140 mig welder operating manual

Agregar a Mis manuales
83 Páginas

Anuncio

140 mig welder operating manual | Manualzz
140 MIG WELDER
OPERATING MANUAL
FEATURES:
ENGLISH
1
STOP!
2
STEVEN G. ANDERSON, President & CEO
3
5
6
7
9
10
120 VAC
Welding Output
140A maximum
Phase
Single
60Hz
20%
Wire Diameter Range:
Up to 0.030”
11
12
Shielding Gas Guide
METAL
GAS
NOTE
Mild Steel
CO2
Argon + CO2
Argon + CO2 + Oxygen
Aluminum
Argon
Stainless Steel
Argon + Helium
Argon + CO2 + Oxygen
Argon + Oxygen
Copper, Nickel & Alloys Argon
Argon + Helium
13
14
1
.035” (0.9 mm)
.023” (0.6 mm)
-
.030” (0.8 mm)
.035” (0.9 mm)
1
1
-
.030” (0.8 mm)
1
.035” (0.9 mm)
POLARI TY
CHANGE
+/-
Gun Cable End
2
Voltage
Setting
.030” (0.8 mm)
ø
1
WIRE
.023” (0.6 mm)
Regulation Knob
GAS
Wire Spool Inlet Wire Guide Feedroll
Stainless Steel
Mild Steel
MATERIAL
(Wire)
-
1
1
-
1
-
1
1
Voltage
Setting
-
2
3
-
2
-
2
3
22 Gauge
.0315” (.8 mm)
3
4
3.5
4
6
4
5
4
5.5
7.5
3
3
3
4
4
3
3
3
Voltage
Setting
1
2
2
2
2
2
2
2
Voltage
Setting
7
7
8.5
8
8
6
7
8.5
1/8” (3 mm)
3
3.5
3.5
2
3
3
3.5
7.5
18 Gauge
.0236” (1.2 mm)
MATERIAL THICKNESS
1
1
1
1
1
2
1
2
Voltage
Setting
20 Gauge
.0354” (.9 mm)
Arc Voltage Control
-
-
3
-
2
-
2
3
24 Gauge
.0236” (.6 mm)
4
4
4
4
4
4
4
4
Voltage
Setting
4
4
-
4
4
4
4
-
Voltage
Setting
7.5
8
-
8.5
9
8
8
-
1/4” (6.4 mm)
7.5
8
9
8.5
9
8
8
9
3/16” (4.5 mm)
MIG Welding (GMAW) Welding Setting Chart
15
CAT# 309
2
4
1
120V MIG WIRE FEED WELDER
WELDING RANGE UP TO 140 AMPS
3
16
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
17
POSSIBLE CAUSE
POSSIBLE SOLUTION
Input cable or plug malfunction.
Insufficient feed roller pressure.
Liner blocked or damaged.
Loose gun connection or faulty gun
assembly.
Wrong size wire.
Gun liner worn or damaged.
Replace contact tip.
19
PROBLEM
POSSIBLE CAUSE
Use correct size contact tip.
Clean or replace nozzle.
Nozzle clogged.
Clean or replace nozzle
Poor gound contact.
20
Welding voltage too low.
Wiring Diagram
21
22
ITEM DESCRIPTION
QTY.
01
21690226K
1
02
05000271
1
03
04600437
1
04
44410068
05
04600145
06
NO. PART NUMBER
ITEM DESCRIPTION
QTY.
24
22210014K
1
25
44120101
Transformer 1ph mig 60hz 115v 40x72
al
1
1
26
21690225K
2
Motor d.37 + Pinion
1
27
22225016
Contactor lx0 110v 10a 4na (cn-11)
1
21800051K
2
28
44135123
Choke d.4,3 40X25 al
1
07
23005501
1
29
33700414
9005
Bottom panel
1
08
04600114
Kit gas/no gas change board
1
30
22205201
1
09
04600270
1
31
05000267
1
10
04600337
1
32
22200002K
1
11
04600433
1
33
43210120K
1
12
21690713
1
34
22110033K
1
13
21690805
Torch grommet for euro connection
1
35
05000261
1
14
22710044
P.C.Board e0592.1R 110v + fuse"csa"
1
36
1
15
05000279
1
33740579
9005
16
22400021
1
37
21600067
1
21060152K
1
22900015K
Solenoid valve 11va 110v 60hz 1 pc
pack
38
17
1
39
33805071K
1
18
05000275
Rear panel
1
19
22910110
Female gas connector 1/8"gas - 5/8"unf
1
40
33810136
1
20
20220018K
1
41
23000448
1
21
21605010K
2
42
22905101
1
22
04600054
1
43
30900035
1
23
21690261
Cable holder
1
Parts Diagram
23
MIG Gun Torch Spare Parts List
NO.
24
PART
NUMBER
ITEM DESCRIPTION
QTY.
NO.
PART
NUMBER
ITEM DESCRIPTION
QTY.
01
23005373K
Tweco torch nozzle 21-50f 1 pc pack
1
08
23005362K
12
02
23005018K
09
23005535
1
02
23005019K
10
10
23005482
Plastic cable support
1
02
23005182K
10
11
23005483
1
03
23005374K
1
12
23005539
1
04
23005375K
Tw1 m15 torch neck 1 pc pack
1
13
23005484
1
05
23005360K
1
14
23005536
1
06
23005376K
1
15
23005537
1
07
23005377K
1
16
23005538
Blue steel wire liner 0,8-1,0
1
User Notes
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
WWW.FORNEYIND.COM
25
SOUDEUSE MIG 140
MANUEL D’UTILISATION
CARACTÉRISTIQUES :
• Enrouleur pour chalumeau/câble
• Chalumeau MIG premium avec
FRANÇAIS
26
ARRÊTEZ!
27
Courriel : [email protected]
Entrepôts des États-Unis :
- Fort Collins, CO
- Tipp City, OH
29
31
32
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
33
34
35
Table des matières
GARANTIE.................................................................................................................................................29
INFORMATIONS CONCERNANT LA SÉCURITÉ.............................................................................................30
NORMES DE SÉCURITÉ PRINCIPALES....................................................................................................30
PROPOSITION 65 DE L’ÉTAT DE LA CALIFORNIE....................................................................................30
INFORMATION EMF............................................................................................................................30
PROTECTION PERSONNELLE................................................................................................................31
PRÉVENTION DES INCENDIES..............................................................................................................32
RAYONNEMENT À HAUTE FRÉQUENCE...............................................................................................33
SOUDAGE À L’ARC..............................................................................................................................34
DÉCHARGE ÉLECTRIQUE......................................................................................................................34
BRUIT..................................................................................................................................................35
INFORMATIONS SUPPLÉMENTAIRES CONCERNANT LA SÉCURITÉ........................................................35
TABLE DES MATIÈRES..................................................................................................................................36
INSTALLATION...........................................................................................................................................37
CARACTÉRISTIQUES DE LA SOUDEUSE................................................................................................37
SÉLECTION DU SITE.............................................................................................................................37
BRANCHEMENT DE LA SOURCE D’ÉNERGIE.........................................................................................37
VENTILATION......................................................................................................................................38
AVERTISSEMENTS ADDITIONNELS........................................................................................................38
MONTAGE................................................................................................................................................38
CONNEXION DU CHALUMEAU...........................................................................................................38
CONNEXION DU CYLINDRE À GAZ ET DU DÉTENDEUR.......................................................................38
GUIDE DU GAZ DE PROTECTION......................................................................................................... 40
CHARGEMENT DU FIL..........................................................................................................................41
REMPLACEMENT DU GUIDE-FIL............................................................................................................41
COMMENT CHOISIR LE GUIDE-FIL POUR LES CONNEXIONS DIRECTES ET EURO DES CHALUMEAUX.....41
SOUDAGE AU FIL FOURRÉ, « FCAW ».................................................................................................41
SOUDAGE MIG (GMAW).....................................................................................................................41
TABLEAU DE RÉGLAGE POUR SOUDAGE MIG (GMAW)........................................................................42
FONCTIONNEMENT...................................................................................................................................43
DESCRIPTION......................................................................................................................................43
COMMANDES DE LA SOUDEUSE.........................................................................................................43
PROTECTION CONTRE LES SURCHARGES THERMIQUES.......................................................................43
GUIDE D’INFORMATION TECHNIQUE..................................................................................................44
PRÉPARATION POUR LE SOUDAGE......................................................................................................44
FACTEURS À PRENDRE EN CONSIDÉRATION POUR DE MEILLEURS RÉSULTATS DE SOUDURE.................44
SOUDAGE À L’ALUMINIUM..................................................................................................................45
ENTRETIEN ET RÉPARATION........................................................................................................................45
ENTRETIEN GÉNÉRAL..........................................................................................................................45
DÉPANNAGE.............................................................................................................................................46
SCHÉMA DE CÂBLAGE...............................................................................................................................49
LISTE DES OUTILS ET DES PIÈCES DE RECHANGE..........................................................................................50
SCHÉMA DES PIÈCES..................................................................................................................................51
LISTE DES PIÈCES DE RECHANGE DU CHALUMEAU DU PISTOLET MIG...........................................................52
REMARQUES POUR L’UTILISATEUR..............................................................................................................53
36
120 V en c.a.
140A maximum
Phase
Mono
60 Hz
20 %
37
38
GAZ
REMARQUE
Acier doux
CO2
Argon + CO2
Argon + CO2 +
Oxygène
Argon
Aluminium
Argon + Hélium
Acier inoxydable
Cuivre, nickel et alliages Argon
Argon + Hélium
39
Chargement du fil
ASSUREZ-VOUS QUE LES ENTRÉES DE GAZ ET D’ÉLECTRICITÉ SONT
DÉCONNECTÉES. AVANT L’UTILISATION, RETIREZ LA BUSE ET LE POINT DE
CONTACT DU CHALUMEAU.
