Bosch CS5 Manual de usuario

Agregar a Mis manuales
40 Páginas

Anuncio

Bosch CS5 Manual de usuario | Manualzz
IMPORTANT:
Lire avantusage
IMPORTANTE:
Leerantes de usar
Operating/SafetyInstructions
Consignesde fonctionnement/s6curit6
Instrucciones
de funcionamiento
y seguridad
CS5
Version
Llame gratispara
obtenerinformaci6n
para el consumidory
ubicacionesde servicio
Versi6n
en espafiol
la p_gina26
lit.
Personal safety
footing
enables
-2-
_Read
-3-
of
-4-
saw
with
an excessive
VARI-TORQUE
CLUTCH
paints,
from
and
-5-
Symbol
Name
V
Volts
Voltage
A
Current
Hz
Hertz
Frequency
W
Watt
Power
(potential)
kg
Kilograms
Weight
min
Minutes
Time
S
Time
O
Diameter
Size of drill bits, grinding
nO
.../min
Rotational
per minute
wheels,
etc.
speed,
orbits etc. per minute
0
1,2,3
....
Zero speed, zero torque...
I, II, III,
from 0 setting
Alternating
or direct current
[]
@
/t,
Warning symbol
Designates
@
terminal
messages
program
C@
C
__
that
that
-6-
Circular Saw
GUARD
AUXILIARY_
HANDLE
LIFT LEVER
BEVELSCALE_,
BEVEL
ADJUSTMENT
LEVER
LOWER GUARD
2-7/16"
1-13/16"
"7-
A_emhlv
ATTACHING
THE BLADE
5. Reinstall OUTER WASHER. First tighten
BLADE STUD finger tight, then TIGHTEN
BLADE STUD 1/8 TURN (45 °) WITH THE
WRENCH PROVIDED.
_
VARI-TORQUE
UPPER GUARD
GUARDLIFT LEVER
GUARDSPRING
OUTERWASHER
Diameter
Faces Blade
BLADE
STUD
J
oosell
-8-
Tighten
DEPTH ADJUSTMENT
I=1[_I
[_!
DEPTH
BRACKET
desired.
m
DEPTH
ONETOOTHLENGTHSHOULD
PENETRATE
WOODFOR
MINIMUMSPLINTERING
LEVER
BLADEWRENCH
& STORAGE
AREA
BEVEL
LFOOT
J_
ADJUSTMENT
LEVER
90° ....__ __
QUADRANT
-9-
BLADE
SWITCH
90°
m
45°
°o,s
MASONRY/METAL
_
Do not
wheels
feed
devices
-10-
PLUNGE
CUTS
_
LARGE SHEETS
LINE GUIDE
LOWER GUARD
LIFT LEVER
]1111!
I.'1
WRONG
RIGHT
-11-
RIP BOARD
GUIDE
RIP BOARD
GUIDE
\
.... -"" """
--FENcERIP
DESIRED
LINE
OFCUT
DESIREDWIDTH
OFCUT
BRUSHES
-12-
I__
RECOMMENDED
SEES OF EXTENSION CORDS
120 VOLT ALTERNATING
CURRENT TOOLS
I__
* Blade
* Wrench
number,
the
Cord Size in A.W.G.
Wire Sizes in mm 2
Cord Length in Meters
15 30 60 120
18
18
18
16
14
16
16
16
16
12
18
14
14
14
14
12
12
12
(*= standard equipment)
(**= optional accessories)
-13-
0.75
0.75
0.75
1.0
075
1.0
1.0
2.5
15
2.5
2.5
4.0
25
4.0
4.0
--
_
_
-15-
//
/:/
/
EMBRAYAGE
VARI-TORQUE
-17-
Nom
V
Volts
Tension (potentielle)
A
Hz
Hertz
W
Watt
Puissance
kg
Kilogrammes
Poids
min
Minutes
Temps
Secondes
Temps
Diam_tre
Vitesse &vide
Vitesse z_ro, couple z_ro ...
Fl_che
Courant alternatif
m
[]
Construction classe II
@
Borne de terre
Sceau Ni-Cad RBRC
s
no
.../min
0
1,2, 3 ....
I, II, III....
0_
,-I,
@
C
C @i
-18-
Scie circulaire
m
SUPI_RIEUR
LEVERDE
POIGNI_E
AUXILIAIRE
DE LEVAGEDU
GARDEINFERIEUR
ECHELLEDES
ANGLES DE
SUPPORTA
GRADUEE
D'AIR
LEVIERDERItGLAGEDE
LAPROFONDEUR
ET CASEDE
REMISAGE
Capacit6s maximales
Num_ro module
CS5
Lame
184 mm
62 mm
46 mm
-19-
MONTAGEDELA LAME
_
m
VERROUILLAGE
LEVIERDELEVAGE
GARDE
INFF:RIEUR
DE RAPPELDU
GARDEINFF:RIEUR
ARBRE
DELALAME
RONDELLE
EXTF:RIEURE
diametreorient6
versla lame
GOUJON
DE LAME
J
_/
GARDEINFF:RIEUR
I
RONDELLE
INTERIEURE_
Grand diam_tre
orient6
vers la lame
-20-
Desserrer
Serrer
1_118
[_]
m
GRADUEE
POUREVITERL'ECAILLAGE
DUBOIS,
LALAMENEDOlTPASDEPASSER
DE
PLUSDELALONGUEUR
D'UNEDENT
AUDOSDELAPI[:CE
PROFONDEUR
SEMELLE
D'ALIGNEMENT
LEVIERDE
REGLAGEDU
BISEAU
--LAME
LEVIERDE
REGLAGEDU
BISEAU
SECTEUR
GRADUE
-21-
-22-
ENCOCHEGUIDE
[11[_[.']
MAUVAISE
MANIERE
BONNE
MANIERE
-23-
PLANCHEDE
BOIS ENTANT
QUE GUIDEDE
REFENTE
\
VIS DE
BLOCAGE
'_.""
LIGNEDE COUPE
DI_SIRI_E
-24-
_
Calibre A,W.G,
Calibre en mm2
18
18
18
16
14
16
16
16
16
12
16
14
14
14
14
12
12
12
*
Lame
*
CI_
** Guidede Refente
-25-
0,75
0,75
0,75
1,0
0,75
1,0
1,0
2,5
1,5
2,5
2,5
4,0
2,5
4,0
4,0
--
Lea todas las instrucciones. Si no se siguen todas las instruccionesque aparecen a
continnaciOn,el resnltadopodriaser sacndidaselOctricas,incendioy/o lesiones graves.
