27/10/2009 15:15 Page 1 ENGLISH 3 19 ESPAÑOL 35 51 ITALIANO 67 NEDERLANDS 83 27/10/2009 2 15:15 Page 2 27/10/2009 ENGLISH 6 II – WARNINGS 6 III – DESCRIPTION 8 IV – INSTALLATION/STARTUP 10 V – ROUTINE OPERATION 10 VI – CONFIGURATION 11 11 VIII – MAINTENANCE 11 12 X – ELECTROMAGNETIC COMPATIBILITY 14 XI – DISPOSAL AND RECYCLING 17 XII – LIABILITY 17 XIII – ACCESSORIES 17 XIV - REGULATIONS 18 XV – SYMBOLS AND ABBREVIATIONS 18 3 15:15 Page 3 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:15 Page 4 Handpiece (1) Handpiece holder (9) Fig. 1 4 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:15 Page 5 Light guide (2) Fig. 2 5 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:15 Page 6 27/10/2009 15:15 Page 7 27/10/2009 III – DESCRIPTION Page 8 Pictogram 15:15 27/10/2009 15:15 Page 9 - technical specifications Model name: Medical category: Type B 5 AT FU1 fuse (non accessible) 125 V IPX0 100 V AC to 240 V AC 50 Hz to 60 Hz 12 V DC 0.8 A II IP 41 FRIWO FW7660/12 420 - 480 nm MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:15 Page 10 Maximum exposure time: MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:15 Page 11 VIII – MAINTENANCE MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:15 Page 12 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 13 13 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 Anomaly observed 27/10/2009 Return to SATELEC after-sales department Return to SATELEC after-sales department MiniLED defective Return to SATELEC after-sales department Return to SATELEC after-sales department MiniLED defective Charger does not operate Recharge battery MiniLED defective Page 14 15:16 Return to SATELEC after-sales department Return to SATELEC after-sales department Return to SATELEC after-sales department Fuse defective Return to SATELEC after-sales department Return to SATELEC after-sales department MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 15 Compliance 3A/m 3A/m ± 6KV contact ± 8KV air Surges IEC 61000-4-5. 15 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 16 80MHz to 800MHz. 3 V/m 80 MHz to 2.5 GHz 150 KHz to 80 MHz 80 MHz to 800 MHz d = 1.2 d = 1.2 800 MHz to 2.5 GHz d = 2.3 0.01 0.12 m 0.12 m 0.23 m 0.1 0.38 m 0.38 m 0.73 m 1 1.2 m 1.2 m 2.3 m 10 3.8 m 3.8 m 7.3 m MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 17 Maximum length <3m 17 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 XV – SYMBOLS AND ABBREVIATIONS SYMBOL 18 27/10/2009 15:16 Page 18 27/10/2009 SOMMAIRE I – INTRODUCTION 22 II – AVERTISSEMENTS 22 III – DESCRIPTION 24 26 V – UTILISATION COURANTE 27 VI – CONFIGURATION 27 VII – SECURITES 27 VIII – ENTRETIEN 28 28 X – COMPATIBILITE ELECTROMAGNETIQUE 30 XI – ELIMINATION ET RECYCLAGE 33 XII – RESPONSABILITE 33 XIII – ACCESSOIRES 33 XIV - REGLEMENTATION 34 XV – SYMBOLES ET ABREVIATIONS 34 19 15:16 Page 19 27/10/2009 15:16 Page 20 Fig. 1 20 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 21 Bouton ON/OFF (3) Diode bicolore (4) Ecran LCD (5) Fig. 2 21 27/10/2009 15:16 Page 22 27/10/2009 15:16 Page 23 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 24 Pictogramme 27/10/2009 15:16 Page 25 25 Service permanent Type B Fusible 5 AT FU1 (non accessible) 125 V IPX0 100 V AC à 240 V AC 50 Hz à 60 Hz 12 V DC 0.8 A II 27/10/2009 15:16 Page 26 Lithium-Ion 88 x Ø24 mm 2300 mAh 27/10/2009 15:16 Page 27 V – UTILISATION COURANTE VII – SECURITES VIII – ENTRETIEN 27/10/2009 15:16 Page 28 27/10/2009 15:16 Page 29 29 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 Solutions Recharger la batterie Retour au S.A.V. SATELEC Page 30 15:16 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 31 Emission RF CISPR 11. 3A/m MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 32 3V / m d = 1.2 3V / m De 150 KHz à 80 MHz 0,01 d = 1.2 0,12 m d = 1.2 0,12 m d = 2.3 0,23 m 0,1 0,38 m 0,38 m 0,73 m 1 1,2 m 1,2 m 2,3 m 10 3,8 m 3,8 m 7,3 m 32 27/10/2009 15:16 Page 33 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 34 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 ESPAÑOL 38 II – ADVERTENCIAS 38 III – DESCRIPCIÓN 40 IV – INSTALACIÓN / PUESTA EN SERVICIO 42 V – UTILIZACIÓN 43 VI – CONFIGURACIÓN 43 VII – SEGURIDADES 43 VIII – MANTENIMIENTO 44 IX - SOLUCIÓN ANOMALÍAS 45 X - COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA 46 XI - ELIMINACIÓN Y RECICLADO 49 XII - RESPONSABILIDAD 49 XIII – ACCESORIOS 49 XIV – REGLAMENTACIÓN 50 XIV SÍMBOLOS Y ABREVIACIONES 50 35 15:16 Page 35 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 36 Pieza de mano (1) Soporte de pieza de mano(9) Batería (8) Base de carga (11) Adaptador de red (12) Fig. 1 36 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 37 Guía óptica (2) Botón ON/OFF (3) Diodo bicolor (4) Pantalla LCD (5) Selección del tiempo de exposición (7) Selección de los menús (6) Ventana de control de la potencia (10) Fig. 2 37 27/10/2009 15:16 Page 38 una operación ocular, en particular de catarata, deben consultar a su oftalmólogo antes de utilizar el aparato. Incluso en caso de aprobación, se recomienda encarecidamente ser prudente puesto que la intensidad de la luz podría ocasionar accidentes. Está particularmente indicado usar permanentemente gafas de protección adaptadas a la utilización de aparatos que emiten radiaciones de longitudes de onda inferiores a 500 nm. Las radiaciones luminosas producidas por este tipo de aparatos pueden ser peligrosas y no deben nunca estar dirigidas hacia los ojos incluso si el facultativo o el paciente llevan gafas de protección adaptadas a la utilización de aparatos que emiten radiaciones de longitudes de onda inferiores a 500 nm. La iluminación producida por esta lámpara sólo debe llegar a la parte a tratar en la cavidad bucal. El aparato no se debe utilizar si el paciente y/o el operador lleva un estimulante cardíaco o cualquier otro implante activo (implante coclear…). El aparato no está diseñado para soportar choques de desfibrilador eléctrico. El aparato es conforme a las normas de compatibilidad electromagnética vigentes. No obstante, el usuario deberá cerciorarse de que las interferencias electromagnéticas no crean un riesgo adicional (presencia de emisores de radiofrecuencias, aparatos electrónicos…). Acaba de adquirir una lámpara Mini LED SuperCharged , ¡enhorabuena! Creada por la sociedad SATELEC®, Mini LED SuperCharged es una lámpara de fotopolimerización que permite efectuar curas dentales con su guía óptica adaptada. Para beneficiarse plenamente de la tecnología de este producto, rogamos lean atentamente el conjunto del capítulo sobre las consignas de seguridad. La garantía del fabricante sólo es aplicable en la medida en que estas indicaciones relativas al funcionamiento y la seguridad del aparato han sido aplicadas correctamente. Todas estas medidas de seguridad