Carel pRack pR100T Manual de usuario
Anuncio
Anuncio
pRack pR100T
Manual del usuario de pRack pR100T para la gestión de instalaciones de CO
2
para unidades condensadoras
H i g h E f f i c i e n c y S o l u t i o n s
NO POWER
& SIGNAL
CABLES
TOGETHER
READ CAREFULLY IN THE TEXT!
SPA
ADVERTENCIAS DESECHADO
CAREL basa el desarrollo de sus productos en una experiencia de varios decenios en el campo HVAC, en la inversión continua en innovación tecnológica de productos, en procedimientos y procesos de calidad rigurosos con pruebas incircuit y de funcionamiento en el 100% de su producción, en las más innovadoras tecnologías de producción disponibles en el mercado. CAREL y sus fi liales/afi liadas no garantizan no obstante que todos los aspectos del producto y del software incluidos en el producto responderán a las exigencias de la aplicación fi nal, aun estando el producto fabricado según las técnicas más avanzadas.
El cliente (fabricante, proyectista o instalador del equipo fi nal) asume toda responsabilidad y riesgo en relación a la fase de confi guración del producto para conseguir los resultados previstos en lo que respecta a la instalación y/o equipamiento fi nal específi co.
CAREL en este caso, previos acuerdos específi cos, puede intervenir como consultor para el éxito de la puesta en marcha de la máquina fi nal/aplicación, pero en ningún caso puede ser considerada responsable por el buen funcionamiento del equipo/ instalación fi nal.
El producto CAREL es un producto avanzado, cuyo funcionamiento se especifi ca en la documentación técnica suministrada con el producto o descargable, incluso antes de la compra, desde el sitio de internet www.carel.com.
El cliente (fabricante, proyectista o instalador del equipo fi nal) asume toda responsabilidad y riesgo en relación a la fase de confi guración del producto para conseguir los resultados previstos en lo que respecta a la instalación y/o equipamiento fi nal específi co.
La falta de dicha fase de estudio, la cual es solicitada/indicada en el manual del usuario, puede generar malos funcionamientos en los productos fi nales de los cuales CAREL no será responsable.
El cliente fi nal debe usar el producto sólo en las formas descritas en la documentación correspondiente al propio producto.
Sin que eso excluya la debida observación de ulteriores ADVERTENCIAS presentes en el manual, se evidencia que es, en todo caso necesario, para cada Producto de
CAREL:
• evitar que los circuitos electrónicos se mojen. La lluvia, la humedad y todos los tipos de líquidos o la condensación contienen sustancias minerales corrosivas que pueden dañar los circuitos electrónicos. En todo caso, el producto se debe usar o almacenar en ambientes que respeten los límites de temperatura y humedad especifi cados en el manual;
• no instalar el dispositivo en ambientes particularmente calientes. Temperaturas demasiado elevadas pueden reducir la duración de los dispositivos electrónicos, dañarlos y deformar o fundir las partes de plástico. En todo caso, el producto se debe usar o almacenar en ambientes que respeten los límites de temperatura y humedad especifi cados en el manual;
• no intentar abrir el dispositivo de formas distintas de las indicadas en el manual;
• no dejar caer, golpear o agitar el dispositivo, ya que los circuitos internos y los mecanismos podrían sufrir daños irreparables;
• no usar productos químicos corrosivos, disolventes o detergentes agresivos para limpiar el dispositivo;
• no utilizar el producto en ámbitos aplicativos distintos de los especifi cados en el manual técnico.
Todas las sugerencias indicadas anteriormente son válidas también para el controlador, las tarjetas serie, las llaves de programación o en todo caso para cualquier otro accesorio de la cartera de productos CAREL.
CAREL adopta una política de continuo desarrollo. Por lo tanto, CAREL se reserva el derecho a efectuar modifi caciones y mejoras a cualquier producto descrito en el presente documento sin previo aviso.
Los datos técnicos presentes en el manual pueden sufrir modifi caciones sin previo aviso.
La responsabilidad de CAREL en lo que respecta a su producto es regulada por las condiciones generales del contrato CAREL editadas en el sitio www.carel.com y/o en los acuerdos específi cos con los clientes; en particular, en la medida permitida por la normativa aplicable, en ningún caso CAREL, sus dependientes o sus fi liales/ afi liadas serán responsables de eventuales pérdidas de ganancias o ventas, pérdidas de datos y de informaciones, costes de mercancías o servicios sustitutivos, daños a cosas o personas, interrupciones de actividad, o eventuales daños directos, indirectos, incidentales, patrimoniales, de cobertura, punitivos, especiales o consecuenciales causados de cualquier forma, sean estos contractuales, extracontractuales o debidos a negligencia u otra responsabilidad derivada de la instalación, el uso o la imposibilidad de utilización del producto, incluso si CAREL o sus fi liales/afi liadas hayan sido avisadas de la posibilidad de daños.
INFORMACIÓN A LOS USUARIOS PARA EL TRATAMIENTO CORRECTO DE
LOS RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE)
En referencia a la Directiva 2002/96/CE del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de enero de 2003 y a las correspondientes normativas nacionales de actuación, las informamos que:
• existe la obligación de no desechar los RAEE como residuos urbanos y de efectuar, para dichos residuos, una recogida separada;
• para el desechado se utilizan los sistemas de recogida públicos o privados previstos por las leyes locales. También es posible reenviar al distribuidor el aparato al fi nal de su vida en caso de adquisición de uno nuevo;
• este aparato puede contener sustancias peligrosas: un uso inadecuado o un desechado incorrecto podría tener efectos negativos sobre la salud humana y sobre el medio ambiente;
• el símbolo (contenedor de basura sobre ruedas con un aspa) indicado en el producto o sobre la caja y en la hoja de instrucciones, indica que el aparato se ha lanzado al mercado después del 13 de agosto de 2005 y que debe ser objeto de recogida separada;
• en caso de desechado abusivo de los residuos eléctricos y electrónicos existen sanciones establecidas por las normativas locales vigentes en materia de desechado.
G arantía sobre los materiales: 2 años (desde la fecha de producción, excluidos los consumibles).
Homologaciones: la calidad y la seguridad de los productos CAREL S.P.A. están garantizadas por el sistema de diseño y producción certifi cado ISO 9001.
A TE NC IÓ N : Separar lo máximo posible los cables de las sondas y de las entradas digitales de los cables de las cargas inductivas y de potencia para evitar posibles interferencias electromagnéticas.
No introducir nunca en las mismas canaletas (incluidas las de los cuadros eléctricos) cables de potencia y cables de señal.
NO POWER
& SIGNAL
CABLES
TOGETHER
READ CAREFULLY IN THE TEXT!
Leyenda de iconos
NO T
A TE NC IÓ N :
TUT
A :
OR I A L:
Cuando se desea llamar la atención sobre cualquier argumento de importancia relevante; en particular sobre el lado práctico de uso de las distintas funciones del producto.
Llama la atención del usuario sobre argumentos críticos en el uso del producto.
Acompañan al usuario por medio de algunos ejemplos sencillos de confi guración de las confi guraciones más comunes.
3 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
Index
1. I N T ROD U CC IÓ N 7
1.2 Componentes y accesorios.............................................................................................. 7
1.3 Opciones serie de BMS ....................................................................................................... 7
1.5 Advertencias para la instalación - ambientes de destino y conexión ... 8
2. CARAC TE R Í S TI CAS TÉ CN I CAS 9
3. TE R MI NA LE S 11
3.1 Descripción de los terminales ..................................................................................... 11
3.2 Conexiones eléctricas .................................................................................................... 11
4. I NS T A L AC IÓ N 13
4.1 Indicaciones generales para la instalación .......................................................... 13
5. P UE S T A E N M ARC H A 14
6. I N TE RFA Z D EL U S U AR I O 15 gráfi .................................................................................................................... 15
6.2 Descripción del display ................................................................................................... 15
6.3 Mot de passe .......................................................................................................................... 15
6.4 Descripción del menú ...................................................................................................... 16
7. U NC I ON E S 17
7.1 Esquema de principio y confi guraciones de instalación utilizadas ..... 17
7.6 Gestión de la válvula HPV............................................................................................... 24
7.7 Gestión de la válvula RPRV ............................................................................................ 25
7.10 Gestión del aceite ............................................................................................................... 27
7.12 Recuperación de calor ..................................................................................................... 29
7.14 Sincronización de doble Línea (DSS) ...................................................................... 31
7.15 EEVS: Sincronización de la válvula de expansión ............................................ 31
7.17 Gestión de los valores predeterminados.............................................................. 32
5 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
8. T AB L A D E PAR ÁMET ROS 33
8.1 Tabla de parámetros .......................................................................................................... 33
9. A L AR M AS 64
9.1 Gestión de las alarmas ..................................................................................................... 64
9.2 Alarmas de los compresores ........................................................................................ 64
9.3 Alarmas de presión y prevent...................................................................................... 65
10. S I S TEM AS D E S U P E R VI S IÓ N Y P UE S T A E N M ARC H A 67
10.1 Sistemas de supervisión PlantVisor PRO y PlantWatch PRO ..................... 67
10.2 Puesta en marcha ................................................................................................................ 67
11. AC TU A LIZ AC IÓ N D EL SOF T WAR E Y CONF I G U RAC IÓ N 68
11.1 Smart key: instrucciones operativas ........................................................................ 68
11.2 pRackmanager: instrucciones operativas ............................................................ 69 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
6
SPA
El pRack pR100T es la solución compacta de Carel para el control y la gestión completa de las centrales frigorífi cas CO
2
.
A continuación se muestran las principales funciones y las características de la gestión de compresores del pRack pR100T.
1.1.1 Lista de funciones del pR100T
Características principales
Hardware
Compresores
Idiomas
Unidades de medida
Regulación
Rotación compresores
Posibilidad de gestión integrada en un único control de la línea de media temperatura, baja temperatura y de la etapa de alta presión.
Gestión de la válvula de alta presión (High Pressure Valve, HPV)
Gestión de la válvula de regulación de la presión del recipiente (Receiver Pressure Regulating Valve, RPRV)
Gestión de válvulas directa en fi eldbus con driver externo o integrado en el control (PRK300D*) o mediante driver de válvula utilizado como posicionador en 0...10 V
Integración entre HPV y presión del recipiente
Funciones accesorias (preposicionamiento, valores mínimos y máximos diferenciados por máquina ON y OFF, distancia máxima del punto de consigna, ....)
Refrigerador de aceite
Recipiente de aceite e inyección de aceite
Recuperación de calor
Integración entre la recuperación de calor y la gestión de las válvulas HPV y RPRV
Hasta 2 líneas de aspiración y 1 de alta presión
Hasta 16 ventiladores por línea de condensación
Inverter en las líneas de aspiración y condensación
Funciones genéricas confi gurables por el usuario (ON/OFF, modulaciones, alarmas, franjas horarias)
Versiones compact
Display integrado o terminal externo (pGDE)
Gestión de compr. scroll, de pistones, digital scroll, tornillo
Hasta 4 alarmas por compresor
Gestión de inverter, incluso con modulación dentro de la zona neutra
Pump down
Control de recalentamiento en aspiración
Italiano, Inglés, Alemán, Francés, Español, Ruso,
Portugués, Sueco
Temperatura: °C, °F
Presiones: barg, psig (todas las presiones son convertidas tambien en temperatura)
Formato de fecha confi gurable entre: dd/mm/yy, mm/dd/yy, yy.mm.dd
Banda proporcional (P, PI) disponible para compresores y ventiladores
Zona neutra disponible para compresores y ventiladores
FIFO
LIFO
Por tiempo
Fija (posibilidad de confi gurar el orden de encendido y de apagado deseado)
Planifi caciones por calendario horarias diarias, 5 periodos especiales (ej.: periodo de parada), 10 días especiales (ej.: festivos)
Punto de consigna
Prevent
Alarmas
Protocolo de
Supervisión consigna para compresores y ventiladores, split condenser
(sólo verano/invierno), anti ruido, recuperación de calor, funciones genéricas
Compensación desde entrada digital, desde planifi cación, fl otante desde parámetro de supervisión (compresores) o desde temperatura exterior (ventiladores)
Alta presión, incluso con activación de recuperación de calor o ChillBooster
Gestión automática y manual
Alarmas de compresores confi gurables
Doble señalización en salidas digitales para alarmas de alta o baja prioridad
Histórico desde la aplicación
Carel Modbus
Tab. 1.a
1. INTRODUCCIÓN
1.2 Componentes y accesorios
El pRack PR100 está disponible en 5 tamaños de hardware, listados en la tabla (para la descripción detallada de cada tamaño, las características eléctricas y la instalación consultar el Capítulo 2.):
Tamaños de hardware:
Tamaño
Compact
Entradas analógicas disponibles
4+2 (*)
Entradas digitales disponibles
2+2
Salidas analógicas disponibles
4
Salidas digitales disponibles
6
Tab. 1.b
(*) utilizables también como entradas digitales
Para cada tamaño existen las versiones:
• con terminal integrado, sin terminal
Todos los modelos de pRack pR100T están dotados de:
• interfaz serie integrada RS485;
• cubierta de plástico gris antrancita;
• kit de conectores;
• USB.
Modelos pRack pR100T
Tamaño compact
Código
PRK10TY3C0
Descripción
PRACK COMPACT B TRANSCRITICO, RTC,
DISPLAY BUILT-IN, KIT DE CONECTORES
Tab. 1.c
Accesorios:
Código Descripción
PGDERK1FX0 Terminal del usuario pGD1 para pRack PR100
Módulo para convertir una salida analógica
CONVONOFF0
0…10 V en una salida digital SPDT
PCOS004850 Tarjeta de conexión serie RS485
CVSTDUTLF0 Convertidor serie USB/RS485 con conector telefónico
CVSTDUMOR0 Convertidor serie USB/RS485 con terminal de 3 vías
PCOSO0AKY0 Smart Key llave de programación
S90CONN002 Cable de conexión para terminal l=0,8 m
S90CONN000 Cable de conexión para terminal l=1,5 m
S90CONN001 Cable de conexión para terminal l=3 m
SPKT*R* e
Sondas de presión proporcional 0…5 Vcc
SPKC00*
SPK*C*, SPK1*,
SPK2*, SPK3*
NTC*
Sondas de presión activas 4…20 mA
Sondas de temperatura NTC -50T90°C
NTC*HT*
EVD0000E50
Sondas de temperatura NTC -0T150°C
Driver EVD EVO universal para válvulas Carel RS485/
Modbus
EVDIS00D*0 Display para EVD EVO
E2VCABS*00 Cable para conexión EVD-válvula
Tab. 1.d
1.3 Opciones serie de BMS
Elemento
Modbus®/CAREL RS485
Ethernet™ BACnet™ / SNMP /
Modbus®
BACnet™ RS485
Código Descripción
PCOS004850 RS485 serie optoaislada
PCO10G0WB0 Ethernet™ serie
PCO10G0BA0 BACnet™ MS/TP 485 serie
Tab. 1.e
7 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
1.4 Conectores
Características eléctricas de los conectores extraíbles utilizados
Paso: 5,08 mm; Tensión nominal: 250 V; Corriente nominal: 12 A; Sección del cable: 0,25 mm 2 - 2, 5 mm 2 (AWG: 24 a 12); Longitud de pelado: 7 mm; Dimensión de rosca tornillos: M3; Par de apriete: 0,5-0,6 Nm;
Paso: 3,81 mm; Tensión nominal: 160 V; Corriente nominal: 8 A; Sección del cable: 0,25 mm 2 - 1,5 mm 2 (AWG: 28 a 16); Longitud de pelado: 7 mm; Dimensión de rosca de tornillos: M2; Par de apriete: 0,22-0 25 Nm.
1.5 Advertencias para la instalación - ambientes de destino y conexión
Evitar el montaje de las tarjetas en los ambientes que presenten las siguientes características:
• humedad relativa mayor del 90%;
• fuertes vibraciones o golpes;
• exposiciones a continuos chorros de agua;
• exposición a atmósferas agresivas y contaminantes (ej.: gases sulfúricos y amoniacales, nieblas salinas, humos) con la consiguiente corrosión y/u oxidación;
• elevadas interferencias magnéticas y/o radiofrecuencias (evitar por lo tanto la instalación de las máquinas cerca de antenas transmisoras);
• exposiciones del pCO compact a la radiación solar directa y a los agentes atmosféricos en general;
• amplias y rápidas fl uctuaciones de la temperatura ambiente;
• ambientes donde hay explosivos o mezclas de gas infl amables;
• exposición al polvo (formación de pátina corrosiva con posible oxidación y reducción del aislamiento);
Para la conexión es indispensable seguir las siguientes advertencias:
• prever un dispositivo de seccionamiento de la alimentación respetando las normativas vigentes;
• una tensión de alimentación eléctrica distinta de la prescrita puede dañar seriamente el sistema;
• utilizar espadines adecuados para los terminales en uso. Afl ojar cada tornillo e insertar los espadines, luego apretar los tornillos. Al fi nalizar la operación tirar ligeramente los cables para verifi car su apriete correcto;
• separar lo máximo posible los cables de señal de las sondas y de las entradas digitales de los cables de las cargas inductivas y de potencia para evitar posibles interferencias electromagnéticas. No insertar nunca en las mismas canaletas (incluidas las de los cables eléctricos) cables de potencia y los cables de las sondas. Evitar que los cables de las sondas se instalen en las cercanías de dispositivos de potencia
(contactores, dispositivos magnetotérmicos u otros);
• reducir lo máximo posible la tirada de los cables de los sensores y evitar que se formen espirales que rodeen dispositivos de potencia.
• evitar acercarse con los dedos a los componentes electrónicos montados en las tarjetas para evitar descargas electrostáticas
(extremadamente dañinas) del operador hacia los componentes;
• separar la alimentación de las salidas digitales de la alimentación del pCO compact;
• no fi jar los cables a los terminales presionando con excesiva fuerza el destornillador para evitar dañar el pCO compact;
• desconectar de la alimentación el control antes de realizar cualquier tipo de mantenimiento o montaje;
• el control debe ser integrado dentro de un cuadro y no debe ser alcanzable para evitar golpes y choques;
• si el aparato se emplea de una forma no especifi cada por el fabricante, la protección prevista del aparato podría verse comprometida;
• en caso de avería del control y de las tarjetas opcionales, para la reparación dirigirse exclusivamente a CAREL;
• montar exclusivamente tarjetas opcionales y conectores suministrados por CAREL.
1.6 Mantenimiento
• antes de efectuar cualquier intervención de mantenimiento poner el dispositivo de seccionamiento en OFF (apagado);
• la instalación y el mantenimiento/inspección del control están reservados exclusivamente a personal técnico cualifi cado, respetando las normativas vigentes.
pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
8
SPA
Dimensiones todas las versiones están disponibles con mecánica 6
Montaje módulos DIN 105x115x60 mm en carril DIN
Características
Constante de tiempo
Precisión
0.5 s
± 0.3% f.s.
Clasifi cación de los circuitos de medida categoría I (CEI EN 61010-1)
Tab. 2.c
A dvertencia: separar lo máximo posible los cables de las señales de las sondas y de las entradas digitales de los cables correspondientes a las cargas inductivas y de potencia, para evitar posibles interferencias electromagnéticas.
• enganchable en carril DIN según DIN 43880 CEI EN 50022
• Material: tecnopolímero
• Autoextinción: V2 (según UL94) y 850 °C (según IEC 60695)
• Prueba de la canica 125 °C
• Resistencia a las corrientes estresantes ≥ 250 V
• Color Antrancita RAL7035
Alimentación de tipo aislada
CPU
Memoria no volátil
FLASH
Memoria de datos
Alimentación en continua: 48 Vcc (36 Vmin…72
Vmax)
Alimentación en alterna: 24 Vca +10/-15 %, 50/60 Hz
Consumos máximos: P=11W, P=14VA, Imax=700mA
H8SX/1651 32-bit, 50 MHz
2+2 MByte
512 kByte organizada a 16 bit
SRAM
Memoria P 13 kByte + 32 kB parámetros EEPROM
Memoria NAND 32 MByte
FLASH
Duración ciclo útil 0,2 s típico (aplicaciones de media complejidad)
Reloj con batería de serie e integrado en la base
Batería La batería utilizada en el pCO compact es de tipo “botón” de litio cód. CR2430 tensión 3 Vcc
(dimensiones 24x3 mm)
Tab. 2.a
Lmáx
Tipo
Alimentación
Entradas analógicas multifunción (ver nota)
Entradas digitales rápidas
Entradas digitales normales
Totale
10 m
No optoaisladas de contacto seco
Interna
B5, B6
ID1
ID2
4
Tab. 2.d
N otas: Entradas analógicas multifunción: estas entradas analógicas pueden ser programadas vía software como entradas digitales como alternativa a la funcionalidad como entrada analógica. Todas las entradas digitales son referidas a GND.
Características de Entrada Digital Rápida (ID1)
La entrada digital rápida (ID1) puede ser confi gurada vía software en dos modos de funcionamiento distintos con las siguientes características:
• primer modo: entrada digital normal o estándar;
• segundo modo: entrada digital rápida.
Cuando se confi gura como entrada digital rápida, ID1 se caracteriza por la posibilidad de medir una señal con una frecuencia máxima de 2 KHz con resolución de +/- 1 Hz. Esto es posible, porque el BIOS pone disponibles para el SW de aplicación dos variables que contienen el cómputo de los pasos por el cero de la señal a la entrada y la correspondiente frecuencia en Hz.
Características de la Entrada Digital Normal y Rápida la corriente del contacto externo de las entradas digitales debe ser al menos igual a 5 mA (por lo tanto la carga del contacto externo debe ser al menos igual a 5 mA).
Lmáx
Conversión analógica
CAREL NTC -50T90 °C; R/T 10 kΩ a 25 °C o HT NTC
0T150 °C
Salidas, 0…1 Vcc
Salidas, 0… 5 Vcc proporcionales
Salidas, 0…10 Vcc
Corriente, 0…20 mA o 4…20 mA
PT1000 -100T200 °C; R/T 1000 Ω at 0 °C
Entradas digitales secas (5 mA)
Totale
10 m
Convertidor A/D, 10-bit
CPU built-in
B1, B2, B3, B4, B5, B6
B1, B2, B3, B4, B5, B6
B1, B2, B5, B6
B1, B2, B5, B6
B1, B2
B3, B4
B5, B6
6
Tab. 2.b
A dvertencia: para la alimentación de eventuales sondas activas, es posible utilizar los +21 V disponibles en el terminal +Vcc, la corriente máxima suministrable es de Imax=60 mA protegida térmicamente de cortocircuitos. Para la alimentación de las sondas proporcionales 0…5
Vcc se deben utilizar los +5 VREF con corriente máxima suministrable de
Imax=60 mA protegida térmicamente de cortocircuitos.
Lmáx
Tipo
Alimentación
Salidas analógicas 0...10 Vcc
Salidas analógicas PWM en corte de fase con impulso a 5 Vcc de duración programable
Totale
Características
Resolución
Precisión
Tiempo de ajuste
Carga máxima
8 bit
± 2% fondo de escala
2 s
10 m
No optoaisladas
Interna
Y2, Y3, Y4
Y1
4
Tab. 2.e
1kΩ (10 mA) por la Y2 0/10V, 470 Ω (10 mA) por la
Y1 PWM
Tab. 2.f
9 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
El pRack pR100T basado en hardware pCO compact TIPO B incluye 6 salidas digitales con relés electromecánicos. Para facilitar el cableado, los terminales comunes de algunas salidas han sido divididos en grupos, según la distancia de aislamiento.
Dentro de un grupo, las salidas tienen entre sí aislamiento individual y por lo tanto deben ser sometidas a la misma tensión (generalmente 24 Vca o 110…230 Vca). Entre los grupos existe aislamiento reforzado y por lo tanto los grupos pueden ser sometidos a tensión distinta.
Especifi cación técnica de la salida
Relé SPDT:
UL873: 2,5 A res., 2 A FLA, 12 A LRA,
250 Vca, C300 pilot duty (30.000 ciclos)
EN60730-1: 2 A res., 2 A inductivos cos(phi)=0,6, 2 (2) A (100.000 ciclos)
Relé SPST:
UL873: 1 A res., 1 A FLA, 6 A LRA, 250 Vca, D300 pilot duty (30.000 ciclos)
EN60730-1: 1 A res., 1 A inductive, cos(phi)=0,6, 1 (1) A (100.000 ciclos)
Relé Potencia MOSFET Fotovoltaico
Tensión de funcionamiento: 24 Vca/Vcc
Potencia máxima: 10 W
Total de salidas
Grupo aislam.
1
2
3
4
1
2
3
4
Conector
J3
J10
Salida digital
1
1
J11
J12
J3
J10
J11
J12
2
2
-
-
6
-
-
Tab. 2.g
Condiciones de funcionamiento
Condiciones de almacenaje y transporte
Grado de protección
Contaminación ambiental
Clase según la protección contra las descargas eléctricas
Periodo de resistencia eléctrica de las partes aislantes
Tipo de acciones
Tipo de desconexión o microinterrupción
Categoría de resistencia al calor y al fuego
Inmunidad contra las sobretensiones
Características de envejecimiento (horas de funcionamiento)
Nº de ciclos de maniobra operaciones automáticas
Clase y estructura del software
Categoría de inmunidad a las descargas
El dispositivo no está destinado a ser tenido en la mano.
-10T60 °C, 90% HR sin condensación
-20T70 °C, 90% HR sin condensación
IP40 sólo en el frontal
2 a integrar en aparatos de Clase I y/o II largo
1 C microinterrupción
Categoría D (UL94–V0)
Categoría II
80.000
100.000 (EN 60730-1); 30.000 (UL 873)
Clase A
Categoría III (CEI EN 61000-4-5)
Tab. 2.h
Tx/Rx
J 5
GND
J 6 J 7
Tx/Rx
J 8
GNX
I S O L AT E D
PWM 0/10V
J 9 J 1 0
J 4
J 1 1 J 1 2
0/10V 0/10V
J 1 3
( * ) input voltage:
24 V (+10/-15%); 50/60 Hz
48 V (36Vmin…72 Vmax) max. power:
14 VA /11 W s e r i a l c a r d 1
J 1 J 2
( * )
J 3
6 0
Fig. 2.a
(*) El símbolo indica atención y consultar esta hoja de instrucciones para la instalación eléctrica.
pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
10
6 0
3.1 Descripción de los terminales
4 5 6 7 8 9 10
3. TERMINALES
3.2 Conexiones eléctricas
Alimentación en alterna
(*)
11
Tx/Rx
J 5
GND
J 6 J 7
Tx/Rx GNX
J 8
I S O L AT E D
PWM 0/10V
J 9
J 4
J 1 1 J 1 2
0/10V 0/10V
J 1 3
J 1 0
12
13
Tx/Rx
J 5
GND
J 6 J 7
Tx/Rx GNX
J 8
I S O L AT E D
PWM 0/10V
J 9 J 1 0
J 4
J 1 1 J 1 2
0/10V 0/10V
J 1 3
SPA input voltage:
24 V (+10/-15%); 50/60 Hz
48 V (36Vmin…72 Vmax) max. power:
14 VA /11 W s e r i a l c a rd 1
J 1 J 2 J 3
1 2
Fig. 3.a
3
Leyenda:
1 Conector para la alimentación
(G, G0) 24 Vca o 48Vcc (36 Vcc min...72 Vcc max)
2 Entradas para sincronismo “SYNC“ para el corte de fase y entradas analógicas NTC, 0...1 V, 0...5 V, 0...20 mA, 4...20 mA, +5 Vref para la alimentación de sondas 5 V proporcionales y + Vcc (+24 Vcc) para sondas activas
3 Salidas analógicas
4 Conector para todos los terminales estándar de la serie pCO y para la descarga del programa de aplicación
5 Conector pLAN
6 Conector pLD
7 Conector tLAN
8 Conector “Field-Bus“ optoaislada
9 Salidas analógicas 0...10 V y PWM en corte de fase
10 Salidas digitales
11 Salidas digitales (Tipo A)
12 Entradas analógicas NTC y entradas digitales (Tipo A)
13 Portezuela removible para acceso USB
14 Salidas digitales (Tipo B)
15 Salidas digitales (Tipo B)
16 Salidas digitales y salidas analógicas 0...10 V (Tipo B)
Tab. 3.a
input voltage:
24 V (+10/-15%); 50/60 Hz
48 V (36Vmin…72 Vmax) max. power:
14 VA /11 W s e r i a l c a r d 1
J 1 J 2 J 3
800mA T
(5 x 20)
24Vac
Fig. 3.b
Alimentación COMÚN entre control y SYNC
(*) el uso del puerto tLAN excluye el uso del puerto Field Bus y viceversa.
Alimentación en continua
(*)
Tx/Rx
J 5
GND
J 6 J 7
Tx/Rx GNX
J 8
I S O L AT E D
PWM 0/10V
J 9 J 1 0
J 4
J 1 1 J 1 2
0/10V 0/10V
J 1 3 input voltage:
24 V (+10/-15%); 50/60 Hz
48 V (36Vmin…72 Vmax) max. power:
14 VA /11 W s e r i a l c a r d 1
J 1 J 2 J 3
11
800mA T
(5 x 20)
48Vdc
50mA T (5 x 20)
24Vac
Fig. 3.c
Alimentación DISTINTA entre control y SYNC
(*) el uso del puerto tLAN excluye el uso del puerto Field Bus y viceversa.
pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
compact
pGDE pRack
Tx/Rx
J 5
GND
J 6 J 7
Tx/Rx GNX
J 8
I S O L AT E D
PWM 0/10V
J 9 J 1 0
J 4
J 1 1 J 1 2
0/10V 0/10V
J 1 3 input voltage:
24 V (+10/-15%); 50/60 Hz
48 V (36Vmin…72 Vmax) max. power:
14 VA /11 W s e r i a l c a rd 1
J 1 J 2 J 3
24 Vac
35 VA
TRADRFE240
(dedicato)
230 Vac
Ultracap Technology
2 AT
1 3 2 4 shield
GND Tx/Rx pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
Fig. 3.d
12 ratiometric pressure transducer driver A
SPA
4.1 Indicaciones generales para la instalación
4.1.1 Ejecución de la instalación
Condiciones ambientales
Evitar el montaje del pRack PR100 y el terminal en ambientes que presenten las siguientes características:
• Temperatura y humedad no conformes con los valores operativos del producto;
• Fuertes vibraciones o golpes;
• Exposición a atmósferas agresivas y contaminantes (ej.: gases sulfúricos y amoniacales, nieblas salinas, humos) con la consiguiente corrosión y/u oxidación;
• Elevadas interferencias magnéticas y/o radiofrecuencias (evitar por lo tanto la instalación de las máquinas cerca de antenas transmisoras);
• Exposiciones del pRack PR100 a la radiación solar directa y a los agentes atmosféricos en general;
• Amplias y rápidas fl uctuaciones de la temperatura ambiente;
• Ambientes con explosivos o mezclas de gases infl amables;
• Exposición al polvo (formación de pátina corrosiva con posible oxidación y reducción del aislamiento).
Posicionamiento del instrumento en el interior del cuadro
La posición del instrumento en el cuadro eléctrico debe ser elegida de forma tal que se garantice una separación física consistente del instrumento de los componentes de potencia (solenoides, telerruptores, accionamientos, inverter, ...) y de los cables conectados a los mismos. La cercanía puede conllevar malos funcionamientos aleatorios y no visibles inmediatamente. La estructura del cuadro debe permitir el correcto pasaje del aire de refrigeración.
4.1.2 Ejecución de los cableados
En la ejecución de los cableados separar la parte de potencia de la de maniobra. La cercanía de estos dos cableados conlleva, en la mayor parte de los casos, problemas de disturbios inducidos o, con el tiempo, malos funcionamientos o dañado de los componentes. La condición ideal se obtiene predisponiendo la sede de estos dos circuitos en dos cuadros distintos. A veces no es posible realizar la instalación eléctrica de este modo, se hace entonces necesario colocar en zonas distintas en el interior del mismo cuadro la parte de potencia y la parte de maniobra. Para las señales de comando, se aconseja utilizar cables apantallados con conductores trenzados.
En el caso de que los cables de maniobra se debieran cruzar con los de potencia, el cruce debe ser previsto con ángulos lo más cerca posible a
90 grados; evitar absolutamente tender cables de maniobra paralelos a los de potencia.
• Utilizar espadines adecuados para los terminales utilizados. Afl ojar cada tornillo e insertar los espadines, y luego apretar los tornillos.
Una vez terminada la operación, tirar ligeramente de los cables para verifi car el apriete correcto;
• Separar lo máximo posible los cables de las señales de las sondas, de las entradas digitales y de las líneas serie, de los cables de las cargas inductivas y de potencia para evitar posibles disturbios electromagnéticos. No insertar nunca en las mismas canaletas (incluidas las de los cables eléctricos) cables de potencia y cables de las sondas. Evitar que los cables de las sondas sean instalados en las cercanías inmediatas de dispositivos de potencia (contactores, dispositivos magnetotérmicos u otros);
• Reducir lo máximo posible la tirada de los cables de los sensores y evitar que haya tiradas en espiral que rodeen dispositivos de potencia;
• Evitar acercarse con los dedos a los componentes electrónicos montados sobre las tarjetas para evitar descargas electrostáticas
(extremadamente dañinas) del operador hacia los propios componentes;
• Siempre que el secundario del transformador de alimentación esté puesto a tierra, verifi car que el mismo conductor de tierra corresponda al conductor que llega al controlador y entra en el terminal G0, hacer lo mismo para todos los dispositivos conectados al pRack PR100;
• No fi jar los cables a los terminales presionando con excesiva fuerza el destornillador para evitar dañar el pRack PR100;
• Para aplicaciones sujetas a fuertes vibraciones (1,5 mm pk-pk 10/55 Hz) se aconseja fi jar por medio de cintillas los cables conectados al pRack
PR100 a unos 3 cm de distancia de los conectores;
• Si el producto es instalado en ambiente industrial (aplicación de la norm.
13
EN 61000-6-2) la longitud de las conexiones debe ser inferior a 30 m;
• Todas las conexiones en bajísima tensión (entradas analógicas y digitales a 24 Vca/Vcc, salidas analógicas, conexiones bus serie, alimentaciones) deben tener un aislamiento reforzado o doble respecto a la red;
• En ambiente doméstico el cable de conexión entre el pRack PR100 y el terminal debe ser apantallado;
• No hay una limitación sobre el número de cables que se pueden insertar en un único terminal. La única limitación afecta a la corriente máxima en un único terminal: esta no debe superar los 8 A;
• La sección máxima del cable que puede ser insertado en un terminal es de 2,5 mm 2 (12 AWG);
• El valor máximo del momento (o par) de torsión para apretar el tornillo del terminal (tightening torque) debe ser igual a 0,6 Nm.
Atención :
• La instalación debe ser realizada según las normativas y legislaciones vigentes en el país de utilización del aparato;
• Por motivos de seguridad el aparato debe ser alojado en el interior de un cuadro eléctrico, de forma que la única parte alcanzable sea el display y el teclado de mando;
• Para cualquier mal funcionamiento no intentar reparar el aparato, sino dirigirse al centro de asistencia CAREL;
• Los kits de conectores contienen también las etiquetas adhesivas.
4.1.3 Anclaje de los pRack PR100T
El pRack PR100T va instalado en una guía DIN. Para la fi jación a la guía
DIN, es sufi ciente una ligera presión del dispositivo previamente apoyado adecuadamente en la guía. El chasquido de las lengüetas posteriores determina el bloqueo en la guía. El desmontaje se realiza simplemente, haciendo palanca con un destornillador, en el agujero de enganche de las lengüetas para levantarlas. Las lengüetas se mantienen en posición de bloqueo por un muelle.
4.2 Alimentación
Alimentación del pRack (controlador con terminal conectado)
28…36 Vcc +10/-20% ó 24 Vca +10/-15% 50…60 Hz;
Consumo máximo P= 15 W (alimentación Vcc). P=40
VA (Vca)
Tab. 4.a
Atención :
• Tensión de alimentación eléctrica distinta de la prescrita puede dañar seriamente el sistema;
• En la instalación se aconseja utilizar para la alimentación de un sólo controlador pRack PR100T un transformador de seguridad de Clase II de 30 VA para los modelos prack Compact y 50 VA para los modelos pRack S. M, L;
• Se recomienda separar la alimentación del controlador pRack PR100T y del terminal (o varios pRack PR100T y terminales) de la alimentación del resto de los dispositivos eléctricos (contactores y otros componentes electromecánicos) en el interior del cuadro eléctrico;
• Siempre que el secundario del transformador esté puesto a tierra, verifi car que el conductor de tierra esté conectado al terminal G0.
Hacer lo mismo para todos los dispositivos conectados al pRack
PR100T;
• Un Led amarillo indica la presencia de la tensión de alimentación del pRack PR100T.
pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
5. PUESTA EN MARCHA
Después de haber instalado correctamente el pRack PR100, se deben cumplir algunas operaciones preliminares para poder confi gurar la instalación.
Nota : El pRack pR100T está disponible como estándar en Inglés.
N ota : en el caso de que no se haya realizado alguna elección en un tiempo defi nido desde el parámetro y visible en la pantalla, el idioma seleccionado permanece en uso y se visualiza la pantalla siguiente.
Después de haber seleccionado el idioma de la interfaz del usuario, el pRack PR100T presenta una pantalla de selección entre tres posibles soluciones de confi guración de instalación, descritas a continuación:
• Asistente
• Confi guración avanzada
5.1 Asistente
Start up
Select Config.Item:
WIZARD
Answer the questions to have a fully configuration
Fig. 5.a
Esta solución permite obtener la confi guración aconsejada para la propia instalación. Respondiendo a una serie de preguntas, de pantalla en pantalla, el usuario es guiado en la elección de los dispositivos presentes.
Una vez terminado el procedimiento de elección guiada es posible visualizar el resultado fi nal obtenible (informe) y, si la confi guración es correcta, instalar directamente los parámetros que permiten el funcionamiento del pRack PR100T, incluidos los asociados a las entradas y salidas como se describe en el párrafo 4.4.
5.2 Confi guration avancée
Start up
Select Config.Item:
ADVANCED CONFIGURATION
5.2.1 Asociación de entradas y salidas
En el caso de pre-confi guraciones y asistente, el pRack PR100T permite asociar automáticamente las entradas y las salidas de la tarjeta a las funciones.
Sólo para el asistente, al fi nalizar la confi guración de las líneas, es posible seleccionar si realizar o no la asociación automática. Si esta no se utiliza es necesario confi gurar manualmente las E/S según las necesidades.
Los criterios utilizados para la asociación automática se describen a continuación.
Salidas digitales
El pRack PR100 asigna en el orden:
• Salidas de los compresores: primero las salidas SSR para Tornillo o
Digital Scroll™ después las salidas ligadas a la puesta en marcha, las válvulas de parcialización y el inverter, si están presentes
• Salidas de los ventiladores
• Alarma global
Entradas digitales
El pRack PR100 asigna en el orden:
• Presostatos para alta y baja presión (HP y LP)
• Alarmas de los compresores
• Alarmas de los ventiladores
Nota : El pRack PR100T puede utilizar como entradas digitales también las entradas analógicas que lo permiten, sin embargo los presostatos de HP y LP comunes son siempre asociados a entradas digitales verdaderas y propias.
Entradas analógicas
El pRack PR100T asigna en el orden:
• Sondas de regulación de presión o temperatura para 1 ó 2 líneas, según las confi guraciones realizadas. Los tipos de sonda asignados son de forma predeterminada 4…20 mA ó 0…5 V (primero 4…20 mA, después, si es necesario 0…5 V) para las sondas de presión, NTC para las sondas de temperatura de aspiración y HTNTC para las sondas de temperatura de condensación
• Sonda de temperatura de aspiración de la línea 1: si es posible se asocia a la entrada B3, si no lo es, a la primera libre
• Sonda de temperatura de descarga de la línea 1
• Sonda de temperatura de aspiración de la línea 2
• Sonda de temperatura de descarga de la línea 2
Salidas analógicas
El pRack PR100 asigna en el orden:
• Inverter de compresores para 1 ó 2 líneas;
• Dispositivo modulante para ventiladores.
Nota : después de haber confi gurado los parámetros mediante
Asistente es siempre posible modifi car manualmente la confi guración, en el
ámbito de la confi guración de la instalación preseleccionada.
It only defines the structure of the plant
For very expert users
Fig. 5.b
Cette solution permet d'établir la confi guration de la structure pLAN nécessaire pour le bon fonctionnement de l'installation.
Après avoir terminé la procédure de choix des divers facteurs qui infl uencent la confi guration fi nale, le logiciel de pRack PR100T vérifi e si la confi guration pLAN est exacte et prédéfi nit l'interface utilisateur pour la confi guration des paramètres qui doit être exécutée manuellement par l'utilisateur.
Attention : cette solution de confi uniquement pour les utilisateurs experts, car il faut confi gurer manuellement tous les paramètres de l'installation.
Atención : antes de iniciar el funcionamiento del pRack PR100 se automáticamente por el software.
Tutorial : En el Apéndice A.3 se muestra un ejemplo de confi guración mediante Asistente de una instalación con dos líneas de aspiración.
pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
14
SPA
6. INTERFAZ DEL USUARIO
El pRack PR100T se conecta al equipo mediante el terminal PGDE, en panel o built-in. Las funciones asociadas a las 6 teclas del terminal PGDE son las mismas en todas las pantallas y se describen en la tabla.
Funciones de las 6 teclas
Tecla Fonction associée
Visualiza la lista de las alarmas activas y permite el
(ALARM) acceso al histórico de las alarmas
Permite entrar en el árbol del menú principal
Vuelve a la pantalla de nivel superior
Recorre una lista hacia arriba o bien permite aumentar
(UP) el valor marcado por el cursor
Recorre una lista hacia abajo o bien permite disminuir
(DOWN) el valor marcado por el cursor
Entra en el submenú seleccionado o confi rma el valor
(ENTER) establecido.
Tab. 6.a
Los LED asociados a las teclas tienen el siguiente signifi cado.
Signifi cado de los LED
LED
Rojo
Amarillo
Verde
Tecla Signifi cado
Parpadeante: presencia de alarmas activas y no reconocidas
Fijo: presencia de alarmas reconocidas pRack PR300T arranque pRack PR300T alimentado
Tab. 6.b
6.2 Descripción del display
Existen tres tipos fundamentales de pantallas mostradas al usuario:
• Pantalla principal
• Pantalla de menú
• Pantalla de visualización/ajuste de parámetros
Pantalla principal
La pantalla principal es la pantalla a la que el software del pRack PR100T vuelve automáticamente después de 5 minutos desde la última pulsación de una tecla.
Un ejemplo de pantalla principal se muestra en la fi gura, donde se muestran también los campos y los iconos utilizados:
1
2
pRack 14:30 20/01/10
Suction:
Condensing
4.16barg
12.06barg
3
Superheat:
Unit OFF by keyboard
4.7K
5
4
Fig. 6.a
1 Hora y fecha
2 Magnitudes principales.
Estado de la unidad (con máquina apagada) o estado de compresores
3 y ventiladores (con máquina encendida)
4 Señalizaciones de alarmas activas y estado de funcionamiento manual
5
Acceso a las siguientes pantallas de información (rama de menú A.a) por medio de la tecla ENTER
Nota :
• Las informaciones mostradas en la pantalla principal varían según la confi guración de la instalación (línea única, doble línea, doble línea con condensación compartida) y el tipo de magnitud utilizada para la regulación (presión, temperatura). En el caso de doble línea es posible seleccionar desde un parámetro qué línea mostrar la primera.
• Las informaciones adicionales mostradas en la rama de menú A.a. varían según la confi guración de la instalación. En el caso de doble línea presionando la tecla en la pantalla principal si accede a pantallas distintas según la pantalla de partida (línea 1, línea 2).
Pantalla de menú
En el caso de pantallas de menú, un ejemplo se muestra en la fi gura:
Main menu 5/9=
D.Condensers
E.Other functions
F.Settings
Fig. 6.b
En el ángulo superior derecho se muestran el número de opción seleccionado entre las presentes y el nivel de contraseña que se está utilizando (para los detalles, ver el párrafo siguiente). Mediante las teclas
y se selecciona la opción de menú deseada y con se accede a la opción seleccionada.
Pantalla de visualización/ajuste de parámetros
Un ejemplo de pantalla de visualización/confi guración de los parámetros se muestra en la fi gura, donde se muestran también los campos y los iconos utilizados:
1
3
L1-AI Status Bab01
Suction press.probe
PLB1 B1 4-20mA
4.39barg
Upper value:
Lower value:
Calibration:
7.0barg
-0.5barg
0.0barg
2
Fig. 6.c
1 Identifi cativo de la rama de menú
2 Identifi cativo de pantalla
3 Parámetros
El identifi cativo de pantalla identifi ca de forma única la rama de menú y la pantalla: los primeros caracteres indican la rama de menú mientras que los últimos dos caracteres alfanuméricos identifi can la pantalla en el interior del menú, por ejemplo la pantalla Bab01 es la primera pantalla del menú B.a.b.
Nota : Las informaciones contenidas en las pantallas pueden variar según el nivel de contraseña utilizada para acceder a ellas.
6.3 Mot de passe
El pRack PR100 gestiona tres niveles de contraseña:
• Usuario
• Mantenedor
•
Fabricante
Cada nivel incluye los derechos de los niveles inferiores, es decir el Fabricante puede acceder a todas las pantallas y parámetros, el
Mantenedor puede acceder a las pantallas y a los parámetros disponibles para los niveles Mantenedor y Usuario, el usuario puede acceder a las pantallas y parámetros disponibles sólo para el nivel Usuario.
Nota : Todos los niveles pueden visualizar las pantallas principales y las pantallas de informaciones adicionales. Al presionar la tecla
, se requiere la inserción de una contraseña, que permanece activa durante 5 minutos desde la última pulsación de una tecla.
En las pantallas de menú es posible ver qué nivel de contraseña se está utilizando observando el icono de arriba a la derecha: 1 línea: usuario,
2 líneas: mantenedor, 3 líneas: fabricante.
En todo momento es posible cambiar el nivel de contraseña desde la rama de menú F.c. En esa rama de menú es además posible modifi car la propia contraseña.
15 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
6.4 Descripción del menú
A.Estado de unidades
B.Entr./Sal.
C.Compresores
D.Condensadores
E.Otras func.
F.Configurac.
G.Seguridades
H.Info
I.Setup
a.Info princ.
b.Punto de consigna c.On/Off a.Estado
b.Gest.manual
c.Test
a.Línea 1 b.Línea 2 a.Línea 1
(*)
(*)
(*) a.Entr.digitales
b.Entr.analog.
c.Sal.digitales
d.Sal.analog.
a.Sal.digitales
b.Sal.analog.
a.Sal.digitales
b.Sal.analog.
a.Estado E/S b.Regulac.
c.Horas func.
d.Ahorro En.
e.Alarmas
f.Configurac.
g.Avanzados
....
a.Estado E/S b.Regulac.
c.EEV
d.Ahorro En.
e.Alarmas
f.Configurac.
g.Avanzados
....
a.Línea 1 (*) b.Línea 2 (*) a.Línea 1 (*) b.Línea 2 (*) a.Aceite
b.Subenfriam.
c.Economiz.
b.Línea 2 a.Línea 1
(*)
(*) d.Inyec.líquido b.Línea 2 (*) a.Línea 1 (*) b.Línea 2 (*) a.Línea 1 (*) e.Recuperación de calor f.Func.genéricas g.ChillBooster
b.Línea 2 (*) a.Etapas
b.Modulaciones
c.Alarmas
d.Franjas horarias e.Estado E/S a.Línea 1 (*) h.DSS (*) a.Reloj
b.Idiomas
c.BMS
d.Contraseña a.Histórico b.Prevent
c.Config.alarmas
a.Pre-configuraciones b.Asistente
c.Config.avanzada
d.Predet.
b.Wizard
c.Config.avanzata
d.Default
b.Línea 2 (*) a.Estado E/S b.Configurac.
a.Franjas horarias b.Ajuste
a.Línea 1 b.Línea 2
(*)
(*) a.Línea 1 (*) b.Línea 2 (*) a.Línea 1 (*) b.Línea 2 (*) a.Estado E/S b.Configurac.
