Anuncio
Anuncio
30419846C 04/09/2019 11:15 - Schema ST4 PDF engine - Layout by Victor Mahler
Balanzas y comparadores analíticos
XPR
Índice de contenidos
Comparadores analíticos XPR ........................................................................
Descripción general de los apartados principales .............................................
Pantalla de trabajo "Menú de la balanza" ........................................................
Iconos de estado del sistema ...................................................................
Iconos de estado del pesaje .....................................................................
Instalación y puesta en marcha 24
Configuración de la balanza en el modo de reposo...........................................
Apertura/cierre de las puertas del cortaaires .....................................................
Traslado de la balanza a corta distancia .........................................................
Traslado de la balanza a larga distancia .........................................................
Embalaje y almacenamiento ..........................................................................
Balanzas y comparadores analíticos Índice de contenidos 1
Conexión de una impresora a través de USB ....................................................
Conexión de una impresora a través de Bluetooth.............................................
Conexión de un dispositivo USB .....................................................................
Selección o activación de un elemento ............................................................
Introducción de caracteres y números .............................................................
Descripción general de los métodos ................................................................
Creación de un método de "Pesaje general" ...............................................
Cómo efectuar un "Pesaje general"............................................................
Método de "Formulación simple" ....................................................................
Creación de un método de "Formulación simple" ........................................
Cómo realizar una "Formulación simple" ...................................................
Método de "Recuento de piezas" .....................................................................
Creación de un método de "Recuento de piezas" ........................................
Cómo efectuar un "Recuento de piezas".....................................................
Creación de un método de "Pesaje por intervalos" ......................................
Cómo efectuar un "Pesaje por intervalos"...................................................
Creación de un método de "Valoración" .....................................................
Cómo realizar una "Valoración" ................................................................
Método de "Determinación de la densidad" ......................................................
Creación de un método de "Determinación de la densidad"..........................
Cómo realizar una "Determinación de la densidad".....................................
Definición de una plantilla durante el proceso de definición de métodos ........
Definición de una plantilla en una tarea actual ...........................................
Cómo trabajar con plantillas.....................................................................
Descripción general de los tests rutinarios .......................................................
Ensayo de excentricidad de carga .............................................................
Cómo realizar un ensayo de excentricidad de carga....................................
Cómo realizar un test de repetibilidad ........................................................
Cómo realizar un test de sensibilidad ........................................................
Impresión de los resultados de los tests ..........................................................
Edición de un ajuste interno .....................................................................
2 Índice de contenidos Balanzas y comparadores analíticos
Cómo realizar un ajuste interno ................................................................
Edición de un ajuste externo.....................................................................
Cómo efectuar un ajuste externo ...............................................................
Cómo consultar el historial de ajustes .............................................................
Edición de la configuración de los dispositivos.................................................
Impresión de una página de prueba................................................................
Comprobación de un lector de RFID ..........................................................
Activación de la gestión de usuarios ...............................................................
Desactivación de la gestión de usuarios ..........................................................
Gestión de usuarios y grupos de usuarios .......................................................
Creación de un nuevo usuario ..................................................................
Creación de un nuevo grupo.....................................................................
Eliminación de usuarios o grupos de usuarios ...........................................
Exportación de datos y configuraciones ...........................................................
Importación de datos y configuraciones...........................................................
Cambio de contraseña.............................................................................
Solicitud de contraseña de restablecimiento ...............................................
Creación de una contraseña de desbloqueo ...............................................
Bloqueo y desbloqueo de la balanza...............................................................
Bloqueo de la balanza.............................................................................
Desbloqueo de la balanza........................................................................
Dispositivos/Impresoras...........................................................................
Impresión de la configuración...................................................................
Balanzas y comparadores analíticos Índice de contenidos 3
Configuración: método de "Pesaje general" ......................................................
Elemento de pesaje .................................................................................
Configuración: método de "Formulación simple"............................................... 100
Configuración: método de "Recuento de piezas" ............................................... 110
Configuración: método de "Pesaje por intervalos" ............................................. 119
Configuración: método de "Determinación de la densidad" ................................ 132
Configuración: ensayo de excentricidad de carga ............................................. 139
4 Índice de contenidos Balanzas y comparadores analíticos
Puesta en marcha después de la limpieza ....................................................... 152
Restablecimiento del software a la versión anterior ........................................... 153
Puesta en marcha después de la actualización del software .............................. 153
9 Características técnicas 157
10 Eliminación de residuos 168
11 Accesorios y piezas de repuesto 169
Balanzas y comparadores analíticos Índice de contenidos 5
6 Índice de contenidos Balanzas y comparadores analíticos
1 Introducción
Gracias por elegir una METTLER TOLEDO balanza. La balanza combina un rendimiento excelente con facilidad de uso.
Este documento se basa en la versión de software V 2.0.204.
Descargo de responsabilidad para comparadores
En este documento, el término "balanza" se utiliza para describir tanto las balanzas como los comparadores.
Los comparadores se caracterizan por ofrecer una resolución mayor en comparación con las balanzas y, fundamentalmente, se emplean para aplicaciones de pesaje diferencial como, por ejemplo, la calibración de pesas estándar. Además de los tests estándar para balanzas, los comparadores también se han sometido a ensayos con una repetibilidad diferencial (repetibilidad ABA) durante la producción.
CLUF
El software de este producto está sujeto a licencia de conformidad con el
Contrato de Licencia de Usuario Final (CLUF) de METTLER TOLEDO para software.
Al utilizar este producto, acepta los términos del CLUF.
u www.mt.com/EULA
1.1 Información y documentos adicionales u www.mt.com/xpr-analytical
Este documento está disponible en línea en otros idiomas.
Búsqueda de descargas de software
Búsqueda de documentos u u www.mt.com/XPR-analytical-RM www.mt.com/labweighing-software-download u www.mt.com/library
Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con su METTLER TOLEDO representante de ventas o asistencia autorizado.
u www.mt.com/contact
1.2 Explicación de las convenciones y símbolos utilizados
Convenciones y símbolos
Las denominaciones de las teclas, los botones y los textos de pantalla se indican mediante un gráfico o texto en negrita, como por ejemplo, , Editar .
Nota Información útil sobre el producto.
Hace referencia a un documento externo.
Elementos de las instrucciones
En el presente manual, las instrucciones paso a paso se presentan del siguiente modo. Los pasos de las acciones están numerados y pueden contener requisitos previos, resultados intermedios y resultados, tal como se muestra en el ejemplo. Las secuencias con menos de dos pasos no están numeradas.
§ Requisitos previos que se deben cumplir antes de que se puedan ejecutar los diferentes pasos.
1 Paso 1
ð Resultado intermedio
2 Paso 2
ð Resultado
Balanzas y comparadores analíticos Introducción 7
1.3 Acrónimos y abreviaturas
Término original
ASTM
EMC
Traducción
FCC
GWP
ID
LPS
MT-SICS
NA
OIML
RFID
RM
RS (RS232C) sd
SELV
SOP
UM
USB
USP
PNT
Explicación
American Society for Testing and Materials
Electromagnetic Compatibility
(Compatibilidad Electromagnética)
Federal Communications Commission
Good Weighing Practice
Identification
(Identificación)
Limited Power Source
(Fuente de Energía Limitada)
METTLER TOLEDO Standard Interface Command Set
Not Applicable
(No aplicable)
Organisation Internationale de Métrologie Légale (International Organization of Legal Metrology)
Radio-frequency identification
(Identificación por radiofrecuencia)
Reference Manual
(Manual de referencia)
Recommended Standard (RS232C)
(Estándar Recomendado (RS232))
Standard deviation
Safety Extra Low Voltage
(Voltaje Extra Bajo de Seguridad)
Standard Operating Procedure
(Procedimiento Normalizado de Trabajo)
User Manual
(Manual de usuario)
Universal Serial Bus
(Bus Serie Universal )
United States Pharmacopeia
8 Introducción Balanzas y comparadores analíticos
1.4 Gama de productos
1.4.1 Balanzas analíticas XPR
Balanza Denominación de los modelos
Legibilidad: 0,001 mg
• XPR206DR
Legibilidad: 0,01 mg
• XPR105
•
•
•
XPR105DR
XPR205
XPR205DR
•
•
•
XPR205DU
XPR205D5
XPR305D5
Legibilidad: 0,1 mg
• XPR204
1.4.2 Comparadores analíticos XPR
Balanza Denominación de los modelos
Legibilidad: 0,001 mg
• XPR206CDR
1.5 Información sobre conformidad
Los documentos de aprobación de ámbito nacional, por ejemplo, la Declaración de Conformidad del Proveedor de la FCC, están disponibles en línea o se incluyen en el embalaje.
u http://www.mt.com/ComplianceSearch
Póngase en contacto con METTLER TOLEDO si tiene alguna pregunta acerca de la conformidad de su instrumento en su país.
u www.mt.com/contact
Balanzas y comparadores analíticos Introducción 9
2 Información de seguridad
Para este instrumento hay disponibles dos documentos denominados "Manual del usuario" y "Manual de referencia".
•
•
El manual del usuario se imprime y se proporciona junto con el instrumento.
El manual de referencia electrónico contiene una descripción completa del instrumento y su uso.
•
•
Guarde los dos documentos para consultarlos en el futuro.
Incluya los dos documentos si transfiere el instrumento a terceros.
Use el instrumento siguiendo únicamente el manual del usuario y el manual de referencia. Si modifica el instrumento o no lo usa según la información indicada en estos documentos, la seguridad de este puede verse afectada y Mettler-Toledo GmbH no asume ninguna responsabilidad al respecto.
2.1 Definiciones de los textos y símbolos de advertencia
Las indicaciones de seguridad contienen información importante sobre problemas de seguridad. Si se hace caso omiso de las indicaciones de seguridad pueden producirse daños personales o materiales, funcionamientos anómalos y resultados incorrectos. Las indicaciones de seguridad se marcan con los textos y símbolos de advertencia siguientes:
Texto de advertencia
PELIGRO Una situación de peligro con un nivel de riesgo alto que, si no se evita, provocará lesiones graves o incluso la muerte.
ADVERTENCIA
ATENCIÓN
AVISO
Una situación de peligro con un nivel de riesgo medio que, si no se impide, puede provocar lesiones graves o incluso la muerte.
Una situación de peligro con un nivel de riesgo bajo que, si no se impide, puede provocar lesiones de carácter leve o medio.
Una situación de peligro con un nivel de riesgo bajo que puede provocar daños en el equipo, otros daños materiales, errores de funcionamiento y resultados erróneos o pérdidas de datos.
Símbolos de advertencia
Peligro general: lea el manual de usuario o el manual de referencia para obtener información sobre los peligros y las medidas derivadas.
Descarga eléctrica Aviso
2.2 Información de seguridad específica del producto
Uso previsto
Este equipo está diseñado para su uso por personal debidamente formado. El instrumento se ha concebido para realizar tareas de pesaje.
Cualquier otro tipo de uso y funcionamiento que difiera de los límites de uso establecidos por Mettler-Toledo
GmbH sin el consentimiento de Mettler-Toledo GmbH se considera no previsto.
Responsabilidades del propietario del equipo
El propietario del instrumento es la persona que posee de forma legal el instrumento, así como la persona que lo utiliza o permite que otros lo utilicen, o quien la ley considere que es el operario del instrumento. Esta persona es responsable de velar por la seguridad de todos los usuarios del instrumento y de terceros.
METTLER TOLEDO asume que el propietario del instrumento forma a los usuarios para usar de forma segura el mismo en el lugar de trabajo y para afrontar posibles peligros. METTLER TOLEDO asume que el propietario del instrumento proporciona el equipo de protección necesario.
10 Información de seguridad Balanzas y comparadores analíticos
Avisos de seguridad
ADVERTENCIA
Riesgo de muerte o de lesiones graves por descarga eléctrica
El contacto con piezas que lleven corriente eléctrica activa puede provocar lesiones o la muerte.
1 Utilice exclusivamente la fuente de alimentación y el adaptador de corriente alterna (AC) de METTLER TOLEDO diseñados para su instrumento.
2 Conecte el cable de alimentación a una toma de corriente con conexión a tierra.
3 Mantenga todas las conexiones y los cables eléctricos alejados de los líquidos y de la humedad.
4 Compruebe si existen desperfectos en los cables y el conector y sustitúyalos en caso de que estén dañados.
AVISO
Daños en el equipo debido al uso de piezas inapropiadas
El uso de piezas inapropiadas en el instrumento puede dañarlo o provocar problemas de funcionamiento.
− Utilice únicamente piezas de METTLER TOLEDO diseñadas para ser utilizadas con su instrumento.
Balanzas y comparadores analíticos Información de seguridad 11
3 Diseño y función
3.1 Descripción de las funciones
La línea XPR está formada por una gama de balanzas que se diferencian entre ellas por sus límites de utilización y resolución. Las balanzas de la línea XPR combinan un gran número de posibilidades de pesaje y ajuste con un manejo sencillo.
Todos los modelos de la línea analítica XPR incluyen las siguientes características:
• Ajuste totalmente automático mediante el uso de pesas internas.
•
•
•
Sensor de inclinación y asistente de nivelación integrados para una nivelación sencilla y rápida.
Pantalla táctil capacitiva TFT a color de 7 pulgadas.
Varios métodos que pueden configurarse por separado.
•
•
•
•
•
•
•
Varios tests rutinarios que pueden configurarse por separado.
Funciones para gestionar grupos de usuarios y derechos de usuario.
Historial de pruebas y ajustes realizados, así como de los cambios de configuración de la balanza.
Puertas laterales y puerta superior motorizadas.
Elementos del corta-aires fáciles de desmontar.
Sensores ópticos SmartSens incorporados para el accionamiento sin contacto de las puertas.
Función StaticDetect integrada para la detección de cargas electrostáticas dentro del corta-aires.
12 Diseño y función Balanzas y comparadores analíticos
3.2 Descripción general de la balanza
1 Terminal
2 Panel frontal del cortaaires
3 Puerta superior del cortaaires
4 Tirador de la puerta superior
5 Puerta lateral del cortaaires (derecha/ izquierda)
6 Unidad de refrigeración
7 Ranura para la instalación de un módulo interno (por ejemplo, un módulo ionizador)
8 Placa de características del tipo de balanza
9 Sensor óptico SmartSens
10 Plato de pesaje
11 Tirador de la puerta
12 Plato colector
13 Patas de nivelación
14 Pinzas extraíbles
15 Palanca de desbloqueo de la puerta lateral
16 Luz de estado
17 Puerto Ethernet
18 Puertos USB-A (al dispositivo)
19 Precinto de servicio
20 Conector para el cable de conexión del terminal
21 Puerto USB-B (hacia el host)
22 Toma para el adaptador de corriente
Balanzas y comparadores analíticos Diseño y función 13
3.3 Descripción de los componentes
Corta-aires
El cortaaires es una carcasa que protege el área de pesaje contra impactos ambientales, como las corrientes de aire o la humedad. Las puertas laterales y la puerta superior pueden abrirse de forma manual o automática con un sensor, sin contacto.
Plato de pesaje
El plato de pesaje es el receptor de carga que permite alojar directamente el elemento de pesaje.
Plato colector
El plato colector está colocado debajo del plato de pesaje, en la placa base de la cámara de pesaje. El objetivo principal del plato colector es atrapar la suciedad para asegurar una limpieza rápida de la balanza. Además, el plato colector con detección estática detecta las cargas estáticas.
14 Diseño y función Balanzas y comparadores analíticos
Pinzas extraíbles
Las pinzas extraíbles ayudan a insertar cables o dispositivos de medición (como sensores o un ionizador) en la cámara de pesaje, sin tener que abrir las puertas del cortaaires.
Tirador de la puerta
Los tiradores de las puertas están montados en los raíles de estas y sirven para abrir manualmente las puertas laterales y la puerta superior del cortaaires.
Patas de nivelación
La balanza se apoya sobre dos patas cuya altura se puede ajustar. Estas patas se utilizan para nivelar la balanza.
Balanzas y comparadores analíticos Diseño y función 15
Terminal
El terminal de la balanza de 7 pulgadas tiene una pantalla táctil. Además, en la parte frontal del terminal hay una banda de ledes StatusLight que indica el estado en el que se encuentra la balanza.
Cubierta del módulo
La cubierta del módulo es una cubierta extraíble que cubre la ranura para un conector. Esta puede utilizarse para conectar varios accesorios, como un ionizador.
Sensores ópticos
Los sensores ópticos SmartSens se encuentran en la unidad de pesaje, detrás de las puertas, y proporcionan un manejo de las puertas sin contacto. Cuando los sensores ópticos están activados, las puertas pueden abrirse sin necesidad de tocarlas, moviendo la mano sobre el sensor.
16 Diseño y función Balanzas y comparadores analíticos
Palanca de desbloqueo de la puerta lateral
La palanca de desbloqueo de la puerta lateral se encuentra en la parte posterior del panel divisorio y bloquea o desbloquea la puerta lateral del cortaaires.
3.4 Descripción general del terminal
Nombre Descripción
Encendido/apagado Enciende y apaga la balanza.
Al pulsar el botón , la balanza no se apaga del todo, sino que pasa al modo de reposo. Para apagar la balanza por completo, es necesario desconectarla de la fuente de alimentación.
Nota
No desconecte la balanza de la fuente de alimentación a menos que no vaya a utilizarla durante un periodo de tiempo prolongado.
Tara
Puesta a cero
Tara la balanza.
Esta función es útil cuando el proceso de pesaje implica el uso de recipientes.
Después de tarar la balanza, en la pantalla se muestra para indicar que todos los pesos visualizados son netos.
Realiza la puesta a cero de la balanza.
La balanza debe ponerse siempre a cero antes de iniciar el proceso de pesaje.
Tras la puesta a cero, la balanza establece una nueva señal cero.
Inicio Para regresar desde cualquier nivel de menú a la pantalla de pesaje principal.
Abrir/cerrar puerta Abre la puerta de la cámara de pesaje hacia la izquierda o hacia la derecha
(valor predeterminado).
Balanzas y comparadores analíticos Diseño y función 17
3.5 Descripción general de la placa de características
La información de la placa de características ayuda a identificar la balanza y el terminal.
Placa de características del terminal
La placa de características del terminal se encuentra en el terminal y contiene la información siguiente:
1. Tipo de terminal
2. Número de serie del terminal
Placa de características de la unidad de pesaje
La placa de características de la balanza se encuentra en el lateral de la unidad de pesaje y contiene la información siguiente:
1. Denominación del modelo de la balanza
2. Año de fabricación
3. Legibilidad
4. Capacidad máxima
5. Fabricante
6. Tipo de balanza
7. Número de serie
8. Fuente de alimentación
3.6 Interfaz de usuario
3.6.1 Descripción general de los apartados principales
La pantalla principal de pesaje (1) es el punto central de navegación donde se pueden encontrar todos los menús y configuraciones. El Menú de balanza (2), los Métodos (3) y el Protocolo (4) se abren haciendo clic en los cajones que se encuentran en los laterales de la pantalla de pesaje principal.
3
2
1
Vea también a este respecto
2
Pantalla principal de pesaje } página 19
2
Pantalla de trabajo "Menú de la balanza" } página 20
2
Pantalla de trabajo "Métodos" } página 20
2
Pantalla de trabajo "Informe" } página 21
18 Diseño y función
4
Balanzas y comparadores analíticos
3.6.2 Pantalla principal de pesaje
1 2 3 4 5 6
17
16
Administrador
Mi pesaje general
Pesas info.
Métodos
Protocol o
Muestra 1
Muestra 2
Excluded
Muestra 3
*
D
Muestra 4
7
8
9
15
14
13
12
ID de la muestra
ID de tarea
Introducir aquí
Introducir aquí
10
Añadir al protoc.
11
Cancelar tarea Editar Completar Más
Nombre Descripción
1 Nombre de usuario Muestra el nombre del usuario actual.
2 Campo del valor de pesaje
Muestra el valor de pesaje actual.
3 Nivel de burbuja
4 Menú Métodos
Indica si la balanza está nivelada (verde) o no (rojo).
Da acceso a la lista de métodos, tests y alineaciones definidos por el usuario.
5 Peso informativo
6 Zona de los mensajes de error y advertencia
7 Cajón Protocolo
Muestra el valor de pesaje actual en otra unidad.
Muestra los mensajes de error y advertencia activos.
Muestra los resultados de pesaje recientes.
8 Estado de la muestra
OK
Indicador de estado de resultados verde: indica que el resultado cumple una serie de criterios. Por ejemplo:
•
•
•
La balanza está nivelada.
El ajuste interno se ha realizado y es correcto.
El resultado de pesaje se encuentra dentro de la tolerancia de pesos definida
(solo si hay una tolerancia definida).
9 Estado de la muestra
Excluded
Indicador de estado de resultados negro: indica que el resultado se ha excluido del informe.
10 Estado de la muestra
No OK
Indicador de estado de resultados rojo: indica que no se cumplen los criterios exigidos para los resultados. Por ejemplo: "Resultado de pesaje fuera de las tolerancias definidas".
11 Botón Añadir al protoc.
Añade el resultado al informe.
En función del método seleccionado, el botón puede tener diferentes funciones.
12 Campo de acciones de pesaje
Contiene acciones relativas a la tarea actual.
13 Menú de la balanza Da acceso a las propiedades de la balanza.
14 Zona de información del método
15 SmartTrac
Contiene información acerca de los identificadores de las muestras, de los métodos o de las tareas.
Se utiliza como asistente de pesaje para definir un peso objetivo con tolerancias máxima y mínima.
Muestra los resultados del proceso de pesaje actual.
16 Área del valor de pesaje
17 Nombre del método Muestra el nombre del método actual.
Balanzas y comparadores analíticos Diseño y función 19
3.6.3 Pantalla de trabajo "Menú de la balanza"
Métodos
1
2
3
4
5
6
Menú de balanza
Ayuda nivelación
Historial
Info. de balanza
Usuarios
Configuración
Mantenimiento
Pesas info.
Introducir aquí
Introducir aquí
Protocolo
7
Nombre Descripción
1 Ayuda nivelación Abre el cuadro de diálogo de nivelación.
2 Historial
3 Info. de balanza
4 Usuarios
5 Configuración
6 Mantenimiento
Abre el cuadro de diálogo del historial.
Muestra la información de la balanza.
Abre la gestión de usuarios.
Abre el cuadro de diálogo de configuración completa.
Abre el cuadro de diálogo de mantenimiento de la balanza.
7 Salir / Bloquear balanza
Abre el cuadro de diálogo de cierre de sesión/bloqueo de la balanza.
3.6.4 Pantalla de trabajo "Métodos"
1
2
3
4
Bloqueo
Métodos
Lista métodos
Tareas
Tests
Ajustes
Completar Más Añadir al protoc.
Mi pesaje general 24/06/2019
Mi pesaje por intervalos 24/06/2019
Mi formulación simple 24/06/2019
2 Tareas
3 Tests
4 Ajustes
Continuar tarea Eliminar
Nombre
1 Lista métodos
Clonar Editar Nuevo Imprimir
Descripción
Muestra una lista de los métodos ya definidos por el usuario.
Los métodos se pueden editar, clonar, iniciar o crear.
Se puede iniciar un método/tarea y asociarlo posteriormente a este método.
Puede haber hasta una tarea para cada método.
Trabajo con tests rutinarios
• Tests de sensibilidad
•
•
Tests de repetibilidad
Ensayos de excentricidad de carga
El test rutinario se puede editar, iniciar o crear.
Enumera todos los ajustes internos o externos. El ajuste se puede editar, crear e iniciar.
20 Diseño y función Balanzas y comparadores analíticos
3.6.5 Pantalla de trabajo "Informe"
Protocolo
Muestra 1
*
Muestra 2
Excluded
Muestra 3
Muestra 4
Muestra 5
Mi pesaje general
Estado de resultado
ID de la muestra
Peso bruto
Marca de hora
Estabilidad
Estado de nivel
Estado MinWeigh
Estado test y ajuste
Estado de tolerancia
Excluir resultado Cancelar tarea
No OK
Inestable
Aceptar
Ningún MinWeigh def.
Aceptar
Outside tolerance
Más Completar
3
4
1
2
5
9 8 7 6
Nombre Descripción
1 Estado del resultado Muestra el estado del proceso de pesaje.
2 ID de muestra
3 Peso bruto
Muestra el ID de muestra del pesaje.
Muestra el peso bruto.
D : indica que el valor era inestable.
* : indica que se ha calculado el valor.
4 Indicac. fecha y hora Muestra la marca de tiempo individual de cada elemento de pesaje.
5 Estado de la balanza Muestra la estabilidad, el estado de nivelación de la balanza, el peso mínimo, el estado de tolerancia y el estado de los tests y los ajustes.
6 Completar Abre el cuadro de diálogo
•
Completar tarea .
Imprimir etiqueta de tarea manualmente
•
•
Imprimir protocolo manualmente
Exportar protocolo manualmente
7 Más Abre el cuadro de diálogo Más .
• Iniciar ajuste
•
•
Cambiar unidad de indicación
Configurar tara
•
•
Configurar cero
Guardar como método con plantillas (solo disponible para métodos con la opción Plantillas )
8 Excluir resultado Excluye el resultado del informe actual. Se puede añadir un comentario al resultado excluido, por ejemplo, para describir el motivo de la exclusión.
9 Cancelar tarea
Dependiendo del formato de la impresión del protocolo, el resultado excluido podrá imprimirse o no.
Cancela la tarea que se está ejecutando actualmente.
3.6.6 Iconos y símbolos
3.6.6.1 Iconos de estado del sistema
Los mensajes del sistema pueden mostrarse por una acción del usuario, una entrada del usuario o un proceso del sistema. Algunos mensajes que permiten al usuario decidir cuándo actuar desaparecen tras aceptarlos.
Otros mensajes no desaparecen, para que el usuario pueda posponerlos, aunque finalmente tendrá que ocuparse de ellos. Estos mensajes pueden verse en la barra de estado principal situada en la parte superior derecha de la pantalla.
Balanzas y comparadores analíticos Diseño y función 21
Icono Nombre Descripción
La balanza no está nivelada.
lación de la balanza. Cuando la balanza está nivelada, en la pantalla se muestra el símbolo .
Información Los mensajes informativos se muestran debido a acciones del usuario o a procesos del sistema, y ofrecen elecciones relacionadas con dichas acciones o procesos.
Advertencia
Error
Los mensajes de advertencia se muestran debido a acciones del usuario o a procesos del sistema que podrían provocar un problema prevenible.
Los mensajes de error se muestran debido a acciones del usuario o a procesos del sistema que han fallado. En la mayoría de los casos, todavía es posible solucionar dicho problema.
3.6.6.2 Iconos de estado del pesaje
Los iconos de estado del pesaje aparecen cuando el valor de peso cumple ciertos criterios de calidad. La información sobre el estado puede consultarse pulsando en cualquiera de los iconos de estado del pesaje visibles.
Icono Nombre
Indicador de estabilidad
Indicador neto
Descripción
Cuando aparece el indicador de estabilidad, significa que la balanza no es estable. Asegúrese de que la balanza se haya colocado en una ubicación adecuada. En el apartado Selección de la ubicación encontrará información acerca de la ubicación correcta de la balanza.
Aparece cuando se ha pulsado la tecla de tara y se ha restado el peso de tara.
GWP
GWP
GWP
Incumplimiento del peso mínimo
Valor calculado
Balanza no válida
Peso no preparado
Peso preparado
El valor de peso actual no alcanza la definición de peso mínimo configurada. Asegúrese de que la pesa no se sitúe por debajo del peso mínimo.
Se realiza el cálculo del valor de peso actual. Este símbolo solo aparece en el área del valor de pesaje cuando se ha utilizado un contenedor con la función Tara manual .
La configuración actual de la balanza no es válida o los criterios de calidad no se han cumplido de acuerdo con la definición de
GWP Approved.
La medición del peso actual no está lista conforme a la definición aprobada por el estándar GWP. Esto puede deberse a que no se alcanza el peso mínimo, a una sobrecarga o a una falta de carga.
La medición del peso actual está lista de acuerdo con la definición de GWP Approved. Puede añadirse al protocolo.
StaticDetect en curso El test de detección electrostática (StaticDetect) se está llevando a cabo en este momento.
StaticDetect ha detectado cargas La prueba de detección electrostática (StaticDetect) ha detectado cargas por encima del umbral especificado.
StaticDetect superado La prueba de detección electrostática (StaticDetect) ha detectado cargas por debajo del umbral especificado.
22 Diseño y función Balanzas y comparadores analíticos
Fallo de StaticDetect El test de detección electrostática (StaticDetect) no se pudo completar.
Descarga de ionizador externo El ionizador externo se está descargando.
Descarga de ionizador interno El ionizador interno se está descargando.
Balanzas y comparadores analíticos Diseño y función 23
4 Instalación y puesta en marcha
4.1 Selección de la ubicación
Una balanza es un instrumento de precisión sensible. La ubicación en la que se instale afectará en gran medida a la precisión de los resultados de pesaje.
Requisitos de la ubicación
Coloque el instrumento en interiores y sobre una mesa estable
Asegúrese de que haya espacio suficiente
Nivele el instrumento Proporcione una iluminación adecuada
Evite la exposición solar directa
Evite las vibraciones Evite las corrientes de aire fuertes
Evite los cambios de temperatura
Separación suficiente para balanzas: >15 cm alrededor del instrumento
Tenga en cuenta las condiciones ambientales. Consulte "Características técnicas".
4.2 Desembalaje de la balanza
Compruebe si el paquete, los elementos del embalaje y los componentes suministrados presentan daños. Si algún componente está dañado, póngase en contacto con su representante de mantenimiento de METTLER
TOLEDO.
Dependiendo del modelo de la balanza, los componentes pueden tener un aspecto diferente. El procedimiento es siempre el mismo.
1 Abra la caja y saque el paquete con ayuda de la banda de sujeción ( 1 ).
1 !" #$ %&'()&*$('
24 Instalación y puesta en marcha Balanzas y comparadores analíticos
2 Abra la banda de sujeción ( 1 ) y saque el manual de usuario ( 2 ).
1
3 Retire la parte superior del paquete y saque el conjunto del adaptador de corriente alterna (CA) con el cable de alimentación ( 3 ), la caja con los accesorios ( 4 ) y el plato de pesaje ( 5 ).
4
3
4 Saque con cuidado el terminal ( 6 ).
6
5 Saque con cuidado el conjunto del paquete con las puertas del cortaaires y el soporte de la pantalla ( 7 ).
7
!" #$ %&'()&*$('
2
5
6 Saque con cuidado la unidad de pesaje ( 8 ) situada en el fondo del paquete.
7 Retire la bolsa protectora.
8 Guarde todas las partes del embalaje en un lugar seguro para su uso en el futuro.
ð La unidad de pesaje está lista para el montaje.
8
Balanzas y comparadores analíticos Instalación y puesta en marcha 25
4.3 Suministro estándar
Balanza
•
•
•
Unidad de pesaje
Cortaaires
Plato colector y plato de pesaje
•
•
•
Terminal con soporte y cable de conexión
Adaptador de CA/CC con cable de alimentación específico del país
Software MC Link (solo comparadores)
•
•
Documentación
Manual de usuario
Certificado de producción
Accesorios
•
•
ErgoClip basket
SmartPrep, 2 uds.
4.4 Instalación
4.4.1 Fijación del terminal
• Declaración de conformidad
• Cepillo
AVISO
Cables dañados debido a una manipulación descuidada
− No doble ni retuerza los cables.
1 Introduzca las guías del soporte de la pantalla ( 1 ) en el frontal de la unidad de pesaje ( 2 ).
2
1
2 Conecte el cable del terminal ( 3 ) al terminal ( 4 ).
Tenga en cuenta la asignación de clavijas.
4
3
26 Instalación y puesta en marcha Balanzas y comparadores analíticos
3 Coloque el terminal ( 5 ) en el soporte de la pantalla
( 6 ).
4 Incline con cuidado la balanza hacia su lateral.
5 Pase el cable ( 7 ) a través del canal para cables ( 8 ).
6 Vuelva a colocar con cuidado la balanza sobre sus patas.
7 Introduzca el cable del terminal ( 9 ) en la toma de conexión de la balanza ( 10 ). Tenga en cuenta la asignación de clavijas.
ð El terminal está listo.
10
9
4.4.2 Montaje de la balanza
ATENCIÓN
Lesiones debidas a objetos afilados o cristales rotos
Los componentes del instrumento, por ejemplo, el vidrio, pueden romperse y provocar lesiones.
− Manipule siempre los componentes con concentración y cuidado.
Nota
Dependiendo del modelo de la balanza, los componentes pueden tener un aspecto diferente. El procedimiento es siempre el mismo.
8
7
5
6
Balanzas y comparadores analíticos Instalación y puesta en marcha 27
1 Coloque el plato colector ( 1 ).
2 Monte con cuidado el plato de pesaje ( 2 ).
2
1
3 Coloque las puertas laterales ( 3 ) en las ranuras de las guías de las puertas ( 4 ) e inclínelas hacia arriba hasta que encajen con la palanca de las puertas ( 5 ). Tenga en cuenta las marcas situadas en los bastidores inferiores (L = izquierda / R = derecha).
3
4 Inserte el panel frontal ( 6 ) en las ranuras ( 7 ) e inclínelo hasta que se acople.
5 Abra las puertas laterales.
6
7
5
3
4
28 Instalación y puesta en marcha Balanzas y comparadores analíticos
6 Coloque la puerta superior ( 8 ) sobre la estructura superior de las puertas laterales y dentro de los rieles de la pared posterior ( 9 ).
7 Empuje la puerta superior ( 8 ) hacia la parte delantera.
8 Cierre las puertas laterales.
ð La balanza está montada y lista para su puesta en funcionamiento.
8
9
9
4.5 Puesta en marcha
4.5.1 Conexión de la balanza
ADVERTENCIA
Riesgo de muerte o de lesiones graves por descarga eléctrica
El contacto con piezas que lleven corriente eléctrica activa puede provocar lesiones o la muerte.
1 Utilice exclusivamente la fuente de alimentación y el adaptador de corriente alterna (AC) de METTLER TOLEDO diseñados para su instrumento.
2 Conecte el cable de alimentación a una toma de corriente con conexión a tierra.
3 Mantenga todas las conexiones y los cables eléctricos alejados de los líquidos y de la humedad.
4 Compruebe si existen desperfectos en los cables y el conector y sustitúyalos en caso de que estén dañados.
1 Instale los cables de modo que no puedan resultar dañados ni interferir en el funcionamiento.
2 Inserte el conector del adaptador de corriente CA/CC
( 1 ) en la entrada de alimentación del instrumento.
3 Fije el conector apretando con firmeza la tuerca anular estriada.
4 Inserte el enchufe del cable de alimentación en una toma eléctrica con conexión a tierra a la que se pueda acceder fácilmente.
ð Después de haber conectado la balanza a la fuente de alimentación, las puertas laterales se abren y cierran lentamente para la inicialización.
1
Nota
No conecte el instrumento a una toma de corriente controlada con un interruptor. Después de encender el instrumento, deberá calentarse para poder ofrecer resultados exactos.
4.5.2 Encendido de la balanza
CLUF (Contrato de licencia de usuario final)
Cuando la balanza se enciende por primera vez, en la pantalla se muestra el Acuerdo de licencia de usuario final (EULA, por sus siglas en inglés).
1 Lea las condiciones.
Balanzas y comparadores analíticos Instalación y puesta en marcha 29
2 Pulse Acepto los términos del acuerdo de licencia.
y confirme con Aceptar .
Calentamiento
Antes de que la balanza pueda ofrecer resultados fiables, deberá calentarse. Esta operación tarda un mínimo de 120 minutos tras haber conectado la balanza. Cuando se active desde el modo de reposo, la balanza estará lista para su uso.
§ La balanza se ha calentado.
− Pulse .
ð Se abre la pantalla principal de pesaje.
Al encender la balanza, aparece la pantalla principal de pesaje. La pantalla mostrará siempre la pantalla del
último método que se utilizó antes de apagarla.
4.5.3 Inicio de sesión
Si la gestión de usuarios está activada, debe iniciar sesión con su ID de usuario antes de realizar un pesaje. Al iniciar la balanza, el cuadro de diálogo de inicio de sesión se abre automáticamente.
1 Seleccione un usuario o pulse Nombre de usuario .
2 Pulse Contraseña .
ð Se abre el cuadro de diálogo de entrada.
3 Introduzca su password y pulse Aceptar .
4 Pulse Iniciar sesión .
ð El cuadro de diálogo de inicio de sesión se cierra y ya ha iniciado sesión. Su ID de usuario se muestra en la pantalla principal.
La gestión de usuarios se puede activar a través del menú de la balanza:
Navegación: Menú de balanza > Configuración > > Balanza > General > Gestión de usuarios
Vea también a este respecto
2
Activación de la gestión de usuarios } página 65
2
4.5.4 Nivelación de la balanza
Para obtener unos resultados de pesaje precisos y reproducibles, es importante que el equipo se posicione de manera totalmente horizontal y estable.
Si aparece el mensaje La balanza está fuera de nivel :
1 Pulse Nivelar la balanza .
ð Se abre el Ayuda nivelación .
2 Gire las dos patas de nivelación ( 1 ) como se muestra en la pantalla, hasta que el punto se encuentre en el centro del nivel de burbuja.
También se puede acceder a la ayuda de la nivelación a través del menú de la balanza:
Navegación: Menú de balanza > Ayuda nivelación
1
30 Instalación y puesta en marcha Balanzas y comparadores analíticos
4.5.5 Cómo realizar un ajuste interno
§ El ajuste Estrategia está configurado en Ajuste interno .
1 Abra la sección Métodos , pulse , seleccione el ajuste y pulse Iniciar
- o desde la pantalla principal de pesaje, pulse Más y pulse Iniciar ajuste .
ð Ajuste interno se está ejecutando.
ð Tras completar el ajuste, se mostrará una vista general de los resultados del ajuste.
2 Pulse Imprimir si desea imprimir los resultados.
3 Pulse Finalizar ajuste .
ð La balanza está lista.
4.5.6 Configuración de la balanza en el modo de reposo
La balanza puede configurarse en el modo de reposo manteniendo pulsado . El modo de reposo se desactivará al pulsar el botón de nuevo.
4.5.7 Apagado de la balanza
Para apagar por completo la balanza, es necesario desconectarla de la red eléctrica. Al mantener pulsado el botón , la balanza únicamente pasa al modo de reposo.
Nota
Si la balanza ha permanecido totalmente apagada durante cierto tiempo, deberá calentarse antes de poder utilizarla.
Vea también a este respecto
2
Encendido de la balanza } página 29
4.6 Realización de un pesaje sencillo
4.6.1 Apertura/cierre de las puertas del cortaaires
− Abra la puerta manualmente con el tirador (1) o toque la tecla del terminal (2).
Las puertas pueden configurarse para abrirse y cerrarse de distintas formas.
Vea también a este respecto
2
4.6.2 Puesta a cero de la balanza
1 Abra el cortaaires.
2 Vacíe el plato de pesaje.
3 Cierre el cortaaires.
4 Pulse para poner a cero la balanza.
ð La balanza se pone a cero.
Balanzas y comparadores analíticos Instalación y puesta en marcha 31
4.6.3 Tara de la balanza
Si se utiliza un recipiente de muestra, se deberá tarar la balanza.
1 Abra el cortaaires.
2 Vacíe el plato de pesaje.
3 Cierre el cortaaires.
4 Pulse para poner a cero la balanza.
5 Abra el cortaaires.
6 Sitúe el recipiente de la muestra ( 1 ) sobre el plato de pesaje ( 2 ).
7 Cierre el cortaaires.
8 Pulse para tarar la balanza.
ð La balanza se tara. Aparece el icono .
4.6.4 Realización de un pesaje
1 Abra el cortaaires.
2 Coloque el objeto a pesar en el recipiente de muestra.
3 Cierre el cortaaires.
4 Pulse Añadir al protoc.
si desea realizar un informe sobre el resultado de pesaje.
ð El valor del peso se puede ver en el Protocolo .
4.6.5 Completar el pesaje
1 Para guardar el informe de pesaje, pulse Completar .
ð Se abre la ventana Completar tarea .
2 Seleccione una opción para guardar o imprimir el informe.
ð Se abre la ventana del menú correspondiente.
3 Siga las instrucciones del asistente.
4 Pulse Completar
ð El Protocolo se guarda o se imprime y a continuación se borra.
4.7 Transporte, embalaje y almacenamiento
4.7.1 Traslado de la balanza a corta distancia
1 Desconecte el adaptador de CA/CC y desenchufe todos los cables de interfaz.
2 Sujete la plataforma de pesaje con las dos manos y transporte la balanza en posición horizontal hasta el lugar de destino. Tenga en cuenta los requisitos de la ubicación.
