Graco 3A8639C, de Manual de usuario

Instrucciones Medidores PM8 y PM20 3A8639C Para dispensar anticongelantes y aceites derivados del petróleo. Únicamente para uso profesional. No aprobado para uso en atmósferas explosivas o ubicaciones (clasificadas como) peligrosas. Presión máxima de trabajo de 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) Dispensación y medición preprogramadas en galones, cuartos de galón, pintas y litros. El medidor viene configurado de fábrica en cuartos de galón. Instrucciones importantes de seguridad Lea todas las advertencias e instrucciones de este manual antes de usar el equipo. Guarde estas instrucciones. ES Modelos N.º pieza Modelo 25U085 25U086 25U087 25U088 25U089 25U090 273156 273157 PM8 PM8 PM8 PM8 PM8 PM8 PM8 PM8 1/2 pulg. 1/2 pulg. 1/2 pulg. 1/2 pulg. 1/2 pulg. 1/2 pulg. 1/2 pulg. 1/2 pulg. NPT NPT BSPP BSPP BSPT BSPT NPT NPT Anticongelante Anticongelante Anticongelante Anticongelante Anticongelante Anticongelante Aceites derivados del petróleo Aceites derivados del petróleo 273158 PM8 1/2 pulg. NPT Lubricantes de engranajes 273159 273160 PM8 PM8 1/2 pulg. 1/2 pulg. BSPP BSPP Aceites derivados del petróleo Aceites derivados del petróleo 273161 PM8 1/2 pulg. BSPP Lubricantes de engranajes 273162 273163 PM8 PM8 1/2 pulg. 1/2 pulg. BSPT BSPT Aceites derivados del petróleo Aceites derivados del petróleo 273164 PM8 1/2 pulg. BSPT Lubricantes de engranajes 273165 273166 PM20 PM20 1/2 pulg. 1/2 pulg. NPT NPT 273167 273168 PM20 PM20 3/4 pulg. 3/4 pulg. 273169 273170 273171 273172 273173 273174 273175 273176 PM20 PM20 PM20 PM20 PM20 PM20 PM20 PM20 1/2 pulg. 1/2 pulg. 3/4 pulg. 3/4 pulg. 1/2 pulg. 1/2 pulg. 3/4 pulg. 3/4 pulg. 2 Entrada Rosca Fluido Extensión Presión máxima de trabajo 1,38 MPa (13,8 bar, 200 psi) 1,38 MPa (13,8 bar, 200 psi) 1,38 MPa (13,8 bar, 200 psi) 1,38 MPa (13,8 bar, 200 psi) 1,38 MPa (13,8 bar, 200 psi) 1,38 MPa (13,8 bar, 200 psi) 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) Aceites derivados del petróleo Aceites derivados del petróleo Rígida Flexible Rígida Flexible Rígida Flexible Rígida Flexible Lubricante de engranajes Rígida Flexible Lubricante de engranajes Rígida Flexible Lubricante de engranajes Rígida Flexible NPT NPT Aceites derivados del petróleo Aceites derivados del petróleo Rígida Flexible 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) BSPP BSPP BSPP BSPP BSPT BSPT BSPT BSPT Aceites derivados del petróleo Aceites derivados del petróleo Aceites derivados del petróleo Aceites derivados del petróleo Aceites derivados del petróleo Aceites derivados del petróleo Aceites derivados del petróleo Aceites derivados del petróleo Rígida Flexible Rígida Flexible Rígida Flexible Rígida Flexible 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) 10,3 MPa (103 bar, 1500 psi) 3A8639C Índice Índice Modelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Instalación típica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Conexión a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Procedimiento de descompresión . . . . . . . . . . . . 7 Procedimiento de preinstalación . . . . . . . . . . . . . 8 Limpieza del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Instalación del medidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Funcionamiento del medidor preprogramado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Activación del medidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Configuración del valor de preajuste . . . . . . . . . . 9 Función de reinicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Modo de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Límite de dispensación adicional (AddL) . . . . . . 10 Unidad de medida (unidad) . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Preajuste por defecto (dEFP). . . . . . . . . . . . . . . 10 Modo de calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Verificar exactitud. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Precisión máxima de dispensación . . . . . . . . . . 10 Instrucciones de dispensación . . . . . . . . . . . . . . 11 Diagrama de flujo de funcionamiento. . . . . . . . . 12 Colocación de las pilas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Reciclaje y eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Final de la vida útil del producto. . . . . . . . . . . . . 16 Resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Notas:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Piezas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Esquema de dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Especificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Propuesta de California 65 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Garantía estándar de Graco. . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 3A8639C 3 Advertencias Advertencias Las advertencias siguientes corresponden a la configuración, el uso, la conexión a tierra, el mantenimiento y la reparación de este equipo. El signo de exclamación avisa de una advertencia general y los símbolos de peligro hacen referencia a riesgos específicos del procedimiento. Cuando aparezcan estos símbolos en el cuerpo de este manual o en las etiquetas de advertencia, consulte nuevamente estas advertencias. Los símbolos y advertencias de peligros específicos de un producto no incluidos en esta sección pueden aparecer a lo largo de este manual donde corresponda. ADVERTENCIA PELIGRO DE INYECCIÓN DE FLUIDO EN LA PIEL El fluido a alta presión procedente del dispositivo de dispensación, de mangueras con fugas o de componentes dañados puede perforar la piel. Esto puede considerarse como un simple corte, pero se trata de una lesión grave que puede dar como resultado una amputación. Obtenga tratamiento quirúrgico de inmediato. • • • • • • • • No apunte a una persona ni a ninguna parte del cuerpo con el dispositivo de dispensación. No coloque la mano sobre la salida de fluido. No intente bloquear ni desviar fugas con la mano, el cuerpo, los guantes o un trapo. Utilice solo las extensiones que estén diseñadas para su uso con la válvula dispensadora. No use extensiones flexibles de baja presión con este equipo. Siga el Procedimiento de descompresión cuando deje de dispensar y antes de limpiar, revisar o realizar el mantenimiento del equipo. Apriete todas las conexiones de fluido antes de usar el equipo. Revise a diario las mangueras y acoplamientos. Sustituya de inmediato las piezas desgastadas o dañadas. PELIGRO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN Tenga en cuenta que, si en la zona de trabajo hay presentes fluidos inflamables, como gasolina y limpiaparabrisas, los vapores inflamables podrían incendiarse o explotar. Para ayudar a prevenir incendios y explosiones: • • • • • • • • 4 Utilice el equipo únicamente en áreas bien ventiladas. Elimine toda fuente de ignición, tales como cigarrillos y linternas eléctricas. Conecte a tierra todos los equipos en la zona de trabajo. Mantenga la zona de trabajo limpia, sin trapos ni recipientes de disolvente o gasolina derramados o abiertos. No enchufe ni desenchufe cables de alimentación ni apague ni encienda las luces en presencia de vapores inflamables. Utilice únicamente mangueras conductoras. Detenga la operación inmediatamente si se producen chispas de electricidad estática o siente una descarga eléctrica. No utilice el equipo hasta haber identificado y corregido el problema. Mantenga un extintor de incendios que funcione correctamente en la zona de trabajo. 3A8639C Advertencias ADVERTENCIA PELIGRO DEBIDO AL USO INCORRECTO DEL EQUIPO El uso incorrecto del equipo puede causar la muerte o lesiones graves. • • • • • • • • • • • • No use el equipo si está cansado o bajo los efectos de medicamentos o del alcohol. No exceda la presión máxima de trabajo o el rango de temperatura del componente con menor valor nominal del sistema. Consulte el apartado Especificaciones técnicas en todos los manuales del equipo. Utilice fluidos y disolventes compatibles con las piezas húmedas del equipo. Consulte el apartado Especificaciones técnicas en todos los manuales del equipo. Lea las advertencias de los fabricantes de los fluidos y los disolventes. Para una información completa sobre su material, pida la Hoja de datos de seguridad (SDS) al distribuidor o al minorista. Apague todos los equipos y siga el Procedimiento de descompresión cuando el equipo no esté en uso. Revise el equipo a diario. Repare o sustituya de inmediato las piezas desgastadas o dañadas únicamente con piezas de repuesto originales del fabricante. No altere ni modifique el equipo. Las alteraciones o modificaciones pueden anular las aprobaciones de las agencias y suponer peligros para la seguridad. Asegúrese de que todos los equipos tengan los valores nominales y las aprobaciones acordes al entorno en que los usa. Use el equipo únicamente para el fin para el que ha sido diseñado. Si desea obtener información adicional, llame a su distribuidor. Coloque las mangueras y cables alejados de zonas de tráfico intenso, bordes cortantes, piezas en movimiento y superficies calientes. No retuerza o doble en exceso las mangueras, ni las use para arrastrar el equipo. Mantenga a niños y mascotas alejados de la zona de trabajo. Cumpla con todas las normas de seguridad correspondientes. EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Use equipos de protección adecuados en la zona de trabajo para evitar lesiones graves, como daños oculares, pérdida auditiva, inhalación de vapores tóxicos o quemaduras. Los equipos de protección incluyen, entre otros, lo siguiente: • • 3A8639C Protección ocular y auditiva. Mascarillas, ropa de protección y guantes según lo recomendado por los fabricantes del fluido y del disolvente. 5 Instalación típica Instalación típica LEYENDA: F A B C D E F B Válvula dispensadora con medidor PM8 o PM20 Válvula de cierre de fluido - Carrete de manguera Manguera Manguera de entrada de fluido al carrete de manguera Carrete de manguera Kit de alivio térmico (requerido). N.