....
a.Estado E/S b.Configurac.
c.EEV
....
a.Estado E/S b.Configurac.
c.EEV
....
a.Estado E/S b.Configurac.
....
a.Estado E/S b.Configurac.
....
a.Estado E/S b.Configurac.
....
(*) este nivel de menú es visible sólo para confi guraciones de instalación con doble línea.
Nota:
• En la fi gura se ilustra la confi guración máxima de menú visible con contraseña de Fabricante. Si se accede con contraseña de Usuario o de Mantenedor son visibles sólo las opciones de menú disponibles.
• Para algunas opciones de menú el acceso es posible con niveles distintos de contraseña (ej. Estado E/S), pero cambian las informaciones disponibles en el interior de las pantallas.
pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
16
SPA
7.1 Esquema de principio y confi guraciones de instalación utilizadas
El esquema de principio de una central transcrítica se ilustra en la fi gura:
T
GC
P
GC
T
D
P
S
T
S
V FD EV D EV O
RPRV
E 2 V
HPV
P
REC
7.3 Regulación
El pRack PR100 gestiona dos tipos de regulación:
• Banda proporcional (P, P+I)
• Zona neutra (tiempos fi jos, tiempos variables)
Ambos tipos de regulación pueden ser aplicados tanto a los compresores como a los condensadores, según las confi guraciones seleccionadas en la fase de puesta en marcha o desde la rama del menú principal C.a.b/C.b.b y D.a.b/D.b.b. El tipo de regulación seleccionado es independiente para cada línea presente, tanto de aspiración como de condensación. Además el pRack PR100 permite utilizar como referencia para la regulación tanto la presión como la temperatura convertida o leída por la sonda en ausencia de la sonda de presión, incluso aunque a continuación se haga referencia solamente a la presión. El punto de consigna de regulación puede ser compensado por off set ligados a entradas digitales, sondas, supervisor, franjas horarias, para los detalles consultar el párrafo 6.5 correspondiente al ahorro energético de los compresores y de los ventiladores. A continuación se describen los dos tipos de regulación que son válidos tanto para la regulación de la presión de aspiración como de condensación y el funcionamiento en caso de presencia de sondas de respaldo y/o sondas no operativas.
M PXPRO
T
GS
P
E
Fig. 7.a
La unidad puede ser encendida y apagada desde:
• Terminal del usuario
• Supervisor
• Entrada digital
El On-off desde el terminal del usuario y los parámetros de confi guración son accesibles desde el menú principal, rama A.c y se diferencian en base al nivel de acceso, con contraseña de Usuario sólo se permite la visualización.
El On-off desde el supervisor y desde la entrada digital y el arranque después del apagón (con el correspondiente retardo, para evitar continuos encendidos y apagados en caso de inestabilidad de la alimentación) deben ser habilitados mediante parámetros visibles sólo con contraseña del Fabricante. El funcionamiento del On-off desde la entrada digital, funciona como una habilitación, es decir, si la entrada digital está en Off la unidad no puede ser encendida de ningún otro modo, mientras que si está en On, puede ser encendida o apagada en cualquier otro modo, con igual prioridad (domina el último comando enviado, cualquiera que sea la procedencia), como se muestra en la fi gura:
Digita l Input
El principio de funcionamiento es el de un controlador normal proporcional o proporcional + integral (P, P+I).
El punto de consigna de regulación es central, por lo tanto - en el caso de regulación solamente proporcional - el funcionamiento es esquematizado en la fi gura siguiente:
R eg ul ation re qu est
1 00%
Differentia l Differentia l
Reg ul ation pro b e v a lu e
Setpoint
Fig. 7.c
Por ejemplo, en el caso de 4 dispositivos de igual potencia y de regulación solamente proporcional, el arranque se produce como en la fi gura:
De v ices acti v ation
C 1 C2 C3 C 4
User interface
Supervisor
Differentia l Differentia l
S u ction press u re
Setpoint
Fig. 7.d
Unit On/O ff
Fig. 7.b
En el caso de doble línea de aspiración y de condensación El On-off es independiente por línea, mientras que en el caso de doble línea de aspiración y de línea única de condensación es independiente para las líneas de aspiración, mientras que la línea de condensación se apaga cuando ambas líneas de aspiración están apagadas y se enciende cuando al menos una línea de aspiración está encendida.
Nota : Existen condiciones particulares o funciones del software del pRack que requieren el apagado:
• Confi confi guración de los compresores, parámetros del inverter.
• Instalación de los valores predeterminados.
• Gestión manual
17
En el caso de regulación P+I a efectos de la acción proporcional anteriormente descrito, se suma la acción integral, que permite obtener un error de regulación a régimen nulo, como se muestra en la fi gura:
Regulation varia b le
P+I
P
Setpoint time
Fig. 7.e
La acción integral está ligada al tiempo y a la distancia del punto de consigna. Permite modifi car la demanda si la magnitud de regulación permanece en el tiempo distante del punto de consigna.
pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
El valor del tiempo integral establecido representa la velocidad de actuación del control integral:
• valores bajos determinan regulaciones rápidas y enérgicas
• valores altos determinan regulaciones más lentas y estables
Se aconseja prestar atención a confi gurar un valor demasiado bajo para el tiempo integral para no causar inestabilidad.
Nota : el punto de consigna es central respecto a la banda de activación, por lo tanto al alcance del punto de consigna algunos dispositivos resultan encendidos, también con regulación puramente proporcional.
de igual potencia, un tiempo de incremento de 180 s signifi ca que se activa un dispositivo cada 45 s. En el caso ilustrado en la fi gura, la demanda suministrada por la regulación disminuye/aumenta lentamente apenas se sale de la zona neutra mientras que disminuye/aumenta rápidamente cuanto más se aleja de la zona neutra, de esta forma la respuesta del sistema es más rápida cuando se está lejos de las condiciones de equilibrio.
Nota : Para utilizar tiempos fi jos es necesario confi gurar el máximo y el mínimo al mismo valor. En este caso la demanda suministrada por la regulación disminuye/aumenta de forma constante en el interior del diferencial de desactivación/activación.
El principio de funcionamiento es esquematizado en la fi gura siguiente:
Reg ul ation re qu est
1 00%
Decrease zone
Ne u tra l zone
I ncrease zone
7.3.3 Modulación en zona neutra
El pRack PR100T permite activar un funcionamiento particular en el interior de la zona neutra en el caso de que estén presentes dispositivos modulantes (ej.: inverter). La habilitación de esta función se puede activar desde la rama del menú principal C.a.g/C.b.g ó D.a.g/D.b.g. La modulación en zona neutra permite variar de forma proporcional la demanda en el interior de la zona neutra con el fi n de entrar en la zona de disminución con demanda mínima y en la zona de incremento con demanda máxima, de esta forma es posible desactivar/activar inmediatamente un dispositivo a la salida de la zona neutra. De esta forma, sin encender o apagar algún dispositivo es posible mantener el sistema en el interior de la zona neutra más tiempo.
Un ejemplo de funcionamiento se muestra en la fi gura:
Reg ul ation re qu est
F orce off Diff.
Diff.
Reg ul ation pro b e v a lu e
Setpoint
Fig. 7.f
En el interior de la zona neutra la demanda de potencia suministrada por la regulación es constante (excepto cuando está presente un dispositivo de modulación y con modulación habilitada en el interior de la zona neutra, como se describe en el párrafo siguiente) y el valor asumido es tal que satisface la demanda termostática en esas condiciones de funcionamiento particulares, por lo tanto mientras permanece en su interior ningún dispositivo es apagado o arranque. En la zona de disminución la demanda disminuye con una velocidad que depende de la distancia del punto de consigna y, viceversa, en la zona de incremento aumenta siempre con una velocidad proporcional a la distancia.
Para el incremento y el disminución es posible utilizar:
• Tiempos fi jos: la demanda disminuye o aumenta de forma constante al transcurrir el tiempo.
• Tiempos variables: la demanda disminuye o aumenta en general más rápidamente (según lo confi gurado) al aumentar la distancia del punto de consigna.
Nota : En la fi gura anterior se muestran el incremento y el disminución con tiempos fi jos.
Para la regulación en zona neutra es necesario confi gurar los parámetros mostrados en la fi gura:
N Z timings
Decrease zone
Ne u tra l zone
I ncrease zone
Max time 1 00%
Max time 0%
Min time 0%
Min time 1 00%
Decr.
Diff.
Diff.
Diff.
I ncr.
Diff.
Reg ul ation pro b e v a lu e
Setpoint
Fig. 7.g
Además de los diferenciales de disminución e incremento, es necesario confi gurar 4 tiempos, dos para cada zona, que representan el tiempo máximo y mínimo para alcanzar la demanda igual al 0 % ó al 100%, respectivamente para disminución e incremento.
Tutorial : los tiempos de disminución/incremento (mínimo y máximo) representan el tiempo necesario para pasar de la máxima a la mínima potencia y viceversa, no el tiempo entre la desactivación/ activación del único dispositivo. En el caso, por ejemplo, de 4 dispositivos pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
18
1 00%
Ne u tra l zone
P 1
Reg ul ation pro b e v a lu e
Fig. 7.h
A la entrada en la zona neutra el software del pRack PR100T calcula cómo debería variar la demanda para poder salir de la zona neutra a la mínima o a la máxima potencia y aplica uno de los dos valores según la evolución de la variación de la variable de regulación. Por ejemplo, en el punto
P1 de la fi gura, la evolución de las dos demandas se representa por los segmentos en línea fi na y se tiene una ‘’inversión’’ de la demanda ya que en ese momento la variable de regulación ha comenzado a aumentar nuevamente su valor.
Nota : Es posible que a la salida de la zona neutra la demanda no se encuentre al mínimo o al máximo valor en el caso de que esté activa la limitación de la velocidad de variación del dispositivo modulante.
7.3.4 Regulación con sondas de respaldo y/o sondas no operativas
El pRack PR100T permite utilizar para la regulación de las sondas de respaldo que intervienen en el caso de que las sondas de regulación normales no estén operativas. Las sondas de respaldo deben ser habilitadas desde la rama del menú principal C.a.g/C.b.g ó D.a.g/D.b.g.
En el caso de tarjetas pRack distintas para la gestión de aspiración y condensación, la sonda de respaldo de aspiración debe ser conectada a la tarjeta que gestiona la aspiración, mientras que la sonda de respaldo de condensación puede ser conectada tanto a la tarjeta que gestiona la aspiración como a la tarjeta que gestiona la condensación. En el caso de que las sondas principales de regulación no estén operativas y no estén presentes las sondas de respaldo, o en el caso de que tampoco las sondas de respaldo estén operativas, están previstos los valores fi jos para utilizar como demanda de la regulación confi gurables desde la rama del menú principal C.a.g/C.b.g ó D.a.g/D.b.g.
SPA
7.4 Compresores
El pRack PR100T es capaz de gestionar hasta 2 líneas de aspiración con tipos distintos de compresores y dispositivos de modulación de la capacidad, utilizando las tipologías de rotación de los dispositivos más utilizadas y controlando tanto los modos de puesta en marcha, como las temporizaciones de seguridad características de cada tipo de compresor, o como algunas funciones accesorias. La habilitación de las funciones de los compresores y las confi guraciones de los parámetros correspondientes se realizan desde la rama del menú principal C.a/C.b. A continuación se describen en el detalle estas características y funciones.
Ejemplo 1: rotaciones FIFO, 4 compresores iguales sin parcializaciones.
Los umbrales de inserción son 25, 50, 75 y 100%.
C1 C2 C3 C4
7.4.1 Confi guraciones de compresores aceptados
El pRack PR100T es capaz de gestionar distintos tipos de compresores:
Alternativos o Scroll.
Además existe la presencia de un dispositivo de modulación de la capacidad para cada línea de aspiración que puede ser, según el tipo de compresor:
Compresores y dispositivos de modulación
Compresor
Alternativos
Scroll
Dispositivos de modulación
Inverter
Inverter
Digital Scroll™
Tab. 7.a
Nota: el dispositivo de modulación es único para cada línea.
Los compresores pueden tener hasta un máximo de 4 tamaños distintos. Por tamaño de un compresor se entiende la potencia y el número de parcializaciones o la presencia de un inversor, por lo tanto, en caso de compresores con la misma potencia pero distinto número de parcializaciones, es necesario defi nir varios tamaños. El inversor está siempre asociada con el tamaño 1.
Tutorial : a continuación se indican sólo a título de ejemplo algunas confi guraciones aceptadas:
• Línea única, 4 compresores alternativos con la misma potencia, el primero con inverter (2 tamaño).
• Línea única, 4 compresores scroll con la misma potencia, el primero
Digital Scroll™ (1 tamaño).
• Línea única, 4 compresores alternativos con la misma potencia, los dos primeros con 4 etapas de parcialización, los otros dos no parcializados
(2 tamaños).
• Línea única, 4 compresores alternativos con la misma potencia, con 4 etapas de parcialización cada uno (1 tamaño).
25% 50% 75% 100% Regulation re q uest
Fig. 7.i
Exemple 2: rotation Custom, 4 compresseurs avec des puissances de 10, 20, 30 et 40 kW. Les seuils d'activation avec tous les compresseurs disponibles sont 10, 30, 60 et 100 %.
C1 C2 C3 C4
10% 30% 60% 100%
Regulation re q uest
Fig. 7.j
Si el compresor 3 está en alarma, los umbrales de activación recalculados son 10, 30, 70 %
C2
10% 30%
C4
70% Regulation re q uest
Fig. 7.k
La inserción de los compresores y de las parcializaciones puede ser:
• Reagrupada (CpppCppp): se completa la activación de todas las etapas de parcialización de un compresor antes de encender el siguiente
• Ecualizada (CCpppppp): se encienden primero todos los compresores a la mínima potencia y después las correspondientes parcializaciones, una para cada compresor, en secuencia.
7.4.2 Rotación
El pRack PR100T es capaz de gestionar 4 distintos tipos de rotación de los dispositivos:
• FIFO (First In First Out): el primer dispositivo en encenderse es también el primero en apagarse
• LIFO (Last In First Out): el último dispositivo en encenderse es el primero en apagarse
• Por tiempo: se enciende el dispositivo con menor número de horas de funcionamiento y se apaga el dispositivo con mayor número de horas de funcionamiento
• Personalizada: las secuencias de arranque y de apagado son defi nidos por el usuario
Nota : Sólo con la rotación de tipo Personalizada es posible gestionar tamaños distintos de compresores.
La selección del tipo de rotación y la confi guración de los parámetros correspondientes se produce en la fase de puesta en marcha o desde la rama del menú principal C.a.f/C.b.f. El cálculo de los umbrales de inserción se produce de forma distinta si se utilizan las rotaciones FIFO,
LIFO, por tiempo o bien Personalizada:
Cálculo de umbrales de inserción de dispositivos
Rotación Cálculo de umbrales
FIFO Estático: el campo de variación de la demanda procedente de
LIFO la regulación se divide equitativamente entre el número de
Por tiempo
Personal.
etapas presentes
Dinámico: el cálculo de los umbrales depende de las potencias efectivamente disponibles
Tab. 7.b
19
7.4.3 Rotación con presencia de dispositivos de modulación
El pRack PR100T es capaz de gestionar la rotación de los compresores también en caso de presencia de un dispositivo de modulación de la capacidad (inverter, Digital Scroll™ o control continuo).
La selección del tipo de dispositivo modulante y la confi guración de los parámetros correspondientes se produce en la fase de puesta en marcha o desde la rama del menú principal C.a.f/C.b.f y C.a.g/C.b.g.
El dispositivo modulante es siempre el primero en encenderse y el último en apagarse, independientemente del tipo de rotación, mientras que los otros dispositivos se encienden o apagan según el tipo de rotación seleccionado.
Nota : Se asume siempre que el compresor con dispositivo de modulación sea el primero.
La evolución de la capacidad suministrada por el dispositivo de modulación depende de la potencia del compresor con dispositivo modulante respecto a los otros compresores presentes.
Se pueden dar 3 casos:
• compresores todos de la misma potencia y campo de variación de la potencia del dispositivo modulante igual o superior a la potencia de los compresores
• compresores todos de la misma potencia y campo de variación de la potencia del dispositivo modulante inferior a la potencia de los compresores
• compresores de potencia distinta pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
En el primer caso el dispositivo modulante consigue cubrir con continuidad el campo de variación de la demanda procedente de la regulación, mientras que en el segundo caso quedan necesariamente algunas variaciones discontinuas. El comportamiento en el tercer caso es variable, según las potencias involucradas y puede ser de vez en cuando reconducido a uno de los dos casos anteriores. Para confi gurar la potencia del compresor, en el caso de inverter, es necesario confi gurar las frecuencias mínimas y máximas de trabajo correspondientes al mínimo y máximo valor de la salida analógica y la potencia nominal suministrada a la frecuencia nominal (50 Hz), de esta forma el pRack PR100 es capaz de calcular la potencia que puede suministrar el compresor bajo inverter y de utilizarla en la regulación. Además, para el inverter es posible limitar la variación de la potencia suministrada confi gurando los tiempos de ascenso y de descenso. En el caso de que dichos tiempos hayan sido confi gurados también en el inverter, prevalece el tiempo mayor establecido.
Ejemplo 1, campo de variación de la potencia del dispositivo modulante superior a la potencia de los compresores:
2 compresores no parcializados con potencia igual a 20 kW cada uno, dispositivo modulante con potencia variable entre 30 y 60 kW.
En la fi gura se muestra la evolución, en el caso de una demanda suministrada por la regulación que aumenta y después disminuye con continuidad entre 0 y 100 %. Se ve cómo la potencia suministrada es capaz de seguir exactamente la capacidad requerida, excepto para potencias inferiores a la mínima potencia del dispositivo modulante.
Act u a l capacity ( kW)
1 00
80
6 0
4 0
20
Reg ul ation re qu est
I n v erter capacity
Fig. 7.l
Step compressors capacity
T ota l capacity
Ejemplo 2, campo de variación de la potencia del dispositivo modulante inferior a la potencia de los compresores: 2 compresores no parcializados con potencia igual a 30 kW cada uno, dispositivo modulante con potencia variable entre 20 y 40 kW.
Se ve cómo la potencia suministrada no sigue exactamente la capacidad demanda, sino que presenta un curso por grados, calculado para evitar oscilaciones (antiswinging).
Act u a l capacity ( kW)
1 00
80
6 0
4 0
20
Reg ul ation re qu est
I n v erter capacity
Step compressors capacity
T ota l capacity
Fig. 7.m
Ejemplo 3, campo de variación de la potencia del dispositivo modulante intermedio a la potencia de los compresores, todos de tamaños distintos: 2 compresores no parcializados con potencia igual a 15 kW y 25 kW, dispositivo modulante con potencia variable entre 10 y 30 kW.
Act u a l capacity ( kW)
70
50
30
1 0
Reg ul ation re qu est
I n v erter capacity
Fig. 7.n
Step compressors capacity
T ota l capacity
7.4.4 Puesta en marcha
El pRack PR100 gestiona distintos tipos de arranque de los compresores:
• Directo
• Part-winding
• Estrella/triángulo
Es posible seleccionar el tipo de arranque y confi gurar los parámetros correspondientes desde la rama del menú principal C.a.f/C.b.f. En el caso de arranque part-winding es necesario confi gurar el retardo con el que activar la salida digital que comanda el segundo devanado:
Compressor req u est
L ine
Part -w in d ing
De l ay
Fig. 7.o
En el caso de estrella/triángulo deben ser establecidos el tiempo de estrella, el retardo entre la activación de la salida digital que controla la línea y la que controla la estrella, y entre la que controla el triángulo y la estrella, como se muestra en la fi gura:
Compressor re qu est
L ine
Part w in d ing
De l ta
Star -l ine d e l ay
De l ay
Fig. 7.p
Start d e l ta d e l ay
7.4.5 Temporizaciones de seguridad
El pRack PR100 gestiona, para cada compresor, las temporizaciones de seguridad comunes:
• Tiempo mínimo de arranque
• Tiempo mínimo de apagado
• Tiempo mínimo entre encendidos consecutivos
Además el pRack PR100 es capaz de gestionar las temporizaciones propias de los compresores Digital Scroll™ y de los compresores de tornillo, para cuyas descripciones consultar los párrafos 6.3.10 y 6.3.11.
Es posible confi gurar los parámetros correspondientes desde la rama del menú principal C.a.f/C.b.
Nota : en el caso de doble línea es posible insertar un retardo adicional entre encendidos de compresores de líneas distintas para evitar picos simultáneos. Ver el párrafo 6.6.6 para la descripción detallada de las funciones de sincronización de la doble línea (DSS).
pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
20
SPA
7.4.6 Ecualización
El pRack PR100T permite controlar eventuales válvulas de ecualización en paralelo a los compresores. Mediante estas funciones es posible activar durante un tiempo confi gurable, antes de arranque de cada compresor, una válvula solenoide de comunicación entre aspiración y descarga del compresor. De esta forma se equilibran las presiones de aspiración y de descarga y se permite al compresor arrancar en condiciones más favorables.
Es posible habilitar la función de ecualización y confi gurar el correspondiente tiempo de activación desde la rama del menú principal C.a.f/C.b.f.
La gestión manual permite arrancar o parar los compresores sin respetar lo que establece la regulación, pero teniendo en cuenta las eventuales seguridades (alarmas, temporizaciones de seguridad, procedimiento de arranque) y respetando la confi guración de las entradas/salida ajustadas.
La pantalla de activación es similar a la mostrada en la fi gura y permite forzar las salidas ligadas al funcionamiento del dispositivo seleccionado, por ej. compresor 1:
Manual mng. Bba02
Digital output board1
7.4.7 Economizador
El pRack PR100T permite activar la función economizador mediante la cual se incrementa la efi ciencia de los compresores mediante una inyección de vapor. Una parte de líquido es tomada del condensador, expandida mediante una válvula y enviada a un intercambiador para enfriar el líquido en la salida del condensador. El vapor recalentado así obtenido se inyecta en una sección adecuada del compresor. Es posible habilitar la función y confi gurar los parámetros correspondientes desde la rama del menú principal C.a.f. El economizador es efi ciente solamente para potencias elevadas de activación del compresor, típicamente más del 75
%, por lo tanto la válvula de activación de la función economizador se activa al sobrepasar un umbral confi gurable. Puesto que el economizador tiende a aumentar la presión de condensación, es necesario un control para evitar generar la alarma de alta presión de condensación. Además, la inyección de vapor disminuye la temperatura de descarga y por lo tanto se debe controlar también dicho valor.
Por lo tanto, las 3 condiciones de activación del economizador son:
• Potencia superior a un umbral;
• Presión de condensación inferior a un umbral (con diferencial de reentrada);
• Temp. de descarga superior a un umbral (con diferencial de reentrada).
Nota : es posible activar la función hasta un máximo de 6 compresores.
Compressor 1
Force to: OFF
Fig. 7.q
El Test de salidas permite activar o desactivar las salidas (confi gurando eventualmente un porcentaje de salida para las salidas analógicas) sin respetar ningún tipo de seguridad. La pantalla de activación es similar a la mostrada en la fi gura y permite forzar las salidas de las tarjetas pRack presentes, en el orden en el que aparecen físicamente sobre la tarjeta (sin conexión con los dispositivos):
Test DO Bca10
Digital
D01
D02
output board1
NO OFF
NO OFF
Fig. 7.r
Atención : el modo manual y el Test de salidas se pueden activar sólo con la unidad apagada. Tanto el modo manual como en particular el Test de salidas deben ser usados con particular cautela y por personal experto para evitar daños a los dispositivos.
7.4.8 Inyección de líquido
El pRack PR100T gestiona como alternativa al economizador, la inyección de líquido en los compresores (las dos funciones son alternativas porque el punto de inyección del vapor en el compresor es lo mismo). Es posible habilitar la función y confi gurar los parámetros correspondientes desde la rama del menú principal E.d.a.b/E.d.b.b. La inyección de líquido es utilizada como protección del compresor, de hecho permite disminuir la temperatura de descarga. El funcionamiento es similar al economizador con la diferencia de que el líquido expandido no es enviado a un intercambiador, sino directamente al compresor.
La función se activa, sólo con el compresor arranque, cuando la temperatura de descarga supera un umbral confi gurable (con diferencial).
Nota : es posible activar la función para hasta un máximo de 6 compresores.
El pRack PR100T gestiona 3 modos de funcionamiento manual de los compresores distintos:
• Habilitación/deshabilitación
• Gestión manual
• Test de salidas
La habilitación/deshabilitación es gestionada en la rama del menú principal C.a.f/C.b.f., mientras que la Gestión manual y el Test de salidas se pueden activar desde la rama del menú principal B.b ó B.c.
La habilitación/deshabilitación permite excluir temporalmente del funcionamiento los compresores, para permitir, por ejemplo, la reparación o sustitución. Los compresores deshabilitados se excluyen de la rotación.
Nota : La habilitación es el único modo de funcionamiento manual de los compresores que puede ser activado con la unidad encendida.
Tanto la Gestión manual como el Test de salidas deben ser habilitados desde parámetro y permanecen activos durante un tiempo confi gurable después de la última pulsación de una tecla, después del cual la unidad vuelve al modo de funcionamiento normal. La gestión manual permite encender o apagar los compresores sin respetar lo requerido por la regulación, pero teniendo en consideración las eventuales seguridades
(alarmas, temporizaciones de seguridad, procedimiento de arranque) y respetando la confi guración de las entradas/salidas establecidas.
21
Compresores Digital Scroll™
El pRack PR100T puede utilizar como dispositivo modulante para las líneas de aspiración un compresor Digital Scroll™ (uno para cada línea).
El funcionamiento de este tipo de compresor es particular y los modos con los que el pRack PR100T lo controla se describen a continuación.
Es posible confi gurar los parámetros correspondientes desde la rama del menú principal C.a.f/C.b.f. La modulación de la capacidad se obtiene mediante la apertura/cierre de una válvula con modulación PWM; cuando la válvula está en ON el compresor proporciona la capacidad mínima, mientras que cuando la válvula está en OFF el compresor proporciona la máxima potencia. En la descripción y en las fi guras siguientes con ON y OFF se hace referencia al estado del compresor, el funcionamiento de la válvula es exactamente el opuesto:
Compressor po w er req u est
Compressor PWM mo du l ation
1 0% 6 7%
F ixe d c y c l e time
O N
OFF
2s 1 3s
1 5s
1 0s
1 5s
5s
O N
OFF
2s
V ariab l e c y c l e time
1 8s
20s
8s 5s
1 2s
4 s
Fig. 7.s
Los datos proporcionados por el fabricante del compresor son :
• Mínimo tiempo de ON 2 s
• Máximo tiempo de ciclo 20 s
• Tiempo óptimo de ciclo 12 s
Son posibles 3 modos de funcionamiento:
• Tiempo de ciclo fi jo
• Tiempo de ciclo variable
• Tiempo de ciclo optimizado
En base al modo de funcionamiento seleccionado, el pRack PR100T calcula el porcentaje de activación de la válvula que satisface la demanda de potencia.
pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
Tiempo de ciclo fi jo
El tiempo de ON del compresor se calcula como el porcentaje del tiempo de ciclo correspondiente a la potencia requerida:
T
ON
= % Demanda * Tiempo de ciclo
El tiempo de ciclo puede ser establecido al valor óptimo sugerido por el fabricante para obtener el máximo COP o a un valor superior para aumentar la resolución de la capacidad suministrada (un tiempo de ciclo superior implica mayor continuidad en las potencias efectivas que pueden ser suministradas).
Tiempo de ciclo variable
El tiempo de ON del compresor es fi jado a 2 s y el tiempo de ciclo se calcula en base a la potencia requerida:
T
CICLO
= T
ON
/% Demanda
Tiempo de ciclo optimizado
El tiempo de ON del compresor es fi jado a 2 s y el tiempo de ciclo se calcula en base a la potencia requerida hasta potencias inferiores al 17
% después se fi ja el tiempo de ciclo a 12 s y se varía el tiempo de ON.
Sustancialmente este modo es una combinación de las anteriores.
De esta forma se garantiza el máximo COP posible y rapidez de regulación
(que se obtienen con tiempo de ciclo 12 s) y el máximo campo de regulación (a partir del 10 %).
Nota : la potencia mínima distribuible de los compresores Digital
Scroll™ es Mínimo tiempo ON/Máximo Tiempo de ciclo = 2/20 = 10
% y depende también del modo de regulación elegida (por ejemplo en el primer caso ilustrado en la fi gura, la potencia mínima distribuible es
Mínimo tiempo ON/Tiempo de ciclo = 2/15 = 13%).
Nota : en el caso de prevención de la alta presión mediante la activación/desactivación de los dispositivos, el compresor Digital
Scroll™ proporciona la mínima potencia distribuible.
Procedimiento de puesta en marcha
El pRack PR100T gestiona el procedimiento de puesta en marcha propia de los compresores Digital Scroll™, que puede ser representada como en la fi gura:
Alarmas
El pRack PR100T gestiona, además de las alarmas comunes para todos los tipos de compresores (ver el capítulo 8 para los detalles), algunas alarmas características de los compresores Digital Scroll™:
• Alta temperatura de aceite
• Dilución de aceite
• Alta temperatura de descarga
La gestión de dichas alarmas es la prevista por el fabricante del compresor y por lo tanto el pRack PR100T permite solamente la habilitación/ deshabilitación.
Para la activación de dichas alarmas son necesarias la sonda de temperatura de aceite, que puede ser también la sonda común (ver el párrafo correspondiente a la gestión del aceite) y la sonda de temperatura de descarga del compresor.
Nota : El pRack PR100T no gestiona la envolvente de los compresores
Digital Scroll™ y por lo tanto no existe tampoco la correspondiente alarma de salida de la envolvente.
El pRack pR100T gestiona el gas cooler de forma totalmente análoga al pRack PR100T para los condensadores, con la única diferencia de en régimen transcrítico, ya que se pierde la correspondencia entre presión y temperatura de saturación, la regulación es siempre en temperatura.
La variable de regulación es por lo tanto la temperatura de salida del gas cooler. Es posible gestionar hasta 16 ventiladores, incluso con modulación por inverter. En el caso de modulación, la salida modulante
0...10 V es única, mientras que es posible gestionar una entrada para cada ventilador para la señalización de las alarmas. Es posible habilitar las funcionalidades y confi gurar los correspondientes parámetros en las ramas del menú principal D.a/D.b.
Request
Va l ve
4 s 1 80s
50s
6 0s
1 00s
Compressor
Startup time
Fig. 7.t
Existen 3 fases:
1. Ecualización: la válvula PWM es activada durante 4 s, de forma que el compresor tenga la capacidad mínima
2. Activación del compresor con potencia 50 % durante 3 minutos
3. Forzado al 100 % durante 1 minuto
Durante el procedimiento de puesta en marcha la demanda suministrada por la regulación es ignorada y sólo al fi nal del procedimiento la potencia suministrada comienza a seguir la demanda. En el caso de que la demanda se anule durante la puesta en marcha el compresor se apaga al fi nal del procedimiento, por lo tanto, el tiempo mínimo de ON para este tipo de compresores es fi jado a 244 s.
El procedimiento de puesta en marcha se realiza en el primer arranque del compresor, mientras que resulta deshabilitado en los siguientes arranques, si el compresor no permanece apagado durante al menos un tiempo confi gurable. Después de que este tiempo ha transcurrido, el procedimiento es realizado de nuevo al arranque siguiente.
Nota : las temporizaciones de seguridad de los compresores Digital
Scroll™ son establecidas por el fabricante y valen:
• Tiempo mínimo ON: 244 s (procedimiento de puesta en marcha)
• Tiempo mínimo OFF: 180 s
• Tiempo mínimo entre rearranques: 360 s pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
22
7.5.1 Regulación
El pRack PR100T gestiona – como se describe en el párrafo 6.2 – tanto la regulación como la banda proporcional como la zona neutra, en presión o en temperatura. Para los detalles sobre la regulación consultar el párrafo correspondiente, mientras que se describen a continuación solamente las particularidades correspondientes a los ventiladores.
Funcionamiento de los ventiladores ligado a los compresores
Es posible ligar el funcionamiento de los ventiladores al funcionamiento de los compresores confi gurando un parámetro en la rama del menú principal D.a.b/D.b.b, en tal caso los ventiladores se activan solamente si al menos un compresor está activo. Esta confi guración es ignorada si los ventiladores son controlados por una tarjeta pRack PR100T dedicada y se produce una desconexión de la red pLAN.
Funcionamiento de los ventiladores con dispositivo modulante
En caso de que los ventiladores sean regulados por un dispositivo modulante, el signifi cado de los parámetros que asocian los valores mínimo y máximo asumidos por la salida modulante asociada al dispositivo y los valores mínimo y máximo de capacidad del dispositivo modulante presentes en las pantallas Dag02 y Dbg02 se ilustra en los siguientes ejemplos.
Ejemplo 1: valor mínimo salida modulante 0 V, valor máximo 10 V, valor mínimo capacidad dispositivo modulante 0 %, valor máximo 100 %.
Analog output
Max capacity = 100 %
Max output value = 10 V
Min output value = 0 V
Min capacity = 0 %
Setpoint
Differential
Fig. 7.u
Differential
Regulation pro b e value
SPA
Ejemplo 2: valor mínimo salida modulante 0 V, valor máximo 10 V, valor mínimo capacidad dispositivo modulante 60 %, valor máximo 100 %.
Analog output
Max capacity = 100 %
Max output value = 10 V
Ejemplo 1: 4 ventiladores todos bajo el mismo inverter corresponden a 1 ventilador único de potencia cuádruple.
Nota : es posible excluir de la rotación algunos ventiladores, por ejemplo en la estación invernal; a tal fi n, se puede utilizar la función condensador split descrita en el párrafo 6.4.5.
Min output value = 0 V
Min capacity = 60 %
Setpoint
Differential Differential
Fig. 7.v
Regulation pro b e value
Ejemplo 3: valor mínimo salida modulante 2 V, valor máximo 10 V, valor mínimo capacidad dispositivo modulante 60 %, valor máximo 100 %.
Analog output
Max capacity = 100 %
Max output value = 10 V
7.5.3 Puesta en marcha rápida (speed up)
El pRack PR100T gestiona la puesta en marcha rápida (speed up), que permite vencer el pico inicial de los ventiladores. Es posible habilitar la función y confi gurar los parámetros correspondientes desde la rama del menú principal D.a.g/D.b.g En el caso de que la speed up esté habilitada es posible confi gurar un tiempo al arranque en el que la velocidad de los ventiladores es forzada al 100%. En el caso de que esté presente la sonda de temperatura exterior, además, es posible confi gurar un umbral
(con diferencial de reentrada) por debajo del cual la speed up está deshabilitada, para no rebajar drásticamente la presión de condensación al arranque.
Nota : la speed up tiene menor prioridad respecto al antiruido (ver el párrafo siguiente para los detalles), por lo tanto en caso de función antiruido activa no se realiza.
Min capacity = 60 %
Min output value = 2 V
Cut-off
Setpoint
Differential
Fig. 7.w
Differential
Regulation pro b e value
7.5.4 Antiruido
El pRack PR100T gestiona la función antiruido que permite limitar la velocidad en horarios particulares del día o en condiciones particulares, señalizadas desde entrada digital. Es posible habilitar la función y confi gurar los parámetros correspondientes desde la rama del menú principal D.a.g/D.b.g. La habilitación de la limitación de la velocidad de los ventiladores desde entrada digital o desde franja horaria es independiente, por lo tanto la velocidad es limitada al valor establecido cuando al menos una de las dos condiciones se activa. Para cada día de la semana se pueden confi gurar hasta 4 franjas de activación.
ventiladores; es posible habilitar la función y confi gurar los parámetros correspondientes desde la rama del menú principal D.a.b/D.b.b. El principio de funcionamiento del cut-off se muestra en la fi gura:
Regulation re q uest
Max output value
Cut-Off value of re q uest
Cut-Off setpoint
Differential
Regulation setpoint
Differential
Regulation pro b e value
Fig. 7.x
Es posible confi gurar un valor porcentual de la demanda y un punto de consigna para el cut-off . Cuando la demanda de regulación alcanza el valor confi gurado para el cut-off , se mantiene constante a dicho valor hasta que la magnitud de regulación no desciende por debajo del valor del punto de consigna confi gurado para el cut-off , tras lo cual la demanda desciende al 0 % y permanece ahí hasta que la demanda no supera nuevamente el valor de cut-off .
El pRack PR100T gestiona la posibilidades de excluir del funcionamiento algunos ventiladores, por ejemplo, para reducir el condensador durante la estación invernal, mediante la función condensador split. Es posible habilitar la función y confi gurar los parámetros correspondientes desde la rama del menú principal D.a.g/D.b.g. Mediante el condensador split es posible excluir de la rotación i ventiladores que tienen índice:
• iguales
• distintos
• mayor que un valor confi gurable
• menor que un valor confi gurable
La función se puede activar desde:
• franjas horarias (estacionalidad verano/invierno)
• entrada digital
• supervisor
• temperatura exterior (umbral y diferencial confi gurables)
Nota :
7.5.2 Rotación
El pRack PR100T gestiona la rotación de los ventiladores de forma totalmente análoga a lo descrito para los compresores, por lo tanto:
• Rotación LIFO, FIFO, por tiempo, Personalizada
• Gestión de un dispositivo de modulación por línea
La diferencia sustancial respecto a los compresores afecta a la posibilidad de gestionar tamaños distintos y obviamente parcializaciones, que no existen para los ventiladores. Además, el pRack PR100T gestiona de forma particular los ventiladores bajo inverter. De hecho, el número de ventiladores bajo inverter que puede ser establecido puede ser distinto de uno. En el caso de que estén presentes más ventiladores, pero el número de ventiladores bajo inverter esté establecido a 1, el arranque y el apagado de los ventiladores se produce simultáneamente y los ventiladores se encuentran siempre todos a la misma potencia. En el caso de que haya más ventiladores bajo inverter – además de poder utilizar una entrada digital de alarma para cada uno, se asume que el peso del dispositivo modulante es proporcional al número de ventiladores, por lo tanto se vuelve al primer caso descrito en el párrafo 6.3,3: ventiladores todos de la misma potencia y campo de variación de la potencia del dispositivo modulante igual o superior a la potencia de los otros dispositivos.
• el condensador split es deshabilitable desde un parámetro, en caso de intervención de los prevent de alta presión. En el caso de que el condensador split esté deshabilitado por intervención de los prevent de alta presión, permanece deshabilitado durante un tiempo confi gurable, después de lo cual se reactiva.
• el condensador split no es habilitable. En el caso de que esté presente un dispositivo de modulación de la velocidad que controle todos los ventiladores.
23
El pRack PR100T gestiona también para los ventiladores los mismos
3 distintos modos de funcionamiento manual descritos para los compresores.:
• Habilitación
• Gestión manual
• Test de salidas
La habilitación es gestionada en la rama del menú principal D.a.f/D.b.f., mientras que la gestión manual y el Test de salidas se pueden activar desde la rama del menú principal B.b ó B.c. Para la descripción detallada de los 3 modos consultar el párrafo 6.3.9.
pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
7.5.7 Alarmas
El pRack PR100T gestiona tanto una alarma común para los ventiladores como alarmas separadas para cada ventilador. Cuando la alarma común está activa se señaliza la alarma, pero no se para ningún ventilador, mientras que en el caso de alarmas separadas se para el ventilador al que hace referencia la alarma. Para los detalles sobre las alarmas de los ventiladores, consultar el capítulo 8.
• Zona proporcional inferior , defi nida por T
100%
< T gc
< T min
: la válvula trabaja con regulación sólo proporcional entre el valor de apertura alcanzado a la temperatura T min temperatura T
100%
y el valor máximo de apertura a la
. En caso de que la presión aumente, el valor de apertura de la válvula HPV permanece constante hasta que no se vuelve a entrar en la zona subcrítica, en que la regulación se retoma como se describe anteriormente. Es posible deshabilitar desde un parámetro el funcionamiento según esta modalidad.
7.6 Gestión de la válvula HPV
La gestión de la válvula HPV, que separa la parte a alta presión de la instalación de la parte a media presión, determina el modo de funcionamiento transcrítico o subcrítico de la central. En modo transcrítico el fi n de la regulación de la válvula es obtener el máximo rendimento, mientras que en el modo subcrítico la regulación controla el subenfriamiento. La válvula HPV tiene una regulación de tipo proporcional
+ integral (PI) que utiliza como punto de consigna de regulación un valor de presión óptima del gas cooler calculado en base a la presión y a la temperatura del gas cooler, como se describe a continuación. La habilitación de la gestión de la válvula HPV coincide con la habilitación de la modalidad transcrítica de gestión de la instalación. Las válvula HPV puede ser gestionada directamente desde el pRack pR300T con driver integrado (PRK30TD***) o con driver EVD EVO externo. Ambas soluciones son compatibles con la mayor parte de las válvulas disponibles en el mercado. La habilitación de este control directo, en serie, se produce en la gestión EEVS (electronic expansion valve settings) accesible en el menú principal, rama E.i.c. Los parámetros de confi guración son accesibles desde el menú principal, rama E.i. El algoritmo para el cálculo del punto de consigna de regulación de la válvula HPV puede ser optimizado o personalizable por el usuario, según lo confi gurado por parámetro.
Cálculo del punto de consigna optimizado
El cálculo del punto de consigna optimizado se ilustra en la fi gura.
UPPER PROPORTIONAL Z ONE
A
P₁₀₀
%
P max
T₂₃
C
TRANSCRITICAL Z ONE
T₁₂
B
INTERMEDIATE Z ONE
D
SUBCRITICAL Z ONE
HPV CLOSING Z ONE
Fig. 7.y
Enthalpy (KJ/Kg)
La válvula HPV es gestionada según la zona identifi cada en base a los valores de temperatura de salida y de presión del gas cooler.
Para defi nir las zonas es necesario confi gurar los dos Valores de presión
P
100%
y P max
, las dos temperaturas T
12
, T
23
correspondientes a los puntos B y
C en la fi gura y las dos temperaturas T
En adelante, con T gc y P gc min
y T
100%
.
se indicarán la temperatura y la presión del gas cooler.
El comportamiento de la válvula HPV en las distintas zonas es el siguiente:
• Zona , identifi cada por T gc
≥ T
12
y P gc
≤ P max
: la válvula trabaja con regulación de tipo proporcional + integral (PI) para mantener el
COP máximo dado por la presión óptima P opt
calculada como función de la temperatura de salida del gas cooler T ogc
• Zona , identifi cada por T min
≤ T gc
≤ T
.
23
: la válvula trabaja con regulación PI para mantener constante el subenfriamiento.
• Zona de transición , identifi cada por T
23
≤ T gc
≤ T
12
: la válvula trabaja con regulación PI con un punto de consigna de presión identifi cado como la unión de los dos puntos B y C en la fi gura, obtenidos calculando las presiones óptimas al límite de las zonas transcrítica y subcrítica. Esta zona tiene el objeto de evitar discontinuidades en el paso entre las dos zonas.
• Zona proporcional superior , defi nida por P max
< P gc
< P
100%
: la válvula trabaja con regulación sólo proporcional entre el valor de apertura alcanzado a la presión P max
P
100%
y el valor máximo de apertura a la presión
. En caso de que la presión disminuya, el valor de apertura de la válvula HPV permanece constante hasta que no se vuelve a entrar en la zona transcrítica, en que la regulación se retoma como se describe anteriormente.
pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
24
Cálculo del punto de consigna personalizado (custom)
El cálculo personalizado difi ere del control optimizado por el hecho de que la curva en la fase subcrítica es recta y es defi nida por el usuario, por lo tanto la defi nición de las franjas y el cálculo del punto de consigna son personalizables por el usuario. El comportamiento en las franjas restantes permanece como se describe para el algoritmo optimizado.
Funciones accesorias de la válvula HPV
La gestión de la válvula HPV incluye algunas funciones accesorias:
• Preposicionamiento : al paso al estado de ON de la unidad la válvula
HPV permanece en una posición fi ja confi gurable por parámetro durante un tiempo, también confi gurable por parámetro, para poder elevar rápidamente la presión del recipiente. Este procedimiento se reactiva cada vez que la unidad pasa al estado de OFF o la válvula HPV vuelve a la posición mínima como consecuencia del apagado de todos los compresores (opcional).
• Cierre de la válvula con compresores apagados : en caso de apagado de todos los compresores de la central de media temperatura, es posible posicionar la válvula HPV al valor mínimo de apertura en estado
OFF, confi gurable por parámetro. Al rearrancar un compresor, la válvula retoma la regulación con el procedimiento de preposicionamiento descrito en el punto anterior.
• Valores mínimos y máximos de apertura : es posible diferenciar el valor mínimo de apertura en estado de OFF (desde teclado, desde entrada digital o desde supervisor) y en estado de ON, mientras que el valor máximo de apertura es único.
• Máxima variación porcentual : el movimento de la válvula no puede superar la máxima variación porcentual que está confi gurada.
• Filtro sobre el punto de consigna : el cálculo del punto de consigna de regulación de la válvula HPV puede ser realizado teniendo en cuenta la media de las últimas n muestras (máximo 99), para evitar bruscas variaciones debidas a la alta variabilidad de la temperatura de salida del gas cooler.
• Mínimo punto de consigna : es posible confi gurar un valor mínimo para el punto de consigna de la válvula HPV, por debajo del cual el punto de consigna no podrá nunca descender, cualquiera que sean los parámetros introducidos, para preservar el funcionamiento de los compresores.
• Alarma de distancia del punto de consigna : en caso de que la presión del gas cooler permanezca demasiado distante y durante demasiado tiempo (Umbral y Retardo confi gurables) del punto de consigna calculado, es posible disponer de una señalización de alarma.
7.6.8 Control de la presión del recipiente mediante la válvula HPV
En caso de que la presión del recipiente descienda por debajo del Umbral de presión mínima de trabajo confi gurado, es posible modifi car el punto de consigna dinámico calculado para la válvula HPV para aumentar la presión dentro del recipiente. Al punto de consigna calculado se sustrae un off set proporcional a la distancia desde el umbral mínimo para que la mayor apertura de la válvula HPV contribuya a aumentar la presión del recipiente. El off set es directamente proporcional a la distancia desde el umbral mínimo de trabajo, como se ilustra en la fi gura:
Pmin
Setpoint HPV
Fig. 7.z
Prec min
SPA
Al contrario, en caso de que la presión del recipiente supere el umbral de presión máxima de trabajo confi gurado, es posible modifi car el punto de consigna dinámico calculado para la válvula HPV para disminuir la presión dentro del recipiente. Al punto de consigna calculado se suma un off set proporcional a la distancia desde el umbral máximo para que la menor apertura de la válvula HPV contribuya a disminuir la presión del recipiente. El off set es directamente proporcional a la distancia desde el umbral máximo de trabajo, como se ilustra en la fi gura:
Setpoint HPV
OFFS
Seguridades
Eib15
Eib17
Eib32
Eib28
Habilitación del cierre de la válvula HPV cuando todos los compresores de la Línea 1 son apagados
Retardo de cierre de la válvula HPV cuando todos los compresores de la Línea 1 son apagados
Habilitación de la función de advertencia cuando la presión del gas cooler está demasiado lejana del punto de consigna durante el tiempo confi gurado
Diferencia entre la presión del gas cooler y el punto de consigna que genera la advertencia
Tiempo de retardo antes de generar la advertencia
Máxima apertura de la válvula HPV
Máxima variación por segundo admitida para la salida de la válvula HPV
Mínimo punto de consigna de regulación de la válvula HPV
Habilitación del control en baja temperatura (zona proporcional inferior)
Tab. 7.c
P
REC
P
REC max
Fig. 7.aa
7.6.9 Resumen de entradas, salidas y parámetros de la válvula HPV
A continuación se muestra un esquema resumen de las entradas/salidas utilizados y de los parámetros con la indicación de las correspondientes pantallas de confi guración. Para los detalles consultar el apéndice A.1.
