Graco 312766Sc - T1 2:1 Ratio Transfer Pump Instrucciones de operación

Graco 312766Sc - T1 2:1 Ratio Transfer Pump Instrucciones de operación | Manualzz
Instrucciones - Lista de piezas
Bomba de transferencia
con una relación 2:1 T1
312766S rev.c
Para su utilización con espuma de poliuretano, poliurea, y materiales basados en
disolventes y agua.
Modelo 256200
Tamaño del tambor de 55 galones (200 litros)
Presión máxima de trabajo del aire 180 psi (1,2 MPa, 12 bar)
Presión máxima de trabajo de fluido de 360 psi (2,5 MPa, 25 bar)
Instrucciones importantes de seguridad
Lea todas las advertencias e instrucciones de
este manual. Guarde estas instrucciones.
ti11565a
0359
II 1/2 G T6
ITS03ATEX11227
Índice
Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Peligros asociados con los isocianatos . . . . . . . . 5
Sensibilidad a la humedad de los isocianatos . . 5
Autoinflamación de la espuma . . . . . . . . . . . . . . 6
Mantenga separados los componentes A y B . . . 6
Cambio de material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Instalación típica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Accesorios del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Accesorios de la línea de aire . . . . . . . . . . . . . . 10
Accesorios de la línea de producto . . . . . . . . . . 10
Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Conexión a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Procedimiento de descompresión . . . . . . . . . . . 13
Enjuague la bomba antes de su uso . . . . . . . . . 13
Lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Puesta en marcha diaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Parada diaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Reparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Antes de comenzar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Desmontaje del motor neumático . . . . . . . . . . . 15
Remontaje del motor neumático . . . . . . . . . . . . 16
Desmontaje de la parte inferior de la bomba . . 17
Remontaje de la parte inferior de la bomba . . . 18
Conexión a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Piezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Cuadro de rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Garantía estándar de Graco . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Información sobre Graco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2
Advertencias
Advertencias
A continuación se ofrecen advertencias relacionadas con la seguridad de la puesta en
marcha, utilización, conexión a tierra, mantenimiento y reparación de este equipo. El símbolo
acompañado de una exclamación le indica que se trata de una advertencia y el símbolo de
peligro se refiere a un riesgo específico. Consulte estas Advertencias. Siempre que sea
pertinente, en este manual encontrará advertencias específicas del producto.
ADVERTENCIA
PELIGRO DE VAPORES O LÍQUIDOS TÓXICOS
Los líquidos o los vapores tóxicos pueden provocar serios daños o incluso la muerte si
entran en contacto con los ojos o la piel, se inhalan o se ingieren.
• Lea la Hoja de datos de seguridad del material (MSDS) para conocer los peligros
concretos de los líquidos que esté utilizando.
• Guarde los fluidos peligrosos en un envase adecuado que haya sido aprobado. Proceda
a su evacuación siguiendo las directrices pertinentes.
• Utilice siempre guantes impermeables cuando pulverice o limpie el equipo.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Debe utilizar equipo de protección adecuado cuando trabaje, revise o esté en la zona de
funcionamiento del equipo, con el fin de protegerse contra la posibilidad de lesionarse
gravemente, incluyendo lesiones oculares, la inhalación de vapores tóxicos, quemaduras o
la pérdida auditiva. Este equipo incluye, pero no está limitado a:
• Gafas de protección
• Ropa de protección y un respirador, tal como recomiendan los fabricantes del fluido y
del disolvente
• Guantes
• Protección auditiva
PELIGRO DE INCENDIO O DE EXPLOSIÓN
Vapores inflamables, como los vapores de disolvente o de pintura en la zona de trabajo
pueden incendiarse o explotar. Para evitar un incendios y explosiones:
• Utilice el equipo únicamente en áreas bien ventiladas.
• Elimine cualquier fuente de ignición, como luces piloto, cigarrillos, lámparas eléctricas
portátiles y las cubiertas de plástico (posibles arcos estáticos).
• Mantenga limpia la zona de trabajo, sin disolventes, trapos ni gasolina.
• No enchufe ni desenchufe cables de alimentación ni apague ni encienda las luces en el
área de pulverización.
• Conecte a tierra todos los equipos de la zona de trabajo. Vea instrucciones de
Conexión a tierra.
• Use solamente mangueras con conexión a tierra.
• Sujete firmemente la pistola contra el lateral de una lata conectada a tierra mientras
dispara la pistola hacia el interior de la misma.
• Si se aprecia la formación de electricidad estática durante el uso de este equipo, deje
de trabajar inmediatamente. No utilice el sistema hasta haber identificado y corregido
el problema.
• Disponga de un extintor de incendios que funcione correctamente en la zona de trabajo.
3
Advertencias
ADVERTENCIA
PELIGROS DE UN USO INCORRECTO DEL EQUIPO
El uso incorrecto puede causar la muerte o heridas graves.
• No utilice el equipo si está cansado o bajo los efectos de medicamentos o del alcohol.
• No exceda la presión máxima de trabajo o la temperatura del componente con menor
valor nominal del sistema. Consulte la sección Características técnicas de todos los
manuales del equipo.
• Utilice líquidos y disolventes compatibles con las piezas húmedas del equipo. Consulte
las Características técnicas en los manuales de los distintos equipos. Lea las
recomendaciones de los fabricantes de los fluidos y los disolventes. Para obtener
información completa sobre su material, pida las hojas de MSDS a su distribuidor o
detallista.
• Revise el equipo a diario. Repare o cambie inmediatamente las piezas desgastadas o
dañadas únicamente con piezas de repuesto originales del fabricante.
• No altere ni modifique el equipo.
• Utilice el equipo únicamente para el fin para el que ha sido previsto. Si desea
información, póngase en contacto con su distribuidor.
• Desvíe las mangueras de zonas de tráfico intenso, de cantos vivos, de piezas móviles y
de superficies calientes.
• No retuerza ni doble las mangueras, ni las utilice para arrastrar el equipo.
• Mantenga a los niños y a los animales lejos de la zona de trabajo.
• Respete todas las normas de seguridad aplicables.
