Anuncio
Anuncio
Terminal de carretilla
Instrucciones de servicio
51308197
03.13
03.13 -
E
2475
Prefacio
Notas relativas al manual de instrucciones
Para el manejo seguro del terminal de la carretilla se necesitan los conocimientos que proporciona el presente MANUAL DE INSTRUCCIONES ORIGINAL. La información se presenta de forma breve, clara y comprensible. Los capítulos están ordenados por letras y las páginas están numeradas de forma continua.
Nuestros terminales de carretilla se encuentran en un continuo proceso de desarrollo.
Esperamos que entiendan nuestra necesidad de reservarnos el derecho a efectuar modificaciones en la forma y el equipamiento de nuestros productos, así como en la tecnología empleada. Por este motivo, del contenido del presente manual de instrucciones no se deriva derecho alguno con respecto a determinadas características del equipo.
Advertencias de seguridad y señalización
Las advertencias de seguridad y las explicaciones importantes están marcadas mediante el siguiente sistema de símbolos gráficos:
PELIGRO!
Indica una situación de peligro extremadamente grave. De no tenerse en cuenta esta indicación se producirían lesiones graves irreversibles e incluso la muerte.
AVISO!
Indica una situación de peligro extremadamente grave. De no tenerse en cuenta esta indicación podrían producirse lesiones graves irreversibles o lesiones mortales.
PRECAUCIÓN!
Indica una situación de peligro. De no tenerse en cuenta esta indicación podrían producirse lesiones leves o moderadas.
NOTA
Indica peligro para bienes materiales. De no observarse esta indicación podrían producirse daños materiales.
Z
Este símbolo aparece delante de las indicaciones y las explicaciones.
t
Indica el equipamiento de serie o
Indica el equipamiento adicional
3
Prefacio
Notas relativas al manual de instrucciones
Para el manejo seguro del terminal de la carretilla se necesitan los conocimientos que proporciona el presente MANUAL DE INSTRUCCIONES ORIGINAL. La información se presenta de forma breve, clara y comprensible. Los capítulos están ordenados por letras y las páginas están numeradas de forma continua.
Nuestros terminales de carretilla se encuentran en un continuo proceso de desarrollo.
Esperamos que entiendan nuestra necesidad de reservarnos el derecho a efectuar modificaciones en la forma y el equipamiento de nuestros productos, así como en la tecnología empleada. Por este motivo, del contenido del presente manual de instrucciones no se deriva derecho alguno con respecto a determinadas características del equipo.
Advertencias de seguridad y señalización
Las advertencias de seguridad y las explicaciones importantes están marcadas mediante el siguiente sistema de símbolos gráficos:
PELIGRO!
Indica una situación de peligro extremadamente grave. De no tenerse en cuenta esta indicación se producirían lesiones graves irreversibles e incluso la muerte.
AVISO!
Indica una situación de peligro extremadamente grave. De no tenerse en cuenta esta indicación podrían producirse lesiones graves irreversibles o lesiones mortales.
PRECAUCIÓN!
Indica una situación de peligro. De no tenerse en cuenta esta indicación podrían producirse lesiones leves o moderadas.
NOTA
Indica peligro para bienes materiales. De no observarse esta indicación podrían producirse daños materiales.
Z
Este símbolo aparece delante de las indicaciones y las explicaciones.
t
Indica el equipamiento de serie o
Indica el equipamiento adicional
3
4
Propiedad intelectual
La propiedad intelectual del presente manual de instrucciones corresponde a
JUNGHEINRICH AG.
Jungheinrich Aktiengesellschaft
Am Stadtrand 35
22047 Hamburgo - Alemania
Teléfono: +49 (0) 40/6948-0 www.jungheinrich.com
Propiedad intelectual
La propiedad intelectual del presente manual de instrucciones corresponde a
JUNGHEINRICH AG.
Jungheinrich Aktiengesellschaft
Am Stadtrand 35
22047 Hamburgo - Alemania
Teléfono: +49 (0) 40/6948-0 www.jungheinrich.com
4
Índice de contenido
A Uso previsto y apropiado .........................................................
7
1
2
3
Generalidades .........................................................................................
Condiciones de aplicación admitidas ......................................................
Obligaciones del empresario ...................................................................
7
8
8
B Descripción de los terminales de la carretilla...........................
9
1
2
3
Descripción del uso .................................................................................
9
Descripción de los grupos constructivos .................................................
10
Datos técnicos .........................................................................................
11
3.1
Prestaciones............................................................................................
11
3.2
Dimensiones / peso .................................................................................
12
3.3
Condiciones de aplicación.......................................................................
12
4 Conexiones / interfaces ...........................................................................
13
4.1
Liberar conexiones / interfaces................................................................
13
4.2
Conexiones / interfaces del terminal de carretilla 2475...........................
14
4.3
Cubrir conexiones / interfaces .................................................................
15
5 Diagrama de pins del enchufe “alimentación de tensión” en el terminal
6 de carretilla 2475 .....................................................................................
15
Placa de características ..........................................................................
16
C Manejo del terminal de la carretilla 2475 .................................
17
1
2
3
Generalidades .........................................................................................
17
Teclas frontales del terminal de carretilla 2475 .......................................
17
Configuración e instalación del terminal de la carretilla 2475 .................
18
3.1
Modo de servicio .....................................................................................
19
3.2
Grupos de usuarios .................................................................................
20
3.3
Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras 22
3.4
Desactivar / activar la protección contra escritura...................................
26
3.5
Configuración del teclado ........................................................................
31
3.6
Calibración de la pantalla táctil................................................................
32
3.7
Desactivar / activar las interfaces USB ...................................................
34
3.8
Configuraciones de red ...........................................................................
38
3.9
Adaptar la asignación de las teclas frontales del terminal de
4
5
6 carretilla2475 ...........................................................................................
52
3.10 Conectar el escáner de códigos de barras..............................................
55
3.11 Código de barras estándar para iniciar la sesión de Windows por escáner manual .......................................................................................
70
3.12 Disponer carpeta de autoinicio ................................................................
71
3.13 Indicación de incidencias.........................................................................
73
Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla ........
75
Limpieza de la pantalla táctil ...................................................................
76
Ayuda en caso de incidencias .................................................................
76
5
Índice de contenido
A Uso previsto y apropiado .........................................................
7
1
2
3
Generalidades .........................................................................................
Condiciones de aplicación admitidas ......................................................
Obligaciones del empresario ...................................................................
7
8
8
B Descripción de los terminales de la carretilla...........................
9
1
2
3
Descripción del uso .................................................................................
9
Descripción de los grupos constructivos .................................................
10
Datos técnicos .........................................................................................
11
3.1
Prestaciones............................................................................................
11
3.2
Dimensiones / peso .................................................................................
12
3.3
Condiciones de aplicación.......................................................................
12
4 Conexiones / interfaces ...........................................................................
13
4.1
Liberar conexiones / interfaces................................................................
13
4.2
Conexiones / interfaces del terminal de carretilla 2475...........................
14
4.3
Cubrir conexiones / interfaces .................................................................
15
5 Diagrama de pins del enchufe “alimentación de tensión” en el terminal
6 de carretilla 2475 .....................................................................................
15
Placa de características ..........................................................................
16
C Manejo del terminal de la carretilla 2475 .................................
17
1
2
3
Generalidades .........................................................................................
17
Teclas frontales del terminal de carretilla 2475 .......................................
17
Configuración e instalación del terminal de la carretilla 2475 .................
18
3.1
Modo de servicio .....................................................................................
19
3.2
Grupos de usuarios .................................................................................
20
3.3
Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras 22
3.4
Desactivar / activar la protección contra escritura...................................
26
3.5
Configuración del teclado ........................................................................
31
3.6
Calibración de la pantalla táctil................................................................
32
3.7
Desactivar / activar las interfaces USB ...................................................
34
3.8
Configuraciones de red ...........................................................................
38
3.9
Adaptar la asignación de las teclas frontales del terminal de
4
5
6 carretilla2475 ...........................................................................................
52
3.10 Conectar el escáner de códigos de barras..............................................
55
3.11 Código de barras estándar para iniciar la sesión de Windows por escáner manual .......................................................................................
70
3.12 Disponer carpeta de autoinicio ................................................................
71
3.13 Indicación de incidencias.........................................................................
73
Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla ........
75
Limpieza de la pantalla táctil ...................................................................
76
Ayuda en caso de incidencias .................................................................
76
5
D Mantenimiento del terminal de carretilla ..................................
79
1 Generalidades .........................................................................................
79
1.1
Trabajos en la instalación eléctrica .........................................................
80
1.2
Utillajes (materiales de servicio) y piezas usadas ...................................
81
2 Descripción de los trabajos de mantenimiento y reparación ...................
81
2.1
Trabajos de limpieza ...............................................................................
81
2.2
Limpieza del terminal de carretilla ...........................................................
82
2.3
Limpieza de la pantalla táctil ...................................................................
82
3 Mantenimiento e inspección ....................................................................
84
3.1
Lista de chequeo para el mantenimiento.................................................
85
D Mantenimiento del terminal de carretilla ..................................
79
1 Generalidades .........................................................................................
79
1.1
Trabajos en la instalación eléctrica .........................................................
80
1.2
Utillajes (materiales de servicio) y piezas usadas ...................................
81
2 Descripción de los trabajos de mantenimiento y reparación ...................
81
2.1
Trabajos de limpieza ...............................................................................
81
2.2
Limpieza del terminal de carretilla ...........................................................
82
2.3
Limpieza de la pantalla táctil ...................................................................
82
3 Mantenimiento e inspección ....................................................................
84
3.1
Lista de chequeo para el mantenimiento.................................................
85
6 6
A Uso previsto y apropiado
1 Generalidades
El terminal de carretilla descrito en el presente manual de instrucciones es un ordenador con radiotransmisión de datos con interface WLAN para aplicaciones móviles.
El terminal de carretilla ofrece diversas posibilidades de uso:
– Registro de envíos de mercancías en la recepción de mercancías y el almacenamiento relacionado.
– Registro inmediato de los envíos de mercancías en el sistema de gestión de almacenes / sistema de gestión de mercancías. La transmisión de los pedidos al sistema de gestión de almacenes / sistema de gestión de mercancías, así como el registro o la contabilización de los envíos de mercancías en el sistema de gestión de almacenes / sistema de gestión de mercancías se realizan en tiempo real mediante radiofrecuencia (WLAN / red local sin cables).
– Preparación de pedidos: transmisión y supervisión de la ubicación de preparación de pedidos con la indicación de los artículos a retirar.
– Registro de envíos de mercancías en la expedición de mercancías y el desalmacenamiento relacionado.
NOTA
El uso y manejo del terminal de la carretilla debe realizarse con arreglo a las indicaciones del presente manual de instrucciones. Cualquier otra utilización no se considera adecuada y no se puede realizar.
Z
Para instrucciones y descripciones adicionales así como programas adicionales véase el soporte de datos que forma parte del volumen de suministro.
A Uso previsto y apropiado
1 Generalidades
El terminal de carretilla descrito en el presente manual de instrucciones es un ordenador con radiotransmisión de datos con interface WLAN para aplicaciones móviles.
El terminal de carretilla ofrece diversas posibilidades de uso:
– Registro de envíos de mercancías en la recepción de mercancías y el almacenamiento relacionado.
– Registro inmediato de los envíos de mercancías en el sistema de gestión de almacenes / sistema de gestión de mercancías. La transmisión de los pedidos al sistema de gestión de almacenes / sistema de gestión de mercancías, así como el registro o la contabilización de los envíos de mercancías en el sistema de gestión de almacenes / sistema de gestión de mercancías se realizan en tiempo real mediante radiofrecuencia (WLAN / red local sin cables).
– Preparación de pedidos: transmisión y supervisión de la ubicación de preparación de pedidos con la indicación de los artículos a retirar.
– Registro de envíos de mercancías en la expedición de mercancías y el desalmacenamiento relacionado.
NOTA
El uso y manejo del terminal de la carretilla debe realizarse con arreglo a las indicaciones del presente manual de instrucciones. Cualquier otra utilización no se considera adecuada y no se puede realizar.
Z
Para instrucciones y descripciones adicionales así como programas adicionales véase el soporte de datos que forma parte del volumen de suministro.
7 7
2 Condiciones de aplicación admitidas
AVISO!
Aplicaciones bajo condiciones extremas
El uso del terminal de carretilla en condiciones extremas puede comportar funciones defectuosas y accidentes.
X En caso de aplicaciones en condiciones extremas, sobre todo en entornos extremadamente polvorientos o corrosivos, el terminal de carretilla precisa un equipamiento especial y se requiere una autorización especial.
X Está prohibido el uso de las carretillas en zonas expuestas a riesgos de explosión.
X Está prohibido el uso de las carretillas en las proximidades de piezas activas de instalaciones eléctricas no dotadas de protección.
X En el caso de temporales (tormentas, relámpagos), no hay que usar el terminal de carretilla a la intemperie o en zonas de peligro.
– Uso en entornos industriales y empresariales.
– Rango de temperaturas admitido: -5 °C hasta +50 °C con una humedad relativa del aire de 10 % hasta 90 %, no condensante.
– No está permitido el uso de las carretillas en zonas expuestas a riesgos de explosión.
Z
El terminal de la carretilla 2475 está homologado para usos en cámaras frigoríficas
únicamente con un equipamiento opcional.
– Rango de temperaturas admitido del terminal de la carretilla 2475 con opción de cámara frigorífica ( o
): -30 °C a +50 °C.
3 Obligaciones del empresario
En virtud del presente manual de instrucciones, el empresario es cualquier persona física o jurídica que usa el terminal de la carretilla por su cuenta o que encarga el uso de la misma.
El empresario tiene que garantizar el uso debido y apropiado del terminal de carretilla y evitar peligros de todo tipo para la vida o la salud del usuario o de terceras personas.
Además hay que vigilar que se observen la normativa de prevención de accidentes, las demás reglas de seguridad técnica así como las directrices de servicio, mantenimiento y mantenimiento preventivo.
El terminal de la carretilla podrá ser manejado sólo por personal debidamente formado e instruido. El empresario tiene que asegurarse de que todos los usuarios
(operarios) hayan leído y comprendido las presentes instrucciones de servicio.
NOTA
En caso de inobservancia del presente manual de instrucciones se pierde el derecho de garantía. Lo mismo se aplicará en caso de que el cliente y/o terceras personas hayan efectuado trabajos inapropiados en el objeto sin la previa autorización por parte del fabricante.
8
2 Condiciones de aplicación admitidas
AVISO!
Aplicaciones bajo condiciones extremas
El uso del terminal de carretilla en condiciones extremas puede comportar funciones defectuosas y accidentes.
X En caso de aplicaciones en condiciones extremas, sobre todo en entornos extremadamente polvorientos o corrosivos, el terminal de carretilla precisa un equipamiento especial y se requiere una autorización especial.
X Está prohibido el uso de las carretillas en zonas expuestas a riesgos de explosión.
X Está prohibido el uso de las carretillas en las proximidades de piezas activas de instalaciones eléctricas no dotadas de protección.
X En el caso de temporales (tormentas, relámpagos), no hay que usar el terminal de carretilla a la intemperie o en zonas de peligro.
– Uso en entornos industriales y empresariales.
– Rango de temperaturas admitido: -5 °C hasta +50 °C con una humedad relativa del aire de 10 % hasta 90 %, no condensante.
– No está permitido el uso de las carretillas en zonas expuestas a riesgos de explosión.
Z
El terminal de la carretilla 2475 está homologado para usos en cámaras frigoríficas
únicamente con un equipamiento opcional.
– Rango de temperaturas admitido del terminal de la carretilla 2475 con opción de cámara frigorífica ( o
): -30 °C a +50 °C.
3 Obligaciones del empresario
En virtud del presente manual de instrucciones, el empresario es cualquier persona física o jurídica que usa el terminal de la carretilla por su cuenta o que encarga el uso de la misma.
El empresario tiene que garantizar el uso debido y apropiado del terminal de carretilla y evitar peligros de todo tipo para la vida o la salud del usuario o de terceras personas.
Además hay que vigilar que se observen la normativa de prevención de accidentes, las demás reglas de seguridad técnica así como las directrices de servicio, mantenimiento y mantenimiento preventivo.
El terminal de la carretilla podrá ser manejado sólo por personal debidamente formado e instruido. El empresario tiene que asegurarse de que todos los usuarios
(operarios) hayan leído y comprendido las presentes instrucciones de servicio.
NOTA
En caso de inobservancia del presente manual de instrucciones se pierde el derecho de garantía. Lo mismo se aplicará en caso de que el cliente y/o terceras personas hayan efectuado trabajos inapropiados en el objeto sin la previa autorización por parte del fabricante.
8
B Descripción de los terminales de la carretilla
1 Descripción del uso
El terminal de carretilla es un ordenador con radiotransmisión de datos con interface
WLAN para aplicaciones móviles.
El terminal de carretilla es apropiado para la conexión al sistema de gestión de almacenes de Jungheinrich y a todos los sistemas de gestión de almacenes habituales. El respectivo distribuidor del software es el responsable de la conexión al sistema de gestión de mercancías / sistema de gestión de almacenes.
El manejo del terminal de la carretilla se realiza mediante:
– la pantalla táctil,
– un teclado externo ( o
) o
– un escáner de códigos de barras ( o
).
El terminal de carretilla ofrece diversas posibilidades de uso:
– Registro de envíos de mercancías en la recepción de mercancías y el almacenamiento relacionado.
– Registro inmediato de los envíos de mercancías en el sistema de gestión de almacenes / sistema de gestión de mercancías. La transmisión de los pedidos al sistema de gestión de almacenes / sistema de gestión de mercancías, así como el registro o la contabilización de los envíos de mercancías en el sistema de gestión de almacenes / sistema de gestión de mercancías se realizan en tiempo real mediante radiofrecuencia (WLAN / red local sin cables).
– Preparación de pedidos: transmisión y supervisión de la ubicación de preparación de pedidos con la indicación de los artículos a retirar.
– Registro de envíos de mercancías en la expedición de mercancías y el desalmacenamiento relacionado.
B Descripción de los terminales de la carretilla
1 Descripción del uso
El terminal de carretilla es un ordenador con radiotransmisión de datos con interface
WLAN para aplicaciones móviles.
El terminal de carretilla es apropiado para la conexión al sistema de gestión de almacenes de Jungheinrich y a todos los sistemas de gestión de almacenes habituales. El respectivo distribuidor del software es el responsable de la conexión al sistema de gestión de mercancías / sistema de gestión de almacenes.
El manejo del terminal de la carretilla se realiza mediante:
– la pantalla táctil,
– un teclado externo ( o
) o
– un escáner de códigos de barras ( o
).
El terminal de carretilla ofrece diversas posibilidades de uso:
– Registro de envíos de mercancías en la recepción de mercancías y el almacenamiento relacionado.
– Registro inmediato de los envíos de mercancías en el sistema de gestión de almacenes / sistema de gestión de mercancías. La transmisión de los pedidos al sistema de gestión de almacenes / sistema de gestión de mercancías, así como el registro o la contabilización de los envíos de mercancías en el sistema de gestión de almacenes / sistema de gestión de mercancías se realizan en tiempo real mediante radiofrecuencia (WLAN / red local sin cables).
– Preparación de pedidos: transmisión y supervisión de la ubicación de preparación de pedidos con la indicación de los artículos a retirar.
– Registro de envíos de mercancías en la expedición de mercancías y el desalmacenamiento relacionado.
9 9
2 Descripción de los grupos constructivos
1
2 Descripción de los grupos constructivos
1
2 3
1
2
3
Pos.
t o
Denominación t
Conector y desconector arriba a la derecha en la pared trasera de la carcasa t
Teclado t
Pantalla táctil
Equipamiento de serie
Equipamiento adicional
2 3
1
2
3
Pos.
t o
Denominación t
Conector y desconector arriba a la derecha en la pared trasera de la carcasa t
Teclado t
Pantalla táctil
Equipamiento de serie
Equipamiento adicional
10 10
3 Datos técnicos
Z
Nos reservamos el derecho a efectuar modificaciones técnicas y ampliaciones.