•
•
•
•
40
GAZ
SANS GAZ
41
42
+/-
CHANGEMENT
POLARI
TY
DE LA
CHANGE
POLARITÉ
-
-
3
-
2
-
2
3
-
1
1
-
1
-
1
1
-
2
3
-
2
-
2
3
1
2
3
4
-
1
0,023” (0,6 mm)
0,035” (0,9 mm)
-
0,035” (0,9 mm)
0,030” (0,8 mm)
1
-
0,030” (0,8 mm)
1
0,035” (0,9 mm)
CALIBRE 22
0,0315” (0,8 mm)
CALIBRE 20
0,0354” (0,9 mm)
CALIBRE 18
0,0236” (1,2 mm)
1/8” (3 mm)
3/16” (4,5 mm)
1/4” (6,4 mm)
1
1
1
1
1
2
1
2
1
2
2
2
2
2
2
2
3,5
4
6
4
5
4
5,5
7,5
wire Feed
3
3
3
4
4
3
3
3
3
3,5
3,5
2
3
3
3,5
7,5
7
7
8,5
8
8
6
7
8,5
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
-
4
4
4
4
-
7,5
8
9
8,5
9
8
8
9
7,5
8
-
8,5
9
8
8
-
CALIBRE 24
0,0236” (0,6 mm)
0,030” (0,8 mm)
ø
1
FIL
0,023” (0,6 mm)
GAZ
Acier inoxydable
Acier doux
MÉTAUX
(Fil)
ÉPAISSEUR DES MÉTAUX
CAT# 309
2
4
1
120V MIG WIRE FEED WELDER
WELDING RANGE UP TO 140 AMPS
3
43
1.
2.
3.
4.
5.
6.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
45
46
PROBLÈME
CAUSE POSSIBLE
SOLUTION POSSIBLE
Remplacez la gâchette du
chalumeau.
PROBLÈME
CAUSE POSSIBLE
SOLUTION POSSIBLE
Resserrez ou remplacez le
chalumeau.
Remplacez le guide-fil.
Vitesse d’alimentation trop lente.
Vitesse d’alimentation du fil trop
rapide.
47
PROBLÈME
CAUSE POSSIBLE
SOLUTION POSSIBLE
48
TRANSFORMATEUR
GÂCHETTE DU CHALUMEAU
INTERRUPTEUR
ON-OFF (MARCHE-ARRÊT)
REDRESSEUR
VENTILATEUR
MOTEUR D’ENTRAÎNEMENT
DU FIL
RELAIS
VALVE DU SOLÉNOÏDE
THERMOSTAT
GAZ
SANS GAZ
INTERRUPTEUR GAZ/SANS GAZ
Schéma de câblage
49
+ INTÉRIEUR
- INTÉRIEUR
MOTEUR+
MOTEUR-
N-INTÉRIEUR
MOTEUR DU VENTILATEUR
50
NUMÉRO DE
PIÈCE
DESCRIPTION DE L’ARTICLE
QTÉ
N°
NUMÉRO DE
PIÈCE
DESCRIPTION DE L’ARTICLE
QTÉ
01
21690226K
1
24
22210014K
Thermostat 100ø 10 A Paquet de 1
1
02
05000271
1
25
44120101
1
03
04600437
1
26
21690225K
2
04
44410068
1
27
22225016
1
05
04600145
1
28
44135123
1
06
21800051K
2
29
33700414
9005
1
07
23005501
1
30
22205201
Interrupteur rotatif ca20 cm14
1
08
04600114
1
31
05000267
1
09
04600270
1
22200002K
04600337
1
Interrupteur on/off (marche/arrêt) vert
16 A-250 V Paquet de 1
1
10
32
33
43210120K
1
34
22110033K
1
35
05000261
1
36
33740579
9005
1
11
04600433
1
12
21690713
1
13
21690805
1
14
22710044
1
15
05000279
1
16
22400021
1
37
21600067
1
17
22900015K
1
38
21060152K
1
18
05000275
1
39
33805071K
1
19
22910110
1
40
33810136
1
41
23000448
42
22905101
1
43
30900035
1
20
20220018K
1
21
21605010K
2
22
04600054
1
23
21690261
1
2
51
52
NUMÉRO DE
PIÈCE
DESCRIPTION DE L’ARTICLE
QTÉ
N°
NUMÉRO DE
PIÈCE
DESCRIPTION DE L’ARTICLE
QTÉ
01
23005373K
1
07
23005377K
1
02
23005018K
10
08
23005362K
12
02
23005019K
10
09
23005535
1
10
23005482
1
02
23005182K
10
11
23005483
1
03
23005374K
1
12
23005539
1
13
23005484
1
04
23005375K
1
14
23005536
1
05
23005360K
1
15
23005537
1
06
23005376K
1
16
23005538
1
53
MANUAL DE INSTRUCCIONES
DE LA SOLDADORA MIG 140
CARACTERÍSTICAS:
• Rango de soldadura de hasta 140
amperios/entrada de 120 V
• Puede usarse para acero suave, acero
inoxidable, aluminio y hierro fundido
• Gabinete grande con acceso fácil a las
bobinas
• Sistema impulsor de alambre, metálico de
alta resistencia
• Envoltura de cable/antorcha
• Antorcha MIG de alta calidad con
consumibles estilo Tweco® y desconexión
europea
IDEAL PARA:
Para tareas de bricolaje, agricultura,
mantenimiento y reparación, contratistas,
sector automotriz, aficionados a la fabricación
con metal y mucho más...
INCLUYE:
Antorcha para soldar; abrazadera de
descarga a tierra; cable de alimentación;
manguera y regulador de gas
ESPAÑOL
CAT. N.° 309
REV 11.16.2015
54
¡DETÉNGASE!
NO LA DEVUELVA A LA
TIENDA
Si tiene preguntas o problemas con su nueva soldadora,
comuníquese con atención al cliente al +1-800-521-6038
de lunes a viernes de 7.00 a 17.00, hora estándar de la montaña
(MST) o ingrese a www.forneyind.com/customer_service.
Tómese un momento para registrar su producto en
www.forneyind.com/customer_service/register_your_product/
Gracias y disfrute de su nueva soldadora.
55
Depósitos en los EE. UU.:
- Fort Collins, CO
- Tipp City, OH
Compromiso de Forney
Estamos comprometidos con su éxito sin importar la ubicación,
el tamaño o las necesidades. Sabemos que su meta es hacer un
buen trabajo y estamos listos para ayudarlo a que lo logre.
Mensaje del presidente
Nuestra empresa comercializa herramientas, equipos
y accesorios de la más alta calidad para aficionados y
profesionales. Nuestra pasión y dedicación para ofrecer nuevos
productos al mercado industrial y minorista, combinadas con
nuestro servicio personal, son inigualables en nuestra industria.
Nuestra capacidad de escuchar las necesidades de nuestros
clientes nos permite crear soluciones a sus problemas.
Nuestra dedicación a la atención al cliente de la más alta
calidad dentro de nuestras oficinas corporativas y el servicio que
prestamos en este campo es incomparable. Nos comprometemos
a crear las mejores soluciones para las necesidades de nuestros
clientes. Sobre todo, nuestros empleados brindarán la misma
actitud respetuosa y atenta dentro de la organización y se espera
que la compartan con cada cliente de Forney. Nuestra meta es
superar las expectativas de nuestros clientes a través de personas
capacitadas, guiadas por valores y compromisos compartidos.
Trabajamos duro para que nuestros clientes confíen en nosotros
por nuestra integridad, trabajo en equipo e innovación de los
productos Forney, y la calidad inigualable de los productos de
Forney a lo largo de 80 años y un compromiso irrenunciable con
nuestros clientes.
Cuando a nuestros clientes les va bien, a nosotros nos va bien.
Copyright© 2014 Forney Industries,
Inc. Todos los derechos reservados.
La reproducción y/o distribución no
autorizada está sujeta a las leyes de
propiedad intelectual de los EE. UU.
56
STEVEN G. ANDERSON, Presidente y Director Ejecutivo
Garantía limitada 5/3/1 de Forney
A partir del 1.o de agosto de 2009
1) Garantía limitada: Sujeta a los términos y condiciones descritos a continuación, Forney Industries, Inc., Fort Collins,
Colorado, garantiza a su comprador minorista original que el equipo Forney vendido luego de la fecha de entrada
en vigencia de esta garantía limitada está libre de defectos en el material y la mano de obra al momento de envío por
parte de Forney. Esta reemplaza a cualquier otra garantía, ya sea explícita o implícita.
2) Notificaciones: Comuníquese al +1-800-521-6038 en caso de dudas acerca de su garantía. También puede
visitar: www.forneyind.com para obtener más información acerca de su nueva soldadora o sistema de plasma.
3) Duración de la garantía: Dentro de los períodos de garantía mencionados a continuación, Forney reemplazará
o reparará las piezas o componentes garantizados que tengan defectos en el material o la mano de obra. La garantía
entra en vigencia a partir de la fecha de compra minorista original. A continuación se indica la duración de la
garantía.
A) 5 años: Los rectificadores de energía principales originales solo incluyen RCS (Rectificador controlado de silicio),
diodos y módulos rectificadores discretos, transformadores, estabilizadores y reactores.
B) 3 años: Sistemas impulsores, tarjetas de circuito impreso, motores e interruptores y controles
C) 1 año: Pistolas MIG, relés, contactores y reguladores, antorchas de corte por plasma y accesorios.
D) 90 días: Piezas de repuesto. No incluye mano de obra.
4) La garantía limitada de Forney no se aplicará a consumibles tales como piezas de contacto, boquillas de corte,
limpiador de alambre de fieltro, rodillos impulsores, difusores de gas, electrodos y puntas de antorchas de plasma,
cables de soldado, puntas y piezas que fallan debido al desgaste normal. Asimismo, esta garantía no cubre
ningún daño causado por el reemplazo o mantenimiento inoportuno de cualquiera de las piezas consumibles antes
mencionadas.
5) Garante:
Forney Industries
2057 Vermont Drive
Fort Collins, CO 80525
+1-800-521-6038
www.forneyind.com
6) Comprador/Garantía: El comprador original del producto de Forney Industries. La garantía no es transferible.
Los productos de Forney Industries están destinados a la compra y el uso por parte de personas capacitadas y con
experiencia en el uso y mantenimiento de equipos para soldar.