PELIGROS DEL EQUIPO A PRESIÓN
El fluido procedente de la pistola/válvula dispensadora, y las fugas de las mangueras o de
piezas rotas pueden salpicar fluido en los ojos o en la piel y causar lesiones graves.
• Siga el Procedimiento de descompresión de este manual, cuando deje de pulverizar
y antes de limpiar, revisar o reparar el equipo.
• Apriete todas las conexiones antes de accionar el equipo.
• Compruebe diariamente las mangueras, los tubos y los acoplamientos. Reemplace
inmediatamente las piezas desgastadas o dañadas.
PELIGRO DE PIEZAS EN MOVIMIENTO
Las piezas en movimiento pueden dañarle o amputarle los dedos u otras partes del cuerpo.
• Manténgase alejado de las piezas móviles.
• No utilice el equipo sin las cubiertas de protección.
• El equipo a presión puede ponerse en marcha inesperadamente. Antes de
inspeccionar, mover, o revisar el equipo, siga el Procedimiento de descompresión de
este manual. Desconecte la fuente de alimentación o el suministro de aire.
4
Peligros asociados con los isocianatos
Peligros asociados con los isocianatos
Parta evitar la exposición de los ISO a la humedad:
Los materiales por aspersión que contengan
isocianatos crean vapores, vahos y particulas
atomizadas potencialmente dañinas.
Lea las advertencias para el material del
fabricante y el material MSDS para conocer las
precauciones y peligros específicos relacionados
con los isocianatos.
Evite la inhalación de vapores, vahos y
particulas atomizadas procurando que haya
suficiente ventilación en la zona de trabajo. Si no
puede crear suficiente ventilación, se requiere un
equipo de suministro de aire para cada persona
en la zona de trabajo.
•
Utilice siempre un recipiente sellado con un
desecante en el orificio de ventilación, o una
atmósfera de nitrógeno. Nunca almacene el
ISO en un recipiente abierto.
•
Utilice las mangueras a prueba de humedad
diseñadas específicamente para ISO, como las
suministradas con su sistema.
•
Nunca utilice disolventes comerciales que
puedan contener humedad. Cuando no lo
utilice, mantenga siempre cerrado el recipiente
de disolvente.
•
Nunca utiliza disolvente en un lado si está
contaminado por el otro lado.
•
Al montar, lubrique siempre las piezas
roscadas con la grasa o el aceite de bomba
ISO, ref. pieza 217374.
Para evitar el contacto con los isocianatos, se
requieren equipos de protección personal,
incluyendo guantes, gafas, botas y mandil
impermeables a los químicos para cada persona
en la zona de trabajo.
Sensibilidad a la humedad
de los isocianatos
Los isocianatos (ISO) son catalizadores que se
utilizan en las espumas de dos componentes y en
los revestimientos de poliurea. Los ISO
reaccionarán con la humedad para formar cristales
pequeños, duros y abrasivos, que quedan
suspendidos en el fluido. Al cabo de un cierto
tiempo, se formará una película en la superficie y
el ISO comenzará a gelificarse, aumentando la
viscosidad. Si se utiliza, el ISO parcialmente
curado reducirá su rendimiento y la duración de las
piezas en contacto con el fluido.
La cantidad de formación de película
y la velocidad de cristalización varían
dependiendo de la mezcla de ISO, la
humedad y la temperatura.
5
Peligros asociados con los isocianatos
Autoinflamación de la
espuma
Algunos materiales podrían autoinflamarse si
se aplican demasiado espesos. Consulte las
advertencias del fabricante del material y las
hojas de datos de seguridad del material.
Mantenga separados los
componentes A y B
PRECAUCIÓN
Para evitar la contaminación cruzada de las
piezas húmedas del equipo, nunca intercambiar
los componentes A y B.
Cambio de material
•
Cuando cambie de material, lave el equipo
varias veces para asegurarse de que esté
perfectamente limpio.
•
Consulte al fabricante de su material para
obtener información de la compatibilidad
química.
•
Algunos materiales utilizan catalizadores en el
lado A pero algunas aplicaciones pueden usar
el catalizador en el lado B.
•
Los epóxidos suelen tener aminas en el lado B
(catalizador). Los poliuretanos suelen tener
resinas en el lado B (resina).
6
Instalación típica
Instalación típica
Instalación típica sin circulación
Leyenda para la FIG. 1.
A
B
C
D
E
F
G Líneas de suministro de aire de la bomba de
alimentación, DI mín. 76 mm (3/8")
H Recipientes de desecho
J Líneas de suministro de líquido (217382)
K Bombas de alimentación
L Agitador
M Desecante
N Líneas de purga/alivio de sobrepresión
P Colector de fluido de la pistola
Dosificador Reactor
Manguera calentada
Sensor de temperatura del fluido (FTS)
Manguera flexible calentada
Pistola de pulverización Fusion
Manguera de suministro de aire al
dosificador y la pistola
K
G
M
K
A
F
N
J
D
E
L
H
P
C*
B
ti11572a
* Se muestran expuestos para mayor claridad. Durante el funcionamiento, envolver con cinta adhesiva.
FIG. 1: Instalación típica sin circulación
7
Instalación típica
Instalación típica con circulación
Leyenda para la FIG. 2.
A
B
C
D
E
F
G Líneas de suministro de aire de la bomba de
alimentación, DI mín. 76 mm (3/8")
J Líneas de suministro de líquido (217382)
K Bombas de alimentación
L Agitador
M Desecante
N Líneas de purga/alivio de sobrepresión
P Colector de fluido de la pistola
Dosificador Reactor
Manguera calentada
Sensor de temperatura del fluido (FTS)
Manguera flexible calentada
FusionPistola de pulverización
Manguera de suministro de aire al
dosificador y la pistola
K
G
M
K
A
F
N
J
D
E
L
N
P
C*
B
ti11571a
* Se muestran expuestos para mayor claridad. Durante el funcionamiento, envolver con cinta adhesiva.
FIG. 2: Instalación típica con circulación
8
Instalación típica
Instalación típica para aplicaciones de lubricación
Leyenda para la FIG. 3.
