Anuncio
Anuncio
TE 800
TE 800-AVR
Printed: 01.08.2016 | Doc-Nr: PUB / 5200556 / 000 / 04
Español es
Printed: 01.08.2016 | Doc-Nr: PUB / 5200556 / 000 / 04
1 Información sobre la documentación
1.1 Acerca de esta documentación
• Lea detenidamente esta documentación antes de la puesta en servicio. Ello es imprescindible para un trabajo seguro y un manejo sin problemas.
• Respete las indicaciones de seguridad y las advertencias presentes en esta documentación y en el producto.
• Conserve este manual de instrucciones siempre junto con el producto y entregue el producto a otras personas siempre acompañado del manual.
1.2 Explicación de símbolos
1.2.1 Avisos
Las advertencias de seguridad advierten de peligros derivados del manejo del producto. Las siguientes palabras de peligro se utilizan combinadas con un símbolo:
¡PELIGRO!
Término utilizado para un peligro inminente que puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
¡ADVERTENCIA!
Término utilizado para un posible peligro inminente que puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
PRECAUCIÓN Término utilizado para una posible situación peligrosa que puede ocasionar lesiones leves o daños materiales.
1.2.2 Símbolos en la documentación
En esta documentación se utilizan los siguientes símbolos:
Leer el manual de instrucciones antes del uso
Indicaciones de uso y demás información de interés
1.2.3 Símbolos en las figuras
En las figuras se utilizan los siguientes símbolos:
Estos números hacen referencia a la figura correspondiente incluida al principio de este manual.
La numeración describe el orden de los pasos de trabajo en la imagen y puede ser diferente de los pasos descritos en el texto.
En la figura Vista general se utilizan números de posición y los números de la leyenda están explicados en el apartado Vista general del producto .
Preste especial atención a este símbolo cuando utilice el producto.
1.3 Símbolos de productos
1.3.1 Símbolos en el producto
En el producto se utilizan los siguientes símbolos:
Indicador de funcionamiento
Selector de potencia
1.4 Información del producto
Los productos Hilti han sido diseñados para usuarios profesionales y solo deben ser manejados, conservados y reparados por personal autorizado y debidamente formado. Este personal debe estar especialmente instruido en lo referente a los riesgos de uso. La utilización del producto y sus dispositivos auxiliares puede conllevar riesgos para el usuario en caso de manejarse de forma inadecuada por personal no cualificado o utilizarse para usos diferentes a los que están destinados.
La denominación del modelo y el número de serie están indicados en la placa de identificación.
1
Printed: 01.08.2016 | Doc-Nr: PUB / 5200556 / 000 / 04
▶ Traspase el número de serie a la siguiente tabla. Necesitará los datos del producto para realizar consultas a nuestros representantes o al departamento del servicio técnico.
Datos del producto
Martillo rompedor
Generación
N.º de serie
TE 800AVR
01
1.5 Declaración de conformidad
Bajo nuestra exclusiva responsabilidad, declaramos que el producto aquí descrito cumple con las directivas y normas vigentes. Encontrará una reproducción de la declaración de conformidad al final de esta documentación.
La documentación técnica se encuentra depositada aquí:
Hilti Entwicklungsgesellschaft mbH | Zulassung Werkzeuge | Hiltistraße 6 | 86916 Kaufering, DE
2 Seguridad
2.1 Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
ADVERTENCIALea con atención todas las instrucciones e indicaciones de seguridad.
Si no se tienen en cuenta las instrucciones e indicaciones de seguridad, podrían producirse descargas eléctricas, incendios o lesiones graves.
Conserve todas las instrucciones e indicaciones de seguridad para futuras consultas.
El término «herramienta eléctrica» empleado en las indicaciones de seguridad se refiere a herramientas eléctricas portátiles, ya sea con cable de red o sin cable, en caso de ser accionadas por batería.
Seguridad en el puesto de trabajo
▶ Mantenga su área de trabajo limpia y bien iluminada.
El desorden o una iluminación deficiente de las zonas de trabajo pueden provocar accidentes.
▶ No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con peligro de explosión en el que se encuentren combustibles líquidos, gases o material en polvo.
Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
▶ Mantenga alejados a los niños y otras personas de su puesto de trabajo al emplear la herramienta eléctrica.
Una distracción le puede hacer perder el control sobre la herramienta.
Seguridad eléctrica
▶ El enchufe de la herramienta eléctrica debe corresponder a la toma de corriente utilizada. No se deberá modificar el enchufe en forma alguna. No utilice enchufes adaptadores para las herramientas eléctricas con puesta a tierra.
