Anuncio
Anuncio
Cabina para cámaras frigoríficas
Cabina contra inclemencias
Instrucciones de servicio
51213208
10.11
10.11 -
E
Prefacio
Notas relativas al manual de instrucciones
Para el manejo seguro de la cabina para cámaras frigoríficas/cabina contra inclemencias se necesitan los conocimientos que proporciona el presente MANUAL
DE INSTRUCCIONES ORIGINAL. La información se presenta de forma breve, clara y comprensible. Los capítulos están ordenados por letras y las páginas están numeradas de forma continua.
Nuestras máquinas se encuentran en un continuo proceso de desarrollo. Esperamos que entiendan nuestra necesidad de reservarnos el derecho a efectuar modificaciones en la forma y el equipamiento de nuestros productos, así como en la tecnología empleada. Por este motivo, del contenido del presente manual de instrucciones no se deriva derecho alguno con respecto a determinadas características de la máquina.
Advertencias de seguridad y señalización
Las advertencias de seguridad y las explicaciones importantes están marcadas mediante el siguiente sistema de símbolos gráficos:
PELIGRO!
Indica una situación de peligro extremadamente grave. De no tenerse en cuenta esta indicación se producirían lesiones graves irreversibles e incluso la muerte.
AVISO!
Indica una situación de peligro extremadamente grave. De no tenerse en cuenta esta indicación podrían producirse lesiones graves irreversibles o lesiones mortales.
PRECAUCIÓN!
Indica una situación de peligro. De no tenerse en cuenta esta indicación podrían producirse lesiones leves o moderadas.
NOTA
Indica peligro para bienes materiales. De no observarse esta indicación podrían producirse daños materiales.
Z
Este símbolo aparece delante de las indicaciones y las explicaciones.
t
Indica el equipamiento de serie o
Indica el equipamiento adicional
3
Prefacio
Notas relativas al manual de instrucciones
Para el manejo seguro de la cabina para cámaras frigoríficas/cabina contra inclemencias se necesitan los conocimientos que proporciona el presente MANUAL
DE INSTRUCCIONES ORIGINAL. La información se presenta de forma breve, clara y comprensible. Los capítulos están ordenados por letras y las páginas están numeradas de forma continua.
Nuestras máquinas se encuentran en un continuo proceso de desarrollo. Esperamos que entiendan nuestra necesidad de reservarnos el derecho a efectuar modificaciones en la forma y el equipamiento de nuestros productos, así como en la tecnología empleada. Por este motivo, del contenido del presente manual de instrucciones no se deriva derecho alguno con respecto a determinadas características de la máquina.
Advertencias de seguridad y señalización
Las advertencias de seguridad y las explicaciones importantes están marcadas mediante el siguiente sistema de símbolos gráficos:
PELIGRO!
Indica una situación de peligro extremadamente grave. De no tenerse en cuenta esta indicación se producirían lesiones graves irreversibles e incluso la muerte.
AVISO!
Indica una situación de peligro extremadamente grave. De no tenerse en cuenta esta indicación podrían producirse lesiones graves irreversibles o lesiones mortales.
PRECAUCIÓN!
Indica una situación de peligro. De no tenerse en cuenta esta indicación podrían producirse lesiones leves o moderadas.
NOTA
Indica peligro para bienes materiales. De no observarse esta indicación podrían producirse daños materiales.
Z
Este símbolo aparece delante de las indicaciones y las explicaciones.
t
Indica el equipamiento de serie o
Indica el equipamiento adicional
3
Propiedad intelectual
La propiedad intelectual del presente manual de instrucciones corresponde a
JUNGHEINRICH AG.
Jungheinrich Aktiengesellschaft
Am Stadtrand 35
22047 Hamburgo - Alemania
Teléfono: +49 (0) 40/6948-0 www.jungheinrich.com
Propiedad intelectual
La propiedad intelectual del presente manual de instrucciones corresponde a
JUNGHEINRICH AG.
Jungheinrich Aktiengesellschaft
Am Stadtrand 35
22047 Hamburgo - Alemania
Teléfono: +49 (0) 40/6948-0 www.jungheinrich.com
4 4
Índice de contenido
A Uso previsto y apropiado ........................................................
7
1
2
3
4
Generalidades .........................................................................................
Condiciones de aplicación admitidas ......................................................
Obligaciones del empresario ...................................................................
Montaje de implementos y/o accesorios .................................................
7
7
8
8
B Descripción de la cabina para cámaras frigoríficas ................
9
1
2
Descripción de los grupos constructivos y del funcionamiento ...............
Datos técnicos .........................................................................................
9
11
2.1
Dimensiones ............................................................................................
11
C Transporte y primera puesta en servicio.................................
13
1 Carga mediante grúa ...............................................................................
13
D Batería - mantenimiento, carga, cambio .................................
15
E Manejo ....................................................................................
17
1
2
Descripción de los elementos de indicación y manejo ............................
17
El trabajo con la carretilla ........................................................................
19
2.1
Calefacción ..............................................................................................
19
2.2
Ventiladores.............................................................................................
20
2.3
Calefacción de las lunetas.......................................................................
20
2.4
Limpiaparabrisas/lavaparabrisas delantero .............................................
22
2.5
Limpiaparabrisas/lavaparabrisas de la puerta .........................................
23
2.6
Sistema de intercomunicación (o) ...........................................................
24
2.7
Puerta ......................................................................................................
25
2.8
Salida de emergencia ..............................................................................
26
F Mantenimiento de la carretilla .................................................
27
1
2
Seguridad de funcionamiento y protección del medio ambiente .............
Normas de seguridad para trabajos de mantenimiento preventivo .........
27
28
2.1
Trabajos en la instalación eléctrica .........................................................
28
3 Descripción de los trabajos de mantenimiento y reparación ...................
29
5
Índice de contenido
A Uso previsto y apropiado ........................................................
7
1
2
3
4
Generalidades .........................................................................................
Condiciones de aplicación admitidas ......................................................
Obligaciones del empresario ...................................................................
Montaje de implementos y/o accesorios .................................................
7
7
8
8
B Descripción de la cabina para cámaras frigoríficas ................
9
1
2
Descripción de los grupos constructivos y del funcionamiento ...............
Datos técnicos .........................................................................................
9
11
2.1
Dimensiones ............................................................................................
11
C Transporte y primera puesta en servicio.................................
13
1 Carga mediante grúa ...............................................................................
13
D Batería - mantenimiento, carga, cambio .................................
15
E Manejo ....................................................................................
17
1
2
Descripción de los elementos de indicación y manejo ............................
17
El trabajo con la carretilla ........................................................................
19
2.1
Calefacción ..............................................................................................
19
2.2
Ventiladores.............................................................................................
20
2.3
Calefacción de las lunetas.......................................................................
20
2.4
Limpiaparabrisas/lavaparabrisas delantero .............................................
22
2.5
Limpiaparabrisas/lavaparabrisas de la puerta .........................................
23
2.6
Sistema de intercomunicación (o) ...........................................................
24
2.7
Puerta ......................................................................................................
25
2.8
Salida de emergencia ..............................................................................
26
F Mantenimiento de la carretilla .................................................
27
1
2
Seguridad de funcionamiento y protección del medio ambiente .............
Normas de seguridad para trabajos de mantenimiento preventivo .........
27
28
2.1
Trabajos en la instalación eléctrica .........................................................
28
3 Descripción de los trabajos de mantenimiento y reparación ...................
29
5
3.1
Preparación de la carretilla para los trabajos de mantenimiento y reparación ..........................................................................................................
