Graco 308842g , ULTRA MAX 795 y 1095 Pulverizadores de pintura sin aire Owner's Manual

INSTRUCCIONES – REPARACIÓN
INSTRUCCIONES
CONSERVARLO COMO REFERENCIA
Leer este manual, así como cualquier otro relacionado, para consultar las advertencias e informaciones relevantes.
La primera elección cuando cuenta la calidad.
t
308842S
Rev. G
ULTRA
rMAX 795 y 1095
Pulverizadores de pintura sin aire
Presión máxima de funcionamiento de 210 bar (21 MPa)
230 VCA
Modelo Serie
232144 A
232145
232154
A
A
Descripción
Ultra Max 795 Hi-boy con boquilla RAC IV, pistola y manguera
Ultra Max 795 Lo-boy con boquilla RAC IV, pistola y manguera
Ultra Max 1095 Hi-boy con boquilla RAC IV, pistola y manguera
110 VCA
Modelo Serie
232148 A
232158 A
100 VCA
Modelo Serie
232156 A
232157 A
Descripción
Ultra Max 795 Hi-boy con boquilla RAC IV, pistola y manguera
Ultra Max 1095 Hi-boy con boquilla RAC IV, pistola y manguera
Descripción
Ultra Max 1095 Hi-boy
Ultra Max 1095 Lo-boy
Modelo 232144
8050A
No todos los modelos están disponibles en todos los países
PATENTES AMERICANAS No. 4,323,741; 4,397,610
PATENTADO EN 1983, CANADÁ Y OTRAS PATENTES
PENDIENTES DE APROBACIÓN
Manuales relacionados
Operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Base de bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Pistola de pulverización
Boquilla de pulverización
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . .
308840
308798
307614
308644
Tarjeta PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308816
Función e identificación de los componentes . . . . . . . . . . . . 2
Información general sobre la reparación . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Conexión a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Detección de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4
4
Prueba de giro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Cambio de las escobillas del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Cambio del interruptor de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Reparación del dispositivo de control de presión . . . . . . . .
Cambio del alojamiento del cojinete y de la varilla de
12
Índice
Cambio del alojamiento del impulsor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Cambio del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Reparación de la base de bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Diagrama de las piezas – Equipo de pulverización . . . . . .
17
18
Lista de piezas – Equipo de pulverización . . . . . . . . . . . . . . 19
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
24
24
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
GRACO N.V.; Industrieterrein — Oude Bunders;
Slakweidestraat 31, 3630 Maasmechelen, Belgium
Tel.: 32 89 770 700 – Fax: 32 89 770 777
ECOPYRIGHT 1998, GRACO INC.
S
R
03008
Función e identificación de los componentes
V
T
A
B
U
P N M
L
K
J
H
G
F
E
C
D
Fig. 1
P
R
S
T
M
N
U
V
E
F
G
H
J
K
C
D
A
B
L
Motor
Conjunto de la transmisión
Asa para la cubeta
Base de bomba
Salida primaria de fluido
Salida secundaria de fluido
Válvula de drenaje
Filtro de fluido
Mando de ajuste de la presión
Control de presión
Interruptor de encendido/ apagado
Manguera de 0,9 m
Manguera principal de 15 m
Pistola contractor
Boquilla RAC IV Switch Tip
Protección de boquilla RAC IV
Cierre de seguridad de la pistola de pulverización
Bastidor para el cable de alimentación
Bastidor para la manguera de pulverización
8050A
Motor CC, imán permanente, totalmente blindado, enfriado por un ventilador
Transfiere potencia desde el motor CC hasta la base de bomba
Aquí se puede suspender el contenedor del fluido que se va a pulverizar
Transfiere el fluido desde la fuente por la pistola de pulverización
Aquí se conecta la pistola de pulverización
Aquí se conecta la segunda pistola de pulverización
Libera la presión de salida del fluido cuando se abre
Filtro final para el fluido situado entre la fuente del fluido y la pistola de pulverización
Controla la presión de salida del fluido
Controla la velocidad del motor para mantener una presión de salida constante del fluido. Funciona con el botón de ajuste de la presión
Interruptor de alimentación que controla el suministro de una corriente VCA al equipo
Manguera de nylon de 4,8 mm de diám. interior, con conexión a tierra, utilizada entre la manguera de 15 m y la pistola de pulverización para una mayor flexibilidad durante la pulverización
Manguera de nylon con conexión a tierra, de 6,3 mm de diám. interior con protectores con resorte en ambos extremos
Pistola de pulverización de alta presión con cierre de seguridad
Utiliza fluido de alta presión para eliminar cualquier obstrucción de la boquilla de pulverización sin necesidad de desmontarla de la pistola
El protector de boquilla “Reverse-A-Clean” (RAC) protege de daños por inyección del fluido
Impide que se produzca el disparo accidental de la pistola
Proporciona soporte para el cable de alimentación durante el almacenamiento del pulverizador
Proporciona soporte para la manguera de pulverización durante el almacenamiento del pulverizador
2 308842
Información general sobre la reparación
PRECAUCIÓN
Para reducir el riesgo de que se produzca una avería en el dispositivo de control de presión:
D Utilice unas pinzas de puntas de aguja para desconectar un cable. No tire nunca del mismo, tire del conector.
D Empareje los conectores de cables correctamente. Verifique que la cuchilla plana del conector aislado macho esté centrada en el conector hembra.
D Dirija los cables con cuidado para evitar interferencias con las demás conexiones del dispositivo de control de presión. No pille los cables entre la tapa y la caja de control.
Lista de herramientas
Destornillador Philips
Destornillador pequeño de hoja plana
Pinzas de puntas de aguja
Maza de plástico o martillo de 560 g (máx)
Llave inglesa de 12 pulg.
Llave de boca, ajustable
Llave dinamométrica
Llave hexagonal de
1/4 pulg.
Llave hexagonal de
3/16 pulg.
Llave de tubo de 5/8 pulg.
Llave de boca de 3/8 pulg.
Llave de boca de 1/2 pulg.
Llave de boca de 3/4 pulg.
Llave de boca de 7/8 pulg.
Aceite de motor de alta calidad
Grasa para cojinetes
1.
Conserve todos los tornillos, tuercas, arandelas,
juntas y conexiones eléctricas que han sido desmon-
tadas durante el procedimiento de reparación. Normalmente estas piezas no se suministran con las piezas de repuesto.
ADVERTENCIA
PELIGRO DE DESCARGA
ELÉCTRICA
Para reducir el riesgo de provocar graves daños, incluyendo descargas eléctricas, no toque ninguna pieza móvil o pieza eléctrica con los dedos o con una herramienta cuando inspeccione la reparación. Desconecte y desenchufe el equipo una vez terminada la inspección. Vuelva a instalar las tapas, juntas, tornillos y arandelas antes de poner en marcha el pulverizador.
2.
Compruebe la reparación una vez solucionado el
problema.
3.
Si el equipo no funciona correctamente, compruebe
de nuevo la reparación realizada. Si fuera necesario, consulte la sección Detección de problemas, en las páginas 4–8, para identificar otros posibles problemas y soluciones.
ADVERTENCIA
PELIGRO DE EXPLOSIÓN
El motor y el alojamiento del impulsor acumulan una gran cantidad de calor durante su funcionamiento, y su contacto puede provocar importantes quemaduras. El contacto de materiales inflamables con el motor sin la tapa puede provocar fuegos o explosiones. Mantenga colocado el blindaje del motor durante el funcionamiento para reducir el riesgo de quemaduras, fuego o explosiones.
PRECAUCIÓN
No haga funcionar el pulverizador en seco durante más de 30 segundos, para evitar dañar las empaquetaduras de la bomba.
4.
Instale de nuevo el blindaje del motor antes de hacer
funcionar el equipo de forma regular y cámbielo si
está dañado. El blindaje dirige el aire de enfriamiento alrededor del motor para impedir que se produzca un sobrecalentamiento. También ayuda a reducir el riesgo de quemaduras, fuego o explosiones. Consulte la
ADVERTENCIA anterior.
Procedimiento de descompresión
ADVERTENCIA
PELIGROS DE INYECCIÓN DEL
FLUIDO
Se debe liberar manualmente la presión del sistema para evitar que éste se ponga en funcionamiento o comience a pulverizar accidentalmente. El fluido a alta presión puede inyectarse a través de la piel y causar serias lesiones. Para reducir el riesgo de causar serios daños con la pulverización accidental, las salpicaduras de fluido o las piezas móviles, realice el Procedimiento de descompresión siempre que:
D se le indique que se debe liberar la presión;
D deje de pulverizar;
D revise o repare cualquier pieza del equipo;
D o instale o limpie la boquilla de pulverización.
1.
Enganche el seguro de la pistola.
2.
Gire el interruptor de encendido hasta la posición OFF.
3.
Desenchufe el cable de alimentación.
4.
Desenganche el cierre de seguridad del gatillo. Fije firmemente una parte metálica de la pistola a un cubo metálico puesto a tierra. Ponga en funcionamiento la pistola para descomprimir.