3.1
Prestaciones
Información general
Material de carcasa Carcasa metálica a prueba de impactos
Vibración IEC 68-2-6:
– Oscilación senoidal en el rango de frecuencias
60 Hz–300 Hz, amplitud 0,35 mm
– Aceleración 5 g, cambio de frecuencia 1 oct./min, duración de la prueba: 2 horas cada uno de los 3 ejes
Esfuerzo mecánico
Choque IEC 68-2-29:
– Forma del choque: semisenoidal, aceleración 30 g,
– Duración del choque: 11 ms
– Número: 1000
Tipo de protección
Parte delantera: IP 64
Parte trasera: IP 54
Hardware y software, display e interfaces
Procesador Intel® Atom
TM
N450, 1,67 GHz
Memoria de trabajo
Memoria Flash Disk
(memoria permanente)
Tensión de servicio
Sistema operativo
Display
Resolución
Característica de radiotransmisión
Interfaces
2 GB
4 GB (opcionalmente se dispone también de tarjetas de memoria flash mayores)
24 V DC ó 48 V DC
Windows XP embedded
Pantalla táctil TFT en color de 10,4 pulgadas
800 x 600 píxeles
WLAN Spread-Spectrum:
– IEEE 802.11 b con 11 Mbit/s a 2,4 GHz ( t
)
– IEEE 802.11 g con 54 Mbit/s a 2,4 GHz ( t
)
– IEEE 802.11 a con 54 Mbit/s a 5 GHz ( o
)
– IEEE 802.11 n con 270 Mbit/s a 2,4 GHz ó 5 GHz ( o
)
– Una interface PS/2
– Dos interfaces COM RS 232
– Dos interfaces USB 2.0
– Dos interfaces Ethernet 10/100/1000 Mbit/s RJ45
– Una interface VGA
Potencia absorbida
- Estándar
- Opción de cámara frigorífica ( o
)
60 W
120 W (con calefacción interna)
11
3 Datos técnicos
Z
Nos reservamos el derecho a efectuar modificaciones técnicas y ampliaciones.
3.1
Prestaciones
Información general
Material de carcasa Carcasa metálica a prueba de impactos
Vibración IEC 68-2-6:
– Oscilación senoidal en el rango de frecuencias
60 Hz–300 Hz, amplitud 0,35 mm
– Aceleración 5 g, cambio de frecuencia 1 oct./min, duración de la prueba: 2 horas cada uno de los 3 ejes
Esfuerzo mecánico
Choque IEC 68-2-29:
– Forma del choque: semisenoidal, aceleración 30 g,
– Duración del choque: 11 ms
– Número: 1000
Tipo de protección
Parte delantera: IP 64
Parte trasera: IP 54
Hardware y software, display e interfaces
Procesador Intel® Atom
TM
N450, 1,67 GHz
Memoria de trabajo
Memoria Flash Disk
(memoria permanente)
Tensión de servicio
Sistema operativo
Display
Resolución
Característica de radiotransmisión
Interfaces
2 GB
4 GB (opcionalmente se dispone también de tarjetas de memoria flash mayores)
24 V DC ó 48 V DC
Windows XP embedded
Pantalla táctil TFT en color de 10,4 pulgadas
800 x 600 píxeles
WLAN Spread-Spectrum:
– IEEE 802.11 b con 11 Mbit/s a 2,4 GHz ( t
)
– IEEE 802.11 g con 54 Mbit/s a 2,4 GHz ( t
)
– IEEE 802.11 a con 54 Mbit/s a 5 GHz ( o
)
– IEEE 802.11 n con 270 Mbit/s a 2,4 GHz ó 5 GHz ( o
)
– Una interface PS/2
– Dos interfaces COM RS 232
– Dos interfaces USB 2.0
– Dos interfaces Ethernet 10/100/1000 Mbit/s RJ45
– Una interface VGA
Potencia absorbida
- Estándar
- Opción de cámara frigorífica ( o
)
60 W
120 W (con calefacción interna)
11
3.2
Dimensiones / peso
Ancho
Altura
Profundidad
Peso
3.3
Condiciones de aplicación
300
225
91
4,5 mm mm mm kg
AVISO!
Aplicaciones bajo condiciones extremas
El uso del terminal de carretilla en condiciones extremas puede comportar funciones defectuosas y accidentes.
X En caso de aplicaciones en condiciones extremas, sobre todo en entornos extremadamente polvorientos o corrosivos, el terminal de carretilla precisa un equipamiento especial y se requiere una autorización especial.
X Está prohibido el uso de las carretillas en zonas expuestas a riesgos de explosión.
X Está prohibido el uso de las carretillas en las proximidades de piezas activas de instalaciones eléctricas no dotadas de protección.
X En el caso de temporales (tormentas, relámpagos), no hay que usar el terminal de carretilla a la intemperie o en zonas de peligro.
Temperatura ambiente
Z
En caso de un uso permanentemente bajo cambios extremos de temperatura y con humedad del aire condensante, se precisa un equipamiento especial para los terminales de carretilla y se requiere la correspondiente autorización.
– Rango de temperaturas admitido en el servicio: -5 °C hasta +50 °C con una humedad relativa del aire de 10 % hasta 90 %, no condensante.
Z
El terminal de la carretilla 2475 está homologado para usos en cámaras frigoríficas
únicamente con un equipamiento opcional.
– Rango de temperaturas admitido del terminal de la carretilla 2475 con opción de cámara frigorífica ( o
): -30 °C a +50 °C.
3.2
Dimensiones / peso
Ancho
Altura
Profundidad
Peso
3.3
Condiciones de aplicación
300
225
91
4,5 mm mm mm kg
AVISO!
Aplicaciones bajo condiciones extremas
El uso del terminal de carretilla en condiciones extremas puede comportar funciones defectuosas y accidentes.
X En caso de aplicaciones en condiciones extremas, sobre todo en entornos extremadamente polvorientos o corrosivos, el terminal de carretilla precisa un equipamiento especial y se requiere una autorización especial.
X Está prohibido el uso de las carretillas en zonas expuestas a riesgos de explosión.
X Está prohibido el uso de las carretillas en las proximidades de piezas activas de instalaciones eléctricas no dotadas de protección.
X En el caso de temporales (tormentas, relámpagos), no hay que usar el terminal de carretilla a la intemperie o en zonas de peligro.
Temperatura ambiente
Z
En caso de un uso permanentemente bajo cambios extremos de temperatura y con humedad del aire condensante, se precisa un equipamiento especial para los terminales de carretilla y se requiere la correspondiente autorización.
– Rango de temperaturas admitido en el servicio: -5 °C hasta +50 °C con una humedad relativa del aire de 10 % hasta 90 %, no condensante.
Z
El terminal de la carretilla 2475 está homologado para usos en cámaras frigoríficas
únicamente con un equipamiento opcional.
– Rango de temperaturas admitido del terminal de la carretilla 2475 con opción de cámara frigorífica ( o
): -30 °C a +50 °C.
12 12
4 Conexiones / interfaces
4.1
Liberar conexiones / interfaces
Z
Las conexiones / interfaces se encuentran debajo de la tapa de conexiones en la parte trasera del terminal de la carretilla.
Abrir la tapa de conexiones
Requisitos previos
– En caso necesario, el terminal de carretilla se desmonta del soporte.
Herramientas y material necesario
– Llave Allen (ancho de llave 4)
– Llave de boca (ancho de llave 10), dependiendo del soporte del terminal de la carretilla
Procedimiento
• Retirar los tornillos de fijación de la tapa de conexiones.
• Abrir la tapa de conexiones.
Ahora las conexiones / interfaces del terminal de carretilla quedan al descubierto.
4 Conexiones / interfaces
4.1
Liberar conexiones / interfaces
Z
Las conexiones / interfaces se encuentran debajo de la tapa de conexiones en la parte trasera del terminal de la carretilla.
Abrir la tapa de conexiones
Requisitos previos
– En caso necesario, el terminal de carretilla se desmonta del soporte.
Herramientas y material necesario
– Llave Allen (ancho de llave 4)
– Llave de boca (ancho de llave 10), dependiendo del soporte del terminal de la carretilla
Procedimiento
• Retirar los tornillos de fijación de la tapa de conexiones.
• Abrir la tapa de conexiones.
Ahora las conexiones / interfaces del terminal de carretilla quedan al descubierto.
13 13
4.2
Conexiones / interfaces del terminal de carretilla 2475
4 5 6 7 8 9 10
4.2
Conexiones / interfaces del terminal de carretilla 2475
4 5 6 7 8 9 10
14
Pos. Denominación
4
5
6
Interface PS / 2
Puertos o interfaces USB (no son compatibles con todos los sistemas operativos)
Interface de red con conector de
“RJ45 Ethernet” (conexión: 10 Mbit/ s, 100 Mbit/s y 1000 Mbit/s)
Ejemplo de aplicación
– Escáner de códigos de barras con conexión de teclado
– Teclado externo
– Teclado externo
– Ratón externo
– Escáner de códigos de barras
– Lápiz de memoria USB
– Conexión a red del terminal de carretilla para un uso estacionario
– Conexión de una impresora de red móvil
7 Interface COM 1 estándar RS232 – Lector RFID
8 Interface VGA – Conexión de una monitor externo
9
Interfaces COM 3 / COM 4 estándar RS232 con alimentación de tensión propia de 5 V
1)
– Escáner de códigos de barras con adaptador
10 Alimentación de tensión
1)
En algunos sistemas operativos el conector con la inscripción COM 3 tiene que tratarse como COM 4.
Pos. Denominación
4
5
6
Interface PS / 2
Puertos o interfaces USB (no son compatibles con todos los sistemas operativos)
Interface de red con conector de
“RJ45 Ethernet” (conexión: 10 Mbit/ s, 100 Mbit/s y 1000 Mbit/s)
Ejemplo de aplicación
– Escáner de códigos de barras con conexión de teclado
– Teclado externo
– Teclado externo
– Ratón externo
– Escáner de códigos de barras
– Lápiz de memoria USB
– Conexión a red del terminal de carretilla para un uso estacionario
– Conexión de una impresora de red móvil
7 Interface COM 1 estándar RS232 – Lector RFID
8 Interface VGA – Conexión de una monitor externo
9
Interfaces COM 3 / COM 4 estándar RS232 con alimentación de tensión propia de 5 V
1)
– Escáner de códigos de barras con adaptador
10 Alimentación de tensión
1)
En algunos sistemas operativos el conector con la inscripción COM 3 tiene que tratarse como COM 4.
14
4.3
Cubrir conexiones / interfaces
Herramientas y material necesario
– Llave Allen (ancho de llave 4)
– Llave de boca (ancho de llave 10), dependiendo del soporte del terminal de la carretilla
Procedimiento
• Cerrar la tapa de conexiones.
• Fijar la tapa de conexiones con los tornillos en el terminal de carretilla.
• Montar el terminal de carretilla en el soporte.
5 Diagrama de pins del enchufe “alimentación de tensión” en el terminal de carretilla 2475
10
4.3
Cubrir conexiones / interfaces
Herramientas y material necesario
– Llave Allen (ancho de llave 4)
– Llave de boca (ancho de llave 10), dependiendo del soporte del terminal de la carretilla
Procedimiento
• Cerrar la tapa de conexiones.
• Fijar la tapa de conexiones con los tornillos en el terminal de carretilla.
• Montar el terminal de carretilla en el soporte.
5 Diagrama de pins del enchufe “alimentación de tensión” en el terminal de carretilla 2475
10
Diagrama de pins del enchufe “alimentación de tensión” (10) en el terminal de carretilla
11
15
12
13
14
Pos.
Diagrama
11 0 V
12 libre
13 libre
14 +24 V/+48 V
15 Cable de masa
Diagrama de pins del enchufe “alimentación de tensión” (10) en el terminal de carretilla
11
15
12
13
14
Pos.
Diagrama
11 0 V
12 libre
13 libre
14 +24 V/+48 V
15 Cable de masa
15 15
6 Placa de características
16 17 18 19 20 21 22
MAC-Adresse
00 17 23 0C 4A 67
Touchkonsole Lizenscode
3879069194
9608
Pos.
Denominación
Dirección MAC del terminal de carretilla
16
Número de licencia de la emulación de terminal de carretilla preinstalada
17 Normas
18 Número interno de proveedor
19 Tipo de terminal y número de identificación
20 Número de licencia de Windows
21 Tensión de entrada y potencia absorbida
22 Logotipo del fabricante y número de material
6 Placa de características
16 17 18 19 20 21 22
MAC-Adresse
00 17 23 0C 4A 67
Touchkonsole Lizenscode
3879069194
9608
Pos.
Denominación
Dirección MAC del terminal de carretilla
16
Número de licencia de la emulación de terminal de carretilla preinstalada
17 Normas
18 Número interno de proveedor
19 Tipo de terminal y número de identificación
20 Número de licencia de Windows
21 Tensión de entrada y potencia absorbida
22 Logotipo del fabricante y número de material
16 16
C Manejo del terminal de la carretilla 2475
1 Generalidades
NOTA
Manejar la pantalla táctil del terminal de la carretilla únicamente con los dedos o con un lápiz de plástico adecuado. El manejo del terminal de la carretilla con objetos puntiagudos puede producir daños en la pantalla táctil.
Z
Para instrucciones y descripciones adicionales así como programas adicionales véase el soporte de datos que forma parte del volumen de suministro.
2 Teclas frontales del terminal de carretilla 2475
23 24 25 26
C Manejo del terminal de la carretilla 2475
1 Generalidades
NOTA
Manejar la pantalla táctil del terminal de la carretilla únicamente con los dedos o con un lápiz de plástico adecuado. El manejo del terminal de la carretilla con objetos puntiagudos puede producir daños en la pantalla táctil.
Z
Para instrucciones y descripciones adicionales así como programas adicionales véase el soporte de datos que forma parte del volumen de suministro.
2 Teclas frontales del terminal de carretilla 2475
23 24 25 26
El manejo del terminal de carretilla se realiza con la pantalla táctil y las cuatro teclas frontales (23 - 26). Con estas teclas frontales (23 - 26) es posible realizar la mayoría de las tareas de una aplicación típica. A estas teclas frontales (23 - 26) se les puede asignar cualquier función.
Las teclas frontales (23-26) tienen asignadas de serie las siguientes funciones:
– Tecla frontal (23): rojo = [menú de contexto / clic a la derecha]
– Tecla frontal (24): arriba = [hojear hacia arriba]
– Tecla frontal (25): abajo = [hojear hacia abajo]
– Tecla frontal (26): verde = [Enter / Return]
El manejo del terminal de carretilla se realiza con la pantalla táctil y las cuatro teclas frontales (23 - 26). Con estas teclas frontales (23 - 26) es posible realizar la mayoría de las tareas de una aplicación típica. A estas teclas frontales (23 - 26) se les puede asignar cualquier función.
Las teclas frontales (23-26) tienen asignadas de serie las siguientes funciones:
– Tecla frontal (23): rojo = [menú de contexto / clic a la derecha]
– Tecla frontal (24): arriba = [hojear hacia arriba]
– Tecla frontal (25): abajo = [hojear hacia abajo]
– Tecla frontal (26): verde = [Enter / Return]
17 17
3 Configuración e instalación del terminal de la carretilla 2475
El terminal de la carretilla 2475 está equipado con Windows XP embedded. La instalación del sistema de gestión de almacenes se puede realizar sin restricciones.
Averiguar la versión del sistema operativo
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Encender el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
El usuario “USER” se registra en el terminal de carretilla (login).
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Abrir el menú “Panel de control” bajo “Configuraciones”.
Se abre la ventana “Panel de control”.
• Abrir la ventana “Propiedades de sistema” con un doble clic en el símbolo
“Sistema”.
Se abre la ventana “Propriedades de sistema”. Se puede leer la versión del sistema operativo.
3 Configuración e instalación del terminal de la carretilla 2475
El terminal de la carretilla 2475 está equipado con Windows XP embedded. La instalación del sistema de gestión de almacenes se puede realizar sin restricciones.
Averiguar la versión del sistema operativo
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Encender el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
El usuario “USER” se registra en el terminal de carretilla (login).
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Abrir el menú “Panel de control” bajo “Configuraciones”.
Se abre la ventana “Panel de control”.
• Abrir la ventana “Propiedades de sistema” con un doble clic en el símbolo
“Sistema”.
Se abre la ventana “Propriedades de sistema”. Se puede leer la versión del sistema operativo.
18 18
3.1
Modo de servicio
Después de la conexión, el terminal de carretilla 2475 se inicia en el modo Read Only
(modo “USER”). En este modo la unidad “C” está asegurada contra:
– fallos repentinos de corriente.
Ejemplo: en caso de finalizar Windows de modo incorrecto se evita el riesgo de un error del sistema de archivos.
– modificaciones indeseadas.
Esto significa que el usuario (user) no puede escribir permanentemente en la partición.
Los datos o modificaciones que se guardan durante el servicio en la unidad “C” ya no están disponibles tras reiniciar el terminal de carretilla. Además, el usuario (user) no puede realizar ninguna modificación en la configuración.
Para el administrador existe la posibilidad de poner la unidad “C” en un modo de lectura y de escritura de modo que se puedan realizar las configuraciones o instalaciones de software.
Una vez el usuario haya realizado el login como administrador, en el escritorio aparece el símbolo “Herramientas administrativas”. Con un doble clic en el símbolo
“Herramientas administrativas” se abre la ventana “indtools”. En esta ventana aparece un listado de los programas más usados relativos a las configuraciones de sistema.
Los programas de la ventana “indtools” se pueden abrir también utilizando la ruta siguiente: C:\Documentes and Settings\Administrator\indtools
3.1
Modo de servicio
Después de la conexión, el terminal de carretilla 2475 se inicia en el modo Read Only
(modo “USER”). En este modo la unidad “C” está asegurada contra:
– fallos repentinos de corriente.
Ejemplo: en caso de finalizar Windows de modo incorrecto se evita el riesgo de un error del sistema de archivos.
– modificaciones indeseadas.
Esto significa que el usuario (user) no puede escribir permanentemente en la partición.
Los datos o modificaciones que se guardan durante el servicio en la unidad “C” ya no están disponibles tras reiniciar el terminal de carretilla. Además, el usuario (user) no puede realizar ninguna modificación en la configuración.
Para el administrador existe la posibilidad de poner la unidad “C” en un modo de lectura y de escritura de modo que se puedan realizar las configuraciones o instalaciones de software.
Una vez el usuario haya realizado el login como administrador, en el escritorio aparece el símbolo “Herramientas administrativas”. Con un doble clic en el símbolo
“Herramientas administrativas” se abre la ventana “indtools”. En esta ventana aparece un listado de los programas más usados relativos a las configuraciones de sistema.
Los programas de la ventana “indtools” se pueden abrir también utilizando la ruta siguiente: C:\Documentes and Settings\Administrator\indtools
Para aplicaciones que tienen que almacenar datos permanentemente existe otra unidad “D” (“data”) que no está provista de protección contra escritura. Sin embargo,
ésta no está protegida contra cambios involuntarios.
Z
Durante la instalación con TICA es posible omitir la unidad de disco “D” o bien instalar adicionalmente una unidad de disco “E”.
19
Para aplicaciones que tienen que almacenar datos permanentemente existe otra unidad “D” (“data”) que no está provista de protección contra escritura. Sin embargo,
ésta no está protegida contra cambios involuntarios.
Z
Durante la instalación con TICA es posible omitir la unidad de disco “D” o bien instalar adicionalmente una unidad de disco “E”.
19
3.2
Grupos de usuarios
El terminal de la carretilla 2475 se suministra con dos usuarios estándar configurados:
– Usuario (User)
– Administrador
3.2.1 Usuario (User)
Propiedades del grupo de usuarios “Usuario (User)”
– Tras la conexión del terminal de carretilla 2475 el usuario se registra por
“Autologin”. El usuario (user) no necesita una contraseña para registrarse o realizar el login (estándar).
Z
El ajuste del autologin puede ser modificado únicamente por el administrador en los
“Registry Settings”. La entrada de registro que se necesita para ello se encuentra bajo HKEY_LOCAL_MACHINE / SOFTWARE / Microsoft / Windows NT /
CurrentVersion / Winlogon y es AutoAdminLogon. Poner el parámetro
“AutoAdminLogon” en 0 ó 1:
- 0: el login del usuario tiene lugar a través de la máscara de login de Windows
- 1: el usuario realiza el login mediante “Autologin”
– En caso necesario, el usuario (user) puede registrarse con el nombre de usuario de serie “ user ” y la contraseña “ user1 ”. El teclado de la pantalla no está disponible durante el proceso de inicio de sesión (login); por este motivo, el usuario (user) tiene que registrarse con el escáner de códigos de barras o un USB externo o el teclado PS/2.