29
3.2
Desmontaje de la tapa cobertora ............................................................
29
3.3
Verificar fusibles eléctricos ......................................................................
30
4 Inspección de seguridad periódica y después de acontecimientos extra-
5 ordinarios .................................................................................................
32
Puesta fuera de servicio definitiva, retirada de la carretilla .....................
32
3.1
Preparación de la carretilla para los trabajos de mantenimiento y reparación ..........................................................................................................
29
3.2
Desmontaje de la tapa cobertora ............................................................
29
3.3
Verificar fusibles eléctricos ......................................................................
30
4 Inspección de seguridad periódica y después de acontecimientos extra-
5 ordinarios .................................................................................................
32
Puesta fuera de servicio definitiva, retirada de la carretilla .....................
32
6 6
A Uso previsto y apropiado
1 Generalidades
La cabina para cámaras frigoríficas ha sido concebida para carretillas de los modelos
ETM/V 214/216. Sirve para manejar las carretillas arriba mencionadas en entornos refrigerados como, por ejemplo, las cámaras frigoríficas.
La cabina contra inclemencias ha sido concebida para carretillas de los modelos
ETM/V 214/216. Sirve para manejar las carretillas arriba mencionadas en aplicaciones en el exterior.
El empleo de la cabina para cámaras frigoríficas/cabina contra inclemencias no limita en modo alguno las funciones de las carretillas, a no ser que se advierta expresamente lo contrario en caso de vehículos dotados de equipamiento especial.
El uso, manejo y mantenimiento de la cabina para cámaras frigoríficas/cabina contra inclemencias debe realizarse con arreglo a las indicaciones del presente manual de instrucciones. Un empleo distinto al previsto no se considerará apropiado y puede causar daños a las personas, a la carretilla o a los materiales.
El manual de instrucciones se encuentra de manera estándar en la bandeja portadocumentos situada debajo del volante.
2 Condiciones de aplicación admitidas
– Uso en entornos industriales y empresariales.
– Rango de temperaturas admitido para la cabina para cámaras frigoríficas: -28 °C a +40 °C.
– Rango de temperaturas admitido para la cabina contra inclemencias: +5 °C a +40
°C.
Z
La cabina para cámaras frigoríficas/cabina contra inclemencias no debe manejarse en entornos con corrosión y polvo abundantes.
Z
La cabina para cámaras frigoríficas/cabina contra inclemencias no debe manejarse en entornos con riesgo de incendio o explosión. No está permitido el uso en zonas de protección antideflagrante.
A Uso previsto y apropiado
1 Generalidades
La cabina para cámaras frigoríficas ha sido concebida para carretillas de los modelos
ETM/V 214/216. Sirve para manejar las carretillas arriba mencionadas en entornos refrigerados como, por ejemplo, las cámaras frigoríficas.
La cabina contra inclemencias ha sido concebida para carretillas de los modelos
ETM/V 214/216. Sirve para manejar las carretillas arriba mencionadas en aplicaciones en el exterior.
El empleo de la cabina para cámaras frigoríficas/cabina contra inclemencias no limita en modo alguno las funciones de las carretillas, a no ser que se advierta expresamente lo contrario en caso de vehículos dotados de equipamiento especial.
El uso, manejo y mantenimiento de la cabina para cámaras frigoríficas/cabina contra inclemencias debe realizarse con arreglo a las indicaciones del presente manual de instrucciones. Un empleo distinto al previsto no se considerará apropiado y puede causar daños a las personas, a la carretilla o a los materiales.
El manual de instrucciones se encuentra de manera estándar en la bandeja portadocumentos situada debajo del volante.
2 Condiciones de aplicación admitidas
– Uso en entornos industriales y empresariales.
– Rango de temperaturas admitido para la cabina para cámaras frigoríficas: -28 °C a +40 °C.
– Rango de temperaturas admitido para la cabina contra inclemencias: +5 °C a +40
°C.
Z
La cabina para cámaras frigoríficas/cabina contra inclemencias no debe manejarse en entornos con corrosión y polvo abundantes.
Z
La cabina para cámaras frigoríficas/cabina contra inclemencias no debe manejarse en entornos con riesgo de incendio o explosión. No está permitido el uso en zonas de protección antideflagrante.
7 7
3 Obligaciones del empresario
En virtud del presente manual de instrucciones, el empresario es cualquier persona física o jurídica que usa la cabina para cámaras frigoríficas/cabina contra inclemencias por su cuenta o que encarga el uso de la misma. En casos especiales
(p. ej. leasing, arrendamiento), el empresario es aquella persona que, de acuerdo con lo convenido contractualmente entre el propietario y el usuario de la cabina para cámaras frigoríficas/cabina contra inclemencias, tiene que asumir las obligaciones de servicio.
El empresario tiene la obligación de garantizar que se dé a la cabina para cámaras frigoríficas/cabina contra inclemencias exclusivamente el uso previsto y que se eviten riesgos de cualquier tipo que pudieran poner en peligro la vida o la salud del usuario o de terceras personas. Además, hay que vigilar que se cumplan las normativas de prevención de accidentes, las demás reglas de seguridad así como las directivas de servicio, mantenimiento y mantenimiento preventivo. El empresario ha de garantizar que todos los usuarios hayan leído y comprendido el presente manual de instrucciones.
NOTA
En caso de incumplimiento del presente manual de instrucciones se pierde el derecho de garantía. Lo mismo se aplicará en caso de que el cliente o terceras personas hayan efectuado trabajos indebidos en el objeto sin la previa autorización por parte del fabricante.
4 Montaje de implementos y/o accesorios
Montaje de accesorios
El montaje o la incorporación de equipos adicionales que afectan a las funciones de la cabina para cámaras frigoríficas/cabina contra inclemencias o que completan dichas funciones, se permitirá única y exclusivamente con la previa autorización por escrito del fabricante. En caso necesario, se deberá solicitar una autorización de las autoridades locales.
El consentimiento de las autoridades no sustituye, sin embargo, la autorización del fabricante.
3 Obligaciones del empresario
En virtud del presente manual de instrucciones, el empresario es cualquier persona física o jurídica que usa la cabina para cámaras frigoríficas/cabina contra inclemencias por su cuenta o que encarga el uso de la misma. En casos especiales
(p. ej. leasing, arrendamiento), el empresario es aquella persona que, de acuerdo con lo convenido contractualmente entre el propietario y el usuario de la cabina para cámaras frigoríficas/cabina contra inclemencias, tiene que asumir las obligaciones de servicio.
El empresario tiene la obligación de garantizar que se dé a la cabina para cámaras frigoríficas/cabina contra inclemencias exclusivamente el uso previsto y que se eviten riesgos de cualquier tipo que pudieran poner en peligro la vida o la salud del usuario o de terceras personas. Además, hay que vigilar que se cumplan las normativas de prevención de accidentes, las demás reglas de seguridad así como las directivas de servicio, mantenimiento y mantenimiento preventivo. El empresario ha de garantizar que todos los usuarios hayan leído y comprendido el presente manual de instrucciones.
NOTA
En caso de incumplimiento del presente manual de instrucciones se pierde el derecho de garantía. Lo mismo se aplicará en caso de que el cliente o terceras personas hayan efectuado trabajos indebidos en el objeto sin la previa autorización por parte del fabricante.
