Anuncio
Anuncio
REVISION:
0106
Depósito Legal:
B-13256-2006
CertificadoSGS
ISO9001:200
Aldiseño, desarrollo, producción, comercialización yserviciopost-venta deporteroselectrónicos yvideoporteros.
Introducción
Ü El videoportero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Ü El videoportero Golmar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Composiciones
Ü Composición mecánica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Ü Composición de equipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Ü Consideraciones importantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Ü Composición de placas adicionales de audio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Instalación
Ü Instalación de la placa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 a 28
Ü Configuración de la placa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 a 39
Ü Instalación de los monitores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 a 44
Ü Instalación de los teléfonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 a 46
Ü Programación de monitores y teléfonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 a 49
Ü Distribuidores y repetidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Ü Instalación de la central de conserjería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Ü Configuración de la central de conserjería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Esquemas
Ü Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Ü Guia rápida configuraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Ü Esquemas de placas (3 + coax) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 a 71
Ü Esquemas de placas (4 + par trenzado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 a 79
Ü Esquemas de montante (3 + coax) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 a 88
Ü Esquemas de montante (4 + par trenzado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 a 94
Ü Esquemas opcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 a 99
Ü Solución de averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Golmar sistemas de comunicación S.A., empresa certificada en la norma ISO 9001.
El videoportero
Definición
El videoportero es un equipo electrónico que nos permite intercomunicar el exterior de una vivienda con el interior de la misma.
Dicha comunicación se realiza mediante voz e imagen desde el exterior hacia el interior y mediante voz desde el interior hacia el exterior. Se caracteriza también por ofrecer la posibilidad de abrir una o más puertas exteriores desde el propio intercomunicador interior.
El elemento exterior se denomina “Placa de calle” y dispone de micrófono, altavoz, telecámara, pulsadores de llamada y toda la electrónica necesaria para su funcionamiento.
El elemento interior se denomina “Monitor” y cuenta con auricular, micrófono, altavoz, una pantalla donde se visualiza la imagen de la placa y un pulsador para realizar la apertura de la puerta exterior.
Opcionalmente, es posible instalar una central de conserjería: este elemento permite la comunicación entre el conserje y las viviendas.
Desde hace unos años, este sistema se ha convertido en un estándar de equipamiento en cualquier nueva edificación, debido al alto nivel de seguridad que proporciona respecto a un portero electrónico convencional.
Ejemplos
Una puerta de acceso
M
D
A
I
B
4
R
2
P
I
C
4
7
C C
Central de conserjería
Porter's exchange
F
2
A . . . . . . Ejemplo de monitor en paralelo
B . . . . . . Ejemplo de teléfono en paralelo
D . . . . . . Distribuidor de video
M. . . . . . Monitor
C . . . . . . Central de conserjería
P . . . . . . Placa de calle
F . . . . . . Alimentador
R . . . . . . Abrepuertas
I . . . . . . . Instalación: 3 + coaxial o
4 + par trenzado
Nº máximo de accesos . . . . . . . . . . . . . Ilimitado
Nº máximo de monitores . . . . . . . . . . . 120 con placas de pulsadores
255.000 con placas codificadas
Nº máximo de centrales de conserjería. . . . . . . . . . . 2
7
El videoportero
Ejemplos
Dos o más puertas de acceso
M
D
B
4 a P3
R
2
P2
2
F
R
2
P1
I
2
F
C
Central de conserjería
Porter's exchange
1
4
5
8
8
0
A
I
A . . . . . . Ejemplo de monitor en paralelo
B . . . . . . Ejemplo de teléfono en paralelo
D . . . . . . Distribuidor de video
M. . . . . . Monitor
C . . . . . . Central de conserjería
P1 . . . . . Placa principal
P2 y P3. . Placa secundaria
F . . . . . . Alimentador
R . . . . . . Abrepuertas
I . . . . . . . Instalación: 3 + coaxial o
4 + par trenzado
Nº máximo de accesos . . . . . . . . . . . . . Ilimitado
Nº máximo de monitores . . . . . . . . . . . 120 con placas de pulsadores
255.000 con placas codificadas
Nº máximo de centrales de conserjería. . . . . . . . . . . 2
8
El videoportero
Ejemplos
D
Accesos generales + accesos interiores
M
D
M
A
I
B
C
Central de conserjería
Porter's exchange
1
4
5
5
R
2
PI1
I
Montante 1
F
2
D
PG2
Montante 0
4
PI2
I
Montante 2
R
2
D
E
2 a PI3
F
PG1
F F
R
2
1
5
9
2
6
0
3
7
C
4
8
2
R
2
1
5
9
2
6
0
3
7
C
4
8
2
A . . . . . . Ejemplo de monitor en paralelo
B . . . . . . Ejemplo de teléfono en paralelo
D . . . . . . Distribuidor de video
M. . . . . . Monitor
C . . . . . . Central de conserjería
PI1 . . . . . Placa interior 1
PI2 . . . . . Placa interior 2
PG1 . . . . Placa general 1
PG2 . . . . Placa general 2
F . . . . . . Alimentador
R . . . . . . Abrepuertas
E . . . . . . Repetidor digital: Solo necesario con monitores Uno.
I . . . . . . . Instalación: 3 + coaxial o
4 + par trenzado
Nº máximo de accesos interiores . . . . . 127 con placas de pulsadores
255 con placas codificadas
Nº máximo de accesos generales . . . . . Ilimitado
Nº máximo de monitores . . . . . . . . . . . 120 con placas de pulsadores
255.000 con placas codificadas
Nº máximo de centrales de conserjería. . . . . . . . . . . 2
9
El videoportero
El videoportero Golmar
Golmar dispone de dos sistemas de videoportero, ambos digitales: el sistema Uno, de prestaciones estándar y el sistema Plus, de prestaciones avanzadas. Los dos sistemas comparten todos sus elementos excepto los monitores y teléfonos. Ambos son compatibles entre si, es decir, podemos mezclar sus elementos en una instalación o incluso en una misma vivienda.
Sistema Uno
Monitor en paralelo Platea Uno
Distribuidor
Repetidor
RD Plus/Uno
T-740 Uno
Ü Se trata de un sistema cuyos monitores disponen de prestaciones estándar, permiten la comunicación y apertura de puerta, pueden tener unidades en paralelo, disponen de llamada a conserjería y entrada para timbre de puerta.
Este sistema requiere instalar una resistencia de 680 W entre los bornes - y D de la placa, el uso del repetidor RD Plus/Uno anula esta necesidad.
Max. 200 monitores o 200 mts.
Teléfono en paralelo
Central de conserjería
C
7
Central de conserjería
Porter's exchange
Placa Stadio Plus
Permite 200mts de instalación entre la placa y el monitor más alejado y un máximo de 200 monitores/teléfonos. El uso del repetidor RD
Plus/Uno nos permite duplicar tanto la distancia como el nº máximo de monitores.
Ü En sistemas con placa/s general/es, se debe instalar un repetidor RD-Plus/Uno a la entrada de cada placa interior (ver esquemas de las pags. 71 y 79).
CARACTERÍSTICAS
Generales
Distancia máx. instalación sin repetidores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200mts
Nº máx. de monitores/teléfonos sin repetidores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200ud
Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 + coaxial o 4 + par trenzado
Posibilidad de conserjería . . . . . . . . . . . . . Si
Varios accesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Si
Placas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Si
Versión en color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Si
Monitores
Unidades por vivienda . . . . . . . . . . . . . . . Máximo 3 sin alimentación adicional
Llamada desde rellano . . . . . . . . . . . . . . . Si
Pulsadores auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . No
Intercomunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . No
Regulación de volumen de llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . No
Salida sonerias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . No
Secreto de conversación. . . . . . . . . . . . . . Si
Caratula frontal reversible . . . . . . . . . . . . No
10
El videoportero
El videoportero Golmar
Sistema Plus
Monitor en paralelo
T-940 Plus
Distribuidor
Platea Plus
Ü En este sistema, los monitores disponen de prestaciones avanzadas como la activación de dispositivos auxiliares (apertura de 2ª puerta, activación de luces de escalera, activación de 2ª cámara, etc.), intercomunicación con otros monitores o teléfonos de la misma vivienda, regulación de volumen de llamada, carátula frontal reversible, etc., ademas de las prestaciones ya comentadas de las versiones Uno.
Teléfono en paralelo
Central de conserjería
4
7
Central de conserjería
Porter's exchange
Placa Stadio Plus
CARACTERÍSTICAS
Generales
Distancia máx. instalación sin repetidores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1000mts
Nº máx. de monitores/teléfonos sin repetidores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255.000ud
Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 + coaxial o 4 + par trenzado
Posibilidad de conserjería . . . . . . . . . . . . . Si
Varios accesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Si
Placas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Si
Versión en color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Si
Monitores
Unidades por vivienda . . . . . . . . . . . . . . . Máximo 3 sin alimentación adicional
Llamada desde rellano . . . . . . . . . . . . . . . Si
Pulsadores auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . Si
Intercomunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . Si
Regulación de volumen de llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Si
Salida sonerias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Si
Secreto de conversación. . . . . . . . . . . . . . Si
Caratula frontal reversible . . . . . . . . . . . . Si
11
El videoportero
El videoportero Golmar
Sistema Mixto Plus/Uno
T-740 Uno
Distribuidor
Platea Plus
Platea Uno Platea Plus T-940 Plus
Ü Como puede observarse, la compatibilidad entre los dos sistemas es total. Es posible realizar cualquier combinación entre monitores, entre teléfonos o entre monitor y teléfono.
Hay que tener en cuenta que si existe alguna unidad Uno en la instalación, es necesario instalar una resistencia de 680 W entre los bornes - y D de la placa, el uso del repetidor
RD Plus/Uno anula esta necesidad.
T-740 Uno T-940 Plus Platea Uno
T-940 Plus Platea Uno
Placa Stadio Plus
Central de conserjería
Central de conserjería
Porter's exchange
C
C
5 5
Platea Plus T-740 Uno
12
CARACTERÍSTICAS
Generales
Distancia máx. instalación sin repetidores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200mts
Nº máx. de monitores/teléfonos sin repetidores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200ud
Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 + coaxial o 4 + par trenzado
Posibilidad de conserjería . . . . . . . . . . . . . Si
Varios accesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Si
Placas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Si
Versión en color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Si
La placa Stadio Plus
Placa de pulsadores
Modulo de rejilla
Visor telecámara
Rejilla audio
Visor informativo
Modulo de pulsadores
Pulsador
Visor del pulsador
Modulo de sonido
EL 530 (Video B/N)
EL 531 (Video color)
EL 540 (Audio 4 hilos)
Pulsador
Conexiones pulsador
Muelle bisagra
Lamparitas
Embarrado común
El videoportero
Cabezal superior
Pulsador de luz
Separador
Conjunto cabezales
(600/AL)
Cabezal inferior
Módulo microprocesado
EL 500
EL 501 (solo accesos generales)
Cable plano
Módulo decodificador EL 516
Caja de empotrar
Orificios entrada cables
Orificios laterales para enlazar cajas
13
El videoportero
La placa Stadio Plus
Placa codificada
Modulo de rejilla
Visor telecámara
Rejilla audio
Pulsador de luz
Separador
Modulo de llamada codificada
Display digital
Teclado
14
Visor informativo
Módulos informativos
Cableado lamparitas
Regleta módulo de sonido
Lamparita
Regleta de instalación
Cabezal superior
Visor informativo
Cabezal inferior
Conjunto cabezales
(600/AL)
Módulo de sonido EL 530 (Video B/N)
EL 531 (Video color)
EL 540 (Audio 4 hilos)
Cable plano
Módulo de llamada codificada 3403/AL
Composición mecánica
Módulos mecánicos
Escoger las cajas de empotrar en función de los módulos necesarios, enlazaremos lateralmente tantas cajas como sean necesarias, utilizando los tuneles pasacables UC. Escoger un juego de cabezales 600/AL por cada caja de empotrar.
Ejemplos de composición:
1 módulo
600/AL 600/AL
2 módulo
600/AL
3 módulo
600/AL
1 módulo compacto
CE-610 CE-620 CE-630 CE-615
UC
Módulos de rejilla
2000/AL 2001/AL 2110/AL 2220/AL 1000/AL 2001/AL 2110/AL 2220/AL
Módulos de complemento
Módulos de pulsadores
3110/AL 3120/AL 3130/AL 3140/AL 3150/AL 3111/AL 3121/AL 3131/AL
3220/AL 3240/AL 3260/AL 3280/AL 3210/AL 3221/AL 3241/AL 3261/AL
Módulos ciegos
3000/AL 3001/AL 3002/AL
Módulos compactos, incluyen los cabezales 600/AL
2130/AL 2140/AL 2150/AL 2260/AL
Módulos con electrónica
3403/AL
LCD
1
4
7
2
5
8
3 C
6 0
9
Teclado para llamada codificada
2280/AL 2210/AL
3301/AL
1
4
7
2
5
8
3 C
6 0
9
Teclado para control de accesos
1111/AL 1121/AL 1131/AL 1140/AL 1150/AL 1261/AL 1280/AL 1210/AL
17
Composición mecánica
Complementos
Cajas de superficie con visera integrada (Solo apta para equipos con instalación 4+n o placas codificadas).
871/AL: Para placas de 1 módulo.
875/AL: Para módulos compactos.
872/AL: Para placas de 2 (Al) x 1(An) módulos.
825/AL: Para placas codificadas con módulo 3202/AL.
Dimensiones
160(Al) x 150(An) x 68(P)mm.
240(Al) x 150(An) x 68(P)mm.
277(Al) x 150(An) x 68(P)mm.
240(Al) x 300(An) x 68(P)mm.
Cajas de superficie enlazables horizontalmente (Solo apta para equipos con instalación 4+n o placas codificadas).
881/AL: Para placas de 1 módulo.
885/AL: Para módulos compactos.
882/AL: Para placas de 2 módulos.
883/AL: Para placas de 3 módulos.
Dimensiones
148(Al) x 134(An) x 32(P)mm.
240(Al) x 134(An) x 32(P)mm.
265(Al) x 134(An) x 32(P)mm.
382(Al) x 134(An) x 32(P)mm.
Viseras.
711/AL: Para placas de 1 módulo.
705/AL: Para módulos compactos.
721/AL: Para placas de 2 (Al) x 1(An) módulos.
731/AL: Para placas de 3 (Al) x 1(An) módulos.
722/AL: Para placas de 2 (Al) x 2(An) módulos.
732/AL: Para placas de 3 (Al) x 2(An) módulos.
725/AL: Para placas codificadas con módulo 3202/AL.
Cajas de superficie.
811/AL: Para placas de 1 módulo.
805/AL: Para módulos compactos.
821/AL: Para placas de 2 (Al) x 1(An) módulos.
831/AL: Para placas de 3 (Al) x 1(An) módulos.
822/AL: Para placas de 2 (Al) x 2(An) módulos.
832/AL: Para placas de 3 (Al) x 2(An) módulos.
160(Al) x 150(An) x 45(P)mm.
240(Al) x 150(An) x 45(P)mm.
277(Al) x 150(An) x 45(P)mm.
394(Al) x 150(An) x 45(P)mm.
277(Al) x 284(An) x 45(P)mm.
394(Al) x 284(An) x 45(P)mm.
240(Al) x 284(An) x 45(P)mm.
160(Al) x 150(An) x 61(P)mm.
240(Al) x 150(An) x 61(P)mm.
277(Al) x 150(An) x 61(P)mm.
394(Al) x 150(An) x 61(P)mm.
277(Al) x 284(An) x 61(P)mm.
394(Al) x 284(An) x 61(P)mm.
Cajas de superficie angulares.
911/AL: Para placas de 1 módulo.
905/AL: Para módulos compactos.
921/AL: Para placas de 2 (Al) x 1(An) módulos.
931/AL: Para placas de 3 (Al) x 1(An) módulos.
922/AL: Para placas de 2 (Al) x 2(An) módulos.
932/AL: Para placas de 3 (Al) x 2(An) módulos.
Marcos de sustitución
611/AL: Para placas de 1 módulo.
605/AL: Para módulos compactos.
621/AL: Para placas de 2 (Al) x 1(An) módulos.
631/AL: Para placas de 3 (Al) x 1(An) módulos.
622/AL: Para placas de 2 (Al) x 2(An) módulos.
632/AL: Para placas de 3 (Al) x 2(An) módulos.
151(Al) x 140(An) x 140(P)mm.
231(Al) x 140(An) x 140(P)mm.
268(Al) x 140(An) x 140(P)mm.
385(Al) x 140(An) x 140(P)mm.
272(Al) x 274(An) x 274(P)mm.
389(Al) x 274(An) x 274(P)mm.
278(Al) x 200(An)mm.
395(Al) x 200(An)mm.
395(Al) x 200(An)mm.
512(Al) x 200(An)mm.
395(Al) x 334(An)mm.
512(Al) x 334(An)mm.
18
Composición de equipos
Placas de videoportero
Realizar la composición según necesidad, siguiendo las tablas adjuntas. Los ejemplos expuestos son orientativos, si precisa una composición diferente, consulte con nuestro departamento técnico comercial.
Placas de pulsadores de 1 a 10 viviendas o s k o o
Un no lu
P l us
P
-U
a ea a te
2
PL
PL at
6
C
C
2 s s n s u
C ac le i n b p o
5 o
0 p i kt is
D
-8 s/ lu
Pl
-P
4
0-
0
-U
4
Un
0-
9
T
-
9
74
56
lu
-P
SH lu
SH
P er in
Sh
RC
RC
T-
T-
FA
FA en
R
Pl
Pl
R
-5
E
L
+
+
0
56
EL
1
53
EL
30 s d a e e n r
d
6
1
0
50
L
A
/
0
L
A
/
0
8
L
A
/
1
6
L
L
A
/
0
5
/A
40
L
/A
L
A
/
0
2
1
31
1
1
12
1
11
12
/
AL
1
10
1
12
21
1
EL
E
L5
AL
0/
60 ra t as aj
C po vi em
º vi
N
19
Composición de equipos
Placas de videoportero
Placas de pulsadores de 10 a 52 viviendas s lu us o
Pl
0-
-P
Un
0o s s s no s lu
P no lu
-U
-P
U ea ea
PL
PL
SH
SH in
62 at at
-5
C
C
Pl
R
+
Pl
R
+
EL
Sh
Un lu
62 lu
-P
-5
P er
0-
74
94
94
RC
RC
T-
T-
T-
FA
0
56
EL
1
53
EL
0
53
EL
6
51
EL
1
50
EL
0
50
EL
L
/A
00
30
L
/A
10
32
L
/A
80
32
L
/A
60
32
L
/A
40
32
L
/A
20
32
L
/A
50
31
L
/A
40
31
L
/A
10
31
L
/A
20
12
L
/A
10
11
L
/A
00
10
AL
0/
60 s e da
d r en vi as tra aj
C po vi
º
N em
UC
20
Composición de equipos
Placas de videoportero
Placas codificadas
N
º vi vi en da s
54
03
54
PLACAS COMPACTAS
03
/C ol or
32
02
/A
L
EL
56
0
MONITORES TELÉFONOS
Pl at ea
U
+
R
C
PL no
-U no
Pl at ea
P
+
R
C lu s
PL
-P lu
EL
-5 s
62
Sh in er
P lu s
RC
SH
-P lu s
RC
SH
-5
62
T-
74
0-
Un
To
94
0-
Un o
T-
94
0-
Pl us
FA
-P lu s
LCD
1
4
7
2
5
3 C
6 0
8 9
LCD
1
4
2
5
7 8
3 C
6 0
9
De 1 a 50
De 51 a 100
De 101 a 150
De 151a 200
De 201 a 250
De 251 a 300
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
3
3
1
1
2
Videoportero B/N
Videoportero Color
Solo instalación por par trenzado
1
1
1
1
1
1
De 1 a 50
De 51 a 100
De 101 a 150
De 151a 200
De 201 a 250
De 251 a 300
Opcional
Opcional
Opcional
Opcional
Opcional
Opcional
Opción con monitores Platea (Uno o Plus)
Opción con monitores Shiner
Teléfonos adicionales opcionales
3
4
1
2
5
Distribuidores de video
La cantidad de distribuidores a utilizar depende de la estructura de cada edificio, por lo tanto, no se incluyen en las tablas.