Z
El ajuste del nombre de usuario así como de la contraseña puede ser modificado
únicamente por el administrador en los “Registry Settings”. Las entradas de registro
(registry) que se necesitan para ello se encuentra bajo HKEY_LOCAL_MACHINE
/ SOFTWARE / Microsoft / Windows NT / CurrentVersion / Winlogon y son
DefaultUserName así como DefaultPassword.
– Las aplicaciones del usuario se inician automáticamente desde la carpeta de autoinicio (“Autostart”).
– Los programas disponibles se reducen al mínimo.
– El usuario no puede configurar el terminal de carretilla 2475.
3.2
Grupos de usuarios
El terminal de la carretilla 2475 se suministra con dos usuarios estándar configurados:
– Usuario (User)
– Administrador
3.2.1 Usuario (User)
Propiedades del grupo de usuarios “Usuario (User)”
– Tras la conexión del terminal de carretilla 2475 el usuario se registra por
“Autologin”. El usuario (user) no necesita una contraseña para registrarse o realizar el login (estándar).
Z
El ajuste del autologin puede ser modificado únicamente por el administrador en los
“Registry Settings”. La entrada de registro que se necesita para ello se encuentra bajo HKEY_LOCAL_MACHINE / SOFTWARE / Microsoft / Windows NT /
CurrentVersion / Winlogon y es AutoAdminLogon. Poner el parámetro
“AutoAdminLogon” en 0 ó 1:
- 0: el login del usuario tiene lugar a través de la máscara de login de Windows
- 1: el usuario realiza el login mediante “Autologin”
– En caso necesario, el usuario (user) puede registrarse con el nombre de usuario de serie “ user ” y la contraseña “ user1 ”. El teclado de la pantalla no está disponible durante el proceso de inicio de sesión (login); por este motivo, el usuario (user) tiene que registrarse con el escáner de códigos de barras o un USB externo o el teclado PS/2.
Z
El ajuste del nombre de usuario así como de la contraseña puede ser modificado
únicamente por el administrador en los “Registry Settings”. Las entradas de registro
(registry) que se necesitan para ello se encuentra bajo HKEY_LOCAL_MACHINE
/ SOFTWARE / Microsoft / Windows NT / CurrentVersion / Winlogon y son
DefaultUserName así como DefaultPassword.
– Las aplicaciones del usuario se inician automáticamente desde la carpeta de autoinicio (“Autostart”).
– Los programas disponibles se reducen al mínimo.
– El usuario no puede configurar el terminal de carretilla 2475.
20 20
3.2.2 Administrador
Propiedades del grupo de usuarios “Administrador”
El administrador:
– puede configurar el terminal de carretilla 2475;
– puede añadir al sistema aplicaciones y controladores adicionales u otros componentes mediante procedimientos de instalación;
– en el escritorio aparece el símbolo “Herramientas administrativas”. En esta ventana aparece un listado de los programas más usados relativos a las configuraciones de sistema. Los programas se pueden abrir también utilizando la ruta siguiente:
C:\Documentes and Settings\Administrator\indtools .
– activa / desactiva la protección contra escritura.
Z
Nombre de usuario del administrador: Administrator
Contraseña del administrador: ind1213
3.2.2 Administrador
Propiedades del grupo de usuarios “Administrador”
El administrador:
– puede configurar el terminal de carretilla 2475;
– puede añadir al sistema aplicaciones y controladores adicionales u otros componentes mediante procedimientos de instalación;
– en el escritorio aparece el símbolo “Herramientas administrativas”. En esta ventana aparece un listado de los programas más usados relativos a las configuraciones de sistema. Los programas se pueden abrir también utilizando la ruta siguiente:
C:\Documentes and Settings\Administrator\indtools .
– activa / desactiva la protección contra escritura.
Z
Nombre de usuario del administrador: Administrator
Contraseña del administrador: ind1213
21 21
3.3
Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras
Es necesario conocer los siguientes datos de la red:
– dirección IP del terminal de la carretilla.
Excepción: la dirección IP se administra y se asigna mediante un servidor DHCP.
– Nombre de la red WLAN (ESSID).
– Contraseña de la encriptación de la red WLAN (encryption key), si se da el caso.
– Dirección IP del servidor DNS, en caso de que exista.
– Dirección IP de la gateway, en caso de que exista.
Login como administrador (con teclado)
Requisitos previos
– Conectar un teclado externo a un puerto USB o interface PS/2 del terminal de carretilla, véase "Conexiones / interfaces del terminal de carretilla 2475" en la pagina 14.
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
•
Procedimiento
• Proceso de login con el terminal de carretilla desconectado:
• Encender el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
• Durante el arranque mantener presionada la tecla Shift del teclado externo.
Aparece la máscara de registro (login) de Windows.
• Proceso de login con el terminal de carretilla conectado:
• Finalizar sesión de usuario “USER”. Para ello hay que proceder como sigue:
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Tocar el botón “Desconectar ...”.
• En el campo de selección de la ventana que se abre seleccionar “Fin de sesión”
/ “Log-Off”.
• Confirmar la selección con el botón “OK” (29).
Aparece la máscara de registro (login) de Windows.
Windows-Anmeldung
22
Benutzername
Kennwort
OK Abbrechen Optionen >>
27 28 29
• Introducir en la máscara de registro de Windows el nombre de usuario (27) y la contraseña (28) del administrador con el teclado externo:
3.3
Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras
Es necesario conocer los siguientes datos de la red:
– dirección IP del terminal de la carretilla.
Excepción: la dirección IP se administra y se asigna mediante un servidor DHCP.
– Nombre de la red WLAN (ESSID).
– Contraseña de la encriptación de la red WLAN (encryption key), si se da el caso.
– Dirección IP del servidor DNS, en caso de que exista.
– Dirección IP de la gateway, en caso de que exista.
Login como administrador (con teclado)
Requisitos previos
– Conectar un teclado externo a un puerto USB o interface PS/2 del terminal de carretilla, véase "Conexiones / interfaces del terminal de carretilla 2475" en la pagina 14.
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
•
Procedimiento
• Proceso de login con el terminal de carretilla desconectado:
• Encender el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
• Durante el arranque mantener presionada la tecla Shift del teclado externo.
Aparece la máscara de registro (login) de Windows.
• Proceso de login con el terminal de carretilla conectado:
• Finalizar sesión de usuario “USER”. Para ello hay que proceder como sigue:
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Tocar el botón “Desconectar ...”.
• En el campo de selección de la ventana que se abre seleccionar “Fin de sesión”
/ “Log-Off”.
• Confirmar la selección con el botón “OK” (29).
Aparece la máscara de registro (login) de Windows.
Windows-Anmeldung
22
Benutzername
Kennwort
OK Abbrechen Optionen >>
27 28 29
• Introducir en la máscara de registro de Windows el nombre de usuario (27) y la contraseña (28) del administrador con el teclado externo:
• Marcar la entrada existente en el campo “Nombre de usuario” (27) con un doble clic.
• Introducir en el campo “Nombre de usuario” (27) Administrator .
• Introducir en el campo “Contraseña” (28) ind1213 .
• Confirmar las entradas con el botón “OK” (29).
El usuario “Administrator” se registra en el terminal de carretilla (login).
Z
Los siguientes usuarios están configurados de serie: administrador con contraseña ind1213
Usuario con contraseña user1
Las contraseñas pueden ser modificadas únicamente por parte del administrador.
Hay que prestar atención a que la contraseña modificada para el autologin del usuario “User” se adapte también en la entrada del registro. Las entradas de registro que se necesitan para ello se encuentra bajo HKEY_LOCAL_MACHINE /
SOFTWARE / Microsoft / Windows NT / CurrentVersion / Winlogon y son
DefaultUserName así como DefaultPassword.
• Marcar la entrada existente en el campo “Nombre de usuario” (27) con un doble clic.
• Introducir en el campo “Nombre de usuario” (27) Administrator .
• Introducir en el campo “Contraseña” (28) ind1213 .
• Confirmar las entradas con el botón “OK” (29).
El usuario “Administrator” se registra en el terminal de carretilla (login).
Z
Los siguientes usuarios están configurados de serie: administrador con contraseña ind1213
Usuario con contraseña user1
Las contraseñas pueden ser modificadas únicamente por parte del administrador.
Hay que prestar atención a que la contraseña modificada para el autologin del usuario “User” se adapte también en la entrada del registro. Las entradas de registro que se necesitan para ello se encuentra bajo HKEY_LOCAL_MACHINE /
SOFTWARE / Microsoft / Windows NT / CurrentVersion / Winlogon y son
DefaultUserName así como DefaultPassword.
23 23
24
Login como administrador (con escáner de códigos de barras)
Requisitos previos
– Conectar el escáner de códigos de barras al terminal de carretilla.
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Encender el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
El usuario “USER” se registra en el terminal de carretilla.
•
• Finalizar sesión de usuario “USER”. Para ello hay que proceder como sigue:
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Tocar el botón “Desconectar ...”.
• En el campo de selección de la ventana que se abre seleccionar “Fin de sesión”
/ “Log-Off”.
• Confirmar la selección con el botón “OK” (29).
Aparece la máscara de registro de Windows.
Windows-Anmeldung
Benutzername
Kennwort
OK Abbrechen Optionen >>
27 28 29
• Escanear el nombre de usuario (27) y la contraseña (28) del administrador con el escáner de códigos de barras en la máscara de registro de Windows:
• Marcar la entrada existente en el campo “Nombre de usuario” (27) con un doble clic.
• Escanear el código de barras del nombre de usuario del administrador con el escáner de códigos de barras, véase "Código de barras estándar para iniciar la sesión de Windows por escáner manual" en la pagina 70.
• En su caso, confirmar el aviso que aparezca con el botón “OK”.
• Marcar la entrada existente en el campo “Contraseña (28) con un doble clic.
• Escanear el código de barras de la contraseña del administrador con el escáner de códigos de barras, véase "Código de barras estándar para iniciar la sesión de
Windows por escáner manual" en la pagina 70.
El usuario “Administrator” se registra en el terminal de carretilla.
24
Login como administrador (con escáner de códigos de barras)
Requisitos previos
– Conectar el escáner de códigos de barras al terminal de carretilla.
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Encender el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
El usuario “USER” se registra en el terminal de carretilla.
•
• Finalizar sesión de usuario “USER”. Para ello hay que proceder como sigue:
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Tocar el botón “Desconectar ...”.
• En el campo de selección de la ventana que se abre seleccionar “Fin de sesión”
/ “Log-Off”.
• Confirmar la selección con el botón “OK” (29).
Aparece la máscara de registro de Windows.
Windows-Anmeldung
Benutzername
Kennwort
OK Abbrechen Optionen >>
27 28 29
• Escanear el nombre de usuario (27) y la contraseña (28) del administrador con el escáner de códigos de barras en la máscara de registro de Windows:
• Marcar la entrada existente en el campo “Nombre de usuario” (27) con un doble clic.
• Escanear el código de barras del nombre de usuario del administrador con el escáner de códigos de barras, véase "Código de barras estándar para iniciar la sesión de Windows por escáner manual" en la pagina 70.
• En su caso, confirmar el aviso que aparezca con el botón “OK”.
• Marcar la entrada existente en el campo “Contraseña (28) con un doble clic.
• Escanear el código de barras de la contraseña del administrador con el escáner de códigos de barras, véase "Código de barras estándar para iniciar la sesión de
Windows por escáner manual" en la pagina 70.
El usuario “Administrator” se registra en el terminal de carretilla.
Z
Los siguientes usuarios están configurados de serie: administrador con contraseña ind1213
Usuario con contraseña user1
Las contraseñas pueden ser modificadas únicamente por parte del administrador.
Hay que prestar atención a que la contraseña modificada para el autologin del usuario “User” se adapte también en la entrada del registro. Las entradas de registro que se necesitan para ello se encuentra bajo HKEY_LOCAL_MACHINE /
SOFTWARE / Microsoft / Windows NT / CurrentVersion / Winlogon y son
DefaultUserName así como DefaultPassword.
Z
Los siguientes usuarios están configurados de serie: administrador con contraseña ind1213
Usuario con contraseña user1
Las contraseñas pueden ser modificadas únicamente por parte del administrador.
Hay que prestar atención a que la contraseña modificada para el autologin del usuario “User” se adapte también en la entrada del registro. Las entradas de registro que se necesitan para ello se encuentra bajo HKEY_LOCAL_MACHINE /
SOFTWARE / Microsoft / Windows NT / CurrentVersion / Winlogon y son
DefaultUserName así como DefaultPassword.
25 25
3.4
Desactivar / activar la protección contra escritura
Z
La activación / desactivación de la protección contra escritura se refiere únicamente a la unidad "C:". La unidad "D:" ofrece derechos de escritura a todos los usuarios.
3.4.1 Desactivar la protección contra escritura
30
31
32
33
26
34
Requisitos previos
– En su caso, conectar un teclado externo a un puerto USB o interface PS/2 del terminal de carretilla, véase "Conexiones / interfaces del terminal de carretilla 2475" en la pagina 14.
– Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Abrir la ventana “indtools” con un doble clic en el símbolo “Herramientas administrativas” en el escritorio.
• Abrir el programa “CF protección contra escritura” con un doble clic en el símbolo
“CF protección contra escritura” (30).
Se abre el programa “CF protección contra escritura”. En este programa se visualiza el estado actual de la protección contra escritura. Además, en este programa se puede activar o desactivar la protección contra escritura.
Z
La opción “Inicio rápido” (32) no es soportada por el terminal de carretilla y debería permanecer desactivada.
• Si en el campo “actual” (34) está el valor “descriptible” , la protección contra escritura ya está desactivada.
3.4
Desactivar / activar la protección contra escritura
Z
La activación / desactivación de la protección contra escritura se refiere únicamente a la unidad "C:". La unidad "D:" ofrece derechos de escritura a todos los usuarios.
3.4.1 Desactivar la protección contra escritura
30
31
32
33
26
34
Requisitos previos
– En su caso, conectar un teclado externo a un puerto USB o interface PS/2 del terminal de carretilla, véase "Conexiones / interfaces del terminal de carretilla 2475" en la pagina 14.
– Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Abrir la ventana “indtools” con un doble clic en el símbolo “Herramientas administrativas” en el escritorio.
• Abrir el programa “CF protección contra escritura” con un doble clic en el símbolo
“CF protección contra escritura” (30).
Se abre el programa “CF protección contra escritura”. En este programa se visualiza el estado actual de la protección contra escritura. Además, en este programa se puede activar o desactivar la protección contra escritura.
Z
La opción “Inicio rápido” (32) no es soportada por el terminal de carretilla y debería permanecer desactivada.
• Si en el campo “actual” (34) está el valor “descriptible” , la protección contra escritura ya está desactivada.
• Pulsando el botón “Cerrar” (33) se cierra el programa “CF protección contra escritura”.
• Si en el campo “actual” (34) está el valor “sólo leer” , hay que accionar el botón
“Cambiar” (31) para desactivar la protección contra escritura:
• Pulsar el botón “Cambiar” (31).
• Pulsar el botón “Cerrar” (33).
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Se acepta el cambio del ajuste de la protección contra escritura.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
En el servicio normal, el usuario “USER” no debería tener derechos de escritura en el terminal de carretilla. De lo contrario, Jungheinrich no podrá conceder ninguna garantía para cualquier tipo de funciones ya que pueden aparecer errores en el sistema de archivos o en el software.
• Pulsando el botón “Cerrar” (33) se cierra el programa “CF protección contra escritura”.
• Si en el campo “actual” (34) está el valor “sólo leer” , hay que accionar el botón
“Cambiar” (31) para desactivar la protección contra escritura:
• Pulsar el botón “Cambiar” (31).
• Pulsar el botón “Cerrar” (33).
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Se acepta el cambio del ajuste de la protección contra escritura.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
En el servicio normal, el usuario “USER” no debería tener derechos de escritura en el terminal de carretilla. De lo contrario, Jungheinrich no podrá conceder ninguna garantía para cualquier tipo de funciones ya que pueden aparecer errores en el sistema de archivos o en el software.
27 27
3.4.2 Activar la protección contra escritura
30
31
32
33
28
34
Requisitos previos
– En su caso, conectar un teclado externo a un puerto USB o interface PS/2 del terminal de carretilla, véase "Conexiones / interfaces del terminal de carretilla 2475" en la pagina 14.
– Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Abrir la ventana “indtools” con un doble clic en el símbolo “Herramientas administrativas” en el escritorio.
• Abrir el programa “CF protección contra escritura” con un doble clic en el símbolo
“CF protección contra escritura” (30).
Se abre el programa “CF protección contra escritura”. En este programa se visualiza el estado actual de la protección contra escritura. Además, en este programa se puede activar o desactivar la protección contra escritura.
Z
La opción “Inicio rápido” (32) no es soportada por el terminal de carretilla y debería permanecer desactivada.
• Si en el campo “actual” (34) está el valor “sólo leer” , la protección contra escritura ya está activada.
• Pulsando el botón “Cerrar” (33) se cierra el programa “CF protección contra escritura”.
• Si en el campo “actual” (34) está el valor “descriptible” , hay que accionar el botón
“Cambiar” (31) para activar la protección contra escritura:
• Pulsar el botón “Cambiar” (31).
• Pulsar el botón “Cerrar” (33).
3.4.2 Activar la protección contra escritura
30
31
32
33
28
34
Requisitos previos
– En su caso, conectar un teclado externo a un puerto USB o interface PS/2 del terminal de carretilla, véase "Conexiones / interfaces del terminal de carretilla 2475" en la pagina 14.
– Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Abrir la ventana “indtools” con un doble clic en el símbolo “Herramientas administrativas” en el escritorio.
• Abrir el programa “CF protección contra escritura” con un doble clic en el símbolo
“CF protección contra escritura” (30).
Se abre el programa “CF protección contra escritura”. En este programa se visualiza el estado actual de la protección contra escritura. Además, en este programa se puede activar o desactivar la protección contra escritura.
Z
La opción “Inicio rápido” (32) no es soportada por el terminal de carretilla y debería permanecer desactivada.
• Si en el campo “actual” (34) está el valor “sólo leer” , la protección contra escritura ya está activada.
• Pulsando el botón “Cerrar” (33) se cierra el programa “CF protección contra escritura”.
• Si en el campo “actual” (34) está el valor “descriptible” , hay que accionar el botón
“Cambiar” (31) para activar la protección contra escritura:
• Pulsar el botón “Cambiar” (31).
• Pulsar el botón “Cerrar” (33).
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Se acepta el cambio del ajuste de la protección contra escritura.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
En el servicio normal, el usuario “USER” no debería tener derechos de escritura en el terminal de carretilla. De lo contrario, Jungheinrich no podrá conceder ninguna garantía para cualquier tipo de funciones ya que pueden aparecer errores en el sistema de archivos o en el software.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Se acepta el cambio del ajuste de la protección contra escritura.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
En el servicio normal, el usuario “USER” no debería tener derechos de escritura en el terminal de carretilla. De lo contrario, Jungheinrich no podrá conceder ninguna garantía para cualquier tipo de funciones ya que pueden aparecer errores en el sistema de archivos o en el software.
29 29
3.4.3 Visualización de la protección contra escritura
Z
Con ayuda de los colores de fondo del escritorio, el usuario puede reconocer fácilmente el estado actual de la protección contra escritura así como el usuario registrado.
Color de fondo rojo del escritorio:
– el administrador ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla.
– Existen los derechos de escritura en la unidad
“C:” (protección contra escritura desactivada).
Color de fondo amarillo del escritorio:
– el usuario (User) ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla.
– Existen los derechos de escritura en la unidad
“C:” (protección contra escritura desactivada).
Color de fondo azul del escritorio:
– el usuario (User) o el administrador ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla.
– No existen derechos de escritura en la unidad
“C:” (protección contra escritura activada).
3.4.3 Visualización de la protección contra escritura
Z
Con ayuda de los colores de fondo del escritorio, el usuario puede reconocer fácilmente el estado actual de la protección contra escritura así como el usuario registrado.
