Anuncio
Anuncio
PSSu E F PS(-T)
} Sistema descentralizado PSSuniversal I/O
Manual de instrucciones-21292-ES-06
Prólogo
Este documento es una traducción del documento original.
Pilz GmbH & Co. KG se reserva todos los derechos sobre este documento. Los usuarios están autorizados a hacer copias para uso interno. Se aceptan indicaciones y sugerencias que permitan mejorar esta documentación.
Para algunos componentes se ha utilizado el código fuente de terceros fabricantes o del software Open Source. Encontrará la información de licencia correspondiente en la página web de Pilz.
Pilz®, PIT®, PMI®, PNOZ®, Primo®, PSEN®, PSS®, PVIS®, SafetyBUS p®, SafetyE-
YE®, SafetyNET p®, the spirit of safety® son, en algunos países, marcas registradas y protegidas de Pilz GmbH & Co. KG.
SD significa Secure Digital
Índice
Capítulo 1
Capítulo 2
Capítulo 3
Capítulo 4
Capítulo 5
Capítulo 6
Capítulo 7
Introducción
1.1
Validez de la documentación
1.1.1
1.2
Guardar la documentación
Explicación de los símbolos
Vista general
2.1
Estructura del módulo
2.2
2.3
Características del módulo
Vista frontal
Seguridad
3.1
Aplicación correcta
3.2
Normas de seguridad
3.2.1
3.2.2
3.2.3
Cualificación del personal
Garantía y responsabilidad
Eliminación
Descripción de funciones
4.1
Esquema de conexiones de bloques
4.2
Propiedades del módulo
4.2.1
Tensión de alimentación
4.2.1.1 Intensidad de corriente máxima
4.2.2
4.3
Mecanismos de protección integrados
Configuración
4.3.1
Utilización como módulo de alimentación general
4.3.1.1 Direcciones en el mapa del proceso
4.3.1.2 Comportamiento de errores FS
Montaje
5.1
5.1.1
5.2
5.3
5.3.1
5.3.2
5.3.3
Instrucciones de montaje generales
Dimensiones
Montar módulo base
Enchufar y desenchufar módulo electrónico
Enchufar módulo electrónico
Desenchufar módulo electrónico
Cambiar módulo electrónico durante el funcionamiento
Cableado
6.1
Instrucciones de cableado generales
6.1.1
6.2
6.3
Mecánica de conexión de los módulos base
La asignación de bornes
Conexión del módulo
Funcionamiento
7.1
Mensajes
7.2
Elementos indicadores
7.2.1
Elementos indicadores para el diagnóstico de módulos
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
29
29
29
29
22
22
22
24
27
17
17
17
18
19
20
21
21
15
16
16
12
13
15
15
12
12
12
10
10
11
11
11
11
7
8
7
7
5
5
5
5
3
Índice
Capítulo 8
Capítulo 9
7.2.2
7.3
Elementos indicadores del estado del Module Supply y Periphery Supply 30
Byte de estado 31
Datos técnicos
Datos de pedido
9.1
Producto
9.2
Accesorios
32
35
35
35
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
4
Introducción
1
1.1
1.1.1
1.2
Introducción
Validez de la documentación
La documentación se refiere a los tipos de producto PSSu E F PS y PSSu E F PS-T y vale hasta que se publique una nueva versión.
En estas instrucciones de uso se explica el funcionamiento y el manejo y se describe el montaje y la conexión del producto.
Guardar la documentación
Esta documentación sirve de guía. Guarde la documentación para posteriores consultas.
Explicación de los símbolos
Identificación de información especialmente importante:
PELIGRO
Respetar a rajatabla esta advertencia. Advierte de peligros inminentes que pueden causar lesiones corporales muy graves y muerte y señala las precauciones correspondientes.
ADVERTENCIA
Respetar a rajatabla esta advertencia. Advierte de situaciones peligrosas que pueden provocar lesiones físicas muy graves y muerte y señala las oportunas precauciones.
ATENCIÓN
Señala una fuente de peligro que puede causar heridas leves o de poca consideración, así como daños materiales, e informa sobre las precauciones correspondientes.
IMPORTANTE
Describe situaciones en las que el producto o los aparatos situados en sus proximidades pueden resultar dañados, e indica las medidas preventivas correspondientes. La advertencia identifica además partes de texto especialmente importantes.
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
5
Introducción
INFORMACIÓN
Proporciona consejos prácticos e información sobre particularidades.
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
6
Vista general
2
2.1
2.2
Vista general
Estructura del módulo
Un módulo se compone de
} módulo electrónico y
} módulo base con
– bornes de tornillo o
– bornes de resorte
Los módulos base son las unidades portadoras de los módulos electrónicos y sirven para conectar el cableado de campo. Los módulos electrónicos se enchufan sobre los módulos base y determinan la función del módulo.
Los módulos base aptos se relacionan en el capítulo "Aplicación correcta".
