Graco 309063c , 190ES Pulverizadores de pintura sin aire El manual del propietario

REPARACIÓN 309063S Rev. C INSTRUCCIONES CONSERVAR COMO REFERENCIA Leer este manual, así como cualquier otro relacionado, para consultar las advertencias e informaciones relevantes. La primera elección cuando cuenta la calidad.t 190ESt Pulverizadores de pintura sin aire Presión máxima de trabajo de 207 bar (20,7 Mpa) 120 V CA 232900, A, B, C 232901, A, B 233797, A, B 233815, A, B 100–120 V CA 232903, A 232900 TI0051c 220–240 VCA 232906, A . . . . . . . 309059 . . . . . . . 309060 Manuales relacionados . . . . . . . 309061 . . . . . . . 308644 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309064 . . . . . . . 309065 Índice Identificación y función de los componentes . . . . . . . . . . . . . 3 Información general sobre la reparación . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Conexión a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Detección de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Prueba de giro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Cambio de las escobillas del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Cambio del interruptor de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . Reparación del dispositivo de control de la presión . . . . . . Cambio del alojamiento del impulsor . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cambio del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cambio de la base de bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . GRACO N.V.; Industrieterrein — Oude Bunders; Slakweidestraat 31, 3630 Maasmechelen, Belgium Tel.: 32 89 770 700 – Fax: 32 89 770 777 ECOPYRIGHT 1999, GRACO INC. 12 16 19 20 21 22 ADVERTENCIA Peligro de incendio y explosión: Los vapores de disolvente o de pintura pueden incendiarse o explotar. Para ayudar a evitar que se produzca un incendio o una explosión: DUse únicamente en un área muy bien ventilada. DElimine toda fuente de ignición; como las luces piloto, los cigarrillos y los arcos estáticos procedentes de cubiertas de plástico. No enchufe ni desenchufe cables de alimentación ni apague ni encienda las luces en un área de pulverización. DConecte a tierra el pulverizador, el objeto que esté pintando y los cubos de disolvente. DSujete firmemente la pistola contra el lado de un recipiente conectado a tierra mientras dispara la pistola hacia el interior del mismo. DUtilice únicamente mangueras de pintura sin aire, conductoras eléctricamente. DNo utilice nunca 1,1,1-tricloroetano, cloruro de metileno, otros disolventes de hidrocarbono halogenado o fluidos que contengan tales disolventes en una bomba a presión de aluminio. El uso de estas sustancias puede provocar una seria reacción química con riesgos de explosión. ADVERTÊNCIA Perigo de incêndio e explosão: os solventes e os vapores da tinta poderão explodir ou incendiar. Para evitar incêndio e explosão: DUtilize unicamente em áreas extremamente bem ventiladas. DElimine todas as fontes de ignição, tais como luzes piloto, cigarros e arcos de estática resultantes dos plásticos de proteção; não ligue nem desligue os cabos de alimentação ou as luzes numa área de pulverização. DPonha em contacto com a terra o equipamento, o objecto a ser pintado, e os baldes de tinta e de solventes. DSegure a pistola firmemente apoiando-a na parede do balde em contacto com a terra, quando estiver a descarregar para dentro do mesmo. DUtilize somente tubos flexíveis condutores para pintura a alta pressão. DNão utilize 1,1,1-tricloroetano, cloreto de metileno, outros solventes de hidrocarbonetos halogenados ou líquidos contendo tais solventes em equipamento de alumínio pressurizado; tal utilização poderá resultar numa reacção química, com possibilidade de explosão. Peligro de inyección de fluido y de alta presión: La pulverización o las fugas a alta presión pueden inyectar fluido en el cuerpo. Perigo de injecção de líquidos a alta pressão: a pintura ou as fugas a alta pressão podem injectar líquido na pele humana. Para ayudar a evitar la inyección, siempre: Para evitar a injecção, faça sempre o seguinte: DEnganche el seguro del gatillo cuando no esté pulverizando. DManténgase alejado de la boquilla y de las fugas. DNo pulverice sin una protección en la boquilla. DRealice el procedimiento de DESCOMPRESIÓN si deja de pulverizar fluido o repara el pulverizador. DNo use componentes cuya presión nominal sea menor que la Presión máxima de funcionamiento del pulverizador. DNo permita que niños usen esta unidad. DEngate o dispositivo de segurança do gatilho quando não estiver a pintar. DMantenha-se afastado dos bocais e locais onde houver fugas. DNunca pinte sem um protector de bico. DEfectue a DESCOMPRESSÃO quando parar de pintar e antes de iniciar a manutenção do equipamento. DNão utilize componentes com uma Pressão máxima de trabalho inferior à do equipamento. DNunca permita que crianças utilizem esta unidade. Si el fluido a alta presión penetra la piel, la herida puede parecer “un simple corte”. ¡Pero se trata de una herida grave! Consiga inmediatamente atención médica. Se o líquido a alta pressão penetrar na sua pele, o ferimento poderá parecer “simplesmente um corte”. Mas é um ferimento grave! Procure o médico imediatamente. ÐÑÏÅÉÄÏÐÏÉÇÓÇ PERICOLO Êßíäõíïò áíÜöëåîçò êáé Ýêñçîçò: Ïé áíáèõìéÜóåéò áðü ôï ÷ñþìá êáé ôï äéÜëõìá åíäÝ÷åôáé íá ðñïêáëÝóïõí áíÜöëåîç Þ Ýêñçîç. Ãéá íá áðïöýãåôå ôõ÷üí áíÜöëåîç êáé Ýêñçîç: D×ñçóéìïðïéåßôå ìüíï óå ÷þñïõò ìå Üñéóôï áåñéóìü. DÅîïõäåôåñþíåôå üëåò ôéò ðéèáíÝò ðçãÝò áíÜöëåîçò, üðùò ëõ÷íßåò êáèïäÞãçóçò, ôóéãÜñá êáé óôáôéêÜ ôüîá áðü ðëáóôéêÜ õöÜóìáôá. Ìç óõíäÝåôå Þ áðïóõíäÝåôå ôá êáëþäéá ôñïöïäüôçóçò êáé ìçí áíÜâåôå Þ óâÞíåôå ôá öþôá óôï ÷þñï ôçò âáöÞò. DÃåéþíåôå ôï ìç÷Üíçìá âáöÞò, ôï áíôéêåßìåíï ðïõ âÜöåôáé, ôá äï÷åßá ôïõ ÷ñþìáôïò êáé ôïõ äéáëýôç. D¼ôáí ôñáâÜôå ôç óêáíäÜëç óçìáäåýïíôáò ôï äï÷åßï êñáôÜôå ôï ðéóôüëé óôáèåñÜ óôï ðëÜé ôïõ ãåéùìÝíïõ äï÷åßïõ. D×ñçóéìïðïéåßôå ìüíï áãþãéìï óùëÞíá âáöÞò ÷ñþìáôïò ÷ùñßò áÝñá. DÌç ÷ñçóéìïðïéåßôå 1,1,1Ćôñé÷ëùñïåèÜíéï, ÷ëùñéïý÷ï ìåèõëÝíéï, Üëëá äéáëýìáôá áëïãïíùìÝíïõ õäñïãïíÜíèñáêá Þ ñåõóôÜ ðïõ ðåñéÝ÷ïõí ôÝôïéá äéáëýìáôá óå õðü ðßåóç åîïðëéóìü áëïõìéíßïõ. Óå áíôßèåôç ðåñßðôùóç åíäÝ÷åôáé íá ðñïêëçèåß ÷çìéêÞ áíôßäñáóç, ìå ðéèáíüôçôá Ýêñçîçò. Pericolo di incendio e di esplosione: Il solvente ed i fumi di vernici possono esplodere o prendere fuoco. Per aiutare a prevenire un incendio o un’esplosione: DUtilizzare solo in aree estremamente ben ventilate. DEliminare tutte le fonti di incendio; come le fiamme pilota, le sigarette e gli archi statici dalle coperture in plastica. Non collegare o scollegare i cavi di alimentazione o accendere o spegnere luci nell’area di spruzzatura. DCollegare a terra lo spruzzatore, l’oggetto che viene spruzzato ed i secchi di vernice e di solvente. DTenere ferma la pistola su un lato di un secchio collegato a terra quando si attiva nel secchio. DUtilizzare solo flessibili conduttivi per spruzzatura airless. DNelle pompe di alluminio pressurizzate non utilizzare mai 1,1,1-tricloroetano, cloruro di metilene, altri solventi a base di idrocarburi alogenati o fluidi contenenti tali solventi. Il loro utilizzo può provocare una reazione chimica con una possibile esplosione. Êßíäõíïò Ýã÷õóçò ñåõóôïý êáé êßíäõíïò õøçëÞò ðßåóçò: Øåêáóìüò Þ äéáññïÝò ìå õøçëÞ ðßåóç åíäÝ÷åôáé íá ðñïêáëÝóïõí Ýã÷õóç ñåõóôïý óôïí ïñãáíéóìü. Ãéá íá áðïöýãåôå ôçí Ýã÷õóç, öñïíôßæåôå ðÜíôá: DÍá áóöáëßæåôå ôçí áóöÜëåéá ôçò óêáíäÜëçò üôáí äåí ÷ñçóéìïðïéåßôå ôï ìç÷Üíçìá âáöÞò. DÍá áðïöåýãåôå ôçí åðáöÞ ìå ôï ìðÝê êáé ôéò äéáññïÝò. DÍá ìçí øåêÜæåôå ðïôÝ ÷ùñßò ôïí ðñïöõëáêôÞñá ãéá ôï ìðÝê. DÍá ðñïâáßíåôå óå ÅÊÔÏÍÙÓÇ ÔÇÓ ÐÉÅÓÇÓ üôáí äéáêüðôåôå ôçí âáöÞ Þ áñ÷ßæåôå óõíôÞñçóç ôïõ ìç÷áíÞìáôïò âáöÞò. DÍá ìçí ÷ñçóéìïðïéåßôå åîáñôÞìáôá ðïõ Ý÷ïõí ñõèìéóôåß ãéá ðßåóç ÷áìçëüôåñç áðü ôç ÌÝãéóôç Ðßåóç Åñãáóßáò ôïõ ìç÷áíÞìáôïò âáöÞò. DÍá ìçí åðéôñÝðåôå ðïôÝ ôç ÷ñÞóç ôçò ðáñïýóáò ìïíÜäáò áðü ðáéäéÜ. Óå ðåñßðôùóç ðïõ ôï õøçëÞò ðßåóçò ñåõóôü äéáðåñÜóåé ôï äÝñìá óáò, ç ðëçãÞ ìðïñåß íá öáßíåôáé ùò Ýíá áðëü êüøéìï". Ðñüêåéôáé üìùò ãéá óïâáñü ôñáõìáôéóìü! ÆçôÞóôå áìÝóùò éáôñéêÞ âïÞèåéá. Pericolo da iniezione di fluido ed alta pressione: Spruzzi o perdite ad alta pressione possono iniettare fluido nel corpo. 2 309063 Per prevenire le iniezioni di fluido, sempre: DInnescare sempre il gancio di sicurezza quando non si spruzza. DTenersi lontano dall’ugello e dalle perdite. DNon spruzzare mai senza la protezione dell’ugello. DSCARICARE LA PRESSIONE se si arresta la spruzzatura o si eseguono interventi di manutenzione sullo spruzzatore. DNon utilizzare componenti con una pressione inferiore alla massima pressione di esercizio del sistema. DNon consentire ai bambini di utilizzare questa unità. Se fluido ad alta pressione ferisce la pelle, la lesione può sembrare un “semplice taglio”. Ma è una lesione grave. Richiedere assistenza medica immediata. Identificación y función de los componentes H A J B V U R P S T K F D N G E 8050A M TI0051 Fig. 1 A Motor Motor CC, imán permanente, enfriado por un ventilador B Conjunto de la transmisión Transfiere potencia desde el motor CC hasta la base de bomba D Base de bomba Envía el fluido desde la aspiración hasta la pistola de pulverización E Salida de fluido Aquí se conecta la pistola de pulverización F Válvula de cebado Cuando está abierta, se usa para cebar y drenar el pulverizador (también libera la presión en la salida de fluido) G Filtro de fluido (opcional) Filtro final para el fluido antes de que entre en la pistola de pulverización H Mando de ajuste de la presión Controla la presión de salida del fluido J Control de la presión Controla la velocidad del motor para mantener una presión de salida constante del fluido. Funciona con el botón de ajuste de la presión K Interruptor de encendido/ apagado Interruptor de potencia que controla el suministro de potencia principal al pulverizador M Manguera principal de 15 m Manguera de nylon con conexión a tierra, de 6 mm (1/4”) de diám. interior con protecciones de muelle en ambos extremos N Pistola de pulverización Pistola de pulverización de alta presión con cierre de seguridad P Boquilla conmutadora RAC IV Utiliza fluido de alta presión para eliminar cualquier obstrucción de la boquilla de pulverización sin necesidad de desmontarla de la pistola R Protección de la boquilla La protección de la boquilla reduce el riesgo de que se inyecte fluido S Seguro del gatillo Impide que se produzca el disparo accidental de la pistola de pulverización T Bastidor para el cable de alimentación Proporciona soporte para el cable de alimentación durante el almacenamiento del pulverizador U Manguera de aspiración Trasvasa el fluido desde el depósito de material hasta la bomba V Tubo de drenaje Salida de fluido utilizada para drenar y cebar el pulverizador 309063 3 Información general sobre la reparación Procedimiento de descompresión 1. ADVERTENCIA PELIGRO DE INYECCIÓN Se debe liberar manualmente la presión del sistema para evitar que éste se ponga en funcionamiento o comience a pulverizar accidentalmente. El fluido a alta presión puede inyectarse a través de la piel y causar serias lesiones. Para reducir el riesgo de causar serios daños con la pulverización accidental, las salpicaduras de fluido o las piezas móviles, realice el Procedimiento de descompresión siempre que: D se le indique que se debe liberar la presión; D termine la operación de pulverización; D revise o repare cualquier pieza del equipo; D o instale o limpie la boquilla de pulverización. 1. Enganche el seguro de la pistola. 2. Gire el interruptor de encendido hasta la posición OFF. 3. Desenchufe el cable de alimentación. 4. Desenganche el cierre de seguridad del gatillo. Fije firmemente una parte metálica de la pistola a un cubo metálico puesto a tierra. Ponga en funcionamiento la pistola para descomprimir. 5. Enganche el seguro de la pistola. 6. Abra la válvula de drenaje de la presión. Deje esta válvula abierta hasta que esté listo para pulverizar de nuevo. Conserve todos los tornillos, tuercas, arandelas, juntas y conexiones eléctricas que han sido desmontadas durante el procedimiento de reparación. Normalmente estas piezas no se suministran con las piezas de repuesto. ADVERTENCIA PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA PELIGRO DE PIEZAS EN MOVIMIENTO Para reducir el riesgo de provocar graves daños, incluyendo descargas eléctricas, no toque ninguna pieza móvil o pieza eléctrica con los dedos o con una herramienta cuando inspeccione la reparación. Desconecte y desenchufe el equipo una vez terminada la inspección. Vuelva a instalar las tapas, juntas, tornillos y arandelas antes de poner en marcha el pulverizador. 2. Compruebe la reparación una vez solucionado el problema. 