RADWAG PM 10.C32 Precision Balance Manual de usuario
Anuncio
Anuncio
PUE C32
INDICADOR DE PESAJE
INSTRUCCIONES DE SOFTWARE
ITKU-25-08-03-21-ES
AGOSTO 2021
2
ÍNDICE
Declaración de umbrales MIN y MÁX. mediante el uso de un sensor de proximidad. ................. 21
3
4
5
6
1. DESTINO
El indicador PUE C32 está diseñado para la construcción de balanzas basadas en sensor extensiométrico. Está equipado con una carcasa hecha de plástico
ABS duradero y una pantalla a color de 5 '' que garantiza una legibilidad perfecta. El dispositivo funciona con un teclado de membrana de 22 teclas con botones de función libremente programables.
La balanza en la versión estándar está equipada con 2 RS232, USB tipo A,
USB tipo B, Ethernet, conectividad inalámbrica, 2 sensores de proximidad, 4E /
4S. El indicador está equipado con una batería interna que permite su funcionamiento en lugares donde no hay acceso a la red eléctrica.
El dispositivo funciona con impresoras de recibos, lector de código de barras, pantalla adicional y equipo de PC (mouse, teclado, memoria flash USB).
El dispositivo no se puede utilizar en una atmósfera con gases o polvo potencialmente explosivos.
2. TECLADO DEL INDICADOR
7
Funciones de botones:
Activar / desactivar el dispositivo.
Entrada en el menú de la balanza
Iniciar la sesión del usuario
Cancelando el mensaje
Puesta a cero
Tara
Seleccionar la unidad de pesaje
Aprobación el mensaje
Aprobación del resultado de pesaje (PRINT) ,
Confirmación de mensajes (ENTER).
Cancelando el mensaje
Cambio del modo de trabajo
Botón programable asignado al botón de pantalla
Botón (pulsación larga) - Información sobre la balanza.
Botón programable asignado al botón de pantalla
Botón programable asignado al botón de pantalla
Botón programable asignado al botón de pantalla
Botón programable asignado al botón de pantalla
3. ENCENDER EL DISPOSITIVO
•
Encender alimentador a la toma de corriente y luego el enchufe al asiento que este situado de la parte posterior de la carcasa de la balanza,
•
Pulsar el botón , situado en la parte superior izquierda de la caja,
•
Después del procedimiento de inicio se ejecutará automáticamente la ventana principal del programa,
•
Balanza esta lista.
8
4. VENTANA PRINCIPAL
La ventana principal de la aplicación se puede dividir en 4 áreas: barra superior, ventana de pesaje, área de trabajo, iconos de funciones.
Vista general:
4.1. Barra superior,
En la parte superior de la pantalla se muestra la siguiente información:
El símbolo y el nombre del módulo de trabajo
Nombre del dispositivo.
Símbolo de la comunicación inalámbrica activa.
Símbolo de conexión activa con un pendrive.
Símbolo del teclado de PC conectado.
Símbolo de la impresora conectada.
Estado de carga de la batería.
Símbolo de conexión activa con ordenador.
Símbolo de conexión activa con el programa SISTEMA E2R.
4.2. Ventana de balanza
La ventana de pesaje contiene toda la información de pesaje:
9
4.3. Espacio de trabajo
Debajo de la ventana de pesaje hay un área de trabajo.
El espacio de trabajo comprende 4 widgets programables. Cada uno de los modos de trabajo tiene diseño predeterminado widgets de la pantalla principal.
Usuario puede configurar esta área según con sus necesidades. La información detallada sobre el área de trabajo se puede encontrar en la parte posterior del manual.
4.4. Iconos de función.
Debajo de la ventana de trabajo hay iconos funcionales asignados a los botones del teclado de balanza:
Para cada uno de los modos de trabajo disponibles, el usuario tiene la opción de definir los iconos de función en pantalla. El procedimiento para esta operación se describe en una sección posterior.
5. NAVEGACIÓN POR EL MENÚ DE LA BALANZA
El movimiento por el menú del programa de balanza se hace usando el teclado.
5.1. Entrada en el menú de la balanza
Para entrar en el menú de la balanza hay que pulsar el botón en la pantalla. El color de fondo de la primera posición del menú difiere de los restantes. Para navegar por el menú del programa utilice las teclas que funcionan como teclas de flecha
10
Vista del menú:
5.2. Funciones de botones:
Entrada en el menú de la balanza
Salida rápida a la ventana principal.
Presione para mover un nivel de menú hacia arriba, o para descartar modificaciones de parámetros
Presione para subir un nivel de menú hacia arriba.
Presione para eliminar un carácter cuando edite valores numéricos y de texto
Presione para cambiar el modo del teclado al editar valores numéricos y de texto.
Selección del modo de trabajo.
Presione para confirmar / aceptar modificaciones.
Presione para mover un nivel de menú hacia arriba, o para descartar modificaciones de parámetros
Presione para seleccionar el grupo de parámetros de nivel superior, o para editar el valor del parámetro y cambiarlo por un dígito hacia arriba
Presione para seleccionar el grupo de parámetros que desea operar. Se muestra el primer parámetro del grupo de parámetros seleccionados.
Presione para seleccionar el grupo de parámetros de nivel inferior, o para editar el valor del parámetro y cambiarlo por un dígito hacia abajo
11
5.3. Funciones de los botones del menú de la base de datos
Iconos de pantalla de la ventana de edición de la base de datos, correspondientes a los botones de función inferiores.
Elimina el contenido de toda la base de datos.
Elimina un solo registro.
Añadir de la nueva posición en bases de los datos
Busque un registro en la base de datos por nombre.
Busque un registro en la base de datos por código.
Exportación de base de datos a unidad flash USB. El botón de función está disponible después de insertar la unidad flash en la balanza.
Importación de la base de datos desde una unidad flash. El botón de función está disponible después de insertar la unidad flash en la balanza.
Muestra otra lista de botones de función inferiores.
Muestra la lista anterior de botones de función inferiores.
La activación del funcionamiento de los botones de función inferiores se realiza mediante el botón .
La descripción detallada de las operaciones en las bases de datos se puede encontrar en el punto 27 de este manual.
5.4. Introducción de caracteres y signos numéricos y de texto
Según el tipo de datos ingresados para la memoria de balanza, el software ofrece dos cuadros de edición diferentes:
•
• campo de edición numérica (para ingresar valores de masa de la pieza, valores de tara, etc.).
•
• cuadro de texto (para ingresar la plantilla de impresión, valor de variable universal, etc.).
Las funciones de los botones cambian según el tipo de cuadro de edición.
12
5.4.1. Campo de edición numérico
Donde:
Modo dígitos. El modo de operación del teclado se puede cambiar presionando el botón . Posibilidad de seleccionar el modo de funcionamiento del teclado:
- ingresar dígitos función inferior.
, - operar las flechas de dirección , - operar la línea de
Limpieza del campo de edición
Funciones de botones:
Pulse para introducir dígitos 1 .
Pulse para introducir dígitos 2 .
Pulse para introducir dígitos 3 .
Pulse para introducir dígitos 4 .
Pulse para introducir dígitos 5 .
Presione para ingresar el signo " " (menos), mantenga presionada la tecla durante unos segundos.
Pulse para introducir dígitos 6 .
Pulse para introducir dígitos 7 .
13
Pulse para introducir dígitos 8 .
Pulse para introducir dígitos 9 .
Pulse para introducir dígitos 0 .Presione para ingresar el signo " .
" mantenga presionada la tecla durante unos segundos„ (punto),
Presione para borrar un carácter.
Salir de la función sin cambios
Aprobación los cambios
Presione para cambiar el modo de trabajo del teclado.
5.4.2. Cuadro de texto
Donde:
Modo en mayúsculas. El modo de operación del teclado se puede cambiar presionando el botón . Posibilidad de seleccionar el modo de funcionamiento del teclado: - ingresando letras mayúsculas,
- ingresando números, línea de fondo.
- ingresando letras minúsculas,
- operación de teclas de flecha, - operación de
Presione para guardar el proyecto en el archivo * .lb en la unidad flash USB.
14
Presione para leer el proyecto guardado en el archivo * .lb en una unidad flash USB
Limpieza del campo de edición
Presione para imprimir el proyecto usando la impresora conectada al indicador.
Presione para ver la lista de variables que se pueden usar en el proyecto.
Funciones:
Presione para ingresar: . , { } :
°
- .
Presione para ingresar: a b c . Presione para mover el cursor hacia la izquierda, mantenga presionada la tecla durante unos segundos.
Presione para ingresar: d e f . Presione para mover el cursor hacia arriba, mantenga presionada la tecla durante unos segundos.
Presione para ingresar: g h i . Presione para mover el cursor hacia la derecha, mantenga presionada la tecla durante unos segundos.
Presione para ingresar: j k l . Presione para ingresar el signo " " mantenga presionada la tecla durante unos segundos.
Presione para ingresar: m n o . Presione para activar la función " ą
ëñ" (tabla de signos diacríticos)
Presione para ingresar: p q r s . Presione para activar la función „!$&” (Tabla de signos especiales).
Presione para ingresar: t u v . Presione para mover el cursor hacia abajo, mantenga presionada la tecla durante unos segundos.
Presione para ingresar: w x y z . Presione para activar la función „Caps Lock”
Presione para ingresar el signo (espacio). Presione para ingresar el signo
" .
" mantenga presionada la tecla durante unos segundos„ ”.
Presione para ir a la siguiente línea en el cuadro de edición.
Presione para borrar un carácter.
Salir de la función sin cambios
Aprobación los cambios
Presione para cambiar el modo de trabajo del teclado.
15
5.4.3. Tabla de signos diacríticos
Para activar la tabla de signos diacríticos mientras se edita el cuadro de texto, es necesario mantener presionada la tecla .
Los signos diacríticos característicos de un idioma de interfaz particular se agregan automáticamente a la tabla cuando se selecciona el idioma dado.
Tabla de signos diacríticos: polaco
Tabla de signos diacríticos para otros idiomas: inglés, alemán, francés, español.
Donde:
Presione para activar la función „Caps Lock”
!$& Activación de tabla de signos especiales.
5.4.4. Tabla de signos especiales.
Para activar la tabla de signos diacríticos mientras se edita el cuadro de texto, es necesario mantener presionada la tecla .
Donde:
Función inactiva ą
ëñ Activar el teclado de signos diacríticos.
5.5. Vuelta a función de pesaje
Los cambios en la memoria de la balanza están guardaos en el menú automáticamente después de vuelta a pesaje. El regreso a la ventana principal puede tener lugar de 2 maneras:
16
•
Al presionar el botón ventana principal.
varias veces hasta que se muestre la
•
Al presionar el botón principal.
, volverá inmediatamente a la ventana
6. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
El menú del programa se divide en grupos funcionales. El grupo de funciones es un grupo de parámetros interrelacionados
Lista de grupos del menú principal Modos de trabajo, bases de datos, informes, comunicación, dispositivos, barra gráfica LED, entradas / salidas, impresiones, pantalla, permisos, unidades, calibración, otros, información de balanza
7. LOGIN
Para tener acceso completo a los parámetros de usuario y editar bases de datos la persona que maneja la balanza después de cada vuelta debe hacer el procedimiento de login con la autorización <Administrador> .
El operador predeterminado tiene asignados niveles de permisos de <Administrador>. La cuenta <Admin> está protegida por contraseña. Una vez que se enciende la balanza, sigue el procedimiento de inicio de sesión de usuario predeterminado. En caso de modificación de los datos de operador predeterminados o al agregar nuevos operadores, es necesario iniciar sesión manualmente.
7.1. Procedimiento
•
Estando en la ventana principal de aplicación pulsar < >, luego se abre la ventana de base de los usuarios,
•
Seleccione el elemento requerido y se mostrará el cuadro de edición
<Contraseña>.
•
Introducir la contraseña y confirmar ventana principal.
,el programa vuelve a la
17
7.2. El procedimiento de cerrar sesión
•
Estando en la ventana principal de aplicación pulsar < >, luego se abre la ventana de base de los usuarios,
•
Entrar en la opción < Cierre la sesión > El programa vuelve a la ventana principal.
7.3. Niveles de autorizaciones
Software de pesaje tiene cuatro niveles de permisos: Administrador, Usuario avanzado, Usuario, Nadie
El acceso a modificar los parámetros de usuario y funciones del programa dependiendo del nivel de permisos.
Permisos Nivel de permisos
Nada
Usuario
Usuario avanzado
Acceso a editar los parámetros de usuario. El operador no puede aceptar el resultado de pesaje ni iniciar las siguientes operaciones: ingresar masa de muestra y determinar cantidad de muestra en modo de trabajo <Conteo de piezas>, ingresar masa de muestra y determinar la muestra de refiere en modo de trabajo <Desviaciones>
Acceso a los parámetros de edición desde el submenú <Leer>, <Otros>
(excepto el submenú <Datos y hora> y la función <Restaurar configuración predeterminada del usuario>). Puede iniciar y realizar todos los procesos de balanza.
Acceso a la edición de todos los parámetros del usuario excepto el submenú <Fecha y hora>. Puede iniciar y realizar todos los procesos de balanza.
Administrador
Acceso a todos los parámetros de usuario, funciones y edición de bases de datos. Puede iniciar y realizar todos los procesos de balanza.
8. PESAJE
En el platillo de balanza colocar la carga pesada. Cuando se muestra el marcador , se puede leer el resultado de pesaje.
El registro de pesaje es posible en caso de un resultado de pesaje estable (marcador )
18
8.1. Puesta a cero
Para poner a cero la indicación de la masa hay que pulsar .
En la pantalla se muestra la indicación de la masa igual al cero y se presenta el símbolo: y .
Puesta a cero es equivalente con la designación de un nuevo punto cero tratados por la balanza como cero exacto. Puesta a cero es posible sólo en los estados estables de la pantalla.
Puesta a cero del estado de la pantalla es posible sólo en el rango hasta ±2% de la carga máxima de balanza. Si el valor de puesta a cero será más grande que ±2% de la carga máxima, la pantalla presenta el mensaje: “Superado el rango de cero”,
“Utilizar el botón de tara o reiniciar la balanza",
8.2. Tara
Para determinación de la masa neto hay que poner embalaje de la carga después de la estabilización la indicación - apretar el botón . En la pantalla se muestra la indicación de la masa igual al cero y se presenta el símbolo: y . Balanza ha sido tarada
Al usar la función de tara, se debe tener cuidado de no exceder el rango de medición máximo de la balanza. Después de quitar la carga y el embalaje en la pantalla presenta la indicación igual a la suma de las masas taradas con un signo menos.
También se pueden asignar el valor de tara para el producto en la base de datos, la balanza de forma automática después de seleccionar el producto, descarga la información de la base de datos del valor de la tara.
El proceso de tara no se puede realizar cuando el indicador de peso tiene un valor de masa negativo o un valor de masa cero. En este caso, la pantalla mostrará un mensaje:
“Superado el rango de tara”, “Utilizar el botón de reinicio o reiniciar la balanza",
8.3. Pesaje para balanzas de dos rangos
No se aplica a las balanzas de un limite
El paso de pesaje de l limite a pesaje en de ll limites se realiza automáticamente después de pasar el I límite máximo (sin usuario).
19
En el caso de las balanzas de dos rangos:
•
pesaje en I limites se indica el pictograma / marcador superior izquierda de la pantalla.
•
Pesaje en II limite se indica el pictograma / marcador superior izquierda de la pantalla.
Vuelta a pesaje en II limite a pesaje en I limite se lleva a cabo en la esquina en la esquina automáticamente después de retirar la carga del platillo y de introducir la balanza en la zona AUTOCERO ; el símbolo se ilumina ,y la balanza vuelve al pesaje con la precisión I limite
8.4. Seleccionar la unidad de pesaje
La persona que maneja la balanza puede cambiar la unidad de pesaje presionando un botón .
Posibilidades de selección en caso de que la unidad principal está [g]: g
(gramo), kg (kilogramo), ct (quilate), lb (libra) *, oz (onza) *, N (Newton) *, u1
(unidad de usuario 1) *, u2 (unidad de usuario 2) *.
*) – unidad deshabilitada para dispositivos de pesaje verificados.
Opciones de selección para la unidad principal [kg]: kg (kilogramo), lb
(libra) *, N (Newton) *, u1 (unidad de usuario 1) *, u2 (unidad de usuario 2) *.
*) – unidad deshabilitada para dispositivos de pesaje verificados.
Usuario tiene la posibilidad de declarar el perfil seleccionado de la unidad inicial y adicional, y las dos unidades definidos- mira el punto 15 en la instrucción.
8.5. Declaración de umbrales MIN/MÁX.
Los umbrales MIN, MÁX. se utilizan para:
•
Verificación del peso de las cargas pesadas (ver punto 20.5 del manual).
•
Interpretación gráfica de intervalos de pesaje en forma de barra de masa
(ver punto 13.1.3 del manual).
•
Control de sistemas de automatización externos utilizando las salidas digitales de balanza (ver punto 12.2 del manual).
Generalmente se supone que la masa es correcta, cuando se encuentra entre los valores de umbral MIN y MÁX. Declaración de umbrales MIN/MÁX. se puede realizar por:
•
Usando la tecla programable < Ajustar MIN, MÁX.> .
•
Selección de productos con los umbrales declaradora.
•
El uso del sensor de proximidad.
20
•
Uso de entrada digital.
Valor umbral superior debe ser mayor que el umbral inferior.
8.5.1. Declaración de umbrales MIN y MÁX utilizando el botón programable.
•
Entrar el submenú <Pantalla/ Funciones de botón>.
•
Edite el botón deseado.
•
Seleccionar de la lista la función <Ajustar MIN y MÁX> .
•
Salir de la ventana principal
•
Presione el botón previamente programado y se abrirá la ventana de edición numérica <Min> .
•
Ingrese el valor deseado y confirme los cambios con el botón después de lo cual se abrirá la ventana de edición numérica <Máx.> .
•
Introducir el valor pedido y confirmar el botón ,
8.5.2. Declaración de umbrales MIN/MÁX por la selección del producto
•
Entrar el submenú <Base de datos/ Productos>.
•
Vaya a editar el elemento e ingrese los valores de umbral deseados.
,
•
Salir de la ventana principal y usando el botón , seleccione el producto con los valores de umbral declarados.
8.5.3. Declaración de umbrales MIN y MÁX. mediante el uso de un sensor de proximidad.
•
Ingrese al menú <Modo de trabajo> y seleccione el Modo de trabajo deseado.
•
Edite el sensor de proximidad deseado (izquierda o derecha).
•
Seleccionar de la lista la función <Ajustar MIN y MÁX> .
•
Salir de la ventana principal
•
Mantenga su mano cerca del sensor de proximidad programado previamente, después de lo cual se abrirá la ventana de edición numérica <Min> .