Características del módulo
El producto tiene las características siguientes:
} Intensidad de corriente máxima de Module Supply. 1,5 A
} sin inmunidad a cortes de la tensión de alimentación del Module Supply
} Alimentación separada para Periphery Supply
} Alimentación separada para Module Supply
} Alimentación del potencial del Rail C
} Indicadores LED para:
– Module Supply
– Periphery Supply
– error de módulo
} El campo de aplicación depende del módulo base
} Tipo T:
PSSu E F PS-T: para requisitos ambientales exigentes
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
7
Vista general
2.3
Vista frontal
Err
5 V 24V
1
2
PSSu E F
PS
312190
000000
001
3
11 21
24V 0V
12 22
0V 0V
13 23
24V 24V
14
C
24
C
A
4
PSSu E F
PS
5
11
9
21
10
11
6
12 22
7
13 23
8
14 24
B
Leyenda:
} A: Módulo electrónico
} B: Módulo base
} 1: LED para diagnóstico del módulo
} 2: Campo de rotulación con:
– Denominación del módulo electrónico
– Número de pedido
– Número de serie
– Número de la versión de hardware
– Código 2D
} 3: Campo de rotulación para la asignación de bornes en el módulo base
} 4: Denominación del módulo electrónico
} 5: Nivel de conexión 1
} 6: Nivel de conexión 2
} 7: Nivel de conexión 3
} 8: Nivel de conexión 4
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
8
Vista general
} 9: Aberturas de montaje rectangulares (niveles de conexión 1, 2, 3 y 4)
– con tornillo para abrir/apretar el borne de tornillo en módulos base con bornes de tornillo
– con mecanismo para accionar el resorte de jaula en módulos base con bornes de resorte
} 10: Aberturas de conexión redondas (niveles de conexión 1, 2, 3 y 4) para conectar los cables de señales
} 11: Ranura de montaje para marcas de color identificativas de los niveles de conexión
(niveles de conexión 1, 2, 3 y 4)
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
9
Seguridad
3
3.1
Seguridad
Aplicación correcta
El módulo proporciona la alimentación para Module Supply y Periphery Supply en el sistema.
Dependiendo del módulo base utilizado, el módulo puede usarse como:
} módulo de alimentación general (primer módulo después del de cabecera si éste no dispone de alimentación integrada)
} módulo de alimentación para actualizar Module Supply y Periphery Supply
} módulo de alimentación para formar grupos de potencial
El módulo PSSu E F PS-T es adecuado para aplicaciones con requisitos ambientales exigentes (consultar Datos técnicos).
La aplicación correcta engloba asimismo la instalación eléctrica conforme a las normas de
CEM. Respétense las advertencias contenidas en las "Instrucciones de instalación PSSuniversal". El módulo ha sido diseñado para ser empleado en entornos industriales. Si se usa en espacios destinados a vivienda, pueden producirse radiointerferencias.
Se considera aplicación no correcta, en particular,
} toda modificación constructiva, técnica o eléctrica del módulo,
} el uso del módulo fuera de las zonas descritas en estas instrucciones y
} todo uso del módulo que difiera de los datos técnicos.
INFORMACIÓN
El módulo es compatible con
} PSSuniversal Configurator y PSSuniversal Assistant a partir de la versión 1.4.0
} PAS4000 a partir de la versión 1.0.0
– Recomendamos utilizar siempre la versión más actual (descarga en www.pilz.com).
El módulo PSSu E F PS puede utilizarse junto con los módulos base siguientes:
} PSSu BS 1/8 S
} PSSu BS-R 1/8 S
} PSSu BS 1/8 C
} PSSu BS-R 1/8 C
El módulo PSSu E F PS-T puede utilizarse junto con los siguientes módulos base:
} PSSu BS 1/8 S-T
} PSSu BS-R 1/8 S-T
} PSSu BS 1/8 C-T
} PSSu BS-R 1/8 C-T
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
10
Seguridad
3.2
3.2.1
3.2.2
3.2.3
Normas de seguridad
Cualificación del personal
La instalación, el montaje, la programación, la puesta en marcha, el servicio, la puesta fuera de servicio y el mantenimiento de los productos se confiarán exclusivamente a personal autorizado.
Por persona autorizada se entiende toda aquella persona cualificada y competente que, en virtud de su formación, experiencia y actividad actual profesionales, dispone de los conocimientos técnicos necesarios. Esta persona debe conocer el estado de la técnica y las leyes, normas y directivas correspondientes, tanto nacionales como europeas e internacionales, para poder comprobar, evaluar y manejar equipos, sistemas, máquinas e instalaciones.
La empresa, por su parte, deberá emplear exclusivamente personal que
} esté familiarizado con la normativa básica en materia de seguridad del trabajo y prevención de accidentes,
} haya leído y comprendido el apartado "Seguridad" de esta descripción y que
} esté familiarizado con las normas básicas y técnicas para la aplicación especial.