Es recomendable utilizar al menos uno por planta.
Utilice al menos un distribuidor D4L-Plus por cada 4 monitores en instalación por coaxial y un distribuidor D6L-Plus/2H por cada 6 monitores en instalación por par trenzado.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES
Ü El alimentador FA Plus/C soporta hasta 10 monitores/teléfonos, en caso de que, al instalar unidades en paralelo, se superase ese máximo, se deberá sustituir al FA Plus/C por el FA Plus .
Ü El alimentador FA Plus soporta hasta 50 monitores/teléfonos, en caso de que, al instalar unidades en paralelo, se superase ese máximo, se deberá añadir un FA Plus adicional en la instalación. Ver esquemas de las págs 87 y 94.
Ü En placas secundarias o generales, utilizar siempre el FA Plus/C .
Ü Si la placa dispone de más de 8 lamparitas o más de 3 módulos de pulsadores, añadir un TF-104 para la alimentación de las lamparitas (Ver pág. 95).
Ü Los distribuidores de video a utilizar son el D4L-Plus para cable coaxial y el D6L-Plus/2H para par trenzado, el primero permite conectar 4 monitores y el segundo 6. Utilizar tantos como sea necesario.
Ü Utilizar siempre abrepuertas de corriente continua.
Ü En sistemas con placas generales, si se utilizan monitores o teléfonos Uno, es necesario instalar repetidores RD-Plus/Uno en la entrada de las placas interiores (ver esquemas de las págs. 71 y 79).
MONITORES / TELÉFONOS
Ü El nº máximo de monitores/teléfonos en una misma vivienda es de 3, si se requiere un nº mayor, se deberá instalar un alimentador FA Plus/C adicional por cada 3 monitores/teléfonos adicionales.
Ü Debemos escoger entre 3 monitores diferentes, Platea Uno, Platea Plus o Shiner Plus , todos son 100% compatibles entre si pudiendo mezclarlos en una misma instalación.
Ü Si escogemos opción de videoportero a color, los monitores deberán ser Platea Uno Color o Platea Plus Color . Los monitores de blanco y negro son compatibles con las instalaciones a color, pero siempre mostrarán la imagen en blanco y negro.
Ü Si se requieren teléfonos adicionales, escoger entre el T-740 Uno, T-940 Uno o T-940 Plus , dichos teléfonos también pueden instalarse en vivienda como terminal único.
ELEMENTOS OPCIONALES
Ü Sonerías adicionales para monitores y teléfonos Plus: SAV-90 .
Ü Relés para activación de funciones auxiliares de monitores Plus: SAR-90.
Ü Central de conserjería de audio: CE-941 Plus + RCSH Plus.
Ü Central de conserjería de video (coaxial): CE-990 Plus + RCSH Plus.
Ü Central de conserjería de video (par trenzado): CE-990 Plus + RCSH 562.
El nº máximo de centrales en una instalación es de 2.
Ü Placas adicionales de audio, ver página siguiente.
21
Composición de equipos
Placas adicionales solo audio digital
Los ejemplos expuestos a continuación son solo válidos para placas adicionales de audio en un sistema de videoportero.
Placas de pulsadores de 1 a 10 viviendas Placas codificadas
N
º vi v ie nd a s
C aj em as d e p ot ra r
60
0/
AL
11
1
0/
A
L
12
2
0/
A
L
21
30
/A
L
21
4
0
/A
L
21
50
/A
L
22
6
0
/A
L
2
2
80
/
A
L
22
1
0/
AL
EL
50
0
EL
51
6
EL
54
0
F
A-
Pl u s
/
C
3
4
1
2
5
6
8
10
1x CE-610
1x CE-610
1x CE-615
1x CE-615
1x CE-615
1x CE-615
1x CE-615
1x CE-615
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1 1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
N
º vi vi en da s
44
0
3
32
0
2/
AL
LCD
1
4
2
5
7 8
3 C
6 0
9
De 1 a 50
De 51 a 100
De 101 a 150
De 151a 200
De 201 a 250
De 251 a 300
1
1
1
1
1
1
2
2
1
1
3
3
Placas de pulsadores de 10 a 52 viviendas
N
º vi vi en da s
C aj em as
d e po tra r
UC 60
0/
AL
20
00
/A
L
21
10
/A
L
22
20
/A
L
31
10
/A
L
31
40
/A
L
31
50
/A
L
32
20
/A
L
32
40
/A
L
32
60
/A
L
32
80
/A
L
32
10
/A
L
30
00
/A
L
EL
50
0
EL
50
1
EL
51
6
EL
54
0
FA
-P lu s
2x CE-620
1x CE-630
2x CE-620
1x CE-630
1x CE-630
1x CE-630
1x CE-630
2x CE-620
2x CE-620
2x CE-630
2x CE-620
2x CE-620
2x CE-620
2x CE-630
2x CE-630
2x CE-630
2x CE-630
2x CE-630
2x CE-630
2x CE-630
2x CE-630
2x CE-630
2x CE-630
2x CE-630
28
30
32
33
34
36
38
12
14
15
16
18
20
22
24
26
27
40
42
44
46
48
50
52
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Solo placas generales
2
2
2
2
2
2
2
1
1
1
1
2
1
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1 1
1
1
1 1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
3
2
2
3
2
2
1
2
2
3
1
1
1
1
1
2
2
4
4
4
4
4
5
5
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
3
3
3
2
2
3
2
2
2
2
3
4
3
3
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
22
Placa
Montaje
Ubicación de la caja de empotrar
1650
1450
1850
IMPORTANTE
Ü Ubicar la parte superior de la caja de empotrar a
1650mm del suelo.
Ü Evitar contraluces producidos por el sol, farolas o cualquier
tipo de fuente de luz, que perjudicarían la calidad de imagen.
Dimensiones del agujero
Modelo CE610 CE620
An
Al
P
125
140
56
125
257
56
CE630
125
374
56
CE615
125 mm.
220 mm.
56 mm.
Preparación de la caja de empotrar
Romper tabiques de entrada de cables Unir las cajas mediante tuneles UC Colocar la caja de empotrar y extraer los adhesivos antiyeso
Montaje de los módulos
ATENCIÓN: Si dispone de placa compacta, pase directamente al paso 4.
Insertar el cabezal inferior en el módulo inferior y atornillar los ejes
Intercalar el separador y atornillar el siguiente módulo.
Repetir estos pasos hasta completar la placa
Insertar el cabezal superior
y fijarlo con los tornillos
suministrados
Insertar el módulo de sonido en el módulo de rejilla
2 3 4
1
25
Placa
Montaje
Sujeción en la caja de empotrar
Elección del sentido de apertura de la placa
Tanto la placa como la caja de empotrar, dispone de 4 posibles ubicaciones para las bisagras. El sentido de apertura de la placa, lo determina la ubicación de las bisagras, que se deben pasar por las pinzas que se hallan en los extremos de los cabezales tal y como muestra el dibujo.
Colocación de las etiquetas identificativas*
Abrir la ventana porta etiquetas Colocar la etiqueta y cerrar Si se dispone de visor informativo, colocar la etiqueta según se muestra a continuación
Colocar las etiquetas, cablear las lamparitas de todos los módulos entre los terminales L1 y L2 del módulo de sonido.
Ubicación de los módulo EL 500/501 y EL 516*
Instalar los módulos EL 500/501 y EL516 en el fondo de la caja de empotrar
1-Encajar el módulo en las pestañas superiores
2-Presionar hasta encajar en las pestañas inferiores
Insertar el/los módulo/s EL 516
(en caso de existir), atornillandolos en los agujeros previstos para ello
Unir el módulo de sonido con el módulo microprocesado mediante el cable plano suministrado.
26
*Solo para placas de pulsadores.
Montaje
Cableado de los pulsadores*
Cablear los pulsadores de la placa tal y como se muestra en el siguiente esquema. En caso de no existir ningún módulo
EL 516, cablear los pulsadores deirectamente al módulo EL 500.
Es posible conectar hasta 8 módulos EL 516, es decir, hasta 120 pulsadores.
Placa
CN2 del EL500
B CP P8 P7 P6 P5 P4 P3 P2 P1
A
B
1
12
13
14
15
P
CP
8
9
10
11
4
5
2
3
6
7
P4
P5
P6
P7
P8
B
CP
Módulo decodificador
EL-516
B
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1 1
1
2
1
3
1
4
1
5
P C
P
IMPORTANTE:
Ü Utilice siempre hilo de 0’25mm de sección para el cableado de los pulsadores, de esta forma evitaremos posibles cortocircuitos.
Ü Los pulsadores dentro de un mismo módulo vienen unidos de fábrica, se deben unir todos los comunes entre si y
Ü Si el equipo dispone de dos o más puertas de acceso, es muy importante que tanto el módulo EL 500 como los módulos
EL 516 si existen, estén cableados exactamente igual en todas las placas, de lo contrario, un mismo pulsador, llamaría a una vivienda distinta en cada placa. Si desea información sobre la codificación de los pulsadores y la forma de cablearlos, dirijase al apartado siguiente.
Codificación de los pulsadores*
Cada pulsador dispone de un código de llamada, para saber cual es, hay que visualizar dónde está conectado. Mediante la siguiente tabla, podemos comprobarlo.
P1
P2
P3
P4
P5
P6
P7
P8
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45
46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75
76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105
106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
Códigos en caso de conectar los pulsadores directamente al módulo EL 500.
Ejemplos:
1.-Un pulsador conectado directamente a P1 del EL 500, tendrá el código “1”, si está en P4, tendrá el código “46”.
2.-Si a un EL 516 conectado al borne P2 del EL 500, le conectamos un pulsador en su borne 5, su código será el “20”.
3.-Si dicho EL 516 estuviera conectado en P5 del EL 500, su código sería el “65”.
*Solo para placas de pulsadores.
27
Placa
Montaje
Conexionado**
Conectar el módulo de sonido al teclado codificado mediante el cable plano suministrado.
Colocar las etiquetas en los módulos informativos y cablear las lamparitas de todos los módulos entre los terminales
L1 y L2 del módulo de sonido.
Instalación del conversor a par trenzado
Placas de pulsadores
Insertar el módulo EL560 (en caso de existir) en el conector
CN4 del módulo EL500/EL501. Para acceder al conector levantar la tapa e insertar el módulo.
Placas codificadas
Insertar el módulo EL560 en el conector CN6. Para acceder al conector sacar la tapa, desatornillando los cuatro tornillos de sujeción; Localizado el conector, insertar el módulo.
ATENCIÓN: El uso de este conversor requiere que los monitores dispongan de un módulo conversor EL 562 y de distribuidores específicos en la instalación, para más información, consulte las págs. 19 a 21.
Instalación del alimentador y abrepuertas
Instale el alimentador en un lugar seco y protegido.
Recuerde que la normativa vigente obliga a proteger el alimentador con un interruptor magnetotérmico y a conectarlo a una toma de tierra.
Sujetar el alimentador mediante los tornillos y tacos suministrados
FA Plus - FA Plus/C TF-104
También es posible instalarlos en guía DIN, para ello, coloque el alimentador sobre la guía y presione levemente. Para sacarlos, utilice un destornillador para hacer palanca sobre la pestaña de extracción tal y como muestra el dibujo
6mm f 3,5 x 25
DIN-7971 f 3,5 x 25
DIN-7971
DIN 46277
FA Plus: 10 elementos DIN
FA Plus/C: 6 elementos DIN
TF-104: 3 elementos DIN f 3,5 x 25
DIN-7972
Si el abrepuertas va a ser instalado en una puerta metálica, utilice una broca de 3,5mm y rosque el agujero realizado. Si la instalación se realiza sobre puerta de madera, utilice una broca de
3mm.
M 4 x 8
DIN-963
28
**Solo para placas codificadas.
Placa
Configuración
Configuración del módulo EL 500/501*
Este módulo dispone de 4 jumpers y 10 microrruptores para su configuración. Los jumpers se encuentran en la parte izquierda y son accesibles levantando la tapa. Sus funciones son:
Activada.
JP1
Desactivada.
Resistencia de comunicaciones.
Activar esta resistencia sólo en la placa más cercana al montante de instalación, o en la placa general (si existe).
Valor de fábrica: activada.
Máximo.
JP3
Mínimo.
Volumen de los tonos de la placa.
Selecciona el volumen de los tonos emitidos por la placa.
Valor de fábrica: máximo
Coaxial.
JP2
Par trenzado.
Cableado de la señal de video.
Selecciona el tipo de cable utilizado para la transmisión de la señal de video. La opción de par trenzado requiere módulos adicionales (ver págs. 19 a 21).
Valor de fábrica: coaxial.
JP4
Con cámara.
Sin cámara.
Presencia de cámara
Define si la placa dispone o no de cámara.
Si utiliza el modulo de sonido EL 540, seleccione “sin cámara”, si utiliza el EL 530 o EL 531, seleccione “con cámara”.
Valor de fábrica: con cámara.
Los microrruptores se encuentran en la parte central del módulo y son accesibles levantando la tapa.
Sus funciones son diferentes dependiendo de si se trata del módulo EL 500 o EL 501 y se describen a continuación:
EL 500
OFF ON
Poner en ON para activar la función de autoencendido. En edificios con varios accesos, activar sólo en una de ellas, en equipos con placa general, solo se podrá activar en una placa de cada edificio interior.
OFF ON
Activa la programación de monitores o teléfonos, una vez finalizada, volver a colocar en OFF. La placa emitirá unos tonos para recordarnos que se encuentra en programación. El método de programación se describe en las págs. 47 y 48.
OFF ON
Colocar en OFF si se trata de una placa principal y en ON si se trata de una placa secundaria. En equipos con placa general, colocar en ON en una placa de cada edificio.
Definen el código de edificio o montante de cada placa. En edificios con varias placas, colocar el mismo código para todas ellas. En equipos con placa general, colocar códigos diferentes para cada edificio interior. La forma de asignar un código se define a continuación:
Los interruptores colocados en la posición OFF tienen un valor cero. En la posición ON tienen asignados los valores de la tabla adjunta. El código del edificio será igual a la suma de valores de los interruptores colocados en ON.
4
64
5
32
6
16
7
8
8
4
9
2
10
1
Ejemplo: 64+0+16+0+4+2+1=87
*Solo para placas de pulsadores.
29
Placa
Configuración
Configuración del módulo EL 500/501*
EL 501
OFF ON
Este microrruptor debe permanecer en OFF.
OFF
OFF
ON
Para activar la programación de monitores o teléfonos, poner en ON el microrruptor 2 y poner los microrruptures 1 y 3 en OFF , , una vez finalizada, volver a colocar en OFF y devolver los microrruptores
1 y 3 a su posición original. La placa emitirá unos tonos para recordarnos que se encuentra en programación. El metodo de programación se describe en la pág. 49.
ON
Colocar en OFF si se trata de una placa principal y en ON si se trata de una placa secundaria. En equipos con placa general, colocar en ON en una placa de cada edificio.
Los microrruptores del 4 al 10, no tienen ninguna función en este módulo.
Configuración del módulo 3403/AL, 4403 y 5403**
Este módulo dispone de 4 jumpers de configuración que se encuentran junto a la regleta de instalación y de un menú de configuración. Sus funciones son:
P
P
P
P
Activada.
JP1
Desactivada.
Resistencia de comunicaciones.
Activar esta resistencia sólo en la placa más cercana al montante de instalación, o en la placa general (si existe).
Valor de fábrica: activada.
Máximo.
JP3
Mínimo.
Volumen de los tonos de la placa.
Selecciona el volumen de los tonos emitidos por la placa.
Valor de fábrica: máximo
Coaxial.
JP2
Par trenzado.
Cableado de la señal de video.
Selecciona el tipo de cable utilizado para la transmisión de la señal de video. La opción de par trenzado requiere módulos adicionales (ver págs. 19 a 21).
Valor de fábrica: coaxial.
Reposo
JP4
Reinicio
Reinicio de códigos
Permite reiniciar el código de gestor al valor de fábrica. Este código permite ajustar los parámetros de instalación.
Con el equipo en marcha, cambiar de posición para reiniciar y devolver a su posición inicial de nuevo.
BK1
BK0
La placa dispone de dos bancos de memoria para el alojamiento de dos módulos de 256Kb. Cada módulo de memoria permite registrar el texto asignado a 968 usuarios. El equipo se suministra con un módulo de memoria alojado en el banco 0 (BK0), en el cual se graban los parámetros de configuración del sistema.
IMPORTANTE:
en el caso de placas con dos módulos de memoria no intercambiar los módulos de banco una vez grabados. Para que el equipo funcione siempre debe haber un módulo en BK0.
Es posible realizar la programación de la placa através de un puerto RS-232C de un ordenador. Para ello será necesario conectar el interfaz de conexión (no suministrado) en el conector CN8 e instalar el programa MEMEDIT que se incluye en el interfaz.
Este programa permitirá, además de programar la placa, hacer copias de seguridad de las instalaciones realizadas, pudiendo restaurar cualquier equipo que, por error o avería, hubiera visto dañado el contenido de su memoria.
RS232
30
*Solo para placas de pulsadores.
**Solo para placas codificadas.
Placa
Configuración
Configuración del módulo 3403/AL, 4403 y 5403**
Para configurar los parámetros restantes, se deberá acceder al menú de programación. Los menús marcados con un asterisco se deben configurar para que el sistema funcione correctamente. Existen dos menús de programación: gestor , que permite modificar todos los parámetros del sistema y usuario , que sólo permite cambiar parámetros que no afectan al funcionamiento.
Los parámetros de programación con texto negro sobre fondo blanco están disponibles en ambos menús de programación; los parámetros con texto blanco sobre fondo negro sólo están disponibles en el menú de gestor. La cumplimentación de los registros de la agenda no es necesaria para el funcionamiento de la placa, siempre y cuando esté desactivada la opción de 2ª tabla de llamada (pág. 32).
Si una vez dentro del menú de programación, no se realiza ninguna pulsación durante 90 segundos, la placa saldrá del menú.
Para desplazarse a través de las opciones de los distintos menús utilizar las flechas. En cualquiera de estos menús, los cambios de opción se guardan cada vez que se pulsa la tecla OK, independientemente de que seguidamente se pulse la tecla CANCEL.
Utilizar la tecla CANCEL para salir del menú de programación.