implican un buen conocimiento de la odontología, la fotopolimerización y de aquellas consignas más específicas relativas a la utilización de la Mini LED SuperCharged contenidas en este manual de utilización. Los párrafos con el símbolo son puntos sobre los que llamamos especialmente la atención del usuario. II – ADVERTENCIAS La ley federal (Federal Law) de Estados Unidos limita, en su territorio, el uso de este aparato únicamente a profesionales diplomados de la salud dental, aptos y cualificados o bajo su control. Para reducir los riesgos de accidentes, es imprescindible respetar las precauciones siguientes: Usuarios del aparato: El uso de la Mini LED SuperCharged está limitado únicamente a los profesionales de la salud dental diplomados, aptos y cualificados en el marco habitual de sus actividades. En caso de haber recibido este aparato por error, contactar con el proveedor a fin de que efectúe su recogida. La sobre exposición a las radiaciones luminosas de la pulpa así como a los tejidos blandos puede conllevar una liberación de calor y dañar al paciente. Para utilizar el aparato en las mejores condiciones, es importante respetar las especificaciones indicadas en los capítulos II - ADVERTENCIAS y V – UTILIZACIÓN COMÚN. En la medida de lo posible, evitar la acumulación de calor debida a un dique. Para evitar toda sensación de calor, se recomienda espaciar los ciclos de 10 segundos para los tiempos de polimerización inferiores o iguales a 10 segundos, de 30 segundos para los tiempos de polimerización superiores de 10 segundos Interacciones / contraindicaciones: No utilizar en personas que sufren o han sufrido reacciones fotobiológicas (incluyendo la Urticae Solarisa o la protoporfiria eritropoyética) o aquellas en fase de tratamiento que incluyen medicaciones fotosensibilizantes (incluyendo los metoxalenos o la clorotetraciclina). Las personas, facultativos o pacientes, que han sufrido de la retina o del cristalino o que han sido sometidos a Conexión eléctrica Las conexiones del aparato a la red eléctrica deberá realizarlas un técnico instalador dental acreditado. No inclinar el aparato a un ángulo superior a 5°. Antes de conectar el aparato se debe verificar que la tensión de red es compatible con aquella indicada en el adaptador de red que permite la carga de la lámpara. Una tensión diferente ocasionaría daños al aparato y podría lesionar al paciente y/o al usuario. 38 27/10/2009 15:16 Page 39 Asegúrese de que el cable que conecta la toma de corriente a la base de carga no dificulta la libre circulación de las personas. El aparato debe almacenarse en su embalaje de origen, en un lugar adecuado, sin peligro para las personas. Para transportar el aparato, aflojar la batería y proteger la guía óptica de cualquier golpe. Toda condensación en el interior de un aparato eléctrico puede ser peligrosa. Si la lámpara debe ser transportada de un lugar fresco a un lugar caliente, ésta no debe ser utilizada inmediatamente sino sólo después de haber alcanzado la temperatura ambiente. No introducir o tratar de introducir nunca objetos metálicos en el aparato para evitar todo riesgo de choque eléctrico y cortocircuito. El aparato no está diseñado para funcionar en presencia de gases anestésicos ni cualquier otro gas inflamable. No exponer el aparato a la niebla de agua ni a proyecciones de agua. El aparato no está diseñado para funcionar cerca de una radiación ionizante. La red eléctrica a la que se conectará el aparato deberá ser conforme con las normas vigentes de su país. Toda variación de la tensión de la red eléctrica o del campo electromagnético, no conforme con los límites vigentes, podría poner a la lámpara en funcionamiento automático o perturbar su funcionamiento. El aparato ha sido diseñado para ser conectado a una fuente de alimentación independiente (FRIWO FW7660M/12), que se considera como parte integral del aparato. El enchufe del bloque de alimentación es a su vez el sistema de desconexión. Utilización del aparato: No utilizar el aparato si presenta daños o defectos. No utilizar el aparato si la guía óptica está dañada (riesgo de heridas…). Antes de cada utilización, verificar que la intensidad luminosa es conforme (ver párrafo 3.1 DESCRIPCIÓN TÉCNICA) con la ayuda de la ventana de control de la potencia integrada en la base de carga. Durante la manipulación de la toma de corriente eléctrica y/o de la batería desconectada de la pieza de mano, evitar todo contacto con los pacientes u otras personas. No tocar las conexiones accesibles de la batería y del zócalo de carga (contactos). Para proceder a la desconexión de la toma de corriente eléctrica, sujetar el enchufe de la toma de corriente eléctrica mientras se presiona la toma mural. Durante las curas dentales, la Mini LED SuperCharged no debe entrar en contacto con la base de carga. En caso de que no se utilice, de que se guarde o durante una ausencia prolongada, desconectar la toma de corriente eléctrica de la red y extraer la batería del cuerpo del aparato para evitar una descarga lenta que pudiera resultar perjudicial. No ejercer una presión excesiva en la pantalla LCD del aparato. Jamás cambiar la batería cuando se está utilizando. No cortocircuitar la batería. No cortocircuitar los contactos de carga del zócalo de carga. No quemar la batería, so pena de riesgo de explosión. Mantenimiento: Antes y después de cada utilización, es imprescindible desinfectar el aparato con los productos recomendados por SATELEC. Antes de cada intervención, es imprescindible utilizar una pantalla de protección rígida, limpia y desinfectada. Antes de cada intervención, es imprescindible utilizar una guía óptica limpia, desinfectada y esterilizada. Antes de cada intervención, comprobar la integridad del aparato y de sus accesorios. Accesorios: Utilizar sólo los accesorios suministrados por SATELEC. El fabricante no se responsabiliza si las piezas o accesorios dañados no son reemplazados exclusivamente por elementos del fabricante. En particular, la utilización de guías ópticas, de tomas de corriente o de baterías no originales podría ser peligrosa para el paciente y el usuario. Reparación: No efectuar reparaciones o modificaciones del aparato sin la autorización previa de SATELEC. En caso de anomalía, aflojar inmediatamente el soporte del aparato y cerciorarse de que nadie podrá utilizar la lámpara antes de su comprobación por el fabricante o el proveedor. Esta anomalía puede deberse a la inobservancia de las reglas de seguridad o a un daño Entorno: No sumergir ni utilizar en exteriores. No colocar el aparato cerca de una fuente de calor. La utilización de solventes, detergentes o productos inflamables puede ocasionar daños o incluso cortocircuitos. 