Los enchufes sin modificar adecuados a las respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de descarga eléctrica.
▶ Evite el contacto corporal con superficies que tengan puesta a tierra, como pueden ser tubos, calefacciones, cocinas y frigoríficos.
El riesgo a quedar expuesto a una sacudida eléctrica es mayor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
▶ No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y evite que penetren líquidos en su interior.
El riesgo de recibir descargas eléctricas aumenta si penetra agua en la herramienta eléctrica.
▶ No utilice el cable de red para transportar o colgar la herramienta eléctrica ni tire de él para extraer el enchufe de la toma de corriente. Mantenga el cable de red alejado de fuentes de calor, aceite, aristas afiladas o piezas móviles de la herramienta.
Los cables de red dañados o enredados pueden provocar descargas eléctricas.
▶ Cuando trabaje al aire libre con una herramienta eléctrica, utilice exclusivamente un alargador adecuado para exteriores.
La utilización de un alargador adecuado para su uso en exteriores evita el riesgo de una descarga eléctrica.
▶ Cuando no pueda evitarse el uso de la herramienta en un entorno húmedo, utilice un interruptor de corriente de defecto.
La utilización de un interruptor de corriente de defecto evita el riesgo de una descarga eléctrica.
Seguridad de las personas
▶ Permanezca atento, preste atención durante el trabajo y utilice la herramienta eléctrica con prudencia. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado, ni tampoco después de haber consumido alcohol, drogas o medicamentos.
Un momento de descuido al utilizar la herramienta eléctrica podría producir graves lesiones.
2
Printed: 01.08.2016 | Doc-Nr: PUB / 5200556 / 000 / 04
▶ Utilice el equipo de protección adecuado y lleve siempre gafas protectoras.
El riesgo de lesiones se reduce considerablemente si, según el tipo y la aplicación de la herramienta eléctrica empleada, se utiliza un equipo de cubierta protectora adecuado como una mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco o protección para los oídos.
▶ Evite una puesta en marcha fortuita de la herramienta. Asegúrese de que la herramienta eléctrica está apagada antes de alzarla, transportarla, conectarla a la alimentación de corriente o insertar la batería.
Si transporta la herramienta eléctrica sujetándola por el interruptor de conexión/desconexión o si introduce el enchufe en la toma de corriente con la herramienta conectada, podría producirse un accidente.
▶ Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de conectar la herramienta eléctrica.
Una herramienta o llave colocada en una pieza giratoria puede producir lesiones al ponerse en funcionamiento.
▶ Evite adoptar posturas forzadas. Procure que la postura sea estable y manténgase siempre en equilibrio.
De esta forma podrá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso de presentarse una situación inesperada.
▶ Utilice ropa adecuada. No utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles.
La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
▶ Siempre que sea posible utilizar equipos de aspiración o captación de polvo, asegúrese de que están conectados y de que se utilizan correctamente.
El uso de un sistema de aspiración reduce los riesgos derivados del polvo.
Uso y manejo de la herramienta eléctrica
▶ No sobrecargue la herramienta. Utilice la herramienta eléctrica adecuada para el trabajo que se dispone a realizar.
Con la herramienta eléctrica apropiada podrá trabajar mejor y de modo más seguro dentro del margen de potencia indicado.
▶ No utilice herramientas eléctricas con el interruptor defectuoso.
Las herramientas eléctricas que no se puedan conectar o desconectar son peligrosas y deben repararse.
▶ Extraiga el enchufe de la toma de corriente o retire la batería antes de efectuar cualquier ajuste en la herramienta, cambiar accesorios o en caso de no utilizar la herramienta durante un tiempo prolongado.
Esta medida preventiva evita el riesgo de conexión accidental de la herramienta eléctrica.
▶ Guarde las herramientas eléctricas que no utilice fuera del alcance de los niños. No permita utilizar la herramienta a ninguna persona que no esté familiarizada con ella o no haya leído este manual de instrucciones . Las herramientas eléctricas utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
▶ Cuide su herramienta eléctrica adecuadamente. Compruebe si las piezas móviles de la herramienta funcionan correctamente y sin atascarse, y si existen piezas rotas o deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta eléctrica. Encargue la reparación de las piezas defectuosas antes de usar la herramienta eléctrica.
Muchos accidentes son consecuencia de un mantenimiento inadecuado de la herramienta eléctrica.
▶ Mantenga los útiles limpios y afilados.