•
Ingrese el valor deseado y confirme los cambios con el botón después de lo cual se abrirá la ventana de edición numérica <Máx> .
,
•
Introducir el valor pedido y confirmar el botón ,
8.5.4. Declaración de umbrales MIN y MÁX mediante el uso de la entrada digital.
21
•
Entrar al submenú < Entradas/Salidas>, seleccionar la opción <
Entradas>.
•
Edite la entrada deseada.
•
Seleccionar de la lista la función <Ajustar MIN y MÁX> .
•
Salir de la ventana principal
•
Presione el botón previamente programado y se abrirá la ventana de edición numérica <Min> .
•
Ingrese el valor deseado y confirme los cambios con el botón después de lo cual se abrirá la ventana de edición numérica <Máx> .
,
•
Introducir el valor pedido y confirmar el botón ,
9. COMUNICACIÓN
Parámetros de transmisión para comunicación con dispositivos externos. La báscula tiene puertos de comunicación:RS232 (1), RS232 (2)*,USB A, USB B,
Ethernet, conectividad inalámbrica.
Ruta de acceso: < Comunicación >;
9.1. Puerto RS 232
•
Seleccionar el puerto <RS232 (1)> o <RS232 (2)> .
•
Ajustar los parámetros de transmisión adecuados:
Velocidad de la transmisión
2400, 4800, 9600, 19200, 38400, 57600, 115200 bit/s.
Bits de datos 7, 8
Bits de stop 1, 2
Paridad Nada, Impar, Par
9.2. Puerto Ethernet
•
Seleccionar el puerto <Ethernet> .
•
Ajustar los parámetros de transmisión adecuados:
DHCP
Si, No
Dirección IP 0.0.0.0
Mascara de subred
Puerta predeterminada
Mac dirección
0.0.0.0
0.0.0.0
---
22
Parámetros de transmisión deben ser seleccionados de acuerdo con la configuración de la red local del cliente.
El parámetro <Dirección MAC> se asigna al dispositivo automáticamente, con el atributo <Solo lectura>.
Si el parámetro <DHCP> se declara como un valor , los otros parámetros de transmisión tendrán el atributo <Solo lectura>.
9.3. Conectividad inalámbrica
Si la balanza está equipada con un módulo inalámbrico activo, el pictograma será visible en la barra superior de la pantalla principal.
. El pictograma muestra los siguientes estados de conexión a la red inalámbrica:
L.P. Pictograma Descripción
1
2
La balanza combinada, muy buena potencia de señal.
La balanza combinada, buena potencia de señal.
3
4
5
La balanza combinada, potencia de la señal débil.
La balanza combinada, potencia de la señal muy débil
No hay conexión (señal débil o de red seleccionado no está disponible, o los parámetros de conexión están incorrectamente introducidos - contraseña, IP, etc.).
Parámetros de transmisión deben ser seleccionados de acuerdo con la configuración de la red local del cliente.
Para que la comunicación con el ordenador a través del puerto <Comunicación inalámbrica> funcione correctamente, configure el parámetro del puerto del ordenador en la balanza como <Conectividad inalámbrica> y los parámetros de comunicación inalámbrica como se describe a continuación.
Procedimiento:
•
Active la conexión inalámbrica en el parámetro <Activación> .
•
Entrar al submenú <Configuración de red> y configure los valores apropiados:
Red de búsqueda Procedimiento de búsqueda automática para redes disponibles.
23
DHCP
- el software de la balanza lee y muestra automáticamente los datos asignados por el Enrutador al que se conectará la balanza.
- ingreso manual de datos como:<Dirección IP>; <Mascara de subred><Puerta predeterminada>,
Ajustes de dirección IP Dirección IP
Mascara de subred Configuración de la máscara de subred.
Puerta predeterminada
Configuración de Puerta Predeterminada.
•
Si ejecuta la función <Búsqueda de red>, aparecerá el mensaje
"Búsqueda de red”. Por favor, espere ..." seguido de la lista de redes detectadas por la balanza junto con la intensidad de la señal de la red y el número de canal de la conexión de red.
•
Seleccione la red de interés e ingrese la contraseña de red en la ventana que aparece (si la red seleccionada está protegida).
•
El programa de la balanza automáticamente vuelve a mostrar la ventana
<Conectividad inalámbrica> y automáticamente se produce el procedimiento de conexión.
•
Si la balanza se conecta con la red, la inscripción para estado se cambia en <Conectado> .
•
Si la balanza durante mucho tiempo no se puede conectar con la red ,es posible que los parámetros de red estaban mal implementado
(contraseña u otro). Compruebe que los ajuste s se han introducido correctamente y repita el proceso de conectar.
•
Si no funciona, póngase en contacto con el servicio técnico RADWAG.
La red seleccionada y establecer los parámetros de conexión se almacenan por el programa de la balanza cada vez que se enciende la balanza, el programa se conecta a la red de acuerdo con los parámetros establecidos.
Para desactivar la conexión de red, desactive en el parámetro Activación
9.4. Puerto USB A
Puerto USB tipo A, sirve para:
•
Conexión de una unidad flash USB para permitir:
Impresión de datos de medición (configurando el parámetro
<Impresora / Puerto> en valor <Pendrive>).
Exportación / importación de bases de datos.
Exportar / importar parámetros del usuario.
Exportar informes de pesajes y Alibi.
•
Conectar la balanza a una impresora PCL
•
Conectar la impresora, la EPSON TM-T20 (con puerto USB).
24
La unidad flash USB debe ser compatible con el sistema de archivos FAT.
9.5. Puerto USB B
Puerto USB tipo B, sirve para conectar la balanza al ordenador. Para ser la capacidad de conectarse la balanza al ordenador, en el ordenador instalar puerto COM virtual. Que se puede descargar del sitio web www.radwag.pl
o tomar de un CD con manuales: RADWAG USB DRIVER x.x.x.exe.
La secuencia de pasos:
1. Ejecuta el instalador del controlador y sigue los comandos.
Seleccione la versión de idioma y presione el botón „OK.” para confirmar.
Para continuar, pulse "Next".
25
Seleccione la ubicación para el programa, a continuación, pulse el botón „Next” .
26
Para iniciar el proceso de instalación, presione el botón „Next” .
Conecte la balanza a un ordenador mediante un cable USB A / B no superado 1,8 metros (si la balanza ha sido conectada anterior al ordenador, desconecte y vuelva a conectar el cable USB). Presione la tecla OK para confirmar.
Presione el botón "Finalizar".
Volver a conectar la balanza al ordenador mediante un cable USB A /
B, no más de 1,8 m de longitud.
Presione la tecla OK para confirmar.
"Pantalla de puertos COM" muestra automáticamente el número de puertos COM instalados. En este mismo caso es COM8.
2. En el parámetro Dispositivo/Ordenador /Puerto en el valor USB B
3. Iniciar el programa de lectura de mediciones.
4. Establezca los parámetros de comunicación en el programa - Seleccione el puerto COM (el caso descrito es COM8), que fue dado durante la instalación de los controladores.
5. Comience la cooperación.
10. DISPOSITIVOS
Configuración de ajustes para la cooperación con dispositivos externos, es decir: impresora, ordenador, lector de códigos de barras, pantalla adicional.
Ruta de acceso: <
10.1. Ordenador
/ Dispositivos> .
Conexión activa la balanza -ordenador está indicado por el icono
en la barra superior de la ventana principal.
10.1.1. Puerto de ordenador
La balanza tiene la posibilidad de comunicación con el ordenador por puertos:
RS 232 (1) Puerto RS 232 (conector DB9/M).
27
RS 232 (2)
USB B
Ethernet
Puerto RS 232 (conector DSUB15/F).
Puerto USB tipo B
Puerto Ethernet (conector RJ45)
Conectividad inalámbrica
Un puerto que envía datos a un ordenador usando una red inalámbrica.
Procedimiento:
•
Entrar al submenú <Dispositivos / Ordenador/ Puerto> y seleccione de la lista el puerto deseado. Dependiendo del puerto seleccionado, la estructura del submenú <Configuración de puerto> cambia:
Puerto Ajustes del puerto
RS 232 (1)
RS 232 (2)
Velocidad de la transmisión: de 2400 a 115200 bit/s.
Bits de datos:7, 8
Bits de parada:1, 2
Paridad: Nada, Impar, Par
USB B -
Ethernet
Conectividad inalámbrica
Dirección IP: Dirección IP de la balanza.
Puerto: número de puerto para el protocolo de transmisión.
Timeout [ms]: El parámetro especifica la demora de tiempo, es decir, el intervalo de tiempo para la desconexión, contado a partir del momento del comando más reciente enviado desde el dispositivo al que está conectada la balanza.
10.1.2. Dirección del ordenador
Introducir la dirección de la balanza el cual está conectado el ordenador.
Procedimiento:
•
Ingrese al submenú <Dispositivos / Computadora / Dirección> y se mostrará la ventana de edición <Dirección>.
•
Introducir la dirección pedida y confirmar el botón
10.1.3. Diseño de impresión de pesaje
,
Diseño de impresión individual de la balanza al ordenador.
Procedimiento:
•
Ingrese <Dispositivos / Ordenador / Diseño de impresión de pesaje>, después de lo cual se mostrará la ventana de edición <Diseño de impresión de pesaje>.
•
Realice la modificación de diseño deseada y confirme los cambios con el botón.
28
10.1.4. Transmisión continua
Transmisión continua de balanza - ordenador. La activación del parámetro
<Transmisión continua> inicia el envío continuo del contenido de <Diseño de impresión de pesaje> al ordenador.
Procedimiento:
•
Ingrese al submenú <Dispositivos / Ordenador/ Transmisión continua> desactivada.
10.1.5. Intervalo y configure la opción adecuada. Transmisión continúa
Configuración de la frecuencia de impresión <Diseño de impresión de pesaje> para transmisión continua. La frecuencia de impresión se establece en segundos con una precisión de 0.1 [s] dentro del rango de 0.1 [s] 1000 [s]
Procedimiento:
•
Ingrese al submenú <Dispositivos / Computadora / Intervalo> y se mostrará la ventana de edición <Intervalo>.
•
Introducir el valor pedido y confirmar el botón ,
10.1.6. Colaboración con el sistema E2R
Activación de la colaboración de la balanza con el programa informático del
Sistema E2R .El software del Sistema E2R es un sistema modular que admite de manera integral los procesos de producción relacionados en varias fases con los procesos de pesaje.
El parámetro <E2R> solo puede ser activado por un usuario con nivel de autoridad <Administrador>.En el caso de la cooperación con el programa informático <E2R Sistema>, se bloquea la edición de la base de datos en la balanza.
Ruta de acceso: < /Dispositivos / Ordenador/ Sistema E2R>
Lista de opciones de submenú < Sistema E2R :
Activar conexión con el programa Sistema E2R :
- conexión inactiva, - conexión activa. La activación de la
Activación conexión se señala mediante un icono ventana principal.
en la barra superior de la
Bloquear selección de surtido
Activar el bloqueo de selección de elementos para el operador que opera la báscula: - bloqueo inactivo, - bloqueo activo.
29
Forzar la selección de elementos.
Fuerza la selección de la mercancía antes del pesaje:
bloqueo inactivo, - bloqueo activo (si intenta guardar un pesaje sin el producto seleccionado, se mostrará el siguiente mensaje: <No seleccionado el producto> .
10.2. Impresora
Conexión activa la balanza -ordenador está indicado por el icono en la barra superior de la ventana principal.
10.2.1. Puerto de impresora
La balanza tiene la posibilidad de comunicación con la impresora por puertos:
RS 232 (1) Puerto RS 232 (conector DB9/M).
RS 232 (2)
USB A
Puerto RS 232 (conector DSUB15/F).
Puerto USB tipo A
USB B
Ethernet
Pendrive
Puerto USB tipo BEl puerto se utiliza para conectar una computadora con un programa especial RADWAG, por ejemplo, RAD KEY.
Puerto Ethernet (conector RJ45) El puerto se usa para conectar una impresora de red o una computadora con un programa especial de la empresa RADWAG, por ejemplo. RAD KEY.
Puerto USB tipo AEl puerto se usa para conectar una memoria Pendrive externa para imprimir pesajes en un archivo de texto.
Conectividad inalámbrica
Un puerto que envía datos a un ordenador o impresora de red usando una red inalámbrica.
Procedimiento:
•
Ingrese al submenú <Dispositivos / Impresora / Puerto> y configure la opción adecuada. Dependiendo del puerto seleccionado, la estructura del submenú <Configuración de puerto> cambia:
Puerto Ajustes del puerto
RS 232 (1)
RS 232 (2)
USB A
Pendrive
USB B
Ethernet
Conectividad inalámbrica
Velocidad: de 2400 a 115200 bit/s.
Bits de datos:7, 8.
Bits de parada:1, 2.
Paridad: Nada, Impar, Par
-
-
-
Dirección IP: Dirección IP de la balanza.
Puerto: número de puerto para el protocolo de transmisión.
Timeout [ms]: retraso de tiempo que el programa de pesaje espera la desconexión de la conexión con el dispositivo desde el último comando recibido de ese dispositivo.
30
10.2.2. Página de códigos
Para garantizar la cooperación adecuada de la balanza con la impresora
(impresión correcta de letras con signos diacríticos para un idioma determinado de la interfaz de la balanza), es necesario garantizar el cumplimiento de la página de códigos de la impresión enviada con la página de códigos de la impresora.
Compatibilidad de página de códigos se puede conseguir de dos maneras:
•
configurando la página de códigos apropiada en la configuración de la impresora (ver: Manual de la impresora) - lo mismo que la página de códigos de impresión con la que la báscula funciona para los idiomas de menú individuales:
Página de códigos
Idioma
1250 polaco, checo, Hungría
1252 inglés, alemán, español, francés, italiano
1254 Turco
•
enviando el código de control desde la balanza, que establece automáticamente la página de códigos apropiada de la impresora (lo mismo que la página de códigos de la balanza) antes de imprimir.
El valor predeterminado de la página de códigos para la impresora es 1250 - Página de códigos de Europa Central.
Ejemplo de los ajustes de la balanza para la cooperación apropiada con la impresora EPSON conectada al Puerto RS232:
EPSON TM-U220D EPSON TM-T20 EPSON TM-T20
Velocidad de la transmisión
Paridad
9600 bit/s
Nada
852
38400 bit/s
Nada
1250
38400 bit/s
Nada
852 Página de códigos
Prefijo - 1B742D 1B7412
10.2.3. Prefijo, Sufijo
Además, el usuario puede entrar (enviar) el código de control adecuado (en hexadecimal) a la impresora en el inicio de la impresión - parámetro
< PREFIJO> y al final de la impresión - parámetro <SUFIJO>. Mediante el envío de estos códigos, se puede controlar globalmente la información o las
31
actividades realizadas al inicio y / o final de cada impresión enviada por la balanza a la impresora. Muy a menudo, esta función se utiliza para:
•
Prefijo - envío de información sobre la página de códigos de impresión.
•
Sufijo envío de un comando para cortar papel en impresoras EPSON (si la impresora tiene un cuchillo).
Corte de papel en impresora EPSON - código1D564108 .
Ajustes de parámetros <Prefijo> y <Sufijo> se aplican a todas las impresiones enviadas por la balanza, por ejemplo, informes de calibración, estadísticas y las impresiones: encabezamiento, impresión GLP, pie de página.
10.2.4. Guardar los datos de medidas en Pendrive
Opción para guardar datos de medición en una tarjeta de memoria externa.
Procedimiento:
•
Introducir pendrive en el puerto USB tipo A
•
En el submenú < Dispositivos / impresora / Puerto> ajustar la opción
<Pendrive> y volver al pesaje.
•
A partir de este momento, cada vez que presione el botón guardará los datos de medición en un archivo de texto en un pendrive. El archivo de texto llamado printout.txt
será creado automáticamente por el programa de balanza.
Para que los datos en el archivo fueron almacenados, antes de retirar el pendrive del puerto USB, espere unos 10 segundos después de guardar la última medición. A continuación, conecte el pendrive al ordenador y leer texto creado.
El programa añadirá los nuevos datos al archivo, una vez creado en un dispositivo de memoria, el usuario puede seguir registrar las mediciones en el mismo archivo una vez creado.
PENDRIVE debe tener <Sistema del archivos FAT>.
10.3. Lector de Códigos de Barras
El lector se utiliza para búsqueda rápida de los productos de la base de productos.
32
En submenú <Comunicación > hay que ajustar velocidad de transmisión compatible con el escáner de código de barras
(supuestamente 9600b/s). Puede encontrar una descripción detallada de la comunicación de balanza con los lectores de códigos de barras en el APÉNDICE 02 del manual.
10.3.1. Puerto de lector de Códigos de Barras
La balanza tiene la posibilidad de comunicación con el lector por puertos
RS232 (1), RS232 (2), USB A
Procedimiento:
•
Ingrese al submenú <Dispositivos / Lector de códigos de barras /
Puerto> y configure la opción adecuada.
10.3.2. Offset
Estableciendo el primer carácter significativo del código desde el cual comenzará la búsqueda. Todos los caracteres anteriores se omiten.
Procedimiento:
•
Ingrese al submenú <Dispositivos / Lector de códigos de barras /
Offset> y utilizando el teclado en pantalla introducir el valor deseado.
10.3.3. Longitud del código
Parámetro que le permite establecer el número de caracteres del código que se tendrán en cuenta durante el procedimiento de búsqueda
Procedimiento:
•
Ingrese al submenú <Dispositivos / Lector de códigos de barras /
Longitud del código> y utilizando el teclado en pantalla introducir el valor deseado.
10.3.4. Prefijo, Sufijo
Parámetro que le permite editar <Prefijo> y <Sufijo> para proporcionar la sincronización del programa de balanza con un escáner de código de barras.
En el estándar adoptado por RADWAG, el prefijo es formato hexadecimal de signo 01 (byte), el sufijo es formato hexadecimal de signo (byte) 0D.
Procedimiento:
33
•
Ingrese al submenú <Dispositivos / Lector de códigos de barras /
Prefijo> y utilizando el teclado en pantalla introducir el valor deseado formato hexadecimal
•
Vaya al submenú <Sufijo> y, usando el teclado en pantalla, ingrese un valor requerido (formato hexadecimal).
10.3.5. Selección de campo
Parámetro que le permite especificar, para qué campo la búsqueda se llevará a cabo en determinadas bases de datos.
Procedimiento:
•
Ingrese al submenú <Dispositivos / Lector de códigos de barras /
Selección de campo> y configure la opción adecuada.
Las opciones disponibles: Ninguno, Producto, Usuario, Cliente, Embalaje,
Numero de serie, Numero de lote.
