Extech MO270 Analizador de Humedad Guía del usuario
A continuación encontrará información breve para el Analizador de Humedad MO270. El MO270 detecta la humedad en madera y otros materiales tales como tableros de partículas, alfombras, losas de techo y baño sin penetración (sin agujas); además, el MO270 mide la humedad en tabla roca y otros materiales de construcción con agujas insertadas en el material a prueba. El sensor (transmisor) se desprende del analizador (receptor) para operación de medición a distancia. Este analizador se embarca probado y calibrado y, con uso apropiado le proveerá muchos años de servicio confiable.
Anuncio
Anuncio
Guía del usuario
Analizador inalámbrico de humedad
Modelo MO270
05-12-2012
03:32:48
10.0
80.0
68.2
54.2
20.9
MENU
Introducción
Agradecemos su compra del analizador de humedad Extech modelo MO270 con indicador gráfico completo. El MO270 detecta la humedad en madera y otros materiales tales como tableros de partículas, alfombras, losas de techo y baño sin penetración (sin agujas); además, el MO270 mide la humedad en tabla roca y otros materiales de construcción con agujas insertadas en el material a prueba. El sensor (transmisor) se desprende del analizador (receptor) para operación de medición a distancia. Este analizador se embarca probado y calibrado y, con uso apropiado le proveerá muchos años de servicio confiable.
Características
El sensor desprendible tiene un alcance de transmisión de datos hasta 20m (65ft) a la pantalla del analizador.
Se pueden ver lecturas de hasta ocho (8) sensores remotos.
El sensor inalámbrico se instala en un mango telescópico de 1.2m (4 ft); Mango más largo opcional
Equivalencia de humedad en madera con lectura de agujas (%WME en inglés)
Alarmas programables alta y baja, visuales y audibles
Prueba de calibración de 2 puntos integrada en la tapa protectora
Incluye dos (2) baterías recargables (polímero de litio) de 3.7V (una para el analizador y una para el sensor), sensor inalámbrico de humedad, detector externo de agujas, agujas de repuesto, mango telescópico, adaptador CA, cubierta protectora, tarjeta SD 2G, todos los cables de interconexión necesarios y estuche rígido.
Descripción
Vista frontal del analizador
1. Agujas electrodo y cubierta protectora con puntos de calibración de prueba
2. Botones para soltar el sensor (uno a cada lado del analizador)
1
2
2
05-12-2012
03:32:48
10.0
80.0
3
68.2
54.2
20.9
4. Botones de función (F1, F2, F3)
5. Botón de encendido
6. Indicador de estado de Bluetooth
7. Navegación (arriba, abajo, izquierda, derecha) y ENTER
botones
4
5
7
MENU
6
2 MO270-EU-SP V1.4 8/12
Vistas laterales del analizador
1. Botones para soltar el sensor
2. Puertos reservados para opciones futuras
3. RJ-45 puerto de sensor remoto
4. Analizador (receptor) puerto de carga mini USB
5. Ranura para tarjeta mini SD
6. Sensor (transmisor) puerto de carga mini USB
1
2
4
5
6
1
3
Componentes del analizador
1. Cubierta con prueba de calibración integrada
2. Agujas de medición por contacto
3. Sensor capacitivo sin contacto (transmisor)
4. Botón de encendido para sensor (usado sólo cuando el sensor está separado del receptor)
5. Interruptor de apagado de la batería de Litio (usado sólo para embarque o transporte de la unidad)
6. Interruptor de apagado de la batería de Litio para el analizador (Receptor)
7. Analizador (Receptor)
1
2
3
4
6
7
5
3 MO270-EU-SP V1.4 8/12
Iconos en pantalla
ICONO Nombre Función
(negro)
Indicador alarma baja Alarma audible puesta y activa
(negro)
Indicador alarma alta Alarma audible puesta y activa
(negro)
Indicador alarma baja Sólo visual alarma baja puesta y activa
(negro)
Indicador alarma alta Sólo visual alarma alta puesta y activa
(rojo)
Alarma baja disparada La alarma baja fue disparada
(rojo)
(gris)
(azul)
(gris)
(anaranjado) (RF) Inalámbrica
(azul)
Alarma alta disparada La alarma alta fue disparada
Transmisor ON
Apareamiento activo
(RF) Inalámbrica modo REL
Transmisor encendido pero sin comunicación con el dispositivo periférico vía Bluetooth
TM
Comunicación Bluetooth
TM activa entre el receptor y el dispositivo periférico
Transmisor inalámbrico está activo; comunicación del sensor está INACTIVA
Transmisor inalámbrico está activo; comunicación del sensor está ACTIVA
Lectura de humedad con sensor no invasivo
Modo WME Lectura de humedad con sensores de ‘aguja’
(azul)
(verde)
(anaranjado)
Sensor externo
Sensor interno
Grabación
Batería del
(transmisor) sensor
Batería (receptor) del analizador
Lectura de medición de un sensor externo
Lectura de medición de un sensor interno
Unidad está activa registrando (en pantalla)
Batería del sensor (totalmente cargada)
Batería del analizador (con carga mínima)
4 MO270-EU-SP V1.4 8/12
Configuración
Inicio
1. Si es necesario cargue las baterías del sensor y del analizador (consulte la sección ‘Carga el Baterías’. Los iconos de batería en la esquina superior derecha de la pantalla indican el estado de la batería del analizador y del sensor.