Las herramientas de corte bien cuidadas y con aristas afiladas se atascan menos y se guían con más facilidad.
▶ Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, útiles, etc., de acuerdo con estas instrucciones.
Para ello, tenga en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea que se va a realizar.
El uso de herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
Servicio Técnico
▶ Solicite que un profesional lleve a cabo la reparación de su herramienta eléctrica y que utilice exclusivamente piezas de repuesto originales.
Solamente así se garantiza la seguridad de la herramienta eléctrica.
2.2 Indicaciones de seguridad para martillos
▶ Utilice protección para los oídos.
El ruido constante puede reducir la capacidad auditiva.
▶ Utilice las empuñaduras adicionales que se suministran con la herramienta.
La pérdida del control puede causar lesiones.
▶ Sujete la herramienta por las empuñaduras aisladas cuando realice trabajos en los que el útil puede entrar en contacto con cables eléctricos ocultos o con el propio cable de la herramienta.
El contacto con los cables conductores puede traspasar la conductividad a las partes metálicas y producir descargas eléctricas.
2.3 Indicaciones de seguridad adicionales para el martillo rompedor
Seguridad de las personas
▶ Utilice el producto solo si está en perfecto estado técnico,
3
Printed: 01.08.2016 | Doc-Nr: PUB / 5200556 / 000 / 04
▶ Nunca efectúe manipulaciones o modificaciones en la herramienta.
▶ Utilice las empuñaduras adicionales que se suministran con la herramienta. La pérdida del control puede causar lesiones.
▶ Durante el proceso de taladrado, proteja la zona opuesta al lugar donde se realiza el trabajo, ya que pueden desprenderse cascotes y causar heridas a otras personas.
▶ Sujete siempre la herramienta con ambas manos por las empuñaduras previstas. Mantenga las empuñaduras secas y limpias.
▶ Sujete la herramienta por las empuñaduras aisladas cuando realice trabajos en los que el útil de inserción pueda entrar en contacto con cables eléctricos ocultos. El contacto con los cables conductores puede traspasar la conductividad a las partes metálicas y producir descargas eléctricas.
▶ Durante el uso de la herramienta, lleve gafas protectoras adecuadas, casco de protección, protección para los oídos, guantes de protección y una mascarilla ligera.
▶ Para cambiar el útil, utilice también guantes de protección. El contacto con el útil de inserción puede producir cortes y quemaduras.
▶ Utilice protección para los ojos. El material que sale disparado puede ocasionar lesiones en los ojos y en el cuerpo.
▶ Antes de iniciar el trabajo, consulte la clase de peligros derivados del polvo resultante del trabajo.
Utilice un aspirador de obra con una clasificación de protección homologada conforme a las normas locales sobre la protección contra el polvo. El polvo procedente de materiales como pinturas con plomo, determinadas maderas, hormigón/mampostería/rocas con cuarzo, así como minerales y metal puede ser nocivo para la salud.
▶ Procure una buena ventilación en el lugar de trabajo y utilice en caso necesario una mascarilla adecuada para cada clase de polvo. El contacto con el polvo o su inhalación puede provocar reacciones alérgicas o asfixia al usuario o a personas que se encuentren en su entorno. Existen determinados tipos de polvo, como puede ser el de roble o el de haya, catalogados como cancerígenos, especialmente si se encuentra mezclado con aditivos usados en el tratamiento de la madera (cromato, agente protector para la madera). Únicamente expertos cualificados están autorizados a manipular materiales que contengan asbesto.
▶ Efectúe pausas durante el trabajo, así como ejercicios de los dedos para mejorar la circulación. En el caso de trabajos de larga duración, las vibraciones pueden causar alteraciones en el sistema nervioso o en los vasos sanguíneos de los dedos, las manos u otras articulaciones de las manos.
Seguridad eléctrica
▶ Antes de empezar a trabajar, compruebe si la zona de trabajo oculta cables eléctricos, tuberías de gas o cañerías de agua. Las partes metálicas exteriores de la herramienta pueden provocar una descarga eléctrica si se daña por error un cable eléctrico.
Manipulación y utilización segura de las herramientas eléctricas
▶ Espere hasta que la herramienta eléctrica se haya detenido antes de dejarla en ninguna superficie.