Si desea poner en funcionamiento la balanza, proceda como se indica a continuación:
1 Haga la conexión en orden inverso.
2 Nivele la balanza.
3 Efectúe un ajuste interno.
1
2
32 Instalación y puesta en marcha Balanzas y comparadores analíticos
4.7.2 Traslado de la balanza a larga distancia
METTLER TOLEDO recomienda utilizar el embalaje original para el transporte o el envío a larga distancia de la balanza o de sus componentes. Los elementos del embalaje original se han diseñado específicamente para la balanza y sus componentes, por lo que garantizan la mejor protección durante el transporte.
Vea también a este respecto
2
Desembalaje de la balanza } página 24
4.7.3 Embalaje y almacenamiento
Embalaje de la balanza
Guarde todas las partes del embalaje en un lugar seguro. Los elementos del embalaje original se han diseñado específicamente para la balanza y sus componentes, por lo que aseguran la mejor protección durante su transporte y almacenamiento.
Almacenamiento de la balanza
Almacene la balanza solo en las siguientes condiciones:
• en un espacio interior y en su embalaje original;
• de acuerdo con las condiciones ambientales, consulte los "Datos técnicos".
Nota si la balanza se almacena durante un periodo superior a 6 meses, es posible que la batería recargable se descargue (solo se perderán los ajustes de fecha y hora).
Vea también a este respecto
2
Características técnicas } página 157
4.8 Instalación de dispositivos
4.8.1 Conexión de una impresora a través de USB
AVISO
Daños en el dispositivo por no seguir las instrucciones del manual de la impresora.
− Para utilizar la impresora, consulte su manual de usuario.
§ El cable USB está conectado a la impresora.
§ La impresora está conectada a la toma eléctrica y está encendida.
§ La pantalla principal de pesaje se muestra en el terminal de la balanza.
1 Conecte el cable USB ( 1 ) a uno de los puertos USB-A
( 2 ) de la balanza.
ð La balanza detecta la impresora automáticamente y se muestra el cuadro de diálogo Añadir dispositivo .
ð Se mostrará un mensaje, por ejemplo, "El sistema ha encontrado un dispositivo del tipo impresora P-
XX".
2
1
2 Establezca un nombre para la impresora y pulse
Siguiente .
ð Se muestra el mensaje "La conexión con el dispositivo está configurada y el dispositivo ya está listo para su uso".
Balanzas y comparadores analíticos Instalación y puesta en marcha 33
3 Pulse Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo.
ð La impresora está conectada y guardada en el sistema.
ð Se abre el cuadro de diálogo Config. impresora .
4 Si fuera necesario, configure la impresora o imprima una página de prueba.
Cómo añadir una impresora a través de la configuración de la balanza
Otra forma de añadir una impresora es a través de la configuración de la balanza.
Navegación: Menú de balanza > Configuración > Disp. / Impr.
§ El cable USB está conectado a la impresora.
§ La impresora está conectada a la toma eléctrica y está encendida.
1 Pulse Añadir dispositivo .
ð Aparece el mensaje " Please connect the device via USB.
".
2 Conecte el dispositivo a uno de los puertos USB-A de la balanza.
3 Siga las instrucciones del asistente.
Vea también a este respecto
2
Dispositivos/Impresoras } página 85
4.8.2 Conexión de una impresora a través de Bluetooth
Navegación: Menú de balanza > Configuración > Disp. / Impr.
§ La impresora está conectada a la toma eléctrica y está encendida.
1 Conecte el adaptador USB de Bluetooth ( 1 ) a uno de los puertos USB-A ( 2 ) de la balanza.
2
1
2 Conecte el adaptador de Bluetooth RS ( 3 ) a la impresora ( 4 ).
3 Pulse Añadir dispositivo .
ð Se abre el cuadro de diálogo Añadir dispositivo .
4 Seleccione Conexión Bluetooth y pulse Siguiente .
ð Se abre el cuadro de diálogo "Búsqueda de dispositivos" y se muestra una lista de posibles dispositivos Bluetooth.
5 En la parte inferior del adaptador de Bluetooth RS ( 3 ) de la impresora, busque la dirección MAC (dirección
única del dispositivo), selecciónela en la lista y pulse
Siguiente .
6 Se abre el cuadro de diálogo Autenticación activada y se muestra la Código PIN .
3
4
34 Instalación y puesta en marcha Balanzas y comparadores analíticos
7 Pulse Siguiente para confirmar la conexión Bluetooth.
ð El cuadro de diálogo se cierra y la impresora está conectada a la balanza mediante una conexión Bluetooth.
ð Se abre el cuadro de diálogo Config. impresora .
8 Si fuera necesario, configure la impresora o imprima una página de prueba.
Nota
Si se retira el adaptador USB de la balanza y se vuelve a conectar, la conexión Bluetooth se detectará automáticamente. Esta operación puede durar un máximo de 30 segundos.
Nota
La balanza siempre se empareja con el adaptador de Bluetooth RS, pero no con la impresora a la cual está conectado. Cuando el usuario reutilice un adaptador de Bluetooth RS para otra impresora, deberá quitar la impresora configurada en el software de la balanza y añadir la nueva.
Vea también a este respecto
2
2
Dispositivos/Impresoras } página 85
4.8.3 Conexión de un dispositivo USB
En esta apartado se describe cómo conectar dispositivos USB sin un adaptador de corriente propio, por ejemplo, un EasyScan USB (lector de RFID), un pedal de mando o un ErgoSens. El procedimiento de conexión es el mismo para todos los dispositivos USB.
AVISO
Daños en el dispositivo por no seguir las instrucciones del manual del dispositivo USB.
− Para utilizar el dispositivo USB, consulte su manual de usuario.
§ El cable USB está conectado al dispositivo USB.
§ La pantalla principal de pesaje se muestra en el terminal de la balanza.
2
1 Conecte el cable USB ( 1 ) a uno de los puertos USB-A
( 2 ) de la balanza.
ð La balanza detecta automáticamente el dispositivo
USB y se muestra el cuadro de diálogo Añadir dispositivo con un mensaje como "El sistema ha encontrado un dispositivo del tipo: XXX".
2 Establezca un nombre para el dispositivo USB y pulse
Siguiente .
ð Se muestra el mensaje "La conexión con el dispositivo está configurada y el dispositivo ya está listo para su uso".
1
3 Pulse Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo.
ð El dispositivo USB se conecta y se guarda en el sistema.
Vea también a este respecto
2
Dispositivos/Impresoras } página 85
Balanzas y comparadores analíticos Instalación y puesta en marcha 35
4.9 Pesaje bajo la balanza
Su balanza dispone de un gancho de pesaje para realizar pesajes debajo de la superficie de trabajo (pesajes bajo la balanza).
§ Hay disponible un banco de pesaje o un banco de trabajo, a través del cual se puede acceder al gancho de pesaje.
1 Desconecte la balanza del adaptador de CA/CC.
2 Desconecte todos los cables de interfaz.
3 Incline con cuidado la balanza hacia su lateral.
2
4 Afloje el tornillo ( 1 ) de la cubierta del gancho de pesaje ( 2 ).
ð El gancho ( 3 ) es accesible.
3
5 Gire la cubierta 90°.
6 Apriete el tornillo para fijar la cubierta.
7 Vuelva a colocar con cuidado la balanza sobre sus patas.
8 Vuelva a conectar el adaptador de CA/CC y los cables de interfaz.
ð Se puede acceder al gancho de pesaje y puede utilizarse para pesajes bajo la balanza.
1
Vea también a este respecto
2
36 Instalación y puesta en marcha Balanzas y comparadores analíticos
5 Funcionamiento
5.1 Pantalla táctil
5.1.1 Selección o activación de un elemento
− Pulse sobre el elemento o la función que desee seleccionar o activar.
5.1.2 Cómo navegar por la pantalla
− Desplace la lista hacia arriba o hacia abajo.
5.1.3 Uso de los cajones
Los cajones están situados en los laterales de la pantalla principal de pesaje.
1 Coloque el dedo en uno de los cajones laterales de la pantalla, por ejemplo, .
Balanzas y comparadores analíticos Funcionamiento 37
2 Mantenga el dedo sobre el cajón y deslícelo en la dirección hacia la que apunta la flecha.
Nota
Los cajones también se pueden abrir o cerrar pulsando el icono de cajón.
5.1.4 Introducción de caracteres y números
Nombre Descripción
1 Campo de entrada Muestra los datos que se han introducido.
2 Eliminar
3 Descartar
4 Confirmar
Elimina el carácter situado a la izquierda de la posición actual del cursor. El cursor puede colocarse con ayuda de la pantalla táctil.
Cierra el cuadro de diálogo con teclado.
Confirma los datos introducidos.
Cambia al modo de caracteres especiales.
5 Números y caracteres especiales
6 Mayús.
7 Título de apartado del menú
Cambia entre letras minúsculas y mayúsculas.
Muestra el nombre del apartado de ajustes actual.
5.1.5 Cambio de la fecha y la hora
38 Funcionamiento Balanzas y comparadores analíticos
Nombre
1 Botón más
2 Visualizar campo
3 Botón menos
Explicación
Incremento
Muestra la hora o la fecha definidas.
Disminución
Nota
El formato de la fecha y la hora se puede definir en los ajustes a través de las opciones Formato de la fecha y
Formato de la hora .
Vea también a este respecto
2
Fecha/Hora/Idioma/Formato } página 82
5.2 Métodos
Un método de pesaje es una aplicación que permite la realización de tareas de pesaje específicas. La balanza ofrece el método "General Weighing" con parámetros predeterminados. Tiene la posibilidad de crear un máximo de 50 métodos y de editarlos. Puede utilizar estos métodos para sus tareas de pesaje o editarlos en función de sus necesidades Los métodos también se pueden eliminar o clonar.
Para ayudarle en la configuración de nuevos métodos, un asistente de configuración le guiará durante todo el proceso. Los cambios realizados en un método se registrarán en el historial de cambios (si está activado).
5.2.1 Descripción general de los métodos
El apartado Lista métodos proporciona una descripción general de todos los métodos ya creados en la balanza. En este apartado, se pueden definir nuevos métodos y se pueden editar, clonar o eliminar métodos existentes. También es el punto de inicio para el uso de cualquier método en un procedimiento de pesaje.
Navegación: Métodos > Lista métodos
Están disponibles los métodos siguientes:
• Pesaje general
(consulte [Configuración: método de "Pesaje general" } página 87])
• Pesaje por intervalos (consulte el Método de pesaje por intervalos)
•
•
•
•
Recuento de piezas (consulte el Método de recuento de piezas))
Formulación sencilla (consulte el Método de formulación simple )
Valoración (consulte el Método de valoración )
Determinación de densidad (consulte Método de determinación de la densidad )
5.2.2 Método de "Pesaje general"
El método Pesaje general ofrece las funciones de pesaje básicas (puesta a cero, tara, pesaje). El método se utiliza para tareas de pesaje sencillas o para llevar a cabo una serie de pesajes de control o dosificaciones.
Los parámetros del elemento de pesaje, por ejemplo, ID de muestra o peso objetivo, se pueden introducir manualmente o mediante el uso de una plantilla. Por lo tanto, existen dos métodos diferentes:
• Pesaje general : seleccione este método si desea trabajar sin plantillas predefinidas.
• Pesaje general con plantillas : seleccione este método si desea utilizar una plantilla para definir los parámetros individualmente para cada elemento de pesaje. Las plantillas son especialmente útiles cuando la tarea de pesaje consiste en una serie de pesajes, cada uno de ellos con sus propios parámetros individua-
Balanzas y comparadores analíticos Funcionamiento 39
Métodos
Lista métodos
Tareas
Tests
Ajustes
Mi pesaje general 24/06/2019
Mi pesaje por intervalos 24/06/2019
Mi formulación simple 24/06/2019
Eliminar Clonar Editar Nuevo Imprimir Continuar tarea
Tiene la posibilidad de empezar con el método de parámetros con ajustes de fábrica o de crear un nuevo método con un parámetro de método modificado.
Para obtener más información sobre la configuración de métodos:
Vea también a este respecto
2
Configuración: método de "Pesaje general" } página 87
5.2.2.1 Creación de un método de "Pesaje general"
Navegación: Métodos > Lista métodos
1 Pulse Nuevo en la barra de acciones.
ð El asistente de métodos se abre y empieza en 1. Tipo de método .
2 Pulse Tipo de método y seleccione el tipo de método: Pesaje general o Pesaje general con plantillas .
3 Pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el apartado 2. Identificación .
4 Defina el Nombre del método y Descr. resultados , y pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el apartado 3. Configuración .
5 Seleccione un Perfil de tolerancia y pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el apartado 4. Guardar .
ð Al seleccionar Pesaje general con plantillas , el asistente abre el apartado opcional 4. Plantillas .
6 Seleccione una plantilla de la lista y defina los valores de ID de la muestra , Unidad , Peso objetivo , ‒ Tolerancia y +Tolerancia . Pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el último apartado 5. Guardar .
7 Pulse Finalizar para guardar el nuevo método.
ð El método se creará y aparecerá en la lista.
5.2.2.2 Cómo efectuar un "Pesaje general"
Este apartado describe un Pesaje general de ejemplo paso a paso. Dependiendo de la configuración definida y de los objetos a pesar, el procedimiento puede ser diferente al de este ejemplo.
1 Abra el apartado Métodos .
2 Seleccione un método de la Lista métodos o defina un nuevo método.
3 Pulse Iniciar método .
ð Se muestra la pantalla de pesaje principal con el método seleccionado.
4 Pulse para poner a cero la balanza.
40 Funcionamiento Balanzas y comparadores analíticos
5 Abra la puerta y coloque el objeto a pesar (1) en el plato de pesaje (2).
6 Cierre la puerta y espere hasta que se estabilice el peso.
ð El pesaje empieza con Capturando de peso...
.
7 Pulse Añadir al protoc.
.
ð El resultado del pesaje se guarda en el Protocolo .
8 Cuando el proceso de pesaje haya finalizado, pulse
Completar en la barra de acciones.
ð Se abre la ventana Completar tarea . La información específica de la tarea se puede imprimir en una impresora de etiquetas, el informe se puede imprimir manual o automáticamente (dependiendo de la configuración del método) y el resultado se puede exportar a un dispositivo de almacenamiento externo.
ð La tarea Pesaje general se ha completado correctamente.
Nota
Es posible excluir un resultado de pesaje del informe abriendo Protocolo y pulsando Excluir resultado .
La ventana Completar tarea siempre aparece después de completar la tarea, aunque los resultados se guarden de forma automática.
5.2.3 Método de "Formulación simple"
El método Formulación sencilla permite calcular automáticamente la concentración de una sustancia.
Los parámetros relativos al elemento de pesaje (por ejemplo, el ID de muestra o el peso objetivo) se pueden introducir manualmente o utilizando una plantilla. Por lo tanto, existen dos métodos diferentes:
• Formulación sencilla : seleccione este método si desea pesar un solo componente en un matraz volumétrico y que la concentración se calcule automáticamente.
• Fórm. sencilla con plantillas : seleccione este método si desea preparar una disolución con cantidades predeterminadas de uno o varios componentes. Las plantillas son especialmente útiles cuando la tarea consiste en realizar una serie de pesajes con parámetros independientes (peso objetivo, tolerancias, etc.).
Para más información, consulte [Uso de plantillas de métodos } página 50].
Métodos
Lista métodos
Tareas
Tests
Ajustes
Mi pesaje general 24/06/2019
Mi pesaje por intervalos 24/06/2019
Mi formulación simple 24/06/2019
Eliminar Clonar Editar Nuevo Imprimir Iniciar método
Para obtener más información sobre la configuración de métodos:
Vea también a este respecto
2
Configuración: método de "Formulación simple" } página 100
Balanzas y comparadores analíticos Funcionamiento 41
5.2.3.1 Creación de un método de "Formulación simple"
Navegación: Métodos > Lista métodos
1 Pulse Nuevo en la barra de acciones.
ð El asistente de métodos se abre y empieza en 1. Tipo de método .
2 Pulse Tipo de método y seleccione el tipo de método: Formulación sencilla o Fórm. sencilla con plantillas .
3 Pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el apartado 2. Identificación .
4 Defina el Nombre del método y Descr. resultados , y pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el apartado 3. Configuración .
5 Seleccione las opciones para Calcular concentración por componente , Calcular cantidad de componente y establezca un Perfil de tolerancia .
6 Pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el apartado 4. Guardar .
ð Al seleccionar Fórm. sencilla con plantillas , el asistente abre el apartado opcional de creación 4.
Plantillas .
7 Seleccione una plantilla de la lista y defina los valores de ID de la muestra , Unidad , Peso objetivo , ‒ Tolerancia y +Tolerancia . Pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el último apartado 5. Guardar .
8 Pulse Finalizar para guardar el nuevo método.
ð El método se creará y aparecerá en la lista.
5.2.3.2 Cómo realizar una "Formulación simple"
En este ejemplo se describe cómo realizar una formulación simple con dos componentes diferentes. Para ello, se explican las funciones básicas del método sin utilizar ninguna plantilla. Las funciones avanzadas como, por ejemplo, el cálculo de la concentración de un componente, pueden definirse en los ajustes del método.
1 Abra el apartado Métodos .
2 Seleccione un método de la Lista métodos o defina un nuevo método.
3 Pulse Iniciar método .
ð Se muestra la pantalla de pesaje principal con el método seleccionado.
4 Defina el peso objetivo y los límites de tolerancias para el primer componente.
5 Seleccione ID de componente para definir el primer componente.
6 Seleccione ID de tarea para definir la tarea completa.
7 Pulse para poner a cero la balanza.
8 Abra la puerta y coloque el recipiente de muestras en el plato de pesaje.
9 Pulse para tarar la balanza.
10 Abra la puerta y deposite el primer componente en el recipiente de muestras.
ð Se iniciará la medición.
11 Pulse Añadir al protoc.
.
ð El resultado del pesaje se guarda en el Protocolo .
12 Defina el peso objetivo y los límites de tolerancia para el segundo componente.
13 Seleccione ID de componente para definir el segundo componente.
14 Abra la puerta y deposite el segundo componente en el recipiente de muestras.
15 Pulse Añadir al protoc.
.
ð El resultado del pesaje se guarda en el Protocolo .
42 Funcionamiento Balanzas y comparadores analíticos
16 Pulse Completar y seleccione si desea imprimir o exportar el informe de la tarea.
ð La tarea de pesaje finaliza y la balanza regresa a la pantalla principal de pesaje.
5.2.4 Método de "Recuento de piezas"
El método Recuento de piezas permite determinar el número de piezas colocadas en el plato de pesaje.
Resulta útil cuando todas las piezas tienen más o menos el mismo peso, ya que la cantidad unitaria se determina según el peso medio de una única pieza.
Métodos
Lista métodos
Tareas
Tests
Ajustes
Mi pesaje general 24/06/2019
Mi recuento de piezas 24/06/2019
Eliminar Clonar Editar Nuevo Imprimir Iniciar método
Para obtener más información sobre la configuración de métodos:
Vea también a este respecto
2
Configuración: método de "Recuento de piezas" } página 110
5.2.4.1 Creación de un método de "Recuento de piezas"
Navegación: Métodos > Lista métodos
1 Pulse Nuevo en la barra de acciones.
ð El asistente de métodos se abre y empieza en 1. Tipo de método .
2 Pulse Tipo de método y seleccione el tipo de método Recuento de piezas .
3 Pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el apartado 2. Identificación .
4 Defina el Nombre del método y Descr. resultados , y pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el apartado 3. Configuración .
5 Seleccione un Perfil de tolerancia y pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el apartado 4. Muestra pesaje .
6 Defina una referencia para piezas Piezas de referencia , un Peso medio de referencia , Peso objetivo y pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el último apartado 5. Guardar .
7 Pulse Finalizar para guardar el nuevo método.
ð El método se creará y aparecerá en la lista.
5.2.4.2 Cómo efectuar un "Recuento de piezas"
En este apartado se describe cómo se utiliza el método Recuento de piezas en una tarea de ejemplo. En este ejemplo pesamos piezas colocadas en un recipiente de muestra.
1 Abra el apartado Métodos .
2 Seleccione un método de la Lista métodos o defina un nuevo método.
Balanzas y comparadores analíticos Funcionamiento 43
3 Pulse Iniciar método .
ð Se abre la pantalla de pesaje principal con el método seleccionado. La balanza muestra el valor objetivo definido, la tolerancia y el peso medio actual de una pieza.
4 Pulse o
para poner a cero la balanza.
Si utiliza un contenedor, colóquelo (1) en el plato de pesaje (2) y pulse para tarar la balanza.
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta)
ð La medición de tara se inicia con Tarando...
.
ð Al finalizar la tara, la puerta se abre automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
5 Si aún no ha terminado, introduzca el peso medio de un número conocido de piezas en la configuración del método. Este valor se utiliza como referencia para el recuento de piezas. Pulse para capturar el peso de los elementos presentes en el plato de pesaje y utilícelo como pesa de referencia.
6 Coloque las piezas en el recipiente de muestra.
7 Cierre la puerta y espere hasta que se estabilice el peso.
8 Pulse Añadir al protoc.
.
ð El resultado del pesaje se guarda en el Protocolo .
9 Cuando el proceso de pesaje haya finalizado, pulse
Completar en la barra de acciones.
ð Se abre la ventana Completar tarea . La información específica de la tarea se puede imprimir en una impresora de etiquetas, el informe se puede imprimir manual o automáticamente (dependiendo de la configuración del método) y el resultado se puede exportar a un dispositivo de almacenamiento externo.
ð La tarea Recuento de piezas se ha completado correctamente.
Nota
Es posible excluir un resultado de pesaje del informe abriendo Protocolo y pulsando Excluir resultado .
La ventana Completar tarea siempre aparece después de completar la tarea, aunque los resultados se guarden de forma automática.
5.2.5 Método de "Pesaje por intervalos"
El método Pesaje por intervalos permite definir una serie de mediciones y el intervalo de tiempo para cada medición.
Métodos
Lista métodos
Tareas
Tests
Ajustes
Mi pesaje general 24/06/2019
Mi pesaje por intervalos 24/06/2019
Mi formulación simple 24/06/2019
44 Funcionamiento
Eliminar Clonar Editar Nuevo Imprimir Iniciar método
Balanzas y comparadores analíticos
Para obtener más información sobre la configuración de métodos:
Vea también a este respecto
2
Configuración: método de "Pesaje por intervalos" } página 119
5.2.5.1 Creación de un método de "Pesaje por intervalos"
Navegación: Métodos > Lista métodos
1 Pulse Nuevo en la barra de acciones.
ð El asistente de métodos se abre y empieza en 1. Tipo de método .
2 Pulse Tipo de método y seleccione el tipo de método Pesaje por intervalos .
3 Pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el apartado 2. Identificación .
4 Defina el Nombre del método y pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el siguiente apartado de creación 3. Configuración .
5 Seleccione un Intervalo aproximado , el número de Mediciones , seleccione un Perfil de tolerancia y pulse
Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el siguiente apartado de creación 4. Muestra pesaje .
6 Seleccione un Unidad para el pesaje y pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el último apartado 5. Guardar .
7 Pulse Finalizar para guardar el nuevo método.
ð El método se creará y aparecerá en la lista.
5.2.5.2 Cómo efectuar un "Pesaje por intervalos"
En este apartado se describe cómo se utiliza el método Pesaje por intervalos en una tarea de ejemplo. En este ejemplo se trata de pesar un único peso con un contenedor de tara.
1 Abra el apartado Métodos .
2 Seleccione un método de la Lista métodos o defina un nuevo método.
3 Pulse Iniciar método .
ð Se muestra la pantalla de pesaje principal con el método seleccionado.
4 Pulse para poner a cero la balanza.
5 Abra la puerta.
6 Si se utiliza un contenedor, coloque el contenedor sobre el plato de pesaje.
7 Pulse para tarar la balanza.
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta)
ð La medición de tara se inicia con Tarando...
.
ð Al finalizar la tara, la puerta se abre automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
8 Coloque el objeto a pesar en el recipiente de muestra.
9 Cierre la puerta.
10 Pulse Iniciar .
ð El método definido se ejecutará. En el apartado Protocolo se muestra el contador actual.
11 Espere hasta que el proceso haya finalizado.
ð El apartado Protocolo se abre y se muestra un resumen de los resultados de pesaje.
12 Pulse Completar para abrir las opciones de exportación.
ð Aparece el diálogo Completar tarea .
13 Pulse Exportar protocolo manualmente para exportar los resultados de pesaje a un dispositivo de almacenamiento USB externo o pulse Completar para finalizar la tarea.
ð Tras completar la tarea, los resultados se eliminan del apartado Protocolo .
Balanzas y comparadores analíticos Funcionamiento 45
Nota
El proceso de pesaje actual se puede detener pulsando Parar .
5.2.6 Método de "Valoración"
El método Valoración permite la interacción entre la balanza y el valorador a través de MT-SICS o una etiqueta de RFID. El lector de RFID opcional permite leer los datos de una etiqueta de RFID y escribirlos en una etiqueta de RFID. La etiqueta de RFID sirve de portador de datos entre la balanza y el valorador. La etiqueta de RFID, situada en la base del vaso de valoración, transmite los datos de la muestra de forma rápida y fácil (por ejemplo, la identificación de la muestra y el peso). Para conocer cuáles son los lectores de RFID disponibles, consulte "Accesorios".
Métodos
Lista métodos
Tareas
Tests
Ajustes
Mi pesaje general
Mi valoración
24/06/2019
24/06/2019
Valoración 24/06/2019
Eliminar Clonar Editar Nuevo Imprimir Iniciar método
Para obtener más información sobre la configuración de métodos:
Vea también a este respecto
2
Configuración: método de "Valoración" } página 122
5.2.6.1 Creación de un método de "Valoración"
Navegación: Métodos > Lista métodos
1 Pulse Nuevo en la barra de acciones.
ð El asistente de métodos se abre y empieza en 1. Tipo de método .
2 Pulse Tipo de método y seleccione el tipo de método Valoración .
3 Pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el apartado 2. Identificación .
4 Defina el Nombre del método y Descr. resultados , y pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el apartado 3. Configuración .
5 Seleccione un Opción RFID , un Perfil de tolerancia y pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el último apartado 4. Guardar .
6 Pulse Finalizar para guardar el nuevo método.
ð El método se creará y aparecerá en la lista.
Nota
La longitud máxima del texto del ID de la muestra es de 32 caracteres. Si la opción de RFID está activada, solo se transferirán los primeros 20 caracteres a la etiqueta de RFID.
5.2.6.2 Cómo realizar una "Valoración"
En este ejemplo se describe cómo preparar una muestra para su valoración y cómo almacenar la información en la etiqueta de RFID del contenedor utilizando un lector de RFID externo como el EasyScan USB. Para obtener más información acerca de cómo realizar la valoración, consulte el manual del valorador.
46 Funcionamiento Balanzas y comparadores analíticos
§ Una etiqueta de RFID está fijada debajo del contenedor de pesaje.
§ El lector de RFID está conectado a la balanza.
§ Existe un método de valoración en la Lista métodos con la Opción RFID ajustada como Lectura y escritura .
§ La balanza tiene un valorador METTLER TOLEDO conectado a través del puerto USB.
1 Abra el apartado Métodos .
2 Seleccione el método de valoración deseado en la Lista métodos .
3 Pulse Iniciar método .
ð Se muestra la pantalla de pesaje principal con el método seleccionado.
ð El asistente indica los pasos que se deben seguir para ejecutar el método.
4 Coloque el contenedor con la etiqueta de RFID sobre el lector de RFID.
ð El lector de RFID lee la información de la etiqueta de RFID.
ð Los datos disponibles, si los hay, se incluyen en la tarea en ejecución.
5 Si fuera necesario, edite la información de la muestra.
6 Pulse para poner a cero la balanza.
7 Abra la puerta y coloque el recipiente de muestras en el plato de pesaje.
8 Cierre la puerta y espere hasta que se estabilice el peso.
9 Pulse para tarar la balanza.
10 Abra la puerta y coloque la muestra en el recipiente de muestra.
11 Cierre la puerta y espere hasta que se estabilice el peso.
12 Pulse Aceptar para aceptar la medición.
ð El resultado se añade automáticamente al Protocolo .
ð El resultado del pesaje se guarda en el Protocolo .
13 Tome el contenedor y colóquelo sobre el lector de RFID.
14 Retire el recipiente de la muestra.
ð La tarea Valoración se completa automáticamente y la información de la etiqueta RFID se actualiza.
15 Continúe su flujo de trabajo en el valorador.
5.2.7 Método de "Determinación de la densidad"
El método Determinación de densidad se utiliza para determinar la densidad de sólidos y líquidos. La determinación de la densidad se lleva a cabo siguiendo el principio de Arquímedes , que afirma que un cuerpo sumergido en un líquido aparentemente pierde peso en una cantidad igual al peso del líquido que desplaza.
Balanzas y comparadores analíticos Funcionamiento 47
Además, el método de la densidad también es compatible con el método del picnómetro, que no se basa en el principio de Arquímedes . El método Determinación de densidad incluye tres tipos de métodos:
Sólido : determina la densidad de un sólido con la ayuda de un kit para la determinación de densidades.
Líquido (dispositivo de inmersión) : determina la densidad de un líquido con la ayuda de un kit para la determinación de densidades y un dispositivo de inmersión.
Líquido (picnómetro) : determina la densidad de un líquido en un recipiente de cristal (por ejemplo, un picnómetro).
Métodos
Lista métodos
Tareas
Tests
Ajustes
Mi pesaje general
Mi densidad
24/06/2019
24/06/2019
Eliminar Clonar Editar Nuevo Imprimir Continuar tarea
Para obtener más información sobre la configuración de métodos:
Vea también a este respecto
2
Configuración: método de "Determinación de la densidad" } página 132
5.2.7.1 Creación de un método de "Determinación de la densidad"
Navegación: Métodos > Lista métodos
1 Pulse Nuevo en la barra de acciones.
ð El asistente de métodos se abre y empieza en 1. Tipo de método .
2 Pulse Tipo de método y seleccione el tipo de método Densidad .
3 Pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el siguiente apartado de creación 2. Identificación .
4 Defina el Nombre del método y Descr. resultados , y pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el apartado 3. Configuración .
5 Seleccione el Tipo de determinación y defina los ajustes correspondientes, por ejemplo, Unidad de densidad y Configuración de pesaje .
6 Pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el apartado 4. Muestra pesaje .
7 Defina Valores iniciales para pesaje y pulse Siguiente .
ð El asistente de métodos abre el último apartado 5. Guardar .
8 Pulse Finalizar para guardar el nuevo método.
ð El método se creará y aparecerá en la lista.
Nota
Solo se puede seleccionar el Tipo de determinación como parte de un nuevo método creado. Si fuese necesario otro Tipo de determinación (sólido, líquido), se deberá crear un nuevo método.
5.2.7.2 Cómo realizar una "Determinación de la densidad"
Este ejemplo describe cómo determinar la densidad de un sólido usando un kit para la determinación de densidades.
48 Funcionamiento Balanzas y comparadores analíticos
§ La balanza dispone de un kit para la determinación de densidades.
1 Abra el apartado Métodos .
2 Seleccione un método de la Lista métodos o defina un nuevo método.
3 Pulse Iniciar método .
ð Se muestra la pantalla de pesaje principal con el método seleccionado.
4 Pulse Iniciar .
5 Especifique la Temperatura y el Líquido auxiliar .
6 Pulse Aceptar .
7 Siga las instrucciones del asistente.
ð El apartado Protocolo se abre y se muestra un resumen de los resultados de pesaje.
8 Pulse Completar para abrir las opciones de impresión.
ð Aparece el diálogo Completar tarea .
9 Pulse Completar .
ð La tarea Determinación de densidad se ha completado correctamente.
5.2.8 Edición de un método
Para clonar un método, proceda del siguiente modo:
1 Abra el apartado Métodos .
2 Seleccione el método que desee editar.
ð El color de la línea del método seleccionado pasará a ser azul.
3 Pulse Editar .
Para obtener más información sobre la configuración de métodos:
Vea también a este respecto
2
Ajustes de los métodos de pesaje } página 87
5.2.9 Clonación de un método
Para simplificar el proceso de creación de un método, se puede clonar un método existente una o varias veces. El método clonado tendrá los mismos valores de parámetros que el original. Si hay plantillas de elementos de pesaje, también se clonarán.
Para clonar un método, proceda del siguiente modo:
1 Abra el apartado Métodos .
2 Pulse el método que desee clonar.
ð El color de la línea del método seleccionado pasará a ser azul.
3 Pulse Clonar .
ð Aparecerá una copia del método seleccionado en la lista. El método clonado tiene la misma configuración que el método original.
Nota
Un método se puede clonar varias veces. El nombre del método clonado siempre se basa en su nombre original, al que se le añade un número.
5.2.10 Eliminación de un método
Tanto los métodos definidos de fábrica como los métodos definidos por el usuario se pueden eliminar si no son necesarios. Para ello, proceda del modo siguiente:
1 Abra el apartado Métodos .
Balanzas y comparadores analíticos Funcionamiento 49
2 Pulse el método que desee eliminar.
ð El color de la línea del método seleccionado pasará a ser azul.
3 Pulse Eliminar .
ð Se mostrará el mensaje ¿Eliminar método y cancelar tareas?
.
4 Pulse OK para eliminar el método seleccionado.
ð El sistema regresará a la lista de métodos. El método se eliminará y dejará de aparecer en la lista.
Nota
Siempre existe un método activo en segundo plano. Este método no se puede eliminar directamente. Para eliminarlo, se debe iniciar previamente otro método. De ese modo, el método dejará de estar activo y se podrá eliminar.
5.2.11 Cómo eliminar una tarea
Un método se ejecutará como una tarea en el apartado de tareas del menú de métodos. Al igual que una tarea, se detendrá al ejecutar cualquier otro método sin que haya finalizado el método actual. El método puede detenerse si contiene uno o varios resultados de pesaje, o si se ha modificado cierto número de sus ajustes.
Navegación: Métodos > Tareas
Solo se puede eliminar una tarea cuando no está en uso. El método utilizado actualmente en segundo plano está etiquetado con el símbolo en las listas de tareas. Para cancelar la tarea, se debe activar otra.
1 Seleccione la tarea que desee eliminar y pulse Cancelar .
ð Se abre el cuadro de diálogo ¿Cancelar tarea?
.
2 Para eliminar la tarea, pulse Aceptar y para cancelar el procedimiento de eliminación, pulse Cancelar .
5.2.12 Uso de plantillas de métodos
Trabajar con plantillas puede simplificar el flujo de trabajo, especialmente cuando se deben realizar varios pesajes con diferentes pesos objetivo predefinidos uno tras otro. La información característica, como un peso objetivo y las tolerancias, se puede configurar en una plantilla para no tener que definirla en cada tarea de pesaje individual. Esta acción permite ahorrar tiempo, especialmente cuando el proceso de pesaje se compone de varios pasos.
Los métodos Pesaje general con plantillas y Fórm. sencilla con plantillas utilizan plantillas.
Para poder utilizar una plantilla en el proceso de pesaje, es preciso definirla previamente. Hay dos modos de definir plantillas:
•
•
Las plantillas se pueden definir directamente en el proceso de creación de métodos.
Las plantillas se pueden definir durante la ejecución de una tarea con un método del mismo tipo sin plantillas.
5.2.12.1 Definición de una plantilla durante el proceso de definición de métodos
En este ejemplo se describe cómo definir una plantilla para el método Pesaje general con plantillas .
1 Abra el apartado Métodos .
2 Pulse Nuevo método .
3 Seleccione Tipo de método Pesaje general con plantillas .
4 Desplácese por el asistente de métodos hasta el paso 4. Plantillas .
ð Cuando aparece la pantalla de diálogo 4. Plantillas , es posible definir la muestra 1.
5 Pulse Unidad para seleccionar la unidad de la plantilla.
6 Pulse Peso objetivo para definir el peso objetivo.
ð Se muestran las opciones ‒ Tolerancia y +Tolerancia .
7 Pulse ‒ Tolerancia para definir la tolerancia mínima.
8 Pulse +Tolerancia para definir la tolerancia máxima.
50 Funcionamiento Balanzas y comparadores analíticos
9 Pulse Siguiente .
10 Pulse Finalizar .
ð El método se creará y aparecerá en la lista métodos.
Nota
En este ejemplo únicamente se describe cómo crear plantillas para el método Pesaje general con plantillas .
En el caso del resto de los métodos, es posible que existan otras opciones para definir.
5.2.12.2 Definición de una plantilla en una tarea actual
También se pueden crear plantillas mientras se ejecuta un método sin plantillas predefinidas, siempre que el tipo de método lo permita. En este ejemplo se describe cómo crear plantillas para el método Pesaje general o para el método Pesaje general con plantillas . Las plantillas también se pueden utilizar para métodos de Formulación sencilla .
1 Inicie un método de Pesaje general .
2 Realice tres pesajes y añada los resultados al protocolo pulsando Añadir al protoc.
.
ð Los resultados se guardan en el Protocolo .
3 Pulse Más .
4 Pulse Guardar como método con plantillas .
5 Defina un Nombre del método .
6 Pulse OK .
ð Se crea un método Pesaje general con plantillas que incluye tres plantillas y se añade a la Lista métodos con el nombre definido por el usuario.
5.2.12.3 Cómo trabajar con plantillas
Una vez creada la plantilla dentro de un método, se puede utilizar en una tarea.
1 Abra el apartado Métodos .
2 Seleccione un método de la Lista métodos o defina un nuevo método.
3 Pulse Iniciar método .
ð Se abre la pantalla de pesaje principal. Se muestran el peso objetivo y los límites de tolerancias definidos en la plantilla.
5.3 Tests
Se pueden llevar a cabo tests rutinarios para garantizar unos resultados de pesaje exactos de acuerdo con lo establecido en GWP® o en otros sistemas QM. Por lo tanto, los tests se deberían realizar periódicamente, a intervalos regulares en función de su sistema QM, y los resultados se deberían documentar de manera que se pueda realizar un seguimiento.
Navegación: Métodos > Tests
5.3.1 Descripción general de los tests rutinarios
METTLER TOLEDO puede ayudarle a definir los tests rutinarios que se deben realizar en función de los requisitos de su proceso. Si desea obtener más información, póngase en contacto con su representante de METTLER
TOLEDO.
Balanzas y comparadores analíticos Funcionamiento 51
5.3.1.1 Ensayo de excentricidad de carga
El objetivo del ensayo de excentricidad de carga es comprobar si toda desviación de la carga excéntrica se encuentra dentro de las tolerancias del PNT del usuario. La carga excéntrica es la desviación del valor de medición mediante una carga descentrada (excéntrica). La carga excéntrica aumenta con el peso de la carga y con su distancia respecto al centro del soporte del plato de pesaje. Si la indicación se mantiene constante incluso al situar la misma carga en distintas partes del plato de pesaje, significa que la balanza no presenta desviación de carga excéntrica.
El resultado corresponde al mayor de los cuatro valores de desviación de la carga excéntrica determinados (de 2 a 5).
5.3.1.2 Test de repetibilidad
La prueba de repetibilidad calcula la desviación típica de una serie de mediciones con una única pesa de control para determinar la repetibilidad de la balanza.
La repetibilidad es la capacidad de la balanza de proporcionar el mismo resultado en distintos pesajes con una misma carga y en las mismas condiciones de medición. Durante el test, la misma carga se coloca y se mide en diferentes partes del plato de pesaje. A continuación, se calcula la diferencia entre los diferentes valores del peso obtenidos. La dispersión de los resultados obtenidos establece el nivel de repetibilidad.
La repetibilidad también se ve afectada por las condiciones del entorno (corrientes de aire, fluctuaciones de la temperatura y vibraciones), así como por la habilidad de la persona que realice el pesaje. Por lo tanto, las series de mediciones deben ser realizadas por el mismo operario, en la misma ubicación, en condiciones del entorno constantes y sin interrupciones.
Están disponibles los siguientes tipos de tests:
• Repetibilidad, 1 PC : para comprobar la repetibilidad de la balanza sin tara.
• Repetibil., tara, 1 PC : para comprobar la repetibilidad de la balanza con tara. La primera pesa de control
(tara) se utiliza para simular un contenedor de tara.
5.3.1.3 Tests de sensibilidad
La sensibilidad de la balanza expresa la desviación entre la lectura de la balanza y la carga real. El ensayo de sensibilidad le permitirá medir la sensibilidad utilizando uno o dos puntos de comprobación.
Están disponibles los siguientes tipos de tests:
•
•
Sensibilidad, 1 PC : para comprobar la sensibilidad de la balanza con una pesa de control.
Sensibilidad, 2 PC : para comprobar la sensibilidad de la balanza con dos pesas de control.
•
•
Sensibil., tara, 1 PC : para comprobar la sensibilidad de la balanza con dos pesas de control. La primera pesa de control (tara) se utiliza para simular un contenedor de tara.
Sensibil., tara, 2 PC : para comprobar la sensibilidad de la balanza con tres pesas de control. La primera pesa de control (tara) se utiliza para simular un contenedor de tara.