3. Si el equipo no funciona correctamente, compruebe de nuevo la reparación realizada. Si fuera necesario, consulte la sección Detección de problemas, en las páginas 5–9, para identificar otros posibles problemas y soluciones. ADVERTENCIA PELIGRO DE QUEMADURAS PELIGRO DE EXPLOSIÓN El motor y el alojamiento del impulsor pueden calentarse mucho durante su funcionamiento, y su contacto puede provocar importantes quemaduras. El contacto de materiales inflamables con el motor sin la tapa puede provocar incendios o explosiones. Mantenga colocado el blindaje del motor durante el funcionamiento para reducir el riesgo de quemaduras, incendios o explosiones. Si se sospecha que la boquilla de pulverización o la manguera están obstruidas, o que no se ha liberado completamente la presión después de llevar a cabo las operaciones anteriores, afloje MUY LENTAMENTE la tuerca de retención del protector de la boquilla o el acoplamiento del extremo de la manguera para liberar la presión gradualmente, y afloje después completamente. Limpie ahora la obstrucción de la boquilla o de la manguera. PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN Para reducir el riesgo de que se produzca una avería en el dispositivo de control de la presión: D Utilice unos alicates de puntas de aguja para desconectar el cable. No tire nunca del cable, tire del conector. D Empareje los conectores de cables correctamente. Verifique que la cuchilla plana del conector aislado macho esté centrada en el conector hembra. D 4 Encamine los cables con cuidado para evitar interferencias con las demás conexiones del dispositivo de control de la presión. No pille los cables entre la tapa y la caja de control. 309063 No haga funcionar el pulverizador en seco durante más de 30 segundos, para evitar dañar las empaquetaduras de la bomba. 4. Antes de hacer funcionar el pulverizador, instale el blindaje del motor y cámbielo si estuviera dañado. El blindaje evita el sobrecalentamiento y protege al operario de las descargas eléctricas que podría sufrir si tocara los terminales del capacitor. También reduce el riesgo de que se produzcan quemaduras, incendios o explosiones; consulte las ADVERTENCIAS anteriores. Conexión a tierra ADVERTENCIA La alteración del enchufe con toma a tierra o su conexión incorrecta creará el riesgo de descargas eléctricas, incendios o explosiones que podrían causar lesiones graves e incluso la muerte. 1. Enchufe de conexión a tierra Los modelos del 220–240 VCA requieren un circuito de 50 Hz, 10A, con un receptáculo de conexión a tierra. Los modelos 100–120 VCA requieren un circuito de 50/60 Hz, 15A, con un receptáculo de conexión a tierra. Vea la Fig. 2. Tomas eléctricas conectadas a tierra Modelo 240 VCA representado Fig. 2 2. No altere la espiga de conexión a tierra ni utilice un adaptador. 3. 120 VCA: Se puede utilizar un cable de extensión de 3 hilos, 12 AWG, con espiga de conexión a tierra, de 90 m 220–240 VCA: Se puede utilizar un cable de extensión de 3 hilos, 1,0 mm (mínimo), con espiga de conexión a tierra, de hasta 90 m. Cables de mayor longitud reducen el rendimiento del pulverizador. Detección de problemas Libere la presión; página 4. EL MOTOR NO FUNCIONA TIPO DE PROBLEMA Problemas generales con la presión del fluido Problemas mecánicos generales Problemas eléctricos generales QUÉ SE DEBE VERIFICAR? Si el control es correcto, pase al control siguiente ACCIÓN A TOMAR Si el control no es correcto, consulte esta columna 1. Ajuste del botón del dispositivo de control de la presión. El motor no funcionará si se encuentra en el valor mínimo (sentido contrario a las agujas del reloj, hasta el tope). 1. Aumente lentamente el ajuste de la presión para comprobar si el motor arranca. 2. La boquilla de pulverización o el filtro del fluido podrían estar obstruidos. 2. Libere la presión y elimine la obstrucción o limpie el filtro, consulte el manual de instrucciones correspondiente a la pistola o a la boquilla. 1. La bomba (13) contiene restos de pintura congelada o endurecida. 1. Descongele el pulverizador si se observa la presencia de agua o pintura al agua congeladas. Para descongelarlo, colóquelo en un lugar cálido. No intente poner en marcha el pulverizador hasta haberlo descongelado completamente. Si hay pintura endurecida (seca), cambie las empaquetaduras de la bomba. Vea la página NO TAG (Cambio de la base de bomba). 2. Pasador de la biela (9a) de la base de bomba. El pasador debe estar completamente introducido en la varilla de conexión (9), y el muelle de retención (9b) debe estar bien colocado en la ranura del pasador de la bomba. Vea la Fig. 12. 2. Coloque el pasador en su posición y fíjelo con el muelle de retención. 3. Motor (1). Desmonte el conjunto del alojamiento del impulsor (10). Vea la página 19. Intente girar el ventilador con la mano. 3. Reemplace el motor (1) si el ventilador no gira. Vea la página 20. 1. Tarjeta de circuito impreso de control del motor. La tarjeta deja de funcionar y se visualiza un código de error. 1. Vea Diagnóstico de la tarjeta de circuito impreso de control del motor , en la página 16. 2. Suministro eléctrico. El indicador debe mostrar: 210–255 Vca para los modelos 220–240 Vca. 85–130 Vca para los modelos 100–120 Vca. 2. Reinicie el limitador de corriente; cambie el fusible. Pruebe otra salida. 3. Cable de extensión. Compruebe la continuidad del cable de extensión con el voltímetro. 3. Cambie el cable de extensión. 4. Cable de alimentación del pulverizador (79). Inspeccione en busca de daños, como aislamiento o cables rotos. 4. Cambie el cable de alimentación eléctrica. 309063 5 Detección de problemas EL MOTOR NO FUNCIONA (Continuación) TIPO DE PROBLEMA QUÉ SE DEBE VERIFICAR? Si el control es correcto, pase al control siguiente ACCIÓN A TOMAR Si el control no es correcto, consulte esta columna Problemas eléctricos generales (continuación) 5. Los hilos del motor están bien sujetos y correctamente acoplados. 5. Cambie los terminales flojos; fíjelos a los cables. Verifique que los terminales estén bien conectados. Limpie los terminales de la tarjeta de circuito impreso. Conecte de nuevo los cables firmemente. 6. Conexiones o terminales de las escobillas del motor flojos. Vea la página 10. 6. Apriete los tornillos de los terminales. Cambie las escobillas si sus cables están dañados. Vea la página 10. 7. La escobilla debe tener una longitud mínima de 13 mm. Vea la página 10. 7. Cambie las escobillas. Vea la página 10. NOTA: Las escobillas no se desgastan de manera uniforme en ambos lados del motor. Revise las escobillas de ambos lados. 