SHARP Conference Series XG-PH50X, XG-PH50X-NL proyector multimedia Manual de manejo
A continuación encontrará información breve para Conference Series XG-PH50X, Conference Series XG-PH50X-NL. Los proyectores multimedia Conference Series XG-PH50X y Conference Series XG-PH50X-NL son proyectores multimedia diseñados para uso en entornos de conferencias. Ambos proyectores multimedia cuentan con una variedad de características, que incluyen la capacidad de conectar a un ordenador o equipo de vídeo, así como la posibilidad de ajustar el brillo y el contraste de la imagen.
PDF
Descargar
Documento
Anuncio
Anuncio
Introducción Inicio rápido Instalación XG-PH50X (Objetivo zoom estándar acoplado) XG-PH50X-NL (Ningún objetivo acoplado) PROYECTOR MULTIMEDIA Operación básica Funciones útiles MODELO Conexiones MANUAL DE MANEJO Apéndice IMPORTANTE Para que le sirva de ayuda al notificar la pérdida o el robo de su proyector, anote el número de serie que se encuentra en la parte inferior del proyector y guarde esta información. Antes de reciclar la envoltura, asegúrese de haber comprobado el contenido de la caja de cartón comparándolo con la lista de la sección de “Accesorios suministrados” en la página 11. ii Núm. de modelo: Núm. de serie: SPECIAL NOTE FOR USERS IN THE U.K. The mains lead of this product is fitted with a non-rewireable (moulded) plug incorporating a 13A fuse. Should the fuse need to be replaced, a BSI or ASTA approved BS 1362 fuse marked or and of the same rating as above, which is also indicated on the pin face of the plug, must be used. Always refit the fuse cover after replacing the fuse. Never use the plug without the fuse cover fitted. In the unlikely event of the socket outlet in your home not being compatible with the plug supplied, cut off the mains plug and fit an appropriate type. DANGER: The fuse from the cut-off plug should be removed and the cut-off plug destroyed immediately and disposed of in a safe manner. Under no circumstances should the cut-off plug be inserted elsewhere into a 13A socket outlet, as a serious electric shock may occur. To fit an appropriate plug to the mains lead, follow the instructions below: WARNING: THIS APPARATUS MUST BE EARTHED. IMPORTANT: The wires in this mains lead are coloured in accordance with the following code: Green-and-yellow : Earth Blue : Neutral Brown : Live As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may not correspond with the coloured markings identifying the terminals in your plug proceed as follows: • The wire which is coloured green-and-yellow must be connected to the terminal in the plug which is marked by the letter E or by the safety earth symbol or coloured green or green-and-yellow. • The wire which is coloured blue must be connected to the terminal which is marked with the letter N or coloured black. • The wire which is coloured brown must be connected to the terminal which is marked with the letter L or coloured red. IF YOU HAVE ANY DOUBT, CONSULT A QUALIFIED ELECTRICIAN. iii The supplied CD-ROM contains operation instructions in English, German, French, Swedish, Spanish, Italian, Dutch, Portuguese, Chinese (Traditional Chinese and Simplified Chinese), Korean and Japanese. Carefully read through the operation instructions before operating the projector. Die mitgelieferte CD-ROM enthält Bedienungsanleitungen in Englisch, Deutsch, Französisch, Schwedisch, Spanisch, Italienisch, Niederländisch, Portugiesisch, Chinesisch (Traditionelles Chinesisch und einfaches Chinesisch), Koreanisch und Japanisch. Bitte lesen Sie die Bedienungsanleitung vor der Verwendung des Projektors sorgfältig durch. Le CD-ROM fourni contient les instructions de fonctionnement en anglais, allemand, français, suédois, espagnol, italien, néerlandais, portugais, chinois (chinois traditionnel et chinois simplifié), coréen et japonais. Veuillez lire attentivement ces instructions avant de faire fonctionner le projecteur. Den medföljande CD-ROM-skivan innehåller bruksanvisningar på engelska, tyska, franska, svenska, spanska, italienska, holländska, portugisiska, kinesiska (traditionell kinesiska och förenklad kinesiska), koreanska och japanska. Läs noga igenom bruksanvisningen innan projektorn tas i bruk. El CD-ROM suministrado contiene instrucciones de operación en inglés, alemán, francés, sueco, español, italiano, holandés, portugués, chino (chino tradicional y chino simplificado), coreano y japonés. Lea cuidadosamente las instrucciones de operación antes de utilizar el proyector. Il CD-ROM in dotazione contiene istruzioni per l’uso in inglese, tedesco, francese, svedese, spagnolo, italiano, olandese, portoghese, cinese (cinese tradizionale e cinese semplificato), coreano e giapponese. Leggere attentamente le istruzioni per l’uso prima di usare il proiettore. De meegeleverde CD-ROM bevat handleidingen in het Engels, Duits, Frans, Zweeds, Spaans, Italiaans, Nederlands, Portugees, Chinees (Traditioneel Chinees en Vereenvoudigd Chinees), Koreaans en Japans. Lees de handleiding zorgvuldig door voor u de projector in gebruik neemt. O CD-ROM fornecido contém instruções de operação em Inglês, Alemão, Francês, Sueco, Espanhol, Italiano, Holandês, Português, Chinês, (Chinês Tradicional e Chinês Simplificado), Coreano e Japonês. Leia cuidadosamente todas as instruções de operação antes de operar o projetor. iv Antes de emplear el proyector, lea con atención este manual de manejo. Introducción Introducción ESPAÑOL Hay dos razones importantes por las que debe registrar rápidamente la garantía de su nuevo proyector SHARP, empleando para ello la TARJETA DE REGISTRO entregada con el proyector. 1. GARANTÍA Ésta es para asegurar que usted reciba inmediatamente todos los beneficios relacionados con la garantía de los componentes, servicio y mano de obra aplicables a su adquisición. 2. ACTA DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS DEL CONSUMIDOR Para asegurar que usted reciba rápidamente cualquier aviso de inspección de seguridad, modificación o retirada del mercado que SHARP tenga que llevar a cabo cumpliendo con el Acta de Seguridad de Productos del Consumidor, bajo de la ley 1972 LEA CON ATENCIÓN LA IMPORTANTE CLÁUSULA DE “GARANTÍA LIMITADA”. EE.UU. solamente ADVERTENCIA: Fuente de iluminación intensa. No mire fija ni directamente al haz de luz. Tenga especial cuidado de que los niños no miren fijamente hacia el haz de luz. ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de que se produzca una descarga eléctrica, no exponga este producto a la lluvia ni a la humedad. PRECAUCIÓN RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA. NO RETIRE LOS TORNILLOS, EXCEPTO AQUELLOS ESPECIFICADOS PARA QUE EL USUARIO PUEDA REALIZAR EL MANTENIMIENTO. PRECAUCIÓN: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA NO RETIRE LA TAPA. A EXCEPCIÓN DE LA LÁMPARA, NO HAY COMPONENTES QUE PUEDA REPARAR EL USUARIO. SOLICITE LAS REPARACIONES A PERSONAL DE SERVICIO CUALIFICADO. ADVERTENCIA: El signo del rayo con punta de flecha en el interior de un triángulo equilátero, tiene la finalidad de avisar al usuario de la presencia de una tensión peligrosa sin aislar dentro de la caja del producto que puede ser de suficiente magnitud como para constituir un riesgo de descarga eléctrica para las personas. El signo de exclamación en el interior de un triángulo tiene la finalidad de avisar al usuario de la presencia de importantes instrucciones de operación y mantenimiento (servicio) en los documentos que acompañan al producto. Las normas de la FCC estipulan que cualquier cambio o modificación realizado en este equipo sin la aprobación expresa del fabricante podrá anular la autoridad que el usuario tiene para utilizar este equipo. EE.UU. solamente INFORMACIÓN Este equipo ha sido probado y ha demostrado cumplir con las limitaciones para dispositivos digitales de la Clase A, de conformidad con el apartado 15 de las Normas de la FCC. Estas limitaciones han sido designadas para proporcionar una protección razonable contra interferencias perjudiciales cuando el equipo se opera en una instalación comercial. Este equipo genera, utiliza y puede radiar energía de radiofrecuencia, y, si no se instala y utiliza según las instrucciones del manual de manejo, puede causar interferencias perjudiciales en las comunicaciones de radio. Es probable que el funcionamiento de este equipo en un área residencial cause interferencias perjudiciales, en tal caso se requerirá de la intervención del usuario para corregir la interferencia por su cuenta. EE.UU. solamente El cable de ordenador suministrado deberá ser utilizado con el dispositivo. Este cable se suministra para asegurar que el dispositivo cumpla con las indicaciones de la Clase A de la FCC. EE.UU. solamente ADVERTENCIA: Éste es un producto Clase A. En un entorno doméstico, este producto puede causar interferencias, en cuyo caso, el usuario deberá tomar las medidas adecuadas. 1 ADVERTENCIA: El ventilador de enfriamiento de este proyector continúa funcionando durante unos 90 segundos después de activado el modo de espera del proyector. Durante la operación normal, cuando active el modo de espera, utilice siempre el botón STANDBY (Espera) del proyector o del mando a distancia. Asegúrese de que el ventilador de enfriamiento esté parado antes de desconectar el cable de alimentación. DURANTE EL FUNCIONAMIENTO NORMAL, NUNCA APAGUE EL PROYECTOR DESCONECTANDO EL CABLE DE ALIMENTACIÓN. SI NO SIGUE ESTE CONSEJO, LA LÁMPARA PODRÁ FALLAR PREMATURAMENTE. PARA TIRAR EL PRODUCTO Este proyector utiliza soldadura de estaño y plomo, y una lámpara presurizada que contiene una pequeña cantidad de mercurio. Debido a la conservación del medio ambiente es posible que para tirar estos materiales existan ciertos reglamentos. Para obtener información sobre cómo tirar o reciclar este producto, póngase en contacto con las autoridades de su localidad o si se encuentra usted en los Estados Unidos de América, con la Alianza de la Industria Electrónica: www.eiae.org. Precaución acerca del cambio de la lámpara Vea “Cambio de la lámpara” en la página 93. Este proyector SHARP utiliza un panel DMD. Este sofisticado panel contiene 786.432 píxeles con microespejos. Al igual que cualquier otro equipo electrónico de alta tecnología, tales como grandes pantallas de TV, sistemas de vídeo y cámaras de vídeo, hay ciertos límites con los que el equipo debe cumplir. Este equipo tiene ciertos píxeles inactivos dentro de los límites aceptados, lo que puede traducirse en puntos inactivos en la pantalla. Esto no afecta la calidad de la imagen ni la vida útil del equipo. • DLPTM (Digital Light Processing) y DMDTM (Digital Micromirror Device) son marcas registradas de Texas Instruments, Inc. • Microsoft ® y Windows® son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en Estados Unidos y/u otros países. • PC/AT es una marca comercial registrada de International Business Machines Corporation en Estados Unidos. • Adobe® Reader ® es una marca comercial de Adobe Systems Incorporated. • Macintosh® es una marca comercial registrada de Apple Computer, Inc. en Estados Unidos y/u otros países. • Todos los demás nombres de compañía o producto son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos propietarios. • Algunos chips de CI contenidos en este producto incluyen información confidencial y/o secretos comerciales que son propiedad de Texas Instruments. Por lo tanto, se prohíbe copiar, modificar, adaptar, traducir, distribuir, realizar ingeniería inversa, desmontar o descompilar la información contenida en estos chips. 2 Introducción Cómo leer este manual de manejo • En éste manual de manejo, las ilustraciones y la visualización en pantalla aparecen simplificadas. Por tanto, pueden diferir de la visualización real. Utilización de las pantallas de menú El menú se puede usar para hacer dos funciones: ajustar y establecer. (Para establecer los elementos de los menús, vea las páginas 58 y 59.) Botón ENTER Botones utilizados en esta operación Botón Ratón/Ajuste ('/"/\/|) Botón MENU Botón MENU Botón ENTER Botón UNDO Botones de ajuste ('/"/\/|) Botón UNDO Botones utilizados en esta operación Selecciones de menú (Ajustes) Ejemplo: Ajuste de “Brillantez” • Esta operación también puede realizarse utilizando los botones del proyector. Botón utilizado en este paso 1 Pulse . • Se visualiza la pantalla de menú “Imagen” correspondiente al modo de entrada seleccionado. 2 Ejemplo: Menú de pantalla “Imagen” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Pulse \ o | para visualizar las demás opciones de menú. Opciones de menú • Hay ocho opciónes de menú, como se indica a continuación. Opción de menú Visualización en pantalla Nota • El menú “Sinc.fina” no está disponible para ENTRADA4 o 5. 56 Información ........Indica medidas de seguridad al utilizar el proyector. Nota ...................Indica información adicional para instalar y manejar el proyector. Para consultar en el futuro Mantenimiento Página 90 Solución de problemas Páginas 99 y 100 Índice Página 104 3 Contenido Preparación Introducción Cómo leer este manual de manejo ............... 3 Contenido ....................................................... 4 IMPORTANTES MEDIDAS DE SEGURIDAD ... 7 Cómo acceder a los manuales de manejo en formato PDF ....................................... 10 Accesorios .................................................... 11 Nombres y funciones de las partes ........... 13 Uso del mando a distancia .......................... 17 Alcance del mando a distancia ......................... 17 Instalación de las pilas ...................................... 17 Uso del mando a distancia con un cable de señal ... 18 Cambio de modo del mando a distancia .......... 18 Uso del mando a distancia como ratón inalámbrico de ordenador ........................... 19 Inicio rápido Inicio rápido .................................................. 20 Instalación Instalación del proyector ............................. 22 Instalación del proyector ................................... 22 Proyección de una imagen espejo .................... 23 Conexiones Conexiones ................................................... 24 Terminales de entrada/salida (INPUT/OUTPUT) y equipo principal conectable .................... 24 Muestras de cables para conexión ............ 25 Conexión a un ordenador ............................ 27 Conexión con el cable RGB .............................. 27 Conexión con un cable 5 BNC a D-sub de 15 contactos .................................................... 28 Conexión con un cable digital DVI .................... 29 Conexión a un equipo de vídeo .................. 30 Conexión a equipo de vídeo provisto de terminal de salida HDMI con un cable DVI a HDMI ...... 30 Conexión a equipo de vídeo provisto de terminal de salida DVI con un cable DVI digital ............ 31 4 Conexión a equipo de vídeo RGB con un cable 5 RCA RGB ....................................... 32 Conexión a equipo de vídeo con terminales de salida de componentes ............................... 33 Conexión con un cable S-vídeo o un cable de vídeo compuesto ........................................ 34 Control del proyector mediante un ordenador ................................................ 35 Conexión a un monitor con terminal de entrada RGB ........................................... 36 Conexión a un amplificador y otros equipos de audio .................................... 36 Introducción Uso Operación básica Encendido/Apagado del proyector ............. 37 Proyección de imágenes ............................. 38 Orientación del objetivo .................................... 38 Uso de las patas de ajuste ................................ 39 Ajuste del enfoque ............................................ 40 Ajuste del tamaño de la imagen proyectada .... 40 Corrección de la distorsión trapezoidal ............ 41 Cambio de modo de entrada ............................ 45 Ajuste del volumen ............................................ 46 Supresión temporal del sonido .......................... 46 Visualización de una parte ampliada de la imagen .. 46 Congelación de una imagen en movimiento ..... 47 Selección del modo de imagen ........................ 47 Modo de cambio de tamaño ............................. 48 Visualización de la pantalla en negro ................ 50 Visualización y ajuste del temporizador de descanso ..................................................... 50 Funciones útiles Elementos de los menús ............................. 51 Utilización de las pantallas de menú ......... 56 Selecciones de menú (Ajustes) ......................... 56 Selecciones de menú (Configuración) .............. 58 Ajuste de imagen (menú “Imagen”) ........... 60 Selección del modo de imagen ........................ 60 Ajuste de la imagen ........................................... 60 Ajuste de la temperatura de color ..................... 61 Realce del contraste ......................................... 61 Selección del modo Progresivo. ........................ 62 Reducción del ruido de la imagen (DNR) ......... 62 Selección del tipo de señal ............................... 63 Sistema de gestión del color (menú “C.M.S.”) ...................................... 64 Selección del modo de reproducción del color .. 64 Selección del color de destino .......................... 64 Ajuste de la luminosidad del color de destino .. 65 Ajuste del valor cromático del color de destino ...... 65 Ajuste del matiz del color de destino ................ 66 Reajuste de la configuración del color definida por el usuario .............................................. 66 Vista general de los ajustes de todos los colores .. 67 Ajuste de imágenes de ordenador (menú “Sinc.fina”) .............................................. 68 Ajuste de la imagen del ordenador ................... 68 Memorización de los ajustes de configuración .. 68 Selección de ajustes de configuración ............. 69 Configuración de modo especial ...................... 69 Comprobación de la señal de entrada .............. 70 Ajuste de sincronización automática ................. 70 Función de visualización de sincronización automática ................................................... 71 Ajuste de audio (menú “Audio”) ................. 72 Ajuste del audio ................................................. 72 Ajuste del tipo de salida de audio ..................... 72 Ajuste Altavoz .................................................... 73 Utilización del menú “Opciones (1)” .......... 74 Visualización de imágenes duales (Imagen en imagen) ....................................................... 74 Ajuste del modo de cambio de tamaño ............ 74 Desplazamiento vertical de la imagen proyectada (desplazamiento digital) .......... 75 Selección de visualización en pantalla ............. 75 Selección del sistema de vídeo ........................ 76 Captura de imágenes proyectadas ................... 76 Selección de la imagen de fondo ..................... 77 Selección de la imagen inicial ........................... 77 Modo eco .......................................................... 78 Detección automática de las señales de entrada .. 78 Función de desconexión automática ................ 79 Función de bloqueo del sistema ....................... 79 Funciones útiles que se activan durante la instalación (menú “Opciones (2)”) ....... 82 Para establecer una contraseña ....................... 82 Comprobación del estado de la lámpara .......... 83 Configuración del Modo lámpara ...................... 83 Inversión de las imágenes proyectadas ........... 84 Control de varios proyectores con un mando a distancia ...................................................... 84 Método abreviado para realizar los ajustes duales del proyector ................................... 85 Bloqueo de los botones de función del proyector ... 85 Omisión de selecciones de entrada no utilizadas .. 86 Selección de la velocidad de transmisión (RS-232C) . 86 Ajustes de salida de monitor ............................. 87 Ajuste LAN/RS232C .......................................... 87 Modo servicio. ................................................... 88 Para restablecer los ajustes por defecto ........... 88 Uso de los demás menús (menús “Idioma” y “Estado”) .............................................. 89 Selección del idioma de visualización en pantalla .. 89 Bosquejo de todos los ajustes de menú ........... 89 5 Contenido Referencia Apéndice Mantenimiento .............................................. 90 Indicadores de mantenimiento ................... 91 Acerca de la lámpara ................................... 93 Lámpara ............................................................ 93 Cuidados relacionados con la lámpara ............ 93 Cambio de la lámpara ....................................... 93 Desmontaje e instalación de la unidad de lámpara ....................................................... 94 Reposición del temporizador de lámpara ......... 96 Tabla de compatibilidad con ordenadores .. 97 Solución de problemas ................................ 99 Para asistencia SHARP ............................. 101 Especificaciones ........................................ 102 Glosario ....................................................... 103 Índice ........................................................... 104 Los objetivos opcionales se describen en la página 12. Compre el objetivo adecuado. 6 Introducción IMPORTANTES MEDIDAS DE SEGURIDAD PRECAUCIÓN: Lea completamente estas instrucciones antes de usar el producto y consérvelas para poder consultarlas en el futuro. La energía eléctrica puede tener muchas aplicaciones útiles. Este producto ha sido diseñado y fabricado para garantizar la seguridad del usuario. SIN EMBARGO, EL USO INCORRECTO DEL PRODUCTO PUEDE OCASIONAR DESCARGAS ELÉCTRICAS E INCENDIOS. A fin de no anular los dispositivos de seguridad incorporados en este producto, observe las siguientes reglas básicas para la instalación, uso y mantenimiento del producto. 1. Lectura de instrucciones Antes de utilizar el producto deberán leerse todas las instrucciones de seguridad y funcionamiento. 2. Conservación de las instrucciones Las instrucciones de seguridad y funcionamiento deberán conservarse para poder utilizarlas como referencia en el futuro. 3. Cumplimiento de advertencias Deberán cumplirse todas las advertencias que aparecen en el producto y en el manual de instrucciones. 4. Seguimiento de las instrucciones Deberán seguirse todas las instrucciones de funcionamiento y utilización. 5. Limpieza Desenchufe este producto de la toma de corriente antes de limpiarlo. No emplee limpiadores líquidos ni aerosoles. Para la limpieza, utilice un paño húmedo. 6. Aditamentos No utilice aditamentos que no hayan sido recomendados por el fabricante del producto porque podrán causar peligros. 7. Agua y humedad No utilice este producto cerca del agua como, por ejemplo, próximo a una bañera, lavabo, fregadero o lavadora; ni en un sótano húmedo, al lado de una piscina o lugares similares. 