Anuncio
Anuncio
IDEALARC DC-400
Para máquinas con códigos 9847 al 9852, 9854, 9855, 9857 y 10008
This manual covers equipment which is no longer in production by The Lincoln Electric Co.
Specifications and availability of optional features may have changed.
La Seguridad Sólo Depende de Usted
Los equipos de corte y soldadura al arco Lincoln han sido diseñados y construídos teniendo en cuenta, principalmente, su seguridad. No obstante, su seguridad se verá incrementada si la instalación se realiza correctamente, y si pone atención en el manejo de los mismos.
NO INSTALE, UTILICE
O REPARE ESTE EQUIPO SIN
ANTES HABER LEÍDO ESTE
MANUAL Y LAS MEDIDAS DE
SEGURIDAD QUE CONTIENE .
Y, lo más importante, piense bien lo que está haciendo y tenga mucho cuidado .
IMS474
Novembro,1999
MANUAL DEL OPERADOR
Líder mundial en productos de Soldadura y Corte
Ventas y Servicio a Través de Subsidiarias y Distribuidores en Todo el Mundo
22801 St. Clair Ave. Cleveland, Ohio 44117-1199 U.S.A. Tel. (216) 481-8100
SEGURIDAD
PRECAUCION
La SOLDADURA AL ARCO puede ser peligrosa.
PROTEJASE USTED Y A LOS DEMAS CONTRA POSIBLES LESIONES DE DIFERENTE GRAVEDAD, INCLUSO MORTALES. NO
PERMITA QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN AL EQUIPO. LAS PERSONAS CON MARCAPASOS DEBEN CONSULTAR A SU MEDICO
ANTES DE USAR ESTE EQUIPO.
Lea y entienda los sigueintes mensajes de seguridad. Para más información acerca de la seguridad, se recomienda comprar un ejemplar de
“Safety in Welding & Cutting - ANIS Standard Z49.1” de la Sociedad Norteamericana de Soldadura, P.O. Box 351040, Miami, Florida 33135 ó
CSA Norma W117.2-1974. Un ejemplar gratis del folleto “Arc Welding Safety” (Seguridad de la soldadura del arco) E205 está disponible de
Lincoln Electric Company, 22801 St. Clair Avenue, Cleveland, Ohio44117-1199
ASEGURESE QUE TODOS LOS TRABAJOS DE INSTALACION, FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y REPARACION SEAN HECHOS
POR PERSONAS CAPACITADAS PARA ELLO.
La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.
1.a. Los circuitos del electrodo y de masa están eléctricamente con tensión cuando el equipo de soldadura está encendido. No tocar esas piezas con tensión con la piel desnuda o con ropa mojada. Usar guantes secos sin agujeros para aislar las manos.
1.b.
Aislarse del circuito de masa y del tierra con la ayuda de material aislante seco. Asegurarse de que el aislante es suficiente para protegerle completamente de todo contacto físico con el circuito de masa y el tierra.
Además de las medidas de seguridad normales, si es necesario soldar en condiciones eléctricamente peligrosas (en lugares húmedos o mientras se está usando ropa mojada; en las estructuras metálicas tales como suelos, emparrillados o andamios; estando en posiciones apretujadas tales como sentado, arrodillado o acostado, si existe un gran riesgo de que ocurra contacto inevitable o accidental con la pieza de trabajo o con el tierra, usar el equipo siguiente:
• Equipo de soldadura semiautomática de C.C. a tensión constante.
• Equipo de soldadura manual C.C.
• Equipo de soldadura de C.A. con control de voltaje reducido.
1.c.
En la soldadura semiautomática o automática con alambre contínuo, el electrodo, carrete de alambre, cabezal de soldadura, boquilla o pistola para soldar semiautomática también están eléctricamente con tensión.
1.d.
Asegurar siempre que el cable de masa tenga una buena conexión eléctrica con el metal que se está soldando. La conexión debe ser lo más cercana posible al área donde se va a soldar.
1.e.
Conectar la masa o metal que se va a soldar a una buena toma de tierra eléctrica.
1.f.
Mantener el portaelectrodo, pinza de masa, cable de soldadura y equipo de soldadura en unas condiciones de trabajo buenas y seguras. Cambiar el aislante si está dañado.
1.g. Nunca sumergir el electrodo en agua para enfriarlo.
1.h.
Nunca tocar simultáneamente la piezas con tensión de los portaelectrodos conectados a dos equipos de soldadura porque el voltaje entre los dos puede ser el total de la tensión en vacío de ambos equipos.
1.i.
Cuando se trabaje en alturas, usar un cinturón de seguridad para protegerse de una caída si hubiera descarga eléctrica.
1.j.
Ver también 4.c. y 6.
Los HUMOS Y GASES pueden ser peligrosos.
3.a.
La soldadura puede producir humos y gases peligrosos para la salud. Evite respirarlos. Durante la soldadura, mantener la cabeza alejada de los humos. Utilice ventilación y/o extracción de humos junto al arco para mantener los humos y gases alejados de la zona de respiración.
Cuando se suelda chapa galvanizada, chapa recubierta de Plomo y Cadmio, u otros metales que producen humos tóxicos, se deben tomar precauciones suplementarias. Mantenga la exposición lo más baja posible, por debajo de los valores límites umbrales (TLV), utilizando un sistema de extracción local o una ventilación mecánica. En espacios confinados o en algunas situaciones, a la intemperie, puede ser necesario el uso de respiración asistida.
3.b. No soldar en lugares cerca de una fuente de vapores de hidrocarburos clorados provenientes de las operaciones de desengrase, limpieza o pulverización. El calor y los rayos del arco puede reaccionar con los vapores de solventes para formar fosgeno, un gas altamente tóxico, y otros productos irritantes.
3.c. Los gases protectores usados para la soldadura por arco pueden desplazar el aire y causar lesiones graves, incluso la muerte. Tenga siempre suficiente ventilación, especialmente en las áreas confinadas, para tener la seguridad de que se respira aire fresco.
3.d. Lea atentamente las instrucciones del fabricante de este equipo y el material consumible que se va a usar, incluyendo la hoja de datos de seguridad del material (MSDS) y siga las reglas de seguridad del empleado, distribuidor de material de soldadura o del fabricante.
3.e. Ver también 7b.
Los RAYOS DEL ARCO pueden quemar.
2.a.
Colocarse una pantalla de protección con el filtro adecuado para protegerse los ojos de las chispas y rayos del arco cuando se suelde o se observe un soldadura por arco abierto. Cristal y pantalla han de satisfacer las normas ANSI Z87.I.
2.b. Usar ropa adecuada hecha de material ignífugo durable para protegerse la piel propia y la de los ayudantes con los rayos del arco.
2.c. Proteger a otras personas que se encuentren cerca del arco, y/o advertirles que no miren directamente al arco ni se expongan a los rayos del arco o a las salpicaduras.
Las PROYECCIONES DE
SOLDADURA pueden provocar un incendio o una explosión.
4.a.
Quitar todas las cosas que presenten riesgo de incendio del lugar de soldadura. Si esto no es posible, taparlas para impedir que las chispas de la soldadura inicien un incendio.
Recordar que las chispas y los materiales calientes de la soldadura puede pasar fácilmente por las grietas pequeñas y aberturas adyacentes al área. No soldar cerca de tuberías hidráulicas. Tener un extintor de incendios a mano.
4.b. En los lugares donde se van a usar gases comprimidos, se deben tomar precauciones especiales para prevenir situaciones de riesgo.
4.c. No calentar, cortar o soldar tanques, tambores o contenedores hasta haber tomado los pasos necesarios para asegurar que tales procedimientos no van a causar vapores inflamables o tóxicos de las sustancias en su interior. Pueden causar una explosión incluso después de haberse “limpiado”. Para más información, consultar
“Recommended Safe Practices for the Preparation for Welding and
Cutting of Containers and Piping That Have Held Hazardous
Substances”, AWS F4.1 de la American Welding Society .
4.e. V entilar las piezas fundidas huecas o contenedores antes de calentar, cortar o soldar. Pueden explotar.
SEGURIDAD
4.f.
Las proyecciones y salpicaduras son lanzadas por el arco de soldadura.
Usar ropa adecuada que proteja, libre de aceites, como guantes de cuero, camisa gruesa, pantalones sin bastillas, zapatos de caña alta y una gorra.
Ponerse tapones en los oídos cuando se suelde fuera de posición o en lugares confinados. Siempre usar gafas protectoras con protecciones laterales cuando se esté en un área de soldadura.
4.g.
Conectar el cable de masa a la pieza tan cerca del área de soldadura como sea posible. Los cables de la pieza conectados a la estructura del edificio o a otros lugares alejados del área de soldadura aumentan la posibilidad de que la corriente para soldar traspase a otros circuitos alternativos como cadenas y cables de elevación. Esto puede crear riesgos de incendio o sobrecalentar estas cadenas o cables de izar hasta hacer que fallen.
El CILINDRO de gas puede explotar si está dañada.
5.a. Emplear únicamente botellas que contengan el gas de protección adecuado para el proceso utilizado, y reguladores en buenas condiciones de funcionamiento diseñados para el tipo de gas y la presión utilizados. Todas las mangueras, rácores, etc.
deben ser adecuados para la aplicación y estar en buenas condiciones.
5.b.
Nunca utilizar botellas visiblemente dañadas o deterioradas.
5.c.
Mantener siempre las botellas en posición vertical sujetas firmemente con una cadena a la parte inferior del carro o a un soporte fijo.
5.d.
Las botellas de gas deben estar ubicadas:
• Lejos de las áreas donde puedan ser golpeados o estén sujetos a daño físico.
• A una distancia segura de las operaciones de corte o soldadura por arco y de cualquier fuente de calor, chispas o llamas.
5.e.
Nunca permitir que el electrodo, portaelectrodo o cualquier otra pieza con tensión toque la botella de gas.
5.f.
Mantener la cabeza y la cara lejos de la salida de la válvula de la botella de gas cuando se abra.
5.f.
Los capuchones de protección de la válvula siempre deben estar colocados y apretados a mano, excepto cuando la botella está en uso o conectada para uso.
5.g.
Leer y seguir las instrucciones de manipulación en las botellas de gas y el equipamiento asociado. Las botellas de gas deben usarse y manejarse según prescriba la legislación vigente.
7.c. No cargar de combustible cerca de un arco de soldadura cuando el motor esté funcionando. Apagar el motor y dejar que se enfríe antes de rellenar de combustible para impedir que el combustible derramado se vaporice al quedar en contacto con las piezas del motor caliente. Si se derrama combustible, limpiarlo con un trapo y no arrancar el motor hasta que los vapores se hayan eliminado.
__________________________________________________
7.d. Mantener todos los protectores, cubiertas y dispositivos de seguridad del equipo en su lugar y en buenas condiciones. No acercar las manos, cabello, ropa y herramientas a las correas en V, engranajes, ventiladores y todas las demás piezas móviles durante el arranque, funcionamiento o reparación del equipo.
__________________________________________________
7.e. En algunos casos puede ser necesario quitar los protectores para hacer algún trabajo de mantenimiento requerido. Quitarlos solamente cuando sea necesario y volver a colocarlos después de terminado el trabajo de mantenimiento. Tener siempre el máximo cuidado cuando se trabaje cerca de piezas en movimiento.
7.f. No poner las manos cerca del ventilador del motor. No tratar de sobrecontrolar el regulador de velocidad en vacío empujando las varillas de control del acelerador mientras el motor está funcionando.
7.g. Para impedir el arranque accidental de los motores de gasolina mientras se hace girar el motor o generador de la soldadura durante el trabajo de mantenimiento, desconectar los cables de las bujías, tapa del distribuidor o cable del magneto, según corresponda.
__________________________________________________
7.h. Para evitar quemarse con agua caliente, no quitar la tapa a presión del radiador mientras el motor está caliente.
Para equipos
ELECTRICOS.
6.a. Cortar la electricidad entrante usando el interruptor de desconexión en la caja de fusibles antes de trabajar en el equipo.
6.b. Conectar el equipo a la red de acuerdo con la Legislación vigente y las recomendaciones del fabricante.
6.c. Conectar el equipo a tierra de acuerdo con la Legislación vigente y las recomendaciones del fabricante.
Para equipos accionados por
MOTOR
7.a.
Apagar el motor antes de hacer trabajos de localización de averías y de mantenimiento, salvo en el caso que el trabajo de mantenimiento requiera que el motor esté funcionando.
___________________________________________________
7.b. Los motores deben funcionar en lugares abiertos bien ventilados, o expulsar los gases de escape del motor al exterior.
___________________________________________________
LOS CAMPOS ELECTRICOS
Y MAGNETICOS pueden ser peligrosos
8.a.
La corriente eléctrica que circula a través de un conductor original campos eléctricos y magnéticos (EMF) localizados. La corriente de soldadura crea campos EMF alrededor de los cables y los equipos de soldadura.
8.b.
Controlar el nivel de inmunidad electromagnética de los equipos que funcionan en la zona. Los campos EMF pueden interferir el funcionamiento correcto de ordenadores, equipos electrónicos de calibrado y medida, transmisores y receptores de radio y televisión.
8.c.
Los campos EMF pueden interferir con los marcapasos y en otros equipos médicos individuales, de manera que los operarios que utilicen estos aparatos deben consultar a su médico antes de trabajar con una máquina de soldar.
8.d.
La exposición a los campos EMF en soldadura puede tener otros efectos sobre la salud que se desconocen.
8.e.
Todo soldador debe emplear los procedimientos siguientes para reducir al mínimo la exposición a los campos EMF del circuito de soldadura:
8.e.1.
Pasar los cables de pinza y de masa juntos - Encintarlos juntos siempre que sea posible.
8.e.2.
Nunca enrollarse el cable de pinza alrededor del cuerpo.
8.e.3.
No colocar el cuerpo entre los cables de pinza y de masa. Si el cable del pinza está en el lado derecho, el cable de masa también debe estar en el lado derecho.
8.e.4.
Conectar el cable de masa a la pieza de masa lo más cerca posible del área que se va a soldar.
8.e.5.
No trabajar al lado de la fuente de corriente.
Mar.’93
PRÉCAUTIONS DE SÛRETÉ
Pour votre propre protection lire et observer toutes les instructions et les précautions de sûreté specifiques qui parraissent dans ce manuel aussi bien que les précautions de sûreté générales suivantes:
Sûreté Pour Soudage A L’Arc
1. Protegez-vous contre la secousse électrique: a. Les circuits à l’électrode et à la piéce sont sous tension quand la machine à souder est en marche. Eviter toujours tout contact entre les parties sous tension et la peau nue ou les vétements mouillés. Porter des gants secs et sans trous pour isoler les mains.
b. Faire trés attention de bien s’isoler de la masse quand on soude dans des endroits humides, ou sur un plancher metallique ou des grilles metalliques, principalement dans les positions assis ou couché pour lesquelles une grande partie du corps peut être en contact avec la masse.
c. Maintenir le porte-électrode, la pince de masse, le câble de soudage et la machine à souder en bon et sûr état defonctionnement.
d.Ne jamais plonger le porte-électrode dans l’eau pour le refroidir.
e. Ne jamais toucher simultanément les parties sous tension des porte-électrodes connectés à deux machines à souder parce que la tension entre les deux pinces peut être le total de la tension à vide des deux machines.
f. Si on utilise la machine à souder comme une source de courant pour soudage semi-automatique, ces precautions pour le porte-électrode s’applicuent aussi au pistolet de soudage.
2.
Dans le cas de travail au dessus du niveau du sol, se protéger contre les chutes dans le cas ou on recoit un choc. Ne jamais enrouler le câble-électrode autour de n’importe quelle partie du corps.
3.
Un coup d’arc peut être plus sévère qu’un coup de soliel, donc: a. Utiliser un bon masque avec un verre filtrant approprié ainsi qu’un verre blanc afin de se protéger les yeux du rayonnement de l’arc et des projections quand on soude ou quand on regarde l’arc.
b. Porter des vêtements convenables afin de protéger la peau de soudeur et des aides contre le rayonnement de l‘arc.
c. Protéger l’autre personnel travaillant à proximité au soudage à l’aide d’écrans appropriés et non-inflammables.
4.