4 Montaje de implementos y/o accesorios
Montaje de accesorios
El montaje o la incorporación de equipos adicionales que afectan a las funciones de la cabina para cámaras frigoríficas/cabina contra inclemencias o que completan dichas funciones, se permitirá única y exclusivamente con la previa autorización por escrito del fabricante. En caso necesario, se deberá solicitar una autorización de las autoridades locales.
El consentimiento de las autoridades no sustituye, sin embargo, la autorización del fabricante.
8 8
B Descripción de la cabina para cámaras frigoríficas
1 Descripción de los grupos constructivos y del funcionamiento
Dispositivos de seguridad
El contorno cerrado de la cabina con bordes redondeados y la salida de emergencia contribuyen a que el manejo de la carretilla resulte seguro.
Desconexión de seguridad
Transcurridos 4 minutos de inactividad de la carretilla (sin haber accionado el pulsador de hombre muerto) se desconectan todas las funciones de cabina que se encontraran conectadas.
Instalación eléctrica
En función de la batería del vehículo. Incluye de serie un display y una unidad de mando electrónico para las funciones de la cabina.
B Descripción de la cabina para cámaras frigoríficas
1 Descripción de los grupos constructivos y del funcionamiento
Dispositivos de seguridad
El contorno cerrado de la cabina con bordes redondeados y la salida de emergencia contribuyen a que el manejo de la carretilla resulte seguro.
Desconexión de seguridad
Transcurridos 4 minutos de inactividad de la carretilla (sin haber accionado el pulsador de hombre muerto) se desconectan todas las funciones de cabina que se encontraran conectadas.
Instalación eléctrica
En función de la batería del vehículo. Incluye de serie un display y una unidad de mando electrónico para las funciones de la cabina.
9 9
10 10
2 Datos técnicos
Z
Indicación de los datos técnicos según la norma VDI 2198. Nos reservamos el derecho a efectuar modificaciones técnicas y ampliaciones.
2.1
Dimensiones
2 Datos técnicos
Z
Indicación de los datos técnicos según la norma VDI 2198. Nos reservamos el derecho a efectuar modificaciones técnicas y ampliaciones.
2.1
Dimensiones
Fig. 2-1: Imagen de arriba: Cabina contra inclemencias, imagen de abajo: Cabina para cámaras frigoríficas
11
Fig. 2-1: Imagen de arriba: Cabina contra inclemencias, imagen de abajo: Cabina para cámaras frigoríficas
11
12 12
C Transporte y primera puesta en servicio
1 Carga mediante grúa
AVISO!
Peligro de accidentes si la carga mediante grúa se realiza de manera inadecuada
El uso de aparejos de elevación inapropiados y el uso inadecuado de los mismos puede provocar la caída de la carretilla al cargarla mediante grúa.
No chocar con la carretilla contra objetos durante su elevación o dejar que efectúe movimientos incontrolados. En caso necesario, fijar la carretilla con ayuda de cordones de guía.
X Sólo está permitida la carga y descarga de la carretilla a personas formadas en la manipulación de medios de enganche y aparejos de elevación.
X Durante la carga mediante grúa debe llevarse calzado de protección.
X No permanecer debajo de cargas elevadas.
X No acceder a la zona de peligro o permanecer en el espacio peligroso.
X Utilizar únicamente aparejos de elevación con suficiente capacidad de carga
(acerca del peso de la carretilla véase la placa de características).
X Colocar los aparejos de la grúa únicamente en los puntos de enganche previstos para tal fin y protegerlos contra desplazamientos accidentales.
X Utilizar los medios de enganche únicamente en el sentido de la carga especificado.
X Colocar los medios de enganche del aparejo de la grúa de tal manera que no toquen ninguna pieza montada durante la elevación.
AVISO!
Movimientos no controlados durante el transporte
Si la carretilla y el mástil de elevación no se aseguran debidamente para el transporte podrían producirse accidentes graves.
X La carga sólo debe ser llevada a cabo por personal propio especializado y formado a tal efecto, de conformidad con las recomendaciones de las directrices VDI 2700 y VDI 2703. En cada caso particular, se debe efectuar una apreciación adecuada de las medidas de seguridad durante la carga y se deben aplicar de manera correcta.
X Durante el transporte sobre un camión o un remolque, se debe anclar la carretilla de manera apropiada.
X El camión o el remolque debe disponer de anillas de anclaje.
X La carretilla se debe asegurar con cuñas para impedir que se produzcan desplazamientos involuntarios.
X Utilice únicamente correas de sujeción o de anclaje con suficiente resistencia nominal.
13
C Transporte y primera puesta en servicio
1 Carga mediante grúa
AVISO!
Peligro de accidentes si la carga mediante grúa se realiza de manera inadecuada
El uso de aparejos de elevación inapropiados y el uso inadecuado de los mismos puede provocar la caída de la carretilla al cargarla mediante grúa.
No chocar con la carretilla contra objetos durante su elevación o dejar que efectúe movimientos incontrolados. En caso necesario, fijar la carretilla con ayuda de cordones de guía.
X Sólo está permitida la carga y descarga de la carretilla a personas formadas en la manipulación de medios de enganche y aparejos de elevación.
X Durante la carga mediante grúa debe llevarse calzado de protección.
X No permanecer debajo de cargas elevadas.
X No acceder a la zona de peligro o permanecer en el espacio peligroso.
X Utilizar únicamente aparejos de elevación con suficiente capacidad de carga
(acerca del peso de la carretilla véase la placa de características).
X Colocar los aparejos de la grúa únicamente en los puntos de enganche previstos para tal fin y protegerlos contra desplazamientos accidentales.
X Utilizar los medios de enganche únicamente en el sentido de la carga especificado.
X Colocar los medios de enganche del aparejo de la grúa de tal manera que no toquen ninguna pieza montada durante la elevación.
AVISO!
Movimientos no controlados durante el transporte
Si la carretilla y el mástil de elevación no se aseguran debidamente para el transporte podrían producirse accidentes graves.
X La carga sólo debe ser llevada a cabo por personal propio especializado y formado a tal efecto, de conformidad con las recomendaciones de las directrices VDI 2700 y VDI 2703. En cada caso particular, se debe efectuar una apreciación adecuada de las medidas de seguridad durante la carga y se deben aplicar de manera correcta.
X Durante el transporte sobre un camión o un remolque, se debe anclar la carretilla de manera apropiada.
X El camión o el remolque debe disponer de anillas de anclaje.
X La carretilla se debe asegurar con cuñas para impedir que se produzcan desplazamientos involuntarios.
X Utilice únicamente correas de sujeción o de anclaje con suficiente resistencia nominal.
13
14
Carga de la carretilla y la cabina con grúa
Requisitos previos
– Carretilla estacionada de modo seguro, véase el manual de instrucciones de la carretilla.
Herramientas y material necesario
– Travesaños con anchura suficiente
– Aparejo de grúa con ganchos
– Calces
Procedimiento
• Posicionar los travesaños con el aparejo de grúa por encima de la carretilla.
• Enganchar los aparejos de la grúa en los puntos de enganche (1).
Z
La carga de la carretilla con cabina contra inclemencias ( o
) o cabina para cámaras frigoríficas ( o
) solo es posible con limitaciones.
1
Para evitar daños en las lunetas, no tender los aparejos de la grúa/los lazos de cable por encima de las mismas.
• Cargar la carretilla.
• Estacionar la carretilla de modo seguro, véase el manual de instrucciones de la carretilla.
• Proteger la carretilla contra desplazamientos involuntarios colocando unos calces.
La carretilla ha sido cargada.