39 técnico del aparato. En caso de anomalía, contactar con el proveedor del aparato en vez de recurrir a técnicos no cualificados, lo que podría convertir el aparato en un elemento peligroso para el usuario y sus pacientes. www.acteongroup.com Email: [email protected] 27/10/2009 15:16 Page 40 Testigos Mode Rápido Pulsado Progressif - Un visor del estado del nivel de carga de la batería (la batería estará cargada al máximo cuando se muestren todos los círculos y estará descargada cuando desaparezcan todos los círculos de la pantalla LCD). III – DESCRIPCIÓN 3.1 DESCRIPCIÓN FÍSICA Mini LED SuperCharged se compone de los elementos siguientes: - La pieza de mano provista de su tapón de protección (figura 1-1). - La batería Lithium Ion (Fig. 1-8). - La guía óptica de fibras múltiples, curvatura 45°, Ø 7,5 mm, esterilizable (fig. 2-2). - La base de carga con el soporte de la pieza en mano (figuras 1-11 y 9). - el adaptador de red (FRIWO FW7660M/12) (Fig. 1-12). - La pantalla rígida de protección. - Los documentos adjuntos. Botones de mando (figura 2-3/6/7) La pieza de mano consta de tres botones: - Un botón ON/OFF (figura 2-3) para arrancar o detener el ciclo de polimerización, - Un botón izquierdo (figura 2-6) para elegir los menús, - Un botón derecho (figura 2-7) para elegir los tiempos de polimerización. - Tiempo de exposición Una vez seleccionado el menú, puede elegir el tiempo de exposición mediante el botón derecho (fig. 2-7): Opcional: - una fibra óptica multifibra, opalescente, con curvatura de 45°, de Ø5,5 mm, esterilizable - Kit de 5 copas esterilizables de Ø 7,5 mm - Menú Rápido (plena potencia): - 3 segundos (se muestra 03); - 4 segundos (se muestra 04); - 5 segundos (se muestra 05); - 10 segundos (se muestra 10); 3.2 DESCRIPCIÓN TECNICA Mini LED SuperCharged está provista de un diodo electroluminiscente (LED) que emite una luz visible azul comprendida entre 420 y 480 nm de longitudes de onda para la fotopolimerización de los materiales dentales. - Menú Pulsado: - 5 disparos de 1 segundo (250 milisegundos de descanso entre cada disparo) - (se muestra 05); - 10 disparos de 1 segundo (250 milisegundos de descanso entre cada disparo) - (se muestra 10); Pantalla LCD (Liquid Cristal Display) (figura 2- 5) La pantalla LCD está retroiluminada y permite visualizar las diferentes informaciones necesarias al usuario. -Menú Progresivo: - 6 segundos progresivos y 3 segundos a plena potencia (se muestra 09); - 10 segundos progresivos y 5 segundos a plena potencia (se muestra 15). Contador de tiempo Menú Rápido, Pulsado, Progresivo Tipos de alertas Una alerta sonora (bip) se activa al comienzo de la polimerización. Indicador de carga de la batería La pantalla LCD se compone, en orden descendente de: - Una visualización del contador de tiempo de emisión de la luz para la polimerización expresada en segundos; - Un pictograma que indica el tipo de menú seleccionado: Duración de la carga La duración de la carga de la batería es de unas 3 horas. Indicador del nivel de carga de la batería Cuando sólo quede el último símbolo (el que está 40 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 situado más a la derecha de la pantalla LCD), dos tonos audibles le advertirán de que le quedan unos 500 segundos de polimerización. A continuación se indicará al operador que deposite la Mini LED SuperCharged en la base de carga.. Cuando la batería se haya descargado por completo, la pantalla LCD mostrará el mensaje "Lb" (Low Battery) y no mostrará ya ningún círculo, la pieza de mano emitirá 4 tonos audibles y el indicador luminoso se volverá rojo. 27/10/2009 15:16 Page 41 suficientemente potente. La ventana de entrada del controlador está situada en la parte delantera del soporte. (fig. 2-10). Ventana de control del nivel de potencia Para usar la ventana de control del nivel de potencia, proceder como sigue: Programar la lámpara desde el menú Rápido de 3 segundos. Introducir la guía óptica en la pieza de mano después de comprobar que se encuentra intacta y limpia. Del mismo modo, asegúrese previamente de que la ventana de control del nivel de potencia está intacta y limpia. Colocar el extremo de la guía óptica en plano sobre la ventana de control del nivel de potencia (fig. 2-10) y activar la Mini LED SuperCharged. En función del nivel de potencia detectado, la parte translúcida del soporte de la pieza de mano (fig. 1-9) se iluminará de color verde si el nivel es correcto o de color rojo si el nivel es insuficiente. En caso de que el nivel sea insuficiente, consulte el capítulo IX RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Indicador luminoso La pieza de mano consta de 1 indicador luminoso bicolor (figura 2-4) situado por debajo del botón ON/OFF. Cuando el aparato detecta un fallo (ver capítulo IX SOLUCION DE PROBLEMAS), el indicador se pone en rojo fijo. En todos los demás casos, se queda verde fijo (salvo cuando la pieza de mano se pone en modo pausa, que se apagará). Base de recarga La base de recarga, cuyo soporte de pieza de mano translúcido (Fig. 1-9) es también un indicador luminoso de control, tiene por objeto recargar la batería. Colocar la base de carga sobre una superficie dura y estable, que tenga una inclinación que no supere los 5º. La parte translúcida del soporte de la pieza de mano (fig. 2-9) parpadeará 3 veces (rojo, verde, azul) y se escuchará un tono audible cuando se conecte a la corriente eléctrica. Colocar la lámpara sobre el soporte asegurándose de que los contactos tocan la conexión situada debajo de la batería. Dos tonos audibles confirmarán que la lámpara está colocada correctamente sobre su soporte. La parte translúcida del soporte se ilumina con color azul y comienza a parpadear indicando que la batería está en carga. La batería estará completamente cargada cuando la parte translúcida del soporte deje de parpadear y permanezca iluminada con color azul. La base de carga incorpora una ventana de control del nivel de potencia. Esta ventana de control del nivel de potencia le permitirá comprobar de forma precisa si la lámpara equipada con su correspondiente guía óptica es suficientemente potente. La ventana de entrada del controlador está situada en la parte delantera del soporte. Esta ventana de control del nivel de potencia le permitirá comprobar de forma precisa si la lámpara equipada con su correspondiente guía óptica es Características técnicas Nombre del aparato Clase: IIa según la directiva europea 93/42/CEE Dimensiones sin guía óptica Peso: Dimensiones: 160 g Ø24 x 201 mm Funcionamiento Protección: Clasificación: Protección: 41 Mini LED SuperCharged Indicador de protección: Tipo B Fusible 5 AT Fu1 (no accesible) 125 V IPX0 Adaptador de red Tensión de servicio: Frecuencia: Tensión de alimentación: Corriente de salida: Clasificación: Indicador de protección: Referencia: 100 V AC - 240 