Garantía y responsabilidad
Los derechos de garantía y de responsabilidad se pierden en caso de que
} el producto no se haya aplicado correctamente,
} los daños se hayan producido como consecuencia de la inobservancia de las instrucciones de uso,
} el personal de servicio no está debidamente formado
} o si se han realizado cualesquiera modificaciones (como por ejemplo cambio de componentes de las placas de circuitos, trabajos de soldadura, etc.).
Eliminación
} En aplicaciones orientadas a la seguridad, respetar el periodo de uso T
M de seguridad.
de los índices
} Para la puesta fuera de servicio, respetar la legislación local en materia de eliminación de aparatos electrónicos (p. ej., ley alemana de aparatos eléctricos y electrónicos).
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
11
Descripción de funciones
4
4.1
Descripción de funciones
Esquema de conexiones de bloques
Periphery
Supply
+ 24 V DC
Module
Supply
+ 5 V DC
Data
(FS)
(C-Rail)
14 24
12 22 13 23 11 21
=
=
Power
Periphery
Supply
Power
Module
Supply
4.2
4.2.1
Propiedades del módulo
Tensión de alimentación
El producto proporciona Module Supply y Periphery Supply de los módulos conectados al bus de módulos:
} Module Supply
Tensión de alimentación para los módulos siguientes (lado derecho)
} Periphery Supply
Tensión de alimentación para sensores, accionadores y tactos de prueba
} Rail C
Alimentación de los potenciales suplementarios permitidos para el Rail C; la utilización del Rail C se explica detalladamente en la descripción del sistema.
Module Supply y Periphery Supply están separados galvánicamente si tienen alimentación separada. Si no se precisa separación galvánica, puede utilizarse una fuente de alimentación común para Periphery Supply y Module Supply.
Propiedades del módulo:
} Actualización de Module Supply y Periphery Supply: el módulo base correspondiente interrumpe en el bus del módulo la conexión con Module Supply, Periphery Supply y Rail C entrante (lado izquierdo). El potencial 0 V de
Module Supply está conectado a la izquierda y a la derecha.
} Formación de grupos de potencial el módulo base correspondiente interrumpe en el bus del módulo la conexión con Periphery Supply entrante (lado izquierdo) y el Rail C. Se necesita un módulo de alimentación para cada grupo de potencial.
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
12
Descripción de funciones
4.2.1.1
T (°C)
100
80
60
40
20
0
Intensidad de corriente máxima
Respetar la intensidad de corriente máxima de Module Supply y Periphery Supply (véase
"Datos técnicos"). Si la carga eléctrica es más alta, se precisa un módulo de alimentación suplementario para la actualización de Module Supply y Periphery Supply.
} Module Supply
La carga eléctrica es la suma del consumo de corriente de todos los módulos electrónicos y compactos.
Module Supply no se desconecta automáticamente si se superan los límites inferiores/ superiores. Sin embargo, se enciende el LED "5 V" y se registra un mensaje en la pila de errores o el registro de diagnóstico.
} Periphery Supply
La carga eléctrica es la suma del consumo de corriente de los sensores, accionadores y tactos de prueba alimentados a través de los módulos de entradas/salidas.
Periphery Supply no se desconecta automáticamente si se superan los límites inferiores/superiores. Sin embargo, se enciende el LED "24 V" y se registra un mensaje en la pila de errores o el registro de diagnóstico.
Consultar el diagrama derating.
} Rail C
Si la carga eléctrica es más alta, hay que renovar la alimentación del potencial del Rail
C para evitar sobrecargas.
Consultar el diagrama derating.
PSSu E F PS: Diagrama derating de Periphery Supply y del Rail C: temperatura T en función de corriente de carga I
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
I (A)
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
13
Descripción de funciones
T [°C]
100
80
60
40
20
0
PSSu E F PS-T: Diagrama derating de la alimentación de Periphery Supply: temperatura ambiente permitida T en función de la corriente de carga I
T [°C]
100
80
60
40
20
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
I [A]
PSSu E F PS-T: Diagrama derating de la alimentación de Module Supply: temperatura ambiente permitida T en función de la corriente de carga I
0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4 1,6 1,8 2
I [A]
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
14
Descripción de funciones
4.2.2
4.3
4.3.1
Mecanismos de protección integrados
El módulo dispone de los mecanismos de protección siguientes:
} Alimentación de Module Supply
– protección contra inversión de polaridad
– supervisión de tensión
– limitación de tensión temporal
} Module Supply
– A prueba de cortocircuitos
} Periphery Supply
– Supervisión de tensión (baja/excesiva)
El módulo notifica los errores siguientes:
} Error de arranque
} Error de configuración
} Error de comunicación FS
} Error de terminación de bus
} Error de temperatura: demasiado caliente
} Error por sobretensión
} Error por baja tensión
} Error de los diodos de protección contra sobretensión
Configuración
Utilización como módulo de alimentación general
El módulo puede proporcionar diferente información de estado a un sistema de bus estándar. Para esto hay que configurar el módulo de alimentación general (primer módulo después del de cabecera) con acceso de lectura. La configuración se realiza en el PSSuniversal Configurator del software de sistema PSS WIN-PRO:
} acceso de lectura a través del sistema de bus estándar: configuración "R"
Para más información sobre la configuración, consúltese la ayuda online del PSSuniversal
Configurator.