Color de fondo rojo del escritorio:
– el administrador ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla.
– Existen los derechos de escritura en la unidad
“C:” (protección contra escritura desactivada).
Color de fondo amarillo del escritorio:
– el usuario (User) ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla.
– Existen los derechos de escritura en la unidad
“C:” (protección contra escritura desactivada).
Color de fondo azul del escritorio:
– el usuario (User) o el administrador ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla.
– No existen derechos de escritura en la unidad
“C:” (protección contra escritura activada).
30 30
3.5
Configuración del teclado
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Ajuste del layout del teclado
Procedimiento
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Abrir el menú “Panel de control” bajo “Configuraciones”.
Se abre la ventana “Panel de control”.
• Abrir el programa “Opciones de región y de idioma”.
• Abrir el registro “Idiomas”.
• Pulsar el botón “Detalles...”.
En el menú “Servicios de texto e idiomas de registro” se pueden añadir más layouts de teclado.
• Confirmar las configuraciones pulsando varias veces el botón “OK”.
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
31
3.5
Configuración del teclado
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Ajuste del layout del teclado
Procedimiento
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Abrir el menú “Panel de control” bajo “Configuraciones”.
Se abre la ventana “Panel de control”.
• Abrir el programa “Opciones de región y de idioma”.
• Abrir el registro “Idiomas”.
• Pulsar el botón “Detalles...”.
En el menú “Servicios de texto e idiomas de registro” se pueden añadir más layouts de teclado.
• Confirmar las configuraciones pulsando varias veces el botón “OK”.
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
31
3.6
Calibración de la pantalla táctil
NOTA
Manejar la pantalla táctil del terminal de la carretilla únicamente con los dedos o con un lápiz de plástico adecuado. El manejo del terminal de la carretilla con objetos puntiagudos puede producir daños en la pantalla táctil.
Z
Es necesario calibrar la pantalla táctil para que exista una asignación entre la pantalla y la superficie sensible a la presión de la pantalla táctil.
35 36 37
3.6
Calibración de la pantalla táctil
NOTA
Manejar la pantalla táctil del terminal de la carretilla únicamente con los dedos o con un lápiz de plástico adecuado. El manejo del terminal de la carretilla con objetos puntiagudos puede producir daños en la pantalla táctil.
Z
Es necesario calibrar la pantalla táctil para que exista una asignación entre la pantalla y la superficie sensible a la presión de la pantalla táctil.
35 36 37
32
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Calibrar la pantalla táctil
Procedimiento
• Abrir la ventana “indtools” con un doble clic en el símbolo “Herramientas administrativas” en el escritorio.
32
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Calibrar la pantalla táctil
Procedimiento
• Abrir la ventana “indtools” con un doble clic en el símbolo “Herramientas administrativas” en el escritorio.
• Abrir la ventana “ELO pantalla táctil” con un doble clic en el símbolo “Calibrado pantalla táctil” (35).
Se abre el programa “ELO pantalla táctil” (37) y se inicia el proceso de calibrado.
• Tocar los puntos de destino que aparecen en la pantalla táctil (36) con el lápiz de plástico o el dedo de la forma más centrada posible.
Tocando los puntos de destino se produce la asignación entre la pantalla y la superficie sensible a la presión.
• Una vez realizado el calibrado, el usuario puede comprobarlo haciendo clic en la pantalla táctil en diferentes puntos. El usuario deberá confirmar el calibrado dentro de 15 segundos para que sea aceptado.
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
• Abrir la ventana “ELO pantalla táctil” con un doble clic en el símbolo “Calibrado pantalla táctil” (35).
Se abre el programa “ELO pantalla táctil” (37) y se inicia el proceso de calibrado.
• Tocar los puntos de destino que aparecen en la pantalla táctil (36) con el lápiz de plástico o el dedo de la forma más centrada posible.
Tocando los puntos de destino se produce la asignación entre la pantalla y la superficie sensible a la presión.
• Una vez realizado el calibrado, el usuario puede comprobarlo haciendo clic en la pantalla táctil en diferentes puntos. El usuario deberá confirmar el calibrado dentro de 15 segundos para que sea aceptado.
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
33 33
3.7
Desactivar / activar las interfaces USB
Z
Las interfaces USB pueden desactivarse. evitando así que se copien datos del terminal de carretilla sin autorización alguna. Lo mismo vale también para la instalación de datos en el terminal de carretilla.
3.7.1 Desactivar las interfaces USB
38
39
33
40
41
42
43
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
34
3.7
Desactivar / activar las interfaces USB
Z
Las interfaces USB pueden desactivarse. evitando así que se copien datos del terminal de carretilla sin autorización alguna. Lo mismo vale también para la instalación de datos en el terminal de carretilla.
3.7.1 Desactivar las interfaces USB
38
39
33
40
41
42
43
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
34
Desactivar las interfaces USB
Procedimiento
• Abrir la ventana “indtools” con un doble clic en el símbolo “Herramientas administrativas” en el escritorio.
• Abrir el programa “Interruptor memoria USB” con un doble clic en el símbolo
“Memoria externa USB E...” (38).
Se abre el programa “Interruptor memoria USB”.
• Si en el campo (39) figura el valor “OFF” , las interfaces USB ya están desactivadas.
• Pulsando el botón “Cerrar” (33) se cierra el programa “Interruptor memoria USB”.
• Si en el campo (39) figura el valor “ON” , hay que accionar el botón
“Desactivar” (40) para desactivar las interfaces USB:
• Pulsar el botón “Desactivar” (40).
Las interfaces USB libres y no conectadas se desactivan inmediatamente después de pulsar el botón “Desactivar” (40). Las interfaces conectadas se desactivan sólo después de un rearranque del terminal de carretilla o después de retirar manualmente el componente de hardware. Retirar el componente de hardware de forma segura:
- Pulsar el símbolo “Retirar hardware de forma segura” (43) con un doble clic.
- Pulsar el botón (42).
• Pulsar el botón “Cerrar” (33).
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Desactivar las interfaces USB
Procedimiento
• Abrir la ventana “indtools” con un doble clic en el símbolo “Herramientas administrativas” en el escritorio.
• Abrir el programa “Interruptor memoria USB” con un doble clic en el símbolo
“Memoria externa USB E...” (38).
Se abre el programa “Interruptor memoria USB”.
• Si en el campo (39) figura el valor “OFF” , las interfaces USB ya están desactivadas.
• Pulsando el botón “Cerrar” (33) se cierra el programa “Interruptor memoria USB”.
• Si en el campo (39) figura el valor “ON” , hay que accionar el botón
“Desactivar” (40) para desactivar las interfaces USB:
• Pulsar el botón “Desactivar” (40).
Las interfaces USB libres y no conectadas se desactivan inmediatamente después de pulsar el botón “Desactivar” (40). Las interfaces conectadas se desactivan sólo después de un rearranque del terminal de carretilla o después de retirar manualmente el componente de hardware. Retirar el componente de hardware de forma segura:
- Pulsar el símbolo “Retirar hardware de forma segura” (43) con un doble clic.
- Pulsar el botón (42).
• Pulsar el botón “Cerrar” (33).
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
35 35
3.7.2 Activar las interfaces USB
38
39
33
36
40
41
42
43
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Activar las interfaces USB
Procedimiento
• Abrir la ventana “indtools” con un doble clic en el símbolo “Herramientas administrativas” en el escritorio.
3.7.2 Activar las interfaces USB
38
39
33
36
40
41
42
43
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Activar las interfaces USB
Procedimiento
• Abrir la ventana “indtools” con un doble clic en el símbolo “Herramientas administrativas” en el escritorio.
• Abrir el programa “Interruptor memoria USB” con un doble clic en el símbolo
“Memoria externa USB E...” (38).
Se abre el programa “Interruptor memoria USB”.
• Si en el campo (39) figura el valor “ON” , las interfaces USB ya están activadas.
• Pulsando el botón “Cerrar” (33) se cierra el programa “Interruptor memoria USB”.
• Si en el campo (39) figura el valor “OFF” , hay que accionar el botón “Activar” (41) para activar la interface USB:
• Pulsar el botón “Activar” (41).
Las interfaces USB se activan inmediatamente después de pulsar el botón
“Activar” (41).
• Pulsar el botón “Cerrar” (33).
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
• Abrir el programa “Interruptor memoria USB” con un doble clic en el símbolo
“Memoria externa USB E...” (38).
Se abre el programa “Interruptor memoria USB”.
• Si en el campo (39) figura el valor “ON” , las interfaces USB ya están activadas.
• Pulsando el botón “Cerrar” (33) se cierra el programa “Interruptor memoria USB”.
• Si en el campo (39) figura el valor “OFF” , hay que accionar el botón “Activar” (41) para activar la interface USB:
• Pulsar el botón “Activar” (41).
Las interfaces USB se activan inmediatamente después de pulsar el botón
“Activar” (41).
• Pulsar el botón “Cerrar” (33).
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
37 37
3.8
Configuraciones de red
Z
En el terminal de carretilla se encuentran tres tarjetas de red (2 x Ethernet 10 Mbit/ s/100 Mbit/s/1000 Mbit/s y WLAN).
La tarjeta de red está desactivada por defecto y debe ser activada bajo “Panel de control” -> “Sistema” -> “Device Manager”.
Es necesario conocer los siguientes datos de la red:
– dirección IP del terminal de la carretilla.
Excepción: la dirección IP se administra y se asigna mediante un servidor DHCP.
– Nombre de la red WLAN (ESSID).
– Contraseña de la encriptación de la red WLAN (encryption key), si se da el caso.
– Dirección IP del servidor DNS, en caso de que exista.
– Dirección IP de la gateway, en caso de que exista.
3.8.1 Configurar las tarjetas Ethernet
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Configurar las tarjetas Ethernet
Procedimiento
• Activar las tarjetas de red.
• Las tarjetas de red están desactivadas por defecto y deben ser activadas bajo
“Start” -> “Configuraciones” -> “Panel de control” -> “Sistema” -> “Device
Manager”.
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Abrir el menú “Conexiones de red” bajo “Configuraciones” -> “Conexiones de red”.
Se abre la ventana “Conexiones de red”.
• Marcar las conexiones LAN y abrirlas con un doble clic.
Se abre el menú “Estado de conexiones LAN”.
38
3.8
Configuraciones de red
Z
En el terminal de carretilla se encuentran tres tarjetas de red (2 x Ethernet 10 Mbit/ s/100 Mbit/s/1000 Mbit/s y WLAN).
La tarjeta de red está desactivada por defecto y debe ser activada bajo “Panel de control” -> “Sistema” -> “Device Manager”.
Es necesario conocer los siguientes datos de la red:
– dirección IP del terminal de la carretilla.
Excepción: la dirección IP se administra y se asigna mediante un servidor DHCP.
– Nombre de la red WLAN (ESSID).
– Contraseña de la encriptación de la red WLAN (encryption key), si se da el caso.
– Dirección IP del servidor DNS, en caso de que exista.
– Dirección IP de la gateway, en caso de que exista.
3.8.1 Configurar las tarjetas Ethernet
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Configurar las tarjetas Ethernet
Procedimiento
• Activar las tarjetas de red.
• Las tarjetas de red están desactivadas por defecto y deben ser activadas bajo
“Start” -> “Configuraciones” -> “Panel de control” -> “Sistema” -> “Device
Manager”.
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Abrir el menú “Conexiones de red” bajo “Configuraciones” -> “Conexiones de red”.
Se abre la ventana “Conexiones de red”.
• Marcar las conexiones LAN y abrirlas con un doble clic.
Se abre el menú “Estado de conexiones LAN”.
38
• Hacer clic en el botón “Propiedades” en el menú “Estado de ...”.
Se abre el menú “Propiedades de conexiones LAN”.
• En este menú se pueden configurar las tarjetas Ethernet integradas
(automáticamente a través del servidor DHCP o configuración manual de los parámetros TCP/IP).
Abrir el registro “Generalidades”.
Abrir la entrada “Protocolo de Internet (TCP/IP)” con un doble clic e introducir los siguientes parámetros:
• dirección IP,
• máscara Subnet,
• gateway estándar,
• servidor DNS
• Confirmar las configuraciones pulsando varias veces el botón “OK”.
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
• Hacer clic en el botón “Propiedades” en el menú “Estado de ...”.
Se abre el menú “Propiedades de conexiones LAN”.
• En este menú se pueden configurar las tarjetas Ethernet integradas
(automáticamente a través del servidor DHCP o configuración manual de los parámetros TCP/IP).
Abrir el registro “Generalidades”.
Abrir la entrada “Protocolo de Internet (TCP/IP)” con un doble clic e introducir los siguientes parámetros:
• dirección IP,
• máscara Subnet,
• gateway estándar,
• servidor DNS
• Confirmar las configuraciones pulsando varias veces el botón “OK”.
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
39 39
3.8.2 Configurar tarjeta WLAN con Windows
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Configurar tarjeta WLAN con Windows
Procedimiento
• Activar tarjeta de red.
• La tarjeta de red está desactivada por defecto y debe ser activada bajo “Start” -
> “Configuraciones” -> “Panel de control” -> “Sistema” -> “Device Manager”.
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Abrir el menú “Conexiones de red” bajo “Configuraciones” -> “Conexiones de red”.
Se abre la ventana “Conexiones de red”.
• Marcar las conexiones WLAN y abrirlas con un doble clic.
Se abre el menú “Conexión de red inalámbrica”.
• Hacer clic en el botón “Propiedades” en el menú “Conexión de red inalámbrica”.
Se abre el menú “Propiedades de la conexión de red inalámbrica”.
• En este menú se puede configurar la tarjeta Ethernet integrada (automáticamente a través del servidor DHCP o configuración manual de los parámetros TCP/IP).
Abrir el registro “Generalidades”.
Abrir la entrada “Protocolo de Internet (TCP/IP)” con un doble clic e introducir los siguientes parámetros:
• dirección IP,
• máscara Subnet,
• gateway estándar,
• servidor DNS
• Ajustar la red de radiotransmisión y codificación de red WLAN:
• Abrir el registro “Redes inalámbricas” en el menú “Propiedades de conexión de red inalámbrica”.
40
3.8.2 Configurar tarjeta WLAN con Windows
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Configurar tarjeta WLAN con Windows
Procedimiento
• Activar tarjeta de red.
• La tarjeta de red está desactivada por defecto y debe ser activada bajo “Start” -
> “Configuraciones” -> “Panel de control” -> “Sistema” -> “Device Manager”.
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Abrir el menú “Conexiones de red” bajo “Configuraciones” -> “Conexiones de red”.
Se abre la ventana “Conexiones de red”.
• Marcar las conexiones WLAN y abrirlas con un doble clic.
Se abre el menú “Conexión de red inalámbrica”.
• Hacer clic en el botón “Propiedades” en el menú “Conexión de red inalámbrica”.
Se abre el menú “Propiedades de la conexión de red inalámbrica”.
• En este menú se puede configurar la tarjeta Ethernet integrada (automáticamente a través del servidor DHCP o configuración manual de los parámetros TCP/IP).
Abrir el registro “Generalidades”.
Abrir la entrada “Protocolo de Internet (TCP/IP)” con un doble clic e introducir los siguientes parámetros:
• dirección IP,
• máscara Subnet,
• gateway estándar,
• servidor DNS
• Ajustar la red de radiotransmisión y codificación de red WLAN:
• Abrir el registro “Redes inalámbricas” en el menú “Propiedades de conexión de red inalámbrica”.
40
• Marcar el campo “Utilizar Windows para configurar los ajustes”.
• Pulsar el botón “Añadir”.
• Introducir el nombre de la red de radiotransmisión en el campo “Nombre de red
(SSID)”.
• Marcar el campo “Establecer conexión también si no se envía ningún
Broadcast”.
• Introducir la clave de red inalámbrica, como p. ej.:
- autentificación de red
(abierta, utilizada conjuntamente, WPA, WPA PSK, WPA2, WPA2 PSK)
- codificación (encriptación) de datos,
- clave de red (contraseña).
• No marcar el campo “La clave se pone a disposición automáticamente”.
• No marcar el campo “... red ordenador a ordenador [Ad-hoc] ...”.
• Confirmar las configuraciones pulsando varias veces el botón “OK”.
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
• Marcar el campo “Utilizar Windows para configurar los ajustes”.
• Pulsar el botón “Añadir”.
• Introducir el nombre de la red de radiotransmisión en el campo “Nombre de red
(SSID)”.
• Marcar el campo “Establecer conexión también si no se envía ningún
Broadcast”.
• Introducir la clave de red inalámbrica, como p. ej.:
- autentificación de red
(abierta, utilizada conjuntamente, WPA, WPA PSK, WPA2, WPA2 PSK)
- codificación (encriptación) de datos,
- clave de red (contraseña).
• No marcar el campo “La clave se pone a disposición automáticamente”.
• No marcar el campo “... red ordenador a ordenador [Ad-hoc] ...”.
• Confirmar las configuraciones pulsando varias veces el botón “OK”.
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
41 41
3.8.3 Configurar la tarjeta WLAN con el programa “Summit Client Utility”.
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Configuraciones previas antes de trabajar con el programa “Summit Client
Utility”
Procedimiento
• Activar tarjeta de red.
• La tarjeta de red está desactivada por defecto y debe ser activada bajo “Start” -
> “Configuraciones” -> “Panel de control” -> “Sistema” -> “Device Manager”.
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Abrir el menú “Conexiones de red” bajo “Configuraciones” -> “Conexiones de red”.
Se abre la ventana “Conexiones de red”.
• Marcar las conexiones WLAN y abrirlas con un doble clic.
Se abre el menú “Conexión de red inalámbrica”.
• Hacer clic en el botón “Propiedades” en el menú “Conexión de red inalámbrica”.
Se abre el menú “Propiedades de la conexión de red inalámbrica”.
• Abrir el registro “Redes inalámbricas” en el menú “Propiedades de conexión de red inalámbrica”.
• Eliminar la marca en el campo “Utilizar Windows para configurar los ajustes”.
• Confirmar las configuraciones pulsando varias veces el botón “OK”.
3.8.3 Configurar la tarjeta WLAN con el programa “Summit Client Utility”.
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Configuraciones previas antes de trabajar con el programa “Summit Client
Utility”
Procedimiento
• Activar tarjeta de red.
• La tarjeta de red está desactivada por defecto y debe ser activada bajo “Start” -
> “Configuraciones” -> “Panel de control” -> “Sistema” -> “Device Manager”.
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Abrir el menú “Conexiones de red” bajo “Configuraciones” -> “Conexiones de red”.
Se abre la ventana “Conexiones de red”.
• Marcar las conexiones WLAN y abrirlas con un doble clic.
Se abre el menú “Conexión de red inalámbrica”.
• Hacer clic en el botón “Propiedades” en el menú “Conexión de red inalámbrica”.
Se abre el menú “Propiedades de la conexión de red inalámbrica”.
• Abrir el registro “Redes inalámbricas” en el menú “Propiedades de conexión de red inalámbrica”.
• Eliminar la marca en el campo “Utilizar Windows para configurar los ajustes”.
• Confirmar las configuraciones pulsando varias veces el botón “OK”.
42 42
44 45 46 47 48
49
50
51
52
53
54
29
55
Abrir el programa “Summit Client Utility”
Procedimiento
• Abrir la ventana “indtools” con un doble clic en el símbolo “Herramientas administrativas” en el escritorio.
• Abrir el programa “Summit Client Utility” con un doble clic en el símbolo “Summit
Client Utility” (44).
Se abre el programa “Summit Client Utility”.
Encender y apagar la tarjeta de radiofrecuencia
Procedimiento
Z
La tarjeta de radiofrecuencia se puede encender o apagar con el botón (51).
El botón (51) tiene:
• la leyenda “Disable Radio” si la tarjeta de radiofrecuencia está encendida;
• la leyenda “Enable Radio” si la tarjeta de radiofrecuencia está apagada.
• Apagar la tarjeta de radiofrecuencia:
• Pulsar el botón (51) con la leyenda “Disable Radio”.
La tarjeta de radiofrecuencia está apagada y la leyenda del botón (51) cambia a
“Enable Radio”.
• Encender la tarjeta de radiofrecuencia:
• Pulsar el botón (51) con la leyenda “Enable Radio”.
