Hoover Built-in ovens Manual de usuario
A continuación, encontrará información breve sobre Hornos empotrables. Los hornos empotrables están diseñados para la instalación en la cocina y pueden utilizarse para una variedad de necesidades de cocción, como hornear, asar, asar a la parrilla y más. Los hornos cuentan con varias funciones y configuraciones para ayudarlo a obtener los resultados deseados, como convección, parrilla con ventilador y diferentes ajustes de temperatura.
PDF
Descargar
Documento
Anuncio
Anuncio
OVENS USER INSTRUCTIONS IT GB ES NL DE PT INSTALLAZIONE • • • • • • • RACCOMANDAZIONI • • • • 1 IT 2 IT 3 IT • Spostando la manopola (1) sul simbolo viene accesa la lampada SICUREZZA BAMBINI DURATA COTTURA 4 IT Simbolo 220° C 50°-240° C 180° C 50°-240° C 160° C 50°-220° C 60° C 20° C 40° C 230° C 180°-240° C 190° C 50°-200° C 200° C 50°-230° C 210° C 5 IT 1kg intero 220° C 30 minuti 1 1kg brasato 220° C 30 minuti 1 6 pezzi 160° C 15-20 minuti 1 Grill 275° C 2x5 minuti 4 per 6 200-220° C 1 ora 200-220° C 1 ora/kg per 6 180-200° C 25-30 min per 6 180-200° C 50-60 min 6-8 pezzi 200-220° C 40-45 min Flan di pere Suola ventilata per 6 220° C 35-40 min “Quiche Lorraine” Suola ventilata 6 pers. 220° C 45-50 min Turbogrill 6 porzioni 200° C 45 min “Gratin dauphinois” Ø 22 6 IT Anatra 1,5 kg 200-220° C Tacchino 5/6 kg 160-180° C Oca 3/4 kg 160-180° C 2 - 2 ore 30 min. 200-220° C 15 min. per 1/2 kg 220° C 240° C 15 min per 1/2 kg 800-1 kg 200-220° C 50-60 min Manzo 1kg 275° C 15-20 min Girarrosto 1 kg 275° C 20-25 min Kebab Grill 6 pezzi 275° C 2x8 min Grill 6 pezzi 275° C 2x8 min 1/1,5 kg Brioche 800 grs 200° C 40-45 min 1 Pan di spagna 180-200° C 30-35 min 1 Bigné 40 pezzi 190° C 35 min 1/3 per 6 180-200° C 20-30 min 1 6 pezzi 200° C 15-20 min 1 Suola ventilata 80-85° C 4 h 30 1 Meringhe 7 IT Ø 27 2 teglie* Ø 27 INSTALLATION DECLARATION OF COMPLIANCE • • • • • • • • • • • 8 GB CLEANING THE OVEN 9 GB CLEANING THE OVEN : PYROLYSIS 90 minutes 105 minutes 120 minutes 10 GB CLOCK ALARM COOKING TIME Control buttons 11 GB Temperature display Symbol Pre-set temperature 220° C Temperature range setting 50°-240° C 180° C 50°-240° C 160° C 50°-220° C 60° C 20° C 40° C 230° C 180°-240° C 190° C 50°-200° C 200° C 50°-230° C 210° C 12 GB FISH Cooking method Quantity Cooking °C Cooking time 220° C 30 min 1 1kg braised 220° C 30 min 1 6 pieces 160° C 15-20 min 1 Grill 6 fillets 275° C 2x5 min 4 Quantity Cooking °C Cooking time Tips for 6 200-220° C 1 hour Pâté en croûte 200-220° C 1 hour/kg Recipes Fillet of sole Grilled fish for 6 180-200° C 25-30 min for 6 200-220° for 6 180-200° C 50-60 min 6-8 pieces 200-220° C 40-45 min Leek flan for 6 220° C 35-40 min Quiche Lorraine for 6 220° C Turbo grill 6 pieces 210° C Ø 22 13 GB Quantity Cooking °C Cooking time for 6 200-220° C Duck 1,5 kg 200-220° C Turkey 5/6 kg 160-180° C 2 Goose 3/4 kg 160-180° C 2-2 200-220° C Roast chicken 220° C 240° C Roast rabbit 800-1 kg 200-220° C 50-60 mins Beef 1kg 275° C 15-20 min 1 kg 275° C 20-25 min Kebabs Grill 6 pieces 275° C 2x8 min Pork chop Grill 6 pieces 275° C 2x8 min Recipes 1/1,5 kg 1 Tips hours - 3 hours hours Quantity Cooking °C Cooking time Brioche 800 grs 200° C 40-40 min 1 Choux pastry 40 pieces 190° C 35 min 1/3 for 6 180-200° C 20-30 min 1 6 pieces 200° C 15-20 min 1 1 tray 80-85° C 4 hours 1 for 6 220° C 35-40 min 1 St Honoré 6 pieces 190° C 30-35 min 1 Recipes 14 GB Tips 2 trays Ø 27 e.g. Bouchée Ø profiteroles INSTRUCCIONES GENERALES • Lea atentamente el presente manual para poder sacar el mejor partido de su horno. Le aconsejamos que conserve el manual de uso y de instalación para poder consultarlo más adelante y para anotar, antes de la instalación del horno, el número de serie del aparato para una posible intervención del servicio posventa. Si el horno presenta cualquier fallo, no lo enchufe o desenchúfelo Placa de señalización (situada en el lateral del horno). de la alimentación general y llame directamente a un servicio técnico homologado. El fabricante no asume ninguna responsabilidad en caso de incumplimiento de las instrucciones contenidas en el presente manual. DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD • Este aparato, en las partes destinadas a estar en contacto con los alimentos cumple la Directiva CEE 89/109. Este aparato cumple las Directivas Europeas 89/336/CEE, 73/23/CEE y sucesivas modificationes. INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD • • • — — — — — — — — • • • • • Este aparato deberá destinarse únicamente al uso para el cual ha sido especialmente concebido, es decir, para la cocción de alimentos. Cualquier otro uso (por ejemplo, calentamiento a temperatura ambiente) debe considerarse impropio, y por lo tanto peligroso. El fabricante declina toda responsabilidad por los posibles daños causados por el uso impropio, erróneo e irracional del aparato. El uso de cualquier aparato eléctrico comporta la observación de algunas reglas fundamentales. En particular: No tire del cable de alimentación para desenchufar el aparato. No toque el aparato con las manos o los pies húmedos o mojados. No utilice el aparato si no lleva calzado. No