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
15
Descripción de funciones
4.3.1.1
Configuración ninguna
Leer ST
(“R”)
Direcciones en el mapa del proceso
El módulo tiene asignadas 8 direcciones de bit consecutivas en el mapa del proceso ST-
PAE si se ha configurado acceso de lectura. El primer módulo de alimentación después del módulo de cabeza de la ranura 0 proporcionará información sobre el sistema PSSu.
SafetyBUS p
FS-PAA
- - -
Sistema de bus estándar
ST-PAE
- - -
8 bit
ST-PAA
- - -
- - -
INFORMACIÓN
El capítulo "Funcionamiento" contiene datos sobre la estructura y el contenido del byte de estado.
4.3.1.2
Comportamiento de errores FS
Si en una salida FS se produce un error relevante para la seguridad, se desconectan todas las salidas FS del I/O-Group (SafetyBUS p) afectado.
Si se produce un error relevante para la seguridad en una entrada FS, se pone a cero el mapa del proceso de todas las entradas FS del I/O-Group (SafetyBUS p).
El I/O-Group conmuta al estado STOP. A continuación se pone un telegrama de error en el
SafetyBUS p y el error se registra en la pila de errores del PSSuniversal.
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
16
Montaje
5
5.1
5.1.1
Montaje
Instrucciones de montaje generales
Tenga en cuenta asimismo las instrucciones de instalación de PSSuniversal.
IMPORTANTE
Daños por descarga electrostática.
Las descargas electrostáticas pueden dañar los componentes. Antes de tocar el producto, asegúrese de descargar la electricidad estática del cuerpo tocando por ejemplo una superficie conductora puesta a tierra o llevando una muñequera de defecto a tierra.
Dimensiones
Para módulos base con cuatro niveles de conexión:
12,6 mm
(0.496")
8,1 mm
(0.319")
52,1 mm
(2.051")
12,6 mm
(0.496")
72,6 mm
(2.858")
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
17
Montaje
5.2
Montar módulo base
Requisito:
} Módulo de cabecera montado.
} Si el módulo de cabecera no tiene integrada una alimentación de tensión, ha de haber un módulo de alimentación montado inmediatamente a la derecha del módulo de cabecera.
Tenga en cuenta:
} Por cuestiones mecánicas, no deben mezclarse módulos base con bornes de tornillo y con bornes de resorte.
} Proteger los contactos contra la suciedad.
} La mecánica de los módulos base está diseñada para 50 ciclos de enchufe y desenchufe.
Procedimiento:
} Recomendamos cablear los módulos base antes de enchufar los módulos electrónicos.
} Colgar la ranura del módulo base de la parte inferior de la guía normalizada [1].
} Empujar el módulo base hacia atrás [2] hasta escuchar cómo encaja.
} Deslizar el módulo base a la izquierda en la guía normalizada hasta que los dos ganchos de fijación laterales encajen de forma audible en el módulo vecino [3].
Esquema:
[2]
[3]
[1]
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
18
Montaje
5.3
Enchufar y desenchufar módulo electrónico
Téngase en cuenta:
} enchufar sólo sobre módulos base montados.
} Enchufar preferiblemente sobre módulos base cableados.
} Los módulos electrónicos con salidas no deben enchufarse o desenchufarse si la carga no está desconectada. El enchufe y desenchufe con la carga activa puede provocar reacciones de error imprevisibles.
} Cuando un módulo electrónico se enchufa por primera vez a un módulo base, una parte del elemento codificador permanece en el módulo electrónico y la contrapieza se fija al módulo base. De esta forma se codifica el módulo base.
} La mecánica de los módulos electrónicos está diseñada para 50 ciclos de enchufe y desenchufe.
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
19
Montaje
5.3.1
Enchufar módulo electrónico
Pasos:
} El módulo electrónico ha de encajar de forma audible [1].
} Marcar el módulo electrónico con una tira rotulable [2].
Esquema:
[2]
[1]
[1]
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
20
Montaje
5.3.2
Desenchufar módulo electrónico
Pasos:
} Apretar simultáneamente los elementos de fijación [1].
} Desenchufar el módulo electrónico [2].
Esquema:
[1]
[2]
[1]
5.3.3
Cambiar módulo electrónico durante el funcionamiento
El módulo electrónico puede cambiarse durante el funcionamiento. Los datos de configuración se conservan si se cambia el módulo.
Efectos:
} Entorno de sistema A:
– Si se produce un error de comunicación FS, la sección FS del sistema PSSu y los
E/S-Groups (SafetyBUS p) pertinentes cambian al estado STOP.
} Entorno de sistema B:
– Todas las salidas de hardware FS del sistema PSSu cambian al estado seguro.
– Para las salidas FS de los módulos se utilizan los valores de reserva con bits de validación = FALSE.
