Anuncio
Anuncio
español
ES
1- Leyenda símbolos.............................................................................................................................................Pag.3
2-Condiciones de utilización................................................................................................................................Pag.3
2.2-Límites de utilización.......................................................................................................................Pag.3
3-Referencias normativas...................................................................................................................................Pag.3
4-Descripción............................................................................................................................................Pag.3
4.1-Datos técnicos central.....................................................................................................................Pag.3
5-Cuadro de mando.............................................................................................................................................Pag.6
5.1-Ficha sintética potencias eléctricas accesorios.............................................................................Pag.7
5.2-Conexiones eléctricas......................................................................................................................Pag.8
5.3Sblocco/scarico impianto da centrale...............................
.............................................................Pag.8
6-Colocación central..........................................................................................................................................Pag.10
6.2-Fijación central de piso con zócalo (opcional)...............................................................................Pag.11
7-Conexión dispositivos adicionales..................................................................................................................Pag.12
7.1-Ventiladores de enfriamiento (Opcionales)....................................................................................Pag.12
7.2-Dispositivo de calefacción (Opcional)............................................................................................Pag.12
7.3-Montaje descarga condensación temporizado (Opcional)............................................................Pag.13
8-Indicaciones de seguridad.............................................................................................................................Pag.14
9-Mantenimiento........................................................................................................................................Pag.14
9.1- Mantenimiento periódico...............................................................................................................Pag.14
9.3-Registro operacione.......................................................................................................................Pag.15
10-Desguace y Eliminación................................................................................................................................Pag.17
11-Declaración de conformidad........................................................................................................................Pag.17
“IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN”
“ATENCIÓN: LA INCORRECTA INSTALACIÓN PODRÍA CAUSAR GRAVES DAÑOS. RESPETAR TODAS LAS INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN”
“EL PRESENTE MANUAL SE DESTINA EXCLUSIVAMENTE A INSTALADORES PROFESIONALES O A PERSONAS COMPETENTES”
Este símbolo indica las partes que se deben leer con mucha atención
Este símbolo indica las partes que conciernen a la seguridad.
Este símbolo indica aquello que se debe comunicar al usuario.
2.1 Uso previsto
Este producto ha sido diseñado y fabricado exclusivamente para la utilización indicada en esta documentación técnica.
Cualquier otro tipo de utilización no indicada expresamente, podría perjudicar la integridad del producto y representar además una fuente de peligro. Todo aquello que no esté expresamente indicado en estas instrucciones se debe considerar prohibido.
URBACO declina toda responsabilidad si el sistema se utiliza en forma incorrecta.
2.2 Límites de utilización
No permitir la presencia de personas o animales en las cercanías de la pilona durante su movimiento.
Mantener alejados del alcance de los niños los emisores o cualquier otro tipo de dispositivo de mando, para evitar que la automatización pueda accionarse involuntariamente.
El producto en cuestión cumple con las siguientes normativas: Véase par. 11 – Declaración de conformidad – pág. 17.
4.1 Datos técnicos central
Alimentación
Absorción Máx.