º de pieza 237904. (Instalar corriente abajo de la bomba) AVISO D E Limpie las líneas antes de instalar el equipo en el sistema para eliminar contaminación que pueda causar mal funcionamiento o daños en el equipo. Consulte el apartado Limpieza del equipo, página 8. C A FIG. 1 6 3A8639C Instalación Instalación Conexión a tierra Procedimiento de descompresión Siga el Procedimiento de descompresión siempre que vea este símbolo. El equipo se debe conectar a tierra para reducir el riesgo de chispas de electricidad estática. Las chispas de electricidad estática pueden ocasionar la ignición o explosión de los vapores. La conexión a tierra proporciona un cable de escape para la corriente eléctrica. Bomba: siga las recomendaciones del fabricante. Enrolladores de mangueras o consolas: se conectan a una toma de tierra fiable. Mangueras de fluido: utilice únicamente mangueras conductoras cuando dispense productos derivados del petróleo. Medidores PM8 y PM20: utilice sellante de roscas al conectar el medidor a la manguera. No use cinta PTFE en juntas de tubería; puede causar perdida de tierra a lo largo de la junta de la tubería. Contenedor de desechos durante la limpieza: utilice un contenedor metálico conectado a tierra. Mientras limpia, sujete el acoplamiento de la manguera o la parte metálica del medidor firmemente al lateral del contenedor de desechos. Este equipo seguirá presurizado hasta que se alivie manualmente la presión. Para ayudar a evitar lesiones graves por fluido presurizado tales como inyección en la piel y salpicaduras de fluido, así como las ocasionadas por piezas en movimiento, siga el Procedimiento de descompresión cuando deje de dispensar y antes de limpiar, revisar o realizar tareas de mantenimiento en el equipo. 1. Desconecte la fuente de alimentación de la bomba. 2. Active la válvula dispensadora dentro de un contenedor de desechos para liberar la presión. 3. Abra todas las válvulas de aire principal de purga y las válvulas de drenaje de fluido del sistema. 4. Deje la válvula de drenaje abierta hasta que esté listo para presurizar el sistema. 5. Si parece que la válvula, la extensión o la boquilla están obstruidas o que la presión no se ha liberado completamente: a. Afloje muy despacio la tuerca del accesorio de conexión de la manguera para aliviar la presión poco a poco. b. Una vez aliviada la presión, afloje completamente la tuerca del accesorio de conexión de la manguera. c. 3A8639C Elimine la obstrucción de la manguera o la boquilla. 7 Instalación Procedimiento de preinstalación Instalación del medidor Las letras de referencia utilizadas en las instrucciones de esta página se refieren a una Instalación típica, FIG. 1, página 6. 1. Siga el Procedimiento de descompresión, página 7. 2. Cierre la válvula de cierre del fluido del carrete de manguera (B). 3. Conecte a tierra la manguera y el carrete o la consola. Consulte el apartado Conexión a tierra, página 7. No use cinta PTFE en juntas de tubería; puede causar perdida de tierra a lo largo de la junta de la tubería. Limpieza del equipo Si se trata de una instalación nueva, o si el fluido en las líneas está contaminado, limpie por dentro las líneas antes de instalar la válvula dispensadora con medidor. Para no contaminación el fluido con aceite, antes de usar el equipo, límpielo por dentro con un disolvente compatible. NOTA: Al limpiar el equipo, la válvula dispensadora no debe estar instalada en la manguera. 1. Siga el Procedimiento de descompresión, página 7. 2. Cierre la válvula de cierre del fluido (B) del carrete de manguera en cada posición de dispensación. 3. En el caso de una instalación existente, retire la válvula dispensadora de la manguera. 4. Coloque el extremo de la manguera en un contenedor para el fluido de desecho. Sujete la manguera al recipiente de forma que no se mueva durante la limpieza. Para instalar un medidor nuevo en una instalación existente, comience por las instrucciones de los pasos 1 y 2. Para instalar un medidor nuevo en una instalación nueva, comience las instrucciones por el paso 3. 1. Siga el Procedimiento de descompresión, página 7. 2. Afloje y desconecte la manguera de la válvula dispensadora que se vaya a sustituir. Para los pasos 3 - 9, consulte la FIG. 2. 3. Enrosque la extensión (4) en la salida de la válvula dispensadora hasta que la junta tórica haga contacto con el medidor. 4. Coloque la extensión de modo que quede bien alineada. 5. Apriete la contratuerca (4a) en el caso de extensiones rígidas y el hexágono del accesorio de conexión en el caso de extensiones flexibles. 6. Enrosque la nueva boquilla (5) en la extensión (4) y apriétela firmemente. 7. Aplique sellante de roscas a las roscas macho del accesorio de conexión de la manguera. Enrosque el accesorio de conexión de la manguera en la pieza giratoria (101) y apriete. 8. Abra todas las válvulas de cierre de las posiciones de dispensación (B). 9. Ponga en marcha la bomba para presurizar el sistema. Consulte el apartado Funcionamiento, página 9, para conocer las instrucciones de funcionamiento. 101 NOTA: Si tiene varios puntos de dispensación, limpie primero el que esté más lejos de la bomba y siga acercándose hacia esta. 5. Abra poco a poco la válvula de cierre del fluido (B) del carrete de manguera en la posición de dispensación. Descargue una cantidad suficiente de fluido para garantizar que todo el sistema está limpio; a continuación, cierre la válvula. 6. Repita el Paso 5 en todas las posiciones de dispensación. 