La tarjeta de radiofrecuencia está apagada y la leyenda del botón (51) cambia
“Disable Radio”.
NOTA
Pulsando el botón “Exit” (54) se cierra el programa “Summit Client Utility”.
43
44 45 46 47 48
49
50
51
52
53
54
29
55
Abrir el programa “Summit Client Utility”
Procedimiento
• Abrir la ventana “indtools” con un doble clic en el símbolo “Herramientas administrativas” en el escritorio.
• Abrir el programa “Summit Client Utility” con un doble clic en el símbolo “Summit
Client Utility” (44).
Se abre el programa “Summit Client Utility”.
Encender y apagar la tarjeta de radiofrecuencia
Procedimiento
Z
La tarjeta de radiofrecuencia se puede encender o apagar con el botón (51).
El botón (51) tiene:
• la leyenda “Disable Radio” si la tarjeta de radiofrecuencia está encendida;
• la leyenda “Enable Radio” si la tarjeta de radiofrecuencia está apagada.
• Apagar la tarjeta de radiofrecuencia:
• Pulsar el botón (51) con la leyenda “Disable Radio”.
La tarjeta de radiofrecuencia está apagada y la leyenda del botón (51) cambia a
“Enable Radio”.
• Encender la tarjeta de radiofrecuencia:
• Pulsar el botón (51) con la leyenda “Enable Radio”.
La tarjeta de radiofrecuencia está apagada y la leyenda del botón (51) cambia
“Disable Radio”.
NOTA
Pulsando el botón “Exit” (54) se cierra el programa “Summit Client Utility”.
43
44
44 45 46 47 48
49
50
51
52
53
54
29
55
Configurar el perfil en el programa “Summit Client Utility”
Procedimiento
• Abrir el registro “MAIN” (45):
• En este registro se puede elegir de modo estándar entre los dos perfiles “Default” y “ThirdPartyConfig” en el campo de selección Active Profile (52).
Z
No se debería configurar el perfil “ThirdPartyConfig” puesto que en este caso se vuelve a transmitir la administración de radiotransmisión a Windows. Representa la conmutación al diálogo “Wireless Properties” regular con el que, sin embargo, se pueden ajustar menos características de seguridad. El perfil “ThirdPartyConfig” no se puede borrar ni modificar.
• Pulsar el botón “Admin Login” (50).
Se abre la ventana “Introducir contraseña de administrador”.
• Introducir la contraseña válida en el campo “Introducir contraseña de administrador” (53).
Z
La contraseña de fábrica es “SUMMIT” (en letras mayúsculas) y no debería modificarse. En caso necesario, se puede modificar la contraseña en el registro
“Global” (49) en el menú “WLAN”.
• Pulsar el botón “OK” (29).
Z
Pulsando el botón “Cancel” (55) se cancela la introducción de la contraseña y se cierra la ventana “Admin Passwort Entry”.
Tras introducir la contraseña correcta se libera el registro “Profile” (46).
NOTA
Pulsando el botón “Exit” (54) se cierra el programa “Summit Client Utility”.
44
44 45 46 47 48
49
50
51
52
53
54
29
55
Configurar el perfil en el programa “Summit Client Utility”
Procedimiento
• Abrir el registro “MAIN” (45):
• En este registro se puede elegir de modo estándar entre los dos perfiles “Default” y “ThirdPartyConfig” en el campo de selección Active Profile (52).
Z
No se debería configurar el perfil “ThirdPartyConfig” puesto que en este caso se vuelve a transmitir la administración de radiotransmisión a Windows. Representa la conmutación al diálogo “Wireless Properties” regular con el que, sin embargo, se pueden ajustar menos características de seguridad. El perfil “ThirdPartyConfig” no se puede borrar ni modificar.
• Pulsar el botón “Admin Login” (50).
Se abre la ventana “Introducir contraseña de administrador”.
• Introducir la contraseña válida en el campo “Introducir contraseña de administrador” (53).
Z
La contraseña de fábrica es “SUMMIT” (en letras mayúsculas) y no debería modificarse. En caso necesario, se puede modificar la contraseña en el registro
“Global” (49) en el menú “WLAN”.
• Pulsar el botón “OK” (29).
Z
Pulsando el botón “Cancel” (55) se cancela la introducción de la contraseña y se cierra la ventana “Admin Passwort Entry”.
Tras introducir la contraseña correcta se libera el registro “Profile” (46).
NOTA
Pulsando el botón “Exit” (54) se cierra el programa “Summit Client Utility”.
46 56 46 56 57
59
60
63
65
67
58
61
62
59
60
64
66 67
68
54
58
61
66
68
54
29
55
Ajuste de tarjetas de radiofrecuencia WLAN en el programa “Summit Client
Utility”
Procedimiento
• Abrir el registro “Profile” (46):
• La selección del perfil a editar se realiza a través del campo se selección “Edit
Profile” (56).
• Pulsando el botón “New” (60), “Rename” (59), “Delete” (58) se pueden añadir perfiles, cambiar el nombre de perfiles y/o borrar perfiles.
• Pulsando el botón “Scan” (61) se buscan redes disponibles al alcance para conectarse directamente con esta red.
• En el campo “Radio” se encuentra una lista (63) con posibilidades de ajuste del perfil, véase el último apartado “Posibilidades de configuración en el campo
“Radio” (63)” en este capítulo.
Los ajustes se aplican seleccionando la correspondiente entrada en la lista (63).
A continuación se puede modificar el valor en el campo de texto o de selección
(62) al lado del campo “Radio” (63).
• La codificación o encriptación (WEP / WPA / WPA2, etc.) se ajusta en el campo
“Encryption” (65). Las llaves correspondientes a la encriptación (“WEP/PSK
Keys”) se ajustan tras pulsar el botón “WEP/PSK Keys” (67) en la ventana “WEP
Key Entry” (57). Los ajustes se guardan sólo después de presionar el botón “OK”
(29). Al pulsar el botón “Cancel” (55) se restablecen los valores originales de los ajustes y se cierra la ventana “WEP Key Entry” (57).
• El tipo EAP (EAP / LEAP / PEAP, etc.) con la correspondiente información de autentificación (“Credentials”) se ajusta en el campo (64). Pulsando el botón
“Credentials” (66) se valida el certificado que corresponde al ajuste.
• Finalmente hay que pulsar el botón “Commit” (68) para validar los ajustes y conectar la tarjeta de radiofrecuencia con la red seleccionada.
Z
Los ajustes se guardan automáticamente mediante el programa “Summit Client
Utility”.
NOTA
Pulsando el botón “Exit” (54) se cierra el programa “Summit Client Utility”.
45
46 56 46 56 57
59
60
63
65
67
58
61
62
59
60
64
66 67
68
54
58
61
66
68
54
29
55
Ajuste de tarjetas de radiofrecuencia WLAN en el programa “Summit Client
Utility”
Procedimiento
• Abrir el registro “Profile” (46):
• La selección del perfil a editar se realiza a través del campo se selección “Edit
Profile” (56).
• Pulsando el botón “New” (60), “Rename” (59), “Delete” (58) se pueden añadir perfiles, cambiar el nombre de perfiles y/o borrar perfiles.
• Pulsando el botón “Scan” (61) se buscan redes disponibles al alcance para conectarse directamente con esta red.
• En el campo “Radio” se encuentra una lista (63) con posibilidades de ajuste del perfil, véase el último apartado “Posibilidades de configuración en el campo
“Radio” (63)” en este capítulo.
Los ajustes se aplican seleccionando la correspondiente entrada en la lista (63).
A continuación se puede modificar el valor en el campo de texto o de selección
(62) al lado del campo “Radio” (63).
• La codificación o encriptación (WEP / WPA / WPA2, etc.) se ajusta en el campo
“Encryption” (65). Las llaves correspondientes a la encriptación (“WEP/PSK
Keys”) se ajustan tras pulsar el botón “WEP/PSK Keys” (67) en la ventana “WEP
Key Entry” (57). Los ajustes se guardan sólo después de presionar el botón “OK”
(29). Al pulsar el botón “Cancel” (55) se restablecen los valores originales de los ajustes y se cierra la ventana “WEP Key Entry” (57).
• El tipo EAP (EAP / LEAP / PEAP, etc.) con la correspondiente información de autentificación (“Credentials”) se ajusta en el campo (64). Pulsando el botón
“Credentials” (66) se valida el certificado que corresponde al ajuste.
• Finalmente hay que pulsar el botón “Commit” (68) para validar los ajustes y conectar la tarjeta de radiofrecuencia con la red seleccionada.
Z
Los ajustes se guardan automáticamente mediante el programa “Summit Client
Utility”.
NOTA
Pulsando el botón “Exit” (54) se cierra el programa “Summit Client Utility”.
45
47 48 49 47 48 49 47 48 49 47 48 49
46
54 54
Procedimiento
• Abrir el registro “Status” (47):
• En este registro se visualizan informaciones del perfil activo sobre la red de radiofrecuencia y los puntos de acceso (“Acces Points”) actualmente utilizados así como sobre el estado de la tarjeta de radiofrecuencia.
• Abrir el registro “Diags” (48):
• En este registro se pueden ajustar las siguientes funciones:
- nuevo establecimiento de la conexión de radiofrecuencia pulsando el botón
“(Re)connect”;
- solicitar nuevamente la dirección DHCP pulsando el botón “Release/Renew”;
- solicitar el “ping” de red pulsando el botón “Stop Ping”;
- realizar un test automático de la tarjeta de radiofrecuencia pulsando el botón
“Diagnostic”.
• Abrir el registro “Global” (49):
NOTA
No debería modificarse ninguna de las configuraciones en la pestaña “Global” (49) puesto que estas configuraciones comportan, en parte, modificaciones importantes del comportamiento de radiofrecuencia.
X En el caso de que los valores estándar para la red de radiofrecuencia utilizada no fueran óptimos, el servicio Post-venta del fabricante formado especialmente para esta tarea le ayudará en la averiguación de las configuraciones óptimas.
• En este registro se puede modificar la configuración de la tarjeta de radiofrecuencia WLAN como p. ej.:
- cambio de la contraseña para el Admin Login,
- ajuste de la potencia de transmisión,
- ajuste del comportamiento de roaming,
- ruta a los certificados de seguridad.
NOTA
Pulsando el botón “Exit” (54) se cierra el programa “Summit Client Utility”.
46
54 54
Procedimiento
• Abrir el registro “Status” (47):
• En este registro se visualizan informaciones del perfil activo sobre la red de radiofrecuencia y los puntos de acceso (“Acces Points”) actualmente utilizados así como sobre el estado de la tarjeta de radiofrecuencia.
• Abrir el registro “Diags” (48):
• En este registro se pueden ajustar las siguientes funciones:
- nuevo establecimiento de la conexión de radiofrecuencia pulsando el botón
“(Re)connect”;
- solicitar nuevamente la dirección DHCP pulsando el botón “Release/Renew”;
- solicitar el “ping” de red pulsando el botón “Stop Ping”;
- realizar un test automático de la tarjeta de radiofrecuencia pulsando el botón
“Diagnostic”.
• Abrir el registro “Global” (49):
NOTA
No debería modificarse ninguna de las configuraciones en la pestaña “Global” (49) puesto que estas configuraciones comportan, en parte, modificaciones importantes del comportamiento de radiofrecuencia.
X En el caso de que los valores estándar para la red de radiofrecuencia utilizada no fueran óptimos, el servicio Post-venta del fabricante formado especialmente para esta tarea le ayudará en la averiguación de las configuraciones óptimas.
• En este registro se puede modificar la configuración de la tarjeta de radiofrecuencia WLAN como p. ej.:
- cambio de la contraseña para el Admin Login,
- ajuste de la potencia de transmisión,
- ajuste del comportamiento de roaming,
- ruta a los certificados de seguridad.
NOTA
Pulsando el botón “Exit” (54) se cierra el programa “Summit Client Utility”.
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
47 47
59
60
63
65
67
46 56 46 56 57
58
61
62
59
60
64
66 67
68
54
58
61
66
68
54
29
55
Posibilidades de configuración en el campo “Radio” (63)
Denominación
SSID
Client Name
Power Save
Tx Power
Bit Rate
Significado
Entrada del nombre de la red de radiofrecuencia en el campo de texto (62) al lado del listado (63).
Entrada del nombre de red del ordenador.
• Por principio, el campo de texto (62) al lado del listado
(63) debería permanecer vacío.
Ajuste de la alimentación de corriente del terminal de carretilla.
• Ajustar “CAM” (acceso permanente) en el campo de selección (62) al lado del listado (63). En este caso, el terminal de carretilla es alimentado a través de una alimentación de corriente externa. La alimentación de corriente externa facilita la mayor disponibilidad de radiofrecuencia posible.
Ajuste de la potencia de transmisión.
• La potencia de transmisión en el campo de selección (62) al lado del listado (63) debería estar ajustada al máximo.
Ajuste de la velocidad con la cual se transmiten los datos.
• La velocidad en el campo de selección (62) al lado del listado (63) debería estar ajustada a “Automático”.
59
60
63
65
67
46 56 46 56 57
58
61
62
59
60
64
66 67
68
54
58
61
66
68
54
29
55
Posibilidades de configuración en el campo “Radio” (63)
Denominación
SSID
Client Name
Power Save
Tx Power
Bit Rate
Significado
Entrada del nombre de la red de radiofrecuencia en el campo de texto (62) al lado del listado (63).
Entrada del nombre de red del ordenador.
• Por principio, el campo de texto (62) al lado del listado
(63) debería permanecer vacío.
Ajuste de la alimentación de corriente del terminal de carretilla.
• Ajustar “CAM” (acceso permanente) en el campo de selección (62) al lado del listado (63). En este caso, el terminal de carretilla es alimentado a través de una alimentación de corriente externa. La alimentación de corriente externa facilita la mayor disponibilidad de radiofrecuencia posible.
Ajuste de la potencia de transmisión.
• La potencia de transmisión en el campo de selección (62) al lado del listado (63) debería estar ajustada al máximo.
Ajuste de la velocidad con la cual se transmiten los datos.
• La velocidad en el campo de selección (62) al lado del listado (63) debería estar ajustada a “Automático”.
48 48
Denominación
Radio Mode
Auth Type
Significado
Configuración del tipo de radiofrecuencia.
Ajuste estándar:
Ajustar el campo de selección (62) al lado del listado (63) a
“BG rates full”.
Se puede seleccionar si se busca el WLAN:
• en un determinado orden a través de diferentes tipos de radiofrecuencia (“ABG”, “BGA”);
• o bien si sólo se buscan determinados tipos de radiofrecuencia (“B only”, “G only”, “BG rates full”, “A only”).
La tarjeta WLAN integrada soporta el funcionamiento
(característica de radiofrecuencia) bajo:
• IEEE 802.11 b con 11 Mbit/s a 2,4 GHz ( t
)
• IEEE 802.11 g con 54 Mbit/s a 2,4 GHz ( t
)
• IEEE 802.11 a con 54 Mbit/s a 5 GHz ( o
)
• IEEE 802.11 n con 270 Mbit/s a 2,4 GHz o 5 GHz ( o
)
Configuración de la autentificación de la red
• Selección entre "Open", "Shared" y "LEAP".
Denominación
Radio Mode
Auth Type
Significado
Configuración del tipo de radiofrecuencia.
Ajuste estándar:
Ajustar el campo de selección (62) al lado del listado (63) a
“BG rates full”.
Se puede seleccionar si se busca el WLAN:
• en un determinado orden a través de diferentes tipos de radiofrecuencia (“ABG”, “BGA”);
• o bien si sólo se buscan determinados tipos de radiofrecuencia (“B only”, “G only”, “BG rates full”, “A only”).
La tarjeta WLAN integrada soporta el funcionamiento
(característica de radiofrecuencia) bajo:
• IEEE 802.11 b con 11 Mbit/s a 2,4 GHz ( t
)
• IEEE 802.11 g con 54 Mbit/s a 2,4 GHz ( t
)
• IEEE 802.11 a con 54 Mbit/s a 5 GHz ( o
)
• IEEE 802.11 n con 270 Mbit/s a 2,4 GHz o 5 GHz ( o
)
Configuración de la autentificación de la red
• Selección entre "Open", "Shared" y "LEAP".
49 49
3.8.4 Controlar las configuraciones de red.
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
3.8.4 Controlar las configuraciones de red.
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
50 50
Controlar las configuraciones de red
Procedimiento
• En su caso, conectar un teclado externo a un puerto USB o interface PS/2 del terminal de carretilla, véase "Conexiones / interfaces del terminal de carretilla 2475" en la pagina 14.
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Pulsar el botón “Ejecutar ...”.
Se abre la ventana “Ejecutar”.
• Introducir en el campo “Abrir” de la máscara “Ejecutar” ipconfig /all .
• Pulsar el botón “OK”.
En una ventana DOS se visualizan todos los datos de los parámetros de red configurados y también las direcciones MAC del terminal de carretilla.
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Controlar las configuraciones de red
Procedimiento
• En su caso, conectar un teclado externo a un puerto USB o interface PS/2 del terminal de carretilla, véase "Conexiones / interfaces del terminal de carretilla 2475" en la pagina 14.
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Pulsar el botón “Ejecutar ...”.
Se abre la ventana “Ejecutar”.
• Introducir en el campo “Abrir” de la máscara “Ejecutar” ipconfig /all .
• Pulsar el botón “OK”.
En una ventana DOS se visualizan todos los datos de los parámetros de red configurados y también las direcciones MAC del terminal de carretilla.
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
51 51
3.9
Adaptar la asignación de las teclas frontales del terminal de carretilla2475
69
3.9
Adaptar la asignación de las teclas frontales del terminal de carretilla2475
69
52
70 33 71 29 55 72 55
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Abrir el programa “Ajustar teclas de caja IND”
Procedimiento
• Abrir la ventana “indtools” con un doble clic en el símbolo “Herramientas administrativas” en el escritorio.
• Abrir el programa “Ajustar teclas de caja IND” con un doble clic en el símbolo
“Teclas de caja IND” (70).
Se abre el programa “Ajustar teclas de caja IND”.
52
70 33 71 29 55 72 55
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Abrir el programa “Ajustar teclas de caja IND”
Procedimiento
• Abrir la ventana “indtools” con un doble clic en el símbolo “Herramientas administrativas” en el escritorio.
• Abrir el programa “Ajustar teclas de caja IND” con un doble clic en el símbolo
“Teclas de caja IND” (70).
Se abre el programa “Ajustar teclas de caja IND”.
53 53
54
Adaptar la asignación de una tecla frontal del terminal de carretilla 2475
Procedimiento
• Pulsar el botón “Cambiar” (69) de la tecla frontal a adaptar.
Se abre la ventana “Cambiar teclas de caja IND FTF”.
• En la ventana “Cambiar teclas de caja IND FTF” se puede ajustar si a la tecla frontal se debe asignar un signo o carácter individual o un signo especial / macro:
• Pulsar el botón “Seleccionar signo individual” (71).
Se abre una ventana con un cuadro sinóptico de los signos.
Seleccionar el signo correspondiente y asignarlo así a la tecla frontal.
Guardar la entrada pulsando el botón “Cancel” (55). Al mismo tiempo se cierra la ventana de selección.
• En el campo “Signos especiales / macro” se encuentra un listado (72) con el cual se puede asignar a la tecla frontal una función especial.
Ejemplos: clic a la derecha, ESC, teclas F1-F12, tabulador, shift on/off, ...
• Confirmar el ajuste de la tecla frontal pulsando el botón “OK” (29).
Se cierra la ventana “Cambiar teclas de caja IND FTF”.
NOTA
Pulsando el botón “Cancelar” (55) se cierra la ventana “Cambiar teclas de caja IND
FTF” sin guardar los ajustes.
• Confirmar los ajustes pulsando el botón “Close” (33).
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Adaptar la asignación de una tecla frontal del terminal de carretilla 2475
Procedimiento
• Pulsar el botón “Cambiar” (69) de la tecla frontal a adaptar.
Se abre la ventana “Cambiar teclas de caja IND FTF”.
• En la ventana “Cambiar teclas de caja IND FTF” se puede ajustar si a la tecla frontal se debe asignar un signo o carácter individual o un signo especial / macro:
• Pulsar el botón “Seleccionar signo individual” (71).
Se abre una ventana con un cuadro sinóptico de los signos.
