CAPÍTULO MUCHAS GRACIAS POR ADQUIRIR NUESTRO SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA MANUAL TECNICO Prologo Los sistemas ViDiWeb son equipos de ALTA TECNOLOGIA y por lo tanto exigen una alta atención en su configuración para poder obtener un alto rendimiento. Mediante las paginas que siguen podra ver todas las opciones de configuración que le serviran para ajustar al maximo el equipo según las necesidades del cliente. Login: Deberá de introducir un usuario y una contraseña con nivel de de supervisor , que en esta aplicación es el maximo nivel. Para todas las versiones de software este ID será: Tecnico y la clave 123456. Tambien debe tener en cuenta que la conexión de red Ethernet esta configurada como sigue: IP: 192.168.0.122 Subred: 255.255.255.0 Puerta de enlace: 192.168.0.1 DNS: 80.58.0.33 Página 1 Capítulo 2: Configurar el sistema principal 1 2 3 4 5 6 7 8 9 18 16 17 15 14 13 12 11 10 Tabla 2-1: Interfaz de la pantalla principal. Nombre Descripción 1 Número de cámara Identificador de la cámara que corresponde al número de puerto de la tarjeta VD. 2 3 Nombre de cámara Nombre asignado a la cámara. El ojo Un ojo que parpadea indica que el sistema está activo. 4 5 Fecha y hora Espacio de almacenamiento Conexión Control PTZ Muestra la fecha y hora actuales. Indica la cantidad de espacio disponible en disco. Control de E/S Nombre de ubicación Red Controla la entrada y salida de las alarmas y sensores externos. Muestra el nombre del servidor, que suele coincidir con la ubicación gráfica de éste. Permite que las aplicaciones remotas se conecten al servidor. Haga clic en el botón si desea habilitar la conexión para dichas aplicaciones. Exploración de cámaras Haga clic en el botón para iniciar la rotación a través de la división de la pantalla. 6 7 8 9 10 11 Muestra la aplicación remota que tiene permiso para conectarse al servidor. Controla el movimiento de la cámara PTZ. Página 2 Capítulo 2: Configurar el sistema principal 12 13 Registro de vídeo y Seleccione este botón para reproducir archivos de vídeo o para ver el audio, y registro del registro del sistema. sistema Configurar Acceso rápido a la configuración del sistema. Los botones 13 a 15 se describirán con detalle a lo largo de este capítulo. 14 15 16 17 18 Programar Configura la programación del vídeo. Supervisar Activa la supervisión de vigilancia. Seleccionar cámara Selecciona la cámara por su número para mostrar su vista a pantalla completa. División de pantalla Selecciona el modo de división de pantalla. Botón Salir El botón Salir muestra varias opciones: inicio de sesión, intercambio de usuario, cierre de sesión del usuario, minimizar, salir. Presione la tecla de función [F7] o haga clic en el botón Supervisar para iniciar la grabación. Cada cámara graba en el modo Detección de movimiento de forma predeterminada a resoluciones de 320 x 240 utilizando un códec de tren de ondas. Cuando trabaje con los sistemas, indudablemente querrá cambiar la configuración en función de las circunstancias. Los botones proporcionan acceso rápido a las configuraciones del sistema principal más utilizadas. Haga clic en cualquier botón para ver los menús correspondientes a dichas configuraciones. Comencemos con el botón Configurar. Configuración del sistema Elija el botón Configurar, Configuración del sistema, ficha Datos generales. Puede configurar las cámaras y los parámetros de grabación globales en este cuadro de diálogo. Los cambios realizados en la ficha Datos generales se aplicarán a todas las cámaras disponibles conectadas al sistema, mientras que los cambios realizados en la ficha de cada cámara sólo se aplicarán a la cámara en cuestión. En la ficha Dispositivo de E/S, puede añadir y configurar dispositivos de E/S. La ficha Línea/Red se utiliza para configurar el sistema para conexión móvil o a través de una red. Página 3 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Configurar los parámetros de grabación globales Comencemos con las opciones de la ficha Datos generales: [Inicio] Las opciones de inicio indican al sistema que habilite las funciones seleccionadas al iniciarse el sistema principal. Iniciar grabación: seleccione uno de los siguientes controles de monitorización al inicio: Monitor All (Monitorizar todo): permite monitorizar todas las cámaras y la E/S (si estuviera disponible) al inicio. Es lo mismo que hacer clic con el ratón en el botón Monitorizar (Monitor) y seleccionar Iniciar toda la monitorización (Start All Monitoring). (Para obtener información detallada, consulte la sección “Iniciar y detener la monitorización” posteriormente en este capítulo). Schedule Monitor (Programar monitor): permite monitorizar todas las cámaras una vez programadas. Alternativamente, puede hacer clic en el botón Schedule (Programar), Programar inicio (Schedule Start). (Para obtener las configuraciones de programación, consulte la sección “Configurar programaciones” posteriormente en este capítulo). Control de E/S (Monitorización de E/S): permite monitorizar todos los dispositivos de E/S. Alternativamente puede hacer clic en el botón Monitorizar (Monitor) y, a continuación, seleccionar Monitorización de E/S (I/O Monitoring). Nota: el ajuste del control de monitorización permite grabar o invocar métodos de alerta de cada cámara con configuraciones individuales. Página 4 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Servidor Multicast: active esta casilla de verificación si desea permitir la conexión para IP Multicast (una de las aplicaciones remotas) al inicio; es lo mismo que hacer clic con el ratón en el botón Red y seleccionar Servidor Multicast. Servidor TCP: active esta casilla de verificación si desea permitir la conexión para Remote View (otra aplicación remota) mediante TCP; es lo mismo que hacer clic con el ratón en el botón Red y seleccionar Servidor TCP. Servidor WebCam: active esta casilla de verificación si desea permitir la conexión para WebCam al inicio (alternativamente puede hacer clic en el botón Red y seleccionar Servidor WebCam). Servidor módem: active esta casilla de verificación para permitir que la aplicación Remote View pueda establecer conexión por módem (o haga clic con el botón del ratón en Red y seleccione Servidor módem). Conectar con Center: active esta casilla de verificación para permitir que la aplicación Center se conecte (o haga clic en Red y seleccione Conectar con Center). Servidor Twin: active esta casilla de verificación si desea permitir la conexión para Twin Server al inicio (alternativamente puede hacer clic en el botón Red y seleccionar Servidor Twin). Conectar con CenterV2: active esta casilla de verificación para permitir que la aplicación CenterV2 se conecte (o haga clic en Red y seleccione Conectar con CenterV2). Soportar Directdraw Overlay: active esta casilla de verificación para activar la pantalla completa al inicio (o haga clic en Configurar, Pantalla completa DSP (F)). Soportar De-interlace Render: active esta casilla de verificación para evitar el entrelazado de líneas de vídeo pares e impares. Esta función sólo afecta al modo de vista de un canal con una resolución de 640 x 480. Para aplicar esta función la primera vez: 1. Presione el botón Configurar del panel de funciones y seleccione Configuración del sistema en el menú. 2. En el cuadro de diálogo Configuración del sistema, seleccione Soportar De-Interlace Render en la sección Inicio. 3. Presione Aceptar para aplicar la configuración. 4. Salga y reinicie la aplicación Main System. Si no reinicia el sistema, la función no tendrá ningún efecto. Nota: la mayoría de las tarjetas son compatibles con DirectX 9. Active las casillas de verificación Soportar Directdraw Overlay y Soportar De-interlace Render si su tarjeta VGA es compatible con DirectX 9. La configuración mejorará considerablemente la calidad de la imagen. Iniciar auto login: active esta casilla de verificación y presione el botón de flecha para asignar un ID cuando el sistema se inicie automáticamente. Una vez realizada la configuración, el sistema Página 5 Capítulo 2: Configurar el sistema principal iniciará sesión automáticamente utilizando este identificador la próxima vez que se inicie, sin solicitar ningún identificador ni clave. Panel Resolución: en una lista, seleccione la resolución (entre 800 x 600 y 1024 x 768) que mejor se adapte a la pantalla del monitor del equipo. Vista reducida para Escritorio remoto: comprime todos los canales de vídeo en una sola vista de 320x240. Dado que puede utilizar Escritorio remoto de Microsoft (una función proporcionada con Windows XP Professional Edition) para configurar un sistema principal a través de Internet, es importante que los datos tengan el menor tamaño posible para transferirlos por la red. Para aplicar esta función por primera vez: 1. Presione el botón Configurar del panel de funciones y seleccione Configuración del sistema en el menú. 2. En el cuadro de diálogo Configuración del sistema, seleccione Mini-View for Remote Desktop en la sección Inicio. 