10.3.6. Filtración
Declaración de la posición que constituye el criterio de búsqueda.
Procedimiento:
•
Ingrese al submenú <Dispositivos / Lector de códigos de barras /
Filtración> después de lo cual se mostrará la lista de criterios de búsqueda.
Lista de elementos filtrantes según la selección de campo:
Selección de campo Filtración
Nada
Producto
*
Nombre, Código, Código 2, Código 2.
Usuario
Cliente
Embalaje
Numero de lote
Nombre, Código.
Nombre, Código.
Nombre, Código.
**
Numero de lote **
*) - Submenú <Filtración> invisible. Función inactiva
**) - Submenú <Filtración> invisible. Función activa.
34
10.3.7. Prueba
Verificación del correcto funcionamiento del lector de código de barras conectado a la balanza.
Procedimiento:
•
Ingrese al submenú <Lector de códigos de barras /Prueba >, a continuación, se abre el campo de edición <Prueba > que contiene un campo ASCII y un campo HEX
•
Después de escanear el código, se cargará en el campo ASCII y en el campo HEX, y el resultado de la prueba se mostrará en la parte inferior de la ventana.
En el caso donde:
•
<Prefijo> y <Sufijo> declarados en la configuración de equilibrio cumplen con <Prefijo> y <Sufijo> del código escaneado, el resultado de la prueba es <Positivo>.
•
<Prefijo> y <Sufijo> declarados en la configuración de balanza NO cumplen con <Prefijo> y <Sufijo> del código escaneado, el resultado de la prueba es <Negativo>.
10.4. Pantalla adicional
La balanza puede trabajar con pantallas adicionales tipo :WD-4, WD-6,
WWG-2.
10.4.1. Puerto de la pantalla adicional
La balanza tiene la posibilidad de comunicación con el dispositivo por puertos:RS232 (1), RS232 (2).
Procedimiento:
•
Entrar al submenú <Dispositivos / Ordenador/ Puerto> y seleccione de la lista el puerto deseado.
En submenú <Comunicación > hay que ajustar velocidad de transmisión compatible con el escáner de código de barras
(supuestamente 9600b/s).
10.4.2. Tipo de la pantalla adicional
•
Entrar al submenú <Dispositivos / Ordenador/ Puerto> y seleccione de la lista el puerto deseado.
35
10.4.3. Proyecto de la línea de fondo
Se aplica solo a la pantalla WD-6
Pantalla adicional tiene la línea inferior que puede mostrar información adicional. Pueden ser textos o datos tales como: fecha, valor de tara, etc. El contenido de los datos mostrados se establece a partir del nivel de balanza.
Procedimiento:
•
Ingrese <Dispositivos / Pantalla adicional/ Diseño de la línea de fondo>, después de lo cual se mostrará la ventana de edición <Diseño de la línea de fondo>.
•
Realice la modificación de diseño deseada y confirme los cambios con el botón.
El proyecto puede contener hasta 30 caracteres.
10.5. Modbus
El protocolo Modbus implementado en la balanza se puede utilizar mediante una interfaz serie RS232 (conexión de 1 maestro - 1 esclavo) o Ethernet
(Modbus sobre TCP).
Puede encontrar una descripción detallada del protocolo
Modbus en el manual "Protocolo de comunicación MODBUS
- PUE C32".
10.5.1. Tipo del protocolo
•
Ingrese al submenú <Dispositivos / Modbus / Tipo> y configure la opción adecuada.
Las opciones disponibles:
RTU Tipo de protocolo Modbus RTU
10.5.2. Puerto de comunicación
El protocolo Modbus RTU se puede utilizar mediante la interfaz:
RS 232 (1) Puerto RS 232 (conector DB9/M).
RS 232 (2) Puerto RS 232 (conector DSUB15/F).
Ethernet Puerto Ethernet (conector RJ45)
Procedimiento:
•
Ingrese al submenú <Dispositivos / Modbus / Puerto> y configure la opción adecuada. Dependiendo del puerto seleccionado, la estructura del submenú <Configuración de puerto> cambia:
36
Puerto Ajustes del puerto
RS 232 (1)
RS 232 (2)
Velocidad: de 2400 a 115200 bit/s.
Bits de datos:7, 8.
Bits de parada:1, 2.
Paridad: Nada, Impar, Par
Ethernet
Dirección IP: Dirección IP de la balanza.
Puerto: número de puerto para el protocolo de transmisión.
Timeout [ms]: retraso de tiempo que el programa de pesaje espera la desconexión de la conexión con el dispositivo desde el último comando recibido de ese dispositivo.
10.5.3. Dirección
•
Ingrese al submenú <Dispositivos / Modobus/ Dirección> y se mostrará la ventana de edición <Dirección>.
con el teclado de pantalla
•
Ingrese la contraseña y confirme con
11. IMPRESIONES
Configuración de impresiones de balanza.
.
Ruta de acceso: < / Impresiones> .
11.1. Modo de impresión: Encabezamiento- Impresión GLP- Pie de página.
Modo de impresión que consta de tres bloques básicos:
Encabezamiento
Este grupo de parámetros permite declarar variables que aparecen en los informes de encabezamiento.
Impresión GLP
Este grupo de parámetros permite declarar variables que aparecen en los informes de medición.
Pie de pagina
Este grupo de parámetros permite declarar variables que aparecen en los informes de pie de página.
Cada bloque contiene una lista de variables a imprimir. Se debe establecer el atributo de accesibilidad apropiado para cada variable.
Lista de variables a imprimir:
ENCABEZAMIENTO
Rayas*
Modo de trabajo *
Fecha*
Hora*
Tipo de balanza
ID de balanza
Usuario*
Impresión GLP
Fecha
Hora
Usuario
Producto
Cliente
Embalaje
Variable universal 1
PIE DE PAGINA
Modo de trabajo
Fecha
Hora
Tipo de balanza
ID de balanza
Usuario
Producto
37
Producto*
Cliente
Variable universal 1
Variable universal 2
Variable universal 3
Línea vacía*
Informe de calibración
Impresión no estándar
Variable universal 2
Variable universal 3
Neta
Tara
Bruta
Resultado actual*
Informe de calibración
Impresión no estándar
*) – Variables con atributo de disponibilidad predeterminado .
Reglas para usar impresiones:
Cliente
Variable universal 1
Variable universal 2
Variable universal 3
Rayas*
Línea vacía*
Informe de calibración
Firma *
Impresión no estándar
1. Al presionar el botón en la fachada de la balanza
2. Las variables con el atributo de accesibilidad ubicado en el bloque
Encabezado y /o Pie de página se imprimirán después de presionar el botón programable correspondiente: < Impresión de encabezamiento> y/o < Impresión de pie de pagina > .
El procedimiento para programar los botones se describe en la sección 13.2 del manual.
Descripción:
Modo de trabajo Nombre del modo de trabajo.
Tipo de balanza
ID de balanza
Usuario
Producto
Cliente
Embalaje
Fecha
Hora
Neta
Tara
Bruta
Variable universal 1
Variable universal 2
Variable universal 3
Resultado actual
Tipo de balanza declarado de fábrica.
Numero de fabrica
Nombre de usuario iniciado.
Nombre del producto seleccionado actualmente
Nombre del cliente seleccionado actualmente.
Nombre del embalaje seleccionado actualmente.
Fecha actual.
Hora actual.
Masa neta en la unidad de calibración
Valor de tara en la unidad de actual.
Masa bruta en la unidad de actual.
Valor de variable universal 1.
Valor de variable universal 2.
Valor de variable universal 3.
Resultado de medición de la unidad de actual
38
informe de calibración
Rayas
Línea vacía
Firma
Impresión del informe de calibración, de acuerdo con la configuración declarada para la impresión del informe de calibración.
Líneas de rayas superando los datos en la impresión
Impresión de la línea vacía.
El campo de la firma de la persona que realiza la calibración.
Impresión no estándar
Ejemplos de impresiones
Impresión uno de las 10 impresiones personalizadas.
Impresión GLP Pie de pagina Encabezamiento
11.2. Impresores personalizados
El programa posibilita introducir 10 impresiones personalizados.
Cada impresión puede contener hasta 1900 caracteres (letras, números, caracteres especiales, espacios) incluyendo:
•
textos permanentes,
•
datos variables dependiendo del modo de trabajo y otras necesidades del usuario (peso, la fecha, umbrales de controlador de peso)
Puede encontrar una lista de variables para impresiones en el APÉNDICE 02 del manual.
Procedimiento para agregar impresiones no estándar:
•
Ingrese el submenú <impresiones / Impresiones personalizadas>.
•
Presione el botón (agregar registro) asignado al botón en la fachada de la balanza, después de lo cual se creará un nuevo registro que contiene:
Nombre Nombre de impresión personalizada (máx.43 caracteres).
Código
Proyecto
Código de impresión personalizada (máx.15 caracteres).
Campo de edición de texto del diseño de impresión (máx. 1900 caracteres).
39
Se puede encontrar una descripción detallada del campo de edición de texto en el punto 5.3 del manual.
11.3. Impresión de informes de dosificación
Este grupo de parámetros permite declarar variables que aparecen en los informes del proceso de dosificación. Un informe de dosificación se genera automáticamente cuando cada proceso se completa o finaliza.
Descripción:
Proceso de dosificación Nombre del proceso de dosificación realizado.
Fecha de inicio
Fecha de terminación
Usuario
Cliente
Masa establecida
Tara pedida
Suma
Fecha de inicio del proceso de dosificación.
Fecha del final del proceso de dosificación.
Usuario realizando el proceso de dosificación.
El cliente para el que se realiza el proceso de dosificación.
Masa neta de dosificación declarada.
Valor de tara declarado.
Diferencia
Corrección
Estado
Rayas
Masa neta de dosificación en la unidad de calibración
Diferencia en el valor neto de dosificación y los valores de umbral de dosificación automática.
Valor de corrección de dosificación.
El estado del proceso de dispensación tomando valores:
Estando en el proceso , Terminado , Interrumpido .
Líneas de rayas superando los datos en la impresión del campo de firma.
El campo de la firma de la persona que realiza la calibración. Firma
Impresión no estándar Impresión uno de las 10 impresiones personalizadas.
11.4. Impresión de informes de receta
Este grupo de parámetros permite declarar variables que aparecen en los informes del proceso de receta. Un informe de receta se genera automáticamente cuando cada proceso se completa o finaliza.
Descripción:
Estado
Estado de la correcta implementación de la receta. El estado toma valores:
Estando en el proceso , Interrumpido , Terminado
Fecha de inicio Fecha de inicio de receta.
Fecha de terminación Fecha del final de receta.
40
Receta
Usuario
Nombre de receta realizada.
Usuario completando la receta.
Cliente
Número de componentes
El cliente para el que se realiza el proceso de receta.
Número de componentes en la receta.
Número de mediciones Número de pesadas realizadas bajo la receta.
Numero de lote
Mediciones
Masa establecida
El número de lote asignado a la receta.
Lista de pesajes realizados bajo la receta.
La suma de las masas nominales declaradas de los componentes.
Suma Peso total de la receta completada.
Diferencia La diferencia entre la suma y el valor de la masa esperada.
11.5. Impresiones de informes de pesaje de vehículos
Un grupo de parámetros que permiten la declaración de datos que aparecerán en la impresión de un informe sobre las transacciones de pesaje de vehículos.
Los informes se generan de forma automática después de la finalización o interrupción de cualquier transacción.
Lista de impresiones de informes de pesaje de vehículos: Billete de pesaje 1,
Billete de pesaje 2, Billete de pesaje de control, Informe de pesaje del vehículo.
Descripción de datos para el billete de pesaje 1:
Fecha y hora Fecha y hora de pesaje 1.
Vehículo Nombre (número de registro) del vehículo pesado.
Masa de pesaje 1
Usuario
Producto
Cliente
Rayas
Valor de masa del pesaje realizado 1.
Usuario realizando la transacción.
Producto asignado a la transacción.
El cliente para el que se realiza la transacción.
Líneas de rayas superando los datos en la impresión del campo de firma.
El campo de la firma de la persona que realiza la calibración. Firma
Impresión no estándar Impresión uno de las 10 impresiones personalizadas.
Descripción de datos para el billete de pesaje 2:
Fecha y hora Fecha y hora de pesaje 2.
Vehículo
Masa de pesaje 2
Usuario
Nombre (número de registro) del vehículo pesado.
Valor de masa del pesaje realizado 2.
Usuario que completa la transacción.
41
Producto
Cliente
Rayas
Firma
Producto asignado a la transacción.
El cliente para el que se realiza la transacción.
Líneas de rayas superando los datos en la impresión del campo de firma.
El campo de la firma de la persona que realiza la calibración.
Impresión no estándar Impresión uno de las 10 impresiones personalizadas.
Descripción de datos para el billete de control:
Fecha y hora Fecha y hora de pesaje control.
Vehículo
Masa
Usuario
Producto
Cliente
Rayas
Nombre (número de registro) del vehículo pesado.
Valor de masa del pesaje control realizado.
Usuario que completa la transacción.
Producto asignado a la transacción.
El cliente para el que se realiza la transacción.
Líneas de rayas superando los datos en la impresión del campo de firma.
El campo de la firma de la persona que realiza la calibración. Firma
Impresión no estándar Impresión uno de las 10 impresiones personalizadas.
Descripción de datos para el informe de pesaje del vehículo:
Fecha de inicio Fecha y hora de inicio de la transacción
Fecha de terminación
Vehículo
Masa de pesaje 1
Masa de pesaje 2
Masa de la carga
Usuario
Producto
Cliente
Estado
Rayas
Fecha y hora de finalización de la transacción
Nombre (número de registro) del vehículo pesado.
Valor de masa del pesaje realizado 1.
Valor de masa del pesaje realizado 2.
Masa de la carga de pesaje del vehículo.
Usuario que completa la transacción.
Producto asignado a la transacción.
El cliente para el que se realiza la transacción.
Estado de la transacción Los valores posibles: Estando en el proceso, Interrumpido, Terminado
Líneas de rayas superando los datos en la impresión del campo de firma.
El campo de la firma de la persona que realiza la calibración. Firma
Impresión no estándar Impresión uno de las 10 impresiones personalizadas.
11.6. Impresión de informes de calibración
42
Este grupo de parámetros permite declarar los datos, que aparecen en los informes de calibración. El informe de calibración se genera automáticamente al final de cada proceso de calibración.
Descripción:
Proyecto Ingresando el nombre del proyecto (máx. 31 caracteres).
Tipo de calibración Tipo de calibración realizada
Usuario Nombre de usuario iniciado.
Proyecto
Fecha
Impresión del nombre del proyecto ingresado.
Fechas de calibración.
Hora
ID. DE LA BALANZA
Hora de calibración.
Numero de fabrica
Diferencia de calibración
Rayas
La diferencia entre la masa del peso de calibración medida durante la
última calibración realizada y la masa actualmente medida de este peso.
Líneas de rayas superando los datos en la impresión del campo de firma.
Firma El campo de la firma de la persona que realiza la calibración.
12. ENTRADAS/ SALIDAS
El dispositivo está equipado con 4 entradas / 4 salidas.
Ruta de acceso: < / Entradas / Salidas> .
12.1. Configuración de entradas
•
Ingrese el submenú <Entradas/ Salidas>.
•
Entrar en la opción < Entradas > y edite la entrada deseada, después de lo cual se abrirá la lista de funciones que se asignarán. La lista de funciones es análoga a la lista de funciones de botones en la sección 13.2 del manual.
•
Seleccione la función deseada de la lista y regrese a la ventana principal.
Para los ajustes de fábrica, las funciones de todas las entradas tienen la opción <Ninguna>.
12.2. Configuración de salidas
Al asignar una función específica a una salida dada, la activamos simultáneamente. Si una salida dada no tiene una función asignada, permanece inactiva.
Procedimiento:
43
•
Ingrese el submenú <Entradas/ Salidas>.
•
Seleccionar la opción < Salidas > y edite la salida deseada, después de lo cual se abrirá la lista de funciones que se asignarán.
Nada
Estable
Salida inactiva
Resultado de pesaje estable encima la masa LO.
MIN estable
MIN inestable
OK estable
OK inestable
MÁX. estable
MÁX. inestable
Cero
! OK inestable
! OK estable
MIN
OK.
MÁX.
Proceso activo
Resultado de pesaje estable por debajo del umbral MIN.
Resultado de pesaje inestable por debajo del umbral MIN.
Resultado de pesaje estable entre del umbral MIN, MAX.
Resultado de pesaje inestable entre del umbral MIN, MAX.
Resultado de pesaje estable por encima del umbral MÁX.
Resultado de pesaje inestable por encima del umbral MÁX.
Resultado de pesaje cero (indicador "cero").
Resultado de pesaje inestable fuera del umbral OK.
Resultado de pesaje estable fuera del umbral OK.
Señalización umbral MIN.
Señalización umbral OK.
Señalización umbral MÁX.
Señalización de un proceso activo (en curso).
Medición guardada
Señal que confirma el registro de la medición: la salida se activa durante un período de 1 [s].
•
Seleccione la función deseada de la lista y regrese a la ventana principal.
Para los ajustes de fábrica, las funciones de todas las entradas tienen la opción <Ninguna>.
13. PANTALLA
Puede personalizar la pantalla de inicio y los datos mostrados. La personalización se refiere al área de trabajo (campos 1, 2, 3, 4) y al área inferior (5) con botones programables con funciones asignadas a las teclas numéricas del panel de operaciones:
1 2
3 4
5
44
Ruta de acceso: <
13.1. Espacio de trabajo
/ Pantalla> .
El espacio de trabajo de visualización puede contener los siguientes elementos
(widgets): etiqueta, campo de texto, gráfico de barras. Cada uno de los modos de trabajo tiene diseño predeterminado widgets de la pantalla principal.
Dimensiones < Widgets > (ancho de campo x alto de campo)
•
Etiquetas – 1x1; 2x1.
•
Campo del texto - 1x1; 2x1.
•
Barra gráfica – 1x1; 2x1.
El tamaño del campo 2x1 es igual al tamaño de dos campos (1 y 2 o 3). El programa detecta automáticamente el tamaño del widget se puede colocar en la zona. Los widgets se muestran en campos declarados después de completar la configuración de datos y salir del menú 'Configuración'.
13.1.1. Etiqueta
Campo de visualización de la información actualizada en tiempo real en el curso de la operación del dispositivo de pesaje (nombre del producto seleccionado, valor de peso bruto, etc.) < Componentes de espacio de trabajo > submenú para un campo que comprende el widget < Etiquet a> presenta las siguientes opciones:
Información
Ajustes
Ingrese este parámetro para leer información sobre el tipo de widget seleccionado y las dimensiones
Ingrese este parámetro para especificar qué datos asignados a los widgets se mostrarán.
