Weidmüller THM PLUS Impresora de etiquetas Instrucciones de uso
A continuación encontrará información breve para Impresora de etiquetas THM PLUS. Esta impresora de etiquetas está diseñada para funcionar con redes eléctricas con una corriente alterna de 100 V hasta 240 V. Puede imprimir sobre etiquetas o material continuo de rollos con plegado en acordeón.
Anuncio
Anuncio
THM-PLUS
Instrucciones de uso
1. Instrucciones/Normas Generales de Seguridad: Directrices
AVISO
El aparato ha sido concebido exclusivamente para las aplicaciones descritas en las instrucciones. Un empleo diferente al indicado no está permitido y puede dar lugar a accidentes o a la destrucción del aparato. Un empleo tal tiene como consecuencia la extinción inmediata de la garantía y la nulidad de todos los derechos del usuario frente al fabricante.
ADVERTENCIA: Zona de peligro
El empleo del producto seleccionado al margen de las especificaciones o sin tener en cuenta las indicaciones de manejo y de advertencia puede dar lugar a disfunciones graves, como consecuencia de las cuales pueden producirse también daños personales y materiales.
1.2 Indicaciones de seguridad
AVISO
La impresora de etiquetas está diseñada para funcionar con redes eléctricas con una corriente alterna de 100 V hasta 240 V.
PRECAUCIÓN!
Conectar la impresora de etiquetas únicamente a tomas de corriente con contacto con conductor de protección a tierra.
Acoplar la impresora de etiquetas únicamente a aparatos con bajo voltaje de seguridad.
Antes de establecer o soltar conexiones debe desenchufarse todos los aparatos implicados (ordenador, impresora, accesorios).
Utilizar la impresora de etiquetas en entornos secos y sin humedad (salpicaduras de agua, niebla, etc.).
ADVERTENCIA!
Si se utiliza la impresora de etiquetas con la tapa abierta, debe tenerse en cuenta que ni la ropa, ni el pelo ni las joyas o similares entren en contacto con las partes rotativas que están al descubierto.
ADVERTENCIA!
El módulo de impresión puede calentarse durante la impresión. No tocar durante el funcionamiento y dejar enfriar la impresora antes de cambiar el material, desmontarla o ajustarla.
5657630000/01/07.08 3
Instrucciones/Normas Generales de Seguridad: Directrices
otros elementos de señalización
1.3.1 Advertencias
Las advertencias se muestran mediante 3 palabras de señalización para niveles de peligro.
La palabra de advertencia PELIGRO designa un tamaño extraordinario, un peligro inmediato que puede causar lesiones graves o incluso la muerte.
La palabra de advertencia ADVERTENCIA designa un posible peligro que si no se atiende adecuadamente o se presta la debida atención podría causar lesiones graves o la muerte
La palabra de advertencia PRECAUCIÓN indica una posible situación de peligro que puede causar lesiones de gravedad media o leve o daños materiales.
Las advertencias siempre están provistas de un símbolo de advertencia (triángulo amarillo) seguido de la palabra de aviso y designan el origen del peligro, las posibles consecuencias y medidas para evitar el peligro.
Ejemplo:
PELIGRO!
Peligro de muerte por electrocución
Antes de abrir la cubierta de la carcasa desconecte el aparato de la red eléctrica y espere unos minutos hasta que la fuente de alimentación se haya descargado.
Estas instrucciones están dirigidas a profesionales debidamente formados que conocen bien las prescripciones y normas vigentes del campo de aplicación correspondiente.
1.5 Corrección de la documentación técnica
Estas instrucciones de manejo han sido preparadas con gran cuidado y meticulosidad. No asumimos garantía alguna o responsabilidad por la corrección y completitud de los datos, figuras y dibujos, a no ser que esté prescrita por la legislación vigente. Rigen las condiciones generales de venta de Weidmüller en la versión válida en cada caso.
Sujeto a modificaciones.
El producto satisface las directivas de la Unión Europea (UE) y está por ello en conformidad con la
CE.
1.7 Declaración de conformidad
El producto cumple con la Directiva de Baja Tensión
73/23/CEE y con la Directiva de Compatibilidad Electromagnética 89/336/CEE.
4 5657630000/01/07.08
Eliminación BtoB
Con la adquisición de nuestro producto dispone usted de la posibilidad de devolvérselo a Weidmüller una vez que haya transcurrido su ciclo de vida.