3. Presione Aceptar para aplicar la configuración. 4. Salga y reinicie la aplicación Main System. Si no reinicia el sistema, la función no tendrá ningún efecto. 5. Después de reiniciar el sistema, seleccione de nuevo el botón Configurar y habilite Cambiar a mini vista (Mini-View Switch) en el menú. Si desea volver a la vista normal, abra el menú nuevamente y deshabilite la función. Nota: puede ver el mensaje de advertencia “DirectDraw no pudo crear el solapamiento” (Directdraw Create Overlay Failed) al intentar utilizar WebCam Remote Control para conectarse a un servidor. El mensaje indica que el servidor ha seleccionado la función “Soportar DirectDraw Overlay”. Esto sólo indica que en el lado remoto no se aplicará DirectDraw para ver las imágenes. Pulse con toda tranquilidad SÍ para continuar con la conexión. Página 6 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Sugerencia: para comprobar la versión de DirectX, busque el archivo denominado dxdiag. Abra el archivo y busque la versión de su aplicación DirectX en este cuadro de diálogo. DirectX 9 también se incluye en el CD-ROM del sistema. Busque la carpeta DirectX9 y ejecute dxsetup para actualizar a DirectX 9. [Nombre de la ubicación] El nombre proporcionado (14 caracteres como máximo) aparecerá en la pantalla principal como el nombre del servidor. [Almacenamiento] Permite seleccionar el tipo de almacenamiento (reciclar o no reciclar) y la ubicación. Disponible: muestra el espacio en disco restante. Reciclar Log: indica la fecha de grabación del siguiente archivo de vídeo que se va a borrar. Fijar ubicación: presione el botón Fijar ubicación para seleccionar la ubicación en la que desea guardar los archivos de vídeo. Reciclar: si esta casilla de verificación está activada, los archivos más antiguos se eliminarán cuando el sistema requiera espacio de almacenamiento para nuevos vídeos de vigilancia. Si esta copión no se selecciona, el sistema dejará de grabar cuando el disco esté lleno. Conservar Días: active esta casilla de verificación para conservar los archivos durante un número de días. Los usuarios pueden especificar un número comprendido entre 1 y 999. Si el espacio de almacenamiento designado no es lo suficientemente grande como para conservar todos los archivos de vídeo durante el número de días definido, la opción Reciclar prevalece sobre la opción Conservar Días. Nota: para el dispositivo VD-250 o superior, el tamaño mínimo es de 800 MB. Los dispositivos VD-900 y VD-1000 requieren 1 GB y 1,2 GB, respectivamente. Si el tamaño de una partición cae por debajo del mínimo, los archivos de vídeo se guardarán automáticamente en el siguiente disco disponible; cuando el espacio total de almacenamiento sea inferior al mínimo, el sistema dejará de grabar y mostrará un mensaje indicando ¡Poco espacio en disco! Para resolver el problema de escasez de espacio puede añadir más espacio de disco al sistema, eliminar los archivos de vídeo o hacer copias de seguridad de los mismos para conseguir más espacio de almacenamiento. Página 7 Capítulo 2: Configurar el sistema principal [Título] Inserta el encabezado para que aparezca en la esquina superior izquierda de la pantalla de la cámara. Las opciones disponibles son No (para no mostrar ningún encabezado), ID (para mostrar sólo el identificador de la cámara) o ID+Nombre para mostrar tanto el identificador como el nombre. [Notificar aproximación] Elija si desea recibir una notificación por correo electrónico o por teléfono en el caso de que se detecte movimiento en el área de vigilancia. Nota: configure al menos una cuenta de correo electrónico si desea recibir la notificación por este medio o un número de teléfono si desea recibir la notificación por línea directa. Para saber cómo configurar una cuenta de correo electrónico o un número de teléfono, consulte la sección “Configurar notificaciones por línea telefónica o por red” posteriormente en este capítulo. [Opción de salida] Active esta casilla de verificación para habilitar la función. Presione el botón de flecha azul para cambiar entre las opciones Auto cierre y Ventana de auto inicio. Auto cierre cierra el sistema operativo Windows después de salir del sistema VD. Ventana de auto inicio reinicia el sistema operativo Windows después de salir del sistema VD. [Control PTZ] Permite añadir cámaras PTZ al sistema. Consulte la sección “Panel de control PTZ” posteriormente en este capítulo para obtener los detalles de funcionamiento. [Opción de monitorización] Retardo inicial: inicia la monitorización cuando el sistema lleva encendido x segundos. Movimiento post grabación: graba vídeo después de que el movimiento ha desaparecido durante un período especificado de tiempo (1 a 10 segundos). Pérdida de vídeo / Notificación de error de E/S: permite elegir entre el envío de alertas por correo electrónico o de llamadas en caso de pérdida de señal de vídeo o de error el los dispositivos de E/S. El tipo de alerta enviada depende de la opción elegida en “Notificar aproximación”. Movimiento de Pre-grabación: graba vídeo antes de producirse un evento de actividad durante un período especificado de tiempo. Siga estos pasos si desea utilizar esta función: 1. Active la casilla de verificación Movimiento de Pre-grabación para habilitar la función. 2. Haga clic en el botón de flecha azul que se encuentra junto a la citada casilla para abrir el cuadro de diálogo Configuración de Pre-grabación. Página 8 Capítulo 2: Configurar el sistema principal [Prestaciones de Pre-grabación] La cantidad de memoria física del equipo que está utilizando el sistema determina las prestaciones de pre-grabación. Si una opción aparece atenuada, indica que el sistema no tiene memoria suficiente para dicha opción. La siguiente tabla muestra la tasa máxima de fotogramas de pre-grabación de cada opción predefinida y los requisitos de memoria física: Bueno Nº máximo de fotogramas de pre-grabación por cámara (fps) 15 fps Memoria RAM necesaria 128 MB Mejor 30 fps 256 MB La mejor 60 fps 512 MB Nota: la tasa de fotogramas de grabación se calcula en base a un tamaño de grabación de 320x240. [Opción de Pre-grabación (por cámara)] Determina el número de fotogramas de pre-grabación. Imágenes totales: determina el número máximo de fotogramas de pre-grabación de un sistema. Limitación de imágenes/segundo: determina la tasa máxima de fotogramas (fps) de pre-grabación de una cámara. Si divide el valor de Imágenes totales entre el valor de Limitación de imágenes/segundo obtendrá la duración de pregrabación de cada cámara (en el caso anterior, cada cámara grabará una pre-actividad de 5 segundos). Duración de pre-grabación = Imágenes totales Limitación de imágenes/segundo = 30 6 = 5 segundos [Tamaño de registro de eventos] Determina la cantidad de tiempo (de 1 a 5 minutos) de cada archivo de evento. Si selecciona 5 minutos, un clip de vídeo se recortará en seis archivos de evento de 5 minutos; si selecciona 1 minuto, el mismo evento de 30 minutos se recortará en treinta (30) archivos de evento de 1 minuto. Para decidir la opción más adecuada, tenga en cuenta con qué frecuencia desea hacer copias de seguridad de los archivos de vídeo y la actividad que presenta el área de vigilancia. Cuanto más pequeños sean los archivos de vídeo, más rápido será el proceso de copia de seguridad. Página 9 Capítulo 2: Configurar el sistema principal [Conmutación de cámaras] Permite alternar las distintas divisiones de pantalla. Haga clic en la lista desplegable y especifique la cantidad de tiempo que desea que transcurra antes de pasar al siguiente grupo de división de pantalla. Presione el botón de flecha azul para seleccionar el modo de división de pantalla. [Grabación de vídeo] Active la casilla de verificación para añadir una marca de agua a todos los vídeos grabados. La marca de agua es una forma de verificar la autenticidad de las secuencias de vídeo y de garantizar que no han sido manipuladas ni modificadas de ninguna forma. Ajustar cámaras una a una Seleccione cualquier ficha correspondiente a una cámara para realizar cambios únicamente en esa cámara. Elija el botón Configurar, Configuración de sistema, Cámara XX (donde XX representa el número de cámara). El cuadro de diálogo tendrá el siguiente aspecto: En este cuadro de diálogo puede definir distintas configuraciones: [Nombre de la cámara] El nombre que especifique aquí aparecerá en la esquina superior izquierda de la pantalla de la cámara. [Control de grabación] Esta área permite establecer la calidad de grabación de cada cámara. Dicha calidad se basa en la resolución e índice de compresión de la cámara. Cuanto mayor sea la calidad de la imagen, más espacio de almacenamiento será necesario. Página 10 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Aplicar a todas las cámaras Ajuste de calidad de grabación Botón de resolución Conf. tasa de fotogramas Opción