AA Regulador de aire de la bomba
AB Lubricador de la tubería de aire
AC Filtro de la línea de aire
AD Válvula neumática principal de tipo de purga
(necesaria para la bomba)
AE Válvula de drenaje de fluido (necesaria)
AF
AG
AH
AJ
AK
AL
AM
Adaptador de espita
Manguera de aire puesta a tierra
Manguera de fluido con conexión a tierra
Entrada de fluido de la bomba
Entrada de aire de la bomba de 1/4 npt(f)
Salida de fluido de la bomba 1/2 npt(f)
Puerto de retorno
AG
AK
AD
AC
AA
AD
AB
AM
AL
AH
AE
AF
ti11573a
AJ
FIG. 3: Instalación típica para aplicaciones de lubricación
9
Instalación
Instalación
Un lubricador en la línea de aire (AB) lubrica
automáticamente el motor neumático.
Una válvula neumática principal de tipo purga
(AD) u una válvula de purga de líquido (AE) son
necesarias en sus sistema para contribuir a
reducir el riesgo de graves lesiones, incluido el de
salpicadura de líquido en los ojos o la piel, y de
lesiones por piezas en movimiento cuando se
ajusta o repara la bomba.
La válvula neumática principal de tipo purga (AD)
suelta el aire atrapado entre esta válvula y la
bomba después de la desconexión de la bomba.
El aire atrapado puede hacer que la bomba gire
de forma accidental y puede provocar serios
daños, incluyendo el riesgo de amputación.
Instale la válvula cerca de la bomba.
La válvula de purga de líquido (AE) ayuda a aliviar
la presión en la bomba de desplazamiento, la
manguera y la válvula distribuidora cuando se
desconecta la bomba. La activación de la válvula
dispensadorea para liberar la presión puede no
ser suficiente, especialmente si hay alguna
obstrucción en la manguera o en la válvula
dispensadora.
Accesorios del sistema
Consulte la FIG. 3 y los Accesorios en la página
22.
Para garantizar un rendimiento máximo
de la bomba, asegúrese de que todos los
accesorio utilizandos tienen la dimensión
adecuada que satisfaga las exigencias de
su sistema.
Accesorios de la línea de aire
Instale los siguientes accesorios en el orden
indicado en la Instalación típica para
aplicaciones de lubricación, utilizando
adaptadores según sea necesario:
10
Una válvula neumática principal de tipo purga
(AD) se necesita en sus sistema para liberar el aire
atrapado entre ella y el motor neumático cuando
se cierra la válvula (véase la ADVERTENCIA a la
izquierda). Asegúrese de que se puede acceder
fácilmente a la válvula desde la bomba.
Un filtro en la tubería de aire (AC) elimina la
suciedad y la humedad perjudiciales del suministro
de aire a presión.
Una segunda válvula de purga de aire (AD) aísla
los accesorios de la tubería de aire cuando se
efectúan las operaciones de mantenimiento.
Colóquela corriente arriba de todos los demás
accesorios de la tubería de aire.
Accesorios de la línea de
producto
Se necesita una válvula de drenaje de líquido
(AE) en su sistema para aliviar la presión del
líquido en la manguera y la cánara (véase la
ADVERTENCIA a la izquierda). Instale la válvula
de drenaje de forma que quede apuntando hacia
abajo y que, al abrirla, la manivela apunte hacia
arriba.
Puesta en marcha
Puesta en marcha
1. Aplique sellador de roscas a las roscas macho
de la válvula de aguja neumática (54) y al
adaptador de desconexión rápida (55). Instalar
en el puerto de entrada (AK).
1
3. Utilizar las etiquetas (25) incluidas para
identificar la bomba adecuada para su material.
25
Aplicar sellador
de rosca
1
ti11649a
FIG. 6
55
54
AK
ti11647a
FIG. 4
2. Aplicar sellador de rosca a la conexión de
salida macho (BC) (no suministrada) e
insértela en el puerto de salida (AL).
1
4. Lubricar el diámetro interno del adaptador del
orificio roscado (16) y las roscas de montaje.
Comprobar que la junta de estanqueidad está
en su sitio y atornillar firmemente el adaptador
de orificio roscadoen el orificio roscado del
tambor. Insertar la bomba a través del
adaptador (16) y bloquearla en su sitio.
Aplicar sellador
de rosca
AL
1
16
BC
ti11648a
FIG. 5
ti11650a
FIG. 7
11
Puesta en marcha
5. Instalar el tubo de aire (DI mínimo 3/8 pulg. (76
mm)) con acoplador de aire de desconexión
rápida (56).
cumplir todos los códigos eléctricos nacionales
y locales.
56
Y
24
AL
AH
2
FIG. 9
2. Compresor de aire: conforme a las
recomendaciones del fabricante.
AM
ti11651a
FIG. 8
6. Conecte una manguera de fluido (AH) conectada
a tierra a la salida de fluido (AL) de 1/2 npt(f). En
un sistema de circulación, extraer el tapón de
tubo (2) y conectar una línea de retorno de
líquido al puerto de salida 3/8 npt(f) (AM).
Conexión a tierra
Conecte a tierra la bomba y el equipo utilizado,
o que se encuentre en la zona de trabajo, para
reducir el riesgo de generación de electricidad
estática. Compruebe su código eléctrico local
para información detallada sobre la conexión a
tierra para su zona y el tipo de equipo utilizado.
Conecte a tierra todo el equipo siguiente.
1. Bomba: Conectar el cable de tierra (Y) al
tornillo de tierra (24) y apretar firmemente el
tornillo. Ver la FIG. 9. Conecte el otro extremo
del cable a una tierra verdadera. Asegúrese de
12
ti11652a
3. Mangueras de fluido: utilice únicamente
mangueras con toma de tierra, con una longitud
máxima combinada de 91 m (300 pies) para
garantizar la continuidad de la toma de tierra.
4. Válvula dispensadora: la conexión a tierra se
consigue mediante la conexión a una
manguera de fluido o bomba con buenas
conexiones a tierra.
5. Objeto que se está rociando: conforme al
código local.
6. Recipiente de suministro del fluido: conforme al
código local.
7. Todas las cubetas de disolventes utilizadas
durante la limpieza, de acuerdo con las
instrucciones locales. Utilice únicamente cubos
metálicos, conductores de electricidad. No
coloque el cubo sobre superficies no
conductoras como papel o cartón, que
interrumpen la continuidad de la conexión a
tierra.
