xpr DINBIOC3 El manual del propietario
xpr DINBIOC3 es un lector biométrico de Wiegand para aplicaciones de control de acceso. Ofrece almacenamiento de hasta 9500 huellas dactilares, salida de Wiegand programable (de 8 a 128 bits). La configuración de los lectores y el registro de huellas dactilares se realizan a través del software de ordenador. La conexión entre los lectores biométricos es la línea RS485, que se usa para la transferencia de huellas dactilares y la configuración. Cuando se usan con controladores de otros fabricantes, la conexión entre los lectores biométricos y el ordenador se realiza a través de un conversor (CNV200RS485 a USB o CNV1000-RS485 a TCP/IP). Solo se necesita un conversor por sistema (un conversor para 1, 2, 3...30, 31 lectores biométricos). La salida del interruptor de control manual puede activar el sistema de alarma si se intenta abrir o retirar la unidad de la pared.
Anuncio
Anuncio
DINBIOC3 V1 ES LECTOR BIOMÉTRICO v.c1 MANUAL DEL USUARIO 1 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN 3 2. ESPECIFICACIONES 3 3. MONTAJE 3 4. CABLEADO 4 4 4 4.1 CONEXIÓN DEL DINBIOC3 V1 CON EL LECTOR DE PROXIMIDAD DINMTPX 4.2 CONEXIÓN DEL DINBIOC3 V1 CON EL TECLADO DINPAD-M 5. CONEXIÓN DE LECTORES BIOMÉTRICOS AL CONTROLADOR EWS 5.1 CONEXIÓN DE LECTORES BIOMÉTRICOS EN LA MISMA LÍNEA RS485 CON LOS CONTROLADORES EWS 5.2 CONEXIÓN DE LECTORES BIOMÉTRICOS CUANDO TODOS LOS CONTROLADORES TIENEN COMUNICACIÓN TCP/IP 5.3 AJUSTE DE RS485 6. CONEXIÓN DE LECTORES BIOMÉTRICOS A UN CONTROLADOR DE OTRO FABRICANTE 6.1 DESCRIPCIÓN DE PIN DE LOS CONVERTIDORES 7. REGISTRO 8. CONFIGURACIÓN DE LECTORES BIOMÉTRICOS EN EL SOFTWARE PROS 8.1 AGREGACIÓN DE UN LECTOR BIOMÉTRICO 8.2 REGISTRO DE HUELLAS DACTILARES DESDE UN LECTOR 8.3 REGISTRO DE HUELLAS DACTILARES DESDE UN LECTOR DE MESA 8.4 BORRADO DE HUELLAS DACTILARES 8.5 CARGA DE LAS HUELLAS DACTILARES EN LOS LECTORES BIOMÉTRICOS 8.6 ACTUALIZACIÓN DE FIRMWARE 8.7 CARGAR LA CONFIGURACION EN UN LECTOR 8.8 CONFIGURACIONES AVANZADAS 9. CONFIGURACIÓN DE LECTORES BIOMÉTRICOS EN BIOMANAGER 9.1 AÑADIR PORTAL 9.2 AÑADIR LECTOR 9.3 EDITAR LECTOR 9.4 ELIMINAR LECTOR 9.5 AÑADIR USUARIO 9.6 ELIMINAR HUELLAS DACTILARES 9.7 CARGAR HUELLAS EN LECTORES 9.8 WIEGAND PERSONALIZADA 10. DESCRIPCIÓN DEL PROTOCOLO WIEGAND 11. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 5 5 6 6 7 7 7 7 8 9 10 11 11 12 12 12 13 13 13 14 14 15 16 16 17 18 19 2 1. DESCRIPCIÓN DINBIOC3 es un lector biométrico de Wiegand para aplicaciones de control de acceso. Ofrece almacenamiento de hasta 9500 huellas dactilares, salida de Wiegand programable (de 8 a 128 bits). La configuración de los lectores y el registro de huellas dactilares se realizan a través del software de ordenador La conexión entre los lectores biométricos es la línea RS485, que se usa para la transferencia de huellas dactilares y la configuración. Cuando se usan con controladores de otros fabricantes, la conexión entre los lectores biométricos y el ordenador se realiza a través de un conversor (CNV200RS485 a USB o CNV1000-RS485 a TCP/IP). Solo se necesita un conversor por sistema (un conversor para 1, 2, 3...30, 31 lectores biométricos). La salida del interruptor de control manual puede activar el sistema de alarma si se intenta abrir o retirar la unidad de la pared. 