Borrar
Ingrese este parámetro para eliminar el widget. Al ingresar, aparece una advertencia respectiva: < ¿Borrar?>.
Confirme el mensaje con el botón.
.
Añadir
Opción disponible sólo para los widgets que no se han añadido todavía. Al ingresar al submenú <Agregar> puede seleccionar el widget <Etiqueta> de dimensiones particulares
Lista de datos de etiqueta (la accesibilidad de datos está condicionada por un modo de trabajo).
Neta
Tara
Bruta
Usuario
Producto
Embalaje
45
Cliente
Numero de serie
Numero de lote
Variable universal 1
Variable universal 2
Variable universal 3
Fecha
Hora
Fecha y hora
Umbral
Umbral Mínimo
Umbral Máximo
Numero
Suma
Suma bruto
Media
MIN
MÁX
SDV
Valor neto
Valor bruto
Número del orden
Masa de pieza
Masa de referencia
Receta
Proceso de dosificación
Componente
Vehículo
- Ajustes de la etiqueta predeterminados.
13.1.2. Cuadro de texto
Campo con las informaciones mostradas, contenido (textos y variables en la línea 1 y línea 2) y la función asociada con un campo de texto son programables.
46
Se puede encontrar una descripción detallada del campo de edición de texto en el punto 5.3.2 del manual. Se puede encontrar una lista de variables en el APÉNDICE 02 del manual.
< Componentes de espacio de trabajo > submenú para un campo que comprende el widget <
Cuadro de texto > presenta las siguientes opciones:
Información
Ajustes
Ingrese este parámetro para leer información sobre el tipo de widget seleccionado y las dimensiones
Ingrese este parámetro para especificar qué datos asignados a los widgets se mostrarán. Al ingresar a este parámetro, se muestran las configuraciones de la línea 1 y la línea 2.
Las líneas 1, 2 pueden comprender un máximo de
45 caracteres
Borrar
Ingrese este parámetro para eliminar el widget. Al ingresar, aparece una advertencia respectiva: <¿Borrar?>.
Confirme el mensaje con el botón.
.
Añadir
Opción disponible sólo para los widgets que no se han añadido todavía. Al ingresar al submenú <Agregar> puede seleccionar el widget <Cuadro de texto> de dimensiones particulares
13.1.3. Barra gráfica
Esta opción está disponible en todos los modos de trabajo. El gráfico de barras sirve como representación gráfica de la utilización de la capacidad máxima de la balanza. Además, barra gráfica ilustra:
•
Ubicación de los umbrales Min i Máx. en modos de trabajo <Pesaje> ,
<Calculo de piezas> , <Desviaciones> .
•
Ubicación de umbrales dosificación en el proceso de dosificación (mira el punto 30.4.2 en instrucción).
•
Ubicación de umbrales dosificación en el proceso de dosificación (mira el punto 30.4.2 en instrucción).
< Componentes de espacio de trabajo > submenú para un campo que comprende el widget < Barra gráfica > presenta las siguientes opciones:
Información
Ajustes
Ingrese este parámetro para leer información sobre el tipo de widget seleccionado y las dimensiones
Este submenú le permite elegir entre dos funciones: 1. Tipo de barra gráfica:
Lineal
(barra gráfica de forma lineal que refleja el rango de pesaje de la balanza
2. Lupa: Activación / desactivación de barra gráfica con el fin de proporcionar más clara visualización entre los umbrales Min -Máx.
Borrar
Añadir
Ingrese este parámetro para eliminar el widget. Al ingresar, aparece una advertencia respectiva: <¿Borrar?>.
Confirme el mensaje con el botón.
.
Opción disponible sólo para los widgets que no se han añadido todavía. Al ingresar al submenú <Agregar> puede seleccionar el widget <Barra gráfica> de dimensiones particulares
47
Descripción de la barra gráfica con ilustración de umbrales MIN, MÁX.:
Barra gráfica de forma lineal que refleja el rango de pesaje de la balanza.
Min=0g Máx=0g
Además, barra gráfica presenta la señalización de los umbrales MIN y MÁX, si se han declarado:
•
Visualización del valor de masa inferior al valor MIN:
Min=1600g
•
Visualización entre los valores de peso mínimo, máximo:
Máx=1800g
Min=1600g Máx=1800g
•
Visualización entre los valores de peso mínimo, máximo con la opción
<Lupa>
Min=1600g Máx=1800g
•
Señalización de masa por encima del valor máximo establecido:
Min=1600g Máx=1800g
Valor umbral MÁX debe ser mayor que el umbral MIN.
Descripción de cómo declarar umbrales MIN, MÁX se puede encontrar en el punto 8.5 de las instrucciones.
13.2. Funciones de botones
Teclas numéricas programables (0 - 9). Estas son las llamadas teclas de acceso rápido para activar las operaciones que se realizan con mayor frecuencia. Las teclas numéricas 1 - 5 están provistas además con un símbolo gráfico que puede ver en la barra inferior de la pantalla
Procedimiento:
48
•
Entrar al submenú <Pantalla /Funciones del botón> >, y luego edite el botón deseado.
•
Seleccione la función que desea asignar a la tecla, luego vuelva a la pantalla de inicio.
Lista de funciones de los botones según el modo de trabajo:
Modo de trabajo
Pictograma Función
Parámetro de modo de trabajo
Seleccionar el producto
Seleccionar el producto por nombre
Seleccionar el producto por código
Seleccionar la receta
Seleccionar la receta por nombre
Seleccionar la receta por código
Proceso de dosificación
Seleccione el proceso de dosificación por el nombre.
Seleccione el proceso de dosificación por el código
Seleccionar el vehículo
Seleccionar el vehículo por nombre
Seleccionar el vehículo por codigo
Seleccione una transacción abierta
Seleccionar el embalaje
Seleccionar el embalaje por nombre
Seleccionar el embalaje por código
Seleccionar el cliente
Seleccionar el cliente por nombre
Seleccionar el cliente por código
49
Ajustar tara
Ajustar de MÍN. y MÁX
Impresión de encabezamiento
Impresión de pie de pagina
Estadística: Puesta a cero
Estadística: Imprimir
Estadística: Imprimir y poner a cero
Editar el número de etiquetas
Editar el número de etiquetas acumuladas
Editar número de serie
Editar número de lote
Editar variable universal 1
Editar variable universal 2
Editar variable universal 3
Base de datos
Informes
Seleccionar el usuario
Seleccionar el usuario por nombre
Seleccionar el usuario por codigo
Imprimir
Puesta a cero
Tara
Parámetros
Cambiar modo de trabajo
Cambiar la unidad
La última cifra
50
Ajustar fecha
Ajustar hora
Cierre la sesión
Introducir la masa de pieza
Determinar la masa de pieza
Asignar el modelo
Cantidad de muestra – 5 piezas
Cantidad de muestra – 10 piezas
Cantidad de muestra – 20 piezas
Cantidad de muestra – 50 piezas
Cantidad de muestra – 100 piezas
Introducir la masa de la muestra
Determinar la masa del modelo
Inicio del proceso
Detener el proceso
Pausa de proceso
Avería
Cambiar la plataforma*
Nada
- Configuración predeterminada de botones
*) - No aplica.
13.3. Ajustes de la pantalla predeterminados
Función que le permite establecer valores de espacio de trabajo predeterminados y teclas de función predeterminadas para un modo de trabajo particular.
Procedimiento:
51
•
Ingrese al submenú < Pantalla / Ajustes de la pantalla predeterminados >, se muestra una advertencia respectiva:
< Continúe?>
•
Confirme el mensaje con el botón.
.
•
Se establecen los valores predeterminados del espacio de trabajo y las teclas de función predeterminadas para un modo de trabajo particular. A continuación, el submenú <Pantalla> se muestra automáticamente
14. PERMISOS
Configuración de permisos para usuarios de dispositivos. El submenú
<Permisos> está disponible para operadores registrados como
Administrador . Ruta de acceso: < / Permisos> .
14.1. Usuario anónimo
Asignar el nivel de autorización a un operador de balanza que no ha iniciado sesión (operador anónimo).
Procedimiento:
•
Ingrese el submenú <Permisos / operador anónimo>.
•
Seleccione una de las opciones: Administrador, Usuario avanzado,
Usuario, Nadie
14.2. Fecha y hora
Cambie el nivel de acceso a <Fecha y hora>.
Procedimiento:
•
Ingrese el submenú <Permisos / Fecha y Hora>.
•
Seleccione una de las opciones: Ninguno, operador, operador avanzado
(predeterminado), administrador.
La configuración <Ninguna> significa que el acceso a la configuración de fecha y hora está abierto (sin iniciar sesión).
14.3. Impresiones
Cambiar el nivel de acceso al menú <Impresiones> .
Procedimiento:
•
Ingrese el submenú <Permisos/ Impresiones>.
•
Seleccione una de las opciones: Ninguno, operador, operador avanzado, administrador ( valor predeterminado).
52
El ajuste <Ninguno> hace que el acceso a la edición de impresión esté abierto (no es necesario iniciar sesión).
14.4. Edición de la base de datos
Parámetro que le permite establecer niveles de permisos que permiten a los operadores en particular editar las siguientes bases de datos: productos, recetas, procesos de dosificación, envasado, clientes, variables universales, vehículos.
Procedimiento:
•
Ingrese el submenú <Permisos/ Edición de base de datos>.
•
Seleccione la base de datos deseada y configure una de las opciones:
Ninguno, operador, operador avanzado, administrador ( valor predeterminado).
El ajuste <Ninguno> hace que el acceso a la edición de impresión esté abierto (no es necesario iniciar sesión).
14.5. Seleccionar un elemento de la base de datos
Configuración de los niveles de permiso para seleccionar elementos individuales de las bases de datos: mercancías, recetas, procesos de dosificación, embalajes, clientes, variables universales, vehículos.
Procedimiento:
•
Entrar en submenú <Permisos/Selección de artículos de la base de datos> ,
•
Seleccione la base de datos deseada y configure una de las opciones:
Ninguno, operador (predeterminado), operador avanzado , administrador.
La configuración <Ninguno> hace que la selección de elementos de una base de datos particular esté abierta (sin iniciar sesión).
15. UNIDADES
Configuramos las unidades en el dispositivo
Solo para el modo de trabajo "Pesaje"
Ruta de acceso: < / Unidades> .
53
El estado de la balanza determina la disponibilidad de unidades individuales; es decir .si la balanza es verificada o no verificada.
15.1. Disponibilidad de las unidades
Declaración de las unidades disponibles después de presionar el botón .
Procedimiento:
•
Ingrese el submenú <Unidades/Disponibilidad >.
•
Establezca la disponibilidad de las unidades deseadas en la lista que se muestra.
Unidad no disponible
15.2. Unidad inicial
Después de seleccionar la unidad de inicio, la balanza cada vez que se inicia se mostrará en los modos en los que es posible cambiar las unidades con una unidad seleccionada como unidad de inicio.
Procedimiento:
•
Entrar en submenú <Unidades> y activar el parámetro <Activación de la unidad de inicio> .
•
Vaya al submenú <Unidad de inicio> y seleccione la unidad de inicio de la lista que se muestra.
•
Regrese a la ventana principal y reinicie la balanza.
•
Después del procedimiento de reinicio, la balanza se informará con la unidad de inicio declarada.
15.3. Aceleración de la gravedad
El parámetro <Aceleración de la gravedad> compensa los cambios de la fuerza de gravedad siendo el resultado de diferentes latitudes y altitudes cuando la unidad seleccionada es "Newton" [N]
Procedimiento:
•
Ingrese al submenú < Unidad / Aceleración de la gravedad >, a continuación, se abre el campo de edición < Aceleración de la gravedad>
•
Introducir el valor de aceleración de la gravedad respectiva por el lugar particular de uso y pulse la tecla para confirmar los cambios .
54
15.4. Unidades definidas
Opción disponible solo para las balanzas no verificadas
Usuario puede declarar dos unidades definidas. Valor indicado en la pantalla de la balanza para la unidad definida es el resultado de la masa pesada multiplicada por el multiplicador introducido para unidad definida.
Nombre de fábrica son marcado como:
[u1] –unidad definida 1 y [u2] – unidad definida 2.
Procedimiento:
•
Ingrese el submenú <Unidades/Unidad definida > y ajustar los siguientes parámetros.
Nombre Nombre de unidad (máximo 3 caracteres),
Multiplicador Multiplicador de la unidad de calibración de la balanza.
•
Ir a la pantalla de inicio.
•
La unidad definida estará disponible para su selección después de presionar el botón .
El procedimiento para definir la segunda unidad <Unidad definida 2> es análogo al descrito anteriormente.
16. OTROS PARÁMETROS
El usuario puede establecer parámetros que afectan el trabajo con la balanza.
Ruta de acceso: < / Otros> .
16.1. Selección de idioma de interfaz
Selección del idioma para las descripciones del menú de balanza.
Procedimiento:
•
Entrar en submenú <Otros/ Idioma > y seleccione el idioma de la interfaz.
Las opciones disponibles: polaco, inglés, alemán, francés, español, checo.
16.2. Señal de sonido
Este parámetro permite activar / desactivar la señal acústica, informando al usuario que pulse cualquier tecla en la pantalla de la balanza.
55
Procedimiento:
•
Entrar al submenú <Otros / Sonidos>
Señal de sonido inactivo.
y ajustar la opción adecuada.
16.3. Brillo de pantalla
Parámetro que le permite cambiar el brillo de la pantalla, el brillo se puede cambiar dentro del rango de 0% - 100% .
Procedimiento:
•
Entrar al submenú <Otros / Brillo de la pantalla> y seleccione de la lista el valor deseado.
Los valores disponibles: 0%, 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80%,
90%, 100% (ajuste de fábrica).
16.4. Sensibilidad de los sensores de proximidad
Parámetro que regula la distancia desde la cual reaccionarán los sensores.
La regulación está disponible en el rango de 0% a 100%, pero para valores más bajos los sensores reaccionan desde una distancia más cercana.
Procedimiento:
•
Entrar al submenú <Otros / Sensibilidad de sensores de proximidad> y seleccione de la lista el valor deseado.
Los valores disponibles: 0%, 6070%, 80%, 90%, 100%, %, 10%, 20%, 30%,
40%, 50% (ajuste de fábrica).
16.5. Fecha y hora
Parámetro que le permite establecer la fecha y hora actuales y especificar el formato de fecha y hora.
Procedimiento:
•
Entrar el en submenú <Otros / Fecha y hora > y realice los cambios deseados de acuerdo a la siguiente tabla: .
Parámetro Descripción
Fecha
Hora
Ajuste de fecha actual.
Ajuste de la hora actual.
56
Selección del formato de fecha. Las opciones disponibles:
YYYY.MM.DD
(valor predeterminado), YYYY.DD.MM, DD.MM.YYYY,
MM.DD.YYYY, YYYY/MM/DD, YYYY/DD/MM, DD/MM/YYYY, fecha* YYYY-DD-MM, DD-MM-YYYY, MM-DD-YYYY, YYMMDD, YYDDMM,
DDMMYY, MMDDYYD.M.YY, D/M/YY, D.M.YYYY, DD.MM.YY,
DD/MM/YY, DD-MM-YY, DD-MMM-YY, DD.MMM.YYYY, M/D/YY,
M/D/YYYY, MM/DD/YY, YY-M-DD, YY/MM/DD, YY-MM-DD, YYYY-M-DD.
Formato de hora**
HH:mm:ss 24H (valor predeterminado), HH:mm:ss 12H, HH-mm-ss
24H, HH-mm-ss 12H, HH.mm.ss 24H, HH.mm.ss 12H.
*) Marcas en formato de fecha: Y - año; M- mes; D- día
*) Marcas en formato de hora: HH – hora, mm – minuto, ss – segundo, 24H – modo 24 horas, 12H
– modo 12 horas.
16.6. Supresión de retroiluminación
Establecer el tiempo en [min] después del cual la luz de fondo de la pantalla se apaga.
Procedimiento:
•
Entrar al submenú <Otros / Supresión de retroiluminación> y seleccione de la lista el valor deseado.
Los valores disponibles: Nada ( ajuste de fábrica ), 0.5, 1, 2, 3, 5.
16.7. Apagado automático
Parámetro que le permite establecer el intervalo de tiempo, en [min], después del cual el dispositivo de pesaje se apaga automáticamente. Si el programa de balanza registra que la indicación en la pantalla es estable durante el tiempo establecido, el dispositivo se apaga automáticamente. La función de apagado está inactiva y el dispositivo no se puede apagar si se inicia algún proceso o si opera el menú.
Procedimiento:
•
Entrar al submenú <Otros / Apagado automático> y seleccione de la lista el valor deseado.
Los valores disponibles: Nada ( ajuste de fábrica ), 1, 2, 3, 5, 10.
16.8. Se requiere iniciar sesión
Opción para forzar el inicio de sesión del operador después de encender el dispositivo.
Procedimiento:
57
•
Entrar al submenú <Otros / Se requiere iniciar sesión> opción adecuada. y ajustar la
16.9. El tipo de contraseñas
Selección del modo de operación del teclado predeterminado durante el procedimiento de inicio de sesión del operador o al cambiar la contraseña del operador.
Procedimiento:
•
Ingrese al submenú <Otro / Tipo de contraseña> y configure la opción apropiada ( Letras - Modo de entrada de letras, Números - Modo de entrada de números ).
16.10. Tipo de códigos
Selección del modo de trabajo del teclado predeterminado al editar bases de datos e impresiones no estándar en la balanza.
Procedimiento:
•
Ingrese al submenú <Otro / Tipo de contraseña> y configure la opción apropiada ( Letras - Modo de entrada de letras, Números - Modo de entrada de números ).
16.11. Módulos de expansión
Soporte para módulos adicionales activados con una clave de licencia.
Procedimiento:
•
Ingrese al submenú <Otro / Módulos de extensión > después del cual se abrirá una ventana con una lista de módulos adicionales.
•
En el submenú de cada módulo hay un parámetro <Licencia> con un atributo de actividad ( Licencia activa, - Licencia inactiva ).
•
Se mostrará una ventana de edición durante la activación de la licencia: <Contraseña> .
•
Si no tiene una contraseña, presione el botón y el mensaje
<Contraseña incorrecta .
Para activar la licencia, comuníquese con su distribuidor y proporcione el código: xxxxxxxxxxxx*> .
•
Después de recibir la contraseña de licencia del fabricante / distribuidor del dispositivo, repita el procedimiento.
*) - un número de doce dígitos a partir del cual se genera la contraseña de la licencia en las instalaciones del fabricante.
58
16.11.1. Modulo SI RES
Funcionalidad ampliada del protocolo de comunicación, que permite la cooperación del indicador de pesaje con sistemas externos del cliente.