8. Para mantener la continuidad de la conexión a
tierra durante el lavado o cuando se libera la
presión, sujete firmemente una pieza metálica
de la pistola pulverizadora/válvula
dispensadora contra el borde de una cubeta
metálica con conexión a tierra y dispare la
pistola/válvula.
Funcionamiento
Funcionamiento
Procedimiento de
descompresión
El aire atrapado puede hacer que la bomba gire
de forma accidental, lo que puede provocar daños
graves debidos a salpicaduras o piezas en
movimiento.
Lavado
•
Lave utilizando la menor presión
posible. Inspeccione los conectores
en busca de fugas y apriete según sea
necesario.
•
Lave con un fluido que sea compatible
con el fluido que esté dispensando y
con las piezas húmedas del equipo.
1. Cierre el suministro de aire a la bomba.
2. Cierre la válvula neumática principal de purga
(AD).
3. Sujete firmemente una parte metálica de la
válvula dispensadora contra un balde metálico
conectado a tierra. Active la válvula para liberar
la presión.
4. Abra todas las válvulas de drenaje de fluido del
sistema y tenga listo un recipiente de desecho
para recoger el fluido drenado. Deje abiertas
las válvulas de drenaje hasta que esté listo
para dispensar de nuevo.
5. Si sospecha que la boquilla o la manguera
están obstruidas o que no se ha liberado
totalmente la presión después de realizar los
pasos anteriores, afloje MUY LENTAMENTE el
acoplamiento final de la manguera para liberar
la presión gradualmente y aflójelo después
completamente. Limpie ahora la boquilla o la
manguera.
Enjuague la bomba antes de
su uso
La bomba se prueba con un aceite ligero que se
deja en su interior para proteger las piezas de la
bomba. Para evitar la contaminación del fluido
bombeado, lave la bomba con un disolvente
compatible antes de utilizarla. Vea la sección
Lavado, en la página 13.
El aire atrapado puede hacer que la bomba gire
de forma accidental, lo que puede provocar daños
graves debidos a salpicaduras o piezas en
movimiento.
1. Siga el Procedimiento de descompresión,
página 13.
2. Coloque el tubo de aspiración en el tambor
metálico conectado a tierra que contiene
líquido limpiador.
3. Fije la bomba a la menor presión de líquido
posible y póngala en marcha.
4. Sujete firmemente una parte metálica de la
válvula dispensadora contra un balde metálico
conectado a tierra. Active la válvula
dispensadora hasta que dispense solvente
líquido.
5. Retire la válvula de la manguera.
6. Siga el Procedimiento de descompresión,
retire el filtro de líquido y empápelo de
disolvente. Vuelva a colocar la tapa del filtro.
7. Haga girar la bomba lentamente durante al
menos 5 minutos y párela después y
desconecte la manguera de aire.
8. Empuje hacia arriba la bola (5) de la válvula de
admisión (29) para drenar la parte inferior de la
bomba.
9. Coloque la bomba al revés para drenar la parte
superior.
13
Funcionamiento
Puesta en marcha diaria
1. Compruebe que la válvula de aguja de aire (54)
está cerrada.
Protección anticorrosión de la
bomba
Precaución
2. Conecte el acoplador de desconexión rápida
de la línea de aire (55) a la bomba de
transferencia.
3. Encienda el suministro principal de aire.
4. Abra lentamente la válvula de aguja del aire
hasta que la bomba de transferencia funcione
lentamente.
5. Utilice la válvula de aguja del aire para
controlar la velocidad de la bomba.
Precaución
Nunca permita que la bomba funcione en seco.
Una bomba seca se acelerará rápidamente hasta
una velocidad elevada, lo que probablemente
ocasionará daños. Si la bomba se acelera
rápidamente o empieza a girar demasiado
deprisa, párela inmediatamente y verifique el
suministro de fluido. Si el recipiente de suministro
está vacío y ha entrado aire en las tuberías,
rellene el recipiente y proceda a cebar la bomba y
las tuberías con fluido, o lávelas y déjelas llenas
con un disolvente compatible. Elimine
completamente el aire del sistema del fluido.
No haga funcionar la bomba hasta que esté
firmemente montada en un tambor.
Parada diaria
1. Desconecte el acoplador de desconexión
rápida de la tubería de aire (55).
2. Cuando se haya purgado la presión del aire,
cierre la válvula de aguja de aire (54).
14
El agua, y también la humedad del aire, pueden
corroer su bomba. Para evitarlo, NUNCA deje la
bomba llena de agua o de aire. Después de
lavarla normalmente, lávela de nuevo con
alcohol mineral o disolvente a base de aceite,
libere la presión, y deje el alcohol mineral en la
bomba. Asegúrese de seguir el Procedimiento
de descompresión de la página 13.
Lubricación
Si no está utilizando un lubricador accesorio de la
línea de aire, lubrique manualmente el motor cada
día. Desconecte el regulador de aire, coloque
aprox. 15 gotas de aceite ligero de máquina en la
entrada de aire de la bomba, vuelva a conectar el
regulador y encienda el suministro de aire para
soplar el aceite hasta el interior del motor.
Reparación
Reparación
Desmontaje del motor
neumático
Antes de comenzar
•
Tenga a mano todas las piezas de reparación
necesarias.
•
Limpie todas las piezas con un disolvente
compatible. Inspeccione las piezas en busca
de desgaste y daños y reemplace según sea
necesario.
•
Si es posible, lave la bomba. Pare la bomba
cuando ésta se encuentre en la posición
inferior de su carrera de bajada. Siga el
Procedimiento de descompresión en la
página 13 antes de reparar cualquier pieza del
sistema.
•
Desconecte las mangueras de aire y de líquido
y el cable de conexión a tierra. Desmonte la
bomba de su soporte y sujétela en un torno de
banco.
Herramientas necesarias
•
Alicates
•
Juego de llaves de tubo
•
Juego de llaves inglesas
•
Introduzca la herramienta 233582
Para reducir el riesgo de lesiones cuando realice
trabajos de mantenimiento del motor neumático,
quite siempre la tapa del cilindro (34) del cilindro
de aire (8) antes de sacar el cilindro neumático
de la base (13).