La expresi6n "herramienta mec_nica" en todas las advertencias que aparecen a continuaci6n se refiere a su
herramientamec_nicaalimentada por la red el_ctrica (herramienta al_mbrica) o su herramienta mec_nicaalimentada
por baterias (herramienta inal_mbrica).
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
Segnridaddel _rea detrabajo
IVlantengael ;irea de trabajo limpia y bien ilnminada.
Las _reas desordenadas u oscuras invitan a que se
produzcanaccidentes.
No utilice herramientas mec;inicas en atmOsferas
explosivas, como por ejemplo en presencia de
liquidos, gases o polvos inflamables.
Las
herramientas mec_nicas generan chispas que pueden
incendiarel polvo o los vapores.
IV]antengaalejados a los nifios y a las personasque
est_n presentes mientras est6 ntilizando nna
herramienta mec;inica. Las distracciones pueden
hacerleperder el control de la herramienta.
Segnridadel_ctrica
Los enchufesde las herramientas mec;inicas deben
coincidirconel tomacorriente.No modifiqne nnncael
enchufe de ninghn modo. No use enchufes
adaptadoresconherramientasmec;inicas conectadas
a tierra (pnestas a tierra). Los enchufes no
modificados y los tomacorrientes
coincidentes
reducir_n el riesgo de sacudidasel_ctricas.
Evite el contacto del cuerpo con las superficies
conectadaso pnestas a tierra, tales como tnberias,
radiadores,estufasy refrigeradores.Hay un aumento
del riesgo de sacudidas el_ctricas si el cuerpo del
operador se conectao pone a tierra.
No expongalas herramientas mec;inicas a la Ilnvia o
a condiciones mojadas. La entrada de agua en una
herramienta mec_nica aumentar_ el riesgo de que se
produzcansacudidas el_ctricas.
No maltrate el cordon de energia. No use nunca el
cordon para transportar la herramienta mec;inica,
tirar de ella o desenchufarla. IVlantengael cordon
alejado del calor, el aceite, los hordesafiladoso las
piezasmOviles. Los cordones da_ados o enganchados
aumentan el riesgo de que se produzcan sacudidas
el_ctricas.
Cuando utilice una herramienta mec_nica en el
exterior, use un cord6n de extensionadecnado para
nso a la intemperie. La utilizaci6n de un cordon
adecuado para uso a la intemperie reduce el riesgo de
que se produzcansacudidasel_ctricas.
No use herramientas mec;inicas con capacidad
nominal solamente para CA con una fuente de
energia de CC. Aunque pueda parecer que la
herramienta funciona correctamente, es probable que
los componentes elOctricos de la herramienta con
capacidad nominal para CA fallen y creen un peligro
para el operador.
Si es inevitable nsar la herramienta mec;inica en
Ingares h_medos, se debe ntilizar un interruptor de
circuito accionado por corriente de pOrdidaa tierra
(GFCI) para snministrar energia a la herramienta. Un
GFCIy los dispositivos de protecci6n personal, como
guantes de goma y calzado de goma de electricista,
mejorar_n m_s su seguridad personal.
Seguridadpersonal
MantOngasealerta, fijese en Io qne est;i haciendo y
use el sentido com_n cuando est6 utilizando una
herramienta mec;inica. No use nna herramienta
mec;inica cuando est6 cansadoo bajo la influencia
de drogas, alcoholo medicamentos. IJn momento de
distracciOn mientras est_ utilizando herramientas
mec_nicaspodria causar lesionescorporales graves.
Use equipode seguridad. Use siempre protecciOnde
los ojos. El equipo de seguridad, como por ejemplo
una m_scara antipolvo, calzado de seguridad
antideslizante, casco o protecciOn de oidos, utilizado
para las condiciones apropiadas, reducir_ las lesiones
corporales.
Evite el arranqne accidental. Aseg_rese de qne el
interruptorest6 en la posiciOnde apagado antes de
enchnfar la herramienta.
Si se transportan
herramientas mec_nicas con el dedo en el interruptor o
se enchufan herramientas mec_nicas que tienen el
interruptor en la posici6n de encendido, se invita a que
se produzcanaccidentes.
Quite todas las Ilaves de ajnste o de tnerca antes de
encender la herramienta mec;inica. Una llave de
tuerca o de ajuste que se deje colocada en una pieza
giratoria de la herramienta mec_nica podria causar
lesiones corporales.
No intente alcanzar demasiado lejos. Mantenga nn
apoyo de los pies y nn eqnilibrio apropiadosen todo
momento. Esto permite controlar mejor la herramienta
mec_nicaen situaciones inesperadas.
Vistase adecuadamente. No use ropa holgada ni
alhajas holgadas. IVlantengael pelo, la ropa y los
gnantes alejados de las piezas mOviles. La ropa
holgada, las alhajas holgadas o el pelo largo pueden
quedar atrapados en las piezasm6viles.
-26-
Si se proporcionandispositivospara la conexi6nde
instalaciones de extracci6n y recolecci6n de polvo,
aseghrese de que dichas instalaciones est_n
conectadasy se usen correctamente.El uso de estos
dispositivos puede reducir los peligros relacionadoscon
el polvo.
IVlantenga los mangos secos, limpios y libres de
aceite y grasa. Las manos resbalosas no pueden
controlar de modo seguro la herramientamec_nica.
Usoy cuidadode lasherramientas
mec_nicas
No fuerce la herramienta mec;inica.
Use la
herramientamec;inica correctapara la aplicaci6n que
desee realizar. La herramienta mec_nica correcta har_
el trabajo mejor y con mAs seguridad a la capacidad
nominal para la que fue dise_ada.
No use la herramienta mec;inica si el interruptorno la
enciendey apaga. Toda herramienta mec_nica que no
se pueda controlar con el interruptor es peligrosa y
debe ser reparada.
Desconecteel enchufe de la fuente de energia y/o el
paquetede bateria de la herramientamec_nica antes
de hacer cualquier ajuste, cambiar accesorios o
almacenar herramientas mec_nicas. Dichas medidas
preventivas de seguridad reducen el riesgo de arrancar
accidentalmente la herramientamecAnica.