Seleccionar el signo correspondiente y asignarlo así a la tecla frontal.
Guardar la entrada pulsando el botón “Cancel” (55). Al mismo tiempo se cierra la ventana de selección.
• En el campo “Signos especiales / macro” se encuentra un listado (72) con el cual se puede asignar a la tecla frontal una función especial.
Ejemplos: clic a la derecha, ESC, teclas F1-F12, tabulador, shift on/off, ...
• Confirmar el ajuste de la tecla frontal pulsando el botón “OK” (29).
Se cierra la ventana “Cambiar teclas de caja IND FTF”.
NOTA
Pulsando el botón “Cancelar” (55) se cierra la ventana “Cambiar teclas de caja IND
FTF” sin guardar los ajustes.
• Confirmar los ajustes pulsando el botón “Close” (33).
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
54
3.10 Conectar el escáner de códigos de barras
3.10.1 Conectar el escáner de códigos de barras a un puerto USB o interface PS / 2
Requisitos previos
– El terminal de carretilla está apagado.
Herramientas y material necesario
– Llave Allen (ancho de llave 4)
– Llave de boca (ancho de llave 10), dependiendo del soporte del terminal de la carretilla
Procedimiento
• Abrir la tapa de conexiones en la parte trasera del terminal de carretilla, véase
"Liberar conexiones / interfaces" en la pagina 13.
• Conectar el escáner de códigos de barras al terminal de carretilla, véase
"Conexiones / interfaces" en la pagina 13:
• Conectar el escáner de códigos de barras a la interface PS / 2 del terminal de carretilla 2475.
• Conectar el escáner de códigos de barras a la interface (o puerto) USB del terminal de carretilla 2475.
• Cerrar la tapa de conexiones en la parte trasera del terminal de carretilla, véase
"Cubrir conexiones / interfaces" en la pagina 15.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Los escáneres de códigos de barras conectados a un puerto USB como aparato HID
(teclado) o en la interface PS/2 funcionan inmediatamente después de encender el terminal de carretilla.
3.10 Conectar el escáner de códigos de barras
3.10.1 Conectar el escáner de códigos de barras a un puerto USB o interface PS / 2
Requisitos previos
– El terminal de carretilla está apagado.
Herramientas y material necesario
– Llave Allen (ancho de llave 4)
– Llave de boca (ancho de llave 10), dependiendo del soporte del terminal de la carretilla
Procedimiento
• Abrir la tapa de conexiones en la parte trasera del terminal de carretilla, véase
"Liberar conexiones / interfaces" en la pagina 13.
• Conectar el escáner de códigos de barras al terminal de carretilla, véase
"Conexiones / interfaces" en la pagina 13:
• Conectar el escáner de códigos de barras a la interface PS / 2 del terminal de carretilla 2475.
• Conectar el escáner de códigos de barras a la interface (o puerto) USB del terminal de carretilla 2475.
• Cerrar la tapa de conexiones en la parte trasera del terminal de carretilla, véase
"Cubrir conexiones / interfaces" en la pagina 15.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Los escáneres de códigos de barras conectados a un puerto USB como aparato HID
(teclado) o en la interface PS/2 funcionan inmediatamente después de encender el terminal de carretilla.
55 55
3.10.2 Conectar el escáner de códigos de barras a la interface serial
Montar el escáner de códigos de barras
Requisitos previos
– El terminal de carretilla está apagado.
Herramientas y material necesario
– Llave Allen (ancho de llave 4)
– Llave de boca (ancho de llave 10), dependiendo del soporte del terminal de la carretilla
Procedimiento
• Abrir la tapa de conexiones en la parte trasera del terminal de carretilla, véase
"Liberar conexiones / interfaces" en la pagina 13.
• Conectar el escáner de códigos de barras a la interface serial, véase "Conexiones
/ interfaces" en la pagina 13.
• Cerrar la tapa de conexiones en la parte trasera del terminal de carretilla, véase
"Cubrir conexiones / interfaces" en la pagina 15.
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
3.10.2 Conectar el escáner de códigos de barras a la interface serial
Montar el escáner de códigos de barras
Requisitos previos
– El terminal de carretilla está apagado.
Herramientas y material necesario
– Llave Allen (ancho de llave 4)
– Llave de boca (ancho de llave 10), dependiendo del soporte del terminal de la carretilla
Procedimiento
• Abrir la tapa de conexiones en la parte trasera del terminal de carretilla, véase
"Liberar conexiones / interfaces" en la pagina 13.
• Conectar el escáner de códigos de barras a la interface serial, véase "Conexiones
/ interfaces" en la pagina 13.
• Cerrar la tapa de conexiones en la parte trasera del terminal de carretilla, véase
"Cubrir conexiones / interfaces" en la pagina 15.
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
56 56
73 74 75
76
77
69
55
78
79
80
81
82
29 83 84 29 55
Abrir el programa “Ajustes escáner de códigos de barras”.
Requisitos previos
– Escáner de códigos de barras conectado a la interface serial del terminal de carretilla 2475, véase "Conexiones / interfaces" en la pagina 13.
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Abrir la ventana “indtools” con un doble clic en el símbolo “Herramientas administrativas” en el escritorio.
• Abrir el programa “Ajustes escáner de códigos de barras” con un doble clic en el símbolo “Ajustes escáner de códigos de barras” (73).
Se abre el programa “Ajustes escáner de códigos de barras”.
73 74 75
76
77
69
55
78
79
80
81
82
29 83 84 29 55
Abrir el programa “Ajustes escáner de códigos de barras”.
Requisitos previos
– Escáner de códigos de barras conectado a la interface serial del terminal de carretilla 2475, véase "Conexiones / interfaces" en la pagina 13.
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Abrir la ventana “indtools” con un doble clic en el símbolo “Herramientas administrativas” en el escritorio.
• Abrir el programa “Ajustes escáner de códigos de barras” con un doble clic en el símbolo “Ajustes escáner de códigos de barras” (73).
Se abre el programa “Ajustes escáner de códigos de barras”.
57 57
58
Realizar ajustes en la interface COM del escáner de códigos de barras en el programa “Ajustes escáner de códigos de barras”
Procedimiento
• Definir el prefijo (76) y el sufijo (77) en formato hexadecimal.
Z
El prefijo se adjunta delante y el sufijo detrás del código de barras escaneado. Con el prefijo y el sufijo se escriben valores determinados en el buffer del teclado.
Ejemplo:
Marcar (74) e introducir “0D” como sufijo (77) para Return o bien introducir “0D 0A” para una cadena DOS/Windows Newline.
• Pulsar el botón “Cambiar” (69).
Se abre la ventana “Ajustes interface COM”.
• Determinar el interface COM (83).
Z
Para interfaces mayores que COM4 hay que asignar manualmente el número de la interface. Para ello hay que marcar la interface “COMn” (83) y pulsar el botón
“Interface” (84). A continuación se puede introducir manualmente el número de la interface.
• Ajustar parámetros de transmisión (velocidad (82), longitud de datos (81), paridad (80), número de bits de parada (79), ...).
• Confirmar los ajustes pulsando el botón “OK” (29).
NOTA
Pulsando el botón “Cancelar” (55) se cierra el programa “Ajustes escáner de códigos de barras” o la ventana “Ajustes interface COM” sin guardar los ajustes.
Realizar ajustes en la interface COM del escáner de códigos de barras en el programa “Ajustes escáner de códigos de barras”
Procedimiento
• Definir el prefijo (76) y el sufijo (77) en formato hexadecimal.
Z
El prefijo se adjunta delante y el sufijo detrás del código de barras escaneado. Con el prefijo y el sufijo se escriben valores determinados en el buffer del teclado.
Ejemplo:
Marcar (74) e introducir “0D” como sufijo (77) para Return o bien introducir “0D 0A” para una cadena DOS/Windows Newline.
• Pulsar el botón “Cambiar” (69).
Se abre la ventana “Ajustes interface COM”.
• Determinar el interface COM (83).
Z
Para interfaces mayores que COM4 hay que asignar manualmente el número de la interface. Para ello hay que marcar la interface “COMn” (83) y pulsar el botón
“Interface” (84). A continuación se puede introducir manualmente el número de la interface.
• Ajustar parámetros de transmisión (velocidad (82), longitud de datos (81), paridad (80), número de bits de parada (79), ...).
• Confirmar los ajustes pulsando el botón “OK” (29).
NOTA
Pulsando el botón “Cancelar” (55) se cierra el programa “Ajustes escáner de códigos de barras” o la ventana “Ajustes interface COM” sin guardar los ajustes.
58
55
78
85
86
29 87 33 88
Realizar ajustes del servicio del escáner de códigos de barras en el programa
“Ajustes escáner de códigos de barras”
Procedimiento
• Definir la configuración del tipo de inicio (como servicio).
Z
Para el funcionamiento del escáner de códigos de barras serial es necesario que el servicio esté instalado e iniciado. Además, el tipo de inicio debe estar ajustado en
“Automático”.
• Pulsar el botón “Ampliado” (78).
Se abre la ventana “Configuraciones ampliadas”.
• Poner la configuración en el campo “Service Start Art” (“tipo de inicio servicio”) (87) en “Automático”.
• Pulsar el botón “Iniciar servicio” (88).
Tras pulsar el botón “Iniciar servicio” (88) aparece una consulta de seguridad (85). Confirmar esta consulta pulsando el botón “Sí” (86).
• Pulsar el botón “Cerrar” (33).
• Confirmar los ajustes o las configuraciones pulsando varias veces el botón
“OK” (29).
NOTA
Pulsando el botón “Cancelar” (55) se cierra el programa “Ajustes escáner de códigos de barras” sin guardar los ajustes.
55
78
85
86
29 87 33 88
Realizar ajustes del servicio del escáner de códigos de barras en el programa
“Ajustes escáner de códigos de barras”
Procedimiento
• Definir la configuración del tipo de inicio (como servicio).
Z
Para el funcionamiento del escáner de códigos de barras serial es necesario que el servicio esté instalado e iniciado. Además, el tipo de inicio debe estar ajustado en
“Automático”.
• Pulsar el botón “Ampliado” (78).
Se abre la ventana “Configuraciones ampliadas”.
• Poner la configuración en el campo “Service Start Art” (“tipo de inicio servicio”) (87) en “Automático”.
• Pulsar el botón “Iniciar servicio” (88).
Tras pulsar el botón “Iniciar servicio” (88) aparece una consulta de seguridad (85). Confirmar esta consulta pulsando el botón “Sí” (86).
• Pulsar el botón “Cerrar” (33).
• Confirmar los ajustes o las configuraciones pulsando varias veces el botón
“OK” (29).
NOTA
Pulsando el botón “Cancelar” (55) se cierra el programa “Ajustes escáner de códigos de barras” sin guardar los ajustes.
59 59
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
60 60
3.10.3 Acoplar escáner de códigos de barras Bluetooth ( o
)
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
5
NOTA
En el terminal de carretilla 2475 se pueden conectar solamente adaptadores USB
Bluetooth autorizados por el fabricante.
Montar adaptador USB Bluetooth
Herramientas y material necesario
– Llave Allen (ancho de llave 4)
– Llave de boca (ancho de llave 10), dependiendo del soporte del terminal de la carretilla
Procedimiento
• Abrir la tapa de conexiones en la parte trasera del terminal de carretilla, véase
"Liberar conexiones / interfaces" en la pagina 13.
• Introducir el adaptador USB Bluetooth en la interface inferior de ambas interfaces
USB (5).
• Asegurar el adaptador USB Bluetooth con la fijación autoadherente que forma parte del volumen de suministro de manera que no pueda salir:
• pegar la fijación en el terminal de carretilla debajo del adaptador USB.
El adaptador USB Bluetooth está conectado en el terminal de carretilla y asegurado de tal manera que no puede salir.
• Cerrar la tapa de conexiones en la parte trasera del terminal de carretilla, véase
"Cubrir conexiones / interfaces" en la pagina 15.
Z
El terminal de carretilla detecta automáticamente el adaptador USB Bluetooth.
Aparece el mensaje “Nuevo hardware encontrado”. Los controladores necesarios
61
3.10.3 Acoplar escáner de códigos de barras Bluetooth ( o
)
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
5
NOTA
En el terminal de carretilla 2475 se pueden conectar solamente adaptadores USB
Bluetooth autorizados por el fabricante.
Montar adaptador USB Bluetooth
Herramientas y material necesario
– Llave Allen (ancho de llave 4)
– Llave de boca (ancho de llave 10), dependiendo del soporte del terminal de la carretilla
Procedimiento
• Abrir la tapa de conexiones en la parte trasera del terminal de carretilla, véase
"Liberar conexiones / interfaces" en la pagina 13.
• Introducir el adaptador USB Bluetooth en la interface inferior de ambas interfaces
USB (5).
• Asegurar el adaptador USB Bluetooth con la fijación autoadherente que forma parte del volumen de suministro de manera que no pueda salir:
• pegar la fijación en el terminal de carretilla debajo del adaptador USB.
El adaptador USB Bluetooth está conectado en el terminal de carretilla y asegurado de tal manera que no puede salir.
• Cerrar la tapa de conexiones en la parte trasera del terminal de carretilla, véase
"Cubrir conexiones / interfaces" en la pagina 15.
Z
El terminal de carretilla detecta automáticamente el adaptador USB Bluetooth.
Aparece el mensaje “Nuevo hardware encontrado”. Los controladores necesarios
61
62 se instalan automáticamente. Una vez aparezca el mensaje “... puede utilizarse”, la instalación del adaptador USB Bluetooth ha finalizado.
Averiguar la interface COM virtual del adaptador USB Bluetooth
Requisitos previos
– Adaptador USB Bluetooth montado.
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Abrir el menú “Panel de control” bajo “Configuraciones”.
Se abre la ventana “Panel de control”.
• Abrir la ventana “Bluetooth Local COM” con un doble clic en el símbolo “Bluetooth
Local COM”.
Se abre la ventana “Bluetooth Local COM”. Se muestran las interfaces o puertos
COM virtuales así como su descripción y su propietario. Después de aprox. 2 min.
se muestran todas las interfaces o puertos COM virtuales.
• Pulsar el botón “OK”.
Se cierra la ventana “Bluetooth Local COM”.
• Hay que anotar el número del puerto COM virtual con la descripción
“LocalCOMServer [Serial…]”.
Z
Probablemente el adaptador USB Bluetooth ocupará la interface COM virtual
COM7.
se instalan automáticamente. Una vez aparezca el mensaje “... puede utilizarse”, la instalación del adaptador USB Bluetooth ha finalizado.
Averiguar la interface COM virtual del adaptador USB Bluetooth
Requisitos previos
– Adaptador USB Bluetooth montado.
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Abrir el menú “Panel de control” bajo “Configuraciones”.
Se abre la ventana “Panel de control”.
• Abrir la ventana “Bluetooth Local COM” con un doble clic en el símbolo “Bluetooth
Local COM”.
Se abre la ventana “Bluetooth Local COM”. Se muestran las interfaces o puertos
COM virtuales así como su descripción y su propietario. Después de aprox. 2 min.
se muestran todas las interfaces o puertos COM virtuales.
• Pulsar el botón “OK”.
Se cierra la ventana “Bluetooth Local COM”.
• Hay que anotar el número del puerto COM virtual con la descripción
“LocalCOMServer [Serial…]”.
Z
Probablemente el adaptador USB Bluetooth ocupará la interface COM virtual
COM7.
62
73 74 75
76
77
69
55
78
79
80
81
82
29 83 84 29 55
Realizar ajustes en la interface COM del escáner de códigos de barras
Bluetooth en el programa “Ajustes escáner de códigos de barras”
Requisitos previos
– La interface COM virtual del adaptador USB Bluetooth es conocida.
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Abrir la ventana “indtools” con un doble clic en el símbolo “Herramientas administrativas” en el escritorio.
• Abrir el programa “Ajustes escáner de códigos de barras” con un doble clic en el símbolo “Ajustes escáner de códigos de barras” (73).
Se abre el programa “Ajustes escáner de códigos de barras”.
• Definir el prefijo (76) y el sufijo (77) en formato hexadecimal.
Z
El prefijo se adjunta delante y el sufijo detrás del código de barras escaneado. Con el prefijo y el sufijo se escriben valores determinados en el buffer del teclado.
Ejemplo:
Marcar (74) e introducir “0D” como sufijo (77) para Return o bien introducir “0D 0A” para una cadena DOS/Windows Newline.
• Pulsar el botón “Cambiar” (69).
Se abre la ventana “Ajustes interface COM”.
• Determinar la interface COM (83).
Z
Para interfaces mayores que COM4 hay que asignar manualmente el número de la interface. Para ello hay que marcar la interface “COMn” (83) y pulsar el botón
“Interface” (84). A continuación se puede introducir manualmente el número de la interface anotada en el apartado anterior.
Probablemente el adaptador USB Bluetooth ocupará la interface COM virtual
COM7.
• Ajustar parámetros de transmisión (velocidad (82), longitud de datos (81), paridad (80), número de bits de parada (79), ...).
• Confirmar los ajustes pulsando el botón “OK” (29).
63
73 74 75
76
77
69
55
78
79
80
81
82
29 83 84 29 55
Realizar ajustes en la interface COM del escáner de códigos de barras
Bluetooth en el programa “Ajustes escáner de códigos de barras”
Requisitos previos
– La interface COM virtual del adaptador USB Bluetooth es conocida.
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Abrir la ventana “indtools” con un doble clic en el símbolo “Herramientas administrativas” en el escritorio.
• Abrir el programa “Ajustes escáner de códigos de barras” con un doble clic en el símbolo “Ajustes escáner de códigos de barras” (73).
Se abre el programa “Ajustes escáner de códigos de barras”.
• Definir el prefijo (76) y el sufijo (77) en formato hexadecimal.
Z
El prefijo se adjunta delante y el sufijo detrás del código de barras escaneado. Con el prefijo y el sufijo se escriben valores determinados en el buffer del teclado.
Ejemplo:
Marcar (74) e introducir “0D” como sufijo (77) para Return o bien introducir “0D 0A” para una cadena DOS/Windows Newline.
• Pulsar el botón “Cambiar” (69).
Se abre la ventana “Ajustes interface COM”.
• Determinar la interface COM (83).
Z
Para interfaces mayores que COM4 hay que asignar manualmente el número de la interface. Para ello hay que marcar la interface “COMn” (83) y pulsar el botón
“Interface” (84). A continuación se puede introducir manualmente el número de la interface anotada en el apartado anterior.
Probablemente el adaptador USB Bluetooth ocupará la interface COM virtual
COM7.
• Ajustar parámetros de transmisión (velocidad (82), longitud de datos (81), paridad (80), número de bits de parada (79), ...).
• Confirmar los ajustes pulsando el botón “OK” (29).
63
64
NOTA
Pulsando el botón “Cancelar” (55) se cierra el programa “Ajustes escáner de códigos de barras” o la ventana “Ajustes interface COM” sin guardar los ajustes.
55
78
85
86
29 87 33 88
Realizar ajustes del servicio del escáner de códigos de barras Bluetooth en el programa “Ajustes escáner de códigos de barras”
Procedimiento
• Definir la configuración del tipo de inicio (como servicio).
Z
Para el funcionamiento del escáner de códigos de barras serial es necesario que el servicio esté instalado e iniciado. Además, el tipo de inicio debe estar ajustado en
“Automático”.
• Pulsar el botón “Ampliado” (78).
Se abre la ventana “Configuraciones ampliadas”.
• Poner la configuración en el campo “Service Start Art” (“tipo de inicio servicio”) (87) en “Automático”.
• Pulsar el botón “Iniciar servicio” (88).
Tras pulsar el botón “Iniciar servicio” (88) aparece una consulta de seguridad (85). Confirmar esta consulta pulsando el botón “Sí” (86).
• Pulsar el botón “Cerrar” (33).
• Confirmar los ajustes o las configuraciones pulsando varias veces el botón
“OK” (29).
NOTA
Pulsando el botón “Cancelar” (55) se cierra el programa “Ajustes escáner de códigos de barras” sin guardar los ajustes.
NOTA
Pulsando el botón “Cancelar” (55) se cierra el programa “Ajustes escáner de códigos de barras” o la ventana “Ajustes interface COM” sin guardar los ajustes.