La WEEE (directiva comunitaria
2002/ 96 CE) regula la recogida y el reciclaje de aparatos eléctricos usados. En el sector B2B (Business to
Business), los fabricantes de aparatos eléctricos están obligados a partir de 13.8.2005 a recoger y a reciclar gratis todos los aparatos vendidos a partir de esa misma fecha. Ya no se permite eliminar los aparatos eléctricos por los cauces „normales“ de eliminación de desechos.
Los aparatos eléctricos y electrónicos tienen que reciclarse y eliminarse por separado. Todos los aparatos sujetos a esta directiva están caracterizados con este logotipo:
¿Qué podemos hacer por usted?
Weidmüller le ofrece la posibilidad de que nos entregue sin costos su aparato usado. Weidmüller reciclará y eliminará el aparato profesionalmente en conformidad con la legislación actual.
¿Qué ha de hacer usted?
Después de que su aparato haya llegado al final de su vida útil, enviéselo por correo (dentro de una caja) a la filial de Weidmüller que le asesora: nosotros nos hacemos entonces cargo de todas las medidas de reciclaje y de eliminación.
El proceso es para usted libre de costos y de molestias.
5657630000/01/07.08 5
Instalación
2. Instalación
2.1 Desempacar la impresora de etiquetas
1 Al sacar la impresora de etiquetas de la caja cogerla de los lazos de sujeción.
2 Controlar que la impresora de etiquetas no se haya dañado durante el transporte.
3 Comprobar que el envío está completo.
Volumen de suministro
• Impresora de etiquetas
• núcleo de lámina vacío, montado sobre enrollador de lámina de transferencia
• Borde de rasgado
• Cable de corriente
• Documentación
• CD
• Cable de la impresora
Conserve el embalaje original para un transporte posterior.
2.2 Colocar la impresora de etiquetas
PRECAUCIÓN!
Riesgo de desperfectos en el aparato y en el material de impresión debido a la humedad.
Colocar la impresora de etiquetas únicamente en lugares secos y protegidos de salpicaduras de agua.
6
Fig. 1 Retirar las protecciones para el transporte
1 Colocar la impresora sobre una base plana.
2 Abrir la tapa (1) de la impresora de etiquetas.
3 Retirar las protecciones de espuma para el transporte situadas en el área del cabezal de impresión (2).
5657630000/01/07.08
Instalación
2.3 Conectar la impresora al ordenador
Fig. 2 Conexiones a la red y al ordenador
A Interruptor de corriente (1)
B Casquillo de conexión a la corriente (2)
C Alojamiento para tarjeta Cardbus o para tarjeta de PC tipo II (3)
D Alojamiento para tarjeta de memoria Compact
Flash (4)
E Ethernet 10/100 Base-T (5)
F Interfaz USB para el teclado y el escáner (6)
G Interfaz esclava de alta velocidad USB (7)
H Interfaz C de serie RS232 (8)
2.3.1 Conectar a la red eléctrica
La impresora está equipada con un cables de largo alcance. El aparato puede funcionar sin manipulación ninguna con una tensión de red de 230 V~/50
Hz o de 115 V~/60 Hz.
PRECAUCIÓN!
Daños en el aparato por corrientes de encendido no definidas.
Antes de conectar a la toma, colocar el enchufe (1) en la posición “O“.
1 Enchufar el cable de red al casquillo conexión a la red (2).
2 Enchufar el cable de red a la toma de corriente puesta a tierra.
2.3.2 Conectar al ordenador o a la red de ordenadores
PRECAUCIÓN!
Si la puesta a tierra no es suficiente o no existe, pueden surgir averías durante el funcionamiento.
Asegurarse de que todos los ordenadores conectados a la impresora de etiquetas así como el cable de unión estén puestos a tierra.
Unir la impresora de etiquetas con el ordenador o la red de ordenadores con un cable apropiado.
2.4 Conectar/ desconectar la impresora de etiquetas
Cuando ya se ha realizado todas las conexiones:
1 Conectar la impresora al interruptor de red (1).
La impresora es sometida a una prueba del sistema y a continuación indica en la pantalla que el sistema está en línea.
Si surge un error durante el inicio del sistema, se muestra el símbolo del error y su naturaleza.