4
Printed: 01.08.2016 | Doc-Nr: PUB / 5200556 / 000 / 04
Printed: 01.08.2016 | Doc-Nr: PUB / 5200556 / 000 / 04
5
6
Printed: 01.08.2016 | Doc-Nr: PUB / 5200556 / 000 / 04
3 Descripción
3.1 Componentes de la herramienta, elementos de manejo y de indicación
Printed: 01.08.2016 | Doc-Nr: PUB / 5200556 / 000 / 04
7
@ Portaútiles y colocación del cincel
; Canales de ventilación
= Banda de sujeción
% Rejillas de ventilación
& Empuñadura lateral
( Interruptor de conexión/desconexión
) Empuñadura
+
§
/
:
∙
$
Pantalla
Indicador de funcionamiento
Indicador selector de potencia
Cable de red
Placa de identificación
Mango
3.2 Uso conforme a las prescripciones
El producto descrito es un martillo rompedor accionado eléctricamente con un mecanismo de percusión neumático. Es apropiado para trabajos de cincelado de gran envergadura en hormigón y mampostería.
▶ Solo debe funcionar con la frecuencia y tensión de alimentación especificadas en la placa de identificación.
3.3 Active Vibration Reduction (AVR)
TE 800-AVR
El martillo rompedor está equipado con un sistema Active Vibration Reduction (AVR) que reduce mucho las vibraciones.
3.4 Indicador de funcionamiento
El martillo rompedor incorpora un indicador de funcionamiento con señal luminosa.
Estado
El indicador de funcionamiento se ilumina.
Significado
• Se ha alcanzado el plazo de funcionamiento de la herramienta hasta la siguiente revisión por parte del Servicio Técnico. Desde el momento en que se enciende este indicador, se puede continuar trabajando durante algunas horas hasta que se activa la desconexión automática.
Lleve a tiempo el producto al Servicio Técnico de Hilti , así siempre estará a punto.
3.5 Indicador selector de potencia
El martillo rompedor incorpora un indicador selector de potencia con señal luminosa.
Estado
El indicador selector de potencia se enciende.
Significado
• La potencia de cincelado se ha reducido al 70 %. Para trabajar con la potencia de cincelado completa, presione de nuevo el interruptor selector de potencia. La potencia de cincelado solo se puede ajustar si la herramienta está conectada a una fuente de alimentación eléctrica.
3.6 Suministro
Martillo rompedor, empuñadura lateral, manual de instrucciones.
Indicación
Encontrará otros productos del sistema autorizados para su producto en su Centro Hilti o en internet, en www.hilti.com
.
4 Datos técnicos
4.1 Información sobre la emisión de ruidos; medición según EN 60745
El nivel de vibración que se especifica en las instrucciones se ha medido conforme al procedimiento de medición establecido en la norma EN 60745 y puede utilizarse para comparar distintas herramientas eléctricas. También es útil para realizar un análisis provisional de la carga de vibraciones. El nivel de vibración
8
Printed: 01.08.2016 | Doc-Nr: PUB / 5200556 / 000 / 04
indicado es específico para las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. El nivel de vibración puede, no obstante, registrar variaciones si la herramienta eléctrica se emplea para otras aplicaciones, con
útiles de inserción distintos o si se ha efectuado un mantenimiento de la herramienta insuficiente. En estos casos, la carga de vibraciones podría aumentar considerablemente durante toda la sesión de trabajo. A fin de obtener un análisis preciso de la carga de vibraciones, también deben tenerse en cuenta los períodos en los que la herramienta está desconectada o conectada, pero no realmente en uso. En este caso, la carga de vibraciones podría reducirse notablemente durante toda la sesión de trabajo. Adopte las medidas de seguridad adicionales para proteger al usuario del efecto de las vibraciones, como p. ej., mantenimiento de la herramienta eléctrica y de los útiles de inserción, manos calientes, organización de los procesos de trabajo.
Nivel de potencia acústica (L
WA
)
Incertidumbre del nivel de potencia acústica (K
WA
)
Nivel de potencia acústica medido (L
WA
)
Nivel de potencia acústica garantizado (L
WAd
)
Nivel de presión acústica de emisiones (L pA
)
Incertidumbre del nivel de intensidad acústica (K pA
)
98 dB(A)
3 dB(A)
94 dB(A)
98 dB(A)
87 dB(A)
3 dB(A)
4.2 Valores de vibración; medición según EN 60745
Cincelar (a h, Cheq
)
Incertidumbre (K)
TE 800
16 m/s²
1,5 m/s²
TE 800AVR
8 m/s²
1,5 m/s²
4.3 Datos técnicos
Si se utiliza con un generador o transformador, la potencia útil debe ser al menos del doble de la potencia nominal indicada en la placa de identificación de la herramienta. La tensión de servicio del transformador o del generador debe encontrarse en todo momento entre un +5 % y un –15 % de la tensión de referencia de la herramienta.