55
78
85
86
29 87 33 88
Realizar ajustes del servicio del escáner de códigos de barras Bluetooth en el programa “Ajustes escáner de códigos de barras”
Procedimiento
• Definir la configuración del tipo de inicio (como servicio).
Z
Para el funcionamiento del escáner de códigos de barras serial es necesario que el servicio esté instalado e iniciado. Además, el tipo de inicio debe estar ajustado en
“Automático”.
• Pulsar el botón “Ampliado” (78).
Se abre la ventana “Configuraciones ampliadas”.
• Poner la configuración en el campo “Service Start Art” (“tipo de inicio servicio”) (87) en “Automático”.
• Pulsar el botón “Iniciar servicio” (88).
Tras pulsar el botón “Iniciar servicio” (88) aparece una consulta de seguridad (85). Confirmar esta consulta pulsando el botón “Sí” (86).
• Pulsar el botón “Cerrar” (33).
• Confirmar los ajustes o las configuraciones pulsando varias veces el botón
“OK” (29).
NOTA
Pulsando el botón “Cancelar” (55) se cierra el programa “Ajustes escáner de códigos de barras” sin guardar los ajustes.
64
Actividades finales con el escáner de códigos de barras Bluetooth anteriores al funcionamiento del terminal de carretilla 2475
Procedimiento
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
El terminal de carretilla lee las configuraciones modificadas.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
NOTA
No conectar el escáner de códigos de barras Bluetooth al adaptador USB Bluetooth mientras la protección contra escritura del terminal de carretilla esté desactivada.
Esto comportaría modificaciones no deseadas en el software del terminal de carretilla.
Ahora el adaptador USB Bluetooth está listo para el servicio.
Actividades finales con el escáner de códigos de barras Bluetooth anteriores al funcionamiento del terminal de carretilla 2475
Procedimiento
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
El terminal de carretilla lee las configuraciones modificadas.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
NOTA
No conectar el escáner de códigos de barras Bluetooth al adaptador USB Bluetooth mientras la protección contra escritura del terminal de carretilla esté desactivada.
Esto comportaría modificaciones no deseadas en el software del terminal de carretilla.
Ahora el adaptador USB Bluetooth está listo para el servicio.
65 65
66
Inicialización del escáner de códigos de barras Bluetooth
Herramientas y material necesario
– Código de barras “Resetear ajuste de fábrica” (Set Factory Defaults). Este código de barras está incluido en el volumen de suministro del adaptador USB Bluetooth.
– Código de barras “Serial Port Profile (Master)”. Este código de barras está incluido en el volumen de suministro del adaptador USB Bluetooth.
Procedimiento
• Escanear el código de barras “Resetear ajuste de fábrica” (Set Factory Defaults) con el escáner de códigos de barras Bluetooth.
• Escanear el código de barras “Serial Port Profile (Master)” con el escáner de códigos de barras Bluetooth.
La inicialización del escáner Bluetooth ha terminado. Ahora el escáner de códigos de barras puede conectarse al adaptador USB Bluetooth, véase el siguiente apartado.
Inicialización del escáner de códigos de barras Bluetooth
Herramientas y material necesario
– Código de barras “Resetear ajuste de fábrica” (Set Factory Defaults). Este código de barras está incluido en el volumen de suministro del adaptador USB Bluetooth.
– Código de barras “Serial Port Profile (Master)”. Este código de barras está incluido en el volumen de suministro del adaptador USB Bluetooth.
Procedimiento
• Escanear el código de barras “Resetear ajuste de fábrica” (Set Factory Defaults) con el escáner de códigos de barras Bluetooth.
• Escanear el código de barras “Serial Port Profile (Master)” con el escáner de códigos de barras Bluetooth.
La inicialización del escáner Bluetooth ha terminado. Ahora el escáner de códigos de barras puede conectarse al adaptador USB Bluetooth, véase el siguiente apartado.
66
Establecer la conexión entre el adaptador USB Bluetooth y el escáner de códigos de barras Bluetooth
Herramientas y material necesario
– Código de barras “Conexión Bluetooth” (Connect Barcode). Este código de barras está incluido en el volumen de suministro del adaptador USB Bluetooth.
Procedimiento
• Pegar el código de barras “Conexión Bluetooth” (Connect Barcode) con cuidado en la parte frontal del terminal de carretilla.
Z
El código de barras es autoadhesivo y su superficie está protegida.
• Escanear el código de barras “Conexión Bluetooth” (Connect Barcode) con el escáner de códigos de barras Bluetooth.
Z
El código de barras recibe como prefijo el valor “<func3>B” y la dirección MAC del adaptador USB. Por este motivo, este código de barras funciona únicamente con este adaptador USB.
•
La conexión entre el adaptador USB y el escáner de códigos de barras Bluetooth ha sido establecida. En la esquina inferior derecha de la pantalla táctil se enciende el símbolo “Conexión establecida” (89).
89
Separar la conexión entre el adaptador USB Bluetooth y el escáner de códigos de barras Bluetooth
Herramientas y material necesario
– Código de barras “Separar conexión Bluetooth” (Disconnect Barcode). Este código de barras está incluido en el volumen de suministro del adaptador USB Bluetooth.
Procedimiento
• Separar la conexión con un doble clic en el símbolo “Conexión establecida” (89).
Z
En una aplicación de pantalla completa o "FullScreen" no es visible el símbolo
“Conexión establecida” (89). Por este motivo, hay que separar la conexión escaneando el código de barras “Separar conexión Bluetooth” (Disconnect
Barcode).
•
• Hacer un doble clic en el símbolo “Conexión establecida” (89).
• A continuación hay que seguir las instrucciones que aparecen en la ventana que se abre.
• Separar la conexión con el código de barras “Separar conexión Bluetooth”
(Disconnect Barcode):
• escanear el código de barras con el escáner de códigos de barras Bluetooth.
La conexión entre el adaptador USB y el escáner de códigos de barras Bluetooth ha sido separada. En la esquina inferior derecha de la pantalla táctil se enciende el símbolo “Conexión separada” (90).
90
67
Establecer la conexión entre el adaptador USB Bluetooth y el escáner de códigos de barras Bluetooth
Herramientas y material necesario
– Código de barras “Conexión Bluetooth” (Connect Barcode). Este código de barras está incluido en el volumen de suministro del adaptador USB Bluetooth.
Procedimiento
• Pegar el código de barras “Conexión Bluetooth” (Connect Barcode) con cuidado en la parte frontal del terminal de carretilla.
Z
El código de barras es autoadhesivo y su superficie está protegida.
• Escanear el código de barras “Conexión Bluetooth” (Connect Barcode) con el escáner de códigos de barras Bluetooth.
Z
El código de barras recibe como prefijo el valor “<func3>B” y la dirección MAC del adaptador USB. Por este motivo, este código de barras funciona únicamente con este adaptador USB.
•
La conexión entre el adaptador USB y el escáner de códigos de barras Bluetooth ha sido establecida. En la esquina inferior derecha de la pantalla táctil se enciende el símbolo “Conexión establecida” (89).
89
Separar la conexión entre el adaptador USB Bluetooth y el escáner de códigos de barras Bluetooth
Herramientas y material necesario
– Código de barras “Separar conexión Bluetooth” (Disconnect Barcode). Este código de barras está incluido en el volumen de suministro del adaptador USB Bluetooth.
Procedimiento
• Separar la conexión con un doble clic en el símbolo “Conexión establecida” (89).
Z
En una aplicación de pantalla completa o "FullScreen" no es visible el símbolo
“Conexión establecida” (89). Por este motivo, hay que separar la conexión escaneando el código de barras “Separar conexión Bluetooth” (Disconnect
Barcode).
•
• Hacer un doble clic en el símbolo “Conexión establecida” (89).
• A continuación hay que seguir las instrucciones que aparecen en la ventana que se abre.
• Separar la conexión con el código de barras “Separar conexión Bluetooth”
(Disconnect Barcode):
• escanear el código de barras con el escáner de códigos de barras Bluetooth.
La conexión entre el adaptador USB y el escáner de códigos de barras Bluetooth ha sido separada. En la esquina inferior derecha de la pantalla táctil se enciende el símbolo “Conexión separada” (90).
90
67
68
Dirección MAC del adaptador USB Bluetooth
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Averiguar la dirección MAC del adaptador USB Bluetooth
Procedimiento
Z
La dirección MAC del adaptador USB Bluetooth está especificada en una etiqueta autoadhesiva o pegatina que se encuentra en el adaptador. Además, se puede averiguar la dirección MAC con el adaptador conectado tal como se describe a continuación:
• En su caso, conectar un teclado externo a un puerto USB o interface PS/2 del terminal de carretilla, véase "Conexiones / interfaces del terminal de carretilla 2475" en la pagina 14.
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Pulsar el botón “Ejecutar ...”.
Se abre la ventana “Ejecutar”.
• Introducir en el campo “Abrir” de la máscara “Ejecutar” ipconfig /all .
• Pulsar el botón “OK”.
Entre los parámetros visualizados, la dirección MAC del adaptador se visualiza bajo
TOSHIBA Physical Address.
Dirección MAC del adaptador USB Bluetooth
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Averiguar la dirección MAC del adaptador USB Bluetooth
Procedimiento
Z
La dirección MAC del adaptador USB Bluetooth está especificada en una etiqueta autoadhesiva o pegatina que se encuentra en el adaptador. Además, se puede averiguar la dirección MAC con el adaptador conectado tal como se describe a continuación:
• En su caso, conectar un teclado externo a un puerto USB o interface PS/2 del terminal de carretilla, véase "Conexiones / interfaces del terminal de carretilla 2475" en la pagina 14.
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Pulsar el botón “Ejecutar ...”.
Se abre la ventana “Ejecutar”.
• Introducir en el campo “Abrir” de la máscara “Ejecutar” ipconfig /all .
• Pulsar el botón “OK”.
Entre los parámetros visualizados, la dirección MAC del adaptador se visualiza bajo
TOSHIBA Physical Address.
68
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
69 69
3.11 Código de barras estándar para iniciar la sesión de Windows por escáner manual
Código de barras "Nombre de usuario de administrador"
3.11 Código de barras estándar para iniciar la sesión de Windows por escáner manual
Código de barras "Nombre de usuario de administrador"
Código de barras "Contraseña de administrador"
Código de barras "Nombre de usuario de User"
Código de barras "Contraseña de User"
Código de barras "Contraseña de administrador"
Código de barras "Nombre de usuario de User"
Código de barras "Contraseña de User"
70 70
3.12 Disponer carpeta de autoinicio
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
NOTA
En la programación de las teclas frontales del terminal de carretilla 2475, p. ej. en caso de adaptaciones especiales, le apoyará el servicio Post-venta del fabricante formado especialmente para esta tarea.
Z
Los programas que se encuentran en la carpeta “Autoinicio" se inician durante un reinicio y después del inicio de sesión o login en el terminal de carretilla.
3.12 Disponer carpeta de autoinicio
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
NOTA
En la programación de las teclas frontales del terminal de carretilla 2475, p. ej. en caso de adaptaciones especiales, le apoyará el servicio Post-venta del fabricante formado especialmente para esta tarea.
Z
Los programas que se encuentran en la carpeta “Autoinicio" se inician durante un reinicio y después del inicio de sesión o login en el terminal de carretilla.
71 71
72
Preparar la carpeta “Autostart”
Procedimiento
• Abrir el puesto de trabajo.
• Abrir el directorio “C:\Documents and Settings”.
• Abrir el directorio “User”, “Administrator” o “All Users”.
Mediante esta selección se puede distinguir si el software se inicia automáticamente sólo para:
- el “User”,
.
- el “Administrator” o
- “All Users”
• Guardar los accesos directos de los programas a iniciar en el directorio
“Start Menu\Autostart”.
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Preparar la carpeta “Autostart”
Procedimiento
• Abrir el puesto de trabajo.
• Abrir el directorio “C:\Documents and Settings”.
• Abrir el directorio “User”, “Administrator” o “All Users”.
Mediante esta selección se puede distinguir si el software se inicia automáticamente sólo para:
- el “User”,
.
- el “Administrator” o
- “All Users”
• Guardar los accesos directos de los programas a iniciar en el directorio
“Start Menu\Autostart”.
Tareas finales
Procedimiento
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
72
3.13 Indicación de incidencias
Z
Si la protección contra escritura está activada, las entradas en la indicación de incidencias no se guardan de forma duradera. Cada vez que se reinicie el terminal de carretilla se borran las entradas en la indicación de incidencias. Las incidencias de una sesión deben leerse antes del reinicio del terminal de carretilla siempre que se necesiten estas informaciones.
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Visualizar incidencias
Procedimiento
• Abrir la indicación de incidencias a través de la ventana “Panel de control”
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Abrir el menú “Panel de control” bajo “Configuraciones”.
Se abre la ventana “Panel de control”.
• Abrir carpeta “Administración” y abrir el programa “Administración de ordenador”.
Se abre la ventana “Gestión de ordenador”.
• Abrir el registro “Indicación de incidencias”.
En este menú se guardan todas las posibles incidencias en diferentes protocolos, como p. ej.:
- procesos de login o logout,
- mensajes del sistema
- avisos de advertencia y de error.
• Abrir la indicación de incidencias a través del símbolo “Herramientas administrativas”
• Abrir la ventana “indtools” con un doble clic en el símbolo “Herramientas administrativas” en el escritorio.
73
3.13 Indicación de incidencias
Z
Si la protección contra escritura está activada, las entradas en la indicación de incidencias no se guardan de forma duradera. Cada vez que se reinicie el terminal de carretilla se borran las entradas en la indicación de incidencias. Las incidencias de una sesión deben leerse antes del reinicio del terminal de carretilla siempre que se necesiten estas informaciones.
Requisitos (como administrador con derechos de escritura registrado en el terminal de carretilla)
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” con derechos de escritura (color de fondo amarillo del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
• Iniciar la sesión como administrador en el terminal de carretilla, véase "Login como administrador con teclado o escáner de códigos de barras" en la pagina 22.
Z
El color de fondo rojo del escritorio muestra al usuario que ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla en calidad de administrador (véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario puede realizar la acción deseada, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
Visualizar incidencias
Procedimiento
• Abrir la indicación de incidencias a través de la ventana “Panel de control”
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Abrir el menú “Panel de control” bajo “Configuraciones”.
Se abre la ventana “Panel de control”.
• Abrir carpeta “Administración” y abrir el programa “Administración de ordenador”.
Se abre la ventana “Gestión de ordenador”.
• Abrir el registro “Indicación de incidencias”.
En este menú se guardan todas las posibles incidencias en diferentes protocolos, como p. ej.:
- procesos de login o logout,
- mensajes del sistema
- avisos de advertencia y de error.
• Abrir la indicación de incidencias a través del símbolo “Herramientas administrativas”
• Abrir la ventana “indtools” con un doble clic en el símbolo “Herramientas administrativas” en el escritorio.
73
74
• Abrir el programa “Indicación de incidencias” con un doble clic en el símbolo
“Indicación de incidencias”.
Se abre la ventana “Event Viewer” o “Visualizador de incidencias”. En este menú se guardan todas las posibles incidencias en diferentes protocolos, como p. ej.:
- procesos de login o logout,
- mensajes del sistema
- avisos de advertencia y de error.
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
• Abrir el programa “Indicación de incidencias” con un doble clic en el símbolo
“Indicación de incidencias”.
Se abre la ventana “Event Viewer” o “Visualizador de incidencias”. En este menú se guardan todas las posibles incidencias en diferentes protocolos, como p. ej.:
- procesos de login o logout,
- mensajes del sistema
- avisos de advertencia y de error.
• Activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
• Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
Z
Tras el reinicio se inicia la sesión del terminal de carretilla 2475 automáticamente como usuario “USER” sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30). El usuario no puede realizar ninguna acción, p. ej., instalar un programa en la unidad “C:”.
74
4 Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla
Conectar el terminal de carretilla
Procedimiento
• Encender la carretilla.
• Encender el terminal de carretilla con interruptor ON/OFF situado arriba en la pared trasera de la carcasa.
El terminal de carretilla está conectado y el usuario “USER” ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
Desconectar el terminal de carretilla
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Tocar el botón “Desconectar ...”.
• Seleccionar “Desconectar” en el campo de selección de la ventana que se abre.
• Confirmar la selección con el botón “OK”.
• Apagar el terminal de carretilla con el interruptor ON/OFF situado arriba en la pared trasera de la carcasa.
• Apagar la carretilla.
El terminal de carretilla está apagado.
Reiniciar el terminal de carretilla
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Tocar el botón “Desconectar ...”.
• Seleccionar “Reiniciar” en el campo de selección de la ventana que se abre.
• Confirmar la selección con el botón “OK”.
El terminal de carretilla es reiniciado y el usuario “USER” inicia la sesión en el terminal de carretilla con o sin derechos de escritura en función del ajuste (véase
"Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
75
4 Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla
Conectar el terminal de carretilla
Procedimiento
• Encender la carretilla.
• Encender el terminal de carretilla con interruptor ON/OFF situado arriba en la pared trasera de la carcasa.
El terminal de carretilla está conectado y el usuario “USER” ha iniciado la sesión en el terminal de carretilla sin derechos de escritura (color de fondo azul del escritorio, véase "Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
Desconectar el terminal de carretilla
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Tocar el botón “Desconectar ...”.
• Seleccionar “Desconectar” en el campo de selección de la ventana que se abre.
• Confirmar la selección con el botón “OK”.
• Apagar el terminal de carretilla con el interruptor ON/OFF situado arriba en la pared trasera de la carcasa.
• Apagar la carretilla.
El terminal de carretilla está apagado.
Reiniciar el terminal de carretilla
Herramientas y material necesario
– Lápiz de plástico (no incluido en el volumen de suministro del terminal de la carretilla).
Procedimiento
• Tocar el botón “Start” con el lápiz de plástico o el dedo en la esquina inferior izquierda de la pantalla táctil.
• Tocar el botón “Desconectar ...”.
• Seleccionar “Reiniciar” en el campo de selección de la ventana que se abre.
• Confirmar la selección con el botón “OK”.
El terminal de carretilla es reiniciado y el usuario “USER” inicia la sesión en el terminal de carretilla con o sin derechos de escritura en función del ajuste (véase
"Visualización de la protección contra escritura" en la pagina 30).
75
5 Limpieza de la pantalla táctil
NOTA
Indicaciones para la limpieza de la pantalla táctil
Para limpiar la pantalla táctil del terminal de carretilla hay que utilizar un paño sin polvo y ligeramente humedecido con un producto de limpieza.
X Utilizar únicamente productos de limpieza previstos para la limpieza de pantallas
TFT.
6 Ayuda en caso de incidencias
Este capítulo ofrece al usuario la posibilidad de localizar y subsanar por su cuenta incidencias simples o las consecuencias de maniobras erróneas. A la hora de delimitar los errores hay que cumplir el orden (secuencia) de las medidas de subsanación a realizar indicado en la tabla.
Z
Si, a pesar de haber adoptado las siguientes “Medidas de subsanación”, no hubiera sido posible poner el terminal de carretilla en un estado listo para el servicio o se indicase una incidencia o un defecto en el sistema electrónico con el correspondiente número de error, rogamos informe al servicio Post-venta del fabricante.
Los demás errores e incidencias sólo podrán ser solucionados por el servicio Postventa del fabricante. El fabricante dispone de un servicio Post-venta especialmente formado para esas tareas.
Para poder reaccionar de forma rápida y eficaz ante la incidencia, los siguientes datos son importantes y de gran ayuda para el servicio Post-venta:
- número de serie (22) del terminal de carretilla
- dirección MAC (16) del terminal de carretilla
- número de error (en caso de indicarse)
- descripción del error
- ubicación actual de la carretilla con el terminal de carretilla defectuoso.
MAC-Adresse
00 17 23 0C 4A 67
Touchkonsole Lizenscode
3879069194
9608
16 22
5 Limpieza de la pantalla táctil
NOTA
Indicaciones para la limpieza de la pantalla táctil
Para limpiar la pantalla táctil del terminal de carretilla hay que utilizar un paño sin polvo y ligeramente humedecido con un producto de limpieza.
X Utilizar únicamente productos de limpieza previstos para la limpieza de pantallas
TFT.