Absorción en reposo
Grado de protección
Presión acústica
Material armario
Temperatura de funcionamiento
Intermitencia/funcionamiento
230 V - 50/60Hz
1500 W
100 mA
IP 54
69-70 Db
Chapa 15/10 pintada
-10° +55°
50%
4.2 Descripción Central: componentes y dimensiones
5 4 3 2
9
7
1
5 c d
8 b
6 a
6
7
4
5
8
9
1
2
3
10
11
Grupo compresor
Cuadro de mando
Espiras de detección masas metálicas (opcional)
Termostatos calor y frío (opcionales)
Ventiladores de enfriamiento (opcionales)
Dispositivo de calefacción (opcional)
Descarga condensación (opcional ver. temporizada)
Base de fijación (opcional)
Enganches aire para pilonas Ø 10
Descarga aire circuito
Regulador de presión e c d e a b
300
806
606
100
270
4.3 Prestaciones neumáticas central
Las siguientes prestaciones han sido determinadas con 50 m totales de tubo aire Ø 10mm
Número máximo pilonas (LUXOR) accionables al mismo tempo desde una central
Ø 200 Ø 270 N° máx. pilonas h 600 h 800
6
4
5
4
Número máximo de maniobras por hora
N° pilonas
1
2
3
4
5
6 h 600
100
45
30
24
18
16
Ø 200 h 800
70
35
24
18 h 600
100
45
30
24
18
Ø 270 h 800
70
35
24
18
Ø 320
4
3 h 600
100
45
30
24
Ø 320 h 800
70
35
24
Valores atendibles para T=25°C y porcentaje de inserción del compresor igual a 40%
El número de maniobras se considera distribuido uniformemente en el tiempo
La longitud de los tubos influye en el número máximo de maniobras/hora
Para frecuencias de utilización elevadas es necesario el kit de enfriamiento
Tiempo mínimo entre dos maniobras consecutivas (s)
N° pilonas
3
4
1
2
5
6 h 600
35
80
120
150
190
225
Ø 200 h 800
50
104
150
190 h 600
35
80
120
150
190
Ø 270 h 800
50
104
150
190 h 600
35
80
120
150
Ø 320 h 800
50
104
150
Fusibles
L1T L2T
24 15 0
Trimmer de regulación tiempo de cierre automático
ON
1 2 3 4 5
ON
1 2 3 4 5
Pulsadores para programación radio
Conector para tarjetas radio
8
Compressor
L N
ON
1 2 3 4 5
Tabla fusibles
Fusible accesorios
Fusible línea
Fusible tarjeta
Fusible compresor
5A
630 mA
1A
8A -T
DIP n° 1
DIP n° 2
DIP n° 3
DIP n° 4
DIP n° 5
ON
Cierre automático activado
Sólo abre activada
Pre- parpadeo 3” activado
Programación (véase tabla aquí abajo)
Tarjetas adicionales U201
(para accionar varias pilonas)
OFF
Cierre automático desactivado
Sólo abre desactivada
Pre- parpadeo desactivado
N°4
ON
ON
ON
ON
Switch
N°5
ON
ON
ON
ON
Pulsador
CH1 CH2
ON
ON
ON
ON
ON
ON
ON
ON
Led”
Después de 5”
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
Opción
Habilitada electroválvula biestable
Habilitada electroválvula monoestable
Habilitada sirena e intermitencia del semáforo rojo
Deshabilitada sirena
Habilitato semáforo verde
Habilitato semáforo amarillo
Habilitada la función “presencia” (es posible bajar la pilona sólo cuando la espira detecta la masa)
Deshabilitada función “presencia”
Posicionar los dip switch n°4 y n°5 en ON, apretar CH1 o CH2. Después de 5”, si el led queda encendido, significa que la opción ha sido activada, si en cambio queda apagado, significa que la opción está desactivada.
5.1 Tabla sintética de potencia expresada en (W) de los accesorios de 24V
Tipo de accesorio
Electroválvula monoestable
Electroválvula biestable*
Intermitencia
Lámpara
Semáforo
Espira magnética
Total (W)
Cuadro de mando U200 para el control de 1 paso
Potencia de cada accesorio
(W)
Número máx. accesorios y pilonas conectables
Potencia total con electroválvulas monoestables
(W)
8 6 48
3 8
6 18
3
8
25
11
2.5
1
2
3
25
22
7.5
120.5
Potencia total con electroválvulas biestables
(W)
24
24
25
22
7.5
102.5
Cuadro de mando U200 + U201 para el control de 2 pasos separados
Tipo de accesorio
Potencia de cada accesorio
(W)
Número máx. accesorios y pilonas conectables
Potencia total con electroválvulas monoestables
(W)
Potencia total con electroválvulas biestables
(W)
Electroválvula monoestable
Electroválvula biestable*
8
3
6
8
48
24
6 18
Intermitencia 3
8 24
Lámpara 25 2 50 50
Semáforo
Espira magnética
11
2.5
4
6 15
44
15
44
Total (W) 131 125 113 117
Cuadro de mando U200 + U201 + U201 para el control de 3 pasos separados
Tipo de accesorio
Electroválvula monoestable
Electroválvula biestable*
Potencia de cada accesorio
(W)
8
3
Número máx. accesorios y pilonas conectables
6
8
Potencia total con electroválvulas monoestables
(W)
48
Potencia total con electroválvulas biestables
(W)
24
6 18
Intermitencia 3
8 24
Lámpara 25 3 75 75
Semáforo
Espira magnética
Total (W)
11
2.5
6
9 22.5
163.5
66
22.5
154.5
22.5
145.5
66
22.5
136.5
* Las electroválvulas biestables se utilizan en aquellas instalaciones donde es necesario que la pilona quede en la posición alta incluso si falta tensión de línea.