5.
Enganche el seguro de la pistola.
6.
Abra la válvula de drenaje de la presión. Deje esta válvula abierta hasta que esté listo para pulverizar de nuevo.
Si se sospecha que la boquilla de pulverización o la manguera están obstruidas, o que no se ha liberado completamente la presión después de llevar a cabo las operaciones
anteriores, afloje MUY LENTAMENTE la tuerca de retención del protector de la boquilla o el acoplamiento del extremo de la manguera para liberar la presión gradualmente, y afloje después completamente. Limpie ahora la obstrucción de la boquilla o de la manguera.
308842 3
Conexión a tierra
ADVERTENCIA
La alteración del enchufe con toma a tierra o su conexión incorrecta creará el riesgo de descargas eléctricas, incendios o explosiones que podrían causar lesiones graves e incluso la muerte.
Enchufe de conexión a tierra
Tomas eléctricas conectadas a tierra
1.
Los modelos 232144, 145, 154 requieren un circuito de
230 VCA, 50 Hz, 10A con un receptáculo de conexión a tierra. Los modelos 232148, 158 requieren un circuito de
110 VCA, 50/60 Hz, 15A con un receptáculo de conexión a tierra. Los modelos 232156, 157 requieren un circuito de 100 VCA, 50/60 Hz, 15A con un receptáculo de conexión a tierra. Vea la Fig. 2.
2.
No altere la espiga de conexión a tierra ni utilice un adaptador.
Fig. 2
Modelos 232144, 145, 154
3.
Se puede utilizar un cable de extensión de 3 hilos,
12 AWG, con espiga de conexión a tierra, de 90 m.
Cables de mayor longitud reducen el rendimiento del pulverizador.
Detección de problemas
Libere la presión; página 3.
EL MOTOR NO FUNCIONA
TIPO DE PROBLEMA
Problemas generales con la presión del fluido
Problemas mecánicos generales
Problemas eléctricos generales
QUÉ SE DEBE VERIFICAR?
Si el control es correcto, pase al control siguiente
1. Ajuste del botón del dispositivo de control de presión. El motor no funcionará si se encuentra en el valor mínimo (sentido contrario a las agujas del reloj, hasta el tope).
ACCIÓN A TOMAR
Si el punto no es correcto, consulte esta column a
1. Aumente lentamente el ajuste de la presión para comprobar si el motor arranca.
2. La boquilla de pulverización o el filtro del fluido están obstruidos. Consulte el manual de instrucciones de la pistola, la boquilla o el filtro del fluido.
2. Libere la presión, consulte el manual de la pistola, la boquilla o del filtro del fluido para su limpieza.
1. Pintura congelada o endurecida en la bomba (64).
Utilice un destornillador y gire manualmente, y con sumo cuidado, el ventilador situado detrás del motor.
Vea la página 9.
1. Descongele el equipo si se observa la presencia de agua o pintura al agua congeladas. Para descongelarlo, colóquelo en un lugar cálido. No intente poner en marcha el pulverizador hasta haberlo descongelado completamente. Si hay pintura endurecida (seca), cambie las empaquetaduras de la bomba. Vea la página 17 (Reparación de la
base de bomba).
2. Coloque el pasador en su posición y fíjelo con el muelle de retención.
2. Pasador de la varilla de conexión (66) de la base de bomba. El pasador debe estar completamente introducido en la varilla de conexión (63), y el muelle de retención (68) debe estar bien colocado en la ranura de la varilla de conexión. Vea la Fig. 12.
3. Daños en el motor. Desmonte el conjunto del alojamiento del impulsor (67). Vea la página 15. Intente girar el ventilador con la mano.
3. Reemplace el motor (73) si el ventilador no gira.
Vea la página 16.
1. Circuito de seguridad del dispositivo de control de presión.
2. Gire el interruptor de encendido del dispositivo de control de presión hasta la posición OFF
(REINIC). Si se dispara de nuevo el circuito de seguridad del dispositivo de control de presión, consulte la sección CORTOCIRCUITOS
ELÉCTRICOS en la página 8.
2. Reinicie el limitador de corriente; cambie el fusible. Pruebe otra salida.
2. Suministro eléctrico. El voltímetro debe mostrar:
210–250 VCA para los modelos 232144, 145, 154.
100–120 VCA para los modelos 232148, 158.
90–110 VCA para los modelos 232156, 157.
3. El cable de extensión está dañado. Compruebe la continuidad del cable de extensión con el voltímetro.
4. El cable de alimentación (79) del equipo por si tiene algún aislamiento o algún cable rotos.
3. Cambie el cable de extensión.
4. Cambie el cable de alimentación eléctrica.
4 308842
Detección de problemas
EL MOTOR NO FUNCIONA (Continuación)
TIPO DE PROBLEMA
Problemas eléctricos generales (continuación)
Consulte el diagrama de cableado de la página 23 para identificar los puntos de comprobación (TP)
QUÉ SE DEBE VERIFICAR?
Si el control es correcto, pase al control siguiente
1. Los hilos del motor están bien sujetos y correctamente acoplados.
2. Conexiones o terminales de las escobillas del motor flojos. Vea la página 9.
ACCIÓN A TOMAR
Si el punto no es correcto, consulte esta columna
1. Cambie los terminales flojos; fíjelos a los cables.
Verifique que los terminales estén bien conectados.
Limpie los terminales de la tarjeta de circuito impreso. Conecte de nuevo los cables firmemente.
2. Apriete los tornillos de los terminales. Cambie las escobillas si los cables están dañados. Vea la página 9.
3. Cambie las escobillas. Vea la página 9.
3. La longitud de la escobilla que debe ser 13 mm.
como mínimo. Vea la página 9.
NOTA: Las escobillas no se desgastan de manera uniforme en ambos lados del motor. Revise las escobillas de ambos lados.
4. Los muelles de las escobillas del motor están rotos o desalineados. La parte enrollada del muelle debe apoyar en la parte superior de la escobilla. Vea la
Fig. 9.
4. Cambie el muelle si está roto. Vuelva a alinearlo con la escobilla. Vea la página 9.
5. Las escobillas del motor están pegadas a sus soportes. Vea la página 9.
5. Limpie los soportes de las escobillas. Elimine el carbón con un cepillo pequeño. Alinee los cables de las escobillas con la ranura del soporte para asegurar el movimiento vertical de la escobilla.
6. El conmutador del inducido del motor en busca de puntos quemados, estrías o una aspereza excesiva.
Vea la página 9.
6. Desmonte el motor y encargue a un taller de reparación de motores la reparación de la superficie del conmutador, si fuera posible.
Vea la página 16.
7. El inducido del motor en busca de cortocircuitos utilizando un aparato de pruebas de inducido o pruebe el motor. Vea la página 9.
7. Cambie el motor. Vea la página 16.
8. La tarjeta de control del motor (104) realizando el diagnóstico de la página 12. Si el diagnóstico lo indicara, substituya por una tarjeta de circuito impreso en buen estado.
8. Cámbiela por una nueva tarjeta de circuito impreso del dispositivo de control de presión (104). Vea la página 12.
PRECAUCIÓN: No efectúe este control hasta estar seguro de que el inducido del motor está en buen estado. Un inducido defectuoso puede quemar una tarjeta en buen estado.
1. Cable de suministro eléctrico (79). Conecte el voltímetro entre TP1 (neutro) y TP2. Enchufe el pulverizador. El voltímetro debe indicar:
210–250 VCA para los modelos 232144, 145, 154.
100–120 VCA para los modelos 232148, 158.
90–110 VCA para los modelos 232156, 157.
Desenchufe el pulverizador.
2. El interruptor de encendido (80). Conecte el voltímetro entre los terminales TP1 y TP3 del interruptor de encendido. Enchufe el equipo y conéctelo (ON).
El voltímetro debe indicar:
210–250 VCA para los modelos 232144, 145, 154.
100–120 VCA para los modelos 232148, 158.
90–110 VCA para los modelos 232156, 157.
Desconecte y desenchufe el equipo. Vuelva a conectar TP3.
3. Interruptor de cortacircuito térmico del motor.
Apague el pulverizador. Compruebe la continuidad entre TP4 y TP5 con el ohmímetro.
4. Todos los terminales en busca de daños o conexiones flojas.
1. Cambie el cable de alimentación eléctrica.
2. Cambie el interruptor de encendido. Vea la página 11.
3. Si el interruptor térmico está abierto (no hay continuidad), espere a que el motor se enfríe. Si el interruptor permanece abierto después de que el motor esté frío, cambie el motor. Si el interruptor térmico se cierra después de que el motor esté frío, corrija la causa del sobrecalentamiento.
4. Cambie los terminales dañados y reconéctelos correctamente.
308842 5
Detección de problemas
BAJA POTENCIA DE SALIDA
TIPO DE PROBLEMA
Baja potencia de salida
QUÉ SE DEBE VERIFICAR?