MENÚ DE PROGRAMACIÓN golmar
16:30
Para entrar en el menú de programación, pulsar la tecla llave seguida del código secreto de gestor (valor de fábrica 1315).
codigo secreto codigo:____
* configuracion
1 3 1 5
Permite cambiar los parámetros de configuración del sistema. Para acceder al menú de configuración, pulsar OK.
control accesos
Permite configurar los parámetros del control de accesos. Para acceder al menú de control de accesos, pulsar OK.
agenda
Permite configurar los parámetros de la agenda. Para acceder al menú de agenda, pulsar OK.
CONFIGURACIÓN configuracion castellano
Para acceder al menú de configuración, siga los pasos que se describen en el apartado
“menú de programación” y pulse OK cuando visualice el mensaje
“ CONFIGURACION ”.
Permite escoger el idioma que presentarán los mensajes en pantalla y los menús de configuración. Para cambiar de idioma pulsar OK hasta encontrar el idioma.
* placa principal si
* placa general si
Determina si la placa es principal o secundaria. Cada sistema debe tener sólo una placa principal; el resto deben ser secundarias.
En equipos con placa general configurar como principal una placa de cada edificio.
Para cambiar el valor pulsar OK.
En caso de tratarse de una placa general de un complejo residencial, seleccionar la opción SI. Para cambiar el valor pulsar OK.
**Solo para placas codificadas.
31
Placa
Configuración
Configuración del módulo 3403/AL, 4403 y 5403**
CONFIGURACIÓN
* direccion placa
:000
Determina el código del edificio. En edificios con más de una placa, colocar el mismo código para todas las placas; en equipos con placa general, colocar el código 0 para la placa general y un código distinto para cada placa interior (entre 1 y 255).
Para cambiar el valor pulsar OK, apareciendo el mensaje NUEVOS DATOS ; introducir el código de edificio mediante el teclado numérico y validar pulsando OK. Si se pulsa CANCEL se restaurará el valor anterior.
nuevos datos
:000
1 5 direccion placa
:0015
* placa con camara si
Determina si la placa es de videoportero o de portero electrónico.
Para cambiar el valor pulsar OK.
* llama a central si
Permite que las llamadas realizadas en la placa sean dirigidas, en primera instancia, a la central de conserjería (caso de existir). Para que esta función tenga efecto, la central de conserjería deberá tener activa la función de intercepción de placa (ver pag. 53).
Para cambiar el valor pulsar OK.
* autoencendido si
Posibilita la comunicación de audio y/o video sin haber sido llamado, de la placa que tiene activada esta función. En edificios con varias placas sólo activar en una de ellas; en equipos con placa general se podrá activar en una de las placas de cada edificio.
Para cambiar el valor pulsar OK.
*
2 a tabla llamada si ajustar hora
16:24 nuevos datos
16:24
1 7 3 0
Posibilita la asignación de un código de llamada diferente a la dirección real del monitor, dicho código se define en la agenda.
Para más detalles consulte el apartado agenda en la página 35.
Para cambiar el valor pulsar OK.
El sistema dispone de un reloj interno que muestra la hora en la pantalla del teclado cuando el equipo se encuentra en reposo. Esta función se puede desactivar desde los menús de programación y usuario. Una batería interna mantiene el sistema en hora incluso con el equipo apagado durante un periodo de tiempo prolongado.
Para poner en hora el reloj pulsar OK, apareciendo el mensaje NUEVOS DATOS ; introducir la hora (0 a 23) y los minutos (0 a 59) mediante el teclado numérico y validar pulsando OK.
Si se pulsa CANCEL se restaurará el valor anterior.
ajustar hora
17:30
32
**Solo para placas codificadas.
Placa
Configuración
Configuración del módulo 3403/AL, 4403 y 5403**
CONFIGURACIÓN muestra reloj si
Determina si la pantalla del teclado muestra el reloj durante el estado de reposo.
Para cambiar el valor pulsar OK.
mENSAJE PANTALLA golmar mENSAJE PANTALLA golmar
El mensaje de pantalla es el que se muestra en la pantalla del teclado cuando el equipo se encuentra en reposo. Este mensaje puede ser útil para mostrar el nombre o la dirección del edificio.
Para modificar el mensaje pulsar OK y proceder tal y como se describe en la página
37. Finalizada la modificación aparecerá el mensaje datos grabados , volviendo a la pantalla inicial.
datos grabados codigo gestor
:1315 nuevos datos
:1315
9 8 7 6
Permite cambiar el código para acceder al menú de programación. Este código sólo debería ser conocido por la persona encargada de mantener el sistema; en caso contrario, cualquier manipulación de los parámetros podrían hacer que el sistema dejase de funcionar.
Para cambiar el código pulsar OK, apareciendo el mensaje NUEVOS DATOS ; introducir el código secreto mediante el teclado numérico y validar pulsando OK. Si se pulsa CANCEL se restaurará el valor anterior. El código debe ser de cuatro cifras; si se introducen menos, el sistema asignará el valor 0 a las cifras no introducidas.
codigo gestor
:9876 codigo usuario
:1111
Permite cambiar el código para acceder al menú de usuario (ver página 31). Este código permite cambiar parámetros que no afectan al funcionamiento del sistema.
Para cambiar el código pulsar OK, apareciendo el mensaje NUEVOS DATOS ; introducir el código secreto mediante el teclado numérico y validar pulsando OK. Si se pulsa CANCEL se restaurará el valor anterior.
nuevos datos
:1111
5 4 3 2 codigo usuario
:5432
El código debe ser de cuatro cifras; si se introducen menos, el sistema asignará el valor 0 a las cifras no introducidas.
**Solo para placas codificadas.
33
Placa
Configuración
Configuración del módulo 3403/AL, 4403 y 5403**
CONFIGURACIÓN tiempo apertura
:03 nuevos datos
:03
1 0
Permite seleccionar el tiempo de activación del abrepuertas. Es especialmente útil modificar el valor de este parámetro cuando la puerta se encuentra distante de la placa y el abrepuertas instalado no es automático.
El valor viene expresado en segundos, siendo el valor de fábrica de 3 segundos.
Para cambiar el valor pulsar OK, apareciendo el mensaje NUEVOS DATOS ; introducir el tiempo de apertura mediante el teclado numérico y validar pulsando OK.
Si se pulsa CANCEL se restaurará el valor anterior. Caso de introducir el valor 0, la apertura de puerta no se realizaría. No introducir un valor elevado de tiempo para evitar el calentamiento del abrepuertas.
tiempo apertura
:10 version 5.00
Indica la versión de software de la placa.
Fin del menú de configuración. Utilizar la flecha "ARRIBA” para acceder a los menús anteriores. Pulsar CANCEL una vez para salir del menú de configuración o dos veces para salir del menú de programación.
CONTROL DE ACCESOS
* control accesos control accesos si codigo 1
:2222 nuevos datos
:2222
4 0 1 3
Para acceder al menú de control de accesos, siga los pasos que se describen en el apartado “menú de programación” (pág. 31) y pulse OK cuando visualice el mensaje
“ control accesos ”.
Permite activar o desactivar la función de control de accesos (apertura de puerta mediante la introducción de un código).
Para cambiar el valor pulsar OK.
Permite cambiar el primero de los tres códigos que dispone el sistema para abrir la puerta.
Para cambiar el código pulsar OK, apareciendo el mensaje NUEVOS DATOS ; introducir el código secreto mediante el teclado numérico y validar pulsando OK. Si se pulsa CANCEL se restaurará el valor anterior. El código debe ser de cuatro cifras; si se introducen menos, el sistema asignará el valor 0 a las cifras no introducidas.
codigo 1 codigo 2 codigo 3
:4013
:3333
Proceder como se describe en el apartado anterior para modificar el segundo y el tercer código del control de accesos.
Este último código permite la apertura de puerta, dentro de una franja horaria, tal y como se describe en el apartado siguiente.
:4444
34
**Solo para placas codificadas.
Placa
Configuración
Configuración del módulo 3403/AL, 4403 y 5403**
CONTROL DE ACCESOS codigo 3 inicio
07:15 nuevos datos
07:15
1 0 1 3
Permite fijar la hora de inicio de la activación temporal del código 3. Para modificar este dato pulsar OK, apareciendo el mensaje nuEVOS DATOS ; introducir la hora
(0 a 23) y los minutos (0 a 59) mediante el teclado numérico y validar pulsando OK.
Si se pulsa CANCEL se restaurará el valor anterior. Si se introducen datos incorrectos, se mostrara el mensaje: “ error ”.
codigo 3 inicio
10:13 codigo 3 fin
14:55 codigo panico
:5555
Permite fijar la hora final de la activación temporal del código 3. Proceder como se describe en el apartado anterior para modificar este dato. Caso de introducir un valor igual a la hora de inicio, el tercer código estará siempre activo.
Proceder como se describe en el apartado “Codigo 1” para modificar el cuarto código del control de accesos. Cuando se utiliza este código para abrir la puerta, el sistema envía un mensaje de pánico a la central de conserjería (caso de existir).
AGENDA
Fin del menú de control de accesos. Utilizar la flecha "ARRIBA” para acceder a los menús anteriores. Pulsar CANCEL una vez para salir del menú de control de accesos o dos veces para salir del menú de programación.
agenda
Para acceder al menú de agenda, siga los pasos que se describen en el apartado “menú de programación” (pág. 31) y pulse OK cuando visualice el mensaje “ agenda ”.
agenda:nuevo entrar direccion
:000
1 0 2
Permite añadir los datos de un usuario en la agenda.
Pulsar OK, apareciendo en pantalla el mensaje entrar direccion ; introducir el código del monitor mediante el teclado numérico y validar pulsando OK. Si la placa ha sido configurada como general se deberá introducir un código de seis dígitos: los tres primeros corresponden al código del edificio interior y los tres últimos al del monitor. Si la placa no ha sido configurada como general, sólo se deberá introducir el código de tres dígitos correspondiente al monitor. Si se ha activado la 2ª tabla de llamada (Pág.: 32), al pulsar OK aparecerá en pantalla el mensaje entrar codigo , si dicha función está desactivada pasaremos al paso entrar nombre .
Introducir el código de seis dígitos deseado y validar pulsando OK, dicho código se utilizara para realizar la llamada.
0 0 entrar codigo
:000000
0 0 3 1 entrar nombre
_
Pulsar OK para asignar un texto al código, procediendo tal y como se describe en la página 37. Finalizada la entrada del registro aparecerá el mensaje datos grabados , volviendo a la pantalla inicial. Repetir el proceso para añadir tantos registros como se deseen.
datos grabados
**Solo para placas codificadas.
35
Placa
Configuración
Configuración del módulo 3403/AL, 4403 y 5403**
AGENDA agenda:insertar jose perez
:012 :000041
Permite insertar los datos de un usuario nuevo en cualquier posición de la agenda. A diferencia de la opción agenda:nuevo , permite mantener la agenda ordenada.
Pulsar OK, apareciendo en pantalla la primera posición de la agenda: si no existe ningún registro en la agenda, la pantalla mostrará el mensaje AGENDA VACÍA .
Utilizar las flechas de desplazamiento hasta encontrar la posición después de la cual se desea insertar el nuevo usuario y pulsar OK. Proceder tal y como se muestra en el apartado agenda:nuevo . Finalizada la entrada de datos, la pantalla mostrará el mensaje insertando hasta finalizar la operación.
agenda:modificar jose perez
:012 :000041
Permite modificar los datos de un usuario en la agenda.
Pulsar OK, apareciendo en pantalla la primera posición de la agenda, si no existe ningún registro en la agenda, la pantalla mostrará el mensaje AGENDA VACÍA . Utilizar las flechas de desplazamiento hasta encontrar la posición que se desea modificar y pulsar
OK, proceder tal y como se describe en el apartado agenda:nuevo para introducir los nuevos datos.
agenda:borrar antonio perez
:102
Permite borrar los datos de un usuario existente en la agenda.
Pulsar OK, apareciendo en pantalla la primera posición de la agenda: si no existe ningún registro en la agenda, la pantalla mostrará el mensaje AGENDA VACÍA .
Utilizar las flechas de desplazamiento hasta encontrar la posición que se desea borrar.
Pulsar OK para confirmar la operación. El mensaje borrando aparecerá en la pantalla, volviendo a la pantalla inicial en unos segundos. Repetir el proceso para borrar tantos registros como se deseen.
agenda:enviar
EnviaNDO... 095
Permite enviar los datos de la agenda a otra placa o central de conserjería de la misma instalación. Antes de comenzar el envío, el equipo receptor debe estar en modo recepción (ver apartado siguiente). Para comenzar el envío pulsar OK. La pantalla mostrará el mensaje enviando y el número de registro en envío. Finalizada esta operación, los equipos saldrán del menú de programación.
agenda:recibir recibiendo... 095
Permite recibir los datos de la agenda de otra placa o central de conserjería de la misma instalación.
Para comenzar la recepción pulsar OK y colocar el equipo emisor en modo envío
(ver apartado anterior). La pantalla mostrará el mensaje recibiendo y el número de registro en recepción. Una vez se han recibido todos los registros, el equipo receptor borra el resto de la agenda, visualizándose el mensaje borrando .
Finalizada esta operación, los equipos saldrán del menú de configuración.
IMPORTANTE: la transferencia de registros sólo se puede realizar entre dos puntos: NO colocar más de un equipo en modo envío o recepción. Durante el periodo de transmisión, es posible que otros equipos conectados en la instalación entren en funcionamiento aleatorio (recepción de llamadas, aperturas de puerta, ...): no se trata de ninguna anomalía.
Fin del menú agenda. Utilizar la flecha "ARRIBA” para acceder a las opciones anteriores. Pulsar CANCEL una vez para salir del menú agenda y volver al menú principal, o dos veces para salir del menú de programación.
36
**Solo para placas codificadas.
Placa
Configuración
Configuración del módulo 3403/AL, 4403 y 5403**
DESPLAZAMIENTO RÁPIDO POR LA AGENDA
Cuando el número de registros de la agenda sea elevado, será de especial utilidad el uso de la función de avance / retroceso rápido. Para avanzar de forma rápida por la agenda basta con pulsar la flecha de avance, seguida del número de registros que se desean avanzar; por ejemplo, si pulsamos:
5
El avance se realiza de 5 en 5 registros. Las teclas flecha quedarán memorizadas para avanzar de 5 en 5 cada vez que se pulse una de ellas.
Si el número seleccionado está entre 1 y 9 (ambos inclusive) el avance se realizará en saltos del número seleccionado. Si se selecciona el número 0, el avance se realizará en saltos de 10 y se selecciona la tecla llave, los saltos se realizarán de 100 en
100.
ENTRADA DE DATOS CON EL TECLADO
Para introducir o editar texto durante la programación, utilizar las teclas tal y como se muestra. El número máximo de caracteres en una línea de texto es de 16.
La introducción de caracteres se realiza mediante el teclado numérico: pulsar repetidamente sobre la tecla correspondiente hasta que aparezca el carácter deseado según la tabla.
Utilizar las flechas de desplazamiento para moverse a lo largo de la línea de texto.
Utilizar la llave para borrar el caracter situado sobre el cursor, desplazando una posición hacia atrás el texto situado a continuación.
C
Utilizar la tecla OK para validar el texto introducido. La pantalla mostrará el mensaje datos grabados.
Utilizar la tecla CANCEL para abandonar la edición. Los cambios realizados quedarán omitidos.
1
4
7
2
5
8
0
3
6
9
**Solo para placas codificadas.
37
Placa
Configuración
Configuración del módulo 3301/AL (módulo opcional de control de accesos)
Los terminales de instalación se encuentran accesibles en la parte posterior del módulo y corresponden con las siguientes conexiones:
~, ~ : entrada de alimentación.
B+ :
B– :
C1 : positivo batería.
negativo batería.
común relé 1.
N1 : salida relé 1.
NC2 : salida normalmente cerrada relé 2.
C2 :
NA2 :
P : común relé 2.
salida normalmente abierta relé 2.
salida pánico.
El puente JP1, ubicado a la izquierda de la regleta de conexión, permite reiniciar el código secreto de gestor al código asignado en fábrica (ver más abajo). Utilizar esta función sólo en caso de haber olvidado el código. Con el equipo en marcha, cambiar la posición del puente para reiniciar y devolverlo a su posición inicial.
Reinicio.
Reposo.
Para configurar los parámetros del sistema se deberá acceder al modo de programación. Existen dos modos de programación: gestor , que permite modificar todos los parámetros y usuario , que sólo permite cambiar los códigos de activación de los relés, el código de usuario y la desactivación de los tonos acústicos del teclado.
Los parámetros con texto negro sobre fondo blanco están disponibles en ambos modos; los parámetros con texto blanco sobre fondo negro sólo están disponibles en modo gestor.
Si una vez dentro del modo de programación, no se cambia ningún parámetro durante 2 minutos, el módulo saldrá del modo programación.
ESTRUCTURA Y SECUENCIA DE PROGRAMACIÓN
La programación de este módulo se realiza por campos; Cada campo controla una función y requiere la introducción de un valor, por ejemplo, el campo 11 controla el código 1 del relé 1, para variar su valor, entraremos en programación e introduciremos el valor del campo y a continuación el código deseado.
Para entrar en el modo de programación pulsar la tecla llave, seguida del código secreto de gestor
(valor de fábrica 271828) o de usuario (valor de fábrica 314159).
2 7 1 8 2 8 3 1 4 1 5 9
5
1 1
1 8 2 8
C
1
2
4
Introducir el código del campo a programar: este código es siempre de 2 dígitos. El teclado emitirá 2 tonos lentos de confirmación.
Introducir el valor del campo que se está programando. Una vez entrado el valor deseado, el teclado emitirá 4 tonos lentos de confirmación.
Introducir el código del siguiente campo a programar o pulsar la tecla llave para salir de programación.
Si se ha introducido un dato erróneo, pulsar la tecla C (cancel). El teclado emitirá un tono largo de confirmación. Si se estaba introduciendo el código del campo a programar, incluso después del tono de confirmación, se deberá volver a introducir el código; si se estaba introduciendo el valor del campo, volver a introducir un nuevo valor.
Para salir de programación pulsar la tecla llave en cualquier momento. La entrada y salida de programación se confirma con la emisión de 5 tonos rápidos.
5
En la pagina siguiente, encontrará un listado de todos los campos y la función que controla cada uno, así como los posibles valores que admiten y su valor de fábrica.
38
Placa
Configuración
Configuración del módulo 3301/AL (módulo opcional de control de accesos)
LISTADO DE CAMPOS
CAMPO
00
DESCRIPCIÓN
Define el nº de dígitos de los códigos de activación de los relés. Cualquier cambio en este valor borra los códigos de activación de relés existentes.
26
27
28
30
41
51
61
62
63
70
14
15
16
17
11
12
13
18
21
22
23
24
25
80
90
Define el primer código de activación del relé 1.
Define el segundo código de activación del relé 1.
Define el tercer código de activación del relé 1.
Define el cuarto código de activación del relé 1.
Define el quinto código de activación del relé 1.
Define el sexto código de activación del relé 1.
Define el séptimo código de activación del relé 1.
Define el octavo código de activación del relé 1.
Define el primer código de activación del relé 2.
Define el segundo código de activación del relé 2.