deje que los niños o las personas incapacitadas usen el aparato sin vigilancia. No utilice adaptadores, ladrones ni alargadores. En caso de avería o de mal funcionamiento del aparato, apáguelo y no lo manipule. En caso de deterioro del cable, sustitúyalo inmediatamente con arreglo a las siguientes indicaciones: saque el cable de alimentación y sustitúyalo por uno (tipo HO5RR-F, H05VV-F, H05V2V2-F) y adecuado a la potencia del aparato. esta operación deberá realizarla un técnico especializado. El hilo de tierra (amarillo-verde) debe ser obligatoriamente 10 mm más largo que los conductores de línea. En caso de que el aparato precise ser reparado, diríjase únicamente a un centro de asistencia técnica autorizado y exija piezas de recambio originales. No observar todo lo mencionado puede comprometer la seguridad del aparato. El horno que acaba de adquirir posee unas características técnicas definidas que en ningún caso podrán ser modificadas. No utilice nunca un limpiador a vapor o de alta presión para limpiar el horno. No guarde productos inflamables dentro del horno; podrían prender si alguien pusiera en marcha involuntariamente el horno. No se apoye ni deje sentarse a los niños encima de la puerta del horno. Utilice guantes térmicos de cocina para introducir o retirar un plato del horno. • • Después de cada utilización, limpie el horno superficialmente. Ello le permitirá obtener unos resultados perfectos cuando lo limpie a fondo. No cubra las paredes del horno con papel de aluminio o con protecciones desechables que se venden en las tiendas. El papel de aluminio o cualquier otra protección en contacto directo con el esmalte caliente podría fundirse y deteriorar el esmalte de la mufla. Para evitar que su horno se ensucie demasiado y que desprenda fuertes olores de humos, recomendamos no utilizarlo a una temperatura demasiado elevada. Es preferible alargar el tiempo de cocción y bajar un poco la temperatura. Aparte de los accesorios suministrados con el horno, le aconsejamos que utilice solamente fuentes y moldes de repostería resistentes a temperaturas muy elevadas. INSTALACIÓN La instalación corre a cargo del comprador y el Fabricante queda exento de este servicio; eventuales intervenciones requeridas a la Casa Constructora que dependan de una instalación incorrenta no están incluidas en la Garantia. La instalación debe ser efectuada según las instrucciones por personal profesionalmente cualificado. Una instalación errónea puede causar daños a personas, animales o cosas, de los cuales el fabricante no puede ser considerado responsable. El mueble donde se debe empotrar el horno debe estar fabricado de un material resistente a una temperatura de 70°C como mínimo. Se pued puede e colocar el horno en un lugar alto dentro de una columna o empotrarlo debajo de una superficie de trabajo. Antes de fijarlo: es imprescindible garantizar una buena ventilación del hueco donde quede empotrado para permitir una buena circulación del aire fresco necesario para la refrigeración y para la protección de los órganos interiores. Para ello, realice las oberturas especificadas en la última página según el tipo de empotramiento. CONEXIÓN ELÉCTRICA LA CONEXIÓN ELÉCTRICA DEBE SER REALIZADA POR UN INSTALADOR HOMOLOGADO O POR UN TÉCNICO DE CALIFICACIÓN SIMILAR. La instalación del aparato debe cumplir la normativa en vigor del país de instalación. El fabricante declina cualquier responsabilidad en caso de incumplimiento de esta exigencia. La conexión a la red debe efectuarse a través de una toma de corriente con toma de tierra, o mediante un dispositivo con corte omnipolar que tenga una distancia de obertura de los contactos de al menos 3 mm. Es obligatorio que la instalación quede protegida con los fusibles adecuados, debiendo incluir unos cables con sección suficiente para alimentar el aparato con toda normalidad. CONEXIÓN: Este aparato está equipado con un cable de alimentación que permite su conexión exclusivamente con una tensión de 230 V~ entre fases o entre fase y neutro. La conexión se deberá realizar después de haber comprobado: • la tensión de alimentación indicada en el contador, • el ajuste del disyuntor. El hilo de protección del cable (verde/amarillo) conectado al terminal de tierra del aparato debe estar conectado al terminal de tierra de la instalación. Atención: . Un profesional deberá comprobar la continuidad de la tierra de la instalación antes de proceder a la conexión. . Declinamos toda responsabilidad ante cualquier incidente y sus posibles consecuencias que pudieran producirse debido a la utilización de un aparato no conectado a tierra, o conectado a una tierra cuya continuidad sea defectuosa. NOTA: Recuerde que la toma de corriente debe quedar colocada de manera que pueda enchufar el horno cuando lo haya sacado del hueco donde está empotrado, por ejemplo en caso de tener que sacarlo ante una posible intervención del servicio de asistencia técnica. Cable de alimentación: En el caso de que sea necesario cambiarlo, le aconsejamos que recurra al servicio de asistencia técnica o a una persona de calificación similar para realizar dicha operación. 