** Si se utiliza la lámpara, no se puede utilizar el semáforo.
*** En esta configuración es obbligatorio alimentar las lámparas o los semáforos con alimentación externa.
L N
5.2 Conexiones eléctricas
L N
Tensión de línea 230V 50/60Hz Compresor
Alimentación sensor magnético/fotocélulas máx. (véase tab. cap.5.1)
L N
Compressor
Salida lámpara 24V 25W
L N
Semáforo rojo y corona luminosa máx. (véase tab. cap.5.1)
L N
Semáforo amarillo máx. (véase tab. cap.5.1)
L N
Electroválvula de subida 24V AC máx. (véase tab. cap.5.1)
L N
Electroválvula de descenso 24V AC (opcional) o mando descenso para biestable
L N
L N
L N
L N
Pulsador Cierra
Pulsador STOP n.c
Paso/Paso
Final de carrera abre
Final de carrera Cierra
SMA contacto n.c.
Control compresor
5.3 Desbloqueo/descarga instalación de central
Para descargar el aire del compresor y por consiguiente bajar las pilonas, abrir la válvula ubicada cerca del presóstato, véase fig.
1 (se recomienda efectuar esta operación con el compresor apagado, evitando así que se encienda inútilmente para compensar la disminución de presión). Para que la instalación vuelva a ser operativa, cerrar la descarga de aire como se representa en la fig.2 ( reencender el compresor si el mismo estuviera apagado).
1
Cierre descarga
2
Apertura descarga
Llave de paso envío de aire a las pilonas
6.1 Verificaciones preliminares
-Controlar que no haya tuberías u otros elementos que impidan la operación de excavación y colocación.
-Verificar la capacidad de carga y la consistencia del terreno.
-Colocar en la red de alimentación de la automatización, un dispositivo de desconexión omnipolar con una distancia de apertura de los contactos igual o mayor de 3mm. Se aconseja la utilización de un dispositivo de desconexión omnipolar de 10 A.
-Verificar que no haya obstáculos que puedan impedir el movimento regular de la pilonae.
-El posicionamiento de las espiras de seguridad, influye sobre el correcto funcionamiento del acceso.
Por este motivo se recomienda en primer lugar, determinar las áreas para la colocación de las espiras y en segundo lugar las
áreas para las pilonas para la central técnica.
-Ubicar la central técnica en manera de protegerla de choques accidentales.
-Colocar tuberías para el pasaje de las conexiones.
-Si fuera necesario, colocar sistemas de indicación ópticos/acústicos para minimizar las situaciones de peligro.
-La longitud máxima de los conductos no debe ser superior de 100 m
-La distancia máxima del cable de conexión del sensor de detección masas metálicas y la espira no debe ser mayor de 50 m
ESPIRA
DE
SALIDA
SALIDA
Profundidad máxima enterrado espiras: 150 mm
ENTRADA
ESPIRA DE
SEGURIDAD
Pilones
ESPIRA DE
PRESENCIA
Y DE
SEGURIDAD
Distancia mínima entre los conductores
Boca Vainas Vaina
Unidad de control
Tabla conexiones
Tubo aire
Conexiones eléctricas central-pilona
Conexiones SMA espira
Conexión al semáforo
Rilsan PA11 - DIN 74324 Ø 10x8
FG7(O) R0.6/1kW 10x1.5
Mínimo 20 bobinados por metro Ø 1x1.5
FG7(O) R0.6/1kW 3x1.5
6.2 Fijación central de piso con zócalo (opcional cod.COREH02-LUX)
Dimensiones e interejes orificios
150 70
Comprendido por:
• n°4 tuercas en jaula M8
• n°4 arandelas
• n°4 tornillos de fijación
M8x16 UNI 5739
• Tornillos de fijación bridas de inspección montante
N° 4 orificios cuadrados para fijación tuercas en jaula M8
Área llegada tubos
Brida inspección en dos lados
2
Verificar que el punto de fijación sea resistente y esté protegido de los choques. La fijación debe efectuarse con tornillos, tarugos, etc, acordes con el tipo de superficie (no comprendidos) 1
1- enganchar las tuercas en la jaula M8 como se representa en la fig n°1
2- efectuar la fijación del zócalo al piso
3- anclar la central al zócalo fijado, usando tornillos suministrados como se representa en la fig. n°2.
