Anuncio
Anuncio
powermax1000
®
Sistema de corte por plasma
Manual de servicio
804303 – Revisión 1
�
120977
120929
120928 120978
120928
120927
120926
120925
110378 Rev . A
�
4.5-15 m
15-50 ft
�
4.0
50
15-25 ft
4.5-7.5 m
60 70
5.0
6.0
35-50 ft
12-15 m
80
BAR
�
PSI
AMPS
�
80
80
�
4.5-7.5 m
15-25 ft
�
AMPS
4.0
�
5.0
50 60
6.0 BAR
70
80
12-15 m
�
35-50 ft
AMPS
PSI
80
�
25
AMPS
40
60
80
AC
50
60
70
4.0
5.0
80
PSI
6.0
BAR
_
+
Español / Spanish
powermax1000
Manual de servicio
Español / Spanish
Revisión 1 – Mayo, 2006
Hypertherm, Inc.
Hanover, NH USA www.hypertherm.com
© Copyright 2006 Hypertherm, Inc.
Todos los derechos reservados
Hypertherm y Powermax son marcas registradas de Hypertherm, Inc. y pueden estar registradas en Estados Unidos y/o en otros países.
Hypertherm, Inc.
Etna Road, P.O. Box 5010
Hanover, NH 03755 USA
603-643-3441 Tel (Main Office)
603-643-5352 Fax (All Departments) [email protected] (Main Office Email)
800-643-9878 Tel (Technical Service) [email protected] (Technical Service Email)
800-737-2978 Tel (Customer Service) [email protected] (Customer Service Email)
Hypertherm Automation
5 Technology Drive, Suite 300
West Lebanon, NH 03784 USA
603-298-7970 Tel
603-298-7977 Fax
Hypertherm Plasmatechnik, GmbH
Technologiepark Hanau
Rodenbacher Chaussee 6
D-63457 Hanau-Wolfgang, Deutschland
49 6181 58 2100 Tel
49 6181 58 2134 Fax
49 6181 58 2123 (Technical Service)
Hypertherm (S) Pte Ltd.
No. 19 Kaki Bukit Road 2
K.B. Warehouse Complex
Singapore 417847, Republic of Singapore
65 6 841 2489 Tel
65 6 841 2490 Fax
65 6 841 2489 (Technical Service)
Hypertherm (Shanghai) Trading Co., Ltd.
Unit 1308-09, Careri Building
432 West Huai Hai Road
Shanghai, 200052
PR China
86-21 5258 3330/1 Tel
86-21 5258 3332 Fax
Hypertherm
Branch of Hypertherm, UK, UC
PO Box 244
Wigan, Lancashire, England WN8 7WU
00 800 3324 9737 Tel
00 800 4973 7329 Fax
00 800 4973 7843 (Technical Service)
France (Representative office)
15 Impasse des Rosiers
95610 Eragny, France
00 800 3324 9737 Tel
00 800 4973 7329 Fax
Hypertherm S.r.l.
Via Torino 2
20123 Milano, Italia
39 02 725 46 312 Tel
39 02 725 46 400 Fax
39 02 725 46 314 (Technical Service)
Hypertherm Europe B.V.
Vaartveld 9
4704 SE Roosendaal, Nederland
31 165 596907 Tel
31 165 596901 Fax
31 165 596908 Tel (Marketing)
31 165 596900 Tel (Technical Service)
00 800 49 73 7843 Tel (Technical Service)
Japan (Representative office)
801 Samty Will Building
2-40 Miyahara 1-Chome,
Yodogawa-ku, Osaka
532-0003, Japan
81 6 6170 2020 Tel
81 6 6170 2015 Fax
HYPERTHERM BRASIL LTDA.
Avenida Doutor Renato de
Andrade Maia 350
Parque Renato Maia
CEP 07114-000
Guarulhos, SP Brasil
55 11 6409 2636 Tel
55 11 6408 0462 Fax
8/28/06
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (EMC)
Introducción: EMC
El equipo marcado como CE por Hypertherm está construido cumpliendo con el estándar EN60974-10.
Para asegurar que el equipo funciona de modo compatible con otros sistemas de radio y electrónicos, el equipo debe ser instalado y utilizado de acuerdo a la información que sigue para alcanzar compatibilidad electromagnética.
Los requisitos del standard EN60974-10 pueden no ser suficientes para eliminar completamente la interferencia cuando el equipo afectado se encuentra a gran proximidad o tiene un alto grado de sensitividad.
En tales casos puede ser necesario usar otras medidas para reducir más la interferencia.
Este equipo de plasma debe ser utilizado sólo en un ambiente industrial.
Instalación y uso
El operario es responsable de la instalación y uso del equipo de plasma de acuerdo a las instruccions del fabricante. Si se detectan disturbios electromagnéticos, será la responsabilidad del operario resolver la situación con el apoyo técnico del fabricante.
En algunos casos la acción para remediar puede ser tan sencilla como dar tierra al circuito de corte, ver
Toma a tierra de la pieza de trabajo.
En otros casos puede consistir en la construcción de una pantalla electromagnética para proteger tanto la fuente de energía como el trabajo, incluyendo filtros de entrada.
En todos los casos los disturbios electromagnéticos deben reducirse a un nivel en que ya no sean problemáticos.
Examen del area de trabajo
Antes de instalar el equipo el usuario deberá evaluar los posibles problemas electromagnéticos en el área de trabajo. Deberá tomar en cuenta los siguientes factores: a. Otros cables de abastecimiento, cables de control, de señalización, o de teléfonos que se encuentren sobre, debajo o adyacentes al equipo de corte.
b. Transmisores y receptores de radio y televisión.
c. Computadoras y otro equipo de control.
d. Equipo de seguridad crítica: por ejemplo, protección del equipo industrial.
e. Salud del personal alrededor: por ejemplo, quienes usan marcapasos o aparatos para el oído.
f. Equipo utilizado para calibrar o medir.
g. Inmunidad de otros equipos circundantes. El usuario debe asegurarse de que otros equipos que se usan a proximidad sean compatibles. Esto puede requerir medidas adicionales de protección.
h. Hora del día en que se van a realizar el corte y otras actividades.
El tamaño del área que debe examinarse dependerá de la estructura del edificio y de las otras actividades que se llevan a cabo. Esta área puede extenderse más allá del perímetro del lugar de trabajo.
Metodos para reducir emisiones
Alimentación de electricidad
El equipo de corte debe conectarse a la alimentación de electricidad de acuerdo a las instrucciones del fabricante. Si hay interferencia, deben tomarse otras precauciones como el filtrado de la alimentación principal. Considere dar blindaje de conducto metálico o equivalente al cordón de alimentación del equipo de corte permanentemente instalado. Este blindaje debe ser eléctricamente contínuo a todo lo largo del cable.
El blindaje debe estar conectado a la alimentación principal para que exista buen contacto eléctrico entre el conducto y la cubierta o gabinete de la fuente de alimentación.
Mantenimiento del equipo de corte
Debe darse mantenimiento de rutina al equipo de corte de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
Todas las cubiertas y paneles de acceso deben estar cerradas y correctamente ajustadas durante la operación de corte. No debe modificarse el equipo de corte de ninguna manera excepto en los cambios y ajustes especificados en el manual de instrucciones.
En especial, el intervalo de chispa del encendido del arco y los dispositivos estabilizadores deben ajustarse y mantenerse de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
Cables de corte
Los cables de corte deben ser tan cortos como sea posible y deben posicionarse a proximidad unos de otros, y correr a nivel del piso o muy cerca de éste.
HYPERTHERM
Sistemas de corte por plasma
8-06
i
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (EMC)
Enlace equipotencial
Debe considerarse el enlace de todos los componentes metálicos de la instalación de corte y adyacente a ella. Sin embargo, los componentes metálicos enlazados a la pieza de trabajo aumentan el riesgo de electrochoque para el operario si llega a tocar estos componentes y el electrodo al mismo tiempo. El operario debe estar adecuadamente protegido de tales componentes metálicos.
Toma a tierra de la pieza de trabajo
En el caso en que la pieza de trabajo no está conectada a tierra por razón de seguridad, o no tiene toma a tierra a causa de su tamaño y posición, por ejemplo, el casco de un barco o la estructura de acero de un edificio, una conexión que enlaza la pieza de trabajo a tierra puede reducir emisiones en algunos casos, pero no en todos. Se deberá proceder con precaución para evitar que la toma a tierra de la pieza de trabajo aumente el riesgo de daño físico al operario, o daño a otro equipo eléctrico. Donde fuere necesario, la conexión de la pieza de trabajo a tierra debe hacerse por conexión directa a la pieza, pero en algunos países donde no se permite la conexión directa, el enlace debe realizarse mediante capacitancias adecuadas, seleccionadas de acuerdo a reglamentos nacionales.
Nota: El circuito de corte puede tener o no tener toma a tierra por razones de seguridad. El cambio de dispositivos de toma a tierra deberá realizarse
únicamente por personal autorizado y competente, capaz de evaluar si los cambios aumentarán el riesgo de daño, por ejemplo al permitir circuitos de retorno de la corriente paralela de corte que pueden dañar los circuitos de tierra de otros equipos. Para mayor información ver IEC/TS 62081: Equipo, instalación y uso de soldadura de arco.
Pantallas y blindaje
El uso de pantallas y blindaje selectivo de otros cables y equipo en el área circundante puede disminuir problemas de interferencia. Para aplicaciones especiales, podrá considerarse el aislamiento por pantalla de la instalación completa del equipo de corte por plasma.
ii
8-06
HYPERTHERM
Sistemas de corte por plasma
GARANTIA
Advertencia
Las partes auténticas Hypertherm son las piezas de repuesto recomendadas por la fábrica para su sistema
Hypertherm. Cualquier daño causado por el uso de piezas que no sean partes auténticas Hypertherm puede no estar cubierto por la garantía Hypertherm.
Advertencia
Ud. tiene la responsabilidad de utilizar el Producto de un modo seguro. Hypertherm no puede ofrecer ni ofrece garantía alguna con respecto al uso seguro del
Producto en entornos ajenos.
Generalidades
Hypertherm, Inc. garantiza sus Productos contra defectos de materiales y de fabricación si se notifica a
Hypertherm de un defecto (i) con respecto a la fuente de energía antes de transcurrido un período de dos (2) años desde la fecha de su entrega, con la excepción de las fuentes de energía de la serie Powermax Series, la cual será dentro de un periodo de tres (3) años desde la fecha de su entrega, y (ii) con respecto a la antorcha y a los conductores antes de transcurrido un período de un (1) año desde la fecha de su entrega.
Esta garantía no se aplicará a ningún Producto que haya sido instalado de manera incorrecta, modificado o dañado.
Hypertherm deberá, a su discreción, reparar, reemplazar o corregir, sin cargo, todo Producto defectuoso cubierto por esta garantía, el cual deberá ser devuelto, debidamente embalado, a las instalaciones de Hypertherm en Hanover, New
Hampshire o a un establecimiento de reparaciones autorizado por Hypertherm, con todos los costos, el seguro y el flete previamente pagados y con la autorización previa de Hypertherm (que no se negará a otorgarla de manera irrazonable). Hypertherm no será responsable de la realización de reparaciones, reemplazos o correcciones en Productos cubiertos por esta garantía, a excepción de aquellos realizados de conformidad con este párrafo o con el consentimiento previo de Hypertherm por escrito. La garantía precedente es exclusiva y se ofrece en lugar de toda otra garantía expresa, implícita, estatutaria o de otra índole con respecto a los Productos o en relación a los resultados que de ellos pueden obtenerse, y de toda otra garantía o condición implícita de calidad o de comerciabilidad o adecuación para un propósito particular o contra infracciones. Lo que precede constituirá el recurso
único y exclusivo en caso de contravención de la
HYPERTHERM
Sistemas de corte por plasma garantía por parte de Hypertherm. Los distribuidores y los fabricantes de equipos originales (OEM) podrán ofrecer garantías adicionales o diferentes, pero no están autorizados a brindarle protección adicional mediante garantía ni a dar indicación alguna a Ud. que suponga una obligación por parte de Hypertherm.
Marcas de prueba de certificación
Los productos certificados están identificados por uno o más de las marcas de pruebas certificadas provenientes de laboratorios de prueba acreditados. Las marcas de prueba de certificación están localizadas sobre, o cerca de la placa de datos. Cada marca de prueba de certificación significa que el producto y sus componentes críticos de seguridad se conforman a las normas de seguridad apropiadas, cual revisadas por ese laboratorio de prueba. Hypertherm coloca una marca de prueba de certificación en los productos, solamente después que el producto es fabricado con componentes críticos a seguridad que han sido autorizados de un laboratorio de prueba acreditado.
Una vez que el producto ha salido de la fábrica de
Hypertherm, las marcas de pruebas de certificación son anuladas si cualquiera de lo siguientes ocurre:
• El producto ha sido modificado significantemente en una manera que crea un peligro o no- conformidad.
• Los componentes críticos de seguridad han sido reemplazados por piezas de reemplazo no autorizadas.
• Se ha añadido cualquier montaje o accesorio no autorizado, que usa o genera un voltaje peligroso.
• Ha habido alguna violación con un circuito de seguridad u otra característica que haya sido diseñada para el producto como parte de la certificación.
Las marcas CE constituyen la declaración del fabricante de conformidad a las directrices y normas europeas aplicables. Sólo aquellas versiones de los productos de
Hypertherm con la Marca CE localizada sobre o cerca de la placa de datos han sido comprobadas para conformidad con Directriz de Bajo Voltaje Europeo y la
Directriz Europea EMC. Los filtros EMC necesitan cumplir con la Directiva EMC Europea están incorporados dentro de versiones de la fuente de potencia con la Marca CE.
Indemnidad de la patente
A excepción de los casos de productos no fabricados por Hypertherm o fabricados por una persona que no sea Hypertherm sin cumplir estrictamente las
iii
GARANTIA
especificaciones de Hypertherm y en casos de diseños, procesos, fórmulas o combinaciones no desarrollados o supuestamente desarrollados por
Hypertherm, Hypertherm, a su costo, pondrá fin a, o asumirá la defensa de, toda querella o procedimiento presentado contra Ud. que alegue que el uso de un
Producto Hypertherm, solo y no en combinación con ningún otro producto no proporcionado por
Hypertherm, infringe la patente de terceros. Ud. deberá notificar a Hypertherm inmediatamente después de enterarse de la existencia de una acción legal o de una amenaza de acción legal relacionada con el alegato de una infracción de esta índole, y la obligación de indemnización de Hypertherm estará condicionada al control exclusivo de la defensa de la demanda por parte de Hypertherm, con la cooperación y la asistencia de la parte indemnizada.
Limitación de responsabilidad
En ningún caso se hará responsable a Hypertherm ante persona o entidad alguna por daños incidentales, de consecuencia, indirectos o punitivos (inclusive, de manera enunciativa pero no limitativa, el lucro cesante), sin considerarse si dicha responsabilidad se basa en el incumplimiento de un contrato, un acto ilícito, responsabilidad objetiva, incumplimiento de garantías, falla del propósito esencial u otro aspecto y aun cuando se haya advertido sobre la posibilidad de tales daños.
Límite de responsabilidad
La responsabilidad de Hypertherm, sea que se base en el incumplimiento de un contrato, un acto ilícito, responsabilidad objetiva, incumplimiento de garantías, falla del propósito esencial u otro aspecto, y en relación con cualquier acción o procedimiento de demanda que surja de o se relacione con el uso de los Productos, en ningún caso excederá la suma del monto pagado por los
Productos que dieron lugar a dicha demanda.
Seguro
Ud., en todo momento, tendrá y mantendrá vigente un seguro de tipo, cantidad y cobertura suficientes y adecuados para defender y dejar libre de daños a
Hypertherm en caso de cualquier causa de demanda que surja del uso de los Productos.