8. Accesorios No coloque este producto encima de un carrito, soporte, trípode, ménsula o mesa inestable porque podría caerse y estropearse seriamente o causar lesiones graves a un niño o a un adulto. Utilícelo solamente con un carrito, soporte, trípode, ménsula o mesa que sea recomendado por el fabricante o que se venda con el producto. Al montar el producto deberán seguirse siempre las instrucciones del fabricante, y deberán utilizarse los accesorios de montaje recomendados por él. 9. Transporte La combinación del producto y el carrito deberá moverse con cuidado. Las paradas repentinas, la fuerza excesiva y las superficies desniveladas podrían hacer que la combinación del producto y el carrito volcase. 10. Ventilación Las ranuras y aberturas de la caja tienen la finalidad de que el aparato pueda ventilarse; para asegurar así su buen funcionamiento y protegerlo contra el recalentamiento. Las aberturas no deberán cubrirse ni bloquearse nunca colocando el producto en una cama, sofá, alfombra u otra superficie similar. Este producto no deberá colocarse en una instalación empotrada como, por ejemplo, una librería o estantería para libros, a menos que se disponga de la ventilación apropiada o se hayan seguido las instrucciones del fabricante. 11. Fuentes de alimentación Este producto sólo deberá funcionar con el tipo de alimentación indicado en la etiqueta de características. Si no está seguro del tipo de alimentación empleado en su hogar, consulte al distribuidor del producto o a la compañía eléctrica local. Para los productos diseñados para funcionar con la alimentación de pilas o baterías, u otras fuentes, consulte las instrucciones de uso respectivas. 12. Conexión a tierra o polarización Este producto está equipado con uno de los tipos siguientes de enchufe. Si su enchufe no se adapta a la toma de corriente, por favor contacte a un electricista para dar solución al problema. No anule la característica de seguridad del enchufe. a. Enchufe (principales) de tipo bifilar. b. Enchufe (principales) de tipo trifilar con un terminal a tierra. Este enchufe solo se ajustara dentro de una toma de corriente a tierra. 13. Protección de los cables de alimentación Los cables de alimentación deberán colocarse de forma que no sean pisados por personas ni aplastados por los objetos que se pongan sobre o contra ellos, y deberá tenerse mucho cuidado en los puntos donde las clavijas se unen a los cables, en las tomas de alimentación y en los puntos por donde salen del producto. 14. Tormentas eléctricas Para mayor protección de este producto durante tormentas eléctricas o cuando se deje sin atender durante un periodo de tiempo prolongado, desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente y desconéctelo del proyector. Esto impedirá que se estropee el producto debido a las tormentas eléctricas y a la sobretensión de la línea. 15. Sobrecarga No sobrecargue las tomas de corriente, cables de extensión o receptáculos de alimentación integrales porque esto puede causar un riesgo de incendio o descarga eléctrica. 16. Entrada de objetos sólidos y líquidos No introduzca nunca objetos de ninguna clase en este producto a través de las aberturas porque podrán tocar puntos peligrosos de alta tensión o crear cortocircuitos, lo que a su vez podría producir un incendio o una descarga eléctrica. No derrame nunca ningún tipo de líquido sobre el producto. 17. Reparaciones No intente reparar este producto usted mismo ya que al abrir o retirar las cubiertas podrá exponerse a una tensión peligrosa o a otros peligros. Solicite cualquier reparación a personal de servicio cualificado. 18. Daños que requieren reparaciones Desenchufe este producto de la toma de corriente y solicite el servicio de reparaciones a personal cualificado cuando se produzcan las condiciones siguientes: a. Si el cable o el enchufe de alimentación está estropeado. b. Si se han derramado líquidos o han caído objetos en el interior del producto. c. Si el producto ha estado expuesto a la lluvia o al agua. d. Si el producto no funciona normalmente a pesar de haberse seguido las instrucciones de uso. Ajuste solamente los controles indicados en este manual de instrucciones, ya que un ajuste mal hecho en otros controles podría causar daños y tal vez requiera el trabajo laborioso de un técnico cualificado para que el producto vuelva a funcionar normalmente. e. Si el producto se ha caído o estropeado de cualquier otra forma. f. Si el producto muestra un cambio patente en su funcionamiento, esto indicará la necesidad de tener que repararlo. 19. Reemplazo de componentes Cuando sea necesario reemplazar componentes, asegúrese de que el técnico de servicio utilice los componentes de reemplazo especificados por el fabricante o que posean las mismas características que los originales. Las sustituciones no autorizadas pueden ocasionar incendios, descargas eléctricas u otros peligros. 20. Comprobación de seguridad Al terminar cualquier trabajo de mantenimiento o reparación en este producto, solicite al técnico de servicio que realice comprobaciones de seguridad para determinar si el producto se encuentra en buenas condiciones de funcionamiento. 21. Instalación en la pared o en el techo Este producto debe montarse en una pared o techo sólo de la forma indicada por el fabricante. 22. Calor Este producto deberá instalarse lejos de fuentes de calor tales como radiadores, salidas de aire caliente, estufas y otros productos (incluidos amplificadores) que produzcan calor. 7 IMPORTANTES MEDIDAS DE SEGURIDAD Al instalar el proyector, asegúrese de leer y observar las siguientes medidas de seguridad. Advertencia acerca de la unidad de lámpara El proyector puede inclinarse hasta un máximo de 9 grados. ■ Si la lámpara se rompe las partículas de cristal pueden ser un peligro. Si la lámpara se rompe, solicite su concesionario de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado más cercano. Consulte la sección “Cambio de la lámpara” en la página 93. ■ El proyector debe instalarse dentro de un ángulo 9 grados respecto del plano horizontal. Si la aplicación requiere un ángulo de inclinación superior a 9 grados, consulte con la oficina de ventas de Sharp de su zona. 9° Advertencia acerca de la colocación del proyector en una posición alta. Precauciones a tener en cuenta para la instalación del proyector ■ Para minimizar la necesidad de mantenimiento y mantener una alta calidad de imagen, SHARP recomienda instalar este proyector en un lugar que esté libre de humedad, polvo y humo de cigarrillo. Si se instala el proyector en un ambiente expuesto a estas condiciones, será necesario limpiar las aberturas de ventilación y el objetivo con mayor frecuencia de lo normal. Siempre que el proyector sea limpiado periódicamente, el uso del mismo en estos ambientes no reducirá su vida útil. La limpieza interna sólo debe ser realizada por un concesionario de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado. No instale el proyector en lugares expuestos a la luz directa del sol o a luz intensa. ■ Sitúe la pantalla de modo que no quede expuesta a la luz directa del sol o a la iluminación de la habitación. La luz que incide directamente en la pantalla atenúa los colores, lo cual dificulta la visualización de la imagen. Si instala la pantalla en una habitación soleada o luminosa, cierre las cortinas y baje la intensidad de las luces. 8 ■ Cuando coloque el proyector en una posición alta, cerciórese de asegurarlo con mucho cuidado para evitar que pueda caerse y lesionar a alguna persona. No someta el proyector a impactos fuertes y/o vibración. ■ Tenga cuidado de no golpear o dañar la superficie del objetivo. Descanse la vista ocasionalmente. ■ Si mira continuamente la pantalla durante horas, se le cansará la vista. Asegúrese de descansar la vista ocasionalmente. Evite los lugares con temperaturas demasiado altas o bajas. ■ La temperatura de funcionamiento del proyector es de 41°F a 104°F (+5°C a +40°C). ■ La temperatura de almacenamiento del proyector es de –4°F a 140°F (–20°C a +60°C). ■ Deje un espacio de al menos 11 13/16" (30 cm) entre la abertura de salida de aire y la pared u objeto más cercano. ■ Asegúrese de que las aberturas de entrada y de salida de aire no estén obstruidas. ■ Si se obstruye el ventilador de enfriamiento, un circuito de protección activa el modo de espera del proyector. Esto no indica mal funcionamiento (Vea las páginas 91 y 92. ). Retire el cable de alimentación del proyector desde el toma de corriente mural y espere por lo menos 10 minutos. Instale el proyector en un lugar donde las aberturas de entrada y de salida de aire no queden bloqueadas, enchufe el cable de alimentación y encienda el proyector. Esto restablecerá la condición normal de funcionamiento del proyector. Precaución acerca del uso del proyector ■ No someta el proyector a impactos fuertes y/o vibración, ya que ello podría dañarlo. Tome precauciones extras para no dañar el objetivo. Si tiene planeado no utilizar el proyector durante un largo período de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma de corriente mural, y desconecte todos los demás cables conectados al proyector. ■ No transporte el proyector sujetándolo por el objetivo. ■ Al transportar el proyector, no olvide colocar la tapa del objetivo. (Vea la página 13.) ■ No exponga el bolso de transporte o el proyector a la luz directa del sol o a fuentes de calor. De lo contrario, el bolso de transporte o el proyector podrán cambiar de color o deformarse. Conexión de otros equipos ■ Al conectar un ordenador u otro equipo audiovisual al proyector, haga las conexiones DESPUÉS de desenchufar el cable de alimentación del proyector de la toma de CA y apagar el equipo que va a conectar. ■ Para obtener instrucciones sobre cómo hacer las conexiones, lea los manuales de manejo del proyector y del equipo que va a conectar. Introducción No bloquee las aberturas de entrada y salida de aire. Uso del proyector en otros países ■ La tensión de alimentación y la forma del enchufe pueden variar dependiendo de la región o país en que vaya a usar el proyector. Al usar el proyector en el extranjero, asegúrese de utilizar el cable de alimentación apropiado para el país en que se encuentre. Función de monitor de temperatura ■ Si el proyector comienza a recalentarse debido a problemas de configuración u obstrucción de las aberturas de ventilación, ” se iluminarán en la “ ” y “ esquina inferior izquierda de la imagen. Si la temperatura sigue aumentando, la lámpara se apagará, el indicador de advertencia de temperatura TEMP. del proyector parpadeará y, después de un periodo de enfriamiento de 90 segundos, se activará el modo de espera del proyector. Para más detalles, consulte la sección “Indicadores de mantenimiento” en la página 91. Información • El ventilador de enfriamiento regula la temperatura interna del proyector, y su funcionamiento se controla de forma automática. El sonido del ventilador puede variar durante el funcionamiento del proyector debido a cambios en la velocidad del ventilador. Esto no indica mal funcionamiento. • No desenchufe el cable de alimentación durante la proyección de imágenes o mientras el ventilador de enfriamiento está en funcionamiento. Esto podría causar daños debido al aumento de la temperatura interna, ya que en este caso el ventilador de enfriamiento dejará de funcionar. Instalación de objetivos opcionales ■ Asegúrese de que los objetivos opcionales son instalados por personal de servicio. 9 Cómo acceder a los manuales de manejo en formato PDF El CD-ROM incluye los manuales de manejo en varios idiomas en formato PDF, para que pueda utilizar el proyector aunque no tenga el presente manual. Para poder usar estos manuales debe tener instalado Adobe® Reader® en su PC (Windows® o Macintosh®). Descargue Adobe® Reader ® desde Internet (http://www.adobe.com). Cómo acceder a los manuales de uso en formato PDF Para Windows®: 1 Inserte el CD-ROM en la unidad de CD-ROM. 2 Haga doble clic en el icono “Mi PC”. 3 Haga doble clic en el icono de la unidad “CDROM”. 4 Si desea ver el manual de uso 1) Haga doble clic en la carpeta “MANUALS”. 2) Haga doble clic en el idioma (nombre de la carpeta) que desea ver. 3) Haga doble clic en el archivo “PH50” en formato PDF para acceder a los manuales del proyector. Si desea ver la guía de configuración 1) Haga doble clic en la carpeta “SETUP”. 2) Haga doble clic en el idioma (nombre de la carpeta) que desea ver. 3) Haga doble clic en el archivo en formato “S_PH5” PDF para acceder a la guía de configuración. Para Macintosh®: 1 Inserte el CD-ROM en la unidad de CD-ROM. 2 Haga doble clic en el icono “CD-ROM”. 3 Si desea ver el manual de uso 1) Haga doble clic en la carpeta “MANUALS”. 2) Haga doble clic en el idioma (nombre de la carpeta) que desea ver. 3) Haga doble clic en el archivo “PH50” en formato PDF para acceder a los manuales del proyector. Si desea ver la guía de configuración 1) Haga doble clic en la carpeta “SETUP”. 2) Haga doble clic en el idioma (nombre de la carpeta) que desea ver. 3) Haga doble clic en el archivo en formato “S_PH5” PDF para acceder a la guía de configuración. Información • Si no puede abrir el archivo PDF deseado haciendo doble clic con el ratón, inicie primero Adobe® Reader ® y luego especifique el archivo deseado seleccionando el comando “Abrir” en el menú “Archivo”. GUÍA DE CONFIGURACIÓN Para obtener más información, consulte la “GUÍA DE CONFIGURACIÓN” en el CD-ROM que acompaña a este manual. Preparación de la pantalla ............................ 2 Tamaño de la pantalla y distancia de proyección ....................... 3 Asignación de los contactos de conexión 10 RS-232C Características técnicas y ajustes de los comandos .................... 12 Ajustando el entorno de red del proyector .................................... 17 Controlando el proyector mediante una red LAN ........................... 23 10 Ajustando el proyector usando un terminal RS-232C o Telnet ................ 28 Controlando el proyector usando RS-232C o Telnet .................................... 31 Proyección dual ........................................... 38 Proyección de vídeo mural ......................... 41 Solución de problemas ................................ 50 Dimensiones ................................................. 53 Introducción Accesorios Accesorios suministrados Mando a distancia 9NK5041808700 Dos pilas R-6 (tamaño “AA”, UM/SUM-3, HP-7 o similar) Cable de alimentación* (1) (2) Para EE.UU., Canadá, etc. (12' (3,6 m)) 9NK3090152800 (4) (3) Para Europa, excepto el Reino Unido (6' (1,8 m)) 9NK3090152700 Para el Reino Unido, Hong Kong y Singapur (6' (1,8 m)) 9NK3090152900 Para Australia, Nueva Zelanda y Oceanía (6' (1,8 m)) 9NK3090152600 * Use el cable de alimentación apropiado para las tomas de corriente de su país. Receptor de ratón remoto (5'3" (1,6 m)) 9NK3790197000 Cable RGB (9'10" (3,0 m)) 9NK3080431000 CD-ROM con el manual del proyector y referencias técnicas 9NK3532094500 Tapa del objetivo zoom estándar 9NK3797200400 Manual de manejo (este manual) 9NK5010011800 Accesorios opcionales ■ Cable Cable 3 RCA a D-sub de 15 contactos (9'10" (3,0 m)) ■ Lámpara Unidad de lámpara 1 Unidad de lámpara 2 AN-C3CP2 AN-PH50LP1 AN-PH50LP2 Nota • Dependiendo de la región, algunos de los accesorios opcionales podrían no estar disponibles. Consulte con su concesionario de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado más cercano. 11 Accesorios Objetivos opcionales ■Objetivo Objetivo angular fijo (× 0,8) Objetivo granangular-zoom (× 1,5 – 1,8) Objetivo zoom estándar (× 1,8 – 2,2) (acoplado a XG-PH50X) Objetivo telefoto-zoom (× 2,25 – 3,00) Objetivo telefoto-zoom (× 3,0 – 4,5) Objetivo telefoto-zoom (× 4,5 –7,0) Distancia de proyección para un tamaño de pantalla de 100" AN-PH10EX 5'4" (1,6 m) AN-PH20EZ 10' – 12' (3,0 m – 3,7 m) AN-PH30EZ 12' – 14'8" (3,7 m – 4,5 m) AN-PH40EZ AN-PH50EZ AN-PH60EZ 15' – 20' (4,6 m – 6,1 m) 20' – 30' (6,1 m – 9,1 m) 30' – 46'8" (9,1 m – 14,2 m) Al proyector XG-PH50X-NL no se acopla ningún objetivo. El objetivo zoom estándar se acopla al proyector XG-PH50X. Los objetivos opcionales de Sharp también están disponibles para aplicaciones especializadas. Solicite información detallada sobre todos los objetivos a su concesionario de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado más cercano. (Cuando vaya a utilizar un objetivo, consulte primero el manual de manejo.) Asegúrese también de que los objetivos opcionales son instalados por personal de servicio. Distancia de proyección El siguiente gráfico es para una pantalla de 100 pulgadas (254 cm) con el formato normal 4:3. Pantalla Objetivo angular fijo (AN-PH10EX) 5'4" (1,6 m) Relación de distancias de proyección 1:0,8 Objetivo granangular-zoom (AN-PH20EZ) 10'–12' (3,0 m–3,7 m) Relación de distancias de proyección 1:1,5–1,8 Objetivo zoom estándar(AN-PH30EZ) 12'–14'8" (3,7 m–4,5 m) Relación de distancias de proyección 1:1,8–2,2 Objetivo telefoto-zoom(AN-PH40EZ) 15'–20' (4,6 m–6,1 m) Relación de distancias de proyección 1:2,25–3,00 Objetivo telefoto-zoom(AN-PH50EZ) 20'–30' (6,1 m–9,1 m) Relación de distancias de proyección 1:3,0–4,5 Objetivo telefoto-zoom (AN-PH60EZ) 30'–46'8" (9,1 m–14,2 m) Relación de distancias de proyección 1:4,5–7,0 5 12 10 15 20 25 30 35 40 45 50 (pies) Los números en se explica el tema. Introducción Nombres y funciones de las partes se refieren a las páginas principales de este manual de manejo en donde Proyector Vista superior Indicador de alimentación Botón ON Para conectar la alimentación eléctrica. Botón STANDBY 14 14·91 Indicador de lámpara 1 37 14·91 Indicador de lámpara 2 37 14·91 Indicador de advertencia de temperatura TEMP. Para activar el modo de espera del proyector. Botón ZOOM 46 Botón FOCUS Para ajustar el nivel de volumen del altavoz. 40 Para ajustar el tamaño de la imagen proyectada. 45 40 45 39 70 Botón ENTER Para registrar elementos seleccionados o ajustados en el menú. Botón KEYSTONE Botón AUTO SYNC Para ajustar imágenes automáticamente cuando el proyector está conectado a un ordenador. 56 56 Para seleccionar elementos de los menús y otros ajustes. Botón INPUT 4, 5 Para cambiar entre los modos de entrada 4 o 5. Para orientar el objetivo horizontal y verticalmente. Botones de ajuste ('/"/\/|) Botón INPUT 1, 2, 3 Para cambiar entre los modos de entrada 1, 2 o 3. Para ajustar el enfoque. Botón H&V LENS SHIFT Botones de volumen VOL Botón MENU Para visualizar pantallas de ajuste y configuración. 56 41 56 Botón UNDO Para deshacer una operación o volver a la pantalla anterior. Para seleccionar el modo de corrección de distorsión trapezoidal. Vista frontal Asa de transporte Para transportar el proyector. Altavoz 73 Sensor de mando a distancia 17 Pata de ajuste (en la parte inferior del proyector) 39 Abertura de entrada de aire 90 94 Cubierta de la unidad de la lámpara 90 Abertura de entrada de aire 73 Altavoz 39 Pata de ajuste (en la parte inferior del proyector) • Colocación de la tapa del objetivo Presione la tapa del objetivo hasta que encaje en posición (oirá un chasquido). • Extracción de la tapa del objetivo Tire de la tapa del objetivo derecho hacia fuera. 13 Nombres y funciones de las partes Indicadores en el proyector Indicador de alimentación Encendido en rojo ... Normal (Espera) Encendido en verde ... Normal (Alimentación conectada) Parpadea en rojo ... La cubierta de la entrada de aire está abierta. (Vea la página 90.) Indicadores de lámpara 1, 2 Encendido en verde ... Normal Parpadea en verde ... La lámpara se está calentándo. Encendido en rojo ... La lámpara ha sido apagada de manera anormal, o necesita ser cambiada. (Vea la página 91.) Indicador de advertencia de temperatura TEMP. Apagado ... Normal Parpadea en rojo/se enciende ... La temperatura interna es excesivamente alta. (Vea la página 91.) 14 Introducción Los números en se explica el tema. se refieren a las páginas principales de este manual de manejo en donde Proyector (Vista lateral) Terminales Consulte “Terminales de entrada/salida (INPUT/OUTPUT) y equipo principal conectable” en la página 24. Terminal INPUT 1 27 29 Terminal para RGB de ordenador y señal por componentes. Terminal de entrada de AUDIO (1) Terminal de entrada de audio para INPUT 1. Terminales de INPUT 2 27 Terminal RS-232C 36 35 36 34 35 34 37 Terminal para conectar el mando a distancia al proyector cuando las señales del mando a distancia no llegan hasta el sensor de mando a distancia. Terminal LAN Este terminal permite controlar el proyector utilizando un ordenador a través de una red. Terminal para la conexión de equipos de vídeo provistos de un terminal S-vídeo. Terminal WIRED REMOTE (MANDO CON CABLE) Terminal AUDIO OUTPUT Terminal compartido de salida de audio para las entradas INPUT 1–5. 34 Terminales de entrada de audio compartido para INPUT 4 y 5. Terminal INPUT 5 Terminal de entrada de AUDIO (2, 3) Terminal de entrada de audio compartido para INPUT 2 y 3. Terminal para conectar equipo de vídeo. Terminales de entrada de AUDIO (4, 5) Terminal OUTPUT (FOR INPUT 1, 2) Terminal de salida para las señales RGB y de componentes del ordenador. Lo comparten INPUT 1 y 2. 28 Terminal para controlar el proyector mediante un ordenador. Terminal INPUT 4 Terminal para señales DVI digitales de RGB y de componentes. 28 Terminales BNC para las señales RGB y de componentes del ordenador. Terminal INPUT 3 Toma de CA Conecte el cable de alimentación suministrado. 18 17 Sensor de mando a distancia Conector de seguridad estándar Kensington 90 Abertura de salida de aire Los cambios de temperatura interior pueden afectar la velocidad y el nivel del ventilador de enfriamiento. Esto es parte de su funcionamiento normal, y no es indicativo de ningún defecto. Uso del candado de seguridad Kensington • Este proyector está equipado con un conector de seguridad estándar Kensington que se utiliza con el sistema de seguridad MicroSaver de Kensington. Para obtener instrucciones sobre cómo asegurar el proyector, consulte la información incluida con el sistema. 15 Nombres y funciones de las partes Los números en se explica el tema. se refieren a las páginas principales de este manual de manejo en donde Mando a distancia Botones FOCUS Para enfocar la imagen proyectada. Botón STANDBY Para activar el modo de espera del proyector. Botones ZOOM Para ajustar el tamaño de la imagen proyectada. Botón KEYSTONE 40 Botón ON Para conectar la alimentación eléctrica. 37 18 39 Botón H&V LENS SHIFT Para orientar el objetivo horizontal y verticalmente. 56 Botón MENU Para visualizar pantallas de ajuste y configuración. 41 19·56 19·56 • Para desplazar el cursor del ordenador mientras el interruptor ADJ./MOUSE está en posición MOUSE (Ratón). • Para seleccionar opciones de menú mientras el interruptor ADJ./MOUSE está en posición ADJ. (Ajuste). Interruptor ADJ./MOUSE Para cambiar los modos del mando a distancia. 40 Para seleccionar el modo de corrección de distorsión trapezoidal. Botón Ratón/Ajuste ('/"/\/|) 37 Botón R-click/UNDO • Para hacer clic con el botón secundario mientras el interruptor ADJ./MOUSE está en posición MOUSE (Ratón). • Para deshacer una operación o volver a la pantalla anterior mientras el interruptor ADJ./MOUSE está en posición ADJ. (Ajuste). Botón ENTER 47 Botón FREEZE Para registrar ítems seleccionados o ajustados en el menú. 46 Botones de volumen VOL 46 Botón MUTE Botón L-click Para hacer clic con el botón principal mientras el interruptor ADJ./MOUSE está en posición MOUSE (Ratón). Botones ENLARGE (ampliar/reducir) Para congelar imágenes. 19 Para desactivar temporalmente el sonido. 