1. Desenrosque la tapa del cilindro (34) del
cilindro (8). Para sacar el muelle (7), haga
palanca ligeramente debajo de las bobinas,
en la dirección de la hélice. Inspeccione el
resorte (7) y la junta (27) en busca de daños,
sustitúyalos si es necesario. Ver la FIG. 10.
34
7
38
27
8
13
ti11653a
FIG. 10
2. Destornille el cilindro (8) de la base del motor
neumático (13) y saque hacia arriba el cilindro
del pistón neumático (38). Destornille a mano o
con llave de cadena para no distorsionar la
forma del cilindro. Ver la FIG. 10.
15
Reparación
3. Utilice unos alicates en la placa superior del
pistón de la válvula neumática (38) y una llave
de tuercas en el vástago del pistón (35) para
destornillar el pistón de la válvula neumática
del vástago del pistón. Ver la FIG. 11.
10
37
38
35
13
35
9
11
6
ti11656a
ti11654a
FIG. 12
FIG. 11
4. Saque la arandela (10), el muelle inferior (9),
y la junta (11). Compruebe los daños y el
desgaste y, si fuera necesario, reemplace.
Ver la FIG. 12.
5. Desconecte el vástago del pistón (35) del
vástago de conexión de la bomba (37) y tire del
vástago del pistón hacia fuera de la base del
motor neumático (13). Extraiga la junta tórica
(6). Inspeccione la junta tórica (6) y
reemplácela si fuera necesario.
Remontaje del motor
neumático
1. Reinstale la junta tórica (6). Vuelva a conectar
el vástago del pistón (35) y la varilla de
conexión de la bomba (37). Ver la FIG. 12.
2. Vuelva a instalar la junta (11), el muelle (9), y la
arandela (10). Vuelva a montar el pistón (38).
Aplique sellador de roscas a las roscas del
vástago del pistón (35) y atornille con cuidado
el pistón (38) al vástago. Véase la FIG. 11 y la
FIG. 12.
Cuando esté instalado, debería haber una
distancia mínima de 0,032 pulg. (0,8 mm)
entre la arandela (10) y el hombro del
vástago del pistón (35).
3. Vuelva a instalar el muelle (7) y la junta (27) en
la tapa del cilindro (34) y atornille la tapa en el
cilindro (8). Atornille el cilindro a la base del
motor neumático (13). Ver la FIG. 10.
16
Reparación
Desmontaje de la parte
inferior de la bomba
1. Desenrosque el anillo de conexión del motor
neumático (15). Tumbe la bomba sobre un lado
y gírela hasta que la esfera en la varilla de
conexión de la bomba (37) se libere del
casquillo en el vástado del pistón del motor
(35). Separe el motor de la base de bomba.
3. Empuje hacia abajo la varilla de conexión de la
bomba (37) hasta que el conjunto del pistón de
líquido esté liberado del bastidor de la bomba
de desplazamiento (36). Saque del bastidor el
conjunto del pistón y el eje. Saque el cojinete
(31) y la junta (51) del bastidor.
37
15
51
36
31
ti11659a
FIG. 15
37
Las superficies estriadas o irregulares en
las bielas (37, 19) o las paredes internas
pulidas en el bastidor de la bomba (36)
pueden causar el desgaste prematuro de
las empaquetaduras y fugas. Para revisar
estas piezas, pase el dedo sobre su
superficie y sujételas contra la luz,
manteniéndolas en un ángulo. Reemplace
las piezas según sea necesario.
ti11657a
FIG. 13
Para reparar el motor de aire, véase
Desmontaje del motor neumático en la
página 15.
2. Desenrosque el alojamiento de la válvula de
admisión (29) del bastidor de la bomba (36).
Desarme la válvula de admisión.
4. Destornille el cuerpo del pistón (23) del
alojamiento de la válvula del pistón en el
vástago del pistón de líquido (19).
36
21
20
3
22
28
5
29
19
ti11658a
21
ti11660a
23
FIG. 14
FIG. 16
17
Reparación
5. Destornille el vástago del pistón de líquido (19)
de la varilla de conexión de la bomba (37).
Extraiga las empaquetaduras de copa (17) y el
cojinete (18).
17
18
5. Instale el sello (51), con los bordes frontales
hacia abajo, en el bastidor de la bomba de
desplazamiento (36), luego instale el cojinete
(31).
17
36
31
19
51
37
ti11661a
FIG. 17
Remontaje de la parte
inferior de la bomba
1. Lubrique las empaquetaduras (17) y el cojinete
(18) con grasa basada en litio nº 2.
2. Instale una empaquetadura de copa (17) con
los bordes frontales apuntando hacia arriba, el
cojinete (18) y una segunda empaquetadura de
copa (17) con los bordes frontales apuntando
hacia abajo en la varilla de conexión de la
bomba (37). Vea la FIG. 17.
3. Lubrique los sellos del pistón (21) y el cojinete
(22) con grasa basada en litio nº 2. Instale el
sello del pistón (21) con los bordes frontales
apuntando hacia abajo, el cojinete (22) y el
segundo sello del pistón (21) con los bordes
frontales hacia arriba sobre el pistón (23).
Instale la arandela de reserva (20) con las
ranuras hacia abajo. Vea la FIG. 16 de la
página 17.
4. Coloque la esfera (3) en la parte superior del
cuerpo del pistón (23) y atornille el cuerpo del
pistón y el vástago del pistón de líquido (19)
entre sí. Par hasta 30-35 pies-lb (41-48 N•m).
Enrosque el alojamiento de la válvula del
pistón (29) en la varilla de conexión inferior
(19). Vea la FIG. 16 de la página 17.
18
ti11662a
FIG. 18
Instale el sello (51) desde la parte inferior
del bastidor de la bomba (36) con
herramienta de inserción 233582.
6. Utilice un movimiento de giro para maniobrar e
instale la varilla de conexión de la bomba (37) y
la parte posterior del pistón en el bastidor de la
bomba (36). Veáse la FIG. 13 en la página 17.
Conexión a tierra
Conexión a tierra
Problema
La bomba no funciona.