Lista de opciones de submenú < SI RES> :
Licencia
Activación de la clave de licencia. Descripción del procedimiento - en el punto 16.11. en las instrucciones.
Habilitar / deshabilitar el soporte del módulo, donde: -función apagada
Activación
- función conectada. El parámetro está disponible después de activar la clave de licencia.
16.12. Configuración de usuario predeterminada
Parámetro que le permite restaurar la configuración predeterminada del operador.
Procedimiento:
•
Ingrese al submenú < Pantalla / Ajustes de la pantalla predeterminados >, se muestra una advertencia respectiva:
< Continúe?>
•
Confirme el mensaje con el botón y se mostrará el mensaje
<Espere ...>.
•
Después de realizar la operación, el programa de pesaje vuelve a mostrar el submenú <Otros> .
59
17. CALIBRACIÓN DE BALANZA
Opción disponible solo para las balanzas no verificadas
Para el aseguramiento con extremo grande de exactitud de pesaje, hay que introducir a la memoria de balanza del coeficiente de la corrigiendo indicación de balanza, en tratar al ejemplo de la masa: esto se llama. calibración de balanza La calibración debe realizarse al inicio del pesaje o cuando la temperatura ambiente ha cambiado abruptamente. Antes de comenzar la calibración, retire la carga del platillo de pesaje.
17.1. Calibración externa
Calibración externa se realiza utilizando un patrón externo de la exactitud y la masa adecuada depende del tipo y capacidad de balanza. El proceso es semiautomático, y los próximos pasos se indican mediante mensajes en la pantalla.
Procedimiento:
•
Ingrese al submenú <Calibración / Calibración externa> y se mostrará la ventana con mensaje <Quítate la masa>.
•
Retire la carga del platillo de pesaje y presione el botón , y aparecerá un mensaje <Calibración; Por favor esperar …”,>
•
Después de la terminación del procedimiento de la determinación de la masa inicial en la pantalla de la balanza se muestra <Poner la masa > el valor específico del peso estándar asignado a la balanza.
•
Poner en el platillo la masa deseada y pulse el botón .
•
Después del procedimiento verá el mensaje.
<Quitar la masa> .
•
Después de retirar la muestra del platillo, la balanza vuelve a mostrar la ventana del menú <Calibración> .
17.2. Calibración del usuario
Calibración del usuario puede ser hecha de cualquier pesa patrón de la masa del rango: de 0.3 Máx a Máx . El procedimiento se inicia en el submenú.
<Calibración / Calibración del usuario> . El procedimiento es similar al procedimiento <Calibración externa>, sin embargo, antes de comenzar, aparece una ventana para declarar el valor de masa del estándar que se utilizará.
17.3. Determinación de masa inicial
Si la balanza no requiere calibración o el usuario no tiene suficientes estándares de calibración, solo se puede determinar la masa inicial para la balanza.
60
Procedimiento:
•
Ingrese al submenú <Calibración / Determinación de la masa inicial> y se mostrará la ventana con mensaje <Quítate la masa>.
•
Retire la carga del platillo de pesaje y presione el botón , y aparecerá un mensaje <Determinación de la masa inicial; Por favor esperar …”,>
•
Después del procedimiento para determinar la masa de inicio, la balanza vuelve a mostrar la ventana del submenú <Calibración> .
17.4. Informe de proceso de calibración
El informe de calibración se genera automáticamente al final de cada proceso de calibración y enviado al puerto de comunicación seleccionado para
<Dispositivo /Impresora >.
El contenido del informe se declara en el menú
<Impresiones/ Informes de la calibración >.
La descripción de la configuración de declaración para esta opción se puede encontrar en las instrucciones de impresión.
Ejemplo de informe:
Informe de calibración
Tipo de calibración Externa
Usuario Juan Fernández
Fecha 2018.04.10
Hora 13:22:28
ID de balanza 123456
Diferencia 0.0 g
-----------------------------------------
Firma
.........................................
18. INFORMACIONES SOBRE LA BALANZA
Este menú contiene información sobre la balanza y el programa. Estos parámetros son informativos: Id de balanza, tipo , versión del programa, código del producto, impresión de la configuración. Después de seleccionar el parámetro <Impresión de los ajustes > se enviarán a la impresora los ajustes de la balanza (todos los parámetros)
19. MODOS DE TRABAJO – información general
Balanzas tienen los siguientes modos de trabajo: Pesaje, Calculo de piezas,
Desviaciones y Recetas, Pesaje de los vehículos
61
19.1. Puesta en marcha de modo de trabajo.
•
Estando en la ventana principal del programa pulsar el botón ,a continuación se muestra el submenú <Modo de trabajo > que contiene una lista de los modos de trabajo para seleccionar,
•
Seleccione el modo de trabajo deseado de la lista, el programa vuelve automáticamente a la ventana principal mostrando el icono del modo seleccionado en la barra superior de la ventana.
19.2. Disponibilidad de modos de trabajo.
Declaración de modos de trabajo que estarán disponibles para el usuario después de presionar el botón .
Procedimiento:
•
Entrar en submenú <Modo de trabajo/ Disponibilidad> y establezca la disponibilidad de los modos de trabajo deseados ( - modo de trabajo disponible - Modo de trabajo no disponible) .
20. MODO DE TRABAJO -Configuraciones locales
La configuración de los modos de trabajo se realiza en el submenú < /
Modo de trabajo> . Hay configuraciones especiales disponibles en los modos de trabajo individuales para personalizar el funcionamiento del dispositivo a las necesidades individuales del cliente. Algunas funciones especiales son globales, es decir, se aplican
a la mayoría de los modos de trabajo disponibles, como se muestra en la tabla a continuación:
Lectura
Sensor de proximidad
Modo de guarda
Modo de grabación cíclica
Umbral auto
Control del resultado
Pesaje en menos
Cierre Máximo MAX
Modo de tara
Modo etiquetado
Estadística
- -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
62
Las funciones específicas restantes que se refieren directamente a un modo de trabajo dado se describen más adelante en este manual del usuario.
El botón de pantalla (parámetros del modo de trabajo) en la ventana principal de cada modo de trabajo se usa para acceder directamente a la configuración de los modos individuales .
20.1. Lectura
Submenú que contiene funciones que ayudan al usuario a ajustar la balanza a las condiciones ambientales en las que opera la balanza.
Filtro
Confirmación del resultado
Adaptación de la balanza a las condiciones ambientales externas
Si el grado de la filtración es más alto, el tiempo de estabilidad es más largo
Las opciones disponibles: Muy rápido / rápido/ medio / lento /muy lento
Ingrese este parámetro para ajustar la tasa de estabilización del resultado de la medición. Depende de la opción elegida, el tiempo de pesaje será más corto o más largo. Las opciones disponibles: Rápido , Rápido y preciso, Preciso .
Auto cero
La función de control automático y corrección de la indicación a cero. Sin embargo, hay casos especiales, en el que esta función interfiere con las mediciones. Ejemplo de esto puede ser muy lento para colocar la carga sobre el platillo (por ejemplo: añadir carga)En tal caso, se recomienda desactivar la función. Las opciones disponibles: -función apagada - función conectada.
La última cifra
Supresión de la visibilidad de la última cifra decimal en el resultado de pesaje visualizado. Las opciones disponibles: Siempre: se puede ver todos los dígitos; Nunca: el último dígito del resultado fue desactivado y no se muestra; Cuando estable : El último dígito se muestra sólo cuando el resultado es estable
Medio ambiente
Parámetro relacionado con las condiciones ambientales y ambientales de la estación de trabajo.Si las condiciones ambientales son desfavorables
(corrientes de aire, vibraciones), se recomienda cambiar el parámetro en
"inestables "Las opciones disponibles: Estable , Inestable .
20.2. Sensor de proximidad
La balanza está equipada en dos sensores de proximidad, que posibilitan controlar el trabajo de la balanza sin necesidad presionando los botones en la fachada o en la pantalla táctil. El programa reconoce dos estados de movimiento cerca del sensor:
1. Cerca de la mano al sensor izquierdo <Sensor izquierdo>
2. Cerca de la mano al sensor derecho <Sensor derecho>
Para cada uno de los gestos se puede asignar una de las acciones disponibles: Las funciones son idénticas a las de los botones (ver en el punto
13.2)
63
Después de seleccionar los ajustes y regresar al pesaje, el programa después de reconocer el gesto, realizar la función asignada al gesto.
Para garantizar un funcionamiento correcto, no olvide ajustar la sensibilidad de los sensores de proximidad (ver el punto 16.4).
20.3. Modo de guarda
Parámetro que le permite configurar el modo de envío de datos desde el dispositivo de pesaje a un dispositivo periférico.
Procedimiento:
•
Ingrese al menú <Modo de trabajo> y seleccione el Modo de trabajo deseado.
•
Ir al submenú <Modo de guarda> y seleccionar el modo deseado.
Las opciones disponibles:
Manual, cada estable
Impresión manual de cada resultado de pesaje estable por encima del <Umbral auto> .
Manual, el primer estable
Impresión manual del primer resultado de pesaje estable por encima del <Umbral auto> .
Automático, el primer estable
Automático, el ultimo estable
Semiautomático, cada estable
Semiautomático, el primer estable
Impresión automática del primer resultado de pesaje estable por encima del <Umbral auto> .
Impresión automática del último resultado de pesaje estable después de bajar la masa por debajo del <Umbral auto> .
Impresión manual de cada pesaje por encima del umbral -LO con la expectativa de un resultado estable.
Impresión manual de cada pesaje por encima del umbral -LO con la expectativa de un resultado estable.
Manual cada estable / inestable*
Impresión manual de cada resultado de pesaje estable por encima del <Umbral auto> .
*) – Opción disponible solo para las balanzas no verificadas.
20.4. Modo de grabación cíclica
Modo cíclico de envío de información desde la báscula a un dispositivo externo con registro simultáneo del pesaje en la base de datos.
Procedimiento:
•
Ingrese al menú <Modo de trabajo> y seleccione el Modo de trabajo deseado.
•
Ir al submenú <Modo de grabación cíclica> y seleccionar el modo deseado.
64
Activación
Intervalo de registro cíclico [min]
Activación del modo de registro cíclico, donde: - modo de registro cíclico inactivo, modo de registro cíclico activo.
Configuración de la frecuencia de grabación cíclica. La frecuencia de grabación se establece en minutos, con una precisión de 1 [min], dentro del rango de 1 [min] a 1440 [min].
Mientras se guarda un pesaje en la base de datos de la báscula en el modo de registro cíclico, se deben cumplir todas las condiciones para el pesaje (control de resultados, lectura de peso estable, etc.).
La grabación cíclica solo funciona en el modo de grabación
"Manual cada estable".
20.5. Umbral auto
Parámetro <Umbral automático> está asociado con las siguientes funciones:
La siguiente medición no se guardará hasta que la indicación de peso caiga por debajo del valor neto Umbral automático establecido.
Procedimiento:
•
Ingrese al menú <Modo de trabajo> y seleccione el Modo de trabajo deseado.
•
Ir al submenú <Umbral auto> e introducir el valor deseado confirmando los cambios con el botón .
20.6. Control del resultado
Si el modo de trabajo está activado con control del resultado, la impresión de balanza ocurre solo cuando el peso de la carga colocado en el platillo esté entre los umbrales MIN y MÁX . Además, el modo de trabajo se indicará mediante un pictograma apropiado , , en la parte derecha de la ventana de pesaje.
Procedimiento:
•
Ingrese al menú <Modo de trabajo> y seleccione el Modo de trabajo deseado.
•
Ir al submenú <Control del resultado > y seleccionar el modo deseado.
Activación
Activación del modo de trabajo, donde: - modo de control de resultados inactivo, - modo de control de resultados activo.
65
MIN
OK
MÁX
Modo de funcionamiento del pictograma MIN: Estándar: el pictograma se enciende por debajo del valor MIN; Estable : el pictograma se ilumina por debajo del valor
MIN y alcanza un resultado de pesaje estable; Ninguno : funcionamiento del pictograma deshabilitado.
Modo de funcionamiento del pictograma OK: Estándar: el pictograma se enciende entre el valor MIN, MAX; Estable : el pictograma se ilumina entre el valor MIN, MAX y alcanza un resultado de pesaje estable; Ninguno : funcionamiento del pictograma deshabilitado.
Modo de funcionamiento del pictograma MÁX: Estándar: el pictograma se enciende por encima del valor MAX; Estable : el pictograma se ilumina por encima del valor MAX y alcanza un resultado de pesaje estable; Ninguno : funcionamiento del pictograma deshabilitado.
Para los valores de umbrales MIN = 0 y MÁX = 0, los pictogramas
, , están inactivos.
Los pictogramas funcionan cuando se excede el valor de
<Umbral automático>.
El funcionamiento del modo de funcionamiento <Control de resultado> está excluido del modo de funcionamiento
<Cierre máximo>.
20.7. Pesaje en menos
Pesaje en modo "pesaje" (pesaje en "-").El algoritmo de trabajo en modo de pesaje consiste en colocar toda la carga en el platillo, tarar el peso y pesar porciones individuales de carga con el registro simultáneo de pesajes en la base de datos.
Procedimiento:
•
Ingrese al menú <Modo de trabajo> y seleccione el Modo de trabajo deseado.
•
Selección la función < Pesaje en menos> y ajustar el modo deseado.( modo de pesaje normal - modo Pesaje en menos ).
20.8. Cierre Máximo
El modo de trabajo que permite el cierre de la fuerza máxima aplicada al platillo durante un proceso de pesaje.
Procedimiento:
•
Ingrese al menú <Modo de trabajo> y seleccione el Modo de trabajo deseado.
•
Seleccione la función <Cierre máximo> y configure la opción requerida
( - función inactiva; - Función activa ).
66
El funcionamiento del modo de funcionamiento <Cierre máximo> está excluido del funcionamiento del modo de funcionamiento <Control de resultado>.
El modo de funcionamiento <Cierre máximo> funciona solo en el modo de grabación <Manual cada estable / inestable>.
En caso de balanzas verificadas, cuando intente guardar el
"resultado de pesaje retenido" en la memoria de la balanza, aparecerá el siguiente mensaje:<Función de "Cierre máximo" activa. Bloqueo de guarda de pesaje>
En el caso de balanzas no verificadas, el "resultado de pesaje retenido" guardado en la memoria de la balanza tiene el atributo "inestable".
Descripción:
•
Después de exceder el valor declarado <Umbral automático> , la función comenzará a registrar la presión agregada al recipiente. Un resultado retenido se indica mediante el color rojo de la fuente de masa en la ventana de pesaje.
•
El siguiente proceso comienza después de retirar la carga del platillo y presionar el botón .
20.9. Modo de tara
Establecer los parámetros apropiados para la función de tara.
Procedimiento:
•
Ingrese al menú <Modo de trabajo> y seleccione el Modo de trabajo deseado.
•
Ir al submenú <Modo de tara > y seleccionar la opción pedida.
Donde:
Singular
Suma de actuales
Modo de tara regular. El valor de tara establecido (seleccionado) se sobrescribe después de ingresar el nuevo valor.
Suma de los valores de tara ingresados actualmente para los bienes y el embalaje (resultantes de la selección de los productos y el embalaje de la base de datos), con la posibilidad de agregar a esta suma el valor de tara ingresado manualmente. Después de volver a establecer el valor de tara para un producto o paquete, el valor de tara ingresado manualmente se desactivará.
Tarar la balanza con el botón sobrescribirá los valores de tara previamente acumulados.
67
Suma de todos
Sumando todos los valores de taras introducidas sucesivamente.
Tarar la balanza con el botón sobrescribirá los valores de tara previamente acumulados.
Modo de tara automática Autotara
Cada medición Tara automática de cada medición confirmada
20.10. Modo etiquetado
El sistema de etiquetado se utiliza para imprimir etiquetas para marcar productos pesados, por ejemplo, en el proceso de envasado. El programa puede generar etiquetas estándar para etiquetar los productos individuales y etiquetas acumuladas para envolver contenedores colectivos.
Funciones especiales del submenú <Modo de etiquetado>:
Número de etiquetas
Declaración del número de etiquetas, que se imprimirán en la impresora conectada.
Número de etiquetas acumuladas
Declaración del número de etiquetas acumuladas, que se imprimirán en la impresora conectada.
Activación automática de etiquetas acumuladas.
Descripción en el punto 20.8.1. en las instrucciones.
20.10.1. Activación automática de etiquetas acumuladas.
Activación automática (impresión) de la etiqueta acumulada definiendo los parámetros de activación < Modo > y < Umbral>.
Procedimiento:
•
Ingrese al menú <Modo de trabajo> y seleccione el Modo de trabajo dado.
•
Seleccionar: <Modo de etiquetado / Activación automática de la etiqueta acumulada /Modo> y configure la opción deseada, donde:
La etiqueta acumulada se imprime manualmente * después de presionar la tecla
Nada o.
Masa
La etiqueta acumulada se imprime después de exceder, establecida en el parámetro <Umbral> , el valor del peso total de las etiquetas individuales.
Numero
La etiqueta acumulada se imprime después de exceder, establecida en el parámetro <Umbral> , el número de etiquetas individuales.
*) La impresión manual de etiquetas acumuladas se puede hacer de dos maneras usando botones programables:
68
Impresión con reinicio de contadores (número de pesadas y peso total).
Imprima sin borrar los contadores (número de pesadas y peso total).
La impresión automática de las etiquetas acumuladas tiene asignada permanentemente la función de reiniciar los contenedores (número de pesajes y peso total).
•
Confirme los cambios realizados con el botón y vaya al parámetro
<Umbral> , después de lo cual se abrirá la ventana de edición <Umbral>.
•
Ajustar el valor de activación adecuado para la etiqueta acumulada, con:
−
si el parámetro < Modo > se ha establecido en <Masa> , ingrese el valor deseado de la masa total, después de alcanzar el cual se activará la etiqueta acumulada,
−
si el parámetro < Modo > se ha establecido en <Contador> , ingrese el valor deseado de la masa total, después de alcanzar el cual se activará la etiqueta acumulada,
•
Confirmar el valor introducido pulsando el botón .
20.11. Estadística
Todos los datos estadísticos se actualizan periódicamente después de ingresar la siguiente medición en la memoria de la balanza. Los datos estadísticos pueden actualizarse globalmente (independientemente de los bienes pesados) o por separado para cada bienes pesados seleccionado de la base de datos.
Procedimiento:
•
Ingrese al menú <Modo de trabajo> y seleccione el Modo de trabajo dado.
•
Seleccionar: <Estadísticas> y ajustar la opción pedida .
Donde:
Global Actualización de estadísticas globales.