46 50 Botón BREAK TIMER Botón AUTO SYNC Para ajustar imágenes automáticamente cuando el proyector está conectado a un ordenador. Botones INPUT 1, 2, 3, 4 y 5 Para cambiar a los respectivos modos de entrada. Botón BLACK SCREEN Para mostrar la pantalla en negro temporalmente. Para ampliar o reducir parte de la imagen. Para fijar la hora de descanso. Para ajustar el nivel de volumen del altavoz. 50 48 Botón RESIZE Para cambiar el tamaño de la pantalla. 70 47 Botón PICTURE MODE Para cambiar el modo de imagen. 45 18 WIRED R/C JACK Para conectar el mando a distancia al proyector cuando las señales del mando a distancia no llegan hasta el sensor de mando a distancia. Nota • Todos los botones del mando a distancia, excepto el de ratón/ajuste y el interruptor ADJ./MOUSE, están fabricados con material luminoso para verlos en la oscuridad. Su visibilidad disminuirá con el tiempo. Exponga el mando a la luz para recargar los botones luminosos. 16 Introducción Uso del mando a distancia Vista frontal Sensor de mando a distancia 30° Alcance del mando a distancia El mando a distancia puede utilizarse para controlar el proyector dentro de los márgenes que se indican en la ilustración. 30° Transmisores de señal del mando a distancia 30° Nota • La señal del mando a distancia puede reflejarse en una pantalla, lo cual facilita su uso. Sin embargo, la distancia efectiva de la señal puede variar dependiendo del material de la pantalla. Mando a distancia Vista posterior Sensor de mando a distancia 30° Al usar el mando a distancia: • Asegúrese de no dejar caer el mando a distancia ni de exponerlo a la humedad o a altas temperaturas. • El mando a distancia no funcionará correctamente cuando esté bajo el efecto de una lámpara fluorescente. En este caso, aleje el proyector de la lámpara fluorescente. 23' (7 m) 30° 23' (7 m) 30° Transmisores de señal del mando a distancia Mando a distancia Instalación de las pilas Las pilas (dos pilas R-6 (tamaño “AA”, UM/SUM-3, HP7 o similar)) vienen incluidas con el mando a distancia. 1 Tire de la pestaña de la tapa y retire la tapa en la dirección de la flecha. 2 Instale las pilas suministradas. • Instale las pilas asegurándose de que las polaridades coincidan con las y en el interior del marcas compartimiento de las pilas. 3 Inserte las lengüetas situadas al final de la tapa de la batería en sus ranuras y haga presión para colocarla. El uso incorrecto de las pilas puede causar fugas o explosiones. Tome las precauciones que se indican a continuación. Precaución • Instale las pilas asegurándose de que las polaridades coincidan con las marcas y en el interior del compartimiento de las pilas. • Las pilas de distinto tipo tienen propiedades diferentes; por lo tanto, no mezcle distintos tipos de pilas. • No utilice simultáneamente pilas usadas y pilas nuevas. Esto podría reducir la vida útil de las pilas nuevas o causar fugas en las pilas usadas. • Extraiga las pilas del mando a distancia cuando se hayan agotado; de lo contrario, las pilas podrán tener fugas. El líquido de las pilas (electrólito) es peligroso para la piel; por lo tanto, asegúrese de limpiar primero las pilas y luego sáquelas con un paño. • Las pilas incluidas con este proyector se pueden agotar en un corto preíodo de tiempo, dependiendo de cómo las use. Asegúrese de reemplazarlas por pilas nuevas lo antes posible. • Extraiga las pilas de mando distancia cuando no vaya a usarlo durante un período prolongado de tiempo. 17 Uso del mando a distancia Uso del mando a distancia con un cable de señal Cuando las señales del mando a distancia no llegan debido a la distancia o posición del proyector, se puede conectar el mando a distancia al proyector mediante un cable con miniclavija de ø3,5 mm (disponible en el comercio o disponible como una parte del servicio de Sharp QCNWGA038WJPZ). Mando a distancia Vista lateral Al conector WIRED R/C JACK Al terminal WIRED REMOTE Cable con miniclavija de ø3,5 mm (disponible en el comercio o disponible como una parte del servicio de Sharp QCNWGA038WJPZ) Cambio de modo del mando a distancia El mando a distancia tiene dos funciones. Sirve para controlar el proyector y como ratón inalámbrico del ordenador. Deslice el interruptor ADJ./MOUSE del mando a distancia al otro lado, según el uso que se desee. Control del proyector Ratón inalámbrico del ordenador ADJ. ADJ. MOUSE MOUSE Información • Cuando vaya a utilizar el mando a distancia como ratón inalámbrico del ordenador, conecte el receptor de ratón remoto al ordenador. (Vea la página 19.) 18 Introducción Uso del mando a distancia como ratón inalámbrico de ordenador Si conecta el receptor de ratón remoto suministrado al ordenador, puede utilizar el mando a distancia como ratón inalámbrico. 1 2 3 Conecte el receptor de ratón remoto suministrado al terminal USB del ordenador. Deslice el interruptor ADJ./ MOUSE del mando a distancia a la posición MOUSE. Accesorio suministrado Receptor de ratón remoto Ordenador Receptor de ratón remoto ADJ. MOUSE Use la función del ratón. • Oriente el mando a distancia hacia el receptor de ratón remoto. ■ Para mover el cursor Pulse '/"/\/|. Al terminal USB ■ Para hacer clic con el botón izquierdo Pulse . Interruptor ADJ./MOUSE ■ Para hacer clic con el botón derecho Pulse . Botón Ratón/Ajuste ('/"/\/|) ■ Si su ordenador sólo admite un ratón de un solo clic (como un Macintosh®) Pulse o .( y funcionan de la misma forma.) Botón R-click Nota • Esta característica solo funciona con Microsoft® Windows® OS y Mac OS® . Sin embargo, esta característica no funcionará con los siguientes sistemas operativos que no soporten USB. • Versiones anteriores a Windows® 95. • Versiones anteriores a Windows® NT4.0. • Versiones anteriores a Mac OS® 8.5. • Asegúrese de que el ordenador reconoce la conexión USB. • Mientras el mando a distancia está conectado al proyector con un cable de señal, no se puede utilizar la función de ratón inalámbrico del ordenador. Botón L-click 19 Inicio rápido Esta sección muestra el funcionamiento básico (proyector conectado al ordenador). Para obtener detalles, vea la página que se especifica a continuación para cada paso. Preparación y proyección En esta sección, se explica como ejemplo la conexión del proyector y el ordenador. 5 4 8 3 4 6 8 5 3 7 4 6 6 6 4 6 7 1. Coloque el proyector apuntando hacia una pantalla Página 22 2. Conecte el proyector al ordenador y enchufe el cable de alimentación en la toma de CA del proyector Para conectar un equipo distinto del ordenador, vea las páginas 30—36. Páginas 27, 37 3. Quite la tapa del objetivo y encienda el proyector Pulse en el proyector o en el mando a distancia. Página 37 20 4. Ajuste el ángulo • Fije el ángulo del proyector girando las patas de ajuste. Inicio rápido Ajuste del ángulo del proyector • Oriente el objetivo horizontal y verticalmente. 1 Pulse en el proyector o en el mando a distancia. 2 Pulse ', ", \ o | en el proyector o en el mando a distancia. Páginas 38, 39 5. Ajuste el enfoque y el nivel de ampliación 1 Pulse en el proyector o en el mando a distancia para ajustar el enfoque. 2 Pulse en el proyector o en el mando a distancia para ajustar el zoom. Página 40 6. Corrección de la distorsión de la imagen debida al ángulo de proyección 1 Pulse en el proyector o en el mando a distancia. 2 Pulse en el proyector o en el mando a distancia. 3 Pulse ', ", \ o | para desplazar la posición de la parte superior izquierda de la imagen. 4 Pulse o para fijar la posición. 5 Repita el mismo procedimiento con las posiciones superior derecha, inferior derecha e inferior izquierda de la imagen. • Cuando se fija la posición de la parte inferior izquierda, se efectúa la corrección y desaparece la pantalla. Página 41 7. Seleccione el modo de ENTRADA Pulse en el proyector o en el mando a distancia para seleccionar el modo “ENTRADA1”. " Visualización en pantalla (RGB) • Al pulsar Al pulsar en el proyector, el modo de entrada cambia en el siguiente orden: ENTRADA1 ENTRADA2 ENTRADA3 en el proyector, se cambia entre “ENTRADA4” y “ENTRADA5”. • Cuando utilice el mando a distancia, pulse / / / / para cambiar el modo de entrada. Página 45 8. Apagado Pulse en el proyector o vuelva a pulsar o . en el mando a distancia. Mientras se muestra el mensaje de confirmación, " Visualización en pantalla • Desenchufe el cable de alimentación de la toma CA después de que el ventilador de enfriamiento se detenga. Página 37 21 Instalación del proyector Instalación del proyector Para obtener una imagen óptima, sitúe el proyector perpendicularmente a la pantalla, con todas las patas niveladas. Nota • El objetivo del proyector debe quedar centrado en la pantalla. Si la línea horizontal que pasa a través del centro del objetivo no está perpendicular a la pantalla, la imagen aparecerá distorsionada, lo que dificultará su visualización. • Para conseguir una imagen óptima, sitúe la pantalla de modo que no quede expuesta a la luz directa del sol o a la iluminación de la habitación. La luz que incide directamente en la pantalla atenúa los colores, lo cual dificulta la visualización de la imagen. Si instala el proyector en una habitación soleada o luminosa, cierre las cortinas y reduzca la intensidad de las luces. Instalación estándar (Proyección frontal) ■ Instale el proyector a la distancia requerida de la pantalla según el tamaño de imagen deseado.(Para obtener información detallada, consulte la “GUÍA DE CONFIGURACIÓN” en el CD-ROM que acompaña a este manual.) Indicación del Tamaño de la imagen proyectada y de la distancia de proyección Para obtener información detallada, consulte la “GUÍA DE CONFIGURACIÓN” en el CD-ROM que acompaña a este manual. Ejemplo: Modo NORMAL (4:3) para el objetivo zoom estándar (AN-PH30EZ) Tamaño de la imagen 300" 200" 100" 84" 60" 240"× 180" 160 "×12 0" 80"× 67"× 60" 50" 48"× 36" 7' (2 2"– ,2 8 m '1 0 10 – 2, " (3 '1 7 m ,1 "– ) m 12 – 12 3,8 '4" (3 '–1 m ,7 4 ) m '8 – " 24 4,5 (7 '–2 m) ,3 9 m '4 36 – 8, " (1 ' – 4 9 m 1, 4 ) 0 ' m – 13 ,4 m ) Dista ncia 22 de p roye cció n Proyección de una imagen espejo Proyección por detrás de la pantalla ■ Instale una pantalla translúcida entre el proyector y la audiencia. ■ Invierta la imagen seleccionado “Detrás” en “Modo PRY”. (Vea la página 84.) Instalación Pantalla translúcida Audiencia Proyección utilizando un espejo ■ Instale un espejo (plano, de tipo normal) delante del objetivo. ■ Cuando se coloca la pantalla translúcida entre el espejo y la audiencia, ajuste la opción a “Frente” en el menú “Modo PRY”. (Vea la página 84.) ■ Cuando el espejo está de cara a la audiencia, ajuste la opción a “Detrás” en el menú “Modo PRY”. (Vea la página 84.) Ajuste a “Frente” Ajuste a “Detrás” Espejo Pantalla translúcida Audiencia Audiencia Espejo Información • Al usar un espejo, asegúrese de situar el proyector y el espejo cuidadosamente de modo que la luz no llegue directamente a los ojos de los espectadores. Proyección con el proyector montado en el techo ■ Le recomendamos usar el soporte opcional para montaje en el techo Sharp para este tipo de instalación. Antes de montar el proyector, póngase en contacto con su concesionario de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado más cercano para obtener el soporte de montaje recomendado (se vende por separado). • Soporte para montaje en el techo AN-PHCM20 y tubo de extensión AN-EP101AP (para los EE.UU.). • Soporte para montaje en el techo AN-NV6T, tubos de extensión AN-TK201 y AN-TK202 (para otros países diferentes a los EE. UU.). ■ Invierta la imagen seleccionando “Techo y frente” en “Modo PRY”. Para obtener información sobre cómo usar esta función, vea la página 84. 23 Conexiones Terminales de entrada/salida (INPUT/OUTPUT) y equipo principal conectable Terminal de entrada de AUDIO (1) Conexión de un cable de audio. (Terminal de entrada de audio destinada a INPUT 1.) (Vea la página 27.) Terminal INPUT 1, 2 Conexión del ordenador. (Vea las páginas 27 y 28.) Conexión de equipos de vídeo con terminal de salida por componentes (reproductor de DVD, descodificador de DTV, grabador de DVD con disco duro, etc.). (Vea la página 33.) Terminal OUTPUT (FOR INPUT 1, 2) Conexión del monitor cuando se desea ver simultáneamente la imagen del proyector en el monitor. (Vea la página 36.) Terminal INPUT 3 Conexión del ordenador. (Vea la página 29.) Conexión de equipo de vídeo con terminal de salida HDMI o DVI (reproductor de DVD, descodificador DTV, grabadora de DVD con disco duro, etc.). (Vea las páginas 30 y 31.) Terminal de entrada de AUDIO (2, 3) Conexión de un cable de audio (terminal de entrada de audio compartido para INPUT 2 y 3). (Vea las páginas 28 y 29.) Terminal AUDIO OUTPUT Conexión de un cable de audio (terminal de salida de audio compartido para INPUT 1 - 5). (Vea la página 36.) Terminal LAN (10 BASE-T/100 BASE-TX) Conexión del ordenador o concentrador utilizando un cable LAN. (Vea la página 35.) Terminal RS-232C Terminal WIRED REMOTE (MANDO CON CABLE) Conexión del ordenador para controlar el proyector. (Vea la página 35.) Terminal INPUT 4 Conexión de equipos de vídeo sin terminal de salida S-vídeo. (Vea la página 34.) 24 Para conectar el mando a distancia al proyector cuando las señales del mando a distancia no llegan hasta el sensor de mando a distancia. (Vea la página 18.) Terminales de entrada de AUDIO (4, 5) Terminal INPUT 5 Conexión de un cable de audio (terminal de entrada de audio compartido para INPUT 4 y 5). (Vea la página 34.) Conexión de equipos de vídeo con terminal de salida S-vídeo (videograbadora, reproductor de DVD, etc.). (Vea la página 34.) Muestras de cables para conexión • Para obtener más detalles de los cables, consulte el manual de manejo del equipo de conexión. • Puede necesitar otros cables o conectores que no se indican a continuación. Equipo Terminal del equipo conectado Ordenador Cable Cable RGB (suministrado) Terminal de salida RGB Cable 5 BNC a D-sub de 15 contactos (disponible en el comercio) INPUT 2 Terminal de Cable digital DVI (disponible en el comercio) salida de vídeo digital DVI Equipo audiovisual Terminal de salida HDMI Cable de audio mono o estéreo de ø3,5 mm (disponible en el comercio o disponible como una parte del servicio de Sharp QCNWGA038WJPZ) INPUT 3 AUDIO (para INPUT 1) Conexiones Terminal de salida de audio Terminal del proyector INPUT 1 AUDIO (para INPUT 2, 3) Cable DVI a HDMI (disponible en el comercio) INPUT 3 Terminal de Cable digital DVI (disponible en el comercio) salida de vídeo digital DVI Cable 5 RCA RGB (disponible en el comercio) Adaptadores BNC a RCA (disponibles en el comercio) INPUT 2 Cable 3 RCA a D-sub de 15 contactos (opcional: ANC3CP2) INPUT 1 Terminal de salida RGB Terminal de salida de Adaptadores BNC a RCA (disponibles en el comercio) vídeo por Cable de vídeo de componentes (disponible en el componentes comercio) INPUT 2 25 Muestras de cables para conexión Equipo Equipo audiovisual Terminal del equipo conectado Cable de vídeo (disponible en el comercio) Terminal del proyector INPUT 4 Cable S-vídeo (disponible en el comercio) INPUT 5 Cable de audio con miniclavija estéreo de ø3,5 mm a RCA (disponible en el comercio) AUDIO (para INPUT 1) Cable Terminal de salida de vídeo Terminal de salida S-vídeo AUDIO (para INPUT 2, 3) Terminal de salida de audio Monitor Terminal de entrada de RGB Amplificador Terminal de entrada de audio 26 Cable de audio RCA (disponible en el comercio) AUDIO (para INPUT 4, 5) Cable RGB (suministrado o disponible en el comercio) OUTPUT Cable de audio con miniclavija estéreo de ø3,5 mm a RCA (disponible en el comercio) AUDIO OUTPUT Conexión a un ordenador Antes de hacer las conexiones, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación del proyector de la toma de CA y de apagar los dispositivos que se van a conectar. Una vez que haya completado todas las conexiones, encienda el proyector y luego los otros dispositivos. Si conecta un ordenador, asegúrese de que éste sea el último dispositivo en ser encendido una vez completadas todas las conexiones. Antes de hacer las conexiones, asegúrese de leer los manuales de manejo de los dispositivos que va a conectar. Nota • Para ver una lista de señales de ordenador compatibles con el proyector, consulte la “Tabla de compatibilidad con ordenadores” en la página 97. El uso de señales de ordenador distintas de aquellas indicadas en la lista puede inhabilitar algunas funciones. • Si se conectan tipos de ordenadores distintos de los recomendados, puede dañarse el proyector, el ordenador o ambos. • Para poder usar ciertos ordenadores Macintosh, puede ser necesario utilizar un adaptador Macintosh. Póngase en contacto con el distribuidor Macintosh más cercano. • Dependiendo del ordenador que esté utilizando, puede que no sea proyectada una imagen a menos que el ajuste de salida de la señal del ordenador se haya cambiado a salida externa. Consulte el manual de manejo de su ordenador para el cambio del ajuste de la salida de señal del ordenador. Conexión con el cable RGB Ordenador Conexiones Accesorio suministrado Cable RGB Vista lateral Al terminal INPUT 1 Al terminal de entrada de AUDIO (1) Al terminal de salida RGB Cable RGB Cable de audio mono o estéreo de ø3,5 mm (disponible en el comercio o disponible como una parte del servicio de Sharp QCNWGA038WJPZ) Al terminal de salida de audio Nota • Con esta conexión, el proyector no es compatible con las señales de sincronización en verde. • Al usar un cable de audio mono de ø3,5 mm, el nivel de volumen será la mitad que cuando se utiliza un cable de audio estéreo de ø3,5 mm. Función “Plug and Play” (al hacer la conexión a un terminal de 15 contactos) ■ Este proyector es compatible con el estándar VESA DDC 1/DDC 2B. El proyector y un ordenador compatible con VESA DDC comunican los ajustes necesarios el uno al otro, lo que permite realizar una configuración rápida y fácil. ■ Antes de usar la función “Plug and Play”, asegúrese de encender primero el proyector, y luego el ordenador conectado. Nota • La función “Plug and Play” DDC de este proyector sólo funciona cuando se utiliza el proyector conjuntamente con un ordenador compatible con VESA DDC. 27 Conexión a un ordenador Conexión con un cable 5 BNC a D-sub de 15 contactos El proyector utiliza una entrada de ordenador 5 BNC para impedir que se deteriore la calidad de imagen. Cuando vaya a conectar los terminales de entrada del proyector directamente al ordenador, conecte los cables R (PR), sinc. G/G (Y), B (PB), sinc. HD/C y VD de 5 BNC al cable D-sub de 15 contactos (disponible en el comercio) a los terminales INPUT 2 del proyector. Vista lateral Ordenador Al terminal de salida RGB Al terminal de salida de audio A los terminales INPUT 2 Al terminal de entrada de AUDIO (2, 3) Cable 5 BNC a D-sub de 15 contactos (disponible en el comercio) Cable de audio mono o estéreo de ø3,5 mm (disponible en el comercio o disponible como una parte del servicio de Sharp QCNWGA038WJPZ) Nota • Cuando conecte el proyector a un ordenador compatible que no sea PC (VGA/SVGA/XGA/SXGA/UXGA) ni Macintosh (es decir, estación de trabajo), puede necesitar un cable aparte. Si desea más información, póngase en contacto con su distribuidor. • Al usar un cable de audio mono de ø3,5 mm, el nivel de volumen será la mitad que cuando se utiliza un cable de audio estéreo de ø3,5 mm. • El terminal sinc. HD/C es sólo para señal TTL. 28 Conexión con un cable digital DVI El proyector utiliza el terminal de entrada digital DVI para la entrada directa de señales de vídeo digital desde un ordenador. Vista lateral Ordenador Al terminal INPUT 3 Al terminal de salida digital DVI Conexiones Al terminal de salida de audio Al terminal de entrada de AUDIO (2, 3) Cable digital DVI (disponible en el comercio) Cable de audio mono o estéreo de ø3,5 mm (disponible en el comercio o disponible como una parte del servicio de Sharp QCNWGA038WJPZ) Nota • Cuando conecte el proyector a un ordenador de esta manera, seleccione “RGB PC DIGI.” como “Tipo de señal” en el menú “Imagen”. • Al usar un cable de audio mono de ø3,5 mm, el nivel de volumen será la mitad que cuando se utiliza un cable de audio estéreo de ø3,5 mm. 29 Conexión a un equipo de vídeo Antes de hacer las conexiones, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación del proyector de la toma de CA y de apagar los dispositivos que se van a conectar. Una vez que haya completado todas las conexiones, encienda el proyector y luego los otros dispositivos. El proyector está provisto de un terminal de DVD digital, un terminal de señales de RGB/ componentes de ordenador, un terminal S-vídeo y un terminal de vídeo para la entrada de vídeo. Consulte las ilustraciones mencionadas para saber cómo conectar el equipo audiovisual. Si su equipo audiovisual tiene un terminal de salida RGB o un terminal de salida de componentes, use los terminales de RGB/componentes del ordenador (INPUT 1 o 2) del proyector para la conexión de vídeo. Conexión a equipo de vídeo provisto de terminal de salida HDMI con un cable DVI a HDMI Utilice un cable DVI a HDMI cuando conecte equipos de vídeo HDMI, como reproductores de DVD, al terminal INPUT 3. Vista lateral Equipo de vídeo Al terminal INPUT 3 Al terminal de entrada de AUDIO (2, 3) A los terminales de salida de audio Cable DVI a HDMI (disponible en el comercio) Al terminal de salida HDMI Cable de audio con miniclavija estéreo de ø3,5 mm a RCA (disponible en el comercio) Nota • Seleccione el tipo de señal de entrada del equipo de vídeo. Vea la página 63. • Cuando el proyector está conectado a un equipo de vídeo con terminal de salida HDMI, sólo se puede enviar la señal de vídeo al proyector. (Conecte el terminal de entrada de AUDIO (2, 3) para la entrada de audio.) 30 Conexión a equipo de vídeo provisto de terminal de salida DVI con un cable DVI digital Use un cable DVI digital cuando conecte un equipo de vídeo con terminal de salida DVI, como reproductores de DVD, al terminal INPUT 3. Vista lateral Equipo de vídeo Al terminal INPUT 3 Al terminal de entrada de AUDIO (2, 3) A los terminales de salida de audio Conexiones Al terminal de salida DVI Cable digital DVI (disponible en el comercio) Cable de audio con miniclavija estéreo de ø3,5 mm a RCA (disponible en el comercio) Nota • Seleccione el tipo de señal de entrada del equipo de vídeo. Vea la página 63. 