5657630000/01/07.08 7
Panel de control
3. Panel de control
3.1 Estructura del panel de mando
Fig. 3 Panel de control
El panel de control se compone de una pantalla gráfica (1) y la ruta de navegación (2) con 5 teclas integradas.
La pantalla gráfica informa sobre el estado actual de la impresora y del encargo de impresión, avisa de errores y muestra en el menú los ajustes de impresión.
Las funciones de las teclas dependen del estado actual de la impresora:
Las funciones activas se reconocen mediante la iluminación de las inscripciones y los símbolos del teclado de navegación.
En el funcionamiento de impresión las funciones activas se iluminan de color blanco (p. ej. menú o feed ).
En el menú no en línea las funciones activas se iluminan de color naranja (flecha, tecla ↵).
3.2 Funciones
3.2.1 Indicaciones de símbolos
Dependiendo de la configuración de la impresora, en la fila de estado de la pantalla pueden aparecer los símbolos detallados en la siguiente tabla. Hacen que sea posible ver rápidamente el estado actual de la impresora.
Símbolo Significado
Hora
Fecha
Estado de la reserva de folios
Calidad señal Wi-Fi
Estado de Ethernet link
Temperatura del cabezal de impresión
Saldo PPP
Memoria del usuario (memory)
Buffer de entrada
Tab. 1
La impresora está recibiendo datos
Símbolos de indicación en el funcionamiento de impresión
3.2.2 Modo de ahorro de energía
Si la impresora no se utiliza durante un largo periodo, ésta pasa automáticamente al modo de ahorro de energía.
La pantalla muestra el gráfico ta la iluminación de las teclas.
y se desconec-
Para finalizar el modo de ahorro de energía:
Pulsar cualquier tecla en el teclado de navegación.
8 5657630000/01/07.08
Panel de control
3.2.3 Funciones de las teclas
Tecla menu feed pause
Estado
En línea
En línea
En línea
Imprimiendo cancel En línea
Imprimiendo
Pausa
Error reparable
Error irreparable
Error sistema
Tecla
↵ Error reparable
Error irreparable
Menú Offline
W
X
S T
Pausa
Error reparable
Menú Offline
Menú Offline
Menú Offline
Función
Al menú fuera de línea
Avance de una etiqueta vacía
Repetir la impresión de la última etiqueta
Interrumpir el encargo de impresión, la impresora pasa al estado “Pausa”
Continuar el encargo de impresión, la impresora pasa al estado “Imprimiendo”
Tras reparar el error, continuar encargo de impresión, la impresora pasa al estado “Imprimiendo”
Borrar buffer de impresión, tras lo cual no es posible repetir la impresión de la última etiqueta
Breve pulsación
Pulsación larga
Pulsar
Activar la ayuda
→ interrupción de la orden actual de impresión
→ cancelar encargo de impresión actual y borrar todos los encargos de traducción
→ Si el error es recurrente, informar al servicio técnico
→ Se indicará una breve información para reparar el error
Breve pulsación → permitir la selección de un valor en el área de parámetros, aceptar un valor seleccionado o iniciar una función
Pulsación larga (> 2s) → abandonar el área de parámetros sin aceptar el ajuste de parámetros
Elegir los puntos del menú en el área de menú o seleccionar los valores en el área de parámetros.
Presionar repetidamente en el área superior del menú si fuese necesario para poder acceder al estado “en línea” desde el menú fuera de línea
Elegir los puntos del menú en el área de menú o seleccionar los valores en el área de parámetros.
Acceder a un área superior o inferior del menú o ajustar los valores en el área de parámetros
Tab. 2 Funciones de las teclas
5657630000/01/07.08 9
Modelos
4. Modelos
El aparato base sirve para imprimir sobre etiquetas o material continuo de rollos con plegado en acordeón.
La extracción de la etiqueta se realiza manualmente en el modo de rasgado.
Debido a la falta de la bobinadora interna no es posible separar las etiquetas del material de soporte
(modo expendedor) ni es posible el bobinado interno.
4.2 Aparato dispensador (sobre demanda)
El aparato dispensador está preparado para el modo dispensador por ello dispone de un enrollador interno y un sistema de arrastre compuesto por un rodillo de desvío y un sistema de impresión. Se puede imprimir en las etiquetas o en el material continuo de rollos o con plegado en acordeón.