5.3.2 Creación de un test nuevo
Antes de poder realizar un test, se deben definir los ajustes del test. El asistente para tests le guiará paso a paso durante el proceso.
1 Abra el apartado Métodos .
2 Pulse Tests .
3 Pulse Nuevo .
ð Se inicia el asistente Crear nueva prueba .
4 Seleccione el tipo de test.
52 Funcionamiento Balanzas y comparadores analíticos
5 Desplácese por el proceso con ayuda del botón Siguiente , para ir al paso siguiente, o con el botón
Volver , para volver al paso anterior.
Para obtener información acerca de los ajustes de los diferentes tipos de tests, consulte los capítulos siguientes.
Para obtener más información sobre la configuración de los tests:
Vea también a este respecto
2
Configuración de los tests } página 139
5.3.3 Definición de una pesa de control
El usuario debe introducir los datos relativos a cada pesa de control basándose en el certificado correspondiente. Esto permite que cada pesa de control externa se asigne claramente a un certificado de verificación específico. Pueden configurarse hasta 12 pesas de control externas. Estas pesas de control pueden utilizarse para llevar a cabo tests y ajustes externos.
Navegación: Métodos > Tests
Nota
Una pesa de control externa para un ajuste externo debe pesar al menos el 10 % del alcance máximo de la balanza. Las pesas de control externas inferiores al 10 % del alcance máximo de la balanza no se muestran en la misma.
1 Abra el apartado Métodos .
2 Pulse Tests .
3 Pulse Pesas de control .
ð Se abre el cuadro de diálogo Editar pesas control .
4 Pulse Nueva pesa contr.
.
5 Defina los ajustes de la pesa de control y confirme con Finalizar .
ð La pesa de control se definirá y estará disponible más adelante en el procedimiento de test.
Ajustes de las pesas de control
Parámetro
Nombre pesa contr.
Siguiente fecha de calibración
Certificado
Descripción
Define el nombre de la pesa de control.
ID pesa control Define el ID de la pesa de control.
Clase de pesas
Peso real
Define la clase de pesos de acuerdo con OIML o ASTM. También se puede crear una clase de tolerancia personalizada con pia .
Pro-
Valores
Texto (1 a 22 caracteres)
Texto (1 a 22 caracteres)
E1 | E2 | F1 | F2 | M1 |
M2 | M3 | ASTM000 |
ASTM00 | ASTM0 |
ASTM0 | ASTM1 |
ASTM2 | ASTM3 |
ASTM4 | ASTM5 |
ASTM6 | ASTM7 | Propia*
Numéricos Define el peso real. El peso real es un peso específico con un valor de masa convencional (CMV) del certificado de calibración de pesos.
Define la siguiente fecha de calibración.
Numéricos
Si dispone del certificado de la pesa de control, seleccione Activo y rellene los parámetros adicionales relacionados con la información del certificado (véase a continuación).
Activo | Inactivo*
Balanzas y comparadores analíticos Funcionamiento 53
ID del certificado Define el ID del certificado.
Esta opción solo aparece cuando la opción ID del certificado se ha configurado como Activo .
Fecha certificado Define la fecha del certificado.
Esta opción solo aparece cuando la opción ID del certificado se ha configurado como Activo .
ID de juego de pesas
Define el ID del juego de pesas.
Texto (1 a 22 caracteres)
Fecha
Texto (1 a 22 caracteres)
5.3.4 Realización de un test
AVISO
Errores de medición debidos a un manejo deficiente de las pesas de control.
Un manejo inadecuado de las pesas de control puede generar un resultado erróneo.
− Manipule las pesas de control solamente con guantes u horquillas.
Puede realizar un ensayo de excentricidad de carga, un test de repetibilidad o un test de sensibilidad. Qué test debe realizar y en qué momento dependerá de cada proceso de pesaje. Mettler-Toledo GmbH puede ayudarle a definir los tests rutinarios que se deben realizar en función de sus requisitos de proceso. Si desea obtener más información, póngase en contacto con su representante de METTLER TOLEDO.
Momentos en los que pueden realizarse pruebas:
• Después de la limpieza
•
•
Después de una actualización de software
Diariamente, antes de la puesta en marcha
• En función del PNT
Requisitos:
•
•
Se define al menos una pesa de control.
Se crea al menos un test de sensibilidad, un test de repetibilidad o un ensayo de excentricidad de carga.
Los recipientes y las pesas de control que se ilustran a continuación son solo ejemplos. Los recipientes o las pesas de control pueden tener un aspecto diferente.
Vea también a este respecto
2
Definición de una pesa de control } página 53
2
Configuración de los tests } página 139
5.3.4.1 Cómo realizar un ensayo de excentricidad de carga
1 Abra el apartado Métodos .
2 Pulse Tests .
ð Los tests definidos previamente aparecen en la lista.
3 Seleccione el ensayo de excentricidad de carga que desee realizar y pulse Iniciar .
ð Se inicia la secuencia de test.
4 Asegúrese de que el plato de pesaje esté vacío y despejado, que la pesa de control esté preparada y que las horquillas o los guantes de pesaje estén listos.
5 Cuando se cumplan todos los requisitos, pulse Aceptar .
6 Asegúrese de que el plato de pesaje esté vacío y pulse Aceptar .
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta) y la balanza inicia una puesta a cero automática.
54 Funcionamiento Balanzas y comparadores analíticos
7 Seleccione una pesa de control disponible
- o añada una nueva pesa de control y pulse Aceptar .
8 Abra la puerta y coloque la pesa de control (1) con cuidado en la posición 1, en el centro del plato de pesaje (2).
ð La medición se inicia con Capturando de peso...
.
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð Al finalizar la medición, la puerta se abre automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð El resultado de la primera medición aparece en el
Protocolo como Posición 1 .
9 Retire la pesa de control y colóquela en la posición 2
(esquina frontal izquierda del plato de pesaje).
ð La medición se inicia con Capturando de peso...
.
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð Al finalizar la medición, la puerta se abre automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð El resultado de la segunda medición aparece en el
Protocolo como Posición 2 .
10 Retire la pesa de control y colóquela en la posición 3
(esquina posterior izquierda del plato de pesaje).
ð La medición se inicia con Capturando de peso...
.
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð Al finalizar la medición, la puerta se abre automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð El resultado de la tercera medición aparece en el
Protocolo como Posición 3 .
11 Retire la pesa de control y colóquela en la posición 4
(esquina posterior derecha del plato de pesaje).
ð La medición se inicia con Capturando de peso...
.
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð Al finalizar la medición, la puerta se abre automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð El resultado de la cuarta medición aparece en el
Protocolo como Posición 4 .
Balanzas y comparadores analíticos Funcionamiento 55
12 Retire la pesa de control y colóquela en la posición 5
(esquina frontal derecha del plato de pesaje).
ð La medición se inicia con Capturando de peso...
.
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð Al finalizar la medición, la puerta se abre automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð El resultado de la quinta medición aparece en el
Protocolo como Posición 5 .
ð El ensayo de excentricidad de carga ha finalizado.
13 Retire la pesa de control con cuidado y pulse Aceptar .
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta) y la balanza inicia una puesta a cero automática.
14 Una vez finalizado el procedimiento del test, pulse Finalizar .
ð Se abre el cuadro de diálogo de resultados.
15 Para imprimir los resultados, pulse Imprimir ; para finalizar el test, pulse Finalizar .
Resultado del test
Si se produce un fallo en el test, consulte el apartado "Solución de problemas", busque el error, soluciónelo y vuelva a realizar el test. Si la prueba vuelve a fallar, póngase en contacto con un representante de METTLER
TOLEDO.
Vea también a este respecto
2
Configuración: ensayo de excentricidad de carga } página 139
2
Resolución de problemas } página 154
5.3.4.2 Cómo realizar un test de repetibilidad
En esta sección se describen las dos tests de repetibilidad. El test que utilice dependerá del objetivo de cada test.
Repetibilidad: 1 punto de comprobación
1 Abra el apartado Métodos .
2 Pulse Tests .
ð Los tests definidos previamente aparecen en la lista.
3 Seleccione el test de repetibilidad que desee realizar y pulse Iniciar .
ð Se inicia la secuencia de test.
4 Asegúrese de que el plato de pesaje esté vacío y despejado, que la pesa de control esté preparada y que las horquillas o los guantes de pesaje estén listos.
5 Cuando se cumplan todos los requisitos, pulse Aceptar .
6 Asegúrese de que el plato de pesaje esté vacío y pulse Aceptar .
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta) y la balanza inicia una puesta a cero automática.
7 Seleccione una pesa de control disponible
- o añada una nueva pesa de control y pulse Aceptar .
56 Funcionamiento Balanzas y comparadores analíticos
8 Abra la puerta y coloque la pesa de control (1) con cuidado sobre el plato de pesaje (2).
ð La medición se inicia con Capturando de peso...
.
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð Al finalizar la medición, la puerta se abre automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð El resultado de la medición se guarda en el Protocolo .
9 Retire la pesa de control con cuidado y pulse Aceptar .
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta) y la balanza inicia una puesta a cero automática.
ð Dependiendo del Núm. repeticiones especificado, tendrá que repetir los dos últimos pasos un cierto número de veces.
10 Una vez finalizado el procedimiento del test, pulse Finalizar .
ð Se abre el cuadro de diálogo de resultados.
11 Para imprimir los resultados, pulse Imprimir ; para finalizar el test, pulse Finalizar .
Repetibilidad/tara: 1 punto de comprobación
1 Abra el apartado Métodos .
2 Pulse Tests .
ð Los tests definidos previamente aparecen en la lista.
3 Seleccione el test de repetibilidad que desee realizar y pulse Iniciar .
ð Se inicia la secuencia de test.
4 Asegúrese de que el plato de pesaje esté vacío y despejado, que la pesa de control esté preparada y que las horquillas o los guantes de pesaje estén listos.
5 Cuando se cumplan todos los requisitos, pulse Aceptar .
6 Asegúrese de que el plato de pesaje esté vacío y pulse Aceptar .
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta) y la balanza inicia una puesta a cero automática.
7 Seleccione un recipiente o pesa de control disponible
- o añada un nuevo recipiente o pesa de control (1), pulse Aceptar y deposítelo en el plato de pesaje
(2).
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta) y la medición se inicia con Tarando...
.
ð Al finalizar la tara, la puerta se abre automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð El resultado de tara se guarda en el Protocolo .
Balanzas y comparadores analíticos Funcionamiento 57
8 Coloque con cuidado la pesa de control (3) sobre el plato de pesaje o en el contenedor de tara (4).
ð La medición se inicia con Capturando de peso...
.
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð Al finalizar la medición, la puerta se abre automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð El resultado de la medición se guarda en el Protocolo .
9 Retire la pesa de control y deje el contenedor en el plato de pesaje.
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta) y la medición se inicia con Tarando...
.
ð Al finalizar la tara, la puerta se abre automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð El resultado de tara se guarda en el Protocolo .
10 Coloque con cuidado la pesa de control (3) sobre el plato de pesaje o en el contenedor de tara (4).
ð La medición se inicia con Capturando de peso...
.
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð Al finalizar la medición, la puerta se abre automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð El resultado de la medición se guarda en el Protocolo .
ð Dependiendo del Núm. repeticiones especificado, tendrá que repetir los dos últimos pasos un cierto número de veces.
11 Una vez finalizado el procedimiento del test, pulse Finalizar .
ð Se abre el cuadro de diálogo de resultados.
12 Para imprimir los resultados, pulse Imprimir ; para finalizar el test, pulse Finalizar .
Resultado del test
Si se produce un fallo en el test, consulte el apartado "Solución de problemas", busque el error, soluciónelo y vuelva a realizar el test. Si la prueba vuelve a fallar, póngase en contacto con un representante de METTLER
TOLEDO.
Vea también a este respecto
2
Configuración: test de repetibilidad } página 141
2
Resolución de problemas } página 154
5.3.4.3 Cómo realizar un test de sensibilidad
En este apartado se describen dos de los cuatro posibles tests de sensibilidad. El test que utilice dependerá del objetivo de cada test. El procedimiento para los tests con dos puntos de comprobación es similar, pero se necesitan pesas de control y recipientes de prueba adicionales.
Sensibilidad: 1 punto de comprobación
1 Abra el apartado Métodos .
2 Pulse Tests .
ð Los tests definidos previamente aparecen en la lista.
58 Funcionamiento Balanzas y comparadores analíticos
3 Seleccione el test de sensibilidad que desee realizar y pulse Iniciar .
ð Se inicia la secuencia de test.
4 Asegúrese de que el plato de pesaje esté vacío y despejado, que la pesa de control esté preparada y que las horquillas o los guantes de pesaje estén listos.
5 Cuando se cumplan todos los requisitos, pulse Aceptar .
6 Asegúrese de que el plato de pesaje esté vacío y pulse Aceptar .
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta) y la balanza inicia una puesta a cero automática.
7 Seleccione una pesa de control disponible
- o añada una nueva pesa de control y pulse Aceptar .
8 Abra la puerta y coloque la pesa de control (1) con cuidado sobre el plato de pesaje (2).
ð La medición se inicia con Capturando de peso...
.
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð Al finalizar la medición, la puerta se abre automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð El resultado de la medición se guarda en el Protocolo .
9 Una vez finalizado el procedimiento del test, pulse
Finalizar .
ð Se abre el cuadro de diálogo de resultados.
10 Para imprimir los resultados, pulse Imprimir ; para finalizar el test, pulse Finalizar .
Sensibilidad/tara: 1 punto de comprobación
1 Abra el apartado Métodos .
2 Pulse Tests .
ð Los tests definidos previamente aparecen en la lista.
3 Seleccione el test de sensibilidad que desee realizar y pulse Iniciar .
ð Se inicia la secuencia de test.
4 Asegúrese de que el plato de pesaje esté vacío y despejado, que la pesa de control esté preparada y que las horquillas o los guantes de pesaje estén listos.
5 Cuando se cumplan todos los requisitos, pulse Aceptar .
6 Asegúrese de que el plato de pesaje esté vacío y pulse Aceptar .
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta) y la balanza inicia una puesta a cero automática.
7 Seleccione un recipiente o pesa de control disponible
- o añada un nuevo recipiente o pesa de control (1), pulse Aceptar y deposítelo en el plato de pesaje
(2).
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta) y la medición se inicia con Tarando...
.
ð Al finalizar la tara, la puerta se abre automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð El resultado de tara se guarda en el Protocolo .
Balanzas y comparadores analíticos Funcionamiento 59
8 Coloque con cuidado la pesa de control (3) sobre el plato de pesaje o en el contenedor de tara (4).
ð La medición se inicia con Capturando de peso...
.
ð La puerta se cierra automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð Al finalizar la medición, la puerta se abre automáticamente (dependiendo de la configuración de la puerta).
ð El resultado de la medición se guarda en el Protocolo .
9 Una vez finalizado el procedimiento del test, pulse
Finalizar .
ð Se abre el cuadro de diálogo de resultados.
10 Para imprimir los resultados, pulse Imprimir ; para finalizar el test, pulse Finalizar .
Resultado del test
Si se produce un fallo en el test, consulte el apartado "Solución de problemas", busque el error, soluciónelo y vuelva a realizar el test. Si la prueba vuelve a fallar, póngase en contacto con un representante de METTLER
TOLEDO.
Vea también a este respecto
2
Configuración: test de sensibilidad } página 144
2
Resolución de problemas } página 154
5.3.5 Edición de un test
Solo se puede editar un test cuando no está en ejecución.
Navegación: Métodos > Tests
1 Seleccione el test que desea editar en la lista y pulse Editar .
ð Se abren los ajustes de test.
2 Para editar los parámetros de su test, consulte
el apartado [Configuración de los tests } página 139].
Vea también a este respecto
2
Configuración de los tests } página 139
5.3.6 Impresión de los resultados de los tests
Puede imprimir un test de forma manual, tanto si el parámetro Impresión autom.
de la configuración del test está activado como si está desactivado. Para ello, siga el procedimiento siguiente:
1 Abra el apartado Métodos .
2 Pulse Tests .
ð Se abre la lista de tests.
3 Seleccione el test que desee imprimir y pulse Imprimir todo .
ð Se imprime el test.
5.3.7 Eliminación de un test
1 Abra el apartado Métodos .
2 Pulse Tests .
ð Se abre la lista de tests.
3 Seleccione el test que desee eliminar.
60 Funcionamiento Balanzas y comparadores analíticos
4 Pulse Eliminar .
ð Se abre el apartado Eliminar test de rutina . Aparece el mensaje ¿Seguro que desea eliminar el test de rutina seleccionado?
.
5 Pulse Yes para eliminar el test. Pulse No para cancelar el proceso de eliminación.
ð Después de eliminar un test, el sistema vuelve a la lista de tests. El test ha sido eliminado y dejará de aparecer en la lista.
Los tests en marcha están marcados con el símbolo y no pueden eliminarse. Para eliminar un test, este debe estar finalizado o debe activarse otro test. Para eliminar un test, siga el procedimiento siguiente:
5.3.8 Cómo consultar el historial de tests
Navegación: Menú de balanza > Historial > Tests
− Seleccione un test.
ð Se abre el historial de tests. Se muestran los datos específicos para cada test, como la fecha y hora, el tipo de test, la temperatura, el estado del nivel, el ID de la pesa de control y la desviación del peso.
Vea también a este respecto
2
5.4 Ajustes
Este apartado describe cómo definir y ejecutar ajustes internos y externos. El tipo de ajuste realizado depende de la Estrategia de ajuste definida.
Navegación: Métodos > Ajustes
Vea también a este respecto
2
Configuración de ajustes } página 147
5.4.1 Ajuste interno
5.4.1.1 Edición de un ajuste interno
1 Abra el apartado Métodos .
2 Pulse Ajustes .
3 Pulse Editar .
4 Ajuste el valor de Estrategia en Ajuste interno .
5 Defina los parámetros de ajuste.
6 Pulse Guardar .
ð Su ajuste interno se ha editado.
Para obtener más información sobre la configuración de los ajustes:
Vea también a este respecto
2
Configuración de ajustes } página 147
5.4.1.2 Cómo realizar un ajuste interno
§ El ajuste Estrategia está configurado en Ajuste interno .
1 Abra la sección Métodos , pulse , seleccione el ajuste y pulse Iniciar
- o desde la pantalla principal de pesaje, pulse Más y pulse Iniciar ajuste .
ð Ajuste interno se está ejecutando.
ð Tras completar el ajuste, se mostrará una vista general de los resultados del ajuste.
2 Pulse Imprimir si desea imprimir los resultados.
Balanzas y comparadores analíticos Funcionamiento 61
3 Pulse Finalizar ajuste .
ð La balanza está lista.
5.4.2 Ajuste externo
5.4.2.1 Edición de un ajuste externo
1 Abra el apartado Métodos .
2 Pulse Ajustes .
3 Pulse Editar .
4 Ajuste el valor de Estrategia en Ajuste externo .
5 Pulse Editar pesas control .
ð Se abre el cuadro de diálogo Editar pesas control .
6 Seleccione una pesa de control en la lista y pulse Aceptar
- o pulse Nueva pesa contr.
para definir una pesa de control nueva.
7 Defina los ajustes de la pesa de control y confirme con Aceptar .
8 Pulse Guardar .
ð Su ajuste externo se ha editado.
Para obtener más información sobre la configuración de los ajustes:
Vea también a este respecto
2
Configuración de ajustes } página 147
2
Definición de una pesa de control } página 53
5.4.2.2 Cómo efectuar un ajuste externo
Una vez definidas las pesas externas, es posible ejecutar la función Ajuste externo .
§ El ajuste Estrategia está configurado en Ajuste externo .
1 Abra la sección Métodos , pulse , seleccione el ajuste y pulse Iniciar
- o desde la pantalla principal de pesaje, pulse Más y pulse Iniciar ajuste .
ð El proceso de ajuste se inicia.
2 Asegúrese de que el plato de pesaje esté vacío y despejado, que la pesa de control esté preparada y que las horquillas o los guantes de pesaje estén listos.
3 Cuando se cumplan todos los requisitos, pulse Aceptar .
4 Asegúrese de que el plato de pesaje esté vacío y pulse Aceptar .
5 Seleccione una pesa de control disponible
- o añada una nueva pesa de control y pulse Aceptar .
6 Abra la puerta y coloque la pesa de control (1) con cuidado sobre el plato de pesaje (2).
ð La puerta se cierra y se inicia el ajuste.
ð La puerta se abre tras unos segundos.
7 Retire la pesa de control del plato de pesaje y pulse
Aceptar .
ð La puerta se cierra y se abre. Se ha finalizado el ajuste y se muestra el resultado.
8 Para imprimir los resultados, pulse Imprimir ; para finalizar el test, pulse Finalizar .
62 Funcionamiento Balanzas y comparadores analíticos
Vea también a este respecto
2
Definición de una pesa de control } página 53
5.4.3 Cómo consultar el historial de ajustes
Navegación: Menú de balanza > Historial > Ajustes
− Seleccione un ajuste.
ð Se abre el historial de ajustes. Se muestran los datos específicos para cada ajuste, como la fecha y hora, el tipo de ajuste, la temperatura, el estado del nivel y la corrección.
Vea también a este respecto
2
5.5 Dispositivos externos
Navegación: Menú de balanza > Configuración > Disp. / Impr.
5.5.1 Adición de un dispositivo
Adición de un nuevo dispositivo
1 Para añadir un nuevo dispositivo, pulse Añadir dispositivo
ð Se abre el cuadro de diálogo Añadir dispositivo .
2 Conecte el dispositivo a uno de los puertos USB-A de la balanza.
3 Siga las instrucciones del asistente.
Nota
Es posible conectar de forma simultánea una impresora de etiquetas y una impresora de cinta a la balanza.
Ejemplo: adición de un lector de códigos de barras
1 Para añadir un nuevo dispositivo, pulse Añadir dispositivo
ð Se abre el cuadro de diálogo Añadir dispositivo .
2 Conecte el dispositivo a uno de los puertos USB-A de la balanza.
3 Si instala un lector de códigos de barras, puede escanear el código de barras que se muestra en el terminal de la balanza. Pulse Herramientas y Siguiente .
ð Se muestra el código de barras del dispositivo.
4 Escanee el código de barras desde el dispositivo.
ð El código de barras se identifica desde la balanza y se conecta el nuevo dispositivo.
5 Para cancelar el cuadro de diálogo, pulse Cancelar .
Vea también a este respecto
2
Instalación de dispositivos } página 33
5.5.2 Eliminación de un dispositivo
1 Seleccione el dispositivo de la lista de dispositivos e impresoras.
2 Pulse Eliminar dispositivo .
ð Se muestra un mensaje del tipo "¿Está seguro/a de que desea eliminar el dispositivo seleccionado?".
3 Para proceder con la eliminación, pulse Aceptar . Para cancelar el cuadro de diálogo de eliminación, pulse Cancelar .
ð Se elimina el dispositivo.
Balanzas y comparadores analíticos Funcionamiento 63
5.5.3 Edición de la configuración de los dispositivos
1 Seleccione el dispositivo de la lista de dispositivos e impresoras.
ð Se muestra el tipo, el nombre, el estado y la configuración del dispositivo.
2 Para cambiar el nombre del dispositivo, pulse Nombre , introduzca el nombre y pulse .
3 Algunos dispositivos, como las impresoras, tienen otros ajustes que se pueden editar. Para editar estos ajustes, pulse Config. impresora .
ð Se abre el cuadro de diálogo Configuración de la impresora.
5.5.4 Impresión de una página de prueba
Si ha instalado una impresora, se puede imprimir una página de prueba.
1 Seleccione la impresora en la lista de dispositivos.
2 Pulse Impr. pág. prueba
5.5.5 Uso de un lector de RFID
5.5.5.1 Comprobación de un lector de RFID
1 Seleccione el dispositivo de la lista de dispositivos e impresoras.
2 Pulse Prueba dispositivo .
ð Se abre el cuadro de diálogo Prueba dispositivo .
3 Coloque una etiqueta de RFID en el lector de RFID.
ð Si el lector de RFID funciona correctamente, se mostrará el mensaje: " RFID reader has successfully read the RFID tag.
".
ð Se ha comprobado el lector de RFID.
Formateo de una etiqueta de RFID
Navegación: Menú de balanza > Mantenimiento > Formatear RFID
1 Pulse Formatear RFID .
ð Se abre el cuadro de diálogo Formatear etiqueta de RFID .
2 Coloque la etiqueta de RFID en el lector de RFID.
ð Se abre el cuadro de diálogo "¿Desea formatear la etiqueta de RFID y eliminar todos los datos?".
3 Para eliminar la etiqueta de RFID, pulse Formato .
ð La etiqueta de RFID se ha formateado.
Lectura de datos desde una etiqueta de RFID
Navegación: Menú de balanza > Mantenimiento > Formatear RFID
1 Pulse Formatear RFID .
ð Se abre el cuadro de diálogo Formatear etiqueta de RFID .
2 Coloque la etiqueta de RFID en el lector de RFID.
ð Se abre el cuadro de diálogo "¿Desea formatear la etiqueta de RFID y eliminar todos los datos?".
ð En el cuadro de diálogo se pueden leer todos los datos escritos.
3 Para eliminar la etiqueta de RFID, pulse Formato . Para cancelar el cuadro de diálogo de formato, pulse
Cancelar .
64 Funcionamiento Balanzas y comparadores analíticos
5.6 Gestión de usuarios
AVISO
Pérdida de datos por falta de contraseña o ID
No se puede acceder a las áreas de menú protegidas sin identificación o sin contraseña.
− Anote el ID y la contraseña, y guárdelos en un lugar seguro.
5.6.1 Activación de la gestión de usuarios
La gestión de usuarios está desactivada en la configuración de fábrica. Para activar la gestión de usuarios, siga estos pasos:
Navegación: Menú de balanza > Configuración > General > Gestión de usuarios .
1 Pulse y seleccione Activo .
ð Se abre el cuadro de diálogo Activar gestión de usuarios .
2 Pulse Siguiente .
ð Se abre el cuadro de diálogo Definir contraseña administrador (opcional) .
3 Pulse Nueva contraseña e introduzca la nueva contraseña.
4 Confirme otra vez la nueva contraseña y pulse Aceptar .
ð El cuadro de diálogo se cierra.
5 Confirme la activación de la gestión de usuarios en el apartado General y pulse Aceptar
ð La gestión de usuarios está activada. El cuadro de diálogo de inicio de sesión se abre con cada inicio del sistema.
5.6.2 Desactivación de la gestión de usuarios
Configuración > General > Gestión de usuarios .
1 Pulse y seleccione Inactivo .
ð Se abre el cuadro de diálogo Desactivar gestión de usuarios .
2 Pulse Siguiente .
ð Se abre el cuadro de diálogo Definir contraseña de desbloqueo .
3 Pulse Nueva contraseña e introduzca la nueva contraseña.
4 Confirme otra vez la nueva contraseña y pulse .
ð El cuadro de diálogo se cierra.
5 Pulse Aceptar para confirmar.
ð La gestión de usuarios está desactivada.
5.6.3 Gestión de usuarios y grupos de usuarios
La configuración de Usuarios solo está visible cuando la Gestión de usuarios está ajustada como Activo .
Navegación: Menú de balanza > Usuarios
Impresión de la lista de usuarios
Al pulsar Imprimir todo se puede imprimir una vista general de todos los usuarios y grupos de usuarios.
Vea también a este respecto
2
Activación de la gestión de usuarios } página 65
5.6.3.1 Creación de un nuevo usuario
Navegación: Menú de balanza > Usuarios > Usuarios
1 Pulse Nuevo usuario en la barra de acciones.
Balanzas y comparadores analíticos Funcionamiento 65
2 Defina los valores para el nuevo usuario.
3 Para definir una contraseña de perfil de usuario, pulse Cambiar contraseña en la barra de acciones.
4 Pulse Nueva contraseña .
ð Se abre un cuadro de diálogo con teclado.
5 Defina la contraseña.
6 Pulse Confirmar la nueva contraseña e introduzca la contraseña definida.
7 Pulse para cerrar el cuadro de diálogo con teclado.
8 Pulse Aceptar para confirmar la contraseña definida.
ð Se abre el cuadro de diálogo Nombre de usuario .
9 Pulse Aceptar para confirmar el perfil de usuario definido.
ð El usuario ha sido creado. El nuevo perfil de usuario aparece en la lista.
5.6.3.2 Creación de un nuevo grupo
Navegación: Menú de balanza > Usuarios > Grupos
Nota
Esta zona únicamente es accesible para los usuarios que cuenten con los derechos adecuados.
1 Pulse Nuevo grupo .
ð Se abre el cuadro de diálogo.
2 Defina las propiedades del grupo.
3 Pulse Aceptar .
ð Se crea el grupo y el sistema vuelve a la lista de grupos definidos.
5.6.3.3 Eliminación de usuarios o grupos de usuarios
Requisitos para la eliminación:
• Debe haber iniciado sesión como administrador.
Navegación: Menú de balanza > Usuarios > Usuarios
1 Seleccione su ID de usuario.
ð Se abre el cuadro de diálogo de gestión de usuarios.
2 Pulse Eliminar en la barra de acciones.
ð Se abre el cuadro de diálogo Eliminar usuario .
3 Para eliminar el usuario, pulse Aceptar .
ð El usuario se elimina de forma irreversible.
5.7 Perfiles de tolerancias
Navegación: Menú de balanza > Configuración > Balanza > Pesaje / Calidad > Perfiles tolerancia
Creación de un Perfil de tolerancia
1 Pulse Nuevo para crear un nuevo perfil.
2 Defina los ajustes del perfil.
3 Cuando se hayan definido todos los ajustes, pulse Aceptar .
ð El sistema vuelve a la lista de perfiles y el nuevo perfil aparece en la lista.
Pulse en un perfil existente para modificar sus ajustes, eliminarlo o establecerlo como valor predeterminado.
Es posible crear varios perfiles. Debe seleccionarse un perfil predeterminado.
66 Funcionamiento Balanzas y comparadores analíticos
5.8 Gestión de datos
Navegación: Menú de balanza > Mantenimiento > Import./Export.
La importación o exportación de datos puede utilizarse para guardar o transferir datos de una balanza a otra.
Es posible importar o exportar los siguientes datos:
• Configuración de la balanza
•
•
•
Gestión de usuarios
Métodos
Tests and weights
5.8.1 Exportación de datos y configuraciones
1 Seleccione Exportar datos y configuración .
ð Se abre el cuadro de diálogo Exportar datos y configuración .
2 Seleccione Exportar y pulse Siguiente
ð Aparece la ventana Exportar datos y configuración .
3 Seleccione los tipos de datos que desee exportar.
4 Conecte el dispositivo de almacenamiento USB a uno de los puertos USB-A de la balanza.
5 Pulse Exportar .
ð Se abrirá una lista con los dispositivos de almacenamiento USB disponibles.
6 Seleccione el dispositivo de almacenamiento USB deseado para almacenar los datos.
7 Pulse Siguiente .
ð El sistema exportará los datos al dispositivo de almacenamiento USB. Si la exportación se realiza correctamente, la pantalla mostrará con el nombre del archivo y su carpeta de destino.
8 Pulse Cerrar para finalizar el proceso.
5.8.2 Importación de datos y configuraciones
Con la función Importar datos y configuración , se pueden importar configuraciones de otras balanzas a esta balanza. También es posible volver a importar ajustes que se han exportado.
1 Seleccione Importar datos y configuración .
2 Conecte el dispositivo de almacenamiento USB en que se guarden los datos para importar.
3 Pulse Siguiente .
ð Se abrirá una lista con los dispositivos de almacenamiento USB disponibles.
4 Seleccione el dispositivo de almacenamiento USB en que se guarden los datos para importar.
5 Pulse Siguiente .
6 Seleccione el archivo de datos que desee importar.
7 Pulse Siguiente .
8 Seleccione los tipos de datos que desee importar.
ð Al importar métodos, puede seleccionar si se importarán todos los métodos o una selección de métodos. Los métodos que tengan el mismo nombre se sobrescribirán.
9 Pulse Importar .
ð Aparece el mensaje Se ha ejecutado la importación de datos y de configuración.
. La importación se realizó correctamente. Pulse Cerrar para regresar a la pantalla principal de pesaje.
5.9 Protección con contraseña y reinicio de la balanza
5.9.1 Protección por contraseña
Si la gestión de usuarios está activada, cada usuario tendrá una contraseña personal.
Balanzas y comparadores analíticos Funcionamiento 67
•
•
Los usuarios con permiso para configurar la gestión de usuarios pueden cambiar la contraseña de cual-
quier usuario. Consulte [Cambio de contraseña } página 68].
• Si un usuario con permiso para configurar la gestión de usuarios ha olvidado su contraseña (y ningún otro
Nota
Si el parámetro Restablecimiento de la contraseña está ajustado en No permitida , un técnico de servicio deberá reiniciar la balanza.
Si la gestión de usuarios está desactivada, se puede generar una única contraseña para proteger la balanza.
Consulte [Creación de una contraseña de desbloqueo } página 68].
5.9.1.1 Cambio de contraseña
Todos los usuarios puede cambiar su propia contraseña. Además, los usuarios con permiso para configurar la gestión de usuarios pueden cambiar la contraseña de otros usuarios.
Navegación: Menú de balanza > Usuarios > Usuarios
1 Seleccione el Nombre de usuario cuya contraseña debe cambiarse.
ð Se abre el cuadro de diálogo de gestión de usuarios.
2 Pulse Cambiar contraseña en la barra de acciones.
ð Se abre el cuadro de diálogo Cambiar contraseña .
3 Introduzca una nueva contraseña y confírmela.
4 Pulse Aceptar .
ð La contraseña se ha modificado.
5.9.1.2 Solicitud de contraseña de restablecimiento
Si un usuario con permiso para configurar la gestión de usuarios ha olvidado su contraseña, puede solicitar una contraseña de restablecimiento.
§ El cuadro de diálogo de inicio de sesión de la balanza está abierto.
1 Seleccione el usuario que necesita restablecer la contraseña. Ese usuario necesitará disponer de permisos para configurar la gestión de usuarios.
2 Pulse Más .
ð Se abre el cuadro de diálogo Más .
3 Pulse Solicitar restablecimiento contraseña .
4 Se abre el cuadro de diálogo Solicitar restablecimiento contraseña .
5 Anote el código de servicio y pulse Solicitud mantenimiento .
ð Se muestra la información sobre su representante del servicio técnico de METTLER TOLEDO .
6 Póngase en contacto con su representante del servicio técnico de METTLER TOLEDO por teléfono o correo electrónico.
ð Recibirá una contraseña de restablecimiento de 8 caracteres con la que podrá iniciar sesión una vez.
7 Inicie sesión con su contraseña de restablecimiento y seleccione una nueva contraseña.
5.9.1.3 Creación de una contraseña de desbloqueo
Si la gestión de usuarios está desactivada, la balanza puede estar protegida por una única contraseña, denominada contraseña de desbloqueo. Esta contraseña debe generarse previamente y deberá introducirse para bloquear y desbloquear la balanza.
Navegación: Menú de balanza > Configuración > Balanza > General
1 Para crear una contraseña de desbloqueo, pulse Contraseña de desbloqueo en la barra de acciones.
ð Se abre el cuadro de diálogo Definir contraseña de desbloqueo .
68 Funcionamiento Balanzas y comparadores analíticos
2 Establezca una nueva contraseña, confírmela y pulse Aceptar .
3 En el cuadro de diálogo General , pulse Guardar y Aceptar .
ð Se crea la contraseña de desbloqueo.
5.9.2 Inicio y cierre de sesión
Si la gestión de usuarios está activada, los usuarios deberán iniciar sesión para utilizar la balanza.
5.9.2.1 Inicio de sesión
§ El cuadro de diálogo de inicio de sesión de la balanza está abierto.
1 Seleccione un usuario e introduzca la contraseña.
2 Pulse Iniciar sesión .
ð Ha iniciado sesión y su nombre de usuario aparece en la pantalla principal de pesaje.
5.9.2.2 Cierre de sesión
Navegación: Menú de balanza > Salir/ Bloquear balanza
− Pulse Cerrar sesión .
ð Ha cerrado la sesión.
5.9.3 Bloqueo y desbloqueo de la balanza
Un bloqueo significa la suspensión del funcionamiento de la balanza. Un "bloqueo completo" de este tipo puede estar motivado por razones importantes. Si la balanza tiene un defecto o sufre una pérdida de calidad del pesaje, el usuario puede bloquearla completamente.
Si la gestión de usuarios está activada, los usuarios que tengan los permisos necesarios pueden bloquear la balanza.
Si la gestión de usuarios está desactivada, la balanza también puede bloquearse para impedir que se siga utilizando. Si no se ha definido ninguna contraseña de desbloqueo, la balanza puede bloquearse y desbloquearse sin contraseña. Si se ha definido una contraseña de desbloqueo, la balanza solo podrá bloquearse y des-
bloquearse con esta contraseña. Consulte [Creación de una contraseña de desbloqueo } página 68].
5.9.3.1 Bloqueo de la balanza
Navegación: Menú de balanza > Bloqueo
1 Para bloquear la balanza pulse Bloqueo balanza .
ð Se abre el cuadro de diálogo Bloquear balanza .
2 Pulse Siguiente .
3 Introduzca su contraseña de desbloqueo y pulse Bloquear balanza .
ð La balanza se bloquea y se muestra la pantalla de bloqueo.
5.9.3.2 Desbloqueo de la balanza
§ La balanza está bloqueada y la pantalla de bloqueo está abierta.
§ Se dispone de una contraseña de desbloqueo.
1 Para desbloquear la balanza, introduzca su contraseña de desbloqueo en el campo correspondiente .
2 Pulse Desbloquear balanza .
3 Pulse Desbloquear balanza para confirmar.
Si en lugar de ello pulsa Cancelar , se mostrará la pantalla principal de pesaje, pero la balanza seguirá bloqueada y solo se podrá editar un número limitado de ajustes.
ð La balanza se desbloquea y se muestra la pantalla de pesaje principal.
Balanzas y comparadores analíticos Funcionamiento 69
5.9.4 Reinicio de la balanza
Si la gestión de usuarios está activada, solo podrán reiniciar la balanza los usuarios que tengan los permisos adecuados.
Navegación: Menú de balanza > Mantenimiento > Reiniciar
AVISO
El reinicio provoca la pérdida de datos
El reinicio de la balanza eliminará los datos de las aplicaciones de usuario y hará que la configuración de usuario vuelva a los valores de fábrica.
1 Para eliminar los datos del historial de cambios y los datos de los historiales de pruebas y ajustes, active la opción Y elimin. hist. cambios, tests y ajustes .
2 Pulse Siguiente .
ð Se abrirá la ventana Restabl. balanza para advertir al usuario de la pérdida de algunos datos al reiniciar la balanza.
3 Pulse Restabl. balanza .
ð El software de la balanza se reiniciará a los valores de fábrica.
70 Funcionamiento Balanzas y comparadores analíticos
6 Descripción del software
6.1 Configuración del menú de la balanza
El Menú de balanza contiene la configuración general e información. Para abrir el apartado Menú de balanza , pulse el símbolo de cajón que se muestra en el lado izquierdo de la pantalla.
El apartado Menú de balanza se divide en los siguientes subapartados.
• Ayuda nivelación
, consulte [Asistente de nivelación } página 71]
•
•
•
•
•
Historial
, consulte [Historial } página 71]
Info. de balanza
, consulte [Información de la balanza } página 74]
Usuarios
(solo se muestra cuando la gestión de usuarios está activada), consulte [Usuarios } página 74]
Configuración
, consulte [Configuración } página 77]
Mantenimiento
, consulte [Mantenimiento } página 87]
• Salir / Bloqueo , consulte Salir/bloquear la balanza
Vea también a este respecto
2
2
Asistente de nivelación } página 71
2
2
Información de la balanza } página 74
2
2
6.1.1 Asistente de nivelación
Para obtener unos resultados de pesaje exactos y reproducibles, es importante que el equipo se posicione de manera totalmente horizontal y estable. El Ayuda nivelación permite nivelar la balanza.
Navegación: Menú de balanza > Ayuda nivelación
Nota
Tras nivelar la balanza, será preciso ejecutar un ajuste interno.
Vea también a este respecto
2
Nivelación de la balanza } página 30
6.1.2 Historial
La balanza registra de forma permanente los tests y los ajustes que se llevan a cabo en el apartado Historial .
Navegación: Menú de balanza > Historial
El apartado Historial se divide en los siguientes subapartados.
• Ajustes
•
•
Tests
Memoria fiscal (solo en determinados tipos de balanzas)
•
•
Mantenim.
Cambios (solo se muestra cuando el historial de cambios está activado)
6.1.2.1 Ajustes
Navegación: Menú de balanza > Historial > Ajustes
Es posible almacenar un máximo de 500 entradas en el historial de ajustes.