15 ES LA JUNTA UNTA DE LA PUERTA DEL HORNO Si la junta del horno está muy sucia, límpiela con una esponja ligeramente humedecida. LOS ACCESORIOS Límpielos con una esponja empapada con agua jabonosa. Enjuáguelos con agua limpia y séquelos. Evite los productos abrasivos. LA GRASERA Después de una parrillada, saque del horno la grasera. Tenga la precaución de reservar las grasas en un recipiente. Limpie y enjuague la grasera con agua caliente y utilice una esponja empapada con producto detergente. Si los residuos permanecen pegados, déjela en remojo con agua y añádale un producto detergente. También se puede lavar en el lavaplatos o con otros productos que encontrará en las tiendas. No vuelva a colocar nunca la grasera sucia en el horno. No efectúe nunca una pirólisis con la grasera en el interior del horno. ILUMINACIÓN DEL HORNO Antes de cualquier operación de limpieza o de reemplazo, desenchufe el aparato de la alimentación. La bombilla, así como su protector, están fabricados en un material resistente a las altas temperaturas. EQUIPAMIENTO DEL HORNO La rejilla simple sirve de soporte para los moldes y las fuentes. La rejilla para sostener las fuentes sirve más especialmente para colocar las parrilladas. Debe utilizarse junto con la bandeja que recoge el jugo decocción (grasera). Gracias a su perfil especial, las rejillas permanecen en horizontal hasta el tope. No hay ningún riesgo de deslizamiento o de desbordamiento de la fuente. La grasera sirve para recoger el jugo de las parrilladas. Se coloca en la rejilla, o se desliza bajo las guías. Sólo se debe utilizar en modo Grill, Asador o Turbogrill. Para los otros modos de cocción, retírela del horno. No utilice nunca la grasera como fuente para asar. Ello provocaría emanación de humos, salpicaduras de grasa y un ensuciamiento rápido Características de la bombilla: 230 V~ - 25 W - Casquillo E 14 Temperatura 300°C Deslice las guías hacia delante y posicione el soporte de la bandeja B detrás del tope de las bandejas situada en la parte frontal del kit. Se queda perfectamente montado insertando la bandeja plana C y la rejilla D Para cambiar una bombilla defectuosa, bastará con: . desmontar el protector de cristal destornillándolo . desenroscar la bombilla, . cambiarla por un modelo idéntico (véanse sus características más arriba). . Después de haber cambiado la bombilla defectuosa, vuelva a montar el protector atornillándolo de nuevo Durante la utilización del horno, los accesorios que no utilice deben ser retirados del mismo. LA COCCIÓN AL GRILL Este tipo de cocción permite el dorado rápido de los alimentos. Con este fin, le aconsejamos introducir la rejilla generalmente en el 3° o 4° estante, según las dimensiones de los alimentos. (pág. 20) Casi todas las carnes pueden ser cocidas al grill, excepto algunas carnes tiernas de caza y albóndigas. La carne y el pescado para cocinar al grill deben ser ligeramente untados con aceite. EL ASADOR No es necesario precalentar el horno para las cocciones con el asador. Durante las cocciones con el asador la puerta debe estar cerrada TIEMPOS DE COCCIÓN En las págs. 20 - 21 mostramos una tabla indicativa de los tiempos y temperaturas aconsejados para las primeras cocciones. Con la experiencia podrá variar a su gusto los valores mostrados en la tabla. MANTENIMIENTO DEL HORNO • Espere a que el horno se haya enfriado antes de realizar una operación de limpieza manual. • No utilice nunca productos abrasivos, esponjas metálicas u objetos cortantes para limpiar su horno, porque el esmalte resultaría irremediablemente dañado. • Utilice solamente agua jabonosa o productos líquidos con amoniaco. LAS PARTES ACRISTALADAS Después de cada utilización del horno, le aconsejamos que seque el cristal de la puerta del horno con un papel absorbente. Si las salpicaduras son demasiado importantes, puede limpiarlas después con una esponja bien escurrida y un producto detergente, enjuagando a continuación. No utilice nunca productos abrasivos u objetos cortante. HORNO AUTOLIMPIANTE CATALÍTICO Los paneles especiales autolimpiantes recubiertos por un esmalte con estructura microporosa (ofrecidos como accesorios opcionales en unos modelos o de serie en otros) eliminan la limpieza manual del horno. Las grasas proyectadas sobre las paredes durante la cocción, son descompuestas por el esmalte, mediante un proceso catalítico de oxidación y son transformados en productos gasos. Salpicaduras excesivas de grasa pueden obstruir los poros y por consiguiente impedir la autolimpieza. tal característica puedé ser restablecidá mediante un calentamiento de unos 10-20 minutos del horno vacío programándo el horno a la máxima temperatura. no usar productos abrasivos, barillas metálicas, objetos de punta, paños rugosos, productos químicos o jabones que puedieran dañar irremediablemente el esmalte.Se aconseja además utilizar fuertes con bordes altos en el caso de cocciones de alimentos particularmente grasos (asados, etc) y utilizar la grasera al realizar la cocción al grill. Para el caso que, por condiciones particulares de suciedad, no fuera suficiente la acción precedente, se aconseja apartar las grasas con un paño mullido o una esponja humedecidos con agua caliente. La porosidad del esmalte es fundamental para garantizar la acción autolimpiante. N.B. Todos los paneles autolimpiantes comercializados en el mercado tienen una eficacia de rendimiento de aproximadamente 300 horas de funcionamiento del horno. Pasado dicho límite los paneles deberían ser sustituidos. 