31 Conexión a un equipo de vídeo Conexión a equipo de vídeo RGB con un cable 5 RCA RGB Utilice un cable 5 RCA RGB cuando conecte un equipo de vídeo RGB, como reproductores de DVD y descodificadores DTV*, a los terminales INPUT 2. * DTV es un término general que se utiliza para describir el nuevo sistema de televisión digital en los Estados Unidos. Equipo de vídeo Vista lateral A los terminales de salida RGB analógicos Al terminal de entrada de AUDIO (2, 3) A los terminales INPUT 2 A los terminales de salida de audio Cable de audio con miniclavija estéreo de ø3,5 mm a RCA (disponible en el comercio) A los adaptadores BNC a RCA Adaptadores BNC a RCA (disponibles en el comercio) Cable 5 RCA RGB (disponible en el comercio) Nota • Cuando conecte el proyector al equipo de vídeo de esta manera, seleccione “RGB” como “Tipo de señal” en el menú “Imagen”. Vea la página 63. • Los terminales sinc. HD/C y VD se pueden utilizar en función de las especificaciones del descodificador DTV conectado al proyector. Consulte el manual de manejo del descodificador DTV para obtener información detallada. • El terminal sinc. HD/C es sólo para señal TTL. 32 Conexión a equipo de vídeo con terminales de salida de componentes Cuando conecte un equipo de vídeo provisto de terminales de salida de componentes al terminal INPUT 1, utilice el cable 3 RCA a D-sub de 15 contactos (opcional: AN-C3CP2). Vista lateral Equipo de vídeo A los terminales de salida de vídeo por componentes Y(verde) Al terminal INPUT 1 PB(CB)(azul) Al terminal de entrada de AUDIO (1) PR(CR)(rojo) Cable 3 RCA a D-sub de 15 contactos (opcional: AN-C3CP2) Cable de audio con miniclavija estéreo de ø3,5 mm a RCA (disponible en el comercio) Conexiones A los terminales de salida de audio Cuando conecte un equipo de vídeo provisto de terminales de salida de componentes al terminal INPUT 2, use los adaptadores BNC a RCA (disponibles en el comercio). Vista lateral Equipo de vídeo A los terminales de salida de vídeo por componentes Y(verde) PB(CB)(azul) PR(CR)(rojo) A los terminales INPUT 2 (R (PR)/G/G sync (Y)/B (PB)) Adaptadores BNC a RCA (disponibles en el comercio) A los terminales de salida audio Al terminal de entrada de AUDIO (2, 3) Cable de vídeo de componentes (disponible en el comercio) Cable de audio con miniclavija estéreo de ø3,5 mm a RCA (disponible en el comercio) Nota • Para la entrada de audio se requiere un cable de audio con miniclavija estéreo de ø3,5 mm a RCA (disponible en el comercio). • Si es necesario, seleccione “480P/525P” o “576P/625P” para “Modos espec.” en el menú “Sinc.fina”. (Vea la página 69.) • Cuando conecte el equipo de vídeo con una salida RGB (Euro-scart) de 21 contactos al proyector, utilice un cable disponible en el comercio que se ajuste al terminal del proyector que desea conectar. • El proyector no admite señales RGBC a través de Euro-scart. 33 Conexión a un equipo de vídeo Conexión con un cable S-vídeo o un cable de vídeo compuesto Conecte el equipo de vídeo al terminal INPUT 4 o 5 mediante el cable S-vídeo o el cable de vídeo compuesto (disponible en el comercio). Vista lateral Equipo de vídeo Al terminal INPUT 4 Al terminal de salida de S-vídeo Al terminal de salida de vídeo A los terminales de salida de audio Al terminal INPUT 5 A los terminales de entrada de AUDIO (4, 5) Cable de vídeo compuesto (disponible en el comercio) Cable de audio RCA (disponible en el comercio) Cable S-vídeo (disponible en el comercio) Nota • La entrada de señal S-vídeo para el terminal S-VIDEO se divide en señales de color y luminancia para obtener una imagen de mayor calidad. • Se requiere un cable de audio RCA (disponible en el comercio) para la entrada de audio. • Cuando conecte el equipo de vídeo con una salida RGB (Euro-scart) de 21 contactos al proyector, utilice un cable disponible en el comercio que se ajuste al terminal del proyector que desea conectar. 34 Control del proyector mediante un ordenador Cuando se conecta el terminal RS-232C del proyector al terminal serie RS-232C del ordenador o cuando se conecta el terminal LAN del proyector al terminal LAN del ordenador, el ordenador se puede utilizar para controlar el proyector. Para obtener información detallada, consulte la “GUÍA DE CONFIGURACIÓN” en el CD-ROM que acompaña a este manual. Conexión a un ordenador mediante un cable de control serie RS-232C Vista lateral Ordenador Al terminal RS-232C Al terminal RS-232C Cable de control serie RS-232C (tipo cruz, disponible en el comercio) Conexiones Nota • La función RS-232C podría no funcionar en el terminal de su ordenador si no está correctamente configurada. Para más información, consulte el manual de manejo de su ordenador. • Consulte la “GUÍA DE CONFIGURACIÓN” en el CD-ROM que acompaña a este manual para ver las RS-232C características técnicas y ajustes de los comandos. Información • No conecte el cable RS-232C a otro puerto distinto del terminal RS-232C del ordenador. Podría dañar el ordenador o el proyector. • No conecte o desconecte el cable de control serie RS-232C al o del ordenador cuando esté encendido. Esto podría dañar a su ordenador. Al realizar la conexión al terminal LAN utilizando un cable LAN Concentrador u ordenador LED LINK (verde) Se ilumina cuando se establece una conexión. LED TX/RX (amarillo) Se ilumina durante la transmisión/recepción de datos. Al terminal LAN Al terminal LAN Vista lateral * Para garantizar la seguridad, no conecte al terminal LAN cables como por ejemplo el de la línea telefónica, que puedan causar una excesiva tensión. Cable LAN (categoría 5, disponible en el comercio) Nota • Para realizar la conexión a un concentrador, utilice un cable de transmisión directa del tipo categoría 5 (CAT.5) (disponible en el comercio). • Para realizar la conexión a un ordenador, utilice un cable cruzado del tipo categoría 5 (CAT.5) (disponible en el comercio). 35 Conexión a un monitor con terminal de entrada RGB Se pueden mostrar imágenes del ordenador en un monitor utilizando los cables RGB. Ordenador Vista lateral Monitor Al terminal de salida RGB Al terminal OUTPUT (FOR INPUT 1, 2) Al terminal INPUT 1 Cable RGB (suministrado o disponible en el comercio) Cable RGB (suministrado o disponible en el comercio) Al terminal de entrada RGB Nota • Las señales RGB y las señales de componentes procedentes de los terminales INPUT 1 o INPUT 2 pueden mostrarse en el monitor. • Para emitir señales de vídeo procedentes del terminal INPUT 1, se requiere otro cable RGB (disponible en el comercio). Conexión a un amplificador y otros equipos de audio La entrada de señales de audio procedente del equipo conectada a cada terminal de entrada de audio del proyector puede emitirse a un equipo de audio. Vista lateral Amplificador A los terminales de entrada de audio Al terminal AUDIO OUTPUT (1 – 5) Cable de audio con miniclavija estéreo de ø3,5 mm a RCA (disponible en el comercio) Nota • Para la entrada de audio se necesita un cable de audio con miniclavija estéreo de ø3,5 mm a RCA (disponible en el comercio). • Al desconectar la alimentación en caso de conectar un amplificador u otro equipo de audio, desconecte primero la alimentación del amplificador y luego la del proyector. • Utilizando componentes de audio externos, el volumen puede amplificarse para obtener un mejor sonido. • Para obtener más información sobre la salida de audio variable (VAO) y la salida de audio fija (FAO), vea la página 72. 36 Encendido/Apagado del proyector Conexión del cable de alimentación Conecte el cable de alimentación suministrado a la toma de CA situada en la parte posterior del proyector. Encendido del proyector Accesorio suministrado Cable de alimentación Vista lateral A la toma de CA Antes de realizar los pasos de esta sección, conecte cualquier equipo que use con el proyector. (Vea las páginas 27—36.) Quite la tapa del objetivo y pulse en el proyector o en el mando a distancia. • El indicador de alimentación se encenderá de color verde. • El proyector estará listo para funcionar una vez que el indicador de la lámpara LAMP se ilumine. • Cuando se selecciona Bloqueo del sistema, aparece la pantalla de introducción de clave de acceso. Introduzca la clave de acceso correcta para iniciar la proyección. Para obtener más detalles, vea la página 79. Cable de alimentación Información • El idioma predeterminado en fábrica es el inglés. Si quiere cambiar la visualización en pantalla a otro idioma, siga el procedimiento de la página 89. Botón ON Botón STANDBY Indicador de alimentación Indicadores de la lámpara LAMP 1, 2 Nota Botón ON Operación básica • El indicador de lámpara se ilumina o parpadea, indicando el estado de la lámpara. Verde: La lámpara está lista. Parpadea en verde:La lámpara se está calentando. Roja: La lámpara se apaga de forma extraña, por lo que debe ser cambiada. • Cuando encienda el proyector, la imagen puede parpadear ligeramente durante el primero minuto desde que se enciende la lámpara. Esta es una operación normal debida a que el circuito de control de la lámpara está estabilizando las características de salida de la misma. Esto no debe considerarse como un defecto de funcionamiento. • Si el proyector se pone en el modo de espera y se enciende inmediatamente después, la lámpara podrá tardar un poco en iniciar la proyección. Botón STANDBY Tapa del objetivo ▼Visualización en pantalla Apagado del proyector (Puesta del proyector en el modo de espera) 1 2 Pulse en el proyector o en el mando a distancia, y luego pulse de nuevo ese botón, mientras se visualiza el mensaje de confirmación, para poner el proyector en el modo de espera. Desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA después de pararse el ventilador. Información • No desenchufe el cable de alimentación durante la proyección de imágenes o mientras el ventilador de enfriamiento está en funcionamiento. El ventilador de enfriamiento de este proyector continúa funcionando durante unos 90 segundos después de que el proyector pasa al modo de espera. Esto podría causar daños debido al aumento de la temperatura interna, ya que en este caso el ventilador de enfriamiento dejará de funcionar. 37 Proyección de imágenes Orientación del objetivo Además de ajustar la función de zoom y el ángulo de proyección mediante las patas de ajuste, también se puede ajustar la posición de proyección con la función de orientación del objetivo. Es una función muy útil cuando, por ejemplo, no puede moverse la pantalla. Movimiento hacia arriba o hacia abajo Movimiento hacia la izquierda y hacia la derecha Campo de acción Campo de acción ajustable mpo de acción ajustable Ca ajustable Campo de acción ajustable El campo de acción ajustable se muestra a continuación. Campo de acción horizontal: ±15% Campo de acción vertical: +50% (hacia el lado superior) El campo de acción ajustable tiene limitaciones incluso dentro del campo de acción indicado. La imagen se puede ajustar como se muestra en el esquema. Mientras la imagen se fija en la parte superior izquierda o la parte superior derecha del campo de acción ajustable, la esquina de la imagen se oculta con una sombra. Altura de la imagen × 10% Altura de la imagen × 50% Posición de la imagen cuando la posición vertical está centrada y la posición horizontal es la más baja Centro de la imagen Anchura de la imagen × 15% Nota • La gama ajustable para el objetivo opcional AN-PH10EX es diferente a la indicada anteriormente. Consulte los detalles en el manual de manejo de AN-PH10EX. 38 1 Pulse en el proyector o en el mando a distancia. Botón H&V LENS SHIFT • Al pulsar en el proyector o en el mando a distancia, aparece el patrón de prueba. Es útil comprobar el patrón de prueba para realizar un ajuste más exacto. Botón Ratón/Ajuste ('/"/\/|) Botón ENTER ▼Visualización en pantalla Botones de ajuste ('/"/\/|) Botón H&V LENS SHIFT 2 Pulse ', ", \ o | en el proyector o en el mando a distancia para ajustar la posición de la imagen. Botón ENTER Uso de las patas de ajuste 1 Operación básica • Cuando no se puede ajustar la posición de la imagen proyectada con la función de orientación del objetivo, utilice las patas de ajuste para ajustar el ángulo proyectado. • La altura del proyector se puede ajustar mediante las patas de ajuste cuando la pantalla está más alta que el proyector o está inclinada, o cuando el lugar de instalación está ligeramente inclinado. • Instale el proyector de modo que quede lo más perpendicular a la pantalla posible. Con el proyector levantado, gire las patas de ajuste. • El proyector puede ajustarse hasta aproximadamente 9 grados. 2 Baje el proyector y gire las patas de ajuste para obtener un ajuste perfecto. • Al bajar el proyector, tenga cuidado de no introducir los dedos entre el proyector y las patas de ajuste. Patas de ajuste Abajo Arriba Arriba Abajo 39 Proyección de imágenes Ajuste del enfoque Pulse en el proyector o Botón ZOOM Botón FOCUS en el mando a distancia para ajustar el enfoque. ▼Visualización en pantalla Botones FOCUS Botones ZOOM Ajuste del tamaño de la imagen proyectada Pulse en el proyector o en el mando a distancia para ajustar el tamaño de la imagen proyectada. ▼Visualización en pantalla 40 Nota • Después de pulsar los botones FOCUS o ZOOM en el mando a distancia o el proyector, puede mostrar el patrón de prueba pulsando el botón ENTER. El patrón de prueba es útil para realizar ajustes más precisos. • Para un ajuste perfecto, al pulsar los botones H&V LENS SHIFT, FOCUS o ZOOM, la imagen proyectada se desplaza un poco hacia la dirección deseada durante aproximadamente un segundo. Mantenga pulsados los botones para desplazar más la imagen proyectada. Botón KEYSTONE Corrección de la distorsión trapezoidal Cuando se proyecta la imagen desde arriba o abajo hacia la pantalla en ángulo, la imagen se distorsiona (adoptando la forma de un trapecio). La función que corrige este problema se denomina corrección de la distorsión trapezoidal. Botón Ratón/Ajuste ('/"/\/|) Botón ENTER Hay dos tipos de corrección trapezoidal. 1) “AJUSTE GEOMÉTRICO” para corregir una imagen designando la esquina de la imagen proyectada 2) “H&V E.TRAPEC.”/“IMAGE RESIZING” para corregir una imagen designando los ejes horizontal y vertical Selección del tipo corrección trapezoidal Pulse en el proyector o mando a distancia. Botones de ajuste ('/"/\/|) de en el • Aparecerá “AJUSTE GEOMÉTRICO”. • Cada vez que se pulsa o cambia de la manera siguiente: Botón UNDO Botón ENTER Botón UNDO , la pantalla Operación básica AJUSTE → H&V E.TRAPEC. GEOMÉTRICO ↑ La pantalla desaparece. ← IMAGE RESIZING Botón KEYSTONE ↑ AJUSTE GEOMÉTRICO H&V E.TRAPEC. IMAGE RESIZING Para corregir una imagen designando la esquina de la imagen proyectada Para corregir una imagen designando los ejes horizontal o vertical Para corregir la distorsión de la imagen. “IMAGE RESIZING” funciona sólo cuando “H&V E. TRAPEC.” se establece en un valor distinto de “0”. 41 Proyección de imágenes AJUSTE GEOMÉTRICO 1 Pulse en el proyector o en el mando a distancia varias veces hasta que aparezca “AJUSTE GEOMÉTRICO”. 2 Pulse los botones siguientes para ajustar la posición, el tamaño o el enfoque de la imagen proyectada. ▼Visualización en pantalla • Haga coincidir los cuatro lados de la pantalla con el modelo verde de prueba. • Si pulsa ', ", \ o | en el proyector o en el mando a distancia, puede desplazar el objetivo. • Si pulsa en el proyector o en el mando a distancia, puede ajustar el tamaño de la imagen proyectada. • Si pulsa en el proyector o Ajuste geométrico Superior izquierda Superior derecha Inferior derecha en el mando a distancia, puede ajustar el enfoque. 3 Pulse en el proyector o en el mando a distancia. 4 Pulse ' , " , \ o | para desplazar la posición de la parte superior izquierda de la imagen. • Desplace la parte superior izquierda del marco amarillo hasta la parte superior izquierda de la pantalla. 5 6 Pulse o para fijar la posición. Repita el mismo procedimiento con las posiciones superior derecha, inferior derecha e inferior izquierda de la imagen. • En este momento, si pulsa proyector o en el en el mando a distancia, regresará a la pantalla anterior. • Antes de corregir la parte superior izquierda de la imagen, si pulsa o regresará a la pantalla de confirmación de reinicialización. • Cuando se fija la posición de la parte inferior izquierda, se efectúa la corrección y desaparece la pantalla. 42 Inferior izquierda H&V E.TRAPEC. 1 ▼Visualización en pantalla Pulse en el proyector o en el mando a distancia varias veces hasta que aparezca “H&V E.TRAPEC.”. • Cuando ya se ha efectuado la corrección con “AJUSTE GEOMÉTRICO”, aparece el mensaje de confirmación para reinicializar la corrección antes de que se muestre “H&V E.TRAPEC.”. 2 Pulse ' , " , \ o | para desplazar la posición de los ejes horizontal o vertical. 3 Pulse or posición. Corrección trapezoidal horizontal (Ajuste con \ / |) para fijar la • “IMAGE RESIZING” (Cambio tamaño imagen) aparece cuando “H&V E.TRAPEC.” se establece en un valor distinto de “0”. Operación básica Corrección trapezoidal vertical (Ajuste con ' / ") 43 Proyección de imágenes IMAGE RESIZING (Cambio tamaño imagen) “IMAGE RESIZING” funciona sólo cuando “H&V E.TRAPEC.” se establece en un valor distinto de “0”. 1 Pulse en el proyector o en el mando a distancia varias veces hasta que aparezca “IMAGE RESIZING”. 2 Pulse ', ", \ o | para corregir la distorsión de la imagen. 3 Pulse o posición. ▼Visualización en pantalla para fijar la Uso del ajuste H &V E.TRAPEC. cuando la imagen se proyecta en diagonal 1 Pulse ' o " para que queden paralelos los lados izquierdo y derecho de la imagen proyectada. 2 Pulse \ or | para que queden paralelos los lados superior e inferior de la imagen proyectada. 3 Pulse en el proyector o en el mando a distancia para mostrar “IMAGE RESIZING” y después pulse ', ", \ o | para corregir la distorsión de la imagen. 44 Cambio de modo de entrada Seleccione el modo de entrada apropiado para el equipo conectado. Pulse , , , o en el mando a distancia para seleccionar el modo de entrada. • Al pulsar del proyector, el modo de entrada cambia en el siguiente orden : ENTRADA1 ENTRADA2 ENTRADA3 • Al pulsar del proyector, el modo de entrada cambia entre “ENTRADA4” y “ENTRADA5”. Nota Acerca del modo de entrada ENTRADA1/ Se utiliza para proyectar imágenes ENTRADA2 desde equipos conectados a los (RGB/ terminales INPUT 1 o 2 que envían componentes) señales de RGB o de componentes. ENTRADA3 Se utiliza para proyectar (RGB de PC imágenes desde equipos digital/ conectados al terminal INPUT componente 3. de PC digital/ RGB de vídeo digital/ componente de vídeo digital) ENTRADA4 Se utiliza para proyectar (Vídeo) imágenes desde equipos conectados al terminal INPUT 4. ENTRADA5 Se utiliza para proyectar (S-Vídeo) imágenes desde equipos conectados al terminal INPUT 5. / / / "Visualización en pantalla del modo de entrada (ejemplo) Al pulsar . Modo ENTRADA1/2/3 Usando señales RGB * La visualización “ENTRADA3” es un ejemplo.(Cuando “Tipo de señal” se establece en “RGB PC DIGI.”) Usando señales de componente * La visualización “ENTRADA3” es un ejemplo.(Cuando “Tipo de señal” se establece en “Comp. PC DIGI.”) Al pulsar Operación básica • Cuando no se recibe ninguna señal, aparece el mensaje “SIN SEÑAL”. Cuando se recibe una señal no admitida, aparece el mensaje “NON ENREG.”. • Cuando “Búsqueda auto.” del menú “Opciones (1)” está establecida em “ON”, el modo de entrada con señal se puede detectar y monstrar automáticamente. (Vea la página 78.) • El modo de entrada no se muestra cuando la opción “Visualizador” del menú “Opciones (1)” está establecida en “Nivel A” o “Nivel B”. (Vea la página 75.) / Botones INPUT . Modo ENTRADA4 Usando señales de vídeo Modo ENTRADA5 Usando señales S-vídeo Cuando “Búsqueda auto.” está “ON” • Al pulsar o una vez, se muestra el modo de entrada actual. o de nuevo, se inicia • Al pulsar la búsqueda de entrada automática. 45 Proyección de imágenes Ajuste del volumen Pulse \ / | en el proyector o en el mando a distancia para ajustar el volumen. Nota o \ para reducir el volumen. o | para aumentar el volumen. • Pulse Pulse Botones de volumen VOL "Visualización en pantalla Supresión temporal del sonido Pulse en el mando a distancia para suprimir temporalmente el sonido. Botón MUTE Nota • Al pulsar sonido. de nuevo, se restablecerá el "Visualización en pantalla Visualización de una parte ampliada de la imagen Los gráficos, tablas y otras partes de las imágenes proyectadas pueden ampliarse. Esto puede resultar útil al proporcionar explicaciones más detalladas. 1 Pulse en el mando a distancia. • Amplía la imagen. • Pulse o para ampliar o reducir la imagen proyectada. Nota ×1 ×2 ×3 ×4 ×9 ×16 ×36 ×64 • Puede cambiar la posición de la imagen ampliada utilizando ', ", \ y |. 46 Botón Ratón/Ajuste ('/"/\/|) / Botones ENLARGE (ampliar/reducir) Botón UNDO Botón RESIZE 2 Pulse en el mando a distancia para cancelar la operación. • Se restablece la relación de aumento a ×1. Nota En los siguientes casos, la imagen volverá a su tamaño normal (×1). • Cuando cambia el modo de entrada. •Cuando se pulse . • Cuando se cambie la señal de entrada. • Cuando la resolución y la frecuencia de actualización (frecuencia vertical) de la señal de entrada cambien. . • Cuando se pulse Congelación de una imagen en movimiento 1 Pulse distancia. en el mando a • La imagen proyectada se congela. 2 Botón FREEZE Operación básica Pulse nuevamente para volver a la imagen en movimiento del dispositivo actualmente conectado. Selección del modo de imagen Puede seleccionar el modo de imagen adecuado a la imagen proyectada, como películas o videojuegos. Pulse en el mando a distancia. Botón UNDO • Cuando pulse , el modo de la imagen cambiará en el orden de: ESTÁNDAR PRESENTACIÓN CINEMA PERSONALIZAR Botón PICTURE MODE Nota • Pulse para volver al modo “ESTÁNDAR”. • También se puede acceder a esta función desde el menú OSD (vea la página 60). 47 Proyección de imágenes Esta función le permite modificar o personalizar el modo de visualización de imagen para mejorar la imagen recibida. Dependiendo de la señal de entrada, puede elegir imagen “NORMAL”, “PUNTO POR PUNTO”, “BORDE” o “ALARGAMIENTO”. Modo de cambio de tamaño Pulse Botón Ratón/Ajuste ('/"/\/|) en el mando a distancia. • Al pulsar la pantalla cambia como se muestra. • Para restablecer la imagen estándar, pulse mientras visualiza “CAMBIO TAMAÑO” en la pantalla. • También se puede acceder a esta función desde el menú OSD (vea la página 74). Botón UNDO Botón RESIZE ORDENADOR Formato 4:3 Otros formatos SVGA (800 × 600) XGA (1024 × 768) SXGA (1280 × 960) UXGA (1600 × 1200) SXGA (1280 × 1024) NORMAL 1024 × 768 1024 × 768 1024 × 768 1024 × 768 960 × 768 COMPLETA — — — — 1024 × 768 PUNTO POR PUNTO 800 × 600 — 1280 × 960 1600 × 1200 1280 × 1024 • “NORMAL” es fijo cuando se reciben señales XGA (1024 × 768). Señal de entrada Ordenador Tipo de imagen NORMAL Imagen en la pantalla de salida COMPLETA PUNTO POR PUNTO Resolución inferior a XGA Formato 4:3 XGA Formato 4:3 Resolución superior a XGA Formato 4:3 SXGA (1280 × 1024) : Área recortada donde no es posible proyectar imágenes. : Área en que las señales están fuera de la pantalla. 48 VIDEO 480I, 480P, 576I, 576P, Formato 4:3, NTSC, PAL, SECAM “Buzón”, Compresión 540P Formato 16:9 720P, 1035I, 1080I Formato 16:9 NORMAL COMPLETA BORDE 1024 × 768 — 768 × 576* — — 1024 × 768 — — — ALARGAMIENTO ALARGAMIENTO INTE. 1024 × 576* 1024 × 576* — — • “ALARGAMIENTO” es fijo cuando se reciben señales 720P, 1035I o 1080I. * Con estas imágenes se puede utilizar la función de desplazamiento digital. Imagen en la pantalla de salida Señal de entrada DTV / Vídeo Tipo de imagen NORMAL COMPLETA BORDE ALARGAMIENTO ALARGAMIENTO INTE. Formato 4:3 480I, 480P, 576I, 576P, NTSC, PAL, SECAM “Buzón” Compresión Formato 16:9 540P Operación básica Formato 16:9 (relación de aspecto 4:3 en pantalla 16:9) 720P, 1035I, 1080I Formato 16:9 : Área recortada donde no es posible proyectar imágenes. : Área en que la imagen no es incluida en las señales originales. 49 Proyección de imágenes Visualización de la pantalla en negro Esta función permite mostrar la pantalla negra temporalmente. 1 Pulse 2 Al pulsar restablecerá proyectada. Botón BLACK SCREEN . de nuevo, se la imagen ▼Imagen proyectada Visualización y ajuste del temporizador de descanso Esta función permite mostrar el tiempo que queda hasta el descanso durante la reunión. 