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 71
Símbolo Descripción Procedimiento
Filtrar Pulse para Filtrar el historial de ajustes según un intervalo de fechas definido o una ID de usuario.
Imprimir Pulse para imprimir la lista del historial de ajustes.
Cerrar Pulse para volver al apartado Historial
6.1.2.2 Tests
Navegación: Menú de balanza > Historial > Tests
Es posible almacenar un máximo de 500 entradas en el historial de tests.
Símbolo Descripción Procedimiento
Filtrar Pulse para Filtrar el historial de tests según un intervalo de fechas definido o una ID de usuario.
Imprimir Pulse para imprimir la lista del historial de tests.
Cerrar Pulse para volver al apartado Historial .
6.1.2.3 Memoria fiscal
La memoria fiscal es un dispositivo de almacenamiento de datos inalterable en el que los datos de pesaje sujetos a control legal se almacenan automáticamente y permanecen accesibles durante un período determinado. El dispositivo de memoria fiscal funciona como una memoria "circular": cuando se alcanzan el límite de capacidad de registros de datos y el período de retención, el registro de datos más reciente sobrescribe automáticamente el registro más antiguo de la memoria.
Si la función está activada, la balanza almacena los resultados en su memoria fiscal en cuanto los genera. El acceso a la memoria fiscal de la balanza solo se permite en el modo autónomo.
La combinación del ID de registro fiscal y del Número serie puente asegura la unicidad de cada entrada de la memoria fiscal. La balanza también define un período de retención, que indica el tiempo mínimo durante el que los resultados se almacenan en la memoria fiscal. Una vez transcurrido el periodo de retención de una entrada fiscal determinada, la balanza podrá reutilizar esa zona de la memoria para nuevas entradas.
La memoria fiscal solo está disponible para algunos modelos específicos de balanzas y debe ser activado por parte de un técnico de mantenimiento. Póngase en contacto con su representante de METTLER TOLEDO para obtener más información.
Cuando la memoria fiscal está activada, se genera un registro fiscal para cada resultado añadido a la Protocolo . Todos los registros fiscales contiene la siguiente información:
• Número serie puente
•
•
•
•
•
•
ID de registro fiscal
Fecha / Hora
Net weight
Tara
Tare weight status
Verification (CRC-16)
72 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Nota
Cuando el Modo de captura está ajustado como Inmediato , no se genera ningún registro fiscal.
Navegación: Menú de balanza > Historial > Memoria fiscal
Es posible almacenar un máximo de 500 000 entradas en la memoria fiscal. Cuando se alcanza el número máximo de entradas y ninguna de ellas es más antigua que el período de conservación establecido, no se puede añadir ningún resultado nuevo al Protocolo . Esto se puede solucionar en el modo de mantenimiento, donde los registros fiscales se pueden eliminar o el periodo de conservación se puede reducir.
Símbolo Descripción Procedimiento
Filtrar Pulse para Filtrar la memoria fiscal por un intervalo de fechas determinado o por un intervalo de ID de registro.
Exportar Pulse para Exportar el contenido de la memoria fiscal.
Show alibi memory status
Pulse para mostrar información sobre el estado de la memoria fiscal: Used memory , Number of remaining records , Retention period , Oldest records y Newest records .
Alibi memory retention period
Imprimir
El período de retención es el período mínimo durante el cual los registros fiscales se almacenan en la memoria fiscal. El período de retención puede variar entre 1 y 365 días, con un valor predeterminado de 100 días.
Pulse para imprimir el contenido de la memoria fiscal.
Cerrar Pulse para volver al apartado Historial .
6.1.2.4 Servicio
Navegación: Menú de balanza > Historial > Mantenim.
Es posible almacenar un máximo de 500 entradas en el historial de servicio.
Símbolo Descripción Procedimiento
Filtrar Pulse para Filtrar el historial de servicio según un intervalo de fechas definido o por técnico.
Imprimir Pulse para imprimir la lista del historial de servicio.
Cerrar Pulse para volver al apartado Historial .
6.1.2.5 Cambios
La función Historial de cambios es una herramienta de administración que permite mejorar la trazabilidad del proceso de pesaje. Incluye información sobre los métodos añadidos o los cambios en los ajustes. Pulse la lista para visualizar información detallada acerca de los datos.
Navegación: Menú de balanza > Historial > Cambios
La opción Historial de cambios está desactivada en la configuración de fábrica. Para activar la opción Historial de cambios
, consulte [Pesaje/Calidad } página 77].
Es posible almacenar un máximo de 5000 entradas en el historial de cambios.
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 73
Símbolo Descripción Procedimiento
Filtrar Pulse para Filtrar el historial de ajustes según un intervalo de fechas definido o una ID de usuario.
Imprimir Pulse para imprimir la lista del historial de ajustes.
Cerrar Pulse para volver al apartado Historial
6.1.3 Información de la balanza
Navegación: Menú de balanza > Info. de balanza
El apartado Info. de balanza muestra numerosa información acerca de la balanza en cuestión, como por ejemplo:
•
•
Identificación
Hardware
•
•
Software
Mantenimiento
Símbolo Descripción Procedimiento
Acuerdo de licencia
Pulse para abrir el contrato de licencia.
Cerrar Pulse para volver al apartado Historial .
6.1.4 Usuarios
En el apartado Usuarios se pueden definir los derechos de los usuarios y de los grupos de usuarios. Es posible asignar usuarios a grupos de usuarios. Cuando la gestión de usuarios está activa, el cuadro de diálogo de inicio de sesión se abre con cada inicio del sistema.
La configuración de Usuarios solo está visible cuando la Gestión de usuarios está ajustada como Activo .
Navegación: Menú de balanza > Usuarios
El apartado Gestión de usuarios se divide en los siguientes subapartados:
•
•
•
General Configuración para todos los usuarios.
Usuarios Configuración para todos los usuarios individuales.
Grupos Configuración para grupos de usuarios.
Un usuario siempre forma parte de un grupo de usuarios y tiene los permisos del grupo al que pertenece. Los diferentes permisos que puede tener cada usuario podrán ser definidos o modificados por los usuarios que cuenten con los permisos adecuados.
Vea también a este respecto
2
Activación de la gestión de usuarios } página 65
6.1.4.1 General
Navegación: Menú de balanza > Usuarios > General
74 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Parámetro Descripción
Cierre de sesión automático
Con la opción Cierre de sesión automático activada, la balanza se desconectará automáticamente después de un tiempo predefinido.
Tiempo de espera Con la opción Tiempo de espera , se puede definir el tiempo restante para la desconexión automática de la balanza.
La opción Tiempo de espera solo aparece cuando la opción
Cierre de sesión automático está activada.
Propuestas del usuario
Restablecimiento de la contraseña
La opción Propuestas del usuario define si se muestra o no una lista de usuarios en la pantalla de inicio de sesión.
Define si la contraseña se puede reiniciar desde la pantalla de inicio de sesión.
Si está ajustado en No permitida y se pierde la contraseña, no podrá solicitarse una nueva. La balanza debe reiniciarse y todos los datos y ajustes se perderán.
Valores
Activo* | Inactivo
Numéricos (15 minutos* | 1 a 60 minutos)
Activo* | Inactivo
Permitida* | No permitida
* Configuración de fábrica
6.1.4.2 Usuarios
Navegación: Menú de balanza > Usuarios > Usuarios
Parámetro
Nombre de usuario
Apellidos
Descripción
Es el ID de usuario.
Una vez definido el perfil de usuario, el valor de Nombre de usuario quedará fijado y no se podrá modificar en el futuro.
Define el apellido del usuario.
Valores
Texto (1 a 22 caracteres)
Nombre Define el nombre del usuario.
Activo
Grupos asignados
Idioma del usuario
Activa o desactiva al usuario actual.
Permitir asignar el usuario a los grupos de usuarios.
Define el idioma del perfil de usuario.
Texto (0 a 22 caracteres)
Texto (0 a 22 caracteres)
Activo* | Inactivo
Lista de grupos definidos
Idiomas disponibles
* Configuración de fábrica
Un usuario siempre forma parte de un grupo de usuarios y tiene los permisos del grupo al que pertenece. Los diferentes permisos que puede tener cada usuario podrán ser definidos o modificados por los usuarios que cuenten con los permisos adecuados.
6.1.4.3 Grupos
Navegación: Menú de balanza > Usuarios > Grupos
Nota
Esta zona únicamente es accesible para los usuarios que cuenten con los derechos adecuados.
Parámetro
Nombre del grupo
Descripción
Define el nombre del grupo.
Valores
Texto (1 a 22 caracteres)
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 75
Permisos generales
Parámetro
Bloquear / desbloquear balanza
Descripción
Define si el grupo puede bloquear o desbloquear la balanza.
Valores
Activo | Inactivo
Configurar métodos
Ejecutar comandos de mantenimiento
Define si el grupo puede:
• crear nuevos métodos
•
• editar métodos eliminar métodos
•
• bloquear o desbloquear métodos importar o exportar métodos
Define si el grupo puede:
• acceder a la función de servicio
•
•
• bloquear/desbloquear la balanza ver el estado de los ajustes generar archivos de soporte
Configurar sistema
Define si el grupo puede:
• modificar la configuración del sistema
•
• importar la configuración del sistema configurar periféricos
•
• realizar actualizaciones de software establecer la configuración de la aplicación o de fábrica
Configurar gestión de usuarios
Define si el grupo puede:
• imprimir o exportar/importar la configuración de gestión de usuarios
•
• modificar la configuración de la gestión de usuarios activar o desactivar la gestión de usuarios
Cancelar tarea Define si el grupo puede cancelar una tarea durante la ejecución de un método.
Excluir/sobrescribir resultado
Define si el grupo puede excluir o sobrescribir resultados en el
Protocolo .
Activo | Inactivo
Activo | Inactivo
Activo | Inactivo
Activo | Inactivo
Activo | Inactivo
Activo | Inactivo
Permisos de gestión de calidad
Parámetro
Iniciar ajuste externo
Mostrar historial de cambios
Configurar pruebas de rutina /
GWP
Descripción
Define si el grupo puede ejecutar ajustes externos.
Define si el grupo puede visualizar la opción Historial de cambios .
Define si el grupo puede:
• configurar tests rutinarios
• importar o exportar tests rutinarios
•
• configurar e importar pesas de control configurar perfiles de tolerancias
• activar/desactivar el modo de aprobación GWP
Iniciar comprobaciones rutinarias
Define si el grupo puede ejecutar comprobaciones rutinarias.
Valores
Activo | Inactivo
Activo | Inactivo
Activo | Inactivo
Activo | Inactivo
76 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
6.1.5 Configuración
Este apartado describe el procedimiento para adaptar la balanza a necesidades concretas. La configuración del sistema se aplica al sistema de pesaje completo y, por ello, a todas las aplicaciones y perfiles de usuario.
Navegación: Menú de balanza > Configuración
El apartado Configuración se divide en los siguientes subapartados:
•
•
•
•
Balanza
Interfaces
Disp. / Impr.
LabX / Servicios
6.1.5.1 Balanza
Navegación: Menú de balanza > Configuración > Balanza
El apartado Balanza se divide en los siguientes subapartados:
• Pesaje / Calidad
•
•
Puertas
Fecha / Hora / Idioma / Formato
•
•
Pantalla / StatusLight / Sonido
General
Pesaje/Calidad
Navegación: Menú de balanza > Configuración > Balanza > Pesaje / Calidad
Parámetro
Advertencia de nivelación
Detección electrostática
Descripción Valores
Define el comportamiento de la opción ción .
Advertencia de nivelaInactivo | Nivelación opcional* | Nivelación forzada
Cuando se ha seleccionado la opción Nivelación forzada y la balanza está desnivelada, no es posible añadir un valor de pesaje al protocolo (botón verde desactivado).
Define el estado del entorno para la detección electrostática.
Entorno estándar : seleccione esta opción si trabaja en un entorno estable.
Entorno inestable : seleccione esta opción si trabaja en un entorno inestable, es decir, cuando el ajuste de Entorno estándar no sea suficiente para que la balanza determine el error electrostático de pesaje.
Entorno estándar* |
Entorno inestable
Perfiles tolerancia Un perfil de tolerancias almacena todos los ajustes de la balanza necesarios para un determinado método de pesaje. Es posible crear diferentes perfiles de tolerancias para diferentes métodos de pesaje.
Esta opción tiene varios subapartados y se describirá más adelante en este capítulo.
Salida automática de valor de peso
Define si se deben exportar y de qué modo (MT-SICS o HID) los valores de pesaje.
Esta opción tiene varios subapartados y se describirá más adelante en este capítulo.
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 77
78
Modo GWP
Approved
Historial de cambios
Good Weighing Practice (GWP ® ) es un programa desarrollado por METTLER TOLEDO para ayudar a los clientes a utilizar sus equipos de pesaje de un modo seguro y eficiente. Abarca todos los pasos relevantes del ciclo de vida del instrumento y proporciona una orientación clara acerca de cómo especificar, calibrar y utilizar los instrumentos de pesaje.
El modo GWP Approved verifica el cumplimiento de las siguientes condiciones:
•
•
El uso de un perfil de tolerancia adecuado.
El ajuste interno se realizó correctamente.
•
•
La superación de los ensayos requeridos.
La configuración de la nivelación obligatoria.
• Que no se infrinja ningún MinWeigh.
En caso de que se cumplan todas las condiciones, la balanza añade el símbolo «GWP Approved» tras cada resultado de pesaje.
Solo los técnicos de mantenimiento de METTLER TOLEDO pueden habilitar el Modo GWP Approved .
Activo | Inactivo*
Activa/desactiva la opción Historial de cambios .
El historial de cambios se utiliza para registrar los cambios ejecutados en la configuración del sistema, la gestión de usuarios y los métodos, así como otros ajustes y configuraciones. Se guarda la siguiente información:
•
•
ID de usuario y marca horaria
Identificador de objeto
Activo | Inactivo*
• Valores antiguos y nuevos de los parámetros
Es posible almacenar un máximo de 5000 entradas en el historial de cambios.
Recordatorio calibración
Para obtener más información, consulte el apartado Historial de cambios.
Define si el usuario recibirá o no un recordatorio acerca de la proximidad de la fecha de caducidad de la calibración.
Activo* | Inactivo
Días por adelantado
Define el número de días antes de que se emita el recordatorio para informar acerca de la proximidad de la fecha de vencimiento.
Acción al caducar calibr.
Define qué acción se llevará a cabo cuando caduque la calibración.
Bloquear : la balanza se bloqueará. En este caso, no se podrá seguir utilizando la balanza hasta que un usuario con los derechos adecuados desbloquee la balanza.
Días antes de bloqueo
Recordatorio cal.
pesa control
Define el número de días antes de que se emita el recordatorio para informar acerca de la proximidad de la fecha de caducidad.
0...365
Ninguna* | Bloquear
Días (30 días* | de 0 a
400 días)
Define si el usuario recibirá o no un recordatorio acerca de la proximidad de la fecha de caducidad de la calibración de la pesa de control.
Activo | Inactivo*
Recordatorio de servicio
Define si el usuario recibirá o no un recordatorio acerca de la proximidad de la siguiente fecha de mantenimiento.
Activo | Inactivo*
* Configuración de fábrica
Perfiles tolerancia
Los ajustes relacionados con el rendimiento de pesaje y los datos de la calibración de la balanza se pueden guardar en un perfil de tolerancia.
Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Parámetro
Nombre
Descripción
Define el nombre del perfil.
Indicador Define el color del icono del indicador para el perfil de tolerancias. El icono aparecerá encima de la unidad del valor de pesaje.
Cuando se selecciona un color, se puede añadir una descripción de un máximo de 3 caracteres.
Ninguno* I Neutro I
Blanco I Amarillo I Rojo
I Azul I Verde | Negro
Texto indicador Define el texto del icono del indicador.
Certif. calibración Selecciona un certificado de calibración de una lista desplegable de certificados disponibles en la balanza. Los nuevos certificados solo los puede crear un técnico de servicio a partir de una calibración de la balanza.
Entorno Define las condiciones ambientales de la balanza.
Muy estable : para un entorno libre de corrientes y vibraciones.
Texto (de 0 a 3 caracteres)
Certif. calibración | Ninguna*
Muy estable | Estable |
Estándar* | Inestable |
Muy inestable
Estable : para un entorno en el que casi no hay corrientes de aire ni vibraciones.
Estándar : para un entorno de trabajo medio sujeto a variaciones moderadas de las condiciones del entorno.
Inestable : para un entorno en el que las condiciones cambian cada cierto tiempo.
Muy inestable : para un entorno en el que las condiciones cambian constantemente.
Modo de pesaje Define el modo de pesaje de la balanza.
Universal* | Modo sensor
Universal : para todas las aplicaciones de pesaje estándar.
Modo sensor : en función de la configuración de las condiciones ambientales, esta configuración envía una señal de pesaje filtrada de diferente intensidad. El filtro posee una característica lineal en relación al tiempo (no adaptativa) y es adecuado para el procesamiento continuo de valores medidos.
Emisión valores med.
Legibilidad de pantalla
Valores
Texto (0 a 22 caracteres)
Define la velocidad a la que la balanza considera el valor medido como estable y lo emite.
Muy rápido : recomendable cuando se precisan resultados rápidos y la repetibilidad no es muy importante.
Muy rápido | Rápida* |
Rápido y fiable | Fiable |
Muy fiable
Muy fiable : proporciona una muy buena repetibilidad de los resultados medidos, pero prolonga el tiempo de estabilización.
También se puede elegir entre algunos ajustes intermedios.
Determina la lectura mínima [d] de la pantalla de la balanza.
1d : muestra la resolución máxima
1d* | 2d | 5d | 10d |
100d | 1000d
Compensación de deriva a cero
2d : muestra el dígito final en incrementos de 2
5d : muestra el dígito final en incrementos de 5
10d : resolución 10 veces más pequeña
100d : resolución 100 veces más pequeña
1000d : resolución 1000 veces más pequeña
La función Compensación de deriva a cero corrige de forma continua las desviaciones del punto cero que se produzcan, por ejemplo, como consecuencia de la acumulación de pequeñas cantidades de suciedad en el plato de pesaje.
Activo* | Inactivo
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 79
80
Unidades permitidas
Define las unidades permitidas en este perfil de tolerancias.
Los valores disponibles son específicos de cada modelo.
* Configuración de fábrica
Salida automática de valor de peso
La balanza se puede conectar a un ordenador con un cable USB. De este modo, los resultados de pesaje se pueden transferir directamente a una aplicación (por ejemplo, Microsoft Excel).
Parámetro
Output mode
Destino
Longitud campo peso
Firmar
Descripción
Define qué valores de pesaje se transfieren a través de la interfaz de comunicación, p. ej., USB, Ethernet.
Protocolo : los valores de pesaje solo se transfieren cuando se añaden al Protocolo .
Continuous : los valores de pesaje se transfieren de forma continua a través de la interfaz definida en LabX / Servicios > MT-
SICS .
Dependiendo de la opción seleccionada, existen campos adicionales.
Valores
Protocolo* | Continuous
Define el modo en el que se transfieren los valores de pesaje.
HID (dispositivo de interacción con el usuario): transfiere secuen-
HID* | Ambos | MT-SICS
| MT-SICS configurable cias de caracteres simples (por ejemplo, valores de peso) a un ordenador de sobremesa sin instalar controladores adicionales
(similar a un teclado). El formato del valor de pesaje transferido se puede configurar.
MT-SICS : los datos se transfieren en formato MT-SICS (METTLER
TOLEDO Standard Interface Command Set). MT-SICS opera de forma bidireccional, es decir, normalmente la balanza envía las confirmaciones al host y recibe los comandos. Hay un manual de referencia independiente para MT-SICS.
Ambos : los datos se transfieren en formato HID y MT-SICS en paralelo.
MT-SICS configurable : los datos se transfieren en un formato
MT-SICS definido por el usuario.
Este parámetro solo está disponible si Output mode está ajustado en Protocolo .
Define el número de dígitos que se transferirán a la aplicación del
PC, por ejemplo, a una celda de Excel.
Numérico (1* | 0...20)
Este parámetro solo está disponible si Output mode está ajustado en Protocolo .
Define si el resultado de pesaje se mostrará con un signo algebraico.
Para todos los valores : cada resultado de pesaje va precedido de un signo positivo o negativo.
Para valores negativos : solo los valores negativos van precedidos de un signo negativo. Los valores positivos se transfieren sin signo algebraico.
Este parámetro solo está disponible si Output mode está ajustado en Protocolo .
Para todos los valores |
Para valores negativos*
Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Posición de signo Define si el signo algebraico se colocará en la primera posición del campo de peso o directamente delante de los dígitos de peso.
Este parámetro solo está disponible si tado en Protocolo .
Output mode está ajus-
Izquierda campo de peso | Izquierda dígitos peso*
Separador decimal
Define el carácter que se utilizará para separar la parte entera y la parte decimal de un valor numérico.
, | .*
Este parámetro solo está disponible si Output mode está ajustado en Protocolo .
Indicador neto En el formato de salida estándar, los pesos netos no se marcan de forma especial. Para colocar un valor N frente a los pesos netos, puede activarse esta función. El símbolo de neto está justificado a la izquierda en el campo.
Activo | Inactivo*
Este parámetro solo está disponible si Output mode está ajustado en Protocolo .
Lon. campo ind.
neto
Numéricos (2* | 1 a 2)
Unidad
Longitud campo unidad
Define la longitud del campo del indicador neto.
Este parámetro solo está disponible si Output mode se ajusta en
Protocolo y Indicador neto se ajusta en Activo .
Define si una unidad de pesaje se muestra en el campo de pesaje.
Este parámetro solo está disponible si Output mode está ajustado en Protocolo .
Define la longitud del campo de la unidad de pesaje.
Activo* | Inactivo
Numérico (1* | 1...6)
Separador de campo
Este parámetro solo está disponible si Output mode se ajusta en
Protocolo y Unidad se ajusta en Activo .
Define un carácter o secuencia de caracteres para separar campos de datos.
Fuera* | TAB | , | ;
Carácter fin línea Define un carácter o secuencia de caracteres para indicar el final de una línea.
Este parámetro solo está disponible si Output mode está ajustado en Protocolo .
Updates/sec.
Este parámetro solo está disponible si Output mode está ajustado en Protocolo .
Define la velocidad de transferencia de datos.
Este parámetro solo está disponible si Output mode está ajustado en Continuous .
Formato Define el formato de los datos transferidos.
Este parámetro solo está disponible si Output mode está ajustado en Continuous .
CRLF* | CR | LF | TAB |
Fuera | Enter
2 | 5 | 6* | 10
MT-SICS* | PM | AT/MT
* Configuración de fábrica
Puertas
Navegación: Menú de balanza > Configuración > Balanza > Puertas
Cada una de las siguientes puertas se puede gestionar por separado:
• Puerta izda
•
•
Puerta dcha
Parte superior puerta
Nota
Si la gestión de usuarios está activa, se pueden configurar los ajustes de cada una de las puertas para cada usuario.
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 81
Parámetro
Modo de motor de puerta
Descripción
Define el modo en el que se abre/cierra la puerta.
Valores
Motorizado* | Manual
Apertura puerta Define hasta qué punto se abre la puerta.
Las siguientes opciones solo aparecen cuando se ha seleccionado Motorizado como el modo de accionamiento de la puerta.
Introduzca el valor manualmente o captúrelo pulsando . La puerta se abrirá con el valor configurado.
Numérico (del 1 al
100 %)
Tecla puerta izquierda
Tecla puerta derecha
Define la automatización de la tecla de la puerta izquierda en el terminal.
Activo | Inactivo*
Define la automatización de la tecla de la puerta derecha en el terminal.
Activo | Inactivo*
SmartSens izquierdo
Define la función de puerta sin contacto del sensor óptico izquierdo.
Activo | Inactivo*
Activo | Inactivo* SmartSens derecho
Dispositivos
Define la función de puerta sin contacto del sensor óptico derecho.
Define la apertura o el cierre de la puerta a través de un dispositivo externo, como un dispositivo ErgoSens o un pedal de mando.
Activo | Inactivo*
Automático
(Tara / Cero /
Resultado)
Automático
(Tara / Cero /
Resultado)
Automático (Tara / Cero / Resultado) : cierra la puerta automáticamente cuando se realiza una operación de tara, cuando se realiza una puesta a cero de la balanza o cuando se añade al informe.
Automático (Tara / Cero / Resultado) : cierra la puerta automáticamente cuando se realiza una operación de tara, cuando se realiza una puesta a cero de la balanza o cuando se añade al informe.
Activo | Inactivo*
Activo | Inactivo*
* Configuración de fábrica para la inversión de la puerta derecha / puerta izquierda
Fecha/Hora/Idioma/Formato
Navegación: Menú de balanza > Configuración > Balanza > Fecha / Hora / Idioma /
Formato
Parámetro
Fecha
Hora
Idioma
Zona horaria
Descripción
Define la fecha actual. Utilice los botones de selección Aumentar/
Reducir para definir la fecha.
Define la hora actual.
Utilice los botones de selección Aumentar/Reducir para definir la hora.
Define el idioma de navegación de la interfaz.
Permite seleccionar una zona horaria. Cuando se ajusta la zona horaria, la balanza cambia automáticamente entre los horarios de verano y de invierno.
Valores
Fecha
Hora
English | Deutsch |
Français | 日本語 | 中
文 | Español | Italiano |
Русский | Português |
Polski | Magyar | Čeština
Consulte la lista que aparece en la pantalla
82 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Formato de la fecha
Formato de la hora
Distribución del teclado
Permite seleccionar el formato de fecha.
Permite seleccionar el formato de hora.
Define el idioma de la disposición del teclado.
D.MMM.AAAA* | MMM D
AAAA | DD.MM.AAAA |
MM/DD/AAAA | AAAA-
MM-DD | AAAA/MM/DD |
YYYY 年 M 月 D 日
24:MM* | 12:MM |
24.MM | 12.MM
Inglés | Alemán |
Francés | Español |
Japonés | Chino simplificado | Ruso | Checo |
Polaco | Húngaro
* Configuración de fábrica
Pantalla / StatusLight / Sonido
Navegación: Menú de balanza > Configuración > Balanza > Pantalla / StatusLight /
Sonido
Parámetro Descripción
Brillo de la pantalla
Define el nivel de brillo de la pantalla.
Define el volumen del sonido del terminal.
Volumen de sonido
Sonido al pulsar tecla
Define si se escuchará un sonido al pulsar una tecla.
Valores
20 % | 40 % | 60 % |
80 %* | 100 %
Inactivo | 20 % | 40 % |
60 %* | 80 % | 100 %
Activo* | Inactivo
Sonido para información
Sonido de advertencia
Define si se escuchará un sonido cuando se muestre información en la pantalla.
Sonido para error Define si se escuchará un sonido en caso de error.
Activo* | Inactivo
Define si se escuchará un sonido cuando aparezca una advertencia en la pantalla.
Activo* | Inactivo
Activo* | Inactivo
StatusLight
Brillo de
StatusLight
Activa/desactiva la StatusLight .
Activo (sin luz verde) : se supervisan todos los estados actuales de la balanza, las luces roja y amarilla se encenderán si fuera necesario, pero la luz verde permanecerá apagada.
Activo* | Activo (sin luz verde) | Inactivo
•
•
StatusLight roja: error. La balanza no deberá utilizarse hasta que el error se haya corregido.
StatusLight amarilla: advertencia. Por ejemplo, el administrador de pruebas ha iniciado una prueba en la balanza o la balanza se está utilizando entre la fecha del recordatorio de calibración y la fecha programada de la siguiente calibración.
La balanza todavía puede utilizarse.
• StatusLight verde o apagada: operativa .
No se detectan problemas y la balanza está lista para pesar.
Define el nivel de brillo de la luz de estado activa.
20 % | 40 % | 60 %* |
80 % | 100 %
Esta opción solo aparece cuando la opción StatusLight se ha configurado como Activo o Activo (sin luz verde) .
* Configuración de fábrica
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 83
General
Navegación: Menú de balanza > Configuración > > Balanza > General
Parámetro
ID de balanza
Descripción
Define el ID de la balanza.
Valores
Texto (0 a 22 caracteres)
Activo* | Inactivo Standby Activa/desactiva el modo de reposo automático.
Activo : el modo de reposo se activa después de un periodo de tiempo configurable durante el que no se ha utilizado la balanza.
Inactivo : el modo de reposo se debe activar manualmente pulsando el botón de encendido/apagado.
Actualización del software al iniciar sistema
Con esta opción activada, la actualización del software se puede realizar desde un dispositivo de almacenamiento USB durante el inicio.
Activo* | Inactivo
Directorio de exportación automática
Define el directorio objetivo de la exportación automática.
Gestión de usuarios
Activa/desactiva la opción Gestión de usuarios .
Tiempo de espera Con la opción Tiempo de espera , se puede definir el tiempo restante para la desconexión automática de la balanza.
La opción Tiempo de espera solo aparece cuando la opción
Cierre de sesión automático está activada.
Dispositivo almacenamiento USB*
Activo | Inactivo*
Numéricos (15 minutos* | 1 a 60 minutos)
6.1.5.2 Interfaces
Navegación: Menú de balanza > Configuración > Interfaces
El apartado Interfaces cuenta con el siguiente subapartado:
•
•
Ethernet
Bluetooth
Ethernet
Con la opción DHCP activada, se ajustarán de forma automática los parámetros para la conexión Ethernet.
Con la opción Manual activada, el usuario deberá ajustar manualmente las opciones para la conexión Ethernet.
Navegación: Menú de balanza > Configuración > Interfaces > Ethernet
Parámetro Descripción Valores
Nombre de host Define el nombre del host de la balanza.
Dirección MAC Información acerca de la dirección MAC (Media Access Control) que se utiliza para identificar de forma específica la balanza en la red.
-
Valores numéricos (22*
| 0 a 22)
Configuración de red
DHCP : los parámetros de la conexión Ethernet se ajustarán automáticamente.
Manual : el usuario deberá ajustar manualmente las opciones de la conexión Ethernet.
DHCP* | Manual
Dirección de IP Si la IP no se obtiene automáticamente, puede introducirla aquí.
000.000.000.000 …
255.255.255.255
Máscara de subred
Define la máscara de subred que utiliza el protocolo TCP/IP para determinar si un host se encuentra en la subred local o en una red remota.
000.000.000.000 …
255.255.255.255
84 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Servidor DNS
(principal)
Servidor DNS
(secundario)
Gateway predeterminada
* Configuración de fábrica
Define la dirección del servidor de nombres de dominio del servidor principal.
Define la dirección del servidor de nombres de dominio del servidor DNS secundario.
Define la dirección de la puerta de enlace predeterminada que comunica la subred del host con otras redes.
000.000.000.000 …
255.255.255.255
000.000.000.000 …
255.255.255.255
000.000.000.000 …
255.255.255.255
Bluetooth
Navegación: Menú de balanza > Configuración > Interfaces > Bluetooth
Identificación Bluetooth
Parámetro
Activación
Descripción Valores
Con la opción Bluetooth , tiene la posibilidad de comunicarse con una impresora a través de una conexión Bluetooth.
Inactivo* | Activo
6.1.5.3 Dispositivos/Impresoras
En este apartado se pueden añadir y configurar dispositivos externos opcionales, como impresoras, lectores de códigos de barras, etc.
Navegación: Menú de balanza > Configuración > Disp. / Impr.
Este apartado se divide en los siguientes subapartados:
• Impresora etiq.
•
•
•
•
Impresora de cinta
Lector cód. barras
Lector de RFID
ErgoSens
• Pedal de mando
Algunos tipos de dispositivos están asociados a unos ajustes específicos:
Impresora de etiquetas
Las impresoras de etiquetas permiten la impresión de los resultados de pesaje en etiquetas adhesivas.
Navegación: Menú de balanza > Configuración > Disp. / Impr. > Impresora etiq.
Parámetro
Categoría impresora
Dispositivo
* Configuración de fábrica
Descripción
Define el tipo de impresora.
La impresora de cinta permite la impresión de los resultados de pesaje en papel de cinta.
Permite activar o desactivar el dispositivo.
Impresora de cinta
Valores
Impresora de cinta |
Impresora etiq.*
Activado* | Desactivado
Navegación: Menú de balanza > Configuración > Disp. / Impr. > Impresora de cinta
Parámetro
Categoría impresora
Descripción
Define el tipo de impresora.
La impresora de cinta permite la impresión de los resultados de pesaje en papel de cinta.
* Configuración de fábrica
Parámetro
Dispositivo
Descripción
Permite activar o desactivar el dispositivo.
Valores
Impresora de cinta |
Impresora etiq.*
Valores
Activado* | Desactivado
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 85
Final de línea Define el carácter de fin de línea para la impresión. Los valores establecidos aquí tienen que coincidir con la configuración de la impresora.
<CR> <LF>* | <CR> |
<LF>
Juego de caracteres
Define el código de caracteres específico de la comunicación. Los valores establecidos aquí tienen que coincidir con la configuración de la impresora.
ANSI/WIN | IBM/DOS |
UTF8*
ErgoSens
Navegación: Menú de balanza > Configuración > Disp. / Impr. > ErgoSens
Parámetro
Función
Descripción
Define la función de funcionamiento manos libres que se puede utilizar para ejecutar ciertas funciones de pesaje.
Valores
Ninguna* | Puertas |
Cero | Tara | Añadir resultado
Pedal de mando
Navegación: Menú de balanza > Configuración > Disp. / Impr.
> Pedal de mando
Parámetro
Función
Descripción Valores
Define la función que se debe utilizar para ejecutar ciertas funciones de pesaje.
Ninguna* | Puertas |
Cero | Tara | Añadir resultado
6.1.5.4 LabX/Servicios
Para habilitar la comunicación entre LabX y los instrumentos, los ajustes de los instrumentos deben coincidir con los ajustes en LabX.
LabX sincroniza la fecha y la hora en los instrumentos con servidor LabX cada vez que se lleva a cabo una conexión y cada vez que se inicia una tarea. Cuando se conecta un instrumento, el idioma de la interfaz de usuario del instrumento conectado cambia al idioma configurado en ese momento en la instalación LabX.
Navegación: Menú de balanza > Configuración > LabX / Servicios
Parámetro Descripción
Servicio LabX Red : se establecerá una conexión de red con LabX durante el inicio.
Inactivo : no se establecerá ninguna conexión con LabX.
USB : se establecerá una conexión USB con LabX durante el inicio.
Mantenimiento de
MT-SICS
Red : se establecerá una conexión de red con MT-SICS durante el inicio.
Inactivo : no se establecerá ninguna conexión con MT-SICS.
USB : se establecerá una conexión USB con MT-SICS durante el inicio.
Valores
Red | Inactivo* | USB
Red | Inactivo* | USB
6.1.5.5 Impresión de la configuración
Una vez configurados todos los parámetros de la balanza, puede imprimir la lista completa para archivar la información.
− Para imprimir la configuración de la balanza, pulse Imprimir conf.
.
ð Se imprime la configuración completa de la balanza.
Navegación: Menú de balanza > Configuración
86 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
6.1.6 Mantenimiento
Navegación: Menú de balanza > Mantenimiento
La opción Mantenimiento solo aparece si el usuario tiene los derechos de usuario correspondientes.
El apartado Mantenimiento se divide en los siguientes subapartados:
• Import./Export.
•
•
Formatear RFID
Actualización de software
•
•
Reiniciar
Menú de mantenimiento
Vea también a este respecto
2
2
Uso de un lector de RFID } página 64
2
Actualización del software } página 153
2
Reinicio de la balanza } página 70
6.1.6.1 Menú de servicio
Navegación: Menú de balanza > Mantenimiento > Menú de mantenimiento
Símbolo Descripción
Mostrar el estado de los ajustes
Guardar archivos de soporte
Importar configuración de registro
Procedimiento
Pulse para obtener información acerca de:
- Corrección de temperatura
- Linealización de la producción y usuarios
- Calibración de usuarios, producción y estándar
Pulse para guardar los archivos de soporte (toda la información correspondiente a un error) en un dispositivo de almacenamiento USB, como una memoria USB, para enviarlo a un representante de METTLER TOLEDO.
METTLER TOLEDO puede suministrar un archivo de configuración de registro que permite almacenar una colección más amplia de parámetros de la balanza en el archivo de soporte. Este archivo solo se utiliza para la resolución de problemas.
Pulse para importar la configuración de registro desde un dispositivo de almacenamiento USB y poder exportar la lista mejorada de parámetros para enviársela a un representante de METTLER TOLEDO.
6.2 Ajustes de los métodos de pesaje
6.2.1 Configuración: método de "Pesaje general"
En este apartado se describe la configuración de los métodos Pesaje general y Pesaje general con plantillas . Se puede editar la configuración tanto de métodos recién creados como de métodos ya existentes.
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 87
Navegación: Métodos > Lista métodos > Pesaje general > Editar
Editar método - Mi pesaje general
Tipo de método General
Formato de ID Nombre del método
Muestra de pesaje Comentario
Pesaje
Método de bloqueo Automatización
Imprimir / Export
Pesaje general
Mi pesaje general
Introducir aquí
Cerrar
El apartado Pesaje general se divide en los siguientes subapartados:
•
•
General
Formato de ID
•
•
Muestra de pesaje (disponible únicamente para el método Pesaje general )
Plantillas (disponible únicamente para el método Pesaje general con plantillas )
•
•
•
Pesaje
Automatización
Imprimir / Export
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Pesaje general" } página 40
2
Edición de un método } página 49
6.2.1.1 General
El Tipo de método se define en el asistente durante la creación del método y no se puede cambiar.
Parámetro
Nombre del método
Comentario
Descripción
Define el nombre del método. El sistema copia el nombre del método que se ha definido con la función Method wizard .
El método se puede describir con un comentario.
Valores
Texto (1 a 22 caracteres)
Texto (de 0 a 128 caracteres)
Activo | Inactivo* Método de bloqueo
* Configuración de fábrica
Cuando está activo, bloquea el método para otros usuarios y para ediciones adicionales.
6.2.1.2 Formato de ID
ID de tarea
Parámetro
Número de ID de tareas
Descripción Valores
Define el número de identificadores de tarea.
Si el valor de la opción Número de ID de tareas es mayor que 0, las opciones ID de tarea , Descripción y Prefijo / Valor por defecto aparecen para cada uno de los ID de tarea.
0 | 1* | 2 | 3
88 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
ID de tarea 1 Define el tipo de nombre del ID de tarea.
Manual con valor predet.
: el valor del ID de tarea se puede introducir manualmente durante el tiempo de ejecución del método.
Marca de hora automática : el sistema proporciona un valor creado a partir de un prefijo con la fecha y hora actuales incluidas.
Manual con valor predet.* | Marca de hora automática
Descripción Permite definir una etiqueta para cada campo de ID de tarea.
Texto (de 0 a 32 caracteres)
Valor por defecto Define un valor predeterminado para el ID de tarea. El valor del ID de tarea se puede cambiar manualmente durante la ejecución del método.
Texto (0 a 32 caracteres)
Esta opción solo aparece cuando la opción Manual con valor predet.
está activada.
Prefijo Define un prefijo para el ID de tarea.
Esta opción solo aparece cuando la opción Marca de hora automática está activada.
Texto (0 a 32 caracteres)
* Configuración de fábrica
ID de resultado
Parámetro
Número de ID de resultados
Descripción
Descripción
Define el número de ID de resultado.
Si el valor de la opción Número de ID de resultados es mayor que 0, las opciones ID de resultado , Descripción y Prefijo / Valor por defecto aparecen para cada uno de los ID de resultado.
0 | 1* | 2 | 3
ID de resultado 1 Define el tipo de nombre del ID de resultado.
Manual con valor predet.
: el valor del ID de resultado se puede introducir manualmente durante el tiempo de ejecución del método.
Contador automático : el sistema proporciona un valor creado a partir de un prefijo con un número único (contador) incluido.
Permite definir una etiqueta para cada ID de resultado.
Valor por defecto Define un valor predeterminado para el ID de resultado. El valor del ID de resultado se puede cambiar manualmente durante la ejecución del método.
Esta opción solo aparece cuando la opción Manual con valor predet.
está activada.
Valores
Manual con valor predet.* | Contador automático
Texto (de 0 a 32 caracteres)
Texto (0 a 32 caracteres)
Prefijo Define un prefijo para el ID de resultado.
Esta opción solo aparece cuando la opción Contador automático está activada.
Texto (0 a 32 caracteres)
* Configuración de fábrica
6.2.1.3 Elemento de pesaje
Se puede definir un peso objetivo con sus límites de tolerancia para el método. El método Pesaje general incluye un único elemento en Muestra de pesaje , mientras que se pueden definir varios elementos para el método de Pesaje general con plantillas en Plantillas .
Valores iniciales para pesaje
Parámetro
Unidad
Descripción
Define la unidad del resultado de pesaje primario.
Valores
Las unidades disponibles dependen del modelo de balanza.
