Anuncio
Anuncio
KNF 320945 11/22 ATEX N630 EX TRADUCCIÓN DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES ORIGINAL ESPAÑOL BOMBA A MEMBRANA Indicación Antes de utilizar la bomba y los accesorios, leer las instrucciones de montaje y servicio y observar las indicaciones de seguridad. KNF Neuberger GmbH Alter Weg 3 79112 Friburgo Alemania Tel. 07664/5909-0 Fax. 07664/5909-99 www.knf.com Índice 1 Sobre este documento ...................................................... 3 1.1 Manejo de las instrucciones de servicio y montaje .................................................................................. 3 1.2 Exención de responsabilidad .................................... 3 1.3 Símbolos e identificaciones ...................................... 4 2 Utilización.......................................................................... 6 2.1 Uso conforme a lo previsto ....................................... 6 2.2 Uso no conforme a lo previsto .................................. 6 2.3 Utilización en atmósferas explosivas ........................ 7 2.4 Explicación sobre el marcado de protección contra explosiones ............................................................... 8 3 Seguridad........................................................................ 12 4 Datos técnicos................................................................. 14 4.1 Datos técnicos ........................................................ 14 5 Descripción del producto y funcionamiento .................... 17 6 Transporte....................................................................... 20 Aspectos generales ................................................ 20 Transporte con correa............................................. 21 Transporte con argolla ............................................ 22 7 Montaje y conexión ......................................................... 24 7.1 Montaje de la bomba .............................................. 24 7.2 Conexión eléctrica .................................................. 28 7.3 Conexión neumática ............................................... 29 7.4 Conexión de la refrigeración por agua (opcional) ... 30 8 Funcionamiento............................................................... 35 8.1 Aspectos generales ................................................ 35 8.2 Información sobre la conexión y desconexión de la bomba ..................................................................... 37 9 Mantenimiento................................................................. 38 9.1 Plan de mantenimiento ........................................... 38 9.2 Limpieza.................................................................. 40 9.3 Sustitución de la membrana y los muelles de válvula ................................................................................ 41 9.4 Comprobación y sustitución de la corona dentada en el acoplamiento....................................................... 46 10 Solución de anomalías.................................................... 50 11 Piezas de recambio y accesorios.................................... 53 11.1 Piezas de recambio ................................................ 53 11.2 Accesorios .............................................................. 53 12 Devolución ...................................................................... 54 13 Anexo .............................................................................. 55 13.1 Declaración de conformidad ................................... 55 13.2 Motor....................................................................... 60 13.3 Acoplamiento ........................................................ 123 Bomba a membrana N630 EX Sobre este documento 1 Sobre este documento 1.1 Manejo de las instrucciones de servicio y montaje Las instrucciones de montaje y servicio forman parte de la bomba. à Consultar con el fabricante en caso de dudas sobre el contenido de estas instrucciones de montaje y servicio (datos de contacto: ver www.knf.com). Tener a mano el modelo y el número de serie de la bomba. à Leer las instrucciones de montaje y servicio antes de poner en marcha la bomba. à Entregar también las instrucciones de montaje y servicio íntegras y sin modificaciones al siguiente propietario. à Tener siempre a mano las instrucciones de servicio y montaje. Bombas de proyecto En el caso de bombas específicas del cliente con número de proyecto propio (modelos de bombas que comienzan con «PJ» o «PM») puede haber divergencias en las instrucciones de servicio y montaje. à Tener en cuenta las especificaciones adicionales acordadas para este tipo de bombas. à Las divergencias se encuentran en la hoja de especificaciones (CPD) adjunta. Contenido opcional Las instrucciones de servicio y montaje pueden contener opciones específicas del proyecto. Estas se identifican con «opcional». También es posible que las divergencias específicas de proyecto no se encuentren en las instrucciones de servicio y montaje. Motor Las instrucciones de servicio y montaje son válidas para la bomba. à Tener en cuenta también las instrucciones de servicio del motor que figuran en el anexo. à Tener en cuenta también las instrucciones de servicio del acoplamiento que figuran en el anexo. 1.2 Exención de responsabilidad El fabricante no asume responsabilidad alguna por los daños o anomalías derivados del incumplimiento de las instrucciones de servicio y montaje. El fabricante no asume responsabilidad alguna por los daños o anomalías derivados de los cambios o modificaciones en el equipo o de su manipulación incorrecta. El fabricante no asume responsabilidad alguna por los daños o anomalías derivados de la utilización de piezas de recambio y accesorios no admisibles. Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 3 Sobre este documento Bomba a membrana N630 EX 1.3 Símbolos e identificaciones Advertencia Aquí figura una indicación que le advierte de un peligro. ADVERTENCIA Aquí figuran las posibles consecuencias derivadas de ignorar la advertencia. La palabra, p. ej. de "advertencia", indica el nivel de peligro. à Estas son algunas medidas para evitar el peligro y sus consecuencias. Niveles de peligro Palabra PELIGRO ADVERTENCIA PRECAUCIÓN INDICACIÓN Significado Consecuencias si se ignora Advierte de un peligro La consecuencia son inminente daños materiales graves o lesiones graves o muerte. Advierte de un posible La consecuencia podrípeligro inminente an ser daños materiales graves o lesiones graves o muerte. Advierte de una posible Pueden producirse lesituación peligrosa siones o daños materiales leves. Advierte de posibles Pueden producirse dadaños materiales ños materiales. Tab.1 Niveles de peligro Otras indicaciones y símbolos à Aquí figura una actividad que debe realizarse (un paso). 1. Este es el primer paso de una actividad que debe realizarse. Después aparece el resto de los pasos numerados consecutivamente. Este signo hace referencia a información importante. 4 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Sobre este documento Significado de los pictogramas Pictograma Significado Símbolo de advertencia general Advertencia de superficies calientes Advertencia de tensión eléctrica Advertencia de atmósfera explosiva Advertencia de sustancias tóxicas Advertencia de lesiones en las manos por aplastamiento Tener en cuenta las instrucciones de servicio Símbolo de obligación general Utilizar protección para los oídos Directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) Símbolo para la recogida independiente de aparatos eléctricos y electrónicos. El uso de este símbolo significa que este producto no debe eliminarse con los residuos domésticos habituales. Tab.2 Significado de los pictogramas Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 5 Utilización Bomba a membrana N630 EX 2 Utilización 2.1 Uso conforme a lo previsto Las bombas están diseñadas exclusivamente para el bombeo de gases y vapores. Responsabilidad de la empresa explotadora Parámetros de servicio y Las bombas solamente se podrán ser montadas y utilizadas de conformicondiciones de servicio dad con los parámetros y condiciones de servicio descritos en los capítulos 4 Datos técnicos y 2.3 Utilización en atmósferas explosivas. Las bombas con marcado ATEX no siempre cumplen las normativas para zonas con peligro de explosión en países externos a la UE. Las bombas solamente pueden funcionar si están completamente montadas y en el estado de entrega. Asegurarse de que el lugar de instalación esté seco y la bomba esté protegida contra la lluvia, salpicaduras, chorros y gotas de agua y cualquier tipo de suciedad. La bomba es adecuada para bombear atmósferas explosivas y para funcionar en atmósferas explosivas. Comprobar regularmente la estanqueidad de las uniones entre las tuberías de la aplicación y la bomba (o las conexiones de la bomba). Las uniones no estancas implican el riesgo de liberación de gases y vapores peligrosos del sistema de la bomba. Requisitos de la sustancia Antes de bombear una sustancia, es necesario comprobar que se pueda bombeada bombear sin peligro en el caso de aplicación concreto. Antes de utilizar una sustancia, comprobar la compatibilidad de los componentes que estarán en contacto con ella (ver 4 Datos técnicos). Peligro por mezclas peligrosas de gases durante el funcionamiento de la bomba en caso de rotura de la membrana: Dependiendo de la sustancia bombeada, en caso de rotura de la membrana podría formarse una mezcla peligrosa al entrar la sustancia en contacto con el aire del entorno o de la carcasa del compresor. Asegurarse de que incluso en situaciones extremas de funcionamiento (temperatura, presión) y en caso de anomalías no se crea riesgo de explosión en la instalación. Bombear solo gases que permanezcan estables bajo las presiones y temperaturas que se producen en la bomba. Convertidor de frecuencia Las bombas con motor trifásico están diseñadas para el funcionamiento con convertidor de frecuencia en el margen de revoluciones 500-1500 min-1 (50 Hz) o 600-1800 min-1(60 Hz) (ver también el capítulo Conexión eléctrica). 2.2 Uso no conforme a lo previsto Las bombas no son adecuadas para el uso subterráneo. Las bombas no son adecuadas para bombear: § § § § § 6 Polvos Líquidos Aerosoles Sustancias biológicas y microbiológicas Sustancias explosivas Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Utilización § Fibras § Alimentos Las bombas que pueden generar tanto vacío como sobrepresión no se pueden utilizar para generar vacío y sobrepresión simultáneamente. Esta función podría ser viable en su proyecto individual. Consulte con el servicio de atención al cliente de KNF. En el lado de aspiración de la bomba no puede haber sobrepresión. Esta función podría ser viable en su proyecto individual. Consulte con el servicio de atención al cliente de KNF. 2.3 Utilización en atmósferas explosivas En las zonas con peligro de explosión solamente pueden funcionar bombas y motores con la categoría de aparato y clase de temperatura adecuadas. Las bombas cuentan con el siguiente marcado UE de protección contra explosiones: Marcado Descripción Símbolo de bombas a prueba de explosión II Grupo de aparatos (ver capítulo 2.4.1 Grupos de aparatos) Categoría de aparatos (ver capítulo 2.4.2 Categorías de aparatos para gas) El símbolo indica que el equipo se corresponde con una o varias modalidades de protección Símbolo de la modalidad de protección (ver capítulo 2.4.5 Modalidad de protección) Grupos de explosión (ver capítulo 2.4.3 Grupos de explosión) Clase de temperatura (ver capítulo 2.4.4 Clases de temperatura) Nivel de protección del aparato (ver capítulo 2.4.6 Nivel de protección del aparato para gas) Condiciones de uso especiales (ver capítulo 2.4.7 Condiciones de uso especiales) 2/2G Ex h IIB + H2 T3 Gb Tab.3 Se ha realizado una evaluación de riesgos de explosividad de las bombas conforme a las normas EN ISO 80079-36 y EN ISO 80079-37. Los objetivos de protección se logran aplicando la modalidad de protección de seguridad en el diseño "c". El marcado de protección contra explosiones también se encuentra aquí: § Placa de características de la bomba Motor El motor de la bomba debe tener, como mínimo, la misma protección contra explosiones que la bomba. Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 7 Utilización Bomba a membrana N630 EX 2.4 Explicación sobre el marcado de protección contra explosiones 2.4.1 Grupos de aparatos Grupo de aparatos I El grupo de aparatos I incluye los aparatos destinados a trabajos subterráneos en las minas y en las partes de sus instalaciones de superficie, en las que puede haber peligro debido al grisú y/o al polvo combustible. Grupo de aparatos II El grupo de aparatos II se refiere a los aparatos destinados al uso en otros lugares en los que puede haber peligro de formación de atmósferas explosivas. 2.4.2 Categorías de aparatos para gas La categoría de aparatos describe la frecuencia y duración de la atmósfera explosiva durante el funcionamiento. Categoría Descripción de aparatos 1G Los aparatos de esta categoría están destinados al uso en zonas donde existe constantemente, por largo tiempo o con frecuencia una atmósfera explosiva formada por una mezcla de aire y gases, vapores o nieblas. 1D Los aparatos de esta categoría están destinados al uso en zonas donde existe constantemente, por periodos prolongados o con frecuencia una atmósfera explosiva formada por una mezcla de polvo y aire. 2G Los aparatos de esta categoría están destinados al uso en zonas donde se espera que se genere ocasionalmente una atmósfera explosiva formada por gases, vapores o nieblas. 2/2G Los aparatos que aspiran de la zona 1 y que están destinados al uso en zonas donde se espera que se genere ocasionalmente una atmósfera explosiva formada por gases, vapores o nieblas. 2/-G Los aparatos que aspiran de la zona 1, pero que no están destinados a la instalación en zonas con peligro de explosión. 2D Los aparatos de esta categoría están destinados al uso en zonas donde se espera que se genere ocasionalmente una atmósfera explosiva formada por una mezcla de polvo y aire. 3G Los aparatos de esta categoría están destinados al uso en zonas donde no se espera que se genere una atmósfera explosiva formada por gases, vapores o nieblas, pero que si aun así se generase, con toda probabilidad sería solo rara vez y durante poco tiempo. 3/-G Los aparatos que aspiran de la zona 2, pero que no están destinados a la instalación en zonas con peligro de explosión. 3D Los aparatos de esta categoría están destinados al uso en zonas donde no se espera que se genere una atmósfera explosiva formada por polvo en suspensión, pero que si aun así se generase, con toda probabilidad sería solo rara vez y durante poco tiempo. Tab.4 8 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Utilización 2.4.3 Grupos de explosión Los gases y vapores inflamables se clasifican en grupos de explosión (I, IIA, IIB y IIC) y clases de temperatura. La siguiente tabla muestra la clasificación de los gases y vapores inflamables más frecuentes. T1 I Metano IIA Acetona Etano Acetato de etilo Amoníaco Cloruro de etilo Benceno Ácido acético Monóxido de carbono Metano Metanol Cloruro de metilo Naftalina Fenol Propano Tolueno IIB Gas ciudad IIC Hidrógeno T2 – Acetato de isoamilo n-butano n-butanol Ciclohexanona 1,2-dicloroetano Anhídrido acético T3 – Gasolina Gasóleo Combustible para aviación Combustible para calefacción n-hexano Etileno Sulfuro de Alcohol etíli- hidrógeno co Acetileno – T4 – Acetaldehído T5 T6 – – – – Éter etílico – – – – Sulfuro de carbono Tab.5 La clasificación de los gases y vapores en grupos según su grupo de explosión y clase de temperatura se aplica tanto a la sustancia bombeada como al entorno del equipo. Sustancia bombeada El aparato solamente se puede utilizar para bombear gases y vapores pertenecientes al grupo de explosión correspondiente y a la clase de temperatura correspondiente (o inferior) (ver marcado en la placa de características), o bien gases y vapores no explosivos ni inflamables. Entorno del aparato Los equipos solamente pueden funcionar en un entorno cuya atmósfera pertenezca al grupo de explosión correspondiente y a la clase de temperatura correspondiente (o inferior) (ver marcado en la placa de características), o bien que no sea explosiva ni inflamable. Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 9 Utilización Bomba a membrana N630 EX 2.4.4 Clases de temperatura Temperatura máxima de La temperatura máxima de superficie es la temperatura más alta que alsuperficie canza la superficie del equipo en condiciones desfavorables. Temperatura de ignición La temperatura máxima de superficie del equipo siempre debe ser inferior a la temperatura de ignición más baja de la mezcla de aire y vapor o gas donde se encuentre. Clase de temperatura La temperatura máxima de superficie depende del diseño del equipo y se indica como clase de temperatura. Clase de tempe- Temperatura máxima de su- Temperatura de igniratura perficie [°C] ción [°C] T1 450 > 450 T2 300 > 300 T3 200 > 200 T4 135 > 135 T5 100 > 100 T6 85 > 85 Tab.6 La clase de temperatura de la bomba se determinó con aire. Bombear las mezclas de gases que se componen principalmente de gases con un coeficiente de dilatación adiabática superior a la del aire (helio, argón, xenón, neón, kriptón) puede llevar a temperaturas elevadas de gases, y por tanto también de superficies, durante la compresión. Esto debe tenerse en cuenta y, en caso necesario, comprobarse antes de poner en funcionamiento la bomba. Al bombear estas mezclas de gases, se recomienda poner la bomba en funcionamiento con refrigeración por agua conectada. 2.4.5 Modalidad de protección Marcado h h h Descripción Seguridad de diseño "c" Vigilancia de focos de ignición "b" Inmersión en líquido "k" Tab.7 Se ha realizado una evaluación de riesgos de explosividad de los aparatos conforme a las normas EN ISO 80079-36 y EN ISO 80079-37. Los objetivos de protección se logran aplicando la modalidad de protección de seguridad en el diseño "c". 10 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Utilización 2.4.6 Nivel de protección del aparato para gas El nivel de protección del aparato describe la frecuencia y la duración de la atmósfera explosiva en una zona. Nivel de protección del aparato Ga Gb Gc Descripción* Seguridad de diseño Aparatos con un nivel de protección Muy alto muy alto para su utilización en zonas con riesgo de explosión. Estos equipos no representan un peligro de ignición durante el funcionamiento normal o en caso de fallos predecibles o poco frecuentes. Aparatos con un nivel de protección ele- Alto vado para su utilización en zonas con riesgo de explosión, que no representan un peligro de ignición durante el funcionamiento normal o en caso de fallos predecibles o poco frecuentes. Aparato con un nivel de protección am- Ampliado pliado para su utilización en zonas con riesgo de explosión. No existe peligro de ignición durante el funcionamiento normal. Estos equipos cuentan con algunas medidas de protección adicionales que garantizan que no haya peligro de ignición en el caso de los fallos más comunes del aparato. Tab.8 *De acuerdo con EN ISO 80079-36 2.4.7 Condiciones de uso especiales § Los equipos no se pueden instalar al aire libre. La puesta en marcha requiere de un revestimiento adecuado contra la corrosión y la intemperie. § Los equipos se deben instalar de manera que no queden expuestos a la radiación ultravioleta. Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 11 Seguridad Bomba a membrana N630 EX 3 Seguridad Observar las indicaciones de seguridad de los capítulos 7 Montaje y conexión y 8 Funcionamiento. Las bombas han sido construidas conforme a las normas técnicas reconocidas y a la normativa de seguridad laboral y prevención de accidentes. No obstante, durante su utilización pueden producirse situaciones de peligro que podrían provocar lesiones al usuario o a otras personas, así como daños en la bomba y otros bienes materiales. Utilizar las bombas solamente si están en perfecto estado técnico, para el uso previsto, prestando atención a la seguridad y los peligros y conforme a las instrucciones de servicio. Los componentes que se conecten a las bombas deberán ser adecuados a las características neumáticas de estas. Tener en cuenta las normas de seguridad correspondientes para conectar las bombas a la red eléctrica. Personal Asegurarse de que en las bombas trabaje solo personal especializado o personal formado o instruido. Esto se aplica especialmente a los trabajos de conexión y mantenimiento. Asegurarse de que el personal ha leído y comprendido las instrucciones de servicio, en especial el capítulo «Seguridad». Trabajar de forma segura Tener en cuenta las normas de seguridad y prevención de accidentes durante la realización de trabajos en las bombas y durante el funcionamiento. Evitar el contacto con los cabezales y la carcasa, ya que la bomba se calienta durante el funcionamiento. Asegurarse de que la bomba se ha desconectado y está libre de tensión antes de realizar trabajos en ella. Asegurarse de que no se produzcan peligros por el flujo con las conexiones de gas abiertas, exposición al ruido o gases calientes, corrosivos, peligrosos y nocivos para el medio ambiente. Clasificación del entorno de la Si el entorno de la bomba se clasifica como zona a prueba de explosiobomba nes, tener en cuenta las «Directrices para evitar peligros en atmósferas explosivas con recopilación de ejemplos; directivas de protección contra explosiones (EX-RL)». Cuando se trate de casos especiales o existan dudas sobre la determinación de las zonas con peligro de explosión, informar al organismo de control para tomar una decisión. Utilización en entornos con Para utilizar gases, vapores y nieblas inflamables en entornos con riesgo riesgo de explosión de explosión se aplica lo siguiente: La temperatura de ignición más baja de las atmósferas explosivas en cuestión tiene que ser superior a la «temperatura máxima de superficie» de la bomba. La temperatura máxima de superficie según EN ISO 80079-36 es la temperatura más alta alcanzada por una pieza o una superficie de la bomba durante el funcionamiento en las condiciones más desfavorables (pero dentro de las tolerancias reconocidas). La temperatura máxima de superficie viene determinada por el diseño de la bomba y se indica como clase de temperatura en la placa de características de la bomba. Protección contra explosión La presencia de fuentes de ignición como chispas, llamas abiertas y superficies calientes puede provocar explosiones en las zonas con peligro de explosión. Por ello, durante el transporte, la instalación y en todos los trabajos que se realicen en el equipo en zonas con peligro de explosión: 12 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Seguridad § Realizar los trabajos solo si no existe una atmósfera con peligro de explosión. § Utilizar solamente herramientas y equipos de elevación homologados para el uso en zonas con peligro de explosión. Manipulación de sustancias En caso de rotura de la membrana y/o falta de estanqueidad, la sustancia peligrosas bombeada se mezcla con el aire del exterior o de la carcasa de la bomba. Asegurarse de que esto no implique una situación de peligro. Al bombear sustancias peligrosas hay que tener en cuenta las normas de seguridad relativas a la manipulación de estas sustancias. Manipulación de sustancias Asegurarse de que la temperatura de la sustancia esté siempre por debajo inflamables de su temperatura de ignición con un margen suficiente para evitar la ignición o explosión. Esto se aplica también a situaciones extraordinarias de funcionamiento. Tener en cuenta que la temperatura de la sustancia aumenta cuando la bomba comprime la sustancia. Por este motivo, asegurarse de que la temperatura de la sustancia está por debajo de su temperatura de ignición con un margen suficiente incluso cuando se comprime con la presión de trabajo máxima admisible de la bomba. La presión de trabajo máxima admisible de la bomba se indica en el capítulo 4 Datos técnicos. Asegurarse de no exceder la temperatura ambiente admisible (4 Datos técnicos). Tener en cuenta las fuentes de energía externas (por ejemplo, fuentes de radiación) que puedan calentar adicionalmente la sustancia. En caso de duda, consultar con el servicio de atención al cliente de KNF. Protección medioambiental Almacenar todas las piezas de recambio según las normas de protección del medio ambiente. Observar la normativa legal nacional e internacional. Esto se aplica especialmente a las piezas contaminadas con sustancias tóxicas. La correcta eliminación y el reciclaje contribuyen a la protección de los recursos naturales y el medio ambiente. El usuario final tiene la obligación de eliminar los residuos de aparatos de acuerdo con las disposiciones legales nacionales e internacionales. Alternativamente, los productos KNF (residuos de aparatos) también pueden devolverse a través de KNF con coste adicional (véase el capítulo 12 Devolución). Normas/directivas UE/CE Ver declaración de conformidad CE/UE Servicio de atención al cliente y Las bombas no requieren mantenimiento. No obstante, KNF recomienda reparaciones revisar la bomba periódicamente por si se producen cambios notorios en los ruidos y vibraciones. Las reparaciones de las bombas solamente pueden ser realizadas por el correspondiente servicio de atención al cliente de KNF. La carcasa con piezas conductoras de tensión solamente puede ser abierta por personal especializado. Al realizar trabajos de mantenimiento utilizar solamente piezas originales de KNF. Las reparaciones de los motores solamente pueden ser realizadas por el servicio de atención al cliente de KNF correspondiente. Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 13 Datos técnicos Bomba a membrana N630 EX 4 Datos técnicos 4.1 Datos técnicos Materiales de la bomba N630STE EX N630.1.2STE EX N630.3STE EX N630.15STE EX Módulo Tapa del cabezal, placa intermedia Membrana Muelles de válvula Limitador de carrera Tornillo cilíndrico con ranura Junta tórica Disco de biela Disco de presión Tornillo del disco de presión Conexiones (solo N630.1.2, N630.3, N630.15) Material Acero inoxidable Revestimiento de PTFE Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable FPM Aluminio Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Tab.9 Características neumáticas Parámetros Valor N630 Presión de trabajo má- 4 xima admisible [bar rel.*] -Funcionamiento continuo Vacío final [mbar abs.] 120 Caudal con presión atm. [l/min]** -50 Hz 30 -60 Hz 35 Valor N630.1.2 4 Valor N630.3 0,5 Valor N630.15 9 120 25 70 58 68 30 35 30 35 Tab.10 *bar rel. referidos a 1013 hPa **Litros en condiciones normales (1013 hPa, 20 °C) Conexiones neumáticas Tipo de bomba N630, N630.3, N630.15 N630.1.2 Valor Tamaño de rosca G 1/4* Para tubo Ø 10 Tab.11 *Según ISO 228 Conexión refrigeración por agua Tipo de bomba N630 N630.1.2 N630.3 N630.15 Valor Tamaño de rosca G 1/4* Tamaño de rosca G 1/4* Tamaño de rosca G 1/4* Tamaño de rosca G 1/4* Tab.12 *Según ISO 228 14 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Datos técnicos Otros parámetros Parámetros Temperatura ambiente admisible [°C] Temperatura admisible de la sustancia [°C] Medidas N630 EX Valor De +5 a +40 De +5 a +40 Ver Fig. 10, Kapitel 7.1 Montaje de la bomba N630.1.2 EX Ver Fig. 11, Kapitel 7.1 Montaje de la bomba N630.3 EX Ver Fig. 12, Kapitel 7.1 Montaje de la bomba N630.15 EX Ver Fig. 13, capítulo 7.1 Montaje de la bomba Estanqueidad al gas* del cabezal de < 6 x 10-3 mbar l/s la bomba Grado de protección de la bomba IP 20 Ruido** Máx. 70-80 dB (A) Tab.13 * La estanqueidad al gas del cabezal de la bomba ya no está garantizada si se abre el cabezal o se sustituye la membrana y las placas de válvula/juntas. Una prueba de estanqueidad permitirá determinar si se ha restablecido la estanqueidad original al gas. **Nivel de presión acústica máximo en todo el rango de presión con la conexión de gas conectada Datos eléctricos Parámetros Tensión [V] Frecuencia [Hz] Potencia P1 [W] Consumo máx. de corriente [A] Grado de protección del motor Protección (sonda PTC) Oscilaciones máximas admisibles de la tensión de red Humedad relativa del aire Altura máxima de montaje Valor Ver placa de características del motor Ver placa de características del motor e instrucciones de servicio Ver las instrucciones de servicio del motor 80 % para temperaturas hasta 31 °C. Disminución de forma lineal hasta 50 % a 40 °C (sin condensación). Ver las instrucciones de servicio del motor Tab.14 Peso Tipo de bomba N630 N630.1.2 N630.3 N630.15 Valor [kg] Aprox. 39,5 Aprox. 47,5 Aprox. 47,5 Aprox. 56,5 Tab.15 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 15 Datos técnicos Bomba a membrana N630 EX Acoplamiento Parámetros Marcado ATEX Tamaño Valor II 2G h IIC T6…T4 Gb 24 Tab.16 16 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Descripción del producto y funcionamiento 5 Descripción del producto y funcionamiento Estructura 1 Salida de la bomba 2 Entrada de la bomba 3 Caja de conexiones eléctricas 4 Motor 5 Cubierta del ventilador del motor 6 Conexión refrigeración por agua Fig.1 Estructura N630 EX 1 Entrada de la bomba 2 Conexión refrigeración por agua 3 Tuerca de unión 4 Conexiones del cabezal 5 Motor 6 Cubierta del ventilador del motor 7 Caja de conexiones eléctricas 8 Salida de la bomba Fig.2 Estructura N630.1.2 EX Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 17 Descripción del producto y funcionamiento Bomba a membrana N630 EX 1 Salida de la bomba 2 Conexión refrigeración por agua 3 Tuerca de unión 4 Conexiones del cabezal 5 Motor 6 Cubierta del ventilador del motor 7 Caja de conexiones eléctricas 8 Entrada de la bomba Fig.3 Estructura N630.3 EX 1 Entrada de la bomba 2 Conexión refrigeración por agua 3 Tuerca de unión 4 Conexiones del cabezal 5 Motor 6 Cubierta del ventilador del motor 7 Caja de conexiones eléctricas 8 Salida de la bomba Fig.4 Estructura N630.15 EX 18 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Descripción del producto y funcionamiento Funcionamiento de la bomba de membrana 1 2 3 4 5 6 Válvula de escape Válvula de admisión Cámara de trasiego Membrana Excéntrica Biela 2 1 3 4 5 6 Fig.5 Funcionamiento de la bomba de membrana Las bombas de membrana sirven para bombear, comprimir (según el modelo) y evacuar gases y vapores. La excéntrica (5) y la biela (6) mueven la membrana elástica (4) hacia arriba y hacia abajo. Cuando baja, aspira el gas que se va a bombear a través de la válvula de admisión (2). Al subir, la membrana presiona la sustancia a través de la válvula de escape (1) y la expulsa por el cabezal de la bomba. La cámara de trasiego (3) está separada del accionamiento de la bomba mediante la membrana. Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 19 Transporte Bomba a membrana N630 EX 6 Transporte Aspectos generales Lesiones y/o daños materiales por transportar la bomba de forma inadecuada o incorrecta PRECAUCIÓN El transporte inadecuado o incorrecto de la bomba puede hacer que esta caiga y sufra daños o provoque lesiones personales. à Utilizar medios auxiliares adecuados (correa, dispositivo elevador, etc.). à Utilizar los equipos de protección individual adecuados (por ejemplo, calzado de seguridad, guantes de seguridad). Peligro de lesiones por bordes afilados en el embalaje PRECAUCIÓN Al agarrar por las esquinas o al abrir el embalaje pueden producirse lesiones de corte con los bordes afilados. à Utilizar los equipos de protección individual adecuados (por ejemplo, calzado de seguridad, guantes de seguridad). Solo para bombas de dos cabezales: Lesiones y/o daños materiales por transportar la bomba de forma inadecuada o incorrecta PRECAUCIÓN Si se levanta o se tira de la bomba por sus conexiones durante el transporte, pueden producirse fugas y/o daños en la misma. à No transportar la bomba por su conexión neumática. à Transportar la bomba en su embalaje original hasta el lugar de instalación. à Conservar el embalaje original de la bomba (por ejemplo, por si se guarda más adelante). à Comprobar si la bomba presenta daños de transporte después de recibirla. à Documentar por escrito los daños de transporte que se hayan producido. à Retirar los seguros de transporte antes de poner la bomba en marcha. 20 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Transporte Parámetros Parámetros Temperatura de almacenamiento [°C] Temperatura de transporte[°C] Humedad admisible (sin condensación) [%] Período de almacenamiento máx. (Deterioro debido al paso del tiempo, lubricante para rodamientos de bolas) [Meses] Valor De +5 a +40 De -10 a +60 De 30 a 85 48 Tab.17 Parámetros de transporte y parámetros de almacenamiento INDICACIÓN Asegurarse de que la bomba ha alcanzado la temperatura ambiente antes de su puesta en marcha (4 Datos técnicos). Transporte con correa Fig.6 Posición de la correa (ejemplo) 1. Pasar la correa por debajo de la bomba (ver Fig. 6). Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 21 Transporte Bomba a membrana N630 EX Fig.7 Fijación de la varilla telescópica (la bomba se muestra como un ejemplo) 2. Fijar la correa entre la carcasa de la bomba y el motor (fig. 1, ver Fig. 7). 3. Asegurarse de que no es posible transferir la carga de elevación desde la correa a las conexiones de la bomba. 4. Elevar la bomba utilizando un dispositivo elevador para extraerla del embalaje. 5. Depositar la bomba con cuidado en el lugar de instalación. Transporte con argolla 1. Desenroscar el tornillo M12 (1). 1 Tornillo M12 Fig.8 Desenroscar el tornillo M12 (bomba mostrada a modo de ejemplo) 22 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Transporte 2. Enroscar la argolla de transporte (2) a mano en el orificio roscado. La argolla de transporte (2) está disponible como accesorio (ver 11.2 Accesorios). 2 Argolla de transporte Fig.9 Argolla de transporte (bomba mostrada a modo de ejemplo) 3. Elevar la bomba utilizando un dispositivo elevador para extraerla del embalaje. 4. Depositar la bomba con cuidado en el lugar de instalación. 5. Quitar la argolla de transporte (2). 6. Volver a enroscar el tornillo M12 (1) en la rosca. Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 23 Montaje y conexión Bomba a membrana N630 EX 7 Montaje y conexión Montar las bombas solamente si se dan los parámetros y condiciones de servicio descritos en el capítulo 4 Datos técnicos. à Observar las indicaciones de seguridad (ver capítulo Seguridad). Peligro por mezclas peligrosas de gases durante el funcionamiento de la bomba PELIGRO Dependiendo de la sustancia bombeada, en caso de rotura de los componentes en contacto con ella podría formarse una mezcla peligrosa al entrar la sustancia en contacto con el aire del entorno o de la carcasa del compresor. à Antes de utilizar una sustancia, comprobar la compatibilidad de los componentes que estarán en contacto con ella (ver capítulo 4 Datos técnicos). 7.1 Montaje de la bomba à Antes del montaje, conservar la bomba en el lugar de instalación para que se vaya adaptando a la temperatura ambiente. Medidas de fijación à Ver las medidas de fijación en las siguientes figuras: Fig.10 Medidas de fijación N630 EX 24 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Montaje y conexión Fig.11 Medidas de fijación N630.1.2 EX Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 25 Montaje y conexión Bomba a membrana N630 EX Fig.12 Medidas de fijación N630.3 26 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Montaje y conexión Fig.13 Medidas de fijación N630.15 EX Suministro de aire de refrigeración Peligro de explosión por falta de aire de refrigeración à Montar la bomba de manera que el rodete del ADVERTENCIA ventilador de la bomba pueda aspirar suficiente aire de refrigeración. à Asegurarse de que la ventilación y la disipación del calor en el entorno de la bomba sean suficientes. Quemaduras por superficies calientes Si la bomba se sobrecalienta, sus superficies pueden calentarse. ADVERTENCIA Entorno inmediato de las partes calientes de la bomba Lugar de instalación à Al montar la bomba hay que asegurarse de que el suministro y la evacuación del aire de refrigeración sean correctos. à Durante la instalación, asegurarse de que no haya objetos combustibles ni termodeformables en el entorno inmediato de las piezas calientes de la bomba (cabezal, motor). à Asegurarse de que el lugar de instalación esté seco y la bomba protegida frente a la lluvia, salpicaduras, chorros y gotas de agua y cualquier tipo de suciedad. Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 27 Montaje y conexión Bomba a membrana N630 EX à El lugar de instalación debe ser accesible para los trabajos de los técnicos. à Impedir el acceso a las piezas en movimiento. El grado de protección IP del motor de la bomba está indicado en la placa de características. à Montar la bomba en el lugar más alto del sistema para evitar la acumulación de condensado en el cabezal. à Proteger la bomba frente al polvo. à Proteger la bomba frente a vibraciones y golpes. Daños personales y/o materiales por vibraciones ADVERTENCIA Posición de montaje La vibración de la bomba puede provocar aplastamientos contra los componentes contiguos, así como daños en estos componentes. à Asegurarse de que las vibraciones de la bomba no suponen ningún peligro en relación con los componentes contiguos. à La bomba se tiene que montar en la posición indicada. Fijar la bomba con tornillos metálicos en los puntos de fijación indicados en el capítulo 7 Montaje y conexión. 7.2 Conexión eléctrica Peligro de muerte por descarga eléctrica à La bomba solamente puede ser conectada por especialistas autorizados. PELIGRO à Conectar la bomba solamente si no hay tensión en el suministro eléctrico. Peligro de explosión por carga electrostática à Conectar la bomba de forma que se evite el ADVERTENCIA peligro de ignición por cargas electrostáticas. à Poner a tierra la bomba con cuidado. à Al realizar la conexión eléctrica, leer atentamente y observar las instrucciones de servicio del motor (incluida la información sobre la medición de la resistencia del aislamiento). à Al realizar la conexión eléctrica, tener en cuenta todas las normas, directivas, reglamentos y normas técnicas aplicables. 28 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Montaje y conexión Rearranque automático tras una interrupción del suministro de corriente ADVERTENCIA En caso de que se interrumpa el suministro de corriente o la activación de la protección térmica contra sobrecargas del motor, la bomba volverá a arrancar automáticamente. à Tomar las medidas de protección oportunas. à Colocar en la instalación eléctrica un dispositivo que separe el motor de la bomba de la red eléctrica. à Instalar un dispositivo de parada de emergencia de modo que queden descartados un rearranque automático y situaciones peligrosas para las personas y otros daños materiales. Zonas con peligro de explosión à En las zonas con peligro de explosión se pueden colocar solamente los medios eléctricos necesarios para el funcionamiento de la bomba. à Tomar medidas de protección contra rayos. Fijación de cables de conexión à Fijar los cables de conexión de forma que: – Los cables no entren en contacto con piezas móviles o calientes. – Los cables no se rocen con esquinas o bordes afilados ni resulten dañados. – No se ejerzan fuerzas de tracción y presión sobre los conectores (descarga de tracción). Sonda PTC Los motores están equipados por defecto con sondas PTC para controlar el sobrecalentamiento (ver instrucciones de servicio del motor). Los motores trifásicos son adecuados para el funcionamiento con convertidor de frecuencia (ver instrucciones de servicio del motor). 7.3 Conexión neumática Daños personales o materiales por el tapón disparado PRECAUCIÓN El tapón del lado de presión de la bomba, si no se retira, puede salir disparado por la sobrepresión que se genera durante el funcionamiento. à Quitar el tapón de cierre durante la instalación. à Utilizar los equipos de protección individual adecuados. Componentes conectados à Conectar a la bomba solamente aquellos componentes diseñados para cumplir los requisitos térmicos y neumáticos de la bomba. (Ver capítulo 4 Datos técnicos). Dispositivo de limitación de presión à Proteger los compresores mediante un dispositivo de limitación de presión entre el conector de presión del compresor y la primera válvula de cierre. Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 29 Montaje y conexión Bomba a membrana N630 EX Peligro de explosión con limitación de presión al mezclarse la sustancia con el entorno à Asegurarse de que no hay peligro de explo- ADVERTENCIA Descarga de la bomba sión por mezclarse la sustancia con el entorno. à Si la bomba se utiliza como bomba de vacío, evacuar de forma segura la posible descarga caliente de la bomba en la salida neumática de la bomba (en cuanto a sustancia y ruido). Desacoplamiento à KNF recomienda desacoplar la bomba mecánicamente del sistema de tuberías, por ejemplo, utilizando mangueras flexibles o tubos. De esta forma se evita la transmisión de las posibles vibraciones y ruidos de la bomba al sistema. Conexión de la bomba Una marca en el cabezal de la bomba indica el sentido del flujo. Peligro de lesiones si se confunden los lados de aspiración y presión PRECAUCIÓN Confundir los lados de aspiración y presión puede provocar la rotura de los componentes conectados a ambos lados. à Observar las marcas situadas en la entrada y salida del cabezal. 1. Quitar el tapón protector de las roscas de conexión del gas. 2. Conectar las tuberías de aspiración y presión (consultar las medidas de fijación en el capítulo 4 Datos técnicos). 3. Montar las tuberías de aspiración y presión inclinadas para que no entre condensado en la bomba. 7.4 Conexión de la refrigeración por agua (opcional) La refrigeración por agua (ver 11.2 Accesorios) puede aumentar la vida útil de la membrana, sobre todo con presiones elevadas y altas temperaturas ambiente. Parámetros de servicio Parámetros Temperatura del agua [°C] Presión del agua [bar rel.] Caudal de agua [l/min] Valor De +5 a +30 < 1,0 > 1,0 Tab.18 Parámetros recomendados para la conexión de la refrigeración por agua 1. Conectar la refrigeración por agua en las conexiones de manguera previstas. à Evacuar el agua de forma segura. El flujo está permitido en ambos sentidos. Medidas de fijación Ver las medidas de fijación en los siguientes dibujos acotados: 30 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Montaje y conexión Fig.14 Medidas de fijación N630 EX Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 31 Montaje y conexión Bomba a membrana N630 EX Fig.15 Medidas de fijación N630.1.2 EX 32 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Montaje y conexión Fig.16 Medidas de fijación N630.3 EX Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 33 Montaje y conexión Bomba a membrana N630 EX Fig.17 Medidas de fijación N630.15 EX 34 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Funcionamiento 8 Funcionamiento 8.1 Aspectos generales Quemaduras por piezas calientes de la bomba y/o sustancia bombeada caliente ADVERTENCIA Durante el funcionamiento de la bomba o después del mismo, algunas piezas de la bomba pueden estar calientes. à Dejar enfriar la bomba después del funcionamiento. à Tomar medidas de protección para evitar tocar las piezas calientes. Daño de la bomba por sobrecalentamiento ADVERTENCIA Bombear los gases con un coeficiente de dilatación adiabática superior a la del aire (helio, argón, xenón, neón, kriptón) puede llevar a temperaturas elevadas de gases durante la compresión. Las temperaturas elevadas pueden provocar el funcionamiento limitado en piezas de la bomba que estarán en contacto y, en caso necesario, también los componentes contiguos (p. ej. rodamiento de bolas). Esto reduce la vida útil de la bomba. à En caso necesario, contactar con el servicio de atención al cliente de KNF. Peligro de explosión por temperatura de la superficie excesiva ADVERTENCIA La clase de temperatura de la bomba se determinó con aire. Bombear las mezclas de gases que se componen principalmente de gases con un coeficiente de dilatación adiabática superior a la del aire (helio, argón, xenón, neón, kriptón) puede llevar a temperaturas elevadas de gases, y por tanto también de superficies, durante la compresión. à Al bombear estas mezclas de gases, comprobar la temperatura de la superficie antes de poner en funcionamiento de la bomba. à Poner la bomba en funcionamiento, al bombear estas mezclas de gases, con refrigeración por agua conectada. Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 35 Funcionamiento Bomba a membrana N630 EX Lesiones en los ojos ADVERTENCIA Al acercarse demasiado a la entrada/salida de la bomba, los ojos pueden sufrir lesiones por el vacío o sobrepresión existente. à No mirar la entrada/salida de la bomba durante el funcionamiento à Utilizar las bombas solamente con los parámetros y condiciones de servicio descritos en los capítulos 4 Datos técnicos y 2.3 Utilización en atmósferas explosivas. à Asegurar el uso conforme a lo previsto de las bombas (ver capítulo 2.1 Uso conforme a lo previsto). à Evitar el uso no conforme a lo previsto de las bombas (ver capítulo 2.2 Uso no conforme a lo previsto). à Observar las indicaciones de seguridad (capítulo 3 Seguridad). Peligro de reventón del cabezal de la bomba por aumento excesivo de la presión à No superar la presión de trabajo máxima ad- ADVERTENCIA misible (ver 4 Datos técnicos). à Controlar la presión durante el funcionamiento. à Si la presión supera la presión de trabajo máxima admisible de la bomba: parar la bomba inmediatamente y solucionar el problema (ver capítulo Solución de problemas). à Estrangular o regular el caudal de aire o gas solamente en la tubería de aspiración para evitar superar la presión de trabajo máxima admisible. à Al estrangular o regular el caudal de aire o gas en la tubería de aspiración, asegurarse de que la bomba no supere la presión de trabajo máxima admisible. à La salida de la bomba no puede estar tapada ni estrechada. Peligro de explosión por temperatura ambiente elevada à Vigilar la temperatura ambiente (calor de com- ADVERTENCIA 36 presión, calor del motor). à Asegurarse de que hay suficiente aire de refrigeración. Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Funcionamiento Peligro por mezclas peligrosas de gases durante el funcionamiento de la bomba en caso de rotura de la membrana ADVERTENCIA En caso de romperse la membrana, la sustancia se mezcla con el aire de la carcasa del compresor o del exterior. à Parar la bomba inmediatamente. à Cambiar la membrana antes de continuar con el funcionamiento (ver capítulo 9 Mantenimiento). Puesto que la membrana es una pieza de desgaste, podría romper en cualquier momento. Parada de la bomba à Si la bomba se para, establecer una presión atmosférica normal en las tuberías. Vapores como sustancia à La vida útil de la membrana puede alargarse si se evita la formación de condensado en la bomba. Por este motivo, los trabajos con vapores saturados o casi saturados deben realizarse solo con la bomba caliente. El funcionamiento de la bomba con la conexión de gas del lado de aspiración abierta puede hacer que se aspiren objetos y suciedad. 8.2 Información sobre la conexión y desconexión de la bomba Conexión de la bomba Al conectar la bomba, esta no puede arrancar bajo presión o bajo vacío. Esto se aplica también durante el funcionamiento tras interrupciones breves de corriente. à Asegurarse de que durante la conexión existe una presión atmosférica normal en las tuberías. Desconexión de la bomba à KNF recomienda: si se bombean medios agresivos, limpiar la bomba antes de desconectarla (ver capítulo 9.2.1 Limpieza de la bomba) para prolongar la vida útil de la membrana. à Establecer una presión atmosférica normal en las tuberías (descargar la bomba neumáticamente). Nueva puesta en marcha à Antes de la nueva puesta en marcha, tener en cuenta todas las normas, directivas, reglamentos y normas técnicas aplicables a la conexión eléctrica. Comprobación de la bomba à Comprobar regularmente si la bomba presenta daños externos o fugas. Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 37 Mantenimiento Bomba a membrana N630 EX 9 Mantenimiento Mantenimiento de la bomba INDICACIÓN Si no se cumplen las normas y disposiciones legales aplicables localmente o si se producen intervenciones por parte de personal no formado o instruido, pueden producirse daños materiales en las bombas. à El mantenimiento solo puede ser realizado conforme a las normas y disposiciones legales (p. ej. seguridad en el trabajo, protección del medio ambiente). à El mantenimiento solo puede ser realizado por personal especialista o con la debida formación e instrucción. 9.1 Plan de mantenimiento Peligro de explosión por desgaste à Solicitar a KNF la sustitución del cojinete de biela según el plan de mantenimiento. ADVERTENCIA à Solicitar a KNF la sustitución del cojinete de motor según el plan de mantenimiento. Peligro de explosión por la utilización de piezas no originales ADVERTENCIA Si no se utilizan piezas originales, la bomba pierde su protección contra explosión. Además, se vería afectado el funcionamiento y la seguridad de la bomba. La validez de la declaración de conformidad CE se extingue si no se utilizan piezas originales. à Al realizar trabajos de mantenimiento, utilizar solamente piezas originales de KNF. 38 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Mantenimiento Componente Bomba Intervalo de mantenimiento à Comprobar regularmente si presentan daños externos o fugas. à Comprobar regularmente si hay cambios anormales en el ruido y la vibración. Membrana y muelles de válvula o placa(s) de válvula à Sustituir como muy tarde cuan- Para N630.15 EX à Sustituir tras 27.000 horas de Cojinete de bomba (en el eje de la bomba y la biela) Para N630 EX, N630.1.2 EX, N630.3 EX Cojinete de bomba (en el eje de la bomba y la biela) Cojinete de motor do disminuya el rendimiento de la bomba servicio o como muy tarde tras 48 meses à Sustituir tras 34 000 horas de servicio o como muy tarde tras 48 meses à Consultar las instrucciones de montaje y servicio del motor; consultar al fabricante del motor en caso necesario Conexiones de gas à Comprobar regularmente si presenta daños externos o fugas Acoplamiento à Comprobar regularmente el juego del acoplamiento à Ver las instrucciones de servicio del acoplamiento Tab.19 Los rodamientos de bolas instalados en la bomba y el motor de accionamiento tienen lubricación permanente. Esto quiere decir que los rodamientos han sido engrasados en fábrica por el fabricante con una grasa de alta calidad, con un elevado grado de pureza y una cantidad óptima. Estos rodamientos no deben volver a lubricarse. Los plazos estipulados para cambiar los rodamientos se encuentran en el capítulo 9.1 Plan de mantenimiento. La duración del uso de la grasa para rodamientos depende de numerosos factores individuales. A la hora de establecer los plazos para cambiar los rodamientos se ha partido de condiciones ambientales normales. Los factores que pueden hacer necesario un cambio anticipado de los rodamientos son, por ejemplo, el polvo o la suciedad que pueda entrar en el rodamiento, los gases o vapores agresivos que puedan modificar las propiedades lubricantes de la grasa, etc. El operador es el encargado de valorar estos factores. Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 39 Mantenimiento Bomba a membrana N630 EX 9.2 Limpieza 9.2.1 Limpieza de la bomba Peligro de explosión por limpiar la bomba con aire à Si se utiliza la bomba en zonas con peligro ADVERTENCIA de explosión o con sustancias explosivas, solamente un especialista podrá encargarse de la limpieza de la bomba con gas inerte. Quemaduras por piezas calientes de la bomba y/o sustancia bombeada caliente ADVERTENCIA Durante el funcionamiento de la bomba o después del mismo, algunas piezas de la bomba pueden estar calientes. à Dejar enfriar la bomba después del funcionamiento. à Tomar medidas de protección para evitar tocar las piezas calientes. à Antes de desconectar la bomba, limpiarla durante algunos minutos con gas inerte en condiciones atmosféricas. Si no hay peligro de explosión, también puede limpiarse con aire. à Vaciar las sustancias de forma segura. 9.2.2 Limpieza de la bomba Peligro de explosión por carga electrostática de los componentes ADVERTENCIA à Limpiar la bomba solamente con un paño húmedo. à Utilizar solamente un paño húmedo para limpiar la bomba y productos de limpieza no inflamables. à Utilizar disolventes durante la limpieza solo si los materiales del cabezal no resultan dañados (asegurarse de que el material sea resistente). à Si se dispone aire comprimido, soplar los componentes. 40 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Mantenimiento 9.3 Sustitución de la membrana y los muelles de válvula Requisitos à Desconectar el motor de la red eléctrica y asegurarse de que no está bajo tensión. à Dejar enfriar la bomba y el motor. à Limpiar la bomba y eliminar las sustancias peligrosas de la misma. à Quitar las mangueras/tubos de la entrada y la salida neumática. à Retirar, en caso necesario, la argolla de transporte de la bomba. En el caso de bombas con varios cabezales podrían confundirse las piezas de los diferentes cabezales de bomba entre sí. à Cambiar las piezas de los diferentes cabezales de bomba por orden. Peligro de explosión al formase una atmósfera explosiva ADVERTENCIA Las uniones no estancas pueden provocar la formación de atmósferas explosivas peligrosas. à Asegurarse de que todas las piezas de elastómero no presentan daños, están limpias y correctamente montadas. à Comprobar la estanqueidad de las conexiones neumáticas de la bomba. à Proceder con cuidado al realizar trabajos de mantenimiento. à Sustituir inmediatamente las piezas defectuosas. Peligro para la salud por sustancias peligrosas en la bomba ADVERTENCIA La sustancia bombeada podría causar quemaduras o intoxicaciones. à En caso necesario, utilizar equipos de protección individual, p. ej. guantes de protección, gafas de protección. à Limpiar la bomba de forma adecuada. Quemaduras por piezas de la bomba calientes PRECAUCIÓN Después del funcionamiento de la bomba, el cabezal de la bomba o el motor pueden estar todavía calientes. à Dejar enfriar la bomba después del funcionamiento. Para bombas de dos cabezales: En general, los trabajos de mantenimiento deben realizarse simultáneamente en ambos cabezales. Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 41 Mantenimiento Bomba a membrana N630 EX Piezas de recambio Pieza de recambio* Membrana Denominación** (12) Arandela (solo cabezal (19) ST) Junta tórica (2) Junta tórica (solo .13) (3) Junta tórica (solo .13) (5) Junta tórica (7) Muelle de válvula (17) Limitador de carrera (18) Tornillo del disco de presión Tornillo cilíndrico con ranura (10) (16) Cantidad 1 (por cabezal de la bomba) 1 (por cabezal de la bomba) 2 (por cabezal de la bomba) 1 (por cabezal de la bomba) 1 (por cabezal de la bomba) 2 (por cabezal de la bomba) 2 (por cabezal de la bomba) 2 (por cabezal de la bomba) 1 (por cabezal de la bomba) 2 (por cabezal de la bomba) Tab.20 *Según lista de piezas de recambio, capítulo 11.1 Piezas de recambio **Según Fig. 18 Herramienta y material Cantidad 1 1 1 1 1 1 Herramienta/material Destornillador TORX® T30 con indicación del par de giro Llave hexagonal 5 con indicación del par de giro Destornillador, ancho de hoja 5,5 mm Rotulador Llave 19 mm (solo para bombas de dos cabezales) Destornillador de estrella PZ2 (para cubierta del ventilador) Tab.21 *Según lista de accesorios, capítulo 11.2 Accesorios 42 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Mantenimiento Tapa del cabezal Junta tórica Junta tórica (solo .13) Disco de presión Junta tórica (solo .13) Disco de biela arriba Junta tórica Biela Arandelas de ajuste Tornillo del disco de presión Carcasa Membrana de trabajo Placa intermedia Pasador cilíndrico Tornillo cilíndrico con hexágono interior Tornillo cilíndrico con ranura Muelle de válvula Limitador de carrera Arandela (solo cabezal ST) Fig.18 Piezas individuales del cabezal de la bomba Los siguientes números de posición se refieren a Fig. 18, a no ser que se indique otra cosa. Desmontaje del cabezal de la bomba 1. Acceder a las aletas del ventilador: Marcar la cubierta del ventilador del motor haciendo una línea continua con el rotulador (para el montaje posterior) y a continuación aflojar los tornillos de fijación de la cubierta del ventilador del motor (ver el capítulo 5 Descripción del producto y funcionamiento) y quitar la cubierta. Tuerca de unión Marcado Fig.19 Marcado de las tuercas de unión 2. Solo para bombas de dos cabezales: Desmontar las conexiones neumáticas entre los cabezales de las bombas; para ello, marcar las tuercas de unión conforme Fig. 19 y aflojarlas. 3. Marcar la tapa del cabezal (1), la placa intermedia (13) y la carcasa (11) haciendo una línea continua con el rotulador. Así se evitan confusiones al volver a montar las piezas posteriormente. 4. Soltar los seis tornillos cilíndricos con hexágono interior (15) utilizando la llave hexagonal en sentido antihorario; quitar la tapa del cabezal (1) y la placa intermedia (13). Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 43 Mantenimiento Bomba a membrana N630 EX Peligro de explosión por daños Si la tapa de la carcasa está doblada o con la pintura dañada, no hay protección contra explosión. ADVERTENCIA à Seguir los pasos de trabajo con cuidado y sin violencia. 5. En las bombas de dos cabezales: Realizar los pasos 3 y 4 en el segundo cabezal de la bomba. Sustitución de la membrana 1. Soltar el tornillo del disco de presión (10) con la llave Torx en sentido antihorario. 2. Quitar las juntas tóricas (7), el disco de presión (4), la arandela (19) y la membrana (12). Al quitar la membrana (12), asegurarse de que el disco de biela (6) se separa de la membrana y queda en la bomba. De lo contrario, las arandelas de ajuste (9) podrían caer en la carcasa (11). 3. Quitar las juntas tóricas (7) del tornillo del disco de presión (10). 4. Solo .13: Quitar la junta tórica (5) de la carcasa (11). 5. Comprobar si hay suciedad en las piezas y limpiarlas en caso necesario. 6. Girar la aleta del ventilador para colocar el disco de biela (6) en posición central. 7. Colocar la junta tórica nueva (7) en el disco de biela (6). 8. Solo .13: Colocar la junta tórica nueva (5) en la carcasa (11). 9. Colocar la nueva membrana (12) en el disco de biela (6). 10. Colocar la arandela (19) en la membrana (12). 11. Colocar el disco de presión (4). 12. Colocar la junta tórica nueva (7) en el disco de presión (4). 13. Enroscar el tornillo del disco de presión (10) en la biela (8). 14. Apretar el tornillo del disco de presión (10) (par de apriete: 11 Nm). 15. En las bombas de dos cabezales: Realizar los pasos 1 a 13 en el segundo cabezal de la bomba. Sustitución de los muelles de válvula 1. Quitar las dos juntas tóricas (2) de la placa intermedia (13). 2. Solo .13: Quitar la junta tórica (3) de la placa intermedia (13). 3. Soltar ambos tornillos (16) y quitar los muelles de válvula (17) y los limitadores de carrera (18) de la placa intermedia (13). 4. Montar en el lado de aspiración y presión los muelles de válvula nuevos (17) y los limitadores de carrera nuevos (18) con el tornillo cilíndrico de ranura (16, par de apriete: 2 Nm). Asegurarse de que los muelles de válvula (17) y los limitadores de carrera (18) quedan simétricos con respecto al orificio de la válvula. 5. En las bombas de dos cabezales: Realizar los pasos 1 a 4 en el segundo cabezal de la bomba. 44 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Mantenimiento Montaje del cabezal de la bomba 1. Colocar la placa intermedia (13) en la carcasa (11) siguiendo la marca del rotulador (sujetar la membrana manteniendo para ello la aleta del ventilador en posición central). 2. Colocar las dos juntas tóricas nuevas (2) en la placa intermedia (13). 3. Solo .13: Colocar la junta tórica (3) en la placa intermedia (13). 4. Colocar la tapa del cabezal (1) en la placa intermedia (13) siguiendo la marca del rotulador o la orientación definida por los pasadores cilíndricos (14). 5. Enroscar los tornillos cilíndricos con hexágono interior (15) una o dos vueltas. 6. Apretar los tornillos cilíndricos con hexágono interior (15) de forma cruzada (par de apriete: 11 Nm). 7. Girar el rodete del ventilador para comprobar que la bomba se mueve sin problemas. 8. Para bombas de dos cabezales: Realizar los pasos 1 a 7 en el segundo cabezal de la bomba. 9. Montar la cubierta del ventilador del motor (ver el capítulo 5 Descripción del producto y funcionamiento) según la marca realizada con el rotulador. 10. Para bombas de dos cabezales: Volver a montar las conexiones neumáticas entre los cabezales de las bombas. Al hacerlo, volver a apretar la tuerca de unión ligeramente sobre su posición original (según la marca realizada durante el desmontaje, ver Fig. 19). Al montar la cubierta del ventilador del motor, comprobar que todos los tornillos se hayan vuelto a montar y que la cubierta del ventilador y el rodete del ventilador no estén dañados y que este último pueda girar libremente. Para ello, comprobar el funcionamiento. 11. Comprobación del funcionamiento Comprobar el funcionamiento en una atmósfera no explosiva. – Conectar el lado de aspiración y el lado de presión a la bomba. – Conectar la bomba eléctricamente. – Comprobar el funcionamiento de la bomba. – Volver a desconectar la bomba eléctrica y neumáticamente. 12. Bomba integrada en la aplicación – Conectar el lado de aspiración y el lado de presión a la bomba. – Conectar la bomba eléctricamente. – Comprobar el funcionamiento de la bomba. Es necesario realizar una prueba de estanqueidad para garantizar la estanqueidad al gas requerida después del mantenimiento de la bomba. Peligro de explosión por inestanqueidad à Antes de volver a poner la bomba en mar- ADVERTENCIA cha, comprobar la estanqueidad de los cabezales de las bombas y las conexiones neumáticas. Las inestanqueidades pueden provocar peligro de explosión. Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 45 Mantenimiento Bomba a membrana N630 EX Peligro de lesiones e intoxicaciones por inestanqueidades à Antes de volver a poner la bomba en mar- ADVERTENCIA cha, comprobar la estanqueidad de los cabezales de las bombas y las conexiones neumáticas. Las inestanqueidades podrían producir intoxicaciones, quemaduras o lesiones similares. Antes de la nueva puesta en marcha, tener en cuenta todas las normas, directivas, reglamentos y normas técnicas aplicables a la conexión eléctrica. 9.4 Comprobación y sustitución de la corona dentada en el acoplamiento Requisitos à Desconectar el motor de la red eléctrica y asegurarse de que no está bajo tensión. à Dejar enfriar la bomba y el motor. Quemaduras por piezas de la bomba calientes PRECAUCIÓN Después del funcionamiento de la bomba, el cabezal de la bomba o el motor pueden estar todavía calientes. à Dejar enfriar la bomba después del funcionamiento. Lesiones y/o daños materiales por transportar el motor de forma inadecuada o incorrecta PRECAUCIÓN El transporte inadecuado o incorrecto del motor puede hacer que este caiga y sufra daños o provoque lesiones personales. à Utilizar medios auxiliares adecuados (correa, dispositivo elevador, etc.). à Utilizar los equipos de protección individual adecuados (por ejemplo, calzado de seguridad, guantes de seguridad). Herramienta y material Cantidad 1 1 1 1 Herramienta/material Galga de espesores 3 mm Adaptador de prueba del acoplamiento (ver capítulo 11.2 Accesorios) Llave 8 mm Llave 13 con indicación del par de giro Tab.22 Piezas de recambio Pieza de recambio Corona dentada Denominación (4) Cantidad 1 Tab.23 46 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Mantenimiento Fig.20 Elevación del motor (bomba mostrada a modo de ejemplo) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Tuerca Disco nervado Motor Corona dentada Semiacoplamiento del lado del motor Semiacoplamiento del lado de la bomba Carcasa del compresor Pernos roscados Cubierta del ventilador del motor Tornillo de fijación de la cubierta del ventilador del motor Fig.21 Sustitución de la corona dentada (bomba mostrada a modo de ejemplo) Desmontaje del motor 1. Colocar el dispositivo elevador en el motor (3) (ver la figura de elevación del motor). 2. Soltar las tuercas (1) que unen el motor (3) con la carcasa del compresor (7). Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 47 Mantenimiento Bomba a membrana N630 EX 3. Retirar los discos nervados (2). 4. Quitar el motor (3) de la carcasa del compresor (7). Comprobación de la corona dentada Tener en cuenta los intervalos para comprobar regularmente el juego del acoplamiento (ver las instrucciones de servicio del acoplamiento). 1. Colocar la corona dentada (4) sobre el semiacoplamiento del lado del motor (5). 2. Colocar el adaptador de prueba del acoplamiento sobre el semiacoplamiento del lado del motor (5). 3. Comprobar el juego del acoplamiento con la galga de espesores (ver las instrucciones de servicio del acoplamiento). 4. Sustituir la corona dentada (4) si el juego del acoplamiento es excesivo (ver las instrucciones de servicio del motor). 5. Determinar los intervalos para comprobar regularmente el juego del acoplamiento (ver las instrucciones de servicio del motor). Sustitución de la corona dentada 1. Retirar la corona dentada desgastada (4) del semiacoplamiento del lado del motor (5) o del lado de la bomba (6). 2. Desplazar la corona dentada (4) sobre el semiacoplamiento del lado de la bomba (6). La corona dentada es simétrica y puede desplazarse a las dos posiciones posibles. Montaje del motor 1. Alinear entre sí el semiacoplamiento del lado del motor (5) y del lado de la bomba (6). 2. Colocar el motor (3) sobre la carcasa del compresor (7). El centrado se realiza mediante los cuatro pernos roscados (8) en la brida de la carcasa del compresor (7) y en la corona dentada previamente colocada. 3. Comprobar si la superficie de brida del motor (3) y la superficie de brida de la carcasa del compresor (7) quedan correctamente una encima de la otra. 4. Mover los 4 discos nervados (2) sobre los pernos roscados (8). Asegurarse de que el diámetro interior del disco nervado (2) de la tuerca (1) queda colocado con el diámetro exterior de la brida del motor (3) (ver Fig. 22). 48 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Mantenimiento Fig.22 Alineación del disco nervado (2) 5. Enroscar las 4 tuercas (1) en los pernos roscados (8) y apretarlas de forma cruzada (par de apriete: 11 Nm). Comprobación de las bombas 1. Marcar la cubierta del ventilador del motor (9) haciendo una línea continua con el rotulador. 2. Soltar los tornillos de fijación (10) de la cubierta del ventilador del motor (9) y quitar la cubierta del ventilador del motor (9). 3. Girar el rodete del ventilador para comprobar que la bomba se mueve sin problemas. 4. Volver a colocar la cubierta del ventilador del motor (9) según la marca. 5. Volver a apretar a mano los tornillos de fijación (10). Al montar la cubierta del ventilador del motor, comprobar que todos los tornillos se hayan vuelto a montar y que la cubierta del ventilador y el rodete del ventilador no estén dañados y que este último pueda girar libremente. Para ello, comprobar el funcionamiento. 6. Comprobación del funcionamiento Comprobar el funcionamiento en una atmósfera no explosiva. – Conectar el lado de aspiración y el lado de presión a la bomba. – Conectar la bomba eléctricamente. – Comprobar el funcionamiento de la bomba. – Volver a desconectar la bomba eléctrica y neumáticamente. 7. Bomba integrada en la aplicación – Conectar el lado de aspiración y el lado de presión a la bomba. – Conectar la bomba eléctricamente. – Comprobar el funcionamiento de la bomba. Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 49 Solución de anomalías Bomba a membrana N630 EX 10 Solución de anomalías Peligro de muerte por descarga eléctrica à Solo los especialistas autorizados pueden realizar trabajos en la bomba. PELIGRO à Antes de realizar trabajos en la bomba: desconectar la bomba del suministro de corriente. à Comprobar y asegurarse de que no hay tensión. à Dejar enfriar la bomba antes de solucionar anomalías. à Comprobar la bomba (ver las tablas siguientes). à Tener también en cuenta las instrucciones de servicio del motor para la solución de anomalías. à Tener también en cuenta las instrucciones de servicio del acoplamiento para la solución de anomalías. La bomba no bombea Causa Solución La bomba no está conectada a la à Conectar la bomba a la red eléctrica. red eléctrica. No hay tensión en la red eléctrica. à Comprobar los fusibles y, en su caso, restablecer la corriente. Las conexiones neumáticas o las à Comprobar las conexiones neumáticas y las tutuberías están bloqueadas. berías. La válvula externa está cerrada o el filtro está obstruido. Se ha acumulado condensado en el cabezal de la bomba. à Solucionar el bloqueo. à Comprobar las válvulas externas y los filtros. à Separar la fuente del condensado de la bomba. à Limpiar la bomba con aire a presión atmosférica durante algunos minutos (si es necesario por motivos de seguridad: con un gas inerte). à Montar la bomba en el lugar más alto del sistema. La membrana o los muelles de vál- à Sustituir la membrana y los muelles de válvula/ vula/placa de válvula están desplaca de válvula gastados. (ver capítulo 9 Mantenimiento). La unidad de control de la sonda à Determinar la causa. PTC se ha disparado. à Ver las instrucciones de servicio del motor. Tab.24 50 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Solución de anomalías Caudal, presión o vacío insuficientes La bomba no alcanza la potencia indicada en los datos técnicos o en la ficha técnica. Causa Solución Se ha acumulado condensado en à Separar la fuente del condensado de la bomba. el cabezal de la bomba. à Limpiar la bomba con aire a presión atmosférica durante algunos minutos (si es necesario por motivos de seguridad: con un gas inerte). à Montar la bomba en el lugar más alto del sistema. En el lado de presión hay sobreà Modificar las condiciones neumáticas. presión y al mismo tiempo en el lado de aspiración hay vacío o una presión superior a la atmosférica. Las tuberías o piezas de conexión à Desacoplar la bomba del sistema para determineumáticas tienen una sección innar los valores de rendimiento. suficiente o están estranguladas à Solucionar el posible estrangulamiento (p. ej. válvula). à Utilizar tuberías y piezas de conexión con una sección mayor. Hay fugas en las conexiones neu- à Solucionar las fugas. máticas, las tuberías o el cabezal de la bomba. Las conexiones o las tuberías neu- à Comprobar las conexiones neumáticas y las tumáticas están total o parcialmente berías. obstruidas. à Retirar las piezas o partículas que causan la obstrucción. Los componentes del cabezal es- à Limpiar los componentes del cabezal. tán sucios. La membrana o los muelles de vál- à Sustituir la membrana y los muelles de válvula/ vula/placa de válvula están desplaca de válvula gastados. (ver capítulo 9 Mantenimiento). Membrana de trabajo rota à Parar la bomba inmediatamente. La bomba presenta cambios en los à Parar la bomba inmediatamente. ruidos de funcionamiento y vibraà Contactar con el servicio de atención al cliente de ciones. KNF. Tab.25 La bomba presenta cambios en los ruidos de funcionamiento y vibraciones Causa Solución Alojamiento de la bomba desgasta- à Determinar la causa. do o defectuoso. à Contactar con el servicio de atención al cliente de KNF. Motor desgastado o defectuoso. à Ver las instrucciones de servicio del motor. Acoplamiento desgastado o defec- à Ver las instrucciones de servicio del acoplamientuoso. to. Tab.26 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 51 Solución de anomalías Bomba a membrana N630 EX No es posible solucionar el problema Si no es posible identificar ninguna de las causas indicadas, enviar la bomba al servicio de atención al cliente de KNF (datos de contacto: ver www.knf.com). 1. Limpiar la bomba con aire a presión atmosférica durante algunos minutos (si es necesario por motivos de seguridad: con un gas inerte) para eliminar los gases peligrosos o agresivos del cabezal de la bomba (ver capítulo 9.2.1 Limpieza de la bomba). 2. Limpiar la bomba (ver capítulo 9.2.2 Limpieza de la bomba). 3. Enviar la bomba a KNF con la declaración de descontaminación e inocuidad cumplimentada indicando la sustancia bombeada. 52 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Piezas de recambio y accesorios 11 Piezas de recambio y accesorios Para realizar el pedido de piezas de recambio y accesorios, contacte con su distribuidor KNF o con el servicio de atención al cliente de KNF (datos de contacto: ver www.knf.com). 11.1 Piezas de recambio Piezas Membrana Arandela (solo cabezal ST) Muelles de válvula Limitador de carrera Junta tórica (D10 x 2,0) Junta tórica (D38 x 3) Junta tórica (105 x 3) (solo .13) Tornillo cilíndrico con ranura Número de posición* (12) (19) Cantidad N630 1 1 Cantidad N630.1.2/.3/.15 2 2 (17) (18) (7) (2) (3), (5) 2 2 2 2 2 4 4 4 4 4 (16) 2 4 Tab.27 *Ver capítulo 9.3 Sustitución de la membrana y los muelles de válvula Juego de piezas de recambio N630.1.2/.3ST.9E N630ST.9E N630.15ST.9E Referencia 321882 321887 321882 Tab.28 Pieza de recambio Número de posi- Referencia ción* Corona dentada para acopla- (4) 322095 miento Tornillo del disco de presión (10) 314279 Tab.29 *Ver 9.4 Comprobación y sustitución de la corona dentada en el acoplamiento 11.2 Accesorios Accesorio Conexión refrigeración por agua: N630 N630.1.2 N630.3 N630.15 Argolla de transporte Filtro de aspiración G1/4 Llave para discos de presión Adaptador de prueba del acoplamiento Referencia 310064 310443 310443 310443 311535 316661 321664 322184 Tab.30 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 53 Devolución Bomba a membrana N630 EX 12 Devolución Preparación para la devolución 1. Limpiar la bomba con aire durante algunos minutos (si es necesario por motivos de seguridad: con un gas inerte) a presión atmosférica para eliminar los gases peligrosos o agresivos del cabezal de la bomba (ver capítulo 9.2.1 Limpieza de la bomba). Si no es posible limpiar la bomba porque esta presenta daños, contactar con el distribuidor KNF. 2. Desmontar la bomba. 3. Limpiar la bomba (ver capítulo 9.2.2 Limpieza de la bomba). 4. Enviar la bomba a KNF con la declaración de descontaminación e inocuidad cumplimentada e indicando la sustancia bombeada. 5. Embalar el equipo de forma segura para evitar daños adicionales en el producto. Si es necesario, solicitar un embalaje original con coste adicional. Devolución KNF solamente está obligada a reparar la bomba si el cliente presenta un certificado del medio bombeado y de la limpieza de la bomba. También es posible devolver los residuos de aparatos antiguos. Para ello, seguir las instrucciones de knf.com/repairs. Contactar directamente con el distribuidor de KNF si necesita ayuda adicional sobre el servicio de devolución. 54 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Bomba a membrana N630 EX Anexo 13 Anexo à 13.1 Declaración de conformidad à 13.2 Motor à 13.3 Acoplamiento 13.1 Declaración de conformidad Consultar también § Konformitätserklärung N630EX.pdf Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 55 Anexo Bomba a membrana N630 EX 13.2 Motor Consultar también § Betriebsanleitung Motor.pdf § Konformitätserklärung Motor.pdf 60 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 Índice 2021-08-17 Manual de instrucciones Electromotores ATEX / IECEx ID de doc.: 6316 Tamaño 63 - 225 ¡Lea el presente manual de instrucciones antes de iniciar cualquier trabajo! © Herforder Elektromotoren-Werke GmbH & Co. KG Goebenstr. 106 D-32051 Herford Tel.: +49 (0) 5221 5904-0 Fax: +49 (0) 5221 5904-34 E-Mail: [email protected] Internet: [email protected] Publicación: Redacción: Kothes! Technische Kommunikation GmbH & Co. KG www.kothes.de Con esta edición quedan invalidadas las ediciones anteriores. La fecha de publicación es determinante ( pie de página). 2 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Índice 1 2 3 4 5 6 2021-05-31 Información general ............................................................... 5 1.1 Información sobre el presente manual .......................... 5 1.2 Explicación de los símbolos ........................................... 6 1.3 Limitación de la responsabilidad.................................... 7 1.4 Propiedad intelectual ..................................................... 8 1.5 Piezas de repuesto ........................................................ 8 1.6 Condiciones de garantía ................................................ 8 1.7 Asistencia técnica .......................................................... 8 Seguridad ................................................................................ 9 2.1 Responsabilidad del explotador..................................... 9 2.2 Requisitos del personal ............................................... 11 2.2.1 Cualificación ................................................. 11 2.2.2 Personas no autorizadas .............................. 12 2.2.3 Formación..................................................... 12 2.3 Uso previsto de la máquina ......................................... 13 2.4 Equipamiento de protección personal ......................... 13 2.5 Peligros especiales ...................................................... 14 2.6 Dispositivos de seguridad ............................................ 18 2.7 Asegurar contra conexión inesperada ......................... 18 2.8 Comportamiento en caso de peligro y en accidentes . 19 2.9 Protección del medio ambiente ................................... 20 Datos técnicos...................................................................... 21 3.1 Condiciones para el funcionamiento ........................... 21 3.2 Placa de características ............................................... 21 3.3 Marcado 'Ex' ................................................................ 22 Construcción y funcionamiento ......................................... 24 4.1 Resumen tamaños 63 hasta 132 ................................. 24 4.2 Resumen tamaños 160 hasta 225 ............................... 25 4.3 Conexión, protección del motor ................................... 26 4.4 Condiciones ................................................................. 26 4.5 Funcionamiento mediante convertidor de frecuencia .. 27 Transporte, embalaje y almacenamiento .......................... 29 5.1 Inspección de transporte ............................................. 30 5.2 Transporte.................................................................... 31 5.3 Embalaje ...................................................................... 32 5.4 Almacenamiento .......................................................... 33 Instalación y primera puesta en funcionamiento ............. 34 3 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Índice 6.1 Seguridad .....................................................................34 6.2 Instalación ....................................................................36 6.3 6.4 7 8 9 Ventilación del lugar de trabajo ....................36 6.2.2 Formas constructivas según DIN EN 60034-7 .........................................................36 6.2.3 Instalación de la máquina .............................39 6.2.4 Montaje .........................................................39 Conexión a la alimentación de energía .......................41 6.3.1 Racor de cables ............................................41 6.3.2 Tensión y conexión .......................................42 6.3.3 Comprobar la resistencia del aislamiento ....43 Primera puesta en funcionamiento ..............................43 Manejo ...................................................................................45 7.1 Información general .....................................................45 7.2 Parar en caso de emergencia ......................................45 Averías...................................................................................46 8.1 Seguridad .....................................................................46 8.2 Tabla de averías ..........................................................48 8.3 Puesta en funcionamiento tras reparación de avería ..51 Mantenimiento ......................................................................52 9.1 Seguridad .....................................................................52 9.2 Limpieza .......................................................................54 9.3 Plan de mantenimiento ................................................55 9.4 Pares de apriete de los tornillos ...................................56 9.5 10 6.2.1 9.4.1 Conexiones roscadas para las conexiones eléctricas .......................................................56 9.4.2 Uniones roscadas con clase de resistencia 8.8 y A4-70 ...................................................57 9.4.3 Uniones roscadas con clase de resistencia 5.6 .................................................................57 Medidas después del mantenimiento ..........................58 Desmontaje ...........................................................................59 10.1 Seguridad .....................................................................59 10.2 Desmontaje ..................................................................60 10.3 Desechado ...................................................................61 4 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Información general Pos : 1.1 /KN2006- SM/Allgemei nes /100 1 Allgemeines _Titel @ 8\mod_1142088318714_1.doc @ 75727 1 Información general Pos : 1.2 /KN2006- SM/Allgemei nes /110 1.1 Informati onen z ur Anl eitung (Maschi ne) @ 40\mod_1182336499793_1.doc @ 495957 a 1.1 Información sobre el presente manual El presente manual le permite utilizar la máquina de manera segura y eficiente. El presente manual es una parte de la máquina y debe ubicarse cerca de la misma, de manera que esté siempre al alcance del personal. Antes de comenzar cualquier trabajo, el personal debe haber leído y comprendido el presente manual. Para trabajar con seguridad es obligatorio cumplir todas las indicaciones de seguridad e instrucciones de uso contenidas en el presente manual. Así como cumplir la normativa local vigente al respecto de la prevención de riesgos laborales y el reglamento de seguridad en el área de uso de la máquina. Las imágenes contenidas en el presente manual sirven para ejemplificar las ideas, piezas y procesos, por lo que pueden diferir de la ejecución real de la máquina. Pos : 1.3 /KN2006- SM/Allgemei nes /111 1.1.0 Neben di eser Anleitung gelten di e i m Anhang befindlichen Anl eitungen @ 8\mod_1142089202762_1.doc @ 75765 . Pos : 1.4 /KN2006- SM/nL.......... Seitenumbr uc h .......... @ 8\mod_1141998334703_0.doc @ 75489 2021-05-31 5 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Información general Pos : 1.5 /KN2006- SM/Allgemei nes /120 1.1 Symboler kl ärung @ 8\mod_1142089345047_1.doc @ 75774 1.2 Explicación de los símbolos Indicaciones de seguridad En el presente manual las indicaciones de seguridad están marcadas con símbolos. Las indicaciones de seguridad se introducen mediante palabras señalizadoras que advierten del alcance del peligro. Estas indicaciones deben respetarse en todo momento y debe procederse con cautela para evitar accidentes, así como lesiones y daños materiales. ¡PELIGRO! … remite a una situación de peligro inminente, que conlleva peligro de muerte o de lesionesgraves en caso de no evitarse. ¡ATENCIÓN! … remite a una situación de posible peligro, que conlleva peligro de muerte o de lesionesgraves en caso de no evitarse. ¡CUIDADO! … remite a una situación de posible peligro, que puede conllevar lesiones leves o de poca importancia en caso de no evitarse. ¡CUIDADO! … remite a una situación de posible peligro, que puede conllevar daños materiales en caso de no evitarse. Consejos y recomendaciones ¡NOTA! … destaca consejos y recomendaciones útiles e información necesaria para un funcionamiento eficiente y sin averías. Pos : 1.6 /KN2006- SM/nL.......... Seitenumbr uc h .......... @ 8\mod_1141998334703_0.doc @ 75489 6 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Información general Pos : 1.7 /KN2006- SM/Allgemei nes /121 1.1.1 Bes ondere Sic her heitshi nweis e_Titel @ 8\mod_1142090242324_1.doc @ 75783 Indicaciones de seguridad especiales Para remitir a los peligros especiales en las indicaciones de seguridad se utilizan los siguientes símbolos : Pos : 1.8 /KN2006- SM/Allgemei nes /122 1.1.1.0 Symbol Gefähr dung durc h elektrischen Strom @ 41\mod_1182344857792_1.doc @ 496362 … indica peligro por corriente eléctrica. Si se ignoran las indicaciones de seguridad existe peligro de lesiones graves o mortales. Pos : 1.9 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 1.10 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromot oren-Wer ke/Allgemeines /AT EX/003 1.1.1.0 EX-Sc hutz _Bes ondere Sicher heits hi nweis e @ 59\mod_1203491034413_1.doc @ 1039243 ¡PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIÓN! …indica contenidos e instrucciones del presente manual de instrucciones aplicables durante el uso de esta máquina en atmósferas potencialmente explosivas según la directiva ATEX. Ignorar estos contenidos e instrucciones puede conllevar la pérdida de la protección contra explosión. Pos : 1.11 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 1.12 /KN 2006-SM /Allgemeines/130 1.1 H aftungsbesc hränkung @ 8\mod_1142091543501_1.doc @ 75810 1.3 Limitación de la responsabilidad Todas las indicaciones e instrucciones contenidas en el presente manual han sido recopiladas teniendo en cuenta la normativa y las disposiciones legales vigentes, así como el último estado de la técnica y los amplios conocimientos y la dilatada experiencia acumulados durante años. El fabricante no asume responsabilidad alguna por daños causados por: ◼ No observar las instrucciones ◼ El uso indebido de la máquina ◼ La contratación de personal no formado ◼ Cambios arbitrarios realizados en la máquina ◼ Modificaciones técnicas ◼ El uso de piezas de repuesto no autorizadas El contenido real del envío puede diferir de las explicaciones y representaciones aquí contenidas en caso de modelos especiales, de ejecutar opciones de pedido adicionales o de modificaciones técnicas más recientes. Son válidas las obligaciones acordadas en el contrato de suministro, las condiciones generales de contrato, así como las condiciones de suministro del fabricante y la normativa legal vigente en el momento de la conclusión del contrato. Pos : 1.13 /KN 2006-SM /Allgemeines/131 1.1.0 T ec hni sche Änderungen vorbehalten --> Wenn Kunde verlangt! @ 8\mod_1142965766069_1.doc @ 80002 Queda reservado el derecho a realizar modificaciones técnicas en aras de mejorar las propiedades de uso y para seguir desarrollando la máquina. Pos : 1.14 /KN 2006-SM /nL.......... Sei tenumbr uch .......... @ 8\mod_1141998334703_0.doc @ 75489 2021-05-31 7 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Información general Pos : 1.15 /KN 2006-SM /Allgemeines/140 1.1 Ur heberschutz @ 8\mod_1142092015791_1.doc @ 75819 1.4 Propiedad intelectual El presente manual está protegido por la ley de propiedad intelectual y está destinado exclusivamente a fines internos. Queda prohibida la cesión del mismo a terceros, su publicación, total o parcial, en cualquier manera y forma, así como el uso y/o la notificación de su contenido a terceros sin el permiso por escrito del fabricante, a excepción del uso para fines internos. La contravención obliga al pago de una indemnización por daños y perjuicios. Queda reservado el derecho a interponer otras reclamaciones. Pos : 1.16 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 1.17 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Allgemeines /AT EX/007 1.1 EX-Sc hutz _Ers atz teil e @ 59\mod_1203491040178_1.doc @ 1039264 1.5 Piezas de repuesto Protección contra explosión ¡PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIÓN! Utilizar piezas de repuesto erróneas o defectuosas en atmósferas potencialmente explosivas puede conllevar explosiones. Por tanto: – Utilizar únicamente piezas de repuesto originales del fabricante o piezas de repuesto expresamente autorizadas por el fabricante. – En caso de duda, contactar con el fabricante. Ignorar estas instrucciones conlleva la pérdida de la protección contra explosión. Las piezas de repuesto pueden pedirse a través de un concesionario oficial o directamente al fabricante. La dirección se encuentra en la página 2. Pos : 1.18 /KN 2006-SM /Allgemeines/151 1.1.0 Di e Ersatzteilliste befi ndet sich im Anhang @ 8 \mod_1142092788222_1.doc @ 75837 La lista de piezas de repuesto se encuentra en las páginas 24-25. Pos : 1.19 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 1.20 /KN 2006-SM /Allgemeines/160 1.1 Garantiebesti mmungen_Titel @ 9\mod_1144054714613_1.doc @ 84756 1.6 Condiciones de garantía Pos : 1.21 /KN 2006-SM /Allgemeines/161 1.1.0 Gar antiebesti mmungen i n den AGB des H erstellers @ 9\mod_1144054766031_1.doc @ 84763 Las condiciones de garantía están comprendidas en las condiciones generales de contrato del fabricante. Pos : 1.22 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 1.23 /KN 2006-SM /Allgemeines/170 1.1 Kundendienst_Titel+Text @ 8\mod_1142095433275_1.doc @ 75900 1.7 Asistencia técnica En caso de preguntas técnicas ponemos nuestro servicio de asistencia técnica a su completa disposición. Los datos de contacto se encuentran en la página 2. Además, nuestros trabajadores están siempre interesados en recabar nueva información y experiencias relativas al uso de la máquina y relevantes en aras de mejorar nuestros productos. Pos : 1.24 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 8 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Seguridad 2.1 /KN2006/F I/.......... SM/Sic Seitenumbr uch .......... @ 1522 Pos : 2.2 herheit/001 1 Sic@ her0\mod272_1.doc hei t_Titel @ 8\mod_1142425976781_1.doc @ 77461 2 Seguridad Pos : 2.3 /KN2006- SM/Sic herheit/001 1.0 Einführung @ 8\mod_1142427208593_1.doc @ 77470 Este apartado ofrece un resumen de todos los aspectos de seguridad relevantes para garantizar una óptima protección del personal y un funcionamiento seguro y sin averías. Ignorar las instrucciones de uso y las indicaciones de seguridad contenidas en el presente manual puede conllevar peligros graves. Pos : 2.4 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 2.5 /KN2006- SM/Sic herheit/003 1.1 Verantwortung des Betr eibers_Ti tel @ 8\mod_1142428931187_1.doc @ 77567 2.1 Responsabilidad del explotador Pos : 2.6 /KN2006- Proj ekte/H erfor der El ektromotoren- Wer ke/Sicherheit/AT EX/003 1.1.0 Verantwortung des Betr eibers allgemei ner Teil (M asc hine) ATEX @ 59\mod_1203493296525_1.doc @ 1039307 La máquina es para uso industrial. Por tanto, el explotador de la misma está sujeto a las obligaciones legales al respecto de la seguridad laboral. Además de las indicaciones de seguridad contenidas en el presente manual, deben cumplirse las normas de seguridad, de prevención de accidentes y de protección medioambiental aplicables al lugar de uso de la máquina. En especial: ◼ El explotador debe informarse a cerca de las disposiciones legales relativas a la seguridad laboral y redactar un informe de peligrosidad en el que se incluyan los peligros adicionales que, debido a las condiciones especiales de trabajo, puedan surgir en el lugar de utilización de la máquina. El explotador debe redactar este informe como si fuera una parte de las instrucciones de manejo de la máquina. ◼ Durante todo el tiempo de funcionamiento de la máquina el explotador debe comprobar que las instrucciones de manejo que ha redactado se corresponden con el estado actual de las normas y, si fuera necesario, adaptar las primeras a estas últimas. ◼ El explotador debe reglamentar y determinar de manera clara las competencias sobre la instalación, el manejo, el mantenimiento y la limpieza de la máquina. ◼ El explotador debe asegurarse de que todos los trabajadores que trabajan con la máquina hayan leído y comprendido las instrucciones. Además, debe formar al personal a intervalos periódicos e informarlo sobre los siguientes puntos: ⚫ Peligros de incendio y explosión en el lugar de utilización de la máquina y en su entorno inmediato. ⚫ Medidas contra incendio y explosión in situ. ⚫ Ubicación y funcionamiento de los dispositivos de seguridad. ⚫ Necesidad de la prohibición de fumar. ⚫ Necesidad de la prohibición de encender fuegos abiertos. ⚫ Procedimiento durante los trabajos de limpieza y mantenimiento, así como durante los de reparación, 2021-05-31 9 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Seguridad incluidas las herramientas, medios auxiliares y productos de limpieza que deben utilizarse. ⚫ Necesidad de llevar el equipo de protección personal apropiado para atmósferas potencialmente explosivas. ◼ El explotador debe cumplir las obligaciones adicionales contenidas en la Directiva 99/92/CE para mejorar la protección de la salud y de la seguridad de los empleados que puedan correr peligro por trabajar