ATENCIÓN
La formación de chispas puede provocar fallos y errores.
Cambiar el módulo exclusivamente con la carga desconectada.
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
21
Cableado
6
6.1
6.1.1
Cableado
Instrucciones de cableado generales
Tenga en cuenta:
} Los requisitos de las tensiones de alimentación se especifican en el capítulo "Datos técnicos".
} Asegúrese una separación eléctrica segura en las fuentes de alimentación externas encargadas de generar las tensiones de alimentación. En caso contrario, existe peligro de descarga eléctrica.
} Las fuentes de alimentación externas deben ser conformes con las actuales normas
EN 60950-1, EN 61140, EN 50178 o EN 61558-1.
} La carga eléctrica máxima del bus del módulo para el Periphery Supply es de 10 A.
Respétese el diagrama derating del capítulo "Descripción de funciones".
} Poner a tierra el potencial 0 V de Periphery Supply o supervisar los defectos a tierra de todos los grupos de potencial.
} La conexión de la red de 0 V a la regleta de tierra central o la medida de supervisión de la puesta a tierra ha de realizarse a pie de instalación de acuerdo con la normativa nacional pertinente (por ejemplo EN 60204-1, NFPA 79:17-7, NEC: Article 250).
} Las secciones de conductor mínimas de los bornes de conexión se especifican en el capítulo "Datos técnicos".
} Utilizar cables con hilo de cobre.
Mecánica de conexión de los módulos base
Pasos:
} Utilizar destornilladores de punta plana (DIN 5264-A).
DIN 5264-A
} Pelar 8 mm de aislamiento del cable.
} Marcar el nivel de conexión con un rotulador de color [3].
} Módulo base con bornes de tornillo:
– Desenroscar el tornillo del borne [1] con el destornillador.
– Introducir el cable pelado en el orificio de fijación redondo [2] hasta que haga tope.
– Apretar el tornillo del borne.
– Comprobar que el cable está fijo.
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
22
Cableado
} Módulo base con bornes de resorte:
– Introducir el destornillador en el orificio de accionamiento rectangular [1] [4].
– Introducir el cable pelado en el orificio de fijación redondo [2] hasta que haga tope
[5].
– Sacar el destornillador [6].
– Comprobar que el cable está fijo.
11 21
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
Tenga en cuenta:
} La sección transversal mínima de los conductores para los bornes de conexión de campo de los módulos base es de 0,14 mm 2 (AWG26).
} La sección transversal máxima de los conductores para bornes de conexión de campo es de:
– entradas digitales: 1,5 mm 2 (AWG16)
– salidas digitales: 2,0 mm 2 (AWG14)
– Entradas/salidas de los módulos de contador: 1,5 mm 2 (AWG16)
– Entradas/salidas analógicas: 1,5 mm 2 (AWG16)
– Cables de comunicación: 1,5 mm 2 (AWG16)
– Salidas de tacto de prueba: 1,5 mm 2 (AWG16)
– Alimentación de red: 2,5 mm 2 (AWG12)
– Puesta a tierra funcional: 2,5 mm 2 (AWG12)
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
23
Cableado
6.2
} Para módulos base con bornes de tornillo:
– si se utilizan cables con conductores delgados para conectar las entradas y las salidas, se precisarán terminales según DIN 46228, parte 1 y parte 2, 0,14 ... 1,5 mm 2 recomendable en la forma A o C, pero no indispensablemente. Para apretar los ter-
, minales puede utilizarse una tenaza engarzadora con forma de engarce A o C según EN 60947-1, como, por ejemplo, PZ 1,5 o PZ 6,5 de la empresa Weidmüller.
– Par de apriete máximo: 0,8 Nm
} Utilizar cables de alambre de cobre.
La asignación de bornes
} Utilización como módulo de alimentación general de un módulo de cabecera y los módulos siguientes
Módulo base
Bornes de tornillo:
PSSu BS 1/8 S
PSSu BS 1/8 S-T
Asignación de bornes
11: alimentación de +24 V para Module Supply
11 21
Bornes de resorte:
PSSu BS 1/8 C
PSSu BS 1/8 C-T
21: alimentación de 0 V para
Module Supply
12 22
12-22: 0 V Periphery Supply, interrumpido hacia la izquierda
(puente 12-22 en el módulo base)
13
14
23
24
13-23: +24 V Periphery
Supply, interrumpido hacia la izquierda
(puente 13-23 en el módulo base)
14-24 Potencial del Rail C, interrumpido hacia la izquierda
(puente 14-24 en el módulo base)
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
24
Cableado
Alimentación para
Module Supply
(24 V DC)
Bus de módulos
[ . . . ]
Potencial del
Rail C
} Utilización como módulo de alimentación para actualizar Module Supply y Periphery
Supply
} Utilización como módulo de alimentación para formar grupos de potencial
– para interrumpir Periphery Supply y Rail C entrante
– para alimentar los módulos siguientes con Module Supply, Periphery Supply y el potencial del Rail C
} Con estos módulos base, no puede utilizarse el módulo de alimentación como primer módulo después del de cabecera.