Des gouttes de laitier en fusion sont émises de l’arc de soudage. Se protéger avec des vêtements de protection libres de l’huile, tels que les gants en cuir, chemise épaisse, pantalons sans revers, et chaussures montantes.
5.
Toujours porter des lunettes de sécurité dans la zone de soudage. Utiliser des lunettes avec écrans lateraux dans les zones où l’on pique le laitier.
6.
Eloigner les matériaux inflammables ou les recouvrir afin de prévenir tout risque d’incendie dû aux étincelles.
7.
Quand on ne soude pas, poser la pince à une endroit isolé de la masse. Un court-circuit accidental peut provoquer un
échauffement et un risque d’incendie.
8.
S’assurer que la masse est connectée le plus prés possible de la zone de travail qu’il est pratique de le faire. Si on place la masse sur la charpente de la construction ou d’autres endroits
éloignés de la zone de travail, on augmente le risque de voir passer le courant de soudage par les chaines de levage, câbles de grue, ou autres circuits. Cela peut provoquer des risques d’incendie ou d’echauffement des chaines et des câbles jusqu’à ce qu’ils se rompent.
9.
Assurer une ventilation suffisante dans la zone de soudage.
Ceci est particuliérement important pour le soudage de tôles galvanisées plombées, ou cadmiées ou tout autre métal qui produit des fumeés toxiques.
10. Ne pas souder en présence de vapeurs de chlore provenant d’opérations de dégraissage, nettoyage ou pistolage. La chaleur ou les rayons de l’arc peuvent réagir avec les vapeurs du solvant pour produire du phosgéne (gas fortement toxique) ou autres produits irritants.
11. Pour obtenir de plus amples renseignements sur la sûreté, voir le code “Code for safety in welding and cutting” CSA Standard
W 117.2-1974.
-4-
PRÉCAUTIONS DE SÛRETÉ POUR
LES MACHINES À SOUDER À
TRANSFORMATEUR ET À
REDRESSEUR
1.
Relier à la terre le chassis du poste conformement au code de l’électricité et aux recommendations du fabricant. Le dispositif de montage ou la piece à souder doit être branché à une bonne mise à la terre.
2.
Autant que possible, I’installation et l’entretien du poste seront effectués par un électricien qualifié.
3.
Avant de faires des travaux à l’interieur de poste, la debrancher
à l’interrupteur à la boite de fusibles.
4. Garder tous les couvercles et dispositifs de sûreté à leur place.
Mar. ‘93
INDICE
Página
Precauciones de seguridad .............................................................................................2-4
Información introductoria .................................................................................................6
Significado de los símbolos gráficos ..............................................................................7-12
Descripción general de la máquina ..................................................................................13
Procesos y equipo recomendados ...................................................................................13
Resumen del diseño ......................................................................................................13-15
Controles y funciones de operación ........................................................................13-14
Características del diseño .......................................................................................14-15
Equipo opcional .............................................................................................................16-17
Especificaciones técnicas ................................................................................................18
Instalación ......................................................................................................................19-24
Precauciones de seguridad .......................................................................................19
Ubicación ...................................................................................................................19
Estibación ..................................................................................................................19
Cableado de alimentación .........................................................................................19
Conexiones de salida............................................................................ .......................20
Instalación de opciones instaladas en el campo .......................................................20-22
Instalación del equipo requerido para los procesos recomendados .......................22-24
Instrucciones de operación ..............................................................................................24
Precauciones de seguridad .......................................................................................24
Operación de la fuente de poder ...................................................................................25-27
Ciclo de trabajo ..........................................................................................................25
Para establecer la polaridad ......................................................................................25
Descripciones de los controles ................................................................................25-27
Mantenimiento .................................................................................................................27
Mantenimiento de rutina ............................................................................................27
Localización de averías .................................................................................................27-31
Procedimiento para reemplazar las tarjetas de circuito impreso .....................................32
Diversas verificaciones del sistema ...............................................................................32-34
Diagrama de cableado .....................................................................................................35
Listas de partes .............................................................................................................36-43
Información de advertencia en nueve idiomas ..............................................................46-47
Información sobre la garantía .................................................................................Ultima página
– 5 –
Gracias
por seleccionar un producto de calidad fabricado por
Lincoln Electric. Queremos que se sienta orgulloso de operareste producto de Lincoln Electric Company como también nosotros nos sentimos orgullosos de proporcionarle este producto.
Favor de Examinar Inmediatamente el Cartón y el Equipo para Verificar si Existe Algún Daño.
Cuando este equipo se envía, el título pasa al comprador en el momento que éste recibe el producto del transportista. Por lo tanto, las reclamaciones por material dañado en el envío las debe realizar el comprador en contra de la compañía de transporte en el momento en el que recibe la mercancía.
Por favor registre la información de identificación del equipo que se presenta a continuación para referencia futura. Esta información se puede encontrar en la placa de identificación de la máquina.
Número de código
Número de serie
Fecha de compra
En cualquier momento en que usted solicite alguna refacción o información acerca de este equipo proporcione siempre la información que se registró anteriormente.
Lea este manual del operador completamente antes de intentar utilizar este equipo. Guarde este manual y téngalo a la mano para cualquier referencia. Ponga especial atención a las instrucciones de seguridad que hemos proporcionado para su protección. El nivel de seriedad que se aplicará a cada uno se explica a continuación:
ADVERTENCIA
La frase aparece cuando la información se debe seguir exactamente para evitar lesiones personales serias o pérdida de la vida.
PRECAUCIÓN
Esta frase aparece cuando la información se debe seguir para evitar alguna lesión personal menor o daño a este equipo.
– 6 –
SIGNIFICADO DE LOS SIMBOLOS GRAFICOS
La placa de identificación de la DC-400 ha sido rediseñada para utilizar símbolos internacionales en la descripción de la función de los diferentes componentes. A continuación se muestran los símbolos utilizados.
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO/APAGADO (ON/OFF)
Alimentación (poder)
Encendido (On)
Apagado (Off)
PERILLA DE CONTROL DE SALIDA (OUTPUT)
Salida (control)
Aumento/disminución de salida (voltaje o corriente)
INTERRUPTOR DE CONTROL “LOCAL” O “REMOTO” DE SALIDA DE LA MAQUINA (“LOCAL-REMOTE”)
Control remoto del voltaje ó corriente de salida
Control local del voltaje ó corriente de salida
– 7 –
INTERRUPTOR AUTOMATICO
Interruptor automático
FOCO TERMICO DE PROTECCION
Alta temperatura
INTERRUPTOR DE CONTROL DEL ARCO
Soldadura de arco metálico con gas
Aumento/disminución de inductancia
Inductancia baja
Inductancia alta
– 8 –
INTERRUPTOR DE LAS TERMINALES DE SALIDA (OUTPUT TERMINALS SWITCH)
Salida (voltaje)
Encendido (On)
Encendido/apagado remoto (On/Off)
CONTROL DE LA FUERZA DEL ARCO (ARC FORCE)
Soldadura de arco metálico con electrodo revestido (SMAW)
Soldadura de arco de tungsteno con gas (GTAW)
Corriente de la fuerza del arco
Aumento/disminución de corriente
– 9 –
INTERRUPTOR DEL VOLTIMETRO (VOLTMETER)
Voltímetro
Electrodo positivo
Electrodo negativo
PLACA DE CAPACIDAD NOMINAL
Poder trifásica
Transformador
Rectificador
Salida rectificada de CD
Característica del voltaje constante
– 10 –
PLACA DE CAPACIDAD NOMINAL (continuación)
NEMA EW 1
IEC 974-1
Designa si la soldadora cumple con los requerimientos EW 1 de la Asociación Nacional de Fabricantes de Aparatos Eléctricos. (Modelo de exportación únicamente)
Designa si la soldadora cumple con los requerimientos 974-1 de la Comisión Internacional Electrotécnica. (Modelo europeo
únicamente)
Poder trifásica
Transformador
Rectificador
Salida rectificada de CD
Característica del voltaje constante
Característica de la corriente constante
S
IP21
Conexión de la línea
Soldadura de arco metálico con electrodo revestido (SMAW)
Soldadura de arco tubular (FCAW)
Soldadura de arco sumergido (SAW)
Designa que soldadora puede ser utilizada en entornos en los que existe más riesgo de descargas eléctricas.
(Modelo IEC únicamente)
Grado de protección proporcionado por el compartimiento
– 11 – June 95
SELECTOR DE MODO (MODE SWITCH)
No lo encienda si está presente el voltaje o corriente de salida.
Voltaje constante (soldadura de arco sumergido)
Voltaje constante (soldadura de arco tubular, soldadura de arco metálico con gas).
Corriente constante (soldadura de arco metálico con electrodo revestido, soldadura de arco de tungsteno con gas).
IDENTIFICACION DE ADVERTENCIA
CONEXION A TIERRA
Identificación de advertencia
Significa la conexión a tierra
– 12 –
DESCRIPCION GENERAL DE LA
MAQUINA
La DC-400 es una fuente de poder de CD trifásica controlada por SCR’s. Está diseñada con un potenciómetro de control de un sólo rango.
PROCESOS Y EQUIPOS
RECOMENDADOS
El modelo DC-400 está diseñado para todos los procesos de arco abierto incluyendo el Innershield‚ y todos los procedimientos de alambre sólido y de gas que se encuentren dentro de la capacidad de la máquina, además de la capacidad de soldadura con varilla revestida y TIG y corte con aire carbón con diámetro de hasta 8mm (5/16”). Un selector de modo selecciona CV (FCAW, GMAW), arco sumergido con voltaje constante CV o corriente constante CC (varilla revestida/TIG). El desempeño de la soldadura con electrodo revestido es similar a la del R3R-500.
INTERRUPTOR DE CONTROL “LOCAL” O
“REMOTO” DE SALIDA DE LA MAQUINA
La salida de la máquina puede controlarse, ya sea mediante el control de salida que se localiza en el panel de control de la máquina, el control de salida en la unidad de alimentación de alambre o mediante un
“control remoto” opcional que se encuentra disponible. Este interruptor selecciona el modo de control, ya sea “LOCAL” ó “REMOTO”.
TERMINALES DE SALIDA ACTIVADAS (“ON”) O
REMOTAS (“REMOTE”)
Este interruptor proporciona una alternativa para la función del puente de “2 a 4” energizando la salida de la máquina sin importar si el “2 a 4” está en puente o no.
SELECCION DE LA POLARIDAD
La selección de la polaridad se lleva a cabo conectando, de manera adecuada, los cables de soldadura del electrodo y del trabajo, ya sea al borne
”+” ó al borne “-”. Seleccione el interruptor del voltímetro (VOLTMETER) para el electrodo “+” ó “-”, para el cable remoto (# 21) sensor del trabajo.
La DC-400 está diseñada para utilizarse con los alimentadores de alambre semiautomáticos LN-7,
LN-7 GMA, LN-8, LN-9, LN-9 GMA, LN-23P, LN-25, ó
LN-742; los automáticos NA-3, NA-5 y NA-5R y los tractores LT-56, y LT-7, dentro de la capacidad de
400 amperes de la máquina. Se requiere la opción del juego de diodo DC-400 para utilizar las funciones de arranque en frío y de detección del electrodo frío del NA-3, NA-5 y NA-5R.
INTERRUPTOR DEL VOLTIMETRO DE
ELECTRODO “+” O “-”
Este interruptor selecciona la polaridad del electrodo para el cable remoto (#21) sensor del trabajo del equipo automático ó semiautomático.
INTERRUPTOR DE POTENCIA DE 115 VOLTIOS
RESUMEN DEL DISEÑO
El contactor de entrada opera desde un transformador auxiliar de 115 voltios que se energiza a través del interruptor de encendido (POWER) de palanca en el panel de control de la máquina. El “1” indica encendido y el “0” apagado.
Características y controles de operación
CARACTERISTICAS DEL ARCO
Gracias a la combinación única de transformador, rectificador del semiconvertidor trifásico, grupo de capacitores, reactor estabilizador de control del arco y sistema de control de estado sólido se logran las características distintivas del arco en voltaje constante.
LUZ PILOTO
Un foco blanco en el panel de control de la máquina indica cuando el contactor de entrada de la fuente de poder está activado. Esto significa que el transformador principal de potencia y todos los transformadores auxiliares y de control están energizados.
LUZ DE PROTECCION TERMICA
Además, el control de la fuerza de arco permite a la
DC-400 soldar con varilla revestida tan bien como si se hiciera con la R3R-500.
CONTROL DE SALIDA
Un foco con luz color ámbar en el panel de control de la máquina indica cuando se ha abierto cualquiera de los dos termostatos de protección. Se cortará la poder de salida, pero la poder de entrada seguirá aplicándose a la máquina.
El control de salida (OUTPUT), un potenciómetro pequeño de 2 watts, está calibrado de 1 a 10. El control de salida sirve como un control de voltaje en la posición voltaje constante (CV) y como control de corriente en la posición corriente constante (CC).
– 13 –
CONTACTOR DE ENTRADA
La fuente de poder está equipada con un contactor de entrada.
CONEXIONES DE POTENCIA AUXILIAR
La fuente de poder está equipada para abastecer en forma nominal una potencia auxiliar de 110-115 voltios de CA y 40-42 voltios de CA para operar el equipo de alimentación de alambre, etc. La potencia auxiliar está disponible en el receptáculo conector tipo-MS de 14 pines en el panel de control y/o en la tablilla de conexiones que se encuentra detrás del panel de control con bisagras, al frente de la fuente de poder. Se encuentran disponibles 110-115 voltios de CA en los pines A y J del receptáculo (modelos domésticos y de exportación únicamente), y en las terminales 31 y 32 (todos los modelos). Una potencia de 40-42 voltios de CA se encuentra disponible
únicamente en los pines I y K del receptáculo. Los
110-115 voltios de CA y 40-42 voltios de CA son circuitos aislados y cada uno está protegido por un interruptor automático de 10 amperes.
CONEXIONES DEL CONTROL REMOTO
Las conexiones del control remoto están disponibles tanto en el receptáculo conector de 14 pines, ubicado en el panel de control, como en las tablillas de conexiones de tornillo, ubicadas detrás del panel de control con bisagras, al frente de la fuente de poder.
CONEXIONES DE SALIDA
Las terminales de salida se encuentran retraidas en el frente del gabinete y están etiquetadas como “+” y
“-”.
CONEXIONES DE ALIMENTACION
Las tres líneas de alimentación entran a través del panel posterior de la fuente de poder y están unidas al contactor de entrada. La posibilidad de quitar el panel movible de acceso hace posible el acceso al contactor para realizar las conexiones del cable de alimentación.
COMPENSACION DEL VOLTAJE DE LA LINEA DE
ALIMENTACION
La fuente de poder está equipada de forma estándar con una función de compensación de voltaje de la línea de alimentación como estándar. Para una fluctuación del voltaje de ±10% de la línea, la salida permanecerá esencialmente constante. Esto se logra a través de la red de retroalimentación en el circuito de control.
CONTROL DE SALIDA DE ESTADO SOLIDO
La salida de la soldadora es controlada electrónicamente por el SCR’s en lugar de contactores mecánicos, proporcionando una mayor durabilidad para aplicaciones de soldadura altamente repetitivas.
– 14 –
SISTEMA DE CONTROL DE ESTADO SOLIDO
La circuitería del control consta de seis circuitos básicos: (1) la red del filtro de transitorios de SCR’s, (2) el circuito de encendido de SCR’s, (3) el circuito de protección de control/falla, (4) el circuito de arranque, (5) el circuito de retardo de encendido y (6) el circuito de potencia.
La tarjeta del filtro de transitorios de SCR’s consiste de un capacitor y un resistor conectados a través de cada SCR’s y a través del puente completo y de los MOV’s para proteger la circuitería de control y los SCR de voltajes transitorios. La tarjeta del filtro de transitorios está montada en la parte posterior del gabinete frontal.
El circuito de encendido del SCR, el circuito de protección contra fallas del control, el circuito de retardo de encendido y el circuito de poder están montados en la tarjeta de control, ubicada detrás del panel de control frontal. El panel de control frontal se puede mover hacia abajo para tener un mejor acceso a la tarjeta. La tarjeta del circuito de arranque está ubicada en la parte posterior de la caja de control.
