Anuncio
Anuncio
V200 Work Station Extended,
V300 Work Station Extended
Cámara de seguridad
I N S T R U C C I O N E S D E S E R V I C I O es
Instrucciones de servicio
V200/V300
Este documento está protegido por la legislación sobre los derechos de autor. Los derechos establecidos en esta ley permanecen en poder de la empresa SICK AG. La reproducción total o parcial de este documento sólo está permitida dentro de los límites de las determinaciones legales sobre los derechos de autor. Está prohibida la modificación o la abreviación del documento, sin la autorización expresa por escrito de la empresa SICK AG.
2 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Contenido
Contenido
2.4 Indicaciones de seguridad y medidas de protección generales .....................10
2.5 Comportamiento respetuoso con el medio ambiente ....................................11
Eliminación de residuos ................................................................11
Separación de materiales .............................................................11
Bloqueo de rearme........................................................................14
Chequeo externo de contactores (EDM)........................................16
LEDs de estado de la V200/V300.................................................17
LEDs de diagnóstico de la V200/V300 .........................................18
4.1 Comprobación de las dimensiones del campo de protección ........................19
Dimensiones del campo de protección permitidas con una
resolución de 24 mm ....................................................................20
Distancia mínima según EN ISO 13 855 y EN ISO 13 857 ............22
Distancia mínima para el ámbito de aplicación de OSHA y
4.4 Pasos a dar para montar la cámara de seguridad .........................................27
Montaje sobre el bastidor..............................................................28
Montaje dentro del bastidor..........................................................29
Montaje de la cinta reflectora .......................................................30
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 3
Contenido
Instrucciones de servicio
V200/V300
5.3 Conexión de la V200/V300 con chequeo externo de contactores
V200/V300 en UE410 Flexi con chequeo externo de contactores (EDM) y con bloqueo de rearme tanto para
V200/V300 como para el paro de emergencia............................ 37
7.2 Comprobación antes de la primera puesta en marcha.................................. 43
8.4 Bloquear el pulsador de aprendizaje interno................................................. 50
10.1 Cómo actuar en caso de producirse un fallo ................................................. 52
11.2.1 Croquis de dimensiones V200/V300 ........................................... 58
11.2.2 Croquis de dimensiones, escuadra de fijación ............................. 59
4 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Respecto a este documento
Capítulo 1
1
Respecto a este documento
Lea detenidamente este capítulo antes de trabajar con la documentación y la cámara de seguridad V200 Work Station Extended o V300 Work Station Extended, a la que a partir de ahora denominaremos abreviadamente V200/V300.
1.1
Función de este documento
Estas instrucciones de servicio sirven de guía al personal técnico del fabricante de la máquina o del explotador de la máquina para lograr el montaje, la instalación eléctrica y la puesta en marcha seguros de la cámara de seguridad V200/V300, así como para operar con ella y realizar su mantenimiento.
Estas instrucciones de servicio no sirven de guía para el manejo de la máquina donde se integre la cámara de seguridad. Las informaciones a este respecto están contenidas en las instrucciones de servicio de la máquina.
1.2
Destinatarios de este documento
Estas instrucciones de servicio van dirigidas a los proyectistas , constructores y explotadores de aquellas instalaciones que hayan de ser protegidas por una o varias cámaras de seguridad V200/V300. También van dirigidas a aquellas personas que integren la
V200/V300 en una máquina, o que pongan ésta en marcha por primera vez o lleven a cabo su mantenimiento.
Indicación
1.3
Alcance de las informaciones
Estas instrucciones de servicio contienen la siguiente información acerca de la cámara de seguridad V200/V300:
• montaje
• instalación eléctrica
• puesta en marcha
• cuidado y conservación
• diagnóstico y eliminación de fallos
• números de referencia de los artículos
• conformidad y homologación
Aparte de estas informaciones, para la planificación y la utilización de dispositivos de protección como la V200/V300 se requieren conocimientos técnicos especializados que no están incluidos en el presente documento.
Como base general, en todo lo relativo al funcionamiento de la V200/V300 se deberán cumplir las normas prescritas por las autoridades y por la legislación vigente.
El folleto sobre competencias “Manual para máquinas seguras” contiene informaciones generales para la prevención de accidentes con la ayuda de dispositivos de protección optoelectrónicos.
Consulte asimismo la página web de SICK en la siguiente dirección de Internet www.sick.com.
Allí encontrará:
• ejemplos e informes de aplicaciones complementarios a los ejemplos de aplicaciones
• una lista con las cuestiones más frecuentes acerca de la V200/V300
• estas instrucciones de servicio en varios idiomas, para verlas e imprimirlas
• certificados de homologación, declaración de conformidad de la UE y otros documentos
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 5
Capítulo 1
Indicaciones
Respecto a este documento
Instrucciones de servicio
V200/V300
1.4
Ámbito de validez
Este documento es una traducción del documento original.
Estas instrucciones de servicio tienen validez para la cámara de seguridad V200/V300 con una de las siguientes inscripciónes en el recuadro Operating Instructions de la placa de características:
• 8012225 XF85
• 8012225 YY28
• 8012225 YT87
Este documento es un componente del artículo SICK con el número de referencia
8012225 (instrucciones de servicio “V200/V300 – Cámara de seguridad” en todos los idiomas suministrables).
ANSI
EDM
ESPE
LED
OSSD
V200/V300
1.5
Abreviaturas utilizadas
American National Standards Institute
External device monitoring = chequeo externo de contactores
Electro-sensitive protective equipment = equipo de protección electrosensitivo (p.
ej.
V200/V300)
Light-emitting diode = diodo luminoso
Output signal switching device = salida de señal que el dispositivo de protección envía al sistema de control para desactivar el movimiento peligroso.
Denominación abreviada de la cámara de seguridad
V200 Work Station Extended/V300 Work Station Extended
Recomendación
Indicación
ν , Ν , ⌠Ε , ⌠ϑ , ⌠Ι
⊃ ∪ ⊇
= Haga esto …
1.6
Símbolos utilizados
Las recomendaciones le ayudarán a la hora de tomar decisiones relativas a la aplicación de una función o de medidas técnicas.
Las indicaciones proporcionan información sobre particularidades del equipo.
Los símbolos de los LEDs describen el estado en que se encuentran los LEDs. Ejemplos:
ν El LED está apagado.
Ν El LED luce constantemente.
⌠Ε El LED parpadea uniformemente (0,5 segundos encendido, 0,5 segundos apagado).
⌠Ι El LED se apaga brevemente (0,9 segundos encendido, 0,1 segundos apagado, …)
⌠ϑ El LED destella breve e irregularmente (0,9 segundos encendido, 0,1 segundos apagado, …).
En combinación con los símbolos de los LED, estos símbolos describen el LED de que se trata:
⊃ Ν El LED “Stop” (OSSDs desactivadas) luce constantemente.
∪ ⌠Ε El LED “Atención” parpadea.
⊇ ν El LED “OK” (OSSDs conectadas) está apagado.
Las instrucciones sobre acciones concretas que debe realizar el usuario están señaladas con una flecha. Lea detenidamente y cumpla con esmero las instrucciones sobre las acciones a realizar.
6 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
ATENCIÓN
Respecto a este documento
¡Indicación de aviso!
Una indicación de aviso le advierte sobre peligros concretos o potenciales. Estas indicaciones tienen como finalidad protegerle de posibles accidentes.
¡Lea detenidamente y cumpla estrictamente las indicaciones de aviso!
Capítulo 1
El término “estado peligroso”
En las ilustraciones de este documento, el estado peligroso de la máquina (término normalizado) se representa siempre como movimiento de una parte de la máquina. En la práctica se pueden dar distintos estados peligrosos:
• movimientos de la máquina
• piezas conductoras de electricidad
• radiación visible o invisible
• una combinación de varios peligros
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 7
Capítulo 2
Respecto a la seguridad
Instrucciones de servicio
V200/V300
2
Respecto a la seguridad
Este capítulo sirve para su propia seguridad y la de los operadores de la instalación.
⋅ Lea detenidamente este capítulo antes de comenzar a trabajar con la V200/V300 o con la máquina protegida por la V200/V300.
2.1
Personas cualificadas
El montaje, la puesta en marcha y el mantenimiento de la cámara de seguridad
V200/V300 sólo debe ser realizado por personas cualificadas. Personas cualificadas son aquellas que
• en base a su formación especializada y su experiencia tiene suficientes conocimientos en el ámbito relacionado con la máquina que ha de ser comprobada y
• ha sido informado por el explotador de la máquina acerca del manejo y de las directivas vigentes de seguridad y
• está suficientemente familiarizado con las normas estatales pertinentes sobre protección en el trabajo, normas sobre prevención de accidentes, directivas y reglas técnicas comúnmente acreditadas (p.
ej. normas DIN, reglamentos de alta y baja tensión, reglas técnicas de otros Estados miembros de la UE) para evaluar el modo de operación seguro del equipo de trabajo impulsado por fuerza motriz y
• tiene acceso a las instrucciones de servicio y las ha leído.
Por lo general, estas son personas cualificadas de la empresa fabricante del ESPE, pero también aquéllas que han sido debidamente instruidas por la empresa fabricante del
ESPE, se dedican predominantemente a comprobar este tipo de dispositivos y han sido encargadas por el explotador del ESPE.
8 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Respecto a la seguridad
Capítulo 2 Instrucciones de servicio
V200/V300
Tab. 1: Máximas dimensiones del campo de protección en función de la resolución
ATENCIÓN
2.2
Ámbitos de aplicación del equipo
La cámara de seguridad V200/V300 es un equipo de protección electrosensitivo (ESPE).
La cámara de seguridad V200/V300 puede operar con 3 resoluciones. En función de la resolución que se utilice varían las máximas dimensiones del campo de protección:
Resolución
[mm]
20
24
30
Dimensiones del campo de protección [m]
Mínimo Máximo
0,40 × 0,40 1,00 × 1,00
0,40 × 0,40 1,20 × 1,20
0,60 × 0,60 1,50 × 1,50
Indicación
Al dimensionar el campo de protección debe observarse la
relación lateral (ver el apartado 4.1
“Comprobación de las dimensiones del campo de protección” en la página 19 y sigs.)
El equipo es un ESPE tipo 3 (V300 Work Station Extended) o tipo 2 (V200 Work Station
Extended) según IEC 61 496-1 y IEC/TR 61 496-4, por lo que se puede aplicar en sistemas de control incluidos dentro de la categoría 3 según la norma EN ISO 13 849-1. El equipo es apropiado para asegurar puntos de peligro (protección de las manos).
A un punto peligroso solamente debe ser posible llegar a través del campo de protección.
Mientras el punto peligroso no esté libre no se debe arrancar la instalación. En el
apartado 3.3 “Ejemplos de aplicación” en la página 13, se incluye una exposición de los
tipos de protección.
¡Utilice la cámara de seguridad sólo como medida de protección indirecta!
Un equipo de protección optoelectrónico protege indirectamente, p.
ej. desactivando la fuerza en la fuente de peligro. El equipo no puede proteger contra piezas que puedan salir despedidas ni contra la radiación emergente. No se detectan los objetos transparentes.
Dependiendo de la aplicación es posible que, además de la cámara de seguridad, se necesiten dispositivos de protección mecánicos.
La cámara de seguridad está concebida para usarla exclusivamente en ámbitos industriales. Al aplicarla en ámbitos residenciales pueden originarse interferencias.
2.3
Utilización conforme al fin previsto
La cámara de seguridad V200/V300 sólo puede ser utilizada en el sentido expuesto en el
apartado 2.2 “Ámbitos de aplicación del equipo”. Sólo debe ser utilizada por personal
cualificado, y únicamente en la máquina donde haya sido montada y puesta en marcha por primera vez a cargo de una persona cualificada conforme a estas instrucciones de servicio.
En caso de utilizar el equipo para cualquier otro fin, o de efectuar cualquier modificación del equipo -incluidas aquellas modificaciones que estén relacionadas con el montaje y la instalación- quedará anulado todo derecho de garantía frente a SICK AG.
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 9
Capítulo 2
Respecto a la seguridad
Instrucciones de servicio
V200/V300
2.4
Indicaciones de seguridad y medidas de protección generales
ATENCIÓN
¡Observe las indicaciones de seguridad!
Para garantizar la utilización segura de la cámara de seguridad V200/V300, observe el cumplimiento de lo expuesto en los siguientes puntos.
• En lo referente al montaje y a la utilización de la cámara de seguridad, así como a la puesta en marcha y a las comprobaciones técnicas periódicas, rigen las normas legales nacionales/internacionales, particularmente:
– la directiva sobre maquinaria
– la directiva de utilización por parte de los trabajadores de equipos de trabajo
– las prescripciones sobre prevención de accidentes y las normas de seguridad
– las demás prescripciones relevantes para la seguridad
El fabricante y el operador de la máquina en la que se utilice la cámara de seguridad son responsables de coordinar por cuenta propia con el organismo competente y de cumplir todas las prescripciones y normas de seguridad vigentes.
• Asimismo deben observarse todas las indicaciones, especialmente las prescripciones
ej. las relativas a la utilización, el montaje, la instalación y la integración en el sistema de control de la máquina).
• Las comprobaciones han de realizarlas personas cualificadas o personas autorizadas expresamente para tal fin; todas las comprobaciones deben ser documentadas de modo que sean comprensibles en cualquier momento posterior.
• La modificación de la configuración de los equipos puede afectar negativamente la función protectora. Por eso, cada vez que modifique la configuración debe comprobar la eficacia del dispositivo de protección. La persona que realiza la modificación también es responsable de mantener la función protectora del equipo.