6 Ayuda en caso de incidencias
Este capítulo ofrece al usuario la posibilidad de localizar y subsanar por su cuenta incidencias simples o las consecuencias de maniobras erróneas. A la hora de delimitar los errores hay que cumplir el orden (secuencia) de las medidas de subsanación a realizar indicado en la tabla.
Z
Si, a pesar de haber adoptado las siguientes “Medidas de subsanación”, no hubiera sido posible poner el terminal de carretilla en un estado listo para el servicio o se indicase una incidencia o un defecto en el sistema electrónico con el correspondiente número de error, rogamos informe al servicio Post-venta del fabricante.
Los demás errores e incidencias sólo podrán ser solucionados por el servicio Postventa del fabricante. El fabricante dispone de un servicio Post-venta especialmente formado para esas tareas.
Para poder reaccionar de forma rápida y eficaz ante la incidencia, los siguientes datos son importantes y de gran ayuda para el servicio Post-venta:
- número de serie (22) del terminal de carretilla
- dirección MAC (16) del terminal de carretilla
- número de error (en caso de indicarse)
- descripción del error
- ubicación actual de la carretilla con el terminal de carretilla defectuoso.
MAC-Adresse
00 17 23 0C 4A 67
Touchkonsole Lizenscode
3879069194
9608
16 22
76 76
Incidencia
Ninguna indicación en el display del terminal de carretilla
Posible causa
– El terminal de carretilla está apagado
– Terminal de carretilla no está conectado a la alimentación de tensión de la carretilla
Medidas de subsanación
– Encender el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
– Comprobar la conexión (10) de la alimentación de tensión al terminal de carretilla y, en su caso, establecerla (véase "Conexiones / interfaces del terminal de carretilla
2475" en la pagina 14).
– Comprobar el asiento fijo de las conexiones de cables y conexiones de enchufe y, en su caso, establecer las conexiones.
Las modificaciones de los ajustes del terminal de carretilla no se aplican tras un reinicio
– Clavija de batería de la carretilla no enchufada
– Fusible de la carretilla defectuosa
– Protección contra escritura está activada
– Comprobar la clavija de batería de la carretilla y, en su caso, enchufarla.
– Comprobar los fusibles de la carretilla y, en su caso, sustituirlos
(véase el apartado correspondiente en el manual de instrucciones de la carretilla)
– Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
– Ajustar nuevamente los cambios.
– Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
– Volver a activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
El escáner de códigos de barras no funciona
– El escáner de códigos de barras no está conectado o no está conectado correctamente al terminal de carretilla
– Configuraciones del escáner de códigos de barras son erróneas
– Comprobar la conexión del escáner de códigos de barras al terminal de carretilla y, en su caso, establecerla
(véase "Conexiones / interfaces del terminal de carretilla 2475" en la pagina 14).
– Comprobar las configuraciones del escáner de códigos de barras y, en su caso, modificarlas (véase
"Conectar el escáner de códigos de barras" en la pagina 55).
77
Incidencia
Ninguna indicación en el display del terminal de carretilla
Posible causa
– El terminal de carretilla está apagado
– Terminal de carretilla no está conectado a la alimentación de tensión de la carretilla
Medidas de subsanación
– Encender el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
– Comprobar la conexión (10) de la alimentación de tensión al terminal de carretilla y, en su caso, establecerla (véase "Conexiones / interfaces del terminal de carretilla
2475" en la pagina 14).
– Comprobar el asiento fijo de las conexiones de cables y conexiones de enchufe y, en su caso, establecer las conexiones.
Las modificaciones de los ajustes del terminal de carretilla no se aplican tras un reinicio
– Clavija de batería de la carretilla no enchufada
– Fusible de la carretilla defectuosa
– Protección contra escritura está activada
– Comprobar la clavija de batería de la carretilla y, en su caso, enchufarla.
– Comprobar los fusibles de la carretilla y, en su caso, sustituirlos
(véase el apartado correspondiente en el manual de instrucciones de la carretilla)
– Desactivar la protección contra escritura, véase "Desactivar la protección contra escritura" en la pagina 26.
– Ajustar nuevamente los cambios.
– Reiniciar el terminal de carretilla, véase "Conectar y desconectar así como reiniciar el terminal de carretilla" en la pagina 75.
– Volver a activar la protección contra escritura, véase "Activar la protección contra escritura" en la pagina 28.
El escáner de códigos de barras no funciona
– El escáner de códigos de barras no está conectado o no está conectado correctamente al terminal de carretilla
– Configuraciones del escáner de códigos de barras son erróneas
– Comprobar la conexión del escáner de códigos de barras al terminal de carretilla y, en su caso, establecerla
(véase "Conexiones / interfaces del terminal de carretilla 2475" en la pagina 14).
– Comprobar las configuraciones del escáner de códigos de barras y, en su caso, modificarlas (véase
"Conectar el escáner de códigos de barras" en la pagina 55).
77
78 78
D Mantenimiento del terminal de carretilla
1 Generalidades
Las verificaciones y actividades de mantenimiento descritas en el presente capítulo tienen que realizarse según los intervalos de mantenimiento indicados en las listas de chequeo para el mantenimiento.
Personal para el mantenimiento y el mantenimiento preventivo
Z
El fabricante dispone de un servicio Post-venta especialmente formado para esas tareas. La firma de un contrato de mantenimiento con el fabricante favorece un funcionamiento impecable de la carretilla.
El mantenimiento y mantenimiento preventivo del terminal de carretilla podrán ser realizados únicamente por personal técnico debidamente formado. Las actividades a realizar están divididas para los siguientes grupos destinatarios.
Empresario
Gracias a sus conocimientos técnicos y su experiencia, el personal de mantenimiento del empresario es capaz de realizar las actividades indicadas en la lista de chequeo para el mantenimiento para el empresario. Además, están descritos los trabajos de mantenimiento y mantenimiento preventivo a realizar en el establecimiento del empresario, véase "Descripción de los trabajos de mantenimiento y reparación" en la pagina 81.
Servicio Post-venta
El servicio Post-venta está formado específicamente para el terminal de carretilla y está en grado de realizar trabajos de mantenimiento y mantenimiento preventivo por su cuenta. El servicio Post-venta conoce las normas, directrices y disposiciones de seguridad a cumplir durante los trabajos así como los posibles peligros.
D Mantenimiento del terminal de carretilla
1 Generalidades
Las verificaciones y actividades de mantenimiento descritas en el presente capítulo tienen que realizarse según los intervalos de mantenimiento indicados en las listas de chequeo para el mantenimiento.
Personal para el mantenimiento y el mantenimiento preventivo
Z
El fabricante dispone de un servicio Post-venta especialmente formado para esas tareas. La firma de un contrato de mantenimiento con el fabricante favorece un funcionamiento impecable de la carretilla.
El mantenimiento y mantenimiento preventivo del terminal de carretilla podrán ser realizados únicamente por personal técnico debidamente formado. Las actividades a realizar están divididas para los siguientes grupos destinatarios.
Empresario
Gracias a sus conocimientos técnicos y su experiencia, el personal de mantenimiento del empresario es capaz de realizar las actividades indicadas en la lista de chequeo para el mantenimiento para el empresario. Además, están descritos los trabajos de mantenimiento y mantenimiento preventivo a realizar en el establecimiento del empresario, véase "Descripción de los trabajos de mantenimiento y reparación" en la pagina 81.
Servicio Post-venta
El servicio Post-venta está formado específicamente para el terminal de carretilla y está en grado de realizar trabajos de mantenimiento y mantenimiento preventivo por su cuenta. El servicio Post-venta conoce las normas, directrices y disposiciones de seguridad a cumplir durante los trabajos así como los posibles peligros.
79 79
1.1
Trabajos en la instalación eléctrica
AVISO!
Peligro de accidentes debido a la corriente eléctrica
Únicamente está permitido realizar trabajos en el terminal de carretilla si ésta no está bajo tensión. Los condensadores montados en el terminal de carretilla deben estar totalmente descargados. Los condensadores están descargados tras aprox.
10 minutos. Antes de iniciar los trabajos de mantenimiento en el terminal de carretilla se han de crear los siguientes requisitos:
X Los trabajos en el terminal de carretilla sólo podrán ser realizados por especialistas electrotécnicos formados debidamente.
X Antes de iniciar los trabajos, deberán adoptarse todas las medidas preventivas necesarias para evitar posibles accidentes de carácter eléctrico.
X Estacionar la carretilla de modo seguro (véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
X Pulsar el interruptor de parada de emergencia (véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
X Sacar la clavija de batería.
X Desprenderse de anillos, pulseras de metal, etc.
1.1
Trabajos en la instalación eléctrica
AVISO!
Peligro de accidentes debido a la corriente eléctrica
Únicamente está permitido realizar trabajos en el terminal de carretilla si ésta no está bajo tensión. Los condensadores montados en el terminal de carretilla deben estar totalmente descargados. Los condensadores están descargados tras aprox.
10 minutos. Antes de iniciar los trabajos de mantenimiento en el terminal de carretilla se han de crear los siguientes requisitos:
X Los trabajos en el terminal de carretilla sólo podrán ser realizados por especialistas electrotécnicos formados debidamente.
X Antes de iniciar los trabajos, deberán adoptarse todas las medidas preventivas necesarias para evitar posibles accidentes de carácter eléctrico.
X Estacionar la carretilla de modo seguro (véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
X Pulsar el interruptor de parada de emergencia (véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
X Sacar la clavija de batería.
X Desprenderse de anillos, pulseras de metal, etc.
80 80
1.2
Utillajes (materiales de servicio) y piezas usadas
PRECAUCIÓN!
Las piezas usadas suponen un peligro para el medio ambiente
Las piezas usadas deben ser eliminadas de conformidad con las normas de protección medioambiental vigentes.
X Hay que observar las normas aplicables en materia de seguridad al manipular estas piezas usadas.
2 Descripción de los trabajos de mantenimiento y reparación
2.1
Trabajos de limpieza
PRECAUCIÓN!
Peligro de causar daños al terminal de carretilla
La limpieza del terminal de carretilla con agua puede causar daños al terminal de carretilla.
X No limpiar el terminal de carretilla con agua.
X Limpiar el terminal de carretilla con aire aspirado o comprimido de baja presión
(utilizar un compresor con separador de agua) y con un pincel no conductor antiestático.
X Utilizar únicamente productos de limpieza previstos para la limpieza de pantallas
TFT.
1.2
Utillajes (materiales de servicio) y piezas usadas
PRECAUCIÓN!
Las piezas usadas suponen un peligro para el medio ambiente
Las piezas usadas deben ser eliminadas de conformidad con las normas de protección medioambiental vigentes.
X Hay que observar las normas aplicables en materia de seguridad al manipular estas piezas usadas.
2 Descripción de los trabajos de mantenimiento y reparación
2.1
Trabajos de limpieza
PRECAUCIÓN!
Peligro de causar daños al terminal de carretilla
La limpieza del terminal de carretilla con agua puede causar daños al terminal de carretilla.
X No limpiar el terminal de carretilla con agua.
X Limpiar el terminal de carretilla con aire aspirado o comprimido de baja presión
(utilizar un compresor con separador de agua) y con un pincel no conductor antiestático.
X Utilizar únicamente productos de limpieza previstos para la limpieza de pantallas
TFT.
81 81
2.2
Limpieza del terminal de carretilla
Limpieza del terminal de carretilla
Requisitos previos
– Estacionar la carretilla de modo seguro (véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
– Pulsar el interruptor de parada de emergencia (véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
– Sacar la clavija de batería.
– Preparar la carretilla para los trabajos de mantenimiento y mantenimiento preventivo (véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
Herramientas y material necesario
– Compresor con separador de agua
– Pincel no conductor y antiestático
Procedimiento
• Limpiar el terminal de carretilla con aire aspirado o comprimido de baja presión
(utilizar un compresor con separador de agua) y con un pincel no conductor antiestático.
• Efectuar las actividades indicadas en el apartado “Nueva puesta en servicio de la carretilla tras los trabajos de limpieza o mantenimiento” (véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
El terminal de carretilla está limpiado.
2.3
Limpieza de la pantalla táctil
NOTA
Indicaciones para la limpieza de la pantalla táctil
Para limpiar la pantalla táctil del terminal de carretilla hay que utilizar un paño sin polvo y ligeramente humedecido con un producto de limpieza.
X Utilizar únicamente productos de limpieza previstos para la limpieza de pantallas
TFT.
2.2
Limpieza del terminal de carretilla
Limpieza del terminal de carretilla
Requisitos previos
– Estacionar la carretilla de modo seguro (véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
– Pulsar el interruptor de parada de emergencia (véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
– Sacar la clavija de batería.
– Preparar la carretilla para los trabajos de mantenimiento y mantenimiento preventivo (véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
Herramientas y material necesario
– Compresor con separador de agua
– Pincel no conductor y antiestático
Procedimiento
• Limpiar el terminal de carretilla con aire aspirado o comprimido de baja presión
(utilizar un compresor con separador de agua) y con un pincel no conductor antiestático.
• Efectuar las actividades indicadas en el apartado “Nueva puesta en servicio de la carretilla tras los trabajos de limpieza o mantenimiento” (véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
El terminal de carretilla está limpiado.
2.3
Limpieza de la pantalla táctil
NOTA
Indicaciones para la limpieza de la pantalla táctil
Para limpiar la pantalla táctil del terminal de carretilla hay que utilizar un paño sin polvo y ligeramente humedecido con un producto de limpieza.
X Utilizar únicamente productos de limpieza previstos para la limpieza de pantallas
TFT.
82 82
Limpieza de la pantalla táctil
Requisitos previos
– Estacionar la carretilla de modo seguro
(véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
– Pulsar el interruptor de parada de emergencia (véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
– Sacar la clavija de batería.
– Preparar la carretilla para los trabajos de mantenimiento y mantenimiento preventivo (véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
3
Herramientas y material necesario
– Paño de algodón o microfibra o pañuelo nuevo de papel suave de usar y tirar
– Utilizar productos de limpieza previstos para la limpieza de pantallas TFT.
Procedimiento
• Limpiar la pantalla táctil (3) humedeciéndola.
Z
Si la limpieza se realiza en seco existe el peligro de una carga estática. El polvo se irá acumulando en la pantalla táctil (3). Además, existe el peligro de que la pantalla táctil (3) resulte rayada.
• Secar la pantalla táctil (3) con un paño de algodón o microfibra suave y limpio o con un pañuelo nuevo de papel suave de usar y tirar.
NOTA
Deterioro de la pantalla táctil por la limpieza
No utilizar paños de limpieza que estén sucios o contengan fibras largas ya que la pantalla táctil podría rayarse.
• Efectuar las actividades indicadas en el apartado “Nueva puesta en servicio de la carretilla tras los trabajos de limpieza o mantenimiento” (véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
Se ha limpiado la pantalla táctil.
Limpieza de la pantalla táctil
Requisitos previos
– Estacionar la carretilla de modo seguro
(véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
– Pulsar el interruptor de parada de emergencia (véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
– Sacar la clavija de batería.
– Preparar la carretilla para los trabajos de mantenimiento y mantenimiento preventivo (véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
3
Herramientas y material necesario
– Paño de algodón o microfibra o pañuelo nuevo de papel suave de usar y tirar
– Utilizar productos de limpieza previstos para la limpieza de pantallas TFT.
Procedimiento
• Limpiar la pantalla táctil (3) humedeciéndola.
Z
Si la limpieza se realiza en seco existe el peligro de una carga estática. El polvo se irá acumulando en la pantalla táctil (3). Además, existe el peligro de que la pantalla táctil (3) resulte rayada.
• Secar la pantalla táctil (3) con un paño de algodón o microfibra suave y limpio o con un pañuelo nuevo de papel suave de usar y tirar.
NOTA
Deterioro de la pantalla táctil por la limpieza
No utilizar paños de limpieza que estén sucios o contengan fibras largas ya que la pantalla táctil podría rayarse.
• Efectuar las actividades indicadas en el apartado “Nueva puesta en servicio de la carretilla tras los trabajos de limpieza o mantenimiento” (véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
Se ha limpiado la pantalla táctil.
83 83
3 Mantenimiento e inspección
Un mantenimiento adecuado y realizado a fondo es una de las condiciones más importantes para un uso seguro de la carretilla con terminal de carretilla. Si no se efectúa una mantenimiento periódico se puede producir una avería del terminal de carretilla.
Los intervalos de mantenimiento indicados a continuación parten del supuesto de un servicio a un sólo turno en condiciones de trabajo normales. Bajo condiciones de trabajo más exigentes, tales como ambientes muy cargados de polvo, fuertes oscilaciones de temperaturas o servicio a varios turnos, hay que reducir convenientemente los intervalos de mantenimiento.
NOTA
El fabricante recomienda un análisis de aplicación in situ para establecer los intervalos de mantenimiento como medida preventiva contra los daños producidos por el desgaste.
La siguiente lista de chequeo para el mantenimiento indica las tareas a realizar y el periodo en el que se deben ejecutar. Se han definido los siguientes intervalos de mantenimiento:
W = cada 50 horas de servicio, pero al menos una vez por semana
A = cada 500 horas de servicio
B = cada 1000 horas de servicio, pero al menos una vez al año
C = cada 2000 horas de servicio, pero al menos una vez al año t
= Intervalo de mantenimiento estándar
Intervalo de mantenimiento cámara frigorífica (complementario al k
= intervalo de mantenimiento estándar)
Z
Los intervalos de mantenimiento W tienen que ser efectuados por el empresario.
3 Mantenimiento e inspección
Un mantenimiento adecuado y realizado a fondo es una de las condiciones más importantes para un uso seguro de la carretilla con terminal de carretilla. Si no se efectúa una mantenimiento periódico se puede producir una avería del terminal de carretilla.
Los intervalos de mantenimiento indicados a continuación parten del supuesto de un servicio a un sólo turno en condiciones de trabajo normales. Bajo condiciones de trabajo más exigentes, tales como ambientes muy cargados de polvo, fuertes oscilaciones de temperaturas o servicio a varios turnos, hay que reducir convenientemente los intervalos de mantenimiento.
NOTA
El fabricante recomienda un análisis de aplicación in situ para establecer los intervalos de mantenimiento como medida preventiva contra los daños producidos por el desgaste.
La siguiente lista de chequeo para el mantenimiento indica las tareas a realizar y el periodo en el que se deben ejecutar. Se han definido los siguientes intervalos de mantenimiento:
W = cada 50 horas de servicio, pero al menos una vez por semana
A = cada 500 horas de servicio
B = cada 1000 horas de servicio, pero al menos una vez al año
C = cada 2000 horas de servicio, pero al menos una vez al año t
= Intervalo de mantenimiento estándar
Intervalo de mantenimiento cámara frigorífica (complementario al k
= intervalo de mantenimiento estándar)
Z
Los intervalos de mantenimiento W tienen que ser efectuados por el empresario.
84 84
3.1
Lista de chequeo para el mantenimiento
3.1.1 Empresario
Terminal de carretilla / escáner
Radiotransmisión de datos
1 Comprobar si el escáner está sucio y, en su caso, limpiarlo.
2
Comprobar si el terminal de carretilla está sucio y, en su caso, limpiarlo.
3.1.2 Servicio Post-venta
Terminal de carretilla / escáner
W A t t
B C
Radiotransmisión de datos
1
Comprobar el funcionamiento del escáner, si presenta daños y si está limpio.
2
Comprobar el valor correcto del fusible del terminal de carretilla en la carretilla (véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
3 Comprobar la fijación del cableado y si presenta daños.
W A B C t t t
3.1
Lista de chequeo para el mantenimiento
3.1.1 Empresario
Terminal de carretilla / escáner
Radiotransmisión de datos
1 Comprobar si el escáner está sucio y, en su caso, limpiarlo.
2
Comprobar si el terminal de carretilla está sucio y, en su caso, limpiarlo.
3.1.2 Servicio Post-venta
Terminal de carretilla / escáner
W A t t
B C
Radiotransmisión de datos
1
Comprobar el funcionamiento del escáner, si presenta daños y si está limpio.
2
Comprobar el valor correcto del fusible del terminal de carretilla en la carretilla (véase el correspondiente apartado en el manual de instrucciones de la respectiva carretilla).
3 Comprobar la fijación del cableado y si presenta daños.
W A B C t t t
85 85
Anuncio