8. Los muelles de las escobillas del motor están 8. Cambie el muelle si está roto. Alinee de nuevo rotos o desalineados. La parte enrollada del el muelle con la escobilla. Vea la página 10. muelle debe apoyar en la parte superior de la escobilla. Vea la Fig. 10. 9. Las escobillas del motor podrían estar pegadas 9. Limpie los soportes de las escobillas. Elimine a los portaescobillas. Vea la página 10. el carbón con un cepillo pequeño. Alinee los cables de las escobillas con la ranura del soporte para asegurar el movimiento vertical de la escobilla. 10.El conmutador del inducido del motor en busca 10.Desmonte el motor y encargue a un taller de de puntos quemados, estrías o una aspereza reparación de motores la reparación de la excesiva. Vea la página 10. superficie del conmutador, si fuera posible. Vea la página 20. 11. El inducido del motor en busca de cortocircuitos 11. Cambie el motor. Consulte la página 20. utilizando un aparato de pruebas de inducido o pruebe el motor. Vea la página 10. Consulte el diagrama de 1. Cable de suministro eléctrico (79). Conecte 1. Cambie el cable de alimentación eléctrica. el voltímetro entre TP1 (neutro) y TP2 (L2, cableado de la página 13, 120 Vca). Enchufe el pulverizador. El indicador 14 ó 15 para identificar los debe mostrar: puntos de comprobación 210–255 Vca para los modelos 220–240 Vca. (TP) 85–130 Vca para los modelos 100–120 Vca. Desenchufe el pulverizador. 2. Interruptor de ENCENDIDO/APAGADO (23). 2. Cambie el interruptor de encendido. Conecte el voltímetro entre los terminales L1 Vea la página 12. ó L y L2 ó N del interruptor de ENCENDIDO/ APAGADO. Enchufe el pulverizador y enciéndalo. El indicador debe mostrar: 210–255 VCA para los modelos 220–240 VCA. 85–130 VCA para los modelos 100–120 VCA. 6 309063 3. Interruptor de cortacircuito térmico del motor. Apague el pulverizador. Compruebe la continuidad entre TO1 y TO2 con el ohmímetro. 3. Si el interruptor térmico está abierto (no hay continuidad), espere a que el motor se enfríe. Si el interruptor permanece abierto después de que el motor esté frío, cambie el motor. Si el interruptor térmico se cierra después de que el motor esté frío, corrija la causa del sobrecalentamiento. 4. Todos los terminales en busca de daños o conexiones flojas. 4. Cambie los terminales dañados y reconéctelos correctamente. Detección de problemas FLUJO BAJO O FLUCTUANTE TIPO DE PROBLEMA Bajo flujo de salida QUÉ SE DEBE VERIFICAR? Si el control es correcto, pase al control siguiente 1. Las boquillas de pulverización están desgastadas. ACCIÓN A TOMAR Si el control no es correcto, consulte esta columna 1. Siga la advertencia del Procedimiento de descompresión y cambie la boquilla. Consulte el manual de la pistola o de la boquilla. 2. Verifique que la bomba no continúe realizando 2. Efectúe el mantenimiento de la bomba. un recorrido cuando el mecanismo de disparo Vea la página NO TAG. de la pistola está desenganchado. 3. El filtro está obstruido (si el filtro opcional está 3. Libere la presión. Inspeccione y limpie instalado). el filtro. 4. La válvula de cebado tiene fugas. 4. Libere la presión. Repare la válvula de cebado. 5. Conexiones de la manguera de aspiración. 5. Apriete las conexiones flojas. 6. Suministro eléctrico con el voltímetro. 6. Restablezca el cortocircuito primario; El indicador debe mostrar: reemplazar el fusible primario. Pruebe otra 210–255 Vca para los modelos 220–240 Vca. tomacorriente. 85–130 Vca para los modelos 100–120 Vca. Las bajas tensiones reducen el rendimiento del pulverizador. 7. Longitud y sección del cable de extensión; 7. Reemplácelo con un cable de extensión debe tener un hilo de calibre 12, como mínimo, adecuado y con toma a tierra. y una longitud máxima de 90 m. Los cables de mayor longitud reducen el rendimiento del pulverizador. 8. Los cables desde el motor a la tarjeta de circuito 8. Asegúrese de que las cuchillas de los impreso del dispositivo de control de la presión terminales macho estén centradas y (35). Observe si hay cables o conectores bien conectadas a los terminales hembra. dañados o flojos. Compruebe el aislamiento de Cambie los terminales que estén flojos los cables y observe si los terminales están o los cables dañados. Conecte los sobrecalentados. terminales correctamente. 9. Si los cables y los terminales de las escobillas 9. Apriete los tornillos de los terminales. del motor están flojos. Vea la página 10. Cambie las escobillas si los cables están dañados. Vea la página 10. 10.Si las escobillas del motor no tienen una longitud 10. Cambie las escobillas. Vea la página 10. mínima de 13 mm. Vea la página 10. 11. Si los muelles de las escobillas del motor están 11. Cambie el muelle si está roto. Vuelva a rotos o desalineados. La parte enrollada del alinearlo con la escobilla. Vea la página 10. muelle debe apoyar en la parte superior de la escobilla. 12.Las escobillas del motor están pegadas a los 12.Limpie los portaescobillas. Elimine el portaescobillas. Vea la página 10. carbón con un cepillo pequeño. Alinee los cables de las escobillas con la ranura del portaescobillas para asegurar el movimiento vertical de la escobilla. 13.Pérdida de presión. 13.Lleve a cabo uno de las siguientes acciones, o las dos: a. Gire el mando de control de la presión completamente en sentido horario. Asegúrese de que el mando del control de presión esté correctamente instalado de forma que pueda girarlo a tope en el sentido horario. b. Pruebe con un nuevo transductor. 14.El inducido del motor en busca de cortocircuitos 14.Cambie el motor. Consulte la página 20. utilizando un aparato de pruebas de inducido o pruebe el motor. Vea la página 10. 309063 7 Detección de problemas FLUJO BAJO O FLUCTUANTE TIPO DE PROBLEMA El motor funciona y la bomba realiza un recorrido ACCIÓN A TOMAR QUÉ SE DEBE VERIFICAR? Si el control no es correcto, consulte esta Si el control es correcto, pase al control siguiente columna 1. Suministro de pintura. 1. Rellene y vuelva a cebar la bomba. 2. Filtro de malla de admisión obstruido. 2. Desmonte y limpie. Vuelva a instalarlo. 3. El tubo o el racor está flojo. 3. Apriete. Utilice líquido de sellado de roscas o cinta aislante en las roscas, si fuera necesario. 