2. ESPECIFICACIONES Capacidad de huellas dactilares Tecnología Uso Autenticación Huellas dactilares por usuario Interfaz hasta 9500 huellas dactilares Biometría interior Dedo 1-10 huellas dactilares Wiegand de 8 a 128 bits; Por defecto: Wiegand de 26 bits Por software PROS CS (sistema EWS) y BIOMANAGER CS (todos Programación del protocolo los sistemas de control de acceso) Distancia del cable 50 m Tipo de sensor de huellas dactilares capacitivo Tiempo de identificación 1:1000 970 mseg, incluido el tiempo de extracción de características Registro de huellas dactilares En el lector o desde el lector de mesa USB Conexión del panel Terminales conectables LED verde y rojo Controlado externamente LED naranja Modo inactivo Encendido/apagado del timbre Si Retroiluminado ON/OFF Sí Control manual Si Consumo 100 mA Clasificación IP IP40 Alimentación 9-14V DC Temperatura de funcionamiento 0°C - +40°C Dimensiones (mm) 80 x 80 x 9 Humedad operativa/de almacenamiento HR del 5 % al 93 % sin condensación 3. MONTAJE 80 mm 80 mm Nota: Caja de empotrar no suministrada! 9 mm 3 LEDs TAMP D1 D0 A Tamper B RS485 D0 D1 A B LGLR - GND 12V DC LR- LG- WIEGAND +12V GND 4. CABLEADO 12V DC 9-14V DC GND tierra A RS485 A B RS485 B LR- LED rojo - LG- LED verde - D1 Data 1 D0 Data 0 Tamper Tamper Switch(NO) Tamper Tamper Switch(NO) Conexión con un lector de tarjetas o teclado adicional 4.1 CONEXIÓN DEL DINBIOC3 V1 CON EL LECTOR DE PROXIMIDAD DINMTPX 1. Conecte ambos dispositivos con el cable suministrado. (fig. 1) 2. Conecte el DINBIOC3 V1 al controlador. El lector de proximidad no está conectado al controlador. (fig. 2) 3. En el software, en las propiedades del lector, seleccione DINBIO+DINMTPX para el tipo de lector. (fig. 3) D0 D1 A B LGLR - +12V GND TAMP LR- LG- B A D1 D0 DINMTPX-M tamp LR- LG- D1 D0 gnd +12V fig. 1 +12VDC GND DINBIOC3 V1 DINMTPX max. 50m EWS fig. 2 fig. 3 4.2 CONEXIÓN DEL DINBIOC3 V1 CON EL TECLADO DINPAD-M TAMP +12V GND D0 D1 A B LGLR - LR- LG- B A D1 D0 1. Conecte ambos dispositivos con el cable suministrado. (fig. 1) 2. Conecte el DINBIOC3 V1 al controlador. El teclado no está conectado al controlador. (fig. 2) 3. En el software, en las propiedades del lector, seleccione DINBIO+DINPAD-M para el tipo de lector. (fig. 3) 4. Establezca el teclado para que funcione como unidad secundaria. (fig. 4) +12VDC GND fig. 1 DINBIOC3 V1 DINPAD-M max. 50m EWS fig. 2 fig. 3 Pulse B+000000 Pulse 0 Pulse 2 Pulse A para salir fig. 4 4 5. CONEXIÓN DE LECTORES BIOMÉTRICOS AL CONTROLADOR EWS Los lectores biométricos se pueden conectar prácticamente a cualquier controlador que cumpla con los estándares de formato Wiegand (Wiegand de 26 bits estándar o Wiegand autodefinido). Las líneas D0 y D1 son las líneas Wiegand y el número Wiegand se envía a través de ellas. La línea RS485 (A, B) se usa para la configuración de transferencia de huellas dactilares y del lector. Los lectores biométricos deben recibir la energía del controlador. Si usa otro suministro de energía para el lector biométrico, conecte la toma de tierra (Gnd) de ambos dispositivos para asegurar la transferencia correcta de la señal Wiegand. Cuando haya conectado el lector y lo haya encendido, el LED parpadeará en naranja y emitirá dos pitidos. Esto indica que está encendido y listo para su uso. El registro de la huella dactilar se realiza desde el software del ordenador. Se debe establecer la conexión entre los lectores biométricos y el ordenador. A A ZD2 Earth L7 NO3 COM NC3 NO4 COM NC4 J1 NO1 COM NC1 NO2 COM NC2 RE4 Door 1 RE2 Door 2 RE3 Free Out 1 Free Out 2 A A LD9 LD8 R35 A D3 ICN2 RE1 C28 IC7 L2 C27 D1 D0 12V out GND LD13 A C29 L6 ZD1 R1 R13 R2 FUSE1 Free Led 2 IC8 LD6 R33 IC3 R16 C6 C1 C32 R45 C18 R25 RoHS R34 R38 IC5 R53 R15 R24R49 18 R 22 D2 C16 LD15 R C12 L5 Free R47 Led 1A LD20 C43 R19 L8 ZD4 R3 R14 R4 ZD3 L9 RX3 RX4 U5 R48 D5 R37 R36 ICN1 C13 R20 D1 D0 12V out GND C33 Free R55 Led 2 LD16 GND A LD14 Free R46 Led A1 U4 R9 ZD6 IC6 TCP/IP ZD5 R10 A A LD21 GND Door Sensor2 L11 L10 Door Sensor1 D10 C3 