7) Lo que no cubre la garantía:
A) Las garantías implícitas, que incluyen aquellas de comercialización e idoneidad para un propósito en particular, se
limitan, en cuanto a su duración, a lo estipulado en la presente garantía. Luego de este período, todos los riesgos
de pérdida, cualquiera sea la razón, serán responsabilidad del comprador.
B) Cualquier pérdida, daño o gasto incidental, indirecto o consecuente que pudiera derivar de cualquier defecto, falla
o mal funcionamiento del producto Forney.
C) Cualquier falla derivada de un accidente, uso indebido por parte del comprador, negligencia o falla en el
funcionamiento de los productos, de acuerdo con las instrucciones proporcionadas en el/los manual(es) del
propietario suministrado(s) con el producto.
D) Servicio previo a la entrega, es decir, ensamblaje y ajustes.
8) Reclamo: En caso de reclamo de garantía bajo la presente, las soluciones exclusivas serán a entera discreción de
Forney Industries:
A) La reparación; o
B) El reemplazo; o
C) Cuando sea autorizado por escrito por Forney Industries, el costo de la reparación o reemplazo en un centro de
servicio técnico autorizado de Forney Industries; o
D) El pago o crédito por el precio de compra menos la depreciación razonable basada en el uso real al momento de
la devolución de los productos por cuenta y riesgo del cliente.
9) El comprador:
A) Se comunicará con Atención al cliente de Forney, al +1-800-521-6038 dentro de los 30 días posteriores a que
ocurra la falla o se detecte el defecto.
B) Proporcionará el comprobante de compra con fecha (por lo general, el recibo de compra).
C) Proporcionará el número de serie. Si registra su soldadora en forneywelding.forneyind.com, el proceso será más
veloz.
D) Entregará o enviará la soldadora al centro de servicio técnico autorizado de Forney. El comprador será
responsable de los costos de flete y/o empaque, si los hubiera.
WWW.FORNEYIND.COM
57
¡PRECAUCIÓN!
ANTES DE INSTALAR, UTILIZAR O REALIZAR EL MANTENIMIENTO EN LA MÁQUINA, LEA EL CONTENIDO DE ESTE MANUAL
DETENIDAMENTE, PRESTANDO ESPECIAL ATENCIÓN A LAS REGLAS DE SEGURIDAD Y PELIGROS.
En el caso de que estas instrucciones no le resulten claras, comuníquese con su
vendedor de Forney autorizado o con Atención al cliente de Forney al +1-800-521-6038
Información de seguridad
Normas de seguridad principales
Seguridad en soldaduras y cortes, Norma ANSI Z49.1, de la Asociación Americana de Soldadura
(American Welding Society), 8669 Doral Boulevard, Suite 130, Doral, FL 33166, Normas de
Seguridad y Salud, OSHA 29, CFR 1910, del Superintendente de Documentos, Oficina de Imprenta
del Gobierno de los EE. UU., Washington, D.C. 20402.
• Prácticas de seguridad recomendadas para la preparación para el soldado y corte de recipientes
que contienen sustancias peligrosas, Asociación Americana de Soldadura (American Welding
Society) AWS F4.1, de American Welding Society, 8669 Doral Boulevard, Suite 130, Doral, FL
33166.
• Código de Electricidad Nacional, Norma NFPA 70, de la Asociación Nacional de Protección contra
Incendios (National Fire Protection Association), Batterymarch Park, Quincy, MA 02269.
• Manejo seguro de Gases comprimidos en cilindros, CGA, Panfleto P-1, de la Asociación de Gases
Comprimidos (Compressed Gas Association), 1235 Jefferson Davis Highway, Suite 501, Arlington,
VA 22202.
• Código de seguridad en soldaduras y cortes, Norma CSA W117.2, de la Asociación Canadiense
de Estándares (Canadian Standards Association), Estándares de venta, 178 Rexdale Boulevard,
Rexdale, Ontario, Canada M9W 1R3.
• Prácticas seguras para la protección ocupacional y educativa de ojos y rostro, Norma ANSI Z87.1,
del Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (American National Standards Institute), 1430
Broadway, New York, NY 10018.
• Procesos de corte y soldadura, Norma NFPA 51B, de la Asociación Nacional de Protección contra
Incendios (National Fire Protection Association), Batterymarch Park, Quincy, MA 02269.
Advertencia de la Proposición 65 de California
Este producto puede contener sustancias químicas identificadas por el estado de California como
causantes de cáncer, defectos congénitos y otros tipos de daños en la función reproductora (CA. Prop.
65). Lávese las manos después de su uso.
Información sobre EMF (Campos electromagnéticos)
La corriente de soldado o corte, a medida que fluye a través de los cables de soldado o corte,
generará campos electromagnéticos. Ha habido, y aún existe, cierto grado de preocupación acerca
de dichos campos. Sin embargo, luego de un análisis, el comité del Consejo Nacional de Investigación
(National Research Council) concluyó que: “El cuerpo de la evidencia, a juicio del comité, no ha
demostrado que la exposición a un campo de frecuencia eléctrica y magnética constituya una
amenaza para la salud humana”. No obstante, los estudios aún se están realizando y se continúa
estudiando la evidencia. Hasta arribar a las conclusiones finales de la investigación, sería conveniente
que minimice su exposición a campos electromagnéticos al soldar o cortar.
58
Para reducir los campos magnéticos en el lugar de trabajo, ponga en práctica los siguientes procedimientos:
1. Mantenga los cables juntos trenzándolos o encintándolos.
2. Coloque los cables hacia un lado y lejos del operador.
3. No enrolle los cables ni cubra su cuerpo con ellos.
4. Mantenga la fuente de energía y los cables de soldado o corte tan lejos del operador como
resulte práctico.
5. Conecte la abrazadera de trabajo a la pieza tan cerca del corte o la soldadura como sea
posible.
ACERCA DE LOS MARCAPASOS Y AUDÍFONOS:
Las personas con marcapasos y audífonos deben consultar primero al médico. Si el médico lo autoriza,
se recomienda seguir los procedimientos detallados anteriormente.
Protección personal
Los procesos de soldadura de cualquier tipo pueden ser peligrosos no solo para el operador sino
también para las personas situadas cerca del equipo si no se cumplen con las reglas de operación y
seguridad de manera estricta.
L ARCO DE SOLDADURA PRODUCE LUZ ULTRAVIOLETA E INFRARROJA MUY
E
BRILLANTE. ESTOS RAYOS DEL ARCO DAÑAN LOS OJOS Y QUEMAN LA PIEL
SI USTED NO ESTÁ DEBIDAMENTE PROTEGIDO. Para reducir el riesgo de lesiones
causadas por los rayos del arco, lea, comprenda y siga las instrucciones de seguridad.
Además, asegúrese de que cualquier persona que utiliza este equipo para soldar, o la persona
que está presente en el área de soldado, también comprenda y siga estas instrucciones de
seguridad. Los cascos y el filtro deben cumplir con las normas ANSI Z87.1.
• No mire un arco eléctrico sin la protección adecuada. Un arco de soldadura es
extremadamente brillante e intenso y, con protección ocular inadecuada o sin ella, la retina
puede quemarse, dejando un punto oscuro permanente en el campo visual. Debe usarse un
protector o casco y lentes con filtro de sombra n.o 10 (como mínimo).
• No encienda un arco de soldadura hasta que todas las personas presentes y usted (el
soldador) tengan puestos los protectores de soldadura y/o cascos.
• No use un casco roto o quebrado y reemplace de inmediato las lentes con filtro quebradas o
rotas.
• No permita que la parte sin aislante de la pistola de alimentación de alambre toque la
abrazadera de descarga a tierra o el trabajo conectado a tierra para evitar que se cree un
destello de arco al entrar en contacto.
• Proporcione a las personas presentes protectores o cascos que tengan lentes con filtro de
sombra adecuados.
• Use ropa de protección. La luz intensa del arco de soldadura puede quemar la piel del
mismo modo que el sol, incluso a través de ropa liviana. Utilice ropa oscura de material
grueso. La camisa que use debe ser de manga larga, con el cuello abotonado para proteger
el pecho y el cuello.
• Protéjase del reflejo de los rayos del arco. Los rayos del arco pueden reflejarse en superficies
brillantes, como una superficie con pintura brillosa, aluminio, acero inoxidable y vidrio. El
reflejo de los rayos del arco pueden causar lesiones oculares, incluso cuando se usa un casco
protector u otro tipo de protección. Si realiza una soldadura con una superficie reflectante
detrás de usted, los rayos del arco pueden rebotar en la superficie y en las lentes con filtro.
Pueden ingresar a su casco o protector y a los ojos. Si existe un fondo reflectante en el
área de soldado, quítelo o cúbralo con algo que no sea inflamable ni reflectante. Los rayos
reflectantes del arco también pueden causar quemaduras en la piel, además de lesiones
oculares.
WWW.FORNEYIND.COM
59
• Las chispas despedidas pueden causar lesiones. Use el equipo de seguridad adecuado
para protegerse los ojos y el rostro. Dé forma al electrodo de tungsteno con la amoladora
en un lugar seguro y usando la protección adecuada. Mantenga alejado de los materiales
inflamables y evite incendios causados por chispas despedidas.
¡LOS HUMOS, GASES Y VAPORES PUEDEN CAUSAR MALESTAR, ENFERMEDAD
Y LA MUERTE! Para reducir los riesgos, lea, comprenda y siga las instrucciones de
seguridad. Además, asegúrese de que cualquier persona que utiliza este equipo para soldar,
o la persona que está presente en el área de soldado, también comprenda y siga estas
instrucciones de seguridad.
• Lea y comprenda la hoja de datos de seguridad (SDS) y la hoja de datos de seguridad del
material (MSDS) del fabricante.
• No suelde en un área hasta que se verifique si existe una ventilación adecuada, como se
describe en la norma ANSI Z49.1. Si la ventilación no es adecuada para el intercambio
de todos los humos y gases generados durante el proceso de soldadura con aire fresco, no
suelde, salvo que usted (el soldador) y todas personas presentes estén usando respiradores
con suministro de aire.
• No caliente metales que contengan o estén recubiertos con materiales que produzcan humos
tóxicos (como acero galvanizado), salvo que se retire el revestimiento. Asegúrese de que
el área esté bien ventilada, y que el operador y todas las personas presentes estén usando
respiradores con suministro de aire.