Define el tercer código de activación del relé 2.
Define el cuarto código de activación del relé 2.
Define el quinto código de activación del relé 2.
Define el sexto código de activación del relé 2.
Define el séptimo código de activación del relé 2.
Define el octavo código de activación del relé 2.
Define el código de activación de la función pánico.
Define el tipo de contacto para el relé 1.
Define el tipo de activación del relé 1.
Define el tiempo de activación del relé 1.
Define el tiempo de activación del relé 2.
Define el tiempo de activación de la salida de pánico.
Define el código de gestor. Al introducir el valor la placa emitirá 2 tonos, introducimos el código de nuevo y la placa emitirá 4 tonos para confirmar el cambio.
Define el código de usuario. El procedimiento a seguir es idéntico al anterior.
Activa o desactiva la confirmación acústica de pulsación del teclado. Durante la programación siempre permanecerán activos.
OPCIONES
4, 5 ó 6
VALOR DE FÁBRICA
4
Código de 4, 5 ó 6 dígitos
Código de 4, 5 ó 6 dígitos
Código de 4, 5 ó 6 dígitos
Código de 4, 5 ó 6 dígitos
Código de 4, 5 ó 6 dígitos
Código de 4, 5 ó 6 dígitos
Código de 4, 5 ó 6 dígitos
Código de 4, 5 ó 6 dígitos
Código de 4, 5 ó 6 dígitos
Código de 4, 5 ó 6 dígitos
Código de 4, 5 ó 6 dígitos
Código de 4, 5 ó 6 dígitos
Código de 4, 5 ó 6 dígitos
Código de 4, 5 ó 6 dígitos
Código de 4, 5 ó 6 dígitos
Código de 4, 5 ó 6 dígitos
Código de 4, 5 ó 6 dígitos
0: Norm. abierto; 1: Norm. cerrado
0: Impulsional; 1: estable
Entre 01 y 20 (segundos)
Entre 01 y 20 (segundos)
Entre 01 y 20 (segundos)
Código de 6 dígitos
0 3
0 3
0 3
2 7 1 8 2 8
-
-
-
-
0
0
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Código de 6 dígitos
0: Desactivar; 1: Activar
3 1 4 1 5 9
1
Es posible activar los dos relés e incluso la salida de pánico de forma simultanea, para ello, programaremos un mismo código en ambos relés y/o en la salida de pánico.
Cuando la alimentación del módulo, soporta también la alimentación de las salidas, se deberá tener en cuenta la carga máxima que soporta el alimentador, así como la carga máxima que soporta cada relé (60W).
En la página 97, puede ver el esquema de conexión de este módulo a una placa de videoportero.
39
Monitores y teléfonos
Descripción
Shiner Plus
70 200 h f a b c g i j k
Monitor
Modelo
Nº serie
0000000000
SHINER Plus
18Vdc ± 2V
Standby 15mA
Máximo 450mA
10ºC + 50ºC
ATENCIÓN
Alta tensión. No abrir la tapa.
Manipular sólo por personal del servicio técnico.
WARNING
High voltage. Don't open cover.
Handle only by technical service.
MASTER
INTER
SLAVE
A1
CODIGO / CODE
ESCALERA
Stair
PISO
Floor
PUERTA
Door h. Pasador tornillo sujeción.
i. Conector regleta RCSH Plus.
j. Guía de sujeción (x4).
k. Etiqueta identificativa.
l. Ranura manguera.
d e a. Pantalla.
b. Indicador de encendido.
c. Pulsadores de función.
d. Brazo auricular.
e. Cordón.
DESCRIPCIÓN DE LOS PULSADORES f. Ajuste de contraste.
g. Ajuste de brillo.
l
Pulsador de encendido-apagado del monitor. Después de cualquier reinicialización del monitor y durante los 45 segundos siguientes, no se podrá realizar ninguna operación con el mismo, a excepción de la recepción de llamadas.
Con el auricular colgado activa la segunda cámara. Con el auricular descolgado, permite realizar la función de intercomunicación, o la activación de la segunda cámara, dependiendo de la configuración del monitor (de fábrica intercomunicación activada).
Con el auricular colgado activa el dispositivo auxiliar. Con el auricular descolgado, permite realizar una llamada a la central de conserjería secundaria, o activar el dispositivo auxiliar. En ambos casos, depende de la configuración del monitor (de fábrica dispositivo auxiliar activado).
Con el auricular colgado permite visualizar la imagen procedente de la placa configurada como principal. Con el auricular descolgado, permite establecer comunicación de audio y vídeo con la placa que tiene activada la función de autoencendido. Sólo es operativo si no existe una comunicación en curso.
Con el auricular colgado realiza una llamada de pánico a las centrales de conserjería configuradas para recibir este tipo de llamada. Con el auricular descolgado, permite realizar una llamada normal a la central principal. Durante los procesos de recepción de llamada o comunicación, permite activar el abrepuertas.
Regleta de conexión
Existen dos modelos de regletas de conexión: RCSH Plus, para instalaciones con cable coaxial y RCSH Plus/562, para instalaciones con par trenzado.
a b c d e c
RCSH Plus
OA1
HZ-
SA
IA1
CTO
INT
V in 75 W
V out
Terminales comunes:
– , + : negativo, positivo.
A , D : comunicación audio, digital.
2C : salida activación 2ª cámara.
A1 : salida activación dispositivo auxiliar.
HZ- : entrada pulsador llamada de rellano.
SA : salida sonería auxiliar.
CTO : salida activación distribuidor.
INT : intercomunicación.
RCSH Plus/2H
JP1
VP MP
SA INT CTO OA1 IA1 HZ-
40 a. Tornillo de sujeción del monitor.
b. Enganche guía sujeción (x4).
c. Orificio sujeción vertical (x2).
d. Zócalo conector del monitor.
e. Orificio sujeción horizontal (x2).
Terminales específicos para instalación
con cable coaxial
Vin , Vout : entrada, salida de video.
75
W
: borne malla cable coaxial.
resistencia final de línea.
Terminales específicos para instalación
con par trenzado
VP , MP : señal de video balanceada.
JP1 : puente final de línea.
Monitores y teléfonos
Montaje
Shiner Plus
Evite instalar el monitor en lugares polvorientos, con mucho humo o cercanos a fuentes de calor.
La regleta puede ser instalada directamente sobre la pared o utilizando una caja de material eléctrico. Para una ubicación correcta utilice la plantilla suministrada.
Cortar esta resistencia (o quitar el puente) sólo en los monitores en los que se utilice la salida Vout.
Conectar el cable del monitor a la regleta y colgarlo tal y como se indica en los dibujos.
OA1
SA
HZIA1
CTO
INT
V in
75
W
V out
JP1
VP MP
RCSH Plus
INT CTO OA1 IA1 HZ-
RCSH Plus/2H
Si precisa realizar algún ajuste, abra el monitor haciendo palanca con un destornillador plano, tal y como se indica en el dibujo.
Es posible ajustar el volumen de la señal de llamada en el monitor, para ello, modifique la posición del puente JP3 en el interior del monitor, según se muestra en el siguiente dibujo.
JP
3
Máximo (valor de fábrica)
JP
3
Mínimo
Disponemos de 2 puentes de configuración en el interior del monitor para adaptar el funcionamiento de los pulsadores adicionales. Cada uno de los puentes determina la función que realizará el pulsador correspondiente, según se detalla en el siguiente dibujo:
JP1
*
Activa un dispositivo auxiliar
Llama a la central secundaria
* Valores de fábrica
JP2
*
Activa la segunda cámara
Realiza llamada de intercomunicación
41
Monitores y teléfonos
Descripción
Platea Plus y Uno a b f g
REF.
PLATEA PLUS
COD.
11758802
VERSIÓN
X.XX
Nº SERIE
00000000000
INTER A1 MASTER SLAVE
ATENCIÓN
Alta tensión. No abrir la tapa.
Manipular sólo por personal del servicio técnico.
WARNING
High voltage. Don't open cover.
Handle only by technical service.
CODIGO / CODE
ESCALERA
Stair
PISO
Floor
PUERTA
Door
REF.
PLATEA R5
COD.
11784008
VERSIÓN
X.XX
INTER A1 MASTER SLAVE
ATENCIÓN
Alta tensión. No abrir la tapa.
Manipular sólo por personal del servicio técnico.
WARNING
High voltage. Don't open cover.
Handle only by technical service.
Nº SERIE
00000000000
CODIGO / CODE
ESCALERA
Stair
PISO
Floor
PUERTA
Door c d h j i e k l m a.
b.
c.
d.
e.
Brazo auricular.
Pantalla.
Carátula extraible.
Pulsadores de función.
Cordón telefónico.
f .
g.
h.
i.
Anclajes de sujeción regleta.
Etiqueta identificativa.
Puntos de conexión regleta.
Conector CN4. (Ver pag. 44)
El monitor Platea Plus se suministra con una carátula reversible de dos colores, que permite personalizar el monitor a gusto del usuario. Para cambiar la carátula retire la cubierta protectora mediante un destornillador plano, haciendo palanca en las muescas triangulares, tal y como muestra el dibujo.
j .
k.
l .
m.
Regulador de volumen (solo Platea Plus)
Conector para cordón.
Ajuste de contraste.
Ajuste de brillo.
DESCRIPCIÓN DE LOS PULSADORES
Pulsador de encendido-apagado del monitor. Después de cualquier reinicialización del monitor y durante los 45 segundos siguientes, no se podrá realizar ninguna operación con el mismo, a excepción de la recepción de llamadas (Solo disponible en Platea Plus).
Con el auricular colgado activa la segunda cámara. Con el auricular descolgado, permite realizar la función de intercomunicación, o la activación de la segunda cámara. La activación de una segunda cámara requiere una modificación interna, tal y como se describe más abajo (Solo disponible en Platea Plus).
Con el auricular colgado activa el dispositivo auxiliar. Con el auricular descolgado, permite realizar una llamada a la central de conserjería secundaria, o activar el dispositivo auxiliar. La llamada a una segunda central de onserjería requiere una modificación interna del monitor, tal y como se describe más abajo (Solo disponible en Platea Plus).
Con el auricular colgado permite visualizar la imagen procedente de la placa configurada como principal. Con el auricular descolgado, permite establecer comunicación de audio y vídeo con la placa que tiene activada la función de autoencendido. Sólo es operativo si no existe una comunicación en curso.
Con el auricular colgado realiza una llamada de pánico a las centrales de conserjería configuradas para recibir este tipo de llamada. Con el auricular descolgado, permite realizar una llamada normal a la central principal.
Durante los procesos de recepción de llamada o comunicación, permite activar el abrepuertas.
En Platea Uno, presionar durante 1 segundo con el auricular colgado, para encender y apagar el monitor.
La función de llamada de pánico solo está disponible en el monitor Platea Plus.
NOTA : Las funciones que realizarán los pulsadores auxiliares y del monitor Platea Plus , han sido configuradas en fábrica con los parámetros más usuales. Si precisa cambiar la función de alguno de estos pulsadores, consulte a nuestros servicios de asistencia técnica.
La operatividad de estas funciones requerirá, en algunos casos, un cableado específico y del uso de unidades adicionales
(relés, cámaras, ...), tal y como se describe en las páginas 81 a 83.
42
Monitores y teléfonos
Descripción
Regleta de conexión a b
50mm.
50mm.
c d e f
Descripción de los terminales de conexión:
+, –:
Vin :
Malla:
Vout :
A :
D :
HZ- :
INT :
SA :
CTO :
2C :
A1 :
Vp, Mp :
Platea Plus positivo, negativo.
entrada señal de vídeo por cable coaxial.
malla cable coaxial.
salida señal de vídeo por cable coaxial.
comunicación audio.
comunicación digital.
entrada pulsador timbre de rellano.
intercomunicación.
salida sonería auxiliar.
salida activación distribuidor.
salida activación 2ª cámara.
salida activación dispositivo auxiliar.
señal de vídeo por par trenzado.
Presionar para abrir.
Press to open.
Colocar la parte superior de la regleta a 1,60m. del suelo.
Place the top part of the monitor connector at 1,60m. from the floor.
REF
RCPL-UNO
CODE
11784082
LOTE
MALLA
A
D
HZb a a. Orificios de fijación a pared (x4).
b. Pestañas de sujeción del monitor (x2).
c. Entrada de cables vertical.
d. Pestaña de fijación.
e. Entrada de cables central.
f. Terminales de conexión
+, –:
Vin / MP:
Malla:
Vo / VP : positivo, negativo.
entrada señal de vídeo a través de cable coaxial.
entrada MP señal de vídeo a través de par trenzado.
malla cable coaxial.
salida señal de vídeo a través de cable coaxial.
A :
D :
HZ- : entrada VP señal de vídeo a través de par trenzado.
comunicación audio.
comunicación digital.
entrada pulsador timbre de puerta.
IMPORTANTE: En los monitores Platea Plus , los terminales +, – y Malla están doblados para facilitar la conexión en cascada de otros monitores o teléfonos. Si el monitor no se encuentra colocado en la regleta de conexión, los monitores o teléfonos conectados en cascada quedarán sin alimentación.
Montaje
Platea Plus y Uno
Evite instalar el monitor en lugares polvorientos, con mucho humo o cercanos a fuentes de calor.
Instalar el monitor directamente sobre la pared, realizando cuatro agujeros de 6mm. de diámetro y utilizando los tornillos y tacos suministrados.
La parte superior de la regleta se debe ubicar a 1,60m. del suelo. La distancia mínima entre los laterales de la regleta y cualquier objeto debe ser de 5cm.
Colocar el monitor perpendicular a la regleta, haciendo coincidir los agujeros de la base del monitor con las pestañas de sujeción de la regleta, tal y como muestra el dibujo.
43
Monitores y teléfonos
Montaje
Platea Plus y Uno
Cerrar el monitor en forma de libro, ejerciendo presión sobre la parte derecha del monitor y hasta escuchar el 'clic' de la pestaña de fijación de la regleta.
Si se desea sacar el monitor una vez instalado, realizar presión mediante un destornillador plano sobre la pestaña de fijación de la regleta. Una vez liberado el monitor, abrirlo en forma de libro y separarlo de la regleta, con cuidado de que no caiga.
El monitor Platea Plus dispone de un conmutador, ubicado en el lateral derecho, que permite regular el volumen de la señal de llamada entre los niveles de máximo, medio y mínimo.
CONECTOR CN4
Se encuentra en la parte trasera inferior del monitor y tiene dos funciones:
-En él se ubica el puente que activa la resistencia final de línea.
-En él se conecta el módulo opcional EL 562 para la transmisión del video por par trenzado.
No quitar el puente en aquellos monitores en los que acabe el recorrido del cable de vídeo.
Quitar el puente sólo en monitores intermedios.
En el caso de instalaciones con par trenzado, el puente de final de línea se encuentra en el módulo
EL562, también ubicado en el conector CN4 (ver apartado SIGUIENTE).
Insertar el módulo EL562 en el conector CN4, ubicado en la parte posterior del monitor. Para ello, quitar el puente que hay colocado en el conector.
En monitores Platea Uno, se debe quitar también el puente doble (JP1) ubicado a la derecha.
NOTA: en este tipo de instalaciones las placas deben utilizar el módulo EL560, tal y como se indica en el manual de instrucciones adjunto con la placa. Utilizar el esquema de instalación específico.
44
Monitores y teléfonos
Descripción
T-940 Plus y Uno a c b d e a.
b.
Brazo auricular.
Rejilla difusión sonido.
c.
d.
e.
Orificio micrófono.
Hueco de sujeción.
Conectores para cordón telefónico.
f g h
El teléfono T-940 Plus, dispone de un conmutador, ubicado en la parte inferior del teléfono (junto al conector del cordón telefónico), que permite regular el volumen de la señal de llamada en los niveles de máximo, medio y mínimo.
k l i j f - h.
k.
l.
i.
j.
Pulsadores de función.
Indicador luminoso de encendido (Solo T-940 Plus).
Conectores para cordón telefónico.
Regulador de volumen de llamada(Solo T-940 Plus).
Pulsador de colgado.
DESCRIPCIÓN DE LOS PULSADORES f.Pulsador de encendido-apagado del teléfono. Después de cualquier reinicialización del teléfono y durante los 30 segundos siguientes, no se podrá realizar ninguna operación con el mismo, a excepción de la recepción de llamadas (Solo disponible en T-940 Plus).
g.Con el auricular descolgado, permite realizar una llamada de intercomunicación. Esta función se describe en la página 15
(Solo disponible en T-940 Plus).
h.Con el auricular colgado realiza una llamada de pánico a las centrales de conserjería configuradas para recibir este tipo de llamada. Con el auricular descolgado, permite realizar una llamada normal a la central principal. Durante los procesos de recepción de llamada o comunicación, activa el abrepuertas.
La función de llamada de pánico solo está disponible en el teléfono T-940 Plus.
DESCRIPCIÓN DE LAS CONEXIONES
T-940 Plus
+ _ A D INT SA HZ-
A , D :
INT :
SA :
HZ- : positivo, negativo.
comunicación audio, digital.
intercomunicación.
salida sonería auxiliar.
entrada pulsador timbre de rellano
Montaje
T-940 Plus y Uno
Para conexionar el teléfono y fijarlo a la pared, es necesario abrirlo.
Realizar levemente palanca con un destornillador plano en las ranuras dispuestas para ello, tal y como muestra el dibujo.
T-940 Uno
+ _ A D HZ-
A :
D :
HZ- : positivo, negativo.
comunicación audio.
comunicación digital.
entrada pulsador timbre de rellano.
Evitar emplazamientos cercanos a fuentes de calor, polvorientos o con mucho humo. El teléfono puede fijarse en caja universal, o directamente a pared. Para la sujeción directa a pared, realizar dos taladros de 6mm. en las posiciones especificadas, utilizando tacos de
6mm. y tornillos
Ø3,5 x 25mm.
Pasar los cables por el orificio dispuesto a tal efecto, y conectarlos a la regleta según los esquemas de instalación. Cerrar el teléfono tal y como muestra el dibujo. Una vez cerrado, conectar el auricular mediante el cordón telefónico y colocarlo en la posición de colgado.
45
Monitores y teléfonos
Descripción
T-740 Uno c e b d a f g a.
b.
c.
d.
Brazo auricular.
Rejilla difusión sonido.
Orificio micrófono.
Hueco de sujeción.
h e.
f.
g.
h.
Conectores para cordón telefónico.
Pulsador de función.
Pulsador de colgado.
Conectores para cordón telefónico.
DESCRIPCIÓN DEL PULSADOR f.Con el auricular descolgado, permite realizar una llamada normal a la central principal. Durante los procesos de recepción de llamada o comunicación, activa el abrepuertas.
DESCRIPCIÓN DE LAS CONEXIONES
T-940 Uno
+ _ A D HZ-
A :
D :
HZ- : positivo, negativo.
comunicación audio.
comunicación digital.
entrada pulsador timbre de puerta.
Montaje
T-740 Uno
Para conexionar el teléfono y fijarlo a la pared, es necesario abrirlo.
Realizar levemente palanca con un destornillador plano en las ranuras dispuestas para ello, tal y como muestra el dibujo.