Guarde las herramientas que no est6 nsando fuera
del alcance de los nifiosy no deje que personasque
no est6n familiarizadas con la herramienta mec_nica
o conestas instruccionesutilicen la herramienta. Las
herramientas mec_nicas son peligrosas en manos de
usuarios que no hayan recibidocapacitaci6n.
Mantenga las herramientas mec;inicas. Compruebe
si hay piezas m6viles desalineadas o que se atoran,
si hay piezas rotas y si existe cualquier otra situaci6n
que podria afectar el funcionamiento de la
herramienta mec;inica. Si la herramienta mec;inica
est;i dafiada, haga que la reparen antes de usarla.
Muchos accidentes son causados por herramientas
mec_nicas mantenidas deficientemente.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Es menos probable que las herramientas de
corte mantenidas apropiadamente,con bordes de corte
afilados, se atoren, y dichas herramientas son mAs
f_ciles de controlar.
Use la herramienta mec;inica, los accesorios, las
brocas de la herramienta, etc., de acuerdo con estas
instruccionesy de la manera prevista para el tipo
especifico de herramienta mec;inica, teniendo en
cuenta las condicionesde trabajoy el trabajo que se
vaya a realizar. El uso de la herramientamec_nica para
operaciones distintas a aqu_llas para las que fue
dise5adapodria causar una situaci6n peligrosa.
Use abrazaderas u otro modo pr_ctico de sujetar y
soportar la pieza de trabajo en una plataforma
estable. Si se sujeta la pieza de trabajo con la mano o
contra el cuerpo, se crea una situaci6n inestable que
podria causar p_rdidade control.
Serviciode ajustesy reparaciones
Haga quesu herramientamec;inica reciba serviciode
un t6cnico de reparaciones calificado, utilizando
_nicamente piezas de repuesto id6nticas. Esto
asegurar_ que se mantenga la seguridad de la
herramienta mec_nica.
Desarrolle nn programa de mantenimiento peri6dico
de la herramienta. Cuando limpie una herramienta,
tenga cuidado de no desmontar ninguna de sus
partes, ya que los cables internospodrian reubicarse
incorrectamente o pellizcarse, o los resortes de
retorno de los protectores de seguridad podrian
montarse incorrectamente. Oiertos agentes de
limpieza, tales como gasolina, tetracloruro de carbono,
amoniaco, etc., podrian daSar las piezas de pl_stico.
GUARDEESTASINSTRUCCIONES
Normas deseguridadparasierrascirculares
Lea todas las advertenciasde seguridady todas las instrucciones.
Procedimientosdecorte
Ajuste la profundidadde corte al grosorde la piezade
trabajo. Menos de un diente completo de los dientes de
_lZ_l_
IVlantengalas
manos
alejadas
del
la hoja deberia ser visible por debajo de la pieza de
;irea
de cortey de
la hoja.
IVlantenga
trabajo.
la segundamano en el mangoauxiliaro en la caja del
motor. Si las manos est_n sujetandola sierra, la hoja no
NUNCAtenga en las manos ni apoye en la pierna la
puedecortarlas.
piezaquese est;icortando. Sujetefirmementela pieza
de trabajo a una plataforma estable. Es importante
No ponga la mano debajo de la pieza de trabajo. El
apoyarla piezade trabajoadecuadamentepara minimizar
protector no puede protegerle de la hoja debajo de la
la exposici6n del cuerpo, elatasco de la hoja y la p_rdida
piezade trabajo.
de control.
-27-
Sujete la herramientamecbnica por las superficiesde
agarre aisladas al realizar una operaci6nen la que la
herramienta de corte pueda entrar en contacto con
cables ocnltoso consn propio cord6n.El contacto con
un cablel con corriente tambi_n har_ que las partes
met_licas al descubierto de la herramienta Ileven
corriente y causarAdescargas el_ctricasal operador.
AI cortar al hilo, utilice siempre un tope-gnia para
cortar al hilo o una gnia de horderecto. Esto aumenta
la precisi6n del corte y reducelas posibilidadesde que la
hoja se atasque.
Utilice siempre hojas con agnjeros de eje
portaherramienta de tama_o y forma correctos
(diamante frente a redondo). Las hojas que no
coincidan con las piezas de montaje de la sierra girar_n
exc6ntricamente,causandop6rdida de control.
Nunca utilice arandelas o pernos de hoja da_adoso
incorrectos. Las arandelas y el perno de la hoja se
diseSaron especialmente para la sierra con objeto de
Iograr un rendimiento 6ptimo y un funcionamiento con
seguridad.
Inspeccioneel estado y la calidad de la madera y
qnitele todos los clavosantes de realizar el code. La
madera mojada, la madera verde y la madera tratada a
presi6n requierenatenci6n especialdurante la operaci6n
de corte para prevenir el retroceso.
Snjete la sierra firmemente para evitar la p6rdida de
control. Las figuras que aparecen en este manual
ilustran la manera tipica de sujetar la sierra con las
manos.
Seg_nel uso,es posibleqne el interrnptornoduretoda
lavida de la sierra. Si el interrnptorfalla en la posici6n
"OFF" (apagado), puede qne la sierra no arranqne. Si
falla mientras la sierraest_ en marcha, puedeque_sta no
se pueda apagar. Si se produce cualquiera de estas dos
situaciones, desenchufe lasierra inmediatamentey no la
utilice hasta que haya sido reparada.
Esta sierra circular no se debe montar en nna mesa
para convertirla en nna sierra de mesa. Las sierras
circulares no est_n dise_adasni concebidas para usarse
como sierras de mesa.
Elretrocesoy advertencias
relacionadas
Cansas del retrocesoy su prevencion por
el operador:
El retroceso es una reacci6nrepentina al pellizcamiento,
atasco o desalineaci6nde la hoja de sierra que hace que
una sierra descontrolada se eleve y salga de la pieza de
trabajo en direcciOnal operador.
Cuando la hoja se pellizca o se atasca fuertemente al
estrecharsela separaci6nde corte, la hoja se detieney la
reacciOndel motor impulsa la unidad r_pidamente hacia
atrAsen direcciOnal operador.
Si la hoja setuerce o se desalineaen el corte, los dientes
delfilo trasero de la hoja puedenpenetrar en la superficie
superior de la madera,haciendo que la hoja se salga de
la separaci6n de corte y salte haciaatr_s en direcci6n al
operador.