Es posible el funcionamiento en el modo de rasgado y con el accesorio “cuchilla" o “enrollador externo“, o en el aparato base mediante el montaje del borde de rasgado (véase 5.4 Montar y desmontar la chapa de desvío, el borde dispensador y el de rasgado).
En el modo dispensador se suelta la etiqueta de la cinta de soporte tras la impresión. Con la barrera fotoeléctrica dispensadora (accesorio) se puede retirar la etiqueta manualmente. Con el aplicador (accesorio) se desprende la etiqueta automáticamente. El enrollador interno bobina la cinta de soporte.
Desmontar el sistema de impresión en el modo de enrollado interno (véase 5.5 Montar y desmontar el sistema de impresión) y sustituir el borde dispensador por una chapa de desvío (véase 5.4 Montar y desmontar la chapa de desvío, el borde dispensador y el de rasgado).
10 5657630000/01/07.08
5. Introducir material
Introducir material
Para los ajustes y montajes sencillos emplear la llave hexagonal suministrada que se encuentra en la parte inferior de la unidad de impresión. Vea Fig. 5, posición 8.
No se necesitan otras herramientas para los trabajos aquí descritos.
5.1 Colocar los rollos de etiquetas
5.1.1 Montar y desmontar el adaptador de núcleo
Adaptador de núcleo montado para una mejor conducción del rollo de etiquetas sobre el soporte de rollos, para rollos de etiquetas con un diámetro de núcleo de ≥ 75 mm. Para rollos más pequeños de etiquetas desmontar el adaptador de núcleo de la siguiente manera.
Desmontar el adaptador de núcleo
1 Abrir la tapa (1).
2 Soltar los tornillos de fijación del adaptador de núcleo (2) usando una llave hexagonal.
3 Extraer el adaptador de núcleo del soporte de rollos (4).
Montar el adaptador de núcleo
1 Abrir la tapa (1).
2 Soltar los tornillos de fijación del adaptador de núcleo (2) usando una llave hexagonal.
3 Desplazar sobre el soporte de rollos (4) el primer adaptador de núcleo hasta el tope de la carcasa y apretar el tornillo de fijación.
4 Desplazar sobre el soporte de rollos (4) el segundo adaptador de núcleo correspondiente a la anchura del rollo y apretar el tornillo de fijación.
Fig. 4 Montar el adaptador de núcleo
5657630000/01/07.08 11
Introducir material
5.1.2 Posicionar el rollo de etiquetas en el soporte para rollos
Fig. 5 Colocar los rollos de etiquetas
1 Abrir la tapa (10).
2 Aflojar el tornillo moleteado (1) y bascular la guía (2) hacia arriba hasta extraerla.
3 Para rollos de etiquetas con un diámetro de núcleo de ≤ 75 mm desmontar el adaptador de núcleo (4)
(véase 5.1.1 Montar y desmontar el adaptador de núcleo).
4 Colocar el rollo de etiquetas en el soporte de rollos de modo que las etiquetas se puedan introducir correctamente en el cabezal de impresión. La cara de las etiquetas que tiene que ser impresa tiene que mirar hacia arriba.
5 Desenrollar las tiras largas de etiquetas:
• Para el modo dispensador o enrollador: aprox. 60 cm
• Para el modo de rasgado: aprox. 40 cm
6 Deslizar el rollo de etiquetas hasta el tope en la pared de la carcasa.
7 Bajar la guía (2) hacia la parte inferior del soporte de rollos (3) y empujarla así contra el rollo de etiquetas, de modo que al desenrollar se frene ligeramente.
8 Apretar los tornillos moleteados (1).
12 5657630000/01/07.08
Introducir material
5.1.3 Colocar las tiras de etiquetas en el cabezal de impresión
1 Girar la palanca (9) en sentido contrario a las agujas del reloj para levantar el cabezal de impresión.
2 Deslizar completamente hacia fuera el anillo de ajuste sobre el eje (6).
3 Pasar la tira de etiquetas por encima del enrollador interno (5) hacia la unidad de impresión.
4 Pasar la tira de etiquetas por debajo del eje (6) y a través de la barrera fotoeléctrica de etiquetas (7), de modo que la tira salga de la unidad de impresión por entre el cabezal de impresión y el rodillo de impresión.