Resumen de entradas/salidas y parámetros de la válvula HPV
Entradas analógicas
Pantalla Descripción
Bab04, Daa39 Presión del gas cooler
Bab61, Daa43 Temperatura de salida del gas cooler
Bab09, Daa40 Presión de respaldo del gas cooler
Bab62, Daa44
Temperatura de respaldo de la salida del gas cooler
Entradas digitales Baade, Eia04 Alarma de la válvula HPV
Salidas analógicas Bad14, Eia06 Salida de la válvula HPV
Salidas digitales -----
Parámetros
Confi guración
Defi nición de las zonas
Regulación
Seguridades
Eib01
Eib05
Habilitación de la gestión de la válvula HPV, o sea habilitación del modo de funcionam. transcrítico
Selección del tipo de algoritmo a aplicar para el cálculo del punto de consigna de presión
P
100%
límite superior de presión
P max
presión para la defi nición de la zona proporcional superior
P critic
presión óptima calculada a la temperatura de paso entre la zona intermedia y la zona transcrítica
T
12
temperatura límite entre zona transcrítica y zona intermedia
T
23 temperatura límite entre zona intermedia y zona subcrítica
T min temperatura para la defi nición de la zona proporcional inferior
T
100% temperatura para la defi nición de la zona de apertura completa de la válvula
Delta de subenfriamiento para la regulación optim.
Eib06
Eib07
Coefi ciente para la determinación de la recta personalizada
Ganancia proporcional para la regulación proporcional + integral de la válvula HPV
Tiempo integral para la regulación proporcional + integral de la válvula HPV
Mínima apertura de la válvula HPV con la unidad en
Eib02
OFF
Mínima apertura de la válvula HPV con la unidad en
ON
Apertura de la válvula HPV en el arranque durante el
Eib03 preposicionamiento
Duración del preposicionamiento
Habilitación de la acción de fi ltro sobre el punto de consigna de la válvula HPV Eib08
Número de muestras
Eib10 Posición de seguridad de la válvula HPV
Eib11
Eib12
Eib13
Eib14
Off set a aplicar a la temperatura exterior en caso de error de la sonda de temperatura del gas cooler
Habilitación de procedimientos de seguridad de las válvulas HPV
Umbral alta presión del recipiente
Máxima presión del recipiente admitida
Máximo off set a sumar al punto de consigna HPV cuando la presión del recipiente supera el umbral de alta presión
Umbral de baja presión del recipiente
Mínima presión del recipiente admitida
Máximo off set a restar al punto de consigna HPV cuando la presión del recipiente desciende por debajo del umbral de baja presión
25
7.7 Gestión de la válvula RPRV
La gestión de la válvula RPRV, que consiste en una regulación PI. tine el fi n de mantener la presión dentro del recipiente de CO
2
igual al punto de consigna confi gurado. La válvula RPRV puede ser gestionada directamente por el pRack pR300T con driver integrado (PRK30TD***) o con driver EVD EVO externo. Ambas soluciones son compatibles con la mayor parte de las válvulas disponibles en el mercado. La habilitación de este control directo, en serie, se produce en la gestión EEVS (electronic expansion valve settings) accesible en el menú principal, rama E.i.c Los parámetros de confi guración son por su parte accesibles desde el menú principal, rama E.i.
7.7.1 Funciones accesorias de la válvula RPRV
La gestión de la válvula RPRV comprende algunas funciones accesorias:
• Preposicionamiento : al pasar al estado de ON la unidad, la válvula RPRV permanece en una posición fi ja confi gurable desde parámetro durante un tiempo también confi gurable desde parámetro, para poder elevar rápidamente la presión del recipiente. Este procedimiento se reactiva cada vez que la unidad pasa al estado de OFF o la válvula RPRV vuelve a la posición mínima a causa del apagado de todos los compresores.
• Cierre de la válvula con compresores apagados : en caso de apagado de todos los compresores de la central de media temperatura, es posible posicionar la válvula RPRV en el valor mínimo de apertura en estado ON, confi gurable desde parámetro. Al rearranque de un compresor la válvula retoma la regulación con el procedimiento de preposicionamiento descrito en el punto anterior.
• Valores mínimos y máximos de apertura : es posible diferenciar el valor mínimo de apertura en estado de OFF (desde teclado, desde entrada digital o desde supervisor) y en estado de ON, mientras que el valor máximo de apertura es único.
• Máxima variación porcentual : el movimento de la válvula no puede superar la máxima variación porcentual por segundo confi gurada.
• Máxima presión del recipiente : es posible confi gurar un valor máximo para la presión del recipiente, superado el cual se señaliza una alarma y es posible bloquear el funcionamiento de la unidad. El bloqueo es opcional y habilitable desde parámetro.
7.7.2 Resumen de entradas, salidas y parámetros válvula RPRV
A continuación se muestra un esquema resumen de las entradas/salidas utilizadas y de los parámetros con la indicación de las correspondientes pantallas de confi guración. Para los detalles consultar el capítulo 6 y el apéndice A.1.
Resumen de entradas/salidas y parámetros de la válvula RPRV
Entradas analóg.
Entradas digitales
Pantalla Descripción
Bab66, Eia01 Sonda de presión del recipiente RPRV
Baadf, Eia05 Alarma de la válvula RPRV
Salidas analógicas Bad15, Eia07 Salida de la válvula RPRV
Salidas digitales -----
Parámetros
Confi guración Eib18 Habilitación de la gestión de la válvula RPRV
Regulación Eib22
Punto de consigna de regulación de la presión del recipiente de CO
2
Ganancia proporcional para la regulación proporcional + integral de la válvula RPRV
Tiempo integral para la regulación proporcional + integral de la válvula RPRV pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
Seguridades
Eib19
Eib20
Mín. apertura de válvula RPRV con la unidad en OFF
Mín. apertura la válvula RPRV con la unidad en ON
Apertura de la válvula RPRV en el arranque durante el preposicionamiento
Duración del preposicionamiento
Eib21
Máxima apertura de la válvula RPRV
Máxima variación por segundo admitida para la salida de la válvula RPRV
Eib23 Posición de seguridad de la válvula HPV
Eib24
Eib25
Habil. del cierre de la válvula RPRV cuando todos los compresores de la Línea 1 son apagados
Retardo de cierre de la válvula RPRV cuando todos los compresores de la Línea 1 son apagados
Umbral de alarma de alta presión del recipiente
Diferencial de alarma de alta presión del recipiente
Retardo de alarma de alta presión del recipiente
Tipo de rearme de alarma de alta presión del recipiente
Habilitación de apagado de compresores con alarma de alta presión del recipiente
Tab. 7.d
Offset max
Offset min
Offset
Lower value
Fig. 7.ac
Pro b e value
Upper value
El pRack PR100T permite activar funciones de ahorro energético modifi cando los puntos de consigna de aspiración y de condensación.
Es posible aplicar al punto de consigna tanto de aspiración como de condensación dos off set distintos, uno para el periodo de parada y uno para el periodo invernal, activables desde: Entrada digital; Franja horaria; Supervisor.
Además, es posible modifi car el punto de consigna de aspiración desde entrada analógica, aplicando un off set variable linealmente en función del valor leído por una sonda. Además de la compensación del punto de consigna desde entrada digital, desde planifi cación, desde supervisor o desde entrada analógica, se pueden utilizar dos funciones adicionales de ahorro energético que son los puntos de consigna fl otantes de aspiración y condensación. Es posible habilitar la función y confi gurar los parámetros correspondientes desde la rama del menú principal C.a.d/C.b.d y D.a.d/D.b.d.
7.8.1 Compensación del punto de consigna
La compensación desde entrada digital, desde planifi cación o desde supervisor funciona de forma análoga para el punto de consigna de aspiración y de condensación, por tanto la descripción siguiente se aplica a ambos. Es posible defi nir otros dos off set distintos que se aplican para:
• Periodos de parada, defi nidos desde la planifi cación, la activación de una entrada digital o el supervisor
• Periodo invernal, defi nido desde la planifi cación
Los dos off set se suman al punto de consigna defi nido por el usuario cuando la condición correspondiente está activa.
Ejemplo 1: off set de parada 0,3 barg, off set invernal 0,2 barg, compensación de la línea de aspiración desde la planifi cación y desde la entrada digital activadas. A la activación de la entrada digital, que puede asumir, por ejemplo, el signifi cado de día/noche, se suman 0,3 barg al punto de consigna establecido por el usuario y a la activación del periodo invernal se suman otros 0,2 barg. El funcionamiento es esquematizado en la siguiente fi gura:
Digital Input ex.: day/night
Summer/Winter
7.8.2 Punto de consigna de aspiración fl otante
Para la línea de aspiración, el punto de consigna fl otante basa su funcionamiento en el supervisor. El punto de consigna de aspiración establecido por el usuario es variado por el supervisor entre un mínimo y un máximo confi gurables. El funcionamiento se ilustra en la fi gura siguiente:
M ax
Fl oating setpoint
R ea l v ariation
M in
M ax v ariation
Samp l ing time
Fig. 7.ad
time
El punto de consigna se calcula en el supervisor y se obtiene del controlador pRack PR100T a intervalos de tiempo confi gurables, la variación máxima permitida para el punto de consigna en cada periodo de muestreo se puede confi gurar, si el valor obtenido difi ere del anterior más de la máxima variación permitida, la variación es limitada a dicho valor. En el caso de desconexión del supervisor, después de 10 minutos
(fi jos) el controlador pRack PR100T comienza a disminuir el punto de consigna con variaciones iguales a la máxima variación permitida en cada periodo de muestreo, hasta situarse en el punto de consigna mínimo admitido con aspiración fl otante.
Nota : en el caso de que también esté activa la compensación del punto de consigna desde la planifi cación, desde la activación de una entrada digital o desde el supervisor, el off set se suma a los límites mínimo y máximo entre los cuales varía el valor del punto de consigna fl otante.
7.8.3 Punto de consigna de condensación fl otante
Para la línea de condensación, el punto de consigna fl otante basa su funcionamiento en la temperatura exterior. El valor del punto de consigna fl otante de condensación se obtiene sumando a la temperatura exterior un valor constante confi gurable y limitando el valor obtenido entre un mínimo y un máximo confi gurables, como se ilustra en la fi gura:
Floating setpoint
Max
Setpoint
User setpoint +0,5 barg time
Fig. 7.ab
Nota : la entrada digital utilizada para la compensación del punto de consigna es única por línea, es decir, en caso de que sean habilitadas tanto la compensación del punto de consigna de aspiración como la de condensación desde la entrada digital, las dos compensaciones están activas simultáneamente. La compensación desde entrada analógica se aplica solamente al punto de consigna de aspiración y es habilitable por separado. En caso de que se habilite la compensación desde entrada analógica, es posible aplicar al punto de consigna de aspiración un off set variable de forma lineal con el valor leído por una sonda dedicada, como se muestra en la fi gura.
pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
26
Min offset time external temperature
Fig. 7.ae
Nota : nel caso in cui sia attiva anche la compensación del setpoint da planifi cación, activación di un entrada digital o supervisor, l'off set si somma ai limiti mínimo e máximo tra cui varia il valor del setpoint fl ottante.
SPA
El pRack PR100T gestiona distintas funciones accesorias, de estas, el economizador y la inyección de líquido ya han sido descritas en el párrafo
6.3 dedicado a los compresores, las otras se describen a continuación.
7.10 Gestión del aceite
El pRack pR100T permite algunas funciones adicionales para la gestión del aceite, para compresor único o para línea:
• Compresor único: refrigeración de aceite, inyección de aceite.
• Línea: recipiente de aceite común.
Es posible habilitar las funcionalidades y confi gurar los correspondientes parámetros en la rama del menú principal E.a.a/E.a.b.
7.10.1 Gestión del aceite para compresor único
Refrigerador de aceite
Es posible gestionar un refrigerador de aceite para los primeros 6 compresores de la Línea 1, para mantener constantemente bajo control la temperatura del aceite. Para cada compresor, en base al valor leído desde la sonda de temperatura de aceite, es posible activar una salida digital de refrigerador de aceite con un umbral y un diferencial confi gurables, como se muestra en la fi gura:
Oil cooler
Minimum off time oil solenoid
Minimum oil level active
Minimum oil level not active
Common oil solenoid ACTIVE
Common oil solenoid
NOT ACTIVE
Fig. 7.ag
Gestione olio comune da livello minimo
NOT ACTIVE
MIN
ACTIVE
Differential
Setpoint
Oil temperature
Fig. 7.af
Es posible además gestionar para cada compresor dos alarmas poralta o baja temperatura de aceite, confi gurando umbral, diferencial y retardo.
Inyección de aceite
Es posible gestionar una válvula de inyección de aceite para cada uno de los primeros 6 compresores de cada Línea como se muestra esquemáticamente para tres compresores en la Fig. 6.ah.
La activación de la válvula se produce cuando la correspondiente entrada digital de nivel de aceite está activa. La válvula se abre de forma intermitente, con tiempos de apertura y cierre confi gurables, durante un tiempo total también confi gurable, transcurrido el cual, si la entrada digital está todavía activa, se genera una alarma de falta de aceite.
Cuando la entrada digital de nivel de aceite no está activa la válvula se activa con tiempos de apertura y cierre confi gurables a un valor distinto, para permitir en todo caso el paso de una cierta cantidad de aceite.
7.10.2 Gestión del aceite para la Línea
Es posible gestionar una válvula solenoide que conecta el separador del aceite al recipiente en base a la lectura de las entradas digitales de los niveles de aceite, que pueden ser sólo nivel mínimo o nivel mínimo y nivel máximo.
Separador, recipiente y válvula son ilustrados esquemáticamente en la Fig. 5.a.
En caso de que no exista ninguna entrada de nivel de aceite es en todo caso posible activar la válvula solenoide, enlazando su funcionamiento al estado de los compresores.
En caso de que exista sólo el nivel mínimo, la activación de la válvula solenoide se produce de forma intermitente durante todo el tiempo en el que el nivel mínimo no está activo. Los tiempos de apertura y de cierre de la válvula durante la activación son confi gurables por parámetro. En caso de que la señal de nivel mínimo se desactive nuevamente, la válvula permanece en todo caso inactiva durante al menos un tiempo mínimo de parada confi gurable, como se muestra en la fi gura:
OPEN
Fig. 7.ah
CLOSE
En caso de que existan los dos niveles, la activación de la válvula solenoide se produce cuando se activa el nivel máximo y permanece activada de forma intermitente, con tiempos de apertura y cierre confi gurables, durante todo el tiempo en el que el nivel mínimo no está activo. En caso de que la señal de nivel mínimo se active, la válvula permanece en todo caso desactivada hasta que no se reactive nuevamente el nivel máximo, como se muestra en la fi g.:
Minimum oil level active
Minimum oil level not active
Maximum oil level active
Maximum oil level not active
Common oil solenoid ACTIVE
Common oil solenoid
NOT ACTIVE
Fig. 7.ai
Gestione olio comune da livello minimo e massimo
ACTIVE
MAX
NOT ACTIVE
NOT ACTIVE
ACTIVE
MIN
OPEN
OPEN
OPEN
CLOSE
CLOSE
CLOSE
Fig. 7.aj
En caso de que no exista ninguna entrada de nivel de aceite, la activación de la válvula solenoide se produce de forma intermitente durante todo el tiempo en el que al menos un compresor está activo. Los tiempos de apertura y de cierre de la válvula durante la activación son confi gurables por parámetro. En todo caso, si la diferencia de presión entre el recipiente del aceite y la aspiración es inferior a un umbral confi gurable al menos durante un tiempo confi gurable, la solenoide puede ser forzada de forma intermitente con tiempos confi gurables. Además es posible confi gurar tiempos de intermitencia distintos, a aplicar durante el funcionamiento normal, o sea cuando la diferencia de pressure.
27 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
El pR100T incluye además la posibilidad de confi gurar una sonda de presión correspondiente al recipiente del aceite, directamente desde el menú "Entradas/Salidas":
Entradas/Salidas Status Analog Inputs Mask Bab63 y una salida digital denominada reserva de aceite, siempre en el mismo recorrido:
Entradas/Salidas
Status
Digital Outputs
Mask Bac71
Esta controlará la válvula solenoide situada entre el separador y el recipiente de aceite.
Una vez habilitadas estas dos E/S será posible establecer un umbral diferencial de presión entre la presión del recipiente de aceite y la presión de la línea de aspiración en el menú "Otras Funciones":
Otras funciones
Oil
Settings
Mask Eaab14
Si la diferencia entre las dos presiones resulta inferior al umbral establecido el pr100T abrirá la solenoide de presurización entre separador y recipiente.
Esta activación podrá ser retardada en un valor en segundos ajustable. El cierre de la válvula será inmediato una vez que la diferencia entre las dos presiones ha sido restablecida.
7.10.3 Resumen de entradas, salidas y par. del aceite
A continuación se muestran los esquemas resumen de las entradas/salidas utilizadas y de los parámetros con la indicación de las correspondientes pantallas de confi guración. Para los detalles consultar el apéndice A.1.
Resumen de entradas/salidas y parámetros de refrigeración de aceite
Entradas analógicas
Entradas digitales
Salidas analógicas
Salidas digitales
Parámetros
Pant.
Descripción
Bab41, Eaaa05 Sensor de temp. aceite compresor 1 Línea 1
Bab42, Eaaa06 Sensor de temp. aceite compresor 2 Línea 1
-----
---
Eaaa16
Eaaa19
Eaab15
Eaab08
Eaab16
Eaab20
---
Refrigeración de aceite compresor 1 Línea 1
Refrigeración de aceite compresor 2 Línea 1
Habilitación refrig. aceite compresores (Línea 1)
Refrigeración de aceite en funcionamiento
sólo con compresor en funcionamiento
Punto de consigna de temperatura de aceite (Línea 1)
Diferencial de temperatura de aceite (Línea 1)
Tiempo de encendido ventiladores en caso de error de la sonda de aceite (Línea 1)
Tiempo de apagado ventilad. en caso de error de la sonda de aceite (Línea 1)
Umbral de alarma de alta temperatura
Refrigerador de aceite (Línea 1)
Diferencial de alarma de alta temperatura
Refrigerador de aceite (Línea 1)
Retardo de alarma de alta temperatura
Refrigerador de aceite (Línea 1)
Umbral de alarma de baja temperatura
Refrigerador de aceite (Línea 1)
Diferencial de alarma de baja temperatura
Refrigerador de aceite (Línea 1)
Retardo de alarma de baja temperatura
Refrigerador de aceite (Línea 1)
Tab. 7.e
Resumen de entradas/salidas y parám. de inyección de aceite
Entradas analógicas
Entradas digitales
Salidas analóg.
Salidas digitales
Parámetros
Pantalla Descripción
Bab63
Eaaa57
Eaaa58
---
Eaaa40
Eaaa41
Eaab10
Eaab11
Sonda de presión diferencial aceite 1 Línea 1
Nivel de aceite compresor 1 Línea 1
Nivel de aceite compresor 2 Línea 1
---
Válvula de nivel de aceite compresor 1 Línea 1
Válvula de nivel de aceite compresor 2 Línea 1
Habilitación de la gestión de nivel de aceite
(Línea 1)
N.ro de alarma compresor asociado al nivel aceite
(Línea 1)
Tiempo de apertura de la válvula nivel aceite
(Línea 1)
Tiempo cierre de la válvula de nivel de aceite
(Línea 1)
Retardo para la pulsación de la válvula nivel de aceite en el arranque (Línea 1)
Máximo tiempo de pulsación de la válvula nivel de aceite (Línea 1)
Tab. 7.f
Resumen de entradas/salidas y parámetros de nivel del recipiente de aceite
Entradas analógicas
Entradas digitales
Salidas analógicas
Salidas digitales
Pantalla Descripción
Bab63
---
---
Bac71
Sonda de presión diferencial del separador de aceite
Línea 1
---
---
Separador de aceite Línea 1
Eaab12
Parámetros
Eaab13
Eaab15
Tipo de control de nivel de aceite del separador: sólo con mínimo nivel, con nivel mínimo y máximo o con estado del compresor (Línea 1)
Mínimo tiempo de cierre de la válvula del separador
(Línea 1)
Retardo para detección de mínimo nivel de aceite
(Línea 1)
Tiempo de apertura de la válvula durante el reseteo del nivel de aceite (Línea 1)
Tiempo de cierre de la válvula durante el reseteo del nivel de aceite (Línea 1)
Tiempo de apertura de la válvula con nivel de aceite correcto (Línea 1)
Tiempo de cierre de la válvula con nivel de aceite correcto (Línea 1)
Umbral de presión diferencial del recipiente de aceite
(Línea 1)
Diferencial de presión del recipiente de aceite (Línea 1)
Retardo de presión diferencial del recipiente de aceite
(Línea 1)
Tab. 7.g
7.11 Subenfriamiento
El pRack PR100T permite controlar el subenfriamiento de dos formas distintas:
• con la temperatura de condensación y la temperatura de líquido
• sólo con la Temperatura de líquido
En el primer caso el subenfriamiento se calcula como la diferencia entre la temperatura de condensación (obtenida convirtiendo la presión de condensación) y la temperatura del líquido medida después del intercambiador. La salida correspondiente está activa bajo un umbral confi gurable, con diferencial fi jo.
Digital output
1°C/°F
Threshold
Fig. 7.ak
Tcond. - Tli q .
En el segundo caso la salida está activa para valores de la temperatura del líquido mayores que un umbral, con diferencial fi jo.
Digital output
1°C/°F
Threshold Tli q .
Fig. 7.al
Es posible habilitar la función subenfriamiento y confi gurar los parámetros correspondientes desde la rama del menú principal E.b.a/E.b.b.
Nota : la función subenfriamiento está activa cuando al menos un compresor está en marcha.
pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
28
SPA
7.12 Recuperación de calor
F FHW
T
T disch
T
HR1I
T
3W
HRI
T T
HR1O
HR1
T
T
ING GC
3W
GC
GAS cooler
T
GC
T
El pRack pR100T gestiona simultáneamente hasta dos recuperadores de calor. Es posible confi gurar los correspondientes parámetros desde la rama de menú principal E.e.a.b.01.
La activación y la regulación de cada recuperación seguirá el porcentaje de demanda de calor calculada a partir de una de entre las siguientes:
• entrada digital
• sonda de temperatura
• Señal analógica externa
En los últimos dos casos es siempre posible utilizar una entrada digital como permiso. Una vez activa, la recuperación de calor puede actuar sobre el punto de consigna de la válvula HPV y sobre el punto de consigna efectivo del Gas Cooler tanto en modalidad simultánea
(ambos contribuyen simultáneamente) como en modalidad secuencial por umbrales (primero la contribución para la HPV y después la del Gas
Cooler al superar cierto umbral de demanda de calor):
• contribución de punto de consigna HPV (en barg/psig)
• contribución de punto de consigna GC (en °C/°F)
En el caso de contribución sobre el punto de consigna de la válvula HPV, la recuperación de calor va a modifi car el parámetro “Mínimo punto de consigna de regulación de la válvula HPV” (pantalla Eib28) cuyo valor predeterminado es 40.0barg y se utiliza como límite inferior para el cálculo del punto de consigna dinámico de la presión de regulación de la válvula de alta presión. El incremento de este punto de consigna mínimo desde su valor predeterminado (40.0barg) a un nuevo punto de consigna mínimo (ej. 75.0barg) lleva al sistema a trabajar en condiciones transcrítica, incluso cuando la temperatura de salida del gas cooler está comprendida entre la Tmin y la T23 (ver los parámetros de las zonas de regulación, pantalla Eib05), en dicha zona, defi nida como región subcrítica, el cálculo del punto de consigna de la HPV estaría basado en el subenfriamiento. A este punto de consigna mínimo puede ser añadido un incremento adicional (pantalla Eeab28) proporcional a la demanda de la recuperación de calor hasta un valor límite máximo confi gurable (ej.
85.0barg). Si el punto de consigna de la válvula HPV calculado a partir de la temperatura del Gas Cooler supera el punto de consigna mínimo modifi cado de la recuperación de calor, el control regulará sobre el punto de consigna calculado.
Request (%)
100%
Min. request activation
0%
Status (0-1)
1
0
Pressure
(barg)
85.0 barg Max HPV set point (heat recovery ON)
75.0 barg Min HPV set point (heat recovery ON)
Fig. 7.am
T
GC by passed
T
P
GC
P
HPV
ExV
Heat recovery re q uest
Heat recovery status
40.0 barg Min HPV set point (heat recovery OFF)
(*) Different activation's delays are not considered in this graph
Fig. 7.an
Time
Min. set-point
HPV
En el caso de contribución sobre el punto de consigna del Gas Cooler es posible incrementar gradualmente el punto de consigna de temperatura de los ventiladores del Gas Cooler hasta su límite máximo confi gurable.
Este límite es dado por el máximo punto de consigna posible (pantalla
Dab06) en caso de que la contribución sea en modalidad simultánea o del valor ajustado en la pantalla Eeab29 en el caso de modalidad secuencial.
En modalidad simultánea el incremento comenzará al mismo tiempo que la acción sobre el punto de consigna de la válvula HPV mientras que en modalidad secuencial el incremento comenzará después de haber superado un límite de porcentaje de demanda de calor confi gurable (Eeab29).
Si la condensación fl otante está activa (rama D.a.d) es posible deshabilitarla en caso de recuperación de calor (Eeab04), si por el contrario permanece habilitada, incluso en caso de recuperación de calor, el incremento del punto de consigna del Gas Cooler puede ser directamente sumado a la temperatura exterior.
• Condensación fl otante sin recuperación de calor: SP=Text+ΔT (pantalla
Dad06)
• Condensación fl contribución GC): SP=Text+Off setGC; donde Off setGC> ΔT
• Como último paso de la recuperación de calor, será posible puentear el
Gas Cooler en caso de que sean verifi cadas las siguientes condiciones:
• El bypass está habilitado (pantalla Eeab)
• La demanda porcentual de calor supera un valor límite confi gurable
(ej. 90%)
• La temperatura del gas cooler puenteado es inferior a un cierto valor límite confi gurable (ej. 20°C)
Al verifi carse estas condiciones la válvula de bypass comenzará a modular siguiendo su punto de consigna calculado sobre la temperatura del Gas
Cooler puenteado hasta excluir totalmente el Gas Cooler, en caso de que esta temperatura lo permita.
A la desactivación de la recuperación de calor, el punto de consigna de la válvula HPV retorna gradualmente al valor calculado según un tiempo confi gurable. Lo mismo vale para el punto de consigna de la condensación.
29
7.13 Funciones genéricas
El pRack PR100T permite utilizar las entradas/salidas libres y algunas variables internas para funciones genéricas.
Atención : las funciones genéricas están disponibles sobre las tarjetas pRack PR100T con direcciones pLAN de 1 a 4, es decir sobre todas las tarjetas que gestionan una línea de aspiración o de condensación, sin embargo sólo los parámetros correspondientes a las funciones gestionadas de las tarjetas 1 y 2 son enviados al sistema de supervisión.
Las funciones genéricas disponibles son para cada tarjeta:
• 5 etapas
• 2 modulaciones
• 2 alarmas
• 1 planifi cación
Cada función es habilitable/deshabilitable desde entrada digital y desde la interfaz del usuario. Es posible habilitar las funciones genéricas y confi gurar los parámetros correspondientes desde la rama del menú principal E.f. Para poder utilizar las entradas libres es necesario confi gurarlas como sondas genéricas de A a E (Entradas analógicas) y entradas genéricas de F a J (entradas digitales), por lo tanto son utilizables como máximo 5
Entradas analógicas y 5 digitales. Después de haber confi gurado las sondas genéricas es posible utilizar las variables asociadas a estas como variables de regulación y las entradas digitales como variables de habilitación.
Además de las sondas y las entradas genéricas, es posible utilizar variables internas del software del pRack PR100, que dependen de la confi guración de la instalación. Algunos ejemplos son, para las variables analógicas:
• Presión de aspiración
• Presión de condensación
• Temperatura saturada de aspiración
• Temperatura saturada de condensación
• Temperatura de aspiración
• Temperatura de descarga
• % de compresores activos
• % de ventiladores activos
• Sobrecalentamiento
• Subenfriamiento
• Temperatura de líquido, pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
• % demanda de compresores
• % demanda de ventiladores
Y para las variables digitales:
• Alarma alta presión de aspiración
• Alarma baja presión de aspiración
• Alarma alta presión de condensación
• Señal de vida
• Prevención activa
Para cada función genérica es posible asociar una unidad de medida y una descripción. A continuación se muestra el funcionamiento de los 4 tipos de funciones genéricas.
Etapas
El pRack PR100 permite utilizar hasta 5 funciones por etapa, que pueden tener funcionamiento directo o inverso. En ambos casos es posible confi gurar un punto de consigna y un diferencial y el funcionamiento de la salida correspondiente se ilustra en la fi gura en los dos casos:
D i r e c t sta g e
D i ff.
D
S et p oint i ff.
R eve r se sta g e
R e g u l ation va r ia bl e
D i ff.
D i ff.
S et p oint
Fig. 7.ao
R e g u l ation va r ia bl e
En el caso de que se haya establecido una variable de habilitación, la salida conectada a la etapa está activa si también la habilitación está activa.
Para cada etapa son habilitables un umbral de alarma superior y un umbral de alarma inferior, que son absolutos. Para cada alarma es posible confi gurar el retardo de activación y la prioridad. Ver el capítulo
8 para los detalles sobre las alarmas. Un ejemplo de utilización de las funciones genéricas por etapa puede ser por ejemplo la activación de los ventiladores de la sala máquinas en base a la temperatura.
Modulaciones
El pRack PR100T permite utilizar hasta 2 funciones de modulación, que pueden tener funcionamiento directo o inverso.
En ambos casos es posible confi gurar un punto de consigna y un diferencial y el funcionamiento de la salida correspondiente se ilustra en la fi gura en el caso directo, en el que está habilitada también la función de cut-off :
D i r e c t modu l ation
MA X
MIN
( Cut o ff
Va l ue )
Hy ste r.
Cuto ff di ff e r entia l
S et p oint
D i ff e r entia l D i ff e r entia l
R e g u l ation va r ia bl e
Fig. 7.ap
En el caso de que se haya establecido una variable de habilitación la salida conectada a la etapa está activa si también la habilitación está activa.
Para cada modulación son habilitables un umbral de alarma superior y un umbral de alarma inferior, que son absolutos. Para cada alarma es posible confi gurar el retardo de activación y la prioridad. Ver el capítulo 8 para los detalles sobre las alarmas. Para las modulaciones es posible confi gurar también un mínimo y un máximo valor de la salida y habilitar la función de cut-off que opera como se muestra en la fi gura anterior.
Alarmas
El pRack PR100T permite utilizar hasta 2 funciones de alarma, para las cuales se puede confi gurar la variable digital a monitorizar, el retardo de activación, la prioridad y una eventual descripción. A cada función genérica de alarma es posible asociar una salida digital para la activación de dispositivos externos al producirse la alarma. Un ejemplo de utilización de las funciones genéricas de alarma es por ejemplo la detección de las fugas de gas.
Planifi cación
El pRack PR100T permite utilizar una planifi cación genérica que activa una salida digital en determinadas franjas horarias.
Se pueden confi gurar hasta 4 franjas horarias diarias para cada día de la semana, además es posible ligar el funcionamiento de la planifi cación genérica al común y, por lo tanto, activar la salida en base a:
• verano/invierno
• hasta 5 periodos de parada
• hasta 10 días especiales
Ver el párrafo 6.7.2 del Manual del pRack PR100T para los detalles sobre las franjas horarias.
7.13.4 ChillBooster
El pRack PR100T permite controlar el ChillBooster de Carel, un dispositivo para la refrigeración adiabática del aire que atraviesa el condensador.
correspondientes desde la rama del menú principal E.g.
El ChillBooster se activa cuando se cumplen 2 condiciones:
• la temperatura exterior supera un umbral confi gurable;
• la demanda de regulación de los ventiladores es la máxima durante al menos un número confi gurable de minutos.
El cómputo del tiempo de máxima demanda se reinicia cada vez que la demanda disminuye, por lo tanto es necesario que la demanda permanezca al máximo durante al menos el tiempo establecido. La activación termina cuando la demanda desciende por debajo de un umbral confi gurable.
El pRack PR100T gestiona una entrada digital de alarma procedente del
ChillBooster, cuyo efecto es desactivar el dispositivo. Para los detalles ver el capítulo 8. Puesto que el número de horas de funcionamiento del ChillBooster es crítico para la formación de incrustaciones en el condensador, el pRack PR100T gestiona el umbral de horas de funcionamiento, que es aconsejable confi gurar a 200 horas.
Procedimiento sanitario
Para evitar el estancamiento de agua en las tuberías es posible habilitar un procedimiento sanitario que activa cada día el ChillBooster durante un tiempo confi gurable, si la temperatura exterior es superior a un umbral.
Nota : si la sonda de temperatura exterior no está confi gurada o está confi gurada pero no está operativa, el ChillBooster funciona considerando sólo la demanda de regulación y el procedimiento sanitario se puede activar igualmente. La única diferencia entre sonda no confi gurada y sonda no operativa afecta a la alarma de ChillBooster operativo sin sonda de temperatura, que se genera sólo en caso de sonda confi gurada pero no operativa.
ChillBooster como primer paso del prevent de alta presión
Es posible utilizar el ChillBooster como prevent de la alta presión de condensación. Los parámetros correspondientes a esta función son confi gurables en la rama G.b.a/G.b.b del menú principal, Después de haber habilitado la función ChillBooster. El funcionamiento del
ChillBooster como primer paso del prevent de alta presión es totalmente análogo al funcionamiento de la recuperación de calor. La función debe ser habilitada y debe ser confi gurado un off set respecto al umbral de prevent, mientras que el diferencial es el mismo confi gurado para el prevent.
pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
30
SPA
7.14 Sincronización de doble Línea (DSS)
El pRack pR100T permite gestionar algunas funciones de sincronización entre las dos líneas:
• Inhibición de los picos simultáneos de los compresores
• Forzado de la Línea de media temperatura en caso de activación de la
Línea de baja temperatura
• Apagado de la Línea de baja temperatura si la Línea de media temperatura está en alarma grave
Las tres funciones DSS pueden ser habilitadas de forma independiente.
Atención : en el software del pRack pR100T se asume que la Línea de media temperatura sea la Línea L1 mientras que la Línea de baja temperatura sea la Línea L2.
Es posible habilitar el DSS y confi gurar los correspondientes parámetros en la rama del menú principal E.h.
Inhibición de los picos simultáneos
La inhibición de los picos simultáneos de los compresores puede ser útil para todas las confi guraciones de instalación con dos líneas separadas y en las confi guraciones de instalación en cascada. Es posible habilitar la función que evita los picos simultáneos y confi gurar un tiempo de
Retardo entre los arranques de los compresores pertenecientes a líneas distintas.
Forzado de la Línea de media temperatura
El forzado de la Línea de media temperatura puede ser útil en el caso de confi guraciones de instalación en cascada y permite, un vez habilitada, forzar el encendido a la mínima potencia de al menos un compresor de la
Línea L1 de media temperatura si está encendido al menos un compresor de la Línea L2 de baja temperatura.
Esto signifi ca que antes de encender la Línea de baja temperatura, el
DSS fuerza el encendido a la mínima potencia de al menos uno de los compresores de la Línea L1 de media temperatura. La Línea L2 de baja temperatura tiene, por lo tanto, mayor prioridad respecto a la demanda procedente de la regulación de la Línea L1 de media temperatura.
Apagado de la Línea de baja temperatura
El apagado de la Línea de baja temperatura es forzado por el DSS si se verifi ca una alarma grave que apaga todas las alarmas de la Línea de media temperatura o, en general, si la Línea de media temperatura está en OFF.
Habilitación del pump-down sobre la Línea de media temperatura
Durante el funcionamiento normal de la central, cuando al menos un compresor de la Línea de baja temperatura está en funcionamiento, la regulación de los compresores de media temperatura habilitará el pump-down, en caso de demanda estará garantizado el mínimo paso de funcionamiento, sólo en el caso de que la presión de aspiración de la
Línea de media temperatura sea más baja que un umbral confi gurable.
Nota: en caso de avería de la red pLAN el DSS resulta deshabilitado.
7.15.5 Conexión de las válvulas HPV y RPRV
La Conexión de las válvulas HPV y RPRV puede ser realizada:
• directamente controlando las válvulas mediante una salida 0..10 V del pRack pR100T
J 7
Tx/Rx GNX
J 8
I S O L AT E D
PWM 0/10V
J 9
J 1 2
0/10V 0/10V
J 1 3
Fig. 7.aq
• utilizando un driver EVD EVO confi gurado como posicionador 0...10
V para controlar válvulas stepper Carel (presiones inferiores a 45 barg) o válvulas de terceros (fi gura 2.f )
EVD + pRack pR100T connections:
24 Vac 230 Vac
2 AT
35 VA
TRADRFE240
(dedicated)
Fig. 7.ar
• utilizando un driver EVD EVO externo (fi gura 2.g) usar serie fi eldbus.
EVD + pRack pR100T connections: via filed b us
24 Vac
7.15 EEVS: Sincronización de la válvula de expansión
El nuevo software para la gestión de las centrales transcríticas prevé la posibilidad de gestionar las 2 válvulas stepper para la regulación de la alta presión y del fl ash gas directamente por el control pRack.
El driver, integrado en los controles PRK30TD***, o externo (EVD) es controlado a través del fi eldbus. La comunicación directa entre control y driver permite sincronizar el estado de la central frigorífi ca y la regulación de las válvulas de expansión electrónica.
Esta comunicación se hace dentro del control (en los códigos PRK30TD***) o en serie RS485 si el driver es externo.
Utilizando una única interfaz (del pRack) será posible monitorizar / modifi car los parámetros principales del EVDEVO y verlos desde el mismo sistema de supervisión (comunicación Modbus).
El DRIVER en FIELDBUS ofrece la posibilidad de utilizar 4 entradas analógicas adicionales (S1, S2, S3 y S4) directamente desde el pRack.
Donde:
S1 Sonda 1 (presión) o Señal externa 4…20 mA
S2 Sonda 2 (temperatura) o Señal externa 0…10 V (*)
S3 Sonda 3 (presión)
S4 Sonda 4 (temperatura)
31
3
J26 FBus2
35 VA
TRADRFE240
(dedicated)
Ultracap Technology
230 Vac
Ultracap Technology
Fig. 7.as
J 1 0
1 3 2 4
EVD evolution
GND Tx/Rx
2 AT
1
3
2 4 shield
GND Tx/Rx pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
7.15.6 Unidades de medida
El pRack PR100T gestiona un doble sistema de unidades de medida,
Internacional e Imperial.
Nota : es posible cambiar las unidades de medida de temperatura y de presión de °C, barg a °F, psig sólo en la fase de puesta en marcha y no son posibles confi guraciones mixtas, por ejemplo °C y psig.
7.15.7 Señal de vida
El pRack PR100T gestiona una salida digital con el signifi cado de señal de vida, que se activa al arranque del pRack PR100T.
Dicha salida permanece activa hasta que el controlador funciona correctamente e indica eventuales problemas del hardware.
Esta señal se puede confi gurar desde la rama del menú principal B.a.c.
• Antiruido: la función está activa sólo con las franjas horarias diarias, ninguna conexión con la estacionalidad, los días especiales y los periodos de parada
• Recuperación de calor: la función está activa con las franjas horarias diarias, días especiales y periodos de parada, ninguna conexión con la estacionalidad. Es posible deshabilitar la conexión con la planifi cación general y considerar sólo las franjas horarias.
• Compensación del punto de consigna: está activa con estacionalidad, días especiales, periodos de parada y franjas horarias diarias (dos off set distintos).
• Funciones genéricas: la función genérica de planifi cación está activa con estacionalidad, días especiales, periodos de parada y franjas horarias diarias. Es posible desligar el funcionamiento de la función genérica de planifi cación de la planifi cación genérica y considerar sólo las franjas horarias diarias
Para los detalles sobre las funciones que utilizan las franjas horarias consultar a los correspondientes párrafos.
7.15.8 Anti retorno de líquido
El pRack PR100T gestiona una salida digital con el signifi cado de antiretorno de líquido. Esta salida, normalmente activa, se desactiva cuando todos los compresores están parados y no es posible arrancar un compresor por alarmas o temporizaciones, aunque haya demanda procedente de la regulación o cuando la unidad está en OFF. En cuanto al menos un compresor está en condición de poderse arrancar, la salida se activa, de esta forma es posible gestionar una válvula antiretorno del líquido. Esta función se puede confi gurar desde la rama del menú principal
C.a.g/C.b.g.
7.16 Confi guraciones
7.16.1 Reloj
El pRack PR100T está dotado de un reloj interno con batería tampón que mantiene la hora y la fecha para todas las funciones que lo requieran (ver el capítulo 2 para los detalles correspondientes al hardware).
El pRack PR100T permite confi gurar el formato de la fecha como sigue:
• día, mes, año (dd/mm/aa)
• mes, día, año (mm/dd/aa)
• año, mes, día (aa/mm/dd)
Es posible confi gurar la fecha y la hora actual y visualizar el día de la semana correspondiente a la fecha ajustada y habilitar el paso a la hora legal confi gurando las fechas de cambio de hora y el desfase.
Es posible confi gurar los parámetros correspondientes en la fase de puesta en marcha o desde la rama del menú principal F.a.
Nota : la fecha y la hora son gestionadas sobre las tarjetas pRack con direcciones 1 y 2; en el arranque, y cada vez que la red pLAN se vuelva a conectar, el software del pRack sincroniza las confi guraciones de la tarjeta 2 enviándole la fecha y la hora establecidas en la tarjeta 1.
En el caso de que la tarjeta de reloj no esté en funcionamiento se genera una alarma y no están disponibles las funciones ligadas a las franjas horarias descritas en el párrafo siguiente.
7.17 Gestión de los valores predeterminados
pRack PR100T permite gestionar 2 distintos set de valores predeterminados:
• predet. usuario
• predet. Carel
Es posible activar las dos funciones desde la rama del menú principal I.d.
Atención : después de haber ripristinato los valores predeterminados es necesario apagar e riaccendere la tarjeta pRack PR300T.
7.17.1 Guardado e reseteo de los valores predeterminados usuario
pRack PR100T permite de guardar en el interior del instrumento l’exacta confi guración ajustada por el usuario e poterla ricaricare in cada momento. Los valores salvati son todos los valores establecidas, por lo tanto después de el caricamento de los valores predeterminados usuario si ripristinano exactamente las mismas condiciones del controlador pRack PR100T que si avevano al momento del guardado.
Nota : es posible el guardado de una sola confi predeterminados usuario, perciò en caso de siguientes salvataggi, el último guardado eff ettuato sovrascrive i anteriores.
Atención :
• el procedimiento de reseteo de los valores predeterminados Carel prevé la cancelación total de la memoria permanente del pRack
PR100T, por lo tanto es una operazione irreversibile;
• el reseteo de los Valores usuario no es posible en caso de actualización del software a bordo de pRack PR100T (vedere Capítulo 10).
El pRack PR100T permite confi gurar una sola vez la estacionalidad, los periodos de parada y los días festivos, que por lo tanto resultan comunes a todas las funciones de instalación.
Además de las confi guraciones mencionadas, para cada función es posible asociar una planifi cación semanal con la confi guración de hasta 4 franjas de activación diarias distintas para cada día de la semana. Para cada franja horaria es posible confi gurar la hora de inicio y de fi n y es posible copiar las confi guraciones hechas sobre los otros días de la semana.
Las prioridades de la planifi cación, de menor a mayor, son:
• planifi cación semanal
• periodos de parada
• días especiales
Por ejemplo, si la planifi cación semanal requiere la activación de una función, pero está en curso un periodo de parada, en el que se demanda la desactivación, la función es desactivada.
Las funciones que permiten la confi guración de las franjas horarias son:
• Split-condenser: la función está activa sólo con la estacionalidad, por lo tanto no se tienen en consideración días especiales, periodos de parada y franjas horarias diarias.
pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
32
7.17.2 Reseteo de los valores predeterminados Carel
Los valores predeterminados Carel se muestran en la tabla Parámetros en el capítulo 7. In cada momento es posible instalar los valores preestablecidas da Carel, ripristinando las confi guraciones de fábrica de pRack PR100T, que por lo tanto richiederà de realizar nuevamente el procedimiento de puesta en marcha descrita en el capítulo 4.
Atención : el procedimiento de reseteo de los valores predeterminados Carel prevé la cancelación total de la memoria permanente del pRack PR100T, por lo tanto es una operazione irreversibile; sin embargo, es todavía posible resetear las confi guraciones usuario eventualmente salvate anteriormente. Dato que pRack PR100T después de la instalación de los valores predeterminados Carel requiere de realizar nuevamente el procedimiento de puesta en marcha, se aconseja de seleccionar la primera pre-confi guración e successivamente realizar el reseteo de los valores predeterminados usuario.
Nota : per eff ettuare una nuova procedura di confi gurazione come descritto nel Capitolo 4, è necessario un ripristino dei valori dei dafault Carel.
SPA
8. TABLA DE PARÁMETROS
8.1 Tabla de parámetros
“Índice pant.” : indica unívocamente la dirección de cada pantalla y por lo tanto el camino para alcanzar los parámetros presentes en dicha pantalla; por ejemplo, para alcanzar los parámetros correspondientes a la sonda de presión de aspiración que tienen indicativo de pantalla Bab01, es necesario seguir los siguientes pasos:
Menú principal
B.In./Out.
a.Status
b.Analog.in.
A continuación se muestra la tabla de los parámetros visualizables desde el terminal.
Los valores indicados con ‘---‘ no son signifi cativos o no son confi gurados, mientras que los valores indicados con ‘…’ pueden ser distintos según la confi guración y las posibles opciones son visibles desde el terminal del usuario. Una fi la de ‘…’ signifi ca que hay muchos parámetros iguales a los anteriores.
Nota : no todas las pantallas y los parámetros indicados en la tabla son siempre visibles/confi gurables, las pantallas y los parámetros visibles/ confi gurables dependen de la confi guración y del nivel de acceso.
Mask index Descr. en el terminal
Pantalla principal
---
---
Suction
Condensing
Pantalla principal
Superheat
Suct.temp.
Disch.temp.
por línea única de aspiración y línea única de condensación
(sólo visualización)
---
Pantalla principal para doble línea de aspiración y doble línea de condensación, pantallas separadas para cada línea
(sólo visualización)
---
---
---
---
---
---
L1-Suction
L1-Condens.
L1-Superheat
L1-Suct.temp.
L1-Disch.temp
---
---
---
---
---
L2-Suction
L2-Condens.
