VIDEOMAN ADR-7608P 7608P, ADR-7616D 7616D Grabador de video digital Manual de usuario
El ADR-7608P/7616D es un dispositivo de grabación de video digital de alto rendimiento con 8/16 canales independiente. Utiliza el formato de compresión H.264 para mejorar la calidad del video y prolongar el tiempo de grabación, incluso con la misma capacidad de disco duro. La interfaz amigable le permite al usuario, incluso sin experiencia con la operación de computadoras, controlar fácilmente el DVR. La función remota avanzada de vigilancia móvil por 3G y el CMS agregado permiten a los usuarios realizar vigilancia a través de celulares con 3G y operar simultáneamente múltiples DVR que están distribuidos en diferentes áreas a través de la interfaz de red. El DVR de 8/16 canales es adecuado para vigilancia de seguridad.
Anuncio
Anuncio
8CH/16CH H.264 Standalone DVR ADR-7608P/7616D Usuario Manual Version 1.0 (Spanish) 1 Declaración La informacion del producto en este manual esta sujeta a cambios sin previo aviso y no representa ningún compromiso por parte del vendedor, quien no asume ninguna obligación o responsabilidad por ningún error que pueda aparecer en este manual. Este manual contiene material protegido por Leyes de Derechos Reservados Internacionales. Todos los derechos son reservados. Ninguna parte de este manual puede ser reproducida, transmitida o transcrita sin el consentimiento escrito del fabricante. 3 Tabla de Contenido Sección 1: Introducción........................................................................................................................5 1.1 Descripción General del Producto.............................................................................................5 1.2 Características del Producto.......................................................................................................5 1.3 Especificaciones del Producto ..................................................................................................6 1.4 Paquete.......................................................................................................................................7 Sección 2: Apariencia del Sistema e Instalación..................................................................................8 2.1 Panel Frontal..............................................................................................................................8 2.2 Panel Posterior.........................................................................................................................11 2.3 Instalación de HDD ................................................................................................................13 Sección 3: Menú.................................................................................................................................16 3.1 Visualización del Menú............................................................................................................16 3.2 ÁRBOL DE MENÚS...............................................................................................................17 Sección 4: Configuración de Menú....................................................................................................19 4.1 TIEMPO...................................................................................................................................20 4.2 GRABACIÓN..........................................................................................................................23 4.3 CALENDARIO.......................................................................................................................25 4.4 MOVIMIENTO.......................................................................................................................26 4.5 ALARMA................................................................................................................................27 4.6 RED.........................................................................................................................................30 4.7 AVANZADO............................................................................................................................33 Sección 5 Visualización en Vivo .......................................................................................................44 Sección 6: Copia de seguridad...........................................................................................................48 Sección 7: Control de PTZ.................................................................................................................48 Sección 8: Actualización F/W............................................................................................................49 Sección 9: Monitoreo y control remoto a través de Ethernet.............................................................51 9.1 Controle DVR remotamente a través de la web......................................................................52 9.2 Solución de Problemas Web....................................................................................................61 ANEXO 1: Entrada/Salida de Alarma, Descripción de Pin (16 Canales)..........................................62 ANEXO 2: CF Lista de tarjetas Compatibles.....................................................................................64 ANEXO 3: Proceso de reproducción luego de hacer copia de seguridad de los archivos del DVR en un dispositivo USB.............................................................................................................................65 Sección 1: Introducción 1.1 Descripción General del Producto Diseñado para el aumento global de los requerimientos en vigilancia, ADR-7608P/7616D es una Video Grabadora Digital con alto rendimiento de 8/16canales independiente. Necesita un formato de compresión de H.264 no solo para mejorar la calidad del video, pero también para prolongar el tiempo de grabación sobre la misma capacidad de disco duro, u diseño amigable UI también le permite al usuario aun sin experiencia con la operación de computadores, que controle fácilmente este DVR. Especialmente, la función remota avanzada de vigilancia móvil por 3G y se agrega el CMS, de tal modo que los usuarios pueden hacer vigilancia vía celular con 3G y operar simultáneamente múltiples DVRs que están distribuidos en diferentes aéreas a través de la interfaz de red. El DVR 8Canales/16Canales de alta calidad es absolutamente su mejor opción para su vigilancia de seguridad. 1.2 Características del Producto Formato de compresión H.264, 120fps en D1 para grabar 8Canales /16Canales reproducción & grabación todo en tiempo real Soporta SATA/eSATA con alta capacidad de almacenamiento Salida VGA Pentaplex: En vivo, Graba, Reproduce, Copia de Seguridad& Transmite Resolución de canal independiente, tasa de cuadros, configuración de calidad & modo Soporta controlador USB 2.0, DVD& Red para la copia de seguridad de video Soporta múltiples modos de grabación Soporta interfaz de usuario gráfica & OSD multilenguaje Soporta control remoto con IR (Infrarrojo) Soporta control de mouse Notificación de eventos vía E-mail Soporta vigilancia móvil 3G Soporta CMS(opción) 5 1.3 Especificaciones del Producto Especificaciones Entrada de Video Recorrido Salida Principal de Monitor Video Salida del monitor de llamada Formato de Compresión Modo de Visualización Audio Grabación ADR-7608P 8(BNC) 8(BNC) 1(BNC), 1(VGA), S-video(opción) 1(BNC) H.264 Lleno, 4, 8, 9 Modo Reproducción Lleno, 4, 8, 9,16 4 1 Entrada de Audio Salida de Audio Resolución (Ajustable) FPS ADR-7616D 16(BNC) 16(BNC) D1, Medio-D1, CIF 120fps(D1), 240fps(Medio-D1), 480fps(CIF) Manual, Horario, Alarma, Movimiento, Evento, Siempre 120fps(D1), 240fps(Medio-D1), 480fps(CIF) Soporta SATA HDD*2(3.5”) FPS Disco Duro Interno Modulo con CAMBIO Almacenamiento Opción en Caliente Externo Puerto eSATA *1 Copia de Puerto USB2.0 2 (para controlador USB 2.0, DVD-RW& mouse USB) Seguridad DVD-RW Externo(USB/eSATA) 8 16 Entrada de Alarma Alarma Salida de Alarma 2 2 Control Remoto& Monitoreo Red Si (IE& Firefox) Opción Vigilancia 3G Si CMS Otros Si Jog& Shuttle PTZ Potencia Dimensión Protocolo Pelco-D, Pelco-P DC 19V<84W 430(W)×88(H)×230(D)mm 6 1.4 Paquete Grabadora de Video Digital *1 Adaptador de Potencia & Cable de Poder *1 Bolsa de Tornillos (para fijar el Disco Duro) CD d e soporte*1 Manual de Usuario*1 Control Remoto IR *1 (opcional) Baterías (AAA)*2 (se usan para el Control Remoto IR) Mouse*1 (opcional) 7 Sección 2: Apariencia del Sistema e Instalación 2.1 Panel Frontal 1. Botones de Selección de Canal Numero de botones que se pueden utilizar para mostrar un canal dado en el monitor e ingreso de contraseña. 