5 Deslizar el anillo de ajuste sobre el eje (6) hacia el borde exterior de la tira de etiquetas.
Fig. 6 Ajustar la barrera fotoeléctrica de etiquetas
La barrera fotoeléctrica de etiquetas (2) puede desplazarse de manera transversal a la dirección de la marcha del papel para adaptarse al material para etiquetas. El sensor (1) de la barrera fotoeléctrica de etiquetas se puede ver desde delante mirando por la unidad de impresión y está marcado con una muesca en el soporte de la barrera fotoeléctrica.
1 Colocar la barrera fotoeléctrica de etiquetas con mago (3) de tal modo que el sensor (1) pueda captar un hueco en las etiquetas o una marca de reflejo o de perforación.
- o, si las etiquetas no tienen forma rectangular, -
2 Dirigir la barrera fotoeléctrica de etiquetas con mango (3) hacia el borde delantero de la etiqueta en la dirección de marcha del papel.
Sólo para el funcionamiento en el modo de rasgado:
3 Girar la palanca (Fig. 5, pos. 9) en el sentido de las agujas del reloj para bloquear el cabezal de impresión.
El rollo de etiquetas está introducido para el funcionamiento en el modo de rasgado.
5657630000/01/07.08 13
Introducir material
5.1.5 Enrollado de la tira de etiquetas en el modo de rasgado (opcional en el aparato dispensador)
Fig. 7 Guía de la tira de etiquetas en el modo de rasgado
En el modo de rasgado las etiquetas se vuelven a enrollar internamente para volver a utilizarlas después.
1 Para el modo de enrollado también se tiene que montar el sistema de impresión (véase 5.5 Montar y desmontar el sistema de impresión) y la chapa de desvío (véase 5.4 Montar y desmontar la chapa de desvío, el borde dispensador y el de rasgado).
2 Pasar la tira de etiquetas alrededor de la chapa de desvío (4) hacia el enrollador interno (2).
3 Mantener fijo el enrollador (2) y girar el botón giratorio (3) en el sentido de las agujas del reloj hasta el tope.
4 Deslizar la tira de etiquetas bajo una pinza (1) del enrollador y girar el botón giratorio (3) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope.
El enrollador se abre y se puede fijar así la tira de etiquetas.
5 Girar el enrollador (2) en sentido contrario a las agujas del reloj para tensar la tira de etiquetas.
6 Girar la palanca (5) en el sentido de las agujas del reloj para bloquear el cabezal de impresión.
El rollo de etiquetas está introducido para el funcionamiento en el modo de enrollado.
14 5657630000/01/07.08
5.1.6 Enrollado de la tira de etiquetas en el modo dispensador
Introducir material
Fig. 8 Conducción de la tira de etiquetas en el modo dispensador
En el modo dispensador, una vez impresas, las etiquetas se sacan hacia abajo, y en el interior sólo se enrolla el material de soporte.
1 Levantar el sistema de impresión (4) del rodillo de desvío (5).
2 Quitar las etiquetas de los primeros 100 mm de la tira de etiquetas.
3 Pasar la tira de etiquetas alrededor del borde dispensador (6) y el rodillo de desvío (5) hacia el enrollador
(2).
4 Mantener fijo el enrollador (2) y girar el botón giratorio (3) en el sentido de las agujas del reloj hasta el tope.
5 Deslizar la tira de etiquetas bajo una pinza (1) del enrollador (2) y deslizar el botón giratorio (3) hasta el tope en sentido contrario a las agujas del reloj.
El enrollador se abre y se puede fijar así la tira de etiquetas.
6 Girar el enrollador (2) en sentido contrario a las agujas del reloj para tensar la tira de etiquetas.
7 Aflojar ligeramente el tornillo de sujeción superior en el sistema de impresión (4) con la llave hexagonal y colocar el sistema de impresión (4) en el centro de la tira de etiquetas (véase 5.5 Montar y desmontar el sistema de impresión).
8 Cerrar el sistema de impresión (4) y apretar el tornillo de sujeción superior en el sistema de impresión
(4).
9 Girar la palanca (7) en el sentido de las agujas del reloj para bloquear el cabezal de impresión.
El rollo de etiquetas está introducido para el funcionamiento en el modo dispensador.