16 ES ASISTENCIA TÉCNICA LIMPIEZA DEL HORNO: PIRÓLISIS La pirólisis es un método de limpieza que utiliza temperaturas elevadas para eliminar la suciedad. El humo resultante se limpia con el paso de un catalizador. La puerta del horno está provista de un cierre de seguridad que previene su apertura durante la pirólisis, puesto que es necesario alcanzar una temperatura elevada. El ciclo de pirólisis podría impregnar la cocina de un olor desagradable que podrá ser más o menos notable dependiendo de la ventilación posterior. IMPORTANTE: Antes de comenzar la pirólisis: • Saque todos los accesorios fuera del horno ya que podrían sufrir algún daño al estar expuestos a las altas temperaturas de pirólisis. • Elimine todo tipo de salpicaduras o grandes residuos de alimentos puesto que el proceso de eliminación sería demasiado largo. Las cantidades grandes de grasa podrían prender a causa del intenso calor producido por la pirólisis. • Cierre la puerta del horno. • Si su cocina está instalada sobre el horno, nunca utilice los quemadores de gas o las placas eléctricas durante la pirólisis para evitar el calentamiento excesivo del panel de control del horno. • Se recomienda enérgicamente no utilizar detergentes o cualquier otro producto de limpieza de hornos recomendado. La pirólisis deja un residuo blanco sobre las paredes del horno. Espere a que el horno se haya enfriado completamente y limpie a continuación el interior del horno con una esponja húmeda para retirar los residuos. Observaciones: • Ahorrará energía si limpia directamente después de cocinar ya que así hace uso del calor residual del interior del horno. • El ventilador de refrigeración funciona desde el comienzo de la pirólisis. • El ventilador de refrigeración se detiene sólo cuando todos los componentes del horno están suficientemente fríos. En caso de incorrecto funcionamiento del horno le aconsejamos: — verificar la buena conexión del enchufe en la toma de corriente. En caso de que no se determine la causa del mal funcionamiento: apagar el aparato sin manipularlo y llamar al Servicio de Asistencia Técnica. Antes de llamar al Centro de Asistencia recuerde tomar nota del número de matrícula situado en la tarjeta matrícula del producto (Fig. última página). El aparato está dotado de un certificado de garantía que le permite disponer del Servicio Asistencia Técnica. Este electrodomestico está marcado conforme a la directiva Europea 2002/96/CE sobre los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (WEEE). Asegurándose que este producto ha sido eliminado correctamente, ayudará a evitar posibles consecuencias negativas en el ambiente y la salud de las personas, que pudiera verificarse por causa de un anómalo tratamiento de este producto El simbolo sobre el producto indica que este aparato no puede ser tratado como un residuo doméstico normal, en su ligar deberá ser entregado al centro de recogidas para reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos. La eliminación debe ser efectuada de acuerdo con las reglas medioambientales vigentes para el tratamiento de los residuos. Para informacion más detallada sobre el tratamiento, recuperación y reciclaje de este producto, por favor contacte con la oficina compentente (del departamento de ecología y mediomabiente), o su servicio de recogida a domicilio si lo hubiera o el punto de venta donde compró el producto. ACTIVACIÓN DEL CICLO DE PIRÓLISIS 1. Situar el botón del termostato en posición “0” 2. Gire el selector de función hasta la posición “P” 3. La puerta queda bloqueada 4. Usando el programador ajuste la duración de la pirólisis; también puede ajustar el inicio diferido (ver el párrafo sobre el programador) ATENCIÓN: SI NO SE AJUSTA LA DURACIÓN DEL CICLO DE PIRÓLISIS, ÉSTA NO COMENZARÁ - Horno moderadamante sucio: 90 minutos - Horno sucio (nivel normal): 105 minutos - Horno muy sucio: 120 minutos 5. Al final del ciclo de pirólisis el horno se apaga automáticamente 6. Gire el selector de función hasta la posición “0” La temperatura del horno descenderá, la puerta se desbloqueará una vez que la temperatura baje de 320 ºC 17 ES USO DEL PROGRAMADOR ELECTRÓNICO FUNCIÓN LÁMPARA DEL HORNO RELOJ TIMBRE CÓMO SE ACTIVA CÓMO SE APAGA • Posicionando el mando (1) en el símbolo se enciende la lámpara. QUÉ HACE A QUÉ SIRVE • Esta función es útil para comprobar el estado del horno cuando está apagado. • Posicione el selector 1 en • Posicione el selector en el • Permite ajustar la hora del • Ajustar la hora mediante los botones y . el símbolo . símbolo . reloj del horno. Durante el ajuste, los • Ajuste la hora con los n˙meros en el visualizador botones y (durante parpadean. el ajuste, los números en Atención: esta es la el visualizador parpadean). primera operación que debe efectuarse tras su instalación o un corte de corriente (estas situaciones se reconocen por el parpadeo de la hora 12:00 en el visualizador). • Transcurrido el tiempo • Posicione el selector 1 en • Permite oír una señal • Se utiliza como recordatorio. seleccionado, esta función sonora (durante unos • El funcionamiento de el símbolo . • Seleccione la duración de seapaga automáticamen- segundos) al final del esta función es indepente; si debe interrumpirse tiempo programado. cocción con los botones diente del funcionaantes, e necesario poner y (durante la selección, el tiempo a 00:00 (selector miento del horno (puede los números en el visuautilizarse también con el 1 en el símbolo y pullizador parpadean). horno apagado). sando los botones y ). • Posicione el selector 1 en • Pulse conjuntamente los • No permite cambiar la • Activado con el horno el símbolo , el indicador botones y durante configuración del horno apagado no permite su empieza a parpadear. tres segundos. (incluso girando acciden- encendido. • Pulse simultáneamente los • El indicador empieza a talmente los selectores). • Activado con el horno en funcionamiento no permite botones y durante parpadear. cambiar la programación tres segundos. del horno (posicionamiento • El botón “Confirmado” deja accidental de los selectores). de parpadear. Atención: siempre puede apagarse el horno en cualquier momento girando el selector 2 en la posición 0. DURACIÓN DE COCCIÓN • Seleccione una modalidad • Transcurrido el tiempo • Permite memorizar la hora • Detiene el horno al final del tiempo de cocción de cocción (selector 2). seleccionado, esta función de final de cocción. • Posicione el selector 1 en seapaga automática- • Permite visualizar la hora programado y avisa de mente; si debe interrum- actual al final de la selec- ello activando una señal el símbolo . • Seleccione la duración de pirse antes de transcurrir ción, posicionando el se- sonora durante unos segundos. este tiempo es necesario cocción con los botones detener el horno o poner lector 1 en el símbolo . y (durante la selección, a 00:00 la duración de • Permite visualizar el tiempo los números en el visualizador cocción (selector 1 en el de cocción programado, parpadean). símbolo y pulsando los posicionando el selector 1 en el símbolo . botones y ). Para ser usada siempre en el ciclo de pirolisis • Seleccione una modalidad • A la hora programada, esta • Permite memorizar la hora • Esta función suele utilizarde cocción (selector 2). función se apaga automá- de final de cocción. se junto con la función de • Posicione el selector 1 en ticamente; si debe inter- • Permite visualizar la hora “duración de cocción”. Por rumpirse antes de esta actual al final de la selec- ejemplo, el alimento deel símbolo . • Seleccione la hora de final hora es necesario detener ción, posicionando el selec- seado debe cocerse durante 45 minutos y estar de cocción con los boto- el horno posicionando el tor 1 en el símbolo . listo para las 12:30 horas; nes y (durante la selector 2 en el símbolo • Permite visualizar el tiempo en este caso, seleccione . selección, los números en de cocción programado, la modalidad de cocción Para ser usada el visualizador parpaposicionando el selector 1 deseada, programe la siempre en el ciclo dean). en el símbolo . duración de cocción en 45 de pirolisis minutos y programe el final de cocción a las 12:30 ATENCIÓN horas. La cocción empePROGRAMADOR zará automáticamente a La primera operación que las 11:45 horas (12:30 Visualizador del Visualización del seguro reloj hay que efectuar después de horas menos 45 minutos) se detiene automáticala instalación o después de ymente a la hora de final una interrupción de la de cocción programada. corriente (este tipo de situa- Atención: de programar ciones se reconocen al solamente el final de sin su duración, observar que en la pantalla cocción la cocción empezará de visualización parpadea la enseguida y terminará a hora 12:00 ) es el ajuste de la hora de final de cocVisualización de las fun- Botones de ajuste ción programada. la hora. ciones del programador l programa sigue algunos procedimientos con cada programación, y en consecuencia puede ser percibido un pequeño retraso en el inicio. 18 ES ISTRUCCIONES DE USO Visualizador del reloj Visualización del seguro Selección de las funciones del programador Selección de las funciones del horno (cocción) Visualización de las funciones del programador Visualización de las modalidades de cocción Botones de ajuste • De no fijarse la hora en el reloj, el horno no funcionará y en el visualizador parpadeará la hora 12:00. Para que se inicie la cocción, es necesario seleccionar una modalidad con el mando (2), en el visualizador se iluminará el correspondiente símbolo y empieza a parpadear la temperatura preestablecida automáticamente. Si se desea modificar la temperatura, pulse los botones y . El horno empieza a funcionar pasados unos segundos, aunque puede programarse el programador para el inicio retardado, a la hora deseada (véase el capítulo “Programador”). El símbolo de la modalidad de cocción parpadeará hasta que el horno haya alcanzado la temperatura indicada en el visualizador. Al alcanzar esta temperatura dejará de