• Los haces luminosos de la cámara pueden ser desviados por las superficies reflectantes. A consecuencia de ello puede ocurrir que no se detecte un objeto. Por esa razón no debe haber superficies reflectantes sobre la cinta reflectora ni dentro del campo de protección.
• Las instrucciones de servicio han de ser puestas a disposición del operador de la máquina donde se utilice la cámara de seguridad V200/V300. El operador de la máquina ha se ser formado por personas cualificadas y exhortado a leer las instrucciones de servicio.
• Para cumplir los requerimientos de las normas relacionadas con el producto (p.
ej.
IEC 61 496-1), la alimentación externa de los equipos (SELV) debe poder soportar, entre otras cosas, un corte breve de la red eléctrica durante 20 ms. Las fuentes de alimentación según EN 60 204-1 cumplen este requisito. A través de SICK se pueden adquirir en calidad de accesorios las fuentes de alimentación apropiadas (véase
apartado 12.2 “Accesorios” en la página 61).
10 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Respecto a la seguridad
Capítulo 2 Instrucciones de servicio
V200/V300
2.5
Comportamiento respetuoso con el medio ambiente
La cámara de seguridad V200/V300 está construida de tal modo que agrede lo mínimo posible al medio ambiente. Consume la menor cantidad de energía y de recursos posible.
⋅ También en el puesto de trabajo se ha de actuar de modo respetuoso con el medio ambiente.
Indicación
2.5.1
Eliminación de residuos
⋅ Eliminar todos los equipos inservibles o irreparables conforme a las normas nacionales para la eliminación de residuos que estén vigentes (p.
ej. clave de la lista europea de residuos 16 02 14).
Nosotros le ayudaremos de buen grado a eliminar estos equipos. Hable con nosotros.
2.5.2
Separación de materiales
ATENCIÓN
¡La separación de los materiales debe ser realizada exclusivamente por personas cualificadas!
Hay que tener precaución al desmontar los equipos. Pueden producirse lesiones.
Tab. 2: Sinopsis de la eliminación de residuos por componentes
Antes de introducir los equipos en un proceso de reciclaje respetuoso con el medio ambiente es imprescindible separar los distintos materiales de la V200/V300.
⋅ Separe la caja de los demás componentes (especialmente de la tarjeta de circuitos impresos).
⋅ Lleve los componentes separados al reciclaje correspondiente:
Eliminación de residuos Componentes
Producto
Caja
Tarjetas de circuitos impresos, cables, conectores y piezas de conexión eléctrica
Embalaje
Cartón, papel
Embalajes de polietileno
Reciclaje de metales (aluminio)
Reciclaje de componentes electrónicos
Reciclaje de papel/cartón
Reciclaje de plásticos
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 11
Capítulo 3
Descripción del producto
Instrucciones de servicio
V200/V300
3
Descripción del producto
En este capítulo le informaremos acerca de las propiedades características de la cámara de seguridad V200/V300. Describiremos la estructura y el funcionamiento del equipo, particularmente los diferentes modos de operación.
⋅ Antes de montar, instalar y poner en marcha el equipo, es indispensable leer este capítulo.
3.1
Propiedades específicas
• V200 Work Station Extended: ESPE tipo 2 según IEC 61 496-1
• V300 Work Station Extended: ESPE tipo 3 según IEC 61 496-1 cumple los requerimientos del nivel de seguridad “Control reliable”
• funcionamiento de protección a elegir, con bloqueo de rearme automático o con bloqueo de rearme externo (implementado en la máquina)
• posibilidad de conectar un pulsador de reset
• posibilidad de conectar un chequeo externo de contactores (EDM)
• indicación de estado mediante pilotos señalizadores
3.2
Funcionamiento del equipo
Fig. 1: Funcionamiento de la V200/V300
Perfil de montaje en el lado de la máquina
Cámara
Cinta reflectora en los lados situados frente a la cámara
Campo de protección
12
La cámara de seguridad V200/V300 consta de la cámara en sí y de una cinta reflectora con la que se define el contorno a vigilar.
La cámara vigila las interrupciones del área -el campo de protección- delimitada por el
ángulo de visión de la cámara y la cinta reflectora . Cuando la V200/V300 detecta una interrupción del campo de protección, la cámara desactiva sus salidas seguras.
Encontrará la hoja de datos en el capítulo 11 “Datos técnicos”, en la página 54.
Encontrará los croquis de dimensiones en la página 58.
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Descripción del producto
Capítulo 3
Indicación
3.3
Ejemplos de aplicación
En las siguientes figuras sólo se representa esquemáticamente el montaje de los equipos para simplificar su proceso.
Para montar bien los equipos, observe las indicaciones del capítulo 4 “Montaje” en la página 19.
Fig. 2: Protección de puntos peligrosos con una
V200/V300, montaje dentro del bastidor (figura izda.)
Fig. 3: Protección de puntos peligrosos con una
V200/V300, montaje adosado al bastidor
(figura dcha.)
Fig. 4: Protección de puntos peligrosos con dos
V200/V300, colocación en sentido opuesto (figura izda.)
Fig. 5: Protección de puntos peligrosos con dos
V200/V300, colocación esquinada (figura dcha.)
La cámara de seguridad V200/V300 sólo puede realizar su función protectora si se cumplen los siguientes requisitos:
• El sistema de control de la máquina debe ser eléctrico.
• Se debe poder cambiar en todo momento el estado de la máquina, para hacer que ésta pase del estado peligroso a un estado seguro.
• La cámara y la cinta reflectora deben estar colocadas de tal forma que, cuando cualquier objeto entre en la zona peligrosa, sea detectado con seguridad por la
V200/V300.
• El pulsador de reset se debe colocar fuera de la zona de peligro de tal forma que no pueda ser pulsado por una persona que se encuentre dentro de la zona de peligro.
Además, al oprimir el pulsador de reset el operador debe poder ver toda la zona de peligro.
• Al montar y utilizar los equipos se deben observar todas las disposiciones legales y administrativas vigentes.
• Las dimensiones requeridas para el campo de protección no deben exceder la relación
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 13
Capítulo 3
ATENCIÓN
Descripción del producto
Instrucciones de servicio
V200/V300
3.4
Funciones configurables
En este apartado describiremos las funciones de la cámara de seguridad V200/V300 que se pueden configurar.
¡Compruebe el dispositivo de protección después de efectuar modificaciones!
Cada vez que se haya efectuado alguna modificación en el dispositivo de protección o en su conexión se deberá comprobar a continuación la efectividad de todo el dispositivo de
protección (ver apartado 7.1 “Indicaciones para las comprobaciones” en la página 43).
3.4.1
Bloqueo de rearme
Fig. 6: Representación esquemática del funcionamiento de protección
Indicaciones
La V200/V300 tiene un bloqueo de rearme interno. El estado peligroso de la máquina ( 0 ) se bloquea cuando se interrumpe el campo de protección ( 1 ) y no se vuelve a habilitar
( 2 ) hasta que el operador pulse el pulsador de reset.
• Si utiliza la V200/V300 sin bloqueo de rearme interno debe instalar un bloqueo de rearme externo, es decir, en la máquina.
• No confunda el bloqueo de rearme con el bloqueo del arranque de la máquina. El bloqueo del arranque impide que la máquina arranque después del encendido. El bloqueo de rearme impide que se vuelva a arrancar la máquina después de un error o de haber sido una interrupción del trayecto de la luz.
Cuando utilice la V200/V300 puede instalar el bloqueo de rearme de dos formas:
• con el bloqueo de rearme interno de la V200/V300:
La V200/V300 controla el rearme.
• con el bloqueo de rearme de la máquina (externo):
La V200/V300 no tiene control alguno sobre el rearme.
14 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Descripción del producto
Capítulo 3 Instrucciones de servicio
V200/V300
Tab. 3: Configuraciones admisibles del bloqueo de rearme de la V200/V300
En la siguiente tabla se muestran las combinaciones posibles:
Bloqueo de rearme de la V200/V300
Desactivado
Desactivado
Activado
Activado
Bloqueo de rearme de la máquina
Desactivado
Activado
Desactivado
Activado
Aplicación admisible
Sólo cuando …
• nada ni nadie puedan situarse detrás de la cámara de seguridad. ¡Observar el cumplimiento de la EN 60 204-1!
• esté garantizado que no se use ropa de trabajo con reflectores.
Todas
Sólo cuando nada ni nadie puedan situarse detrás de la cámara de seguridad. ¡Observar el cumplimiento de la
EN 60 204-1!
Todas. El bloqueo de rearme de la
V200/V300 se hace cargo de la función
de reset (véase “Reset” más adelante).
ATENCIÓN
¡Configure la aplicación siempre con bloqueo de rearme!
Asegúrese de que siempre hay un bloqueo de rearme. La V200/V300 no puede comprobar si el bloqueo de rearme está conectado a la máquina, o no. Si se desactiva el bloqueo de rearme interno y el de la máquina se pondrá en grave peligro al operador de la instalación.
Recomendación
Reset
Si se activa el bloqueo de rearme de la V200/V300 (interno) y también implementa un bloqueo de rearme en la máquina (externo), cada bloqueo de rearme tendrá que tener su propio pulsador.
Al pulsar el pulsador de reset (para el bloqueo de rearme interno) …
• la V200/V300 activa las salidas de aviso.
• la V200/V300 cambia a verde.
Sólo el bloqueo de rearme externo impide que la máquina se ponga de nuevo en marcha.
Después de pulsar el pulsador de reset de la V200/V300, el operador también debe pulsar el pulsador de rearme de la máquina. Si no se oprimen el pulsador de reset y el pulsador de rearme en el orden predeterminado, el estado peligroso debe permanecer interrumpido.
El pulsador de reset previene la posibilidad de que se pulse por equivocación o accidente el pulsador de rearme externo. El operador debe confirmar en primer lugar del estado no peligroso de la máquina, oprimiendo el pulsador de reset.
apartado 8.2 “Bloqueo de rearme interno” en la página 48.
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 15
Capítulo 3
Indicación
Descripción del producto
Instrucciones de servicio
V200/V300
3.4.2
Chequeo externo de contactores (EDM)
La V200/V300 tiene un chequeo externo de contactores. Si activa el chequeo externo de contactores, la V200/V300 controla que los contactores se abran realmente cuando actúa el dispositivo de protección. Si el chequeo externo de contactores no constata reacción alguna de los relés de seguridad antes de que transcurran 300 ms después de haber intentado efectuar un reset/rearme, vuelve a desconectar las salidas de aviso. En este caso, la cámara de seguridad señaliza del siguiente modo:
• El sistema permanece en rojo. El LED de estado ⊃ Ν luce.
• El LED de estado ∪ ⌠ϑ destella irregularmente.
• El LED de diagnóstico 2 ⌠ϑ destella irregularmente.
Si el sistema no puede pasar a un estado seguro de operación debido al fallo de un
contactor, el sistema se bloqueará completamente (“lock-out”, ver página 52). La
capítulo 8 “Configuración” en la página 45.
16 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Descripción del producto
Capítulo 3
3.5
Elementos indicadores
Los pilotos señalizadores (LEDs) de la V200/V300 señalizan el estado operativo del equipo.
3.5.1
LEDs de estado de la V200/V300
Fig. 7: LEDs de estado de la V200/V300
LED de estado
⊃ “Stop”
∪ “Atención”
⊇ “OK”
Pulsador de aprendizaje interno
Tab. 4: Significado de los
LEDs de estado de la
V200/V300
Indicación
⊃ Ν
⊇ Ν
∪ Ν
∪ ⌠Ε
∪ ⌠Ι
∪ ⌠ϑ
Color
Rojo
Verde
Amarillo
Significado
OSSDs desactivadas (p.
ej. con el objeto dentro del campo de protección o “lock-out”)
OSSDs conectadas. Campo de protección libre
No se ha aprendido ninguna configuración válida
(estado al entregar).
⋅
Realice el proceso de aprendizaje (ver apartado 8.1
“Aprendizaje” en la página 45).
Intermitencia uniforme: reset necesario
⋅ Accione el pulsador de reset.
Aviso
⋅
Realice un diagnóstico de fallos (ver capítulo 10
“Diagnóstico de fallos” en la página 52).
Error
⋅
Realice un diagnóstico de fallos (ver capítulo 10
“Diagnóstico de fallos” en la página 52).
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 17
Capítulo 3
Fig. 8: LEDs de diagnóstico de la V200/V300
Descripción del producto
Instrucciones de servicio
V200/V300
3.5.2
LEDs de diagnóstico de la V200/V300
La cámara indica información de diagnóstico con cuatro pilotos señalizadores.
LEDs de diagnóstico
Asignación de los
LEDs de diagnóstico al sector del campo de protección
Tab. 5: Significado de los
LEDs de diagnóstico
Indicación
Ν 1
… Ν 2
… Ν 3
… Ν 4
ν
Ν
⌠Ε
⌠Ι
⌠ϑ
Significado
Secuencia de conexión: Al encender la V200/V300 y tras cada aprendizaje corre la secuencia de conexión. Comenzando por el LED de diagnóstico 1, cada segundo se enciende el siguiente LED de diagnóstico, hasta que lucen los 4 LEDs de diagnóstico.
Sector libre del campo de protección
Interrupción del campo de protección en el sector asignado (ver
Fig. 8). Un sector del campo de protección corresponde a la cuarta
parte del ángulo de visión de la V200/V300.