Exit Button2 L3 C34 D1 D0 +12V GND PB1 gnd PB2 DS1 gnd DS2 A GND C15 C44 Ser No: 11-04-16-013 Mac: 00-04-A3-16-90-D R11 Exit Button1 U1 C45 X1 C2 C5 R17 3 3 6 1 1 1 0 1 3 1 X3 B TAMP R50 R54 IC1 C42 IC11 R21 IN1 IN2 IN2 12V IN1 + - + - LR- LG- 50m. max L4 C41 BAT 12Vdc Out Free In 1 IC15 + IC12 Free In 1 IC2 In 2 + Free Free In 2TAS1 R6 R23 R28 System OK IC1 FUSE2 R7 Rb6 LD23 Busy Tx Rx R62 LD22 A LD18 LD19 R5 C4 A LD17 LD5 R32 A A D13 C40 H1 Earth screw Fuse A B gnd DINBIOC3 V1 led1 led2 gnd 12V D0 D1 led1 led2 gnd 12V D0 D1 gnd12V A B LGLRGND +12V D0 D1 5.1 CONEXIÓN DE LECTORES BIOMÉTRICOS EN LA MISMA LÍNEA RS485 CON LOS CONTROLADORES EWS Puente para la terminación RS485 TCP/IP gnd Stub max. 5m 50 ohm 1 km máx./ 32 Unidades (lectores EWS y biométricos) gnd RS485 50 ohm Los lectores biométricos se conectan a través del bus RS485, el mismo al que están conectados los controladores EWS. El número máximo de unidades en una red (EWS + lectores biométricos) es de 32. Si hay más de 32 unidades en una red, use un concentrador RS485 para conectarlas. La línea RS485 se debe configurar en forma de cadena tipo margarita, NO en forma de estrella. Si se debe usar una estrella en algunos puntos, mantenga estas conexiones fragmentadas lo más cerca posible de la línea central RS485. La longitud máxima de la conexión fragmentada depende de la instalación (número total de dispositivos en la línea RS485, longitud total del cable, terminación, tipo de cable...), por lo que se recomienda que las conexiones fragmentadas tengan menos de 10 metros de longitud. Recuerde que esto puede causar errores de comunicación con el software del ordenador. 2 El cable debe ser trenzado y apantallado, con una sección transversal mínima de 0,5 mm . Conecte el hilo de tierra (0 V) de cada unidad a la línea RS485 usando un tercer alambre en el mismo cable. La pantalla del cable de comunicación entre dos dispositivos se debe conectar a TIERRA desde UN lateral de la línea RS485. Use el lateral que tiene conexión a tierra para crear una red de toma de tierra. 5 5.2 CONEXIÓN DE LECTORES BIOMÉTRICOS CUANDO TODOS LOS CONTROLADORES TIENEN COMUNICACIÓN TCP/IP TCP/IP Switch 50m max. 50m max. 50m max. Cuando todos los controles están conectados a través de TCP/IP, entonces la red Rs485 se convierte en local (del Lector 1 al Controlador y luego al Lector 2). Conecte los lectores directamente a los terminales Rs485 en cada controlador. Si la distancia Lector-Controlador es grande (50 metros) y si no se puede establecer la comunicación con el lector, entonces termine la red Rs485 cerrando el puente en el Controlador EWS o del modo explicado en el capítulo 5.1. NOTA: Esta es la configuración recomendada cuando se tienen varios lectores biométricos en la misma red. En esta configuración, NO se requieren resistencias de terminación. Cuando todos los controladores tienen comunicación TCP/IP, resulta muy sencillo realizar el cableado de los lectores biométricos. Cuando los controladores tienen comunicación RS485, es difícil mantener la conexión en cadena de la red RS485. El cableado de los lectores biométricos en esa formación es bastante complicado. Consulte el diagrama esquemático siguiente. RS485 RS485 5.3 AJUSTE DE RS485 Puente para la terminación RS485 TCP/IP gnd 1 km máx./ 32 Unidades (lectores EWS y biométricos) Stub max. 5m 50 ohm gnd RS485 50 ohm Resistencias de la terminación RS485: - Termine ambos extremos de la línea con una resistencia de 120 Ohm. Si el extremo de la línea es EWS, u lice una resistencia integrada (120 ohmios) cerrando el puente. - Si no se establece la comunicación de manera estable, u lice las resistencias externas suministradas con el kit de hardware. Al usar un cable compa ble con CAT 5, en la mayoría de los casos la solución podría ser una terminación hecha con una resistencia externa de 50 Ohm o con una combinación de una resistencia externa de 50 Ohm y la resistencia de la terminación del EWS (120 Ohm). 