Causa
Solución
Motor de aire sucio o desgastado.
Limpio, el servicio.
Suministro de aire inadecuado o
tuberías obstruidas.
Limpie las tuberías o aumente el
suministro de aire (consulte las
Características Técnicas).
Válvulas neumáticas cerradas u
obstruidas.
Abra o limpie las válvulas.
Manguera de fluido o válvulas
obstruidas.
Cierre la manguera o las válvulas.
Válvulas o cierres desgastados o
dañados.
Inspeccione las válvulas o los
cierres.
La bomba funciona, pero el caudal es Manguera de fluido o válvulas
bajo en ambos recorridos.
obstruidas.
Cierre la manguera o las válvulas.
Baje o vacíe el suministro de líquido. Llene con fluido y cebe de nuevo la
bomba.
Válvulas o cierres desgastados o
dañados.
Inspeccione las válvulas o los
cierres.
La bomba funciona, pero el caudal es La válvula de admisión está gastada Limpie o realice el mantenimiento de
bajo en su recorrido descendente.
o permanece abierta.
la válvula.
Válvulas o cierres desgastados o
dañados.
La bomba funciona, pero el caudal es Válvula de pistón dejada abierta o
bajo en su recorrido ascendente.
desgastada.
Válvulas o cierres desgastados o
dañados.
Inspeccione las válvulas o los
cierres.
Limpie o realice el mantenimiento de
la válvula.
Inspeccione las válvulas o los
cierres.
La velocidad de la bomba es irregular Baje o vacíe el suministro de líquido. Llene con fluido y cebe de nuevo la
o acelerada.
bomba.
Rotura del resorte de compresión del Cambie el resorte.
motor de aire.
La bomba se mueve lentamente
después de un corte de fluido en el
recorrido hacia abajo.
Bola de retención de la válvula de
admisión obstruida o sucia.
Limpie la bola y el asiento.
Válvulas o asientos desgastados o
dañados.
Montar el kit de reparación.
La bomba se mueve lentamente
después de un corte de fluido en el
recorrido hacia arriba.
Bola o asiento del pistón de baja
obstruida o sucia.
Limpie la bola y el asiento.
Válvulas o asientos desgastados o
dañados.
Montar el kit de reparación.
19
Piezas
Piezas
Bomba de transferencia de relación 2:1 T1, 256200
31
2
24
34
7
37
51
27
2
5
17
18
17
8
3
2
38
10
19
3
35
20
21
36
11
5
9
4
3
22
21
2
23
1
6
29
28
13
ti11566a
16c
15
14
37
16
16b
1
Apriete a un par de 30-35 lb·pie (41-48 N•m)
2
Bordes dirigidos hacia abajo
3
Rebordes dirigidos hacia arriba
4
Ranuras hacia abajo
5
Utilice la herramienta de montaje 233582
20
16a
16d
ti11576a
Piezas
Bomba de transferencia de relación 2:1 T1, 256200
Ref.
2
3◆
5◆
6†
7†
8
9†
10
11†
13
14
Pieza
Descripción
101748 TAPÓN, tubería; acero inox
ESFERA, cojinete, superior
ESFERA, cojinete, inferior
JUNTA TÓRICA
MUELLE, compresión, cónico
157632 CILINDRO, aire
MUELLE, compresión
157872 ARANDELA, válvula
JUNTA
161770 BASE, motor, neumático
161771 ALOJAMIENTO, varilla de
conexión
15
161772 ANILLO, conexión
16
253146 ADAPTADOR, tapón; SST
(incluye 16a-16g)
16a◆ 120207 JUNTA TÓRICA; interior
16b 15H196 ADAPTADOR
16c 234188 ABRAZADERA, embudo
16d◆ 120998 JUNTA TÓRICA; O.D.
17◆
EMPAQUETADURA, copa;
pistón superior
18◆
COJINETE, pistón, superior
19
256432 VÁSTADO, pistón, líquido
20
161792 ANILLO, reserva
21◆ 161793 SELLO, pistón, inferior
22◆
COJINETE, pistón, inferior
23
161795 PISTÓN
24
116343 TORNILLO, conexión a tierra
Cantidad
Ref.
Pieza
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
25✖
27†
28
29
15K008 ETIQUETA, ID
JUNTA
164250 PASADOR, tope de la bola
164251 ALOJAMIENTO, válvula,
entrada
COJINETE, varilla de conexión
256429 TAPA, cilindro, aire
204723 EJE, pistón
256430 BASTIDOR, bomba
256431 VARILLA, bomba, conector
220168 PISTÓN, válvula, aire
172479 TARJETA, instrucciones
SELLO
206264 VÁLVULA, aguja
169969 ADAPTADOR, línea, aire
114558 ACOPLADOR, línea, aire
1
1
1
1
1
2
1
1
1
2
1
1
1
31◆
34
35
36
37
38†
39
51◆
54✖
55✖
56✖
Descripción
Cantidad
El Kit de reparación de bomba T1 completo 247967
contiene los kits de reparación 247958 y 247959 (se
adquieren por separado).
† Piezas incluidas en el kit de reparación 247958 (se
adquieren por separado).
◆ Piezas incluidas en el kit de reparación 247959 (se
adquieren por separado).
✖ Indica piezas no mostradas (enviadas sueltas).
21
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Accesorios
Accesorios
Abrazadera de conexión a tierra
Lubricador de la tubería de aire
Pieza
Presión máxima de trabajo de 250 psi (1,7 MPa,
17,5 bares)
Descripción
Cantidad
103538 ABRAZADERA, conexión a tierra
1
Pieza
Descripción
Cantidad
214848 LUBRICADOR, línea de aire;
capacidad del recipiente 8 oz (0,24
litros); entrada y salida 1/2 npt(f)
1
Válvula neumática principal de tipo
purga
Presión máxima de trabajo de 300 psi (2,1 MPa,
21 bares)
Pieza
Descripción
Filtro y regulador de la línea de aire
Cantidad
107142 VÁLVULA, esfera, venteada; entrada
de 1/2 npt(m) x salida de 1/2 npt(f)
1
Presión máxima de trabajo de 180 psi (1,3 MPa,
13 bares)
Pieza
Descripción
Cantidad
202660 FILTRO, aire; incluye calibrador y dos
válvulas de salida 1/4 npt(m),
elemento de filtro de 50 micrones con
filtro de entrada de malla 100; entrada
1/2 npt(f); la velocidad de flujo es
superior a 50 scfm (1,4 m3/min).