L2-Superheat
---
---
---
---
L2-Suct.temp.
L2-Disch.temp
---
Pantalla principal para doble línea de aspiración y
---
---
L1-Suction
L1-Condens.
L2-Suction
L2-Condens.
L1-Suct.temp.
doble línea de L1-Superheat Condensing condensación, L2-Suct.temp.
pantalla única para
L2-Superheat ambas líneas (sólo
L1-Disch.temp
visualización)
L2-Disch.temp
---
---
---
---
Pantalla principal para doble línea de aspiración y línea única de condensación,
(sólo visualización)
---
---
Suction:
L1
L2
Condensing
L1-Suct.temp.
L1-Disch.temp
L1-Superheat
L2-Suct.temp.
L2-Disch.temp
L2-Superheat
---
---
---
---
Descripción
Hora y minutos
Fecha
Presión o temperatura de aspiración
Presión o temperatura de condensación
Sobrecalentamiento
Temperatura de aspiración
Temperatura de descarga
Estado de unidades (con unidades OFF)
Número de compresores encendidos (con unidades ON)
Porcentaje de activación de compresores (con unidades ON)
Número de ventiladores encendidos (con unidades ON)
Porcentaje de activación de ventiladores (con unidades ON)
Hora y minutos
Fecha
Presión o temperatura de aspiración (línea 1)
Presión o temperatura de condensación (línea 1)
Sobrecalentamiento (línea 1)
Temperatura de aspiración (línea 1)
Temperatura de descarga (línea 1)
Estado de unidades (con unidades OFF)
Número de compresores encendidos (con unidades ON, línea 1)
Porcentaje de activación de compresores (con unidades ON, línea 1)
Número de ventiladores encendidos (con unidades ON, línea 1)
Porcentaje de activación de ventiladores (con unidades ON, línea 1)
Presión o temperatura de aspiración (línea 2)
Presión o temperatura de condensación (línea 2)
Sobrecalentamiento (línea 2)
Temperatura de aspiración (línea 2)
Temperatura de descarga (línea 2)
Estado de unidades (con unidades OFF)
Número de compresores encendidos (con unidades ON, línea 2)
Porcentaje de activación de compresores (con unidades ON, línea 2)
Número de ventiladores encendidos (con unidades ON, línea 2)
Porcentaje de activación de ventiladores (con unidades ON, línea 2)
Hora y minutos
Fecha
Presión o temperatura de aspiración (línea 1)
Presión o temperatura de condensación (línea 1)
Presión o temperatura de aspiración (línea 2)
Presión o temperatura de condensación (línea 2)
Temperatura de aspiración (línea 1)
Sobrecalentamiento (línea 1)
Temperatura de aspiración (línea 2)
Sobrecalentamiento (línea 2)
Temperatura de descarga (línea 1)
Temperatura de descarga (línea 2)
Estado de unidades (con unidades OFF)
Porcentaje de activación de compresores (con unidades ON, línea 1)
Porcentaje de activación de compresores (con unidades ON, línea 2)
Porcentaje de activación de ventiladores (con unidades ON, línea 1)
Porcentaje de activación de ventiladores (con unidades ON, línea 2)
Hora y minutos
Fecha
Presión o temperatura de aspiración (línea 1)
Presión o temperatura de aspiración (línea 2)
Presión o temperatura de condensación
Temperatura de aspiración (línea 1)
Temperatura de descarga (línea 1)
Sobrecalentamiento (línea 1)
Temperatura de aspiración (línea 2)
Temperatura de descarga (línea 2)
Sobrecalentamiento (línea 2)
Estado de unidades (con unidades OFF)
Porcentaje de activación de compresores (con unidades ON, línea 1)
Porcentaje de activación de compresores (con unidades ON, línea 2)
Porcentaje de activación de ventiladores (con unidades ON, línea 1)
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
…
---
---
---
---
…
---
---
---
---
---
---
---
…
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
Predet.
UM Valores
…
---
---
---
---
---
---
…
…
…
…
…
…
---
…
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
Unit OFF por alarma
Unit OFF por apagón
Unit OFF por supervisor
Unit OFF por predet.
Unit OFF por Entr. digit.
Unit OFF por teclado
Unit OFF por mod. manual
0…12
0…100
0…16
0…100
…
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
Ver valores de pant. de línea única
0…12
0…100
0…16
0…100
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
Ver valores de pant. de línea única
0…12
0…100
0…16
0…100
…
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
Ver valores de pant. de línea única
0…100
0…100
0…100
0…100
…
---
%
---
%
…
…
…
…
…
…
…
…
---
---
%
---
%
…
…
---
…
---
%
---
%
…
…
…
---
%
%
%
%
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
---
%
%
%
…
…
…
…
…
…
…
…
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
Ver valores de pant. de línea única
0…100
0…100
0…100
Tab. 8.a
33 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
Mask index Descr. en el terminal
A.Estado de unidades
Pressure
Sat.temp.
Aa01
(sólo visualización) Act.setpoint
Diff erential
Pressure
Sat.temp.
Aa02
(sólo visualización) Act.setpoint
Diff erential
Actual/req.
Aa03
(sólo visualización)
Reg.status
Reg.type
Setpoint
C01, C02, …C12
Aa04
(sólo visualización)
C01
Aa05 (sólo visualización)
Aa11 (sólo visualización)
…
C12
Temperature
Superheat
Disch.1
…
Disch.6
.Aa12 (sólo visualización)
Temp.olio 1
…
Temp.olio 6
Liq.inj.1: DO
Aa13
(sólo visualización)
…
Liq.inj.6: DO
Aa15
(sólo visualización)
Discharge temperature
Cap.reduction
Oil sump temp.
Oil status
Status
Aa16
(sólo visualización)
Countdown
Compr.
Valve
Requested cap.
Current capac.
Pressure
Sat.temp.
Aa20
(sólo visualización) Act.setpoint
Aa21
(sólo visualización)
Diff erential
Pressure
Sat.temp.
Act.setpoint
Diff erential
Actual/req.
Status
Aa22
(sólo visualización)
Reg.type
Setpoint
F1
Aa23
(sólo visualización)
…
F8
F9
Aa24
(sólo visualización)
…
F16
Aa25
(sólo visualizac.)
Aa31 (sólo visualización)
Discharge temperature
External temperature
Pressure
Sat.temp.
Act.setpoint
Diff erential
Pressure
Sat.temp.
Aa32 (sólo visualización) Act.setpoint
Diff erential
Descripción Predet.
UM Valores
Presión de aspiración (línea 1) ---
Temperatura saturada de aspiración (línea 1)
Punto de consigna efectivo para regulación en presión (con compensaciones aplicadas, línea 1)
---
…(**)
Diferencial de regulación para regulación en presión (línea 1)
Presión de aspiración (línea 1)
Temperatura saturada de aspiración (línea 1)
Punto de consigna efectivo para regulación en temperatura (con compensaciones aplicadas, línea 1)
Diferencial de regulación para regulación en temperatura (línea 1)
Potencia suministrada/Potencia requerida por Línea aspiración (l. 1)
…(**)
---
---
…(**)
…(**)
---
Estado de la regulación (según el tipo de regulación establecido, línea 1)
Tipo de Regulación de compresores (línea 1)
Punto de consigna de aspiración efectivo (con compensacion aplicadas, L1)
Tiempo restante para el arranque del compresor siguiente (línea 1)
Potencia generada por el compresor 1 de la línea 1 (un ''!'' a la derecha del valor
…(**)
--signifi ca que está activa alguna forma de forzado de la potencia del compresor, ej. --temporizaciones, alarmas, procedimiento de puesta en marcha)
…
Potencia generada por el compresor 12 (línea 1)
Temperatura de aspiración (línea 1)
Sobrecalentamiento (línea 1)
Temperatura de descarga compresor 1 (línea 1)
…
Temperatura de descarga compresor 6 (línea 1)
…
---
---
---
---
…
---
Temperatura de aceite compresor 1 (línea 1)
…
Temperatura de aceite compresor 6 (línea 1)
Número de salida digital asociada y estado de inyección de líquido/ economizador (*) compresor 1 (línea 1)
…
Número de salida digital asociada y estado de inyección de líquido/ economizador (*) compresor 6 (línea 1)
Temperatura de descarga compresor Digital Scroll TM (línea 1)
Reducción de capacidad compresor Digital Scroll TM (línea 1) en curso
Temperatura de la copa de aceite compresor Digital Scroll TM (línea 1)
Estado de dilución del aceite compresor Digital Scroll
Estado de funcionamiento compresor Digital Scroll línea 1)
Tipo de Regulación de codens. (línea 1)
TM
TM (línea 1)
(línea 1)
Cómputo de temporizaciones compresor Digital Scroll TM (línea 1)
Estado del compresor Digital Scroll TM (línea 1)
Estado de la válvula Digital Scroll TM (línea 1)
Capacidad demanda compresor Digital Scroll TM (línea 1)
Capacidad efectiva compresor Digital Scroll TM (línea 1)
Presión de condensación (línea 1)
Temperatura saturada de condensación (línea 1)
Punto de consigna efectivo para regulación en presión (con compensaciones aplicadas, línea 1)
Diferencial de regulación para regulación en presión (línea 1)
Presión de condensación (línea 1)
Temperatura saturada de condensación (línea 1)
Punto de consigna efectivo para regulación en temperatura (con compensaciones aplicadas, línea 1)
Diferencial de regulación para regulación en temperatura (línea 1)
Potencia suministrada/Potencia requerida por línea de condens. (línea 1)
Estado de la regulación (según el tipo de regulación establecido,
---
---
…
---
---
…
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
…(**)
…(**)
---
---
…(**)
…(**)
---
---
…
…
…
…
…
…
…
…
%
---
Zona Neutra ---
… s
%
…
%
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
… (**)
… (**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
0/0 …100/100
Stop Aumento
Disminución
Operativa
Timings
Stand-by Alarmas
Banda Proporcional
Zona neutra
…(**)
0…32000
…
0…29 s
---
---
%
%
…
…
… …(**)
NA / SI
… …(**)
Ok
Diluido
Off
---
Puesta en marcha
On
Alarma
0…999
OFF / ON
OFF / ON
0…100
0…100
… (**)
… (**)
Off por tiempo
On por tiempo
Mod. manual
En bombeo
…
…
…
…
…
…
%
---
Zona Neutra ---
0…100
…
0…100
…(**)
…(**)
…(**)
…
…(**)
… (**)
…
… (**)
0…29
… (**)
… (**)
… (**)
… (**)
… (**)
ON / OFF
ON / OFF
… (**)
0/0 …100/100
Stop
Operativa
Aumento
Timings
Disminución
Alarmas
Stand-by
Banda Proporcional
Zona neutra
Punto de consigna de condensación efectivo (con compensaciones aplicadas, línea 1)
Potencia generada por el ventilador 1 de la línea 1 (un ''!'' a la derecha del valor
…(**) signifi ca que está activa alguna forma de forzado de la potencia)
…
Potencia generada por el ventilador 8 de la línea 1 (un ''!'' a la derecha del valor signifi ca que está activa alguna forma de forzado de la potencia)
Potencia generada por el ventilador 9 de la línea 1 (un ''!'' a la derecha del valor
---
…
--signifi ca que está activa alguna forma de forzado de la potencia)
…
Potencia generada por el ventilador 16 de la línea 1 (un ''!'' a la derecha del valor
---
… signifi ca que está activa alguna forma de forzado de la potencia)
Temperatura de descarga (línea 1)
Temperatura exterior (línea 1)
Presión de aspiración (línea 2)
Temperatura saturada de aspiración (línea 2)
Punto de consigna efectivo para regulación en presión (con compensaciones aplicadas, línea 2)
Diferencial de regulación para regulación en presión (línea 2)
Presión de aspiración (línea 2)
Temperatura saturada de aspiración (línea 2)
Punto de consigna efectivo para regulación en temperatura (con compensaciones aplicadas, línea 2)
Diferencial de regulación para regulación en temperatura (línea 2)
---
---
---
---
---
…(**)
…(**)
---
---
---
---
…
%
…
%
%
…
%
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…(**)
0…100
…
0…100
0…100
…
0…100
…(**)
…(**)
… (**)
… (**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**) pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
34
SPA
Mask index Descr. en el terminal
Actual/req.
Status
Aa33 (sólo visualización)
Aa34 (sólo visualización)
Aa35 (sólo visualización)
Aa41 (sólo visualización)
Aa43 (sólo visualización)
Aa45 (sólo visualización)
Aa46 (sólo visualización)
Aa50 (sólo visualización)
Aa51 (sólo visualización)
Reg.type
Setpoint
C01, C02, …C12
C01
…
C12
Temperature
Superheat
Disch.1
…
Disch.6
Liq.inj.1: DO
…
Liq.inj.6: DO
Discharge temperature
Cap.reduction
Oil sump temp.
Oil status
Status
Countdown
Compr.
Valve
Requested cap.
Current capac.
Pressure
Sat.temp.
Act.setpoint
Diff erential
Pressure
Sat.temp.
Act.setpoint
Diff erential
Actual/req.
Reg.status
Aa52 (sólo visualización)
Aa53 (sólo visualización)
Reg.type
Setpoint
F1
…
F8
F9
Aa54
(sólo visualización)
…
F16
Aa55 (sólo visualización)
Discharge temperature
External temperature
Status,curr.
Aa60 (sólo visualización)
Status, req.
Minimum on time
Min.off /starts
Next step
Status
Aa61 (solo visualizzazione)
Shut down countd.
Max.pow.countdown
Min.on countdown
Status,curr.
Aa62 (sólo visualización)
Status, req.
Minimum on time
Min.off /starts
Next step
Descripción
Potencia suministrada/Potencia requerida por Línea de aspiración (L2)
Estado de la regulación (según el tipo de regulación establecido, línea 2)
Tipo de Regulación de compresores (línea 2)
Punto de consigna de aspiración efectivo (con compens. aplicadas, L2)
Tiempo restante para el arranque del compresor siguiente (línea 2)
Potencia generada por el compresor 1 de la línea 2 (un ''!'' a la derecha del valor
…(**)
--signifi ca que está activa alguna forma de forzado de la potencia del compresor, ej. --temporizaciones, alarmas, procedimiento de puesta en marcha)
…
Potencia generada por el compresor 12 (línea 2)
Temperatura de aspiración (línea 2)
Sobrecalentamiento (línea 2)
Temperatura de descarga compresor 1 (línea 2)
…
Temperatura de descarga compresor 6 (línea 2)
Número de salida digital asociada y estado de inyección de líquido
…
---
---
---
---
…
---
--compresor 1 (línea 2)
…
Número de salida digital asociada y estado de inyección de líquido compresor 6 (línea 2)
Temperatura de descarga compresor Digital Scroll TM (línea 2)
Reducción de capacidad compresor Digital Scroll TM (línea 2) en curso
Temperatura de la copa de aceite compresor Digital Scroll TM (línea 2)
Estado de dilución del aceite compresor Digital Scroll TM (línea 2)
…
---
---
---
Estado de funcionamiento compresor Digital Scroll TM (línea 2)
Predet.
---
---
---
Cómputo de temporizaciones compresor Digital Scroll TM (línea 2)
Estado del compresor Digital Scroll TM (línea 2)
Estado de la válvula Digital Scroll TM (línea 2)
Capacidad demanda compresor Digital Scroll
Capacidad efectiva compresor Digital Scroll
TM
TM
Presión de condensación (línea 2)
Temperatura saturada de condensación (línea 2)
(línea 2)
(línea 2)
---
---
---
---
---
---
---
Punto de consigna efectivo para regulación en presión (con compensaciones
…(**) aplicadas, línea 2)
Diferencial de regulación para regulación en presión (línea 2) …(**)
Presión de condensación (línea 2)
Temperatura saturada de condensación (línea 2)
Punto de consigna efectivo para regulación en temperatura (con
---
---
…(**) compensaciones aplicadas, línea 2)
Diferencial de regulación para regulación en temperatura (línea 2)
Potencia suministrada/Potencia requerida por línea de condens. (línea 2)
…(**)
---
UM Valores
%
---
Zona Neutra ---
… s
%
…
%
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
--s
---
---
%
%
…
…
…
…
…
…
…
…
%
0/0 …100/100
Stop
Operativa
Aumento
Timings
Disminución
Stand-by
Banda Proporcional
Alarmas
Zona neutra
…(**)
0…32000
0…100
…
0…100
…(**)
…(**)
…(**)
…
…(**)
0…29
…
0…29
…(**)
NA / SI
…(**)
Ok / Diluido
Off
Puesta en marcha
On
Alarma
0…999
OFF / ON
OFF / ON
0…100
0…100
… (**)
… (**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
ON / OFF
ON / OFF
Off por tiempo
On por tiempo
Mod.manual
En bombeo
Estado de la regulación (según el tipo de regulación establecido, línea 2)
Tipo de Regulación de codens. (línea 2)
-----
Zona Neutra ---
…(**)
0/0 …100/100
Stop
Operativa
Aumento
Timings
Disminución
Stand-by
Banda Proporcional
Alarmas
Zona neutra
Punto de consigna de condensación efectivo (con compensaciones
…(**) aplicadas, línea 2)
Potencia generada por el ventilador 1 de la línea 2 (un ''!'' a la derecha del valor
--signifi ca que está activa alguna forma de forzado de la potencia)
… …
Potencia generada por el ventilador 8 de la línea 2 (un ''!'' a la derecha del valor
--signifi ca que está activa alguna forma de forzado de la potencia)
Potencia generada por el ventilador 9 de la línea 2 (un ''!'' a la derecha del valor
--signifi ca que está activa alguna forma de forzado de la potencia)
… …
Potencia generada por el ventilador 16 de la línea 2 (un ''!'' a la derecha del valor
--signifi ca que está activa alguna forma de forzado de la potencia)
Temperatura de descarga (línea 2) ---
Temperatura exterior (línea 2) ---
…
%
…
%
%
…
%
…
…
…(**)
0…100
…
0…100
0…100
…
0…100
Estado efectivo del compresor de tornillo 1 con modulación por etapas ---
Estado requerido para el compresor de tornillo 1 con modulación por etapas ---
---
---
…(**)
…(**)
Off
Start up
Etapa 1
Off
Start up
Etapa 1
Etapa 2
Etapa 3
Etapa 4
Etapa 2
Etapa 3
Etapa 4
Cuenta atrás para el mínimo tiempo de arranque comp. de tornillo 1 con modulación por etapas
Cuenta atrás para el mínimo tiempo de parada o espera entre arranques sucesivos comp. de tornillo 1 con modulación por etapas
Cuenta atrás para arranque de la próxima etapa comp. de tornillo 1 con modulación por etapas
---
---
--s s s
0…999
0…999
0…999
Estado efectivo del compresor de tornillo 1 con modulación continua de la capacidad
-----
Off
Start up
Norm. operating
Shut down
Tiempo de parada comp. de tornillo 1 con modulación continua de la capacidad
Cuenta atrás para el mínimo tiempo de parada o espera entre arranques sucesivos comp. de tornillo 1 con modulación continua de la capacidad
Cuenta atrás para arranque comp. de tornillo 1 con modulación continua de la capacidad
---
---
--s s s
0…999
0…999
0…999
Estado efectivo del compresor de tornillo 2
Estado requerido para el compresor de tornillo 2
---
---
---
---
--s
Off
Start up
Etapa 1
Off
Start up
Etapa 1
0…999
Etapa 2
Etapa 3
Etapa 4
Etapa 2
Etapa 3
Etapa 4
Cuenta atrás para el mínimo tiempo de arranque comp. de tornillo 2
Cuenta atrás para el mínimo tiempo de parada o espera entre arranques sucesivos comp. de tornillo 2
Cuenta atrás para arranque de la próxima etapa comp. de tornillo 2
---
--s s
0…999
0…999
35 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
Mask index
Aa63
Aa64
Aa65
Aa66
Aa70 (sólo visualización)
Aa71 (sólo visualización)
Aa72 (sólo visualización)
Aaan (sólo visualización)
…
Aaar (sólo visualización)
Aaas (sólo visualización)
Aaat (sólo visualización)
Aaau (sólo visualización)
Aaav (sólo visualización)
Aaaw (sólo visualización)
Aaax (sólo visualización)
Aaay (sólo visualización)
Aaaz (sólo visualización)
Aaba (sólo visualización)
Aabb (sólo visualización)
Envel.def.error code
Reg.var.
Enable
Setpoint
Diff erential
Mode
Status
…
Reg.var.
Enable
Setpoint
Diff erential
Mode
Status
Reg.variable
Enable
Setpoint
Diff erential
Mode
Status
Reg.variable
Enable
Setpoint
Diff erential
Mode
Status
Reg.variable
Enable
Type
Delay time
Status
Reg.variable
Enable
Type
Delay time
Status
Weekday
TB1: --:-- -> --:--
…
TB4: --:-- -> --:--
Status
Status
Recovery temp.
Modul. valve
HR Prevent.
Status
Recovery temp.
Modul. valve
HR Prevent.
Estado
Temp.est
Umbral t.est.
Tiempo v.100%
Estado
Temp.est
Umbral t.est.
Tiempo v.100%
Temp.Cond.
Temp.líquido
Subenfr.
Estado
Descr. en el terminal
Estado válvula
Apertura de la válvula
Posición válvula
Estado válvula
Apertura de la válvula
Posición válvula
Sonda S1
Sonda S2
Sonda S3
Sonda S4
Entrada digital 1
Entrada digital 2
Zone
Max admit.time
Countdown
Max admit.power
Startup status
N° startup restart
Err.code
Al.code
Descripción
Estado de la primera válvula (1.a)
Apertura de la primera válvula (1.a)
Posición de la primera válvula (1.a)
Estado de la segunda válvula (1.b)
Apertura de la segunda válvula (1.b)
Posición de la segunda válvula (1.b)
Sonda de presión S1 del driver conectado en Fieldbus
Sonda de temperatura S2 del driver conectado en Fieldbus
Sonda de presión S3 del driver conectado en Fieldbus
Sonda de temperatura S4 del driver conectado en Fieldbus
Entrada digital 1 del driver conectado en Fieldbus
Entrada digital 2 del driver conectado en Fieldbus
Zona de la envolvente para compresor de tornillo 1
Tiempo de permanencia máximo admitido para la zona
Cuenta atrás
Potencia máxima permitida para la zona
Estado de la puesta en marcha para compresor de tornillo 1
Número de rearranques
Tipo de error en la defi nición de la envolvente
Tipo de alarma intervenido
Tipo de error en la elección de la envolvente predefi nido ---
Valor de la variable de regulación para la función genérica por etapas 1
Estado de la variable de habilitación para la función genérica por etapas 1
Punto de consigna de regulación para la función genérica por etapas 1
Diferencial de regulación para la función genérica por etapas 1
Modo de regolaz. para la función genérica por etapas 1 (directo o inverso)
Estado de la función genérica por etapas 1
…
Valor de la variable de regulación para la función genérica por etapas 5
Estado de la variable de habilitación para la función genérica por etapas 5
Punto de consigna de regulación para la función genérica por etapas 5
Diferencial de regulación para la función genérica por etapas 5
Modo de regulación para la función genérica por etapas 5 (dir. o inv.)
Estado de la función genérica por etapas 5
Valor de la variable de regulación para la función genérica modulante 1
Estado de la variable de habilitación para la función genérica modulante 1
Punto de consigna de regulación para la función genérica modulante 1
Diferencial de regulación para la función genérica modulante 1
Modo de regulación para la función genérica modulante 1 (dir. o inv.)
Estado de la función genérica modulante 1
Valor de la variable de regulación para la función genérica modulante 2
Estado de la variable de habilitación para la función genérica modulante 2
Punto de consigna de regulación para la función genérica modulante 2
Diferencial de regulación para la función genérica modulante 2
Modo de regulación para la función genérica modulante 2 (dir. o inv.)
Estado de la función genérica modulante 2
Estado de la variable de regulación para la función genérica de alarma 1
Estado de la variable de habilitación para la función genérica de alarma 1
Tipo de alarma para la función genérica de alarma 1
Diferencial de regulación para la función genérica de alarma 1
Estado de la función genérica de alarma 1
Estado de la variable de regulación para la función genérica de alarma 2
Estado de la variable de habilitación para la función genérica de alarma 2
Tipo de alarma para la función genérica de alarma 2
Diferencial de regulación para la función genérica de alarma 2
Estado de la función genérica de alarma 2
Día de la semana
Habilitación y defi nición de la franja horaria 1: hora y minuto de inicio, hora y minuto de fi n para la función genérica de planifi cación
…
Habilitación y defi nición de la franja horaria 4: hora y minuto de inicio, hora y minuto de fi n para la función genérica de planifi cación
Estado de la función genérica de planifi cación
Estado de la demanda de la primera recuperación de calor
Température de l'eau en cas de régulation en température
Estado de la salida de la válvula modulante recuperación de calor (línea 1)
Estado de la prevención mediante recuperación de calor (línea 1)
Estado de la demanda de la segunda recuperación de calor
Temperatura del agua en caso de regulación en temperatura
Estado de la salida de la válvula modulante recuperación de calor (línea 2)
Estado de la prevención mediante recuperación de calor (línea 2)
Estado del dispositivo ChillBooster (línea 1)
Temperatura exterior (línea 1)
Umbral para activación dispositivo ChillBooster (línea 1)
Nº de minutos transcurridos con ventiladores al 100%/número de minutos admitidos (línea 1)
Estado del dispositivo ChillBooster (línea 2)
Temperatura exterior (línea 2)
Umbral para activación dispositivo ChillBooster (línea 2)
Nº de minutos transcurridos con ventiladores al 100%/número de minutos admitidos (línea 1)
Temperatura de saturación de condensación (línea 1)
Temperatura líquido (línea 1)
Subenfriamiento (línea 1)
Estado de la función de subenfriamiento (línea 1)
---
…
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
…
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
Predet.
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
UM Valores
---
---
--mín s
%
---
%
Abierta, Cerrada, Stand-by, …
0…100 pasos 0…450
--Abierta, Cerrada, Stand-by, …
% 0…100 pasos 0…450 bar
°C bar
°C
-290…2900
-870…2900
-290…2900
-870…2900
Abierto/Cerrado
Abierto/Cerrado
0…14
0…999
0…32000
0…100
Off
---
Puesta en marcha compresor
Intervalo intermedio
Último Intervalo
Compresor apagado
---
---
---
Rearranque
Alarma
0…99
Ningún error
Def.envolv.inconsist.
Ningún alarma
Transcurso tiempo máx
Zona no permitida
---
---
---
--- s
---
---
Realizadas n° rearranq.máx
Ningún error,
Serie comp.no sopor., ---
Tipo de gas no admitido
… …(**)
--- No activo / Activo
… …(**)
…
---
---
…(**)
D, R
No activo / Activo
… …
… …(**)
--No activo / Activo
… …(**)
…
---
…(**)
D, R
---
…
---
…
…
---
%
…
---
No activo / Activo
…(**)
No activo / Activo
…(**)
…(**)
D, R
0,0…100,0
…(**)
No activo / Activo
---
---
--- s
… …(**)
… …(**)
---
%
D, R
0,0…100,0
No activo / Activo
No activo / Activo
Normal / Grave
0…9999
No activo / Activo
No activo / Activo
No activo / Activo
Normal / Grave
0…9999
No activo / Activo
Lunes, …, Domingo
---
…
… mín
…
…
…
---
…
…
…
…
… …
---
---
No activo / Activo on/ off
… …(**)
--- 0.0…100.0
---
--on/ off on/ off
… …(**)
--- 0.0…100.0
---
---
…
… on/ off on/ off
…(**)
…(**) mín 0…999/0…999 on/ off
…(**)
…(**)
0…999/0…999
…(**)
…(**)
…(**)
Abierto / Cerrado pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
36
SPA
Ac03
Ac04
Ac06
Ac07
Mask index
Aabc (sólo visualización)
Ab01 (sólo visualización)
Ab02 (sólo visualización)
Ab03 (sólo visualización)
Ab04 (sólo visualización)
Ab05 (sólo visualización)
Ab06 (sólo visualización)
Ab07 (sólo visualización)
Ab08 (sólo visualización)
Ab12
Ab13
Ab14
Ab15
Ac01
Ac02
Descr. en el terminal
Temp.Cond.
Temp.líquido
Subenfr.
Estado
User setp.
Decr.diff .
User setp.
Actual.setp.
Diff .
User setp.
Actual.setp.
Neutral zone
Incr.diff .
Decr.diff .
User setp.
Actual.setp.
Diff .
User setp.
Actual setp.
Neutral zone
Incr.diff .
Decr.diff .
Setpoint
Setpoint
Setpoint
Setpoint
Actual.setpoint
Diff .
User setp.
Actual.setpoint
Neutral zone
Incr.diff .
Decr.diff .
User setp.
Actual.setp.
Diff .
User setp.
Actual.setp.
Neutral zone
Incr.diff .
Status
Descripción Predet.
Temperatura de saturación de condensación (línea 2)
Temperatura de líquido (línea 2)
Subenfriamiento (línea 2)
Estado de la función de subenfriamiento (línea 2)
Punto de consigna establecido por el usuario para la regulación de la aspiración en presión, regulación proporcional (línea 1)
Punto de consigna efectivo para regulación de aspiración en presión, regulación proporcional (con compensaciones aplicadas, línea 1)
Diferencial de regulación de la aspiración en presión, regu. proporcional (L1)
Punto de consigna establecido por el usuario para la regulación de la aspiración en presión, regulación proporcional (línea 1)
Punto de consigna efectivo para la regulación de la aspiración en presión, regulación proporcional (con compensaciones aplicadas, línea 1)
Zona neutra de regulación de la aspiración en presión (línea 1)
Diferencial de incremento para la regulación de la aspiración en presión, regulación en zona neutra (línea 1)
Diferencial de disminución para la regulación de la aspiración en presión, regulación en zona neutra (línea 1)
Punto de consigna establecido por el usuario para la regulación de la aspiración en presión, regulación proporcional (línea 2)
Punto de consigna efectivo para la regulación de la aspiración en presión, regulación proporcional (con compensaciones aplicadas, línea 2)
Diferencial de regulación de la aspiración en presión, reg. proporc. (L 2)
Punto de consigna establecido por el usuario para la regulación de la aspiración en presión, regulación proporcional (línea 2)
Punto de consigna efectivo para la regulación de la aspiración en presión, regulación proporcional (con compensaciones aplicadas, línea 2)
Zona neutra de regulación de la aspiración en presión (línea 2)
Diferencial de incremento para la regulación de la aspiración en presión, regulación en zona neutra (línea 2)
Diferencial de disminución para la regulación de la aspiración en presión, regulación en zona neutra (línea 2)
Punto de consigna establecido por el usuario para la regulación de la condensación en presión, regulación proporcional (línea 1)
Punto de consigna efectivo para la regulación de la condensación en presión, regulación proporcional (con compensaciones aplicadas, línea 1)
Diferencial de la regulación de la condensación en presión, regulación proporcional (línea 1)
Punto de consigna establecido por el usuario para la regulación de la condensación en presión, regulación proporcional (línea 1)
Punto de consigna efectivo para la regulación de la condensación en presión, regulación proporcional (con compensaciones aplicadas, línea 1)
Zona neutra de la regulación de la condensación en presión (línea 1)
Diferencial de incremento para la regulación de la condensación en presión, regulación en zona neutra (línea 1)
Diferencial de disminución para la regulación de la condensación en presión, regulación en zona neutra (línea 1)
Punto de consigna establecido por el usuario para la regulación de la condensación en presión, regulación proporcional (línea 2)
Punto de consigna efectivo para la regulación de la condensación en presión, regulación proporcional (con compensaciones aplicadas, línea 2)
Diferencial de la regulación de la condensación en presión, reg. prop. (L2)
Punto de consigna establecido por el usuario para la regulación de la condensación en presión, regulación proporcional (línea 2)
Punto de consigna efectivo para la regulación de la condensación en presión, regulación proporcional (con compensaciones aplicadas, línea 2)
Zona neutra de la regulación de la condensación en presión (línea 2)
Diferencial de incremento para la regulación de la condensación en presión, regulación en zona neutra (línea 2)
Diferencial de disminución para la regulación de la condensación en presión, regulación en zona neutra (línea 2)
Punto de consigna sin compensación (línea Aspirac. 1)
Punto de consigna sin compensación (línea Condensac. 1)
Punto de consigna sin compensación (línea Aspirac. 2)
Punto de consigna sin compensación (línea Condensac. 2)
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
26.0 barg
12.0 °C
12.0 barg
12.0 barg
Estado de la unidad (sólo visualización)
---
L1:
On-off desde teclado (línea 1)
Estado de la unidad (sólo visualización)
L2:
---
---
Enable of unit OnOff
On-off desde teclado (línea 1)
On-off desde teclado (línea 2)
Habilitación on-off desde entrada digital (línea 1)
By digit input
By supervisor
By black out
Habilitación on-off desde supervisor (línea 1)
Habilitación on-off desde apagón (línea 1)
Unit on delay after blackout Retardo arranque después de apagón (línea 1)
Enable of unit OnOff
Habilitación on-off desde entrada digital (línea 2)
By digit input
By supervisor
By black out
Habilitación on-off desde supervisor (línea 2)
Habilitación on-off desde apagón (línea 2)
Unit on delay after blackout Retardo arranque después de apagón (línea 2)
Off desde teclado
NA
NA
NA
0
NA
NA
NA
0
OFF
Off desde teclado
OFF
OFF
UM Valores
…
…
…
---
…(**)
…(**)
…(**)
Abierto / Cerrado
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
… …(**)
---
---
--s
---
---
--s
---
---
---
---
… …(**)
…
…
…
…
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
---
Espera...
UnitOn
Off por Alarma
Off por blackout
Off por BMS
OFF/ ON
…(Ver arriba Ac01)
OFF/ ON
OFF/ ON
NA / SI
NA / SI
NA / SI
0…999
NA / SI
NA / SI
NA / SI
0…999
Off da default
Off da DIN
Off da tastiera
Funz. Manuale work Prevent di HP
Tab. 8.b
Mask index Descr. en el terminal Descripción
37
Predet.
UM Valores
B.Entr./Sal.
(Las E/S presentes dependen de la confi guración seleccionada, los siguientes son sólo ejemplos. Para la lista completa y la posición de las E/S disponibles consultar el apéndice A.5)
Baa02
…
DI
Status (display only)
Logic
Function (display only)
…
Posición de DI alarma 1 compresor 1 (línea 1)
Estado de DI alarma 1 compresor 1 (línea 1)
Lógica de DI alarma 1 compresor 1 (línea 1)
Estado de la función de alarma 1 compresor 1 (línea 1)
…
03
---
NC
---
…
---
---
---
---
…
---, 01…18, B1…B10 (****)
Cerrado / Abierto
NC / NA
No activo / Activo
… pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
…
Bac02
Bac03
…
Bad01
…
Bb01
Bba02
…
Bba16
Bba17
Bba18
Bba20
…
Bba34
Bba35
Bba37
Bba38
…
Bba53
Bba73
Bba74
Bbb05
Bbb06
Bbb07
Bba54
Bba55
Bba57
…
Bba72
Bbb08
Bbb09
Bbb10
Bbb11
Bbb12
Bc01
Bc02
Bca10
…
Bca26
Bcb10
…
Bcb12
Mask index
Bab01
Descr. en el terminal Descripción
--Posición de la sonda de presión de aspiración (línea 1)
---
Fan16 force
Heat reclaim pump force
ChillBooster force
Fan1 force
…
Fan16 force
Heat reclaim pump force
ChillBooster force
Compressor 1
Force to
Oil cool pump
Force to
Compressor 1
Force to
Oil cool pump
Force to
Fan1
Force to
Heat reclaim pump force
Fan1
Force to
Heat reclaim pump force
Test Dout
Timeout
Test Aout
Timeout
DO1
---
…
Force to
…
Compressor 12
Force to
Oil cool pump1
Force to
Oil cool pump2
Force to
Oil cool fan
Force to
Compressor 1
Force to
…
Compressor 12
Force to
Oil cool pump1
Force to
Oil cool pump2
Force to
Oil cool fan
Force to
Fan1 force
…
--- (display only)
Upper value
Lower value
Calibration
…
Line relay DO
Part winding DO/Star relay
DO (*)
---/ Delta relay DO (*)
Logic
DO
Status (display only)
Logic
Function (display only)
…
AO
Status (solo visualizaz.)
…
Suction L1
Suction L2
Discharge L1
Discharge L2
Timeout
Compressor 1
DO29
AO1
AO6
Tipo de sonda de presión de aspiración (línea 1)
Valor de la presión de aspiración (línea 1)
Valor máximo de la presión de aspiración (línea 1)
Valor mínimo de la presión de aspiración (línea 1)
Calibración de la sonda de presión de aspiración (línea 1)
…
Posición de DO y visualización del estado (On/Off ) línea compresor 1 (L1)
Posición de DO y visualización del estado (On/Off ) part winding/ estrella compresor 1 (línea 1)
Posición de DO y visualización del estado (On/Off ) delta compresor 1 (L1)
Lógica DO puesta en marcha del compresor 1 (línea 1)
Posición de DO parcialización 1 compresor 1 (línea 1)
Estado de DO parcialización 1 compresor 1 (línea 1)
Lógica de DO parcialización 1 compresor 1 (línea 1)
Estado de la función de parcialización 1 compresor 1 (línea 1)
…
Position AO dispositif modulant compresseurs (ligne 1)
Valeur sortie dispositif modulant (ligne 1)
…
Línea de aspiración 1 en modo manual
Línea de aspiración 2 en modo manual
Línea de condensación 1 en modo manual
Línea de condensación 2 en modo manual
Duración del modo manual después de la última presión de una tecla
Demanda etapa manual para compresor 1 (línea 1)
…
Demanda etapa manual para compresor 12 (línea 1)
Estado de funcionamiento manual para bomba de refrigeración de aceite 1
(línea 1)
Estado de funcionamiento manual para bomba de refrigeración de aceite 2
(línea 1)
Estado de funcionamiento manual para Ventilador de refrigeración de aceite
(línea 1)
Demanda etapa manual para compresor 1 (línea 2)
…
Demanda etapa manual para compresor 12 (línea 2)
Estado de funcionamiento manual para bomba de refrigeración de aceite 1
(línea 2)
Estado de funcionamiento manual para bomba de refrigeración de aceite 2
(línea 2)
Estado de funcionamiento manual para Ventilador de refrigeración de aceite
(línea 2)
Estado de funcionamiento manual para ventilador 1 (línea 1)
…
Estado de funcionamiento manual para ventilador 16 (línea 1)
Estado de funcionamiento manual para bomba de recuperación de calor
(línea 1)
Estado de funcionamiento manual para ChillBooster (línea 1)
Estado de funcionamiento manual para ventilador 1 (línea 2)
…
Estado de funcionamiento manual para ventilador 16 (línea 2)
Estado de funcionamiento manual para bomba de recuperación de calor
(línea 2)
Estado de funcionamiento manual para ChillBooster (línea 2)
Demanda de capacidad continua manual para compresor 1 (línea 1)
Demanda manual para bomba de refrigeración de aceite (línea 1)
Demanda de capacidad continua manual para compresor 1 (línea 2)
Demanda manual para bomba de refrigeración de aceite (línea 2)
Demanda de capacidad continua manual para ventilador 1 (línea 1)
Demanda manual para bomba de recuperación de calor (línea 1)
Demanda de capacidad continua manual para ventilador 1 (línea 2)
Demanda manual para bomba de recuperación de calor (línea 2)
Habilitación de los modos de test de las DO
Duración de los modos de test después de la última presión de una tecla
Habilitación de los modos de test de las AO
Duración de los modos de test después de la última presión de una tecla
DO 1 lógica para test
DO 1 valor para test
…
DO 29 lógica para test
DO 29 valor para test
AO 1 valor para test
…
AO 6 valor para test
Predet.
B1
…
0
0
…
DIS
DIS
DIS
DIS
10
…
NC
…
---
NA
---
OFF
…
OFF
4...20mA
---
44.8 barg
0.0 barg
0.0 barg
…
…
…
OFF
OFF
OFF
OFF
…
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
…
OFF
OFF
OFF
OFF
…
OFF
OFF
OFF
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
NA
10
NA
10
NA
OFF
…
NA
OFF
0,0
…
0,0
%
%
%
---
---
---
---
---
…
---
%
%
%
%
%
---
---
---
…
---
--min
--min
---
---
…
---
---
---
…
---
---
---
---
…
---
---
---
…
---
…
…
---
%
…
---
---
---
--min
…
…
…
---
---
---
…
…
…
…
…
UM Valores
-----, B1…B10 (****)
----
---
…
0-1V - 0-10V- 4...20mA- 0-5V
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…
---, 01…29 (****)
---
---, 01…29 (****)
---, 01…29 (****)
NC / NA
---, 01…29 (****)
Cerrado / Abierto
NC / NA
No activo / Activo
…
---, 01…06 (****)
0.0…100.0
…
DIS/ AB
DIS/ AB
DIS/ AB
DIS/ AB
0…500
OFF / ON
2 ETAPAS (*)
…
OFF / ON
2 ETAPAS (*)
3 ETAPAS (*)
4 ETAPAS (*)
3 ETAPAS (*)
4 ETAPAS (*)
OFF/ ON
OFF/ ON
OFF/ ON
OFF / ON
2 ETAPAS (*)
…
OFF / ON
2 ETAPAS (*)
OFF/ ON
OFF/ ON
OFF/ ON
OFF/ ON
…
OFF/ ON
3 ETAPAS (*)
4 ETAPAS (*)
3 ETAPAS (*)
4 ETAPAS (*)
OFF/ ON
OFF/ ON
OFF/ ON
…
OFF/ ON
OFF/ ON
OFF/ ON
0.0…100.0
0.0…100.0
0.0…100.0
0.0…100.0
0.0…100.0
0.0…100.0
0.0…100.0
0.0…100.0
NA / SI
0…500
NA / SI
0…500
NA/ NC
OFF/ ON
…
NA/ NC
OFF/ ON
0.0…100.0
…
0.0…100.0
Tab. 8.c pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
38
SPA
Mask index Descr. en el terminal Descripción Predet.
UM Valores
C.Compresores (*) (Las E/S presentes dependen de la confi guración seleccionada, los siguientes son sólo ejemplos. Para la lista completa y la posición de las
E/S disponibles consultar el apéndice A.5)
DI
Caa01
Status (display only)
Logic
Function (display only)
Posición de DI alarma 1 compresor 1 (línea 1)
Estado de DI alarma 1 compresor 1 (línea 1)
Lógica de DI alarma 1 compresor 1 (línea 1)
Estado de la función de alarma 1 compresor 1 (línea 1)
03
---
NC
---
---
---
---
---
---, 01…18, B1…B10 (****)
Cerrado / Abierto
NC / NA
No activo / Activo
… …
Line relay DO
Part winding DO/Star relay
…
Posición de DO y visualización del estado (On/Off ) línea compr.1 (línea 1)
Posición de DO y visualización del estado (On/Off ) part winding/
…
…
…
…
---
---
…
---, 01…29 (****)
---, 01…29 (****)
Caa08
Caa09
DO (*)
---/ Delta relay DO (*)
Logic
DO
Status (display only)
Logic
Function (display only) estrella compresor 1 (línea 1)
Posición de DO y visualización del estado (On/Off ) delta compr. 1 (línea 1)
Lógica DO arranque compresor 1 (línea 1)
Posición de DO parcialización 1 compresor 1 (línea 1)
Estado de DO parcialización 1 compresor 1 (línea 1)
Lógica de DO parcialización 1 compresor 1 (línea 1)
Estado de la función de parcialización 1 compresor 1 (línea 1)
…
NC
…
---
NC
---
---
---
---
---
---
---
---, 01…29 (****)
NC / NO
---, 01…29 (****)
Cerrado / Abierto
NC / NA
No activo / Activo
… …
AO
…
Posición de AO dispositivo modulante compresores (línea 1)
…
0
…
---
…
---, 01…06 (****)
----
Tipo de salida PWM / corte de fase para dispositivo modulante compresores FCS1*-
Caa14 Type (****) --FCS1*-CONVONOFF
(línea 1) CONVONOFF
Status (display only)
---
Valor de salida del dispositivo modulante (línea 1)
Posición de la sonda de presión de aspiración (línea 1)
0
B1
%
---
FCS3*-CONV010"
0,0…100,0
---, B1…B10 (****)
----
--Tipo de sonda de presión de aspiración (línea 1) 4...20 mA ---
0-1 V
0-10 V
Caaal
…
Cab01
Cab02
Cab03
--- (sólo visualiz.)
Límite máx
Límite mín
Calibrac.
…
Regulation by
Regulation type
Minimum
Maximum
Setpoint
Valor de presión de aspiración (línea 1)
Valor máximo de presión de aspiración (línea 1)
Valor mínimo de presión de aspiración (línea 1)
Calibración sonda de presión de aspiración (línea 1)
…
Regulación de compresores en temperatura o presión (línea 1)
Tipo de Regulación de compresores (línea 1)
Límite inferior punto de consigna compresores (línea 1)
Límite superior punto de consigna compresores (línea 1)
Punto de consigna compresores (línea 1)
---
44.8 barg
0.0 barg
0.0 barg
…
PRESIÓN
…
…
…
…
…
---
ZONA NEUTRA ---
…(**)
…(**)
…(**)
…
…
…
4...20 mA
0-5 V
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…
PRESIÓN TEMPERATURA
BANDA PROPORCIONAL
ZONA NEUTRA
…(**)
…(**)
…(**)
Cab04/Cab6 (**)
Reg.type
Integral time
Cab05/Cab7 (**) Diff erential
Cab08/Cab10 (**)
NZ diff .
Activ.diff .
Deact.diff .
En.force off power
Cab09/Cab11 (**)
Setp.for force off
Power load to 100% min
Cab12 time
Power load to 100% max time
Power unload to 0% min
Cab13 time
Power unload to 0% max time
Working hours
Compressor 1
Cac01
…
Cac11
Cac11
Cac13
Cac14
(Check in…)
Compressor 2
(Check in…)
…
Working hours
Compressor 11
(Check in…)
Compressor 12
(Check in…)
Compressor threshold working hours
Compressor hours reset
Enable suction setpoint
Cad01
Cad02
Cad03 compensation
Winter off set
Closing off set
Enable setpoint compensation by scheduler
Día
Cad04
TB1: --:-- -> --:--
…
TB4: --:-- -> --:--
Modifi ca
Copia su
Tipo de regulación proporcional (línea 1)
Tiempo integral regulación proporcional (línea 1)
Diferencial de regulación proporcional (línea 1)
Diferencial de regulación zona neutra (línea 1)
Diferencial de activación dispositivos regulación zona neutra (línea 1)
PROPORC.