1 Pulse 2 Cuando visualice “ ” pulse ', " , \ o | para activar el temporizador de descanso. . Botón BREAK TIMER • Puede establecerse en un valor entre 1 y 60 minutos (en incrementos de 1). • El temporizador de descanso inicia la cuenta atrás en cuanto pulse ', ", \ o | . Nota • Al pulsar cancelará el temporizador de descanso. • La función “Desconex Automát” quedará temporalmente inhabilitada mientras el temporizador de descanso esté activo. Cuando no se detecta ninguna entrada de señal durante más de 15 minutos, automáticamente se activará el modo de espera del proyector si ha transcurrido el tiempo del temporizador de descanso. • El temporizador de descanso se visualiza en la imagen inicial. Para cambiar la pantalla que se visualiza durante el uso del temporizador de descanso, cambie el ajuste de “Imagen inicial” (vea la página 77). • Cuando se establece “Esclavo” para “Ajuste Dual”, no se muestra el temporizador de descanso. (Vea la página 84.) 50 Botón Ratón/Ajuste ('/"/\/|) Botón UNDO ▼Visualización en pantalla Elementos de los menús A continuación puede ver las distintas opciones que pueden ajustarse en el proyector. Menú “Imagen” ENTRADA1 / ENTRADA2 / ENTRADA3 Menú principal Imagen Página 60 Menú secundario Estándar Presentación Cinema Personalizar Modo de imagen Página 60 Contraste -30 +30 Brillantez -30 +30 Color -30 +30 Matiz -30 +30 Rojo -30 +30 Verde -30 +30 Azul -30 +30 Nitidez -30 +30 *1 *1 *1 *1 *1 *2 Página 60 *1 Temp Clr Página 61 Al pulsar , se muestran las opciones de la parte inferior del menú “Imagen”. Énf. Blanco 0 4500K 10500K +10 *1 Página 61 Progres. *3 Página 62 Estándar Personalizar 1 Personalizar 2 Personalizar 3 sRGB Color selecc. Página 64 DNR Página 62 2D progresivo 3D progresivo Mod. película *5 *1 *4 OFF Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Reposición Página 60 ENTRADA1/ENTRADA2 Tipo de señal Página 63 Auto RGB Componentes ENTRADA3 RGB PC DIGI. Comp. PC DIGI. RGB víd dig. Comp.vid dig Funciones útiles *1 “Color”, “Matiz”, “Rojo”, “Verde”, “Azul”, “Temp Clr” y “Énf. Blanco” no se pueden ajustar cuando “Color selecc.” está establecido en “sRGB”. *2 “Nitidez” sólo se puede ajustar cuando se introduce la señal 480I, 480P, 540P, 576I, 576P, 720P, 1035I o 1080I. *3 “Progres.” se puede ajustar sólo cuando se introduce la señal 480I o 576I. *4 “sRGB” se puede seleccionar en las condiciones siguientes. • Cuando “Tipo de señal” se establece en “RGB”, “RGB PC DIGI.” o “RGB víd dig.” • Cuando “Tipo de señal” se establece en “Auto” y la señal de entrada se distingue como “RGB”. *5 “DNR” se puede ajustar sólo cuando se introduce la señal 480I, 480P, 576I o 576P. 51 Elementos de los menús Menú “Imagen” ENTRADA4 / ENTRADA5 Menú principal Imagen Página 60 Menú secundario Estándar Presentación Cinema Personalizar Modo de imagen Página 60 Contraste -30 +30 Brillantez -30 +30 Color -30 +30 Matiz -30 +30 Rojo -30 +30 Verde -30 +30 Azul -30 +30 Nitidez -30 +30 Página 60 4500K Temp Clr Al pulsar , se muestran las opciones de la parte inferior del menú “Imagen”. Página 61 Énf. Blanco 0 10500K +10 Página 61 Progres. Página 62 Color selecc. Página 64 DNR Página 62 Reposición Página 60 52 2D progresivo 3D progresivo Mod. película Estándar Personalizar 1 Personalizar 2 Personalizar 3 OFF Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Menú “C.M.S.” Menú secundario Menú principal C.M.S. Estándar Personalizar 1 Personalizar 2 Personalizar 3 sRGB Color selecc. Página 64 Página 64 [R] Rojo [Y] Amarillo [G] Verde [C] Cyan [B] Azul [M] Magenta Objetivo Página 64 Claridad -30 +30 Página 65 Cromin. -30 +30 Página 65 Matiz -30 +30 Página 66 Reajuste (este color) Página 66 Reajuste (todos los colores) Página 66 Ver ajustes Página 67 Menú “Sinc.fina” Menú principal Sinc.fina Página 68 Menú secundario *6 *7 Reloj -30 +30 Fase -15 +15 Pos.H. -30 +30 Pos.V. -30 +30 Reposición Página 68 Guardar ajuste Página 68 Elegir ajuste Página 69 Funciones útiles Modos espec. Página 69 Info. de señal Página 70 Sinc.auto. Página 70 OFF Normal Alta velocidad Vi.sinc.auto. Página 71 *6 El menú “Sinc.fina” aparece sólo cuando el modo de entrada es ENTRADA1, ENTRADA2 o ENTRADA3. *7 “Reloj”, “Fase”, “Pos.H.”, “Pos.V.”, “Reposición”, “Guardar ajuste”, “Elegir ajuste” y “Modos espec.” sólo se pueden ajustar si el modo de entrada es ENTRADA1 o ENTRADA2. 53 Elementos de los menús Menú “Audio” Menú principal Audio Página 72 Menú secundario Balance -30 +30 Agudos -30 +30 Graves -30 +30 Reposición -30 +30 Página 72 Salida de audio FAO VAO Página 72 Altavoz [ON/OFF] Página 73 Menú “Opciones (1)” ENTRADA1 / ENTRADA2 / ENTRADA3 Menú principal Opciones (1) Página 74 Menú secundario *8 Imagen en imagen Cuando se introduce la señal RGB Página 74 Cambio tamaño Normal Completa Punto por Punto Página 74 Conm. Dig -96 +96 Página 75 Normal Nivel A Nivel B Visualizador Página 75 Señal de vídeo *9 Página 76 ENTRADA4 / ENTRADA5 Captura de imagen Página 76 Fondo Página 77 Imagen inicial Página 77 *8 Auto PAL (50/60Hz) SECAM NTSC4.43 NTSC3.58 PAL-M PAL-N Salvar imagen Borrar Logotipo Personalizar Azul Ninguno Logotipo Personalizar Ninguno Modo eco [ON/OFF] Página 78 Búsqueda auto. [ON/OFF] Página 78 Desconex Automát [ON/OFF] Página 79 Bloqueo sistema Página 79 *8 Opción cuando se introduce la señal RGB a través de ENTRADA1, ENTRADA2 o ENTRADA3 *9 Opción cuando se selecciona ENTRADA4 o ENTRADA5 54 Cuando se introduce la señal DTV/vídeo Normal Completa Borde Alargamiento Alargamiento inte. Menú “Opciones (2)” Menú principal Opciones (2) Página 82 Menú secundario Contraseña Página 82 Temp lámp (dur) Página 83 Modo lámpara Página 83 Modo PRY Página 84 Ajuste Dual Página 84 Contr. vieja Contr. nueva Reconfirmar Lámp. 1 Lámp. 2 Ambas lámp. Sólo lámp. 1 Sólo lámp. 2 Igual uso Frente Techo y frente Detrás Techo y detrás Normal Maestro Esclavo Par apilado Página 85 Nivel blo. teclas Página 85 Introduc. ajustes Página 86 RS-232C Página 86 Monitor fuera Página 87 LAN/RS232C Página 87 Normal Nivel A Nivel B ENTRADA1 [ON/OFF] ENTRADA2 [ON/OFF] ENTRADA3 [ON/OFF] ENTRADA4 [ON/OFF] ENTRADA5 [ON/OFF] 9600 bps 38400 bps 115200 bps Habilitado Deshabilitado Habilitado Deshabilitado Modo Servicio Página 88 Reposicionar todo Página 88 Menú “Idioma” Idioma Página 89 Menú “Estado” Menú secundario Funciones útiles Menú principal English Deutsch Español Nederlands Français Italiano Svenska Português Menú principal Estado Página 89 55 Utilización de las pantallas de menú El menú se puede usar para hacer dos funciones: ajustar y establecer. (Para establecer los elementos de los menús, vea las páginas 58 y 59.) Botón ENTER Botón Ratón/Ajuste ('/"/\/|) Botón MENU Botón MENU Botón ENTER Botón UNDO Botones de ajuste ('/"/\/|) Botón UNDO Selecciones de menú (Ajustes) Ejemplo: Ajuste de “Brillantez” • Esta operación también puede realizarse utilizando los botones del proyector. 1 Pulse . • Se visualiza la pantalla de menú “Imagen” correspondiente al modo de entrada seleccionado. 2 Pulse \ o | para visualizar las demás opciones de menú. Opciones de menú • Hay ocho opciónes de menú, como se indica a continuación. Opción de menú Nota • El menú “Sinc.fina” no está disponible para ENTRADA4 o 5. 56 Ejemplo: Menú de pantalla “Imagen” para el modo de ENTRADA1 (RGB) 3 Pulse ' o " para seleccionar el elemento que desea ajustar. • Al pulsar , se muestran las opciones de la parte inferior del menú “Imagen”. Para ajustar la imagen proyectada mientras la mira Pulse Elemento de ajuste sencillo . • El elemento de ajuste sencillo seleccionado (pro ejemplo: “Brillantez”) aparece en lugar del menú. • Cuando pulse ' o " se visualizará el elemento siguiente (“Color” después de “Brillantez”). Nota • Pulse anterior. 4 para volver a la pantalla Pulse \ o | para ajustar el elemento seleccionado. • El ajuste está memorizado. Pulse Funciones útiles 5 . • La pantalla del menú desaparecerá. 57 Utilización de las pantallas de menú El menú se puede utilizar para hacer dos funciones: ajustar y establecer. (Para ajustar los elementos del menú, vea las páginas 56 y 57.) Botón Ratón/Ajuste ('/"/\/|) Botón MENU Botón ENTER Botón UNDO Selecciones de menú (Configuración) Ejemplo: Ajuste de “Visualizador” • Esta operación también puede realizarse utilizando los botones del proyector. 1 Pulse Ejemplo: Menú de pantalla “Imagen” para el modo de ENTRADA1 (RGB) . • Se visualiza la pantalla de menú “Imagen” correspondiente al modo de entrada seleccionado. 2 Pulse \ o | para visualizar las demás opciones de menú. Opciones de menú • Hay ocho opciones de menú, como se indica a continuación. Opción de menú Nota • El menú “Sinc.fina” no está disponible para ENTRADA4 o 5. 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (1)” 3 Pulse ' o " para seleccionar el ítem que desea ajustar. Nota • Pulse para volver a la pantalla anterior. • En algunos menús, seleccione el . ícono utilizando Menú secundario 4 Pulse | para desplazar el cursor hasta el menú secundario. 5 Pulse ' o " para seleccionar el ajuste del ítem que se visualiza en el menú secundario. 6 Pulse . • Se ajusta el ítem seleccionado. Funciones útiles Nota • Puede aparecer un mensaje de confirmación en la pantalla para algunos ítems ajustados. Para ajustar un ítem, pulse \ o | para seleccionar . “Sí” u “OK” y luego pulse 7 Pulse . • El menú desaparecerá. 59 Ajuste de imagen (menú “Imagen”) Puede ajustar la imagen del proyector según sus preferencias utilizando el menú “Imagen”. Selección del modo de imagen Ajuste de la imagen Esta función le permite seleccionar el modo de imagen según la cantidad de luz que haya en la habitación, o el tipo de imagen proyectada. Todas las opciones para modos de imagen del menú “Imagen” pueden ajustarse y guardarse. Antes de ajustar la imagen, seleccione un modo de imagen. Operación de menú Página 58 Operación de menú Página 56 Ejemplo: Menú de pantalla “Imagen” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Ejemplo: Menú de pantalla “Imagen” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Descripción de los elementos de ajuste Descripción de los modos de imagen Elementos Descripción seleccionables Estándar Para la imagen estándar Presentación Da brillo a las partes más oscuras de la imagen para mejorar las presentaciones. Da mayor profundidad a las partes más Cinema oscuras de la imagen para disfrutar de una experiencia de cine más emocionante. El valor preajustado de fábrica es el Personalizar mismo que el de “Estándar”. Podrá ajustar la curva gamma con el software especializado. Visite “http://sharp-world.com/projector/” para obtener información detallada. Nota • También puede pulsar en el mando a distancia para seleccionar el modo de imagen. (Vea la página 47.) Elementos Pulse \ Pulse | seleccionables Contraste Para reducir el contraste Para aumentar el contraste Brillantez Para reducir la brillantez Para aumentar la brillantez Para reducir la Color*1 Para aumentar la Matiz*1 Rojo*1 Verde*1 Azul*1 Nitidez*2 intensidad de los colores Para hacer que los tonos de la piel adquieran una tonalidad más rojiza Para reducir el nivel de rojo Para verde más claro Para reducir el nivel de azul Para reducir la nitidez intensidad de los colores Para hacer que los tonos de la piel adquieran una tonalidad más verdosa Para aumentar el nivel de rojo Para verde más oscuro Para aumentar el nivel de azul Para aumentar la nitidez *1 “Color”, “Matiz”, “Rojo”, “Verde” y “Azul” no se pueden ajustar si la opción “Color selecc.” del menú “C.M.S.” está establecida en “sRGB”. (Vea la página 64.) *2 “Nitidez” sólo se puede ajustar cuando la señal DTV 480I, 480P, 540P, 576I, 576P, 720P, 1035I o 1080I se recibe durante el modo ENTRADA1, 2 o 3; o cuando el modo de entrada está establecido en ENTRADA4 o 5. Nota • Para restablecer todos los elementos de ajuste, seleccione “Reposición” y pulse . 60 Ajuste de la temperatura de color Operación de menú Página 56 Ejemplo: Menú de pantalla “Imagen” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Realce del contraste Esta función realza las partes brillantes de las imágenes para obtener una imagen con un contraste más alto. Operación de menú Página 56 Ejemplo: Menú de pantalla “Imagen” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Descripción de los ajustes de temperatura de color Elementos Descripción seleccionables 4500K Para reducir la temperatura de color y obtener imágenes más cálidas, con tonalidades rojizas y un aspecto incandescente. Nota Pulse \ Para mejorar la reproducción de los colores, reduzca el ajuste de “Énf. Blanco” Pulse | Para aumentar el brillo, aumente el ajuste de “Énf. Blanco”. Funciones útiles 10500K Para aumentar la temperatura de color y obtener imágenes más frías, con tonalidades azuladas y un aspecto fluorescente. Descripción del ajuste de Énf. Blanco Nota • No se puede establecer “Énf. Blanco” si la opción “Color selecc.” del menú “C.M.S.” está definida como “sRGB”. (Vea la página 64.) • No se puede establecer “Temp Clr” si la opción “Color selecc.” del menú “C.M.S.” está definida como “sRGB”. (Vea la página 64.) 61 Ajuste de imagen (menú “Imagen” ) Selección del modo Progresivo Operación de menú Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Imagen” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Reducción del ruido de la imagen (DNR) La reducción de las interferencias digitales (DNR) de vídeo proporciona imágenes de alta calidad, reduciendo al mínimo el arrastre de los puntos y la interferencia de los colores. Operación de menú Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Imagen” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Descripción de Progres. Elementos Descripción seleccionables 2D progresivo Esta función es útil para ver imágenes con escenas rápidas, tales como deportes o películas de acción. Este modo optimiza la imagen en el cuadro visualizado. 3D progresivo Esta función es útil para ver imágenes con escenas relativamente lentas, tales como dramas y documentales, con mayor claridad. Mod. película Reproduce claramente las imágenes de películas*. Muestra la imagen optimizada de la película transformada mediante mejoramiento de “descenso tres-dos” (NTSC y PAL60Hz) o “descenso dos-dos” (PAL50Hz y SECAM) en imágenes de modo progresivo. * La fuente de película es una grabación de vídeo digital con el original codificado “como está”, a 24 cuadros/segundo. El proyector puede convertir esta fuente de película en vídeo progresivo de 60 cuadros/segundo en NTSC y PAL60Hz, o de 50 cuadros/segundo en PAL50Hz y SECAM, para reproducir una imagen de alta definición. Nota • En NTSC o PAL60Hz, aun cuando se seleccione el modo 3D progresivo, el mejoramiento de descenso tres-dos se activará automáticamente cuando se introduzca la fuente de película. • Cuando la imagen sea borrosa o tenga interferencias, cambie al modo óptimo. • Cuando se utilizan entradas progresivas, éstas se visualizan directamente; por lo tanto, en este caso no es posible seleccionar los modos 2D progresivo, 3D progresivo y de película. 62 Descripción de DNR Elementos Descripción seleccionables OFF DNR no funciona. Nivel 1–3 Establece el nivel de DNR. Nota • Seleccione el nivel con que obtenga la imagen más clara. Asegúrese de ajustar “DNR” a “OFF” en los siguientes casos: • Cuando la imagen sea borrosa. • Cuando los contornos y colores de imágenes en movimiento dejen una “estela”. • Al proyectar emisiones de TV con señales débiles. Información • Esta función está disponible para todas las señales con ENTRADA4 y 5. • Esta función está disponible para las señales 480I , 480P, 576I y 576P con ENTRADA1, 2 y 3. Selección del tipo de señal Esta función le permite seleccionar el tipo de señal de entrada, RGB o componente, para ENTRADA1, ENTRADA2 o ENTRADA3. Operación de menú Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Imagen” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Descripción de los ajustes de tipo de señal ENTRADA1/ENTRADA2 Funciones útiles Elementos Descripción seleccionables Auto Las señales de entrada son reconocidas automáticamente como señales RGB o componentes. RGB Seleccione este ajuste para recibir señales RGB. Componentes Seleccione este ajuste para recibir señales de componentes. ENTRADA3 Elementos Descripción seleccionables RGB PC DIGI. Se establece cuando las señales RGB PC digitales se reciben desde un ordenador. Comp. PC DIGI. Se establece cuando las señales de componentes de PC digitales se reciben desde un ordenador. RGB víd dig. Se establece cuando las señales RGB de vídeo digitales se reciben desde un equipo de vídeo. Comp.vid dig Se establece cuando las señales de componentes de vídeo digitales se reciben desde un equipo de vídeo. 63 Sistema de gestión del color (menú “C.M.S.”) Esta función le permite ajustar individualmente las características de seis colores (R: Rojo, Y: Amarillo, G: Verde, C: Cyan, B: Azul, M: Magenta). Selección del modo de reproducción del color Esta función permite seleccionar el modo de reproducción de color para las imágenes proyectadas. Operación de menú Página 58 Esta función permite seleccionar el color de destino para ajustar las características de visualización. Operación de menú Página 56 Ejemplo: Menú de pantalla “C.M.S.” Ejemplo: Menú de pantalla “C.M.S.” Descripción de Color selecc. Descripción de los colores de destino Elementos Descripción seleccionables Estándar Ajustes estándar Personalizar 1-3 “Claridad”, “Cromin.” y “Matiz” pueden ajustarse para cada uno de los seis colores. sRGB Matiz natural basado en una imagen original del ordenador. Nota • sRGB es un estándar internacional de reproducción del color regulado por la IEC (Comisión Electrotécnica Internacional).Como el color fijo ha sido decidido por la IEC, las imágenes se visualizan con un matiz natural basado en una imagen original, cuando “Color selecc.” se pone en “sRGB”. • Cuando “Color selecc.” se pone en “sRGB” no puede ajustar los elementos “Color”, “Matiz”, “Rojo”, “Verde”, “Azul”, “Temp Clr” y “Énf. Blanco”. • Para obtener más información acerca de la función sRGB, visite “http://www.srgb.com/”. Información • Cuando “Color selecc.” se ajusta a “sRGB”, la imagen proyectada puede tornarse oscura; sin embargo, esto no indica mal funcionamiento. 64 Selección del color de destino Rojo Cyan Amarillo Azul Verde Magenta Ajuste de la luminosidad del color de destino Ajuste del valor cromático del color de destino Esta función permite establecer el brillo del color de destino seleccionado. Esta función permite establecer el valor cromático del color de destino seleccionado. Operación de menú Operación de menú Página 56 Página 56 Ejemplo: Menú de pantalla “C.M.S.” Ejemplo: Menú de pantalla “C.M.S.” Descripción del brillo Descripción de valor cromático Pulse \ Para reducir el brillo del color de destino Pulse | Para aumentar el brillo del color de destino Pulse \ Para reducir el valor cromático del color de destino Pulse | Para aumentar el valor cromático del color de destino Funciones útiles 65 Sistema de gestión del color (menú “C.M.S.”) Ajuste del matiz del color de destino Esta función permite establecer el matiz del color de destino seleccionado. Operación de menú Página 56 Ejemplo: Menú de pantalla “C.M.S.” Reajuste de la configuración del color definida por el usuario Esta función permite restablecer el color de destino específico o los seis colores. Operación de menú Página 56 Ejemplo: Menú de pantalla “C.M.S.” Descripción del matiz Pulse \ Para aumentar el nivel de rojo del color de destino 66 Pulse | Para aumentar el nivel de amarillo del color de destino Descripción de Reajuste Elementos seleccionables Reajuste (este color) Descripción Se reajustan los parámetros “Claridad”, “Cromin.” y “Matiz” del color deseado. Reajuste Se reajustan los parámetros (todos los colores) “Claridad”, “Cromin.” y “Matiz” de todos los colores. Vista general de los ajustes de todos los colores Esta función permite confirmar los ajustes de todos los colores. Operación de menú Página 56 Ejemplo: Menú de pantalla “C.M.S.” Funciones útiles 67 Ajuste de imágenes de ordenador (menú “Sinc.fina”) El menú “Sinc.fina” le permite ajustar la imagen del ordenador, seleccionar un modo que corresponda al modo de visualización del ordenador y comprobar la señal de entrada. Ajuste de la imagen del ordenador Memorización de los ajustes de configuración Utilice la función “Sinc.fina” para corregir perturbaciones tales como franjas verticales o parpadeo en partes de la pantalla. Este proyector le permite almacenar hasta siete ajustes de configuración para utilizarlos en diversos ordenadores. Operación de menú Operación de menú Página 56 Ejemplo: Menú de pantalla “Sinc.fina” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Descripción de los elementos de ajuste Elementos seleccionables Reloj Fase Pos.H. Pos.V. Descripción Ajustar el ruido vertical. Ajustar el ruido horizontal (similar a la función de alineación de un VCR). Centrar la imagen en la pantalla desplazándola hacia la izquierda o hacia la derecha. Centrar la imagen en la pantalla desplazándola hacia arriba o hacia abajo. Nota • Puede ajustar automáticamente la imagen del ordenador ajustando la opción “Sinc.auto.” del menú “Sinc.fina” a “Normal” o “Alta velocidad” en el proyector o o pulsando en el mando a distancia. Para más detalles, vea la página 70. • Para restablecer todos los elementos de ajuste, . seleccione “Reposición” y pulse 68 Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Sinc.fina” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Selección de ajustes de configuración Configuración de modo especial Se puede acceder fácilmente a los ajustes de configuración almacenados en el proyector. Generalmente, el tipo de señal de entrada es detectado y el modo de resolución correcto se selecciona automáticamente. Sin embargo, en el caso de algunas señales, puede ser necesario seleccionar el modo de resolución óptimo en “Modos espec.” del menú “Sinc.fina” para que coincida con el modo de visualización del ordenador. Operación de menú Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Sinc.fina” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Operación de menú Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Sinc.fina” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Nota Funciones útiles • Si no se ha ajustado una posición de memoria, no se visualizará el ajuste de resolución y frecuencia correspondiente. • Cuando use la opción “Elegir ajuste” para seleccionar un ajuste de configuración almacenado, puede usted configurar el proyector en los ajustes almacenados. Nota • Si ve rayas del ordenador (rayas horizontales) que se repiten cada dos líneas, puede producirse parpadeo y la imagen será difícil de ver. • Consulte “Comprobación de la señal de entrada” en la página 70 para obtener información sobre la señal de entrada actualmente seleccionada. 69 Ajuste de imágenes de ordenador (menú “Sinc.fina”) Comprobación de la señal de entrada Operación de menú Página 56 Ajuste de sincronización automática Se utiliza para ajustar automáticamente una imagen de ordenador. Operación de menú Ejemplo: Menú de pantalla “Sinc.fina” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Sinc.fina” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Descripción del ajuste de sincronización automática Nota • El proyector mostrará el número de líneas exploradas disponibles desde el equipo audiovisual (Reproductor DVD o vídeo digital). • Una vez conectado el ordenador, el proyector mostrará el tipo de resolución. Elementos seleccionables OFF Normal Alta velocidad Descripción El ajuste sincronización automática no se realiza automáticamente. El ajuste de sincronización automática se llevará a cabo cuando el proyector se enciende o cuando las señales de entrada se conmutan, cuando existe conexión con un ordenador. “Normal” tarda más tiempo que “Alta velocidad” para un ajuste de Sinc. auto. más preciso. Nota •El ajuste de sincronización automática se puede realizar también al pulsar en el proyector o en el mando a distancia. • Dependiendo de la imagen del ordenador conectado al proyector, el ajuste sincronización automática puede tardar cierto tiempo en completarse. • Cuando no pueda obtener una imagen óptima con el ajuste sincronización automática, utilice los ajustes manuales. (Vea la página 68.) cuando “Sinc. auto.” es “OFF” o “Alta • Al pulsar velocidad”, Sinc. auto. se ejecuta en modo “Alta velocidad”. Si se vuelve a pulsar el botón en un minuto, Sinc. auto. se ejecuta en modo “Normal”. 