Si el control es correcto, pase al control siguiente
1. Las boquillas de pulverización están desgastadas.
ACCIÓN A TOMAR
Si el punto no es correcto, consulte esta columna
1. Siga las indicaciones de la advertencia Proce-
dimiento de descompresión y cambie la boquilla. Consulte el manual de la pistola o de la boquilla.
2. Efectúe el mantenimiento de la bomba. Vea la página 17.
2. Verifique que la bomba no continúe realizando un recorrido cuando el mecanismo de disparo de la pistola está desenganchado. Enchufe y conecte el equipo. Cébelo con pintura. Dispare la pistola una vez y suelte y enganche después el mecanismo de seguridad. Libere la presión, desconecte y desenchufe el equipo.
3. Suministro eléctrico con voltímetro.
El voltímetro debe indicar:
210–250 VCA para los modelos 232144, 145, 154.
100–120 VCA para los modelos 232148, 158.
90–110 VCA para los modelos 232156, 157.
3. Reinicie el limitador de corriente; cambie el fusible. Repare la salida eléctrica o intente otra salida.
4. La longitud y la sección del cable de extensión, que debe tener un hilo de calibre 12, como mínimo, y una longitud máxima de 91,5 m.
4. Instale un cable de extensión correcto con conexión a tierra.
5. Los cables desde el motor a la tarjeta de circuito impreso del dispositivo de control de presión (104).
Observe si hay cables o conectores dañados o flojos. Compruebe el aislamiento de los cables y observe si los terminales están sobrecalentados.
6. Si los cables y los terminales de las escobillas del motor están flojos. Vea la página 9.
5. Asegúrese de que las cuchillas de los terminales macho estén centradas y bien conectadas a los terminales hembra. Cambie los terminales que estén flojos o los cables dañados. Conecte los terminales correctamente.
6. Apriete los tornillos de los terminales. Cambie las escobillas si sus cables están dañados. Vea la página 9.
7. Si las escobillas del motor no tienen una longitud mínima de 13 mm. Vea la página 9.
7. Cambie las escobillas. Vea la página 9.
8. Si los muelles de las escobillas del motor están rotos o desalineados. La parte enrollada del muelle debe apoyar en la parte superior de la escobilla.
8. Cambie el muelle si está roto. Alinee de nuevo el muelle con la escobilla. Vea la página 9.
9. Si las escobillas del motor están pegadas a sus soportes. Vea la página 9.
10. Presión de pérdida.
11. El inducido del motor en busca de cortocircuitos utilizando un aparato de pruebas de inducido o pruebe el motor. Vea la página 9.
12. La tarjeta de control del motor (104) realizando el diagnóstico de la página 12. Si el diagnóstico lo indicara, substituya por una tarjeta de circuito impreso en buen estado.
PRECAUCIÓN: No efectúe este control hasta estar seguro de que el inducido del motor está en buen estado. Un inducido defectuoso puede quemar una tarjeta en buen estado.
9. Limpie los soportes de las escobillas. Elimine el carbón con un cepillo pequeño. Alinee los cables de las escobillas con la ranura del soporte para asegurar el movimiento vertical de la escobilla.
10. Cámbiela por una nueva tarjeta de circuito impreso de dispositivo de control de presión (104). Vea la página 12.
12. Cambie el motor. Vea la página 16.
11. Cámbiela por una nueva tarjeta de circuito impreso de dispositivo de control de presión (104). Vea la página 12.
6 308842
Detección de problemas
AUSENCIA DE POTENCIA DE SALIDA
TIPO DE PROBLEMA QUÉ SE DEBE VERIFICAR?
Si el control es correcto, pase al control siguiente
1. Suministro de pintura.
ACCIÓN A TOMAR
Si el punto no es correcto, consulte esta columna
1. Rellene y vuelva a cebar la bomba.
El motor funciona y la bomba realiza un recorrido
El motor funciona, pero la bomba no realiza un recorrido
2. Si el filtro de admisión está obstruido.
2. Desmonte y limpie. Vuelva a instalarlo.
3. Si el tubo de aspiración o las piezas de conexión están flojas.
3. Apriete. Utilice líquido de sellado de roscas o cinta aislante en las roscas, si fuera necesario.
4. Comprobar si la bola de la válvula de admisión y la bola del pistón están correctamente asentadas.
Vea la página 17.
4. Desmonte la válvula de admisión y límpiela.
Revise la bola y el asiento en busca de rasgu-
ños; reemplace si fuera necesario. Vea la página 17. Filtre la pintura antes de utilizarla para eliminar partículas que pudieran atascar la bomba.
5. Fugas alrededor de la tuerca prensaestopas, lo que indicaría empaquetaduras desgastadas o dañadas. Vea la página 17.
1. El pasador de la varilla de conexión de la base de bomba (66). Vea la página 17.
5. Reemplace las empaquetaduras. Vea la página 17. Verifique también el asiento de la válvula del pistón en busca de pintura seca o rasguños y, si fuera necesario, reemplácela. Apriete la tuerca prensaestopas/copela húmeda.
1. Monte un nuevo pasador, si falta. Verifique que el muelle de retención (68) se encuentre bien acoplado en la ranura, bien enrollado a la varilla de conexión. Vea la página 17.
2. Verifique el conjunto de la varilla de conexión (63) en busca de daños. Vea la página 14.
2. Cambie el conjunto de la varilla de conexión.
Vea la página 14.
3. Verifique que la manivela del alojamiento del impulsor gira; enchufe el equipo y actívelo una vez para comprobar. Desactive y desenchufe el equipo.
Vea la página 15.
3. Inspeccione el conjunto del alojamiento del impulsor en busca de daños y, si fuera necesario, reemplácelo. Vea la página 15.
FLUCTUACIONES EXCESIVAS DE PRESIÓN
TIPO DE PROBLEMA
Variaciones en el chorro de pulverización
SE DEBE VERIFICAR?
Si el control es correcto, pase al control siguiente
SE DEBE HACER?
Si el control no es correcto, consultar esta columna
1. Verifique que los cables a la tarjeta de circuito impreso del motor estén bien conectados. Asegúrese de que todas las cuchillas de los terminales macho estén bien centradas y conectadas firmemente a los terminales hembra. Vea la Fig. 17.
1. Reconéctelos firmemente. Vea la Fig. 17.
2. Presión máxima de funcionamiento.
3. La tarjeta de control del motor (104) realizando el diagnóstico de la página 12. Si el diagnóstico lo indicara, substituya por una tarjeta de circuito impreso en buen estado.
2. Cambie la tarjeta de circuito impreso del control del motor (104). Vea la página 12.
3. Cambie la tarjeta de circuito impreso del dispositivo de control de presión (104) por una nueva. Vea la página 12.
PRECAUCIÓN: No efectúe este control hasta estar seguro de que el inducido del motor está en buen estado. Un inducido defectuoso puede quemar una tarjeta en buen estado.
4. Consulte la sección BAJA POTENCIA DE
SALIDA, página 6.
308842 7
Detección de problemas
EL MOTOR ESTÁ CALIENTE Y FUNCIONA DE FORMA INTERMITENTE
TIPO DE PROBLEMA
El motor está caliente y funciona de forma intermitente
QUÉ SE DEBE VERIFICAR?
Si el control es correcto, pase al control siguiente
1. Determine si se hizo funcionar el equipo a alta presión con boquillas pequeñas, lo que hace que el motor funcione a bajas RMP y que se acumule un exceso de calor.
1. Disminuya el valor de la presión o utilice una boquilla de mayor tamaño.
2. Observe que la temperatura ambiente del lugar donde se encuentra el equipo no sobrepase los
32
_C y que el equipo no esté expuesto al sol.
3. Determine si se activó el pulverizador, se presurizó; pero no se hizo funcionar durante mucho tiempo.
ACCIÓN A TOMAR
Si el punto no es correcto, consulte esta columna
2. Coloque el equipo en una zona sombreada y más refrigerada, si fuera posible.
3 Desconecte el equipo siempre que se interrumpa el trabajo durante un tiempo y libere la presión del fluido.
CORTOCIRCUITOS ELÉCTRICOS
TIPO DE PROBLEMA
El limitador de corriente del equipo se abre cuando se activa el equipo
1. Todo el cableado eléctrico en busca de aislante da-
ñado y todos los terminales en busca de conexiones flojas o deterioradas. Verifique también los cables situados entre el control de presión y el motor. Vea la página 16.
1. Repare o cambie los cables o terminales que estén dañados. Conecte de nuevo firmemente todos los cables.
PRECAUCIÓN
Cualquier cortocircuito en una pieza del circuito eléctrico del motor hará que el circuito de control impida que funcione el equipo. Diagnostique y repare correctamente los cortocircuitos antes de comprobar y cambie la tarjeta de control
QUÉ SE DEBE VERIFICAR?
Si el control es correcto, pase al control siguiente
2. Si falta la junta de la placa de inspección (vea la página 16), si las horquillas de los terminales están torcidas o si los contactos metal contra metal son susceptibles de provocar un cortocircuito.