300
…(**)
…(**)
…(**)
Diferencial de desactivación dispositivos regulación zona neutra (línea 1)
Habilitación disminución potencia a 0 inmediato (línea 1)
Umbral para disminución potencia a 0 (línea 1)
…(**)
NA
…(**)
Tiempo mínimo para incremento de potencia a 100%, regulación zona neutra
15
(línea Aspirac. 1)
Tiempo máximo para incremento de potencia a 100%, regulación zona
90 neutra (línea Aspirac. 1)
Tiempo mínimo para disminución potencia a 0%, regulación zona neutra
30
(línea Aspirac. 1)
Tiempo máximo para disminución potencia a 0%, regulación zona neutra
180
(línea Aspirac. 1)
Horas de funcionamiento compresor 1 (línea 1)
Horas de funcionamiento restantes compresor 1 (línea 1)
Horas de funcionamiento compresor 2 (línea 1)
Horas de funcionamiento restantes compresor 2 (línea 1)
…
Horas de funcionamiento compresor 11 (línea 1)
Horas de funcionamiento restantes compresor 11 (línea 1)
Horas de funcionamiento compresor 12 (línea 1)
Horas de funcionamiento restantes compresor 12 (línea 1)
Umbral horas mantenimiento compresores (línea 1)
Reset horas de funcionamiento compresores (línea 1)
Habilitación de la compensación del punto de consigna
(línea Aspirac. 1)
Off set aplicado para periodo invernal
Off set aplicado para periodo parada
Habilitación de la compensación del punto de consigna desde franjas horarias (línea Aspirac. 1)
Día de la semana
Habilitación y defi nición de franja horaria 1: hora y minuto de inicio, hora y minuto de fi n (línea aspirac. 1)
…
Habilitación y defi nición de franja horaria 4: hora y minuto de inicio, hora y minuto de fi n (línea aspirac. 1)
Acción sobre los cambios de franjas horarias
Copia de confi guraciones a otros días
---
…
---
…
…
---
…
---
…
88000
N
NO
0.0
0.0
NA
---
…
---
---
0
--s
…
…
…
…
---
… s s s s h h h h
… h h h h h
---
---
…
…
---
…
…
…
---
---
PROPORCIONAL PROP.+INT.
0…999
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
NA / SI
…(**)
0…9999
0…9999
0…9999
0…9999
0…999999
0…999999
0…999999
0…999999
…
0…999999
0…999999
0…999999
0…999999
0…999999
NA / SI
NA / SI
-999,9…999,9
-999,9…999,9
NA / SI
LUN, MAR, ...DOM
…
…
…
GUARDA MODIFICACIONES
CARGA PRECEDENTE
ELIMINA TODO
LUNES...DOMINGO; LUNVIE;
LUNSAB; SAB&DOM; TODOS
Cad05
Cad08
Cad09
Cad10
Change set by DI
Habilitación de la compensación del punto de consigna desde entrada digital
NA
(línea asp./ cond. 1)
Enable fl oating suction
Habilitación de punto de consigna fl otante (línea Aspirac. 1) setpoint
Maximum fl oating setpoint Máximo punto de consigna fl otante confi gurable (línea 1)
NA
Minimum fl oating setpoint Mínimo punto de consigna fl otante confi gurable (línea 1)
Max.setpoint variation
Máxima variación permitida para punto de consigna fl otante (línea Aspirac. 1) …(**) admitted
…(**)
…(**)
---
---
…
…
…
NA / SI
NA / SI
…(**)
…(**)
…(**)
0 mín 0…999
(línea Aspirac. 1)
39 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
Caf06
Caf07
Caf08
Caf09
Cae04
…
Cae24
Cae25
Cae26
Cae27
Cae28
Caf11
Caf12
Caf13
Caf14
Caf15
Caf16
Caf17
Mask index
Cae01
Cae02
Cae03
Cae29
Cae30
Cae31
Cae40
Caf02
Caf03
Caf04
Caf05
Caf10
Descr. en el terminal Descripción
Number of alarms for each compressor
Alarm1 description
Número de alarmas para cada compresor (línea 1)
Selección descripción primer alarma compresores: Genérica, Térmico, Alta presión, Baja presión, Aceite (línea 1)
Secuencia de activación de parcializaciones respecto a los compresores
(C=compresor, p=parcialización)
Retardo entre arranques de compresores distintos
Retardo entre paradas de compresores distintos
Retardo entre etapas
Orden de arranque para rotación personalizada de compresores
Orden de apagado para rotación personalizada de compresores
Predet.
1/4 (*)
…
Alarm1 description (*)
Selección descripción primer alarma compresores: Rotación, Señalización aceite (línea 1)
…
Activ.delay
Start up delay
Reset
Priority
…
Suction pressure/ temperature high alarm
Threshold
Retardo de activación de alarma 1 durante funcionamiento (línea 1)
Retardo de activación de alarma 1 a la puesta en marcha (línea 1)
Tipo de reset para alarma 1 compresores (línea 1)
Tipo de prioridad para alarma 1 compresores (línea 1)
…
Tipo de Umbral de alarma de alta presión/temperatura de aspiración
Umbral de alarma de alta presión/temperatura de aspiración
0
0
AUT.
GRAVE
…
ABSOLUTO
…(**)
Alarm diff .
Diferencial de alarma de alta presión/temperatura de aspiración …(**)
Alarm delay
Suction pressure/
Retardo de alarma de alta presión/temperatura de aspiración 120
Tipo de umbral de alarma de baja presión/temperatura de aspiración ABSOLUTO temperature low alarm
Threshold
Alarm diff .
Umbral de alarma de baja presión/temperatura de aspiración
Diferencial de alarma de baja presión/temperatura de aspiración
…(**)
…(**)
Alarm delay
Enable oil temperature
Retardo de alarma de baja presión/temperatura de aspiración 30
Habilitación de alarma de temperatura de aceite Digital Scroll™ (línea 1) NA alarm management (*)
Enable discharge temp.
Habilitación de alarma Temperatura de descarga Digital Scroll™ (línea 1) NA alarm management (*)
Low superheat alarm
Umbral de alarma de bajo sobrecalentamiento (línea 1) 3,0 threshold
Alarm diff .
Diferencial de alarma de bajo sobrecalentamiento (línea 1)
Habilitación de Parada de compresores por alarma de bajo
1,0
Switch OFF comp.
Reset
Alarm delay
Time of semi-automatic sobrecalentamiento (línea 1)
Tipo de rearme de alarma de bajo sobrecalentamiento (línea 1)
Retardo de alarma de bajo sobrecalentamiento (línea 1)
Tiempo de evaluación de alarma semiautomático salida envolvente
NA
MANUAL
30
2 alarm evaluation
N° of reties before alarm becomes manual compresores de tornillo (línea 1)
Número de intentos antes de alarma manual salida envolvente compresor de
3 tornillo (línea 1)
Punto de consigna alarma Umbral de alarma de temperatura de descarga … (**)
Diferencial Diferencial de alarma de temperatura de descarga … (**)
Switch off compresor con alarma
Switch off comp.1
Reset
Alarm delay
Habilitación de apagado de compresores con alarma de temperatura de
DIS descarga
Habilitación de parada compresor 1 para warning de inverter de compresores
NA
(línea 1)
Tipo de rearme de warning de inverter de compresores (línea 1)
Retardo de intervención de warning de inverter de compresores (línea 1)
MANUAL
0
Compressors type
Compressors number
Cmp1,…
Tipo de compresores (línea 1)
Número de compresores (línea 1)
Habilitación de compresores (línea 1)
ALTERNATIVOS ---
2/3 (*)
DIS
---
---
---
K
K
--s
--mín
--s
---
---
…
…
---
Refrigerant type
Min on time
Min off time
Min time to start same compressor
Ignition type
Star time
Star line delay
Star delta delay
Partwinding delay
Equalization
Equalizat.time
Devices rotation type
Dev. unload sequence
Load up time
Load down time
Unloader delay
Custom rotation
Switch ON order
Custom rotation
Switch OFF order
Modulate speed device
Min. frequency
Max. frequency
Min on time
Min off time
Min time to start same compressor
Tipo de refrigerante (línea Aspirac. 1)
Mínimo tiempo On compresores (línea 1)
Mínimo tiempo Off compresores (línea 1)
Mínimo tiempo entre arranques del mismo compresor (línea 1)
Tipo de arranque de compresores
Tiempo de activación de relé de estrella
Retardo entre relés de línea y estrella
Retardo entre relés de estrella y triángulo
Retardo de partwinding
Habilitación de la ecualización de compresores a la puesta en marcha
Duración de la ecualización
Tipo de rotación
Tipo de dispositivo modulante de compresores (línea 1)
Mínima frecuencia inverter
Máxima frecuencia inverter
Mínimo tiempo On compresor bajo inverter (línea 1)
Mínimo tiempo Off compresor bajo inverter (línea 1)
Mínimo tiempo entre arranques de compresor bajo inverter (línea 1)
R404A
30
120
360
DIRECTO
0
0
0
0
NA
0
FIFO
NINGUNO
30
60
30
60
180
CpppCppp
10
0
0
1
1
--s s s
---
--s s s
--ms ms ms s ms
--s s
Hz
Hz s
…
… s
---
…
… s
--s s
---
---
…
---
UM Valores
---
---
---
0…4/7 (*)
(No disponible)
(No seleccionado)
(Seleccionado)
(No disponible)
(No seleccionado)
(Seleccionado)
0…999
0…999
AUT. / MAN.
NORMAL / GRAVE
…
ABSOLUTO / RELATIVO
…(**)
…(**)
0…999
ABSOLUTO / RELATIVO
…(**)
…(**)
0…999
NA / SI
---
---
---
NA / SI
0,0…99,9
0,0…9,9
NA/SI
MANUAL/AUTO
0…999
0…999
0…9
… (**)
… (**)
DIS/ AB
NA / SI
MANUAL / AUTO
0…999
ALTERNATIVOS
SCROLL
DE TORNILLO
1…6/12 (*)
DIS / EN
R22 - R134a - R404A - R407C -
R410A - R507A - R290 - R600 -
R600a - R717 -R744 - R728 -
R1270 - R417A - R422D -R413A
- R422A - R423A - R407A - R427A
- R245Fa - R407F - R32
0…999
0…999
0…999
DIRECTO
PART WINDING
ESTRELLA TR.
0…9999
0…9999
0…9999
0…9999
NA / SI
0…999
------
FIFO
LIFO
TIME
Personalizada
--------
CCpppppp
CpppCppp
0…999
0…999
0…999
1…16
1…16
NINGUNO
INVERTER
DIGITAL SCROLL
DE TORNILLO CONTINUO
0…150
0…150
0…999
0…999
0…999 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
40
SPA
Mask index
Caf18
Caf19
Caf20
Caf21
Caf22
Caf23
Caf24
Caf25
Caf26
Caf27
Caf28
Caf29
Caf36
…
Caf90
Caf91
Caf92
Caf92
Caf93
Caf95
Cag01
Cag02
Cag03
Cag04
Cag05
Descr. en el terminal Descripción
Digital Scroll
comp. valve regulation
Cycle time
Oil dilution
Disch.temper.
Compr.Manufacturer
C01
…
C12
Mín.tiempo on
Mín.tiempo off
Mín.tiempo entre acc.
mismo comp.
Riattiva procedimiento start-up después
Tensión mínima
Tensión máxima
Freq.nominal
Potencia nom.
Tiempo ascenso
Tipo de regulación de la válvula del compresor Digital Scroll™
(línea 1)
Tiempo de ciclo (línea 1)
Habilitación de alarma de temperatura de aceite Digital Scroll™ (línea 1)
Habilitación de alarma Temperatura de descarga Digital Scroll™ (línea 1)
Fabricante de compresores de tornillo
Compressor series
Number of valves
Serie de compresores
Número de válvulas para control de capacidad de compresor de tornillo 1
Stages confi guration Confi guración de etapas de compresor de tornillo 1
25/50/75
/100
Common time
Common time/time between steps
From…to…
Intermittent valve time
Valve conf.
Habilitación de retardo común (entre una etapa y la siguiente) compresor de tornillo 1
Retardo común (entre una etapa y la siguiente) compresor de tornillo 1
Mínimo retardo de compresores para alcanzar cada etapa de capacidad del anterior compresor de tornillo 1
Tiempo de intermitencia on/ off de las válvulas de capacidad de compresor de tornillo 1
HABILITA
0
…
10
Confi guración del comportamiento de las válvulas durante la puesta en marcha y las etapas de compresor de tornillo 1
…
Limit comp.permanence at min power
Max.perman.time
Limitat.on for
Min.output power
Compressor start-up phase duration
Maximun time to reach
-maximum power
-minimum power
Intermittent
Pulse period
Min.Puls.Incr.
Max.Puls.Incr.
Min.Puls.Decr.
Max.Puls.Decr.
Habilitación del tiempo límite para la permanencia a la mínima potencia de compresor de tornillo 1
Máximo tiempo permanencia compresor a la mínima potencia compresor de tornillo 1
Tiempo para volver al mínimo después de que el compresor ha sido forzado a la segunda etapa para máxima permanencia a la mínima potencia de compresor de tornillo 1
Mínima potencia del compresor en caso de campo amplio de potencia
(normalmente 25%), sólo compresores continuos
Tiempo de fase de puesta en marcha (después de la puesta en marcha eléctrica)
Máximo tiempo para alcanzar la máxima potencia (control de capacidad continuo)
Mínimo tiempo para alcanzar la mínima potencia (control de capacidad continuo)
Tiempo de intermitencia on/off de la válvula de control de capacidad
Periodo de pulsación de la válvula (control de capacidad continuo)
Mínimo tiempo de pulsación para incrementar la capacidad (contr. válvulas)
Máx tiempo de pulsación para incrementar la capacidad (contr. válvulas)
Mín. tiempo de pulsación para decrementar la capacidad (contr. válvulas)
Máx tiempo de pulsación para decrementar la capacidad (control válvulas)
HABILITA
60
0
25
10
120
120
10
3
0,5
1,0
0,5
1,0
Valve conf.
Number of valves
Stages confi guration
…
Diff erent sizes
Diff erent number of valves Habilitación de parcializaciones de compresores (línea 1)
S1
…
Confi guración del comportamiento de las válvulas durante la puesta en marcha, incr. de mín% a 100%, decr. de 100% a mín%, standby, decr. de 100% a 50%
…
Número de válvulas para control de capacidad de compresor de tornillo 2
Confi guración de etapas de compresor de tornillo 2
…
Habilitación de tamaños distintos de compresores (línea 1)
Habilitación de tamaño y tamaño de compresores grupo 1 (línea 1)
…
3
25/50/
75/100
…
NA
NA
Si
10,0
…
S4
S1
…
S4
Tiempo disc.
habilita modulaz.
compresores en zona neutra habilita sonda respaldo press.aspirac.
Demanda se sondas regulación rotte
Pumpdown
Umbral
Habilitación de tamaño y tamaño de compresores grupo 4 (línea 1) NA
Habilitación de etapas y etapas de compresores grupo 1 (línea 1)
…
Habilitación de etapas y etapas de compresores grupo 4 (línea 1)
Grupo tamaño de compresor 1 o presencia de inverter (línea 1)
…
Grupo tamaño de compresor 6 (línea 1)
Mínimo tiempo On compresor Digital Scroll TM (línea 1)
Mínimo tiempo Off compresor Digital Scroll TM (línea 1)
Mínimo tiempo entre arranques compresor Digital Scroll TM (línea 1)
S1
…
S1
60
180
360
Tiempo de reactivación de procedimiento de start up compresor Digital
Scroll TM (línea 1)
480
Tensión correspondiente a la mínima potencia del inverter (línea 1)
Tensión correspondiente a la máxima potencia del inverter (línea 1)
0.0
10.0
Frecuencia nominal (frecuencia a potencia nominal) (línea 1) 50
Potencia nominal del compresor bajo inverter a la frecuencia nominal (línea 1) 10.0
Tiempo para pasar de la mínima a la máxima potencia del dispositivo modulante (línea 1)
Tiempo para pasar de la máxima a la mínima potencia del dispositivo modulante (línea 1)
90
30
Si
100
…
NA
---
Predet.
REGULACIÓN
OPTIMIZADA ---
13
HABILITA
HABILITA
GENÉRICA
…(***)
3
UM Valores s
---
---
---
---
---
REGULACIÓN OPTIMIZADA
TIEMPO DE CICLO VARIABLE
TIEMPO DE CICLO FIJO
12…20
DESHABILITA/HABILITA
DESHABILITA/HABILITA
GENÉRICA
BITZER
REFCOMP
HANBELL
…(***)
1…4
Habilitación de modulación compresor 1 dentro de la zona neutra (línea 1) AB
Habilitación de pantalla para la confi guración de sondas de respaldo de presión de aspiración (línea 1)
NO
Valor de forzado de los compresores en caso de error sondas aspiración (línea 1) 50.0
Habilitación de la función pumpdown (línea 1)
Umbral para fi n de pumpdown (línea 1)
DIS
1.5 barg
%
--s s s
---
--s s
% s s s s s s s s s
---
%
---
… mín
V
V
Hz kW s
---
%
…
---
---
--kW
…
---
--kW
---
%
---
…
--s s s
…
---
% s
---
---
100; 50/100; 50/75/100;
25/50/75/100; 33/66/100
DESHABILITA/HABILITA
0…999
0…999
0…99
O (ON), X (OFF)
I (Intermitente)
P (Pulsante)
DESHABILITA
HABILITA
0…9999
0…9999
0…100
0…999
0…999
0…999
0…99
1…10
0,0…9,9
0,0…9,9
0,0…9,9
0,0…9,9
O (ON)
X (OFF)
I (Intermitente)
P (Pulsante)
1…4
100; 50/100; 50/75/100;
25/50/75/100; 33/66/100
…
NA/SI
NA/SI
NA/SI
0,0…500,0
…
---
NA/SI
0,0…500,0
NA/SI
100; 50/100; 50/75/100;
25/50/75/100; 33/66/100
…
NA/SI
100; 50/100; 50/75/100;
25/50/75/100; 33/66/100
S1…S4/INV
…
S1…S4
0…999
0…999
0…999
0…9999
0.0…10.0
0.0…10.0
0…150
0.0…500.0
0…600
0…600
DIS/ AB
NO/SI
0.0…100.0
DIS/ AB
… (**)
41 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
Mask index
Cag06
Cag07
Descr. en el terminal Descripción habilita función anti retorno líquido
Retardo habilita control envolvente compresor (*)
Habilitación de función anti retorno de líquido (línea 1)
Retardo de función anti retorno de líquido (línea 1)
Habilitación de la gestión envolvente compresores (sólo tornillo).
Para los detalles de confi guración contactar con Carel.
Predet.
NO
0
NO
UM
--mín
---
Los siguientes parámetros hacen referencia a la línea 2, para los detalles ver los parámetros correspondientes a la línea 1 mostrados anteriormente
Valores
NO/SI
0…15
NO/SI
Cba01
DI Posición DI alarma 1 compresor 1 (línea 2)
Estado (sólo visualización) Estado DI alarma 1 compresor 1 (línea 2)
Lógica Lógica DI alarma 1 compresor 1 (línea 2)
03
---
NC
---
---
---
…
Cbb01
…
Cbc01
…
Cbd01
…
Cbe01
…
Función (sólo visualiz.)
…
Regulación en
Tipo reg.
…
Horas funcionamiento compresor 1
… habilita compensación punto de consigna aspirac.
…
Número de alarmas para cada compress.
…
Estado función alarma 1 compresor 1 (línea 2)
…
Regulación compresores en temperatura o presión (línea 2)
Tipo de regulación compresores (línea 2)
…
Horas de funcionamiento compresor 1 (línea 2)
…
Habilitación de compensación punto de consigna (línea aspirac. 2)
…
Número de alarmas para cada compresor (línea 2)
…
…
1
…
---
…
PRESIÓN
ZONA
NEUTRA
…
---
…
NO
…
---
…
…
---
…
---
---
…
---, 01…18, B1…B10 (****)
Cerrado/ Abierto
NC
NO
No activo/ Activo
…
PRESIÓN TEMPERATURA
BANDA PROPORCIONAL
ZONA NEUTRA
…
0…999999
…
NO/SI
Cbf02
…
Cbg01
…
Tipo compresores
Número compresores
…
Tensión mínima
Tensión máxima
Freq.nominal
Potencia nom.
…
Tipo de compresores (línea 2)
Número compresores (línea 2)
…
Tensión correspondiente a la mínima potencia inverter (línea 2)
Tensión correspondiente a la máxima potencia inverter (línea 2)
Frecuencia nominal (frecuencia a potencia nominal) (línea 2)
Potencia nominal del compr. bajo inverter a la frecuencia nominal (línea 2)
…
ALTERNATIVOS
2/3 (*)
…
0.0
10.0
50
10.0
…
---
…
Hz
Hz
Hz
Kw
…
…
0…4
…
ALTERNATIVOS
SCROLL
1…12
…
0.0…10.0
0.0…10.0
0…150
0.0…500.0
…
Tab. 8.d
Mask index Descr. en el terminal Descripción Predet.
UM Valores
D.Condensadores (Las E/S presentes dependen de la confi guración seleccionada, los siguientes son sólo ejemplos. Para la lista completa y la posición de las E/S disponibles consultar el apéndice A.5)
DI Posición de DI Térmico ventilador 1 (línea 1) … ---
Daa01
…
Daa18
…
Daa21
…
Daa38
…
Dab01
Dab02
Dab03
Dab04
Status (display only)
Logic
Function (display only)
…
---
---
--- (display only)
Upper value
Lower value
Calibration
…
DO
Status (display only)
Logic
Function (display only)
…
AO
Status (display only)
…
Regulation by
Regulation type
Minimum
Maximum
Setpoint
Fans work only when at least one compressor works
Estado de DI Térmico ventilador 1 (línea 1)
Lógica de DI Térmico ventilador 1 (línea 1)
Estado de funcionamiento Térmico ventilador 1 (línea 1)
…
Posición de sonda de respaldo de condensación (línea 1)
Tipo de sonda de respaldo de condensación (línea 1)
Valor de presión de respaldo de condensación (línea 1)
Valor máximo de presión de respaldo de condensación (línea 1)
Valor mínimo de presión de respaldo de condensación (línea 1)
Calibración de la sonda de presión de respaldo de condensación (línea 1)
…
Posición de DO ventilador 1 (línea 1)
Estado de DO ventilador 1 (línea 1)
Lógica de DO ventilador 1 (línea 1)
Estado de funcionamiento ventilador 1 (línea 1)
…
Posición de AO de inverter de ventiladores (línea 1)
Valor de salida de inverter de ventiladores (línea 1)
…
Regulación de condensadores en temperatura o presión (línea 1)
Tipo de regulación de condensadores (línea 1)
Límite inferior del punto de consigna de condensadores (línea 1)
Límite superior del punto de consigna de condensadores (línea 1)
Punto de consigna de condensadores (línea 1)
Habilitación del funcionamiento de los ventiladores ligado al funcionamiento de los compresores
---
NC
---
…
B1
4-20mA
---
30,0 barg
0,0 barg
0,0 barg
…
03
---
NC
---
…
0
0
…
PRESIÓN
ZONA NEUTRA
…(**)
…(**)
…(**)
NA
---
---
---
…
---
---
…
…
…
…
…
---
---
---
---
…
---
%
…
---
---
…
…
…
---
---, 01…18, B1…B10 (****)
Cerrado
Abierto
NC / NA
No activo
Activo
…
---, B1…B10 (****)
----
0-1V
0-10V
4-20mA
0-5V
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…
---, 01…29 (****)
Cerrado / Abierto
NC / NA
No activo / Activo
…
---, 01…06 (****)
0,0…100,0
…
PRESIÓN TEMPERATURA
BANDA PROPORCIONAL
ZONA NEUTRA
…(**)
…(**)
…(**)
NA / SI
Cut_Off enable
Cut-Off request
Dab05
Setpoint
Diff .
Hysteresis
Reg.type
Dab6/ Dab8 (**)
Integral time
Dab7/ Dab9 (**) Diff erential
Dab10/Dab11 (**)
NZ diff .
Activ.diff .
Deact.diff .
Dab12/Dab13 (**)
En.force off power
Setp.for force off
Power load to 100% min
Dab14
Dab15 time
Power load to 100% max time
Power unload to 0% min time
Power unload to 0% max time
Habilitación de cut-off de ventiladores NA
Valor de cut-off 0,0
Setpoint cut-off …(**)
Diferencial de cut-off …(**)
Histéresis de cut-off …(**)
Tipo de regulación proporcional (línea condensac. 1) PROPORC.
Tiempo integral de la regulación proporcional (línea cond. 1)
Diferencial de la regulación proporcional (línea cond. 1)
Diferencial de regulación de zona neutra (línea 1)
Diferencial de activación de disposit. de regulación de zona neutra (línea 1)
Diferen. de desactivación de dispositivos de regulación de zona neutra (L1)
Habilitación de la disminución de la potencia a 0 inmediata (línea 1)
Umbral para disminución potencia a 0 (línea 1)
300
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
NA
…(**)
Tiempo mínimo para incremento de potencia a 100%, regulación zona neutra
15
(línea Condensac. 1)
Tiempo máximo para incremento de potencia a 100%, regulación de zona
90 neutra (línea Condensac. 1)
Tiempo mínimo para disminución de potencia a 0%, regulación de zona
30 neutra (línea Condensac. 1)
Tiempo máximo para disminución de potencia a 0%, regulación de zona
180 neutra (línea Condensac. 1)
---
% s
…
…
…
…
---
…
…
…
…
--s s s s
NA / SI
0,0…100,0
…(**)
…(**)
…(**)
PROPORC. / PROP.+INT.
0…999
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
NA / SI
…(**)
0…9999
0…9999
0…9999
0…9999 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
42
SPA
Mask index
Dac
Dad01
Dad02
Dad03
Dad04
Dad05
Dad06
Dad07
Dae01
Dae02/ Dae06
Dae03
Dae04/ Dae07
Dae05
Daf01
Daf02
Daf03
Daf04
Daf05
Daf07, Daf08
Daf09, Daf10
Dag01
Dag02
Dag03
Dag03
Dag04
Dag05
Dag06
Dag09
Dag10
Descr. en el terminal Descripción
--
Enable condensing setpoint compensation
Winter off set
Closing off set
Enable setpoint compensation by scheduler
TB1: --:-- -> --:--
…
TB4: --:-- -> --:--
Changes
Refrigerant type
Devices rotation type
Type
Non disponibile
Habilitación de la compensación del punto de consigna
(línea Condensac. 1)
Off set aplicado para periodo invernal
Off set aplicado para periodo de parada
Habilitación de la compensación del punto de consigna desde franjas horarias (línea de condensación 1)
Habilitación y defi nición de franja horaria 1: hora y minuto de inicio, hora y minuto de fi n (línea Condensac. 1)
…
Habilitación y defi nición de franja horaria 4: hora y minuto de inicio, hora y minuto de fi n (línea Condensac. 1)
Acción en los cambios de franjas horarias
Tipo de refrigerante (línea Condensac. 1)
Tipo de rotación de dispositivos (línea Condensac. 1)
Ventiladores habilitados con condensador split (línea 1)
---
…
---
Predet.
---
NA
0,0
0,0
NA
---
Copy to Copia de confi guraciones a otros días 0
Enable fl oating condensing setpoint
Off set for external temperature
Controlled by:
-Digital input
Habilitación punto de consigna fl otante (línea Condensac. 1)
Variac. punto de consigna para punto de consigna fl otante
(línea Condensac. 1)
Habilitación de condensación fl otante desde entrada digital
Change set by digital input
NA
0,0
NA
Habilitación de la compensación del punto de consigna desde entrada digital
NA
(línea asp./ cond. 1)
Alarma de alta press.gas cooler
Retardo
Alarma de alta press.gas cooler
Diff erenz.
Alarma de baja press.gas cooler
Retardo
Alarma de baja press.gas cooler
Diff erenz.
Térmico común vent.
Retardo
Tipo de umbral de alarma de alta presión gas cooler (línea 1)
Retardo de alarma de alta presión gas cooler (línea 1)
Umbral de alarma de alta presión gas cooler (línea 1)
Diferencial de alarma de alta presión gas cooler (línea 1)
Tipo de umbral de alarma de baja presión gas cooler (línea 1)
Retardo de alarma de baja presión gas cooler (línea 1)
Umbral de alarma de baja presión gas cooler (línea 1)
Diferencial de alarma de baja presión gas cooler (línea 1)
Habilitación de térmico común ventiladores (línea 1)
Retardo de intervención alarma de térmico común ventiladores
ABSOLUTO
60
24.0 barg
1.0 barg
ABSOLUTO
30
7.0 barg
1.0 barg
Sí
0
Rearme
Number of present fans
Fan1, Fan2, …
Fan13, Fan14, …
Tipo de rearme alarma de térmico común ventiladores
Número de ventiladores (línea 1)
Habilitación de ventiladores 1…12 (línea 1)
Habilitación de ventiladores 13…16 (línea 1)
AUTOMÁTICO
3
AB
AB
---
---
…
---
---
s
---
---
---
…
…
--s
…
…
s
R404A
FIFO
Custom rotation
Switch ON order
Orden de apagado rotación custom
Orden de arranque de dispositivos para rotación personalizada
(línea Condensac. 1)
Orden de apagado de dispositivos para rotación personalizada
(línea condensaz. 1)
Dispositivo de modul.
velocità
Tipo de dispositivo modulante condensador (línea 1)
Neutral zone reg.
Min.out value
Max.out value
Min. power refer.
Max. power refer.
Rising time
Falling time
Num.control.fans
Split Condenser
Controlled by:
-Digital input
-External temp.
-Scheduler
Est. Temp.Thr.
Est. Temp.Diff .
1
1
NINGUNO
Modulación de ventiladores en zona neutra, el parámetro está disponible sólo
NA con regulación con zona neutra (línea 1).
Mínima tensión de inverter de ventiladores (línea 1) 0,0
Máxima tensión de inverter de ventiladores (línea 1)
Mínima potencia de dispositivo modulante de ventiladores (línea 1)
10,0
60
Máxima potencia de dispositivo modulante de ventiladores (línea 1)
Tiempo para pasar de la mínima a la máxima potencia de dispositivo
100
1200 modulante de ventiladores (línea 1)
Tiempo para pasar de la máxima a la mínima potencia de dispositivo
1200 modulante de ventiladores (línea 1)
Número de ventiladores bajo inverter (sólo para habilitación alarmas)
Habilitación de condensador split (línea 1)
1
NA
Controlador de condensador split desde entrada digital (línea 1)
Controlador de condensador split desde temperatura exterior (línea 1)
Controlador de condensador split desde franjas horarias (línea 1)
Punto de consigna de condensador split desde temper. exterior (línea 1)
Diferencial de condensador split desde temperatura exterior (línea 1)
---
---
---
10,0 °C
2,5 °C
---
Disable split condenser as fi rst stage of HP pressostat for
Anti-noise
Max output
Controlled by:
-Digital input
-Scheduler
Sólo con habilitación MAYOR QUE o MENOR QUE, número de ventiladores a considerar (línea 1)
Deshabilitación de condensador split con prevent de alta presión de condensación activo (línea 1)
Duración de deshabilitación de condensador split para prevent de alta presión (línea 1)
Habilitación anti-ruido (línea 1)
Máxima demanda posible con función anti-ruido activa (línea 1)
Anti-ruido controlado desde entrada digital (línea Condensac. 1)
Anti-ruido controlado desde franjas horarias (línea Condensac. 1)
0
NA
0
DESHAB.
75,0 %
NA
NA
---
--h
---
%
---
---
---
--s
---
---
---
---
---
…
…
---
V
V
%
% s
…
…
…
UM Valores
-----
---
…
…
---
NA / SI
-999,9…999,9
-999,9…999,9
NA / SI
---
---
---
PERSONALIZADA ---
0…32000
0…16
NA / SI
NA / SI
NA / SI
NA / SI
-99,9…99,9
-99,9…99,9
PERSONALIZADA
DISTINTOS
PARIN
MAYOR DE
MENOR DE
0…16
NA / SI
0…24
DESHAB. / HABILITA
0,0…100,0
NA / SI
NA / SI
…
…
…
---
SALVA MODIF.
CARGA PREC.
ELIMINA TODO
LUNES...DOMINGO; LUN-VIE;
LUN-SAB; SAB&DOM; TODOS
NA/ SI
-9,9…9,9
NA / SI
NA / SI
ABSOLUTO/ RELATIVO
0…999
…(**)
…(**)
ABSOLUTO/ RELATIVO
0…999
…(**)
…(**)
NO/SI
0…500
AUTOMÁTICO
MANUAL
0…16
DIS / AB
DIS / AB
R22 - R134a - R404A - R407C -
R410A - R507A - R290 - R600 -
R600a - R717 -R744 - R728 -
R1270 - R417A - R422D -R413A
- R422A - R423A - R407A -
R427A - R245Fa - R407F - R32
------
FIFO
LIFO
TIEMPO
PERSONALIZADA
1…16
1…16
NINGUNO
INVERTER
CONTR. CORTE DE FASE
NA / SI
0,0…9,9
0,0…99,9
0…100
0…999
0…32000
43 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
Dba01
…
Dbb01
…
Dbd01
…
Dbe01
…
Dbf01
…
Dbg01
Mask index
Dag12
Descr. en el terminal Descripción
Activ.Time Bands Día de la semana
Habilitación y defi nición de franja horaria 1: hora y minuto de inicio, hora y
TB1: --:-- -> --:--
… minuto de fi n (línea Condensac. 1)
…
Habilitación y defi nición de franja horaria 4: hora y minuto de inicio, hora y
TB4: --:-- -> --:--
Changes minuto de fi n (línea Condensac. 1)
Acción en los cambios de franjas horarias
Predet.
---
---
…
---
---
Dag13
Dag14
Dag15
Copy to
Speed Up
Speed Up time
Ext.Temp.Manage
Ext.Temp.Thresh.
Enable condensing press.
backup probe
Request in case of egulat.
probes fault
Copia de confi guraciones a otros días
Habilitación de speed up (línea Condensac. 1)
Tiempo de speed up (línea Condensac. 1)
Habilitación de la gestión de speed up desde temperatura exterior (línea
Condensac. 1)
Umbral para gestión de speed up desde temperatura exterior (línea
Condensac. 1)
Habilitación de pantalla para la confi guración de sondas de respaldo de presión de condensación (línea Condensac. 1)
Valor de forzado de los ventiladores en caso de error de sondas de condensación (línea 1)
0
YES
5
DIS
25,0 °C
NA
50,0
…
---
%
Los siguientes parámetros hacen referencia a la línea 2, para los detalles ver los parámetros correspondientes a la línea 1 mostrados anteriormente
---
--s
---
UM Valores
--LUN. ..., DOM
… …
…
…
---
…
…
---
SALVA MODIF.
CARGA PREC.
ELIMINA TODO
LUNES...DOMINGO; LUN-VIE;
LUN-SAB; SAB&DOM; TODOS
NA / SI
0…60
DIS / AB
-99,9…99,9
NA / SI
0,0…100,0
Dbg01
…
DI
Status (display only)
Logic
Function (display only)
…
Regulation by
Regulation type
… habilita compensaz.punto de consigna condensaz.
…
Alarma de alta press.
condensaz.
Retardo
…
Número de ventiladores presentes
…
Dispositivo de modul.
velocità
Posición de DI Térmico ventilador 1 (línea 2) …
Estado de DI Térmico ventilador 1 (línea 2)
Lógica de DI Térmico ventilador 1 (línea 2)
Estado de funcionamiento Térmico ventilador 1 (línea 2)
…
Regulación de condensadores en temperatura o presión (línea 2)
Tipo de Regulación de condensadores (línea 2)
…
---
NC
---
…
PRESIÓN
BANDA
PROPORC.
…
Habilitación de la compensación del punto de consigna (línea condensac. 2) NO
… …
Tipo de umbral de alarma de alta presión/temp. de condensación (línea 2)
Retardo de alarma de alta presión/temperatura de condensación (línea 2)
…
Número de ventiladores (línea 2)
…
ABSOLUTO
60
…
3
…
Tipo de dispositivo modulante condensador (línea 2) Ninguno
Modulate speed device
…
Type dispositif modulant condensateur (ligne 2)
…
AUCUN
…
---
---
---
---
…
---
---
…
---
…
s
…
---
…
---
---
…
---, 01…18, B1…B10 (****)
Cerrado / Abierto
NC / NA
No activo / Activo
…
PRESIÓN TEMPERATURA
BANDA PROPORCIONAL
ZONA NEUTRA
…
NO/SI
…
ABSOLUTO/ RELATIVO
0…999
…
0…16
…
NINGUNO
INVERTER
CONTR. CORTE DE FASE
AUCUN
ONDULEUR
CONTR. COUPE DE PHASE
…
Tab. 8.e
Mask index Descr. en el terminal Descripción Predet.
UM Valores
E.Otras func.
(Las E/S presentes dependen de la confi guración seleccionada, los siguientes son sólo ejemplos. Para la lista completa y la posición de las E/S disponibles consultar el apéndice A.5)
--Posición de la sonda de temperatura de aceite (línea 1) B1 -----, B1…B10 (****)
Eaaa04
…
Eaaa45
Eaab04
Eaab15
Eaab05
Eaab06
Eaab07
Eaab08
Eaab09
Eaab10
---
--- (display only)
Upper value
Lower value
Calibration
…
DO
Status (display only)
Logic
Function (display only) habilita raff r.com.
Número bombas aceite habilita usc.bomba
Tipo de sonda de temperatura de aceite (línea 1)
Valor de la Temperatura de aceite (línea 1)
Valor máximo de la Temperatura de aceite (línea 1)
Valor mínimo de la Temperatura de aceite (línea 1)
Calibración de la sonda de temperatura de aceite (línea 1)
…
Posición de DO de la válvula de nivel de aceite compresor 6 (línea 1)
Estado de DO de la válvula de nivel de aceite compresor 6 (línea 1)
Lógica de DO de la válvula de nivel de aceite compresor 6 (línea 1)
Estado de funcionamiento nivel de aceite compresor 6 (línea 1)
Habilitación de refrigeración de aceite común (línea 1)
Número bombas aceite para Refrigerador de aceite común (línea 1)
Habilitación AO bomba aceite Refrigerador de aceite común (línea 1)
4-20mA
---
30,0 barg
0,0 barg
0,0 barg
…
03
---
NC
---
SI
0
SI
---
…
…
…
…
…
---
---
---
---
---
---
--habilita raff r.
Raff .aceite off con comp.off
Punto de consigna
Diferencial
Rit.encendido bomba
Confi g.bomba aceite
Habilitación refrigeración de aceite compresores (línea 1)
Refrigeración de aceite en funcionamiento sólo con compresor en funcionamiento
Punto de consigna refrigeración de aceite común (línea 1)
Diferencial de refrigeración de aceite común (línea 1)
Retardo encendido bomba 2 después encendido bomba 1 (línea 1)
Confi guración de la salida de la bomba de aceite: ninguna, analógica, digital
NO
NO
0.0 °C
0.0 °C
0
NO CONF.
---
--NO/SI
…
… s
---
…(**)
-9,9…9,9
0…999
NO CONF.
ANALOG.
DIGITAL
°C/°F … Punto de consigna Punto de consigna de temperatura de aceite (línea 1) 0.0
Diferencial
Tiempo duty on
Tiempo duty off
Umbral
Diferencial
Retardo
Diferencial de temperatura de aceite (línea 1)
Umbral de alarma de alta temperatura de aceite común (línea 1)
Diferencial de alarma de alta temperatura de aceite común (línea 1)
Retardo de alarma de alta temperatura de aceite común (línea 1) habilita liv.aceite
Habilitación de la gestión de nivel de aceite (línea 1)
Num.alarma nivel de aceite Número de la alarma del compresor asociado al nivel de aceite (línea 1)
0.0
Tiempo de encendido de ventiladores en caso de error de la sonda de aceite
0 s
(línea 1)
Tiempo de apagado ventilad. en caso de error de la sonda de aceite (línea 1) 0 s
100.0 °C
10.0 °C
0
NO
0
°C/°F …
0…9999
0…9999
°C/°F …
°C/°F s
---
---
…
0…32767
NO/SI
0…4/7 (*)
---
NTC - PT1000 - 0-1V - 0-10V -
4-20mA - 0-5V - HTNTC
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…
---, 01…29 (****)
Cerrado / Abierto
NC / NA
No activo / Activo
NO/SI
0…1 (salida analógica)
0…2 (salidas digitales)
NO (salidas digitales)
SI (salida analógica)
NO/SI pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
44
SPA
Mask index
Eaab11
Eaab12
Eaab13
Eaab14
Eaab16
Eaab20
Ebaa01
Ebab01
Ecaa01
…
Ecaa12
Ecab04 (*)
---
--- (display only)
Upper value
Lower value
Calibration
…
DO
Status (display only)
Logic
Function (display only)
Economizer
Compr.Power Thr.
Press.Lim.
Disch.T.Thr.
Economizer
Setpoint
Ecab05 (*)
Ecab06 (*)
Diff erential
Min.power activ.
Cond.press.check
Setpoint
Diff erential
---
---
Edaa01
…
Edaa12
Edab01/Edab03 (*)
Eeaa02
Eeaa03
Eeaa04
--- (display only)
Upper value
Lower value
Calibration
…
DO
Status (display only)
Logic
Function (display only)
Liquid Injection
Threshold
Diff erential
ID permiso/attivaz.
Estado
Lógica
Función
DO
…
Function
AO
…
Status
---
Eeaa05
---
--- (display only)
Max limit
Min limit
Calibration
Descr. en el terminal
Tiempo de apertura
Tiempo parada
Retardo encendido puls.
Máx.tiempo pulsaz.
Nivel de aceite controllato de
Descripción Predet.
Tiempo de apertura de la válvula de nivel de aceite (línea 1)
Tiempo de cierre de la válvula de nivel de aceite (línea 1)
Retardo para la pulsación de la válvula nivel de aceite en el arranque (línea 1) 0
0
0
Máximo tiempo de pulsación de la válvula de nivel de aceite (línea 1)
Tipo de control de nivel de aceite del separador: sólo con mínimo nivel, con
0
NIV.MIN..
nivel mínimo y máximo o con estado de compresores (línea 1)
Mínimo tiempo de cierre de la válvula del separador (línea 1) 0 Mín.off válvula
Retardo mín.livel.
Attivaz.Ton
Attivaz.Toff
Disattiv.Ton
Disattiv.Toff
Umbral
Diferencial
Retardo
Retardo para detección del mínimo nivel de aceite (línea 1)
Tiempo de apertura de la válvula durante el reseteo del nivel de aceite (línea 1) 10
Tiempo de cierre de la válvula durante el reseteo del nivel de aceite (línea 1) 0
Tiempo de apertura de la válvula con nivel de aceite correcto (línea 1)
Tiempo de cierre de la válvula con nivel de aceite correcto (línea 1)
Umbral de presión diferencial del separador de aceite (línea 1)
Diferencial de presión del separador de aceite (línea 1)
Retardo de presión diferencial del separador de aceite (línea 1)
0
0
10
1.0 barg
0,5 barg
0
Umbral
Diferencial
Retardo
Umbral
Diferencial
Retardo
DO
Status (display only)
Logic
Function (display only)
Subcooling control
---
Threshold
Umbral de alarma de alta temperatura del refrigerador de aceite (línea 1) 100.0 °C
Diferencial de alarma de alta temperatura del refrigerador de aceite (línea 1) 10.0 °C
Retardo de alarma de alta temperatura del refrigerador de aceite (línea 1)
Umbral de alarma de baja temperatura del refrigerador de aceite (línea 1)
0
100.0 °C
Diferencial de alarma de baja temperatura del refrigerador de aceite (línea 1) 10.0 °C
Retardo de alarma de baja temperatura del refrigerador de aceite (línea 1) 0
Posición de DO de la válvula de subenfriamiento (línea 1)
Estado de DO de la válvula de subenfriamiento (línea 1)
…
---
Lógica de DO de la válvula de subenfriamiento (línea 1)
Estado de funcionamiento de la válvula de subenfriamiento (línea 1)
Habilitación de la función subenfriamiento (línea 1)
NA
---
NA
TEMP.
Tipo de control de subenfriamiento (línea 1)
Subcool.value (display only) Valor del subenfriamiento (línea 1)
---
Umbral para activación del subenfriamiento (línea 1)
Posición de la sonda de temperatura de descarga compresor 1 (línea 1)
COND&
LÍQUIDO
0,0 °C
0,0 °C
B1
Tipo de sonda de temperatura de descarga compresor 1 (línea 1) 4-20mA
Valor de la Temperatura de descarga compresor 1 (línea 1)
Valor máximo de la Temperatura de descarga compresor 1 (línea 1)
Valor mínimo de la Temperatura de descarga compresor 1 (línea 1)
Calibración de la sonda de temperatura de descarga compresor 1 (línea 1)
…
Posición de DO de la válvula del economizador compresor 6 (línea 1)
Estado de DO de la válvula del economizador compresor 6 (línea 1)
Lógica de DO de la válvula del economizador compresor 6 (línea 1)
Estado de funcion. de la válvula del economizador compresor 6 (línea 1)
Habilitación de la función economizador (línea 1)
---
NA
Umbral porcentual de potencia para activación del economiz. (línea 1)
Umbral de temperatura de condensación para activación del economizador
0
0,0 °C
(línea 1)
Umbral de temperatura de descarga para activación del econom. (línea 1)
Habilitación de la función economizador compresor de tornillo 1
Punto de consigna para la gestión del economizador con temperatura de
0,0 °C
NA descarga compresor de tornillo 1
Diferencial para la gestión del economizador con temperatura de descarga condensación compresor de tornillo 1
Posición de la sonda de temperatura de descarga compresor 1 (línea 1)
…(**)
…(**) compresor de tornillo 1
Mínima potencia para activación de la válvula del economizador compresor
75 de tornillo 1
Habilitación de la gestión de la válvula del economizador con temperatura de
DIS condensación compresor de tornillo 1
Punto de consigna para la gestión del economizador con temperatura de
60,0 condensación compresor de tornillo 1
Diferencial para la gestión del economizador con temperatura de
5,0
B1
---
30,0 barg
0,0 barg
0,0 barg
…
…
---
NA
Tipo de sonda de temperatura de descarga compresor 1 (línea 1) 4-20mA
Valor de la Temperatura de descarga compresor 1 (línea 1)
Valor máximo de la Temperatura de descarga compresor 1 (línea 1)
Valor mínimo de la Temperatura de descarga compresor 1 (línea 1)
Calibración de la sonda de temperatura de descarga compresor 1 (lín. 1)
…
Posición de DO de la válvula de Inyección de líquido compresor 6 (lín. 1)
Estado de DO de la válvula de Inyección compresor 6 (línea 1)
Lógica de DO de la válvula de Inyección compresor 6 (línea 1)
Estado de funcionamiento de la válvula de Inyección compresor 6 (lín. 1)
Habilitación de la función Inyección de líquido (línea 1)
Punto de consigna de Inyección de líquido (línea 1)
Diferencial de Inyección de líquido (línea 1)
Entrada digital para la activación de la recuperación de calor
Estado de la entrada digital de la recuperación de calor
Lógica de la entrada digital de la recuperación de calor
Función de la entrada digital de la recuperación de calor
Posición DO bomba recuperación de calor (línea 1)
…
Estado DO bomba de recuperación de calor (línea 1)
Posición DO compuerta de recuperación de calor (línea 1)
…
Estado DO compuerta de recuperación de calor (línea 1)
Posición de sonda de temperatura salida recuperación de calor (línea 1)
NO
…
---
…
---
---
…
---
B1
---
30,0 barg
0,0 barg
0,0 barg
…
…
---
NA
---
DIS
70,0 °C
5,0
…
…
Tipo de sonda de temperatura de salida de recuperación de calor (línea 1) 4...20mA
Valor de temperatura de salida de recuperación de calor (línea 1)
Valor máximo de temperatura de salida de recuperación de calor (línea 1)
Valor mínimo de temperatura de salida de recuperación de calor (línea 1)
Calibración de sonda de temperatura de salida de recup. de calor (línea 1)
---
30.0 barg
0.0 barg
0.0 barg s s s s s
UM Valores
---
0…999
0…999
0…999
0…999
NIV.MIN.. / NIV.MIN..&MAX.
