples anomalías se muestran siempre las anomalías más priotarias.
323
324
325
326
330
331
335
336
177
217
218
241
242
243
321
322
337
338
339
340
341
343
366
367
388
123
131
146
171
172
173
174
176
102
105
109
110
117
118
121
122
74
83
85
98
60
65
68
73
30
50
54
57
Código de error
0
10
20
Descripción del error Prioridad
Ningún error
Defecto sonda temperatura exterior
Defecto sonda de temperatura de caldera 1
Defecto sonda de temperatura de salida 1
Defecto de sonda temperatura ACS 1
Defecto prerregulador de sonda ACS
Defecto de sonda temperatura circulación ACS
Defecto sonda de temperatura 1 ambiente
Defecto sonda de temperatura 2 ambiente
Defecto sonda de temperatura 3 ambiente
Defecto sonda de temperatura del captador solar 1
Defecto sonda de temperatura del captador solar 2
Hilo BSB, cortocircuito 6 84 tipos de BSB, colisión direcciones
Defecto de comunicación radio BSB
Módulo de extensión 1 Eerror (defecto de síntesis)
Dueño de reloj sin reserva de marcha (LPB)
Alarma de mantenimiento
Vigilancia de la temperatura de caldera
Termostato limiteur de seguridad, puesta bajo seguridad
Límite superior de presión (pasada)
Límite inferior de presión crítica (pasada)
Supervisión de la temperatura de salida 1 (CC1)
Supervisión de la temperatura de salida 2 (CC2)
Supervisión de la temperatura de salida 3 (ACS)
Defecto del quemador
Error de configuración mensaje de síntesis
Contacto de alarma 1 (H1) acelerado
Contacto de alarma 2 (H2) acelerado
Contacto alarma 3 (EX2 / 230V ~) acelerado
Contacto de alarma 4 (H3) acelerado
Límite superior de presión 2 (pasada))
Límite inferior de presión critica 2 (pasado)
Defecto sonda mensaje de síntesis
Vigilancia presión mensaje de síntesis
Sonda de salida solar falta de sonda 6
Sonda de retorno solar falta de sonda
Defecto de sonda temperatura piscina
Defecto de sonda temperatura de deducción calentador de agua instantáneo
Límite superior de presión 3 (pasada)
Límite inferior de presión critica 3 (pasada)
BX sondas idénticas
BX / módulo de extensión sondas idénticas
BX / válvula mezcladora sondas idénticas
6
6
6
6
6
3
3
6
6
6
6
6
6
9
6
5
9
6
6
6
6
6
6
9
3
6
3
3
6
6
6
6
6
6
6
9
6
9
6
6
Sonda BX1 sin función
Sonda BX2 sin función
Sonda BX21 sin función
Sonda BX22 sin función
Sonda BX10 sin función
Sonda BX12 sin función
Bomba a colector solar Q5 ausente
Bomba a colector solar Q16 ausente
Sonda a colector solar B6 ausente
Ninguna integración de circuito solar
Temperatura ambiente Hx falta de sonda
Humedad de ambiente relativo Hx falta de sonda
Sonda ACS sin función
3
3
3
3
3
3
3
3
6
6
3
3
3
23
6.3
Activación de la función Deshollinador
• Pulsar brevemente la tecla Deshollinador, la caldera arranca a nivel máximo del circuito 1, con la bomba del circuito 1 en funcionamiento, permitiendo efectuar mediciones de combustión.
• Pulsando nuevamente el botón, la función se para.
• Los signos ON y OFF muestran el estado en la pantalla después de pulsación
6.4
Mensaje de mantenimiento
Si el símbolo de mantenimiento
aparece en la pantalla, existe una función especial activa o bien hay una alarma de funcionamiento preseleccionada por el Instalador (por ejemplo, nº de horas de funcionamiento quemador ha alcanzado el límite previsto para la limpieza de la caldera). Otras informaciones pueden solicitarse pulsando la tecla de informaciones. El mensaje demantenimiento no se activa en ajuste fábrica.
5
18
10
21
22
Código de m antenim iento
1
2
3
Descripción m antenim iento
Cambiar las pilas de la sonda exterior
Temperatura max pasado de los humos
Prioridad
Adelantamiento de horas de funcionamiento del quemador
Adelantamiento del número de arranques del quemador
6
6
Adelantamiento del intervalo de mantenimiento 6
Presión hidráulica demasiado baja del circuito de calefacción (límite inferior de presión 1 sobrepasada) 9
6
6
6.5
Explicación de los parámetros del panel de control
Hora y fecha [de 50 a 52]: La regulación posee un reloj anual con posibilidades de ajuste para la hora, el día/el mes y el año.
