schmersal SE-400 C AUSWERTEGERAET Monitoring of safety edges Instrucciones de operación
Anuncio
Anuncio
Manual de instrucciones
Relé de seguridad SE-400 C
7.1 Declaración de conformidad CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
7.2 Protocolo de montaje e inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
ES
Manual de instrucciones. . . . . . . . . .páginas 1 a 6
Original
Contenido
1.2 A quién va dirigido: personal experto autorizado. . . . . . . . . . . . . . .1
1.3 Símbolos utilizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
1.5 Instrucciones de seguridad generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
1.6 Advertencia sobre el uso inadecuado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
1.7 Exención de responsabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
2.1 Código de pedidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
2.2 Versiones especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
2.3 Descripción y uso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
2.5 Certificación de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
3.1 Instrucciones generales para el montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
3.2 Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
4.1 Instrucciones generales para la conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . .3
4.3 Asignación de terminales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
4.4 Ejemplos de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
4.5 Puesta en servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
4.6 Principio de funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
4.7 Mensajes de diagnóstico/error. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
5.1 Mantenimiento del relé de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
5.2 Inspección de desgaste en el perfil de goma. . . . . . . . . . . . . . . . . .4
1. Acerca de este documento
1.1 Función
El presente manual de instrucciones ofrece la información necesaria para el montaje, la puesta en servicio, el funcionamiento seguro, así como el desmontaje del dispositivo de seguridad. El manual siempre debe conservarse en estado legible y estar accesible en todo momento.
1.2 A quién va dirigido: personal experto autorizado
Todas las acciones descritas en este manual de instrucciones sólo deberán ser realizadas por personal experto debidamente formado y autorizado por el usuario de la máquina.
Sólo instale y ponga en servicio el equipo tras haber leído y entendido el manual de instrucciones, y conocer las normas sobre seguridad laboral y prevención de accidentes.
La selección y el montaje de los equipos así como su inclusión técnica en el sistema de control van unidos a los conocimientos cualificados de la legislación y normativa aplicable por parte del fabricante de la máquina.
1.3 Símbolos utilizados
Información, sugerencia, nota:
Este símbolo indica que se trata de información adicional útil.
Atención: Si no se observa esta advertencia podrían ocasionarse fallos o errores de funcionamiento.
Advertencia: Si no se observa esta advertencia podrían ocasionarse daños personales y/o daños en la máquina.
1.4 Uso previsto
Los productos aquí descritos han sido desarrollados para asumir funciones relativas a la seguridad como parte de una instalación completa o una máquina individual. Es responsabilidad del fabricante de la instalación o máquina asegurar la seguridad del funcionamiento en general.
El dispositivo sólo puede ser utilizado siguiendo las indicaciones que se presentan a continuación o para aplicaciones autorizadas por el fabricante. Encontrará más detalles sobre el ámbito de aplicación en el capítulo 2. "Descripción del producto“.
1.5 Instrucciones de seguridad generales
Deberán cumplirse las instrucciones de seguridad incluidas en el manual de instrucciones, así como las normas nacionales relativas a la instalación, seguridad y prevención de accidentes.
Encontrará más información técnica en los catálogos de
Schmersal y/o en el catálogo online disponible en Internet en www.schmersal.net.
No se garantiza la exactitud del contenido. Nos reservamos el derecho a realizar cambios en favor del progreso técnico.
No se conocen riesgos residuales si se observan las indicaciones relativas a la seguridad, así como las instrucciones para el montaje, la puesta en servicio, el servicio y el mantenimiento.
ES 1
2
Manual de instrucciones
Relé de seguridad
1.6 Advertencia sobre el uso inadecuado
El uso inadecuado o distinto al previsto, así como cualquier neutralización/manipulación pueden ocasionar daños personales o a las máquinas/partes de la instalación al utilizar el relé de seguridad.
1.7 Exención de responsabilidad
El fabricante no se hace responsable de daños y fallos de funcionamiento ocasionados por errores de montaje o la no observación de este manual de instrucciones. Tampoco asume responsabilidad alguna por daños derivados del uso de piezas de recambio o accesorios no autorizados.
Por motivos de seguridad está prohibido realizar cualquier tipo de reparación, reforma y modificación arbitraria, que anula la responsabilidad del fabricante sobre daños resultantes de ello.
2. Descripción del producto
2.1 Código de pedidos
Este manual de instrucciones es de aplicación para las siguientes referencias:
SE-400 C
2.2 Versiones especiales
Para versiones especiales que no figuran en el punto 2.1 "Código de pedidos", los datos mencionados y los que se mencionan a continuación son de aplicación en la medida en que correspondan a la versión fabricada de serie.