2. Botones de función a) PTZ(Pan, Tilt y Zoom) La cámara(s) con la función PTZ se conectan con algunas de las entradas de video de DVR. Con el fin de controlar la función PTZ de la cámara, el botón PTZ se debe presionar primero. Y luego la dirección d los botones de inclinación y rotación se pueden presionar. b) Botón de Visualización Secuencial Si este botón se presiona, los canales mostrados empezaran a rotar secuencialmente según el tiempo de ciclo configurado en el menú de visualización. c) Selección del Modo de Visualización El botón de Selección del Modo de Visualización se presiona para intercambiar entre los modos de visualización, se intercambia entre foto única, Quad-split, 8-split, 9-split y 16split. d) Z-, Z+ Utilizar para acercar o alejar bajo el modo PTZ. e) Guardar & Esc Luego de configurar el sistema en el menú, este botón se usa para guardar la configuración y salir a un menú superior. f) MENÚ Este botón se presiona para entrar al menú de la configuración del sistema. g) ESC Este botón se presiona para entrar a un menú superior. h) BÚSQUEDA Este botón se puede utilizar para ingresar a la reproducción de un sub-menú para buscar archivos guardados para reproducirlos. i) FUNC 8 Este botón se reserva para usar en el futuro. j) ASEGURAR Con el fin de que solo el personal autorizado opere los botones en el panel frontal, este botón de ASEGURAR se puede utilizar. Si se presiona el botón, todos los botones del panel frontal no funcionan al tiempo que el LED del seguro esta encendido. Para liberar el botón del seguro, se requiere de una contraseña luego de presionar el botón ASEGURAR. Si se ingresa la clave correcta, se liberará el botón. 3. Botones de Dirección y Botón Enter a) Botones de dirección se usan para movimientos a la IZQUIERDA, DERECHA, ARRIBA y ABAJO en el menú. b) El botón ENTER se utiliza para seleccionar los parámetros en el menú. Y en la reproducción, se utiliza para seleccionar uno de la lista de archivos para reproducir luego de buscar los archivos grabados. 4. Botones REC/STOP, REW (◄◄), FF(►►), PLAY/PAUSE(►/II), y STOP( ) se puede presionar para iniciar la grabación mientas se necesite una a) El botón grabación de emergencia y presione “stop” para parar de grabar nuevamente. Este es un botón para alternar. Cuando el DVR se encuentre bajo grabación de emergencia, aparecerá en la esquina superior derecha del monitor. NOTA: En cualquier modo de grabación que se encentre configurado cada canal, se puede presionar el botónmanualmente para todos los canales de grabación mientras ocurre la emergencia. b) El botón REW se puede utilizar para retroceder a alta velocidad. Soporta velocidad de retroceso de 2 a 16 veces. c) El botón FF se puede utilizar para adelantar a alta velocidad. Soporta velocidad de retroceso de 2 a 16 veces. d) PLAY/PAUSE se utiliza para congelar la preproducción y también para reanudarla cuando se encuentre pausada. e) El botón STOP se utiliza para detener la reproducción. 5. Indicadores de LED a) POTENCIA Este LED verde se “ENCENDERÁ” cuando la potencia se “ENCIENDA”. b) REC Este LED rojo “se “ENCENDERÁ” durante la grabación. c) ALARMA Este LED rojo “se “ENCENDERÁ” cuando la detección de movimiento o alarma haya sido accionadas. d) SEGURO Este LED rojo se “ENCENDERÁ’ mientras el botón de ASEGURAR este trabajando. e) HDD Este LED rojo parpadeara mientras se graba o se reproduce. f) CF Este LED rojo se “ENCENDERÁ’ cando se inserte una tarjeta CF. Y parpadeará mientras 9 se haga actualización del firmware o copia de seguridad. 6. Puerto USB Insertar un controlador USB 2.0 para copia de seguridad de datos y actualización de firmware; también soporta USB DVD-RW & mouse USB. 7. Botón de Poder (Encendido/Apagado) Este botón de poder puede ser presionado para apagar el DVR. Cuando este botón es presionado, se requiere la contraseña. Cuando la contraseña es correcta, el DVR se apagará. 8. Introduciendo una tarjeta CF en la ranura CF para la actualización de F/W y los datos guardados por seguridad. Por favor refiérase al Apéndice 2 para la lista compatible de CF 9. Jog y Shuttle Jog y shuttle le permite al usuario operar fácilmente el DVR en funciones como la de adelantado rápido, retroceso rápido, reproducción y un pixel en movimiento en la imagen fija. 10 2.2 Panel Posterior 1) Entrada de Video 8/16Canales Entradas de video compuesto con 8/16 canales con conectores BNC. NOTAS: Fuentes de video NTSC y PAL para entrada de 4 canales de video no se pueden mezclar. Si se mezclan, el DVR no puede operar apropiadamente. 2) Recorrido por las salidas de 8/16Canales Salidas de video compuesto con 8/16 canales con conectores BNC. Si la conexión del recorrido de la salida del video entro del video de otro equipo se necesita, se puede usar el recorrido de las salidas de 8/16 canales. 3) Salidas de Video: 2 BNC, 1 S-Video& 1 VGA El marcado como “MONITOR” se utiliza para el monitor principal. El otro llamado “LLAMADA” se usa para monitoreo de puntos, el cual muestra todos los canales de video en secuencia y salta al canal con un evento accionado. 4) Entrada de Audio de 2 Canales (RCA) y 1 Canal de Salida de Audio (RCA) Entrada y salida de señal de audio con conector RCA. Conecta la fuente de audio a la entrada y la salida del audio a su amplificador porque el DVR no amplifica la salida de audio. Un parlante con amplificador se necesitará para la reproducción del audio. La entrada del audio puede formar una fuente de amplificación o directamente desde un micrófono. 5) Puerto Ethernet Conecte un cable Cat5 con un conector RJ-45 al conector DVR. El software remoto para el PC vía red, le permite acceder a una visualización en vivo y otras funciones disponibles. 6) Puerto eSATA para Extensión de Almacenamiento Externa El dispositivo eSATA, como el sistema RAID es soportado para expansión de almacenamiento, puede conectarlo al puerto eSATA con el cable eSATA. Asegúrese de que ha encendido el dispositivo de almacenamiento eSATA antes de encender el DVR. 11 7) Entrada de Alarma y salida de retransmisión 8/16 entradas de alarma y 2 salidas de retransmisión con NO, NC. 8) Abanico Abanico del Sistema. 9) Entrada de Poder (desde el Adaptador) Conecte el adaptador al DVR para la fuente de poder DC. (DC 19V/7A). 12 2.3 Instalación de HDD 1. Utilice el destornillador para aflojar los cuatro tornillos en cualquier lado, panel frontal/posterior y levante la carcasa superior. 2. Luego de remover la carcasa superior, desajuste los tornillos que soportan el HDD y saque los cables relacionados para remover el HDD como se muestra a continuación. 3. Remueva la bandeja del disco duro cuidadosamente; evite partir las luces de LED en la tarjeta PCB cuando remueva la bandeja. instalación. Y el HDD fijarlo con los tornillos suministrados en el paquete. 4. Coloque dos discos duros de 3.5 pulgadas en la bandeja de disco duro. Por favor tenga cuidado con la dirección en la que están insertados los discos duros; el lado con el Puerto SATA debe estar muy lejos de la tarjeta PCB. Luego utilice los tornillos que se proveen para fijar los discos duros en la bandeja (ambos lados izquierdo y derecho), como se muestra en la figura abajo: 13 5. Finalmente, coloque el cobertor y asegúrelo en su lugar usando los tornillos. 