ACCIÓN A TOMAR
Si el punto no es correcto, consulte esta columna
2. Corrija los puntos que presenten algún fallo.
3. El inducido del motor por si hay cortocircuitos. Utilice un aparato de prueba de inducidos para probar el motor. Vea la página 9. Revise el devanado en busca de quemaduras.
3. Cambie el motor. Vea la página 16.
4. La tarjeta de control del motor (104) realizando el diagnóstico de la página 12. Si el diagnóstico lo indicara, substituya por una tarjeta de circuito impreso en buen estado.
4. Cambie la tarjeta de circuito impreso del dispositivo de control de presión (104) por una nueva. Vea la página 12.
El cortocircuito primario se abre tan pronto como se conecta el pulverizador en el tomacorriente y el pulverizador aún NO está encendido
El equipo se para después de haber estado funcionando durante
5 a 10 minutos
PRECAUCIÓN: No efectúe este control hasta estar seguro de que el inducido del motor está en buen estado. Un inducido defectuoso puede quemar una tarjeta en buen estado.
1. El punto Problemas eléctricos generales en la página 4.
2. El interruptor de encendido (80) Vea la página 11.
Asegúrese de que el equipo esté desenchufado.
Desconecte los cables del interruptor. Compruebe el interruptor con un ohmímetro. La lectura debe ser infinita con el interruptor de encendido en posición
OFF, y cero con el interruptor en ON.
3. Si los cables del dispositivo de control de presión están dañados o constreñidos. Vea la página 12.
1. El punto Problemas eléctricos generales en la página 4.
1. Realice las operaciones necesarias.
2. Cambie el interruptor de encendido. Vea la página 11.
3. Cambie las piezas dañadas. Vea la página 12.
1. Realice las operaciones necesarias.
2. Suministro eléctrico con un voltímetro.
El voltímetro debe mostrar:
210–250 VCA para los modelos 232144, 145, 154.
100–120 VCA para los modelos 232148, 158.
90–110 VCA para los modelos 232156, 157.
3. El apriete de la tuerca prensaestopas de la bomba.
Un apriete excesivo hace que las empaquetaduras se aprieten demasiado a la varilla, restringe el funcionamiento de la bomba y daña las empaquetaduras.
2. Si el voltaje es demasiado alto, no haga funcionar el pulverizador hasta corregir el problema.
3. Afloje la tuerca prensaestopas. Compruebe si existen fugas por la entrada. Cambie las empaquetaduras de la bomba, si fuera necesario. Vea la página 17.
8 308842
1.
Puesta en marcha
Prueba de giro
Peligro de descarga eléctrica; página 3.
Este procedimiento está destinado a comprobar la continuidad eléctrica del inducido, del devanado del motor y de las escobillas.
Prueba de circuito abierto en el inducido, las escobillas y el cableado del motor (prueba de continuidad)
1.
Conecte los hilos rojo y negro del motor por medio de un cable de prueba. Haga girar a mano el ventilador del motor a una velocidad de aproximadamente dos revoluciones por segundo.
Libere la presión; página 3.
2.
Si gira de forma irregular o no presenta resistencia al giro, compruebe lo siguiente: muelles o cables de las escobillas, cables del motor rotos, tornillos de terminales de escobillas flojos, terminales de cables del motor flojos, escobillas desgastadas. Repare las piezas necesarias; página 9.
2.
Desmonte el alojamiento del impulsor; página 15.
3.
Si el giro no fuera uniforme o se realiza sin ofrecer resistencia, cambie el motor; página 16.
3.
Fig. 3. Retire la cubierta del dispositivo de control de presión (82). Desconecte los cables del motor (F) y (G).
F
4.
Fig. 4. Retire el blindaje del motor (54), la cubierta del ventilador (A) y las cubiertas de inspección (B).
Prueba de cortocircuito del inducido
Gire rápidamente el ventilador del motor a mano. Si no hay cortocircuitos, el motor continuará girando dos o tres revoluciones antes de pararse completamente. Si el motor no gira libremente, el inducido está en cortocircuito. Cambie el motor; página 16.
82
Fig. 3
G
8051A
Cambio de las escobillas del motor
(Continúa en la página 10)
NOTA: Reemplace las escobillas desgastadas que se
hayan reducido a una longitud menor de 13 mm.
Tenga en cuenta que las escobillas de los dos lados del motor se desgastan de forma distinta, por ello ambas deben ser revisadas. Se dispone de un kit de reparación 220853. Se puede adquirir por separado una nueva abrazadera de resorte, ref. pieza 110816.
Desmontaje de las escobillas del motor
1.
Lea la sección Información general sobre la
reparación; página 3.
54
2.
Libere la presión; página 3.
3.
Fig. 4. Retire el blindaje del motor (54). Retire las cubiertas de inspección (B) y las juntas de ambos lados del motor.
Fig. 4
B
A
7703B
308842 9
Cambio de las escobillas del motor
4.
Fig. 5. Empuje la abrazadera de resorte 110816 (A) para liberar los ganchos (B) del portaescobillas (C). Saque la abrazadera de resorte.
10. Fig. 6. Instale la abrazadera de resorte (A). Empújela para que enganche las ranuras cortas (K) en el portaescobillas (C).
5.
Fig. 5. Afloje el tornillo del terminal (D). Extraiga el cable de la escobilla (E), dejando el cable del motor (F) en su posición. Extraiga la escobilla (G) y el muelle (H).
H A C B
C
K
J
G
A
E
G
Fig. 5
F
E
D
01227
6.
Observe si el conmutador del motor presenta trazas de picaduras, quemaduras o arañazos. Un conmutador de color negro es algo normal. Encargue a un taller de reparación de motores cualificado la reparación de su superficie si las escobillas se desgastan demasiado rápido.
Instalación de las escobillas del motor
PRECAUCIÓN
Cuando instale las escobillas, siga cuidadosamente las indicaciones para no dañar sus piezas.
Fig. 6
H
OBSERVE LA DIRECCIÓN DE DEVANADO
DEL MUELLE 01227
11. Repita el procedimiento para el otro lado.
12. Pruebe las escobillas.
a.
Retire el pasador de la varilla de conexión de la bomba.
b.
Con el pulverizador apagado, gire el mando de control de presión totalmente, en sentido contrario a las agujas del reloj, hasta alcanzar la presión mínima.
Conecte el pulverizador.
c.
Encienda el pulverizador. Aumente lentamente la presión hasta que el motor alcance la velocidad máxima.
7.
Fig. 6. Instale la nueva escobilla (G) de forma que el hilo conductor esté en la ranura larga (J) del portaescobillas (C).
8.
Fig. 5. Deslice el cable de la escobilla (E) debajo de la arandela del tornillo de terminal (D) y apriete el tornillo.
Asegúrese de que el hilo conductor del motor (F) todavía esté conectado al tornillo.
9.
Fig. 6. Coloque el muelle (H) en la escobilla (G).
PRECAUCIÓN
No haga funcionar el equipo en seco durante más de
30 segundos mientras se revisan las escobillas para evitar que se dañen las empaquetaduras de la base de bomba.
13. Instale las cubiertas de inspección de las escobillas y las juntas.
14. Haga el rodaje de las escobillas.
a.
Haga funcionar el pulverizador, sin carga, durante una hora.
b.
Instale el pasador de la varilla de conexión.
10 308842
2.
Cambio del interruptor de encendido
1.
Consulte la sección Información general sobre la
reparación, en la página 3.
6.
Oprima las dos lengüetas de retención situadas a ambos lados del interruptor de encendido (80) y desmonte
éste.
Libere la presión; página 3.
3.
Fig. 7. Retire la cubierta del dispositivo de control de presión (82).
4.
Desenchufe el conector de la pantalla (B) del enchufe (C).
5.
Desconecte los cuatro cables (A) del interruptor de encendido (80).
7.
Instale el nuevo interruptor de encendido (80) de forma que las lengüetas encajen en su sitio en el interior del alojamiento del dispositivo de control de presión.
8.
Conecte los cuatro cables (A) al interruptor de encendido.
9.
Enchufe el interruptor de la pantalla (B) en el enchufe (C).
10. Instale la cubierta del dispositivo de control de presión (82).
81
106
80
31
A
105
59
89 99
116
102
28
104
8
C
82 D
E B
Fig. 7
8052B
308842 11
Reparación del dispositivo de control de presión
Desmontaje
1.
Tarjeta de circuito impreso de control del motor
Instalación
1.
Fig. 7. Instale la tarjeta de circuito impreso de control del motor (104) con los cuatro tornillos (102).
Libere la presión; página 3.
2.
Fig. 7. Saque los cinco tornillos (28) y la cubierta (82).
2.
Conectar a la tarjeta de circuito impreso de control del motor (104):
3.
Fig. 17. Desconectar en la tarjeta de circuito impreso de control del motor (104):
D Cable (E) al transductor.
D Cable (D) al potenciómetro.
D Tarjeta del filtro (8).
D Seis cables del motor: dos amarillos, dos violetas, uno negro (+) y uno rojo (–).
D Seis cables del motor: dos amarillos, dos violetas, uno negro (+) y uno rojo (–).