2.3 Descripción y uso
El relé de seguridad evalúa la señal de un perfil de seguridad SE
(emisor de señales). El relé de seguridad ha sido diseñado para ser montado en un armario eléctrico (IP54).
El relé de seguridad sólo debe ponerse en servicio con la unidad emisor/ receptor SE-R/SE-T (kit de sensores SE-SET) del emisor de señales.
El emisor de señales y el respectivo relé de seguridad componen el sistema Perfil de seguridad según EN ISO 13856-2
Con el accionamiento de uno de los perfiles de seguridad conectados se abren los contactos de seguridad del monitor de seguridad.
SE-400 C
Monitorización de las entradas:
Detección de cortocircuitos entre hilos:
Detección de roturas de cable:
Detección de cortocircuito a tierra:
Salidas:
Categoría de parada 0:
Categoría de parada 1:
Cantidad de contactos de seguridad:
Cantidad de contactos auxiliares:
Cantidad de salidas de aviso:
Capacidad máx. de conmutación de los contactos de seguridad:
2 A / 230 VAC
2
0
2
0
1 si sí sí
Salida de aviso:
Categoría de uso según EN 60947-5-1:
Fusibles de los contactos:
Vida mecánica:
LED:
2 A / 24 VDC
NPN-open-Collector;
U max.
I max.
= 36 V;
= 50 mA
AC-15: 230 V / 2 A;
DC-13: 24 V / 3 A
4 A lento
10 millones de maniobras
Tensión de alimentación, funciones de los perfiles
Condiciones ambientales:
Temperatura ambiente de funcionamiento:
Grado de protección:
+5 °C …+55 °C
Caja: IP40,
Bornes: IP20,
Espacio para el montaje: IP54
Grado de polución:
Categoría de sobretensión:
Resistencia a la vibración:
Sujeción:
Conexionado:
Sección de conexión máx.:
Peso:
Dimensiones (An/Pr/Al):
2
III
10 ... 55 Hz, amplitud 0,15 mm
Sujeción rápida para carriles normalizados según DIN EN 60715
Terminales con tornillo
2,5 mm² hilo rígido o
1,5 mm² hilo flexible con terminal grimpado
184 g
100 x 22,5 x 120 mm
2.5 Certificación de seguridad
Normas:
PL:
Categoría de control:
Valor PFH: 4 x 10 -8
Vida útil:
EN ISO 13849-1 e
4
/ h hasta máx. 50.000 ciclos de conmutación/año
20 años
Los datos de seguridad mencionados son aplicables a la combinación de kit de sensores SE-SET (emisor SE-T, receptor SE-R) y relé de seguridad. El perfil hueco de goma debe tenerse en cuenta dentro del marco de la consideración de la seguridad.
El concepto general del control en el que se incorpore el componente de seguridad deberá validarse según las normas relevantes.
2.4 Datos técnicos
Normas: EN ISO 13856-2
Condiciones para el inicio/arranque: Automático o pulsador de inicio/
Circuito de realimentación disponible (S/N):
Tiempo de respuesta:
Tiempo de retardo de desconexión:
Tensión nominal operativa U e
:
Consumo:
Fusible de la tensión de alimentación: arranque sí
32 ms típico 15 ms
24 VDC (+20% / −10%)
< 4 W
1 A lento
3. Montaje
3.1 Instrucciones generales para el montaje
Montaje del relé de seguridad en un armario eléctrico (IP54).
La sujeción se realiza mediante la sujeción rápida por carriles DIN normalizados según EN 60715.
Para la sujeción en un carril normalizado se utiliza el elemento de encaje en la parte posterior del dispositivo.
3.2 Dimensiones
Dimensiones del equipo (Al/An/Pr): 100 x 22,5 x 120 mm
ES
Manual de instrucciones
Relé de seguridad
4. Conexión eléctrica
4.1 Instrucciones generales para la conexión eléctrica
La conexión eléctrica sólo debe realizarse estando el dispositivo libre de tensión y por personal experto autorizado.
4.2 Conexión
Sólo el contacto de salida 14/24 es un contacto de seguridad. Para garantizar la función de seguridad, ambos canales de salida 13/23 se tienen que conectar en serie. En caso contrario, la evaluación de las señales deberá realizar en dos canales con el nivel de seguridad deseado.
La evaluación se entrega de fábrica con un puente entre la salida 13/23.
El contacto de salida X1 es un contacto de aviso y no una salida de seguridad.
Rearme automático
Esta función también se puede obtener puenteando los terminales X2, X3.