8 4 4a 5 FIG. 2 10. Para garantizar la precisión de la dispensación, purgue todo el aire de las líneas de fluido y de las válvulas dispensadoras antes de usar. 3A8639C Funcionamiento Funcionamiento Funcionamiento del medidor preprogramado El funcionamiento preajustado del medidor está diseñado para que el seguro del gatillo se accione al alcanzar el valor de preajuste, lo que hace que se detenga el caudal de fluido. Para que el mecanismo de preajuste funcione correctamente, el usuario debe accionar el gatillo y soltarlo durante cada dispensación. Si se mantiene el gatillo en la posición abierta, se anula la funcionalidad preprogramada del medidor PM8/PM20. Para obtener instrucciones adicionales de funcionamiento, consulte el Diagrama de flujo de funcionamiento, en la página 12, y las instrucciones de la página 13. Activación del medidor El medidor puede activarse pulsando cualquier botón o haciendo pasar fluido por el medidor (FIG. 3). Pulse la tecla Reset para restablecer el medidor antes de iniciar un nuevo ciclo de dispensación. Esta es la mejor manera de activar el medidor, porque si se pulsa por segunda vez, también borrará la cantidad del último ciclo de dispensación. NOTA: El medidor se queda en blanco después de aproximadamente un minuto sin uso. Cuando se activa, el medidor muestra la última cantidad de dispensación completada. Se puede dispensar más fluido, aumentando el total. Al pulsar la tecla Reset, el medidor vuelve al valor de preajuste por defecto, que el usuario puede definir a través del modo de configuración. El medidor muestra el valor de preajuste por defecto (el valor predeterminado de fábrica es 4,0). Si se vuelve a pulsar la tecla Reset, el medidor avanza para que se pueda configurar la cantidad de preajuste. El valor predeterminado es 1,0. Configuración del valor de preajuste Después de llegar a la pantalla de configuración de los preajustes, se puede aumentar el valor con las teclas “10”, “1.0” y “0.1”. Una vez configurado el valor de preajuste deseado, se puede iniciar el caudal de fluido. El medidor se actualiza hasta que se alcanza la cantidad de preajuste. Cuando se inicia el caudal de fluido, el valor mostrado cambia del valor preajustado a la cantidad dispensada, empezando por 0,0. Función de reinicio Pulse la tecla Reset para borrar la cantidad del último ciclo de dispensación y restablecer el medidor al valor de preajuste por defecto (FIG. 3). Modo de configuración Mantenga pulsado el botón Reset durante unos seis (6) segundos. Se iluminarán todos los segmentos LCD y LED de la pantalla digital. La revisión del software se muestra durante unos dos (2) segundos. La pantalla LCD se queda brevemente en blanco y luego muestra AddL. El medidor está ahora en el modo de configuración. FIG. 3 3A8639C 9 Funcionamiento Límite de dispensación adicional (AddL) AddL aparece en el medidor para identificar el valor siguiente como Límite de dispensación adicional, el cual indica la cantidad de fluido adicional que se puede dispensar después de alcanzar el valor preajustado para una aplicación de llenado. Esta funcionalidad permite rellenar fluido sin tener que configurar otra dispensación preajustada. También evita cantidades de relleno excesivas. Este valor debe configurarse en números enteros dentro de un intervalo de 1-99 unidades (el valor predeterminado es 1,00). Utilice las teclas 10 y 1.0 para ajustar el valor. Una vez alcanzado el AddL deseado, pulse la tecla Reset. Unidad de medida (unidad) El medidor muestra Unit para identificar la configuración de la unidad. Al pulsar la tecla 0.1 se alterna entre unidades de medida disponibles: PTS, QTS, GAL y L. Para restablecer el factor de calibración predeterminado, pulse simultáneamente el botón 0,1 y el botón 10, y suéltelos. Verificar exactitud 1. Utilice un recipiente limpio y calibrado. NOTA: Si se utiliza un solo recipiente, asegúrese de limpiarlo después de cada dispensación. 2. Ajuste la presión de aire de la bomba al nivel más bajo posible para dispensar el fluido. El caudal mínimo debe ser de 3,8 lpm (1 gpm). 3. Coloque la punta de la boquilla en el fondo del recipiente calibrado. NOTA: Si la punta de la válvula dispensadora no llega al fondo del recipiente calibrado, utilice un tramo de tubo de plástico sobre la punta de la boquilla para asegurarse de que el fluido entre en el recipiente desde el fondo, para evitar la aireación del fluido. Después de seleccionar la unidad deseada, pulse la tecla Reset. 4. Accione la válvula dispensadora despacio. Dispense fluido hasta que el recipiente calibrado esté lleno al retirar la boquilla y las extensiones. Preajuste por defecto (dEFP) 5. Deje reposar el producto durante 20 minutos y, a continuación, compare la medida física real en el recipiente calibrado con la medida que aparece en el medidor. El medidor muestra dEFP para identificar el valor como el preajuste por defecto. Este valor del medidor puede incorporar valores fraccionales con un intervalo de 0,1 - 99,9 unidades. Las teclas 10, 1.0 y 0.1 sirven para ajustar los respectivos valores. Pulse la tecla Reset cuando se alcance el dEFP deseado. Con ello, se saldrá del modo de configuración y se mostrará 0.00. Modo de calibración Mantenga pulsadas las teclas 10 y 0,1 durante aproximadamente seis (6) segundos. El medidor mostrará CAL y la unidad de medida. Dispense un (1) litro (o cuarto de galón, si el medidor está configurado para cuartos de galón) de fluido en un recipiente limpio y calibrado. Cuando el volumen alcance la cantidad deseada, detenga la dispensación. Pulse la tecla Reset para guardar la nueva calibración y salir del modo de calibración. La pantalla digital del medidor muestra 0,00. 10 NOTA: El procedimiento anterior determina si el medidor está dispensando el producto con precisión y reduce al mínimo los errores en las pruebas. Pueden producirse algunas variaciones, dependerá de la viscosidad del fluido. Si el procedimiento determina que el medidor no es preciso, vuelva a calibrarlo siguiendo el procedimiento indicado en Modo de calibración, página 10. Precisión máxima de dispensación (solo para dispensar en galones/cuartos/pintas) Ajuste el medidor para dispensar en pintas o cuartos de galón cuando se dispense un (1) galón o menos. Pulse siempre la tecla Reset para borrar el medidor antes de un nuevo ciclo de dispensación. 