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
25
Cableado
Módulo base
Bornes de tornillo:
PSSu BS-R 1/8 S
PSSu BS-R 1/8 S-T
Bornes de resorte:
PSSu BS-R 1/8 C
PSSu BS-R 1/8 C-T
Asignación de bornes
11: alimentación de +24 V para Module Supply, interrumpida hacia la izquierda
21: alimentación de 0 V para
Module Supply
12-22: 0 V Periphery Supply, interrumpido hacia la izquierda
(puente 12-22 en el módulo base)
13-23: +24 V Periphery
Supply, interrumpido hacia la izquierda
(puente 13-23 en el módulo base)
14-24 Potencial del Rail C, interrumpido hacia la izquierda
(puente 14-24 en el módulo base)
11 21
12 22
13 23
14 24
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
26
Cableado
[ . . . ]
6.3
Alimentazione per
Module Supply
(24 V DC)
0 V
5 V DC
24 V DC
Refresh
Module Supply
(24 V DC)
Periphery Supply
(24 V DC)
Refresh di
Periphery Supply
(24 V DC)
Potenziale della barra C
Conexión del módulo
Fuentes de alimentación separadas para Module Supply y Periphery Supply
0 V DC
+24 V DC
11 21
0 V DC
12 22
+24 V DC
=
~
=
~
13
14
23
24
PSSu E F PS/
PSSu E F PS-T con
- PSSu BS 1/8S(-T)
- PSSu BS 1/8C(-T) o
- PSSu BS-R 1/8S(-T)
- PSSu BS-R 1/8C(-T) conectar al potencial del Rail C
L1 N L1 N
Module Supply Periphery Supply conectar a la red de 0 V y poner la red a tierra en exactamente un punto
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
0 V
5 V DC
Bus modulo
[ . . . ]
24 V DC
27
Cableado
Fuente de alimentación común para Module Supply y Periphery Supply
=
~
L1 N
Module Supply
11 21
Periphery Supply
12 22
13
14
23
24
PSSu E F PS/
PSSu E F PS-T con
- PSSu BS 1/8S(-T)
- PSSu BS 1/8C(-T) o
- PSSu BS-R 1/8S(-T)
- PSSu BS-R 1/8C(-T) conectar al potencial del Rail C conectar a la red de 0 V y poner la red a tierra en exactamente un punto
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
28
Funcionamiento
7 Funcionamiento
7.1
Mensajes
Los errores del módulo se señalizan mediante el LED "Err" (véase apartado "Elementos indicadores"), se notifican al módulo de cabecera y se incluyen en la pila de errores o el registro de diagnóstico del mismo.
El módulo detecta los errores siguientes:
Error del módulo
Error de arranque
Error de configuración
Error de comunicación FS
Error de temperatura: demasiado caliente
Error por sobretensión
Error por baja tensión
Error de los diodos de protección contra sobretensión
Explicación Solución
Error al arrancar el sistema PSSu Cambiar módulo defectuoso.
Se ha configurado un tipo de módulo incorrecto.
Error en la comunicación FS
Temperatura ambiente demasiado alta: entrada en pila de errores o registro de diagnóstico
Una tensión del sistema o una alimentación es demasiado alta.
Adecuar el equipamiento configurado al equipamiento real.
Cambiar módulo defectuoso.
Asegurar que el armario de distribución esté bien ventilado y evitar sobrecargas.
Una tensión del sistema o una alimentación es demasiado baja.
Diodos de protección contra sobretensión averiados.
Estabilizar la alimentación o cambiar el módulo de alimentación defectuoso.
Estabilizar la alimentación o cambiar el módulo de alimentación defectuoso.
Cambiar módulo de alimentación defectuoso.
Para más información sobre los mensajes de error del PSSu, consúltese la ayuda online de PSS WIN-PRO o PAS4000.
7.2
Elementos indicadores
Leyenda
LED On
LED parpadea
LED Off
7.2.1
Elementos indicadores para el diagnóstico de módulos
El módulo tiene un LED para señalar errores de módulo (LED "Err").
Err Err
LED
Denominación Color
Err - - -
Estado rojo
11
I0
21
I1
Significado
Sin fallos
Error del módulo
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
29
Funcionamiento
7.2.2
Err
5 V 24V
11 21
24V 0V
Elementos indicadores del estado del Module Supply y Periphery
Supply
Module Supply y Periphery Supply tienen asignado el correspondiente LED para indicar el estado (LED "5 V" y "24 V").
Significado
5V 24V
LED
Denominación Color
5 V.
- - -
Estado
24 V.
Verde
- - -
Rojo
Verde sin alimentación o error en la alimentación del Module Supply alimentación correcta para
Module
Supply
Fallo en la alimentación de
Periphery
Supply
Periphery
Supply no recibe alimentación alimentación correcta para
Periphery
Supply
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
30
Funcionamiento
7.3
Número de bit
0
1
Señal
0
1
0
Byte de estado
El primer módulo de alimentación después del de cabecera puede transmitir diferentes informaciones de estado al ST-PAE (véase tabla siguiente). La información se transmite con el byte de estado del módulo. Para esto se configura un acceso de lectura (R).