7.1 Ventiladores de enfriamiento (opcional cod.COVF-LUX)
1
1) Quitar las rejillas para el soporte ventilador.
2) Montar los motores en las rejillas (montando uno en aspiración y el otro en expulsión aire), utilizando los respectivos cables suministrados.
NOTA: colocar los contactos eléctricos (d – véase fig n°2) hacia la parte interior de la central técnica. Los cables de conexión no deben estar en contacto con zonas calientes (ej. dispositivo de calefacción, culata compresor).
2 a b c
OUT
IN d e f
Esquema de conexión a b c d e f
L N
7.2 Dispositivo de calefacción (opcional cod.COKCHGT-LUX))
Conectar el dispositivo de calefacción al termostato como se representa en el esquema de la fig1 utilizando los respectivos cables suministrados. Colocarlos en el interior de la central, véase fig 2
Tapa externa
Filtro anti-polvo
Contrabase para fijación motor
Contactos de conexión a tierra
Ventilador
Junta
2
1
Esquema de conexión
Termostato
Dispositivo de calefacción
L
N
7.3 Montaje de la descarga temporizada de condensados (opcional, ref. COPURA-LUX)
1
La descarga temporizada de condensados se fija a la base de soporte del compresor utilizando los agujeros roscados previstos.
1
3
2
Cortar la alimentación eléctrica de línea.
Desconectar el cable entre el presostato y el motor y conectar el cable de la descarga temporizada.
3
Hacer pasar por detrás del compresor el tubo de descarga estándar y cortarlo a medida para conectarlo con la entrada de la descarga de condensados.
4
Utilizar la parte restante del tubo (quitar la válvula) como descarga final a través de uno de los agujeros previstos en la base del armario.
3
4
3
2
8 Indicaciones de seguridad
Importantes indicaciones generales de seguridad
Este producto deberá utilizarse sólo para lo cual ha sido diseñado expresamente. Cualquier tipo de utilización diferente se debe considerar impropia y por lo tanto peligrosa.El fabricante no puede considerarse responsable debido a daños causados por usos impropios, erróneos e irracionales.No entrar en el radio de acción de la automatización en movimiento. No oponerse al movimiento de la automatización porqué se podrían crear situaciones de peligro. Non permitir a los niños jugar o permanecer en el radio de acción de la automatización. Mantener alejado del alcance de los niños los emisores o cualquier otro tipo de dispositivo de mando, para evitar que la automatización pueda accionarse involuntariamente.
Suspender inmediatamente la utilización de la automatización en caso que se verifique un funcionamiento anómalo.
Disponer sistemas de seguridad adecuados (Espiras de detección masas metálicas, semáforos) o cualquier otro tipo de dispositivo que sirva para prevenir situaciones de peligro).
9 Mantenimiento
9.1 Mantenimiento periódico
Antes de efectuar cualquier tipo de operación de mantenimiento, quitar la tensión para evitar posibles situaciones de peligro causadas por movimientos accidentales del dispositivo.
Punto de control
1
4
5
2
3
6
7
8
9
Control y mantenimiento
Funcionamiento compresor
Limpieza central
Sensores de final de carrera
Electroválvula
Ausencia de fugas de aire
Ventiladores de enfriamiento
Dispositivo de calefacción
Funcionalidad descarga condensación
Espiras de detección masas metálicas
1°
mes
2° mes
3° mes
4° mes
5°
mes
6°
mes x x x x x x x x
7° mes
8° mes
9° mes
10° mes
11° mes x x x x
12° mes x x x x x x
9.2 Resolución de problemas
ANOMALÍA IDENTIFICADA POSIBLES CAUSAS SOLUCIONES
La electroválvula está alimentada (controlar mediante voltímetro) pero la pilona no sube.