2. Para encender el analizador presione y sostenga el botón de encendido durante 3 segundos; se iluminarán los botones de navegación, la bocina chirría y la pantalla se enciende.
3. Para apagar, presione y sostenga el botón de encendido durante 3 segundos.
4. Los botones F1, F2 y F3 son botones de función y sus funciones cambian con el modo o pantalla específica que esté activa.
6. El botón central ENTER se usa para seleccionar la función de menú resaltada y para entrar al modo de configuración (presione y sostenga).
Carga de baterías
1. Carga de baterías en un enchufe de CA
Conecte el cable USB entre el mini conector USB en el sensor (o el analizador) y el contacto de pared CA. La carga inicia inmediatamente. Tenga en cuenta que al conectar el puerto USB del analizador se cargan ambas unidades simultáneamente (mientras estén físicamente conectadas entre sí).
2. Carga de baterías a través del puerto USB de una PC
a. Con el analizador apagado, conecte el cable USB entre el puerto del mini USB en el sensor (o el analizador) y un puerto USB en la PC. Tenga en cuenta que al conectar el puerto USB del analizador se cargan ambas unidades simultáneamente (mientras estén físicamente conectadas entre sí). b. Encienda el analizador con el botón de encendido (presione durante 3 segundos) y aparecerá el siguiente menú.
PC CAM (reservado para uso futuro)
Disco duro (el medidor se comporta esencialmente como disco duro externo donde se pueden ver y organizar las lecturas guardadas)
Cargador (seleccionado cuando va a usar la conexión a la PC para carga)
Nota: La PC puede indicar un error de controlador al seleccionar la opción CARGADOR porque la PC detecta la conexión de un dispositivo nuevo; puede ignorar esto; el proceso de carga no será afectado.
3. Comprobación del estado de la batería
Cuando ha seleccionado ‘CARGADOR’ (charger) en el menú, como se mencionó previamente (con el medidor conectado a la PC), los iconos de la batería se animan con un movimiento que sube y baja indicando que está cargando. Para comprobar el estado de la batería, debe desconectar el medidor de la PC. Una vez desconectado, la pantalla indicará los dos iconos batería arriba a la derecha. Los iconos (Analizador) y (Sensor) estarán completamente llenos cuando las baterías estén totalmente cargadas y se vacía progresivamente al descargarse las baterías.
5 MO270-EU-SP V1.4 8/12
Operación
Operación básica para mediciones con aguja %
PRECAUCIÓN: Las agujas del electrodo de medición son extremadamente filosas, use cuidado al manejar este instrumento. Cubra las agujas con la cubierta protectora cuando el instrumento no esté en uso.
1. Quite la cubierta protectora para exponer las agujas del electrodo.
2. Presione y sostenga la tecla durante 3 segundos para encender el analizador.
3. Si se muestra el icono , proceda de la siguiente manera para cambiar al icono % a) Presione el botón MENÚ (F1) y navegue al cuadro WME/REL.
. b) Presione , seleccione WME, presione y luego presione EXIT (SALIR).
4. Con cuidado inserte las agujas del electrodo un mínimo de 2 mm (0.07”) en el material a prueba. Observe que las agujas deberán ser insertadas en la madera perpendiculares a la estructura de la fibra de la madera. Para lecturas de alta humedad, se pueden requerir varios minutos para que la lectura se estabilice.
5. Tome varias lecturas en distintos puntos en el material para la mejor representación de la cantidad de humedad presente.
6. Lea el valor de la medida en la pantalla.
7. Reemplace la cubierta protectora al terminar.
Uso del mango extensor del detector
El mango telescópico suministrado se puede usar para extender el sensor dentro de áreas difíciles de alcanzar o peligrosas. Conecte el sensor (transmisor) al extensor con el tornillo de montaje, del extensor, enroscado en el orificio del sensor. Tenga en cuenta que hay disponibles diferentes longitudes de extensores opcionales. Una vez conectado, las instrucciones para uso se encuentran en la sección ‘Operación básica para mediciones por aguja’ o en la sección
‘Operación básica para mediciones sin agujas.
Operación básica para mediciones sin agujas
1. Presione y sostenga la tecla durante tres segundos para encender el analizador.
2. Si se muestra el icono % , proceda de la siguiente manera para cambiar al icono a) Presione el botón MENÚ (F1) y navegue al cuadro WME/REL. b) Presione , seleccione REL, presione y luego presione EXIT (SALIR).
.