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 89
Peso objetivo Define el peso objetivo. El peso objetivo se mostrará en el asistente para el pesaje de la balanza (SmartTrac). Cuando se define un peso objetivo, incluidas las tolerancias, el SmartTrac indica si el peso visualizado en ese momento está dentro de la tolerancia o no.
‒ Tolerancia
Numéricos
Numéricos
+Tolerancia
Define el límite de tolerancia mínima.
Esta opción solo aparece cuando la opción Peso objetivo está activada.
Define el límite de tolerancia máximo.
Numéricos
Esta opción solo aparece cuando la opción Peso objetivo está activada.
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Pesaje general" } página 40
6.2.1.4 Plantillas
Esta opción solo está disponible para el método Pesaje general con plantillas .
Parámetro
ID de la muestra
Unidad
Descripción
Define el nombre de la muestra.
Define la unidad del resultado de pesaje primario.
Valores
Texto (de 0 a 32 caracteres)
Las unidades disponibles dependen del modelo de balanza.
Numéricos Peso objetivo Define el peso objetivo. El peso objetivo se mostrará en el asistente para el pesaje de la balanza (SmartTrac). Cuando se define un peso objetivo, incluidas las tolerancias, el SmartTrac indica si el peso visualizado en ese momento está dentro de la tolerancia o no.
‒ Tolerancia Define el límite de tolerancia mínima.
Esta opción solo aparece cuando la opción Peso objetivo está activada.
+Tolerancia Define el límite de tolerancia máximo.
Esta opción solo aparece cuando la opción Peso objetivo está activada.
Numéricos
Numéricos
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Pesaje general" } página 40
2
Uso de plantillas de métodos } página 50
6.2.1.5 Pesaje
Parámetro
Unidad de información
Descripción
Mostrar inf. pesas Al activar esta opción, en la pantalla de pesaje se muestra también un peso informativo secundario encima del resultado de pesaje.
Define la unidad del peso informativo.
Esta opción solo aparece cuando la opción Mostrar inf. pesas está activada.
* Configuración de fábrica
Valores
Activo | Inactivo*
Las unidades disponibles dependen del modelo de balanza.
Unidad personalizada
Cuando el parámetro Def. unid. person.
está activado, se pueden definir más parámetros.
90 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Parámetro Descripción Valores
Def. unid. person. Cuando esta opción está activada, se puede definir una unidad de pesaje específica. Esto permite realizar cálculos (p. ej., superficies o volúmenes) directamente durante la determinación del resultado de pesaje.
Nombre
Las unidades libres están disponibles en todos los menús y campos de entrada en los que es posible seleccionar unidades de pesaje.
Define el nombre de la unidad libre.
Activo | Inactivo*
Texto (0 a 6 caracteres)
Fórmula Multiplicativo* | Divisivo Define cómo se calcula el valor definido para Factor . Hay dos fórmulas disponibles:
Multiplicativo : multiplica el peso neto por el factor.
Factor
Legibilidad de pantalla
Divisivo : el factor se divide entre el peso neto.
La fórmula puede usarse, por ejemplo, para tener en cuenta simultáneamente un factor de error conocido mientras se realiza el pesaje.
Define el factor con el que se calcula el resultado de pesaje efectivo (peso neto) mediante la Fórmula previamente seleccionada.
Numéricos
Define el formato para el resultado de pesaje.
Ejemplo: una configuración de "0,05" define dos lugares tras la coma decimal con redondeo a 5. Un resultado determinado de
123,4777 se muestra, en consecuencia, como 123,50.
Esta función solo puede usarse para reducir la resolución del resultado de pesaje. No debe introducirse, por tanto, ningún valor que supere la resolución máxima de la balanza. Los valores demasiado pequeños se redondean automáticamente.
Valores numéricos
* Configuración de fábrica
Configuración de pesaje
Parámetro
Modo de captura de peso
Descripción
Perfil tolerancia Un perfil de tolerancias almacena todos los ajustes de la balanza necesarios para un determinado método de pesaje. Es posible crear diferentes perfiles de tolerancias para diferentes métodos de pesaje.
Define el comportamiento que se da cuando se pulsa el botón para añadir el resultado o cuando la creación automática del resultado de pesaje activa la función de añadir resultado.
Estable : el sistema espera hasta obtener un peso estable.
Valores
Los perfiles de tolerancia disponibles son específicos de cada modelo.
Estable* | Inmediato
Retraso en captura de peso
Inmediato : el sistema no espera hasta obtener un peso estable.
El sistema espera durante un número definido de segundos
( Retraso en captura de peso ). Tras este retardo en la captura del peso, se captura el valor de peso en la corriente de peso.
Define el tiempo en segundos que la balanza esperará para capturar el peso después de pulsar el botón para añadir el resultado o cuando la creación automática del resultado de pesaje activa la función de añadir resultado.
Esa opción solo aparece cuando el Modo de captura de peso está ajustado como Inmediato .
Valores numéricos
(5 segundos* | 0 a
60 segundos)
* Configuración de fábrica
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 91
Estadística
Parámetro Descripción
Activar estadística Si Activar estadística se ajusta como Activo , se calcularán las siguientes estadísticas:
• Recuento : número de elementos utilizados para las estadísticas.
•
•
•
•
•
•
Suma : suma de todos los valores (posiciones decimales y unidad en función de la configuración del método).
Mínimo : el valor más pequeño (posiciones decimales y unidad en función de la configuración del método).
Máximo : el valor más grande (posiciones decimales y unidad en función de la configuración del método).
Range : la diferencia entre el valor más grande y el valor más pequeño (posiciones decimales y unidad en función de la configuración del método).
Media : los valores se suman y se dividen entre el número de valores, redondeados a 1 dígito más que los decimales configurados en la configuración del método (unidad según la configuración del método).
Desviación típica : desviación típica redondeada a 1 dígito más que los decimales configurados en la configuración del método (unidad según la configuración del método).
• Desviación estándar relativa : desviación típica relativa
(redondeada a 2 decimales en %).
Los valores estadísticos se calculan y se visualizan tan pronto como se añade o se actualiza un resultado.
* Configuración de fábrica
Valores
Activo | Inactivo*
Electrostática
Parámetro
Ionizador
Detección
Valor umbral
Mostrar error de pesaje
Descripción
Define si se activará o desactivará el ionizador.
Muestra o no el error de pesaje.
Si el valor de StaticDetect está por encima del umbral, este parámetro mostrará el error de pesaje efectivo aproximado.
Esta opción solo se muestra cuando la Detección está Activo .
Valores
Activo | Inactivo*
Activa o desactiva la detección electrostática (StaticDetect).
Define un límite (mg) en el que se considera un fallo de umbral para StaticDetect.
Si el error de pesaje medido aproximado es igual o inferior al umbral de detección, el estado de StaticDetect es OK.
Si el error de pesaje medido aproximado es superior al umbral de detección, el estado de StaticDetect es No OK.
Esta opción solo se muestra cuando la Detección está Activo .
Activo | Inactivo*
Valores numéricos
(0,40 mg* | de 0,01 a
10 mg)
Activo* | Inactivo
* Configuración de fábrica
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Pesaje general" } página 40
92 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
6.2.1.6 Automatización
Parámetro
Destino de datos de código de barras
Descripción
Si un lector de código de barras está conectado a la balanza, esta opción define cómo se procesan los datos.
Entrada del teclado : los datos se escriben en la ventana de entrada abierta en ese momento. Si no hay ninguna ventana de entrada abierta, los datos se ignoran.
Valor de peso objetivo : los datos de los códigos de barras se interpretan como un valor para el peso objetivo.
ID de tarea 1 : los datos de los códigos de barras recibidos se tratan como mensajes de identificación para este ID de tarea.
ID de resultado 1 : los datos de los códigos de barras recibidos se tratan como mensajes de identificación para este ID de resultado.
Los elementos disponibles en el menú desplegable dependen del
Número de ID de tareas y del Número de ID de resultados especificados para el método.
Asegúrese de que los caracteres del código de barras escaneado sean compatibles con el formato del campo en el que deben insertarse.
Valores
Entrada del teclado* |
Valor de peso objetivo |
ID de tarea 1 | ID de resultado 1 | ...
Soporte para alimentador automático
Cuando el parámetro Soporte del alimentador automático está activado, se pueden definir más parámetros para configurar el alimentador automático LV12.
Parámetro
Soporte del alimentador automático
Descripción
Habilita o deshabilita el soporte del alimentador automático.
Para utilizar el soporte del alimentador automático, el alimentador automático debe estar conectado a la balanza mediante USB y estar correctamente configurado.
Define el número de elementos que el alimentador automático suministrará a la balanza.
Valores
Activo | Inactivo*
Número de muestras de pesaje
Límites de viabilidad
Define el límite de plausibilidad de los valores medidos.
El límite de plausibilidad está relacionado con el peso objetivo definido.
Ejemplo: con un límite de plausibilidad del 30 %, todos los valores de peso que estén dentro del ±30 % del peso objetivo se considerarán plausibles y se introducirán en las estadísticas. El resto de los valores de peso se ignorarán y se excluirán de las estadísticas.
Descargar alimentador al final
La descarga se utiliza para vaciar todos los objetos del alimentador automático.
Activo : el alimentador automático descarga a la velocidad de descarga configurada y se detiene 90 segundos después de que el último objeto haya atravesado la barrera luminosa.
Inactivo : no hay vaciado automático.
Numéricos | 20* (1 a
100)
Numéricos (30 %* | 0 a
100)
Activo | Inactivo*
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 93
94
Velocidad de alimentación
Define la velocidad a la que el alimentador automático suministra las piezas a la balanza. Seleccione entre las opciones siguientes:
Lento | Normal* |
Rápida | Muy rápido
• Lento : velocidad de alimentación más baja
•
•
•
Normal : velocidad de alimentación intermedia más baja
Rápida : velocidad de alimentación intermedia más alta
Muy rápido : velocidad de alimentación más alta
* Configuración de fábrica
Automatización del pesaje
Parámetro
Puesta a cero automática
Descripción Valores
Si Puesta a cero automática se ajusta como Activo , la balanza se pondrá a cero automáticamente cuando el peso no alcance un umbral predefinido.
Activo | Inactivo*
Numéricos Umbral de cero automático
Define el umbral de la opción Puesta a cero automática .
Esta opción solo aparece cuando la opción Puesta a cero automática está activada.
Modo de tara Define el modo de tara.
Ninguna* | Tara automática | Tara manual
Ninguna : sin tara automática.
Tara automática : la balanza guarda automáticamente el primer peso estable como la tara.
Tara manual : permite introducir manualmente un valor numérico o una tara fija.
Umbral de tara automático
Define el umbral de la opción Modo de tara .
Este valor define el peso mínimo que debe aplicarse al plato de pesaje para que se guarde automáticamente como tara. Si el peso se halla por debajo de los límites, no se transferirá automáticamente a la memoria de tara.
En lugar de introducir el peso, el contenedor de tara más ligero puede colocarse sobre el plato de pesaje y pulsarse, posteriormente, el botón . El peso aplicado se toma directamente como límite.
Esta opción solo aparece cuando la opción Modo de tara se ha configurado como Tara automática .
Numéricos
Valor de tara manual
Numéricos
Resultado automático
Define un valor de peso para la función de pretara.
En lugar de introducir el valor, el contenedor de tara correspondiente puede colocarse sobre el plato de pesaje y pulsarse, posteriormente, el botón . El peso se toma directamente como el valor de pretara.
Esta opción solo aparece cuando la opción Modo de tara se ha configurado como Tara manual .
Generación automática de un resultado de pesaje tras alcanzar un umbral.
Ninguna : no se generará ningún resultado automático.
Con tara de muestra : tras retirar del plato de pesaje un valor de peso que haya alcanzado el umbral, la balanza se tara.
Sin tara de muestra : tras retirar del plato de pesaje un valor de peso que haya alcanzado el umbral, la balanza no se tara.
Este parámetro solo está disponible si la opción Soporte del alimentador automático está configurada como Inactivo .
Ninguna | Con tara de muestra* | Sin tara de muestra
Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Umbral de resultados automático
Disparador de peso
Automatic tare after result
Terminación automática de tareas
Define el umbral de la opción Resultado automático .
El resultado se añade automáticamente al protocolo únicamente si el peso de la muestra es superior a este umbral.
Esta opción solo aparece cuando la opción Resultado automático está activada.
Define el comportamiento de la opción Umbral de resultados automático .
Por encima de : el resultado de pesaje se genera cuando el peso supera el umbral definido.
Por debajo de : el resultado de pesaje se genera cuando el peso no alcanza el umbral definido.
Este parámetro solo está disponible si la opción Soporte del alimentador automático está configurada como Inactivo y la opción Resultado automático está configurada como Sin tara de muestra .
Valores numéricos
Por encima de* | Por debajo de
Activo | Inactivo* Si está ajustada en Activo , la balanza se tara automáticamente cuando se añade un resultado a la Protocolo .
Si la opción Terminación automática de tareas se configura como Activo , la balanza completa de forma automática una tarea en ejecución después de que la última plantilla se haya añadido al Protocolo .
Esta opción solo está disponible si el método utiliza plantillas.
Activo | Inactivo*
* Configuración de fábrica
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Pesaje general" } página 40
6.2.1.7 Imprimir / Exportar
Este apartado se divide en los siguientes subapartados:
• Exportación de datos e impresión de protocolo
•
•
Impresión de etiquetas para tarea
Impresión de etiquetas para muestra de pesaje
Impresión de informes y exportación de datos
Salida automática de datos
Parámetro
Impresora de cinta
Exportar protocolo
Valor de peso
Descripción
Activa/desactiva la impresión automática del protocolo en una impresora de cinta cuando se pulsa el botón Completar . Los datos que se transmitirán a la impresora se pueden definir en el apartado Configuración de plantilla .
Valores
Activo | Inactivo*
Activa/desactiva la exportación automática de datos a un servidor de archivos o a un dispositivo de almacenamiento USB cuando se pulsa el botón Completar .
Activo | Inactivo*
Activa/desactiva la opción de enviar automáticamente el valor de pesaje a través de USB o Ethernet cuando se pulsa Añadir al protoc.
.
Activo | Inactivo*
* Configuración de fábrica
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 95
96
Plantilla de protocolo para impresión
Este elemento del menú puede utilizarse para definir información que aparece en el Protocolo . El amplio menú se divide en seis submenús en los que pueden definirse las opciones para la impresión. La información se puede habilitar o deshabilitar activando o desactivando la casilla correspondiente.
Cada parámetro individual puede configurarse como Inactivo o Activo a través de la casilla de verificación correspondiente. Para activar o desactivar todos los parámetros al mismo tiempo, proceda de la siguiente manera:
1 Para desmarcar todas las casillas de verificación a la vez, pulse Anular sel. todo
ð Todos los parámetros están configurados como Inactivo .
2 Para seleccionar todas las casillas de verificación a la vez, pulse Seleccionar todo
ð Todos los parámetros están configurados como Activo .
Configuración de plantilla
Parámetro
Información de tarea
Descripción Valores
Encabezado y pie de página
Información de la balanza
Información de calidad
Define el encabezado (con título, fecha y hora) y/o el pie de página (con firma y línea final) que se imprimirán/exportarán.
Encabezado* | Título* |
Fecha / Hora | Firma* |
Líneas de separación* |
Títulos de los grupos
Define qué información de la balanza se imprimirá o exportará.
Tipo de balanza | ID de balanza* | Número de serie de balanza | Versión de software
Define qué información sobre calidad se imprimirá/exportará.
Perfil de tolerancia |
Ajuste de fecha y hora |
Nombre del test rutinario
| Fecha de ejecución
último test rutinario |
Resultado del test rutinario | Estado GWP
Approved | Estado de nivel | Estado MinWeigh
Define qué información sobre la tarea se imprimirá/exportará.
Información de la muestra de pesaje
Define qué información sobre los elementos de pesaje se imprimirá/exportará.
Nombre del método |
Comentario del método |
ID de tareas | Configuración de unidad personalizada | Configuración de resultados automática | Recuento | Suma |
Media | Mínimo |
Máximo | Range | Desviación típica | Desviación estándar relativa
Mostrar las muestras de pesaje excluidas |
Estado de resultado | ID de resultados* | Estado
GWP Approved | Carga electrostática | Estado de nivel | Estado
MinWeigh | Estado de tolerancia | Estado objetivo y tolerancias
Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Información de detalles de resultados
Define qué información sobre el resultado de la medición se imprimirá / exportará.
Pesa* | Tara | Peso bruto | Pesas info. |
Fecha / Hora* | Estabilidad
* Configuración de fábrica
Impresión de etiquetas para tareas
Parámetro Descripción
Impresión etiquet.
automática para tarea
Cuando esta opción está configurada como Activo , la etiqueta de la tarea se imprime automáticamente al pulsar Completar .
Plantilla usada Permite seleccionar la plantilla de etiquetas.
Valores
Activo | Inactivo*
Las etiquetas disponibles se muestran a continuación.
* Configuración de fábrica
Configuración de campo
Se puede definir el contenido de cada campo de etiqueta de forma individual.
Parámetro
Label field 1
Descripción
Define qué información aparece en cada campo de la etiqueta. El número de campos de la etiqueta depende de la plantilla seleccionada.
Valores
Las entradas disponibles dependen de la configuración del método.
Configuración de código de barras
Se puede definir el contenido de cada campo del código de barras. Este apartado solo está disponible cuando el Plantilla usada seleccionado contiene al menos un código 2D.
Parámetro
Delimiter
Código de barras
1
Descripción
Define el delimitador entre entradas de código de barras.
La opción Delimitador de código de barras 2D solo se muestra cuando la Plantilla usada seleccionada contiene varios códigos
2D.
Define qué información aparece en cada código de barras. El número de campos del código de barras depende de la plantilla seleccionada.
Valores
TAB | Avance de página
| Retorno de carro |
Espacio | Definido por el usuario
Las entradas disponibles dependen de la configuración del método.
Impresión de etiquetas para elementos de pesaje
Parámetro Descripción
Impresión etiquet.
automática para tarea
Cuando esta opción está configurada como Activo , la etiqueta de la tarea se imprime automáticamente al pulsar Completar .
Plantilla usada Permite seleccionar la plantilla de etiquetas.
Valores
Activo | Inactivo*
Las etiquetas disponibles se muestran a continuación.
* Configuración de fábrica
Configuración de campo
Se puede definir el contenido de cada campo de etiqueta de forma individual.
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 97
Parámetro
Label field 1
Descripción Valores
Define qué información aparece en cada campo de la etiqueta. El número de campos de la etiqueta depende de la plantilla seleccionada.
Las entradas disponibles dependen de la configuración del método.
Configuración de código de barras
Se puede definir el contenido de cada campo del código de barras. Este apartado solo está disponible cuando el Plantilla usada seleccionado contiene al menos un código 2D.
Parámetro
Delimiter
Código de barras
1
Descripción
Define el delimitador entre entradas de código de barras.
La opción Delimitador de código de barras 2D solo se muestra cuando la Plantilla usada seleccionada contiene varios códigos
2D.
Define qué información aparece en cada código de barras. El número de campos del código de barras depende de la plantilla seleccionada.
Valores
TAB | Avance de página
| Retorno de carro |
Espacio | Definido por el usuario
Las entradas disponibles dependen de la configuración del método.
Etiquetas disponibles
Se pueden seleccionar las siguientes disposiciones para etiquetas:
5 campos grandes
10 campos pequeños
5 campos pequeños
Código de barras 1D con 3 campos grandes
Código de barras 1D con 3 campos pequeños Código de barras 1D con 6 campos pequeños
Código de barras 2D con 5 campos grandes Código de barras 2D con 5 campos pequeños
98 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Código de barras 2D con 2 campos grandes y 6 campos pequeños
Código de barras 2D con 8 campos pequeños
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 99
6.2.2 Configuración: método de "Formulación simple"
Navegación: Métodos > Lista métodos > Formulación sencilla > Editar
Editar método - Mi formulación simple
General
Formulación
Formato de ID
Tipo de método
Nombre del método
Comentario
Formulación sencilla
Mi formulación simple
Introducir aquí
Muestra de pesaje
Pesaje
Automatización
Imprimir / Export
Método de bloqueo
Cerrar
El apartado Formulación sencilla se divide en los siguientes subapartados:
•
•
General
Formulación
•
•
•
•
•
•
Formato de ID
Muestra de pesaje (disponible únicamente para el método Formulación sencilla )
Plantillas (disponible únicamente para el método Fórm. sencilla con plantillas )
Pesaje
Automatización
Imprimir / Export
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Formulación simple" } página 42
2
Edición de un método } página 49
6.2.2.1 General
El Tipo de método se define en el asistente durante la creación del método y no se puede cambiar.
Parámetro
Nombre del método
Comentario
Descripción
Define el nombre del método. El sistema copia el nombre del método que se ha definido con la función Method wizard .
El método se puede describir con un comentario.
Valores
Texto (1 a 22 caracteres)
Texto (de 0 a 128 caracteres)
Activo | Inactivo* Método de bloqueo
* Configuración de fábrica
Cuando está activo, bloquea el método para otros usuarios y para ediciones adicionales.
100 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
6.2.2.2 Formulación
Parámetro Descripción Valores
Calcular objetivo En este apartado se pueden definir el volumen del matraz y la concentración objetivo.
Volumen del frasco : calcula el peso objetivo en función del volumen del matraz de referencia y el volumen real del matraz.
Ninguna* | Volumen del frasco | Concentración objetivo
Concentración objetivo : calcula el peso objetivo en función de la concentración objetivo deseada.
Esta opción únicamente aparece para el método Fórm. sencilla con plantillas .
Calcular concentración por componente
Calcular cantidad de componente
Unidad de concentración
Calcula la cantidad real de un componente en función del valor de peso actual.
Define la unidad de concentración.
Volumen de frasco de referencia
Calcula la concentración de la sustancia en función del peso molecular, el volumen de pureza y la cantidad de sustancia dosificada (por ejemplo, mmol/l).
Activo | Inactivo*
Con esta opción activada, las subopciones Peso de referencia
(100 %) y Unidad de concentración se muestran en la lista.
Activo | Inactivo*
Define el volumen del matraz de referencia.
Este parámetro solo está disponible si la Unidad de concentración no está configurada en % .
mol/l* l mmol/l l mg/ml l mg/l l µg/ml l g/ml l g/l l %
Numéricos (1 ml* | 1 a
999999 ml)
Peso de referencia (100 %)
Define la pesa de referencia.
En vez de introducir la pesa de referencia manualmente, pulse a continuación el botón . El peso aplicado se toma directamente como pesa de referencia.
Este parámetro solo está disponible si la Unidad de concentración está configurada en % .
En función de la capacidad de la balanza.
* Configuración de fábrica
Fecha de producción y caducidad
Parámetro
Fecha de producción
Fecha de caducidad
Descripción
Define la fecha de producción.
Fecha actual : la fecha de producción se ajusta automáticamente a la fecha de inicio de la tarea de pesaje.
Valores
Ninguna | Fecha actual*
| Entrada manual
Entrada manual : la fecha de producción se puede introducir manualmente al iniciar la tarea de pesaje.
Define la fecha de caducidad de la sustancia.
Período : la fecha de caducidad se ajusta automáticamente al iniciar la tarea de pesaje (fecha de caducidad = fecha de inicio de la tarea de pesaje + número de días definido en el campo
Período ).
Ninguna* | Período |
Entrada manual
Período
Entrada manual : la fecha de caducidad se puede introducir manualmente al iniciar la tarea de pesaje.
Define el periodo de la fecha de caducidad.
Esta opción solo aparece cuando la opción Fecha de caducidad se ha configurado como Período .
Numéricos (1 día* | 1 a
9999 días)
* Configuración de fábrica
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 101
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Formulación simple" } página 42
6.2.2.3 Formato de ID
ID de tarea
Parámetro
Número de ID de tareas
ID de tarea 1
Descripción Valores
Define el número de identificadores de tarea.
Si el valor de la opción Número de ID de tareas es mayor que 0, las opciones ID de tarea , Descripción y Prefijo / Valor por defecto aparecen para cada uno de los ID de tarea.
0 | 1* | 2 | 3
Define el tipo de nombre del ID de tarea.
Manual con valor predet.
: el valor del ID de tarea se puede introducir manualmente durante el tiempo de ejecución del método.
Manual con valor predet.* | Marca de hora automática
Marca de hora automática : el sistema proporciona un valor creado a partir de un prefijo con la fecha y hora actuales incluidas.
Descripción Permite definir una etiqueta para cada campo de ID de tarea.
Texto (de 0 a 32 caracteres)
Valor por defecto Define un valor predeterminado para el ID de tarea. El valor del ID de tarea se puede cambiar manualmente durante la ejecución del método.
Texto (0 a 32 caracteres)
Esta opción solo aparece cuando la opción Manual con valor predet.
está activada.
Prefijo Define un prefijo para el ID de tarea.
Esta opción solo aparece cuando la opción Marca de hora automática está activada.
Texto (0 a 32 caracteres)
* Configuración de fábrica
ID de resultado
Parámetro
Número de ID de resultados
Descripción
Descripción
Define el número de ID de resultado.
Si el valor de la opción Número de ID de resultados es mayor que 0, las opciones ID de resultado , Descripción y Prefijo / Valor por defecto aparecen para cada uno de los ID de resultado.
0 | 1* | 2 | 3
ID de resultado 1 Define el tipo de nombre del ID de resultado.
Manual con valor predet.
: el valor del ID de resultado se puede introducir manualmente durante el tiempo de ejecución del método.
Contador automático : el sistema proporciona un valor creado a partir de un prefijo con un número único (contador) incluido.
Permite definir una etiqueta para cada ID de resultado.
Valor por defecto Define un valor predeterminado para el ID de resultado. El valor del ID de resultado se puede cambiar manualmente durante la ejecución del método.
Esta opción solo aparece cuando la opción Manual con valor predet.
está activada.
Valores
Manual con valor predet.* | Contador automático
Texto (de 0 a 32 caracteres)
Texto (0 a 32 caracteres)
Prefijo Define un prefijo para el ID de resultado.
Esta opción solo aparece cuando la opción Contador automático está activada.
Texto (0 a 32 caracteres)
* Configuración de fábrica
102 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
6.2.2.4 Elemento de pesaje
Se puede definir un peso objetivo con sus límites de tolerancia para el método. El método Formulación sencilla incluye un único elemento en Muestra de pesaje , mientras que se pueden definir varios elementos para el método de Fórm. sencilla con plantillas en Plantillas .
Valores iniciales para pesaje
Parámetro
Unidad
Descripción
Define la unidad del resultado de pesaje primario.
Peso objetivo Define el peso objetivo. El peso objetivo se mostrará en el asistente para el pesaje de la balanza (SmartTrac). Cuando se define un peso objetivo, incluidas las tolerancias, el SmartTrac indica si el peso visualizado en ese momento está dentro de la tolerancia o no.
‒ Tolerancia Define el límite de tolerancia mínima.
+Tolerancia
Esta opción solo aparece cuando la opción Peso objetivo está activada.
Define el límite de tolerancia máximo.
Esta opción solo aparece cuando la opción Peso objetivo está activada.
Valores
Las unidades disponibles dependen del modelo de balanza.
Numéricos
Numéricos
Numéricos
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Formulación simple" } página 42
6.2.2.5 Plantillas
Nota
Para obtener información detallada acerca de cómo crear y usar las plantillas, consulte el apartado Uso de las plantillas.
Parámetro
ID de componente
Pureza
Descripción
Asignación de un nombre al ID de componente.
Definición de la pureza del componente.
Solo se puede acceder a este parámetro si la opción Calcular cantidad de componente está configurada como Activo .
Define la unidad del resultado de pesaje primario.
Valores
Texto (0 a 32 caracteres)
Valores numéricos
(0,001 a 100 %)
Unidad
Peso objetivo Define el peso objetivo. El peso objetivo se mostrará en el asistente para el pesaje de la balanza (SmartTrac). Cuando se define un peso objetivo, incluidas las tolerancias, el SmartTrac indica si el peso visualizado en ese momento está dentro de la tolerancia o no.
Definición de la concentración del componente.
Concentración objetivo
‒ Tolerancia Define el límite de tolerancia mínima.
Esta opción solo aparece cuando la opción Peso objetivo está activada.
Las unidades disponibles dependen del modelo de balanza.
Numéricos
Numéricos (0,001 a
100 %)
Numéricos
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 103
+Tolerancia Define el límite de tolerancia máximo.
Esta opción solo aparece cuando la opción Peso objetivo está activada.
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Formulación simple" } página 42
2
Uso de plantillas de métodos } página 50
Numéricos
6.2.2.6 Pesaje
Parámetro
Unidad de información
Descripción
Mostrar inf. pesas Al activar esta opción, en la pantalla de pesaje se muestra también un peso informativo secundario encima del resultado de pesaje.
Define la unidad del peso informativo.
Esta opción solo aparece cuando la opción Mostrar inf. pesas está activada.
* Configuración de fábrica
Configuración de pesaje
Valores
Activo | Inactivo*
Las unidades disponibles dependen del modelo de balanza.
Parámetro Descripción Valores
Perfil tolerancia Un perfil de tolerancias almacena todos los ajustes de la balanza necesarios para un determinado método de pesaje. Es posible crear diferentes perfiles de tolerancias para diferentes métodos de pesaje.
Los perfiles de tolerancia disponibles son específicos de cada modelo.
Electrostática
Parámetro
Ionizador
Detección
Valor umbral
Mostrar error de pesaje
Descripción
Define si se activará o desactivará el ionizador.
Valores
Activo | Inactivo*
Activa o desactiva la detección electrostática (StaticDetect).
Define un límite (mg) en el que se considera un fallo de umbral para StaticDetect.
Si el error de pesaje medido aproximado es igual o inferior al umbral de detección, el estado de StaticDetect es OK.
Si el error de pesaje medido aproximado es superior al umbral de detección, el estado de StaticDetect es No OK.
Activo | Inactivo*
Valores numéricos
(0,40 mg* | de 0,01 a
10 mg)
Esta opción solo se muestra cuando la Detección está Activo .
Muestra o no el error de pesaje.
Si el valor de StaticDetect está por encima del umbral, este parámetro mostrará el error de pesaje efectivo aproximado.
Esta opción solo se muestra cuando la Detección está Activo .
Activo* | Inactivo
* Configuración de fábrica
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Formulación simple" } página 42
104 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
6.2.2.7 Automatización
Parámetro
Destino de datos de código de barras
Descripción
Si un lector de código de barras está conectado a la balanza, esta opción define cómo se procesan los datos.
Entrada del teclado : los datos se escriben en la ventana de entrada abierta en ese momento. Si no hay ninguna ventana de entrada abierta, los datos se ignoran.
Valor de peso objetivo : los datos de los códigos de barras se interpretan como un valor para el peso objetivo.
ID de tarea 1 : los datos de los códigos de barras recibidos se tratan como mensajes de identificación para este ID de tarea.
ID de resultado 1 : los datos de los códigos de barras recibidos se tratan como mensajes de identificación para este ID de resultado.
Los elementos disponibles en el menú desplegable dependen del
Número de ID de tareas y del Número de ID de resultados especificados para el método.
Asegúrese de que los caracteres del código de barras escaneado sean compatibles con el formato del campo en el que deben insertarse.
* Configuración de fábrica
Valores
Entrada del teclado* |
Valor de peso objetivo |
ID de tarea 1 | ID de resultado 1 | ...
Automatización del pesaje
Parámetro
Puesta a cero automática
Descripción Valores
Si Puesta a cero automática se ajusta como Activo , la balanza se pondrá a cero automáticamente cuando el peso no alcance un umbral predefinido.
Activo | Inactivo*
Numéricos Umbral de cero automático
Define el umbral de la opción Puesta a cero automática .
Esta opción solo aparece cuando la opción Puesta a cero automática está activada.
Modo de tara Define el modo de tara.
Ninguna : sin tara automática.
Ninguna* | Tara automática | Tara manual
Tara automática : la balanza guarda automáticamente el primer peso estable como la tara.
Tara manual : permite introducir manualmente un valor numérico o una tara fija.
Umbral de tara automático
Define el umbral de la opción Modo de tara .
Este valor define el peso mínimo que debe aplicarse al plato de pesaje para que se guarde automáticamente como tara. Si el peso se halla por debajo de los límites, no se transferirá automáticamente a la memoria de tara.
Numéricos
En lugar de introducir el peso, el contenedor de tara más ligero puede colocarse sobre el plato de pesaje y pulsarse, posteriormente, el botón . El peso aplicado se toma directamente como límite.
Esta opción solo aparece cuando la opción Modo de tara se ha configurado como Tara automática .
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 105
Valor de tara manual
Automatic tare after result
Terminación automática de tareas
Define un valor de peso para la función de pretara.
En lugar de introducir el valor, el contenedor de tara correspondiente puede colocarse sobre el plato de pesaje y pulsarse, posteriormente, el botón . El peso se toma directamente como el valor de pretara.
Esta opción solo aparece cuando la opción Modo de tara se ha configurado como Tara manual .
Si está ajustada en Activo , la balanza se tara automáticamente cuando se añade un resultado a la Protocolo .
Si la opción Terminación automática de tareas se configura como Activo , la balanza completa de forma automática una tarea en ejecución después de que la última plantilla se haya añadido al Protocolo .
Esta opción solo está disponible si el método utiliza plantillas.
* Configuración de fábrica
Numéricos
Activo | Inactivo*
Activo | Inactivo*
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Formulación simple" } página 42
6.2.2.8 Imprimir / Exportar
Este apartado se divide en los siguientes subapartados:
• Exportación de datos e impresión de protocolo
•
•
Impresión de etiquetas para tarea
Impresión de etiquetas para muestra de pesaje
Impresión de informes y exportación de datos
Salida automática de datos
Parámetro
Impresora de cinta
Exportar protocolo
Valor de peso
Descripción
Activa/desactiva la opción de enviar automáticamente el valor de pesaje a través de USB o Ethernet cuando se pulsa Añadir al protoc.
.
Valores
Activa/desactiva la impresión automática del protocolo en una impresora de cinta cuando se pulsa el botón Completar . Los datos que se transmitirán a la impresora se pueden definir en el apartado Configuración de plantilla .
Activo | Inactivo*
Activa/desactiva la exportación automática de datos a un servidor de archivos o a un dispositivo de almacenamiento USB cuando se pulsa el botón Completar .
Activo | Inactivo*
Activo | Inactivo*
* Configuración de fábrica
Plantilla de protocolo para impresión
Este elemento del menú puede utilizarse para definir información que aparece en el Protocolo . El amplio menú se divide en seis submenús en los que pueden definirse las opciones para la impresión. La información se puede habilitar o deshabilitar activando o desactivando la casilla correspondiente.
Cada parámetro individual puede configurarse como Inactivo o Activo a través de la casilla de verificación correspondiente. Para activar o desactivar todos los parámetros al mismo tiempo, proceda de la siguiente manera:
1 Para desmarcar todas las casillas de verificación a la vez, pulse Anular sel. todo
ð Todos los parámetros están configurados como Inactivo .
106 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
2 Para seleccionar todas las casillas de verificación a la vez, pulse Seleccionar todo
ð Todos los parámetros están configurados como Activo .
Configuración de plantilla
Parámetro
Encabezado y pie de página
Descripción
Define el encabezado (con título, fecha y hora) y/o el pie de página (con firma y línea final) que se imprimirán/exportarán.
Valores
Encabezado* | Título* |
Fecha / Hora | Firma* |
Líneas de separación* |
Títulos de los grupos
Información de la balanza
Información de calidad
Información de tarea
Define qué información de la balanza se imprimirá o exportará.
Tipo de balanza | ID de balanza* | Número de serie de balanza | Versión de software
Define qué información sobre calidad se imprimirá/exportará.
Perfil de tolerancia |
Ajuste de fecha y hora |
Nombre del test rutinario
| Fecha de ejecución
último test rutinario |
Resultado del test rutinario | Estado GWP
Approved | Estado de nivel | Estado MinWeigh
Define qué información sobre la tarea se imprimirá/exportará.
Información de la muestra de pesaje
Información de detalles de resultados
Define qué información sobre los elementos de pesaje se imprimirá/exportará.
Define qué información sobre el resultado de la medición se imprimirá / exportará.
Nombre del método |
Comentario del método |
ID de tarea | Volumen del frasco* | Peso de referencia* | Fecha de caducidad* | Fecha de producción*
Mostrar las muestras de pesaje excluidas |
Estado de resultado* |
ID de resultados* |
Masa molar | Pureza |
Cantidad sustancia* |
Concentración* | Estado
GWP Approved | Estado de nivel* | Estado
MinWeigh | Estado de tolerancia* | Estado objetivo y tolerancias*
Pesa* | Tara | Peso bruto | Pesas info. |
Fecha / Hora* | Estabilidad
* Configuración de fábrica
Impresión de etiquetas para tareas
Parámetro Descripción
Impresión etiquet.
automática para tarea
Cuando esta opción está configurada como Activo , la etiqueta de la tarea se imprime automáticamente al pulsar Completar .
Valores
Activo | Inactivo*
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 107
Plantilla usada Permite seleccionar la plantilla de etiquetas.
Las etiquetas disponibles se muestran a continuación.
* Configuración de fábrica
Configuración de campo
Se puede definir el contenido de cada campo de etiqueta de forma individual.
Parámetro
Label field 1
Descripción Valores
Define qué información aparece en cada campo de la etiqueta. El número de campos de la etiqueta depende de la plantilla seleccionada.
Las entradas disponibles dependen de la configuración del método.
Configuración de código de barras
Se puede definir el contenido de cada campo del código de barras. Este apartado solo está disponible cuando el Plantilla usada seleccionado contiene al menos un código 2D.
Parámetro
Delimiter
Código de barras
1
Descripción
Define el delimitador entre entradas de código de barras.
La opción Delimitador de código de barras 2D solo se muestra cuando la Plantilla usada seleccionada contiene varios códigos
2D.
Define qué información aparece en cada código de barras. El número de campos del código de barras depende de la plantilla seleccionada.
Valores
TAB | Avance de página
| Retorno de carro |
Espacio | Definido por el usuario
Las entradas disponibles dependen de la configuración del método.
Impresión de etiquetas para elementos de pesaje
Parámetro Descripción Valores
Impresión etiquet.
automática para tarea
Cuando esta opción está configurada como Activo , la etiqueta de la tarea se imprime automáticamente al pulsar Completar .
Plantilla usada Permite seleccionar la plantilla de etiquetas.
Activo | Inactivo*
Las etiquetas disponibles se muestran a continuación.
* Configuración de fábrica
Configuración de campo
Se puede definir el contenido de cada campo de etiqueta de forma individual.
Parámetro
Label field 1
Descripción Valores
Define qué información aparece en cada campo de la etiqueta. El número de campos de la etiqueta depende de la plantilla seleccionada.
Las entradas disponibles dependen de la configuración del método.
Configuración de código de barras
Se puede definir el contenido de cada campo del código de barras. Este apartado solo está disponible cuando el Plantilla usada seleccionado contiene al menos un código 2D.
Parámetro
Delimiter
Descripción
Define el delimitador entre entradas de código de barras.
La opción Delimitador de código de barras 2D solo se muestra cuando la Plantilla usada seleccionada contiene varios códigos
2D.
Valores
TAB | Avance de página
| Retorno de carro |
Espacio | Definido por el usuario
108 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Código de barras
1
Define qué información aparece en cada código de barras. El número de campos del código de barras depende de la plantilla seleccionada.
Las entradas disponibles dependen de la configuración del método.
Etiquetas disponibles
Se pueden seleccionar las siguientes disposiciones para etiquetas:
5 campos grandes
10 campos pequeños
5 campos pequeños
Código de barras 1D con 3 campos grandes
Código de barras 1D con 3 campos pequeños Código de barras 1D con 6 campos pequeños
Código de barras 2D con 5 campos grandes Código de barras 2D con 5 campos pequeños
Código de barras 2D con 2 campos grandes y 6 campos pequeños
Código de barras 2D con 8 campos pequeños
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 109
6.2.3 Configuración: método de "Recuento de piezas"
Navegación: Métodos > Lista métodos > Recuento de piezas > Editar
Editar método - Mi recuento de piezas
General
Formato de ID
Muestra de pesaje
Tipo de método
Nombre del método
Comentario
Pesaje
Automatización
Imprimir / Export
Método de bloqueo
Recuento de piezas
Mi recuento de piezas
Introducir aquí
Cerrar
El apartado Recuento de piezas se divide en los siguientes subapartados:
•
•
General
Formato de ID
•
•
•
•
Muestra de pesaje
Pesaje
Automatización
Imprimir / Export
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Recuento de piezas" } página 43
2
Edición de un método } página 49
6.2.3.1 General
El Tipo de método se define en el asistente durante la creación del método y no se puede cambiar.
Parámetro
Nombre del método
Comentario
Descripción
Define el nombre del método. El sistema copia el nombre del método que se ha definido con la función Method wizard .
El método se puede describir con un comentario.