parpadear y se oirá un sonido que avisa de ello al usuario. Nota: Puede detenerse el funcionamiento del horno en cualquier momento posicionando el mando (2) en el “ ”. Simbolo 220° C 50°-240° C Programa de prueba segun CENELEC EN 50304 utilizado para la definición de la clase energética Modalidad Convección natural Utilización simultánea de la resistencia de la base y del techo del horno. Esta modalidad equivale a la cocción tradicional, excelente para asar piernas, caza. Ideal para cocer galletas, manzanas al horno y preparar platos muy crujientes. Se consiguen unos buenos resultados poniendo los alimentos en un solo estante y seleccionando una temperatura comprendida entre 50 y 240°C. 180° C 50°-240° C Calor ventilado Utilización de la resistencia circular posterior y del ventilador interior del horno. El aire caliente se reparte por los distintos estantes. Es ideal para cocer simult·neamente distintos tipos de alimentos (carne, pescado, sin que se mezclen los sabores y olores). Cocción delicada.- Indicada para bizcocho, tarta margarita, hojaldre, etc.). 160° C 50°-220° C Base ventilada Ideal para cocciones delicadas (tartas, souflés). 60° C Mantenimiento en caliente Utilización intermitente de la resistencia de la base y del techo, además del ventilador. La temperatura está predeterminada a 80°C constantes (para esta función no puede modificarse la temperatura de funcionamiento). Ideal para mantener los alimentos calientes sin riesgo de sobrecocción. También es muy útil para calentar la vajilla que debe mantenerse caliente. 20° C Descongelación a temperatura ambiente Esta opción hace circular el aire a temperatura ambiente alrededor del alimento congelado, permitiendo su descongelación en pocos minutos sin modificar o alterar su contenido proteico. 40° C Descongelación Utilización intermitente de la resistencia de la base y del techo, además del ventilador. La temperatura está predeterminada a 40°C constantes (para esta función no puede modificarse la temperatura de funcionamiento). Esta función permite descongelar rápidamente los alimentos antes de su cocción. 230° C Modalidad pastry El calor envolvente en esta modalidad genera un ambiente similar al de los hornos de leña de las pizzerías. 180°-240° C Asador tradicional con puerta cerrada En esta posición se conecta la resistencia del asador de rayos infrarrojos. Ideal para cocer carne de mediano y pequeño grosor (salchichas, chuletas, bacon). 190° C 50°-200° C Asador ventilado con puerta cerrada El aire calentada por la resistencia del asador, es aspirada por el ventilador que la vierte sobre los alimentos a la temperatura deseada, comprendida entre 50 y 200°C. El asador ventilado sustituye estupendamente al asador giratorio y asegura unos resultados óptimos con aves, salchichas y carnes rojas, incluso en cantidades relevantes. 200° C 50°-230° C 210° C Programa de prueba segun CENELEC EN 50304 Horno ventilado Utilización de la resistencia de la base y del techo, además del ventilador interno del horno. Esta función es ideal para cocer aves, pescado, pan, etc. Asimismo, esta modalidad de cocción asegura una buena distribución del calor por lo que puede cocinarse cualquier plato sobre una superficie amplia. 19 ES CONSEJOS DE COCCIÓN Las temperaturas, así como los tiempos de cocción, se dan a título indicativo para facilitar el buen manejo del aparato. La experiencia personal permitirá más adelante adaptar estos parámetros a los gustos y a las costumbres de cada uno. Cabe señalar que como más alta es la temperatura de una cocción, más riesgo hay de que se produzcan salpicaduras importantes, favoreciendo así que el horno se ensucie y genere humos. Por ello, a menudo es preferible moderar ligeramente la temperatura de cocción, aunque ello suponga un tiempo de cocción más largo. Las paredes del horno están equipadas con diferentes niveles numerados empezando desde abajo. PESCADOS Modo de cocción °C cocción Tiempo de cocción Nivel empezando por abajo Lubina o Dorada Conv natural 1kg entero 220° C 30 minutos 1 Rape o Salmón Conv natural 1kg asado 220° C 30 minutos 1 Filete lenguado Calor circulante 6 piezas 160° C 15-20 min. 1 Grill 6 filetes 275° C 2x5 min. 4 Modo de cocción °C cocción Tiempo de cocción Consejos Coles asadas Conv natural 6 pers. 200-220° C 1h Empanada Conv natural 200-220° C 1 hora/kg Recetas VERDURAS - VARIOS Recetas Endivias con gruyere Soufflé salado/dulce Tomates rellenos Tarta de puerros Quiche Lorraine Patatas al gratén con crema de leche Calor circulante 6 pers. 180-200° C 25-30 min. Calor circulante 6 pers. 180-200° C 50-60 min. Calor circulante Resistencia inf. circulante Resistencia inf. circulante Turbogrill 6-8 pièces 200-220° C 40-45 min. 6 pers. 220° C 35-40 min. 6 pers. 220° C 45-50 min. 6 portions 200° C 45 min. Ø 22 Todas las cocciones se han realizado en el nivel «1» excepto las cocciones marcadas con el símbolo «*» que requieren una cocción a nivel medio. 