Modo de aprendizaje (ver el apartado 8.1 “Aprendizaje” en la página 45)
Aviso (ver capítulo 10 “Diagnóstico de fallos” en la página 52)
Error (ver capítulo 10 “Diagnóstico de fallos” en la página 52)
18 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
4
Montaje
Montaje
Capítulo 4
En este capítulo describiremos los preparativos y la realización del montaje de la cámara de seguridad V200/V300. El montaje requiere los siguientes pasos:
• comprobación de las dimensiones del campo de protección (véase abajo)
•
cálculo de la distancia mínima (ver página 21)
•
montaje de la cámara (ver página 25)
•
montaje de la cinta reflectora (ver página 30)
Al terminar el montaje hay que dar los siguientes pasos:
•
establecer las conexiones eléctricas (véase capítulo 5 en la página 32)
•
comprobar la instalación (véase el apartado 7.1 en la página 43)
4.1
Comprobación de las dimensiones del campo de protección
ATENCIÓN
¡Use la cámara de seguridad V200/V300 únicamente cuando se pueda respetar la relación permitida de los lados del campo de protección!
Si se excede la máxima relación de los lados permitida, la cámara de seguridad puede funcionar mal. En cuyo caso existirá peligro para el operador.
Indicación Para todas las resoluciones rige:
• La relación de los lados del campo de protección vigilado no debe ser mayor que 2:1.
• Si necesita un campo de protección mayor que el que se puede conseguir con una
única V200/V300, puede montar en paralelo dos V200/V300 opuestas. De esa forma
se obtendrán dos campos de protección solapados (ver 6.2 “Aplicación con dos
Tab. 6: Dimensiones del campo de protección permitidas para un campo de protección rectangular con una resolución de 20 mm
(pueden usarse valores intermedios)
4.1.1
Dimensiones del campo de protección permitidas con una resolución de
20 mm
Las longitudes laterales de un campo de protección vigilado no deben ser menores que
0,40 m ni mayores que 1,00 m.
Lado más corto del campo de protección
″ 0,40 m … < 0,50 m
″ 0,50 m … ′ 1,00 m
Lado más largo del campo de protección
Mínimo
= lado más corto
= lado más corto
Máximo
2 × lado más corto
1,00 m
Ejemplo 1: El lado más corto tiene una longitud de 0,43 m. El lado más largo deberá tener entonces como mínimo una longitud de 0,43 m, y como máximo una longitud de
2 × 0,43 m = 0,86 m.
Ejemplo 2: El lado más corto tiene una longitud de 0,78 m. El lado más largo deberá tener entonces como mínimo una longitud de 0,78 m, y como máximo una longitud de 1,00 m.
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 19
Capítulo 4
Tab. 7: Dimensiones del campo de protección permitidas para un campo de protección rectangular con una resolución de 24 mm
(pueden usarse valores intermedios)
Montaje
Instrucciones de servicio
V200/V300
4.1.2
Dimensiones del campo de protección permitidas con una resolución de
24 mm
Las longitudes laterales de un campo de protección vigilado no deben ser menores que
0,40 m ni mayores que 1,20 m.
Lado más corto del campo de protección
″ 0,40 m … < 0,60 m
″ 0,60 m … ′ 1,20 m
Lado más largo del campo de protección
Mínimo
= lado más corto
= lado más corto
Máximo
2 × lado más corto
1,20 m
Ejemplo 1: El lado más corto tiene una longitud de 0,43 m. El lado más largo deberá tener entonces como mínimo una longitud de 0,43 m, y como máximo una longitud de
2 × 0,43 m = 0,86 m.
Ejemplo 2: El lado más corto tiene una longitud de 0,78 m. El lado más largo deberá tener entonces como mínimo una longitud de 0,78 m, y como máximo una longitud de 1,20 m.
Tab. 8: Dimensiones del campo de protección permitidas para un campo de protección rectangular con una resolución de 30 mm
(pueden usarse valores intermedios)
4.1.3
Dimensiones del campo de protección permitidas con una resolución de
30 mm
Las longitudes laterales de un campo de protección vigilado no deben ser menores que
0,60 m ni mayores que 1,50 m.
Lado más corto del campo de protección
″ 0,60 m … < 0,75 m
″ 0,75 m … ′ 1,50 m
Lado más largo del campo de protección
Mínimo
= lado más corto
= lado más corto
Máximo
2 × lado más corto
1,50 m
Ejemplo 1: El lado más corto tiene una longitud de 0,63 m. El lado más largo deberá tener entonces como mínimo una longitud de 0,63 m, y como máximo una longitud de
2 × 0,63 m = 1,26 m.
Ejemplo 2: El lado más corto tiene una longitud de 0,78 m. El lado más largo deberá tener entonces como mínimo una longitud de 0,78 m, y como máximo una longitud de 1,50 m.
20 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Montaje
Capítulo 4 Instrucciones de servicio
V200/V300
ATENCIÓN
4.2
Cálculo de la distancia mínima
La cámara de seguridad se debe montar a una distancia mínima apropiada entre el campo de protección y el punto peligroso. Esta distancia garantiza que no se pueda llegar al punto de peligro hasta que haya terminado completamente el estado peligroso de la máquina.
¡Si no hay una distancia mínima suficiente no hay función de protección!
Montar la cámara de seguridad con la distancia mínima correcta con respecto al punto de peligro es un requisito necesario para lograr que la cámara de seguridad proporcione con seguridad su efecto protector.
Indicación Estando colocado en vertical, el campo de protección se extiende desde el centro de la lente de la cámara hasta la arista (de la cinta reflectora) más próxima al punto de peligro.
(Por tanto, el punto de referencia para la distancia mínima S no es el centro de la cinta
Fig. 9: Distancia mínima con respecto al punto de peligro
Distancia mínima S (D s
)
Altura del campo de protección Punto de peligro
Cinta reflectora circundante
ATENCIÓN
¡Cuando el campo de protección quede oblicuo, considere por separado la distancia mínima!
Asegúrese de que en todos los puntos del campo de protección oblicuo se mantenga la distancia mínima requerida entre el punto de intrusión y el punto peligroso.
⋅ Tenga presente que para los campos de protección oblicuos es posible que rijan otras normas para el cálculo de la distancia mínima.
⋅ La filial de SICK competente para su zona le prestará asistencia con mucho gusto para instalar aplicaciones especiales.
S (D s
)
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 21
Capítulo 4
Indicación
Indicación
Montaje
Instrucciones de servicio
V200/V300
4.2.1
Distancia mínima según EN ISO 13 855 y EN ISO 13 857
La distancia mínima según EN ISO 13 855 y EN ISO 13 857 depende de los siguientes factores:
• el tiempo total de parada de la máquina o la instalación
(El tiempo total de parada podrá encontrarse en la documentación de la máquina; en caso contrario se deberá calcularlo realizando las mediciones necesarias.)
• tiempo de respuesta de todo el dispositivo de protección (V200/V300: 20 ms)
• velocidad de aproximación del operario al punto de peligro
• otros parámetros que son predeterminados por la norma dependiendo de la aplicación
Cómo calcular la distancia mínima S según EN ISO 13 855 y EN ISO 13 857:
El siguiente esquema explica a modo de ejemplo el cálculo de la distancia mínima. El esquema de cálculo parte de la base de que la aproximación tiene lugar en perpendicular al campo de protección.
Según cuáles sean la aplicación y las condiciones ambientales puede ser necesario aplicar otro esquema de cálculo.
⋅ Fórmula inicial: S = K × T + 8 × (d – 14)
Siendo …
S = Distancia mínima en [mm]
K = 2000 mm/s
Definición y valor según EN ISO 13 855, derivados de los datos sobr la velocidad de aproximación del cuerpo o de partes del cuerpo
T = Tiempo total de parada de todo el sistema en [s]
Tiempo total de parada de todo el sistema = Tiempo total de parada de la máquina
+ Tiempo de respuesta del dispositivo de protección tras una interrupción del trayecto de la luz d = Capacidad de detección (resolución) del dispositivo de protección en [mm]
La velocidad de aproximación del operario al punto de peligro ya está contenida en la fórmula de cálculo.
Con K = 2000 mm/s resulta la 1ª fórmula de cálculo:
1ª fórmula de cálculo: S = 2000 × T + 8 × (d – 14)
⋅ Cuando el resultado sea S ″ 100 mm y S ′ 500 mm, utilizar como distancia mínima el valor calculado.
Según EN ISO 13 855 no está permitida una distancia mínima S < 100 mm. Si al realizar el cálculo obtiene un valor S < 100 mm, póngase en contacto con el servicio de
SICK.
⋅ Si el resultado es S > 500 mm, aplique en la fórmula de cálculo para K = 1600 mm/s y calcule S de nuevo:
2ª fórmula de cálculo: S = 1600 × T + 8 × (d – 14)
⋅ Cuando el nuevo valor calculado sea S > 500 mm, utilizar el valor ahora calculado como distancia mínima.
Cuando el nuevo valor calculado sea S ′ 500 mm, utilizar 500 mm como distancia mínima.
22 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Montaje
Capítulo 4
Indicación
Ejemplo:
Dados los siguientes valores:
Tiempo total de parada de la máquina = 290 ms
Tiempo de respuesta de la V200/V300 tras una interrupción del trayecto de la luz
= 20 ms
Capacidad de detección (resolución) d de la V200/V300 = 20 mm
Encontrará los valores del tiempo de respuesta y la resolución de la V200/V300 en el
capítulo 11 “Datos técnicos”, página 54.
Cálculo de la distancia mínima:
• Paso 1: Calcular el tiempo total de parada de todo el sistema:
T = 290 ms + 20 ms = 310 ms = 0,31 s
• Paso 2: Emplear los valores a la 1ª fórmula de cálculo (S = 2000 × T + 8 × (d – 14)):
S = 2000 × 0,31 + 8 × (20 – 14) = 668 mm
• Paso 3: Comprobar el valor de S.
S > 500 mm. Por eso debe aplicarse la 2ª fórmula de cálculo.
• Paso 4: Emplear los valores de la 2ª fórmula de cálculo (S = 1600 × T + 8 × (d – 14)):
S = 1600 × 0,31 + 8 × (20 – 14) = 544 mm
• Paso 5: Comprobar el valor de S.
S > 500 mm. Por eso debe utilizarse como distancia mínima 544 mm.
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 23
Capítulo 4
Indicación
Indicación
Montaje
Instrucciones de servicio
V200/V300
4.2.2
Distancia mínima para el ámbito de aplicación de OSHA y ANSI 1)
Para el ámbito de aplicación de OSHA y ANSI, la distancia mínima depende de los siguientes factores:
• el tiempo total de parada de la máquina o la instalación
(El tiempo total de parada podrá encontrarse en la documentación de la máquina; en caso contrario se deberá calcularlo realizando las mediciones necesarias.)
• tiempo de respuesta de todo el dispositivo de protección (V200/V300: 20 ms)
• velocidad de aproximación del operario al punto de peligro
• otros parámetros que son predeterminados por la norma dependiendo de la aplicación
Cómo calcular la distancia mínima D s
para el ámbito de aplicación de OSHA y ANSI 1 )
:
El siguiente esquema explica a modo de ejemplo el cálculo de la distancia mínima. Según cuáles sean la aplicación y las condiciones ambientales puede ser necesario aplicar otro esquema de cálculo.
⋅ Calcular D s
aplicando la siguiente fórmula:
D s
= H s
× (T s
+ T c
+ T r
+ T bm
) + D pf
Siendo …
D s
= La distancia mínima en pulgadas (o en milímetros) entre el punto de peligro y el dispositivo de protección
H s
= Un parámetro, en pulgadas/segundo o en milímetros/segundo, basado en la velocidad de aproximación del cuerpo o de las partes del cuerpo. Para H s
se usa con frecuencia 63 pulgadas/segundo (1600 milímetros/segundo).
T s
= Tiempo total de parada de la máquina, medido en el último elemento de control
T c
= Tiempo total de parada del sistema de control
T r
= Tiempo de respuesta de todo el dispositivo de protección tras la interrupción del trayecto de la luz (V200/V300: 20 ms)
T bm
= Tiempo adicional de respuesta que compensa la supervisión de desgaste de los frenos
En este cálculo se deben considerar todos los demás tiempos de respuesta.
D pf
= Una distancia adicional, que se suma a la distancia mínima total. Este valor se basa en la penetración en dirección al punto de peligro antes de accionar el equipo de protección electrosensitivo (ESPE). Los valores van de 0,25 a 48 pulgadas (6 a 1220 milímetros) o más, dependiendo de la aplicación.
Ejemplo:
Cuando se quiera asegurar verticalmente una zona con un dispositivo de protección optoelectrónico cuya resolución efectiva es más precisa que
2,5 pulgadas (64 milímetros), se puede calcular D pf
de forma aproximativa aplicando la siguiente fórmula:
D pf
(pulgadas) = 3,4 × (resolución efectiva – 0,276), pero no menor que 0.
24
1) Distancia mínima según ANSI B11.19:2003-0-4, Annex D y Code of Federal Regulations, edición 29, parte
1910.217 … (h) (9) (v).
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Montaje
Capítulo 4 Instrucciones de servicio
V200/V300
4.3
Evitar zonas no vigiladas
ATENCIÓN
¡Proteja por separado las zonas no vigiladas!
Cuando se instala la cámara de seguridad V200/V300, si se monta mal o se producen influencias recíprocas entre varios sistemas, pueden originarse zonas no supervisadas a través de las que un operador podría llegar a un punto peligroso.
⋅ Proteja las zonas no vigiladas cubriéndolas con paramentos/resguardos mecánicos.
⋅ ¡Observe las siguientes indicaciones de aviso y medidas de precaución para evitar que haya zonas no supervisadas!
ATENCIÓN
Fig. 10: Evitar zonas no supervisadas montando sobre el bastidor
¡Evite el montaje dentro del bastidor!