• No suelde, corte ni caliente plomo, zinc, cadmio, mercurio, berilio, antimonio, cobalto,
manganeso, selenio, arsénico, cobre, plata, bario, cromo, vanadio, níquel o metales
similares sin asesoramiento profesional y una inspección de la ventilación del área de
soldado. Estos metales producen humos extremadamente tóxicos que pueden causar
malestar, enfermedad o la muerte.
• No suelde ni corte en áreas cercanas a solventes clorados. Los vapores de hidrocarburos
clorados, como el tricloroetileno y percloroetileno, se pueden descomponer por acción del
calor de un arco eléctrico o su radiación ultravioleta. Estas acciones pueden causar fosgeno,
un gas altamente tóxico, además de otros gases que irritan los pulmones y los ojos. No
suelde ni corte en lugares donde los vapores solventes puedan llegar al área de trabajo, o
en donde la radiación ultravioleta pueda penetrar áreas que contengan incluso pequeñas
cantidades de esos vapores.
• No suelde en un espacio cerrado, salvo que esté ventilado o el operador (y cualquier otra
persona en el área) esté usando un respirador con suministro de aire.
• Deje de soldar si presenta irritación momentánea en los ojos, nariz o garganta, ya que
es una señal de ventilación inadecuada. Detenga la tarea y tome las medidas necesarias
para mejorar la ventilación en el área de soldado. No continúe con las tareas de soldado si
persiste el malestar físico.
Prevención de incendios
¡LOS INCENDIOS O EXPLOSIONES PUEDEN CAUSAR LA MUERTE, LESIONES Y
DAÑOS MATERIALES! Para reducir estos riesgos, lea, comprenda y siga las instrucciones
de seguridad. Además, asegúrese de que cualquier persona que utiliza este equipo para
soldar, o la persona que está presente en el área de soldado, también comprenda y siga estas
instrucciones de seguridad. Recuerde: por naturaleza, la soldadura por arco produce chispas,
salpicaduras calientes, gotas de metal fundido, escorias calientes y partes metálicas calientes
que pueden iniciar incendios, quemar la piel y dañar los ojos.
• No use guantes ni prendas que contengan aceite, grasa u otras sustancias inflamables.
• No use productos inflamables en el cabello.
• No toque el cordón de soldadura o charco de fusión de soldadura caliente hasta que esté
completamente frío.
60
• No suelde en un área hasta que se verifique y se quiten los materiales combustibles y/o
inflamables. Tenga en cuenta que las chispas y la escoria pueden volar 35 pies (10,7 m)
y pueden pasar a través de pequeñas grietas y aberturas. Si el trabajo de soldado y los
materiales combustibles no pueden estar a una distancia de separación de un mínimo de
35 pies (10,7 m), protéjase de la ignición con cubiertas o protectores adecuados de ajuste
ceñido y resistentes al fuego.
• No suelde en paredes hasta verificar y eliminar los materiales combustibles apoyados sobre
el otro lado de las paredes.
• No suelde, corte ni realice otro tipo de trabajo en barriles, tambores, tanques u otros
recipientes usados que hayan tenido una sustancia inflamable o tóxica. Las técnicas para
la eliminación de sustancias y vapores inflamables, a fin de hacer que un recipiente usado
sea seguro para soldadura o corte, son muy complejas y requieren de capacitación y
entrenamiento especial.
• No encienda un arco sobre un cilindro de gas o de aire comprimido. Si lo hace, creará
un área frágil que puede dar lugar a una ruptura violenta de inmediato o en un momento
posterior, como consecuencia de un mal manejo.
• No suelde ni corte en un área donde el aire puede contener polvo inflamable (como polvo
de granos), gas o vapores de líquidos (como gasolina).No manipule el metal caliente, como
la pieza de trabajo o las colillas de electrodos, con las manos sin protección.
• Use guantes de cuero, camisa gruesa de manga larga, pantalones sin dobladillo, calzado de
caña alta, casco y gorra. Si es necesario, use ropa de protección adicional, como chalecos
o mangas de cuero, polainas o delantales resistentes al fuego. Las chispas y las salpicaduras
de metal caliente se pueden alojar en las mangas arremangadas, los pantalones con
dobladillo o los bolsillos. Las mangas y el cuello deben mantenerse abotonados y se deben
quitar los bolsillos del frente de la camisa.
• Tenga a mano el equipo extintor de incendios para que pueda utilizarlo de inmediato. Se
recomienda un extintor de incendios de polvo químico portátil de tipo ABC.
• Use tapones para los oídos al realizar soldaduras en elevación a fin de evitar que las
salpicaduras o escorias le caigan en los oídos.
• Asegúrese de que el área de soldado tenga un piso bueno, firme y seguro, de preferencia de
concreto o mampostería, sin mosaicos, alfombras o materiales inflamables.
• Proteja las paredes, los techos y los pisos inflamables con cubiertas o protectores resistentes
al calor.
• Verifique el área de soldado, antes de abandonarla, para asegurarse de que no hayan
quedado chispas, metal ardiente o escoria ni llamas.
• Use prendas sin derivados del petróleo u otras sustancias inflamables, como guantes de
cuero, camisas gruesas de algodón sin materiales sintéticos, pantalones sin dobladillo,
calzado cerrado. Mantenga el cabello largo recogido hacia atrás.
• Quite los materiales combustibles como encendedores y fósforos antes de soldar.
• Siga los requisitos de la OSHA y NFPA para trabajos en caliente y tenga un extintor cerca.
Radiación de alta frecuencia
• La alta frecuencia (HF) puede interferir con la radionavegación, servicios de seguridad,
computadoras y equipos de comunicación.
• Es responsabilidad del usuario hacer que un electricista calificado resuelva rápidamente
cualquier problema de interferencia que pueda derivar de la instalación. El electricista debe
verificar regularmente y realizar tareas de mantenimiento en la instalación.
• Deje de usar el equipo si la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) le notifica sobre
interferencias.
• Mantenga las puertas y paneles de las fuentes de HF completamente cerrados y mantenga la
distancia entre electrodos en el ajuste correcto.
61
Soldadura por arco
• Las computadoras y los equipos controlados por computadora pueden dañarse con la
energía electromagnética.
• Asegúrese de que todo el equipo sea compatible con la energía electromagnética.
• Mantenga los cables de soldar cortos para reducir la interferencia.
• Siga el manual para instalar y conectar a tierra la máquina.
• Si la interferencia continúa, proteja el área de trabajo o traslade la máquina soldadora.
Descarga eléctrica
DVERTENCIA: ¡LAS DESCARGAS ELÉCTRICAS PUEDEN CAUSAR LA MUERTE!
A
Para reducir el riesgo de muerte o lesiones graves causadas por descarga eléctrica, lea,
comprenda y siga las instrucciones de seguridad. Además, asegúrese de que cualquier persona
que utiliza este equipo para soldar, o la persona que está presente en el área de soldado,
también comprenda y siga estas instrucciones de seguridad.
¡IMPORTANTE! PARA REDUCIR EL RIESGO DE MUERTE, LESIONES O DAÑOS
MATERIALES, NO INTENTE UTILIZAR este equipo para soldar hasta que haya leído y
comprendido el siguiente resumen de seguridad.
• De ninguna manera, entre en contacto físico con alguna pieza del circuito de corriente de
soldado. El circuito de corriente de soldado incluye lo siguiente:
a.la pieza de trabajo o cualquier material conductor que hace contacto con este,
b.
la abrazadera de descarga a tierra,
c.
el electrodo o alambre para soldar,
d.
cualquier pieza de metal en el portaelectrodo, o una pistola de alimentación
de alambre.
• No suelde en un lugar húmedo ni entre en contacto con una superficie húmeda o mojada.
• No intente soldar si alguna parte de la ropa o el cuerpo está mojado.
• No permita que el equipo para soldar entre en contacto con agua o humedad.
• No arrastre los cables de soldar, la pistola de alimentación de alambre o el cable eléctrico
de la soldadora por agua o humedad ni permita que entren en contacto con tales elementos.
• No toque la soldadora ni intente encenderla o apagarla si alguna parte del cuerpo o la ropa
está húmeda o si usted está en contacto físico con agua o humedad.
• No intente enchufar la soldadora en la fuente de energía si alguna parte del cuerpo o la
ropa está húmeda o si usted está en contacto físico con agua o humedad.
• No conecte la abrazadera de la pieza de trabajo de la soldadora a conductos eléctricos ni
suelde en estos.
• No modifique el cable eléctrico ni el enchufe de este de ninguna manera.
• No intente conectar la soldadora en la fuente de energía si el terminal de conexión a tierra
en el enchufe del cable eléctrico se dobló, está roto o falta.
• No permita que la soldadora esté conectada a la fuente de energía ni intente soldar si la
soldadora, los cables de soldar, el sitio para soldar o el cable eléctrico de la soldadora están
expuestos a cualquier forma de precipitación atmosférica, o si están rociados con agua
salada.
• No transporte los cables de soldar enrollados alrededor de los hombros ni en ninguna otra
parte del cuerpo, cuando están conectados a la soldadora.
• No modifique el cableado, las conexiones a tierra, los interruptores ni los fusibles en este
equipo para soldar.
62
• Use guantes de soldadura para ayudar a proteger las manos del circuito de soldadura.
• Mantenga todos los recipientes con líquido lo suficientemente lejos de la soldadora y del
área de trabajo para que en caso de derrame, el líquido no entre en contacto con alguna
pieza de la soldadora o el circuito de soldadura eléctrica.
• Reemplace de inmediato las piezas agrietadas o rotas que tienen aislamiento o actúan como
aislantes, como los cables de soldar, el cable eléctrico o el portaelectrodo.
• Cuando no esté soldando, corte el alambre a la altura de la pieza de contacto o quite el
electrodo del portaelectrodo.
Ruido
El ruido puede causar la pérdida permanente de audición. Los procesos de soldadura pueden
causar niveles de ruido que exceden los límites de seguridad. Debe proteger sus oídos del ruido
alto a fin de evitar la pérdida permanente de audición.