Carga de la carretilla y la cabina con grúa
Requisitos previos
– Carretilla estacionada de modo seguro, véase el manual de instrucciones de la carretilla.
Herramientas y material necesario
– Travesaños con anchura suficiente
– Aparejo de grúa con ganchos
– Calces
Procedimiento
• Posicionar los travesaños con el aparejo de grúa por encima de la carretilla.
• Enganchar los aparejos de la grúa en los puntos de enganche (1).
Z
La carga de la carretilla con cabina contra inclemencias ( o
) o cabina para cámaras frigoríficas ( o
) solo es posible con limitaciones.
1
Para evitar daños en las lunetas, no tender los aparejos de la grúa/los lazos de cable por encima de las mismas.
• Cargar la carretilla.
• Estacionar la carretilla de modo seguro, véase el manual de instrucciones de la carretilla.
• Proteger la carretilla contra desplazamientos involuntarios colocando unos calces.
La carretilla ha sido cargada.
14
D Batería - mantenimiento, carga, cambio
La batería del vehículo proporciona la tensión a los componentes eléctricos de la cabina para cámaras frigoríficas.
Z
Para más detalles, véase el manual de instrucciones de la carretilla, capítulo D
(mantenimiento, carga y cambio de batería).
Z
Indicaciones para la comprobación de los fusibles (véase "Verificar fusibles eléctricos" en la pagina 30).
D Batería - mantenimiento, carga, cambio
La batería del vehículo proporciona la tensión a los componentes eléctricos de la cabina para cámaras frigoríficas.
Z
Para más detalles, véase el manual de instrucciones de la carretilla, capítulo D
(mantenimiento, carga y cambio de batería).
Z
Indicaciones para la comprobación de los fusibles (véase "Verificar fusibles eléctricos" en la pagina 30).
15 15
16 16
E Manejo
1 Descripción de los elementos de indicación y manejo
2 3
4
5
E Manejo
1 Descripción de los elementos de indicación y manejo
2 3
4
5
6 7 8 9
9
10
6 7 8 9
9
10
17 17
11
12
11
12
18
13 14 15 16 17 18
Pos K W Denominación
2
3
4
5 t
Pulsador ventilador puerta o
Pulsador sistema de intercomunicación t o
Pulsador ventilador techo t o
Pulsador calefacción
6
7
8 t
Pulsador calefacción de lunetas o t
Pulsador limpiaparabrisas sentido de la carga o o
Pulsador limpiaparabrisas sentido de tracción
9 o o
Aux-In, conexión reproductor de MP3, teléfono móvil
10 o
Pulsador micrófono sistema de interfono
Pos
11
K W Denominación t t
Interruptor de luz
12 t o
Calefacción + ventiladores
13 o
Micrófono sistema de intercomunicación
15 t o
Mango limpiaparabrisas manual
16 t t
Mango salida de emergencia
14 o
Altavoz sistema de intercomunicación
17 o o
Altavoz Aux-In
18 t o
Interruptor de cierre de la puerta
K = Cabina para cámaras frigoríficas W = Cabina contra inclemencias
18
13 14 15 16 17 18
Pos K W Denominación
2
3
4
5 t
Pulsador ventilador puerta o
Pulsador sistema de intercomunicación t o
Pulsador ventilador techo t o
Pulsador calefacción
6
7
8 t
Pulsador calefacción de lunetas o t
Pulsador limpiaparabrisas sentido de la carga o o
Pulsador limpiaparabrisas sentido de tracción
9 o o
Aux-In, conexión reproductor de MP3, teléfono móvil
10 o
Pulsador micrófono sistema de interfono
Pos
11
K W Denominación t t
Interruptor de luz
12 t o
Calefacción + ventiladores
13 o
Micrófono sistema de intercomunicación
15 t o
Mango limpiaparabrisas manual
16 t t
Mango salida de emergencia
14 o
Altavoz sistema de intercomunicación
17 o o
Altavoz Aux-In
18 t o
Interruptor de cierre de la puerta
K = Cabina para cámaras frigoríficas W = Cabina contra inclemencias
2 El trabajo con la carretilla
Z
Transcurridos 4 minutos de inactividad de la carretilla (sin haber accionado el pulsador de hombre muerto) se desconectan todas las funciones de cabina que se encontraran conectadas.
2.1
Calefacción
La calefacción se divide entre las zonas de calefacción de techo y calefacción de puerta. Mediante el pulsador de la calefacción (5) pueden seleccionarse 2 niveles de temperatura. En la cabina para cámaras frigoríficas, la calefacción de techo y de puerta están en el volumen de suministro estándar. En la cabina contra inclemencias, la calefacción de techo es opcional (también hay posibilidad de ventilador solamente) y la calefacción de puerta no está disponible.
Disponibilidad calefacción de puerta
– Cabina para cámaras frigoríficas: Equipamiento estándar
– Cabina contra inclemencias: No disponible
Disponibilidad calefacción de techo
– Cabina para cámaras frigoríficas: Equipamiento estándar
– Cabina contra inclemencias: Equipamiento adicional
Conexión/desconexión de la calefacción
Requisitos previos
– Puerta cerrada
– Temperatura en la cabina < 20 °C
Procedimiento
• Accionar el pulsador de la calefacción (5) para conectar el nivel de temperatura 1.
Z
La calefacción y el ventilador (nivel 1) están conectados.
• Accionar de nuevo el pulsador de la calefacción (5) para conectar el nivel de temperatura 2.
• Accionar de nuevo el pulsador de la calefacción (5) para desconectar la calefacción.
La calefacción está conectada/desconectada.
Z
Si en el modo de calefacción se abre la puerta de la cabina, la calefacción y el ventilador permanecen conectados durante 60 segundos. Una vez transcurrido ese tiempo, la calefacción y el ventilador se desconectan. Al cerrar la puerta de la cabina, se conectan los modos de funcionamiento previamente ajustados
(potencia de calefacción y velocidad de giro del ventilador). El interior de la cabina se encuentra equipado con 2 sensores de temperatura. Con una temperatura interior de aprox. 25 - 27 °C, la calefacción y el ventilador se desconectan. Si se llega a una temperatura de aprox. 19 - 22 ºC, la calefacción y el ventilador se conectan de nuevo automáticamente, aunque en el ajuste más bajo. Si la puerta está abierta y el sensor de temperatura disparado, un LED parpadeante indica este estado no válido.
19
2 El trabajo con la carretilla
Z
Transcurridos 4 minutos de inactividad de la carretilla (sin haber accionado el pulsador de hombre muerto) se desconectan todas las funciones de cabina que se encontraran conectadas.
2.1
Calefacción
La calefacción se divide entre las zonas de calefacción de techo y calefacción de puerta. Mediante el pulsador de la calefacción (5) pueden seleccionarse 2 niveles de temperatura. En la cabina para cámaras frigoríficas, la calefacción de techo y de puerta están en el volumen de suministro estándar. En la cabina contra inclemencias, la calefacción de techo es opcional (también hay posibilidad de ventilador solamente) y la calefacción de puerta no está disponible.
Disponibilidad calefacción de puerta
– Cabina para cámaras frigoríficas: Equipamiento estándar
– Cabina contra inclemencias: No disponible
Disponibilidad calefacción de techo
– Cabina para cámaras frigoríficas: Equipamiento estándar
– Cabina contra inclemencias: Equipamiento adicional
Conexión/desconexión de la calefacción
Requisitos previos
– Puerta cerrada
– Temperatura en la cabina < 20 °C
Procedimiento
• Accionar el pulsador de la calefacción (5) para conectar el nivel de temperatura 1.