ENFRIAMIENTO DE LA MAQUINA
El ventilador succiona aire a través de las rejillas frontales de la máquina, lo esparce sobre las partes internas y lo saca por las rejillas de la parte posterior de la máquina. El motor del ventilador está totalmente enclaustrado, tiene rodamientos sellados, no requiere de lubricación y funciona cuando se encuentra encendido el interruptor de encendido.
CARACTERISTICAS DEL GABINETE
La máquina utiliza una base larga de 813 mm (32”). El gabinete de perfil bajo facilita la instalación de la máquina debajo de una mesa de trabajo y la estibación de tres máquinas una encima de la otra, para tener espacio libre en el piso.
El gabinete frontal cuenta con un panel de control retraído donde se encuentran montados todos los controles de la máquina. Este panel retraído protege los controles y minimiza las posibilidades de contacto accidental. Este panel de control puede abrirse fácilmente para tener acceso a la sección de control cercada que contiene las tablillas de conexiones, la tarjeta de circuito impreso, etc.
Las terminales del cable de salida también se encuentran retraídas para evitar que cualquier objeto o persona tenga contacto accidentalmente con una terminal de salida. La disminución de la tensión es posible gracias a los orificios en el frente de la base. Los cables se encaminan hacia arriba a través de estos orificios, hacia las terminales de salida. Esto evita que se dañen o aíslen los bornes de salida en caso de que los cables se jalen demasiado. Una cubierta para los bornes de salida sirve de protección para evitar cualquier contacto accidental con los bornes de salida. La cubierta cuenta con bisagras para levantarse y tener acceso a los bornes.
Los lados individuales del gabinete se pueden mover a fin de tener un fácil acceso para llevar a cabo el servicio o la inspección interna. Estos son movibles aun si se encuentran estibadas tres máquinas.
La parte posterior del gabinete, sección superior, está equipada con un panel movible de acceso. Esto proporciona un acceso fácil al contactor de entrada, una conexión y reconexión fácil de los cables de alimentación y un acceso fácil para dar servicio y realizar una inspección.
La construcción general de la máquina permite que sea operada en lugares abiertos. El compartimiento está diseñado con rejillas de toma de aire que evitan que el agua que gotea entre en la unidad. El transformador, el ensamble del puente de los SCR y el reactor estabilizador tienen una capa doble de un líquido especial resistente a la corrosión.
En la parte superior de la máquina se encuentra un gancho permanente de levantamiento y está colocado de tal manera que actúe lo más cerca posible a través del centro de gravedad. Este gancho de levantamiento está colocado de dicha manera para que encaje sin estorbar, debajo de la base de la segunda máquina cuando se estiban.
CONEXION EN PARALELO
No hay ninguna disposición en la DC-400 que permita realizar una conexión en paralelo.
OPCION DE DIODO
Se requiere la opción de diodo en la DC-400 para utilizar las propiedades de arranque en frío y de detección del electrodo desernergizado del NA-3, NA-
5 o NA5R. Cuando no se utiliza esta opción con un
NA-3, NA-5 O NA-5R, consulte el diagrama de conexión de las DC-400/NA3, DC-400/NA5 O DC-
400/NA5R para obtener información sobre cómo deshabilitar este circuito. Si no se deshabilita el circuito, no se puede desplazar alambre hacia abajo.
Protección de la máquina y del circuito
(Luz de protección térmica)
SELECTOR DE FUERZA DEL ARCO
(Aplica únicamente en corriente constante CC para los procesos TIG y de varilla revestida)
Se incluye un selector de FUERZA DEL ARCO (ARC
FORCE) similar al utilizado en la R3R. Este control permite al usuario seleccionar la fuerza del arco ideal para el procedimiento y electrodo que se está utilizando.
CONTROL DE ARCO
(Aplica únicamente cuando se utiliza el modo
Constant Voltage Innershield (CVI).
El CONTROL DEL ARCO (ARC CONTROL) es un interruptor de cinco posiciones que cambian el efecto de inductancia del arco. Esto tiene resultados en el control de salpicadura, fluidez y forma del cordón de soldadura. El ARC CONTROL está programado para proporcionar una soldadura óptima dependiendo del proceso que se utilice, la posición, el electrodo, etc.
El efecto de inductancia se aumenta girando el control a favor de las manecillas del reloj y puede ajustarse mientras la máquina se encuentra funcionando.
INTERRUPTOR DE MODO
Con el INTERRUPTOR DE MODO (MODE) se selecciona entre el voltaje constante (FCAW/GMAW), el voltaje constante (arco sumergido) y la corriente constante (varilla revestida/TIG).
SOLDADURA CON VARILLA REVESTIDA
Cuando se utiliza la DC-400 para soldadura con varilla revestida o de arco de carbón con aire, los cables de control y de soldadura que van hacia cualquier alimentador de alambre semiautomático o automático se deben desconectar de la DC-400 para mayor seguridad (a menos de que esté instalada la opción del interruptor multiprocesos).
– 15 –
La fuente de poder se encuentra protegida con termostatos de proximidad contra sobrecargas o enfriamiento insuficiente. Uno de los termostatos está ubicado en la punta de la bobina principal, central, inferior y el otro termostato se encuentra conectado al cable que une a los devanados secundarios. Ambos termostatos están conectados en serie con el circuito 2-4. Si se sobrecarga la máquina, el termostato principal estará abierto, la salida será de cero y el foco de protección térmica color ámbar estará encendido. El ventilador continuará funcionando. El termostato secundario se abrirá, ya sea con una sobrecarga excesiva o con un enfriamiento insuficiente. La salida será de cero y el foco de protección térmica estará encendido. Cuando se restablezcan los termostatos el foco de protección se apagará.
La fuente de poder también se encuentra protegida contra sobrecargas en el ensamble del puente de
SCR’s, a través de un circuito electrónico de protección electrónico. Este circuito identifica una sobrecarga en la fuente de poder y limita la salida a
550 amperes retrocediendo las fases de los SCR.
Se proporciona protección a la circuitería contra las tierras accidentales. Si el usuario conecta a tierra accidentalmente 75, 76 ó 77 al cable positivo de salida, la DC-400 será reducida a un valor bajo, evitando de esta manera que se dañe la máquina. Si la conexión a tierra ocurre entre 75,76 ó 77 y el cable negativo de salida, uno de los fusibles de
“restablecimiento automático” de la tarjeta de circuito impreso se fundirá, evitando así cualquier daño a la máquina.
EQUIPO OPCIONAL
Opciones instaladas en la fábrica
OPCION DE DIODO
Esta opción instalada de manera interna permite el uso de las características de arranque en frío y de detección de electrodo desenergizado del NA-3, NA-5
ó NA-5R.
INTERRUPTOR DE MULTIPROCESOS
CABLE ADAPTADOR DEL AMPTROL™ (K843)
Un cable de cinco hilos y de .30m (12”) de largo, se encuentra disponible para conectar fácilmente el
Amptrol estándar de mano K812 o para el Amptrol de pie K870. El cable tiene un conector tipo-MS de 6 pines que se conecta al Amptrol y a las terminales, las cuales se conectan al 75,76 y 77 en la tablilla de conexiones de la máquina y al tornillo a tierra del gabinete. El Amptrol controlará el mismo rango de salida que el control de corriente que se encuentra en la soldadora. Si se desea un rango de control más pequeño para un ajuste fino, se puede utilizar un
K775 remoto junto con el juego de cable adaptador del Amptrol. Se incluye información sobre la conexión del juego de cable adaptador del Amptrol. El interruptor de arranque del arco del Amptrol no funciona en esta aplicación.
CABLE ADAPTADOR DE CONTROL REMOTO
(K864)
RECEPTÁCULO DE CABLE (SOCKET 6)
AL: 1) CONTROL REMOTO K857
2) AMPTROL DE MANO K812
3) AMPTROL DE PIE K870
ENCHUFE MACHO
(14 PINES) A LA
FUENTE DE PODER
El juego instalado en la fábrica o en el campo se monta en el frente de la DC-400 e incluye cubiertas con bisagras para los bornes de salida. El interruptor tiene tres posiciones: positivo semiautomático / automático, negativo semiautomático / automático, soldadura. Se requiere cuando se utiliza la DC-400 tanto para el proceso semiautomático/automático como para el de soldadura con varilla revestida/corte de carbón con aire. El equivalente del juego instalado en el campo se identifica como el K804-1. Para más detalles del interruptor multiprocesos, consulte la sección de Instalación del Equipo.
RECEPTÁCULO DE CABLE (SOCKET 14)
AL ALIMENTADOR DE ALAMBRE LN-7
Opciones instaladas en el campo
CONTROL REMOTO DE SALIDA
(K857 CON EL ADAPTADOR K864 O K775)
El K857 tiene un conector tipo-MS de 6 pines. El
K857 requiere un cable adaptador K864 el cual conecta al conector de 14 pines en la máquina.
Se encuentra disponible un “control remoto de salida” opcional. Este es el mismo control remoto (K775) que se utiliza en la R3R y en las fuentes de poder DC-600 de Lincoln. K775 consiste en una caja de control con
8.5m (28 pies) de cable conector de cuatro hilos.
Este se conecta a las terminales 75, 76 y 77 en la tablilla de conexiones y el tornillo a tierra del gabinete que se encuentra marcado con el símbolo en la máquina. Estas terminales se encuentran ubicadas detrás del panel de control, en el frente de la fuente de poder. Este control proporcionará el mismo control que el control de salida que se encuentra en la máquina.
– 16 –
Un cable “V” de .30m (12 “) de largo para conectar un control remoto K857, Amptrol de mano K812 o un
Amptrol de pie K870 (conector de 6 pines) con un alimentador de alambre (conector de 14 pines) y la máquina (conector de 14 pines). Si se utiliza un control remoto o un Amptrol solo, entonces no se utiliza la conexión del alimentador de alambre.
INTERRUPTOR DE MULTIPROCESOS (K804-1)
El juego instalado en el campo se monta en el frente de la DC-400 e incluye cubiertas con bisagras sobre sus bornes de salida. El interruptor tiene tres posiciones: Semiautomático/automático positivo, semiautomático/automático negativo y arco con varilla revestida/carbón con aire. Se requiere cuando se utiliza la DC-400 para semiautomático/automático y para el arco con varilla revestida/carbón con aire. El juego instalado en el campo es equivalente a la opción instalada en la fábrica. Para obtener mas detalles sobre el interruptor de multiprocesos consulte la sección para la instalación de equipo requerido para procesos recomendados.
CIRCUITO DE DESCARGA DEL CAPACITOR (K828-1)
Circuito que se monta dentro de la DC-400. Se recomienda cuando:
1) La DC-400 se utiliza junto concualquier alimentador de alambre semiautomático LN-23P o el LN-8 o LN-9 de modelos pasados. Elimina un posible reinicio instantáneo del arco de soldadura cuando se utiliza el seguro interno del gatillo. No se requiere con el LN-8 actual (código por arriba del 8700) o los LN-9 con números de serie por arriba de 115187 (fabricados después del 12/83) o cualquier LN-9 que tenga una tarjeta de
circuito impreso de potencia (power) L6043-1.
2) La DC-400 se utiliza con un LN-22 equipado con una opción de control de contactor de voltaje K279 de modelo pasado. Elimina el avance del electrodo cuando se libera el gatillo de la pistola. No se requiere cuando se utiliza el K279 más nuevo (código por arriba de 8800).
3) La DC-400 se utiliza con cualquier alimentador semiautomático de alambre pero resulta inconveniente si se emite una pequeña chispa, cuando el electrodo toca el trabajo justo después de que se libera el gatillo de la pistola.
JUEGO DE ALTA FRECUENCIA
(K799 UNICAMENTE CODIGOS 8634 Y
SUPERIORES)
El juego proporciona la alta frecuencia mas la válvula de gas para la soldadura TIG de CD. La DC-400 se envía con la circuitería adecuada de desviación de
R.F., instalada para proteger el circuito de control cuando se suelda con una unidad de alta frecuencia
(HI FREQ). El juego de opción de válvula de agua
K844 puede utilizarse con el K799 cuando se suelda con el proceso TIG con antorchas enfriadas con agua.
ADAPTADOR DE AMPTROL OPCIONAL PARA EL
JUEGO DE ALTA FRECUENCIA K799 (EL K915-1
REQUIERE UN ADAPTADOR K864 O K843)
Un cable “V” para conectar un juego de alta frecuencia K799 (conector de 5 pines) ya sea con un
Amptrol de mano K812 o con un Amptrol de pie K870
(conector de 6 pines) y la máquina. El cable que va a la máquina tiene un conector de 6 pines que requiere ya sea un adaptador K864 para conectarse con el conector de 14 pines en la máquina o un adaptador
K843 para conectarse a las terminales 75, 76, 77 y el tornillo a tierra del gabinete que se encuentra en la máquina.
CARROS DE TRANSPORTE (K817P, K841)
Para que la máquina se mueva fácilmente están disponibles carros de transporte opcionales con ruedas de poliolefina (K817P) o un carro de transporte de plataforma (K841) con monturas para dos cilindros de gas en la parte posterior de la soldadora.
Instale según las instrucciones que vienen con el carro de transporte.
– 17 – June 95
Modelo
Tipo
Frecuencia
Capacidad nominal de salida
Amperes
Voltios
Ciclo de trabajo
Rango de salida (min.) (max.)
O.C.V. (Voltaje de circuito abierto) max.
Capacidades nominales de entrada
Voltajes estándar
Voltajes individuales (disponibles)
Corriente nominal en CVI*
KVA de entrada en CVI
Factor de potencia en CVI
Eficiencia en CVI
Corriente en vacío
Potencia en vacío
ESPECIFICACIONES TECNICAS
DC-400
K1308
60 Hertz
CD
500 450 400
40 38 36
50% 60% 100%
60A 12V CV (22V CC)
500A 42V CC, CV
57 CC (45.5 CVI)
230/460
230/460/575
Si
78A a 400A 34 V (230V)
31.1 a 400A 34V
.61 a 400A 34V
72% a 400A 34V
5.7A (230V)
1.0 KW
DC-400
K1309
50/60 Hertz
CD
500 450 400
40 38 36
50% 60% 100%
60A 12V CV (22V CC)
500A 42V CC, CV
54 CC (45.5 CVI)
220/440
220/380/440
230/400
Si
47A a 400A 34V (380V/50Hz)
30.9 a 400A 34V (50Hz)
.61 a 400A 34V (50Hz)
72% a 400A 34V (50Hz)
7.2A (380V/50Hz))
1.0 KW
Características adicionales
Cable del adaptador Amptrol
Circuito de arranque de 115V
Trailers* adecuados
Control remoto de salida
Otras características
Peso
Dibujo de dimensiones
Diagrama de cableado
Cumplimiento de los estándares
Si
Estándar
Si
Si
Gabinete estibable
473 lbs (215kg)
M12244-7
L9106
L9107 (solamente 230/460/575)
NEMA EW1 UL/CSA IP23
Si
Estándar
Si
Si
Gabinete estibable
473 lbs (215kg)
M12244-7
L9106
IEC 974-1, s Nominal
(solamente 230/400V)
NEMA EW1 todos los demás)
IP23 (Todos)
* El modo CVI consume más corriente de entrada que CVS o CC.
– 18 –
INSTALACION
Precauciones de seguridad
El no observar estas precauciones puede dar como resultado temperaturas excesivas de operación e incómodos paros de la máquina.
ADVERTENCIA
UNA DESCARGA ELECTRICA puede ocasionar la muerte.
• No toque las partes cargadas eléctricamente o el electrodo con la piel o ropa mojada.
• Aíslese así mismo del trabajo y de la tierra.
• Utilice siempre guantes de aislamiento secos
-----------------------------------------------
EL HUMO Y LOS GASES pueden ser peligrosos.
• Mantenga su cabeza alejada del humo.
• Utilice ventilaciones o escapes para sacar el humo de la zona de
respiración.
-----------------------------------------------------------
LAS CHISPAS DE SOLDADURA pueden provocar incendios o explosiones.
LIMITE PARA ESTIBAR MAQUINAS
ADVERTENCIA
SI EL EQUIPO SE CAE puede ocasionar lesiones.