El aire no llega a la electroválvula.
El regulador de capacidad está cerrado.
La bobina de la electroválvula está quemada.
Controlar el compresor y el circuito de aire.
Abrir el regulador de capacidad.
Sustituir la bobina.
La pilona sube en manera irregular.
El compresor funciona demasiado a menudo.
Presencia de cuerpos extraños en la guía.
La presión de aire no es suficiente.
Verificar el estado de las guías. Limpiar.
Verificar y regular la presión del presóstato
(6 - 8 bar).
Fuga de aire.
Verificar el tubo flexible para aire y las conexiones (si es necesario utilizando una bomba- espuma para identificar las pérdidas).
Fuga de aire en la descarga de la electroválvula. Purgar el circuito y limpiar (o sustituir) la electroválvula (presencia de cuerpos extraños en el circuito de aire).
La presión es demasiado alta.
Controlar el presóstato (de 6 – 8 bar durante el funcionamiento).
9.3 Registro operaciones
Punto de control
1
2
3
7
8
9
4
5
6
Control y mantenimiento SI NO Otras operaciones efectuadas
_______________________________________
_______________________________________
_____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Timbre instalador Fecha operación
Nombre operador
Firma técnico
Firma comitente
Control y mantenimiento SI NO Punto de control
1
2
3
6
7
4
5
8
9
Timbre instalador
Fijación de la tapa
Anillo de deslizamiento
Sensores de final de carrera
Electroválvula
Ausencia de fugas de aire
Eficacia del drenaje
Posicionamiento de la tapa
Corona luminosa
Espiras de detección masas metálicas
Fecha operación
Nombre operador
Firma técnico
Firma comitente
Control y mantenimiento SI NO Punto de control
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Fijación de la tapa
Anillo de deslizamiento
Sensores de final de carrera
Electroválvula
Ausencia de fugas de aire
Eficacia del drenaje
Posicionamiento de la tapa
Corona luminosa
Espiras de detección masas metálicas
Otras operaciones efectuadas
_______________________________________
_______________________________________
_____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Otras operaciones efectuadas
_______________________________________
_______________________________________
_____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Timbre instalador
Fijación de la tapa
Anillo de deslizamiento
Sensores de final de carrera
Electroválvula
Ausencia de fugas de aire
Eficacia del drenaje
Posicionamiento de la tapa
Corona luminosa
Espiras de detección masas metálicas
Fecha operación
Nombre operador
Firma técnico
Firma comitente
Punto de control
1
2
3
7
8
9
4
5
6
Timbre instalador
Control y mantenimiento
Fijación de la tapa
Anillo de deslizamiento
Sensores de final de carrera
Electroválvula
Ausencia de fugas de aire
Eficacia del drenaje
Posicionamiento de la tapa
Corona luminosa
Espiras de detección masas metálicas
Fecha operación
Nombre operador
Firma técnico
Firma comitente
SI NO Otras operaciones efectuadas
_______________________________________
_______________________________________
_____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Punto de control
1
2
3
4
5
8
9
6
7
Timbre instalador
Control y mantenimiento
Fijación de la tapa
Anillo de deslizamiento
Sensores de final de carrera
Electroválvula
Ausencia de fugas de aire
Eficacia del drenaje
Posicionamiento de la tapa
Corona luminosa
Espiras de detección masas metálicas
Fecha operación
Nombre operador
Firma técnico
Firma comitente
SI NO Otras operaciones efectuadas
_______________________________________
_______________________________________
_____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Punto de control
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Timbre instalador
Control y mantenimiento
Fijación de la tapa
Anillo de deslizamiento
Sensores de final de carrera
Electroválvula
Ausencia de fugas de aire
Eficacia del drenaje
Posicionamiento de la tapa
Corona luminosa
Espiras de detección masas metálicas
Fecha operación
Nombre operador
Firma técnico
Firma comitente
SI NO Otras operaciones efectuadas
_______________________________________
_______________________________________
_____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Punto de control
1
2
3
4
5
8
9
6
7
Timbre instalador
Control y mantenimiento
Fijación de la tapa
Anillo de deslizamiento
Sensores de final de carrera
Electroválvula
Ausencia de fugas de aire
Eficacia del drenaje
Posicionamiento de la tapa
Corona luminosa
Espiras de detección masas metálicas
Fecha operación
Nombre operador
Firma técnico
Firma comitente
SI NO Otras operaciones efectuadas
_______________________________________
_______________________________________
_____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
10 Desguace y Eliminación
Les invitamos a contribuir con la obra de tutela del medioambiente que URBACO considera fundamental para el desarrollo de las estrategias operativas y de mercado, respetando las siguientes indicaciones en materia de eliminación:
ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE
Los componentes del embalaje (cartón, plástico, etc.) son asimilables a los deshechos sólidos urbanos y pueden eliminarse sin ninguna dificultad, efectuando la recogida diferenciada para el reciclaje.