14 Sección 3: Menú 3.1 Visualización del Menú NO. ÍCONO Descripción 1 TIEMPO Configuración de hora/Fecha del sistema 2 GRABACIÓN Configuración de parámetros de grabación 3 HORARIO Grabación semanal por horario para el modo grabación por horario 4 MOVIMIENTO Configuración de área de Movimiento/ Sensibilidad para el modo grabación de Movimiento 5 ALARMA Selección de tipo de ingreso de alarma y configuración de parlante de salida 6 RED Configuración de parámetros de red 7 AVANZADO Configuración avanzada para sistema/visualización/cámara/ formato de disco/copia de seguridad 15 3.2 ÁRBOL DE MENÚS 1. TIEMPO 1.1 CONFIGURACIÓN DE FECHA 1.2 CONFIGURACIÓN DE TIEMPO 1.3 FORMATO DE FECHA VISUALIZADA 1.4 FORMATO DE TIEMPO VISUALIZADO 1.5 CONFIGURACIÓN DE ZONA HORARIA 1.6 HORARIO DE VERANO 2. GRABACIÓN 2.1 RESOLUCIÓN 2.2 FPS 2.3 CALIDAD 2.4 MODO DE GRABACIÓN 2.5 GRABACIÓN POSTERIOR 3. CALENDARIO 4. MOVIMIENTO 4.1 MOVIMIENTO DE CANAL 4.2 SENSIBILIDAD 4.3 DETECCIÓN DE ÁREA 5. ALARMA 5.1 INGRESO DE ALARMA 5.2 SALIDA DE ALARMA 1 5.3 SALIDA DE ALARMA 2 5.4 ZUMBADOR 5.4.1 TONO DE TECLA 5.4.2 ALARMA 5.5 NOTIFICACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 6. RED 6.1 MODO DE IP 6.2 DIRECCIÓN IP 6.3 MÁSCARA DE SUBRED 6.4 PUERTA DE ENLACE 6.5 PUERTO 6.6 DDNS 6.7 PPPoE 6.8 CONFIGURACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 6.9 RESOLUCIÓN DE STREAMING DEL VIDEO 16 7. CONFIGURACIÓN AVANZADA 7.1 SISTEMA 7.1.1 IDIOMA 7.1.2 FORMATO DE VIDEO 7.1.3 SOBRE ESCRITURA EN EL DISCO 7.1.4 INFORMACIÓN DEL SISTEMA 7.1.5 REGISTRO DE SUCESOS 7.1.6 ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE 7.1.7 CONFIGURACIÓN DE IMPORTAR/EXPORTAR 7.1.8 ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS 7.1.9 PREGRABADO 7.1.10 NÚMERO DVR 7.2 VISUALIZACIÓN 7.2.1 VISUALIZACIÓN DEL TÍTULO DE CÁMARA 7.2.2 VISUALIZACIÓN DE MODO DE GRABACIÓN 7.2.3 OCULTADO AUTOMÁTICO DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS 7.2.4 PERMANENCIA 7.2.5 FECHA HORA POSICIÓN 7.2.6 GRABAR FECHA Y HORA 7.2.7 RESOLUCIÓN HDMI 7.3 CÁMARA 7.3.1 CÁMARA 7.3.2 BRILLO 7.3.3 CONTRASTE 7.3.4 TONALIDAD 7.3.5 SATURACIÓN 7.3.6 CONFIGURACIÓN AVANZADA 7.4 FORMATO DE DISCO 7.5 BÚSQUEDA & COPIA DE SEGURIDAD 7.6 CUENTA/CONTRASEÑA 7.7 CARGAR VALORES PREDETERMINADOS 17 Sección 4: Configuración de Menú Si es la primera vez en usar su DVR, deseará establecer la configuración inicial. Esto incluye opciones de configuración como hora, fecha, parámetros de grabación, red, entre otros. Con el fin de ingresar al Menú principal para configuración, primero presione el botón MENÚ en el panel frontal del DVR. NOTA: Se necesita una contraseña para ingresar al menú principal mientas se establece la Seguridad del Administrador como ENCENDIDO (APAGADO es el predeterminado). La Seguridad del Administrador se puede colocar ENCENDIDO o APAGADO en AVANZADO >> SISTEMA NOTA: La contraseña predeterminada es 111111c Para acceder al menú del DVR, presione MENÚ; para salir de MENÚ puede usar ESC. Los botones para el movimiento en el MENÚ son botones de dirección. El botón de selección es ENTER. GUARDAR & ESC guardados; ESC: para regresar al Menú anterior sin guardar los valores de configuración; GUARDAR & SALIR: para regresar a visualización en vivo con los valores de la configuración guardados; PREDETERMINADO: todos los valores predeterminados de la página, regresarán a lo valores iníciales. : para regresar al menú anterior con los valores de la configuración 18 4.1 TIEMPO Para acceder a la configuración de tiempo pulse el botón ENTER, después mover el icono resaltado al icono TIEMPO en el Menú. El menú de configuración de tiempo aparecerá en el monitor como se muestra a continuación. 1) FECHA: Mueva el icono resaltado hasta fecha en el menú de configuración de tiempo utilizando los 19 botones ARRIBA o ABAJO. Año, mes y día se pueden cambiar después de pulsar el botón ENTER. La fecha del sistema puede ser introducida por el teclado OSD. Los caracteres numéricos pueden ser seleccionados e ingresados por medio de los botones de dirección y ENTER. Después de ingresar la fecha correcta, pulse Guardar y ESC para guardarlo. (El ingreso por medio del ratón también está disponible) 2) TIEMPO: Mueva el icono resaltado a tiempo en el menú de configuración de tiempo utilizando los botones ARRIBA o ABAJO. Hora, minuto y segundo se puede cambiar después de pulsar el botón ENTER. La hora del sistema puede ser introducida por el teclado OSD. Los caracteres numéricos pueden ser seleccionados e ingresados por medio de los botones de dirección y ENTER. Después de ingresar la fecha correcta, pulse Guardar y ESC para guardarlo. (El ingreso por medio del ratón también está disponible) 3) FORMATO DE FECHA VISUALIZADA: YY/MM/DD, MM/DD/YY, DD/MM/YY Mueva el icono resaltado a Formato de Fecha visualizada en el menú de configuración de tiempo utilizando los botones ARRIBA o ABAJO. Formato de Fecha visualizada se puede cambiar después de pulsar el botón ENTER. Pulse arriba o abajo y ENTER para seleccionar el parámetro. 4) FORMATO DE TIEMPO VISUALIZADO: 12 HORAS, 24 HORAS Mueva el icono resaltado a formato de tiempo visualizado en el menú de configuración de tiempo utilizando los botones ARRIBA o ABAJO. El formato de tiempo visualizado se puede cambiar después de pulsar el botón ENTER. Pulse arriba o abajo y ENTER para seleccionar el parámetro. 5) CONFIGURACIÓN DE ZONA HORARIA: Mueva el ícono Resaltado para la Configuración de Zona Horaria en el menú de configuración de Horario utilizando el botón ARRIBA o ABAJO. La Configuración de Zona Horaria puede ser cambiada después, presionando el botón ENTER. Utilice ARRIBA o ABAJO y ENTER para seleccionar el parámetro. (Las entradas con el mouse también están habilitadas) 6) AHORRO DE LUZ DÍA 20 Mueva el ícono Resaltado para Ahorro de Luz Día en el menú de configuración Horaria utilizando el botón ARRIBA o ABAJO. El Ahorro de Luz Día puede ser cambiado después, presionando el botón ENTER. El ENCENDIDO/APAGADO y tiempo de inicio-final del ahorro de Luz Día lo puede seleccionar aquí. 21 4.2 GRABACIÓN Para acceder a la configuración de grabación, pulse el botón ENTER después mover el icono resaltado a al ICONO GRABACIÓN del Menú. Menú de configuración de grabación aparecerá en el monitor. 1) RESOLUCIÓN: CIF, Half-D1, D1 En el menú de configuración de grabación, ir a la celda de resolución y CH estos se configuraran por medio de los botones de dirección (arriba/abajo/izquierda/derecha). La resolución de grabación para un específico CH se puede cambiar después de pulsar el botón ENTER. Pulse arriba o abajo y ENTER para seleccionar el parámetro. 2) FPS: 30, 15, 10, 7.5, 6, 5, 3, 2 (NTSC) En el menú de configuración de grabación, ir a la celda de FPS y CH estos se configuraran por medio de los botones de dirección (arriba/abajo/izquierda/derecha). La grabación de imágenes por segundo para un específico CH se puede cambiar después de pulsar el botón ENTER. Pulse arriba o abajo y ENTER para seleccionar el parámetro. 3) CALIDAD: MÁS ALTO, ALTO, NORMAL, BAJO En el menú de configuración de grabación, ir a la celda CALIDAD y CH estos se configuraran por medio de los botones de dirección (arriba/abajo/izquierda/derecha). La calidad de grabación para un específico CH se puede cambiar después de pulsar el botón ENTER. Pulse arriba o abajo y ENTER para seleccionar el parámetro. 4) MODO DE GRABACIÓN: MANUAL, SIEMPRE, MOVIMIENTO, ALARMA, EVENTO, CALENDARIO, DESHABILITADO En el menú de configuración de grabación, ir a la celda de modo de grabación y CH estos se configuraran por medio de los botones de dirección (arriba/abajo/izquierda/ derecha). Modo de grabación para un específico CH se puede cambiar después de pulsar el botón ENTER. Pulse arriba o abajo y ENTER para seleccionar el parámetro. 