en atmósferas potencialmente explosivas. Entre tales obligaciones se cuenta el cumplimiento de medidas organizativas como: ⚫ el marcado de las atmósferas potencialmente explosivas. ⚫ la redacción de un documento sobre protección contra explosión para cada zona. ⚫ emitir una prohibición de acceso a personal no autorizado. ⚫ la rotulación clara de todas las prohibiciones. ⚫ la introducción de un sistema de permisos para la ejecución de los trabajos peligrosos. ◼ El explotador debe poner el equipamiento de protección necesario a disposición del personal. Además, el explotador es responsable de que la máquina se encuentre siempre en perfecto estado técnico, por lo que: ◼ El explotador debe asegurarse de que se cumplan los intervalos de mantenimiento indicados en el presente manual. Si la máquina se utiliza más de lo normal, los intervalos de mantenimiento deben reducirse acorde con el nivel de utilización. ◼ El explotador debe comprobar con regularidad que todos los dispositivos de seguridad funcionan correctamente y están íntegros. Pos : 2.7 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 2.8 /KN2006- Proj ekte/H erfor der El ektromotoren- Wer ke/Sicherheit/AT EX/003 1.1.0 Verantw. d. Betr. - Verl ust des Explosi ons schutzes - Ges amtanl age @ 59\mod_1203493477106_1.doc @ 1039352 Pérdida de la protección contra explosión ¡PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIÓN! En el caso de máquinas destinadas a montarse en instalaciones que vayan a funcionar en atmósferas potencialmente peligrosas de acuerdo con la Directiva 2014/34/EU, el explotador debe garantizar que se cumple la directiva en toda la instalación. El incumplimiento conlleva la pérdida de la protección contra explosión. Pos : 2.9 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 10 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Seguridad Pos : 2.10 /KN 2006-SM /Sic her hei t/004 Pers onal/004 1.1 Personalanforderungen_Titel @ 8\mod_1142431816578_1.doc @ 77625 2.2 Requisitos del personal Pos : 2.11 /KN 2006-SM /Sic her hei t/004 Pers onal/004 1.1.1 Personal Qualifi kati onen @ 13\mod_1152880813359_1.doc @ 148322 2.2.1 Cualificación ¡ATENCIÓN! ¡Peligro de lesiones en caso de falta de cualificación! En caso de manejo inadecuado de la máquina se pueden producir considerables lesiones y daños materiales. Por tanto: – Cualquier actividad debe ser realiza únicamente por personal cualificado. En el manual de instrucciones se indican las siguientes cualificaciones dependiendo de la actividad. Pos : 2.12 /KN 2006-SM /Sic her hei t/004 Pers onal/004 1.1.0 U nter wies ene Person/Fac hpers onal @ 13 \mod_1152880944937_1.doc @ 148341 ◼ Persona formada ha sido formada durante un curso de instrucción impartido por el explotador sobre los trabajos que se le encomiendan, así como sobre los peligros que los mismos conllevan en caso de comportamiento inadecuado. ◼ Personal técnico debido a su formación, conocimientos y experiencia técnicos, así como a sus conocimientos de la normativa relevante está capacitado para ejecutar los trabajos que se le han encomendado y para reconocer por sí mismo los posibles peligros y evitarlos. Pos : 2.13 /KN 2006-SM /Sic her hei t/004 Pers onal/004 1.1.0 Elektrofac hkr aft @ 13\mod_1152885134593_1.doc @ 148350 ◼ Electricista debido a su formación, conocimientos y experiencia técnicos, así como a sus conocimientos de la normativa y disposiciones relevantes está capacitado para ejecutar trabajos en instalaciones eléctricas y para reconocer por si mismo los posibles peligros y evitarlos. El electricista está formado para trabajar en el lugar de trabajo especial al que se le ha asignado y conoce la normativa y las disposiciones relevantes. Pos : 2.14 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Sic herheit/ATEX/004 1.1.0 EX-F ac hkraft @ 59\mod_1203494636587_1.doc @ 1039373 ◼ Personal especializado en atmósferas potencialmente explosivas debido a su formación, conocimientos y experiencia técnicos, así como a sus conocimientos de la normativa y disposiciones relevantes está capacitado para ejecutar trabajos en instalaciones o componentes en atmósferas potencialmente explosivas y para reconocer por sí mismo los posibles peligros y evitarlos. El personal especializado dispone de conocimientos sobre diversos tipos de protección, procedimientos de instalación y división por zonas en salas con atmósferas potencialmente 2021-05-31 11 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Seguridad explosivas y también dispone de los certificados que acreditan la experiencia y conocimientos que afirma poseer. Está familiarizado con su actividad y las reglas y normativa relevantes para la protección contra explosión, en especial, aunque no exclusivamente, con la Directiva ATEX 2014/34/EU y con la correspondiente norma EN 60079 y la norma IECEx IEC 60079. Pos : 2.15 /KN 2006-SM /Sic her hei t/004 Pers onal/004 1.1.0 ...zuverläs siges Pers onal... @ 13\mod_1152892110812_1.doc @ 148627 El único personal autorizado será aquel del que se pueda esperar una ejecución profesional de su trabajo. Aquellas personas cuya capacidad de reacción esté mermada, p. ej. por las drogas, el alcohol o los medicamentos, no están autorizadas a trabajar con la máquina. ◼ Durante la selección del personal se deberán tener en cuenta las disposiciones relativas a la edad mínima laboral y las disposiciones profesionales específicas para el lugar de trabajo. Pos : 2.16 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 2.17 /KN 2006-SM /Sic her hei t/004 Pers onal/004 1.1.1 U nbefugte @ 13\mod_1152892272765_1.doc @ 148636 2.2.2 Personas no autorizadas ¡ATENCIÓN! ¡Peligro por personas no autorizadas! Las personas no autorizadas que no cumplan los requisitos arriba citados desconocen los peligros inherentes a la zona de trabajo. Por tanto: – No permitir el acceso de personas no autorizadas a la zona de trabajo. – En caso de duda, dirigirse a la persona e indicarle que abandone la zona de trabajo. – Interrumpir los trabajos mientras haya personas no autorizadas en la zona de trabajo. Pos : 2.18 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 2.19 /KN 2006-SM /Sic her hei t/004 Pers onal/004 1.1.1 U nter weis ung @ 8\mod_1142946308736_1.doc @ 79799 2.2.3 Formación El explotador debe formar regularmente al personal. Para un mejor seguimiento, los cursos de formación deberán protocolizarse. Fecha Nombre Tipo de formación Curso impartido por Firma Fig. 1 12 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Seguridad 2.20 /KN /FI/.......... Seitenumbruc h .......... @ 0\mod272_1.doc @herheit/ATEX/005 1522 Pos : 2.21 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Sic 1.1 Besti mmungsgemäße Ver wendung (Mas chi ne) AT EX @ 59\mod_1203494796323_1.doc @ 1039394 2.3 Uso previsto de la máquina La máquina ha sido diseñada y construida únicamente para el fin previsto aquí descrito. La máquina sirve exclusivamente como accionamiento en instalaciones industriales de baja tensión. También se entiende como el uso previsto de la máquina el cumplimiento de todas las indicaciones incluidas en el presente manual. Cualquier uso de la máquina que vaya más allá de su uso previsto o cualquier otro tipo de uso se considera un uso indebido y puede conllevar situaciones de peligro. ¡ATENCIÓN! ¡Peligro por personas uso indebido! Un uso indebido de la máquina puede conllevar situaciones de peligro. En especial, abstenerse de los siguientes usos de la máquina: – El funcionamiento fuera del caso de aplicación original previsto. – El manejo en atmósferas potencialmente explosivas de máquinas sin marcado para atmósferas potencialmente explosivas, por lo que dichas máquinas no pueden utilizarse en atmósferas potencialmente explosivas ( capítulo "Marcado Ex"). Quedan excluidas las reclamaciones de cualquier tipo por daños causados por a un uso diferente al previsto. El único responsable de cualquier daño causado por un uso diferente al previsto es el explotador. Pos : 2.22 /FI/.......... Seitenumbruc h .......... @ 0\mod272_1.doc @ 1522 Pos : 2.23 /KN 2006-SM /Sic her hei t/006 Pers önliche Schutz ausstattung/006 1.1 Pers önlic he Schutz ausrüs tung @ 8\mod_1143360751363_1.doc @ 80980 2.4 Equipamiento de protección personal Para minimizar los riesgos para la salud, durante los trabajos es obligatorio llevar el equipo de protección personal. ◼ Llevar el equipamiento de protección necesario para el correspondiente trabajo en todo momento durante la ejecución de dicho trabajo. ◼ Observar las indicaciones al respecto del equipamiento de protección personal colocadas en la zona de trabajo. 2021-05-31 13 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Seguridad Pos : 2.24 /KN 2006-SM /Sic her hei t/006 Pers önliche Schutz ausstattung/006 1.1.0_1 Grundsätzlich zu trag en_Titel @ 8 \mod_1143360998458_1.doc @ 80989 Llevar siempre Durante cualquier trabajo se debe llevar siempre: Pos : 2.25 /KN 2006-SM /Sic her hei t/006 Pers önliche Schutz ausstattung/Ar bei tssc hutz kl eidung @ 8\mod_1143362598709_1.doc @ 81061 Ropa de trabajo y protección Es ropa de trabajo ajustada con muy poca resistencia a la rotura, con mangas estrechas y sin piezas salientes. Sirve, sobre todo, para proteger al personal de atrapamientos por piezas móviles de la máquina. No llevar anillos, cadenas o cualquier otro tipo de abalorios. Pos : 2.26 /KN 2006-SM /Sic her hei t/006 Pers önliche Schutz ausstattung/Sic herheitssc huhe @ 8\mod_1143362886212_1.doc @ 81070 Calzado de seguridad para proteger al personal de la caída de piezas pesadas, así como de resbalones en superficies resbaladizas. Pos : 2.27 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 2.28 /KN 2006-SM /Sic her hei t/006 Pers önliche Schutz ausstattung/006 1.1.0_2 Bei bes onderen Ar beiten z u tragen_Titel @ 8\mod_1143361122656_1.doc @ 80999 Durante los trabajos especiales se debe llevar Al realizar trabajos especiales debe llevarse un equipo de protección especial. Se hará referencia al mismo en cada uno de los capítulos del presente manual. A continuación se especifican estos equipos de protección especiales: Pos : 2.29 /KN 2006-SM /Sic her hei t/006 Pers önliche Schutz ausstattung/Atemschutz , l eicht @ 8\mod_1143361876540_1.doc @ 81034 Protección respiratoria ligera para proteger de polvos dañinos. Pos : 2.30 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 2.31 /KN 2006-SM /Sic her hei t/007 Besondere Gefahr en/007 1.1 Bes ondere Gefahr en_Titel und Einl eitung @ 8\mod_1143366409048_1.doc @ 81170 2.5 Peligros especiales En el siguiente apartado se detallan los riegos restantes determinados mediante una evaluación de los riesgos. ◼ Las indicaciones de seguridad aquí detalladas y las indicaciones de atención incluidas en los siguientes capítulos del presente manual deben respetarse siempre para reducir peligros para la salud y para evitar situaciones de peligro. Pos : 2.32 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 14 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Seguridad Pos : 2.33 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Sic herheit/ATEX/007 1. 1.0 Besonder e Gefahren EX-SCHUTZ @ 59\mod_1203496019641_1.doc @ 1039437 Protección contra explosión ¡PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIÓN! Introducir fuentes de ignición como chispas, llamas abiertas o superficies calientes en atmósferas potencialmente explosivas puede provocar explosiones. Por este motivo, todos los trabajos que deban realizarse en la máquina en la atmósfera potencialmente peligrosa: – Antes de iniciar los trabajos debe disponerse de la autorización por escrito para dicho trabajo. – Los trabajos deben realizarse exclusivamente con exclusión de la atmósfera potencialmente peligrosa. – Utilizar únicamente herramientas aptas para su uso en atmósferas potencialmente explosivas. Ignorar estas instrucciones conlleva la pérdida de la protección contra explosión. Pos :: 2.35 2.34 /KN /KN 2006-SM 2006-SM /Sic /nL---------Abschnitts ende Gefahr ----------en/El @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos her hei t/007 Besondere ektrisc her Strom_Gefahr! @ 8\mod_1143366795746_1.doc @ 81188 2021-05-31 15 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Seguridad Corriente eléctrica ¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte por corriente eléctrica! En caso de contacto con piezas conductoras de tensión existe peligro inminente de muerte. Los daños en el aislamiento o alguna de las piezas pueden conllevar peligro de muerte. Por tanto: – En caso de daños en el aislamiento, cortar la alimentación de tensión de inmediato e llevar a cabo la reparación. – Sólo el personal electricista especializado puede realizar trabajos en la instalación eléctrica. – Antes de realizar cualquier trabajo en la instalación eléctrica debe desconectarse la tensión y comprobarse que la instalación se encuentra sin tensión. – Antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento, limpieza y reparación desconectar la alimentación de tensión y comprobar que la tensión no puede volver a conectarse inesperadamente. – No puentear ni deshabilitar los fusibles. Al cambiar los fusibles mantener el número correcto de amperios. – Mantener las piezas conductoras de corriente siempre secas (sin humedad). La humedad puede provocar un cortocircuito de estas piezas. Pos : 2.36 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 2.37 /KN 2006-SM /Sic her hei t/007 Besondere Gefahr en/Bewegliche B auteile_Warnung! @ 8\mod_1143369746320_1.doc @ 81253 Piezas móviles ¡ATENCIÓN! ¡Peligro de lesiones por piezas móviles! Las piezas que rotan y/o se desplazan linealmente pueden provocar lesiones graves. Por tanto: – Durante el funcionamiento no tocar ni manipular las piezas móviles. – Durante el funcionamiento no abrir las cubiertas. – Tener en cuenta el tiempo de funcionamiento por inercia: Antes de abrir las cubiertas asegurarse de que las piezas ya no se mueven. – En las zonas de peligro debe llevarse ropa de trabajo y protección ajustada. Pos : 2.38 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 16 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Seguridad Pos : 2.39 /KN 2006-SM /Sic her hei t/007 Besondere Gefahr en/Heiß e Oberfl äc hen_Vorsicht! @ 8\mod_1143375956657_1.doc @ 81347 Superficies calientes ¡CUIDADO! ¡Peligro de quemaduras por superficies calientes! El contacto con las superficies calientes puede provocar quemaduras. Por tanto: – Durante todos los trabajos cerca de cualquier superficie caliente deben llevarse siempre guantes de protección y ropa de trabajo y protección. – Antes de comenzar con los trabajos, comprobar que todas las piezas se encuentran a temperatura ambiente. Pos : 2.40 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 2.41 /KN 2006-SM /Sic her hei t/007 Besondere Gefahr en/Schmutz und herumli egende Geg ens tände_Vorsic ht! @ 8\mod_1143378670336_1.doc @ 81411 Suciedad y objetos desperdigados ¡CUIDADO! ¡Peligro de tropiezos por la suciedad y por objetos desperdigados! La suciedad y los objetos desperdigados conforman unas potenciales fuentes de resbalones y tropiezos y pueden provocar lesiones considerables. Por tanto: – Mantener siempre limpia el área de trabajo. – Deshacerse de los objetos que ya no sean necesarios. – Marcar con cinta amarilla y negra los puntos donde puedan producirse potenciales tropiezos. Pos : 2.42 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 2.43 /KN 2006-SM /Sic her hei t/007 Besondere Gefahr en/Scharfe Kanten, s pitz e Ec ken_Vorsic ht! @ 8\mod_1143378164691_1.doc @ 81402 Cantos agudos y esquinas puntiagudas ¡CUIDADO! ¡Peligro de lesiones por cantos y esquinas! Los cantos agudos y las esquinas puntiagudas pueden provocar rasguños y cortes en la piel. Por tanto: – La trabajar cerca de cantos agudos y esquinas puntiagudas proceder con cuidado. – En caso de duda, llevar guantes de protección. Pos : 2.44 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 2021-05-31 17 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Seguridad Pos : 2.45 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Sic herheit/008 1.1 Sic her heitsei nrichtungen_Titel @ 59\mod_1203337625484_1.doc @ 1037161 2.6 Dispositivos de seguridad Pos : 2.46 /KN 2006-SM /Sic her hei t/008 Sicherheits einric htungen/Kein eigener Not-Aus (M asc hine) @ 41\mod_1183384960738_1.doc @ 503378 Necesaria integración en un sistema de parada de emergencia La máquina está diseñada para trabajar como parte de una instalación. No posee un puesto de control propio ni la función de parada de emergencia autónoma. Antes de poner la máquina en funcionamiento, deben instalarse paradas de emergencia para la máquina e integrarlas en la cadena de seguridad del control de la instalación. Los dispositivos de parada de emergencia deben disponerse de tal modo que en caso de corte de la alimentación de energía o en caso de activación de la alimentación de energía después de un corte de la misma, quede descartada cualquier situación de peligro tanto para el personal como para los bienes materiales. Los dispositivos de parada de emergencia deben estar siempre al alcance. Pos : 2.47 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 2.48 /KN 2006-SM /Ausgemustert/Sicher heit/009 1.1 Sic hern g egen Wieder einschalten_Titel+Text @ 9\mod_1144435859202_1.doc @ 86859 2.7 Asegurar contra conexión inesperada ¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte por conexión no autorizada! Durante los trabajos en las áreas de peligro existe el peligro de que la alimentación de energía se vuelva a conectar de manera no autorizada. Ello pone en peligro de muerte al personal que se encuentra en dichas zonas. Por tanto: – Seguir las indicaciones contra conexiones inesperadas contenidas en los correspondientes capítulos del presente manual. – Respetar siempre el procedimiento abajo descrito para asegurar la instalación contra una conexión inesperada. 18 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Seguridad Interruptor asegurado con candado Asegurar contra conexión inesperada: el día: …….. 1. Desconectar la alimentación de energía. 2. Si es posible, asegurar el interruptor con un candado y marcarlo visiblemente con un letrero Fig. 2 en el propio interruptor. 3. El trabajador citado en el cartel deberá guardar la llave del candado. 4. Si no es posible asegurar el interruptor con un candado, marcar el interruptor con un Fig. 3 letrero. NO CONECTAR 5. La nueva conexión sólo puede ser realizada por: ........................ Una vez finalizados todos los trabajos, asegurarse de que no hay nadie en el área de peligro. 6. una vez haya comprobado que no hay nadie en el área de peligro. Asegurarse de que todos los dispositivos de protección están instalados y funcionan correctamente. 7. Sólo después de todo ello puede retirarse el cartel. a las…... horas. NO CONECTAR El candado sólo puede ser retirado por: ........................ una vez haya comprobado que no hay nadie en el área de peligro. Fig. 2 Desconectado el día: …….. a las…... horas. Fig. 3 Pos : 2.49 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos: 2.50 /KN2006-SM/Sicherheit/010 1.1 Verhalten im Gefahrenfall und bei Unfällen @ 8\mod_1143382088320_1.doc @ 81515 2.8 Comportamiento en caso de peligro y en accidentes Medidas preventivas ◼ ¡Estar siempre preparado ante posibles accidentes o incendios! ◼ Mantener los dispositivos para primeros auxilios (botiquín, mantas, etc.) y los extintores al alcance de la mano. ◼ Instruir al personal sobre los dispositivos de aviso de accidentes, de primeros auxilios y de salvamento. ◼ Mantener las vías de acceso libres para las ambulancias. Medidas en caso de accidente ◼ Accionar de inmediato la parada de emergencia. ◼ Iniciar los primeros auxilios. ◼ Rescatar a las personas que se encuentren en las áreas de peligro. ◼ Informar a los responsables del lugar de trabajo. ◼ Alertar al servicio de socorro. ◼ Liberar las vías de acceso para dar acceso a las ambulancias. Pos : 2.51 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 2021-05-31 19 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Seguridad Pos : 2.52 /KN 2006-SM /Sic her hei t/011 U mweltsc hutz/011 U mwelts chutz Titel und Einführung @ 9\mod_1143987199086_1.doc @ 84175 2.9 Protección del medio ambiente ¡CUIDADO! ¡Peligro medioambiental en caso de manejo indebido! En caso de manejo indebido de las sustancias peligrosas para el medio ambiente, en especial en caso de desechar dichas sustancias incorrectamente, pueden producirse considerables daños al medio ambiente. Por tanto: – Tener en cuenta las indicaciones abajo detalladas. – En caso de desechar accidentalmente sustancias tóxicas al medio ambiente, tomar de inmediato las medidas pertinentes. En caso de duda, informar de ello a las autoridades locales competentes. Se utilizan las siguientes sustancias tóxicas para el medio ambiente: Pos : 2.53 /KN 2006-SM /Sic her hei t/011 U mweltsc hutz/Sc hmierstoffe @ 9\mod_1143987769095_1.doc @ 84196 Lubricantes Los lubricantes como las grasas y los aceites contienen sustancias tóxicas. Dichas sustancias no pueden desecharse al medio ambiente. La eliminación debe realizarla una empresa especializada. Pos : 2.54 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 2.55 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Sic herheit/H INWEIS - R ohstoffric htlini e @ 71\mod_1211355261046_1.doc @ 1184214 ¡NOTA! Los motores están diseñados en conformidad con la directiva CE 2011/65/EU sobre la limitación del uso de sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos. Pos : 2.56 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 3.1 /KN2006- SM/nL.......... Seitenumbr uc h . ......... @ 8\mod_1141998334703_0.doc @ 75489 20 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Datos técnicos Pos : 3.2 /KN2006- SM/T echnisc he D aten/001 1 Tec hnisc he Daten_Ti tel @ 8\mod_1143124628960_1.doc @ 80561 3 Datos técnicos Pos : 3.3 /KN2006- Proj ekte/H erfor der El ektromotoren- Wer ke/T ec hnis che D aten/HIN WEIS - Die notwendigen tec hnischen D aten @ 59\mod_1203077215350_1.doc @ 1034411 ¡NOTA! Los datos técnicos necesarios se encuentran en las respectivas placas de características. Estas medidas son determinantes. En el catálogo encontrará más datos técnicos. Pos : 3.4 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 3.5 /KN2006- SM/T echnisc he D aten/003 1.1 Betriebs beding ung en_Titel @ 9\mod_1143989042992_1.doc @ 84238 3.1 Condiciones para el funcionamiento Pos : 3.6 /KN2006- Proj ekte/H erfor der El ektromotoren- Wer ke/T ec hnis che D aten/003 1.1.0 Betri ebs bedi ngungen @ 54\mod_1196341403646_1.doc @ 832739 Entorno Indicación Valor Unidad Ámbito de temperaturas (estándar) -20…+40 °C Ámbito de temperaturas (opcional) -50…+85 °C Altura máxima de colocación sobre NN (cero normal) 1000 m Pos : 3.7 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 El ámbito de temperaturas ambientales sólo se indicará en la plaza de características si difiere del estándar. Pos : 3.8 /KN2006- SM/T echnisc he D aten/008 1.1 T ypensc hild_Titel @ 9\mod_1144045129972_1.doc @ 84411 3.2 Placa de características Pos : 3.9 /KN2006- Proj ekte/H erfor der El ektromotoren- Wer ke/T ec hnis che D aten/AT EX/008 1.1.0 Ex-T ypenschil d @ 62\mod_1205227533086_1.doc @ 1061982 La placa de características se encuentra sobre la carcasa del motor y contiene, entre otras, las siguientes indicaciones: ◼ Símbolo 'Ex' ◼ Fabricante / año de fabricación ◼ Símbolo CE ◼ Número identificativo del punto designado ◼ Número de certificación (número del certificado) ◼ Código de identificación del motor (tipo), número del motor (número de serie) Fig. 4: Ejemplo de placa de características ◼ Peso ◼ Datos de rendimiento ◼ Temperaturas ambientes, divergen de las temperaturas normales indicadas en la norma de – 20°C hasta + 40°C ¡NOTA! Las indicaciones contenidas en la placa de características pueden variar en función del tipo de motor. 2021-05-31 21 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Datos técnicos Pos : 3.10 2006-SM /nL---------endeen---------@ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 eic hnung @ 60\mod_1203497200012_1.doc @ 1039729 s: 3.11 /KN/KN 2006-Pr ojekte/H erforderAbschnitts Elektr omotor Wer ke/Technisc he Daten/ATEX/009 1.1 Ex-Kennz 3.3 Marcado 'Ex' ¡PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIÓN! según Directiva ATEX 2014/34/EU Norma EN 60079 o IECEx / norma IEC 60079 Marcado según ATEX Tamaño 63 II 2G Ex db IIC T4 – T6 Gb o Ex db e IIC T4 – T6 Gb Oder II 2G Ex db IIC T4 – T6 Gb o Ex db eb IIC T4 – T6 Gb II 2G Ex db IIB T4 – T6 Gb o Ex db e IIB T4 – T6 Gb Oder II 2G Ex db IIB T4 – T6 Gb o Ex db eb IIB T4 – T6 Gb II 2D Ex tb IIIC T 135 – 85°C Db II 2D Ex tb IIIB T 135 – 85°C Db Marcado según IECEx Tamaño 63 Ex db IIC T4 – T6 Gb o Ex db e IIC T4 – T6 Gb Oder Ex db IIC T4 – T6 Gb o Ex db eb IIC T4 – T6 Gb Ex db IIB T4 – T6 Gb o Ex db e IIB T4 – T6 Gb Oder Ex db IIB T4 – T6 Gb o Ex db eb IIB T4 – T6 Gb Ex tb IIIC T 135 – 85°C Db Ex tb IIIB T 135 – 85°C Db Marcado según ATEX Tamaño 71 - 225 II 2G Ex db IIC T1 – T6 Gb o Ex db eb IIC T1 – T6 Gb Oder II 2G Ex d IIC T1 – T6 Gb o Ex de IIC T1 – T6 Gb II 2G Ex db IIB T1 – T6 Gb o Ex db eb IIB T1 – T6 Gb Oder II 2G Ex d IIB T1 – T6 Gb o Ex de IIB T1 – T6 Gb II 2D Ex tb IIIC T 200 – 85°C Db Marcado según IECEx Tamaño 71 - 225 Ex db IIC T1 – T6 Gb o Ex db eb IIC T1 – T6 Gb Oder Ex d IIC T1 – T6 Gb o Ex de IIC T1 – T6 Gb Ex db IIB T1 – T6 Gb o Ex db eb IIB T1 – T6 Gb Oder Ex d IIB T1 – T6 Gb o Ex de IIB T1 – T6 Gb Ex tb IIIC T 200 – 85°C Db 22 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Datos técnicos Apartado Denominación Significado Símbolo 'Ex' Marcar para proteger de explosiones II Grupo de aparatos Grupo de aparatos II. El motor puede utilizarse en atmósferas potencialmente explosivas a excepción de en la minería. 2 Categoría Para uso en zona 1 y en zona 21 G Atmósfera 'Ex' …provocada por gas. …provocada por polvo. D Ex Norma Norma sobre protección contra explosión d / db Clase de protección contra ignición Envolvente antideflagrante. e / eb tb IIC Seguridad aumentada. Protección mediante carcasa Grupo de explosión Intersticio límite (MESG) Grupo de polvo Tipo y composición T1 – T6 Clase de temperatura temperatura máxima en superficie T1 (450 °C) – T6 (85 °C) Gb EPL nivel de protección del equipo IIB IIIC IIIB Db Pos :: 4.1 3.12 /KN 2006-SM /nL---------Abschnitts ---------@ hnisc 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 3.13 /KN2006ProjSM/nL.......... ekte/H erfor der El ektromotorenWer @ ke/T ec he D aten/HIN WEIS - Weitere Sc hilder @ 59\mod_1203071538887_1.doc @ 1034103 Pos /KN2006Seitenumbr ucende h .......... 8\mod_1141998334703_0.doc @ 75489 ¡NOTA! Además, en la máquina puede haber otros carteles con diferentes indicaciones. 2021-05-31 23 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Construcción y funcionamiento Pos : 4.2 /KN2006- SM/Aufbau und F unktion/001 1 Aufbau und F unkti on_Titel @ 8\mod_1143713625726_1.doc @ 83161 4 Construcción y funcionamiento Pos : 4.3 /KN2006- Proj ekte/H erfor der El ektromotoren- Wer ke/Aufbau und F unktion/AT EX/002 1.1.0 Übersicht @ 68\mod_1209358678629_1.doc @ 1157152 4.1 Resumen tamaños 63 hasta 132 10 9 11 8 12 10 7 6 1 2 3 4 5 13 14 15 16 17 18 Fig. 5: Resumen tamaños 63 hasta 132 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Anillos de reborde Anillos obturadores AS (DS)*1 Rodamientos AS (DS)*1 Carcasa del estator completa Soporte del motor Caja de bornes-junta Caja de bornes-parte inferior Paso de cable Cuadro de bornes 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Caja de bornes-tapa Caja de bornes-junta de la tapa Racor de cables Eje del rotor completo Escudo LV (NS)*2 Rodamientos LV (NS)*2 Anillo obturador LV (NS)*2 Aspas del ventilador aspas del ventilador (opcional con cubierta protectora) *1 LA (DS) = lado del accionamiento (Drive side) *2 LV (NS) = lado de la ventilación (Nondrive side) ! En los tamaños 63 y 71 la caja de bornes es de fundición 24 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Construcción y funcionamiento 4.2 Resumen tamaños 160 hasta 225 12 13 10 11 14 11 8 9 1 2 3 4 5 6 7 15 16 17 18 19 20 21 Fig. 6: Resumen tamaños 160 hasta 225 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Anillos de reborde Anillos obturadores AS (DS)*1 Tapa de protección LA (DS)*1 Rodamientos AS (DS)*1 Brida de base Carcasa del estator completa Soporte del motor Caja de bornes-adaptador Paso de cable Caja de bornes-parte inferior Cuadro de bornes 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Caja de bornes-junta de la tapa Caja de bornes-tapa Racores de cables Eje del rotor completo Escudo LV (NS)*2 Rodamientos LV (NS)*2 Tapa de protección LV (NS)*2 Anillo obturador LV (NS)*2 Aspas del ventilador aspas del ventilador (opcional con cubierta protectora) *1 LA (DS) = lado del accionamiento (Drive side) *2 LV (NS) = lado de la ventilación (Nondrive side) Pos : 4.4 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 2021-05-31 25 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Construcción y funcionamiento Pos : 4.5 /KN2006- SM/Aufbau und F unktion/005 1.1 Anschl üss e_Titel @ 9\mod_1144394868217_1.doc @ 86353 4.3 Conexión, protección del motor Pos : 4.6 /KN2006- Proj ekte/H erfor der El ektromotoren- Wer ke/Aufbau und F unktion/005 1.1.0 Ansc hlüss e @ 54\mod_1196341904624_1.doc @ 832892 Antes de conectar un motor con protección contra explosión debe comprobarse: - si las indicaciones sobre la tensión y la frecuencia en la placa de características se corresponden con las de la red. - si la protección contra explosión se corresponde con el entorno, en el cual se pondrá en servicio el motor (grupo de gas, clase de temperatura). Las conexiones eléctricas se realizan mediante la caja de bornes. En la caja de bornes se encuentra el plano de conexión (esquema de conexiones). Opcionalmente, los motores, en lugar de con una caja de bornes, también pueden suministrarse con un cable del motor ya implementado ( catálogo). Pos : 4.7 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 En caso de utilizar una calefacción de parada, debe garantizarse mediante el control eléctrico que la tensión del motor y la tensión de la calefacción no puedan activarse simultáneamente. La protección del motor puede realizarse mediante el interruptor de protección del motor o mediante los sensores térmicos (PTC, PTO, PT100). En caso de motores con autoventilación y de una velocidad en funcionamiento S1 con arranques ligeros y no recurrentes frecuentemente que no generan un calentamiento por arranque de importancia es suficiente el interruptor de protección del motor como medida única para mantener la protección del motor (clase de temperatura). Para todos los modos de funcionamiento que difieran del modo S1 está permitido como protección única el control de la temperatura mediante sensores térmicos junto con un dispositivo de activación certificado. Estos dispositivos de activación deben estar correctamente certificados por una entidad oficial de acuerdo con la directiva 2014/34/EU (IECEx) y deben poseer el correspondiente marcado. Los aparatos deben incluirse en el control periódico del explotador. Pos : 4.5 /KN2006- SM/Aufbau und F unktion/005 1.1 Anschl üss e_Titel @ 9\mod_1144394868217_1.doc @ 86353 4.4 Condiciones Las ranuras estancas a la transmisión de la llama de este dispositivo son, en parte, más largas y menos anchas que lo exigido en la tabla 3 de EN/IEC 60079-1:2014. Si desea más información sobre las medidas, solicítesela al fabricante. Para cerrar el espacio resistente a la presión deben utilizarse tornillos con un límite de elasticidad de por lo menos 640N/mm2. Los motores, que deben estar equipados con un control de la temperatura directo, tienen que supervisarse mediante una unidad de activación con certificación por separado (véase 4.3). Si el motor trifásico se refrigera con ventilación forzada, debe asegurarse que sólo sea posible utilizar el motor si la ventilación forzada está conectada. El motor con ventilación forzada debe corresponderse con el EPL Gb o Db. Debe garantizarse que no se superan las temperaturas permitidas para las piezas utilizadas. Si durante el servicio nominal se alcanzan temperaturas >= 95°C en el muñón del eje en la zona del asiento del ventilador, sólo está permitido utilizar ventiladores metálicos. Después de que el fabricante haya comprobado las piezas se determinan las características eléctricas, la clase de temperatura y el ámbito de temperaturas ambientes de cada modelo. 