4. Comprobar si la bola de la válvula de admisión 4. Desmonte la válvula de admisión y límpiey la bola del pistón están correctamente la. Revise la bola y el asiento en busca de asentadas. Vea la página NO TAG. rasguños; reemplace si fuera necesario. Vea la página NO TAG. Filtre la pintura antes de utilizarla para eliminar partículas que pudieran atascar la bomba. 5. Fugas alrededor de la tuerca prensaestopas, 5. Reemplace las empaquetaduras. Vea la lo que indicaría empaquetaduras desgastadas página NO TAG. Verifique también el o dañadas. Vea la página NO TAG. asiento de la válvula del pistón en busca de pintura seca o rasguños y, si fuera necesario, reemplácela. Apriete la tuerca prensaestopas/ copela húmeda. 6. La varilla de la bomba está dañada. 6. Repare la bomba, página NO TAG. 7. Fallo del capacitor. Inspeccione visualmente 7. Reemplace el capacitor. los terminales del capacitor. Compruebe que el enchufe de seguridad naranja está intacto. El motor funciona, pero la bomba no realiza un recorrido 1. Pasador de la base de bomba (9a) (dañado 1. Monte un nuevo pasador de la bomba, si o inexistente), página 21. falta. Verifique que el muelle de retención (9b) se encuentre bien acoplado en la ranura y bien enrollado a la biela, página 21. 2. Verifique el conjunto del eje (9) en busca 2. Reemplace el conjunto del eje, página 19. de daños, página 19. 3. Engranajes o alojamiento del impulsor, página 19. 8 309063 3. Inspeccione el conjunto del alojamiento del impulsor y los engranajes en busca de daños y, si fuera necesario, reemplácelos, página 19. Detección de problemas EL MOTOR ESTÁ CALIENTE Y FUNCIONA DE FORMA INTERMITENTE TIPO DE PROBLEMA El motor está caliente y funciona de forma intermitente. ACCIÓN A TOMAR QUÉ SE DEBE VERIFICAR? Si el control no es correcto, consulte esta Si el control es correcto, pase al control siguiente columna 1. Determine si se hizo funcionar el equipo a alta 1. Disminuya el valor de la presión o utilice presión con boquillas pequeñas, lo que hace una boquilla de mayor tamaño. que el motor funcione a bajas RMP y que se acumule un exceso de calor. 2. Observe que la temperatura ambiente del 2. Coloque el equipo en una zona sombreada lugar donde se encuentra el equipo no sobrey más refrigerada, si fuera posible. pase los 32_C y que el equipo no esté expuesto al sol. CORTOCIRCUITOS ELÉCTRICOS TIPO DE PROBLEMA QUÉ SE DEBE VERIFICAR? Si el control es correcto, pase al control siguiente ACCIÓN A TOMAR Si el control no es correcto, consulte esta columna El limitador de corriente del 1. Todo el cableado eléctrico en busca de aislante 1. Repare o cambie los cables o terminales dañado y todos los terminales en busca de que estén dañados. Conecte de nuevo equipo se abre cuando se activa conexiones flojas o deterioradas. Verifique firmemente todos los cables. el equipo también los cables situados entre el control de presión y el motor. Vea la página 20. 2. Si falta la junta de la placa de inspección (vea 2. Corrija los puntos que presenten algún fallo. la página 20), si las horquillas de los terminales están torcidas o si los contactos metal contra metal son susceptibles de provocar un cortocircuito. PRECAUCIÓN Cualquier cortocircuito en una pieza del circuito eléctrico del motor hará que el circuito de control impida que funcione el pulverizador. Diagnostique y repare correctamente los cortocircuitos antes de comprobar y cambie la tarjeta de circuito impreso de control El cortocircuito primario se abre tan pronto como se conecta el pulverizador en la tomacorriente y el pulverizador aún NO está encendido. 3. El inducido del motor por si hay cortocircuitos. 3. Cambie el motor. Vea la página 20. Utilice un aparato de prueba de inducidos para probar el motor. Vea la página 10. Revise el devanado en busca de quemaduras. 4. La tarjeta de circuito impreso de control del motor 4. Cambie la tarjeta de circuito impreso del (35) realizando el diagnóstico de la página 16. dispositivo de control de la presión (35) por Si el diagnóstico lo indicara, substituya por una una nueva. Vea la página 16. tarjeta de circuito impreso en buen estado. PRECAUCIÓN: No efectuar este control hasta estar seguro de que el inducido del motor está en buen estado. Un inducido defectuoso puede quemar una placa en buen estado. 1. Problemas eléctricos generales en la página 5. 1. Realice las operaciones necesarias. 2. El interruptor de encendido (23) Vea la página 12. 2. Cambie el interruptor de encendido. Asegúrese de que el pulverizador esté Vea la página 12. desenchufado. Desconecte los cables del interruptor. Compruebe el interruptor con un ohmímetro. La lectura debe ser infinita con el interruptor de encendido en posición OFF, y cero con el interruptor en ON. 3. Si los cables del dispositivo de control de 3. Cambie las piezas dañadas. presión están dañados o constreñidos. Vea la Vea la página 16. página 16. El equipo se para después 1. Problemas eléctricos generales en la página 5. de haber estado funcionando durante 5 a 10 minutos 1. Realice las operaciones necesarias. 2. Suministro eléctrico con el voltímetro. 2. Si el voltaje es demasiado alto, no haga El indicador debe mostrar: funcionar el pulverizador hasta corregir el 210–255 VCA para los modelos 220–240 VCA. problema. 85–130 VCA para los modelos 100–120 VCA. 3. El apriete de la tuerca prensaestopas de la 3. Afloje la tuerca prensaestopas. Compruebe bomba. Un apriete excesivo hace que las si existen fugas en el cuello. Cambie las empaquetaduras se aprieten demasiado a la empaquetaduras de la bomba, si fuera varilla, restringe el funcionamiento de la bomba necesario. Vea la página NO TAG. y daña las empaquetaduras. 309063 9 Prueba de giro Puesta en marcha Prueba de circuito abierto en el inducido, las escobillas y el cableado del motor (prueba de continuidad) Peligro de descarga eléctrica; página 4. Para inspeccionar el inducido, el devanado del motor y la continuidad eléctrica de las escobillas: 1. 1. Conecte los hilos rojo y negro del motor por medio de un cable de prueba. Haga girar a mano el ventilador del motor a una velocidad de aproximadamente dos revoluciones por segundo. 2. Si gira de forma irregular o no presenta resistencia al giro, compruebe lo siguiente: muelles o cables de las escobillas, cables del motor rotos, tornillos de terminales de escobillas flojos, terminales de cables del motor flojos, escobillas desgastadas. Repare las piezas necesarias; vea la página 10. 3. Si el giro no fuera uniforme o se realiza sin ofrecer resistencia, cambie el motor; página 20. Libere la presión; página 4. 