El retroceso es el resultado del uso incorrecto de la
herramienta y/o de procedimientos o condiciones de
funcionamiento incorrectos y se puede evitar tomando
las precauciones adecuadas que se indican a
continuaci6n:
Mantengaun agarrefirmede la sierraconlas dos
manosy sit_eel cnerpoyel brazodemodoqnepueda
resistirlas fuerzasde retroceso.Sithe el cuerpoen
cnalqniera
delosdosladosdelahoja,peronoenlinea
conla hoja.El retrocesopodriahacerquelasierrasalte
haciaatrAs,pero lasfuerzasde retrocesopuedenser
controladas
poreloperador,sisetomanlasprecauciones
adecuadas.
Cnandola hoja se atasque o cuandose interrnmpaun
corte pot cualquier raz6n, suelte el gatillo y sujete la
sierra en posici6ninm6vil en el material hasta qne la
hoja se detenga pot completo.Nunca intente retirar la
sierra de la pieza de trabajo ni tirar de la sierra hacia
atr;is mientras la hoja est;i en movimiento o de Io
contrario se podr;i prodncir retroceso. Investigue y
tome medidas correctoras para eliminar la causa del
atasco de la hoja.
AI volvera arrancarunasierra en unapiezade trabajo,
centre la hoja de sierra en la separaci6n de corte y
comprnebe que los dientes de la sierra no est6n
encajadosen el material. Si la hoja de sierra se atasca,
es posible quese desplacehaciaarriba o que se produzca
retroceso respecto a la pieza de trabajo al volver a
arrancar la sierra.
Soporte los paneles grandespara minimizar el riesgo
de que se prodnzcan pellizcamiento de la hoja y
retroceso. Los panelesgrandes tienden a combarsebajo
su propio peso. Se debencolocar soportes bajo el panel
a ambos lados, cercade la lineade cortey cercadel borde
del panel.
No ntilice nna broca desafilada o da_ada. Las hojas
desafiladas o ajustadas incorrectamente producen una
separaci6nde corte estrecha,causandofricci6n excesiva,
atasco de la hoja y retroceso.
Las palancasde fijaci6n de profundidadde la hojay de
ajuste de inclinaci6n de la hoja debenestar apretadas
y fijas antes de hacer el corte. Si el ajuste de la hoja
cambia mientras seest_ haciendoun corte, puedecausar
atascoy retroceso.
Tenga precanci6n especial al hacer un "corte por
penetraci6n"en paredes existentes o en otras ;ireas
ciegas. La hoja que sobresalepuedecortar objetos que
puedencausar retroceso.
Las arandelasy el pernode la hoja de la sierra se han
dise_ado para funcionar como un embrague para
reducir la intensidad de nn retroceso. Entienda el
fnncionamientoy las posiciones del EMBRAGUEDE
-28-
PAR MOTOR VARIABLE. El ajuste apropiado del
embrague, combinado con un manejo firme de la sierra,
le permitirA controlar el retroceso.
dificultad debido a que haya piezas daSadas o a la
presenciade depOsitosgomosos o una acumulaciOnde
residuos.
NUNCAponga la mano detr;isde la hoja de sierra. El
retroceso podria hacer que la sierra salte hacia atrAs
sobre la mano.
Elprotectorinferiorse deberetraermanualmentes61o
para hatercortesespeciales,
talescomo"codespor
penetraci6n"y"codescompuestos".
Subael protector
inferiorusandola palancadeelevaci6ndel protector
inferior.Encuantolahojaentreenel material,sedebe
soltar el protector inferior.Para todas las demAs
operacionesde aserrado,el protectorinferior debe
funcionarautomAticamente.
Noutilice la sierra con un ajuste de la profundidad de
corteque sea excesivo.Si una parle demasiadogrande
de la hoja queda al descubierto, se aumentan las
posibilidades de que la hoja se tuerza en la secci6n de
corte y se aumenta el Area de superficie de la hoja
disponible para causar un pellizco que produzca
retroceso.
Aseg_resesiempre de que el protector inferior est6
cubriendola hoja antes de dejar la sierra en un banco
o en el piso. Si la hoja no tiene protecci6n y gira por
inerciahasta detenerse,harAqueia sierrase mueva hacia
atrAs, cortando todo Io que encuentre a su paso. Sepael
tiempo que debe transcurrir para que la hoja se detenga
despu_s de soltar el interruptor.
No tenga la herramientaen marcha mientras la Ileva a
su lado. Elprotector inferiorse puede abrir al entraren
contactoconsu ropa. El contacto accidentalcon ia hoja
de sierra que gira podria ocasionar lesiones personales
graves.
Peri6dicamente quite la hoja, limpie conqueroseno los
protectoressuperior e inferior y el ;irea central y
s6quelos con un trapo o limpielos conchorro de aire
comprimido. El mantenimiento preventivo y un
protector que funcione correctamente reducirAn la
probabilidad de que se produzca un accidente.
_
EMBRAGUE
DEPAR
MOTORVARIABLE
Funci6ndel protector
inferior
Compruebesi el protector inferiorcierra correctamente
antes de cada uso. No haga funcionarla sierra si el
protector inferiornose mueve librementey nose cierra
instant;ineamente. Nuncafije con abrazaderasni ate
el protector inferior en la posici6n abierta. Si la sierra
se cae accidentalmente, es posible que el protector
inferior se doble. Suba el protector inferior t_nicamente
con la palanca de elevaci6n del protector inferior y
asegQresede quese mueva librementey de que no toque
la hoja ni ninguna otra pieza en todos los Angulos y
profundidadesde corte.
Compruebe el funcionamiento del resortedel protector
inferior. Si el protector y el resorte no funcionan
correctamente,se deben ajustar o reparar antes de
usar la sierra. El protector inferior puedefuncionar con
Cierto
generado
por ely
lijado, polvo
aserrado,
amolado
taladrado mec;inicos, y por otras actividades de
construcci6n,contiene agentes quimicos que se sabe
que causan cancer, defectos de nacimiento u otros
da_os sobre la reproducci6n. Algunos ejemplos de
estos agentes quimicos son:
• Plomo de pinturas a base de plomo,
• Silice cristalina de ladrillos
productos de mamposteria,y
y cemento y otros
• Ars_nico y cromo de maderatratada quimicamente.
Su riesgo por causa de estas exposiciones varia,
dependiendo de con cuAnta frecuencia realice este tipo
de trabajo. Para reducir su exposici6n a estos agentes
quimicos: trabaje en un Areabien ventilada y trabajecon
equipo de seguridad aprobado, como por ejemplo
mascarasantipolvo que est_n diseSadasespecialmente
para impedir mediante filtraci6n el paso de particulas
microsc6picas.