V AC 50 Hz - 60 Hz 12 V DC 0.8 A II IP 41 FRIWO FW 7660M/12 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 15:16 Page 42 4.3 INSTALACIÓN Base cargador Tensión de alimentación: Protección: Clasificación: Indicador de protección: Batería Tipo: Tamaño: Capacidad: No instale el equipo cerca o sobre otro aparato. No introducir el cable de alimentación en un pasacables o en un cubrecables. Retirar los tapones de protección de la pieza de mano, atornillar la batería en la pieza de mano e introducir la guía óptica esterilizada en la pieza de mano. Cerciorarse de la perfecta introducción de la guía óptica confirmada por un clic sonoro. Cerciorarse de la presencia de todos los segmentos en la pantalla LCD tras haber atornillado correctamente la batería. Colocar la base sobre una superficie plana dura y estable, con una inclinación que no supere los 5º. Conectar el adaptador de red después de haberse cerciorado de que la tensión de red indicada corresponde a la instalación eléctrica de la consulta. Dos bips sonoros confirman que la lámpara está colocada correctamente sobre su soporte. El soporte translúcido se ilumina de azul y se pone a parpadear indicando que la batería está siendo cargada. En cuanto la batería está cargada, el soporte translúcido deja de parpadear y permanece encendido de color azul. 30% a 75% 10 % a 100 % condensación incluida. 4.4 PRIMERA PUESTA EN SERVICIO Antes de cualquier utilización, es imprescindible esterilizar los accesorios correspondientes (la guía óptica y la cápsula de protección) y desinfectar la base y el aparato (ver capítulo VIII - MANTENIMIENTO). Especificaciones ópticas : - LED para la polimerización : Zona de longitud de onda: Longitud de onda central: Intensidad: 420-480 nm 455 – 465 nm 2000 mW/cm² ± 10% para diámetro de fibra 7.5 mm Tiempo de exposición máximo: 15 segundos (se muestra 15) Temperaturas : Funcionamiento: Almacenamiento: Humedad : Funcionamiento: Almacenamiento: Presión atmosférica IV – INSTALACIÓN SERVICIO 27/10/2009 700 hPa a 1060 hPa / PUESTA 4.5 MENUS Los menus répido, pulsado y progresivo se escojen mediante el botón izquierdo (figura 2-6) situado en la pieza de mano. EN 4.6 TIEMPOS PROPUESTOS En estos menús puede elegir diferentes tiempos. Mediante el botón derecho (fig. 2-7), puede seleccionar las combinaciones siguientes: 4.1 DESEMBALAJE DEL APARATO Al recibir el aparato, cerciorarse de que no ha sufrido daños durante el transporte. Si fuera necesario, dirigirse al proveedor. - Menú Rápido: - 3 segundos (se muestra 03); - 4 segundos (se muestra 04); - 5 segundos (se muestra 05); - 10 segundos (se muestra 10); 4.2 RECOMENDACIONES Comprobar que las condiciones ambientales son satisfactorias (temperatura ambiente comprendida entre 10°C y 40°C y humedad entre 30% y 75%). - Menú Pulsado: - 5 disparos de 1 segundo (250 milisegundos de descanso 42 27/10/2009 15:16 Page 43 entre cada disparo) (se muestra 05); - 10 disparos de 1 segundo (250 milisegundos de descanso entre cada disparo) (se muestra 10); automática (auto-check).El aparato se pone en el ajuste memorizado de los parámetros utilizados durante la intervención dental anterior. Menú Progresivo: - 6 segundos progresivos y 3 segundos a plena potencia (se muestra 09); - 10 segundos progresivos y 5 segundos a plena potencia (se muestra 15); 6.2 MENUS Los menus répido, pulsado y progresivo se escojen mediante el botón izquierdo (fig. 2-6) situado en la pieza de mano. 6.3 TIEMPOS DE EXPOSICIÓN Los tiempos se seleccionan mediante el botón derecho (fig. 2-7) situado en la pieza de mano. V – UTILIZACIÓN La Mini LED SuperCharged habitualmente está apoyada sobre su soporte. La primera vez que se atornilla a la batería, se ajusta con el menú Rápido y el tiempo 3 segundos. VII – SEGURIDADES La Mini LED SuperCharged está provista de un sistema que permite detectar eventuales anomalías de funcionamiento del aparato. 7.1 TEMPERATURA EXCESIVA Durante una utilización intensiva, se puede detectar una temperatura excesiva, por consiguiente, la pantalla visualiza las letras “OH” (Over Heat), la alerta sonora (bip) zumba 4 veces y el indicador luminoso (LED bicolor) se vuelve rojo. Elija el menú y el tiempo y la lámpara está lista para funcionar. Colocar la guía lo más cerca posible de la superficie del material a fotopolimerizar sin tocarlo puesto que ello podría disminuir la calidad de la polimerización. Se aconseja la utilización de un strip transparente. Pulsar el botón ON/OFF para activar el ciclo de polimerización. Esta operación será confirmada por un bip sonoro. En la pantalla LCD, un visor de cuenta atrás le permite conocer el tiempo restante. Cuando el ciclo de polimerización se haya completado, el último tiempo que se muestre corresponderá al tiempo durante el que se ha aplicado. Es posible interrumpir el ciclo en cualquier momento pulsando simplemente el botón ON/OFF. Transcurridos 5 minutos tras haberlo usado, el aparato pasará al modo de pausa (bajo consumo), el indicador luminoso verde y la luz de la pantalla LCD se apagarán. La desactivación del modo de pausa se efectúa sencillamente pulsando uno de los tres botones (que no activará la función que le corresponde pero sí elimina el modo de pausa). Por consiguiente, se recomienda al usuario dejar enfriar la pieza de mano algunos minutos hasta que el indicador luminoso sea verde y que la pantalla muestre de nuevo el ciclo de tiempo seleccionado. 7.2 NIVEL DE CARGA DE LA BATERÍA Cuando la pantalla LCD muestre el último indicador circular del nivel de carga de la batería, la alerta sonora (tono audible) sonará dos veces. Entonces dispondrá de 500 segundos para usar el aparato antes de que quede completamente descargado, recomendándose en este caso, y si es posible, proceder a recargar la batería para su uso posterior. Cuando la batería se ha descargado por completo, la pantalla mostrará las letras "Lb" (Low Battery), la alerta sonora (tono audible) sonará 4 veces y el indicador luminoso (LED bicolor) se volverá rojo. VI – CONFIGURACIÓN 6.1 ARRANQUE Al arrancar, el aparato efectúa una secuencia de prueba 43 27/10/2009 15:16 Page 44 tal efecto a fin de mantener las condiciones de esterilidad o asepsia de los accesorios. Conservarlos en bolsitas o envases herméticos adaptados a la práctica de la odontología. Las consignas de mantenimiento y/o esterilización que aparecen a continuación deben efectuarse antes de cada utilización del equipo. El usuario deberá volver a colocar la pieza de mano en la base de carga para recargar la batería del equipo (ver capítulo 4.3 – INSTALACIÓN). 