• Para proteger su audición del ruido alto, use tapones de protección para los oídos y/u
orejeras.
• Los niveles de ruido se deben medir para asegurarse de que los decibeles (ruido) no excedan
los niveles de seguridad.
Información de seguridad adicional
Para obtener más información sobre las medidas de seguridad para soldar, consulte las siguientes
normas y cumpla con ellas, según corresponda.
• Norma ANSI Z49.1 - SEGURIDAD EN SOLDADURAS Y CORTES: se puede obtener en la
Asociación Americana de Soldadura (American Welding Society), 550 NW Le Jeune Road,
Miami, FL 33126 Teléfono +1(800) 443-9353, Fax +1(305) 443-7559 - www.amweld.org
o www.aws.org
• Norma ANSI Z87.1 - PRÁCTICAS SEGURAS PARA LA PROTECCIÓN OCUPACIONAL Y
EDUCATIVA DE OJOS Y ROSTRO: se puede obtener en el Instituto Nacional Estadounidense
de Estándares (American National Standards Institute), 11 West 42nd St., New York, NY
10036 Teléfono +1(212) 642-4900, Fax +1(212) 398-0023 - www.ansi.org
• Norma NFPA 518 - PROCESO DE CORTE Y SOLDADURA: se puede obtener en la
Asociación Nacional de Protección contra Incendios (National Fire Protection Association), 1
Batterymarch Park, P.O. Box 9101, Quincy, MA 02269-9101 Teléfono +1(617) 770-3000
Fax +1(617) 770-0700 - www.nfpa.org
• Norma de la OSHA 29 CFR, Parte 1910, Subparte Q., SOLDADURA, CORTE Y
SOLDADURA FUERTE: se puede obtener en la oficina estatal de la OSHA o en el
Departamento de trabajo de EE. UU. OSHA, Oficina de Asuntos Públicos, Sala N3647, 200
Constitution Ave., Washington, DC 20210 - www.osha.gov
• Norma CSA W117.2 - Código de SEGURIDAD EN SOLDADURAS Y CORTES: se puede
obtener en la Asociación Canadiense de Estándares (Canadian Standards Association), 178
Rexdale Blvd., Etobicoke, Ontario M9W 1R3 - www.csa.ca
• Norma A6.0 de la Asociación Americana de Soldadura (American Welding Society).
RECIPIENTES PARA SOLDAR Y CORTAR QUE HAYAN CONTENIDO MATERIALES
COMBUSTIBLES: se puede obtener en la Asociación Americana de Soldadura (American
Welding Society), 550 NW Le Jeune Road, Miami, FL 33126 Teléfono +1(800) 443-9353,
Fax +1(305) 443-7559 - www.amweld.org o www.aws.org
63
Índice
GARANTÍA................................................................................................................................................57
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD.................................................................................................................58
NORMAS DE SEGURIDAD PRINCIPALES................................................................................................58
ADVERTENCIA DE LA PROPOSICIÓN 65 DE CALIFORNIA.....................................................................58
INFORMACIÓN SOBRE EMF (CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS)...........................................................58
PROTECCIÓN PERSONAL....................................................................................................................59
PREVENCIÓN DE INCENDIOS..............................................................................................................60
RADIACIÓN DE ALTA FRECUENCIA......................................................................................................61
SOLDADURA POR ARCO.....................................................................................................................62
DESCARGA ELÉCTRICA........................................................................................................................62
RUIDO.................................................................................................................................................63
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD ADICIONAL.......................................................................................63
ÍNDICE......................................................................................................................................................64
INSTALACIÓN............................................................................................................................................65
ESPECIFICACIONES DE LA SOLDADORA..............................................................................................65
SELECCIÓN DEL LUGAR.......................................................................................................................65
CONEXIÓN A LA FUENTE DE ENERGÍA................................................................................................65
VENTILACIÓN.....................................................................................................................................66
ADVERTENCIAS ADICIONALES............................................................................................................66
ENSAMBLAJE............................................................................................................................................66
CONEXIÓN DE LA ANTORCHA...........................................................................................................66
CONEXIÓN DEL CILINDRO DE GAS Y DEL REGULADOR.......................................................................67
GUÍA DE GASES DE PROTECCIÓN....................................................................................................... 67
CARGA DE ALAMBRE..........................................................................................................................68
REEMPLAZO DEL REVESTIMIENTO DE ALAMBRE...................................................................................69
CÓMO ELEGIR EL REVESTIMIENTO DE ALAMBRE PARA ANTORCHAS CON CONEXIÓN DIRECTA Y EUROPEA...69
SOLDADURA CON NÚCLEO DE FUNDENTE (FCAW)............................................................................69
SOLDADURA MIG (GMAW).................................................................................................................69
CUADRO DE CONFIGURACIONES DE SOLDADURAS MIG (GMAW).....................................................70
FUNCIONAMIENTO...................................................................................................................................71
DESCRIPCIÓN......................................................................................................................................71
CONTROLES DE LA SOLDADORA.........................................................................................................71
PROTECCIÓN CONTRA SOBRECARGA TÉRMICA..................................................................................72
GUÍA INFORMATIVA DE LA HOJA DE DATOS.......................................................................................72
PREPARACIÓN DE LA SOLDADURA......................................................................................................72
FACTORES A CONSIDERAR PARA OBTENER LOS MEJORES RESULTADOS DE LA SOLDADURA...............73
SOLDADURA DE ALUMINIO.................................................................................................................73
MANTENIMIENTO Y SERVICIO TÉCNICO.....................................................................................................74
MANTENIMIENTO GENERAL...............................................................................................................74
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS........................................................................................................................74
DIAGRAMA DE CABLEADO........................................................................................................................77
LISTA DE HERRAMIENTAS Y PIEZAS DE REPUESTO.......................................................................................78
DIAGRAMA DE PIEZAS...............................................................................................................................79
LISTA DE REPUESTOS DE ANTORCHA CON PISTOLA MIG............................................................................80
NOTAS DEL USUARIO................................................................................................................................81
64
Instalación
Especificaciones de la soldadora
Tabla 1. Especificaciones de la soldadora
Voltios primarios (de entrada)
120 V CA
Salida de corriente de soldadura
140 A como máximo
Fase
Monofásica
Frecuencia
Ciclo de tarea nominal
60 Hz
20 %
Rango de diámetro del alambre:
Hasta 0,030” (0,8 mm)
Selección del lugar
ASEGÚRESE DE UBICAR LA SOLDADORA DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES PAUTAS:
• En áreas libres de humedad y polvo.
• En áreas con temperatura ambiente entre 30 y 90 °F (-1 a 32 °C).
• En áreas libres de aceite, vapor y gases corrosivos.
• En áreas no expuestas a vibraciones o descargas anormales.
• En áreas no expuestas a la luz directa del sol o la lluvia.
• Colóquela a una distancia de 12” (30,5 cm) o más de las paredes u obstrucciones similares
que podrían limitar el flujo de aire natural para el enfriamiento.
Conexión a la fuente de energía
Antes de hacer cualquier conexión eléctrica, asegúrese de que el voltaje de entrada y la frecuencia
disponible en el lugar sean los estipulados en la etiqueta de clasificación de su soldadora.
El voltaje de entrada principal debe encontrarse dentro de ±10 % del voltaje nominal de entrada
principal. Un voltaje demasiado bajo puede causar un rendimiento de soldadura deficiente. Un voltaje
de entrada demasiado alto puede hacer que los componentes se sobrecalienten y posiblemente fallen.
El tomacorriente de la soldadora debe:
• estar instalado correctamente, de ser necesario, por un electricista calificado;
• tener la conexión a tierra (eléctrica) correcta de acuerdo con las reglamentaciones locales;
• estar conectado al circuito eléctrico del tamaño correcto.
NOTA:
• Revise el cable de suministro de forma periódica para ver si presenta grietas o alambres
expuestos. Si no se encuentra en buenas condiciones, hágalo reparar en un centro de
servicio técnico.
• No jale del cable de entrada de energía de forma violenta para desconectarlo del
tomacorriente.
• No coloque materiales o herramientas sobre el cable de suministro de energía. Este puede
estar dañado y producir una descarga eléctrica.
• Mantenga el cable de suministro alejado de fuentes de calor, aceites, solventes o bordes
filosos.
• Si usa un cable de extensión, manténgalo lo más recto posible. Para longitudes de hasta 50
pies (15,2 m), use 12 AWG. Para longitudes de hasta 100 pies (30,5 m), use 10 AWG.
WWW.FORNEYIND.COM
65
Ventilación
Dado que la inhalación de vapores de soldadura puede resultar nociva, asegúrese de que el área de
soldadura esté correctamente ventilada.
Advertencias adicionales
PARA SU SEGURIDAD, ANTES DE CONECTAR LA FUENTE DE ENERGÍA A LA
LÍNEA, SIGA ESTAS INSTRUCCIONES CUIDADOSAMENTE:
• Se debe insertar un interruptor de dos polos adecuado antes del tomacorriente principal. El
interruptor debe contar con fusibles de retardo.
• La conexión a tierra debe hacerse con un enchufe de dos polos compatible con el toma
mencionado anteriormente.
• Cuando se trabaja en un espacio cerrado, la soldadora debe mantenerse fuera del área de
soldadura y el cable con conexión a tierra debe estar sujeto a la pieza de trabajo. Nunca
trabaje en espacios confinados húmedos o mojados.
• No use cables de entrada o de soldar dañados.
• La antorcha para soldar nunca debe apuntar hacia el operador u otras personas.
• La soldadora nunca debe operarse sin sus paneles adosados. Esto podría causar lesiones
graves al operador y podría dañar el equipo.
Ensamblaje
Conexión de la antorcha
Conecte la antorcha MIG estándar al conector roscado ubicado en el frente de la soldadora y ajústela
con firmeza a mano.
66
Conexión del cilindro de gas y del regulador
El cilindro de gas (no provisto) debe estar ubicado en la parte trasera de la soldadora, en un área bien
ventilada y sujeto con firmeza al banco de trabajo o la pared para asegurarse de que no se caiga. Por
razones de seguridad y economía, asegúrese de que el regulador esté completamente cerrado (girado
en sentido antihorario) cuando no esté soldando y cuando coloque o quite el cilindro de gas.