-2g-
IMPORTANTE: Es posible que algunos de los simbolos siguientes se usen en su herramienta. Por favor,
estt_dielos y aprenda su significado. La interpretaci6n adecuada de estos simbolos le permitir_ utilizar la
herramienta mejor y con mAs seguridad.
Simbolo
Nombre
Designaci6n/explicaci6n
V
Volt
Tensi6n (potencial)
A
Ampere
Corriente
Hz
Hertz
Frecuencia (ciclos por segundo)
W
Watt
Potencia
kg
Kilogramo
Peso
min
Minuto
Tiempo
Segundo
Tiempo
DiAmetro
Tama_o de las brocas taladradoras,
muelas, etc.
Velocidad sin carga
Velocidad rotacional sin carga
Revoluciones o alternaci6n por minuto
Revoluciones, golpes, velocidad de
superficie, 6rbitas, etc., por minuto
s
0
no
.../min
0
1,2, 3....
I, II, III,
........
_:i:Y.......
'_
Posici6n "off" (apagado)
Velocidad cero, par motor cero...
Graduaciones del selector
Graduaciones de velocidad, par motor o
posici6n. Un nt_mero m_s alto significa
mayor velocidad
Selector infinitamente variable con
apagado
La velocidad aumenta desde la
graduaci6n de 0
Flecha
Acci6n en la direcci6n de la fiecha
Corriente alterna
Tipo o una caracteristica de corriente
--'_=
Corriente continua
Tipo o una caracteristica de corriente
"X.,
Corriente alterna o continua
Tipo o una caracteristica de corriente
[]
Construcci6n de clase II
Designa las herramientas de construcci6n
con aislamiento doble.
_)
Terminal de toma de tierra
Terminal de conexi6n a tierra
Simbolo de advertencia
Alerta al usuario sobre mensajes de
advertencia
%11oRBRC de Ni-Od
de
Ni-Odel programa de reciclaje de baterias
Designa
ix,
herramienta est_ catalogada
por
EsteUnderwriters
simbolo indica que esta
Laboratories.
Este simbolo indica que
Underwriters Laboratories ha
catalogado esta herramienta
indicando que cumple las
normas canadienses.
C@
Este simbolo indica que esta
herramienta est_ catalogada por
Underwriters Laboratories y que
Underwriters Laboratories la ha
catalogado segt_n las normas
canadienses.
herramienta est_ catalogada
Estelasimbolo
por
Canadian
indica
Standards
que esta
Association.
-30-
Estesimbolo
indica que esta
herramienta
cumple con la
norma mexicana
oficial (NOM).
Descripci6n funcional y especificaciones
_
enchufe
de la fuenteEstas
de energia
antes
realizar preventivas
cualquier ensamblaje
o esconecte
ajuste, o el
cambiar
accesorios.
medidas
de de
seguridad
reducen el
riesgo de arrancar la herramienta accidentalmente.
Sierra circular
rmm
PROTECTOR
SUPERIOR
PALANCA
DEFIJACION
MANGO
AUXILIAR_
ESCALA
DE
INCLINACION
_
PALANCA
DE
AJUSTE
DE
INCLINACION
PROTECTORINFERIOR
--ABERTURAS
DE
VENTILACION
PALANCA
DEAJUSTE
DEPROFUNDIDAD
HOJAYAREA
PARAGUARDAR
Capacidadesm;iximas
N_mero modelo
CS5
Hoja
184 mm
Agujero de eje portaherramientade la hoja
Profundidadde corte a 90°
Redondo5/8"
62 mm
Profundidadde corte a 45°
46 mm
-31-
NOTA: Para obtenerlas especificacionesde
la herramienta, consulte la placa del
fabricantecolocadaen la herramienta.
COLOCACION
DELAHOJA
5. Vuelvaa instalar la ARANDELAEXTERIOR.Primero,
_
Desconecteel
enchufede
la
fuente
de energia
antes de
realizarcualquierensamblajeo ajuste,o cambiar
accesorios.Estasmedidasde seguridadpreventivas
reducen el riesgo de arrancar la herramienta
accidentalmente.
aprietefuertemente con el dedo el PERNODE LA_HOJA
y despu_s APRIETE EL PERNO DE LA HOJA'/8 DE
VUELTA (45 ° ) CON LA LLAVE DE TUERCA
SUMINISTRADA.
No utilice Ilaves con mangos m_s largos, ya que pueden
hacer que el perno de la hoja quede excesivamente
apretado.
1. Gire el PERNODE LA HOJAen sentido de las agujas
del reloj con la Ilave de tuerca suministrada y quite el
PERNODE LA HOJAy laARANDELAEXTERIOR(Fig. 2).
Si el eje se mueve al intentar aflojar el perno de la hoja,
oprima el palancade fijaci6n (Fig. 2).
EMBRAGUEDEPAR MOTORVARIABLE
Esta acci6n de embrague es proporcionada por la
fricci6n de la ARANDELAEXTERIORcontra la HOJAy
permite que el eje de la hoja gire cuando la hoja
encuentra una resistencia excesiva. Cuando el PERNO
DE LA HOJAestAapretado adecuadamente(tal como se
describe en el No. 5 de Colocaci6n de la hoja), la hoja
patinar_ al encontrar una resistenciaexcesiva,por Io que
reducir_ la tendenciade la sierra al RETROCESO.
2. Retraiga el protector inferior por completo hasta el
interior del protector superior. Mientras que retrae el
protector inferior, revise el funcionamiento y el estado
del RESORTEDELPROTEOTORINFERIOR.
3. Asegt_resede que los dientes de la sierra y la flecha
de la hoja est_n dirigidos en la misma direcci6n que la
flecha del protector inferior.
Una posici6n de ajuste puede no ser suficiente para
cortar todos los materiales. Si la hoja patina demasiado,
apriete el perno de la hoja una fracci6n de vuelta mAs
(menos de 1/8de vuelta). ELAPRETAREXCESIVAMENTE
EL PERNO DE LA HOJA ANULA LA EFICACIA DEL
EMBRAGUE.
4. Deslice la hoja a trav_s de la ranura de la base y
m6ntela junto a la ARANDELA INTERIOR en el eje.
AsegQresede que no queda espacio entre el diAmetro
grande de las arandelas INTERIOR y EXTERIORy la
hoja.