2. Desmonte el alojamiento del impulsor; página 19. 3. Fig. 3. Retire la tapa del dispositivo de control de la presión (39). Desconecte los cables del motor (F) y (G). 4. Fig. 4. Retire el blindaje del motor (74). F Prueba de cortocircuito del inducido G 39 Gire rápidamente el ventilador del motor a mano. Si no hay cortocircuitos, el motor continuará girando dos o tres revoluciones antes de pararse completamente. Si el motor no gira libremente, el inducido está en cortocircuito. Cambie el motor; página 20. 9578A Fig. 3 Cambio de las escobillas del motor Desmontaje de las escobillas del motor Reemplace las escobillas desgatadas a menos de 13 mm. Inspeccione ambos lados. Pida el kit de reparación de escobillas 243215 para el motor con capacitador externo. Pida el kit de reparación de escobillas 245894 para el motor sin capacitador externo. 1. 4. 10 Fig. 5. Saque el tornillo (C) y deseche la escobilla (B) del motor con capacitador. Saque el cable de la escobilla de la caja de control del motor sin capacitador. (Continúa en la página 11) 74 Lea la sección Información general sobre las reparaciones; página 4. 2. 3. 5. Libere la presión; página 4. Fig. 4. Retire los cuatro tornillos (18) y el blindaje del motor (74). Saque las dos tapas de las escobillas (A). Coloque etiquetas en las posiciones de llos cables rojo (+) y negro (–) del motor. 309063 18 Fig. 4 A TI0053 Cambio de las escobillas del motor 6. Fig. 5. Introduzca la escobilla (B). Empuje el pasador (A) hasta que encaje en su sitio y sujete la escobilla. 8. Observe si el conmutador del motor presenta síntomas de quemaduras o arañazos. Un conmutador de color negro es algo normal. Encargue a un taller de reparación de motores cualificado la reparación de su superficie si las escobillas se desgastan demasiado rápido. 9. Pruebe las escobillas. PRECAUCIÓN Cuando instale las escobillas, siga cuidadosamente las indicaciones para no dañar sus piezas. 7. Fig. 5. Instale los cables rojo (+) y negro (–) de acuerdo con las etiquetas. Instale el extremo del cable de la escobilla con el tornillo (C) en el capacitador montado en el motor o guíe el cable al interior de la caja de control y conéctelo a la tarjeta. a. Retire la bomba (13); vea Cambio de la base de bomba, en la página 21. b. Con el pulverizador apagado, gire el mando de control de la presión totalmente, en sentido contrario a las agujas del reloj, hasta alcanzar la presión mínima. Conecte el pulverizador. c. Encienda el pulverizador. Aumente lentamente la presión hasta que el motor alcance la velocidad máxima. A C 10. Haga el rodaje de las escobillas. B Fig. 5 TI0053 a. Haga funcionar el pulverizador, sin carga, durante una hora. b. Instale la bomba (13); vea Cambio de la base de bomba, en la página 21. 309063 11 Cambio del interruptor de encendido/apagado Instalación 120 Vca Desmontaje 1. 2. 1. Instale el nuevo interruptor de ENCENDIDO/APAGADO (23). Instale el anillo de bloqueo (24) y la funda (25). 2. Conecte los dos cables (A) del interruptor de ENCENDIDO/ APAGADO. 3. Instale la cubierta del control de presión (39) con los cuatro tornillos (18). Libere la presión; página 4. Fig. 6 y 7. Retire los cuatro tornillos (18) y la tapa del dispositivo de control de la presión (39). 3. Desconecte los dos cables (A) del interruptor de ENCENDIDO/APAGADO (23). 4. Retire la funda (25) y el anillo de bloqueo (24). Retire el interruptor de ENCENDIDO/APAGADO (23). 25 24 35 37 A 23 36 18 22 D E 52 39 ti0057b Fig. 6 12 309063 Cambio del interruptor de encendido 120 Vca Cableado Interruptor de encendido/apagado (Capacitor en el motor) 60 L2 34 232900, A, B 232901, A 233797, A 233815, A 35 L1 Enchufe de suministro eléctrico Negro Transductor de presión Verde Blanco Amarillo Desde el motor Negro (–) Potenciómetro Rojo (+) Capacitador TI0060 N Cableado L Interruptor de encendido/apagado (Capacitor en tarjeta PC) Blanco Capacitador J7 M+ Negro Enchufe de suministro eléctrico M– TO1 TO2 232900, C 232901, B 233797, B 233815, B J8 Verde Rojo (+) Transductor de presión Negro (–) Desde el motor ti2159a Amarillo Fig. 7 Potenciómetro 309063 13 Cambio del interruptor de encendido/apagado Instalación 100 VCA (232903) Desmontaje 1. 1. Instale el nuevo interruptor de ENCENDIDO/APAGADO (23). Instale el anillo de bloqueo (24) y la funda (25). 2. Conecte los cuatro cables (A) al interruptor de ENCENDIDO/APAGADO (23). 3. Instale la cubierta del control de presión (39) con los cuatro tornillos (18). Libere la presión; página 4. 2. Fig. 8. Retire los cuatro tornillos (18) y la tapa del dispositivo de control de la presión (39). 3. Desconecte los cuatro cables (A) del interruptor de ENCENDIDO/APAGADO (23). 4. Retire la funda (25) y el anillo de bloqueo (24). Retire el interruptor de ENCENDIDO/APAGADO (23). 25 24 37 35 A 36 23 22 18 D 52 Diagrama de cableado E ti0056b 39 Tarjeta del filtro TP2 Marrón Atención TP1 El calor producido por la bobina inductora de la tarjeta de circuito impreso del filtro podría destruir el aislamiento de los cables con los que entre en contacto. Los cables desnudos podrían causar cortocircuitos y dañar los componentes. Sujete todos los cables sueltos de forma que no toquen la bobina inductora de la tarjeta de circuito impreso del filtro. L2 L1 Interruptor de encendido/apagado Azul Enchufe de suministro eléctrico Marrón Azul Azul Amarillo Transductor de presión Desde el motor Rojo (+) Marrón Negro (–) Potenciómetro Verde/amarillo Capacitador Rojo (+) Fig. 8 14 309063 TI0059 Cambio del interruptor de encendido/apagado 240 VCA (232906) Instalación Desmontaje 1. Instale el nuevo interruptor de ENCENDIDO/APAGADO (23). Instale el anillo de bloqueo (24) y la funda (25). 2. Conecte los cuatro cables (A) al interruptor de ENCENDIDO/APAGADO. 3. Instale la cubierta del dispositivo de control de presión (39). 1. Libere la presión; página 4. 2. Fig. 9. Retire la cubierta del dispositivo de control de presión (39). 3. Desconecte los cuatro cables (A) del interruptor de ENCENDIDO/APAGADO (23). 4. Retire la funda (25) y el anillo de bloqueo (24). Retire el interruptor de ENCENDIDO/APAGADO (23). 