D Tarjeta del filtro (8).
D Cable (D) desde el potenciómetro.
D Cable (E) desde el transductor.
3.
Ate todos los cables sueltos de forma que no toquen la bobina inductora de la tarjeta de circuito impreso del filtro. Vea la PRECAUCIÓN, Fig. 17.
4.
Saque los cuatro tornillos (102) y la tarjeta de circuito impreso (104).
4.
Instale la cubierta (82) con los cinco tornillos (28).
1.
Diagnóstico de la tarjeta de circuito impreso de control del motor
Libere la presión; página 3.
3.
Encienda el interruptor de encendido.
4.
Observe el funcionamiento del LED y consulte el cuadro siguiente:
2.
Saque los cinco tornillos (28) y la cubierta (82). Vea la
Fig. 7.
INDICA QUÉ HACER LED
PARPADEA
Una vez
Dos veces
Dos veces, repetidamente
FUNCIONAMIENTO DEL PULVERIZADOR
El pulverizador funciona
El pulverizador funciona
El pulverizador se apaga y el LED continúa parpadeando dos veces, repetidamente
Tres veces, repetidamente
Cuatro veces, repetidamente
El pulverizador se apaga y el LED continúa parpadeando tres veces, repetidamente
El pulverizador se apaga y el LED continúa parpadeando cuatro veces, repetidamente
Cinco veces, repetidamente
El pulverizador se apaga y el LED continúa parpadeando cinco veces, repetidamente
Funcionamiento normal
Funcionamiento normal
Presión de embalamiento.
Presión mayor que 310 bar
(31 MPa)
No se debe hacer nada
No se debe hacer nada
Cambie la tarjeta de circuito impreso de control del motor. Consulte el procedimiento anterior, Desmontaje de la tarjeta de circuito impreso de control del motor
Cambie el transductor de presión El transductor de presión está defectuoso o no está instalado
Tensión del tendido eléctrico demasiado alto
Rotor trabado. El motor no puede girar debido a un problema mecánico
Baje la tensión del tendido eléctrico a 230 VCA para los modelos
232144, 145, 154 y a 110 VCA para los modelos 232148, 158
Elimine la obstrucción y reemplace las piezas rotas que impiden el giro del motor
12 308842
1.
Reparación del dispositivo de control de presión
Mensajes de la pantalla digital
1.
Levante la cubierta del dispositivo de control de presión y exponga la pantalla.
3.
que el pulverizador no está presurizado. Antes de efectuar las reparaciones, libere la presión; página 3.
Si no aparece ninguna visualización en la pantalla, significa
2.
Observe la pantalla y consulte el cuadro siguiente:
INDICACIÓN ACCIÓN VISUALIZA-
CIÓN
No hay visualización psi bar
MPa
FUNCIONAMIENTO
DEL PULVERIZADOR
Pulverizador parado. No se ha suministrado energía. El pulverizador puede estar presurizado.
Pulverizador presurizado. Se suministra energía.
(La presión varía dependiendo del tamaño de la boquilla y del ajuste del dispositivo de control de presión.)
Pulverizador parado. Se suministra energía.
Pérdida de energía.
Funcionamiento normal.
Inspeccionar la fuente de alimentación.
Pulverización.
Presión mayor que 310 bar,
(31 MPa).
Cambie la tarjeta de circuito impreso del dispositivo de control de presión.
Transductor de presión defectuoso.
Reemplazar.
Pulverizador parado. Se suministra energía.
Pulverizador parado. Se suministra energía.
Pulverizador parado. Se suministra energía.
Pulverizador parado. Se suministra energía.
Transductor del dispositivo de control de presión
Desmontaje
Tensión del tendido eléctrico demasiado alta.
Fije el voltaje en:
230 VCA para los modelos
232144, 145, 154.
110 VCA para los modelos
232148, 158.
100 VCA para los modelos
232156, 157.
Reparar o reemplazar.
Rotor bloqueado. El motor no puede girar.
Presión menor que 14 bar,
(1,4 MPa).
Incremento de presión.
4.
Instale la cubierta (82) con los cinco tornillos (28).
Potenciómetro de ajuste de la presión
Desmontaje
Libere la presión; página 3.
1.
Libere la presión; página 3.
2.
Fig. 7. Saque los cinco tornillos (28) y la cubierta (82).
3.
Desconecte el cable (E) de la tarjeta de circuito impreso de control del motor (104).
4.
Retire el casquillo de alivio de la tensión (116).
5.
Retire el transductor del dispositivo de control de presión
(31) y la junta tórica de la empaquetadura (59) de la placa del alojamiento del dispositivo de control (89).
Instalación
1.
Fig. 7. Instale la junta tórica de la empaquetadura (59) y el transductor del dispositivo de control de presión (31) en la placa del alojamiento del dispositivo (89). Aplique un par de 40,7–47,5 N.m.
2.
Instale el casquillo de alivio de la tensión (116).
3.
Conecte el cable (E) a la tarjeta de circuito impreso de control del motor (104).
2.
Fig. 7. Saque los cinco tornillos (28) y la cubierta (82).
3.
Desconecte el cable (D) de la tarjeta de circuito impreso de control del motor (104).
4.
Retire el botón del potenciómetro (81), la tuerca del eje obturador (106) y el potenciómetro de ajuste de presión (105).
Instalación
1.
Fig. 7. Instale el potenciómetro de ajuste de presión (105), la tuerca del eje obturador (106) y el botón del potenciómetro (81).
2.
Conecte el cable (D) a la tarjeta de circuito impreso de control del motor (104).
3.
Instale la cubierta (82) con los cinco tornillos (28).
308842 13
2.
Cambio del alojamiento del cojinete y de la varilla de conexión
1.
Consulte la sección Información general sobre la
reparación, en la página 3.
Libere la presión; página 3.
PRECAUCIÓN
No utilice los tornillos del alojamiento del cojinete (25) para intentar alinear o acoplar el alojamiento del cojinete; el alojamiento del cojinete y el alojamiento del impulsor no se alinearán correctamente y se producirá un desgaste prematuro del cojinete.
3.
Pare el pulverizador al final de su recorrido para que la manivela (E) quede en su posición más baja. Para bajar la manivela de forma manual, gire las palas del ventilador del motor con un destornillador
4.
Fig. 8. Retire la tapa delantera (49). Desenganche la manguera de drenaje (36). Desenrosque el tubo de aspiración de la bomba (39) de la válvula de admisión de la bomba (213). Desconecte la manguera de la bomba (70).
5.
Empuje hacia arriba el muelle de retención (68). Empuje el pasador (66) para sacarlo por la parte trasera.
14. Monte los tornillos y las arandelas de seguridad (25, 23).
Apriete los tornillos de forma homogénea a 19 N.m.
15. Instale la bomba; página 17.
16. Fig. 8. Instale las piezas restantes.
1
B
6.
Afloje la contratuerca (47). Desenrosque la base de bomba (64).
7.
Saque los cuatro tornillos y las arandelas de seguridad (25, 23).
67
C
2
63
25, 23
3
E
8.
Con un martillo de plástico, golpee la parte inferior trasera del alojamiento del cojinete (22) para aflojarlo del alojamiento del impulsor (67). Extraiga el alojamiento del cojinete y el conjunto de la varilla de conexión (63) del alojamiento del impulsor.
G
22
49
9.
Desmonte la abrazadera de la cubeta (F) y móntela en el nuevo alojamiento del cojinete.
10. Observe si la manivela (E) presenta un desgaste excesivo y cambie las piezas necesarias. Lubrique de forma homogénea la parte interior del cojinete de bronce (B) con aceite de motor de alta calidad. Aplique una capa de grasa para cojinetes en el cojinete de rodillos (C).
11. Monte la varilla de conexión (63) y el alojamiento del cojinete (22).
70
68
47
40
64
213
66
F
12. Limpie las superficies de contacto de los alojamientos del cojinete y del impulsor (22, 67).
13. Alinee la varilla de conexión (63) con la manivela (E) y los pasadores de posicionamiento del alojamiento del impulsor (G) con los orificios del alojamiento del cojinete (22). Presione este último en el alojamiento del impulsor o golpéelo con un martillo de plástico hasta colocarlo en su posición.
39
1
2
85
Engrase.
Llene con grasa de cojinetes.
3
Aplique un par de 19 N.m.
Fig. 8
36
7698B
14 308842
Cambio del alojamiento del impulsor
PRECAUCIÓN
Tenga cuidado de que no se caiga la rueda dentada (51) cuando desmonte el alojamiento del impulsor (67). La rueda dentada puede quedar enganchada en la manivela del motor o en el alojamiento del impulsor.
No pierda las bolas de empuje (90) ni las deje caer entre los engranajes. Si quedan atrapadas entre los engranajes y no se retiran, pueden dañar seriamente el alojamiento del impulsor. Si las bolas no están montadas en cada extremo de la rueda dentada, los cojinetes sufrirán un desgaste prematuro.
1.
Consulte la sección Información general sobre la
reparación, en la página 3.