26 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Construcción y funcionamiento Pos : 4.8 /KN2006- Proj ekte/H erfor der El ektromotoren- Wer ke/Aufbau und F unktion/1.1 Betrieb am Freq uenz umrichter @ 59\mod_1203343042775_1.doc @ 1037183 4.5 Funcionamiento mediante convertidor de frecuencia Los modelos de motor con protección contra explosión "envolvente antideflagrante" Ex d(e) y "protección mediante carcasa" Ex t están autorizados para su uso con el convertidor de frecuencia. Para los modelos aprobados, debe consultarse la gama de frecuencias posible en el certificado de examen de tipo CE. En el siguiente gráfico + tabla aparecen y se explican las curvas características más usuales durante el funcionamiento con convertidor de frecuencia. El par permitido a 50 Hz depende del tamaño, el número de polos y la potencia, y debe consultarse en el catálogo de HEW "Electromotores con protección contra explosión" (parte 20). Desarrollo del par permitido Frecuencia (Hz) Curva Frecuencia característica 1 2 3 4 5 - 50 Hz 5 - 50 Hz 50 - 87 Hz 50 - 87 Hz Motor Modelo Motor Tensión / conexión Convertidor Ventilación Desarrollo del par en la gama de frecuencias según catálogo parte 20 230/400 V 400 V Y T/f=constante autoventilado reducido 400/690 V 400 V T/f=constante 230/400 V 400 V Y T/f=constante ventilación forzada constante 400/690 V 400 V T/f=constante 230/400 V 400 V Y T=constante 400/690 V 400 V T=constante 230/400 V 230 V T/f=constante autoventilado baja con 1/f Modo de debilitamiento del campo autoventilado constante Curva característica 87 Hz Si se indica la gama de frecuencia al realizar el pedido, se equiparán los motores con una placa adicional con los datos de servicio del convertidor de frecuencia que figuran a la derecha: (Ejemplo: DCEx 112 M/4 K – 400V 50 Hz 4,0 kW) DCEx 112 M/4 K / número del motor 40 V 5 Hz 0,24 kW Mperm.= 16 Nm 400 V 50 Hz 4,0 kW Mperm.= 27 Nm 400 V 87 Hz 4,0 kW Mperm.= 16 Nm La protección del motor durante el funcionamiento con convertidor de frecuencia está descrita en los apartados 4.3 y 4.4. 2021-05-31 27 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Construcción y funcionamiento Para evitar interferencias electromagnéticas, utilice cables apantallados. En el caso de motores a partir del tamaño 250 aprox. se recomienda utilizar cojinetes aislados. Si desea información más detallada, puede solicitarla en todo momento a la casa matriz de HEW Herford. Pos : 5.1 /KN2006- SM/nL.......... Seitenumbr uc h .......... @ 8\mod_1141998334703_0.doc @ 75489 28 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Transporte, embalaje y almacenamiento Pos: 5.2 /KN2006-SM/Transport, Verpackung und Lagerung/001 1 Transport, Verpackung und Lagerung_Titel @ 9\mod_1144048567385_1.doc @ 84502 5 Transporte, embalaje y almacenamiento Pos : 5.3 /KN2006- SM/Trans por t, Ver pac kung und Lag erung/002 1.1.0 War nung! Lebensgefahr durch sc hwebende Las ten @ 9\mod_1144048709603_1.doc @ 84516 Cargas suspendidas ¡ATENCIÓN! ¡Peligro de muerte por cargas suspendidas! Al izar cargas existe peligro de muerte por caída o giro incontrolado de las piezas. Por tanto: – No transitar nunca por debajo de las cargas suspendidas. – Tener en cuenta las indicaciones al respecto de los puntos de anclaje. – No anclar en las piezas sobresalientes de la máquina ni en las argollas de las piezas montadas. Asegurarse de que los dispositivos de anclaje se han fijado de manera segura. – Utilizar únicamente mecanismos de elevación y dispositivos de anclaje con la suficiente capacidad de carga. – No utilizar ni cuerdas ni correas rasgadas o desgastadas. – No colocar las cuerdas y las correas sobre cantos y esquinas agudos, no anudarlos ni retorcerlos. Pos : 5.4 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 5.5 /KN2006- SM/Trans por t, Ver pac kung und Lag erung/002 1.1.0 Auß ermi ttiger Sc hwer punkt_War nung! @ 9\mod_1144502588366_1.doc @ 87473 Centro de gravedad descentrado ¡ATENCIÓN! ¡Peligro de caída por centro de gravedad descentrado! El centro de gravedad de los bultos puede estar descentrado. En caso de sujeción incorrecta, el bulto puede volcar y provocar lesiones mortales. Por tanto: – Tener en cuenta las marcas de los bultos. – Anclar el gancho de la grúa sobre el centro de gravedad. – Elevar con cuidado observando si la carga vuelca. Si es necesario, modificar el anclaje. Pos : 5.6 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 2021-05-31 29 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Transporte, embalaje y almacenamiento Pos : 5.7 /KN2006- SM/Trans por t, Ver pac kung und Lag erung/002 1.1.0 Vorsic ht Tr ansportsc häden bei unsac hgemäß em Trans por t_Vorsic ht!Sac hsc haden @ 9\mod_1144051344560_1.doc @ 84538 Transporte incorrecto ¡CUIDADO! ¡Daños por transporte incorrecto! En caso de transporte inadecuado se pueden producir daños materiales de una cuantía considerable. Por tanto: – Al descargar los bultos en el momento del suministro de los mismos, así como durante el transporte entro de la propia empresa, proceder con cuidado y respetando los símbolos e indicaciones detallados en el embalaje. – Utilizar únicamente los puntos de anclaje previstos. – No retirar el embalaje hasta el momento del montaje. Pos : 5.8 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 5.9 /KN2006- SM/Trans por t, Ver pac kung und Lag erung/004 1.1 Trans por tins pektion_Titel @ 9\mod_1144054094956_1.doc @ 84692 5.1 Inspección de transporte Pos : 5.10 /KN 2006-SM /Transport, Verpac kung und Lager ung/004 1.1.0 Transporti nspe ktion - Inhalt, Kurz for m @ 9\mod_1144054141858_1.doc @ 84699 Una vez recibido el paquete, comprobar de inmediato si está completo y si se han producido daños durante el transporte. En caso de que se puedan reconocer daños por transporte, proceder como sigue: ◼ No aceptar el suministro o aceptarlo sólo con restricciones. ◼ Hacer constar los daños en la documentación de transporte o en el albarán del transportista. ◼ Poner una reclamación. ¡NOTA! Debe reclamarse por cualquier desperfecto tan pronto como se tenga constancia del mismo. Las indemnizaciones por daños sólo son efectivas si se solicitan dentro del plazo de reclamación. Pos : 5.11 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 5.12 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Trans port/AT EX/004 1.1.0 Trans portins pekti on EX-SCHUTZ @ 60\mod_1203497791228_1.doc @ 1039774 Protección contra explosión ¡PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIÓN! Los daños de transporte pueden conllevar la pérdida de la protección contra explosión. – Si se observan daños de transporte, no poner en servicio la máquina. Contactar con el fabricante. Ignorar estas instrucciones conlleva la pérdida de la protección contra explosión. Pos : 5.13 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 30 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Transporte, embalaje y almacenamiento Pos : 5.14 /KN 2006-SM /Transport, Verpac kung und Lager ung/006 1.1 Transport_Titel @ 9\mod_1145448098995_1.doc @ 90988 5.2 Transporte Pos : 5.15 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Trans port/005 1.1.0 Ansc hl agpunkte @ 54\mod_1196342213558_1.doc @ 832949 Puntos de anclaje ◼ Utilizar mecanismos de elevación adecuados. ◼ Utilizar las argollas de carga dispuestas en el motor. ◼ Para transportar grupos de máquinas (p. ej. reductores, ventiladores integrados, etc.) utilizar únicamente las argollas o muñones de carga previstos para tal fin. Los grupos de máquinas no pueden izarse a partir de cada una de las máquinas individuales. ◼ En caso de que hubiera algún seguro para el transporte contra daños de almacenamiento, retirarlo antes de la puesta en funcionamiento. Pos : 5.16 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 5.17 /KN 2006-SM /Transport, Verpac kung und Lager ung/006 1.1.0 Transport von Pac kstüc ken mit dem Kr an @ 9\mod_1144393009755_1.doc @ 86326 Transporte de bultos con grúa Los bultos que disponen de argollas de anclaje pueden transportarse directamente con una grúa si se cumplen las siguientes condiciones: ◼ Tanto la grúa como los mecanismos de elevación deben estar preparados para soportar el peso de los bultos. ◼ El operario debe estar capacitado para manejar la grúa. Anclajes: Fig. 7 1. Fijar las cuerdas, las cintas o los anclajes multi-sujeción como en Fig. 7. 2. Asegurarse de que el bulto cuelga recto; dado el caso, tener en cuenta el centro gravedad descentrado. 3. Iniciar el transporte. Pos : 5.18 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 5.19 /KN 2006-SM /Transport, Verpac kung und Lager ung/006 1.1.0 Transport von Pal etten mit dem Kran @ 9 \mod_1144391982978_1.doc @ 86312 Transporte de palés con grúa Los bultos sujetos a palés pueden transportarse con una grúa si se cumplen las siguientes condiciones: ◼ Tanto la grúa como los mecanismos de elevación deben estar preparados para soportar el peso de los bultos. ◼ El operario debe estar capacitado para manejar la grúa. Anclajes: 1. Fijar las cuerdas, las cintas o los anclajes multi-sujeción al palé como en Fig. 8. 2. Comprobar que los anclajes no están dañando los bultos. Si es necesario, utilizar otros anclajes. 3. Iniciar el transporte. Fig. 8 Pos : 5.20 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 2021-05-31 31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Transporte, embalaje y almacenamiento Pos : 5.21 /KN 2006-SM /Transport, Verpac kung und Lager ung/006 1.1.0 Transport von Pal etten mit dem Gabels tapl er @ 9\mod_1144392667613_1.doc @ 86319 Transporte de palés con carretilla elevadora Los bultos sujetos a palés pueden transportarse con una carretilla elevadora si se cumplen las siguientes condiciones: ◼ La carretilla elevadora debe estar preparada para soportar el peso de las unidades que se van a transportar. ◼ El operario debe estar capacitado para manejar la carretilla elevadora. Anclajes: Fig. 9 1. Conducir la carretilla elevadora con los brazos colocados entre o bajo los largueros del palé. 2. Introducir los brazos hasta que sobresalgan por el lado opuesto del palé. 3. Asegurarse de que en caso de que el centro de gravedad esté descentrado, el palé no puede volcar. 4. Izar el bulto e iniciar el transporte. Pos : 5.22 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 5.23 /KN 2006-SM /Transport, Verpac kung und Lager ung/005 1.1 Verpac kung _Titel @ 9\mod_1144054971395_1.doc @ 84770 5.3 Embalaje Pos : 5.24 /KN 2006-SM /Transport, Verpac kung und Lager ung/005 1.1.0 Zur Ver pac kung @ 9\mod_1144055345537_1.doc @ 84784 Acerca del embalaje Cada uno de los bultos está embalado de acuerdo con las condiciones de transporte que cabe esperar. Para el embalaje se han utilizado exclusivamente materiales ecológicos. El embalaje debería proteger todos los componentes de los daños de transporte, la corrosión y otros daños, hasta el momento del montaje. Por tanto, no retirar el embalaje hasta el momento del montaje. Pos : 5.25 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 5.26 /KN 2006-SM /Transport, Verpac kung und Lager ung/005 1.1.0 U mg ang mit Verpac kungsmaterialien @ 9\mod_1144055030585_1.doc @ 84777 Desechado del embalaje El material del embalaje debe desecharse según las disposiciones legales y la normativa local vigentes. ¡CUIDADO! ¡Daños ambientales por desechado incorrecto! Los materiales del embalaje son recursos valiosos, por lo que, en muchos casos, se pueden reutilizar o pueden procesarse y reciclarse. Por tanto: – Desechar los materiales del embalaje de manera respetuosa con el medio ambiente. – Tener en cuenta la normativa local sobre eliminación de residuos. Dado el caso, encargar el desechado a una empresa especializada. Pos : 5.27 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 32 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Transporte, embalaje y almacenamiento Pos : 5.28 /KN 2006-SM /Transport, Verpac kung und Lager ung/007 1.1 Lagerung_Ti tel @ 38\mod_1179315679426_1.doc @ 471241 5.4 Almacenamiento Pos : 5.29 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Trans port/007 1.1.0 Lager ung der Pac ks tüc ke @ 59\mod_1203074612840_1.doc @ 1034278 Almacenamiento de los bultos Los bultos deben almacenarse con las siguientes condiciones: ◼ Bajo techo. ◼ En lugar seco y sin polvo. ◼ No expuestos a atmósferas agresivas. ◼ Protegidos de la luz solar. ◼ En entornos con pocas vibraciones (veff ≤ 0,2 mm/s) ◼ Evitar fuertes oscilaciones en la temperatura de almacenamiento. ◼ Humedad relativa del aire: máx. 60 %. ◼ Dado el caso, comprobar la resistencia del aislamiento ( capítulo "Comprobar la resistencia del aislamiento"). ◼ Dado el caso, engrasar o cambiar los rodamientos ( capítulo "Mantenimiento"). ◼ Si se almacenan los bultos durante más de 3 meses, deberá controlarse regularmente el estado general de todas las piezas y del embalaje. Si es necesario, deberán repararse o renovarse las medidas de conservación. ¡NOTA! Eventualmente, los bultos incluyen indicaciones de almacenaje que van más allá de los requisitos aquí descritos. En tal caso, estas indicaciones deben respetarse siempre. Pos : 6.1 /KN2006- SM/nL.......... Seitenumbr uc h .......... @ 8\mod_1141998334703_0.doc @ 75489 2021-05-31 33 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Instalación y primera puesta en funcionamiento Pos : 6.2 /KN2006- SM/Installation & Inbetri ebnahme/001 1 Ins tall ati on und Ers tinbetriebnahme_Titel @ 9\mod_1144393592402_1.doc @ 86332 6 Instalación y primera puesta en funcionamiento Pos : 6.3 /KN2006- Proj ekte/H erfor der El ektromotoren- Wer ke/Ins tall ation & Inbetriebnahme/AT EX/HIN WEIS - Nor men, Ric htlini en Ex- Ber eich @ 60\mod_1203665634793_1.doc @ 1043962 ¡NOTA! Durante la instalación y puesta en servicio deben observarse las normas y directivas vigentes sobre Material eléctrico para atmósferas potencialmente explosivas. Pos : 6.4 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 6.5 /KN2006- SM/Installation & Inbetri ebnahme/002 1.1 Sic her heit_Titel @ 9 \mod_1144395122392_1.doc @ 86367 6.1 Seguridad Pos: 6.6 /KN2006-SM/Installation & Inbetriebnahme/003 1.1.0 Personal --> Standard --> ggf. anpassen @ 9\mod_1144395266192_1.doc @ 86374 Personal ◼ Sólo el personal técnico especialmente formado a este respecto puede llevar a cabo la instalación y la primera puesta en funcionamiento. ◼ Sólo el personal electricista especializado puede realizar trabajos en la instalación eléctrica. Pos : 6.7 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 6.8 /KN2006- Proj ekte/H erfor der El ektromotoren- Wer ke/Ins tall ation & Inbetriebnahme/003 1.1.0 Persönliche Sc hutzausr üstung @ 54\mod_1196342349679_1.doc @ 832968 Equipamiento de protección personal Durante la instalación y la primera puesta en funcionamiento deberá llevarse el siguiente equipo de protección: ◼ Ropa de trabajo y protección ◼ Calzado de seguridad Pos : 6.9 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 6.10 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Installation & Inbetri ebnahme/ATEX/003 1.1.0 M ontag ear bei ten EX- SCHUTZ @ 60\mod_1203498686471_1.doc @ 1039833 Protección contra explosión ¡PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIÓN! Introducir fuentes de ignición como chispas, llamas abiertas o superficies calientes en atmósferas potencialmente explosivas puede provocar explosiones. Por este motivo, todos los trabajos de montaje que deban realizarse en la máquina en la atmósfera potencialmente peligrosa: – Antes de iniciar el montaje debe disponerse de la autorización por escrito para dicho trabajo. – El montaje debe realizarse exclusivamente con exclusión de la atmósfera potencialmente peligrosa. – Utilizar únicamente herramientas aptas para su uso en atmósferas potencialmente explosivas. Ignorar estas instrucciones conlleva la pérdida de la protección contra explosión. Pos : 6.11 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 34 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Instalación y primera puesta en funcionamiento Pos : 6.12 /KN 2006-SM /Installati on & Inbetriebnahme/003 1.1.0 El ektrisc he Anl age_Gefahr! @ 9\mod_1144397463440_1.doc @ 86395 Instalación eléctrica ¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte por corriente eléctrica! En caso de contacto con piezas conductoras de tensión existe peligro de muerte. Las piezas que se encuentran bajo tensión eléctrica pueden realizar movimientos no controlados y éstos pueden conllevar lesiones muy graves. Por tanto: – Antes de iniciar los trabajos eléctricos, deberá desconectarse la alimentación eléctrica y asegurarse contra una conexión inesperada. Pos : 6.13 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 6.14 /KN 2006-SM /Installati on & Inbetriebnahme/003 1.1.0 Sic hern g egen Wiedereinschalten @ 9 \mod_1144397709746_1.doc @ 86412 Asegurar contra conexión inesperada ¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte por conexión no autorizada! Durante la instalación existe el peligro de que la alimentación de energía se vuelva a conectar de manera no autorizada. Ello pone en peligro de muerte al personal que se encuentra en dichas zonas. Por tanto: – Antes de iniciar los trabajos, deberá desconectarse la alimentación de energía y asegurarse contra una conexión inesperada. Pos : 6.15 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 6.16 /KN 2006-SM /Installati on & Inbetriebnahme/003 1.1.0 Gr undl egendes _Warnung! @ 9\mod_1144396463455_1.doc @ 86388 Instalación y primera puesta en funcionamiento incorrectas ¡ATENCIÓN! ¡Peligro de lesiones por instalación y primera puesta en funcionamiento incorrectas! Una instalación y primera puesta en funcionamiento incorrectas pueden producir lesiones graves y considerables daños materiales. Por tanto: – Antes de iniciar los trabajos asegurarse de que hay suficiente libertad de montaje. – Manipular con cuidado los componentes abiertos y con bordes agudos. – ¡Asegurarse de que el área de montaje está limpia y ordenada! Los componentes y herramientas amontonados o tirados por el suelo causan accidentes. – Montar los componentes profesionalmente. Respetar los pares de apriete prescritos para los tornillos. – Asegurar los componentes para que no puedan caer o volcar. Pos : 6.17 /KN 2006-SM /nL.......... Sei tenumbr uch .......... @ 8\mod_1141998334703_0.doc @ 75489 2021-05-31 35 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Instalación y primera puesta en funcionamiento Pos : 6.18 /KN 2006-SM /Installati on & Inbetriebnahme/005 1.1 Installation_Titel @ 9\mod_1144401700720_1.doc @ 86426 6.2 Instalación Pos : 6.19 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Installation & Inbetri ebnahme/1.1.1 Bel üftung am Einsatzort @ 59\mod_1203072994994_1.doc @ 1034256 6.2.1 Ventilación del lugar de trabajo La ventilación del motor no puede verse obstaculizada. Por tanto, deberán tenerse en cuenta los siguientes puntos: ◼ Mantener una distancia suficiente entre los ventiladores del motor y las paredes u obstáculos similares. ◼ La distancia hasta los obstáculos debe ser de por lo menos d/4 (d = diámetro del motor). ◼ Asegurar que el aire de salida no vuelva a ser inspirado de inmediato. ◼ En caso de acumulación de suciedad, limpiar periódicamente las vías de ventilación. Pos : 6.20 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 6.21 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Installation & Inbetri ebnahme/ATEX/1.1.1 Baufor men nach DIN EN 60034- 7 ATEX @ 60\mod_1203513321369_1.doc @ 1040516 6.2.2 Formas constructivas según DIN EN 60034-7 Formas constructiva y código IM (International Mounting) de los modelos más utilizados. Forma constructiva Símbolo Explicación IM B3 IM 1001 ◼ 2 escudos IM V5 IM 1011 ◼ 2 escudos ◼ con soportes ◼ con soportes ◼ extremo del eje abajo ◼ sujeción a la pared IM V6 IM 1031 ◼ 2 escudos ◼ con soportes ◼ extremo del eje arriba ◼ sujeción a la pared 36 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Instalación y primera puesta en funcionamiento Forma constructiva IM B6 IM 1051 Símbolo Explicación ◼ 2 escudos ◼ con soportes ◼ forma constructiva IM B3 ◼ sujeción a la pared ◼ soportes en el lado del accionamiento, vista izquierda IM B7 IM 1061 ◼ 2 escudos ◼ con soportes ◼ forma constructiva IM B3 ◼ sujeción a la pared ◼ soportes en el lado del accionamiento, vista derecha IM B8 IM 1071 ◼ 2 escudos ◼ con soportes ◼ forma constructiva IM B3 ◼ sujeción al techo IM B35 IM 2001 ◼ 2 escudos ◼ con soportes ◼ brida de sujeción forma A IM B34 IM 2101 ◼ 2 escudos ◼ con soportes ◼ brida de sujeción forma C IM B5 IM 3001 ◼ 2 escudos ◼ sin soportes ◼ brida de sujeción forma A IM V1 IM 3011 ◼ 2 escudos ◼ sin soportes ◼ extremo del eje abajo ◼ brida de sujeción forma A 2021-05-31 37 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Instalación y primera puesta en funcionamiento Forma constructiva IM V3 IM 3031 Símbolo Explicación ◼ 2 escudos ◼ sin soportes ◼ extremo del eje arriba ◼ brida de sujeción forma A IM B14 IM 3601 ◼ 2 escudos ◼ sin soportes ◼ brida de sujeción forma C IM V18 IM 3611 ◼ 2 escudos ◼ sin soportes ◼ extremo del eje abajo ◼ brida de sujeción forma C IM V19 IM 3631 ◼ 2 escudos ◼ sin soportes ◼ extremo del eje arriba ◼ brida de sujeción forma C IM V6/IM V19 ◼ 2 escudos ◼ con soportes ◼ extremo del eje arriba ◼ brida de sujeción forma C IM V36 IM 2031 ◼ 2 escudos ◼ con soportes ◼ extremo del eje arriba ◼ brida de sujeción forma A 38 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Instalación y primera puesta en funcionamiento Forma constructiva Símbolo IM V5/IM V18 Explicación ◼ 2 escudos ◼ con soportes ◼ extremo del eje abajo ◼ brida de sujeción forma C IM V15 IM 2011 ◼ 2 escudos ◼ con soportes ◼ extremo del eje abajo ◼ brida de sujeción forma A Pos : 6.22 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 6.23 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Installation & Inbetri ebnahme/1.1.1 M aschi nenaufstellung @ 59\mod_1203075619986_1.doc @ 1034390 6.2.3 Instalación de la máquina ¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte por clases de protección insuficientes! Si las clases de protección son insuficientes, pueden causarse daños materiales o lesiones personales graves e incluso la muerte. Por tanto: – No instalar máquina con la clase de protección ≤ IP23 al aire libre. Para garantizar una marcha silenciosa y con las mínimas vibraciones, al instalar la máquina debe asegurarse lo siguiente: ◼ disposición estable de los fundamentos ◼ la frecuencia propia del fundamento con la máquina tiene una distancia suficiente a la frecuencia de rotación y una frecuencia de red doble ◼ centrado exacto de los motores ◼ buen equilibrado de las máquinas motrices Pos : 6.24 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 6.25 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Installation & Inbetri ebnahme/005 1.1.1 M ontag e @ 54\mod_1196342352100_1.doc @ 832987 6.2.4 Montaje El montaje difiere según la forma constructiva. En caso de duda, póngase en contacto con el servicio técnico ( página 2). Durante el montaje, deberán tenerse en cuenta siempre los siguientes puntos: 2021-05-31 39 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Instalación y primera puesta en funcionamiento ◼ Todos los elementos de conexión (paredes, techos, etc.) deben estar suficientemente dimensionados. ◼ El rotor está equilibrado dinámicamente con media chaveta paralela. Durante el equilibrado del elemento motriz, tener en cuenta lo siguiente: ◼ Evitar tensiones de correa no permitidas ( catálogo). Cubrir los acoplamientos y los discos para correa con una protección contra contactos accidentales. ◼ Subir y bajar los elementos motrices (acoplamientos, discos para correa, ruedas dentadas, etc.) con los dispositivos adecuados. ◼ Apretar todas las uniones roscadas con los correspondientes pares de apriete ( capítulo "Pares de apriete de los tornillos"). ◼ Colocar una cubierta sobre las formas constructivas que tengan el extremo del eje hacia arriba para evitar que caigan cuerpos extraños en los ventiladores del motor. ◼ Dado el caso, después del montaje los pasos de desagüe para el agua condensada deben quedar en el punto más bajo del motor y estar protegidos contra la suciedad. ◼ Deben tenerse en cuenta las medidas generales necesarias para proteger los elementos motrices contra contactos accidentales. Pos : 6.26 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 40 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Instalación y primera puesta en funcionamiento Pos : 6.27 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Installation & Inbetri ebnahme/006 1.1 Elektrischer Ans chl uss _Titel @ 59\mod_1203082082094_1.doc @ 1034835 6.3 Conexión a la alimentación de energía Pos : 6.28 /KN 2006-SM /Sic her hei t/007 Besondere Gefahr en/El ektrisc her Strom_Gefahr! @ 8\mod_1143366795746_1.doc @ 81188 Corriente eléctrica ¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte por corriente eléctrica! En caso de contacto con piezas conductoras de tensión existe peligro inminente de muerte. Los daños en el aislamiento o alguna de las piezas pueden conllevar peligro de muerte. Por tanto: – En caso de daños en el aislamiento, cortar la alimentación de tensión de inmediato e llevar a cabo la reparación. – Sólo el personal electricista especializado puede realizar trabajos en la instalación eléctrica. – Antes de realizar cualquier trabajo en la instalación eléctrica debe desconectarse la tensión y comprobarse que la instalación se encuentra sin tensión. – Antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento, limpieza y reparación desconectar la alimentación de tensión y comprobar que la tensión no puede volver a conectarse inesperadamente. – No puentear ni deshabilitar los fusibles. Al cambiar los fusibles mantener el número correcto de amperios. – Mantener las piezas conductoras de corriente siempre secas (sin humedad). La humedad puede provocar un cortocircuito de estas piezas. Pos : 6.29 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 6.30 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Installation & Inbetri ebnahme/ATEX/1.1.1 Kabel versc hraubung @ 60\mod_1203664041040_1.doc @ 1043941 6.3.1 Racor de cables ¡NOTA! Los motores del modelo con protección contra explosión están equipados con racores de cables con protección tipo Ex-e. En el caso de motores del modelo con protección contra explosión tipo Ex-d, los racores de cable no están incluidos en el envío, sino que deben adaptarse in situ al diámetro del cable. 2021-05-31 41 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Instalación y primera puesta en funcionamiento ¡NOTA! Los orificios para paso de cable que no se utilicen deben taponarse con tapones certificados con la clase de protección IP indicada en la placa de características. Motores Ex-d Motores Ex-de 1. Con estos motores, la conexión se realiza en la caja de bornes de forma estándar. 2. La unión de cables debe elegirse con sumo cuidado. Es imperativo que el modelo esté homologado y que esté homologado para, como mínimo, la clase de protección del motor. 3. El tipo y las medidas de las uniones de cables deben corresponderse con el tipo y la sección del cable. 1. Con estos motores deben cumplirse estrictamente las directivas y normas válidas para las conexiones de la caja de bornes. El modelo de la unión de cables debe estar homologado. 2. Asegurarse de que la conexión del cable de alimentación se realiza de acuerdo con las instrucciones del plano de conexión contenido en la caja de bornes. 