Con el montaje dentro del bastidor se originan por principio zonas no supervisadas, a través de las cuales un operador podría llegar al punto peligroso.
⋅ Con el fin de evitar desde el principio que haya alguna zona no vigilada, monte la cámara sobre el bastidor en lugar de montarla dentro del bastidor (ver el
apartado 4.4.1 “Montaje sobre el bastidor” en la página 28).
⋅ No obstante, si es indispensable montar la cámara dentro del bastidor, deberá determinar las zonas no supervisadas usando la barra de comprobación y protegerlas cubriéndolas con resguardos mecánicos.
En un montaje dentro del bastidor, la zona no supervisada se extiende desde el lado interior de la esquina de montaje hasta el punto donde se puede detectar con
seguridad la barra de comprobación (véase Fig. 10).
Montaje dentro del bastidor Montaje sobre el bastidor
¡Zonas no vigiladas!
Barra de comprobación
Marcas de la carcasa
Campo de protección Campo de protección
Tab. 9: Longitud de la zona no supervisada con el montaje dentro del bastidor
Resolución
Longitud a de la zona no supervisada
20 mm
> 0,40 m
24 mm 30 mm
> 0,40 m > 0,60 m
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 25
Capítulo 4
ATENCIÓN
Fig. 11: Errores peligrosos en el montaje: anchura máxima del campo de protección sobrepasada
SICK recomienda expresamente no montar la cámara como se indica aquí.
Montaje
Instrucciones de servicio
V200/V300
¡Observe durante el montaje la máxima anchura del campo de protección!
Si durante el montaje se sobrepasa la máxima anchura del campo de protección para una o dos cámaras, la cámara no ve la cinta reflectora situada frente a ella. Esto hace que exista una zona no vigilada. ¡Existe peligro para el operario!
¡Zonas no vigiladas!
¡Zona no vigilada!
Anchura máxima del campo de protección para la cámara de la izquierda
Anchura máxima del campo de protección para la cámara de la derecha
ATENCIÓN
¡Impida que los sistemas cercanos puedan influir recíprocamente!
Si dos V200/V300 están colocadas de forma que ellas miran total o parcialmente a la misma cinta reflectora, es posible que las dos cámaras se influyan recíprocamente. Esto puede perturbar la función de protección del sistema. En cuyo caso existirá peligro para el operador.
⋅ Aplique las medidas que sean apropiadas para impedir la influencia recíproca:
• Si las dos cámaras se utilizan en aplicaciones diferentes:
– invierta el sentido en que mira una de las cámaras.
– Si quiere impedir la visión desde el exterior, monte paneles que no sean reflectantes.
• Si se van a utilizar las dos cámaras en la misma aplicación, sincronice las dos cámaras
(ver apartado 5.4 “Dos V200/V300 con sincronización” en la página 36).
26 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Montaje
Capítulo 4 Instrucciones de servicio
V200/V300
4.4
Pasos a dar para montar la cámara de seguridad
ATENCIÓN
Durante el montaje, observar especialmente lo siguiente:
⋅ Evite que haya zonas no vigiladas del modo descrito en el apartado anterior.
⋅ Monte siempre la cámara sobre una base plana.
⋅ Monte siempre la cámara sobre una superficie metálica y asegúrese de que haya un buen contacto mecánico. De esa forma asegurará una disipación apropiada del calor del equipo.
⋅ Al montar, asegúrese de que la cámara y la cinta reflectora quedan bien alineadas. La
⋅ Aplicar las medidas apropiadas para amortiguar las vibraciones cuando los requisitos
en cuanto a choques se refiere excedan los valores indicados en el apartado 11.1 “Hoja
⋅ Mantener la distancia mínima del sistema al montar el equipo. A este respecto, lea el
apartado 4.2 “Cálculo de la distancia mínima” en la página 21.
⋅ Montar la cámara de seguridad de tal modo que no se pueda penetrar en el campo de protección ni por abajo, ni por arriba, ni por detrás, y que tampoco se pueda desplazar la cámara.
Fig. 12: Con el montaje correcto (arriba) debe quedar excluido el poder entrar al punto de peligro por arriba, por abajo o penetrar por detrás (ver abajo).
⋅ Asegure los dos tornillos de fijación para que no se puedan soltar involuntariamente.
⋅ Al concluir el montaje debe colocar uno o varios de los rótulos indicadores autoadhesivos suministrados:
– Utilice exclusivamente los rótulos indicadores con el idioma que hablen los operadores de la máquina.
– Pegue los rótulos indicadores de modo que todos los operadores puedan verlos durante el funcionamiento de la instalación. Los rótulos indicadores nunca deberán quedar ocultos, aunque se monten otros objetos.
– Pegue el rótulo indicador “Indicaciones importantes” muy próxima a la cámara de seguridad de modo que quede visible en la instalación.
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 27
Capítulo 4
Indicación
Montaje
Instrucciones de servicio
V200/V300
Las opciones más habituales para el montaje son:
• fijación sobre el bastidor
• fijación dentro del bastidor
Encontrará más opciones de montaje en los ejemplos de aplicaciones en www.sick.com.
Indicaciones
4.4.1
Montaje sobre el bastidor
⋅ Fije siempre la cámara utilizando al menos dos tornillos, usando los orificios de fijación de dos lados opuestos de la carcasa.
⋅ Asegure los dos tornillos de fijación para que no se puedan soltar involuntariamente.
⋅ Coloque siempre arandelas debajo de los tornillos (comp. figura).
⋅ Para fijar la cámara, use las tuercas corredizas apropiadas para el sistema de perfiles
utilizado, o los estribos de sujeción que se ofrecen como accesorio (ver aptdo. 12.2
⋅ Para elegir la longitud apropiada de los tornillos, tenga en cuenta el espesor de las
bridas de la cámara (ver apartado 11.2 “Croquis de dimensiones” en la página 58).
Fig. 13: Ejemplo: montaje de tuercas corredizas en perfiles con diferentes espesores
Marcas de la carcasa
Marcas de la carcasa
Montaje en perfil de 40 mm Montaje en perfil de 60 mm
Fig. 14: Ejemplo: montaje con estribos de sujeción en perfiles con diferentes espesores
Marcas de la carcasa
Marcas de la carcasa
Montaje en perfil de 30 mm Montaje en perfil de 50 mm
⋅ Alinee la cámara de forma que las marcas de la carcasa queden enrasadas con el lado interior del perfil del bastidor. (El campo de protección se fija entre las marcas de la carcasa y los extremos de la cinta reflectora.)
28 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Fig. 15: Montaje dentro del bastidor
Montaje
4.4.2
Montaje dentro del bastidor
Capítulo 4
Indicaciones
ATENCIÓN
⋅ Fije siempre la cámara utilizando al menos dos tornillos, usando los orificios de fijación de dos lados opuestos de la carcasa.
⋅ Asegure los dos tornillos de fijación para que no se puedan soltar involuntariamente.
⋅ Coloque siempre arandelas debajo de los tornillos (comp. figura).
⋅ Para fijar la cámara, use las tuercas corredizas apropiadas para los perfiles que se utilicen.
⋅ Para elegir la longitud apropiada de los tornillos, tenga en cuenta el espesor de las
bridas de la cámara (ver apartado 11.2 “Croquis de dimensiones” en la página 58).
¡Proteja las zonas no vigiladas cubriéndolas con paramentos/resguardos mecánicos!
⋅ Tome las medidas organizativas apropiadas para proteger las zonas no vigiladas (ver
apartado 4.3 “Evitar zonas no vigiladas” en la página 25).
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 29
Capítulo 4
Indicaciones
Montaje
Instrucciones de servicio
V200/V300
4.4.3
Montaje de la cinta reflectora
Antes de montar la cinta reflectora, observe las siguientes indicaciones:
⋅ Planifique la colocación exacta de la cinta reflectora antes de adherirla. El pegamento de la cinta reflectora es muy fuerte. No se puede volver a quitar la cinta sin estropearla.
⋅ Si tiene que pegar la cinta reflectora en varios trozos, asegúrese de que no haya huecos, pliegues ni desalineamientos en los puntos de unión. La cinta reflectora debe recorrer sin discontinuidad el perfil a vigilar.
La V200/V300 sólo aprende la sección continuada más larga de la cinta reflectora. Si hay huecos en la reflexión, la cámara de seguridad ignora la parte más corta de la cinta reflectora.
Fig. 16: Colocación correcta de las cintas reflectoras en los puntos de unión
Fig. 17: Desviación admisible de la cinta reflectora con respecto al eje óptico de la cámara en función de la distancia con resolución de
20 mm
(divergencia no representada a escala)
⋅ Si se teme que, a causa de la aplicación, se va a deteriorar la cinta reflectora, p.
ej.
porque se van a desplazar objetos pesados o agudos en la superficie de trabajo, debería hacer uso de una de las siguientes opciones para el montaje:
– Monte la cámara abajo dentro del bastidor.
– Monte la cámara más baja que la superficie de apoyo delante del bastidor.
Cómo montar la cinta reflectora:
La cinta reflectora se coloca fácilmente adhiriéndola.
⋅ Limpie la superficie de colocación sin que queden residuos.
⋅ Quite la lámina protectora del dorso de la cinta reflectora y coloque ésta perpendicular con respecto al eje óptico de la cámara. La cámara tolera una pequeña desviación con
respecto al eje óptico (comp. Fig. 17 y sigs.).
V200/V300
Tolerancia lateral
±9,2°
Zona de uso admisible
Cinta reflectora
Desviación admisible de la cinta reflectora [mm]
30 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Fig. 18: Desviación admisible de la cinta reflectora con respecto al eje óptico de la cámara en función de la distancia con resolución de
24 mm
(divergencia no representada a escala)
Montaje
V200/V300
Capítulo 4
Tolerancia lateral
±9,2°
Zona de uso admisible
Cinta reflectora
Desviación admisible de la cinta reflectora [mm]
V200/V300
Fig. 19: Desviación admisible de la cinta reflectora con respecto al eje óptico de la cámara en función de la distancia con resolución de
30 mm
(divergencia no representada a escala)
Tolerancia lateral ±9,2°
Zona de uso admisible
Cinta reflectora
Desviación admisible de la cinta reflectora [mm]
⋅ Presione la cinta reflectora para que quede bien fija y asegúrese de que las aristas quedan cerradas herméticamente. Así impedirá la infiltración de líquidos y suciedad por la cinta reflectora.
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 31
Capítulo 5
Instalación eléctrica
Instrucciones de servicio
V200/V300
5
Instalación eléctrica
ATENCIÓN
¡Desconectar la tensión de la instalación!
Mientras se conectan los equipos, la instalación podría ponerse en marcha de modo involuntario.
⋅ Asegurarse de que toda la instalación permanezca sin tensión durante la instalación eléctrica.
¡Conectar separadas la OSSD1 y la OSSD2!
No se debe conectar la OSSD1 y OSSD2 entre sí; en tal caso no estará asegurada la señal segura.
⋅ Asegurarse de que el sistema de control de la máquina procesa por separado las dos señales.
⋅ Los contactores conectados en serie tienen que ser guiados y estar vigilados (ver
apartado 5.3 dentro de “Chequeo externo de contactores (EDM)” en la página 35).
¡Conecte las OSSDs sólo en un elemento de conmutación que esté dispuesto a continuación!
⋅ Cada salida de aviso (OSSD) debe conectarse sólo con un elemento de conmutación
(p.
ej. un relé o contactor). Si se necesitan varios elementos de conmutación se deberá elegir un multiplicador de contactos apropiado.
¡Impida que pueda producirse una diferencia de potencial entre las cargas y el dispositivo de protección!
⋅ Si en las OSSDs conecta cargas que no son resistentes a las inversiones de polaridad, las conexiones de 0 V de esas cargas y las del dispositivo de protección asociado deberá conectarlas individualmente y directamente a la misma regleta de terminales.
Únicamente de esta forma estará garantizado que, en caso de fallo, no pueda haber una diferencia de potencial entre las conexiones de 0 V de las cargas y las del dispositivo de protección asociado.
32
Indicaciones • Las dos salidas son protegidas contra cortocircuitos a 24 V c.c. y 0 V. Si está libre el trayecto de la luz, el nivel de señal de las salidas es HIGH c.c. (conectado al potencial), y LOW c.c. si está interrumpido el trayecto de la luz o si el equipo tiene un fallo.
• La cámara de seguridad V200/V300 cumple las disposiciones sobre protección de interferencias (CEM) para el ámbito industrial (clase de protección de interferencias A).
Al aplicarla en ámbitos residenciales pueden originarse interferencias.
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Fig. 20: Conexión de sistema
V200/V300
Instalación eléctrica
Capítulo 5
• Para cumplir los requisitos de Compatibilidad Electro Magnetica se debe conectar la tierra funcional TF.
• Para cumplir los requerimientos de las normas relacionadas con el producto (p.
ej.
IEC 61 496-1), la alimentación externa de los equipos (SELV) debe poder soportar, entre otras cosas, un corte breve de la red eléctrica durante 20 ms. Las fuentes de alimentación según EN 60 204-1 cumplen este requisito. A través de SICK se pueden adquirir en calidad de accesorios las fuentes de alimentación apropiadas (véase
apartado 12.2 “Accesorios” en la página 61).
5.1
Conexión del sistema M12 × 8
Tab. 10: Ocupación de pines conexión del sistema
V200/V300
Indicación
7
8
5
6
La V200/V300 tiene un cable montado fijo (longitud: aprox. 30 cm) con un conector
M12 × 8.
Pin Color
1 Blanco
2
3
4
Marrón
Verde
Amarillo
Gris
Rosa
Azul
–
Señal
RESTART
+24 V c.c.