2.
Libere la presión; página 3.
3.
Fig. 9. Retire la cubierta delantera (49) y el blindaje del motor (54). Desenganche la manguera de drenaje (85) de la bomba.
4.
Extraiga los cuatro tornillos del alojamiento del cojinete (25) y las arandelas de seguridad (23).
5.
Con un martillo de plástico, golpee la parte inferior trasera del alojamiento del cojinete (22) para aflojarlo del alojamiento del impulsor (67). Extraiga el alojamiento del cojinete y la varilla de conexión del alojamiento del impulsor.
6.
Saque los dos tornillos (26) y las arandelas de seguridad (20).
7.
Saque los dos tornillos inferiores (16) y las arandelas de seguridad (20) y después los dos tornillos superiores (16) y las arandelas de seguridad (20) de la parte delantera del motor (73).
8.
Golpee ligeramente el alojamiento del impulsor (67) con un martillo de plástico para aflojarlo de la parte delantera del motor (73), y después extraiga el alojamiento del impulsor.
9.
Aplique aproximadamente 133 g de grasa para cojinetes en la rueda dentada (51). La grasa se suministra con el kit de recambio del alojamiento del impulsor. Asegúrese de que las bolas de empuje (90) están en sus posiciones.
10. Coloque la arandela de color de bronce (67b) y la arandela plateada (67a) en el extremo saliente del eje del engranaje grande del alojamiento impulsor (67).
11. Alinee los engranajes y monte el nuevo alojamiento del impulsor en la parte delantera del motor y los pasadores de posicionamiento.
12. Continúe montando el pulverizador.
54
34 16 2
20
90
67a
51
3
67b
67
22
25, 23 1
1
Aplique un par de 19 N.m.
2
Aplique un par de 10,2–11,3 N.m.
3
Aplique una buena capa de grasa.
Fig. 9
2
16
20
90
2
20
26
85
36
49
7699B
308842 15
2.
Cambio del motor
1.
Consulte la sección Información general sobre la
reparación, en la página 3.
PRECAUCIÓN
Libere la presión; página 3.
3.
Fig. 10. Retire el blindaje del motor (54).
No deje caer la rueda dentada (51) cuando desmonte el alojamiento del impulsor (67). La rueda dentada puede quedar enganchada en la manivela del motor o en el alojamiento del impulsor.
No pierda las bolas de empuje (90) ni las deje caer entre los engranajes. Si quedan atrapadas entre los engranajes y no se retiran, pueden dañar seriamente el alojamiento del impulsor. Si las bolas no están montadas en cada extremo de la rueda dentada, los cojinetes sufrirán un desgaste prematuro.
4.
Fig. 7. Retire la cubierta del dispositivo de control de presión (82). Desconecte los seis cables del motor: dos amarillos, dos violetas, uno negro (+) y uno rojo (–).
10. Mientras sujeta el motor (73) para evitar que el pulverizador vuelque, saque los cuatro tornillos de montaje (8).
Levante el motor.
PRECAUCIÓN
Extraiga los cables del motor de uno en uno para evitar que se aflojen los terminales, lo que podría provocar una conexión incorrecta y un mal funcionamiento del equipo.
11. Instale el nuevo motor (73).
12. Aplique aproximadamente 115 g de grasa para cojinetes en la rueda dentada (51). La grasa se suministra con el kit de recambio del alojamiento del impulsor. Asegúrese de que las bolas de empuje (90) están en sus posiciones.
5.
Fig. 7. Retire el dispositivo de alivio de la tensión (99) y tire del mazo de cables del motor a través de la abertura del dispositivo de control de presión.
13. Coloque la arandela de color de bronce (67b) y después la arandela plateada (67a) en el extremo saliente del eje del engranaje grande del alojamiento impulsor (67).
6.
Retire la cubierta delantera (49).
14. Alinee los engranajes y presione el conjunto impulsor (67) en la manivela del motor (73) y los pasadores de posicionamiento.
7.
Saque los dos tornillos del alojamiento del impulsor (26).
8.
Saque los dos tornillos inferiores (16) y las arandelas de seguridad (20) y después los dos tornillos superiores (16) y las arandelas de seguridad (20) de la parte delantera del motor (73).
15. Fig. 7. Continúe montando el pulverizador. Introduzca los cables del motor a través de la abertura del dispositivo de control de presión. Conecte los seis cables del motor: dos amarillos, dos violetas, uno negro (+) y uno rojo (–), a la tarjeta de circuito impreso del dispositivo de control de presión. Instale la cubierta del dispositivo de control de presión (A).
9.
Golpee ligeramente el alojamiento del impulsor (67) con un martillo de plástico para aflojarlo de la parte delantera del motor (73), y después extraiga el alojamiento del impulsor.
34 54
16
16. Ate todos los cables sueltos de forma que no toquen la bobina inductora de la tarjeta de circuito impreso del filtro. Vea la PRECAUCIÓN, Fig. 17.
1
20
73
90
67a
51 2
67b
67
30
22
20
26 49
90
79
98
10
A
70
1
2
Aplique un par de 10,2–11,3 N.m.
Aplique una buena capa de grasa.
1
16 20
40
85
36
Fig. 10
8054A
16 308842
Reparación de la base de bomba
Vea las instrucciones de reparación de la bomba en el manual 308798.
Desmontaje de la bomba
1.
Lave la bomba. Libere la presión. Fig. 11. Haga funcionar la bomba con el vástago del pistón (222) en su posición más baja.
3.
Fig. 12. Utilice un destornillador para extraer el muelle de retención y el pasador.
21
2.
Fig. 11. Retire el tubo de aspiración y la manguera.
222
Fig. 11
7672B
Fig. 12
7675B
4.
Fig. 13. Afloje la contratuerca golpeándola firmemente con un martillo de 570 g (máximo). Desenrosque la bomba.
7673B
Fig. 13
ADVERTENCIA
Instalación de la bomba
Si el pasador se afloja, ciertas piezas podrían romperse debido a la fuerza de la acción de bombeo. Estas piezas pueden salir disparadas y causar serios daños personales o daños materiales.
2.
Fig. 12. Introduzca el pasador (21) en el orificio e introduzca el muelle de retención en la ranura hasta que rodee completamente la varilla de conexión.
Fig. 15. Enrosque a fondo la contratuerca en la bomba.
Enrosque la bomba en el alojamiento del cojinete hasta que haga tope con la contratuerca. Haga retroceder la bomba y la contratuerca para alinear la salida de la bomba con la parte posterior. Apriete a mano la contratuerca, y después golpee ligeramente con un martillo de 570 g (máximo) para girarla
1/8 a 1/4 de vuelta, a un par aproximado de 102 N.m.
PRECAUCIÓN
Si se afloja la tuerca de retención durante el funcionamiento, se dañarán las roscas del alojamiento del cojinete.
1.
Fig. 14. Extraiga el vástago del pistón 3,8 cm. Enrosque la bomba hasta que los orificios de la traviesa del cojinete y del vástago del pistón queden alineados.
Fig. 15
7673B
Fig. 16. Llene la tuerca prensaestopas a través de una de las hendiduras con líquido TSL de Graco, hasta que el líquido rebose por la parte superior de la junta.
3,8 cm
Fig. 14
7676B
Fig. 16
308842
7677B
17
POS.
77
62
48
52
37
35
POS.
78
77
54
Diagrama de las piezas – Equipo de pulverización
41*
34
Pulverizadores con carro Hi-boy
Ultra MAX 795 y 1095
84
Modelo 232144, serie A
Modelo 232154, serie A
Modelo 232148, serie A
Modelo 232158, serie A
Modelo 232156, serie A
73a*
41*
16
20
73
90
67a
51
67b
90
67
63
30
16
20
10
30
20
26
32
68
47
66
64
24
61
78
70
40
22
23
25 49
19
14
33
38
21
126
123
85
39
65
Pos. 70
53
Pos. 120
122
CONSULTE LAS PIEZAS
EN LA PÁGINA 22
Pos. 85
120 121
8055A
18 308842
Lista de piezas – Equipo de pulverización
Pulverizadores Hi-boy Ultra MAX 795 y 1095
Modelo 232144, serie A; modelo 232154, serie A
Modelo 232148, serie A; modelo 232156, serie A; modelo 232158, serie A
Pos.
Ref.
Pieza Descripción Cant.
10 110996 TUERCA, cabeza hexag. grande,
5/16–18 unc–2a
ANILLO, retención 14
16
19
20
101242
100644 TORNILLO, cabeza hueca,
1/4–20 x 0,75 pulg.
104811
105510
21 106062
22 240523
TAPACUBOS
ARANDELA DE SEGURIDAD, 1/4 pulg.
RUEDA, semi-neumática
23
24
25
26
30
32
33
106115
114406
107210
107218
111801
112746
108691
34 108865
35 109032
ARANDELA DE SEGURIDAD, 3/8 pulg.
TORNILLO, filh, no. 8–32 x1 pulg.
TORNILLO DE CABEZA, cab cuad,
3/8–16 x 1–1/2 pulg.