5657630000/01/07.08 15
Introducir material
El cabezal de impresión se aprieta con dos pistones. Debe ajustarse la posición del pisón exterior al ancho del material para etiquetas que se Employé para así
• obtener una calidad de impresión homogénea en todo el ancho de la etiqueta,
• evitar la formación de pliegues en la lámina de transferencia,
• evitar el deterioro prematuro del rodillo y el cabezal de impresión.
Fig. 9 Ajustar el sistema de cabezal de impresión
1 Girar la palanca (3) en el sentido de las agujas del reloj para bloquear el cabezal de impresión.
2 Soltar el tornillo sin cabeza (1) del pisón exterior (2) usando una llave hexagonal.
3 Colocar el pisón exterior (2) por encima del borde exterior de las etiquetas y apretar el tornillo sin cabeza
(1).
16 5657630000/01/07.08
Introducir material
5.2 Colocar la lámina de transferencia
Si la impresión térmica es directa, no introducir lámina de transferencia y, dado el caso, retirar la lámina ya introducida.
6 Conducir la lámina de transferencia a través de la unidad impresora, como se muestra en la Fig.
10.
7 Fijar el inicio de la lámina de transferencia al núcleo de la lámina de transferencia (1) con una tira adhesiva. Durante este proceso debe tenerse en cuenta que la dirección de rotación del enrollador de la lámina de transferencia transcurra en sentido contrario a las agujas del reloj.
8 Girar el enrollador de la lámina de transferencia
(1) en sentido contrario a las agujas del reloj para alisar el recorrido de la lámina de transferencia.
9 Girar la palanca (4) en el sentido de las agujas del reloj para bloquear el cabezal de impresión.
Fig. 10 Recorrido de la lámina de transferencia
1 Antes de introducir la lámina de transferencia limpiar el cabezal de impresión (véase 7.3
Limpiar el cabezal de impresión).
2 Girar la palanca (4) en sentido contrario a las agujas del reloj para levantar el cabezal de impresión.
3 Deslizar el rollo de lámina de transferencia (2) sobre el desenrollador (3) hasta el tope, de modo que el recubrimiento de color de la lámina quede hacia abajo al desenrollarse. El desenrollador (3) no tiene ninguna dirección de rotación prescrita.
4 Mantener fijo el rollo de lámina de transferencia
(2) y girar el botón giratorio del desenrollador (3) en el sentido de las agujas del reloj hasta que el rollo quede fijado.
5 Deslizar un núcleo de lámina de transferencia adecuado en el enrollador de lámina de transferencia (1) y fijar del mismo modo.
5657630000/01/07.08 17
Introducir material
5.3 Ajustar el recorrido de la lámina de transferencia
Si se forman pliegues en el recorrido de la lámina de transferencia esto puede conllevar errores en la imagen impresa. Para evitar que se formen los pliegues se puede ajustar el desvío de la lámina de transferencia. Véase también 5.1.7 Ajustar el sistema de cabezal de impresión.
El mejor momento para realizar el ajuste es durante el funcionamiento de impresión.
5.4 Montar y desmontar la chapa de desvío, el borde dispensador y el de rasgado
Para reorganizar la impresora para otro modo de funcionamiento se tiene que montar, dado el caso, una chapa de desvió o un borde dispensador o uno de rasgado.
En versiones de impresión con sistema de impresión en el rodillo de desvío, para el funcionamiento en el modo de enrollado, se tiene que montar el sistema de impresión en el rodillo de desvío antes de montar la chapa de desvío (véase 5.5 Montar y desmontar el sistema de impresión).
Fig. 11 Ajustar el recorrido de la lámina de transferencia
1 Leer el ajuste actual en la escala (1) y dado el caso, anotarlo.
2 Girar el tornillo (2) con la llave hexagonal y observar el comportamiento de la lámina.
En la dirección + se tensa la parte interior de la lámina de transferencia, en la dirección – la parte exterior.