70 Función de visualización de sincronización automática Se utiliza para seleccionar la imagen que se visualiza durante la sincronización automática. Operación de menú Página 56 Ejemplo: Menú de pantalla “Sinc.fina” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Descripción de Vi.sinc.auto. Elementos seleccionables — Descripción Funciones útiles Se proyecta la imagen seleccionada como imagen de fondo. Vea la página 77. Se visualiza la imagen de ordenador que se está ajustando. 71 Ajuste de audio (menú “Audio”) Puede ajustar el audio del proyector según sus preferencias utilizando el menú “Audio”. Ajuste del audio Ajuste del tipo de salida de audio Esta función permite ajustar el audio del proyector. Esta función determina si la salida de nivel de audio desde el terminal AUDIO OUTPUT es fija o variable (se vincula a VOLUME). Operación de menú Página 56 Ejemplo: Menú de pantalla “Audio” Operación de menú Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Audio” Descripción de los elementos de ajuste Elementos Pulse \ seleccionables Balance Mayor sonido desde el altavoz izquierdo Agudos Para agudos más débiles Graves Para graves más débiles Pulse | Mayor sonido desde el altavoz derecho Para agudos más fuertes Para graves más fuertes Nota • Para restablecer todos los elementos de ajuste, seleccione “Reposición” y pulse . Descripción de los ajustes de Salida de audio Elementos seleccionables FAO (Salida de audio fija) VAO (Salida de audio variable) Descripción Salida de audio que no varía en intensidad con el nivel de volumen del proyector fuente. Salida de audio que varía en intensidad con el nivel de volumen del proyector fuente. Información • Si el elemento “Salida de audio” está ajustada a “VAO”, asegúrese de disminuir el volumen del proyector antes de conectar o desconectar la alimentación o cambiar la entrada. Nota Cuando el proyector está conectado a un equipo de sonido: • Se recomienda seleccionar “FAO” en “Salida de audio”. Debido a que la potencia de la señal de audio procedente del equipo de sonido no varía con el nivel de volumen del proyector, se puede disfrutar de un sonido de más calidad. • Cuando se selecciona “FAO” en “Salida de audio”, es posible que las imágenes y el sonido no estén sincronizados. - Si va a conectar un equipo de sonido provisto de una función para ajustar el tiempo de retardo del sonido, ajuste el tiempo de retardo para sincronizar las imágenes y el sonido. - Si el equipo de sonido no dispone de dicha función y le molesta la falta de sincronización entre imágenes y sonido, seleccione “VAO” en “Salida de audio”. Si selecciona “VAO”, las imágenes y el sonido se sincronizan automáticamente. 72 Ajuste Altavoz Esta función permite activar o desactivar la salida de audio del altavoz interno cuando el proyector está conectado a un amplificador externo. Operación de menú Página 56 Ejemplo: Menú de pantalla “Audio” Descripción de los ajustes de Altavoz Elementos seleccionables ON OFF Descripción La señal de audio se emite desde el altavoz interno. La señal de audio no se emite desde el altavoz interno. Funciones útiles 73 Utilización del menú “Opciones (1)” El menú “Opciones (1)” le permite utilizar el proyector de manera más eficiente. Visualización de imágenes duales (Imagen en imagen) Ajuste del modo de cambio de tamaño La función Imagen en imagen permite mostrar dos imágenes en la misma pantalla. Puede mostrar la imagen procedente de ENTRADA4 o 5 como una imagen insertada superpuesta a la imagen principal procedente de ENTRADA1, 2 o 3. Dependiendo de la señal de entrada, puede seleccionar la imagen que se muestra en la pantalla. Operación de menú Operación de menú Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (1)” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Página 56 Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (1)” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Elementos seleccionables de los modos de cambio de tamaño Nota • La imagen insertada sólo se puede mostrar en señales de vídeo compuesto o S-vídeo de NTSC/PAL/SECAM. • El sonido de la imagen insertada saldrá de los altavoces del proyector. • Cuando la función “Imagen en imagen” está funcionando, las demás funciones, excepto la función “IMAGEN CONGELADA”, no se pueden utilizar. “IMAGEN CONGELADA” sólo funciona para la imagen insertada. • La función “Imagen en imagen” no funciona cuando las siguientes señales se envían a la imagen principal. •Señal UXGA/SXGA+/SXGA •Señal 480I/480P/540P/576I/576P/720P/1035P/1080I •Señal de entrelazado de RGB •Todas las señales (cuando “Cambio tamaño” está establecido en “Punto por Punto”) •Ninguna señal (o cuando se cambia la resolución o frecuencia de actualización 300 (frecuencia 250 vertical) de la señal) 200 A 150 B 100 C 50 0 74 1996 1997 1998 1999 Cuando se introduce la señal RGB Normal Completa Punto por Punto - Cuando se introduce la señal DTV/vídeo Normal Completa Borde Alargamiento Alargamiento inte. Nota • Para obtener detalles del modo de cambio de tamaño, vea las páginas 48 y 49. en el mando a • También puede pulsar distancia para establecer el modo de cambio de tamaño. (Vea la página 48.) Desplazamiento vertical de la imagen proyectada (desplazamiento digital) Para simplificar la visualización, esta función desplaza la imagen proyectada en la pantalla hacia arriba o hacia abajo, eliminando la banda negra superior o inferior que se encuentra en los formatos 16:9 y otros formatos de anchura. Operación de menú Selección de visualización en pantalla Esta función permite habilitar o inhabilitar los mensajes en pantalla. Operación de menú Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (1)” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Página 56 Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (1)” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Descripción de los ajustes de Visualizador Elementos seleccionables Normal Descripción de desplazamiento digital Pulse \ Desplaza la imagen proyectada hacia abajo. Pulse | Desplaza la imagen proyectada hacia arriba. Nivel A Nota • La función de desplazamiento digital funciona con las pantallas “BORDE”, “ALARGAMIENTO” o “ALARGAMIENTO INTE”. (Vea la página 49.) Se visualizan todas las indicaciones en pantalla. No se visualiza: ENTRADA/VOLUMEN/ MUDO/PANTALLA NEGRA/IMAGEN CONGELADA/SINC. AUTO/AMPLIAR/ “Se ha presionado un botón no válido”. No se muestra ninguna indicación en pantalla (excepto el menú, DESPLAZA. DEL OBJETIVO H & V, E.TRAPEC., ENFOQUE, ZOOM, “Todos los botones del proyector están bloqueados” y los mensajes de advertencia) Funciones útiles Nivel B Descripción Nota • Cuando “Nivel blo. teclas” es “Nivel A” o “Nivel se mostrará “Todos los B”, si pulsa botones del proyector están bloqueados”. a pesar de la configuración de “Visualizador”. 75 Utilización del menú “Opciones (1)” Selección del sistema de vídeo Captura de imágenes proyectadas El modo de sistema de entrada de vídeo viene preajustado a “Auto”; sin embargo, dependiendo de la diferencia en la señal de vídeo, en algunos casos puede no ser posible recibir una imagen clara desde el equipo audiovisual conectado. En tales casos, cambie la señal de vídeo. Este proyector le permite capturar las imágenes proyectadas (señales RGB) y establecerlas como una imagen inicial o imagen de fondo cuando no se reciben señales. Operación de menú Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (1)” para el modo de ENTRADA4 (Vídeo) Operación de menú Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (1)” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Descripción de los sistemas de vídeo Elementos Descripción seleccionables PAL (50/60Hz) Cuando el proyector está conectado a un equipo de vídeo PAL. SECAM Cuando el proyector está conectado a un equipo de vídeo SECAM. NTSC4.43 Al reproducir señales NTSC en un equipo de vídeo PAL. NTSC3.58 Cuando el proyector está conectado a un equipo de vídeo NTSC. Nota • La señal de vídeo sólo puede seleccionarse en el modo ENTRADA4 o ENTRADA5. • Cuando “Señal de vídeo” está ajustado en “Auto”, es posible que no reciba una imagen clara, debido a las diferencias de señal. En tal caso, cambie la señal de video a la de la señal original. • Si “Señal de vídeo” es “Auto” y se reciben señales PAL-M o PAL-N, se mostrará la imagen de la señal PAL. 76 Nota • Sólo se pueden capturar imágenes desde XGA (1024 × 768) de señales no entrelazadas en modo ENTRADA1, ENTRADA2 o ENTRADA3. • La imagen guardada se reduce a 256 colores. • No es posible capturar imágenes de equipos conectados al terminal INPUT 4 o INPUT 5. • Solamente puede capturarse y almacenarse una imagen. • El color de las imágenes puede ser distinto antes y después de guardarla si en la imagen capturada se ha realizado un ajuste de imagen mediante la función “C.M.S.”. • Para eliminar la imagen capturada, seleccione “Borrar” y pulse . Selección de la imagen de fondo Selección de la imagen inicial Operación de menú Operación de menú Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (1)” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Descripción de las imágenes de fondo Elementos Descripción seleccionables Logotipo Imagen predeterminada Imagen personalizada por el usuario (por Personalizar ejemplo: logotipo de la compañía) Azul Pantalla azul Ninguno Pantalla negra Nota Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (1)” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Descripción de las imágenes iniciales Elementos Descripción seleccionables Logotipo Imagen predeterminada Imagen personalizada por el usuario (por Personalizar ejemplo: logotipo de la compañía) Ninguno Pantalla negra Nota • Puede usted establecer una imagen capturada como imagen inicial seleccionando “Personalizar”. • Cuando se selecciona “Personalizar”, se puede visualizar una imagen guardada con “Captura de imagen” como imagen inicial. Funciones útiles • Puede usted establecer una imagen capturada como imagen de fondo seleccionando “Personalizar”. • Cuando se selecciona “Personalizar”, se puede visualizar una imagen guardada con “Captura de imagen” como imagen de fondo. Página 58 77 Utilización del menú “Opciones (1)” Modo eco Operación de menú Detección automática de las señales de entrada Página 56 Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (1)” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Operación de menú Página 56 Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (1)” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Descripción del modo económico Elementos Consumo (cuando seleccionables Brillantez se usa 100 V CA) Aprox. ON Aprox. 505 W 80% 100% OFF 630 W Vida útil de la lámpara Aprox. 3.000 horas* Aprox. 2.000 horas* *Es un valor de referencia y no está garantizado. Nota • Cuando “Modo eco” se ponga en “ON”, el consumo de energía disminuirá y la duración de la lámpara aumentará. (El brillo de la proyección disminuye aproximadamente un 20%) 78 Descripción de Búsqueda auto. Elementos seleccionables Descripción Busca el modo de entrada en que se están recibiendo las señales y cambia a dicho modo de manera automática. “Búsqueda auto.” no funciona. ON OFF Nota • Mientras la función “Búsqueda auto.” detecta la señal de entrada, si se pulsa un botón del proyector o del mando a distancia, se detiene la función. Cuando la función “Búsqueda auto.” termine por completo, pulse el botón deseado. Función de desconexión automática Operación de menú Página 56 Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (1)” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Función de bloqueo del sistema Esta función impide el uso sin autorización del proyector. Una vez activada, los usuarios deberán introducir el código clave correcto cada vez que se encienda el proyector. Le sugerimos anotar el código clave en un lugar seguro al que sólo tengan acceso los usuarios autorizados. Información • Si pierde u olvida su código clave, póngase en contacto con su concesionario de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado más cercano (vea la página 101). Aunque la garantía del producto tenga validez, la reposición del código clave no será gratis. Operación de menú Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (1)” para el modo de ENTRADA1 (RGB) Descripción de Desconex Automát Elementos Descripción seleccionables El proyector entra automáticamente en el ON modo de espera cuando transcurren 15 minutos o más tiempo sin que se detecte ninguna señal de entrada. La función de desconexión automática OFF queda inhabilitada. Nota Cómo establecer una clave de acceso 1 Seleccione “Bloqueo sistema” en el menú “Opciones (1)” y, a continuación, pulse |. • Aparecerá un mensaje. • Lea el siguiente mensaje, y pulse 2 Funciones útiles • Cuando la función desconexión automática está ajustada a “ON”, 5 minutos antes de que se desconecte la alimentación eléctrica, en la pantalla aparecerá el mensaje “Se entrará al modo de ESPERA en X min.”, para indicar los minutos restantes. . Pulse los 4 botones del mando a distancia o del proyector para introducir el código clave preestablecido en “Código antiguo”. • Cuando ponga el código clave por primera vez, pulse cuatro veces " en el proyector. 79 Utilización del menú “Opciones (1)” Nota Cambio de la clave de acceso • Si introduce un código de clave equivocado, el cursor vuelve al primer punto de “Código antiguo”. • El código clave preestablecido está en 4 " botones del proyector. Si el código esta programado, no aparecerá la pantalla de entrada de código al encender el aparato. 3 Pulse los cuatro botones del mando a distancia o del proyector para introducir el nuevo código en “Código nuevo”. 1 Pulse los 4 botones del mando a distancia o del proyector para introducir el código clave preestablecido en “Código antiguo”. 2 Pulse los 4 botones del mando a distancia o del proyector para introducir el código clave nuevo en “Código nuevo”. 3 Introduzca el código clave en “Reconfirmar”. Nota • Para el código clave no puede usar los botones siguientes: • Botón ON • Botón STANDBY • Botón ENTER • Botón L-click • Botón R-click/UNDO • Botón MENU • Botones ZOOM • Botones FOCUS • Botone H&V LENS SHIFT • La función de bloqueo del sistema reconoce cada botón del mando a distancia o del proyector como un botón individual, aunque ellos compartan el mismo nombre de botón. Si pone el código clave con los botones del proyector, utilice solamente esos botones del proyector, si pone el código clave con los botones del mando a distancia, utilice solamente esos botones del mando a distancia. 4 Introduzca el código clave en “Reconfirmar”. Nota No se visualiza la pantalla de introducción de código clave cuando se enciende el proyector • Pulse cuatro veces " en el proyector en los pasos 2 y 3 de arriba. Cuando esté establecido el bloqueo del sistema • Cuando se establezca el bloqueo del sistema, la pantalla de introducción del código clave aparecerá después de conectarse la alimentación. Cuando éste aparezca, introduzca el código clave correcto para empezar a proyectar. Si no introduce una clave de acceso, las imágenes no se proyectarán aun cuando el proyector esté recibiendo señales. 80 Cuando el bloqueo del sistema está activado Si ha activado el bloqueo del sistema, introduzca la clave de acceso y siga el procedimiento que se describe a continuación para desactivar el bloqueo del sistema. ▼Pantalla de introducción del código clave Nota • Cuando el bloqueo del sistema está activado, la pantalla de introducción de clave de acceso aparece después de que se conecta la alimentación. • Si no se introduce ningún código clave, la imagen no aparecerá aunque el proyector reciba la señal de entrada. Pulse en el mando a distancia o en el proyector para encender el proyector. 2 Cuando aparezca la pantalla de introducción de clave de acceso, introduzca la clave de acceso correcta para iniciar la proyección. Funciones útiles 1 Nota • La función de bloqueo del sistema reconoce cada botón del mando a distancia o del proyector como un botón individual, aunque ellos compartan el mismo nombre de botón. Si pone el código clave con los botones del proyector, utilice solamente esos botones del proyector, si pone el código clave con los botones del mando a distancia, utilice solamente esos botones del mando a distancia. 81 Funciones útiles que se activan durante la instalación (menú “Opciones (2)”) Para cambiar la contraseña Para establecer una contraseña • No hay ningún ajuste por defecto para la contraseña, por lo que el menú “Opciones (2)” está habilitado. • Si no desea que otras personas puedan utilizar el menú “Opciones (2)”, establezca una contraseña. Operación de menú 1 Pulse ', " y | para introducir una contraseña en “Contr. vieja”, y luego pulse . 2 Pulse ', " y | para establecer la nueva contraseña en “Contr. nueva” y pulse . 3 Introduzca la misma contraseña de 4 dígitos en “Reconfirmar” y pulse Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (2)” . Nota • Si no desea establecer una contraseña, deje en blanco los campos en los pasos 2 y 3 y pulse . 1 2 Seleccione “Contraseña” en el menú “Opciones (2)” y pulse |. " para introducir el Pulse ' o" primer dígito en “Contr. nueva” y, a continuación, pulse |. 3 Introduzca los 3 dígitos restantes . y luego pulse 4 Introduzca la misma contraseña en “Reconfirmar” y pulse . Información • Cuando se ha establecido una contraseña, se debe introducir la contraseña para poder usar el menú “Opciones (2)”. 82 • Para cancelar los ajustes de contraseña, pulse . Si olvida la contraseña Si olvida la contraseña, bórrela y establezca una nueva contraseña siguiendo el procedimiento que se describe a continuación. Pulse . Comprobación del estado de la lámpara Configuración del Modo lámpara Puede comprobar el tiempo acumulado de uso de la lámpara y el tiempo restante de uso de la lámpara (porcentaje). Esta función permite seleccionar el uso de las dos lámparas instaladas en el proyector. Operación de menú Operación de menú Página 58 Página 56 Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (2)” Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (2)” Descripción de Temp lámp (dur) Descripción del Modo lámpara Condiciones de uso de la lámpara Elementos seleccionables Ambas lámp. Aprox. Aprox. 3.000 horas* 150 horas* Sólo lámp. 1 Aprox. Aprox. 2.000 horas* 100 horas* Sólo lámp. 2 *Es un valor de referencia y no está garantizado. Nota • Se recomienda sustituir la lámpara cuando la duración restante de la lámpara indique 5%. • La tabla anterior indica valores aproximados para cuando la lámpara se utiliza solamente en el modo indicado. • La vida útil de la lámpara puede variar según las condiciones de uso. Igual uso Descripción Se utilizan ambas lámparas para lograr más brillo. Se utiliza la lámpara 1 Cuando se funde la lámpara 1, empieza a funcionar la lámpara 2 automáticamente. Se utiliza la lámpara 2. Cuando se funde la lámpara 2, empieza a funcionar la lámpara 1 automáticamente. Durante algunos períodos de tiempo, se alternan ambas lámparas. Funciones útiles Se utiliza exclusivamente cuando “Modo eco” está “ON”. Se utiliza exclusivamente cuando “Modo eco” está “OFF”. Vida útil restante de la lámpara 100% 5% 83 Funciones útiles que se activan durante la instalación (menú “Opciones (2)”) Inversión de las imágenes proyectadas Control de varios proyectores con un mando a distancia Este proyector está equipado con una función de inversión de imagen que permite invertir la imagen proyectada para diversas aplicaciones. Esta función permite controlar varios proyectores con un solo mando a distancia durante una proyección dual o una proyección de vídeo mural. Cuando utilice esta función, conecte los proyectores mediante cables LAN y asigne un proyector como principal y los demás como secundarios. Vea en la página 35 cómo conectar los cables LAN. Operación de menú Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (2)” Operación de menú Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (2)” Descripción de los modos PRY Elementos seleccionables Frente Techo y frente Detrás Techo y detrás Descripción Imagen normal Imagen invertida Imagen “espejo” Imagen “espejo” e invertida Nota • Esta función se utiliza para las configuraciones de imagen “espejo” e instalación en el techo. (Vea la página 23.) 84 Descripción de Ajuste Dual Elementos seleccionables Normal Maestro Esclavo Descripción El ajuste dual no está disponible. Defina el proyector como principal. Defina el proyector como secundario. Nota • Cuando se controlan varios proyectores con un solo mando a distancia, es necesario realizar configuraciones mediante un explorador Web. Para obtener información detallada, consulte la “GUÍA DE CONFIGURACIÓN” en el CD-ROM que acompaña a este manual. • Sólo cuando se controlan dos proyectores con un mando a distancia, el uso de “Par apilado” permite evitar la configuración mediante un explorador Web. (Vea la página 85.) •Cuando se selecciona “Esclavo” en “Ajuste Dual”, el proyector secundario no se puede controlar con el mando a distancia. Para controlar el proyector secundario con el mando a distancia, conecte el mando al proyector. (Vea la página 18.) Método abreviado para realizar los ajustes duales del proyector Bloqueo de los botones de función del proyector Normalmente, para una proyección dual es necesario realizar configuraciones mediante un explorador Web. Para evitarlo, puede utilizar la opción “Par apilado”, pero sólo cuando vaya a utilizar los dos proyectores para dicha proyección. Use esta función para bloquear ciertos botones de función del proyector. Operación de menú Operación de menú Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (2)” Página 56 Nota • Antes de establecer “Par apilado”, seleccione “Maestro” o “Esclavo” en “Ajuste Dual”. Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (2)” Descripción de Nivel blo. teclas Elementos seleccionables Normal Nivel A Nivel B Seleccione “Par apilado” en el menú “Opciones (2)” y, a continuación, pulse Todos los botones de función funcionan normalmente. Sólo funcionan los botones INPUT/ VOL del proyector. Ningún botón de función del proyector está disponible. Funciones útiles 1 Descripión . • Aparecerá la pantalla de confirmación. 