TEACH/SYNC
EDM
OSSD1
OSSD2
GND
TF
Función
Reset/rearme (opcional)
24 V c.c. (alimentación)
Aprendizaje/sincronización
Chequeo externo de contactores (EDM)
(opcional)
OSSD1 (salida de aviso de seguridad 1)
OSSD2 (salida de aviso de seguridad 2)
0 V c.c. (alimentación)
Tierra funcional
Como accesorios se ofrecen cables de conexiones de diferentes longitudes (ver aptdo.
12.2 “Accesorios” en pág. 61). Si usa cables de conexión configurados por usted mismo,
asegúrese de que se mantenga la conexión de la tierra funcional (pin 8).
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 33
Capítulo 5
Indicación
Instalación eléctrica
Instrucciones de servicio
V200/V300
5.2
Conexión de la V200/V300 sin chequeo externo de contactores (EDM), sin bloqueo de rearme interno ni pulsador de aprendizaje con llave externo
Si utiliza la V200/V300 sin bloqueo de rearme interno debe instalar un bloqueo de rearme externo, es decir, en la máquina.
Fig. 21: Conexión de la
V200/V300 sin chequeo externo de contactores
(EDM), sin bloqueo de rearme interno ni pulsador de aprendizaje con llave externo
+24 V
Pulsador de aprendizaje interno
7
8
5
6
3
4
1
2
RESTART
+24 V
TEACH/SYNC
EDM
OSSD1
OSSD2
GND
TF
K2 K1
0 V
Fig. 22: Conexión de la
V200/V300 con chequeo externo de contactores
(EDM), con bloqueo de rearme interno y con pulsador de aprendizaje con llave externo
5.3
Conexión de la V200/V300 con chequeo externo de contactores (EDM), con bloqueo de rearme interno y con pulsador de aprendizaje con llave externo
+24 V k1 Pulsador de aprendizaje con llave
Pulsador de aprendizaje interno
6
7
4
5
8
1
2
3
RESTART
+24 V
TEACH/SYNC
EDM
OSSD1
OSSD2
GND
TF k2
K2 K1
0 V
34 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instalación eléctrica
Capítulo 5 Instrucciones de servicio
V200/V300
ATENCIÓN
Pulsador de reset/rearme
Cuando se emplea la V200/V300 con bloqueo de rearme interno (ver apartado 3.4.1
“Bloqueo de rearme” en la página 14) el operador debe pulsar el pulsador de reset antes
del rearme.
¡Elegir el lugar de montaje adecuado para el pulsador de reset!
Instalar el pulsador de reset fuera de la zona de peligro de tal modo que no pueda ser pulsado desde de la zona de peligro. Además, al oprimir el pulsador de reset el operador debe poder ver toda la zona de peligro.
¡Realice un proceso de aprendizaje cada vez que cambie la conexión!
La V200/V300 activa el bloqueo de rearme interno cuando se ha realizado el siguiente proceso de aprendizaje. En otro caso el equipo no cambia a verde.
ATENCIÓN
Chequeo externo de contactores (EDM)
Desde el punto de vista eléctrico debe implementar el chequeo externo de contactores de modo que los dos contactos NC (k1, k2) cierren forzosamente cuando los contactores (K1,
K2) alcancen su posición de reposo después de haber reaccionado el dispositivo de protección. En la entrada del chequeo externo de contactores habrá entonces una tensión de 24 V. Si después de la reacción del dispositivo de protección no hay 24 V, significa que uno de los contactores está averiado y el chequeo externo de contactores impide que la máquina se ponga de nuevo en marcha.
¡Realice un proceso de aprendizaje cada vez que cambie la conexión!
La V200/V300 activa el chequeo externo de contactores cuando se ha realizado el siguiente proceso de aprendizaje. Si pone en funcionamiento el sistema después de conectar los contactos de los contactores en la entrada Chequeo externo de contactores
(EDM) sin haber efectuado el aprendizaje, el chequeo externo de contactores permanece desactivado. En tal caso, el sistema puede cambiar a verde aunque haya contactores averiados.
Indicaciones
La configuración del chequeo externo de contactores está descrita en el apartado 8.3
“Chequeo externo de contactores” en la página 49.
Pulsador con llave de aprendizaje externo
Para permitir que el aprendizaje se realice desde otro lugar y/o para proteger la configuración, puede conectar un pulsador con llave de aprendizaje externo y bloquear el pulsador de aprendizaje interno.
• Tras pulsar el pulsador con llave de aprendizaje, la V200/V300 bloquea el pulsador de aprendizaje interno y memoriza la configuración en el equipo. A partir de entonces el aprendizaje sólo se puede realizar usando el pulsador con llave de aprendizaje externo
(ver apartado 8.4 “Bloquear el pulsador de aprendizaje interno” en la página 50).
• Si usa dos V200/V300 en una aplicación, los dos sistemas comparten el mismo
pulsador con llave de aprendizaje externo (ver Fig. 23 en la página 36).
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 35
Capítulo 5
Instalación eléctrica
Instrucciones de servicio
V200/V300
Fig. 23: Conexión de dos V200/V300 con sincronización
5.4
Dos V200/V300 con sincronización
+24 V
Pulsador de aprendizaje interno
7
8
5
6
3
4
1
2
RESTART
+24 V
TEACH/SYNC
EDM
OSSD1
OSSD2
GND
TF
K2 k1 k2
K1
Pulsador de aprendizaje con llave
K3 k3 k4
K4
0 V
7
8
5
6
3
4
1
2
Pulsador de aprendizaje interno
Indicaciones
Si dos V200/V300 están colocadas de forma que ellas miran total o parcialmente a la misma cinta reflectora, es posible que las dos cámaras se influyan recíprocamente. Para evitar esto deberá sincronizar las dos cámaras.
Cómo sincronizar dos V200/V300:
⋅ Conecte el pin 3 de las dos cámaras entre sí. Una vez efectuada cada conexión y cada proceso de aprendizaje, las cámaras se sincronizan automáticamente.
• Cuando oprima el pulsador con llave de aprendizaje externo o uno de los dos pulsadores de aprendizaje internos, los dos equipos aprenderán simultáneamente su campo de protección respectivo.
• Cuando utilice el bloqueo de rearme interno puede elegir entre conectar pulsadores de reset separados o un pulsador de reset común para ambas cámaras.
• Si utiliza el chequeo externo de contactores, deberá conectar contactos NC separados
(k1, k2) para las dos cámaras.
36 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Instalación eléctrica
Indicaciones
5.5
Ejemplos de circuitos
• ¡Observe las instrucciones de servicio de los equipos integrados!
• Podrá encontrar más ejemplos de circuitos en www.sick.com.
Capítulo 5
Fig. 24: Ejemplo de conexión de V200/V300 en UE410 Flexi
5.5.1
V200/V300 en UE410 Flexi con chequeo externo de contactores (EDM) y con bloqueo de rearme tanto para V200/V300 como para el paro de emergencia
La cámara de seguridad V200/V300 se puede integrar en un sistema de control de relés/de contactores con ayuda del sistema configurable de seguridad modular UE410
Flexi (UE410-MU con ampliación UE410-XU). El funcionamiento tiene lugar con chequeo externo de contactores y bloqueo de rearme interno de la V200/V300 así como bloqueo de rearme para el paro de emergencia.
+24 V
S1.1
S1.2
Pulsador de aprendizaje interno
1
2
3
4
5
6
7
8
RESTART
+24 V
TEACH/SYNC
EDM
OSSD1
OSSD2
GND
TF k1 k2 k3 k4
I1 I2 A1 X1 X2 S1 S2 S3
Κ
UE410-MU/XU
I3 I4 A2 Q1 Q2 Q3 Q4 EN
TF
K1 K3
K2 K4
0 V
Modo de funcionamiento
Cuando la V200/V300 tiene libre el trayecto de luz y las condiciones de entrada en el
UE410 son válidas, el sistema está listo para la conexión y espera un señal de entrada/señal de conexión. Pulsando y volviendo a soltar el pulsador S1 asociado se habilita el respectivo circuito lógico del sistema. La salida asociada del UE410 conduce tensión. Cuando se dejan de cumplir las condiciones de entrada, las salidas asociadas del
UE410 se desactivan.
Posibles errores
Se detectan cortocircuitos de los cables de conexón de la V200/V300 y provocan un
“Lock-out” (ver página 52). Se detectan los fallos funcionales de los contactores K1 a K4.
Se mantiene la función de desactivación. Cuando se manipulan los pulsadores S1.x (p.
ej.
por fijación) el sistema no vuelve a liberar los circuitos de salida.
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 37
Capítulo 5
Fig. 25: Ejemplo de conexión de V200/V300 en UE10-3OS
Instalación eléctrica
Instrucciones de servicio
V200/V300
5.5.2
V200/V300 en UE10-3OS con chequeo externo de contactores (EDM) y bloqueo de rearme interno
La cámara de seguridad V200/V300 se puede integrar en un sistema de control de relés/de contactores con ayuda del relé de seguridad UE10-3OS. El funcionamiento tiene lugar con chequeo externo de contactores (EDM) y bloqueo de rearme interno.
+24 V
Pulsador de aprendizaje interno
1
2
3
4
5
6
7
8
S1
RESTART
+24 V
TEACH/SYNC
EDM
OSSD1
OSSD2
GND
TF
Pulsador de aprendizaje con llave
B1 B3 Y1 13 23 33 41
Κ
UE10-3OS
B2 B4 Y2 14 24 34 42
0 V
Modo de funcionamiento
Si el trayecto de luz está libre y el UE10-3OS está en posición de reposo sin errores, luce el
LED de estado ∪ ⌠Ε de la V200/V300 (reset necesario). El sistema está listo para la conexión y espera un señal de entrada/señal de conexión. Pulsando y volviendo a soltar el pulsador S1 se habilita el sistema. Las salidas OSSD1 y OSSD2 conducen tensión. Se conecta el UE10-3OS. Si está interrumpido el trayecto de la luz, las salidas OSSD1 y
OSSD2 desactivan el UE10-3OS.
Posibles errores
Se detectan cortocircuitos de las salidas OSSD1 y OSSD2 y provocan un “Lock-out” (ver
página 52). Se detectan fallos funcionales del UE10-3OS. Se mantiene la función de
desactivación. Cuando se manipula el pulsador S1 (p.
ej. por fijación) el sistema no vuelve a liberar los circuitos de salida.
38 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Ejemplos de aplicaciones
Capítulo 6
6
Ejemplos de aplicaciones
Indicación Los ejemplos representados están concebidos únicamente para ayudarle a realizar la planificación. Es posible que deba tener en cuenta otras medidas adicionales de protección para su aplicación.
Fig. 26: Aplicación con campo de protección pequeño (1 × V200/V300)
6.1
Aplicación con una V200/V300
Cuando las dimensiones requeridas para el campo de protección se puedan cubrir con una única V200/V300, monte la cámara sobre una esquina del bastidor o dentro de una esquina del bastidor. Coloque la cinta reflectora en los lados opuestos.
V200/V300
Campo de protección
Cinta reflectora
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 39
Capítulo 6
Indicaciones
Ejemplos de aplicaciones
Instrucciones de servicio
V200/V300
6.2
Aplicación con dos V200/V300
Si la aplicación requiere un campo de protección con una anchura mayor que la que se puede cubrir con una V200/V300, o se quiere proteger el punto peligroso de forma ergonómicamente favorable, puede montar dos V200/V300 opuestas en paralelo (véase
Fig. 27) o en diagonal (véase Fig. 28). De este modo tendrá dos campos de protección
superpuestos.
⋅ Monte los equipos solapados, tal como se indica en la figura (es decir, no con los dorsos frente a frente). De lo contrario puede haber zonas no vigiladas.
⋅ Asegúrese de que las marcas de las carcasas de las dos cámaras queden a ras entre sí.
⋅ Debe sincronizar entre sí las dos V200/V300 para que no se influyan recíprocamente
(véase apartado 5.4 en la página 36).
Fig. 27: Aplicación con campo de protección grande
(2 × V200/V300)
¡Zonas no vigiladas!
Campo de protección 1 Campo de protección 2
Cinta reflectora circundante
Zona solapada de los dos campos de protección
40 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Ejemplos de aplicaciones
Capítulo 6
Indicación
6.3
Aplicación con acceso seguro por tres lados
(configuración ergonómica del puesto de trabajo)
Para configurar un puesto de trabajo que sea a la vez ergonómico y efectivo puede montar dos cámaras de seguridad en diagonal. De este modo se podrá alcanzar el punto de peligro con seguridad por tres lados.
Gracias a la disposición en diagonal de los campos de protección y a la distancia mínima necesaria, en esta aplicación posiblemente se disponga de una mayor distancia de trabajo para el operario.
Fig. 28: Configuración ergonómica del puesto de trabajo utilizando dos
V200/V300
(visto desde arriba)
Zona peligrosa
Soporte angular para montar la cinta reflectora
Campo de protección
2 × V200/V300
Indicaciones ⋅ En esta aplicación debe asegurarse especialmente de que las cintas reflectoras queden bien montadas, tal y como se muestra en la figura. Las cintas reflectoras se tienen que montar siempre perpendiculares a la extensión del campo de protección.
⋅ En esta aplicación la zona vigilada es generalmente más pequeña que la superficie de trabajo disponible. Por esta razón, marque el contorno de la zona vigilada en la superficie de trabajo, siempre que la cinta reflectora no lo garantice.
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 41
Capítulo 6
Ejemplos de aplicaciones
Instrucciones de servicio
V200/V300
6.4
Aplicación con transporte automático de material a la estación de trabajo
Cuando la aplicación requiera el transporte automático de material a la estación de trabajo, puede montar la cámara de seguridad de forma que ésta sólo vigile la zona situada encima del transporte de material.