3. Presione y sostenga la tecla durante tres segundos para apagar el analizador.
4. Mantenga las manos y otros materiales a distancia del sensor trasero y luego presione y mantenga presionado el botón cero durante el encendido.
para encender el analizador. El analizará se ajustará a
5. El detector de humedad sin agujas está ubicado atrás del instrumento, justo detrás de la pantalla.
6. Coloque el analizador de manera que el sensor descanse plano contra la superficie del material a prueba.
7. Tome varias lecturas en distintos puntos en el material para la mejor representación de la cantidad de humedad presente.
8. Lea los valores de medición en la pantalla.
6 MO270-EU-SP V1.4 8/12
Menú básico de configuración
1. Encienda el analizador.
2. Presione y sostenga el botón hasta que aparezca el Menú principal (MAIN MENU)
3. Presione F1 (SETTINGS) para ver el menú de configuración
4. Navegue el menú y los sub menús deseados. Cada artículo del menú se explica en la siguiente sección.
MAIN MENU
SETTINGS MEASURE
Menú de configuración en detalle
APO/BL
CHANNEL
DATA FORMAT
BACK
SETTINGS
BLUETOOTH
TIME / DATE
SYSTEM INF
EXIT
Ajustes de APAGADO AUTOMÁTICO (APO) Y RETRO ILUMINACIÓN
1. El temporizador de APO o retro iluminación se puede ajustar en minutos.
2. Navegue al sub menú APO/BL en el menú
CONFIGURACIONES y presione .
3. Cambie al ajuste deseado.
APO / Backlight
APO: 5 10 20 30 OFF
Backlight: .5 1 2 5
4. Presione y luego presione EXIT (salir) o BACK (atrás) al terminar.
Configuración de CANALES
Seleccione el canal común sobre el cual un transmisor y receptor se comunicarán. Si tiene varios transmisores, puede designar un canal único para cada uno. Tenga en cuenta que el transmisor y receptor deben estar entre bloqueados al cambiar a un nuevo número de canal.
1. Para ajustar el canal, primero vaya al sub menú CHANNEL en modo configuración y enseguida presione .
2. Vaya al canal deseado y enseguida presione . El número de canal se marca.
3. Presione SALIR o ATRÁS al terminar.
Back
CHANNEL SELECT
CH 0
CH 1
CH 2
CH 3
CH 4
BACK
CH 5
CH 6
CH 7
CH 8
CH 9
Exit
EXIT
7 MO270-EU-SP V1.4 8/12
Ajuste y formato de HORA/FECHA
1. Vaya al menú de configuración TIME/DATE (fecha y hora) y enseguida presione .
2. Vaya al campo deseado y enseguida presione .
3. Para cambiar la fecha u hora, use las flechas izquierda/derecha para mover el puntero triangular al dígito que desea cambiar.
4. Use las flechas arriba/abajo para cambiar el valor del dígito.
Presione para guardar el valor nuevo y apagar (OFF) el puntero de flecha.
5. Para seleccionar el formato de la hora, vaya al campo deseado (MM/DD/YYY, DD/MM/YYY, 12H, 24H, AM, o PM) y presione . Cuando está en el dígito este se ve resaltado.
6. Presione SALIR o ATRÁS al terminar.
DATE:01-05-2011 MM/DD/YYYY
TIME: 22:41:10
BACK
DATE/TIME
DD/MM/YYYY
12H AM PM
24H
EXIT
Ajuste del FORMATO DE FECHA
Esto permite al usuario ajustar el delineador decimal, punto (.) o coma (,).
1. Vaya al menú de configuración DATA FORMAT y enseguida presione .
2. Vaya a la selección deseada y enseguida presione .
3. Presione SALIR o ATRÁS al terminar.
BLUETOOTH ON-OFF
1. Para activar la función Bluetooth
TM en el menú de configuración.
, seleccione BLUETOOTH
2. Vaya a ON / OFF y presione .
3. Los desarrolladores de Software pueden contactar a Extech para el protocolo de programación de comunicación del
MO270.
4. Presione ATRÁS o SALIR al terminar.
DATA FORMAT
DECIMAL DELINEATOR: , .
BACK
BACK
BLUETOOTH
ON
OFF
EXIT
EXIT
INFORMACIÓN del SISTEMA (INF)
1. Para ver la información del sistema, en el menú configuración vaya a SYSTEM INF y enseguida presione
.
2. El usuario puede cambiar el NOMBRE DEL PROPIETARIO y
NÚMERO, los demás campos se muestran con propósitos informativos.
3. Vaya al campo OWNER NAME o NUMBER y enseguida presione .
4. Se abre una utilería alfa-numérica que permite al usuario seleccionar texto con los botones de flecha y el botón .
SYSTEM INFORMATION
FIRMWARE VERSION: 187
OWNER:
BACK
DATE: 2012/3/16
NAME: OWNER
NUMBER: 00
CONF.
EXIT
5. Para resguardar la información del Propietario de manera que no se pueda sobre escribir, presione el botón CONF (confirmar).