Los datos son válidos para una tensión de referencia de 230 V. Para tensiones distintas y variantes específicas de cada país, los datos pueden variar. La tensión nominal y la frecuencia, así como la potencia nominal o la intensidad nominal, figuran en la placa de identificación.
Potencia nominal
Energía por impacto según el procedimiento
EPTA 05/2009
1.850 W
21 J
5 Manejo
5.1 Montaje de la empuñadura lateral
PRECAUCIÓN
Riesgo de lesiones Pérdida del control del martillo rompedor.
▶ Asegúrese de que la empuñadura lateral esté correctamente montada y fijada conforme a las prescripciones.
9
Printed: 01.08.2016 | Doc-Nr: PUB / 5200556 / 000 / 04
▶ Monte la empuñadura lateral.
5.2 Cambio del útil de inserción
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones El útil se calienta debido al uso.
▶ Utilice guantes de protección para cambiar el útil.
1. Engrase ligeramente el extremo del útil de inserción.
2. Encaje el útil de inserción en el portaútiles introduciéndolo hasta el tope.
◁ El producto está listo para funcionar.
3. Retire el bloqueo del útil hasta el tope y extraiga el útil de inserción.
Indicación
Utilice únicamente grasa original de Hilti . El uso de una grasa inadecuada puede provocar daños en el producto.
5.3 Extracción del útil
PELIGRO
Riesgo de incendio Peligro por el contacto de la herramienta caliente con materiales fácilmente inflamables.
▶ No deje la herramienta caliente sobre un material fácilmente inflamable.
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones El útil se calienta debido al uso.
▶ Utilice guantes de protección para cambiar el útil.
10
Printed: 01.08.2016 | Doc-Nr: PUB / 5200556 / 000 / 04
▶ Extraiga el útil.
5.4 Colocación del cincel
PRECAUCIÓN
Riesgo de lesiones Pérdida de control de la dirección del cincel.
▶ No trabaje en la posición «Colocar cincel». Lleve el interruptor selector de funciones a la posición
«Cincelar» hasta que encaje.
Indicación
El cincel cuenta con 6 posiciones de ajuste diferentes (en intervalos de 60°). De ese modo, siempre se adopta la mejor posición en los trabajos con cincel plano y cincel de perfilar.
▶
Coloque el útil de inserción. → página 10
5.5 Ajuste de la potencia de cincelado
1. Pulse el interruptor selector de potencia.
◁ El indicador selector de potencia se enciende en color amarillo.
◁ La potencia se reduce al 70 %.
Indicación
Si desea un cincelado preciso, reduzca la potencia al 70 %.
Indicación
Para poder ajustar la potencia, la herramienta debe estar conectada a una fuente de alimentación eléctrica.
2. Para volver a cincelar con la potencia completa, presione el interruptor selector de potencia.
11
Printed: 01.08.2016 | Doc-Nr: PUB / 5200556 / 000 / 04
5.6 Cincelado
1. Inserte el enchufe de la herramienta en la toma de corriente.
Indicación
Procedimiento para trabajar a bajas temperaturas: la herramienta requiere una temperatura de funcionamiento mínima para que funcione el mecanismo de percusión. Para alcanzarla, deposite la herramienta sobre la base y deje que marche en vacío durante un breve espacio de tiempo.
Repita el proceso las veces que sea necesario hasta que funcione el mecanismo percusor.
2. Coloque el cincel aproximadamente a 80-100 mm (3¹⁄₈"-4") del borde.
3. Para conectar la herramienta, presione y gire el interruptor de conexión y desconexión hacia la derecha.
◁ El interruptor de conexión y desconexión se bloquea en la posición derecha.
4. Para desconectar la herramienta, pulse y gire el interruptor de conexión y desconexión hacia la izquierda.
◁ El interruptor de conexión y desconexión se bloquea en la posición izquierda.
Indicación
Una presión de apriete demasiado reducida puede provocar que el cincel salte. Una presión de apriete demasiado elevada provoca una disminución de la potencia de cincelado.
En el caso de hierros de armadura, guíe el cincel siempre en dirección al borde del material, no en dirección a los hierros de armadura.
6 Ayuda sobre averías
6.1 Localización de averías
Si se producen averías que no estén incluidas en esta tabla o que no pueda solucionar usted, diríjase al
Servicio Técnico de Hilti .