Valores
Texto (1 a 22 caracteres)
Texto (de 0 a 128 caracteres)
Activo | Inactivo* Método de bloqueo
* Configuración de fábrica
Cuando está activo, bloquea el método para otros usuarios y para ediciones adicionales.
6.2.3.2 Formato de ID
ID de tarea
Parámetro
Número de ID de tareas
Descripción
Define el número de identificadores de tarea.
Si el valor de la opción Número de ID de tareas es mayor que 0, las opciones ID de tarea , Descripción y Prefijo / Valor por defecto aparecen para cada uno de los ID de tarea.
Valores
0 | 1* | 2 | 3
110 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
ID de tarea 1 Define el tipo de nombre del ID de tarea.
Manual con valor predet.
: el valor del ID de tarea se puede introducir manualmente durante el tiempo de ejecución del método.
Marca de hora automática : el sistema proporciona un valor creado a partir de un prefijo con la fecha y hora actuales incluidas.
Manual con valor predet.* | Marca de hora automática
Descripción Permite definir una etiqueta para cada campo de ID de tarea.
Texto (de 0 a 32 caracteres)
Valor por defecto Define un valor predeterminado para el ID de tarea. El valor del ID de tarea se puede cambiar manualmente durante la ejecución del método.
Texto (0 a 32 caracteres)
Esta opción solo aparece cuando la opción Manual con valor predet.
está activada.
Prefijo Define un prefijo para el ID de tarea.
Esta opción solo aparece cuando la opción Marca de hora automática está activada.
Texto (0 a 32 caracteres)
* Configuración de fábrica
ID de resultado
Parámetro
Número de ID de resultados
Descripción
Descripción
Define el número de ID de resultado.
Si el valor de la opción Número de ID de resultados es mayor que 0, las opciones ID de resultado , Descripción y Prefijo / Valor por defecto aparecen para cada uno de los ID de resultado.
0 | 1* | 2 | 3
ID de resultado 1 Define el tipo de nombre del ID de resultado.
Manual con valor predet.
: el valor del ID de resultado se puede introducir manualmente durante el tiempo de ejecución del método.
Contador automático : el sistema proporciona un valor creado a partir de un prefijo con un número único (contador) incluido.
Permite definir una etiqueta para cada ID de resultado.
Valor por defecto Define un valor predeterminado para el ID de resultado. El valor del ID de resultado se puede cambiar manualmente durante la ejecución del método.
Esta opción solo aparece cuando la opción Manual con valor predet.
está activada.
Valores
Manual con valor predet.* | Contador automático
Texto (de 0 a 32 caracteres)
Texto (0 a 32 caracteres)
Prefijo Define un prefijo para el ID de resultado.
Esta opción solo aparece cuando la opción Contador automático está activada.
Texto (0 a 32 caracteres)
* Configuración de fábrica
6.2.3.3 Elemento de pesaje
Valores iniciales para pesaje
Parámetro Descripción
Piezas de referencia
Define una cantidad de unidades de referencia. Esto le permitirá determinar el peso unitario de referencia con un número de piezas establecido.
Valores
Numérico (10* | de 1 a
10 000)
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 111
Peso medio de referencia
Define el peso medio para una pieza. El peso medio de una pieza se utiliza como base para el recuento de piezas. Durante la ejecución de la tarea, la balanza calcula el número real de las piezas situadas en el plato de pesaje basándose en el peso medido y en el peso medio de una pieza.
Numéricos
Peso objetivo Define el peso objetivo. El peso objetivo se mostrará en el asistente para el pesaje de la balanza (SmartTrac). Cuando se define un peso objetivo, incluidas las tolerancias, el SmartTrac indica si el peso visualizado en ese momento está dentro de la tolerancia o no.
‒ Tolerancia
Numéricos
Numéricos
+Tolerancia
Define el límite de tolerancia mínima.
Esta opción solo aparece cuando la opción Peso objetivo está activada.
Define el límite de tolerancia máximo.
Numéricos
Esta opción solo aparece cuando la opción Peso objetivo está activada.
* Configuración de fábrica
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Recuento de piezas" } página 43
6.2.3.4 Pesaje
Parámetro
Unidad de información
Descripción
Mostrar inf. pesas Al activar esta opción, en la pantalla de pesaje se muestra también un peso informativo secundario encima del resultado de pesaje.
Define la unidad del peso informativo.
Esta opción solo aparece cuando la opción Mostrar inf. pesas está activada.
* Configuración de fábrica
Configuración de pesaje
Valores
Activo | Inactivo*
Las unidades disponibles dependen del modelo de balanza.
Parámetro Descripción Valores
Perfil tolerancia Un perfil de tolerancias almacena todos los ajustes de la balanza necesarios para un determinado método de pesaje. Es posible crear diferentes perfiles de tolerancias para diferentes métodos de pesaje.
Modo de captura de peso
Define el comportamiento que se da cuando se pulsa el botón para añadir el resultado o cuando la creación automática del resultado de pesaje activa la función de añadir resultado.
Los perfiles de tolerancia disponibles son específicos de cada modelo.
Estable* | Inmediato
Estable : el sistema espera hasta obtener un peso estable.
Inmediato : el sistema no espera hasta obtener un peso estable.
El sistema espera durante un número definido de segundos
( Retraso en captura de peso ). Tras este retardo en la captura del peso, se captura el valor de peso en la corriente de peso.
Retraso en captura de peso
Define el tiempo en segundos que la balanza esperará para capturar el peso después de pulsar el botón para añadir el resultado o cuando la creación automática del resultado de pesaje activa la función de añadir resultado.
Esa opción solo aparece cuando el Modo de captura de peso está ajustado como Inmediato .
Valores numéricos
(5 segundos* | 0 a
60 segundos)
* Configuración de fábrica
112 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Estadística
Parámetro Descripción
Activar estadística Si Activar estadística se ajusta como Activo , se calcularán las siguientes estadísticas:
• Recuento : número de elementos utilizados para las estadísticas.
•
•
•
•
•
•
Suma : suma de todos los valores (posiciones decimales y unidad en función de la configuración del método).
Mínimo : el valor más pequeño (posiciones decimales y unidad en función de la configuración del método).
Máximo : el valor más grande (posiciones decimales y unidad en función de la configuración del método).
Range : la diferencia entre el valor más grande y el valor más pequeño (posiciones decimales y unidad en función de la configuración del método).
Media : los valores se suman y se dividen entre el número de valores, redondeados a 1 dígito más que los decimales configurados en la configuración del método (unidad según la configuración del método).
Desviación típica : desviación típica redondeada a 1 dígito más que los decimales configurados en la configuración del método (unidad según la configuración del método).
• Desviación estándar relativa : desviación típica relativa
(redondeada a 2 decimales en %).
Los valores estadísticos se calculan y se visualizan tan pronto como se añade o se actualiza un resultado.
* Configuración de fábrica
Valores
Activo | Inactivo*
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Recuento de piezas" } página 43
6.2.3.5 Automatización
Parámetro
Destino de datos de código de barras
Descripción
Si un lector de código de barras está conectado a la balanza, esta opción define cómo se procesan los datos.
Entrada del teclado : los datos se escriben en la ventana de entrada abierta en ese momento. Si no hay ninguna ventana de entrada abierta, los datos se ignoran.
Valor de peso objetivo : los datos de los códigos de barras se interpretan como un valor para el peso objetivo.
ID de tarea 1 : los datos de los códigos de barras recibidos se tratan como mensajes de identificación para este ID de tarea.
ID de resultado 1 : los datos de los códigos de barras recibidos se tratan como mensajes de identificación para este ID de resultado.
Los elementos disponibles en el menú desplegable dependen del
Número de ID de tareas y del Número de ID de resultados especificados para el método.
Asegúrese de que los caracteres del código de barras escaneado sean compatibles con el formato del campo en el que deben insertarse.
Valores
Entrada del teclado* |
Valor de peso objetivo |
ID de tarea 1 | ID de resultado 1 | ...
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 113
114
* Configuración de fábrica
Automatización del pesaje
Parámetro
Puesta a cero automática
Umbral de cero automático
Descripción Valores
Si Puesta a cero automática se ajusta como Activo , la balanza se pondrá a cero automáticamente cuando el peso no alcance un umbral predefinido.
Activo | Inactivo*
Numéricos Define el umbral de la opción Puesta a cero automática .
Esta opción solo aparece cuando la opción Puesta a cero automática está activada.
Modo de tara Define el modo de tara.
Ninguna : sin tara automática.
Ninguna* | Tara automática | Tara manual
Umbral de tara automático
Tara automática : la balanza guarda automáticamente el primer peso estable como la tara.
Tara manual : permite introducir manualmente un valor numérico o una tara fija.
Define el umbral de la opción Modo de tara .
Numéricos
Este valor define el peso mínimo que debe aplicarse al plato de pesaje para que se guarde automáticamente como tara. Si el peso se halla por debajo de los límites, no se transferirá automáticamente a la memoria de tara.
En lugar de introducir el peso, el contenedor de tara más ligero puede colocarse sobre el plato de pesaje y pulsarse, posteriormente, el botón . El peso aplicado se toma directamente como límite.
Esta opción solo aparece cuando la opción Modo de tara se ha configurado como Tara automática .
Valor de tara manual
Numéricos
Resultado automático
Umbral de resultados automático
Define un valor de peso para la función de pretara.
En lugar de introducir el valor, el contenedor de tara correspondiente puede colocarse sobre el plato de pesaje y pulsarse, posteriormente, el botón . El peso se toma directamente como el valor de pretara.
Esta opción solo aparece cuando la opción Modo de tara se ha configurado como Tara manual .
Generación automática de un resultado de pesaje tras alcanzar un umbral.
Ninguna : no se generará ningún resultado automático.
Sin tara de muestra : tras retirar del plato de pesaje un valor de peso que haya alcanzado el umbral, la balanza no se tara.
Define el umbral de la opción Resultado automático .
El resultado se añade automáticamente al protocolo únicamente si el peso de la muestra es superior a este umbral.
Esta opción solo aparece cuando la opción Resultado automático está activada.
Ninguna* | Sin tara de muestra
Valores numéricos
Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Disparador de peso
Automatic tare after result
Define el comportamiento de la opción Umbral de resultados automático .
Por encima de : el resultado de pesaje se genera cuando el peso supera el umbral definido.
Por debajo de : el resultado de pesaje se genera cuando el peso no alcanza el umbral definido.
Este parámetro solo está disponible si la opción Resultado automático está configurada como Sin tara de muestra .
Si está ajustada en Activo , la balanza se tara automáticamente cuando se añade un resultado a la Protocolo .
Por encima de* | Por debajo de
Activo | Inactivo*
* Configuración de fábrica
Cuando se utilice Resultado automático , asegúrese de que el Peso medio de referencia de una pieza sea superior al Umbral de resultados automático .
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Recuento de piezas" } página 43
6.2.3.6 Imprimir / Exportar
Este apartado se divide en los siguientes subapartados:
• Exportación de datos e impresión de protocolo
•
•
Impresión de etiquetas para tarea
Impresión de etiquetas para muestra de pesaje
Impresión de informes y exportación de datos
Salida automática de datos
Parámetro
Impresora de cinta
Exportar protocolo
Valor de peso
Descripción
Activa/desactiva la impresión automática del protocolo en una impresora de cinta cuando se pulsa el botón Completar . Los datos que se transmitirán a la impresora se pueden definir en el apartado Configuración de plantilla .
Valores
Activo | Inactivo*
Activa/desactiva la exportación automática de datos a un servidor de archivos o a un dispositivo de almacenamiento USB cuando se pulsa el botón Completar .
Activo | Inactivo*
Activa/desactiva la opción de enviar automáticamente el valor de pesaje a través de USB o Ethernet cuando se pulsa Añadir al protoc.
.
Activo | Inactivo*
* Configuración de fábrica
Plantilla de protocolo para impresión
Este elemento del menú puede utilizarse para definir información que aparece en el Protocolo . El amplio menú se divide en seis submenús en los que pueden definirse las opciones para la impresión. La información se puede habilitar o deshabilitar activando o desactivando la casilla correspondiente.
Cada parámetro individual puede configurarse como Inactivo o Activo a través de la casilla de verificación correspondiente. Para activar o desactivar todos los parámetros al mismo tiempo, proceda de la siguiente manera:
1 Para desmarcar todas las casillas de verificación a la vez, pulse Anular sel. todo
ð Todos los parámetros están configurados como Inactivo .
2 Para seleccionar todas las casillas de verificación a la vez, pulse Seleccionar todo
ð Todos los parámetros están configurados como Activo .
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 115
Configuración de plantilla
Parámetro
Información de tarea
Descripción Valores
Encabezado y pie de página
Información de la balanza
Información de calidad
Define el encabezado (con título, fecha y hora) y/o el pie de página (con firma y línea final) que se imprimirán/exportarán.
Encabezado* | Título* |
Fecha / Hora | Firma* |
Líneas de separación* |
Títulos de los grupos
Define qué información de la balanza se imprimirá o exportará.
Tipo de balanza | ID de balanza* | Número de serie de balanza | Versión de software
Define qué información sobre calidad se imprimirá/exportará.
Perfil de tolerancia |
Ajuste de fecha y hora |
Nombre del test rutinario
| Fecha de ejecución
último test rutinario |
Resultado del test rutinario | Estado GWP
Approved | Estado de nivel | Estado MinWeigh
Define qué información sobre la tarea se imprimirá/exportará.
Información de la muestra de pesaje
Información de detalles de resultados
Define qué información sobre los elementos de pesaje se imprimirá/exportará.
Define qué información sobre el resultado de la medición se imprimirá / exportará.
Nombre del método |
Comentario del método |
ID de tareas | Configuración de resultados automática| Recuento |
Suma | Media | Mínimo |
Máximo | Desviación típica | Desviación estándar relativa | Piezas por debajo ‒ Tolerancia | Piezas por encima +Tolerancia
Mostrar las muestras de pesaje excluidas |
Estado de resultado* |
ID de resultados* |
Estado GWP Approved |
Estado de nivel* |
Estado MinWeigh |
Estado de tolerancia* |
Estado objetivo y tolerancias* | Piezas de referencia | Peso medio de referencia*
Pesa* | Tara | Peso bruto | Pesas info. |
Fecha / Hora* | Estabilidad
* Configuración de fábrica
Impresión de etiquetas para tareas
Parámetro Descripción Valores
Impresión etiquet.
automática para tarea
Cuando esta opción está configurada como Activo , la etiqueta de la tarea se imprime automáticamente al pulsar Completar .
Activo | Inactivo*
116 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Plantilla usada Permite seleccionar la plantilla de etiquetas.
Las etiquetas disponibles se muestran a continuación.
* Configuración de fábrica
Configuración de campo
Se puede definir el contenido de cada campo de etiqueta de forma individual.
Parámetro
Label field 1
Descripción
Define qué información aparece en cada campo de la etiqueta. El número de campos de la etiqueta depende de la plantilla seleccionada.
Valores
Las entradas disponibles dependen de la configuración del método.
Configuración de código de barras
Se puede definir el contenido de cada campo del código de barras. Este apartado solo está disponible cuando el Plantilla usada seleccionado contiene al menos un código 2D.
Parámetro
Delimiter
Código de barras
1
Descripción
Define el delimitador entre entradas de código de barras.
La opción Delimitador de código de barras 2D solo se muestra cuando la Plantilla usada seleccionada contiene varios códigos
2D.
Define qué información aparece en cada código de barras. El número de campos del código de barras depende de la plantilla seleccionada.
Valores
TAB | Avance de página
| Retorno de carro |
Espacio | Definido por el usuario
Las entradas disponibles dependen de la configuración del método.
Impresión de etiquetas para elementos de pesaje
Parámetro Descripción
Impresión etiquet.
automática para tarea
Cuando esta opción está configurada como Activo , la etiqueta de la tarea se imprime automáticamente al pulsar Completar .
Plantilla usada Permite seleccionar la plantilla de etiquetas.
Valores
Activo | Inactivo*
Las etiquetas disponibles se muestran a continuación.
* Configuración de fábrica
Configuración de campo
Se puede definir el contenido de cada campo de etiqueta de forma individual.
Parámetro
Label field 1
Descripción
Define qué información aparece en cada campo de la etiqueta. El número de campos de la etiqueta depende de la plantilla seleccionada.
Valores
Las entradas disponibles dependen de la configuración del método.
Configuración de código de barras
Se puede definir el contenido de cada campo del código de barras. Este apartado solo está disponible cuando el Plantilla usada seleccionado contiene al menos un código 2D.
Parámetro
Delimiter
Descripción
Define el delimitador entre entradas de código de barras.
La opción Delimitador de código de barras 2D solo se muestra cuando la Plantilla usada seleccionada contiene varios códigos
2D.
Valores
TAB | Avance de página
| Retorno de carro |
Espacio | Definido por el usuario
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 117
Código de barras
1
Define qué información aparece en cada código de barras. El número de campos del código de barras depende de la plantilla seleccionada.
Las entradas disponibles dependen de la configuración del método.
Etiquetas disponibles
Se pueden seleccionar las siguientes disposiciones para etiquetas:
5 campos grandes
10 campos pequeños
5 campos pequeños
Código de barras 1D con 3 campos grandes
Código de barras 1D con 3 campos pequeños Código de barras 1D con 6 campos pequeños
Código de barras 2D con 5 campos grandes Código de barras 2D con 5 campos pequeños
Código de barras 2D con 2 campos grandes y 6 campos pequeños
Código de barras 2D con 8 campos pequeños
118 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
6.2.4 Configuración: método de "Pesaje por intervalos"
Navegación: Métodos > Lista métodos > Pesaje por intervalos > Editar
Editar método - Mi pesaje por intervalos
General
Intérvalo
Formato de ID
Tipo de método
Nombre del método
Comentario
Muestra de pesaje
Pesaje
Automatización
Imprimir / Export
Método de bloqueo
Pesaje por intervalos
Mi pesaje por intervalos
Introducir aquí
Cerrar
El apartado Pesaje por intervalos se divide en los siguientes subapartados:
• General
•
•
•
Intérvalo
Formato de ID
Muestra de pesaje
•
•
•
Pesaje
Automatización
Imprimir / Export
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Pesaje por intervalos" } página 45
2
Edición de un método } página 49
6.2.4.1 General
El Tipo de método se define en el asistente durante la creación del método y no se puede cambiar.
Parámetro
Nombre del método
Comentario
Descripción
Define el nombre del método. El sistema copia el nombre del método que se ha definido con la función Method wizard .
El método se puede describir con un comentario.
Valores
Texto (1 a 22 caracteres)
Texto (de 0 a 128 caracteres)
Activo | Inactivo* Método de bloqueo
* Configuración de fábrica
Cuando está activo, bloquea el método para otros usuarios y para ediciones adicionales.
6.2.4.2 Intervalo
Parámetro
Intervalo aproximado
Mediciones
Descripción
Definición de la duración de un intervalo de pesaje individual.
Definición del número total de mediciones.
Valores
Numéricos (1 s* | 0,5 a
60 s)
Numéricos (3600* | 1 a
5000)
* Configuración de fábrica
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 119
Nota
El parámetro Duración muestra la duración del método basándose en los valores definidos para los parámetros Intervalo aproximado y Mediciones .
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Pesaje por intervalos" } página 45
6.2.4.3 Formato de ID
ID de tarea
Parámetro
Número de ID de tareas
ID de tarea 1
Descripción Valores
Define el número de identificadores de tarea.
Si el valor de la opción Número de ID de tareas es mayor que 0, las opciones ID de tarea , Descripción y Prefijo / Valor por defecto aparecen para cada uno de los ID de tarea.
0 | 1* | 2 | 3
Define el tipo de nombre del ID de tarea.
Manual con valor predet.
: el valor del ID de tarea se puede introducir manualmente durante el tiempo de ejecución del método.
Manual con valor predet.* | Marca de hora automática
Marca de hora automática : el sistema proporciona un valor creado a partir de un prefijo con la fecha y hora actuales incluidas.
Descripción Permite definir una etiqueta para cada campo de ID de tarea.
Texto (de 0 a 32 caracteres)
Valor por defecto Define un valor predeterminado para el ID de tarea. El valor del ID de tarea se puede cambiar manualmente durante la ejecución del método.
Texto (0 a 32 caracteres)
Esta opción solo aparece cuando la opción Manual con valor predet.
está activada.
Prefijo Define un prefijo para el ID de tarea.
Esta opción solo aparece cuando la opción Marca de hora automática está activada.
Texto (0 a 32 caracteres)
* Configuración de fábrica
6.2.4.4 Elemento de pesaje
Valores iniciales para pesaje
Parámetro
Unidad
Descripción
Define la unidad del resultado de pesaje primario.
Valores
Las unidades disponibles dependen del modelo de balanza.
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Pesaje por intervalos" } página 45
6.2.4.5 Pesaje
Parámetro Descripción
Mostrar inf. pesas Al activar esta opción, en la pantalla de pesaje se muestra también un peso informativo secundario encima del resultado de pesaje.
Unidad de información
Define la unidad del peso informativo.
Esta opción solo aparece cuando la opción Mostrar inf. pesas está activada.
Valores
Activo | Inactivo*
Las unidades disponibles dependen del modelo de balanza.
120 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
* Configuración de fábrica
Configuración de pesaje
Parámetro Descripción
Perfil tolerancia Un perfil de tolerancias almacena todos los ajustes de la balanza necesarios para un determinado método de pesaje. Es posible crear diferentes perfiles de tolerancias para diferentes métodos de pesaje.
Valores
Los perfiles de tolerancia disponibles son específicos de cada modelo.
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Pesaje por intervalos" } página 45
6.2.4.6 Automatización
Parámetro
Destino de datos de código de barras
Descripción
Si un lector de código de barras está conectado a la balanza, esta opción define cómo se procesan los datos.
Entrada del teclado : los datos se escriben en la ventana de entrada abierta en ese momento. Si no hay ninguna ventana de entrada abierta, los datos se ignoran.
ID de tarea 1 : los datos de los códigos de barras recibidos se tratan como mensajes de identificación para este ID de tarea.
Los elementos disponibles en el menú desplegable dependen del
Número de ID de tareas especificado para el método.
Asegúrese de que los caracteres del código de barras escaneado sean compatibles con el formato del campo en el que deben insertarse.
* Configuración de fábrica
Valores
Entrada del teclado* | ID de tarea 1 | ...
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Pesaje por intervalos" } página 45
6.2.4.7 Imprimir / Exportar
Impresión de informes y exportación de datos
Salida automática de datos
Parámetro Descripción Valores
Exportar protocolo
Activa/desactiva la exportación automática de datos a un servidor de archivos o a un dispositivo de almacenamiento USB cuando se pulsa el botón Completar .
Activo | Inactivo*
* Configuración de fábrica
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 121
6.2.5 Configuración: método de "Valoración"
Navegación: Métodos > Lista métodos > Valoración > Editar
Editar método - Mi valoración
General Tipo de método
Valoración Nombre del método
Comentario Formato de ID
Muestra de pesaje
Método de bloqueo Pesaje
Automatización
Imprimir / Export
Valoración
Mi valoración
Introducir aquí
Cerrar
El apartado Valoración se divide en los siguientes subapartados:
• General
•
•
•
Valoración
Formato de ID
Muestra de pesaje
•
•
•
Pesaje
Automatización
Imprimir / Export
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Valoración" } página 46
2
Edición de un método } página 49
6.2.5.1 General
El Tipo de método se define en el asistente durante la creación del método y no se puede cambiar.
Parámetro
Nombre del método
Comentario
Descripción
Define el nombre del método. El sistema copia el nombre del método que se ha definido con la función Method wizard .
El método se puede describir con un comentario.
Valores
Texto (1 a 22 caracteres)
Texto (de 0 a 128 caracteres)
Activo | Inactivo* Método de bloqueo
* Configuración de fábrica
Cuando está activo, bloquea el método para otros usuarios y para ediciones adicionales.
6.2.5.2 Valoración
Parámetro
Opción RFID
Densidad
Descripción Valores
Define el comportamiento del lector de RFID.
Solo escritura : el lector solo puede escribir el contenido de la etiqueta de RFID.
Inactivo* | Solo escritura
| Lectura y escritura
Lectura y escritura : el lector puede leer el contenido de la etiqueta de RFID y escribir datos en la etiqueta de RFID.
Define la densidad. Esta opción solo aparece cuando la opción
Solo escritura o Lectura y escritura está activada.
Numérico (1,0000 g/ ml* | de 0 a 100 m/mg)
122 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Parámetro Descripción
Factor de corrección
Define el factor de corrección de valoración. Esta opción solo aparece cuando la opción Solo escritura o Lectura y escritura está activada.
* Configuración de fábrica
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Valoración" } página 46
Valores
Numérico (1,0000* | de
0 a 1 000 000)
6.2.5.3 Formato de ID
ID de tarea
Parámetro
Número de ID de tareas
ID de tarea 1
Descripción Valores
Define el número de identificadores de tarea.
Si el valor de la opción Número de ID de tareas es mayor que 0, las opciones ID de tarea , Descripción y Prefijo / Valor por defecto aparecen para cada uno de los ID de tarea.
0 | 1* | 2 | 3
Define el tipo de nombre del ID de tarea.
Manual con valor predet.
: el valor del ID de tarea se puede introducir manualmente durante el tiempo de ejecución del método.
Marca de hora automática : el sistema proporciona un valor creado a partir de un prefijo con la fecha y hora actuales incluidas.
Manual con valor predet.* | Marca de hora automática
Valor por defecto Define un valor predeterminado para el ID de tarea. El valor del ID de tarea se puede cambiar manualmente durante la ejecución del método.
Texto (0 a 32 caracteres)
Esta opción solo aparece cuando la opción Manual con valor predet.
está activada.
Prefijo Define un prefijo para el ID de tarea.
Esta opción solo aparece cuando la opción Marca de hora automática está activada.
Texto (0 a 32 caracteres)
* Configuración de fábrica
ID de resultado
Parámetro
Número de ID de resultados
Descripción
Descripción
Define el número de ID de resultado.
Si el valor de la opción Número de ID de resultados es mayor que 0, las opciones ID de resultado , Descripción y Prefijo / Valor por defecto aparecen para cada uno de los ID de resultado.
0 | 1* | 2 | 3
ID de resultado 1 Define el tipo de nombre del ID de resultado.
Manual con valor predet.
: el valor del ID de resultado se puede introducir manualmente durante el tiempo de ejecución del método.
Contador automático : el sistema proporciona un valor creado a partir de un prefijo con un número único (contador) incluido.
Permite definir una etiqueta para cada ID de resultado.
Valor por defecto Define un valor predeterminado para el ID de resultado. El valor del ID de resultado se puede cambiar manualmente durante la ejecución del método.
Esta opción solo aparece cuando la opción Manual con valor predet.
está activada.
Valores
Manual con valor predet.* | Contador automático
Texto (de 0 a 32 caracteres)
Texto (0 a 32 caracteres)
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 123
Prefijo Define un prefijo para el ID de resultado.
Esta opción solo aparece cuando la opción Contador automático está activada.
Texto (0 a 32 caracteres)
* Configuración de fábrica
Nota
La longitud máxima del texto del ID de la muestra es de 32 caracteres. Si la opción de RFID está activada, solo se transferirán los primeros 20 caracteres a la etiqueta de RFID.
6.2.5.4 Elemento de pesaje
Valores iniciales para pesaje
Parámetro
Unidad
Descripción
Define la unidad del resultado de pesaje primario.
Valores
Las unidades disponibles dependen del modelo de balanza.
Numéricos Peso objetivo Define el peso objetivo. El peso objetivo se mostrará en el asistente para el pesaje de la balanza (SmartTrac). Cuando se define un peso objetivo, incluidas las tolerancias, el SmartTrac indica si el peso visualizado en ese momento está dentro de la tolerancia o no.
‒ Tolerancia Define el límite de tolerancia mínima.
Numéricos
+Tolerancia
Esta opción solo aparece cuando la opción Peso objetivo está activada.
Define el límite de tolerancia máximo.
Esta opción solo aparece cuando la opción Peso objetivo está activada.
Numéricos
6.2.5.5 Pesaje
Parámetro
Unidad de información
Descripción
Mostrar inf. pesas Al activar esta opción, en la pantalla de pesaje se muestra también un peso informativo secundario encima del resultado de pesaje.
Define la unidad del peso informativo.
Esta opción solo aparece cuando la opción Mostrar inf. pesas está activada.
* Configuración de fábrica
Valores
Activo | Inactivo*
Las unidades disponibles dependen del modelo de balanza.
Configuración de pesaje
Parámetro Descripción
Perfil tolerancia Un perfil de tolerancias almacena todos los ajustes de la balanza necesarios para un determinado método de pesaje. Es posible crear diferentes perfiles de tolerancias para diferentes métodos de pesaje.
Valores
Los perfiles de tolerancia disponibles son específicos de cada modelo.
124 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Modo de captura de peso
Retraso en captura de peso
Define el comportamiento que se da cuando se pulsa el botón para añadir el resultado o cuando la creación automática del resultado de pesaje activa la función de añadir resultado.
Estable : el sistema espera hasta obtener un peso estable.
Inmediato : el sistema no espera hasta obtener un peso estable.
El sistema espera durante un número definido de segundos
( Retraso en captura de peso ). Tras este retardo en la captura del peso, se captura el valor de peso en la corriente de peso.
Estable* | Inmediato
Define el tiempo en segundos que la balanza esperará para capturar el peso después de pulsar el botón para añadir el resultado o cuando la creación automática del resultado de pesaje activa la función de añadir resultado.
Esa opción solo aparece cuando el Modo de captura de peso está ajustado como Inmediato .
Valores numéricos
(5 segundos* | 0 a
60 segundos)
* Configuración de fábrica
Electrostática
Parámetro
Ionizador
Detección
Valor umbral
Mostrar error de pesaje
Descripción
Define si se activará o desactivará el ionizador.
Activa o desactiva la detección electrostática (StaticDetect).
Valores
Activo | Inactivo*
Activo | Inactivo*
Define un límite (mg) en el que se considera un fallo de umbral para StaticDetect.
Si el error de pesaje medido aproximado es igual o inferior al umbral de detección, el estado de StaticDetect es OK.
Si el error de pesaje medido aproximado es superior al umbral de detección, el estado de StaticDetect es No OK.
Esta opción solo se muestra cuando la Detección está Activo .
Valores numéricos
(0,40 mg* | de 0,01 a
10 mg)
Muestra o no el error de pesaje.
Si el valor de StaticDetect está por encima del umbral, este parámetro mostrará el error de pesaje efectivo aproximado.
Esta opción solo se muestra cuando la Detección está Activo .
Activo* | Inactivo
* Configuración de fábrica
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Valoración" } página 46
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 125
6.2.5.6 Automatización
Parámetro
Destino de datos de código de barras
Descripción
Si un lector de código de barras está conectado a la balanza, esta opción define cómo se procesan los datos.
Entrada del teclado : los datos se escriben en la ventana de entrada abierta en ese momento. Si no hay ninguna ventana de entrada abierta, los datos se ignoran.
Valor de peso objetivo : los datos de los códigos de barras se interpretan como un valor para el peso objetivo.
ID de tarea 1 : los datos de los códigos de barras recibidos se tratan como mensajes de identificación para este ID de tarea.
ID de resultado 1 : los datos de los códigos de barras recibidos se tratan como mensajes de identificación para este ID de resultado.
Los elementos disponibles en el menú desplegable dependen del
Número de ID de tareas y del Número de ID de resultados especificados para el método.
Asegúrese de que los caracteres del código de barras escaneado sean compatibles con el formato del campo en el que deben insertarse.
Valores
Entrada del teclado* |
Valor de peso objetivo |
ID de tarea 1 | ID de resultado 1 | ...
Automatización del pesaje
Parámetro
Puesta a cero automática
Descripción Valores
Si Puesta a cero automática se ajusta como Activo , la balanza se pondrá a cero automáticamente cuando el peso no alcance un umbral predefinido.
Activo | Inactivo*
Numéricos Umbral de cero automático
Define el umbral de la opción Puesta a cero automática .
Esta opción solo aparece cuando la opción Puesta a cero automática está activada.
Modo de tara Define el modo de tara.
Ninguna* | Tara automática | Tara manual
Ninguna : sin tara automática.
Tara automática : la balanza guarda automáticamente el primer peso estable como la tara.
Tara manual : permite introducir manualmente un valor numérico o una tara fija.
Umbral de tara automático
Define el umbral de la opción Modo de tara .
Este valor define el peso mínimo que debe aplicarse al plato de pesaje para que se guarde automáticamente como tara. Si el peso se halla por debajo de los límites, no se transferirá automáticamente a la memoria de tara.
En lugar de introducir el peso, el contenedor de tara más ligero puede colocarse sobre el plato de pesaje y pulsarse, posteriormente, el botón . El peso aplicado se toma directamente como límite.
Esta opción solo aparece cuando la opción Modo de tara se ha configurado como Tara automática .
Numéricos
126 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Valor de tara manual
Resultado automático
Umbral de resultados automático
Disparador de peso
Automatic tare after result
Define un valor de peso para la función de pretara.
En lugar de introducir el valor, el contenedor de tara correspondiente puede colocarse sobre el plato de pesaje y pulsarse, posteriormente, el botón . El peso se toma directamente como el valor de pretara.
Esta opción solo aparece cuando la opción Modo de tara se ha configurado como Tara manual .
Generación automática de un resultado de pesaje tras alcanzar un umbral.
Ninguna : no se generará ningún resultado automático.
Sin tara de muestra : tras retirar del plato de pesaje un valor de peso que haya alcanzado el umbral, la balanza no se tara.
Define el umbral de la opción Resultado automático .
El resultado se añade automáticamente al protocolo únicamente si el peso de la muestra es superior a este umbral.
Esta opción solo aparece cuando la opción Resultado automático está activada.
Define el comportamiento de la opción Umbral de resultados automático .
Por encima de : el resultado de pesaje se genera cuando el peso supera el umbral definido.
Por debajo de : el resultado de pesaje se genera cuando el peso no alcanza el umbral definido.
Este parámetro solo está disponible si la opción Resultado automático está configurada como Sin tara de muestra .
Si está ajustada en Activo , la balanza se tara automáticamente cuando se añade un resultado a la Protocolo .
* Configuración de fábrica
Numéricos
Ninguna* | Sin tara de muestra
Valores numéricos
Por encima de* | Por debajo de
Activo | Inactivo*
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Valoración" } página 46
6.2.5.7 Imprimir / Exportar
Este apartado se divide en los siguientes subapartados:
• Exportación de datos e impresión de protocolo
•
•
Impresión de etiquetas para tarea
Impresión de etiquetas para muestra de pesaje
Impresión de informes y exportación de datos
Salida automática de datos
Parámetro
Impresora de cinta
Exportar protocolo
Descripción
Activa/desactiva la impresión automática del protocolo en una impresora de cinta cuando se pulsa el botón Completar . Los datos que se transmitirán a la impresora se pueden definir en el apartado Configuración de plantilla .
Valores
Activo | Inactivo*
Activa/desactiva la exportación automática de datos a un servidor de archivos o a un dispositivo de almacenamiento USB cuando se pulsa el botón Completar .
Activo | Inactivo*
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 127
128
Valor de peso Activa/desactiva la opción de enviar automáticamente el valor de pesaje a través de USB o Ethernet cuando se pulsa Añadir al protoc.
.
Activo | Inactivo*
* Configuración de fábrica
Plantilla de protocolo para impresión
Este elemento del menú puede utilizarse para definir información que aparece en el Protocolo . El amplio menú se divide en seis submenús en los que pueden definirse las opciones para la impresión. La información se puede habilitar o deshabilitar activando o desactivando la casilla correspondiente.
Cada parámetro individual puede configurarse como Inactivo o Activo a través de la casilla de verificación correspondiente. Para activar o desactivar todos los parámetros al mismo tiempo, proceda de la siguiente manera:
1 Para desmarcar todas las casillas de verificación a la vez, pulse Anular sel. todo
ð Todos los parámetros están configurados como Inactivo .
2 Para seleccionar todas las casillas de verificación a la vez, pulse Seleccionar todo
ð Todos los parámetros están configurados como Activo .
Configuración de plantilla
Parámetro
Encabezado y pie de página
Descripción
Define el encabezado (con título, fecha y hora) y/o el pie de página (con firma y línea final) que se imprimirán/exportarán.
Valores
Encabezado* | Título* |
Fecha / Hora | Firma* |
Líneas de separación* |
Títulos de los grupos
Información de la balanza
Información de calidad
Información de tarea
Define qué información de la balanza se imprimirá o exportará.
Tipo de balanza | ID de balanza* | Número de serie de balanza | Versión de software
Define qué información sobre calidad se imprimirá/exportará.
Perfil de tolerancia |
Ajuste de fecha y hora |
Nombre del test rutinario
| Fecha de ejecución
último test rutinario |
Resultado del test rutinario | Estado GWP
Approved | Estado de nivel | Estado MinWeigh
Define qué información sobre la tarea se imprimirá/exportará.
Nombre del método |
Comentario del método |
ID de tareas | Configuración de unidad personalizada | Configuración de resultados automática | Recuento | Suma |
Media | Mínimo |
Máximo | Range | Desviación típica | Desviación estándar relativa
Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Información de la muestra de pesaje
Define qué información sobre los elementos de pesaje se imprimirá/exportará.
Información de detalles de resultados
Define qué información sobre el resultado de la medición se imprimirá / exportará.
Mostrar las muestras de pesaje excluidas |
Estado de resultado | ID de resultados* | Estado
GWP Approved | Carga electrostática | Estado de nivel | Estado
MinWeigh | Estado de tolerancia | Estado objetivo y tolerancias
Pesa* | Tara | Peso bruto | Pesas info. |
Fecha / Hora* | Estabilidad
* Configuración de fábrica
Parámetro
Información de la muestra de pesaje
Descripción
Define qué información sobre los elementos de pesaje se imprimirá/exportará.
Información de tarea
Define qué información sobre la tarea se imprimirá/exportará.
Valores
Mostrar las muestras de pesaje excluidas |
Estado de resultado* |
ID de resultados* | Densidad | Factor de corrección | Estado GWP
Approved | Estado de nivel* | Estado
MinWeigh | Estado de tolerancia* | Estado objetivo y tolerancias* |
Nombre del método |
Comentario del método |
ID de tareas | Configuración de resultados automática |
Impresión de etiquetas para tareas
Parámetro Descripción
Impresión etiquet.
automática para tarea
Cuando esta opción está configurada como Activo , la etiqueta de la tarea se imprime automáticamente al pulsar Completar .
Plantilla usada Permite seleccionar la plantilla de etiquetas.
Valores
Activo | Inactivo*
Las etiquetas disponibles se muestran a continuación.
* Configuración de fábrica
Configuración de campo
Se puede definir el contenido de cada campo de etiqueta de forma individual.
Parámetro
Label field 1
Descripción
Define qué información aparece en cada campo de la etiqueta. El número de campos de la etiqueta depende de la plantilla seleccionada.
Valores
Las entradas disponibles dependen de la configuración del método.
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 129
Configuración de código de barras
Se puede definir el contenido de cada campo del código de barras. Este apartado solo está disponible cuando el Plantilla usada seleccionado contiene al menos un código 2D.
Parámetro
Delimiter
Código de barras
1
Descripción
Define el delimitador entre entradas de código de barras.
La opción Delimitador de código de barras 2D solo se muestra cuando la Plantilla usada seleccionada contiene varios códigos
2D.
Define qué información aparece en cada código de barras. El número de campos del código de barras depende de la plantilla seleccionada.
Valores
TAB | Avance de página
| Retorno de carro |
Espacio | Definido por el usuario
Las entradas disponibles dependen de la configuración del método.
Impresión de etiquetas para elementos de pesaje
Parámetro Descripción Valores
Impresión etiquet.
automática para tarea
Cuando esta opción está configurada como Activo , la etiqueta de la tarea se imprime automáticamente al pulsar Completar .
Activo | Inactivo*
Plantilla usada Permite seleccionar la plantilla de etiquetas.
Las etiquetas disponibles se muestran a continuación.
* Configuración de fábrica
Configuración de campo
Se puede definir el contenido de cada campo de etiqueta de forma individual.
Parámetro
Label field 1
Descripción Valores
Define qué información aparece en cada campo de la etiqueta. El número de campos de la etiqueta depende de la plantilla seleccionada.
Las entradas disponibles dependen de la configuración del método.
Configuración de código de barras
Se puede definir el contenido de cada campo del código de barras. Este apartado solo está disponible cuando el Plantilla usada seleccionado contiene al menos un código 2D.
Parámetro
Delimiter
Código de barras
1
Descripción
Define el delimitador entre entradas de código de barras.
La opción Delimitador de código de barras 2D solo se muestra cuando la Plantilla usada seleccionada contiene varios códigos
2D.
Define qué información aparece en cada código de barras. El número de campos del código de barras depende de la plantilla seleccionada.
Valores
TAB | Avance de página
| Retorno de carro |
Espacio | Definido por el usuario
Las entradas disponibles dependen de la configuración del método.