Evitar emplazamientos cercanos a fuentes de calor, polvorientos o con mucho humo. El teléfono puede fijarse en caja universal, o directamente a pared. Para la sujeción directa a pared, realizar dos taladros de 6mm. en las posiciones especificadas, utilizando tacos de 6mm. y tornillos Ø3,5 x
25mm.
Pasar los cables por el orificio dispuesto a tal efecto, y conectarlos a la regleta según los esquemas de instalación. Cerrar el teléfono tal y como muestra el dibujo. Una vez cerrado, conectar el auricular mediante el cordón telefónico y colocarlo en la posición de colgado.
46
Configuración
Orden de programación
En equipos con placa/s general/es, iniciar siempre la programación de los monitores desde las placas interiores, para seguidamente, programarlos desde las generales.
En caso de que las placas generales sean codificadas, bastará con programar los monitores desde las placas interiores.
Si dispone de placa/s general/es de pulsadores con el módulo EL 501 , siga el metodo de programación descrito en la pág. 49.
En caso de disponer de más de un acceso por bloque, programar solo desde uno de ellos.
1º
Activar la programación en la placa
Si se trata de una placa de pulsadores, colocar en ON el microrruptor nº 2 del módulo EL 500, si es codificada, pulsar la tecla llave seguido del código gestor
(de fábrica: 1315).
Programación de monitores Shiner Plus y Platea Plus
Monitores y teléfonos
3º
1 2
5
9
6
0
3
7
C
4
8
2º
1 3 1 5
Apagar el monitor pulsando la tecla , pulsar la tecla de abrepuertas y sin soltarla, encender el monitor pulsando .
Para indicar que el equipo está en programación, la placa emitirá unos tonos y aparecerá la imagen en el monitor, pudiendo soltar el pulsador de abrepuertas. Para establecer comunicación de audio con la placa, descolgar el auricular.
Presionar el pulsador de la placa que corresponda a este monitor, o, en caso de la de placa codificada, introducir el código de la vivienda y pulsar la tecla . La placa emitirá unos tonos y parpadeará el indicador luminoso del monitor.
Para que el monitor se programe como principal, colgar el auricular.
Para programarlo como secundario, pulsar el botón de abrepuertas.
Si se desea programarlo como secundario con intercomunicación, pulsar el botón .
Programación de teléfonos T-940 Plus
Apagar el teléfono a programar.
Una vez se encuentre apagado, presionar el pulsador de abrepuertas y sin soltarlo, encienda el teléfono.
Para indicar que el equipo está en programación, la placa emitirá unos tonos y el indicador luminoso del teléfono parpadeará, pudiendo soltar el pulsador de abrepuertas. Para establecer comunicación de audio con la placa, descolgar el auricular.
Presionar el pulsador de la placa que corresponda a este teléfono, o en caso de tratarse de placa codificada, introducir el código de la vivienda. La placa emitirá unos tonos y parpadeará el indicador luminoso del teléfono.
Para que el teléfono quede programado como principal, colgar el auricular.
Para programarlo como secundario, pulsar el botón de abrepuertas.
Si se desea programarlo como secundario con intercomunicación, pulsar el botón central.
47
Configuración
Ü Cada vivienda debe tener una sola unidad principal; si existen unidades en paralelo se deberán configurar
Ü Realizar una llamada para comprobar que el monitor se ha programado con éxito. En ocasiones puede
Ü Finalizada la programación coloque el interruptor de programación en la posición OFF, o salga del
Ü Caso de olvidarse, la placa emitirá tonos que le advertirán que no salió del modo de programación.
Ü El módulo microprocesado EL 500 dispone además, de un conector auxiliar (CN6) de programación de
6
CN
Monitores y teléfonos
Configuración
Programación del módulo EL 501
Una vez finalizada la programación de los monitores/teléfonos, se deberán programar los pulsadores de la placa general,
(Módulo EL 501), según se describe a continuación.
IMPORTANTE:
Ü Antes de proceder a la programación de pulsadores, se deben haber programado los monitores o teléfonos desde las placas interiores, seguir el orden de programación descrito en la página 47.
Ü En caso de existir central/es de conserjería en el sistema, se deberá/n apagar antes de proceder a la programación de pulsadores.
Ü El proceso descrito a continuación es común para monitores y teléfonos, ya sean Plus o Uno.
PROGRAMACIÓN
Localizar el microinterruptor de configuración SW1, ubicado en la parte central del circuito
EL501.
Con los interruptores 1 y 3 en la posición OFF, colocar el interruptor 2 en ON: la placa emitirá un tono indicando que ha entrado en modo programación.
Descolgar el auricular del monitor o teléfono de la vivienda a programar y presionar el pulsador de abrepuertas hasta establecer comunicación de audio con la placa.
Presionar el pulsador de la placa que se desea que llame a este monitor o teléfono.
En dicho instante la placa emitirá unos tonos. Para finalizar la programación de este pulsador, cuelgue el auricular del monitor o teléfono; la placa volverá a emitir unos tonos, confirmando que la grabación se ha realizado con éxito.
Realizar una llamada para comprobar que el pulsador se ha programado con éxito.
Programar el resto de pulsadores de la misma forma. Finalizada la programación coloque el interruptor 2 en la posición OFF y los interruptores 1 y 3 en su posición anterior. Caso de olvidarse, la placa emitirá tonos que le advertirán que no salió del modo de programación.
Visor
1 2 L1 L2
EL501
El circuito microprocesador EL501 se suministra con un cable con conector para la indicación de canal ocupado. Insertar el extremo que lleva la clema en el conector
CN5 del circuito microprocesado EL501, accesible levantado la tapa que protege la regleta de conexión. Conectar el cable rojo al terminal 1 del circuito del visor y el cable blanco al terminal 2.
Pasos finales
Si tras la puesta en marcha del equipo considera que el volumen de audio no es adecuado, realice los ajustes necesarios en el módulo de sonido tal y como muestra el dibujo. La telecámara dispone de un mecanismo de orientación horizontal y vertical. Si la orientación no fuese la correcta, corrija su posición.
Fijar la placa a la caja de empotrar mediante los tornillos y arandelas suministradas. Finalizar el montaje de la placa colocando los cabezales a presión.
49
Distribuidores y repetidor
Descripción
D4L-Plus
(Instalación por coaxial) f g h b
CTin GND CTout a. Bornes salida video distribuida.
b. Borne malla cable coaxial.
c. Borne salida video no distribuida (OUT).
d. Borne entrada video (IN).
e. Puente final de línea 75 W .
f. Borne alimentación o entrada CT.
g. Borne hilo negativo.
h. Borne salida CT.
D1 a
D2 e
IN d
OUT c
D3 a
D4
D6L-Plus/2H
(Instalación por par trenzado) a b a c a b a
SPL. OUT 5
CT5 VD5 MD5
COMUN/COMMON
A/ + D/
SPL. OUT 6
MD6 VD6 CT6
CN5
JP1
CN1
MPi
ENTRADA/INPUT
VPi
D/ A/ + +
CN2
SALIDA/OUTPUT
A/ D/
VPo MPo a b a a. Bornes salida distribuida.
b. Bornes comunes.
c. Puente final de línea 75 W .
d. Bornes de entrada.
e. Bornes de salida no distribuida.
89
120 d b e
Ü Estos distribuidores son activos, por lo tanto, necesitan alimentación.
Ü Quitar el puente JP1(resistencia de final de linea) en todos los distribuidores en los que no utilicemos el borne de salida no distribuida .
Ü Debemos poner especial atención al conectar el cable coaxial, teniendo cuidado de que no quede suelto ningún hilo de la malla, ya que esto podría provocar un cortocircuito en el sistema (sólo D4L Plus)
RD-Plus/Uno a
120
D1
D2
UNO
UNO
PLUS
PLUS
PLUS
UNO
UNO
PLUS a. Tabla de configuración.
b. Microrruptores de configuración.
c. Borne de entrada.
d. Bornes de alimentación.
e. Borne de salida.
b c
D1
_
+ +
_
D2 e d
Ü El número máximo de repetidores en cascada es de tres
La configuración del repetidor se realiza mediante el microinterruptor SW1 y depende del tipo de elementos que hay conectados antes y después del repetidor.
1 2 3 4
Terminales "Uno" antes y después del repetidor.
1 2 3 4 Terminales "Plus" antes del repetidor y "Uno" después del repetidor.
1 2 3 4
Terminales "Plus" antes y después del repetidor.
1 2 3 4
Terminales "Uno" antes del repetidor y "Plus" después del repetidor.
50
Central de conserjería
Descripción
CE-941/CE-990 Plus
Central de conserjería
Porter's exchange
1 2 3
4 5 6
7 8 9
C ancel a b c f d e
70 l h g j i k m
200 a.
Pantalla de video (Solo CE-990 Plus).
b.
Indicador de alimentación.
c.
Pulsadores de función.
d.
Brazo auricular.
e.
Cordón.
f.
Teclado multifunción g.
Ajuste de brillo (Solo CE-990 Plus).
h.
Ajuste de contraste (Solo CE-990 Plus).
l.
Pasador tornillo sujeción.
i.
Conector regleta RCSH Plus.
j. Guía de sujeción (x4).
k . Ranura manguera.
m.
Conector RS 232
Pulsador de encendido-apagado. Si la función "Modo protegido" está activada (pág. 53), será preciso introducir el código de usuario para encender la central.
Con el auricular colgado no realiza ninguna función. Con el auricular descolgado, permite realizar la función de intercomunicación con la otra central (caso de existir). Esta función se describe en la página 24 .
Este pulsador no tiene ninguna función asignada.
Con el auricular colgado permite visualizar la imagen procedente de la placa configurada como principal. Con el auricular descolgado, permite establecer comunicación de audio y vídeo con la placa que tiene activada la función de autoencendido. Sólo es operativo si no existe una comunicación en curso.
En el estado de reposo e independientemente de la posición del auricular, activa el abrepuertas de la placa configurada como principal. Durante los procesos de recepción de llamada o comunicación con una placa, permite activar el abrepuertas de la placa que realiza la llamada.
Estos dos últimos pulsadores sólo son operativos en caso de que el sistema disponga de placa(s). Las prestaciones de señal de vídeo sólo están disponibles en la central CE-990Plus.
DESCRIPCIÓN DEL TECLADO MULTIFUNCIÓN
0
C
9 ancel
Pulsadores numéricos para introducción de códigos de llamada y opciones de configuración.
Cancela la llamada en curso o vuelve a la pantalla principal cuando nos desplazamos por la agenda o estamos en el menú de configuración.
Borra las retenciones de llamada y sirve para acceder al menú de configuración y de usuario.
Sirven para desplazarse por la agenda y por el menú de configuración y de usuario.
Activa la llamada a la vivienda que previamente hemos seleccionado y guarda cambios en el menú de configuración.
REGLETA DE CONEXIÓN Y MONTAJE DE LA CENTRAL
Tanto la regleta de conexión como los pasos a seguir para instalar la central son idénticos a los descritos para el monitor Shiner
Plus en las páginas 40 y 41, para realizar el conexionado de la central, refierase a los esquemas de instalación en las páginas
64, 66, 68, 70, 72, 74, 76 y 78.
51
Central de conserjería
Configuración
CE-941/CE-990 Plus
Las centrales han sido ajustados en fábrica con los parámetros más usuales. Si precisa cambiar alguno de ellos, abra la central y modifíquelos según sus necesidades.
Para abrir la central, haga palanca con un destornillador plano, tal y como se indica en el dibujo.
Los puentes de configuración JP1 y JP2 están ubicados en la parte superior izquierda de la central, junto al pulsador de colgado. El puente JP3 se encuentra en la parte central del circuito impreso, debajo del banco de memoria BK0.
JP1
Máximo.
Mínimo.
Volumen de llamada
Selecciona el volumen de llamada. Si tras la puesta en marcha del equipo considera que el volumen es alto, modificar la posición del puente.
Valor de fábrica: volumen máximo.
Activada.
JP2
Desactivada.
Resistencia de comunicaciones
Carga la instalación con una resistencia de comunicaciones. Para un correcto funcionamiento, activar esta resistencia sólo en instalaciones que no dispongan de placa.
Valor de fábrica: desactivada.
Reinicio.
JP3
Reposo.
Reinicio de códigos
Permite reiniciar el código secreto de gestor e usuario (ver páginas 54 y 55) a los códigos asignados en fábrica. Utilizar esta función sólo en caso de haber olvidado el código. Con el equipo en marcha, cambiar la posición del puente para reiniciar y devolverlo a su posición inicial.
La central dispone de dos bancos de memoria para la ubicación de dos módulos de 256Kb. Cada módulo permite guardar el texto asignado a 968 usuarios. El equipo se suministra con un módulo de memoria instalado en el banco 0 (BK0), en el cual se graban los parámetros de configuración del sistema.
BK1
IMPORTANTE: En el caso de centrales con dos módulos de memoria no intercambiar los módulos de banco una vez grabados. Para que el equipo funcione correctamente, siempre debe haber un módulo en BK0 .
BK0
JP3
Configuración
CE-941/CE-990 Plus
Para configurar los parámetros restantes, se deberá acceder al menú de programación. Los menús marcados con un asterisco se deben configurar para que el sistema funcione correctamente. Existen dos menús de programación: gestor , que permite modificar todos los parámetros del sistema y usuario , que sólo permite cambiar parámetros que no afectan al funcionamiento.
Los parámetros de programación con texto negro sobre fondo blanco están disponibles en ambos menús de programación; los parámetros con texto blanco sobre fondo negro sólo están disponibles en el menú de gestor. La cumplimentación de los registros de la agenda no es necesaria para el funcionamiento de la placa, siempre y cuando esté desactivada la opción de 2ª tabla de llamada (pág. 32).
Si una vez dentro del menú de programación, no se realiza ninguna pulsación durante 90 segundos, la placa saldrá del menú.
Para desplazarse a través de las opciones de los distintos menús utilizar las flechas. En cualquiera de estos menús, los cambios de opción se guardan cada vez que se pulsa la tecla OK, independientemente de que seguidamente se pulse la tecla CANCEL.
Utilizar la tecla CANCEL para salir del menú de programación.
52
Central de conserjería
Configuración
CE-941/CE-990 Plus
MENÚ DE PROGRAMACIÓN golmar
16:30
Para entrar en el menú de programación, pulsar la tecla llave seguida del código secreto de gestor (valor de fábrica 1315) o de usuario (valor de fábrica 1111).
codigo secreto codigo:____
1 3 1 5 ó 1 1 1 1
* configuracion agenda
Permite cambiar los parámetros de configuración del sistema. Para acceder al menú de configuración pulsar OK.
Permite configurar los parámetros de la agenda. Para acceder al menú de agenda pulsar OK.
CONFIGURACIÓN configuracion castellano
O.K.
Para acceder al menú de configuración, siga los pasos que se describen en el apartado
“menú de programación” y pulse OK cuando visualice el mensaje
CONFIGURACION .
Permite escoger el idioma que presentarán los mensajes en pantalla y los menús de configuración. Para cambiar de idioma pulsar OK hasta encontrar el idioma.
* ce principal si
Determina si la central es principal o secundaria. Cada sistema debe tener una sola central principal; caso de existir otra central, configurarla como secundaria.
Para cambiar el valor pulsar OK.
* direccion 00-99
:00
O.K.
nuevos datos
:00
1 5
O.K.
Determina el código de llamada directa a la central. Colocar un valor entre 0 y 99. Este valor se deberá corresponder con el del pulsador de llamada a la central de la placa correspondiente y no podrá coincidir con el de un monitor o teléfono existente en la instalación.
Para cambiar el valor pulsar OK, apareciendo el mensaje NUEVOS DATOS ; introducir el código de llamada directa con el teclado numérico y validar pulsando OK.
Si se pulsa CANCEL se restaurará el valor anterior.
direccion 00-99
:15
* modo protegido no
Permite la activación de un candado electrónico que obliga a introducir el código de usuario (pág. 55) para poder encender la central. Para cambiar el valor pulsar OK.
* capturar placa si
Permite que las llamadas realizadas desde una placa sean capturadas por la central. En caso de que la central esté apagada, la llamada se recibirá en el apartamento.
En caso de que la placa a capturar sea codificada, es necesario configurarla para llamar a central (ver pag. 32).
Para cambiar el valor pulsar OK.
53
Central de conserjería
Configuración
CE-941/CE-990 Plus
CONFIGURACIÓN
* panico activo si
* retenciones si
Determina si la central recibe las llamadas de pánico realizadas desde los monitores o teléfonos, o cuando se introduce el código de pánico del control de accesos de una placa codificada de la instalación.
Para cambiar el valor pulsar OK.
Determina si la central retiene las llamadas no atendidas, ya sean normales o de pánico. El número máximo de llamadas retenidas es de 32.
Para cambiar el valor pulsar OK.
54
*
2 a tabla llamada si
Posibilita la asignación de un código de llamada diferente a la dirección real del monitor; este código se define en la agenda (pág. 55). Para cambiar el valor pulsar
OK.
ajustar hora
16:24
O.K.
nuevos datos
16:24
1 7 3 0
O.K.
El sistema dispone de un reloj interno que muestra la hora en la pantalla del teclado cuando el equipo se encuentra en reposo. Esta función se puede desactivar desde los menús de opciones y usuario. Una batería interna mantiene el sistema en hora incluso con el equipo apagado durante un periodo de tiempo prolongado.
Para poner en hora el reloj pulsar OK, apareciendo el mensaje NUEVOS
DATOS ; introducir la hora (0 a 23) y los minutos (0 a 59) mediante el teclado numérico y validar pulsando OK. Si se pulsa CANCEL se restaurará el valor anterior.
ajustar hora
17:30 muestra reloj si
Determina si la pantalla del teclado muestra el reloj durante el estado de reposo.
Para cambiar el valor pulsar OK.
mENSAJE PANTALLA golmar
O.K.
mENSAJE PANTALLA golmar
El mensaje de pantalla es el que se muestra en la pantalla del teclado cuando el equipo se encuentra en reposo. Este mensaje puede ser útil para mostrar el nombre o la dirección del edificio. Para modificar el mensaje pulsar OK y proceder tal y como se describe en la página 37. Finalizada la modificación aparecerá el mensaje datos grabados , volviendo a la pantalla inicial.
codigo gestor
:1315
O.K.
nuevos datos
:1315
9 8 7 6
O.K.
Permite cambiar el código para acceder al menú de programación (ver página 52). Este código sólo debería ser conocido por la persona encargada de mantener el sistema; en caso contrario, cualquier manipulación de los parámetros podrían hacer que el sistema dejase de funcionar.
Para cambiar el código pulsar OK, apareciendo el mensaje NUEVOS DATOS ; introducir el código secreto mediante el teclado numérico y validar pulsando OK. Si se pulsa CANCEL se restaurará el valor anterior. El código debe ser de cuatro cifras .
codigo gestor
:9876
Central de conserjería
Configuración
CE-941/CE-990 Plus
CONFIGURACIÓN codigo usuario
:1111
O.K.
nuevos datos
:1111
5 4 3 2
O.K.
Permite cambiar el código para acceder al menú de usuario (ver página 52). Este código permite cambiar parámetros que no afectan al funcionamiento del sistema.