Z
La calefacción y el ventilador (nivel 1) están conectados.
• Accionar de nuevo el pulsador de la calefacción (5) para conectar el nivel de temperatura 2.
• Accionar de nuevo el pulsador de la calefacción (5) para desconectar la calefacción.
La calefacción está conectada/desconectada.
Z
Si en el modo de calefacción se abre la puerta de la cabina, la calefacción y el ventilador permanecen conectados durante 60 segundos. Una vez transcurrido ese tiempo, la calefacción y el ventilador se desconectan. Al cerrar la puerta de la cabina, se conectan los modos de funcionamiento previamente ajustados
(potencia de calefacción y velocidad de giro del ventilador). El interior de la cabina se encuentra equipado con 2 sensores de temperatura. Con una temperatura interior de aprox. 25 - 27 °C, la calefacción y el ventilador se desconectan. Si se llega a una temperatura de aprox. 19 - 22 ºC, la calefacción y el ventilador se conectan de nuevo automáticamente, aunque en el ajuste más bajo. Si la puerta está abierta y el sensor de temperatura disparado, un LED parpadeante indica este estado no válido.
19
2.2
Ventiladores
Los ventiladores pueden ajustarse en 3 niveles y son independientes de la calefacción.
Disponibilidad ventilador de puerta
– Cabina para cámaras frigoríficas: Equipamiento estándar
– Cabina contra inclemencias: No disponible
Disponibilidad ventilador de techo
– Cabina para cámaras frigoríficas: Equipamiento estándar
– Cabina contra inclemencias: Equipamiento adicional
Encendido/apagado del ventilador de puerta
Procedimiento
• Accionar el pulsador del ventilador de la puerta (2) para conectar el nivel 1.
• Accionar de nuevo el pulsador del ventilador de la puerta (2) para conectar el nivel
2 o el 3.
• Accionar de nuevo el pulsador del ventilador de la puerta (2) para desconectar el ventilador.
El ventilador de puerta está encendido/apagado
Encendido/apagado del ventilador de techo
Procedimiento
• Accionar el pulsador del ventilador del techo (4) para conectar el nivel 1.
• Accionar de nuevo el pulsador del ventilador del techo (4) para conectar el nivel 2 o el 3.
• Accionar de nuevo el pulsador del ventilador del techo (4) para desconectar el ventilador.
El ventilador de techo está encendido/apagado
2.3
Calefacción de las lunetas
Disponibilidad
– Cabina para cámaras frigoríficas: Equipamiento estándar
– Cabina contra inclemencias: No disponible
Conexión/desconexión de la calefacción de las lunetas
Procedimiento
• Accionar el pulsador de la calefacción de las lunetas (6) para conectar la calefacción.
• Accionar de nuevo el pulsador de la calefacción de las lunetas (6) para desconectar la calefacción.
La calefacción de las lunetas está conectada/desconectada.
Z
La calefacción de las lunetas se desactiva automáticamente una vez transcurridos
10 minutos desde su activación. Una vez transcurrido este espacio de tiempo, es
20
2.2
Ventiladores
Los ventiladores pueden ajustarse en 3 niveles y son independientes de la calefacción.
Disponibilidad ventilador de puerta
– Cabina para cámaras frigoríficas: Equipamiento estándar
– Cabina contra inclemencias: No disponible
Disponibilidad ventilador de techo
– Cabina para cámaras frigoríficas: Equipamiento estándar
– Cabina contra inclemencias: Equipamiento adicional
Encendido/apagado del ventilador de puerta
Procedimiento
• Accionar el pulsador del ventilador de la puerta (2) para conectar el nivel 1.
• Accionar de nuevo el pulsador del ventilador de la puerta (2) para conectar el nivel
2 o el 3.
• Accionar de nuevo el pulsador del ventilador de la puerta (2) para desconectar el ventilador.
El ventilador de puerta está encendido/apagado
Encendido/apagado del ventilador de techo
Procedimiento
• Accionar el pulsador del ventilador del techo (4) para conectar el nivel 1.
• Accionar de nuevo el pulsador del ventilador del techo (4) para conectar el nivel 2 o el 3.
• Accionar de nuevo el pulsador del ventilador del techo (4) para desconectar el ventilador.
El ventilador de techo está encendido/apagado
2.3
Calefacción de las lunetas
Disponibilidad
– Cabina para cámaras frigoríficas: Equipamiento estándar
– Cabina contra inclemencias: No disponible
Conexión/desconexión de la calefacción de las lunetas
Procedimiento
• Accionar el pulsador de la calefacción de las lunetas (6) para conectar la calefacción.
• Accionar de nuevo el pulsador de la calefacción de las lunetas (6) para desconectar la calefacción.
La calefacción de las lunetas está conectada/desconectada.
Z
La calefacción de las lunetas se desactiva automáticamente una vez transcurridos
10 minutos desde su activación. Una vez transcurrido este espacio de tiempo, es
20
necesario esperar 30 segundos antes de poder conectarla de nuevo. Si se intenta conectar la calefacción de las lunetas durante el tiempo de espera, este intento será considerado un estado no válido y se indicará por medio de un LED parpadeante.
necesario esperar 30 segundos antes de poder conectarla de nuevo. Si se intenta conectar la calefacción de las lunetas durante el tiempo de espera, este intento será considerado un estado no válido y se indicará por medio de un LED parpadeante.
21 21
2.4
Limpiaparabrisas/lavaparabrisas delantero
Disponibilidad
– Cabina para cámaras frigoríficas: Limpiaparabrisas equipamiento adicional, lavaparabrisas no disponible
– Cabina contra inclemencias: Equipamiento estándar
Conexión/desconexión del servicio continuo del limpiaparabrisas/ lavaparabrisas
Procedimiento
• Accionar el pulsador ”Limpiaparabrisas sentido de la carga” (7) para conectar el limpiaparabrisas.
• Accionar de nuevo el pulsador ”Limpiaparabrisas sentido de la carga” (7) para desconectar el limpiaparabrisas.
Z
El limpiaparabrisas vuelve a la posición inicial al desconectarlo.
El servicio continuo del limpiaparabrisas/lavaparabrisas está conectado/ desconectado
Conexión/desconexión de la función de lavado del parabrisas delantero
Procedimiento
• Accionar el pulsador ”Limpiaparabrisas delantero” (7) durante más de 1 segundo para activar la función de lavado durante el tiempo que dure el accionamiento.
Z
Al mismo tiempo, el limpiaparabrisas inicia tres procesos de limpieza. Tras una pausa de dos segundos, el limpiaparabrisas inicia un proceso más de limpieza.
La función de lavado del parabrisas delantero está conectada/desconectada
2.4
Limpiaparabrisas/lavaparabrisas delantero
Disponibilidad
– Cabina para cámaras frigoríficas: Limpiaparabrisas equipamiento adicional, lavaparabrisas no disponible
– Cabina contra inclemencias: Equipamiento estándar
Conexión/desconexión del servicio continuo del limpiaparabrisas/ lavaparabrisas
Procedimiento
• Accionar el pulsador ”Limpiaparabrisas sentido de la carga” (7) para conectar el limpiaparabrisas.
• Accionar de nuevo el pulsador ”Limpiaparabrisas sentido de la carga” (7) para desconectar el limpiaparabrisas.
Z
El limpiaparabrisas vuelve a la posición inicial al desconectarlo.