22 Modo de Grabación Icono Descripción MANUAL Si se establece el modo manual, el canal solo comenzará la grabación pulsando el botón REC/STOP en el panel frontal. SIEMPRE Si se establece el modo de siempre, el canal comenzará a grabar después de que se encendida el sistema. MOVIMIENTO Si se establece el modo en movimiento, el canal comenzará la grabación mientras se detecta el movimiento de objetos. ALARMA Si se establece el modo de alarma, el canal comenzará la grabación mientras se dispara en el sensor de alarma. EVENTO Si se establece el modo evento, el canal comenzará la grabación mientras se detecta el movimiento de objetos o el sensor se activa. CALENDARIO Si se establece el modo de calendario, el canal comenzará la grabación de acuerdo con el calendario semanal de grabación configurado en el menú de calendario. DESHABILITA DO Si se establece el modo de deshabilitado, el canal no hará ninguna grabación. NOTA: Durante la visualización en vivo, el icono del modo se muestra en cada canal para indicar qué modo ha sido seleccionado. 5) GRADATION POSTERIOR: 5s, 10s, 15s, 20s, 25s, 30s, 1m, 3m, 5m En el menú de configuración de grabación usando los botones de dirección (arriba/ abajo/izquierda/derecha) ir a la celda de GRABACIÓN POSTERIOR y CH que se va a configurar. El tiempo de grabación posterior puede ser cambiado después de pulsar el botón ENTER después del evento que se ha disparado para un específico CH. Pulse arriba o abajo y ENTER para seleccionar el parámetro. NOTA: La opción TODOS se utiliza para la configuración de todos los canales. 23 4.3 CALENDARIO Para acceder a la configuración de calendario, pulse el botón ENTER después de mover el icono resaltado al Icono CALENDARIO en el Menú. El menú de configuración de calendario aparecerá en el monitor. Cuando el modo de grabación se establece como modo de calendario, el DVR utilizara el horario semanal que se ha definido aquí para controlar la función de grabación. Cada intervalo de tiempo tiene una hora de duración y el usuario puede especificar el modo de grabación para cada hora durante una semana (domingo ~ sábado). El procedimiento para establecer el calendario de grabación se muestra a continuación. <Procedimiento para la configuración del horario semanal> Paso 1: Seleccione el modo de grabación: MANUAL, SIEMPRE, MOVIMIENTO, ALARMA, EVENTO. Para establecer el calendario de grabación, primero mueva el icono resaltado en el modo de grabación deseado. El modo predeterminado es el manual utilice los botones ARRIBA / ABAJO / IZQUIERDA / DERECHA para desplazarse al modo de grabación que desee y pulse ENTER para confirmarlo. NOTA: El modo seleccionado se resaltara con un rectángulo naranja. Paso 2: Modo Calendario De Grabación Una vez que el modo de grabación ha sido seleccionado, use los botones de ARRIBA/ ABAJO/IZQUIERDA/DERECHA para desplazarse al intervalo de tiempo deseado y pulse ENTER para aplicar el modo de grabación seleccionado. El intervalo de tiempo va a cambiar el color del modo de grabación seleccionado. Utilice el mismo procedimiento para establecer los modos de grabación para cada intervalo de tiempo. Paso 3: Guardar el calendario de grabación Después de ajustar los modos de grabación para cada intervalo de tiempo, guardar y utilizar la tecla ESC o Guardar y Salir para salir de configuración de Calendario. Si el modo de grabación de un canal se establece como Calendario, su modo de grabación se cambiará de acuerdo con el calendario de grabación establecido aquí. 24 4.4 MOVIMIENTO Para acceder a la configuración de movimiento, pulse el botón ENTER después de mover el icono resaltado al icono movimiento en el menú. El menú de configuración de movimiento aparecerá en el monitor. 1) MOVIMIENTO DE CANAL: Se utiliza para seleccionar la sensibilidad de detección de movimiento y el área en donde se establecerá el Canal. 2) SENSIBILIDAD: Nivel 0~16 Mueva el icono resaltado a Formato de fecha visualizada en el menú de configuración de movimiento mediante el uso de los botones ARRIBA o ABAJO. La sensibilidad de detección de movimiento se puede cambiar después de pulsar el botón ENTER. Pulse arriba o abajo y ENTER para seleccionar el parámetro. 3) DETECCIÓN DE ÁREA Mueva el icono resaltado a Detección de Área en el menú de configuración de movimiento mediante el uso de los botones ARRIBA o ABAJO. El menú de Configuración de detección de área aparecerá tras pulsar el botón ENTER. Presione ENTER para cambiar el modo de configuración (+ o -), Luego utilice los botones de dirección para agregar o cancelar la detección de área. NOTA: + es para agregar; - es para cancelar 25 Después de que la configuración es finalizada, pulse Guardar y ESC o el botón ESC para regresar al menú anterior guardando o sin guardar la configuración. 26 4.5 ALARMA Para acceder a la configuración de alarma, pulse el botón ENTER después de mover el icono resaltado al icono Alarma en el menú. El menú de configuración de alarma aparecerá en el monitor. 4.5.1 INGRESO DE ALARMA Mover el icono resaltado a ingreso de alarma en el menú de configuración de alarma mediante el uso de los botones ARRIBA o ABAJO. El menú de configuración de tipo de ingreso de alarma aparecerá tras pulsar el botón ENTER. Muévase al CH que será configurado mediante los botones ARRIBA o ABAJO. El tipo de ingreso de alarma se puede cambiar después de pulsar el botón ENTER. Pulse arriba o abajo y ENTER para seleccionar el tipo de ingreso de alarma como NC o NO. 4.5.2 SALIDA DE ALARMA 1 La “Salida de Alarma” puede ser colocada como ENCENDIDA o APAGADA. Cuando este ENCENDIDA, una vez la “Entrada de Alarma” se acciona, activará la “Salida de Alarma” en respuesta. Cuando este APAGADA entonces la “Salida de Alarma” no será activada mientras “Entrada de Alarma” este accionada. 27 4.5.3 SALIDA DE ALARMA 2 La “Salida de Alarma” puede ser colocada como ENCENDIDA o APAGADA. Cuando este ENCENDIDA, una vez la “Entrada de Alarma” se acciona, activará la “Salida de Alarma” en respuesta. Cuando este APAGADA entonces la “Salida de Alarma” no será activada mientras “Entrada de Alarma” este accionada. 4.5.4 TIMBRE Mueva el icono resaltado a Zumbador en el menú de configuración de alarma mediante el uso de los botones ARRIBA o ABAJO. El menú de configuración del zumbador aparecerá tras pulsar el botón ENTER. 1) TONO DE TECLA: ACTIVADO, DESACTIVADO El tono de las teclas puede ser activado o desactivado. Si está desactivado, el tono de las teclas es mudo mientras se presionan los botones del panel frontal. 2) ALARMA: ACTIVADA, DESACTIVADA El timbre de alarma puede ser activado o desactivado. Si está desactivado, el timbre es mudo cuando la alarma se dispara. 28 4.5.5 Notificación de Correo Electrónico Notificación de correo electrónico; el cual puede ser colocado como ENCENDIDO o APAGADO. Cuando esta ENCENDIDO, la red adicionará la opción “Configuración de Correo Electrónico” para que el usuario ajuste las configuraciones de Correo Electrónico. 29 4.6 RED Para acceder a la configuración de red, pulse el botón ENTER después de mover el icono resaltado al Icono de red en el menú. El menú de configuración de red aparecerá en el monitor. 1) MODO DE IP: ESTÁTICO, DINÁMICO Mover el icono resaltado a modo IP en el menú de configuración de red utilizando los botones ARRIBA o ABAJO. El modo de IP se puede cambiar después de pulsar el botón ENTER. Pulse arriba o abajo y ENTER para seleccionar el modo de IP como estático o dinámico. 