I=1[_
I',1
SUPERIOR
PALANCA
FIJACION
PALANCA
DEELEVACION
DELPROTECTOR
INFERIOR
LAHOJA
ARANDELA
EXTERIOR
grandeest_
enel lado de la hoja
PERNODE
-- LAHOJA
Apretar
PROTECTOR
INFERIOR
/
ARANDELA
INTERIOR/
Eldi;imetro
grandeest;i--J
en el ladodelahoja
-32-
_flojar_i'_
AJUSTEDE PROFUNDIDAD
Desconecteel enchufe de ]a fuente de energia. Afloje la
paiancade ajuste de profundidad ubicada en ]a carcasa
de ]a sierra. Sujete la base con una manoy suba o baje
lasierra con el mango.
Fije la palanca en la posici6n de ajuste de profundidad
deseada.Verifique la profundidad deseada(Fig.3).
I=1[_[_]
m
Para un astillado minimo la Iongitud que debesobresalir
por debajo del material que seva a cortar no debeser de
m_s de un diente de hoja (Fig. 4).
UN DIENTEESLA LONGITUDQUE
DEBEPENETRAREN LA MADERA
PARA UN ASTILLADOMINIMO
PALANCA
DE
AJUSTE
DE
PROFUNDIDAD
LLAVE
DEHOJAY
AREAPARAGUARDAR
VERIFICACIONDELP,NGULODECORTEDE90°
Desconecteel enchufe de la fuente de energia. Ajuste la
base a] valor de m_xima profundidad de corte. Afioje la
palanca de ajuste de inciinaci6n, ajuste a 0 ° en el
cuadrante,vuelva a apretar la paiancay verifique que hay
un _ngu]o de 90° entre la hoja y el piano inferior de la
base con una escuadra (Fig. 5). Hagaajustes girando el
peque_o tornillo de aiineaci6nsi fuera necesario.
AJUSTEDEINCLINACION
Desconecteel enchufe de la fuente de energia. La base
se puede ajustar hasta 56° afiojando la paiancade ajuste
de inclinaci6n en la parte delantera de la sierra. Aiinee
hasta alcanzar el _ngulo deseado en el cuadrante
caiibrado. Luego, apriete la palanca de ajuste de
inclinaci6n(Fig. 6).
Debido a] aumento en ]a cantidad de acoplamiento de la
hoja en la pieza de trabajo y a ]a disminuci6n en la
estabiiidad de la base, se puede producir el atasco de la
hoja. Mantenga]a sierra establey la base firme sobre la
piezade trabajo.
-33-
90°._._
__
_BASE
HOJA
GUiADELJNEA
Para un corte recto de 90°, utilice el lado izquierdo de la
muesca de la base. Para cortes inclinados de 45°-56°,
utilice el lado derecho (Fig. 7). La muesca de la guia de
corte proporcionarA una linea de corte aproximada.
Realice cortes de prueba en madera de desecho para
verificar la linea de corte real. Esto servirA de ayuda
debido al nQmerode diferentestipos y espesores de hoja
disponibles. Para asegurar un astillado minimo en el
lado bueno del material que se va a cortar, coloque el
lado bueno haciaabajo.
GUIA DE INTERRUPTOR
AI arrancar la herramienta,
suj_tela con las dos manos. El
par de fuerzas del motor puedehacer que la herramienta
se tuerza.
Paraencender la herramienta (posiciOn"ON"), apriete el
interruptor ga-tillo. Paraapagar la herramienta(posici6n
"OFF"), suelte el interruptor gatillo, que est_ accionado
por muelle, y volver_ a la posici6n "off"
autom_ticamente.
La sierra debe funcionar a toda velocidad ANTES de
comenzar el corte y se debe apagar Qnicamente
DESPUES que se haya terminado el corte. Para
aumentar la vida del interruptor, no apaguey enciendael
interruptor mientras est_ cortando.
CORTESGENERALES
Sujetesiempre el mango de la sierra con una mano y el
mango auxiliar o lacaja protectora con la otra.
_
Asegdrese
de que
manos no siempre
interfieran
con las
el
movimiento libre del protector inferior.
Agarre firmemente y accione el interruptor con una
acciCn decidida. Nunca fuerce la sierra. Utilice una
presiCnligera y continua.
_
espuCsde completarnncortey
haber soltado el gatillo, tenga
en cuentael tiempo que se necesita para que la hoja
se detenga por completo durante la desaceleraciCn
conmovimiento por inercia. No permita que la sierra
le roce la pierna o el lado, ya que comoel protector
inferior es retr;ictil podria engancharse en la ropa y
poner la hoja al descubierto. Tenga en cuenta los
sitios en quela hojaest;i al descubiertopor necesidad
tanto en las ;ireas del protector inferior como del
superior.
Cuando se interrumpe el corte, para seguir cortando:
apriete el gatillo y deje que la hoja se ponga a toda
velocidad, vuelva a entrar en el corte lentamentey siga
cortando.
Cuando se corta a contrahilo, las fibras de la madera
tienden a rasgarse y levantarse. El hacer que la sierra
avance lentamente minimiza este efecto. Para un corte
acabado se recomienda una hoja de corte transversal o
una hoja de cortar a inglete.
CORTEDE MAMPOSTERIAY METAL
Esta herramienta no se recomienda para utilizarse con
ruedas de corte para metal o mamposteria.
No
cortesierra
metal circular.
ni mamposteria
conesta
El polvo
generado al cortar metal o mamposteria har_ que el
protector inferiorfuncione con dificultad yes posible que
no se cierre completa y r_pidamente despu_s de cortar
estos materiales.
l_Z_hl_ No
corte
con ruedas
abrasivas
cerca
de materiales
inflamables
o entornos inflamables. El corte abrasivo puede
producir chispas que podrian incendiar los materiales
infiamablesy causar peligros de explosiCn.
No
ntilice de
nnarneda
diamante
corte enabrasivade
hdmedo ni
dispositivosde alimentaciCnde agua con esta sierra
circular. Los residuos de los cortes de mamposteria
entrar_n en el sistema del protector inferior, se
endurecerAn y harAn que el protector se vuelva
inoperable. El uso de agua en las aplicacionesde corte
de mamposteria con una sierra circular el_ctrica causar_
peligros de descargas el_ctricas.