Reglamentos nacionales y locales
Los reglamentos nacionales y locales que rijan la instalaciósn de plomería y electricidad tendrán prioridad sobre las instrucciones contenidas en este manual. En ningún caso se hará responsable a
Hypertherm por lesiones personales o daños a la propiedad surgidos de la infracción de reglamentos o de prácticas de trabajo deficientes.
Transferencia de derechos
Ud. sólo podrá transferir todo derecho remanente que posea según el presente en caso de venta de todos o prácticamente todos sus bienes o su capital social a un sucesor de interés que acuerde quedar sujeto a todos los términos y las condiciones de esta Garantía.
Desecho apropiado de los productos Hypertherm
Los sistemas de corte por plasma Hypertherm, como todos los productos electrónicos, pueden contener materiales o componentes, tales como tablillas impresas de circuito, que no pueden ser desechadas en la basura normal. Es su responsabilidad el desechar cualquier producto o pieza de componente de Hypertherm en una manera aceptable al medio ambiente según los códigos nacionales y locales.
• En los Estados Unidos, verifique todas las leyes federales, estatales, y locales.
• En la Unión Europea, verifique las directrices EU, leyes nacionales y locales.
• En otros países, verifique las leyes nacionales y locales.
Registre su producto electrónicamente en: www.hypertherm.com/warranty.htm
iv HYPERTHERM
Sistemas de corte por plasma
CONTENIDO
Compatibilidad electromagnetica (EMC) ..................................................................................................................i
Garantía ......................................................................................................................................................................ii
Sección 1 SEGURIDAD
Reconocimiento de información de seguridad..........................................................................................................1-2
Siga las instrucciones de seguridad .........................................................................................................................1-2
Los cortes pueden provocar incendios o explosiones ..............................................................................................1-2
El choque eléctrico puede provocar la muerte .........................................................................................................1-3
Electricidad estática puede dañar tablillas de circuito ..............................................................................................1-3
Humos tóxicos pueden causar lesiones o muerte ....................................................................................................1-4
El arco de plasma puede causar lesiones y quemaduras ........................................................................................1-5
Los rayos del arco pueden producir quemaduras en los ojos y en la piel ................................................................1-5
Seguridad de toma a tierra .......................................................................................................................................1-5
Seguridad de los equipos de gas comprimido ..........................................................................................................1-6
Los cilindros de gas pueden explotar si están dañados ...........................................................................................1-6
El ruido puede deteriorar la audición ........................................................................................................................1-6
Operación de marcapasos y de audífonos ...............................................................................................................1-6
Un arco plasma puede dañar tubos congelados ......................................................................................................1-6
Etiquetas de advertencia ..........................................................................................................................................1-7
Sección 2 ESPECIFICACIONES
Fuente de energía ....................................................................................................................................................2-2
Dimensiones y peso.........................................................................................................................................2-3
Antorchas T60...........................................................................................................................................................2-4
Dimensiones ....................................................................................................................................................2-5
Símbolos y marcas ...................................................................................................................................................2-6
Marca S .........................................................................................................................................................2-6
Símbolos de la IEC ..........................................................................................................................................2-6
Sección 3 MANTENIMIENTO
Controles e indicadores ............................................................................................................................................3-3
Indicadores luminosos .....................................................................................................................................3-3
Teoría del funcionamiento.........................................................................................................................................3-4
General ............................................................................................................................................................3-4
Descripción funcional .......................................................................................................................................3-4
Secuencia del funcionamiento .........................................................................................................................3-5
Preparación para búsqueda de averías, o solución de problemas...........................................................................3-6
Equipo para pruebas........................................................................................................................................3-6
Los procedimientos y secuencia de la búsqueda de averías...........................................................................3-6
Inspección externa ...........................................................................................................................................3-6
Inspección interna ............................................................................................................................................3-7
Verificación inicial de resistencia ..............................................................................................................................3-7
Chequee el interruptor de potencia..................................................................................................................3-8
Probador IGBT Hypertherm .............................................................................................................................3-9
Pruebas de indicadores LED y aparatos..........................................................................................................3-9
Preparación de la prueba IGBT .....................................................................................................................3-10
Prueba del aparato IGBT usando el probador Hypertherm ...........................................................................3-10
Buscar averías en el probador IGBT de Hypertherm .....................................................................................3-11 powermax1000 Manual de servicio
v
1
CONTENIDO
Diagrama o dibujo para construir un probador IGBT .....................................................................................3-11
Prueba de aparato IGBT usando probador no Hypertherm ...........................................................................3-12
Guía de búsqueda de averías ................................................................................................................................3-14
Los indicadores luminosos—LED—en la tablilla de control...........................................................................3-18
Prueba 1 – entrada de voltaje ........................................................................................................................3-19
Prueba 2 – equilibrio de voltaje......................................................................................................................3-20
Prueba 3 – diodos de salida...........................................................................................................................3-21
Prueba 4 – IGBT del arco piloto (Q8).............................................................................................................3-22
Prueba 5 – IGBT (Q6) inversor y IGBT (Q7) PFC.........................................................................................3-23
Prueba 6 – circuito accesorio.........................................................................................................................3-24
Prueba 7 – la antorcha se atascó abierta (TSO)............................................................................................3-25
Prueba 8 – inicio del plasma ..........................................................................................................................3-26
Prueba 9 – sensor del capuchón de antorcha ...............................................................................................3-26
Prueba 10 – solenoide de gas .......................................................................................................................3-27
Prueba 11 – voltaje de línea de entrada (VCAR) ...........................................................................................3-27
Prueba 12 – interruptor de presión ................................................................................................................3-27
Prueba 13 – ventilador ...................................................................................................................................3-27
Prueba 14 – el interruptor AUX ......................................................................................................................3-28
Prueba 15 – falla del circuito accesorio .........................................................................................................3-28
Las patillas de los conectadores de la antorcha de mano T60 y montaje ..............................................................3-29
Las patillas de los conectadores de la antorcha de máquina T60M y su montaje..................................................3-30
Reemplazo de componente ....................................................................................................................................3-31
Reemplazo de cable de energía ....................................................................................................................3-31
Reemplazo de antorcha .................................................................................................................................3-32
Reemplazo del elemento del filtro..................................................................................................................3-34
Reemplazo del cable con pinza de trabajo ....................................................................................................3-35
Reemplazo del condensador .........................................................................................................................3-36
Reemplazo del componente del absorbedor térmico.....................................................................................3-37
Sección 4 LISTA DE PIEZAS – FUENTE DE ENERGÍA
Exterior .....................................................................................................................................................................4-2
Lado derecho interior ................................................................................................................................................4-3
Lado derecho trasero interior....................................................................................................................................4-4
Interior, lado del ventilador........................................................................................................................................4-5
Montaje del absorbedor térmico ...............................................................................................................................4-6
Repuestos recomendados ........................................................................................................................................4-7
Sección 5 LISTA DE PIEZAS – ANTORCHA Y CONSUMIBLES
T60 Conjunto de antorcha de mano .........................................................................................................................5-2
T60M Conjunto de antorcha mecanizada .................................................................................................................5-4
T60 Configuraciones en los consumibles .................................................................................................................5-6
T60M Configuraciones en los consumibles ..............................................................................................................5-7
Repuestos recomendados ........................................................................................................................................5-8
Sección 6 DIAGRAMA DE CABLEADO
Diagrama de medición de tiempo .............................................................................................................................6-2
Diagrama de cableado..............................................................................................................................................6-5
vi
1 powermax1000 Manual de servicio
Seccíon 1
SEGURIDAD
En esta sección:
Reconocimiento de información de seguridad..........................................................................................................1-2
Siga las instrucciones de seguridad .........................................................................................................................1-2
Los cortes pueden provocar incendios o explosiones ..............................................................................................1-2
El choque eléctrico puede provocar la muerte .........................................................................................................1-3
Electricidad estática puede dañar tablillas de circuito ..............................................................................................1-3
Humos tóxicos pueden causar lesiones o muerte ....................................................................................................1-4
El arco de plasma puede causar lesiones y quemaduras ........................................................................................1-5
Los rayos del arco pueden producir quemaduras en los ojos y en la piel ................................................................1-5
Seguridad de toma a tierra .......................................................................................................................................1-5
Seguridad de los equipos de gas comprimido ..........................................................................................................1-6
Los cilindros de gas pueden explotar si están dañados ...........................................................................................1-6
El ruido puede deteriorar la audición ........................................................................................................................1-6
Operación de marcapasos y de audífonos ...............................................................................................................1-6
Un arco plasma puede dañar tubos congelados ......................................................................................................1-6
Etiquetas de advertencia ..........................................................................................................................................1-7
HYPERTHERM Sistemas plasma
1-1
8/06
SEGURIDAD
RECONOCIMIENTO DE
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Los símbolos que se muestran en esta sección se utilizan para identificar los posibles peligros. Cuando vea un símbolo de seguridad en este manual o en su máquina, recuerde que existe la posibilidad de que se produzcan lesiones personales y siga las instrucciones correspondientes para evitar el peligro.
SIGA LAS INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD
Lea atentamente todos los mensajes de seguridad de este manual y las etiquetas de seguridad en su máquina.
• Mantenga las etiquetas de seguridad de su máquina en buen estado. Reemplace las etiquetas que se pierdan o se dañen inmediatamente.
• Aprenda a utilizar la máquina y a utilizar los controles de la manera correcta. No permita que sea utilizada por alguien que no conozca su funcionamiento.
• Mantenga su máquina en buenas condiciones de funcionamiento. La realización de modificaciones no autorizadas a la máquina puede comprometer la seguridad y la vida útil de la máquina.
PELIGRO ADVERTENCIA PRECAUCIÓN
Las palabras PELIGRO y ADVERTENCIA se utilizan conjuntamente con un símbolo de seguridad. La palabra
PELIGRO se utiliza para identificar los mayores peligros.
• Encontrará etiquetas de seguridad con las inscripciones
PELIGRO y ADVERTENCIA en su máquina, junto a peligros específicos.
• En este manual, la palabra ADVERTENCIA va seguida de instrucciones que, si no se siguen correctamente, pueden provocar lesiones e inclusive la muerte.
• En este manual, la palabra PRECAUCIÓN va seguida de instrucciones que, si no se siguen correctamente, pueden provocar daños en el equipo.
LOS CORTES PUEDEN PROVOCAR INCENDIOS O EXPLOSIONES
Prevención ante el fuego
• Asegúrese de que el área sea segura antes de proceder a cortar. Tenga a mano un extinguidor de incendios.
• Retire todos los materiales inflamables, colocándolos a por lo menos 10 metros del área de corte.
• Remoje los metales calientes o permita que se enfríen antes de que entren en contacto con materiales combustibles.
• Nunca corte depósitos que contengan materiales inflamables – primero es necesario vaciarlos y limpiarlos debidamente.
• Antes de realizar cortes en atmósferas potencialmente inflamables, asegúrese de ventilar bien.
• Al realizar cortes utilizando oxígeno como gas plasma, se requiere tener un sistema de ventilación de escape.
Prevención ante explosiones
• No corte en atmósferas que contengan polvo o vapores explosivos .
• No corte depósitos o tubos a presión ni cualquier depósito cerrado.
• No corte depósitos que hayan contenido materiales combustibles.
ADVERTENCIA
Peligro de explosión
Argón-Hidrógeno y metano
El hidrógeno y el metano son gases inflamables que suponen un peligro de explosión. Mantenga el fuego lejos de los cilindros y las mangueras que contengan mezclas de hidrógeno o metano. Mantenga la llama y las chispas lejos de la antorcha al utilizar metano o argón-hidrógeno como plasma.
ADVERTENCIA
Detonación de hidrógeno con el corte de aluminio
• Al cortar aluminio bajo agua o con agua en contacto con el lado inferior del aluminio, puede acumularse gas hidrógeno bajo la pieza a cortar y detonar durante la operación de corte por plasma.
• Instale un múltiple de aireación en el fondo de la mesa de agua para eliminar la posibilidad de la detonación del hidrógeno. Consulte la sección del apéndice de este manual para conocer detalles acerca del múltiple de aireación.
1-2
2/12/01
HYPERTHERM Sistemas plasma
SEGURIDAD
EL CHOQUE ELÉCTRICO PUEDE PROVOCAR LA MUERTE
El contacto directo con piezas eléctricas conectadas puede provocar un electrochoque fatal o quemaduras graves.
• Al hacer funcionar el sistema de plasma, se completa un circuito eléctrico entre la antorcha y la pieza a cortar.
La pieza a cortar es una parte del circuito eléctrico, como también cualquier cosa que se encuentre en contacto con ella.
• Nunca toque el cuerpo de la antorcha, la pieza a cortar o el agua en una mesa de agua cuando el sistema de plasma se encuentre en funcionamiento.
Prevención ante el electrochoque
Todos los sistemas por plasma de Hypertherm usan alto voltaje en el proceso de corte (son comunes los voltajes CD de 200 a 400). Tome las siguientes precauciones cuando se utiliza el equipo de plasma:
• Use guantes y botas aislantes y mantenga el cuerpo y la ropa secos.
• No se siente, se pare o se ponga sobre cualquier superficie húmeda cuando esté trabajando con el equipo.
• Aíslese eléctricamente de la pieza a cortar y de la tierra utilizando alfombrillas o cubiertas de aislamiento secas lo suficientemente grandes como para impedir todo contacto físico con la pieza a cortar o con la tierra. Si su única opción es trabajar en una área húmeda o cerca de ella, sea muy cauteloso.
• Instale un interruptor de corriente adecuado en cuanto a fusibles, en una pared cercana a la fuente de energía.
Este interruptor permitirá al operador desconectar rápidamente la fuente de energía en caso de emergencia.
• Al utilizar una mesa de agua, asegúrese de que ésta se encuentre correctamente conectada a la toma a tierra.
• Instale este equipo y conéctelo a tierra según el manual de instrucciones y de conformidad con los códigos locales y nacionales.
• Inspeccione el cordón de alimentación primaria con frecuencia para asegurarse de que no esté dañado ni agrietado. Si el cordón de alimentación primaria está dañado, reemplácelo inmediatamente. Un cable pelado puede provocar la muerte .
• Inspeccione las mangueras de la antorcha y reemplácelas cuando se encuentren dañadas.
• No toque la pieza ni los recortes cuando se está cortando. Deje la pieza en su lugar o sobre la mesa de trabajo con el cable de trabajo conectado en todo momento.
• Antes de inspeccionar, limpiar o cambiar las piezas de la antorcha, desconecte la potencia primaria o desenchufe la fuente de energía.
• Nunca evite o descuide los bloqueos de seguridad.
• Antes de retirar la cubierta de una fuente de energía o del gabinete de un sistema, desconecte la potencia primaria de entrada. Espere 5 minutos después de desconectar la potencia primaria para permitir la descarga de los condensadores.
• Nunca opere el sistema de plasma sin que las tapas de la fuente de energía estén en su lugar. Las conexiones expuestas de la fuente de energía presentan un serio riesgo eléctrico.
• Al hacer conexiones de entrada, conecte el conductor de conexión a tierra en primer lugar.
• Cada sistema de plasma Hypertherm está diseñado para ser utilizado sólo con antorchas Hypertherm específicas.
No utilice antorchas diferentes, que podrían recalentarse y ser peligrosas.
ELECTRICIDAD ESTÁTICA PUEDE DAÑAR TABLILLAS DE CIRCUITO
Use precauciones adecuadas cuando maneje tablillas impresas de circuito
• Almacene las tablillas PC en recipientes antiestáticos.
• Use la defensa de muñeca conectada a tierra cuando maneje tablillas PC.