Fig. 12 Montar y desmontar la chapa de desvío, el borde dispensador y el de rasgado
Desmontar la chapa
1 Aflojar los tornillos (2) en varias vueltas.
2 Deslizar la chapa (1) hacia la derecha y extraerla.
Montar la chapa
1 Colocar la chapa (1) sobre los tornillos (2) y deslizarla completamente hacia la izquierda.
2 Apretar los tornillos (2).
18 5657630000/01/07.08
5.5 Montar y desmontar el sistema de impresión
Introducir material
Fig. 13 Desmontar el sistema de impresión
Desmontar el sistema de impresión
1 Colocar la impresora en el borde de la mesa de modo que el orificio longitudinal sea accesible desde abajo.
2 Desatornillar los tornillos (1) (2) y extraerlos.
3 Extraer el sistema de impresión (4) y la placa inferior (3).
Montar el sistema de impresión
1 Colocar la impresora en el borde de la mesa de modo que el orificio longitudinal sea accesible desde abajo.
2 Colocar el sistema de impresión (4) en el orificio longitudinal y atornillar ligeramente desde arriba la placa inferior (3) con el tornillo (1).
3 Atornillar ligeramente desde abajo la placa inferior (3) con el tornillo (2).
4 Situar el sistema de impresión (4) sobre el centro de la etiqueta y apretar el tornillo.
5657630000/01/07.08 19
Funcionamiento de impresión
6. Funcionamiento de impresión
PRECAUCIÓN!
¡Daño del cabezal de impresión debido a manejo indebido!
No tocas la pare inferior del cabezal de impresión con los dedos o con objetos afilado.
Prestar atención a que no haya suciedad sobre las etiquetas.
Tener en cuenta que la superficie de las etiquetas sea lisa. Las etiquetas rugosas tienen un efecto esmerilador y reducen la vida útil del cabezal de impresión.
Imprimir con la menor temperatura del cabezal de impresión posible.
6.1 Sincronización
La impresora está lista cuando se ha establecido todas las conexiones, se ha colocado las etiquetas y, dado el caso, la lámina de transferencia y se ha bloqueado el cabezal de impresión.
Tras colocar el material para etiquetas es necesaria una sincronización con la que la impresora determina automáticamente la longitud de las etiquetas colocadas y ajusta correspondientemente el avance de las etiquetas.
1 Para iniciar la sincronización pulsar la tecla feed.
2 Al finalizar la sincronización extraer las etiquetas vacías.
La impresora se ha sincronizado con el material para etiquetas introducido.
No es necesaria una nueva sincronización si entre los diferentes encargos de impresión no se ha abierto el cabezal de impresión, incluso si entretanto la impresora ha estado desconectada.
6.2 Modo de rasgado
En el modo de rasgado se imprime etiquetas o material continuo. Tras la impresión la cinta de etiquetas se separa manualmente. La impresora de etiquetas está equipada con un borde de rasgado para tal fin.
De manera opcional se puede cortar las etiquetas de manera automática o la tira de etiquetas se puede enrollar externamente.
Después de la impresión se vuelven a enrollar las etiquetas con el material de soporte por dentro para su uso posterior. La impresora de etiquetas está equipada con una chapa de desvío para tal fin.
6.4 Resultados óptimos con la utilización de tubos termorretráctiles Twin Mark
1 Velocidad de la impresión: 5 cm/s (controlador de la impresora)
2 Calor de impresión: 8 (controlador de la impresora)
3 En el caso de tubos termorretráctiles utilice cintas de tinta del tipo HSS-Ribbon WR 90/300.
En el caso de tubos termorretráctiles no halógenos utilice cintas de tinta del tipo HSS-Ribbon R
83/300.
20 5657630000/01/07.08
7. Limpieza y mantenimiento fácil
Limpieza y mantenimiento fácil
PELIGRO!
Existe riesgo de muerte por descarga eléctrica.
Antes de cualquier trabajo de mantenimiento debe desconectarse la impresora de la corriente.
Intervalo: Según sea necesario
PRECAUCIÓN!
¡La impresora se puede dañar si se utiliza productos de limpieza abrasivos!
No utilizar detergentes abrasivos o disolventes para limpiar las superficies externas o los módulos.
Extraer el polvo y las partículas de papel que se encuentren en el área de impresión con un pincel suave.
Limpiar las superficies externas con un producto de limpieza universal.