3A8639C Funcionamiento Instrucciones de dispensación Para reducir el riesgo de lesiones corporales graves, incluida inyección de fluido, nunca exceda la presión máxima de trabajo de la válvula que esté usando o del componente de su sistema con la especificación más baja. AVISO El mecanismo de preajuste de la válvula libera el seguro del gatillo y permite que este vuelva a posición cerrada. Si se mantiene el gatillo en la posición abierta con la mano, se anulará este mecanismo de preajuste. El manejo correcto es poner el gatillo en posición abierta y luego soltar el gatillo. Se recomienda un manejo manual para evitar que el conjunto de la válvula con medidor se salga de la posición de dispensación mientras se dispensa y para evitar una dispensación excesiva sin querer en caso de mal funcionamiento. No ponga el gatillo en caso de indicación de batería baja (bAtt) o si la pantalla está en blanco. El solenoide, que sirve para detener las dispensaciones, no funcionará sin energía. 3A8639C 11 Funcionamiento Diagrama de flujo de funcionamiento Abrir la boquilla y ponerla en la boca del fluido Activación del medidor Pulsar cualquier botón o apretar el gatillo para finalizar la última dispensación Pulsar Reset Borrar la última dispensación y mostrar el valor de preajuste por defecto ¿Usar el valor preajuste por defecto? Sí No Pulsar Reset Pulsar los botones 10, 1 o 0.1 para cambiar la cantidad preajustada deseada Apretar el gatillo y poner el seguro del gatillo Sí No Rellenar Apretar el gatillo para dispensar manualmente más fluido para rellenar. No se recomienda poner el seguro del gatillo El medidor dispensa fluido hasta el límite de dispensación adicional. El medidor activa el mecanismo preajustado para quitar el seguro del gatillo en caso de que se haya puesto para rellenar Dejar que el medidor entre en reposo o pulse Reset para la siguiente dispensación 12 El medidor dispensa el fluido y termina la dispensación en el valor preajustado Cerrar la boquilla cuando se termine de dispensar 3A8639C Funcionamiento 1. Abra la boquilla dispensadora y apúntela al puerto de llenado o a un recipiente. 2. Active el medidor. 3. Pulse Reset para borrar el total anterior. 4. Acepte el preajuste por defecto o configure el valor de preajuste. 8. Para detener la dispensación antes de que se alcance la cantidad preajustada, libere el seguro del gatillo tirando de él hacia el cuerpo de la válvula y soltándolo (FIG. 6 y FIG. 7). 9. Cierre la boquilla cuando haya terminado la dispensación. 5. Dispense apretando el gatillo hacia el cuerpo de la válvula (FIG. 4). FIG. 6 FIG. 4 6. Presione el seguro del gatillo para bloquear la válvula del gatillo en posición abierta (FIG. 5). 7. Suelte poco a poco el gatillo mientras presiona el botón del seguro del gatillo (FIG. 5). FIG. 7 FIG. 5 3A8639C 13 Funcionamiento Colocación de las pilas 5. A la hora de desechar todas las pilas, siga la normativa pertinente de su región. 6. Inserte las pilas nuevas como se indica en el portapilas (posiciones negativa y positiva). Presione hacia abajo con firmeza. NOTA: Los números letras de referencia utilizados en las siguientes instrucciones son los mostrados en la FIG. 8. 1. Siga el Procedimiento de descompresión, página 7. 7. Vuelva a colocar el conjunto de pilas. 8. Coloque los cables como se muestra en la FIG. 9, de modo que queden pellizcados al mínimo entre el alojamiento del medidor y el alojamiento del engaste. 2. Retire la protección contra impactos (37). 9. Inspeccione la junta (2) por si hubiera desperfectos. Sustitúyala en caso necesario. 3. Quite los cuatro (4) tornillos (9) del alojamiento del medidor (10), y retire el engaste electrónico (1). 10. Coloque el engaste electrónico (1) en el alojamiento del medidor (10). 4. Localice el conjunto de pilas y retire las pilas (36). 11. Vuelva a poner los cuatro (4) tornillos (9), apretando los tornillos en diagonal a 1,7 - 2,8 N•m (15 - 25 lb-pulg.). 37 1 36 2 10 9 FIG. 8 14 3A8639C Funcionamiento 12. Vuelva a colocar la protección contra impactos (37). Remeter y empujar los cables del portapilas en el hueco para que queden apretados y no se salgan durante el montaje Doblar remeter los cables del solenoide aquí Doblar y remeter los cables del portapilas aquí Remeter y empujar los cables del solenoide en el hueco FIG. 9 3A8639C 15 Reciclaje y eliminación Reciclaje y eliminación Final de la vida útil del producto Al final de la vida útil del producto, desmóntelo y recíclelo de forma responsable. • Lleve a cabo el Procedimiento de descompresión. • Vacíe y elimine los fluidos según las normativas pertinentes. Consulte la Hoja de datos de seguridad (SDS) del fabricante del material. • Desmonte los motores, pilas, circuitos impresos, pantallas LCD (de cristal líquido) y otros componentes electrónicos. Recicle según las normativas pertinentes. • No deseche las pilas o los componentes electrónicos con los residuos domésticos o comerciales. • 16 Lleve lo que resta de producto a un centro de reciclaje. 3A8639C Resolución de problemas Resolución de problemas 1. Consulte Bomba: siga las recomendaciones del fabricante., página 7, antes de revisar o reparar la válvula dispensadora. 