Filtro de la línea de aire
Presión máxima de trabajo de 250 psi (1,7 MPa,
17,5 bares)
Pieza
Descripción
106149 FILTRO, tubo de aire; entrada y
salida 1/2 npt(f)
Cantidad
1
01355
Abrazadera de bomba, 204858
01358
22
1
Accesorios
Regulador de aire y manómetro
Regulador de presión de fluido
Presión máxima de trabajo de 300 psi (2,1 MPa,
21 bares)
Presión máxima de trabajo de 250 psi (1,7 MPa,
17,5 bares)
Pieza
Descripción
Cantidad
202156 REGULADOR, aire; rango de presión
regulada de 0-200 psi (0-14 bares);
entrada y salida 3/8 npt(f)
1
Pieza
Descripción
Cantidad
1
203831 REGULADOR, líquido; acero al
carbono; rango de presión de líquido
regulado de 0-60 psi (0-4 bares);
velocidad de flujo máxima de 2 gpm
(7,6 litros/min)
209030 REGULADOR, líquido; acero al
carbono; rango de presión de líquido
regulado de 5-100 psi (0,4-7 bares);
velocidad de flujo máxima de 3 gpm
(11,3 litros/min)
1
Válvula de drenaje de fluido
Presión máxima de trabajo de 500 psi (3,5 MPa,
35 bares)
Pieza
Descripción
Cantidad
208630 VÁLVULA, esfera; 1/2 npt(m) x 3/8
npt(f); para líquidos no corrosivos;
acero al carbono y PTFE
210071 VÁLVULA, esfera; npt(m) x 3/8
npt(f); para líquidos corrosivos;
SST y PTFE
1
01356
1
Filtro de fluido
Presión máxima de trabajo de 300 psi (2,1 MPa,
21 bares)
Pieza
Descripción
Cantidad
213057 FILTRO, malla 30
213058 FILTRO, malla 60
213059 FILTRO, malla 100
1
1
1
Herramienta de inserción 233582
(5,5 pulg de largo)
0779
01357
Kit de conversión de
empaquetaduras UHMWPE 224017
Pieza
Descripción
111004
111005
161789
161794
405977
EMPAQUETADURA, copa
EMPAQUETADURA, copa
COJINETE, pistón
COJINETE, pistón
MANUAL, instrucción
Cantidad
2
2
1
1
1
23
Características técnicas
Características técnicas
Relación de presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Presión máxima de trabajo del fluido . . . . . . . . . . .
Presión máxima de entrada de aire . . . . . . . . . . . .
Ciclos de la bomba por 1 galón (3,8 litros) . . . . . . .
Velocidad máxima de la bomba recomendada para
el funcionamiento en continuo. . . . . . . . . . . . . . . . .
Litros (galones) por ciclo de la bomba . . . . . . . . . .
Consumo de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Temperatura ambiente máxima . . . . . . . . . . . . . . . .
Temperatura máxima del fluido . . . . . . . . . . . . . . . .
Temperatura máxima de funcionamiento de la base
de bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Temperatura máxima de funcionamiento del motor
neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Piezas húmedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Puerto de recirculación de fluido. . . . . . . . . . . . . . .
Orificio de entrada de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Orificio de salida de fluido
Peso
Presión de sonido
Potencia de sonido, según la ISO 9614-2
2:1
360 psi (2,5 MPa, 250 bares)
180 psi (1,2 MPa, 12 bares)
40
100 ciclos por min. (150 ciclos por min. intermitente)
0,063 (0,24)
Véase el Cuadro de rendimiento en la página 25.
120°F (50°C)
190°F (88°C)
480°F (248°C) exclusivamente para aplicaciones en
zonas no peligrosas (sobrefuncionamiento)
280°F (138°C) exclusivamente para aplicaciones en
zonas no peligrosas (sobrefuncionamiento)
Acero inoxidable, PTFE, PEEK
3/8 npt(f)
1/4 npt(f)
1/2 npt(f)
18,5 lbs. (8,4 kg)
88,7 dB(A) a 80 psi (0,55 MPa, 5,5 bares)
96,8 dB(A) a 80 psi 0,55 Mpa, 5,5 bares)
Dimensiones
1/4 npt(f)
Entrada de aire
1/2 npt(f)
Salida de fluido
51,5 pulg.
(130,8 cm)
33,7 pulg.
(85,6 cm)
ti11565a
24
Características técnicas
Cuadro de rendimiento
Calcule la presión de salida del
líquido (curvas negras)
Calcule el consumo de aire de la
bomba (curvas grises)
Para calcular la presión de salida del líquido
(MPa/bar/psi) con un caudal (lpm/gpm) y una
presión de aire de funcionamiento (MPa/bar/psi)
determinados, use las instrucciones siguientes y el
diagrama de datos de la bomba.
Para calcular el consumo de aire de la bomba
(m3/min. o pies cúbicos por min.) con un caudal
(lpm/gpm) y una presión de aire de funcionamiento
(MPa/bar/psi) determinados, use las instrucciones
siguientes y el diagrama de datos de la bomba.
1. Localice el caudal deseado en la parte inferior
del diagrama.
1. Localice el caudal deseado en la parte inferior
del diagrama.
2. Siga la línea vertical hasta la intersección con
la curva de presión de salida del fluido
seleccionada (negra). Siga horizontalmente a
la izquierda para leer la presión de salida del
líquido.
2. Siga la línea vertical hasta la intersección con
la curva de presión de aire seleccionada (gris).
Siga horizontalmente a la derecha para leer el
consumo de aire.