de grabación inteligente Seleccionar tasa de fotogramas (elevada o baja) Calidad de grabación: permite ajustar la calidad de la imagen de vídeo en 5 niveles. Un valor alto equivale a un índice de compresión inferior. Botón de resolución: haga clic en el botón de flecha que se encuentra junto al control deslizante Calidad de grabación para seleccionar distintas resoluciones de grabación. Imágenes/seg.: permite ajustar la tasa de fotogramas de grabación de la cámara. Hay tres opciones disponibles: Inteligente, Elevada, Baja. Inteligente: si selecciona la opción de grabación inteligente, el sistema distribuirá tantas tasas de fotogramas como sea posible a la cámara donde se detecte movimiento. Elevada: el sistema distribuirá un porcentaje elevado de fotogramas (no un número de fotogramas definido) a la cámara seleccionada mientras que otras cámaras compartirán el resto índices de fotogramas. Suponiendo que todas las cámaras estén activas, la opción Elevada garantiza que esta cámara siempre recibirá una tasa de fotogramas superior al resto de cámaras. El efecto se puede comprobar tanto en el modo de vista previa como en el modo de grabación. Baja: el sistema distribuirá un porcentaje reducido de tasas de fotogramas a la cámara seleccionada. Suponiendo que todas las cámaras estén activas, algunas de ellas se considerarán de menor importancia. El sistema puede establecer la opción Baja para permitir que la tasa de fotogramas se dirija a cámaras más importantes. Configurar la tasa de fotogramas: haga clic en el botón de flecha para abrir el cuadro de diálogo que establece la tasa máxima de grabación de esta cámara. Por ejemplo, si selecciona 10 fotogramas por segundo, el número máximo de fotogramas que grabará esta cámara en un segundo será 10. Esta configuración no significa que esta cámara siempre vaya a grabar 10 fotogramas por segundo ya que la tasa de grabación de fotogramas real también depende de otras configuraciones del sistema. La función tiene efecto sólo en el modo de grabación Inteligente, Elevada y Baja. Página 11 Capítulo 2: Configurar el sistema principal [Detección de movimiento] Sensibilidad: hay 10 niveles de sensibilidad para detección de movimiento. Cuanto más alto sea el valor, más sensible será el sistema al movimiento. Filtro de máscara: la máscara indica al sistema que pase por alto el movimiento que se detecte en el área enmascarada. La máscara podría aplicarse a un movimiento repetitivo que se pasaría por alto dentro del área de vigilancia, como por ejemplo los árboles de la calle. Los botones utilizados para modificar el área enmascarada son los siguientes: Aplicar a todas las cámaras Ajuste de sensibilidad Borrar máscara Establecer el color de la máscara Cortar máscara Aadir máscara [Visualizar controles] Aplicar a todas las cámaras Cdec de grabación Configurar modo de grabación dia/noche Seleccionar tipo de alarma Nivel de notificación Especificar pin. de salida Grab. vídeo: active la casilla de verificación para habilitar la grabación de vídeo. Utilice las opciones de la lista desplegable para elegir el modo de grabación que desee. Dichas opciones son: Detección de movimiento, Cíclico (24 horas) y Día-Noche. Haga clic en el botón Códec de grabación para seleccionar el método de compresión de grabación para el vídeo. Al hacer clic en el botón de flecha aparecerá el cuadro de diálogo Configuración de Modo de Grabación Día-Noche. Página 12 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Activar alarma: envía una advertencia audible (clip de sonido .wav), que puede seleccionar en la lista desplegable, cuando se detecta movimiento. Notificación de línea: envía un mensaje de correo electrónico cuando se detecta movimiento. Utilice el control deslizante para especificar el intervalo de tiempo entre cada correo electrónico, teniendo en cuenta que un valor alto equivale a 0,5 segundos, un valor medio a 1 segundo y un valor bajo a 1,5 segundos entre cada correo electrónico. Enviar a Center: envía el vídeo en directo al sistema Center (en caso de que estuviera instalado) y lo hace cuando se detecta movimiento o durante las 24 horas del día, según lo seleccione. Módulo de salida: si esta opción está habilitada, cuando la detección de movimiento de la cámara está activa, el sistema enviará una señal para activar el pin. de salida especificado. Utilice las listas desplegables Mod. (x) y Pin (x) para seleccionar un pin. de salida para realizar esta función. Registrar evento de movimiento: active esta casilla de verificación para registrar eventos de movimiento en el registro del sistema. [Fuente de vídeo] Permite ajustar las características de vídeo como brillo, contrastes, saturación y tinte. Modo de grabación Día-Noche Haga clic en el botón Modo de grabación Día-Noche para abrir el siguiente cuadro de diálogo. El modo de grabación Día-Noche permite configurar distintos modo de grabación para diferentes intervalos de tiempo del día. Cada día se divide en cuatro períodos, cada uno de los cuales representado por un intervalo de tiempo de 1 a 4, tal y como se muestra a continuación. 1. Active la casilla de verificación Período1 y especifique la hora de inicio en el primer campo; active la casilla de verificación del segundo campo de tiempo y especifique la hora de finalización. 2. Utilice la lista desplegable para seleccionar el modo de grabación para el período asociado. 3. Repita los pasos 1 y 2 para configurar varios períodos si así lo desea. 4. Si no desea aplicar la configuración a los fines de semana, sólo tiene que activar la casilla de verificación Aplicar Fin de Semana y seleccionar el modo de grabación que desea utilizar durante el fin de semana. Utilice los botones de opción ubicados en la parte inferior para definir si el fin de semana incluye el domingo y el sábado, o sólo el domingo. Página 13 Capítulo 2: Configurar el sistema principal 5. Presione Aceptar para aplicar la configuración. Nota: si el campo de hora de finalización está deshabilitado, el período de tiempo abarcará desde la hora de inicio hasta el siguiente período. Configurar dispositivos de E/S También es posible conectar módulos de alarma al sistema VD. Los dispositivos necesarios para esta operación son los siguientes:Tarjeta VD-Net, tarjeta VD-NET/IO, VD-IO y VD-Relay. En las siguientes secciones se explica el modo de controlar estos dispositivos una vez instalados en el sistema VD. En primer lugar, vamos a añadir un dispositivo al sistema. Haga clic en el botón Configurar, Configuración del sistema y, a continuación, seleccione la ficha Dispositivo de E/S. Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo de configuración: [Seleccionar dispositivo de E/S] Para añadir un dispositivo de E/S al sistema: 1. Seleccione el dispositivo en la lista desplegable Dispositivo. En este caso, se ha seleccionado GVIO. 2. Presione el botón Formato dir. para asignar una dirección al dispositivo. Aparecerá el cuadro de diálogo de formato de dirección. 3. Inicie el primer dispositivo con la nueva dirección establecida en 1 y presione el botón Escribir para grabar la dirección en el dispositivo. Presione Aceptar para aplicar la configuración. Página 14 Capítulo 2: Configurar el sistema principal 4. Presione el botón Añadir para agregar el dispositivo al sistema. El dispositivo debe aparecer en la ventana de presentación. Nota: los dispositivos sólo se pueden añadir uno a uno. Para añadir otro dispositivo simplemente repita los pasos 1 a 4 descritos anteriormente. Cada dispositivo debe tener su propia dirección, por lo que en el paso 3 debe asignar una dirección diferente para cada dispositivo. [entrada X] Presione el botón Seleccionar entrada para seleccionar una entrada que desee configurar. Puede conectar hasta 8 entradas (disponibles en un módulo VD-IO) al sistema. Nombre: especifica un nombre para cada dispositivo de entrada en el área de texto Nombre. (Presione el botón de flecha para configurar la entrada siguiente). Tipo de señal: permite seleccionar el tipo de señal para el dispositivo de entrada. Puede utilizar el botón Aplicar todo para aplicar la configuración seleccionada a todos los dispositivos de entrada. [Control de entradas] Grabación de vídeo: active esta casilla de verificación si desea utilizar este dispositivo para activar la grabación (sensores o detectores). Puede seleccionar la cámara que desea grabar en la lista desplegable Seleccionar cámara y especificar la duración de grabación. Invocar alarma: active esta casilla de verificación si desea enviar una alarma al sistema VD cuando se active el dispositivo de entrada. Puede seleccionar el tipo de alarma en la lista desplegable. Enviar a Center: active esta casilla de verificación si desea enviar el vídeo a Center cuando se active el dispositivo de entrada. Seleccione la cámara en la lista desplegable. Notificación de línea: active esta opción si desea que el sistema VD le envíe notificaciones por teléfono, busca