25 24 37 A 35 36 23 18 39 C D 22 Diagrama de cableado E 52 ti0055b TP1 TP2 Azul Tarjeta del filtro Marrón Atención El calor producido por la bobina inductora de la tarjeta de circuito impreso del filtro podría destruir el aislamiento de los cables con los que entre en contacto. Los cables desnudos podrían causar cortocircuitos y dañar los componentes. Sujete todos los cables sueltos de forma que no toquen la bobina inductora de la tarjeta de circuito impreso del filtro. Interruptor de encendido/ apagado Marrón Verde/amarillo L2 L1 Azul Enchufe de suministro eléctrico Transductor de presión Amarillo Rojo (+) Desde el motor Negro (–) Potenciómetro Negro/blanco (–) Capacitador Fig. 9 TI0058 Rojo/Blanco (+) 309063 15 Reparación del dispositivo de control de la presión Diagnóstico de la tarjeta de circuito impreso de control del motor NOTA: Tenga a mano un nuevo transductor por si lo necesita para la prueba. 1. Saque los cuatro tornillos (18) y la tapa (39). 2. Encienda/apague el interruptor de encendido. 3. Observe el funcionamiento del LED y consulte el cuadro siguiente: PRECAUCIÓN No permita que el pulverizador acumule presión de fluido sin el transductor instalado. Deje abierta la válvula de drenaje si se utiliza el transductor de prueba. 4. Libere la presión y desenchufe el pulverizador antes de realizar el mantenimiento de la tarjeta de circuito impreso de control; página 4. LED PARPADEA FUNCIONAMIENTO DEL PULVERIZADOR INDICA QUÉ HACER Una vez El pulverizador funciona Funcionamiento normal No se debe hacer nada. Una vez y permanece encendido El pulverizador se apaga y el LED permanece encendido Circuito abierto en el motor o tarjeta de circuito impreso de control defectuosa Inspeccione las escobillas del motor y el inducido. Si está, bien, sustituya la tarjeta de circuito impreso de control del motor. Dos veces, repetidamente El pulverizador se apaga y el LED continúa parpadeando dos veces, repetidamente Presión de embalamiento. Presión mayor que 310 bar, 31 MPa Cambie la tarjeta de circuito impreso de control del motor. Consulte el procedimiento siguiente Tarjeta de circuito impreso de control del motor. Tres veces, repetidamente El pulverizador se apaga y el LED continúa parpadeando tres veces, repetidamente El transductor de presión está defectuoso o no está instalado Revise la conexión del transductor. Abra la válvula de drenaje. Sustituya el transductor del pulverizador por uno nuevo. Si el pulverizador funciona, reemplace el transductor. Cuatro veces, repetidamente El pulverizador se apaga y el LED continúa parpadeando cuatro veces, repetidamente La tensión del tendido eléctrico es demasiado alta Inspeccione en busca de problemas relacionados con la fuente de tensión. Cinco veces, repetidamente El pulverizador se apaga y el LED continúa parpadeando cinco veces, repetidamente Demasiada corriente Inspeccione el aparato por si el rotor está bloqueado, o por si hay un corto en el motor o en el cableado. Repare o reemplace las piezas defectuosas. Seis veces, repetidamente El pulverizador se apaga y el LED continúa parpadeando seis veces, repetidamente. Circuito abierto en el interruptor térmico del motor Compruebe si la bomba o el dispositivo de accionamiento están agarrotados. Compruebe si el motor está en buen estado. 16 309063 Reparación del dispositivo de control de la presión Tarjeta de circuito impreso de control del motor Instalación Desmontaje 1. Limpie la almohadilla de la parte trasera de la tarjeta de circuito impreso del motor. Aplique una pequeña cantidad de producto térmico 073019 a la almohadilla. 2. Fig. 6. Instale la tarjeta de circuito impreso de control del motor (35) con los cinco tornillos (36). 3. Conectar a la tarjeta de circuito impreso de control del motor (35): Consulte la Fig. 6 y 7, 8 o 9 dependiendo de la tensión del pulverizador. 1. Libere la presión; página 4. 2. Saque los cuatro tornillos (18) y la tapa (39). D Cable (E) al transductor. 3. Desconectar en la tarjeta de circuito impreso de control del motor (35): D Cable (D) al potenciómetro. D Tarjeta de circuito impresa del filtro (X) (no para los pulverizadores 120 VCA). D Dos cables de voltaje. D D Cuatro cables del motor: dos amarillos, uno negro (+) y uno rojo (–). Cuatro cables del motor: dos amarillos, uno negro (+) y uno rojo (–). D D Dos cables de voltaje. Tarjeta de circuito impresa del filtro (X) (no para los pulverizadores 120 VCA). D Cable (D) desde el potenciómetro. D Cable (E) desde el transductor. 4. Saque los cinco tornillos (36) y la tarjeta de circuito impreso (35). 4. Sujete todos los cables sueltos de forma que no toquen la bobina inductora de la tarjeta de circuito impreso del filtro (no para los pulverizadores 120 VCA). Vea la PRECAUCIÓN del Diagrama de cableado, Fig. 8 ó 9. 5. Instale la cubierta (39) con los cuatro tornillos (18). 309063 17 Reparación del dispositivo de control de la presión Transductor del dispositivo de control de presión Potenciómetro de ajuste de la presión Desmontaje Desmontaje Consulte la Fig. 6 y 7, 8 o 9 dependiendo de la tensión del pulverizador. Consulte la Fig. 6 y 7, 8 o 9 dependiendo de la tensión del pulverizador. 1. 1. Libere la presión; página 4. Libere la presión; página 4. 2. Saque los cuatro tornillos (18) y la tapa (39). 2. Saque los cuatro tornillos (18) y la tapa (39). 3. Desconecte el cable (E) de la tarjeta de circuito impreso de control del motor (35). 3. Desconecte todos cables de la tarjeta de circuito impreso de control del motor (35). 4. Saque los dos tornillos (22) y el alojamiento del filtro (45). 4. Retire los cinco tornillos (36) y la tarjeta de circuito impreso (35). 5. Pase el conector de plástico del hilo conductor del transductor por la parte superior del orificio del transductor (28). 5. Retire el mando del potenciómetro (27), la tuerca del eje obturador (33) y el potenciómetro de ajuste de presión (26). Retire el transductor del dispositivo de control de la presión (52) y la junta tórica de la empaquetadura (51) del alojamiento del filtro. Instalación 6. Instalación 1. Instale la junta tórica de la empaquetadura (51) y el transductor del dispositivo de control de presión (52) en el alojamiento del filtro (45). Apriete a un par de 40–47 N.m. 2. Pase el conector de plástico del hilo conductor del transductor por la parte superior del orificio del transductor (28). 3. Instale el alojamiento del filtro (45) con los dos tornillos (22). 4. 5. 18 1. Instale el potenciómetro de ajuste de presión (26), la tuerca del eje obturador (33) y el mando del potenciómetro (27). a. Gire el potenciómetro completamente en sentido horario. b. Instale el mando de forma que esté completamente girado en sentido horario. 