2. Revise todos los problemas y causas posibles antes de desarmar la válvula dispensadora. Problema La pantalla no se activa o muestra caracteres ininteligibles Causa Solución El dispositivo de control electrónico no funciona correctamente Sustituya el control electrónico. Pida el kit de electrónica de PM8/20. El kit incluye el control electrónico, la junta y los tornillos de montaje. Dos o más pilas están instaladas con una polaridad incorrecta. Compruebe la polaridad de las cuatro (4) pilas y corríjala si es necesario. Las pilas del control electrónico están Cambie las pilas. agotadas Caudal de fluido lento o no hay caudal El filtro de malla (32) está obstruido. Fugas de fluido en la pieza giratoria (101) Limpie o reemplace el filtro de malla (32). La presión de la bomba está baja. Aumente la presión de la bomba. La válvula de cierre no está completamente abierta. Abra completamente la válvula de cierre. Hay material extraño atascado en el elemento del medidor. Póngase en contacto con su distribuidor local de Graco para reparar o reemplazar la unidad. La pieza giratoria (33) está floja. Apriete la pieza giratoria (33) a un par de 20-27 N•m (15-20 lb-pie). Si el problema persiste, póngase en contacto con su distribuidor de Graco para su reparación o sustitución. Una o varias juntas tóricas están dañadas o desgastadas (n.º pieza 105765) (elemento con referencia 33, Notas:, página 19) Sustituya las juntas tóricas (n.º pieza 105765) y apriete la pieza giratoria (33) a 20-27 N•m (15-20 lb-pie). El caudal de fluido no se detiene cuando la válvula está cerrada Asiento de válvula desgastado (30) Sustituya el asiento de la válvula (30). Fugas de fluido en las juntas del cañón del gatillo Una o varias juntas tóricas (24) están dañadas o desgastadas. Sustituya las juntas tóricas (24). No funciona el mecanismo para poner/quitar el seguro del gatillo Componentes del gatillo dañados Sustituya el conjunto del gatillo. Pida el kit de gatillo de PM8/20 (18F172). 3A8639C Si el problema persiste, póngase en contacto con su distribuidor de Graco para su reparación o sustitución. Repare la válvula utilizando el kit de válvula 18F174 para los modelos de aceite y lubricante de engranajes, y el kit 18F175 para los modelos de anticongelante. Repare la válvula utilizando el kit de válvula 18F174 para los modelos de aceite y lubricante de engranajes, y el kit 18F175 para los modelos de anticongelante. 17 Resolución de problemas Problema El medidor no se apaga en el valor preajustado Fugas en la boquilla Causa Solución Límite de preajuste mal configurado Ajuste el AddL (límite de dispensación adicional) en un valor inferior para evitar contratiempos. Asiento de válvula (30) desgastado Sustituya el asiento de la válvula (30). El gatillo se mantiene abierto manualmente cuando se activa el solenoide Ponga el seguro del gatillo durante dispensaciones preajustadas. Pilas casi gastadas Sustituya las pilas viejas por cuatro (4) pilas nuevas; se recomiendan pilas alcalinas E91 de Energizer. El conjunto del gatillo está dañado Sustituya el conjunto del gatillo (18F172). Se supera la presión dinámica de entrada Reduzca el caudal, la viscosidad del fluido está causando una caída de presión excesiva. Solenoide dañado Reemplace el solenoide (18F171). Se supera el límite de temperatura Limite la temperatura de funcionamiento al máximo permitido. Conexión defectuosa del cable del solenoide Compruebe y repare, si es necesario, la conexión del cable del solenoide al bloque de terminales dentro del alojamiento del engaste. Juntas de boquilla desgastadas Reemplace la boquilla (4). Asiento de válvula (30) desgastado Sustituya el asiento de la válvula (30). Alarmas Alarma Tipo de alarma Causa PrE Alarma de exceso El caudal de fluido no se detiene al alcanzar de dispensación la cantidad preajustada. AddL Alarma de límite superado El gatillo se mantiene abierto manualmente hasta que se supera el límite predefinido. Err7 Error de calibración Durante la operación de calibración se obtiene un factor de calibración no válido fuera de rango. bAtt 18 Alarma de batería baja La tensión de las pilas es demasiado baja para que funcione el medidor. Una de las pilas está colocada con una polaridad incorrecta. Solución Consulte el apartado Resolución de problemas, página 17. Suelte el gatillo o ajuste el límite a una cantidad mayor. Vuelva a calibrar el medidor. Asegúrese de haber seleccionado la unidad de medida correcta y de estar utilizando el recipiente de calibración volumétrica correcto. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Graco si la recalibración no sale bien. Cambie las pilas. Compruebe la polaridad correcta de las cuatro (4) pilas y corríjala si es necesario. 3A8639C Notas: Notas: 3A8639C 19 Piezas Piezas 37 1 10 25 1 26 32 31 33 2 30 28 27 24 23 2 12 16 13 2 2 2 22 4 39 9 5 35 3 15 20 1 Apriete los tornillos a 1,7 - 2,8 N•m (15-25 lb-pulg.) 2 Aplicar una capa fina de lubricante 3 Poner 35 sin grasa ni aceite. Usar agua jabonosa para lubricar 4 Apriete a un par de 6,8 - 8,1 N•m (60 - 72 lb-pulg.) 5 Apriete a un par de 20,0 - 27,0 N•m (15-20 lb-pie) 21 3 14 2 34 19 29 1 17 18 2 4 20 3A8639C Piezas Número de pieza Ref. Pieza 1 2 † 3 255194 Descripción ENGASTE, PM8, PM20 JUNTA, PM8, ENGASTE (Modelos 25U085, 25U087, 25U089, 273516, 273519, 273162, 273165, 273167, 273169, 273171, 273173 y 273175) 16Y863 (Modelos 25U086, 25U088, 25U090, 273517, 273160, 273163, 273166, 273168, 273170, 273172, 273174 y 273176) 255754 (Modelos 273158, 273161 15K672 y 273164) 4 17T207 BOQUILLAS (modelos 25U085 a 25U090, 273156, 273157, 273159, 273160, 273162, 273163, 273165 y 273166) 255461 Boquillas (modelos 273165 a 273176) 255470 BOQUILLAS (modelos 273158, 273161 y 273164) 9 † TORNILLO, máq., Torx, cab. tronc. 