Para que los programas de calefacción funcionen de conformidad con la programación efectuada anteriormente, la hora y la fecha deben haber sido correctamente ajustadas.
Paso de hora verano/invierno [53/54]: fecha de ajuste automático de la hora de verano. Se hará la primera noche de sábado a domingo después de la fecha indicada.
Circuitos de calefacción
Valor de confort: Ajuste del valor confort que será aplicado a los circuitos de calefacción.
Valor reducido [81 y 86]: Ajuste del valor reducido para disminuir la temperatura ambiente durante los tiempos de explotación anexos (durante la noche o en caso de ausencia por ej.)
Es el valor aplicado durante el tiempo de paro de los programas.
Programa [de 61 a 67/ 71 a 77]: Cuando el modo de funcionamiento Caldera está en ‘Auto’, el valor de los circuitos es de confort durante los tiempos de Funcionamiento, y reducido durante el tiempo de parada.
Valor de fábrica funcionamiento permanente - sin programa.
Curva característica pendiente [82 y 87]: Mediante la curva característica de calefacción, se calcula la consigna de temperatura de ida de la instalación en función de la temperatura exterior y ambiente (si existe).
Determinación de la pendiente de las curvas características de calefacción: Tomar la temperatura exterior mínima según la zona climática en el eje vertical del diagrama de curvas (fig.10) (p. ej. línea vertical a -10°C). Tomar la temperatura máxima del circuito de calefacción en el eje horizontal (p. ej. línea horizontal a 60°C). El punto de intersección de las dos
ATCROC
Diferencia de la curva de calefacción [83/88]: Añade o disminuye la temperatura de salida al agua en todo el intervalo, elevando o descendiendo la curva de calefacción de la instalación. La translación modifica la temperatura de salida de forma general y regular en todo el intervalo de temperatura exterior. Es decir que se debe corregir la translación cuando la temperatura ambiente es demasiado elevada o muy baja de forma general
24
Diagrama de curvas características
4 3.5
3
2.75
2.5
2.25
80
70
60
50
40
30
°C
100
90
2
1.7
1.5
1.2
1
0.7
0.5
0.2
20
10
0
-10
Temperatura exterior
-20
-30
°C
Límite de calefacción verano/invierno [84 y 89]: En modo Auto, marca el límite de temperatura exterior amortiguado para pasar de modo verano al modo invierno y viceversa. Mientras más alta es, más tarde se apagará la calefacción en primavera, y más temprano se encenderá en otoño.
Agua Caliente Sanitaria
Valor de confort (1610): Ajuste del valor teórico nominal de la temperatura del agua caliente sanitario.
En caso de varios intervalos por día, la conmutación del agua caliente sanitario se efectúa hasta 1 hora antes (véase figura anterior)
Liberación de la función de los programas de conmutación de tiempo de calefacción (ejemplo)
Funcionamiento básico del agua caliente.
Con la configuración suministrada, el agua caliente de la caldera funciona de forma continua al nivel ajustado por el usuario si se puso en funcionamiento el modo ECS. No obstante, la instalación tendrá también funciones suplementarias.
Solar
según:
ATCROC
Si la temperatura del colector sobrepasa 120ºC [p.3850], la bomba se activa para evitar el sobrecalentamiento del colector, que puede aumentar la temperatura del depósito hasta 90 ºC.
Si el depósito alcanza 90ºC, la bomba se para para evitar el sobrecalentamiento de las juntas y otros elementos de la instalación.
25
6.4
Parámetros módulo QAA 75 (nivel ingeniería)
Prog
.