HYPERTHERM Sistemas plasma
1-3
8/06
SEGURIDAD
HUMOS TÓXICOS PUEDEN CAUSAR LESIONES O MUERTE
El arco plasma es por si solo la fuente de calor que se usa para cortar. Según esto, aunque el arco de plasma no ha sido identificado como la fuente de humo tóxico, el material que se corta puede ser la fuente de humo o gases tóxicos que vacían el oxígeno.
El humo producido varía según el metal que está cortándose. Metales que pueden liberar humo tóxico incluyen, pero no están limitados a, acero inoxidable, acero al carbón, cinc (galvanizado), y cobre.
En algunos casos, el metal puede estar recubierto con una sustancia que podría liberar humos tóxicos.
Los recubrimientos tóxicos incluyen, pero no están limitados a, plomo (en algunas pinturas), cadmio (en algunas pinturas y rellenos), y berilio.
Los gases producidos por el corte por plasma varían basándose en el material a cortarse y el método de cortar, pero pueden incluir ozono, óxidos de nitrógeno, cromo hexavalente, hidrógeno, y otras substancias, si están contenidas dentro o liberadas por el material que se corta.
Se debe tener cuidado de minimizar la exposición del humo producido por cualquier proceso industrial.
Según la composición química y la concentración del humo (al igual que otros factores, tales como ventilación), puede haber el riesgo de enfermedad física, tal como defectos de natividad o cáncer.
Es la responsabilidad del dueño del equipo y instalación el comprobar la calidad de aire en el lugar donde se está usando el equipo para garantizar que la calidad del aire en el lugar de trabajo cumpla con todas las normas y reglamentos locales y nacionales.
El nivel de la calidad del aire en cualquier lugar de trabajo relevante depende en variables específicas al sitio tales como:
• Diseño de mesa (mojada, seca, bajo agua).
• La composición del material, el acabado de la superficie, y la composición de los recubrimientos.
• Volumen que se quita del material.
• La duración del corte o ranura.
• Tamaño, volumen del aire, ventilación y filtración del lugar de trabajo.
• Equipo de protección personal.
• Número de sistemas de soldar y cortar en la operación.
• Otros procesos del lugar que pueden producir humo.
Si el lugar de trabajo debe cumplir reglamentos nacionales o locales, solamente el monitoreo o las pruebas que se hacen en el lugar pueden determinar si el sitio está encima o debajo de los niveles permitidos.
Para reducir el riesgo de exposición a humo:
• Quite todos los recubrimientos y solventes del metal antes de cortar.
• Use ventilación extractora local para quitar humo del aire.
• No inhale el humo. Use un respirador con fuente propia de aire cuando corte cualquier metal recubierto con, o sospechado de contener, elementos tóxicos.
• Garantice que aquéllos usando equipo de soldar o cortar, al igual que aparatos de respiración con aire propio de aire, estén capacitados y entrenados en el uso apropiado de tal equipo.
• Nunca corte recipientes con materiales potencialmente tóxicos adentro. Primero, vacíe y limpie el recipiente adecuadamente.
• Monitoree o compruebe la calidad del aire en el sitio como fuera necesario.
• Consulte con un experto local para realizar un plan al sitio para garantizar la calidad de aire seguro.
1-4
8-06
HYPERTHERM Sistemas plasma
SEGURIDAD
EL ARCO DE PLASMA PUEDE CAUSAR LESIONES Y QUEMADURAS
Antorchas de encendido instantáneo
El arco de plasma se enciende inmediatamente después de activarse el interruptor de la antorcha.
El arco de plasma puede cortar a través de guantes y de la piel con rapidez.
• Manténgase alejado de la punta de la antorcha.
• No sostenga el metal junto al trayecto de corte.
• Nunca apunte la antorcha hacia Ud. mismo o hacia otras personas.
LOS RAYOS DEL ARCO PUEDEN PRODUCIR QUEMADURAS
EN LOS OJOS Y EN LA PIEL
Protección para los ojos Los rayos del arco de plasma producen rayos intensos visibles e invisibles (ultravioleta e infrarrojo) que pueden quemar los ojos y la piel.
• Utilice protección para los ojos de conformidad con los códigos locales o nacionales aplicables.
• Colóquese protectores para los ojos (gafas o anteojos protectores con protectores laterales, y bien un casco de soldar) con lentes con sombreado adecuado para proteger sus ojos de los rayos ultravioleta e infrarrojos del arco.
Corriente del arco
Hasta 100A
100-200 A
200-400 A
Más de 400 A
Número del cristal
AWS (EE.UU.) ISO 4850
No. 8
No. 10
No. 12
No. 14
No. 11
No. 11-12
No. 13
No. 14
Protección para la piel Vista ropa de protección para proteger la piel contra quemaduras causadas por la radiación ultravioleta de alta intensidad, por las chispas y por el metal caliente:
• Guantes largos, zapatos de seguridad y gorro.
• Roipa de combustión retardada y que cubra todas las partes expuestas.
• Pantalones sin dobladillos para impedir que recojan chispas y escorias.
• Retire todo material combustible de los bolsillos, como encendedores a butano e inclusive cerillas, antes de comenzar a cortar.
Área de corte Prepare el área de corte para reducir la reflexión y la transmisión de la luz ultravioleta:
• Pinte las paredes y demás superficies con colores oscuros para reducir la reflexión.
• Utilice pantallas o barreras protectoras para proteger a los demás de los destellos.
• Advierta a los demás que no debe mirarse el arco. Utilice carteles o letreros.
SEGURIDAD DE TOMA A TIERRA
Cable de trabajo La pinza del cable de trabajo debe estar bien sujetada a la pieza y hacer un buen contacto de metal a metal con ella o bien con la mesa de trabajo. No conecte el cable con la parte que va a quedar separada por el corte.
Mesa de trabajo Conecte la mesa de trabajo a una buena toma de tierra, de conformidad con los códigos eléctricos nacionales o locales apropiados.
HYPERTHERM Sistemas plasma
Potencia primaria de entrada
• Asegúrese de que el alambre de toma a tierra del cordón de alimentación está conectado al terminal de tierra en la caja del interruptor de corriente.
• Si la instalación del sistema de plasma supone la conexión del cordón de alimentación primaria a la fuente de energía, asegúrese de conectar correctamente el alambre de toma a tierra del cordón de alimentación primaria.
• Coloque en primer lugar el alambre de toma a tierra del cordón de alimentación primaria en el espárrago luego coloque cualquier otro alambre de tierra sobre el conductor de tierra del cable. Ajuste firmemente la tuerca de retención.
• Asegúrese de que todas las conexiones eléctricas están firmemente realizadas para evitar sobrecalentamientos.
1-5
5-02
SEGURIDAD
SEGURIDAD DE LOS EQUIPOS DE GAS
COMPRIMIDO
• Nunca lubrique reguladores o válvulas de cilindros con aceite o grasa.
• Utilice solamente cilindros, reguladores, mangueras y conectores de gas correctos que hayan sido diseñados para la aplicación específica.
• Mantenga todo el equipo de gas comprimido y las piezas relacionadas en buen estado.
• Coloque etiquetas y códigos de color en todas las mangueras de gas para identificar el tipo de gas que conduce cada una. Consulte los códigos locales o nacionales aplicables.
LOS CILINDROS DE GAS PUEDEN
EXPLOTAR SI ESTÁN DAÑADOS
Los cilindros de gas contienen gas bajo alta presión. Un cilindro dañado puede explotar.
• Manipule y utilice los cilindros de gas comprimido de acuerdo con los códigos locales o nacionales aplicables.
• No use nunca un cilindro que no esté de pie y bien sujeto.
• Mantenga la tapa de protección en su lugar encima de la válvula, excepto cuando el cilindro se encuentre en uso o conectado para ser utilizado.
• No permita nunca el contacto eléctrico entre el arco de plasma y un cilindro.
• No exponga nunca los cilindros a calor excesivo, chispas, escorias o llamas.
• No emplee nunca martillos, llaves u otro tipo de herramientas para abrir de golpe la válvula del cilindro.
EL RUIDO PUEDE DETERIORAR
LA AUDICIÓN
La exposición prolongada al ruido propio de las operaciones de corte y ranurado puede dañar la audición.
• Utilice un método de protección de los oídos aprobado al utilizar el sistema de plasma.
• Advierta a las demás personas que se encuentren en las cercanías acerca del peligro que supone el ruido excesivo.
UN ARCO PLASMA
PUEDE DAÑAR TUBOS
CONGELADOS
Se puede hacer daño a los tubos congelados, o se los puede reventar, si uno trata de descongelarlos con una antorcha por plasma.
OPERACIÓN DE MARCAPASOS
Y DE AUDÍFONOS
Los campos magnéticos producidos por las elevadas corrientes pueden afectar la operación de marcapasos y de audífonos. Las personas que lleven marcapasos y audífonos deberán consultar a un médico antes de acercarse a sitios donde se realizan operaciones de corte y ranurado por plasma.
Para reducir los peligros de los campos magnéticos:
• Mantenga el cable de trabajo y la manguera de la antorcha a un lado, lejos del cuerpo.
• Dirija la manguera antorcha lo más cerca posible del cable de trabajo.
• No envuelva el cable de trabajo ni la manguera de la antorcha en su cuerpo.
• Manténgase tan lejos de la fuente de energía como sea posible.
1-6
11-98
HYPERTHERM Sistemas plasma
SEGURIDAD
Etiqueta de advertencia
Esta etiqueta de advertencia se encuentra adherida a la fuente de energía.
Es importante que el operador y el técnico de mantenimiento comprendan el sentido de estos símbolos de advertencia según se describen. El texto numerado corresponde a los cuadros numerados de la etiqueta.
110391 Rev A
1.
Las chispas producidas por el corte pueden causar explosiones o incendios.
1.1 Mantenga los materiales inflamables lejos del lugar de corte.
1.2 Tenga a mano un extinguidor de incendios y asegúrese de que alguien esté preparado para utilizarlo.
1.3 No corte depósitos cerrados.
2.
El arco de plasma puede causar quemaduras y lesiones.
2.1 Apague la fuente de energía antes de desarmar la antorcha.
2.2 No sostenga el material junto al trayecto de corte.
2.3 Proteja su cuerpo completamente.
3.
Los electrochoques provocados por la antorcha o el cableado pueden ser fatales.
Protéjase del electrochoque.
3.1 Colóquese guantes aislantes. No utilice guantes dañados o mojados.
3.2 Aíslese de la pieza de trabajo y de la tierra.
3.3 Antes de trabajar en una máquina, desconecte el enchufe de entrada o la potencia primaria.
4.
La inhalación de los humos provenientes del área de corte puede ser nociva para la salud.
4.1 Mantenga la cabeza fuera de los gases tóxicos.
4.2 Utilice ventilación forzada o un sistema local de escape para eliminar los humos.
4.3 Utilice un ventilador para eliminar los humos.
5.
Los rayos del arco pueden producir quemaduras en los ojos y en la piel.
5.1 Utilice un sombrero y gafas de seguridad.
Utilice protección para los oídos y abróchese el botón del cuello de la camisa.
Utilice un casco de soldar con el filtro de sombreado adecuado. Proteja su cuerpo completamente.
6.
Antes de trabajar en la máquina o de proceder a cortar, capacítese y lea las instrucciones completamente.
7.
No retire las etiquetas de advertencia ni las cubra con pintura.
HYPERTHERM Sistemas plasma
1-7
8-99
Sección 2
ESPECIFICACIONES
En esta sección:
Fuente de energía ....................................................................................................................................................2-2
Dimensiones y peso.........................................................................................................................................2-3
Antorchas T60...........................................................................................................................................................2-4
Dimensiones ....................................................................................................................................................2-5
Símbolos y marcas ...................................................................................................................................................2-6
Marca S .........................................................................................................................................................2-6
Símbolos de la IEC ..........................................................................................................................................2-6 powermax1000 Manual de servicio
2-1
1
ESPECIFICACIONES
Fuente de energía
Voltaje de circuito abierto nominal (U
0
)
Característica de salida*
*Se define como la curva del voltaje de salida versus la corriente de salida
Salida nominal de corriente (I
2
)
Tasa de voltaje de salida estándar de Hypertherm (U
2
)
Ciclo de trabajo (X*) a 40° C las condiciones nominales (U
1
, I
1
, U
2
, I
2
)
300 VCD
Curva descendiente
20 A–60 A
140 VCD
*X = T
*I
R
1
T on on
/T ef. = (I
1 base
,
= tiempo, minutos
T base
= 10 minutos
Temperatura de funcionamiento
Fases AC nominal (F) y frecuencia de línea (Hz)
Modelo estándar
Modelo CE
Voltaje de entrada nominal (U
1
), corriente de entrada nominal (I
1
) y I
1 ef.* a salida nominal
U
2 y I
2 cortando solamente.
) X se usa para determinar las características del cordón de potencia.
Factor de potencia rms = raíz cuadrada promedio ef. = efectivo sce = razón equivalente de corto circuito sce
Descripción:
– Radio de corto circuito
— modelo CE solamente
Código IP – El grado de protección proporcionado por el bastidor externo
U
1
– Voltios AC rms
200-208 VCA monofásico
230-240 VCA monofásico
480 VCA monofásico
200-208 VCA trifásico
230-240 VCA trifásico
380/400/415 VCA trifásico
480 VCA trifásico
600 VCA trifásico
-10° a + 40° C
F
1-3
3
U
1
– Voltios AC rms
200-208 VCA monofásico
230-240 VCA monofásico
480 VCA monofásico
200-208 VCA trifásico
230-240 VCA trifásico
380/400/415 VCA trifásico
480 VCA trifásico
600 VCA trifásico
I
1
X
40%
50%
50%
40%
50%
50%
50%
50%
Hz
50-60
50-60
-Amps rms
50
44
22
30
26
15
12
11
I
1 ef.
32
31
15,5
19
18
10,5
8,5
8
U
1
– Voltios AC rms
200-208 VCA monofásico
230-240 VCA monofásico
480 VCA monofásico
200-208 VCA trifásico
230-240 VCA trifásico
380/400/415 VCA trifásico
480 VCA trifásico
600 VCA trifásico
Factor de Factor de potencia potencia armónico de desplazamiento
0,99
0,99
0,91
0,94
0,94
0,94
0,94
0,80
0,99
0,99
0,99
0,99
0,99
0,99
0,99
0,99
U
1
– Volts AC rms, trifásico
400 VCA
230 VCA
R sce
153
97
Este equipo se conforma a IEC 61000-3-12, mientras
R sce min
= 153 a 400 VCA 3F y 97 a 230 VCA 3F.
IP23CS*
IP – Protección Internacional
2 – No hay entrada para objetos foráneos >=12,5mm
3 – No hay entrada de agua salpicante dañina
C – Los circuitos de línea CA están protegidos contra la entrada de herramienta >=2,5 mm diá. x 100 mm largo
S – el ventilador está estacionario durante la prueba de agua
Derrumbando o inclinando,
(con o sin el juego de ruedas)
Tipo de gas
Calidad del gas
Presión y flujo del gas entrante
* ADVERTENCIAS: ¡NO LO OPERE EN LA LLUVIA!