10 MEDIDOR, conjunto 12 197650 JUNTA TÓRICA, buna-N 13 ACCESORIO DE CONEXIÓN, conector, PM8/PM20 14 SOLENOIDE, PM8, PM20 15 JUNTA TÓRICA, 10,50 mm x 1,00 mm 16 277673 VARILLA, empuje (modelos 273156 - 273176) 16 VARILLA, empuje (modelos 25U085 - 25U090) 17 GUÍA, muelle, PM8/PM20 18 MUELLE, compresión 19 GATILLO, seguro, conj. 20 PASADOR, seguro, fijación 21 GATILLO 22 GC2250 TORNILLO, cab. hueca hex., 0,250 x 0,875 23 LEVA, válvula, PM8 24 113574 JUNTA TÓRICA, sello 25 110637 TORNILLO, máquina, cabeza troncocónica 26 191552 ARANDELA, plana 27 VÁLVULA, manija, caudal medio SD 28 15U700 ÉMBOLO, elevación del gatillo 3A8639C Cant. 1 1 Ref. Pieza Descripción 29 30 31 32 15U701 15U704 19B543 15M308 32 133191 33 247344 MUELLES, secundarios ASIENTO, válvula MUELLE, válvula principal FILTRO COLADOR, alambre de malla (modelos 273156 - 273176) FILTRO COLADOR, alambre de malla (modelos 25U085 - 25U090) PIEZA GIRATORIA, recta, 1/2 npt, usada por 273156, 273157, 273158, 273165, 273166, 25U085 y 25U086 PIEZA GIRATORIA, recta, 3/4 npt, usada por 273167 y 273168 PIEZA GIRATORIA, recta, 1/2 bspp, usada por 273159, 273160, 273161, 273169, 273170, 25U087 y 25U088 PIEZA GIRATORIA, recta, 3/4 bspp, usada por 273171 y 273172 PIEZA GIRATORIA, recta, 1/2 bspt, usada por 273162, 273163, 273164, 273173, 273174, 25U089 y 25U090 PIEZA GIRATORIA, recta, 3/4 bspt, usada por 273175 y 276176 CASQUILLO, solenoide, PM8/PM20 EMPAQUETADURA PILAS, conj., 5, alcalina AA GUARDIA, impacto, PM8/PM20 ESPUMA, almohadilla 247345 24H098 24H100 24H097 4 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 2 1 2 2 2 1 1 24H099 34 35 36 121413 37 273181 39 Cant. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 3 Existen a su disposición etiquetas, placas y tarjetas de seguridad de repuesto sin coste alguno. Piezas incluidas en el kit de engaste 18F169 † Piezas incluidas en el kit de juntas 18F170 Piezas incluidas en el kit de solenoide 18F171 Piezas incluidas en el kit de gatillo 18F172 Piezas incluidas en el kit de conexión 18F173 Piezas incluidas en el kit de reparación de la válvula 18F174 Piezas incluidas en el kit de reparación de la válvula 18F175 AF Piezas incluidas en el kit del medidor 18F176 (este kit se monta como una unidad) 21 Piezas Caída de presión de PM8/PM20 Aceite de grado 10 a 21 °C (70 °F) Caída de presión (psi) Caudal (gpm) PM8 PM20 22 3A8639C Esquema de dimensiones Esquema de dimensiones Elemento PM8, rígido PM8, flexible PM8, lubricante para engranajes PM20, rígido PM20, flexible 3A8639C Longitud Anchura Altura pulg. 21,4 pulg. 30,7 pulg. mm 544,0 mm 780,0 mm pulg. 4,1 pulg. 4,1 pulg. mm 103,5 mm 103,5 mm pulg. 7,2 pulg. 7,2 pulg. mm 183 mm 183 mm 22,6 pulg. 575,0 mm 4,1 pulg. 103,5 mm 7,2 pulg. 183 mm 21,4 pulg. 30,7 pulg. 544,0 mm 780,0 mm 4,1 pulg. 4,1 pulg. 103,5 mm 103,5 mm 7,2 pulg. 7,2 pulg. 183 mm 183 mm 23 Especificaciones técnicas Especificaciones técnicas Medidores PM8 y PM20 EE. UU. Caudal máximo recomendado (en condiciones normales de funcionamiento) 8 gpm Válvulas dispensadoras con medidor PM8 Válvulas dispensadoras con medidor PM20 20 gpm Válvulas dispensadoras con medidor de lubricante 5 gpm para engranajes PM8 Caudal mínimo (en condiciones normales de funcionamiento) 0,25 gpm Válvula dispensadora con medidor PM8 y PM20 Presión estática máxima de funcionamiento Modelos PM8 para anticongelante Modelos PM8/PM20 para aceite y PM8 para lubricante de engranajes Presión dinámica máxima de funcionamiento Modelos PM8 para anticongelante Modelos PM8/PM20 para aceite y PM8 para lubricante de engranajes Válvula dispensadora con medidor PM20 Rango de temperatura** Rango de temperaturas de funcionamiento** Rango de temperaturas de almacenamiento Grado de protección IP Todos los modelos Métrico 30,3 lpm 75,7 lpm 18,9 lpm 0,95 lpm 200 psi 1500 psi 1,38 MPa; 13,8 bar 10 MPa, 102 bar 200 psi 1,38 MPa; 13,8 bar 600 psi 4,14 MPa; 41,4 bar De - 20 °F a 125 °F De -29 °C a 52 °C -40 °C a 85°C De -40 °F a 185 °F IP69K según IEC 60529 Peso Todos los modelos 5,2 lb Unidades de medida Todos los modelos Cuartos de galón, pintas, galones, litros Dispensación máxima 19999,9 unidades Dispensación máxima preajustada 19999 unidades Tamaños de entrada Válvulas dispensadoras con medidor PM8 1/2 npt, bspp y bspt; depende del modelo Válvulas dispensadoras con medidor PM20 1/2 y 3/4 npt, bspp y bspt; depende del modelo Tamaños de salida Válvulas dispensadoras con medidor PM8 Válvulas dispensadoras con medidor PM20 Precisión Precisión (valor mostrado comparado con el valor dispensado)*** Pila Todos los modelos** 2,4 kg 3/4 pulg. ORB 3/4 pulg. ORB + o - 0,5 por ciento 4 AA, las pilas recomendadas son las alcalinas E91 de Energizer® Materiales de fabricación Materiales en contacto con el fluido aluminio, acero inoxidable, acero al carbono, acetal, caucho nitrílico, Geolast® *Es la presión máxima admisible en la entrada del medidor cuando el fluido pasa por la válvula. **Se necesitan pilas de ion-litio para temperaturas de funcionamiento inferiores a -18 °C (0 °F). ***A 2,5 gpm (9,5 lpm), a 70 °F (21 °C), con aceite de grado 10 y un galón dosificado. Puede necesitar calibración. Todas las marcas o marcas registradas son propiedad de sus respectivos propietarios. 