3. Las juntas en la caja de bornes deben montarse correctamente en las ranuras previstas para ello. 4. La línea de fuga y la distancia de aislamiento deben cumplir la norma EN 60079-7. Pos : 6.31 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 6.32 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Installation & Inbetri ebnahme/1.1.1 Spannung und Sc hal tung @ 59\mod_1203082128766_1.doc @ 1035016 6.3.2 Tensión y conexión ◼ Tener en cuenta las especificaciones de circuito en la placa de características y en el esquema de conexiones en la caja de bornes. ◼ Comparar las tensiones de funcionamiento con las de red. ◼ Las tensiones asignadas al motor y la tensión de red presente pueden divergir en ± 5% la una de la otra; para la frecuencia asignada la divergencia permitida es de ± 2%. Pos : 6.33 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 42 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Instalación y primera puesta en funcionamiento Pos : 6.34 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Installation & Inbetri ebnahme/1.1.1 Is ol ations wi ders tand pr üfen @ 59\mod_1203315508128_1.doc @ 1036431 6.3.3 Comprobar la resistencia del aislamiento ◼ Sólo puede hacerlo un electricista ¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte por corrientes de fuga incontroladas! En caso de darse un error de aislamiento pueden surgir corrientes de fuga peligrosas. Por tanto: – El valor de la resistencia de aislamiento debe estar por encima del valor crítico de 0,5 MΩ. – En caso de quedar por debajo de la resistencia crítica de aislamiento, no poner el motor en funcionamiento o pararlo de inmediato. ¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte por corriente eléctrica! Durante la medición e inmediatamente después de la misma, los bornes todavía están bajo tensiones peligrosas. Por tanto: – No tocar nunca los bornes. – Descargar después de la medición. Antes de poner el motor en funcionamiento por primera vez y después de un periodo de almacenamiento o de parada prolongado, debe determinarse la resistencia de aislamiento de los bobinados. Al hacerlo, respetar la normativa y directivas pertinentes. Pos : 6.35 /KN 2006-SM /nL.......... Sei tenumbr uch .......... @ 8\mod_1141998334703_0.doc @ 75489 Pos : 6.36 /KN 2006-SM /Installati on & Inbetriebnahme/007 1.1 Ers tinbetriebnahme_Titel @ 9\mod_1144401802375_1.doc @ 86433 6.4 Primera puesta en funcionamiento Pos : 6.37 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Installation & Inbetri ebnahme/Gefahr! Elektrischer Strom @ 59\mod_1203336144609_1.doc @ 1037099 ¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte por corriente eléctrica! En caso de contacto con piezas conductoras de tensión existe peligro inminente de muerte. Por tanto: – Todos los trabajos deben realizarse con la instalación sin tensión eléctrica. – Asegurar la instalación contra conexión inesperada. Pos : 6.38 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 2021-05-31 43 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Instalación y primera puesta en funcionamiento Pos : 6.39 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Installation & Inbetri ebnahme/VOR SICHT - Her ausg esc hleuderte Pas sfeder @ 59\mod_1203079038551_1.doc @ 1034432 ¡CUIDADO! ¡Lesiones o daños materiales por expulsión de chaveta paralela! Al poner en marcha un motor sin elementos motrices, la chaveta paralela puede verse expulsada. Por tanto: – En aquellos motores sin elementos motrices debe extraerse la chaveta paralela antes de la puesta en funcionamiento o asegurarla contra expulsión. Pos : 6.40 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 6.41 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Installation & Inbetri ebnahme/Vor Inbetriebnahme pr üfen @ 59\mod_1203079708164_1.doc @ 1034523 Antes de la primera puesta en funcionamiento debe asegurarse que: ◼ se dispone de las resistencias de aislamiento mínimas ( capítulo "Comprobar la resistencia del aislamiento"). ◼ las conexiones del conductor de protección están correctamente establecidas y, si es necesario, que hay una conexión equipotencial (a este respecto véase DIN EN 60079-14, capítulo 6.3) ◼ el rotor puede girar sin rozar. ◼ el motor está correctamente montado y centrado. ◼ los elementos motrices presentan las condiciones de ajuste correctas (p. ej. tensión de la correa en el accionamiento por correa, etc.) ◼ los elementos motrices son los apropiados para las condiciones de uso. ◼ todas las conexiones eléctricas y todos los tornillos de fijación y elementos de unión están apretados y ejecutados según lo prescrito. ◼ se han tomados las medidas de protección contra contacto accidental con piezas móviles y conductoras de tensión. ¡NOTA! La primera puesta en funcionamiento se lleva a cabo mediante el control general de la instalación ( manual de instrucciones de la instalación general). Pos : 7.1 /KN2006- SM/nL.......... Seitenumbr uc h .......... @ 8\mod_1141998334703_0.doc @ 75489 44 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Manejo Pos : 7.2 /KN2006- SM/Bedienung/001 1 Bedi enung _Titel @ 9\mod_1144402040153_1.doc @ 86490 7 Manejo Pos : 7.3 /KN2006- Proj ekte/H erfor der El ektromotoren- Wer ke/Bedienung/1.1 Allgemei nes @ 59\mod_1203412166172_1.doc @ 1038421 7.1 Información general Durante el funcionamiento, no es necesario que haya personal en el área de la máquina ni en sus inmediaciones. El manejo se realiza mediante el control general de la instalación ( manual de instrucciones de la instalación general). Pos : 7.4 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 7.5 /KN2006- SM/Bedienung/007 1.1 Stillsetz en im Notfall_Titel @ 9\mod_1144405047456_1.doc @ 86610 7.2 Parar en caso de emergencia Pos : 7.6 /KN2006- SM/Bedienung/007 1.1 Stillsetz en im Notfall --> Anl age und größ ere M asc hine @ 9\mod_1144432835796_1.doc @ 86788 En situaciones de peligro debe pararse lo antes posible el movimiento de la máquina y desconectarse la alimentación de energía. Parar en caso de emergencia Después de las medidas de salvamento En caso de peligro proceder como sigue: 1. Accionar de inmediato la parada de emergencia. 2. Rescatar a las personas que se encuentren en las áreas de peligro e iniciar las medidas de primeros auxilios. 3. Alertar al médico y a los bomberos. 4. Informar a los responsables del lugar de trabajo. 5. Desconectar el interruptor principal y asegurarlo contra conexión inesperada. 6. Mantener las vías de acceso libres para las ambulancias. 7. Si la gravedad de la empresa lo requiere, informar a las autoridades locales competentes. 8. Encargar la reparación de la avería al personal técnico. ¡ATENCIÓN! ¡Peligro de muerte por conexión inesperada anticipada! Volver a conectar la instalación pone en peligro de muerte a todo el personal que se encuentre en el área de peligro. Por tanto: – Antes de volver a conectar la instalación, asegurar que no hay nadie en el área de peligro. 9. Antes de volver a conectar la instalación, comprobarla y asegurarse de que todos los dispositivos de seguridad están instalados y funcionan correctamente. Pos : 8.1 /F I/.......... Seitenumbr uch .......... @ 0\mod272_1.doc @ 1522 2021-05-31 45 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Averías Pos : 8.2 /KN2006- SM/Stör ung en/001 1 Stör ung en_Titel+Text @ 9\mod_1144439647801_1.doc @ 86957 8 Averías En el siguiente capítulo se describen las posibles causas de las averías y los trabajos necesarios para repararlas. Si las averías ocurren cada vez con más frecuencia, deberán reducirse los intervalos de mantenimiento de acuerdo con la carga real. En caso de presentarse una avería que no pueda repararse a partir de las siguientes instrucciones, ponerse en contacto con el fabricante, véase dirección del servicio técnico en la página 2. Pos : 8.3 /KN2006- SM/Stör ung en/002 1.1 Sic herheit_Titel @ 9\mod_1144439648502_1.doc @ 86964 8.1 Seguridad Pos: 8.4 /KN2006-Projekte/Herforder Elektromotoren-Werke/Störungen/003 1.1.0 Personal @ 64\mod_1206009264903_1.doc @ 1073732 Personal ◼ Algunos trabajos sólo pueden ser realizados por personal técnico especialmente formado a tal respecto o únicamente por el fabricante. Se remitirá a ello en la descripción de las averías correspondientes. ◼ Sólo el personal electricista especializado puede realizar trabajos en la instalación eléctrica. Pos : 8.5 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 8.6 /KN2006- Proj ekte/H erfor der El ektromotoren- Wer ke/Störungen/003 1.1.0 Pers önlic he Schutz ausrüs tung @ 54\mod_1196342589631_1.doc @ 833025 Equipamiento de protección personal Durante los trabajos de reparación de averías deberá llevarse el siguiente equipo de protección: ◼ Ropa de trabajo y protección ◼ Calzado de seguridad Pos : 8.7 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 8.8 /KN2006- Proj ekte/H erfor der El ektromotoren- Wer ke/Störungen/ATEX/003 1.1.0 Arbeiten zur Störungsbes eitigung EX-SCHUTZ @ 60\mod_1203499429928_1.doc @ 1039989 Protección contra explosión ¡PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIÓN! Introducir fuentes de ignición como chispas, llamas abiertas o superficies calientes en atmósferas potencialmente explosivas puede provocar explosiones. Por este motivo, todos los trabajos para reparar averías que deban realizarse en la máquina en la atmósfera potencialmente peligrosa: – Antes de iniciar los trabajos debe disponerse de la autorización por escrito para dicho trabajo. – Los trabajos para reparar averías deben realizarse exclusivamente con exclusión de la atmósfera potencialmente peligrosa. – Utilizar únicamente herramientas aptas para su uso en atmósferas potencialmente explosivas. Ignorar estas instrucciones conlleva la pérdida de la protección contra explosión. Pos : 8.9 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 46 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Averías Pos : 8.10 /KN 2006-SM /Störungen/003 1.1.0 Elektrisc he Anlage_Gefahr! @ 9\mod_1144439649994_1.doc @ 86978 Instalación eléctrica ¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte por corriente eléctrica! En caso de contacto con piezas conductoras de tensión existe peligro de muerte. Las piezas que se encuentran bajo tensión eléctrica pueden realizar movimientos no controlados y éstos pueden conllevar lesiones muy graves. Por tanto: – Antes de iniciar los trabajos eléctricos, deberá desconectarse la alimentación eléctrica y asegurarse contra una conexión inesperada. Pos : 8.11 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 8.12 /KN 2006-SM /Störungen/003 1.1.0 Sic her n geg en Wi ederei nsc halten_Gefahr! @ 9\mod_1144439652427_1.doc @ 86999 Asegurar contra conexión inesperada ¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte por conexión no autorizada! Durante los trabajos de reparación de las averías existe el peligro de que la alimentación de energía se vuelva a conectar de manera no autorizada. Ello pone en peligro de muerte al personal que se encuentra en dichas zonas. Por tanto: – Antes de iniciar los trabajos, deberá desconectarse la alimentación de energía y asegurarse contra una conexión inesperada. Pos : 8.13 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 8.14 /KN 2006-SM /Störungen/003 1.1.0 Grundlegendes _Warnung! @ 9\mod_1144439650705_1.doc @ 86985 Reparación incorrecta de averías ¡ATENCIÓN! ¡Peligro de lesiones por reparación incorrecta de averías! Una reparación incorrecta de las averías puede producir lesiones graves y considerables daños materiales. Por tanto: – Antes de iniciar los trabajos asegurarse de que hay suficiente libertad de montaje. – ¡Asegurarse de que el área de montaje está limpia y ordenada! Los componentes y herramientas amontonados o tirados por el suelo causan accidentes. – Si se han extraído todas las piezas, asegurarse de su correcto montaje, volver a montar todos los elementos de fijación y mantener los pares de apriete de los tornillos. Pos : 8.15 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 2021-05-31 47 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Averías Pos : 8.16 /KN 2006-SM /Störungen/003 1.1.0 Verhalten bei Stör ung en (Ger ät) @ 9\mod_1144441786782_1.doc @ 87239 Comportamiento en caso de avería Por lo general, se aplica: 1. Si la avería representa un peligro inminente para el personal o el material, disparar de inmediato la función de parada de emergencia. 2. Determinar la causa de la avería. 3. Si para reparar la avería es necesario realizar trabajos en el área de peligro, desconectar y asegurar contra una conexión inesperada. 4. Informar de inmediato a los responsables del lugar de trabajo sobre la avería. 5. Dependiendo del tipo de avería, encargar su reparación al personal especializado o repararla uno mismo. ¡NOTA! La tabla de averías detallada a continuación informa sobre quién está autorizado a reparar la avería. Pos : 8.17 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 8.18 /KN 2006-SM /Störungen/005 1.1 Störungstabelle_Titel @ 9\mod_1144442349705_1.doc @ 87246 8.2 Tabla de averías Pos : 8.19 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Stör ung en/005 1.1.0 Stör ungstabell e @ 54\mod_1196342592303_1.doc @ 833044 Avería Posible causa Eliminación del error Reparación por ◼ Cojinete demasiado caliente Demasiada grasa en el cojinete Retirar la grasa sobrante Personal especializado Cojinete sucio Cambiar cojinete Fabricante Demasiada tensión de la correa Reducir la tensión de la correa Personal especializado Grasa del cojinete oscura Comprobar las corrientes del cojinete Personal especializado Estirar o presionar las fuerzas de acoplamiento Centrar el motor con exactitud, corregir el acoplamiento Personal especializado Demasiada poca grasa en el cojinete Lubricar según lo prescrito Personal especializado Instalación incorrecta del motor Comprobar la forma constructiva del motor ◼ Cojinete demasiado caliente ◼ Motor marcha irregularmente ◼ Cojinete demasiado caliente ◼ Ruidos del cojinete ◼ Cojinete demasiado caliente ◼ Ruidos del cojinete Personal especializado ◼ Motor marcha irregularmente 48 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Averías Avería Posible causa Eliminación del error Reparación por ◼ Ruidos del cojinete Grietas en el anillo interno del cojinete p. ej. por arranque del motor con cojinete bloqueado Cambiar cojinete, evitar sacudidas en paro Fabricante ◼ Motor marcha irregularmente Desequilibrio por disco para correa o acoplamiento Equilibrar con exactitud Fabricante ◼ Motor no acelera en el arranque ◼ Fuerte reducción del número de revoluciones ◼ Motor no acelera en el arranque Fijación insuficiente de la Comprobar la fijación de máquina la máquina Personal especializado Momento de torsión antagónico demasiado alto Comprobar el par motor y el par de la carga Electricista Tensión de red demasiado baja Comprobar las condiciones de red Electricista Interrupción de fase Comprobar la red de alimentación Electricista Conexión errónea Tener en cuenta el esquema de conexiones y la placa de características Electricista Sobrecarga Tener en cuenta las indicaciones de la placa de características Electricista Frecuencia de conmutación demasiado elevada Tener en cuenta el tipo de dimensionamiento Electricista ◼ Fuerte reducción del número de revoluciones ◼ Dispositivo de protección se dispara ◼ Motor no acelera en el arranque ◼ Motor demasiado caliente ◼ Fuerte reducción del número de revoluciones ◼ Dispositivo de protección se dispara ◼ Motor demasiado caliente ◼ Fuerte reducción del número de revoluciones ◼ Dispositivo de protección se dispara ◼ Motor demasiado caliente ◼ Dispositivo de protección se dispara 2021-05-31 49 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Averías Avería Posible causa Eliminación del error ◼ Motor demasiado caliente Ventilación insuficiente Comprobar vías de aire de Electricista refrigeración, comprobar dirección de giro Vías de ventilación sucias Limpiar vías de ventilación Personal especializado Cortocircuito en los bobinados o en los bornes Medir la resistencia del aislamiento Electricista Tiempo de respuesta sobrepasado Comprobar condiciones de arranque Electricista ◼ Dispositivo de protección se dispara Reparación por Pos : 8.20 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 50 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Averías Pos: 8.21 /KN2006-SM/Störungen/007 1.1 Inbetriebnahme nach behobener Störung_Titel @ 9\mod_1144442691882_1.doc @ 87274 8.3 Puesta en funcionamiento tras reparación de avería Pos : 8.22 /KN 2006-SM /Störungen/007 1.1.0 Inbetriebnahme nac h behobener Störung --> Standard --> ggf. anpass en @ 9\mod_1144442763671_1.doc @ 87281 Una vez reparada la avería, para volver a poner en funcionamiento la máquina deben seguirse los siguientes pasos: 1. Restablecer los dispositivos de parada de emergencia. 2. Habilitar la avería en el puesto de control. 3. Asegurarse de que no hay nadie en el área de peligro. 4. Iniciar de acuerdo con las indicaciones contenidas en el capítulo "Manejo". Pos : 8.23 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 8.24 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Stör ung en/AT EX/007 1.1.0 Potential ausgleich und Er dung anbring en EX-SCHUTZ @ 60\mod_1203499601815_1.doc @ 1040010 Protección contra explosión ¡PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIÓN! Introducir fuentes de ignición como chispas en atmósferas potencialmente explosivas puede provocar explosiones. Por este motivo, después de los trabajos para reparar averías que deban realizarse en la máquina en la atmósfera potencialmente peligrosa: – Asegurarse de que todos los agregados están interconectados con una conexión equipotencial suficientemente dimensionada. Sólo puede hacerlo un electricista. – Asegurarse de que el motor está puesto a tierra para evitar la carga estática. Sólo puede hacerlo un electricista. Ignorar estas instrucciones conlleva la pérdida de la protección contra explosión. Pos : 9.1 /KN2006- SM/nL.......... Seitenumbr uc h .......... @ 8\mod_1141998334703_0.doc @ 75489 2021-05-31 51 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Mantenimiento Pos : 9.2 /KN2006- SM/War tung/001 1 Wartung_Titel @ 9\mod_1144434830143_1.doc @ 86796 9 Mantenimiento Pos : 9.3 /KN2006- SM/War tung/002 1.1 Sic herheit_Titel @ 9\mod_1144434831619_1.doc @ 86810 9.1 Seguridad Pos: 9.4 /KN2006-SM/Wartung/003 1.1.0 Personal --> Standard --> ggf. anpassen @ 9\mod_1144434832402_1.doc @ 86817 Personal ◼ A no ser que se indique lo contrario, los trabajos de mantenimiento aquí detallados pueden ser realizados por el operario. ◼ Algunos trabajos de mantenimiento sólo pueden ser realizados por personal técnico especialmente formado a tal respecto o únicamente por el fabricante. Se remitirá a ello en la descripción de trabajos de mantenimiento correspondientes. ◼ Sólo el personal electricista especializado puede realizar trabajos en la instalación eléctrica. Pos : 9.5 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 9.6 /KN2006- Proj ekte/H erfor der El ektromotoren- Wer ke/Wartung/003 1.1.0 Pers önlic he Schutz ausrüs tung @ 54\mod_1196342705414_1.doc @ 833082 Equipamiento de protección personal Durante los trabajos de mantenimiento deberá llevarse el siguiente equipo de protección: ◼ Ropa de trabajo y protección ◼ Calzado de seguridad Pos : 9.7 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 9.8 /KN2006- Proj ekte/H erfor der El ektromotoren- Wer ke/Wartung/ATEX/003 1.1.0 Wartungsar bei ten EX- SCHUTZ @ 60\mod_1203499811448_1.doc @ 1040084 Protección contra explosión ¡PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIÓN! Introducir fuentes de ignición como chispas, llamas abiertas o superficies calientes en atmósferas potencialmente explosivas puede provocar explosiones. Por este motivo, todos los trabajos de mantenimiento que deban realizarse en la máquina en la atmósfera potencialmente peligrosa: – Antes de iniciar los trabajos de mantenimiento debe disponerse de la autorización por escrito para dicho trabajo. – Los trabajos de mantenimiento deben realizarse exclusivamente con exclusión de la atmósfera potencialmente peligrosa. – Utilizar únicamente herramientas aptas para su uso en atmósferas potencialmente explosivas. Ignorar estas instrucciones conlleva la pérdida de la protección contra explosión. Pos : 9.9 /KN2006- SM/nL---------- Abschnittsende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 52 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Mantenimiento Pos : 9.10 /KN 2006-SM /Wartung/003 1.1.0 Elektrisc he Anlage @ 9\mod_1144434833265_1.doc @ 86824 Instalación eléctrica ¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte por corriente eléctrica! En caso de contacto con piezas conductoras de tensión existe peligro de muerte. Las piezas que se encuentran bajo tensión eléctrica pueden realizar movimientos no controlados y éstos pueden conllevar lesiones muy graves. Por tanto: – Antes de iniciar los trabajos eléctricos, deberá desconectarse la alimentación eléctrica y asegurarse contra una conexión inesperada. Pos : 9.11 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 9.12 /KN 2006-SM /Wartung/003 1.1.0 Sic her n geg en Wi eder einsc halten @ 9\mod_1144434835685_1.doc @ 86845 Asegurar contra conexión inesperada ¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte por conexión no autorizada! Durante los trabajos de mantenimiento existe el peligro de que la alimentación de energía se vuelva a conectar de manera no autorizada. Ello pone en peligro de muerte al personal que se encuentra en dichas zonas. Por tanto: – Antes de iniciar los trabajos, deberán desconectarse todas las alimentaciones de energía y asegurarse contra una conexión inesperada. Pos : 9.13 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 9.14 /KN 2006-SM /Wartung/003 1.1.0 Grundlegendes @ 9\mod_1144434834059_1.doc @ 86831 Mantenimiento incorrecto ¡ATENCIÓN! ¡Peligro de lesiones por mantenimiento incorrecto! Un mantenimiento incorrecto puede producir lesiones graves y considerables daños materiales. Por tanto: – Antes de iniciar los trabajos asegurarse de que hay suficiente libertad de montaje. – ¡Asegurarse de que el área de montaje está limpia y ordenada! Los componentes y herramientas amontonados o tirados por el suelo causan accidentes. – Si se han extraído todas las piezas, asegurarse de su correcto montaje, volver a montar todos los elementos de fijación y mantener los pares de apriete de los tornillos. Pos : 9.15 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 9.16 /KN 2006-SM /Wartung/004 1.1.0 U mwelts chutz _Titel @ 9\mod_1144436206520_1.doc @ 86865 Protección del medio ambiente Durante los trabajos de mantenimiento deberán respetarse las siguientes indicaciones relativas a la protección medioambiental: Pos : 9.17 /KN 2006-SM /Wartung/004 1.1.0.0 Ents orgung F ett @ 9\mod_1144436328140_1.doc @ 86872 2021-05-31 53 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Mantenimiento ◼ En todos aquellos puntos de lubricación que deban lubricarse manualmente deberá retirarse la grasa que sobresalga, que ya esté usada o que sea innecesaria y ésta deberá desecharse de acuerdo con la normativa local vigente. Pos : 9.18 /KN 2006-SM /Wartung/004 1.1.0.0 Ents orgung Öl @ 9\mod_1144439240623_1.doc @ 86943 ◼ El aceite que se haya cambiado se deberá almacenar en un contenedor apropiado y deberá desecharse de acuerdo con la normativa local vigente. Pos : 9.19 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 9.20 /KN 2006-SM /Wartung/005 1.1 Rei nigung _Titel @ 9\mod_1144436963247_1.doc @ 86879 9.2 Limpieza Pos : 9.21 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Wartung/AT EX/005 1. 1 Rei nigung EX-SCHUTZ @ 60\mod_1203501156710_1.doc @ 1040105 ◼ Equipamiento de protección personal necesario adicionalmente: ⚫ Protección respiratoria ligera Protección contra explosión ¡PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIÓN! Si las acumulaciones de polvo se arremolinan, pueden formarse mezclas de polvo/aire capaces de explotar y en caso de introducir fuentes de ignición como chispas, llamas abiertas o superficies calientes en atmósferas potencialmente explosivas puede provocarse explosiones. Por tanto: – Evitar, limpiando regularmente el lugar de trabajo, que se acumulen capas de polvo de un grosor superior a los 5 mm. – Los trabajos de limpieza deben realizarse exclusivamente con exclusión de la atmósfera potencialmente peligrosa. – Utilizar únicamente dispositivos de limpieza aptos para su uso en atmósferas potencialmente explosivas. – Llevar equipamiento de protección personal. Ignorar estas instrucciones conlleva la pérdida de la protección contra explosión. Pos : 9.22 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 9.23 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Wartung/1.1.0 Rei nigung @ 59\mod_1203075291752_1.doc @ 1034369 ◼ Las máquinas eléctricas no deben limpiarse con agua ni con ningún otro tipo de líquido. ◼ Por lo menos una vez al año deberá comprobarse que las vías de aire de refrigeración no están sucias. Pos : 9.24 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 54 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Mantenimiento Pos : 9.25 /KN 2006-SM /Wartung/006 1.1 Wartungs plan_Titel (Anleitung) @ 9\mod_1144437014193_1.doc @ 86886 9.3 Plan de mantenimiento En los siguientes aparatados se describen los trabajos de mantenimiento necesarios para un funcionamiento óptimo y sin averías. Si durante los controles periódicos se determina un desgaste elevado, los intervalos de mantenimiento necesarios deberán reducirse de acuerdo con el desgaste real. Si surgen preguntas sobre los trabajos y los intervalos de mantenimiento, ponerse en contacto con el fabricante, véase dirección del servicio técnico en la página 2. Pos :: 9.27 9.26 /KN /KN 2006-Pr 2006-SMojekte/Herforder /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos Elektromotoren-Wer ke/Wartung/006 1.1.0 Wartungsplan @ 54\mod_1196342707944_1.doc @ 833101 En el modelo estándar de los motores, los cojinetes están lubricados a vida. Los motores con un tamaño de 160 pueden equiparse con un dispositivo de reengrasado. Los intervalos de reengrasado dependen de muchos factores. Los valores contenidos en la siguiente tabla son válidas si las condiciones de uso son normales. Antes de relubricar debe eliminarse el tornillo de cierre del lado de la salida de la grasa y después deberá volver a cerrarse. ¡NOTA! Si surgen preguntas sobre el lubricado, póngase en contacto con el fabricante. Los datos de contacto figuran en la página 2. Lubricación cojinete de bolas – intervalos de horas de funcionamiento Tamaño Cantidad de N.º de revoluciones [min-1] lubricante [g] 3600 3000 1800 1500 1000 500 160 25 7000 9500 14000 17000 21000 24000 180 30 6000 8000 13500 16000 20000 23000 200 40 4000 6000 11000 13000 17000 21000 225 50 3000 5000 10000 12500 16500 20000 2021-05-31 55 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Mantenimiento Pos : 9.29 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Wartung/1.1 Sc hraubenanz ugsdr ehmomente @ 67\mod_1208937207889_1.doc @ 1150009 9.4 Pares de apriete de los tornillos Protección contra explosión ¡PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIÓN! Introducir fuentes de ignición como chispas, llamas abiertas o superficies calientes en atmósferas potencialmente explosivas puede provocar explosiones. Por este motivo, todos los trabajos de mantenimiento que deban realizarse en la máquina en la atmósfera potencialmente peligrosa: – Antes de iniciar los trabajos de mantenimiento debe disponerse de la autorización por escrito para dicho trabajo. – Los trabajos de mantenimiento deben realizarse exclusivamente con exclusión de la atmósfera potencialmente peligrosa. – Utilizar únicamente herramientas aptas para su uso en atmósferas potencialmente explosivas. Ignorar estas instrucciones conlleva la pérdida de la protección contra explosión. ¡NOTA! En todas las uniones roscadas utilizadas para cerrar el espacio resistente a la presión deben utilizarse tornillos con una clase de resistencia 8.8. Todos los tornillos que ya no sirvan deben reemplazarse por tornillos nuevos con la misma clase de resistencia y modelo. Salvo que se indique otra cosa, para las uniones roscadas son válidos los siguientes pares de apriete de los tornillos. 9.4.1 Conexiones roscadas para las conexiones eléctricas 56 Rosca Par de apriete [Nm] Rosca Par de apriete [Nm] M4 1,2 M 12 15,5 M5 2 M 16 30 M6 3 M 20 52 M8 6 M 24 80 M 10 10 M 30 150 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Mantenimiento 9.4.2 Uniones roscadas con clase de resistencia 8.8 y A4-70 ¡NOTA! Los pares de apriete para tornillos con una clase de resistencia 8.8 y A4-70 (A4-80) sólo deben utilizarse en piezas con una resistencia más elevada (p. ej. piezas de fundición gris, de acero). Rosca Par de apriete [Nm] Rosca Par de apriete [Nm] M4 2,3 M 14 105 M5 4,6 M 16 160 M6 7,9 M 20 330 M8 19 M 24 560 M 10 38 M 30 1100 M 12 66 M 36 1900 9.4.3 Uniones roscadas con clase de resistencia 5.6 ¡NOTA! Pares de apriete para tornillos con una clase de resistencia 5.6, 4.6 A2 o para tornillos en piezas con una resistencia menor (p. ej. piezas de aluminio). Rosca Par de apriete [Nm] Rosca Par de apriete [Nm] M4 1,1 M 14 49 M5 2,1 M 16 75 M6 3,7 M 20 150 M8 8,9 M 24 260 M 10 18 M 30 520 M 12 30 M 36 920 Pos : 9.30 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 2021-05-31 57 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Mantenimiento Pos : 9.31 /KN 2006-SM /Wartung/009 1.1 M aß nahmen nac h erfolgter Wartung_Tit el @ 9\mod_1144438930025_1.doc @ 86928 9.5 Medidas después del mantenimiento Pos : 9.32 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Wartung/AT EX/007 1.1.0 Potential ausgleich und Erdung anbring en EX-SCHUTZ @ 60\mod_1203501310249_1.doc @ 1040296 Protección contra explosión ¡PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIÓN! Introducir fuentes de ignición como chispas en atmósferas potencialmente explosivas puede provocar explosiones. Por este motivo, después de los trabajos de mantenimiento que deban realizarse en la máquina en la atmósfera potencialmente peligrosa: – Asegurarse de que todos los agregados están interconectados con una conexión equipotencial suficientemente dimensionada. Sólo puede hacerlo un electricista. – Asegurarse de que el motor está puesto a tierra para evitar la carga estática. Sólo puede hacerlo un electricista. Ignorar estas instrucciones conlleva la pérdida de la protección contra explosión. Pos : 9.33 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 9.34 /KN 2006-SM /Wartung/009 1.1.0 M aß nahmen nac h erfolgter Wartung --> Standard @ 9\mod_1144438981309_1.doc @ 86935 Una vez finalizados los trabajos de mantenimiento, antes de volver a conectar la máquina deben seguirse los siguientes pasos: 1. Comprobar el correcto asiento de todas las uniones roscadas que se hayan aflojado. 2. Comprobar si todos los dispositivos de protección antes extraídos, así como sus cubiertas, se han vuelto a montar correctamente. 3. Asegurarse de que se han retirado de la zona de trabajo todas las herramientas, materiales y otro equipamiento utilizados. 4. Limpiar la zona de trabajo y eliminar todas las sustancias que hayan podido derramarse, como p. ej. líquidos, materiales de trabajo o similares. 5. Asegurarse de que todos los dispositivos de seguridad de la instalación funcionan perfectamente. Pos : 10.1 /KN 2006-SM /nL.......... Sei tenumbr uch .......... @ 8\mod_1141998334703_0.doc @ 75489 58 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Desmontaje Pos : 10.2 /KN 2006-SM /Demontag e/001 1 D emontage_Titel @ 9\mod_1144501489239_1.doc @ 87445 10 Desmontaje Pos : 10.3 /KN 2006-SM /Demontag e/001 1.0 N ac hdem das Gebrauchsende erreic ht ist...