Etiquetas disponibles
Se pueden seleccionar las siguientes disposiciones para etiquetas:
130 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
5 campos grandes
10 campos pequeños
5 campos pequeños
Código de barras 1D con 3 campos grandes
Código de barras 1D con 3 campos pequeños Código de barras 1D con 6 campos pequeños
Código de barras 2D con 5 campos grandes Código de barras 2D con 5 campos pequeños
Código de barras 2D con 2 campos grandes y 6 campos pequeños
Código de barras 2D con 8 campos pequeños
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 131
6.2.6 Configuración: método de "Determinación de la densidad"
Navegación: Métodos > Lista métodos > Determinación de densidad > Editar
Editar método - Mi densidad
General
Densidad
Formato de ID
Tipo de método
Nombre del método
Comentario
Muestra de pesaje
Pesaje
Automatización
Imprimir / Export
Método de bloqueo
Determinación de densidad
Mi densidad
Introducir aquí
Cerrar
El apartado Determinación de densidad se divide en los siguientes subapartados:
• General
•
•
Densidad
Formato de ID
•
•
•
•
Muestra de pesaje
Pesaje
Automatización
Imprimir / Export
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Determinación de la densidad" } página 48
2
Edición de un método } página 49
6.2.6.1 General
El Tipo de método se define en el asistente durante la creación del método y no se puede cambiar.
Parámetro
Nombre del método
Comentario
Descripción
Define el nombre del método. El sistema copia el nombre del método que se ha definido con la función Method wizard .
El método se puede describir con un comentario.
Valores
Texto (1 a 22 caracteres)
Texto (de 0 a 128 caracteres)
Activo | Inactivo* Método de bloqueo
* Configuración de fábrica
Cuando está activo, bloquea el método para otros usuarios y para ediciones adicionales.
6.2.6.2 Densidad
El Tipo de determinación se define en el asistente durante la creación del método y no se puede cambiar. Si fuese necesario otro Tipo de determinación , se deberá crear un nuevo método. Aquí se describen todos los ajustes para todos los tipos de determinación de la densidad.
132 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Parámetro
Tipo de determinación
Descripción Valores
Define el tipo de medición para la determinación de la densidad.
Sólido determina la densidad de un sólido con la ayuda de un kit para la determinación de densidades.
Líquido (picnómetro) |
Líquido (dispositivo de inmersión) | Sólido*
Líquido (dispositivo de inmersión) : determina la densidad de un líquido.
Unidad de densidad
Líquido (picnómetro) : determina la densidad de un líquido en un recipiente de cristal, como un picnómetro.
Define la unidad que se usará para la determinación de la densidad.
g/cm3 = gramos por cm 3 .
kg/m3 = kilogramos por m 3 .
g/cm3* | kg/m3 | g/l g/l = gramos por litro.
Decimales del valor de densidad
Define el número de decimales.
El resultado de determinación de la densidad puede visualizarse y registrarse con entre 1 y 5 decimales.
Compensación de densidad del aire
Define el factor de corrección para la calibración de la fuerza.
Activo = el resultado de determinación de la densidad se puede corregir con el factor de corrección de calibración de la fuerza y la masa volúmica del aire.
Inactivo = no se realiza ninguna corrección.
1 | 2 | 3* | 4 | 5
Activo* | Inactivo
* Configuración de fábrica
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Determinación de la densidad" } página 48
6.2.6.3 Formato de ID
ID de tarea
Parámetro
Número de ID de tareas
Descripción Valores
Define el número de identificadores de tarea.
Si el valor de la opción Número de ID de tareas es mayor que 0, las opciones ID de tarea , Descripción y Prefijo / Valor por defecto aparecen para cada uno de los ID de tarea.
0 | 1* | 2 | 3
ID de tarea 1 Define el tipo de nombre del ID de tarea.
Manual con valor predet.
: el valor del ID de tarea se puede introducir manualmente durante el tiempo de ejecución del método.
Marca de hora automática : el sistema proporciona un valor creado a partir de un prefijo con la fecha y hora actuales incluidas.
Manual con valor predet.* | Marca de hora automática
Descripción Permite definir una etiqueta para cada campo de ID de tarea.
Texto (de 0 a 32 caracteres)
Valor por defecto Define un valor predeterminado para el ID de tarea. El valor del ID de tarea se puede cambiar manualmente durante la ejecución del método.
Texto (0 a 32 caracteres)
Prefijo
Esta opción solo aparece cuando la opción Manual con valor predet.
está activada.
Define un prefijo para el ID de tarea.
Esta opción solo aparece cuando la opción Marca de hora automática está activada.
Texto (0 a 32 caracteres)
* Configuración de fábrica
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 133
ID de resultado
Parámetro Descripción
Valor por defecto Define un valor predeterminado para el ID de resultado. El valor del ID de resultado se puede cambiar manualmente durante la ejecución del método.
Esta opción solo aparece cuando la opción Manual con valor predet.
está activada.
Valores
Número de ID de resultados
Define el número de ID de resultado.
Si el valor de la opción Número de ID de resultados es mayor que 0, las opciones ID de resultado , Descripción y Prefijo / Valor por defecto aparecen para cada uno de los ID de resultado.
ID de resultado 1 Define el tipo de nombre del ID de resultado.
0 | 1* | 2 | 3
Manual con valor predet.* | Contador automático
Descripción
Manual con valor predet.
: el valor del ID de resultado se puede introducir manualmente durante el tiempo de ejecución del método.
Contador automático : el sistema proporciona un valor creado a partir de un prefijo con un número único (contador) incluido.
Permite definir una etiqueta para cada ID de resultado.
Texto (de 0 a 32 caracteres)
Texto (0 a 32 caracteres)
Prefijo Define un prefijo para el ID de resultado.
Esta opción solo aparece cuando la opción Contador automático está activada.
Texto (0 a 32 caracteres)
* Configuración de fábrica
6.2.6.4 Elemento de pesaje
La configuración de los elementos de pesaje es diferente entre los tres tipos de determinación de la densidad.
Los ajustes de Valores iniciales para pesaje se presentan de forma individual para cada tipo.
Valores iniciales para el pesaje (tipo de determinación: sólido)
Parámetro
Unidad
Temperatura
Descripción
Define la unidad.
Define la temperatura del sólido.
Líquido auxiliar Define el tipo de líquido auxiliar utilizado para la determinación de la densidad de un sólido.
Nombre líquido aux.
Define el nombre del líquido personalizado.
Esa opción solo aparece cuando Líquido auxiliar está ajustado como Personalizada .
Densi. líquido aux.
Define la densidad del líquido del líquido personalizado.
Esa opción solo aparece cuando Líquido auxiliar está ajustado como Personalizada .
Valores
Las unidades disponibles dependen del modelo de balanza.
Numérico (de 10 °C a
30,9 °C)
Agua destilada* | Personalizada
Texto (de 0 a 32 caracteres)
Valores numéricos |
1,00000 g/cm3*
(0,00001.....100 g/ cm3)
* Configuración de fábrica
Valores iniciales para el pesaje (tipo de determinación: dispositivo de inmersión)
Parámetro
Unidad
Descripción
Define la unidad.
Valores
Las unidades disponibles dependen del modelo de balanza.
134 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Temperatura Define la temperatura del líquido auxiliar (agua destilada o personalizada).
Define el volumen del dispositivo de inmersión en cm 3 .
Volumen disp.
inmer.
Valores iniciales para el pesaje (tipo de determinación: picnómetro)
Parámetro
Unidad
Descripción
Define la unidad.
Numérico (de 10 °C a
30,9 °C)
Valor numérico (de
0,0001 a 500 cm3)
Temperatura Define la temperatura del líquido auxiliar (agua destilada o personalizada).
Define el volumen del picnómetro en cm 3 .
Volumen picnómetro
Peso picnómetro Define el peso del picnómetro.
Valores
Las unidades disponibles dependen del modelo de balanza.
Numérico (de 10 °C a
30,9 °C)
Valor numérico (de
0,0001 a 10 000 cm3)
Valor numérico (de
0,00001 a 222,009 g)
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Determinación de la densidad" } página 48
6.2.6.5 Pesaje
Parámetro Descripción
Mostrar inf. pesas Al activar esta opción, en la pantalla de pesaje se muestra también un peso informativo secundario encima del resultado de pesaje.
Unidad de información
Define la unidad del peso informativo.
Esta opción solo aparece cuando la opción Mostrar inf. pesas está activada.
* Configuración de fábrica
Configuración de pesaje
Valores
Activo | Inactivo*
Las unidades disponibles dependen del modelo de balanza.
Parámetro Descripción
Perfil tolerancia Un perfil de tolerancias almacena todos los ajustes de la balanza necesarios para un determinado método de pesaje. Es posible crear diferentes perfiles de tolerancias para diferentes métodos de pesaje.
Modo de captura de peso
Define el comportamiento que se da cuando se pulsa el botón para añadir el resultado o cuando la creación automática del resultado de pesaje activa la función de añadir resultado.
Valores
Los perfiles de tolerancia disponibles son específicos de cada modelo.
Estable* | Inmediato
Retraso en captura de peso
Estable : el sistema espera hasta obtener un peso estable.
Inmediato : el sistema no espera hasta obtener un peso estable.
El sistema espera durante un número definido de segundos
( Retraso en captura de peso ). Tras este retardo en la captura del peso, se captura el valor de peso en la corriente de peso.
Define el tiempo en segundos que la balanza esperará para capturar el peso después de pulsar el botón para añadir el resultado o cuando la creación automática del resultado de pesaje activa la función de añadir resultado.
Valores numéricos
(5 segundos* | 0 a
60 segundos)
Esa opción solo aparece cuando el Modo de captura de peso está ajustado como Inmediato .
* Configuración de fábrica
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 135
Estadística
Parámetro Descripción
Activar estadística Si Activar estadística se ajusta como Activo , se calcularán las siguientes estadísticas:
• Recuento : número de elementos utilizados para las estadísticas.
•
•
•
•
•
•
Suma : suma de todos los valores (posiciones decimales y unidad en función de la configuración del método).
Mínimo : el valor más pequeño (posiciones decimales y unidad en función de la configuración del método).
Máximo : el valor más grande (posiciones decimales y unidad en función de la configuración del método).
Range : la diferencia entre el valor más grande y el valor más pequeño (posiciones decimales y unidad en función de la configuración del método).
Media : los valores se suman y se dividen entre el número de valores, redondeados a 1 dígito más que los decimales configurados en la configuración del método (unidad según la configuración del método).
Desviación típica : desviación típica redondeada a 1 dígito más que los decimales configurados en la configuración del método (unidad según la configuración del método).
• Desviación estándar relativa : desviación típica relativa
(redondeada a 2 decimales en %).
Los valores estadísticos se calculan y se visualizan tan pronto como se añade o se actualiza un resultado.
* Configuración de fábrica
Valores
Activo | Inactivo*
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Determinación de la densidad" } página 48
6.2.6.6 Automatización
Parámetro
Destino de datos de código de barras
Descripción
Si un lector de código de barras está conectado a la balanza, esta opción define cómo se procesan los datos.
Entrada del teclado : los datos se escriben en la ventana de entrada abierta en ese momento. Si no hay ninguna ventana de entrada abierta, los datos se ignoran.
ID de tarea 1 : los datos de los códigos de barras recibidos se tratan como mensajes de identificación para este ID de tarea.
ID de resultado 1 : los datos de los códigos de barras recibidos se tratan como mensajes de identificación para este ID de resultado.
Los elementos disponibles en el menú desplegable dependen del
Número de ID de tareas y del Número de ID de resultados especificados para el método.
Asegúrese de que los caracteres del código de barras escaneado sean compatibles con el formato del campo en el que deben insertarse.
* Configuración de fábrica
Valores
Entrada del teclado* | ID de tarea 1 | ID de resultado 1 | ...
136 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Vea también a este respecto
2
Creación de un método de "Determinación de la densidad" } página 48
6.2.6.7 Imprimir / Exportar
Impresión de informes y exportación de datos
Salida automática de datos
Parámetro Descripción
Impresora de cinta
Activa/desactiva la impresión automática del protocolo en una impresora de cinta cuando se pulsa el botón Completar . Los datos que se transmitirán a la impresora se pueden definir en el apartado Configuración de plantilla .
* Configuración de fábrica
Valores
Activo | Inactivo*
Plantilla de protocolo para impresión
Este elemento del menú puede utilizarse para definir información que aparece en el Protocolo . El amplio menú se divide en seis submenús en los que pueden definirse las opciones para la impresión. La información se puede habilitar o deshabilitar activando o desactivando la casilla correspondiente.
Cada parámetro individual puede configurarse como Inactivo o Activo a través de la casilla de verificación correspondiente. Para activar o desactivar todos los parámetros al mismo tiempo, proceda de la siguiente manera:
1 Para desmarcar todas las casillas de verificación a la vez, pulse Anular sel. todo
ð Todos los parámetros están configurados como Inactivo .
2 Para seleccionar todas las casillas de verificación a la vez, pulse Seleccionar todo
ð Todos los parámetros están configurados como Activo .
Configuración de plantilla
Parámetro
Encabezado y pie de página
Descripción
Define el encabezado (con título, fecha y hora) y/o el pie de página (con firma y línea final) que se imprimirán/exportarán.
Valores
Encabezado* | Título* |
Fecha / Hora | Firma* |
Líneas de separación* |
Títulos de los grupos
Información de la balanza
Información de calidad
Define qué información de la balanza se imprimirá o exportará.
Tipo de balanza | ID de balanza* | Número de serie de balanza | Versión de software
Define qué información sobre calidad se imprimirá/exportará.
Perfil de tolerancia |
Ajuste de fecha y hora |
Nombre del test rutinario
| Fecha de ejecución
último test rutinario |
Resultado del test rutinario | Estado GWP
Approved | Estado de nivel | Estado MinWeigh
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 137
Información de tarea
Información de la muestra de pesaje
Define qué información sobre los elementos de pesaje se imprimirá/exportará.
Información de detalles de resultados
Define qué información sobre la tarea se imprimirá/exportará.
Define qué información sobre el resultado de la medición se imprimirá / exportará.
Nombre del método |
Comentario del método |
ID de tareas | Recuento |
Media | Mínimo | Máximo|Desviación típica |
Desviación estándar relativa | Tipo de determinación de densidad |
Cifras decim. resultados pesaje de dens. | Incluir comp. dens. aire en cálc. dens.
Mostrar las muestras de pesaje excluidas |
Estado de resultado | ID de resultados | Estado
GWP Approved | Estado de nivel | Estado
MinWeigh | Temperatura
| Nombre y densidad del líquido auxiliar | Volumen de la muestra |
Peso de la muestra en el aire | Peso de la muestra en líquido
Pesa* | Tara | Peso bruto | Pesas info. |
Fecha / Hora* | Estabilidad
* Configuración de fábrica
138 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
6.3 Configuración de los tests
6.3.1 Configuración: ensayo de excentricidad de carga
1. Nombre y tipo
Parámetro
Tipo de test
Nombre
Descripción
El tipo de ensayo ha sido predefinido y no puede modificarse en este menú.
Define el nombre del ensayo.
Valores
Tipos de ensayos disponibles
Texto (1 a 22 caracteres)
Activo* | Inactivo
Activo* | Inactivo
Test activado Habilita/deshabilita el ensayo.
Mostr. inst. prep. Si esta opción está activada, en la secuencia de ensayo se muestran las instrucciones preparatorias predefinidas.
Impresión autom. Al activar esta opción, los resultados del ensayo se imprimen inmediatamente en la impresora habilitada después de que se hayan calculado los resultados del ensayo.
* Configuración de fábrica
2. Especif. test
Parámetro Descripción
Cálculo resultado Seleccione si se utilizará el peso nominal o el valor de masa convencional (CMV) para el cálculo del resultado.
En peso nominal : valor nominal de un peso con una clase de pesos específica.
En peso real (CMV) : valor de masa convencional (CMV) de un peso del certificado de calibración de pesos.
* Configuración de fábrica
Punto de control
Activo | Inactivo*
Valores
En peso nominal* | En peso real (CMV)
Parámetro Descripción
Peso nominal Define el valor para el peso nominal. El peso nominal se define como el peso esperado del objeto medido.
Clase de pesas Define la clase de pesos de acuerdo con OIML o ASTM. También se puede crear una clase de tolerancia personalizada con Propia .
Valores
Numéricos
E1 | E2 | F1 | F2 | M1 |
M2 | M3 | ASTM000 |
ASTM00 | ASTM0 |
ASTM0 | ASTM1 |
ASTM2 | ASTM3 |
ASTM4 | ASTM5 |
ASTM6 | ASTM7 | Propia*
* Configuración de fábrica
Límites de excentricidad
Parámetro Descripción
Límite de control Define el límite de control.
El límite de control es la tolerancia de error de un proceso con respecto a su valor establecido. Superar el límite de control supone el incumplimiento de los requisitos de calidad y, por tanto, requiere corregir el proceso.
Resultado si se supera el límite de control: ensayo no superado, la balanza está fuera de las especificaciones.
Valores
Numéricos | 0,2 %*
(0,001 a 100 %)
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 139
140
Límite advertencia
Define el límite de advertencia.
El límite de advertencia es un límite superior o inferior que, en caso de superarse o no alcanzarse, requiere un control del proceso más estricto. El límite de advertencia debe ser inferior al límite de control.
Resultado si se supera el límite de advertencia: se supera el ensayo, pero la diferencia es superior a lo esperado.
* Configuración de fábrica
3. Pesas control
4. Gest. errores
Numéricos | (0,001 a
100 %)
Parámetro Descripción
Bloquear balanza Define el comportamiento de la balanza si no se supera un ensayo.
Activo : la balanza se bloqueará después de un número determinado de ensayos no superados. En este caso, no se podrá seguir utilizando la balanza hasta que un usuario con los derechos adecuados desbloquee la balanza.
Inactivo : el bloqueo no está activado.
N.º reint. permit. Define el número máximo de reintentos permitidos hasta el bloqueo de la balanza.
Valores
Activo | Inactivo*
Numéricos (3* | 0 a 9)
* Configuración de fábrica
5. Planif. comp.
Parámetro Descripción
Tipo planificación Especifica la planificación para la realización del ensayo.
Manual : el ensayo se debe realizar manualmente.
Diariamente : el ensayo se realizará automáticamente, todos los días, a la hora especificada.
Semanalmente : el ensayo se realiza automáticamente al menos una vez a la semana. Si fuera necesario, se podrán seleccionar más días.
Mensualmente : el ensayo se realizará automáticamente, cada mes, en el día y a la hora especificados.
Trimestral : el ensayo se realizará automáticamente, cada tres meses, a la hora especificada.
Anual : el ensayo se realizará automáticamente, una vez al año, a la hora especificada.
Hora de inicio Define la hora de inicio para la ejecución de la tarea.
Valores
Manual* | Diariamente |
Semanalmente | Mensualmente | Trimestral |
Anual
Hora
* Configuración de fábrica
Notificación
Este apartado no aparece cuando la opción Tipo planificación se ha configurado como Manual .
Parámetro Descripción
(x) h para comp. Define el periodo de tiempo antes de que se emita una notificación para informar acerca de la proximidad de la fecha de caducidad.
Valores
Diferentes valores en función de la frecuencia seleccionada (Tipo planificación).
Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Notif. cada (x) h Define el intervalo de tiempo antes de la emisión de la siguiente notificación.
Diferentes valores en función de la frecuencia seleccionada (Tipo planificación).
Días preferidos
Esta opción solo aparece cuando la opción Tipo planificación se ha configurado como Semanalmente .
Parámetro Descripción
Días preferidos Define el día de la semana preferido para la ejecución del ensayo.
Valores
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
Sábado | Domingo
Día de ejecución preferido
Este apartado únicamente aparece cuando la opción Tipo planificación se ha configurado como Mensualmente .
Parámetro
Día de ejecución preferido
Descripción
Define el día preferido para la ejecución del ensayo.
Incidencia de día Define la ocurrencia de un día de la semana determinado en el plazo de un mes.
* Configuración de fábrica
Valores
Ninguna* | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves |
Viernes | Sábado |
Domingo
Primero* | Segundo | tercer | Cuarto
Vea también a este respecto
2
Creación de un test nuevo } página 52
2
Definición de una pesa de control } página 53
6.3.2 Configuración: test de repetibilidad
Cuando los ajustes de los parámetros son distintos para los cuatro tests de repetibilidad, será informado mediante un aviso .
Parámetro
Tipo de test
Nombre
Descripción
El tipo de ensayo ha sido predefinido y no puede modificarse en este menú.
Define el nombre del ensayo.
Valores
Tipos de ensayos disponibles
Texto (1 a 22 caracteres)
Activo* | Inactivo
Activo* | Inactivo
Test activado Habilita/deshabilita el ensayo.
Mostr. inst. prep. Si esta opción está activada, en la secuencia de ensayo se muestran las instrucciones preparatorias predefinidas.
Impresión autom. Al activar esta opción, los resultados del ensayo se imprimen inmediatamente en la impresora habilitada después de que se hayan calculado los resultados del ensayo.
* Configuración de fábrica
Activo | Inactivo*
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 141
142
2. Especif. test
Parámetro Descripción
Cálculo resultado Seleccione si se utilizará el peso nominal o el valor de masa convencional (CMV) para el cálculo del resultado.
En peso nominal : valor nominal de un peso con una clase de pesos específica.
Núm. repeticiones
En peso real (CMV) : valor de masa convencional (CMV) de un peso del certificado de calibración de pesos.
Define el número de mediciones de pesos de una serie.
* Configuración de fábrica
Valores
En peso nominal* | En peso real (CMV)
Numéricos 10* | (2 a
15)
Tara
Este apartado únicamente aparece cuando la opción Tipo de test se ha configurado como Repetibil., tara,
1 PC .
Parámetro
Nombre de la tara
Tara mínima
Descripción Valores
Define un nombre para el peso de tara.
Define el peso mínimo para el contenedor de tara. El ensayo solo continúa si se ha colocado en la balanza un contenedor de tara con, al menos, este peso.
Texto (1 a 22 caracteres)
Numéricos
* Configuración de fábrica
Punto de control
Parámetro Descripción
Peso nominal Define el valor para el peso nominal. El peso nominal se define como el peso esperado del objeto medido.
Clase de pesas Define la clase de pesos de acuerdo con OIML o ASTM. También se puede crear una clase de tolerancia personalizada con Propia .
Valores
Numéricos
E1 | E2 | F1 | F2 | M1 |
M2 | M3 | ASTM000 |
ASTM00 | ASTM0 |
ASTM0 | ASTM1 |
ASTM2 | ASTM3 |
ASTM4 | ASTM5 |
ASTM6 | ASTM7 | Propia*
* Configuración de fábrica
Límites de prueba
Parámetro Descripción
Límite de control Define el límite de control.
El límite de control es la tolerancia de error de un proceso con respecto a su valor establecido. Superar el límite de control supone el incumplimiento de los requisitos de calidad y, por tanto, requiere corregir el proceso.
Resultado si se supera el límite de control: ensayo no superado, la balanza está fuera de las especificaciones.
Valores
Numéricos | 0,2 %*
(0,001 a 100 %)
Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Límite advertencia
Define el límite de advertencia.
El límite de advertencia es un límite superior o inferior que, en caso de superarse o no alcanzarse, requiere un control del proceso más estricto. El límite de advertencia debe ser inferior al límite de control.
Resultado si se supera el límite de advertencia: se supera el ensayo, pero la diferencia es superior a lo esperado.
* Configuración de fábrica
3. Pesas control
4. Gest. errores
Numéricos | (0,001 a
100 %)
Parámetro Descripción
Bloquear balanza Define el comportamiento de la balanza si no se supera un ensayo.
Activo : la balanza se bloqueará después de un número determinado de ensayos no superados. En este caso, no se podrá seguir utilizando la balanza hasta que un usuario con los derechos adecuados desbloquee la balanza.
Inactivo : el bloqueo no está activado.
N.º reint. permit. Define el número máximo de reintentos permitidos hasta el bloqueo de la balanza.
Valores
Activo | Inactivo*
Numéricos (3* | 0 a 9)
* Configuración de fábrica
5. Planif. comp.
Parámetro Descripción
Tipo planificación Especifica la planificación para la realización del ensayo.
Manual : el ensayo se debe realizar manualmente.
Diariamente : el ensayo se realizará automáticamente, todos los días, a la hora especificada.
Semanalmente : el ensayo se realiza automáticamente al menos una vez a la semana. Si fuera necesario, se podrán seleccionar más días.
Mensualmente : el ensayo se realizará automáticamente, cada mes, en el día y a la hora especificados.
Trimestral : el ensayo se realizará automáticamente, cada tres meses, a la hora especificada.
Anual : el ensayo se realizará automáticamente, una vez al año, a la hora especificada.
Hora de inicio Define la hora de inicio para la ejecución de la tarea.
* Configuración de fábrica
Valores
Manual* | Diariamente |
Semanalmente | Mensualmente | Trimestral |
Anual
Hora
Notificación
Este apartado no aparece cuando la opción Tipo planificación se ha configurado como Manual .
Parámetro Descripción
(x) h para comp. Define el periodo de tiempo antes de que se emita una notificación para informar acerca de la proximidad de la fecha de caducidad.
Valores
Diferentes valores en función de la frecuencia seleccionada (Tipo planificación).
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 143
Notif. cada (x) h Define el intervalo de tiempo antes de la emisión de la siguiente notificación.
Diferentes valores en función de la frecuencia seleccionada (Tipo planificación).
* Configuración de fábrica
Día de ejecución preferido
Esta opción solo aparece cuando la opción Tipo planificación se ha configurado como Semanalmente .
Parámetro
Día de ejecución preferido
Descripción
Define el día preferido para la ejecución del ensayo.
Valores
Ninguna* | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves |
Viernes | Sábado |
Domingo
Días preferidos
Este apartado únicamente aparece cuando la opción Tipo planificación se ha configurado como Mensualmente .
Parámetro
Día de ejecución preferido
Descripción
Define el día preferido para la ejecución del ensayo.
Incidencia de día Define la ocurrencia de un día de la semana determinado en el plazo de un mes.
* Configuración de fábrica
Valores
Ninguna* | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves |
Viernes | Sábado |
Domingo
Primero* | Segundo | tercer | Cuarto
Vea también a este respecto
2
Creación de un test nuevo } página 52
2
Definición de una pesa de control } página 53
6.3.3 Configuración: test de sensibilidad
Cuando los ajustes de los parámetros son distintos para los cuatro tests de sensibilidad, será informado mediante un aviso .
1. Nombre y tipo
Parámetro
Tipo de test
Nombre
Descripción
El tipo de ensayo ha sido predefinido y no puede modificarse en este menú.
Define el nombre del ensayo.
Valores
Tipos de ensayos disponibles
Texto (1 a 22 caracteres)
Activo* | Inactivo
Activo* | Inactivo
Test activado Habilita/deshabilita el ensayo.
Mostr. inst. prep. Si esta opción está activada, en la secuencia de ensayo se muestran las instrucciones preparatorias predefinidas.
Impresión autom. Al activar esta opción, los resultados del ensayo se imprimen inmediatamente en la impresora habilitada después de que se hayan calculado los resultados del ensayo.
* Configuración de fábrica
Activo | Inactivo*
144 Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
2. Especificaciones del test
Parámetro Descripción
Cálculo resultado Seleccione si se utilizará el peso nominal o el valor de masa convencional (CMV) para el cálculo del resultado.
En peso nominal : valor nominal de un peso con una clase de pesos específica.
En peso real (CMV) : valor de masa convencional (CMV) de un peso del certificado de calibración de pesos.
* Configuración de fábrica
Tara
Valores
En peso nominal* | En peso real (CMV)
Nota
Este apartado solo aparece cuando la opción Tipo de test se ha configurado como Sensibil., tara, 1 PC o
Sensibil., tara, 2 PC .
Parámetro
Nombre de la tara
Tara mínima
Descripción
Define un nombre para el peso de tara.
Define el peso mínimo para el contenedor de tara. El ensayo solo continúa si se ha colocado en la balanza un contenedor de tara con, al menos, este peso.
Valores
Texto (1 a 22 caracteres)
Numéricos
Punto de control
En función del ensayo seleccionado, se pueden definir las siguientes opciones para uno o dos puntos de comprobación:
Parámetro Descripción
Peso nominal Define el valor para el peso nominal. El peso nominal se define como el peso esperado del objeto medido.
Clase de pesas Define la clase de pesos de acuerdo con OIML o ASTM. También se puede crear una clase de tolerancia personalizada con Propia .
Valores
Numéricos
E1 | E2 | F1 | F2 | M1 |
M2 | M3 | ASTM000 |
ASTM00 | ASTM0 |
ASTM0 | ASTM1 |
ASTM2 | ASTM3 |
ASTM4 | ASTM5 |
ASTM6 | ASTM7 | Propia*
Numéricos | 0,2 %*
(0,001 a 100 %)
Límite de control Define el límite de control.
El límite de control es la tolerancia de error de un proceso con respecto a su valor establecido. Superar el límite de control supone el incumplimiento de los requisitos de calidad y, por tanto, requiere corregir el proceso.
Resultado si se supera el límite de control: ensayo no superado, la balanza está fuera de las especificaciones.
Límite advertencia
Define el límite de advertencia.
El límite de advertencia es un límite superior o inferior que, en caso de superarse o no alcanzarse, requiere un control del proceso más estricto. El límite de advertencia debe ser inferior al límite de control.
Resultado si se supera el límite de advertencia: se supera el ensayo, pero la diferencia es superior a lo esperado.
* Configuración de fábrica
Numéricos | (0,001 a
100 %)
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 145
146
3. Pesas control
4. Gest. errores
Parámetro Descripción Valores
Bloquear balanza Define el comportamiento de la balanza si no se supera un ensayo.
Activo : la balanza se bloqueará después de un número determinado de ensayos no superados. En este caso, no se podrá seguir utilizando la balanza hasta que un usuario con los derechos adecuados desbloquee la balanza.
Activo | Inactivo*
Inactivo : el bloqueo no está activado.
N.º reint. permit. Define el número máximo de reintentos permitidos hasta el bloqueo de la balanza.
Numéricos (3* | 0 a 9)
5. Planif. comp.
* Configuración de fábrica
Parámetro Descripción
Tipo planificación Especifica la planificación para la realización del ensayo.
Manual : el ensayo se debe realizar manualmente.
Diariamente : el ensayo se realizará automáticamente, todos los días, a la hora especificada.
Semanalmente : el ensayo se realiza automáticamente al menos una vez a la semana. Si fuera necesario, se podrán seleccionar más días.
Mensualmente : el ensayo se realizará automáticamente, cada mes, en el día y a la hora especificados.
Trimestral : el ensayo se realizará automáticamente, cada tres meses, a la hora especificada.
Anual : el ensayo se realizará automáticamente, una vez al año, a la hora especificada.
Hora de inicio Define la hora de inicio para la ejecución de la tarea.
Valores
Manual* | Diariamente |
Semanalmente | Mensualmente | Trimestral |
Anual
Hora
* Configuración de fábrica
Notificación
Este apartado no aparece cuando la opción Tipo planificación se ha configurado como Manual .
Parámetro Descripción
(x) h para comp. Define el periodo de tiempo antes de que se emita una notificación para informar acerca de la proximidad de la fecha de caducidad.
Notif. cada (x) h Define el intervalo de tiempo antes de la emisión de la siguiente notificación.
Valores
Diferentes valores en función de la frecuencia seleccionada (Tipo planificación).
Diferentes valores en función de la frecuencia seleccionada (Tipo planificación).
Días preferidos
Esta opción solo aparece cuando la opción Tipo planificación se ha configurado como Semanalmente .
Parámetro Descripción
Días preferidos Define el día de la semana preferido para la ejecución del ensayo.
Valores
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
Sábado | Domingo
Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
Día de ejecución preferido
Este apartado únicamente aparece cuando la opción Tipo planificación se ha configurado como Mensualmente .
Parámetro
Día de ejecución preferido
Descripción
Define el día preferido para la ejecución del ensayo.
Incidencia de día Define la ocurrencia de un día de la semana determinado en el plazo de un mes.
* Configuración de fábrica
Valores
Ninguna* | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves |
Viernes | Sábado |
Domingo
Primero* | Segundo | tercer | Cuarto
Vea también a este respecto
2
Creación de un test nuevo } página 52
2
Definición de una pesa de control } página 53
6.4 Configuración de ajustes
1. Estrategia
Parámetro
Estrategia
Descripción
Define el método de ajuste.
Cuando las opciones Ningún ajuste o Ajuste externo están activadas, otras opciones no están disponibles.
Impresión autom. Al activar esta opción, los resultados del ajuste se imprimen inmediatamente en la impresora de cinta habilitada después de que se hayan calculado los resultados.
Valores
Ajuste interno* | Ajuste externo | Ningún ajuste
Activo | Inactivo*
* Configuración de fábrica
2. Especificación
Parámetro Descripción
Prueba "inicial" Al inicio de la secuencia de ajuste, tiene lugar una comprobación interna (sensibilidad) para verificar el estado actual. La comprobación de entrada se inicia automáticamente al activar la secuencia de ajuste y se muestra y se registra el resultado.
Prueba "final" Cuando se ha completado el ajuste, se realiza una comprobación interna (sensibilidad).
Valores
Activo | Inactivo*
Activo | Inactivo*
Nota
Este ajuste solo se muestra cuando está activada la opción Prueba "inicial" o la opción Prueba "final" .
Parámetro Descripción
Límite de control Define el límite de control.
El límite de control es la tolerancia de error de un proceso con respecto a su valor establecido. Superar el límite de control supone el incumplimiento de los requisitos de calidad y, por tanto, requiere corregir el proceso.
Resultado si se supera el límite de control: ajuste no superado, la balanza está fuera de las especificaciones.
Valores
Numéricos | 0,1 %*
(0,001 a 100 %)
Balanzas y comparadores analíticos Descripción del software 147
148
Límite advertencia
Define el límite de advertencia.
El límite de advertencia es un límite superior o inferior que, en caso de superarse o no alcanzarse, requiere un control del proceso más estricto. El límite de advertencia debe ser inferior al límite de control.
Resultado si se supera el límite de advertencia: se supera el ajuste, pero la diferencia es superior a lo esperado.
* Configuración de fábrica
3. Gest. errores
Numéricos (0,001 a
100 %)
Parámetro Descripción
Bloquear balanza Define el comportamiento de la balanza si no se supera un ajuste.
Activo : la balanza se bloqueará después de un ajuste incorrecto.
En este caso, no se podrá seguir utilizando la balanza hasta que un usuario con los derechos adecuados desbloquee la balanza.
Inactivo : la balanza no se bloqueará.
* Configuración de fábrica
Valores
Activo | Inactivo*
4. Planificación
Parámetro Descripción
Inic. tras nivelar Define si el ajuste interno se inicia después de la nivelación.
Valores
Activo | Inactivo*
Iniciar tras cambio de temperatura
Planificación
Hora de inicio 1
Define si el ajuste interno se inicia automáticamente después de un cambio de temperatura de 1 °C.
Define cuándo se realizará el ajuste. Es posible definir varias horas de inicio (1-3) al día. También se puede definir qué día(s) se realizará el ajuste.
Define la hora de inicio para la ejecución de la tarea.
Activo | Inactivo*
Inactivo | 1 hora de inicio | 2 horas de inicio* |
3 horas de inicio
Hora
Hora de inicio 2 Define la hora de inicio para la segunda ejecución de la tarea.
Hora
Días preferidos Define los días para los ajustes programados.
Este apartado únicamente aparece cuando se ha definido una hora de inicio.
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
Sábado | Domingo
* Configuración de fábrica
Vea también a este respecto
2
Definición de una pesa de control } página 53
2
Edición de un ajuste interno } página 61
2
Edición de un ajuste externo } página 62
Descripción del software Balanzas y comparadores analíticos
7 Mantenimiento
Para garantizar la funcionalidad de la balanza y la exactitud de los resultados de pesaje, el usuario debe llevar a cabo una serie de acciones de mantenimiento.
7.1 Tareas de mantenimiento
Acción de mantenimiento Intervalo recomendado
Realización de un ajuste interno
•
•
•
•
Cada día
Después de la limpieza
Después de la nivelación
Después de cambiar la ubicación
Realización de tests rutinarios (ensayo de excentricidad de carga, test de repetibilidad, test de sensibilidad).
•
•
•
•
METTLER TOLEDO recomienda realizar, como mínimo, un test de sensibilidad.
Después de la limpieza
Después del montaje de la balanza
Después de una actualización de software
En función de sus normas internas (PNT)
Limpieza •
•
•
•
Después de cada uso
Después de cambiar la sustancia
En función del grado de contaminación
En función de sus normas internas (PNT)
Actualización del software • En función de sus normas internas (PNT).
• Tras una nueva actualización del software.
Vea también a este respecto
2
2
2
2
Actualización del software } página 153
7.2 Limpieza
Observaciones consulte "Ajustes" consulte "Tests" consulte "Limpieza" consulte "Actualización del software"
7.2.1 Desmontaje para la limpieza
ATENCIÓN
Lesiones debidas a objetos afilados o cristales rotos
Los componentes del instrumento, por ejemplo, el vidrio, pueden romperse y provocar lesiones.
− Manipule siempre los componentes con concentración y cuidado.
Balanzas y comparadores analíticos Mantenimiento 149
1 Abra la puerta superior (1) y deslícela hacia atrás hasta sacarla de las guías de las puertas laterales.
Poco antes de que el panel superior caiga, notará una ligera resistencia. Siga tirando un poco más fuerte.
2 Sujete las puertas laterales (2) y empuje la palanca
(3) hacia abajo para soltarlas.
3 Retire con cuidado las dos puertas laterales (2).
4 Incline el panel frontal (4) hacia delante y retírelo.
150 Mantenimiento Balanzas y comparadores analíticos
5 Levante con cuidado el plato de pesaje (5) para desengancharlo y extráigalo.
6 Retire el plato colector (6).
7 Guarde todos los componentes quitados en un lugar seguro.
ð La balanza está lista para la limpieza.
7.2.2 Productos de limpieza
En la siguiente tabla se enumeran las herramientas y productos de limpieza recomendados por METTLER
TOLEDO. Preste atención a la concentración de los agentes especificados en la tabla.
Herramientas Productos de limpieza
Alrededor de la balanza
Carcasa de la balanza
Terminal de la balanza
Patas
Terminal
Pantalla
Cortaaires de la balanza
Área de pesaje
Cubierta del terminal
Paneles de vidrio
Manijas y marcos no extraíbles
Plato de pesaje
Plato colector
R
R
R
R
R
—
R
R
R
R
R
—
—
—
—
—
R
—
R
R
R
R
R
R
—
—
PR
PR
—
PR
PR
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
—
R
R
R
R
PR
R
R
R
—
R
R
R
R
R
Leyendas
R
PR
Recomendación de METTLER TOLEDO: se puede utilizar sin limitación.
Recomendación de METTLER TOLEDO: se puede utilizar sin limitación.
—
Recomendación parcial de METTLER TOLEDO: se debe evaluar la resistencia individual a los ácidos y los álcalis, incluida la dependencia al tiempo de exposición.
No recomendado. Riesgo elevado de daños.
R
R
R
PR
Balanzas y comparadores analíticos Mantenimiento 151
7.2.3 Limpieza de la balanza
ADVERTENCIA
Riesgo de muerte o de lesiones graves por descarga eléctrica
El contacto con piezas que lleven corriente eléctrica activa puede provocar lesiones o la muerte.
1 Desconecte el equipo de la fuente de alimentación antes de realizar cualquier operación de limpieza o de mantenimiento.
2 Evite que se introduzca líquido en el equipo, el terminal o el adaptador de CA/CC.
AVISO
Daños debidos a una limpieza inadecuada
Una limpieza inadecuada puede dañar la célula de carga u otras piezas esenciales.
1 No utilice ningún producto de limpieza distinto a los especificados en el "manual de referencia" o la "guía de limpieza".
2 No pulverice ni vierta líquidos sobre el instrumento. Utilice siempre un paño húmedo sin pelusas o un pañuelo desechable.
3 Limpie siempre desde el interior hacia el exterior del instrumento.
Limpieza alrededor de la balanza
− Elimine toda la suciedad o el polvo alrededor de la balanza para evitar una nueva contaminación.
Limpieza del terminal
− Limpie el terminal con un paño húmedo o un pañuelo desechable y un producto de limpieza suave.
Limpieza de las piezas desmontables
− Limpie las piezas desmontadas con un paño húmedo o un pañuelo desechable y un detergente suave, o límpielas en un lavavajillas a una temperatura máxima de 80 °C.
Limpieza de la unidad de pesaje
1 Desconecte la balanza del adaptador de CA/CC.
2 Utilice un paño sin pelusas y humedecido con un detergente suave para limpiar la superficie de la balanza.
3 En primer lugar, quite el polvo o la suciedad con un pañuelo desechable.
4 Retire cualquier sustancia pegajosa con un paño húmedo sin pelusas y un disolvente suave (por ejemplo, isopropanol o etanol al 70 %).