6. Presione ATRÁS o SALIR al terminar.
8 MO270-EU-SP V1.4 8/12
Menús pantalla de medición
MENU
F1
MODE
F2 F3
MENÚ - F1
Presione el botón MENÚ - F1 en la pantalla principal del analizador para abrir la lista del sub menú;
WME/REL
MENU
WOOD TYPE
ALARM
MEMORY
ZERO MODE
BACK EXIT
WME/REL
El menú WME/REL permite seleccionar ya sea mediciones por aguja, presentadas como ‘% equivalente de humedad en madera' o medición sin agujas presentada como una medición relativa (REL) usando el sensor sin contacto.
Configuración de alarma
1. Vaya al cuadro ALARMAS y presione de nuevo el botón .
2. Los límites de alarma se pueden ajustar a mano ingresando un valor numérico o usando una medición (detección).
3. Para ajustar el límite de alarma a mano, use la flecha
ALARMS derecha para ir al cuadro (%) de límite de alarma y
HIGH 87.2 %
SCAN OFF presione . Aparecerá una flecha bajo uno de los dígitos, use las flechas arriba y abajo para cambiar el valor si lo desea. Use las flechas izquierda y derecha para elegir otro dígito para editar. Al terminar de editar, presione el botón para guardar la configuración.
LOW
SOUND
BACK
26.5
%
ON OFF
CONF
SCAN OFF
EXIT
4. Para usar una medida en tiempo real como el límite de alarma, use las flechas para ir al cuadro de exploración (SCAN) (para ya sea el límite ALTO o BAJO de alarma). Cuando el cuadro SCAN esté resaltado, presione el botón para automáticamente transponer la medición de tiempo real como valor límite de alarma.
5. Nota de que el límite de alarma alta no puede ser menor a 10.00% y el límite de alarma baja no puede ser mayor a 10.00%.
6. Para activar y desactivar la alarma (ON / OFF): Use los botones de flecha para mover el cursor al cuadro Alarma limite OFF. Presione el botón para alternar entre ON (OFF) u
OFF (OFF).
7. Para activar o desactivar el zumbador de alarma audible ON / OFF: Vaya al cuadro SOUND
ON / OFF. Seleccione la opción deseada y luego presione .
8. Presione F3 para guardar los valores y salir el modo.
MEMORIA
El menú MEMORIA permite ver datos y nombrar/borrar datos de hasta 10 grupos de memoria.
Consulte la sección específica ‘Modo de registro en memoria’ en esta guía.
9 MO270-EU-SP V1.4 8/12
TIPOS DE MADERA
El menú TIPOS DE MADERA (wood types) permite seleccionar diversas especies de madera que están organizadas en grupos (1 hasta 8) de acuerdo a su dureza. Consulte la lista de maderas y los ajustes del grupo asociado en el Anexo A. Seleccione el número de grupo que corresponda al tipo de madera a prueba con las teclas de flecha y la tecla ENTER en el menú
Tipo de Madera (Wood Type).
CERO MODE ON/OFF
La Función CERO permite mostrar las mediciones como la diferencia entre la lectura actual y una lectura de referencia guardada. Siga los pasos a continuación:
1. Desde el modo normal de medición, tome una medida de humedad que representará el valor de referencia.
2. Con el medidor tomando esta lectura, presione la tecla de función MENÚ (F1), vaya al campo
ZERO MODE (cero) y presione la tecla Enter (el color del campo cambiará a azul indicando que la función ZERO está activa). La lectura actual se ha puesto en cero.
3. Presione la tecla de función EXIT para salir y regresar a modo de medición normal. Ahora, todas las lecturas subsecuentes se mostrarán como variación (offset) de la lectura de referencia.
Por ejemplo, si la referencia es 20 y toma una medición de 50, el medidor indicará 30 (50 lectura actual menos 20 lectura de referencia = 30 lectura indicada).
Nota: El icono REL destellará en el indicador de medición mientras la función cero esté activa.
4. Para apagar la función cero (ZERO), vaya al campo ZERO MODE y presione Enter (el color del campo cambiará a gris confirmando que la función cero está desactivada).
Nota: El estado predeterminado es ZERO MODE OFF.
MODO - F2
Presione repetidamente el botón MODO - F2 para cambiar entre tres modos de pantalla: Pantalla digital, análisis gráfico de tendencias y pantalla análoga. La pantalla digital incluye una gráfica de barras abajo de la pantalla. Tenga en cuenta que la gráfica de barras está codificada con color, donde la zona de alarma se indica en rojo y la zona aceptable en verde. Para más sobre el análisis de tendencias consulte la sección Análisis de tendencias más delante.
TREND DIGITAL ANALOG
50
0
40.3
100
RETENCIÓN - F3
El menú RETENCIÓN (HOLD) inmovilizar la lectura indicada. Los sub menús permiten guardar datos en la memoria o salir del modo.
10 MO270-EU-SP V1.4 8/12
Operación de alarmas
Los límites alto y bajo de alarma son programables por el usuario como se describe en la sección
CONFIGURACIÓN. Tenga en cuenta que el límite de alarma alta (HIGH) no puede ser menor a
10.00% y el límite de alarma baja (LOW) no puede ser mayor a 10.00%.