Estructura y contenido del byte de estado
Significado
2
3
4
5
6
7
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
SafetyBUS p en estado STOP
SafetyBUS p en estado RUN
La sección del PSSu (sección A o B) configurada para las entradas FS está en estado STOP.
La sección del PSSu (sección A o B) configurada para las entradas FS está en estado RUN.
La sección del PSSu (sección A o B) configurada para las salidas FS está en estado STOP.
La sección del PSSu (sección A o B) configurada para las salidas FS está en estado RUN.
no error general en la sección FS del PSSu error general en la sección FS del PSSu no error general en la sección ST del PSSu error general en la sección ST del PSSu sin errores en módulos FS como mín. un módulo FS notifica un error sin errores en módulos ST como mín. un módulo ST notifica un error
Reservado
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
31
Datos técnicos
8 Datos técnicos
Generalidades 312190
Homologaciones CE, EAC (Eurasian), KOSHA,
TÜV, cULus Listed
Ámbito de aplicación Estándar/Fail-safe
Código de dispositivo del módulo 0801h
Uso en entorno de sistema A a partir de versión de firmware
FS otros módulos de cabecera 4 a partir de versión de firmware
ST otros módulos de cabecera 5 a partir de versión de firmware
FS PSSu H F PN 1 a partir de versión de firmware
ST PSSu H S PN 1 a partir de versión de firmware
ST PSSu WR S IDN 6
Uso en entorno de sistema B a partir de versión de firmware
FS módulos de cabecera a partir de versión de firmware
ST módulos de cabecera
1.0.0
1.0.0
Datos eléctricos 312190
Tensión de alimentación para
Tensión
Tipo
Module Supply
24 V
DC
Tolerancia de tensión -30 %/+25 %
Intensidad de corriente con UB 0,6 A
Corriente de conexión que debe suministrar la fuente de alimentación externa
Potencia de la fuente de alimentación externa (DC)
4 A
9 W
Tensión de alimentación para
Tensión
Tipo
Tolerancia de tensión
Periphery Supply
24 V
DC
-30 %/+25 %
Intensidad de corriente con UB 10 A
Tensión de impulso asignada 3050 V
Separación de potencial entre Module Supply y Periphery Supply 3050 V
4
5
1
1
6
314190
CE, EAC (Eurasian), KOSHA,
TÜV, cULus Listed
Estándar/Fail-safe
0801h
1.0.0
1.0.0
314190
Module Supply
24 V
DC
-30 %/+25 %
0,6 A
4 A
9 W
Periphery Supply
24 V
DC
-30 %/+25 %
10 A
3050 V
3050 V
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
32
Datos técnicos
Datos eléctricos 312190
Tensión de alimentación interna
(Module Supply)
Tensión suministrada
Tensión
Tolerancia de tensión
Consumo de energía del módulo
Separación de potencial
Sistema int.
5 V
-2 %/+3 %
Intensidad de corriente
A prueba de cortocircuitos
Tensión de alimentación de la periferia (Periphery Supply)
0,12 W
3050 V
1,5 A
Sí
Consumo de corriente del módulo sin carga 5 mA
Consumo de energía del módulo sin carga 0,12 W
Energía disipada máx. del módulo 1,5 W
Datos ambientales 312190
314190
Sistema int.