Anomalía
La herramienta no se pone en marcha.
Posible causa
El sistema electrónico se inicia
(hasta aprox. 1 segundo tras insertar el enchufe) o el bloqueo de arranque electrónico permanece activo después de una interrupción de la alimentación de corriente.
Interrumpido el suministro de corriente.
Solución
▶ Desconecte a continuación herramienta y vuelva a conectarla.
Cable de red o enchufe defectuosos.
Conmutador de control averiado
▶ Conecte otra herramienta eléctrica y compruebe si funciona.
▶ Encargue la revisión a personal técnico cualificado y su sustitución en caso necesario.
▶ Solicite la comprobación de la herramienta a personal técnico cualificado y sustituya el carbón en caso necesario.
12
Printed: 01.08.2016 | Doc-Nr: PUB / 5200556 / 000 / 04
Anomalía
La herramienta no se pone en marcha.
La herramienta no se pone en marcha y el indicador de funcionamiento se enciende en rojo.
Sin percusión.
La herramienta no se pone en marcha.
Herramienta en marcha e indicador de funcionamiento iluminado en rojo.
La herramienta no desarrolla toda la potencia.
El cincel no se puede desbloquear.
Posible causa
Generador en modo de reposo
Carbón desgastado.
Existe un fallo en la herramienta.
Herramienta demasiado fría.
Existe un fallo en la herramienta.
Solución
▶ Aplique una carga al generador utilizando un segundo consumidor (p. ej., una lámpara de obras).
▶ Encargue la revisión a personal técnico cualificado y su sustitución en caso necesario.
▶ Encargue la reparación de la herramienta al Servicio Técnico de Hilti .
▶ Coloque la herramienta sobre la base durante un breve espacio de tiempo y deje que gire en vacío para que alcance la temperatura de funcionamiento.
▶ Encargue la reparación de la herramienta al Servicio Técnico de Hilti .
▶ Desconecte a continuación herramienta y vuelva a conectarla.
El sistema electrónico se inicia
(hasta aprox. 1 segundo tras insertar el enchufe) o el bloqueo de arranque electrónico permanece activo después de una interrupción de la alimentación de corriente.
Interrumpido el suministro de corriente.
Cable de red o enchufe defectuosos.
Conmutador de control averiado
Generador en modo de reposo
El indicador de funcionamiento se ilumina.
La reducción de potencia está activada.
El alargador es demasiado largo o no tiene la sección transversal suficiente.
La alimentación de tensión es muy baja.
El portaútiles no se ha retraído completamente.
▶ Conecte otra herramienta eléctrica y compruebe si funciona.
▶ Encargue la revisión a personal técnico cualificado y su sustitución en caso necesario.
▶ Solicite la comprobación de la herramienta a personal técnico cualificado y sustituya el carbón en caso necesario.
▶ Aplique una carga al generador utilizando un segundo consumidor (p. ej., una lámpara de obras).
▶ Lleve siempre la herramienta al
Servicio Técnico de Hilti para los trabajos de mantenimiento y reparación.
▶ Accione el interruptor selector de potencia (observe el indicador selector de potencia).
Desconecte a continuación herramienta y vuelva a conectarla.
▶ Utilice un cable alargador con sección suficiente. (1,5 mm² a
40 m; 2,5 mm² a 65 m).
▶ Conecte la herramienta a otra fuente de alimentación de tensión.
▶ Retire el bloqueo del útil hasta el tope y extraiga el útil.
13
Printed: 01.08.2016 | Doc-Nr: PUB / 5200556 / 000 / 04
7 Reciclaje
Las herramientas Hilti están fabricadas en su mayor parte con materiales reutilizables. La condición para dicha reutilización es una separación adecuada de los materiales. En muchos países, Hilti recoge las herramientas usadas para su recuperación. Pregunte en el Servicio de Atención al Cliente de Hilti o a su asesor de ventas.
▶ No deseche las herramientas eléctricas junto con los desperdicios domésticos.
8 Garantía del fabricante
▶ Si tiene alguna consulta acerca de las condiciones de la garantía, póngase en contacto con su sucursal local de Hilti .
14
Printed: 01.08.2016 | Doc-Nr: PUB / 5200556 / 000 / 04
Printed: 01.08.2016 | Doc-Nr: PUB / 5200556 / 000 / 04
Hilti = registered trademark of Hilti Corp., Schaan
20160718
Printed: 01.08.2016 | Doc-Nr: PUB / 5200556 / 000 / 04
**
Anuncio