-34-
CORTES POR PENETRACION
Desconecteel enchufe de la fuente de energia antes de
realizar ajustes. Coloque el ajuste de profundidad de
acuerdo con el material que va a cortar. Incline la sierra
haciaadelantecon lamuesca de laguia de corte alineada
con la linea que usted ha trazado. Levante el protector
inferior utilizando la palanca de elevaci6n y sujete la
sierra con los mangos frontal y posterior (Fig. 8).
De la vuelta a la sierra y termine el corte de manera
normal, aserrando hacia adelante. Si las esquinas del
corte de bolsillo no est_n completamente cortadas,
utilice una sierra de vaiv_n o una sierra de mano para
terminar las esquinas.
Con la hoja muy cerca del material que se va a cortar,
pero sin tocarlo, arranque el motor. Baje gradualmente
laparte posterior de la sierrautilizando elextremo frontal
de la base como punto de bisagra.
_
Cnando
hoja comience
cortar ellamaterial,
snelte _,
protector inferior inmediatamente. Cuando la base
descanse horizontalmente sobre ]a superficie que se
est_ cortando, siga cortando en direcci6n haciaadelante
hasta el final del corte.
Deje qne la hojase detengapor
completo antes de sacar la
sierra del corte. Adem_s, nnnca intente mover la
sierra hacia atr_s, ya qne la hoja se saldr_ del
material y se prodncir_RETROCESO.
CORTEDE PLANCHASGRANDES
Las planchas grandes y los tableros largos se comban o
se doblan seg_n el apoyo. Si usted intenta cortar sin
nivelar y sin apoyar la pieza adecuadamente, la hoja
tender_ a atascarse, produciendo RETROCESOy una
sobrecarga en el motor (Fig. 9).
Apoye el panel o el tablero cerca del corte, tal como se
muestra en la (Fig. 10). Aseg_rese de ajustar la
profundidad de corte para cortar la plancha o el tablero
solamente y no la mesa o el banco de trabajo. Las tablas
GUIADE LINEA
PALANCA
DE
ELEVACION
DEL
PROTECTOR
INFERIOR
de dos por cuatro pulgadas utilizadas para elevar y
apoyar la pieza de trabajo deben colocarse de manera
que los lados m_s anchos soporten la piezade trabajo y
descansen en la mesa o en el banco. No apoye la pieza
de trabajo en los lados estrechos, ya que esta
disposici6n es inestable. Si la plancha o el tablero a
cortar es demasiado grande para una mesa o un banco
de trabajo, utilice los tablas de apoyo de dos por cuatro
pulgadassobre el suelo y fije la piezade trabajo.
Jli[_ [.']
INCORRECTO
-35-
CORTESAL HILO
Lahoja combinada suministrada con lasierra sirve tanto
para cortes transversales como para cortes al hilo. El
corte al hilo consiste en cortar a Io largo siguiendo la
veta de la madera. Los cortes al hilo son f_ciles de
realizarcon un tope-guia para cortar al hilo (Fig. 11). El
tope-guia para cortar al hilo est_ disponible como
accesorio (no incluido). Para colocar el tope-guia,
introdQzcaloa trav_s de las ranuras de la base hasta la
anchura deseadatal como se muestra en la ilustraci6n y
fijelo con la tornillo de apriete manual (no incluido).
TABLERO-GUIAPARACORTARAL HILO
Cuandose cortan al hilo planchas grandes, puedeque el
tope-guia para cortar al hilo no permita el ancho de corte
deseado.
Sujete o clave una pieza recta de madera de 1"(25mm)
a la planchacomo guia (Fig. 12).
Utilice el lado izquierdo de la base apoy_ndolo en la
tablero-guia.
\
-"
"_'-_.--'"
LINEADE CORTE
DESEADA
ANCHO DE
CORTE DESEADO
Servicio
RODAMIENTOS
EI mantenimiento
preventivo
realizado por personal no
autorizadopude dar lugar a la colocaci6n incorrecta
de cables y componentes infernos que podria
constituirun peligro serio. Recomendamos que todo
el servicio de las herramientas sea realizado por un
Centro de servicio de f_brica Bosch o por una Estaci6n
de servicio Bosch autorizada.
LUBRICACIONDE LAS NERRAMIENTAS
Su herramienta
Bosch
ha sido
lubricada
adecuadamente y est_ lista para la utilizaci6n. Se
recomienda que las herramientas con engranajes se
vuelvan a engrasar con un lubricante especial para
engranajes en cada cambio de escobillas.
ESCOBILLASDE CARBON
Las escobillas y el conmutador de la herramienta han
sido dise_ados para muchas horas de servicio fiable.
Para mantener un rendimiento 6ptimo del motor,
recomendamos que cada dos a seis meses se
examinen las escobillas. $61ose deben usar escobillas
de
repuesto
Bosch
genuinas
dise_adas
especificamente para su herramienta.
Despu_s de 300-400 horas de funcionamiento, o
despu_s de cada segundo cambio de escobillas, los
rodamientos deben cambiarse en un Centro de
servicio de f_brica Bosch o en una Estaci6n de servicio
Bosch autorizada. Los rodamientos que se vuelven
ruidosos (debido a la pesada carga o al corte de
materiales muy abrasivos) deben ser sustituidos
inmediatamente para evitar el sobrecalentamiento o el
fallo del motor.
Limpieza
Para
evitar
accidentes
desconecte siempre la herramienta de la fuente de energia antes de la limpieza
o de la realizaci6n de cualquier mantenimiento. La
herramienta se puede limpiar m_s eficazmente con
aire comprimido seco. Use gafas de seguridad
siempre que limpie herramientas con aire
comprimido.
Las aberturas de ventilaci6n y las palancas de
interruptor deben mantenerse limpias y libres de
materias extra,as. No intente limpiar introduciendo
objetos puntiagudos a trav_s de las aberturas.
-36-
_
Io mAs probable es que la hoja est_ desafiladao cubierta
de resinade madera.
Las hojas se desafilan incluso al cortar madera normal.
Si usted tiene que forzar la sierra haciaadelantepara que
corte, en vez de simplemente guiarla a trav_s del corte,
Ouandolimpie la hoja para quitarle la gomay la resina de
madera, desenchufe la sierra y quite la hoja. Recuerde,
las hojas estAn dise_adas para cortar, asi que
manipt_lelas cuidadosamente. Limpie la hoja con
queroseno o con un disolvente similar pare eliminar la
goma y la resina. A menos que usted tenga experiencia
en afilar hojas, le recomendamos que no Io intente de
trabajo.
iertos agentes de limpieza y
disolventes dafian las piezas
de pl;istico. Algunos de estos son: gasolina,
tetracloruro de carbono, disolventes de limpieza
clorados, amoniaco y detergentes dom_sticos que
contienen amoniaco.