Para cambiar el código pulsar OK, apareciendo el mensaje NUEVOS DATOS ; introducir el código secreto mediante el teclado numérico y validar pulsando OK. Si se pulsa CANCEL se restaurará el valor anterior. El código debe ser de cuatro cifras .
codigo usuario
:5432
Indica la versión de software de la placa.
version 5.00
AGENDA
Fin del menú de configuración. Utilizar la flecha "ARRIBA” para acceder a las opciones anteriores. Pulsar CANCEL una vez para salir del menú de configuración y volver al menú principal, o dos veces para salir del menú de programación.
agenda
O.K.
Para acceder al menú de agenda, siga los pasos que se describen en el apartado “menú de programación” (pag. 53) y pulse OK cuando visualice el mensaje agenda .
0 agenda:nuevo
O.K.
0 entrar direccion
:000000
0 1 0 2
O.K.
Permite añadir los datos de un nuevo usuario al final de la agenda. Si desea añadir los datos en una posición determinada, utilice la opción agenda:insertar .
Pulsar OK, apareciendo en pantalla el mensaje entrar direccion ; introducir el código del monitor mediante el teclado numérico y validar pulsando OK. Introducir un código de seis dígitos: los tres primeros corresponden al código del edificio interior y los tres últimos al del monitor. Si se trata de un único edificio, asegurarse de que la(s) placa(s) del edificio han sido configuradas con el código cero.
0 0 entrar codigo
:000000
3 4 0 9
O.K.
IMPORTANTE: Si se ha activado la 2ª tabla de llamada (Pág.: 54), al pulsar OK aparecerá en pantalla el mensaje entrar codigo , si dicha función está desactivada pasaremos al paso entrar nombre .
Introducir el código de seis dígitos deseado y validar pulsando OK, dicho código se utilizara para realizar la llamada.
entrar nombre
_ datos grabados
Pulsar OK para asignar un texto al código, procediendo tal y como se describe en la página 37. Finalizada la entrada del registro aparecerá el mensaje datos grabados , volviendo a la pantalla inicial. Repetir el proceso para añadir tantos registros como se deseen.
NOTA: los ceros introducidos a la izquierda de un código no será necesario introducirlos durante la realización de una llamada.
55
Central de conserjería
Configuración
CE-941/CE-990 Plus
AGENDA agenda:insertar
O.K.
jose perez
:000012 :000041
O.K.
Permite insertar los datos de un usuario nuevo en cualquier posición de la agenda. A diferencia de la opción agenda: nuevo , permite mantener la agenda ordenada.
Pulsar OK, apareciendo en pantalla la primera posición de la agenda: si no existe ningún registro en la agenda, la pantalla mostrará el mensaje AGENDA VACÍA .
Utilizar las flechas de desplazamiento hasta encontrar la posición después de la cual se desea insertar el nuevo usuario y pulsar OK. Proceder tal y como se muestra en el apartado agenda: nuevo .
Finalizada la entrada de datos, la pantalla mostrará el mensaje insertando hasta finalizar la operación. insertando...
agenda:modificar
O.K.
jose perez
:000012 :000041
Permite modificar los datos de un usuario existente en la agenda.
Pulsar OK, apareciendo en pantalla la primera posición de la agenda: si no existe ningún registro en la agenda, la pantalla mostrará el mensaje AGENDA VACÍA .
Utilizar las flechas de desplazamiento hasta encontrar la posición que se desea modificar y pulsar OK. Proceder tal y como se muestra en el apartado agenda: Nuevo .
O.K.
agenda:borrar
O.K.
jose perez
:000012 :000041
Permite borrar los datos de un usuario existente en la agenda.
Pulsar OK, apareciendo en pantalla la primera posición de la agenda: si no existe ningún registro en la agenda, la pantalla mostrará el mensaje AGENDA VACÍA .
Utilizar las flechas de desplazamiento hasta encontrar la posición que se desea borrar. Pulsar OK para confirmar la operación. El mensaje borrando aparecerá en la pantalla, volviendo a la pantalla inicial en unos segundos. Repetir el proceso para borrar tantos registros como se deseen.
O.K.
borrando...
agenda:enviar
O.K.
EnviaNDO... 095
Permite enviar los datos de la agenda a otra placa o central de conserjería de la misma instalación. Antes de comenzar el envío, el equipo receptor debe estar en modo recepción (ver apartado siguiente).
Para comenzar el envío pulsar OK. La pantalla mostrará el mensaje enviando y el número de registro en envío. Finalizada esta operación, los equipos saldrán del menú de configuración.
56
Central de conserjería
Configuración
CE-941/CE-990 Plus agenda:recibir
O.K.
recibiendo... 095
Permite recibir los datos de la agenda de otra placa o central de conserjería de la misma instalación. Para comenzar la recepción pulsar OK y colocar el equipo emisor en modo envío (ver apartado anterior). La pantalla mostrará el mensaje recibiendo y el número de registro en recepción. Una vez se han recibido todos los registros, el equipo receptor borra el resto de la agenda, visualizándose el mensaje borrando .
Finalizada esta operación, los equipos saldrán del menú de configuración.
borrando...
IMPORTANTE: la transferencia de registros sólo se puede realizar entre dos puntos:
- NO colocar más de un equipo en modo envío o recepción.
- Durante el periodo de transmisión, es posible que otros equipos conectados en la instalación entren en funcionamiento aleatorio (recepción de llamadas, aperturas de puerta, ...): no se trata de ninguna anomalía.
Fin del menú agenda. Utilizar la flecha "ARRIBA” para acceder a las opciones anteriores.
Pulsar CANCEL una vez para salir del menú agenda y volver al menú principal, o dos veces para salir del menú de programación.
ENTRADA DE DATOS CON EL TECLADO
Para introducir o editar texto durante la programación, utilizar las teclas tal y como se muestra en la página 37 en el apartado de placa codificada.
EQUIPOS CON DOS CENTRALES DE CONSERJERÍA
El número máximo de centrales de conserjería dentro de un sistema es de dos, debiéndose configurar una de ellas como principal y la otra como secundaria, tal y como se describe en la página 53.
Las llamadas realizadas desde monitores o teléfonos mediante el pulsador de abrepuertas, serán siempre recepcionadas por la central de conserjería principal. Si la central principal se encuentra apagada, las llamadas serán desviadas a la central de conserjería secundaria (funcionamiento día-noche). La captura de llamadas de placa también se recepcionará en la central principal. No obstante, cada central de conserjería podrá tener su propio código directo de llamada (ver página 53).
Sólo en el caso de los monitores Plus se podrá realizar una llamada selectiva a la central secundaria mediante el segundo pulsador auxiliar. Esta función requiere la modificación interna de los monitores, tal y como se describe en las páginas 41 y 42.
Las centrales de conserjería CE-941 Plus y CE-990 Plus incorporan de serie la prestación de intercomunicación entre dos centrales. Para habilitar esta función será necesario que el borne INT de las centrales esté unido (ver esquema).
Para intercomunicarse, descolgar el auricular y presionar el pulsador de intercomunicación; unos tonos acústicos en el auricular confirmarán que la llamada se está realizando, o que la unidad llamada está en comunicación, mostrando la pantalla del teclado los mensajes llama a central o canal ocupado respectivamente. La pantalla de la central llamada mostrará el mensaje central >central . Para establecer comunicación, descolgar el auricular de la unidad llamada, mostrando las pantallas de ambas centrales el mensaje intercom central . Si durante un proceso de intercomunicación se recibe una llamada de la placa, se escucharán unos tonos acústicos en auricular de la central principal, apareciendo la imagen y mostrando la pantalla el mensaje llamando placa ; para
4 4
7 7
C ancel
Central de conserjería
Porter's exchange
75
W
4
7
C ancel
Central de conserjería
Porter's exchange
75
W establecer comunicación con la placa presionar el pulsador de auto-encendido, o presionar el pulsador de
_
+ A D 2C A1
V in
V out
INT
_
+ A D 2C A1
V in
V out
INT abrepuertas si sólo se desea abrir la puerta. En el caso de que la llamada se halla realizado desde una vivienda, la central llamada visualizará la retención de llamada una vez finalizada la intercomunicación.
57
Introducción
Utilización de los esquemas
Esquemas modulares
En este apartado encontrará los esquemas de instalación más usuales, ordenados por el tipo de instalación (3 + coaxial o 4 + par trenzado) y por la estructura de la instalación (un acceso, varios accesos, placas generales, etc. ).
Los esquemas están divididos en dos partes, por un lado se encuentra el conexionado de las placas y por otro el del montante y distribución por viviendas. De esta forma, el usuario puede combinar las dos partes como desee y adaptarse con mayor exactitud a sus necesidades.
Salvo que se indique lo contrario, todos los esquemas de montante son compatibles con todos los esquemas de placas, siempre que compartan el tipo de instalación
Monitores Platea Plus
Última Planta
R. Linea
Platea Plus
R. Linea
Platea Plus
D4L-Plus
No quitar puente final de línea del último distribuidor
R. Linea
Platea Plus
Ejemplo de monitores en paralelo
R. Linea
Platea Plus
R. Linea
Platea Plus
CTin GND CTout
(3+coax o 4+par trenzado).
Como podemos observar en el ejemplo, para formar un solo esquema, ambos se deben unir mediante las zonas indicadas.
+
_
V in
M al la A D 2C A1INT +
_
V in
M al la A D 2C A1INT
D1 D2 IN OUT D3 D4
+
_
V in
M al la V out
A D 2C A1INT +
_
V in
M a
V out
A D 2C A1INT +
_
V in
M al la V out
A D 2C A1INT
ATENCIÓN: La instalación debe realizarse separada al menos 40 cm de cualquier acometida eléctrica.
Simbología
2ª Planta
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in M al la A D 2C A1INT
Ejemplo de vivienda con monitor Shiner Plus
Shiner Plus
D4L-Plus
R. Linea
+ A D V in
75 W
V out
CTO
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in M a
V out
A D 2C A1INT
Ejemplo de teléfono en paralelo con intercomunicación (opcional)
Platea Plus T-940 Plus
R. Linea
+
_
V in M a
V out
A D 2C A1INT + _ A D INT
ó
1
4
7
5
8
2 3 C
6 0
9
CV
-
CV
+
-
+ D
A out
A in
V in-
V in+
MALLA
V out+
V out-
Esquema identico tanto para placa de pulsadores como para placa codificada.
1ª Planta
Platea Plus
R. Linea
+
_
V in M a lla
A D 2C A1INT
Ejemplo de vivienda con teléfono
T-940 Uno,
T-940 Plus ó
T-740 Uno
D4L-Plus
+ _
A D
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in M al la V out
A D 2C A1INT
Ejemplo de monitores en paralelo con intercomunicación (opcional)
Platea Plus Platea Plus
R. Linea R. Linea
+
_
V in M al la V out
A D 2C A1INT +
_
V in M a lla
V out
A D 2C A1INT
Puente final de línea activado.
Puente final de línea desactivado.
V in
75 W
V out
Resistencia final de línea activada.
V + A D
Al esquema de placa (Pags. 64 a 71)
V in
75 W
V out
Resistencia final de línea cortada.
Un acceso con central de conserjería Al esquema de montante (Pags. 80 a 88)
V + A D
CE-990 Plus
FA Plus o FA Plus/C
~
PRI
~
SEC
+ + -
Posibilidad de usar FA Plus o FA Plus/C en función del nº de monitores / teléfonos.
Red
Conexión de par trenzado, respetar siempre la polaridad:
Vout+ / Vin+ / Mp / MD
Vout / Vin / Vp / VD
Secciones
-Las secciones indicadas a continuación, son válidas para todos los esquemas expuestos en éste manual.
-En determinadas situaciones, con distancias de instalación superiores a los 150mts, es posible que la instalación requiera un alimentador adicional.
-Las secciones de los hilos A y D no deben variarse en ningún caso, de lo contrario el equipo podría no funcionar correctamente.
-Utilice siempre cable RG-59 para la transmisión de la señal de video, no utilice en ningún caso cable de antena.
-Se recomienda el uso de la manguera Golmar RAP-5130 para instalaciones de hasta 100 mts.
FA Plus o FA Plus/C
~
PRI
~
SEC
+ + -
Red
Placa Stadio
ó
1
4
7
5
8
2 3 C
6 0
9
CV
-
CV
+
-
+
D
A out
A in
V in-
V in+
MALLA
V out+
V out-
TABLA DE SECCIONES
Bornes
1
5
2 3 4
6 7 8
9 0
+ A D V in
75 W
V out
CTO
Secciones hasta
100m.
300m.
+, –, CV+, CV–, 2C, A1, CTO 1,00mm² 2,50mm²
V , V out+
, V , V out
V in/out+
, V , Mp, Vp, MD, VD
0,25mm² 0,25mm²
RG-59 RG-59
CAT-5 CAT-5
61
Introducción
Guia rápida
Introducción a la transmisión de video
La señal de video requiere, para su correcta transmisión, que el emisor vea a su salida 75 W de impedancia constante, independientemente de la distancia o de las bifurcaciones que existan en la instalación. Tanto los monitores como los distribuidores, son diseñados para que cumplan esta condición, pero es necesario que el medio de transmisión (cable) también la cumpla. Es por esto que se debe utilizar cable coaxial RG-59 , dicho cable garantiza que toda la instalación cumple la citada condición.
Tanto los monitores como los distribuidores incorporan una resistencia final de línea desconectable, es muy importante configurar
Ejemplo de monitor en paralelo correctamente dicha resistencia para que toda la instalación mantenga la impedancia correcta.
Distribuidor
Configuración de las resistencias final de línea
La resistencia final de línea podemos encontrarla en varios formatos, bien una resistencia propiamente dicha que se encuentra en una posición elevada para facilitar su corte, bien un puente o jumper simple, o un puente o jumper doble.
De la correcta configuración de estas resistencias dependerá la calidad de la imagen del videoportero.
Como norma general, podemos decir que la resistencia debe estar activa en los monitores o distribuidores en los que no utilicemos su salida (Vout), si utilizamos esta salida, deberemos desactivarla (o cortarla).
Distribuidor
Ejemplo de teléfono en paralelo
Resistencia activada
Resistencia desactivada
Ejemplo de monitor en paralelo
Distribuidor Distribuidor
Ejemplo de teléfono en paralelo
Distribuidor Distribuidor
Distribuidor
62
Introducción
4 + PAR TRENZADO
1
2
JP2
3 + COAXIAL
Código montante
Ver tabla
Código montante
Ver tabla
En placas secundarias o generales de audio, cambiar de posición el jumper JP4.
1
2
JP4
Cuando exista una o más placas generales, asignaremos a cada edificio interior (placa principal + secundaria/s) un código de montante diferente, siguiendo la tabla adjunta. El edificio más cercano a la placa general le asignaremos el código 1 e iremos aumentando el número consecutivamente.
TABLA
1 2 3 4 5 6
4 5 6 7 8 9 10
7
4 5 6 7 8 9 10
13
4 5 6 7 8 9 10
8
4 5 6 7 8 9 10
14
4 5 6 7 8 9 10
9
4 5 6 7 8 9 10
15
4 5 6 7 8 9 10
10
4 5 6 7 8 9 10
16
4 5 6 7 8 9 10
11
4 5 6 7 8 9 10
17
4 5 6 7 8 9 10
12
4 5 6 7 8 9 10
18
4 5 6 7 8 9 10 4 5 6 7 8 9 10 4 5 6 7 8 9 10 4 5 6 7 8 9 10
Si dispone de un nº mayor de edificios interiores, consulte la pag. 29.