N°
Función
Valor por defecto
Unidad
Valor en la puesta en
Hora y fecha
1 Horas / minutos
2 Día / mes
3 Año
5 Comienzo hora verano (Día/mes)
6 Fin hora verano (Día/mes)
Interface utilisateur
20 Idioma
22 Info
Temporalmente | Permanente
26 Bloqueo de operación
Parada | Funcionamiento
27 Bloqueo de programación
Parada | Funcionamiento
40 Usado como
Unidad ambiente 1 | Unidad ambiente 2 | Unidad usario | Unidad servicio
42 Asignación ambiente 1
Circuito calefacción 1 | Circuito calefacción 1 et 2
44 Operación CC2
Común con CC1 | Independiente
46 Operación PCC
Común con CC1 | Independiente
48 Acción botón de ocupación
Ninguna | CC1 | CC2 | Común
54 Correciónn sonda de ambiente
70 Versión de softw are
Program a horario circuito calefacción 1
500 Preselección
Lun-Dom | Lun-Viern | Sab-Dom | Mart | Mierc | Juev | Viern | Sab | Dom
501 1ra período PRINCIPIO
→
EN (principio)
502 1ra período FIN
→
HORS (fin)
503 2da período PRINCIPIO
→
EN (principio)
504 2da período FIN
→
HORS (fin)
505 3ra período PRINCIPIOS
→
EN (principio)
506 3ra período FIN
→
HORS (fin)
516 Valor por defecto
No | Sí
Program a horario circuito calefacción 2
520...536 (como vacaciones CC1)
Program a horario 3 / CCp
540…556 (como vacaciones CC1)
-
-
-
25.03
25.10
Francés
Temporalmente
Parada
Parada
Unidad ambiente 1
Circuito calefacción 1
Común con CC1
Común con CC1
Común con CC1
0.0
Lun-Dom
06:00
22:00
24:00
24:00
24:00
24:00
No
Hh:mn jj.mm
aaaa jj.mm
jj.mm
°C
Hh:mn
Hh:mn
Hh:mn
Hh:mn
Hh:mn
Hh:mn
Program a horario 4 / ACS (Agua Caliente Sanitaria)
560…576 (como vacaciones CC1)
Vacaciones CC1
642 Comienzo --.-jj.mm
643 Fin hora verano (Día/mes) --.-jj.mm
648 Nivel de funcionamiento
Protección antihielo | Reducido
Vacaciones CC 2
660…658 (como vacaciones CC1)
Circuito calefacción 1
710 Consigna confort
712 Consigna reducida
714 Consigna antihielo
716 Consigna confort máxima
Protección antihielo
20
18
4
35
°C
°C
°C
°C
720 Pendiente de la curva
721 Desplazamiento de la curva
726 Adaptación de la curva
Parada | Funcionamiento
730 Limite de calefacción verano/invierno
732 Limite de calefacción díario
740 Consigna de salida mínima
741 Consigna de salida máxima
742 Cons. temp. impuls. est. amb.
750 Influencia ambiente
760 Limitación de la temperatura ambiente
780 Descenso acelerado
1,5
0
Parada
18
-3
30
75
65
20
1
Parada
°C
°C
°C
°C
°C
°C
°C
Parada | Hasta consigna reducida | Hasta consigna antihielo
790 Optimización máx. a la activación
791 Optimización máx. en la parada
794 Gradiente de calentamiento
800 Comienzo de aumento consigna reducida
0
0
60
- - min.
min.
°C
26
801 Fin de aumento consigna reducida
820 Protección sobretemperatura circuito bomba
Parada | Funcionamiento
900 Cambio modo funcionamiento
Ninguna I Protección I Reducido I Confort I Automático
Circuito calefacción 2
1010 Consigna confort
1012 Consigna reducida
1014 Consigna antihielo
1016 Consigna confort máxima
1020 Pendiente de la curva
1021 Deplazamiento de la curva
1026 Adaptación de la curva
Parada | Funcionamiento
1030 Limite de calefacción verano/invierno
1032 Limite de calefacción díario
1040 Consigna de salida mínima
1041 Consigna de salida máxima
1042 Cons. temp. impuls. est. amb.
1050 Influencia ambiente
1060 Limitación de la temperatura ambiente
1080 Descenso acelerado
Parada | Hasta consigna reducida | Hasta consigna antihielo
1090 Optimización máx. a la activación
1091 Optimización máx. en la parada
1094 Gradiente de calentamiento
1120 Protección sobretemperatura circuito bomba
Parada | Funcionamiento
1130 Alzamiento temperatura caldera para circuito válvula
1132 Tipo de servomotor
2-posiciones I 3-posiciones
1133 Diferencial de comutación 2 posiciones
1134 Tiempo de funcionamiento del servomotor
1150 Función de secado capa
Parada | Calefacción funcional | Calefacción de reparación | Calefacción
-15
Funcionamiento
Protección
20
18
4
35
1,5
0
Parada
18
-3
25
45
65
20
1
Parada
0
0
60
Funcionamiento
5
3-posiciones
2
120
Parada
°C min.
min.