Clave:
180 psi (1,2 MPA, 12,4 bar)
100 psi (0,7 MPA, 7 bar)
70 psi (0,5 MPa, 7,8 bar)
40 psi (0,3 MPa, 2,8 bar)
350
(24,5, 245)
24
(0,672)
300
(21, 210)
20
(0,560)
A
250
(17,5, 175)
16
(0,448)
200
(14, 140)
B
150
(10,5, 105)
A
12
(0,336)
C
8
(0,224)
100
(7, 70)
D
50
(3,5, 35)
D
B
4
(0,112)
C
0
0
0,5
(1,9)
2,5
3
3,5
4
1
1,5
2
(3,8) (5,7) (7,6) (9,5) (11,4) (13,2) (15,1)
Caudal de fluido en l/min (gpm) *
25
Consumo de aire m3/min (SCFM)
Presión de salida den PSI (MPa, bar)
A
B
C
D
Características técnicas
26
Garantía estándar de Graco
Garantía estándar de Graco
Graco garantiza que todos los equipos referenciados en este documento que han sido manufacturados por Graco y que portan su
nombre están libres de cualquier defecto en sus materiales y mano de obra en la fecha al comprador original para su uso. Por un
período de doce meses desde la fecha de venta, Graco reparará o reemplazará cualquier pieza o equipo que Graco determine
que está defectuoso. Esta garantía es válida, únicamente, si el equipo ha sido instalado, manejado y mantenido de acuerdo con
las recomendaciones, por escrito, de Graco.
Esta garantía no cubre, y Graco no se hace responsable por el uso general o cualquier mal funcionamiento, daño o desgaste
producido por una instalación incorrecta, mala aplicación, abrasión, corrosión, mantenimiento inadecuado o incorrecto,
negligencia, accidente, manipulación o sustitución de partes que no sean componentes Graco. Graco tampoco asumirá
responsabilidad alguna por las averías, daños o desgastes causados por la incompatibilidad del equipo Graco con los montajes,
accesorios, equipo o materiales que no hayan sido suministrados por Graco, o el diseño, fabricación, instalación, funcionamiento
o mantenimiento incorrecto de los montajes, accesorios, equipo o materiales que no hayan sido suministrados por Graco.
Esta garantía está condicionada a la devolución ante prepago del equipo supuestamente defectuoso en un distribuidor Graco
para la verificación del defecto. Si el defecto se verifica, Graco reparará o reemplazara gratuitamente cualquier parte defectuosa.
El equipo se devolverá al comprador original previo pago del transporte. Si la inspección del equipo no revela ningún defecto en el
material o en la mano de obra, las reparaciones se harán a un precio razonable, cuyos cargos puedes incluir el coste de las
partes, mano de obra y transporte.
ESTA GARANTÍA ES EXCLUSIVA, Y SUSTITUIRÁ A CUALQUIER OTRA, EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUYENDO, PERO SIN
LIMITARSE A ELLO, LA GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN O LA GARANTÍA DE APTITUD PARA UN FIN
DETERMINADO.
La única obligación de Graco y el único recurso del comprador para el incumplimiento de la garantía serán según los términos
mencionados anteriormente. El comprado acuerda que ningún otro remedio (incluyendo pero no limitado a daños incidentales o
consecuentes por pérdida de beneficios, pérdida de ventas, daños a las personas o propiedades, o cualquier otra pérdida
incidental o consecuente) estará disponible. Cualquier acción de incumplimiento de la garantía de Graco debe llevarse a cabo en
los dos (2) años posteriores a la fecha de venta.
GRACO NO GARANTIZA Y RECHAZA TODA SUPUESTA GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN Y APTITUD PARA UN
PROPÓSITO EN PARTICULAR, EN LO QUE REFIERE A ACCESORIOS, EQUIPO, MATERIALES O COMPONENTES
VENDIDOS, PERO NO FABRICADOS, POR GRACO. Estos artículos vendidos pero no manufacturados por Graco (somo los
motores eléctricos, interruptores, mangueras, etc) están sujetos a la garantía en todo caso de su fabricante. Graco ofrecerá al
cliente la asistencia razonable para realizar reclamaciones derivadas del incumplimiento de dichas garantías.
Bajo ninguna circunstancia, Graco será responsable de los daños indirectos, fortuitos, especiales o indirectos resultantes del
suministro por parte de Graco del equipo mencionado más adelante, o del equipamiento, rendimiento o uso de ningún producto u
otros bienes vendidos al mismo tiempo, tanto en lo que se refiere a un incumplimiento de contrato como a un incumplimiento de
garantía, negligencia de Graco o de cualquier otra forma.
FOR GRACO CANADA CUSTOMERS
The Parties acknowledge that they have required that the present document, as well as all documents, notices and legal
proceedings entered into, given or instituted pursuant hereto or relating directly or indirectly hereto, be drawn up in English. Les
parties reconnaissent avoir convenu que la rédaction du présente document sera en Anglais, ainsi que tous documents, avis et
procédures judiciaires exécutés, donnés ou intentés, à la suite de ou en rapport, directement ou indirectement, avec les
procédures concernées.
Información sobre Graco
PARA HACER UN PEDIDO, contacte con su distribuidor Gaco o llame para identificar a su distribuidor más cercano.
Tlfno: 612-623-6921 O llame gratis: 1-800-328-0211 Fax: 612-378-3505
PARA EFETUAR ENCOMENDAS OU PARA ASSISTÊNCIA TÉCNICA, contate o seu distribuidor da Graco.
POUR PLACER UNE COMMANDE OU DEMANDER DU SERVICE, contactez votre distributeur Graco.
PARA REMITIR UN PEDIDO O SOLICITAR SERVICIO, póngase en contacto con el distribuidor de Graco.
27
Todos los datos visuales y escritos contenidos en este documento son referentes a la última información disponible, a la hora de la publicación.
Graco se reserva el derecho de hacer cambios en cualquier momento sin aviso previo.
This manual contains Spanish. MM 312766
Oficinas centrales de Graco: Minneapolis
Oficinas internacionales: Belgium, China, Japan, Korea
GRACO INC. P.O. BOX 1441 MINNEAPOLIS, MN 55440-1441
Copyright 2007, Graco Inc. está registrado en I.S. EN ISO 9001
www.graco.com
Revisado el 6/2008
Was this manual useful for you? Yes No
Thank you for your participation!

* Your assessment is very important for improving the workof artificial intelligence, which forms the content of this project

Related manuals

Download PDF

advertisement