2 Seleccione “OK” y pulse . • La configuración de red del proyector cambiará como se indica a continuación. IP Address (Dirección IP) Subnet Mask (Máscara de subred) Default Gateway (Puerta fijada por defecto) User Name (Nombre del usuario) Password (Contraseña) Data Port (Puerto de datos) Maestro 192.168.150.2 255.255.255.0 0.0.0.0 (Reposición) (Reposición) 10002 Esclavo 192.168.150.3 255.255.255.0 0.0.0.0 (Reposición) (Reposición) 10002 85 Funciones útiles que se activan durante la instalación (menú “Opciones (2)”) Omisión de selecciones de entrada no utilizadas Selección de la velocidad de transmisión (RS-232C) Esta función permite omitir los modos de entrada que apenas se utilizan. Puede omitir los modos de entrada al pulsar el botón INPUT 1, 2, 3 o INPUT 4, 5 en el proyector. Asegúrese de seleccionar la misma velocidad en baudios tanto en el proyector como en el ordenador. Operación de menú Operación de menú Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (2)” Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (2)” Descripción del RS-232C Descripción de Introduc. ajustes Elementos seleccionables ENTRADA 1—5 Descripción Establece el modo ENTRADA1—5 como seleccionable. Establece el modo ENTRADA1—5 OFF como no disponible. ON Página 58 Página 58 Elementos seleccionables 9600 bps Descripción La velocidad de transmisión es baja. 38400 bps 115200 bps La velocidad de transmisión es alta. Nota • Para obtener detalles sobre las RS-232C características técnicas y ajustes de comandos, consulte la “GUÍA DE CONFIGURACIÓN” en el CD-ROM que acompaña a este manual. • Para obtener instrucciones sobre cómo ajustar la velocidad en baudios en el ordenador, consulte el manual de uso del ordenador. 86 Ajustes de salida de monitor Ajuste LAN/RS232C Cuando se ajusta la opción “Monitor fuera” a “Habilitado”, la salida de monitor queda activada y el proyector consume energía incluso cuando se encuentra en modo de espera. Se recomienda ajustar la salida de monitor a “Deshabilitado” cuando no esté conectada. Esto reduce el consumo de energía cuando el proyector se encuentra en modo de espera. Cuando se ajusta la opción LAN/RS232C a “Habilitado”, la función LAN/RS232C queda activada y el proyector consume energía incluso cuando se encuentra en modo de espera. Se recomienda ajustar LAN/RS232C a “Deshabilitado” cuando no esté conectada. Esto reduce el consumo de energía cuando el proyector se encuentra en modo de espera. Operación de menú Operación de menú Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (2)” Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (2)” Descripción de Monitor fuera Habilitado Deshabilitado Descripción La función de salida de monitor está activada incluso cuando el proyector se encuentra en modo de espera. La función de salida de monitor está desactivada cuando el proyector se encuentra en modo de espera. Descripción del LAN/RS232C Elementos seleccionables Habilitado Deshabilitado Funciones útiles Elementos seleccionables Página 58 Descripción La función LAN/RS232C está activada incluso cuando el proyector se encuentra en modo de espera. La función LAN/RS232C está desactivada cuando el proyector se encuentra en modo de espera. Nota • Si desea controlar el proyector mediante la función LAN/RS232C, seleccione “Habilitado.” 87 Funciones útiles que se activan durante la instalación (menú “Opciones (2)”) Modo servicio Sólo los centros de servicio utilizan el menú. No utilice este menú. Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (2)” Para restablecer los ajustes por defecto Esta función le permite inicializar los ajustes que ha realizado en el proyector. Operación de menú Página 56 Ejemplo: Menú de pantalla “Opciones (2)” Nota Acerca de la configuración de la red. • Se inicializan opciones de configuración de red como “IP Address”(Dirección IP), “Subnet Mask” (Máscara de subred), “Default Gateway” (Puerta fijada por defecto), etc. No es posible inicializar los siguientes ítems. • Menú “C.M.S.” “Claridad”, “Cromin.” y “Matiz” respectivamente guardados para “Personalizar 1-3” en el menú “C.M.S.” • Menú “Sinc.fina” Modos espec. • Menú “Opciones (1)” Bloqueo sistema • Menú “Opciones (2)” Temp lámp (dur) • Menú “Idioma” •Imagen guardada con “Captura de imagen” 88 Uso de los demás menús (menús “Idioma” y “Estado”) Selección del idioma de visualización en pantalla Bosquejo de todos los ajustes de menú El proyector puede elegir entre 11 idiomas para la visualización en pantalla: inglés, alemán, español, holandés, francés, italiano, sueco, portugués, chino, coreano o japonés. Esta función puede utilizarse para visualizar una lista de todos los ajustes realizados en la pantalla. Operación de menú Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Idioma” Operación de menú Página 58 Ejemplo: Menú de pantalla “Estado” Nota • Puede consultar la información de red del proyector (nombre del proyector, dirección IP y dirección MAC) en la lista “Estado”. Descripción de Información de red Opciones en pantalla Proyector Descripción Funciones útiles Se visualiza el nombre del proyector. (Ajuste de fábrica : XGPH50X) Dirección IP Se visualiza la dirección IP asignada al proyector. (Ajuste de fábrica:192.168.150.2) Dirección MAC Se visualiza la dirección MAC del proyector. • Para obtener información sobre cómo cambiar el nombre del proyector y la dirección IP, consulte la “GUÍA DE CONFIGURACIÓN” en el CD-ROM que acompaña a este manual. 89 Mantenimiento Limpieza del proyector ■ Asegúrese de desconectar el cable de alimentación antes de limpiar el proyector. ■ La caja y el panel de mando están hechos de plástico. Evite usar benceno o diluyente, ya que estas sustancias pueden dañar el acabado de la caja. ■ No aplique sustancias volátiles tales como insecticidas al proyector. No pegue artículos de goma o plástico en el proyector durante períodos prolongados de tiempo. Los efectos que algunos agentes tienen en el plástico pueden afectar la calidad del proyector o dañar el acabado del mismo. Limpieza de las salidas de aire y la cubierta de entrada de aire ■ Utilice una aspiradora para limpiar el polvo de la salida de ventilación, las entradas de aire y la cubierta de la entrada de aire (en la parte inferior del proyector). Información e ent terg De • Si desea limpiar las salidas de aire y la cubierta de la entrada de aire con el proyector en funcionamiento, en el proyector o no olvide pulsar en el mando a distancia para ponerlo en modo de espera. Cuando se haya detenido el ventilador, desconecte el cable de alimentación de la toma de CA y limpie las salidas de aire y la cubierta de la entrada de aire. ve sua Limpieza de las aberturas de ventilación Detergente suave diluido en agua Cera Disolvente Limpieza de la cubierta de la entrada de aire ■ Quite la suciedad cuidadosamente utilizando un paño suave de franela. ■ Cuando sea difícil quitar la suciedad, moje un paño en una solución de detergente suave diluido en agua, escúrralo bien y limpie el proyector. Los detergentes de limpieza fuertes pueden decolorar, deformar o dañar el recubrimiento en el proyector. Asegúrese de probar sobre un área poco notoria del proyector antes de utilizar el detergente. Limpieza del objetivo ■ Use un pincel soplador o papel para limpieza del objetivo (para gafas y cámaras) (disponibles en el comercio) para limpiar el objetivo. No utilice agentes limpiadores líquidos, ya que estas sustancias pueden dañar la película protectora en la superficie del objetivo. ■ Como la superficie del objetivo puede dañarse fácilmente, asegúrese de no rasparla ni golpearla. Papel de limpieza 90 Nota • Las salidas de aire y la cubierta de la entrada de aire deben limpiarse cada 100 horas de uso. Limpie las salidas de aire y la cubierta de la entrada de aire con mayor frecuencia cuando el proyector se utilice en un lugar con polvo o lleno de humo. • Asegúrese de que la cubierta de la entrada de aire queda firmemente instalada. La unidad no se encenderá a no ser que esté bien colocada. Indicadores de mantenimiento ■ Las lámparas de aviso del proyector indican problemas en el interior del proyector. ■ Si ocurre un problema, el indicador de advertencia de temperatura TEMP. o el indicador de la lámpara LAMP se encenderán de color rojo y se activará el modo de espera del proyector. Una vez que el proyector esté en modo de espera, siga el procedimiento que se describe a continuación. Indicadores de mantenimiento Indicador de alimentación Indicadores de la lámpara LAMP 1, 2 Indicador de advertencia de temperatura TEMP. Acerca del indicador de advertencia de temperatura TEMP. Si la temperatura en el interior del proyector aumenta debido a que las aberturas de ventilación están ” se iluminará en la esquina obstruidas, o debido al lugar de instalación que se ha elegido, “ inferior izquierda de la imagen. Si la temperatura sigue aumentando, la lámpara se apagará y el indicador de advertencia de temperatura TEMP. parpadeará, el ventilador de enfriamiento seguirá funcionando durante 90 segundos y, a continuación, se activará el modo de espera del proyector. Cuando aparezca ” asegúrese de tomar las medidas que se indican en la página 92. “ Acerca del indicador de la lámpara LAMP “Cambiar la lámp. (LAMP 2)” aparece cuando la vida útil restante de la lámpara 2 es del 5% o menos. ■ Cuando la vida útil restante de la lámpara es 5% o menos, “ ” (amarillo) y “Cambiar la lámp. (LAMP 1/2)” aparecen en la pantalla. ■ Cuando el porcentaje se convierte 0%, cambiará a “ ” (rojo), la lámpara se apagará automáticamente y luego se activará de forma automática el modo de espera. En este momento, el indicador de la lámpara se encenderá en color rojo. Si intenta encender el proyector por cuarta vez sin reemplazar la lámpara, la lámpara cuya vida es 0% no se iluminará. Apéndice 91 Indicadores de mantenimiento Indicador de mantenimiento Anormal Normal Indicador de advertencia de temperatura TEMP. Problema • Admisión de aire bloqueada Apagado Rojo La temperatura encendido interna es (Espera) demasiado alta. La lámpara no se enciende. Indicadores de la lámpara LAMP 1, 2 Causa Verde encendido Rojo Parpadea de encendido Ha llegado el momento de color verde cambiar la lámpara. cuando la lámpara está Rojo calentándose. La lámpara no encendido se enciende. (Espera) Iluminada en Indicador de verde/ alimentación Iluminada en rojo Destella en rojo El indicador de alimentación parpadea en rojo cuando el proyector está encendido. Posible solución • Instale el proyector en un lugar bien ventilado. (Vea la página 9). • Ventilador averiado • Lleve el proyector a su concesionario de • Fallo en el circuito interno proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado más cercano (vea la • Admisión de aire página 101) para hacer reparaciones. obstruida • Cubierta de la entrada • Limpie las aberturas de entrada y salida de aire. (Vea la página 90.) de aire obstruida • La lámpara se apaga de forma extraña. • Desconecte el cable de alimentación de la toma de CA y luego vuelva a conectarlo. • La vida útil restante • Cambie cuidadosamente la de la lámpara es del lámpara. (Vea la página 94.) • Lleve el proyector a su 5% o menos. concesionario de proyectores o centro de reparaciones Sharp • Lámpara fundida autorizado más cercano para hacer • Fallo en el circuito reparaciones. (Vea la página 101.). de la lámpara • Tenga cuidado cuando cambie la lámpara. • Instale en forma segura las tapas. • Si el indicador de alimentación parpadea incluso cuando la cubierta de la entrada de aire está • La cubierta de la correctamente instalada, póngase entrada de aire está en contacto con su concesionario abierta. de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado más cercano para que le asesoren. (Vea la página 101.) Información • Si el indicador de advertencia de temperatura parpadea y el proyector entra en modo de espera, el indicador se enciende. Compruebe si alguno de los orificios de ventilación está bloqueado (vea la página 9) y después pruebe a restablecer la alimentación. Deje que el proyector se enfríe por completo antes de volver a enchufarlo a la corriente y encenderlo. (Un mínimo de 10 minutos.) • Si se desconecta la alimentación durante un breve momento debido a un corte u otra razón mientras se usa el proyector, y luego se recupera inmediatamente, el indicador de la lámpara se encenderá en rojo y ésta no podrá encenderse. En este caso, desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA, vuelva a enchufarlo y conecte de nuevo la alimentación. • No desenchufe el cable de alimentación después que el proyector se haya puesto en el modo de espera y mientras funciona el ventilador. El ventilador funciona durante unos 90 segundos. 92 Acerca de la lámpara Lámpara ■ Se recomienda cambiar la lámpara (opcionales: AN-PH50LP1 y AN-PH50LP2) cuando su vida útil restante es del 5% o menos, o cuando usted nota un deterioro significativo en la calidad de la imagen y el color. La vida útil de la lámpara (porcentaje) se puede comprobar con la visualización en pantalla. Vea la página 83. ■ Adquiera una lámpara de recambio tipos AN-PH50LP1 y AN-PH50LP2 en el concesionario de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado más cercano. NOTA IMPORTANTE PARA LOS CLIENTES DE LOS EE.UU.: La lámpara incluida con este proyector tiene una garantía limitada para piezas y mano de obra de 90 días de duración. Todas las reparaciones de este proyector cubiertas por la garantía, incluyendo el cambio de la lámpara, deberán ser realizadas por un concesionario de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado. Para conocer el nombre del concesionario de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado, llame gratis al: 1-888-GO-SHARP (1-888-467-4277). EE.UU. SOLAMENTE Cuidados relacionados con la lámpara ■ Este proyector utiliza una lámpara de mercurio a presión. Un ruido alto puede indicar que la lámpara ha fallado. Los fallos de la lámpara se pueden atribuir a numerosos motivos: sacudidas excesivas, mala refrigeración, arañazos en la superficie o deterioro debido al tiempo de utilización. El tiempo transcurrido hasta que se produce un fallo cambia considerablemente según la lámpara individual y/o la condición y frecuencia de uso. Es importante tener en cuenta que lo fallos producen a menudo el agrietamiento de la bombilla. ■ Cuando el indicador de lámpara y el icono en pantalla estén encendidos, se recomienda cambiar inmediatamente la lámpara por otra nueva, aunque parezca que la lámpara funcione normalmente. ■ Si se rompe la lámpara, las partículas de cristal podrán esparcirse dentro de la jaula de la misma o el gas de la lámpara podrá salir por la abertura de salida de aire. Como este gas tiene mercurio, ventile bien la sala si se rompe la lámpara para no exponerse al gas. Si se expone al gas, consulte a un médico lo antes posible. ■ Si se rompe la lámpara existirá también la posibilidad de que se esparzan partículas de cristal dentro del proyector. En tal caso, le recomendamos ponerse en contacto con su concesionario de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado más cercano para garantizar un funcionamiento seguro. Cambio de la lámpara Precaución • No quite la unidad de lámpara del proyector justo después de usarla. La lámpara estará muy caliente y podrá quemarle o lesionarle si la toca. • Antes de retirar la unidad de lámpara, espere al menos una hora después de desconectar el cable de alimentación para permitir que la superficie de la unidad de lámpara se enfríe por completo. ■ Cambie cuidadosamente la lámpara siguiendo las instrucciones descritas en esta sección. *Si lo desea, podrán cambiarle la lámpara en su concesionario de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado más cercano. Apéndice * Si la lámpara nueva no se enciende después de instalarla, lleve su proyector al concesionario de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado más cercano para que se lo reparen. 93 Acerca de la lámpara Desmontaje e instalación de la unidad de lámpara Unidad de lámpara 1 AN-PH50LP1 Accesorios opcionales Información • Asegúrese de usar el asa para retirar la unidad de lámpara. Asegúrese de no tocar la superficie de cristal de la unidad de lámpara ni el interior del proyector. • Para evitar lesiones personales y daños a la lámpara, asegúrese de seguir cuidadosamente el procedimiento que se describe a continuación. • No afloje otros tornillos excepto los de la unidad de lámpara y la cubierta de la unidad de lámpara. (Solamente se aflojan los tornillos plateados.) 1 Pulse Unidad de lámpara 2 AN-PH50LP2 Botón STANDBY en el proyector o en el mando a distancia para activar el modo de espera del proyector. • Espere hasta que el ventilador de enfriamiento se detenga. ¡Advertencia! • No retire la unidad de lámpara inmediatamente después de usar el proyector. La lámpara estará muy caliente; podría sufrir quemaduras o lesiones si la toca. 2 Desconecte alimentación. el cable de • Desconecte el cable de alimentación de la toma de CA. • No toque la lámpara hasta que se haya enfriado por completo (aproximadamente 1 hora). 3 Cable de alimentación Quite la cubierta de la unidad de lámpara. • Afloje el tornillo de servicio (1) tque sujeta la cubierta de la unidad de lámpara. Quite la cubierta de la unidad de lámpara (2). 2 1 Tornillo de servicio 94 Asa 4 Retire la unidad de lámpara. • Afloje los tornillos de sujeción (dos para cada lámpara) de la unidad de lámpara. Tome la unidad de lámpara por el asa y tire de ella en la dirección de la flecha. Asegúrese de mantener la unidad de lámpara en posición horizontal; no la incline. 5 AN-PH50LP1 Introduzca la nueva unidad de lámpara. • Presione la unidad de lámpara firmemente para introducirla en el compartimiento. Apriete los tornillos de sujeción. • Asegúrese de que los tipos son ANPH50LP1 y AN-PH50LP2, respectivamente. 6 Tornillo de sujeción Vuelva a poner la cubierta de la unidad de lámpara. AN-PH50LP2 Para la lámpara 1 Compartimento para AN-PH50LP1 Para la lámpara 2 Compartimento para AN-PH50LP2 • Alinee la lengüeta de la cubierta de la lámpara y colóquela haciendo presión para cerrarla. Después apriete el tornillo para fijar la cubierta de la unidad de lámpara. Información • Si la unidad de lámpara y la cubierta de la unidad de lámpara no están bien instaladas, no podrá encenderse el proyector aunque esté conectado el cable de alimentación. Apéndice Tornillo de servicio 95 Acerca de la lámpara Reposición del temporizador de lámpara Ponga el temporizador de lámpara en cero después de reemplazar la lámpara. A la toma de CA Información • Asegúrese de reposicionar el temporizador de la lámpara sólo cuando reemplace la lámpara. Si reposiciona el temporizador de la lámpara y continúa usando la misma lámpara, la lámpara podrá dañarse o explotar. 1 Cable de alimentación Botón ON Conecte el cable de alimentación. • Conecte el cable de alimentación a la toma de CA del proyector. 2 Botón MENU Ponga el temporizador de lámpara en cero. Para la lámpara 1 • Para poner a cero el temporizador de AN-PH50LP1, mientras pulsa y , simultáneamente, pulse en el proyector. • Se visualiza “LAMP1 100%”, indicando que el temporizador de lámpara ha sido puesto en cero. Para la lámpara 2 • Para poner a cero el temporizador de AN-PH50LP2, mientras pulsa , simultáneamente, pulse y en el proyector. • Se visualiza “LAMP2 100%”, indicando que el temporizador de lámpara ha sido puesto en cero. 96 Botón ENTER Botón H&V LENS SHIFT Tabla de compatibilidad con ordenadores La tabla inferior muestra los códigos de señal compatibles con el proyector. Si las imágenes aparecen distorsionadas o no pueden proyectarse, ajuste la señal de salida de su ordenador al tiempo que consulta la tabla de debajo. Ordenador • Soporte de señales múltiples Frecuencia horizontal: 15–126 kHz Frecuencia vertical: 43–200 Hz Reloj de píxeles: 12–230 MHz Señal de sincronización: Compatible con nivel TTL • Compatible con señal de sincronización en verde • UXGA, SXGA+ y SXGA compatibles en compresión inteligente. • Tecnología de redimensionamiento AICS (Sistema de compresión inteligente avanzada y de expansión) La siguiente es una lista de modos que conforman el VESA. Sin embargo, este proyector soporta otras señales que no son estándares VESA. PC/ MAC/ WS Resolución 640 × 350 720 × 350 640 × 400 720 × 400 VGA 640 × 480 PC SVGA XGA 800 × 600 1.024 × 768 Frecuencia Frecuencia Soporte Estándar Vertical horizontal de VESA (Hz) (kHz) DVI Visualización PC/ MAC/ WS Resolución Soporte Frecuencia Frecuencia Estándar Vertical de horizontal VESA (Hz) DVI (kHz) 27,0 60 54,3 60 31,5 70 64,0 70 37,9 85 64,1 72 27,0 60 67,5 75 31,5 70 75,7 80 27,0 60 77,3 85 31,5 70 90,2 100 37,9 85 54,8 60 27,0 60 65,9 72 31,5 70 67,4 74 37,9 85 26,2 50 31,5 60 34,7 70 37,9 72 91,1 85 37,5 75 108,4 100 43,3 85 64,0 60 47,9 90 74,7 52 53,0 100 75,0 60 61,8 120 81,3 65 78,5 150 87,5 70 80,9 160 90,1 72 100,4 200 93,8 75 31,4 50 106,3 85 35,1 56 37,9 60 44,5 70 48,1 72 46,9 75 53,7 85 56,8 90 64,0 100 77,2 98,3 1.152 × 864 SXGA PC 1.280 ×1.024 SXGA+ 1.400 ×1.050 Superior UXGA 1.600 ×1.200 PC/ MAC 13" PC/ MAC 19" PC/ MAC 21" VGA XGA SVGA 120 MAC 21" SXGA 150 HP (WS) 102,1 160 PC (WS) 125,6 200 WS 35,5 43 40,3 50 48,4 60 56,5 70 58,1 72 60,0 75 68,7 85 73,5 90 100 98,8 120 113,2 140 SUN (WS) 1.024 × 768 60 70 78,1 74 80,0 75 34,9 67 48,4 60 60,0 75 80,0 75 800 × 600 46,8 75 832 × 624 49,6 75 1.152 × 870 68,5 75 1.280 ×1.024 78,1 72 60,0 60 85,9 85 53,5 50 1.280 × 960 SXGA 64,0 74,6 1.280 ×1.024 1.152 × 900 76,8 72 60,9 66 71,9 76 Compresión inteligente avanzada Compresión inteligente Superior Centrado Compresión inteligente avanzada Superior Compresión inteligente avanzada Centrado Apéndice 96 80,6 SGI (WS) 640 × 480 SXGA 1.280 ×1.024 MAC 16" 77,2 1.152 × 882 Visualización 97 Tabla de compatibilidad con ordenadores Nota • Puede que este proyector no pueda visualizar imágenes de ordenadores portátiles en el modo simultáneo (CRT/LCD). Si esto ocurre, apague la pantalla LCD en el ordenador portátil y emita los datos de visualización en el modo “Solo CRT”. Detalles sobre como cambiar los modos de pantalla se pueden encontrar en el manual de funcionamiento de su ordenador portátil. • Cuando este proyector recibe señales de formato VGA VESA 640 × 350, aparecerá “640 × 400” en la pantalla. • Al proyectar la señal de entrelazado de RGB usando ENTRADA1/2 con “Tipo de señal” ajustado a “Auto” o “RGB”, puede que la imagen no se proyecte como se desea. En este caso, seleccione ENTRADA4 (Vídeo) o ENTRADA5 (S-Vídeo). DTV Señal Frecuencia horizontal (kHz) Frecuencia Vertical (Hz) 480I/525I 480P/525P 540P 576I/625I 576P/625P 720P/750P 720P/750P 1035I/1125I 1080I/1125I 1080I/1125I 15,7 31,5 33,8 15,6 31,3 45,0 37,5 33,8 33,8 28,1 60 60 60 50 50 60 50 60 60 50 98 Soporte de DVI (compatible con HDCP) Solución de problemas Problema No hay imagen y no hay sonido o el proyector no se inicia. Comprobación • El cable de alimentación del proyector no está conectado a la toma de corriente mural. • La alimentación eléctrica de los dispositivos externos está desconectada. • Se ha seleccionado un modo de entrada incorrecto. • Los cables están conectados de forma incorrecta al panel lateral del proyector. • Las pilas del mando a distancia se han agotado. • No se ha seleccionado la salida externa al conectar el ordenador portátil. • Los cables están conectados de forma incorrecta al panel lateral del proyector. • “Brillantez” ha sido ajustado a la posición de mínimo. • La función “PANTALLA NEGRA” está activada. Página 37 — 45 27—36 17 27 27—36 60 50 Se escucha sonido pero no aparece ninguna imagen. Colores desvanecidos o pobres. Imagen borrosa; aparece ruido. Se visualiza la imagen pero no se escucha ningún sonido. 60 • Los ajustes de imagen están mal hechos. (Sólo ENTRADA1, ENTRADA2, ENTRADA3) 63 • El tipo de señal de entrada RGB/Componentes ha sido ajustado incorrectamente. (Sólo ENTRADA4, ENTRADA5) 76 • El sistema de entrada de vídeo ha sido ajustado de forma incorrecta. 