Cuando una alarma está activa ON en modo configuración, el analizador mostrará en la pantalla el símbolo alarma (alto o bajo) en negro con el valor de alarma asociado (consulte la sección
Iconos de pantalla).
Una vez establecidos los límites de alarmas alta y baja, el analizador sonará la alarma visible y/o audible (en centelleos rojos) cuando una medición excede el límite. Tenga en cuenta que si el sonido está apagado (OFF) en el modo de configuración, sólo se dispara la alarma visual.
Para silenciar una alarma, vaya al sub menú ALARMA en el menú de configuración y seleccione
OFF para el sonido de la alarma.
Función de análisis de tendencias
Presione la tecla de función F2 -MODO una vez en la pantalla principal del analizador para entrar al modo de análisis de tendencias. Enseguida se muestra una pantalla de Análisis de tendencias.
Los dígitos a la derecha de la pantalla del análisis de tendencias muestran la medida actual
(centro), la lectura más alta (arriba) y la lectura más baja (abajo) para una sesión de medición dada.
La gráfica x-y a la izquierda representa las mediciones (escala vertical) sobre tiempo (escala horizontal)
Para comenzar una sesión de tendencia, presione la tecla de función F3-START en la pantalla análisis de tendencias(el icono rojo REC estará visible en la esquina superior derecha de la pantalla mientras el analizador corre el análisis).
Presione la tecla de función F3-STOP para detener la sesión de tendencia (el icono REC se apaga)
11 MO270-EU-SP V1.4 8/12
Modo de registro en memoria
Guardar una lectura
Para guardar una lectura en uno de los diez grupos de memoria, presione la tecla de función F2-
MODE en la pantalla principal. Note que las lecturas tienen sello de fecha / hora.
Use de nuevo la tecla de función F2-MODE para seleccionar el puntero análogo o el modo digital.
Tome una medición y cando vea la lectura deseada, presione la tecla de función F3-HOLD.
Presione la tecla de función F1-SAVE para iniciar el registro. Aparecen los sitios de memoria.
Seleccione un grupo de memoria con los botones de flecha. Presione el
botón cuando el sitio de memoria deseado esté resaltado. La lectura se guardará en el grupo
seleccionado.
Ver lecturas guardadas
Para ver datos de un grupo de memoria, presione la tecla de función MENÚ - F1 de la pantalla principal y vaya al sub menú MEMORIA y presione .
Seleccione VIEW del sub menú y presione
. Se abre la lista de grupos.
Vaya al grupo deseado y enseguida presione
.
Use los botones de flecha arriba/abajo para recorrer las lecturas en el grupo. Use el botón
CLEAR para borrar la lectura indicada.
Presione F1-BACK para regresar a la lista de grupos o presione SALIR para regresar a modo normal de operación.
Cambiar nombre del grupo de memoria
Para cambiar de nombre a un grupo de memoria, presione la tecla de función MENÚ - F1 de la pantalla principal y vaya al sub menú MEMORIA y presione .
Seleccione NAME del sub menú y presione
. Se abre la lista de grupos.
Vaya al grupo deseado y enseguida presione
.
Aparece una pantalla alfa-numérica con el nombre del grupo actual mostrado arriba.
Use las teclas de flecha para seleccionar el dígito deseado para cambiar y enseguida presione
.
Ahora vaya al nuevo dígito con las flechas. Cuando el nuevo dígito deseado esté resaltado, presione y el dígito viejo será reemplazado por el dígito nuevo.
Al terminar la edición, presione CONF para guardar las entradas y regresar a la lista de grupos.
Borrar la memoria
Para borrar datos guardados, presione la tecla de función MENÚ - F1 de la pantalla principal y vaya al sub menú MEMORIA y presione .
Seleccione CLEAR del sub menú y presione
.
Aparecerán tres sub menús: INDIVIDUAL, GRUPO y TODOS. Seleccione INDIVIDUAL para borrar una lectura dentro de un grupo; Seleccione GRUPO para borrar todo el grupo; y seleccione ALL (todo) para borrar todas las lecturas en todos los grupos. De clic en para borrar el artículo.
12 MO270-EU-SP V1.4 8/12
Verificación de calibración
Calibración a Cero para modo sin agujas
1. Cambie el analizador a modo de operación sin agujas (modo REL) en el MENÚ - F1.
2. Asegure que el medidor no esté cercano a cualquier objeto o superficies. Sostenga el medidor por la parte más baja para evitar hacer contacto con el sensor sin agujas.
3. La pantalla debe indicar cero.
4. Si indica error o si el analizador da una lectura diferente a cero, por favor regrese la unidad para servicio.
Verificación de calibración para agujas
1. Cambie el analizador a modo con agujas (%WME) en el MENÚ - F1.
2. Los tres puntos para verificar la calibración están ubicados en los orificios arriba de la tapa protectora.
3. La primera medición se toma entre el punto de prueba izquierdo y el punto de prueba del centro. La segunda medición se toma entre el punto de prueba derecho y el punto de prueba del centro.