8.1 - DESINFECCIÓN PREVIA/LIMPIEZA Limpiar y desinfectar el cuerpo, la guía óptica, la cápsula flexible (opcional), la pantalla rígida de protección y la base de carga de Mini LED SuperCharged utilizando toallitas de limpieza y desinfectante listas para utilizar a base de alcohol, anfótero y biguanida (tipo SEPTOL™ LINGETTE, referirse al modo de empleo del fabricante) durante dos minutos como mínimo. Dejar actuar el producto durante 15 minutos como mínimo. Utilizar toallitas que hayan obtenido la marca CE y que cumplan con las normas eventualmente requeridas por una reglamentación nacional. VIII - MANTENIMIENTO Antes de cualquier mantenimiento de la Mini LED SuperCharged, comprobar que: - la Mini LED SuperCharged no está sobre la base de carga; - la batería está desconectada de la pieza de mano; - la base de carga está desconectado de la toma de corriente. Antes de cualquier limpieza de la pieza de mano, insertar el tapón de protección en el lugar de la guía óptica suministrada a fin de garantizar que ningún líquido penetre en la pieza de mano. Evitar utilizar productos de limpieza y desinfección que contengan agentes inflamables (u otros agentes corrosivos como la acetona, el cloro o la lejía). En caso contrario, cerciorarse de la evaporación del producto y la ausencia de todo combustible en el aparato y sus accesorios antes de su utilización. No utilizar productos abrasivos para limpiar el equipo. No sumergir nunca el equipo. No proceder a la limpieza por ultrasonidos de la Mini LED SuperCharged o sus accesorios. Ningún accesorio se suministra estéril. Sólo la fibra óptica y la cápsula flexible de protección (opcional) se pueden esterilizar. Antes de efectuar cualquier esterilización, comprobar la limpieza de su autoclave así como la calidad del agua utilizada. Después de cada ciclo de esterilización, retirar inmediatamente los elementos del autoclave a fin de disminuir los riesgos de corrosión de las partes metálicas. Dejar enfriar y secar los elementos esterilizados hasta alcanzar las condiciones de temperatura ambiente antes de utilizarlos nuevamente. Se recomienda esterilizar los elementos, descritos como esterilizables por SATELEC, de manera individual en bolsitas de esterilización previstas para 8.2 - SECADO Secar utilizando un soporte no tejido limpio de uso único a fin de evitar rastros de líquido. 8.3 -ACONDICIONAMIENTO Acondicionar en bolsitas o fundas de esterilización de uso único que cumplan con las exigencias definidas en la norma EN ISO 11607-1, o a toda norma eventualmente requerida por una reglamentación nacional. 8.4 - ESTERILIZACIÓN La fibra óptica y la cápsula flexible de protección (opción) de Mini LED SuperCharged deben esterilizarse individualmente en autoclave según los siguientes parámetros: - Autoclave: Tipo B conforme a la norma EN 13060. - Temperatura de esterilización: 134°C. - Duración del ciclo de esterilización: 18 minutos. - Presión: 2 Bars mínimo. ATENCIÓN: Todos los autoclaves no pueden alcanzar 134°C. Todos los autoclaves no requieren una despresurización previa. Para conocer las consignas de esterilización aplicables, consultar con el fabricante del autoclave. 8.5 - ALMACENAMIENTO Almacenar a continuación los productos esterilizados en un lugar seco, sin polvo. Antes de utilizar nuevamente el aparato, en caso de no conformidad de la integridad del embalaje, reacondicionar y volver a esterilizar según el 44 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 45 protocolo definido. IX - SOLUCIÓN DE ANOMALÍAS En caso de anomalía, antes de contactar con el servicio posventa SATELEC o distribuidor: - Cerciorarse de que su base está conectada correctamente en la red eléctrica para garantizar a la batería una carga normal. Si el soporte de la Mini LED SuperCharged no está iluminado a pesar de una conexión correcta, contacte con el Servicio Posventa o a su distribuidor. - Comprobar que al menos uno de los cuatro indicadores circulares del nivel de carga de la batería está visible en la pantalla LCD antes de pulsar el botón ON/OFF. - En caso de batería defectuosa (ver VII - SEGURIDADES) una protección automática impedirá que el aparato funcione. Si éste es el caso, recargar la batería colocando la lámpara sobre su soporte o usando una segunda batería complementaria cargada. - Una utilización intensiva de la lámpara puede provocar un aumento de la temperatura en el interior del aparato. Si esto ocurre, una protección automática impedirá que el aparato funcione (ver VII – SEGURIDAD). Dejar el aparato unos cuantos minutos en reposo para que se enfríe. - Tras cada utilización, comprobar que no se haya pegado ningún residuo de material compuesto en la guía óptica. Si es así, retirar inmediatamente los residuos y comprobar que la superficie de la guía óptica no ha sido alterada. Si presentara algún daño, sustituir la guía óptica puesto que la potencia de la lámpara podría reducirse significativamente. - En condiciones normales de uso, la potencia de la lámpara no varía si la lámpara está correctamente cargada. En consecuencia, no es necesario comprobar la potencia como en el caso de las lámparas de polimerización convencionales. Sin embargo, en caso de duda, deberá controlar su potencia usando la guía óptica. - La batería situada en la base de la pieza de mano puede ser sustituida desenroscándola. - Retirando la fibra óptica, comprobar que el LED está limpio y no está deteriorado. Si es necesario, limpiarlo con un chorro de aire seco de calidad médica (libre de residuo de aceite de compresor). - Durante la comprobación del nivel de potencia de la pieza de mano, si la base translúcida del soporte de la pieza de mano está roja, comprobar si el LED, la guía óptica y la ventana de control son las correctas. - En caso de presencia de polvo, limpiar utilizando un chorro de aire seco. - Si el problema persiste o si la guía óptica o la ventana de control se encuentran dañadas, habrá que devolver la lámpara al servicio postventa. En caso de anomalía, se recomienda contactar con el proveedor de su aparato antes de recurrir a técnicos no cualificados que podría volver peligroso su aparato para usted y sus pacientes. El servicio técnico de su proveedor está a su disposición para resolver todo problema técnico encontrado en el equipo. 45 Anomalías Detectadas 27/10/2009 Posibles Causas No funciona (pantalla LCD encendida). Enviar al S.A.T. de SATELEC. MiniLED defectuosa. Enviar al S.A.T. de SATELEC. MiniLED defectuosa. Enviar al S.A.T. de SATELEC. Comprobar si la ventana de control es correcta y/o devolver al S.A.T. de SATELEC. MiniLED defectuosa. Enviar al S.A.T. de SATELEC. Botones defectuosos. Enviar al S.A.T. de SATELEC. Limpiar la guía óptica y/o devolverla al S.A.T. de SATELEC. Guía óptica defectuosa y/o manchada. Reflector defectuoso o manchado. Toma mural de corriente defectuosa El cargador no funciona Recargar la batería Batería defectuosa LED defectuoso y/o manchado. Fallo de potencia luminosa o sin potencia luminosa Page 46 Soluciones Batería completamente descargada No funciona (pantalla LCD apagada). 