6 6. CONEXIÓN DE LECTORES BIOMÉTRICOS A UN CONTROLADOR DE OTRO FABRICANTE Controladore de otro fabricante - + D0 D1 Controladore de otro fabricante - + D0 D1 - + D0 D1 - + D0 D1 BIOPROX-USB Lector de escritorio USB RS485 A A RS485 B B CNV200 opcional CNV1000 BIOMANAGER Software Conecte las líneas D0, D1, Gnd y +12V al controlador de otro fabricante. Conecte la línea RS485 (A, B) al conversor. Conecte el conversor al ordenador. Nota: El lector biométrico debe recibir la energía del controlador y se debe realizar la toma de tierra común para el controlador y el lector de tierra. El registro de la huella dactilar se realiza desde el software del ordenador. Se debe establecer la conexión entre los lectores biométricos y el ordenador. Los lectores biométricos se comunican entre sí con una línea RS485 y con el software del ordenador a través de un conversor. La línea RS485 se debe configurar en forma de cadena tipo margarita, NO en forma de estrella. Mantenga las conexiones fragmentadas lo más cerca posible del eje central RS485 (a no más de 3 metros). Se necesita un solo convertidor por cada instalación, no por cada lector. 6.1 DESCRIPCIÓN DE PATILLAS DE LOS CONVERSORES PIN 1 CNV200 CNV1000 Conversor RS485 a USB Requiere la instalación como dispositivo de serie USB (consulte el manual del CNV200), puede encontrar los Sin instalación. La dirección IP se establece a través del navegador de Internet (consulte el manual del CNV300). Lector Biométrico Conversor RS 485 A PIN 1 (RS 485 +) RS 485 B PIN 2 (RS 485 -) 7. REGISTRO 7 8. CONFIGURACIÓN DE LECTORES BIOMÉTRICOS EN EL SOFTWARE PROS CS 8.1 AGREGACIÓN DE UN LECTOR BIOMÉTRICO 1. Amplíe el elemento Puerta para ver los lectores 2. Haga clic con el botón derecho sobre el lector y seleccione las propiedades (8.1) 3. En la pestaña Básicas, para “Tipo” de Lector seleccione “DINBIOC3”. (8.2) 4. Tras seleccionar el tipo, aparecerá una tercera pestaña: “Biométrico”. Vaya a esa pestaña e introduzca el número de serie del Lector Biométrico. (8.3) Nota importante: El número de serie del lector figura en un adhesivo en el interior del lector, en la caja de embalaje y se puede encontrar desde el software (haga clic con el botón derecho sobre el portal/buscar dispositivos/lectores). (8.4 y 8.5) Para comprobar si el lector está En Línea, haga clic con el botón derecho sobre el lector y seleccione “Comprobar versión”. En la ventana Eventos debe aparecer el mensaje “Dispositivo EN Línea, Tipo: DINBIOC3” (8.6) BIOPAD-M DINB100 8.1 8.5 8.3 8.2 8.4 8.6 8 8.2 REGISTRO DE HUELLAS DACTILARES DESDE UN LECTOR 1. Abra la ventana Usuarios y cree un nuevo usuario. Haga clic en “Nuevo usuario”, ponga un nombre, ID (número de tarjeta) y Código de Acceso.(8.7) 2. Vaya a la pestaña “Biométrico” 3. Seleccione el lector (haga clic con el botón izquierdo) desde el cual se va a efectuar el registro. (8.8) 4. Haga clic con el botón derecho sobre la punta del dedo y seleccione registrar. (8.9) 5. En los 25 segundos siguientes, presente el dedo sobre el lector deseado; la punta del dedo se pondrá en rojo, indicándose el porcentaje de registro efectuado correctamente junto a la punta del dedo. (8.10) Durante esos 25 segundos el lector aparecerá intermitente de forma continua en naranja. 6. Repita los puntos 4 y 5 por cada dedo que desee registrar. 