Hasta 15° de inclinación
Aire Nitrógeno
Limpio, seco, sin aceite
Ver sección 3: Instalación
2-2
1 powermax1000 Manual de servicio
Dimensiones y peso
34,5 kg
Peso de la fuente de energía sin la antorcha
ESPECIFICACIONES
584 mm
267 mm
25
AMPS
40
60
80
AC
50
60
4.0
70
80
PSI
5.0
6.0
BAR
_
+
495 mm powermax1000 Manual de servicio
2-3
1
ESPECIFICACIONES
Antorchas T60
Capacidad de cortar a mano de 60 amps
Capacidad de corte recomendada
Capacidad máxima de corte
Corte bruto máximo
Capacidad de cortar a máquina de 60 amps
Capacidad de corte recomendada
Capacidad máxima de corte
Capacidad de ranurado
(tasa de remoción de metal en acero de carbono)
Peso
T60
T60M
3/4 inch (19 mm)
1 inch (25 mm)
1-1/4 inch (32 mm)
3/8 inch (10 mm)
1/2 inch (12 mm)
4,5 kg hour
3,1 kg con una manguera de 7,5 m
6,2 kg con una manguera de 15 m
9,4 kg con una manguera de 22,5 m
2,0 kg con una manguera de 4,5 m
3,8 kg con una manguera de 7,5 m
4,5 kg con una manguera de 10,7 m
6,8 kg con una manguera de 15 m
9,9 kg con una manguera de 22,5 m
2-4
1 powermax1000 Manual de servicio
Dimensiones
T60 dimensiones de la antorcha de mano
226 mm
99 mm)
57 mm
25 mm
T60M dimensiones de la antorcha mecanizada
25 mm 387 mm
52 mm 203 mm
Paso de 32 (3,2 mm de ancho)
(3,2 mm de altura)
35 mm
ESPECIFICACIONES
38 mm powermax1000 Manual de servicio
2-5
1
ESPECIFICACIONES
Símbolos y marcas
Marca S
La marca S indica que la fuente de energía y la antorcha son adecuadas para usarse en un medio ambiente con peligro de electrocución. Las antorchas de mano deben tener piezas consumibles protegidas para cumplir con la marca S .
Símbolos de la IEC
Es posible que los siguientes símbolos estén presentes en la placa de datos de la fuente de energía, en las etiquetas de control y en los interruptores.
Corriente directa (DC)
Corriente alterna (AC)
Antorcha de plasma para corte y ranurado
Conexión de entrada de alimentación AC
Toma para el conductor de protección (tierra) exterior
l
O
Fuente de energía con inversor
Antorcha de plasma en posición de PRUEBA (los gases de enfriamiento y corte están saliendo por la boquilla)
Encendido
Apagado
Las características de la curva
Volt/amp son de corriente constante
2-6
powermax1000 Manual de servicio
Sección 3
MANTENIMIENTO
En esta sección:
Controles e indicadores ............................................................................................................................................3-3
Indicadores luminosos .....................................................................................................................................3-3
Teoría del funcionamiento.........................................................................................................................................3-4
General ............................................................................................................................................................3-4
Descripción funcional .......................................................................................................................................3-4
Secuencia del funcionamiento .........................................................................................................................3-5
Preparación para búsqueda de averías, o solución de problemas...........................................................................3-6
Equipo para pruebas........................................................................................................................................3-6
Los procedimientos y secuencia de la búsqueda de averías...........................................................................3-6
Inspección externa ...........................................................................................................................................3-6
Inspección interna ............................................................................................................................................3-7
Verificación inicial de resistencia ..............................................................................................................................3-7
Chequee el interruptor de potencia..................................................................................................................3-8
Probador IGBT Hypertherm .............................................................................................................................3-9
Pruebas de indicadores LED y aparatos..........................................................................................................3-9
Preparación de la prueba IGBT .....................................................................................................................3-10
Prueba del aparato IGBT usando el probador Hypertherm ...........................................................................3-10
Buscar averías en el probador IGBT de Hypertherm .....................................................................................3-11
Diagrama o dibujo para construir un probador IGBT .....................................................................................3-11
Prueba de aparato IGBT usando probador no Hypertherm ...........................................................................3-12
Guía de búsqueda de averías ................................................................................................................................3-14
Los indicadores luminosos—LED—en la tablilla de control...........................................................................3-18
Prueba 1 – entrada de voltaje ........................................................................................................................3-19
Prueba 2 – equilibrio de voltaje......................................................................................................................3-20
Prueba 3 – diodos de salida...........................................................................................................................3-21
Prueba 4 – IGBT del arco piloto (Q8).............................................................................................................3-22
Prueba 5 – IGBT (Q6) inversor y IGBT (Q7) PFC.........................................................................................3-23
Prueba 6 – circuito accesorio.........................................................................................................................3-24
Prueba 7 – la antorcha se atascó abierta (TSO)............................................................................................3-25
Prueba 8 – inicio del plasma ..........................................................................................................................3-26
Prueba 9 – sensor del capuchón de antorcha ...............................................................................................3-26
Prueba 10 – solenoide de gas .......................................................................................................................3-27
Prueba 11 – voltaje de línea de entrada (VCAR) ...........................................................................................3-27
Prueba 12 – interruptor de presión ................................................................................................................3-27
Prueba 13 – ventilador ...................................................................................................................................3-27
Prueba 14 – el interruptor AUX ......................................................................................................................3-28
Prueba 15 – falla del circuito accesorio .........................................................................................................3-28 powermax1000 Manual de servicio
3-1
MANTENIMIENTO
Las patillas de los conectadores de la antorcha de mano T60 y montaje ..............................................................3-29
Las patillas de los conectadores de la antorcha de máquina T60M y su montaje..................................................3-30
Reemplazo de componente ....................................................................................................................................3-31
Reemplazo de cable de energía ....................................................................................................................3-31
Reemplazo de antorcha .................................................................................................................................3-32
Reemplazo del elemento del filtro..................................................................................................................3-34
Reemplazo del cable con pinza de trabajo ....................................................................................................3-35
Reemplazo del condensador .........................................................................................................................3-36
Reemplazo del componente del absorbedor térmico.....................................................................................3-37
3-2
powermax1000 Manual de servicio
Controles e indicadores
Botón de ajuste de la corriente
(amperios)
Indicadores luminosos
25
AMPS
40
60
80
AC
V
50 60 70 80
PSI
4.0
5.0
6.0
BAR
_
+
Interruptor ON (I)/OFF (0)
(Encendido/apagado)
Interruptor de modo
Indicador de presión
Regulador de presión
MANTENIMIENTO
AC
V
Indicador luminoso verde para ON (encender)
Cuando esté iluminado, indica que se ha conectado potencia eléctrica al sistema y el interruptor de potencia está ON ( I ).
Indicador luminoso para presión baja de gas
Amarillo: Cuando esté parpadeando, indica que la presión del gas es inferior a 4,1 bar, para cortar, o
2,8 bar para ranurar.
Verde: Cuando esté iluminado, indica que hay presión de gas aceptable para la operación de la antorcha.
Indicador luminoso amarillo para la capuchón de la antorcha
Cuando esté iluminado, indica que el capuchón de retención está flojo o no ha sido instalado.
NOTE: Se debe corregir la condición y debe apagarse la potencia primaria y luego volvérsela a encender para rearmar el indicador luminoso.
Indicador luminoso amarillo, de temperatura
Cuando esté iluminado indica que la temperatura de la fuente de energía ha excedido su límite de operación.
Indicador luminoso rojo, de falla
Cuando esté iluminado indica que hay una condición de falla lo cual previene la operación del sistema.
Indicador luminoso amarillo, de voltaje bajo de línea
Cuando esté iluminado indica que el voltaje de línea está a menos de 170 VAC o más arriba de
680 VAC. En las unidades CE, puede indicar que hay una fase faltante.
powermax1000 Manual de servicio
3-3
1
MANTENIMIENTO
Teoría del funcionamiento
General
Referirse a Descripción y secuencia funcional de operación en esta sección y a la Sección 6, Diagramas del cableado.
Descripción funcional
La energía AC entra en el sistema a través del interruptor (S1) al puente de diodo de entrada (D24). El voltaje del puente del diodo abastece al Convertidor del Impulso del Factor de Potencia Corregida (PFC en inglés) que provee un voltaje “bus” (de barra colectora) de 750 VDC. El voltaje de la barra colectora “bus” abastece entonces voltaje y corriente al inversor y a la fuente de energía del circuito accesorio (convertidor DC a DC) en la tablilla de potencia (PCB2). La tablilla de energía provee supresión de ruido y supresión de picos. Se implementa un “inicio suave” con la resistencia y relevador (K1).
El Convertidor de Impulso PFC consiste de un transistor bipolar de portón aislado (IGBT Q7), reactor y circuito de control.
Provee un voltaje bus de 750 VDC cuando el voltaje de entrada AC está entre 170 y 540 VAC. Cuando el voltaje de entrada es superior a 540 VAC el voltaje bus se eleva a (V in
) (* 2 ).
El inversor consiste de un IGBT (Q6), el transformador de energía (T2), un transformador de percepción de corriente y de secciones de la tablilla de energía. El inversor opera como circuito de puente modulado-controlado de anchura de pulso, y es rectificado por el diodo de salida.
Los circuitos de salida consisten de 2 perceptores de transferencia de corriente localizados en el panel de energía, el arco piloto IGBT (Q8) y el reactor de salida.
Los microprocesadores del panel de control monitorean y regulan el funcionamiento del sistema y la seguridad de los circuitos. Se fija la corriente al ajustar la perilla de ajuste de corriente. El sistema compara el punto fijado a la corriente de salida, monitoreando el sensor de corriente y ajustando la salida de anchura de pulso del inversor
IGBT (Q6).
La tablilla de control PCB3 incluye un interruptor de control del arco piloto que permite al operario encender (ON) el arco piloto (útil cuando se está cortando metal expandido), apagarlo (OFF) (para máxima duración de los consumibles), o aumentar el arco piloto a 20A (útil para ranurar o cortar sin arco transferido)
3-4
1 powermax1000 Manual de servicio
MANTENIMIENTO
Secuencia del funcionamiento
Encender (“OFF”)
Fije el interruptor de energía
(S1) a “OFF” (Apagado) (O).
• Conecte el abastecimiento de gas al filtro de la fuente de energía.
• Conecte la antorcha a la fuente de energía
• Conecte la conexión de la obra a la pieza de cortar.
• Aplique la potencia en la caja de desconexión de voltaje
• Fije el interruptor (S1) a “ON” (I).
• Se cierra la válvula de gas solenoide (V1).
• Se detiene el flujo de gas.
• Se enciende la lámpara de "ON" y el indicador luminoso de presión de gas se pone verde indicando que el sistema está listo para funcionar.
• Los indicadores luminosos (LED, en inglés) de Error no deben iluminarse. (Ver Búsqueda de averías para mayor información.)
• Girar el pomo de ajuste de corriente todo hacia la izquierda, a la posición prueba de gas.
• Revise la fijación de presión de aire.
• Se extingue el arco.
• El postflujo continúa por
10 segundos.
• Mueva la antorcha para el corte.
• La pieza a cortar se cae tras el corte.
• Liberar el gatillo de inicio de plasma en la antorcha de mano o el interruptor de inicio en el remoto para la antorcha de máquina.
Se abre la válvula solenoide de gas (V1) para purgar el sistema y le permite fijar la presión.
• Se abre la válvula solenoide de gas (V1).
• Empieza el flujo de gas.
• Empieza el arco para cortar.
• Fije la presión del gas (ver la sección de
Instalación en el Manual del Operario).
• Use la perilla de ajuste de corriente para seleccionar la reducción de amperios.
• Colocar la antorcha sobre la pieza a cortar.
• Halar gatillo de inicio de plasma en antorcha de mano o presionar el interruptor de inicio en el remoto para la antorcha de máquina.
• Válvula solenoide de gas (V1) se cierra.
• Se detiene el flujo de gas.
Los circuitos de energía están listos.
powermax1000 Manual de servicio
3-5
1
MANTENIMIENTO
Preparación para búsqueda de averías, o solución de problemas
La complejidad de los circuitos requiere que los técnicos que hacen revisiones tengan un conocimiento práctico de la teoría del abastecimiento de energía del inversor. Además de estar capacitados técnicamente, los técnicos deben realizar todas las pruebas pensando en la seguridad de todos.
Si hay preguntas o problemas durante la revisión, llame al Dept. de Servicios Técnicos más cercano de
Hypertherm que aparece en la portada del manual.
Equipo para pruebas
• Multímetro
• Probador IGBT (Transistor bipolar con compuerta aislada –abrev. “IGBT” en inglés – número de pieza
128883)
Los procedimientos y secuencia de la Búsqueda de averías
Cuando siga los procedimientos de Búsqueda de averías,
• Ver la Sección 6 para el diagrama del sistema de cableado;
• Ver la Sección 4 para localizar componentes de la fuente de energía;
• Ver la Sección 5 para componentes de la antorcha.
Después de localizar y reparar el problema, ver el diagrama de flujo de Secuencia del funcionamiento en esta sección para probar si funciona bien la fuente de energía.
Apagado (“OFF”) y desconectado
Inspección externa
Guía de búsqueda de averías
Pruebas de búsquedas de averías
Inspección interna
Revisión de resistencia
Encender (“ON”)
Inspección externa
1. Inspeccione el exterior de la fuente de energía por daños a la cubierta y componentes externos.
2. Inspeccione la antorcha y la manguera antorcha por daños.
3-6
1 powermax1000 Manual de servicio
MANTENIMIENTO
PELIGRO
EL CHOQUE ELÉCTRICO LE PUEDE MATAR
• Apague y retire de su receptáculo el enchufe de entrada de energía antes de retirar la tapa de la fuente de energía. Si la fuente de energía está conectada directamente a una caja de disyuntor de línea, cambie el disyuntor de línea a OFF (O) – apagado. En EE.UU.
use el procedimiento de "bloquear/rotular" hasta que se complete el trabajo de revisión o mantenimiento. En otros países, siga los procedimientos nacionales o locales de seguridad.
• ¡No toque las piezas eléctricas encendidas! Si se requiere electricidad para una revisión, tome precauciones extremas cuando trabaje cerca de circuitos eléctricos encendidos.
Voltajes peligrosos existen dentro de la fuente de energía que pueden ocasionar lesiones graves, o la muerte.
• No intente reparar la tablilla de energía o la tablilla de control. No corte o retire ninguna capa protectora de ninguna de las tablillas. El hacerlo tiene por riesgo un cortocircuito entre el circuito de entrada CA y el circuito de salida y puede resultar en lesiones graves o en la muerte.
LAS PIEZAS CALIENTES PUEDEN CAUSAR QUEMADURAS GRAVES
• Permita que la fuente de energía se enfríe antes de la revisión.
LAS ASPAS EN MOVIMIENTO PUEDEN LESIONAR
• Mantenga las manos alejadas de las piezas en movimiento.
LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA PUEDE DAÑAR LAS TABLILLAS DE CIRCUITOS
• Póngase una banda que haga tierra sobre la muñeca antes de manejar tablillas de circuitos impresos (PC boards).
Inspección interna
1. Fije el interruptor “ON/OFF” (S1) a “O” (Off –apagado), desconecte el cable de energía y el abastecimiento de gas.
2. Retire la cubierta de la fuente de energía retirando los 12 tornillos que la aseguran.
3. Inspeccione el interior de la fuente de energía, especialmente en el lado del panel de energía. Vea si hay conexiones rotas o sueltas, quemaduras, y chamuscados, componentes dañados, etc. Repare o reponga si necesario.
Verificación inicial de resistencia
Todos los valores de resistencia se deben tomar con el cable de energía desconectado y todo alambre de energía sujetado en su lugar. Cumplir la Inspección Interna antes de continuar en esta sección
• Si los valores de resistencia no se aproximan a (±25%) de valores en esta sección, aislar el problema sacando los cables de los puntos de revisión de resistencia o el componente hasta dar con el problema.
• Tras localizar o reparar el problema, referirse al diagrama de flujo en la Secuencia de operación en esta sección para probar si la fuente de energía funciona bien.
powermax1000 Manual de servicio
3-7
1
MANTENIMIENTO
Chequee el interruptor de potencia
1. Con la fuente de energía desconectada, fije el interruptor “ON/OFF” (S1) a encendido – “ON” (I).
2. Revise la resistencia a través de las puntas de entrada.
3. Revise la resistencia desde las puntas de entrada hasta tierra.
Nota: Con la energía desconectada y el interruptor ON/OFF (S1) en OFF, todo se leerá como abierto. Todo valor eléctrico estará a ±25%.