Producto
Actualización de datos estadísticos por separado para cada elemento ponderado seleccionado de la base de datos.
21. MODO DE TRABAJO -PESAJE
<Pesaje> es un modo de trabajo estándar que le permite realizar la operación de pesaje junto con el registro del resultado en la base de datos.
69
21.1.
Ventana principal del modo de trabajo
21.2. Configuraciones locales
Los ajustes locales están disponibles después de presionar el botón en el teclado de la balanza correspondiente al icono de la pantalla < Parámetros del modo de trabajo> :
Lectura Descripción en el punto 20.1. en las instrucciones.
Sensor de proximidad
Modo de guarda
Modo de grabación cíclica
Umbral auto
Descripción en el punto 20.2. en las instrucciones.
Descripción en el punto 20.3. en las instrucciones.
Descripción en el punto 20.4. en las instrucciones.
Descripción en el punto 20.5. en las instrucciones.
Control del resultado
Pesaje en menos
Cierre Máximo
Modo de tara
Modo etiquetado
Descripción en el punto 20.6. en las instrucciones.
Descripción en el punto 20.7. en las instrucciones.
Descripción en el punto 20.8. en las instrucciones.
Descripción en el punto 20.9. en las instrucciones.
Descripción en el punto 20.10. en las instrucciones.
Estadística Descripción en el punto 20.11. en las instrucciones.
22. MODO DE TRABAJO -CONTEO DE PIEZAS
Cálculo de piezas> es el modo del trabajo permitiendo el cálculo de objetos pequeños con masas iguales. El cálculo está basado en la masa conocida de una sola pieza determinada en la balanza o descargada de la base de los datos.
70
22.1. Ventana principal del modo de trabajo
22.2. Configuraciones locales
Los ajustes locales están disponibles después de presionar el botón en el teclado de la balanza correspondiente al icono de la pantalla < Parámetros del modo de trabajo> :
ACAI
Masa de referencia mínima
Descripción en el punto 22.2.1. en las instrucciones.
Descripción en el punto 22.2.2. en las instrucciones.
Lectura Descripción en el punto 20.1. en las instrucciones.
Sensor de proximidad Descripción en el punto 20.2. en las instrucciones.
Modo de guarda
Modo de grabación cíclica
Umbral auto
Control del resultado
Pesaje en menos
Modo de tara
Modo etiquetado
Descripción en el punto 20.3. en las instrucciones.
Descripción en el punto 20.4. en las instrucciones.
Descripción en el punto 20.5. en las instrucciones.
Descripción en el punto 20.6. en las instrucciones.
Descripción en el punto 20.7. en las instrucciones.
Descripción en el punto 20.9. en las instrucciones.
Descripción en el punto 20.10. en las instrucciones.
Estadística Descripción en el punto 20.11. en las instrucciones.
22.2.1. Función de corrección automática de masa de referencia
Función especial <ACAI> que sirve para la corrección de la masa de la unidad.
Procedimiento:
•
Ingrese al menú <Modo de trabajo/Calculo de pieza/ACAI> ajuste la opción deseada. y
71
La activación de la función <ACAI> en el modo <Calculo de piezas> se produce cuando se determina el tamaño de la muestra y se indica mostrando un pictograma en la barra superior de la ventana principal.
El programa de pesaje ha implementado cuatro condiciones de funcionamiento de la función:
1. El resultado del pesaje debe ser estable.
2. Se debe aumentar el número de piezas.
3. El número de piezas después de agregar no puede ser más del doble del número de piezas existentes.
4. Cantidad real debe estar dentro de la tolerancia de
±
± 0,3 del valor total,
Si el usuario decide que la numerosidad de la muestra es suficiente, puede guardar la masa de una sola parte en la memoria de la balanza y desactivar la función presionando el botón.
22.2.2. Masa de referencia mínima
Antes de continuar con el procedimiento para determinar la masa del, el usuario puede declarar la condición de "Masa mínima de referencia" , es decir, la masa total mínima de todas las piezas colocadas en el platillo expresada en divisiones de lectura.
Procedimiento:
•
Ingrese al menú <Modo de trabajo/Calculo de pieza/Masa mínima de referencia> y ajuste la opción deseada.
Las opciones disponibles: 1 d, 2 d, 5 d, 10 d.
Si durante el procedimiento de determinación de la masa del detalle, la masa total de todas las piezas colocadas en el platillo será inferior al valor declarado en el parámetro
"Masa mínima de referencia", se mostrará el siguiente mensaje:<La masa de la muestra demasiado pequeña >;
22.3. Ajustes de la masa de la muestra por introducir la masa conocida de detalle
•
Pulsar el botón (Determinar la masa de pieza),se abre la ventana de edición <Masa de la muestra > con teclado de pantalla,
•
Introducir el valor pedido y confirmar el botón , que causa el paso al modo del trabajo < Calculo de pieza > con ajuste automático de la masa del detalle individual.
72
Si el valor de la masa de muestra de referencia ingresada es mayor que el valor máximo de capacidad, se muestra el mensaje:<Valor demasiado grande >.
En caso de la introducción de la masa de la unidad a menos de 0,1 división de lectura el programa de balanza muestra el mensaje: <Valor demasiado pequeño >.
22.4. Ajuste de la masa de la muestra por la determinación de la masa del detalle
Si los ingredientes se pesan en un recipiente, primero coloque el recipiente en un platillo de pesaje y taralo.
•
Pulsar el botón < Determinar la masa de pieza>,se abre la ventana de edición <Numerosidad de la muestra> con teclado de pantalla,
•
Introducir el valor pedido y confirmar el botón , luego se muestra
<Poner las piezas:>, xx> (donde xx – valor introducido previamente).
•
Poner la cantidad declarada, en el platillo y cuando el resultado será estable (Se muestra el símbolo ) confirmar su masa el botón ,
•
Programa de balanza automáticamente calcula la masa del detalle individual y pasa al modo < Calculo de piezas > mostrando en la pantalla la cantidad de detalles( pcs ).
La masa total de todas las unidades ubicadas en el platillo no puede ser menor que el valor declarado en el parámetro
"masa de referencia mínima". Si no se cumple esta condición se muestra el mensaje: <La masa de la muestra demasiado pequeña >;
La masa total de todas las unidades ubicadas en el platillo no puede ser mayor que el límite máximo de pesaje de balanza.
La masa de una unidad de pieza no puede ser menor de 0,1 división de lectura de balanza. Si no se cumple esta condición se muestra el mensaje: <La masa de la pieza demasiado pequeña >;
22.5. Ajuste de la masa de la muestra por la determinación de la masa del detalle
Después de ingresar un producto desde la base de datos, la unidad de masa de un solo producto se ingresa automáticamente, asignada al producto bajo
<Masa de la pieza>
73
Procedimiento:
•
Estando en el modo <Calculo de piezas > pulsar el botón (base de productos) y luego seleccionar el producto deseado de la lista.
El producto seleccionado debe tener una unidad de masa declarada de una sola pieza. Esto se puede hacer editando el elemento seleccionado en la base de datos de elementos.
22.6. Introducción de la masa de la muestra a la memoria de la balanza
Peso de la pieza se debe introducir en la base de datos de la siguiente manera:
•
Seleccione el elemento deseado de la base de datos usando el botón .
•
Determinar la masa de la muestra (el punto 22.3, 22.4 en la instrucción).
•
Presione el botón (asignar la muestra), después de lo cual la masa de la muestra se guardará para el producto dado en <Masa de la pieza> .
23. MODO DE TRABAJO - DESVIACIONES
El modo de trabajo le permite controlar las desviaciones (en%) del peso de las cargas pesadas del peso del estándar adoptado La masa de la muestra de referencia puede determinarse pesando o ingresando a la memoria del dispositivo de pesaje por usuario.
23.1. Ventana principal del modo de trabajo
23.2. Configuraciones locales
74
Los ajustes locales están disponibles después de presionar el botón en el teclado de la balanza correspondiente al icono de la pantalla < Parámetros del modo de trabajo> :
Lectura Descripción en el punto 20.1. en las instrucciones.
Sensor de proximidad
Modo de guarda
Modo de grabación cíclica
Umbral auto
Control del resultado
Pesaje en menos
Modo de tara
Descripción en el punto 20.2. en las instrucciones.
Descripción en el punto 20.3. en las instrucciones.
Descripción en el punto 20.4. en las instrucciones.
Descripción en el punto 20.5. en las instrucciones.
Descripción en el punto 20.6. en las instrucciones.
Descripción en el punto 20.7. en las instrucciones.
Descripción en el punto 20.9. en las instrucciones.
Modo etiquetado Descripción en el punto 20.10. en las instrucciones.
Estadística Descripción en el punto 20.11. en las instrucciones.
23.3. Masa de muestra de referencia determinada por pesaje.
Si los ingredientes se pesan en un recipiente, primero coloque el recipiente en un platillo de pesaje y taralo.
•
Pulsar el botón ,(Determinar la masa de la muestra) y se mostrará un mensaje: <Poner la muestra> .
•
Coloque una carga en el platillo de pesaje, su masa se aceptará como estándar y, después de la estabilización del resultado de pesaje (símbolo que se muestra), presione .
•
A partir de este momento en la pantalla no indicará la masa de la carga, pero la desviación de la masa de la carga colocada en el platillo con respecto la masa de la muestra (en%).
23.4. Introducción de la masa de la muestra a la memoria de la balanza
•
Pulsar el botón (Determinar la masa de pieza),se abre la ventana de edición <Introducir la masa de la muestra > con teclado de pantalla,
•
Introducir el valor pedido y confirmar el botón ,
•
A partir de este momento en la pantalla no indicará la masa de la carga, pero la desviación de la masa de la carga colocada en el platillo con respecto la masa de la muestra (en%).
75
23.5. Ajuste de la masa de la muestra por la determinación de la masa del detalle
Después de ingresar un producto desde la base de datos, la unidad de masa de un solo producto se ingresa automáticamente, asignada al producto bajo
<Masa de la pieza>
Procedimiento:
•
Estando en el modo <Desviaciones > pulsar el botón y luego seleccionar el producto deseado de la lista.
•
A partir de este momento en la pantalla no indicará la masa de la carga, pero la desviación de la masa de la carga colocada en el platillo con respecto la masa de la muestra (en%).
24. MODO DE TRABAJO - DOSIFICACIÓN
El modo de trabajo que le permite implementar procesos de dosificación de productos. El modo de trabajo permite la dosificación manual o automática.
24.1.
Ventana principal del modo de trabajo
24.2. Configuraciones locales
Los ajustes locales están disponibles después de presionar el botón en el teclado de la balanza correspondiente al icono de la pantalla < Parámetros del modo de trabajo>:
Pregunte por la cantidad de ciclos
Activar la pregunta sobre el número de ciclos del proceso de dosificación, es decir, determinar el número de veces que se debe repetir todo el proceso.
Salidas de dosificación rápida
Declaración de salidas para dosificación rápida en el caso de dosificación automática de 2 umbrales.
76
Salidas de dosificación
Corrección
Declaración de salidas para dosificación rápida en el caso de dosificación automática de umbrales.
Función de corrección de dosificación de peso que optimiza el proceso de dosificación teniendo en cuenta el cambio en la presión del material dosificado en el contenedor. El submenú contiene los siguientes parámetros: Corrección constante - determinación del valor global (constante) de la corrección durante cada proceso; Corrección máxima - especifica el valor de corrección máximo que se puede determinar automáticamente durante el proceso; Número de mediciones para calcular la corrección: - determina cuántas mediciones recientes se analizarán para el cálculo automático de la corrección durante el proceso.
Descripción en el punto 20.1. en las instrucciones. Lectura
Sensor de proximidad Descripción en el punto 20.2. en las instrucciones.
24.3. Crear un nuevo proceso de dosificación
•
Entrar el submenú " <Base de datos/ Proceso de dosificación
•
Presione el botón correspondiente al icono (agregar), después de lo cual el programa ingresará automáticamente la edición del nuevo elemento.
•
Ingrese un nombre y un código para el proceso de dosificación y luego vaya al submenú <Pasos del proceso de dosificación>.
•
Cada uno de los pasos debe agregarse a su vez utilizando el botón correspondiente al icono (agregar).
Estado del proceso de dosificación
Acceso
Función Descripción directo
[DH] Dosificar manualmente
Esta función activa la operación de pesaje en un componente manual del proceso de dosificación
(dosificación manual).
MIN Valor del umbral inferior de dosificación manual.
[DA]
MÁX
Producto
Confirma los ingredientes a mano
Pesaje en menos
Dosificar automáticamente
Producto
Valor del umbral superior de dosificación manual.
Un componente del proceso de dosificación, seleccionado de la base de datos de Productos.
Forzar la confirmación manual del peso dosificado presionando el botón de dosificación manual).
(la función se aplica al modo
Activación / desactivación del modo de pesaje (pesaje en menos).
Esta función llama a la operación de pesaje automático
(dosificación automática).La función permite controlar las salidas de control de dosificación.
Un componente del proceso de dosificación, seleccionado de la base de datos de Productos.
77
[O]
[TI]
[Z]
[T]
[ST]
[CM]
Umbral de dosificación rápida [DT1]
Umbral de dosificación
[DT2]
Salidas de dosificación rápida
Salidas de dosificación
"Corrección permanente",
Valor de masa para dosificación rápida en el caso de dosificación automática de 2 umbrales.
Valor de masa de destino para la dosificación
Declaración de salidas para dosificación rápida en el caso de dosificación automática de 2 umbrales.
Declaración de salidas para dosificación rápida en el caso de dosificación automática de umbrales.
Verificación del peso de las cargas pesadas (ver punto
24.2 del manual).
Umbral de dosificación
[DT1]
Activar la pregunta sobre el valor de la masa a dosificación después de comenzar el proceso.
Umbral de dosificación
[DT2]
Activar la pregunta sobre el valor de la masa a dosificación después de comenzar el proceso.
Pedir tara
Pesaje en menos
SALIDAS
Retraso
Puesta a cero
Tara
Ajustar tara
Condición de masa
Umbral
Condición de masa
Pedir a las preguntas sobre el peso de la receta.
Activación / desactivación del modo de pesaje (pesaje en menos).
La función establece el estado de las salidas del indicador para controlar dispositivos externos conectados a estas salidas. Los valores posibles: Nada – salida inactiva; „0” – salida baja; „1” – salida alta.
La función determina la pausa en el estado del proceso de dosificación. La función define el tiempo de espera para el siguiente paso en segundos.
Función de puesta a cero de la plataforma (simulación de presionar un botón en el indicador).
Función de tara de la plataforma (simulación de presionar un botón en el indicador).
Función de ajustar tara (simulación de presionar un botón en el indicador).
La función condicional determina cuándo debe llevarse a cabo el siguiente paso, dependiendo del peso en la plataforma de pesaje, por ejemplo, el siguiente paso se llevará a cabo si el peso neto en la plataforma es menor que el peso umbral.
Valor de masa umbral para la condición.
Condición de umbral– „ >= ” o „ < ”.
78
[CI]
Condición de entrada
Función condicional. Define cuándo se realizará el siguiente paso, según el estado de la entrada del indicador. Cada entrada puede asumir un estado: Nada - entrada inactiva; „0” – en la entrada estado "baja";„1” – en la entrada estado "alto"; „/” – cambiar de estado bajo a alto, por ejemplo, cuando se presiona el botón„\” – cambiar de estado alto a bajo, por ejemplo, cuando se suelta el botón
[EM] Introducir la masa
La función que llama a la llamada "Peso de la mano": el peso del componente del proceso de dosificación, suministrado en un embalaje preparado, de masa exacta conocida. El peso dado se agrega al peso del ingrediente pesado.
•
Puede modificar los pasos del proceso creado utilizando los botones correspondientes a los iconos en la línea inferior de la pantalla:
Símbolo Descripción
Eliminar todos los pasos del proceso.
Eliminar un solo paso de proceso (retroiluminado).
Agregar un nuevo paso de proceso al final de la lista.
Agregar un nuevo paso de proceso antes del elemento retroiluminado en la lista.
24.4. Procedimiento de dosificación
•
Seleccionar el proceso de dosificación pulsando el botón correspondiente al icono
•
Ingrese los parámetros del modo de trabajo de la balanza en la memoria de la balanza disponible debajo del botón correspondiente al icono .
•
Presione el botón correspondiente al icono (inicio del proceso), después de lo cual el teclado de la balanza se bloqueará automáticamente excepto por: -parada del proceso , - pausa del proceso, - falla.
•
El inicio del proceso se señala mediante un símbolo parpadeante en la barra superior de la pantalla.
En el caso donde:
1. El usuario ha declarado incorrectamente las salidas de dosificación (por ejemplo, sin salida de dosificación activa), el programa de pesaje mostrará el mensaje: <Salidas de dosificación declaradas incorrectamente> , el proceso se cancela.
2. El usuario ha declarado incorrectamente las salidas de dosificación (por ejemplo, sin salida de dosificación activa), el programa de pesaje
79
mostrará el mensaje: <Salidas de dosificación declaradas incorrectamente> , el proceso se cancela.
3. El resultado de pesaje es inestable, el programa de pesaje mostrará el mensaje <Resultado de pesaje inestable>. Luego, el proceso alcanzará el estado de < Pausa> mientras espera un resultado de pesaje estable.
•
Después de comenzar el proceso en la ventana de trabajo, la pantalla mostrará Gráfico de barras del material dosificado y la siguiente información:
Información del espacio de trabajo:
DT1 Valor de corrección de dosificación rápida
DT2 Valor de umbral de dosificación
Proceso de dosificación Nombre del proceso de dosificación realizado.
Tara:
Valores de tara (masa del recipiente, contenedor ,etc )
P1 1/10 DA -3.000kg [---]
Estado de la dosificación. Descripción en el punto 24.4.1. en las instrucciones.
Iconos correspondientes a los botones en la pantalla:
Parámetros locales (botón inactivo durante el proceso).
Seleccionar del proceso de dosificación
Inicio del proceso
Detener el proceso
Proceso de parada de emergencia.
•
Después de completar todos los pasos del proceso, se mostrará el estado
<Completado> (proceso de dosificación completado).El símbolo parpadeante se apagará.
80
24.4.1. Estado de la dosificación
El estado de dispensación contiene información sobre el paso actual del proceso y consta de cuatro partes:
P1 1/10 DH -500g < [- - -]
1 2 3 4
1. El número de la plataforma de pesaje en la que tiene lugar el proceso.
2. Información sobre el paso actual del proceso y el número de todos los pasos del proceso.
3. Un resumen del tipo de paso del proceso (para obtener una lista de los pasos del proceso de dosificación, consulte la sección 24.3 del manual) o la información del proceso global.