2) DIRECCIÓN IP: Mover el icono resaltado a la dirección IP en el menú de configuración de red utilizando los botones ARRIBA o ABAJO. La dirección IP se puede cambiar después de pulsar el botón ENTER. La dirección IP puede ser ingresada por medio del teclado OSD. Los caracteres numéricos pueden ser seleccionados e ingresados por medio de los botones de dirección y ENTER. Después de ingresar la dirección IP correcta, pulse Guardar y ESC para guardarlo. (La entrada por medio del ratón también está disponible) 3) MÁSCARA DE SUBRED: Mover el icono resaltado a máscara de subred en el menú de configuración de red utilizando los botones ARRIBA o ABAJO. La máscara de subred se puede cambiar después de pulsar el botón ENTER. La máscara de subred puede ser ingresada por medio del teclado OSD. Los caracteres numéricos pueden ser seleccionados e ingresados por medio de los botones de dirección y ENTER. Después de ingresar la máscara de subred correcta, pulse Guardar y ESC para guardarlo. (La entrada por medio del ratón también está disponible) 4) PUERTA DE ENLACE: Mover el icono resaltado a puerta de enlace en el menú de configuración de red utilizando los botones ARRIBA o ABAJO. La puerta de enlace se puede cambiar después de pulsar el botón ENTER. La puerta de enlace puede ser ingresada por medio del teclado OSD. Los caracteres numéricos pueden ser seleccionados e ingresados por medio de los botones de dirección y ENTER. Después de ingresar la puerta de enlace correcta, pulse Guardar y ESC para guardarlo. (La entrada por medio del ratón también está disponible) 30 5) PUERTO: Mover el icono resaltado a puerto en el menú de configuración de red utilizando los botones ARRIBA o ABAJO. El puerto puede ser cambiado después de pulsar el botón ENTER. El puerto puede ser ingresado por medio del teclado OSD. Los caracteres numéricos pueden ser seleccionados e ingresados por medio de los botones de dirección y ENTER. Después de ingresar el puerto correcto, pulse Guardar y ESC para guardarlo. (La entrada por medio del ratón también está disponible) 6) DDNS: Mover el icono resaltado al DDNS en el menú de configuración de Red utilizando los botones ARRIBA o ABAJO. Tecla de función DDNS: Activa o desactiva la función DDNS (desactivada por default). El DVR tiene una tecla DDNS integrada; como se muestra gráficamente en la imagen de más abajo; el DVRName es el nombre del dominio de este DVR; luego de estar online en Internet sobre PPPoE, el usuario puede ingresar la dirección http://adraaa341.ddnsservice.net:8080 (el default del número del Puerto es 8080) en la casilla de dirección de web del explorador y monitorear la vista en vivo. 31 DynDNS: Utiliza el servicio DynDNS de un tercero. El usuario debe aplicar por el servicio DynDNS e ingresar apropiadamente el “Usuario/Contraseña/Dirección IP del Servidor/ Nombre Local” para utilizar el servicio. 7) PPPoE: Mover el icono Resaltado a PPPoE en el menú de configuración de red utilizando los botones ARRIBA o ABAJO. PPPoE se puede establecer después de pulsar el botón ENTER. El nombre de usuario y contraseña pueden ser ingresados por el teclado OSD, también pueden ser utilizados los botones de dirección el panel frontal o el ratón. Después de ingresar el nombre de usuario y la contraseña correcta, pulse Guardar y ESC para guardarlo. 8) Configuración de Correo Electrónico Mueva el icono Resaltado para Configuración de Correo Electrónico en el menú de configuración de la Red utilizando el botón ARRIBA o ABAJO. La Configuración de Correo Electrónico puede ser seleccionada después presionando el botón ENTER. El OSD aparecerá un pequeño teclado, el cual puede ser utilizado con los botones de dirección y Enter en el panel delantero o con el mouse. Después de introducir la configuración acertada, presione GUARDAR Y ESC para guardarla. (Entradas con el mouse también están habilitadas) a) Dirección de Correo Electrónico de Alerta: cuando la alarma o detección de movimiento esta accionada, envía un correo a una dirección de correo electrónico especificada. b) Servidor SMTP: Selección de dirección de Servidor SMTP, como Gmail u otros, usado para remitir correos en el. c) Nombre de Usuario SMTP: introduce una cuenta de Servidor SMTP (Requerido). d) Contraseña de Usuario SMTP: Introduce la contraseña (si es requerida) 32 9) RESOLUCIÓN DE STREAMING DEL VIDEO Si la “Resolución de Streaming del Video” se fija en CIF, el explorador de Web remoto se mostrará con resolución CIF. Por otro lado, si la “Resolución de Streaming del Video” se fija en D1, el explorador de Web remoto se mostrará con resolución D1. Nota: Realice la configuración basado en el ancho de banda actual de la red (entre mayor sea la resolución o entre más fotos, mayor ancho de banda será necesario). 33 4.7 AVANZADO Para acceder a la configuración avanzada, pulse el botón ENTER después de mover el icono resaltado al ICONO AVANZADO en el MENÚ. El menú de configuración avanzada aparecerá en el monitor. 4.7.1 SISTEMA Mueva el icono resaltado a SISTEMA en la opción del menú de configuración avanzada utilizando el botón ARRIBA o ABAJO. El menú de configuración del sistema aparecerá después de pulsar el botón ENTER. 1) IDIOMA: Ingles, Chino Tradicional, Chino Simplificado, Coreano, Francés, Portugués, Español y Japonés,Ruso Mueva el icono resaltado a idiomas en el menú de configuración del sistema mediante el uso de los botones ARRIBA o ABAJO. El idioma puede ser cambiado después de pulsar el botón ENTER. Pulse los botones ARRIBA o ABAJO y ENTER para seleccionar el idioma OSD. 2) FORMATO DE VÍDEO: NTSC, PAL,AUTOMÁTICO Mueva el icono resaltado a formato de vídeo en el menú de configuración del sistema mediante el uso de los botones ARRIBA o ABAJO. El formato de vídeo se puede cambiar 34 después de pulsar el botón ENTER. Pulse los botones ARRIBA o ABAJO y ENTER para establecer el formato de vídeo como NTSC o PAL. AUTOMÁTICO 3) NÚMERO DVR: 1, 2, 3, 4... 128 Para sincronizar el controlador remoto de IR a un solo dispositivo DVR, pulse primero el botón FUNC e introduzca el número DVR a establecer (3 dígitos, por ejemplo, introduzca 001 si el número establecido es 1). Después de la configuración, el controlador remoto de IR sólo será utilizado por un dispositivo DVR específico. 4) SOBRE ESCRITURA EN EL DISCO: Encendido, Apagado Mueva el icono resaltado a Sobre escritura en el disco en el menú de configuración del sistema mediante el uso de los botones ARRIBA o ABAJO. La función Sobre escritura en el disco se puede establecer como encendido o apagado después de pulsar el botón ENTER. Pulse los botones ARRIBA o ABAJO y ENTER para activar o desactivar la función de sobre escritura en el disco. Si se establece como encendido, la primera área grabada en la zona del disco duro se puede reemplazar con el registro de datos nuevos, cuando el área de grabación en el disco duro está llena. 5) INFORMACIÓN DEL SISTEMA Muestra la información del sistema, incluyendo la dirección IP, la versión del firmware y la capacidad del disco. 6) REGISTRO DE SUCESOS Se utiliza para activar o desactivar la función de registro de sucesos y también permite al usuario ver los registros de sucesos. 7) ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE Se utiliza para realizar la función de actualización del firmware. 8) USER MANAGEMENT Se utiliza para importar o exportar la configuración del sistema. Permite almacenar las preferencias del usuario. Nota: cuando el “Administrador de Usuario” este abierto, el ”Menú Avanzado” del menú superior adicionará una opción de “Contraseña de Cuenta”. 9) Pregrabado Cuando esta función se habilita y se activa una alarma o algún movimiento, la memoria del buffer integrado almacenara al imagen pre-alarma. 10) NÚMERO DVR Fije el número DVR entre 000-999 al seleccionar una unidad en especifico DVR entre múltiples DVR. Por ejemplo, si el número DVR se coloca en 123, como controlar el DVR No. 123 remotamente. Presione en el control remoto la tecla ‘Func” y presione los números 1, 2, 3, en orden. Luego presione la tecla “Enter” para controlar el DVR seleccionado. 35 4.7.2 VISUALIZACIÓN Mueva el icono resaltado a Visualización en el menú de configuración avanzada utilizando el botón ARRIBA o ABAJO. El menú de configuración de Visualización aparecerá después de pulsar el botón ENTER. 1) VISUALIZACIÓN DEL TÍTULO DE CÁMARA: Encendido/Apagado Se utiliza para habilitar o deshabilitar la visualización del título de la cámara. 2) VISUALIZACIÓN DE MODO DE GRABACIÓN: Encendido/Apagado Se utiliza para habilitar o deshabilitar la visualización del modo de grabación para cada canal en la pantalla de vigilancia en vivo. 3) OCULTADO AUTOMÁTICO DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS: Si, No Se utiliza para habilitar o deshabilitar el ocultado automático de la barra de herramientas de la vigilancia en vivo. Si se establece la opción Si, la barra de herramientas se oculta hasta que el cursor del ratón se mueve en la parte inferior de la pantalla. 