24 3A8639C Propuesta de California 65 Propuesta de California 65 RESIDENTES DE CALIFORNIA ADVERTENCIA: Cáncer y daño reproductivo - www.P65Warnings.ca.gov. 3A8639C 25 Garantía estándar de Graco Graco garantiza que todo equipo mencionado en este documento fabricado por Graco y que lleva su nombre está exento de defectos de material y de mano de obra en la fecha de venta por parte de un distribuidor autorizado de Graco al cliente original. Con la excepción de cualquier garantía especial, extendida o limitada publicada por Graco, y durante un periodo de doce meses desde la fecha de venta, Graco reparará o reemplazará cualquier pieza del equipo que Graco determine que es defectuosa. Esta garantía es válida solamente si el equipo se instala, se utiliza y se mantiene de acuerdo con las recomendaciones escritas de Graco. Esta garantía no cubre, y Graco no será responsable por desgaste o rotura generales, o cualquier fallo de funcionamiento, daño o desgaste causado por una instalación defectuosa, una aplicación incorrecta, abrasión, corrosión, mantenimiento incorrecto o inadecuado, negligencia, accidente, manipulación o sustitución con piezas que no sean de Graco. Graco tampoco asumirá ninguna responsabilidad por mal funcionamiento, daños o desgaste causados por la incompatibilidad del equipo Graco con estructuras, accesorios, equipos o materiales que no hayan sido suministrados por Graco, o por el diseño, fabricación, instalación, funcionamiento o mantenimiento incorrecto de estructuras, accesorios, equipos o materiales que no hayan sido suministrados por Graco. Esta garantía será efectiva bajo la devolución previo pago del equipo que se considera defectuoso a un distribuidor de Graco para la verificación de dicho defecto. Si se verifica que existe el defecto por el que se reclama, Graco reparará o reemplazará de forma gratuita todas las piezas defectuosas. El equipo se devolverá al comprador original previo pago del transporte. Si la inspección del equipo no revela ningún defecto de material o de mano de obra, se realizarán las reparaciones a un precio razonable; dichos cargos pueden incluir el coste de piezas, de mano de obra y de transporte. ESTA GARANTÍA ES EXCLUSIVA, Y SUSTITUYE CUALQUIER OTRA GARANTÍA EXPRESA O IMPLÍCITA INCLUYENDO, A TÍTULO ENUNCIATIVO, PERO NO LIMITATIVO, LA GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN O LA GARANTÍA DE APTITUD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR. La única obligación de Graco y el único recurso del comprador en relación con el incumplimiento de la garantía serán los estipulados en las condiciones anteriores. El comprador acepta que no habrá ningún otro recurso disponible (incluidos, entre otros, daños imprevistos o emergentes por pérdida de beneficios, pérdida de ventas, lesiones a las personas o daños a bienes, o cualquier otra pérdida imprevista o emergente). Cualquier reclamación por incumplimiento de la garantía debe presentarse en los dos (2) años posteriores a la fecha de compra. GRACO NO GARANTIZA Y RECHAZA TODA SUPUESTA GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN Y APTITUD PARA UN PROPÓSITO EN PARTICULAR, EN LO QUE SE REFIERE A ACCESORIOS, EQUIPO, MATERIALES O COMPONENTES VENDIDOS PERO NO FABRICADOS POR GRACO. Estos elementos vendidos pero no fabricados por Graco (como motores eléctricos, interruptores, mangueras, etc.) están sujetos a la garantía, si la hubiera, de su fabricante. Graco ofrecerá al cliente asistencia razonable para realizar reclamaciones derivadas del incumplimiento de dichas garantías. Graco no será responsable, bajo ninguna circunstancia, por los daños indirectos, imprevistos, especiales o emergentes resultantes del suministro por parte de Graco del equipo mencionado más adelante, o del equipamiento, rendimiento o uso de ningún producto u otros bienes vendidos, ya sea por incumplimiento del contrato o por incumplimiento de la garantía, negligencia de Graco o cualquier otro motivo. Información sobre Graco Para consultar la información más reciente sobre los productos Graco, visite www.graco.com. Para información sobre patentes, consulte www.graco.com/patents. PARA HACER UN PEDIDO, póngase en contacto con el distribuidor de Graco o llame y le indicaremos dónde está su distribuidor más cercano. Teléfono: 612-623-6928 o el número gratuito: 1-800-533-9655, Fax: 612-378-3590 Todos los datos presentados por escrito y visualmente contenidos en este documento reflejan la información más reciente sobre el producto disponible en el momento de la publicación. Graco se reserva el derecho de efectuar cambios en cualquier momento sin aviso. Traducción de las instrucciones originales. This manual contains Spanish. MM 3A8307 Oficinas centrales de Graco: Minneapolis Oficinas internacionales: Bélgica, China, Japón, Corea GRACO INC. AND SUBSIDIARIES • P.O. BOX 1441 • MINNEAPOLIS MN 55440-1441 • USA Copyright 2021, Graco Inc. Todas las instalaciones de fabricación de Graco están registradas conforme a la norma ISO 9001. www.graco.com Revisión C, agosto 2021
* Your assessment is very important for improving the workof artificial intelligence, which forms the content of this project
Related manuals
Download PDF
advertisement