• No levante esta máquina utilizando el soporte de levante si está equipada con un accesorio pesado, tal como un cilindro de gas o un trailer.
• Levante únicamente con equipo de la capacidad adecuada de levantamiento.
• Asegúrese de que la máquina esté estable al momento de levantarla.
• No estibe mas de tres máquinas (de altura).
• No estibe la DC-400 encima de ninguna otra máquina.
---------------------------------------------------------------------
Pueden estibarse hasta tres unidades observando las siguientes precauciones de seguridad.
• Mantenga alejado el material inflamable.
• No suelde en contenedores cerrados.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
LOS RAYOS DEL ARCO pueden causar quemaduras en los ojos y la piel.
• Porte careta y protección para los oídos y el cuerpo.
A. Pueden estibarse hasta tres unidades observando las siguientes precauciones de seguridad.
B. B. Las unidades deben estibarse con sus frentes parejos, asegurándose de que los dos orificios, que se encuentran en los rieles de la base de la unidad que se va a estibar (la de arriba), estén sobre los dos pines ubicados en las esquinas frontales superiores de la unidad sobre la que se está estibando (la de abajo).
Conexiones del poder de entrada
Vea la información de seguridad adicional en la primera parte de este manual del operador.
OPERACION CORRECTA
La máquina debe colocarse en un lugar limpio y seco en donde el aire limpio circule libremente, de manera que no se restrinja el movimiento del aire que entra por el frente y sale por atrás. Debe procurarse que el polvo y suciedad que pueda entrar en la máquina se mantengan al mínimo.
Quitando el panel de acceso posterior, la poder de entrada trifásica se conecta a las terminales de tres líneas en el contactor de entrada y el cable a tierra se conecta a la terminal de tierra en el piso de la caja de entrada marcada con el símbolo . Instale y vuelva a conectar el panel para el voltaje de alimetación utilizado, como lo indica el diagrama pegado dentro de la cubierta del panel de acceso.
Vea la información sobre la instalación que se presenta a continuación:
INFORMACION SOBRE LA INSTALACION
Voltios
CAPACIDAD NOMINAL DE
ALIMENTACION
Hertz
Amperes en la placa de identificación
230
460
220
230
380
400
440
60
60
50/60
50/60
50/60
50/60
50/60
78
39
81
77
47
44
41
ESPECIFICACIONES DE CODIGOS ELECTRONICOS NACIONALES
DE E.U.A. 1993
Calibre del cable de entrada** (conductores de cobre tipo 75C en el conducto) AWG
Calibre mínimo del cable a tierra
(conductores de cobre) AWG
Calibre de los fusibles
(de quemado lento)
4 (21mm 2 )
8 (8.4mm
2 )
4 (21mm 2 )
4 (21mm 2 )
8 (8.4mm
2 )
8 (8.4mm
2 )
8 (8.4mm
2 )
6 (13mm 2 )
10(5.3mm
2 )
6 (13 mm 2 )
6 (13 mm 2 )
8 (8.4mm
2 )
8 (8.4mm
2 )
10(5.3mm
2 )
125
60
125
125
70
70
60
– 19 – Junio 95
Conexiones del cable de salida
Los cables de salida están conectados a las terminales de salida marcadas “+” y “-”. Están ubicados en la esquina inferior derecha y la esquina inferior izquierda del panel frontal. Para que no se estiren los cables del electrodo y del trabajo se encaminan los cables a través de los orificios rectangulares en la base antes de conectarlos a las terminales de salida. Levante la cubierta del borne de salida para tener acceso a ellos. Baje la cubierta de los bornes después de conectar los cables de salida.
Cables de salida
CALIBRES DE CABLE PARA LONGITUD
COMBINADA DEL CABLE DEL ELECTRODO Y DE
TIERRA
LONGITUDES DEL
CABLE
HASTA 15m (50 pies)
CARGA DE LA MAQUINA
400A (CICLO
DE TRABAJO
AL 100%)
500A (CICLO
DE TRABAJO
AL 50%)
3/0
85 mm 2
2/0
67 mm 2
15-30m
(50-100 pies)
(30-46 m)
100-150 pies
(46-61 m)
150-200 pies
(67-76 m)
200-250 pies
3/0
85 mm 2
3/0
85 mm 2
3/0
85 mm 2
4/0
107 mm 2
2/0
67 mm 2
3/0
85 mm 2
3/0
85 mm 2
4/0
107 mm 2
CABLE ADAPTADOR DEL CONTROL REMOTO (K864 )
ENCHUFE MACHO
(14 PINES) A LA
FUENTE DE PODER
RECEPTÁCULO DE CABLE (SOCKET 6)
AL: 1) CONTROL REMOTO K857
2) AMPTROL DE MANO K812
3) AMPTROL DE PIE K870
RECEPTÁCULO DE CABLE (SOCKET 14)
AL ALIMENTADOR DE ALAMBRE LN-7
Un cable “V” de .30m (12”) largo para conectar un control remoto K857, un Amptrol de mano K812 o un
Amptrol de pie K870 (conector de 6 pines) con un alimentador de alambre (conector de 14 pines) y la máquina (conector de 14 pines). Si un control remoto o un Amptrol se utiliza solo, entonces no se utiliza la conexión del alimentador de alambre.
ADVERTENCIA
UNA DESCARGA ELECTRICA puede causar la muerte.
•
Apague (“OFF”) el interruptor de encendido de la fuente de poder de soldadura antes de instalar enchufes en los cables o al conectar o desconectar enchufes a la fuente de poder de soldadura
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ---
Instalación de opciones instaladas en el campo
CONTROL REMOTO DE SALIDA
(K857 CON ADAPTADOR K864 O K775)
El K857 tiene un conector tipo-MS de 6 pines. El
K857 requiere un cable adaptador K864 el cual conecta al conector de 14 pines en la máquina.
Está disponible un “control remoto de salida” opcional.
Este es el mismo control remoto (K775) que se utiliza en la R3R y las fuentes de poder DC-600 de Lincoln.
El K775 consiste en una caja de control con 8.5m (28 pies) de cable conductor de cuatro hilos. Este se conecta a las terminales 75,76 y 77 en la tira de terminales y en el tornillo a tierra del gabinete marcado con el símbolo en la máquina. Estas terminales se encuentran detrás del panel de control al frente de la fuente de poder. Este control dará el mismo control que el control de salida que se encuentra en la máquina.
– 20 –
CABLE ADAPTADOR DEL AMPTROL™ (K843)
Un cable de cinco alambres, .30m (12”) que se utiliza para llevar a cabo una conexión fácil del Amptrol de mano K812 o Amptrol de pie K870 estándar. El cable tiene un conector tipo-MS de 6 pines que se conecta al Amptrol y a las terminales, las cuales se conectan al 75, 76 y 77 en la tablilla de conexiones de la máquina y al tornillo de tierra del gabinete. El Amptrol va a controlar el mismo rango de salida que el control de corriente en la soldadora. Si se desea un rango de control menor para un ajuste fino, se puede utilizar un K775 remoto junto con el juego de cable adaptador del Amptrol. El interruptor de inicio de arco del Amptrol no funciona a menos que se utilice con un juego de alta frecuencia K799.
Consulte las instrucciones de instalación del adaptador del Amptrol™ en la siguiente página.
Cable para el inicio del arco (incluído con
No se utilizan los cables negro y blanco. Aíslelos con cinta.
JUEGO DE ALTA FRECUENCIA (K799
UNICAMENTE CODIGOS 8634 Y SUPERIORES)
El juego proporciona la alta frecuencia mas la válvula de gas para la soldadura TIG de CD. La DC-400 se envía con la circuitería adecuada de desvío de R.F., instalada para proteger el circuito de control cuando se suelda con una unidad de alta frecuencia (HI
FREQ). El juego de opción de válvula de agua K844 puede utilizarse con el K799 cuando se suelda con el proceso TIG con antorchas enfriadas con agua.
Consulte el manual de instrucciones del juego de alta frecuencia para obtener información sobre la instalación.
3) La DC-400 se utiliza con cualquier alimentador semiautomático de alambre pero resulta inconveniente si se emite una pequeña chispa, cuando el electrodo toca el trabajo justo después de que se libera el gatillo de la pistola.
Instale según las instrucciones M17060 incluidas en el juego.
CARROS DE TRANSPORTE (K817, K817R, K841)
ADAPTADOR AMPTROL PARA EL JUEGO DE
ALTA FRECUENCIA K799 (K915-1, REQUIERE UN
ADAPTADOR K864)
Para que la máquina se mueva fácilmente están disponibles carros de transporte opcionales con llantas de acero (K817) o de hule (K817R) o un carro con plataforma (K841) con monturas para dos cilindros de gas en la parte posterior de la soldadora.
Un cable “V” para conectar un juego de alta frecuencia K799 (conector de 5 pines) ya sea con un
Amptrol de mano K812 o con un Amptrol de pie K870
(conector de 6 pines) y la máquina. El cable que va a la máquina tiene un conector de 6 pines que requiere un adaptador K864 para conectarse con el conector de 14 pines en la DC-400. Consulte las instrucciones del S20909 para obtener información sobre la conexión.
Instale según las instrucciones que vienen con el trailer.
Instalación del equipo requerido para los procesos recomendados
CONEXIONES DEL CABLE DE CONTROL DEL
ALIMENTADOR DE ALAMBRE
INTERRUPTOR MULTIPROCESOS (K804-1)
Juego que se monta al frente de la DC-400 e incluye cubiertas con bisagras sobre sus bornes de salida. El interruptor tiene tres posiciones: semiautomático
/automático positivo, semiautomático/automático negativo y arco con varilla revestida/arco de carbón con aire. Se requiere cuando se utiliza la DC-400 para ambos semiautomático/automático y varilla revestida/ arco de carbón con aire.
Para el cable de control con un conector de 14 pines.
Conecte el cable de control al conector de 14 pines que se encuentra en el panel frontal de la máquina.
Consulte el diagrama de conexión adecuado para obtener las instrucciones exactas para el alimentador de alambre que está utilizando. Consulte la sección
2.4.1 para obtener información sobre las funciones de los pines del conector.
Instale según las instrucciones M17137 incluidas con el juego instalado en el campo.
Para el cable de control con conectores en la tablilla de conexiones:
CIRCUITO DE DESCARGA DEL CAPACITOR
(K828-1)
Circuito que se monta dentro de la DC-400. Se recomienda cuando:
1) La DC-400 se utiliza junto con cualquier alimentador de alambre semiautomático LN-23P o el LN-8 o LN-9 de modelos pasados. Elimina un posible reinicio instantáneo del arco de soldadura cuando se utiliza el seguro interno del gatillo. No se requiere con el LN-8 actual (código por arriba del 8700) o los LN-9 con números de serie por arriba de 115187 (fabricados después del 12/83) o cualquier LN-9 que tenga una tarjeta de circuito impreso de potencia (power) L6043-1.
El cable de control del equipo de entrada de alambre se conecta a la tablilla de conexiones que se encuentra detrás del panel de control*. Se proporciona un conector de caja para evitar el estiramiento de los cables y provee acceso a la sección de la tablilla de conexiones. También se proporciona un tornillo de tierra en el chasis debajo de la tablilla de conexiones marcada con el símbolo para conectar el alambre a tierra del equipo automático. Consulte el diagrama adecuado de conexión para obtener las instrucciones exactas para el alimentador de alambre que está utilizando.
2) La DC-400 se utiliza con un LN-22 equipado con una opción de control de contactor de voltaje K279 de modelo pasado. Elimina el avance del electrodo cuando se libera el gatillo de la pistola.
No se requiere cuando se utiliza el K279 más nuevo (código por arriba de 8800).
– 22 –
Se encuentra disponible una cubierta (Número de parte de Lincoln Electric S17062-3) para el conector de 14 pines que no se utiliza para protegerlo del polvo y la humedad.
*Consulte la sección de conexiones de la tablilla de conexiones para tener acceso a la tablilla de conexiones.
CONEXION DE LA DC-400 AL LN-22 O LN-25 a) Apague toda la fuente de poder.
b) Coloque el interruptor de las terminales de salida en la posición “ON”.
c) Conecte el cable del electrodo a la terminal de salida que tenga la polaridad requerida por el electrodo. Conecte el cable del trabajo a la otra terminal.
d) Coloque el interruptor OUTPUT CONTROL en la posición “LOCAL” a menos que un control remoto se encuentre conectado a la DC-400.
e) Coloque el SELECTOR DE MODO “MODE
SWITCH” en VOLTAJE CONTANTE “CONSTANT
VOLTAGE” (FCAW, GMAW)”.
NOTA: Las terminales de salida están energizadas todo el tiempo.
CONEXIONES
1. Conecte los cables del trabajo y del electrodo de la unidad de entrada de alambre a través de los orificios rectangulares para evitar el estiramiento y
éstos se encuentran en la base de la DC-400 a los bornes de salida localizados en el lado izquierdo de la caja.
2. Conecte el cable de control del alimentador de alambre y haga otras conexiones de la tablilla de conexiones tal y como se especifica en el diagrama de conexión del alimentador de alambre de Lincoln que se está utilizando. El “trabajo” y el
“electrodo” se conectan al lado izquierdo del interruptor de procesos múltiples.
3. Conecte los cables del trabajo y del electrodo del arco de varilla revestida o de arco de carbón con aire a través de los orificios rectangulares para evitar el estiramiento, y éstos se encuentran en la base de la DC-400 a los bornes de salida en el lado derecho de la caja.
CONEXION Y OPERACION DEL INTERRUPTOR
MULTIPROCESOS (MULTIPROCESS SWITCH)
FINALIDAD
OPERACION
La operación del interruptor es la siguiente:
Se ha diseñado un interruptor multiprocesos para utilizarse con la DC-400 ó DC-600. Con este interruptor instalado en la DC-400, es posible cambiar fácilmente la polaridad de la unidad de entrada de alambre conectada y también proporciona terminales separadas para la conexión del arco con varilla revestida o de carbón con aire. El interruptor de procesos múltiples se encuentra disponible ya sea como una opción instalada en la fábrica ó en el campo.
NOTA: SI LA DC-400 SE VA A UTILIZAR TANTO
PARA LA SOLDADURA SEMIAUTOMATICA
/AUTOMATICA COMO PARA EL ARCO CON VARILLA
REVESTIDA / ARCO DE CARBON CON AIRE,
ENTONCES, SE REQUIERE UN INTERRUPTOR DE
MULTIPROCESOS.
DISEÑO
El interruptor de procesos múltiples consta de un ensamble de un interruptor de tres posiciones que está montado en un compartimiento de lámina que tiene dos terminales de salida en cada extremo de la caja. Las dos terminales del lado izquierdo de la caja son para la conexión de los cables del electrodo del alimentador y cable del trabajo. Las dos terminales del lado derecho de la caja son para la conexión del trabajo y del electrodo para el arco de varilla revestida/arco de carbón con aire. Las terminales de salida se encuentran protegidas contra cualquier contacto accidental por medio de cubiertas con bisagras.
El interruptor se monta en el frente de la DC-400 por medio de un soporte que se fija a los lados del gabinete. Dos cables 107mm2 (4/0) conectan el ensamble del interruptor a cada borne de salida.
– 23 –
Los cables del trabajo y del electrodo de la unidad de entrada de alambre automática o semiautomática están conectados a las terminales del lado izquierdo de la caja. Los cables del trabajo y del electrodo de arco de varilla revestida o de carbón con aire están conectados a las terminales del lado derecho de la caja. Hay tres posiciones en el interruptor. Con el interruptor en la posición izquierda, las terminales del alimentador de alambre son para el electrodo negativo. En la posición central, las terminales del alimentador de alambre son para el electrodo positivo.
Tanto en la posición izquierda como en la central, las terminales de varilla revestida del lado derecho se encuentran desconectadas. En la posición derecha del interruptor, las terminales de la entrada de alambre se desconectan de la DC-400 y se conectan las terminales de la varilla revestida. La polaridad de las terminales de la varilla revestida se encuentra marcada al final de la caja. Para cambiar la polaridad, los cables del trabajo y del electrodo deben intercambiarse. En la posición de varilla revestida, las terminales de varilla están energizadas todo el tiempo.