2.4 MΩ
2.4 MΩ
2.4 MΩ
>20 MΩ
Si no se encontraron problemas durante la inspección visual o la revisión inicial de resistencia y si la energía no funciona bien, ver la Guía de Búsqueda de Averías.
Nota: La Guía de Búsqueda de Averías provee las causas más probables y las soluciones. Estudie el diagrama del sistema de cableado y entienda la teoría del funcionamiento antes de buscar averías.
Antes de comprar un repuesto importante, verifique el problema con el Servicio Técnico Hypertherm o las instalaciones más cercanas de Hypertherm.
3-8
1 powermax1000 Manual de servicio
MANTENIMIENTO
Probador IGBT Hypertherm
Usar el probador IGBT Hypertherm (pieza # 128883) como se describe en secciones que siguen o ensamblar su propio probador IGBT usando el diagrama esquemático que aparece en Diagramas del probador IGBT y usarlo para probar los IGBT.
LED de pasar
(verde)
Diagrama del circuito
LED de falla
(rojo)
Indicador luminoso –
LED, iniciales en inglés
– de pila baja (rojo)
Probar si hay un
IGBT abierto
Probar si un IGBT se ha circuitado
Interruptor de vaivén
128884
Colector
(rojo)
Compuerta
(amarillo)
Emisor
(negro)
Pruebas de indicadores LED y aparatos
LED rojo de “falla”
Al iluminarse, este LED indica que IGBT ha fallado la prueba de un IGBT abierto al presionar el interruptor a la derecha o por un IGBT que se circuitó al presionarse el interruptor a la izquierda.
LED verde de “pasar”
Al iluminarse este LED indica que IGBT ha pasado la prueba de un IGBT abierto al presionar el interruptor a la derecha o que el IGBT se circuitó al presionarse el interruptor a la izquierda.
LED rojo de “pila baja”
Al iluminarse este LED indica que el voltaje restante en la pila es insuficiente para dar energía al circuito de pruebas. Reponer la pila.
Nota: El probador IGBT Hypertherm requiere un mínimo de 8V para dar energía al circuito.
Preparación de la prueba IGBT
Antes de probar con el probador IGBT de Hypertherm, conectar los cables de colores al IGBT como aparece abajo.
Antes de que se pueda probar el IGBT, se debe aislar eléctricamente de todo circuito. Si se instala el IGBT en una fuente de energía, sacar la tablilla de energía y cualesquiera conexiones de conductores antes de probar.
powermax1000 Manual de servicio
3-9
1
MANTENIMIENTO
Cuidado: Si se aísla mal al IGBT puede resultar en lecturas falsas y/o daño al probador IGBT.
Las ilustraciones abajo muestran tres configuraciones comunes de IGBT. Cada conexión de IGBT está etiquetada con una abreviatura. Pueden ser C, E, G o 1, 2, 3 con diagramas que muestran números y las funciones de las patillas.
IGBT, Inversor,
Prueba 1
IGBT, PFC
IGBT, Pilot arc
Compuerta 2 de cable amarillo (G2)
Compuerta de cable amarillo (G)
Compuerta de cable amarillo (G)
Cable negro del
Emisor 2 (E2)
Cable rojo del
Colector 2 (C2)
Cable negro del Emisor (E)
Cable rojo del
Colector (C)
Cable negro del
Emisor (E)
Cable rojo del
Colector (C)
Cable rojo del
Colector 1, (C1)
IGBT, Inversor,
Prueba 2
Compuerta 1 de cable amarillo (G1)
Cable negro del
Emisor 1 (E1)
Prueba del aparato IGBT usando el probador Hypertherm
Usando el probador IGBT Hypertherm, presionar y sostener el interruptor en la posición deseada para ejecutar las pruebas descritas en la tabla que sigue.
Posición del LED interruptor Falla Pasar Pila Esto puede significar
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Derecha
Derecha
Derecha
Derecha
X
–
–
–
X
–
–
–
–
X
–
–
–
X
–
–
–
–
X
–
–
–
X
–
Un IGBT circuitado (o en corto circuito)
El IGBT pasó prueba de cortocircuito
La pila bajo 8V
Pila sin carga ninguna
El IGBT está abierto
El IGBT pasó la prueba de abierto
La pila bajo 8V
Pila sin carga ninguna
Una acción correctiva
Reponer el IGBT
Ninguno
Reponer la pila
Reponer la pila
Reponer el IGBT
Ninguno
Reponer la pila
Reponer la pila
3-10
1 powermax1000 Manual de servicio
MANTENIMIENTO
Buscar averías en el probador IGBT de Hypertherm
1. Inspeccionar los cables y el probador IGBT para ver si hay daños.
2. Verificar que el voltaje de la pila sea mayor de 8V.
3. Probar al probador IGBT, como aparece abajo. Si los resultados no se cotejan con la tabla, reponer los cables de conexión.
Conectar cables
Ninguno
Rojo a negro
Prueba de cortocircuito
Pasar
Falla
Prueba en circuito abierto
Falla
Pasar
Diagrama o dibujo para construir un probador IGBT
9 VCD battery
R4
2,0K
009036
Botón de oprimir, normalmante abierto
1
Descripción
R3
2,0K
009036
D1
LED rojo tipo lámpara
109092
1. Colector 1 (C1)
2. Emisor2 (E2)
3. Colector 2, Emisor 1 (C2,E1)
4. Compuerta 1 (G1)
5. Emisor 1 (E1)
6. Emisor 2 (E2)
7. Compuerta 2 (G2)
Mínimo agarrador rojo para pruebas
Mínimo agarrador amarillo para pruebas 4 R1
3,01M
009464
Mínimo agarrador negro para pruebas
5
7
6
3
2
Q1
150A
1400V
109125 powermax1000 Manual de servicio
3-11
1
MANTENIMIENTO
Prueba de aparato IGBT usando probador no Hypertherm
El aparato probador que aparece en el Dibujo para construir un probador IGBT tiene un LED y un interruptor tipo botón que se usa en combinación para hacer dos pruebas.
1. Ver si hay en el IGBT grietas o marcas negras. Si hay daños, reponer el IGBT.
2. Verificar que la pila de 9V tenga más que (>) 8,0 V.
3. Conectar cables de pruebas así:
Nota: Se debe aislar eléctricamente el IGBT antes de hacer la prueba.
4. Con los cables conectados y sin presionar el interruptor de botón, no se debe iluminar el LED. Si el LED se ilumina, significa que el IGBT se ha circuitado. Reemplazar el IGBT.
5. Con los cables conectados, oprimir el interruptor de botón. Ahora, el LED se debe iluminar. Si el LED no se ilumina, significa que el IGBT está abierto. Reemplazar el IGBT.
IGBT, PFC
Compuerta 2 de cable amarillo (G2)
Cable negro del
Emisor 2 (E2)
Cable rojo del
Colector 2 (C2)
IGBT, Inversor,
Prueba 1
Compuerta de cable amarillo (G)
Cable negro del Emisor (E)
Cable rojo del
Colector (C)
IGBT, arco-piloto
Compuerta de cable amarillo (G)
Cable negro del
Emisor (E)
Cable rojo del
Colector (C)
IGBT, Inversor,
Prueba 2
Compuerta 1 de cable amarillo (G1)
Cable rojo del
Colector 1 (C1)
Cable negro del
Emisor 1 (E1)
3-12
1 powermax1000 Manual de servicio
MANTENIMIENTO
powermax1000 Manual de servicio
3-13
1
MANTENIMIENTO
Guía de búsqueda de averías
El problema
No se ilumina el LED de encendido o parpadea cuando el interruptor de energía está en “ON” encendido.
El LED de encendido“ON” parpadea, destella o se apaga al cortar.
Esto puede significar
Voltaje insuficiente a los circuitos de control o componente de energía en cortocircuito.
La causa
No hay voltaje, se ha aplicado mal el voltaje a la unidad, interruptor defectuoso (S1) o mal diodo de entrada.
Componentes de energía circuitados
La solución
Ejecutar la Prueba 1.
Tablilla de filtros defectuoso
(PCB1).
Sistema CE solamente: Medir voltaje de CA en filtro
CE. Si no hay voltaje o es bajo, reponer la tablilla de filtros.
Tablilla de energía (PCB2), ventilador, o válvula solenoide, defectuoso.
Desconectar J1 y J20 de tablilla de energía y hacer
Prueba 6. Si no hay todos los voltajes o si los voltajes oscilan, reponer la tablilla de energía. Si los voltajes están bien, reconectar J1 y J20 uno a la vez y hacer
Prueba 6. Reponer el componente que causa que el voltaje oscile o baje.
Tablilla de energía defectuosa (PCB2) o el IGBT
(Q6 o Q7).
Hacer las pruebas 1 y 5.
La tablilla de control PCB3 está defectuoso.
Tablilla de energía (PCB2), ventilador, o válvula solenoide, defectuoso.
Reemplace la tablilla de control.
Desconectar J1 y J20 de tablilla de energía y hacer
Prueba 6. Si no hay todos los voltajes o si los voltajes oscilan, reponer la tablilla de energía. Si los voltajes están bien, reconectar J1 y J20 uno a la vez y hacer
Prueba 6. Reponer el componente que causa que el voltaje oscile o baje.
Tablilla de energía defectuosa (PCB2) o el IGBT
(Q6 o Q7).
Hacer las pruebas 1 y 5.
La tablilla de control PCB3 está defectuoso.
Reemplace la tablilla de control.
El aire fluye de la antorcha al ponerla en
El sistema está en módulo de prueba de gas.
marcha cuando ni el gatillo de la antorcha ni el interruptor se ha activado.
La válvula solenoide (V1) se atascó abierta o tablilla de energía defectuosa
(PCB2).
Se ilumina el LED de
Voltaje.
Inapropiado voltaje de línea o tamaño de circuito.
La perilla de ajuste de la corriente está en la posición de prueba de gas.
Mala válvula, o malas tablillas de energía (PCB2) o de control (PCB3).
El voltaje está debajo de los límites apropiados de operación o se perdió la fase.
Gire el pomo hacia la derecha hasta que se fije a 20 amps o menos.
Ejecutar la Prueba 10.
Verificar el voltaje de entrada de línea y el tamaño del circuito según el Manual del Operario.
Hacer las pruebas 5, 6 y 11.
El LED de Presión de Aire parpadea con luz amarilla.
Insuficiente presión de aire.
Tablilla de energía (PCB2) o tablilla de control (PCB3) defectuosa.
No hay alimentación de aire a la unidad.
Elemento sucio del filtro de aire.
Restricción en la línea que abastece el aire.
Conecte la alimentación de aire.
Reemplace el elemento del filtro de aire.
Reponer la línea de abastecimiento de aire.
La fijación de presión de aire está debajo de los requisitos
Girar el pomo de ajuste de corriente a prueba de gas y de operación, o la presión del fijar la presión a 4,8 bares para cortar y a 3,4 bares para ranura como se requiere para operar el sistema. Verificar aire que entra ha decaído al tratar de encender la que fuente del gas esté dentro de las especificaciones antorcha.
de instalación en la Sección 2.
Conjunto del sensor de presión o tablilla de control defectuoso.
Ejecutar la Prueba 12.
3-14
1 powermax1000 Manual de servicio
MANTENIMIENTO
El problema
El LED amarillo del
Sensor Capuchón se ilumina.
Esto puede significar
No se ha satisfecho el circuito sensor del capuchón.
No hay flujo de aire al tratar de encender la antorcha, no se iluminan los LED de falla y no fluye funciona.
aire en la prueba.
La válvula solenoide no
La causa
No se han instalado los consumibles, o se han instalado mal o están dañados.
La solución
Referirse al diagrama de consumibles en la Sección 5 del Manual del Operario para la instalación correcta.
Ensayar con consumibles nuevos y apagar y volver a encender de nuevo para retirar el error.
Daño del circuito sensor del capuchón.
Ejecutar la Prueba 9.
Se ilumina el LED de
“Over temp” (Sobretemperatura).
Los sensores de temperatura indican una condición de sobretemperatura.
Se ha sobrepasado el ciclo de trabajo.
El ventilador no funciona o funciona mal.
Dejar que la unidad se enfríe. Operar dentro de límites del ciclo de trabajo en el manual.
Ejecutar la Prueba 13.
Mal interruptor de temperatura del permutador térmico (TP1). Revíselo cuando el sistema se enfríe, al menos 15 min. después de usarlo
Quitar conector J2 de la tablilla de energía (PCB2).
Revisar la temperatura de PCB –la tablilla PCB4 revisando la resistencia de las patillas 1 y 2. Si la resistencia es mayor a 300 ohmios en el permutador térmico y 458 ohms en el transformador, reponer la tablilla de control (PCB3). Si la resistencia es menor que la indicada, reponer el sensor de temperatura del PCB
(PCB4).
Transformador de energía
(T2) o sensor de temperatura
(TS2) defectuoso. Revíselo cuando el sistema se enfríe,
Revisar el sensor del transformador (T2) revisando la resistencia en patillas J21 y 2. Si la resistencia es mayor a 300 ohmios en el absorbedor térmico y 458 ohmios en el transformador, reponer la tablilla de control (PCB3). Si al menos 60 min. después de la resistencia es menor que la indicada, reponer el usarlo.
sensor de temperatura del PCB (PCB4).
No hay flujo de aire al tratar de encender la antorcha. Los LED de
Falla, Presión y AC iluminados.
Daño a la antorcha o al conjunto de los cables y mangueras de la antorcha.
Atascado el émbolo de la antorcha en posición de abierto o rotos los cables y mangueras de la antorcha.
Verificar TSO (iniciales en inglés de antorcha atascada abierta) –ver LEDs de Tablilla de Control. Ejecutar la
Prueba 7.
Arco-piloto IGBT (Q8) no funciona.
No hay salida de la tablilla de energía (PCB2).
Falla en Arco-piloto IGBT
(Q8), tablilla de energía
(PCB2) o en tablilla de control (PCB3).
No flujo de aire al tratar de encender la antorcha y no se iluminan los LED s
La fuente de energía no recibe señal de inicio.
Iniciar LED OFF en tablilla de falla. El aire fluye bien en la prueba.
de control (PCB3). Ver
LEDs de Tablilla de Control.
Daño a antorcha o conjunto de cables para antorcha manual. Daño a cable de interface o no entrada de
CNC –control numérico computarizado de aplicaciones mecanizadas.
Ejecutar la Prueba 4.
Inversor IGBT (Q6) o tablilla de energía (PCB2) defectuoso.
Ejecutar la Prueba 5.
Antorcha manual: revisar cables de inicio. Vea el diagrama de cableado. Antorcha mecanizada: ejecutar la
Prueba 8.
La válvula se atascó o no hay voltaje a la válvula.
Ejecutar la Prueba 10.
powermax1000 Manual de servicio
3-15
1
MANTENIMIENTO
El problema
Al presionar el gatillo de la antorcha o interruptor de inicio, el aire fluye de la antorcha, pero la antorcha no se enciende, o se enciende sólo un rato corto.
Esto puede significar
Consumibles gastados o dañados.
Flujo de aire insuficiente.
Daño a la antorcha o al conjunto de los cables y mangueras de la antorcha.
La causa
Uso excesivo o instalación inadecuada de consumibles.
Fijación impropia de la presión.
El electrodo no se mueve bien en la antorcha, o hay cortocircuito en cables a la antorcha.
Falla en tablilla de energía
(PCB2).
Desequilibrio de voltaje por los condensadores de la barra colectora (“bus”).
La solución
Reemplace los consumibles.
Gire la perilla del ajuste-corrientes para una prueba del flujo y fije el regulador de presión a 4,7 bares para cortes y 3,4 bares para ranuras.
Ejecutar la Prueba 7.