15:16 Limpiar el reflector (chorro de aire seco) y/o devolverlo al S.A.T. de SATELEC. Ponerse en contacto con su electricista Toma de corriente eléctrica defectuosa Enviar al S.A.T. de SATELEC. Indicadores luminosos y/o sonoros defectuosos Enviar al S.A.T. de SATELEC. Mal contacto a nivel del conector de la clavija de la Enviar al S.A.T. de SATELEC. toma de corriente Fusible defectuoso Enviar al S.A.T. de SATELEC. Indicadores luminosos defectuosos Guía óptica defectuosa y/o manchada. Mal funcionamiento del control del nivel de potencia LED defectuoso y/o manchado. Reflector defectuoso o manchado. Ventana defectuosa y/o sucia Enviar al S.A.T. de SATELEC. Limpiar la guía óptica y/o Enviar al S.A.T. de SATELEC. Limpiar el LED (chorro de aire seco) y/o devolverlo al S.A.T. de SATELEC. Limpiar el reflector (chorro de aire seco) y/o Enviar al S.A.T. de SATELEC. Limpiar la ventana y/o devolverla al S.A.T. de SATELEC. X - COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA Importante : El cordón de alimentación del cargador debe estar alejado de otros cordones de equipos situados alrededor. Mini LED SuperCharged necesita que se tomen precauciones particulares en cuanto a compatibilidad electromagnética se refiere. Debe instalarse y ponerse en marcha siguiendo el capítulo 4. Ciertos tipos de equipos portátiles de telecomunicaciones, como los teléfonos móviles, pueden interferir con la Mini LED SuperCharged. Las distancias de separación recomendadas en el presente párrafo deben ser respetadas. Mini LED SuperCharged no debe utilizarse en las cercanías o sobre otro equipo. Si esto no puede evitarse, es necesario controlar el buen funcionamiento en las condiciones de utilización antes de su utilización. El uso de accesorios diferentes a los especificados o vendidos por SATELEC como pieza de sustitución, puede conllevar 46 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 47 un aumento de la emisión o reducción de la inmunidad de la Mini LED SuperCharged. 10.1 - Emisiones electromagnéticas Mini LED SuperCharged esta destinada a ser utilizada en el entorno electromagnético del cuadro siguiente. El usuario y/o el instalador deberán cerciorarse de que la Mini LED ORTHO 2 se utiliza en el entorno descrito a continuación. Prueba de emisión Emisión RF - CISPR 11 Conformidad Grupo 1 Clase B Entorno electromagnético - observaciones Mini LED SuperCharged utiliza la energía RF para su funcionamiento interno. Por consiguiente; estas emisiones de radiofrecuencia son muy débiles y no pueden crear la menor interferencia con los equipos vecinos. Mini LED SuperCharged puede utilizarse en todos los edificios, incluidos los domésticos y aquellos conectados directamente a la red pública de suministro energético de baja tensión para los edificios de usos domésticos. 10.2 – Inmunidad magnética y electromagnética Mini LED SuperCharged esta destinada a ser utilizada en el entorno electromagnético del cuadro siguiente. El usuario y/o el instalador deberán asegurarse de que el equipo se utiliza en el entorno electromagnético descrito a continuación. Prueba de inmunidad Nivel de prueba según IEC60601 Campo magnético a 50hz. 3A/m IEC61000 Descargas electromagnéticas (ESD) IEC61000-4-2 Transitorias eléctricas rápidos IEC61000-4-4 Ondas de choque IEC61000-4-5 Nivel de conformidad Entorno electromagnético - observaciones 3A/m La intensidad del campo magnético debe estar a nivel con la habitual en un entorno comercial típico u hospitalario. ± 6 KV en contacto ± 8 KV en el aire ± 6 KV en contacto ± 8 KV en el aire Los suelos deben ser de madera, hormigón, cemento o baldosa. Si los suelos están cubiertos de materiales sintéticos (moquetas…) la humedad relativa debe ser de al menos 30 %. ± 2 KV para las líneas de alimentación eléctricas ± 2 KV para las líneas de alimentación eléctricas La calidad de la alimentación eléctrica debe ser equivalente a la de un entorno comercial típico u hospitalario (hospital, clínica). ± 1 KV en modo diferencial ± 1 KV en modo diferencial La calidad de la alimentación eléctrica debe ser equivalente a la ± 2 KV en modo normal ± 2 KV en modo normal de un entorno comercial típico u hospitalario. <5% UT (>95% bajada de UT) para 0,5 ciclos. Depresión de tensión, 40% UT (60% bajada de UT) cortes breves y variación para 5 ciclos de tensión 70% UT (30% bajada de UT) para 25 ciclos IEC61000-4-11 <5% UT (>95% bajada de UT) para 250 ciclos <5% UT (>95% bajada de UT) La calidad de la alimentación eléctrica debe ser equivalente a la para 0,5 ciclos. de un entorno comercial típico u hospitalario. 40% UT (60% bajada de UT) Si la utilización de la Mini LED SuperCharged requiere un para 5 ciclos suministro eléctrico sin interrupción, se recomienda vivamente 70% UT (30% bajada de UT) alimentar el producto a partir de un suministro autónomo para 25 ciclos (ondulador…). <5% UT (>95% bajada de UT) para 250 ciclos 10.3 - Inmunidad electromagnética / equipos portátiles de radiofrecuencia Mini LED SuperChargedesta destinada a ser utilizada en el entorno electromagnético del cuadro siguiente. El usuario y /o el instalador deberá asegurarse de que el equipo se utiliza en el entorno electromagnético descrito a continuación. 47 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 48 Nivel de prueba según Nivel de conformidad Entorno electromagnético - observaciones IEC60601 Los equipos portátiles y móviles de comunicación por radiofrecuencia no deben ser utilizados cerca de la Mini LED SuperCharged (incluidos los cables) a una distancia inferior a la recomendada y calculada según la frecuencia y la potencia del emisor. Perturbación 3V / m Distancia de separación recomendada: conducción de 3 V/m radiofrecuencia. d = 1.2 150KHz a 80MHz IEC61000-4-6 Prueba de inmunidad Campos radiantes electromagnéticos y de radiofrecuencia. IEC61000-4-3 d = 1.2 3V / m 3 V/m 80MHz a 2.5GHz 80MHz a 800MHz. d = 2.3 800MHz a 2.5GHz. Siendo P la potencia nominal máxima del emisor en Watts (W) según las especificaciones del fabricante y de la distancia mínima en metros (m) de separación recomendada. Las intensidades de los campos electromagnéticos de los emisores fijos, determinados por una medida de entorno electromagnético (a), deben ser inferiores al nivel de conformidad para cada gama de frecuencia (b). Las interferencias pueden producirse a proximidad de equipos identificados por el siguiente símbolo: Observación 1: A 80 MHz y 800 MHz, se aplica la gama de frecuencia más elevada. Observación 2: Estas especificaciones puede que no se apliquen en todas las situaciones. La propagación electromagnética está afectada por la absorción y la reflexión de las estructuras, los objetos y las personas. (a) : Las intensidades de los campos