ATENCIÓN
¡Asegure la alimentación de material tomando otras medidas!
La V200/V300 no vigila la alimentación de material con esta forma de montaje.
⋅ Asegure las zonas no vigiladas a ambos lados de la alimentación de material utilizando dispositivos de protección mecánicos.
⋅ Tome medidas organizativas para impedir que cualquier persona pueda tener acceso al punto peligroso a través de la alimentación de material (p.
ej. aumentando la distancia mínima).
Fig. 29: Montaje con transporte automático de material a la estación de trabajo
V200/V300
Campo de protección
Perfil soporte con cinta reflectora
Abertura para transporte de material Dispositivo de protección mecánico
42 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Puesta en marcha
7
Puesta en marcha
ATENCIÓN
Capítulo 7
¡No poner en marcha sin la previa comprobación a cargo de una persona cualificada!
Antes de poner por primera vez en marcha una instalación que esté protegida por la cámara de seguridad V200/V300, ésta deberá ser comprobada y autorizada por una persona cualificada. A este respecto han de observarse las indicaciones descritas en el
capítulo 2 “Respecto a la seguridad” en la página 8.
7.1
Indicaciones para las comprobaciones
Compruebe el dispositivo de protección según se describe a continuación, y según las normas y prescripciones vigentes pertinentes.
Estas comprobaciones también sirven para detectar la influencia que tienen en el efecto de protección las fuentes luminosas perturbadoras y otros factores extraordinarios del entorno.
Por esta razón, es indispensable realizar estas comprobaciones.
7.2
Comprobación antes de la primera puesta en marcha
⋅ Comprobar que el equipo de protección es efectivo en la máquina en todos los modos de operación que se pueden ajustar en la máquina, conforme a la lista de chequeo
incluida en el anexo (véase 13.2 “Lista de chequeo para el fabricante” en la página 64).
⋅ Asegurarse de que los operadores de la máquina protegida con la cámara de seguridad sean instruidos debidamente por personas cualificadas del explotador de la máquina, antes de que los operadores comiencen su trabajo. La instrucción corre a cargo del explotador de la máquina.
7.3
Comprobación periódica del dispositivo de protección a cargo de personas cualificadas
⋅ Comprobar la instalación de acuerdo con las prescripciones vigentes dentro de los plazos que éstas exigen. Con ello se podrán detectar las modificaciones que haya sufrido la máquina y las manipulaciones que se hayan efectuado en el dispositivo de protección desde el momento de su primera puesta en marcha.
⋅ Si se hubieran realizado modificaciones importantes en la máquina o en el dispositivo de protección, o si se hubiera reparado o cambiado la cámara de seguridad, comprobar de nuevo la instalación siguiendo la lista de chequeo incluida en el anexo.
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 43
Capítulo 7
Puesta en marcha
Instrucciones de servicio
V200/V300
7.4
Comprobaciones del dispositivo de protección por parte de personas autorizadas y encargadas para ello
ATENCIÓN
¡No seguir operando con la máquina cuando se ilumine el piloto señalizador (LED) verde o el amarillo durante la comprobación. ¡Durante la comprobación sólo debe lucir el piloto señalizador ⊃ Rojo!
Si se ilumina durante la comprobación el piloto señalizador ⊇ o ∪ -aunque sea brevemente-, no se debe seguir trabajando con la máquina. En este caso, una persona cualificada deberá revisar la instalación de la cámara de seguridad.
¿Cuándo se tiene que comprobar la eficacia del dispositivo de protección?
• La eficacia del dispositivo de protección debe ser comprobada todos los días por personal autorizado y expresamente encargado a tal fin.
• La eficacia del dispositivo de protección se tiene que comprobar cada vez que cambie el usuario .
Cómo comprobar la eficacia del dispositivo de protección:
⋅ Compruebe que el dispositivo de protección está bien asentado y que no está deteriorado, atendiendo particularmente a la fijación, la conexión eléctrica, la pantalla frontal y la cinta reflectora.
⋅ Compruebe que las personas y los miembros corporales de las personas sólo pueden penetrar en la zona peligrosa a través del campo de protección de la V200/V300 (por si se ha retirado algún dispositivo de protección mecánico, por ejemplo).
⋅ Compruebe que el dispositivo de protección es eficaz para el modo de operación ajustado.
⋅ Seleccione la barra de comprobación adecuada para la resolución utilizada. El diámetro de la barra de comprobación se debe corresponder con la resolución efectiva del sistema que se haya obtenido con el kit de resolución utilizado.
⋅ Introduzca lentamente la barra de comprobación por la zona que se ha de proteger,
Fig. 30: Comprobación diaria del dispositivo de protección con la barra de comprobación
44 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Configuración
8
Configuración
ATENCIÓN
Capítulo 8
¡Conmutar la instalación a un estado exento de peligroso!
La instalación podría ponerse en marcha involuntariamente mientras se está configurando la cámara de seguridad.
⋅ Asegúrese de que toda la instalación permanezca en un estado exento de peligro mientras se está realizando la configuración.
8.1
Aprendizaje
Antes de la primera puesta en marcha debe efectuar un proceso de aprendizaje. En el aprendizaje ocurre lo siguiente:
• La V200/V300 reconoce la configuración de conexiones actual y configura de acuerdo con ella el bloqueo de rearme interno, el chequeo externo de contactores y el bloqueo del pulsador de aprendizaje interno. Al entregar el equipo estas funciones están desactivados.
• La V200/V300 detecta el campo de protección basándose en la cinta reflectora. Al entregar la V200/V300, ésta aún no conoce ningún campo de protección.
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 45
Capítulo 8
Tab. 11: Inicio del aprendizaje
ATENCIÓN
Configuración
Instrucciones de servicio
V200/V300
Cómo efectuar el aprendizaje de la configuración actual y de la forma del campo de protección:
⋅ Asegúrese de que la cámara y la cinta reflectora han sido montadas debidamente y que se han establecido las conexiones eléctricas correctas.
⋅ Encienda la V200/V300. El piloto señalizador ∪ luce constantemente.
¡Asegúrese de que no hay ningún objeto dentro del campo de protección durante el aprendizaje!
La V200/V300 sólo aprende la sección continuada más larga de la cinta reflectora. Si la reflexión tiene huecos, por ejemplo porque se ha deteriorado la cinta reflectora, o porque hay un objeto dentro del campo de protección, la cámara de seguridad ignora la parte más corta de la cinta reflectora.
⋅ Inicie el aprendizaje del siguiente modo:
Usando el pulsador interno de aprendizaje
Use la herramienta de aprendizaje para oprimir el pulsador de aprendizaje interno siguiente modo:
⋅ Oprima aprox. 5 segundos
(el LED de diagnóstico 4 ⌠Ε parpadea uniformemente 5 veces).
Si la V200/V300 no reacciona, probablemente esté bloqueado el pulsador de aprendizaje interno . Inicie el proceso de aprendizaje con el pulsador con llave de aprendizaje o desbloquee el pulsador
interno (ver el apartado 8.4 “Bloquear el pulsador de aprendizaje interno” en la página 50).
⋅ Soltar aprox. 2 segundos
(el LED de diagnóstico 4 ⌠Ε parpadea uniformemente 2 veces).
⋅ Oprima aprox. 5 segundos
(el LED de diagnóstico 4 ⌠Ε parpadea uniformemente 5 veces).
⋅ Importante: Retire ahora la mano del campo de protección para que la
V200/V300 pueda registrar el campo de protección completo.
Usando el pulsador de aprendizaje con llave
⋅ Oprima el pulsador de aprendizaje con llave externo durante 0,5 segundos como mínimo.
El LED de diagnóstico 4 Ν luce.
⋅ Suelte el pulsador de aprendizaje con llave.
El LED de diagnóstico 4 ν se apaga.
46 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Configuración
Capítulo 8
Tab. 12: Significado del LED de diagnóstico durante el aprendizaje
Tab. 13: Indicaciones de los pilotos señalizadores tras el aprendizaje
La V200/V300 aprende ahora la configuración actual y la forma del campo de protección. La operación dura unos 30 segundos. Durante el aprendizaje, los LEDs de diagnóstico intermitentes indican la configuración detectada:
Indicación
1 ⌠Ε
2 ⌠Ε
3 ⌠Ε
4 ⌠Ε
Significado
OSSDs detectadas y OK
Chequeo externo de contactores (EDM) detectado y activado
Pulsador de reset detectado y bloqueo de rearme activado
Pulsador de aprendizaje interno desbloqueado
⋅ Basándose en los pilotos señalizadores, compruebe si el aprendizaje ha sido satisfactorio:
LED de estado LEDs de diagnóstico Significado
⊃ ∪ ⊇
1 2 3 4
ν ν Ν ν ν ν ν El aprendizaje ha sido satisfactorio. Si el campo de protección está libre y el bloqueo de rearme está desactivado, la V200/V300 cambia a verde.
Ν ⌠Ε ν ν ν ν ν El aprendizaje ha sido satisfactorio. Si el campo de protección está libre y el bloqueo de rearme está activado, la V200/V300 espera a que se apriete el pulsador de reset.
Ν Ν ν ν ν ν ν El aprendizaje ha sido fallido. (medidas, ver más abajo)
⋅ Después del aprendizaje es imprescindible que compruebe el campo de protección (ver
Si falla el aprendizaje:
⋅ Compruebe y elimine en caso oportuno las siguientes causas:
– ¿Está presente y limpio el reflector?
– ¿Está colocado el reflector perpendicular con respecto a la extensión del campo de protección?
– ¿Son muy cortos la cinta reflectora o segmentos de la misma?
– ¿Hay objetos reflectantes muy cerca, que podrían perturbar el sistema (p.
ej. franjas reflectoras de prendas de seguridad, plásticos de embalajes, etc.)?
⋅ Elimine la causa.
⋅ Efectúe el aprendizaje de nuevo.
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 47
Capítulo 8
Configuración
Instrucciones de servicio
V200/V300
8.2
Bloqueo de rearme interno
La configuración del bloqueo de rearme queda definida por el cableado existente durante la primera o la última operación de aprendizaje efectuadas.
Así se activa el bloqueo de rearme interno:
⋅
Establezca las conexiones eléctricas del pulsador de reset (ver apartado 5.3 en la página 34).
⋅ Encienda la V200/V300.
⋅ Efectúe un proceso de aprendizaje.
Si en la entrada Reset/rearme no hay señal, la cámara de seguridad activa el bloqueo de rearme interno y memoriza esa configuración en el equipo. El equipo está esperando la confirmación del pulsador de reset.
⋅ Compruebe la efectividad del dispositivo de protección siguiendo las instrucciones
descritas en el apartado 7.1 “Indicaciones para las comprobaciones” en la página 43.
Así se desactiva el bloqueo de rearme interno:
⋅ Conecte permanentemente la entrada Reset/rearme
a 24 V (véase apartado 5.2 en la página 34).
⋅ Encienda la V200/V300.
⋅ Efectúe un proceso de aprendizaje.
Si en la entrada Reset/rearme hay 24 V, la cámara de seguridad desactiva el bloqueo de rearme interno y memoriza esa configuración en el equipo.
⋅ Compruebe la efectividad del dispositivo de protección siguiendo las instrucciones
descritas en el apartado 7.1 “Indicaciones para las comprobaciones” en la página 43.
48 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Configuración
Capítulo 8 Instrucciones de servicio
V200/V300
ATENCIÓN
8.3
Chequeo externo de contactores
El equipo se entrega con el chequeo externo de contactores desactivado.
Así se activa el chequeo externo de contactores:
⋅
Establezca las conexiones eléctricas (véase apartado 5.3 en la página 34).
⋅ Encienda la V200/V300.
⋅ Efectúe un proceso de aprendizaje.
Si los contactos de los contactores a vigilar están conectados entonces en la entrada
Chequeo externo de contactores (EDM) , la cámara de seguridad activa el chequeo externo de contactores y memoriza esa configuración en el equipo.
¡Si no se efectúa un proceso de aprendizaje, el chequeo externo de contactores permanece desactivado!
Si pone en funcionamiento el sistema después de conectar los contactos de los contactores en la entrada Chequeo externo de contactores (EDM) sin haber efectuado el aprendizaje, el chequeo externo de contactores permanece desactivado. En tal caso, el sistema puede cambiar a verde aunque haya contactores averiados.
⋅ Compruebe la efectividad del dispositivo de protección siguiendo las instrucciones
descritas en el apartado 7.1 “Indicaciones para las comprobaciones” en la página 43.
Así se desactiva el chequeo externo de contactores:
⋅ Conecte la entrada Chequeo externo de contactores (EDM) permanentemente a 0 V
(véase apartado 5.2 en la página 34).
⋅ Encienda la V200/V300.
⋅ Efectúe un proceso de aprendizaje.
Si en la entrada Chequeo externo de contactores (EDM) no hay señal ó 0 V, la cámara de seguridad desactiva el chequeo externo de contactores y memoriza esa configuración en el equipo.
⋅ Compruebe la efectividad del dispositivo de protección siguiendo las instrucciones
descritas en el apartado 7.1 “Indicaciones para las comprobaciones” en la página 43.
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 49
Capítulo 8
Configuración
Instrucciones de servicio
V200/V300
8.4
Bloquear el pulsador de aprendizaje interno
El equipo se entrega con el pulsador de aprendizaje interno desbloqueado, es decir, se puede utilizarlo. Para permitir que el aprendizaje se realice desde otro lugar y/o para proteger la configuración, puede conectar un pulsador con llave de aprendizaje externo y bloquear el pulsador de aprendizaje interno.