7.2 Limpiar el rodillo de impresión
Intervalo: Con cada cambio del rollo de etiquetas o si se deteriora la imagen impresa o el cargador de etiquetas
1 Girar la palanca (4, Fig. 10) en sentido contrario a las agujas del reloj para levantar el cabezal de impresión.
2 Sacar las etiquetas y la lámina de transferencia de la impresora.
3 Retire los depósitos con producto limpiador de rodillos y un paño suave.
4 Si el rodillo presenta daños, sustitúyalo.
7.3 Limpiar el cabezal de impresión
Intervalo:
• Termoimpresión directa: Con cada cambio del rollo de etiquetas
• Impresión de transferencia térmica: Con cada cambio de la lámina de transferencia o si se deteriora la imagen impresa
Durante la impresión se pueden acumular impurezas en el cabezal de impresión, las cuales pueden mermar la imagen impresa, p. ej. debido a diferencias en el contraste o líneas verticales.
PRECAUCIÓN!
¡Daño del cabezal de impresión!
No utilizar objetos afilados o duros para limpiar el cabezal de impresión.
No tocar la lámina protectora del cabezal de impresión.
1 Girar la palanca (4, Fig. 10) en sentido contrario a las agujas del reloj para levantar el cabezal de impresión.
2 Sacar las etiquetas y la lámina de transferencia de la impresora.
3 Limpiar la superficie del cabezal de impresión con un bastón especial de limpieza o con un bastoncillo de algodón empapado en alcohol puro.
4 Antes de poner en funcionamiento la impresora, dejar secar el cabezal de impresión durante 2 o 3 minutos.
5657630000/01/07.08 21
Limpieza y mantenimiento fácil
7.4 Limpiar la barrera fotoeléctrica de etiquetas
Intervalo: Al cambiar el rollo de etiquetas
PRECAUCIÓN!
¡Deterioro de la barrera fotoeléctrica!
No utilizar objetos afilados o duros ni disolventes para limpiar la barrera fotoeléctrica.
La barrera fotoeléctrica de etiquetas se puede ensuciar con el polvo del papel. Con ello puede resultar perjudicado el reconocimiento del inicio de las etiquetas.
1 Girar la palanca (1) en sentido contrario a las agujas del reloj para levantar el cabezal de impresión.
2 Sacar las etiquetas y la lámina de transferencia de la impresora.
3 Sacar la llave hexagonal (5) de su soporte.
4 Presionar el muelle de tope (3) y sacar lentamente la barrera fotoeléctrica de etiquetas tirando del mango (4). Prestar atención a que no se tense el cable de la barrera fotoeléctrica.
5 Limpiar la barrera fotoeléctrica y los sensores (2) con un pincel o con un bastoncillo de algodón empapado en alcohol puro.
6 Volver a deslizar a su posición la barrera fotoeléctrica de etiquetas asiéndola por el mango (3) y ajustarla (véase 5.1.4 Ajustar la barrera fotoeléctrica de etiquetas).
7 Introducir la llave hexagonal (5) en su soporte.
8 Volver a colocar las etiquetas y la lámina de transferencia (véase 5.1 Colocar los rollos de etiquetas).
Fig. 14 Limpiar la barrera fotoeléctrica
22 5657630000/01/07.08
www.weidmueller.com
Weidmüller Interface GmbH & Co. KG
Postfach 3030
32720 Detmold
Klingenbergstraße 16
32758 Detmold
Phone +49 (0) 5231 14-0
Fax +49 (0) 5231 14-2083
E-Mail [email protected]
Internet www.weidmueller.com
Order number:
5657630000/01/07.08

Descargar
Anuncio
Características clave
Imprime etiquetas o material continuo de rollos.
Funciona con redes eléctricas con una corriente alterna de 100 V hasta 240 V.
Dispone de un borde de rasgado para separar las etiquetas manualmente.
Posibilidad de cortar las etiquetas de manera automática o enrollar la tira de etiquetas externamente.
Dispone de un enrollador interno para el modo dispensador.
Posibilidad de sincronizar la impresora con el material de etiquetas introducido.
Preguntas frecuentes
La THM PLUS puede imprimir sobre etiquetas o material continuo de rollos con plegado en acordeón. La extracción de la etiqueta se realiza manualmente en el modo de rasgado.
La impresora está diseñada para funcionar con redes eléctricas con una corriente alterna de 100 V hasta 240 V. Conectar la impresora de etiquetas únicamente a tomas de corriente con contacto con conductor de protección a tierra.
Abrir la tapa de la impresora, bajar la guía hacia la parte inferior del soporte de rollos y empujarla contra el rollo de etiquetas. Apretar los tornillos moleteados.