Hacer la Prueba 2 mientras se trata de encender la antorcha. Si no se equilibra el voltaje a través de los condensadores, entonces reponer el tablilla de energía
(PCB2).
Se extingue el arco al cortar, o no se reenciende intermitentemente.
El arco pierde contacto con la pieza a cortar.
Cable de trabajo defectuoso, conexión a la obra defectuosa, o conexión defectuosa entre el cable de trabajo y la mesa para cortar.
Revisar la condición física del cable de trabajo. Revisar conexiones sueltas en la abrazadera y fuente de energía. Cambie la posición del cable de trabajo directamente sobre la pieza de trabajo. Si desaparece el problema, limpiar la mesa para cortes.
Ventilador defectuoso.
El ventilador pudiera estar sobrecargando el circuito accesorio.
Desconectar J1 y realizar la Prueba 6. Si los valores del voltaje están bien, hacer funcionar con el ventilador desconectado. Si el sistema funciona bien hasta alcanzar sobre- temperatura, reponer el ventilador.
Al presionar el gatillo de la antorcha o el interruptor para iniciar, inicia el arco-piloto mas se apaga antes del tiempo muerto normal de
5 segundos. Se pueden iluminar los indicadores
LED de falla.
Consumibles gastados.
Fijación de presión de aire impropia o flujo bajo.
Mala calidad de aire.
Insuficiente energía de entrada (Los LED de bajo voltaje y falla tal vez no se iluminen).
Consumibles gastados.
Alimentación insuficiente o fuga de aire en la línea de alimentación.
Humedad o contaminantes en la alimentación de aire.
Instalación insuficiente de suministro eléctrico:
- Interruptor
(disyuntor)/fusible
- Cable de suministro.
- Cable de extensión
Reemplace los consumibles.
Gire la perilla del ajuste-corrientes para una prueba del flujo y fije el regulador de presión en 4,7 bares para cortes o 3,4 bar para ranuras. Si no se puede hacer el ajuste apropiado, revise la alimentación de aire externa.
Añada filtración apropiada y purgue las líneas con nitrógeno para limpiar de aceite y humedad.
Verifique que se haya instalado energía eléctrica externa según especificaciones de la sección 2 del Manual del
Operador. Revise el voltaje entrante al tratar de encender la antorcha. Una caída de voltaje significa una instalación insuficiente de suministro eléctrico.
Falla del inversor o del bloqueo.
Falla de la tablilla de energía
PCB2.
Revisar los LED de fallas atrás en la tablilla de control
(ver Los LED de la Tablilla de Control). Si se ilumina “IF”, desconectar J5 y colocar un puente entre patillas 1 y 2 de la tablilla de energía (PCB2). Si desaparece el problema, reponer el interruptor de energía (S1). Si no, hacer la Prueba 5. Si una de las 2 pruebas falla, reponer la tablilla y el inversor IGBT (Q6).
Desequilibrio de voltaje en condensador (C94/C98).
Malos resistores en tablilla de energía (PCB2).
Hacer la Prueba 2 mientras se trata de encender la antorcha. Si el voltaje por los condensadores no se equilibra, reponer la tablilla de energía (PCB2).
3-16
1 powermax1000 Manual de servicio
MANTENIMIENTO
El problema
Máquina no corta bien el material (parece que no funciona a toda potencia de cortar) y el arco no pasa a tiempo muerto después de 5 segundos.
Esto puede significar
Conexión a tierra inadecuada.
La causa
Conexión deficiente a la obra.
Daño en la conexión a la obra.
IGBT(Q8) del arco-piloto defectuoso.
La solución
Verifique que la conexión a la obra esté adjunta a la pieza de trabajo y que el material esté libre de óxido, pintura, etc.
Revisar la resistencia a través de todo el cable a la obra.
Si la resistencia es mayor a 3 ohms, reponer o reparar como se requiera.
Apagar energía, retirar consumibles y revisar resistencia entre el émbolo y la pieza a cortar. Si la resistencia es menos de 5k ohms, revisar la resistencia por todo IGBT del arco-piloto (2 tornillos en Q8). Si la resistencia es menos de 5k ohms, reponer IGBT del arco-piloto.
Reemplace la tablilla de control.
Se pierde el arco-piloto cuando se sale de la placa durante el modo de piloto continuo.
Baja corriente de salida de la fuente de energía.
El arco-piloto continuo no funciona.
La tablilla de control PCB3 está defectuoso.
Se ha fijado el presente ajuste demasiado bajo.
Sensor defectuoso de corriente en tablilla de energía.
Verifique que la perilla de ajuste de corriente esté bien fijado (gire al máximo en el sentido de las agujas de un reloj, o sentido horario).
Verificar que el cable amarillo conectado a la parte baja de Q6 esté cableado a través del fondo de L1. Si es así y el LED de “IF” se ilumina (ver Los LED de la Tablilla de
Control), reponer la tablilla de energía y hacer la Prueba
5. Si una de las 2 pruebas falla, reponer la tablilla de energía (PCB2) y el IGBT apropiado.
La tablilla de control PCB3 está defectuoso.
Verificar que el LED de transferencia se ilumine bien (ver
Los LED de la Tablilla de Control) en la tablilla de control
(PCB3) y revisar la corriente en cable a la obra. Si la corriente es entre 15 y 25 amps y se ilumina el LED, reponer la tablilla de control.
El interruptor de módulo está mal fijado.
Fije el interruptor de módulo en la posición correcta.
La tablilla de control PCB3 está defectuoso.
Verificar que el LED de transferencia se ilumine en la tablilla de control y verificar que el LED de “IF” no se ilumine (ver Los LED del Tablilla de Control). Si ambos son verdad, reponer el tablilla de control (PCB3).
LED de falla al encender.
Iluminada la señal de inicio en la tablilla de control.
El CNC que da inicio al plasma en una aplicación de máquina o el gatillo de la antorcha está defectuoso o engranado.
Remover el cable de interface de atrás de la fuente de energía y revisar el LED de inicio (ver Los LED de la
Tablilla de Control) Si el LED se apaga, el problema o es un cortocircuito en el cable de interface o el CNC está emitiendo una señal de inicio del plasma. Para una antorcha de mano, revisar el cableado al gatillo de la antorcha (ver Antorcha de mano T80).
El LED rojo en la tablilla de energía (PCB2) permanece iluminado cuando el voltaje de entrada está entre 200-
540 VCA.
Daño mayor de la tablilla o tablilla de control de energía (con circuitos impresos) (PCB2).
Un circuito defectuoso en la tablilla de energía o el inversor pasa a estado de sobre corriente.
Inversor IGBT (Q6), PFC
IGBT (Q7), tablilla de energía
(PCB2), defectuoso(s).
Ejecutar la Prueba 5.
Invasor circuitado IGBT
(Q6) o PFC IGBT (Q7).
Ejecutar la Prueba 5.
powermax1000 Manual de servicio
3-17
1
MANTENIMIENTO
Los indicadores luminosos—LED—en la tablilla de control
Si se ilumina el LED rojo de falla, si no se iluminan los LED amarillos y los LED verdes de ACA y de Presión de
Gas permanecen iluminados, revisar los LED tras la tablilla de control (PCB3).
P1
CURRENT
UP
MID
DOWN
CPA
NORMAL
GOUGE
START
DEL DE DIAGNOSTIC
SIGNAL D’AMORÇAGE VALIDE
XFR
SDF
IF
TSO
SP
TRANSFERT
DÉFAILLANCE DE L’AUTODIAGNOSTIC
(CLIGNOTEMENT TOUTES LES SECONDES)
INTERVERROUILLAGE DE SÛRETÉ DE L’ONDULEUR
(VISIBLE PENDANT LES 15 SECONDES QUI SUIVENT
L’ÉVÉNEMENT)
TORCHE BLOQUÉE EN POSITION OUVERTE
(VISIBLE PENDANT LES 15 SECONDES QUI SUIVENT
L’ÉVÉNEMENT)
RECHANGE
GAS
STATUS
45 50 55 60 65 70 75 80 85
El problema
Se iluminan el LED de inicio de la tablilla de control (PCB3) y el LED de falla.
Iluminados los LED de inicio y XFR en la tablilla de control (PCB3).
Esto puede significar La causa
Señal de arranque continua Los cables de inicio circuitados o se atascó el interruptor del gatillo de inicio.
Transferencia del arco ecibiendo una señal de arranque del CNC.
Operación normal.
La solución
Verifique que los alambres de arranque (alambres azul y anaranjado en la antorcha) no tengan corto circuito.
Verifique que el cable del
CNC tenga una señal de arranque (patillas 3 y 4 del interface de la máquina).
No es aplicable.
3-18
1
Iluminados los LED SFD y el LED de falla en la tablilla de control (PCB3).
Falla auto-diagnóstica Falla del microprocesador.
Reemplace la tablilla de control (PCB3). Si el indicador luminoso SDF persiste, reemplace la tablilla de potencia (PCB2).
Iluminados los LED de inicio y de IF en la tablilla de control (PCB3) y el LED de falla.
Bloqueo del inversor
Iluminados los LEDs de inicio y TSO en la tablilla de control (PCB3).
La antorcha está trabada en posición abierta
Mal tablilla de energía
(PCB2), mal IGBT (Q7) del
PFC, o mal inversor IGBT
(Q6). Cualquiera o todas estas piezas pueden estar defectuosas.
Hacer las pruebas 14 y 5.
El émbolo de la antorcha está trabado, los consumibles están desgastados, o el IGBT del arco piloto está defectuoso.
Ejecutar la Prueba 7.
Iluminados los LEDs de inicio y SP en la tablilla de control (PCB3) y el LED de falla.
Falla en la tablilla de control
Tablilla de control (PCB3) defectuosa.
Reemplace la tablilla de control. powermax1000 Manual de servicio
MANTENIMIENTO
Prueba 1 – entrada de voltaje
• Revisar el voltaje de línea a la parte de arriba del interruptor de energía (S1).
• Revise el voltaje de entrada al puente del diodo de entrada.
• El voltaje CA entre dos cables de entrada debe ser igual al voltaje de la línea.
• Si hay voltaje adecuado al interruptor y voltaje bajo al diodo de entrada, reponer el interruptor de energía.
• Para sistema CE, revisar el voltaje al filtro CE. Si hay voltaje adecuado al filtro CE y bajo voltaje al diodo de entrada, reponer el filtro CE.
• Revise voltaje de salida al puente de diodo de entrada.
• Salida VCD = Voltaje de línea x 1,414 VCD
Nota: Todos los valores pueden ser ±15%.
L1 (U) L2 (V) L3 (W)
L1
L2
L3
Unidad estándar Unidad CE
Negro
Blanco
Rojo
Tierra Verde
Negro (U)
Azul (V)
Café (W)
Verde/Amarillo
Tierra
Puente del diodo de entrada
Interruptor de energía (S1)
= Voltaje de línea*
= Voltaje de línea
= Voltaje de línea*
* Monofásico
Voltaje de línea x 1,414 powermax1000 Manual de servicio
3-19
1
MANTENIMIENTO
Prueba 2 – equilibrio de voltaje
Hacer prueba para verificar el equilibrio de voltaje de la barra colectora, el circuito del factor de potencia y el circuito para el arranque suave.
• Verificar el número de serie del sistema. Los números de serie menores a 1000-016236 tienen una tablilla de energía diferente de los sistemas con números sobre 1000-016236.
• Retirar tornillos de condensadores C94 y C98 antes de medir los resistores indicados debajo.
• Revisar el voltaje por el inversor IGBT (Q6).
• Revisar el voltaje a través de los condensadores (C94, C98) antes y durante el funcionamiento de la antorcha.
• El voltaje a través de ambos condensadores debe ser 375 VDC.
En sistemas con números de serie menores a 1000-016236, si los condensadores no están equilibrados a
375 VCD, instalar el juego de resistores RCD (pieza #128963). Para sistemas con números de serie mayores, reponer la tablilla de energía.
Nota: Todos los valores pueden ser ±15%.
Resistencias para Sangrar la barra colectora y para hacer un arranque suave para números de serie bajo 1000-016236.
R118 = 3Ω
R119 = 25kΩ
R120 = 25kΩ
Resistencias para sangrar la barra colectora y para hacer un arranque suave para números de serie sobre 1000-016236.
R124 = 75kΩ
R125 = 75kΩ
R126 = 75kΩ
R127 = 75kΩ
Nota: Condensadores de peso deben estar fuera del circuito.
R126 = 20,8k R120 = 21,2k
R125 = 21,0k R127 = 21,2k
R124 = 24,1k
R119 = 24,1k
Inversor IGBT (Q6)
375 VCD
750 VCD
375 VCD
3-20
1
C94
375 VCD
C98
375 VCD powermax1000 Manual de servicio
MANTENIMIENTO
Prueba 3 – diodos de salida
• Revisar cada diodo (conexión 1 y 3) con un medidor de ohmios en módulo prueba de diodo.
• Para cada diodo, el valor debe abrirse con los cables del medidor en una dirección y 0,1 V a 1,0 V con los cables del medidor invertidos.
El diodo está en cortocircuito si el valor es menos que 0,1 V. Reponer el diodo.
El diodo está abierto si el valor es mayor a 1,0 V en ambas direcciones. Reponer el diodo.
Nota: Cada vez, el común (negro) debe estar en 3.
3 2 1
3 2 1
3 2 1
Arriba
3 a 2 = 0,179V
3 a 1 = 1,8V
8
Fondo
3 a 2 = 0,180V
3 a 1 = 1,8V powermax1000 Manual de servicio
3-21
1
MANTENIMIENTO
Prueba 4 – IGBT del arco piloto (Q8)
• Revisar la resistencia de circuito propulsador de la compuerta (R108, R110).
• Si los valores no están a ±15% de los valores que aparecen abajo, reponer la tablilla de energía (PCB2) y el IGBT (Q8) del arco piloto.
• Si los valores son correctos, revisar el IGBT (Q8) del arco-piloto con un probador de IGBT. Si falla, reponer la tablilla de energía (PCB2) y el IGBT (Q8) del arco-piloto.
Resistores propulsadores de la compuerta
R108 = 1kΩ
R110 = 10kΩ
Arco-piloto IGBT
(Q8)
3-22
1 powermax1000 Manual de servicio
MANTENIMIENTO
Prueba 5 – IGBT (Q6) inversor y IGBT (Q7)PFC
• Revisar la resistencia de circuito propulsador de la compuerta.
• Si los valores no están a ±25% de los valores que aparecen abajo, reponer la tablilla de energía (PCB2) y el IGBT apropiado.
• Si los valores están bien, revisar ambos IGBTs con un probador de IGBT. Si falla un IGBT, reponer la tablilla de energía (PCB2) y el IGBT que falló.
C100 o o o o
Inversor
R82 = 994Ω
R83 = 6,1Ω
R65 = 995Ω
R75 = 6,1Ω
R84 = 10,4Ω
R96 = 0,4Ω
PFC
R87 = 994Ω
R56 = 4,1Ω
R98 = 1Ω
0
PFC IGBT (Q7)
Inversor IGBT (Q6) powermax1000 Manual de servicio
3-23
1
MANTENIMIENTO
Prueba 6 – circuito accesorio
Circuito de abastecimiento de energía DC (+5 VDC, +10 VDC, +18 VDC y +24 VDC)
R20 = 0,75Ω
Verificar que los diodos anotados abajo no se circuiteen (se hagan cortocircuito) al revisar su resistencia
(aproximadamente 2kΩ).
Nota: Revisar voltaje a tierra (TP1).
D4 = 24 VDC
D5 = 24 VDC
D7 = 10 VDC
D9 = 18 VDC
D17 = 5 VDC
R1 = 24 VDC
R2 = 18 VDC
R9 = -6 VDC
R18 = 5 VDC
R26 = 18 VDC
R55 = 18 VDC
Inspeccionar daños visualmente.