COMP. STATUS
0…999 s s s s
0…999
0…999
0…999
0…999 mín
…
… s
0…999
…(**)
…(**)
0…99
°C/°F …
°C/°F … s 0 to 9999
°C/°F …
---
---
---
°C/°F … s 0 to 9999
---
---
---, 01…29 (****)
Cerrado / Abierto
NC / NA
No activo / Activo
NA / SI
TEMP. COND&LÍQUIDO
--SÓLO TEMP.LÍQUIDO
---
---
%
…
---
---
---
…
…
…
…
…
…
---
…
…
%
…
…
---
---
-9999,9…9999,9
-999,9…999,9
---, B1…B10 (****)
---
NTC - PT1000 - 0-1V - 0-10V-
4-20mA - 0-5V - HTNTC
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…
---, 01…29 (****)
Cerrado / Abierto
NC / NA
No activo / Activo
NA / SI
0…100
-999,9…999,9
-999,9…999,9
NA / SI
…(**)
…(**)
0; 25; 50; 75; 100
--DIS / AB
°C/°F …
…
…
…
…
…
…
---
…
---
---
…
---
---
…
---
---
---
---
…
…
…
…
---
…
…
…
…
°C/°F …
---
---
---
---, B1…B10 (****)
---
NTC - PT1000 - 0-1V - 0-10V-
4-20mA - 0-5V - HTNTC
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…
---, 01…29 (****)
Cerrado / Abierto
NC / NA
No activo / Activo
DIS / AB
… (**)
… (**)
---, 01…18, B1…B10 (****)
Abierto/Cerrado
NC/NO
No activo / Activo
---, 01…29
…
No activo/ Activo
---, 01…29
…
No activo/ Activo
---, B1…B10 (****)
---/ NTC/ PT1000/ 0...1 V/ 0...10
V/ 4...20 mA/ 0...5 V/ HTNTC
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
45 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
Mask index
Eeaa06
Eeab01
Eeab02
Eeab03
Eeab04
Eeab05
Eeab06
Eeab07
Descr. en el terminal
---
Descripción
Posición sonda de compensación setpoint para recup. de calor (línea 1)
Predet.
B1
--Tipo de sonda de compensación setpoint para recup. de calor (línea 1) 4...20mA
--- (display only) Valor de compensación setpoint para recup. de calor (línea 1)
Valor correspondiente al máximo off set aplicable para compensación
Max limit setpoint para recup. de calor (línea 1)
Valor correspondiente al mínimo off set aplicable para compensación
Min limit
Enable heat rec.
setpoint para recup. de calor (línea 1)
Habilitación de la función de recup. de calor (línea 1)
Gas cooler press. lower limit Límite inferior de presión de gas cooler para recup. de calor (línea 1)
Enable compens.
by analog input
Habilitación compensación setpoint recup. de calor desde entrada analógica
---
---
---
NO
0.0 barg
NO
Max.off set
Temperature modulation
Setpoint
Diff erential
Disable fl oating condens. pressure
Máximo off set aplicable al setpoint recup. de calor para compensación desde entrada digital
Habilitación de control recup. de calor desde temperatura descarga (línea 1)
Recup. de calor: setpoint temperatura descarga (línea 1)
Recup. de calor: diferencial de temperatura de descarga (línea 1)
Deshabilitación de condensación fl otante en caso de recup. de calor activo
10.0
NO
0.0 °C
0.0 °C
NO
Off set setpoint
Off set a aplicar al setpoint en sustitución de la condensación fl otante en caso
--de recup. de calor activo
NO Enable Activat.by scheduler Habilitación del control de recup. de calor desde franjas horarias (línea 1)
Independent activ…
Activación de la recup. de calor independiente de periodos de parada by closings:
NO
--Día de la semana
Habilitación y defi nición de franja horaria 1: hora y minuto de inicio, hora y
---
TB1: --:-- -> --:----
… minuto de fi n (línea de condensac. 1)
…
Habilitación y defi nición de franja horaria 4: hora y minuto de inicio, hora y
…
TB4: --:-- -> --:---minuto de fi n (línea de condensac. 1)
Change Acción sobre cambios de franjas horarias
Eeab08
Efa05
Efa06
Efa07
Efa08
Efa09
…
Efb05
Efb06
Efb07
Efb08
Efb09
Efb20
Efb010
…
Efb15
…
Efc05
Efc06
Efc07
…
Efd05
Copy to Copia de confi guraciones a otros días
HPV setpoint off set by analog input for heat recovery
Gen.funct.1
…
Gen.funct.5
Variable de regol.
Modo
Enable
Description
---------------
Setpoint
Diff erential
High alarm
High alarm
Delay time
Alarm type
Low alarm
Low alarm
Delay time
Alarm type
…
Gen.Modulat.1
Gen.Modulat.2
Regulation variable
Mode
Enable
Description
---------------
Setpoint
Diff erential
High alarm
High alarm
Delay time
Alarm type
Low alarm
Low alarm
Delay time
Alarm type
Out upper limit
Out lower limit
Enable cutoff
Cutoff diff .
Cutoff hys.
…
Off set a aplicar al setpoint de la válvula HPV para compensación desde entrada analógica en caso de recup. de calor
Habilitación de la función genérica etapa 1
…
Habilitación de la función genérica etapa 5
Variable de regulación para la función genérica paso 1
Regulación directa o inversa
Variable habilitante para la función genérica etapa 1
Habilitación de cambio de descripción
Descripción
Punto de consigna de la función genérica etapa 1
Diferencial de la función genérica etapa 1
Habilitación de alarma superior para la función genérica etapa 1
Umbral de alarma superior para la función genérica etapa 1
Retardo de alarma superior para la función genérica etapa 1
Tipo de alarma superior para la función genérica etapa 1
Habilitación de alarma inferior para la función genérica etapa 1
Umbral de alarma inferior para la función genérica etapa 1
Retardo de alarma inferior para la función genérica etapa 1
Tipo de alarma inferior para la función genérica etapa 1
…
Habilitación de la función genérica modulante 1
Habilitación de la función genérica modulante 2
Variable de regulación para la función genérica modulante 1
Regulación directa o inversa
Variable habilitante para la función genérica modulante 1
Habilitación de cambio de descripción
Descripción
Punto de consigna de la función genérica modulante 1
Diferencial de la función genérica modulante 1
Habilitación de alarma superior para la función genérica modulante 1
Umbral de alarma superior para la función genérica modulante 1
Retardo de alarma superior para la función genérica modulante 1
Tipo de alarma inferior para la función genérica modulante 1
Habilitación de alarma inferior para la función genérica modulante 1
Umbral de alarma inferior para la función genérica modulante 1
Retardo de alarma inferior para la función genérica modulante 1
Tipo de alarma inferior para la función genérica modulante 1
Límite superior de salida para la función genérica modulante 1
Límite inferior de salida para la función genérica modulante 1
Habilitación del cut-off para la función genérica modulante 1
Diferencial de cut-off para la función genérica modulante 1
Histéresis de cut-off para la función genérica modulante 1
…
Límite sup.Sal.
Límite inf.Sal.
Abilitaz.cutoff
Diff .cutoff connected to global scheduling
Límite superior de salida para función genérica modulante 1
Límite inferior de salida para función genérica modulante 1
Habilitación de cut-off para función genérica modulante 1
Diferencial de cut-off para función genérica modulante 1
Ist.cutoff .
…
Gen.alarm 1
Gen.alarm 2
Regulation variable
Enable
Description histéresis de cut-off para función genérica modulante 1
…
Habilitación de la función genérica de alarma 1
Habilitación de la función genérica de alarma 2
Variable monitorizada para la función genérica de alarma 1
Variable habilitante para la función genérica de alarma 1
Habilitación de cambio de descripción
---------------
Alarm type
Delay time
…
Descripción
Tipo de prioridad para la función genérica de alarma 1
Retardo de la función genérica de alarma 1
…
Generic Function Scheduler Habilitación de la función genérica franjas horarias
Gen.funct.scheduling
Franjas horarias genéricas con mismos días y periodos especiales globales pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
46
0
10.0
DESHAB.
…
DISAB.
NORMAL
…
DESHAB.
DESHAB.
---
DIRECTA
---
SALTA
---
0,0 °C
0,0 °C
DESHAB.
0,0 °C
0
NORMAL
DESHAB.
0,0 °C
0
NORMAL
100,0
0,0
NA
0,0 °C
0,0 °C
…
---
DIRECTO
---
SALTA
---
0,0 °C
0,0 °C
DESHAB.
0,0 °C
0
NORMAL
DESHAB.
0,0 °C
0
100.0
0.0
NO
0.0 °C
0.0 °C
…
DESHAB.
DESHAB.
---
---
SALTA
---
NORMAL
0
…
DESHAB.
NA
…
---
…
---
UM Valores
---
---
…
---, B1…B10 (****)
---/ NTC/ PT1000/ 0...1 V/ 0...10
V/ 4...20 mA/ 0...5 V/ HTNTC
…(**)
… …(**)
…(**)
NO/ SI'
… (**)
NO/ SI
°C/°F -20.0…20.0
---
…
…
NO/ SI
… (**)
0.0…99,9
--NO/ SI
---
…
…
…
…
---
---
LUN, ..., DOM
…
…
…
SALVA MODIF.
CARGA ANT.
ELIMINA TODO
LUNES...DOMINGO; LUNVEN;
LUNSAB; SAB&DOM; TODOS
-20.0…20.0
DESHAB. /HABILIT.
…
DISAB. / ABILITA
…
DIRECTO / INVERSO
…
SALTA / CAMBIA
…
… (**)
… (**)
DESHAB. / HABILITA
… (**)
0…9999
NORMAL / GRAVE
DESHAB. / HABILITA
… (**)
0…9999
NORMAL / GRAVE
…
DESHAB. / HABILITA
DESHAB. / HABILITA
…
DIRECTA / INVERSA
…
SALTA / CAMBIA
…
… (**)
… (**)
DESHAB. / HABILITA
… (**)
0…9999
NORMAL / GRAVE
DESHAB. / HABILITA
… (**)
0…9999
NORMAL / GRAVE
0…100
0…100
NA / SI
… (**)
… (**)
…
0…100
0…100
NO/SI
… **
… **
…
DESHAB. / HABILITA
DESHAB. / HABILITA
…
…
SALTA / CAMBIA
…
NORMAL / GRAVE
0…9999
…
DESHAB. / HABILITA
… s
---
%
…
---
… s
---
---
%
---
…
…
…
---
---
---
---
---
…
---
…
---
---
---
… s
---
---
… s
---
---
---
---
---
…
…
---
---
---
…
…
---
---
---
--s
…
---
%
%
---
… barg/ psig
…
-99.9…99.9
NO/ SI
NO/ SI
--NA / SI
SPA
Mask index
Efd06
Efd07
Descr. en el terminal
Enable
TB1: --:-- -> --:--
…
TB4: --:-- -> --:--
Changes
Descripción
Variable habilitante para la función genérica franjas horarias
Acción en los cambios franjas horarias
Predet.
---
---
Habilitación y defi nición de la franja horaria 1: hora y minuto de inicio, hora y minuto de fi n (línea Aspirac. 1)
…
Habilitación y defi nición de la franja horaria 4: hora y minuto de inicio, hora y minuto de fi n (línea Aspirac. 1)
---
…
---
---
Efe05
Efe06/Efe07 (**)
…
Eeaa02
…
Efe21
…
Efe29
…
Egaa01
Egaa02
Egab01
Egab02
Egab03
Egab04
Ehb01
Ehb03
Ehb04
Ehb05
Ehb06
Eia01
…
Eia04
…
Eia06
…
Eib01
Copy to Copia las confi guraciones a otros días 0
Gen.A Measure
…
---
---
--- (display only)
Upper value
Lower value
Calibration
...
DI
Status
Logic falls under
Before the activation fans at max for
Ext.Temp.Thr.
Sanitary proc.
start at
Duration
Ext.temp.thr
ChillBooster requires maintenance after
Reset maintenance time
Avoid simultaneous pulses betw.lines
Delay
Force off L2 Comp.s for line
1 fault
Selección de unidades de medida entrada genérica analógica A
…
Posición de la sonda genérica A
Tipo de sonda genérica A
Valor de la sonda genérica A
Límite superior de la sonda genérica A
Límite inferior de la sonda genérica A
Calibración de la sonda genérica A
...
Posición DI entrada genérica digital F
Estado DI entrada genérica digital F
Lógica DI entrada genérica digital F
Function
...
DO
Status (display only)
Logic
Function (display only)
…
Modulating.1
Status (solo visualiz.)
…
DI
Status (display only)
Logic
Function (display only)
DO
Status (display only)
Logic
Function (display only)
Device present
Deactivation when fanspower
Estado función entrada genérica digital F
...
Posición de DO de la etapa genérica 1
Estado de DO de la etapa genérica 1
Lógica de DO de la etapa genérica 1
Estado de funcionamiento de la etapa genérica 1
…
Posición de AO de la función genérica modulante 1
Valor de salida de la función genérica modulante 1
…
Posición de DI de avería del ChillBooster (línea 1)
Estado de DI de avería del ChillBooster (línea 1)
Lógica de DI de avería del ChillBooster (línea 1)
Estado de funcionamiento de la avería del ChillBooster (línea 1)
Posición de DO del ChillBooster (línea 1)
Estado de DO del ChillBooster (línea 1)
Lógica de DO del ChillBooster (línea 1)
Estado de funcionamiento ChillBooster (línea 1)
Habilitación de la función ChillBooster (línea 1)
Potencia de ventiladores bajo la cual el ChillBooster se desactiva
(línea 1)
Tiempo mínimo de permanencia de los ventiladores a la máxima potencia para activación del ChillBooster (línea 1)
Umbral de temperatura exterior para activación del ChillBooster (línea 1)
Habilitación del procedimiento sanitario (línea 1)
Hora de inicio del procedimiento sanitario (línea 1)
Duración del procedimiento sanitario (línea 1)
Umbral de temperatura exterior para activación del proced. sanitario (lín. 1)
Tiempo máximo de funcionamiento del ChillBooster (línea 1)
Reset del tiempo de funcionamiento del ChilllBooster (línea 1)
Habilitación de la inhibición de los picos simultáneos compresores
Delay
Switch on L1 Comp.s for L2 activation
Switch on period
Force off line 2 if line 1 is off
Enable min threshold for L1 activation
Threshold
Abilitaz. pump down
Umbral
---
---
--- (sólo visualizzaz.)
Límite máx
Límite mín
Calibraz.
…
De
Estado
Lógica
Función
…
---
Estado (sólo visualizzaz.)
… habilita gestión válvula HPV
Lógica de la entrada digital de alarma HPV
Estado de la entrada digital de alarma HPV
…
Posición de la salida analógica de la válvula HPV
Valor de la salida analógica de la válvula HPV
…
Habilitación de la gestión de la válvula HPV, o sea habilitación del modo de
95
5
30,0 °C
Deshab.
00:00
0
5,0 °C
200
NA
NA
Retardo entre arranques de los compresores de líneas distintas
Habilitación del forzado Off de los compresores de la línea 2 por avería de los
0
NA compresores de la línea 1
Retardo del forzado Off de los compresores de la línea 2 por avería de los
0 compresores de la línea 1
Habilitación del forzado On de los compresores de la línea 1 por arranque de
NA los compresores de la línea 2
Retardo del forzado On de los compresores de la línea 1 por arranque de los
30 compresores de la línea 2
Habilitación para forzar el apagado de compresores línea 2 para apagado de
NA línea 1
Habilitación de activación de línea 1 para DSS cuando la presión de
NA aspiración supera el umbral mínimo.
Umbral mínimo para la activación de la línea 1 para DSS. ---
Habilitación del pump down con al menos un compresor de la línea de baja
NO temperatura activo
Umbral de pump down
Posición de la sonda de presión del recipiente RPRV
1.5 barg
---
Tipo de sonda de presión del recipiente RPRV
Valor de la sonda de presión del recipiente RPRV
Valor máximo de la sonda de presión del recipiente RPRV
Valor mínimo de presión del recipiente RPRV
Calibración de la sonda de presión del recipiente RPRV
…
Posición de la entrada digital de alarma HPV
Estado de la entrada digital de alarma HPV
4...20 mA
---
60.0 barg
0.0 barg
0.0 barg
…
---
---
NC
---
…
0
0
…
NO
Selección algoritmo funcionamiento transcrítico
Selección del tipo de algoritmo a aplicar para el cálculo del punto de consigna de presión
°C
…
B1
4-20mA
---
30,0 barg
0,0 barg
0,0 barg
…
---
---
NC
0
…
---
---
NC
---
…
---
NA
---
NA
---
…
…
---
NA
---
…
0
OTTIMIZZ.
--s h
---
--s
--mín
…
---
--mín
… s
---
---
…
---
…
…
---
---
---
---
…
…
---
---
…
…
…
---
%
…
---
---
…
…
…
…
---
…
---
---
…
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
%
…
---
---
---
---
…
---
---
…
---
---
%
UM Valores
---
---
…
LUN, ..., DOM
…
…
…
---
…
…
…
---
SALVA MODIF.
CARGA PREC.
ELIMINA TODO
LUNES...DOMINGO; LUN-VIE;
LUN-SAB; SAB&DOM; TODOS
°C; °F; barg; psig; %; ppm -
…
---, B1…B10 (****)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…
---, 01…18, B1…B10 (****)
Cerrado/ Abierto
NC/ NO
No activo/ Activo
…
---, 01…29 (****)
Cerrado / Abierto
NC / NA
No activo / Activo
…
---, 01…06 (****)
0.0…100.0
…
---, 01…18, B1…B10 (****)
Cerrado / Abierto
NC / NA
No activo / Activo
---, 01…29 (****)
Cerrado / Abierto
NC / NA
No activo / Activo
NA / SI
0…100
---
0…300
…(**)
DESHAB. / HABILITA
…
0…30
…(**)
0…999
NA / SI
NA / SI
0…999
NA / SI
0…999
NA / SI
0…999
NA / SI
NA / SI
… (**)
NO/Sí
… (**)
---, B1…B10 (****)
… (**)
… (**)
… (**)
… (**)
… (**)
…
---, 01…18, B1…B10 (****)
Cerrado/ Abierto
NC/ NO
No activo/ Activo
…
---, 01…06 (****)
0.0…100.0
…
NO/SI
OTTIMIZZ. /
CUSTOM
47 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
Mask index
Eib02
Eib03
Eib04
Eib05 (Defi nición de los puntos del gráfi co, ver la pantalla Eib04)
Eib06 (Defi nición de los puntos del gráfi co, ver la pantalla Eib04)
Eib07
Eib08
Eib09
Eib10
Eib11
Eib12
Eib13
Eib14
Eib15
Eib16
Eib17
Eib18
Eib19
Eib20
Eib21
Eib22
Eib23
Eib24
Eib25
Eib26
Eib28
Eib31
Eib32
Descr. en el terminal Descripción
Mín.apertura valv.HPV durante
Mínima apertura de la válvula HPV con la unidad en OFF
OFF
Durante ON Mínima apertura de la válvula HPV con la unidad en ON
Máx. apertura perc. válvula
HPV
Máx delta
Preposizionam.
Tiempo prepos.
---
P100%
Pmax
Pcritic
T12
T23
Tmin
T100%
Delta
Máxima apertura de la válvula HPV
Predet.
0
0
0
Máxima variación admitida para la salida de la válvula HPV
Apertura de la válvula HPV en el arranque durante el preposicionamiento
0
0
Duración del preposicionamiento
Gráfi co del algoritmo de cálculo
0
---
P
100%
P max
P critic
límite superior de presión
presión para la defi nición de la zona proporcional superior
presión óptima calculada a la temperatura de paso entre la zona intermedia y la zona transcrítica
109.0 barg
104.0 barg
76.8 barg
T
12
temperatura límite entre zona transcrítica y zona intermedia
T
23 temperatura límite entre zona intermedia y zona subcrítica
T min temperatura para la defi nición de la zona proporcional inferior
31.0 °C
20.0 °C
6.0 °C
T
100% temper. para la defi nición de la zona de apertura completa de la válvula -10.0 °C
Subenfriamiento para regulación optimizada 3.0 °C
Coeff .1
Coefi ciente para la determinación de la recta personalizada 2,5
P1
I1
PHR
IHR
Ganancia prop. para la regulación proporcional + integral de la válvula HPV 5 %/ barg
Tiempo integral para la regulac. proporcional + integral de la válvula HPV 60
Ganancia proporcional para la regulación proporcional + integral de la
5 %/ barg válvula HPV con recuperación de calor
Tiempo integral para la regulación proporcional + integral de la válvula HPV
60 con recuperación de calor habilita fi ltro punto de consigna HPV
Número muestras habilita gest. HPV con HR
Setp.HR
Habilitación de la acción de fi ltro sobre el punto de consigna de la válvula
NO
HPV
Número de muestras 5
Habilitación de la distinta gestión de la válvula HPV durante la activación de
NO la recuperación de calor
Punto de consigna regulación de la válvula HPV durante la recuperación de calor 90.0 barg
Paso de tiempo para el proc. de reseteo del punto de consigna después de la
Post HR Dt recuperación de calor
Paso de presión para el procedimiento de reseteo del punto de consigna
Post HR DP después de la recuperación de calor
Posiz. seguridad válvula HPV Posición de seguridad de la válvula HPV
Delta temp.gas cooler con error de la sonda habilita seguridades HPV de
Off set a aplicar a la temperatura exterior en caso de error de la sonda de presión del gas cooler
Habilitación de procedimiento de seguridad de las válvulas HPV
0.1
1.0 barg
50.0
0.0 °C
NO presión del recipiente
Umbral alta presión del
Umbral de alta presión del recipiente 40.0 barg recipiente
Máx press. recipiente Máxima presión del recipiente admitida
Máximo off set a sumar al punto de consigna HPV cuando la presión del
45.0 barg
Incr.set.HPV
10.0 barg recipiente supera el umbral de alta presión
Umbral baja presión del
Umbral de baja presión del recipiente 32.0 barg recipiente
Mín.press.recipiente
Mínima presión del recipiente admitida
Máximo off set a restar al punto de consigna HPV cuando la presión del
27.0 barg
Decr.set HPV 10.0 barg recipiente desciende por debajo el umbral de baja presión
Habilitación del cierre de la válvula HPV cuando todos los compresores de la
Fuerza parada con comp.OFF
NO línea 1 son apagados
Retardo de cierre de la válvula HPV cuando todos los compresores de la línea 1
Retardo chius.con comp.OFF
10
Regolaz. en reg.subcrítica son apagados
Habilitación de la regulación del gas cooler en la región subcrítica NO
Abilitaz.
Delta
Retardo
Abilitaz.gest.válvula RPRV
Mín.apert. valv.RPRV durante ON Mínima apertura de la válvula RPRV con la unidad en ON
Durante OFF Mínima apertura de la válvula RPRV con la unidad en OFF
Preposizionam.
Apertura de la válvula RPRV en el arranque durante el preposicionamiento
Tiempo prepos.
Máx apertura de la válvula
Habilitación de la función de advertencia cuando la presión del gas cooler
NO está demasiado alejada del punto de consigna para el tiempo confi gurado
Difer. entre la presión gas cooler y el punto de consigna que genera la advertencia 30.0 barg
Tiempo de retardo antes de generar la advertencia
Habilitación de la gestión de la válvula RPRV
30
NO
Duración del preposicionamiento
Máxima apertura de la válvula RPRV
10.0
10.0
50.0
5
100.0
RPRV
Máx delta
Punto de consigna presión
Máxima variación admitida para la salida de la válvula RPRV 10.0
ricevit.CO2
Punto de consigna de regulación de la presión del recipiente de CO
2
35.0 barg
Ganancia proporcional para la regulación proporcional + integral de la
Ganancia
Tiempo int.
válvula RPRV
Tiempo integral para la regulac. proporcional + integral de la válvula RPRV
Posiz.seguridad válvula RPRV Posición de seguridad de la válvula RPRV
Habilitación del cierre de la válvula RPRV cuando todos los compresores de
Fuerza parada con comp.OFF
la línea 1 son apagados
20 %/barg
60
50.0
NO
Retardo chius.con comp.OFF
Retardo cierre de válvula RPRV cuando todos compres. de la línea 1 son apagados 10
Umbral Umbral de alarma de alta presión del recipiente 45.0 barg
Diff .
Diferencial de alarma de alta presión del recipiente 5.0 barg
Retardo
Reset
Retardo de alarma de alta presión del recipiente
Tipo de rearme de la alarma de alta presión del recipiente
30
MANUAL
Spegnim.comp.
Habilitación apagado compresores con alarma de alta presión del recipiente NO
Enable HPV set point modulat.
Habilitación para el Heat Reclaim de la variación del set point ---
Max. setp
Max. HPV safety set point
Minimum HPV set point
Máximo set point aplicable
Off set a aplicar al setpoint
Mínimo setpoint de regulación de la válvula HPV
---
---
40.0 barg
Enable low temperature controller
Umbral presión Gas cooler
Habilitación del control de baja temperatura NO
Tiempo
Var. delta
Máx apertura valv. HPV
Máx delta
Presión de umbral para el gas cooler cuando está activo Heat Reclaim
Tiempo que permanece activo este umbral
Variación permitida
Máxima apertura de la válvula HPV
Máxima variación por segundo admitida para la salida de la válvula HPV
---
---
---
0
0 s
UM Valores
%
%
0.0…100.0
0.0…100.0
%
%
% s
---
…
…
0.0…100.0
0.0…100.0
0.0…100.0
0…9999
---
… (**)
… (**)
… … (**)
…
…
…
…
…
… (**)
… (**)
… (**)
… (**)
… (**)
… -999.9…999.9
%/barg 0…100 s 0…9999
%/barg 0…100
0…9999
…
…
…
…
…
…
--s
---
%
%
…
---
%
%
%
… s
--s
…
%
…
---
---
---
---
… s
---
---
---
---
%
% s
---
---
--s
…
…
---
---
…
%/barg 0…100 s
%
---
0…9999
0.0…100.0
NO/SI
0…999
… (**)
… (**)
0…9999
MANUAL / AUTO
NO/SI
NO/ SI
---
---
… (**)
NO/ SI
---
---
---
0.0…100.0
0.0…100.0
… (**)
… (**)
… (**)
… (**)
… (**)
… (**)
NO/SI
0…999
NO/SI
NO/SI
… (**)
0…999
NO/SI
0.0…100.0
0.0…100.0
0.0…100.0
0…9999
0.0…100.0
0.0…100.0
… (**)
NO/SI
0…99
NO/SI
… (**)
0…999
… (**)
0.0…100.0
… (**)
NO/SI pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
48
SPA
Mask index
Eic01
Eic02
Descr. en el terminal
Válvula HPV
Válvula RPPV
Dirección EVD
Driver-válvula
Estado EVD
Tipo válvula HPV
Tipo válvula RPRV
Descripción
Habilitación de la gestión EVS de la válvula HPV
Habilitación de la gestión EVS de la válvula RPRV
Dirección del driver gestionado en FBUS del pRack
Asociación driver tipo-válvula
Estado de la conexión del driver al pRack
Tipo de válvula HPV
Tipo de válvula RPRV
Predet.
HABILITA
HABILITA
198
---
---
CAREL EXV
CAREL EXV
Eic03 (Válvula
HPV)
Eic04 (Válvula
HPV)
Eic05 (Válvula
RPRV)
Eic05 (Válvula
RPRV)
Eic06 (Válvula
RPRV)
Pasos Mín
Pasos Máx
Pasos chius.
Velocidad nom.
Corriente nom.
Corr. Staz.
Duty Cycle
Ab. Extra apertura
Ab. Extra Chius.
Vel. Chius. Em.
Pasos Mín
Pasos Máx
Pasos chius.
Velocidad nom.
Corriente nom.
Corr. Staz.
Duty Cycle
Ab. Extra apertura
Ab. Extra Chius.
Vel. Chius. Em.
Número mínimo de pasos de la válvula
Número máximo de pasos de la válvula
Pasos de cierre de la válvula
Velocidad nominal de la válvula
Corriente nominal
Corriente de estacionamiento
Duty cycle de la válvula
Sincronización de la posición en apertura
Sincronización de la posición en cierre
Velocidad de parada de emergencia de la válvula
Número mínimo de pasos de la válvula
Número máximo de pasos de la válvula
Pasos de cierre de la válvula
Velocidad nominal de la válvula
Corriente nominal
Corriente de estacionamiento
Duty cycle de la válvula
Sincronización de la posición en apertura
Sincronización de la posición en parada
Velocidad de parada de emergencia de la válvula
50
480
500
50
450
100
30
SI
SI
150
50
480
500
50
450
100
30
SI
SI
150
Los siguientes parámetros hacen referencia a la línea 2, para los detalles ver los parámetros correspondientes a la línea 1 indicados anteriormente
UM Valores
---
---
---
---
---
HABILITA/DESHABILITA
HABILITA/DESHABILITA
0..207
Single A->HPV; Single A->RPRV;
Twin A->RPRV, B->HPV; Twin
A->HPV, B->RPRV conectado/no conectado
CAREL EXV, CUSTOM, Danfoss
---
CCMT, Danfoss ICMTS (0-10V)
CAREL EXV, CUSTOM, Danfoss ETS
400, Danfoss ETS 250, Danfoss
ETS 100B, Danfoss ETS 50B,
---
Danfoss ETS 12.5-25B, Danfoss
CCM 40, Danfoss CCM 10-20-30, step step step
Danfoss ICMTS (0-10V)
0…9999
0…9999
0…9999 step/s 1…2000 mA 0…800 mA 0…250
%
-----
0…100
SI/NO
-----SI/NO step/s 1…2000 step step
0…9999
0…9999 step 0…9999 step/s 1…2000 mA mA
%
0…800
0…250
0…100
----SI/NO
-----SI/NO step/s 1…2000
Eaba04
…
Eabb04
…
Ebba01
…
---
---
--- (sólo visualización)
Límite máx
Límite mín
Calibraz.
… habilita raff r.com.
Número bombas aceite habilita usc.bomba
…
DO
Estado (sólo visualizzaz.)
Lógica
Función (sólo visualizz.)
…
Control sottor.
Posición de la sonda de temperatura de aceite (línea 2)
Tipo de sonda de temperatura de aceite (línea 2)
Valor de temperatura de aceite (línea 2)
Valor máximo de temperatura de aceite (línea 2)
Valor mínimo de temperatura de aceite (línea 2)
Calibración de la sonda de temperatura de aceite (línea 2)
…
Habilitación de refrigeración de aceite común (línea 2)
Número de bombas aceite para Refrigerador de aceite común (línea 2)
B1
4...20 mA
---
30.0 barg
0.0 barg
0.0 barg
…
SI
0
---
…
---
---
---
---
…
---
---
---
…
…
…
…
…
---
---
---, B1…B10 (****)
---/ NTC/ PT1000/ 0...1 V/ 0...10
V/ 4...20 mA/ 0...5 V/ HTNTC
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…
NO/SI
0…1 (salida analógica)
0…2 (salidas digitales)
NO (salidas digitales)
SI (salida analógica)
…
---, 01…29 (****)
Cerrado/ Abierto
NC/ NO
No activo/ Activo
…
NO/SI
Ebbb01
…
Ecba01
…
Ecbb04
…
Edba01
…
Edbb01
…
Eeba02
Eebb01
…
Egba01
---
Umbral
Subenfriamiento (sólo vis.)
…
---
---
--- (sólo visualización)
Límite máx
Límite mín
Calibraz.
…
Economizz.
Umbral pot.comp.
Umbral t.cond.
Umbral t.descarga
…
---
---
--- (sólo visualización)
Límite máx
Límite mín
Calibraz.
…
Iniez.líquido
Umbral
Diferencial
…
DI
Estado
Lógica
Función
Abilit.rec.calor
…
DI
Estado
Lógica
Función
Habilitación AO bomba aceite Refrigerador de aceite común (línea 2)
…
Posición DO válvula de subenfriamiento (línea 2)
Estado DO válvula de subenfriamiento (línea 2)
Lógica DO válvula de subenfriamiento (línea 2)
Estado de funcionam. de la válvula de subenfriamiento (línea 2)
…
Habilitación de la función de subenfriamiento (línea 2)
Tipo de control de subenfriamiento (línea 2)
Umbral para la activación del subenfriamiento (línea 2)
Valor del subenfriamiento (línea 2)
…
Posición de la sonda de temperatura de descarga compresor 1 (línea 2)
Tipo de sonda de temperatura de descarga compresor 1 (línea 2)
Valor de temperatura de descarga compresor 1 (línea 2)
Valor máximo de temperatura de descarga compresor 1 (línea 2)
Valor mínimo de temperatura de descarga compresor 1 (línea 2)
---
30.0 barg
0.0 barg
Calibración de la sonda de temperatura de descarga compresor 1 (línea 2)
…
0.0 barg
…
Habilitación de la función economizador (línea 2) NO
Umbral porcentual de potencia para activación del economizador (línea 2) 0
Umbral de temperatura de condens. para activación del economizador (línea 2) 0.0 °C
Umbral de temperatura de descarga para activación economizador (línea 2) 0.0 °C
…
Posición de la sonda de temperatura de descarga compresor 1 (línea 2)
…
B1
Tipo de sonda de temperatura de descarga compresor 1 (línea 2) 4...20mA
Valor de la temperatura de descarga compresor 1 (línea 2)
Valor máximo de la temperatura de descarga compresor 1 (línea 2)
Valor mínimo de la temperatura de descarga compresor 1 (línea 2)
Calibración de la sonda de temperatura de descarga compresor 1 (línea 2)
…
Habilitación de la función de inyección de líquido (línea 2)
Punto de consigna de inyección de líquido (línea 2)
Diferencial de inyección de líquido (línea 2)
…
Posición DI recuperación de calor desde entrada digital (línea 2)
Estado DI recuperación de calor desde entrada digital (línea 2)
…
…
---
Lógica DI recuperación de calor desde entrada digital (línea 2) NC
Estado de la función de recuperación de calor desde entrada digital (línea 2) ---
Habilitación de la función de recuperación de calor (línea 2)
…
NO
…
Posición DI avería ChillBooster (línea 2)
Estado DI avería ChillBooster (línea 2)
Lógica DI avería ChillBooster (línea 2)
Estado de la función de avería ChillBooster (línea 2)
---
30.0 barg
0.0 barg
0.0 barg
…
DIS
70.0 °C
5.0
---
---
NC
---
SI
…
…
---
NO
---
…
NO
TEMP.
COND&
LÍQUIDO
0.0 °C
0.0 °C
…
B1
4...20 mA
…
…
…
…
…
---
%
…
…
…
---
---
…
---
---
---
---
---
…
---
---
---
---
…
---
…
…
…
…
…
…
…
…
…
---
---
TEMP. COND&LÍQUIDO
SÓLO TEMP.LÍQUIDO
-9999,9…9999,9
-999,9…999,9
…
---, B1…B10 (****)
---/ NTC/ PT1000/ 0...1 V/ 0...10
V/ 4...20 mA/ 0...5 V/ HTNTC
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…
NO/SI
0…100
-999,9…999,9
-999,9…999,9
…
---, B1…B10 (****)
---/ NTC/ PT1000/ 0...1 V/ 0...10
V/ 4...20 mA/ 0...5 V/ HTNTC
…(**)
…(**)
…(**)
…(**)
…
DIS/ AB
… (**)
… (**)
…
---, 01…18, B1…B10 (****)
Cerrado/ Abierto
NC/ NO
No activo/ Activo
NO/SI
…
---, 01…18, B1…B10 (****)
Cerrado/ Abierto
NC/ NO
No activo/ Activo
49 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
Mask index
…
Egbb01
…
Descr. en el terminal
…
Device present
Deactivation when fan power less than
…
Descripción
…
Habilitación de función ChillBooster (línea 2)
Predet.
…
NO
Potencia de ventiladores bajo la cual el ChillBooster está desactivado (línea 2) 95
… …
UM Valores
…
---
…
NO/ SI
%
…
0…100
…
Tab. 8.f
Mask index Descr. en el terminal Descripción Predet.
UM Valores
F.Configurac.
Summer/Winter
Faaa01 Special days
Holiday periods
Begin
Faaa02
Faaa03
…
Faaa04
Faaa05
Faab01
Faab02/Faab03/
Faab04
Faab05
Fb01
Fb02
End
Day 01
…
Day 10
P1
---
…
P5
---
Date format
Hour
Date
Day (display only)
Daily saving time
Transition time
Start, ...
End, ...
Language
Disable language mask at start-up
Countdown
Habilitación de la gestión verano/invierno
Habilitación de la gestión de días especiales
Habilitación de la gestión de periodos de parada
Fecha de inicio del verano
Fecha de fi n del verano
Fecha de día especial 1
…
Fecha de día especial 10
Fecha de inicio de periodo de parada P1
Fecha de fi n de periodo de parada P1
…
Fecha de inicio de periodo de parada P5
Fecha de fi n de periodo de parada P5
Formato de fecha
Hora y minutos
Fecha
Día de la semana, calculado a partir de la fecha
Habilitación de la hora legal
Tiempo de off set
Semana, día, mes y hora de inicio de la hora legal
Semana, día, mes y hora de fi n de la hora legal
Idioma actual
Deshabilitación del cambio de idioma al arranque
Valor de inicio de cuenta atrás, tiempo de permanencia en pantalla del cambio de idioma a la puesta en marcha
NA
NA
NA
---
---
---
…
---
---
---
…
---
---
DD/MM/AA
…
…
DESAB.
60
…
…
ENGLISH
SI
---
---
---
---
---
---
…
---
---
---
…
---
---
---
…
…
---
---
…
…
---
---
NA / SI
NA / SI
NA / SI
01/Ene…31/Dic
01/Ene…31/Dic
01/Ene…31/Dic
…
01/Ene…31/Dic
01/Ene…31/Dic
01/Ene…31/Dic
…
01/Ene…31/Dic
01/Ene…31/Dic
----
DD/MM/AA
MM/DD/AA
AA/MM/DD
…
Lunes… Domingo
DESAB. /HABILITAR
0…240
…
…
…
NA / SI
Fb03
Fca01
Main mask selection
Address
Protocol
Selección de la pantalla principal
Dirección de la tarjeta en el supervisión (línea 1)
Protocolo de comunicación del supervisor (línea 1)
60
LÍNEA 1
196 pRACK
MANAGER s
---
---
---
Fd01
Fd02
Fd03
Baudrate
Insert password
Logged as (display only)
Logout
User
Service
Manufacturer
Velocidad de comunicación con el supervisor (línea 1)
Contraseña
Logout
Contraseña de usuario
Contraseña de asistencia
Contraseña de fabricante
19200
0000
---
NA
0000
1234
1234
---
---
---
---
---
---
---
Los siguientes parámetros hacen referencia a la línea 2, para los detalles ver los parámetros correspondientes línea 1 mostrados anteriormente
Address Dirección de la tarjeta en supervisión (línea 2) 196 ---
0…60
LÍNEA 1
LÍNEA 2
DOBLE ASP.
DOBLE COND.
0…207
--
CAREL ESCLAVO LOCAL
CAREL ESCLAVO REMOTO
MODBUS ESCLAVO pRACK MANAGER
CAREL ESCLAVO GSM
1200…19200
0…9999
Usuario, Asistencia, Fabricante
NA / SI
0…9999
0…9999
0…9999
Fcb01 Protocol
Baudrate
Protocolo de comunicación del supervisor (línea 2)
Velocidad de comunicación con el supervisor (línea 2) pRACK
MANAGER
19200
---
---
0…207
--
CAREL ESCLAVO LOCAL
CAREL ESCLAVO REMOTO
MODBUS ESCLAVO pRACK MANAGER
CAREL ESCLAVO GSM
1200…19200
Tab. 8.g
Mask index Descr. en el terminal Descripción Predet.
G.Seguridades
Gba01
Gba02
Gba03
Gba04
Gba05
Gca01
Gca02
Prevent enable Habilitación del prevent de alta presión de condensación (línea 1) NA
Setpoint
Diff erential
Decrease compressor
Umbral del prevent de alta presión de condensación (línea 1)
Diferencial del prevent de alta presión de condensación (línea 1)
0,0 barg
0,0 barg power time
Enable Heat Reclaim as fi rst prevent step
Tiempo de disminución de la potencia de los compresores (línea 1)
Habilitación de la recuperación de calor como primera etapa del prevent de HP de condensación (línea 1)
Off set entre la recuperación de calor y el punto de consigna del prevent
0
NA
Off set HeatR.
Enable ChillBooster as fi rst prevent step
Off set Chill.
(línea 1)
Habilitación del ChillBooster como primera etapa del prevent de HP
0,0 barg
NA
(línea 1)
Off set entre el ChillBooster y el punto de consigna del prevent (línea 1) 0,0 barg
Prevent max.num
Prevent max.number
Máximo número de prevent antes de bloquear los compresores (línea 1)
Tiempo de evaluación del máximo número de prevent evaluation time
Reset automatic prevent Reseteo máximo del número de prevent (línea 1)
3
60
NA
Common HP type Tipo de reseteo para alarma común de HP (línea 1) AUTO
Common HP delay
Common LP start delay
Common LP delay
Retardo de alta presión común (línea 1)
Retardo de baja presión común a la puesta en marcha (línea 1)
Retardo de baja presión común durante el funcionamiento (línea 1)
10
60
20 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
50
UM Valores
…
---
…
--h s s
---
--s
---
…
… s
---
NA
SI
… (**)
0,0…99,9
0…999
NA
SI
0,0…99,9
NA
SI
0,0…99,9
1…5
0…999
NA / SI
AUTO / MAN
0…999
0…999
0…999
SPA
Mask index
Gca03
Gca04
Gca05
Descr. en el terminal Descripción
Time of semi-automatic
Tiempo de evaluación del número de intervenciones de LP (línea 1) alarm evaluation
N° of reties before alarm Número de intervenciones de LP en el periodo después de cual la alarma becomes manual
Liquid alarm delay
Oil alarm delay
Output alarms relays activation with vuelve al rearme manual (línea 1)
Retardo de alarma de nivel de líquido (línea 1)
Retardo de alarma de aceite común (línea 1)
Selección de activación de relés de salida de alarmas con alarmas activas o alarmas no reseteadas
Predet.
120
5
0
0
Alarmas activas s s
UM mín
---
Valores
0…999
0…999
0…999
0…999
Alarmas activas
Alarmas sin resetear
Los siguientes parámetros hacen referencia a la línea 2, para los detalles ver los parámetros correspondientes línea 1 mostrados anteriormente
Gbb01
…
Gcb01
…
Prevent enable
…
Common HP type
Common HP delay
…
Habilitación del prevent de alta presión de condensación (línea 2)
…
Tipo de reseteo para alarma común de HP (línea 2)
Retardo de alta presión común (línea 2)
…
NA
…
AUTO
10
…
---
…
--s
…
NA / SI
…
AUTO / MAN
0…999
…
Tab. 8.h
Ib10
Ib11
Ib16
---
Ib17
Ib20
Ib21
Mask index Descr. en el terminal Descripción
H.Info
H01 (sólo visualización)
Ver.
Bios
Boot
Board type
Board size
H02 (sólo visualización)
Total fl ash
RAM
Built-In type
Versión y fecha del software
Versión y fecha del Bios
Versión y fecha del Boot
Tipo de hardware
Tamaño del hardware
Dimensión de la memoria Flash
Dimensión de la memoria RAM
Tipo de dispaly built-in
Main cycle Número de ciclos por segundo y tiempo de ciclo del software
Mask index
I.Setup
Descr. en el terminal Descripción
Ib01 Type of Installation Tipo de instalación
Ib02
Ib03
Ib04
Measure Units
Compressors type
Unidad de medida
Tipo de compresores (línea 1)
Compressors number
Number of alarms for each compressor
Número de compresores (línea 1)
Número de alarmas por cada compresor (línea 1)
Ib05 Modulate speed device Dispositivo modulante para primer compresor (línea 1)
Ib30
Ib34
Ib35
Ib36
Compressors sizes
S1
…
S4
S1
…
S4
C01
…
C12
Compr.Manufacturer
Compressor series
Compressors sizes
S1
…
S4
S1
…
S4
---
C01
…
C06
Compressors sizes
Tamaños de los compresores (línea 1)
Habilitación de tamaño y tamaño de compresores grupo 1 (línea 1)
…
Habilitación de tamaño y tamaño de compresores grupo 4 (línea 1)
Habilitación de etapas y etapas de compresores grupo 1 (línea 1)
…
Habilitación de etapas y etapas de compresores grupo 4 (línea 1)
Tamaño del compresor 1 o presencia de inverter (línea 1)
…
Tamaño de compresor 12 (línea 1)
Fabricante de compresores de tornillo
Serie de compresores
Tamaño de compresores (línea 1)
Habilitación de tamaño y tamaño de compresores grupo 1 (línea 1)
…
Habilitación de tamaño y tamaño de compresores grupo 4 (línea 1)
Tamaño del compresor 1 o presencia de inverter (línea 1)
…
Tamaño del compresor 6 (línea 1)
Tamaño de compresores (línea 1)
Habilitación de tamaño y tamaño de compresores grupo 1 (línea 1)
…
Habilitación de tamaño y tamaño de compresores grupo 4 (línea 1)
51
Predet.
UM Valores
…
…
…
…
…
---
---
---
---
---
---
---
---
--kB
…
…
…
…
…
… kB …
--Ninguno / PGD1 ciclos/s ms
…
Tab. 8.i
Predet.
UM Valores
ASPIRAC +
CONDENS.
°C/barg
ALTERNAT.
2/3 (*)
1
NINGUNO
SI
100
…
NO
---
S1
…
S1
MISMO TAMAÑO
Y MISMAS
PARCIALIZ.
---
SI
10,0
…
NO
---
--kW
…
--kW
---
%
…
--kW
---
…
---
Genérico
---
---
---
---
---
---
---
…(***) ---
MISMO TAMAÑO ---
SI
---
…
NO
---
--kW
…
--kW
ASPIRACIÓN
CONDENSACIÓN
ASPIRAC + CONDENSAC.
°C/barg / °F/psig
ALTERNATIVOS
SCROLL
DE TORNILLO
1…6/12 (*)
0…4/7 (*)
NINGUNO
INVERTER
---/DIGITAL SCROLL(*)
---/CONTINUO (*)
MISMO TAMAÑO Y MISMAS PARC.
MISMO TAMAÑO Y DISTINTAS
PARCIALIZAC.
DEFINE TAMAÑOS
NO/SI
0,0…500,0
…
NO/SI
0,0…500,0
NO/SI
100; 50/100; 50/75/100;
25/50/75/100; 33/66/100
…
NO/SI
S1…S4
S1…S4/INV
…
S1…S4
GENERICO
BITZER
REFCOMP
HANBELL
…(***)
MISMO TAMAÑO
DEFINE TAMAÑOS
NO/SI
0,0…500,0
…
NO/SI
0,0…500,0
S1
…
---
---
…
---
Mismo tamaño ---
SI
---
…
NO
---
--kW
…
--kW
S1…S4/INV
…
S1…S4
Mismo tamaño
Defi ne tamaños
NO/SI
0,0…500,0
…
NO/SI
0,0…500,0 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
Ic01
Ic02
Ic03
Ic04
Ib94
Ib95
Ib96
Ib1a
…
Ib1e
Ib76
Ib60
Ib61
Ib81
Ib82
Ib90
Ib91
Ib54
Ib41
Ib42
Ib43
Ib45
Ib50
Ib51
Ib52
Ib70
Mask index
Ib22
Ib40
Ib40
Ib74
Ib75
Ib62
Ib80
Ib93
Descr. en el terminal
Refrigerant
S1
…
S4
C01
…
C12
Regulation by
Measure unit
Descripción
Tamaño del compresor 1 o presencia de inverter (línea 1)
…
Tamaño del compresor 12 (línea 1)
Regulación de los compresores en temperatura o presión (línea 1)
Unidad de medida (línea 1)
Tipo de refrigerante (línea de aspirac. 1)
Predet.