o correo electrónico cuando se active el dispositivo. Haga clic en el botón de flecha para elegir las instantáneas de las cámaras que desea enviar por correo electrónico cuando se active el dispositivo. Página 15 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Módulo de salida: si el dispositivo de entrada se activa, el sistema envía automáticamente una señal al pin. de salida. Configurar salida: utilice los botones Seleccionar salida si desea seleccionar la salida para modificarla. Registrar evento de Entrada: esta opción registra los eventos de alarma en el servidor local en el registro del sistema. A cada evento se le asigna un identificador (ID), una hora y un nombre de dispositivo (cámara o dispositivo de E/S) correspondiente al módulo del dispositivo para que el evento se pueda consultar rápidamente. [Salida X] Utilice los botones Seleccionar salida para elegir una salida; el módulo VD-IO admite hasta 16 salidas. Para PTZ: esta opción abre el panel de control PTZ, mediante el que puede controlar los movimientos de la cámara PTZ. Nombre: especifica un nombre para cada dispositivo de salida en el área de texto Nombre. Forzar salida: presione este botón para probar la señal en el dispositivo seleccionado. Tipo de señal: hay seis tipos de señal disponibles: N/A (Normal Open, es decir, apertura normal), Conmutador N/O, Pulso N/O, N/C (Normal Close, es decir, cierre normal), Conmutador N/C y Pulso N/C. Elija aquel tipo de señal que mejor se adapte al dispositivo que esté utilizando. El tipo de señal Conmutador N/O o Conmutador N/C es un modo de salida alto hasta que se presiona de nuevo para salida baja. También puede especificar la duración del pulso para las señales de tipo Pulso. Nota: la cámara PTZ y los dispositivos de E/S no se pueden asignar al mismo puerto simultáneamente. Página 16 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Configurar notificaciones por línea telefónica o por red [Configuración del módem] Si ha instalado un módem en su PC, seleccione el dispositivo y puerto correspondientes y, a continuación, presione el botón Detectar para probar el módem. Nota: no es recomendable utilizar módems internos (PCI o ISA). [Informe de línea x] El evento se puede establecer para que envíe llamadas telefónicas o mensajes a buscas (hasta a 3 unidades). Puede enviar un mensaje de texto al busca. Nº de teléfono de entrada Icono de teléfono Mensaje de texto de 1. Haga clic en un botón de teléfono. 2. Active la casilla de verificación Añadir a la lista de avisos del busca/teléfono. 3. Anote el número de teléfono o busca en el campo. 4. Seleccione la opción Incluir mensaje de texto y escriba el mensaje de texto que desee enviar a un busca. Página 17 Capítulo 2: Configurar el sistema principal El sistema permite enviar un archivo de sonido personalizado al teléfono. Su PC debe tener micrófonos conectados a la entrada MIC del sistema VD para poder realizar esta operación. Para grabar un archivo de sonido siga estos pasos: 1. Presione el botón Grabar para abrir el cuadro de diálogo siguiente: 2. Presione el botón Grabar para iniciar la grabación. Hable claramente en el micrófono para grabar el mensaje. Presione el botón Detener cuando haya finalizado. 3. Presione el botón Reproducir para escuchar la grabación. Para guardar el archivo de sonido, elija Archivo, Guardar como, Cambiar. Aparecerá el cuadro de diálogo Selección de sonido que se muestra a continuación: 4. Seleccione PCM 8,000 Hz, 8-bit Mono, el único formato compatible con esta función, y haga clic en Aceptar. Para buscar un archivo de sonido, haga clic en el botón Buscar para localizar el archivo. Añada la ruta de acceso del archivo al campo y dicho archivo se enviará con las llamadas telefónicas. [Servidor TCP] Permite configurar un servidor TCP. Active la casilla de verificación Asignar IP para habilitar la lista desplegable. Seleccione la tarjeta de red en dicha lista y la dirección IP se mostrará en Servidor IP. El número de puerto predeterminado para el servidor TCP es 3550, pero puede asignar un puerto diferente seleccionando su número en el campo Puerto. [Servidor Multicast] Permite configurar el servidor Multicast; esta operación es similar a la operación de configuración de un servidor TCP descrita anteriormente. El número de puerto predeterminado para el servidor Multicast es 3650. Página 18 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Nota: El sistema VD comprueba automáticamente la dirección IP dinámica de su PC cada minuto. De esta forma se garantiza la conexión de aplicaciones remotas, incluidas Remote View, IP Multicast, WebCam y Remote Playback. [Aviso por alarma] Si el movimiento continúa, esta opción permite establecer la frecuencia (en minutos) con la que el sistema debe enviarle una notificación antes de que se deje de detectar movimiento. [Inclusión de mensaje de audio de aviso] Especifica el número de veces que se va a repetir el mensaje de audio cuando reciba una llamada telefónica. Instalar la cámara y el audio Haga clic en el botón Configurar y seleccione Instalación de cámara/audio para hacer aparecer el siguiente cuadro de diálogo: [Cámara] Haga clic en el botón Activar y especifique las cámaras que desee ver de forma predeterminada. Puede optar por ver todas las cámaras o sólo algunas. Las cámaras que no estén seleccionadas para su visualización no afectan a las cámaras de grabación. [Inicio] Puede iniciar el sistema sólo con el número de cámaras establecido. La función se ejecutará la próxima vez que se reinicie el sistema. [Dispositivo de entrada de ondas] Ajuste los dispositivos de audio para grabar y escuchar sonidos en directo. Audio: permite configurar un canal de audio en la lista desplegable. Sensibilidad: permite ajustar la sensibilidad del audio que se detecte. Cuanto más alto sea este valor, más sensible será al sonido del entorno. Control de ganancia de audio: aumenta o reduce la ganancia del micrófono. Onda Apagada: active esta casilla de verificación si desea escuchar audio en directo en el equipo servidor. Incluir audio: esta opción permite activar la función de grabación de audio. Página 19 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Configurar el reinicio automático Mediante esta funcionalidad, Windows puede reiniciarse a una hora programada. Siga estos pasos para realizar la configuración: Haga clic en el botón Configurar y, a continuación, seleccione Configuración del reinicio automático en el menú para hacer aparecer el cuadro de diálogo de configuración siguiente: [Sistema de reinicio automático] Permite configurar el tiempo de reinicio. Especifique la frecuencia (de 1 a 14 días) en el campo Período de día y cuándo se debe reiniciar Windows en el campo Hora. [Reset del watchDog si hay reinicio del sistema y fallos] Antes de la hora de reinicio, el sistema VD ordenará un reinicio por hardware de Windows si detecta cualquier funcionamiento anormal del sistema operativo que puede dificultar el reinicio automático. La función sólo está disponible en los módulos VD-600, VD-650, VD-800, VD-900 y VD-1000). Precaución: el sistema VD ya debe figurar en el menú Inicio de Windows; sólo en este caso Windows reiniciará automáticamente un sistema VD. Asimismo, asegúrese de que ha conectado correctamente una tarjeta VD a la placa base para la función watchdog (vigilancia) de hardware. Anotación de las actividades del sistema en el registro del sistema El sistema VD ofrece la posibilidad de supervisar los eventos de seguridad grabando el inicio y cierre de sesión de los recursos del sistema. No se anotará ningún evento en el registro del sistema hasta que active aquí el tipo de registro deseado. Para ello, siga estos pasos: Página 20 Capítulo 2: Configurar el sistema principal 1. Haga clic en el botón Configurar y seleccione Configuración del registro del sistema. Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo: 2. Haga clic para registrar los eventos seleccionados en el registro del sistema. El registro del sistema reconoce cinco tipos de eventos: Evento General: guarda un registro para el inicio y cierre del sistema, el inicio y detención del servidor de red y el inicio y detención de la grabación. EventoLogin/Logout: muestra información perteneciente al inicio y cierre de sesión del usuario correspondiente al servidor principal y a la aplicación WebCam. Evento Monitor: guarda un registro de eventos activados por movimiento y por E/S. Evento POS: anota datos de transacción POS en el registro del sistema, que se puede utilizar para consultarlos rápidamente. Evento Contador: guarda un registro de los recuentos. Intervalo de Evento de Movimiento: especifica la cantidad de tiempo que transcurre antes de registrar el siguiente evento activado por movimiento. Este valor puede impedir que el registro del sistema crezca demasiado si intenta registrar todos los eventos que se producen en un área de vigilancia con mucho movimiento. Intervalo de Evento de Entrada: especifica la cantidad de tiempo que transcurre antes de registrar el siguiente evento activado por E/S. [Reproductor de Vídeo Predeterminado] Tabla Monitor: especifica el software que se utiliza para reproducir eventos de monitorización. Tabla POS: especifica el software que se utiliza para reproducir eventos POS. Página 21 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Importar Días Anteriores del Navegador de Registros en Directo: especifica el número de días que los datos van a permanecer en el registro del sistema. Fijar Ubicación: haga clic en el botón Fijar Ubicación para especificar una carpeta en la que guardar el archivo de registro. El espacio disponible se mostrará en el lado izquierdo. Conservar Días: active esta casilla de verificación para conservar los archivos de registro durante un número de días. Reciclar: active esta casilla de verificación para indicar al sistema que elimine los archivos antiguos para liberar espacio para los nuevos archivos cuando el espacio disponible en el disco duro sea inferior a 500 MB. Movimiento de la cámara PTZ a la ubicación predefinida al detectarse un evento de alarma Es posible dirigir una cámara PTZ hacia una posición predefinida al producirse un evento de alarma. La configuración determina el movimiento de la cámara PTZ en respuesta a un evento activado por E/S. Haga clic en el botón Configurar y seleccione Configuración de aplicación de E/S en el menú para abrir el cuadro de diálogo correspondiente mostrado a continuación: Estas opciones permiten especificar la respuesta de la cámara PTZ y del sistema VD a un evento activado por E/S. Haga clic en los botones de flecha para buscar un módulo y la entrada que desee configurar para él. Programar Go por E/S: active esta casilla de verificación y seleccione la cámara PTZ en la lista desplegable. Dir: permite especificar la dirección de la cámara PTZ. Alarma Encendida: permite seleccionar de la lista hacia dónde desea que se mueva la cámara PTZ cuando la E/S se activa. Página 22 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Alarma Apagada: Permite que la cámara PTZ regrese a su posición predefinida cuando el evento desencadenante desaparece. Alarma por tiempo: permite especificar la cantidad de tiempo que la cámara PTZ permanece en la posición predefinida indicada por la opción “Alarma Encendida” antes de volver al punto predefinido que indica la opción “Alarma Apagada”. [Iniciar/Detener Monitor por E/S] Una vez activada la E/S seleccionada, indicará al sistema VD que invierta su proceso de monitorización. Esta función resulta de gran utilidad para administrar el control de acceso. Por ejemplo, el proceso de monitorización o de grabación de vídeo se puede establecer para que se active o desactive temporalmente al abrir una puerta. [Disparador E/S cuando Vídeo Desaparecido] Puede indicar al sistema que envíe una alarma al dispositivo seleccionado si alguna cámara pierde su señal de vídeo. Aparición de una ventana de cámara al detectarse un evento de movimiento Mediante esta función puede ver la cámara en el momento en el que se produzca el evento. Para realizar la configuración, haga clic en el botón Configurar y, a continuación, seleccione Configurar cámara emergente en el menú. Aparecerá el cuadro de diálogo Configuración de cámara emergente (Camera Popup Setting) que se muestra a continuación: Página 23 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Dwell Time (Tiempo de presencia): permite especificar la cantidad de tiempo la ventana de una ventana cámara emergente permanecerá en primer plano. Interrupt Interval (Intervalo de interrupción): esta función resulta de gran utilidad cuando se establecen varias cámaras para la notificación emergente. Si todas las cámaras se activan al mismo tiempo, especifique aquí el intervalo de interrupción que establece la cantidad de tiempo entre las apariciones de cada cámara. Camera Motion Invoke (Invocar movimiento de cámara): permite elegir la cámara que desea que se muestre automáticamente cuando tenga lugar el movimiento desencadenado por el movimiento. (Utilice la funcionalidad de enmascaramiento en la configuración del sistema para ajustar el área de activación). Input Invoke (Invocar entrada): utilice esta función para que un dispositivo de E/S active la aparición automática. Configurar el recuento de objetos El recuento de objetos del sistema VD proporciona un recuento bidireccional de objetos en el área de vigilancia. Si se define, puede contar cualquier objeto, como por ejemplo personas, vehículos, animales, etc. 1. Para realizar la configuración, haga clic en el botón Configurar y, a continuación, seleccione Cámara Aplicada como Contador. Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo: 2. En la sección Escoja Cámara (Máx. 4), active las casillas de verificación que desee para elegir las cámaras que quiere que cuenten con la función de recuento. 3. La opción Mostrar Objeto coloca un rectángulo alrededor del objeto que se está siguiendo. 4. Haga clic en el icono Configurar para abrir el cuadro de diálogo Ajuste de aplicación de contador, que se muestra a continuación. Este cuadro le permite definir el contador para contar objetos. Página 24 Capítulo 2: Configurar el sistema principal 5. En la sección Elegir cámara, seleccione la cámara que desea configurar en la lista desplegable. 6. Utilice el ratón para dibujar las áreas de detección en la imagen de vídeo, una para la región 1 y otra para la región 2. Haga clic en el botón Eliminar (icono X de color azul) para borrar todas las áreas de detección. 7. Una vez definidas las regiones (puede seleccionar varias), elija una de las siguientes opciones en la sección Definir Zonas de Detección. Cada una de las dos opciones representa los siguiente: 1 Way Counting (Recuento unidireccional): cuando un objeto aparece en la región 1 y luego entra en la región 2, se contará como 1 entrada. 2 Way Counting (Recuento bidireccional): cuando un objeto aparece en la región 1 y luego entra en la región 2, se contará como una entrada y cuando un objeto aparece en la región 2 y, a continuación, en la región 1, se contará como una salida. 8. En la sección Tamaño del Objeto, active la casilla de verificación Definir tamaño del Objeto; utilice el ratón para dibujar un rectángulo en la imagen de vídeo que coincida con el tamaño normal del objeto en cuestión. 9. En la sección Opción, utilice los botones de opción para seleccionar cómo desea resaltar el objeto detectado. Si la casilla de verificación Habilitar Máscara estaba activada, una máscara (cuadrícula) se mostrará en el área de detección. 10. Para comprobar que la configuración definida cuenta correctamente, seleccione la opción en directo en la lista desplegable y, a continuación, presione el botón Prueba. Observe cómo se incrementa el recuento en la sección Resultado del conteo cuando los objetos cruzan las distintas zonas de detección. Puede elegir tres opciones en la lista desplegable. En directo prueba la configuración actual; Demo de puerta (DoorDemo) y Traffic Demo (Demo de tráfico) son eventos pregrabados que muestran cómo la aplicación cuenta objetos en dos ejemplos reales. Página 25 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Configurar la aplicación de puntos de venta (POS, Point-of-Sales) Antes de empezar, asegúrese de que el equipo de captura de datos VD ya está conectado al sistema VD. La función POS del sistema VD permite ver datos de transacción superpuestos en la pantalla de su cámara correspondiente y guardar los datos de la transacción en una base de datos (formato de Access) para análisis retroactivos. Superponer datos POS sobre la pantalla de la cámara Siga estos pasos para establecer las pantallas de las cámaras con datos de texto POS: 1. Presione el botón Configurar, seleccione Configuración de aplicación POS en el menú para abrir el cuadro de diálogo Configuración de Servidor POS que se muestra a continuación: 2. Presione el botón Nuevo para añadir un nuevo sistema POS al servidor. Se abrirá el cuadro de diálogo correspondiente en el que podrá configurar los campos siguientes: Device (Dispositivo): seleccione la pantalla de cámara en la que desea superponer datos del sistema POS. Dispositivo 1 muestra los datos del sistema POS en la cámara 1; Dispositivo 2 los de la cámara 2, y así sucesivamente. COM Port (Puerto COM): seleccione el puerto COM al que está conectado el sistema. Baud Rate (Tasa de baudios): seleccione a tasa de baudios correspondiente al sistema POS. POS Module (Módulo POS): seleccione Epson (General para otras marcas). Nota: el sistema VD iniciará la grabación automáticamente cuando se reciban datos POS. 3. Presione el botón Configurar texto (Text Setup) para establecer la fuente y la posición del texto: Página 26 Capítulo 2: Configurar el sistema principal [Texto POS] Imprimir en archivo de vídeo: si esta casilla de verificación está