TORNILLO DE CABEZA, cab cuad,
1/4–20 x 2,75 pulg.
4
2
TORNILLO, brida estriada, cabeza hexag., 7
5/16–18 x 1/2”
TUERCA, hexag
TAPÓN, tubo
2
2
TORNILLO, cabeza cilíndrica, 8 x 3/8 pulg. 6
TORNILLO, cab troncocónica,
4
4
2
1
4
2
4
2
6
37
38
39
40
41
110243
192691
192641
162453
10–32 x 1/4 pulg.
ANILLO, retención
ABRAZADERA, de resorte
TUBO, admisión
RACOR, 1/4 npt(m) x 1/4 npsm
ETIQUETA DE PELIGRO
47
48
49
51
52
53
54
61
62
63
64
65
187791
Y
189702
Y
192723
112827
Inglés
Japonés
TUERCA, hexag
BOTÓN, seguridad
179899
179961
Ultra Max 1095
REDUCTOR DE ENGRANAJES
183350 ARANDELA
181072 FILTRO
BLINDAJE, motor
incluye la pieza 41
240317
240313
Ultra Max 795
Ultra Max 1095
192719
192027
218034
239923
206994
66 176818
ASA, cubeta
MANGUITO
VARILLA DE CONEXIÓN
BASE DE BOMBA
Vea las piezas en el manual 308798
1
LÍQUIDO SELLADOR DE CUELLOS, 227 g 1
PASADOR, recto, sin cabeza,
0,3125 pulg. dia x 1,023 pulg.
1
1
2
1
1
1
2
1
1
1
1
2
2
1
2
1
1
1
2
2
4
2
1
Ref.
Pos.
Pieza
67
67a
67b
68
70
239931
239929
218023
178967
107089
176817
239984
73
77
78
240994*
240566*
240015*
240034*
239998
239980
84
85
114271
240144
90
120
{
238361
121
{
238358
122
{
222667
123
{
192838
Y
126
187975
Y
189699
Y
Descripción Cant.
ALOJAMIENTO DEL IMPULSOR
incluye las piezas 67a y 67b
Ultra Max 795, modelo 232144, 148
Ultra Max 1095,
Model 232154, 158
Ultra Max 1095, modelo 232156
.ARANDELA, plateada
.ARANDELA, color bronce
MUELLE, de retención
MANGUERA, con toma a tierra, nylon;
1/4 pulg. DI; cpld 1/4 npsm (f), 635 mm, muelles de protección en ambos extremos
MOTOR, ELÉCTRICO
incluye la pieza 41
Ultra Max 795, modelo 232144
Ultra Max 1095, modelo 232154
Ultra Max 795, modelo 232148
Ultra Max 1095, modelo 232158, 156
ASA, portador
BASTIDOR, pulverizador
CORREA, retención
MANGUERA, drenaje
1
1
1
MANGUERA, con toma a tierra, nylon,
1/4 pulg. DI, cpld 1/4 npsm(f), 15 m, muelles de protección en ambos extremos
MANGUERA, con toma a tierra, nylon,
3/16 pulg. DI, cpld 1/4 npsm(f), 0,9 m, muelles de protección en ambos extremos
PISTOLA DE PULVERIZACIÓN
ver manual 307614 para las piezas
ETIQUETA, ADVERTENCIA, francés etiqueta de advertencia
Inglés
Japonés
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
Y Se encuentran disponibles etiquetas de peligro y de
advertencia, adhesivos y tarjetas de recambio sin cargo alguno.
*
Disponible un kit de reparación de las escobillas del motor 220853. Pedir por separado.
{ No forma parte del modelo 232156.
308842 19
Diagrama de las piezas – Equipo de pulverización
Pulverizadores
Ultra MAX 795 y 1095 Lo-Boy
Modelo 232145, serie A
Modelo 232157, serie A
59
78
34
35
37
52
48
62
16
20
73
67b
77
67
63
22
23
25
49
24
19 14 21
Pos. 70
126
123
CONSULTE LAS PIEZAS
EN LA PÁGINA 22
10
30
16
20
33
90
51
67a
20
26
68
47
45
70
72
85
40
Pos. 43
104
65
83
106
Pos. 85
32
66
64
103
105
111
8126A
20 308842
43 42
Lista de piezas – Equipo de pulverización
Pulverizadores Lo-Boy Ultra MAX 795 y 1095
Modelo 232145, serie A; modelo 232157, serie A
Pos.
Ref.
Pieza Descripción Cant.
45
47
48
49
50
51
52
59
10
14
16
19
20
21
110996
101242
TUERCA, cabeza embridada, hex
ANILLO, retención
100644 TORNILLO, cabeza hueca,
1/4–20 x 3/4 pulg.
104811
105510
106062
22 240523
23 106115
TAPACUBOS
ARANDELA DE SEGURIDAD, resorte;
1/4 pulg.
RUEDA, semi-neumática
ALOJAMIENTO, cojinete
ARANDELA DE SEGURIDAD, resorte;
24
25
26
30
32
33
34 108865
35
37
40
41
42
43
{
{
{
114406
107210
107218
111801
222667
108691
109032
110243
162453
187791
189702
238358
238361
3/8 pulg.
TORNILLO, autoroscante, filnd
TORNILLO DE CABEZA, cab cuad,
3/8–16 x 1–1/2 pulg.
TORNILLO DE CABEZA, cab cuad,
1/4–20 x 2–3/4 pulg.
TORNILLO, cabeza, cab embridada
PISTOLA DE PULVERIZACIÓN
ver manual 307614 para las piezas
TAPÓN, tubo
TORNILLO, cabeza cilíndrica, no. 8 x 3/8 pulg.
TORNILLO, cab troncocónica,
10–32 x 1/4 pulg.
4
6
ANILLO, retención
RACOR, 1/4 npt(m) x 1/4 npsm
ETIQUETA DE ADVERTENCIA
Inglés
Japonés
MANGUERA, con toma a tierra, nylon,
3/16 pulg. ID, cpld 1/4 npsm(f), 0,9 m, muelles de protección en ambos extremos 1
MANGUERA, con toma a tierra, nylon,
1/4 pulg. DI, cpld 1/4 npsm(f), 15 m,
4
2
2
2
2
2
4
1
4
7
1
2
4
2
6
2
1
1
2
181072
192723
112827
188154
193347
179961
183350
240317 muelles de protección en ambos extremos 1
FILTRO 1
TUERCA, retención
BOTÓN, seguridad
1
2
CUBIERTA, alojamiento
CUBIERTA, pantalla, pintada
1
1
REDUCTOR, engranaje
ARANDELA
BLINDAJE, motor
Ultra MAX 795
1
1
1
1
Pos.
62
63
64
240313
192027
218034
239923
65 206994
66 176818
67a
67b
68
70
Ref.
Pieza
239931
218023
178967
107089
176817
239984
72
73
170957
77
78
83
85
90
103
104
240994*
240034*
193247
240512
240513
192727
100069
101818
192691
105
106
103473
205473
111 170706
123
{
192838
Y
126
187975
Y
189699
Y
Descripción Cant.
Ultra MAX 1095
PROLONGADOR, carro
KIT, varilla, conexión
BASE DE BOMBA
Vea las piezas en el manual 308798
LÍQUIDO SELLADOR DE CUELLOS, 227 g 1
PASADOR, recto, sin cabeza,
0,3125 pulg. dia x 1,023 pulg.
1
1
incluye las piezas reemplazables 67a y 67b
1
1
1
2
Ultra Max 795, modelo 232145
Ultra Max 1095, modelo 232157
.ARANDELA, plateada
.ARANDELA, color bronce
MUELLE, de retención
MANGUERA, con toma a tierra, nylon;
1/4 pulg. DI; cpld 1/4 npsm (f), 715 mm, muelles de protección en ambos extremos
TUBO, aspiración
MOTOR, ELÉCTRICO
Ultra Max 795, modelo 232145
Ultra Max 1095, modelo 232157
ASA, carretilla
1
1
1
1
1
1
BASTIDOR, carro
PIEZA GIRATORIA, tubo de entrada
MANGUERA, drenaje
BOLA
ABRAZADERA, manguera
ABRAZADERA, de resorte
CORREA, atadura
ACOPLAMIENTO, manguera
MANGUERA, aspiración
ETIQUETA, ADVERTENCIA, francés
ETIQUETA, ADVERTENCIA
Inglés
Japonés
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
3
1
Y Se encuentran disponibles etiquetas de peligro y de
advertencia, adhesivos y tarjetas de recambio sin cargo alguno.
*
Disponible un kit de reparación de las escobillas del motor 220853. Pedir por separado.
{ No forma parte del modelo 232157.