40 • Ajuste el enfoque. • La distancia de proyección excede el margen de enfoque. 22 (Sólo entrada de ordenador) • Realice los ajustes de “Sinc.fina” (ajuste de “Reloj”) 68 68 • Realice los ajustes de “Sinc.fina” (ajuste de “Fase”) — • Dependiendo del ordenador que se utilice, puede aparecer ruido. 27—36 • Los cables están conectados de forma incorrecta al panel lateral del proyector. • El volumen está ajustado al mínimo. 46 • La función “SILENCIAR” está activada. 46 • El menú “Altavoz” se ha establecido en “OFF”. 73 — 91 Apéndice • Si la imagen es normal, el ruido puede deberse a la contracción Ocasionalmente se del material de la caja causada por cambios de temperatura en escucha un ruido la habitación. Esto no afecta el funcionamiento ni el rendimiento inusual desde la caja del del equipo. equipo. • Vea “Indicadores de mantenimiento”. El indicador de mantenimiento del proyector se enciende o paradea en rojo. • Si el menú “Nivel blo. teclas” se establece en “Nivel A” o “Nivel El proyector no puede B”, dejan de estar disponibles todos los botones (o unos encenderse ni activar el botones específicos) del proyector. Use el mando a distancia modo de espera utilizando para manejar el proyector. el botón ON o STANDBY en el proyector. 85 99 Solución de problemas Problema Comprobación • Si el menú “Ajuste Dual” se establece en “Esclavo” y el menú Ningún botón del “Nivel blo. teclas” se establece en “Nivel B”, dejarán de estar proyector ni del mando a disponibles todos los botones del proyector y del mando a distancia está distancia. Conecte el mando a distancia al proyector y después disponible. utilice el mando a distancia para manejarlo. La imagen es verde en • Cambie el ajuste del tipo de la señal de entrada. ENTRADA1 o 2 (COMPONENTE). La imagen es rosada (no verde) en ENTRADA1, 2 o 3 (RGB). La imagen está • Los ajustes de imagen están mal hechos. demasiado brillante y blanquecina. El ventilador de • Cuando la temperatura dentro del proyector aumenta, el refrigeración hace ruido. ventilador de refrigeración funciona más rápido. La lámpara no se • El indicador de la lámpara está encendido en rojo. enciende a pesar de Cambie la lámpara. encenderse el proyector. La lámpara se apaga repentinamente durante la proyección. La imagen parpadea • Cables mal conectados al proyector o el equipo conectado algunas veces. funciona mal. • Cambie la lámpara si pasa esto con frecuencia. La lámpara tarda • La lámpara tendrá que cambiarse finalmente. demasiado en La lámpara ha llegado al final de su vida útil. Cambie la encenderse. lámpara. La imagen está oscura. Página 18 84 85 63 60 — 91 27—36 94 94 Este proyector está equipada con un microprocesador. Su rendimiento puede verse afectado adversamente por un funcionamiento incorrecto o por interferencias. Si pasa esto, desenchufe el proyector y vuelva a enchufarla después de haber transcurrido más de 5 minutos. 100 Para asistencia SHARP Si tiene cualquier tipo de problema durante la instalación o uso de este proyector, consulte primero la sección “Solución de problemas” en las páginas 99 y 100. Si este manual de manejo no soluciona su problema, póngase en contacto con los departamentos de Servicio de SHARP de la siguiente lista. EE.UU Sharp Electronics Corporation 1-888-GO-SHARP (1-888-467-4277) [email protected] http://www.sharplcd.com Canadá Sharp Electronics of Canada Ltd. (905) 568-7140 http://www.sharp.ca México Sharp Electronics Corporation Mexico Branch (525) 716-9000 http://www.sharp.com.mx Latinoamérica Sharp Electronics Corp. Latin American Group (305) 264-2277 [email protected] http://www.siempresharp.com Alemania Reino Unido Italia Francia Benelux SHARP Electronics Benelux BV 0900-SHARPCE (0900-7427723) Nederland 9900-0159 Belgium http://www.sharp.nl http://www.sharp.be http://www.sharp.lu Australia Sharp Corporation of Australia Pty. Ltd. 1300-135-022 http://www.sharp.net.au Nueva Zelanda Sharp Corporation of New Zealand (09) 634-2059, (09) 636-6972 http://www.sharp.net.nz Singapur Sharp Electronics (Europe) GMBH 01805-234675 http://www.sharp.de Sharp-Roxy Sales (S) Pte. Ltd. 65-226-6556 [email protected] http://www.sharp.com.sg Hong Kong Sharp Electronics (U.K.) Ltd. 0161-205-2333 [email protected] http://www.sharp.co.uk Sharp-Roxy (HK) Ltd. (852) 2410-2623 [email protected] http://www.sharp.com.hk Taiwán Sharp Electronics (Italy) S.P.A. (39) 02-89595-1 http://www.sharp.it Sharp Corporation (Taiwan) 0800-025111 http://www.sharp-scot.com.tw Malasia Sharp-Roxy Sales & Service Co. (60) 3-5125678 E.A.U. Sharp Middle East Fze 971-4-81-5311 [email protected] Sharp Electronics France 01 49 90 35 40 [email protected] http://www.sharp.fr Sharp Electronica Espana, S.A. 93 5819700 [email protected] http://www.sharp.es Tailandia Sharp Thebnakorn Co. Ltd. 02-236-0170 [email protected] http://www.sharp-th.com Suiza Sharp Electronics (Schweiz) AG 0041 1 846 63 11 [email protected] http://www.sharp.ch Corea Sharp Electronics Incorporated of Korea (82) 2-3660-2002 [email protected] http://www.sharpkorea.co.kr Suecia Sharp Electronics ( Nordic ) AB (46) 8 6343600 [email protected] http://www.sharp.se India Sharp Business Systems (India) Limited (91) 11- 6431313 [email protected] Austria Apéndice España Sharp Electronics (Europe) GMBH Branch Office Austria 0043 1 727 19 123 [email protected] http://www.sharp.at 101 Especificaciones Tipo de producto Proyector Multimedia Modelo XG-PH50X (objetivo zoom estándar acoplado) / XG-PH50X-NL (ningún objetivo acoplado) Sistema de vídeo NTSC3.58/NTSC4.43/PAL/PAL-M/PAL-N/PAL-60/SECAM/ DTV480I/DTV480P/DTV540P/DTV576I/DTV576P/DTV720P/DTV1035I/DTV1080I Método de visualización “Dispositivo de microespejo digital” (Digital Micromirror DeviceTM )(DMDTM) de chip único, de Texas Instruments Panel DMD Tamaño del panel: 0,7" Núm. de puntos: 786.432 puntos (1.024 [H] × 768 [V]) Objetivo zoom estándar Lente eléctrica de foco/zoom 1,2 ×, F1,8–F2,0, f = 25,6–31,3 mm (equipo estándar con XG-PH50X) Lámpara de proyección 250 W × 2 Señal de entrada (INPUT1)/saida Conector Mini D-sub de 15 contactos (OUTPUT) de componentes Y: 1,0 Vp-p, sincronización negativa, terminación de 75 Ω PB: 0,7 Vp-p, terminación de 75 Ω PR: 0,7 Vp-p, terminación de 75 Ω Resolución horizontal 750 líneas de TV (DTV720P) Señal de entrada (INPUT2) Conector BNC de componentes Y: 1,0 Vp-p, sincronización negativa, terminación de 75 Ω PB: 0,7 Vp-p, terminación de 75 Ω PR: 0,7 Vp-p, terminación de 75 Ω Señal de entrada (INPUT1/ Conector Mini D-sub de 15 contactos, Conector 5 BNC: RGB separada/sinc. compuesta (TTL)/ 2)/salida (OUTPUT) RGB sincronización en entrada analógica de tipo verde: 0-0,7 Vp-p, positiva, terminación de 75 Ω Señal de sinc. horizontal: Nivel TTL (positivo/negativo) o sinc. compuesta (sólo para Apple) Señal de sinc. vertical: Igual que arriba Señal RGB de entrada digital Conector DVI (24 contactos), RGB (digital), 250 –1.000 mV, 50 Ω (compatible con HDCP) (INPUT3) Señal de entrada de vídeo Conector RCA: VIDEO, vídeo compuesto, 1,0 Vp-p, sincronización negativa, terminación (INPUT 4) de 75 Ω Señal de entrada S-vídeo Conector Mini DIN de 4 contactos (INPUT 5) Y (señal de luminancia): 1,0 Vp-p, sincronización negativa, terminación de 75 Ω C (señal de crominancia): Ráfaga 0,286 Vp-p, terminación de 75 Ω Señal de entrada de audio Miniclavija estéreo de ø3,5 mm, terminal RCA 0,5 Vrms, más de 22 Ω, Señal de salida de audio Miniclavija de ø3,5 mm (AUDIO OUTPUT 1–5) 0,5 Vrms, menos de 2,2 Ω Terminal RS-232C Conector D-sub de 9 contactos Terminal LAN Conector modular RJ-45 de 8 contactos Reloj de píxeles 12–230 MHz Frecuencia vertical 43–200 Hz Frecuencia horizontal 15–126 kHz Salida de audio 3,0 W (estéreo) Sistema de altavoz 4,5 cm (redondo)× 2 Tensión nominal CA 100–240 V Corriente de entrada 6,3 A (CA 100 V) – 2,6 A (CA 240 V) Frecuencia nominal 50/60 Hz Consumo de energía 630 W (cuando “Modo eco” está “OFF”)/505 W (cuando “Modo eco” está “ON”) con CA de 100 V 600 W (cuando “Modo eco” está “OFF”)/485 W (cuando “Modo eco” está “ON”) con CA de 240 V Consumo de energía (en espera) 0,75 W (CA 100 V) – 1,25 W (CA 240 V) (cuando “Monitor fuera” y “LAN/RS232C” se establecen en “Deshabilitado”) Disipación de calor 2.370 BTU/hora (cuando “Modo eco” está “OFF”)/1.900 BTU/hora (cuando “Modo eco” está “ON”) con CA de 100 V 2.260 BTU/hora (cuando “Modo eco” está “OFF”)/1.825 BTU/hora (cuando “Modo eco” está “ON”) con CA de 240 V Temperatura de funcionamiento 41°F a 104°F (+5°C a +40°C) Temperatura de almacenamiento –4°F a 140°F (–20°C a +60°C) Caja Plástico Frecuencia portadora de I/R 38 kHz Dimensiones (aprox.) 16 5/32" × 7 3/32" × 18 35/64" (410 (An) × 180 (Al) × 471 (Prf) mm) (sólo el cuerpo principal) 16 5/32" × 7 37/64" × 18 35/64" (410 (An) × 192,1 (Al) × 471 (Prf) mm) (incluyendo pata de ajuste y partes protectoras) Peso (aprox.) XG-PH50X: 32,7 lbs. (14,8 kg) XG-PH50X-NL: 30,0 lbs. (13,6 kg) Piezas de recambio Unidad de lámpara (AN-PH50LP1/AN-PH50LP2), Mando a distancia (9NK5041808700), Cable de alimentación para EE.UU., Canadá, etc. (9NK3090152800), Cable de alimentación para Europa, excepto el Reino Unido (9NK3090152700), Cable de alimentación para el Reino Unido, Hong Kong y Singapur (9NK3090152900), Cable de alimentación para Australia, Nueva Zelanda y Oceanía (9NK3090152600), Cable RGB (9NK3080431000), Receptor de ratón remoto (9NK3790197000), Tapa del objetivo zoom estándar (9NK3797200400), CD-ROM con el manual del proyector y referencias técnicas (9NK3532094500), Manual de manejo (9NK5010011800) Como parte de la política de mejoras continuas, SHARP se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño y especificaciones para la mejora del producto sin previo aviso. Las figuras indicadas que especifican el rendimiento son valores nominales de los aparatos de producción. Puede haber algunas desviaciones de estos valores en los aparatos individuales. 102 Glosario Ajuste Dual (página 84) Configuración de proyección dual que permite aumentar el brillo de una imagen apilando diversos proyectores y proyectando una misma imagen simultáneamente. Los proyectores de la proyección dual se pueden controlar asignando un proyector como el principal y los demás como secundarios. Alargamiento (página 49) Modo que estira horizontalmente la imagen de formato 4:3 para visualizarla por completo en la pantalla de formato16:9. Alargamiento inte. (página 49) Proyecta la imagen en una pantalla de formato 16:9 aumentando sólo las áreas de alrededor mientras que mantiene la relación de aspecto en la parte del centro de la imagen en el formato 4:3. Bloqueo del sistema (página 79) Si el “Código clave” del proyector no se introduce correctamente, el proyector no funcionará aunque se introduzcan señales. Borde (página 49) Proyecta una imagen de formato 4:3 en una pantalla de formato 16:9 manteniendo la relación de aspecto en el formato 4:3. Cambio tamaño (página 48) Permite modificar o personalizar el modo de visualización de la imagen para mejorar la imagen recibida. Se puede elegir entre seis modos diferentes: NORMAL, COMPLETA, PUNTO POR PUNTO, BORDE, ALARGAMIENTO y ALARGAMIENTO INTE. C.M.S. (Sistema de gestión del color) (página 64) Esta función le permite ajustar individualmente las características de seis colores (R: Rojo, Y: Amarillo, G: Verde, C: Cyan, B: Azul, M: Magenta) Compresión intelligente avanzada (página 97) Ajuste de tamaño de alta calidad de imágenes de baja y alta resolución para corresponder con la resolución natural del proyector. Corrección de la distorsión trapeziodal (página 41) Una función que se utiliza para corregir digitalmente una imagen distorsionada cuando el proyector está instalado en ángulo; esta función suaviza las irregularidades en imágenes con distorsión trapezoidal y comprime la imagen tanto en sentido horizontal como vertical manteniendo el formato de 4:3. Fase (página 68) Fondo (página 77) Imagen inicial que se proyecta cuando no se emite ninguna señal. La relación entre el ancho y el alto de una imagen. El formato normal de una imagen de ordenador y de vídeo es 4:3. También hay imágenes anchas con un formato de 16:9 y 21:9. Imagen en imagen (página 74) La función Imagen en imagen permite mostrar dos imágenes en la misma pantalla. Puede mostrar la entrada de imagen desde un vídeo como imagen insertada que se solapa con la entrada de la imagen principal procedente de un ordenador. Modo de imagen (página 60) Una función de mejoramiento de la calidad de imagen que produce una imagen más rica aclarando las partes más oscuras de la misma sin alterar el brillo de las partes más claras. Se puede elegir entre cuatro modos diferentes: ESTÁNDAR, PRESENTACIÓN, CINEMA y PERSONALIZAR. Nivel blo. teclas (página 85) Modo que puede bloquear el funcionamiento de los botones del proyector para evitar ajustes no autorizados. Orientación del objetivo (página 38) Función para ajustar la posición de la imagen proyectada respecto a la posición de la pantalla, desplazando el objetivo horizontal y verticalmente. Progres. (página 62) La visualización progresiva proyecta una imagen de vídeo más suave. Se puede elegir entre tres modos diferentes: Progresivo 2D, Progresivo 3D y Mod. película (Modo de película). Punto por punto (página 48) Modo que proyecta las imágenes con su resolución natural. Reloj (página 68) El ajuste de reloj se utiliza para ajustar el ruido vertical cuando el nivel del reloj es incorrecto. Sinc.auto. (Sincronización automática) (página 70) Optimiza las imágenes de ordenador proyectadas ajustando automáticamente ciertas características. sRGB (página 64) Es un estándar internacional de reproducción del color regulado por el IEC (Comisión Electrotécnica Internacional). Debido a que el área de color fijo se ha decidido por el IEC, el color cambia de acuerdo con las funciones DLP, de tal forma que las imágenes son visualizadas en un matiz natural basado en una imagen original, cuando “Color selecc.” se ajusta a “sRGB”. Temp Clr (Temperatura de color) (página 61) Una función que puede utilizarse para ajustar la temperatura de color según el tipo de imagen recibida por el proyector. Reduzca la temperatura de color para crear imágenes más cálidas y rojizas y obtener tonos de piel naturales, o auméntela para crear imágenes más frías y azuladas, obteniendo una imagen más brillante. 103 Apéndice El cambio de fase es un cambio de temporización entre señales isomorfas con la misma resolución. Cuando el nivel de la fase es incorrecto, la imagen proyectada generalmente presenta centelleo horizontal. Formato (página 48) Índice Abertura de entrada de aire ................................ 90 Abertura de salida de aire ................................... 90 Ajuste Dual .......................................................... 84 Ajuste geométrico ................................................ 42 Alargamiento ........................................................ 49 Alargamiento inte. ................................................ 49 Altavoz ................................................................. 73 Asa de transporte ................................................ 13 Audio .................................................................... 72 Imagen en imagen ............................................... 74 Imagen inicial ....................................................... 77 Image resizing ..................................................... 44 Indicador de advertencia de temperatura TEMP. 91 Indicador de alimentacíon ................................... 14 Indicadores de la lámpara LAMP1, 2 .................. 91 Info. de señal ....................................................... 70 Interruptor ADJ./MOUSE ..................................... 18 Introduc. ajustes .................................................. 86 Bloqueo sistema .................................................. 79 Borde ................................................................... 49 Botones de ajuste ................................................ 56 Botones de volumen VOL ................................... 46 Botones ENLARGE ............................................. 46 Botones FOCUS .................................................. 40 Botones INPUT .................................................... 45 Botones ZOOM .................................................... 40 Botón AUTO SYNC .............................................. 70 Botón BLACK SCREEN ...................................... 50 Botón BREAK TIMER .......................................... 50 Botón ENTER ...................................................... 56 Botón FREEZE .................................................... 47 Botón H&V LENS SHIFT ..................................... 39 Botón KEYSTONE ............................................... 41 Botón L-click ........................................................ 19 Botón MENU ........................................................ 56 Botón MUTE ........................................................ 46 Botón ON ............................................................. 37 Botón PICTURE MODE ....................................... 47 Botón Ratón ......................................................... 19 Botón R-click ........................................................ 19 Botón RESIZE ..................................................... 48 Botón STANDBY .................................................. 37 Botón UNDO ........................................................ 56 Búsqueda auto. .................................................... 78 Lámpara ............................................................... 93 LAN/RS232C ....................................................... 87 Cable de alimentación ......................................... 37 Cable RGB ........................................................... 27 Cambio tamaño ................................................... 48 Captura de imagen .............................................. 76 C.M.S. (Sistema de gestión del color) ................ 64 Código clave ........................................................ 79 Color selecc. ........................................................ 64 Compresión inteligente avanzad ......................... 97 Conector de seguridad estándar Kensington ...... 15 Conm. Dig ............................................................ 75 Contraseña .......................................................... 82 Corrección de la distorsión trapezoidal ............... 41 Cubierta de la unidad de la lámpara ................... 94 Desconex Automát .............................................. 79 DNR ..................................................................... 62 Elegir ajuste ......................................................... 69 Énf. Blanco .......................................................... 61 Estado .................................................................. 89 Fase ..................................................................... 68 Fondo ................................................................... 77 Formato ................................................................ 48 Guardar ajuste ..................................................... 68 Mando a distancia ............................................... 17 Modo de imagen .................................................. 60 Modo eco ............................................................. 78 Modo lámpara ...................................................... 83 Modo PRY ............................................................ 84 Modos ENTRADA 1–5 ......................................... 45 Modos espec. ...................................................... 69 Modo Servicio ...................................................... 88 Monitor fuera ........................................................ 87 Nivel blo. teclas ................................................... 85 Normal ................................................................. 48 Opciones (1) ....................................................... 74 Opciones (2) ....................................................... 82 Par apilado ........................................................... 85 Patas de ajuste .................................................... 39 Progres. ............................................................... 62 Punto por Punto ................................................... 48 Receptor de ratón remote ................................... 19 Reloj ..................................................................... 68 RS-232C .............................................................. 86 Salida de audio .................................................... 72 Sensor de mando a distancia .............................. 17 Sinc.auto. (Ajuste de sincronización automática) .... 70 Sinc.fina ............................................................... 68 Sistema de vídeo ................................................. 76 sRGB ................................................................... 64 Tapa del objetivo .................................................. 13 Temp Clr (Temperatura de color) ........................ 61 Temp lámp (dur) ................................................... 83 Terminal AUDIO ONPUT ..................................... 36 Terminal de entrada de AUDIO (1) ...................... 27 Terminal de entrada de AUDIO (2, 3) .................. 28 Terminales de entrada de AUDIO (4, 5) .............. 34 Terminales INPUT 2 ............................................ 28 Terminal INPUT 1 ................................................ 27 Terminal INPUT 3 ................................................ 29 Terminal INPUT 4 ................................................ 34 Terminal INPUT 5 ................................................ 34 Terminal LAN ....................................................... 35 Terminal OUTPUT (FOR INPUT1, 2) .................. 36 Terminal RS-232C ............................................... 35 Terminal WIRED REMOTE .................................. 18 Tipo de señal ....................................................... 63 Toma de CA ......................................................... 37 H&V e.trapec. ...................................................... 43 Vi.sinc.auto. ......................................................... 71 Visualizador ......................................................... 75 Idioma .................................................................. 89 Imagen ................................................................. 60 WIRED R/C JACK ............................................... 18 104 SHARP CORPORATION ">
Anuncio
Características clave
- Conexión a ordenador o equipo de vídeo
- Ajuste del brillo y el contraste de la imagen
- Posibilidad de conectar un micrófono externo
- Función de ajuste de la imagen
- Función de zoom
- Función de desplazamiento digital (desplazamiento vertical)
Preguntas y respuestas frecuentes
Puede conectar el proyector a su ordenador mediante un cable RGB, un cable 5 BNC a D-sub de 15 contactos, o un cable digital DVI.
Puede ajustar el brillo y el contraste de la imagen utilizando los botones del proyector o el menú de visualización en pantalla (OSD).
Puede conectar un micrófono externo al proyector utilizando el terminal de entrada de audio.