4. La pantalla debe indicar entre 60 a 85 para la medición alta y entre 17 y 19 para la medición baja.
5. Si las lecturas no son correctas, regrese el analizador para servicio.
Cumplimiento con FCC
FCC-ID: IWK-EX3000
FCC-ID: IWK-MO270X
Este dispositivo cumple con la parte 15 de las Reglas de la FCC. Su operación está sujeta a las siguientes dos condiciones:
1. Este dispositivo no debe causar interferencia dañina.
2. Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, inclusive la interferencia que pueda ocasionar un mal funcionamiento.
Este equipo ha sido probado y cumple con los límites para un dispositivo digital Clase B, de conformidad con la parte 15 de las reglas de la FCC. Estos límites están diseñados para brindar suficiente protección contra interferencia dañina en una instalación residencial. Este equipo genera, usa y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y usa conforme a las instrucciones, puede causar interferencia a las radiocomunicaciones. Sin embargo, no hay garantía de que no habrá interferencia en alguna instalación particular. Si este equipo causa interferencia a la recepción de radio o televisión, lo cual se puede determinar al encender y apagar el equipo, el usuario puede corregir la interferencia con una o más de los siguientes métodos:
Reorientar o reubicar la antena receptora.
Aumentar la separación entre equipo y receptor.
Conectar el equipo en un toma corrientes de pared diferente a donde está conectado el receptor.
Consultar al vendedor o a un técnico experimentado en radio/TV.
Advertencia: Los cambios o modificaciones a esta unidad que no sean expresamente aprobados por la parte responsable de cumplimiento, podrían anular la autorización del usuario para utilizar el equipo.
13 MO270-EU-SP V1.4 8/12
Reemplazo de la batería
Si el instrumento no enciende o si indica batería débil, recargue las baterías como se indica en esta guía. Si se requiere reemplazar las baterías, debe regresar la unidad para servicio.
Mantenimiento
Siempre mantenga seco el instrumento
Para limpiar el analizador, use un paño húmedo. Use un detergente suave si es necesario pero nunca use abrasivos o solventes.
Evite que la mugre se acumule en las agujas del electrodo
Especificaciones
Pantalla Pantalla gráfica a todo color
Resolución de medición 0.1%
Precisión de medición
Principio de medición
modo con agujas: ± (5% lectura + 5 dígitos)
Modo sin agujas es sólo lectura relativa
Resistencia eléctrica (agujas)
Escalas de Medición 0.0 a 99.9 % Relativa (sin agujas)
6.0 a 99.9 %WME (agujas)
Longitud de agujas electrodo 22mm (0.75”)
Electrodo tipo aguja Integrado, reemplazable
Frecuencia de transmisión analizador/ frecuencia comunicación del sensor: 2.4GHz
Baterías recargables de polímero de lítico (no reemplazables por el Fuente de energía usuario)
Indicador de batería débil Símbolo de baterías (para analizador y sensor) en la pantalla LCD
Caja del analizador Plástico a prueba de impacto
Temperatura de operación 0 a 50 o
C (32 a 122 o
F)
Humedad de operación 80% de humedad relativa máxima
Dimensiones
Peso
203 x 58 x 43 mm (8 x 2.3 x 1.7”); no incluye el sensor remoto
204g (7.2 oz); no incluye el sensor remoto
Copyright © 2012 Extech Instruments Corporation (Una Empresa FLIR)
Reservados todos los derechos, incluyendo el derecho de reproducción total o parcial en cualquier medio.
ISO-9001 Certified
www.extech.com
14 MO270-EU-SP V1.4 8/12
Nombres comunes de maderas (BS888 y 589: 1973) con números de grupo para el programa MO270
Abura (Mitragyna ciliata) 4 Pino de Oregon (Pseudotsuga douglasii) 2
Limba, akon (Terminalia superba) 1 Abeto (Abies grandis) 1
Aformosa
Caoba, (Afzelia africana Smith)
Tola Blanca (Gossweilerodendron
Amboyna (Pterocarpus indicus)
Fresno (Fraxinus pennsylvanica)
Fresno (Fraxinus pennsylvanica), Europeo
Fresno japonés
Ayan, Movingui (Distemonanthus
Baguacu, Brasileño
Balsa
Banga Wanga (Amblygonocarpus
Tilia
Haya, Europea
6
4
6
2
1
1
3
5
1
1
6
3
Pino Noble (Abies procera Rehd)
Gegu, Nohor (Entandrophragma angolense)
Guarea, (Guarea cedrata)
Guarea (Guarea cedrata, G. thompsonii)
Goma americana (Liquidambar styraciflua)
Eucalipto (Eucalyptus grandis)
Eucalipto rojo (Glycaspis brimblecombei)
Eucalipto Corymbia citriodora
Gurjun (dipterocarpus spp.)