4.3 Asignación de terminales
A1 13 23
A3(+) A4(-) S12
A3(+)
A4(-)
S12 reset sensors input relay output
14 24
X1
A2
13 23
X2
14
X3
24
A1 (+): 24 V-
A2 (–): tensión de alimentación conectada = LED "power" encendido
Conexiones:
• Aplicar tensión operativa en los terminales A1(+) y A2(-).
• Cerrar circuito de rearme: Conectar pulsador inicio/rearme a X2/X3.
• Rearme automático: Esta función se obtiene puenteando los terminales X2, X3.
• Conectar emisor/receptor: conectar los hilos marrón, blanco y verde del emisor y del receptor según el ejemplo de conexiones.
• Incluir salida de seguridad en el circuito de la máquina: terminal 14/24.
• La salida de señal X1 no es una salida de seguridad y sólo se puede utilizar como contacto de aviso (npn-open Collector).
• Sección del cable: máx. 2,5 mm² (incl. terminales grimpados)
• Capacidad: 150 nF/km
• Resistencia: 28 Ohm/km
• Deberá conectarse un fusible (4 A lento) delante de los contactos de salida.
• Prever circuito de protección adecuado de los contactos de salida cuando haya cargas capacitivas e inductivas.
• Circuitos de habilitación según DIN EN 60664-1 con separación segura hasta 300 V.
4.4 Ejemplos de conexión
Nivel de entrada
SE-R bn wh
SE-T gn bn
A3(+) wh gn
A4(-) S12
Conexión con 1 perfil (emisor de señal), no accionado = LED "SE" encendido
Nivel de salida
X2
KA
X3
*
KB
13 23
L1
KA
14 24
KA KB
N
Salida de seguridad: control mediante dos canales
Perfiles de seguridad no accionados = salida de seguridad hablitada
= 13/14 y 23/24 cerrado
= LED "SE" encendido
Ejemplo: X2/X3: función pulsador arranque/rearme
(* circuito de realimentación y de pulsador único en serie)
Después de aplicar la tensión de alimentación y pulsar el perfil de seguridad, la conexión entre X2/X3 debe cerrarse brevemente. Solo después se activa el nivel de salida si el perfil no ha sido accionado.
P(+)
X1
KB
SE-400 C
Salida de aviso: Salida de aviso sin contacto
Perfiles de seguridad no accionados = salida de aviso con baja impedancia
ES 3
4
Manual de instrucciones
Relé de seguridad
4.5 Puesta en servicio
Es necesario comprobar el funcionamiento correcto del relé de seguridad.
Debe asegurarse lo siguiente:
1. El relé de seguridad debe estar colocado correctamente.
2. El cable de alimentación debe estar en perfecto estado.
4.6 Principio de funcionamiento
Tras conectar la tensión operativa el contacto de seguridad 14/24 estará abierto, y el contacto de aviso X1 tendrá alta impedancia. Para poner en marcha el equipo debe accionarse el pulsador de rearme. Los relés K1,
K2 se excitan cuando el camino óptico en el perfil está libre. Tras soltar el pulsador de rearme o cuando se interrumpe la conexión entre X2 y X3, los relés K1, K2 permanecen autoenclavados. El circuito de habilitación de la máquina 14/24 se cierra y X1 pasa a tener baja impedancia.
Si interrumpe el camino óptico en el perfil, se interrumpe el circuito de habilitación de la máquina 14/24. Cuando el camino óptico vuelve a estar libre se realiza un nuevo arranque pulsando el pulsador de rearme.
4.7 Mensajes de diagnóstico/error
• El relé de seguridad detecta cortocircuitos e interrupciones en los cables que van hacia los sensores.
• Fallos de funcionamiento de los contactos: Con contactos soldados, no es posible ejecutar una reactivación después de accionar el perfil.
• LED "CHANNEL" apagado: El perfil se ha accionado pero aún no se ha accionado el rearme.
• LED "POWER" apagado: No hay tensión de alimentación.
• No hay reacción tras el rearme: Perfil sigue accionado, perfil o conexión de cable dañado, relé de seguridad defectuoso.
SE-400 C
6. Desmontaje y retirada
6.1 Desmontaje
El dispositivo de seguridad sólo debe desmontarse estando libre de tensión.
6.2 Retirada
El relé de seguridad deberá ser eliminado de acuerdo con las normas y leyes nacionales para la eliminación de residuos.
5. Mantenimiento
5.1 Mantenimiento del relé de seguridad
Si está correctamente instalado y se utiliza de la manera prevista, el relé de seguridad no requiere de mantenimiento.