El servicio continuo del limpiaparabrisas/lavaparabrisas está conectado/ desconectado
Conexión/desconexión de la función de lavado del parabrisas delantero
Procedimiento
• Accionar el pulsador ”Limpiaparabrisas delantero” (7) durante más de 1 segundo para activar la función de lavado durante el tiempo que dure el accionamiento.
Z
Al mismo tiempo, el limpiaparabrisas inicia tres procesos de limpieza. Tras una pausa de dos segundos, el limpiaparabrisas inicia un proceso más de limpieza.
La función de lavado del parabrisas delantero está conectada/desconectada
22 22
2.5
Limpiaparabrisas/lavaparabrisas de la puerta
Disponibilidad
– Cabina para cámaras frigoríficas: Limpiaparabrisas equipamiento adicional, lavaparabrisas no disponible
– Cabina contra inclemencias: Equipamiento adicional
Conexión/desconexión del servicio continuo del limpiaparabrisas/ lavaparabrisas
Procedimiento
• Accionar el pulsador ”Limpiaparabrisas sentido de tracción” (8) para conectar el limpiaparabrisas.
• Accionar de nuevo el pulsador ”Limpiaparabrisas sentido de tracción” (8) para desconectar el limpiaparabrisas.
Z
El limpiaparabrisas vuelve a la posición inicial al desconectarlo.
El servicio continuo del limpiaparabrisas/lavaparabrisas está conectado/ desconectado
Conexión/desconexión de la función de lavado de la luneta lateral
Procedimiento
• Accionar el pulsador ”Limpiaparabrisas luneta lateral” (8) durante más de 1 segundo, para activar la función de lavado durante el tiempo que dure el accionamiento.
Z
Al mismo tiempo, el limpiaparabrisas inicia tres procesos de limpieza. Tras una pausa de dos segundos, el limpiaparabrisas inicia un proceso más de limpieza.
La función de lavado del parabrisas delantero está conectada/desconectada
2.5
Limpiaparabrisas/lavaparabrisas de la puerta
Disponibilidad
– Cabina para cámaras frigoríficas: Limpiaparabrisas equipamiento adicional, lavaparabrisas no disponible
– Cabina contra inclemencias: Equipamiento adicional
Conexión/desconexión del servicio continuo del limpiaparabrisas/ lavaparabrisas
Procedimiento
• Accionar el pulsador ”Limpiaparabrisas sentido de tracción” (8) para conectar el limpiaparabrisas.
• Accionar de nuevo el pulsador ”Limpiaparabrisas sentido de tracción” (8) para desconectar el limpiaparabrisas.
Z
El limpiaparabrisas vuelve a la posición inicial al desconectarlo.
El servicio continuo del limpiaparabrisas/lavaparabrisas está conectado/ desconectado
Conexión/desconexión de la función de lavado de la luneta lateral
Procedimiento
• Accionar el pulsador ”Limpiaparabrisas luneta lateral” (8) durante más de 1 segundo, para activar la función de lavado durante el tiempo que dure el accionamiento.
Z
Al mismo tiempo, el limpiaparabrisas inicia tres procesos de limpieza. Tras una pausa de dos segundos, el limpiaparabrisas inicia un proceso más de limpieza.
La función de lavado del parabrisas delantero está conectada/desconectada
23 23
2.6
Sistema de intercomunicación ( o )
Un micrófono colocado en la parte exterior de la carretilla conduce permanentemente los ruidos al interior de la cabina. De este modo, el conductor puede percibir todos los ruidos del entorno.
Disponibilidad
– Cabina para cámaras frigoríficas: Opción
– Cabina contra inclemencias: No disponible
Conexión del sistema de intercomunicación
Procedimiento
• Accionar el pulsador del sistema de intercomunicación (16). Se ilumina un LED.
El sistema de intercomunicación está conectado
Ajustar el volumen
Procedimiento
• Accionar de nuevo el pulsador del sistema de intercomunicación (16) para aumentar el volumen. Con cada accionamiento se ilumina otro LED adicional.
Z
1 LED = volumen mínimo, 5 LED = volumen máximo
El volumen está ajustado
Desconexión del sistema de intercomunicación
Procedimiento
• Accionar el pulsador del sistema de intercomunicación (16) las veces que sea necesario hasta que todos los LED se hayan apagado.
Z
Si se abre la puerta de la cabina, el sistema de intercomunicación se desconecta.
Cuando se vuelve a cerrar la puerta, el sistema de intercomunicación se conecta de nuevo. Se mantiene el volumen ajustado con anterioridad. En caso de conectarse el sistema de intercomunicación con la puerta de la cabina abierta, el indicador LED parpadeante señaliza un estado no válido.
El sistema de intercomunicación está desconectado
Conexión del micrófono del interior de la cabina
Procedimiento
• Accionar el pulsador del micrófono (10) y hablar al mismo tiempo.
• A continuación, soltar el pulsador del micrófono (10) para oír al interlocutor.
Z
Con el pulsador del micrófono (10) activado, se desactiva el altavoz interior.
El micrófono está conectado
2.6
Sistema de intercomunicación ( o )
Un micrófono colocado en la parte exterior de la carretilla conduce permanentemente los ruidos al interior de la cabina. De este modo, el conductor puede percibir todos los ruidos del entorno.
Disponibilidad
– Cabina para cámaras frigoríficas: Opción
– Cabina contra inclemencias: No disponible
Conexión del sistema de intercomunicación
Procedimiento
• Accionar el pulsador del sistema de intercomunicación (16). Se ilumina un LED.
El sistema de intercomunicación está conectado
Ajustar el volumen
Procedimiento
• Accionar de nuevo el pulsador del sistema de intercomunicación (16) para aumentar el volumen. Con cada accionamiento se ilumina otro LED adicional.
Z
1 LED = volumen mínimo, 5 LED = volumen máximo
El volumen está ajustado
Desconexión del sistema de intercomunicación
Procedimiento
• Accionar el pulsador del sistema de intercomunicación (16) las veces que sea necesario hasta que todos los LED se hayan apagado.
Z
Si se abre la puerta de la cabina, el sistema de intercomunicación se desconecta.
Cuando se vuelve a cerrar la puerta, el sistema de intercomunicación se conecta de nuevo. Se mantiene el volumen ajustado con anterioridad. En caso de conectarse el sistema de intercomunicación con la puerta de la cabina abierta, el indicador LED parpadeante señaliza un estado no válido.
El sistema de intercomunicación está desconectado
Conexión del micrófono del interior de la cabina
Procedimiento
• Accionar el pulsador del micrófono (10) y hablar al mismo tiempo.
• A continuación, soltar el pulsador del micrófono (10) para oír al interlocutor.
Z
Con el pulsador del micrófono (10) activado, se desactiva el altavoz interior.
El micrófono está conectado
24 24
2.7
Puerta
Apertura/cierre de la puerta desde el exterior
Procedimiento
• Presionar sobre la cerradura (19).
• Tirar del asidero de la puerta (20) para abrirla.
• Cerrar la puerta presionando sobre el asidero de puerta (20) hasta que la cerradura de la puerta encaje.
La puerta está abierta/cerrada
19
20
Apertura/cierre de la puerta desde el interior
Procedimiento
• Tirar de la palanca de la cerradura de la puerta (22) hacia arriba.
• Empujar la puerta hacia fuera para abrirla.
• Tirar de la puerta por el asidero de puerta (21) hacia dentro hasta que la cerradura de la puerta encaje.