°C
°C s funcional/de reparación | Manualmente
1151 Consigna de secado capa manualmente
1200 Cambio modo funcionamiento
Ninguna I Protección I Reducida I Confort I Automático
Circuito de calefacción 3
25
Protección
°C
1300 Modo operatorio
Protección I Reducida I Confort I Automático
1310 Consigna confort
1312 Consigna reducida
1314 Consigna antihielo
1316 Consigna confort máximum
1320 Pendiente de la curva
1321 Deplazamiento de la curva
1326 Adaptación de la curva
Parada | Funconamiento
Automático
20
18
4
35
1,5
0
Parada
1330 Limite de calefacción verano/invierno
1332 Limite de calefacción díario
18
-3
1340 Consigna de salida mínimum
1341 Consigna de salida máximum
1342 Cons. temp. impuls. est. amb.
1350 Influencia ambiente
1360 Limitación de la temperatura ambiente
1370 Calentamiento acelerado
1380 Descenso acelerado
Parada | Hasta consigna reducida | Hasta consigna antihielo
1390 Optimización máx. a la activación
8
75
65
20
1
3
Hasta consigna reducida
0 min.
1391 Optimización máx. en la parada 0 min.
1394 Gradiente de calentamiento
1400 Inicio aumento T.cons.Económ.
1401 Fin aumento T.cons.Económica
1420 Protección sobretemperatura circuito bomba
Parada | Funcionamiento
1430 Alzamiento temperatura caldera para circuito válvula
1432 Tipo de servomotor
2-posiciones I 3-posiciones
1433 Diferencial de comutación 2 posiciones
60
---
-15
Marche
5
3-position
2
120
Parada
1434 Tiempo de funcionamiento del servomotor
1450 Función de secado capa
Parada | Calefacción funcional | Calefacción de reparación | Calefacción
1451 Consigna de secado capa manualmente
1461 Extracción exceso calor
Parada I Modo de calefacción I Siempre
1470 Con acumulador inercia
No | Sí
25
Siempre
Sí
27
1472 Con prim. contr/bomba sist.
No | Sí
1480 Característica
1481 Velocidad arranque
1482 Mín. velocidad bomba
1483 Máx. velocidad bomba
1488 Corr curva calef. a vel 50%
1500 Cambio modo funcionamiento
Ninguna I Protección I Reducida I Confort I Automático
Agua Caliente Sanitaria (ACS)