• Gire la perilla de ajuste del regulador en sentido antihorario para asegurarse de que la
válvula esté completamente cerrada.
• Atornille el regulador de gas hacia abajo en la válvula de la botella de gas y ajústelo.
• Conecte la manguera de gas al regulador asegurándola con la abrazadera/tuerca provista.
• Abra la válvula del cilindro y luego fije el flujo de gas en aproximadamente 20 a 35 pies
cúbicos por hora (0,6 a 1 metro cúbico por hora) en el regulador.
• Ponga en funcionamiento el gatillo de la antorcha para asegurarse de que el gas fluya por ella.
ADVERTENCIA: Los cilindros están altamente presurizados. Manipúlelos con cuidado. La
manipulación inapropiada o el uso indebido de los cilindros de gas comprimido puede causar
accidentes graves. No deje caer, tire ni exponga el cilindro al calor excesivo, llamas o chispas.
No lo golpee contra otros cilindros.
Guía de gases de protección
METAL
CON GAS
Acero suave
CO2
El argón controla las salpicaduras.
Argón + CO2
Argón + CO2 + Oxígeno El oxígeno mejora la estabilidad del arco.
Aluminio
Argón
Argón + Helio
NOTA
Estabilidad del arco, buena fusión y
salpicaduras mínimas.
Entrada de mayor calor apropiada para
secciones gruesas. Mínima porosidad.
Acero inoxidable
Argón + CO2 + Oxígeno Estabilidad del arco.
Argón + Oxígeno
Salpicaduras mínimas.
Cobre, níquel y
aleaciones
Argón
Argón + Helio
Apropiado para calibres bajos debido a la baja
fluidez del baño de fusión de soldadura.
Entrada de mayor calor apropiada para
secciones gruesas.
67
Carga de alambre
CERCIÓRESE DE QUE EL SUMINISTRO ELÉCTRICO Y EL SUMINISTRO DE GAS
ESTÉN DESCONECTADOS. ANTES DE PROCEDER, QUITE LA BOQUILLA Y LA
PIEZA DE CONTACTO DE LA ANTORCHA.
• Abra el panel lateral.
• Afloje la tuerca del soporte de bobina (tambor de
freno)
y quite el resorte y el aro externo. (Fig. 4)
• Quite la protección de plástico de la bobina (4) y
coloque la bobina de alambre en el soporte de bobina.
• Instale el aro externo, el resorte y
la tuerca de bloqueo de plástico nuevamente. Estas
piezas forman el sistema de
freno de velocidad de la bobina de alambre. NOTA:
FIGURA 4
No
ajuste demasiado la tuerca. La presión excesiva fuerza
el motor de alimentación de alambre. La presión
insuficiente, por otro lado,
no permite la detención inmediata de la bobina de
alambre al
final de la soldadura.
• Afloje y baje la perilla de plástico (A) (Fig. 5). Abra
el brazo de presión (B) del alimentador.
• Desconecte el alambre del borde de la bobina de
alambre con cuidado para mantener la tensión en el
FIGURA 5
extremo del alambre. Corte una sección pequeña del
extremo del alambre para que sea recto. Inserte el extremo recto en la guía de entrada del
alambre (C) pasando el rodillo de alimentación de alambre y dentro del revestimiento de
alambre. Baje el brazo de presión (B) y levante la perilla de ajuste de presión (A) a su lugar.
Conecte el cable de entrada de energía y encienda la soldadora. Presione el gatillo de la
antorcha y observe la alimentación del alambre dentro del revestimiento de la antorcha.
Ajuste la presión del alambre con la perilla (A) para asegurar una alimentación pareja sin
deslizamiento. No apriete en exceso el ajuste de la presión, ya que ello puede dañar el
motor. Cierre el panel lateral de la soldadora. Quite la boquilla y la pieza de contacto de
la antorcha para soldar. Enderece el cable de la antorcha para eliminar enrollamientos o
pliegues. Mantenga apretado el gatillo de la antorcha hasta que el alambre aparezca en el
extremo del cuello de la antorcha. Apague la soldadora y coloque la pieza de contacto y la
boquilla.
ADVERTENCIA: Mantenga la antorcha recta. Al insertar un nuevo alambre a través del revestimiento, asegúrese de que el alambre tenga un corte limpio (sin rebabas ni ángulos) y que al menos 1” (25,4 mm) del extremo esté recta (sin curvas). No seguir estas instrucciones puede causar daños en el revestimiento.
ADVERTENCIA: Al cambiar el diámetro de alambre usado, o reemplazar el rodillo de
alimentación de alambre, asegúrese de que en el interior, en la parte más cercana a la
máquina, esté la ranura correcta para el diámetro de alambre seleccionado. El alambre es
impulsado por la ranura interior. Los rodillos de alimentación están marcados en el costado con
la identificación de la ranura más próxima de ese lado.
68
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones, al cargar alambre y observarlo salir a través del cuello
de la antorcha, no sostenga la antorcha cerca de su cara. En lugar de eso, dirija el alambre
hacia el piso. No coloque los dedos cerca de los rodillos de alimentación de alambre cuando el
alimentador de alambre esté en funcionamiento.
Reemplazo del revestimiento de alambre
CERCIÓRESE DE QUE EL SUMINISTRO ELÉCTRICO Y EL SUMINISTRO DE GAS ESTÉN DESCONECTADOS.
•
•
•
•
Desconecte la antorcha de la máquina.
Colóquela sobre una superficie plana y quite la tuerca de bronce cuidadosamente (Fig. 6) (1).
Jale del revestimiento para quitarlo de la manguera.
Instale el nuevo revestimiento y coloque nuevamente la
tuerca de bronce (Fig. 6) (1). En caso de reemplazar
un revestimiento de alambre de teflón, siga estas
instrucciones:
• Instale el nuevo revestimiento seguido del anillo
metálico (3).
ACERO
• Inserte la junta tórica (4) en el anillo metálico del
revestimiento de alambre (4) y coloque nuevamente la
tuerca de bronce (1).
TEFLÓN
• Corte el revestimiento de alambre cerca de la
FIGURA 6
tuerca de bronce. NOTA: La longitud del nuevo
revestimiento de alambre debe ser la misma que
la del revestimiento que acaba de quitar de la
manguera.
• Conecte la antorcha a la máquina e instale el alambre en el sistema de alimentación.
Cómo elegir el revestimiento de alambre para antorchas con conexión directa y europea
Básicamente, existen dos tipos de revestimientos de alambre: Acero y teflón. Los revestimientos
de alambre de acero pueden estar recubiertos o no recubiertos. Los revestimientos de alambre
recubiertos se utilizan para antorchas refrigeradas por aire. Los revestimientos de alambre de teflón se
recomiendan para soldaduras de aluminio dado que permiten la alimentación continua de alambre.
Soldadura con núcleo de fundente (FCAW)
• Conecte el cable con conexión a tierra al terminal positivo
del panel de cambio de polaridad ubicado dentro del
compartimiento de la bobina.
• Conecte el cable de trabajo al terminal negativo del panel
de cambio de polaridad ubicado dentro del compartimiento
de la bobina.
CON GAS
SIN GAS
Soldadura MIG (GMAW)
FIGURA 7
• Conecte el cable con conexión a tierra al terminal negativo
del panel de cambio de polaridad ubicado dentro del
compartimiento de la bobina.
• Conecte el cable de trabajo al terminal positivo del panel de cambio de polaridad ubicado
dentro del compartimiento de la bobina.
WWW.FORNEYIND.COM
69
70
CHANGE
+/-
CAMBIO DE
POLARI
TY
POLARIDAD
Gun Cable End
Extremos del cable
de la pistola
Bobina
de alambre
Wire
Spool Inlet
Wire
Feedroll
Rodillo
de Guide
alimentación
de la guía del alambre de entrada
Carga superior
-
-
3
-
2
-
2
-
1
1
-
1
-
1
1
2
3
4
-
2
3
-
2
-
2
3
La posición 6 es la del
mayor voltaje de arco o
configuración de calor.
Calibre 20
0,0354” (0,9 mm)
1
1
1
1
1
2
1
2
1
2
2
2
2
2
2
2
3,5
4
6
4
5
4
5,5
7,5
Configu- Configuraración del ción de la
voltaje
alimentación del
alambre
Calibre 18
0,0236” (1,2 mm)
3
3
3
4
4
3
3
3
La posición 10 es de 700 IPM
(pulgadas por minuto)
La posición 0 es de 80 IPM
(pulgadas por minuto)
Esta fija la velocidad de
alimentación del alambre
(WFS) de electrodo a través
de la pistola MIG.
7
7
8,5
8
8
6
7
8,5
Configu- Configuraración del ción de la
voltaje
alimentación del
alambre
1/8” (3 mm)
Control de velocidad del alambre
3
3,5
3,5
2
3
3
3,5
7,5
Configu- Configuraración del ción de la
voltaje
alimentación del
alambre
Este control fija el voltaje de
la soldadura por arco. Es
proporcional a la cantidad de
calor del arco.