5 V
-2 %/+3 %
0,12 W
3050 V
1,5 A
Sí
5 mA
0,12 W
1,5 W
314190
Condiciones climáticas
Temperatura ambiente
Rango de temperatura
Temperatura máx. según UL
Temperatura de almacenaje
Rango de temperatura
0 - 60 °C
–
-40 - 70 °C
0 ... 60 °C
Altitud de funcionamiento máx. sobre nivel del mar
CEM
-25 - 70 °C
Resistencia a la humedad según normativa
Humedad
EN 60068-2-30, EN 60068-2-78 EN 60068-2-30, EN 60068-2-78
93% H. R. con 40 °C 93% H. R. con 40 °C
Condensación en funcionamiento no permitido breve
2000 m
EN 61000-4-2, EN 61000-4-3, EN
61000-4-4, EN 61000-4-5, EN
61000-4-6, EN 61000-6-2, EN
61000-6-4
-40 - 70 °C
5000 m
EN 61000-4-2, EN 61000-4-3, EN
61000-4-4, EN 61000-4-5, EN
61000-4-6, EN 61000-6-2, EN
61000-6-4
Vibraciones
EN 60068-2-1, EN 60068-2-14, EN
60068-2-2, EN 60068-2-30, EN
60068-2-78
EN 60068-2-1, EN 60068-2-14, EN
60068-2-2, EN 60068-2-30, EN
60068-2-78 según normativa
Frecuencia
Amplitud
Aceleración
Ruido de banda ancha
EN 60068-2-6
10 - 150 Hz
0,35 mm
1g
EN 60068-2-6
10 - 1000 Hz
0,35 mm
5g según normativa
Frecuencia
Aceleración
–
–
–
EN 60068-2-64
5 - 500 Hz
1,9grms
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
33
Datos técnicos
Datos ambientales
Resistencia a los golpes según normativa
Número de choques
Aceleración
Duración según normativa
Número de choques
Aceleración
Duración
Distancias de fuga y dispersión superficial según normativa
Categoría de sobretensión
Grado de suciedad
Tipo de protección según normativa
Carcasa
Zona de bornes
Lugar de montaje (p. ej., armario de distribución)
Datos mecánicos
Material
Lado inferior
Frontal
Encriptado
Tipo de fijación
Dimensiones
Altura ancho
Profundidad
Peso
Codificación mecánica
Tipo
Color
312190
EN 60068-2-27
6
15g
11 ms
EN 60068-2-27
1000
10g
16 ms
EN 60664-1
II
2
EN 60529
IP20
IP20
IP54
312190
PC
PC
PA enchufable
76 mm
12,6 mm
60,2 mm
39 g
314190
EN 60068-2-27
6
15g
11 ms
EN 60068-2-27
1000
25g
6 ms
EN 60664-1
II
2
EN 60529
IP20
IP20
IP54
314190
PC
PC
PA enchufable
76 mm
12,6 mm
60,2 mm
40 g
B amarillo
B amarillo
Para referencias a normativas valen las 2015-03 versiones más actuales.
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
34
Datos de pedido
9 Datos de pedido
9.1
Producto
Tipo de producto
PSSu E F PS
PSSu E F PS-T
Características
Módulo electrónico, tipo básico
Módulo electrónico, tipo T
N.º pedido
312 190
314 190
9.2
Accesorios
Módulos base
Tipo de producto Características
PSSu BS 1/8 S Módulo base con bornes de tornillo, exclusivamente como primer módulo después del módulo de cabecera
PSSu BS 1/8 S-T Módulo base con bornes de tornillo, exclusivamente como primer módulo después del módulo de cabecera, tipo T
PSSu BS 1/8 C Módulo base con bornes de resorte, exclusivamente como primer módulo después del módulo de cabecera
PSSu BS 1/8 C-T Módulo base con bornes de resorte, exclusivamente como primer módulo después del módulo de cabecera, tipo T
PSSu BS-R 1/8 S Módulo base con bornes de tornillo, exclusivamente para actualizar la tensión y para formar grupos de potencial
PSSu BS-R 1/8 S-
T
Módulo base con bornes de tornillo, exclusivamente para actualizar la tensión y para formar grupos de potencial, tipo T
PSSu BS-R 1/8 C Módulo base con bornes de resorte, exclusivamente para actualizar la tensión y para formar grupos de potencial
PSSu BS-R 1/8 C-
T
Módulo base con bornes de resorte, exclusivamente para actualizar la tensión y formar grupos de potencial, tipo T
N.º pedido
312 650
314 650
312 651
314 651
312 652
314 652
312 653
314 653
Manual de instrucciones PSSu E F PS(-T)
21292-ES-06
35
Contraportada
Support
Pilz le proporciona asistencia técnica las 24 horas del día.
América
Brasil
+55 11 97569-2804
Canadá
+1 888-315-PILZ (315-7459)
EE.UU. (número gratuito)
+1 877-PILZUSA (745-9872)
México
+52 55 5572 1300
Asia
China
+86 21 60880878-216
Corea del Sur
+82 31 450 0680
Japón
+81 45 471-2281
Australia
+61 3 95600621
Europa
Alemania
+49 711 3409-444
Austria
+43 1 7986263-0
Bélgica, Luxemburgo
+32 9 3217575
Escandinavia
+45 74436332
España
+34 938497433
Francia
+33 3 88104000
Gran Bretaña
+44 1536 462203
Irlanda
+353 21 4804983
Italia, Malta
+39 0362 1826711
Países Bajos
+31 347 320477
Suiza
+41 62 88979-30
Turquía
+90 216 5775552
Nuestra línea de información y consulta internacional:
+49 711 3409-444 [email protected]
Pilz emplea materiales ecológicos y técnicas de bajo consumo energético para desarrollar productos respetuosos con el ambiente: producimos y trabajamos en edificios de diseño ecológico con plena conciencia ambiental y eficiencia energética. Pilz ofrece sostenibilidad con la seguridad de adquirir productos energéticamente eficientes y soluciones que preservan el medio ambiente.
Partner of:
The Best of
German
Engineering
Pilz GmbH & Co. KG
Felix-Wankel-Straße 2
73760 Ostfildern, Alemania
Tel.: +49 711 3409-0
Fax: +49 711 3409-133 [email protected]
www.pilz.com
21292-ES-06, 2017-08 Printed in Germany © Pilz GmbH & Co. KG, 2015
Anuncio