Antes de operar es siempre conveniente verificar las normativas específicas vigentes en el lugar de instalación.
¡NO DISEMINAR EN EL MEDIOAMBIENTE!
ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO
Nuestros productos están realizados con diferentes materiales.
La mayor parte de estos (aluminio, plástico, hierro, cables eléctricos) es asimilable a los deshechos sólidos y urbanos.
Pueden reciclarse mediante la recogida diferenciada y la eliminación en los centros autorizados.
Otros componentes (tarjetas electrónicas, baterías de los radiomandos, etc.) podrían contener sustancias contaminantes.
Por lo tanto, cuando ya no se utilizan más, se deben entregar a empresas autorizadas para la recuperación y la eliminación de los mismos.
Antes de operar es siempre conveniente verificar las normativas específicas vigentes en el lugar de eliminación.
¡NO DISEMINAR EN EL MEDIOAMBIENTE!
11 Declaración de conformidad
DECLARACIÓN DEL FABRICANTE
De conformidad con el anezxo II A de la Directiva Máquinas 98/37/CE
URBACO S.A.
Z.A. du Couquiou
84320 ENTRAIGUES
FRANCE
Declara bajo su exclusiva responsabilidad, que los siguientes productos denominados:
PILONAS RETRACTILES AUTOMÁTICAS LUXOR
BPLUXE60/G/R, BPLUXE80/G/R, PLUXF60/G/R, BPLUXF80/G/R,
BPLUXG60/G/R, BPLUXG80/G/R,
CENTRALES TÉCNICAS LUXOR
CC6U200PR, CC6U200PRS,
ACCESORIOS COMPLEMENTARIOS LUXOR
COPURA-LUX, COKCHGT-LUX, BOEVP-LUX, BOEVB-LUX,
COVF-LUX, KITBEA-LUX, son de conformidad con los requisitos esenciales y las disposiciones pertinentes, establecidos por las siguientes Directivas y con las partes aplicables de las Normativas de referencia que se indican a continuación.
--- D
IRECTIVAS
---
98/37/CE - 98/79/CE D
IRECTIVA DE
M
ÁQUINAS
2014/30/UE
D
IRECTIVA
C
OMPATIBILIDAD
E
LECTROMAGNÉTICA
2006/95/CE
87/404/CEE
97/37/CE
D
IRECTIVA
B
AJA
T
ENSIÓN
D
IRECTIVA DE
R
ECIPIENTES A
P
RESIÓN
D
IRECTIVA DE
E
QUIPOS A
P
RESIÓN
S
IMPLES
--- N
ORMATIVAS
---
EN 60204-1
EN 61000-6-2
EN 11201
EN 1050
EN 61000-6-3
EN 1012-1
EN 60529
NF P 98-310
EN 60068-2
EN 3744
ADVERTENCIA IMPORTANTE!
La presente declaración tiene validez legal sólo si las especifi caciones indicadas en el manual de instrucciones han sido efectuadas correctamente.
Está prohibido hacer funcionar el/los producto/s, objeto de la presente declaración, antes del completamiento y/o incorporación de los mismos (en la instalación fi nal), de conformidad con la Directiva de Máquinas 98/37/CE.
el Presidente
Andrea Menuzzo
URBACO SA
ZA du Couquiou
84320 ENTRAIGUES -FRANCE www.urbaco.com
![](http://s1.manualzz.com/store/data/072528460_1-d5473aab3362bce0d271960bc2e50ba1-210x147.png)
Anuncio