Control de voltaje de arco
-
0,035” (0,9 mm)
1
0,023” (0,6 mm)
-
-
0,035” (0,9 mm)
0,030” (0,8 mm)
1
-
0,035” (0,9 mm)
0,030” (0,8 mm)
1
0,030” (0,8 mm)
1
Configu- Configuraración del ción de la
voltaje
alimentación del
alambre
Configu- Configuraración del ción de la
voltaje
alimentación del
alambre
3
Calibre 22
0,0315” (0,8 mm)
Calibre 24
0,0236” (0,6 mm)
1
ø
0,023” (0,6 mm)
ALAMBRE
Brazo de Arm
presión
Pressure
Alambre sólido
98 % Ar
2 % CO2
Con núcleo de
fundente
(Sin gas)
(E71T-GS)
Alambre sólido
75 % A + 25 %
CO2 (ER70S-6)
Perilla de regulación
CON GAS
Dispositivo
deAdjust
ajuste de
la presión
Pressure
Device
Acero inoxidable
Acero suave
MATERIAL
(Alambre)
ESPESOR DEL MATERIAL
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
-
4
4
4
4
-
7,5
8
-
8,5
9
8
8
-
Configu- Configuraración del ción de la
voltaje
alimentación del
alambre
1/4” (6,4 mm)
7,5
8
9
8,5
9
8
8
9
Configu- Configuraración del ción de la
voltaje
alimentación del
alambre
3/16” (4,5 mm)
Cuadro de configuraciones de soldaduras MIG (GMAW)
Funcionamiento
Descripción
La soldadora MIG 140 de Forney está diseñada para usarse en trabajos que incluyan mantenimiento y
fabricación. Es ideal para aplicaciones tales como las agrícolas, automotrices y de reparaciones. Esta
máquina con transformador se alimenta con corriente hogareña estándar de 120 V y produce una
salida de 140 A. Entre los diámetros de alambre aceptables para usarse en esta máquina, se incluyen
los de 0,024” (0,6 mm) y 0,030” (0,8 mm). Las MIG 190 y MP 190 de Forney tienen capacidad
para aceptar diámetros de alambre de hasta 0,035” (0,9 mm). Los tamaños de bobinas compatibles
con esta máquina son 4” (10,2 cm) y 8” (20,3 cm) y deben cargarse en sentido horario, para que se
alimente el alambre desde la parte superior hacia el interior del sistema de alimentación del alambre.
Esta máquina puede soldar materiales de hasta ¼” (6,4 mm) de espesor.
Las unidades pueden usarse con la antorcha estándar.
Controles de la soldadora
1. Interruptor principal ON/OFF (ENCENDIDO/APAGADO) y ajuste de voltaje para soldar
2. Perilla de ajuste de alimentación de alambre:
Para aumentar la velocidad del alambre, gire el potenciómetro en sentido horario; para
reducirla, gírelo en sentido antihorario. El mismo procedimiento disminuye los valores de los
parámetros de soldadura. Gire la perilla lentamente.
3. Abrazadera de descarga a tierra
4. Antorcha/Pistola MIG
CAT# 309
2
4
1
120V MIG WIRE FEED WELDER
WELDING RANGE UP TO 140 AMPS
3
71
Protección contra sobrecarga térmica
ADVERTENCIA: Si se excede el ciclo de tarea de la soldadora, un termostato corta la energía
de forma automática para evitar el sobrecalentamiento de la máquina. Si sucede esto, no
desenchufe la máquina mientras se esté enfriando. El termostato se restablecerá de forma
automática y usted podrá continuar soldando. El termostato es un dispositivo de seguridad para
protección y normalmente la soldadora no sufre ningún daño, salvo que se sobrecargue con
frecuencia; en ese caso se producirán daños con el tiempo.
Guía informativa de la hoja de datos
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Número de serie de la unidad
Modelo de soldadora
Tipo de característica
Voltaje sin carga clasificado Mín. - Máx.
Tipo de soldadura
Símbolo del suministro principal y nro. de fases
Valor clasificado del voltaje de entrada
Letra del código para el grado de aislamiento
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
Grado de protección
Potencia
Tamaño del fusible principal necesario
Corriente de suministro eléctrico
Suministro y voltaje de soldado
Factor de potencia
Rango de control (corriente/voltaje)
Norma de referencia
Preparación de la soldadura
• Coloque la abrazadera de descarga a tierra en el metal desnudo a soldar, asegurándose de
que haga buen contacto;
• Cerciórese de que la ranura del rodillo de alambre en el rodillo se corresponda con el
diámetro del alambre que va a usar.
• Enchufe la máquina a un tomacorriente adecuado.
• Abra por completo la válvula del cilindro de gas. Ajuste el regulador de presión de gas a la
velocidad de flujo correcta.
72
Factores a considerar para obtener los mejores resultados de la soldadura
Se debe contar con algo de experiencia para ajustar y usar una soldadora MIG. Para soldar con
una MIG, hay dos parámetros fundamentales: el voltaje de soldadura y la velocidad del alambre. La
corriente de soldadura es el resultado de estos dos ajustes.
• Fije los controles de voltaje y alimentación de alambre en posiciones apropiadas para el
espesor del material a soldar. La corriente de soldadura varía en función de la velocidad de
alimentación del alambre. Para una salida de corriente de soldadura baja, el potenciómetro
de la velocidad de alimentación del alambre debe fijarse en el extremo inferior de la
escala de velocidad de alimentación del alambre. Si se gira el potenciómetro del control
de velocidad de alimentación del alambre en sentido horario, esto aumentará la velocidad
de alimentación del alambre y la corriente de soldadura. El voltaje de soldado se ajusta
para que coincida con la velocidad de alimentación del alambre (corriente de soldadura).
Progresivamente seleccione posiciones de voltaje más alto a medida que incrementa la
velocidad del alambre.
El aumento del voltaje de soldado conduce a un arco más largo (sin afectar la corriente
significativamente). Por el contrario, un voltaje de soldado menor produce un arco más corto
(nuevamente, la corriente no cambia significativamente). Un cambio en el diámetro del alambre deriva
en parámetros distintos. Un alambre de un diámetro menor requiere un aumento en la velocidad de
alimentación del alambre para alcanzar la misma corriente.Si se exceden determinados límites,
no se podrá obtener una soldadura satisfactoria. Estos son:
A) Alimentar el cable demasiado rápido (demasiado alto con respecto al voltaje de soldado)
ocasiona vibraciones en la antorcha. Esto se debe a que el electrodo de alambre se sumerge
en el charco de fusión y no puede derretirse los suficientemente rápido.
B) Fijar el voltaje demasiado alto (demasiado alto con respecto a la velocidad de alimentación
del alambre) provocará un arco excesivo e inestable. Si aumenta el voltaje aún más, la pieza
de contacto se quemará.
C) La velocidad excesiva del alambre puede corregirse por medio del aumento del voltaje del
arco. El límite de este ajuste depende del espesor del material que se va a soldar (sobrepasar
determinado límite hará que se queme).
Coloque la antorcha en la junta que desea soldar: el ángulo entre la antorcha y la boquilla debe ser de
aproximadamente 45°. La distancia entre la antorcha y la pieza de trabajo debe ser de 5 1/2” (14
cm). Baje la máscara protectora y presione el gatillo de la antorcha para iniciar el arco. Una vez
logrado el arco, mueva la boquilla lentamente de izquierda a derecha a lo largo de la junta. Ajuste la
velocidad de alimentación del alambre hasta que el arco emita un sonido “crujiente” (la experiencia le
ayudará a reconocer el sonido correcto).
Soldadura de aluminio
La máquina debe estar fijada para acero suave, excepto para los siguientes cambios:
• 100 % ARGÓN como gas protector de soldadura.
• Asegúrese de que la antorcha esté fijada para soldaduras de aluminio:
• La longitud del cable de la antorcha no debe exceder 10’ (3,1 m) (se recomienda no usar
antorchas más largas).
• Instale un revestimiento de alambre de teflón. Siga las instrucciones a continuación para
cambiar la renovación del revestimiento de alambre.
• Cerciórese de que los rodillos impulsores sean los adecuados para alambre de aluminio.
• Use piezas de contacto apropiadas para alambre de aluminio y asegúrese de que el diámetro
del orificio de la pieza de contacto coincida con el diámetro del alambre que va a utilizar.
WWW.FORNEYIND.COM
73
Mantenimiento y servicio técnico
Mantenimiento general
• Siempre suelde material limpio, seco y bien preparado.
• Sostenga la pistola en un ángulo de 45° con respecto a la pieza de trabajo con la boquilla
a aproximadamente 1/2” (12,7 mm) de la superficie.
• Mueva la pistola en forma pareja y constante a medida que suelda.
• Evite soldar en áreas muy expuestas a corrientes de aire. Si el aire sopla el gas protector
para soldar, se obtendrá una soldadura débil, picada y porosa.
• Mantenga el alambre y el revestimiento de alambre limpios. No use alambre oxidado.
• Se debe evitar que el cable de soldar se doble o tuerza mientras suelda.
• Siempre intente evitar que ingresen partículas de metal a la máquina dado que ello podría
ocasionar cortocircuitos u otros tipos de daño.
• De ser posible, utilice aire comprimido para limpiar el revestimiento de la manguera en
forma periódica, en especial al cambiar las bobinas de alambre.
PRECAUCIÓN: Desconecte la fuente de energía cuando lleva a cabo esta operación.
• Usando aire de baja presión (3/5 Bar=20 a 30 PSI), sople de vez en cuando el polvo que
se encuentra dentro de la soldadora. Esto hace que la máquina funcione a una temperatura
más fría. NOTA: No sople aire sobre la tarjeta de circuito impreso y los componentes
electrónicos.
• El rodillo de alimentación de alambre eventualmente se desgastará durante el uso
normal. Con la tensión correcta, el rodillo de presión debe alimentar el cable sin salirse
de lugar. Si el rodillo de presión y el rodillo de alimentación de alambre hacen contacto
cuando el alambre se encuentra entre ellos, el rodillo de alimentación de alambre deberá
reemplazarse.
• Revise todos los cables en forma periódica. Estos deben estar en buenas condiciones y sin
quebraduras.
Solución de problemas
Este cuadro le ayudará a resolver problemas comunes que podría encontrar. Estas no son todas las
soluciones posibles.
PROBLEMA
CAUSA POSIBLE
SOLUCIÓN POSIBLE
No hay “energía” en la
soldadora.
Mal funcionamiento del cable de
entrada o enchufe.
Verifique que la conexión del cable de
entrada sea correcta.
Fusible del tamaño incorrecto.
Verifique el fusible y reemplácelo si es
necesario.
El ventilador funciona
Gatillo de la pistola defectuoso.
normalmente, pero cuando se
jala del gatillo de la pistola,
no hay alimentación de
Intervención del termostato.
alambre, salida de soldadura
o flujo de gas.
74
Reemplace el gatillo de la antorcha.
Deje enfriar la soldadora. Cuando la
lámpara/el interruptor del piloto en el
panel frontal se oscurece, indica que
el termostato se ha cerrado.
PROBLEMA
CAUSA POSIBLE
SOLUCIÓN POSIBLE
El motor de alimentación
funciona, pero no hay
alimentación de alambre.