CONEXIONES
Para aquellas aplicaciones en las que no es necesario tener cables de trabajo separados para la soldadura semiautomática y de varilla revestida.
Si la soldadura semiautomática y de varilla revestida se lleva a cabo sobre la misma pieza de trabajo, solamente se requiere un cable de trabajo. Para hacer esto, conecte un puente de 107 mm2 (4/0) desde la terminal de trabajo en el lado semiautomático hasta la terminal que se va utilizar para el trabajo del lado de la varilla revestida. El cable de trabajo del lado semiautomático sirve entonces como el cable de trabajo tanto para la soldadura semiautomática como para la de varilla revestida.
+
INSTRUCCIONES DE OPERACION
Precauciones de seguridad
ALPORTA-
To stick electrode holder or air carbon
ADVERTENCIA
To semiauto or
O AUTOMATICO auto equipment
User supplied
4/0 (107 mm )
PROPORCIONADO jumper
Para cambiar la polaridad de la varilla revestida, invierta los cables en las terminales (+) y (-) del lado derecho del interruptor de multiprocesos.
NOTA: Cuando una DC-400 equipada con un interruptor de multiprocesos se monta en un carro de transporte, la manija del carro de transporte en la posición de descanso puede golpear el gabinete del interruptor de multiprocesos. Esto no causa daño alguno, pero si el usuario lo desea, puede colocarse un tornillo y una tuerca de 6.3mm ó 9.5mm
(1/4” ó 3/8”) en el orificio de la barra de arrastre del carro de transporte para evitar que la manija golpee el gabinete.
UNA DESCARGA ELECTRICA puede causar la muerte.
• La instalación y el servicio a este equipo debe hacerlo un electricista.
• Corte el poder de entrada en la caja de fusibles antes de trabajar en el equipo.
• No toque las partes que se encuentren eléctricamente energizadas.
• La siguiente sección se aplica a las DC-400 sin la opción de descarga del capacitor:
---------------------------------------------------------------------
Cuando se utiliza una fuente de poder DC-400 con alimentadores de alambre que no tengan un seguro eléctrico interno del gatillo (o con alimentadores de alambre con el seguro eléctrico interno en la posición
OFF), habrá una pequeña chispa si el electrodo entra en contacto con el trabajo o con la tierra durante varios segundos después de liberar el gatillo.
Cuando se utiliza con algunos alimentadores de alambre con el seguro eléctrico interno en la posición
ON, el arco puede reiniciarse si el electrodo toca el trabajo o la tierra durante estos segundos.
ARCO DE VARILLA REVESTIDA, TIG O ARCO DE
CARBON CON AIRE * ADVERTENCIA a) Apague toda la energía.
b) Desconecte el control de la unidad de entrada de alambre y los cables del electrodo y del trabajo.
c) Coloque el SELECTOR DE MODO “MODE
SWITCH” en CORRIENTE CONSTANTE
“CONSTANT CURRENT” (VARILLA/TUNGSTENO
“(STICK/TIG)” para el arco de carbón con aire.
d) Para la soldadura con varilla revestida, TIG o de arco de carbón con aire, coloque el interruptor
OUTPUT TERMINALS (TERMINALES DE
SALIDA) en la posición “ON”. Con la DC-400 conectada para soldadura con varilla revestida,
TIG o de arco de carbón con aire, las terminales de salida estarán energizadas todo el tiempo.
*NOTA: Si se va a realizar una soldadura con varilla revestida, TIG o corte con arco de carbón con aire en la DC-400 junto con una soldadura semiautomática/automática, entonces, se requiere un interruptor multiprocesos K804-1. Si no se utiliza el interruptor de multiprocesos, entonces, todos los cables de control, del electrodo y del trabajo que van al equipo de entrada de alambre deben desconectarse de la
DC-400 antes de conectar la DC-400 para realizar una soldadura con varilla revestida o corte con arco de carbón con aire.
– 24 –
• Asegúrese de seleccionar OUTPUT TERMINALS
“REMOTE ON/OFF” (TERMINALES DE SALIDA
“ENCENDIDO/APAGADO REMOTO”) al operar alimentadores de alambre que tienen cables numerados 2 y 4.
------------------------------------------------------------------------
OPERACION DE LA FUENTE DE P O D E R
INTERRUPTORLOCAL-REMOTO (“LOCAL/REMOTE”)
DEL CONTROL DE SALIDA„
ADVERTENCIA
UNA DESCARGA ELECTRICA puede ocasionar la muerte
• La instalación y el servicio de este equipo debe hacerla un electricista.
• Corte la poder de alimentación en la caja de fusibles antes de trabajar en el equipo.
• No toque las partes que se encuentran energizadas eléctricamente.
---------------------------------------------------------------------
Período del ciclo de trabajo y de tiempo
La DC-400 está tiene una capacidad nominal para los siguientes ciclos de trabajo:*
El interruptor de palanca OUTPUT CONTROL que se encuentra en el panel de control con la etiqueta “LOCAL-
REMOTE” le da al operador la opción de controlar la salida en el panel de control de la máquina o en una estación remota. Para el control remoto, el interruptor de palanca se coloca en la posición “REMOTE” y se controla en el control de la unidad de entrada de alambre o conectando un control K775 a las terminales 75, 76 y 77 en la tablilla de conexiones, al frente de la máquina o, conectando un control K857 al conector de 14 pines, en el frente de la máquina. Para tener control desde el panel de control de la máquina, el interruptor de palanca se coloca en “LOCAL”.
(Excepción: Cuando se utiliza con un alimentador de alambre LN-9, LN-9 GMA 0 NA-5, el interruptor OUTPUT
CONTROL debe estar en la posición “REMOTE”, de lo contrario, puede ocurrir una desconexión automática del
LN-9 o NA-5).
CICLO DE TRABAJO
*
100%
60%
50%
AMPERES
400
450
500
VOLTIOS
36
38
40
SELECCION DE POLARIDAD
*Basados en un periodo de 10 minutos (es decir, para un ciclo de trabajo del 60%, son 6 minutos encendida y 4 minutos en vacío).
La selección de polaridad se lleva a cabo conectando apropiadamente los cables de trabajo y del electrodo, ya sea al borne “+” o al borne “-”. Coloque el interruptor del voltímetro (“VOLTMETER”) en el electrodo “+” o “-” para el cable sensor remoto del trabajo (# 21).
El sobrecargar la DC-400 puede ocasionar la apertura de un termostato de protección interno como lo indica cuando se enciende la luz de protección térmica color
ámbar.
ARRANQUE DE LA MAQUINA
INTERRUPTOR DEL VOLTIMETRO (VOLTMETER)
Seleccione “+” para la polaridad el electrodo positivo o
“-” para el electrodo negativo para el cable sensor remoto del trabajo (# 21) del equipo automático o semiautomático.
El interruptor POWER (ENERGIA) de palanca, que se encuentra en el extremo derecho del panel de control en la posición “1”, energiza y cierra el contactor trifásico de entrada desde un transformador auxiliar de 115 voltios. Este a su vez energiza al transformador principal de poder.
La máquina se desenergiza cuando el interruptor
POWER se encuentra en la posición “0”.
LUZ DE PROTECCION TERMICA
La luz de protección térmica estará encendida si se ha abierto cualquiera de los termostatos de protección. La poder de salida se deshabilitará, pero la poder de entrada seguirá aplicándose a la soldadora. Consulte la sección de protección de la máquina y del circuito.
El foco de luz blanca que está debajo del interruptor
POWER indica cuando el contactor de entrada se encuentra energizado.
REGULADOR DEL CONTROL DE SALIDA
El control de salida (OUTPUT) que se encuentra a la derecha del centro del panel de control es un control continuo de la salida de la máquina. El control puede girarse de la posición mínima a la máxima mientras está bajo carga para ajustar la salida de la máquina.
INTERRUPTOR DE MODO (MODE)
El interruptor grande de modo, que se encuentra del lado izquierdo de la máquina, con una etiqueta que lee “Constant Voltage (Submerged Arc), Constant
Voltage (FCAW/GMAW) and Constant Current
(Stick/TIG)” (Voltaje constante (arco sumergido), voltaje constante (FCAW/GMAW) y corriente constante (varilla revestida/TIG), se utiliza para seleccionar las características apropiadas de la soldadora para el proceso que se está utilizando.
La máquina está equipada con la compensación de voltaje de línea como una función estándar. Esto mantendrá una salida constante excepto en la salida máxima de la máquina, a través de una fluctuación de un ± 10% del voltaje de entrada de la línea.
– 25 –
El modo CV (FCAW/GMAW) permite que la DC-400 produzca esencialmente una característica de salida plana que puede variar de aproximadamente 12 a 42 voltios.
En esta posición, las características dinámicas de la máquina bajo condiciones de soldadura proporcionan características óptimas de soldadura para la soldadura con
Innershield‚, otros procesos de arco abierto incluyendo la soldadura MIG de arco corto circuito y de arco de carbón con aire. La mayoría de la soldadura de arco sumergido también pueden hacerse en este modo.
El modo CV (arco sumergido) también produce una característica de salida esencialmente plana que puede variarse aproximadamente de 12 a 42 voltios. Las características dinámicas del modo de CV de arco sumergido hacen posible una soldadura de arco sumergido mejor que la que fuera posible utilizando el modo Innershield de voltaje constante. La mejoría es más notoria en las soldaduras de baja velocidad de avance y de alta deposición.
No se proporciona ningún medio para cambiar de manera remota de un modo a otro. No cambie la posición del
INTERRUPTOR DE MODO “MODE SWITCH” si el voltaje o corriente de salida se encuentra presente, ya que esto podría dañar al interruptor.
El modo CC permite que la DC-400 produzca una característica de salida de corriente constante a través de un rango de 60 a 500 amperes, con un voltaje del circuito abierto de aproximadamente 57 voltios (54V a 50/60 Hz).
La soldadura con varilla revestida y TIG se realizan con el interruptor de modo en esta posición.
CONTROL DE LA FUERZA DEL ARCO (Efectivo solamente en el modo CC)
El control de la FUERZA DEL ARCO (ARC FORCE) tiene un rango de uno a diez. Para la mayoría de las soldaduras, el control debe colocarse aproximadamente en el rango medio, de 5 a 6. Los ajustes hacia arriba o hacia abajo pueden entonces hacerse, dependiendo del electrodo, de los procedimientos y de la preferencia del operador. El establecimiento de valores más bajos proporcionará menos corriente de corto circuito y un arco más suave. Un valor que sea muy bajo puede ocasionar que el electrodo se pegue en el charco de soldadura. Los valores más altos proporcionarán una corriente de corto circuito más alta y un arco con mas fuerza. Si el valor establecido del control es demasiado alto, puede originarse una salpicadura excesiva.
Para la mayoría de las aplicaciones de soldadura TIG, ajuste este control al mínimo para obtener mejores características de operación.
INTERRUPTOR DE CONTROL DEL ARCO (ARC
CONTROL) (Efectivo solamente el modo CV
FCAW/GMAW)
El CONTROL DEL ARCO es un interruptor de saltos, numerado del 1 al 5 y cambia el efecto de inductancia del arco. Este control es mas útil en los procesos que utilizan una transferencia de metal “de corto circuito” y controla la salpicadura, fluidez y la forma del cordón de soldadura. El efecto de inductancia se aumenta rotando el control en sentido de las manecillas del reloj.
Para todas las aplicaciones, un buen punto de inicio para el CONTROL DEL ARCO es colocando el interruptor en un rango medio de 3. El control puede aumentarse o disminuirse como se desee.
INTERRUPTOR DE LAS TERMINALES DE SALIDA
(OUTPUT TERMINALS)
El interruptor de palanca de las TERMINALES DE
SALIDA que se encuentra en el panel de control, con una etiqueta que lee “REMOTE-ON” (REMOTO-
ENCENDIDO) permite que la salida de la soldadora se active de manera remota o que siempre esté encendida. Para la operación remota, el interruptor de palanca se coloca en la posición “REMOTE” y la salida de la soldadora se activará cuando el 2 y 4 se cierren, cuando se utiliza un alimentador de alambre.
Para que siempre esté activada la salida de la soldadora, coloque el interruptor en la posición “ON”.
– 26 –
Conexiones del control y de la potencia auxiliar de 110-115V de CA y 40-42V de
CA
CONECTOR DE 14 PINES
El receptáculo del conector de 14 pines suministra potencia auxiliar.
Una potencia de 40-42 voltios de CA se encuentra disponible en los pines I y K del receptáculo. Un interruptor automático de 10 amperios protege este circuito.
En los modelos domésticos y de exportación se encuentra disponible una potencia de 110-115 voltios de CA en los pines A y J del receptáculo. Un interruptor automático de 10 amperes protege este circuito. Observe que los circuitos de 40-42 voltios de
CA y de 110-115 voltios de CA están eléctricamente aislados el uno del otro.
VISTA FRONTAL DEL RECEPTACULO DEL
CONECTOR DE 14 PINES
K=42
B= TIERRA
L=RESERVA
A=32 J=31
I=41
N=RESERVA
C=2
D=4
E=77
F=76
H=21
G=75
PIN No. CABLE
L
M
N
J
I
G
H
K
D
E
F
A
B
C
32
GND
2
4
77
76
75
21
41
31
42
---
---
---
M=RESERVA
FUNCION
110-115 de CA (doméstico y de exportación)
CONEXION DEL CHASIS
CIRCUITO DEL GATILLO
CIRCUITO DEL GATILLO
CONTROL DE SALIDA
CONTROL DE SALIDA
CONTROL DE SALIDA
CONEXION DEL TRABAJO
40-42V de CA
110-115 de CA (doméstico y de exportación)
40-42V de CA
---
---
---
Conexiones de la tablilla de conexiones
La tablilla de conexiones TS2, ubicada detrás del panel de control con bisagras, en el frente de la fuente de poder, proporciona 110-115V de CA. Un interruptor automático de 10 amperios protege este circuito. Observe que esta salida de 110-115V de CA también está disponible en el conector de 14 pines en los modelos domésticos y de exportación.
Para tener acceso a la tablilla de conexiones, simplemente quite los seis tornillos # 10 de lámina, del perímetro de la placa de identificación de la soldadora, tal y como se muestra a continuación.
Incline el panel hacia adelante para que quede en posición horizontal. Consulte la tabla que muestra la vista frontal del receptáculo del conector de 14 pines para ver las funciones del número de los cables.
Potencia auxiliar de 220V de CA para enfriador de agua
(Modelos europeos y de exportación)
Un receptáculo europeo se encuentra ubicado en el panel posterior para proporcionar 220V de CA a un enfriador de agua. Un interruptor automático de 2 amperes, que también se encuentra en el panel posterior, protege a este circuito de sobrecargas excesivas o de cortos circuitos.
Protección de la máquina y del circuito
La fuente de poder está protegida con termostatos de proximidad contra sobrecargas o enfriamiento insuficiente. Uno de los termostatos está ubicado en la punta de la bobina principal inferior central y el otro termostato está unido a la conexión de cables de los devanados secundarios. Ambos termostatos están conectados en serie con el circuito 2-4. Si la máquina se sobrecarga, el termostato principal se abrirá, la salida será de cero y se encenderá la luz de protección térmica color ámbar.
El ventilador seguirá trabajando. El termostato secundario se abrirá, ya sea con una sobrecarga excesiva o un enfriamiento insuficiente. La salida será de cero y se apagará la luz de protección térmica color ámbar.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
UNA DESCARGA ELECTRICA puede causar la muerte.
• La instalación y el servicio de este equipo debe hacerlo un electricista.
• Corte la poder de entrada en la caja de fusibles antes de trabajar en el equipo.
• No toque las partes que se encuentren eléctricamente energizadas.
---------------------------------------------------------------------
Mantenimiento de rutina
1. El motor del ventilador tiene rodamientos sellados que no requieren servicio.
2. En lugares con demasiado polvo, la suciedad puede obstruir los canales de aire, provocando que la soldadora se caliente. Sopletee la máquina regularmente.