Cómo bloquear el pulsador de aprendizaje interno:
⋅
Conecte un pulsador con llave de aprendizaje externo (ver apartado 5.3 en la página 34).
⋅ Encienda la V200/V300.
⋅ Efectúe un proceso de aprendizaje con el pulsador de aprendizaje con llave .
La V200/V300 bloquea el pulsador de aprendizaje interno y memoriza esa configuración en el equipo. El aprendizaje sólo se puede efectuar usando el pulsador de aprendizaje con llave.
⋅ Compruebe la efectividad del dispositivo de protección siguiendo las instrucciones
descritas en el apartado 7.1 “Indicaciones para las comprobaciones” en la página 43.
Cómo desbloquear el pulsador de aprendizaje interno:
⋅ Encienda la V200/V300.
⋅ Oprima el pulsador de aprendizaje con llave durante 60 segundos como mínimo.
La V200/V300 desbloquea el pulsador de aprendizaje interno y memoriza esa configuración en el equipo.
⋅ Si no va a necesitar más el pulsador de aprendizaje con llave, elimínelo de la instalación eléctrica. De no hacerlo, la V200/V300 bloqueará el pulsador de aprendizaje interno cuando se vuelva a oprimir el pulsador de aprendizaje con llave.
⋅ Compruebe la efectividad del dispositivo de protección siguiendo las instrucciones
descritas en el apartado 7.1 “Indicaciones para las comprobaciones” en la página 43.
50 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Cuidado y conservación
Capítulo 9
9
Cuidado y conservación
Indicación
La cámara de seguridad V200/V300 funciona sin necesidad de mantenimiento. La pantalla frontal de la V200/V300 y la cinta reflectora deben limpiarse periódicamente y en cuanto se ensucien.
⋅ No utilice productos de limpieza agresivos.
⋅ No utilice ningún producto de limpieza abrasivo.
La carga electrostática hace que en la pantalla frontal y en la cinta reflectora se adhieran partículas de polvo. Este efecto negativo se puede reducir empleando para la limpieza el limpiador antiestático para plástico (SICK-Nº art.: 5600006) y el paño para elementos
ópticos SICK (Nº art.: 4003353).
Indicación
Cómo limpiar la pantalla frontal y la cinta reflectora:
⋅ Quite el polvo de la pantalla frontal y de la cinta reflectora usando un pincel limpio y blando.
⋅ Limpiar la pantalla frontal y la cinta reflectora con un paño limpio y húmedo.
⋅ Después de la limpieza, compruebe la posición de la cámara y que la cinta reflectora está intacta para asegurarse de que no se puede entrar en el dispositivo de protección por encima ni por debajo, y que tampoco se puede poner nadie detrás de él.
⋅ Compruebe la efectividad del dispositivo de protección siguiendo las instrucciones
descritas en el apartado 7.1 “Indicaciones para las comprobaciones” en la página 43.
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 51
Capítulo 10
Diagnóstico de fallos
Instrucciones de servicio
V200/V300
10
Diagnóstico de fallos
En este capítulo explicaremos cómo localizar y subsanar errores de la cámara de seguridad.
10.1 Cómo actuar en caso de producirse un fallo
ATENCIÓN
¡No mantener la máquina en funcionamiento cuando haya un fallo de origen desconocido!
⋅ Parar la máquina siempre que se presente un fallo que no pueda ser determinado claramente y no pueda ser eliminado con seguridad.
El estado del sistema “lock-out”
Cuando se producen determinados errores o la configuración es errónea el sistema puede cambiar al estado “lock-out”. El LED de estado ∪ destella irregularmente ⌠ϑ (encendido corto/apagado largo). Para poner otra vez el equipo en funcionamiento:
⋅ Eliminar la causa del error según las informaciones de este capítulo.
⋅ Desconecte la alimentación de corriente de la V200/V300 y vuelva a conectarla (p.
ej.
desenchufando y volviendo a enchufar el conector del sistema).
10.2 Asistencia técnica SICK
⋅ En caso de que no pueda subsanar un fallo con la ayuda de las informaciones incluidas en este capítulo, póngase en contacto con la sucursal de SICK responsable de su zona.
52 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Diagnóstico de fallos
Capítulo 10
10.3 Avisos e indicaciones de error de los LEDs
En este apartado explicaremos el significado que tienen las indicaciones de los pilotos señalizadores en los avisos y los errore, y cómo se ha de reaccionar en cada caso.
El procedimiento a seguir cuando hay avisos ⌠Ι y errores ⌠ϑ sólo se diferencia en el
último paso de actuación: Cuando haya un error, usted debe reiniciar la V200/V300 después de eliminar el fallo.
LED de estado LEDs de diagnóstico Significado
⊃ ∪ ⊇
1 2 3 4
Ν ⌠Ι ν ⌠Ι ν ν ν Aviso
Ν ⌠ϑ ν ⌠ϑ ν ν ν Error
Modo de eliminar el fallo
Ν ⌠Ι ν ν ⌠Ι ν ν Aviso
Ν ⌠ϑ ν ν ⌠ϑ ν ν Error
Ν ⌠Ι ν ν ν ⌠Ι ν Aviso
Ν ⌠ϑ ν ν ν ⌠ϑ ν Error
Ν ⌠Ι ν ν ν ν ⌠Ι Aviso
Ν ⌠ϑ ν ν ν ν ⌠ϑ Error
Ν ⌠ϑ ν ⌠ϑ ⌠ϑ ⌠ϑ ⌠ϑ Error
Cortocircuito o sobreintensidad en una OSSD
Chequeo externo de contactores
⋅ Comprobar el contactor. Si fuera necesario, cambiarlo.
⋅ Comprobar que el cableado no hace cortocircuito.
⋅ Compruebe los contactores y su cableado y elimine el posible fallo en el cableado.
⋅ Desconecte la tensión de servicio y vuelva a conectarla. Al hacerlo, compruebe la configuración del chequeo
externo de contactores (ver página 16).
Pulsador de reset ⋅ Compruebe el funcionamiento del pulsador de reset. Es posible que el pulsador esté estropeado, o que se quede oprimido permanentemente.
⋅ Compruebe que el cableado del pulsador de reset no está en cortocircuito a 24 V.
Entrada TEACH ⋅ Compruebe la conexión del pulsador externo de aprendizaje con llave.
Error de sistema ⋅ Interrumpa la tensión de alimentación de la V200/V300 durante mín.
3 segundos.
⋅ Si persiste el problema, encargue que sustituyan la unidad.
Tab. 14: Indicaciones tras concluir el aprendizaje
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 53
Capítulo 11
Datos técnicos
Instrucciones de servicio
V200/V300
11
Datos técnicos
11.1 Hoja de datos
Tab. 15: Hoja de datos
V200/V300
Mínimo Típico Máximo
Datos generales del sistema
Dimensiones del campo de protección
Tipo
V200 Work Station Extended
V300 Work Station Extended
Nivel de integridad de seguridad
V200 Work Station Extended
V300 Work Station Extended
Límite de carga SIL 2)
V200 Work Station Extended
V300 Work Station Extended
Categoría
V200 Work Station Extended
V300 Work Station Extended
2 (IEC 61
3 (IEC 61
496-1, IEC/TR 61
496-1, IEC/TR 61
SIL1 (IEC 61
SIL2 (IEC 61
508)
508)
SILCL1 (EN 62
SILCL2 (EN 62
061)
061)
2 (EN ISO 13 849-1)
3 (EN ISO 13 849-1)
496-4)
496-4)
Nivel de Prestaciones
(Performance Level) 2)
V200 Work Station Extended
V300 Work Station Extended
Velocidad de test
Velocidad de requerimiento
PFHd (probabilidad media de un fallo peligroso por hora)
T
M
(duración de uso)
Clase de protección
PL c (EN ISO 13
PL d (EN ISO 13
50 ¹/ s
849-1)
849-1)
(EN ISO 13 849-1)
30 ¹/ min
(EN ISO 13 849-1)
5,6 × 10
–9
20 años (EN ISO 13 849)
III (EN 50 178)
Grado de protección
Resolución
Ángulo de visión
Temperatura ambiente durante el servicio
IP 54 (EN 60 529)
20 mm, 24 mm o 30 mm
103° ± 3°
–5 °C +50 °C
Temperatura de almacenamiento –25 °C
Humedad, teniendo en cuenta el margen de temperatura de servicio
+70 °C
( ′ 24 h)
IEC 61 496-1, apartado 5.1.2 y apartado 5.4.2 así como IEC/TR 61 496-4, apartado 5.4.2
Humedad del aire
(sin condensación)
15 % 95 %
54
2) Para obtener informaciones detalladas sobre el diseño de seguridad de su máquina/instalación, póngase en
3) contacto con la filial SICK competente en su zona.
Para V200 Work Station Extended rige: Entre dos requerimientos de una reacción de seguridad del equipo deben efectuarse como mínimo 100 tests internos o externos.
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Datos técnicos
Capítulo 11
Mínimo Típico Máximo
Resistencia a la fatiga por vibraciones
Resistencia contra choques
Iluminación
Longitud de onda
Seguridad para los ojos
Caja
Material
Dimensiones
5 g, 10–55 Hz (EN 60
10 g, 16 ms (EN 60
850 nm
068-2-6)
068-2-27)
Fotobiológicamente inofensivo (IEC 62 471-7)
Peso total
Cinta reflectora (longitud × anchura) para resolución:
20 mm
24 mm
30 mm
Tiempo de encendido tras aplicar la tensión de alimentación
Datos eléctricos
Tensión de alimentación U
V
en el equipo (SELV)
Resistencia admisible del cable de alimentación
Intensidad de servicio con 24 V sin carga de salida con máxima carga de salida
Consumo de potencia con 24 V sin carga de salida con máxima carga de salida
Conexión eléctrica
Longitud del cable con una sección del conductor de
0,25 mm²
Sincronización
Fundición inyectada de aluminio
Ver el apartado 11.2 “Croquis de dimensiones” en la página 58.
0,355 kg
1,00 m × 37 mm
1,20 m × 37 mm
1,50 m × 48 mm
19,2 V 24 V
6 s
28,8 V
1 Ω
° 5 %
165 mA
690 mA
4 W
19 W
M12 ×
8 (véase el apartado 5.1 en la página 33)
7,5 m
Eléctrica (véase el apartado 5.1 en la página 33)
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
4) Para cumplir los requerimientos de las normas relacionadas con el producto (p.ej. IEC 61 496-1), la alimentación externa de los equipos (SELV) debe poder soportar, entre otras cosas, un corte breve de la red eléctrica durante 20 ms. Las fuentes de alimentación según EN 60 204-1 cumplen este requisito. A través de SICK se pueden adquirir en calidad de accesorios las fuentes de alimentación apropiadas (ver el apartado 12.2
“Accesorios” en la página 61).
5)
Se debe incorporar un fusible de 2 A como máximo en el circuito aislado de 24 V CC del dispositivo, a fin de
6) limitar la corriente disponible.
Dentro de los límites de U
V
.
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 55
Capítulo 11
Datos técnicos
Típico
Instrucciones de servicio
V200/V300
Máximo Mínimo
Entrada Chequeo externo de contactores (EDM)
Resistencia nivel lógico alto
(HIGH)
Capacitancia
Tensión (IEC 61 131-2)
High
Nivel lógico bajo (LOW)
Intensidad estática
11 V
–3 V
6 mA
2 kΩ
15 nF
24 V
0 V
30 V
5 V
15 mA
Entrada Reset/rearme
(RESTART)
Resistencia nivel lógico alto
(HIGH)
Capacitancia
Tensión (IEC 61 131-2)
High
Nivel lógico bajo (LOW)
Intensidad estática
Tiempo de accionamiento del aparato de mando y señalización
11 V
–3 V
6 mA
120 ms
2 kΩ
15 nF
24 V
0 V
30 V
5 V
15 mA
Entrada Aprendizaje/ sincronización (TEACH/SYNCH)
Resistencia nivel lógico alto
(HIGH)
Capacitancia
La entrada debe ser controlada con un pulsador con llave (contacto).
Tensión nivel lógico alto (HIGH) 11 V
Intensidad estática 6 mA
2 kΩ
15 nF
24 V 30 V
15 mA
56 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Datos técnicos
Capítulo 11
Mínimo Típico Máximo
Salidas de aviso (OSSDs) 2 semiconductores PNP, a prueba de corto-
, con supervisión de cortocircuitos entre las salidas de conmutación
U
V
Tensión de corte nivel lógico alto (HIGH, activa, U eff
) con
250 mA
U
V
– 2,7 V
Tensión de corte nivel lógico bajo (LOW) (inactiva)
0 V
Fuente de corriente conmutada 6 mA
Inductancia de carga
Capacitancia de carga con 50 Ω
Resistividad admisible entre
Anchura de pulso de test
Frecuencia de test
Tiempo de respuesta
0 V
230 µs
120 ms
3,5 V
250 µA
2,2 H
2,2 µF
2,5 Ω
300 µs
20 ms
Tiempo de desconexión
Tiempo de conmutación de las
OSSDs de rojo a verde
Contactores
Tiempo de caída
Tiempo de bajada
100 ms
30 ms
300 ms
300 ms
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
7) Válido para tensiones entre U
V
y 0 V.
8) Durante un breve intervalo ( ′ 100 ms) se admiten corrientes de carga ′ 500 mA.
9) En caso de error (interrupción del cable de 0 V) fluye máx. la corriente de fuga en el cable OSSD. El elemento de control conectado a continuación debe detectar este estado como nivel lógico bajo (LOW). Un PLC (controlador lógico programable) seguro debe detectar este estado.