4 5 6 7 8 9 10 4 5 6 7 8 9 10
63
Placa/s
3 + coaxial
Un acceso
Tabla de secciones:
Configuración de placa:
Pág.:61
Pág.:29-37
Pulsador de apertura de puerta: Pág.:95
Al esquema de montante (Pags. 80 a 88)
V + A D
FA Plus o FA Plus/C
~
PRI
~
SEC
+ + -
Red
Placa Stadio
ó
1
4
7
2
5
8
3 C
6 0
9
CV
-
CV
+
-
+
D
A out
A in
V in-
V in+
MALLA
V out+
V out-
Un acceso con central de conserjería
Tabla de secciones: Pág.:61
Configuración de placa:
Configuración de la central:
Pág.:29-37
Pág.:51-57
Pulsador de apertura de puerta: Pág.:95
FA Plus o FA Plus/C
~
PRI
~
SEC
+ + -
Red
Al esquema de montante (Pags. 80 a 88)
V + A D
Placa Stadio
ó
1
4
7
2
5
8
3 C
6 0
9
CV
-
CV
+
-
+
D
A out
A in
V in-
V in+
MALLA
V out+
V out-
CE-990 Plus
1 2 3 4
5
9
6 7 8
0
+ A D V in
75 W
V out
CTO
64
3 + coaxial
Varios accesos
Placa/s
65
Placa/s
3 + coaxial
Varios accesos con central de conserjería
66
3 + coaxial
Un acceso general con placas interiores
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
Placa/s
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
67
Placa/s
3 + coaxial
Un acceso general con placas interiores y central de conserjería
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
68
3 + coaxial
Varios accesos generales con placas interiores
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
Placa/s
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
69
Placa/s
3 + coaxial
Varios accesos generales con placas interiores y central de conserjería
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
70
3 + coaxial
Accesos generales con repetidores RD-Plus/Uno
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
Placa/s
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
71
Placa/s
4 + par trenzado
Un acceso
IMPORTANTE: Respetar siempre la polaridad
Vout / Vin +
Vout / Vin
MP / MD
VP / VD
Tabla de secciones:
Configuración de placa:
Pulsador de apertura de puerta:
Pág.:61
Pág.:29-37
Pág.:95
FA Plus o FA Plus/C
~
PRI
~
SEC
+ + -
Red
Al esquema de montante (Pags. 89 a 94)
V + A D
Placa Stadio
ó
1
4
7
2
5
8
3 C
6 0
9
CV
-
CV
+
-
+
D
A out
A in
V in-
V in+
MALLA
V out+
V out-
Un acceso con central de conserjería
IMPORTANTE: Respetar siempre la polaridad
Vout / Vin +
Vout / Vin
MP / MD
VP / VD
Tabla de secciones:
Configuración de placa:
Configuración de la central:
Pulsador de apertura de puerta:
Pág.:61
Pág.:29-37
Pág.:51-57
Pág.:95
FA Plus o FA Plus/C
~
PRI
~
SEC
+ + -
Red
Al esquema de montante (Pags. 89 a 94)
V + A D
Placa Stadio
ó
1
4
7
2
5
8
3 C
6 0
9
CV
-
CV
+
-
+
D
A out
A in
V in-
V in+
MALLA
V out+
V out-
CE-990 Plus
RCSH-Plus/2H
1 2 3 4
5
9
6 7 8
0
JP1
_
+ A D V p
M p
CTO
72
4 + par trenzado
Varios accesos
Placa/s
73
Placa/s
4 + par trenzado
Varios accesos con central de conserjería
74
4 + par trenzado
Un acceso general con placas interiores
CT1
VD1
MD1
A/
SPL. OUT 4 COMUN SPL. OUT 3
CT3
VD3
MD3
A/
D/
MD2
VD2
CT2
ENTRADA SALIDA
D/
MD4
VD4
CT4
Placa/s
CT1
VD1
MD1
A/
SPL. OUT 4 COMUN SPL. OUT 3
CT3
VD3
MD3
A/
D/
MD2
VD2
CT2
ENTRADA SALIDA
D/
MD4
VD4
CT4
75
Placa/s
4 + par trenzado
Un acceso general con placas interiores y central de conserjería
CT1
VD1
MD1
A/
SPL. OUT 4 COMUN SPL. OUT 3
CT3
VD3
MD3
A/
D/
MD2
VD2
CT2
ENTRADA SALIDA
D/
MD4
VD4
CT4
CT1
VD1
MD1
A/
SPL. OUT 4 COMUN SPL. OUT 3
CT3
VD3
MD3
A/
D/
MD2
VD2
CT2
ENTRADA SALIDA
D/
MD4
VD4
CT4
76
4 + par trenzado
Varios accesos generales con placas interiores
CT1
VD1
MD1
A/
SPL. OUT 4 COMUN SPL. OUT 3
CT3
VD3
MD3
A/
D/
MD2
VD2
CT2
ENTRADA SALIDA
D/
MD4
VD4
CT4
Placa/s
CT1
VD1
MD1
A/
SPL. OUT 4 COMUN SPL. OUT 3
CT3
VD3
MD3
A/
D/
MD2
VD2
CT2
ENTRADA SALIDA
D/
MD4
VD4
CT4
77
Placa/s
4 + par trenzado
Varios accesos generales con placas interiores y central de conserjería
CT1
VD1
MD1
A/
SPL. OUT 4 COMUN SPL. OUT 3
CT3
VD3
MD3
A/
D/
MD2
VD2
CT2
ENTRADA SALIDA
D/
MD4
VD4
CT4
CT1
VD1
MD1
A/
SPL. OUT 4 COMUN SPL. OUT 3
CT3
VD3
MD3
A/
D/
MD2
VD2
CT2
ENTRADA SALIDA
D/
MD4
VD4
CT4
78
4 + par trenzado
Accesos generales con repetidores RD-Plus/Uno
CT1
VD1
MD1
A/
SPL. OUT 4 COMUN SPL. OUT 3
CT3
VD3
MD3
A/
D/
MD2
VD2
CT2
ENTRADA SALIDA
D/
MD4
VD4
CT4
Placa/s
CT1
VD1
MD1
A/
SPL. OUT 4 COMUN SPL. OUT 3
CT3
VD3
MD3
A/
D/
MD2
VD2
CT2
ENTRADA SALIDA
D/
MD4
VD4
CT4
79
Montante
3 + coaxial
Monitores Platea Plus
Última Planta
Platea Plus
R. Linea
+
_
V in
M a l la V out
A D 2C A1INT
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a l la V out
A D 2C A1INT
D4L-Plus
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
No quitar puente final de línea del último distribuidor
Platea Plus
R. Linea
+
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1INT
Ejemplo de monitores en paralelo
Platea Plus Platea Plus
R. Linea R. Linea
+
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1INT +
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1INT
2ª Planta
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a l la V out
A D 2C A1INT
Ejemplo de vivienda con monitor Shiner Plus
Shiner Plus
D4L-Plus
R. Linea
+ A D V in
75 W
V out
CTO
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1INT
Ejemplo de teléfono en paralelo con intercomunicación (opcional)
Platea Plus T-940 Plus
R. Linea
+
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1INT + _ A D INT
1ª Planta
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a l la V out
A D 2C A1INT
Ejemplo de vivienda con teléfono
T-940 Uno,
T-940 Plus ó
T-740 Uno
D4L-Plus
+ _ A D
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1INT
Ejemplo de monitores en paralelo con intercomunicación (opcional)
Platea Plus Platea Plus
R. Linea R. Linea
+
_
V in
M al la V out
A D 2C A1INT +
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1INT
80
Tabla de secciones:
Configuración de monitores:
Pág.:61
Pág.:40-46
Configuración de los distribuidores: Pág.:50
V + A D
Al esquema de placa (Pags. 64 a 71)
3 + coaxial
Monitores Platea Plus + activación de 2ª cámara + activación de apertura de puerta adicional
Última Planta
Platea Plus
R. Linea
+
_
V in
M al la V out
A D 2C A1INT
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a l la V out
A D 2C A1INT
D4L-Plus
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
No quitar puente final de línea del último distribuidor
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1INT
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1 INT
Montante
1ª Planta
Platea Plus
R. Linea
+
_
V in
M a l la V out
A D 2C A1INT
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a l la V out
A D 2C A1INT
D4L-Plus
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1INT
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1 INT
Cámara de CCTV
SAR-90
+ SA T R M T R M
TF-104
SAR-90
PRI
~
SEC
~ ~ ~
Red
+ SA T R M T R M
Abrepuertas de c.a.
V + A D
Al esquema de placa (Pags. 64 a 71)
Tabla de secciones:
Configuración de monitores:
Pág.:61
Pág.:40-46
Configuración de los distribuidores: Pág.:50
IMPORTANTE: La función conectada al borne A1 se activa mediante la pulsación del botón y la conectada al borne 2C mediante el botón .
El uso de la salida 2C en los monitores Platea Plus , requiere una modificación interna que debe ser realizada por uno de nuestros servicios oficiales, para más información, consulte la pagina 42 de este manual.
Si solo se precisa una de las dos funciones, conectar la entrada SA del relé SAR-90 al borne A1 de los monitores.
Estas funciones solo están disponibles en los monitores Platea Plus y Shiner Plus .
81
Montante
3 + coaxial
Monitores Platea Plus + activación de 2ª cámara independiente en cada rellano
Última Planta
Platea Plus
R. Linea R. Linea
Platea Plus D4L-Plus
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
No quitar puente final de línea del último distribuidor
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a l la V out
A D 2C A1INT +
_
V in
M al la V out
A D 2C A1INT +
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1INT
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1 INT
Cámara de CCTV
SAR-90
+ SA T R M T R M
1ª Planta
Platea Plus
R. Linea
+
_
V in
M a l la V out
A D 2C A1INT
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a l la V out
A D 2C A1INT
D4L-Plus
CTin GND CTout
D1 D2
IN
OUT D3 D4
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1INT
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1 INT
Cámara de CCTV
SAR-90
+ SA T R M T R M
V + A D
Al esquema de placa (Pags. 64 a 71) Tabla de secciones:
Configuración de monitores:
Pág.:61
Pág.:40-46
Configuración de los distribuidores: Pág.:50
82
IMPORTANTE: Esta función se activa mediante la pulsación de la tecla del monitor.
El uso de la salida 2C en los monitores Platea Plus , requiere una modificación interna que debe ser realizada por uno de nuestros servicios oficiales, para más información, consulte la pagina 42 de este manual.
Estas funciones solo están disponibles en los monitores Platea Plus y Shiner Plus .
3 + coaxial
Monitores Platea Plus + activación de luz de escalera
Última Planta
Platea Plus
R. Linea
+
_
V in
M al la V out
A D 2C A1INT
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a l la V out
A D 2C A1INT
D4L-Plus
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
No quitar puente final de línea del último distribuidor
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1INT
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1 INT
Montante
1ª Planta
Platea Plus
R. Linea
+
_
V in
M a l la V out
A D 2C A1INT
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a l la V out
A D 2C A1INT
D4L-Plus
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1INT
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1 INT
A la activación de la luz de escalera
SAR-90
+ SA T R M T R M
V + A D
Al esquema de placa (Pags. 64 a 71)
Tabla de secciones:
Configuración de monitores:
Pág.:61
Pág.:40-46
Configuración de los distribuidores: Pág.:50
IMPORTANTE: Esta función se activa mediante la pulsación de la tecla del monitor.
Mediante este mismo esquema, podemos realizar la activación de una puerta de garaje, llamada al ascensor, o cualquier otra función que requiera el cierre de un contacto (bornes T y M del relé SAR-90).
Estas funciones solo están disponibles en los monitores Platea Plus y Shiner Plus .
83
Montante
+ +
_ _
M a l l la + +
_ _
M al la
No quitar puente final de
D4L-Plus
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
+ +
_ _
M al
+ +
_ _
M al
+ +
_ _
M al
+ +
_ _
M a l l la + +
_ _
M al la
D4L-Plus
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
+ +
_ _
M al
+ +
_ _
M al
+ +
_ _
M a l la
D4L-Plus
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
+ +
_ _
M al
+ +
_ _
M al
84
Tabla de secciones:
Configuración de monitores:
Pág.:61
Pág.:40-46
Configuración de los distribuidores: Pág.:50
IMPORTANTE: Requiere la instalación de una resistencia de 680 W entre los bornes D y - de la placa.
-
680 W
3 + coaxial
Monitores Platea Uno con repetidor RD-Plus/Uno
V
A la planta superior
+ A D
R. Linea
Platea Uno
+
_
V in
M a l la V out
A D
R. Linea
Platea Uno
+
_
V in
M al la V out
A D
D4L-Plus
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
R. Linea
Platea Uno
+
_
V in
M al la V out
A D
R. Linea
Platea Uno
+
_
V in
M al la V out
A D
Montante
RD-Plus/Uno
D1
D2
UNO
UNO
PLUS
PLUS
PLUS
UNO
UNO
PLUS
D1
_
+ +
_
D2
R. Linea
Platea Uno
+
_
V in
M al la V out
A D
R. Linea
Platea Uno
+
_
V in
M a l la V out
A D
D4L-Plus
CTin GND CTout
D1 D2 IN OUT D3 D4
R. Linea
Platea Uno
+
_
V in
M al la V out
A D
R. Linea
Platea Uno
+
_
V in
M al la V out
A D
Tabla de secciones:
Configuración de monitores:
Pág.:61
Pág.:40-46
Configuración de los distribuidores: Pág.:50
Configuración de los repetidores: Pág.:50
IMPORTANTE: El repetidor RD-Plus/Uno debe instalarse en caso de superar los 200mts de instalación o los 200 terminales (monitores o teléfonos).
Para más información, consulte la pagina 10 de este manual.
V + A D
A la planta inferior
85
Montante
+ +
_ _
M a l l la + +
_ _
M a l l la
No quitar puente final de
+ +
_ _
M a ll a + +
_ _
M a ll a + +
_ _
M a l l la
+ +
_ _
M a l l la
75 W
+ +
_ _ a l la + +
_ _
M a ll a
+ +
_ _
M al la + +
_ _
M al la + +
_ _
M a ll a + +
_ _
M a ll a
86
IMPORTANTE: Requiere la instalación de una resistencia de 680 W entre los bornes D y - de la placa.
-
680 W
Tabla de secciones:
Configuración de monitores:
Pág.:61
Pág.:40-46
Configuración de los distribuidores: Pág.:50
3 + coaxial
+ + +
_ _ _
V in
M a l la V out
+ + +
_ _ _
V in
M a l la V out
A D + + +
_ _ _
V in
M a ll a V out
A D 2C A1INT + + +
_ _ _
V in
M al la V out
A D 2C A1INT
Montante
+ + +
_ _ _
V in
M a l la V out
A D 2C A1INT + + +
_ _ _
V in
M al la V out
A D
V + A D
A la planta inferior
+ + +
_ _ _
V in
M a ll a V out
A D 2C A1INT + + +
_ _ _
V in
M a ll a V out
A D 2C A1INT
Tabla de secciones: Pág.:61
Configuración de monitores: Pág.:40-46
Configuración de los distribuidores: Pág.:50
IMPORTANTE:
Ü
Los alimentadores FA Plus y FA Plus/C soportan un máximo de 50 y 10 monitores/teléfonos respectivamente, en caso de superar este número, se deberán instalar tantos alimentadores adicionales como sean necesarios, repartiendo el total de los monitores/teléfonos equitativamente entre dichos alimentadores. No se deben unir nunca los positivos de los alimentadores.
Ü
Requiere la instalación de una resistencia de 680 W entre los bornes D y - de la placa. El uso del repetidor RD-
Plus/Uno excluye la necesidad de dicha resistencia.
Para más información, consulte la pagina 10 de este manual.
-
680 W
87
+ +
_ _ a l la + +
_ _ a l la
No quitar puente final de
+ +
_ _ a ll a + +
_ _ a ll a + +
_ _
M a l l la
+ +
_ _ al la
75 W
+ +
_ _
M al
+ +
_ _ a ll a
D CTO
+ +
_ _
M a l l la + +
_ _ a ll a + +
_ _ a ll a
IMPORTANTE: de 680 W entre los bornes D y - de la placa.
-
680 W
Tabla de secciones:
Configuración de monitores:
Pág.:61
Pág.:40-46
Configuración de los distribuidores: Pág.:50
4 + par trenzado
Monitores Platea Plus
Última Planta
Platea Plus
R. Linea R. Linea
No quitar puente final de línea del último distribuidor
Platea Plus
+
_
VP MP A D 2C A1 INT +
_
VP MP A D 2C A1 INT
D6L-Plus/2H
CT1
VD1
MD1
A/
SPL. OUT 4 COMUN SPL. OUT 3
CT3
VD3
MD3
A/
D/
MD2
VD2
CT2
ENTRADA SALIDA
D/
MD4
VD4
CT4
2ª Planta
R. Linea
Platea Plus
Ejemplo de vivienda con monitor Shiner Plus
Shiner Plus
R. Linea
+
_
VPMP A D 2C A1INT
_
+ A D VP MP 2C A1INT
1ª Planta
Platea Plus
Ejemplo de vivienda con teléfono
T-940 Uno,
T-940 Plus ó
T-740 Uno
R. Linea
D6L-Plus/2H
CT1
VD1
MD1
A/
SPL. OUT 4 COMUN SPL. OUT 3
CT3
VD3
MD3
A/
D/
MD2
VD2
CT2
ENTRADA SALIDA
D/
MD4
VD4
CT4
+
_
VP MP A D 2C A1 INT + _ A D INT
D6L-Plus/2H
CT1
VD1
MD1
A/
SPL. OUT 4 COMUN SPL. OUT 3
CT3
VD3
MD3
A/
D/
MD2
VD2
CT2
ENTRADA SALIDA
D/
MD4
VD4
CT4
IMPORTANTE: Respetar siempre la polaridad
Vout / Vin + MP / MD
Vout / Vin VP / VD
R. Linea
Platea Plus
Montante
Ejemplo de monitores en paralelo
Platea Plus Platea Plus
R. Linea R. Linea
+
_
VP MP A D 2C A1 INT +
_
VP MP A D 2C A1 INT +
_
VP MP A D 2C A1 INT
R. Linea
Platea Plus
Ejemplo de teléfono en paralelo con intercomunicación (opcional)
Platea Plus
T-940 Plus
R. Linea
+
_
VP MP A D 2C A1 INT +
_
VP MP A D 2C A1 INT + _ A D INT
R. Linea
Platea Plus
Ejemplo de monitores en paralelo con intercomunicación (opcional)
Platea Plus Platea Plus
R. Linea R. Linea
+
_
VP MP A D 2C A1 INT +
_
VP MP A D 2C A1 INT +
_
VP MP A D 2C A1 INT
V D A +
Al esquema de placa (Pags. 72 a 79)
Tabla de secciones:
Configuración de monitores:
Pág.:61
Pág.:40-46
Configuración de los distribuidores: Pág.:50
89
Montante
4 + par trenzado
Monitores Platea Plus + encendido luz de escalera + apertura de puerta adicional
Última Planta
Platea Plus
R. Linea R. Linea
No quitar puente final de línea del último distribuidor
Platea Plus
+
_
VP MP A D 2C A1 INT +
_
VP MP A D 2C A1 INT
D6L-Plus/2H
CT1
VD1
MD1
A/
SPL. OUT 4 COMUN SPL. OUT 3
CT3
VD3
MD3
A/
D/
MD2
VD2
CT2
ENTRADA
SALIDA
D/
MD4
VD4
CT4
IMPORTANTE: Respetar siempre la polaridad
Vout / Vin + MP / MD
Vout / Vin VP / VD
R. Linea
Platea Plus
R. Linea
Platea Plus
+
_
VP MP A D 2C A1 INT +
_
VP MP A D 2C A1 INT
1ª Planta
Platea Plus
R. Linea
Ejemplo de vivienda con teléfono
T-940 Plus
+
_
VP MP A D 2C A1 INT + _ A D INT
D6L-Plus/2H
CT1
VD1
MD1
A/
SPL. OUT 4 COMUN SPL. OUT 3
CT3
VD3
MD3
A/
D/
MD2
VD2
CT2
ENTRADA SALIDA
D/
MD4
VD4
CT4
R. Linea
Platea Plus
R. Linea
Platea Plus
+
_
VP MP A D 2C A1 INT +
_
VP MP A D 2C A1 INT
A la activación de la luz de escalera
SAR-90
+ SA T R M T R M
TF-104
SAR-90
PRI
~
SEC
~ ~ ~
Red
+ SA T R M T R M
Abrepuertas de c.a.
V D A +
Al esquema de placa (Pags. 72 a 79)
Tabla de secciones:
Configuración de monitores:
Pág.:61
Pág.:40-46
Configuración de los distribuidores: Pág.:50
90
IMPORTANTE: La función conectada al borne A1 se activa mediante la pulsación del botón y la conectada al borne 2C mediante el botón .
El uso de la salida 2C en los monitores Platea Plus , requiere una modificación interna que debe ser realizada por uno de nuestros servicios oficiales, para más información, consulte la pagina 42 de este manual. Si solo se precisa una de las dos funciones, conectar la entrada SA del relé SAR-90 al borne A1 de los monitores. Estas funciones solo están disponibles en los monitores Platea Plus y Shiner Plus .
+ +
_ _
+ +
_ _
No quitar puente final de
+ +
_ _
+ +
_ _
IMPORTANTE: Respetar siempre la polaridad
+ +
_ _
+ +
_ _
+ +
_ _
No quitar puente final de
+ +
_ _
+ +
_ _
+ +
_ _
+ +
_ _
+ +
_ _
D A
IMPORTANTE: Requiere la instalación de una resistencia de 680 W entre los bornes D y - de la placa.
-
680 W
Tabla de secciones:
Configuración de monitores:
Pág.:61
Pág.:40-46
Configuración de los distribuidores: Pág.:50
Montante
4 + par trenzado
Monitores Platea Uno con repetidor RD-Plus/Uno
R. Linea
Platea Uno
+
_
VPMP A D
A la planta superior
V D A +
R. Linea
Platea Plus
+
_
VPMP A D 2C A1INT
D6L-Plus/2H
CT1
VD1
MD1
A/
SPL. OUT 4 COMUN SPL. OUT 3
CT3
VD3
MD3
A/
D/
MD2
VD2
CT2
ENTRADA SALIDA
D/
MD4
VD4
CT4
IMPORTANTE: Respetar siempre la polaridad
Vout / Vin + MP / MD
Vout / Vin VP / VD
R. Linea
Platea Plus
R. Linea
Platea Uno
+
_
VPMP A D 2C A1INT +
_
VPMP A D
RD-Plus/Uno
D1
D2
UNO
UNO
PLUS
PLUS
PLUS
UNO
UNO
PLUS
D1
_
+ +
_
D2
R. Linea
Platea Uno
+
_
VPMP A D
R. Linea
Platea Plus
+
_
VPMP A D 2C A1INT
D6L-Plus/2H
CT1
VD1
MD1
A/
SPL. OUT 4
COMUN
SPL. OUT 3
CT3
VD3
MD3
A/
D/
MD2
VD2
CT2
ENTRADA SALIDA
D/
MD4
VD4
CT4
R. Linea
Platea Plus
R. Linea
Platea Uno
+
_
VPMP A D 2C A1INT +
_
VPMP A D
Tabla de secciones:
Configuración de monitores:
Pág.:61
Pág.:40-46
Configuración de los distribuidores: Pág.:50
Configuración de los repetidores: Pág.:50
92
IMPORTANTE: El repetidor RD-Plus/Uno debe instalarse en caso de superar los 200mts de instalación o los 200 terminales (monitores o teléfonos).