7. Haga clic en “Guardar nuevo” y la huella dactilar se enviará automáticamente a todos los lectores biométricos a los que tenga acceso ese usuario, es decir, a todos los lectores según el nivel de acceso asignado a ese usuario. Ejemplo: Si el usuario tiene un nivel de acceso “Ilimitado”, entonces las huellas dactilares se enviarán a todos los lectores; si el usuario tiene un nivel de acceso sólo para el Lector 1 y el Lector 3, entonces las huellas dactilares se enviarán sólo a esos dos lectores. Nota: Para comprobar si se envían al lector todas las huellas dactilares, haga clic con el botón derecho sobre el lector y seleccione “Estado de la memoria”. (8.11) En la ventana de eventos aparecerá una línea indicando el número de huellas dactilares almacenadas en el lector. (8.12) Nota: Si se añaden más huellas dactilares para un mismo usuario, todas ellas enviarán el mismo código de Wiegand al controlador, el escrito en el campo Id. de usuario (número de tarjeta). 8.9 8.8 8.7 8.10 8.11 8.12 9 8.3 REGISTRO DE HUELLAS DACTILARES DESDE UN LECTOR DE MESA Conecte el lector de mesa (BIOPROX-USB) al PC. Se instala del mismo modo que un dispositivo USB. Una vez instalado el lector de mesa, este aparecerá automáticamente en el software. (8.13) 1. Abra la ventana Usuarios y cree un nuevo usuario. Haga clic en “Nuevo usuario” e introduzca un nombre, Id. (número de tarjeta) y Código de Acceso. (8.7) 2. Vaya a la pestaña “Biométrico” 3. Seleccione el lector de mesa USB (haciendo clic con el botón izquierdo). 4. Coloque el dedo sobre el BIOPROX-USB, haga clic con el botón derecho sobre la punta del dedo y seleccione registrar. (8.9) 5. La punta del dedo se pondrá en rojo, indicándose el porcentaje de registro efectuado correctamente junto a la punto del dedo. (8.10) 6. Repita el punto 5 por cada dedo que desee registrar. 7. Haga clic en “Guardar nuevo” y la huella dactilar se enviará automáticamente a todos los lectores biométricos a los que tenga acceso ese usuario, es decir, a todos los lectores según el nivel de acceso asignado a ese usuario. Si el lector está fuera de línea, los dedos se enviarán cuando se establezca la conexión entre el servidor PROS y el lector. No es necesario ningún registro o acción adicional. Las huellas dactilares se enviarán en cuanto se establezca la comunicación. Ejemplo: Si el usuario tiene un nivel de acceso “Ilimitado”, entonces las huellas dactilares se enviarán a todos los lectores; si el usuario tiene un nivel de acceso sólo para el Lector 1 y el Lector 3, entonces las huellas dactilares se enviarán sólo a esos dos lectores. Nota: Para comprobar si se envían al lector todas las huellas dactilares, haga clic con el botón derecho sobre el lector y seleccione “Estado de la memoria”. (8.11) En la ventana de eventos aparecerá una línea indicando el número de huellas dactilares almacenadas en el lector. (8.12) Nota: Si se añaden más huellas dactilares para un mismo usuario, todas ellas enviarán el mismo código de Wiegand al controlador, el escrito en el campo Id. de usuario (número de tarjeta). 8.9 8.13 8.7 8.10 8.11 8.12 10 8.4 BORRADO DE HUELLAS DACTILARES En general, las huellas dactilares se almacenan en el lector biométrico y en el software. El borrado sólo se puede efectuar en los lectores o desde ambos lugares. Borrado de un solo usuario desde el lector biométrico Seleccione el Usuario Haga clic en “Eliminar usuario”. El Usuario, junto con sus huellas dactilares, se borrará del software y de los lectores de huellas dactilares. (8.14) Borrado de todos los usuarios del lector biométrico Haga clic con el botón derecho sobre el lector y seleccione “Eliminar todos los usuarios del lector ” (8.15) Borrar una o varias