Tsuga del Pacífico
Hiba (Thujopsis dolabrata)
Nogal blanco (Hicoria alba)
3
8
5
1
2
2
1
1
8
7
3
8
7
Abedul Europeo
Abedul Amarillo
Caoba Africana, (Khaya Senegalensis)
Marupa, (Picraena officinalis
Blackbutt (Eucalyptus pilularis)
8
1
4
5
3
Ironbank
Jarrah
Jelutong
Kapur
Karri
5
2
3
3
1
1
1
3
2
Kauri de Queensland
Keruing
Kuroka
8
5
1
Boj de Maracaibo
Alcanfor del Este de África
Canarium, African (Canarium schweinfurthii)
Cedro de las Indias
Cedro Rojo
Cerezo Europeo
Coachwood (Ceratopetalum apetulea)
Feijo (Cordia goeldiana-Hub)
Cipres oriental
Ciprés,Japonés(8-18%mc)
Dahoma (Diospyros crassiflora)
Danta (Cystanthera papaverifera)
Pino de Oregon (Pseudotsuga dugloasii)
Olmo inglés
Olmo, Japonés Gris
Olmo
Olmo blanco
Paulonia imperial (Paulownia tomentosa)
Erimado (Ricinodendron heudelotii)
Muninga (Pterocarpus angolensis)
Musine (Croton megalocarpus)
8
3
8
Alerce japonés
Alerce occidental
Lima
3
5
4
6
5
1
Caoba africana
Caoba de las indicas
Makore
8
1
3
2
4
2
4
4
8
5
6
8
15
Maple del Pacífico
Maple de Queensland
Maple común
Maple dulce
Matai
Meranti,Rojo(oscuro/claro)
Meranti blanco (Shorea assamica)
Merbau (Intsia spp)
Missanda (Erythrophloeum suaveolens)
Muhuhi
Sequoia rojo
Palo rosa de la India
MO270-EU-SP V1.4 8/12
2
3
8
2
1
1
1
4
2
2
8
2
2
2
1
2
Musizi (Maesopsis eminii)
Mirto de Tasmania (nothofagus
8 Hule (Hevea brasiliensis) 7
7
Naingon 3 3
Roble Rojo americano
Roble blanco americano
1
1
Sen
Seraya Rojo
1
3
Roble europeo
Roble japonés
Roble de Tasmania
Roble de Turquía
Obeche
1
1
3
4
6
Roble sedoso del áfrica
Roble australiano
Abeto Sitka,Japonés(18-28%mc)
Abeto Sitka,Japonés(8-18%mc)
Abeto de Noruega
3
3
3
8
3
Olivo oriental
Olivillo
2
6
Eucalipto Messmate (Eucalyptus obliqua)
Eucalipto blanco (Eucalyptus acmenioides)
3
3
Padauk Africano
Panga Panga
5
1
Teca (Tectona grandis)
Totara
Musaizi (Cassipourea elliotti)
Pino americano de hoja larga
Pino Americanode alquitrán
Pino, Bunya
Pino del Caribe
Pino de Córsica
Pino australiano (Araucaria cunninghamii)
Pino Huon
Pino Negro Japonés
Pino Kauri
Pino contorcido
Pino negral
Podocarpe neozelandés
Pino de Nicaragua
Pino Paraná
Pino, Ponderosa
5
3
3
2
3
3
3
2
2
4
1
2
2
3
2
3
Utile
Nogal africano
Nogal americano
Nogal europeo
Nogal de Nueva Guinea
Nogal de Queensland
Wandoo
Wawa
Palo blanco
Yew
Pino Monterey, (Pinus radiata) 3
PinoRojo 2
Pino silvestre
Pino gigantesco
Pino canadiense
1
3
1
Álamo (Populus nigra betulifolia)
Pterygota Africana (Pterygota spp)
Pyinkado (Xylia xylocarpa)
Queensland Kauri (Agathis robusta)
Nogal de Queensland (Endiandra
Ramin (Gonystylus spp)
Sequoia rojo,Báltico(Europeo)
1
1
4
8
3
6
1
16 MO270-EU-SP V1.4 8/12
5
4
8
8
1
3
2
3
8
6
3
3
Los nombres botánicos para las maderas con números de grupo para del programa MO270
Abies alba 1 Dipterocarpus zeylanicus 1
Abies grandis
Abies procera
Acanthopanex ricinifolius
Acer macrophyllum
Acer pseudoplatanus
Acer saccharum
Aetoxicon punctatum
Aformosia elata
Afzelia spp
Agathis australis
Agathis palmerstoni
Agathis robusta
Amblygonocarpus andogensis
Amblygonocarpus obtusungulis
Araucaria angustifolia
Araucaria bidwilli
Araucaria cunninghamii
Berlinia grandiflora
Berlinia spp
Betula alba
Betula alleghaniensis
Betula pendula
Betula spp
Bosquiera phoberos
Brachylaena hutchinsii
Brachystegia spp
Calophyllum brasiliense
Canarium schweinfurthii
Cardwellia sublimes
Carya glabra
Cassipourea elliotii
Cassipourea melanosana