308842 21
Diagrama de las piezas – Equipo de pulverización
Pulverizadores
Ultra MAX 795 y 1095
Modelo 232144, serie A
Modelo 232145, serie A
Modelo 232148, serie A
Modelo 232154, serie A
Modelo 232156, serie A
Modelo 232157, serie A
Modelo 232158, serie A
69
70
72
12
76
40
102 89
9
31
46
79
1
81
80
134
106
101
59
133
107
116
99
75
130
129
1
98
112
2
105
97
104
91
92
128
71
7
86
100
127
131
132
8
4
115
74
6
82 28
5 87
50
55 85
79
98
1 Modelos 232–148 y
232–158 únicamente
8056C
22 308842
Lista de piezas – Equipo de pulverización
Pulverizadores Ultra MAX 795 y 1095
Modelos 232144, serie A; 232145, serie A; 232148, serie A
Modelos 232154, serie A; 232158, serie A; 232157, serie A; 232156, serie A
Ref.
Pos.
Pieza Descripción Cant.
Ref.
Pos.
Pieza Descripción Cant.
9
12
28
31
4
5
6
7
8
224807 CONJUNTO, leva, válvula drenaje
111600 PASADOR, ranurado
111699
240557
240723
104361
167025
114392
240314
JUNTA, asiento, válvula
TARJETA, filtro
Modelos 232144, 145, 154
Modelos 232148, 158
JUNTA TÓRICA, empaquetadura
FILTRO, malla, 60
TORNILLO, máquina, cab troncocónica
TRANSDUCTOR, dispositivo de control presión
46
50
55
114528
100020
112538
incluye la pieza 59
TORNILLO, máquina, cab troncocónica
ARANDELA, seguridad, resorte
CODO, 90
_, roscas macho y hembra, reductor
JUNTA TÓRICA, empaquetadura
CUBETA, filtro; incluye la pieza 72
59 111457
69 240315
71
72
74
75
76
79
187615
171941
235014
VÁLVULA, asiento
MUELLE, compresión
CONJUNTO, válvula drenaje
100721 TAPÓN, tubería
186075 SOPORTE, filtro
CABLE, alimentación
(vea la nota, página 22)
240539
240540
Europa continental (CEE 7/7)
Italia
80
81
82
85
239050
240543
240721
241879
114518
114277
114273
240527
240144
Reino Unido
Ninguno (extremo desnudo)
Japón
Australia
INTERRUPTOR, basculante, (dpst)
Modelo 232144, 145, 148, 154, 158
Modelo 232156, 157
BOTÓN, potenciómetro
CUBIERTA, caja de control, pintada
MANGUERA, drenaje
1
2
4
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
5
99
100
101
102
104
116
127
128
129
130
131
132
86
87
89
91
92
97
98
105
106
107
112
115
133
134
Y
240316
107183
ALOJAMIENTO, filtro; incluye la pieza 9 1
TORNILLO DE CABEZA 4
192726 PLACA, alojamiento, control
107505 EMPAQUETADURA, junta tórica
164672 ADAPTADOR
1
1
2
193239
192694
113799
114284
114689
240131
192831
114420
ALOJAMIENTO, dispositivo de control, caja 1
Modelo 232144, 145, 154 1
Modelo 232148, 158, 156, 157
CASQUILLO, filtro
1
1
Modelo 232144, 145, 154
Modelo 232148, 158, 156, 157
CASQUILLO, filtro
1
1
1
240561
240168
236352
112382
114391
114393
TAPÓN, para la salida secundaria
PLACA, instrucciones
TORNILLO, máquina, cab troncocónica
TARJETA, CI
Modelo 232144, 145, 154
Modelo 232148, 158, 156, 157
1
1
POTENCIÓMETRO (ajuste de la presión) 1
TUERCA, sellado del eje 1
TORNILLO, conexión a tierra 1
TORNILLO 3
ETIQUETA, advertencia 1
Inglés
Japonés
1
1
1
1
4
1
193051
193520
114652
193347
164736
240544
193348
103739
114512
192149
193497
CASQUILLO, filtro
CUBIERTA, pantalla, pintada
PASADOR, transversal
TARJETA, circuito, pantalla
ETIQUETA, gráfica, pantalla
ARANDELA, bloqueo, int
TORNILLO, máquina, cab troncocónica,
4–40 x 3/8
RETÉN, cable
JUNTA
Y Se encuentran disponibles etiquetas de peligro y de advertencia,
adhesivos y tarjetas de recambio sin cargo alguno.
1
1
2
1
1
1
1
1
1
* Kit de reparación de la escobilla del motor 220853. Pida por separado.
Marrón
Azul
Precaución
Cableado
Interruptor de encendido/ apagado
TP3
Vista C–C
C
C
TP2
Marrón
Azul
El calor producido por la bobina inductora de la tarjeta de circuito impreso del filtro podría destruir el aislamiento de los cables con los que entre en contacto. Los cables desnudos podrían causar cortocircuitos y dañar los componentes. Ate todos los cables sueltos de forma que no toquen la bobina inductora de la tarjeta de circuito impreso del filtro.
104
Marrón
Amarillo
TP4
TP5
Violeta
Pantalla digital
Azul
107
Transductor de presión
TP1
Verde
Enchufe de suministro eléctrico desde el motor
Negro (–)
Rojo (+)
Bobina inductora
Fig. 17
Potenciómetro
Tarjeta del filtro
8100B
308842 23
Accesorios
ETIQUETAS DE PELIGRO
En su pulverizador se ha colocado una etiqueta de
PELIGRO en inglés. Si algún pintor de su plantilla no conoce el inglés, pida una de las siguientes etiquetas para colocar en su pulverizador. En la siguiente figura se observa el lugar idóneo para colocar estas etiquetas para obtener una buena visibilidad.
Pida las etiquetas a su distribuidor Graco.
Coloque aquí la etiqueta en un idioma distinto
7691A
Francés
Español
Alemán
Griego
Coreano
185955
185962
186042
186046
186050
Características técnicas
Requisitos eléctricos
Modelo 232144, 145, 154 . . . . . . . . . . . . . . . 230 V CA, 50Hz, monofásico, mínimo 10A ó generador de 4000W
Modelo 232148, 158 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 V CA, 50Hz, monofásico, mínimo 15A ó generador de 4000W
Modelo 232156, 157 . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 V CA, 50/60Hz, monofásico, mínimo 15A ó generador de 4000W
Motor
Ultra Max 795 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,0 CV con pintura látex a 138 bar (13,8 MPa)
Ultra Max 1095
Rango de presiones de trabajo
Ciclos/litro
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,2 CV con pintura látex a 138 bar (13,8 MPa)
. . . . . 0–210 bar (0–21 MPa)
Ultra Max 795
Ultra Max 1095
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Caudal máximo
Ultra Max 795
Ultra Max 1095
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3 lpm
4,1 lpm
Tamaño de la boquilla
Ultra Max 795 . . . una pistola – 0,028; dos pistolas – 0,019 con pintura látex a 138 bar (13,8 MPa)
Ultra Max 1095 . . una pistola – 0,032; dos pistolas – 0,021
Cable de alimentación con pintura látex a 138 bar (13,8 MPa)
. . . . . . . . . . . 1,5 mm
2
, 3 cables, 4,5 m
Filtro de la entrada de pintura . . . . . . . malla 16 (975 micras)
Tamiz de acero inoxidable, reusable
Filtro de la salida de pintura . . . . . . . . . malla 60 (238 micras)
Tamiz de acero inoxidable, reusable
Tamaño de la entrada de fluido
Tamaño de la salida de fluido
. . . . . . . . . . . . . . . . 3/4 npt(m)
Filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Filtro con adaptador estándar
3/8 npt(f) a 1/4 npsm
Datos de ruido
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Nivel de potencia de sonido . . . . . . . . . . . . . . . . .
3/8 npt(f)
1/4 npsm
100 dB(A)*
Nivel de presión de sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 dB(A)*
* Medida mientras se pulveriza pintura al agua – densidad de 1,36, a través de una boquilla de 0,019 a 207 bar.
Según la norma ISO 3744
Piezas húmedas del pulverizador básico: . acero al carbono revestido de cinc, poliuretano, polietileno,
acero inoxidable, PTFE, Delrin
R, cromado, cuero,
V-Max t UHMWPE, aluminio, acero inoxidable, carburo de tungsteno
NOTA: Delrin
R es una marca registrada de Du Pont
Company.
Dimensiones
Peso
Ultra Max 795 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 kg
Ultra Max 1095
Altura
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
49 kg
724 mm
Longitud
Anchura
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
648 mm
521 mm
Todos los datos, escritos y visuales, contenidos en este documento reflejan la información más reciente sobre el producto disponible en el momento de su publicación, Graco se reserva el derecho de realizar cambios en cualquier momento, sin previo aviso.
Oficinas de ventas: Minneapolis, MN; Plymouth
Oficinas en el extranjero: Bélgica, China, Japón, Corea
GRACO N.V.; Industrieterrein — Oude Bunders;
Slakweidestraat 31, 3630 Maasmechelen, Belgium
Tel.: 32 89 770 700 – Fax: 32 89 770 777
IMPRESO EN BELGICA 308842 07/99
24 308842
* Your assessment is very important for improving the workof artificial intelligence, which forms the content of this project
Related manuals
advertisement