S1
…
S1
PRESIÓN barg
R404A
Regulation type
Enable integral time action
Setpoint
Diff erential
Confi gure another suction line
Dedicated pRack board for suction line
Compressors type
Compressors number
Number of alarms for each compressor
Modulate speed device
Tipo de regulación de los compresores (línea 1)
Habilitación de tiempo integral para la regulación proporcional línea de aspiración (línea 1)
Punto de consigna sin compensación (línea de aspirac. 1)
Diferencial (línea de aspirac. 1)
Confi guración de la segunda línea
Líneas de aspiración en tarjetas distintas
Tipo de compresores (línea 2)
Número de compresores (línea 2)
Número de alarmas para cada compresor (línea 2)
Dispositivo modulante para el primer compresor (línea 2)
BANDA
PROPORCI.
NO
3,5 barg
0,3 barg
NO
Compressors sizes
S1
…
S4
C01
…
C12
Compressors sizes
S1
…
S4
C01
…
C12
Regulation by
Measure unit
Refrigerant
Regulation type
Enable integral time action
Setpoint
Diff erential
Dedicated pRack board for condenser line
Fans number
Modulate speed device
Regulation by
Measure unit
Refrigerant
Tamaños de los compresores (línea 1)
Habilitación de tamaño y tamaño de compresores grupo 1 (línea 1)
…
Habilitación de tamaño y tamaño de compresores grupo 4 (línea 1)
Habilitación de etapas y etapas de compresores grupo 1 (línea 1)
…
Habilitación de etapas y etapas de compresores grupo 4 (línea 1)
Tamaño del compresor 1 o presencia de inverter (línea 1)
…
Tamaño del compresor 6 (línea 1)
Tamaños de compresores (línea 1)
Habilitación de tamaño y tamaño de compresores grupo 1 (línea 1)
…
Habilitación de tamaño y tamaño de compresores grupo 4 (línea 1)
Tamaño de compresor 1 o presencia de inverter (línea 1)
…
Tamaño del compresor 6 (línea 1)
Regulación de compresores en temperatura o presión (línea 1)
Unidad de medida (línea 1)
Tipo de refrigerante (línea de aspirac. 1)
Tipo de regulación de los compresores (línea 1)
Habilitación de tiempo integral para regulación proporcional línea de aspiración (línea 2)
Punto de consigna sin compensación (línea de aspirac. 2)
Diferencial (línea de aspirac. 2)
Líneas de aspiración y condensación en tarjetas distintas, es decir líneas de condensación en tarjeta dedicada
Número de ventiladores (línea 1)
Dispositivo modulante para ventiladores (línea 1)
Regulación de los ventiladores en presión o temperatura (línea 1)
Unidad de medida (línea 1)
Tipo de refrigerante (línea de condensac. 1)
Regulation type Tipo de regulación de los ventiladores (línea 1)
Enable integral time action Habilitación del tiempo integral para la regulación proporcional
Setpoint
Diff erential
Confi gure another
Punto de consigna sin compensación (línea de condensac. 1)
Diferencial (línea de condensac. 1) condensing line
Fans number
…
Diff erential
Type of Installation
Measure Units
Number of suction lines
Dedicated pRack board for suction line
Confi guración de la segunda línea de condensación
Número de ventiladores (línea 2)
…
Diferencial (línea de condensac. 2)
Tipo de instalación
Unidad de medida
Número de líneas de aspiración
Líneas de aspiración en tarjetas separadas
UM Valores
---
…
---
---
---
S1…S4/INV
…
S1…S4
PRESIÓN / TEMPERATURA
…
R22 - R134a - R404A - R407C -
---
---
R410A - R507A - R290 - R600 -
R600a - R717 -R744 - R728 - R1270
- R417A - R422D -R413A - R422A
- R423A - R407A - R427A - R245Fa
- R407F - R32
BANDA PROPORCIONAL
ZONA NEUTRA
--NO / SI
…(**) …(**)
…(**) …(**)
--NO / SI
NO
ALTERNATIV.
3
1
Ninguno
Mismo Tamaño &
---
Mismas Parcializ.
SI
---
…
NO
---
SI
100
---
%
--kW
…
--kW
…
NO
…
---
---
S1
…
S1
Mismo Tamaño ---
SI --kW
---
…
---
---
…
NO kW
…
---
---
S1
…
S1
PRESIÓN barg kW
---
…
---
---
---
R404A
ZONA NEUTRA
NO
3,5 barg
0,3 barg
NO
3
NINGUNO
PRESIÓN barg
R404A
Banda Prop.
NO
12,0 barg
2,0 barg
NO
3
…
2,0 barg
ASPIRAC. +
CONDENSAC.
°C/barg
1
NO
---
---
---
---
---
---
---
NO / SI
ALTERNATIVOS / SCROLL
1…12
0…4
Ninguno / Inverter
---/Digital Scroll(*)
Mismo Tamaño & Mismas Parcializ.
Mismo Tamaño&Distintas Parcializ.
Defi nir Tamaño
NO/SI
0,0…500,0
…
NO/SI
0,0…500,0
NO/SI
100; 50/100; 50/75/100;
25/50/75/100; 33/66/100
…
NO/SI
S1…S4
S1…S4/INV
…
S1…S4
Mismo Tamaño / Defi nir Tamaño
NO/SI
0,0…500,0
…
NO/SI
0,0…500,0
S1…S4/INV
…
S1…S4
PRESIÓN / TEMPERATURA
…
R22 - R134a - R404A - R407C -
R410A - R507A - R290 - R600 -
R600a - R717 -R744 - R728 - R1270
- R417A - R422D -R413A - R422A
- R423A - R407A - R427A - R245Fa
- R407F - R32
BANDA PROPORCIONAL
ZONA NEUTRA
--NO / SI
…(**) …(**)
…(**) …(**)
--NO / SI
---
---
0…16
NINGUNO/INVERTER
CONTR. CORTE DE FASE
PRESIÓN
---
---
TEMPERATURA
…
R22 - R134a - R404A - R407C -
R410A - R507A - R290 - R600 -
R600a - R717 -R744 - R728 - R1270
---
- R417A - R422D -R413A - R422A
- R423A - R407A - R427A - R245Fa
---
---
- R407F - R32
Banda Proporcional / Zona Neutra
No / Si
…(**) …(**)
…(**) …(**)
--No / Si
---
…
0…16
…
…(**) …(**)
Aspiración
---
---
---
Condensación
Aspirac. + Condensac.
°C/Barg / °F/Psig
0…2
--No / Si pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
52
SPA
Mask index Descr. en el terminal Descripción
Ic05
Compressors type
Compressors number
Tipo de compresores (línea 1)
Número de compresores (línea 1)
Compressors type Tipo de compresores (línea 2)
Ic06
Ic07
Ic08
Compressors number Número de compresores (línea 2)
Number of condensing lines Número de líneas de condensación de la instalación
Line 1
Line 2
Dedicated pRack board for
Ic09 condenser line
Ic10 (solo visual.) Boards necessary
Id01
Id02
Save confi guration
Load confi guration
Restore Carel default
Numero de ventiladores (línea 1)
Numero de ventiladores (línea 2)
Líneas de condensación en tarjetas separadas
Tarjetas pLAN necesarias para la pre-confi guración seleccionada
Guardado de la confi guración del Fabricante
Instalación de la confi guración del Fabricante
Instalación de la confi guración predeterminada de Carel
(*) A segunda de tamaño de compresore
(**) A segunda de Unidad de medida selecionada
(***) A segunda de constructor de compresore, ver paragràfo relativo.
(****) A segunda de Tipo de hardware
NO
---
NO
NO
NO
4
ALTERNATIVOS ---
4
0
0
1
Predet.
UM Valores
Alternativos
ALTERNATIVOS ---
---
---
---
---
---
Scroll
De Tornillo
1…6/12 (*)
Alternativos
Scroll
De Tornillo
1…6
0…2
0…16
0…16
---
---
---
---
---
NO / SI
---
NO / SI
NO / SI
NO / SI
Tab. 8.j
53 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
El pRack pR100T gestiona tanto alarmas ligadas al estado de entradas digitales como ligadas al funcionamiento de la instalación, de forma totalmente análoga al pRack pR100. Por cada alarma se controlan:
• Las acciones sobre los dispositivos, si es necesario
• Los relés de salida (uno global y dos con distintas prioridades, si están confi gurados)
• El led rojo del terminal y el zumbador, si existen
• El tipo de reconocimiento (automático, manual, semiautomático)
• El eventual retardo de activación
La lista de las alarmas del pRack pR100T con las correspondientes informaciones listadas anteriormente se muestra a continuación.
Código Descripción
ALA01 Mal funcionamiento sonda de temperatura de descarga
ALA02 Mal funcionamiento sonda de presión de condensación
ALA03 Mal funcionamiento sonda de temperatura exterior
ALA04 Mal funcionamiento sonda genérica A, PLB1
ALA05 Mal funcionamiento sonda genérica B, PLB1
ALA06 Mal funcionamiento sonda genérica C, PLB1
ALA07 Mal funcionamiento sonda genérica D, PLB1
ALA08 Mal funcionamiento sonda genérica E, PLB1
ALA09 Mal funcionamiento sonda genérica A, PLB2
ALA10 Mal funcionamiento sonda genérica B, PLB2
ALA11 Mal funcionamiento sonda genérica C, PLB2
ALA12 Mal funcionamiento sonda genérica D, PLB2
ALA13 Mal funcionamiento sonda genérica E, PLB2
ALA14 Mal funcionamiento sonda genérica A, PLB3
ALA15 Mal funcionamiento sonda genérica B, PLB3
ALA16 Mal funcionamiento sonda genérica C, PLB3
ALA17 Mal funcionamiento sonda genérica D, PLB3
ALA18 Mal funcionamiento sonda genérica E, PLB3
ALA19 Mal funcionamiento sonda genérica A, PLB4
ALA20 Mal funcionamiento sonda genérica B, PLB4
ALA21 Mal funcionamiento sonda genérica C, PLB4
ALA22 Mal funcionamiento sonda genérica D, PLB4
ALA23 Mal funcionamiento sonda genérica E, PLB4
ALA24 Mal funcionamiento sonda de presión de aspiración
ALA25 Mal funcionamiento sonda de temperatura de aspiración
ALA26 Mal funcionamiento sonda de temperatura ambiente
ALA27 Mal funcionamiento sonda de presión de condensación, línea 2
ALA28 Mal funcionamiento sonda de temperatura de descarga, línea 2
ALA29 Mal funcionamiento sonda de presión de aspiración, línea 2
ALA30 Mal funcionamiento sonda de temperatura de aspiración, línea 2
ALA31 Mal funcionamiento sonda de respaldo presión de condensación
ALA32 Mal funcion. sonda de respaldo presión de condensación, línea 2
ALA33 Mal funcionamiento sonda de respaldo presión de aspiración
ALA34 Mal funcionamiento sonda de respaldo presión de aspiración, línea 2
ALA35 Mal funcionamiento sonda de temperatura de aceite común
ALA36 Mal funcionamiento sonda de temperatura de aceite común, línea 2
ALA39 Mal funcion. sonda de temperatura de descarga compresores 1…6
ALA40 Mal funcion. sonda de temp. de descarga compresores 1…6, línea 2
ALA41 Mal funcion. sonda de temp. de aceite compresores 1…6, línea 1
ALA42 Mal funcion. sonda de temp. de aceite compresor 1, línea 2
ALA43 Mal funcionamiento sonda de temperatura de salida gas cooler
ALA44 Mal funcionamiento sonda de presión del recipiente CO2
ALA45 Mal funcionamiento sonda de respaldo temperatura salida gas cooler
ALB01 Baja presión de aspiración de presostato
ALB02 Alta presión de condensación de presostato
ALB03 Baja presión de condensación de sonda
ALB04 Alta presión de condensación de sonda
ALB05 Nivel de líquido
ALB06 Diferencial de aceite común
ALB07 Térmico de ventiladores común
ALB08 Baja presión de aspiración de presostato, línea 2
ALB09 Alta presión de condensación de presostato, línea 2
ALB10 Baja presión de condensación de sonda, línea 2
ALB11 Alta presión de condensación de sonda, línea 2
ALB12 Nivel de líquido, línea 2
ALB13 Diferencial de aceite común, línea 2
ALB14 Térmico de ventiladores común, línea 2
ALB15 Alta presión de aspiración de sonda
ALB16 Baja presión de aspiración de sonda
ALB17 Alta presión de aspiración de sonda, línea 2
ALB18 Baja presión de aspiración de sonda, línea 2
ALB21 Bloqueo de prevent de alta presión
ALB22 Bloqueo de prevent de alta presión, línea 2
ALC01 Alarma 1 compresor 1
ALC02 Alarma 2 compresor 1
ALC03 Alarma 3 compresor 1
ALC04 Alarma 4 compresor 1
ALC05 Alarma 5 compresor 1
ALC06 Alarma 6 compresor 1
ALC07 Alarma 7 compresor 1
ALC08 Alarma 1 compresor 2
ALC09 Alarma 2 compresor 2
ALC10 Alarma 3 compresor 2
ALC11 Alarma 4 compresor 2
ALC12 Alarma 5 compresor 2
ALC13 Alarma 6 compresor 2
ALC14 Alarma 7 compresor 2
ALC15 Alarma 1 compresor 3
ALC16 Alarma 2 compresor 3 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
Reset
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Semiautom.
Man./Autom.
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Semiautom.
Man./Autom.
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Automático
Manual
Manual
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
54
Retardo
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
Confi g.
Confi g.
Confi g.
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
60 s
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Relés
Acción
Alarma
R2
R2
R2
R2
R2
R2
R2
R2
R1
R2
R2
R2
R2
R2
R2
R2
R2
R2
R2
R2
R1
R2
R1
R2
R2
R2
R2
R2
R2
R1
R2
R2
R2
R2
R2
R2
R2
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
R2
R2
R2
R2
R2
R2
R1
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Parada de compresores
R1
R1
Parada de compresores
Forzado de ventiladores al 0%
Forzado de ventiladores al 100% y parada
R1
R2
R2
Confi g.
-
-
de compresores
R1
R1
R1
Parada de compresores, línea 2
-
Parada de compresores, línea 2
R1
R2
R2
Confi g.
-
-
R1
R1 -
-
-
-
R1
R1
R1
R1
-
-
Parada de compresores
Parada de compresores, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 1
Confi g.
Parada de compresor 1
Confi g.
Parada de compresor 1
Confi g.
Parada de compresor 1
Confi g.
Parada de compresor 1
Confi g.
Parada de compresor 1
Confi g.
Parada de compresor 1
Confi g.
Parada de compresor 2
Confi g.
Parada de compresor 2
Confi g.
Parada de compresor 2
Confi g.
Parada de compresor 2
Confi g.
Parada de compresor 2
Confi g.
Parada de compresor 2
Confi g.
Parada de compresor 2
Confi g.
Parada de compresor 3
Confi g.
Parada de compresor 3
Código Descripción
ALC17 Alarma 3 compresor 3
ALC18 Alarma 4 compresor 3
ALC19 Alarma 5 compresor 3
ALC20 Alarma 6 compresor 3
ALC21 Alarma 7 compresor 3
ALC22 Alarma 1 compresor 4
ALC23 Alarma 2 compresor 4
ALC24 Alarma 3 compresor 4
ALC25 Alarma 4 compresor 4
ALC26 Alarma 5 compresor 4
ALC27 Alarma 6 compresor 4
ALC28 Alarma 7 compresor 4
ALC29 Alarma 1 compresor 5
ALC30 Alarma 2 compresor 5
ALC31 Alarma 3 compresor 5
ALC32 Alarma 4 compresor 5
ALC33 Alarma 6 compresor 5
ALC34 Alarma 7 compresor 5
ALC35 Alarma 7 compresor 5
ALC36 Alarma 1 compresor 6
ALC37 Alarma 2 compresor 6
ALC38 Alarma 3 compresor 6
ALC39 Alarma 4 compresor 6
ALC40 Alarma 5 compresor 6
ALC41 Alarma 6 compresor 6
ALC42 Alarma 7 compresor 6
ALC43 Alarma 1 compresor 7
ALC44 Alarma 2 compresor 7
ALC45 Alarma 1 compresor 8
ALC46 Alarma 2 compresor 8
ALC47 Alarma 1 compresor 9
ALC48 Alarma 2 compresor 9
ALC49 Alarma 1 compresor 10
ALC50 Alarma 1 compresor 11
ALC51 Alarma 1 compresor 12
ALC52 Alarma 1 compresor 1, línea 2
ALC53 Alarma 2 compresor 1, línea 2
ALC54 Alarma 3 compresor 1, línea 2
ALC55 Alarma 4 compresor 1, línea 2
ALC56 Alarma 5 compresor 1, línea 2
ALC57 Alarma 6 compresor 1, línea 2
ALC58 Alarma 7 compresor 1, línea 2
ALC59 Alarma 1 compresor 2, línea 2
ALC60 Alarma 2 compresor 2, línea 2
ALC61 Alarma 3 compresor 2, línea 2
ALC62 Alarma 4 compresor 2, línea 2
ALC63 Alarma 5 compresor 2, línea 2
ALC64 Alarma 6 compresor 2, línea 2
ALC65 Alarma 7 compresor 2, línea 2
ALC66 Alarma 1 compresor 3, línea 2
ALC67 Alarma 2 compresor 3, línea 2
ALC68 Alarma 3 compresor 3, línea 2
ALC69 Alarma 4 compresor 3, línea 2
ALC70 Alarma 5 compresor 3, línea 2
ALC71 Alarma 6 compresor 3, línea 2
ALC72 Alarma 7 compresor 3, línea 2
ALC73 Alarma 1 compresor 4, línea 2
ALC74 Alarma 2 compresor 4, línea 2
ALC75 Alarma 3 compresor 4, línea 2
ALC76 Alarma 4 compresor 4, línea 2
ALC77 Alarma 5 compresor 4, línea 2
ALC78 Alarma 6 compresor 4, línea 2
ALC79 Alarma 7 compresor 4, línea 2
ALC80 Alarma 1 compresor 5, línea 2
ALC81 Alarma 2 compresor 5, línea 2
ALC82 Alarma 3 compresor 5, línea 2
ALC83 Alarma 4 compresor 5, línea 2
ALC84 Alarma 5 compresor 5, línea 2
ALC85 Alarma 6 compresor 5, línea 2
ALC86 Alarma 7 compresor 5, línea 2
ALC87 Alarma 1 compresor 6, línea 2
ALC88 Alarma 2 compresor 6, línea 2
ALC89 Alarma 3 compresor 6, línea 2
ALC90 Alarma 4 compresor 6, línea 2
ALC91 Alarma 5 compresor 6, línea 2
ALC92 Alarma 6 compresor 6, línea 2
ALC93 Alarma 7 compresor 6, línea 2
ALC94 Alarma 1 compresor 7, línea 2
ALC95 Alarma 2 compresor 7, línea 2
ALC96 Alarma 1 compresor 8, línea 2
ALC97 Alarma 2 compresor 8, línea 2
ALC98 Alarma 1 compresor 9, línea 2
ALC99 Alarma 2 compresor 9, línea 2
ALCaa Alarma 1 compresor 10, línea 2
ALCab Alarma 1 compresor 11, línea 2
ALCac Alarma 1 compresor 12, línea 2
ALCad Alta Temperatura de la copa de aceite Digital Scroll™
ALCae Alta Temperatura de descarga Digital Scroll™
ALCaf Alta dilución de aceite Digital Scroll™
ALCag Alta Temperatura de la copa de aceite Digital Scroll™, línea 2
ALCah Alta Temperatura de descarga Digital Scroll™, línea 2
ALCai Alta dilución de aceite Digital Scroll™, línea 2
ALCal Alta Temperatura de descarga compresores 1…6
SPA
Retardo
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
60 s
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Reset
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Automático
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
55
Relés
Alarma
Acción
Confi g.
Parada de compresor 3
Confi g.
Parada de compresor 3
Confi g.
Parada de compresor 3
Confi g.
Parada de compresor 3
Confi g.
Parada de compresor 3
Confi g.
Parada de compresor 4
Confi g.
Parada de compresor 4
Confi g.
Parada de compresor 4
Confi g.
Parada de compresor 4
Confi g.
Parada de compresor 4
Confi g.
Parada de compresor 4
Confi g.
Parada de compresor 5
Confi g.
Parada de compresor 5
Confi g.
Parada de compresor 5
Confi g.
Parada de compresor 5
Confi g.
Parada de compresor 5
Confi g.
Parada de compresor 5
Confi g.
Parada de compresor 5
Confi g.
Parada de compresor 5
Confi g.
Parada de compresor 6
Confi g.
Parada de compresor 6
Confi g.
Parada de compresor 6
Confi g.
Parada de compresor 6
Confi g.
Parada de compresor 6
Confi g.
Parada de compresor 6
Confi g.
Parada de compresor 6
Confi g.
Parada de compresor 7
Confi g.
Parada de compresor 7
Confi g.
Parada de compresor 8
Confi g.
Parada de compresor 8
Confi g.
Parada de compresor 9
Confi g.
Parada de compresor 9
Confi g.
Parada de compresor 10
Confi g.
Parada de compresor 11
Confi g.
Parada de compresor 12
Confi g.
Parada de compresor 1, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 1, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 1, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 1, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 1, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 1, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 1, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 2, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 2, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 2, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 2, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 2, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 2, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 2, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 3, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 3, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 3, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 3, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 3, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 3, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 3, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 4, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 4, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 4, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 4, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 4, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 4, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 4, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 5, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 5, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 5, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 5, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 5, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 5, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 5, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 6, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 6, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 6, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 6, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 6, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 6, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 6, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 7, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 7, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 8, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 8, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 9, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 9, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 10, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 11, línea 2
Confi g.
Parada de compresor 12, línea 2
R2 Parada de compresor
R2
R2
Parada de compresor
Parada de compresor
R2
R2
R2
R2
Parada de compresor
Parada de compresor
Parada de compresor
Deshabilitación funciones asociadas pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
Código Descripción Reset Retardo
Relés
Alarma
Acción
ALCam Alta Temperatura de descarga compresores 1…6, línea 2
AlCan Envolvente de compresores
ALCao Alta temperatura del aceite compresores, línea 1
AlCap Alta temperatura del aceite compresores, línea 2
ALCaq Alta temperatura de aceite compresores de 1 a 6
ALCar Baja temperatura de aceite compresores de 1 a 6
ALF01 Térmico de ventiladores
ALF02 Térmico de ventiladores, línea 2
ALG01 Error del reloj
ALG02 Error de memoria ampliada
ALG11 Alarmas de alta termostatos genéricos 1…5, PLB1
ALG12 Alarmas de alta termostatos genéricos 1…5, PLB2
ALG13 Alarmas de alta termostatos genéricos 1…5, PLB3
ALG14 Alarmas de alta termostatos genéricos 1…5, PLB4
ALG15 Alarmas de baja termostatos genéricos 1…5, PLB1
ALG16 Alarmas de baja termostatos genéricos 1…5, PLB2
ALG17 Alarmas de baja termostatos genéricos 1…5, PLB3
ALG18 Alarmas de baja termostatos genéricos 1…5, PLB4
ALG19 Alarmas de alta modulaciones genéricas 6 y 7, PLB1
ALG20 Alarmas de alta modulaciones genéricas 6 y 7, PLB2
ALG21 Alarmas de alta modulaciones genéricas 6 y 7, PLB3
ALG22 Alarmas de alta modulaciones genéricas 6 y 7, PLB4
ALG23 Alarmas de baja modulaciones genéricas 6 y 7, PLB1
ALG24 Alarmas de baja modulaciones genéricas 6 y 7, PLB2
ALG25 Alarmas de baja modulaciones genéricas 6 y 7, PLB3
ALG26 Alarmas de baja modulaciones genéricas 6 y 7, PLB4
ALG27 Alarma normal funciones genéricas 8/9, PLB1
ALG28 Alarma grave funciones genéricas 8/9, PLB1
ALG29 Alarma normal funciones genéricas 8/9, PLB2
ALG30 Alarma grave funciones genéricas 8/9, PLB2
ALG31 Alarma normal funciones genéricas 8/9, PLB3
ALG32 Alarma grave funciones genéricas 8/9, PLB3
ALG33 Alarma normal funciones genéricas 8/9, PLB4
ALG34 Alarma grave funciones genéricas 8/9, PLB4
ALH01 Avería del ChillBooster
ALH02 Avería del ChillBooster, línea 2
ALO02 Mal funcionamiento pLAN
ALT01 Demanda de mantenimiento compresores
ALT02 Demanda de mantenimiento compresores, línea 2
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
60 s
-
-
60 s
Confi g.
Confi g.
Confi g.
-
-
Confi g.
Confi g.
-
-
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Confi g.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Automático
Automático
Automático
Manual
Manual
Automático
Manual
Automático
Automático
Automático
Automático
Man./Autom.
Man./Autom.
Automático
Automático
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
Man./Autom.
R2
R2
R2
R2
R2
R1
R2
R2 -
-
Deshabilitación funciones asociadas
Parada de compresores
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Apagado ventiladores
Apagado ventiladores
R2
R2
Confi g.
-
Confi g.
-
Confi g.
-
Confi g.
-
Deshabilitación funciones asociadas
Deshabilitación funciones asociadas
Confi g.
-
Confi g.
-
Confi g.
-
Confi g.
-
Confi g.
-
Confi g.
-
Confi g.
-
Confi g.
-
Confi g.
-
Confi g.
-
Confi g.
-
Confi g.
-
Confi g.
-
Confi g.
-
Confi g.
-
Confi g.
-
Confi g.
-
Confi g.
-
Confi g.
-
Confi g.
-
R2 Deshabilitación del ChillBooster
R2
R1
No presente -
No presente -
Deshabilitación del ChillBooster
Apagado de las unidades
ALT03 Demanda de mantenimiento ChillBooster
ALT04 Demanda de mantenimiento ChillBooster, línea 2
ALT07 Alarma válvula HPV
ALT08 Alarma válvula RPRV
ALT09 Alarma aceite compresor 1
ALT10 Alarma aceite compresor 2
ALT11 Alarma aceite compresor 3
ALT12 Alarma aceite compresor 4
ALT13 Alarma aceite compresor 5
ALT14 Alarma aceite compresor 6
ALT15 Alarma bajo recalentamiento
ALT16 Alarma bajo recalentamiento, línea 2
ALT17
ALT18
ALU01
ALU02
ALW01
Warning apertura de la válvula HPV distinta de punto de consigna
Alta presión del recipiente
Confi guración no permitida
Sondas de regulación inexistentes
Warning de prevent de alta presión
Automático -
Confi gurable Confi gurable
Automático No presente No presente Apagado de las unidades
Automático No presente No presente Apagado de las unidades
Automático Confi g.
No previsto -
R1 Apagado compresores línea 1 (habilitable)
No presente
Parada de compresores, excepto mínimo grado de potencia
ALW02 Warning de prevent de alta presión, línea 2
Parada de compresores línea 2, excepto
Automático Confi g.
No presente
Automático No presente No presente mínimo grado de potencia
ALW03 Warning de inverter de compresores
ALW04 Warning de inverter de compresores, línea 2
ALW05 Warning de Inverter de ventiladores
ALW06 Warning de Inverter de ventiladores, línea 2
Automático No presente No presente -
Automático No presente No presente -
Automático No presente No presente -
ALW07 Warning de envolvente: refrigerante no compatible con serie compresores Automático No presente No presente -
Automático No presente No presente ALW08 Warning de envolvente: envolvente personalizada no confi gurada
Warning de envolvente: sondas de aspiración o condensación no
ALW09 confi guradas
ALW10 Warning de bajo sobrecalentamiento
ALW11
ALW12
Warning de bajo sobrecalentamiento, línea 2
Warning de ChillBooster operativo sin sonda externa
Automático
Automático
No presente
No presente
No presente -
No presente -
Automático No presente No presente -
Automático 0 s No presente -
ALW13 Warning ChillBooster funcionando sin sonda externa, línea 2
ALW14 Warning tipo sonda confi gurado no admitido
ALW15 Warning error durante autoconfi gurazione
Warning niveles recipiente de aceite no confi gurados correctamente línea
ALW16
1
Warning niveles recipiente de aceite no confi gurados correctamente línea
ALW17
2
Manual
Manual
Automático
Automático
0 s
0 s
-
-
No presente -
No presente -
R2
R2
Activación procedim. de seguridad
Activación procedim. de seguridad
Automático Confi gurable No previsto Deshabilitación funciones asociadas
Automático Confi gurable No previsto Deshabilitación funciones asociadas
Automático Confi gurable No previsto Deshabilitación funciones asociadas
Automático Confi gurable No previsto Deshabilitación funciones asociadas
Automático Confi gurable No previsto Deshabilitación funciones asociadas
Automático Confi gurable No previsto Deshabilitación funciones asociadas
Confi gurable Confi gurable
Confi gurable Confi gurable
R1
R1
Apagado compresores línea 1
Apagado compresores línea 2
Automático 0 s No presente -
Automático No presente No presente -
Automático No presente No presente -
Automático
Automático -
R2
R2 -
-
Depende del Parámetro
ALW18 Sonda SX averiada Automático No presente No presente
“Gestión alarma sonda SX”
Sustituir el
ALW19 Eeprom dañada
ALW20
ALW21
ALW22
Error motor válvula
Driver OFFLINE
Batería descargada driver/Contac. la asistencia automático No presente No presente Interrupción manual
Sustituir la batería
No presente No presente Bloqueo total
5 s No presente Apagado de la unidad
No presente No presente Ningún efecto
Tab. 8.k pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
56
SPA
La lista de las entradas y salidas de pRack pR100T se muestra a continuación.
Entradas Digitales
Índice pant.
Baa47, Caa78
Baa48, Caa79
Baa49, Caa84
Baa50, Caa85
Baa51, Caa90
Baa52, Caa91
Baa53, Caa95
Baa54, Caa99
Baa55, Caaad
Baa58, Caaaj
Baa59, Caaak
Baadc
Baa57, Daa50
Baadf, Daa51
Baaau, Daa01
Baaav, Daa02
Baaaw, Daa03
Baaax, Daa04
Baaay, Daa05
Baaaz, Daa06
Baaba, Daa07
Baabb, Daa08
Baabc, Daa09
Baabd, Daa10
Baabe, Daa11
Baabf, Daa12
Baabg, Daa13
Baabh, Daa14
Baabi, Daa15
Baabj, Daa16
Baabk, Daa17
Baabl
Baacn
Baacx, Egaa01
Baacl, Caa00, Dad08
Daa52
Daa53
Ac05, Baack
Baa56, Caaah
Baada, Caa14
Baa02, Caa01
Baa03, Caa02
Baa04, Caa03
Baa05, Caa04
Baa06, Caa05
Baa07, Caa06
Baa08. Caa07
Baa09, Caa15
Baa10, Caa16
Baa11, Caa17
Baa12, Caa18
Baa13, Caa19
Baa14, Caa20
Baa15, Caa21
Baa17, Caa28
Baa18, Caa29
Baa19, Caa30
Baa20, Caa31
Baa21, Caa32
Baa22, Caa33
Baa23, Caa34
Baa24, Caa40
Baa25, Caa41
Baa26, Caa42
Baa27, Caa43
Baa28, Caa44
Baa29, Caa45
Baa30, Caa46
Baa32, Caa53
Baa33, Caa54
Baa34, Caa55
Baa35, Caa56
Baa36, Caa57
Baa37, Caa58
Baa38, Caa59
Baa39, Caa65
Baa40, Caa66
Baa41, Caa67
Baa42, Caa68
Baa43, Caa69
Baa44, Caa70
Baa45, Caa71
Descripción
ON/OFF unidades línea 1
Presostato común de baja línea 1
Warning de inverter compresor
Alarma 1 compresor 1 línea 1
Alarma 2 compresor 1 línea 1
Alarma 3 compresor 1 línea 1
Alarma 4 compresor 1 línea 1
Alarma 5 compresor 1 línea 1
Alarma 6 compresor 1 línea 1
Alarma 7 compresor 1 línea 1
Alarma 1 compresor 2 línea 1
Alarma 2 compresor 2 línea 1
Alarma 3 compresor 2 línea 1
Alarma 4 compresor 2 línea 1
Alarma 5 compresor 2 línea 1
Alarma 6 compresor 2 línea 1
Alarma 7 compresor 2 línea 1
Alarma 1 compresor 3 línea 1
Alarma 2 compresor 3 línea 1
Alarma 3 compresor 3 línea 1
Alarma 4 compresor 3 línea 1
Alarma 5 compresor 3 línea 1
Alarma 6 compresor 3 línea 1
Alarma 7 compresor 3 línea 1
Alarma 1 compresor 4 línea 1
Alarma 2 compresor 4 línea 1
Alarma 3 compresor 4 línea 1
Alarma 4 compresor 4 línea 1
Alarma 5 compresor 4 línea 1
Alarma 6 compresor 4 línea 1
Alarma 7 compresor 4 línea 1
Alarma 1 compresor 5 línea 1
Alarma 2 compresor 5 línea 1
Alarma 3 compresor 5 línea 1
Alarma 4 compresor 5 línea 1
Alarma 5 compresor 5 línea 1
Alarma 6 compresor 5 línea 1
Alarma 7 compresor 5 línea 1
Alarma 1 compresor 6 línea 1
Alarma 2 compresor 6 línea 1
Alarma 3 compresor 6 línea 1
Alarma 4 compresor 6 línea 1
Alarma 5 compresor 6 línea 1
Alarma 6 compresor 6 línea 1
Alarma 7 compresor 6 línea 1
Alarma 1 compresor 7 línea 1
Alarma 2 compresor 7 línea 1
Alarma 1 compresor 8 línea 1
Alarma 2 compresor 8 línea 1
Alarma 1 compresor 9 línea 1
Alarma 2 compresor 9 línea 1
Alarma 1 compresor 10 línea 1
Alarma 1 compresor 11 línea 1
Alarma 1 compresor 12 línea 1
Alarma de aceite común línea 1
Alarma de nivel de líquido línea 1
Warning de Inverter de ventiladores línea 1
Presostato común de alta línea 1
Prevención alta presión línea 1
Térmico ventilador 1 línea 1
Térmico ventilador 2 línea 1
Térmico ventilador 3 línea 1
Térmico ventilador 4 línea 1
Térmico ventilador 5 línea 1
Térmico ventilador 6 línea 1
Térmico ventilador 7 línea 1
Térmico ventilador 8 línea 1
Térmico ventilador 9 línea 1
Térmico ventilador 10 línea 1
Térmico ventilador 11 línea 1
Térmico ventilador 12 línea 1
Térmico ventilador 13 línea 1
Térmico ventilador 14 línea 1
Térmico ventilador 15 línea 1
Térmico ventilador 16 línea 1
Térmico común ventiladores línea 1
Recuperación de calor línea 1
Estado de funcionamiento automático o manual del pRack
Avería del ChillBooster línea 1
Compensación del punto de consigna línea 1
Anti ruido línea 1
Condensador split línea 1
57
Canal Lógica Notas pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
Entradas Digitales
Índice pant.
Eeaa02
Baade, Eia04
Baadf, Eia05
Eaaa55
Baa78, Cba30
Baa79, Cba31
Baa80, Cba32
Baa81, Cba33
Baa82, Cba34
Baa83, Cba40
Baa84, Cba41
Baa85, Cba42
Baa86, Cba43
Baa87, Cba44
Baa88, Cba45
Baa89, Cba46
Baa91, Cba53
Baa92, Cba54
Baa93, Cba55
Baa94, Cba56
Baa95, Cba57
Baa96, Cba58
Baa97, Cba59
Baa98, Cba65
Baa99, cba66
Baaaa, Cba67
Baaab, Cba68
Baaac, Cba69
Baaad, Cba70
Baaae, Cba71
Baaag, Cba78
Baaah, Cba79
Baaai, Cba84
Eaaa56
Eaaa57
Eaaa58
Eaaa59
Eaaa60
Eaaa61
Eaaa62
Ac08, Baacy
Baaap, Cbaah
Baadb, Cba14
Baaar, Cbaaj
Baa61, Cba01
Baa62, Cba02
Baa63, Cba03
Baa64, Cba04
Baa65, Cba05
Baa66, Cba06
Baa67, Cba07
Baa68, Cba15
Baa69, Cba16
Baa70, Cba17
Baa71, Cba18
Baa72, Cba19
Baa73, Cba20
Baa74, Cba21
Baa76, Cba28
Baa77, Cba29
Baaaj, Cba85
Baaak, Cba90
Baaal, Cba91
Baaam, Cba95
Baaan, Cba99
Baaao, Cbaad
Baaas, Cbaak
Baadd
Baaaq
Baabn, Dba01
Baabo, Dba02
Baabp, Dba03
Baabq, Dba04
Baabr, Dba05
Baabs, Dba06
Baabt, Dba07
Baabu, Dba08
Baabv, Dba09
Baabw, Dba10
Baabx, Dba11
Baaby, Dba12
Baabz, Dba13
Baaca, Dba14
Baacb, Dba15
Baacc, Dba16
Baacd, Dba17 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
Descripción
Activación de la recuperación de calor línea 1
Alarma HPV
Alarma RPRV
Nivel máximo del recipiente de aceite línea 1
Nivel mínimo del recipiente de aceite línea 1
Nivel de aceite compresor 1 línea 1
Nivel de aceite compresor 2 línea 1
Nivel de aceite compresor 3 línea 1
Nivel de aceite compresor 4 línea 1
Nivel de aceite compresor 5 línea 1
Nivel de aceite compresor 6 línea 1
ON/OFF unidades línea 2
Presostato común de baja línea 2
Warning de inverter compresor línea 2
Alarma de aceite común línea 2
Alarma 1 compresor 1 línea 2
Alarma 2 compresor 1 línea 2
Alarma 3 compresor 1 línea 2
Alarma 4 compresor 1 línea 2
Alarma 5 compresor 1 línea 2
Alarma 6 compresor 1 línea 2
Alarma 7 compresor 1 línea 2
Alarma 1 compresor 2 línea 2
Alarma 2 compresor 2 línea 2
Alarma 3 compresor 2 línea 2
Alarma 4 compresor 2 línea 2
Alarma 5 compresor 2 línea 2
Alarma 6 compresor 2 línea 2
Alarma 7 compresor 2 línea 2
Alarma 1 compresor 3 línea 2
Alarma 2 compresor 3 línea 2
Alarma 3 compresor 3 línea 2
Alarma 4 compresor 3 línea 2
Alarma 5 compresor 3 línea 2
Alarma 6 compresor 3 línea 2
Alarma 7 compresor 3 línea 2
Alarma 1 compresor 4 línea 2
Alarma 2 compresor 4 línea 2
Alarma 3 compresor 4 línea 2
Alarma 4 compresor 4 línea 2
Alarma 5 compresor 4 línea 2
Alarma 6 compresor 4 línea 2
Alarma 7 compresor 4 línea 2
Alarma 1 compresor 3 línea 2
Alarma 2 compresor 3 línea 2
Alarma 3 compresor 3 línea 2
Alarma 4 compresor 3 línea 2
Alarma 5 compresor 3 línea 2
Alarma 6 compresor 3 línea 2
Alarma 7 compresor 3 línea 2
Alarma 1 compresor 4 línea 2
Alarma 2 compresor 4 línea 2
Alarma 3 compresor 4 línea 2
Alarma 4 compresor 4 línea 2
Alarma 5 compresor 4 línea 2
Alarma 6 compresor 4 línea 2
Alarma 7 compresor 4 línea 2
Alarma 1 compresor 7 línea 2
Alarma 2 compresor 7 línea 2
Alarma 1 compresor 8 línea 2
Alarma 2 compresor 8 línea 2
Alarma 1 compresor 9 línea 2
Alarma 2 compresor 9 línea 2
Alarma 1 compresor 10 línea 2
Alarma 1 compresor 11 línea 2
Alarma 1 compresor 12 línea 2
Alarma de nivel de líquido línea 2
Aviso de inverter de ventiladores línea 2
Presostato común de alta línea 2
Térmico ventilador 1 línea 2
Térmico ventilador 2 línea 2
Térmico ventilador 3 línea 2
Térmico ventilador 4 línea 2
Térmico ventilador 5 línea 2
Térmico ventilador 6 línea 2
Térmico ventilador 7 línea 2
Térmico ventilador 8 línea 2
Térmico ventilador 9 línea 2
Térmico ventilador 10 línea 2
Térmico ventilador 11 línea 2
Térmico ventilador 12 línea 2
Térmico ventilador 13 línea 2
Térmico ventilador 14 línea 2
Térmico ventilador 15 línea 2
Térmico ventilador 16 línea 2
Térmico común ventiladores línea 2
58
Canal Lógica Notas
SPA
Entradas Digitales
Índice pant.
Baace
Baadg, Egba01
Baade
Baacm, Cbd06, Dbd08
Baacn
Dba52
Dba53
Eeba02
Eaba15
Eaba16
Eaba17
Eaba18
Eaba19
Eaba20
Eaba21
Eaba22
Baacf, Efe16
Baacg, Efe17
Baach, Efe18
Baaci, Efe19
Baacj, Efe20
Descripción
Recuperación de calor línea 2
Avería del ChillBooster línea 2
Habilitación de la condensación fl otante línea 2
Compensación del punto de consigna línea 2
Estado de funcionamiento automático o manual del pRack
Anti ruido línea 2
Condensador split línea 2
Activación de la recuperación de calor línea 2
Nivel máximo del recipiente de aceite línea 2
Nivel mínimo del recipiente de aceite línea 2
Nivel de aceite compresor 1 línea 2
Nivel de aceite compresor 2 línea 2
Nivel de aceite compresor 3 línea 2
Nivel de aceite compresor 4 línea 2
Nivel de aceite compresor 5 línea 2
Nivel de aceite compresor 6 línea 2
Entrada DI genérica F
Entrada DI genérica G
Entrada DI genérica H
Entrada DI genérica Los
Entrada DI genérica J
Salidas Digitales
Índice pant.
Bac02, Caa08
Bac03, Caa09
Bac04, Caa10
Bac05, Caa11
Bac07, Caa12
Bac08, Caa22
Bac10, Caa23
Bac11, Caa24
Bac12, Caa25
Bac13, Caa26
Bac15, Caa35
Bac16, Caa36
Bac17, Caa37
Bac18, Caa38
Bac20, Caa39
Bac21, Caa47
Bac22, Caa48
Bac23, Caa49
Bac24, Caa50
Bac26, Caa51
Bac28, Caa60
Bac29, Caa61
Bac30, Caa62
Bac31, Caa63
Bac33, Caa64
Bac34, Caa72
Bac35, Caa73
Bac36, Caa74
Bac37, Caa75
Bac39, Caa76
Bac41, Caa80
Bac42, Caa81
Bac43, Caa82
Bac45, Caa83
Bac46, Caa86
Bac47, Caa87
Bac48, Caa88
Bac50, Caa89
Bac51, Caa92
Bac52, Caa93
Bac55, Caa94
Descripción
Relé de línea compresor 1 línea 1
Partwinding/Relé de estrella compresor 1 línea 1
Relé de triángulo compresor 1 línea 1
Válvula 1 compresor 1 línea 1
Válvula 2 compresor 1 línea 1
Válvula 3 compresor 1 línea 1
Válvula de ecualización compresor 1 línea 1
Relé de línea compresor 2 línea 1
Partwinding/Relé de estrella compresor 2 línea 1
Relé de triángulo compresor 2 línea 1
Válvula 1 compresor 2 línea 1
Válvula 2 compresor 1 línea 1
Válvula 3 compresor 1 línea 1
Válvula de ecualización compresor 1 línea 1
Relé de línea compresor 3 línea 1
Partwinding/Relé de estrella compresor 3 línea 1
Relé de triángulo compresor 3 línea 1
Válvula 1 compresor 3 línea 1
Válvula 2 compresor 3 línea 1
Válvula 3 compresor 3 línea 1
Válvula de ecualización compresor 3 línea 1
Relé de línea compresor 4 línea 1
Partwinding/Relé de estrella compresor 4 línea 1
Relé de triángulo compresor 4 línea 1
Válvula 1 compresor 4 línea 1
Válvula 2 compresor 4 línea 1
Válvula 3 compresor 4 línea 1
Válvula de ecualización compresor 4 línea 1
Relé de línea compresor 5 línea 1
Partwinding/Relé de estrella compresor 5 línea 1
Relé de triángulo compresor 5 línea 1
Válvula 1 compresor 5 línea 1
Válvula 2 compresor 5 línea 1
Válvula 3 compresor 5 línea 1
Válvula de ecualización compresor 5 línea 1
Relé de línea compresor 6 línea 1
Partwinding/Relé de estrella compresor 6 línea 1
Relé de triángulo compresor 6 línea 1
Válvula 1 compresor 6 línea 1
Válvula 2 compresor 6 línea 1
Válvula 3 compresor 6 línea 1
Válvula de ecualización compresor 6 línea 1
Relé de línea compresor 7 línea 1
Partwinding/Relé de estrella compresor 7 línea 1
Relé de triángulo compresor 7 línea 1
Válvula 1 compresor 7 línea 1
Válvula 2 compresor 7 línea 1
Válvula de ecualización compresor 7 línea 1
Relé de línea compresor 8 línea 1
Partwinding/Relé de estrella compresor 8 línea 1
Relé de triángulo compresor 8 línea 1
Válvula 1 compresor 8 línea 1
Válvula 2 compresor 8 línea 1
Válvula de ecualización compresor 8 línea 1
Relé de línea compresor 9 línea 1
Partwinding/Relé de estrella compresor 9 línea 1
Relé de triángulo compresor 9 línea 1
Válvula 1 compresor 9 línea 1
Válvula de ecualización compresor 9 línea 1
Canal Lógica Notas
Canal Lógica Notas
59
Tab. 8.l pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
Salidas Digitales
Índice pant.