activada, los datos POS se guardarán en el archivo de vídeo grabado. Alineación de texto: seleccione cómo desea alinear el texto de los datos POS en una pantalla. Tiempo de Dwell: especifique la cantidad de tiempo (en segundos) que desea que el texto permanezca en una pantalla antes de que tenga lugar la siguiente transacción. [Texto Cámara/Tiempo] Imprimir en archivo de vídeo: si esta casilla de verificación está activada, el identificador de la cámara y el nombre del emplazamiento se guardarán en el archivo de vídeo grabado. Alineación de texto: seleccione cómo desea alinear la información de la cámara en una pantalla. [Fijar fuente] Haga clic en este botón si desea configurar la fuente para el texto POS y de la cámara/tiempo. La opción Aplicar Fuente Stereo hace que el estado destaque en el fondo proporcionándole un borde de color blanco. Asignar cámaras PTZ Esta función sólo se utiliza en las aplicaciones WebCam y Center V2. Configurar la clave Haga clic en el botón Configurar y seleccione Configurar clave en el menú. Se abrirá el siguiente cuadro de diálogo. El cuadro de diálogo Configurar clave permite asignar permisos y derechos a los usuarios. De este modo, el sistema controla y restringe el acceso a sus propios recursos basándose en los permisos y derechos asociados a cada cuenta de usuario. La única cuenta con acceso predefinido a las funciones de configuración de clave es la de Supervisor. Página 27 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Para añadir un usuario: 1. Haga clic en el botón Nuevo que se encuentra en la esquina inferior izquierda para abrir el cuadro de diálogo Nueva cuenta: 2. Asigne un identificador y una clave al nuevo usuario. Confirme la clave en el campo Confirmación de clave. 3. Inserte una descripción (opcional) que le permita recordar la contraseña. 4. Seleccione el tipo de cuenta para este usuario en el campo de selección desplegable Nivel. Tiene cuatro tipos de cuenta para elegir: Supervisor, Usuario con privilegios, Usuario e Invitado. De forma predeterminada, los usuarios que pertenecen al nivel Supervisor tienen derechos totales en todas las configuraciones del sistema VD. El nivel Usuario con privilegios tiene los mismos permisos y derechos que el nivel Supervisor, pero no puede editar la información del usuario ni eliminar la clave del sistema (se describirá posteriormente). Los usuarios que pertenezcan al nivel Página 28 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Usuario tienen un acceso restringido a todas las configuraciones del sistema y acceso limitado a algunas funciones. Los usuarios pertenecientes al nivel Invitado (Guest) sólo pueden ver información. 5. Haga clic en Aceptar para guardar todos los cambios en el perfil de usuario. Para editar un perfil de usuario (sólo los usuarios pertenecientes al nivel Supervisor pueden editar perfiles de usuario): 1. Busque el usuario en la ventana de perfiles de usuario o haga clic con el botón derecho en cualquier nivel de usuario (Usuario, Usuario con privilegios, Supervisor) y, a continuación, seleccione Buscar cuenta específica para realizar una búsqueda rápida. 2. Haga clic en el nombre de usuario. Se le puede solicitar la clave de este usuario. 3. Una vez aceptada la clave, puede comenzar a editar el perfil del usuario en cuestión. Active la casilla de verificación Cuenta deshabilitada si desea deshabilitar esta cuenta de usuario. En este cuadro de diálogo puede encontrar otras dos opciones: Iniciar sesión con este ID automáticamente: habilite esta opción para permitir iniciar sesión automáticamente utilizando el identificador. Permitir eliminar clave del sistema: si selecciona esta opción el usuario podrá eliminar el ID y la clave del sistema VD. Para ello, seleccione esta opción (sólo los usuarios con el nivel Supervisor) y, a continuación, busque PassUnInStall en la carpeta del sistema. Haga clic en el aplicación y un mensaje le solicitará confirmación para llevar a cabo la operación. Haga clic en Sí para eliminar el identificador y la clave del sistema VD. No seleccione esta opción a menos que sea estrictamente necesario. Enviar alertas mediante cuentas de correo electrónico Es posible enviar alertas mediante cuentas de correo electrónico cuando se produzcan eventos activados por movimiento o por E/S. Primero puede configurar el servidor para que administre el envío Página 29 Capítulo 2: Configurar el sistema principal de las alertas. Siga estos pasos para configurar una cuenta de correo electrónico: 1. Haga clic en el botón Configurar y seleccione Configuración de correo electrónico. Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo: 2. En la sección Configuración de correo, configure los siguientes campos: Servidor SMTP: especifique un nombre de servidor de correo. E-mail desde: especifique la dirección de correo electrónico de respuesta (opcional). E-Mail a: especifique la dirección de correo electrónico a la que desea enviar las alertas. Juego de caracteres: seleccione el juego de caracteres que desea utilizar cuando envíe un correo a través del sistema. Asunto: especifique un asunto para que se transmita con el mensaje de la alerta. 3. Puede adjuntar una imagen con la alerta cuando envíe el correo. Haga clic para activar la opción. Seleccione el formato de imagen en la lista desplegable y el tamaño de la imagen. 4. En el campo Imagen, especifique el número de instantáneas (6 como máximo) que desea recibir en un evento. 5. Presione la flecha azul si desea incluir en la instantánea una etiqueta con la fecha y hora, el número de cámara y el nombre del emplazamiento. Active la casilla de verificación Transparente para que el fondo de la etiqueta sea transparente y seleccione un cuadro de color para colorear el texto. 6. Haga clic en el botón Prueba de la cuenta de correo para probar si la cuenta de correo electrónico funciona perfectamente. Puede hacer clic en el botón Aceptar de este cuadro de diálogo o seguir configurando las siguientes opciones: [Configuración de e-mail para noticias] Si la cámara sigue detectando movimiento, el sistema VD le enviará continuamente correos electrónicos. Puede especificar el intervalo de tiempo entre un correo electrónico y el siguiente. El intervalo de tiempo predeterminado (se puede configurar entre 0 y 60 Página 30 Capítulo 2: Configurar el sistema principal minutos) es de 5 minutos; por tanto, si los movimientos no cesan durante más de 15 minutos, recibirá 3 correos electrónicos. Si los movimientos se producen en menos de menos de 5 minutos, sólo recibirá un correo electrónico. [Opción] Active la casilla de verificación Llamada automática por módem cuando no haya conexión a Internet para marca automáticamente cuando se ordene al sistema enviar alertas por correo electrónico. La opción Retardo de desconexión desconecta el sistema de Internet una vez transcurrido el número de minutos establecido (de 0 a 30 minutos). Elegir la fuente de vídeo Haga clic en el botón Configurar y seleccione Fuente de vídeo en el menú. Fuente de vídeo establece el formato de vídeo del sistema (NTSC o PAL). [Configuración de vídeo] Determina el formato de vídeo para el sistema. Formato de vídeo: seleccione el formato de vídeo utilizado en su país. Tamaño de vídeo: debe decidir entre la calidad de imagen y el uso de los recursos del procesador antes de realizar la selección. La clasificación es de mayor a menor calidad de imagen: 640x480, 640x480 S/W, 640x240 y 320x240. La clasificación es de más uso a menos uso de los recursos del procesador: 640x480 S/W, 640x480, 640x240 y 320x240. Seleccione la combinación que mejor le vaya a la aplicación. Optimizar el rendimiento del sistema para la tarjeta DSP Haga clic en el botón Configurar y seleccione Rendimiento. Esta función sólo está disponible en los dispositivos VD-650, VD-750, VD-800, VD-900, VD-1000. Previsualizar principal: la velocidad de la visualización aumenta porque los recursos del sistema se dedican a la monitorización después de seleccionar esta opción. Ambos principales: la visualización y la grabación están parejas porque los recursos del sistema se asignan equitativamente. Grabar principal: la velocidad de la grabación aumenta porque los recursos del sistema se dedican a la grabación después de seleccionar esta opción. Página 31 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Ajustar las características de vídeo La configuración de los atributos de vídeo permiten ajustar el brillo, contraste, saturación y el tinte del vídeo para cada cámara. Todas las configuraciones se aplican al número de cámara seleccionado en ese momento. Puede presionar el botón Defecto para utilizar los valores predeterminados. Utilice el botón Seleccionar cámara para seleccionar las cámaras que desee o presione el botón Aplicar todo para aplicar la misma configuración a todas las cámaras. AGC (Control automático de ganancia, en inglés, Auto Gain Control): el ajuste de AGC ayuda a reforzar las señales débiles de vídeo o a reducir las señales de vídeo intensas, proporcionando una calidad de imagen optimizada. El ajuste se puede realizar manual o automáticamente. Si una señal de vídeo es débil, por ejemplo, debido a la distancia, el ajuste del brillo o del contraste de la fuente de vídeo NO mejorará la situación. Ajuste el valor de AGC y observe la diferencia. (Dependiendo del modelo adquirido, esta función puede o no estar disponible.) El valor predeterminado se establece en 1,15 V (115), pero puede mover el control deslizante entre 0,3 V (30) o 2,5 V (250). Siga estos pasos para ajusta el valor de AGC: 1. Presione el botón Configurar del panel de funciones y seleccione Atributo de vídeo en el menú. Aunque puede ajustar el valor de AGC manualmente para cada cámara, es recomendable que lo haga automáticamente. 