TP1
3-24
1 powermax1000 Manual de servicio
MANTENIMIENTO
Prueba 7 – la antorcha se atascó abierta (TSO)
• Revisar la resistencia entre el IGBT del arco-piloto (Q8) y J17. El valor debe ser menos de (<) 100Ω.
• Cambiar a modo de Prueba de Gas y revisar la resistencia de nuevo. El valor debe ser mayor a (>) 1kΩ.
• Si el valor es menos de (<) 100Ω todo el tiempo, revisar la resistencia entre el IGBT (Q8) del arco-piloto y
J17 sacando la antorcha. Si el valor es menos de (<) 100Ω, reponer el IGBT (Q8) del arco-piloto.
• Si la resistencia es siempre mayor a (>) 100Ω, entonces está abierto el circuito electrodo/ boquilla.
• Verificar el cableado a la antorcha.
• Reponer todos los consumibles y verificar que la antorcha se encienda.
Nota: El capuchón de retención debe quedar justo pero no demasiado apretado.
• Si el émbolo de la antorcha no se mueve libremente en el cabezal de la antorcha, reponer el cabezal.
• Revisar si el IGBT (Q8) del arco-piloto está abierto poniendo un cable puente de J14 al IGBT (Q8) del arcopiloto Luego intentar encender la antorcha. Si se enciende, reponer el IGBT (Q8) del arco-piloto.
Nota: Todos los valores son ±25%.
Arco-piloto IGBT
(Q8)
J17 powermax1000 Manual de servicio
J14
3-25
1
MANTENIMIENTO
Prueba 8 – inicio del plasma
• Luego de encender a “ON” la energía, poner un cable puente entre rojo y blanco del interface (J19) de la máquina. La antorcha debe producir un arco. Nota: Esto se aplica sólo a la antorcha mecanizada.
• Si la antorcha se enciende, inspeccionar el cable de interface de la máquina y verificar la señal de inicio del
CNC verificando que se ilumina el LED de INICIO en la tablilla del control. (ver Los LED de la Tablilla de
Control ).
• Si no se enciende la antorcha, verificar que el LED de Inicio en la tablilla de control (PCB3) no se esté iluminando.
• Para verificar el funcionamiento de la antorcha de mano, oprimir el gatillo y verificar que el LED de Inicio se ilumine (ver Los LED de la Tablilla de Control ).
• Si el LED de Inicio está en “OFF” – apagado, verificar la continuidad entre los cables morado y anaranjado en el conectador de Fácil Remoción de Antorcha (abreviado en inglés: “ETR”) del cable de la antorcha.
• Si el LED de Inicio está “OFF” y el gatillo funciona bien, poner un cable puente entre las patillas 3 y 4 de
U22. Si el LED de Inicio se ilumina, reponer la tablilla de energía (PCB2). Si no se ilumina, reponer la tablilla de control (PCB3).
Prueba 9 – sensor del capuchón de antorcha
• Remover el conector ETR (J18) de la fuente de energía.
• Revisar la continuidad de las patillas 11 y 12 al extremo del conectador de la antorcha con los consumibles instalados en la antorcha.
• Si abiertos, revisar el cableado en cables de la antorcha y en interruptor sensor del capuchón.
• Poner un cable de empalme entre patillas 3 y 4 de U23 con energía en
OFF – apagado.
• Encender energía. Si el LED del sensor del capuchón de la antorcha se apaga, reponer la tablilla de energía (PCB2). Si permanece iluminado, reponer la tablilla de control (PCB3).
Conectador ETR
(J18)
3-26
1 powermax1000 Manual de servicio
MANTENIMIENTO
Prueba 10 – solenoide de gas
• Si el aire sale continuamente, desconecte el conector del solenoide de gas (J20) de la tablilla de energía
(PCB2). Si el aire no se cierra, reponer la válvula.
• Si el aire se cierra, desconectar el cable cinta (J4) de la tablilla de energía (PCB2) y reconectar J20. Si el aire continúa apagado, reponer lal tablilla de control (PCB3). Si el flujo de aire vuelve, reponer la tablilla de energía (PCB2).
Prueba 11 – voltaje de línea de entrada (VCAR)
• Revisar el voltaje en la salida del diodo de entrada, que debe ser igual a 1,414 multiplicado por el voltaje de entrada.
• Si el valor es bajo, revisar el voltaje de entrada o reponer el diodo.
• Si el valor es correcto, revisar el voltaje entre el lado izquierdo de R25 y tierra (TP1). Debe leerse
4,969 m V/V.
• Si el valor es correcto, reponer la tablilla de control
(PCB3). Si no, reponer la tablilla de energía (PCB2) y el IGBT PFC (Q7).
J4
J1 J2
R7
R50
TP1
R25
Q1
Q7
Prueba 12 – interruptor de presión
• Revisar el voltaje del lado derecho de R50 a tierra
(TP1). Debe ser aproximadamente igual a 0,0463 VCD multiplicado por las lbs/pulg 2 . Por ejemplo, si se fija el regulador de aire a 80 lbs/pulg 2 , el voltaje debe ser aproximadamente 3,7 VCD.
• Si el valor es correcto, reponer la tablilla de control
(PCB3). Si no, reponer el interruptor de presión.
J20
Prueba 13 – ventilador
• Forzar al ventilador a una condición de sobre- temperatura (colocar un cable de puente de la patilla J2 a la patilla 2 para circuitarlo).
• Revisar el voltaje a través del el ventilador en la tablilla de energía (PCB2) J1, patillas 1 y 2.
• El voltaje debe leerse 24 VCD; si no, remover el conectador J1 del ventilador y revisar el voltaje en la tablilla de energía (PCB2) J1, patillas 1 y 2 otra vez.
• Si el voltaje es 24 VCD, continuar al paso próximo; de no, ejecutar la Prueba 6 – del circuito accesorio.
• Colocar un cable puente entre la caja del transistor (Q1) del ventilador a tierra (TP1). Si se enciende el ventilador, continuar al paso próximo; de no, reponer el ventilador.
• Revisar el voltaje entre el lado izquierdo de R7 y tierra (TP1). Si el VCD es cero (0), reponer la tablilla de control (PCB3). Si el valor es 5 VCD, reponer la tablilla de energía (PCB2).
powermax1000 Manual de servicio
3-27
1
MANTENIMIENTO
Prueba 14 – el interruptor AUX
Si el interruptor AUX del interruptor de “ON” y “OFF” (S1) está abierto cuando se enciende el sistema, el LED “IF” en la tablilla de control se iluminará cuando el gatillo de la antorcha se hale, o se oprima el interruptor de inicio.
• Remover el conectador J3 de la tablilla de energía.
• Con el interruptor ON/OFF en posición OFF (O) y la unidad desconectada de la electricidad, el interruptor
AUX se leerá como abierto.
• Con el interruptor ON/OFF en posición ON (I), el interruptor AUX se leerá como cerrado.
Prueba 15 – falla del circuito accesorio
Múltiples destellos de indicadores LED tal vez indiquen falla en el circuito accesorio.
• Desenchufe el ventilador. Si los indicadores LED ya no destellan, reponer el ventilador. Si las luces siguen destellando, enchufe otra vez el ventilador y seguir con el próximo paso.
• Desenchufar la válvula solenoide. Si los LED ya no destellan, reponer la válvula solenoide. Si las luces siguen destellando, enchufar de nuevo la válvula solenoide y seguir con el próximo paso.
• Desenchufar el cable interface del CNC o el control pendiente ON/OFF de atrás de la máquina.
• Si las luces siguen destellando, medir 5 VDC en el tablilla de energía (patilla 2 R15 o J5 a TP1). Si el valor no es un constante 5 VDC (±0,5V), desconectar la tablilla de control y medir otra vez 5 VDC. Si aún no es un constante 5 VDC, reponer la tablilla de energía (PCB2).
• Si no se hallan problemas al completar los pasos previos, reponer la tablilla de control (PCB3).
3-28
1 powermax1000 Manual de servicio
MANTENIMIENTO
Las patillas de los conectadores de la antorcha de mano T60 y montaje
Blanco
Rojo
Electrodo
Boquilla
Violeta
Naranja
Azul
Punto rojo
Note : Le contact 6 est la caractéristique principale pour les torches 60 A et 80 A.
Marcha
Capuchón
Sello de caucho azul
Patilla 1
Cables blancos (émbolo)
Patilla 3
Sin uso
Cable violeta (gatillo) de la patilla 10
Cable rojo (boquilla)
Cable anaranjado (sensor/gatillo de capuchón)
Cable azul del pine 12 (sensor de capuchón)
Manilla derecha
Manilla izquierda
Cuerpo de la antorcha
Resorte
Gatillo
Tornillos (5) powermax1000 Manual de servicio
3-29
1
MANTENIMIENTO
Las patillas de los conectadores de la antorcha de máquina T60M y su montaje
Blanco
Electrodo
Boquilla
Blanco
Rojo
Naranja
Naranja
Azul Capuchón
Sello de caucho azul
Punto rojo
Patilla 1
Cables blancos (émbolo)
Patilla 3
Cable rojo (boquilla)
Patilla 10 – sin uso
Cable anaranjado (sensor)
Cable azul del pine 12 (sensor de capuchón)
Manguito
Cerradura protectora del cable
Protectora del cable
Camisa de montaje
Cuerpo de la antorcha
Tornillos (3)
Junta tórica
3-30
1 powermax1000 Manual de servicio
MANTENIMIENTO
Reemplazo de componente
PELIGRO
EL CHOQUE ELÉCTRICO LE PUEDE MATAR
• Use extrema precaución cuando trabaje cerca de circuitos eléctricos activos. Existen voltajes peligrosos dentro de la fuente de energía que pueden causar lesiones graves o muerte.
• Ver advertencias en págs. 3-7 antes de continuar.
Reemplazo de cable de energía
Desconecte la energía eléctrica y el abastecimiento de gas antes de retirar el cable de energía viejo.
1. Inserte el nuevo cable de energía por el protector del cable.
2. Instale las conexiones del cable de energía donde se muestre.
3. Apriete el protector del cable al cable de energía.
4. Instale la cubierta de la fuente de energía.
5. Reconecte la energía eléctrica y el abastecimiento de gas.
L1 L2
L1 (U) L2 (V) L3 (W)
Tierra
Monofásico
Unidad estándar
L1 Negro
L2 Blanco
PE Verde powermax1000 Manual de servicio
Tierra
Trifásico
L1
L2
L3
Unidad estándar Unidad CE
Negro
Blanco
Rojo
Tierra Verde
Negro (U)
Azul (V)
Café (W)
Verde/Amarillo
3-31
1
MANTENIMIENTO
Reemplazo de antorcha
1 Apagar la energía – poner el interruptor en OFF (O).
OFF (0) /
Apagado
ON (I) /
Encendido
2 Desenchufar el cable del receptáculo de energía.
3 Abra la puerta ETR y pase el alambre a través de la tapa de extremo de la fuente de energía.
3-32
1
Puerta
ETR
Tapa de extremo de la fuente de energía powermax1000 Manual de servicio
4 Alinear la marca en el protector del cable con la marca en el capuchón del extremo.
MANTENIMIENTO
5 Pele hacia atrás el collar de liberación rápida e inserte el acople de gas de la manguera que es parte de los cables de la antorcha.
Collar de liberación rápida
6 Resbalar el collar de conexión rápida hacia delante para asegurar el acople de gas. Verificar que el acople de gas esté seguro.
7 Asegúrese de que el punto rojo del conectador esté en la parte de arriba, entonces enchufe el conector eléctrico. Cierre la puerta ETR.
powermax1000 Manual de servicio
3-33
1
MANTENIMIENTO
Reemplazo del elemento del filtro
1 Desconecte la potencia eléctrica y la fuente de gas.
Retire el bol del filtro en los filtros nuevo y viejo.
A. Halar hacia abajo y sostener la lengüeta negra de liberación.
B. Rotar el bol de filtro en cualquier dirección hasta que se libere.
C. Tire el bol del filtro hacia abajo para quitarlo.
Si el anillo-o muestra señales de desgaste o si requiere recambio, verificar que se tenga la junta tórica correcta para el filtro. (En cada filtro hay una etiqueta en la cubierta del filtro.)
• Para filtros AF30, usar pieza número 011105.
• Para filtros NAF3000, usar la pieza número 011094.
2 Usar un destornillador para sacar el filtro viejo de la cubierta de filtros. Instalar entonces el nuevo filtro.
Nota: No permita que el elemento del filtro dé vuelta cuando afloje el tornillo.
A
B
C
3 Reinstalar el bol de filtro sobre el nuevo filtro.
A. Resbale el bol del filtro sobre el elemento del filtro.
B. Alinee las marcas en el bol del filtro y al cuerpo del filtro.
C. Dé vuelta al bol del filtro hasta que se asiente y trabe en su sitio.
3-34
1
B
C
A powermax1000 Manual de servicio
MANTENIMIENTO
Reemplazo del cable con pinza de trabajo
Desconecte la energía eléctrica, el abastecimiento de gas y cable de la antorchala manguera de la antorcha antes de retirar el cable viejo de trabajo.
1. Instalar el protector del cable a la fuente de energía y asegurarla con una tuerca.
2. Ajustar el protector del cable al cable.
3. Conectar el cable con pinza de trabajo al panel de energía en J14.
Ajuste la tuerca a 12 kgs. cm de torsión.
Cuidado: Ésta es una conexión de alta tensión. La torsión apropiada es de suma importancia.
4. Instale la barrera ETR.
5. Instale la cubierta de la fuente de energía.
Conecte a J14
El protector del cable
La barrera
ETR
Cable con pinza de trabajo powermax1000 Manual de servicio
3-35
1
MANTENIMIENTO
Reemplazo del condensador
Remover
1. Desconectar la energía eléctrica y la fuente de gas, entonces remover la cubierta de la fuente de energía.
2. Sacar los dos tornillos que aseguran el condensador (ya sea C94 o C98) a la tablilla de energía.
3. Retire el montaje del ventilador.
4. Retire el condensador del lado del ventilador de la fuente de energía.
Instalación
1. Alinee el hueco purgador del condensador con el hueco para poder ver el panel de energía.
2. Instale el nuevo condensador y asegúrelo con 2 tornillos.
Apriete los tornillos a 24 kgs.cm.
3. Instale la cubierta de la fuente de energía.
Tornillos para C94
Tornillos para C98
Retire e instale tornillos del lado del panel de energía.
3-36
1
Retire e instale condensadores del lado del ventilador.
Corrija la instalación.
powermax1000 Manual de servicio
MANTENIMIENTO
Reemplazo del componente del absorbedor térmico
1. Instale componentes del absorbedor térmico como aparece abajo.
2. Use las almohadillas termales en el sensor de temperatura.
3. Aplicar una capa delgada (3 mils o un grosor equivalente a una hoja de papel) al componente, instalar con tornillos y ajustar al par torsor requerido.
4. Apriete de nuevo a punto de torsión después de 2 minutos. Repita hasta que se mantenga la torsión.
5. Limpie la grasa excesiva del absorbedor térmico.
Grasa térmica, 10cc
3
1
Almohadilla térmica
3
1
2
Note:
1
2
3
Aplique grasa termal y torsión a 9 kgs. cm.
Aplique grasa termal y torsión a 23 kgs. cm.