4. Información detallada relacionada con un paso de proceso dado, donde:
Paso Información Descripción
[DH]
[DA]
[O]
[TI]
-3.000kg <
[Producto 1]
-3.000kg <
[Producto 1]
0111
00:00:05
3.000kg
- Restante para la dosificación (en caso de un valor de masa estable, el estado se devuelve cuando se inicia el paso "?").
< - estado de masa tomando la masa: < - por debajo de umbral mínimo; > - masa por encima de umbral
MAX; OK - masa entre los umbrales MIN y MAX esperando para el registro; REGISTRO - registro de la masa dosificada.
[Producto 1] - El nombre del producto dosificado (ningún producto está indicado por el estado [---]).
3.000kg
- Restante para la dosificación (en caso de un valor de masa estable, el estado se devuelve cuando se inicia el paso "?").
< - estado de masa tomando la masa: < - por debajo de umbral de dosificación; > - masa por encima de umbral de dosificación esperando en el registro; REGISTRO - registro de la masa dosificada. [Producto 1] - El nombre del producto dosificado (ningún producto está indicado por el estado [---]).
Mascara de las salidas ajustadas: salida 1 - estado alto, salida 2 - estado alto, salida 3 - estado alto, salida 4 - estado bajo.
Tiempo de espera para el siguiente paso. Hora mostrada en formato HH: mm: ss (H - hora, m - minuto, s - segundo).
[CM] Neto >=1 Condición de masa. El siguiente paso se llevará a cabo si el peso neto en la plataforma es superior a 1 kg.
Información global sobre el proceso:
Información Descripción
PAUSA
COMPLETADO
Pausar el proceso con el botón (pausa).
Proceso de dosificación completado.
81
INTERRUMPIDO
El proceso de dosificación se interrumpe presionando (detener) o - falla.
24.4.2. Barra gráfica de dosificación
El funcionamiento de barra gráfica de dosificación varía según los siguientes modos de dosificación:
•
Dosificación automática de 1- umbral.
•
Dosificación automática de 2- umbral.
•
Dosificación manual.
Dosificación automática de 1- umbral:
•
Visualización del valor de masa por de bajo del valor de umbral [DT2] :
DT1=0.000kg DT2=1.800kg
•
Visualización del valor de masa por encima del valor de umbral [DT2] :
DT1=0.000kg DT2=1.800kg
Dosificación automática de 2- umbral:
•
Visualización del valor de masa por debajo del valor de umbral [DT1] :
DT1=1.600kg
•
Visualización entre los valores de umbrales [DT1] , [DT2]:
DT2=1.800kg
DT1=1.600kg DT2=1.800kg
•
Visualización del valor de masa por encima del valor de umbral [DT2] :
DT1=1.600kg DT2=1.800kg
•
Después de exceder el valor umbral de dosificación rápida, se activarán las salidas de dosificación rápida.
•
Después de exceder el valor umbral de dosificación, las salidas de dosificación se activarán y el proceso alcanzará el estado OK .
82
•
Cuando se obtiene el resultado estable, el proceso alcanzará el estado
Completado (proceso completado).El símbolo parpadeante se apagará.
Dosificación manual.
•
Visualización del valor de masa inferior al valor MIN:
Min=1.600kg
•
Visualización entre los valores de peso mínimo, máximo:
Min=1.600kg
Max=1.800kg
Max=1.800kg
•
Señalización de masa por encima del valor máximo establecido:
Min=1.600kg Max=1.800kg
24.5. Informe de dosificación
El informe de calibración se genera automáticamente al final de cada proceso de calibración y enviado al puerto de comunicación seleccionado para
<Dispositivo /Impresora >.
El contenido del informe se declara en el menú
<Impresiones/ Informes de la dosificación >.
La descripción de la configuración de declaración para esta opción se puede encontrar en las instrucciones de impresión.
Ejemplo de informe:
-------Informe del proceso de dosificación -------
Fecha de inicio 2018.07.10 13:21:40
Fecha del final 2018.07.10 13:23:28
Usuario Juan Fernández
Suma 3.018kg
Diferencia 0.018 g
Estado He terminado
----------------------------------------
Firma
........................................
El informe de cada proceso realizado se guarda simultáneamente en la base de datos <Informes de dosificación>, donde el nombre del archivo es la fecha y hora de la ejecución del proceso y el estado del proceso (para la lista de datos para el informe de dosificación, consulte la sección 28.3.3 del manual).
83
25. MODO DE TRABAJO - RECETAS
< Recetas> es modo del trabajo que permite la preparación de mezclas de varios componentes.
25.1. Ventana principal del modo de trabajo
25.2. Configuraciones locales
Los ajustes locales están disponibles después de presionar el botón en el teclado de la balanza correspondiente al icono de la pantalla < Parámetros del modo de trabajo>:
Pedir multiplicador
Pregunte por la cantidad de ciclos
Llamando a la pregunta del multiplicador de la receta, es decir; por cuánto se multiplican los valores de masas y las desviaciones superiores e inferiores del tipo <masa> de todos los ingredientes de la receta
Activar la pregunta sobre el número de ciclos del proceso de dosificación, es decir, determinar el número de veces que se debe repetir todo el proceso.
Pida el número de lote
Ingrese el número de lote para la receta.
Confirma los ingredientes a mano
Convertir la masa de ingredientes
Tara automática
Pesaje en menos
Lectura
Fuerce la confirmación manual presionando el botón cada pesaje. para
Activación de la función de conversión proporcional de la masa de todos los componentes de la receta, en caso de exceder la masa permisible de uno de los ingredientes. En caso de intentar confirmar la masa de ingrediente permitida excedida, el software de pesaje mostrará el mensaje <Valor de masa de ingrediente permitido excedido. ¿Contar el componente?>. donde: Regresar al primer paso.
- recálculo automático de la masa de los ingredientes restantes y regreso a la implementación de la receta).
Activación de tara automático de masa al inicio del proceso y peso de cada ingrediente posterior después del pesaje.
Descripción en el punto 20.7. en las instrucciones.
Descripción en el punto 20.1. en las instrucciones.
84
Sensor de proximidad
Descripción en el punto 20.2. en las instrucciones.
25.3. Creando una nueva receta
•
Entrar el submenú <Base de datos/ Recetas>.
•
Presione el botón correspondiente al icono (agregar), después de lo cual el programa ingresará automáticamente la edición del nuevo elemento. Lista de datos para la receta que se está creando; consulte el punto 27.6.5 del manual.
•
Después de ingresar al submenú <Ingredientes>, agregue los ingredientes de la receta uno por uno presionando el botón correspondiente al ícono (agregar).
Lista de datos para el ingrediente de receta que se está creando:
Nombre Nombre del producto (máximo 43 caracteres),
Código
Masa editada por los usuarios
Código del producto (máximo 16 caracteres)",
Masa
Tipo de desviaciones
Masa de destino del componente de la receta:
Declaración de tipo de desviación: unidad de masa o valor en [%].
Desviación superior Desviación superior de la masa del ingrediente en el modo de receta.
Desviación inferior Desviación inferior de la masa del ingrediente en el modo de receta.
Activar el modo manual ingresando la masa del componente de la receta
(el ingrediente de la receta no está pesado).
Los componentes de la receta se toman de la base de datos
<Productos>.
•
Es posible cambiar la configuración del componente después de ingresar el componente seleccionado con el botón correspondiente al icono
(editar).
En el caso donde:
1. Declaración del valor de desviación inferior, mayor que la masa declarada del componente, el programa de pesaje mostrará el mensaje: <Valor demasiado grande >.
Introducir el valor correcto de la desviación inferior.
2. Declaración del valor de desviación superior, mayor que la masa declarada del componente, el programa de pesaje mostrará el mensaje: <Valor demasiado grande >.
Introducir el valor correcto de la desviación superior.
85
•
Después de ingresar los datos deseados, presione el botón y el ingrediente creado se agregará a la composición de la receta.
•
Después de introducir todos los componentes de la receta, salir de la ventana principal pulsando
25.4. Procedimiento de receta
•
Seleccionar la receta pulsando el botón correspondiente al icono
•
Ingrese los parámetros del modo de trabajo de la balanza en la memoria de la balanza disponible debajo del botón correspondiente al icono .
•
Pulsar el botón correspondiente al icono (inicio del proceso)
En el caso donde:
1. El valor declarado del multiplicador de recetas hace que se exceda la carga máxima de la balanza, el programa de pesaje mostrará el mensaje: <Valor de multiplicador de receta demasiado grande >.
El proceso se cancelará.
2. El peso declarado del componente excede la carga máxima de peso, el programa de pesaje mostrará un mensaje: <El peso del componente excede la carga máxima de peso.> . El proceso se cancelará.
3. El peso declarado del componente excede la carga máxima de peso, el programa de pesaje mostrará un mensaje: <Valor de la desviación superior demasiado grande >.
El proceso se cancelará.
4. El resultado de pesaje es inestable, el programa de pesaje mostrará el mensaje <Resultado de pesaje inestable>. Luego, el proceso alcanzará el estado de PS = Pausa mientras espera un resultado de pesaje estable.
•
Después de comenzar el proceso en la ventana de trabajo, la pantalla mostrará Gráfico de barras del material dosificado y la siguiente información:
86
Iconos correspondientes a la barra superior de la pantalla:
El proceso está en progreso (símbolo intermitente)
Información del espacio de trabajo:
LD Valor de la desviación inferior.
HD
PS
Valor de la desviación superior.
El estado del proceso de dosificación tomando valores:
-3.000kg
– queda para pesar; [1/3] – ciclo 1 de 3; OK – peso objetivo alcanzado; Pausa – proceso suspendido: a) el botón (pausa), el proceso continúa después de presionar el botón , b) el proceso está esperando un resultado de pesaje estable; Tara
– el proceso de tara está en progreso; Terminado – el proceso de receta completo; Interrumpido – proceso de receta interrumpid.
Nombre de receta realizada: Receta:
Component e:
Información sobre el componente pesado de la receta: 1 – número del componente, 4 – número de los componentes en la receta, [Componente 1] – nombre del componente.
Iconos correspondientes a los botones en la pantalla:
Parámetros locales (botón inactivo durante el proceso).
Seleccionar la receta (botón inactivo durante el proceso).
Inicio del proceso (botón inactivo durante el proceso).
Detener el proceso
Pausa
Funcionamiento de barra gráfica:
•
Señalización de masa por debajo de la desviación inferior [LD] :
LD=1.600kg HD=1.800kg
•
Señalización entre los valores de las desviaciones [LD] , [HD]:
LD=1.600kg HD=1.800kg
•
Señalización de masa por encima del valor de la desviación superior
[HD] :
LD=1.600kg HD=1.800kg
•
Pesar la cantidad esperada de cada ingrediente de la receta.
87
El resultado de pesaje es inestable, el programa de pesaje mostrará el mensaje <Resultado de pesaje inestable>.
•
Después del tiempo de retraso, el proceso alcanzará el estado PS =
Completado (proceso completado).
•
Balanza esta lista para realizar el siguiente procedimiento.
25.5. Informe de proceso de receta
El informe de receta se genera automáticamente al final de cada proceso de calibración y enviado al puerto de comunicación seleccionado para
<Dispositivo /Impresora >.
El contenido del informe se declara en el menú
<Impresiones/ Informes de receta >.
La descripción de la configuración de declaración para esta opción se puede encontrar en las instrucciones de impresión.
Ejemplo de informe:
--------------- Informe de receta -----------------
Fecha de inicio 2018.07.10 13:21:40
Fecha del final 2018.07.10 13:23:28
Usuario Juan Fernández
Masa deseada 3.000 kg
Suma 3.018 kg
Diferencia 0.018 g
Estado He terminado
----------------------------------------
Firma
........................................
88
El informe de cada proceso realizado se guarda simultáneamente en la base de datos <Informes de receta>, donde el nombre del archivo es la fecha y hora de la ejecución del proceso y el estado del proceso (para la lista de datos para el informe de dosificación, consulte la sección 28.3.4 del manual).
26. MODO DE TRABAJO -PESAJE DE LOS VEHÍCULOS
El modo de trabajo <Pesaje de los vehículos> permite pesar camiones y calcular el peso de la carga en función del pesaje a la entrada y a la salida.
26.1. Ventana principal del modo de trabajo
Información del espacio de trabajo:
Seleccionar el vehículo
Estado del proceso que contiene mensajes para el usuario.
Vehículo Widget que contiene el número de registro del vehículo seleccionado.
Tara Widget que contiene el valor de tara ingresado (peso del conductor, etc.).
Iconos correspondientes a los botones en la pantalla:
Parámetros locales.
Seleccionar el vehículo
Seleccione una transacción abierta
Pausa la transacción iniciada. Una transacción suspendida se guarda automáticamente en la lista de transacciones abiertas.
Detener la transacción iniciada.
89
26.2. Configuraciones locales
Los ajustes locales están disponibles después de presionar el botón en el teclado de la balanza correspondiente al icono de la pantalla < Parámetros del modo de trabajo>:
Tipo de la transacción
Selección del tipo de transacción predeterminado. Posibilidades de selección: Entrada \ Salida, Pesaje de control.
Selección del vehículo
Sensor de proximidad
Declaración de cómo elegir un vehículo. Posibilidades de selección: De la lista, de la mano (el vehículo con el nombre se guardará automáticamente en la base de datos "Vehículos").
Descripción en el punto 20.2. en las instrucciones.
Lectura Descripción en el punto 20.1. en las instrucciones.
26.3. El curso de la transacción de pesaje del vehículo
El modo de trabajo tiene 2 tipos de transacciones: Entrada \ Salida o Pesaje de control.
Comenzar la transacción equivale a elegir un vehículo de la base de datos usando el botón correspondiente al ícono .
El usuario puede asignar adicionalmente bienes y / o el cliente a la transacción. La selección de los bienes y / o del cliente debe hacerse antes de elegir un vehículo.
Después de comenzar la transacción, algunos de los botones del teclado de balance están bloqueados. Para acceder a todas las funciones del programa, suspenda la transacción presionando el botón
( pausa ).
26.3.1. Transacción Entrada / Salida
•
Ingrese los parámetros del modo de trabajo de la balanza en la memoria de la balanza disponible debajo del botón correspondiente al icono .
•
Seleccione el vehículo presionando el botón correspondiente al icono , después de lo cual aparecerá la ventana:
90
Donde:
Vehículo
Tara
Un vehículo con el número de registro ingresado.
Valores de tara (masa del conductor, etc )
Confirmar el pesaje 1 Mensaje. La balanza está esperando la confirmación de pesaje 1.
Si ha seleccionado un vehículo para el que ya está abierta una transacción, el programa de pesaje mostrará el mensaje:
<Una transacción ya está abierta para el vehículo seleccionado. Continuar?
•
Después de que el vehículo haya ingresado al puente de pesaje y la pantalla de peso se haya estabilizado, confirme la medición con el botón y aparecerá la siguiente ventana:
91
Donde:
Vehículo Un vehículo con el número de registro ingresado.
Tara Valores de tara (masa del conductor,etc )
Confirmar el pesaje 2 Mensaje La balanza está esperando la confirmación de pesaje 2.
8880kg / 0kg Peso de pesaje 1 / Peso de carga aprobado.
•
Al mismo tiempo, el "billete de pesaje 1" se imprimirá en la impresora conectada.
•
Después de que el mismo automóvil haya ingresado a la plataforma de pesaje (peso 2) y la balanza se haya estabilizado, confirme la medición presionando ,
•
En una impresora conectada a la balanza, se imprimirá "Billete de pesaje 2 " y luego "Informe de pesaje del vehículo".
•
Al mismo tiempo, aparecerá una ventana de resumen del proceso:
•
Confirme la ventana de resumen del proceso con el botón <Confirmar>.
26.3.2. Transacción de pesaje de control
•
Ingrese los parámetros del modo de trabajo de la balanza en la memoria de la balanza disponible debajo del botón correspondiente al icono .
•
Seleccione el vehículo presionando el botón correspondiente al icono , después de lo cual aparecerá la ventana:
92
Donde:
Vehículo
Tara
Un vehículo con el número de registro ingresado.
Valores de tara (masa del conductor,etc )
Confirmar el pesaje Mensaje la balanza está esperando la confirmación de pesaje.
•
Después de que el mismo automóvil haya ingresado a la plataforma de pesaje y la balanza se haya estabilizado, confirme la medición presionando ,
•
El "billete de pesaje de control" se imprimirá en la impresora conectada a la balanza.
•
Al mismo tiempo, aparecerá una ventana de resumen del proceso:
•
Confirme la ventana de resumen del proceso con el botón <Confirmar>.
26.4. Tabla de las transacciones abiertas
93
El usuario puede iniciar cualquier cantidad de transacciones de Entrada /
Salida simultáneamente. Todas las transacciones iniciadas (sin terminar) se guardan temporalmente en la tabla de transacciones abiertas .
El acceso a la lista (selección) de transacciones abiertas es posible después de presionar el botón correspondiente al icono .
Si una transacción está abierta, el acceso a la tabla de transacciones abiertas está bloqueado. Primero debe suspender la transacción abierta con el botón ( pausa ).
Formato de numero de la transacción abierta :
X / y y / M M / d d / H H / m m/ ss, donde:
X Número de registro del vehículo. yy Ano de inicio de la transacción mm dd
HH mm
Mes de inicio de la transacción
Dia de inicio de la transacción
Hora de inicio de la transacción
Minuto de inicio de la transacción ss Segundo de inicio de la transacción
26.5. Informe de pesaje de vehículos
El informe de receta se genera automáticamente al final de cada proceso de calibración y enviado al puerto de comunicación seleccionado para
<Dispositivo /Impresora >.
El contenido del informe se declara en el menú
<Impresiones/ Impresiones de informes de pesaje de vehículos>.
La descripción de la declaración de datos para impresiones se puede encontrar en las instrucciones de impresión.
Cada transacción completa de pesaje de vehículos se guarda automáticamente en la base de datos <Informes de pesaje de vehículos>.
La lista de variables disponibles se puede encontrar en la sección 28.3.5 de este manual.
27. BASE DE DATOS
El software de balanza tiene los siguientes base de datos :
Nombre de base de datos Máx registros
Productos
Usuarios
15000
500
94
Recetas
Proceso de dosificaciones
Vehículos
Embalaje
Clientes
Etiquetas
Variables universales
Ruta de acceso: BASE DE DATOS
Es posible editar bases de datos después de iniciar sesión como administrador.
27.1. Exportar base de datos
Exportación de bases de datos a través de una unidad flash USB.
Procedimiento:
•
Ingrese la base de datos deseada.
•
Active el soporte de los botones de función inferiores con el botón
•
Conecte la unidad flash USB al puerto USB A.
.
•
Pulsar el botón correspondiente al icono (exportación)
•
El programa guarda automáticamente los datos exportados en un archivo de unidad flash USB, las indicaciones correspondientes se muestran para la confirmación de la operación finalizada satisfactoriamente.