huellas dactilares Seleccione el Usuario y abra la pestaña “Biométrico” Vaya a la huella dactilar que desee borrar, haga clic con el botón derecho y seleccione “Eliminar” para un solo dedo o “Eliminar todo” para todos los dedos del Usuario. Haga clic en “Guardar cambios”. Con este procedimiento las huellas dactilares del Usuario se borrarán del software y del lector. (8.16) 8.15 8.14 8.16 8.5 CARGA DE LAS HUELLAS DACTILARES EN LOS LECTORES BIOMÉTRICOS Haga clic con el botón derecho sobre el lector biométrico Seleccione “Cargar todos usuarios en el lector” Mientras recibe las huellas dactilares, el lector se pondrá intermitente en naranja. Nota: Utilice esta característica cuando cambie o añada un lector, si se borran tareas pendientes en el software o si existen dudas sobre si las huellas dactilares en la memoria del lector no se han sincronizado con la base de datos del software. En el uso normal, las huellas dactilares se envían automáticamente y esta característica no se utiliza. 8.17 11 8.6 ACTUALIZACIÓN DE FIRMWARE Haga clic con el botón derecho sobre el lector y seleccione el menú Actualización de firmware(8.18) En la ventana Actualización de firmware, haga clic en el botón Examinar (8.19). La ubicación por defecto de los archivos de firmware instalados con PROS CS es la carpeta "Firmware". Seleccione el archivo de firmware con una extensión "xhc". Haga clic en el botón Cargar. Importante: Espere al mensaje de finalización de carga. Durante todo el proceso, no apague el lector, el software ni ningún dispositivo de comunicación entre ellos. 8.18 8.19 8.7 CARGAR LA CONFIGURACION EN UN LECTOR Haga clic con el botón derecho en el lector y seleccione el menú Enviar configuración. Consulte el panel de eventos para comprobar el flujo de la configuración. Nota: El lector biométrico obtiene su configuración automáticamente. Esta función se utiliza si el lector está fuera de línea al hacer los cambios. 8.8 CONFIGURACIONES AVANZADAS Enviar este Id. para: Huella desconocida envía la Wiegand deseada cuando se aplica una huella desconocida. Luz de fondo: Luz de fondo del dispositivo (ENCENDIDA o APAGADA) Timbre: Timbre del dispositivo (ENCENDIDO o APAGADO) . Flexibilidad de aceptación de la huella: tolerancia aceptada. El valor recomendado es “Automático (seguro)”. 12 9. CONFIGURACIÓN DE LECTORES BIOMÉTRICOS EN BIOMANAGER BIOMANAGER CS es un software para la gestión de huellas dactilares de los lectores biométricos XPR, cuando se utilizan con controladores de acceso de terceros. Funciones principales: - Registro de huellas dactilares Se puede realizar mediante cualquiera de los lectores biométricos de la red o mediante un lector biométrico de escritorio (USB). - Transferencia de huellas dactilares Se pueden enviar plantillas de dedos a cualquier lector de la red. Se pueden enviar diferentes usuarios a distintos lectores biométricos. - Gestión y transferencia de códigos PIN Configuración de la longitud del código PIN (1 a 8 dígitos) y transferencia del código PIN. - Configuración de la salida Wiegand La salida Wiegand del lector biométrico se puede personalizar a nivel de bits. 9.1 AÑADIR PORTAL 9.1 9.2 Haga clic con el botón derecho en “Portal” y seleccione “Añadir portal”. Si el convertidor utilizado para los lectores biométricos es un convertidor de RS485 a TCP/IP, puede crear el portal añadiendo la dirección IP del convertidor. (9.1) Si el convertidor utilizado para los lectores biométricos es un convertidor de RS485 a USB, puede crear el portal añadiendo el puerto COM del convertidor. (9.2) 9.2 AÑADIR LECTOR Haga clic con el botón derecho en el portal conectado al lector y seleccione Añadir lector. Rellene el formulario del lector. Haga clic en el botón Guardar y aparecerá el icono del lector bajo el portal seleccionado. Haga clic con el botón derecho en el lector y seleccione Información de versión. 