La puerta está abierta/cerrada
21
22
2.7
Puerta
Apertura/cierre de la puerta desde el exterior
Procedimiento
• Presionar sobre la cerradura (19).
• Tirar del asidero de la puerta (20) para abrirla.
• Cerrar la puerta presionando sobre el asidero de puerta (20) hasta que la cerradura de la puerta encaje.
La puerta está abierta/cerrada
19
20
Apertura/cierre de la puerta desde el interior
Procedimiento
• Tirar de la palanca de la cerradura de la puerta (22) hacia arriba.
• Empujar la puerta hacia fuera para abrirla.
• Tirar de la puerta por el asidero de puerta (21) hacia dentro hasta que la cerradura de la puerta encaje.
La puerta está abierta/cerrada
21
22
25 25
2.8
Salida de emergencia
Z
En caso de emergencia, la cabina para cámaras frigoríficas se puede abandonar a través de la salida de emergencia, situada en el techo de la cabina.
2.8
Salida de emergencia
Z
En caso de emergencia, la cabina para cámaras frigoríficas se puede abandonar a través de la salida de emergencia, situada en el techo de la cabina.
16
Abandono de la cabina para cámaras frigoríficas a través de la salida de emergencia
Procedimiento
• Presionar hacia un lado el asidero de salida de emergencia (16) del techo de la cabina.
• Presionar el techo de la cabina hacia arriba y abatirlo hacia un lado.
• Abandonar con cuidado la cabina para cámaras frigoríficas a través de la salida de emergencia.
16
Abandono de la cabina para cámaras frigoríficas a través de la salida de emergencia
Procedimiento
• Presionar hacia un lado el asidero de salida de emergencia (16) del techo de la cabina.
• Presionar el techo de la cabina hacia arriba y abatirlo hacia un lado.
• Abandonar con cuidado la cabina para cámaras frigoríficas a través de la salida de emergencia.
26 26
F Mantenimiento de la carretilla
1 Seguridad de funcionamiento y protección del medio ambiente
Las verificaciones y actividades de mantenimiento descritas en el presente capítulo tienen que realizarse según los plazos indicados en las listas de chequeo para el mantenimiento.
AVISO!
Peligro de accidente y peligro por daños en los componentes
Está prohibido efectuar modificación alguna en la carretilla, sobre todo en los dispositivos de seguridad. Las velocidades de trabajo de la carretilla no se deben modificar bajo ningún concepto para alcanzar unas velocidades mayores.
NOTA
Sólo las piezas de repuesto originales han sido sometidas a nuestros controles de calidad. Para garantizar un servicio seguro y fiable, únicamente se deben emplear piezas de repuesto del fabricante.
Por motivos de seguridad, en lo que al ordenador, los mandos y los sensores IF
(antenas) respecta, únicamente se podrán instalar en la carretilla aquellos componentes que hayan sido específicamente autorizados por el fabricante para este modelo de carretilla. Por tanto, estos componentes (ordenador, mandos, sensores IF (antenas)) tampoco podrán ser sustituidos por otros componentes del mismo tipo pertenecientes a otras carretillas de la misma serie.
F Mantenimiento de la carretilla
1 Seguridad de funcionamiento y protección del medio ambiente
Las verificaciones y actividades de mantenimiento descritas en el presente capítulo tienen que realizarse según los plazos indicados en las listas de chequeo para el mantenimiento.
AVISO!
Peligro de accidente y peligro por daños en los componentes
Está prohibido efectuar modificación alguna en la carretilla, sobre todo en los dispositivos de seguridad. Las velocidades de trabajo de la carretilla no se deben modificar bajo ningún concepto para alcanzar unas velocidades mayores.
NOTA
Sólo las piezas de repuesto originales han sido sometidas a nuestros controles de calidad. Para garantizar un servicio seguro y fiable, únicamente se deben emplear piezas de repuesto del fabricante.
Por motivos de seguridad, en lo que al ordenador, los mandos y los sensores IF
(antenas) respecta, únicamente se podrán instalar en la carretilla aquellos componentes que hayan sido específicamente autorizados por el fabricante para este modelo de carretilla. Por tanto, estos componentes (ordenador, mandos, sensores IF (antenas)) tampoco podrán ser sustituidos por otros componentes del mismo tipo pertenecientes a otras carretillas de la misma serie.
27 27
2 Normas de seguridad para trabajos de mantenimiento preventivo
Personal para el mantenimiento preventivo
Los trabajos de mantenimiento y mantenimiento preventivo de la carretilla
únicamente pueden ser realizados por el servicio Post-venta del fabricante formado especialmente para estas tareas. Por eso recomendamos firmar un contrato de mantenimiento con el distribuidor competente del fabricante.
2.1
Trabajos en la instalación eléctrica
AVISO!
Peligro de accidente
X Los trabajos en la instalación eléctrica sólo podrán ser realizados por especialistas electrotécnicos con la formación adecuada.
X Antes de proceder con los trabajos, deberán adoptarse todas las medidas preventivas necesarias para evitar posibles accidentes de carácter eléctrico.
X Antes de emprender los trabajos, desconecte la conexión con la batería (extraiga el enchufe de la batería).
AVISO!
Peligro de accidentes debido a la corriente eléctrica
Únicamente está permitido realizar trabajos en la instalación eléctrica si no está bajo tensión. Antes de emprender los trabajos de mantenimiento en la instalación eléctrica:
X Estacionar la carretilla de modo seguro, véase el manual de instrucciones de la carretilla.
X Pulsar el interruptor de DESCONEXIÓN DE EMERGENCIA.
X Separar la conexión con la batería (sacar la clavija de batería).
X Antes de realizar trabajos en los componentes eléctricos, desprenderse de anillos, pulseras de metal, etc.
2 Normas de seguridad para trabajos de mantenimiento preventivo
Personal para el mantenimiento preventivo
Los trabajos de mantenimiento y mantenimiento preventivo de la carretilla
únicamente pueden ser realizados por el servicio Post-venta del fabricante formado especialmente para estas tareas. Por eso recomendamos firmar un contrato de mantenimiento con el distribuidor competente del fabricante.
2.1
Trabajos en la instalación eléctrica
AVISO!
Peligro de accidente
X Los trabajos en la instalación eléctrica sólo podrán ser realizados por especialistas electrotécnicos con la formación adecuada.
X Antes de proceder con los trabajos, deberán adoptarse todas las medidas preventivas necesarias para evitar posibles accidentes de carácter eléctrico.
X Antes de emprender los trabajos, desconecte la conexión con la batería (extraiga el enchufe de la batería).
AVISO!
Peligro de accidentes debido a la corriente eléctrica
Únicamente está permitido realizar trabajos en la instalación eléctrica si no está bajo tensión. Antes de emprender los trabajos de mantenimiento en la instalación eléctrica:
X Estacionar la carretilla de modo seguro, véase el manual de instrucciones de la carretilla.
X Pulsar el interruptor de DESCONEXIÓN DE EMERGENCIA.
X Separar la conexión con la batería (sacar la clavija de batería).
X Antes de realizar trabajos en los componentes eléctricos, desprenderse de anillos, pulseras de metal, etc.
28 28
3 Descripción de los trabajos de mantenimiento y reparación
3.1
Preparación de la carretilla para los trabajos de mantenimiento y reparación
Hay que adoptar todas las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes en trabajos de mantenimiento y de mantenimiento preventivo, véase el manual de instrucciones de la carretilla.