•
El nombre de un archivo depende de la base de datos, que ha sido exportada:
Base de datos Nombre de archivo y extensión
500
100
500
500
500
500
100
Usuarios
Productos
Recetas
Proceso de dosificaciones
Embalaje
Clientes
Etiquetas
Vehículos
Users.idb32
Products.idb32
Formulas.idb32
Dosing Process. idb32
Packages.idb32
Customers.idb32
Labels.idb32
Vehicles.idb32
95
Variables universales Universales variables.idb32
Impresores personalizados Non standard printouts.idb32
27.2. Importación de base de datos
Importación de base de datos a través de una unidad flash USB.
Procedimiento:
•
Ingrese la base de datos deseada.
•
Active el soporte de los botones de función inferiores con el botón
•
Conecte la unidad flash USB al puerto USB A.
.
•
Presione el botón correspondiente al icono (importar), después de lo cual la base de datos se importará automáticamente desde la unidad flash
USB a la balanza.
•
El curso del procedimiento será confirmado por los mensajes apropiados en la pantalla de la balanza.
27.3. Búsqueda de elementos en la base de datos
Búsqueda rápida de elementos en la base de datos buscar por nombre , buscar por código .
27.3.1. Búsqueda rápida por nombre
•
Ingrese la base de datos deseada.
•
Active el soporte de los botones de función inferiores con el botón .
•
Pulse el botón correspondiente al icono ( buscar por nombre), que abrirá la ventana de edición <Nombre>.
•
Ingrese el nombre del artículo que está buscando y confirme con el botón .
•
El programa ingresará automáticamente en la edición del artículo con el nombre.
27.3.2. Búsqueda rápida por código
•
Ingrese la base de datos deseada.
•
Active el soporte de los botones de función inferiores con el botón .
•
Pulse el botón correspondiente al icono ( buscar por código), que abrirá la ventana de edición <Código>.
•
Ingrese el código del artículo que está buscando y confirme con el botón .
•
El programa mostrará el producto buscado con el código dado en la lista.
96
27.4. Añadir de posición en bases de los datos
•
Ingrese la base de datos deseada.
•
Active el soporte de los botones de función inferiores con el botón .
•
Presione el botón correspondiente al icono (agregar), después de lo cual el programa ingresará automáticamente la edición del nuevo elemento.
27.5. Borrar un elemento de la base de datos
•
Ingrese la base de datos deseada.
•
Active el soporte de los botones de función inferiores con el botón .
•
Presione el botón correspondiente al icono (eliminar uno por uno), luego aparecerá el mensaje <¿Está seguro de que desea eliminar el registro?>.
•
Confirme el mensaje con el botón (confirmar), después de lo cual el registro seleccionado se eliminará de la lista.
27.6. Borrar el contenido de la base de datos.
•
Ingrese la base de datos deseada.
•
Active el soporte de los botones de función inferiores con el botón .
•
Presione el botón correspondiente al icono (eliminar uno por uno), luego aparecerá el mensaje <¿Está seguro de que desea eliminar el registro?>.
•
Confirme el mensaje con el botón (confirmar), después de lo cual el registro seleccionado se eliminará de la lista.
27.7. Edición de la base de datos
27.7.1. Usuarios
Este menú contiene una lista de usuarios que puede soportar la balanza.
Lista de los datos definidos para el usuario:
Nombre Nombre del usuario (máximo 43 caracteres),
Código
Contraseña
Permisos
Código del usuario (máximo 15 caracteres)",
Contraseña (máximo 15 caracteres).
Nivel de autorización del usuario (ninguno, usuario, usuario avanzado, administrador).
97
27.7.2. Productos
La base de productos contiene los nombres de todos los elementos, pueden ser pesados, contados, controlados.
Lista de los datos definidos para el producto:
Nombre Nombre del surtido ((máximo 15 caracteres).
Código
Nombre 2
Código 2
Min
3)
Código del surtido (máximo 15 caracteres).
Nombre de surtido adicional (máximo 43 caracteres).
Máx
3)
Tara
Masa
1)
Tipo de desviaciones
4)
Desviación inferior
4)
Desviación superior
4)
Umbral de dosificación rápida
2)
Umbral de dosificación
2)
Código del surtido adicional (máximo 15 caracteres).
Umbral inferior para pesar mercancías en rangos (control de resultados).
Umbral superior para pesar productos en rangos (control de resultados).
Valor de tara (ajustada automáticamente al seleccionar el producto)
Unidad de masa del producto.
Declaración de tipo de desviación: unidad de masa o valor en [%].
Desviación inferior de la masa del ingrediente en el modo de receta.
Desviación superior de la masa del componente en el modo de receta.
Valor de masa para dosificación rápida en el caso de dosificación automática de 2 umbrales.
Valor de masa de destino para la dosificación
Salidas de dosificación
2)
Salidas de dosificación rapida
2)
Corrección
2
Precio
Declaración de salidas para dosificación precisa en el caso de dosificación automática de 2 umbrales.
Declaración de salidas para dosificación rápida en el caso de dosificación automática de 2 umbrales.
Valor fijo de corrección de dosificación.
Precio de la unidad del producto.
IVA
Número de días de validez
Etiqueta
Etiqueta acumulada
Masa editado por los usuarios
4)
Valor del IVA de los productos en [%].
Número de días de validez del producto (numero de días)
Una etiqueta individual de muestra asignada al producto.
Una etiqueta individual de muestra asignada al producto.
Activar el modo manual ingresando la masa del componente de la receta (el ingrediente de la receta no está pesado).
1)
El nombre de la variable depende del módulo de trabajo seleccionado.Para los modos de trabajo: Pesaje, dosificación, la variable toma el nombre de „Masa” . Para el modo de trabajo "Contar piezas", la variable toma el nombre „Masa de pieza” . Para el modo de trabajo "Desviación", la variable toma el nombre „Masa de la muestra ” .
2) Variables disponibles para el producto solo en el modo de trabajo Dosificación .
98
3) Variables disponibles para el producto en el modo de trabajo Recetas .
4) Variables disponibles para el producto solo en el modo de trabajo Recetas .
27.7.3. Embalaje
Base de datos de envases usados en los que se pesan los productos. Durante el pesaje después de seleccionar el embalaje de base de datos se llamará el valor de tara. La pantalla muéstrela con un signo menos.
Lista de los datos definidos para el embalaje:
Nombre Nombre del embalaje (máximo 43 caracteres),
Código Código de embalaje (máximo 15 caracteres)",
Masa
Masa del embalaje [ajustada automáticamente al seleccionar el producto de la base ]
27.7.4. Clientes
Base de datos de los clientes contiene nombres de los destinatarios para cuales están hechos los pesajes.
Lista de los datos definidos para el cliente:
Nombre Nombre del cliente (máximo 43 caracteres),
Código
NIF
Dirección
Código postal
Código del cliente (máximo 15 caracteres)",
NIF del cliente (máximo 15 caracteres)",
Dirección del cliente (máximo 43 caracteres),
Código postal del cliente (máximo 7 caracteres)",
Localidad Localidad (máximo 43 caracteres),
Descuento
Etiqueta
Descuento del cliente en [%].
Una etiqueta individual asignada al cliente.
27.7.5. Recetas
Base de Recetas contiene la lista de las recetas proyectadas, que se puede realizar automáticamente por pesaje los siguientes componentes.
Lista de los datos definidos para la receta:
Nombre Nombre de receta (máximo 43 caracteres),
Código Código de receta (máximo 15 caracteres)",
Componente
Definición de los componentes de la receta con una vista previa del número de componentes creados en la receta.
Valor de destino Ver el peso total de la receta.
99
27.7.6. Proceso de dosificaciones
Base de Recetas contiene la lista de las recetas proyectadas, que se puede realizar automáticamente por pesaje los siguientes componentes.
Lista de los datos definidos para proceso de dosificación:
Nombre Nombre del proceso de dosificación (máximo 43 caracteres),
Código Código (máximo 15 caracteres)",
Paso de proceso
Definición de los pasos del proceso de dosificación (máximo 20 caracteres),
27.7.7. Vehículos
Lista de los datos definidos para el vehículo:
Nombre * Nombre del vehículo ((máximo 44 caracteres).
Código
Tara
Código del vehículo (máximo 16 caracteres).
Valor de tara (ajustada automáticamente al seleccionar el vehículo)
Descripción Descripción adicional del vehículo (máximo 44 caracteres).
*) - Con el tipo de selección de vehículo "de mano" declarado, ingresar un nuevo número de registro agrega automáticamente un nuevo registro a la base de datos con el nombre y el código correspondiente al número de registro ingresado.
27.7.8. Etiquetas
La base de datos contiene diseños de etiquetas que el usuario puede asignar al artículo o cliente para trabajar en el modo de balanza de etiquetado.
Lista de los datos definidos para la etiqueta:
Nombre Nombre de etiqueta
Código Código de etiqueta
Proyecto* Proyecto de etiqueta
*) Ejemplo de creación y envío de una plantilla de etiqueta a la memoria de la balanza en
APÉNDICE 02 el de este manual.
27.7.9. Variables universales
La base de datos contiene patrones de variables universales, que el usuario puede asignar a los botones de función, para ingresar en la memoria del peso cualquier texto (números, letras) a imprimir.
Además, los valores de 3 variables universales , , ingresados en la memoria de la balanza, se guardarán en el registro de pesaje.
100
Lista de las informaciones definidos para la variable universal:
Código Código de la variable universal (máximo 15 caracteres)",
Nombre Nombre de variable universal (máximo 43 caracteres),
Valor
Valor de variable universal (valor de variable universal que se imprimirá y / o guardará en el registro de pesaje; 32 caracteres como máximo).
28. INFORMES
El software de balanza tiene los siguientes informes:
Nombre del informe Máx registros
Pesajes
Alibi
Informes de dosificaciones
Informe de recetas
Informe de pesaje de vehículos
Ruta de acceso: < / Informes>.
50000
500000
5000
5000
5000
La base de datos de informes Alibi está protegida contra la eliminación.
28.1. Exportar los informes
Exportación de bases de datos a través de una unidad flash USB.
Procedimiento:
•
Entrar la base de informes deseada.
•
Active el soporte de los botones de función inferiores con el botón
•
Conecte la unidad flash USB al puerto USB A.
.
•
Pulsar el botón correspondiente al icono (exportación)
•
El programa guarda automáticamente los datos exportados en un archivo de unidad flash USB, las indicaciones correspondientes se muestran para la confirmación de la operación finalizada satisfactoriamente.
•
El nombre de un archivo depende de la base de informes, que ha sido exportada:
101
Base de informes
Pesajes
Nombre de archivo y extensión xxxxxx.wei
Alibi
Informes de dosificaciones
Informe de recetas xxxxxx.ali xxxxxx.dos xxxxxx.for
Informe de pesaje de vehículos xxxxxx.veh
donde: xxxxxx – número de fábrica de balanza
El programa informático especial producido por RADWAG se utiliza para leer el contenido de los archivos: ALIBI Reader , que se puede descargar desde el sitio web www.radwag.pl.
28.2. Eliminación de informes
No se aplica a la base de datos de informes Alibi
•
Entrar en la base de informes.
•
Active el soporte de los botones de función inferiores con el botón .
•
Presione el botón correspondiente al icono (eliminar uno por uno), luego aparecerá el mensaje <¿Está seguro de que desea eliminar el registro?>.
•
Confirme el mensaje con el botón (confirmar), después de lo cual el registro seleccionado se eliminará de la lista.
28.3. Vista previa de los informes
28.3.1. Pesajes
Cada resultado del pesaje enviada desde la balanza a una impresora o un ordenador, se guarda en la base de datos de pesajes.
Los usuarios pueden ver los datos para los pesajes individuales.
Lista de los datos para pesaje realizado:
Fecha Fecha de pesaje
Hora El tiempo de pesaje
Estable
Resultado
Masa
Tara
Usuario
Marcador de resultado de pesaje estable
Resultado de pesaje en unidad especial (%, pcs).
Masa neta de pesaje
Valores de tara
Nombre de usuario
102
Producto
Cliente
Número de serie
Numero de lote
Control del resultado
MIN
Nombre del producto
Nombre del cliente
Número de serie(máx. 16 caracteres).
Número de lote (máx.16 caracteres).
Umbral de controlador de peso, en el que se realizó la medición.
Umbral de pesaje mínimo (control de resultados).
MÁX
Variable universal 1
Variable universal 2
Umbral de pesaje máximo (control de resultados).
Valor de variable universal 1.
Valor de variable universal 2.
Variable universal 3 Valor de variable universal 3.
28.3.2. Alibi
Cada resultado del pesaje enviada desde la balanza a una impresora o un ordenador, se guarda en la base de datos de pesajes.
Los usuarios pueden ver los datos para los pesajes individuales .
Lista de los datos para pesaje realizado:
Fecha Fecha de pesaje
Hora
Resultado
Masa
El tiempo de pesaje
Resultado de pesaje en unidad especial (%, pcs).
Masa neta de pesaje
Tara Valores de tara
28.3.3. Informes de dosificaciones
Un informe de dosificación se genera automáticamente cuando cada proceso se completa o finaliza.Los usuarios pueden ver los datos para los informes individuales .
Estado
Estado de la correcta implementación del proceso de dosificación. El estado toma valores:
" Interrumpido ", " Terminado ",
Fecha de inicio Fecha de inicio del proceso de dosificación.
Fecha de terminación Fecha del final del proceso de dosificación.
Proceso de dosificación Nombre del proceso de dosificación realizado.
Usuario
Cliente
Usuario realizando el proceso de dosificación.
El cliente para el que se realiza el proceso de dosificación.
103
Masa establecida
Tara pedida
Suma
Masa neta de dosificación declarada.
Valor de tara declarado.
Diferencia
Corrección
Número de mediciones
Masa neta dosificada en la unidad de calibración
Diferencia en el valor neto de dosificación y los valores de umbral de dosificación automática.
Valor de corrección de dosificación.
Número de mediciones (pesajes) realizadas como parte del proceso de dosificación.
Mediciones Número de pesadas realizadas bajo el proceso de dosificación.
28.3.4. Informe de recetas
Un informe de proceso de receta se genera automáticamente cuando cada proceso se completa o finaliza. Los usuarios pueden ver los datos para los informes individuales .
Estado
Estado de la correcta implementación de la receta. El estado toma valores:
Estando en el proceso , Interrumpido , Terminado
Fecha de inicio Fecha de inicio de receta.
Fecha de terminación Fecha del final de receta.
Receta Nombre de receta realizada.
Usuario Usuario completando la receta.
Cliente
Número de componentes
El cliente para el que se realiza el proceso de receta.
Número de componentes en la receta.
Número de mediciones Número de pesadas realizadas bajo la receta.
Número de serie
Mediciones
Masa establecida
Suma
El número de lote asignado a la receta.
Lista de pesajes realizados bajo la receta.
La suma de las masas nominales declaradas de los componentes.
Peso total de la receta completada.
Diferencia La diferencia entre la suma y el valor de la masa esperada.
28.3.5. Informe de pesaje de vehículos
Al final de cada transacción de pesaje de vehículos, se genera automáticamente un informe de pesaje de vehículos. Los usuarios pueden ver los datos para los informes individuales.
104
Formato de numero de informe:
X / y y / M M / d d / H H / m m/ ss, donde:
X El tipo de transacción que acepta valores: EE – Entrada / Salida; CW – pesaje control. yy mm dd
HH mm
Ano del fin de la transacción
Mes del fin de la transacción
Dia del fin de la transacción
Hora del fin de la transacción
Minuto del fin de la transacción ss Secundo del fin de la transacción
Lista de datos para transacciones „Entrada/Salida”:
Estado
Estado de la transacción Los valores posibles: Interrumpido,
Terminado.
Vehículo Número de registro del vehículo.
Tipo de la transacción
Fecha de inicio
Fecha de terminación
Masa de la carga
Masa de pesaje 1
Masa de pesaje 2
Usuario
Producto
Tipo de la transacción realizada (entrada/salida)
Fecha de inicio de la transacción
Fecha del fin de la transacción
Masa de la carga de pesaje del vehículo.
Valor de masa del pesaje realizado 1.
Valor de masa del pesaje realizado 2.
Usuario realizando el proceso de transacción.
Producto asignado a la transacción.
Cliente Cliente asignado a la transacción.
Lista de datos para transacciones „Pesaje control”:
Vehículo Número de registro del vehículo.
Tipo de la transacción
Fecha y hora
Tipo de la transacción realizada (Pesaje control)
Fecha y hora de la transacción realizada.
Masa
Usuario
Producto
Cliente
Masa del vehículo pesado
Usuario realizando el proceso de transacción.
Producto asignado a la transacción.
Cliente asignado a la transacción.
105
29. IMPORTAR / EXPORTAR
Opción posibilita:
•
Archivado de informes.
•
Copiar base de datos entre dispositivos de pesaje de la misma serie.
•
Copiar parámetros entre dispositivos de pesaje de la misma serie.
La operación de importación / exportación se puede realizar mediante una unidad flash USB que comprende <sistema de archivos FAT>.
Procedimiento:
•
Conecte la unidad flash USB al puerto USB A.
•
La balanza detectará automáticamente la presencia de memoria externa y aparecerá una ventana <Importar / Exportar> .
29.1. Exportar datos
Función de exportación de base de datos y / o parámetros de usuario. El usuario de balanza en submenú <Exportar> tiene la posibilidad: todas las bases de datos, productos, usuarios, recetas, procesos de dosificación, vehículos, embalajes, clientes, impresiones no estándar, variables universales, pesaje, alibi, informes de recetas, informes de dosificación, informes de pesaje de vehículos, parámetros.
Después de activar la opción <Todas las bases de datos> , el programa de pesaje creará archivos con los nombres apropiados en el pendrive, en el que se guardarán los datos de las bases de datos individuales.
Los archivos tienen extensiones especiales y los datos almacenados en los archivos están encriptados, por lo que el contenido de los archivos no es visible para programas informáticos estándar. Se utilizan programas informáticos especiales de RADWAG para leer los datos del informe de pesaje y los archivos Alibi.
29.2. Importar los datos
La función <Importar> se utiliza para copiar bases de datos y parámetros de usuario entre saldos de la misma serie. Esta es una forma rápida y confiable de ingresar datos sin errores. El usuario de balanza en submenú <Importar> tiene la posibilidad: todas las bases de datos, productos, usuarios, recetas, procesos de dosificación, vehículos, embalajes, clientes, impresiones no estándar, variables universales, parámetros.
No se puede importar los datos de los informes.
106
30. MENSAJES DE ERROR
107
108

Descargar
Anuncio