Castanea sutiva
Cedrela odorata
Ceratopetalum apetala
Chamaecyparis spp (18-28%mc)
Chamaecyparis spp (8-18%mc)
Chlorophora excelsa
Cordia alliodora
Croton megalocarpus
Cryptomelia japonica
Cupressus spp
Dacryium franklinii
Dalbergia latifolia
Diospyros virginiana
Dipterocarpus (Keruing)
Maesopsis eminii
Distemonanthus benthamianus
Dracontomelium mangiferum
Dryobanalops spp
Dyera costulata
Endiandra palmerstoni
Entandrophragma angolense
Entandrophragma cylindricum
Entandrophragma utile
Erythrophleum spp
Eucalyptus acmenicides
Eucalyptus crebra
Eucalyptus diversicolor
Eucalyptus globulus
Eucalyptus maculate
Eucalyptus marginata
Eucalyptus microcorys
Eucalyptus obliqua
Eucalyptus pilularis
Eucalyptus saligna
Eucalyptus wandoo
Fagus sylvatica
Flindersia brayleyana
Fraxinus Americana
Fraxinus excelsior
Fraxinus japonicus
Fraxinus mardshurica
Gonystylus macrophyllum
Gossweilodendron balsamiferum
Gossypiospermum proerox
Grevillea robusta
Guarea cedrata
Guarea thomsonii
Guibortia ehie
Hevea brasilensis
Intsia bijuga
Juglans nigra
Juglans regia
Khaya ivorensis
Khaya senegalensis
Larix decidua
Larix kaempferi
Larix leptolepis
Larix occidentalis
Liquidamper styraciflua
Lovoa klaineana
Lovoa trichiloides
Quercus delegatensis
3
8
5
5
8
5
5
3
8
6
2
7
2
3
5
8
8
8
1
8
2
1
2
1
6
5
8
2
3
2
2
8
8
8
1
1
2
1
6
6
4
4
1
8
1
1
5
1
3
8
4
3
7
8
2
7
2
1
6
8
1
3
3
2
2
1
1
3
3
5
1
8
8
3
1
3
3
2
8
2
1
2
1
3
7
3
8
3
3
3
2
1
3
3
17 MO270-EU-SP V1.4 8/12
Mansonia altissima
Millettia stuhimannii
Mimusops heckelii
Mitragyna ciliata
Nauclea diderrichii
Nesogordonia papaverifera
Nothofagus cunninghamii
Ochroma lagopus
Ochroma pyramidalis
Ocotea rodiaei
Ocotea usambarensis
Octomeles sumatrana
Olea hochstetteri
Olea welwitschii
Palaquium spp
Paulownia tomentosa
Pericopsis elata
Picaenia excelsa
Picea abies
Picea jezoensis (18-28%mc)
Picea jezoensis (8-18%mc)
Picea sitchensis
Pinus caribaea
Pinus contorta
Pinus lampertiana
Pinus nigra
Pinus palustris
Pinus pinaster
Pinus ponderosa
Pinus radiate
Pinus spp
Pinus strobus
Pinus sylvestris
Pinus thunbergii
Pipadeniastrum africanum
Piptadenia africana
Podocarpus dacrydiodes
Podocarpus spicatus
Podocarpus totara
Populus spp
Prunus avium
Pseudotsuga menzesii
Pterocarpus angolensis
Pterocarpus indicus
Pterocarpus soyauxii
Pterygota bequaertii
Quercus cerris
1
2
3
4
1
2
1
1
2
1
3
3
2
3
3
8
3
3
1
3
8
2
6
6
5
1
4
8
6
3
3
3
3
4
2
3
1
3
1
1
1
3
2
1
2
4
7
Quercus gigantean
Quercus robur
Quercus spp
Ricinodendron heudelotti
Sarcocephalus diderrichii
Scottellia coriacea
Sequoia sempervirens
Shorea smithiana
Shorea spp
Sterculia rhinopetala
Swietenia candollei
Swietenia mahogani
Syncarpia glomulifera
Syncarpia laurifolia
Tarrietia utilis
Taxus baccata
Tectona grandis
Terminalia superba
Thuja plicata
Thujopsis dolabrat
Tieghamella heckelii
Tilia americana
Tilia vulgaris
Triploehiton scleroxylon
Tsuga heterophylia
Ulmus americana
Ulmus procera
Ulmus thomasii
Xylia dolabriformis
Zelkova serrata
18 MO270-EU-SP V1.4 8/12
3
5
1
3
8
1
2
3
3
3
4
2
3
2
1
3
1
1
5
7
4
4
4
4
2
2
6
4
6
3

Descargar
Anuncio
Características clave
- Sensor desprendible con alcance de 20m
- Lectura de hasta 8 sensores remotos
- Sensor inalámbrico instalado en mango telescópico de 1.2m
- Equivalencia de humedad en madera con lectura de agujas (%WME)
- Alarmas programables alta y baja, visuales y audibles
- Prueba de calibración de 2 puntos integrada
- Capacidad Bluetooth