13 Si el lector está en línea, se añade una nueva línea encima de la tabla de eventos. Si el lector no está en línea, la siguiente línea se añade encima de la tabla de eventos. Si el lector está en línea, haga clic con el botón derecho en el lector y seleccione Cargar configuración. Compruebe en la tabla de eventos si la configuración es correcta. 9.3 EDITAR LECTOR Haga clic con el botón derecho en el lector y seleccione Propiedades. Compruebe en la tabla de eventos si la configuración es correcta Edite las propiedades del lector y haga clic en el botón Guardar. 9.4 ELIMINAR LECTOR Haga clic con el botón derecho en el lector y seleccione Eliminar lector. 14 9.5 AÑADIR USUARIO 1. Abra la ventana Usuarios y cree un nuevo usuario. Haga clic en “Nuevo usuario”, ponga un nombre, ID (número de tarjeta) y Código de Acceso.(8.7) 2. Vaya a la pestaña “Biométrico” 3. Seleccione el lector (haga clic con el botón izquierdo) desde el cual se va a efectuar el registro. (8.8) 4. Haga clic con el botón derecho sobre la punta del dedo y seleccione registrar. (8.9) 5. En los 25 segundos siguientes, presente el dedo sobre el lector deseado; la punta del dedo se pondrá en rojo, indicándose el porcentaje de registro efectuado correctamente junto a la punta del dedo. (8.10) Durante esos 25 segundos el lector aparecerá intermitente de forma continua en naranja. 6. Repita los puntos 4 y 5 por cada dedo que desee registrar. 7. Haga clic en “Guardar nuevo” y la huella dactilar se enviará automáticamente a todos los lectores biométricos a los que tenga acceso ese usuario, es decir, a todos los lectores según el nivel de acceso asignado a ese usuario. Ejemplo: Si el usuario tiene un nivel de acceso “Ilimitado”, entonces las huellas dactilares se enviarán a todos los lectores; si el usuario tiene un nivel de acceso sólo para el Lector 1 y el Lector 3, entonces las huellas dactilares se enviarán sólo a esos dos lectores. Nota: Para comprobar si se envían al lector todas las huellas dactilares, haga clic con el botón derecho sobre el lector y seleccione “Estado de la memoria”. (8.11) En la ventana de eventos aparecerá una línea indicando el número de huellas dactilares almacenadas en el lector. (8.12) Nota: Si se añaden más huellas dactilares para un mismo usuario, todas ellas enviarán el mismo código de Wiegand al controlador, el escrito en el campo Id. de usuario (número de tarjeta). 8.9 8.8 8.7 8.10 8.11 8.12 15 9.6 ELIMINAR HUELLAS DACTILARES En general, las huellas dactilares se almacenan en el lector biométrico y en el software. El borrado sólo se puede efectuar en los lectores o desde ambos lugares. Borrado de un solo usuario desde el lector biométrico Seleccione el Usuario Haga clic en “Eliminar usuario”. El Usuario, junto con sus huellas dactilares, se borrará del software y de los lectores de huellas dactilares. (8.14) Borrado de todos los usuarios del lector biométrico Haga clic con el botón derecho sobre el lector y seleccione “Eliminar todos los usuarios del lector ” (8.15) Borrar una o varias huellas dactilares Seleccione el Usuario y abra la pestaña “Biométrico” Vaya a la huella dactilar que desee borrar, haga clic con el botón derecho y seleccione “Eliminar” para un solo dedo o “Eliminar todo” para todos los dedos del Usuario. Haga clic en “Guardar cambios”. Con este procedimiento las huellas dactilares del Usuario se borrarán del software y del lector. (8.16) 8.15 8.14 8.16 9.7 CARGA DE LAS HUELLAS