Para más información, consulte la pagina 10 de este manual.
V D A +
A la planta inferior
+ +
_ _
+ +
_ _
No quitar puente final de
IMPORTANTE: Respetar siempre la polaridad
+ +
_ _
+ +
_ _
+ +
_ _
+ +
_ _ _ _
+ +
_ _
+ +
_ _
+ +
_ _
+ +
_ _
+ +
_ _
VP MP A1 INT + +
_ _
A1 INT
D A
IMPORTANTE: Requiere la instalación de una resistencia de 680 W entre los bornes D y - de la placa.
-
680 W
Tabla de secciones:
Configuración de monitores:
Pág.:61
Pág.:40-46
Configuración de los distribuidores: Pág.:50
IMPORTANTE: Respetar siempre la polaridad
Vout / Vin + MP / MD
Vout / Vin VP / VD
+ + +
_ _ _
A la planta superior
V D A +
+ + +
_ _ _
D6L-Plus/2H
+ + +
_ _ _
+ + +
_ _ _
+ + +
_ _ _
+ + +
_ _ _
+ + +
_ _ _
+ + +
_ _ _
V D A +
A la planta inferior
+
IMPORTANTE:
-Los alimentadores FA Plus y FA Plus/C soportan un máximo de 50 y 10 monitores/teléfonos respectivamente, en caso de superar este número, se deberán instalar tantos alimentadores adicionales como sean necesarios, repartiendo el total de los monitores/teléfonos equitativamente entre dichos alimentadores. No se deben unir nunca los positivos de los alimentadores.
Requiere la instalación de una resistencia de 680 W entre los bornes D y - de la placa. El uso del repetidor RD-
Plus/Uno excluye la necesidad de dicha resistencia.
Para más información, consulte la pagina 10 de este manual.
-
680 W
Esquemas opcionales
Los esquemas expuestos a continuación muestran posibles aplicaciones adicionales en un sistema de videoportero, pueden sernos muy útiles para sacar el máximo partido a este tipo de instalaciones, dotandolas de mayores prestaciones.
Pulsador adicional de apertura de puerta circuito microprocesador EL500. Esta función es especialmente útil para permitir la salida del edificio sin necesidad de llave.
Placa Stadio
FA Plus o FA Plus/C
~
PRI
~
SEC
+ + -
ó
1
4
7
2
5
8
3 C
6 0
9
CV CV
+
-
+
D
A out
A in
V in-
V in+
MALLA
V out+
V out-
Transformador adicional para lamparitas
Ü Si la placa dispone de más de 8 lamparitas o más de 3 módulos de pulsadores, es necesario instalar un transformador TF-
104 para alimentarlas. Para ello, lo conectaremos según el esquema adjunto y modificaremos la posición del puente JP2 del módulo de sonido, que se encuentra situado junto a la regleta de conexión.
TF-104
Módulo de sonido EL-530
EL-531
EL-540
EL-530, EL-531 o EL-540
+H L2 L1 CV ~2 ~1
SEC
~ ~
PRI
~ ~
Alimentación adicional en vivienda
El número máximo de monitores en paralelo dentro de una misma vivienda sin alimentadores adicionales es de tres, ya sean plus o Uno e independientemente del tipo de instalación. Si se desea aumentar esta cifra, se deberán instalar alimentadores adicionales en vivienda.
R. Linea
Platea Plus Platea Plus
R. Linea R. Linea
Platea Plus Platea Plus
R. Linea R. Linea
Platea Plus
FA Plus/C
+
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1 INT +
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1 INT +
_
V in
M al la V out
A D 2C A1 INT +
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1 INT +
_
V in
M a ll a V out
A D 2C A1 INT ~
PRI
~
SEC
+ + -
Red
V
+
A
D
Al montante de instalación
95
Esquemas opcionales
Sonerías y relés
Es posible instalar sonerías adicionales o relés para la activación de luces o timbres a red al recibir una llamada.
IMPORTANTE: Sólo es posible instalar una sonería o relé por monitor o teléfono.
No disponible en monitores Platea Uno.
Sonería adicional
SAV-90 R. Linea
Platea Plus
Relé adicional
SAR-90 R. Linea
Platea Plus
Salida
+ SA +
_
V in
M al la V out
A D 2C A1 SA + SA T R M T R M +
_
V in
M al la V out
A D 2C A1 SA
Entrada
Pulsador de llamada desde rellano
Todos los monitores y teléfonos digitales, sean Plus o Uno, incorporan de serie la recepción de llamada desde la puerta del del teléfono. Los tonos de llamada reproducidos son diferentes a los de la llamada desde placa, lo cual permite al usuario distinguir su procedencia. Si durante una conversación con la placa se produce una llamada desde la puerta del rellano, unos tonos en el auricular advertirán de esta circunstancia.
Platea Plus
R. Linea
+
_
V in
M al l a V out
A D 2C A1 HZ
Conversión de abrepuertas CC a CA
Los abrepuertas a conectar en las placas de videoportero deben ser de corriente continua. Si dicho abrepuertas ya se encuentra instalado y es de corriente alterna, utilice un relé R-3 y un transformador TF-104, conectándolos al circuito EL500 de la placa según el esquema adjunto.
Placa Stadio
TF-104
FA Plus o FA Plus/C
SEC
~ ~
PRI
~ ~
R-3
O B R T M ~
PRI
~
SEC
+ + -
ó
1
4
7
2
5
8
3 C
6 0
9
CV
-
CV
+
-
+
D
A out
A in
V in-
V in+
MALLA
V out+
V out-
96
Esquemas opcionales
Apertura de dos puertas simultaneamente
Para activar dos abrepuertas de forma simultanea, es preciso utilizar un relé y un transformador para no sobrecargar el relé interno de la placa y su fuente de alimentación. Tenga en cuenta que el abrepuertas conectado a la placa debe ser de c.c. y el conectado al relé debe ser de c.a.
Si su instalación precisa de la apertura dos abrepuertas de corriente alterna de forma simultanea, utilice dos relés R3, eliminando el abrepuertas de corriente continua, realizando las conexiones tal y como se muestra con la línea de puntos.
Placa Stadio
FA Plus o FA Plus/C
TF-104
SEC
~ ~
PRI
~ ~
R-3
O B R T M ~
PRI
~
SEC
+ + -
ó
1
4
7
2
5
8
3 C
6 0
9
CV
-
CV
+
-
+
D
A out
A in
V in-
V in+
MALLA
V out+
V out-
Abrepuertas de c.a.
Abrepuertas de c.c.
R-3
O B R T M
Abrepuertas de c.a.
Conexión de un teclado de control de accesos
Si desea incorporar a la composición de la placa, un teclado de control de accesos 3301/AL, debe conectarlo tal y como se muestra a continuación. Para la configuración del mismo, refierase a las páginas 38 y 39.
Placa Stadio
Módulo 3301/AL
FA Plus o FA Plus/C
~
PRI
~
SEC
+ + -
ó
1
4
7
2
5
8
3 C
6 0
9
CV
-
CV
+
-
+
D
A out
A in
V in-
V in+
MALLA
V out+
V out-
1
4
7
2
5
8 9
3
6
C
0
CN1
~ ~ B+ B- C1 N1 NC2 C2 NA2 P
IMPORTANTE:
-El esquema representado utiliza el relé 2, esto es importante de cara a la programación de dicho módulo.
-El módulo 3301/AL puede estar integrado dentro de la placa como un módulo más, o instalarse en una caja de empotrar aparte, en función de las necesidades de la instalación.
97
Esquemas opcionales
Activación de iluminación adicional
En determinadas ocasiones, dependiendo de la situación de la placa de videoportero, puede ser recomendable la instalación de iluminación adicional en la zona, esto es especialmente interesante para placas de videoportero a color.
El esquema descrito, activa dicha iluminación al efectuar una llamada desde la placa o al activar el autoencendido desde el monitor. La lámpara o foco a utilizar puede ser de cualquier tipo y alimentación siempre y cuando no se supere la corriente máxima soportada por el relé.
EL 530/531
R-3
+H
FA Plus o FA Plus/C
~
PRI
~
SEC
+ + -
Placa Stadio
ó
1
4
7
2
5
8
3 C
6 0
9
CV
-
CV
+
-
+
D
A out
A in
V in-
V in+
MALLA
V out+
V out-
+H
O B R T M
Lámpara o foco
Corriente máxima: 1Amp.
Alimentación
Activación de dispositivos auxiliares
La activación de dispositivos auxiliares requiere el uso de una unidad de relé SAR-90. Si la prestación es compartida por todos los monitores, unir el borne A1 de los mismos (ver esquemas de las pág. 81 y 83); si por el contrario cada monitor tiene una prestación propia, utilizar un relé SAR-90 para cada uno, no debiendo unir el borne A1 de los monitores. Esta función se activa cuando se presiona el pulsador del monitor, en cualquier momento e independientemente de la posición en la que se encuentre el auricular. Las aplicaciones más usuales podrían ser la activación de las luces de la escalera, la apertura de una segunda puerta, etc.
No disponible en monitores Platea Uno.
Platea Plus
Activación de luces de escalera
SAR-90 R. Linea
+ SA T R M T R M +
_
V in
M al la V out
A D 2C A1 SA
Al pulsador de activación de luces de escalera
Activación de abrepuertas secundario
TF-104
SAR-90
SEC
~ ~
PRI
~ ~ + SA T R M T R M
R. Linea
Platea Plus
+
_
V in
M al la V out
A D 2C A1 SA
98
Esquemas opcionales
Activación de segunda cámara
La activación de una segunda cámara requiere el uso de una unidad de relé SAR-90. Si se trata de un monitor Shiner Plus, el puente JP2 del interior del monitor debe encontrarse ubicado en la posición 2, para monitor Platea Plus, consulte con nuestros servicios de asistencia técnica. Esta función se activa mediante el pulsador durante los procesos de comunicación o llamada. Esta prestación inhabilita la función de intercomunicación. Si ambas funciones fuesen necesarias, utilizar el borne A1 para activar la segunda cámara, de esta forma, activaremos esta función presionando el pulsador del monitor en cualquier momento e independientemente de la posición en la que se encuentre el auricular. Si la prestación es compartida por todos los monitores, unir el borne 2C (o A1) de los mismos; si por el contrario, cada monitor tiene una cámara propia, utilizar un relé SAR-90 para cada uno, no debiendo unir el borne 2C (o A1) de los distintos monitores. Esta función se puede utilizar para activar cualquier otro dispositivo, de la misma forma que se describe en el apartado de activación de dispositivos auxiliares, pero a través del borne 2C. Las aplicaciones más usuales podrían ser vigilar los accesos al ascensor, al vestíbulo, como video-mirilla, etc.
No disponible en monitores Platea Uno.
Platea Plus
SAR-90 R. Linea
+ SA T R M T R M +
_
V in
M al la V out
A D 2C A1 SA
Cámara auxiliar de CCTV
Conexión a TV
Si su televisor o vídeo dispone de una entrada Euroconector, podrá visualizar la imagen de la persona que llama en la pantalla de su televisor a través del canal auxiliar. La resistencia de final de línea de 75
W
ubicada en la regleta de conexión del monitor deberá ser cortada o quitado el puente, dependiendo del tipo de monitor. Conectar el cable coaxial a los terminales 17 (malla) y 20 (vivo) del euroconector.
Platea Plus
R. Linea
+
_
V in
M al la V out
A D 2C A1 SA
Conexión a antena comunitaria
Puede conectar la señal de video procedente de la placa a un sistema de antena comunitaria, de esta forma cualquier vecino podrá visualizar quien le llama con solo cambiar de canal su TV. Para ello necesitará un modulador de video (no proporcionado por Golmar) conectado al sistema de antena comunitaria.
Esto anula la privacidad de la señal de video, ya que cualquier vecino podrá visualizar la imagen de la placa en cualquier momento aunque no le hayan llamado. El secreto de comunicación (audio y apertura de puerta) permanece inalterado.
Antena TV
R. Linea
Platea Plus
Modulador de video
+
_
V in
M al la V out
A D 2C A1 SA
A la distribución por viviendas
99
Comprobaciones
Una forma sencilla de comprobar que los equipos funcionan correctamente es desconectar la instalación y probar un terminal
(monitor o teléfono) directamente sobre el conector de instalación de la placa (ver pág. 48).
Un cortocircuito entre diferentes terminales de la instalación nunca dañará a los equipos conectados, a excepción de un
Ü No funciona nada.
w Recuerde que debe esperar 45 segundos desde que conecte la alimentación hasta que el equipo se encuentra activo.
Lo mismo sucede cuando encendemos cualquier monitor en la instalación.
w – desconecte el alimentador de la instalación y vuelva a medir la tensión. Si ahora es correcta, es que hay un cruce en la instalación. Desconecte el alimentador de la red y revise la instalación.
w – w Comprobar que el terminal 'D' no está cambiado por el 'A' en algún tramo de instalación.
w Si tras realizar las anteriores comprobaciones el equipo sigue sin funcionar, mida la tensión entre los terminales 'B' y 'CP' del circuito microprocesador EL500; si la tensión es diferente a 12Vc.c., cambie dicho circuito.
Ü Volumen de audio inadecuado.
w Ajustar los niveles de audición tal y como se muestra en la página 49. En caso de acoplo, reducir el volumen hasta que desaparezca. Si el acoplo sólo desaparece con los ajustes al mínimo, es posible que exista otro problema.
Ü Acoplamiento de audio persistente.
w Comprobar que el borne 'A' no está cortocircuitado con ningún otro borne.
Ü No se realiza la función de apertura de puerta.
w Recuerde que esta función sólo está activa durante los procesos de llamada y comunicación.
w – cableado.
Ü No se puede programar el equipo.
w Compruebe que el número 2 del microinterruptor de programación se encuentra en la posición ON (ver página 47 o
49) y que la secuencia de programación es la correcta.
w Comprobar que el borne 'D' no está cortocircuitado con ningún otro borne.
Ü Algún monitor (teléfono) no recibe llamadas.
w Recuerde que en cada vivienda de haber un terminal programado como principal, pero sólo uno. Compruebe que el terminal está bien programado y encendido.
Ü La placa codificada muestra el mensaje “Código gestor datos grabados” permanentemente en el display.
w El puente de reset JP4 se encuentra posición incorrecta, ver pág 30.
Ü La placa emite unos tonos cada cierto tiempo.
w El microinterruptor nº 2 de programación del módulo EL 500/501 se encuentra activado, coloquelo en posición OFF
(ver pág. 47 o 49).
Ü No hay imagen de video.
w Verificar que el módulo EL 530/EL 531 no tiene el tapón puesto en el objetivo de la telecámara.
w Verificar que la posición de los puentes JP2 y JP4 del módulo EL 500/501 es la correcta según corresponda
(ver pág. 29 y 30) w Comprobar que los distribuidores tengan alimentación. La tensión entre los bornes CTin y GND debe ser entre 17,5 y
18,5 Vcc. Si se utiliza alimentación conmutada de distribuidores, la tensión se comprobará llamando a un monitor colgado del distribuidor a comprobar.
w Verificar el cable coaxial, sacandolo de la regleta y comprobando con un polimetro la resistencia entre sus bornes, esta debe ser de 75 W , si nos da 0 W , el cable esta cruzado, si nos da resistencia infinita, el cable esta cortado en algún punto.
100
Ü Los pulsadores no funcionan w Si hay confirmación acústica de pulsación, verificar la programación de los monitores/teléfonos (ver pág. 47 y 48).
w Si NO hay confirmación acústica de pulsación, verificar el cableado de los pulsadores (ver pág. 27).
Ávila Segovia
CiudadReal Salamanca
Cuenca Toledo
Guadalajara Valladolid
Palencia
Madrid
Zamora
Neguilla,4
(Esq.P.ErmitadelSanto,22)
Teléfono:915267472
Fax:914793703 [email protected]
Ourense
Pontevedra
Avda.deZamora,58
Teléfono:986414526
Fax:986483193 [email protected]
36203Vigo
Lugo
ACoruña
FranciscoAñón,39Bajo
Teléfono:981252550
Fax:981252725 [email protected]
15010ACoruña
León
PedroPoncedeLeón,332º
Teléfono:987249527
24008León
Asturias
SantaTeresa,63ºB
Teléfono:985255926
Móvil:667531144
Fax:985255926
Cantabria
Vizcaya
Rioja
Iruña,5
Teléfono:944474366
Fax:944476519 [email protected]
48014Bilbao
Burgos
LaDemanda,NavesUral,41
Pol.Ind.Gamonal-Villayuda
Tel.:947213548
Fax:947225593
09007Burgos
Guipúzcoa
Arrasate,4
Teléfono:943420428
Fax:943425649
Delegaciones
2
3
4
1
5
6
8
9 7
LLeida
Barcelona
Tarragona
Silici,13-Pol.Ind.Famadas
Teléfono:934800699
Fax:933772037 [email protected]
08940CornelládeLLobregat
Girona
MarquésCaldesdeMontbui,
101
Teléfono:972214578
Fax:972226265 [email protected]
17003Girona
Huesca
Soria
Navarra
Teruel
Zaragoza
AlonsoV,33Local7
Teléfono:976201906
Baleares
FontiMonteros,14
Teléfono:971727230
Fax:971718956 [email protected]
07003PalmadeMallorca
Albacete
Valencia
SanVicenteMártir,163
Teléfono:963422601
Fax:963417497 [email protected]
46007Valencia
Alicante
Orión,18
Teléfono/Fax:965112121 [email protected]
03007Alicante
Castellón
Teléfono/Fax:964243583
Murcia
Teléfono/Fax:968809149
Málaga
Nabucco,2Planta1ªOficina6
PolígonoIndustrialAlameda
Tel.:952038053/678720765
Fax:952038054
29006Málaga
Almería
Teléfono:950303300
Fax:950303301
Granada
Teléfono:958468815
Fax:958468816
Huelva
Sevilla
Melilla
NúcleoStma.Trinidad,Bl.1
Loc.5
Teléfono:954430015
Fax:954432901 [email protected]
41008Sevilla
Ceuta
Cádiz
Ctra.Nacional340,Km.18
Teléfono:956445236
Fax:956445226
11149BarrioNuevoConil
(Cádiz)
Jaén
Córdoba
PeriodistaJustoUrrutia,6Bajos
Teléfono:957752165
Fax:957752167
14010Córdoba
Cáceres
Badajoz
Pol.Ind."ElNevero"
ComplejoInmuba-Albatros
Manzana1,Nave8
LasPalmasdeGranCanarias
Arequipa,4
Urb.Ind."ElCebadal”
Teléfono:928466064
Fax:928462271
35008LasPalmasdeGranC.
Tenerife
Calle901Nave6
Pol.Ind. "ElMayorazgo”
Teléfono:922204930
Fax:922206490
38110SantaCruzdeTenerife
Anuncio