electromagnéticos de los emisores de radiofrecuencia fijos, como las estaciones de base para los teléfonos móviles (celulares / sin hilos) radios móviles, radio-aficionados, emisiones de radio AM/FM y emisiones TV no pueden ser determinadas con exactitud por la teoría. Para evaluar el entorno electromagnético debido a los emisores fijos de radiofrecuencia debe efectuarse una medición del entorno electromagnético. Si la intensidad medida del cambio de radiofrecuencia en el entorno inmediato de uso del producto supera el nivel de conformidad de radiofrecuencia especificado seguidamente, es necesario probar las prestaciones del producto para comprobar que respetan las especificaciones. Si se constatan resultados anormales, pueden ser necesarias mediciones adicionales, como re-orientar o desplazar el producto (b) : En la gama de frecuencia 150 KHz a 80 MHz, los campos electromagnéticos deben ser inferiores a 3 V/m. 10.4 - Distancias de separación recomendadas Mini LED SuperCharged esta destinada a ser utilizada en un entorno electromagnético en el que las perturbaciones debidas a la radiación RF estén controladas. El usuario y/o el instalador de la Mini LED SuperCharged pueden ayudar a evitar cualquier interferencia electromagnética manteniendo una distancia mínima, función de la potencia máxima del material de transmisión de radiofrecuencia portátil y móvil (emisores), entre el equipo y la Mini LED SuperCharged como se recomienda en el cuadro siguiente. Distancia de separación en función de la frecuencia del emisor, en metros (m) Potencia nominal máx. del emisor en Vatios De 150 KHz a 80 MHz De 80 MHz a 800 MHz De 800 MHz a 2,5 GHz 0,01 d = 1.2 0,12 m d = 1.2 0,12 m d = 2.3 0,23 m 0,1 0,38 m 0,38 m 0,73 m 1 1,2 m 1,2 m 2,3 m 10 3,8 m 3,8 m 7,3 m 100 12 m 12 m 23 m Para los emisores de potencia máx. no listados más arriba, puede estimarse la distancia recomendada de separación en metros (m) utilizando la ecuación aplicable a la frecuencia del emisor; donde P es la potencia máx. del emisor en vatios (W) según el fabricante. 48 27/10/2009 15:16 Page 49 Observación 1: A 80 MHz y 800 MHz, se aplica la gama de frecuencia más elevada. Observación 2: Estas especificaciones puede que no se apliquen en todas las situaciones. La propagación electromagnética está atenuada por la absorción y la reflexión de las estructuras, los objetos y las personas. 10.5 - Longitud de los cables Cables y accesorios Cordón de alimentación del cargador aLongitud máxima En conformidad con: Inferior a 3 m Emisión RF, CISPR 1 - Clase B Inmunidad a los campos magnéticos : IEC61000-4-8. Inmunidad a las descargas electroestáticas - IEC61000-4-2 Inmunidad a los transitorios eléctricos rápidos en salva - IEC61000-4-4 Inmunidad a las ondas de choque - IEC61000-4-5 Inmunidad a las depresiones de tensión, cortes breves y variación de tensión - IEC61000-4-11 Inmunidad conducción -Perturbación conducción de radiofrecuencia - IEC61000-4-6 Inmunidad radiación - Campos electromagnéticos - IEC61000-4-3 XI - ELIMINACIÓN Y RECICLADO Tratándose de Equipos Eléctricos y Electrónicos, la eliminación del aparato debe ser realizada por un centro especializado en recogida, retirada y reciclado o destrucción (especialmente en el mercado europeo, en referencia a la Directiva nº 2002/96/CE del 27/01/2003). Por lo que, cuando el aparato llegue al final de su vida útil, recomendamos ponerse en contacto con el distribuidor de materiales dentales (o, en caso contrario, el centro ACTEON GROUP, cuya lista se proporciona en el capítulo 16) más cercano para que le indique el procedimiento a seguir. XII – RESPONSABILIDAD El fabricante no se responsabiliza en caso de: - incumplimiento de las recomendaciones del fabricante durante la instalación (tensión red, entorno electromagnético…), - intervenciones o reparaciones efectuadas por personas no autorizadas por el constructor, - uso en una instalación eléctrica no conforme a las normativas vigentes, - otros usos no especificados en este manual, - uso de accesorios distintos a los suministrados por SATELEC, - incumplimiento de las consignas contenidas en este documento. El fabricante se reserva el derecho de modificar el aparato y/o el Manual de utilización sin previo aviso. XIII – ACCESORIOS Los siguientes accesorios están disponibles para la Mini LED SuperCharged: - Guía óptica opalescenteØ 7.5 mm : Ref. F02648 - Guía óptica opalescente Ø 5.5 mm (option) : Ref. F02652 - Kit de 5 copas esterilizables 7.5mm x 5 (option): Ref. F61507 - Pantalla rígida de protección : Ref. F05213 49 27/10/2009 15:16 Page 50 reparar las partes del aparato que SATELEC ha designado como reparables. - Alimentación: Ref. F05216 - Pieza de mano: Ref. F05215 - Batería: Ref. F05211 XIV - REGLAMENTACIÓN Este dispositivo médico está clasificado IIa según la directiva europea CEE/93/42. Este material está fabricado de acuerdo con la norma vigente siguiente IEC60601-1. Este material ha sido diseñado y fabricado según un sistema de garantía de calidad certificado ISO 13485. XV – SÍMBOLOS Y ABREVIACIONES Símbolo DEFINICIÓN Corriente alterna Corriente continua Seguir las instrucciones de utilización “ON / OFF” (botón pulsador) Tipo B Clase II Marca CE Nota: SATELEC pone a disposición y a solicitud del personal técnico de la red de revendedores autorizados por ACTEON Group, todas las informaciones útiles para 50 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 INHALT I – EINLEITUNG 54 II – WARNUNGEN 54 III – BESCHREIBUNG 56 IV – INSTALLATION / INBETRIEBNAHME 58 V – HANDHABUNG 59 VI – KONFIGURATION 59 VII – SICHERHEITSVORRICHTUNGEN 59 VIII – WARTUNG 60 61 X - ELEKTROMAGNETISCHE KOMPATIBILITÄT 62 XI - ENTSORGUNG UND RECYCLING 65 XII - HAFTUNG 66 XIII - ZUBEHÖR 66 XIV - VORSCHRIFTEN 66 XV – SYMBOLE UND ABKÜRZUNGEN 66 51 15:16 Page 51 27/10/2009 15:16 Page 52 für Abb. 1 52 27/10/2009 15:16 Page 53 Ecran LCD (5) Abb. 2 53 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 54 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 55 27/10/2009 15:16 Page 56 Bildsymbol Betriebsmodus Vollmodus Pulsmodus III – BESCHREIBUNG 3.2 TECHNISCHE BESCHREIBUNG 56 27/10/2009 15:16 Page 57 57 Permanent 100 V AC - 240 V AC 50 Hz - 60 Hz 12 V DC 0.8 A 15:16 Page 58 und 40°C, 4.3 INSTALLATION 27/10/2009 + 10°C bis + 40°C - 20°C bis + 70°C 700 hPa bis 1060 hPa MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 59 VI – KONFIGURATION V – HANDHABUNG VII – SICHERHEITSVORRICHTUNGEN 59 27/10/2009 15:16 Page 60 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 61 61 27/10/2009 Den Akku aufladen. Page 62 15:16 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 63 HF-Emission - CISPR 11 3A/m 3A/m 63 27/10/2009 15:16 Page 64 d = 1.2 3V / m 80MHz bis 800MHz. 64 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 65 d = 1.2 