DACTILARES EN LOS LECTORES BIOMÉTRICOS Haga clic con el botón derecho sobre el lector biométrico Seleccione “Cargar todos usuarios en el lector” Mientras recibe las huellas dactilares, el lector se pondrá intermitente en naranja. Nota: Utilice esta característica cuando cambie o añada un lector, si se borran tareas pendientes en el software o si existen dudas sobre si las huellas dactilares en la memoria del lector no se han sincronizado con la base de datos del software. En el uso normal, las huellas dactilares se envían automáticamente y esta característica no se utiliza. 8.17 16 9.8 WIEGAND PERSONALIZADA Biomanager ha definido Wiegand de 26, 30, 34 y de 40 bits como opciones estándar y deja 3 configuraciones Wiegand como definibles por el usuario Para configurar el formato wiegand personalizado Seleccione el menú Wiegand en Configuración En la ventana de configuración de wiegand selecciones uno de los wiegand personalizados Establezca los parámetros wiegand Haga clic en el botón Guardar Nota: Los ajustes Wiegand no están al alcance el usuario final común. Pida a su instalador que establezca los parámetros y no los cambie después. Para más información, por favor, consulte el manual de usuario del software BIOMANAGER CS. 17 10. DESCRIPCIÓN DEL PROTOCOLO WIEGAND Los datos se envían a través de las líneas DATA 0 para el “0” lógico y DATA 1 para el “1” lógico. Ambas líneas usan lógica inversa, lo que significa que un pulso bajo en DATA 0 indica un “0” y un pulso bajo en DATA 1 indica un “1”. Cuando las líneas están altas, no se envía ningún dato. Solo 1 de las 2 líneas (DATA 0/DATA 1) puede pulsar al mismo tiempo. Ejemplo: datos 0010... 0 0 1 0 5V D0 0V 1 ms 100 us D1 5V 0V Bit de datos 0 = aproximadamente 100 µs (microsegundos) Bit de datos 1 = aproximadamente 100 µs (microsegundos) Tiempo entre dos bits de datos: aproximadamente 1 ms (milisegundo). Ambas líneas de datos (D0 y D1) están altas. Descripción para el formato Wiegand de 26 bits Cada bloque de datos consta de un primer bit de paridad P1, un encabezado fijo de 8 bits, 16 bits de código de usuario y un 2º bit de paridad P2. Se muestra un bloque de datos como este a continuación: Bit de paridad (bit 1) + Encabezado de 8 bits + Código de usuario de 16 bits = 2 bytes + Bit de paridad (bit 26) P1 XXXXXXXX XXXXYYYY YYYYYYYY P2 Ejemplo: 170 31527 1 10101010 01111011 00100111 0 Nota: Los bits de paridad se calculan de la siguiente manera: P1 = la paridad par se calcula sobre los bits del 2 al 13 (X) P2 = la paridad impar se calcula sobre los bits del 14 al 25 (Y) E A A A A A A A A B B B B B B B B B B B B B B B B O Even Parity Bit Site Code User Code Odd Parity Bit 18 11. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD No instale el dispositivo en un lugar expuesto a la luz del sol sin una funda protectora. No instale el dispositivo y el cableado cerca de una fuente fuerte de campos electromagnéticos, como una antena de radiotransmisión. No coloque el dispositivo cerca o encima de equipos de calefacción. Cuando lo limpie, no lo haga con agua u otros productos de limpieza líquidos, límpielo con un trapo o una toalla suave. No permita que los niños toquen el dispositivo sin supervisión. Tenga en cuenta que si el sensor se limpia con detergente, benceno o disolvente, se dañará la superficie y no se podrán introducir huellas dactilares. 19 Este producto cumple con los requisitos de la Directiva EMC 2014/30/UE. Cumple además con la Directiva RoHS2 EN50581:2012 y RoHS3 2015/863/EU. 20 ">
Anuncio
Características clave
- Almacenamiento de 9500 huellas
- Salida Wiegand programable
- Conexión RS485
- Control manual
- Compatible con software