Motor de alimentación de alambre
defectuoso (poco común).
Reemplace el motor de alimentación
de alambre.
Presión insuficiente en el rodillo de
alimentación.
Aumente la presión del rodillo.
Rebaba en el extremo del alambre.
Vuelva a cortar el alambre en ángulo
recto sin dejar rebabas.
Revestimiento bloqueado o dañado.
Limpie con aire comprimido o
reemplace el revestimiento.
Voltaje o velocidad de alimentación
del alambre demasiado baja.
Reajuste los parámetros de soldadura.
Conexión suelta dentro de la máquina
(poco común).
Limpie con aire comprimido y
ajuste todas las conexiones.
Pieza de contacto desgastada o de
tamaño incorrecto.
Reemplace la pieza de contacto.
Conexión de la pistola suelta o
ensamblaje defectuoso de la pistola.
Ajuste o reemplace la antorcha.
Alambre de tamaño incorrecto.
Use el alambre para soldar del
tamaño correcto.
La antorcha se mueve demasiado
rápido.
Mueva la pistola en forma pareja y no
demasiado rápido.
Falta de penetración.
El alambre se anida en el
rodillo impulsor.
Presión excesiva en el rodillo impulsor. Ajuste la presión en el rodillo impulsor.
Revestimiento de la pistola desgastado Reemplace el revestimiento de
o dañado.
alambre.
Pieza de contacto obstruida o dañada. Reemplace la pieza de contacto.
Revestimiento estirado o demasiado
largo.
Retroceso del alambre hacia
la pieza de contacto.
Corte el revestimiento de alambre en
la longitud correcta.
Pieza de contacto obstruida o dañada. Reemplace la pieza de contacto.
Velocidad de alimentación del
alambre demasiado baja.
Aumente la velocidad del alambre.
Pieza de contacto de tamaño
incorrecto.
Use la pieza de contacto del tamaño
correcto.
Conexión defectuosa entre el cable y
la abrazadera.
Ajuste la conexión de la abrazadera o
reemplace el cable.
Acumulación de escoria dentro de la
boquilla o la boquilla está acortada.
Limpie o reemplace la boquilla.
La abrazadera de la pieza
de trabajo y/o el cable se
calientan.
Velocidad de alimentación del
alambre demasiado alta.
Disminuya la velocidad de
alimentación del alambre.
La boquilla de la pistola se
arquea en la superficie de
trabajo.
Boquilla obstruida.
Limpie o reemplace la boquilla.
75
PROBLEMA
CAUSA POSIBLE
SOLUCIÓN POSIBLE
El alambre hace que la
antorcha se retraiga de la
pieza de trabajo.
Está sosteniendo la antorcha
demasiado lejos de la pieza de
trabajo.
Sostenga la antorcha a la distancia
correcta.
Soldaduras de baja calidad.
Gas insuficiente en el área de soldado. Verifique que no haya corrientes
de aire que estén soplando el gas
y, de ser el caso, trasládese a un
área de soldado más resguardada.
De otro modo, verifique el medidor
de contenidos del cilindro de gas,
la configuración del regulador y el
funcionamiento de la válvula de gas.
Pieza de trabajo oxidada, pintada,
con aceite o grasa.
Cerciórese de que la pieza de trabajo
esté limpia y seca.
Alambre oxidado o sucio.
Cerciórese de que el alambre esté
limpio y seco.
Contacto a tierra deficiente.
Verifique la conexión abrazadera con
descarga a tierra/pieza de trabajo.
Combinación gas/alambre incorrecta. Revise el manual para ver la
combinación correcta.
Depósito de soldadura
“delgado” e incompleto.
Depósito de soldadura
demasiado espeso.
76
Se movió la antorcha sobre la pieza
de trabajo demasiado rápido.
Mueva la antorcha más despacio.
Mezcla de gases incorrecta.
Vea la tabla de gases de protección.
Se movió la antorcha sobre la pieza
de trabajo demasiado despacio.
Mueva la antorcha más rápido.
Voltaje de soldado demasiado bajo.
Aumente el voltaje de soldado.
REDUCTOR
TRANSFORMADOR
GATILLO DE LA ANTORCHA
INTERRUPTOR
ON - OFF
(ENCENDIDO - APAGADO)
RECTIFICADOR
VENTILADOR
MOTOR DE
MOTEUR
D’ENTRAÎNEMENT
ALIMENTACIÓN DE
DU FIL
ALAMBRE
RELÉ
VÁLVULA SOLENOIDE
TERMOSTATO
CAMBIO CON GAS/SIN GAS
SIN GAS
GAS
Diagrama de cableado
77
POSICIÓN
ENTRADA +
ENTRADA -
MOTOR +
MOTOR -
N-ENTRADA
MOTOR DEL VENTILADOR
Lista de herramientas y piezas de repuesto
NRO.
DESCRIPCIÓN DEL ARTÍCULO
CANT.
NRO.
NÚMERO DE
PIEZA
DESCRIPCIÓN DEL ARTÍCULO
CANT.
01
21690226K
Pestillo de la puerta (paquete de 1
pieza)
1
24
22210014K
Termostato 100ø 10a paquete de 1
pieza
1
02
05000271
Panel izquierdo con serigrafía y
etiquetas
1
25
44120101
1
03
04600437
Soporte de bobinas del kit con aro
para bobinas de 5 kg
1
26
21690225K
Bisagra de plástico para puerta
20x30 paquete de 2 piezas
2
04
44410068
Alimentador de alambre de plást./
todos d.37 Regl. 06-09
1
27
22225016
Contactor lx0 110 V 10a 4na (cn-11)
1
05
04600145
Motor d.37 + piñón
1
28
44135123
Transformador reductor d.4,3 40X25
al
1
06
21800051K
4 lóbulos d.30 Volante m8bush
paquete 2 piezas
2
29
33700414
9005
Panel inferior
1
07
23005501
Pistola Mig conexión europea l=32
1
30
22205201
Interruptor giratorio ca20 cm14
1
08
04600114
Panel de cambio de kit con gas/sin
gas
1
31
05000267
Panel frontal 140 MIG Forney c/
serigrafía
1
09
04600270
Perilla de interruptor d.38 negra
1
32
22200002K
04600337
1
Interruptor de encendido/apagado
verde 16a-250 V paquete de 1 pieza
1
10
Perilla negra d.38 para
potenciómetro Indicador +
11
04600433
Bastidor del ensamblaje + tapones
1
33
43210120K
1
12
21690713
Espaciador para bastidor de plástico
1
22110033K
21690805
1
Abrazadera a tierra 300 a con
recubrimiento de zinc paquete 1
pieza
1
13
Ojal de antorcha para conexión
europea
34
14
22710044
Tarjeta de circuito impreso e0592.1R
110 V + fusible “csa”
1
35
05000261
Panel de cubierta derecha con
serigrafía
1
15
05000279
Panel divisor con etiquetas
1
36
33740579
9005
Envoltura de antorcha
1
16
22400021
Rectificador pms tipo f 30b
1
37
21600067
Asa para envoltura de antorcha
1
17
22900015K
Válvula solenoide 11 va 110 V 60
Hz paquete de 1 pieza
1
38
21060152K
Llave plana 3x3 l=20 paquete de 1
pieza
1
18
05000275
Panel trasero
1
33805071K
22910110
1
Rodillo de alimentación d.30 0,6-0,9
Mm mot2r paquete de 1 pieza
1
19
Conector de gas hembra 1/8” gas 5/8” (15,9 mm) unf
39
40
33810136
1
Perilla de seguridad del rodillo de
alimentación
1
20220018K
1 paquete cable de entrada 3xawg1
4 2,25 m + enchufe us de 5/15
41
23000448
Antorcha MIG 14 mm2 3mt Tweco 1
conexión europea
1
2
42
22905101
Reductor de gas 2 man. Cga5805/8” unf-2b
1
43
30900035
Manguera de gas negra 3 metros
1
20
78
NÚMERO DE
PIEZA
21
21605010K
Abrazadera de cable + tuerca de
anillo, orificio d. 20, paquete de 2
piezas
22
04600054
Vel. ventilador completo 16 110 V
1
23
21690261
Sujetacables
1
Diagrama de piezas
79
Lista de repuestos de antorcha con pistola MIG
NRO.
DESCRIPCIÓN DEL ARTÍCULO
CANT.
NRO.
NÚMERO DE
PIEZA
DESCRIPCIÓN DEL ARTÍCULO
CANT.
01
23005373K
Boquilla de antorcha Tweco 21-50f
paquete de 1 pieza
1
07
23005377K
Gatillo de antorcha rojo paquete de
1 pieza
1
02
23005018K
Pieza de contacto 0,6 Mm para t1.41.6 paquete de 10 piezas
10
08
23005362K
Tornillos para mango de antorcha
m25 paquete de 12 piezas
12
02
23005019K
Pieza de contacto de 0,8 Mm para
t1.4-1.6 paquete de 10 piezas
10
09
23005535
Cable coaxial 14 mm2 3 m paquete
1 de pieza
1
02
23005182K
Pieza de contacto de 0,9 Mm para
t1.4-1.6 paquete de 10 piezas
10
10
23005482
Sujetacables de plástico
1
11
23005483
Kit de caja trasera
1
03
23005374K
Difusor de gas Tweco 35-50 paquete
de 1 pieza
1
12
23005539
Tornillo negro m4x6
1
04
23005375K
Cuello de antorcha Tw1 m15 paquete
de 1 pieza
1
13
23005484
Ojal de plástico
1
14
23005536
Conexión europea macho
1
05
23005360K
Compartimiento de plástico de
cabezal de antorcha paquete de 1
pieza
1
15
23005537
Tuerca de bloqueo del revestimiento
de la antorcha
1
23005376K
Mango negro para antorcha m15
paquete de 1 pieza
1
16
23005538
Revestimiento de alambre de acero
azul 0,8-1,0
1
06
80
NÚMERO DE
PIEZA
81
82
April 6, 2016
Katy Hoppe
Sales Development Manager
TB-0001

Anuncio

Manuales relacionados

Anuncio

Idiomas

Solo se mostraron páginas del documento en inglés