4) PERMANENCIA: 5s, 10s, 15s, 30s, Apagado Se utiliza para establecer el tiempo de ciclo de la cámara para la pantalla de vigilancia en vivo. 5) FECHA HORA POSICIÓN: Arriba, Abajo Se utiliza para establecer el tiempo del sistema en una posición de visualización en la pantalla. 6) GRABAR FECHA Y HORA: Encendido, Apagado Si se coloca en ENCENDIDO, una marca de tiempo será integrada y grabada en cada canal de video. 7) RESOLUCIÓN HDMI Ofrece cuatro resoluciones de HDMI 1024x768, 1280x960, 1280x720p y 1920x1080p. 36 4.7.3 CÁMARA Mueva el icono resaltado a cámara en el menú de configuración avanzada utilizando el botón ARRIBA o ABAJO. El menú de configuración de la cámara aparecerá después de pulsar el botón ENTER. Una imagen de CH para ajustar será mostrada aquí para facilitar el ajuste. 1) CÁMARA: CH1, CH2, CH3, CH4, CH5, CH6, CH7, CH8, … CH16 Se utiliza para elegir la cámara a ser establecida. 2) TITULO DE LA CÁMARA Se utiliza para asignar un nombre a las cámaras. 3) BRILLO: 0 ~ 31 Se utiliza para ajustar el brillo de la pantalla de la cámara. Los valores más altos incrementan el brillo. 4) CONTRASTE: 0 ~ 31 Se utiliza para establecer el contraste de la pantalla de la cámara. 5) TONALIDAD: 0 ~ 31 Se utiliza para establecer la tonalidad de la pantalla de la cámara. 6) SATURACIÓN: 0 ~ 31 Se utiliza para establecer la saturación de la pantalla de la cámara. 7) CONFIGURACIÓN AVANZADA Mover el Icono resaltado hacia Configuración Avanzada en el menú de la configuración de la cámara usando los botones ARRIBA o ABAJO. El menú de configuración avanzada aparecerá luego de presionar el botón ENTER. 37 1) PROTOCOLO PTZ: PELCO-P, PELCO-D Si el canal corresponde a la cámara PTZ, configurar el protocolo correcto le permite controlar la cámara PTZ. 2) TASA DE BAUDIOS PTZ 2400, 4800, 9600,19200, 38400, 115200 Si el canal corresponde a la cámara PTZ, configurar la tasa de baudios correcto le permite controlar la cámara PTZ. 3) VELOCIDAD DE VISTA PANORÁMICA PTZ: Alta, Media, Baja Si el canal la velocidad de vista panorámica correcta le permite controlar la cámara PTZ. 4) VELOCIDAD DE INCLINACIÓN PTZ: Alta, Media, Baja Si el canal la velocidad de inclinación correcta le permite controlar la cámara PTZ. 5) DESENTRELAZADO: ENCENDIDO, APAGADO Para encender o apagar el desentrelazado de la cámara PTZ. 6) Mascara Parte del área importante no se vera durante la grabación del DVR. Con la mascara se pueden remover algunas partes de la vista desde el área de detección de movimiento activo. 38 4.7.4 FORMATEAR EL DISCO Mueva el icono resaltado a Formatear el Disco en el menú de configuración avanzada utilizando el botón ARRIBA o ABAJO. El menú de Formatear el Disco aparecerá después de pulsar el botón ENTER. Utilice los botones ARRIBA y ABAJO para seleccionar la unidad de disco que desea formatear. Pulse el botón ENTER y luego usar arriba/abajo/ENTER para cambiar la configuración a Si. Seleccione el botón Formato y pulse ENTER para confirmar y comenzar a formatear el disco. Nota: cuando utilice por primera vez el disco duro del DVR, este seguro de formatearlo primero! 4.7.5 BUSCAR Y COPIA DE SEGURIDAD Las funciones de buscar y de copia de seguridad se utilizan para buscar los datos de la historia en el almacenamiento de vídeo DVR para la reproducción o copia de seguridad a otros medios de copia de seguridad. Mueva el icono resaltado a buscar y copia de seguridad en el menú de configuración avanzada utilizando el botón ARRIBA o ABAJO. Buscar y copia de seguridad aparecerán el menú de después de pulsar el botón ENTER. NOTA: 1) El menú de buscar y copia de seguridad también se puede acceder pulsando el botón de búsqueda en el panel frontal. 2) Durante la copia de seguridad de vídeo, asegúrese de insertar el medio de copia de seguridad (CF, disco USB, o DVD) antes de entrar en el menú de buscar y copia de seguridad. 39 1)COPIA DE RESPALDO: DISCO USB, TARJETA CF, UNIDAD DE DVD Mover el Icono resaltado hacia Copia De Respaldo en el menú de Búsqueda y Copia de Respaldo usando los botones ARRIBA o ABAJO. El menú de Copia De Respaldo aparecerá luego de presionar el botón ENTER. Escoger la unidad de disco USB, tarjeta CF, unidad de DVD, los cuales serán el medio de hacer la copia de respaldo. 2)TIPO DE ARCHIVO DE LA COPIA DE RESPALDO: No Genérico, Genérico -TSH264 Mover el Icono resaltado hacia Tipo de Archivo de la Copia De Respaldo usando los botones ARRIBA o ABAJO. El menú de Tipo de Archivo de la Copia De Respaldo aparecerá luego de presionar el botón ENTER. Escoger el tipo de archivo para la copia de seguridad de los datos.Por favor refiérase al Apéndice-3 para mayor información. 3)POR CANAL Y HORA: Busque los archivos de vídeo para la reproducción o copia de seguridad basada en el canal seleccionado y el intervalo de tiempo de inicio/fin. El tiempo puede ser ingresado a través de teclado OSD o por los botones numéricos en el panel frontal. Si se está utilizando el teclado OSD, los números y caracteres pueden ser seleccionados e ingresados por los botones de dirección y ENTER. (El ingreso por medio del ratón también está disponible) Después de ingresar la fecha correcta, pulse Guardar y ESC para guardarlo. 40 4) POR EVENTO: Proporciona una lista de eventos grabados de todo lo que el usuario ha seleccionado para la reproducción o copia de seguridad. El usuario puede utilizar la función Marcar para seleccionar más de un archivo de copia de seguridad. NOTA: Pulse el botón de número en el panel frontal idéntico al número que aparece en cada botón de función, y luego cada botón de función se selecciona y se resalta con un rectángulo de color naranja. El botón resaltado se puede ejecutar pulsando el botón ENTER. NOTA: Pulse el botón de dirección "Derecha" o "Izquierda" para cambiar de páginas. 5) POR CALENDARIO: (1) Seleccione el canal, el modo de grabación y la fecha del video a buscar en el menú buscar por calendario tal como se muestra a continuación. Después haga doble clic o utilizar los botones de dirección y ENTER para seleccionar la fecha que desea buscar. 41 (2)Los registros de datos que cumpla las condiciones de búsqueda aparecerán como se muestra a continuación: Utilice el ratón o botones de dirección para seleccionar la fecha específica (cuadro rojo) de la reproducción video o copia de seguridad. 6) COPIA DE RESPALDO DE LA FOTO: Utilice el movimiento “ARRIBA/ABAJO” para la opción de copia de respaldo de foto; presione el botón Marcar. Seleccione las fotos para ser respaldadas y presione el botón Copia de Respaldo para hacer copia de seguridad; como muestra la gráfica abajo: 42 4.7.6 CUENTA/CONTRASEÑA NOTA: Esta opción se muestra en el menú sólo cuando la Seguridad del administrador ha sido habilitada y sólo se puede acceder por el administrador y los usuarios autorizados. (Seguridad del administrador se puede establecer como habilitada o deshabilitada en Opciones avanzadas>> Sistema) Mueva el icono resaltado a cuenta/contraseña en el menú de configuración avanzada utilizando los botones ARRIBA o ABAJO. Cuenta/configuración de contraseña aparecerá tras pulsar el botón ENTER. 1) CUENTA: Administrador, Usuario 1, Usuario 2, Usuario 3, Usuario 4 Seleccione la cuenta a la que se establecerá la contraseña y privilegios. Un administrador y 4 cuentas de usuarios generales están disponibles. 2) CONTRASEÑA Establecer la contraseña para la cuenta seleccionada. 3) PRIVILEGIOS DE UNA CUENTA En esta opción el administrador puede establecer los privilegios para la cuenta de usuario seleccionado. El menú de configuración de privilegios para una cuenta aparecerá tras pulsar el botón ENTER. Sistema, Visualización, cámara, Formatear el disco, buscar y copia de seguridad, cuenta / contraseña, de vídeo en red y configuración de red PTZ se puede establecer como habilitado o deshabilitado en los privilegios de la cuenta. NOTA: No hay necesidad de establecer privilegios para el Administrador, porque tiene asignado todos los privilegios del sistema. 