(Mas chi ne) @ 41 \mod_1183385607485_1.doc @ 503412 Una vez finalizada la vida útil de la máquina, ésta debe desmontarse y desecharse de manera respetuosa con el medio ambiente. Pos : 10.4 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 10.5 /KN 2006-SM /Demontag e/002 1 Sicherheit_Titel @ 9\mod_1144870285363_1.doc @ 89612 10.1 Seguridad Pos: 10.6 /KN2006-SM/Demontage/003 1.1.0 Personal --> Standard --> ggf. anpassen @ 9\mod_1144870288160_1.doc @ 89633 Personal ◼ Sólo el personal técnico especialmente formado a este respecto puede llevar a cabo el desmontaje. ◼ Sólo el personal electricista especializado puede realizar trabajos en la instalación eléctrica. Pos : 10.7 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 10.8 /KN 2006-Pr ojekte/Herforder Elektromotoren-Wer ke/Demontage/ATEX/003 1.1.0 D emontagear beiten EX-SCHUT Z @ 60\mod_1203501579116_1.doc @ 1040381 Protección contra explosión ¡PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIÓN! Introducir fuentes de ignición como chispas, llamas abiertas o superficies calientes en atmósferas potencialmente explosivas puede provocar explosiones. Por este motivo, todos los trabajos de desmontaje que deban realizarse en la máquina en la atmósfera potencialmente peligrosa: – Antes de iniciar el desmontaje debe disponerse de la autorización por escrito para dicho trabajo. – El desmontaje debe realizarse exclusivamente con exclusión de la atmósfera potencialmente peligrosa. – Utilizar únicamente herramientas aptas para su uso en atmósferas potencialmente explosivas. Ignorar estas instrucciones conlleva la pérdida de la protección contra explosión. Pos : 10.9 /KN 2006-SM /nL---------- Abschnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 10.10 /KN 2006-SM/D emontage/003 1.1.0 El ektrisc he Anlag e @ 9\mod_1144870286332_1.doc @ 89619 Instalación eléctrica ¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte por corriente eléctrica! En caso de contacto con piezas conductoras de tensión existe peligro de muerte. Las piezas que se encuentran bajo tensión eléctrica pueden realizar movimientos no controlados y éstos pueden conllevar lesiones muy graves. Por tanto: – Antes de iniciar los trabajos de desmontaje, deberá desconectarse la alimentación eléctrica de manera definitiva. Pos : 10.11 /KN 2006-SM/nL---------- Absc hnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 2021-05-31 59 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Desmontaje Pos : 10.12 /KN 2006-SM/D emontage/003 1.1.0 Gr undleg endes @ 9\mod_1144870287285_1.doc @ 89626 Desmontaje incorrecto ¡ATENCIÓN! ¡Peligro de lesiones en caso de desmontaje incorrecto! La energía residual almacenada y las piezas, las esquinas y los cantos puntiagudos del aparato o de las herramientas necesarias pueden provocar lesiones. Por tanto: – Antes de iniciar los trabajos asegurarse de que hay suficiente espacio. – Manipular con cuidado los componentes abiertos y con bordes agudos. – ¡Asegurarse de que el área de trabajo está limpia y ordenada! Los componentes y herramientas amontonados o tirados por el suelo causan accidentes. – Desmontar los componentes profesionalmente. Tener en cuenta que las piezas por separado pueden llegar a pesar mucho. Si es necesario, utilizar mecanismos de elevación. – Asegurar los componentes para que no puedan caer o volcar. – En caso de duda, consultar al fabricante. Pos : 10.13 /KN 2006-SM/nL---------- Absc hnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 Pos : 10.14 /KN 2006-SM/D emontage/008 1.1 Demontage --> Maschi ne --> ggf. anpas sen! (Masc hine) @ 41\mod_1183386016255_1.doc @ 503426 10.2 Desmontaje Antes de iniciar el desmontaje: ◼ Desconectar la máquina y asegurarla contra conexión inesperada. ◼ Separar físicamente toda la alimentación de energía de la máquina y descargar la energía residual almacenada. ◼ Eliminar los consumibles y los materiales auxiliares, así como los materiales de trabajo y desecharlos de manera respetuosa con el medio ambiente. A continuación, limpiar profesionalmente los componentes y las piezas y desmantelarlos teniendo en cuenta la normativa legal local sobre protección laboral y protección medioambiental. Pos : 10.15 /KN 2006-SM/nL---------- Absc hnitts ende ---------- @ 8\mod_1141997892953_0.doc @ 75471 60 2021-05-31 Electromotores Tamaño 63 - 225 ATEX / IECEx Desmontaje Pos : 10.16 /KN 2006-SM/D emontage/009 1.1 Ents orgung --> Standar d --> ggf. anpas sen! @ 8\mod_1142093514566_1.doc @ 75855 10.3 Desechado Si no se ha firmado ningún acuerdo de recogida o de desechado, las piezas desmanteladas de la instalación deberán reciclarse: ◼ Achatarrar los metales. ◼ Llevar los elementos de plástico a la planta de reciclaje. ◼ Clasificar el resto de componentes según la composición del material y desecharlos. ¡CUIDADO! ¡Daños ambientales por desechado incorrecto! ¡La chatarra eléctrica, los componentes eléctricos, los lubricantes y los otros materiales auxiliares se consideran residuos especiales y sólo pueden ser eliminados por empresas especializadas y autorizadas! Tanto la autoridad municipal como las empresas especializadas en desechados le informarán sobre el modo más ecológico de eliminar los residuos. ===== Ende der Stüc kliste ===== 2021-05-31 61 EC / EU – declaration of conformity HERFORDER ELEKTROMOTOREN-WERKE GmbH & Co. KG D – 32051 Herford D – 32008 Herford Goebenstraße 106 post office box 1852 Tel.: 05221 59040 [email protected] Electrical operating equipment: Explosion-proof three phase asynchronous motors ( flame-proof encapsulation ) with squirrel cage Typ DCEx 63 DBEx 63 DDEx 63 DCEx 71 - 225 DBEx 71 - 225 DDEx 71 - 225 DCEx 250 and DCEx 280 DBEx 250 and DBEx 280 DDEx 250 and DDEx 280 DEx 315 marking gas II 2G Ex db e IIC T4-T6 Gb oder II 2G Ex db IIC T4-T6 Gb II 2G Ex db e IIB T4-T6 Gb oder II 2G Ex db IIB T4-T6 Gb II 2G Ex db e IIC T4-T6 Gb oder II 2G Ex db IIC T4-T6 Gb II 2G Ex db eb IIC T4-T6 Gb oder II 2G Ex db IIC T4-T6 Gb II 2G Ex db eb IIB T4-T6 Gb oder II 2G Ex db IIB T4-T6 Gb II 2G Ex db eb IIC T4-T6 Gb oder II 2G Ex db IIC T4-T6 Gb II 2G Ex db eb IIC T4-T6 Gb oder II 2G Ex db IIC T4-T6 Gb II 2G Ex db eb IIB T4-T6 Gb oder II 2G Ex db IIB T4-T6 Gb II 2G Ex db eb IIC T4-T6 Gb oder II 2G Ex db IIC T4-T6 Gb II 2G Ex de IIC T4-T6 oder II 2G Ex d IIC T4-T6 marking dust II 2D Ex tb IIIC T135°C - 85°C Db II 2D Ex tb IIIC T135°C - 85°C Db II 2D Ex tb IIIC T135°C - 85°C Db are conform to the regulations of the following European directives: - EMV- directive ATEX- directive RoHS- directive Electric motor Regulation Machinery directive 2014/30/EU 2014/34/EU 2011/65/EU 2019/1781/EU 2006/42/EC and (Amendment Annex II (EU) 2015/863) The compliance with the provisions of the directives is proved by the following series of standards with all relevant parts according to the current date: - DIN EN 60034 DIN EN 60079-0:2018, 60079-1:2014, 60079-7:2015 + A1:2018, 60079-31:2014 The following EG/EU-type examination certificate is valid: D_Ex 63: D_Ex 71 – 225: D_Ex 250: D_Ex 280: DEx 315: SIQ 16 ATEX 142 X BVS 14 ATEX E 114 X BVS 19 ATEX E 005 X BVS 19 ATEX E 006 X PTB 10 ATEX 1047 X 0158 DEKRA DTC Gmbh 0158 DEKRA DTC Gmbh 0158 DEKRA DTC Gmbh 0158 DEKRA DTC Gmbh 0158 DEKRA DTC Gmbh The designated product is to be seen as a component for installation into a machine or system. Commissioning is prohibited until the conformity of the final product to the directive 2006/42/EC is established. ( M. Scheidt ) Managing Director date 30.06.2021 The safety instructions of the product documentation must be duly observed. This declaration of conformity is no warranty of the characteristics in the sense of product liability. Bomba a membrana N630 EX Anexo 13.3 Acoplamiento Consultar también § Rotex-BA.pdf Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 320945 11/22 123 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 1 de 27 23 ROTEX® Acoplamientos elásticos a torsión N.º 001: acoplamientos de ejes, N.º 018: DKM, con casquillos cónicos y sus combinaciones según Directiva 2014/34/UE Modelo N.º 001: Acoplamiento de ejes Modelo N.º 018: DKM acoplamiento doble cardan Modelo con casquillo cónico Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 2 de 27 23 ROTEX® es un acoplamiento de garras elástico a la torsión. Es adecuado para compensar desalineaciones de ejes, p.ej. causadas por inexactitudes de fabricación, dilatación por calor etc. Índice del contenido 1 Datos técnicos 3 2 Indicaciones 7 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 7 8 8 8 9 9 3 4 Indicaciones generales Símbolos e indicaciones de seguridad Indicaciones generales de peligros Uso conforme a lo prescrito Selección del acoplamiento Referencia a la normativa CE de maquinaría 2006/42/CE Almacenaje, transporte y empaquetado 9 3.1 3.2 9 9 Almacenaje Transporte y empaquetado Montaje 10 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 10 11 12 13 14 Componentes del acoplamiento Indicación para agujero acabado Montaje de los mangones Montaje del casquillo cónico Desalineaciones - Alineación de los acoplamientos 5 Puesta en servicio 16 6 Fallos de funcionamiento, causas y eliminación 17 7 Eliminación 19 8 Mantenimiento y conservación 19 9 Existencia de repuestos, direcciones de servicio postventa 19 10 Anexo A Indicaciones y normas para el empleo en áreas 20 10.1 Usos adecuados en zonas con riesgo de explosión 21 10.2 Intervalos de control para acoplamientos en 10.3 Valores orientativos de desgaste zonas con riesgo de explosión 10.4 Identificación del acoplamiento para el área bajo riesgo de explosión 10.5 Declaración de conformidad UE Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 22 24 25 27 KTR-N Hoja: Edición: ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 1 40210 ES 3 de 27 23 Datos técnicos Figura 1: ROTEX® (material: acero sinterizado, Al-D y Al-H) Tabla 1: Material acero sinterizado (Sint) Tamaño Componente 14 19 24 1a 1a 1a Estrella 1) (Componente 2) Par de giro nominal [Nm] 92 ShA 98 ShA 64 ShD 7,5 12,5 10 17 34 60 - 2) Agujero d (min-máx) 6 - 16 6 - 24 9 - 28 L 35 66 78 l1, l2 11 25 30 Dimensiones [mm] 3) Generalidades E b s DH DZ 13 10 1,5 30 16 12 2,0 40 18 14 2,0 56 - DZ1 4) - dH 10 18 27 D1 - N - Tabla 2: Material fundición de aluminio (Al-D) - no aprobado para ATEX Tamaño 19 24 28 Componente 1 1a 1 1a 1 1a Estrella 1) (Componente 2) Par de giro nominal [Nm] 92 ShA 98 ShA 64 ShD 10 17 - 35 60 - 95 160 - Agujero 2) d (min-máx) 6 - 19 19 - 24 9 - 24 22 - 28 10 - 28 28 - 38 Dimensiones [mm] 3) Generalidades L l1, l2 E b s DH DZ DZ1 4) dH 66 25 16 12 2,0 41 - - 18 78 30 18 14 2,0 56 - - 27 90 35 20 15 2,5 67 - - 30 DZ1 4) - dH 7,2 8,5 10,5 18 27 30 38 46 51 D, D1 32 41 40 56 48 67 N 20 24 28 Tabla 3: Material aluminio (Al-H) Tamaño Componente 5 7 9 12 14 19 24 28 38 42 48 1a 1a 1a 1a 1a 1a 1a 1a 1a 1a 1a 1) 2) 3) 4) Estrella 1) (Componente 2) Par de giro nominal [Nm] 92 ShA 98 ShA 64 ShD 0,5 0,9 1,2 2,0 2,4 3,0 5,0 6,0 5,0 9,0 12 7,5 12,5 16 10 17 26 35 60 75 95 160 200 190 325 405 265 450 560 310 525 655 Agujero 2) d (min-máx) 0-6 0-7 0 - 11 0 - 12 0 - 16 0 - 24 0 - 28 0 - 38 0 - 45 0 - 55 0 - 62 L 15 22 30 34 35 66 78 90 114 126 140 l1, l2 5 7 10 11 11 25 30 35 45 50 56 E 5 8 10 12 13 16 18 20 24 26 28 Dimensiones [mm] 3) Generalidades b s DH DZ 4 0,5 10 6 1,0 14 8 1,0 20 10 1,0 25 10 1,5 30 12 2,0 40 14 2,0 55 15 2,5 65 18 3,0 80 20 3,0 95 21 3,0 105 - D1 - Par de giro máximo del acoplamiento TKmáx. = Par de giro nominal del acoplamiento TK Nom. x 2 Agujeros H7 con chavetero según DIN 6885 hoja 1 [JS9] y tornillo prisionero. Para las dimensiones G y t ver tabla 8; con tornillo prisionero en el chavetero (sólo con Al-D opuesto al chavetero). DZ1 = diámetro interno de la carcasa Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 N - KTR-N Hoja: Edición: ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 1 40210 ES 4 de 27 23 Datos técnicos Figura 2: ROTEX® (material: GJL/GJS) Tabla 4: Material fundición de acero (GJL)/fundición nodular (GJS) Tamaño Componente 65 75 90 1 1a 1b 1 1a 1b 1 1a 1b 1 1a 1 1 1 100 110 125 140 160 180 1 1 1 1 1 1 38 42 48 55 1) 2) 3) 4) Estrella 1) (Componente 2) Par de giro nominal [Nm] 92 ShA 190 265 98 ShA 325 450 64 ShD 405 560 310 525 655 410 685 825 625 1280 2400 940 1920 3600 1175 2400 4500 3300 4800 6650 8550 12800 18650 4950 7200 10000 12800 19200 28000 6185 9000 12500 16000 24000 35000 Agujero 2) d (min-máx) Dimensiones [mm] 3) Generalidades L l1, l2 E Fundición gris (GJL) 12 - 40 114 45 38 - 48 24 12 - 48 164 70 14 - 45 126 50 42 - 55 26 14 - 55 176 75 15 - 52 140 56 48 - 62 28 15 - 62 188 80 20 - 60 160 65 30 55 - 74 22 - 70 185 75 35 30 - 80 210 85 40 40 - 97 245 100 45 Fundición modular (GJS) 50 - 115 270 110 50 60 - 125 295 120 55 60 - 145 340 140 60 60 - 160 375 155 65 80 - 185 425 175 75 85 - 200 475 185 85 b s DH DZ DZ1 4) dH 18 3,0 80 - - 38 D, D1 66 78 75 20 3,0 95 - - 46 94 85 21 3,5 105 - - 51 22 4,0 120 - - 60 26 30 34 4,5 5,0 5,5 135 160 200 218 230 68 80 100 98 118 115 135 160 38 42 46 50 57 64 6,0 6,5 7,0 7,5 9,0 10,5 225 255 290 320 370 420 246 276 315 345 400 450 260 290 330 360 415 465 113 127 147 165 190 220 180 200 230 255 290 325 104 Par de giro máximo del acoplamiento TKmáx. = Par de giro nominal del acoplamiento TK Nom. x 2 Agujeros H7 con chavetero según DIN 6885 hoja 1 [JS9] y tornillo prisionero. Para las dimensiones G y t ver tabla 8; con tornillo prisionero en el chavetero. DZ1 = diámetro interno de la carcasa Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 N 37 62 40 65 45 69 52 61 69 81 89 96 112 124 140 156 KTR-N Hoja: Edición: ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 1 40210 ES 5 de 27 23 Datos técnicos Figura 3: ROTEX® (material: acero) Tabla 5: Material acero Tamaño 14 19 24 28 38 42 48 55 65 75 90 100 110 125 140 160 180 1) 2) 3) 4) Componente 1a 1b 1a 1b 1a 1b 1a 1b 1 1b 1 1b 1 1b 1 1b 1 1b 1 1b 1 1b 1 1 1 1 1 1 Estrella 1) (Componente 2) Par de giro nominal [Nm] 92 ShA 98 ShA 64 ShD 2) Agujero d (min-máx) 7,5 12,5 16 0 - 16 10 17 21 0 - 25 35 60 75 0 - 35 95 160 200 0 - 40 190 325 405 0 - 48 265 450 560 0 - 55 310 525 655 0 - 62 410 685 825 0 - 75 625 940 1175 0 - 80 1280 1920 2400 0 - 95 2400 3600 4500 0 - 110 3300 4800 6650 8550 12800 18650 4950 7200 10000 12800 19200 28000 6185 9000 12500 16000 24000 35000 0 - 115 0 - 125 60 - 145 60 - 160 80 - 185 85 - 200 L 35 50 66 90 78 118 90 140 114 164 126 176 140 188 160 210 185 235 210 260 245 295 270 295 340 375 425 475 l1, l2 11 18,5 25 37 30 50 35 60 45 70 50 75 56 80 65 90 75 100 85 110 100 125 110 120 140 155 175 195 E Dimensiones [mm] 3) Generalidades b s DH DZ DZ1 4) dH D N 13 10 1,5 30 - - 10 30 - 16 12 2,0 40 - - 18 40 - 18 14 2,0 55 - - 27 55 - 20 15 2,5 65 - - 30 65 - 24 18 3,0 80 - - 38 26 20 3,0 95 - - 46 28 21 3,5 105 - - 51 30 22 4,0 120 - - 60 35 26 4,5 135 - - 68 40 30 5,0 160 - - 80 45 34 5,5 200 218 230 100 50 55 60 65 75 85 38 42 46 50 57 64 6,0 6,5 7,0 7,5 9,0 10,5 225 255 290 320 370 420 246 276 315 345 400 450 260 290 330 360 415 465 113 127 147 165 190 220 70 80 85 95 95 105 110 120 115 135 135 160 160 200 180 200 230 255 290 325 27 28 32 37 47 53 62 89 96 112 124 140 156 Par de giro máximo del acoplamiento TKmáx. = Par de giro nominal del acoplamiento TK Nom. x 2 Agujeros H7 con chavetero según DIN 6885 hoja 1 [JS9] y tornillo prisionero. Para las dimensiones G y t ver tabla 8; con tornillo prisionero en el chavetero. DZ1 = diámetro interno de la carcasa Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 1 KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 6 de 27 23 Datos técnicos Figura 4: ROTEX® Modelo DKM Tabla 6: Modelo DKM 5) 19 24 28 38 42 48 55 65 75 90 Estrella 1) (Componente 2) Par de giro nominal [Nm] 92 ShA 98 ShA 10 17 35 60 95 160 190 325 265 450 310 525 410 685 625 940 1280 1920 2400 3600 Medidas d, D, D1 véase tablas 1 a 5 Tamaño LDKM 92 112 128 158 174 192 218 252 286 330 l1, l2 25 30 35 45 50 56 65 75 85 100 E 16 18 20 24 26 28 30 35 40 45 Dimensiones [mm] 3) Generalidades b s 12 2,0 14 2,0 15 2,5 18 3,0 20 3,0 21 3,5 22 4,0 26 4,5 30 5,0 34 5,5 DH 40 55 65 80 95 105 120 135 160 200 dH 18 27 30 38 46 51 60 68 80 100 l11 10 16 18 20 22 24 28 32 36 40 l12 42 52 58 68 74 80 88 102 116 130 1) Par de giro máximo del acoplamiento TKmáx. = Par de giro nominal del acoplamiento TK Nom. x 2 2) Agujeros H7 con chavetero según DIN 6885 hoja 1 [JS9] y tornillo prisionero. 3) Para las dimensiones G y t ver tabla 8; con tornillo prisionero en el chavetero (sólo con Al-D opuesto al chavetero). Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 KTR-N Hoja: Edición: ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 1 40210 ES 7 de 27 23 Datos técnicos Modelo del acoplamiento: TB1 TB2 Tornillo frontal Tornillo dorsal Son posibles diferentes combinaciones de modelo TB1 y TB2. Figura 5: ROTEX®, Modelo con casquillo cónico Tabla 7: Modelo con casquillo cónico Tamaño Componente Estrella 1) (Componente 2) Par de giro nominal [Nm] 92 ShA 98 ShA 35 60 95 160 190 325 265 450 310 525 410 685 625 940 24 28 38 42 48 55 65 1a 1a 1a 1a 1a 1a 1 75 1 1280 1920 90 100 125 1 1 1 2400 3300 6650 3600 4950 10000 Dimensiones [mm] Agujero d (minmáx) 10 - 25 10 - 25 10 - 25 14 - 25 14 - 40 14 - 50 14 - 50 16 - 60 25 - 75 25 - 75 35 - 90 55 - 110 Casquillo cónico Generalidades DZ1 - 2) L 64 66 70 78 106 96 101 l1, l2 23 23 23 26 39 33 33 E 18 20 24 26 28 30 35 b 14 15 18 20 21 22 26 s 2,0 2,5 3,0 3,0 3,5 4,0 4,5 DH 55 65 80 95 105 120 135 DZ - 144 52 40 30 5,0 160 - - 149 230 288 52 90 114 45 50 60 34 38 46 5,5 6,0 7,0 200 225 290 218 246 315 230 260 330 dH 27 30 38 46 51 60 68 D1 78 94 104 118 115 N 15 16 28 20 5 80 158 36 100 160 113 180 147 230 14 69 86 1008 1108 1108 1610 1615 2012 2012 2517 3020 3) 3020 3535 4545 1) Par de giro máximo del acoplamiento TKmáx. = Par de giro nominal del acoplamiento TK Nom. x 2 2) DZ1 = diámetro interno de la carcasa 3) Disponible solo para el tipo TB2 Los acoplamientos ROTEX® con elementos adicionales que pueden generar calor, chispas y carga estática (por ejemplo, combinaciones con tambores de freno, discos de freno, sistemas de sobrecarga como limitadores de par, impulsores de ventilador, etc.) no están permitidos para su uso en atmósferas potencialmente explosivas. Debe realizarse un análisis específico. 2 Indicaciones 2.1 Indicaciones generales Lea cuidadosamente estas instrucciones de servicio/montaje antes que de poner el acoplamiento en servicio. ¡Observe especialmente las indicaciones de seguridad! El acoplamiento ROTEX® es apropiado y certificado para su empleo en áreas potencialmente explosivas. Para el empleo del acoplamiento en áreas Ex, observe las indicaciones especiales e indicaciones relativas a la seguridad de acuerdo al anexo A. Las instrucciones de servicio/montaje son parte de su producto. Conserve estas cuidadosamente y cerca las cercanías del acoplamiento. Los derechos de estas instrucciones de servicio y montaje pertenecen a KTR. Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 2 KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 8 de 27 23 Indicaciones 2.2 Símbolos e indicaciones de seguridad STOP ! Advertencia para áreas con peligro de explosión Este símbolo indica que hay que prevenir posible daños en el cuerpo o daños graves que pueden originar la muerte. Peligro de lesiones Este símbolo indica que hay que prevenir posible daños en el cuerpo o daños muy serios que pueden originar la muerte. Advertencia de producto peligroso Este símbolo indica que hay que prevenir que el material o la máquina puedan sufrir daños. Indicaciones generales Este símbolo indica que hay que prevenir que pueden producirse resultados o condiciones no deseables. Advertencia de superficies calientes Este símbolo indica que hay que prevenir quemaduras con las superficies calientes pudiendo provocar heridas muy graves en el cuerpo. 2.3 Indicaciones generales de peligros STOP En el montaje, operación y mantenimiento del acoplamiento se debe comprobar que toda la zona de trabajo esté asegurada contra una conexión accidental. Puede lesionarse de gravedad debido a elementos en rotación. Por esta razón, lea y cumpla imprescindiblemente las siguientes indicaciones de seguridad. • Todos los trabajos con y en el acoplamiento deben ser ejecutados bajo la premisa de "la seguridad ante todo". • Desconecte el grupo de accionamiento antes de ejecutar trabajos en el acoplamiento. • Asegure el tren de potencia contra una conexión involuntaria, p.ej. aplicando carteles de indicación en el punto de conexión o mediante la retirada de los fusibles del suministro eléctrico. • No realice manipulaciones en el área de trabajo del acoplamiento cuando este aún en funcionamiento. • Asegure el acoplamiento frente a posibles contactos accidentales: Coloque el dispositivo de protección y las cubiertas correspondientes. 2.4 Uso conforme a lo prescrito Puede montar, operar y mantener el acoplamiento sólo cuando: • haya leído detenidamente y comprendido las instrucciones de servicio/montaje • esté técnicamente cualificado y formado específicamente (por ejemplo, seguridad, medio ambiente, logística) • haya sido autorizado por su empresa para ello El acoplamiento sólo puede ser utilizado de acuerdo a los datos técnicos (véase capítulo 1). No están permitidas modificaciones no autorizadas del diseño del acoplamiento. No asumimos ninguna responsabilidad por los daños generados por ello. Para mejora de nuestros productos, nos reservamos el derecho de realizar modificaciones técnicas. El acoplamiento ROTEX® descrito en estas instrucciones corresponde al estado técnico del acoplamiento en el momento de la publicación de estas instrucciones de servicio y montaje. Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 2 KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 9 de 27 23 Indicaciones 2.5 Selección del acoplamiento ! Para una larga vida útil del acoplamiento y un funcionamiento libre de fallos, éste debe estar seleccionado para cada caso, según las normas de selección (según DIN 740, parte 2) (véase catálogo Drive Technology “ROTEX®”). Ante modificaciones de las condiciones de servicio (potencia, revoluciones, modificaciones en máquina de potencia y de trabajo) es necesario verificar de nuevo la selección del acoplamiento. Por favor tenga en cuenta que la información técnica sobre el par indicado hace referencia únicamente a la estrella. El par transmisible de la conexión eje-mangón debe ser verificado por el cliente y está sujeto a su responsabilidad. En transmisiones con riesgo de vibraciones torsionales (transmisiones con esfuerzos cíclicos debidos a vibraciones torsionales) es necesario realizar un cálculo de vibraciones torsionales para asegurar una selección correcta. Las aplicaciones típicas bajo riesgo de este tipo de vibraciones son p.ej. Transmisiones con motores diésel, bombas de pistón, compresores de pistón etc. Bajo petición, KTR realiza las selección del acoplamiento y el cálculo de vibraciones torsionales. 2.6 Referencia a la normativa CE de maquinaría 2006/42/CE Los acoplamientos suministrados por KTR deben ser considerados como componentes, no como máquinas o semi-máquinas de acuerdo a la normativa CE de maquinaría 2006/42/CE. En consecuencia, KTR no está obligada a realizar una declaración de incorporación. Para más detalles sobre un correcto montaje y una puesta en marcha y un funcionamiento seguro, consulte las presentes instrucciones de uso y montaje teniendo en cuenta las advertencies indicadas. 3 Almacenaje, transporte y empaquetado 3.1 Almacenaje Las unidades de acoplamiento se suministran en condiciones de conservación y pueden ser almacenadas en un lugar cubierto, seco, 6 - 9 meses. Ante condiciones favorables de almacenaje, las estrellas del acoplamiento (elastómero) se mantienen inalterables en sus propiedades hasta 5 años. ! Los recintos de almacenaje no pueden contener ninguna instalación generadora de ozono, p.ej. fuentes de luz fluorescentes, lámparas de vapor de mercurio o aparatos eléctricos de alta tensión. Los recintos de almacenaje húmedos son inapropiados. Se debe observar que no se genere condensación. La humedad relativa debe encontrarse por debajo de 65 %. 3.2 Transporte y empaquetado ! Con el fin de evitar heridas y cualquier tipo de daño, por favor, utilice siempre un equipo de elevación adecuado. Los acoplamientos se empaquetan de manera diferente, dependiendo del tamaño, número y clase de transporte. El empaquetado se realizará de acuerdo a las especificaciones propias de KTR a no ser que se especifiquen otras condiciones por contrato. Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 4 KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 10 de 27 23 Montaje El acoplamiento en general se suministra por componentes individuales. Antes del inicio del montaje se debe inspeccionar el acoplamiento. 4.1 Componentes del acoplamiento Componentes ROTEX®, acoplamiento de ejes modelo n°. 001 Componente 1 2 3 4 Cantidad 2 1 5 2) 2 Denominación Mangón Estrella 1) Elementos DZ 1) Prisioneros DIN EN ISO 4029 1) Opcionalmente estrella o elementos DZ 2) Con tamaño 180 cantidad = 6 Figura 6: ROTEX® Componentes ROTEX® Modelo DKM 1) Componente 1 2 3 4 Cantidad 2 2 1 2 Denominación Mangón Estrella Espaciador DKM Prisioneros DIN EN ISO 4029 1) Tipo DKM no disponible con elementos DZ. Figura 7: ROTEX® Modelo DKM Componentes ROTEX® Modelo con casquillo cónico Componente Cantidad TB1/TB2 2 1 2 3 2 1 5 2) 4 4 Denominación Mangón para casquillos cónicos Casquillo cónico Estrella 1) Elementos DZ 1) Prisioneros DIN EN ISO 4029 1) Opcionalmente estrella o elementos DZ 2) Con tamaño 180 cantidad = 6 Figura 8: ROTEX® Modelo con casquillo cónico Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 KTR-N Hoja: Edición: ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 4 40210 ES 11 de 27 23 Montaje 4.1 Componentes del acoplamiento Características de reconocimiento de las estrellas estándar Dureza de estrella (Shore) 92 Shore A T-PUR® PUR (naranja) (amarillo) 98 Shore A T-PUR® PUR (lila) (rojo) 64 Shore D T-PUR® PUR (verde claro) (blanco natural 1)) Identificación (color) 1) blanco natural con marcación verde de dentado 4.2 Indicación para agujero acabado STOP No se permite exceder los diámetros máximos admisibles del agujero d (véase apartado 1 - Datos técnicos). Ignorar estos valores puede romper el acoplamiento. Las piezas giratorias pueden ser peligrosas. • En el mecanizado del agujero por parte del cliente se debe mantener la precisión de excentricidad axial y la concentricidad (véase figura 9). • Mantenga imprescindiblemente los valores para Ø dmáx. • Alinee los mangones cuidadosamente al realizar el agujero. • Para la fijación axial de los cubos se debe introducir un tornillo prisionero según DIN EN ISO 4029 con punta o que haga de tope. ! Figura 9: Exactitud de concentricidad y excentricidad En todos los mecanizados realizados posteriormente por el comprador en acoplamientos y repuestos sin/premecanizados, así como en acabados, el comprador asume individualmente la responsabilidad: Los derechos de garantía que se generan por unos remecanizados realizados insuficientemente, no son asumidos por KTR. KTR suministra acoplamiento/repuestos sin mecanizar o con agujero previo exclusivamente a petición del cliente. Estas piezas se identifican adicionalmente con el símbolo . Referente a componentes del acoplamiento ciegos o con agujero previo con marcaje de protección contra explosiones: Básicamente, la empresa KTR suministra acoplamientos o mangones de acoplamiento ciegos o con agujero previo con marcaje de protección contra explosiones sólo a petición expresa del cliente. El prerrequisito es una declaración de exención presentada por el cliente asumiendo cualquier responsabilidad y obligación de remecanizado realizado correctamente. Tabla 8: Tornillos prisioneros DIN EN ISO 4029 Tamaño Medida G Medida t Par de apriete TA [Nm] 14 M4 5 19 M5 10 24 M5 10 28 M8 15 38 M8 15 42 M8 20 48 M8 20 55 M10 20 65 M10 20 75 M10 25 90 M12 30 100 M12 30 110 M16 35 125 M16 40 140 M20 45 160 M20 50 180 M20 50 1,5 2 2 10 10 10 10 17 17 17 40 40 80 80 140 140 140 Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 4 KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 12 de 27 23 Montaje 4.2 Indicación para agujero acabado Tabla 9: Combinaciones de ajuste recomendadas según DIN 748/1 Agujero [mm] Más de Hasta 50 50 Tolerancia del eje Tolerancia del agujero k6 m6 H7 (KTR-Standard) Si se va a utilizar un mangon con chavetero, el chavetero debería corresponder a la tolerancia ISO JS9 (KTRStandard) en condiciones normales de trabajo o ISO P9 en condiciones extremas de trabajo (frecuentes cambios de dirección torsional, cargas de choque, etc.). Preferentemente el chavetero debería situarse entre las levas. Con la fijación axial mediante tornillo prisionero, el agujero roscado debe colocarse en el lado del chavetero, excepto en el caso de Al-D, que debe colocarse en sentido opuesto al del chavetero. El par transmisible de la conexión eje-mangón debe ser verificado por el cliente y está sujeto a su responsabilidad. 4.3 Montaje de los mangones Recomendamos comprobar la exactitud de las medidas mecanizadas, eje, ranura y chaveta antes del montaje. Un ligero calentamiento de los mangones (aprox. 80 °C) facilita el montaje en los ejes. ¡En áreas bajo riesgo de explosión observar el peligro de ignición! STOP ! Puede quemarse al tocar los mangones calientes. Lleve guantes de seguridad. En el montaje se debe observar que se mantenga la medida E (véase tablas 1 a 7), para que la estrella se mantenga con movimiento axial durante el empleo. En caso de obviar esta recomendación se puede dañar el acoplamiento. Si va a utilizarlos en áreas de peligro de explosiones se deben asegurar adicionalmente los tornillos prisioneros para la fijación del mangón así como las conexiones atornilladas p.ej. pegados con Loctite (semifuerte). • Monte los mangones sobre el eje del lado conducido y motriz (véase figura 10). • Inserte los elementos elastícos; estrella o DZ en la sección de garras del mangón del lado motriz o conducido. • Desplace los grupos en dirección axial, hasta haber alcanzado la medida E (véase figura 11). • Cuando los componentes ya estén firmemente montados, se deben ajustar a la medida E recomendada. • Asegure los mangones apretando los prisioneros DIN EN ISO 4029 con extremo con cono embutido (véase pares de apriete en tabla 8). Si los diámetros de los ejes con la chaveta ya colocada son menores que la medida d H (véase tablas 1 a 7) de la estrella uno o ambos extremos del árbol puede penetrar en la estrella. Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 4 KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 13 de 27 23 Montaje 4.3 Montaje de los mangones Figura 10: Montaje de los mangones Figura 11: Montaje del acoplamiento 4.4 Montaje del casquillo cónico Montaje del casquillo cónico: LImpiar las superficies de contacto de los casquillos de fijación cónicos y del eje y mangones, y a continuación aplicar una fina capa de aceite (p. ej. Aceite Universal Ballistol o Klüber Quietsch-Ex). El casquillo cónico tiene orificios ciegos paralelos al eje, cilíndricos y lisos que están introducidos hasta la mitad del casquillo. La otra mitad, que está en el mangon tiene rosca. Colocar la pieza de acoplamiento y el casquillo cónico uno dentro de otro, hacer agujeros en la tapa y apretar ligeramente los tornillos. Poner la pieza de acoplamiento con casquillo cónico en el eje y apretar los tornillos de presión según el par de apriete dado en la tabla 10. Durante el proceso de atornillado el mangón se ve empujado sobre el casquillo cónico de forma que el mangon hace presión sobre el manguito. El casquillo cónico debe introducirse más a fondo en el orificio cónico mediante ligeros golpes de martillo. Después hay que volver a apretar los tornillos de nuevo según el par de apriete de la tabla 10. Este proceso debe realizarse al menos una vez. Después de que el accionamiento haya estado en funcionamiento durante un breve periodo de tiempo, debe comprobarse si los tornillos se han aflojado. La fijación axial del mangon de encastre cónico (mangon de acoplamiento con casquillo cónico) solamente se consigue con un montaje apropiado. ! ! Al utilizarlos en zonas con riesgo de explosión, los tornillos que sujetan los casquillos cónicos deben asegurarse adicionalmente para no se suelten, utilizando por ejemplo, pegamento Loctite (semifuerte). Los mangones con casquillos cónicos sin chaveta no están permitidos en atmósferas potencialmente explosivas y, por lo tanto, no están provistos de la correspondiente marcado de protección contra explosiones. Aceites y grasas con contenido en disulfito de molibdeno o aditivos para altas presiones, aditivos de Teflon y silicona, así como lubricantes que reduzcan de forma importante el coeficiente de fricción no deben ser utilizados. Figura 12: ROTEX®, Modelo con casquillo cónico Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 4 KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 14 de 27 23 Montaje 4.4 Montaje del casquillo cónico Desmontaje del casquillo cónico: Los casquillos cónicos se desmontan retirando los tornillos. Luego uno de los tornillos se atornilla en la rosca del mangon y se aprieta. El mangón del acoplamiento no apretado de esta manera se puede extraer manualmente del eje con el casquillo cónico. Tabla 10: Casquillo cónico 1008 1108 1610 1615 2012 2517 3020 3535 4545 Dimensiones de los tornillos G L SW [pulgadas] [pulgadas] [mm] 1/4 1/2 3 1/4 1/2 3 3/8 5/8 5 3/8 5/8 5 7/16 7/8 6 1/2 7/8 6 5/8 1 1/4 8 1/2 1 1/2 10 3/4 1 3/4 12 TA [Nm] 5,7 5,7 20 20 31 49 92 115 170 Cantidad 2 2 2 2 2 2 2 3 3 Figura 13: Tornillo prisionero Withworth (BSW) 4.5 Desalineaciones - Alineación de los acoplamientos Los valores de desalineación indicados en la tabla 11 a 13 ofrecen seguridad para compensar influencias externas como p.ej. expansión termica o asiento de cimentación. ! Para asegurar una larga vida útil de los acoplamientos y evitar peligros en áreas-Ex, los extremos de los ejes deben ser alineados con exactitud. Cumpla imprescindiblemente los valores de desalineación especificados (véase tabla 11 a 13). Al sobrepasar los valores se daña el acoplamiento. Cuanto más precisa sea la alineación del acoplamiento, más larga será su vida útil. En el empleo en áreas Ex para el grupo de explosión IIC solo son admisibles la mitad de los valores de desalineación (véase tabla 11 a 13). Observe que: • Los valores de desalineación indicados en la tabla 11 a 13 son valores máximos que no pueden presentarse simultáneamente. Al presentarse simultáneamente desalineación radial y angular los valores de desalineación admisibles solo pueden ser utilizados proporcionalmente (véase figura 15). • Controle con reloj comparador, regla o galga de espesores, si se cumplen los valores de desalineación admisibles de la tablas 11 a 13. Desalineación angular Desalineación radial Kw = L1máx. - L1min. [mm] Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: Desalineación axial Lmax = L + Ka [mm] Figura 14: Desalineaciones 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 4 KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 15 de 27 23 Montaje 4.5 Desalineaciones - Alineación de los acoplamientos Ejemplos para las combinaciones de desalineaciones indicadas en la figura 15: Figura 15: Combinaciones de desalineaciones Ejemplo 1: Kr = 30 % Kw = 70 % Ejemplo 2: Kr = 60 % Kw = 40 % Ktotal = Kr + Kw 100 % Tabla 11: Valores de desalineación para 92 y 98 Shore A Tamaño Desalineación axial máx. Ka [mm] Desalineación 1500 r.p.m. radial máx. Kr [mm] con 3000 r.p.m. Kw [Grados] Desalineación angular máx. con n=1500 r.p.m. Kw [mm] Kw [Grados] Desalineación angular máx. con n=3000 r.p.m. Kw [mm] 14 19 24 28 38 42 48 55 65 75 90 100 110 125 140 160 180 -0,5 -0,5 -0,5 -0,7 -0,7 -1,0 -1,0 -1,0 -1,0 -1,5 -1,5 -1,5 -2,0 -2,0 -2,0 -2,5 -3,0 +1,0 +1,2 +1,4 +1,5 +1,8 +2,0 +2,1 +2,2 +2,6 +3,0 +3,4 +3,8 +4,2 +4,6 +5,0 +5,7 +6,4 0,17 0,20 0,22 0,25 0,28 0,32 0,36 0,38 0,42 0,48 0,50 0,52 0,55 0,60 0,62 0,64 0,68 0,11 0,13 0,15 0,17 0,19 0,21 0,25 0,26 0,28 0,32 0,34 0,36 0,38 1,2 1,2 0,9 0,9 1,0 1,0 1,1 1,1 1,2 1,2 1,2 1,2 1,3 - - - - 1,3 1,2 1,2 1,2 0,67 0,82 0,85 1,05 1,35 1,70 2,00 2,30 2,70 3,30 4,30 4,80 5,60 6,50 6,60 7,60 9,00 1,1 1,1 0,8 0,8 0,9 0,9 1,0 1,0 1,1 1,1 1,1 1,1 1,2 - - - - 0,60 0,70 0,75 0,85 1,10 1,40 1,60 2,00 2,30 2,90 3,80 4,20 5,00 - - - - Tabla 12: Valores de desalineación para 64 Shore D Tamaño Desalineación axial máx. Ka [mm] Desalineación 1500 r.p.m. radial máx. Kr [mm] con 3000 r.p.m. Kw [Grados] Desalineación angular máx. con n=1500 r.p.m. Kw [mm] Kw [Grados] Desalineación angular máx. con n=3000 r.p.m. Kw [mm] 14 19 24 28 38 42 48 55 65 75 90 100 110 125 140 160 180 -0,5 -0,5 -0,5 -0,7 -0,7 -1,0 -1,0 -1,0 -1,0 -1,5 -1,5 -1,5 -2,0 -2,0 -2,0 -2,5 -3,0 +1,0 +1,2 +1,4 +1,5 +1,8 +2,0 +2,1 +2,2 +2,6 +3,0 +3,4 +3,8 +4,2 +4,6 +5,0 +5,7 +6,4 0,11 0,13 0,15 0,18 0,21 0,23 0,25 0,27 0,30 0,34 0,36 0,37 0,40 0,43 0,45 0,46 0,49 0,08 0,09 0,10 0,13 0,15 0,16 0,18 0,19 0,21 0,24 0,25 0,26 0,28 1,1 1,1 0,8 0,8 0,9 0,9 1,0 1,0 1,1 1,1 1,1 1,1 1,2 - - - - 1,2 1,1 1,1 1,1 0,57 0,77 0,77 0,90 1,25 1,40 1,80 2,00 2,50 3,00 3,80 4,30 5,30 6,00 6,10 7,10 8,00 1,0 1,0 0,7 0,7 0,8 0,8 0,9 0,9 1,0 1,0 1,0 1,0 1,1 - - - - 0,52 0,70 0,67 0,80 1,00 1,30 1,60 1,80 2,20 2,70 3,50 4,00 4,90 - - - - Tabla 13: Valores de desalineaciones solo para modelo DKM Tamaño Desalineación axial máx. Ka [mm] Desalineación radial máx. Kr [mm] con n= Kw [grado] desalineación angular máx. con n= Observar la nota de protección ISO 16016. 1500 r.p.m. 3000 r.p.m. 1500 r.p.m. 3000 r.p.m. Creado: Verific.: 19 +1,2 -1,0 0,45 0,40 1,0 0,9 24 +1,4 -1,0 0,59 0,53 1,0 0,9 28 +1,5 -1,4 0,66 0,60 1,0 0,9 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz 38 +1,8 -1,4 0,77 0,70 1,0 0,9 42 +2,0 -2,0 0,84 0,75 1,0 0,9 48 +2,1 -2,0 0,91 0,82 1,0 0,9 Reempla.a: Reempl.por: 55 +2,2 -2,0 1,01 0,81 1,0 0,9 65 +2,6 -2,0 1,17 1,05 1,0 0,9 75 +3,0 -3,0 1,33 1,19 1,0 0,9 90 +3,4 -3,0 1,48 1,33 1,0 0,9 KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 5 KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 16 de 27 23 Puesta en servicio Antes de la puesta en marcha del acoplamiento, comprobar el apriete de los tornillos prisioneros en los mangones, la alineación y la medida E y, en caso necesario, ajustar y comprobar también todas las uniones atornilladas en cuanto a los pares de apriete indicados. Si va a utilizarlos en áreas de peligro de explosiones se deben asegurar adicionalmente los tornillos prisioneros para la fijación del mangón así como las conexiones atornilladas p.ej. pegados con Loctite (semifuerte). A continuación se debe colocar la protección del acoplamiento contra un contacto involuntario. Se exige de acuerdo con la norma DIN EN ISO 12100 (Seguridad de las máquinas) y la directiva 2014/34/UE que debe proteger contra • acceso con el dedo meñique • caída de objetos externos sólidos La cubierta podrá disponer de aberturas destinadas a la necesaria disipación del calor. Estas aberturas deben cumplir la norma DIN EN ISO 13857. La cubierta debe ser eléctricamente conductiva y ser incluida en una compensación de potencial. Como elemento de unión entre la bomba y el motor eléctrico están homologados soportes de bomba de aluminio (proporción de magnesio inferior a 7,5 %) y anillos amortiguadores (NBR). La retirada de la cubierta solo está permitido durante la parada. Al emplear acoplamientos en áreas bajo riesgo de explosión por polvo como en servicios de minería, el usuario debe observar que entre las cubiertas y los acoplamientos no se acumule polvo en cantidades peligrosas. El acoplamiento no puede funcionar con acumulación de polvo. Las cubiertas con aberturas en la parte superior no pueden ser de metales ligeros si los acoplamientos se utilizan como dispositivo de la clase II (a ser posible deberían ser de acero inoxidable). Al emplear los acoplamientos en servicios de minería (grupo de dispositivos I M2) la cubierta no puede ser de metal ligero, además debe soportar cargas mecánicas más elevadas que en el uso como dispositivos del grupo II. Observe durante el servicio del acoplamiento: • la modificación de ruidos de marcha • las vibraciones presentadas ! Si se detectan irregularidades durante el servicio del acoplamiento, se debe desconectar inmediatamente la unidad de accionamiento. La causa de la anomalía debe ser determinada en función de la tabla "Fallos de funcionamiento", y de ser posible, eliminarlas de acuerdo a las propuestas. Los fallos posibles indicados solo pueden servir como puntos de referencia. Para una búsqueda de errores se deben observar todos los factores de funcionamiento y componentes de la máquina. Revestimiento del acoplamiento: Si se emplean recubrimientos (imprimaciones, pinturas,...) en acoplamientos en área Ex, se debe observar la capacidad conductiva y el espesor de la capa. En aplicaciones de pintura de hasta 200 μm no es de esperar ninguna carga electrostática. Las pinturas y los recubrimientos que superen los 200 µm de grosor son generalmente inadmisibles en atmósferas potencialmente explosivas. También se aplica a recubrimientos múltiples que superen un espesor total de 200 µm. Al pintar o recubrir, asegúrese de que los componentes del acoplamiento estén conectados de forma conductiva con el dispositivo o dispositivos a conectar, de modo que la pintura o el recubrimiento aplicados no impidan la conexión equipotencial. Además, asegúrese de que las marcas del acoplamiento sean legibles. Generalmente no se permite pintar o recubrir la estrella. Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 6 KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 17 de 27 23 Fallos de funcionamiento, causas y eliminación Los errores detallados a continuación pueden conllevar un uso incorrecto de los acoplamientos ROTEX®. Junto a las especificaciones ya indicadas en estas instrucciones de servicio y montaje, se debe tratar de evitar estos fallos. Estas averías detalladas pueden ser puntos de referencia para la búsqueda de fallos. Para la búsqueda de fallos se deben incluir en general los componentes adyacentes. Debido a un empleo inadecuado, el acoplamiento puede convertirse en una fuente de ignición. La Directiva UE 2014/34/UE requiere del fabricante y usuario un cuidado especial. Fallos generales de empleo inadecuado: • • • • • • • • • • • Falta de envío de información importante para la selección del acoplamiento. No se ha considerado en el cálculo la conexión mangón-eje. Se montan piezas del acoplamiento dañadas durante el transporte. Al colocar los mangones en caliente se sobrepasa la temperatura admisible. Los ajustes de las piezas a ser montadas no están coordinadas entre sí. Se está por debajo o se sobrepasan los pares de apriete. Los componentes se intercambian por error o se montan incorrectamente. No se ha colocado la estrella/elementos DZ en el acoplamiento o ha sido errónea. No se emplean piezas originales KTR (piezas de terceros). Se colocan estrellas/elementos DZ antiguas/ya desgastadas o sobrealmacenadas. Los intervalos de mantenimiento no se cumplen. Fallos Diferentes ruidos en funcionamiento y/o detección de vibraciones Rotura de leva Causas Indicaciones de peligros para áreas Ex Eliminación 1) Poner la instalación fuera de servicio 2) Subsanar la razón del error de alineación (p.ej. tornillos de fijación sueltos, rotura de Temperatura elevada en la fijación del motor, dilatación por calor de la superficie de la estrella; Error de alineación componentes de la instalación, modificación peligro de ignición por de la medida de montaje E del superficies calientes acoplamiento) 3) Para la inspección del desgaste, véase el capítulo 10.2. 1) Poner la instalación fuera de servicio 2) Desmontar el acoplamiento, retirar restos Desgaste de la de la estrella estrella, transmisión a 3) Comprobar las piezas del acoplamiento, Peligro de ignición por corto plazo del par de sustituir piezas dañadas del mismo generación de chispas giro debido a contacto 4) Colocar la estrella, montar partes del metálico acoplamiento 5) Comprobar la alineación y corregir en caso necesario 1) Poner la instalación fuera de servicio 2) Comprobar la alineación del acoplamiento Peligro de ignición por 3) Apretar los tornillos para el aseguramiento Tornillo para fijación superficie caliente y de los mangones y asegurarlos para evitar axial del mangón flojos generación de chispas que se aflojen 4) Para la inspección del desgaste, véase el capítulo 10.2. Desgaste de la 1) Poner la instalación fuera de servicio estrella, transmisión 2) Cambiar el acoplamiento completo del par de giro debido 3) Comprobar la alineación a contacto metálico Peligro de ignición por generación de chispas 1) Poner la instalación fuera de servicio Rotura de levas por 2) Cambiar el acoplamiento completo elevada energía de 3) Comprobar la alineación impacto/sobrecarga 4) Determinar la causa de la sobrecarga Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 6 KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 18 de 27 23 Fallos de funcionamiento, causas y eliminación Fallos Causas Rotura de leva Desgaste prematuro de la estrella Desgaste prematuro de la estrella (licuación de material en el interior de la leva de la estrella) ! Indicaciones de peligros para áreas Ex Eliminación 1) Poner la instalación fuera de servicio 2) Comprobar parámetros de servicio, seleccionar un acoplamiento mayor (observar el espacio de montaje) 3) Montar un tamaño nuevo de acoplamiento Peligro de ignición por 4) Comprobar la alineación generación de chispas 1) Poner la instalación fuera de servicio Error de 2) Cambiar el acoplamiento completo funcionamiento de la 3) Comprobar la alineación unidad 4) Formar y entrenar el personal de servicio 1) Poner la instalación fuera de servicio 2) Subsanar la razón del error de alineación (p.ej. tornillos de fijación sueltos, rotura de Temperatura elevada en la fijación del motor, dilatación por calor de la superficie de la estrella; Error de alineación componentes de la instalación, modificación peligro de ignición por de la medida de montaje E del superficies calientes acoplamiento) 3) Para la inspección del desgaste, véase el capítulo 10.2. 1) Poner la instalación fuera de servicio p.ej. contacto con 2) Desmontar el acoplamiento, retirar restos líquidos/aceite de la estrella corrosivos; efecto de 3) Comprobar las piezas del acoplamiento, ozono, temperatura sustituir piezas dañadas del mismo del entorno demasiado 4) Colocar la estrella, montar partes del elevada/reducida etc., acoplamiento que provocan una 5) Comprobar la alineación y corregir en caso modificación física de necesario la estrella 6) Asegurar que se descarten otras modificaciones físicas de la estrella 1) Poner la instalación fuera de servicio 2) Desmontar el acoplamiento, retirar restos de la estrella 3) Comprobar las piezas del acoplamiento, Temperatura sustituir piezas dañadas del mismo ambiente/contacto 4) Colocar la estrella, montar partes del Peligro de ignición por demasiado alta acoplamiento generación de chispas para la estrella, ante contacto metálico de 5) Comprobar la alineación y corregir en caso máx. admisible necesario las levas -30 °C/+90 °C 6) Comprobar la temperatura de entorno/contacto y regularla (eventualmente también con ayuda de otros materiales de estrella) 1) Poner la instalación fuera de servicio 2) Desmontar el acoplamiento, retirar restos de la estrella 3) Comprobar las piezas del acoplamiento, sustituir piezas dañadas del mismo Transmisión con 4) Colocar la estrella, montar partes del vibraciones acoplamiento 5) Comprobar la alineación y corregir en caso necesario 6) Determinar la causa de las vibraciones (eventualmente ayuda a través de estrella con dureza Shore menor o superior) Los parámetros de servicio no se corresponden con las prestaciones del acoplamiento Cuando el acoplamiento está en marcha con una estrella desgastada (ver capítulo 10.3) no se garantiza un correcto funcionamiento. Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 7 KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 19 de 27 23 Eliminación Como medida de protección medioambiental, le rogamos desechen el embalaje o productos de acuerdo a las reglas o normativas legales vigentes. • Metal Cualquiera de los componentes de metal tienen que ser limpiado y eliminado como chatarra. • Materiales de Nylon Los materiales de Nylon tienen ser recogidos y tratados por una compañía de eliminación de residuos. 8 Mantenimiento y conservación ROTEX® es un acoplamiento de bajo mantenimiento. Le recomendamos realizar una inspección visual del acoplamiento al menos una vez al año. Tenga especial cuidado con el estado de la estrella del acoplamiento. • Si los rodamientos de la máquina de la parte motriz y conducida se fijan durante el transcurso de la carga, inspecione la alineación de acomplamiento, y alinéelo de nuevo si fuese necesario. • Se deben inspeccionar las partes del acoplamiento para ver si tienen daños. • Las fijaciones atornilladas se deben inspeccionar visualmente. Una vez puesto en funcionamiento el acoplamiento, los pares de apriete de los tornillos debe ser inspeccionados durante los intervalos de inspección regulares. ! En zonas con peligro de explosión tenga en cuenta el apartado 10.2 "Intervalos de inspección del acoplamiento en zonas con riesgo de explosión". 9 Existencia de repuestos, direcciones de servicio postventa Recomendamos almacenar las piezas de repuesto más importantes en el lugar de trabajo para garantizar la disponibilidad de la máquina en caso de que falle un acoplamiento. Las direcciones de los socios KTR para repuestos/pedidos pueden ser extraídas de la página web KTR bajo www.ktr.com. Si se emplean repuestos así como accesorios que no han sido suministrados por KTR y se originan daños por ello, KTR no asume ninguna responsabilidad o garantía. Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 10 KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 20 de 27 23 Anexo A Indicaciones y normas para el empleo en áreas Diseños/tipos de mangones válidos: a) Mangones que pueden ser utilizados en el grupo II, categoría 2 y 3: (mangones con chavetero y mangón con anillos de fijación CLAMPEX® y de ajuste cónico) • 1.0 Mangón con chavetero y tornillo prisionero • 1.3 Mangón para eje estriado • 1.4 Mangón con chavetero sin tornillo prisionero • 2.1 Mangón con pinza lateral y chavetero • 2.3 Mangón con pinza lateral para eje estriado • 2.6 Mangon de fijación con doble ranura y con chavetero • 4.0 Mangón con CLAMPEX® anillo de fijación KTR 150 • 4.1 Mangón con CLAMPEX® anillo de fijación KTR 200 • 4.2 Mangón con CLAMPEX® anillo de fijación KTR 250 • 4.3 Mangón con CLAMPEX® anillo de fijación KTR 400 • 4.4 Mangón con CLAMPEX® anillo de fijación KTR 401 • 6.0 Mangón con ajuste cónico • 6.5 Mangón con ajuste cónico (igual que el 6.0, pero con tornillos de fijación externos) • 7.6 Semicubo (DH) con chavetero • 7.9 Semicubo (H) con chavetero • Tipos estándar, AFN, BFN, CF, CFN, DF, DFN, DKM, ZS-DKM, ZS-DKM-H, SP y TB con los mangones especificados arriba b) Mangones sólo pueden utilizarse en el grupo II, categoría 3: (mangones sin chavetero) • 2.0 Mangón con pinza lateral con ranura simple sin chavetero • 2.5 Mangón con pinza lateral con doble ranura sin chavetero • 2.8 Mangón de fijación con ranura axial sin chavetero • 7.5 Semicubo (DH) sin chavetero • 7.8 Semicubo (H) sin chavetero • Tipos estándar, AFN, BFN, CF, CFN, DKM, ZS-DKM, ZS-DKM-H y SP con los mangones especificados arriba ROTEX® DKM y ROTEX® ZS-DKM sólo con especiador de acero o aluminio semielaborado con un límite de resistencia Rp0,2 ≥ 250 N/mm2. Los mangones, mangones con pinza lateral o tipos similares sin chaveteros sólo pueden utilizarse en la categoría 3 y están marcados con la categoría 3 correspondiente. Los tipos 1.1 y 1.2 no están homologados para atmósferas potencialmente explosivas! Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 10 KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 21 de 27 23 Anexo A Indicaciones y normas para el empleo en áreas 10.1 Usos adecuados en zonas con riesgo de explosión Condiciones de trabajo en zonas con riesgo de explosión Los acoplamientos ROTEX® son adecuados para el empleo de acuerdo a la Directiva UE 2014/34/UE. 1. Industria (excepto minería) • Grupo II de las categorías 2 y 3 (el acoplamiento no está homologado/no es adecuado para el grupo 1) • Grupo de sustancias G (gases, nieblas, vapores), zonas 1 y 2 (el acoplamiento no está homologado/no es adecuado para la zona 0) • Grupo de sustancias D (polvos), zonas 21 y 22 (el acoplamiento no está homologado/no es adecuado para la zona 20) • Grupo de explosión IIC (gases, nieblas, vapores) (los grupos de explosión IIA y IIB están incluidos en IIC) y grupo de explosión IIIC (polvos) (los grupos de explosión IIIA y IIIB están incluidos en IIIC). Clase de temperatura: PUR / T-PUR® Temperatura ambiental o bien Temperatura máxima de superficie 2) funcionamiento Ta 1) -30 °C a +90 °C +110 °C -30 °C a +75 °C +95 °C -30 °C a +60 °C +80 °C Clase de temperatura: T4 T5 T6 Comentarios: Las máximas temperaturas superficiales resultan de las temperaturas ambientales o bien de funcionamiento T a máximas admisibles en cada caso más el incremento de temperatura máximo a ser considerado T de 20 K. Para la clase de temperatura se añade un margen de seguridad sujeto a la norma de 5 K. 1) La temperatura del entorno o bien de aplicación Ta está limitada por la temperatura de uso permanente admisible de los elastómeros empleados a +90 °C. 2) La temperatura máxima de la superficie de +110 °C es válida para el uso en lugares con riesgo de explosión de polvo. En atmósferas potencialmente explosivas: • La temperatura de ignición de los polvos generados debe ser al menos 1,5 veces superior a la temperatura de la superficie a considerar • La temperatura de incandescencia debe ser, como mínimo, la temperatura de la superficie a considerar, más una distancia de seguridad de 75 K. • Los gases y vapores generados deben corresponder a la clase de temperatura especificada. 2. Minería Grupo I de la categoría M2 (el acoplamiento no está homologado/no es adecuado para el grupo M1). Temperatura del entorno admisible -30 °C a +90 °C. Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 10 KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 22 de 27 23 Anexo A Indicaciones y normas para el empleo en áreas 10.2 Intervalos de control para acoplamientos en Categoría de equipamiento 3G 3D M2 2G 2D sin gases ni vapores de grupo de explosión IIC M2 2G 2D gases y vapores de grupo de explosión IIC zonas con riesgo de explosión Intervalos de control En los acoplamientos que funcionan en la zona 2 o en la zona 22 se aplican los intervalos de inspección y mantenimiento de las instrucciones de montaje y utilización habituales para el funcionamiento normal. En servicio normal, en los que se toma como base el análisis de peligro de ignición, los acoplamientos están exentos de fuentes de ignición. En el caso de gases, vapores y polvos que generen las temperaturas de incandescencia y de ignición admisibles especificadas en el capítulo 10.1, deberán tenerse en cuenta y observarse. La comprobación de juego de torsión de la estrella elástica/elementos DZ se debe ejecutar por primera vez tras la puesta en marcha del acoplamiento tras 3.000 horas de servicio, como máximo tras 6 meses. Si en esta primera inspección no se detecta desgaste de la estrella/elementos DZ o éste es irrelevante, con los mismos parámetros de servicio se pueden realizar los siguientes intervalos de inspección en cada caso tras 6.000 horas de servicio, como máximo tras 18 meses. Cuando para la primera inspección se detecta un elevado desgaste, por el cual ya sería recomendable el cambio de la estrella/elementos DZ, se debe determinar; hasta donde sea posible; la causa conforme a las "Fallos de funcionamiento". Es estrictamente necesario adecuar los intervalos de mantenimiento a los parámetros de servicio modificados. La comprobación de juego de torsión de la estrella elástica/elementos DZ se debe ejecutar por primera vez tras la puesta en marcha del acoplamiento tras 2.000 horas de servicio, como máximo tras 3 meses. Si en esta primera inspección no se detecta desgaste de la estrella/elementos DZ o éste es irrelevante, con los mismos parámetros de servicio se pueden realizar los siguientes intervalos de inspección en cada caso tras 4.000 horas de servicio, como máximo tras 12 meses. Cuando para la primera inspección se detecta un elevado desgaste, por el cual ya sería recomendable el cambio de la estrella/elementos DZ, se debe determinar; hasta donde sea posible; la causa conforme a las "Fallos de funcionamiento". Es estrictamente necesario adecuar los intervalos de mantenimiento a los parámetros de servicio modificados. Los mangones, mangones con pinza lateral o tipos similares sin chaveteros sólo pueden utilizarse en la categoría 3 y están marcados con la categoría 3 correspondiente. Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 10 KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 23 de 27 23 Anexo A Indicaciones y normas para el empleo en áreas 10.2 Intervalos de control para acoplamientos en zonas con riesgo de explosión Acoplamientos ROTEX® Figura 17.1: ROTEX® elementos DZ Figura 17.2: Estrella ROTEX® Figura 16: Acoplamientos ROTEX® En este caso, se debe comprobar mediante una galga de espesores el juego entre levas de acoplamiento y la estrella elástica/elementos DZ. Al alcanzar el límite de desgaste Abrasión máxima se debe sustituir inmediatamente la estrella/elementos DZ independientemente de los intervalos de inspección. Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 10 KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 24 de 27 23 Anexo A Indicaciones y normas para el empleo en áreas 10.3 Valores orientativos de desgaste Con un juego > X mm se debe ejecutar una sustitución de la estrella elástica/elementos DZ. El control del estado general del acoplamiento se puede realizar tanto en parada como durante el funcionamiento. Si el acoplamiento se somete a ensayo durante el funcionamiento, el operario debe garantizar un procedimiento de ensayo adecuado y comprobado (por ejemplo, lámpara estroboscópica, cámara de alta velocidad, etc.) que sea definitivamente comparable a los ensayos en parada. En caso de que se produzca alguna característica distintiva, se debe realizar una inspección con la máquina parada. El alcanzar los límites de sustitución depende de las condiciones y de los parámetros de servicio existentes. Para asegurar una larga vida útil de los acoplamientos y evitar peligros en áreas-Ex, los extremos de los ejes deben ser alineados con exactitud. Cumpla imprescindiblemente los valores de desalineación especificados (véase tabla 11 a 13). Al sobrepasar los valores se daña el acoplamiento. ! Figura 18: Comprobación del límite de desgaste Figura 19: Desgaste de la estrella Tabla 14: Tamaño 9 14 19 24 28 38 42 48 55 Observar la nota de protección ISO 16016. Límite de desgaste (abrasión) Xmax. [mm] 2 2 3 3 3 3 4 4 5 Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Tamaño 65 75 90 100 110 125 140 160 180 Reempla.a: Reempl.por: Límite de desgaste (abrasión) Xmax. [mm] 5 6 8 9 9 10 12 14 14 KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 10 KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 25 de 27 23 Anexo A Indicaciones y normas para el empleo en áreas 10.4 Identificación del acoplamiento para el área bajo riesgo de explosión El marcado ATEX del acoplamiento ROTEX® se indica en la lado exterior o en la parte frontal. La estrella elástica o elementos DZ no se identifica. El marcado completo se encuentra en las instrucciones de montaje y/o en el albarán de entrega/paquete. Las siguientes marcas son válidas para los productos: • Mangones. Espaciadores sin material aluminio Categoría 2 (mangones o mangones de pinza lateral con chavetero) ROTEX® <Año> I M2 Ex h I II 2G Ex h IIC T6 … T4 II 2D Ex h IIIC T80 °C … T110 °C -30 °C ≤ Ta ≤ +60 °C … +90 °C KTR Systems GmbH, Carl-Zeiss-Straße 25, D-48432 Rheine Mb Gb Db • Mangones. Espaciadores sin material aluminio Categoría 3 (mangones o mangones de pinza lateral sin chavetero) ROTEX® <Año> I M2 Ex h I II 3G Ex h IIC T6 … T4 II 3D Ex h IIIC T80 °C … T110 °C -30 °C ≤ Ta ≤ +60 °C … +90 °C KTR Systems GmbH, Carl-Zeiss-Straße 25, D-48432 Rheine Mb Gc Dc • Mangones. Espaciadores de material aluminio Categoría 2 (mangones o mangones de pinza lateral con chavetero) ROTEX® <Año> II 2G Ex h IIC T6 … T4 II 2D Ex h IIIC T80 °C … T110 °C -30 °C ≤ Ta ≤ +60 °C … +90 °C KTR Systems GmbH, Carl-Zeiss-Straße 25, D-48432 Rheine Gb Db • Mangones. Espaciadores de material aluminio Categoría 3 (mangones o mangones de pinza lateral sin chavetero) ROTEX® <Año> II 3G Ex h IIC T6 … T4 II 3D Ex h IIIC T80 °C … T110 °C -30 °C ≤ Ta ≤ +60 °C … +90 °C KTR Systems GmbH, Carl-Zeiss-Straße 25, D-48432 Rheine Gc Dc Identificación abreviada (Un marcaje abreviado sólo se realiza si no es posible de forma diferente por razones de espacio o de funcionamiento.) ROTEX® <Año> Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 10 KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 26 de 27 23 Anexo A Indicaciones y normas para el empleo en áreas 10.4 Identificación del acoplamiento para el área bajo riesgo de explosión Las marcas divergentes se aplican hasta el 31 de octubre de 2019: Identificación abreviada II 2GD c IIC T X/I M2 c X Identificación completa: (solo válida para T-PUR®) II 2G c IIC T6, T5, T4 bien T3 -50 °C Ta +65 °C, +80 °C, +115 °C bien +120 °C II 2D c T 140 °C/I M2 c -50 °C Ta +120 °C Identificación completa: (solo válida para PUR) II 2G c IIC T6, T5 bien T4 -30 °C Ta +65 °C, +80 °C bien +90 °C II 2D c T 110 °C/I M2 c -30 °C Ta +90 °C Grupo de sustancias - gases, atmósferas y vapores: La identificación con el grupo de explosión IIC incluye los grupos de explosión IIA y IIB. Grupo de sustancias - polvos: La identificación con el grupo de explosión IIIC incluye los grupos de explosión IIIA y IIIB. En caso de que adicionalmente para la identificación se haya estampado en símbolo la pieza de acoplamiento ha sido suministrada por KTR sin mecanizar o con agujero previo (véase el capítulo 4.2 de las presentes instrucciones de montaje y utilización). Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 ROTEX® Instrucciones de servicio y de montaje 10 KTR-N Hoja: Edición: 40210 ES 27 de 27 23 Anexo A Indicaciones y normas para el empleo en áreas 10.5 Declaración de conformidad UE Declaración de conformidad UE en el sentido de la Directiva-UE 2014/34/UE del 26/02/2014 y las normativas legales dictadas para su aplicación El fabricante - KTR Systems GmbH, D-48432 Rheine – declara que Acoplamientos elásticos ROTEX® diseñados a prueba de explosión y descritos en estas instrucciones de montaje se corresponden con lo establecido en el artículo 2, 1. de la directiva 2014/34/UE y que cumplen los requisitos báscios a la seguridad y salud de de conformidad con el anexo II de la directiva 2014/34/UE. El acoplamiento aquí descrito cumple con las especificaciones de las siguientes normas/directrices: DIN EN ISO 80079-36 DIN EN ISO 80079-37 DIN EN ISO 80079-38 IEC/TS 60079-32-1 El acoplamiento ROTEX® cumple con las especificaciones descritas según la directiva 2014/34/UE. De acuerdo con el artículo 13, apartado 1, letra b), inciso ii), de la Directiva 2014/34/UE, la documentación técnica se deposita en el organismo notificado (certificado de examen de tipo IBExU13ATEXB016 X: IBExU Institut für Sicherheitstechnik GmbH Número de identificación: 0637 Fuchsmühlenweg 7 D-09599 Freiberg/Alemania Rheine, Lugar 23/10/2019 Fecha Observar la nota de protección ISO 16016. Creado: Verific.: i. V. Reinhard Wibbeling Ingenieria/I&D 23/10/2019 Pz/Wb 14/11/2019 Pz i. V. Michael Brüning Gestión de producto Reempla.a: Reempl.por: KTR-N del 06/09/2017 KNF en el mundo Encontrará a nuestros socios KNF locales en: www.knf.com ">
Anuncio