Bac56, Caa96
Bac57, Caa97
Bac60, Caa98
Bac61, Caaaa
Bac62, Caaab
Bac65, Caaac
Bac66, Caaae
Eaaa18
Eaaa19
Eaaa40
Eaaa41
Eaaa42
Eaaa43
Eaaa44
Eaaa45
Bac71
Eaaa16
Eaaa19
Eaaa22
Eaaa25
Eaaa28
Eaaa31
Eaaa54
Ebaa01
Baceh
Bacem
Bacen
Bac67, Caaaf
Bac70, Caaag
Bacbt, Daa21
Bacbu, Daa22
Bacbv, Daa23
Bacbw, Daa24
Bacbx, Daa25
Bacby, Daa26
Bacbz, Daa27
Bacca, Daa28
Baccb, Daa29
Baccc, Daa30
Baccd, Daa31
Bacce, Daa32
Baccf, Daa33
Baccg, Daa34
Bacch, Daa35
Bacci, Daa36
Bacck, Eeaa03
Baccl, Egaa02
Bacdp, Eaaa11
Bacdq, Eaaa12
Bacdr, Eaaa13
Bacdv, Ecaa07, Edaa07
Bacdw, Ecaa08, Edaa08
Bacdx, Ecaa09, Edaa09
Bacdy, Ecaa10, Edaa10
Bacdz, Ecaa11, Edaa11
Bacea, Ecaa12, Edaa12
Bacei
Bacej
Bacek, Ebaa01
Eaaa15
Eaaa16
Bac73, Cba08
Bac74, Cba09
Bac75, Cba10
Bac76, Cba11
Bac78, Cba12
Bac79, Cba22
Bac80, Cba23
Bac81, Cba24
Bac82, Cba25
Bac84, Cba26
Bac86, Cba35
Bac87, Cba36
Bac88, Cba37
Descripción
Relé de línea compresor 10 línea 1
Partwinding/Relé de estrella compresor 10 línea 1
Relé de triángulo compresor 10 línea 1
Válvula 1 compresor 10 línea 1
Válvula de ecualización compresor 10 línea 1
Relé de línea compresor 11 línea 1
Partwinding/Relé de estrella compresor 11 línea 1
Relé de triángulo compresor 11 línea 1
Válvula 1 compresor 11 línea 1
Válvula de ecualización compresor 11 línea 1
Relé de línea compresor 12 línea 1
Partwinding/Relé de estrella compresor 12 línea 1
Relé de triángulo compresor 12 línea 1
Válvula 1 compresor 12 línea 1
Válvula de ecualización compresor 12 línea 1
Ventilador 1 línea 1
Ventilador 2 línea 1
Ventilador 3 línea 1
Ventilador 4 línea 1
Ventilador 5 línea 1
Ventilador 6 línea 1
Ventilador 7 línea 1
Ventilador 8 línea 1
Ventilador 9 línea 1
Ventilador 10 línea 1
Ventilador 11 línea 1
Ventilador 12 línea 1
Ventilador 13 línea 1
Ventilador 14 línea 1
Ventilador 15 línea 1
Ventilador 16 línea 1
Bomba de recuperación de calor línea 1
ChillBooster línea 1
Bomba de aceite 1 línea 1
Bomba de aceite 2 línea 1
Ventilador de aceite línea 1
Válvula de Inyección de líquido/ Economizador compresor 1 línea 1
Válvula de Inyección de líquido/ Economizador compresor 2 línea 1
Válvula de Inyección de líquido/ Economizador compresor 3 línea 1
Válvula de Inyección de líquido/ Economizador compresor 4 línea 1
Válvula de Inyección de líquido/ Economizador compresor 5 línea 1
Válvula de Inyección de líquido/ Economizador compresor 6 línea 1
Forzado desde BMS línea 1
Anti retorno de líquido línea 1
Subenfriamiento línea 1
Bomba de refrigeración de aceite compresor de tornillo 1 línea 1
Ventilador de refrigeración de aceite compresor de tornillo 1 línea 1
Bomba de refrigeración de aceite compresor de tornillo 2 línea 1
Ventilador de refrigeración de aceite compresor de tornillo 2 línea 1
Válvula de nivel de aceite compresor 1 línea 1
Válvula de nivel de aceite compresor 2 línea 1
Válvula de nivel de aceite compresor 3 línea 1
Válvula de nivel de aceite compresor 4 línea 1
Válvula de nivel de aceite compresor 5 línea 1
Válvula de nivel de aceite compresor 6 línea 1
Recipiente de aceite línea 1
Refrigeración de aceite compresor 1 línea 1
Refrigeración de aceite compresor 2 línea 1
Refrigeración de aceite compresor 3 línea 1
Refrigeración de aceite compresor 4 línea 1
Refrigeración de aceite compresor 5 línea 1
Refrigeración de aceite compresor 6 línea 1
Válvula de nivel de aceite común línea 1
Válvula de subenfriamiento línea 1
Señal de vida
Alarma normal
Alarma grave
Relé de línea compresor 1 línea 2
Partwinding/Relé de estrella compresor 1 línea 2
Relé de triángulo compresor 1 línea 2
Válvula 1 compresor 1 línea 2
Válvula 2 compresor 1 línea 2
Válvula 3 compresor 1 línea 2
Válvula de ecualización compresor 1 línea 2
Relé de línea compresor 2 línea 2
Partwinding/Relé de estrella compresor 2 línea 2
Relé de triángulo compresor 2 línea 2
Válvula 1 compresor 2 línea 2
Válvula 2 compresor 1 línea 2
Válvula 3 compresor 1 línea 2
Válvula de ecualización compresor 1 línea 2
Relé de línea compresor 3 línea 2
Partwinding/Relé de estrella compresor 3 línea 2
Relé de triángulo compresor 3 línea 2
Válvula 1 compresor 3 línea 2
Válvula 2 compresor 3 línea 2
Canal Lógica Notas pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
60
SPA
Salidas Digitales
Índice pant.
Bac89, Cba38
Bac91, Cba39
Bac92, Cba47
Bac94, Cba48
Bac95, Cba49
Bac96, Cba50
Bac98, Cba51
Bacaa, Cba60
Bacab, Cba61
Bacac, Cba62
Bacad, Cba63
Bacaf, Cba64
Bacag, Cba72
Bacah, Cba73
Bacai, Cba74
Bacaj, Cba75
Bacal, Cba76
Bacan, Cba80
Bacao, Cba81
Bacap, Cba82
Bacar, Cba83
Bacas Cba86
Bacat, Cba87
Bacau, Cba88
Bacaw, Cba89
Bacax, Cba92
Bacay, Cba93
Bacbb, Cba94
Bacbc, Cba96
Bacbd, Cba97
Bacbg, Cba98
Bacbh, Cbaaa
Bacbi, Cbaab
Bacbl, Cbaac
Bacbm, Cbaae
Bacbn, Cbaaf
Bacbq, Cbaag
Baccn, Dba20
Bacco, Dba21
Baccp, Dba22
Baccq, Dba23
Baccr, Dba24
Baccs, Dba25
Bacct, Dba26
Baccu, Dba27
Baccv, Dba28
Baccw, Dba29
Baccx, Dba30
Baccy, Dba31
Baccz, Dba32
Bacda, Dba33
Bacdb, Dba34
Bacdc, Dba35
Bacdd, Dba36
Bacde, Eeba03
Bacdf, Egba02
Bacds, Eaba10
Bacdt, Eaba11
Bacdu, Eaba12
Baceb, Ecba07, Edba07
Bacec, Ebca08, Edba08
Baced, Ecba09, Edba09
Bacee, Ecba10, Edba10
Bacef, Ecba11, Edba11
Baceg, Ecba12, Edba12
Bac72
Bacep
Bacel, Ebbb01
Descripción
Válvula 3 compresor 3 línea 2
Relé de línea compresor 4 línea 2
Partwinding/Relé de estrella compresor 4 línea 2
Relé de triángulo compresor 4 línea 2
Válvula 1 compresor 4 línea 2
Válvula 2 compresor 4 línea 2
Válvula 3 compresor 4 línea 2
Válvula de ecualización compresor 4 línea 2
Relé de línea compresor 5 línea 2
Partwinding/Relé de estrella compresor 5 línea 2
Relé de triángulo compresor 5 línea 2
Válvula 1 compresor 5 línea 2
Válvula 2 compresor 5 línea 2
Válvula 3 compresor 5 línea 2
Válvula de ecualización compresor 5 línea 2
Válvula de ecualización compresor 5 línea 2
Relé de línea compresor 6 línea 2
Partwinding/Relé de estrella compresor 6 línea 2
Relé de triángulo compresor 6 línea 2
Válvula 1 compresor 6 línea 2
Válvula 2 compresor 6 línea 2
Válvula 3 compresor 6 línea 2
Válvula de ecualización compresor 6 línea 2
Relé de línea compresor 7 línea 2
Partwinding/Relé de estrella compresor 7 línea 2
Relé de triángulo compresor 7 línea 2
Válvula 1 compresor 7 línea 2
Válvula 2 compresor 7 línea 2
Válvula de ecualización compresor 7 línea 2
Relé de línea compresor 8 línea 2
Partwinding/Relé de estrella compresor 8 línea 2
Relé de triángulo compresor 8 línea 2
Válvula 1 compresor 8 línea 2
Válvula 2 compresor 8 línea 2
Válvula de ecualización compresor 8 línea 2
Relé de línea compresor 9 línea 2
Partwinding/Relé de estrella compresor 9 línea 2
Relé de triángulo compresor 9 línea 2
Válvula 1 compresor 9 línea 2
Válvula de ecualización compresor 9 línea 2
Relé de línea compresor 10 línea 2
Partwinding/Relé de estrella compresor 10 línea 2
Relé de triángulo compresor 10 línea 2
Válvula 1 compresor 10 línea 2
Válvula de ecualización compresor 10 línea 2
Relé de línea compresor 11 línea 2
Partwinding/Relé de estrella compresor 11 línea 2
Relé de triángulo compresor 11 línea 2
Válvula 1 compresor 11 línea 2
Válvula de ecualización compresor 11 línea 2
Relé de línea compresor 12 línea 2
Partwinding/Relé de estrella compresor 12 línea 2
Relé de triángulo compresor 12 línea 2
Válvula 1 compresor 12 línea 2
Válvula de ecualización compresor 12 línea 2
Ventilador 1 línea 2
Ventilador 2 línea 2
Ventilador 3 línea 2
Ventilador 4 línea 2
Ventilador 5 línea 2
Ventilador 6 línea 2
Ventilador 7 línea 2
Ventilador 8 línea 2
Ventilador 9 línea 2
Ventilador 10 línea 2
Ventilador 11 línea 2
Ventilador 12 línea 2
Ventilador 13 línea 2
Ventilador 14 línea 2
Ventilador 15 línea 2
Ventilador 16 línea 2
Inverter de ventiladores línea 2
Bomba de recuperación de calor línea 2
ChillBooster línea 2
Bomba de aceite 1 línea 2
Bomba de aceite 2 línea 2
Ventilador de aceite línea 2
Válvula de Inyección de líquido compresor 1 línea 2
Válvula de Inyección de líquido compresor 2 línea 2
Válvula de Inyección de líquido compresor 3 línea 2
Válvula de Inyección de líquido compresor 4 línea 2
Válvula de Inyección de líquido compresor 5 línea 2
Válvula de Inyección de líquido compresor 6 línea 2
Anti retorno de líquido línea 2
Forzado desde BMS línea 2
Subenfriamiento línea 2
61
Canal Lógica Notas pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
Salidas Digitales
Índice pant.
Eaba23
Eaba40
Eaba41
Eaba42
Eaba43
Eaba44
Eaba45
Ebaa01
Baceo
Bacdg, Efe21
Bacdh, Efe22
Bacdi, Efe23
Bacdj, Efe24
Bacdk, Efe25
Bacdl
Bacdm, Efe26
Bacdn, Efe27
Bacdo, Efe28
Entradas analógicas
Índice pant.
Bab01, Caaal
Bab02, Caaam
Bab03, Caaao
Bab60
Bab04, Daa39
Bab09, Daa40
Bab61, Daa43
Bab62, Daa44
Bab11, Daa41
Bab12
Bab13, Eeaa05
Bab15, Daa20
Bab16
Bab17, Eaaa04
Bab29, Ecaa01, Edaa01
Bab30, Ecaa02 Edaa02
Bab31, Ecaa03, Edaa03
Bab32, Ecaa04, Edaa04
Bab33, Ecaa05, Edaa05
Bab34, Ecaa06, Edaa06
Bab41, Eaaa05
Bab42, Eaaa06
Bab43, Eaaa07
Bab44, Eaaa08
Bab45, Eaaa09
Bab46, Eaaa10
Bab63
Bab66, Eia01
Bab67, Eia02
Bab68, Eia03
Eeaa06
Bab05, Caal
Bab06, Caaam
Bab07, Caaao
Bab64
Bab08, Dba39
Bab10, Dba40
Bab48, Dba38
Bab49
Bab14, Eeba05
Bab18, Eaba04
Bab35, Ecba01, Edba01
Bab36, Ecba02, Edba02
Bab37, Ecba03, Edba03
Bab38, Ecba04, Edba04
Bab39, Ecba05, Edba05
Bab40, Ecba06, Edba06
Bab47, Eaba05
Bab65
Eaba05
Eaba06
Eaba07
Eaba08
Eaba09
Eaba10
Bab20, Efe07
Bab21, Efe08
Bab22, Efe09
Descripción
Válvula de nivel de aceite común línea 2
Válvula de nivel de aceite compresor 1 línea 2
Válvula de nivel de aceite compresor 2 línea 2
Válvula de nivel de aceite compresor 3 línea 2
Válvula de nivel de aceite compresor 4 línea 2
Válvula de nivel de aceite compresor 5 línea 2
Válvula de nivel de aceite compresor 6 línea 2
Válvula de subenfriamiento línea 2
Recipiente de aceite línea 2
Función genérica etapa 1
Función genérica etapa 2
Función genérica etapa 3
Función genérica etapa 4
Función genérica etapa 5
Presencia de alarmas
Función genérica de alarma 1
Función genérica de alarma 2
Función genérica de planifi cación
Canal Lógica Notas
Descripción
Sonda de presión de aspiración línea 1
Sonda de presión de aspiración de respaldo línea 1
Sonda de temperatura de aspiración línea 1
Compensación de la sonda de presión de aspiración línea 1
Sonda de presión de condensación línea 1
Sonda de presión de condensación de respaldo línea 1
Sonda de temperatura de salida del gas cooler línea 1
Sonda de respaldo de temperatura del gas cooler
Sonda de temperatura de descarga línea 1
Sonda de temperatura de líquido línea 1
Sonda de temperatura de salida de recuperación de calor línea 1
Sonda de temperatura exterior línea 1
Sonda de temperatura ambiente línea 1
Sonda de temperatura de aceite línea 1
Sonda de temperatura de descarga compresor 1 línea 1
Sonda de temperatura de descarga compresor 2 línea 1
Sonda de temperatura de descarga compresor 3 línea 1
Sonda de temperatura de descarga compresor 4 línea 1
Sonda de temperatura de descarga compresor 5 línea 1
Sonda de temperatura de descarga compresor 6 línea 1
Sonda de temperatura de aceite compresor 1 línea 1
Sonda de temperatura de aceite compresor 2 línea 1
Sonda de temperatura de aceite compresor 3 línea 1
Sonda de temperatura de aceite compresor 4 línea 1
Sonda de temperatura de aceite compresor 5 línea 1
Sonda de temperatura de aceite compresor 6 línea 1
Sonda de presión diferencial recipiente de aceite línea 1
Sonda de presión del recipiente RPRV
Feedback HPV (no usado)
Feedback RPRV (no usado)
Compensac. punto de consigna HPV y fl oating condensing con recuperación de calor
Sonda de presión de aspiración línea 2
Sonda de presión de aspiración de respaldo línea 2
Sonda de temperatura de aspiración línea 2
Compensación de la sonda de presión de aspiración línea 2
Sonda de presión de condensación línea 2
Sonda de presión de condensación de respaldo línea 2
Sonda de temperatura de descarga línea 2
Sonda de temperatura de líquido línea 2
Sonda de temperatura de salida de recuperación de calor línea 2
Sonda de temperatura de aceite línea 2
Sonda de temperatura de descarga compresor 1 línea 2
Sonda de temperatura de descarga compresor 2 línea 2
Sonda de temperatura de descarga compresor 3 línea 2
Sonda de temperatura de descarga compresor 4 línea 2
Sonda de temperatura de descarga compresor 5 línea 2
Sonda de temperatura de descarga compresor 6 línea 2
Sonda de temperatura de aceite compresor 1 línea 2
Sonda de presión diferencial del recipiente de aceite línea 2
Sonda de temperatura de aceite compresor 1 línea 2
Sonda de temperatura de aceite compresor 2 línea 2
Sonda de temperatura de aceite compresor 3 línea 2
Sonda de temperatura de aceite compresor 4 línea 2
Sonda de temperatura de aceite compresor 5 línea 2
Sonda de temperatura de aceite compresor 6 línea 2
Sonda genérica pasiva A
Sonda genérica activa B
Sonda genérica pasiva B
Canal Lógica Notas pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
62
Tab. 8.m
SPA
Entradas analógicas
Índice pant.
Bab23, Efe10
Bab24, Efe11
Bab25, Efe12
Bab26, Efe13
Bab27, Efe14
Bab28, Efe15
Salidas analógica
Índice pant.
Bad01, Caa14
Bad02, Eaaa14
Bad07, Daa38
Bad08, Eeaa04
Bad12, Efe29
Eaaa17
Bad14, Eia06
Bad15, Eia07
Bad04
Bad05, Eaba14
Bad10, Dba37
Bad11, Eeba04
Bad13, Efe30
Eaaa20
Descripción
Sonda genérica activa C
Sonda genérica pasiva C
Sonda genérica activa D
Sonda genérica pasiva D
Sonda genérica activa E
Sonda genérica pasiva E
Canal Lógica Notas
Descripción
Salida de inverter de compresores línea 1
Salida de bomba de aceite línea 1
Salida de inverter de ventiladores línea 1
Salida de válvula de recuperación de calor línea 1
Salida genérica modulante 1
Salida de bomba de refrigeración de aceite compresor de tornillo 1
Salida de la válvula HPV
Salida de la válvula RPRV
Salida de inverter de compresores línea 2
Salida de bomba de aceite línea 2
Salida de inverter de ventiladores línea 2
Salida de válvula de recuperación de calor línea 2
Salida genérica modulante 2
Salida de bomba de refrigeración de aceite compresor de tornillo 2
Canal Lógica Notas
Tab. 8.n
Tab. 8.o
63 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
9. ALARMAS
El pRack PR100T gestiona tanto alarmas ligadas al estado de entradas digitales como ligadas al funcionamiento de la instalación. Para cada alarma se controlan:
• Las acciones sobre los dispositivos, si es necesario
• Los relés de salida (uno global y dos con distintas prioridades, si están confi gurados)
• El led rojo del terminal y el zumbador, si existen
• El tipo de reconocimiento (automático, manual, semiautomático)
• El eventual retardo de activación
La lista completa de las alarmas con las correspondientes informaciones indicadas anteriormente están disponibles en la tabla Alarmas.
9.1.3 Histórico
El histórico de alarmas se puede ver:
• desde la rama G.a del menú principal
• pulsando la tecla (Alarm) y a continuación (Enter) cuando no hay alarmas activas
• pulsando la tecla (Enter). Al fi nalizar el recorrido de todas las alarmas.
Las pantallas del histórico de alarmas muestran:
1. Orden de intervención (la n° 01 es la alarma más antigua)
2. Fecha y hora de intervención de la alarma
3. Breve descripción
4. Valores de las principales magnitudes en el momento de la alarma
(presión de aspiración y presión de condensación)
Nota : El máximo número de alarmas historizables es 50; superado dicho límite los nuevos eventos sobrescriben a los más antiguos, que quedan así cancelados.
9.1 Gestión de las alarmas
Para todas las alarmas el comportamiento es el siguiente:
• Al activarse una alarma, el led rojo parpadea y el zumbador se activa
(si existen); los relés de salida correspondientes a la alarma global y a las eventuales alarmas con prioridad se activan (si están confi gurados)
• Pulsando la tecla (Alarm), el led rojo se queda fi jo, el zumbador se apaga y se muestra la pantalla de alarma
• En caso de varias alarmas activas, se pueden recorrer con las teclas
(Up) (Down). Esta condición se señaliza con una fl echa abajo a la derecha sobre la pantalla
• Pulsando nuevamente la tecla (Alarm) durante al menos 3 segundos se efectúa el reconocimiento manual de las alarmas, que desaparecen de la visualización si ya no están activas (quedan memorizadas en el histórico)
9.1.1 Prioridad
Para algunas alarmas es posible confi gurar el relé de salida de alarma según dos tipos de prioridad:
• R1: alarma grave
• R2: alarma normal
Los correspondientes relés, una vez confi gurados, se activan al producirse una alarma de la prioridad correspondiente. Para otras alarmas la prioridad es fi ja y es asociada de forma predeterminada a uno de los dos relés.
9.1.2 Reconocimiento
Las alarmas pueden ser de reconocimiento manual, automático o semiautomático:
• Manual: el reconocimiento se produce mediante dos pulsaciones de la tecla (Alarm), la primera sirve para visualizar la pantalla correspondiente a la alarma y silenciar el zumbador, la segunda
(prolongada durante al menos 3 segundos) para la cancelación de la alarma (que queda memorizada en el histórico). En caso de que la alarma esté todavía activa, el reconocimiento no tiene efecto y la señalización vuelve a aparecer.
• Automático: al cesar la condición de alarma, la alarma se resetea automáticamente, el led se queda fi jo y la pantalla correspondiente permanece visible hasta la pulsación prolongada de la tecla
(Alarm); la alarma queda memorizada en el histórico.
• Semiautomatico: el reconocimiento es automático, hasta alcanzar un número máximo de intervenciones en un periodo (confi gurables).
Si el número alcanza el máximo confi gurado, el reconocimiento se convierte en manual.
En caso de reconocimiento manual las funcionalidades asociadas a la alarma no se reactivan hasta que no se ha realizado el reconocimiento, mientras que en caso de reconocimiento automático se reactivan apenas cesa la condición de alarma.
9.2 Alarmas de los compresores
Para los compresores es posible seleccionar el número de alarmas para cada compresor, en fase de confi guración por medio de Asistente o en la rama C.a.e/C.b.e del menú principal. El número de alarmas para cada compresor será el mismo para todos los compresores de esa línea.
Alarms Cae01
Number of alarms for each compressor:
3
Fig. 9.a
Nota : El máximo número de alarmas confi gurables para cada compresor, además de del tipo de compresor, depende del tamaño del pRack y del número de compresores presentes.
Después de haber seleccionado el número de alarmas, que puede como máximo ser de 4 para los compresores alternativos o scroll y 7 para los de tornillo, es posible asociar a cada alarma la descripción, eligiendo entre las posibles mostradas en la tabla, el relé de salida, el tipo de rearme, el retardo y la prioridad. El efecto de la alarma sobre los dispositivos está impuesto y es la parada del compresor, excepto para el warning de aceite.
Descripciones posibles para alarmas de compresores
Alternativos o scroll
Genérico
Térmico
Alta presión
Baja presión
Aceite
Tab. 9.a
Una posible pantalla de selección de la descripción de la alarma se muestra en la fi gura:
Alarms Cae02
Alarm 1 description:
Generic:
Overload:
High pressure:
Low pressure:
Oil:
Fig. 9.b
pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
64
9.3 Alarmas de presión y prevent
El pRack PR100T gestiona alarmas de presión de presostato y de sonda, según el esquema siguiente.
Alarmas de presostato:
• Baja presión de aspiración
• Alta presión de condensación
Alarmas de sonda:
• Baja presión de aspiración
• Alta presión de aspiración
• Baja presión de condensación
• Alta presión de condensación
Un posible ejemplo para las alarmas de baja presión se muestra en la fi g.:
LP
SPA
Después de haber seleccionado la descripción ‘genérico’ no es posible seleccionar ninguna otra descripción. En general las descripciones se dividen en cuatro grupos:
• genérico
• otros (térmico, aceite, alta presión , baja presión)
• rotación del tornillo
• warning de aceite
Después de que se ha seleccionado una descripción de un grupo no es posible para esa alarma seleccionar descripciones de un grupo distinto.
Por ejemplo, es posible seleccionar sólo genérico, o bien térmico + aceite, o bien sólo rotación o bien térmico + alta presión., etc.
La pantalla de alarma mostrada será única para cada alarma y mostrará todas las descripciones asociadas a dicha alarma.
Según el número de alarmas seleccionado las descripciones asociadas predeterminadas serán las de la tabla.
Descripciones predeterminadas en base al número de alarmas
Nº de alarmas
1
2
3
4
5
6
7
Descripciones
Genérico
Térmico
HP-LP
Térmico
HP-LP
Aceite
Térmico
HP
LP
Aceite
Térmico
HP
LP
Aceite
Warning de aceite
Térmico
HP
LP
Aceite
Warning de aceite
Rotación
Térmico
HP
LP
Aceite
Warning de aceite
Rotación
Genérico
Tab. 9.b
Nota : en caso de alarma de aceite es posible una gestión particular para la que la alarma se interpreta como nivel de aceite.
Al activarse la alarma se intenta resetear el nivel durante un tiempo confi gurable antes de señalizar la alarma y bloquear el compresor.
En caso de que esté previsto un dispositivo modulante para los compresores están previstas alarmas adicionales:
• warning de inverter de compresores, común para toda la línea de aspiración, en el caso de inverter
• alarmas de temperatura de la copa de aceite, temperatura de descarga elevada y dilución de aceite, en el caso de Digital Scroll™
Para cada compresor se envían al supervisor dos variables de alarma, una para cada prioridad. Además de la señalización de alarma, se envía al supervisor también la descripción de la alarma.
El supervisor es capaz de interpretar las variables enviadas por el pRack
PR100T y proporcionar la descripción de la alarma adecuada.
D i ff e r entia l
Pr essu r e
Pr essostat a l a r m Pr o b e a l a r m
Fig. 9.c
Además, están previstas funciones de prevención de las alarmas de alta presión (prevent) , obtenibles, además de con el forzado de los dispositivos, también mediante el uso de funciones adicionales como la recuperación de calor y el ChillBooster. El funcionamiento de alarmas y prevent se describe a continuación.
9.3.1 Alarmas de presión de presostato
Los parámetros correspondientes a estas alarmas son confi gurables en la rama G.c.a/G.c.b del menú principal.
Baja presión de aspiración de presostato
La alarma de baja presión de aspiración de presostato tiene el efecto de apagar todos los compresores sin respetar las temporizaciones, por lo tanto al activarse la entrada digital confi gurada como presostato de baja presión, todos los compresores de la línea interesada se apagan inmediatamente.
El rearme de esta alarma es de tipo semiautomático, y es posible confi gurar el tiempo de valoración y el número de intervenciones admitidas en el periodo confi gurado. Si el número de intervenciones es mayor el rearme se convierte en manual.
Además, es posible confi gurar el retardo después del cual la alarma interviene al arranque y durante el funcionamiento.
El retardo al arranque se aplica solamente en el encendido de la unidad y no en el encendido de los compresores.
Alta presión de condensación de presostato
La alarma de alta presión de condensación de presostato tiene el efecto de apagar todos los compresores sin respetar las temporizaciones y de forzar a la máxima potencia los ventiladores, por lo tanto al activarse la entrada digital confi gurada como presostato de alta presión, todos los compresores de la línea interesada se apagan inmediatamente e los ventiladores se llevan a la máxima potencia. El rearme de esta alarma es de tipo manual o automático, según lo confi gurado por el usuario.
Es posible, además, confi gurar el retardo después del cual la alarma interviene.
65 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
9.3.2 Alarmas de presión de sonda
Los parámetros correspondientes a estas alarmas son confi gurables en la rama C.a.e/C.b.e del menú principal para la presión de aspiración y
D.a.e/D.b.e para la presión de condensación.
Para este tipo de alarmas el rearme es automático y es posible confi gurar el umbral y el diferencial de activación, además del tipo de umbral, que puede ser absoluto o relativo al punto de consigna de regulación. En la fi gura se muestra un ejemplo de confi guración del umbral como relativo.
HP
D i ff e r entia l
Pr essu r e
S et p oint
R e l ative t hr es h o l d
A l a r m
Fig. 9.d
Nota : en caso de regulación en temperatura, las alarmas de sonda son gestionadas en temperatura incluso en presencia de sondas de presión. Los efectos de las distintas alarmas de presión de sonda se describen a continuación.
Baja presión de aspiración de sonda
La alarma de baja presión de aspiración de sonda tiene el efecto de apagar todos los compresores sin respetar las temporizaciones.
Alta presión de aspiración de sonda
La alarma de alta presión de aspiración de sonda tiene el efecto de forzar el encendido de todos los compresores sin respetar las temporizaciones de la regulación, pero respetando las temporizaciones de protección de los compresores.
Baja presión de condensación de sonda
La alarma de baja presión de condensación de sonda tiene el efecto de apagar todos los ventiladores sin respetar las temporizaciones.
Alta presión de condensación de sonda
La alarma de alta presión de condensación de sonda tiene el efecto de forzar el encendido de todos los ventiladores y apagar todos los compresores sin respetar las temporizaciones.
Prevent mediante activación de la recuperación de calor
Los parámetros correspondientes a esta función son confi gurables en la rama G.b.a/G.b.b del menú principal, si la función de recuperación de calor está presente.
Además de habilitar la función es necesario confi gurar un off set respecto al umbral de activación del prevent mediante forzado de los dispositivos.
El diferencial de activación de esta función es el mismo confi gurado para el prevent mediante forzado de los dispositivos.
Al alcanzar el umbral, el pRack PR300T fuerza la activación de la recuperación de calor, si las condiciones lo permiten; ver el párrafo 6.6.3 para los detalles.
Prevent mediante activación del ChillBooster
Los parámetros correspondientes a esta función son confi gurables en la rama G.b.a/G.b.b del menú principal, si la función ChillBooster está presente.
Además de habilitar la función es necesario confi gurar un off set respecto al umbral de activación del prevent mediante forzado de los dispositivos.
El diferencial de activación de esta función es el mismo confi gurado para el prevent mediante forzado de los dispositivos.
Al alcanzar el umbral, el pRack PR300T fuerza la activación del ChillBooster, si las condiciones lo permiten; ver el párrafo 6.6.5 para los detalles.
La fi gura siguiente ilustra los umbrales de intervención de los prevent y de las seguridades y el Signifi cado del off set que se debe confi gurar para el prevent mediante recuperación de calor o ChillBooster, que pueden estar presentes incluso simultáneamente con dos off set distintos:
Pr essu r e
HP by pr essostat
HP by pr o b e
O ff set
Pr event
H eat r e cl aim o r C h i llB ooste r time
Fig. 9.e
9.3.1 Prevent de alta presión
El pRack PR100T es capaz de gestionar 3 tipos de prevent de alta presión de condensación, que actúan mediante:
• forzado de compresores y ventiladores
• activación de la recuperación de calor
• activación del ChillBooster
Prevent mediante forzado de los compresores y ventiladores
Los parámetros correspondientes a esta función son confi gurables en la rama G.b.a/G.b.b del menú principal.
El efecto de este tipo de prevent es forzar el encendido al máximo de todos los ventiladores y apagar todos los compresores, excepto el mínimo paso de potencia, sin respetar las temporizaciones de la regulación, pero respetando las temporizaciones de protección de los compresores. Por mínimo paso de potencia se entiende un compresor, en el caso de compresores sin parcializaciones y sin dispositivos de modulación, o bien el mínimo paso de potencia en caso de compresores parcializados (ej.
25%) o bien la mínima potencia que el dispositivo de modulación puede suministrar, en el caso de inverter, compresor Digital Scroll TM o compresor de tornillo con modulación continua.
Además del umbral de intervención, que es siempre absoluto, y del diferencial de intervención, es posible confi gurar un tiempo de desactivación de los compresores, correspondiente al tiempo necesario para apagar todos los compresores, excepto el mínimo paso de potencia.
Además, es posible confi gurar el tiempo de valoración y el número de intervenciones admitidos en un periodo de tiempo confi gurado. Si el número de intervenciones es mayor que el confi gurado, el rearme se convierte en manual.
pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
66
SPA
10. SISTEMAS DE SUPERVISIÓN Y PUESTA EN MARCHA
El pRack PR100T puede ser conectado a varios sistemas de supervisión, en particular pueden ser utilizados los protocolos de comunicación
Carel y Modbus. Para el protocolo Carel están disponibles los modelos
PlantVisor PRO y PlantWatch PRO.
Además, el pRack PR100T puede ser conectado al software de puesta en marcha pRack Manager.
10.1 Sistemas de supervisión PlantVisor PRO y PlantWatch PRO
Para la conexión a los sistemas de supervisión Carel PlantVisor PRO y PlantWatch PRO se utiliza la tarjeta RS485 ya presente en algunos modelos de pRack PR100T. Para los detalles sobre los modelos de tarjeta disponibles ver el Capítulo 1.
Nota : En general, deben estar dotadas de tarjeta y conexión a la supervisión las tarjetas pRack que gestionan las líneas de aspiración, es decir las tarjetas con dirección pLAN 1 ó 2.
Están disponibles tres modelos distintos de PlantVisor PRO y PlantWatch
PRO que sirven para la supervisión de confi guraciones de instalación con
única o doble línea:
• L1 – única línea: utilizable para confi guraciones de instalación en las que está presente una única línea de aspiración y/o condensación.
• L2 – única línea: utilizable para confi guraciones de instalación en las que están presentes dos líneas de aspiración y/o condensación y la gestión de las dos líneas de aspiración se hace sobre tarjetas separadas.
• Doble línea: utilizable para confi guraciones de instalación en los que son presentes dos líneas de aspiración y/o condensación y la gestión de las dos líneas de aspiración se hace sobre la misma tarjeta.
Atención : el modelo L2 – Única línea debe ser utilizado sólo en
Asociación con el modelo L1 – Única línea. Para la supervisión de confi guraciones de instalación con una única línea debe ser utilizado exclusivamente el modelo L1 – Única línea.
Tutorial : la regla a aplicar para el uso de los modelos es, en síntesis, la siguiente:
• confi guración con presencia de tarjeta con dirección pLAN 2 modelos separados
• confi guración sin tarjeta con dirección pLAN 2 modelo único
Un ejemplo de conexión para el uso de los modelos PlantVisor PRO y
PlantWatch PRO se ilustra en la fi gura.
10.2 Puesta en marcha
El pRack Manager es un software de confi guración y monitorización en tiempo real que permite controlar el funcionamiento del pRack PR300T, para operaciones de puesta en marcha, depuración y mantenimiento.
El software está disponible en la dirección de internet http://ksa.CAREL.
com en la sección “download support software utilities”. La instalación comprende, además del programa, el manual del usuario y los driver necesarios.
Mediante el pRack Manager es posible confi gurar los parámetros de confi guración, modifi car los valores de variables volátiles y permanentes, guardar en archivo el gráfi co de las principales magnitudes de la instalación, gestionar manualmente las E/S de la máquina mediante archivo de simulación y monitorizar/resetear las alarmas de la máquina donde se instala el dispositivo.
El pRack PR100T está preparado para la virtualización de todas las entradas y salidas, tanto digitales como analógicas, por lo tanto es posible forzar cada entrada y salida desde el pRack Manager.
El pRack Manager permite gestionar los archivos <nombre archivo>.
DEV que contienen las confi guraciones de parámetros del usuario y que pueden ser descargados desde la tarjeta pRack PR300T para poder ser cargados en otro momento.
Para utilizar el programa pRack Manager es necesario utilizar un convertidor serie con salida RS485 CVSTDUTLF0 (conector telefónico) o
CVSTDUMOR0 (terminal de 3 vías) de conectar a la tarjeta.
Para la conexión al pRack Manager es posible:
1. Utilizar el puerto serie RS485 utilizado para la conexión pLAN.
2. Utilizar el puerto serie BMS con tarjeta serie RS485 y activar el protocolo pRack Manager desde el parámetro en la pantalla Fca01 o conectar el pRack Manager y seleccionar en el panel “Connection settings” SearchDevice = Auto (BMS o FB). En este caso se necesitarán unos 15-20 segundos para la conexión.
Atención : se aconseja utilizar el puerto serie BMS sólo para las operaciones de monitorización de las variables, mientras que para las operaciones de actualización del software debe ser utilizado el puerto serie RS485 utilizado para la conexión pLAN.
La fi gura siguiente muestra como ejemplo la conexión al PC a través del puerto serie RS485 utilizado para la conexión pLAN.
CVSTDUTLF0
Tx/Rx
J 5
GND
J 6 J 7
Tx/Rx
J 8
GNX
I S O L AT E D
PWM 0/10V
J 9 J 1 0
J 4
J 1 1 J 1 2
0/10V 0/10V
J 1 3
67 input voltage:
24 V (+10/-15%); 50/60 Hz
48 V (36Vmin…72 Vmax) max. power:
14 VA /11 W s e r i a l c a rd 1
J 1 J 2 J 3
POWER SUPPLY
Fig. 10.a
Nota : para más detalles, consultar la ayuda en línea del programa pRack Manager pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
11. ACTUALIZACIÓN DEL SOFTWARE Y CONFIGURACIÓN
11.1 Smart key: instrucciones operativas
start mode sta r t mode
Fig. 11.a
Programación de la Smart Key por medio de Ordenador Personal
Las distintas modalidades de funcionamiento descritas en la tabla siguiente son confi gurables por medio de un programa en un PC. El mismo programa permite además la carga del software en la llave o bien la transferencia a disco de los datos históricos medidos por el control.
Tipo Función
Actualización del software de la
B llave al pRack (bios, aplicación, parámetros,…)
C*
Copia del software de pRack a pRack
(bios, aplicación, parámetros,…)
*: Modo predefi nido en fábrica
Tecla Mode
Deshabilitado
Conmuta la llave de modo de escritura a modo lectura
La llave viene programada de fábrica en modo lectura/escritura (tipo C) para poder ser utilizada inmediatamente para transferir el software de un control a otro. Cuando la llave está conectada al ordenador personal los símbolos asumen el siguiente signifi cado:
Parpadeante En espera de conexión con el PC
Alternados Durante la conexión con el PC indican que la transferencia de datos está en curso
La llave de programación es compatible a partir de la versión de Bios
3.43 y la versión de Boot 3.01. Para informaciones más profundas sobre la programación de la llave, consultar el manual del programa pRack
Manager.
Uso en conexión al pRack
Apagar el pRack, quitar cualquier periférico conectado en red pLAN y conectar la llave al conector telefónico del control. Al rearrancar se iluminan, durante algunos segundos, todos los símbolos y el zumbador emite un beep. A partir de este instante es necesario esperar algunos segundos antes de que la llave esté operativa. Esta fase de espera es indicada por el parpadeo de los símbolos . Al fi nalizar, el control entra en modo de programación y la tecla start, ahora encendida de forma permanente, puede ser pulsada para iniciar la transferencia de datos.
Atención: si la llave es de tipo B o C la pulsación de la tecla start provoca la cancelación inmediata del software cargado en el pRack.
Atención: la llave no debe ser quitada mientras esté en curso una operación de escritura en la misma, ya que el archivo en fase de transferencia se pierde y el espacio correspondiente no se libera.
Para volver a obtener la capacidad original es necesario efectuar una cancelación total de todos los archivos. En caso de llave de tipo “C” es sufi ciente efectuar una nueva lectura de la aplicación.
Signifi cado de Teclas/Símbolos start start + start + start + mode
Parpadeantes: la llave está en fase de conexión con el pRack, durante esta fase, que puede durar algunos segundos, la tecla start está deshabilitada.
parpadeante: la llave ha detectado el pRack y está verifi cando los permisos de acceso
Encendidos fi jos: la pulsación de la tecla start inicia la escritura del software en el pRack
Encendidos fi jos: la pulsación de la tecla start inicia la lectura del software del pRack
Encendidos fi jos: la pulsación de la tecla start inicia la lectura de los históricos del pRack
Encendido fi jo: para la llave de tipo C pulsado durante 1 segundo efectúa la conmutación de lectura a escritura
Tab. 11.a
En caso de llave de tipo C pulsando la tecla “mode” durante 1 s se efectúa la conmutación de lectura a escritura, los símbolos (escritura en el pRack), (lectura desde el pRack), (lectura de históricos) siguen el estado seleccionado.
Si la llave no es de tipo “C” la tecla “mode” está deshabilitada y apagada.
La tecla “start” inicia la acción de lectura o escritura que será indicata por el parpadeo del símbolo correspondiente ( o bien ) con frecuencia proporcional al estado de avance. Cuando la operación se ha completado, el zumbador suena de forma intermitente durante 2 s. La siguiente pulsación de la tecla “start” hace sonar nuevamente el zumbador sin volver a hacer la maniobra, para repetir la operación es necesario desconectar la llave. En caso de error se enciende el símbolo en combinación con los otros
LED. La tabla siguiente permite de volver a la causa del problema:
Errores antes de la pulsación de la tecla START
+ + parpadeantes
Error de comunicación: ninguna respuesta del pRack o bien: Versión del fi rmware de la llave incompatible continuos Error de contraseña
+ mode
+
+
+
+ mode mode
+ + start parpadeantes Tipo de llave incompatible continuos continuos + start parpadeante continuos
+ mode parpadeante
A la llave le falta uno o más archivos obligatorios (memoria vacía; ningún kit para el tipo de pRack conectado) incompatibilidad entre el software contenido en la llave y el hw del pRack incompatibilidad entre aplicación y hw del pRack (dimensión aplicación)
+ + continuo
Datos históricos no presentes en el pRack continuo Tipo de llave no programado
Tab. 11.b
Errores después de la pulsación de la tecla START
+ start
+buzzer
+
+buzzer
+ start start
+buzzer
+
+
+ parpadeantes y zumbador intermitente parpadeantes y zumbador intermitente parpadeantes y zumbador intermitente
La maniobra de escritura ha fallado
La maniobra de lectura ha fallado
La maniobra de lectura de históricos ha fallado
+ +
+ continuos + parpadeante continuo incompatibilidad entre confi guración de históricos y hw pRack (ausencia de memoria fl ash dedicada). Este error no perjudica la escritura de los otros archivos
Espacio insufi ciente para lectura de datos históricos parpadeante Error genérico
Tab. 11.c
pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
68
11.2 pRackmanager: instrucciones operativas
El pRack manager es un programa que soporta todas las operaciones de confi guración, depuración y mantenimiento de los dispositivos pRack de
CAREL. Se puede instalar como programa único o bien está integrado en el entorno de programación 1tool.
Instalación del pRack manager
En el sitio http://ksa.carel.com, en la sección "software & support/
Confi guration & updating software/parametric controller software", seleccionar pRack_manager. Después de haber seleccionado la última versión de la herramienta, pulsar "descargar" y haber aceptado las condiciones generales de licencia de uso gratuito del software, será posible instalar el programa en el ordenador.
Conexión PC – pRack
El puerto USB del ordenador debe ser conectado con un cable preparado al convertidor USB/RS485 y este debe ser conectado con un cable telefónico al puerto pLAN del pRack. Otras posibilidad de conexión en el par. 6.5.
SPA
Quitar y volver a dar tensión al control y dar la orden de conectar para efectuar la conexión, que una vez realizada es señalizada abajo a la izquierda con el icono parpadeante “ONLINE”.
Fig. 11.d
11.2.1 Instalación del programa de aplicación para la actualización del software
Seleccionar el directorio en el que se encuentran los archivos del programa de aplicación y dar la órden “Upload” para cargarlo en el control pRack.
CVSTDUTLF0
Tx/Rx
J 5
GND
J 6 J 7
Tx/Rx
J 8
GNX
I S O L AT E D
PWM 0/10V
J 9 J 1 0
J 4
J 1 1 J 1 2
0/10V 0/10V
J 1 3
Fig. 11.e
11.2.2 Puesta en marcha
Con el ratón, seleccionar abajo a la izquierda “puesta en marcha”. Se abre un nuevo entorno de trabajo.
input voltage:
24 V (+10/-15%); 50/60 Hz
48 V (36Vmin…72 Vmax) max. power:
14 VA /11 W s e r i a l c a rd 1
J 1 J 2 J 3
POWER SUPPLY
Fig. 11.b
Al abrirse el programa pRack_manager aparece una pantalla en la que en la parte superior derecha aparecen las confi guraciones de conexión.
Seleccionar:
1. conexión local;
2. baud rate: Auto;
3. búsqueda de dispositivo: Auto (pLAN).
En lo que respecta al número de puerto, seguir las instrucciones del asistente para la detección automática (ej. COM4).
Fig. 11.f
Dar la órden confi gurar dispositivo para que aparezcan todas las variables de la aplicación. Estas son seleccionables según las categorías que aparecen abajo.
Fig. 11.g
Fig. 11.c
69 pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
SPA
11.2.3 Modifi cación de un parámetro
Seleccionar la categoría de parámetros y luego el parámetro que se desea modifi car: queda remarcada la línea en azul (ej. recovery.recovery_type).
Fig. 11.h
1. hacer doble click con el ratón en la columna “leído”. Aparece una ventana en la que introducir el nuevo valor del parámetro.
11.2.5 Los archivos de soporte
Al fi nalizar el diseño de la aplicación, 1tool genera en la fase de compilación distintos archivos; entre estos, dos son necesaros para Commissioning:
• <nombreAplicación>.2CF (descriptor de variables);
• <nombreAplicación>.2CD (descriptor de categorías y perfi les de acceso).
Además de estos archivos, es posible gestionar también el archivo
<nombreAplicación>.DEV que contiene el pre-set de los parámetros de la máquina.
Al concluir el uso de Commissioning, bien para confi guración o para la monitorización, el operador podrá generar los siguientes archivos:
• <nombreAplicación>.2CW (descriptor de categorías, perfi acceso, grupos de monitorización);
• <nombreArchivoCommissioningLog>.CSV (archivo usado para el registro de commissioning, con los datos de las variables registradas durante la monitorización).
Para la fase de confi guración de Commissioning es necesario tener a disposición los archivos:.2CF, 2CD y eventualmente el archivo .DEV que puede ser importado y exportado.
Para la fase de monitorización, además de los archivos citados, podría ser necesario tener el archivo .2CW con la defi nición del propio entorno de trabajo. El archivo commissioning log es sólo un un archivo de salida.
Fig. 11.i
2. escribir el nuevo valor (ej. 3) y pinchar OK. El nuevo valor aparece en la columna “escrito”. Para escribir el parámetro en el control pRack, pulsar el botón derecho del ratón y dar la órden “escribir seleccionados”. Al confi rmar la escritura en la columna “escrito” aparece el nuevo valor.
Fig. 11.j
Al terminar dar la órden “Guardar” para generar el archivo “.2cw” del proyecto.
11.2.6 pRack Load: conceptos básicos
pRackLoad es el módulo que gestiona:
• la subida a la memoria Flash (del dispositivo o de la llave ProgKeyX instalada en el pRack);
• la subida a la memoria NAND de algunos dispositivos;
• la bajada del histórico, del archivo .DEV y de la memoria P (de memoria
Flash);
• la bajada de los archivos de la memoria NAND, si existe.
Los archivos intercambiados con las memorias Flash de los pRack son:
• Boot.BIN (bajada reservada, subida habilitada por menú);
• Bios.BIN (bajada reservada);
• <nombreAplicación>.BLB (bajada reservada);
• <nombreAplicación>.BIN (bajada reservada);
• <nombreAplicación>.DEV;
• <nombreAplicación>.GRT (sólo subida, de la que se extrae el.GRP));
• <nombreAplicación>.IUP;
• <nombreAplicación>.LCT;
• <nombreAplicación>.PVT;
• <nombrepRacklog>.BIN,<nombrepRacklog>.CSV, <nombrepRacklog_
GRAPH>.CSV (sólo si se han confi gurado desde los históricos, sólo bajada).
Los archivos intercambiados con las memorias NAND de los pRack son:
• Todos los archivos que el pRack puede copiar autónomamente en la
Flash (ver lista anterior);
• Archivos externos (ej.: PDF,.doc para la documentación).
11.2.4 Commissioning: conceptos básicos
Nota: los párrafos siguientes se han extraído de la Ayuda en línea del programa pRack manager, el cual se puede consultar para profundizar sobre ello.
Commissioning es un software de confi guración y monitorización en tiempo real que permite controlar el funcionamiento de una aplicación instalada en un pRack, para operaciones de puesta en marcha del pRack, depuración y mantenimiento.
El usuario que deberá usar Commissioning durante las operaciones de mantenimiento, tendrá ya la visibilidad sobre aquellas variables necesarias para su intervención, y podrá recoger los valores de confi guración preestablecidos.
pRack pR100T +0300022ES rel. 1.1 - 07.05.2015
70
CAREL INDUSTRIES - Headquarters
Via dell’Industria, 11 - 35020 Brugine - Padova (Italy)
Tel. (+39) 049.9716611 - Fax (+39) 049.9716600
e-mail: [email protected] - www.carel.com
Agenzia / Agency:

Descargar
Anuncio