4.7.7 CARGAR VALORES PREDETERMINADOS Al cargar los valores predeterminados, el DVR se reiniciará automáticamente. 43 Sección 5 Visualización en Vivo 1) Modo de Visualización Modos de visualización, imagen completa, QUAD, PIP son soportados. El panel frontal se puede presionar para cambiar el modo de visualización. A) Imagen Completa B) Imagen QUAD C) 8-Pantalla Divida D) 9- Pantalla Divida E) 16- Pantalla Divida 44 2) Botones OSD para el ingreso por medio del ratón. Mover el cursor del ratón en la parte de abajo del monitor, la Barra de herramientas aparecerá como es mostrado a continuación. Botón Descripción Haga clic en este botón con el cursor del ratón para entrar en el menú de instalación para DVR. Haga clic en este botón con el cursor del ratón y la visualizción en vivo cambiara al modo de imagen completa. Más clics a través de los ciclos de los canales. Haga clic en este botón con el cursor del ratón y la visualización en vivo cambiara al modo Quad. Presione este botón con el cursor del mouse y la Imagen en Vivo cambiara al modo 8-Divisiones Presione este botón con el cursor del mouse y la Imagen en Vivo cambiara al modo 9-Divisiones Haga clic en este botón con el cursor del mouse y la pantalla mostrará el ultimo evento grabado Haga clic en este botón con el cursor del ratón y el menú de reproducción aparecerá en el monitor. Haga clic en este botón con el cursor del ratón y el icono de ciclo automático aparecerá en la esquina superior izquierda de la pantalla y la visualización de la función de ciclo automático se activará. El tiempo de ciclo de la cámara se puede configurar a través de "Menú/Pantalla/morar". Haga clic en este botón con el cursor del ratón para iniciar la grabación manual de emergencia. REC aparecerá en la parte superior derecha de la pantalla y el botón cambiara a "Parar ■". Haga clic de nuevo para detener la grabación. Cuando el grabado de emergencia manual está activado, Clic en este botón con el cursor del ratón para detener la grabación. Haga clic en este botón con el cursor del ratón para apagar o reiniciar el DVR. NOTA: El botón de la parte inferior del panel frontal también se puede presionar para apagar o reiniciar el DVR. Haga clic en este botón con el cursor del mouse para seleccionar el canal de audio. NOTA: Cuando el canal de audio sea 45 seleccionado, la señal de audio se mostrará solamente en el canal de video correspondiente. Haga clic en este botón con el cursor del mouse para tomar fotos de la pantalla actual. Cuando se mueve el mouse a esta área, se mostrará la capacidad restante del HDD del DVR. 46 Sección 6: Copia de seguridad El DVR soporta USB 2.0, la tarjeta CF (opcional) y DVD-RW (opcional). Para la copia de seguridad de archivos de vídeo por favor vaya a la sección 4.7.5 Buscar y Copia de Seguridad para ver el procedimiento. El archivo de copia de seguridad se puede reproducir a través de software de reproducción de archivos DVR incluidas en el paquete. Sección 7: Control de PTZ NOTA: Antes de usar PTZ, por favor, asegúrese de que está instalada la cámara PTZ. A continuación, vaya a "Configuración avanzada/Cámara" y establezca el Protocolo PTZ y la velocidad en baudios PTZ. Después de cambiar la configuración, guardar y salir del menú. Durante la vigilancia de visualización en vivo, utilice los botones numéricos en el panel frontal para seleccionar el canal de PTZ. A continuación, pulse el botón PTZ en el panel frontal y el icono PTZ aparecerá en la esquina inferior derecha de la pantalla. Esto puede ser usado para realizar una vista panorámica de la cámara PTZ arriba/abajo/izquierda/ derecha como se muestra a continuación. A continuación, pulse el botón ENTER en el panel frontal o utilizar el cursor del ratón para hacer clic en las letras PTZ en el centro del icono de PTZ. Esto activará la función de Zoom In/Out como se muestra a continuación: 47 Sección 8: Actualización F/W Paso 1: Por favor, copie el archivo de firmware al directorio raíz de la tarjeta CF o una unidad USB , a continuación, inserte la tarjeta CF o una unidad USB en la ranura CF o puerto USB del panel frontal. Paso 2: Ahora vaya a "Menú/Configuración avanzada/Sistema/Actualización Firmware" y pulse el botón ENTER para comenzar la actualización. El CF LED en el panel frontal comenzará a parpadear. 48 Paso 3: Cuando el sistema indique que la actualización ha finalizado, pulse el botón Aceptar para reiniciar el sistema. La actualización se ha completado. ADVERTENCIA: No desconecte la corriente eléctrica durante la actualización del firmware ya que esto puede conducir a resultados inesperados. 49 Sección 9: Monitoreo y control remoto a través de Ethernet El servidor ADR-7608P/7616D DVR puede ser remotamente monitoreado o controlado a través de los navegadores Internet Explorer o Firefox. Antes de usar el control remoto y función de control, asegúrese de que el DVR está conectado a la red y que su dirección IP se ha configurado correctamente. Sugerencia: Antes de la primera utilización, por favor, descargue e instale el VLC media player desde el sitio web: http://www.videolan.org/vlc V1.0.5 desde: http://download.videolan.org/pub/videolan/vlc/1.0.5/win32/vlc-1.0.5-win32.exe es recomendado. Durante la instalación, seleccione la opción de instalación completa para instalar automáticamente los componentes de red necesarios para los navegadores Internet Explorer y Firefox. Una vez terminado, esto permitirá que el vídeo en vivo sea monitoreado en tiempo real a través de la red a por medio de su navegador. NOTA: Instale VLC Media Player y seleccione los componentes requeridos: Plugin de Mozilla (Firefox) y el plugin de ActiveX (IE). 50 9.1 Controle DVR remotamente a través de la web 1) Conectar al DVR Paso 1: Utilice Internet Explorer o Firefox y escriba la dirección IP y el puerto del DVR remoto para poder ser controlado en la barra de direcciones. Pulse ENTER. Una pantalla de registro aparecerá. Key in:IP Address:port number Paso 2: Introduzca su nombre de usuario y contraseña. El nombre de usuario y la contraseña predeterminados son admin y 111111, respectivamente. Haga clic en el botón Iniciar sesión para entrar en la página principal como se muestra a continuación: En esta página el usuario puede configurar remotamente TIEMPO, GRABAR, HORARIO, MOVIMIENTO, ALARMA, RED & AVANZADO a través de la red. Click this icon to watch the Live view. 51 2) Tiempo Presione TIEMPO para hacer la configuración de tiempo-relevante; como se muestra en la grafica abajo: Después de que la configuración este completa, presione GUARDAR & ESC para regresar a la página principal. 3) Grabar Presione GRABAR para hacer la configuración de grabado-relevante, como se muestra en la gráfica abajo: Después de que la configuración este completa, presione GUARDAR & ESC para regresar a la página principal. 52 4) Horario Presione HORARIO para hacer la configuración de horario-grabado-relevante, como se muestra en la gráfica abajo: Después de que la configuración este completa, presione GUARDAR & ESC para regresar a la página principal. 5) Movimiento Presione MOVIMIENTO para hacer la configuración de horario-grabado-relevante, como se muestra en la gráfica abajo: Después de que la configuración este completa, presione GUARDAR & ESC para regresar a la página principal. 53 6) Alarma Presione ALARMA para hacer la configuración de alarma-relevante, como se muestra en la gráfica abajo: Después de que la configuración este completa, presione GUARDAR & ESC para regresar a la página principal. 7) Red Presione RED para hacer la configuración de red-relevante, como se muestra en la gráfica abajo: Después de que la configuración este completa, presione GUARDAR & ESC y la página web regresará a la parte superior de la página automáticamente; el usuario ahora necesita reingresar el Nombre de Usuario y la Contraseña para reingresar. 