2. Presione el botón Automático y deje que el sistema haga el trabajo. El botón Defecto devolverá los valores predeterminados a todas las cámaras. 3. Presione el botón Aplicar para aplicar la configuración. Vista a pantalla completa Haga clic en el botón Configurar, seleccione Pantalla completa en el menú y el sistema pasará al modo de pantalla completa. Sitúe el cursor en la pantalla de la vista y haga clic con el botón derecho del ratón. Seleccione Cambiar al modo de pantalla completa para volver a la pantalla de vista normal. Alternativamente, presione la tecla [F] del teclado para cambiar entre la vista a pantalla completa y la vista en pantalla normal. Página 32 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Escuchar audio en directo Seleccione el botón Configurar, Salida de ondas y, a continuación, el canal de audio que desea escuchar. Iniciar y detener la monitorización Seleccione el botón Monitorizar y a continuación elija iniciar o detener la monitorización de todas las cámaras o sólo de algunas de ellas. El nombre de la cámara que aparece en la esquina superior izquierda de la pantalla de visualización pasará de amarillo a rojo cuando detecte movimiento. (El parpadeo significa que la cámara está detectando movimiento). La tecla de función [F7] es el método abreviado de esta operación. Sugerencia: para tomar una instantánea del fotograma actual, coloque el cursor son el nombre de la cámara. Cuando aparezca el botón de mano, haga clic para abrir el cuadro de diálogo Guardar como, tal y como se muestra a continuación: Especificar nombre de archivo Seleccionar tipode archivo Activar para etiqueta de fecha y hora Activar para etiqueta con número de cámara Activar para etiqueta con nombre de emplazamiento Fondo de texto transparente Background Cuadro de color Guarde el fotograma y asígnele una etiqueta con la fecha y hora, el número de cámara y el nombre de emplazamiento. Active la casilla de verificación Transparente para que el fondo de la etiqueta sea transparente y seleccione un cuadro de color para colorear el texto. Reproducir archivos de vídeo El botón Ver registro se utiliza para reproducir archivos de vídeo y audio. Página 33 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Registro del sistema El registro del sistema muestra información detallada sobre el sistema VD y el funcionamiento remoto. Esta información se guarda en una base de datos con formato de Access de forma que resulte una herramienta útil para el supervisor. Para ver el registro del sistema, haga clic en el botón Ver registro y seleccione Registro del sistema en el menú. Aparecerá el visor Explorador del registro en directo (Live Log Brower ) tal y como se muestra a continuación. El visor Explorador del registro muestra cinco tipos de información de eventos. Utilice las fichas de control para cambiar entre ellos. Haga clic en el icono […] ubicado en la esquina superior derecha para abrir la pantalla Explorador del registro avanzado (Advanced Log Browser). [Monitor (Monitorizar)] Muestra información relacionada con los eventos de movimiento y de E/S. Haga doble clic en la lista de registro para ver el vídeo relacionado en ViewLogo o Quick Search ID: esta columna muestra el número de identificador generado por el sistema. Time (Hora): esta columna muestra la hora en la que se produce un evento de monitorización de E/S. Device (Dispositivo): esta columna muestra el identificador de la cámara o el dispositivo de E/S asociado al evento. Information (Información): esta columna muestra el número del módulo de E/S Event (Evento): los mensajes de evento pueden ser los siguientes: Movimiento: aparece si se detecta movimiento en la cámara asociada. Pérdida de Vídeo: aparece si se detecta pérdida de vídeo en la cámara asociada. Continuar Vídeo: aparece si se reanuda el vídeo en la cámara asociada. Señal Activada: aparece si uno de los dispositivos de entrada conectados al módulo de E/S asociado está activado. Señal Desactivada: aparece si uno de los dispositivos de entrada conectados al módulo de E/S asociado está desactivado. Error de E/S: aparece si el módulo de E/S deja de funcionar correctamente. Continuar E/S: aparece si el módulo de E/S reanuda su operación. Página 34 Capítulo 2: Configurar el sistema principal [Sistema (System)] En esta ficha se muestran las funciones habilitadas y deshabilitadas en el sistema VD. ID: muestra el número de ID del evento Time (Hora): esta columna muestra la hora en la que se produjo el evento del sistema. Event (Evento): esta columna muestra los siguientes mensajes cuando se toman las acciones asociadas. Inicio/Detención de Programación: aparece cuando el usuario inicia o detiene la programación de monitorización. Reinicio Automático: aparece cuando el sistema lleva a cabo una función de reinicio automático. Inicialización/Salida del Sistema: aparece cuando el usuario inicia o detiene el sistema VD. Iniciar/Detener Todos los Monitores: aparece cuando el usuario inicia o detiene la función de monitorización de todas las cámaras. Iniciar/Detener Monitor: aparece cuando el usuario inicia o detiene la función de monitorización de una cámara determinada. El número de cámara aparecerá en la columna Device (Dispositivo). Inicio/Detención de Monitor de E/S: aparece cuando el usuario inicia o detiene la función de monitorización de un módulo de E/S. El número de módulo de E/S aparecerá en la columna Device (Dispositivo). Inicio/Detención de Svr de Módem: aparece cuando el usuario inicia o detiene el servidor de módem del sistema VD. Inicio/Detención de Svr TCP: aparece cuando el usuario inicia o detiene el servidor TCP del sistema VD. Inicio/Detención de Svr Multicast: aparece cuando el usuario inicia o detiene el servidor Multicast. Inicio/Detención de Svr WebCam: aparece cuando el usuario inicia o detiene el servidor Página 35 Capítulo 2: Configurar el sistema principal WebCam. Inicio/Detención de Conexión con Center: aparece cuando el sistema VD se conecta o desconecta del centro de seguridad. Inicio/Detención de Svr Gemelo: aparece cuando el usuario inicia o detiene el servidor Twin. Inicio/Detención de Conexión con Center V2: aparece cuando el sistema VD inicia o cierra la sesión con Center V2. Device (Dispositivo): esta columna muestra el número de cámara individual. Mode (Modo): esta columna muestra si las acciones se llevan a cabo en el lado local o en el remoto. [Login] Esta función muestra quién y cuándo ha iniciado o cerrado sesión en el sistema VD y en el servidor WebCam. ID: muestra el número de ID del evento Time (Hora): esta columna muestra la hora en la que se produjo el evento de inicio de sesión. User Login (Login de usuario): esta columna muestra el identificador del usuario que ha iniciado sesión. User Logout (Logout de usuario): esta columna muestra el identificador del usuario que ha cerrado sesión. Status (Estado): esta columna muestra si los intentos de inicio y cierre de sesión fueron satisfactorios o fallaron. Mode (Modo): esta columna muestra los dos mensajes siguientes: Local: aparece cuando un usuario inicia o cierra sesión en el sistema principal. WebCam: aparece si un cliente remoto inicia o cierra sesión en el servidor WebCam. Nota: esta columna muestra las direcciones IP del servidor de clientes. Página 36 Capítulo 2: Configurar el sistema principal [Contador (Counter)] Esta función muestra la información y el resultado del contador del sistema VD. ID: esta columna muestra el número de identificador del evento. Start Time (Hora de inicio): esta columna muestra la hora en la que se activó la función de contador del sistema VD. End Time (Hora de finalización): esta columna muestra la hora en la que terminó la función de contador del sistema VD. Device (Dispositivo): esta columna muestra la cámara que realiza la función de contador. In (Entrada): esta columna muestra el número de entradas de la función de contador del sistema VD. Out (Salida): esta columna muestra el número de salidas de la función de contador del sistema VD. [POS] Esta función muestra la información de eventos POS. Haga doble clic en la lista