10) Limitar a este valor la resistividad de cada hilo con respecto al elemento postconectado, con el fin de que se detecte con seguridad un cortocircuito entre las salidas. (Observar asimismo la norma EN 60 204
Equipamientos eléctricos de máquinas, parte 1: requisitos generales.)
11)
Las salidas se prueban siempre cíclicamente en estado activo (breve conmutación nivel lógico bajo (LOW)). Al seleccionar los elementos de control a los que se conecta este equipo, hay que asegurarse de que, con los parámetros especificos, los pulsos de test no causen una desconexión.
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 57
Capítulo 11
Fig. 31: Croquis de dimensiones V200/V300 (mm)
Datos técnicos
11.2 Croquis de dimensiones
11.2.1
Croquis de dimensiones V200/V300
50
3,2
Instrucciones de servicio
V200/V300
93,9
62,8
8
6,2
6,2
32 9
6,2
6,1
6,2
4,6
45°
Conector M12 × 8
26,9
11,9
58 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Fig. 32: Croquis de dimensiones, escuadra de fijación
(mm)
Datos técnicos
11.2.2
Croquis de dimensiones, escuadra de fijación
4
8
1 × 45°
R55
Capítulo 11
⊕ 17
0,8 × 45°
1,4
6,9
Número de referencia del artículo 2045375
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 59
Capítulo 12
Datos para el pedido
12
Datos para el pedido
Instrucciones de servicio
V200/V300
Indicación
Tab. 16: Números de referencia cámaras de seguridad
12.1 Cámaras de seguridad
Además de la cámara de seguridad necesita uno de los kits de resolución.
Descripción Número de referencia del artículo
Cámaras de seguridad compuesto de cámara, herramienta de aprendizaje, adhesivo
“Indicaciones importantes”, instrucciones de servicio en CD-ROM y
Quick-Start (guía para la puesta en marcha rápida), varios idiomas
V200 Work Station Extended (cat. 2 según EN ISO 13 849-1)
V300 Work Station Extended (cat. 3, PL d según EN ISO 13 849-1)
Kits de resolución compuesto de barra de comprobación (adecuada a la resolución) y dos cintas reflectoras
Kit para resolución de 20 mm
Kit para resolución de 24 mm
Kit para resolución de 30 mm
1042027
1041542
2051336
2051338
2051339
Ejemplo de pedido
En su aplicación se va a utilizar una V300 con una resolución de
20 mm. Entonces deberá pedir lo siguiente:
• V300 Work Station Extended (cat. 3, PL d según EN ISO 13 849-1)
• Kit para resolución de 20 mm
1041542
2051336
60 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Tab. 17: Números de referencia de los accesorios
Datos para el pedido
12.2 Accesorios
Descripción
Cintas reflectoras
Ejecución robusta. Apropiada para aplicaciones en las que la cinta reflectora es sometida a esfuerzos por peso o rozamiento.
Para resolución de 20 mm, 2 unidades de 1,0 m
Para resolución de 24 mm, 2 unidades de 1,2 m
Para resolución de 30 mm, 2 unidades de 1,5 m
Barras de comprobación
Para resolución de 20 mm, 1 unidad con ⊕ 20 mm
Para resolución de 24 mm, 1 unidad con ⊕ 24 mm
Para resolución de 30 mm, 1 unidad con ⊕ 30 mm
Escuadra de fijación
Para montar la V200/V300 en bastidor de perfil, 2 estribos de sujección incl. tornillos
Soporte de la barra de comprobación
Para guardar la barra de comprobación en la máquina
Alimentación
Fuente de alimentación 24 V, 100/240 V c.a., 50 W
Fuente de alimentación 24 V, 100/240 V c.a., 95 W
Cable de conexión
Con enchufe M12 × 8, enchufe recto/desaislamiento preparado
2,5 m
5 m
7,5 m
Capítulo 12
Número de referencia del artículo
2046005
2051581
2051582
2022600
2045592
2022602
2045375
2052249
7028789
7028790
6020537
6020354
6020353
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 61
Capítulo 12
Datos para el pedido
Descripción
Otros accesorios
Herramienta de aprendizaje
Limpiador de plásticos antiestático
Paño para limpieza de opticas
Disolvente para pegamentos, pulverizador, 200 ml
Apropiado para desprender la cinta reflectora
Instrucciones de servicio
Instrucciones de servicio multilingüe en CD-ROM
Instrucciones de servicio impresas, formato DIN A4, en el idioma …
Alemán
Inglés
Francés
Italiano
Español
Japonés
Instrucciones de servicio
V200/V300
Número de referencia del artículo
4052939
5600006
4003353
5602135
2044268
8012226
8012227
8012228
8012229
8012230
8012453
62 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
13
Anexo
Anexo
Capítulo 13
13.1 Conformidad con las directivas de la UE
Declaración de conformidad de la UE (extracto)
El abajo firmante, en representación del fabricante indicado a continuación, declara que el producto es conforme con las disposiciones de la(s) siguiente(s) directiva(s) de la UE
(incluyendo todas las modificaciones aplicables) y que las respectivas normas y/o especificaciones técnicas han sido utilizadas como base.
Declaración de conformidad de la UE completa para descargar: www.sick.com
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 63
Capítulo 13
Anexo
Instrucciones de servicio
V200/V300
13.2 Lista de chequeo para el fabricante
Κ
Lista de chequeo para el fabricante/suministrador, para la instalación de equipos de protección con actuación sin contacto (ESPE)
Los siguientes datos deberán estar preparados, a más tardar, para la fecha en la que se realice la primera puesta en marcha. Esta lista incluye datos sobre los requisitos que han de cumplir diversas aplicaciones. Lógicamente, sólo será necesario tener preparados los datos relativos a la aplicación concreta que el fabricante/suministrador ha de comprobar.
Esta lista de chequeo debe guardarse en lugar seguro o adjuntarse a la documentación de la máquina, con el fin de que pueda servir como referencia cuando se realicen comprobaciones en el futuro.
1. ¿Se han aplicado las prescripciones de seguridad basándose en las directivas/normas vigentes para la máquina?
Sí No
Sí No
Sí No
2. ¿Están enumeradas en la declaración de conformidad las directivas y normas aplicadas?
3. ¿Tiene el dispositivo de protección las categorías de protección PL/SILCL y PFHd exigidas según
EN ISO 13 849-1/EN 62 061 y el tipo según IEC 61 496-1?
4. ¿Se puede acceder o intervenir al punto peligroso exclusivamente a través del campo de protección del ESPE?
5. ¿Se han tomado las medidas apropiadas para evitar la presencia sin protección de personas en la zona o punto de peligro (protección mecánica de presencia) o supervisar la presencia (dispositivos de protección) y se han asegurado o bloqueado debidamente para que no se puedan manipular?
6. ¿Se han aplicado medidas de protección mecánicas adicionales que impidan el acceso por debajo, por encima y por detrás, y están aseguradas dichas medidas contra cualquier manipulación?
7. ¿Se ha medido el tiempo máximo necesario para que se pare la máquina/el tiempo total de parada, y se ha indicado y documentado (en la máquina y/o en la documentación de la misma)?
8. ¿Se mantiene la distancia mínima necesaria entre el ESPE y el punto de peligro más próximo?
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
No
No
No
No
No
Sí No 9. ¿Están debidamente fijados los equipos ESPE y asegurados contra el desplazamiento después de haber realizado el ajuste?
10. ¿Son eficaces las medidas de protección requeridas contra descargas eléctricas (clase de protección)?
Sí No
Sí No 11. ¿Hay un aparato de mando y señalización para efectuar el reset del equipo de protección (ESPE) o, respectivamente, para rearmar la máquina, y está colocado siguiendo las prescripciones?
12. ¿Las salidas del ESPE (OSSD) están integradas de acuerdo con el PL o SIL requerido por
EN ISO 13849-1/EN 62061 y corresponden a la integración especificada en los esquemas de conexiones?
Sí No
13. ¿Se ha comprobado la función protectora de acuerdo con las indicaciones de comprobación incluidas en esta documentación?
14. ¿Son efectivas las funciones de protección que se han especificado con todos los modos de funcionamiento ajustables?
15. ¿Se supervisan los elementos de contacto que activa el ESPE, p.
ej. contactores, válvulas, etc.?
Sí
Sí
No
No
Sí No
16. ¿Es efectivo el ESPE durante todo el tiempo que dura el estado peligroso?
17. ¿Se detiene un estado peligroso (ya iniciado) al desconectar o desactivar el ESPE, así como al conmutar los modos de operación o al conmutar a otro dispositivo de protección?
Sí
Sí
No
No
18. ¿Está colocado en lugar bien visible para el operador el rótulo indicador para que se realice la comprobación diaria?
Sí
Esta lista de chequeo no suple la primera puesta en marcha ni la comprobación periódica a cargo de una persona cualificada.
No
64 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Anexo
Capítulo 13
13.3 Índice de tablas
Tab. 2: Sinopsis de la eliminación de residuos por componentes..................................11
Tab. 3: Configuraciones admisibles del bloqueo de rearme de la V200/V300..............15
Tab. 4: Significado de los LEDs de estado de la V200/V300.........................................17
Tab. 9: Longitud de la zona no supervisada con el montaje dentro del bastidor ...........25
Tab. 10: Ocupación de pines conexión del sistema V200/V300......................................33
Tab. 12: Significado del LED de diagnóstico durante el aprendizaje................................47
13.4 Índice de figuras e ilustraciones
Fig. 6: Representación esquemática del funcionamiento de protección.......................14
Fig. 10: Evitar zonas no supervisadas montando sobre el bastidor ................................25
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 65
Capítulo 13
Anexo
Instrucciones de servicio
V200/V300
Fig. 16: Colocación correcta de las cintas reflectoras en los puntos de unión ............... 30
Fig. 24: Ejemplo de conexión de V200/V300 en UE410 Flexi........................................ 37
Fig. 25: Ejemplo de conexión de V200/V300 en UE10-3OS........................................... 38
Fig. 26: Aplicación con campo de protección pequeño (1 × V200/V300)...................... 39
Fig. 27: Aplicación con campo de protección grande (2 × V200/V300)......................... 40
Fig. 28: Configuración ergonómica del puesto de trabajo utilizando dos
Fig. 29: Montaje con transporte automático de material a la estación de trabajo ......... 42
66 © SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
Instrucciones de servicio
V200/V300
Anexo
Capítulo 13
8012230/YT87/2016-03-29
Sujeto a cambio sin previo aviso
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos 67
Australia
Phone +61 3 9457 0600
1800 334 802 – tollfree
E-Mail [email protected]
Austria
Phone +43 (0)22 36 62 28 8-0
E-Mail [email protected]
Belgium/Luxembourg
Phone +32 (0)2 466 55 66
E-Mail [email protected]
Brazil
Phone +55 11 3215-4900
E-Mail [email protected]
Canada
Phone +1 905 771 14 44
E-Mail [email protected]
Czech Republic
Phone +420 2 57 91 18 50
E-Mail [email protected]
Chile
Phone +56 2 2274 7430
E-Mail [email protected]
China
Phone +86 4000 121 000
E-Mail [email protected]
Denmark
Phone +45 45 82 64 00
E-Mail [email protected]
Finland
Phone +358-9-2515 800
E-Mail [email protected]
France
Phone +33 1 64 62 35 00
E-Mail [email protected]
Gemany
Phone +49 211 5301-301
E-Mail [email protected]
Great Britain
Phone +44 (0)1727 831121
E-Mail [email protected]
Hong Kong
Phone +852 2153 6300
E-Mail [email protected]
Hungary
Phone +36 1 371 2680
E-Mail [email protected]
India
Phone +91–22–4033 8333
E-Mail [email protected]
Israel
Phone +972-4-6881000
E-Mail [email protected]
Italy
Phone +39 02 27 43 41
E-Mail [email protected]
Japan
Phone +81 (0)3 5309 2112
E-Mail [email protected]
Malaysia
Phone +603 808070425
E-Mail [email protected]
Netherlands
Phone +31 (0)30 229 25 44
E-Mail [email protected]
New Zealand
Phone +64 9 415 0459
0800 222 278 – tollfree
E-Mail [email protected]
Norway
Phone +47 67 81 50 00
E-Mail [email protected]
Poland
Phone +48 22 837 40 50
E-Mail [email protected]
Romania
Phone +40 356 171 120
E-Mail [email protected]
Russia
Phone +7-495-775-05-30
E-Mail [email protected]
Singapore
Phone +65 6744 3732
E-Mail [email protected]
Slovakia
Phone +421 482 901201
E-Mail [email protected]
Slovenia
Phone +386 (0)1-47 69 990
E-Mail [email protected]
South Africa
Phone +27 11 472 3733
E-Mail [email protected]
South Korea
Phone +82 2 786 6321
E-Mail [email protected]
Spain
Phone +34 93 480 31 00
E-Mail [email protected]
Sweden
Phone +46 10 110 10 00
E-Mail [email protected]
Switzerland
Phone +41 41 619 29 39
E-Mail [email protected]
Taiwan
Phone +886 2 2375-6288
E-Mail [email protected]
Thailand
Phone +66 2645 0009
E-Mail [email protected]
Turkey
Phone +90 (216) 528 50 00
E-Mail [email protected]
United Arab Emirates
Phone +971 (0) 4 88 65 878
E-Mail [email protected]
USA/Mexico
Phone +1(952) 941-6780
1 (800) 325-7425 – tollfree
E-Mail [email protected]
Vietnam
Phone +84 8 62920204
E-Mail [email protected]
More representatives and agencies at www.sick.com
SICK AG | Waldkirch | Germany | www.sick.com
Anuncio