1610 Consigna nominal
1612 Consigna reducida
1620 Liberación
24h/día | Programa horario CC | Programa horario 4
1630 Prioridad de carga ACS
Absoluto | Despalzamiento | Ninguna | Despalzamiento/válvula, Absoluto/bomba
1660 Liberación de la bomba de circulación
Programa horario 3/CCP | Liberación ACS | Programa horario 4/ACS
1661 Ciclos de la bomba de circulación
Parada | Funcionamiento
1663 Consigna bomba de circulación
1680 Cambio modo funcionamiento
Ninguna I Parada I Funcionamiento
Caldera
2203 Autorizar temp. Exter. baja
2204 Autorizar por encima TE
2205 Con modo económico
Parada I ACS I Funcionamiento
2210 Consigna mínimum
2212 Consigna máximum
Fuente suplem entaria
3691 Lím.potencia fuente principal
3692 Con carga ACS
Bloqueado I Sustituto I Complemento I Instantaneo
3700 Autorizar temp. Exter. baja
3701 Autorizar por encima TE
3702 Con modo económico
Parada I ACS I Funcionamiento
3703 Carga completa reserva
Parada I Funcionamiento
3705 T. retardo a la parada
3710 Mín. consigna
3720 Conmutación integral
3722 Dif. conmut. apagado
3723 Tiempo de bloqueo
3750 Tipo de fuente
Otra I Caldera combustible sólido I Bomba de calor I Caldera gasóleo / gas
Paneles solares
3810 Temp.dif.funcio.,intercamb. 1
3811 Temp.dif.paro, intercamb 1
3812 Mín. tem. carga intercamb. 1
Sí
Característica
---
100
100
33
Protección
50
40
Programas horarios circuito calefacción
Absoluto
Liberación ACS
Funcionamiento
45
Parada
---
---
Parada
45
90
---
1
---
---
Parada
Parada
5
---
50
15
---
Autra
°C
°C
°C
°C
°C
---
°C
°C
°C
6
4
---
3828 Retardo bomba secundaria 60
3830 Función inicio colector
3831 Mín.tiem.funcion.bomba colec.
3835 Temp.mín.colec.función inicio
3840 Prot. antihielo colector
3850 Prot. sobretemp. colector
3860 Portador calor evaporación
3880 Anticongelante
Ninguna I Glicol etileno I Glicol propileno I Glicol etil y propil
3881 Concentración anticongelante
3884 Caudal bomba
3886 Rendim. comntador pulsos
Ninguna I Con entrada H1 I Con entrada H3
3887 Unidad pulsos rendimiento
Ninguna I kWh I Litro
3888 Numer. rendim. valor pulsos
3889 Denom. rendim. valor pulsos
3896 Reajuste sonda impul.solar
3897 Reajuste sonda retor. solar
Calentador instantáneo de agua
5464 Mant. Calor autorizado
Ninguna I 24h/ d | Liberación ACS | Programa horario 3/CCP | Programa horario
4/ACS I Programa horario 5
5470 Tiemp.mant.calor sin calef.
5471 Tiemp.mant calor con calef.
- - -
20
---
- - -
120
140
Ninguna
30
---
Aucun
Ninguna
10
10
0
0
°C s
°C
°C
°C
ATCROC
5460 Valor mantenimiento calor ---
Liberación ACS
1440
0
28
Configuración
5710 Circuito calefacción 1
Parada I Funcionamiento
5715 Circuito calefacción 2
Parada I Funcionamiento
5734 Posición básica ACS val. div.
Última solicitud l Circuito calefacción l ACS
5895 Salida de relé QX5
5931 Entrada sonda BX2
Ninguna l Sonda ACS B31 l Sonda colector B6 l Sonda circulación ACS B39 l
Sonda carga ACS B36 l Sonda solar impulsión B63 l Sonda solar retorno B64 l
Ninguna l Sonda ACS B31 l Sonda colector B6 l Sonda circulación ACS B39 l
Sonda acumul.inercia B4 l Sonda acumul. inercia B41 l Sonda temp. humos B8 l
Sonda impulsión común B10 l Sonda cald. comb sólido B22 l Sonda carga ACS B36 l Sonda acumul.inerciaB42 l Sonda retorno común B73 l Sonda retorno cascada
B70 l Sonda piscina B13 l Sonda colector 2 B61 l Sonda solar impulsión B63 l
Sonda solar retorno B64 l Ninguna l Sonda ACS B31 l Sonda retorno B7 l Sonda circulación ACS B39 l Sonda acumul.inerciaB4 l Sonda temp. humos B8 l Sonda impulsión común B10 l Sonda carga ACS B36 l Sonda retorno cascada B70
1
0
Última solicitud
Bomba de colector Q5
2
5950 Entrada función H1
Ninguna l Cambio modo func. CC+ACS l Cambio modo func. Cir.Calef. l Cambio modo func. CC1 l Cambio modo func. CC2 l Cambio modo func. CCP l Bloqueo generación calor l Mensaje error/alarma l Consigna mín. temp imp. l Demanda calor