20 ES CARNES Es preferible salar las carnes sólo al final de la cocción, porque la sal favorece las salpicaduras de grasa y, con ello, un ensuciamiento rápido del horno y una generación de humo importante. Los asados de carne blanca, cerdo, ternera, cordero y los pescados pueden colocarse en el horno frío. De este modo, la cocción será más larga que con el horno calentado previamente, pero el alimento a cocinar quedará mejor cocido por dentro, porque el calor tendrá más tiempo para propagarse hacia el interior del alimento. Un buen precalentamiento es siempre garantía de éxito en la cocción de la carne roja. PARA LAS PARRILLADAS • Antes de meter en el horno la parrillada: saque la carne de la nevera algunas horas antes de asarla. Colóquela encima de varias capas de papel absorbente: de esta manera quedará mejor soasada, más sabrosa y no habrá riesgo de que quede fría por dentro. Sazone la carne con pimienta y con especias antes de asarla, pero sálela solamente cuando esté cocida. Así quedará mejor soasada y más jugosa. Cubra con un poco de aceite todas las piezas que quiera cocer. Lo mejor es utilizar un pincel largo y plano. Sazónelas después con pimienta y algunas hierbas (romero, etc.). Meta la parrillada en el horno. • Durante la cocción: no pinche nunca los alimentos durante su cocción, ni cuando les dé la vuelta: perderían sujugo y la parrillada quedaría seca. Modo de cocción °C cocción Tiempo de cocción Pato Conv natural 1,5 kg 200-220° C 1 h 30 min. Pavo Conv natural 5/6 kg 160-180° C 2 h 30 - 3 h Oca Conv natural 3/4 kg 160-180° C 2 - 2 h 30 min. Pierna de cordero Conv natural 200-220° C 15 min./libra Pollo asado Conv natural 220° C 1 h aprox. Asado de buey Conv natural 240° C 15 min./ libra Conejo asado Calor circulante 800-1 kg 200-220° C 50-60 min. Buey 1kg 275° C 15-20 min. 1 kg 275° C 20-25 min. Cerdo 1 kg 275° C 45-50 min. Grill 6 piezas 275° C 2x8 min. Sin precalentam. Dar la vuelta a mitad cocción Recetas Costilla de cerdo 1/1,5 kg Consejos Todas las cocciones se han realizado en el nivel «1». REPOSTERÍA Evite utilizar moldes brillantes. Reflejan el calor y pueden ser perjudiciales para la cocción de los pasteles. Si los pasteles que prepara se doran demasiado rápido, recúbralos con una hoja de papel sulfurizado o con una hoja de papel de aluminio. ¡Atención! Utilice la hoja de aluminio en el sentido correcto: el lado brillante debe estar de cara al pastel. En el caso contrario, el calor se reflejará en la cara brillante y no penetrará dentro de la comida. Evite abrir la puerta del horno durante los 20 – 25 primeros minutos de cocción: los soufflés, bollos, bizcochos de Saboya, etc., volverían a bajar enseguida. Para controlar la cocción de sus pasteles, pínchelos en el centro con un cuchillo o con una aguja de hacer punto. Si al sacarla está seca, significa que el pastel está bien cocido. Puede parar la cocción. Si sale húmeda o con partículas de pastel pegadas, continúe la cocción pero bajando ligeramente el termostato para que el pastel termine de cocerse sin quemarse. Modo de cocción Bollo Calor circulante 800 grs Pastel de Saboya °C cocción Tiempio 200° C 40-40 min. 1 Calor circulante 180-200° C 35-40 min. 1 molde Ø 27 Genovesa Calor circulante 180-200° C 30-35 min. 1 molde Ø 27 Base de tarta Calor circulante 6 pers. 180-200° C 20-30 min. 1 Ø 27 Hojaldre Calor circulante 6 piezas 200° C 15-20 min. 1 ex: volavánt Merengues Resistencia inf. circulante* Resistencia inf. circulante* 1 placa 80-85° C 4 h 30 1 Ø profiteroles 6 piezas 190° C 30-35 min. 1 Recetas Pastel St Honoré * con resistencia inferior circulante, recomendamos un precalentamiento con calor circulante para ganar tiempo. 21 ES Consejos 22 NL 23 NL HET SCHOONMAKEN VAN DE OVEN : PYROLYSE 24 NL ALARM KINDVEILIG HOE TE ACTIVEREN HOE UIT TE SCHAKELEN WERKING 25 NL Klokdisplay Veiligheidsdisplay Temperatuurdisplay Ovenfunctie functieknop (bakken) Symbool Insteltemperatuur Temperatuurregulering 220° C 50°-240° C 180° C 50°-240° C 160° C 50°-220° C 60° C 20° C 40° C 230° C 210° C 190° C 200° C 180°-240° C 50°-200° C 50°-230° C Testprogramma volgens norm CENELEC EN 50304 26 NL VIS Recepten Bakwijze Bak°C Baars of brasem 1kg volledig 220° C 30 minuten 1 1kg gestoofd 220° C 30 minuten 1 Hete lucht 6 stukken 160° C 15-20 min 1 Grill 6 filets 275° C 2x5 min 4 Bakwijze Bak°C Tips Gestoomde kolen Natuurl. conv. 6 pers. 200-220° C 1u Natuurl. conv. 200-220° C 1 uur/kg Tongfilet Gegrilde vis GROENTEN - DIVERS Recepten Witloof in kaas 6 pers. 180-200° C 25-30 min Zout/zoete soufflé 6 pers. 180-200° C 50-60 min Gevulde tomaten Hete lucht 6-8 stukken 200-220° C 40-45 min Flamiche met prei 6 pers. 220° C 35-40 min Quiche Lorraine 6 pers. 220° C 45-50 min Turbogrill 6 portie 200° C 45 min. Gratin dauphinois Ø 22 27 NL Bakwijze Bak°C Eend Natuurl. conv. 1,5 kg 200-220° C 1 u 30 min. Kalkoen Natuurl. conv. 5/6 kg 160-180° C 2 u 30 - 3 u Gans Natuurl. conv. 3/4 kg 160-180° C 2 - 2u 30 min. Schapenbout Natuurl. conv. 200-220° C Gebraden kip 220° C Rundgebraad Natuurl. conv. 240° C 15 min/pound Recepten 1/1,5 kg Tips Gebraden konijn 800-1 kg 200-220° C 50-60 min. Rund Draaispit 1kg 275° C 15-20 min. Draaispit 1 kg 275° C 20-25 min. Grill 6 stukken 275° C 2x8 min. Halverwege draaien Varkensrib Grill 6 stukken 275° C 2x8 min. Halverwege draaien Zonder voorverwarming Zonder voorverwarming Bakwijze Bak°C Tips Cake