de registro para ver el vídeo relacionado en ViewLogo o Quick Search ID: esta columna muestra el número de identificador del evento. Time (Hora): esta columna muestra la hora en la que se produjo el evento POS. Content (Contenido): esta columna muestra la acción llevada a cabo en el dispositivo POS. Event (Evento): esta columna muestra los mensajes siguientes: Start Transaction (Inicio de transacción): aparece cuando se inicia la transacción de ventas. Stop Transaction (Detención de transacción): aparece cuando termina la transacción de ventas. Void Transaction (Transacción nula): aparece si la transacción de ventas de un elemento se anula. Nota: esta columna no se utiliza actualmente. Página 37 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Ejecutar el sistema a una hora programada Puede utilizar una programación en cámaras seleccionadas y a horas diferentes, y habilitar las alarmas o la actividad si así lo desea. La programación tiene dos opciones: Video Schedule (Programación de vídeo): una programación inicia el sistema de vigilancia en la fecha y horas definidas por el usuario. I/O Schedule (Programación de E/S): una programación inicia la vigilancia de E/S en la fecha y hora definidas por el usuario. Programaciones de E/S Programaciones de vdeoí Programaciones semanales Programaciones para vacaciones Ventana de lista de programaciones Establezca sus preferencias de vigilancia: [Hora] Especifique una hora de inicio y fin de la programación. [Invocar control] Permite establece métodos de alerta en caso de movimiento. Grabación. Active esta casilla de verificación para grabar mientras se monitoriza. En la lista desplegable, seleccione grabar los vídeos por detección de movimiento o las 24 horas del día (Cíclico). Teléfono/E-mail. Envío de alertas al busca o por correo electrónico en caso de activación de eventos. Salida. Seleccione esta opción para activar los dispositivos de E/S correspondientes en caso de detectarse movimiento. Para obtener detalles sobre el modo de establecer el dispositivo de E/S correspondiente. Página 38 Capítulo 2: Configurar el sistema principal [Remoto] Haga clic para enviar las imágenes a estas aplicaciones. View. Envía vídeos a la aplicación Remote View, que debe estar ejecutándose para recibirlos. Center. Envía vídeos en directo a la aplicación Center. En la lista desplegable, seleccione si desea enviar los vídeos cuando se detecte movimiento o las 24 horas del día (Cíclico). (Center debe estar ejecutándose para recibir los vídeos). [Habilitación de días de la semana en la agenda] Presione cada área para seleccionar los días para la programación. [Inicio] Opción deshabilitada. Sólo está disponible en la programación de E/S. [Cámara] Seleccione las casillas de verificación correspondientes a las cámaras a las que desee aplicar todas las configuraciones. Las cámaras que no están conectadas aparecen deshabilitadas. 1. Presione el botón Añadir entrada a la agenda para confirmar las configuraciones. Si la configuración es correcta, la nueva programación se mostrará en diferentes colores de barra en la ventana de lista de programaciones. El color indica que las siguientes acciones se iniciarían en la hora definida: Rojo: grabación habilitada Verde: notificación por busca o por correo electrónico habilitada Azul: el sistema enviará vídeos a la aplicación Remote View Jade: control de E/S habilitado Púrpura: el sistema enviará vídeos a la aplicación Center 2. Repita el proceso para configurar más programaciones. 3. Para modificar una programación, selecciónela y presione el botón Modificar programación (Modify Schedule). 4. Para eliminar una programación, selecciónela y pulse la tecla Supr del teclado. Haga clic en Aceptar para aplicar la programación. Para configurar una programación para vacaciones, siga estos pasos: 1. Seleccione Programación para vacaciones en el cuadro de diálogo Configurar agenda - Añadir entrada periódica a la agenda. 2. Las configuraciones son las mismas que en la programación semanal, excepto la sección que se indica a continuación. Haga clic en la flecha desplegable y seleccione una fecha en el calendario emergente. Haga clic en Aplicar para añadir fechas a la programación de vacaciones. Página 39 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Configurar programaciones de E/S Las configuraciones son las mismas que en la programación de vídeo, excepto la sección que se indica a continuación. ¡Esta selección es muy importante! Una vez configuradas todas las fechas de la programación y las preferencias de vigilancia para E/S, seleccione Control de E/S (I/O Monitor) para activar dicha programación. Panel de control PTZ El panel de control PTZ se utiliza para controlar las operaciones de las cámaras PTZ, los valores predefinidos de éstas y las funciones de ampliación. Este panel de control no aparecerá, a no ser que al menos una cámara PTZ esté conectada al sistema. Siga estos pasos para añadir cámaras PTZ al sistema: 1. Haga clic en el botón Configurar, Configuración del sistema, ficha Datos generales. 2. Seleccione Instalación de dispositivo PTZ en la sección de control PTZ para habilitar la lista desplegable de cámaras. 3. Seleccione la marca y modelo en la lista y presione el botón Control PTZ para abrir el cuadro de diálogo de configuración de la cámara (ligeramente diferente al de otros modelos de cámaras). 4. En el cuadro de diálogo, seleccione Activar (Activate). ¡Esta selección es muy importante! Si no aplica este paso, la cámara PTZ no se añadirá al sistema. 5. Haga clic en Aceptar y regrese a la pantalla principal. Ahora verá el botón Control PTZ en la pantalla principal. Presione el botón para abrir la interfaz de control que se muestra a continuación: Control panorámico/ inclinación Control de zoom Control de enfoque Enfoque automático Panorámica automática Selección de dirección Auto: permite a la cámara obtener panorámicas entre los puntos predefinidos. Preselección: mueve al cámara a la posición predefinida. Página 40 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Seleccionar: permite establecer las posiciones predefinidas para la cámara. Dirección: especifica la dirección de la cámara. Nota: a cada dispositivo de vigilancia se le debe dar una dirección correcta. Consulte la documentación del fabricante de dicho dispositivo para obtener más detalles. Panel de control de E/S El panel de control de ES/ se utiliza para añadir y controlar dispositivos añadidos al sistema. Este panel de control no aparecerá a no ser que al menos se conecte un dispositivo de E/S al sistema. Para añadir y configurar un dispositivo, consulte la sección anterior “Configurar dispositivos de E/S” para obtener más detalles. Panel de control de entrada de E/S Cuando haya añadido un dispositivo al sistema, haga clic en el botón para abrir la interfaz de control en pantalla para entradas de E/S. Si sólo se conecta un dispositivo de E/S al sistema, al presionar el botón se abrirá inmediatamente la interfaz de control; si son varios los dispositivos de E/S conectados al sistema, al presionar el botón aparecerá una lista con todos ellos. Seleccione uno para abrir la interfaz de control. Número de módulo Dispositivo de entrada El panel de entrada de E/S muestra el estado de los sensores de entrada actuales (hasta 9 módulos). La figura del “hombre caminando” indica que el sensor está activado. Panel de control de salida de E/S Presione el botón Salida para cambiar al panel de salida: Página 41 Capítulo 2: Configurar el sistema principal Número de módulo Dispositivo de salida Al presionar el botón de la mano se enviará una señal de salida al retransmisor correspondiente. Referencia rápida de teclas Tecla Función Esc Abre la pantalla predeterminada Num (Números) 1~ 9,0 y F1~ F6 Zoom en la ventana de la cámara F7 Inicia/Detiene el control F8 Inicia/Detiene el control de programación F9 Abre el cuadro de diálogo Configuración del sistema F10 Abre el registro de vistas F11 Inicia/Detiene la función de exploración de la cámara F12 Habilita/Deshabilita todas las conexiones de red M, m Inicia/Detiene la conexión del módem T, t Inicia/Detiene la conexión TCP/IP W, w Inicia/Detiene la conexión de la aplicación WebCam I, i Inicia/Detiene la conexión de la aplicación IP Multicast C, c Inicia/Detiene la conexión con la aplicación Center V, v Inicia/Detiene la conexión con la aplicación Center V2 S, s Inicia/Detiene la aplicación TwinServer F, f Inicia/Detiene el modo de visualización a pantalla completa L, l Inicia sesión/Cambia de usuario O, o Cierra la sesión del usuario actual Z, z Minimizar X, x Salir Page Up (Av Pág) Zoom en la cámara anterior Page Down (Re Pág) Zoom en la cámara siguiente Ctrl+ Num (Número) 1 ~ 9,0 y F1 ~ F6 Instantánea +, Acerca/Aleja las ventanas de las cámaras Página 42
* Your assessment is very important for improving the work of artificial intelligence, which forms the content of this project
advertisement