10V l Medida presión 10V l Autorizar fuente calor pisci. l Descarga exceso calor l
Autorizar piscina solar l Nivel operativo ACS l Nivel operativo HC1 l Nivel operativo
HC2 l Nivel operativo HC3 l Termostato ambiente CC1 l Termostato ambiente CC2 l
Termostato ambiente CC3 l Interruptor de flujo ACS l Termostato bomba circulación l Termostato retorno caldera l Infor. estado fuente sum. l Prior.carga ACS
4
5951 Tipo contacto H1 0
NC l NA
5960 Entrada función H2
Cambio modo func. CC+ACS l Cambio modo func. ACS l Cambio modo func. HCs l
Cambio modo func. HC1 l Cambio modo func. HC2 l Cambio modo func. HC3 l
Bloqueo generación calor l Mensaje error/alarma l Demand consumidor VK1 l
Demand consumidor VK2 l Autorizar fuente calor pisci. l Descarga exceso calor l
Autorizar piscina solar l Nivel operativo ACS l Nivel operativo HC1 l Nivel operativo
HC2 l Nivel operativo l Termostato ambiente HC1 l Termostato ambiente HC2 l
Termostato ambiente HC3 l Interruptor de flujo ACS l Termostato bomba circulación l Medición pulsos l Termostato retorno caldera l Infor. estado fuente sum. l
Prior.carga ACS cald.com.sól. l Demand consumidor VK1 10V l Demand consumidort VK2 10V l Medida presión 10V
6020 Función módulo extensión 1
21
3
Ninguna l Multifunctional l Circuito calefacción 1 l Circuito calefacción 2 l Circuito calefacción 3 l Controlador temp.retorno l 6: ACS solar l Ctrl Primar./Bomba sistema l Controlador primario ACS l Calentador ACS instant. l Caldera combustible
6030 Salida relé QX21 módulo 1 0
6031 Salida relé QX22 módulo 1
Ninguna l Bomba circulación Q4 l Resist. eléctrica ACS K6 l Bomba colector Q5 l
Bomba H1 Q15 l Bomba caldera Q1 l Bomba bypass Q12 l Salida alarma K10 l 2ª vel. bomba CC1 Q21 l 2ª vel. bomba CC2 Q22 l 2ª vel. bomba CCP Q23 l Bomba circ.calef. CCP Q20 l Bomba H2 Q18 l Bomba sistema Q14 l Valv.corte gen.calor
0
Ninguna l Bomba circulación Q4 l Resist. eléctrica ACS K6 l Bomba colector Q5 l
Bomba H1 Q15 l Bomba caldera Q1 l Bomba bypass Q12 l Salida alarma K10 l 2ª vel. bomba CC1 Q21 l 2ª vel. bomba CC2 Q22 l 2ª vel. bomba CCP Q23 l Bomba circ.calef. CCP Q20 l Bomba H2 Q18 l Bomba sistema Q14 l Valv.corte gen.calor
Y4 l Bomba cald. comb sólido Q10 l Programa horario 5 K13 l Válv.retorno acumul.ine.Y15 l Bomba interc. ext. solar K9 l Elem. ctrl. solar acu K8 l Elem. ctrl.
ATCROC
Y4 l Bomba cald. comb sólido Q10 l Programa horario 5 K13 l Válv.retorno acumul.ine.Y15 l Solar pump ext exch K9 l Elem. ctrl. solar acu K8 l Elem. ctrl. solar piscina K18 l Bomba colector 2 Q16 l Bomba H3 Q19 l Relé humos K17 l
Ventil.encendido asist.K30 l Bomba cascada Q25 l Bomba transf. tanque Q11 l
Bomba mezcla ACS Q35 l Bomba circ. interm. ACS Q33 l Demanda calor K27 l
Bomba circuito calefacción HC1 Q2 l Bomba circuito calefacción HC2 Q6 l
Demanda refrigeración K28 l Deshumidificador aire K29 l Válv. diversora refrig.
Y21 l Ninguna l Bomba circulación Q4 l Resist. eléctrica ACS K6 l Bomba colector
29
6032 Salida relé QX23 módulo 1
Ninguna l Bomba circulación Q4 l Resist. eléctrica ACS K6 l Bomba colector Q5 l
Bomba H1 Q15 l Bomba caldera Q1 l Bomba bypass Q12 l Salida alarma K10 l 2ª vel. bomba CC1 Q21 l 2ª vel. bomba CC2 Q22 l 2ª vel. bomba CCP Q23 l Bomba circ.calef. CCP Q20 l Bomba H2 Q18 l Bomba sistema Q14 l Valv.corte gen.calor
Y4 l Bomba cald. comb sólido Q10 l Programa horario 5 K13 l Válv.retorno acumul.ine.Y15 l Bomba interc. ext. solar K9 l Elem. ctrl. solar acu K8 l Elem. ctrl. solar piscina K18 l Bomba colector 2 Q16 l Bomba H3 Q19 l Relé humos K17 l
Ventil.encendido asist.K30 l Bomba cascada Q25 l Bomba transf. tanque Q11 l
Bomba mezcla ACS Q35 l Bomba circ. interm. ACS Q33 l Demanda calor K27 l
Demanda refrigeración K28 l Deshumidificador aire K29 l Válv. diversora refrig.