CUIDADODELASHOJAS
Accesorios
TAMANOS RECOMENDADOSDE CORDONESDE EXTENSION
Si
es necesario
un cordon
de
extension,
se debe
usar un
cordoncon conductoresde tamafio adecuado quesea
capaz de transportar la corriente necesaria para la
herramienta. Esto evitar_ caidas de tension excesivas,
HERRAMIENTASDE 120 V CORRIENTEALTERNA
Tamafio
de]cordon
eeA.W.G. TamaNos
de]cable
enmmz
Capacidad
eominalen Longitad
delcordon
enpies Loegitud
de]cordon
enmetres
amperes
dela
herramienta25 50 100 150
15 30 60 120
p_rdidade potencia o recalentamiento.Las herramientas
conectadasa tierra debenusar cordones de extensionde
3 hilos que tengan enchufes de 3 terminales y
receptAculospara 3 terminales.
3-6
6-8
8-10
10-12
12-16
NOTA: Cuanto mAs peque_o es el nQmero de calibre,
mAsgrueso esel cordon.
* Hoja
* Llave
18
18
18
16
14
16
16
16
16
12
16
14
14
14
14
12
12
12
(* = equipoest_ndar)
(** =accesoriosopcionales)
** Tope-guia pare cortar al hilo
-37-
0,75
0,75
0,75
1,0
0,75
1,0
1,0
2,5
1,5
2,5
2,5
4,0
2,5
4,0
4,0
--
Notes:
-38-
Remarques•
Notas:
-3g-
WARRANTY
OF BOSCH PORTABLE AND BENCHTOP
POWER TOOLS
PORTATIFS
PARA HERRAMIENTAS
MECANICAS
PORTATILES
Y PARA TABLERO DE BANCO BOSCH
Robert Bosch Tool Corporation ("el Vendedor") garantiza, tJnicamente al comprador original, que todas las herramientas mec_nicas port,tiles y
para tablero de banco BOSCH estar_n libres de defectos de material o de fabricaci6n durante un periodo de un a_o a partir de la fecha de compra.
LA UNICA OBLIGACION DEL VENDEDOR Y EL RECURSO EXCLUSIVO QUE USTED TIENE bajo esta Garantia Limitada y, hasta donde la ley Io
permita, bajo cualquier garantia o condici6n impBcita pot ley, consistir_ en la reparaci6n o sustituci6n sin costo de las piezas que presenten
defectos de material o de fabricaci6n y que no hayan sido utilizadas incorrectamente, manejadas descuidadamente o reparadas incorrectamente
por personas que no sean el Vendedor o una Estaci6n de servicio autodzada. Para efectuar una reclamaci6n bajo esta Garantia Limitada, usted
debe devolver el producto, que consiste en la herramienta mec_nica port_til o para tablero de banco completa, con el transporte pagado, a
cualquier Centro de servicio de f_brica o Estaci6n de servicio autodzada. Para Estaciones de servicio autorizadas de herramientas mec_nicas
BOSCH, por favor, consulte el directorio telef6nico.
ESTA GARANTIA LIMITADA NO SE APLICA A ARTICULOS ACCESORIOS TALES COMO HOJAS PARA SIERRAS CIRCULARES, BROCAS PARA
TALADROS, BROCAS PARA FRESADORAS, HOJAS PARA SIERRAS DE VAIVEN, CORREAS PARA LIJAR, RUEDAS DE AMOLAR Y OTROS
ARTICULOS RELACIONADOS.
TODAS LAS GARANTIAS IMPLICITAS TENDRAN UNA DURACION LIMITADA A UN Ai_O A PARTIR DE LA FECHA DE COMPRA. ALGUNOS
ESTADOS DE LOS EE.UU. Y ALGUNAS PROVINCIAS CANADIENSES NO PERMITEN LIMITACIONES EN CUANTO A LA DURACION DE UNA
GARANTIA IMPLICITA, POR LO QUE ESPOSIBLE QUELA LIMITACION ANTERIOR NO SEA APLICABLE EN EL CASO DE USTED.
EL VENDEDOR NO SERA RESPONSABLE EN NINGUN CASO DE NINGUN DAi_O INCIDENTAL O EMERGENTE(INCLUYENDO PERO NO LIMITADO
A RESPONSABILIDAD POR PERDIDA DE BENEFICIOS) QUE SE PRODUZCA COMO CONSECUENCIA DE LA VENTA O UTILIZACION DE ESTE
PRODUCTO. ALGUNOS ESTADOS DE LOS EEUU. Y ALGUNAS PROVINCIAS CANADIENSES NO PERMITEN LA EXCLUSION O LIMITACION DE
LOS DAI_OS INCIDENTALES O EMERGENTES, POR LO QUE ES POSIBLE QUE LA LIMITACION O EXCLUSION ANTERIOR NO SEA APLICABLE EN
EL CASO DEUSTED.
ESTA GARANTIA LIMITADA LE CONFIERE A USTED DERECHOS LEGALES ESPECIFICOSYES POSIBLE QUE USTED TAMBIEN TENGA OTROS
DERECHOSQUEVARIAN DE ESTADOA ESTADOEN LOS EEUU., DE PROVINCIAA PROVINCIAEN CANADAY DE UN PAlS A OTRO.
ESTA GARANTIA LIMITADA SEAPLICA SOLAMENTE A HERRAMIENTAS ELECTRICAS PORTATILES Y PARA TABLERO DE BANCO VENDIDAS EN
LOS ESTADOS UNIDOS DEAMERICA, CANADA Y EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. PARA COBERTURA DE GARANTIA EN OTROS
PAISES, PONGASEEN CONTACTO CON SU DISTRIBUIDOR O IMPORTADOR LOCAL DE BOSCH.
1619P06013
Importado a IV]6xicopor: Robert Bosch, S.A. de C.V., CaNeRobert Bosch No. 405, Zona Industrial,
Toluca, Edo. de IV]dxico,C.P. 50070, Tel. (722) 2792300
06-07
Printed in China

Anuncio

Manuales relacionados

Anuncio

Idiomas

Solo se mostraron páginas del documento en inglés