3. En lugares con demasiado polvo, la suciedad puede acumularse en la tablilla de conexiones remota TS1. Limpie o sacuda esta tablilla de conexiones en intervalos regulares. Esto es particularmente importante en lugares húmedos
LOCALIZACION DE AVERIAS
ADVERTENCIA
UNA DESCARGA ELECTRICA puede ocasionar la muerte
• La instalación y el servicio de este equipo debe hacerla un electricista.
• Corte la poder de alimentación en la c a j a d e fusibles antes de trabajar en el equipo.
• No toque las partes que se encuentran energizadas eléctricamente.
---------------------------------------------------------------------
– 27 –
LOCALIZACION DE AVERIAS
PROBLEMA CAUSA
A. El contactor de entrada fluctúa
(CR1).
1. Contactor de entrada (CR1) defectuoso.
2. Voltaje bajo de la línea.
B. No opera el contactor de entrada de la máquina.
SOLUCION
1. Repare o reemplace.
2. Verifique la poder de entrada.
1. El fusible de línea de suministro está fundido.
2. El circuito de poder del contactor está inactivo.
3. El cable de poder está roto.
4. El voltaje de entrada es el incorrecto.
5. La bobina del contactor de entrada está abierta
6. No está cerrando el interruptor
(S1) “1/0” de poder (POWER
“I/O”).
1. Reemplace si está fundido primero averigüe la razón.
2. Revise el transformador de control T2 y cables asociados.
3. Verifique el voltaje de alimentación en el contactor.
4. Verifique el voltaje con las instrucciones.
5. Reemplace la bobina.
6. Reemplace el interruptor.
C. El contactor de entrada de la máquina opera, pero no hay salida al tratar de soldar.
1. El circuito del gatillo entre los cables #2 y el #4 no se está cerrando.
2. El cable del electrodo o del trabajo está suelto o roto.
3. El circuito primario o secundario del transformador principal (T1) se encuentra abierto.
4. Tarjeta de control defectuosa.
5. El termostato del primario o del secundario se encuentra abierto.
1. Asegúrese de que el circuito del gatillo esté cerrando.
2. Repare la conexión.
3. Repare.
4. Reemplace. Consulte el procedimiento para reemplazar las tarjetas de circuito impreso.
5. La luz de protección térmica color ámbar está encendida: verifique si hay sobrecalentamiento; asegúrese de que el ventilador esté operando y no haya nada que obstruya el flujo de aire.
D. La máquina tiene una salida mínima y no hay control.
1. Las terminales 75, 76 y 77 están conectadas aterrizadas a la salida positiva.
1. Verifique si las terminales 75, 76 y 77 están conectadas a tierra al circuito de salida positivo. Cerca de cero ohms a tierra indica un circuito aterrizado. Un valor mayor que unos miles de ohms es normal. Los fusibles autorestringentes en la tarjeta de circuito impreso se restablecen automáticamente en unos cuantos segundos después de que la tierra se libera.
Junio 95 – 28 –
LOCALIZACION DE AVERIAS
(CONTINUACION)
PROBLEMA
E. La máquina tiene una salida alta o pulsante y no hay control.
F. La máquina tiene una salida baja y no hay control.
CAUSA SOLUCION
1. Las terminales 75, 76 y 77 están conectadas a tierra a la salida negativa.
1. El interruptor (S2) del
CONTROL DE SALIDA
(“LOCAL-REMOTE”) se encuentra en la posición incorrecta.
2. El interruptor del control de salida (OUTPUT CONTROL) está defectuoso.
3. Hay circuito abierto en la circuitería de retroentrada.
4. La tarjeta de control está defectuosa.
5. El circuito del potenciómetro del control de salida (OUTPUT
CONTROL) (cable 75) está abierto.
1. Verifique si las terminales 75, 76 y 77 están conectadas aterrizadas al circuito de salida negativo. Cerca de cero ohms a tierra indica un circuito a tierra.
Un valor mayor que unos miles de ohms es normal. Los fusibles autorestringentes en la tarjeta de circuito impreso se restablecen automáticamente en unos cuantos segundos después que el aterrizamiento se libera.
1. Verifique la posición del interruptor.
2. Verifique el interruptor y reemplácelo si está defectuoso.
3. Revise los enchufes del arnés del cableado de la tarjeta de control, así como el cableado.
4. Reemplace. Consulte el procedimiento para reemplazar tarjetas de circuito impreso.
5. Revise y reemplace el potenciómetro si está defectuoso. Verifique el cable
#75.
G. La máquina no tiene la salida máxima.
1. Se fundió un fusible de entrada.
2. Una fase del transformador principal está abierta.
3. Tarjeta de control está defectuosa.
4. Potenciómetro del control de
SALIDA.
5. Los cables 210, 211 o 75 del potenciómetro de control de
SALIDA están abiertos
1. Revise y reemplace si está fundido después de verificar el motivo del fusible fundido.
2. Verifique si está abierta y repare.
3. Reemplace. Consulte el procedimiento para reemplazar las tarjetas de circuito impreso.
4. Revise y reemplace si está defectuoso.
5. Revise y repare los cables rotos.
H. No se apaga la máquina.
1. Los contactos del contactor de entrada están pegados.
2. El interruptor (S1) de poder “1/0”
(POWER) está defectuoso.
1. Revise y reemplace si es necesario.
2. Reemplace.
– 29 –
LOCALIZACION DE AVERIAS
(CONTINUACION)
PROBLEMA
I. Arco de soldadura lento o variable.
CAUSA
1. Mala conexión del electrodo o del trabajo.
SOLUCION
1. Revise y limpie todas las conexiones.
2. Los cables de soldadura son muy cortos.
3. El voltaje o la corriente de soldadura es muy baja.
4. El puente principal de SCR’s está defectuoso.
5. El actuador del microinterruptor
S4C o S4D está defectuoso.
2. Consulte la tabla en el manual de instrucciones.
3. Revise los procedimientos para programaciones recomendadas.
4. Revise y reemplace si está defectuoso.
5. Revise y reemplace si está defectuoso. (Si el actuador S4C o S4D está defectuoso, reemplace también la leva del interruptor de modo (MODE)).
J. El control de SALIDA (OUTPUT) de la máquina no funciona.
1. El interruptor de control de salida
(OUTPUT CONTROL) está en la posición incorrecta.
2. El interruptor de control de salida está defectuoso.
1. Coloque el interruptor en
“LOCAL”.
2. Revise y reemplace si está defectuoso.
3. El potenciómetro del control de salida está defectuoso.
3. Revise y reemplace si está defectuoso.
4. Hay cables o conexiones abiertas en el circuito de control.
5. La tarjeta de control está defectuosa.
4. Verifique la continuidad de cables y conexiones para ver si alguno está abierto y repare si es necesario.
5. Reemplace. Consulte el procedimiento para reemplazar las tarjetas de circuito impreso.
K. El control de salida (OUTPUT) no está funcionando en control remoto (“REMOTE”).
1. El interruptor de control de salida está en la posición incorrecta.
2. El interruptor de control de salida está defectuoso.
3. El potenciómetro del control remoto está defectuoso.
4. Hay cables y conexiones abiertas en el circuito de control.
1. Coloque el interruptor en
“REMOTE”.
2. Revise y reemplace si está defectuoso.
3. Revise y reemplace si está defectuoso.
4. Revise la continuidad de todos los cables y conexiones, internas o remotas. Repare si es necesario.
5. Tarjeta de control defectuosa.
5. Reemplace. Vea los procedimientos para remplazar las tarjetas de circuito impreso.
– 30 –
LOCALIZACION DE AVERIAS
(CONTINUACION)
PROBLEMA CAUSA
L. Encendido débil del arco con alimentadores de alambre semiautomáticos o automáticos.
1. El circuito de encendido está defectuoso.
2. Mala conexión del trabajo.
M. Malas características del arco.
N. El control del arco (ARC
CONTROL) no tiene ningún efecto en el modo CV
(FCAW/GMAW) con los procesos de transferencia de corto circuito.
SOLUCION
1. Revise la tarjeta de encendido y el interruptor magnético CR3.
3. Procedimientos inadecuados.
2. La conexión del trabajo debe ser apropiada para la aplicación.
3. Ajuste los procedimientos para un mejor encendido.
4. La tarjeta de control está defectuosa.
1. El circuito de encendido está energizado todo el tiempo (lea el interruptor magnético CR3 no cierra).
1. Los cables del interruptor magnético CR3 están en corto circuito juntos. Si la soldadura mejora, reemplace el interruptor magnético CR3.
2. La tarjeta de encendido está defectuosa.
4. Reemplace. Consulte el procedimiento para reemplazar las tarjetas de circuito impreso.
3. La tarjeta de control está defectuosa.
2. Si aún hay problemas con el interruptor magnético en corto, desconecte la tarjeta de encendido. Si el problema desaparece, reemplace la tarjeta de encendido.
3. Reemplace. Consulte el procedimiento para reemplazar las tarjetas de circuito impreso.
4. Los capacitores en el circuito de salida fallan. Se indica una falla si el botón pequeño de ventilación que se encuentra sobre un capacitor se ha elevado o se ha fundido.
4. Reemplace el grupo completo de capacitores. No reemplace los capacitores en forma individual.
ADVERTENCIA: el electrolito líquido dentro de éstos capacitores es tóxico. Evite el contacto con cualquier parte del cuerpo. Limpie el electrolito expuesto utilizando guantes de plástico y una tela húmeda.
Si el electrolito tiene contacto con la piel, limpie con jabón y agua.
1. El actuador R1, L1, S4C, S4D ó
S5 está defectuoso.
1. Verifique y reemplace si está defectuoso. (Si el actuador S4C
ó S4D está defectuoso, reemplace también la leva del interruptor de modo (MODE) ).
– 31 –
PROCEDIMIENTO PARA REEMPLAZAR LAS
TARJETAS DE CIRCUITO IMPRESO
ADVERTENCIA
UNA DESCARGA ELECTRICA puede causar la muerte.
• La instalación y el servicio de este equipo debe hacerlo un electricista.
• Corte la energía de alimentación en la caja de fusibles antes de trabajar en el equipo.
• No toque las partes que se encuentren eléctricamente energizadas.
---------------------------------------------------------------------
OPERACION DE PROTECCION CONTRA FALLAS
El circuito de protección de sobrecarga, en la tarjeta de control limitará la corriente de soldadura (calor) a
550 amperes si se aplica una sobrecarga o un corto circuito a la máquina. Consulte la sección de protección de circuitos y de la máquina.
REVISION DEL CIRCUITO DEL FILTRO DE
TRANSITORIOS
Cuando se sospecha que una tarjeta de circuito impreso está defectuosa, se debe seguir el siguiente procedimiento:
1.
Inspeccione visualmente la tarjeta de circuito impreso. Si la tarjeta tiene fusibles, revise si alguno de ellos está fundido. ¿Se encuentra dañado alguno de los componentes? ¿Se ha dañado algún conductor en la parte posterior de la tarjeta? Si hay algún daño eléctrico visible en la tarjeta de circuito impreso, inspeccione el cableado de la máquina para ver si existen tierras o si hay algún corto circuito para evitar que se dañe una tarjeta de circuito impreso nueva. Instale una tarjeta de circuito impreso nueva solamente si después de la inspección visual de la tarjeta de circuito impreso y del cableado de la máquina resulta satisfactoria.
2. Si el problema es remediado por una tarjeta de circuito impreso nueva, instale la tarjeta de circuito impreso anterior y verifique si aún existe el problema. Si el problema no se repite con la tarjeta vieja: a) Revise el enchufe de arnés de la tarjeta de circuito impreso y el enchufe de la tarjeta para ver si hay contaminación, corrosión o si tiene juego.
b) Verifique los cables en el arnés en busca de conexiones sueltas.
CONEXION DEL CONTROL REMOTO A LA
MAQUINA
Se debe tener máxima precaución al instalar o al extender el cableado del control remoto. Una conexión inadecuada de esta unidad puede dar como resultado la falla del reostato de control de salida o del circuito de control. Unicamente el cable verde puede y debe conectarse a tierra en el gabinete de la máquina. Al extender el control remoto estándar, asegúrese de que los cables sean los mismos y que el empalme sea a prueba de agua. Tenga mucho cuidado de no conectar a tierra el cable cuando se encuentre en uso y no permita que las terminales toquen el gabinete.
VOLTAJE DE SALIDA
El voltaje del circuito de salida de la máquina debe ajustarse de 10 a 46 voltios en voltaje constante (CV).
En el modo CC, el voltaje del circuito abierto debe ser de aproximadamente 57 voltios (54 voltios en 50/60 Hz) excepto en los valores establecidos cerca del mínimo del control de salida en donde puede ser más bajo. Si existe alguna otra condición, consulte la guía de localización de averías.
– 32 –
En caso de un mal funcionamiento o falla del SCR, debe revisarse el ensamble del filtro de transitorios.
Apague la máquina y quitelas cubiertas laterales de la máquina. Consulte la lista de partes del manual de instrucciones para obtener su ubicación exacta.
1. Inspeccione visualmente el ensamble del filtro de transitorios en busca de componentes dañados o recalentados.
REVISION DEL REOSTATO DEL CONTROL DE
SALIDA DE LA MAQUINA
Apague la máquina (posición “0”).
Quite los tornillos del panel de control y ábralo
(consulte la sección sobre conexiones de la tablilla de conexiones para ver la ubicación de los tornillos).
Cambie el interruptor de control de salida (OUTPUT
CONTROL) a la posición de “REMOTE”.
Desconecte el enchufe de arnés de la tarjeta de control.
Con un óhmetro en X1K, conéctelo al cable 210 y 75 en el R4.
Tenga cuidado para evitar daños en las tomas de energía del potenciómetro.
REVISION DEL INTERRUPTOR “1/0” DE
ENCENDIDO (POWER)
1. Corte la alimentación de energía de la máquina
(posición “0” ). El S1 lleva 115 voltios cuando se conecta la energía de alimentación.
2. Aísle el interruptor que se va revisar quitando todos los cables de conexión.
3. Verifique que el interruptor está conectándose con un óhmetro. El medidor debe leer una resistencia de cero.
4. Coloque el óhmetro en la escala X1K y mida la resistencia entre la terminal y el gabinete de la máquina (toque un tornillo autoroscante). La lectura debe ser infinita.
5. Si el paso (3) ó (4) fallan, reemplace el interruptor.
VERIFICACION DEL CONTROL REMOTO
Desconecte el control remoto de salida y conecte un
óhmetro a través de las terminales 75 a la 76 y gire el reostato en el control remoto. La lectura de resistencia debe ir de cero a 10K ohms. Repita con el
óhmetro a través de las terminales 75 y 76 obteniendo los mismos resultados. Conecte el
óhmetro a través de la 75 a la 77. La lectura debe ser de 10K ohms. Una lectura inferior indicará un corto circuito parcial o total en el reostato. Una lectura muy alta indicará que el reostato está abierto.
En cualquiera de los dos últimos casos, reemplace el reostato. Revise el cable por si hay algún daño físico.
PROCEDIMIENTO DE REVISION DEL ENSAMBLE
DEL PUENTE RECTIFICADOR DE POTENCIA
ADVERTENCIA
UNA DESCARGA ELECTRICA puede causar la muerte.
• La instalación y el servicio de este equipo debe hacerlo un electricista.
• Corte la energía de alimentación en la caja de fusibles antes de trabajar en el equipo.
• No toque las partes que se encuentren eléctricamente energizadas.
---------------------------------------------------------------------
1. Aislamiento del puente y del dispositivo
(consulte la lista de partes del manual de instrucciones para su ubicación exacta).
Desconecte los siguientes cables del puente que se muestran en el diagrama 1: a) Desconecte el P3 (G1, G2, G3 y 204) de la tarjeta de control.
b) Desconecte el P5 de la tarjeta del filtro de transitorios.
c) Los cables secundarios X1, X2 y X3 de los
ánodos de los SCR y los cátodos de los diodos.
d) Desconecte del derivador el cable positivo del puente y el cable positivo del grupo de capacitores de la terminal con cables 204 triples.
e) Lleve a cabo los siguientes pasos 2 y 3. Si los diodos y los SCR no presentan corto circuito, la prueba del puente ha terminado. Si cualquier dispositivo parece estar en corto circuito, desconecte el cable del cátodo de cada diodo (4 en total) y repita los pasos 2 y 3.