Nota
Encontrará información útil para no ensuciar el instrumento en el documento "PNT para limpieza de balanzas" de Mettler-Toledo GmbH.
7.2.4 Puesta en marcha después de la limpieza
1 Vuelva a montar la balanza.
2 Compruebe que las puertas del cortaaires (parte superior y laterales) se abran y cierren con normalidad.
3 Compruebe si el terminal está conectado a la balanza.
4 Vuelva a conectar la balanza al adaptador de CA/CC.
5 Compruebe la nivelación y nivele la balanza si fuera necesario.
6 Respete el tiempo de calentamiento especificado en la ficha técnica.
7 Efectúe un ajuste interno.
8 Realice una prueba rutinaria de acuerdo con las normas internas de su empresa. METTLER TOLEDO recomienda realizar un test de sensibilidad después de limpiar la balanza.
152 Mantenimiento Balanzas y comparadores analíticos
9 Pulse para poner a cero la balanza.
ð La balanza está lista para su uso.
Vea también a este respecto
2
Nivelación de la balanza } página 30
2
Cómo realizar un ajuste interno } página 31
2
Cómo realizar un test de sensibilidad } página 58
2
Características técnicas } página 157
7.3 Actualización del software
Búsqueda de descargas de software u www.mt.com/labweighing-software-download
Póngase en contacto con un representante del servicio técnico de METTLER TOLEDO si necesita ayuda para actualizar el software.
METTLER TOLEDO recomienda guardar los datos en un dispositivo de almacenamiento antes de actualizar el software.
Navegación: Menú de balanza > Mantenimiento > Actualización de software
Vea también a este respecto
2
Exportación de datos y configuraciones } página 67
7.3.1 Actualización del software
§ Hay un dispositivo de almacenamiento USB que contiene el instalador del software (formato de archivo zip) conectado a la balanza.
1 Pulse Menú de balanza > Mantenimiento > Actual. software
2 Seleccione Actualizar software y pulse Siguiente .
ð Se abre un asistente de actualización que le guiará paso a paso a través de todo el procedimiento.
7.3.2 Restablecimiento del software a la versión anterior
Se puede revertir la versión actual del software a la versión anterior.
1 Pulse Menú de balanza > Mantenimiento > Actual. software
2 Seleccione Restaure el software a la versión anterior.
y pulse Siguiente
ð Se abre un asistente de actualización que le guiará paso a paso a través de todo el procedimiento.
7.3.3 Puesta en marcha después de la actualización del software
1 Pulse para encender la balanza.
2 Compruebe la nivelación y nivele la balanza si fuera necesario.
3 Efectúe un ajuste interno.
4 Realice un test rutinario de acuerdo con las normas internas de su empresa.
5 Pulse para poner a cero la balanza.
ð La balanza está lista para su uso.
Vea también a este respecto
2
Nivelación de la balanza } página 30
2
Cómo realizar un ajuste interno } página 31
Balanzas y comparadores analíticos Mantenimiento 153
8 Resolución de problemas
Los posibles errores, junto con su causa y solución, se describen en el siguiente capítulo. Si hay errores que no se pueden corregir mediante estas instrucciones, póngase en contacto con METTLER TOLEDO.
8.1 Mensajes de error
Mensaje de error Causa posible
Error de restablecimiento de la balanza
Fallo de comunicación
The system has no valid date and time set
Weight cannot be determined
No se puede iniciar el ajuste
Preventive performance optimization
Batería baja
Problema electrónico a la hora de obtener la señal de datos.
Diagnóstico
–
–
–
Solución
Desconecte y vuelva a conectar el cable de alimentación transcurridos unos segundos.
Conecte la unidad a la toma de corriente y deje que la batería se cargue durante dos o tres días.
Desconecte y vuelva a conectar el cable de alimentación transcurridos unos segundos.
Sustituya el cable del terminal.
Mala conexión entre el terminal y la unidad de pesaje.
Compruebe que el cable no esté dañado (clavijas dobladas, torcidas o rotas).
El cero inicial no se alcanzó al encender la balanza.
–
La memoria de la balanza
(RAM) está demasiado llena.
–
Desconecte el cable de alimentación y vuelva a conectarlo al cabo de unos segundos.
Finalice la tarea en curso.
Desconecte el cable de alimentación y vuelva a conectarlo al cabo de unos segundos.
8.2 Síntomas de error
Síntoma de error Causa posible
La pantalla está oscura.
El instrumento está en modo de reposo.
Diagnóstico
–
Solución
Encienda el instrumento.
No hay alimentación eléctrica.
Compruebe la conexión al adaptador de CA/CC y a la toma de corriente.
Conecte la unidad de pesaje a la toma de corriente. Consulte "Conexión de la balanza".
Compruebe la conexión del cable del terminal.
Conecte el cable del terminal al instrumento.
El terminal no está conectado al instrumento.
El cable del terminal está defectuoso.
Compruebe que el cable no esté dañado (clavijas dobladas, torcidas o rotas).
Se ha conectado un adaptador de CA/CC incorrecto al instrumento.
Compruébelo; consulte
"Características técnicas".
El adaptador de CA/CC está defectuoso.
El LED del adaptador de
CA/CC no se ilumina.
Sustituya el cable del terminal.
Utilice el adaptador de CA/
CC correcto.
Reemplace el adaptador de CA/CC.
154 Resolución de problemas Balanzas y comparadores analíticos
Síntoma de error
El valor que aparece en pantalla fluctúa.
Causa posible
Vibraciones en el banco de pesaje, por ejemplo, vibraciones del edificio, movimiento de personas.
Diagnóstico Solución
Coloque un vaso con agua sobre el banco de pesaje. Las vibraciones causarán ondulaciones en la superficie del agua.
Proteja la ubicación de pesaje de las vibraciones
(por ejemplo, con un amortiguador).
Busque otro lugar de pesaje.
Compruebe el cortaaires en busca de huecos.
Fije el cortaaires.
Cierre la ventana.
Corriente debida a un cortaaires mal fijado o a una ventana abierta.
La muestra de pesaje ha acumulado carga electrostática.
La ubicación no es adecuada para realizar pesajes.
Compruebe si el resultado de pesaje es estable al utilizar una pesa de control.
Aumente la humedad del aire en la cámara de pesaje.
Utilice un ionizador. Consulte "Accesorios".
– Siga los requisitos establecidos para la ubicación.
Consulte "Selección del emplazamiento".
Hay algo en contacto con el plato de pesaje.
El valor que aparece en pantalla se está desviando hacia más o menos.
La muestra de pesaje absorbe humedad o evapora humedad.
Señal cero incorrecta tras el encendido.
La balanza no está ajustada.
Compruebe si hay algún componente en contacto o suciedad.
Retire las piezas en contacto.
Limpie la balanza.
Compruebe si el resultado de pesaje es estable al utilizar una pesa de control.
–
–
Cubra la muestra de pesaje.
La muestra de pesaje ha acumulado carga electrostática.
La muestra de pesaje está más caliente o más fría que el aire de la cámara de pesaje.
La balanza aún no se ha calentado.
Compruebe si el resultado de pesaje es estable al utilizar una pesa de control.
Aumente la humedad del aire en la cámara de pesaje.
Utilice un ionizador. Consulte "Accesorios".
Compruebe si el resultado de pesaje es estable al utilizar una pesa de control aclimatada.
Lleve la muestra a temperatura ambiente.
– Deje que la balanza se caliente. El tiempo de calentamiento adecuado se especifica en las
"Características generales".
La pantalla muestra sobrecarga o carga insuficiente.
Se ha instalado un plato de pesaje incorrecto.
No se ha instalado ningún plato de pesaje.
–
Levante ligeramente o presione el plato de pesaje para ver si el peso aparece en la pantalla.
Instale el plato de pesaje adecuado.
Instale el plato de pesaje adecuado.
Desconecte y vuelva a conectar el cable de alimentación transcurridos unos segundos.
Realice un ajuste interno.
Consulte "Ajuste interno".
Balanzas y comparadores analíticos Resolución de problemas 155
Síntoma de error Causa posible Diagnóstico Solución
El panel frontal del cortaaires no se encuentra exactamente a 90° respecto a la plataforma de pesaje.
El panel frontal del cortaaires no está correctamente ajustado.
–
Las puertas laterales del cortaaires no están correctamente cerradas.
Las puertas laterales del cortaaires no están perfectamente ajustadas.
–
La interfaz de usuario responde lentamente.
Se han incluido demasiados resultados en el Protocolo de una tarea.
Póngase en contacto con un representante de
METTLER TOLEDO para ajustar el panel frontal.
Póngase en contacto con un representante de
METTLER TOLEDO para ajustar las puertas laterales.
Compruebe el Protocolo de cada una de las tareas pendientes y en ejecución.
Finalice todas las tareas: para cada tarea de la lista de Tareas , seleccione la tarea, pulse Continuar tarea y pulse Completar .
8.3 Puesta en marcha después de solucionar un error
Después de solucionar el error, ejecute los siguientes pasos para poner en funcionamiento la balanza:
• Asegúrese de que la balanza esté totalmente montada y limpia.
• Vuelva a conectar la balanza al adaptador de CA/CC.
156 Resolución de problemas Balanzas y comparadores analíticos
9 Características técnicas
9.1 Características generales
Fuente de alimentación
Adaptador de CA/CC:
Cable para el adaptador de CA/CC:
Consumo de energía de la balanza:
Polaridad:
Protección y estándares
Categoría de sobrevoltaje:
Grado de contaminación:
Estándares para la seguridad y CEM:
Ámbito de aplicación:
Principal: 100–240 V~, 50/60 Hz
Secundario: 12 V CC, 5 A, LPS, SELV
3 polos, con enchufe específico del país
12 V CC ±10 %, 2,25 A
II
2
Consulte la Declaración de conformidad
Utilícese solo en lugares secos en interiores
Condiciones ambientales
Los valores límite se aplican cuando la balanza se utiliza bajo las siguientes condiciones ambientales:
Altura sobre el nivel del mar: Hasta 5000 m
Temperatura ambiente: De +10 a +30 °C
Cambio de temperatura, máx.:
Humedad relativa en el aire:
Tiempo de calentamiento:
5 °C/h
30-70 %, sin condensación
Mínimo 120 minutos después de haber conectado la balanza a la fuente de alimentación. Si se conecta desde el modo de reposo, el equipo está listo para operar de forma inmediata.
La balanza puede utilizarse bajo las siguientes condiciones ambientales. No obstante, los resultados de pesaje de la balanza pueden estar fuera de los valores límite:
Temperatura ambiente: De +5 a +40 °C
Humedad relativa en el aire: De 20 % a máx. 80 % a 31 °C, con un decrecimiento lineal de hasta el 50 % a 40 °C, sin condensación
La balanza se puede desconectar y guardar en su embalaje bajo las siguientes condiciones:
Temperatura ambiente: De –25 a +70 °C
Humedad relativa en el aire: 10-90 %, sin condensación
Condiciones ambientales para comparadores
Los comparadores deben utilizarse bajo las siguientes condiciones ambientales para que alcancen el rendimiento especificado:
Velocidad del aire, máx.: 0,15 m/s
Balanzas y comparadores analíticos Características técnicas 157
9.2 Explicaciones sobre el adaptador de CA/CC de METTLER TOLEDO
El adaptador de CA/CC externo certificado cumple con los requisitos para equipos con doble aislamiento de la
Clase II. No está provisto de una conexión a tierra de protección, sino de una conexión a tierra funcional para el cumplimiento de los requisitos de compatibilidad electromagnética. La conexión a tierra no es una función de seguridad. Encontrará más información sobre la conformidad de nuestros productos en la "Declaración de conformidad" que acompaña a cada producto.
Si se realizan pruebas conforme a la Directiva europea 2001/95/CE, tanto el adaptador de CA/CC como el instrumento deben tratarse como equipos con doble aislamiento de la Clase II.
Por lo tanto, no es necesario realizar una prueba de conexión a tierra. No es necesario realizar una prueba de conexión a tierra entre el conector de tierra del enchufe de alimentación y cualquier parte expuesta de la carcasa metálica del instrumento.
Puesto que el instrumento reacciona de forma sensible a las cargas estáticas, se ha conectado una resistencia de escape de 10 kΩ entre el conector de puesta a tierra ( 1 ) y el polo negativo ( 2 ) del adaptador de CA/CC. Se muestra la disposición en el esquema eléctrico equivalente. Dicha resistencia no es objeto de seguridad eléctrica y, por tanto, no requiere ensayo en distancias ordinarias.
1
Input
Plastic housing
AC
Double insulation
DC
10 kΩ coupling resistor for electrostatic discharge
Output
2
158 Características técnicas Balanzas y comparadores analíticos
9.3 Características específicas del modelo
XPR206DR
Valores límite
Capacidad
Carga nominal
Lectura mínima
Capacidad de intervalo fino
Lectura mínima en intervalo fino
220 g
200 g
0,01 mg
81 g
0,005 mg
Repetibilidad (con carga nominal) 0,03 mg
Repetibilidad (con 5 % de carga) 0,01 mg
Repetibilidad ABA (5 ciclos con carga nominal)
Repetibilidad ABA (5 ciclos con 5 % de carga)
-
-
Desviación de la linealidad
Desviación de excentricidad (con carga de prueba)
0,1 mg
0,2 mg (100 g)
Desviación de excentricidad con
LevelMatic o platillo colgante (con carga de prueba)
Desviación de la sensibilidad (con carga nominal) 1)
-
0,4 mg
Sensibilidad de la deriva térmica
Valores típicos
0,0001 %/°C
Repetibilidad (con 5 % de carga) 0,003 mg
Repetibilidad ABA (5 ciclos con carga nominal)
Repetibilidad ABA (5 ciclos con 5 % de carga)
-
-
Desviación de la linealidad
Desviación de excentricidad (con carga de prueba)
0,03 mg
0,06 mg (100 g)
Desviación de la sensibilidad (con carga nominal) 1)
Peso mínimo (USP, tolerancia =
0,10 %) 2)
Peso mínimo (USP, tolerancia =
1 %) 2)
0,08 mg
10 mg
1 mg
Tiempo de estabilización 2 s
Dimensiones y otras especificaciones
195 × 485 × 292 mm Dimensiones de la balanza (an. × pr. × al.)
Dimensiones del plato de pesaje
(An. × Pr.)
Altura útil del cortaaires
Peso de la balanza
78 × 73 mm
235 mm
9,4 kg
Pesas para las comprobaciones rutinarias
Pesas (clase OIML) 10 g (F1) / 200 g (F2)
Balanzas y comparadores analíticos
XPR206CDR
220 g
200 g
0,01 mg
81 g
0,005 mg
0,03 mg
0,01 mg
0,03 mg
0,01 mg
0,1 mg
0,2 mg (100 g)
0 µg (100 g)
0,4 mg
0,0001 %/°C
0,004 mg
12 µg
3 µg
0,03 mg
0 mg (100 g)
0,08 mg
8 mg
0,8 mg
5 s
195 × 485 × 292 mm
78 × 73 mm
235 mm
9,4 kg
10 g (F1) / 200 g (F2)
Características técnicas 159
XPR206DR
1)
Pesas (clase ASTM) tras el ajuste con una pesa interna.
XPR206CDR
10 g (ASTM 1) / 200 g (ASTM 1) 10 g (ASTM 1) / 200 g (ASTM 1)
2) establecido con una carga del 5 %, k = 2
160 Características técnicas Balanzas y comparadores analíticos
XPR105 XPR105DR XPR205
Valores límite
Capacidad
Carga nominal
120 g
100 g
Lectura mínima
Capacidad de intervalo fino -
0,01 mg
Lectura mínima en intervalo fino -
Repetibilidad (con carga nominal) 0,03 mg
Repetibilidad (con 5 % de carga) 0,015 mg
Repetibilidad ABA (5 ciclos con carga nominal)
-
Repetibilidad ABA (5 ciclos con 5 % de carga)
Desviación de la linealidad
-
0,1 mg
0,12 mg (50 g) Desviación de excentricidad (con carga de prueba)
Desviación de excentricidad con
LevelMatic o platillo colgante (con carga de prueba)
-
0,3 mg Desviación de la sensibilidad (con carga nominal) 1)
Sensibilidad de la deriva térmica
Valores típicos
0,0001 %/°C
-
-
-
120 g
100 g
0,1 mg
41 g
0,01 mg
0,06 mg
0,015 mg
0,15 mg
0,2 mg (50 g)
0,4 mg
0,0001 %/°C
-
-
-
-
-
220 g
200 g
0,01 mg
0,03 mg
0,015 mg
0,1 mg
0,2 mg (100 g)
0,4 mg
0,0001 %/°C
Repetibilidad (con 5 % de carga) 0,007 mg
Repetibilidad ABA (5 ciclos con carga nominal)
-
Repetibilidad ABA (5 ciclos con 5 % de carga)
Desviación de la linealidad
-
0,03 mg
0,04 mg (50 g) Desviación de excentricidad (con carga de prueba)
Desviación de la sensibilidad (con carga nominal) 1)
0,06 mg
-
-
0,007 mg
0,05 mg
0,06 mg (50 g)
0,12 mg
-
-
0,007 mg
0,03 mg
0,06 mg (100 g)
0,08 mg
Peso mínimo (USP, tolerancia =
0,10 %) 2)
14 mg
Peso mínimo (USP, tolerancia =
1 %) 2)
Tiempo de estabilización
1,4 mg
2 s
Dimensiones y otras especificaciones
Dimensiones de la balanza (an. × pr. × al.)
14 mg
1,4 mg
1,5 s
14 mg
1,4 mg
2 s
195 × 485 × 292 mm 195 × 485 × 292 mm 195 × 485 × 292 mm
Dimensiones del plato de pesaje
(An. × Pr.)
Altura útil del cortaaires
Peso de la balanza
78 × 73 mm
235 mm
9,4 kg
78 × 73 mm
235 mm
9,4 kg
78 × 73 mm
235 mm
9,4 kg
Pesas para las comprobaciones rutinarias
Pesas (clase OIML) 5 g (E2) / 100 g (F2) 5 g (E2) / 100 g (F2) 10 g (F1) / 200 g (F2)
Balanzas y comparadores analíticos Características técnicas 161
1)
Pesas (clase ASTM)
XPR105
5 g (ASTM 1) / 100 g
(ASTM 1) tras el ajuste con una pesa interna.
2) establecido con una carga del 5 %, k = 2
XPR105DR
5 g (ASTM 1) / 100 g
(ASTM 1)
XPR205
10 g (ASTM 1) / 200 g
(ASTM 1)
162 Características técnicas Balanzas y comparadores analíticos
XPR205DU XPR205DR XPR205D5
Valores límite
Capacidad
Carga nominal
220 g
200 g
Lectura mínima
Capacidad de intervalo fino
0,1 mg
81 g
Lectura mínima en intervalo fino 0,01 mg
Repetibilidad (con carga nominal) 0,07 mg
Repetibilidad (con 5 % de carga) 0,015 mg
Repetibilidad ABA (5 ciclos con carga nominal)
-
Repetibilidad ABA (5 ciclos con 5 % de carga)
Desviación de la linealidad
-
0,2 mg
0,3 mg (100 g) Desviación de excentricidad (con carga de prueba)
Desviación de excentricidad con
LevelMatic o platillo colgante (con carga de prueba)
-
0,6 mg Desviación de la sensibilidad (con carga nominal) 1)
Sensibilidad de la deriva térmica
Valores típicos
0,0001 %/°C
-
-
-
220 g
200 g
0,1 mg
81 g
0,01 mg
0,06 mg
0,015 mg
0,15 mg
0,25 mg (100 g)
0,5 mg
0,0001 %/°C
-
-
-
-
-
220 g
200 g
0,05 mg
0,06 mg
0,04 mg
0,2 mg
0,25 mg (100 g)
0,6 mg
0,0001 %/°C
Repetibilidad (con 5 % de carga) 0,01 mg
Repetibilidad ABA (5 ciclos con carga nominal)
-
Repetibilidad ABA (5 ciclos con 5 % de carga)
Desviación de la linealidad
-
0,06 mg
0,1 mg (100 g) Desviación de excentricidad (con carga de prueba)
Desviación de la sensibilidad (con carga nominal) 1)
0,2 mg
-
-
0,007 mg
0,05 mg
0,08 mg (100 g)
0,12 mg
-
-
0,02 mg
0,06 mg
0,08 mg (100 g)
0,12 mg
Peso mínimo (USP, tolerancia =
0,10 %) 2)
20 mg
Peso mínimo (USP, tolerancia =
1 %) 2)
Tiempo de estabilización
2 mg
1,5 s
Dimensiones y otras especificaciones
Dimensiones de la balanza (an. × pr. × al.)
14 mg
1,4 mg
1,5 s
41 mg
4,1 mg
1,5 s
195 × 485 × 292 mm 195 × 485 × 292 mm 195 × 485 × 292 mm
Dimensiones del plato de pesaje
(An. × Pr.)
Altura útil del cortaaires
Peso de la balanza
78 × 73 mm
235 mm
9,4 kg
78 × 73 mm
235 mm
9,4 kg
78 × 73 mm
235 mm
9,4 kg
Pesas para las comprobaciones rutinarias
Pesas (clase OIML) 10 g (F1) / 200 g (F2) 10 g (F1) / 200 g (F2) 10 g (F1) / 200 g (F2)
Balanzas y comparadores analíticos Características técnicas 163
1)
Pesas (clase ASTM)
XPR205DU XPR205DR XPR205D5
10 g (ASTM 1) / 200 g
(ASTM 1)
10 g (ASTM 1) / 200 g
(ASTM 1)
10 g (ASTM 1) / 200 g
(ASTM 1) tras el ajuste con una pesa interna.
2) establecido con una carga del 5 %, k = 2
164 Características técnicas Balanzas y comparadores analíticos
XPR305D5 XPR204
Valores límite
Alcance máximo
Carga nominal
Legibilidad
Alcance máximo de intervalo fino -
0,05 mg
Legibilidad en intervalo fino -
Repetibilidad (con carga nominal) 0,08 mg
Repetibilidad (5 % de carga)
Repetibilidad ABA (5 ciclos con carga nominal)
Repetibilidad ABA (5 ciclos con carga del 5 %)
Desviación de la linealidad
-
320 g
300 g
-
0,06 mg
0,3 mg
0,25 mg (100 g) Desviación de excentricidad (con carga de prueba)
Desviación de excentricidad con
LevelMatic o platillo suspendido
(con carga de prueba)
Desviación de la sensibilidad (con carga nominal) 1)
-
1 mg
Sensibilidad de la deriva térmica
Valores típicos
0,0001 %/°C
-
-
-
-
-
220 g
200 g
0,1 mg
0,07 mg
0,05 mg
0,2 mg
0,3 mg (100 g)
0,6 mg
0,0001 %/°C
Repetibilidad (5 % de carga)
Repetibilidad ABA (5 ciclos con carga nominal)
Repetibilidad ABA (5 ciclos con carga del 5 %)
Desviación de la linealidad
-
-
0,02 mg
Desviación de excentricidad (con carga de prueba)
Desviación de la sensibilidad (con carga nominal) 1)
0,1 mg
0,08 mg (100 g)
0,24 mg
Peso mínimo (USP, tolerancia =
0,10 %) 2)
Peso mínimo (tolerancia = 1 %) 2)
41 mg
Tiempo de estabilización
4,1 mg
1,5 s
Dimensiones y otras especificaciones
Dimensiones de la balanza (an. × pr. × al.)
195 × 485 × 292 mm
-
-
0,04 mg
0,06 mg
0,1 mg (100 g)
0,12 mg
82 mg
8,2 mg
1,5 s
195 × 485 × 292 mm
Dimensiones del plato de pesaje
(an. × pr.)
Altura útil del cortaaires
78 × 73 mm
Peso de la balanza
235 mm
9,4 kg
Pesas para las comprobaciones rutinarias
Pesas (clase OIML)
Pesas (clase ASTM)
78 × 73 mm
235 mm
9,4 kg
10 g (F1) / 200 g (F2) 10 g (F1) / 200 g (F2)
10 g (ASTM 1) / 200 g (ASTM 1) 10 g (ASTM 1) / 200 g (ASTM 1)
Balanzas y comparadores analíticos Características técnicas 165
1)
2) tras el ajuste con una pesa interna.
establecido con una carga del 5 %, k = 2
166 Características técnicas Balanzas y comparadores analíticos
9.4 Dimensiones
9.4.1 Balanzas analíticas XPR
Modelos: XPR206DR, XPR206CDR, XPR105, XPR105DR, XPR205, XPR205DR, XPR205DU, XPR205D5,
XPR305D5 y XPR204
165.5
170.5
150 20
134 160
65
130
150
80.5
39
486
73.5
20
265
336
32
80.5
Dimensiones exteriores [mm]
Dimensiones del espacio libre [mm]
Posición del eje del gancho de pesaje
Balanzas y comparadores analíticos Características técnicas 167
10 Eliminación de residuos
Conforme a las exigencias de la Directiva 2012/19/EU europea, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), este aparato no debe eliminarse con la basura doméstica.
Esta prohibición es asimismo válida para los países que no pertenecen a la UE, cuyas normativas nacionales en vigor así lo reflejan.
Por favor, elimine este producto de acuerdo a las normativas locales en un lugar de recogida específico para aparatos eléctricos y electrónicos. Si tiene alguna pregunta al respecto, diríjase a las autoridades responsables o al distribuidor que le proporcionó el equipo. Si se transfiere este equipo, se deberá transferir también esta determinación.
168 Eliminación de residuos Balanzas y comparadores analíticos
11 Accesorios y piezas de repuesto
11.1 Accesorios
Los accesorios son componentes adicionales que pueden ayudarle en su flujo de trabajo.
Descripción
Receptores de carga
Cubierta SmartGrid
Referencia
11106709
Plato de pesaje de aluminio desechable, 10 unidades 11106711
ErgoClips
Soporte ErgoClip
Soporte de filtro ErgoClip
ErgoClip flask, pequeño
ErgoClip flask
Jeringa ErgoClip
11140170
30460844
30460854
30460842
30460859
Balanzas y comparadores analíticos Accesorios y piezas de repuesto 169
Tubo ErgoClip
Calibración de pipetas
Colector SmartCheck de 50 ml, > 20 - 2000 µl
30460853
SmartPrep es un embudo de un solo uso que permite preparar las muestras de forma rápida y sencilla. Apto para matraces de los siguientes tamaños: 10/19, 12/21, 14/23. 50 uds.
Cesta de valoración ErgoClip
30061260
11106883
Cesta ErgoClip
Nácela de pesaje ErgoClip
Matraz de fondo redondo ErgoClip
11106747
11106748
11106746
30215436
Trampa de evaporación de 100 ml
Trampa de evaporación de 6/20 ml
30460847
30460843
170 Accesorios y piezas de repuesto Balanzas y comparadores analíticos
Kits antiestáticos
Módulo ionizador
Kits de filtros
Kit de filtros
30460823
Ionizador compacto (USB) con adaptador de montaje
Ionizador compacto con soporte (USB)
30499860
30499859
Ionizador compacto (USB) adicional para ionizador compacto con soporte (30499859)
30496446
Control del proceso de llenado
Alimentador automático LV12 30374389
Puerta izquierda del cortaaires LV1x
Puerta derecha del cortaaires LV1x
30460841
30460840
30460857
Balanzas y comparadores analíticos Accesorios y piezas de repuesto 171
Determinación de la densidad
Kit para la determinación de densidades
Dispositivo de inmersión de 10 ml
Dispositivo de inmersión calibrado 10 ml
Termómetro calibrado
30460852
210260
210672
11132685
Impresoras
Impresora de matriz de puntos P-52RUE, con conexiones
RS232C, USB y Ethernet e impresiones sencillas
Rollo de papel (longitud: 20 m), paquete de 5 unidades
Rollo de papel (longitud: 13 m), autoadhesivo, paquete de 3 unidades
Cartucho de cinta, negro, paquete de 2 unidades
Impresora térmica P-56RUE con conexiones RS232C, USB y
Ethernet, tiques impresos sencillos, fecha y hora
Rollo de papel, blanco (longitud: 27 m), paquete de 10 unidades
Rollo de papel, blanco, autoadhesivo (longitud:
13 m), juego de 10 unidades
Impresora térmica P-58RUE con conexiones RS232C, USB y
Ethernet, impresiones sencillas, fecha y hora, impresión de etiquetas, aplicaciones de balanza, por ejemplo, estadísticas, formulación, totalización, SQC
Rollo de papel, blanco (longitud: 27 m), paquete de 10 unidades
Rollo de papel, blanco, autoadhesivo (longitud:
13 m), juego de 10 unidades
Rollo de papel, blanco, etiquetas autoadhesivas
(550 etiquetas), juego de 6 unidades
Dimensiones de la etiqueta 56 × 18 mm
30237290
00072456
11600388
00065975
30094673
30094723
30094724
30094674
30094723
30094724
30094725
172 Accesorios y piezas de repuesto Balanzas y comparadores analíticos
Dispositivos antirrobo
Cable antirrobo con cierre 11600361
Lectores de RFID / dispositivos de escritura / tarjetas
EasyScan USB
Lee y escribe las etiquetas de RFID.
30416173
SmartScan
Nota Su instalación solo puede ser realizada por un técnico de mantenimiento de METTLER TOLEDO.
Smart Tag
Conjunto de 50 unidades
Conjunto de 200 unidades
Accesorios manos libres
Pedal de mando, interruptor opcional para control remoto
(conexión USB)
30459915
30101517
30101518
30312558
ErgoSens, sensor óptico para control remoto (conexión USB) 30300915
Lectores de códigos de barras
Lector de código de barras USB con cable 30417466
Cables para interfaz RS232C
Cable USB-RS232 de módem nulo (para conectar periféricos vía RS232C a la balanza)
30364315
Balanzas y comparadores analíticos Accesorios y piezas de repuesto 173
Cable USB-RS232 (para conectar la balanza vía RS232C a un puerto USB)
64088427
Interfaces inalámbricas
Adaptador de serie ADP-BT-S Bluetooth RS232C para conexiones inalámbricas entre:
• la balanza y el PC
• la impresora y la balanza
Adaptador Bluetooth USB
(se requiere un adaptador de serie 30086494 Bluetooth
RS232 adicional para la impresora)
EasyHub USB
30086494
30416089
30468768
Bancos de pesaje
Banco de pesaje
Fuentes de alimentación
Adaptador de CA/CC (sin cable de alimentación)
100-240 V CA, 0,8 A, 50/60 Hz,12 V CC, 2,5 A
11138042
30388323
174 Accesorios y piezas de repuesto Balanzas y comparadores analíticos
Varios
Cable de alimentación de 3 clavijas con equipo de toma de tierra específico del país.
Cable de alimentación AU
Cable de alimentación BR
Cable de alimentación CH
Cable de alimentación CN
Cable de alimentación DK
Cable de alimentación UE
Cable de alimentación GB
Cable de alimentación IL
Cable de alimentación IN
Cable de alimentación IT
Cable de alimentación JP
Cable de alimentación TH, PE
Cable de alimentación EE. UU.
Cable de alimentación ZA
Plato colector, gris
00088751
30015268
00087920
30047293
00087452
00087925
00089405
00225297
11600569
00087457
11107881
11107880
00088668
00089728
30460856
Funda protectora contra el polvo 30460849
Cable del terminal, con prolongación, longitud: 4,5 m 30300920
Balanzas y comparadores analíticos Accesorios y piezas de repuesto 175
11.2 Piezas de repuesto
Las piezas de repuesto son piezas que se entregan con el instrumento original pero que se pueden remplazar, si es necesario, sin la ayuda de un técnico de mantenimiento.
11.2.1 Cámara de pesaje
6
7
4
5
8
1
2
3
Nº de pedido Designación
30416123 Cable del terminal
30459875
30460287
Puerta derecha alta del corta-aires
Patas de nivelación, conjunto
30459877
30460281
Panel frontal alto del corta-aires –
Plato colector XPR con detección estática –
Observaciones
–
–
Incluye: dos patas de nivelación
30460285
30459874
30459876
Plato de pesaje SmartGrid XPR XSR
Puerta izquierda alta del corta-aires
Puerta superior del corta-aires
–
–
–
176 Accesorios y piezas de repuesto Balanzas y comparadores analíticos
11.2.2 Embalaje de todos los modelos
1
2
Nº de pedido Designación
30460297 Embalaje
30460298 Caja para exportación
Observaciones
Incluye: caja para exportación, material de protección interno
No incluye: material de protección interno
Balanzas y comparadores analíticos Accesorios y piezas de repuesto 177
178 Accesorios y piezas de repuesto Balanzas y comparadores analíticos
Índice
A
Accesorios
Acción tras calibración caducada
Activación de peso
Activo
Actualización del firmware durante el arranque del sistema
Actualizaciones/segundo
Adaptador CA/CC
Adaptador de CA/CC
Adición de un dispositivo
Advertencia de nivelación
Ajuste
Externo
Interno
Ajuste externo
Ajuste interno
Ajustes
Almacenamiento de la balanza
Apagado de la balanza
Apellido
Apertura de puerta
Asistente de nivelación
B
Balanza
Bloqueo de balanza
Bloqueo de la balanza
Bloqueo del método
Brillo de la pantalla
Bloqueo/desbloqueo de la balanza
Brillo de la luz de estado
C
Calcular la cantidad del componente
Calcular la concentración por componente
Calcular objetivo
Cálculo del resultado
Carácter de final de línea
Características técnicas
Cero automático
Cerrar sesión
Certificado
Certificado de calibración
Clase de pesos
Clonación de un método
CLUF
Comentario
Compensación de deriva cero
Comprobación final
Condiciones ambientales
Configuración
Ensayo de excentricidad de carga
Sistema
Configuración de la balanza
Configuración de la gestión de usuarios
Configuración de los códigos de barras
Configuración de los campos
Configuración de método
Configuración de red
Configuración de tests rutinarios/GWP
Configuración del sistema
Convenciones y símbolos
Cortaaires
Creación de un nuevo usuario
Creación de un test
D
Definición de plantillas
Delimitador de campos
Delimitador de decimales
Desbloqueo de la balanza
Descarga del alimentador al finalizar
Desconexión
Desconexión automática
Descripción de ID de resultado 89, 102, 111, 123, 134
Descripción de ID de tarea
Descripción general
Balanza
Terminal
Desembalaje
Determinación de la densidad
Ejecución de un método
Días antes de caducidad
Días preferidos
Dirección de IP
Dirección MAC
Directorio de exportación automática
Balanzas y comparadores analíticos Índice 179
Disposición del teclado
Dispositivo USB
Añadir
Documentación
E
Edición de un método
Ejecución de ajuste externo
Ejecución de comandos de servicio
Ejecución de comprobaciones rutinarias
Ejecución de un método
Determinación de la densidad
Formulación simple
Pesaje general
Recuento de piezas
Valoración
Eliminación de residuos
Eliminación de un método
Embalaje de la balanza
Emis. valores medidos
Encendido
Ensayo activado
Ensayo de excentricidad de carga ajustes creación
Entorno
ErgoSens
Estrategia
Ethernet
Etiqueta de RFID
Evaluación estadística
Exportación de datos de pesaje 95, 106, 115, 121, 127
F
Factor
Fecha
Fecha de caducidad
Fecha de producción
Fecha del certificado
Finalización automática de tareas
Formato
Formato de fecha
Formato de hora
Fórmula
Formulación simple
Ejecución de un método
Fuente de alimentación
I
G
Gestión de usuarios
Activación de la gestión de usuarios
Desactivar la gestión de usuarios
Grupos asignados
H
Historial
Historial de cambios
Hora
Hora de inicio
ID de balanza
ID de la pesa de control
ID de muestra
ID de resultado
ID de tarea
ID de usuario
ID del certificado
ID del juego de pesas
Idioma
Idioma del usuario
Impresión automática
Impresión automática de etiquetas para tareas
Impresora
Añadir
Impresora de cinta
Impresora de etiquetas
Impresoras
Indicador
Indicador neto
Información de la balanza 74, 96, 107, 116, 128, 137
Información de seguridad
Símbolos de advertencia
Texto de advertencia
Informe
Inicio
Inicio de sesión
Inicio tras cambio de temperatura
Inicio tras nivelación
Instalación
Fijación del terminal
Montaje de la balanza
Instrumentos
Introducción
180 Índice Balanzas y comparadores analíticos
L
LabX
Lector de código de barras
Añadir
Lector de RFID
Lectura mínima de pantalla
Límite de advertencia
Límite de control
Límites de plausibilidad
Lista de métodos
Longitud del campo de unidad
Longitud del campo del indicador neto
Longitud del campo del peso
Luz de estado
M
Máscara de subred
Memoria fiscal
Menú de la balanza
Métodos
Clonación
Edición
Eliminación
Modo de captura de peso
Modo de pesaje
Modo de reposo
Modo de salida
Modo de tara
Modo GWP Approved
Módulo de la cubierta
Mostrar historial de cambios
Mostrar instrucciones de preparación
Mostrar peso informativo 90, 104, 112, 120, 124, 135
N
Nivel de burbuja
Nivelación de la balanza
Nombre
ensayo
Método perfil
Nombre de host
Nombre de la pesa de control
Nombre de la tara
Nombre del método 88, 100, 110, 119, 122, 132, 133
Notificación cada (x) horas
Número de elementos que se suministrarán
Número de errores permitidos hasta el bloqueo 140, 143,
Número de ID de resultado
Número de ID de tarea
Número de repeticiones
O
Objetivo
Objetos de datos de códigos de barras
Ocurrencia del día
P
Palanca de desbloqueo de la puerta lateral
Pantalla de trabajo
Informe
Menú de la balanza
Métodos
Pantalla principal de pesaje
Password
Patas de nivelación
Pedal de mando
Perfil de tolerancias
Perfiles de tolerancias
Periodo
Pesa de control
Pesa de control externa
Pesa de referencia (100 %)
Pesaje bajo la balanza
Pesaje general
Ejecución de un método
Pesaje por intervalos
Pesaje sencillo
Realización de un pesaje sencillo
Peso
Pesa de control
Peso medio de referencia
Peso nominal
Peso objetivo
Peso real
Pinzas extraíbles
Placa de características
Planificación
Plantilla definición ad hoc
Definición en el método
Plantilla utilizada
Plantillas
Balanzas y comparadores analíticos Índice 181
Plato colector
Plato de pesaje
Posición del signo
Prefijo de ID de resultado
Prefijo de ID de tarea
Pretara
Propuestas de los usuarios
Protección y estándares
Puerta de enlace predeterminada
Puesta a cero
Puesta a cero de la balanza
R
Recordatorio de la fecha de mantenimiento
Recordatorio de recalibración de la balanza
Recordatorio de recalibración de la pesa de control
Recuento de piezas
Ejecución de un método
Referencia
Reinicio de contraseña
Reposo
Restablecer contraseña
Resultado automático
Retardo en la captura de peso
S
Salida de caracteres de valor de peso a través de USB 95,
Salida del valor de peso a través de USB
Selección de la ubicación
Sensores ópticos
Sensor inteligente
Servicio LabX
Servicio MT-SICS
Servidor DNS (principal)
Servidor DNS (secundario)
Signo
Símbolos de advertencia
Símbolos y convenciones
Sonido al pulsar una tecla para advertencia para error para información
Soporte para alimentador automático
T
Tara
Tara automática después del resultado
Tara de la balanza
Tara mínima
Tarea
Teclas del terminal
Terminal
Test creación
Excentricidad
Repetibilidad
Sensibilidad
Test de repetibilidad creación
Test de sensibilidad creación
Test inicial
Tests
Texto de advertencia
Tiempo de espera
Tipo de ensayo
Tipo de planificación
Tirador de la puerta
Tolerancia (máx.)
Tolerancia (mín.)
Transporte
Traslado de la balanza a corta distancia
Transporte a larga distancia
U
Ubicación
Unidad
Unidad de concentración
Unidad de densidad
Unidad de información
Unidades permitidas
Unidades personalizadas
V
Valor predeterminado de ID de resultado
Valor predeterminado de ID de tarea 89, 102, 111, 120,
Valoración
Ejecución de un método
Velocidad de alimentación
Versión de software
Volumen del matraz de referencia
182 Índice Balanzas y comparadores analíticos
Volumen del sonido
X x horas antes del ensayo
Z
Zona horaria
Balanzas y comparadores analíticos Índice 183
184 Índice Balanzas y comparadores analíticos
30419846C 04/09/2019 11:15 - Schema ST4 PDF engine - Layout by Victor Mahler
Mettler-Toledo GmbH
Im Langacher 44
8606 Greifensee, Switzerland www.mt.com/contact
Reservadas las modificaciones técnicas.
© Mettler-Toledo GmbH 09/2019
30419846C es www.mt.com/excellence-analytical
Para más información
30419846
Anuncio