Aplique grasa termal y torsión a 40 kgs. cm.
powermax1000 Manual de servicio
3
3
3-37
1
Sección 4
LISTA DE PIEZAS – FUENTE DE ENERGÍA
En esta sección:
Exterior .....................................................................................................................................................................4-2
Lado derecho interior ................................................................................................................................................4-3
Lado derecho trasero interior....................................................................................................................................4-4
Interior, lado del ventilador........................................................................................................................................4-5
Montaje del absorbedor térmico ...............................................................................................................................4-6
Repuestos recomendados ........................................................................................................................................4-7 powermax1000 Manual de servicio
4-1
1
LISTA DE PIEZAS – FUENTE DE ENERGÍA
Exterior
8
1
2
25
AMPS
40
60
80
AC
50
4.0
60
70
80
PSI
5.0
6.0
BAR
_
+
7
6
3
4
5
1
4
5
2
3
6
7
8
Número
Artículo de pieza
128686
128685
128689
128687
008965
128630
123645
011096
128629
128690
128688
128973
4-2
1
Descripción
Kit: Labels, domestic
Kit: Labels, CE
Kit: Front panel, domestic
Kit: Front panel, CE
Current adjustment knob
Kit: End panel screws
Ground clamp
Regulator knob
Kit: Cover screws
Kit: Power supply cover with labels, domestic
Kit: Power supply cover with labels, CE
Kit: Rear panel powermax1000 Manual de servicio
Cantidad
1
1
1
8
1
1
1
1
12
1
1
1
LISTA DE PIEZAS – FUENTE DE ENERGÍA
Lado derecho interior
13
12
11
1
2
3
10
9
4
5
6
7 8
8
9
6
7
4
5
2
3
10
11
12
13
Número
Artículo de pieza
1 128701
128702
128659
128801
123604
128622
128628
046116
128963
108211
128662
128665
128695
123602
Descripción
Kit: Control board, domestic
Kit: Control board, CE
Kit: Pressure sensor
Kit: Pressure regulator
Pilot arc IGBT cable
Kit: Gas manifold with solenoid valve
Kit: ETR Box
Tubing, 8mm OD, 6mm ID, nylon
Kit: RCD resistor replacement (S/N < 1000-013717)
On/Off Knob
Kit: Machine interface
Kit: Strain relief, arc voltage
Kit: Power board
Gate drive cables
Designador
PCB3
PCB3
V1
PCB2 powermax1000 Manual de servicio
Cantidad
1
1
1
1
1
3
1
1
1
3 ft.
1
1
1
1
4-3
1
LISTA DE PIEZAS – FUENTE DE ENERGÍA
Lado derecho trasero interior
1
25
AMPS
40
60
80
AC
50
60
70
4.0
5.0
80
PSI
6.0
BAR
_
+
2
3
Número
Artículo de pieza
1
2
3
128672
128706
128666
128705
Descripción
Kit: Power switch
Kit: EMI filter PCB, CE only
Kit: 8 ft (2.5 m) power cable, domestic 3PH
Kit: 8 ft (2.5 m) power cable, CE 3PH
Designador
S1
PCB1
Cantidad
1
1
1
1
4-4
1 powermax1000 Manual de servicio
Interior, lado del ventilador
1
2
LISTA DE PIEZAS – FUENTE DE ENERGÍA
Número
Artículo de pieza
1
2
3
4
5
6
128627
011093
011094
011105
128707
128693
128691
128692
128694
3 4
Descripción
Kit: Filter
Air filter element
O-ring, NAF3000 filter
O-ring, AF30 filter
Kit: Fan
Kit: Inductor, input choke
Kit: Capacitor
Kit: Power transformer
Kit: Inductor, output choke
5 6
Designador
M1
L2
C94, C98
T2
L1
Cantidad
2
1
1
1
1
1
1
1
1 powermax1000 Manual de servicio
4-5
1
LISTA DE PIEZAS – FUENTE DE ENERGÍA
Montaje del absorbedor térmico
1
2
3
4
5
6
7
8
7
8
5
6
3
4
1
2
Número
Artículo de pieza
127128
128677
128697
128700
128708
128696
128670
128699
128669
Descripción
Thermal grease, 10 cc
Kit: Output diode bridge
Kit: Inverter IGBT
Kit: Temperature Sensor
Kit: PFC IGBT
Kit: Input diode bridge
Kit: Snubber resister (7.5 Ω)
Kit: Pilot arc IGBT
Kit: Snubber resister (20 Ω)
Designador
D25
Q6
PCB4
Q7
D24
Q8
Cantidad
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Referirse a la Sección 3, Repuesto del Componente del permutador térmico, para las especificaciones de par de torsión.
4-6
1 powermax1000 Manual de servicio
LISTA DE PIEZAS – FUENTE DE ENERGÍA
Repuestos recomendados
Número de pieza Descripción Págs.
008965............................................Current adjustment knob ..................................................................................4-2
128701............................................Kit: Control board, domestic .............................................................................4-3
128702............................................Kit: Control board, CE.......................................................................................4-3
128659............................................Kit: Pressure sensor .........................................................................................4-3
128801............................................Kit: Pressure regulator ......................................................................................4-3
128622............................................Kit: Gas manifold with solenoid valve ...............................................................4-3
123645............................................Work cable with clamp, 15 ft (4.6 m) ................................................................4-3
128695............................................Kit: Power board ...............................................................................................4-3
128963............................................Kit: RCD resistor replacement (S/N < 1000-013717) .......................................4-3
128672............................................Kit: Power switch ..............................................................................................4-4
128706............................................Kit: EMI Filter PCB, CE only .............................................................................4-4
128627............................................Kit: Filter............................................................................................................4-5
011093 ............................................Air filter element................................................................................................4-5
011094 ............................................O-ring, NAF3000 filter.......................................................................................4-5
011105 ............................................O-ring, AF30 filter..............................................................................................4-5
128707............................................Kit: Fan .............................................................................................................4-5
128691............................................Kit: Capacitor ....................................................................................................4-5
127128............................................Thermal grease, 10 cc .....................................................................................4-6
128677............................................Kit: Output diode bridge ....................................................................................4-6
128697............................................Kit: Inverter IGBT ..............................................................................................4-6
128708............................................Kit: PFC IGBT ...................................................................................................4-6
128696............................................Kit: Input diode bridge.......................................................................................4-6
128699............................................Kit: Pilot arc IGBT .............................................................................................4-6 powermax1000 Manual de servicio
4-7
1
Sección 5
LISTA DE PIEZAS – ANTORCHA Y CONSUMIBLES
En esta sección:
T60 Conjunto de antorcha de mano .........................................................................................................................5-2
T60M Conjunto de antorcha mecanizada .................................................................................................................5-4
T60 Configuraciones en los consumibles .................................................................................................................5-6
T60M Configuraciones en los consumibles ..............................................................................................................5-7
Repuestos recomendados ........................................................................................................................................5-8 powermax1000 Manual de servicio
5-1
1
LISTA DE PIEZAS – ANTORCHA Y CONSUMIBLES
T60 Conjunto de antorcha de mano
Número
Artículo de pieza Descripción Cantidad
4
5
6
1
2
3
083172*
083171*
083208*
128564
027889
058519
128639
075571
128521
T60 hand torch assembly with 25 ft (7.6 m) lead
T60 hand torch assembly with 50 ft (15.2 m) lead
T60 hand torch assembly with 75 ft (22.5 m) lead
Kit: T60 torch main body replacement
Retaining clip
O-ring
Kit: Cap-off sensor replacement
Cap-off sensor screws
Kit: T60/T60M torch head repair kit
1
2
1
1
1
1
9
10
11
12
13
14
15
7
8
128644
075586
002244
027254
128681
128682
128893
128638
128642
Kit: T60 torch handle replacement
Handle screws
Safety trigger
Spring
Kit: T60 25 ft (7.6 m) torch lead replacement
Kit: T60 50 ft (15.2 m) torch lead replacement
Kit: T60 75 ft (22.5 m) torch lead replacement
Kit: ETR connector replacement
Kit: T60 Start switch replacement
* El conjunto total incluye los siguientes consumibles: (ver las configuraciones de consumibles T60 para descripciones de las piezas consumibles).
120926
120925
120928
120929
120931
Electrode
Swirl ring
Retaining cap
Shield
Nozzle
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
5
5-2
1 powermax1000 Manual de servicio
LISTA DE PIEZAS – ANTORCHA Y CONSUMIBLES
4
5
1 6
3
10
9
11 12 13
2
15
7
8
14 powermax1000 Manual de servicio
5-3
1
LISTA DE PIEZAS – ANTORCHA Y CONSUMIBLES
T60M Conjunto de antorcha mecanizada
Número
Artículo de pieza Descripción Cantidad
4
5
6
1
2
3
083175*
083174*
083176*
083177*
083209*
128640
027889
058519
128639
075571
128521
T60M machine torch assembly with 15 ft (4.6 m) lead
T60M machine torch assembly with 25 ft (7.6 m) lead
T60M machine torch assembly with 35 ft (10.7 m) lead
T60M machine torch assembly with 50 ft (15.2 m) lead
T60M machine torch assembly with 75 ft (22.5 m) lead
Kit: T60M torch main body replacement
Retaining clip
O-ring
Kit: Cap sensor replacement
Cap sensor screws
Kit: T60/T60M torch head repair
1
2
1
1
1
1
10
11
12
13
14
15
7
8
9
128643
075004
128710
128634
128633
128635
128641
128894
128638
128645
Kit: T60M Torch Mounting Sleeve Replacement
Torch mounting screws
Torch positioning sleeve
Kit: 15 ft (4.6 m) torch lead replacement
Kit: 25 ft (7.6 m) torch lead replacement
Kit: 35 ft (10.7 m) torch lead replacement
Kit: 50 ft (15.2 m) torch lead replacement
Kit: 75 ft (22.5 m) torch lead replacement
Kit: ETR connector replacement
Kit: T60M Torch mounting (for reassembly after installation)
* El conjunto total incluye los siguientes consumibles: (ver las configuraciones de consumibles T60M para descripciones de las piezas consumibles).
120926
120925
120928
120930
120931
Electrode
Swirl ring
Retaining cap
Shield
Nozzle
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
3
1
5-4
1 powermax1000 Manual de servicio
4
5
LISTA DE PIEZAS – ANTORCHA Y CONSUMIBLES
15
9
10 11 12 13 14
3
8
7
1 6
2 powermax1000 Manual de servicio
5-5
LISTA DE PIEZAS – ANTORCHA Y CONSUMIBLES
T60 Configuraciones en los consumibles
Aislador Capuchón de retención
Boquilla
40A
120929 120928 120932
Electrodo Difusor
120926 120925
Junta tórica
058519
60A
120929 120928 120931
220325*
120928
120979
* Para usar con sistemas CE.
220329 120926 220327
Junta tórica
058519
Junta tórica
058519
60A
120977 120928 220059 120926 120925
5-6
1 powermax1000 Manual de servicio
LISTA DE PIEZAS – ANTORCHA Y CONSUMIBLES
T60M Configuraciones en los consumibles
Aislador
40A
120930
Capuchón de retención
Boquilla
120928 120932
Electrodo Difusor
Junta tórica
058519
120926 120925
60A
120930 120928 120931
Junta tórica
058519
220325*
120928 220329 120926 120925
120979
220404 220061***
220061***
* Para usar con sistemas CE.
** En países CE, los consumibles sin protección se pueden usar solamente en aplicaciones de antorcha mecanizada. Mantenga una distancia de la antorcha al trabajo de aproximadamente 4,8 mm.
*** Use un capuchón aislador de percepción óhmnica cuando se instale un controlador del altura de la antorcha compatible.
Junta tórica
058519
40A
120979 120928 220006
120926 120925
60A
120979 120928 powermax1000 Manual de servicio
220007
5-7
1
LISTA DE PIEZAS – ANTORCHA Y CONSUMIBLES
Repuestos recomendados
Número de pieza
058519
027055
128644
128638
075586
002244
027254
128642
128564
128640
128639
128888
128889
083172
083175
Descripción
Torch o-ring
Silicone lubricant, 1/4 oz. tube
Kit: T60 torch handle replacement
Kit: ETR connector replacement
T60 torch handle screw (5 required)
T60 torch trigger assembly with spring
Replacement trigger spring, T60
Kit: T60 start switch replacement
Kit: T60 hand torch main body replacement
Kit: T60M machine torch main body replacement
Kit: T60/T60M torch cap sensor replacement
Kit: FineCut consumables
Kit: FineCut consumables – CE
T60 hand torch assembly with 25 ft (7.6 m) lead
T60M machine torch assembly with 25 ft (7.6 m) lead
5-8
1 powermax1000 Manual de servicio
Sección 6
DIAGRAMA DE CABLEADO
En esta sección:
Diagrama de medición de tiempo .............................................................................................................................6-2
Diagrama de cableado..............................................................................................................................................6-5 powermax1000 Manual de servicio
6-1
6-2
1
Start
0 t=0
1
NORMAL MODE
Debounced
Start
1
0
2ms
1
Pilot
Arc
Switch
0
2ms
Inverter
Enable
( INV_EN )
1
0
3ms
Icommand
25A
16A
0
3ms 12ms
> 200 ms
Setpoint
25
Ipilot
(Amps)
16
8
0
3ms
12ms
1
Gas
0
1ms
Digitized
XFR signal valid
1.75A/ms
10.0 sec
Postflow
60
Pcritical(15)
Gas Pressure at Torch
(psi)
250
Arc
Voltage
(volts)
225
210
150
0
10ms typ
Time
Constant tdelay
I Setpoint
25
(amps)
I Work Lead
1.6
0.4
0
If > 5.0 sec pilot arc time out
1
Digitized
XFR signal in DSP and
Machine Motion
0
1.75A/ms t x
Consumable
Re-Seat powermax1000 Manual de servicio
CPA OPERATION
NOTE: UNIT IS ALREADY IN TRANSFER MODE
Digitized
EA
3FFh
0
PA
1
0
Icommand
Setpoint
40A
25A
1ms
Digitized
XFR signal in DSP
1
0
MUST BE >10ms
Must be < 28us
16A
Reattach causes transfer
25A
1ms
Setpoint
If > 5.00 sec
CPA timeout
I SETPOINT
I work lead 25A
1.6A
0.4A
1.75A/ms powermax1000 Manual de servicio
6-3
1
TABLILLA DE
CONTROL PCB3
INSTALE EL PUENTE, NO. DE PIEZA 108056
(UNIDADES CE SOLAMENTE)
LOS LED DE DIAGNÓSTICO
VÁLIDA LA SEÑAL DE INICIO
TRANSFERENCIA
FALLA EN LOS AUTO-DIAGNÓSTICOS
(LUZ INTERMITENTE CADA SEGUNDO)
INVERSOR DE BLOQUEO DE SEGURIDAD
(VISIBLE POR 10 SEGUNDOS DESPUÉS DE CADA EPISODIO)
LA ANTORCHA SE ATASCÓ EN POSICIÓN DE ABIERTO
(VISIBLE POR 10 SEGUNDOS DESPUÉS DE CADA EPISODIO)
DISPONIBLE
POSICIÓN DE CABLE DE CINTA 40
VOLTAJE DE ENTRADA
VBUS (VCA < 540 VCA)
VBUS (VCA < 541VCA)
CABLE
GRUPO DE CABLES
CABLE DE INTERFACE DE MÁQUINA
INTERRUPTOR DE ENERGÍA (S1)
FILTRO (PCB1)
TABLILLA DE ENERGÍA (PCB2)
TABLILLA DE CONTROL (PCB3)
SENSOR DE TEMPERATURA (PCB4)
DIAGRAMA DE MEDICIÓN DE TIEMPO
UNIDAD DE 80 AMP UNIDAD DE 60 AMP
123603
003206
—
041667
041663
041723
013341
087000(Doméstico) 087007(CE)
200–600 VCA mono- / trifáco
230–400 VCA trifáco
083169(Doméstico)
200–600 VCA mono- / trifáco
083170(CE)
230–400 VCA trifáco
750
1.41 X VCA
129652
123607
750
—
129653
129683
750
1.41 X VCA
129652
129732
750
—
129726
129739
123603
003206
041660
041667
041707
041723
013341
123603
005257
—
041746
041709
041713
013341
123603
005257
041773
041746
041710
041713
013341
6-5
1
Anuncio