Y21 l Ninguna l Bomba circulación Q4 l Resist. eléctrica ACS K6 l Bomba colector
6040 Entrada sonda BX21 módul 1
Ninguna l Sonda ACS B31 l Sonda colector B6 l Sonda retorno B7 l Sonda circulación ACS B39 l Sonda acumul.inerciaB4 l Sonda acumul.inercia B41 l 7:
Sonda temp. humos B8 l Sonda impulsión común B10 l Sonda cald. comb sólido
B22 l Sonda carga ACS B36 l Sonda acumul.inerciaB42 l Sonda retorno común
B73 l Sonda retorno cascada B70 l Sonda piscina B13 l Sonda colector 2 B61 l
Sonda solar impulsión B63 l Sonda solar retorno B64 l Sonda salida ACS B38 l
0
0
0
Ninguna l Sonda ACS B31 l Sonda colector B6 l Sonda retorno B7 l Sonda circulación ACS B39 l Sonda acumul.inerciaB4 l Sonda acumul.inercia B41 l 7:
Sonda temp. humos B8 l Sonda impulsión común B10 l Sonda cald. comb sólido
B22 l Sonda carga ACS B36 l Sonda acumul.inerciaB42 l Sonda retorno común
B73 l Sonda retorno cascada B70 l Sonda piscina B13 l Sonda colector 2 B61 l
Sonda solar impulsión B63 l Sonda solar retorno B64 l Sonda salida ACS B38 l
1
Ninguna l Cambio modo func. CC+ACS l Cambio modo func. ACS l Cambio modo func. HCs l Cambio modo func. HC1 l Cambio modo func. HC2 l Cambio modo func.
HC3 l Bloqueo generación calor l Mensaje error/alarma l Demand consumidor VK1 l
1Demand consumidor VK2 l Autorizar fuente calor pisci. l Descarga exceso calor l
Autorizar piscina solar l Nivel operativo ACS l 1Nivel operativo HC1 l 1Nivel operativo HC2 l Nivel operativo HC3 l Termostato ambiente HC1 l Termostato ambiente HC2 l Termostato ambiente HC3 l Termostato bomba circul. l Termostato retorno caldera l Infor. estado fuente sum. l Demand consumidor VK1 10V l
Demand consumidor VK2 10V l Medida presión 10V
6047 Tipo contacto H2 módulo 1
NC l NA
6049 Valor tensión 1 H2 módulo 1
1
6050 Valor función 1 H2 módulo 1
6051 Valor tensión 2 H2 módulo 1
6052 Valor función 2 H2 módulo 1
0
0
10
6097 Tipo sonda colector
NTC l Pt 1000
6098 Reajuste sonda colector
100
1
0
6100 Reajuste sonda exterior 0
6110 Const. tiempo edificio
6120 Inst. protección antihielo
Parada | Funcionamiento
6200 Guardar sondas
No | Sí
6205 Volver a parám.por defecto
No | Sí
6212 Compr.núm. fuente calor 1
6213 Compr.núm. fuente calor 2
6215 Compr.núm.acumulador
6217 Compr. núm. circs. calefac.
6220 Versión de softw are
Defectos
6710 Resetear relé alarma
No | Sí
6740 Alarma temp. impulsión 1
6741 Alarma temp. impulsión 2
10
1
0
0
0
0
0
0
0
No
- - -
- - min.
min.
6742 Alarma temp. impulsión 3
6743 Température chaudière alarme
6745 Alarma carga ACS
6800 Histórico 1
Código error 1
6802 Histórico 2
- - -
- - -
--min.