2. Instale la tarjeta de circuito impreso (35) con los cinco tornillos (36). Conecte el cable (E) a la tarjeta de circuito impreso de control del motor (35). 3. Conecte todos los cables a la tarjeta de circuito impreso de control del motor (35). Instale la cubierta (39) con los cuatro tornillos (18). 4. Instale la cubierta (39) con los cuatro tornillos (18). 309063 Cambio del alojamiento del impulsor PRECAUCIÓN Tenga cuidado de que no se caiga la rueda dentada (7) cuando desmonte el alojamiento del impulsor (10). La rueda dentada puede quedar enganchada en la manivela del motor o en el alojamiento del impulsor. Desmontaje 1. 2. 3. Libere la presión; página 4. Retire la bomba (13); vea Cambio de la base de bomba, en la página 21. Fig. 10. Retire los dos tornillos (18a). Incline hacia arriba el pulverizador. Retire los dos tornillos (18b) y desmonte el blindaje (74). 4. Retire los dos tornillos delanteros (22). 5. Retire los dos tornillos traseros (22). 6. Saque el alojamiento del impulsor (10) del motor (1). Montaje 1. Introduzca el alojamiento del impulsor (10) en el motor (1). 2. Instale los dos tornillos delanteros (22). 3. Instale los dos tornillos traseros (22). 4. Fig. 10. Instale el blindaje (74) con los dos tornillos (18a). Incline el pulverizador hacia arriba. Instale los dos tornillos (18b). 5. Instale la bomba (13); vea Cambio de la base de bomba, en la página 21. 6. Instale la nueva tapa de acceso (10a) con los dos tornillos (10b). 74 18a 1 22 7 18b 10 10a 18b 10b 22 ti0052b Fig. 10 309063 19 Cambio del motor Desmontaje 1. 2. Libere la presión; página 4. Retire la bomba (13); vea Cambio de la base de bomba, en la página 21. PRECAUCIÓN Tenga cuidado de que no se caiga la rueda dentada (7) cuando desmonte el alojamiento del impulsor (10). La rueda dentada puede quedar enganchada en la manivela del motor o en el alojamiento del impulsor. 3. Retire el alojamiento del impulsor (10); Cambio del alojamiento del impulsor, en la página 19. 4. Saque los cuatro tornillos (18) y la tapa (39). 5. Desconecte todos los cables de la tarjeta de circuito impreso (35). Retire los cinco tornillos (36) y la tarjeta de circuito impreso. 6. Retire el dispositivo de alivio de tensión (37; Fig. 6, 8 ó 9) y el ventilador del motor (2). 7. Saque los tres tornillos (22) situados detrás de la tarjeta de circuito impreso y retire el alojamiento del dispositivo de control (21). 8. Retire los cuatro tornillos (22) y el motor (1) del bastidor (63). Montaje 1. Instale el nuevo motor (1) en el bastidor (63) con los cuatro tornillos (22). 2. Instale el alojamiento del dispositivo de control (21) con los tres tornillos (22). 3. Instale el dispositivo de alivio de tensión (37; Fig. 6, 8 ó 9) y el ventilador del motor (2). 4. Instale la tarjeta de circuito impreso (35) con los cinco tornillos (36). Conecte todos los cables a la tarjeta de circuito impreso (35). 5. Instale el alojamiento del impulsor (10); Cambio del alojamiento del impulsor, en la página 19. 6. Instale la bomba (13); vea Cambio de la base de bomba, en la página 21. 1 1 35 36 18 39 1 22 63 22 1 Aplique una buena capa de grasa. ti0054b Fig. 11 20 309063 Cambio de la base de bomba Vea las instrucciones de reparación de la bomba en el manual 309060. Vea los números de referencia de las piezas del pulverizador en el manual 309064 ó 309065. Desmontaje 1. Limpie la bomba (13). 2. Libere la presión; página 4. 3. 5. Fig. 13. Retire el tubo de aspiración (78) y la manguera (19). 6. Afloje la contratuerca de la bomba (12). Desenrosque la bomba. Fig. 12. Afloje los dos tornillos (10b) y gire la tapa (10a). 10b 19 10a 12 78 9a 9573A Fig. 12 4. Haga girar la bomba hasta que el pasador de la misma (9a) esté en posición de ser retirado. Retire el pasador de la bomba (9a). TI0062 Fig. 13 T Instalación ADVERTENCIA Si el pasador se afloja, ciertas piezas podrían romperse debido a la fuerza de la acción de bombeo. Estas piezas pueden salir disparadas y causar serios daños personales o daños materiales. 4. Enrosque la bomba hasta que la rosca quede al nivel de la abertura del alojamiento del impulsor. Alinee la salida de la bomba con la parte posterior. 5. Fig. 13. Instale el tubo de aspiración (78) y la manguera (19). 6. Fig. 15. Enrosque a fondo la contratuerca (12) en la bomba. Apriete a mano la contratuerca, y después golpee ligeramente con un martillo de 567 g (máximo) para girarla 1/8 a 1/4 de vuelta, a un par aproximado de 75 +/–102 N.m. PRECAUCIÓN Si se afloja la tuerca de retención durante el funcionamiento, se dañarán las roscas del alojamiento del impulsor. 1. Fig. 14. Extienda completamente la varilla del pistón. Engrase la parte superior de la varilla de la bomba en el punto (A) o dentro de la biela. TI0063 Fig. 15 7. A Fig. 16. Llene la tuerca prensaestopas con líquido TSL de Graco, hasta que el líquido rebose por la parte superior de la junta. 10b Fig. 14 2. 3. 10a TI0062 Fig. 12. Instale el pasador de la bomba (9a). Compruebe que el muelle de retén (9b) está en la ranura del pasador de la bomba. Empuje hacia arriba la bomba hasta que engrane la rosca. TI0061 Fig. 16 8. Fig. 12. Gire la tapa (10a); apriete los tornillos (10b). 309063 21 Características técnicas 100–120V, ∅, A, Hz 220–240V, ∅, A, Hz A mínima del generador Motor (W) Ciclos por litro Caudal máximo Tamaño (lpm) máximo de la boquilla Salida de fluido npsm 1, 15, 50/60 1, 10, 50/60 3000 653 180 1,25 1/4 in. 0,019 Piezas húmedas del pulverizador básico: . . . . . . . . . . . . . acero al carbono revestido de cinc, poliuretano, polietileno, acero inoxidable, PTFE, DelrinR, cromado, cuero, V-Maxt UHMWPE, aluminio, acero inoxidable, carburo de tungsteno NOTA: DelrinR es una marca registrada de Du Pont Co. Dimensiones Peso (kg) 15,7 Altura (cm) 45,1 Longitud (cm) 36,8 Ancho (cm) 34,3 Todos los datos, escritos y visuales, contenidos en este documento reflejan la información más reciente sobre el producto disponible en el momento de su publicación, Graco se reserva el derecho de realizar cambios en cualquier momento, sin previo aviso. Oficinas de ventas: Minneapolis, MN; Plymouth Oficinas en el extranjero: Bélgica, China, Japón, Corea GRACO N.V.; Industrieterrein — Oude Bunders; Slakweidestraat 31, 3630 Maasmechelen, Belgium Tel.: 32 89 770 700 – Fax: 32 89 770 777 IMPRESO EN BELGICA 22 309063 308813 08/03
* Your assessment is very important for improving the workof artificial intelligence, which forms the content of this project
Related manuals
Download PDF
advertisement