3.2
Desmontaje de la tapa cobertora
23
3 Descripción de los trabajos de mantenimiento y reparación
3.1
Preparación de la carretilla para los trabajos de mantenimiento y reparación
Hay que adoptar todas las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes en trabajos de mantenimiento y de mantenimiento preventivo, véase el manual de instrucciones de la carretilla.
3.2
Desmontaje de la tapa cobertora
23
Desmontaje de la tapa cobertora
Requisitos previos
– La carretilla está estacionada de forma segura.
– Interruptor de DESCONEXIÓN DE EMERGENCIA pulsado.
– Asiento del conductor desmontado.
Procedimiento
• Extraer 3 tornillos (23) de la tapa cobertora.
• Sacar la tapa cobertora hacia arriba.
La tapa cobertora está desmontada
29
Desmontaje de la tapa cobertora
Requisitos previos
– La carretilla está estacionada de forma segura.
– Interruptor de DESCONEXIÓN DE EMERGENCIA pulsado.
– Asiento del conductor desmontado.
Procedimiento
• Extraer 3 tornillos (23) de la tapa cobertora.
• Sacar la tapa cobertora hacia arriba.
La tapa cobertora está desmontada
29
3.3
Verificar fusibles eléctricos
24
25
26
27
28
29
3.3
Verificar fusibles eléctricos
24
25
26
27
28
29
30
30 31
30
30 31
32 32
Comprobación de los fusibles
Requisitos previos
– La carretilla está preparada para los trabajos de mantenimiento y mantenimiento preventivo, (véase "Preparación de la carretilla para los trabajos de mantenimiento y reparación" en la pagina 29).
– Cubierta situada detrás del asiento del conductor desmontada, (véase
"Desmontaje de la tapa cobertora" en la pagina 29).
Procedimiento
• Comprobar si el valor de los fusibles es correcto según la tabla y sustituirlos en caso necesario.
Los fusibles han sido comprobados.
Pos.
Denominació n
24 9F3
25
26
F1
F12
27
28
29
F23
9F1
9F5
30
31
32
F14
F14.1
5F6
Protección de
Ventiladores
Fusible de mando general
Montante de contactores
Fusible de mando 48 V
Limpiaparabrisas
Calefacción de las lunetas
Calefacción
Calefacción
Cabina
Valor (A)
4
4
3
10
4
25
50
50
100
31
Comprobación de los fusibles
Requisitos previos
– La carretilla está preparada para los trabajos de mantenimiento y mantenimiento preventivo, (véase "Preparación de la carretilla para los trabajos de mantenimiento y reparación" en la pagina 29).
– Cubierta situada detrás del asiento del conductor desmontada, (véase
"Desmontaje de la tapa cobertora" en la pagina 29).
Procedimiento
• Comprobar si el valor de los fusibles es correcto según la tabla y sustituirlos en caso necesario.
Los fusibles han sido comprobados.
Pos.
Denominació n
24 9F3
25
26
F1
F12
27
28
29
F23
9F1
9F5
30
31
32
F14
F14.1
5F6
Protección de
Ventiladores
Fusible de mando general
Montante de contactores
Fusible de mando 48 V
Limpiaparabrisas
Calefacción de las lunetas
Calefacción
Calefacción
Cabina
Valor (A)
4
4
3
10
4
25
50
50
100
31
4 Inspección de seguridad periódica y después de acontecimientos extraordinarios
Z
Hay que efectuar las comprobaciones de seguridad conforme a las normativas nacionales. Jungheinrich recomienda una revisión según la directiva FEM 4.004.
Para los controles, Jungheinrich ofrece un servicio especial de seguridad dotado de personal debidamente cualificado.
Una persona especialmente cualificada para ello, debe revisar la carretilla como mínimo una vez al año (teniendo en cuenta las normativas nacionales) o tras acontecimientos extraordinarios. Dicha persona tiene que emitir su dictamen y juicio sin dejarse influir por circunstancias empresariales o económicas, solamente desde el punto de vista de la seguridad. Tiene que demostrar que posee los conocimientos y la experiencia suficientes como para poder juzgar el estado de una carretilla y la eficacia de los dispositivos de seguridad de conformidad con el reglamento técnico y los principios básicos de verificación de carretillas.
La inspección debe incluir un control completo del estado técnico de la carretilla en lo que respecta a la seguridad para la prevención de accidentes. Además, se debe examinar a fondo la carretilla por si presentara daños debidos a un posible uso inadecuado de la misma. Se debe elaborar un protocolo de control. Los resultados de cada control se guardarán al menos durante dos años, hasta que se realicen los dos controles siguientes.
La entidad explotadora deberá hacerse cargo de la subsanación inmediata de toda anomalía.
Z
Como indicación óptica de que se ha pasado la inspección, se coloca en la carretilla una placa de control. En dicha placa se indican el mes y el año en que se debe efectuar el próximo control.
5 Puesta fuera de servicio definitiva, retirada de la carretilla
Z
La puesta fuera de servicio definitiva y la retirada de la carretilla de manera adecuada deben realizarse respetando las disposiciones legales vigentes en el país del usuario. En especial, se deben respetar las disposiciones relativas a la eliminación de las baterías, de los combustibles y de los sistemas electrónico y eléctrico.
El desmontaje de la carretilla sólo puede ser realizada por personal técnico formado para esta tarea observando el procedimiento especificado por el fabricante. Deben observarse las advertencias de seguridad contenidas en la documentación de servicio.
4 Inspección de seguridad periódica y después de acontecimientos extraordinarios
Z
Hay que efectuar las comprobaciones de seguridad conforme a las normativas nacionales. Jungheinrich recomienda una revisión según la directiva FEM 4.004.
Para los controles, Jungheinrich ofrece un servicio especial de seguridad dotado de personal debidamente cualificado.
Una persona especialmente cualificada para ello, debe revisar la carretilla como mínimo una vez al año (teniendo en cuenta las normativas nacionales) o tras acontecimientos extraordinarios. Dicha persona tiene que emitir su dictamen y juicio sin dejarse influir por circunstancias empresariales o económicas, solamente desde el punto de vista de la seguridad. Tiene que demostrar que posee los conocimientos y la experiencia suficientes como para poder juzgar el estado de una carretilla y la eficacia de los dispositivos de seguridad de conformidad con el reglamento técnico y los principios básicos de verificación de carretillas.
La inspección debe incluir un control completo del estado técnico de la carretilla en lo que respecta a la seguridad para la prevención de accidentes. Además, se debe examinar a fondo la carretilla por si presentara daños debidos a un posible uso inadecuado de la misma. Se debe elaborar un protocolo de control. Los resultados de cada control se guardarán al menos durante dos años, hasta que se realicen los dos controles siguientes.
La entidad explotadora deberá hacerse cargo de la subsanación inmediata de toda anomalía.
Z
Como indicación óptica de que se ha pasado la inspección, se coloca en la carretilla una placa de control. En dicha placa se indican el mes y el año en que se debe efectuar el próximo control.
5 Puesta fuera de servicio definitiva, retirada de la carretilla
Z
La puesta fuera de servicio definitiva y la retirada de la carretilla de manera adecuada deben realizarse respetando las disposiciones legales vigentes en el país del usuario. En especial, se deben respetar las disposiciones relativas a la eliminación de las baterías, de los combustibles y de los sistemas electrónico y eléctrico.
El desmontaje de la carretilla sólo puede ser realizada por personal técnico formado para esta tarea observando el procedimiento especificado por el fabricante. Deben observarse las advertencias de seguridad contenidas en la documentación de servicio.
32 32
Anuncio