2. Prueba del diodo de potencia a) Establezca la polaridad de los cables del óhmetro y establezca a la escala X10.
b) Conecte el cable positivo del óhmetro al ánodo y el cable negativo al cátodo.
c) Invierta los cables del óhmetro del paso b.
d) Un diodo en corto circuito indicará cero o una resistencia igualmente baja en ambas direcciones.
Un diodo abierto tendrá una resistencia infinita o alta en ambas direcciones y un diodo en buenas condiciones tendrá una resistencia baja en el paso b y a y una resistencia mucho mas alta en el paso c .
3. Prueba del rectificador controlado de silicio a) Conecte los cables del óhmetro (establézcalo en la escala m X10) al ánodo y al cátodo.
b) Invierta los cables del óhmetro del paso a.
c) Un SCR en corto indicará cero o una resistencia igualmente baja en una o en ambas direcciones.
d) Establezca la polaridad del óhmetro. Conecte el cable positivo a la compuerta y el cable negativo al cátodo.
e) Un circuito abierto de la compuerta tendrá una resistencia infinita o alta. Un circuito de la compuerta en buen estado leerá una resistencia baja, pero no de cero ohms. Si el circuito de la compuerta lee cero ohms, revise el arnés de la compuerta para ver si hay algún corto entre los cables de la compuerta y 204 antes de reemplazar el SCR.
– 33 –
PUENTE RECTIFICADOR DE POTENCIA
POWER RECTIFIER BRIDGE
DIAGRAMA 1
DIAGRAM 1
D1
221 X
1
SCR1
CONECTE A LA TARJETA DEL
FILTRO DE TRANSITORIOS
PLUG TO SNUBBER BOARD
P5
222 X
2
223
220
204
X
3
220
_
D2 D3 To (+) side of capacitor
+
D4
SCR2 SCR3
Enchufe de los cables de
Gate leads plug to control la tarjeta de control
P3
G1 G2 G3
DERIVADOR
SHUNT
+
_
204
204
204
204
To T1 main transformer
To plug
P1
P1
– 34 –
VOLTAJE DUAL 6 SENCILLO BAJO 345 VOLTIOS
(SEGUN SE MUESTRA CONECTADO A BAJO VOLTAJE)
PANEL DE RECONEXION
VOLTAJE MONOFASICO A 345
VOLTIOS
A LAS LINEAS DE
SUMINISTRO
CIRCUITO INTERRUPTOR
ESTA CONEXION NO
APARECE EN LA MAQUINA
220/380/440V
SUP. PRIMARIO
B O B I N A S
AUXILIARES
INF. PRIMARIO
230/400 VOLTAJE
(SEGUN SE MUESTRA CONECTADO A 230V.
PANEL DE RECONEXION
380/500V (SEGUN SE MUESTRA CONECTADO A
380V.
PANEL DE RECONEXION
TERMOSTATO
SECUNDARIO
220/380/440 VOLTAJE
(SEGUN SE MUESTRA CONECTADO A
220V
PANEL DE RECONEXION
A TIERRA SEGUN
EL CODIGO
E L E C T R I C O
NACONAL
CABLE FLEXIBLE
PUENTE A LAS
BOBINAS PRIMARIAS
TERMOSTATO
PRIMARIO
CONECTE O AISLE
DE ACUERDO A
COMO SE
MUESTRA EN EL
DIAGRAMA DE
CONEXIÓN
TRANSFORMADOR
DEL CON TROL T2
RELEVADOR DE
DESCARGA DEL
CAPACITOR
TARJETA DEL FILTRO
DE TRANSITORIOS
LUZ DE
PROTECCIÓ
N TERMICA
LUZ DE
PROTECCIÓ
N TERMICA
INT. DE CONTROL
DE ARCO
LUZ DE
P R O T E C C I Ó N
CABLE NO PRESENTE CON LA OPCIÓN
DE DIODO
SIMBOLOS ELECTRICOS DE ACUERDO CON E 1537
SECUENCIA DE NUMERACION DE LA
CAVIDAD DE CONECTOR
NOTAS
N.A. LA CIRCUITERIA SOLO ESTÁ PRESENTE
EN EL CAPACITOR DE DESCARGA.
N.B. CUBRA CON UN CINTA POR SEPARADO
PARA PROPORCIONAR UN AISLAMIENTO DE
600V
N.C 220V, ENCHUFE Y REGULADOR
PRESENTES SOLO EN LA SOLDADORA DE
50/60 HERTZ.
N.D. 31 Y 32 NO ESTÁN PRESENTES EN LOS
MODELOS EUROPEOS
– 35 –
Lista de partes P-234-C
ENSAMBLE GENERAL
ESTE CABLE AL BORNE
DE SALIDA POSITIVO
G2594
ESTE CABLE AL
DERIVADOR
VISTA DETALLLADA
DE LA VISTA
LATERAL DERECHA
DE LA OPCION DE
DIODO
– 36 –
ENSAMBLE GENERAL
A) Lista de partes P-234-C.1
Parte Descripción español Descripción Inglés Cant.
req.
1 Ensamble soldado de la base
4 Soporte de otaje del puente
10
Tornillo autoroscante
Ensamble central
Véase P234-C
Base Welded Assembly
Bridge Mounting Bracket
Self-Tapping Screw
Center Assembly
11 Tornillo hexagonal de 3/8-16 v.75
3/8-16 x .75 Hex Head Cap Screw
Roldana de seguridad Lock Washer
Roldana sencilla Plain Washer
12 Deflector del reactor estabilizador Choke Baffle
Tornillo roscador
13 Aislamiento deflector
Tornillo roscador
Thread Forming Screw
Insulation (Baffle)
Thread Forming Screw
14 Deflector del capacitor
Tornillo roscador
16 Ensamble del gabinete frontal
Tornillo autoroscante
Capacitor Baffle
Thread Forming Screw
Case Front Assembly
Self-Tapping Screw
17 Cubierta de la caja de control(208) Control Box Cover (208)(230/460) 1
(230/460) (230/460/575) (575) (230/460/575) (575)
17 Cubierta de la caja de control
17 Cubierta de la caja de control
Control Box Cover (230/400)
Control B ox Cover (200/400)
1
1
1
6
1
1
2
2
2
4
1
4
4
4
1
1
2
18
(220/440) (220/380/440)
(380/500) (415)
Tornillo autoroscante
Manija del interruptor de modo
Self-Tapping Screw
Mode Switch Handle
19 Placa de i.d. del interruptor de modo Mode Switch Nameplate
20 Cubierta del interruptor de modo Mode Switch Cover
21 Tornillo autoroscante
Deflector del ventilador
Motor del ventilador
Tuerca hexagonal
Tuerca hexagonal#10-32 ó #8-32
Roldana de seguridad
Roldana sencilla
Self-Tapping Screw
25 Ensamble del deflector del ventilador Fan Baffle Assembly, Includes:
Fan Baffle
Fan Motor
Hex Nut
(#10-32Hex Nut) or (#8-32Hex Nut)
Lock Washer
Plain Washer
Ventilador Fan
Soporte de motaje del motor del ventilador Fan Motor Mounting Bracket
Tornillo autoroscante
26 Resistor (R1)
Self-Tapping Screw
Resistor (R1)
Tornillo de cabeza redonda#10-24x7.50
#10-24x7.50 Round Head Screw
Roldana de aislamiento Insulating Washer
Roldana de seguridad
Roldana sencilla
Lock Washer
Plain Washer
Tuerca hexagonal #10-24
27 Resistor (R2)
28
Tornillo de cabeza redonda#10-24x7.50
Roldana de aislamiento
Roldana de seguridad
Roldana sencilla
Tuerca hexagonal #10-24
Resistor (R3)
#10-24 Hex Nut
Resistor (R2)
#10-24x7.50 Round Head Screw
Insulating Washer
Lock Washer
Plain Washer
#10-24 Hex Nut
Resistor (R3)
32
Tornillo de cabeza redonda#10-24x5.00
#10-24x5.00 Round Head Screw
Roldana de aislamiento Insulating Washer
Roldana de seguridad
Roldana sencilla
Tuerca hexagonal #10-24
31 Grupo de capacitores
Abrazadera del capacitor
Tornillo autoroscante
Lock Washer
Plain Washer
#10-24 Hex Nut
Capacitor Bank
Capacitor Brace
Self-Tapping Screw
33 Tornillo rosacador
34 Derivador
Thread Forming Screw
Shunt
Tornillo hexagnal de 3/8-16x1.25
3/8-16x1.25 Hex Head Cap Screw 1
Roldana sencilla Plain Washer 1
1
1
1
1
4
1
1
2
1
1
1
2
1
2
1
1
1
1
1
1
1
2
7
1
1
1
4
1
4
1
2
4
4
Roldana de seguridad
Tuerca hexagonal de 3/8-16
Lock Washer
3/8-16 Hex Nut
1
1
1
1
7
1
P a r t e D e s c r i p c i ó n e s p a ñ o l D e s c r i p c i ó n I n g l é s C a n t . req.
35 Ensamble del interruptor magnético Reed Switch Ref. Asbly, Includes:
Placa del interruptor magnético Reed Switch Plate
Ensamble del interruptor magnético Reed Switch Assembly
Pinza
Tornillo autoroscante
Clamp
Self-Tapping Screw
38 Ensamble de la caja de alimentaciónInput Box Assembly
39 Interruptor automático (utilizado en 200/400) Circuit Breaker (Used on 200/400
230/400, 220/440, 220/380/440,
380/500, 415)
230/400, 220/440, 220/380/440,
380/500, 415)
40 Ensamble del cable y receptáculo incluye: Receptacle & Lead Asbly,Includes:
Receptáculo Receptacle
(utilizado en 200/400, 230/400, 220/440(Used on 200/400, 230/400,
220/38/440,380/500,415) 220/440, 220/380/440, 380/500, 15)
Tornillo autoroscante
Roldana sencilla
Self-Tapping Screw
Plain Washer
41 Buje
(Utilizado en 200/400, 230/400,
Bushing
(Used on 200/400, 230/400,
220/440,220/440,220/380/500,415) 220/440, 220/380/440, 380/500, 415)
42Calcomanía 220 voltios 2A 220 Volt 2A Decal
(Utilizado en 200/400,230/400, 220/ (Used on 200/400, 230/400, 220/440,
1
380/440, 380/500, 415) 220/380/440, 380/500, 415)
43 Ensamble de ref. del panel de rec. incluye: Reconnect Panel Ref. Asbly Includes: 1
2
2
1
1
1
2
2
1
1
1
1
(220/380/440)
Panel de reconexión
Enlace del panel de reconexión
Enlace del panel de reconexión
(220/380/440)
Reconnect Panel
Reconnect Panel Link
Reconnect Panel Link
Tuerca hexagonal de bronce
Tuerca hexagonal robusta
Brass Hex Nut
Heavy Hex Nut
Franja de roldanas Grommet Strip
43 Ensamble de ref. del panel de rec. incluye: Reconnect Panel Ref. Asbly Includes:
(208, 200/400, 220/440, 230/460) (208, 200/400, 220/440, 230/460)
Panel de reconexión Reconnect Panel
Enlace del panel de reconexión
Tuerca hexagonal de bronce
Reconnect Panel L ink
Brass Hex Nut
Tuerca hexagonal robusta
Franja de roldanas
Heavy Hex Nut
Grommet Strip
43 Ensamble de ref. del panel de rec. incluye: Reconnect Panel Ref. Asbly Includes:
(380/500) (380/500)
1
1
2
2
1
6
2
9
1
1
1
5
9
Panel de reconexión
Enlace del panel dereconexión
Tuerca hexagonal de bronce:
Tuerca hexagonal robusta
Reconnect Panel
Reconnect Panel Link
Brass Hex Nut
Heavy Hex Nut
Franja de roldanas Grommet Strip
43 Ensamble de ref. del panel de rec. incluye: Panel Ref. Asbly Includes:
(415, 575)
Panel de reconexión
(415, 575)
Reconnect Panel
Franja de roldanas Grommet Strip
43 Ensamble de ref. del panel de rec. incluye: Panel Ref. Asbly Includes:
(230/460/575)
Panel de reconexión
(230/460/575)
Reconnect Panel
Tuerca hexagonal de bronce
Tuerca hexagonal robusta
Brass Hex Nut
Heavy Hex Nut
43 Ensamble de ref. del panel de rec. incluye: Reconnect Panel Ref. Asbly Includes: 1
(230/400) (230/400)
1
9
3
1
1
1
1
1
9
6
1
3
Panel de reconexión
Enlace del panel de reconexión
Tuerca hexagonal de bronce
Tuerca hexagonal robusta
Franja de roldanas
Tornillo autoroscante
44 Contactor
Tornillo autoroscante
45 Transformador de control
Empalme aisladoInsulated
Tornillo autoroscante
Reconnect Panel
Reconnect Panel Link
Brass Hex Nut
Heavy Hex Nut
Grommet Strip
Self-Tapping Screw
Contactor
Self-Tapping Screw
Control Transformer
Splice
Self-Tapping Screw
1
1
3
1
3
9
2
9
9
1
6
– 37 –
Lista de partes P-234-C.2
ENSAMBLE GENERAL
Parte Descripción español Descripción Inglés Cant.
req.
48 Panel posterior
Tornillo autoroscante
49 Puerta de acceso
Tornillo autoroscante
50 Panel lateral
Tornillo autoroscante
51 Techo
Tornillo autoroscante
52 Sello de la cubierta
Ensamble del sello
57 Ensamble del sello
Rear Panel
Self-Tapping Screw
Input Access Door
Self-Tapping Screw
Side Panel
Self-Tapping Screw18
Roof
Self-Tapping Screw
Cover Seal
Seal Ref. Assembly
1
12
1
3
2
1
2
1
1
Lead (Shunt to Pos. Terminal) 1
No utilizado c/ salida del diodo opc.Not used with Diode Opt.
Tornillo hexagonal de 3/8-16 3/8-16x1.00 Hex Head Cap Screw 1
Roldana sencilla
Roldana de seguridad
Plain Washer
Lock Washer
1
1
Tuerca hexagonal de3/8-16 3/8-16Hex Nut 1
58 Cable del int. de modo a la sal. neg. Lead (Mode Switch to Neg. Output) 1
Terminal
Roldana sencila
Terminal
Plain Washer 1
Roldana de seguridad
Tuerca hexagonal de 5/16-18
59 Tornillo hexagonal 1/2-13x.75
Roldana plana
Lock Washer
5/16-18 Hex Nut
1
1
1/2-13x.75 Hex Head Cap Screw 2
Plain Washer 2
Roldana de seguridad Lock Washer
60 Puente del interruptor de modo Mode Switch Jumper
Roldana plana
Roldana de seguridad
Plain Washer
Lock Washer
Tuerca hexagonal 5/16-18
62 Tornillo roscador
Roldana de seguridad
Tuerca hexagonal
5/16-18 Hex Nut
Thread Forming Screw
Lock Washer
#10-24 Hex Nut
63 Tuerca hexagonal 5/16-18
64 Buje
5/16-18 Hex Jam Nut
Bushing
65 Panel de aislamiento de cables Lead Insulating Panel
Tornillo auto roscante Self-Tapping Screw
68 Conector de la caja (230/400)
71 Gancho del cable
Box Connector (230/400) Not Shown
Cable Hanger
1
2
80AEns. del int. Multiprocesos Multi-Process Switch Assembly 1
Partes del int. multiprocesosMulti-Process Parts
1
2
2
1
2
2
1
2
1
1
2
1
80BRecep. del int. multiprocesos
80CRecep. Mtg. del int. multiprocesos
80DTornillo autoroscante
80ETornillo autoroscante
Multi-Process Switch Bracket 2
Multi-Process Switch Mtg. Bracket 1
Self-Tapping Screw
Self-Tapping Screw
5
2
80FRoldana de seguridad Lock Washer
90 Ensamble de la opción de diodoDiode Option Assembly
Tornillo autoroscante Self.Tapping Screw
2
1
4
Descripción español Descripción Inglés Cant. req.