Recomendamos realizar regularmente una inspección visual y una prueba de funcionamiento, siguiendo los pasos que se indican a continuación:
• Comprobar que el relé de seguridad esté colocado correctamente.
• Comprobar que el cable de alimentación no esté dañado.
Si las condiciones de funcionamiento son duras, recomendamos realizar una revisión periódica del funcionamiento de todo el sistema.
(Véase también el protocolo de montaje e inspección en el anexo).
Los equipos dañados o defectuosos se deberán sustituir.
5.2 Inspección de desgaste en el perfil de goma
El perfil debe comprobarse una vez al año mediante inspección visual para detectar posibles daños. En caso de haber daños, el perfil deberá sustituirse, ya que el efecto de seguridad no estará totalmente garantizado. Deberán realizarse los siguientes controles:
• Comprobar si el perfil de goma está dañado, p.e. grietas.
• Comprobar si al perfil de goma le falta elasticidad, p.e. por envejecimiento.
• Comprobar si la sujeción está colocada correctamente.
• Activar el perfil de seguridad, accionando el perfil de goma manualmente.
ES
Manual de instrucciones
Relé de seguridad
7. Anexo
7.1 Declaración de conformidad CE
Declaración de conformidad CE
Original K.A. Schmersal GmbH & Co.KG
Möddinghofe 30
42279 Wuppertal
Germany
Internet: www.schmersal.com
Por el presente documento declaramos que debido a su concepción y tipo de construcción, las piezas relacionadas cumplen con los requisitos de las Directivas Europeas que se indican a continuación.
Denominación del producto: SE-400 C
Modelo:
Descripción de la pieza: véase código de pedidos
Relé de seguridad para la monitorización de perfiles de seguridad optoelectrónicos de las series SE 40/70 con kit de sensores SE-SET
Directivas aplicables: Directiva de Máquinas
Directiva sobre compatibilidad electromagnética CEM
Directiva RoHS
2006/42/CE
2014/30/CE
2011/65/CE
Normas aplicadas: EN ISO 13856-2:2013
EN ISO 13849-1:2008 + AC:2009
EN 12978:2003 + A1:2009
Entidad designada para la homologación de tipo:
TÜV Rheinland Industrie Service GmbH
Am Grauen Stein
51105 Köln
Certif. núm.: 0035
Certificación de homologación de tipo CE: 01/205/5007.01/14
SE-400 C
Responsable de la recopilación de la documentación técnica:
Lugar y fecha de emisión:
Oliver Wacker
Möddinghofe 30
42279 Wuppertal
Wuppertal, 3 de febrero de 2017
Firma legal
Philip Schmersal
Director General
La declaración de conformidad vigente está a disposición para su descarga en Internet en www.schmersal.net.
ES 5
Manual de instrucciones
Relé de seguridad
Anexo
7.2 Protocolo de montaje e inspección
Protocolo de montaje e inspección
Comprobar el sistema de perfiles
Dentro del marco de la puesta en servicio y de los trabajos de mantenimiento periódicos de la máquina, un especialista deberá comprobar los siguientes puntos del sistema de perfiles:
Máquina/obra
Fecha de la primera puesta en servicio
Nombre del montador
Relé de seguridad
Emisor de señal en perfil
Emisor
Receptor
Perfil de Al
1. Inspección visual del emisor de señales
Inspección de la superficie del emisor y de sus conexiones, para asegurar que no existen daños que impidan el funcionamiento sin contratiempos.
2. Inspección visual de la transmisión de señales
Comprobación de las conexiones y el cableado para detectar posibles defectos y cambios.
3. Inspección visual de la evaluación de señales
(relé de seguridad).
Comprobación de la caja y sus conexiones eléctricas para detectar posibles defectos y cambios.
4. Comprobación del funcionamiento del perfil
Accionamiento del emisor de señales en varias posiciones distintas. La sensibilidad del perfil debe estar presente en toda la superficie de actuación efectiva. Control de los LEDs en el relé de seguridad. En caso de existir un peligro, la máquina no se deberá poner en marcha nuevamente.
El protocolo deberá adjuntarse a la documentación de la máquina.
Fecha / firma
SE-400 C
K.A. Schmersal GmbH & Co. KG
Möddinghofe 30, D - 42279 Wuppertal
Postfach 24 02 63, D - 42232 Wuppertal
Phone: +49 - (0)2 02 - 64 74 - 0
Telefax +49 - (0)2 02 - 64 74 - 1 00
E-Mail: [email protected]
Internet: http://www.schmersal.com
6 ES
Anuncio