Natuurl. conv. 1,5 kg 180-200° C 50+60 min. 1 Natuurl. conv. 6 pers. 200-220° C 40-50 min. 1 Quadre - quarts 1,5 kg 200-220° C 45-50 min. 1 Versierde taart Natuurl. conv. for 6 200-220° C 40-45 min. 1 Brioche 800 grs 200° C 40-40 min. 1 Savoie - taart 180-200° C 35-40 min. 1 vorm Ø 27 Génoise 180-200° C 30-35 min. 1 Vorm Ø 27 Crèmevulling 40 stukken 190° C 35 min. 1/3 Tartbodem 6 pers. 180-200° C 20-30 min. 1 Ø 27 Hete lucht 6 stukken 200° C 15-20 min. 1 vb: Hapjes 1 plaat 80-85° C 4 u 30 1 profiterolen Vruchtentaart 6 pers. 220° C 35-40 min. 1 St Honoré 6 stukken 190° C 30-35 min. 1 28 NL Ø 27 Ø 27 KONFORMITÄTSERKLÄRUNG: • SICHERHEITSHINWEISE • - - EMPFEHLUNGEN • • • • 29 DE 30 DE TECHNISCHER KUNDENDIENST 31 DE EINSCHALTEN AUSSCHALTEN 32 DE Temperaturdisplay Symbol 220° C 50°-240° C 180° C 50°-240° C 160° C 50°-220° C 60° C 20° C 40° C 230° C 210° C 180°-240° C 50°-200° C 190° C 50°-230° C 33 DE Menge 1kg ganz 220° C 30 Min 1 220° C 30 Min 1 6 Stück 160° C 15-20 Min 1 Grill 6 Filets MAX 2x5 Min 4 Menge Tipps 6 Pers. 200-220° C 200-220° C 6 Pers. 180-200° C 25-30 Min 6 Pers. 180-200° C 50-60 Min 6-8 Stück 200-220° C 40-45 Min 6 Pers. 220° C 35-40 Min 6 Pers. 220° C 45-50 Min Turbogrill 200° C 45 Min Ø 22 34 DE Menge Ente 1,5 kg 200-220° C Truthahn 5-6 kg 160-180° C Gans 3-4 kg 160-180° C Lammkeule 1-1,5 kg Tipps 200-220° C 220° C ca. 1 Stunde 240° C 200 g - 1 kg 200-220° C 50-60 Min 1 kg MAX 15-20 Min 1 kg MAX 20-25 Min Kebab Grill 6 Stück MAX 2x8 Min Grill 6 Stück MAX 2x8 Min Menge 800 Gramm Biskuit Tipps 200° C 40-45 Min 1 Formen Ø 27 180-200° C 35-40 Min 1 2 Ablagen 180-200° C 30-35 Min 1 Ø 27 40 Stück 190° C 35 Min 1/3 6 Stück 180-200° C 20-30 Min 1 Ø 27 6 Stück 200° C 15-20 Min 1 Baiser 1 Tablett 80-85° C 1 6 Pers. 220° C 35-40 Min 1 1 2 35 DE 36 PT ESPETO 37 PT 38 PT ALARME PARA QUE SERVE ATENÇÃO 39 PT Simbolo Intervalo de temperatura 220° C 50°-240° C 180° C 50°-240° C 160° C 50°-220° C 60° C 20° C 40° C 230° C 210° C 180°-240° C 190° C 50°-200° C 200° C 50°-230° C 40 PT PEIXES Pratos °C cozedura 1kg inteiro 220° C 30 minutos 1 220° C 30 minutos 1 Fillet of sole Circ. ar quente 6 filtes 160° C 15-20 mins 1 6 filtes 275° C 2x5 mins 4 °C cozedura 200-220° C 1h 200-220° C 1 hora/kg Peixe grelahdo LEGUMES - DIVERSOS Pratos Couves estufadas Cozed. comum Circ. ar quente 180-200° C 25-30 minutos Suflés salgados doces Circ. ar quente 180-200° C 50-60 minutos Tomates recheados Circ. ar quente 6-8 peças 200-220° C 40-45 minutos Flamiche de pêras Base ventilada 220° C 35-40 minutos Base ventilada 220° C 45-50 minutos 6 peças 200° C 45 minutos Ø 22 41 PT °C cozedura Pato 1,5 kg 200-220° C 1 h 30 Perú 5/6 kg 160-180° C 2 h 30 - 3 h Ganso 3/4 kg 160-180° C 2 - 2 h 30 Perna de cabrito 200-220° C 15 min/libra Frango asado 220° C 240° C 15 min/libra Circ. ar quente 800-1 kg 200-220° C 50-60 minutos Espeto 1kg 275° C 15-20 15-20 minutos min Espeto 1 kg 275° C 20-25 minutos 20-25 min Kebabs Espetadas 66 pieces peças 275° C 2x8 2x8 minutos min Pork chop 275° C 2x8 2x8 minutos min Pratos 1/1,5 kg °C cozedura Nível patamar Bolo inglês 1,5 kg 180-200° C 50+60 min 1 200-220° C 40-50 min 1 Bolo mármore 1,5 kg 200-220° C 45-50 min 1 Tarte guarnecida 200-220° C 40-45 min 1 Brioches Circ. ar quente 800 grs 200° C 40-40 min 1 Circ. ar quente 180-200° C 35-40 min 1 forma Ø 27 Pudim flã Circ. ar quente 180-200° C 30-35 min 1 forma Ø 27 Circ. ar quente 40 peças 190° C 35 min 1/3 2 placas Circ. ar quente for 6 180-200° C 20-30 min 1 Ø 27 Circ. ar quente 6 peças 200° C 15-20 min 1 Merengues Base ventilada* 1 placa 80-85° C 4 h 30 1 Base ventilada* 220° C 35-40 min 1 Queijadas Base ventilada* 6 peças 190° C 30-35 min 1 Ø 27 Ø 27 Ø profiteroles 15 42 GB PT INSTALLAZIONE IT INSTALLATION (dimensions mm) GB INSTALLATION INSTALACION ES IT (dimensiones en mm) NL DE PT NL Kolomoven GB Oven in column ES Horno en columna 560 557 401 577 580 481 590 15 550 mini IT GB Opening for power supply cable ES Obertura para pasar el cable de alimentación NL Doorgangsopening voor de voedingskabel DE Öffnung für das Stromversorgungskabel 540 596 24 500 X 50 500x10 IT NL Tafelblad GB Top DE ES Mesa PT Mesa 10 mini IT GB Fixing in the location ES Fijación en el huecio de empotramiento 595 mini Forno GB Oven ES Horno NL Oven DE Ofen FR Four PT 500 X 10 ES Horno enpotrado bajo superficie de trabajo ES La empresa constructora declina toda responsabilidad derivada de eventuales errores de impresión contenidos en el presente libro. Se reserva además el derecho de realizar las modificaciones que se consideren útiles a los productos sin comprometer las características esenciales. 50 04-2005 • Cod. 41016882 IT GB Oven fitted under worktop">
Anuncio
Características clave
- Diseño empotrable
- Varias funciones de cocción
- Control de temperatura
- Ajustes de temporizador y programa
- Características de seguridad
Preguntas y respuestas frecuentes
El horno tiene opciones para convección, parrilla con ventilador y diferentes ajustes de temperatura.
El horno se puede limpiar con agua jabonosa o lejía. Los accesorios se pueden limpiar en el lavavajillas.
El horno tiene un bloqueo de seguridad para niños y una junta de la puerta.