Código error 2
6804 Histórico 3
Código error 3
30
6806 Histórico 4
Código error 4
6808 Histórico 5
Código error 5
6810 Histórico 6
Código error 6
6812 Histórico 7
Código error 7
6814 Histórico 8
Código error 8
6816 Histórico 9
Código error 9
6818 Histórico 10
Código error 10
Mantenim iento/Servicio
7040 Intervalo horas quemador
7041 Horas quemad. desde manten.
7042 Intervalo arranq. quemador
7043 Arranqs. quem. desde mant.
7044 Intervalo mantenimiento
7045 Tiempo desde mantenimiento
7056 Riesgo de escaldado ACS
7119 Función económico
Bloqueado | Autorizado
7120 Modo económico
Parada | Funcionamiento
7130 Función análisis combustión
Parada | Funcionamiento
7140 Control manual
Parada | Funcionamiento
7150 Simulación temp. Exterior
7170 Teléfono atención cliente
Test de las entradas / salidas
7700 Test relé
Sin test | Todo apagado | 1ª etapa quem. T2 | Bomba ACS Q3 | Bomba CC Q2 |
Válv.mezcla CC abrir Y1 | Valv.mezcla CC cerrar Y2 | Bomba CC Q6 | Válv.mezcla
CC abrir Y5 | Valv.mezcla CC cerrar Y6 | Salida de relé QX1 | Salida de relé
- - -
0
- - -
0
- - -
0
70
0
Parada
Parada
Parada
Sin test
7730 Temperatura exterior B9
7750 Temperatura ACS B3
7760 Temperatura caldera B2
7820 Temperatura sonda BX1
7821 Temperatura sonda BX2
7830 Temperatura sonda BX21 módulo 1
7831 Temperatura sonda BX22 módul0 1
7845 Señal tensión H2 módulo 1
0
0
0
Abierto 7846 Estado contact H2
Abierto | Cerrado
7854 Señal tensión H3
7855 Estado contacto H3
Abierto | Cerrado
0
0
7856 Contador pulsos H3 0
7857 Frecuencia H3
7870 Fallo quemador S3
7881 1ª etapa quemador E1
Estado
0V | 230V
0V | 230V
8000 Estado circ. calef. 1
8001 Estado circ. calef. 2
8002 Estado circ. calef. P
8003 Estado ACS
8005 Estado caldera
8007 Estado solar
Diagnóstico generador de calor
8300 1ª etapa quemador E2
Parada | Funcionamiento
0
0V
0V
Parada
0 8308 Velocidad bomba caldera
8310 Temperatura caldera
8311 Consigna temperatura caldera
8312 Punto conmutación caldera
8314 Temperatura retorno caldera
8315 Consigna temp.retor.caldera
8330 Horas func. 1ª etapa
8331 Iniciar contad. 1ªetapa
0
0
8510 Temperatura colector 1
8511 Máx. temperatura colector 1
8512 Mín. temperatura colector 1
8513 Temp.dif.colect.1/intercamb.1
-28
350
31
°C
°C
°C
°C
°C h h
Mes
Mes
°C
°C
°C
°C
°C
°C
°C
8519 Temp. impulsión solar
8520 Temp. retorno solar
8521 Caudal en circuito solar
8526 Produc. diaria energ. solar
8527 Producción total energ.solar
8530 Horas funcionamiento solar
8531 Horas funcio.colec.sobretem.
Diagnóstico consum idor
8700 Temperatura exterior B9
8703 Temp. exterior atenuada
8704 Temp. exterior compuesta
8730 Bomba circ.calefac. Q2
Parada | Funcionamiento
8740 Temperatura ambiente 1
8741 Consigna ambiente 1
8742 Módelo temp. ambiente 1
8743 Temp. impulsión 1
8744 Temp. consigna impulsión 1
8749 Termostato ambiente 1
Sin demanda | Demanda
8760 Bomba circ.calefac. Q6
Parada | Funcionamiento
8761 Válv.mezcla CC abrir Y5
Parada | Funcionamiento
8762 Valv.mezcla CC cerrar Y6
Parada | Funcionamiento
8770 Temperatura ambiente 2
8771 Consigna ambiente 2
8773 Temperatura de salida 2
8774 Consigna de salida 2
8779 Termostato ambiente 2
Sin demanda | Demanda
8820 Bomba ACS Q3
Parada | Funcionamiento
8830 Temperatura ACS 1
8831 Consigna ACS
8832 Temperatura ACS 2
8835 Temp.circulación ACS
8836 Temp. carga ACS
8852 Temp. resist. elec. ACS inst.
8853 Consigna calentador ACS
8875 Temp.consigna impulsión CC1
8885 Temp.consigna impulsión CC2
8895 Temp.consigna impuls.piscina
8900 Temp. piscina
8901 Consigna piscina
8950 Temp. impulsión común
8951 Cons. temp. impulsión común
8962 Temp. retorno común
9031 Salida de relé QX1
Parada | Funcionamiento
0
0
0
0
0
20
0
Parada
Parada
Parada
0
Parada
0
0
0
5
0
5
5
24
°C
°C
°C
°C
°C
°C
°C
°C
°C
°C
°C
°C
°C
°C
°C
°C
°C
°C
9050 Salida relé QX21 módulo 1 0
Parada | Funcionamiento
9051 Salida relé QX22 módulo 1
Parada | Funcionamiento
9052 Salida relé QX23 módulo 1
Parada | Funcionamiento
0
0
ATCROC
32
ATCROC
33
ATCROC
34
ATCROC
35
ATCROC
Baxi Calefacción, S.L.U.
Salvador Espriu, 9
I
08908 L’ Hospitalet de Llobregat
I
Barcelona
T. 93 263 0009
I
TF. 93 263 4633
I
www.baxicalefaccion.com
36
Anuncio
Características clave
- Uso de tecnología de condensación
- Sistema de control y regulación
- Varias opciones de instalación
- Control del funcionamiento de la caldera mediante módulo de ambiente
- Funciones de seguridad
- Sistema de protección contra la helada