ELEMENTOS NO MOSTRADOS:
Calcomanía de conexión a tierra
Calcomanía de conexión a tierra
Etiqueta de identifficación
Calcomaní de precaución
Ground Decal
Ground Decal
Ident. Sticker (1CR) 1
Caution Decal 1
1
1
Calcomanía de advertencia (domésticos y exportación)
Calcomanía de advertencia (europeos)
Warning Decal, domestic/Export) 1
Warning Decal, (Europe) 1
Calcomaní de garantía (domésticos y exportación) Warranty Decal, dom./Exp.
1
OPCIONES INSTALADAS EN EL CAMPO:
Control remoto de salida
Hi-Freq. (Alta frecuencia)
Interruptor multiprocesos
Trailer (3 ruedas)
Trailer (3 ruedas de hule)
Amptrol de mano
Amptrol de pie
Opción de descarga del capacitor
Trailer (cilindros gemelos de gas)
Adaptador del amptrol
Opción de válvula de agua
Control remoto de salida
Adaptador del amptrol
Adaptador del control remoto
Remote Output Control
Hi-Freq.
Multi-Process Switch
Trailer (3 Wheels)
Trailer (3 Rubber Wheels)
Hand Amptrol
Foot Amptrol
Capacitor Discharge Option
Trailer (Twin Gas Cyl.)
Amptrol Adapter
Water Valve Option
Remote Output Control
Amptrol Adapter
Remote Control Adapter
– 38 –
ENSAMBLE DEL GABINETE FRONTAL
Lista de partes P-234-D
L7525
Parte Descripción español Descripción inglés Cant
Req.
1 Gabinete frontal, rejillas de soporte, Case Front, Support Louvers, and 1 y ensamble de la caja de control Control Box Assembly
3 Soporte de la tablilla de conexiones Terminal Strip Bracket
Tornillo autoroscante Self-Tapping Screw
1
2
Roldana de seguridad
4 Tablilla de conexiones
Tornillo autoroscante
5 Tablilla de conexiones
Lock Washer
Terminal Strip
Self-Tapping Screw
Terminal Strip
2
1
2
1
Tornillo autoroscante
6 Placa del número
7 Calcomanía
8 Tornillo roscador
Self-Tapping Screw
Number Plate
Decal
Thread Forming Screw
Roldanade seguridad
Roldana sencilla
Lock Washer
Plain Washer
HN#10-24 #10-24HN
9 Ensamble de la terminal de salida Output Terminal Assembly
2
2
1
2
1
1
2
1
Tornillo autoroscante Self-Tapping Screw
10 Ensamble del microinterruptor Micro Switch Assembly
Tornillo autoroscante
13 Tarjeta de control
Self-Tapping Screw
Control P.C. Board
Tuerca de expansión
Tornillo autoroscante
15 Interruptor de modo
Roldana sencilla
Expansion Nut
Self-Tapping Screw
Mode Switch
Plain Washer
Roldana de seguridad
HN 1/4-20
17 Leva
18 Tornillo fijo
Tarjeta de arranque
Tuerca de expoansión
Tornillo autoroscante
19 Ensamble del capacitor (C6)
Lock Washer
1/4-20HN
Cam
Set Screw
Starting P.C. Board
Expansion Nut
Self-Tapping Screw
Capacitor Assembly (C6)
22 Divisor de la caja de control
Tornillo autoroscvante
Control Box Divider
Self-Tapping Screw
23 Tarjeta del filtro de transitorios Snubber P.C. Board
Tornillo autoroscante Self-Tapping Screw
24 Gancho del cable
26 Soporte
Tornillo autoroscante
27 Gancho del cable
28 Buje universal
Cable Hanger
Support Bracket
Self-Tapping Screw
Cable Hanger
Universal Bushing
2
1
3
1
1
4
1
2
2
1
1
2
1
1
3
3
1
3
6
6
2
1
4
1
– 39 –
Lista de partes P-234-E
ENSAMBLE DEL PANEL DE CONTROL
L9104
Parte Descripción español Descripción inglés Cant
Req.
1 Cubierta de la caja de control
2 Placa de identificación
3 Luz de control
4 Interruptor (S1, S3)
5 Interruptor térmico
6 Luz de protección térmica
7 Voltímetro de C.D.
Roldana sencilla
8 Amperímetro de C.D.
Roldana sencilla
9 Perilla
Arandela de fieltro
Separador
10 Perilla
11 Interruptor de control de arco
Tornillo autoroscante
Control Box Cover
Nameplate
Pilot Light
Switch (S1, S3)
Circuit Breaker
D.C. Voltmeter
Plain Washer
D.C. Ammeter
Plain Washer
Knob
Felt Washer
Spacer
Knob
Arc Control Switch
Self-Tapping Screw
2
Thermal Protection Light 1
13 Conector de caja
14 Botón taonador
Box Connector
Plug Button
15 Ensamble del cable conector (Europeo) Connector Lead Assembly Europe) 1
15 Ensamble del cable conector Connector Lead Assembly 1
1
1
15 (Doméstico, exportación)
Tornillo autoroscante
16 Interruptor (S2)
17 Separador del potenciómetro
(Domestic, Export)
Self-Tapping Screw
Switch (S2)
Potentiometer Spacer
4
1
2
2 18 Potenciómetro
19 Arnés de control
Potentiometer (R4, R5) (Not Shown)
Control Harness (Not Shown)1
20 Placa de capacidad nomina l (Doméstica) Rating Plate (Domestic)
20 Placa de capacidad nominal (Europa) Rating Plate (Europe)
20 Placa de capacidad nominal (Exportación) Rating Plate (Export)
21 Calcomanía de seguridad (Europa)
22 Interruptor(S6)
Safety Hazard Decal (Europe)
Switch (S6)
1
1
1
1
1
1
1
2
1
2
2
1
4
1
2
1
1
1
4
– 40 –
OPCION DE DIODO
Lista de partes P-234-F
L9286
D-RW
Parte Descripción español Descripción inglés
Cant.
req.
1 Disipador térmico
2 Diodo rectificador
3 Arandela de resorte
4 Angulo de montaje
5 Perno de transporte
Roldana de seguridad
Roldana sencilla
Roldana de seguridad
HN 5/16-18
6 Cable de conexión
7 Soporte de montaje
8 HHCS1/4-20 x 1.50
Roldana sencilla
Aislador
Aislador
Heat Sink
Rectifier Diode
Spring Washer
Mounting Angle
Carriage Bolt
Lock Washer
Plain Washer
Lock Washer
5/16-18 HN
Connection Lead
Mounting Bracket
1/4-20 x 1.50 HHCS
Plain Washer
Insulator
Insulator
Roldana de seguridad
HN 1/4-20
9 Tornillo de cabeza redonda
Roldana de seguridad
10 Cable plano de aluminio
11 HHCS5/16-18 x 1.00
Roldana sencilla
Roldana de seguridad
Lock Washer
1/4-20 HN
Lock Washer
Flat Aluminum Lead
Plain Washer
Lock Washer
HN 5/16-18 5/16-18 HN
12 Ensamble del filtro de transitorios Snubber Assembly
Tornillo mariposa
HN#10-24
Aislamiento
Sems Screw
#10-24 HN
Insulation
4
4
Thread Forming Screw 2
2
1
5/16-18 x 1.00 HHCS 1
2
1
1
1
1
1
1
8
4
2
8
1
2
2
4
2
4
2
2
1
4
4
– 41 –
2-3-94
Lista de partes P-234-G
ENSAMBLE CENTRAL
L9105 Parte Descripción español Descripción Inglés Cant. req.
1 Ensamble del ahogador soldado Welded Choke Assembly 1
2 Ensamble de la palanca de levantamiento Lift Bail Assembly 1
3 Tornillo roscador
4 Arnés de potencia (no mostrado)
Thread Forming Screw
Power Harness (Not Shown)
4
1
7 Ensamble del transformador
11Roldana sencilla
Roldana de seguridad
HN 3/8-16
Transformer Assembly
Plain Washer
Lock Washer
3/8-16 HN
2
2
1
2
12Tensor
13Ensamble de puente 3 Ø
Roldana de seguridad
HN 1/4-20
14Roldana sencilla
Roldana de seguridad
HN 5/16-18
15Cable (Puente neg. para el S.W de modo
Brace
3 Ø Bridge Assembly
Lock Washer
1/4-20 HN
Plain Washer
Lock Washer
5/16-18 HN
4
4
2
1
3
3
3
Lead (Bridge Neg. to Mode SW.) 1
16HHCS 5/16-18 x 1.7
Roldana sencilla
Roldana de seguridad
HN 5/16-18
18Roldana sencilla
Roldana de seguridad
HN 5/16-18
19Soporte de montaje del capacitor
Tornillo roscador
5/16-18 x 1.75 HHCS
Plain Washer
Lock Washer
5/16-18 HN
Plain Washer
Lock Washer
5/16-18 HN
Capacitor Mounting Bracket
Thread Forming Screw
1
1
1
1
1
2
2
1
3
– 42 –
INTERRUPTOR DE PROCESOS MULTIPLES
Lista de partes P-239-C
L6203-1
Parte Descripción español Descripción Inglés Cant. req.
1 Cubierta frontal y superior
Tornillo autoroscante
2 Placa de datos
3 Interruptor de procesos
Roldana de seguridad
Tuerca hexagonal 1/4-20
Tuerca hexagonal
Front & Top Cover
Self-Tapping Screw
Nameplate
Process Switch
Lock Washer
1/4-20 Hex Nut
5/16-18 Hex Nut
4 Cable cinta neg.
Neg. Lead Strap 2
Tornillo de cabeza redonda 1/2-13 x 1.00
1/2-13 x 1.00 Hex Head Cap Screw
2 Roldana sencilla
Roldana de seguridad
Plain Washer
Lock Washer
2
2
Roldana sencilla
Roldana de seguridad
Plain Washer
Lock Washer
5 Cable cinta pos.
Pos. Lead Strap 2
Tornillo de cabeza redonda 1/2-13 x 1.00
1/2-13 x 1.00 Hex Head Cap Screw
2
2
3
8
1
3
1
10
1
2 Roldana sencilla
Roldana de seguridad
Roldana sencilla
Roldana de seguridad
Plain Washer
Lock Washer
Plain Washer
Lock Washer
6 Ensamble del microinterruptor Micro Switch Assembly 1
Tornillo de cabeza redonda1/4-20 x .75 1/4-20 x .75 Hex Head Cap Screw2
Roldana de seguridad
Tuerca hexagonal
Lock Washer
1/4-20 Hex Nut
2
2
2
2
2
2
8 Terminal de salida
Tornillo roscador
Tuerca de salida
9 Ensamble de la manija de control
10 Caja
11 Puente
Roldana sencilla
Roldana de seguridad
Output Terminal
Thread Forming Screw
Output Stud Nut
Control Handle Assembly
Box
Jumper
Plain Washer
Lock Washer
4
8
4
1
1
1
1
1
12 Puente
Roldana plana
Roldana de seguridad
13 Marcador (al trabajo)
Jumper
Plain Washer
Lock Washer
Marker (To Work)
Botón de seguridad
14 Marcador (Electrodo)
Fastener Button
Marker (Electrode)
Botón de seguridad Fastener Button 2
16 Cubierta del borne y Ensamble del gozne Stud Cover & Hinge Assembly 1
2
1
1
1
1
1
Tornillo autoroscante Self-Tapping Screw 2
17 ubierta del borne y Ensamble del gozneStud Cover & Hinge Assembly 1
Tornillo autoroscante Self-Tapping Screw 2
– 43 –
PA
GINA EN BLANCO
– 44 –
Chinese
Korean
Arabic
WARNING
Spanish
AVISO DE
PRECAUCION
French
ATTENTION
German
WARNUNG
Portuguese
ATENÇÃO
●
Do not touch electrically live parts or electrode with skin or wet clothing.
● Insulate yourself from work and ground.
● No toque las partes o los electrodos bajo carga con la piel o ropa mojada.
● Aislese del trabajo y de la tierra.
● Keep flammable materials away.
● Mantenga el material combustible fuera del área de trabajo.
● Wear eye, ear and body protection.
● Protéjase los ojos, los oídos y el cuerpo.
● Ne laissez ni la peau ni des vêtements mouillés entrer en contact avec des pièces sous tension.
● Isolez-vous du travail et de la terre.
● Berühren Sie keine stromführenden
Teile oder Elektroden mit Ihrem
Körper oder feuchter Kleidung!
● Isolieren Sie sich von den Elektroden und dem Erdboden!
● Não toque partes elétricas e electrodos com a pele ou roupa molhada.
●
Isole-se da peça e terra.
● Gardez à l’écart de tout matériel inflammable.
● Entfernen Sie brennbarres
Material!
● Mantenha inflamáveis bem guardados.
● Protégez vos yeux, vos oreilles et votre corps.
● Tragen Sie Augen-, Ohren- und
Kör-perschutz!
● Use proteção para a vista, ouvido e corpo.
Japanese
READ AND UNDERSTAND THE MANUFACTURER’S INSTRUCTION FOR THIS EQUIPMENT AND THE
CONSUMABLES TO BE USED AND FOLLOW YOUR EMPLOYER’S SAFETY PRACTICES.
SE RECOMIENDA LEER Y ENTENDER LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE PARA EL USO DE ESTE
EQUIPO Y LOS CONSUMIBLES QUE VA A UTILIZAR, SIGA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE SU
SUPERVISOR.
LISEZ ET COMPRENEZ LES INSTRUCTIONS DU FABRICANT EN CE QUI REGARDE CET EQUIPMENT
ET LES PRODUITS A ETRE EMPLOYES ET SUIVEZ LES PROCEDURES DE SECURITE DE VOTRE
EMPLOYEUR.
LESEN SIE UND BEFOLGEN SIE DIE BETRIEBSANLEITUNG DER ANLAGE UND DEN
ELEKTRODENEINSATZ DES HERSTELLERS. DIE UNFALLVERHÜTUNGSVORSCHRIFTEN DES
ARBEITGEBERS SIND EBENFALLS ZU BEACHTEN.
– 45 – –
●
●
Keep your head out of fumes.
Use ventilation or exhaust to remove fumes from breathing zone.
●
●
Los humos fuera de la zona de respiración.
Mantenga la cabeza fuera de los humos. Utilice ventilación o aspiración para gases.
●
●
Gardez la tête à l’écart des fumées.
Utilisez un ventilateur ou un aspirateur pour ôter les fumées des zones de travail.
● Turn power off before servicing.
● Desconectar el cable de alimentación de poder de la máquina antes de iniciar cualquier servicio.
● Débranchez le courant avant l’entretien.
● Do not operate with panel open or guards off.
● No operar con panel abierto o guardas quitadas.
WARNING
Spanish
AVISO DE
PRECAUCION
● N’opérez pas avec les panneaux ouverts ou avec les dispositifs de protection enlevés.
French
ATTENTION
●
●
Vermeiden Sie das Einatmen von Schweibrauch!
Sorgen Sie für gute Be- und
Entlüftung des Arbeitsplatzes!
●
●
Mantenha seu rosto da fumaça.
Use ventilação e exhaustão para remover fumo da zona respiratória .
● Strom vor Wartungsarbeiten abschalten! (Netzstrom völlig
öffnen; Maschine anhalten!)
● Anlage nie ohne Schutzgehäuse oder Innenschutzverkleidung in
Betrieb setzen!
German
WARNUNG
●
●
●
Não opere com as tampas removidas.
Desligue a corrente antes de fazer serviço.
Não toque as partes elétricasuas.
●
●
Mantenha-se afastado das partes moventes.
Não opere com os paineis abertos ou guardas removidas.
Portuguese
ATENÇÃO
Japanese
Chinese
Korean
Arabic
LEIA E COMPREENDA AS INSTRUÇÕES DO FABRICANTE PARA ESTE EQUIPAMENTO E AS PARTES DE USO, E SIGA AS
PRÁTICAS DE SEGURANÇA DO EMPREGADOR.
– 46 –
Líder Mundial en Productos de Soldadura y Corte
•Ventas y Servicio por medio de Subsidiarias y Distribuidores en todo el Mundo
22801 St. Clair Ave. Cleveland, Ohio 44117-1199 U.S.A. Tel. 216-481-8100
– 48 –
– 49 –
* See Terminal Strip Connections section for access to the terminal strips.
– 50 –
– 51 –
Anuncio