54 8) Avanzado Presione AVANZADO para hacer la configuración relevante para opciones avanzadas, como se muestra en la gráfica abajo: Después de que la configuración este completa, presione GUARDAR & ESC para regresar a la página principal. Nota: Después de modificar el Formato de Video, el DVR se reiniciará automáticamente, el usuario ahora necesita reingresar nuevamente. Actualizar el firmware de la red: Presione Actualizar Firmware y el sistema saltará a la página siguiente automáticamente: Siguiendo los siguientes pasos para actualizar el firmware de la red: Paso1: Presione el botón “Buscar” para seleccionar el archive firmware (Ejemplo: 7604H0136.bin- por favor descargue el firmware de http://www.acard.com). 55 Paso2: Cuando especifique el archive firmware correcto, por favor presione el botón “Cargar” para comenzar a cargar. Nota: Una vez comenzada la carga, una ventana aparecerá, como se muestra abajo, presione el botón OK para confirmar. Después de que la grabación se detenga, el sistema mostrará que la actualización del firmware fue satisfactoria; como se muestra en la siguiente imagen. Presione OK para confirmarlo. Paso3: son documentos; después de que la certificación este completa, una ventana aparecerá mostrando que el trabajo de certificación fue satisfactorio. Presione OK para confirmarlo. 56 Paso4: Siguiente, presione “Quemar” para comenzar la actualización del firmware. Advertencia: durante el proceso de actualización del firmware, no salga o apague el buscador; porque esto puede causar error en el proceso de actualización de firmware y los resultados son incapaces de correr normalmente. Después de que la actualización de firmware sea satisfactoria, una ventana aparecerá mostrando que el trabajo de certificación fue satisfactorio. Presione OK para confirmarlo. Paso5: Después de que aparezca la ventana de quemado satisfactorio de firmware y presione “OK”, el procedimiento de actualización de firmware esta completo; presione “Reiniciar” para reiniciar la unidad DVR remota. 57 9) Monitoreo de video en vivo Use the full-screen, 4-split, buttons to switch different display mode for live monitoring. full-screen 4-split Local record Después de presionar el botón “Pantalla Completa” en la parte inferior de la pantalla de video en vivo, el usuario puede monitorear en pantalla complete diferentes canales de el video en vivo por medio de la operación de interruptor. Presione el botón 4-partición en la parte inferior de la pantalla de video en vivo para cambiar la pantalla a modo 4-partición haciendo monitoreo en vivo. 10) Control de PTZ Haga clic en el botón de control de PTZ en la parte superior de la página principal y una ventana que muestra las configuración de canal/Velocidad en Baudios/Protocolo aparecerá a la derecha de la pantalla. Introduzca los parámetros correctos de la cámara PTZ para habilitar la función de control de PTZ. 11) Registro Lock Presione “GRABAR” en la parte inferior de la pantalla para hacer grabación en vivo y guarde el archivo de video en el PC; El usuario puede usar el programa activando DVR para activar la anterior grabación de video. 58 Nota: Hacer la ruta de configuración acorde para la carpeta que usted planeo para guardar los archivos de video. La ruta de grabación predeterminada es c:\ 59 9.2 Solución de Problemas Web Q1: Después de abrir el navegador e ingresar el IP DVR: puerto, el error "La página no se puede mostrar" aparece como se muestra a continuación: A1: Compruebe la conexión de red de la PC y la configuración de red de DVR. Compruebe que la dirección IP es correcta y que el DVR está bien conectado a la red. Q2: Después de registrar el usuario, la página web del DVR no muestra el vídeo en directo: A2: Por favor, descargue e instale el software VLC media player. Durante la instalación, cierre el navegador y compruebe si el plug-in ActiveX y los componentes del Plugin de Mozilla han sido instalados de manera que el navegador puede reproducir correctamente el video en vivo. 60 ANEXO 1: Entrada/Salida de Alarma, Descripción de Pin (16 Canales) Pin No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Descripción de Pin RS485RS485+ COM 1 (Común 2) Salida de retransmisión No. O1 Salida de retransmisión No. C1 COM 2 (Común 2) Salida de retransmisión No. O2 Salida de retransmisión No. C2 Entrada de sensor 1 Entrada de sensor 2 GND (Polo a tierra) Entrada de sensor 3 Entrada de sensor 4 GND (Polo a tierra) Entrada de sensor 5 Entrada de sensor 6 GND (Polo a tierra) Entrada de sensor 7 Entrada de sensor 8 GND (Common) Polo a tierra (Común) 61 Pin No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 12 Descripción de Pin Entrada de sensor 9 Entrada de sensor 10 GND (Polo a tierra) Entrada de sensor 11 Entrada de sensor 12 GND (Polo a tierra) Entrada de sensor 13 Entrada de sensor 14 GND (Polo a tierra) Entrada de sensor 15 Entrada de sensor 16 GND (Polo a tierra) 62 ANEXO 2: CF Lista de tarjetas Compatibles Marca A-DATA Apacer Hagiwara Kingston Pertec PQI RIDATA SanDisk Transcend Capacidad 4GB 8GB 4GB 4GB 1GB 4GB 16GB 4GB 4GB 8GB 16GB 32GB 2GB 4GB 2GB 32GB 63 Velocidad 266X Speedy 300X 300X N/A 266X 233X 300X 266X 233X 233X 133X N/A 266X 266X 133X ANEXO 3: Proceso de reproducción luego de hacer copia de seguridad de los archivos del DVR en un dispositivo USB (I)Formato con anticipación: Recordatorio: Si usted desea realizar una copia de respaldo de los datos históricos guardados anteriormente a través de el puerto USB, se sugiere que primero formatee el dispositivo USB a través del DVR con el fin de asegurarse de que el dispositivo USB sea completamente identificado por el DVR y se realice la copia de respaldo adecuadamente; a continuación los pasos a seguir: (1) Inserte el dispositivo USB dentro del puerto USB en la cara frontal del DVR. (2) Ingrese a Menú => Avanzado => Formato de Disco, seleccione el Disco USB y ejecute la acción de formateo. 64 (II) Cuando se complete el formato, haga una copia de seguridad de los datos históricos grabados: (1) Inserte el dispositivo USB dentro del puerto USB en la cara frontal del DVR. (2) Ingrese a Menú => Avanzado => Buscar y de copia de seguridad (3) Cuando se inserta el dispositivo USB adecuadamente, el Disco USB aparecerá en la columna de Copia de Respaldo a Media. (4) A continuación, seleccione el tipo de archivo de la copia de respaldo: NoGenérico (formato dedicado) o Genérico-H264 (formato h.264) 65 (5) Luego, utilizando el método de copia de respaldo "Por Canal y Tiempo" como ejemplo: seleccione el “canal/hora de inicio/hora de finalización” al que le desea realizar la copia de respaldo, el tamaño del archivo de copia de respaldo será mostrado, y luego presione el botón “Si” para iniciar el proceso de copia. (6) Cuando finalice la copia de respaldo, aparecerá una ventana, como se muestra en la figura a continuación. 66 (Ⅲ Ⅲ) uando finalice la copia de respaldo, el archivo debe encontrarse en el dispositivo USB: (1) Cuando finalice la copia de respaldo, ¿Que archivos deben existir? 1. DVRPlayer.exe => El programa de reproducción propio del DVR luego de que se completa la copia de respaldo; capaz de reproducir los siguientes dos formatos. NonGeneric (Formato de archivo dedicado *.dat.) Generic-H264 (Formato de archivos *.h264 ) 2. Formato de archivos *.h264 => El archivo al que se le hizo copia de respaldo cuando se selecciono Genérico-H264. 3. Formato de archivo dedicado *.dat. => El archivo al que se le hizo copia de respaldo cuando se selecciono NonGeneric. (2) Formato de archivos *.h264: también se pueden reproducir con VLC. 67 ">

Descargar
Anuncio
Características clave
Compresión H.264
Grabación en tiempo real
Almacenamiento SATA/eSATA
Salida VGA
Pentaplex
Control de PTZ
Vigilancia móvil 3G
CMS
Preguntas frecuentes
Soporta SATA HDD*2(3.5”).
D1, Medio-D1, CIF
Se puede actualizar el firmware mediante una tarjeta CF o a través del puerto USB.
Sí, puede controlar el DVR de forma remota a través de una red Ethernet o 3G.
Soporta Manual, Horario, Alarma, Movimiento, Evento, Siempre.