0,12 m 0,38 m 1,2 m 3,8 m 12 m d = 2.3 0,23 m 0,73 m 2,3 m 7,3 m 23 m Maximale Länge 65 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 XII – HAFTUNG 27/10/2009 15:16 Page 66 XV – SYMBOLE UND ABKÜRZUNGE Symbol MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 ITALIANO 70 II – AVVERTENZE 70 III – DESCRIZIONE 72 75 VI – CONFIGURAZIONE 75 VII – SICUREZZA 75 VIII – MANUTENZIONE 76 76 X - COMPATIBILITA ELETTROMAGNETICA 78 XI -SMALTIMENTO E RICICLO 81 XII - RESPONSABILITA’ 81 XIII – ACCESSORI 81 XIV - REGOLAMENTAZIONE 82 XV – SIMBOLI E ABBREVIAZIONI 82 67 15:16 Page 67 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:16 Page 68 Manipolo (1) Fig. 1 68 27/10/2009 15:16 Page 69 Pulsante ON/OFF (3) Diodo bicolore (4) Display LCD (5) Fig. 2 69 27/10/2009 15:17 Page 70 II – AVVERTENZE 27/10/2009 15:17 Page 71 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:17 Page 72 III – DESCRIZIONE 27/10/2009 15:17 Page 73 73 160 g Ø24 x 201 mm Mini LED SuperCharged 12 VDC 15:17 Page 74 27/10/2009 30 % - 75 % 10 % - 100 % condensa compresa da 700 hPa a 1060 hPa MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:17 Page 75 V – IMPIEGO VII – SICUREZZA MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 VIII – MANUTENZIONE 27/10/2009 15:17 Page 76 27/10/2009 15:17 Page 77 77 27/10/2009 Page 78 15:17 27/10/2009 15:17 Page 79 3A/m ± 6 KV en contacto ± 8 KV en el aire Onde d'urto IEC61000-4-5 ± 6 KV en contacto ± 8 KV en el aire 27/10/2009 15:17 Page 80 3 V/m Da 150 KHz a 80 MHz 3 V/m Da 80 MHz a 2,5 GHz da 80 MHz a 800 MHz. Da 150 KHz a 80 MHz Da 80 MHz a 800 MHz Da 800 MHz a 2,5 GHz 0,01 d = 1,2 0,12 m d = 1,2 0,12 m d = 2,3 0,23 m 0,1 0,38 m 0,38 m 0,73 m 1 1,2 m 1,2 m 2,3 m 10 3,8 m 3,8 m 7,3 m 80 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:17 Page 81 XV – SIMBOLI E ABBREVIAZIONI Simbolo 82 27/10/2009 15:17 Page 82 27/10/2009 15:17 NEDERLANDS 86 II – WAARSCHUWINGEN 86 III – BESCHRIJVING 88 IV - INSTALLEREN / IN BEDRIJF STELLEN 90 V – NORMAAL GEBRUIK 91 VI – CONFIGURATIE 91 VII - BEVEILIGINGEN 91 VIII – ONDERHOUD 92 IX - STORINGEN VERHELPEN 93 X - ELEKTROMAGNETISCHE COMPATIBILITEIT 94 XI - VERWIJDERING EN RECYCLING 97 XII - AANSPRAKELIJKHEID 97 XIII – ACCESSOIRES 98 XIV - WETTELIJKE VOORSCHRIFTEN 98 XV – SYMBOLEN EN AFKORTINGEN 98 83 Page 83 27/10/2009 15:17 Page 84 Handstuk (1) Accupak (8) Netadapter (12) Fig. 1 84 27/10/2009 15:17 Page 85 Fig. 2 85 27/10/2009 15:17 Page 86 27/10/2009 15:17 Page 87 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:17 Page 88 Indicatie acculading Pictogram Modus Snelle modus Gepulseerde modus Geleidelijke modus III – BESCHRIJVING (Fig. 2-7): 27/10/2009 15:17 Page 89 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 Afmetingen zonder lichtgeleidende tip: Gewicht: 160 g Afmetingen: Ø24 x 201 mm Werking: Beveiliging: Classificatie: Beveiliging: Beschermingsgraad: Netadapter Bedrijfsspanning: Frequentie: Voedingsspanning: Uitgangsstroom: Classificatie: Beschermingsgraad: Referentie: Laadvoet Voedingsspanning: Beveiliging: IV – INSTALLEREN STELLEN Vochtigheidsgraad: Werking: Opslag: / IN 700hPa - 1060 hPa 100 V AC- 240 V AC 50 Hz - 60 Hz 12 V DC 0.8 A II IP 41 FRIWO FW 7660M/12 Accupak Type: Afmetingen: Capaciteit: Page 90 15:17 27/10/2009 30 % tot 75 % 10 % tot 100 % inclusief condensatie 27/10/2009 15:17 Page 91 V – NORMAAL GEBRUIK VII – BEVEILIGINGEN 27/10/2009 15:17 Page 92 VIII – ONDERHOUD 27/10/2009 15:17 Page 93 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 Accupak defect MiniLED defect. Retour naar Techn.Dienst SATELEC. Controleren of het controlevenster schoon is en/of retour naar Techn.Dienst SATELEC MiniLED defect. Lichtgeleidende tip defect en/of bevuild. Reflector defect of bevuild. Wandstopcontact defect Page 94 MiniLED defect. LED defect en/of bevuild. 15:17 Netadapter defect Controlelampjes defect Lichtgeleidende tip reinigen en/of retour naar Techn.Dienst SATELEC. LED defect en/of bevuild. Reflector reinigen (droge luchtstraal) en/of retour naar Techn.Dienst SATELEC. 27/10/2009 15:17 Page 95 Conformiteit Groep 1 Klasse B Testniveau volgens IEC60601 Conformiteitsniveau 3A/m Spanningsdips, korte stroomuitvallen en spanningsvariatie IEC61000-4-11 95 27/10/2009 15:17 Page 96 Conformiteitsniveau Draagbare en mobiele radiofrequentie apparaten mogen niet in de nabijheid van het Mini LED SuperCharged worden gebruikt (dit geldt ook voor de kabels) op een afstand die kleiner is dan de afstand die is aanbevolen en die wordt berekend op basis van de frequentie en het vermogen van de zender. Storing radiofrequentie leiding. IEC61000-4-6 3 V/m 150 KHz tot 80 MHz Elektromagnetische velden radiofrequentie straling. IEC61000-4-3 3 V/m 80 MHz tot 2,5 GHz Aanbevolen scheidingsafstand: 3 V/m d = 1,2 d = 1,2 80 MHz tot 800 MHz. 3 V/m 96 27/10/2009 15:17 Page 97 Van 150 KHz tot 80 MHz Van 80 MHz tot 800 MHz Van 800 MHz tot 2,5 GHz 0,01 d = 1,2 0,12 m d = 1,2 0,12 m d = 2,3 0,23 m 0,1 0,38 m 0,38 m 0,73 m 1 1,2 m 1,2 m 2,3 m 10 3,8 m 3,8 m 7,3 m Max. lengte Conform aan: Radiofrequentie emissie, CISPR 1 - Klasse B Immuniteit magnetisch veld : IEC61000-4-8 Ongevoeligheid voor elektrostatische ontladingen - IEC61000-4-2 Voedingskabel Korter dan Ongevoeligheid voor snelle repeterende stroomovergangen - IEC61000-4-4 Ongevoeligheid voor schokgolven - IEC61000-4-5 van de oplader 3m Ongevoeligheid voor spanningsdips, korte stroomuitvallen en spanningsvariatie - IEC61000-4-11 Geleidingsongevoeligheid - Storing van radiofrequentie geleider - IEC61000-4-6 Stralingsongevoeligheid - Elektromagnetische velden - IEC61000-4-3 97 27/10/2009 15:17 Page 98 XV – SYMBOLEN EN AFKORTINGEN Symbool DEFINITIE Wisselstroom Volg de gebruiksaanwijzingen "AAN" / "UIT" (drukknop) Type B Klasse II CE-markering 98 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 99 27/10/2009 15:17 Page 99 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:17 Page 100 SATELEC 17, avenue Gustave Eiffel - BP 30216 33708 MERIGNAC cedex - France Tél. +33 (0) 556.34.06.07 Fax. +33 (0) 556.34.92.92 E.mail : [email protected] www.acteongroup.com 100 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 27/10/2009 15:17 Page 101 COSTA RICA ACTEON LATIN AMERICA Del Cristo Sabanilla 2,6 km arriba - 100 mts Este del Taller Autotransmisiones - Residencial "El Refugio" - San Ramón de Tres Ríos - COSTA RICA Tel. +506 2273 4033 Fax. +506 8981 5815 E.mail : [email protected] 101 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 102 27/10/2009 15:17 Page 102 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1 103 27/10/2009 15:17 Page 103 27/10/2009 15:17 Page 104 I05214 T10 V3 MLED III Supercharged T10 V3:Mise en page 1
* Your assessment is very important for improving the work of artificial intelligence, which forms the content of this project